Gaceta Legislativa

Año II Palacio Legislativo del Estado de de Ignacio de la Llave, 30 de julio de 2009 Número 137

CCCOOONNNTTTEEENNNIIIDDDOOO

Orden del día. ……………………...... p 3. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal:

Iniciativa Por el que se autoriza al ayuntamiento de Coatzacoal- cos, a contratar un crédito con BANOBRAS. …. p 24. Con proyecto de Ley de Obras Públicas para el Estado de Veracruz. ………………………….. p 5. Por el que se autoriza al ayuntamiento de Tierra Blanca, a dar en donación condicional, en su caso Dictámenes revocable, una fracción de terreno de propiedad municipal, a favor de la empresa Destiladora del De la Comisión Permanente de Organización Papaloapan, S.A. de C.V. .…...... p 25.

Política y Procesos Electorales, con proyecto de decreto que reforma diversos artículos del Código De la Comisión Permanente de Gobernación, por Electoral. ….………..…………………………. p 5. el que se autoriza al doctor Mario Carreón García, a desempeñarse simultáneamente como coordinador de Protección en la Jurisdicción Sanitaria número IV, De la Comisión Permanente de Educación y también en el “Centro Regulador de Urgencias Médi- Cultura, con proyecto de decreto que reforma los cas” de los Servicios de Salud de Veracruz, ambos en artículos 8°, fracción IX, y 14, fracciones XVI y Martínez de la Torre. …………..……….…… p 27. XVII, y adiciona la fracción XVIII al artículo 14 y la fracción V al inciso b) del artículo 27, de la Ley de De las Comisiones Permanentes Unidas de Educación para el Estado de Veracruz de Ignacio Desarrollo y Fortalecimiento Municipal y de de la Llave. ….………..………………………. p 13. Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas,

por el que se autoriza al ayuntamiento de Noga- De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- les, a celebrar contrato de concesión hasta por nicipal, con proyecto de Código Hacendario para diez años con la empresa arrendadora Constructo el Municipio de Emiliano Zapata, Estado de Vera- S.A. de C.V...... p 28. cruz de Ignacio de la Llave. ……………….. p 15. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal: De la Comisión Permanente de Límites Territoria- les Intermunicipales, con proyecto de decreto por el Por el que se autoriza al ayuntamiento de Coso- que se establece el límite territorial entre los munici- leacaque, a enajenar diversas unidades de propie- pios de La Antigua y Veracruz. ……………... p 15. dad municipal. ……………………….……… p 31.

Gaceta Legislativa 2 jueves 30 de julio de 2009

Por el que se autoriza al ayuntamiento de Coatza- De las Comisiones Permanentes Unidas de coalcos, a dar en venta lotes de terreno pertene- Desarrollo y Fortalecimiento Municipal y de cientes al fundo legal. …………….………... p 32. Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, por el que se autoriza a los ayuntamientos de: Por el que se autoriza al ayuntamiento de , a , , Chocamán, Comapa, Coscoma- disponer de recursos del FORTAMUNDF 2009. .. p 34. tepec, Ixhuatlán del Café, , , , Alpatláhuac, Tomatlán y Tlacotepec de Por el que se autoriza al ayuntamiento de , a Mejía, a suscribir convenio de asociación intermu- nicipal para la prestación de los servicios de ges- dar en donación condicional, en su caso revocable, una tión y manejo integral de residuos sólidos urbanos, fracción de terreno de propiedad municipal, ubicado en la a través de la creación del organismo público des- congregación de Otra Banda. ………………... p 36. centralizado intermunicipal denominado “Orga-

nismo Operador Intermunicipal”. ………… p 44. De la Comisión Permanente de Hacienda del Estado:

Por el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo del Puntos de acuerdo (J.C.P.). ………………….. p 46. Estado, a enajenar a título gratuito una superficie de terreno y construcción incorporada, a favor de la Co- Pronunciamientos con anteproyecto de punto de misión de Agua del Estado de Veracruz. .…... p 37. acuerdo. ………………………………………. p 46. Por el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo del Estado, a enajenar a título gratuito una superficie de Anteproyecto con punto de acuerdo. ………. p 47. terreno con construcción incorporada, a favor del H. Cuerpo de Bomberos de Perote A.C.. ………. p 39. Pronunciamiento con anteproyecto de punto de acuerdo. ………………………………………. p 47. Por el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo del Estado, a enajenar a título oneroso, mediante Pronunciamientos. …………………………… p 47. el proceso de subasta pública en sitio, 41 vehícu- los de propiedad estatal, asignados a la Procura- duría General de Justicia del Estado. …..… p 41. Clausura. …………….………………………... p 47.

Gaceta Legislativa 3 jueves 30 de julio de 2009

ORDEN DEL DÍA IX. De la Comisión Permanente de Límites Territo- riales Intermunicipales, dictamen con proyecto SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL de decreto por el que se establece el límite te- rritorial entre los municipios de La Antigua y HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LI- Veracruz, de igual forma que la congregación BRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNA- Delfino Victoria, integrada entre otros por la CIO DE LA LLAVE 2007-2010 ranchería San Julián, exhacienda Santa Fe, se encuentra ubicada dentro de la jurisdicción SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL municipal de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave. SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS

Décima Sexta Sesión Ordinaria X. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- nicipal, dictamen con proyecto de acuerdo por 30 de julio de 2009 el que se autoriza al ayuntamiento de Coatza- 11:00 Hrs. coalcos, a contratar un crédito con BANOBRAS.

ORDEN DEL DÍA XI. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- nicipal, dictamen con proyecto de acuerdo por I. Lista de asistencia. el que se autoriza al ayuntamiento de Tierra Blanca, a dar en donación condicional, en su II. Lectura y, en su caso, aprobación del proyecto caso revocable, una fracción de terreno de del orden del día. propiedad municipal, a favor de la empresa Destiladora del Papaloapan, S.A. de C.V. que III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la servirá exclusivamente para la construcción de Sesión Solemne y del acta de la Décima Quinta Se- una planta destiladora de etanol, alcohol, ferti- sión Ordinaria, celebradas el 28 de julio del 2009. lizantes, cementantes y sus derivados.

IV. Lectura de correspondencia recibida. XII. De la Comisión Permanente de Gobernación, dictamen con proyecto de acuerdo por el que V. Iniciativa con proyecto de Ley de Obras Públicas se autoriza al doctor Mario Carreón García, a para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, desempeñarse simultáneamente como coor- presentada por los diputados Gonzalo Guízar Va- dinador de Protección en la Jurisdicción Sani- lladares, Marco Antonio Núñez López, José Ricar- taria número IV, también en el “Centro Re- do Ruíz Carmona, Celestino Rivera Hernández y gulador de Urgencias Médicas” de los Servi- Tito Delfín Cano, integrantes de la LXI Legislatura cios de Salud de Veracruz, en la zona norte del honorable Congreso del Estado. del Estado, ambos con cabecera en Martínez de la Torre. VI. De la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales, dictamen con XIII. De las Comisiones Permanentes Unidas de proyecto de decreto que reforma diversos artí- Desarrollo y Fortalecimiento Municipal y de culos del Código Electoral para el Estado de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, Veracruz de Ignacio de la Llave. dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Nogales, a ce- VII. De la Comisión Permanente de Educación y lebrar contrato de concesión hasta por diez Cultura, dictamen con proyecto de decreto que años con la empresa arrendadora Constructo reforma los artículos 8°, fracción IX, y 14, frac- S.A. de C.V. para que opere y administre el re- ciones XVI y XVII, y adiciona la fracción XVIII al lleno sanitario regional conocido como altas artículo 14 y la fracción V al inciso b) del artícu- montañas, localizado en la congregación El En- lo 27, de la Ley de Educación para el Estado de cinar. Veracruz de Ignacio de la Llave. XIV. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- VIII. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- nicipal, dictamen con proyecto de acuerdo por nicipal, dictamen con proyecto de Código el que se autoriza al ayuntamiento de Cosolea- Hacendario para el Municipio de Emiliano Za- caque, a enajenar diversas unidades de propie- pata, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. dad municipal. Gaceta Legislativa 4 jueves 30 de julio de 2009

XV. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a nicipal, dictamen con proyecto de acuerdo por enajenar a título oneroso, mediante el proceso el que se autoriza al ayuntamiento de Coatza- de subasta pública en sitio, 41 vehículos de coalcos, a dar en venta lotes de terreno perte- propiedad estatal, asignados a la Procuraduría necientes al fundo legal. General de Justicia del Estado.

XVI. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- XXI. De las Comisiones Permanentes Unidas de nicipal, dictamen con proyecto de acuerdo por Desarrollo y Fortalecimiento Municipal y de el que se autoriza al ayuntamiento de El Higo, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas, a disponer de recursos del Fondo de Aporta- dictamen con proyecto de acuerdo por el que ciones para el Fortalecimiento de los Munici- se autoriza a los ayuntamientos de: Zentla, pios y de las Demarcaciones Territoriales del Huatusco, Chocamán, Comapa, Coscomate- Distrito Federal 2009 y, en consecuencia, con- pec, Ixhuatlán del Café, Sochiapa, Tenampa, forme a la ley, cumpla obligaciones financieras Totutla, Alpatláhuac, Tomatlán y Tlacotepec de del municipio. Mejía, a suscribir convenio de asociación inter- municipal para la prestación de los servicios de XVII. De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- gestión y manejo integral de residuos sólidos nicipal, dictamen con proyecto de acuerdo por urbanos, a través de la creación del organismo el que se autoriza al ayuntamiento de Tlapaco- público descentralizado intermunicipal deno- yan, a dar en donación condicional, en su caso minado “Organismo Operador Intermunicipal”. revocable, una fracción de terreno de propie- dad municipal, ubicado en la congregación de XXII. De la Junta de Coordinación Política, proyecto Otra Banda, a favor de la Secretaría de Educa- de punto de acuerdo por el que el Congreso ción Pública, para la construcción de la exten- del Estado expresa su apoyo al Ejecutivo estatal sión educativa del Instituto Tecnológico de para que prosiga acciones de remediación am- Úrsulo Galván, Campus Tlapacoyan. biental en el predio denominado “Jáltipan”.

XVIII. De la Comisión Permanente de Hacienda del XXIII. De la Junta de Coordinación Política, proyecto Estado, dictamen con proyecto de acuerdo por de punto de acuerdo por el que se declara me- el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo diante el decreto respectivo como sede provi- del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a sional del honorable Congreso del Estado de enajenar a título gratuito una superficie de te- Veracruz de Ignacio de la Llave a la cabecera rreno y construcción incorporada, a favor de la del municipio de Córdoba, para el sólo efecto Comisión de Agua del Estado de Veracruz, or- de que el pleno de la Sexagésima Primera Le- ganismo público descentralizado, con el fin de gislatura celebre en ese lugar una sesión so- regularizar dicho inmueble donde actualmente lemne, para conmemorar el CLXXXVIII Aniversa- se encuentran sus oficinas, ubicada en la ave- rio de la Firma de los Tratados de Córdoba. nida Lázaro Cárdenas número 295, de la ciu- dad de . XXIV. De la Junta de Coordinación Política, proyecto de punto de acuerdo por el que se establecen XIX. De la Comisión Permanente de Hacienda del objetivos de transparencia respecto a la aplica- Estado, dictamen con proyecto de acuerdo por ción de recursos derivados del descuento a le- el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo gisladores, aprobado el 15 de enero del 2009. del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a enajenar a título gratuito una superficie de te- XXV. De la Junta de Coordinación Política, proyecto rreno con construcción incorporada, de pro- de punto de acuerdo para la integración de la piedad estatal, ubicada en la avenida J.J. Coro- Diputación Permanente que deberá de funcio- nado (antes avenida Del Castillo) y avenida Ra- nar durante el Segundo Receso del Segundo fael Murillo Vidal, en el municipio de Perote, a Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagési- favor del H. Cuerpo de Bomberos de Perote ma Primera Legislatura del honorable Congreso A.C., para instalar su estación. del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

XX. De la Comisión Permanente de Hacienda del XXVI. Pronunciamiento con anteproyecto de punto Estado, dictamen con proyecto de acuerdo por de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo del Estado a declarar la “Fiesta Anual del Hua- Gaceta Legislativa 5 jueves 30 de julio de 2009

pango” como patrimonio cultural de Vera- INICIATIVA cruz, presentado por la diputada Dalia Edith Pérez Castañeda, integrante del Grupo Le- gislativo del Partido Revolucionario Institu- ♦ Con proyecto de Ley de Obras Públicas para el cional. Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, presen- tada por los diputados Gonzalo Guízar Valladares, XXVII. Pronunciamiento con anteproyecto de pun- Marco Antonio Núñez López, José Ricardo Ruíz to de acuerdo con respecto al relleno sanita- Carmona, Celestino Rivera Hernández y Tito Delfín rio de Tierra Blanca, Veracruz, presentado Cano, integrantes de la LXI Legislatura del hono- por el diputado Tito Delfín Cano, integrante rable Congreso del Estado. ( Ver anexo A ) del Grupo Legislativo del Partido Acción Na- cional. DICTÁMENES XXVIII. Anteproyecto de punto de acuerdo para que se cumpla el artículo 31 de la Constitu- ción Política del Estado de Veracruz de Igna- COMISIÓN PERMANENTE DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y cio de la Llave, presentado por el diputado PROCESOS ELECTORALES José Sergio Rodolfo Vaca Betancourt Bretón, del Partido Convergencia. Honorable asamblea:

XXIX. Pronunciamiento con anteproyecto con pun- A los que suscriben, integrantes de la Comisión Per- to de acuerdo exhortando a la CAEV a reali- manente de Organización Política y Procesos Electora- zar un estudio en virtud de buscar la manera les de la Sexagésima Primera Legislatura del Honora- de bajar el precio del agua potable en varias ble Congreso del Estado, nos fue turnada, para su ciudades del Estado en especial en la ciudad estudio y dictamen, la iniciativa de Decreto que re- de Naranjos, Veracruz, por la razón de exis- forma diversos artículos del Código 307 Electoral tir exhorbitantes precios (costos) en el con- para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla- sumo del vital líquido, presentado por el di- ve, presentada por el ciudadano diputado Eusebio putado Julio Chávez Hernández, del Partido Alfredo Tress Jiménez, del Partido Convergencia. del Trabajo.

En razón de lo anterior, de conformidad con lo dis- XXX. Pronunciamiento referente a la ampliación puesto por los artículos 35, fracción II, de la Constitu- presupuestal del Instituto Electoral Veracru- ción Política local; 38, 39, fracción XXII, 47, 49, frac- zano, presentado por el diputado Fredy Aya- ción II, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 43, la González, integrante del Grupo Legislati- 44, 45, 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 77 del Reglamento vo del Partido de la Revolución Democrática. para el Gobierno Interior de este mismo Poder, esta

Comisión Permanente emite su dictamen, sobre la XXXI. Pronunciamiento relativo al maltrato y vio- base de los siguientes lencia extrema a las mujeres en el Estado de

Veracruz, presentado por el diputado Anto- ANTECEDENTES nio de Jesús Remes Ojeda, integrante del

Grupo Legislativo del Partido Acción Nacio- ÚNICO. El Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez, del nal. Partido Convergencia, en la décima quinta sesión

ordinaria del segundo período de sesiones del segun- XXXII. Clausura del Segundo Periodo de Sesiones do año de ejercicio constitucional, celebrada en esta Ordinarias correspondiente al Segundo Año fecha, sometió a la consideración de esta Soberanía de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima una iniciativa de Decreto que reforma diversos artícu- Primera Legislatura del honorable Congreso los del Código 307 Electoral para el Estado de Vera- del Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla- cruz de Ignacio de la Llave, fechada el veintisiete de ve. julio último, la que se turnó a esta Comisión Perma-

nente de Organización Política y Procesos Electorales, XXXIII. Se levanta la sesión ordinaria. para su estudio y dictamen, lo que se comunicó a los

integrantes de ésta mediante oficio número SG-

SO/2do./2°/448/2009, signado por los ciudadanos

diputados Leopoldo Torres García y Hugo Alberto Gaceta Legislativa 6 jueves 30 de julio de 2009

Vásquez Zárate, Presidente y Secretario de la Mesa Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz Directiva de esta Sexagésima Primera Legislatura del de Ignacio de la Llave, publicado en la Gaceta Ofi- Congreso del Estado. cial el veinticuatro de junio pasado, por el que se creó el referido Tribunal Electoral del Poder Judi- Una vez expuesto el antecedente que al caso corres- cial del Estado, establece en su artículo Transitorio ponde, a juicio de los miembros de esta dictaminado- Cuarto lo siguiente: “En tanto se realizan las re- ra se formulan las siguientes formas legales conducentes, cuando se haga refe- rencia a la Sala Electoral del Tribunal de Justicia CONSIDERACIONES del Estado en el Código Electoral para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave o cualquier I. Que, en términos de la normatividad invocada en otro ordenamiento estatal, deberá entenderse el párrafo segundo del presente dictamen, esta que se alude al Tribunal Electoral del Poder Judi- Comisión Permanente, como órgano constituido cial del Estado”. por el Pleno, que contribuye mediante la emisión de dictámenes sobre los asuntos que les son tur- V. Que, no obstante lo anterior, estimamos pertinen- nados a que el Congreso ejerza sus atribuciones, te que las reformas legales a que alude la citada es competente para formular el presente proyecto disposición transitoria constitucional no deben de resolución. posponerse, no sólo para evitar posibles conflictos de interpretación de las normas electorales, ya II. Que, a partir del estudio ordenado de la iniciativa que se trata de dos órganos distintos del Poder a que este dictamen se contrae, se advierte que la Judicial, pues la desparecida Sala Electoral forma- misma tiene por objeto fundamental armonizar ba parte del Tribunal Superior de Justicia, sino las disposiciones del Código Electoral para el Es- también para evitar, como lo expresa el legislador tado con las derivadas de las recientes reformas a promovente, infringir lo dispuesto en el artículo la Constitución Política local y a la Ley Orgánica 105, fracción II, de la Constitución General de la del Poder Judicial, mediante las que se creó el Tri- República, que establece un plazo de prohibición bunal Electoral, como órgano jurisdiccional per- para efectuar modificaciones legales fundamenta- manente y especializado en esa materia del Poder les en materia electoral. Judicial del Estado, que sustituyó a la Sala Electo- ral del Tribunal Superior de Justicia, a la que VI. Que, finalmente, estas dictaminadoras realizaron hacen referencia diversos preceptos del citado algunos ajustes a lo planteado en la iniciativa de Código. referencia, sobre todo para incluir preceptos no considerados en la misma, en los que existen III. Que, en ese sentido, el autor de la iniciativa de menciones a la citada Sala Electoral, así como pa- mérito, al justificar la reforma planteada, mani- ra sustituir, en diversos artículos, la expresión “del fiesta que “…se hace necesario llevar a cabo in- Tribunal Superior de Justicia” por la de “Del Poder mediatamente las modificaciones en lo relativo a Judicial del Estado”, pues es a este último del que la Sala Electoral que aparece actualmente en el forma parte el recientemente creado Tribunal código, para cambiar el termino a Tribunal Elec- Electoral. toral para así actualizar el texto del Código 307 Electoral para el Estado vigente, y evitar confusio- Por lo anteriormente expuesto, esta Comisión Perma- nes innecesarias en la ciudadanía y poder facilitar nente de Organización Política y Procesos Electorales al Instituto Electoral Veracruzano la interpretación somete a la consideración del Pleno de esta Soberanía del Código Electoral que nos rige, mismo que ser- el presente dictamen con proyecto de virá como medio de difusión de los Partidos Políti- cos y para la capacitación de los ciudadanos que DECRETO QUE REFORMA DIVERSOS ARTÍCULOS integraran los órganos descentralizados tanto DEL CÓDIGO ELECTORAL PARA EL ESTADO DE como la capacitación de funcionarios de casillas, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. todo esto brindara claridad y certeza al proceso electoral”. ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforman los artículos 2, párrafos primero y tercero; 10, fracciones I y IV; 48, IV. Que, al respecto, para esta dictaminadora es per- párrafo segundo; 63, fracciones VII y VIII, incisos a), b) tinente precisar que el Decreto número 555, que y c); 64; 70, último párrafo; 119, fracción XXXIII; 123, reforma los artículos 55, 57 en su párrafo tercero, fracción IX; 151, fracción XIV; 154, fracción V; 182, 59 en su párrafo primero, y 66 de la Constitución fracciones II inciso f) y III; 233; 244, fracciones II, en su Gaceta Legislativa 7 jueves 30 de julio de 2009

párrafo segundo, y X, en sus incisos f) y g); 245, Artículo 63. … párrafo primero; 253, fracción III, inciso b); 256, párrafo primero; 257, párrafo primero; 259, párrafo I.a VI. … primero; 261; 268; 274, párrafos primero y tercero; 276, último párrafo; 277, fracciones I, III y IV; 278, VII. Los partidos políticos podrán impugnar ante el párrafo segundo; 281, párrafo primero; 283; 284, Tribunal Electoral el dictamen y resolución que en párrafos primero, tercero y cuarto; 285, fracción II; su caso emitiere el Consejo General; y 286, párrafo primero y fracciones III y VI; 287, párra- fos primero y tercero; 288, párrafos primero y último; VIII. … 290, párrafo primero; 293, párrafos primero, tercero y cuarto; 294, fracción III; 296, párrafo primero; 297; a) Remitir al Tribunal Electoral, cuando se 298, párrafos primero y tercero; 299, párrafo segun- hubiere interpuesto el recurso, junto con éste, do; 303; 304, párrafo primero; 305; 309; 312, párra- el dictamen de la Unidad y el informe respecti- fo primero; 317, párrafo primero; 318, fracción I; vo; 319, fracción V; 321, párrafo primero, y 328, fracción II, del Código Electoral para el Estado de Veracruz de b) Remitir a la Gaceta Oficial del Estado, para Ignacio de la Llave, para quedar como sigue: su publicación, el dictamen correspondiente, una vez cumplido el plazo para la interposición Artículo 2. La aplicación de las normas de este del recurso, o presentado éste, la resolución Código corresponde al Instituto Electoral Veracru- del Tribunal Electoral; y zano, al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado y al Congreso del Estado, en sus respecti- c) Publicar en la página de Internet del Institu- vos ámbitos de competencia. to el dictamen y, en su caso, las resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral, a la breve- … dad posible.

