Pdf Y La Migración
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Plan Municipal De Desarrollo 2018-2021
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2018-2021 FILOMENO MATA, VER. INDICE Pag. I. Introducción ……………………………………………………………… …. 4 II. Marco Jurídico ……………………………………………………………..... 5 III. Diagnóstico Municipal ………………………………………………………. 7 a. Aspectos generales del Municipio …………………………………….. 7 b. Características geográficas y territoriales ……………………………. 7 c. Características demográficas …………………………………………. 8 d. Organización Política ………………………………………………… 10 e. Indicadores de marginación y pobreza …………………………....... 10 f. Información sectorial …………………………………………………. 11 i. Educación ………………………………………………………. 12 ii. Salud ……………………………………………………………. 13 iii. Vivienda y Servicios Públicos …………………………….……14 iv. Seguridad y Gobernanza ……………………………………….14 1. Seguridad Pública ……………………………………… 14 a) Derechos humanos ……………………………. 16 b) Protección civil …………………………………. 17 2. Gobernanza …………………………………………….. 19 a) Estrategias ……………………………………… 19 b) Austeridad ………………………………………. 19 c) Participación ciudadana ………………………. 20 d) Bienestar Social ………………………………. 20 e) Salud …………………………………………… 20 f) Juventud ……………………………………….. 20 g) Atención a grupos vulnerables ………………. 21 h) Organigrama …………………………………… 22 i) Misión, Visión y Valores ………………………. 23 v. Movilidad Urbana ………………………………………………. 24 vi. Actividades Económicas ... …………………………………… 25 g. Prospectiva ……………………………………………………………... 26 IV. Análisis FODA (Fortalezas y Oportunidades, Debilidades y Amenazas) ……………………………………………………………………………… 27 a. Problemática Generales ... …………………………………………. 30 V. V. Alineación de los Objetivos Municipales de Desarrollo con los -
Mapa De Veracruz De Ignacio De La Llave. División Municipal
Veracruz de Ignacio de la Llave N O E 1 S 203 161 150 102 114 183 150154 060 155 150 109 129 063035 151 042 T1amaulipas50 013 192 056 153 023 078 154 055 034 197 150 056 055 167 010 163 095 060 096 057 187106 50 107 156 002 133 058 177 036 166 013 1213 51 160 009 189 086 194 132 112 152 136 093 53 027 026 076 001182 087 004 034 128 205 121 202 083 157 033 025 092 065 7 175 038 San Luis Potosí 170 161 150 180 025164 154 079 088 134 150 131 046 017 060 024 155 063 150 198 129 035 013 071521 069 056 153 162 078 040 1 055 034 056 051 124 188 160 055 167 158 179 189 066 146 058 037 160 103 064 211 071 043 Hidalgo 189 067 050 008 14 027 203 029 076 047 165 200 102 114 180680 007 202 083 157 183 062 175 033 127 170 180 109 101 022 044 131 042 192 068 021 125 072 198 023 081 157 00340 3 069 124 Golfo de México 197 138118 085 196 051 158 010 163 099 101595135 014 175 066 074 113 053 031 037 030 187001986 057 185 041 052 067103 064 211 106 140098 050 107 156 002 203 102 114 177 036 166 104709 168 086 194 112 117 183 132 006 137 131 136020693 020 201 109 042 192 023 001182 087 195 001471 197 128 184 010 163 095 110 173 096 057 092 065 191 061987106 025 019 156 107 002166 038 159 040 177 036 009 164 086 194 112 025 016 132 093 079 088 134 136026 046 024 017 051 124 128 001182 087 004 150658 191 162 025 092 126 038 188 193 079025164 088 134 016 146 179 193 066 046 024 017 028 037 162 126 071 043 188 193 100 146 179 193 008 148 064 028 029 103 071 024311 047 080 165 200 067 008 148 100 186 007 090 050 029 047 080 165 200 127 062 186 007 090 Escala -
Ine/Cg392/2019
INE/CG392/2019 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBA LA MODIFICACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA ELECTORAL DEL ESTADO DE VERACRUZ, RESPECTO DE LOS MUNICIPIOS DE CHONTLA, IXCATEPEC, COYUTLA Y ESPINAL G L O S A R I O CNV Comisión Nacional de Vigilancia. COC Coordinación de Operación en Campo. CPEUM Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. CRFE Comisión del Registro Federal de Electores. DERFE Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores. DSCV Dirección de la Secretaría de las Comisiones de Vigilancia. INE Instituto Nacional Electoral. LAMGE Lineamientos para la Actualización del Marco Geográfico Electoral. LGIPE Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. STN Secretaría Técnica Normativa. TEPJF Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. A N T E C E D E N T E S 1. Aprobación y publicación de los LAMGE. El 26 de agosto de 2016, este Consejo General aprobó, mediante Acuerdo INE/CG603/2016, los LAMGE, que fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el 1º de noviembre de 2016. 