Listado De Centros De Jubilados

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Listado De Centros De Jubilados Nombre del Centro Dirección Comuna Barrio UPSA - VOLAR AV. INDEPENDENCIA 1111 1 MONSERRAT TIEMPO DE ENCUENTRO BARTOLOME MITRE 1741 1 SAN NICOLAS NUEVOS HORIZONTES CHACABUCO 1294 1 SAN TELMO EL PORVENIR DE SAN TELMO CHACABUCO 1174 1 SAN TELMO BIENVENIDOS COCHABAMBA 1360 1 CONSTITUCIÓN APEJURA ASOC DE PENS Y ESTADOS UNIDOS 924/6 1 CONSTITUCIÓN JUB DE LA REP ARG SAN PEDRO TELMO GARAY JUAN DE AV. 463 1 SAN TELMO ASOC CIVIL CENTRO DE JUB SALTA 1301 1 CONSTITUCIÓN GASTRONOMICOS 18 DE ABRIL SAN JOSE 243 1 MONSERRAT MIS MEJORES AÑOS VIRREY CEBALLOS 549/47 1 MONSERRAT LA PUESTA DEL SOL VIRREY CEVALLOS 742 1 MONSERRAT PLAZA CONSTITUCION LUIS SAENZ PEÑA 1805 1 CONSTITUCIÓN LA CASA DE ANGELA SAN JOSE 683 1 MONSERRAT ESPACIO PORTEÑO SAN JOSE 543 1 MONSERRAT DR. RAMON CARRILLO SOLIS 1154 1 CONSTITUCIÓN Nombre del Centro Dirección Comuna Barrio BARRIO NORTE AUSTRIA 2156 2 RECOLETA Nombre del Centro Dirección Comuna Barrio SEGUIMOS SIENDO JOVENES AYACUCHO 345 3 BALVANERA LA EXPERIENCIA LA RIOJA 847 3 SAN CRISTOBAL HIPOLITO YRIGOYEN LA RIOJA 982 3 SAN CRISTOBAL RENOVACION LARREA 782 3 BALVANERA ASOC CIVIL ARCO IRIS DE SAN LUCA ESTEBAN DE 1535 3 SAN CRISTOBAL CRISTOBAL RINCON DE LA ALEGRIA MORENO 1986 3 BALVANERA ALFREDO PICARDI CARLOS CALVO 2902 3 SAN CRISTOBAL JORGA SALOMÓN PICHINCHA 467 3 BALVANERA CIUDAD DE BUENOS AIRES TUCUMAN 3231 3 BALVANERA PRIMAVERA PASCO 1358 3 SAN CRISTOBAL PUERTA ABIERTA A LA ALBERTI 1048 3 BALVANERA DIVERSIDAD CENTRO DE JUBILADOS Y AV CORDOBA 2330 3 BALVANERA PENSIONADOS Nombre del Centro Dirección Comuna Barrio DOÑA ROSA PICHINCHA 1763 4 PARQUE PATRICIOS LOS DORADOS AÑOS ALBERTO EINSTEIN 1022 4 NUEVA POMPEYA JUVENTUD UNIDA AV IRIARTE 3276 4 BARRACAS PARA LA TERCERA EDAD AV MONTES DE OCA 1517 4 BARRACAS SANTA LUCIA DE LOS PATRICIOS AV. DE LOS PATRICIOS 1537 4 BARRACAS LA NUEVA ESPERANZA DE AUSTRALIA2642 4 BARRACAS BARRACAS RIBERA SUR BLANES 295 4 LA BOCA ENRIQUE PAVON PEREYRA CALIFORNIA 2587 4 BARRACAS P. PATRICIOS- NUEVA CHILAVERT MARTINIANO 4 NUEVA POMPEYA POMPEYA- ASOCIACION CIVIL CNEL 1175 POMPEYA-PARQUE DE LOS USPALLATA 2775 4 PARQUE PATRICIOS PATRICIOS ABUELOS DEL RIESTRA DEL BAÑADO 2359 4 NUEVA POMPEYA NUEVA ARGENTINA DEL BARCO CENTENERA 2574 4 NUEVA POMPEYA BENITO QUINQUELA MARTIN FILIBERTO J DE DIOS 962 4 LA BOCA ROBUSTIANA SAN MARTIN IRIARTE 3700 4 BARRACAS DE LA INDUSTRIA DEL GAS ISABEL LA CATOLICA 832 4 BARRACAS POR NUESTROS DERECHOS 6 DE ENERO JANER ANA MARIA 1836 4 NUEVA POMPEYA ESPERANZA VIVA LA RIOJA 1777 4 PARQUE PATRICIOS ALMAFUERTE MATHEU 1863 4 PARQUE PATRICIOS CATALINAS SUR NECOCHEA 312 4 LA BOCA PADRE FEDERICO GROTE OLAVARRIA 1101 4 LA BOCA