Para el desempeño de sus funciones, los organis- Artículo 64. En casos de excepción y previo mos electorales establecidos por la Constitución acuerdo del Consejo General, la Unidad de fiscali- Política del Estado y este Código contarán con el zación de los Partidos Políticos podrá abrir proce- apoyo y colaboración de las autoridades estatales sos extraordinarios de fiscalización con plazos y municipales. Los servicios notariales que sean diferentes a los establecidos en el artículo ante- requeridos por el Instituto o el Tribunal Electoral rior. En todo caso, los procesos extraordinarios con motivo de los procesos electorales, plebiscita- deberán quedar concluidos en un plazo máximo rios o de referendo, serán gratuitos. de seis meses, salvo que el Consejo General auto- rice, por causa justificada, la ampliación del plazo. Artículo 10. … Los acuerdos del Consejo a que se refiere este artículo podrán ser impugnados ante el Tribunal I. Los magistrados y secretarios del Tribunal Electo- Electoral. ral del Poder Judicial del Estado; Artículo 70. … II. a III. … … IV. El personal profesional del servicio electoral y el personal auxiliar del Tribunal Electoral del Poder … Judicial del Estado. … Artículo 48. … … En su caso, una vez que el Tribunal Electoral resuelva las impugnaciones interpuestas en contra de la decla- Es competencia directa de cada partido político, a ratoria del Consejo General, los estatutos únicamente través del órgano establecido por sus estatutos, su podrán impugnarse en cuanto a la legalidad de los reglamento o convocatoria correspondiente, negar actos de su aplicación. o cancelar el registro a los precandidatos que in- curran en conductas contrarias a este Código o a … las normas que rijan el proceso interno, así como Gaceta Legislativa 8 jueves 30 de julio de 2009

confirmar o modificar sus resultados, o declarar la VI. a VIII. … nulidad de todo el proceso interno de selección, aplicando en todo caso los principios legales y las Artículo 182. … normas establecidas en sus estatutos o en los re- glamentos y convocatorias respectivas. Las deci- I. … siones que adopten los órganos competentes de cada partido podrán ser recurridas por los aspiran- II. … tes o precandidatos ante el Tribunal Electoral, a través del Juicio para la Protección de los Derechos a) a e) … Político Electorales. f) La recepción de los medios de impugnación que Artículo 119. … se interpongan y su remisión, con el informe y la documentación correspondiente, al Tribunal Elec- I. a XXXII. … toral del Poder Judicial del Estado;

XXXIII. Informar al Tribunal Electoral del Poder Judicial g) a h). … del Estado y al Congreso del Estado sobre todos aquellos aspectos que resulten relevantes para el III. En el Tribunal Electoral del Poder Judicial del cumplimiento de sus respectivas atribuciones, propor- Estado: cionando los datos y documentos que aquéllos le soliciten; a) a b) …

XXXIV. a XLVIII. … Artículo 233. En la elección de Gobernador, los con- sejos distritales remitirán las actas de cómputo distrital Artículo 123. … y demás documentación relativa al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, para los efectos del I. a VIII. … cómputo estatal y la declaración de validez de la elec- ción y de Gobernador Electo. IX. Informar al Consejo General de las resolucio- nes que le competan dictadas por el Tribunal Artículo 244. … Electoral del Poder Judicial del Estado; I. … X. a XIII. … II. … Artículo 151. … Durante la apertura de paquetes electorales, el I. a XIII. … presidente o el secretario del consejo respectivo extraerá: los escritos de protesta, si los hubiere; la XIV. Hacer el cómputo distrital de la elección de Go- lista nominal correspondiente; la relación de ciu- bernador y enviar el respectivo paquete de cómputo dadanos que votaron y no aparecen en la lista al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado; nominal, así como las hojas de incidentes. La do- cumentación así obtenida, deberá ordenarse con- XV. a XXII. … forme a la numeración de las casillas. Las carpetas con dicha documentación quedarán bajo resguar- … do del presidente del consejo, para atender los requerimientos que llegare a presentar el Tribunal Artículo 154. … Electoral del Poder Judicial del Estado o, en su caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la I. a IV. … Federación;

V. Integrar los expedientes con las actas del III. a IX. … cómputo de la elección de Gobernador y dipu- tados para presentarlos oportunamente al Tri- X. … bunal Electoral del Poder Judicial del Estado y al Consejo General, respectivamente; a) a e) … Gaceta Legislativa 9 jueves 30 de julio de 2009

f) Los errores contenidos en las actas originales de diente, asimismo, las resoluciones del Tribunal escrutinio y cómputo de casilla que sean corregidos Electoral del Poder Judicial del Estado, respecto de por los consejos respectivos siguiendo el procedimien- quienes, de acuerdo con lo dispuesto por la Cons- to establecido en este artículo, no podrán invocarse titución del Estado y por el presente ordenamien- como causa de nulidad ante el Tribunal Electoral del to, resulten inelegibles para el cargo al que hubie- Poder Judicial del Estado o, en su caso, ante el Tribu- sen sido postulados en las elecciones de diputados nal Electoral del Poder Judicial de la Federación; y y de ediles de Ayuntamientos. g) En ningún caso podrá solicitarse al Tribunal Electo- … ral del Poder Judicial del Estado o, en su caso, al Tri- bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Artículo 261. El Tribunal Electoral del Poder Judi- que realice recuento de votos respecto de las casillas cial del Estado ordenará, en su caso, la publicación que hayan sido objeto de dicho procedimiento en los en la Gaceta Oficial de la declaratoria de Gober- consejos respectivos. nador electo.

Artículo 245. El presidente y secretario del consejo Artículo 268. El Tribunal Electoral del Poder Judi- integrarán el paquete del cómputo respectivo, que cial del Estado será competente para conocer de estará formado por las actas de escrutinio y cómputo los recursos de apelación, inconformidad y juicio de las casillas, el acta de cómputo de la elección, el para la protección de los derechos político- acta circunstanciada de la sesión de cómputo y, en su electorales del ciudadano. El Tribunal Electoral caso, copia de la documentación remitida al Tribunal deberá contar con una página electrónica median- Electoral del Poder Judicial del Estado. te la cual se publiciten los medios de impugnación recibidos y las sentencias recaídas a los mismos. … Artículo 274. Los medios de prueba aceptados y Artículo 253. … admitidos serán valorados por los organismos electorales y el Tribunal Electoral del Poder Judicial I. a II. … del Estado, atendiendo a los principios de la lógi- ca, de la sana crítica y de la experiencia, tomando II. … en cuenta las reglas especiales señaladas en este artículo. a) … … b) Firmada el acta de cómputo correspondiente a esta elección, se integrará el paquete del Las documentales privadas, las técnicas, las peri- cómputo distrital y se remitirá al Tribunal Elec- ciales, las presuncionales y la instrumental de ac- toral del Poder Judicial del Estado. tuaciones sólo harán prueba plena cuando, a jui- cio de los órganos competentes y del Tribunal Artículo 256. La sesión del Consejo General del Instituto Electoral del Poder Judicial del Estado, los demás para efectuar el cómputo de la circunscripción y la asig- elementos que obren en el expediente, los hechos nación de diputados electos según el principio de repre- afirmados, la verdad conocida y el recto raciocinio sentación proporcional, se celebrará una vez que el Tri- de la relación que guardan entre sí, generen con- bunal Electoral del Poder Judicial del Estado haya dictado vicción sobre la veracidad de los hechos afirma- las resoluciones correspondientes a los recursos de in- dos. conformidad que se hubieren presentado. Artículo 276. … … I. a II. … Artículo 257. El Tribunal Electoral del Poder Judi- cial del Estado se encargará de: …

I. a II. … El Tribunal Electoral podrá realizar notificaciones electrónicas de las resoluciones, cuando las partes Artículo 259. El Consejo General del Instituto así lo soliciten. Éstas deberán manifestar expresa- tomará en cuenta para la publicación correspon- mente su voluntad de ser notificados por esta vía y Gaceta Legislativa 10 jueves 30 de julio de 2009

proporcionar dirección de correo electrónico que organismo electoral que reciba un medio de im- cuente con mecanismos de confirmación de las pugnación deberá hacer llegar al órgano compe- notificaciones que reciba. tente o al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, según corresponda, dentro de las cuarenta Artículo 277. … y ocho horas siguientes:

I. Cuando se omita alguno de los señalados en I. a VI. … los incisos c), d) y e) de la fracción I del artículo anterior, o en los incisos a), b) y c) de su fracción … II, el secretario del organismo electoral competen- te o del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Artículo 283. Una vez recibido el expediente que Estado, según sea el caso, dará cuenta al órgano contiene un recurso de apelación por el Tribunal colegiado correspondiente, a fin de que requiera Electoral del Poder Judicial del Estado, se seguirá por estrados al promovente para que los cumpla en lo conducente el procedimiento señalado en el en un plazo de cuarenta y ocho horas, contadas a artículo anterior, de la misma forma se procederá partir de que se fije en los estrados dicho requeri- para el caso del juicio para la protección de los miento, apercibiéndolo que de no hacerlo se derechos político-electorales del ciudadano. Se tendrá por no interpuesto el medio de impugna- substanciará el medio de impugnación integrán- ción; dose el expediente y se turnará al Magistrado po- nente para que se pronuncie la resolución corres- II. … pondiente.

III. Cuando el recurrente omita señalar en su escri- Artículo 284. Una vez recibido el expediente que to los preceptos legales presuntamente violados o contiene el recurso de inconformidad, el Tribunal los cite de manera equivocada, el organismo elec- Electoral del Poder Judicial del Estado revisará que toral competente o el Tribunal Electoral del Poder reúna todos los requisitos señalados en el presente Judicial del Estado, en su caso, podrá resolver el Libro y se procederá de acuerdo con lo dispuesto medio de impugnación tomando en consideración para el recurso de revisión. los preceptos legales que debieron ser invocados o los que resulten aplicables al caso concreto; y …

IV. Cuando exista deficiencia en la argumentación Si el recurso reúne todos los requisitos, se dictará de los agravios, pero estos puedan ser deducidos el auto de admisión correspondiente, ordenándose claramente de los hechos expuestos en el recurso, se fije copia del mismo en los estrados del Tribunal el órgano competente o el Tribunal Electoral del Electoral del Poder Judicial del Estado. Poder Judicial del Estado, en su caso, no lo des- echará y resolverá con los elementos que obren en El Tribunal Electoral realizará todos los actos y diligen- el expediente. cias necesarias para la substanciación de los expedien- tes de los recursos de inconformidad, poniéndolos en Artículo 278. … condiciones de que se formule el proyecto de resolu- ción y se pronuncie el fallo correspondiente. Cuando se trate de impugnar la resolución del Conse- jo General respecto de los informes sobre gastos de Artículo 285. … campaña o las cuentas presentadas por los partidos políticos, el recurso de apelación se interpondrá ante I. … el propio Consejo y se sujetará, para su tramitación, substanciación y resolución, a las normas establecidas II. Que la asignación de diputados por el principio de en este Título. El secretario del Consejo podrá solicitar representación proporcional resulte afectada por los datos o documentos necesarios para rendir infor- las resoluciones que, en su caso, hubiere dictado el me circunstanciado o para remitir la documentación Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado, o requerida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial que se haya aplicado erróneamente la fórmula que del Estado. para tal efecto establece este Código.

Artículo 281. Una vez cumplido el plazo a que se Artículo 286. En la sesión de resolución del Tri- refiere el párrafo segundo del artículo anterior, el bunal Electoral del Poder Judicial del Estado, que Gaceta Legislativa 11 jueves 30 de julio de 2009

deberá ser pública, se discutirán los asuntos en el … orden en que se hayan listado, de acuerdo con el procedimiento siguiente: Artículo 293. Los recursos de revisión deberán ser resueltos por el Consejo General del Instituto a I. a II. … más tardar en la segunda sesión que celebre des- pués de su admisión, salvo cuando el recurso de III. Cuando el Presidente del Tribunal Electoral del revisión hubiese sido interpuesto dentro de los Poder Judicial del Estado lo considere suficientemente cinco días anteriores a la fecha de la jornada elec- discutido, lo someterá a votación; toral de que se trate, siendo en este último caso enviado al Tribunal Electoral del Poder Judicial del IV. a V. … Estado, a fin de que sea resuelto junto con el re- curso de inconformidad con el que guarde rela- VI. En casos extraordinarios, el Tribunal Electoral ción. podrá diferir la resolución de un asunto listado. … Artículo 287. El Tribunal Electoral podrá requerir a los diversos organismos electorales, así como a Los recursos de apelación serán resueltos por el las autoridades estatales o municipales, cualquier Tribunal Electoral dentro de los cinco días siguien- informe o documento que, obrando en su poder, tes a aquel en que se admitan. pueda servir para la substanciación de los expe- dientes, siempre que ello no sea obstáculo para Los recursos de inconformidad que se presenten resolver dentro de los plazos establecidos en este en contra de los cómputos distritales o municipa- Código. les en las elecciones de diputados o de integrantes de Ayuntamientos serán resueltos por el propio … Tribunal Electoral, a más tardar quince días antes de que concluya el proceso electoral respectivo y, En casos extraordinarios, el Tribunal Electoral en el caso del recurso que se interponga en contra podrá ordenar que se realice alguna diligencia o del cómputo de circunscripción plurinominal, el que una prueba se perfeccione o desahogue, Tribunal deberá resolver a más tardar cinco días siempre y cuando ello no sea obstáculo para resol- antes de la conclusión del proceso. ver dentro de los plazos establecidos en este Código. Artículo 294. …

Artículo 288. Para hacer cumplir sus determina- I. a II. … ciones y mantener el buen orden o exigir que se guarde el respeto y la consideración debidos en III. El examen y la valoración de las pruebas documen- sus sesiones, el Tribunal Electoral del Poder Judi- tales ofrecidas, aportadas y admitidas, y en su caso, cial del Estado podrá hacer uso discrecionalmente las ordenadas por el Tribunal Electoral del Poder Judi- de los medios de apremio y correcciones discipli- cial del Estado; narias siguientes: IV. a VII. … I. a IV. … Artículo 296. Las resoluciones de fondo del Tri- Los medios de apremio serán ejecutados por el bunal Electoral del Poder Judicial del Estado que Presidente del Tribunal Electoral. recaigan a los recursos de inconformidad, podrán tener uno o varios de los siguientes efectos: Artículo 290. Cuando un medio de impugnación se considere notoriamente frívolo o su improce- I. a VI. … dencia se derive de las disposiciones de este Códi- go, el secretario del organismo electoral corres- Artículo 297. Cuando por efecto de la acumula- pondiente o el secretario del Tribunal Electoral, ción de las resoluciones de los distintos recursos según el caso, dará cuenta al Pleno del Tribunal de inconformidad, se actualicen los supuestos de Electoral del Poder Judicial del Estado, para que nulidad contemplados en esta Ley, el Tribunal resuelvan lo conducente. Electoral decretará lo conducente, aun cuando no

Gaceta Legislativa 12 jueves 30 de julio de 2009

se haya solicitado en ninguno de los recursos re- Artículo 309. El Tribunal Electoral del Poder Judi- sueltos individualmente. cial del Estado podrá declarar la nulidad de una elección cuando se hayan cometido, en forma Artículo 298. Los criterios fijados por el Tribunal generalizada, violaciones sustanciales durante la Electoral del Poder Judicial del Estado serán obli- jornada electoral, en un municipio, distrito o en el gatorios para las autoridades electorales, cuando Estado, según corresponda. se sustenten en cinco resoluciones consecutivas en el mismo sentido. Artículo 312. Los efectos de las nulidades decre- tadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial … del Estado respecto de la votación emitida en una casilla, se limitan a la elección para la que expre- El Tribunal Electoral hará la publicación de los samente se haya hecho valer el recurso. criterios obligatorios dentro de los seis meses si- guientes a la conclusión de los procesos electora- … les. Artículo 317. Es competente para resolver el juicio Artículo 299. … para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano el Tribunal Electoral del Poder Judicial Los estrados son los lugares en las oficinas de los del Estado. organismos electorales y del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado que estarán destinados a … colocar, para su notificación, copias del escrito de interposición del medio de impugnación, así como Artículo 318. … de los acuerdos o resoluciones que les recaigan. … … I. Al actor que promovió el juicio y, en su caso, a Artículo 303. Las resoluciones del Tribunal Electo- los terceros interesados, a más tardar dentro de ral del Poder Judicial del Estado recaídas en los los dos días siguientes al que se dictó senten- recursos de apelación y del juicio para la protec- cia. Se notificará de manera personal si se se- ción de los derechos político electorales del ciuda- ñaló domicilio en la sede del Tribunal Electoral, dano serán notificadas al Consejo General, a que es la ciudad de Xalapa de Enríquez, Vera- quien haya interpuesto el medio de impugnación cruz. En cualquier otro caso, la notificación se y, en su caso, a los terceros interesados, por co- hará por correo certificado, por telegrama o rreo certificado, por telegrama o personalmente, a por estrados; y más tardar el día siguiente de que se pronuncien. Al Consejo General y al ciudadano promovente se II. … enviará, junto con la notificación, copia de la reso- lución. Artículo 319. ...

Artículo 304. Las resoluciones del Tribunal Electo- I. a IV. … ral del Poder Judicial del Estado recaídas a los re- cursos de inconformidad serán notificadas: V. Las resoluciones del Consejo General del Instituto podrán ser recurridas ante el Tribunal Electoral del I. a III. … Poder Judicial del Estado, en los términos previstos por este Código. Artículo 305. Los actos o resoluciones de las au- toridades electorales que no requieran de notifica- Artículo 321. La Secretaría Ejecutiva del Instituto ción personal, podrán hacerse públicos a través de conocerá de las infracciones que se cometan en los la Gaceta Oficial del Estado o, según el caso, me- casos en que las autoridades no proporcionen, en diante la fijación de cédulas en los estrados de los tiempo y forma, la información que les sea solicitada organismos electorales o del Tribunal Electoral del por los organismos electorales o por el Tribunal Elec- Poder Judicial del Estado. La notificación así reali- toral del Poder Judicial del Estado. zada surtirá sus efectos al día siguiente de su pu- blicación. … Gaceta Legislativa 13 jueves 30 de julio de 2009

… En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- blecido por los artículos 33 fracción I, 35 fracción II de Artículo 328. … la Constitución Política local; 18 fracción I, 38 y 39 fracción XI de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del I. … Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 43, 44, 59 primer párrafo, 61 primer párrafo, 62 y 65 del Regla- II. Incumplan con las resoluciones o acuerdos del Con- mento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, sejo General o del Tribunal Electoral del Poder Judicial esta Comisión Permanente procedió a analizar y dic- del Estado; taminar, de conformidad con los siguientes:

III. a VIII. … ANTECEDENTES

TRANSITORIOS ÚNICO.- Mediante escrito de veintiuno de mayo de dos mil nueve el Diputado Marco Antonio Núñez PRIMERO. El presente decreto entrará en vigor al día López, integrante del Grupo Legislativo del Partido siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Acción Nacional, sometió a la consideración de esta Estado, órgano del Gobierno del Estado. soberanía una iniciativa de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Educación SEGUNDO.- Se derogan todas las disposiciones que para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se opongan a este Decreto. misma que fue turnada a esta Comisión Permanente de Educación y cultura para su estudio y dictamen Comisión Permanente de Organización Política mediante oficio número SG-SO/2do./2°/077/2009, y Procesos Electorales signado por los ciudadanos diputados Fernando González Arroyo y Hugo Alberto Vásquez Zárate, Dip. Joel Arcos Roldán Presidente y Secretario de la Mesa Directiva de esta Presidente Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado. Dip. Elvia Ruiz Cesáreo Secretaria En virtud de lo anterior y de acuerdo con el antece- dente antes descrito, esta Comisión dictaminadora Dip. Tito Delfín Cano formula las siguientes: Vocal CONSIDERACIONES

***** I. Que, en términos de lo dispuesto por la normati- vidad invocada en el párrafo segundo del presen- COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN Y CULTURA te dictamen, esta Comisión Permanente de Edu- cación y Cultura, como órgano constituido por el Pleno, es competente para conocer y dictaminar Honorable asamblea: sobre el asunto, contribuyendo así al cumplimien- to de las atribuciones del H. Congreso del Estado. A los suscritos, Diputados integrantes de la Comi- sión Permanente de Educación y Cultura de la II. Que, a partir del análisis y estudio ordenado de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable iniciativa objeto de este dictamen, se advierte que Congreso del Estado de Veracruz, en sesión cele- la misma tiene el propósito de reformar y adicio- brada el veintiuno de mayo de dos mil nueve co- nar diversas disposiciones de la Ley de Educación rrespondiente al segundo periodo de sesiones para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, ordinarias del segundo año de ejercicio constitu- relacionadas a la educación ambiental en el Esta- cional, nos fue turnada para su estudio y dicta- do. men, la “Iniciativa de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de III. Que, en el sentido en la que el autor de la Iniciati- Educación para el Estado de Veracruz de Igna- va estimó justificar las reformas y adiciones plan- cio de la Llave”, presentada por el Diputado teadas a la Ley de Educación para el Estado de Marco Antonio Nuñez López, integrante del Grupo Veracruz de Ignacio de la Llave, mediante la crea- legislativo del Partido Acción Nacional. ción de talleres permanentes de educación am- Gaceta Legislativa 14 jueves 30 de julio de 2009

biental y de una conciencia que integren verdade- cursos, foros, programas y talleres de educación am- ros conocimientos, aptitudes y valores ambienta- biental en los planteles educativos; les dentro del sistema educativo, manifestó que “La meta de la educación con un enfoque am- X. a XIII. … biental es lograr una alfabetización ciudadana so- bre el ambiente.”, por lo que señaló que “Es im- Artículo 14. … prescindible, por lo tanto, que desde muy peque- ños, nuestros niños y niñas, incorporen este cono- I. a XV. … cimiento en su formación, pues de ello dependerá su propia existencia. El siglo XXI con los grandes XVI. Fomentar y difundir las actividades artísticas, cultura- problemas globales nos está demostrando que no les y físico-deportivas en todas sus manifestaciones; podemos vivir a espaldas de la naturaleza y sus le- yes.” XVII. Establecer cursos, foros, programas y talleres de educación ambiental, con la finalidad de concientizar IV. Que, al respecto, para esta dictaminadora es im- a los alumnos, y crear en ellos habilidades y actitudes portante señalar que dada la importancia de la necesarias, tendientes a comprender y apreciar la educación ambiental, estimamos necesario am- relación mutua entre el hombre, su cultura y el medio pliar el marco de proyección de la reforma legal biofísico circundante; y propuesta, mediante el establecimiento no solo de talleres de educación ambiental, sino también XVIII. Las demás atribuciones que con tal carácter de cursos, foros y programas, que permitan con- establezca la Ley General de Educación, esta ley y las cientizar en la materia a los alumnos, sin que di- disposiciones que de la misma emanen. chas actividades tengan el carácter de permanen- te, como se propone en la iniciativa, pues su im- Artículo 27. … plementación con esas características podría re- presentar un impacto presupuestal y adecuación a) … de estructuras, lo que, en cada caso, estaría sujeto a las circunstancias imperantes en cada plantel. b) …

En razón de lo anterior, la Comisión Permanente de I. a IV. … Educación y Cultura somete a la consideración de esta Soberanía el presente Dictamen con Proyecto de: V. Cursos, foros, programas y talleres de educación ambiental en los centros educativos. DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 8°, FRACCIÓN IX, Y 14, FRACCIONES XVI Y XVII; Y TRANSITORIOS ADICIONA LA FRACCIÓN XVIII AL ARTÍCULO 14 Y LA FRACCIÓN V AL INCISO B) DEL ARTÍCULO PRIMERO. El presente Decreto entrará en vigor al día 27, DE LA LEY DE EDUCACIÓN PARA EL ESTA- siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial, órga- DO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. no del Gobierno del Estado.

ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforman los artículos 8°, SEGUNDO. Se derogan todas las disposiciones que se fracción IX, y 14, fracciones XVI y XVII; y se adiciona la opongan al presente Decreto. fracción XVIII al artículo 14 y la fracción V al inciso b) del artículo 27, de la Ley de Educación para el Estado Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura de Veracruz de Ignacio de la Llave, para quedar como del Honorable Congreso del Estado, en la Ciudad de sigue: Xalapa – Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los 29 días del mes de Julio de 2009. Artículo 8°. … Comisión Permanente de Educación y Cultura I. a VIII. … Dip. Clara Celina Medina Sagahón IX. Crear conciencia de la necesidad de mejorar el Presidenta ambiente, preservar el equilibrio ecológico, hacer un aprovechamiento racional de los recursos naturales y Dip. Julio Hernández Ramírez promover la cultura de la reforestación, mediante Secretario Gaceta Legislativa 15 jueves 30 de julio de 2009

Dip. Margarita Guillaumín Romero ma definitiva los límites entre los municipios de La Vocal Antigua y Veracruz.

