Gaceta Legislativa

Año II Palacio Legislativo del Estado de , enero 10 de 2002 Número 028

CCOONNTTEENNIIDDOO

Orden del día ...... p 2. participación tripartita con los gobiernos federal y (Sesión 10 de enero de 2002) estatal, para el desarrollo turístico de ese municipio...... p 6. Dictámenes De las Comisiones Permanentes Unidas de De las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Desarrollo y Hacienda Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, con proyecto de Fortalecimiento Municipal, con proyecto de acuerdo relativos a las solicitudes de autorización acuerdo relativo a la solicitud de autorización del de los honorables ayuntamientos de Cerro Azul y honorable ayuntamiento de Río Blanco, Veracruz, Zaragoza, Veracruz, para poder realizar obras para poder suscribir convenio con la compañía públicas cuyos montos exceden el 20% de las denominada Peña Sánchez, S.A. de C.V. para la partidas presupuestales respectivas...... p 8. realización del proyecto ejecutivo del camino alterno de vialidad de cinco kilómetros de ese De la Comisión Permanente de Hacienda municipio...... p 3. Municipal, con proyecto de acuerdo relativo a la solicitud de autorización del honorable De las Comisiones Permanentes Unidas de ayuntamiento de Tamalín, Veracruz, para poder Hacienda Municipal y de Desarrollo y efectuar la enajenación diversos camiones de Fortalecimiento Municipal, con proyecto de volteo de su propiedad...... p 12. acuerdo relativo a la solicitud de autorización del honorable ayuntamiento de Tlapacoyan, De la Comisión Permanente de Hacienda Veracruz, para poder suscribir convenio de Municipal, con proyecto de acuerdo relativo a la coordinación y cooperación con el gobierno del solicitud de autorización del honorable estado, por conducto de la Secretaría de ayuntamiento de Carrillo Puerto, Veracruz, para Comunicaciones y la Dirección General de poder dar en donación veinte computadoras de Caminos y Puentes Estatales de Cuota, con el fin su propiedad, a favor de centros escolares de realizar la construcción del puente Paso Real ubicados en ese municipio...... p 14. en ese municipio...... p 4.

De las Comisiones Permanentes Unidas de Pronunciamientos...... p 16. Hacienda Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, con proyecto de acuerdo relativo a la solicitud de autorización del Actividades...... p 16. honorable ayuntamiento de Tlapacoyan, Veracruz, para poder suscribir convenio de Gaceta Legislativa 2 Jueves 10 de enero de 2002

VII. De las Comisiones Permanentes Unidas de ORDEN DEL DÍÍA Hacienda Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, dictamen con Honorable LIX Legislatura del Congreso del proyecto de acuerdo relativo a la solicitud de Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave. autorización del honorable ayuntamiento de 2000-2004. Tlapacoyan, Veracruz, para poder suscribir convenio de participación tripartita con los Décima Tercera Sesión Ordinaria del Primer gobiernos federal y estatal, para el desarrollo Periodo de Sesiones Ordinarias del Segundo turístico de ese municipio. Año de Ejercicio Constitucional. VIII. De las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Desarrollo y 10 de enero de 2002 Fortalecimiento Municipal, dictámenes con 11:00 horas proyecto de acuerdo relativos a las solicitudes de autorización de los honorables ORDEN DEL DÍA ayuntamientos de Cerro Azul y Zaragoza, Veracruz, para poder realizar obras públicas cuyos montos exceden el 20% de las partidas I. Lista de asistencia. presupuestales respectivas.

II. Lectura y en su caso, aprobación del orden del IX. De la Comisión Permanente de Hacienda día. Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo relativo a la solicitud de autorización del III. Lectura y en su caso, aprobación del acta de la honorable ayuntamiento de Tamalín, sesión anterior. 1 Veracruz, para poder efectuar la enajenación diversos camiones de volteo de su propiedad. IV. Lectura de correspondencia recibida. X. De la Comisión Permanente de Hacienda V. De las Comisiones Permanentes Unidas de Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo Hacienda Municipal y de Desarrollo y relativo a la solicitud de autorización del Fortalecimiento Municipal, dictamen con honorable ayuntamiento de Carrillo Puerto, proyecto de acuerdo relativo a la solicitud de Veracruz, para poder dar en donación veinte autorización del honorable ayuntamiento de computadoras de su propiedad, a favor de Río Blanco, Veracruz, para poder suscribir centros escolares ubicados en ese municipio. convenio con la compañía denominada Peña Sánchez, S.A. de C.V. para la realización del XI. Pronunciamiento con proyecto de punto de proyecto ejecutivo del camino alterno de acuerdo del ciudadano diputado Joaquín vialidad de cinco kilómetros de ese Juárez del Ángel, integrante del Grupo municipio. Legislativo del Partido Revolucionario Institucional, relacionado con el ayuntamiento VI. De las Comisiones Permanentes Unidas de de , Veracruz. Hacienda Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, dictamen con XII. Pronunciamiento del ciudadano diputado proyecto de acuerdo relativo a la solicitud de Alonso Domínguez Ferráez, del Partido Verde autorización del honorable ayuntamiento de Ecologista de México, sobre la industria textil. Tlapacoyan, Veracruz, para poder suscribir convenio de coordinación y cooperación con XIII. Se levanta la sesión y se cita a la próxima el gobierno del estado, por conducto de la ordinaria. Secretaría de Comunicaciones y la Dirección General de Caminos y Puentes Estatales de Cuota, con el fin de realizar la construcción del puente Paso Real en ese municipio.

