Gaceta Legislativa

Año I Palacio Legislativo del Estado de de Ignacio de la Llave, 18 de febrero de 2014 Número 19

CCOONNTTEENNIIDDOO

Orden del día . …………………………….. p 2. para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a través de su delegación en el Estado, en el marco del pro- Iniciativa grama Acciones para la Igualdad de Género con Po- blación Indígena...... p 10.

De decreto que reforma los artículos 7 y 8, y adiciona los artículos 13 bis y 31 bis, todos del Reglamento de Por los que se autoriza a suscribir convenio de coor- los Servicios Administrativos del Congreso del Estado dinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de Veracruz. ………...... p 3. de los Pueblos Indígenas, a través de su delegación en el Estado, en el marco del programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena para el ejerci- Dictámenes cio 2013 a los ayuntamientos de:

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal: Isla...... p 11.

Por el que se autoriza al ayuntamiento de Rafael Del- ...... p 12. gado, a dar en donación condicional, en su caso revo- cable, una fracción de terreno de propiedad munici- ...... p 14. pal, a favor del gobierno del Estado con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz, para la cons- De la Comisión Permanente de Organización trucción de un plantel de telebachillerato . …. p 5. Política y Procesos Electorales , por los que se aprueban las convocatorias para la elección de agen- Por el que se autoriza al ayuntamiento de , a tes y subagentes municipales de diversos municipios realizar la enajenación a título oneroso de una frac- de la entidad ...... p 15. ción de terreno de propiedad municipal, a favor de un particular ...... p 7. De la Comisión Permanente de Equidad, Género y Familia , por el que se autoriza al ayuntamiento de Por el que se autoriza al ayuntamiento de , a Veracruz, la creación del “Instituto Municipal de las enajenar a título gratuito una fracción de terreno, a Mujeres de Veracruz ...... p 17. favor del gobierno del Estado, con destino a la Secre- taría de Salud de Veracruz, para la instalación de una clínica de salud en ese lugar...... p 8.

De la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas:

Por el que se autoriza al ayuntamiento de , a suscribir acuerdo de coordinación y concertación para prevenir y atender la violencia contra las mujeres con enfoque intercultural, con la Comisión Nacional Gaceta Legislativa 2 martes 18 de febrero de 2014

ción de terreno de propiedad municipal, a favor ORDEN DEL DÍA de un particular.

DIPUTACIÓN PERMANENTE DE LA SEXAGÉSI- VIII. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici- pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que MA TERCERA LEGISLATURA DEL HONORABLE se autoriza al ayuntamiento de Tlilapan, a enaje- CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO nar a título gratuito una fracción de terreno, a fa- DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE vor del gobierno del Estado, con destino a la Se- 2013-2016 cretaría de Salud de Veracruz, para la instalación de una clínica de salud en ese lugar. PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL IX. De la Comisión Permanente de Asuntos Indíge- nas, dictamen con proyecto de acuerdo por el que PRIMER RECESO se autoriza al ayuntamiento de Coatzintla, a sus- cribir acuerdo de coordinación y concertación pa- Segunda Sesión Ordinaria ra prevenir y atender la violencia contra las muje- res con enfoque intercultural, con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indíge- 18 de febrero de 2014 nas, a través de su delegación en el Estado, en el marco del programa Acciones para la Igualdad de 11:00 horas Género con Población Indígena.

ORDEN DEL DÍA X. De la Comisión Permanente de Asuntos Indíge- nas, dictámenes con proyecto de acuerdo por los I. Lista de asistencia. que se autoriza a los ayuntamientos de: Isla, Playa Vicente y Uxpanapa, a suscribir convenio de coor- II. Lectura y en su caso aprobación del proyecto del dinación con la Comisión Nacional para el Desa- orden del día. rrollo de los Pueblos Indígenas, a través de su de- legación en el Estado, en el marco del programa III. Lectura y en su caso aprobación del acta de la de Coordinación para el Apoyo a la Producción sesión anterior. Indígena para el ejercicio 2013.

IV. Lectura de correspondencia recibida. XI. De la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales, dictámenes con V. Iniciativa de decreto que reforma los artículos 7 y proyecto de acuerdo por los que se aprueban las 8, y adiciona los artículos 13 bis y 31 bis, todos convocatorias para la elección de agentes y sub- del Reglamento de los Servicios Administrativos agentes municipales de diversos municipios de la del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio entidad. de la Llave, presentada por la diputada Mónica Robles Barajas, integrante del Grupo Legislativo XII. De la Comisión Permanente de Equidad, Género y del Partido Verde Ecologista de México. Familia, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Veracruz, la VI. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici- creación del “Instituto Municipal de las Mujeres pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que de Veracruz. se autoriza al ayuntamiento de Rafael Delgado, a dar en donación condicional, en su caso revoca- XIII. Se levanta la sesión y se cita a la próxima ordinaria. ble, una fracción de terreno de propiedad munici- pal, a favor del gobierno del Estado con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz, para la construcción de un plantel de telebachillerato.

VII. De la Comisión Permanente de Hacienda Munici- pal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Sochiapa, a reali- zar la enajenación a título oneroso de una frac- Gaceta Legislativa 3 martes 18 de febrero de 2014

INICIATIVA servicios de apoyo técnicos, que contribuya a INICIATIVA promover los derechos humanos, el adelanto de las mujeres y la igualdad de género. DIP. ANA GUADALUPE INGRAM VALLINES PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DEL La importancia de un Centro de Estudios como el que H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ se propone, radica en la posibilidad que tendrán dipu- PRESENTE tadas y diputados para formular iniciativas de ley que consideren la realidad social de las mujeres y los La Diputada Mónica Robles Barajas, integrante del hombres del Estado de Veracruz y con ello, hacer una Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de previsión de cuáles podrían ser los posibles efectos México de esta LXIII Legislatura del Honorable Con- diferenciales que la aplicación de dicha norma puede greso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, tener sobre ambos sexos. con fundamento en los artículos 33 Fracción, 34 Frac- ción I de la Constitución Política del Estado; 18 Frac- El Centro de Estudios aportará además, elementos jurídi- ción III, 48 fracción I de la Ley Orgánica del Poder cos que permitan un proceso de armonización entre los Legislativo del Estado de Veracruz, y el artículo 8 Frac- Instrumentos Internacionales en materia de Igualdad de ción I del Reglamento para el Gobierno Interior del Género y Derechos Humanos suscritos por el Estado Poder Legislativo del Estado de Veracruz, someto a Mexicano y la legislación estatal, tal como lo mandata la consideración de esta Honorable Asamblea, la presen- reforma constitucional de junio de 2011. te Iniciativa de Decreto que reforma los artículos 7 y 8 y adiciona los artículos 13 Bis y 31 Bis del Es importante señalar que el Congreso no puede Reglamento de los Servicios Administrativos del quedar al margen de la conformación de una agenda Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la legislativa construida desde la perspectiva de género, Llave, bajo la siguiente: sobre todo para tomar en cuenta las necesidades, intereses y opiniones de las mujeres veracruzanas, de EXPOSICIÓN DE MOTIVOS manera tal, que se potencien las propuestas legislati- vas para que garanticen a las mujeres el ejercicio Con fecha 4 de febrero de 2014 se publicó en la Ga- pleno de sus derechos. ceta Oficial del Estado Núm. Ext. 050, el Decreto Núm. 243 que reforma los artículos 18 y 57 de la Ley Para cumplir con estas obligaciones, el Congreso Ve- Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Veracruz racruzano aprobó el pasado 30 de enero el Centro de de Ignacio de la Llave, para la creación del “Centro de Estudios de Género y Derechos Humanos, sin embar- Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos go el Artículo Segundo Transitorio de dicho Decreto, Humanos del Congreso de Estado de Veracruz”. señala que el procedimiento para su implementación se establecerá en el Reglamento de los Servicios Ad- El Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los ministrativos del Congreso del Estado de Veracruz de Derechos Humanos responde al compromiso que Ignacio de la Llave, mandato que se cumple con la tienen los Parlamentos en todo el mundo, y en este reforma objeto de la presente Iniciativa, que tiene caso, el Congreso del Estado de Veracruz, para la como fin incorporar: a) su estructura orgánica, b) construcción de un marco jurídico estatal que garanti- procedimiento y requisitos de designación de la Direc- ce el ejercicio pleno de los Derechos Humanos de las tora y selección del personal con el que funcionará y; mujeres y los hombres, además, que reconozca la c) las funciones que tendrá a su cargo el Centro. condición y posición de las mujeres y promueva ac- ciones dirigidas a la erradicación de la brechas de Por lo anteriormente expuesto y fundado, someto a la desigualdad por razones de género. consideración de esta H. Asamblea, la siguiente:

Como ha quedado de manifiesto en el Decreto referi- INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍ- do en el párrafo segundo de la presente Iniciativa, el CULOS 7 Y 8 Y ADICIONA LOS ARTÍCULOS 13 BIS Y Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los 31 BIS, TODOS DEL REGLAMENTO DE LOS SERVI- Derechos Humanos, tiene como objeto: formular CIOS ADMINISTRATIVOS DEL CONGRESO DEL ES- estudios o investigaciones sobre la situación o TADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE. condición de las mujeres y los hombres en todos los ámbitos de la sociedad, a fin de apoyar en ARTÍCULO ÚNICO.-Se reforman los Artículos 7, Frac- forma objetiva, imparcial y oportuna el trabajo ción I, para adicionarle el inciso j); 8 para adicionarle legislativo, mediante la información analítica y la Fracción X; y se adicionan los Artículos 13 Bis y 31 Gaceta Legislativa 4 martes 18 de febrero de 2014

Bis, todos del Reglamento de los Servicios Administra- Convocatoria que emitirán las Comisiones de tivos del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio Equidad, Género y Familia y de Derechos Huma- de la Llave, para quedar como sigue: nos, Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes, a más tardar quince días antes de que concluya Artículo 7. […] el encargo la Directora en funciones.

I. […] La Directora del Centro durará en el cargo tres años, con posibilidad de ser ratificada únicamen- a) a i)… te por un segundo período de tres años.

j) El Centro de Estudios para la Igualdad de SECCIÓN DECIMA Género y los Derechos Humanos. Del Centro de Estudios para la Igualdad de Géne- Artículo 8. […] ro y los Derechos Humanos.

I a IX… Artículo 31 bis.- El Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos X. Dirección del Centro de Estudios para la Igual- estará conformado por: dad de Género y los Derechos Humanos. I. La Directora; a. Ser ciudadana veracruzana en términos de lo dispuesto por la Constitución Políti- II. Un cuerpo de investigadoras o investigadores ca del estado de Veracruz, en pleno ejer- permanentes, que cuenten con título de licen- cicio de sus derechos civiles y políticos. ciatura en áreas de las Ciencias Sociales o Jurídi- b. Tener residencia efectiva en el Estado tres cas y estudios, experiencia, especialidad o pos- años anteriores a la fecha de su designación. grado en Género o Derechos Humanos y que su c. No ostentar, ni haber desempeñado en formación profesional, preferentemente esté los últimos tres años anteriores al nom- vinculada a la docencia e investigación; y bramiento, cargo de elección popular o dirigencia partidista. III. El personal que requiera para cumplir con sus d. Poseer el día de la designación, título profe- atribuciones, con base al presupuesto asignado. sional, preferentemente en áreas de las Ciencias Sociales, Administrativas o Jurídicas, Al Centro de Estudios para la Igualdad de Géne- expedido por institución de educación supe- ro y los Derechos Humanos le corresponde: rior legalmente facultada para ello. e. Contar con estudios de posgrado, preferen- I. Desarrollar, formular, coordinar y super- temente en Género o Derechos Humanos. visar la información estadística, jurídica, f. Haber cumplido treinta años de edad al histórica, económica, política y social, que momento de su nombramiento. desde una perspectiva de los derechos g. Contar, preferentemente, con experiencia humanos y de género, permita orientar y en materia legislativa, en formulación de acompañar el trabajo legislativo. políticas públicas o en programas relacio- II. Acompañar las iniciativas que las diferen- nados con la igualdad de oportunidades y tes comisiones formulen, con la finalidad de género. de que incorporen los principios estable- h. No haber sido inhabilitada para ocupar cidos en los Tratados Internacionales en cargo público en el ámbito federal, esta- materia de derechos humanos ratificados tal o municipal, por el órgano fiscalizador por el Estado Mexicano, así como en las correspondiente leyes nacionales en la materia. i. No haber sido condenada por delito in- III. Apoyar el diseño de reformas legislativas tencional que haya ameritado pena priva- para lograr la participación entre mujeres y tiva de libertad. hombres en condiciones de igualdad en to- dos los ámbitos, de conformidad con lo que Artículo 13 Bis. La elección de la Directora se señala la Ley para la Igualdad entre Muje- hará a partir de una terna, resultado de una res y Hombres para el estado de Veracruz. Gaceta Legislativa 5 martes 18 de febrero de 2014

IV. Contribuir al seguimiento de las políticas Segundo.- Para los efectos del artículo 13 Bis, la públicas que formulen las diversas Secre- primera convocatoria será emitida por las Comisiones tarías de Gobierno, de conformidad con de Equidad, Género y Familia y de Derechos Huma- lo establecido en la Ley de Acceso de las nos, Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes del mujeres a una Vida Libre de Violencia y la H. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Ley para la Igualdad entre las Mujeres y Llave, en un plazo no mayor a diez días naturales Hombres para el estado de Veracruz. contados a partir de la entrada en vigor del presente V. Coadyuvar en la revisión de los Presu- Decreto. puestos de las Secretarías, Dependencias de la Administración Pública Estatal, del -Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave a los Poder Judicial del Estado y Organismos diecisiete días del mes de febrero de dos mil catorce. Autónomos, a fin de que contengan re- cursos etiquetados con perspectiva de ATENTAMENTE género y los mecanismos para su segui- miento. DIP. MÓNICA ROBLES BARAJAS VI. Integrar y coordinar bases de datos que (RÚBRICA) permitan contar con un diagnóstico de la GRUPO LEGISLATIVO DEL PARTIDO VERDE ECO- situación de las mujeres y los hombres en LOGISTA DE MÉXICO el Estado de Veracruz, para que la formu- lación de leyes y reformas respondan a la realidad social en que viven. DICTÁMENES VII. Crear indicadores de género para apoyar los trabajos de las comisiones legislati- vas. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL VIII. Impulsar, coordinar y supervisar los informes de impacto de género, que Honorable asamblea: permitan una evaluación previa sobre los resultados y efectos que una iniciativa o Por acuerdo de la Sexagésima Tercera Legislatura del reforma de ley tendrá en la vida de las H. Congreso del Estado,fue turnado a esta comisión el oficio número SG-SO/1er./1er./174/2013, de fe- mujeres y los hombres y su relación con cha27 de diciembre de 2013, junto con el diverso la igualdad de oportunidades. número SG-SO/2do./3er/234/2013, de fecha 25 de IX. Promover seminarios, cursos, talleres, junio de 2013, mediante el cual se remite, para su reuniones académicas o foros, con insti- estudio y dictamen junto con el expediente que al tuciones educativas de educación supe- caso corresponde, la solicitud formulada por Ayunta- rior, nacionales e internacionales, diri- miento de Rafael Delgado , para poder donar un gidas al personal del poder legislativo, terreno de propiedad municipal. a fin de reforzar el conocimiento de los

derechos humanos y la igualdad de En razón de lo anterior y de conformidad con lo estable- género, acorde con las exigencias de los cido por los artículos: 35, fracción XXXV, de la Ley estándares internacionales en la mate- Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso e), ria. 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del Poder X. Difundir, en coordinación con las áreas Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Inter- correspondientes del Congreso, temas re- ior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dicta- lacionados con los Derechos Humanos, el minar la solicitud de referencia, bajo los siguientes: adelanto de las mujeres y la perspectiva de género. A N T E C E D E N T E S XI. Las demás que la Ley y la normatividad del Congreso del Estado les señalen. 1. Se tiene a la vista el oficio número 27/0RD/2013/ASA, de fecha 11 de abril de 2013, TRANSITORIOS signado por el Presidente Municipal de Rafael Delgado, por el cual solicita a esta Soberanía au- Primero .- El presente Decreto entrará en vigor al torización para poder donar un predio de propie- día siguiente de su publicación en la Gaceta Ofi- dad municipal para la construcción de un teleba- cial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. chillerato. Gaceta Legislativa 6 martes 18 de febrero de 2014

2. Se halla el oficio número 001072014, de fecha truya el edificio que albergará las instalaciones del 28 de enero de 2014, signado por el Presiden- plantel educativo telebachillerato Rafael Delgado, te Municipal de Rafael Delgado, por el cual so- y con ello dicho plantel goce de los programas es- licita que se le dé continuidad al trámite de so- tatales y federales de mejora de su infraestructu- licitud para poder donar un terreno para la ra. construcción de un telebachillerato en esa ciu- dad. III. Que la donación se otorga en términos del artícu- lo 112 de la Ley orgánica del Municipio Libre, 3. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo co- considerando que mientras subsista el objeto por rrespondiente a la Sesión Ordinaria número 27, el cual fue donado, la propiedad la tendrá la Se- celebrada el 11 de abril de 2013, donde los ediles cretaría, de lo contrario se conservará el bien in- aprueban que el Ayuntamiento de Rafael Delgado mueble en favor del Municipio. realice la donación de una fracción de terreno de- ducido del predio denominado Atempa, de pro- IV. Por lo que una vez realizado el análisis de la do- piedad municipal, con una superficie total de cumentación en la presente petición, hechas las 2,000.00 metros cuadrados, ubicada la calle 6 s/n, apreciaciones y valoraciones correspondientes, se Primer Barrio de ese Municipio, en favor del Go- concluye que es viable autorizar la solicitud de re- bierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la lla- ferencia. ve, con destino a la Secretaría de Educación de Veracruz, para la construcción del edificio del En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de plantel del Telebachillerato Rafael Delgado, con Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el clave 30ETH1009U, previa autorización del H. siguiente proyecto de: Congreso del Estado. A C U E R D O 4. Se anexan al legajo los siguientes documentos: a). Solicitud presentada ante el H. Ayuntamiento; b). Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Instrumento público número 20,891, de fecha 22 Rafael Delgado , Veracruz de Ignacio de la Llave, dar de septiembre de 2007, inscrito en forma definiti- en donación condicional, en su caso revocable, una va en el Registro Público de la Propiedad, bajo el fracción de terreno deducido del predio denominado número 4991, de fecha 21 de noviembre de Atempa, de propiedad municipal, con una superficie 2012, que ampara la propiedad del inmueble en total de 2,000.00 metros cuadrados, ubicada la calle favor del H. Ayuntamiento de Rafael Delgado; c). 6 s/n, Primer Barrio de ese Municipio, en favor del Constancias de que el terreno es del dominio pri- Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la vado y de que no está destinado a ningún servicio Llave, con destino a la Secretaría de Educación de público; y d). Plano del terreno con medidas y co- Veracruz, para la construcción del edificio del plantel lindancias. del Telebachillerato Rafael Delgado, con clave 30ETH1009U. 5. Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a juicio de la Comisión Permanente que suscribe, Segundo. Si no se cumple con la finalidad estableci- se formulan las siguientes: da o si al lote donado se le diera un destino distinto al indicado en el resolutivo anterior, la autorización de C O N S I D E R A C I O N E S donación se entenderá revocada y sin necesidad de declaración judicial la propiedad se revertirá al patri- I. En términos de lo dispuesto por la normatividad monio de dicho Municipio, en términos de lo estable- invocada en el párrafo segundo del proemio del cido en el artículo 112 de la Ley Orgánica del Munici- presente dictamen, la Comisión Permanente que pio Libre para el Estado de Veracruz de Ignacio de la suscribe, como órgano constituido por el Pleno de Llave. esta Soberanía que contribuye a que el Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración Tercero. Comuníquese esta determinación al Presi- de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- dente Municipal de Rafael Delgado, Veracruz de Igna- nados, es competente para emitir la presente re- cio de la Llave , para su conocimiento y efectos legales solución. que haya lugar.

II. Se toma en consideración que la donación de Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta dicho terreno es con la finalidad de que se cons- Oficial, órgano del Gobierno del Estado. Gaceta Legislativa 7 martes 18 de febrero de 2014

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Ter- P/43/2014, de fecha 19 de enero de 2014, signa- cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, do por el Presidente Municipal de Sochiapa, por el en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio que solicita a esa Potestad se continúen los trámi- de la Llave, a los siete días del mes de febrero del año tes de autorización para poder vender un terreno dos mil catorce. de propiedad municipal.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal 2. Se encuentra copia fiel del acta correspondiente a la sesión ordinaria de cabildo número 10/2013, Dip. María del Carmen Pontón Villa celebrada el primero de marzo de dos mil trece, Presidenta donde los ediles aprueban que el ayuntamiento (Rúbrica) de Sochiapa enajene a título oneroso, previa auto- rización del H. Congreso del Estado, una fracción Dip. Raúl Zarrabal Ferat de terreno, deducida de una mayor, de propiedad Secretario municipal con una superficie total de 00-54-76 (Rúbrica) (cero hectáreas, cincuenta y cuatro áreas, y seten- ta y seis centiáreas), ubicada en el lugar denomi- Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores nado "Rancho El Limón", de ese municipio, en Vocal favor del señor Moisés Hernández Lozada, en un (Rúbrica) precio de $60,000.00 (Sesenta mil pesos 00/100 M.N.), cuyo monto será destinada a la realización ***** de obra pública municipal.

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL 3. Se anexan al legajo los siguientes documentos: a). Solicitudes presentadas ante el H. Ayuntamiento; Honorable Asamblea: b). Escritura Pública número 9705, de fecha 14 de agosto de 2006, pasada por la Notaría Pública Por acuerdo de la Sexagésima Tercera Legislatura del número 4, de la ciudad de Coscomatepec, inscrita H. Congreso del Estado, fue turnado a esta comisión en forma definitiva en el Registro Público de la el oficio número SG-SO/1er./1er./156/2013, de fecha Propiedad y de Comercio de la ciudad de Huatus- 19 de diciembre de 2013,al que se anexa el diverso co, bajo el número 867, de fecha 1 de septiembre número SG-SO/2do./3er./077/2013, de fecha 15 de de 2006, que ampara la propiedad del inmueble mayo de 2013, mediante el cual se remite, para su en favor del H. Ayuntamiento de Sochiapa; c). estudio y dictamen junto con el expediente que al Constancia suscrita por el encargado de Catastro caso corresponde, la solicitud formulada por el Ayun- Municipal de Sochiapa, por el que se certifica que tamiento de Sochiapa , para poder enajenar un terre- el predio solicitado para la enajenación propiedad no de propiedad municipal. municipal del orden del dominio privado; d). Constancia expedida por el Presidente Municipal En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- de ese lugar, por el que declara que el terreno blecido por los artículos: 35, fracción XXXV, de la Ley descrito no está destinado a ningún servicio públi- Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso co, y e). Plano del terreno con medidas y colin- d), 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Po- dancias, expedido por la Dirección de Obras Públi- der Legislativo; 468 y 469, del Código Hacendario cas del Municipio de Sochiapa. Municipal para el Estado de Veracruz; y 62, del Re- glamento para el Gobierno Interior del Poder Legisla- Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a tivo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se referencia, bajo los siguientes: formulan las siguientes:

A N T E C E D E N T E S C O N S I D E R A C I O N E S

1. Se tienen a la vista el oficio número 76/2013, de I. En términos de lo dispuesto por la normatividad fecha 21 de noviembre de 2013, signado por el invocada en el párrafo segundo del proemio del Presidente Municipal del Ayuntamiento de So- presente dictamen, la Comisión Permanente que chiapa por el que solicita autorización de esta So- suscribe, como órgano constituido por el Pleno de beranía para poder vender un terreno de propie- esta Soberanía que contribuye a que el Congreso dad municipal; así como el oficio número cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración Gaceta Legislativa 8 martes 18 de febrero de 2014

de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- de la Llave, a los diez días del mes de febrero del año nados, es competente para emitir la presente re- dos mil catorce. solución. Comisión Permanente de Hacienda Municipal II. Se toma en consideración que la enajenación a título oneroso del inmueble, motivo del presente Dip. María del Carmen Pontón Villa dictamen, se determina en razón de que la mayor Presidenta parte de su superficie es irregular e inclinada, lo (Rúbrica) que dificulta destinarla para alguna obra de servi- cio público, por lo cual se propone venderlo a un Dip. Raúl Zarraba Ferat precio mayor que su valor catastral, y el producto Secretario de dicha venta destinarlo a obra pública munici- (Rúbrica) pal. Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores III. Por lo que una vez realizado el análisis de la do- Vocal cumentación en la presente petición, hechas las (Rúbrica) apreciaciones y valoraciones correspondientes, se concluye que es viable autorizar la solicitud de re- ***** ferencia. COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el Honorable Asamblea: siguiente proyecto de: Por acuerdo de la Sexagésima Tercera Legislatura del A C U E R D O H. Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión Permanente el oficio número SG- Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento SO/1er./1er./136/2013, de fecha12 de diciembre de de Sochiapa , Veracruz de Ignacio de la Llave, 2013, mediante el cual se remite, para su estudio y realizar la enajenación a título oneroso de una dictamen junto con el expediente que al caso corres- fracción de terreno, deducida de una mayor, de ponde, la solicitud formulada por el Ayuntamiento de propiedad municipal con una superficie total de Tlilapan , para poder donar un terreno de propiedad 00-54-76 (cero hectáreas, cincuenta y cuatro áre- municipal. as, y setenta y seis centiáreas), ubicada en el lugar denominado "Rancho El Limón", de ese Munici- En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- pio, en favor de Moisés Hernández Lozada, por el blecido por los artículos: 35, fracción XXXV, de la Ley pago en efectivo y en una sola exhibición de Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso $60,000.00 (Sesenta mil pesos 00/100 M.N.), can- e), 38, y 39, fracción XVIII, de la Ley Orgánica del tidad que será destinada a la realización de obra Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Go- pública municipal. bierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo Segundo. El acto jurídico deberá otorgarse ante No- los siguientes: tario Público y en el instrumento notarial deberá inser- tarse íntegramente este acuerdo. A N T E C E D E N T E S

Tercero. Comuníquese esta determinación al Presi- 1. Se tiene a la vista el oficio número dente Municipal de Sochiapa, Veracruz de Ignacio de MTV/S/393/201, de fecha 6 de noviembre de la Llave , y a Moisés Hernández Lozada, para su cono- 2013, signado por el Presidente Municipal del cimiento y efectos legales que haya lugar. Ayuntamiento de Tlilapan, Veracruz, mediante el cual solicita autorización para poder donar una Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta terreno de propiedad municipal en favor de la Se- Oficial, órgano del Gobierno del Estado. cretaría de Salud de Veracruz.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Ter- 2. Se halla el oficio número PRES/0026, de fecha 31 cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, de enero de 2014, signado por el Presidente Mu- en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio nicipal de Tlilapan, por el cual solicita a este H. Gaceta Legislativa 9 martes 18 de febrero de 2014

Congreso se continúen los trámites para la dona- de Tonalixco y sus alrededores, por lo que el ción del la superficie de terreno de propiedad Ayuntamiento determinó destinar de una fracción municipal a la Secretaría de Salud de Veracruz, del terreno que actualmente ocupa el panteón para poder instalar una clínica de salud. municipal de ese lugar.

3. Se encuentra copia fiel del acta de Cabildo co- III. Que la donación se otorga en términos del artícu- rrespondiente a la sesión número 102 extraordi- lo 467 del Código Hacendario Municipal para el naria, celebrada el cuatro de mayo de dos mil do- Estado de Veracruz, considerando que dicha clíni- ce, en la que los ediles aprueban por unanimidad ca es de carácter prioritario, se fija un plazo para donar una fracción de terreno, deducida del pre- su instalación, en los términos del citado artículo. dio denominado Tenango, con una superficie to- tal de 675.43 metros cuadrados, ubicada en el IV. Por lo que una vez realizado el análisis de la do- barrio La Cumbre, congregación Tonalixco de ese cumentación en la presente petición, hechas las Municipio, acreditado con la escritura pública apreciaciones y valoraciones correspondientes, se número 1513, de fecha 18 de abril de 2012, que concluye que es viable autorizar la solicitud de re- contiene la diligencia de jurisdicción voluntaria pa- ferencia. ra acreditar el derecho de uso y dominio sobre un predio, inscrita en forma definitiva ante el Regis- En virtud de lo anterior, esta Comisión Permanente de tro Público de la Propiedad bajo el número 2016, Hacienda Municipal somete a vuestra consideración el de fecha 27 de abril de 2012, en favor del Go- siguiente proyecto de: bierno del Estado de Veracruz con destino a la Se- cretaría de Salud de Veracruz, para la instalación A C U E R D O de una clínica de salud, previa autorización del H. Congreso del Estado. Primero. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Tlilapan , Veracruz de Ignacio de la Llave, enajenara 4. Se anexan al legajo los siguientes documentos: a). título gratuito una fracción de terreno, deducida del Solicitudes presentadas ante el H. Ayuntamiento; predio denominado Tenango, con una superficie total b). escritura pública número 1513, de fecha 18 de de 675.43 metros cuadrados, ubicada en el barrio La abril de 2012, inscrita en forma definitiva ante el Cumbre, congregación Tonalixco de ese Municipio, Registro Público de la Propiedad bajo el número en favor del Gobierno del Estado de Veracruz con 2016, de fecha 27 de abril de 2012, que ampara destino a la Secretaría de Salud de Veracruz, para la la propiedad del inmueble en favor del H. Ayun- instalación de una clínica de salud en ese lugar. tamiento de Tlilapan; y c). Plano del terreno con medidas y colindancias, expedido por la Dirección Segundo. Si no se cumple con la finalidad estableci- de Catastro del Municipio de Tlilapan. da o si al lote donado se le diera un destino distinto al indicado en el resolutivo anterior, la autorización de Por tal motivo, y con base en estos antecedentes, a donación se entenderá revocada y, sin necesidad de juicio de la Comisión Permanente que suscribe, se declaración judicial, la propiedad se revertirá al patri- formulan las siguientes: monio de dicho Municipio, en términos de lo estable- cido en el artículo 112 de la Ley Orgánica del Munici- C O N S I D E R A C I O N E S pio Libre y el artículo 467, del Código Hacendario Municipal, ambos para el Estado de Veracruz de Igna- I. En términos de lo dispuesto por la normatividad cio de la Llave. invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que Tercero. Comuníquese esta determinación al Presi- suscribe, como órgano constituido por el Pleno de dente Municipal de Tlilapan, Veracruz de Ignacio de la esta Soberanía que contribuye a que el Congreso Llave , para su conocimiento y efectos legales que cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración haya lugar. de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- nados, es competente para emitir la presente re- Cuarto. Publíquese el presente acuerdo en la Gace- solución. taOficial, órgano del Gobierno del Estado.

II. Se toma en consideración que la donación será Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Ter- para la instalación de una clínica de salud que be- cera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, neficiará a dos mil habitantes de la congregación en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de Ignacio Gaceta Legislativa 10 martes 18 de febrero de 2014

de la Llave, a los siete días del mes de febrero del año SEC/198/2013, de fecha 22 de diciembre 2013; sig- dos mil catorce. nado por el Lic. Israel Santiago Ramírez, Presidente constitucional del H. Ayuntamiento de Coatzintla, Comisión Permanente de Hacienda Municipal Veracruz; mediante el cual solicita autorización por parte del H. Congreso, para suscribir Acuerdo de Dip. María del Carmen Pontón Villa Coordinación y Concertación para Prevenir y Presidenta Atender la Violencia contra las Mujeres con En- (Rúbrica) foque Intercultural , con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Dip. Raúl Zarrabal Ferat (CDI), a través de su Delegación en el Estado, Secretario en el marco del Programa Acciones para la (Rúbrica) Igualdad de Género con Población Indígena (PAIGPI) Dip. Jesús Alberto Velázquez Flores Vocal 2. Que a la referida solicitud se adjuntó con firmas (Rúbrica) autógrafas, Acta de Sesión Extraordinaria de Ca- bildo número 153 Bis, de fecha 04 Junio 2013, ***** debidamente requisitada, en la que consta la aprobación unánime de sus integrantes, para que COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INDÍGENAS el presidente municipal suscriba el convenio ano- tado en el punto inmediato anterior; Honorable asamblea: 3. Que así mismo, de las Reglas de Operación del A esta Comisión Permanente de Asuntos Indíge- referido Programa, publicadas en el Diario Oficial nas , de la Sexagésima Tercera Legislatura del Hono- de la Federación de fecha 27 de febrero de 2013 , rable Congreso del Estado, le fue turnado el oficio Cuarta Sección; se desprende que el objetivo ge- SG-SO/1er./1er./202/2014, de fecha 09 de enero de neral del Programa, “Consiste en contribuir al 2014, mediante el cual se remite para su estudio y ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas dictamen, la solicitud junto con el expediente del por medio de acciones tendientes a disminuir las caso, del municipio de Coatzintla, Veracruz; a efec- brechas de desigualdad de género con enfoque to de que se le autorice suscribir Acuerdo de Coor- intercultural”; dinación y Concertación para Prevenir y Atender la Violencia contra las Mujeres con Enfoque In- 4. Que así mismo, de las referidas reglas y del mode- tercultural , con la Comisión Nacional para el De- lo de Acuerdo de Coordinación, contenido en las sarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través mismas como Anexo 12, se desprende el antece- de su Delegación en el Estado, en el marco del dente VII. Coordinación y Concertación para Pre- Programa Acciones para la Igualdad de Género venir y Atender la Violencia contra las Mujeres con Población Indígena (PAIGPI). con Enfoque Intercultural , tiene como objetivo general “Promover sinergias comunitarias, inter- De conformidad con lo establecido por los artículos: institucionales y multisectoriales para implementar 33, fracción XVI, inciso g ) de la Constitución Política y ejecutar acciones con enfoque intercultural ten- local; y 113, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; dientes al fortalecimiento de la cultura de los de- 18, fracción XVI, inciso g ), 38, y 39, fracción II, de la rechos humanos y de la no violencia contra las Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 61, 62 y 65 del mujeres indígenas”; Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis- lativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud 5. Que para la realización de dicho objeto, la Comi- de referencia, bajo los siguientes: sión transferirá recursos al Ayuntamiento, cuyas obligaciones quedan descritas en la cláusula cuar- A N T E C E D E N T E S ta del referido acuerdo de coordinación.

1. Que mediante oficio No. SG-SO/1er./1er./202/2014, 6. Se halla en el legajo copia del proyecto de conve- de fecha 09 de enero 2014, en sesión ordinaria de nio que celebrarían por una parte el ayuntamiento la misma fecha, la Sexagésima Tercera Legislatura de de Coatzintla y por la otra parte, la Comisión este H. Congreso, remitió a la Comisión Permanente Nacional para el Desarrollo de los Pueblos de Asuntos Indígenas, el oficio número Indígenas (CDI), a través de su Delegación en Gaceta Legislativa 11 martes 18 de febrero de 2014

el Estado de Veracruz, en la que se establecen DIP. IGNACIO ENRIQUE VALENCIA MORALES los derechos y obligaciones de ambas partes. PRESIDENTE (RÚBRICA) Por tal motivo y sobre la base de los antecedentes que presenta la solicitud anotada, la Comisión Permanen- DIP. MARIELA TOVAR LORENZO te de Asuntos Indígenas emite las siguientes: SECRETARIA (RÚBRICA) C O N S I D E R A C I O N E S DIP. JOAQUIN ROSENDO GUZMAN AVILES I. Que de conformidad con lo dispuesto por el artículo VOCAL 38 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el cual (RÚBRICA) expresa que la competencia de las Comisiones deriva de su denominación, la que suscribe, lo es para resol- ***** ver el presente asunto; COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INDÍGENAS II. Que una vez estudiada y analizada la solicitud y la documentación adjunta, que es la idónea y suficiente Honorable Asamblea: para proceder a su autorización, se concluye que el objeto del convenio sometido a autorización, es lícito A esta Comisión Permanente de Asuntos Indíge- y en beneficio de los pobladores del municipio solici- nas , de la Sexagésima Tercera Legislatura del Hono- tante. rable Congreso del Estado, le fue turnado el oficio SG-SO/1er./1er./202/2014 , de fecha 09 de Enero de En tal virtud, esta Comisión Permanente de Asuntos 2014, mediante el cual se remite para su estudio y Indígenas, somete a su consideración el siguiente dictamen, la solicitud junto con el expediente del dictamen con proyecto de: caso, del municipio de Isla, Veracruz; a efecto de que se le autorice suscribir Convenio de Coordinación A C U E R D O con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Dele- Primero.- Se autoriza al H. Ayuntamiento de Co- gación en el Estado, en el marco del Programa de atzintla , Veracruz, suscribir Acuerdo de Coor- Coordinación para el Apoyo a la Producción dinación y Concertación para Prevenir y Aten- Indígena (PROCAPI). der la Violencia contra las Mujeres con Enfo- que Intercultural , con la Comisión Nacional De conformidad con lo establecido por los artículos: para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas 33, fracción XVI, inciso g ) de la Constitución Política (CDI), a través de su Delegación en el Estado, local; y 113, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; en el marco del Programa Acciones para la 18, fracción XVI, inciso g ), 38, y 39, fracción II, de la Igualdad de Género con Población Indígena Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 61, 62 y 65 del (PAIGPI). Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis- lativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud Segundo.- Comuníquese el presente acuerdo al de referencia, bajo los siguientes: honorable Ayuntamiento de Coatzintla , Veracruz de Ignacio de la Llave, para los efectos legales a que haya A N T E C E D E N T E S lugar. 1. Que mediante oficio No. SG- Tercero.- Publíquese el presente acuerdo en la Gace- SO/1er./1er./202/2013 , de fecha 09 de enero de ta Oficial, órgano del Gobierno del Estado. 2014, la Sexagésima Tercera Legislatura de este H. Congreso, remitió a la Comisión Permanente Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- de Asuntos Indígenas, el oficio número 653/2013, te de Asuntos Indígenas de la Sexagésima Tercera de fecha 02 de Diciembre de 2013; signado por la Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la presidenta municipal del Ayuntamiento de Isla, ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de Veracruz; mediante el cual solicita autorización la Llave, el día veintitrés del mes de enero del año por parte del H. Congreso, para suscribir Con- dos mil cuatro. venio de Coordinación con la Comisión Na- cional para el Desarrollo de los Pueblos Indí- COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INDÍGENAS genas (CDI), a través de su Delegación en el Gaceta Legislativa 12 martes 18 de febrero de 2014

Estado, en el marco del Programa de Coordi- En tal virtud, esta Comisión Permanente de Asuntos nación para el Apoyo a la Producción Indíge- Indígenas, somete a su consideración el siguiente na (PROCAPI) para el ejercicio 2013; dictamen con proyecto de:

2. Que a la referida solicitud se adjuntó con firmas A C U E R D O autógrafas , Acta de Sesión Extraordinaria de Ca- bildo número 122/2013, de fecha 29 de noviem- Primero.- Se autoriza al Ayuntamiento de Isla , Ver., bre de 2013, debidamente requisitada, en la que suscribir convenio de Coordinación con la Comi- consta la aprobación unánime de sus integrantes, sión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos para que la presidenta municipal suscriba el con- Indígenas (CDI), a través de su Delegación en el venio anotado en el punto inmediato anterior; Estado, en el marco del Programa de Coordina- ción para el Apoyo a la Producción Indígena 3. Que así mismo, de la lectura de las Reglas de (PROCAPI) para el ejercicio 2013. Operación del Programa 2013 y del modelo de convenio contenido en las mismas, publicadas en Segundo.- Comuníquese el presente acuerdo al el D.O.F. del 27 de febrero de 2013 ; se des- honorable Ayuntamiento de Isla , Veracruz de Igna- prende que el objetivo general del Programa, con- cio de la Llave, para los efectos legales a que haya siste en mejorar los ingresos de la población indí- lugar. gena, incrementando la producción de las activi- dades económicas, mediante la instalación de Tercero.- Publíquese el presente acuerdo en la Gace- proyectos productivos sustentables; ta Oficial, órgano del Gobierno del Estado.

4. Que para la realización de dicho objeto, la Comi- Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- sión transferirá recursos al Ayuntamiento, el cual te de Asuntos Indígenas de la Sexagésima Tercera aporta también los propios, cuyos montos, locali- Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la dades, proyectos y número de beneficiarios, se ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de detallarán en el Anexo de Ejecución, del convenio la Llave, el día veintitrés del mes de enero del año sometido a autorización. dos mil catorce .

5. Se halla en el legajo copia del proyecto de conve- COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INDÍGENAS nio que celebrarían por una parte el ayuntamiento de Isla y por la otra parte, la Comisión Nacional DIP. IGNACIO ENRIQUE VALENCIA MORALES para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas PRESIDENTE (CDI), a través de su Delegación en el Estado (RÚBRICA) de Veracruz, en la que se establecen los derechos y obligaciones de ambas partes. DIP. MARIELA TOVAR LORENZO SECRETARIA Por tal motivo y sobre la base de los antecedentes que (RÚBRICA) presenta la solicitud anotada, la Comisión Permanen- te de Asuntos Indígenas emite las siguientes: DIP. JOAQUIN ROSENDO GUZMAN AVILES VOCAL C O N S I D E R A CI O N E S (RÚBRICA)

I. Que de conformidad con lo dispuesto por el artí- ***** culo 38 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el cual expresa que la competencia de las Comi- COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INDÍGENAS siones deriva de su denominación, la que suscribe, lo es para resolver el presente asunto; Honorable Asamblea:

II. Que una vez estudiada y analizada la solicitud y la A esta Comisión Permanente de Asuntos Indí- documentación adjunta, que es la idónea y sufi- genas , de la Sexagésima Tercera Legislatura del ciente para proceder a su autorización, se conclu- Honorable Congreso del Estado, le fue turnado el ye que el objeto del convenio sometido a autori- oficio SG-SO/1er./1er./202/2014 , de fecha 09 de zación, es lícito y en beneficio de los pobladores Enero de 2014, mediante el cual se remite para su del municipio solicitante. estudio y dictamen, la solicitud junto con el expe- Gaceta Legislativa 13 martes 18 de febrero de 2014

diente del caso, del municipio de Playa Vicente, 4. Que para la realización de dicho objeto, la Comi- Veracruz; a efecto de que se le autorice suscribir sión transferirá recursos al Ayuntamiento, el cual Convenio de Coordinación con la Comisión aporta también los propios, cuyos montos, locali- Nacional para el Desarrollo de los Pueblos dades, proyectos y número de beneficiarios, se Indígenas (CDI), a través de su Delegación en detallarán en el Anexo de Ejecución, del convenio el Estado, en el marco del Programa de Coor- sometido a autorización. dinación para el Apoyo a la Producción Indí- gena (PROCAPI). 5. Se halla en el legajo copia del proyecto de con- venio que celebrarían por una parte el ayunta- De conformidad con lo establecido por los artícu- miento de Playa Vicente y por la otra parte, la los: 33, fracción XVI, inciso g ) de la Constitución Comisión Nacional para el Desarrollo de los Política local; y 113, de la Ley Orgánica del Muni- Pueblos Indígenas (CDI), a través de su De- cipio Libre; 18, fracción XVI, inciso g ), 38, y 39, legación en el Estado de Veracruz, en la que fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Legislati- se establecen los derechos y obligaciones de vo; y 61, 62 y 65 del Reglamento para el Gobierno ambas partes. Interior del Poder Legislativo, se procedió a anali- zar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo los Por tal motivo y sobre la base de los antecedentes que siguientes: presenta la solicitud anotada, la Comisión Permanen- te de Asuntos Indígenas emite las siguientes: A N T E C E D E N T E S C O N S I D E R A CI O N E S 1. Que mediante oficio No. SG- SO/1er./1er./202/2014 , de fecha 09 de enero de I. Que de conformidad con lo dispuesto por el artí- 2014, la Sexagésima Tercera Legislatura de este culo 38 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, H. