VERACRUZ DE Domicilio:ARTICULO 123 NUM
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Plan Municipal De Desarrollo 2018-2021
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 FILOMENO MATA, VER. INDICE Pag. I. Introducción ……………………………………………………………… …. 4 II. Marco Jurídico ……………………………………………………………..... 5 III. Diagnóstico Municipal ………………………………………………………. 7 a. Aspectos generales del Municipio …………………………………….. 7 b. Características geográficas y territoriales ……………………………. 7 c. Características demográficas …………………………………………. 8 d. Organización Política ………………………………………………… 10 e. Indicadores de marginación y pobreza …………………………....... 10 f. Información sectorial …………………………………………………. 11 i. Educación ………………………………………………………. 12 ii. Salud ……………………………………………………………. 13 iii. Vivienda y Servicios Públicos …………………………….……14 iv. Seguridad y Gobernanza ……………………………………….14 1. Seguridad Pública ……………………………………… 14 a) Derechos humanos ……………………………. 16 b) Protección civil …………………………………. 17 2. Gobernanza …………………………………………….. 19 a) Estrategias ……………………………………… 19 b) Austeridad ………………………………………. 19 c) Participación ciudadana ………………………. 20 d) Bienestar Social ………………………………. 20 e) Salud …………………………………………… 20 f) Juventud ……………………………………….. 20 g) Atención a grupos vulnerables ………………. 21 h) Organigrama …………………………………… 22 i) Misión, Visión y Valores ………………………. 23 v. Movilidad Urbana ………………………………………………. 24 vi. Actividades Económicas ... …………………………………… 25 g. Prospectiva ……………………………………………………………... 26 IV. Análisis FODA (Fortalezas y Oportunidades, Debilidades y Amenazas) ……………………………………………………………………………… 27 a. Problemática Generales ... …………………………………………. 30 V. V. Alineación de los Objetivos Municipales de Desarrollo con los -
Mapa De Veracruz De Ignacio De La Llave. División Municipal
Veracruz de Ignacio de la Llave N O E 1 S 203 161 150 102 114 183 150154 060 155 150 109 129 063035 151 042 T1amaulipas50 013 192 056 153 023 078 154 055 034 197 150 056 055 167 010 163 095 060 096 057 187106 50 107 156 002 133 058 177 036 166 013 1213 51 160 009 189 086 194 132 112 152 136 093 53 027 026 076 001182 087 004 034 128 205 121 202 083 157 033 025 092 065 7 175 038 San Luis Potosí 170 161 150 180 025164 154 079 088 134 150 131 046 017 060 024 155 063 150 198 129 035 013 071521 069 056 153 162 078 040 1 055 034 056 051 124 188 160 055 167 158 179 189 066 146 058 037 160 103 064 211 071 043 Hidalgo 189 067 050 008 14 027 203 029 076 047 165 200 102 114 180680 007 202 083 157 183 062 175 033 127 170 180 109 101 022 044 131 042 192 068 021 125 072 198 023 081 157 00340 3 069 124 Golfo de México 197 138118 085 196 051 158 010 163 099 101595135 014 175 066 074 113 053 031 037 030 187001986 057 185 041 052 067103 064 211 106 140098 050 107 156 002 203 102 114 177 036 166 104709 168 086 194 112 117 183 132 006 137 131 136020693 020 201 109 042 192 023 001182 087 195 001471 197 128 184 010 163 095 110 173 096 057 092 065 191 061987106 025 019 156 107 002166 038 159 040 177 036 009 164 086 194 112 025 016 132 093 079 088 134 136026 046 024 017 051 124 128 001182 087 004 150658 191 162 025 092 126 038 188 193 079025164 088 134 016 146 179 193 066 046 024 017 028 037 162 126 071 043 188 193 100 146 179 193 008 148 064 028 029 103 071 024311 047 080 165 200 067 008 148 100 186 007 090 050 029 047 080 165 200 127 062 186 007 090 Escala -
Gaceta Legislativa
