Son palabras de Juan Antonio tor genial. Hay versiones que lo Cabezas: "Artística e histórica- atribuyen al mismo artista que mente, la Cámara Santa de Ovie- esculpió el Pórtico de la Gloria do es el verdadero «sanctasanctó- compostelano. Y en la capilla, el rum» de la capital de ". Arca Santa, de noble madera de cedro encuadernada en plata so- Definición impecable y, si breve, bredorada, por la que transitan dos veces buena, de esta parte de escenas y figuras del Evangelio, la catedral ovetense, verdadera más la inscripción de las reliquias mina -incluso por su disposición guardadas En su interior cuando subterránea- de imborrables sen- fue traída a para ocultar- saciones cuyo meridiano más mis- la de las "razias" musulmanas. El terioso pasa por el mismo esce- relicario, procedente de Jerusa- nario de la Redención. Veinticinco lén, está expuesto en vitrinas y L1 SANTA CRIPTA escalones de piedra conducen a su impacto religioso es invalua- esta sagrada cripta. En su nave de ble: el Santo Sudario, espinas de CON LAS REIIQUIAS acceso se despliega un suntuoso y la corona de Cristo, un trozo de la esplendente apostolado en el que Cruz, de la mesa de la última DE JERUSALEN se trasluce la mano de un escul- Cena, del Santo Sepulcro...

NORTE/41- Sobre el Arca, la Cruz- de los Angeles, que unos misteriosos peregrinos, con aura angélica , llevaron al rey Casto. De traza griega, tiene 48 piedras preciosas. Abajo, la Cruz de la Victoria, cuyo revestimiento de oro envuelve, al trasluz de la leyenda, la cric de modera que llevó Don Pelaro en la batallo de Covadonga.

San Pedro y San Pablo, en piedra blanca del siglo x.

42/NORTE

1 En la subida al Naranco y a menos de tres kilómetros de la calle de Uría, la principal de Oviedo, un enigma fascinante de arquitectura arqueológica espera al estudioso y al investigador. Allí están, muy cerca una de otra, las singulares iglesias de Santa Ma- ría del Naranco y San Miguel de Lillo, monumentos prerrománicos sin par ni repetición -con la igle- sia de Santa Cristina de Lena, Asturias- en el mundo. De ellos dijo el insigne arqueólogo Gómez Moreno que forman "un grupo desconcertante y rebelde a toda filiación de estilo". Esta filiación sigue en el misterio. El gijonés Ignacio Bertrand, abogado y ar- queólogo "amateur", tiene al res- pecto una interesante teoría. Se- gún él, se trata de un arte original sin antecedentes directos, del que nace una nueva rama del románi- co, cuya cima se alza en el Apos- tolado de la Cámara Santa y en la catedral compostelana. Su con- templación produce asombro y EL MISTERIO DEL éxtasis. No cansa nunca e incita y sugiere siempre. Su data, si- glo ix. Su mentor y creador, Ra- REMOTO Y UNICO miro I. Por eso reciben su nombre en la historia: arte ramirense. RAMIRENSE Santa María fue primitivamente palacio real. San Miguel, la basí- lica donde oraba el rey artista.

Iglesia de Santo Domingo, otro notable monumento prerrománico.

NORTE/43 Pormenor y enfoque en corto de uno de las dos frontis gemelos de Santa María del Naranco, donde luce en todo su esplendor cl arte rasúrense asturiano, isteriosasiente al románico y que se conserva solo locali:ado que precedió s► en muy escasos monumentos de la geOyra f la 'üs€uir, Santa ,11arin, primitivamente minipalacio de iÍariro 1, luego parroquia rural, es el 'primero y más importante tesoro monumental de una época arquitectónica envuelta en interrogantes aún sin respuesta.

44/NORTE

1 Rincón renacentista, con el Estamos en el núcleo más pri- monasterio de San Pelayo, mitivo de Oviedo. Aquí cada pie- o de las Pelayas, dra, cada ángulo, cada escorzo, le nombra según se cada palpitación tiene" una re ^o- popularmente en nancia delicada y especial, que de Asturias. la capital bate en 1 corriente sang,cínea del viejo e incansable corazón de la ciudad con acentos inextirrsuibl.h?s. Por aquí circula ensamblada la historia y la literatura por aquí, se- funden y confunden la realidad y el sueño. En la invisi- ble caracola de la evocación sue- nan ecos remotos con aire de ges- ta y romance. Más tarde sirvieron de escenarios para "La Regenta" y los personajes de Pérez de Aya- la. Por estas callejas anduvo tam- bién el caballero Maestrante de Palacio Valdés, que vivió para esa otra realidad de la novela, en una de estas casas cuyas calles afluyen y desembocan en la som- bra vertical de la torre catedrali- cia. La vida se remansa, se aquie- ta, se desliza de puntillas para no EN CADA PIEDRA despertar a esta "rosa" que, co- ino la juanramoniana, "así es" y PALPITAN LOS no hay que tocarla. Aunque a veces hayan tenido que retocar SIGLOS QUE las restauraciones, pero realizadas siempre con enorme inteligencia, otro motivo más del buen gusto FUERON y la cultura de los ovetenses y sus artistas.

NORTE /45 BRILLANTE FARO DE LA CULTURA DE UNA REON

Ya está cumplido el itinerario ovetense, forzosamente apresura- do en "tempo" periodístico; me- tido con esfuerzo de síntesis en la horma y el aforo de unas pá- ginas que no pueden recoger todo el caudal que fluye de una ciu- dad, tan resonante y rica en mo- tivos y sugestiones del ayer leja- no y del hoy palpitante. Nos quedaba, sin embargo, por anudar el cabo suelto de su ambiente universitario, cuyo impacto e in- flujo en la vida cultural de Ovied, y de todo el Principado imprimió carácter y hondura a la provincia entera con su docta irradiación. Aún resuena en sus claustros la .palabra de Feijóo. Allí enseñó Leopoldo Alas, Derecho romano y natural, y. dictaron sabias leccio- nes Altamira, Canella, Gendín... La invadieron los franceses para instalar un cuartel general y su- frió graves daños cuando la revo- lución minera del año 34. Pero ahí sigue, con sus heridas ya cicatri- zadas, albergando hoy las Facul- tades de Derecho, Filosofía y Le- tras y Ciencias Químicas. Tam- bién, desde hace poco, salen de Oviedo ingenieros de minas y per- tenece al área académica oveten- se la Facultad de Veterinaria que funciona en León desde antiguo.

En el centro del patio universitario, la estatua del arzobispo Paldés Salas, fundador del famoso centro docente ovetense.

46/NORTE

1 En la quintana campestre, existe el típico hórreo, para guardar el grano y los frutos. Este tipo de hórreo es ex- clusivo de Asturias.

NORTE/47 ESTATUA DE DON PELAYO No hay duda de que la vida sería más agradable y confortable por Antón DE si se pudiera persuadir a todos Filosofía VIGIDEL los seres humanos a vivir en ar- monía unos con otros. A menos de que reconozcamos que el hom- bre es esencialmente un animal irracional, una criatura dominada NUNCA por sus emociones primitivas, po- demos comprender el porqué no ha vivido conforme a lo antes ex- ESTAMOS SOLOS puesto. Estas emociones que dan ori- gen a su carácter agresivo lo im- sólo aparente. de un individuo aislado es impo- pelen a reafirmarse en sí mismo Domme dijo: "Ningún hombre sible. El universo y todo lo que y a preservar a como dé lugar su es una isla, ni puede bastarse a contiene, está ligado estrechamen- existencia individual. Inevitable- sí mismo; cada hombre es una te por innumerables conexiones. mente esto produce un mundo porción del continente, una parte Es esta relación la que da un sig- que está en un conflicto perpetuo del todo". La realidad póstuma nificado a la existencia de los in- y en donde los individuos de la que habita en las interioridades dividuos. misma especie están luchando de cada ser humano no puede ser Para poder comprender cual- constantemente unos con otros. erradicada. Es el principio que lo quier fenómeno aislado, tendre- La esencia de la individuali- crea y lo sostiene. Sin él no pue- mos que saber cuál es su relación dad es ser diferente de los demás. de existir. con el resto de la naturaleza. Esto Mientras más se desarrolle la in- La realidad póstuma no sólo nos llevará por fuerza, a contem- dividualidad, más nos diferencia- sobrevive en el individuo a la plar el principio de la existencia mos. Podemos decir por lo tanto, muerte, la corrupción y la des- universal, o lo que es lo mismo, que los individuos se crean cuan- composición, sino que también la realidad póstuma. Es verdad do en un proceso de separación se opera universalmente en el vasto que en cierto sentido podemos diferencian de la masa. Sin em- escenario de las cosas. Es, por su describir un fenómeno como una bargo, cuando existe una diferen- propia naturaleza, infinita, abso- cosa aislada; sin embargo, esta se- cia existe también una oposición luta, incondicionada, ilimitada, paración se desvanece cuando tra- y consecuentemente la posibilidad inalienable y poseedora de su pro- tamos de explicar su función. de un conflicto. pia unidad y bienaventuranza. El Ningún objeto puede ser per- No quiero decir que deba exis- individuo es una manifestación li- cibido en el aislamiento. Siempre tir necesariamente el conflicto, ya mitada de la realidad póstuma. es visto en relación con su medio que es muy posible que se recon- El decir, que la realidad póstu- ambiente, con la secuencia de cilien los bandos opuestos, no obs- ma es ilimitada, quiere decir que eventos que determinan su origen tante en el ordinario curso de los está en todas partes y en cada y finalidad y con otros objetos acontecimientos ocurre lo con- instante, que abarca todo lo que que afectan su carácter. Un ob- trario. Podemos decir que el des- existe. Por lo tanto, abarca, y com- jeto puede ser distinguido, pero arrollo de la individualidad es prende todas las cosas particu- no puede ser separado de su pa- concomitante con la intensifica- lares e individuales. ¿Entonces, sado. Estas dos cosas están indi- ción del conflicto. todas las cosas deberán ser con- solublemente unidas. sideradas como infinitas? No. Es- Comó precepto, el objeto pa- BASADOS EN LA ILUSION tán limitadas y sujetas a condi- rece tener una existencia inde- ciones. pendiente; como concepto siempre Sin embargo, todo esto está forma parte del todo. Esto últi- basado en una ilusión; la ilusión LA VERDAD ES mo se puede aplicar tanto a los de que todo ser humano es un UNA PARADOJA objetos inanimados como a los se- individuo aislado. Esto, claro está, res que tienen vida. Esto nos ayu- contradice la concepción popular ¿Cómo pueden ser las cosas da a darnos cuenta de la unidad sobre la individualidad, que su- particulares infinitas e individua- que existe bajo las diversas for- pone que la separación de los in- les a la vez? Si tratamos de ex- mas de vida y a formar bases so- dividuos es real e indiscutible. plicar esta paradoja nos encontra- bre las cuales podamos construir En la mente popular la solidez remos con dificultades verbales un sistema moral. de la materia es también real e que nos causarán confusión. So- La moral nunca es un fin por indiscutible. Sin embargo, nos- lamente se puede comprender a sí misma, sino que es siempre un otros sabemos, basándonos en la la luz de la experiencia mística, medio para alcanzar un fin. En ciencia, que la solidez de la mate- la cual revela con perfecta clari- nuestro caso, el fin que estamos ria es sólo aparente. Similarmen- dad que lo que es infinito es fini- considerando es el establecimien- te, basándonos en el conocimiento to y que lo que es finito es infi- to de la armonía en las relaciones y considerando a las diferentes nito. humanas. Creo yo que este fin individualidades de los profetas, Todo en nuestro mundo se está mejor expresado en este pre- sabios y santos que han existido, manifiesta bajo el doble aspecto de cepto: "Ama a tu prójimo como la separación de los individuos, la universalidad y la particulari- a ti mismo". El cual es un pre- como la solidez de la materia es dad. Por lo tanto, la existencia cepto muy difícil de poner en

NORTE/49 filosofía práctica. inconsiderada. Tienen miedo de demás. Nada puede existir fuera Sin embargo, siempre ha sido sostener relaciones personales, las de esta unidad. Por lo tanto nun- sostenido por aquellos que han cuales consideradas bajo otro as- ca podremos perdernos, ser des- poseído una visión genuina de la pecto podrían ser satisfactorias truidos o sentirnos aislados. situación humana. Su valor como física y espiritualmente hablan- Consideremos ahora la moral. sistema de vida exige nuestra más do. Es necesario por lo tanto, con- Cuando reconocemos que existen profunda consideración. El des- vencernos de que nuestros senti- otras personas en el mundo y que arrollo del amor hacia los demás, mientos de miedo e inseguridad es ventajoso para todos vivir en sin el propósito de obtener algún son ilusorios. De hecho, los hemos armonía, instintivamente conveni- beneficio, es un proceso gradual. creado nosotros mismos. mos en que tenemos necesidad de Este amor es desarrollado cuan- Lo contrario sucederá inevi- reglas de conducta, sin las cuales do se sigue una norma específica tablemente si insistimos en consi- la sociedad degeneraría en un de conducta. derarnos a nosotros mismos como caos y los individuos que la com- seres aislados. Al vernos aislados ponen se desintegrarían física y LA GENEROSIDAD en un universo hostil, sentiremos espiritualmente. ES NECESARIA miedo. De modo que para librar- Estas reglas de conducta de- nos de este miedo, deberemos re- berán comprender básicamente El primer paso que deberá conocer el carácter ilusorio de cuatro principios morales, los cua- darse será la adopción de una ac- nuestro supuesto aislamiento. De- les pueden ser definidos como titud abierta y generosa con res- beremos de darnos cuenta que amor, compasión, alegría y sere- pecto a la vida. Esto implica la somos una parte inseparable del nidad. Esto quiere decir que de- eliminación del miedo y del im- todo. bemos irradiar el poder del amor pulso que tenemos de apoderar- El no darnos cuenta de esta a todos los seres humanos, elimi- nos de todo, sin tener en cuenta verdad, el sentirnos aislados y se- nando las inclinaciones egoístas, las necesidades de los demás. El parados, el suponer que estamos animando alegremente a los de- rehusar a ceder alguna cosa, se solos, a merced del destino inexo- más a hacer el bien y finalmente deriva básicamente de un senti- rable, nos vuelve ciegos a la rea- debemos amar a nuestros seme- miento de inseguridad. lidad de las cosas. La situación jantes de tal forma que contradi- Como resultado de esto la gen- real es que todos estamos unidos ga la noción de que una persona te se vuelve mala, de ideas mez- en una inmensa unidad cósmica, es más o menos merecedora de quinas, desconfiada, sospechosa e dentro de la cual existe todo lo amor que otras.