2. Publicación del Decreto 363. El 18 de diciembre de 2017, se publicó en el Periódico Oficial, Gaceta Oficial del Gobierno del estado de Veracruz, el Decreto No. 363, emitido por la Sexagésima Cuarta Legislatura del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz, a través del cual se declaró la modificación de límites municipales entre Chontla e Ixcatepec, en el estado de Veracruz. 3. Publicación del Decreto 382. El 21 de diciembre de 2017, se publicó en el Periódico Oficial, Gaceta Oficial del Gobierno del estado de Veracruz, el Decreto No. -
VERACRUZ DE Domicilio:ARTICULO 123 NUM
LISTADO DE PLANTELES ESCOLARES, REGIÓN 5 PARTIDA 4.1 LUGAR Y FECHA No. CCT Nombre_Escuela Entidad Municipio Localidad Domicilio Tipo de Conexion Nivel Tipo de Bebedero VERACRUZ DE Domicilio:ARTICULO 123 NUM. 208 ,NumExterior:SIN DATO ,ENTRE 1 30DES0023V 18 DE MARZO IGNACIO DE LA ÁLAMO TEMAPACHE ÁLAMO CALLE:MAESTROS ,Y CALLE:PROLONGACION ENRIQUEZ ,CALLE Red Municipal SECUNDARIA SC‐03 LLAVE POSTERIOR:NINGUNA ,CP:92730 VERACRUZ DE Domicilio:ISIDRO PARRA ESQUINA URSULO GALVAN 2 30DJN0724D RAYMUNDO MARTINEZ MORALES IGNACIO DE LA ÁLAMO TEMAPACHE ÁLAMO ,NumExterior:SIN DATO ,ENTRE CALLE:ABUNDIO GUZMAN ,Y Red Municipal PREESCOLAR PE‐01 LLAVE CALLE:FRANCISCO CRUZ ,CALLE POSTERIOR:NINGUNA ,CP:SIN DATO VERACRUZ DE Domicilio:NOGAL S/N ,NumExterior:SIN DATO ,ENTRE CALLE:CIPRES 3 30DJN1229K DIEGO RIVERA IGNACIO DE LA ÁLAMO TEMAPACHE ÁLAMO ,Y CALLE:FELIPE ANGELES ,CALLE POSTERIOR:NINGUNA ,CP:SIN Red Municipal PREESCOLAR PE‐01 LLAVE DATO VERACRUZ DE Domicilio:CERCA DEL CAMPO DEPORTIVO ,NumExterior:SIN DATO 4 30DJN1764L GABRIELA MISTRAL IGNACIO DE LA ATZALAN PILARES ,ENTRE CALLE:NINGUNA ,Y CALLE:NINGUNA ,CALLE Red Municipal PREESCOLAR PE‐01 LLAVE POSTERIOR:NINGUNA ,CP:SIN DATO VERACRUZ DE Domicilio:CONOCIDO ,NumExterior:SIN DATO ,ENTRE 5 30DPR3150S BENITO JUAREZ GARCIA IGNACIO DE LA ATZALAN SAN SALVADOR CALLE:NINGUNA ,Y CALLE:NINGUNA ,CALLE POSTERIOR:NINGUNA Red Municipal PRIMARIA PI‐01 LLAVE ,CP:SIN DATO VERACRUZ DE Domicilio:CONOCIDO ,NumExterior:SIN DATO ,ENTRE 6 30DPR5461I RICARDO FLORES MAGON IGNACIO DE LA ATZALAN LA PALMA CALLE:NINGUNA ,Y CALLE:NINGUNA -
Listado De Zonas De Supervisión
Listado de zonas de supervisión 2019 CLAVE NOMBRE N/P NOMBRE DEL CENTRO DEL 30ETH MUNICIPIO Acayucan "A" clave 30FTH0001U 1 Mecayapan 125D Mecayapan 2 Soconusco 204Q Soconusco 3 Lomas de Tacamichapan 207N Jáltipan 4 Corral Nuevo 210A Acayucan 5 Coacotla 224D Cosoleacaque 6 Oteapan 225C Oteapan 7 Dehesa 308L Acayucan 8 Hueyapan de Ocampo 382T Hueyapan de Ocampo 9 Santa Rosa Loma Larga 446N Hueyapan de Ocampo 10 Outa 461F Oluta 11 Colonia Lealtad 483R Soconusco 12 Hidalgo 521D Acayucan 13 Chogota 547L Soconusco 14 Piedra Labrada 556T Tatahuicapan de Juárez 15 Hidalgo 591Z Acayucan 16 Esperanza Malota 592Y Acayucan 17 Comejen 615S Acayucan 18 Minzapan 672J Pajapan 19 Agua Pinole 697S Acayucan 20 Chacalapa 718O Chinameca 21 Pitalillo 766Y Acayucan 22 Ranchoapan 780R Jáltipan 23 Ixhuapan 785M Mecayapan 24 Ejido la Virgen 791X Soconusco 25 Pilapillo 845K Tatahuicapan de Juárez 26 El Aguacate 878B Hueyapan de Ocampo 27 Ahuatepec 882O Jáltipan 28 El Hato 964Y Acayucan Acayucan "B" clave 30FTH0038H 1 Achotal 0116W San Juan Evangelista 2 San Juan Evangelista 0117V San Juan Evangelista 3 Cuatotolapan 122G Hueyapan de Ocampo 4 Villa Alta 0143T Texistepec 5 Soteapan 189O Soteapan 6 Tenochtitlan 0232M Texistepec 7 Villa Juanita 0253Z San Juan Evangelista 8 Zapoapan 447M Hueyapan de Ocampo 9 Campo Nuevo 0477G San Juan Evangelista 10 Col. José Ma. Morelos y Pavón 484Q Soteapan 11 Tierra y Libertad 485P Soteapan 12 Cerquilla 0546M San Juan Evangelista 13 El Tulín 550Z Soteapan 14 Lomas de Sogotegoyo 658Q Hueyapan de Ocampo 15 Buena Vista 683P Soteapan 16 Mirador Saltillo 748I Soteapan 17 Ocozotepec 749H Soteapan 18 Chacalapa 812T Hueyapan de Ocampo 19 Nacaxtle 813S Hueyapan de Ocampo 20 Gral. -
Plan Municipal De Desarrollo Chicontepec 2014-2017