Gaceta Legislativa Año II Palacio Legislativo del Estado de Veracruz, enero 10 de 2002 Número 028 CCOONNTTEENNIIDDOO Orden del día ............................................... p 2. participación tripartita con los gobiernos federal y (Sesión 10 de enero de 2002) estatal, para el desarrollo turístico de ese municipio. ........................................................... p 6. Dictámenes De las Comisiones Permanentes Unidas de De las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Desarrollo y Hacienda Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, con proyecto de Fortalecimiento Municipal, con proyecto de acuerdo relativos a las solicitudes de autorización acuerdo relativo a la solicitud de autorización del de los honorables ayuntamientos de Cerro Azul y honorable ayuntamiento de Río Blanco, Veracruz, Zaragoza, Veracruz, para poder realizar obras para poder suscribir convenio con la compañía públicas cuyos montos exceden el 20% de las denominada Peña Sánchez, S.A. de C.V. para la partidas presupuestales respectivas. .............. p 8. realización del proyecto ejecutivo del camino alterno de vialidad de cinco kilómetros de ese De la Comisión Permanente de Hacienda municipio. ........................................................... p 3. Municipal, con proyecto de acuerdo relativo a la solicitud de autorización del honorable De las Comisiones Permanentes Unidas de ayuntamiento de Tamalín, Veracruz, para poder Hacienda Municipal y de Desarrollo y efectuar la enajenación diversos camiones de Fortalecimiento Municipal, -
Declaratoria De Desastre Natural Para Efectos De Las Reglas De Operación
DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL PARA EFECTOS DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN), POR LOS DAÑOS PROVOCADOS POR LAS LLUVIAS ATÍPICAS E IMPREDECIBLES OCURRIDAS DEL 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2001, Y QUE AFECTÓ A DIVERSOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ. D. O. F. 21 de noviembre de 2001. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL PARA EFECTOS DE LAS REGLAS DE OPERACION DEL FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN), POR LOS DAÑOS PROVOCADOS POR LAS LLUVIAS ATIPICAS E IMPREDECIBLES OCURRIDAS DEL 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2001 Y QUE AFECTO A DIVERSOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ. SANTIAGO CREEL MIRANDA, Secretario de Gobernación, asistido por María del Carmen Segura Rangel, Coordinadora General de Protección Civil de dicha Secretaría, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 27 fracción XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 12 fracción IX y 29 al 37 de la Ley General de Protección Civil; 5 fracciones I y XXIV y 10 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación; y numerales 43, 44 y 45 del Acuerdo que establece las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), y CONSIDERANDO Que el Acuerdo que establece las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) vigentes, precisa que el FONDEN tiene como objetivo atender los efectos de desastres naturales imprevisibles, cuya magnitud supere la capacidad de respuesta de las dependencias y entidades federales, así como de las autoridades de las entidades federativas y que es un complemento de las acciones que deben llevarse a cabo para la prevención de desastres naturales. -
Ine/Cg392/2019