EL FACTOR PRINCIPAL PARA UNA BUENA IMP RESION, ES EL PAPEL LOS MEJORES PAPELES EN TODOS

MEX - PAPEL, S. A.

MARQUEZ STERLING No. 34-BIS MEXICO, D. F.

TELEFONO: 21-89-26 CON 3 LINEAS

50/NORTE

1 Crítica

versión de MAKINTOSH

¿Por qué el espiritismo en- clase y contradiciendo a la orto- yace escondida en las profundi- cuentra tanta oposición? Después doxia, que los conceptos y doc- dades de la mente. de todo lo único que se propone trinas respecto a la muerte están Nuestro propósito será enton- es desentrañar el misterio de la equivocados. ces el de descubrir el motivo in- muerte; enigma que desde que el consciente que induce a la gente hombre existe lo ha obsesionado. CAUSA: a hostilizar al espiritismo. Por lo tanto parecería lógico que "LA INCONSCIENCIA" aquello que ayudara a echar luz En mi opinión el motivo que sobre este punto sería acogido La oposición hacia el espiritis- estamos buscando es el miedo plenamente. Sin embargo, no es mo no explica completamente el irracional a los muertos, el cual así. Por el contrario, el espiritis- sentimiento de hostilidad que és- hemos heredado de nuestros pri- mo engendra en muchas personas te engendra. Si la gente se resiste, meros ancestros. La evidencia de una inexplicable antipatía. rechaza o se aleja de lo que ella este miedo se encuentra en los Sus más acérrimos enemigos cree que puede resolver el pro- "tabúes sociales y los ritos fune- son aquellos a quienes contradice blema de la muerte, el más gran- rarios de las comunidades primi- en sus creencias y a los que me- de de los enigmas humanos, debe tivas existentes y en los vestigios noscaba su poder y prestigio. ser por una razón tan profunda arqueológicos de los hombres pre- Tanto al materialista como a los que nos es desconocida. Segura- históricos..Es un sentimiento en- líderes religiosos, el espiritismo mente la causa de esta excepcio- raizado en la repulsión que pro- prueba sin fanatismos de ninguna nal oposición hacia el espiritismo duce la transformación de los

NORTE/51 cuerpos ya sean de hombres o de animales. El espectáculo y olor de un cuerpo descompuesto producen náuseas en casi todos los seres SIEMPRE humanos, pero en el caso del hom- bre primitivo además de las náu- seas le produce miedo. Viendo la masa de carne putrefacta se pre- gunta adónde ha ido el alma que HAY UN PORQUE: animaba ese cuerpo. Teme ser perseguido por fantasmas o estar TED ANUNCIARSE expuesto a la malevolencia del di- ¿ POR QUE DEBE US funto. En su ignorancia siente horror y disgusto del cadáver, y EN LA REVISTA eosre ? tomará en consecuencia los me- dios necesarios para que el muer- to no interfiera en los asuntos de su vida terrena. Hay dos puntos que debemos subrayar: Uno, es que el hombre ESCRIBEN EN ELLA LAS primitivo considera natural que algún día invariablemente se to- MEJORES PLUMAS DEL pará con una aparición. Esto nos indica que su percepción extra- MUNDO HISPANICO. sensorial está desarrollada consi- derablemente. El otro punto con- siste en que ellos consideraban a LLEGA A LECTORES DE los espíritus de los muertos como ALTO PODER ADQUISITIVO. portadores de males y enferme- dades que necesariamente afecta- rían su vida normal. Esto último ES DIGNA DE ENTRAR A contradice de tal forma a ciertos experimentos de la siquiatría mo- SU HOGAR. derna, que más adelante daremos una explicación más extensa. Es lógico suponer que los pri- SU CIRCULACION ES meros especímenes del "Homo Sa- piens" eran intelectual, moral y EFECTIVA. espiritualmente hablando, con mu- cho, inferior a nosotros. EMPRESAS DE PRESTIGIO Eran criaturas a veces bruta- v 1 V les y dignas de temérseles. Vi- SE ANUNCIAN EN SUS vían en la obscuridad, en medio del terror aunado a la supersti- PAGI NAS. ción, que los convertía con fre- cuencia en seres crueles, violentos y vengativos. SU MENSAJE PUBLICITA- Si la muerte no cambia el ca- rácter humano entonces podemos RIO SIEMPRE ESTA VIVO, decir que la conducta del hombre primitivo como ente encarnado, POR SER UNA REVISTA estuvo ligada estrictamente a la de los espíritus. Consecuentemen- QUE SE CONSERVA. te nuestros remotos ancestros, co- mo resultado de su sensibilidad síquica poderosamente desarrolla- da debieron tener excelentes ra- zones para temer la presencia de cuerpos espirituales. El hombre primitivo trató sa- biamente y con energía de enga- i LOS ANUNCIOS DE NORTE VENDEN ! ñar las malas intenciones de los muertos. Para lograrlo tomó las ¡ANUNCIESE EN NORTE ! precauciones necesarias para res- tringir su libertad y movimiento. Creía que los espíritus estaban

52/NORTE

1 atados de alguna manera a los bargo la imagen primordial está de la humanidad hacia el esclare- cuerpos físicos, por lo tanto obscurecida por el pensamiento cimiento espiritual e intelectual. los cuerpos eran decapitados, des- racional y sofisticado. Pero si fa- ¿Qué deberemos hacer enton- membrados o quemados. vorecidos por circunstancias apro- ces? Para comenzar es necesario Estas prácticas sólo pueden piadas podemos hacer a un lado aprender cómo superar y trans- ser comprendidas si tomamos en estos pensamientos, veríamos formar lo que hemos heredado cuenta que su propósito era pre- emerger la imagen con algo de lo de nuestros antepasados paleolí- venir y evitar la libertad de los que fuera su fuerza primitiva. ticos, lo cual no es nada sencillo. espíritus. También tenían otro Lo cual vemos suceder cuando Tendremos que luchar en contra medio de hacerlos inofensivos, la gente experimenta un fenóme- de los elementos que forman la proveyéndolos de todo lo necesa- no síquico. Cuando están cara a colectividad inconsciente, los cua- rio para una existencia agradable, cara con entes inmateriales, y re- les por su propia naturaleza son previniendo así el deseo de dis- pentinamente se confrontan con el impenetrables a la razón. frutar de las posesiones de las infinito, con mundos que están Tenemos que penetrar profun- que disfrutaban estando en vida. más allá del sepulcro; lo vemos damente en la colectividad in- Para esto era necesario depositar acontecer con personas a las cua- consciente y sacarla a la luz. Te- en la tumba del difunto todas les se les ha invitado solamente nemos que exponernos nosotros sus pertenencias personales. Cual- a considerar la posibilidad de en- mismos a los impulsos animales quier medida por difícil e ima- tablar una comunicación con los inconscientes sin identificarnos ginativa que fuese era con el pro- espíritus. Acontece en los debates con ellos y al mismo tiempo acep- pósito de asegurar al difunto una públicos y privados y en donde tarlos. estancia agradable, para que así los oponentes del espiritismo re- La respuesta creo yo está en no sintiera deseos de importunar claman irracional y violentamen- la resolución que Jung plantea a los vivos. te que pueden demostrar que la sicológi.camente. Lo que quiere Los primitivos de la Edad Pa- consciencia del individuo humano decir que reconozcamos la reali- leolítica, no alcanzaron a vislum- sobrevive a la muerte. dad de todos los fenómenos sí- brar la diferencia entre el espíritu No cabe duda que lo que está quicos y al mismo tiempo que y la materia. La noción de esta frenando el progreso del espiritis- restauremos y mantengamos el dualidad fundamental, la cual pa- mo es este miedo ancestral. El equilibrio perdido entre el inte- ra nosotros es un problema filo- cual edifica una, barrera insupe- lecto y los elementos intuitivos de sófico de los más importantes, no rable en donde debería haber li- nuestra psique, entre los niveles tuvo mayor repercusión sino has- bertad y acceso directo a nuevos conscientes e inconscientes de ta el período Neolítico, o quizá conocimientos. Impide el avance nuestra mente. mucho después. De modo que el hombre de la Edad de Piedra con- sideraba la existencia en el más SOLICITUD DE SUSCRIPCION allá como un modo de vida seme- jante al que llevaba en la tierra, NORTE pero en otra dimensión. Un mun- REVISTA HISPANO - AMERICANA do habitado por espíritus, cuyo SUSCRIPCION POR 10 NUMEROS $ 50.00 estado era el resultado directo de las creencias sostenidas durante NOMBRE ------su existencia carnal. La reacción del hombre primitivo a esta at- DIRECCION O APARTADO --- mósfera síquica la podemos cata- logar como un componente del

inconsciente de la colectividad de CIUDAD ------ZONA------la especie humana. Jung decía: "La colectividad ESTADO O PROVINCIA ------_ PAIS _ i.nconsciente está compuesta de ADJUNTO EN PAGO LA SUMA DE.-- --- todo el legado espiritual de la evo- lución de la especie humana, el PRECIOS: cual renace en la estructura del Argentina ...... M$N180 Guatemala ...... 504 cerebro de cada individuo". Este ...... 11.00 Bolivia ...... Bs. 6.00 Honduras México ...... $ 5.00 patrimonio de experiencias com- Brasil ...... NCr 1.20 Nicaragua ...... C $ 3.50 partido con los demás seres alien- Colombia...... Col. $8.00 Panamá ...... 504 Costa Rica ...... C 3.50 ta un modo de actuar el cual po- Paraguay ...... G 65 Chile ...... E° 1.08 dríamos calificar de "típicamente Perú ...... S/14 humano". Mencionaremos varios Ecuador ...... S/.11 Puerto Rico...... 504 EE.UU...... 504 Rep. Dominicana . . . . 504 de los elementos que entremez- El Salvador ...... C 1.25 Uruguay ...... Ur 40 clados en la colectividad incons- España ...... P 25 Venezuela ...... Bs. 2.25 ci.ente son los arquetipos, ya sean imágenes o ideas comunes a la RECORTE Y ENVIE ESTE CUPON, CON SU REMESA, especie humana como el miedo a la obscuridad y en nuestro caso el HOY MISMO A: FRENTE DE AFIRMACION HISPANISTA, A. C. temor a la muerte. Nosotros he- LAGO GINEBRA 47-C MEXICO 11,Z. F. mos heredado este miedo, sin em-

NORTE/53 Nos encontramos en el Teatro nos presentaron, tomamos asiento, -Sí, es mi primera visita a Ferrocarrilero de la avenida No- y dio principio la entrevista. Ellos México, vine invitada junto con noalco, la gente espera con an- muy amablemente respondían a el Zimbo Trío por el Comité Olím- siedad que empiece la función, en nuestras preguntas, éramos inte- pico. la parte central de la sala se rumpidos a cada momento por las -¿En qué otros países ha he- encuentran invitados de honor, personas que entraban a saludar cho sus representaciones? personajes de la sociedad, donde los, felicitarlos o a pedirles su -En Chile, Uruguay, Argen- encontramos al excelentísimo se- autógrafo, todos al salir comenta- tina, por toda América Latina, y ñor embajador del Brasil don ban: ¡Elizeth es maravillosa! Qué en Europa: Francia y Portugal; Frank Moscoso, así como artistas agradables son todos ellos. En en Asia; en Africa, invitados entre los cuales vimos fin, una serie de exclamaciones ¿Qué canciones tiene grabadas a Lucho Gatica y Mapyta Cortés, muy bien merecidas. en LP? Mona Bell, y un público selecto -"A Buesa Eterna de Elizeth que gusta de la música brasileña. ELIZETH CARDOSO e Ciro", "Cancao de Amor", "Fim El público se mostró muy sa- de Noite", "Grandes Momentos", tisfecho, así demostrándolo con la -¿Dónde nació usted Elizeth? "Momento de Amor", "Cancao do gran cantidad de aplausos que se -En Río de Janeiro, Brasil. Amor Demais", etc. oían a cada instante. -¿Cuándo empezó su carre- Pese a su fatiga, Elizeth y el ra artística? ZIMBO TRIO Zimbo Trío nos concedieron una -En el año de 1936. pequeña entrevista después de la -¿Es su primera visita a Mé- -¿En qué año aparecieron ofi- función. Pasamos a su camerino, xico? cialmente ante el público?