Gaceta Legislativa 3 Jueves 10 de enero de 2002

año en curso, acordó turnar a las Comisiones DIICTÁMENES Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, los oficios números SG-SO/ler/2°/087/2001 y COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE HACIENDA SG-SO/ler/2°/088/2001, de esa misma fecha, MUNICIPAL Y DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO mediante los cuales se remite a estas MUNICIPAL comisiones permanentes unidas, el escrito de fecha 12 de noviembre del presente, signado Honorable Asamblea: Por el presidente municipal del honorable A los suscritos, diputados integrantes de las ayuntamiento de Río Blanco, Veracruz, por el Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda que solicita autorización para suscribir el Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento referido convenio, en donde se pretende Municipal, nos fue turnado para su estudio y aplicar el 30% del costo total del mencionado dictamen, por la honorable LIX Legislatura del proyecto, equivalente a la cantidad de Congreso del estado, en sesión ordinaria $345,000.00 (trescientos cuarenta y cinco mil celebrada el día 26 de diciembre del año en curso, pesos 00/100 M.N.), con cargo a la partida los oficios números SG-SO/ler/2°/087/2001 y presupuestal Fondo de Aportaciones para el SG-SO/ler/2°/088/2001, mediante los cuales se Fortalecimiento de los Municipios (FAFM) del remite a estas comisiones permanentes unidas, el ejercicio fiscal del 2001 y el 70% restante se escrito de fecha 12 de noviembre del presente, cubrirá durante el ejercicio fiscal del año 2002. signado por el ciudadano doctor José de Jesús Betanzos Olguín, presidente municipal del 2. Que mediante acta de sesión extraordinaria honorable ayuntamiento de Río Blanco, de Cabildo de fecha 12 de noviembre del año Veracruz, por el que solicita autorización para en curso, los ediles aprobaron por poder suscribir convenio con la compañía unanimidad aportar el 30% del costo total del denominada Peña Sánchez, S.A. de C.V. para la proyecto de la vía alterna con cargo al Fondo realización del proyecto ejecutivo del camino de Aportaciones para el Fortalecimiento de alterno de vialidad de cinco kilómetros de ese los Municipios (FAFM), quedando pendiente el municipio. 70% que se cubrirá en el ejercicio fiscal del 2002, para lo cual solicitan autorización del Estas Comisiones Permanentes Unidas de honorable Congreso del estado para celebrar Hacienda Municipal y de Desarrollo y el convenio de referencia. Fortalecimiento Municipal, de conformidad con lo establecido por los artículos; 33 fracción XVI 3. Que anexo a la solicitud de referencia se inciso g) de la Constitución Política local; 103 adjunta copia del convenio que pretenden fracción VI de la Ley Orgánica del Municipio celebrar el honorable ayuntamiento de Río Libre; 37 de la Ley de Coordinación Fiscal de la Blanco, Veracruz, representado por los Federación; 19 de la Ley de Coordinación Fiscal ciudadanos José de Jesús Betanzos Olguín y para el Estado y los Municipios del Estado de José Joel Rodríquez Díaz, presidente Veracruz-Llave; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 municipal y síndico respectivamente, y los fracciones VIII y XIV de la Ley Orgánica del representantes de la compañía Peña Sánchez Poder Legislativo; 44 fracción VIII, 48 y 53 del S.A. de C.V. los ciudadanos ingenieros Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Emmanuel A. Peña Sánchez e ingeniero Legislativo, procedamos a analizar y dictaminar Ismael Gómez Hernández, respectivamente. la solicitud de referencia, a fin de resolver sobre su procedencia o improcedencia, bajo los En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes siguientes y a juicio de las comisiones permanentes unidas que suscriben, se formulan las siguientes ANTECEDENTES CONSIDERACIONES 1. Que la honorable LIX Legislatura del Congreso del estado de Veracruz, en sesión I. Toda vez que el convenio a que se hace ordinaria celebrada el día 26 de diciembre del referencia tiene como fin llevar a cabo el Gaceta Legislativa 4 Jueves 10 de enero de 2002

proyecto ejecutivo del camino alterno de Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX vialidad de cinco kilómetros en el municipio Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad de Río Blanco, en donde se pretende aplicar la de -Enríquez, Veracruz, a los 26 días del cantidad total de $1’150,000.00 (un millón mes de diciembre del año 2001. ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), siendo que en el ejercicio fiscal del año 2001, sólo se aportará el 30% del costo total con Comisión Permanente de Hacienda Municipal cargo a la partida presupuestal Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Dip. Guillermina Esquivel Kuri Municipios (FAFM) y dado que ésta no excede Presidenta del 20% del techo financiero asignado, no (Rúbrica) requiere la autorización de esta potestad legislativa, para aplicar en dicho proyecto el Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora monto señalado. Secretario (Rúbrica) II. Estudiada y analizada la solicitud de Dip. Alfredo Marié Pecero referencia y tomando en consideración la Vocal documentación que se anexa a la presente (Rúbrica) petición, se concluye que el honorable ayuntamiento de Río Blanco, Veracruz, Comisión Permanente de Desarrollo y cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica Fortalecimiento Municipal del Municipio Libre, para suscribir el referido convenio y realizar la obra pública antes Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez citada. Presidente (Rúbrica) En virtud de lo anterior, estas comisiones permanentes unidas someten a vuestra Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón consideración el siguiente Secretario (Sin rúbrica) DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento Vocal de Río Blanco, Veracruz, a suscribir el convenio (Rúbrica) con la compañía denominada Peña Sánchez, S.A. de C.V., para la realización del proyecto ejecutivo del camino alterno de vialidad de cinco COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE kilómetros de ese municipio, aplicando el 30% del HACIENDA MUNICIPAL Y DE DESARROLLO costo total del mencionado proyecto, equivalente Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL a la cantidad de $345,000.00 (trescientos cuarenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.), del Fondo de Honorable Asamblea: Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM) del ejercicio fiscal del año A los suscritos, diputados integrantes de las 2001. Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Desarrollo Fortalecimiento Segundo. El convenio entrará en vigor a la firma Municipal, nos fue turnado para su estudio y del mismo, conforme a las cláusulas previstas en dictamen, por la honorable LIX Legislatura del el referido documento. Congreso del estado, en sesión ordinaria celebrada el día 13 diciembre del año en curso, los Tercero. Comuníquese esta determinación al oficios números SG-SO/ler/2°/071/2001 y SG- presidente municipal del honorable ayuntamiento SO/ler/2°/072/2001, mediante los cuales se de Río Blanco, Veracruz, y a los representantes de remite a estas comisiones permanentes unidas, el la compañía Peña Sánchez S.A. de C.V., para su escrito número 3114, de fecha 15 de noviembre conocimiento y efectos legales a que haya lugar. del presente, signado por los ciudadanos doctor Gaceta Legislativa 5 Jueves 10 de enero de 2002