INE/CG392/2019 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBA LA MODIFICACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL DEL ESTADO DE VERACRUZ, RESPECTO DE LOS MUNICIPIOS DE CHONTLA, IXCATEPEC, COYUTLA Y ESPINAL G L O S A R I O CNV Comisión Nacional de Vigilancia. COC Coordinación de Operación en Campo. CPEUM Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. CRFE Comisión del Registro Federal de Electores. DERFE Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores. DSCV Dirección de la Secretaría de las Comisiones de Vigilancia. INE Instituto Nacional Electoral. LAMGE Lineamientos para la Actualización del Marco Geográfico Electoral. LGIPE Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. STN Secretaría Técnica Normativa. TEPJF Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. A N T E C E D E N T E S 1. Aprobación y publicación de los LAMGE. El 26 de agosto de 2016, este Consejo General aprobó, mediante Acuerdo INE/CG603/2016, los LAMGE, que fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el 1º de noviembre de 2016. 2. Publicación del Decreto 363. El 18 de diciembre de 2017, se publicó en el Periódico Oficial, Gaceta Oficial del Gobierno del estado de Veracruz, el Decreto No. 363, emitido por la Sexagésima Cuarta Legislatura del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz, a través del cual se declaró la modificación de límites municipales entre Chontla e Ixcatepec, en el estado de Veracruz. 3. Publicación del Decreto 382. El 21 de diciembre de 2017, se publicó en el Periódico Oficial, Gaceta Oficial del Gobierno del estado de Veracruz, el Decreto No. -
Secretaria De Desarrollo Social
(Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Lunes 14 de agosto de 2006 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ACUERDO de Coordinación para la distribución y ejercicio de recursos de los programas del Ramo Administrativo 20 Desarrollo Social en las microrregiones y regiones, que suscriben la Secretaría de Desarrollo Social y el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Desarrollo Social. ACUERDO DE COORDINACION PARA LA DISTRIBUCION Y EJERCICIO DE RECURSOS DE LOS PROGRAMAS DEL RAMO ADMINISTRATIVO 20 “DESARROLLO SOCIAL” EN LAS MICRORREGIONES Y REGIONES, QUE SUSCRIBEN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, A TRAVES DE LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL, EN LO SUCESIVO “SEDESOL”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL SUBSECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO, EL C. ING. SERGIO SOTO PRIANTE, Y EL ENCARGADO DE DESPACHO DE LA DELEGACION EN EL ESTADO DE VERACRUZ, EL C. ARQ. JOSE FRANCISCO GONZALEZ HIDALGO Y, POR LA OTRA, EL EJECUTIVO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, EN LO SUCESIVO “EL ESTADO”, REPRESENTADO POR LA SECRETARIA DE FINANZAS Y PLANEACION, LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE Y LA CONTRALORIA GENERAL, LOS CC. C.P. RAFAEL GERMAN MURILLO PEREZ, C.P. LEONOR DE LA MIYAR HUERDO Y LIC. SUSANA TORRES HERNANDEZ, EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COORDINACION PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO, EN LO SUCESIVO “CONVENIO MARCO”. ANTECEDENTES I. El Convenio de Coordinación para el Desarrollo Social y Humano, tiene por objeto coordinar programas, acciones y recursos con el fin de trabajar de manera corresponsable en la tarea de superar la pobreza y marginación, mejorando las condiciones sociales y económicas de la población, mediante la instrumentación de políticas públicas que promuevan el desarrollo humano, familiar, comunitario y productivo, con equidad y seguridad, atendiendo al mismo tiempo, el desafío de conducir el desarrollo urbano y territorial. -