CENTRO CULTURAL PALOS 424 4 LA BOCA ACTUARTE ADULTOS MAYORES AVE PINZON 546 4 LA BOCA FENIX LA NUEVA ESPERANZA DE LA PUERTO DE PALOS 761 4 LA BOCA BOCA QUINQUELA MARTIN BENITO LOS PEQUEÑOS GRANDES 4 BARRACAS 2256 JUAN DE DIOS FILIBERTO RODRIGUEZ MARTIN 732 4 LA BOCA HUGO DEL CARRIL AV. PATRICIOS 1941 4 BARRACAS EL SUR DE LOS ABUELITOS COBO AV 526 4 NUEVA POMPEYA AMISTAD Y ESPERANZA TOMAS LIBERTI 1135 4 LA BOCA DOÑA BETTY DE LA BOCA IRALA 1562 4 LA BOCA 21 DE DICIEMBRE AV. GRAL IRIARTE 2295 4 BARRACAS BARRIO ESPORA AV. OSVALDO CRUZ 3890 4 NUEVA POMPEYA DEL SUR AV ALCORTA 4007 4 NUEVA POMPEYA ENRIQUE DEL VALLE DIGNIDAD 4 LA BOCA IBERLUCEA 1149 ETERNA PRIMAVERA MATANZA 3030 4 NUEVA POMPEYA Nombre del Centro Dirección Comuna Barrio JARDIN DE LA AMISTAD GALLO 830 5 ALMAGRO ALMAGRO-BOEDO 33 ORIENTALES 842 5 BOEDO SIEMPRE PRIMAVERA- BARTOLOME MITRE 3788/92 5 ALMAGRO ASOCIACION CIVIL GRUPO PARA VIVIR MEJOR CASTRO BARROS 966 5 BOEDO FLORECER DE ALMAGRO GOMEZ VALENTIN 3863 5 ALMAGRO 27 DE OCTUBRE MUÑIZ 607 5 ALMAGRO DULCES ENCUENTROS QUERANDIES 4290 5 ALMAGRO SAN CRISTOBAL VIRREY LINIERS 575 5 ALMAGRO JOVENES CORAZONES QUINTINO BOCAYUVA 193 5 ALMAGRO Nombre del Centro Dirección Comuna Barrio MI ESPERANZA GAONA 1730 6 CABALLITO NUESTRA SEÑORA DE LOS PAYSANDU 1221 6 CABALLITO BUENOS AIRES DAR AMOR YERBAL 719 6 CABALLITO NUESTRO TIEMPO DE YERBAL 813 6 CABALLITO CABALLITO Nombre del Centro Dirección Comuna Barrio EL REGRESO RIESTRA AV. 1669 7 PARQUE CHACABUCO DEL BICENTENARIO VIEL 1070 7 PARQUE CHACABUCO VERDE ESPERANZA BOGOTÁ 1920 7 FLORES YO SOY LUZ TERRERO 300 7 FLORES COMPARTIENDO ALEGRIAS LAUTARO 866 7 FLORES ABUELOS PORTEÑOS ALVAREZ CRISOSTOMO 2725 7 FLORES PINTITAS AV. MARIANO ACOSTA 2005 7 PARQUE AVELLANEDA REEMPEZAR AV.PERON EVA 3100 7 FLORES VIRGEN DE URKUPIÑA FLORES MZA 23 7 FLORES AMIGOS DEL PARQUECITO BEAUCHEFF 1050 7 PARQUE CHACABUCO LA FABRICA BOLIVIA 932 7 FLORES EL TIEMPO DE LOS SUEÑOS BONIFACIO JOSE 2757 7 FLORES VOLVER A VIVIR DIAS FELICES BOYACA AV 561/3 7 FLORES LOS GALANCITOS CAMILO TORRES 2050 7 FLORES MONSEÑOR VERNAZZA CARABOBO AV 1602 7 PARQUE CHACABUCO CASTAÑARES Y BONORINO PRESIDENTE RIVADAVIA 7 FLORES CASA 642 B LA RAZON DE VIVIR COBO AV 1780 7 PARQUE CHACABUCO LOS AÑOS FELICES CULPINA 350 7 FLORES HORAS INOLVIDABLES CULPINA 75 7 FLORES VIVIR EN AMISTAD DEL BARCO CENTENERA 2141 7 PARQUE CHACABUCO PASELO BIEN LAUTARO 860 7 FLORES NUESTRA ESPERANZA DEL BARCO CENTENERA 1762 7 PARQUE CHACABUCO FRAY CAYETANO RODRIGUEZ PLAZA FLORES 7 FLORES 115 CELEBRAR LA VIDA LAUTARO 722 7 FLORES AMOR MAS AMOR MARTI JOSE 1130 7 FLORES CLUB DE LA TERCERA EDAD PASAJE DEL PROGRESO 948 7 PARQUE CHACABUCO CASA FELIZ NUEVA ESPERANZA CASTAÑON 1377 7 FLORES AVENIDA EVA PERON UN LUGAR DIFERENTE 7 FLORES 