En términos de los artículos 33 fracción XI, inciso f), ***** de la Constitución Política Local; 18 fracción XI, inciso f), 38 y 39 fracción XIX, de la Ley Orgánica del Poder ♦ De la Comisión Permanente de Hacienda Mu- Legislativo; y 4 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, nicipal, dictamen con proyecto de Código 59, 62, 65, 75 y 77 del Reglamento para el Gobierno Hacendario para el Municipio de Emiliano Za- Interior del Poder Legislativo; esta Comisión procede a pata, Estado de Veracruz de Ignacio de la Lla- realizar el análisis y estudio del caso que nos ocupa, ve. ( Ver Anexo B ) atendiendo a los siguientes:

ANTECEDENTES. ***** 1. Oficio número SG-DP/2do./1er/126/2008, de COMISIÓN PERMANENTE DE LÍMITES TERRITORIALES IN- fecha 4 de septiembre de 2008, mediante el TERMUNICIPALES. cual se turnó a esta Comisión Permanente de Límites Territoriales Intermunicipales, para su Honorable asamblea: estudio y dictamen, el oficio número PRE- S/272/08 de fecha 4 de agosto de 2008, sig- Por acuerdos de la Diputación Permanente y del Pleno nado por el Presidente Municipal, Síndico, Re- de la LXI Legislatura del H. Congreso del Estado de gidor Primero, Regidor Segundo, Regidor Ter- Veracruz de Ignacio de la Llave, en sesiones ordinarias cero y Regidor Cuarto del H. Ayuntamiento de celebradas el 4 de septiembre de 2008, 13 de no- La Antigua, Veracruz de Ignacio de la Llave, viembre de 2008 y 9 de enero de 2009, con oficios quienes solicitan a este H. Congreso del Esta- SG-DP/2do./1er/126/2008, SG- do la autentificación de la información recibida SO/1er./2do./075/2008, SG-SO/1er./2do./244/2009, por la Dirección General de Catastro, Geograf- de las mismas fechas, turnaron a esta Comisión Per- ía y Valuación del Gobierno del Estado y el Ins- manente de Límites Territoriales Intermunicipales, tituto Nacional de Estadística y Geografía en para su estudio y dictamen, los oficios números PRE- relación a los límites territoriales de ese muni- S/272/08 de fecha 4 de agosto de 2008, PM-362- cipio. 2008 del 28 de octubre de 2008 y PM-362-2008 del 24 de noviembre de 2008, signados por el Presidente 2. Oficio número SG-SO/1er./2do./075/2008, de Municipal, Síndico, Regidor Primero, Regidor Segun- fecha 13 de noviembre de 2008, mediante el do, Regidor Tercero y Regidor Cuarto del H. Ayunta- cual se turnó a esta Comisión Permanente de miento de La Antigua, Veracruz de Ignacio de la Lla- Límites Territoriales Intermunicipales, para su ve, por medio de los cuales, solicitan a este H. del estudio y dictamen, el oficio número PM-362- Congreso del Estado la autentificación de la informa- 2008 de fecha 28 de octubre de 2008, signa- ción recibida por la Dirección General de Catastro, do por el Presidente Municipal, Síndico, Regi- Geografía y Valuación del Gobierno del Estado y el dor Primero, Regidor Segundo, Regidor Terce- Instituto Nacional de Estadística y Geografía en rela- ro y Regidor Cuarto del H. Ayuntamiento de La ción a los límites territoriales de ese municipio; y por Antigua, Veracruz de Ignacio de la Llave, quie- acuerdo del Pleno de la LXI Legislatura del H. Congre- nes reiteran la solicitud mencionada en el an- so del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en tecedente número uno. sesión ordinaria celebrada el 28 de julio de 2009, mediante oficio SG-SO/2do./2°/472/2009, de la mis- 3. Oficio número SG-SO/1er./2do./244/2009, de ma fecha, se turnó a esta propia Comisión Permanen- fecha 9 de enero de 2009, mediante el cual se te, también para su estudio y dictamen, el diverso turnó a esta Comisión Permanente de Límites número 3511/2009 de fecha 24 de julio de 2009, Territoriales Intermunicipales, para su estudio y signado por el Presidente Municipal del H. Ayunta- dictamen, el oficio número PM-362-2008 de miento de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave, fecha 24 de noviembre de 2008, signado por por medio del cual remite 58 pruebas documentales el Presidente Municipal, Síndico, Regidor Pri- relativas a los límites territoriales de ese Municipio y mero, Regidor Segundo, Regidor Tercero y Re- solicita a este H. Congreso del Estado que sean valo- gidor Cuarto del H. Ayuntamiento de La Anti- radas para emitir el Dictamen que establezca en for- gua, Veracruz de Ignacio de la Llave, en el Gaceta Legislativa 16 jueves 30 de julio de 2009

mismo sentido indicado en los antecedentes menciona el citado documento, que la congregación uno y dos. de SANTA FE, comprende las siguientes rancherías: Santa Fe, Boca Potrero, LAGUNA DE SAN JULIAN, RÍO 4. Oficio número SG-SO/2do./2°/472/2009, de fecha MEDIO, RÍO GRANDE, Tejería, Esperanza, El Molino y 28 de julio de 2009, mediante el cual se turnó a Paso Ypiess, detallando incluso los linderos de esta esta Comisión Permanente de Límites Territoriales congregación. Intermunicipales, para su estudio y dictamen, el diverso numero 3511/2009 de fecha 24 de julio 3.- DOCUMENTAL consistente en la reproducción del de 2009, signado por el Presidente Municipal del Plano Histórico Original, obtenido del Archivo General H. Ayuntamiento de Veracruz, Veracruz de Igna- del Estado de Veracruz, de LA HACIENDA SANTA FE, cio de la Llave, por medio del cual remite 58 ubicada en el Municipio de Veracruz, Cantón y Estado pruebas documentales relativas a los límites terri- del mismo nombre, propiedad del Señor Don Manuel toriales de ese Municipio y solicitan a este H. del Oliver y herederos de Carlos M. Aubry, levantado por Congreso del Estado que sean valoradas para el Ingeniero Eduardo F. Torres, en el año de 1896, y emitir el Dictamen que establezca en forma defi- del cual, se aprecia claramente que tanto la Laguna nitiva los límites intermunicipales entre los muni- de San Julián y toda la extensión territorial, que marca cipios de La Antigua y Veracruz y que a continua- el lindero del plano hasta el Golfo de México, inclu- ción se enumeran: yendo la bocana del Río Grande y hasta el Río Medio, se encuentran dentro del Municipio de Veracruz. 1.- DOCUMENTAL consistente en una copia obtenida del archivo general del Estado, relativa a la división 4.- DOCUMENTAL consistente en secuencia fotográfi- territorial del Estado de Veracruz, que data del año ca del expediente número 30, de la Comisión Agraria 1825, en la que menciona que al consumarse la inde- Mixta, de fecha 15 de marzo de 1916, relativa a la pendencia, la provincia de Veracruz, tomó el nombre dotación de Ejidos del Municipio de Veracruz y del y el carácter de Estado independiente, libre y sobera- poblado Santa Fe, hoy Delfino Victoria, misma que se no, formado por cuatro departamentos y doce canto- encuentra en el Archivo General del Estado de Vera- nes; igualmente el documento refiere que la Constitu- cruz, y de cuyo contenido puede advertirse que en la ción Local de 13 de diciembre de 1848, fijó la nueva foja cinco, se encuentra descrito que la Congregación división del territorio veracruzano en la forma de de- Santa Fe, está compuesta de diversas rancherías, en- partamentos, cantones y municipalidades. El munici- tre las que se encuentran las de SAN JULIÁN, RÍO pio de Veracruz, quedó conformado como ciudad y MEDIO y RÍO GRANDE. (1) cabecera del cantón: H. Veracruz; (3) congrega- ciones que son Pocitos y Ribera, SANTA FE, Vergara; 5.- DOCUMENTAL consistente en la copia certificada (4) Haciendas; Buena Vista (1ª), Buena Vista (2ª), Jobo del Plano del Municipio de Veracruz, que obra en la y SANTA FE; (29) Rancherías, entre ellas SAN JULIAN. Dirección de Planeación Catastral del H. Ayuntamien- to de Veracruz, de fecha octubre de 1995, levantado 2.- DOCUMENTAL consistente en una copia certifica- por la Dirección General de Desarrollo Urbano Muni- da de la semblanza histórica, que obra en los archivos cipal, de cuyo contenido se advierten los límites de de este H. Ayuntamiento de Veracruz, y que refiere nuestro Municipio, con el Municipio de La Antigua, y que en el año de 1888, por mandato de gobierno del del que claramente se advierte que la extensión terri- Estado de Veracruz, de ese entonces, Don Juan de la torial comprendida desde el Río Grande hasta la bo- Luz Enríquez, para saber y dar a conocer los datos del cana del Río La Antigua, y que en línea recta vertical Municipio de Veracruz, con arreglo al pliego impreso baja hacia la Laguna de San Julián, y que en línea de instrucción que adjunta para poder así corregir la recta horizontal llega hasta el Río San Juan, en el carta geográfica del mismo Estado y contando con la poblado de Hatillo. ayuda del Presidente Municipal de Veracruz, Don Leandro Alcolea y de los señores Regidores de esas 6.- DOCUMENTAL consistente en la copia de la Congregaciones Luis Osorio, Lucas Hernández, Juan Gaceta Oficial número 98, de fecha 19 de Agosto Paulino Herrera, Luis Álvarez, Calixto Carbajal, Fran- de 1982, expedida por el Gobierno del Estado de cisco García, Marcelino Campos, Vidal Rodríguez y Veracruz-Llave, en cuyo contenido puede advertirse Cayetano Acosta, aportaron datos de los límites de el Decreto número 172, de fecha 16 de junio de esta Municipalidad de Veracruz, mencionando el do- 1982, en el que se establecen cuales son las con- cumento que el Municipio de Veracruz se divide en gregaciones que constituyen a cada uno de los cuatro congregaciones llamadas: Paso de San Juan, Municipios del Estado de Veracruz, y dentro del SANTA FE, Pocitos y Rivera y Vergara; igualmente, Municipio de Veracruz, se mencionan tres congre- Gaceta Legislativa 17 jueves 30 de julio de 2009

gaciones que son: Las Bajadas, Delfino Victoria de la Propiedad de Veracruz, bajo el número 1550, (antes SANTA FE) y Vergara. tomo 23, con fecha 06/03/1917; así como plano de una fracción del predio denominado “LA PLAYA” 7.- DOCUMENTAL consistente en el Plano original de municipio de Veracruz, Ver. la Zona Norte del Municipio de Veracruz, expedido por la Dirección de Planeación Catastral del H. Ayun- 12.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- tamiento de Veracruz, y del que claramente se advier- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo te que la extensión territorial comprendida desde el a la clave número 001-00-000-032-00-000-6, a nom- Río Grande hasta la bocana del Río La Antigua, y que bre de DESARROLLOS INMOB. PORTUARIOS, S.A. DE en línea recta vertical baja hacia la Laguna de San C.V., con domicilio para recibir notificaciones: INDE- Julián, y que en línea recta horizontal llega hasta el PENDENCIA número 859, y que ampara la propiedad Río San Juan, en el poblado de Hatillo. de un predio con superficie de 18-15-00 HAS., según escritura pública número 19975, de fecha 8.- DOCUMENTAL consistente en el Plano original 01/09/2008, de la Notaria Pública 25 de la Ciudad de la Zona Norte del Municipio de Veracruz, expe- Veracruz, Ver., inscrita en el Registro Público de la dido por la Dirección de Planeación Catastral del H. Propiedad de Veracruz, bajo el número 16538 tomo Ayuntamiento de Veracruz, y del que claramente se 827, con fecha 01/09/2006. advierte que la extensión territorial comprendida desde el Río Grande hasta la bocana del Río La 13.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- Antigua, y que en línea recta vertical baja hacia la ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo Laguna de San Julián, y que en línea recta horizon- a la clave número 001-00-000-315-00-000-5, a nom- tal llega hasta el Río San Juan, en el poblado de bre de LAGUNES IZA ROCIO DE LA MERCED, con Hatillo. Conteniendo además dicho documento, las domicilio para recibir notificaciones: CUBERA 28, claves catastrales. BOCA DEL RIO, VER., y que ampara la propiedad de un predio con superficie de 50-00-00 HAS., según 9.- DOCUMENTAL consistente en el Plano original de escritura pública número 20167 de fecha 14/02/1997, las Congregaciones del Municipio de Veracruz, expe- de la Notaria Pública 4 de la Ciudad de San Andrés dido por la Dirección de Planeación Catastral del H. Tuxtla, Ver., inscrita en el Registro Público de la Pro- Ayuntamiento de Veracruz. piedad de Veracruz, bajo el número 1550, tomo 23, con fecha 06/03/1917; así como plano de una frac- 10.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- ción del predio denominado “LA PLAYA” Municipio ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo de Veracruz, Ver. a la clave número 001-00-000-023-00-000-7, a nom- bre de GDICO EMPRESARIAL S.A. DE C.V., con domi- 14.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- cilio para recibir notificaciones: número 176, ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo EN VERACRUZ, VER., y que ampara la propiedad de a la clave número 001-00-000-316-00-00-8, a nom- un predio con superficie de 65-74-37 HAS., según bre de LAGUNES IZA ROCIO DE LAS MERCES, con escritura pública número 32437, de fecha 28/11/2007 domicilio para recibir notificaciones: CUBERA número de la Notaria Pública 28 de la Ciudad de Veracruz, 28, BOCA DEL RIO, VER., y que ampara la propiedad Ver., inscrita en el Registro Público de la Propiedad de de un predio con superficie de 50-00-00 HAS., según Veracruz, bajo el número 8431, tomo 211, de fecha escritura pública número 20166, de fecha 09/08/1999; así como plano de dos fracciones del 14/04/1997, de la Notaria Pública 4, de la Ciudad de predio denominado “SAN JULIAN” de la Ex-Hacienda San Andrés Tuxtla, Ver., inscrita en el Registro Público de “SANTA FE” Municipio y Estado de Veracruz. . de la Propiedad de Veracruz, bajo el número 1550, tomo 23, con fecha 06/03/1917; así como plano de 11.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- una fracción del predio denominado “LA PLAYA” ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo municipio de Veracruz, Ver. a la clave número 001-00-000-314-00-000-2, a nom- bre de LAGUNES IZA ROCIO DE LA MERCED , con 15.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- domicilio para recibir notificaciones: CUBERA número ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo 28, BOCA DEL RIO, VER., y que ampara la propiedad a la clave número 001-00-000-317-00-000-2, a nom- de un predio con superficie de 50-00-00 HAS., según bre de IZA MUÑIZ JUDITH , con domicilio para recibir escritura pública número 20169, de fecha notificaciones: CUBERO número 28, BOCA DEL RIO, 15/02/1997, de la Notaria Pública 4 de la Ciudad de VER.., y que ampara la propiedad de un predio con San Andrés Tuxtla, Ver., inscrita en el Registro Público superficie de 50-00-00 HAS., según escritura pública Gaceta Legislativa 18 jueves 30 de julio de 2009

número 20736, de fecha 16/10/1997, de la Notaria predio con superficie de 40-00-00 HAS., según escri- Pública 4, de la Ciudad de San Andrés Tuxtla, Ver., tura pública número 29308, de fecha 29/09/1990, inscrita en el Registro Público de la Propiedad de Ve- de la Notaria Pública 4, de la Ciudad de Veracruz, racruz, bajo el número 11384, tomo 285, con fecha Ver., inscrita en el Registro Público de la Propiedad de 24/10/1997; así como plano de una fracción del pre- Veracruz, bajo el número 1067, tomo 27, con fecha dio denominado “LA PLAYA” Municipio de Veracruz, 06/02/1991; así como plano de una fracción del pre- Ver. dio denominado “LA PLAYA” municipio de Veracruz, Ver. 16.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo 20.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- a la clave número 001-00-000-318-00-000-5, a nom- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo bre de CASTELLANOS RABAGO PABLO ALBERTO, con a la clave número 001-00-000-462-00-000-7, a nom- domicilio para recibir notificaciones: CUBERA número bre de NOGUEIRA DURAN RAMON Y COPROPS, con 28, BOCA DEL RIO, VER., y que ampara la propiedad domicilio para recibir notificaciones: MINA número de un predio con superficie de 50-00-00 HAS., según 159, VERACRUZ, VER., y que ampara la propiedad de escritura pública número 15240, de fecha un predio con superficie de 111-60-03 HAS., según 22/02/1997, de la Notaria Pública 4, de la Ciudad de escritura pública número 24299, de fecha Veracruz, Ver., inscrita en el Registro Público de la 05/07/2002, de la Notaria Pública 28 de la Ciudad de Propiedad de Veracruz, bajo el número 2760, tomo Veracruz, Ver., inscrita en el Registro Público de la 40, con fecha 06/06/1905; así como plano de fraccio- Propiedad de Veracruz, bajo el número 10196, tomo nes del predio denominado “LA PLAYA” municipio de 255, con fecha 26/07/2002; así como plano del pre- Veracruz, Ver. dio propiedad del Sr. Ramón Nogueira Pérez, del mu- nicipio de Veracruz, Ver. 17.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo 21.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certifi- a la clave número 001-00-000-319-00-000-8, a nom- cada de la ficha técnica del padrón catastral relativo a bre de CASELLANOS RABAGO PABLO ALBERTO, con la clave número 001-00-000-583-00-000-6, a nombre domicilio para recibir notificaciones: CUBERA número de IZA MUÑIZ JUDITH , con domicilio para recibir noti- 28, BOCA DEL RIO, VER., y que ampara la propiedad ficaciones: FLORES MAGON número 891, VERACRUZ, de un predio con superficie de 50-00-00 HAS., según VER,, y que ampara la propiedad de un predio con escritura pública número 20165, de fecha superficie de 80-00-00 HAS., según escritura pública 14/04/1997, de la Notaria Pública 4, de la Ciudad de número 14586, de fecha 27/12/1996, de la Notaria Veracruz, Ver.; así como plano de una fracción del Pública 3 de San Andrés Tuxtla, Ver., inscrita en el Re- predio denominado “LA PLAYA” municipio de Vera- gistro Público de la Propiedad de Veracruz, bajo el cruz, Ver. número 4070, tomo 59, con fecha 09/06/1910; así como plano del predio rustico denominado “RIO 18.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- GRANDE”, del municipio de Veracruz, Ver. ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo a la clave número 001-00-000-427-00-000-5, a nom- 22.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- bre de CHI LAGUNES MEYLIN, con domicilio para ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo recibir notificaciones: HEROES DE número 23, a la clave número 001-00-000-584-00-000-9, a nom- VERACRUZ, VER., y que ampara la propiedad de un bre de IMPULSORA CORPORATIVA DE INMUEB. S.A. predio con superficie de 50-00-00 HAS., según escri- DE C.V., con domicilio para recibir notificaciones: tura pública número 29303, de fecha 29/09/1990, de PROLONG. PASEO DE LA REFORMA, SANTA FE, D.F., la Notaria Pública 4 de la Ciudad de Veracruz, Ver., y que ampara la propiedad de un predio con superfi- inscrita en el Registro Público de la Propiedad de Ve- cie de 25-68-16 HAS., según escritura pública número racruz, bajo el número 1059, tomo 27, con fecha 112252, de fecha 13/12/2005, de la Notaria Pública 06/02/1991. 151 de la Ciudad de México, D.F., inscrita en el Re- gistro Público de la Propiedad de Veracruz, bajo el 19.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- número 8906, tomo 223, con fecha 27/08/1997; así ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo como plano de un fracción del predio denominado a la clave número 001-00-000-428-00-000-8, a nom- “LA PLAYA” municipio de Veracruz, Ver. bre de LAGUNES HORN AVRIL , con domicilio para recibir notificaciones: PASEO DE LOS CEDROS 687, 23.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- VERACRUZ, VER, y que ampara la propiedad de un ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo Gaceta Legislativa 19 jueves 30 de julio de 2009

a la clave número 001-00-000-585-00-000-3, a nom- bre de. TORRES HERNANDEZ MARIA ELIZABETH., con bre de IMPULSORA CORPORATIVA DE INMUEB. S.A. domicilio para recibir notificaciones: BERMEJO núme- DE C.V., con domicilio para recibir notificaciones: ro122, VERACRUZ, VER., y que ampara la propiedad PROLONG. PASEO DE LA REFORMA, SANTA FE, D.F., de un predio con superficie de 30-61-09 HAS., según y que ampara la propiedad de un predio con superfi- escritura pública número 29305, de fecha cie de 24-87-29 HAS., según escritura pública número 29/09/1990, de la Notaria Pública 4, de la Ciudad de 112251, de fecha 12/12/2005, de la Notaria Pública Veracruz, Ver., inscrita en el Registro Público de la 151 de la Ciudad de México, D.F.., inscrita en el Propiedad de Veracruz, bajo el número 1060, tomo Registro Público de la Propiedad de Veracruz, bajo el 27, con fecha 01/02/1906. número 8906, tomo 223, con fecha 27/08/1997. 28.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- 24.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo a la clave número 001-00-000-748-00-000-6, a nom- a la clave número 001-00-000-588-00-000-3, a nom- bre de: BARRADAS LAGUNES ALEJANDRO con domi- bre de: GDICO EMPRESARIAL, S.A. DE C.V., con do- cilio para recibir notificaciones: BENITO JUAREZ núme- micilio para recibir notificaciones: ORIZABA número ro1361, VERACRUZ, VER., y que ampara la propiedad 176, VERACRUZ, VER., y que ampara la propiedad de de un predio con superficie de 3-00-00 HAS., según un predio con superficie de 50-00-00 HAS., según escritura pública número 27285, de fecha escritura pública número 32437, de fecha 29/01/2007, de la Notaria Pública 1, de la Ciudad de 28/11/2007, de la Notaria Pública 28 de la Ciudad Veracruz, Ver., inscrita en el Registro Público de la de Veracruz, Ver., inscrita en el Registro Público de la Propiedad de Veracruz, bajo el número 4412, tomo Propiedad de Veracruz, bajo el número 8516, tomo 221, con fecha 09/03/2007; así como plano de frac- 213, con fecha 10/08/1999; así como plano de una ción de terreno ubicado en: Santa Fe Veracruz.. fracción predio denominado “LA PLAYA”, del muni- cipio de Veracruz, Ver. 29.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo 25.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- a la clave número 001-00-000-822-00-000-.3, a ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo nombre de: BARRADAS LAGUNES ALEJANDRO, con a la clave número 001-00-000-589-00-000-6, a nom- domicilio para recibir notificaciones: BENITO JUAREZ bre de: CHI LAGUNES LAURA, con domicilio para número 1361, VERACRUZ, VER., y que ampara la recibir notificaciones: H. DE PUEBLA número 23, VE- propiedad de un predio con superficie de 2-00-00 RACRUZ, VER., y que ampara la propiedad de un HAS., según escritura pública número 27298, de predio con superficie de 50-00-00 HAS., inscrita en el fecha 02/02/2007, de la Notaria Pública 1, de la Ciu- Registro Público de la Propiedad de Veracruz, bajo el dad de Veracruz, Ver., inscrita en el Registro Público número 1060, tomo 27, con fecha 01/02/1906; así de la Propiedad de Veracruz, bajo el número 4471, como plano del predio. tomo 224, con fecha 12/03/2007.