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO CHICONTEPEC 2014-2017 ÍNDICE. ÍNDICE. I. PRESENTACIÓN .................................................................................... 1 II. INTRODUCCIÓN ................................................................................... 5 a) Justificación .................................................................................. 5 b) Estructura del plan ....................................................................... 6 III. MARCO JURÍDICO ................................................................................. 7 a) Orden Federal ............................................................................... 7 b) Orden Estatal .............................................................................. 25 c) Orden Municipal .......................................................................... 40 IV. DIAGNÓSTICO .................................................................................... 51 Análisis Situacional ...................................................................... 54 Foros ............................................................................................... 57 1.- Integración Regional ................................................................ 62 Integración micro-regional ..................................................... 62 Regionalización ..................................................................... 62 Regionalización del Plan Veracruzano de Desarrollo 2011- 2016 ...................................................................................... -
Relative Clauses in Upper Necaxa Totonac: Local, Comparative, and Diachronic Perspectives1
Relative clauses in Upper Necaxa Totonac: Local, comparative, and diachronic perspectives1 David Beck University of Alberta Relativization strategies in the Totonacan family are largely undescribed, but detailed examination of one of the languages in the group, Upper Necaxa Totonac, reveals the presence of both externally- and internally-headed relative constructions. Also of note is the presence of relativizers that mark the animacy (human/non-human) of the head of the relative construction. This paper will show that, while phylogenetic evidence clearly demonstrates the relativizers to be descended diachronically from interrogative pronouns, they are best treated synchronically as complementizers, an analysis that follows directly from the presence of internally-headed relative constructions. Totonacan languages are spoken by approximately 240,000 people (INEGI 2010) living in an area of east-central Mexico centred on northern Puebla State and including adjacent parts of Hidalgo and Veracruz (see Figure 1; languages dealt with directly in this paper are shown in red). The family is generally considered an isolate; however, recent work has suggested links to Mixe-Zoque (Brown et al. 2011) and Chitimacha (Brown et al. 2014). Although the family has only recently become the object of serious investigation and description, the focus has been largely on its (admittedly spectacular) morphology; little has been written about syntax, and even less about the structure of complex clauses. Relative clauses in particular seem to have been given short shrift—which is surprising, given that from what we do know about them they seem to have some unusual properties. Consider the example in (1) from Upper Necaxa Totonac, the language for which we currently have the most data on relativization:2 1 I would like to thank my consultants in Patla and Chicontla, especially Porfirio Sampayo Macín and Longino Barragán Sampayo, for their help putting this paper together. -
Ley Orgánica Del Municipio Libre, Promulgada El Nueve De Febrero De Mil Novecientos Ochenta Y Cuatro
LEY ORGANICA DEL MUNICIPIO LIBRE ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN LA GACETA OFICIAL: 10 DE AGOSTO DE 2015 Ley publicada en la Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz-Llave, el viernes 5 de enero de 2001. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Gobernador del Estado de Veracruz- Llave. Miguel Alemán Velazco, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, a sus habitantes sabed: Que la Honorable Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado se ha servido dirigirme la siguiente Ley para su promulgación y publicación: Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estado Unidos Mexicanos.-Poder Legislativo.-Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave. La Honorable Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave, en uso de la facultad que le confieren los artículos 33 fracciones I y VIII de la Constitución Política local; 47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 103 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo; y en nombre del pueblo, expide la siguiente: L E Y Número 9 ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO Artículo 1. La presente ley tiene por objeto desarrollar las disposiciones constitucionales relativas a la organización y funcionamiento del Municipio Libre. Artículo 2. El Municipio Libre es la base de la división territorial y de la organización política y administrativa del Estado. El Municipio Libre contará con personalidad jurídica y patrimonio propios, será gobernado por un Ayuntamiento y no existirá autoridad intermedia entre éste y el Gobierno del Estado. -
Archivo Electrónico) Formando Parte Integrante Del Mismo
CON PUNTO DE ACUERDO, A FIN DE QUE EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN DE 2011 SE CONSIDEREN RECURSOS PARA CONSTRUIR UN RELLENO SANITARIO EN COATZINTLA, VERACRUZ, A CARGO DEL DIPUTADO SERGIO LORENZO QUIROZ CRUZ, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI El suscrito legislador, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXI Legislatura del Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 58, 59 y 60 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, presenta a consideración de esta soberanía proposición con punto de acuerdo a fin de que sean considerados recursos económicos suficientes dentro del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011 para llevar a cabo la construcción de un relleno sanitario en el municipio Coatzintla en el estado de Veracruz, al tenor de los siguientes Antecedentes 1. El municipio de Coatzintla, Veracruz, está situado en el norte del estado de Veracruz. Este municipio tiene 43, 106 habitantes (según Censo Poblacional 2005), colinda con los municipios de Poza Rica, Tihuatlán, Coyutla, Espinal, Papantla y con el Estado de Puebla. Su población se dedica principalmente a la agricultura, ganadería y comercio. Tiene una extensión territorial de 235.25 kilómetros cuadrados, cifra que representa el 0.32% del total del estado. Sus congregaciones son: Coatzintla, Arroyo Florido, Benito Juárez, Cerrada del Mirador, El Chote, Colonia Hidalgo, Corralillos, Escolín de Olarte, Finca Valencia, La Florida, Furbero, González Ortega, Guadalupe Victoria, Kilometro 59, La Laja, Manuel María Contreras, El Mirador, La Ortiga, Palma Sola, Palmar de Zapata, Rancho Nuevo, Rancho San Luis, San Fernando Coapechapa, San Isidro, Santa María, Troncones y Potrerillos, Úrsulo Galván, El Vizcaíno, Chachalacas, Lote ocho, Toma de Agua, La Caoba, El Cinco, El Coruco, El Espejo, Esquitín, Esquitín Dos, Finca del Carmen, Lote Veintiuno, El Nueve, Los Polvorones, Rancho la Cuna, Rancho la Grandeza y Veintidós. -
La Percepción Del Personal Médico Sobre La Salud Materna: Una Etnografía En La Sierra De Totonacapan, Veracruz, México
INVESTIGACIÓN ORIGINAL La percepción del personal médico sobre la salud materna: una etnografía en la Sierra de Totonacapan, Veracruz, México Niels Michael Dörr Introducción Mapa Sierra de Totonacapan, La salud materna es un tema complejo. En 2010, Veracruz, México la tasa mundial de mortalidad materna (MM) seguía siendo de 240 defunciones por cada 100.000 nacidos vivos. En América Latina, según la ONU (UN, 2013), era de 72. A pesar de los avances positivos en las áreas de "atención del parto por personal capacitado", "atención prenatal" y “uso de métodos anticonceptivos modernos” (MAM) (UN, 2013), es cuestionable por qué la salud materna en la región no mejora en la medida adecuada, tomando en cuenta la MM (Lozano et al., 2011). Por tanto, se hace necesario examinar la forma en que los grupos de población vulnerable, como Fuente: cuenta-la-historia-que.blogspot.com las personas que viven en pobreza o las que son parte de pueblos indígenas, están siendo población indígena es inferior a la de otros afectados por este problema. En 2008, 20.9% de grupos. En términos de salud materna, las tasas todos los mexicanos vivía en pobreza extrema, la de mortalidad y morbilidad son cual se concentraba en las zonas rurales, con el significativamente más altas (Gracey y King, 33,5% (Iniguez-Montiel y Kurosaki, 2018). En 2009). Una encuesta realizada en 2006 por el 2005, se estimaba que vivían en el país 9,8 Instituto Nacional de la Mujer mostraba que las millones de indígenas, lo que representaba el mujeres indígenas utilizaban MAM con mucho 9,5% del total de su población (PNUD, 2010). -
