PERTUR La Libertad 2011 -2021 69 IV.1
PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL DE TURISMO DE LA LIBERTAD PERTUR 2011 – 2021 2 Entidad Contratante: SWISSCONTACT Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico Entidad Solicitante: Gerencia de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía Gobierno Regional de La Libertad Entidades Supervisoras: CCRT – La Libertad Gobierno Regional de La Libertad Consultora: Bárbara Wong Chung Mg. en Consultoría y Gestión Turística Apoyo técnico: Claudia Morales Monzón Marzo 2011 Presentación Bernardo Alva Pérez Gerente de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía Gobierno Regional La Libertad Esa feliz unión que hemos logrado los peruanos entre los valores de nuestro pasado y el disfrute del presente se expresa en una simbiosis estimulante, creativa y sincrética en variados campos, como: la gastronomía, la música, las artes, la arquitectura, la literatura y en fin, en múltiples aspectos del saber y el conocimiento humano. El turismo resolvió hace tiempo el dilema del encuentro violento entre andinos y europeos. Y comprendió también, asimilándola, la cultura de otros pueblos que llegaron con esperanza a labrar estas tierras. Esta actividad nos ayudó a superar y fusionar la conquista en una relación dinámica y enriquecedora a la que es posible sacarle partido. Un partido positivo, generador de riqueza y desarrollo, porque en turismo no hay desiguales sino diferentes. No hay inequidades en una cultura valorativa de horizontalidad donde todos aportamos. El turismo, al buscar sorprendernos con nuestro pasado y presente, nos lleva de la mano al encuentro con nosotros mismos y también a la búsqueda de la fibra o el nervio vital que aflora la emoción, la reflexión y el disfrute del viajero. El territorio que comprende La Libertad, contiene una población que se esfuerza por lograr un desarrollo equilibrado con las mismas oportunidades de salud, educación, comunicaciones y recreación que gozan hoy las grandes urbes de la costa.
[Show full text]