54/NORTE

1 por GARMENDIA

La CON BRASILEÑOS

-En el año de 1964, partici- do con la dulzura y sentimiento el Teatro Ferrocarrilero, dando un pando en una serie de shows en con que cantaba. Jacob no pudo recital de música brasileña, junto Sao Paulo. evitar pedir al padre de Elizeth, con el Zimbo Trío (palabra de -¿Cuántos premios han re- un hombre severo y celoso de to- origen africano que en español cibido? das sus hijas, su venia para pre- significa felicidad), ellos son: -Aproximadamente unos diez sentarla a un antiguo amigo su- Amilton Teixeira de Godoy (pia- premios, entre ellos "Premio Ro- yo, director de una famosa esta- no), Rubens Alberto Barsotti quete Pinto" en Sao Paulo, "Me- ción de radio: La Radio Guaná- (batería) y Luis Chávez (contra- dalha de Ouro" en Sao Paulo, bara. Al principio, como suele bajo). Elizeth interpretó maravi- "Cancioneiro da América" en Mar suceder, el señor Jayme, se opuso llosamente canciones de composi- de Plata. terminantemente a la idea de ver tores modernos que actualmente -¿Cuántas grabaciones han a su hija dentro del ambiente ar- se distinguen en Brasil, tales co- hecho? tístico. Pero, fueron tantos los mo: Chico Buarque, De Holanda, -En LP hemos grabado cin- ruegos del artista Jacob que, al Mauricio de Murais, Paulo Val- co, los cuales han sido editados final, él se dejó persuadir, pues dez, Joao Gilberto y Carlos Lyra. en catorce países, incluyendo Mé- en realidad él era el más fervien- El Zimbo Trío nos deleitó con xico, en la marca Musart. te admirador de la voz de,Elizeth. hermosas piezas de bossa nova y Y así empezó la carrera artística sambas, con las cuales conquista- En cierta ocasión se encon- de la famosa cantante Elizeth ron buen éxito dentro del público traba el ya célebre instrumentista Cardoso. mexicano. Jacob Bittencourt, que al escu- Elizeth es conocida en Brasil char a Elizeth quedó entusiasma- Elizeth debutó en México en como la "Divina" y "Primera Da-

NORTE/55 ma de la Canción Brasileña"; --¿En qué teatros se ha pre- Carlos Lyra se encuentra por ellos nos dicen: "Nosotros trata- sentado en México? primera vez en México y nos di- mos de dar al público la verda- -En la "Casa de la Paz", en la ce: "Me considero un compositor dera música actual brasileña, que cual tuve cuatro temporadas, y exclusivo de la música popular, escuchen algo diferente a lo que en la "Casa del Lago". trato de que mi música pueda lle- siempre han oído". -Además del Distrito. Fede- gar al público, no quiero hacer Flizeth nos dice: ral, ¿se ha presentado en algunas música fácil". "Yo tenía muchos deseos de otras ciudades aquí en la Repú- Carlos está ahora contratado conocer México, lamento no po- blica? por el Comité Olímpico, se pre- der quedarme más tiempo, pues -Sí, hice un recorrido por la sentará en el Palacio de las Be- salgo al Estado de Guanajuato provincia, estuve en Monterrey, llas Artes, dando una serie de junto con el Zimbo Trío y de ahí Guadalajara y Morelia. conciertos en bossa nova de sus a Guatemala, posiblemente venga -Antes de venir a México, propias creaciones, acompañado en octubre a actuar en las festi- ¿vivía usted en Nueva York? por el conjunto de jazz, integrado vidades de la Olimpiada. Me gus- -Si, viví en Nueva York cua- por: Salvador Agüeros, Mario taría saber más de México, de su tro años, ahí participé en unos Ballina, Rodolfo Sánchez y posi- gente, de sus canciones, de su mú- conciertos de "bossa nova" en el blemente Enrique Orozco. Carlos sica, de sus costumbres, ustedes "Carnegie Hall". -compuso el tema musical de la tienen aquí sus hermosas pirámi- -¿Cuándo empezó a compo- obra "La Cueva de Salamanca", des, yo tengo sólo tres y son ner sus canciones? de Juan Ruiz de Alarcón, que ac- Zi.mbo Trío". Elizeth lleva gana- -Hace diez años. tualmente se presentó en el Tea- dos más de cincuenta grandes pre- -¿Se considera usted un can- tro Xola. mios en diferentes países. tante? La música popular brasileña, -No, simplemente un intér- Después de la función se reu- tomó un camino más largo, antes prete de mis canciones. nieron en casa del señor embaja- era conocida a través del Carna- -¿Cuántas canciones ha com- dor donde se ofreció una cena en val, ahora están felices de llevar puesto? honor de Elizeth y Zimbo Trío, ellos al mundo su verdadera mú- -Poco más de 250 canciones, ahí siguieron deleitando a la con- sica. en diferentes ritmos. currencia con sus espléndidas in- Carlos Lyra se encontraba en -¿Cuál de sus canciones es terpretaciones. el Teatro Ferrocarrilero en la la que más ha gustado en Mé- Por medio de la revista "NOR- presentación de Elizeth Cardoso xico? TE"; quieren agradecer a México, y el Zimbo Trío como maestro de -"María Ninguem" (María No- sus gentilezas y el cariño con que ceremonias e invitado especial. más), esta canción la escribí cuan- los han recibido. Ellos esperan Carlos respondió a nuestras pre- do terminaba mis estudios, poco que, sus interpretaciones, hayan guntas muy cortésmente, éstas después entraba a arquitectura. gustado al público mexicano. las hicimos a cada instante en que el se tenía desocupado, todo fue rápido, pues salía a cada mo- mento al escenario a hacer algún comentario. filme Rs , S.A CALZADA NIÑO PERDIDO 681 CARLOS LYRA TEL. 19-94-04 PRECIO DEL EJEMPLAR $ 40.00 -¿En dónde nació usted Car- los? k' ESTA A SUS ORDENES CON EL MAS COMPLETO Y -En Río de Janeiro, hace MODERNO EQUIPO DE'FILMACION DE 16 M.M. veintinueve años. -Carlos, hemos sabido que DOCUMENTALES INDUSTRIALES. CEREMONIAS SOCIALES sus padres han alentado su ca- SPOTS PARA TV. CONVENCIONES 0 rrera artística, ¿es cierto? -En efecto, toda mi familia es INAUGURACIONES. REPORTAJES muy afecta al arte, mi padre gus- ta de tocar la flauta; mi madre el BLANCO Y NEGRO. COLOR. SONIDO OPTICO violín; mi hermana es pintora y mi hermano toca muy bien la gui- tarra. -¿Desde cuándo radica usted DIRECTORIO NOVEDADES en México? -Aproximadamente desde ha- DE LA COLONIA ESPAÑOLA ce un año y medio. -¿Tiene un tiempo fijo para 1968 estar en México? UN ANUARIO, POSITIVAMENTE DE GRAN SERVICIO EN LOS NEGOCIOS -No, mi tiempo es indefini- UTILICE SU DEPARTAMENTO DE ROTULACION DE SOBRE. SUS 12,000 do, me siento como en casa, como REFERENCIAS DE ESPAÑOLES RESIDENTES EN EL DISTRITO FEDERAL en Brasil. Aquí estoy muy con- RIGUROSAMENTE EFECTIVOS. Y LOS ESTADOS SON tento, así que por ahora no pien- so en irme.

56/NORTE

1 CORO, cuna de la lealtad

por Mario BRICEÑO PEDROZO

Quedó ajustada entre los dos -Ampíes y Manaure- per- petua alianza, prestando vasallaje a nuestro Rey toda la nación Caquetía, que observó después con tal lealtad, que aunque los desafueros de nuestros soldados, en diferentes ocasiones, dieron motivo a que pudiesen, con razón, falsear las coyundas de la obediencia, jamás faltaron los indios por su parte al cumplimien- to de la fe que prometieron.

José de Oviedo y Baños

A medida que, a través de la campos de la vieja Europa. La gamente y soñaban con librarse Historia de España, vamos cono- grande España de Trajano, Adria- alguna vez•'dé !1, sacudirlo como ciendo las acciones y hechos de no, Teodosio, Galba y Máximo. el potro que se revuelve para ti- sus pueblos, villas y ciudades, La sabia España de Séneca, Lu- rar la enjalma que estorba en su crece en nosotros el orgullo, la cano, Columela, Silvio, Marcial, lomo sin mancilla. satisfacción, de ser hijos de aque- Quintiliano, Prudencio, Mela y En 1.820 la España eterna se lla tierra y tener a honra procla- Floro. La del Código de Enrico, da la mano con la Venezuela re- mar el abolengo peninsular; sen- la del Fuero Juzgo y el Fuero volucionaria. Son Rafael del Rie- tirnos atados por los hilos de la Viejo de Castilla, la de las Siete go y Núñez y Antonio Quiroga tradición con la madre que nos Partidas y las leyes de Toro, la hermanados con Bolívar en la cru- dio el ser cultural, y que, para- del Descubrimiento, la Conquista zada de la libertad, en el empeño lelamente a éste, nos ungió con y la Colonización, la de las leyes de salvar la dignidad de los con- el legado de sus fazañas. de India, la de la Edad de Oro glomerados hispanoindios. En la España del Cid y de Don y el 98. Son los Generales Jacot, Mi- Pelayo, de Covadonga y de Le- Muchas veces lo hemos dicho res y Pineda, los Coroneles Cor- panto, la del 2 de mayo y Bailén, y hoy lo reiteramos, los padres tés Campomanes, Campo Elías, la de siempre, ya en combate de la República que se sacrifica- Escuté, Jalón, Martiarena, San- abierto contra las hordas bárba- ron para darnos una patria sobe- tinelli, Villapol, los Oficiales Ayal- ras del Norte o en conquista per- rana, lucharon ardidamente no délburu, Catalán, Molina y tantos suasiva para ganarse reyes de la contra España, sino contra la fé- más, compartiendo con los jefes talla de Recaredo; la heroica Es- rula absolutista de los borbones; patrios la responsabilidad y el paña que hace saltar en mil pe- fue una lidia a muerte contra un riesgo de la lucha por el logro dazos la muralla de ocho siglos mal sistema de gobierno que sólo de la independencia. con que la cercaron los árabes de se inspiraba en la opresión, en Recordar a España es recor- Tarik y Muza; la que quita a las la falsa concepción del derecho dar a la madre de estas comuni- tropas arrolladoras de Napoleón divino de los reyes; sistema que dades, y contemplar en ellas, en el mote de invencibles que aira- tanto los españoles de allá como las hijas, los rasgos que las iden- damente exhibían en todos los los criollos de aquí sufrían amar- tifican. Cuán hermoso es evocar

NORTE757 a España al recorrer las cuadras por medio de una justificación de la Calle Zamora y embeberse notarial, el dicho precioso de va- en la contemplación de esos re- rios caballeros, entre éstos, el Ca- cios testimonios hispánicos que pitán Gaspar Sánchez de Agreda, nos muestran su penacho de si- regidor, y Don Matheo Méndez, glos, la casa del Tesoro, el balcón alguacil. El primero asienta que, de los Arcaya, la Casa del Sol, treinta años atrás, cuando el ene- la Casa de las Ventanas de Hie- migo saqueó y quemó la ciudad rro; o por allá en Extremadura fueron pasto de las llamas los o en Andalucía o en Castilla la documentos en que constaba la Nueva ver la imagen de Coro que erección del hospital y la funda- emerge de alguna calleja, clara, ción de la iglesia de San Clemen- nítida, palpitante. Cuántas veces, te, la primera de esta parroquia; el nostálgico acento de una gui- y el segundo, manifiesta que hace tarra sevillana que llora su cante como cuarenta años que Coro tie- "jondo" nos ha revivido en el co- ne el hospital y la ermita.' razón la tonada penetrante del ¿Acaso de esta información no polo coriano. surge el fundamento valedero pa- Coro es, sin duda, por muchas ra la tesis de un ilustre galeno y razones, la hija que más se pare- acucioso historiógrafo falconiano2 ce a su progenitora, y esto como de que ese centro hospitalario, en el humano linaje, podemos vo- adherido a la ermita de San Cle- cearlo a título de legitimidad. mente, es el primero de Venezue- En ninguna parte como en és- la? Existía para 1583, luego su ta es más viva la huella de Espa- erección data de años anteriores. ña. Es lástima que la incursión Y hay base para determinar esa de los filibusteros del Caribe haya precedencia en casi media centu- acabado con los riquísimos archi- ria, pues Carlos I, por Cédula de vos de la urbe. Sin embargo, la 9 de enero de 1535, hace merced atestación respetable, verídica, se- de "escouvilla y relabes de oro ria, de notables vecinos de la ciu- y plata e otros metales" para el dad, salva datos de singular im- sostenimiento de los hospitales de portancia para la historia. El 23 Venezuela y Cabo de La Vela, de marzo de 1623, el Obispo Fray accediendo, así, al ruego que le Gonzalo de Angulo, de visita pas- hicieron, el año anterior los Pro- toral en este territorio, obtiene curadores de Coro en ,