Listado De Zonas De Supervisión
Listado de zonas de supervisión 2019 CLAVE NOMBRE N/P NOMBRE DEL CENTRO DEL 30ETH MUNICIPIO Acayucan "A" clave 30FTH0001U 1 Mecayapan 125D Mecayapan 2 Soconusco 204Q Soconusco 3 Lomas de Tacamichapan 207N Jáltipan 4 Corral Nuevo 210A Acayucan 5 Coacotla 224D Cosoleacaque 6 Oteapan 225C Oteapan 7 Dehesa 308L Acayucan 8 Hueyapan de Ocampo 382T Hueyapan de Ocampo 9 Santa Rosa Loma Larga 446N Hueyapan de Ocampo 10 Outa 461F Oluta 11 Colonia Lealtad 483R Soconusco 12 Hidalgo 521D Acayucan 13 Chogota 547L Soconusco 14 Piedra Labrada 556T Tatahuicapan de Juárez 15 Hidalgo 591Z Acayucan 16 Esperanza Malota 592Y Acayucan 17 Comejen 615S Acayucan 18 Minzapan 672J Pajapan 19 Agua Pinole 697S Acayucan 20 Chacalapa 718O Chinameca 21 Pitalillo 766Y Acayucan 22 Ranchoapan 780R Jáltipan 23 Ixhuapan 785M Mecayapan 24 Ejido la Virgen 791X Soconusco 25 Pilapillo 845K Tatahuicapan de Juárez 26 El Aguacate 878B Hueyapan de Ocampo 27 Ahuatepec 882O Jáltipan 28 El Hato 964Y Acayucan Acayucan "B" clave 30FTH0038H 1 Achotal 0116W San Juan Evangelista 2 San Juan Evangelista 0117V San Juan Evangelista 3 Cuatotolapan 122G Hueyapan de Ocampo 4 Villa Alta 0143T Texistepec 5 Soteapan 189O Soteapan 6 Tenochtitlan 0232M Texistepec 7 Villa Juanita 0253Z San Juan Evangelista 8 Zapoapan 447M Hueyapan de Ocampo 9 Campo Nuevo 0477G San Juan Evangelista 10 Col. José Ma. Morelos y Pavón 484Q Soteapan 11 Tierra y Libertad 485P Soteapan 12 Cerquilla 0546M San Juan Evangelista 13 El Tulín 550Z Soteapan 14 Lomas de Sogotegoyo 658Q Hueyapan de Ocampo 15 Buena Vista 683P Soteapan 16 Mirador Saltillo 748I Soteapan 17 Ocozotepec 749H Soteapan 18 Chacalapa 812T Hueyapan de Ocampo 19 Nacaxtle 813S Hueyapan de Ocampo 20 Gral. -
Pdf Y La Migración
EMERGENCIA DE LAS IDENTIDADES JUVENILES EN EL NORTE DE VERACRUZ: UNA REFLEXIÓN SOBRE CULTURA Y MIGRACIÓN EN EL TOTONACAPAN Emergence of Identities of Young People in Northern Veracruz: a Reflection on Culture and Migration in the Totonacapan Region Ariel García-Martínez Resumen: El propósito de este artículo es refexionar sobre la emergencia de nuevas identidades juveniles indígenas en el Totonacapan, al norte de Veracruz, como un fenómeno que experimentan los jóvenes tutunakú, o totonaca, ligado a los cambios ocasionados por la progresiva articulación de su sociedad con el resto del país a través de la educación, la tecnología, el trabajo y la migración. Se explora el fenómeno migratorio y sus consecuencias sobre las identidades y la cultura local, particularmente en el grupo doméstico y la comunidad. Palabras clave: juventud indígena, identidad, migración, cambio social, totonacas, educación. Abstract: This article explores the emergence of new indigenous youth identities in the northern Veracruz region known as Totonacapan as a phenomenon linked to changes experienced by this society due to its increasing connections with the rest of the country, through education, technology, labor and migration. In particular, it examines the relationship between the phenomenon of migration and its consequences for local cultures and identities, especially in terms of domestic and community formations. Keywords: indigenous youth, identity, migration, social change, Totonac, education. Ariel García Martínez, maestro en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS- DF), México. Estudiante de Doctorado en Antropología Social de la Universidad Iberoamericana, México. Temas de especialización: Enviado a dictamen: 12 de abril de 2016. -