Juvencio Romano Cortés y Roberto Valdivieso 2. Que mediante acta de sesión extraordinaria Salinas, presidente municipal y secretario del de Cabildo, celebrada el día 9 de octubre del honorable ayuntamiento de Tlapacoyan, año en curso, sus integrantes acordaron por Veracruz, por el que solicitan autorización de la unanimidad celebrar convenio con el honorable Legislatura del Congreso del estado, gobierno del estado a través de la Secretaría para celebrar convenio de coordinación y de Comunicaciones, Dirección General de cooperación con el gobierno del estado por Caminos y Puentes Estatales de Cuota, para la conducto de la Secretaría de Comunicaciones y la construcción del puente Paso Real en ese Dirección General de Caminos y Puentes Estatales municipio, con un costo total de $5’174,478.39, de Cuota, para la construcción de un puente en de los cuales ese honorable ayuntamiento Paso Real de ese municipio. aportará la cantidad de $1’374,470.00, la cual se encuentra considerada en el programa de Estas Comisiones Permanentes Unidas de obras del ejercicio fiscal del año 2002, Hacienda Municipal y de Desarrollo y solicitando a la honorable LIX Legislatura del Fortalecimiento Municipal, de conformidad con lo Congreso del estado la autorización establecido por los artículos 33 fracción XVI inciso correspondiente. g), 49 fracción XVII, 71 fracciones III y X de la Constitución Política local; 35 fracción XXII, 103 3. Que adjunto a la presente solicitud, se remite fracción II, IV, V de la Ley Orgánica del proyecto de convenio entre el ayuntamiento Municipio Libre; 8 fracción VII, 25, 26 fracciones II de Tlapacoyan y el gobierno estatal, en el que y III de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del se especifican las condiciones, objetivos y Estado; 18 fracción XVI inciso g), 38 y 39 alcances del mismo. fracciones VIII y XIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 44 fracción VIII, 48 y 53 del En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes Reglamento para el Gobierno Interior del Poder y a juicio de las comisiones permanentes unidas Legislativo, procedió a analizar y dictaminar la que suscriben, se formulan las siguientes solicitud de referencia, a fin de resolver sobre su procedencia o improcedencia, bajo los siguientes CONSIDERACIONES

ANTECEDENTES I. Que uno de los objetivos que pretende el gobierno municipal con la celebración de este 1. La honorable LIX Legislatura del Congreso convenio, es la de buscar el desarrollo del del estado de Veracruz, en sesión ordinaria municipio, beneficiando a diversas celebrada el día 13 de noviembre del año en comunidades que tienen necesidad de curso, acordó turnar a las Comisiones transitar por dicha vía de comunicación. Permanentes Unidas de Hacienda Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, II. Después de haber estudiado y analizado la los oficios números SG-SO/ler/2°/071/2001 y solicitud de referencia y el proyecto de SG-SO/ler/2°/072/2001, mediante los cuales convenio que pretende celebrar el se remiten a estas comisiones permanentes ayuntamiento de Tlapacoyan, Veracruz, se unidas, el escrito número 3114, de fecha 15 de concluye, que se cumple con lo dispuesto en noviembre del presente, signado por los la Ley Orgánica del Municipio Libre y demás ciudadanos presidente municipal y secretario leyes relativas sobre la materia, para poder del honorable ayuntamiento de Tlapacoyan, suscribir el convenio. Veracruz, por el que solicitan autorización del honorable Congreso del estado, para celebrar Estas Comisiones Permanentes Unidas de convenio de coordinación y cooperación con Hacienda Municipal y de Desarrollo Regional el gobierno del estado por conducto de la someten a vuestra consideración el siguiente Secretaría de Comunicaciones y Dirección General de Caminos y Puentes Estatales de DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO Cuota, para la construcción de un puente en Paso Real de ese municipio. Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Tlapacoyan, Veracruz, a celebrar convenio de Gaceta Legislativa 6 Jueves 10 de enero de 2002

coordinación y cooperación con el gobierno del (Rúbrica) estado, por conducto de la Secretaría de Comunicaciones y la Dirección General de Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón Caminos y Puentes Estatales de Cuota, con el fin Secretario de realizar la construcción del puente Paso Real, (Sin rúbrica) en ese municipio, aplicando la cantidad de $1’374,470.00 (un millón trescientos setenta y Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez cuatro mil cuatrocientos setenta pesos 00/100 Vocal M.N.), con recursos provenientes del Ramo 033 (Rúbrica) del ejercicio fiscal 2002.

Segundo. El presente convenio entrará en vigor a COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE partir de la firma del mismo, conforme a las HACIENDA MUNICIPAL Y DE DESARROLLO cláusulas establecidas en el referido documento. Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

Tercero. Comuníquese el presente acuerdo al Honorable Asamblea: ciudadano gobernador del estado, al titular de la Secretaría de Comunicaciones, al director general A los suscritos, diputados integrantes de las de Caminos y Puentes Estatales de Cuotas y al Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda presidente municipal del honorable ayuntamiento Municipal y de Desarrollo Fortalecimiento de Tlapacoyan, Veracruz, para su conocimiento y Municipal, nos fue turnado para su estudio y efectos legales a que haya lugar. dictamen, por la honorable LIX Legislatura del Congreso del estado, en sesión ordinaria Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la celebrada el día 29 noviembre del año en curso, Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. los oficios números SG-SO/ler/2°/045/2001 y SG-SO/ler/2°/046/2001, mediante los cuales se Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX remite a estas comisiones permanentes unidas, el Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad escrito número 76/2001, de fecha 29 de agosto del de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los 27 días del presente, signado por los ciudadanos doctor mes de diciembre del año 2001. Juvencio Romano Cortés y Roberto Valdivieso Salinas, presidente municipal y secretario del honorable ayuntamiento de Tlapacoyan, Por la Comisión Permanente de Hacienda Veracruz, por el que solicitan autorización de la Municipal honorable Legislatura del Congreso del estado, para celebrar convenio de participación tripatita Dip. Guillermina Esquivel Kuri entre los gobiernos federal, estatal y municipal, Presidenta para el desarrollo turístico de ese municipio. (Rúbrica) Estas Comisiones Permanentes Unidas de Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora Hacienda Municipal y de Desarrollo y Secretario Fortalecimiento Municipal, de conformidad con lo (Rúbrica) establecido por los artículos 33 fracción XVI inciso g), 71 fracciones III y X de la Constitución Política Dip. Alfredo Marié Pecero local; 35 fracciones XXII, XXIV, 103 fracción II, III Vocal y IV de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 23, (Rúbrica) fracción XXI, XXV y XXVI, 27 y 28 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado; 18 Por la Comisión Permanente de Desarrollo y fracción XVI inciso g), 38 y 39 fracciones VIII y Fortalecimiento Municipal XIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 44 fracción VIII, 48 y 53 del Reglamento para el Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió Presidente a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, Gaceta Legislativa 7 Jueves 10 de enero de 2002