El Cid

58/NORTE

1 González y de la Llana.' Coro en Provincia con la juris- Coro, primera capital de la dicción y regalías que disfrutan Gobernación de Venezuela, pri- las demás Provincias de Venezue- mer asiento del Obispado, cuna la; que tenga un Gobernador con del movimiento autonómico del sueldo de 2,500 pesos, el mismo Municipio hispanoamericano, cu- que devenga el de Barinas, aun na de la Federación y también cuando la Provincia es de mayor principio de la historia hospitala- extensión; que se mantenga la ria del país. plantilla de empleados siguientes: En la Gaceta de Gobierno de 1 subdelegado con 600 pesos, 1 13 de junio de 1812, la Regencia Ministro de Real Hacienda con del Reino aparece concediendo 1,000, el Interventor con 600, un distinciones a Coro y a sus habi- oficial con 200, un Guarda Mayor tantes, a la ciudad se le otorga el y los resguardos, que a éstos se renombre de Muy Noble y Leal, agreguen: 1 Alcaide de la Adua- con su escudo de armas, al Ca- na, que al mismo tiempo se des- bildo el tratamiento de Señoría, empeña como Administrador, con y a sus miembros otro escudo de 600 pesos, un oficial de libros honor con el título Constancia con 200; toca al Gobernador pro- de Coro. Empero, los corianos por veer los empleos de Asesor y Fis- órgano de sus comisionados Don cal de Real Hacienda, lo que ha- Juan Antonio de Zavala y don rá con abogados beneméritos, José Ignacio de Zavala, represen- activos y desinteresados, cuyos taron ante la superioridad que trabajos se pagarán con arreglo a aun cuando veían con satisfacción la materia, pago que harán las el conferimiento de tales distin- partes en las causas surgidas a ciones, debían observar que el instancia de las mismas, y las rea- dictado de Señorío y aun el de les cajas en los procesos instau- Muy Noble lo gozaban y usaban rados de oficio, y "con el propio todos los Cabildos de América, objeto y el de que la erección de incluido entre éstos el de Coro, dicha nueva Provincia, produzca por haber sido, además, capital de todas las ventajas a que se debe Venezuela durante más de cien aspirar -dice Su Majestad- ha años, por lo que aquella gracia venido asimismo en administrar que a otros hubiera inflado de el puerto de La Vela, compren- vanidad, no era sino una mera re- dido en su jurisdicción, con todas petición, una ratificación de lo las exenciones y gracias concedi- que ya se poseía, y entonces con das a los puertos menores; cuya la altura del que se siente en po- resolución y la del establecimien- sesión cimera para reclamar su de- to de Aduana, con los dos nuevos recho, los postulantes recordaron empleados en ella se ha comuni- que en abril de 1812 habían soli- cado por el Ministerio de Hacien- Cristóbal Colón da al Intendente de Ejército de citado para el Cabildo el trata- Caracas en Real Orden de dieci- miento de Excelencia, para la ciu- séis de Noviembre próximo pasa- dad, el de Muy Noble, Benemérita do".' Esta Real Cédula fue dada y Fidelísima, para los capitulares en Madrid el 19 de diciembre de los que se expresan en la refe- 1815. rida Gaceta, y para el Regidor En la misma fecha, el Rey or- Don Manuel de Chávez, el de Be- dena al Gobernador de Coro que, nemérito de la Patria. de conformidad con la Real Orde- Además se aspiraba a que el nanza de Intendentes de Nueva gobierno local se erigiese en pro- España, proceda a reconocer el vincia, con la agregación a Coro territorio de su mando, se levan- de las ciudades de Carora, Tocu- te la carta topográfica del mismo, yo, Barquisimeto y San Felipe; se forme el censo de sus habi- incorporación de la Intendencia y tantes y se oiga a los Ayunta- Vice Patronato Real. mientos de la ciudad y de sus Esta aspiración contaba con el agregadas, a los Ministros de la consenso del Capitán General de Real Hacienda, a los diputados Venezuela y de algunos notables del comercio y al Fiscal "sobre el de las ciudades antes nombradas. estado de la agricultura, industria En efecto, previo estudio he- y comercio de este país, utilidad cho por el Supremo Consejo de de la navegación del río Tocuyo, las Indias, el informe de la Con- medios para facilitarla, reforma y taduría General y la exposición arbitrios que se necesiten para el del Fiscal, el Rey resolvió en fa- fomento y prosperidad de esta vor de lo solicitado, y erigió a Provincia, que remita testimonio NORTE/59 de estas diligencias en el estado de (fecha 6-8-17) habla de la incon- la producción y salida de los fru- veniencia de cumplir la Real Cé- tos y expresión de sus valores en dula de erección. Mas, contra todo el último quinquenio".' esto el monarca insiste, y en Real Cédula fechada en Madrid, el 29 Pero, esta realización, a pesar de noviembre de 1817, manda que del machacón empeño de los idó- se cumpla lo dispuesto por él el neos y activos procuradores co- 19 de diciembre de 1815. rianos Juan Antonio y José Igna- Vuelven el papeleo y las de- cio de Zavala, ligada en todo tiem- moras inútiles, pero los corianos po al tesón de los cabildantes de no se arredran, y el 15 de abril la región, encuentra obstáculos de 1818, los ediles Francisco Mi- graves. Hecha la consulta de ri- guel Madrid, Francisco García, gor a las ciudades que se van a Pablo Ignacio de Arcaya, Manuel desprender de la Provincia de de Urbina y Antonio de Urbina, Caracas para engrosar la nacien- hacen valer, entre otras, las si- te de Coro, los Ayuntamientos se guientes razones: que a fines del pronuncian negativamente, San año 1799 la ciudad contaba ape- Felipe, el 15 de julio de 1816, El nas con 4 ó 5 tiendas mestizas y Tocuyo, el 22 de julio siguiente. 2 ó 3 en el Puerto de La Vela, Barquisimeto, el 5 de agosto, y ya para 1810 había entre ambas Carora, el 19 de septiembre. El poblaciones más de 30 tiendas y de Caracas recomienda, el 23 de casas de mercería, fuera de algu- diciembre del citado año 16, que nas por los caminos reales y pue- las exposiciones de los cuerpos blos interiores, que eran frecuen- anteriormente mencionados sean tadas por mercaderes en demanda pasadas al señor Presidente, Go- de frutos; que el café subió hasta bernador y Capitán General, pa- 16 pesos, el dulce, corambres y ra que las ponga en considera- demás producciones tenían un va- ción de S. M. lor muy regular. Este progreso lo Moxó, que era a la sazón el centraban los memorialistas en titular de este cargo, obró en con- el establecimiento de la guarni- secuencia, y en carta para el Rey ción en esta capital,"

Maderería del Trabajo, S. A. LOS MEJORES PRECIOS EN: CEDRO - PINO - CAOBA - TRIPLAY Y FIBRACEL ATENCION PERSONAL DE SU DIRECTIVO BRUNO SANCHEZ DIAZ Av. del Trabajo NQ 266 Tels.: 26-72-89 y 29-07-85 México, D. F.

60/NORTE

1 Consultado el Colegio de Abo- rá a poner en duda en presencia gados de Caracas, la mayoría de de la conciencia popular. la junta, cuatro, dictaminó en con- Y ya que los pueblos me han tra de la aspiración coriana; uno elevado a presidir la postrer cru- estuvo en favor, el Dr. José Ma- zada de su libertad, yo creo pa- ría Famírez. Esto fue el 2 de garles tanta confianza, abrigando mayo de 1818. la ambición del desprendimiento Por fin, la solución la encuen- y ninguna otra.' tra Don Pablo Morillo. Si San Fe- lipe, El Tocuyo, Barquisimeto y Y aquello del preludio fue su Carora no quieren salir del terri- consigna hasta el final. Por la am- torio de Caracas para pasar al de bición del desprendimiento, sien- Coro, entonces debe prescindirse do Jefe de Estado, pasó la mayor i de esos Distritos y acomodar la parte del tiempo en tierras de su provincia a los términos de su provincia coriana. Por ser leal a partido capitular; y así lo veri- ese credo cívico, fue incompren- fica el jefe español, en decreto dido por parte de muchos de sus de 30 de junio de 1818. Como conciudadanos y de algunos es- corolario de esta determinación, critores que suelen juzgar a los el Cabildo adopta para la urbe personajes al trasluz de sus par- mariana el dictado de Muy Noble das antiparras. y Leal ciudad cabeza de Gober- Y esa actitud de Falcón es la nación.7 expresión genuina de la idiosin- crasia coriana. Valerosa, noble y leal como Esta gente sigue siendo noble, la Madre España, lo ha sido y es no por apergaminados títulos de su hija de América, y tales vir- alcurnia, sino por la altura y el tudes han pasado a sus vástagos brillo del espíritu; leal, porque por el cauce del espíritu. Uno de aquí es un precepto de doctrina éstos, el Mariscal epónimo del que los siglos han tallado en el Estado, le dice a los federalistas, corazón, desde la incipiente To- desde Agua Clara, el 11 de julio dariquiva hasta la flamante Santa de 1861: Ana de hoy, que la palabra de No soy el jefe de esta revolu- un nativo es documento irrevoca- ción por ambición mía, ni por ser ble, y una voz de adhesión se General, tampoco por la volun- cumple con el mismo vigor de un tad de esta o aquella fracción, me- vade retro; y constante, porque nos aún por la complicidad de no han dejado de creer en sí mis- intereses personales; no es por mos, ni han quitado vigencia a ninguna causa del pasado, es por sus valores tradicionales. una causa que está más bien en Coro -benemérita y fidelísi- el porvenir; causa que todos tie- ma- está allí, intacta, incrustada nen esculpida en la conciencia, y como una joya, en los heroicos que nadie de buena fe, se atreve- metales de su escudo.

'Archivo de la Academia Nacional pronto al público, para bien de la cul- de la Historia. "Documentos de la pri- tura falconiana y de la historia asisten- mera mitad del siglo xvn". Visita del cial de Venezuela. Obispo Fray Gonzalo de Angulo al Hos- 3 Beaujón hace la cita precisa al pital de Coro y nueva erección del mis- transcribir parte de la Cédula en refe- mo, 18 de marzo de 1623. V.-49. Folios rencia, Ob. cit. 49 y 51. 4 Archivo General de la Nación. Pro- ceso relativo a la erección de la ciudad 2 Doctor Oscar Beaujón, autor de de Coro en Provincia. 1820. Ayer Asistencial de Coro, obra inédita, 5 A.G.N. Expediente citado. de extraordinaria importancia, por los datos nuevos que aporta, la nutrida do- G A.G.N. Expediente citado. cumentación en que afianza sus asertos, 7 A.G.N. Expediente citado. la correcta utilización y mención de las fuentes históricas, el método seguido y 8 J.C.F., en el opúsculo "Política Na- la prosa clara y elegante en que está cional. La Federación (1858-62)". Sin pie escrita. de imprenta. Está en la Biblioteca de la Por gentileza del autor conocemos los Academia Nacional de la Historia, Ca- originales de este libro, que debe ir racas. Folletos. Cota 1265.

NORTE/61 El agua hervía a borbotones golpe de oscuridad infinita. Seguidamente, y aunque la po- en la caldera de cobre. La vieja Del aliento de los pozos más ción hervía, se la fueron bebien- gitana alzó sus manos por entre hondos brotó una voz ronca, an•• do sorbo a sorbo, La vieja decía el humo y dijo: cestral, que cantaba entre una entre tanto; -Sea por Baba. lluvia de invisibles almendras: -Sea por Baba, hermanas, sea Miró las estrellas con sus ojos por Baba. turbios y continuó. "En un verde prao Luego en silencio respiró muy Vendrá la "pañi" a mares y se tiré mi pañuelo; hondamente y continuó su pláti- rasgarán los velos de la noche. tiré mi pañuelo, ca: tiré mi pañuelo, Los cuchillos del rayo se están -Yo soy. Somos. La tribu debe brotaron tres rosas afilando ya. Antes de que la "cha- ser salvada. El "gaché" es nues- borrí" pierda su gracia y su pu- como tres luceros". tro enemigo mortal. Cegó a Car- reza la muerte caerá sobre su vi- me]iya. Ella no sabe lo que hace. da. Es preciso que así sea. El mal agüero gimió en las lla- Pero debe morir. Deben morir -.Así sea, así sea- respondie- mas y el humo, denso, enrojeció los dos. ron a un tiempo las tres muje- los ojos de las mujeres. La vie- Del aliento de los pozos volvió res que con ella estaban sentadas ja gitana casi gritó. a subir la voz. Aquella voz ron- alrededor del fuego. -Oid, oid. Los malos Mengues ca que cantaba: Crujió la leña verde. Se escu- también trabajan. Cruzar los de- chó en el olivar el revuelo de la dos, pronto. "En un verde prao... lechuza y, los ojos de la zuma- Las tres acompañantes cruzaron tiré mi pañuelo... " lla, como dos ascuas, refulgieron sus dedos. La vieja gitana arrojó en mitad del camino. un manojo de hierbas secas sobre La vieja gitana giró su cabeza- -Deben morir, deben morir el agua hirviente. El aire olió como loca. Tomó un puñado de deben morir ambos- dijo subien- fuerte. Y la vieja gitana respiró tierra y lo lanzó al aire furiosa- do la voz la vieja gitana. hondo y dibujó un triángulo en mente: -Deben morir- corearon las el suelo que borró inmediatamen- tres acompañantes. te. Tomó un cazo que ahí había, -Los malos Mengues. Son los Tricornios de charol cruzaron lo introdujo en la caldera y lo sa- malos Mengues. Ellos entren a sa- el horizonte. Mecheros de yesca có lleno de líquido. co en su sangre y la víbora de lo chispearon a lo lejos. El viento -Bebamos hermanas, bebamos. feo los destruya. olió a necrópolis. Los cardos na- En él está la fuerza. El murciélago de los mechina- cientes se estremecieron, las au- Las tres acompañantes que te- les sobrevoló un sicómoro. Las lagas se aterrorizaron y las biz- nían sus dedos cruzados abrie- aceitunas temblaron de espanto nagas comenzaron a morirse de ron sus manos y tomaron tres re- en todos los olivares. Se oyó a la angustia. Dos estrellas fugaces se ceptáculos de lata donde la vieja lechuza y los ojos del gato negro unieron enlazadas de pavor en un depositó la espesa poción. se encontraron con los ojos roji-