2385/87 UN NUEVO HOGAR PERRAULT 1134 7 FLORES ENCUENTRO VECINAL SUR PICHEUTA 1517 7 PARQUE CHACABUCO EL ESFUERZO DE LOS PORTELA 836 7 FLORES ABUELOS CRECER EN SOLIDARIDAD QUIRNO 790 7 FLORES CLUB DE LA TERCERA EDAD SAN JOSE DE CALASANZ 1049 7 PARQUE CHACABUCO SANTA ISABEL DE HUNGRIA EL ENCANTO POR LA VIDA SANTANDER 915 7 PARQUE CHACABUCO Floparch J. B. ALBERDI 2908 7 FLORES DR. FAVALORO FLORES SUR PILLADO 1076 7 FLORES CENTRO CULTURAL Y CURAPALIGUE AV 1040 7 PARQUE CHACABUCO RECREATIVO PARA LA Nombre del Centro Dirección Comuna Barrio LA LUZ DE EVA MONTIEL 3995 8 VILLA LUGANO COMPARTIENDO SUEÑOS CAFAYATE 4295 8 VILLA LUGANO CAÑADA DE GOMEZ CHILAVERT 5819 8 VILLA LUGANO ELEVACION CORRALES 3236 8 VILLA SOLDATI NUESTRO RINCONCITO COSQUIN 4748 8 VILLA RIACHUELO CENTRO SOCIAL Y CULTURAL COSTAMAGNA SANTIAGO 8 VILLA LUGANO COMPARTIR 5761 LUGANO CENTRAL DE LA ROZA JOSE I DR 5945 8 VILLA RIACHUELO CORAZONES AMIGOS DESCALZI NICOLAS 5586 8 VILLA LUGANO CENTRO SOCIAL PARA LA GOLETA MANUELITA LOCAL 8 VILLA LUGANO TERCERA EDAD EVA PERON 43 HIMNO A LA VIDA GOLETA SANTA CRUZ 6873 8 VILLA LUGANO CENTRO SOCIAL Y CULTURAL GUAMINI 5202 8 VILLA LUGANO DE LA TERCERA EDAD GENTE COMO UNO LARRAYA 2707 8 VILLA LUGANO PAMPERO LARRAZABAL 3033 8 VILLA LUGANO LEGUIZAMON MARTINIANO RINCON FELIZ 8 VILLA LUGANO 3434 ARCO IRIS DE LUGANO CLUB MADARIAGA 6526 8 VILLA RIACHUELO SOCIAL Y DEPORTIVO 9 DE 9 DE JULIO MARTIN GUERRICO 5431 8 VILLA LUGANO LUGANO EN MARCHA MURGUIONDO 3384 8 VILLA LUGANO TIEMPO FELIZ OLIDEN 3604 8 VILLA LUGANO QUINTA DEL MOLINO PORTELA 3370 8 VILLA SOLDATI ALBARIÑO SANTANDER 5112 8 VILLA LUGANO LA LUZ DE SILVIA SARAZA 5564 8 VILLA LUGANO SOLDADO DE LA FRONTERA MI ESPERANZA 8 VILLA LUGANO 5012 RUCA MALEM ARAUJO 2950 8 VILLA LUGANO GRANDES ESPERANZAS LARRAYA 4194 8 VILLA LUGANO GENERAL PUEYRREDON ZUVIRIA 5921 8 VILLA LUGANO MILAGRO AL SUR SAYOS 5733 8 VILLA LUGANO CARLOS MARIA RAMIREZ LA NUEVA ESPERANZA 8 VILLA SOLDATI 2689 CEFERINO RAMIREZ 5656/72 EL PARAJE DE LA ALEGRIA 8 VILLA LUGANO LOCAL 2 Y 3 DELLEPIANE LUIS J TTE RENACIMIENTO 8 VILLA LUGANO GRAL.AV 4400 Nombre del Centro Dirección Comuna Barrio AMANECER AV DIRECTORIO 4675 9 PARQUE AVELLANEDA RESERVISTAS ARGENTINOS VOLVER A VIVIR 9 LINIERS 452 MOMENTOS FELICES MARIANO ACOSTA 1544 9 PARQUE AVELLANEDA DE LA TORRE LISANDRO AV RENACER 2001 9 MATADEROS 5151 ASOCIACION DE JUB Y PENS DE LA TORRE LISANDRO AV 9 MATADEROS DE VILLA LUGANO 4837 DE LA TERCERA EDAD Y SANTANDER 4041 9 PARQUE AVELLANEDA ACTIVIDADES INTERMEDIAS RAZONES PARA VIVIR AV BRUIX 4354 9 PARQUE AVELLANEDA MOMENTOS DE AMIGOS AV DIRECTORIO 7315 9 MATADEROS LOS ABUELOS DE JOSE LEON SUAREZ 2476 9 MATADEROS MATADEROS LA ARMONIA CAAGUAZU 7300 9 LINIERS SUEÑOS DEL ALMA CHASCOMUS 5240 9 MATADEROS