a fin de resolver sobre su procedencia o improcedencia, bajo los siguientes CONSIDERACIONES ANTECEDENTES I. Que uno de los objetivos que pretende el 1. La honorable LIX Legislatura del Congreso gobierno municipal con la celebración de este del estado de Veracruz, en sesión ordinaria convenio, es la de revertir alteraciones en celebrada el día 29 de noviembre del año en materia de construcción, que dañan de forma curso, acordó turnar a las Comisiones irresponsable la calidad de vida de la Permanentes Unidas de Hacienda Municipal comunidad y la trascendental imagen y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, histórica y natural de Tlapacoyan, resaltando los oficios números SG-SO/ler/2°/045/2001 y los valores típicos del estado de Veracruz, SG-S O/1er/2°/046/2001, mediante los fomentando el interés por el desarrollo cuales se remiten a estas comisiones turístico de sitios de relevancia natural o permanentes unidas, el escritos número cultural, al mejorar el primer cuadro de la 76/2001, de fecha 29 de agosto del presente, ciudad con la instalación de bancas, casetas signado por los ciudadanos presidente telefónicas, depósitos de basura y rescatando municipal y secretario del honorable las características arquitectónicas, históricas y ayuntamiento de Tlapacoyan, Veracruz, por turísticas de la ciudad, implementando el que solicitan autorización del honorable señalizaciones viales, peatonales, de auxilio Congreso del estado, para celebrar turístico y nomenclatura de calles. convenio de participación tripartita entre los gobiernos federal, estatal y municipal, II. Por lo que, después de haber estudiado y para el desarrollo turístico de ese analizado la solicitud de referencia y el municipio. proyecto de convenio que pretende celebrar el ayuntamiento de Tlapacoyan, Veracruz, se 2. Que mediante acta de sesión extraordinaria concluye, que se cumple con lo dispuesto en de Cabildo, celebrada el día 20 de agosto del la Ley Orgánica del Municipio Libre y demás año en curso, sus integrantes acordaron leyes relativas sobre la materia, para poder autorizar a los ciudadanos Juvencio Romano suscribir el convenio. Cortés y Luz María Rojas Viveros, presidente municipal y síndica del honorable Estas Comisiones Permanentes Unidas de ayuntamiento de Tlapacoyan, Veracruz, que Hacienda Municipal y de Desarrollo y en representación ese municipio, firmaran el Fortalecimiento Municipal someten a vuestra convenio de participación tripartita entre los consideración el siguiente gobiernos federal, estatal y municipal, para el desarrollo turístico del municipio. DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO

3. Que adjunto a la presente solicitud, se remite Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento proyecto de convenio entre al ayuntamiento de Tlapacoyan, Veracruz, a celebrar convenio de de Tlapacoyan y los gobiernos federal y participación tripartita con los gobiernos federal y estatal, en el que se especifican las estatal, para el desarrollo turístico de ese condiciones, objetivos y alcances del mismo. municipio. Asimismo, se integran al documento, el marco teórico, expediente fotográfico de los senderos Segundo. El presente convenio entrará en vigor a a rehabilitar, planos de instalación de partir de la firma del mismo, conforme a las luminarias, depósitos de basura, cláusulas establecidas en el referido documento. nomenclaturas, puestos de seguridad, letreros luminosos y presupuesto de la rehabilitación Tercero. Comuníquese el presente acuerdo al de fachadas. ciudadano titular del Poder Ejecutivo federal, al gobernador del estado, y al presidente municipal En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes del honorable ayuntamiento de Tlapacoyan, y a juicio de las comisiones permanentes unidas Veracruz, para su conocimiento y efectos legales a que suscriben, se formulan las siguientes que haya lugar. Gaceta Legislativa 8 Jueves 10 de enero de 2002

SO/1er/2°/011/2001 y SG-SO/1er/2°/012/2001, Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la mediante los cuales se remite a estas comisiones Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. permanentes unidas el escrito de fecha 8 de octubre del presente, signado por el ciudadano Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX Ariel Viniegra Mogica, presidente municipal del Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad honorable ayuntamiento de Cerro Azul, de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los 27 días del Veracruz, por el que solicita la autorización para mes de diciembre del 2001. realizar la obra construcción de línea de conducción de agua potable, para la comunidad de Juan Felipe, que excede el 20% del techo Por la Comisión Permanente de Hacienda financiero del Fondo de Aportaciones para el Municipal Fortalecimiento de los Municipios (FAFM). Dip. Guillermina Esquivel Kuri Presidenta Estas Comisiones Permanentes Unidas de (Rúbrica) Hacienda Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, de conformidad con lo Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora establecido por los artículos 115 fracción IV inciso Secretario b) de la Constitución Política de los Estados (Rúbrica) Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI inciso b) de la Constitución Política local; 35 fracción XXXVI de Dip. Alfredo Marié Pecero la Ley Orgánica del Municipio Libre; 33 y 37 de la Vocal Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y (Rúbrica) 20 del la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios del Estado de Veracruz- Por la Comisión Permanente de Desarrollo y Llave; 18 fracción XVI inciso b), 38 y 39 fracciones Fortalecimiento Municipal VIII y XIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 13, 14, 16 y 17 de la Ley de Obras Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez Públicas para el estado; 44 fracción VIII, 48 y 53 Presidente del Reglamento para el Gobierno Interior del (Rúbrica) Poder Legislativo, procedimos a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón resolver sobre su procedencia o improcedencia, Secretario bajo los siguientes (Sin rúbrica) ANTECEDENTES Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez Vocal 1. Que la honorable LIX Legislatura del (Rúbrica) Congreso del estado de Veracruz, en sesión ordinaria celebrada el día 13 de noviembre del año en curso, acordó turnar a las Comisiones COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE HACIENDA Permanentes Unidas de Hacienda Municipal MUNICIPAL Y DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, MUNICIPAL los oficios números SG-SO/1er/2°/011/2001 y SG-SO/1er/2°/012/2001, mediante el cual Honorable Asamblea: se remiten a estas comisiones permanentes unidas, el escrito de fecha 8 de octubre del A los suscritos, diputados integrantes de las presente, signado por el ciudadano presidente Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda municipal del honorable ayuntamiento de Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Cerro Azul, Veracruz, por el que solicita la Municipal, nos fue turnado por la honorable LIX autorización para realizar la obra Legislatura del Congreso del estado, en sesión construcción de línea de conducción de agua ordinaria celebrada el día 13 de noviembre del potable, para la comunidad de Juan Felipe, año en curso, los oficios números SG- Gaceta Legislativa 9 Jueves 10 de enero de 2002

misma que excede el 20% del techo financiero Fiscal federal; 19 y 20 de la Ley de del Fondo de Aportaciones para el Coordinación Fiscal para el estado, señalan, Fortalecimiento de los Municipios (FAFM). que tanto el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, como el 2. Que mediante acta de sesión extraordinaria Fondo para la Infraestructura Social de Cabildo de fecha 8 de octubre del año en Municipal que reciben los ayuntamientos, curso, los ediles aprobaron las modificaciones éstos se destinarán exclusivamente al al programa definitivo de obras y/o acciones financiamiento de obras, acciones sociales del Fondo de Aportaciones para el básicas y a inversiones que beneficien Fortalecimiento Municipal (FAFM) para el directamente a sectores de su población ejercicio 2001, entre las que destaca la que se encuentren en condiciones de construcción de línea de conducción de agua rezago social y pobreza extrema, dando potable en la comunidad de Juan Felipe, con prioridad a sus obligaciones financieras y a la una inversión de $1’228,336.87 (un millón atención de las necesidades directamente doscientos veintiocho mil trescientos treinta y vinculadas a la seguridad pública de sus seis pesos 87/100 M.N.), remitiendo la habitantes. Condicionando su gasto a la propuesta de inversión. consecución y cumplimiento de los objetivos que para cada tipo de aportación establece la En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes ley. y a juicio de las comisiones permanentes unidas que suscribe, se formulan las siguientes IV. Dado que la normatividad para estos casos nos señala de manera clara y precisa cómo CONSIDERACIONES deben de ejercerse los recursos que provienen del FAFM, así como los documentos que entre I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada el otras cosas avalan el requisito para disponer día miércoles 31 de enero del año en curso, se de ellos; y da a conocer la Distribución para la Infraestructura Social Municipal entre los V. Una vez analizada la solicitud de Municipios del Estado de Veracruz, así como referencia y tomando en consideración la la Distribución de los Recursos del Fondo de documentación que se anexa a la presente Aportaciones para el Fortalecimiento de los petición, se concluye que el honorable Municipios y de las Demarcaciones ayuntamiento de Cerro Azul, Veracruz, Territoriales del Distrito Federal para el cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica ejercicio fiscal del 2001. del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la materia. II. Toda vez que el techo financiero del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los En virtud de lo anterior, estas comisiones Municipios (FAFM) del honorable permanentes unidas someten a vuestra ayuntamiento de Cerro Azul, Veracruz, es de consideración el siguiente $4’987,436.00 (cuatro millones novecientos ochenta y siete mil cuatrocientos treinta y seis DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO pesos 00/100 M.N.) y el municipio pretende aplicar la cantidad de $1’228,336.87 (un millón Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento doscientos veintiocho mil trescientos treinta y de Cerro Azul, Veracruz, a realizar la seis pesos 87/100 M.N.), en la construcción de línea de conducción de agua construcción de la línea de conducción de potable, en la comunidad de Juan Felipe agua potable, en la comunidad de Juan $1’228,336.87 (un millón doscientos veintiocho mil Felipe, se requiere de la autorización de trescientos treinta y seis pesos 87/100 M.N.), con esta potestad legislativa. recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFM), cuyo III. Que en términos de lo dispuesto por los monto excede el 20% de la partida presupuestal artículos 33 y 37 de la Ley de Coordinación respectiva. Gaceta Legislativa 10 Jueves 10 de enero de 2002

Municipal, nos fue turnado por la Diputación Segundo. Comuníquese esta determinación al Permanente de la honorable LIX Legislatura del titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del estado, en sesión ordinaria estado y al presidente municipal del honorable celebrada el día 20 de septiembre del año en ayuntamiento de Cerro Azul, Veracruz, para su curso, los oficios números SG-DP/2°/054/2001 y conocimiento y efectos legales a que haya lugar. SG-DP/2°/055/2001, mediante los cuales se remite a estas comisiones permanentes unidas el Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la escrito número O.P.04/2001 sin fecha, signado Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. por el ciudadano Ramón Mateo Santiago, presidente municipal del honorable ayuntamiento Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX de Zaragoza, Veracruz, por el que solicitan la Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad autorización para realizar la obra denominada de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los 21 días del electrificación rural entronque Potrero Hermoso- mes de diciembre del año 2001. La Ceiba, en ese municipio, misma que excede el 20% de la partida presupuestal del Fondo para la Comisión Permanente de Hacienda Municipal Infraestructura Social Municipal (FISM). Dip. Guillermina Esquivel Kuri Presidenta Estas Comisiones Permanentes Unidas de (Rúbrica) Hacienda Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, de conformidad con lo Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora establecido por los artículos 115 fracción IV inciso Secretario b) de la Constitución Política de los Estados (Rúbrica) Unidos Mexicanos; 33 fracción XVI inciso b) de la Constitución Política local; 35 fracción XXXVI de Dip. Alfredo Marié Pecero la Ley Orgánica del Municipio Libre; 33 y 37 de la Vocal Ley de Coordinación Fiscal de la federación; 19 y (Rúbrica) 20 del la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios del Estado de Veracruz- Comisión Permanente de Desarrollo y Llave; 18 fracción XVI inciso b), 38 y 39 fracciones Fortalecimiento Municipal VIII y XIV de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 13, 14, 16 y 17 de la Ley de Obras Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez Públicas para el estado; 44 fracción VIII, 48 y 53 Presidente del Reglamento para el Gobierno Interior del (Rúbrica) Poder Legislativo, procedimos a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, a fin de Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón resolver sobre su procedencia o improcedencia, Secretario bajo los siguientes (Sin rúbrica) ANTECEDENTES Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez Vocal 1. Que la Diputación Permanente de la (Rúbrica) honorable LIX Legislatura del Congreso del estado, en sesión ordinaria celebrada el día 20 de septiembre del año en curso, acordó turnar COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE HACIENDA a las Comisiones Permanentes Unidas de MUNICIPAL Y DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO Hacienda Municipal y de Desarrollo y MUNICIPAL Fortalecimiento Municipal, los oficios números SG-DP/2°/054/2001 y SG- Honorable Asamblea: DP/2°/055/2001, mediante el cual se remiten a estas comisiones permanentes unidas el A los suscritos, diputados integrantes de las escrito número O.P.04/2001 sin fecha, Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda signado por el ciudadano presidente Municipal y de Desarrollo y Fortalecimiento Gaceta Legislativa 11 Jueves 10 de enero de 2002

municipal del honorable ayuntamiento de II. Toda vez que el techo financiero del Fondo Zaragoza, Veracruz, por el que solicita la para la Infraestructura Social Municipal (FISM) autorización para realizar la electrificación es de $2’937,971.00 (dos millones novecientos rural entronque Potrero Hermoso- La Ceiba, treinta y siete mil novecientos setenta y un en ese municipio, misma que excede el 20% pesos 00/100 M.N.), pretendiendo aplicar la de la Partida Presupuestal del Fondo para la cantidad de $1’150,000.00 (un millón ciento Infraestructura Social Municipal (FISM), cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) para considerando que la obra es primordial para realizar la obra antes citada, por lo que abastecer de energía eléctrica a los habitantes solicitan la autorización de la honorable de las comunidades de Mangotal, Santa Legislatura del Congreso del estado. Josefina, Campo Nuevo, Xumuapan y la Ceiba, en ese municipio. III. Dado que la Normatividad para estos casos nos señala de manera clara y precisa cómo 2. Que mediante acta de Cabildo número 5 de deben de ejercerse los recursos que provienen fecha 26 de diciembre del presente, los ediles del FAFM y FISM, así como los documentos que aprobaron por unanimidad realizar la obra de entre otras cosas avalan el requisito para electrificación rural entronque Potrero disponer de ellos y toda vez que es una Hermoso- La Ceiba, en ese municipio. atribución del Congreso autorizar a los ayuntamientos a realizar las obras cuando su 3. Que mediante acta del Consejo de Desarrollo valor exceda el 20% de la partida presupuestal Municipal, celebrada el día 10 de septiembre respectiva. del presente, sus integrantes legalmente constituidos como lo demuestran con el acta IV. En razón de lo anterior y una vez analizada la de instalación de fecha 26 de febrero del año solicitud de referencia y tomando en en curso, aprobaron las modificaciones a las consideración la documentación que se anexa obras a realizar con recursos del Fondo para a la presente petición, se concluye que el la Infraestructura Social Municipal (FISM), del honorable ayuntamiento de Zaragoza, ejercicio fiscal del año 2001, entre las que Veracruz, cumple con lo dispuesto en la Ley destacan la electrificación rural entronque Orgánica del Municipio Libre y demás leyes Potrero Hermoso-La Ceiba, en ese municipio, relativas sobre la materia. con una inversión de $1’150,000.00 (un millón ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), En virtud de lo anterior, estas comisiones anexando la propuesta modificada de permanentes unidas someten a vuestra inversión. consideración el siguiente

En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO y a juicio de las comisiones permanentes unidas que suscriben, se formulan las siguientes Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Zaragoza, Veracruz, a realizar la obra de CONSIDERACIONES electrificación rural entronque Potrero Hermoso- La Ceiba, con una inversión de $1’150,000.00 (un I. Que de acuerdo a la Gaceta Oficial publicada el millón ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), día miércoles 31 de enero del año en curso, se con recursos del Fondo para la Infraestructura da a conocer la Distribución para la Social Municipal (FISM), obra cuyo monto Infraestructura Social Municipal entre los excede el 20% de la partida presupuestal Municipios del Estado de Veracruz, así como respectiva. la Distribución de los Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Segundo. Comuníquese esta determinación al Municipios y de las Demarcaciones titular del Órgano de Fiscalización Superior del Territoriales del Distrito Federal para el estado y al presidente municipal del honorable ejercicio fiscal del 2001. ayuntamiento de Zaragoza, Veracruz, para su conocimiento y efectos legales a que haya lugar. Gaceta Legislativa 12 Jueves 10 de enero de 2002

signado por los ciudadanos Pedro Garcés Marcial Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la y Ramiro Ferrer Sobrevilla, presidente municipal Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. y secretario del honorable ayuntamiento de Tamalín, Veracruz, mediante el cual solicita Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX autorización para poder vender cuatro camiones Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad de volteo, propiedad de ese ayuntamiento. de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los 27 días del Esta Comisión Permanente de Hacienda mes de diciembre del año 2001. Municipal, de conformidad con lo establecido por los artículos 33 fracción XVI inciso d) de la Constitución Política local; 38 y 39 fracción XIV de Comisión Permanente de Hacienda Municipal la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 112 y 113 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 44 Dip. Guillermina Esquivel Kuri fracción VIII, 48 y 53 del Reglamento para el Presidenta Gobierno Interior del Poder Legislativo, procedió (Rúbrica) a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, con el fin de resolver si es procedente o Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora improcedente dicha petición, lo anterior bajo los Secretario siguientes (Rúbrica) ANTECEDENTES Dip. Alfredo Marié Pecero Vocal 1. La honorable LIX Legislatura del Congreso (Rúbrica) del estado de Veracruz, en sesión ordinaria celebrada el día 4 de abril del año 2001, acordó turnar a la Comisión Permanente de Comisión de Desarrollo y Fortalecimiento Hacienda Municipal, mediante oficio SG- Municipal DP/1er/066/2001, el escrito número 092, de fecha 15 de febrero del año 2001, signado por Dip. Carlos Francisco Mora Domínguez los ciudadanos presidente municipal y Presidente secretario del honorable ayuntamiento de (Rúbrica) Tamalín, Veracruz, mediante el cual solicitan autorización para poder vender cuatro Dip. Ángel Rafael Deschamps Falcón camiones de volteo propiedad de ese Secretario ayuntamiento, mismos que se detallan en el (Sin rúbrica) acta de Cabildo de fecha 12 de febrero del año 2001, lo anterior en virtud de que no son Dip. Cuauhtémoc Cadena Pérez funcionales ni rentables debido a su Vocal antigüedad ya que datan de los años 1977, (Rúbrica) 1985, 1986 y 1988.

2. Mediante acta de sesión de Cabildo, celebrada COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL el día 12 de febrero del año 2001, el honorable Cabildo aprobó poner a la venta cuatro Honorable Asamblea: camiones de volteo propiedad de ese ayuntamiento con las siguientes A los suscritos, diputados integrantes de la características: camión de volteo, marca Ford, Comisión Permanente de Hacienda Municipal, color rojo, modelo 1977, de 302 caballos de nos fue turnado por la honorable LIX Legislatura fuerza, con número de motor AC5JYG69696; del Congreso del estado, en sesión ordinaria camión de volteo, marca Dina, color blanco, celebrada el día 4 de abril del año 2001, el oficio modelo 1986, motor Perkins fase 2; camión de número SG-DP/1er/066/2001, mediante el cual volteo, marca Dodge, color blanco, modelo se remite a esta comisión permanente el escrito 1985, de 350 caballos de fuerza, motor Perkins número 092, de fecha 15 de febrero del año 2001, Gaceta Legislativa 13 Jueves 10 de enero de 2002

fase 4 y camión de volteo, marca Famsa, color determinando un valor de $45,000.00 para el blanco, modelo 1988, con número de motor camión de volteo, marca Ford, color rojo, 390900405892718, internacional, toda vez que modelo 1977, de 302 caballos de fuerza, con estas unidades, ya no son funcionales ni número de motor AC5JYG69696; $90,000.00; rentables, erogándose demasiados recursos en para el camión de volteo, marca Dina, color su mantenimiento, por lo que solicitan la blanco, modelo 1986, motor Perkins fase 2; autorización de la honorable Legislatura del $40,000.00; para el camión de volteo, marca estado, para poder realizar la enajenación de Dodge, color blanco, modelo 1985, de 350 los citados camiones y con los recursos caballos de fuerza, motor Perkins fase 4; y económicos que se obtengan se compren $75,000.00 para el camión de volteo, marca nuevas unidades. Famsa, color blanco, modelo 1988, con número de motor 390900405892718, 3. Mediante escrito de fecha 16 de julio del año internacional; el otro avalúo expedido por 2001, los ciudadanos presidente municipal y Mecánica Internacional Comando Chino, con secretario comunican que mediante acta de domicilio en Prolongación Justo Sierra núm. sesión de Cabildo de fecha 25 de junio del año 107, del municipio de Chinampa de 2001, aprobaron desincorporar los camiones Gorostiza, Veracruz, signado por el que pretenden enajenar y en virtud de que no ciudadano Noe del Ángel Salas, se encontraron las facturas de dichos determinando un valor de $40,000.00; para el camiones procedieron a remitir el inventario camión de volteo, marca Ford, color rojo, de bienes muebles e inmuebles propiedad modelo 1977, de 302 caballos de fuerza, con municipal debidamente certificado por el número de motor AC5JYG69696; $90,000.00 secretario del honorable ayuntamiento, para el camión de volteo, marca Dina, color comprobándose con ello la existencia y blanco, modelo 1986, motor Perkins fase 2; propiedad legítima de los mismos. $40,000.00 para el camión de volteo, marca Dodge, color blanco, modelo 1985, de 350 4. Que anexo a la presente solicitud de caballos de fuerza, motor Perkins fase 4; y autorización, se presentan tres avalúos y $75,000.00 para el camión de volteo, marca fotografías de los camiones de volteo que se Famsa, color blanco, modelo 1988, con pretenden enajenar, uno expedido por la número de motor 390900405892718, Refaccionaría Franco S.A. de C.V., con internacional. domicilio en Zaragoza y Carretera Nacional s/n colonia Progreso, de Ciudad Naranjos, En tal virtud, y sobre la base de estos Veracruz, signado por el ciudadano Honorio antecedentes, a juicio de la comisión permanente Franco del Ángel, determinando un valor de que suscribe, se formulan las siguientes $45,000.00; para el camión de volteo, marca Ford, color rojo, modelo 1977, de 302 caballos CONSIDERACIONES de fuerza, con número de motor AC5JYG69696; $90,000.00 para el camión de I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de volteo, marca Dina, color blanco, modelo referencia y tomando en consideración la 1986, motor Perkins fase 2; $40,000.00 para el documentación que se anexa a la presente camión de volteo, marca Dodge, color blanco, petición, se concluye que el honorable modelo 1985, de 350 caballos de fuerza, motor ayuntamiento de Tamalín, Veracruz, cumple Perkins fase 4, y $75,000.00 para el camión de con lo dispuesto en la Ley Orgánica del volteo, marca Famsa, color blanco, modelo Municipio Libre para poder enajenar los 1988, con número de motor 390900405892718, cuatro camiones de su propiedad. internacional; el otro avalúo expedido por Autorefaccionaria La Universal, con domicilio II. Toda vez que en la solicitud de referencia, el en Ejercito Nacional. s/n colonia Otilio ayuntamiento manifiesta que de los camiones Montano, del municipio de Chinampa de que se pretenden enajenar, se comprarían Gorostiza, Veracruz, signado por la nuevas unidades, ya que se encuentran en ciudadana María del Carmen Castañeda Mar, mal estado y su reparación resultaría costosa, Gaceta Legislativa 14 Jueves 10 de enero de 2002

afectando considerablemente el presupuesto cubrirá en efectivo y una vez realizada la municipal, esta Comisión Permanente de operación, el ayuntamiento de Tamalín, deberá Hacienda Municipal considera viable otorgar especificar el destino del monto recaudado en la autorización al honorable ayuntamiento de forma fehaciente a este Congreso del estado. Tamalín, Veracruz, para enajenar los camiones anteriormente referidos. Cuarto. Comuníquese el presente acuerdo al honorable ayuntamiento de Tamalín, Veracruz, En virtud de lo anterior, esta comisión para los efectos legales a que haya lugar. permanente somete a vuestra consideración el Quinto. Publíquese el presente acuerdo en la siguiente Gaceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado.

DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO Dado en la sala de comisiones de la honorable LIX Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los 2 días del de Tamalín, Veracruz, a llevar a cabo en subasta mes de enero del año 2002. pública la enajenación de cuatro camiones: camión de volteo, marca Ford, color rojo, modelo Comisión Permanente de Hacienda Municipal 1977, de 302 caballos de fuerza, con número de motor AC5JYG69696; camión de volteo, marca Dip. Guillermina Esquivel Kuri dina, color blanco, modelo 1986, motor Perkins Presidenta fase 2; camión de volteo, marca Dodge, color (Rúbrica) blanco, modelo 1985, de 350 caballos de fuerza, Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora motor Perkins fase 4; y camión de volteo, marca Secretario Famsa, color blanco, modelo 1988, con número de (Rúbrica) motor 390900405892718, internacional, propiedad de ese ayuntamiento. Dip. Alfredo Marié Pecero Vocal Segundo. El acto deberá llevarse a cabo en (Rúbrica) subasta pública al mejor postor y una vez cumplida la licitación respectiva, tal y como lo establece el artículo 113 de la Ley Orgánica del COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Municipio Libre y los artículos 27, 29, 30 y demás relativos y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Honorable Asamblea: Arrendamientos y Administración de los Bienes Muebles del Poder Ejecutivo del estado, aplicados A los suscritos, diputados integrantes de la supletoriamente y por analogía. Comisión Permanente de Hacienda Municipal nos fue turnado para su estudio y dictamen, por Tercero. La subasta pública, iniciará con un valor la honorable LIX Legislatura del Congreso del base de $45,000.00 (cuarenta y cinco mil pesos estado en sesión ordinaria celebrada el día 29 de 00/100 M.N.) para el camión de volteo marca noviembre del año en curso, el oficio número SG- Ford, color rojo, modelo 1977, de 302 caballos de SO/1er./2°/042/2001, mediante el cual se remite fuerza, con número de motor AC5JYG69696; a esta comisión permanente el escrito de fecha 5 $90,000.00 (noventa mil pesos 00/100 M.N.) para de octubre del presente, signado por el ciudadano el camión de volteo marca Dina, color blanco, Cristóbal Domínguez Jácome, presidente modelo 1986, motor Perkins; $40,000.00 (cuarenta municipal del honorable ayuntamiento de mil pesos 00/100 M.N.) para el camión de volteo Carrillo Puerto, Veracruz, por el que solicita marca Dodge, color blanco, modelo 1985, de 350 autorización para poder donar 20 computadoras. caballos de fuerza, motor Perkins; $75,000.00 (setenta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) para el Esta Comisión Permanente de Hacienda camión de volteo marca Famsa, color blanco, Municipal, de conformidad con lo establecido por modelo 1988, con número de motor los artículos 33 fracción XVI inciso e) de la 390900405892718, internacional, cantidad que se Constitución Política local; 112 de la Ley Orgánica del Municipio Libre; 38 y 39 fracción XIV de la Gaceta Legislativa 15 Jueves 10 de enero de 2002

Ley Orgánica del Poder Legislativo; 44 fracción VIII, 48 y 53 del Reglamento para el Gobierno II. Toda vez que en el programa de obras y Interior del Poder Legislativo, procedimos a acciones del Fondo de Aportaciones para el analizar y dictaminar la solicitud de referencia, a Fortalecimiento de los Municipios (FAFM), fin de resolver sobre su procedencia o aprobado por los ediles de ese municipio, improcedencia, bajo los siguientes en acta de Cabildo de fecha 15 de marzo del presente, se contempló la adquisición ANTECEDENTES de veinte computadoras para el equipamiento a escuelas que permitirán 1. Que la honorable LIX Legislatura del impulsar la instrucción educativa, en Congreso del estado de Veracruz, en sesión beneficio de la clase estudiantil, por lo que ordinaria celebrada el día 29 de noviembre del el ayuntamiento de acuerdo a la año en curso, acordó turnar a la Comisión de normatividad aplicada para dar en Permanente de Hacienda Municipal, el oficio donación bienes de propiedad municipal, número SG-SO/1er./2°/042/2001, de esa solicita la autorización correspondiente. misma fecha, mediante el cuál se remite a esta comisión permanente, el escrito de fecha En virtud de lo anterior, esta comisión 5 de octubre del presente, signado por el permanente somete a vuestra consideración el ciudadano presidente municipal del siguiente honorable ayuntamiento de Carrillo Puerto, Veracruz, por el que solicita autorización para poder donar 20 computadoras, a las escuelas: DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO TVSEC Felipe Carrillo Puerto y a la Secundaria Técnica número 110, que fueron Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento adquiridas con recursos de Fondo de de Carrillo Puerto, Veracruz, a dar en donación Aportaciones para el Fortalecimiento de los veinte computadoras adquiridas con recursos del municipios (FAFM), dentro del Programa de Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Equipamientos a Escuelas. los Municipios (FAFM), de la siguiente manera: diez para la escuela TVSEC Felipe Carrillo Puerto, 2. Que mediante acta de sesión de Cabildo del ubicada en la cabecera municipal y diez para la día 2 de abril del año en curso, los ediles Secundaria Técnica número 110, ubicada en la aprobaron la donación de veinte localidad de Trinidad Sánchez. computadoras, distribuidas de la siguiente manera: diez para la escuela TVSEC Felipe Segundo. Comuníquese esta determinación al Carrillo Puerto, ubicada en la cabecera presidente municipal del honorable ayuntamiento municipal y diez para la Secundaria Técnica de Carrillo Puerto, Veracruz, y a los directores número 110, ubicada en la localidad de de los planteles educativos beneficiados, para Trinidad Sánchez, solicitando la autorización su conocimiento y efectos legales a que haya del honorable Congreso del estado, para lugar. llevar a cabo dicha donación. Dado en la sala de sesiones de la honorable LIX En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes Legislatura del Congreso del estado, en la ciudad y a juicio de la comisión permanente que de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los 5 días del suscriben, se formulan las siguientes mes de diciembre del año en 2001.

CONSIDERACIONES Comisión Permanente de Hacienda Municipal

I. Una vez estudiada y analizada la solicitud de Dip. Guillermina Esquivel Kuri referencia, y tomando en consideración la Presidenta documentación que se anexa a la presente (Rúbrica) petición, se cumple con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre, para realizar la Dip. Rolando Eugenio Andrade Mora donación de las veinte computadoras. Secretario Gaceta Legislativa 16 Jueves 10 de enero de 2002

(Rúbrica)

Dip. Alfredo Marié Pecero Vocal (Rúbrica)

PRONUNCIIAMIIENTOS

· Con proyecto de punto de acuerdo del ciudadano diputado Joaquín Juárez del Ángel, integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional, relacionado con el ayuntamiento de Tantoyuca, Veracruz.

· Del ciudadano diputado Alonso Domínguez Ferráez, del Partido Verde Ecologista de México, sobre la industria textil.

ACTIIVIIDADES

· Exposición colectiva Taller de Estampa, la cual se llevará a cabo el día 7 de enero de 2002 a las 12:00 horas, en el lobby del edificio del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave.

Gaceta Legislativa 17 Jueves 10 de enero de 2002

MENSAJE

La Gaceta Legislativa es un órgano de información interna del Congreso del estado de Veracruz, con la que se comunicará, en la víspera de las sesiones de la H. LIX Legislatura, los asuntos que tratarán y debatirán los diputados durante los períodos de sesiones ordinarias, de las sesiones de la Diputación Permanente en los recesos del Congreso. Asimismo, se reportarán los asuntos a debatir en el caso de que se convoque a períodos de sesiones extraordinarias.

En la Gaceta Legislativa se incluye el orden del día de las sesiones, los puntos de acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de cualquier otro órgano del Congreso, así como los pronunciamientos de los grupos legislativos y de los diputados sin grupo.

La Gaceta Legislativa informará de los eventos y actividades diversas que se realicen en el Palacio Legislativo, como son las comparecencias ante comisiones de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, los programas culturales, conferencias y exposiciones.

El contenido de los números hasta ahora publicados de la Gaceta Legislativa aparecerán en la página web del Congreso, la cual podrá ser consultada en la dirección de Internet siguiente: www. legisver.gob.mx. Ésta página se actualizará en la víspera de las sesiones.

DIRECTORIO

Congreso del Estado de Veracruz-Llave Junta de Coordinación Política Mesa Directiva de la LIX Legislatura

Dip. Alicia González Cerecedo (PRI) Dip. Ignacio González Rebolledo Presidenta Coordinador del Grupo Legislativo del PRI

Presidente Dip. Leticia del Carmen García Perea (PRD) Vicepresidenta Dip. Alfonso Vázquez Cuevas (PAN)

Coordinador del Grupo Legislativo del PAN Dip. Guadalupe Velázquez Casanova (PRI) Secretario Dip. Víctor Molina Dorantes Coordinador del Grupo Legislativo del PRD

Dip. Claudia Serapio Francisco Del Partido del Trabajo

Dip. Alonso Domínguez Ferráez Del Partido Verde Ecologista de México

Dip. José Luis Lobato Campos Del Partido Convergencia por la Democracia

Secretaría General Secretaría de Servicios Legislativos Lic. Francisco Loyo Ramos Lic. Ignacio Altamirano Marín

Gaceta Legislativa del Congreso del Estado de Veracruz-Llave . Coordinadores: Lic. César A. Moreno Collado Lic. Jaime Arturo Sastré Buil