62/NORTE

1 zos de la zumalla. Los ríos se de- La gitana vieja gritó como una -Ha muerto. Ya ha muerto. tuvieron en los meandros y los fiera. Pero ha muerto bien. No sufrió. peces lloraron perlas turbias. Un Deben morir. El sí sufrirá. Ya está sufriendo pescador furtivo se ocultó entre Puso sus temblorosas manos so- los albores de su agonía. Cayó la los tarayes, lió su trasmallo y lo maldición en su sitio. ocultó temblando bajo unas ma- bre el fuego, escupió sobre las lla- mas y ordenó a sus acompañantes: -Sea por Baba- respondieron tas de malvas estremecidas. Se es- jubilosas las acompañantes, cuchó un rumor de insectos des- -La danza de las maldiciones, conocidos. Croó una rana, campa- de prisa. nilleó un sapo. Y el verano y el Todas se levaron y danzaron invierno se confundieron en la ro- hasta caer extenuadas sobre la Manuel lloraba sobre el cuerpo jez de la sandía y en la amarillez tierra, sudosas y espumeando por de Carmeliya. No sabía qué ha- de la naranja. Los fantasmas sa- sus bocas una horrible saliva. Eran cer. Al fin la lió en la manta y lieron a violar sílfides. Y una ná- ocho ojos desencajados, ocho ma- con ella entre sus brazos, fue hasta yade viuda lloraba en la "Isla de nos crispadas, cuatro cabezas des- donde el alazán mordisqueaba la greñadas, cuatro corazones furio- hierba fresca y la subió. Sin di- los Juncos" sin hallar consuelo. sos. Eran cuatro mil gritos y ocho- El conjuro de las cuatro "cañí" rigir las riendas se . dejó llevar cientos mil cuchillos cortando los por el caballo que se encaminó continuaba impertérrito en torno aires. Eran. al fuego y la caldera de cobre. La hacia el río de "Las Bogas Tris- vieja gitana hablaba y hablaba tes". A orillas del agua ya, Ma- como oficiante mayor. nuel, que solo sabía besar la boca cada vez más fría de Carmeliya, -Sea por Baba. Iban a besarse cuando Manuel -Sea por Baba- coreaban las dejó que éste se internara en el sintió que Carmeliya se desmaya- río. ¿Que mas daba úna orilla que otras. ba entre sus brazos como un cho- otra? Manuel llorabay lloraba y -Sea, sea . Que se detengan to- rro de agua desangelado. de vez en vez le dirigía la pala- dos los "pelucos", que se le en- -Carmeliya, ¿qué te pasa? bra a su novia muerta: " al "gaché". llaguen los "pinrreles -Manuel, me muero. Me mue- -¿Por qué, Carmeliya, por por siempre. Maldito sea ro, me.. . qué? -Maldito sea por siempre- co- Manuel, espantado, la tendió Y la besaba roto de pena y de- reaban las acompañantes. sobre su manta jerezana. Buscó sesperación. El caballo se internó -La "chaborrí" es pura y debe con su mano el lugar del cora- poco a poco en la corriente. seguir siendo pura. La tribu llora zón y... sin saberlo , pero antes de que lo sepa debe morir. Y que nadie averigue, nadie, que hubo razo- -De prisa- dijo la vieja -di- nes negras. Razones de "siguiri- La vieja gitana empezó a reírse gamos todas la oración más mal- ya". El conjuro es secreto. estallante de alegría. Luego dijo: dita de las oraciones. Cruza el río, -El conjuro es secreto- repi- tieron las otras tres a un mismo tiempo. Por "El Llano de los grillos", cerca ya del río de "Las Bogas Tristes", el "gaché" detuvo su alazán. -Carmeliya, de mi alma, ya es- tamos muy lejos de tus parientes. Mira, este es un buen sitio para acampar. -Lo que tu quieras Manuel. Soy tuya. Dispón de mis entra- ñas. Tiende donde quieras tu manta jerezana. Bajaron del caballo. Se oyó el gorjeo del ruiseñor . Las estrelli- tas del cielo estaban casi cabales. Los sauces encorbaban sus ramas tiernamente . Los grillos cantaban jubilosamente a coro. Manuel di- jo:

"Si el tiempo se detuviera en el momento más dulce ya no andaría más su rueda"

Carmeliya lo miró despacio, sonrió y dijo: -Te quiero, Manuel, te quiero.

NORTE/63 el conjuro lo veo, lo veo, cruza el río con ella mente desaparecieron bajo el agua "gaché". muerta entre sus brazos. en mitad de la corriente, para no Una manta jerezana flotaba so- Todas las gitanas se sentaron volver mas a salir. bre la superficie del río de "Las sobre sus piernas cruzadas y al- Bogas Tristes" como una vieja zaron la oración maldita al uní- barca tristísima. sono. Los malos augurios se con- Un alazán corría desbocado por gregaron en un mismo fin. La vieja gitana soltó una carca- los campos verdes. De vez en vez jada horrible. rebrillaban sus ancas besadas por -La tribu ha sido salvada. Su los fulgores del relámpago. Ha- honor estará limpio, seguirá lim- bía comenzado a llover furiosa- Manuel estaba ya en el centro pio como los chorros del oro. mente y el trueno desatado retum- del río. De pronto el caballo hizo -Sea por Baba -respondieron baba como un tambor enorme. un movimiento extraño y el cuer- entre risas hirientes las acompa- Vocabulario po de Carmeliya se escapó de sus ñantes. brazos fuera de la manta. Tiró -Sea por Baba. Todo sea por Alboreá.- Canto gitano de bo- Manuel la manta a un lado y se Baba. Demos gracias a las fuerzas das. arrojó tras el cuerpo. El caballo que nos ayudaron. La "chaborrí" Baba.- Padre, jefe de tribu en- continuó nadando hacia la otra ha cruzado el horizonte virgen. tre los gitanos. orilla indiferente a la tragedia de Los malos Mengues han perdido. Mengues.- Demonios. su amo. Manuel asió el cuerpo de Fuimos mas fuertes que ellos. So- Chaborrí.- Muchacha. su amada. Sus botas'pesaban co- mos fuertes. Nuestra raza es su- Churumbel.- - Niño. mo siglos de oscurantismo. Se dio perior. Apagad la hoguera y ti- Gaché.- Andaluz, agitanado o cuenta que se hundía con ella, rad el agua en la barranca de los aflamencado. pero por nada en el mundo po- lagartos morados, lejos de aquí. dría soltarla. La amaba, la amaba. Los "churumbeles" duermen y Pañí.- Agua. Comenzó a tragar agua. Se zam- no es bueno que al despertar pi- Peluco.- Reloj. bullía y volvía a retornar a la su- sen la poción maldita. Saldrá el Siguiriya.- Estilo de cante perficie. Pero no podía soltar sol y la vida continuará. La tribu "j ondo". aquel cuerpo queridísimo. Final- se ha salvado del maleficio del Pinrreles.- Pies.

LAS MEJORES HORAS DE DESCANSO SE LAS PROPORCIONA FABRICAS BARRERA DISTRIBUIDORES EN EL D.F.

Mueblería Olimpia Artículo 123 No. 46 Tel. 18-37-59

Colchonería Ruiz Puebla y Monterrey Col. Roma

Av. Universidad No. 936-G-1 (Aurrerá Universidad) Tel. 34.53-59 FINOS Av. Cuauhtémoc No. 787 Col. Narvarte COLCHONES Tel. 43-27-33

Sonora No. 32 Col. Roma CONCESIONARIOS EXCLUSIVOS DE HOLLAN , MICHIGAN, U.S.A. Av. M. Avila Camacho No. 491-L-4 (Aurrerá Lomas)

B. BARRERA Y CIA . DE MEXICO, S. A. REAL DEL MONTE 13 COL. VALLE GOMEZ TELEFONOS: 17-66-19 Y 17-67-38 MEXICO 2, D. F.

64/NORTE

1 San Juan (Colunga)

Somiedo El Pedroso (Alles)

Horreos del Naranco Capilla de Villahomes (Oviedo)

La mayoría de nuestros prin- sanos la acogieron. Ella vio que su abuelo entra- cipales médiums poseen poderes "El temperamento escocés es ba. Estuvo de pie varios segundos síquicos congénitos y han prin- muy parecido al escandinavo, nos y aparentemente era sólido y pa- cipiado a darse cuenta de las vi- dice Rolf. Jean se ha converti- recía tener vida, luego se desva- sitas de seres espirituales desde do en un miembro de nuestra fa- neció. Eran las 8:50 p.m. Al día su niñez. Muchos han tenido difi- milia, no sólo por sus excelentes siguiente se recibió la noticia de cultad para convencer a sus pa- dotes síquicas , sino también por que el abuelo había muerto el día ¡res y familiares de la verdad de su simpatía personal , a pesar de anterior a las 8:30 p.m. sus "visiones". Este no ha sido el que la barrera del lenguaje im- caso para una de las más famo- pide muchas veces la correcta co- DILE A MAMA sas mediums de Escocia, pues Jean municación de sus mensajes". QUE NO LLORE Thompson tuvo la suerte de na- No obstante que toma algún cer en una familia de médiums. tiempo la interpretación de sus También nos relata la apari- Además de pertenecer a la raza comunicaciones espirituales, siem- ción de su sobrino a raíz de su céltica, reconocida por sus pode- pre ha tenido éxito en proporcio- trágica muerte. En ese tiempo res síquicos excepcionales, su ma- nar evidencias de la existencia de ella tenía 20 años. Despertada sú- dre y dos de sus hermanas fue- "el más allá", y muchas veces bitamente en la madrugada por ron médiums naturales. No obs- una sensación de que alguien es- tante esto tuvo sus problemas. taba sentado en su cama, vio al Ella recuerda que a pesar de del más allá niño que le decía: "Dile a mi ma- sentir admiración por los consue- má que estoy bien, Que ya no los que su madre proporcionaba llore por mí". a los que sufrían y de darse cuen- Jean no sabía lo que le habla ta de sus propios poderes síqui- ocurrido a su sobrino. Así que cos, nunca pensó que tendría el vistiéndose rápidamente, tomó el valor suficiente para elevar una tranvía y se dirigió a la casa de plataforma delante de una au- su hermana mayor para transmi- diencia. tirle el mensaje de su visión. Al llegar supo que había fallecido LAS PREDICCIONES tres horas antes. Se había lasti- LA AFLIGEN mado la rodilla en una caída lo que le ocasionó el envenenamien- Fue Helen Hughes, médium to de la sangre. veterana, la que predijo que la muchachita escocesa estaba desti- Pasaron dieciocho meses y la nada a ser una médium excelen- tragedia se volvió a cernir en su familia. De nuevo recibió la vi- te, y que demostraría en sus múl- sita del espíritu de su sobrino. tiples viajes sus poderes síquicos Esta vez venía con un aviso: "Di- excepcionales. Más tarde al asis- le a mamá que cuide a David, tir a una audiencia pública de es- porque va a sufrir una caída". piritismo en su ciudad natal, Jean Jean se lo dijo a su hermana, pe- quedó cautivada de la personali- ro ésta no tomó las precauciones dad y los poderes síquicos de debidas. Poco después el bebé, Velen. hermano menor de su sobrino, "Nunca creí en su profecía, E a ve cayó de su cuna y murió ins- nos dice, pero en el transcurso ll tantáneamente. de los años y al desempeñar mis funciones de médium, ésta me da- formas espirituales Años más tarde, cuando Jean ba fuerzas para sobreponerme a era médium profesional tuvo una experiencia síquica, quizá una de mis temores y dudas y para prose- por Providencia KARDEK guir con mi trabajo". las más convincentes que haya Y así ha continuado por mu- tenido en la vida. Estando de vi- chos años, desempeñando su tra- sita en Glasgow fue despertada bajo admirablemente. Aparte de nuevamente en las primeras ho- prestar sus servicios en Escocia pronuncia correctamente los nom- ras del amanecer y vio a su so- y Londres y de pertenecer desde bres suecos que son poco comu- brina sentada en su cama y llo- hace 15 años a la Asociación Es- nes y difíciles de articular. rando. Cuando ella le preguntó piritualista de Londres, su carre- La primera experiencia síqui- qué era lo que ocurría, la niña le ra la ha llevado a Dinamarca, ca de importancia que tuvo Jean, dijo: "Estoy muerta. Fallecí ayer Suecia, Alemania, Islandia, Fin- ocurrió cuando ella tenía sólo a las 12: 00 p.m. Por favor dile a landia, Canadá y por toda Amé- nueve años. Estando una noche mi mamá que estoy bien". rica. sentada con sus familiares en la Cuando el espíritu se desvane- Ha efectuado cuatro viajes a estancia de su casa, la puerta se ció, la médium se dio cuenta de los países escandinavos. Rolf Car- abrió repentinamente. Toda la fa- que algo faltaba en la cabeza de la leson, antiguo secretario de la Fe- milia lo vio pero únicamente niña. Sus gruesas y doradas tren- deración Espiritualista y renom- Jean, debido a sus facultades sí- zas habían sido cortadas. Regresó brado espiritista de Suecia, nos quicas, vio lo que realmente ocu- rápidamente a Dundee y se diri- relata la simpatía con que sus pai- rrió. gió directamente a la casa de su