ARMANDO F. CANZZIANI COSQUIN 1365/7 9 LINIERS LINIERS SUR GRAL PAZ AV. 11297 9 LINIERS FLORENTINO AMEGHINO LA FACULTAD 1772 9 PARQUE AVELLANEDA POR SIEMPRE JUNTOS IBARROLA 6955 9 LINIERS DESHOJANDO MARGARITAS MONTIEL 968 9 LINIERS GANAS DE VIVIR POLA 934/36 9 MATADEROS RESERVISTAS ARGENTINOS LA PORTEÑA 9 LINIERS 219 ESTRELLA SARAVIA 2267 9 PARQUE AVELLANEDA EL HORNERO TAPALQUE 4834 9 PARQUE AVELLANEDA ANGELITA BRAGADO 6875 9 MATADEROS RESERVISTAS ARGENTINOS VOLVER A VIVIR 9 LINIERS 452 EL CAMINO REAL DE LINIERS IBARROLA 6864 9 LINIERS CUQUI ROBLES EMILIO CASTRO 7035 9 LINIERS CENTRO DE JUBILADOS JUAN B.JUSTO 9100 9 LINIERS BARRIO KENNEDY ALEGRIA Y FELICIDAD PORTELA 891 9 PARQUE AVELLANEDA AMIGOS Y ABUELOS DEL OLIDEN 2821 9 VILLA LUGANO BARRIO Nombre del Centro Dirección Comuna Barrio AMOR Y VIDA AV DIRECTORIO 3439 10 FLORESTA DE LA TERCERA EDAD 8 DE SAN BLAS 4369 10 FLORESTA OCTUBRE DE VILLA REAL ARREGUI 6013 10 VERSALLES LOS GURISES BOLONIA 5382 10 VILLA LURO MI CASITA CAMARONES 4796 10 VÉLEZ SARSFIELD 7 DE JUNIO BERMUDEZ 536 10 VILLA LURO CALDERON DE LA BARCA CERVANTES 10 MONTE CASTRO 1733 ALFONSINA STORNI DANTE 81 10 VILLA LURO ROSAS DE OTOÑO DIAZ CESAR 5311 10 VILLA LURO VILLA LURO CENTRAL FALCON RAMON L 4780 10 VILLA LURO AGRUPACION AFILIADOS A GALLARDO 616 10 VERSALLES PAMI 2 DR RAMON CARRILLO GARCIA JUAN A.
Recommended publications
  • Horarios De Vacunatorios
    HORARIOS DE VACUNATORIOS ALVAREZ: Dirección: Aranguren 2701 (Flores) Pabellón I Tel.: 4611-6666 (Int. 2261) Horarios: lunes a viernes de 08.00 a 14.00 hs CESAC N° 34:Dirección: Gral. José G. Artigas 2262 (Villa del Parque) Tel.: 4585-1514 Horarios: lunes a viernes de 8.30 a 16.00 hs ARGERICH: Dirección: Almirante. Brown 240 (La Boca) Tel.: 4121-0706 Horarios: lunes a viernes de 08.30 a 17:00 hs CESAC 9: Dirección: Irala 1254 (La Boca) Tel.: 4302-9983 Horarios turno mañana: lunes, miércoles y viernes de 8.00 a 13:00 hs martes y jueves de 10.00 a 12.45hs. Horario tarde: lunes a viernes de 14.00 a 17.00hs. CESAC 15: Dirección: Humberto 1º 470 (San Telmo) Tel: 4361-4938/9006 Horarios: lunes a viernes de 08.00 a 13.00 hs y de 14:00hs a 17:00hs CESAC 41: Dirección: Ministro Brin 843 (La Boca) Tel.: 4361-8736 Horarios: lunes a viernes de 08.00 a 13.00 y de 14.00 a 17.00 hs DURAND: Dirección: Díaz Vélez 5044 (Caballito). Pabellón Romano Tel.: 4981- 4842 Horarios: lunes a viernes de 09.00 a 12.00 hs y de 13.00 a 17 hs CESAC 22: Dirección: Guzmán 90 (Chacarita) Tel.: 4855-6268 Horarios: lunes, martes, miércoles y viernes 8.30 a 12.00 hs CESAC 38: Dirección: Medrano 350 (Almagro) Tel.: 4958-4783 Horarios: lunes a viernes de 9.00 a 13.00 hs y de 14.00 a 16.30 hs. ELIZALDE: Dirección: Montes de Oca 40 (Barracas) Tel.: 4363-2100 (Int.
