Inti: Revista de literatura hispánica Volume 1 Number 75 Article 44 2012 Mario Cámara. Cuerpos paganos. Usos y efectos en la cultura brasileña (1960-1980) Nancy Fernandez Follow this and additional works at: https://digitalcommons.providence.edu/inti Citas recomendadas Fernandez, Nancy (April 2012) "Mario Cámara. Cuerpos paganos. Usos y efectos en la cultura brasileña (1960-1980)," Inti: Revista de literatura hispánica: No. 75, Article 44. Available at: https://digitalcommons.providence.edu/inti/vol1/iss75/44 This Reseña is brought to you for free and open access by DigitalCommons@Providence. It has been accepted for inclusion in Inti: Revista de literatura hispánica by an authorized editor of DigitalCommons@Providence. For more information, please contact
[email protected]. Nota sobre Cuerpos paganos (Buenos Aires: Santiago Arcos, 2011), de Mario Cámara. Cuerpos paganos. Usos y efectos en la cultura brasileña (1960-1980) es el libro que Mario Cámara publica en 2011, como producto de su tesis doctoral y de una sostenida investigación a lo largo de los años. Abordando aquellas figuraciones que promueven la emergencia de un imaginario en torno al cuerpo, el texto se abre con un epígrafe de René Descartes sobre su clásica renuncia sensorial, para retornar, ya hacia las últimas páginas, desde el rol protagónico de Catatau (la novela de Paulo Leminski); si el primero enfatiza el intento por depurar la realidad del objeto y la pureza de la razón, el segundo marca la disyuntiva entre el lenguaje del trópico y el consecuente fracaso de clasificar lo real. Las tres décadas señaladas constituyen el objeto de estudio que el autor recorta poniendo énfasis sobre dos problemáticas de índole general.