26.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- 30.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo a la clave número 001-00-000-590-00-000-8, a nom- a la clave número 001-00-000-827-00-000-9, a nom- bre de: GDICO EMPRESARIAL, S.A. DE C.V., con do- bre de: BARRADAS LAGUNES ALEJANDRO, con do- micilio para recibir notificaciones: H. DE PUEBLA micilio para recibir notificaciones: BENITO JUAREZ número 23, VERACRUZ, VER., y que ampara la pro- número 1361, VERACRUZ, VER., y que ampara la piedad de un predio con superficie de 50-00-00 HAS., propiedad de un predio con superficie de 1-00-00 según escritura pública número 32437, de fecha HAS., según escritura pública número 27277, de 28/11/2007, de la Notaria Pública 28 de la Ciudad de fecha 29/01/2007, de la Notaria Pública 1, de la Ciu- Veracruz, Ver., inscrita en el Registro Público de la dad de Veracruz, Ver., inscrita en el Registro Público Propiedad de Veracruz, bajo el número 1060, tomo de la Propiedad de Veracruz, bajo el número 4491, 27, con fecha 01/02/1906; así como plano de un tomo 221, con fecha 09/03/2007; así como plano de terreno rustico ubicado en “LA PLAYA”, del municipio fracción de terreno ubicado en: Santa Fe Veracruz.. de Veracruz, Ver. 31.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- 27.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo a la clave número 001-00-000-840-00-000-1, a nom- a la clave número 001-00-000-591-00-000-2, a nom- bre de: IMPULSORA CORPORATIVA S.A. DE C.V., con Gaceta Legislativa 20 jueves 30 de julio de 2009

domicilio para recibir notificaciones: PROL. PASEO DE escritura pública número 468, de fecha 06/10/2006, LA REFORMA, , D.F.., y que ampara la pro- de la Notaria Pública 9, de la Ciudad de Lerdo de piedad de un predio con superficie de 75-50-00 Tejada, Ver., inscrita en el Registro Público de la Pro- HAS., según escritura pública número 112253, de piedad de Veracruz, bajo el número 12318, tomo fecha 13/12/2005, de la Notaria Pública 4 de la San 308. con fecha 20/06/2003; así como fracción del Andrés Tuxtla, Ver., inscrita en el Registro Público de plano del predio rustico denominado “LA PLAYA”, la Propiedad de Veracruz, bajo el número 15529, ubicado en el municipio de Veracruz, Ver. tomo 388, con fecha 13/12/2000. 36.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- 32.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo a la clave número 001-00-000-914-00-000-8, a nom- a la clave número 017-00-000-844-00-000-4, a nom- bre de: SANTANA VILLAREAL ISAIAS, con domicilio bre de BARRADAS LAGUNES ALEJANDRO, con domi- para recibir notificaciones: ANTONIO REQUENA cilio para recibir notificaciones: SANTOS PEREZ ABAS- número 508, TAMPICO, TAMPS, y que ampara la CAL número 315, BOCA DEL RIO, VER.., y que ampa- propiedad de un predio con superficie de 2-00-02 ra la propiedad de un predio con superficie de 1-00- HAS., según escritura pública número 12999, de 00 HAS., según escritura pública número 27279, de fecha 08/05/2008, de la Notaria Pública 25, de la fecha 29/01/2007, de la Notaria Pública 1, de la Ciu- Ciudad de Veracruz, Ver., inscrita en el Registro dad de Veracruz, Ver., inscrita en el Registro Público Público de la Propiedad de Veracruz, bajo el número de la Propiedad de Veracruz, bajo el número 4475, 1507, tomo 22. con fecha 04/04/1979. tomo 224, con fecha 12/03/2007. 37.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- 33.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo a la clave número 001-00-000-944-00-000-6, a nom- a la clave número 017-00-000-860-00-000-5, a nom- bre de: BARRADAS LAGUNES ALEJANDRO, con do- bre de BARRADAS LAGUNES ALEJANDRO, con domi- micilio para recibir notificaciones: JUAREZ núme- cilio para recibir notificaciones: COSTA DE ORO S/N, ro1361, VERACRUZ, VER, y que ampara la propiedad BOCA DEL RIO, VER.., y que ampara la propiedad de de un predio con superficie de 2-00-00 HAS., según un predio con superficie de 1-00-00 HAS., según escritura pública número 27291, de fecha escritura pública número 27284, de fecha 31/01/2007, de la Notaria Pública 1, de la Ciudad de 29/01/2007, de la Notaria Pública 1, de la Ciudad Veracruz, Ver., inscrita en el Registro Público de la de Veracruz, Ver., inscrita en el Registro Público de la Propiedad de Veracruz, bajo el número 4463, tomo Propiedad de Veracruz, bajo el número 4424, tomo 224. con fecha 12/03/2007; así como croquis de una 222, con fecha 09/03/2007.. fracción de terreno del predio rustico “Santa Fe” mu- nicipio de Veracruz, Ver. 34.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo 38.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- a la clave número 017-00-000-862-00-000-2, a nom- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo bre de: BARRADAS LAGUNES ALEJANDRO, con domi- a la clave número 001-00-000-954-00-000-8, a nom- cilio para recibir notificaciones: COSTA DE ORO S/N , bre de: BARRADAS LAGUNES ALEJANDRO, con do- BOCA DEL RIO, VER., y que ampara la propiedad de micilio para recibir notificaciones: BENITO JUAREZ un predio con superficie de 75-00 HAS., según escri- número1361, VERACRUZ, VER, y que ampara la pro- tura pública número 27278, de fecha 29/01/2007, piedad de un predio con superficie de 6-00-00 HAS., de la Notaria Pública 1, de la Ciudad de Veracruz, según escritura pública número 23866, de fecha Ver., inscrita en el Registro Público de la Propiedad 12/08/2003, de la Notaria Pública 1, de la Ciudad de de Veracruz, bajo el número 4522, tomo 227, con Veracruz, Ver. fecha 12/03/2007. 39.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- 35.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo a la clave número 001-00-000-947-00-000-6, a nom- a la clave número 001-00-000-910-00-000-5, a nom- bre de: BARRADAS LAGUNES ALEJANDRO, con do- bre de: PEREZ CARMONA ALEJANDRO, con domicilio micilio para recibir notificaciones: JUAREZ # 1361, para recibir notificaciones: JUAN BARRAGAN número VERACRUZ, VER, y que ampara la propiedad de un 305, VERACRUZ, VER. ., y que ampara la propiedad predio con superficie de 1-00-00 HAS., según escritu- de un predio con superficie de 19-38-91 HAS., según ra pública número 27286, de fecha 29/01/2007, de Gaceta Legislativa 21 jueves 30 de julio de 2009

la Notaria Pública 1, de la Ciudad de Veracruz, Ver., inscrita en el Registro Público de la Propiedad de Ve- inscrita en el Registro Público de la Propiedad de Ve- racruz, bajo el número 4473, tomo 224. con fecha racruz, bajo el número 04523, tomo 227. con fecha 12/03/2007. 12/03/2007; así como croquis de una fracción de terreno del predio rustico “Santa Fe” municipio de 44.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- Veracruz, Ver. ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo a la clave número 001-00-000-959-00-000-5, a nom- 40.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- bre de: ENCISO HERNANDEZ MANUEL ALEXIS, con ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo domicilio para recibir notificaciones: 5 DE MAYO a la clave número 001-00-000-958-00-000-2, a nom- NUM. 967, VERACRUZ, VER., y que ampara la propie- bre de: CAZARES HERNANDEZ ARTURO , con domici- dad de un predio con superficie de 90-70-00 HAS., lio para recibir notificaciones: P. BOCA DEL RIO 92-A, según escritura pública número 22760, de fecha BOCA DEL RIO, VER., y que ampara la propiedad de 27/07/2005, de la Notaria Pública 23, de la Ciudad un predio con superficie de 1-73-12 HAS., según de Veracruz, Ver., inscrita en el Registro Público de la escritura pública número 28974, de fecha Propiedad de Veracruz, bajo el número 17473, tomo 14/12/2007, de la Notaria Pública 23, de la Ciudad 874. con fecha 03/11/2005. de Veracruz, Ver., inscrita en el Registro Público de la Propiedad de Veracruz, bajo el número 2562, tomo 45.- LA DOCUMENTAL._ Consistente en la copia certi- 129. con fecha 30/01/2008. ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo a la clave numero 3-001-00-000-992-00-000-1, 41.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- nombre de SANCHEZ SANTANA JUAN JOSE, con do- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo micilio para recibir notificaciones: TRIO LAS PALMAS a la clave número 001-00-000-970-00-000-9, a nom- número 175, EN VERACRUZ, VER. y que ampara la bre de: BARRADAS LAGUNES ALEJANDRO, con do- propiedad de un predio con superficie de 29-79 HAS. micilio para recibir notificaciones: BENITO JUAREZ , según escritura publica numero 27475 con fecha número 1371, y que ampara la propiedad de un pre- 04/05/2007 de la notaria publica 3 de la ciudad de dio con superficie de 1-00-00 HAS., según escritura Veracruz, Ver., inscrita en el Registro publico de la pública número 27308, de fecha 07/02/2007, de la propiedad de Veracruz, bajo el número 14831 tomo Notaria Pública 1, de la Ciudad de Veracruz, Ver., 742 con fecha 09/08/2006,, así como plano de frac- inscrita en el Registro Público de la Propiedad de Ve- ción de terreno rustico deducida del lote identificado racruz, bajo el número 4525, tomo 227. con fecha como GRANJA “C” ubicado en el municipio de Vera- 12/03/2007. cruz.

42.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- 46.- LA DOCUMENTAL._ Consistente en la copia certi- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo a la clave número 001-00-000-971-00-000-3, a nom- a la clave numero 3-001-00-001-042-00-000-9, a bre de: BARRADAS LAGUNES ALEJANDRO, con do- nombre de BARRADAS LAGUNES ALEJANDRO, con micilio para recibir notificaciones: BENITO JUAREZ domicilio para recibir notificaciones: BENITO JUAREZ número1371, y que ampara la propiedad de un pre- número1361, EN VERACRUZ, VER. y que ampara la dio con superficie de 1-00-00 HAS., según escritura propiedad de un predio con superficie de 3-00-00 pública número 27300, de fecha 02/02/2007, de la HAS., según escritura publica numero 27310 con Notaria Pública 1, de la Ciudad de Veracruz, Ver., fecha 07/02/2007, de la notaria publica 1 , de la ciu- inscrita en el Registro Público de la Propiedad de Ve- dad de Veracruz, Ver , inscrita en el registro publico racruz, bajo el número 4415, tomo 221. con fecha de la propiedad de Veracruz, bajo el numero 4430 09/03/2007. tomo 222 con fecha 09/03/2007, así como plano del lote rustico 2”E”. 43.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo 47.- LA DOCUMENTAL:- Consistente en la copia certi- a la clave número 001-00-000-972-00-000-6, a nom- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo bre de: BARRADAS LAGUNES ALEJANDRO, con do- a la clave 3-017-00-001-050-00-000-5, a nombre de micilio para recibir notificaciones: BENITO JUAREZ SANCHEZ TORRES CARLOS, con domicilio para recibir número 1371, y que ampara la propiedad de un pre- notificaciones: CALZADA DE LA ARMADA número 5, dio con superficie de 1-00-00 HAS., según escritura Veracruz, ver. y que ampara la propiedad de un pre- pública número 27309, de fecha 07/02/2007, de la dio con superficie de 2-00-00 HAS., según escritura Notaria Pública 1, de la Ciudad de Veracruz, Ver., publica numero 25261 con fecha 13/12/2004, de la Gaceta Legislativa 22 jueves 30 de julio de 2009

notaria publica 1, de la ciudad de Veracruz,, ver , HAS , según escritura publica numero 25187 con inscrita en registro publico de la propiedad de Vera- fecha 12/12/2004 de la notaria publica 1. de la ciu- cruz, bajo el numero 18013 tomo 901 con fecha dad de Veracruz, ver. Inscrita en el registro publico de 05/11/2004 , así como plano de fracción de predio la propiedad de Veracruz, bajo el numero 2702 tomo LOTE GRANJA “D”. SANTA, FE VER. 68 con fecha 05/04/1999, así como plano de FRAC- CION DE LOTE GRANJA “D” ., SANTA FE. 48.- LA DOCUMENTAL._ Consistente en la copia certi- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo 52.- LA DOCUMENTAL._ Consistente en la copia certi- a la clave numero 3-017-00-001-053-00-000-5 a ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo nombre de SANCHEZ TORRES CARLOS con domicilio a la clave numero 3-001-00-001-086-00-000-2 a para recibir notificaciones: CALZADA DE LA ARMADA nombre DIAZ MARQUEZ LUIS ALEJANDRO con domi- NÚMERO 5 en Veracruz, Ver., y que ampara la pro- cilio para recibir notificaciones FCO. RIVERA AVILA piedad de un predio con superficie de 1-50-00 HAS. , NÚMERO 127 en VERACRUZ, VER. Y que ampara la según escritura publica numero 5932 de fecha propiedad de un predio con superficie de 5-00-00 23/02/1999 de la notaria publica 16 de la ciudad de HAS, según escritura publica numero 23610 con fe- Veracruz, ver. Inscrita en el registro publico de la pro- cha 17/11/2005 de la notaria publica 23 de la ciudad piedad de Veracruz, bajo el numero 2702 tomo 68 de Veracruz, ver. Inscrita en el registro publico de la con fecha 05/04/1999, así como plano de LOTE propiedad de Veracruz, bajo el numero 1067 tomo 27 GRANJA “D”.SANTA FE, VER. con fecha 06/02/1991, así como plano de FRACCION DE LOTE DE PREDIO RUSTICO DENOMINADO “ LA 49.- LA DOCUMENTAL._ Consistente en la copia certi- PLAYA” UBICADO EN EL MUNICIPO DE VERACRUZ . ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo a la clave numero 3-001-00-001-054-00-000-8 a 53.- LA DOCUMENTAL._ Consistente en la copia certifi- nombre de INSTITUCIONAL DE ALIMENTOS S.A DE cada de la ficha técnica del padrón catastral relativo a la C.V con domicilio para recibir notificaciones: ISNTI- clave numero 001-00-014-460-00-000-9 a nombre TUTO TEC. INDUSTRIAL número172 en México D.F. y BARRADAS LAGUNES ALEJANDRO con domicilio para que ampara la propiedad de un predio con superficie recibir notificaciones JUAREZ NUMERO 1361, VERA- de 22-18 HAS.. , según escritura publica numero CRUZ, VER.,. y que ampara la propiedad de un predio 10584 con fecha 28/01/2005 de la notaria publica 21 con superficie de 3-00-00 HAS, según escritura publica de la ciudad de Veracruz, ver. Inscrita en el registro numero 27311, con fecha 07/02/2007 de la notaria publico de la propiedad de Veracruz, bajo el numero publica 1, de la ciudad de Veracruz, Ver. Inscrita en el 19411 tomo 971 con fecha 29/11/2004, así como registro publico de la propiedad de Veracruz, bajo el plano de FRACCION DE LOTE 1-A DE LA FRACCION numero 4414, tomo 221, con fecha 09/03/2007. “C”., SANTA FE. 54.- LA DOCUMENTAL._ Consistente en la copia certi- 50.- LA DOCUMENTAL._ Consistente en la copia certi- ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo a la clave numero 001-00-014-741-00-000-2 a nom- a la clave numero 3-001-00-001-058-00-000-2 a bre de DESARROLLOS INMOB. PORTUARIOS, S.A. DE nombre de CONTRATISTA REFORMA S.A DE C.V con C.V., con domicilio para recibir notificaciones INDE- domicilio para recibir notificaciones: BALBOA número PENDENCIA NUMERO 859, VERACRUZ, VER., y que 509 en VERACRUZ, VER. y que ampara la propiedad ampara la propiedad de un predio con superficie de de un predio con superficie de 50-00 HAS. , según 193,411 M2, según escritura publica numero 19976, escritura publica numero 20726 con fecha con fecha 09/01/2008 de la notaria publica 25, de la 27/10/2004 de la notaria publica 23 de la ciudad de ciudad de Veracruz, Ver. Inscrita en el registro publico Veracruz, ver. Inscrita en el registro publico de la pro- de la propiedad de Veracruz, bajo el numero 5771, piedad de Veracruz, bajo el numero 11707 tomo 556 tomo 289, con fecha 30/03/2007. con fecha 02/09/2003. 55.- LA DOCUMENTAL, consistente en el Plano origi- 51.- LA DOCUMENTAL._ Consistente en la copia certi- nal de Región Catastral expedido por la Dirección de ficada de la ficha técnica del padrón catastral relativo Planeación Catastral del H. Ayuntamiento de Vera- a la clave numero 3-017-00-001-070-00-000-9 a cruz, que contiene medidas, linderos y colindancias nombre de BARRADAS LAGUNES ALEJANDRO con del Municipio de Veracruz, el cual se encuentra elabo- domicilio para recibir notificaciones: BENITO JUAREZ rado en base a los antecedentes documentales rela- número 1361 en VERACRUZ, VER. y que ampara la cionadas en los medios de prueba marcados con los propiedad de un predio con superficie de 3-00-00 numerales arábigos 1 a 54 de este escrito. Gaceta Legislativa 23 jueves 30 de julio de 2009

56.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en copia certifi- los Censos de 1850 y el Comité Geográfico Muni- cada del Plano lotificado de los terrenos denominados cipal de Veracruz del Censo Nacional de 1960, Costa-Azul-De-Veracruz, relativos a la Congregación cuyos originales obran en el Archivo General de Delfino Victoria, Municipio de Veracruz, Ver. esta Soberanía.

57.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en copia certifi- III. Los documentos aportados por el H. Ayuntamien- cada del Plano del predio denominado La Playa y Río to de Veracruz permiten apreciar que los límites Grande, ubicado en el Municipio de Veracruz, Ver., entre este Municipio y el de La Antigua han esta- en cual aparecen diversos propietarios de predios. do siempre debidamente precisados, como se ad- vierte asimismo en los planos mencionados en la 58.- LA DOCUMENTAL.- Consistente en la copia certi- consideración anterior. ficada de la Escritura Pública número 6,820 de fecha 12 de diciembre de 2005, pasada ante la Fe del Nota- IV. El H. Ayuntamiento de La Antigua no aporta do- rio Público número 2 de Veracruz, Ver., Lic. Eduardo cumentación alguna que contraríe lo asentado en Panes Campillo, y plano informativo de la lotificación las Consideraciones anteriores, lo que nos lleva a del predio que ampara los derechos de copropiedad reafirmar que los límites entre su Municipio y el de 160 hectáreas de un predio rústico denominado de Veracruz son los que se indican en los docu- Playa Norte, ubicado en el Municipio de Veracruz, mentos y planos cartográficos que esta Comisión Ver, por el cual el señor, EL LIC. MANUEL ARJONA Permanente tuvo a su disposición y obran en el MENENDEZ, EN SU CARACTER DE ALBACEA DEL C. expediente, mismo en el que se basa este proyec- ARSENIO FERNANDEZ FERNANDEZ, ADJUDICA A FA- to de resolución. VOR DEL FISCO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, Y EL SEÑOR Por lo anteriormente expuesto y fundado, esta Comi- GOBERNADOR FIDEL HERRERA BELTRAN CON ESE sión Permanente de Límites Territoriales Intermunici- CARÁCTER ACEPTA LOS BIENES QUE CONFORMAN pales somete a la consideración del Pleno el presente EL ACERVO HEREDITARIO ANTES DESCRITO. Dictamen con proyecto de:

En tal virtud y sobre la base del estudio realizado a DECRETO los antecedentes y documentación existente en el expediente que nos ocupa, esta Comisión Perma- ARTÍCULO PRIMERO.- EL LÍMITE TERRITORIAL ENTRE nente, cuyos miembros suscriben, formula las si- LOS MUNICIPIOS DE LA ANTIGUA Y VERACRUZ, VE- guientes: RACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, SE ESTABLECE POR LA LÍNEA QUE DESDE EL RÍO GRANDE LLEGA CONSIDERACIONES HASTA LA BOCANA DEL RÍO LA ANTIGUA, EN LÍNEA RECTA VERTICAL BAJA HACIA LA LAGUNA DE SAN I. Esta Comisión Permanente es competente para JULIÁN, Y EN LÍNEA RECTA HORIZONTAL LLEGA conocer y emitir el dictamen correspondiente so- HASTA EL RÍO SAN JUAN, EN EL POBLADO DE HATI- bre el asunto que nos ocupa, con fundamento en LLO, CONFORME CON LOS PLANOS LEVANTADOS la normatividad invocada en el proemio del mis- POR LA COMISIÓN MUNICIPAL PARA LOS CENSOS mo. DE 1850 Y EL COMITÉ GEOGRÁFICO MUNICIPAL DE VERACRUZ DEL CENSO NACIONAL DE 1960, CUYOS II. Después de un estudio minucioso de los docu- ORIGINALES OBRAN EN EL ARCHIVO GENERAL DE mentos que integran el expediente, citados en los ESTA SOBERANÍA. antecedentes, se concluye que existe coincidencia de los Planos del Municipio de Veracruz, que ARTÍCULO SEGUNDO.- LA CONGREGACIÓN DELFINO obran en la Dirección de Planeación Catastral del VICTORIA, INTEGRADA ENTRE OTRAS POR LA RANCHER- H. Ayuntamiento de Veracruz, en el que se advier- ÍA SAN JULIÁN, EXHACIENDA SANTA FE, SE ENCUENTRA ten los límites del Municipio de Veracruz, con el UBICADA DENTRO DE LA JURISDICCIÓN MUNICIPAL DE Municipio de La Antigua, y claramente aprecia VERACRUZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. que la extensión territorial comprendida desde el Río Grande hasta la bocana del Río La Antigua, TERCERO.- COMUNÍQUESE POR OFICIO A LOS PRESI- que en línea recta vertical baja hacia la Laguna de DENTES MUNICIPALES DE LOS HH. AYUNTAMIENTOS San Julián, y en línea recta horizontal llega hasta DE LA ANTIGUA Y VERACRUZ, VERACRUZ DE IGNA- el Río San Juan, en el poblado de Hatillo, con los CIO DE LA LLAVE, PARA SU CONOCIMIENTO Y EFEC- planos levantados por la Comisión Municipal para TOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR. Gaceta Legislativa 24 jueves 30 de julio de 2009

TRANSITORIOS ANTECEDENTES

ÚNICO.- EL PRESENTE DECRETO ENTRARÁ EN VI- 1. Se tiene a la vista el oficio número 534/09, de GOR AL MOMENTO DE SU PUBLICACIÓN EN LA fecha 13 de julio de 2009, firmado por el presi- GACETA OFICIAL, ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL dente municipal de Coatzacoalcos, mediante el ESTADO. que solicita autorización de esta Representación para poder celebrar contrato de línea de crédito DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA LXI con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públi- LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL cos, S.N.C, por un monto de hasta ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALAPA-ENRÍQUEZ, $238,215,000.00 (Doscientos treinta y ocho mi- VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS llones doscientos quince mil pesos 00/100M.N.), VEINTIOCHO DÍAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO para destinarlo al financiamiento de proyectos de DOS MIL NUEVE. infraestructura.

COMISIÓN PERMANENTE DE LÍMITES TERRITORIALES 2. Obra en el expediente copia fiel del acta de Cabil- INTERMUNICIPALES do, correspondiente a la sesión extraordinaria ce- lebrada el 13 de julio de 2009, donde los ediles DIP. RENATO TRONCO GÓMEZ aprueban que el ayuntamiento, a través del presi- PRESIDENTE dente municipal, síndico y el tesorero, se gestione y se contrate una línea de crédito con el Banco DIP. MANUEL ROSENDO PELAYO Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., SECRETARIO hasta por la cantidad de $238,215,000.00 (Dos- cientos treinta y ocho millones doscientos quince DIP. MARÍA BERNARDINA TEQUILIQUIHUA AJACTLE mil pesos 00/100M.N.), a un plazo máximo de 7 VOCAL años, a una TIIE+ 2.06 puntos porcentuales, revi- sable mensualmente, que será destinada para fi- nanciar el programa de obra pública municipal. ***** 3. Se encuentra anexa copia certificada de la tabla COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL de amortización con pagos fijos de capital, donde se indican los plazos para el pago del crédito mo- Honorable asamblea: tivo de este dictamen, así como un resumen eje- cutivo de los proyectos de obra que se planea rea- A esta Comisión Permanente de Hacienda Munici- lizar. pal de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado el Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a oficio SG-SO/2do./2º/413/2009, de fecha 16 de juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se julio de 2009, mediante el cual se remite, para su formulan las siguientes: estudio y dictamen, junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el municipio de CONSIDERACIONES Coatzacoalcos, para poder contratar una línea de crédito con el Banco Nacional de Obras y Servicios I. Toda vez que el ayuntamiento de Coatzacoal- Públicos, S.N.C. cos manifiesta que dicho crédito es con el fin de contar con recursos oportunos para realizar En razón de lo anterior y de conformidad con lo el programa de inversión de obras del munici- establecido por los artículos: 33, fracción XVI, pio, especialmente para ejecutar obras de in- inciso c), de la Constitución Política local; 35, frac- fraestructura de gran necesidad para el muni- ción XXXVII, de la Ley Orgánica del Municipio cipio, es necesario recurrir a un crédito banca- Libre; 18, fracción XVI, inciso c), 38, y 39, fracción rio para concretar estos beneficios a la pobla- XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 400, ción. 401, 407, 410 y 412, del Código Hacendario Mu- nicipal para el Estado; y 62, del Reglamento para II. Es preciso mencionar que los ingresos anuales el Gobierno Interior del Poder Legislativo, se pro- del ayuntamiento puede considerar para pago cedió a analizar y dictaminar la solicitud de refe- de deuda están comprendidos los 540 millones rencia, bajo los siguientes: 204 mil 869 pesos de su plan de arbitrios, más Gaceta Legislativa 25 jueves 30 de julio de 2009

lo correspondientes 109 millones 605 mil 430 Tercero. Se autoriza a la Secretaría de Finanzas y pesos del Fondo de Aportaciones para el Forta- Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz de lecimientos de los Municipios y de las Demar- Ignacio de la Llave, a descontar mensualmente de las caciones Territoriales del Distrito Federal (FOR- participaciones federales a que tiene derecho ese TAMUNDF), montos que dan una suma de 649 municipio, las amortizaciones de capital e intereses millones 810 mil 299 pesos, y que las amorti- pactadas, con el fin de dar cumplimiento al contrato zaciones anuales de capital e intereses son en del crédito. promedio de 46 millones 266 mil 839 pesos, lo cual significa el 7.12% del total de los recur- Cuarto. Comuníquese esta determinación al titular de sos disponibles para gasto corriente, parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno obra pública y pago de obligaciones financie- del Estado, al director del Banco Nacional de Obras y ras. Proyección que lo hace solvente para cu- Servicios Públicos, S.N.C., y al presidente municipal de brir dicho crédito en el lapso establecido, no Coatzacoalcos, Veracruz de Ignacio de la Llave, para sin antes dejar de mencionar la obligación de su conocimiento y efectos procedentes. la presente administración, de ejercer una polí- tica estricta en el control de su hacienda. Quinto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado. III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de referen- cia, y tomando en consideración la documentación Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- que se anexa a la presente petición, así como las con- te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera diciones del citado crédito, se concluye que el ayun- Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la tamiento de Coatzacoalcos, Veracruz, cumple con lo ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de dispuesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre, y el la Llave, a los dieciséis días del mes de julio del año Código Hacendario para el Municipio de Coatzacoal- dos mil nueve. cos y el correspondiente del Estado. Comisión Permanente de Hacienda Municipal En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el Balfrén González Montalvo siguiente dictamen con proyecto de: Presidente