    [Show full text]
  • De Villa a Barrio. Buenos Aires: Secretaría De Hábitat E Inclusión
    SECRETARÍA DE HÁBITAT E INCLUSIÓN EN TODOEN TODO ESTÁS ESTÁS VOS EN TODO ESTÁS VOS ¿DÓNDE TRABAJAMOS? Villas 31- 31 bis Población total Argentina: 40.117.096 hab Población total en Ciudad de Buenos Aires: 2.890.151 hab Carrillo Villa 1-11-14 Fátima hectáreas Calacita 20.000 Cildáñez Piletones Villa 21-24 Población total Villa 15 en la Ciudad Informal: 163.587* hab Inta Villa 20 260 hectáreas * Se reconoce que a tres años de Censo Nacional de Población y Vivienda, esa cifra ha quedado desactualizada. Una estimación nueva arroja una población cercana a los 275.000 habitantes. EN TODO ESTÁS VOS CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL DE LA CONFORMACIÓN DE LA CIUDAD INFORMAL EN BUENOS AIRES Concepción desarrollista Concepción de corte autoritario - Erradicación de sus pobladores en grandes complejos habitacionales periféricos - Expulsión forzosa de 200.000 residentes sin un alojamiento alternativo - Políticas Asistencialistas - Decreto de reordenamiento territorial - Instalación de servicios de infraestructura, entrega de materiales y uso del suelo u obras de saneamiento ambiental en los barrios más precarios IVC MIN DES SOCIAL Gestión Social UGIS MIN EDUCACIÓN PROSUR COPIDIS del Hábitat 1994 2003 2008 2012 Integración de las Villas al entramado urbano mediante obras de: infraestructura, equipamiento comunitario, apertura de calles, loteo, mejoramiento de viviendas - Regularización dominial - Participación de las organizaciones villeras en las decisiones de gestión urbana EN TODO ESTÁS VOS ¿PARA QUÉ FUE creada? SUPERAR FRAGMENTACIÓN Y DESIGUALDAD NORTE SUR AGENDA GCBA: TRANSFORMAR EL SUR DE LA CIUDAD EN TODO ESTÁS VOS ÍNDICE DE SUSTENTABILIDAD URBANA - EN TODO ESTÁS VOS EN TODO ESTÁS VOS NUESTROS OBJETIVOS 1 PROMOVER LA INFRAESTRUCTURA URBANA Y LA SANIDAD AMBIENTAL Para asegurar el acceso formal a los servicios públicos domiciliarios y de infraestructura urbana se promueve la instalación de infraestructura adecuada, haciendo foco sobre aquellas zonas con mayores niveles de déficit.
    [Show full text]
  • Las Villas En La Ciudad De Buenos Aires: Frag- Mentación Espacial Y Segmentación De Las Condi- Ciones Sociales De Vida
    Macció, Jimena ; Lépore, Eduardo Las villas en la ciudad de Buenos Aires: frag- mentación espacial y segmentación de las condi- ciones sociales de vida Capítulo perteneciente a la obra: Capacidades de desarrollo y sociedad civil en las villas de la ciudad Este documento está disponible en la Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina, repositorio institucional desarrollado por la Biblioteca Central “San Benito Abad”. Su objetivo es difundir y preservar la producción intelectual de la Institución. La Biblioteca posee la autorización del autor para su divulgación en línea. Cómo citar el documento: Macció, J., Lépore, E. (2012). Las villas en la ciudad de Buenos Aires : fragmentación espacial y segmentación de las condiciones sociales de vida [en línea]. En Lépore, E. (coord.). Capacidades de desarrollo y sociedad civil en las villas de la ciudad. Buenos Aires : Educa. Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/investigacion/villas-buenos-aires-maccio.pdf [Fecha de consulta:....] Capítulo 2 LAS VILLAS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. FRAGMENTACIÓN ESPACIAL Y SEGMENTACIÓN DE LAS CONDICIONES SOCIALES DE VIDA JIMENA MACCIÓ Y EDUARDO LÉPORE Introducción La creciente concentración territorial de la pobreza en las ciu- dades latinoamericanas es una causa principal del crecimiento y de la persistencia de la pobreza y de la fragmentación espacial de las mismas (Ziccardi, 2009; Rodríguez Vignoli, 2008). Las villas son una manifestación paradigmática de la marginalidad y la exclusión social en la Ciudad de Buenos Aires, el principal centro urbano de la Argentina y el más desarrollado desde el punto de vista económi- co, social y cultural. Si bien su origen es histórico, su persistencia y crecimiento aún en etapas de expansión de las oportunidades labo- rales y económicas obliga a prestarle especial atención.
    [Show full text]
  • Anexo IV Tabla De Casos Particulares De VUC-VFH - Año 2021 Segmentada Por Barrio Y Calle
    Anexo IV Tabla de Casos Particulares de VUC-VFH - año 2021 segmentada por Barrio y Calle VUC-VFH BARRIO CALLE ALT. DESDE ALT. HASTA VEREDA 2021 AGRONOMIA DEL CARRIL SALVADOR M. AV. 2102 3300 P 14645.7 AGRONOMIA SAN MARTIN AV. 4,501 5,099 I 14645.7 AGRONOMIA SAN MARTIN AV. 5,701 6,199 I 14645.7 ALMAGRO BELGRANO AV. 3,301 3,800 T 20607.36 ALMAGRO BOEDO AV. 1 100 T 22626.89 ALMAGRO BOEDO AV. 101 300 T 15041.86 ALMAGRO BOEDO AV. 301 400 T 20607.36 ALMAGRO BOEDO AV. 401 700 T 20607.36 ALMAGRO BULNES 401 499 I 20607.36 ALMAGRO CÓRDOBA AV. 3202 3400 P 59444.63 ALMAGRO CÓRDOBA AV. 3402 3500 P 59444.63 ALMAGRO CÓRDOBA AV. 3502 4000 P 44695.23 ALMAGRO CORRIENTES AV. 3401 4100 T 24832.5 ALMAGRO CORRIENTES AV. 4101 4700 T 24832.5 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 3,401 3,699 I 20607.36 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 3,701 4,200 T 20607.36 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 4,201 4,299 I 14611.05 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 4,202 4,300 P 20607.36 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 4,301 4,421 T 20607.36 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 4,422 4,422 P 8801.38 ALMAGRO DIAZ VELEZ AV. 4,423 4,500 T 20607.36 ALMAGRO ESTADO DE ISRAEL AV. 4,102 4,830 P 24777.6 ALMAGRO GALLARDO ANGEL AV. 2 66 P 26062.53 ALMAGRO INDEPENDENCIA AV. 3301 3499 I 23698.45 ALMAGRO INDEPENDENCIA AV. 3501 3899 I 23698.45 ALMAGRO INDEPENDENCIA AV.