Declara La Secretaría De Gobernación Fin De La Emergencia Extraordinaria Para 51 Municipios Del Estado De Veracruz De Ignacio De La Ll…
11/6/2018 Declara la Secretaría de Gobernación Fin de la Emergencia Extraordinaria para 51 municipios del estado de Veracruz de Ignacio de la Ll… Este contenido será modicado temporalmente en atención a las disposiciones legales y normativas en materia electoral, con motivo del (http://www.gob.mx) Secretaríainicio de Gobernación de periodo de (/segob) campaña Prensa Declara la Secretaría de Gobernación Fin de la Emergencia Extraordinaria para 51 municipios del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave La Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer el aviso de término de la Declaratoria de Emergencia Extraordinaria que se emitió, a través del boletín de prensa 137/18, para los municipios del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave… Autor Secretaría de Gobernación Fecha de publicación 09 de junio de 2018 Categoría https://www.gob.mx/segob/prensa/declara-la-secretaria-de-gobernacion-fin-de-la-emergencia-extraordinaria-para-51-municipios-del-estado-de-veracr… 1/3 11/6/2018 Declara la Secretaría de Gobernación Fin de la Emergencia Extraordinaria para 51 municipios del estado de Veracruz de Ignacio de la Ll… Comunicado La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación dio a conocer hoy el aviso de término de la Declaratoria de Emergencia Extraordinaria que se emitió el pasado 30 de mayo de 2018, a través del boletín de prensa 137/18, para los municipios de Álamo Temapache, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cazones, Cerro Azul, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Chumatlán, -
Clave Del Clave Del Nombre Del Estado Nombre Del Municipio Estado Municipio
Clave del Clave del Nombre del estado Nombre del municipio estado municipio 1 AGUASCALIENTES 1 AGUASCALIENTES 1 AGUASCALIENTES 2 ASIENTOS 1 AGUASCALIENTES 3 CALVILLO 1 AGUASCALIENTES 5 JESUS MARIA 1 AGUASCALIENTES 7 RINCON DE ROMOS 1 AGUASCALIENTES 9 TEPEZALA 2 BAJA CALIFORNIA 1 ENSENADA 2 BAJA CALIFORNIA 2 MEXICALI 2 BAJA CALIFORNIA 3 TECATE 2 BAJA CALIFORNIA 4 TIJUANA 2 BAJA CALIFORNIA 5 PLAYAS DE ROSARITO 3 BAJA CALIFORNIA SUR 1 COMONDU 3 BAJA CALIFORNIA SUR 2 MULEGE 3 BAJA CALIFORNIA SUR 3 LA PAZ 3 BAJA CALIFORNIA SUR 8 LOS CABOS 3 BAJA CALIFORNIA SUR 9 LORETO 4 CAMPECHE 1 CALKINI 4 CAMPECHE 2 CAMPECHE 4 CAMPECHE 3 CARMEN 4 CAMPECHE 4 CHAMPOTON 4 CAMPECHE 5 HECELCHAKAN 4 CAMPECHE 6 HOPELCHEN 4 CAMPECHE 7 PALIZADA 4 CAMPECHE 8 TENABO 4 CAMPECHE 9 ESCARCEGA 4 CAMPECHE 10 CALAKMUL 4 CAMPECHE 11 CANDELARIA 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 2 ACUÑA 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 4 ARTEAGA 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 6 CASTAÑOS 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 7 CUATRO CIENEGAS 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 9 FRANCISCO I. MADERO 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 10 FRONTERA 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 11 GENERAL CEPEDA 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 12 GUERRERO 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 14 JIMENEZ 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 17 MATAMOROS 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 18 MONCLOVA 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 19 MORELOS 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 20 MUZQUIZ 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 21 NADADORES 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 22 NAVA 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 24 PARRAS 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 25 PIEDRAS NEGRAS 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 27 RAMOS ARIZPE 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 28 SABINAS 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 30 SALTILLO 5 COAHUILA DE ZARAGOZA 31