la obra musical “Mame”, al lado de su fa- “Cambio de Piel”, su séptima pro- mosa madre. ducción, fue publicado en 1996. Los Después de tocar puertas en diferen- sencillos, “Toda la Mitad”, “Ven”, “Gue- tes lugares y de dar muestras fehacientes rra Fría” y “Recordarás”, le abrieron la de que había nacido para estar en los esce- puerta del mercado estadounidense. narios, La Guzmán tuvo la oportunidad Además, tuvo la oportunidad de cantar de grabar su primer disco “Bye Mamá”, ante el público cubano. Montaba obras de teatro en la sala producido por su descubridor, el español, Una recopilación de 13 éxitos y tres de su casa, teniendo como público a su Miguel Blasco. Su debut como solista, se Apenas tenía dos temas inéditos, dieron forma a “La Guz- familia. El ser hija de Enrique Guzmán y llevó a cabo en ‘Siempre en Domingo’. mán”; su primer álbum en vivo, grabado Silvia Pinal, causó grandes controversias, Este material fue especialmente sig- meses de edad en Xcaret, con la participación de gran- sin embargo, la “Reina del Rock” dedicó nificativo para la cantante porque con él des músicos de Estados Unidos. su vida a tratar de brillar con luz propia… inició una etapa de desapego con sus pa- cuando la mirada En el verano de 1999, con su primer y vaya que lo consiguió. dres. Quién no recuerda aquella emotiva sencillo “Homónimo”, inició la gira de Su formación artística tomó diferen- escena en la que Alejandra le dedicó “Bye de México ya promoción de su disco “Algo Natural”, tes rumbos antes de dedicarse cien por Mamá” a Silvia Pinal en el programa que con el cual, se consagró ante el público ciento a “la cantada”; hizo comerciales, conducía Raúl Velasco, y que provocó las estaba sobre ella puertorriqueño. participó en programas de televisión, lágrimas de todo el auditorio. Sin embar- En mayo de 2001 la rockera se anotó realizó coros para algunas bandas como go, fue el tema “La Plaga”, incluida en el un diez con la firma de un contrato millo- Kenny y Los Eléctricos, e intentó formar disco como un homenaje a su padre, el “Flor de Papel” de 1991, es su cuarto nario con la empresa BMG US Latin. Su parte de grupos como Garibaldi, Flans que le abrió definitivamente las puertas álbum. En pleno auge de su carrera, el proyecto “Soy”, producido por Desmond y Fresas con Crema (con quienes llegó a del éxito entre la juventud mexicana. éxito se vio interrumpido por el anuncio Child, un verdadero genio del rock mun- presentarse en el Palacio de los Deportes). Nombrada como la Revelación del de su maternidad. dial, fue acreedor a un premio Grammy También apareció en telenovelas Año, en 1989, entró a los estudios para la Después de una pausa, en 1993 em- al año siguiente y fue disco de oro y pla- como: “Cuando los hijos se van” y “Tiem- grabación de su segundo álbum “Dame prendió otro ciclo artístico con el lanza- tino. Este disco incluyó “Soy tu lluvia”, po de Amar”; y a los 17 años participó en tu Amor”; una recopilación de canciones miento de “Libre”. Regresó al mundo de escrito por Steven Tyler, vocalista de la famosas en la época dorada del rock en la música con nuevo sello discográfico, súper banda estadounidense Aerosmith. México y el cual le permitió ampliar su nuevo disco, galardonado como triple dis- Alejandra Guzmán “En Vivo”, se- repertorio, y con ello, la oportunidad de co de oro, y nueva imagen. Este material gundo álbum en directo de la cantante, empezar a hacer conciertos masivos. incluyó, entre otros éxitos, “Te esperaba”, fue grabado durante el concierto que En 1990 grabó “Eternamente Bella” canción que dedicó a su hija Frida Sofía. ofreció en el Auditorio Nacional, de la y en ese mismo año debuta en la pantalla En 1994 sacó al mercado “Enorme”, Ciudad de México en 2002. Obtuvo su grande con la película “Verano Peligroso”, en el que presentó canciones con un rit- publicación en video, su primer DVD. batiendo todos los récords de taquilla. mo orquestal. Con él viajó a Barcelona, Nominado a dos Grammy, como España, para realizar su primer concierto Mejor Álbum de Rock Vocal y Mejor en Europa, el cual tuvo una gran acepta- Canción Rock por Lipstick, primer corte ción entre el exigente público es- promocional, en 2004 salió a la luz pú- pañol. blica el proyecto número 12 de Ale, que llevaba el mismo nombre del sencillo. Este material también incluyó “Tengo Derecho a estar Mal”, una adaptación al español escrita originalmente por la can- tante Joss Stone, y “Sálvame” de la autoría de Beto Cuevas, vocalista de “La Ley”. El disco no contó con suficiente pro- moción, ni por parte de la disquera, ni por parte de Alejandra, lo que lo convirtió en un fracaso comercial. Sin embargo, la diva del rock, regre- só a los primeros lugares de popularidad en abril de 2006, gracias al éxito radial, “Volverte a amar”, primer sencillo de su material, “Indeleble”, que obtuvo varios reconocimientos. Esto no fue suficiente para BMG. Debido a que sus expectativas eran ma-

laguna urbana 26 abril