    [Show full text]
  • Guia Del Participante
    “STRENGTHENING THE TUBERCULOSIS LABORATORY NETWORK IN THE AMERICAS REGION” PROGRAM PARTICIPANT GUIDELINE The Andean Health Organization - Hipolito Unanue Agreement within the framework of the Program “Strengthening the Network of Tuberculosis Laboratories in the Region of the Americas”, gives you the warmest welcome to Buenos Aires - Argentina, wishing you a pleasant stay. Below, we provide information about the city and logistics of the meetings: III REGIONAL TECHNICAL MEETING OF TUBERCULOSIS LEADERSHIP AND GOVERNANCE WORKSHOP II FOLLOW-UP MEETING Countries of South America and Cuba Buenos Aires, Argentina September 4 and 5, 2019 VENUE Lounge Hidalgo of El Conquistador Hotel. Direction: Suipacha 948 (C1008AAT) – Buenos Aires – Argentina Phones: + (54-11) 4328-3012 Web: www.elconquistador.com.ar/ LODGING Single rooms have been reserved at The Conquistador Hotel Each room has a private bathroom, heating, WiFi, 32” LCD TV with cable system, clock radio, hairdryer. The room costs will be paid directly by the ORAS - CONHU / TB Program - FM. IMPORTANT: The participant must present when registering at the Hotel, their Passport duly sealed their entry to Argentina. TRANSPORTATION Participants are advised to use accredited taxis at the airport for their transfer to The Conquistador hotel, and vice versa. The ORAS / CONHU TB - FM Program will accredit in its per diems a fixed additional value for the concept of mobility (airport - hotel - airport). Guideline Participant Page 1 “STRENGTHENING THE TUBERCULOSIS LABORATORY NETWORK IN THE AMERICAS REGION” PROGRAM TICKETS AND PER DIEM The TB - FM Program will provide airfare and accommodation, which will be sent via email from our office. The per diem assigned for their participation are Ad Hoc and will be delivered on the first day of the meeting, along with a fixed cost for the airport - hotel - airport mobility.
    [Show full text]
  • Listado De Farmacias
    LISTADO DE FARMACIAS FARMACIA PROVINCIA LOCALIDAD DIRECCIÓN TELÉFONO GRAN FARMACIA GALLO AV. CORDOBA 3199 CAPITAL FEDERAL ALMAGRO 4961-4917/4962-5949 DEL MERCADO SPINETTO PICHINCHA 211 CAPITAL FEDERAL BALVANERA 4954-3517 FARMAR I AV. CALLAO 321 CAPITAL FEDERAL BALVANERA 4371-2421 / 4371-4015 RIVADAVIA 2463 AV. RIVADAVIA 2463 CAPITAL FEDERAL BALVANERA 4951-4479/4953-4504 SALUS AV. CORRIENTES 1880 CAPITAL FEDERAL BALVANERA 4371-5405 MANCINI AV. MONTES DE OCA 1229 CAPITAL FEDERAL BARRACAS 4301-1449/4302-5255/5207 DANESA AV. CABILDO 2171 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4787-3100 DANESA SUC. BELGRANO AV.CONGRESO 2486 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4787-3100 FARMAPLUS 24 JURAMENTO 2741 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4782-1679 FARMAPLUS 5 AV. CABILDO 1566 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4783-3941 TKL GALESA AV. CABILDO 1631 CAPITAL FEDERAL BELGRANO 4783-5210 NUEVA SOPER AV. BOEDO 783 CAPITAL FEDERAL BOEDO 4931-1675 SUIZA SAN JUAN AV. BOEDO 937 CAPITAL FEDERAL BOEDO 4931-1458 ACOYTE ACOYTE 435 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4904-0114 FARMAPLUS 18 AV. RIVADAVIA 5014 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4901-0970/2319/2281 FARMAPLUS 19 AV. JOSE MARIA MORENO CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4901-5016/2080 4904-0667 99 FARMAPLUS 7 AV. RIVADAVIA 4718 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4902-9144/4902-8228 OPENFARMA CONTEMPO AV. RIVADAVIA 5444 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4431-4493/4433-1325 TKL NUEVA GONZALEZ AV. RIVADAVIA 5415 CAPITAL FEDERAL CABALLITO 4902-3333 FARMAPLUS 25 25 DE MAYO 222 CAPITAL FEDERAL CENTRO 5275-7000/2094 FARMAPLUS 6 AV. DE MAYO 675 CAPITAL FEDERAL CENTRO 4342-5144/4342-5145 ORIEN SUC. DAFLO AV. DE MAYO 839 CAPITAL FEDERAL CENTRO 4342-5955/5992/5965 SOY ZEUS AV.
    [Show full text]
  • Mercado De Hacienda De Liniers Tradición Y Tecnología Al Servicio Del Productor
    XVII Jornadas Ganaderas de Pergamino 2006 Estudio Ganadero Pergamino 17 MERCADO DE HACIENDA DE LINIERS TRADICIÓN Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL PRODUCTOR Jorge Aguirre Urreta Presidente del Centro de Consignatarios de Productos del País El momento actual ha puesto en la tapa de los diarios al Mercado de Hacienda de Liniers, que lleva más de un siglo cumpliendo su objetivo de ser un mercado concentrador de hacienda, formador y orientador de los precios ganaderos en la República Argentina. No debemos olvidar que este mercado concentra alrededor del 20 % de la faena total del país, y el 50% de la faena del Gran Buenos Aires. Ordenaremos esta charla en seis módulos temáticos, comenzando por un rápido repaso de la historia del mercado, centrándonos en su concesión a Mercado de Liniers S.A. y los vectores de la nueva administración. Seguidamente hablaremos del traslado a San Vicente y las prórrogas a la concesión, temas hoy de total actualidad. Terminando con un mensaje explicativo de qué quieren los consignatarios. En 1884 se tomó la decisión de mudar el mercado de Parque Patricios, conocido como de los “Corrales Viejos”, a un nuevo predio más acorde a las necesidades del momento. El nuevo lugar no tenía nombre oficial. A veces se lo nombraba diciendo que estaba media legua al sur de Liniers, pero pronto se lo llamó “Nueva Chicago” por la similitud de la moderna obra que se estaba realizando, comparándola con el mercado existente en esa ciudad norteamericana, en aquellos años lo más avanzado que existía. Luego de casi veinte años de construcción se inaugura el 2 de mayo de 1901, es decir, que tiene 105 años.
    [Show full text]
  • Executive Summary Gentrification and Displacement Are Affecting Urban Neighborhoods Around the World
    Executive Summary Gentrification and displacement are affecting urban neighborhoods around the world. Organizations working in this line of research, including the Urban Displacement Project (UDP), have historically focused on these processes in the Global North, such as the United States.1 The UDP methodology describes elements of vulnerability and identifies communities that are at risk of, or that are already experiencing, gentrification or displacement. It is meant as an early-warning tool that can be used by policymakers and community members to mitigate displacement before it disrupts communities. UDP’s research began in the San Francisco Bay Area, and has since expanded to other metropolitan areas in the United States. The purpose of this research project is to expand the UDP methodology to Buenos Aires, Argentina. It also aims to incorporate additional research methods, including big data analysis, to elucidate a deeper understanding of these processes at play. An additional focus of the research is the economic districts program that the City of Buenos Aires began implementing in the late 2000s. The special economic districts have notably been designated in lower-income neighborhoods in the city, which may create the potential for gentrification and displacement. Our team was connected with researchers and students at the Universidad Torcuato di Tella for the duration of this project; they were invaluable partners in informing our research methods, connecting us with interviewees, and providing us with secondary data. Through a combination of quantitative and qualitative methods, this report explores gentrification and displacement in Buenos Aires, attempting to elicit similarities and differences compared to the U.S.-centric narratives.
    [Show full text]
  • Informe Especial De Ferias Internadas En La Ciudad De Buenos Aires
    OBSERVATORIO de Comercio y Servicios Mayo de 2011 Informe Especial de Ferias Internadas en la Ciudad de Buenos Aires Departamento de Economía Gabriel Molteni Gonzalo de León Lucía Giudice Paula Pellegrini Sebastián Alfano Luciano Rocco Cámara Argentina de Comercio Informe Ferias Internadas Introducción El Departamento de Economía de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) presenta el Informe Especial de Ferias Internadas en la Ciudad de Buenos Aires. Por ferias internadas, o multipunto, se entiende a los establecimientos que se componen de un predio común y, en su interior, contienen una cantidad determinada de locales o puestos de venta –mínimo seis–, independientes entre sí y todos locatarios del habilitante del predio general. Estas ferias a menudo son denominadas “saladitas”, en referencia a La Salada, importante feria ubicada en el partido de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires. La Cámara Argentina de Comercio, siguiendo una trayectoria de combate contra la ilegalidad en el sector y teniendo en cuenta los principios de quienes la fundaron, ha puesto, recientemente, particular atención en las ferias internadas realizando una nueva modalidad de relevamiento. Analizando la información del mismo fue que se verificó, por ejemplo, que más del 50% de las ferias poseen productos falsificados o de dudoso origen. Es en este contexto que la CAC busca apoyar firmemente la necesidad de que exista competencia leal, donde toda actividad comercial se lleve a cabo sujeta al cumplimiento de las leyes y regulaciones, tanto en materia laboral, fiscal y de seguridad. En este sentido la entidad ha manifestado reiteradas veces ante las autoridades su preocupación por el crecimiento de la venta ilegal en sus distintas modalidades: venta callejera, contrabando, falsificación, subfacturación, venta de mercadería robada, comercialización en negro, entre otras.
    [Show full text]
  • Argentina) Comparing Ground-Based Measurements and Satellite Data †
    Proceedings Atmospheric Particulate Matter Variability during 2014 at Buenos Aires City (Argentina) Comparing † Ground-Based Measurements and Satellite Data Lara S. Della Ceca 1,*, María I. Micheletti 1,2 and Rubén D. Piacentini 1,3 1 Grupo Física de la Atmósfera, Radiación Solar y Astropartículas, Instituto de Física Rosario, CONICET—Universidad Nacional de Rosario, Rosario 2000, Argentina; [email protected] (M.I.M.); [email protected] (R.D.P.) 2 Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad Nacional de Rosario, Rosario 2000, Argentina 3 Laboratorio de EficienciaEnergética, Sustentabilidad y CambioClimático, IMAE, FCEIA, UniversidadNacional de Rosario, Rosario 2000, Argentina * Correspondence: [email protected]; Tel.: +54-341-485-3200 or +54-341-485-3222 † Presented at the 2nd International Electronic Conference on Atmospheric Sciences, 16–31 July 2017; Available online: http://sciforum.net/conference/ecas2017. Published: 17 July 2017 Abstract: Air pollution is a major environmental risk to health. In particular, exposure to high concentrations of small particulates (PM10 and PM2.5) is related to increased mortality and morbidity. In Argentina, only at Buenos Aires city (34.4° S 58.3° W), which together with the surrounding districts accounts for the 30% of the total country population, continuous measurements of air quality are carried out. Though ground-based stations provide very accurate PM concentration values, they have very limited spatial coverage and may not be sufficient to assess the level of population exposure. Satellite-based is a valid alternative to fill these observational gaps. In this work, the MODIS 3 km × 3 km AOD retrievals for 2014, for both Terra and Aqua, were employed to evaluate the spatio-temporal variation of atmospheric aerosols over Buenos Aires and its metropolitan area in a year period.
    [Show full text]
  • PARQUE AVELLANEDA La Casona De Los Olivera
    La historia es memoria, presente y futuro Año 2 BUENOS AIRES, 10 DE JULIO DE 2000 Núm. 14 PARQUE AVELLANEDA La Casona de los Olivera LA RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO PARQUE AVELLANEDA DE FIESTA: SE INAUGURA LA CASA DE LA FAMILIA OLIVERA La vieja Casona de la familia Olivera, construida en los albores del siglo XIX como casco de la estancia “Los Remedios” en el actual barrio Parque Avellaneda, es re- cuperada para los vecinos de la ciudad como centro de exposiciones, y avanza así hacia la recuperación del patrimonio cul- tural, la memoria y la identidad. La casa, que fue declarada de interés municipal en 1990 (ordenanza nº 44.540, BM nº 18.947), será desde ahora un espacio de transfe- rencia cultural donde la gente podrá contar con nuevos espacios públicos para la crea- ción. ciado abandono y un marcado deterio- para la recreación, donde la gente se La Casona, rodeada de abundante vege- La estancia fue adquirida en 1813 por Don ro. Durante mucho tiempo el edificio reunía para la práctica de tenis, fútbol y tación que oxigena la ciudad, inicia una Domingo Olivera, quien había llegado a estuvo librado a su suerte: sufrió donde los niños disfrutaban de los juegos lucha contra el olvido desde la recupera- Buenos Aires junto con su familia, exiliado saqueos en los que perdió parte de las y del teatro, donde también funcionó un ción del pasado como instrumento de de Ambato, Virreinato del Perú, por adherir puertas, de las ventanas, y hasta sirvió tambo modelo y un natatorio, trae buenas identidad, porque es desde sus orígenes a la revolución.
    [Show full text]
  • Fecundidad En Baja Y Población Que Envejece Oportunidades Y Desafíos
    Informe sobre la Natalidad – Agosto de 2015 -Instituto de Ciencias Sociales, UADE- ¿Hay menos niños en la Argentina? Fecundidad en baja y población que envejece Oportunidades y desafíos Instituto de Ciencias Sociales de UADE En los últimos 60 años, el número de hijos por mujer a nivel mundial se redujo de 5,02 a 2,55 en promedio, lo que da cuenta de una importante tendencia a la baja de la fecundidad femenina, que se ha venido agudizado en los últimos años, y se manifiesta en envejecimiento poblacional. Argentina no es ajena a esta dinámica y se encuentra junto con Chile y Uruguay, dentro de los países de América Latina con menores tasas de fecundidad. En particular, la Ciudad de Buenos Aires, con 1,9 hijos por mujer en promedio, ya se encuentra debajo de la tasa de reemplazo (2,1 hijos por mujer), para que la pirámide de población se mantenga estable. Existen indicios de brechas entre la fecundidad deseada y efectiva, donde las mujeres más educadas tienen menos hijos de los que preferirían, por restricciones del entorno, en tanto las menos educadas tienen más hijos que los deseados por falta de planificación familiar adecuada (CEPAL, 2015). Existe entonces una doble insatisfacción en cuanto a la maternidad que requiere atención para la elaboración de políticas públicas en torno a la planificación familiar que países más desarrollados como Suecia, Alemania y España, ya están implementando frente al desafío que plantea el envejecimiento poblacional. Argentina en el mundo • La población mundial alcanzó en 2014 los 7,2 mil millones de personas.
    [Show full text]