ACUERDO Julio Hernández Ramírez Secretario Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Coatzacoalcos, Veracruz de Ignacio de la Llave, con- Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez tratar un crédito hasta por $238,215,000.00 (Dos- Vocal cientos treinta y ocho millones doscientos quince mil pesos 00/100M.N.), con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., que será destinado para ***** financiar el programa de obra pública del municipio, de acuerdo con el proyecto presentado a esta Sobe- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL ranía, y para cubrir todos los accesorios financieros que se deriven del crédito, incluyendo los intereses Honorable asamblea: durante el periodo de disposición, las comisiones pactadas y obligaciones fiscales correspondientes. A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Segundo. El plazo del contrato del crédito será como Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número máximo por ochenta y cuatro meses, incluyendo los SG-SO/2do./2º/207/2009, de fecha 4 de junio de periodos de disposición y amortización del crédito, 2009, por el que remite, para su estudio y dictamen, quedando en garantía las participaciones, presentes y la solicitud, junto con el expediente del caso, del futuras, que en ingresos federales le correspondan al ayuntamiento de Tierra Blanca, Veracruz de Ignacio municipio, garantía que deberá inscribir en el registro de la Llave, para poder realizar la donación condicio- de deuda pública municipal, en el registro de obliga- nal, en su caso revocable, de una fracción de terreno ciones y empréstitos de entidades federativas y muni- con una superficie total de 80 hectáreas, deducidas cipios, y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Públi- del predio denominada San Blas, ubicado en el kiló- co, así como de este Honorable Congreso del Estado. metro 30 de la carretera 145, del tramo carretero de Gaceta Legislativa 26 jueves 30 de julio de 2009

La Tinaja a Tierra Blanca, en favor de la empresa Des- De igual manera, el Reglamento para el Gobierno tiladora del Papaloapan, S.A. de C.V., para la instala- Interior del Poder Legislativo, en su artículo 62, esta- ción de una planta destiladora de etanol a base de blece: En el área de su competencia, las comisiones caña. permanentes ejercerán las funciones de análisis, estu- dio y dictamen de los asuntos que les fueren turnados Corre agregado en el expediente, copia certificada del por el pleno o por la permanente y participarán en las plano del terreno, en el cual se especifican sus medi- deliberaciones y discusiones de aquel”. das y colindancias, debidamente firmado y sellado por la autoridad responsable. En razón de lo expuesto y fundado, se somete a su consideración el siguiente: De igual forma la certificación del acta Cabildo núme- ro cincuenta y dos, correspondiente a la sesión extra- PROYECTO DE ACUERDO ordinaria celebrada el 1 de junio de 2009, en la cual se aprueba la donación a favor de la empresa Destila- PRIMERO. SE AUTORIZA AL HONORABLE AYUNTA- dora del Papaloapan, S.A. de C.V, misma que se mo- MIENTO DE TIERRA BLANCA, VERACRUZ DE IGNA- tiva en que el terreno servirá exclusivamente para la CIO DE LA LLAVE, DAR EN DONACIÓN CONDICIO- construcción de una planta destiladora de etanol, NAL, EN SU CASO REVOCABLE, UNA FRACCIÓN DE alcohol, fertilizantes, cementantes y sus derivados que TERRENO CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 800,000 impulsara el desarrollo económico de la región. METROS CUADRADOS, UBICADO EN EL KILÓMETRO 30 DE LA CARRETERA FEDERAL 145, DEL TRAMO El Ayuntamiento acredita la propiedad de dicho inmue- CARRETERO DE LA TINAJA A TIERRA BLANCA, EN ble a donar, mediante copia certificada de la Escritura FAVOR DE LA EMPRESA DESTILADORA DEL PAPA- Pública número 26503, de fecha 13 de marzo de 2008, LOAPAN, S.A. DE C.V., QUE SERVIRÁ EXCLUSIVA- elaborada por el titular de la Notaría Pública número 12 MENTE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA de la ciudad de Veracruz, debidamente inscrita en forma DESTILADORA DE ETANOL, ALCOHOL, FERTILIZAN- definitiva bajo el número 11061, del 15 de mayo de TES, CEMENTANTES Y SUS DERIVADOS. 2008, en el Registro Público de la Propiedad de la de- marcación notarial correspondiente, misma que se anexa SEGUNDO. EN LA INTELIGENCIA DE QUE SI AL LOTE a este expediente. DONADO SE LE DIERA UN DESTINO DISTINTO AL DE

SER UTILIZADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA Se encuentra el oficio número 044/2009, de fecha 1 PLANTA DESTILADORA DE ETANOL, ALCOHOL, FER- de junio del año en curso, signado por el ingeniero TILIZANTES, CEMENTANTES Y SUS DERIVADOS, LA Agustín Maceda González, en su carácter de jefe del AUTORIZACIÓN DE DONACIÓN SE ENTENDERÁ RE- departamento de Catastro del Ayuntamiento de Tie- VOCADA Y, SIN NECESIDAD DE DECLARACIÓN JU- rra Blanca, Veracruz, mediante el cual manifiesta que DICIAL, LA PROPIEDAD SE REVERTIRÁ AL PATRIMO- el inmueble motivo de este dictamen, corresponde al NIO DE DICHO MUNICIPIO, EN TÉRMINOS DE LO orden del dominio privado. ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 112 DE LA LEY

ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE PARA EL ESTADO Asimismo, el presidente municipal de Tierra Blanca, DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. José Alfredo Osorio Medina, mediante oficio número 101, de fecha 2 de junio de 2009, acredita que el inmueble en cuestión no se encuentra destinado a TERCERO. COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN AL ningún servicio público, ni afecta a terceros. PRESIDENTE MUNICIPAL DE TIERRA BLANCA, VERA- CRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, Y A LA EMPRESA En atención a lo anterior, con fundamento en lo dis- DESTILADORA DEL PAPALOAPAN, S.A. DE C.V., PARA puesto por el artículo 35, fracción XXXV, de la Ley SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS. Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Vera- cruz de Ignacio de la Llave, que señala: los Ayunta- CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN mientos tendrán las siguientes atribuciones: [...] frac- LA GACETA OFICIAL, ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ción XXXV.- Dictar, previo acuerdo de las dos terceras ESTADO. partes de sus integrantes, disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal. La enajenación, D A D O EN LA SALA DE COMISIONES DE LA transmisión de la posesión o dominio de bienes in- SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORA- muebles se podrá otorgar siempre que medie autori- BLE CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE zación expresa del Congreso del Estado. XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE Gaceta Legislativa 27 jueves 30 de julio de 2009

LA LLAVE, A LOS VEINTIOCHO DÍAS DEL MES DE como Coordinador de Protección Civil, en la Juris- JULIO DEL AÑO DOS MIL NUEVE. dicción Sanitaria Número IV, así también en el Centro Regulador de Urgencias Medicas (CRUM) COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), en la Zona Norte del Estado ambos con cabecera en DIP. BALFRÉN GONZÁLEZ MONTALVO Martínez de la Torre. PRESIDENTE 2. Que mediante oficio Número SG- DIP. JULIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ SO/2do/2°/277/2009, de fecha 18 de junio del año SECRETARIO en curso, el Pleno de este H. Congreso, turnó a la Comisión que hoy dictamina, dichos antecedentes; DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ VOCAL Considerando lo anterior, se formulan las siguientes

CONSIDERACIONES ***** I. Que en términos de lo dispuesto por los artículos COMISIÓN PERMANENTE DE GOBERNACIÓN 82, de la Constitución Política para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; 38 Honorable asamblea: y 39, Fracción XIV, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; así como los diversos 59, 61, 62, 65 y A los suscritos Diputados integrantes de la Comi- 75 del Reglamento para el Gobierno Interior del sión Permanente de Gobernación de la Sexagési- Poder Legislativo, esta Comisión Permanente de ma Primera Legislatura del Congreso del Estado de Gobernación, como Órgano constituido por el Veracruz de Ignacio de la Llave, nos fue turnado Pleno del Congreso, es competente para emitir por acuerdo del Pleno de esta Soberanía, oficio esta resolución; No. SG-SO/2do/2°/277/2009, de fecha 18 de junio de 2009, al que se adjuntó el diverso sin II. Que el párrafo segundo de artículo 82 de la Cons- Número, de fecha 9 de junio del presente año, titución Política para el Estado Libre y Soberano signados por el C. Mario Carreón Garcia, Medi- de Veracruz de Ignacio de la Llave establece que co General, mediante el cual solicita autoriza- “No podrán reunirse en una sola persona dos o ción para desempeñarse como Coordinador de más cargos de carácter remunerado del Esta- Protección Civil, en la Jurisdicción Sanitaria do, de éste y la Federación, del Estado y el Número IV, así también en el Centro Regula- municipio, y de éste último y la Federación, dor de Urgencias Medicas (CRUM) de los Ser- salvo previa autorización del Congreso o vicios de Salud de Veracruz (SESVER), en la la Diputación Permanente en los términos Zona Norte del Estado ambos con cabecera en que señale la ley. Quedan exceptuados de esta Martínez de la Torre. disposición, los empleos del ramo de la ense- ñanza y las consejerías o representaciones ante En atención a lo anterior y de conformidad con lo órganos colegiados.” dispuesto en los artículos 82 de la Constitución Política para el Estado de Veracruz de Ignacio de En tal virtud, esta Comisión Permanente somete a la Llave; 38, 39, Fracción XIV y 48 de la Ley Orgá- consideración del Pleno, el siguiente Dictamen con nica del Poder Legislativo; así como los diversos proyecto de 59, 61, 62, 65 y 75 del Reglamento para el Go- bierno Interior del Poder Legislativo, procedió a ACUERDO analizar y dictaminar la solicitud de referencia, a fin de determinar su procedencia o improcedencia, Primero.- Se autoriza al C. Dr. Mario Carreón con base en los siguientes Garcia, para desempeñarse simultáneamente co- mo Coordinador de Protección, en la Jurisdicción ANTECEDENTES Sanitaria Número IV, también en el “Centro Regu- lador de Urgencias Medicas (CRUM)” de los Servi- 1. Que mediante escrito de fecha 9 de junio de cios de Salud de Veracruz (SESVER), en la Zona 2009, el C. Dr. Mario Carreón Garcia, solicitó au- Norte del Estado, ambos con cabecera en Martí- torización para desempeñarse simultáneamente nez de la Torre. Gaceta Legislativa 28 jueves 30 de julio de 2009

Segundo.- Comuníquese el presente Acuerdo al C. Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI f), 38, 39 fraccio- Dr. Mario Carreón Garcia, para los efectos legales nes IX y XXI y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica procedentes. del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Igna- cio de la Llave; 75 y 78 del Reglamento para el Go- Tercero.- Publíquese este Acuerdo en la Gaceta Ofi- bierno Interior del Poder Legislativo del Estado de cial, órgano del Gobierno del Estado. Veracruz de Ignacio de la Llave; 28, 30 y 35 fracción XXIV y 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; estas comi- DADO EN LA SALA DE COMISIONES DE LA SEXAGÉ- siones procedimos a analizar y formular su dictamen, SIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE sobre la base de los siguientes: CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE XALA-

PA-ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, A LOS VEINTIOCHO DÍAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO ANTECEDENTES DOS MIL NUEVE. 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha 20 de mayo de 2009, signado por el C. Miguel Comisión Permanente de Gobernación Romero Retana, Presidente Municipal de Nogales, Veracruz, mediante el que solicita autorización Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas para suscribir contrato de concesión hasta por Presidente diez años con la Empresa Arrendadora Construc- to, S. A. de C. V., para que opere y administre el Dip. Cecilio Viveros Huesca relleno sanitario regional conocido como Las Altas Secretario Montañas, localizado en la congregación El Enci- nar de ese municipio, a fin de prestar el servicio Dip. Federico Salomón Molina de disposición final de residuos a todos los muni- Vocal cipios de la región.

2. A la solicitud de autorización del H. Ayuntamiento ***** de Nogales, se acompañó copia certificada del ac- COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE DESARROLLO Y ta de sesión ordinaria de Cabildo con fecha 19 de FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y DE MEDIO AMBIENTE, mayo del año dos mil nueve, en la cual consta la RECURSOS NATURALES Y AGUAS aprobación por unanimidad de votos por parte de los miembros del cuerpo edilicio para concesionar Honorable asamblea: a la Empresa Arrendadora Constructo S. A. de C. V., la explotación y operación del relleno sanitario A los suscritos, diputados integrantes de las Comisio- de Las Altas Montañas localizado en la congrega- nes Permanentes Unidas de Desarrollo y Fortaleci- ción El Encinar del municipio de Nogales, Veracruz miento Municipal y de Medio Ambiente, Recursos de Ignacio de la Llave, a fin de que continúe pres- Naturales y Aguas, nos fue turnado por la Sexagésima tando el servicio de disposición final de residuos a Primera Legislatura del Honorable Congreso del Esta- todos los municipios de la región, bajo la condi- do, el oficio número SG-SO/2do./2º/145/2009, al que ción de actuar conforme a las normas ambientales se adjunta el diverso sin número de oficio y de fecha presentes o futuras bajo la supervisión de la Co- 20 de mayo de 2009, del H. Ayuntamiento de Noga- ordinación de Medio Ambiente de la Secretaría de les, Ver; mediante el cual solicita autorización para Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno poder celebrar contrato de concesión hasta por diez del Estado de Veracruz. De igual forma, se señala años con la Empresa Arrendadora Constructo, S. A. que deberá girarse el oficio correspondiente al Di- de C. V., para que opere y administre el relleno sani- putado Presidente de la Mesa Directiva de la tario regional conocido como Las Altas Montañas, Sexagésima Primera Legislatura del Honorable localizado en la congregación El Encinar de ese muni- Congreso del Estado de Veracruz, a fin de que se cipio, a fin de prestar el servicio de disposición final de apruebe la celebración del contrato de concesión residuos a todos los municipios de la región, de con la Empresa Arrendadora Constructo, S. A. de acuerdo con el proyecto presentado. C. V.

Por lo anterior y de conformidad con lo normado por 3. Anexo al expediente se encuentra convenio sig- los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución nado con fecha 20 de mayo de 2009, celebrado, Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de por una parte por el H. Ayuntamiento de Nogales, Gaceta Legislativa 29 jueves 30 de julio de 2009

representado por los CC. Presidente Municipal, gislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Síndico, Regidor Primero, Regidor Segundo, Regi- Llave; 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento dora Tercera, y Secretario del Ayuntamiento, por para el Gobierno Interior del Poder Legislativo del otra parte, el Gobierno del Estado de Veracruz, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. representado por el C. Alonso Domínguez Ferr- áez, Coordinador de Medio Ambiente de la Secre- II. Que con fundamento en lo establecido en la frac- taría de Desarrollo Social y Medio Ambiente, y la ción III, inciso c) del artículo 115 de la Constitución Empresa Arrendadora Constructo S. A. de C. V., Política de los Estados Unidos Mexicanos, los muni- por medio de su representante legal la C. Mónica cipios tienen a su cargo los servicios de limpia, re- del Carmen Canales García, cuyo objeto es el colección, traslado, tratamiento y disposición final convenir la firma de concesión con la Empresa de residuos; en los mismos términos, la Constitu- Arrendadora Constructo, S. A. de C. V., para ción Política del Estado Libre y Soberano de Vera- efecto de operar el relleno sanitario de Las Altas cruz de Ignacio de la Llave en su artículo 71 frac- Montañas, localizado en la congregación El Enci- ción III señala que cuando a juicio de los Ayunta- nar de ese municipio, durante un plazo de diez mientos sea necesario, podrán celebrar convenios años. con el Estado u otorgar concesiones a los particula- res para que aquel o estos se hagan cargo tempo- 4. Así también, adjunto al expediente se encuentra ralmente de la ejecución, la operación de obras y la el Contrato de Concesión del denominado Relle- prestación de servicios municipales. no Sanitario Regional de Las Altas Montañas de Nogales, Veracruz, que celebran por una parte el III. Que en atención a lo dispuesto por el artículo 35 H. Ayuntamiento Constitucional de Nogales, Ve- fracción XXIII, los Ayuntamientos podrán otorgar racruz, representado en este acto por los C. Mi- concesiones a los particulares, previa autorización guel Romero Retana, en su carácter de Presidente del Congreso del Estado en los términos que se- Municipal Constitucional y el C. Lic. Ernesto To- ñale dicho ordenamiento legal, para la prestación rres Navarro en su carácter de Síndico Único a de servicios públicos municipales y para el uso, quienes en lo subsiguiente se les denominará “El explotación y aprovechamiento de bienes de do- Concedente”; y por la otra parte la Empresa minio público de los municipios. Arrendadora Constructo, S. A de C. V., represen- tada en este acto por la C. Mónica del Carmen IV. Que en términos de lo estipulado por los artí- Canales García, a quien en lo subsiguiente se le culos 35 fracción XXIV, 36 y 103 de la Ley denominará “El Concesionario”, respecto de la Orgánica del Municipio Libre del Estado de Ve- operación del Relleno Sanitario localizado en el racruz de Ignacio de la Llave, el H. Ayunta- Kilómetro 258 de la carretera México-Veracruz, miento de Nogales, está facultado para poder domicilio conocido como Los Colorines que forma celebrar convenios con personas físicas o mo- parte del municipio de Nogales, Veracruz., con la rales, previa autorización del Congreso del Es- modalidad de inversión privada recuperable. tado.

En tal virtud y sobre la base de estos antecedentes, a V. Que con fundamento en los artículos 28 y 30 de juicio de las Comisiones Permanentes Unidas de Desa- la Ley Orgánica del Municipio Libre, en el acta de rrollo y Fortalecimiento Municipal y de Medio Am- Cabildo citada en el antecedente 2, se desprende biente, Recursos Naturales y Aguas, se formulan los de su lectura la aprobación por unanimidad de siguientes puntos: votos por parte de los miembros del cuerpo edili- cio para autorizar al Presidente Municipal para CONSIDERANDO que celebre, con la Empresa Arrendadora Cons- tructo, S. A. de C. V, el contrato de concesión que I. Que las Comisiones Permanentes de Desarrollo y se enuncia en el antecedente 4 del presente dic- Fortalecimiento Municipal y de Medio Ambiente, tamen. Recursos Naturales y Aguas del Congreso del Es- tado de Veracruz de Ignacio de la Llave, son com- VI. Que en la cláusula segunda del contrato de petentes para conocer y dictaminar la solicitud de concesión se menciona que su objeto es el de autorización realizada por el H. Ayuntamiento de que el concedente encomiende al concesionario Nogales, Ver., con fundamento en lo dispuesto y este se obliga a proporcionar el servicio de por los artículos 18 fracción XVI f), 38, 39 fraccio- manejo, tratamiento, reciclaje y disposición final nes IX y XXI y 47 de la Ley Orgánica del Poder Le- de los residuos sólidos municipales que se ge- Gaceta Legislativa 30 jueves 30 de julio de 2009

neran en el municipio de Nogales, Veracruz, lo ACUERDO cual incluye la operación de un relleno sanitario para la disposición adecuada de los residuos PRIMERO. Se autoriza al H. Ayuntamiento de No- municipales conforme a las normas vigentes y gales, Veracruz de Ignacio de la Llave, a celebrar un programa permanente de educación, capaci- contrato de concesión hasta por diez años con la tación y difusión. Empresa Arrendadora Constructo, S. A. de C. V., para que opere y administre el relleno sanitario VII. Que en la cláusula tercera del contrato de conce- regional conocido como Las Altas Montañas, locali- sión se establece que la vigencia de la concesión zado en la congregación El Encinar de ese munici- será de diez años pudiendo ser prorrogado con pio, a fin de prestar el servicio de disposición final preferencia al concesionario para tal efecto, el de residuos a todos los municipios de la región, de concesionario solicitará al concedente, en un pla- acuerdo con el proyecto presentado y a la normati- zo no mayor de ciento ochenta días naturales an- vidad legal aplicable. tes del vencimiento, la renovación de la conce- sión. El concedente otorgará o negará la renova- SEGUNDO. Comuníquese esta determinación al Pre- ción en un plazo no mayor a sesenta días natura- sidente Municipal del H. Ayuntamiento de Nogales, les contados a partir de la recepción de la solici- Veracruz de Ignacio de la Llave, y al representante tud. legal de la Empresa Arrendadora Constructo, S. A. de C. V., para su conocimiento y efectos legales proce- VIII. Que en la cláusula séptima del contrato de conce- dentes. sión queda señalado que el concesionario se obli- ga a dar cumplimiento a los criterios de opera- TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga- ción, seguridad y control señalados por los estu- ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. dios previos y el proyecto ejecutivo del relleno sa- nitario, apegado a los lineamientos y normas es- Dado en la Sala de Comisiones de la LXI Legislatura del tablecidas en la legislación vigente ya sean Fede- Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Xalapa rales, Estatales y Municipales, según sea el caso. de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los vein- Además, el concesionario se obliga a realizar los tiocho días del mes de julio del año dos mil nueve. servicios siguientes: Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento a) Supervisar en operación las medidas técnicas Municipal de mitigación y control señaladas en el co- rrespondiente estudio de impacto ambiental Dip. Marilda Elisa Rodríguez Aguirre autorizado. Presidenta b) Operar, conservar y mantener el relleno sani- tario Dip. Elías Benítez Hernández c) Entregar el relleno sanitario debidamente Secretario clausurado de acuerdo con el proyecto ejecu- tivo y con la normatividad ecológica respecti- Dip. Joel Alejandro Cebada Bernal va al término de la vigencia de la presente Vocal concesión. Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos IX. Que una vez que a estas Comisiones Permanentes Naturales y Aguas Unidas de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas Dip. Marco Antonio Núñez López les ha sido turnado el expediente que aquí se dic- Presidente tamina, procedieron a efectuar los trabajos con- ducentes al estudio y formulación de este asunto Dip. Eliseo Bravo Gracián turnado por la Presidencia del Congreso. Secretario

X. Que una vez estudiada la solicitud de autoriza- Dip. Dalos Ulises Rodríguez Vargas ción, y tomando en cuenta la documentación Vocal anexada a la misma, se somete a la consideración del Pleno de esta Soberanía el presente Dictamen con proyecto de: ***** Gaceta Legislativa 31 jueves 30 de julio de 2009

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Por tal motivo y sobre la base de los antecedentes que presenta la solicitud referida, la Comisión Permanente Honorable Asamblea: de Hacienda Municipal suscribe las siguientes:

A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, CONSIDERACIONES de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, le fue turnado el oficio SG- I. Tomando en consideración que la presente peti- DP/1er./1er./225/2008, de fecha 16 de abril de 2008, ción es con el fin de enajenar vehículos que por al que anexa el diverso SG-SO/2do./1er./420/2008, de sus condiciones mecánicas representan un alto fecha 9 de julio de 2008, mediante el cual se remite, costo de mantenimiento y reparación, que ya han para su estudio y dictamen, la solicitud junto con el cumplido con su ciclo de operación útil, y que expediente del caso, del municipio de , muchas de estas representan un foco de infección Veracruz, para que se le autorice enajenar vehículos debido a que se encuentran en la vía pública, es de propiedad municipal. necesaria su enajenación, con cuyo producto se realizará mantenimiento mayor al parque vehicu- De conformidad con lo establecido por los artícu- lar activo del municipio. los: 33, fracción XVI, inciso d) de la Constitución Política local; y 113, de la Ley Orgánica del Muni- II. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- cipio Libre; 18, fracción XVI, inciso d), 38, y 39, rencia, y tomando en consideración la documen- fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legisla- tación que se anexa a la presente petición, se tivo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Inter- concluye que el ayuntamiento de Cosoleacaque, ior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y Veracruz de Ignacio de la Llave, cumple con lo dictaminar la solicitud de referencia, bajo los si- dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrenda- guientes: mientos, Administración y Enajenación de Bienes Muebles del Estado. ANTECEDENTES En tal virtud, esta Comisión Permanente de Hacienda 1. Se tiene a la vista el oficio número Municipal somete a vuestra consideración el siguiente C.M./0070/2008, de fecha 28 de marzo de 2008, dictamen con proyecto de: signado por el presidente municipal de Cosoleaca- ACUERDO que, Veracruz de Ignacio de la Llave, por el que soli- cita autorización de esta Soberanía para enajenar di- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento versos vehículos de propiedad municipal, que se en- de Cosoleacaque, Veracruz de Ignacio de la Lla- cuentran en malas condiciones mecánicas. ve, enajenar las siguientes unidades:

Costo 2. Se encuentra en el expediente copia certificada Unidad Marca Modelo N° serie del acta de Cabildo, correspondiente a la de se- pesos sión extraordinaria celebrada el 23 de marzo de Camioneta Pick-up Ford 1999 1FTCR10C0XPB14231 5,000 2008, en la que se aprueba por unanimidad po- Camioneta Ford 1995 2FMDA5149SBB69573 5,000 Camioneta Chevrolet 1994 3GCEC26K4RM106270 5,000 ner en venta los vehículos, según relación anexa, Suburban Camioneta que se encuentran en malas condiciones mecáni- Chevrolet 1998 GCEC26K1WG156571 5,000 Suburban Motoconformado- Caterpillar cas y ya no son útiles para el servicio público, soli- 2001 73G1760 500 ra 12F-14 citando la autorización previa del H. Congreso del Oldsmobi- Camioneta Van 1990 1GHCU06D4LT311861 5,000 Estado. le Camioneta Ford 2001 3FTDF17261MA41504 5,000 3. Obran en el legajo oficios signados por la alcalde- Camioneta Ford 2001 3FTDF17221MA41998 5,000 sa de Cosoleacaque, de fechas 23 de abril de Camioneta Ford 2001 3FTDF17211MA41488 5,000 2009 y de 14 de mayo del año en curso, en los Camioneta Chevrolet 1995 3GCEC20A3SM115290 5,000 que se manifiesta que el producto de la enajena- Camión volteo FAMSA 1990 C1317VMED07804 10,000 Motoconformado- Caterpillar 2001 99E10702 500 ción de las unidades será destinado al manteni- ra 12E-13 miento del parque vehicular actualmente en acti- Camioneta Dodge 1998 WM-253615 5,000 vo; asimismo, se encuentran avalúos, fotografías y Planta para mezcla en frío y sello Holland 2002 ------3,000 documentos que acreditan la propiedad de los premezclado vehículos a favor del municipio. Chasis con cabina Dodge 2001 3B6MC36591M527471 5,000

Chasis con cabina Dodge 2001 3B6MC36591M545068 5,000 Gaceta Legislativa 32 jueves 30 de julio de 2009

Mercedes Camión 1993 C1417CM0014424 10,000 OMISIÓN ERMANENTE DE ACIENDA UNICIPAL Benz C P H M Camión Ford 1997 3FEXF80C3VJA15594 5,000

Motocicleta Dinamo 2006 LXEMB44026A000125 500 Honorable asamblea:

Motocicleta Dinamo 2006 LXEMB44016A000200 500

Motocicleta Dinamo 2006 LXEMB44016A000259 500 A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Motocicleta Dinamo 2006 LXEMB44086A000260 500 Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Motocicleta Dinamo 2006 LXEMB44026A000254 500 Llave, le fue turnado el oficio número SG- Motocicleta Dinamo 2006 LXEMB44006A000253 500 SO/2do./2º/227/2009 de fecha once de junio del pre- Motocicleta Dinamo 2006 LXEMB44046A000224 500 sente año, mismo que se anexa, para su estudio y Motocicleta Dinamo 2006 LXEMB44046A000126 500 dictamen, los oficios signados por la C. María Susana Motocicleta Dinamo 2006 LXEMB44016A000262 500 Castro Lobato, Regidora Primera del H. Ayuntamiento Motocicleta Dinamo 2006 LXEMB44086A000274 500 de COATZACOALCOS, VERACRUZ DE IGNACIO DE Motocicleta Dinamo 2006 LXEMB44076A000122 500 LA LLAVE, el cual remite expedientes y diversas Actas Motocicleta Dinamo 2006 LXEMB44036A000196 500 de Sesión de Cabildo fechados el catorce de junio del New Tractor agrícola 8010 802267-M 23,300 año 2007, cuatro de diciembre del año 2008 y quince Holland Camioneta Ford 1991 1FHS34M4MHB04733 5,000 de enero del año 2009; mediante el cual solicita auto- ambulancia Cargador frontal rización para enajenar diversos lotes de terreno del Caterpillar 955L 71J4832 5,000 sobre orugas fundo legal de ese lugar, en favor de las personas que Camión Dodge 1995 3BCWC6651TM150261 5,000 se mencionan en los expedientes correspondientes. Camioneta Nissan 2001 3N6CD13SX1K032742 5,000 Del análisis a la documentación descrita, se desprende Segundo. El procedimiento de enajenación deberá que se han cubierto los requisitos exigidos por ésta H. apegarse a lo estipulado por los artículos 98, 99 y sus Legislatura del Congreso del Estado, para llevar a fracciones y, 100 y sus fracciones, de la ley de adqui- cabo el acto jurídico motivo del presente dictamen. siciones, arrendamientos, administración y enajena- ción de bienes muebles del estado. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 35 frac- ción XXXV de la Ley Orgánica del Municipio Libre para el Tercero. Comuníquese el presente acuerdo al ciuda- Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, que señala: dano presidente municipal del honorable ayuntamien- “Los Ayuntamientos tendrán las siguientes atribuciones: to de Cosoleacaque, Veracruz de Ignacio de la Llave, fracción XXXV.- “Dictar, previo acuerdo de las dos terce- para los efectos legales a que haya lugar. ras partes de sus integrantes, disposiciones que afecten al patrimonio inmobiliario municipal. La enajenación, Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta transmisión de la posesión o dominio de bienes inmue- Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. bles se podrá otorgar siempre que medie autorización expresa del Congreso del Estado”. Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- te de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera De igual manera el Reglamento para el Gobierno Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la Interior del Poder Legislativo en su artículo 62, esta- ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de blece: “En el área de su competencia, las comisiones la Llave, a los dieciséis días del mes de julio del año permanentes ejercerán las funciones de análisis, estu- dos mil nueve. dio y dictamen de los asuntos que les fueren turnados por el Pleno o por la Permanente y participarán en las Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal deliberaciones y discusiones de aquel”.

Balfrén González Montalvo Ahora bien, de conformidad con la Ley Orgánica del Presidente Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de

Dip. Julio Hernández Ramírez la Llave, que en su artículo 18, del capítulo primero, Secretario dispone: “Son atribuciones del Congreso”: fracción XVI. “Autorizar, en su caso, a los Ayuntamientos: Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez inciso d) “La enajenación, gravamen, transmisión de Vocal la posesión o dominio de bienes, participaciones, impuestos, derechos, aprovechamientos, contribucio- nes de cualquier tipo de ingreso fiscal que conforme ***** la Hacienda Municipal”. Gaceta Legislativa 33 jueves 30 de julio de 2009

De la misma forma es aplicable lo señalado por los inmueble; II. La extensión superficial no excederá de artículos 472, 473, 474, 475, 476, 477 y 478 del doscientos metros cuadrados, salvo las situaciones Código Hacendario Municipal que a la letra dicen: que el Ayuntamiento, el Congreso del Estado o la “Artículo 472.- La enajenación de los bienes de Diputación Permanente en su caso, consideren excep- dominio privado a los particulares, será para fines cionales; III. En caso de que el precio se pague a pla- habitacionales; excepcionalmente y previa autoriza- zos, estos no excederán de tres años, constituyéndose ción del Congreso o de la Diputación Permanente, en en garantía real el propio bien inmueble; y IV. En su caso, para otros fines, de preferencia los de benefi- ningún caso podrán enajenarse a particulares, áreas cio colectivo, debiendo satisfacer los requisitos, limita- de equipamiento urbano de las unidades habitaciona- ciones, modalidades y procedimiento que imponen les. Artículo 478.- La enajenación a particulares se los siguientes artículos de este Código, la Ley de Desa- sujetará a las condiciones siguientes: I. Obligarse a rrollo Regional y Urbano para el Estado de Veracruz, construir y habitar su vivienda, en un plazo de dos así como los Planes de Desarrollo Estatal, Regional o años a partir de la fecha de notificada la autorización Municipal. Artículo 473.- Serán requisitos para la de enajenación por el Congreso; II. No gravar, ni enajenación a particulares con fines habitacionales, arrendar o dar en uso, aprovechamiento o en usufruc- los siguientes: I. Presentar ante el Ayuntamiento solici- to el bien inmueble adquirido dentro de los dos años tud escrita en la que, bajo protesta de decir verdad, se siguientes a la fecha de escrituración; se exceptúa de proporcionen los datos requeridos por el mismo; II. esta disposición el gravamen que se constituya para Tener modo honesto de vivir, ser mayor de edad y edificar su casa habitación, siempre que medie autori- preferentemente jefe de familia; III. Ser vecino del zación expresa del Ayuntamiento; y III. Si en el térmi- lugar de la ubicación del inmueble por lo menos des- no de dos años, el adquirente no concluye el proceso de un año antes de la solicitud; IV. Acreditar, median- de escrituración una vez obtenido el acuerdo para su te Constancia del Registro Público de la Propiedad, no enajenación, se procederá a la rescisión administrativa ser propietario de bienes inmuebles; V. Acreditar, del mismo.” Se determina procedente que la Sexagé- mediante constancia expedida por fedatario público, sima Primera Legislatura del Honorable Congreso del si se encuentra en posesión del predio cuya compra Estado, apruebe las compraventas a que nos hemos pretende, o ha construido en el mismo; y VI. Acom- referido. pañar el plano del predio con la indicación de sus linderos, superficie y ubicación, si está en el supuesto Por lo antes expuesto y fundado, así como realizadas de la fracción anterior. Artículo 474.- Satisfechos los las valoraciones pertinentes a la documentación de requisitos señalados en el artículo anterior, el Ayun- referencia; sometemos a su consideración, el siguien- tamiento, en Sesión de Cabildo y en los términos te: dispuestos por la legislación aplicable, emitirá el acuerdo correspondiente, en el cual de ser favorable PROYECTO DE ACUERDO al solicitante, deberán asentarse los datos del benefi- ciario y del bien a enajenar, así como el precio de PRIMERO.- SE AUTORIZA AL H. AYUNTAMIENTO DE venta y la forma de pago. Artículo 475.- Si la solicitud COATZACOALCOS, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA de enajenación fuere acordada favorablemente, el LLAVE, A DAR EN VENTA LOS LOTES DE TERRENO Ayuntamiento remitirá el expediente relativo al Con- PERTENECIENTES AL FUNDO LEGAL DE ESE LUGAR, greso, a efecto de que éste o la Diputación Perma- MISMOS QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN: nente en su caso, previa inspección cuando así se Nº NOMBRE UBICACIÓN SUPERFICIE PRECIO requiera, emita el acuerdo respectivo, que deberá EN M2 TOTAL publicarse en la Gaceta Oficial y comunicarse al Ayun- GILDA GRACIELA CALLE AVESTRU- 1 CHÁZARO GARCÍA CES S/N, COL. 172.64 $35,000.00 tamiento y al interesado. Artículo 476.- Autorizada SANTA ISABEL I, por el Congreso o la Diputación Permanente la enaje- LOTE 12, MZNA. 136 nación respectiva, se procederá a la elaboración del MARCELA RUIZ CALLE AVES- OCHOA TRUCES S/N, ESQ. instrumento notarial, en el cual se estipularán las ANDADOR LOS restricciones a que, de conformidad con lo dispuesto 2 CARPINTEROS, 195.27 $97,635.00 COL. SANTA en esta sección, estará sujeto el inmueble. La escritu- ISABEL I RAYMUNDO MACIEL CALLE AVESTRU- ración se efectuará ante el Notario Público que elija el 3 CORDOBA CES S/N, COL. adquirente, dentro de la Demarcación Notarial que SANTA ISABEL I, 193.28 $44,474.00 LOTE 9, MZNA. corresponda, según la ubicación del inmueble. Artícu- 139 JOSÉ JOAQUÍN LUNA ANDADOR lo 477.- Serán limitaciones para la enajenación a par- 4 PÉREZ TUCANES S/N, 129.47 $77,682.00 ticulares, las siguientes: I. No podrán adquirir en pro- ESQ. ANDADOR FAISANES, COL. piedad por si ni por interpósita persona más de un SANTA ISABEL II Gaceta Legislativa 34 jueves 30 de julio de 2009

NICANDRO ANTONIO ANDADOR ESCOBAR JILGUEROS S/N, COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL 5 ESQ. ANDADOR 126.42 $75,852.00 FAISANES, COL. SANTA ISABEL II DIP. BALFREN GONZÁLEZ MONTALVO TOMASA CAMPECHA- CALLE PERAS PRESIDENTE. 6 NO CANELA Nº50, COL. 139.97 $7,749.00 MIGUEL HIDAL- GO, LOTE 12, MZNA. 136 DIP. JULIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ SECRETARIO. SEGUNDO.- EL ACTO JURÍDICO QUEDARÁ SUJETO A LAS SIGUIENTES CONDICIONES: DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ VOCAL. 1.-OTORGARSE ANTE NOTARIO PÚBLICO, QUE ELIJA EL ADQUIRENTE. ***** 2.- ESTE ACUERDO DEBERÁ INSERTARSE ÍNTEGRA- MENTE EN CADA INSTRUMENTO NOTARIAL. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL

3.- DICHO INSTRUMENTO DEBERÁ CONTENER LO Honorable asamblea: ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 478 DEL CÓDIGO HACENDARIO MUNICIPAL, QUE DISPONE: “ARTÍ- A esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, CULO 478.- LA ENAJENACIÓN A PARTICULARES SE de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable SUJETARÁ A LAS CONDICIONES SIGUIENTES: I. Congreso del Estado, le fue turnado el oficio número OBLIGARSE A CONSTRUIR Y HABITAR SU VIVIEN- SG-DP/1er./2º/067/2009, de fecha 13 de marzo de DA, EN UN PLAZO DE DOS AÑOS A PARTIR DE LA 2009, mediante el cual se remite, para su estudio y FECHA DE NOTIFICADA LA AUTORIZACIÓN DE dictamen junto con el expediente del caso, la solicitud ENAJENACIÓN POR EL CONGRESO; II. NO GRA- formulada por el municipio de El Higo, para poder VAR, NI ARRENDAR O DAR EN USO, APROVE- erogar recursos del Fondo de Aportaciones para el CHAMIENTO O EN USUFRUCTO EL BIEN INMUEBLE Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarca- ADQUIRIDO DENTRO DE LOS DOS AÑOS SIGUIEN- ciones Territoriales del Distrito Federal (FORTA- TES A LA FECHA DE ESCRITURACIÓN; SE EXCEPT- MUNDF), 2009, y con ello cubrir diversos pasivos. ÚA DE ESTA DISPOSICIÓN EL GRAVAMEN QUE SE CONSTITUYA PARA EDIFICAR SU CASA HABITA- En atención a lo anterior y con fundamento en lo CIÓN, SIEMPRE QUE MEDIE AUTORIZACIÓN EX- dispuesto por los artículos: 18, fracción XLVIII, 38, y PRESA DEL AYUNTAMIENTO; Y III. SI EN EL 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legisla- TÉRMINO DE DOS AÑOS, EL ADQUIRENTE NO tivo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior CONCLUYE EL PROCESO DE ESCRITURACIÓN UNA del Poder Legislativo, esta Comisión Permanente de VEZ OBTENIDO EL ACUERDO PARA SU ENAJENA- Hacienda Municipal emite su dictamen bajo los si- CIÓN, SE PROCEDERÁ A LA RESCISIÓN ADMINIS- guientes: TRATIVA DEL MISMO.” ANTECEDENTES TERCERO.- COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN AL PRESIDENTE MUNICIPAL DE COATZACOALCOS, 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE Y A LOS 17 de febrero de 2009, signado por el presidente INTERESADOS PARA SU CONOCIMIENTO Y EFEC- municipal de El Higo, por el que solicita a esta Le- TOS. gislatura la autorización para que el ayuntamiento pueda solventar diversas obligaciones financieras, CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN consistentes en la liquidación de impuestos y LA "GACETA OFICIAL", ÓRGANO DEL GOBIERNO otros pasivos. DEL ESTADO. 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del acta D A D O EN LA SALA DE COMISIONES DE LA Cabildo número 06, correspondiente a la sesión SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORA- ordinaria celebrada el 17 de febrero de 2009, en BLE CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IG- la que los ediles, en el punto número cuatro, NACIO DE LA LLAVE, EN LA CIUDAD DE XALAPA- aprueban por unanimidad que el ayuntamiento li- ENRÍQUEZ, VER., EL DÍA VEINTITRES DE JULIO DEL quide diversos adeudos correspondientes al ejerci- AÑO DOS MIL NUEVE. cio 2008, por un monto total de $2,157,000.00 Gaceta Legislativa 35 jueves 30 de julio de 2009

(Dos millones ciento cincuenta y siete mil ciento les, rubros que por sí mismos se obvian en el reso- pesos 00/100 M.N.), con recursos del Fondo de lutivo del presente dictamen; el primero por solici- Aportaciones para el Fortalecimiento de los Muni- tar una reposición, y el segundo porque está con- cipios y de las Demarcaciones Territoriales del Dis- templado pagar en su respectivo plan de arbitrios. trito Federal (FORTAMUNDF) 2009, previa autori- zación del Congreso del Estado. IV. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- rencia, y tomando en consideración la documen- 3. Obra en legajo comprobantes del adeudo corres- tación que se anexa a la presente petición, se pondiente al ejercicio fiscal de 2008. concluye que es procedente la solicitud del hono- rable ayuntamiento de El Higo, Veracruz de Igna- En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a cio de la Llave. juicio de la comisión permanente que suscribe, se formulan las siguientes: En tal virtud, esta comisión permanente somete a vuestra consideración el siguiente dictamen con proyecto de: CONSIDERACIONES ACUERDO I. Considerando las disposiciones legales en la mate- ria, como lo establecen los artículos 33 y 37, de la Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y El Higo, Veracruz de Ignacio de la Llave, para que 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Esta- disponga de recursos del Fondo de Aportaciones para do que, tanto los recursos del Fondo de Aporta- el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demar- ciones para la Infraestructura Social Municipal, caciones Territoriales del Distrito Federal (FORTA- como los del Fondo de Aportaciones para el For- MUNDF) 2009 y, en consecuencia, conforme a la ley, talecimiento de los Municipios y Demarcaciones cumpla obligaciones financieras del municipio, para Territoriales del Distrito Federal, que reciban los liquidación de impuestos y otros pasivos, por un mon- ayuntamientos, se destinarán a obras y acciones to de $1, 395,720.00 (Un millón setecientos veinte que beneficien a la población, dando prioridad al mil pesos 00/100 M.N.). cumplimiento de sus obligaciones financieras, al pago de los derechos y aprovechamientos por Segundo. Notifíquese el presente acuerdo al presidente concepto de agua y a la atención de las necesida- municipal constitucional de El Higo, Veracruz de Ignacio des directamente vinculadas con la seguridad de la Llave, y al Órgano de Fiscalización Superior del pública de sus habitantes, y de acuerdo al plan- Estado, para los efectos legales procedentes. teamiento presentado en los antecedentes de este dictamen, la solicitud del ayuntamiento de El Higo Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta es motivada para cumplir obligaciones financieras Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. por laudos, impuestos y otros gastos no previstos, para el saneamiento de la hacienda municipal. Dado en la sala de Sesiones de la Comisión Permanente de Hacienda Municipal de la Sexagésima Primera Legisla- II. Se toma en consideración que el municipio de El tura del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Higo, al agotar su presupuesto para el pago de im- Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a puestos, recurra a otros fondos para cumplir con esa los veintidós días del mes de julio del dos mil nueve. imposición que frecuentemente se convierte en una carga financiera que desequilibra la hacienda munici- Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal pal, en circunstancias que hacen factible su pago con aportaciones federales destinadas, entre otras cosas, Balfrén González Montalvo a este tipo de obligación financiera. Presidente

III. Que los adeudos que se pretenden cubrir, son Dip. Julio Hernández Ramírez gastos que encuadran dentro de obligaciones fi- Secretario nancieras que tiene que cumplir el ayuntamiento; sin embargo, se observó que se incluyó en los pa- Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez sivos una reposición del pago anual realizado por Vocal concepto de amortización de capital e interese de un crédito contratado con BANOBRAS, así como pago de sueldos y salarios a empelados municipa- ***** Gaceta Legislativa 36 jueves 30 de julio de 2009

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL mueble en cuestión no se encuentra destinado a ningún servicio público, ni afecta a terceros. Honorable asamblea: En atención a lo anterior, con fundamento en lo A esta Comisión Permanente de Hacienda Munici- dispuesto por el artículo 35, fracción XXXV, de la pal de la Sexagésima Primera Legislatura del Ley Orgánica del Municipio Libre para el Estado de Honorable Congreso del Estado, le fue turnada, Veracruz de Ignacio de la Llave, que señala: los para su estudio y dictamen, la solicitud, junto con Ayuntamientos tendrán las siguientes atribuciones: el expediente del caso, del ayuntamiento de Tla- [...] fracción XXXV.- Dictar, previo acuerdo de las pacoyan, Veracruz de Ignacio de la Llave, para dos terceras partes de sus integrantes, disposicio- poder realizar la donación condicional, en su caso nes que afecten al patrimonio inmobiliario munici- revocable, de una fracción de terreno con una pal. La enajenación, transmisión de la posesión o superficie de 17-44-43 hectáreas, ubicado en la dominio de bienes inmuebles se podrá otorgar congregación de Otra Banda, en favor de la Secre- siempre que medie autorización expresa del Con- taría de Educación Pública, para uso de la exten- greso del Estado. sión educativa del Instituto Tecnológico de Ursulo Galván, campus Tlapacoyan. De igual manera, el Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, en su artículo 62, esta- Corre agregado en el expediente, copia certificada del blece: En el área de su competencia, las comisiones plano del terreno, en el cual se especifican sus medi- permanentes ejercerán las funciones de análisis, estu- das y colindancias, debidamente firmado y sellado por dio y dictamen de los asuntos que les fueren turnados la autoridad responsable. por el pleno o por la permanente y participarán en las deliberaciones y discusiones de aquel”. De igual forma se encuentra la copia certificada del acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria En razón de lo expuesto y fundado, se somete a su celebrada el 9 de enero de 2009, en la cual se aprue- consideración el siguiente: ba la donación del terreno rústico descrito en el pri- mer párrafo de este dictamen a favor de la Secretaría PROYECTO DE ACUERDO de Educación Pública, misma que se motiva en que el terreno servirá exclusivamente para la construcción de PRIMERO. SE AUTORIZA AL HONORABLE AYUNTA- la extensión educativa del Instituto Tecnológico de MIENTO DE TLAPACOYAN, VERACRUZ DE IGNACIO Ursulo Galván, campuso Tlapacoyan. DE LA LLAVE, DAR EN DONACIÓN CONDICIONAL, EN SU CASO REVOCABLE, UNA FRACCIÓN DE TERRENO El Ayuntamiento acredita la propiedad de dicho in- CON UNA SUPERFICIE DE 17-44-43, UBICADO EN LA mueble a donar, mediante copia certificada de la CONGREGACIÓN DE OTRA BANDA, DE ESE MUNICI- Escritura Pública número 19925, de fecha 10 de di- PIO, EN FAVOR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ciembre de 2008, elaborada por el titular de la Notar- PÚBLICA, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA EXTEN- ía Pública número Dos de la ciudad de , de- SIÓN EDUCATIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE bidamente inscrita en forma definitiva bajo el número URSULO GALVÁN, CAMPUS TLAPACOYAN. 2655, del 30 de diciembre de 2008, en el Registro SEGUNDO. EN LA INTELIGENCIA DE QUE SI AL LOTE Público de la Propiedad de la demarcación notarial DONADO SE LE DIERA UN DESTINO DISTINTO AL DE correspondiente, misma que se anexa a este expe- SER UTILIZADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL INSTI- diente. TUTO TECNOLÓGICO DE URSULO GALVÁN, CAMPUS

TLAPACOYAN, LA AUTORIZACIÓN DE DONACIÓN SE Se encuentra el oficio sin número, de fecha 8 de ene- ENTENDERÁ REVOCADA Y, SIN NECESIDAD DE DE- ro del año en curso, signado por el arquitecto Sergio CLARACIÓN JUDICIAL, LA PROPIEDAD SE REVERTIRÁ Martínez Cruz, en su carácter de encargado de la AL PATRIMONIO DE DICHO MUNICIPIO, EN TÉRMI- oficina municipal de Catastro del Ayuntamiento de NOS DE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 112 DE Tlapacoyan, Veracruz, mediante el cual manifiesta LA LEY ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE PARA EL que el inmueble motivo de este dictamen, correspon- ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. de al orden del dominio privado.