NORTE/65 1

e lla ve formas hermana, la cual le dijo que ya rante su vida terrena. Es más fá- cibió una carta de él en la cual estaban por avisarle de la muerte cil para mí reconocer los lugares le preguntaba angustiado si esta- de su sobrina. Sin pedir más ex- que veo mentalmente, si ya los he ba bien, pues tenía una profunda plicaciones, le contó de la visita visitado. Si no los he visitado con impresión de que estaba enferma. espiritual que recibiera la noche anterioridad, su nombre se me es Ultimamente supe que Jean anterior. revelado con claridad". está en un hospital en Escocia a Le preguntó qué había suce- Jean afirma que puede des- causa de otro síncope cardiaco. dido con el pelo de la niña. Sus empeñar las funciones de médium Jean Thompson cree firme- padres le respondieron que tres a cualquier hora. Algunas veces mente en la trascendencia del días antes había pedido unas ti- logra mejores resultados al aire mundo espiritual. Nos dice: "Se jeras y que en un momento de libre. "Siempre recordaré un día me ha dado la fuerza necesaria depresión se las había cortado. de campo en Islandia. Las condi- debido a mis conocimientos del Jean, es una mujer modesta ciones síquicas eran excelentes, más allá para afrontar todas las y sencilla, de voz suave y po- por lo cual tuvimos una magní- dificultades. He podido alimentar- seedora del encantador acento fica sesión al aire libre". me constantemente de los dones escocés. Cuando le pedimos que del espíritu. Si nosotros acepta- describiera sus facultades síqui- NINGUNA OPOSICION mos el don de la «intercesión» con cas nos dijo: "Me es muy difícil ORTODOXA humildad y serenidad, si tenemos hablar de mí misma, pero lo haré el valor para afrontar los riesgos lo mejor posible". De la hipótesis sobre la tele- y la determinación para propagar Su relato fue fascinante. Ella patía, esgrimida como argumento la verdad de los espíritus, tendre- ve objetiva y subjetivamente, y por los investigadores, Jean nos mos recompensas inigualables". las formas espirituales vistas por dice: "La telepatía no puede ser Gracias a Jean, yo he tenido ella tienen una apariencia sólida. la solución si consideramos el ar- evidencias irrefutables del "mun- También las ve en brillantes co- duo trabajo que con frecuencia do espiritual". Han sido tantas lores. "Nunca he visto a ningún experimenta la médium para ha- que sería muy largo numerarlas. ser espiritual vestido como los cer que la persona conozca la No obstante al revisar mis notas ángeles, nos dice. Siempre apa- identidad del comunicador. Cuan- sobre las sesiones que he tenido recen vestidos como la gente or- do el comunicador es desconocido con Jean, encontré la del caso de dinaria". para la persona, es muy difícil una muchacha, quien asistía por "Si, alguna persona europea establecer el enlace. Si la telepa- primera vez a una de sus sesio- muere en algún clima cálido, yo tía existiera, como muchos críti- nes y que vale la pena relatar. lo puedo decir, pues se aparecen cos lo afirman, nosotros los mé- vistiendo ropas tropicales o li- diums encontraríamos más fácil geras. De hecho veo en detalle nuestro trabajo". todo lo que es necesario para la Jean introdujo a Evelyn, una LA EVIDENCIA evidencia. Los oficiales del ejérci- de sus hermanas, a la Asociación LA HACE PALIDECER to me muestran las barras que Espiritualista en la cual trabajó tienen en los hombros para indi- varios años. Evelyn Napier era Hace cuatro años llevé a esta carme su rango". una médium bastante conocida muchacha a una sesión presidida Durante las demostraciones en Escocia antes de ingresar en por Jean. Ella le dijo a la mucha- públicas, ella ve un haz de luz la Asociación Espiritualista de cha que venía de Canadá y que en la persona hacia la cual diri- Londres. vivía en la ciudad de Toronto. girá su mensaje. Y bromeando Murió hace año y medio, des- Hizo referencia a su fracaso ma- añade: "2i hay un escocés en la pués de haber dejado de practi- trimonial debido a una crisis ner- audiencia, pueden ustedes estar car sus facultades síquicas a raíz viosa de su esposo, así como,tam- seguros que mi guía lo eligirá". de un accidente automovilístico. bi.én de la muerte de uno de sus Esto último se lo he oído decir Fue modesta y sencilla como su hijos. Según supe después, todo con frecuencia en la Asociación famosa hermana Jean. lo que había dicho era correcto. Espiritualista. Al establecer con- Ultimamente Jean ha estado Después mi amiga palideció de tacto con la persona que va a re- enferma. Tanto su esposo como emoción cuando Jean le dijo: "Es- cibir el mensaje cierra inmedia- ella han sufrido de ataques car- cucho la música de un violín. El tamente los ojos. díacos. Ella estuvo en reposo por comunicador dice que es una an- Al preguntársele por qué las varios meses por orden del mé- tigua tonada la cual él solía acom- mediums tienen algunas veces di- dico y durante este período fue pañar con el piano". Luego de ficultad para proporcionar nom- echada de menos por sus admi- decir su nombre, la médium ta- bres propios o iniciales, nos res- radores de Londres. rareó las primeras notas de una ponde teóricamente: "Las formas Hace un año su esposo murió. antigua canción victoriana, que espirituales se manifiestan dema- Era también un espiritualista, yo nunca había oído anteriormen- siado rápido, y no es siempre fá- aunque nunca colaboró o tomó te. Terminada la sesión, mi amiga cil concentrarse en ellas. Yo creo parte en el Movimiento. Ambos me dijo que esa tonada era la que una médium puede, en cier- se tenían mucho cariño. Jean nos favorita de su suegra, la cual ya tos lugares, escuchar mejor las cuenta de una vez que cayó en- había muerto. Un amigo de su voces de los espíritus". ferma cuando visitaba Irlanda. esposo acostumbraba tocarla en "Puedo reconocer el lugar en Cuando escribió a su esposo no se el violín y su suegra lo acompa- donde el comunicador vivió du- lo mencionó. A los pocos días re- ñaba en el piano. 66/NORTE Retrocedamos 403 años y va- más antigua civilización europea notes franceses, comandados por yamos al año de 1565, el 6 de de los E.U.A. que ha logrado so- Jean Ribault y que tenían estable- septiembre y veremos que nume- brevivir. cida una nueva colonia, el Fuerte rosas linternas parpadean débil- Hoy en día es una población Carolina en el río San Juan, de mente mar adentro en la bahía. de 15,000 almas, cuyos habitantes donde procedían los frecuentes Las lucecillas provienen de cinco están orgullosos de sus ancestros ataques de que eran objeto las galeras españolas, despachadas hispanos. Está surcada de calles, galeras españolas. por el rey Felipe II de España la mayoría de ellas con nombres Como no se atendieran las in- con el objeto de desocupar la Flo- castellanos tales como Córdoba, sistentes protestas del rey Feli- rida de hugonotes franceses, ya Sevilla, Cádiz, etc., que forman pe II de España, éste nombró a que por decreto papal esta penín- laberintos a lo largo de la ciudad, Menéndez, Comandante de la Flo- sula es territorio español. flanqueadas por hermosos balco- rida, con la misión de erradicar a Los españoles armados de ar- nes de hierro forjado. los herejes de ese territorio y con- cabuces y espadas y vestidos con No obstante su aparente quie- quistarlo para España. malla de acero son esperados por tud, el centro de la ciudad está Dos meses le tomó la travesía los indios que ya han visto el res- colmado de establecimientos co- desde Cádiz, y de los mil hom- plandor de las linternas en el mar. merciales, edificios, restaurantes bres con que contaba original- Los conquistadores no les temen y de numerosos moteles. La ciu- mente su flota sólo sobrevivieron a los indios, sino al peligro que dad ti.ene también una pequeña, 600. Leas flotas enemigas se en- viene acechándolos no muy lejos pero provechosa industria pesque- contraron a 45 Kms. de la costa de su retaguardia, las galeras ra. Sin embargo, la principal in- y después de una breve escara- francesas. dustria de la ciudad es la historia muza, Menéndez se retiró a la Al desembarcar, "Seloy" el y la antigüedad. Un tercio de sus Bahía de San Agustín, por pare- jefe indio les ofrece una gran ca- utilidades proviene del numeroso cerle ésta la más estratégica. La sa situada cerca de la playa. Los turismo que acude a San Agustín flota francesa mejor equipada y soldados, bajo las órdenes de su a revivir en sus múltiples monu- más numerosa a lá cual él había capitán se entregan con frenesí a mentos, castillos y antiguas cons- venido a destruir amenazaba se- la tarea de fortificar la mansión, trucciones, las aventuras de aque- riamente con aniquilarlos. pues el ataque de los franceses llos gloriosos conquistadores his- Después de varios días, en los es inminente. Además, han sabi- panos. que los españoles se instalaron do que la colonia de hugonotes Prosigamos con nuestra histo- como mejor pudieron, aparecieron franceses está situada a pocos ki- ria y veremos que ésta tiene su las naves de Ribault. No obstante, lómetros de distancia y que está héroe. Don Pedro Menéndez de de acuerdo con el cronista Gon- perfectamente fortificada con más Avilés fue el que fundó San Agus- zalo Solís de Merás. "El Señor hombres, armas y barcos de los tín y el que la constituyó capital Todopoderoso obró un milagro, que ellos disponen. de la Florida, que en aquellos trocando un día claro y despeja- El desembarco español fue el tiempos y para los españoles, se do por uno tormentoso y de vien- principio de San Agustín y por extendía al norte hasta el Canadá tos huracanados". qué no decirlo, el primer capítulo y hacia el oeste hasta más allá Milagro para los españoles de la historia de la nación norte- del río Mississippi. quizás, pero ruina para Ribault. americana. La ciudad fue fundada Antes de relatarles la historia, Los vientos contrarios del norte en tres días, del 6 al 8 de sep- diremos que Menéndez había si- llevaron hacia el sur a las naves, tiembre de 1565, o sea 42 años an- do capitán general de la flota del que fueron a encallar en las are- tes de la fundación de James tesoro español, encargada de lle- nas de lo que hoy se conoce como Town y 55 años antes de que los var oro, plata y otras riquezas del Daytona Beach. Pilgrims alcanzaran Plymouth. Nuevo Mundo a España. Flota que Al ver Menéndez que la flota Por lo tanto, San Agustín es la estaba amenazada por los hugo- francesa se dirigía hacia el sur

NORtE/67 y suponiendo que el Fuerte Caro- cada grupo por las dunas fueron lina estaría débilmente defendido, muertos por los hispanos. tomó 500 hombres y se dirigió a Poco tiempo después, otra través de la lluvia, de los pan- fuerza francesa de 350 soldados, tanos y ríos a atacarlo. capitaneados por Ribault y que Cuatro días les tomó llegar al se dirigía al mismo sitio, corrió Fuerte que estaba defendido úni- la misma suerte. Menéndez sólo camente por 150 soldados france- perdonó a algunos tamborileros y ses, algunas mujeres y niños. Al trompetistas y a soldados que pro- quinto día y después de una hora fesaron ser católicos. Esto ocurrió de batalla sin haber perdido nin- el 12 de octubre de 1565. gún hombre, Menéndez conquistó Desde esa fecha, la región y el fuerte. En el campo de batalla el fuerte que ahí construyeron se quedaron más de 130 hugonotes les conoce con el nombre de "Ma- muertos. Don Pedro después de tanzas". haber rebautizado la fortificación La amenaza francesa había si- con el nombre de Fuerte San Ma- do eliminada definitivamente. Es- teo, regresó triunfante a San paña gobernó la Florida en los Agustín. dos siglos siguientes. No obstante, Poco tiempo después de su re- su control sobre la península era greso, Menéndez fue informado muy precario; además San Agus- por unos indios, que un grupo tín no era propiamente una co- numeroso de hombres blancos, sin lonia próspera. No producía plata duda sobrevivientes de la flota de ni oro y los colonizadores fraca- Ribault, estaban atrapados en una saron en su intento de cultivar isla localizada hacia el sur. Se- su suelo arenoso. senta soldados, capitaneados por El mismo Menéndez regresó a don Pedro se dirigieron hacia allá. España en donde murió en 1574. Al llegar vieron un grupo paté- Su colonia permaneció como una tico de 200 franceses que recogían avanzada, que no teniendo nin- algas marinas con que alimentar- guna fortificación adecuada, era se. Recordemos que Menéndez presa constante de los piratas y tenía órdenes estrictas de elimi- aventureros que por ahí pasaban. nar a todos los herejes. EL PERRO DEL MAR EL ULTIMATUM DE MENENDEZ: Uno de los más temibles pira- RENDICION O INANICION tas era el inglés Sir Francis Drake. En esta época (1586) el Los franceses tenían dos alter- poderío naval británico era muy nativas: rendirse o morir de ham- digno de tomarse en cuenta; la bre. Don Pedro hizo traer a varios reina Elizabeth I, había comisio- oficiales enemigos y después de nado, por decirlo así, a Sir Fran- SAN alimentarlos, aceptó su rendición cis para atacar y robar las flotas y la entrega de sus armas. Los españolas que navegaban en el españoles transportaron en gru- Caribe. AGUSTIN pos de 10 a los franceses, con la Según el cronista del, propio promesa de que marcharían ha- Drake: "Divisaron en la lejanía cia San Agustín, pero al paso de un faro construido sobre un an-

(Acapulco, Gro.) Teléfono: 2-19-19 BUNGALOWS Carretera al Pie de la Cuesta, kilómetro 6. Bungalow con 1 recámara ...... $ 70.00 Diarios

Bungalow con 2 recámaras ...... „ 100.00 ,,

Bungalow con 2 recámaras de lujo . „ 150.00 ,,

Bungalow con 3 recámaras ...... „ 150.00 ff

Bungalow con 3 recámaras de lujo . „ 200.00 )f Bungalow con 4 recámaras de lujo . „ 300.00 „ Todos los Bungalows con refrigerador, cocina equipada con vajilla y Balcones utensilios, comedor, ropa de cama, entrada de coche, jardín y alberca con agua salada y con agua dulce. al Mar Reservaciones en Av. División del Norte 839 México 12, D. F. Teléfonos: 45-13-13 y 43-94-71

68/NORTE

1 damio y decidieron averiguar qué camente 150 soldados y la flota Drake hubo arrasado la población fortificaciones tenía el enemigo, de Drake constaba de 20 navíos hasta los cimientos, los hispanos- ya que ninguno de nosotros tenía y 2,000 hombres. Los españoles regresaron para reconstruir de conocimiento de la existencia de después de disparar algunos tiros las cenizas un nuevo San Agus- esa colonia". de cañón, corrieron a refugiarse tín. Pobre San Agustín. Tenía úni- en la maleza. Después de que El resto de la historia de esta

Luchando contra las tinieblas y la tempestad, Menéndez, con 500 hombres se dirigió al fuerte Carolina, al que to- mó por asalto sin perder un solo hombre.

NORTE/69 colonia, es un reflejo de los acon- A pesar de su éxito misione- tecimientos acaecidos en esa épo- ro, la colonia era un fracaso des- ca en Europa. Como potencia ma- de el punto de vista militar. Las rítima España iba decayendo frecuentes incursiones de piratas mientras que Inglaterra era día enemigos y la constante amenaza con día más poderosa. A media- inglesa que había establecido una dos del siglo xvii, el puerto de colonia en Carolina a 280 Kms. al Boston tenía una población de ... norte, devastaban con frecuencia 15,000 habitantes y San Agustín las edificaciones de la colonia. de menos de 1,500. Apremiados por las circuns- Felipe III, rey de España a tancias, la Corona ordenó en 1672 principios de 1600, pensaba seria- la construcción de una inexpug- mente en abandonar la colonia nable fortaleza, capaz de desafiar de San Agustín. El único factor al más poderoso cañón enemigo por el cual no se decidía era que y de albergar en caso de emer- la colonia había y estaba logrando gencia a toda la población. 24 años un éxito sin precedentes al con- fueron necesarios para concluir vertir a los indios a la Cristian- la construcción y se le bautizó dad. con el nombre de Castillo de San Los mayores éxitos de San Marcos. La fortaleza es la única Agustín fueron sin duda las mi- edificación que ha sobrevivido al siones franciscanas. Los humildes paso de los años y nunca en su frailes parecían tener una pecu- historia ha podido ser tomada por liar habilidad para hacerse ami- asalto. El hecho más notable es gos de los indios y así ganarlos que está construido con conchas a su religión. Posiblemente se de- de mar. bió a que al ir a vivir con los in- Bajo las arenas de la isla Anas- SAN dios estaban dispuestos a soportar tasia los españoles descubrieron los trabajos, fa pobreza y aun el una sustancia a la que llamaron martirio. Como un historiador di- coquina. La coquina está com- jo: "Un solo franciscano, sin más puesta de innumerables conchitas AGUSTIN armas que su cruz, puede lograr de "donax variabilis", un molus- más con los indios que 160 solda- co que es mucho más suave que dos perfectamente armados". cualquier piedra, más fácil de

CIMSA

IIII' "IIIjIIüiniü+üI(j,lIuaiiit,sc ,iull+Illllllll^linuntntillllti 59

AVE. RIO DEL CONSULADO TEL. 47-55-00 (JACARANDAS) CON 10 LINEAS APDO . POST. 42100. No. DONDE USTED SERA MEJOR ATENDIDO MEXICO 4, D. P.

Especialidades industriales y herramientas de corte y precisión

70/NORTE

1 transportar y modelar y de una La primera batalla que se li- 1,000 hombres ocupó la colonia. gran elasticidad, Las balas de los bró contra la fortaleza fue en Después de un sitio de casi dbs cañones ingleses, eran rebotadas 1702, cuando España e Inglaterra meses y cansados de bombardear o absorbidas por la gruesa mura- estaban en guerra. El gobernador el fuerte se retiraron. A pesar de lla de coquina del fuerte, la cual de Carolina, James Moore, con que el castillo salió triunfante permanecía intacta. cañones, barcos y alrededor de de la batalla, los pobladores re-

Los hombres de Menéndez dan muerte al ejército de hugonotes franceses comandados por Ribanlt, eliminando así, defintivaniente, la amenaza francesa.

NORTE/71 Debido a la constante amenaza (te piratas y nones enemigas , los españoles emprendieron , bajo Órdenes (te la Coro- na, la construcción de nn fuerte al que bautizaron co), el nombre de Castillo (le San Marcos.

sintieron la pérdida de sus hoga- maron un tratado en el cual cam- da a España. res, ya que Moore en su retirada biaban la Florida por la Habana. El segundo período de San 'destruyó todas las construcciones. Los colonos de San Agustín, Agustín bajo la dominación espa- Más tarde, quemó sistemáticamen- en número de 3,000, al recibir la ñola fue muy corto. El fuerte y te todas las misiones francisca- noticia abandonaron como un solo las demás instalaciones de la co- nas del oeste de la Florida. hombre sus hogares, sus iglesias lonia resistieron exitosamente los En 1762 una fuerza británica y su amado castillo. Lo irónico ataques de sus enemigos, pero el capturó la Habana. Al año si- del hecho es que 20 años más resto de la península se convirtió guiente España e Inglaterra fir- tarde Inglaterra devolvía la Flori- en sitio ideal para refugio de ban-

72/NORTE

1 Soldados españoles contestan al ataque de las fuerzas inglesas capitaneadas por James .lJoore, quien, cansado de ver como las balas de sus cañones rebotan en los gruesos muros de coquino del Castillo de Son Marcos, se retiró destruyendo a su paso todas los demás edificaciones de la colonia.

doleros, esclavos e indios fugi- siglo xvi. Las restauraciones, los Si no leemos mucho sobre tivos. Estos últimos se unieron ilustres visitantes de la Madre Es- nuestra herencia hispana en nues- después bajo el nombre de "Se- paña que a menudo son invitados tros libros de historia, se debe minolas" que quiere decir "salva- por las autoridades y las múlti- quizás, como alguien dijo a que ples celebraciones que evocan las jes" y emprendieron la guerra "los vencedores son los que es- contra la colonia. Las guerras se glorias pasadas, son con el objeto criben la historia". No obstan- fueron sucediendo una tras otra, de enfatizar la herencia hispánica te nuestra herencia está aquí, en hasta que finalmente España ce- de nuestra población, nos dice un nuestro arte, nuestra música, nues- dió en 1821 todo el territorio de importante dirigente de la ciudad; la Florida a E.U.A. herencia que raramente se men- tra literatura y nuestra arquitec- Actualmente el propósito de ciona en nuestros libros de histo- tura y se extiende mucho más los habitantes de San Agustín es ria. San Agustín fue y es en allá de la pequeña colonia que el de devolver a las antiguas cons- cierto sentido el rincón de His- hace 403 años fundó don Pedro trucciones su estilo colonial del panoamérica. Menéndez de Avilés.

NORTE/73 Al son de trompetas y salvas de artillería , los conquistadores dedican a San Agustín el 8 de septiembre de 1565. ,Don Pedro Aleaiéndez de Avilés se arrodilla para besar la cruz que el capellán de la flota le presenta v toma po- sesión del territorio en nombre del Rey de España Felipe II.

Fotos de National Geographic.

74/NORTE

1 Verso LOS CLASICOS

JOAN ESCRIVA. Era llamado el Comendador Madre, no seré casada Escrivá. Nació en y fue embajador de los por no ver vida cansada, Reyes Católicos, desde 1497, cerca de la Santa Sede. o quizá mal empleada Era, poeta de extraordinaria delicadeza y muy ín- la gracia que Dios me dio. timo. Suya es la célebre poesía "Ven, muerte, tan escondida", que cita Cervantes en "El Quijote", Dicen que me casé yo: así como Calderón de la Barca en "El mayor mons- no quiero marido, no. truo, los celos". Dicha poesía también fue glosada No será ni es nacido por el Fénix de los Ingenios. Reproducimos aquí, tal para ser mi marido, para deleite de nuestros lectores, la tan celebrada y'pues que tengo sabido canción. que la flor yo me la so, Dicen que me casé yo: CANCION no quiero marido, no.

Ven, muerte tan escondida, que no te sienta conmigo, porque el gozo de contigo EL ROMANCERO. ¿Quién lo escribió? Ay, co- no me torne a dar la vida. mo decía Manolo Machado "hasta que el pueblo las canta, y cuando el pueblo las canta". Las coplas... Ven como rayo que hiere, Estos romances los cantaba el pueblo ¿con qué son? que hasta que ha herido Hay un "cantaor" en Andalucía, Antonio Mairena, no se siente su ruido, el Grande, que ha intentado revivirlos. Vamos a por mejor herir do quiere: ver si nosotros podemos hacer otro tanto. Cante- así sea tu venida; mos este romance, amigos. Empieza así: si no, desde aquí me obligo que gozo que auré contigo Jugando estaba el Rey Moro, me dará de nuevo huida. y aún al ajedrez un día, con aqueste buen Fajardo con amor que le tenía. Fajardo jugaba a Lorca GIL VICENTE. Nació en Lisboa , o en Barcellos, y el Rey moro a Almería; o en Guimares, por los años 1470. No se sabe exác- jaque le dio con el roque; tamente. Fue músico , poeta y autor dramático. Sus el alférez le prendía. canciones son encantadoras. Veámoslo. A grandes voces dice el moro: "La vida de Lorca es mía". Allí hablara Fajardo, bien oiréis lo que decía: "Calles, calles, señor Rey, DICEN... No tomes la tal porfía, Que aunque me la ganases, Dicen que me casé yo: Ella no se te daría: no quiero marido, no. Caballeros tengo dentro Que te la defenderían". Más quiero vivir segura Allí hablara el Rey moro, n'esta sierra a mi soltura bien oirés lo que decía: que no estar en ventura, "No juguemos más, Fajardo, si casaré bien o no. ni tengamos más porfía, Dicen que me casé yo: que sois tan buen caballero, no quiero marido, no. que todo mundo os temía".

