El Espacio Turístico, Entre El Enclave Y El Derrame: Estudio En Dos Barrios De Buenos Aires
El espacio turístico, entre el enclave y el derrame: estudio en dos barrios de Buenos Aires Mercedes González Bracco* CONICET - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires - Argentina Linda Kotschack** Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires - Argentina Resumen Este trabajo problematiza la idea de “espacio turístico” al proponer entenderlo no como un dato cartográfico sino -partiendo de una mirada antropológica- como producto de las prácticas que se realizan en él. Para ello tomamos dos barrios de la ciudad de Buenos Aires como estudios de caso: La Boca y Palermo, diferentes en su historia, paisaje y composición demográfica, pero igualados por su interés turístico. La metodología desarrollada incluyó estrategias etnográficas, análisis de prensa y referentes virtuales. A partir del trabajo de campo se observó cómo los discursos y prácticas sobre estos barrios modelan espacios turísticos diferentes, tanto en términos de la propuesta como del uso y sentidos otorgados por parte de los turistas. Palabras clave: barrios, Buenos Aires, espacio turístico, prácticas turísticas, turismo urbano. doi: 10.15446/rcdg.v26n2.59182 recibido: 20 de julio del 2016. aceptado: 5 de abril del 2017. Artículo de investigación que aborda el espacio turístico en dos barrios de Buenos Aires, La Boca y Palermo, desde una perspectiva antropológica que propone estudiarlo a partir de las prácticas turísticas y el uso que los sujetos hacen de él. cómo citar este artículo: González Bracco, Mercedes, y Linda Kotschack. 2017. “El espacio turístico, entre el enclave y el derrame: estudio en dos barrios de Buenos Aires.” Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 26 (2): 373-397. doi: 10.15446/rcdg.v26n2.59182.
[Show full text]