TERCERO. COMUNÍQUESE ESTA DETERMINACIÓN AL Asimismo, el presidente municipal de Tlapacoyan, PRESIDENTE MUNICIPAL DE TLAPACOYAN, VERACRUZ DE Enrique López de León, mediante oficio número 533, IGNACIO DE LA LLAVE, Y A LA SECRETARÍA DE EDUCA- de fecha 23 de febrero de 2009, acredita que el in- CIÓN PÚBLICA, PARA SU CONOCIMIENTO Y EFECTOS. Gaceta Legislativa 37 jueves 30 de julio de 2009

CUARTO.- PUBLÍQUESE EL PRESENTE ACUERDO EN ANTECEDENTES LA GACETA OFICIAL, ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO. 1. Mediante oficio número SG-DGJG/6322/08 de fecha 4 de diciembre de 2008, el Ciudadano D A D O EN LA SALA DE COMISIONES DE LA Secretario de Gobierno remitió a esta Soberan- SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORA- ía el oficio número 377/2008 de fecha 6 de BLE CONGRESO DEL ESTADO, EN LA CIUDAD DE noviembre de 2008, en el cual el Ejecutivo del XALAPA DE ENRÍQUEZ, VERACRUZ DE IGNACIO DE Estado solicita autorización para llevar a cabo LA LLAVE, A LOS VEINTIOCHO DÍAS DEL MES DE la enajenación a título gratuito de una superfi- JULIO DEL AÑO DOS MIL NUEVE. cie de 31,088.77 metros cuadrados y cons- trucción incorporada, ubicada en la Av. Lázaro Cárdenas número 295, en la ciudad de Xalapa- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL Enríquez, Ver., a favor de la Comisión de Agua del Estado, para la regularización del citado DIP. BALFRÉN GONZÁLEZ MONTALVO predio, donde actualmente se encuentran los PRESIDENTE oficinas de ese organismo.

DIP. JULIO HERNÁNDEZ RAMÍREZ 2. El Pleno de la Sexagésima Primera Legislatura del SECRETARIO Honorable Congreso del Estado acordó turnar la

DIP. EUSEBIO ALFREDO TRESS JIMÉNEZ solicitud mencionada a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, mediante oficio número VOCAL SG-SO/1er./2do./189/2008, de fecha 11 de di-

ciembre del 2008. ***** Una vez expuestos los antecedentes del caso y anali- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA DEL ESTADO zado el expediente respectivo, a juicio de los integran- tes de esta dictaminadora se formulan las siguientes: Honorable asamblea: CONSIDERACIONES A los suscritos, integrantes de la Comisión Perma- nente de Hacienda del Estado de la LXI Legislatura I. En términos de la normatividad invocada en el del Honorable Congreso del Estado, nos fue tur- párrafo segundo del presente dictamen, esta Co- nada para su estudio y dictamen, la solicitud del misión Permanente, como órgano constituido por Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio el Pleno, que contribuye a que el Congreso cum- de la Llave, para enajenar a título gratuito un pla sus atribuciones, mediante la elaboración de inmueble con una superficie de 4,201.288 me- dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, tros cuadrados de construcción, ubicado en la es competente para emitir este proyecto de reso- Avenida Lázaro Cárdenas número 295 de la lución. ciudad de Xalapa, Veracruz, a favor de la Co- misión del Agua del Estado, Organismo Públi- II. El Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio co Descentralizado, con el fin de regularizar el de la Llave es propietario de una superficie de citado predio, donde actualmente se encuentran 31,088.77 metros cuadrados y construcción las oficinas de ese organismo. incorporada, de donde se deducen los 4,201.288 metros cuadrados, ubicada en la En vista de lo anterior, con fundamento en lo dis- Av. Lázaro Cárdenas número 295 de la ciudad puesto por los artículos 33 fracción XXXI y 38 de de Xalapa, Ver., lo que se acredita con el ins- la Constitución Política del Estado; 18 fracción trumento público número 13,886 de fecha 27 XXXI, 38, 39 fracción XV y 47 de la Ley Orgánica de noviembre de 1986, pasado ante la fe del del Poder Legislativo; 43, 45, 59 párrafo primero, Notario Público número 12 de la ciudad de 61 párrafo primero, 65, 66, 75 y 78 del Reglamen- Xalapa, Ver., Lic. Antonio Limón Alonso, inscri- to para el Gobierno Interior de este mismo Poder, to en el Registro Público de la Propiedad y del esta Comisión Permanente de Hacienda del Estado Comercio de la ciudad de Xalapa, Ver., bajo el emite su dictamen, para lo cual expone los si- número 4,304 de la Sección Primera, el día 28 guientes: de noviembre de 1986.

Gaceta Legislativa 38 jueves 30 de julio de 2009

III. Mediante escrito número D.G./2008/0397 de bien del dominio público, de lo contrario la pose- fecha 8 de febrero del 2008, el Director General sión del inmueble se revertirá al patrimonio del de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz Gobierno del Estado sin necesidad de declaración solicitó al Director General de Patrimonio del Es- judicial. tado la enajenación a título gratuito del inmueble descrito, a favor de dicha Comisión, derivado del VII. El Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010 proceso de fiscalización a la Cuenta Pública del establece en materia de Desarrollo Urbano y Re- 2006, por el ORFIS, en donde subsiste la observa- gional, como uno de los objetivos primordiales del ción respecto a la falta de documentos que acre- Gobierno del Estado, brindar certeza jurídica en la diten legalmente la propiedad del bien inmueble propiedad de sus bienes, por lo que con el fin de en el que se encuentran construidas las oficinas apoyar a la Comisión del Agua del Estado en el de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, cumplimiento de las tareas que desarrolla, en es- como un Organismo Público Descentralizado del pecial por encontrarse las oficinas administrativas Ejecutivo del Estado, a fin de solventar esta ob- de esta Entidad en posesión desde hace más de servación y tener certeza jurídica sobre la propie- 10 años. dad del bien. Por lo antes expuesto, esta Comisión Permanente de IV. El Agua ha sido siempre un elemento principal en Hacienda del Estado somete a su consideración el el desarrollo de toda la civilización, por eso es im- presente: portante establecer políticas de planeación, técni- cas y financieras para alcanzar un crecimiento ge- DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO neralizado, sostenido y sustentable, lo cual permi- ta alcanzar servicios con calidad, cantidad y conti- PRIMERO.- Se autoriza al Ejecutivo del Estado de nuidad en todos los sectores de la población del Veracruz de Ignacio de la Llave, a enajenar a título Estado de Veracruz, y contar con una cultura del gratuito un inmueble de propiedad estatal, con agua y respeto a la biodiversidad para un convivio una superficie de 4,201.288 metros cuadrados y equilibrado, y así elevar la calidad de vida de la construcción incorporada, a favor de la Comisión población. La Comisión del Agua del Estado de del Agua del Estado, Organismo Público Descen- Veracruz es una instancia de continua moderniza- tralizado, con el fin de regularizar el citado predio, ción, eficiente y productiva, capaz de mantener la donde actualmente se encuentran las oficinas de sustentabilidad y equilibrio entre el entorno ese Organismo, ubicada en la Avenida Lázaro ecológico y los centros urbanos demandantes de Cárdenas número 295, en la ciudad de Xalapa- servicios de agua potable, alcantarillado y sanea- Enríquez, Veracruz, con las siguientes medidas y miento, con el fin de elevar la calidad de vida de colindancias: al noreste, en cuatro líneas que son sus habitantes y preservar este vital liquido para 80.425 metros, con avenida Lázaro Cárdenas; al las generaciones futuras; es por eso que esta Co- suroeste, en cuatro líneas que son 102.026 me- misión Permanente de Hacienda del Estado estima tros, con calle Gonzalo Vázquez Vela, Propiedad conveniente enajenar a título gratuito la superficie particular y Archivo General del Estado; al noroes- mencionada te en cinco líneas que son 69.456 metros, con propiedad particular y al sureste en 23.032 me- V. Al no ser una enajenación a título oneroso, no es tros, con Dirección General del Registro Civil. necesario contar con el avalúo respectivo, ya que cualquier valor que se establezca previa autoriza- SEGUNDO.- Comuníquese el presente acuerdo al ción dentro del instrumento público, será tomado Ciudadano Gobernador del Estado, Licenciado Fidel únicamente como valor referencial, ya que el Herrera Beltrán, para su conocimiento y efectos lega- carácter de la enajenación en este caso, es a título les a que haya lugar. gratuito. TERCERO.- Publíquese el presente acuerdo en la Ga- VI. La Comisión del Agua del Estado de Veracruz, se ceta Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. obliga a utilizar el inmueble de referencia confor- me a la solicitud hecha al C. Gobernador del Es- Dado en la sala de comisiones de la LXI Legislatura del tado de Veracruz y a sus funciones como orga- Honorable Congreso del Estado de Veracruz de Igna- nismo público descentralizado, por lo que no cio de la Llave, en la Ciudad de Xalapa-Enríquez, Ve- podrá cederlo ni otorgarlo en concesión a persona racruz, a los veintinueve días del mes de julio de física o moral alguna, conservándolo como un 2009. Gaceta Legislativa 39 jueves 30 de julio de 2009

Comisión Permanente de Hacienda del Estado favor del H. Cuerpo de Bomberos de Perote, A.C., para instalar la Estación de Bomberos en dicho lu- Dip. Erick Alejandro Lagos Hernández gar. Presidente 2. La Diputación Permanente de la Sexagésima Pri- Dip. Fredy Ayala González mera Legislatura del Honorable Congreso del Es- Secretario tado acordó turnar la solicitud mencionada a la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, Dip. Mario González Figueroa mediante oficio número SG-SO/2do/2°/029/2009, Vocal de fecha 14 de mayo de 2009.

Una vez expuestos los antecedentes del caso y ***** analizado el expediente respectivo, a juicio de los integrantes de esta dictaminadora se formulan las COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA DEL ESTADO siguientes:

HONORABLE ASAMBLEA: CONSIDERACIONES

A los suscritos, integrantes de la Comisión Permanen- I. En términos de la normatividad invocada en el te de Hacienda del Estado de la LXI Legislatura del párrafo segundo del presente dictamen, esta Co- Honorable Congreso del Estado, nos fue turnada para misión Permanente, como órgano constituido por su estudio y dictamen, la solicitud del Ejecutivo del el Pleno, que contribuye a que el Congreso cum- Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para pla sus atribuciones, mediante la elaboración de enajenar a título gratuito una superficie de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, 5,046.00 metros cuadrados con construcción in- es competente para emitir este proyecto de reso- corporada, de propiedad estatal, ubicada en la lución. Avenida J.J. Coronado (antes avenida Del Casti- llo) y avenida Rafael Murillo Vidal, en el munici- II. El Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de pio de Perote, Veracruz, a favor del H. Cuerpo de la Llave es propietario de una superficie de Bomberos de Perote, A.C., para instalar la Estación 5,046.00 metros cuadrados con construcción in- de Bomberos en dicho lugar. corporada, de propiedad estatal, ubicada en la Avenida J.J. Coronado (antes avenida Del Castillo) En vista de lo anterior, con fundamento en lo dispues- y avenida Rafael Murillo Vidal, en el municipio de to por los artículos 33 fracción XXXI y 38 de la Consti- Perote, Ver., lo que se acredita con el instrumento tución Política del Estado; 18 fracción XXXI, 38, 39 público número 22,961, de fecha 12 de febrero fracción XV y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legisla- de 1982, pasado ante la fe del Notario Público tivo; 43, 45, 59 párrafo primero, 61 párrafo primero, número 2 de la ciudad de Xalapa, Ver., Lic. Mi- 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno guel Marenco, inscrito en forma definitiva en el Interior de este mismo Poder, esta Comisión Perma- Registro Público de la Propiedad de la demarca- nente de Hacienda del Estado emite su dictamen, ción de Jalacingo, Ver., bajo el número 1,119, para lo cual expone los siguientes: sección primera, de fecha 12 de mayo del mismo año. ANTECEDENTES III. Mediante oficio de fecha 2 de abril de 2009 el 1. Mediante oficio número SG-DGJG/2257/09 de Presidente de la Asociación de Jefes y bomberos fecha 8 de mayo de 2009, el Ciudadano Secreta- Profesionales de Veracruz y Jefe de Bomberos de rio de Gobierno remitió a esta Soberanía el oficio Perote, Ver., reiteró el escrito de fecha 29 de ma- número 127/2009 de la misma fecha, en el cual el yo de 2007 en el que solicitan al C. Gobernador Titular del Poder Ejecutivo del Estado solicita auto- del Estado la donación, o bien la autorización pa- rización para llevar a cabo la enajenación a título ra ocupar provisionalmente el inmueble propiedad gratuito de una superficie de 5,046.00 metros del Gobierno del Estado antes descrito y el cual cuadrados con construcción incorporada, de pro- consideran idóneo para establecer el Cuerpo de piedad estatal, ubicada en la Avenida J.J. Corona- Bomberos de Perote, ya que el inmueble que al- do (antes avenida Del Castillo) y avenida Rafael bergaba el Cuerpo de Bomberos les fue requeri- Murillo Vidal, en el municipio de Perote, Ver., a do. Gaceta Legislativa 40 jueves 30 de julio de 2009

IV. Mediante escritura pública número 8053, volu- VII. Al no ser una enajenación a título oneroso, no es men 148, de fecha 9 de septiembre de 1998 y necesario contar con el avalúo respectivo, ya que testimonio de fecha 11 de septiembre de 1998, cualquier valor que se establezca previa autoriza- se constituyó la persona moral denominada: ción dentro del instrumento público, será tomado “H. Cuerpo de Bomberos de Perote”, Asocia- únicamente como valor referencial, ya que el ción Civil, por los señores Jesús Eduardo Orozco carácter de la enajenación en este caso, es a título Abreu, María Laura Fierro Cortés, Arturo Martí- gratuito. nez Bello, José Juan Palacios Torres, Fernando Herrera Melo, Rafael Guillermo Herrera Torres, VIII. El H. Cuerpo de Bomberos de Perote, A.C., se Luis Báez, Víctor Bautista Cruzado, Erick Ramí- obliga a utilizar el inmueble de referencia confor- rez Rodríguez y José Roldan García, con una me a la solicitud hecha al C. Gobernador y a su duración de 90 años. objeto social, por lo que no podrá cederlo ni otorgarlo en concesión a persona física o moral V. El objeto de la asociación será: a) organizar, alguna, conservándolo como un bien del Dominio mantener administrar y dirigir el cuerpo de Público, de lo contrario la posesión del inmueble bomberos de la ciudad de Perote, Veracruz. Pa- se revertirá al patrimonio del Gobierno del Estado ra la realización de tal objeto la asociación sin necesidad de declaración judicial. podrá: adquirir y mantener por cualquier título o concepto todo el equipo técnico y necesario o IX. El Plan Veracruzano de Desarrollo 2005-2010 conveniente para la prestación del servicio de establece que el Ejecutivo del Estado tiene entre prevención y extinción de incendios, para efec- sus prioridades garantizar que se cumpla con la tuar labores de salvamento y para administrarse función de prevenir y reducir daños por contin- a sí mismo; b) Prestar gratuitamente servicio de gencias, así como promover hábitos y prácticas de combate de incendios y labores de salvamento; autoprotección en eventos adversos de amplio c) adquirir y mantener por cualquier título o impacto social, por eso se estima conveniente en- concepto los bienes inmuebles y derechos re- ajenar el inmueble señalado al H. Cuerpo de ales que sean necesarios para establecer ofici- Bomberos. nas y cuarteles; d) promover campañas de edu- cación sobre sistemas de prevención y combate Por lo antes expuesto, esta Comisión Permanente de de incendios y labores de salvamento, y la or- Hacienda del Estado somete a su consideración el ganización temporal o permanente de centros presente: docentes; e) publicar y editar boletines, revisar, libros y en general toda clase de información DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO

sobre prevención y combate de incendios, labo- PRIMERO.- Se autoriza al Titular del Poder Ejecutivo res de salvamento y demás actividades afines; f) del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a enaje- realizar peritajes y consultas sobre materias de nar a título gratuito una superficie de 5,046.00 me- su competencia, en forma gratuita u onerosa; tros cuadrados con construcción incorporada, de etc. propiedad estatal, ubicada en la Avenida J.J. Corona- do (antes avenida Del Castillo) y avenida Rafael Muri- VI. Mediante testimonio de fecha 23 de noviembre llo Vidal, en el municipio de Perote, Veracruz, con las de 1999, de escritura 14, 046 volúmen CXXXII siguientes medidas y colindancias: al Noroeste, en contiene el acta de asamblea extraordinaria de fe- 71.50 metros, con avenida J.J. Coronado (antes Ave- cha 22 de octubre de 1999, de la persona moral nida del Castillo); al Sureste, en 81.17 metros, con denominada “H. Cuerpo de Bomberos de Perote, propiedad del C. Gustavo Martínez; al Suroeste, en A.C.”, en la que señalan los nombres de los apo- 65.20 metros, con la Avenida Rafael Murillo Vidal; y al derados para pleitos y cobranzas. Así como tam- Noroeste, en 67.05 metros, con propiedad del C. bién el Contrato de Promesa de Comodato que Baltazar Aguirre, a favor del H. Cuerpo de Bomberos celebraron el Gobierno del Estado de Veracruz y de Perote, A.C., para instalar la Estación de Bomberos la Sociedad Cooperativa de Producción Ximonco en dicho lugar. S.C.L., y en el que se señala que la duración del mismo hasta el 30 de noviembre de 2004, motivo SEGUNDO.- Comuníquese el presente acuerdo al por el cual puede ser ocupada la superficie descri- Ciudadano Gobernador del Estado, Licenciado Fidel ta por el H. Cuerpo de Bomberos de Perote, Vera- Herrera Beltrán, para su conocimiento y efectos lega- cruz. les a que haya lugar.

Gaceta Legislativa 41 jueves 30 de julio de 2009

TERCERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial. Órgano 2. La Diputación Permanente de la LXI Legislatura del Gobierno del Estado. del Honorable Congreso del Estado, en sesión or- dinaria celebrada el 21 de agosto de 2008, cono- Dado en la sala de comisiones de la LXI Legislatura del ció de la solicitud de referencia, mísma que, junto Honorable Congreso del Estado, en la Ciudad de con el expediente respectivo, fue turnada a esta Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los Comisión Permanente de Hacienda del Estado, veintinueve días del mes de julio del 2009. mediante oficio número SG- DP/2do/1er/049/2008, para su estudio y dicta- Comisión Permanente de Hacienda del Estado men.

Dip. Erick Alejandro Lagos Hernández Una vez expuestos los antecedentes que al caso co- Presidente rresponden y analizado el expediente relativo, a juicio de los integrantes de esta dictaminadora se formulan Dip. Fredy Ayala González las siguientes: Secretario CONSIDERACIONES Dip. Mario González Figueroa Vocal I. Que, en términos de la normatividad invocada en el párrafo segundo del presente dictamen, esta Comisión Permanente, como órgano constituido ***** por el Pleno, que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA DEL ESTADO de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- nados, es competente para emitir este proyecto Honorable asamblea: de resolución.

A los suscritos, integrantes de la Comisión Permanente II. Que en el expediente respectivo se encuentran de Hacienda del Estado de la LXI Legislatura, nos fue fotografías, dictamen técnico y relación detallada turnada para su estudio y dictamen, la solicitud de de los bienes, Acta de la Primera Sesión Extraordi- autorización del Secretario de Finanzas y Planea- naria del 2008 del Subcomité de Adquisiciones, cion del Estado para enajenar a título oneroso, Arrendamientos, Servicios y Enajenación de Bienes mediante el proceso de subasta pública, en sitio, 41 Muebles de la Procuraduría General de Justicia del vehículos, de propiedad estatal y asignados a la Estado y el avalúo respectivo. Procuraduría General de Justicia del Estado. III. Que el Subcomité de Adquisiciones, Arrendamien- En vista de lo anterior, con fundamento en lo dispues- tos, Servicios y Enajenación de Bienes Muebles de to por los artículos 33 fracción XXXI y 38 de la Consti- la Procuraduría General de Justicia del Estado, tución Política del Estado; 18 fracción XXXI, 38, 39 mediante Acta de fecha 6 de junio de 2008, fracción XV y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legisla- acordó dar de baja los 41 vehículos de referencia. tivo; 43, 45, 59 párrafo primero, 61 párrafo primero, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno IV. Que los 41 vehículos que se pretenden enajenar Interior de este mismo Poder, esta Comisión Perma- se encuentran ubicados en diferentes corralones nente de Hacienda del Estado emite su dictamen, de la Procuraduría General de Justicia del Estado para lo cual expone los siguientes: en las ciudades de Xalapa y Coatepec, Ver., y de- bido a la complejidad de las fallas que presentan, ANTECEDENTES resulta incosteable su reparación, por lo cual se justificó su baja. 1. Mediante oficio SPF/1366/08, de fecha 13 de agosto de 2008, el Ciudadano Secretario de Fi- V. Que, de acuerdo al avalúo de fecha 22 de abril de nanzas y Planeacion del Estado remitió a esta So- 2009, practicado por el Perito en Vehículos de la Di- beranía la solicitud de autorización para enajenar rección de Servicios Periciales de la Procuraduría Ge- a título oneroso, mediante el proceso de subasta neral de Justicia del Estado, David Martínez Tirado, el pública, en sitio, 41 vehículos de propiedad esta- valor comercial global por kilo de los vehículos que se tal y asignados a la Procuraduría General de Justi- pretenden enajenar es de $70,420.00 (Setenta mil, cia del Estado. cuatrocientos veinte pesos 00/100 M.N.). Gaceta Legislativa 42 jueves 30 de julio de 2009

003276 MAL VI. Que los ingresos que se obtengan serán destina- ESTADO EN SU dos a proyectos de inversión adicionales a reali- CARROCERIA, SUSPENSION, zarse durante el transcurso del ejercicio, como lo MOTOR CON UN PESO DE 1,800 establece el artículo 201 del Código Financiero KILOS para el Estado. CHEVROLET PICK 8 UP COLOR BLAN- 3GCEC20A6R RM139961 $1,975.00 CO MODELO 1994 M139961 Por lo antes expuesto, esta Comisión Permanente de PLACAS 003950 MAL ESTADO CON Hacienda del Estado somete a su consideración el UN PESO DE 1,500 KILOS presente: CHEVROLET PICK 9 UP MODELO 1996 1GCEC2473TZ MÉXICO $1,975.00 COLOR BLANCO 167310 DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO PLACAS 003973 MAL ESTADO CON UN PESO DE 1,500 Primero.- Se autoriza al Titular del Poder Ejecutivo del KILOS

Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a enajenar, CHEVROLET PICK 10 UP MODELO 1996 1GCEC247XTZ H. MÉXICO $1,975.00 a título oneroso, mediante el proceso de subasta COLOR BLANCO 161942 pública en sitio, 41 vehículos de propiedad estatal y PLACAS 003974 MAL ESTADO CON asignados a la Procuraduría General de Justicia del UN PESO DE 1,500 KILOS Estado; el precio mínimo de los bienes muebles será de acuerdo al avalúo practicado y los recursos que se FORD PICK UP 11 MODELO 1994 3FTEF25N0RM L10441 $2,250.00 obtengan serán destinados conforme lo establece el COLOR BLANCO A08366 PLACAS 004060 artículo 201 del Código Financiero para el Estado, MAL ESTADO CON dichos bienes son los siguientes: UN PESO DE 1,600 KILOS

No. BIEN MUEBLE No. DE SERIE No. DE MOTOR VALOR CHEVROLET PICK FORD PICK UP 12 UP MDELO 1994 3GCEC20A6R RM140100 $1,975.00 1 MODELO 1993 AC2LNP65149 K51159 $2,150.00 COLOR BLANCO M140100 COLOR BLANCO PLACAS 004074 PLACAS 000477 MAL ESTADO CON MAL ESTADO UN PESO DE 1,500 DESBIELADO CON KILOS UN PESO DE 1,600 KILOS CHEVROLET PICK NISSAN SEDAN 13 UP MODELO 1994 3GCEC20A9R RM140270 $1,975.00 2 MODELO 1993 3BAMB13- E16572616M $775.00 COLOR BLANCO M140270 COLOR BLANCO 09884 PLACAS 004094 PLACAS 01753 MAL ESTADO CON DESBIELADO CON UN PESO DE 1,500 UN PESO DE 600 KILOS KILOS FORD PICK UP CHEVROLET PICK 3 MODELO 1994 3FTEF25N1RM L06641 $2,150.00 14 UP MODELO 1994 3GCEC20A9R RM139815 $1,975.00 COLOR BLANCO A05402 COLOR BLANCO M139815 PLACAS 01854 PLACAS 004095 DESBIELADO MAL MAL ESTADO CON ESTADO CON UN UN PESO DE 1,500 PESO DE 1,600 KILOS KILOS CHEVROLET PICK FORD PICK UP 15 UP MODELO 1997 1GCEC34KXV VZ230237 $1,975.00 4 MODELO 1994 3FTEF25N4RM L10905 $2,150.00 COLOR BLANCO Z230237 COLOR BLANCO A09461 PLACAS 004117 PLACAS 01857 MAL ESTADO CON DESBIELADO MAL UN PESO DE 1,500 ESTADO CON UN KILOS PESO DE 1,600 CHEVROLET PICK KILOS 16 UP MODELO 1997 1GCEC34K8V VZ230902 $1,975.00 NISSAN TSURU COLOR BLANCO Z230902 5 MODELO 1998 3N1EB31S1WL GA16751684V 4775.00 PLACAS 004122 COLOR BLANCO 074818 MAL ESTADO CON PLACAS 003261 UN PESO DE 1,500 MOTOR Y SUSPEN- KILOS SION EN MAL DODGE TIPO RAM ESTADO CON UN 17 PICK UP MODELO XM523575 H. MÉXICO $2,250.00 PESO DE 600 KILOS 1999 COLOR DODGE TIPO RAM BLANCO PLACAS 6 WAGON 1500 XK510614 H.USA $2,500.00 004136 MAL MODELO 1999 ESTADO CON UN COLOR BLANCO PESO DE 1,600 PLACAS 003268 KILOS MOTOR EN MAL DODGE TIPO RAM ESTADO CON UN 18 PICK UP MODELO XM524791 H. MÉXICO $2,250.00 PESO DE 1,800 1999 COLOR KILOS BLANCO PLACAS DODGE TIPO RAM 004151 MAL 7 WAGON COLOR XK510606 H.USA $2,500.00 ESTADO CON UN BLANCO MODELO PESO DE 1,600 1999 PLACAS KILOS Gaceta Legislativa 43 jueves 30 de julio de 2009

DODGE TIPO RAM UN PESO DE 1,600 19 PICK UP MODELO XM53383 H. MÉXICO $2,250.00 KILOS 1999 COLOR NISSAN TIPO BLANCO PLACAS 31 TSURU MODELO 65BAMB13- E16767624M $775.00 004153 MAL 1996 COLOR 09386 ESTADO CON UN MORADO METALI- PESO DE 1,600 CO PLACAS YDN- KILOS 1925 MAL ESTADO VOLKSWAGEN CON UN PESO DE 20 TIPO JETTA COLOR 3VW1671HMS ACD014487 $555.00 600 KILOS ROJO MODELO M216119 1995 PLACAS NISSAN TIPO 004799 MAL 32 TSURU MODELO 3BAMB13- E16627245M $775.00 ESTADO CON UN 1993 COLOR 43826 PESO DE 400 KILOS NEGRO PLACAS HONDA TIPO YDN-2790 MAL 21 MOTOCICLETA SIN 3502910AF0S S/N $45.00 ESTADO CON UN MODELO COLOR E PESO DE 600 KILOS NARANJA MOTOR EN MAL ESTADO CHRYSLER TIPO CON UN PESO DE 33 SPIRIT RT MODELO 3C3B146P8PT S/N $975.00 20 KILOS 1993 COLOR ROJO 575378 HONDA TIPO PLACAS YDN-3904 22 MOTOCICLETA SIN MD8HF1107Y KIESH052367 $45.00 MAL ESTADO CON MODELO COLOR 3N51463 UN PESO DE 700 BLANCO PLACAS KILOS TUA76 MOTOR EN MAL ESTADO CON DODGE TIPO RAM UN PESO DE 25 34 WAGON MODELO 2B4HB15XXW H. USA $2,250.00 KILOS 1998 COLOR K154910 CHEVROLET PICK BLANCO PLACAS 23 UP MODELO 1992 3GCEC30X5M S/N $1,975.00 YDN-3912 MAL COLOR BLANCO M133868 ESTADO CON UN PLACAS XR-31507 PESO DE 1,800 MAL ESTADO CON KILOS UN PESO DE 1,500 DODGE TIPO RAM KILOS 35 WAGON MODELO 2B4HB15X3W H. USA $2,250.00 1998 COLOR K154280 DODGE TIPO RAM BLANCO PLACAS 24 PICK UP MODELO 3B7HC16X71 H. MÉXICO $2,250.00 YDN-3913 MAL 2001 COLOR M512163 ESTADO CON UN BLANCO PLACAS PESO DE 1,800 XR-31462 MAL KILOS ESTADO CON UN CHEVROLET TIPO PESO DE 1,600 36 SUBURBAN S/N S/N $2,250.00 KILOS MODELO 1993 COLOR BEIGE DODGE TIPO RAM PLACAS YDN-3930 25 PICK UP MODELO 3B7HC16X71 H. MÉXICO $2,250.00 MAL ESTADO CON 2000 COLOR M508957 UN PESO DE 1,700 BLANCO PLACAS KILOS XR-32528 MAL VOLKSWAGEN ESTADO CON UN 37 TIPO JETTA 1GNM612538 NW107264 $1,100.00 PESO DE 1,600 MODELO 1992 KILOS COLOR ROJO PLACAS YDN-3937 FORD TIPO MAL ESTADO CON 26 EXPLORER MODE- 1FMDU32X3R S/N $1,975.00 UN PESO DE 800 LO 1990 COLOR UB62918 KILOS CAFÉ PLACAS XR- NISSAN TIPO 32534 MAL 38 TSURU MODELO 2BLB13-44019 E16504403M $975.00 ESTADO CON UN 1992 COLOR AZUL PESO DE 1,500 CIELO PLACAS KILOS YDN-3940 MAL ESTADO CON UN NISSAN TIPO PICK PESO DE 600 KILOS 27 UK MODELO 1996 5MSGD21- KA24078540M $775.00 NISSAN TIPO COLOR BLANCO 098279 39 TSURU MODELO 3N1EB31S8WL GA16755430V $975.00 PLACAS XR-32535 1998 COLOR 074492 MAL ESTADO CON BLANCO PLACAS UN PESO DE 600 YDN-3953 MAL KILOS ESTADO CON UN DODGE TIPO PICK PESO DE 600 KILOS 28 UP MODELO 1995 3B7HC3672R S/N $2,250.00 CHEVROLET PICK COLOR ROJO M507691 40 UP AMBULANCIA 1GCEC14W31 1Z185370 $2,475.00 PLACAS XR-32547 MODELO 2001 Z185370 MAL ESTADO CON COLOR BLANCO UN PESO DE 1,600 PLACAS YDN-4047 KILOS MAL ESTADO CON CHEVROLET PICK UN PESO DE 1,900 29 UP MODELO 1997 1GCEC34K0V VZ235625 $1,975.00 KILOS COLOR BLANCO Z235625 FORD TIPO GRAND PLACAS XR-32565 41 MARQUIS MODE- AL54MB30468 H. MÉXICO $1,975.00 MAL ESTADO CON LO 1992 COLOR UN PESO DE 1,500 BLANCO PLACAS KILOS YDN-4055 MAL DODGE PICK UP ESTADO CON UN 30 MODELO 1994 3B7HC3621R S/N $2,250.00 PESO DE 1,500 COLOR VERDE M517285 KILOS PLACAS XR-32589 MAL ESTADO CON TOTAL $70,420.00 Gaceta Legislativa 44 jueves 30 de julio de 2009

Segundo.- Comuníquese el presente acuerdo al Ciu- la Constitución Política local; 35, fracción XXIV y 103, dadano Gobernador Constitucional del Estado de fracción VII, de la ley Orgánica del Municipio Libre; Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento 18, fracción XVI, inciso g), 38, y 39, fracción XV, de la y efectos legales a que haya lugar. Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 59, 61, 62 y 65, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Tercero.- Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la soli- Oficial. Órgano del Gobierno del Estado. citud de referencia, a fin de resolver su procedencia o improcedencia, bajo los siguientes: Dado en la sala de comisiones de la LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la Ciudad de ANTECEDENTES Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a los veintinueve días del mes de julio del año 2009. 1. Se tiene a la vista el oficio SG- DP/2do./1er/267/2008, de fecha 1 de Octubre de Comisión Permanente de Hacienda del Estado 2008, posteriormente se turna y anexa al expe- diente el oficio SG-DP/1er/2º/093/2009 de fecha Dip. Erick Alejandro Lagos Hernández 13 de Marzo de 2009 y por ultimo es turnado a Presidente estas Comisiones Unidas el oficio SG- DP/1er/2º/199/2009 con fecha 24 de Abril de Dip. Fredy Ayala González 2009. En los oficios turnados se solicita autoriza- Secretario ción para poder suscribir convenio de asociación intermunicipal para la prestación de los servicios Dip. Mario González Figueroa de gestión y manejo de integral de residuos sóli- Vocal dos urbanos, a través de la creación del Organis- mo Público Descentralizado Intermunicipal deno- minado “Organismo Operador Intermunicipal”. ***** 2. Se encuentra en el expediente certificación de los COMISIONES PERMANENTES UNIDAS DE DESARROLLO Y Secretarios de cada uno de los Ayuntamientos los FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y DE MEDIO AMBIENTE, cuales son: H. Ayuntamiento de Zentla, consta en RECURSOS NATURALES Y AGUAS. el expediente acuerdo derivado del acta de Cabil- do de sesión extraordinaria número 43, celebrada Honorable asamblea: el 24 de Septiembre del 2008; del H. Ayunta- miento Huatusco, consta en el expediente el A los suscritos integrantes de la Comisiones perma- acuerdo derivado del acta de Cabildo de sesión nentes unidas de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- extraordinaria número 68, celebrada el 5 de No- pal y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas viembre o del 2008; del H. Ayuntamiento de de la Sexagésima Primera Legislatura del Honorable Chocamán, consta en el expediente el acuerdo Congreso del Estado, nos fueron turnados los oficios derivado del acta de Cabildo de sesión extraordi- SG-DP/2do./1er/267/2008, SG-DP/1er/2º/093/2009 y naria número 49, celebrada el 27 de Septiembre SG-DP/1er./2º/199/2009, mediante los cuales se remi- del 2008; del H. Ayuntamiento de Comapa, cons- te, para su estudio y dictamen, diversas solicitudes ta en el expediente el acuerdo derivado del acta con el expediente del caso, formuladas por los HH. de Cabildo de sesión extraordinaria número 24, Ayuntamientos de Zentla, Huatusco, Chocamán, Co- celebrada el 31 de Octubre del 2008; del H. mapa, Coscomatepec, Ixhuatlán del Café, Sochiapa, Ayuntamiento de Coscomatepec, consta en el ex- Tenampa, Totutla, Alpatláhuac, Tomatlán y Tlacote- pediente el acuerdo derivado del acta de Cabildo pec de Mejia Veracruz de Ignacio de la Llave, para de sesión extraordinaria sin número, celebrada el poder suscribir convenio de asociación intermunicipal 9 de Septiembre del 2008; del H. Ayuntamiento para la prestación de los servicios de gestión y manejo de Ixhuatlán del Café, consta en el expediente el de integral de residuos sólidos urbanos, a través de la acuerdo derivado del acta de Cabildo de sesión creación del Organismo Público Descentralizado extraordinaria sin número, celebrada el 8 de Oc- Intermunicipal denominado “Organismo Opera- tubre del 2008; del H. Ayuntamiento de Sochia- dor Intermunicipal”. pa, consta en el expediente el acuerdo derivado del acta de Cabildo de sesión extraordinaria En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- número 43, celebrada el 29 de Octubre del 2008; blecido por los artículos: 33 fracción XVI, inciso g), de del H. Ayuntamiento de Tenampa, consta en el Gaceta Legislativa 45 jueves 30 de julio de 2009

expediente el acuerdo derivado del acta de Cabildo II. Que toda vez que se cuenta con tres oficios tur- de sesión extraordinaria número 49, celebrada el 30 nados que versan sobre a misma solicitud, estas de Octubre del 2008; del H. Ayuntamiento de Totu- dictaminadoras consideran pertinente acumular tla, consta en el expediente el acuerdo derivado del los mismos y resolver en un solo dictamen. acta de Cabildo de sesión extraordinaria número 43, celebrada el 3 de Octubre del 2008; del H. Ayunta- III. Que estas dictaminadoras consideran que se miento de Alpatláhuac, consta en el expediente el cumple con todos los requisitos jurídico- acuerdo derivado del acta de Cabildo de sesión ex- administrativos para la creación del Organismo In- traordinaria número 36, celebrada el 11 de Noviem- termunicipal, por lo tanto es pertinente la aproba- bre del 2008; del H. Ayuntamiento de Tomatlán, ción del dictamen que nos ocupa, en salvaguarda consta en el expediente el acuerdo derivado del acta de la autonomía municipal y la libre asociación in- de Cabildo de sesión extraordinaria sin número, cele- termunicipal. brada el 30 de Septiembre de 2008; y del H. Ayun- tamiento de Tlacotepec de Mejia, consta en el expe- IV. Por lo que una vez estudiada y analizada la solici- diente el acuerdo derivado del acta de Cabildo de se- tud de referencia, tomando en consideración la sión extraordinaria sin numero celebrada el 24 de Oc- documentación que se anexa a la presente, se tubre 2008. En las que cada uno de los Cabildos de concluye que los H. H. Ayuntamientos de Zentla, los H. H. Ayuntamientos aprueba se suscriba conve- Huatusco, Chocamán, Comapa, Coscomatepec, nio de asociación intermunicipal para la prestación de Ixhuatlán del Café, Sochiapa, Tenampa, Totutla, los servicios de gestión y manejo de integral de resi- Alpatláhuac, Tomatlán y Tlacotepec de Mejia Ve- duos sólidos urbanos, a través de la creación del Or- racruz, de Ignacio de la Llave, cumplen con lo dis- ganismo Público Descentralizado Intermunicipal de- puesto en la Ley Orgánica del Municipio Libre pa- nominado “Organismo Operador Intermunicipal”. ra constituirse como un Organismo Intermunicipal y celebrar el presente convenio; y 3. Existe en el expediente copia del proyecto de convenio de colaboración, que celebrarían por V. Que estas Dictaminadoras consideran que en el una parte, el Gobierno del Estado de Veracruz, momento procesal oportuno, cuando se inicie la por conducto de la Secretaria de Desarrollo Social operación de este Organismo Intermunicipal, se y Medio Ambiente, y la Coordinación General de debe cumplir con los diversos requisitos de índole Medio Ambiente, y por la otra parte, los Honora- ambiental por cuanto hace al manejo de residuos bles Ayuntamientos de Zentla, Huatusco, Cho- sólidos urbanos, es potestad de las autoridades camán, Comapa, Coscomatepec, Ixhuatlán del tanto Estatales como Federales la vigilancia y san- Café, Sochiapa, Tenampa, Totutla, Alpatláhuac, ción propias en materia de protección al medio Tomatlán y Tlacotepec de Mejia Veracruz de Ig- ambiente; estas dictaminadoras vigilarán que las nacio de la Llave, representados por los C.C. Pre- autoridades correspondientes determinen lo con- sidentes Municipales y Síndicos de los menciona- ducente para el respeto irrestricto al Medio Am- dos municipios. El convenio se tiene a la vista para biente en el Estado de Veracruz. la conformación del expediente, en el mismo se especifican los beneficios que traerá consigo la ce- En virtud de lo anterior, a estas Comisiones Perma- lebración de éste, determinando los derechos y nentes Unidas de Desarrollo y Fortalecimiento Muni- obligaciones de ambas partes. cipal y de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Aguas somete a su consideración el presente: En tal virtud y, sobre la base de estos antecedentes, a juicio de estas Comisiones Permanentes Unidas de DICTAMEN CON PROYECTO DE ACUERDO Desarrollo y Fortalecimiento Municipal, y Medio Am- biente, Recursos Naturales y Aguas que suscriben, se PRIMERO. Se autoriza a los Honorables Ayuntamien- formulan las siguientes: tos de Zentla, Huatusco, Chocamán, Comapa, Cos- comatepec, Ixhuatlán del Café, Sochiapa, Tenampa, CONSIDERACIONES Totutla, Alpatláhuac, Tomatlán y Tlacotepec de Mejia Veracruz de Ignacio de la Llave, a suscribir convenio I. Según lo dispuesto por la Constitución Política del de asociación intermunicipal para la prestación de los Estado de Veracruz y la Ley Orgánica de Munici- servicios de gestión y manejo de integral de residuos pio Libre, esta soberanía tiene la potestad de sólidos urbanos, a través de la creación del Organismo aprobar convenios entre los municipios y entida- Público Descentralizado Intermunicipal denominado des públicas. “Organismo Operador Intermunicipal”. Gaceta Legislativa 46 jueves 30 de julio de 2009

SEGUNDO. Comuníquese el presente acuerdo a los PUNTOS DE ACUERDO C.C. Presidentes Municipales de los Honorables Ayun- tamientos de Zentla, Huatusco, Chocamán, Comapa, Coscomatepec, Ixhuatlán del Café, Sochiapa, Tenam- ♦ De la Junta de Coordinación Política, por el pa, Totutla, Alpatláhuac, Tomatlán y Tlacotepec de que el Congreso del Estado expresa su apoyo Mejia Veracruz de Ignacio de la Llave, para su cono- al Ejecutivo estatal para que prosiga acciones cimiento y efectos procedentes. de remediación ambiental en el predio deno- minado “Jáltipan”. TERCERO. Comuníquese el presente acuerdo al Ciu- dadano Gobernador del Estado, Licenciado Fidel ♦ De la Junta de Coordinación Política, por el Herrera Beltrán, para su conocimiento y efectos lega- que se declara mediante el decreto respectivo les a que haya lugar. como sede provisional del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave a CUARTO. Publíquese en la Gaceta Oficial Órgano del la cabecera del municipio de Córdoba, para el Gobierno del Estado. sólo efecto de que el pleno de la Sexagésima Primera Legislatura celebre en ese lugar una Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Pri- sesión solemne, para conmemorar el CLXXXVIII mera Legislatura del Honorable Congreso del Estado aniversario de la firma de Los Tratados de de Veracruz de Ignacio de la Llave, a los 28 días del Córdoba. mes de Julio del 2009.

♦ De la Junta de Coordinación Política, por el COMISIÓNES PERMANENTES UNIDAS DE DESA- que se establecen objetivos de transparencia RROLLO Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y DE respecto a la aplicación de recursos derivados MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y del descuento a legisladores, aprobado el 15 AGUAS. de enero del 2009.

DIP. MARILDA ELISA RODRÍGUEZ AGUIRRE PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE DE- ♦ De la Junta de Coordinación Política, para la SARROLLO Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL. integración de la Diputación Permanente que deberá de funcionar durante el Segundo Rece- DIP. ELÍAS BENÍTEZ HERNÁNDEZ so del Segundo Año de Ejercicio Constitucional SECRETARIO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE de la Sexagésima Primera Legislatura del hono- DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL. rable Congreso del Estado de Veracruz de Ig- nacio de la Llave. DIP. JOEL ALEJANDRO CEBADA BERNAL VOCAL DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE DESA-

RROLLO Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL. PRONUNCIAMIENTOS

COMISIÓNES PERMANENTES UNIDAS DE DESA- CON ANTEPROYECTO

RROLLO Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Y DE DE PUNTO DE ACUERDO MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y

AGUAS.

Para exhortar al titular del Ejecutivo del Estado DIP. MARCO ANTONIO NÚÑEZ LÓPEZ ♦ a declarar la “Fiesta Anual del Huapango” PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE ME- como patrimonio cultural de Veracruz, presen- DIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y AGUAS. tado por la diputada Dalia Edith Pérez Casta-

ñeda, integrante del Grupo Legislativo del Par- DIP. ELISEO BRAVO GRACIÁN tido Revolucionario Institucional. SECRETARIO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE

MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y AGUAS. ♦ Con respecto al relleno sanitario de Tierra DIP. DALOS ULISES RODRÍGUEZ VARGAS Blanca, Veracruz, presentado por el diputado VOCAL DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE MEDIO Tito Delfín Cano, integrante del Grupo Legisla- AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y AGUAS. tivo del Partido Acción Nacional.

Gaceta Legislativa 47 jueves 30 de julio de 2009

ANTEPROYECTO DE

PUNTO DE ACUERDO

♦ Para que se cumpla el artículo 31 de la Consti- tución Política del Estado de Veracruz de Igna- cio de la Llave, presentado por el diputado José Sergio Rodolfo Vaca Betancourt Bretón, del Partido Convergencia.

PRONUNCIAMIENTO CON ANTEPROYECTO

DE PUNTO DE ACUERDO

♦ Exhortando a la CAEV a realizar un estudio en virtud de buscar la manera de bajar el precio del agua potable en varias ciudades del Estado en especial en la ciudad de Naranjos, Veracruz, por la razón de existir exhorbitantes precios (costos) en el consumo del vital líquido, pre- sentado por el diputado Julio Chávez Hernán- dez, del Partido del Trabajo.

PRONUNCIAMIENTOS

♦ Referente a la ampliación presupuestal del Instituto Electoral Veracruzano, presentado por el diputado Fredy Ayala González, inte- grante del Grupo Legislativo del Partido de la Revolución Democrática.

♦ Relativo al maltrato y violencia extrema a las mujeres en el Estado de Veracruz, presentado por el diputado Antonio de Jesús Remes Oje- da, integrante del Grupo Legislativo del Parti- do Acción Nacional.

CLAUSURA

♦ Del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Primera Legis- latura del honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Gaceta Legislativa 48 jueves 30 de julio de 2009

MENSAJE

La Gaceta Legislativa es un órgano de información interna del Congreso del Estado de Veracruz, con la que se comunicará, en la víspera de las sesiones de la H. LXI Legislatura, los asuntos que tratarán y debatirán los diputados durante los períodos de sesiones ordinarias, de las sesiones de la Diputación Permanente en los recesos del Congreso. Asimismo, se reportarán los asuntos a debatir en el caso de que se convoque a períodos de sesiones extraordinarias. Por lo tanto, con fundamento en el artículo 161 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, la Gaceta Legislativa, sólo servirá como instrumento de apoyo al Congreso, en el desarrollo de sus trabajos legislativos. Asimismo, la redacción de los documentos publicados es responsabilidad de quien los emite.

En la Gaceta Legislativa se incluye el orden del día de las sesiones que incluye iniciativas de ley o decreto, o ante el Congreso de la Unión, así como se citan únicamente los temas de los puntos de acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de cualquier otro órgano del Congreso, así como de los pronunciamientos de los grupos legislativos o de los diputados en lo particular.

La Gaceta Legislativa informará de los eventos y actividades diversas que se realicen en el Palacio Legislativo, como son las comparecencias ante comisiones de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, los programas culturales, conferencias y exposiciones.

El contenido de los números que publique la Gaceta Legislativa aparecerán en la página web del Congreso, la cual podrá ser consultada en la dirección de Internet siguiente: www.legisver.gob.mx. Esta página se actualizará en la víspera de las sesio- nes.

DIRECTORIO

Sexagésima Primera Legislatura del Junta de Coordinación Política Congreso del Estado

Dip. Leopoldo Torres García Dip. Fernando González Arroyo Presidente Coordinador del Grupo Legislativo del PRI Presidente Dip. Manuel Bernal Rivera Vicepresidente Dip. Víctor Alejandro Vázquez Cuevas Coordinador del Grupo Legislativo del PAN Dip. Hugo Alberto Vásquez Zárate Secretario Dip. Margarita Guillaumín Romero Coordinadora del Grupo Legislativo del PRD

Dip. Eusebio Alfredo Tress Jiménez Del Partido Convergencia

Dip. Julio Chávez Hernández Del Partido del Trabajo

Dip. Manuel Laborde Cruz Del Partido Revolucionario Veracruzano

Secretaría General del Congreso Secretaría de Servicios Legislativos Lic. Francisco Javier Loyo Ramos Lic. Manlio Favio Baltazar Montes

Gaceta Legislativa del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Coordinador: Lic. César A. Moreno Collado Edición: C.P. Gonzalo Peláez Cadena.

Domicilio: Av. Encanto Esq. Lázaro Cárdenas Tel. 01 (228) 8 42 05 00 Col. El Mirador, C.P. 91170 Ext. 3124 Xalapa, Veracruz Sitio web: www.legisver.gob.mx