NORTE/75 Verso POETAS

PEQUEÑO RESPONSO A UN HEROE LOS ESTIGMAS DE LA REPUBLICA En los retrovisores espejuelos de mi flamgOtte coche día a día, Un libro quedó al borde de su cintura muerta, por el arrabal del burdel al paso, un libro retoñaba de su cadáver muerto. de mudanzas un gris camión horrible Se llevaron al héroe, llamado "Los estigmas" yo diviso, y corpórea y aciaga entró su boca en nuestro aliento; cuyos focos cual mortecinos ojos, sudamos todos, el ombligo a cuestas; por entre la neblina de la noche, caminantes las lunas nos seguían; en perseguirme nunca cejan fieros, también sudaba de tristeza el muerto. cual si mi chasis óptima región y convenible como pocos fuera Y un libro, en la batalla, de Toledo, a las atrocidades del defecto un libro, atrás un libro, arriba un libro, retoñaba, o al tirano motor envejecido, [del cadáver. que bajo su gobierno así se yace ya fuera de la pista, ya sin ruedas. Poesía del pómulo morado, entre el decirlo y el callarlo, Carlos Germán BELLI poesía en la carta moral que acompañara a su corazón. Quedóse el libro y nada más, que no hay insectos en la tumba, SEMAFORO y quedó al borde de su manga el aire remojándose y haciéndose gaseoso, infinito. Mejor es que los ojos como lámparas trémulas Todos sudamos, el ombligo a cuestas, se apaguen también sudaba de tristeza el muerto que los sonidos sean trasportados a donde nunca y un libro, yo lo vi sentidamente, se les oiga un libro, atrás un libro, arriba un libro que no acepten el vuelo los vocablos retoñó del cadáver exabrupto. que no haya casos cuando yo poeme, Pido la cesantía de las buenas costumbres del César VALLEJO lenguaje la defunción de la gramática 10 de septiembre 1937 el aniquilamiento del sentido doméstico en el canto exijo ausencias cuando yo poeme. Propugno el culto de la errata el celeste relámpago de la equivocación REALIDAD DEL SER el juego mágico de malentendidos entre versistas y leyentes Vuelves a mí desde el azul remoto para que juntos poememos en perseveración de-este de tu muerte sin muerte inencontrado prodigio. todo pasado se tornó presente El poemar repuebla al tiempo todo presente desde siempre ha estado. acrecienta al espacio de perspectivas y de alrededores Vuelves por el camino intransitado y en tanto que se espacia poemando queda distante de los dos la muerte se tiempo para siempre quien poema. árbol de hondas raíces engarfiado al más allá y al más acá y al siempre. Alberto HIDALGO

No ha descendido el tono de la rosa sigue vertiendo luz la misma estrella y canta el mar en la lejana costa. XXXVIII

Ahora posamos en la cima enhiesta Se te viene un llanto sin atadura el ala presurosa de piedra, renacido el anhelo y la promesa. porque nadie te busca ni siquiera Magda PORTAL tu hermano;

76/NORTE

1 SUDAMERICANOS

al menos en este amargo LA MAR ENSEÑA deayuno de siempre encuentras un amigo Es en la soledad para conversar de lo que te pasa. donde se aprende el valor de la lágrima, En fin vas entendiendo el alimento de la risa, tu nombre la necesidad de ser de hierro mediante tu crucifixión: Frente a la sal .i, sin embargo, Que todo lo destruye. en tu corazón ilimitado ha¡ amor Solos, sin payasos ni santos a tus hermanos Brincando en los costados de la piel, de sangre, sin niños que juegan a la guerra, padre, sin nadie que murmure amor o lástima, primos, Solos, acorralados de azul, a todos los ombres en calmas más duras que tormentas, del mundo; Aprendemos el entretenimiento de vivir. i en un rincón de tu corazón el más inmenso La mar enseña. para tu madre, En su infinitud, todo es más simple: que es un solo hueso universal La claridad se hace sin ayudas, de tu dolor. Con los propios espejos por "compagni" Hay que vivir Emilio SALDARRIAGA GARCIA y pretender salvarse.

EL OTOÑO NO ME PERTENECE Ariel CANZANI D. Y SIN EMBARGO ESPERO Océano Atlántico, agosto de 1967. No creo que pueda acabar NAVEGACIONES el estallido del trueno porque el trueno se sucede Son casi veinte años de sal, como las aves que parten hacia el sur cuando lo creen conveniente. De ser caminador de océanos.

¡Qué cosas nos enseñaron Después de tantas tierras, de tantos seres, a aprender entre los vientos, De tantos libros, de tantos gestos, qué cosas a aprisionar entre las manos! De tantas geometrías anidadas En mis ojos dispuestos a beberlas, No juntábamos a los pájaros Después de tanto asombro, para destruirlos ante el fuego, De tantos golpes y caricias dispersas sino que los reuníamos Deseo recalar a las orillas de los puertos para observar sus movimientos. Que nada más que amor ofrezcan.

¡Altos movimientos en cruz Ariel CANZANI D. y en señal de desafío! No podíamos burlarnos Océano Atlántico, septiembre de 1967. del pájaro enjaulado pues no pertenecía Argentina. a esta tierra sino al aire de todos los días.

Igualmente, el otoño no me pertenece, pero lo espero solo (como si fuese mío) y lo saludo entre sonrisas colectivas.

Javier HERAUD

NORTE/77 por Emilio MARIN PEREZ tica de la capital de la nación la relaciona con su patria de origen. En cada obra de superior catego- ría ve la mano o la firma de un compatriota. DESINFLANDO El corresponsal debe estar en- terado, no creemos que venga a argumentarnos con datos falsea- dos deliberadamente. Pero damos GLOBOS por seguro que no sacaría a relu- cir los milagros estéticos si los artistas correspondientes hubieran Un corresponsal argentino dic- sado por cierto viene a demostrar- nacido en otro sitio. Tenemos de- ta en Madrid un artículo para sus nos que en la América del Sur recho a ser suspicaces. lectores de "Hi.stonium". han mantenido con más firmeza El Palacio Real fue proyectado "Histonium" es el nombre de fique nosotros la vieja línea tradi- por el mesinés Juvara. una revista de historia, arte, lite- cional de este tipo de publicacio- El Palacio Real fue construido ratura, etc., que ve la luz, todos nes: un estilo que tiene sus más por Sachetti, turinés de naci- los meses una vez, en la gran ciu- y sus menos. No todo va a ser vir- miento. dad de Buenos Aires. Tiene el tud en lo viejo porque sea viejo. El Palacio Real fue decorado nombre que tenía, en tiempo de El corresponsal habla del ac- por el veneciano Tiépolo, y por Roma, una ciudad de Italia. tual momento español; del Ma- Giaquinto. Es una revista interesante, pe- drid donde vive, trepidante, mo- El Palacio Real fue adornado ro de una presentación un tanto derno y atrayente; de su creci- con porcelanas y estucos por el anticuada. Se parece "Histonium" miento y de su vistosidad. napolitano Gasperini. a las viejas publicaciones del gé- El ¿orresponsal es italiano de Al gran urbanista Sabatini le nero de aquí de España. A veces origen, como la propia revista; lo debe Madrid su conversión en las añoramos sus contemporáneos; denota su apellido: Negrelli. gran ciudad. tenían mucha letra, toda la letra Ante el espectáculo de Madrid Hasta Carlos III, nuestro Rey que podíamos desear. La parte como gran ciudad europea se Albañil, viene a ser un rey ita- gráfica ocupaba un lugar más bien siente fascinado y... hasta orgu- liano, después de serlo de Nápo- secundario. lloso. Orgulloso, sí; porque toda les nada menos que 24 años. Ahora, este número algo atra- la grandeza monumental y artís- Y, en fin, como no mezcla

EPOXIS POLIURETANOS PINTURAS MARINAS, PINTURAS Y BARNICES INDUSTRIALES PEGAMENTOS Y ADHESIVOS, LACAS Y ESMALTES AUTOMOTIVOS PINTURAS EUZKAD1 AV. HENRY FORD No. 153 MEXICO 14, D. F. 37-61 -00 CON 5 LINEAS • 17-02-27

78/NORTE

1 nombres de españoles en su re- natural. INDICE lación nos llega a parecer que ha- La corporación municipal de DE ANUNCIANTES bla en su artículo de una ciudad esta supuesta Bancarrota tomó el de la propia Italia, como de un acuerdo, por lo que parece, de in- Artículos Mundet para Embo- telladores. (Sidral Mundet) .. 58 Madrid de los Apeninos. ventar un nombramiento dema- Bacardí y C:a., S. A...... 13 Casi no deja para nosotros, siado barroco para atender a un B. Barrera y Cía. de México, como de muestra, sino la catedral compromiso de urgencia, el de S. A. (Fábricas Barrera y sus de la Almudena, de la que, dice "vecino turístico honorífico". Nos distribuidores en el D. F.) 64 que no va a ser precisamente co- parece efectivamente demasiado Balcones al Mar (Bungalows) 68 mo la de Burgos, no obstante el largo el título, casi no debe caber Distíngase regalando NORTE 32 optimismo al respecto de los cro- en un diploma corriente de los Canillera Nacional, S. A. (Re- -ni.stas matritenses. que se usan para estos casos. facciones textiles.) 3a. de forros Bien por esta irónica e indis- Al pueblo, que tiene una bo- Compañía Industrial México, cutible verdad. nita plaza, en cuyo centro se alza S. A. (CIMSA). Especialida- des industriales y herramien- El corresponsal se hace len- un monumento a un personaje de tas de corte y precisión .... 70 guas `no sólo del Madrid de hoy la localidad, que tiene un estu- El Pino, S. A. (Brea y agua- sino de España entera, de la Es- pendo casino y que cuenta con rrás) ...... 3 paña actual. Dice que el fenó- un redondel muy aceptable para Filmo Rex, S. A ...... 56 meno número uno de la nación ,lidiar sus corridas los días de fies- Hilados Selectos, S. A...... 24 es el turismo, un turismo que ta mayor, no le va bien un título La Marina, S. A. (Fáb. tex- desborda el asfalto urbano y se de tan mal gusto. Es un pueblo til) ...... 16 derrama por toda la extensión del pobre pero con méritos de trona- Maderera "Las Selvas", S. A. 28 mapa hispánico. Un río de dóla- do señorío suficientes para exigir Maderería del Trabajo, S. A. 60 res, de marcos, de libras, de mo- otro estilo. M. Alonso y Cía. (Mad. Cár- nedas en fin de cotización alta, Además, y esto es lo que más denas) ...... 28 penetra en el país sin mayores asombra al cronista, ¿qué turista, Mercado del Fierro, S. A. .... 30 intermitencias. señor, podrá aceptar complacido Mex-Papel, S. A. (Dstribuido- ra de papel) ...... 50 . Es, como si dijéramos, el evan- que le nombren hijo, vecino o amigo de Bancarrota? Michoacana de Occidente, S. de gelio; una verdad en creciente, R. L. (Elaboración de made- además. ¡Nadie! Seguro, segurísimo. ras da pino en madidas espe- Los españoles ante esta nueva Estamos con el señor Negrelli. En ciales ...... 2a. de forros situación han aguzado el ingenio cuanto cualquier honorable visi- Pepsi-Cola Mexicana, S. A. para exprimir de fa mejor mane- tante tenga la más ligera noticia ...... 4a. de forros ra a los visitantes. Esto lo dice de que andan los munícipes con Pinturas Euzkadi-Fabricante de el señor Negrelli, claro es. A nos- pretensiones de "colgarle" el tí- pinturas 79 otros no se nos ocurre comentar tulo, o el "sambenito", pondrá Redes, S. A. (Al servicio de la industria pesquera) ...... 12 al respecto sino que los españoles pies en polvorosa para eludir el Resinas Sintéticas, S. A. (Pro- tuvieron buenos maestros. compromiso. Es decir si chamulla ductos químicos industriales) 2 Se nombran "misses" turísti- algo el castellano y sabe lo que Restaurante Jena ...... 20 cas, se sortean pasajes y estancias eso de la bancarrota quiere decir Siempre hay un porque. ¿Por gratuitas, se regalan a troche y literalmente. qué debe usted anunciarse en moche objetos "tipicales" y se ¡Por Dios, señor Negrelli! ¡Con la revista NORTE? ...... 52 prodigan los nombramientos* rim- el poco trabajo que le hubiera Solicitud de suscripción a bombantes: vecino honorario, vi- costado echarle un vistazo a un NORTE ...... 53 sitante especial, huésped de ho- mapa o a una enciclopedia! El tal Villasana y Cía., S. C. (Agen- tes aduanales) ...... 18 nor... pueblo se llama Barcarrota. Si el Bueno, algo o mucho de todo topónimo alude o no a un désas- esto es verdad, pero no sabemos tre no lo sabemos. Una barca, en tuvieron autorización del Gobier- por qué le parece extraño a nues- tierra adentro varada, es algo no para cambiar el nombre del tro comentarista. fuera de lo normal, pero no es la mismo, que parecía poco bonito, Pero lo que no es verdad es lo única; ahí tenemos al Barco de aunque en su origen el topónimo que viene a contarnos al final de Valdeorras y al Barco de Ávila no obtuviera ni un ápice de ma- su artículo para cerrarlo con una de quien nadie tiene cosa mala lignidad... Hablamos, como algu- anécdota de efecto. Esto no quie- que decir. Esta "barca rota" pudo no habrá imaginado ya, dé As- re decir por nuestra parte que el protagonizar alguna acción memo- querosa. cronista sea un mentiroso. Su rable y gloriosa antes de rom- Sin duda previeron en Asque- mentira es de retrueque, produ- perse. rosa la llegada de estos tiempos cida por una información defec- ¡Pero si aquí miramos muy y quisieron evitar que se diera el tuosa. Repitamos aquello de "don- bien todas las cosas para no hacer caso de llamar "asqueroso" de de dice, dice, no dice dice..." el ridículo! Los españoles tienen honor a cualquier ilustre visitante. En Badajoz hay -por lo que un sentido tal de la elegancia que ¿Cómo no se le ocurriría al co- ha venido a saber- un pueblo hasta los pierde en ocasiones. rresponsal cambiar "positivamen- que se llama Bancarrota. Un pue- Mire usted cómo somos de sus- te" el nombre del pueblecito ex- blo muy bonito -esto lo agrega- picaces que hace una porción de tremeño haciéndolo Barcarola? mos nosotros- aunque la provin- años las autoridades de un pue- Una Barcarola siempre hubie- cia aludida tenga poca fama de blecito de Granada -del partido ra sido aceptable, y tendría, pues, poseer gracias físicas de origen de Santa Fe- gestionaron y ob- eso, resonancias venecianas. NORTE/79 -ITELVA!: ¡FUI' AL 9UEBLU POR UNA UIERDA .. Y CUESTA P05 PEáErb.! 2.90E HA6O.2

Pinón y Telva personajes cómicos, creación de Alfonso Iglesias.

NORTE/80

1