Introducción
ATLAS DE PELIGROS NATURALES Y ANTROPOGÉNICOS DEL MUNICIPIO DE TLAPACOYAN, VERACRUZ. INTRODUCCIÓN 1 ATLAS DE PELIGROS NATURALES Y ANTROPOGÉNICOS DEL MUNICIPIO DE TLAPACOYAN, VERACRUZ. 2 ATLAS DE PELIGROS NATURALES Y ANTROPOGÉNICOS DEL MUNICIPIO DE TLAPACOYAN, VERACRUZ. 1. INTRODUCCIÓN Un Atlas de Peligros es una compilación de mapas a escala, que agrupa características tales como topografía, uso del suelo, hidrología, vías de comunicación, equipamiento e información adicional de un país, un estado, un municipio o una localidad, en que se encuentran sobrepuestas zonas, puntos, áreas o regiones que indican la presencia de un riesgo potencial que amenaza a una población, sus bienes, servicios estratégicos y entorno. La información que se integra a un Atlas de Peligros se dispone tanto en medio impreso como en un medio digital, bajo un ambiente de Sistemas de Información Geográfica, permite el uso rápido y accesible de información sobre distintos temas, consta de tablas de datos que permiten su consulta y pueden ser asociadas o relacionadas a otros temas de interés. El Atlas de Peligros Naturales y Antropogénicos del Municipio de Tlapacoyan es una serie de mapas de peligros de origen natural y antropogénico, elaborado con base a las metodologías creadas por Centros especializados en atención de emergencias y desastres, como el Centro Nacional de Prevención de Desastres. El Atlas de Peligros es la primera herramienta a emplear cuando se desea realizar una inversión en acciones de prevención de desastres, pues presenta el diagnóstico integral de la situación municipal frente a los distintos peligros de origen natural y antropogénico, lo que permite priorizar las acciones de mitigación a realizar, para disminuir el nivel de riesgo al que la población, sus bienes, servicios estratégicos y entorno ecológico se encuentran expuestos. -
Acuerdo De La Comisión Organizadora Del Proceso
ACUERDO DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA DEL PROCESO DE VALIDACIÓN DE REGISTRO DE CANDIDATOS AL CONSEJO NACIONAL SESIONES CORRESPONDIENTES A LOS DÍAS 14, 15 , 16 Y 17 DE NOVIEMBRE COXQUIHUI 2 de diciembre de 2016 JOÉL HERNÁNDEZ DUARTE VALIDO TANTIMA 2 de diciembre de 2016 ALICIA VERA ARENAS VALIDO TANTIMA 2 de diciembre de 2016 CARLOS PÉREZ SOSA VALIDO TANTIMA 2 de diciembre de 2016 CLAUIDA CANO RODRÍGUEZ VALIDO TEPETLÁN 2 de diciembre de 2016 HERIBERTO PONCE MIGUEL VALIDO TLAPACOYAN 2 de diciembre de 2016 BEATRIZ ADRIANA RAMOR RODRÍGUEZ VALIDO TONAYÁN 2 de diciembre de 2016 RAFAEL MIRANDA ROMERO VALIDO CERRO AZUL 3 de diciembre de 2016 LAURO HUGO LÓPEZ ZUMAYA VALIDO CERRO AZUL 3 de diciembre de 2016 CECILIA LAVIADA HERNÁNDEZ VALIDO CHICONQUIACO 3 de diciembre de 2016 AGUSTÍN BASILO DE LA VEGA VALIDO CHICONQUIACO 3 de diciembre de 2016 JOSÉ LUIS SOSA FRANCO VALIDO PÁNUCO 3 de diciembre de 2016 RAMIRO OLIVARES GALICIA VALIDO TAMIAHUA 3 de diciembre de 2016 HUGO ALBERTO RODRIGUEZ SALAS VALIDO TANCOCO 3 de diciembre de 2016 OMAR GUILLERMO MIRANDA ROMERO VALIDO TANCOCO 3 de diciembre de 2016 MARÍA DEL ROSARIO CRUZ MORALES VALIDO TIHUATLÁN 3 de diciembre de 2016 ANTONIO BAUTISTA VILLALBA VALIDO ÁLAMO TEMAPACHE 4 de diciembre de 2016 LUIS GUILLERMO MARTÍNEZ SARMIENTO VALIDO CAZONES DE HERRERA 4 de diciembre de 2016 JOSÉ CLEMENTE CAMPOS PÉREZ VALIDO JILOTEPEC 4 de diciembre de 2016 JOSÉ MANUEL SUI VARGAS VALIDO NARANJOS AMATLÁN 4 de diciembre de 2016 CLAUDIA CANO RODRIGUEZ VALIDO PAPANTLA DE OLARTE 4 de diciembre de 2016 JULIO CÉSAR MANCHA ALARCÓN VALIDO POZA RICA DE HIDALGO 4 de diciembre de 2016 JUAN ANTONIO AGUILAR MANCHA VALIDO TEMPOAL DE SÁNCHEZ 4 de diciembre de 2016 CARLOS FERNANDO T. -
Pobreza Y Rezago Social En El Estado De Veracruz
Informe Especial POBREZA Y REZAGO SOCIAL EN EL ESTADO DE VERACRUZ 1 INFORME ESPECIAL: POBREZA Y REZAGO SOCIAL EN EL ESTADO DE VERACRUZ CUENTA PÚBLICA 2018 ÍNDICE Hidalgotitlán ....................................................................................................................................................... 7 Huatusco ......................................................................................................................................................... 13 Huayacocotla ................................................................................................................................................... 19 Hueyapan de Ocampo .................................................................................................................................... 25 Huiloapan de Cuauhtémoc .............................................................................................................................. 31 Ignacio de la Llave .......................................................................................................................................... 37 Ilamatlán .......................................................................................................................................................... 43 Isla ................................................................................................................................................................. 49 Ixcatepec ........................................................................................................................................................ -
Puntos De Pago Banco Azteca Sucursal Nombre Domicilio Municipio / Delegacion Estado Cp
Puntos de Pago Banco Azteca Sucursal Nombre Domicilio Municipio / Delegacion Estado Cp. 1 DEK CRUZ GRANDE PLAYA LARGA ALVARO OBREGON GUERRERO 41800 2 DEK OJO CALIENTE OJOCALIENTE CENTRO HIDALGO ZACATECAS 98710 3 DEK JUAN ALDAMA JUAN ALDAMA CENTRO CENTENARIO SUR ZACATECAS 98300 4 DEK VALPARAISO VALPARAISO CENTRO GONZALEZ ORTEGA ZACATECAS 99250 5 DEK VILLANUEVA VILLANUEVA CENTRO LEONA VICARIO ZACATECAS 99540 6 DEK CALVILLO CALVILLO CENTRO JUAREZ AGUASCALIENTES 20800 7 DEK SAN FRANCISCO DE LOS ROMO SAN FRANCISCO DE LOS ROMOS CENTRO DECRETO 30 DE ENERO AGUASCALIENTES 20300 8 DEK AYOTLAN AYOTLAN HIDALGO JALISCO 47930 9 DEK JOSE MARIA MORELOS MIRAFLORES AV MORELOS QUINTANA ROO 77890 10 DEK CARRILLO PUERTO LEONA VICARIO CALLE 64 QUINTANA ROO 77210 11 DEK UMAN YUCATAN UMAN YUCATAN 97390 12 DEK TULUM TULUM CENTRO GAMA ORIENTE QUINTANA ROO 77760 13 DEK ASCENCION ASCENSION SAN LUIS CHIHUAHUA 31820 14 DEK SAUCILLO SAUCILLO CENTRO SEXTA CHIHUAHUA 33620 15 DEK ALDAMA ALDAMA CENTRO AV CONSTITUCION CHIHUAHUA 32910 16 DEK JESUS CARRANZA JESUS CARRANZA FRANCISCO I MADERO VERACRUZ DE IGNACIO DE LA96950 LLAV 17 DEK CUITLAHUAC CUITLAHUAC CENTRO CALLE 3 VERACRUZ DE IGNACIO DE LA94915 LLAV 18 DEK CUICHAPA COMERCIAL AV BENITO JUAREZ VERACRUZ DE IGNACIO DE LA96370 LLAV 19 DEK FORTIN FORTIN DE LAS FLORES CENTRO AV 3 VERACRUZ DE IGNACIO DE LA94470 LLAV 20 DEK VEGA DE ALATORRE VEGA DE ALATORRE CARRETERA FEDERAL COSTERA VERACRUZ DE IGNACIO DE LA93960 LLAV 21 DEK PALMA SOLA PALMA REAL ANTONIO SOSA VERACRUZ DE IGNACIO DE LA91826 LLAV 22 DEK COSAUTLAN COSAUTLAN DE CARVAJAL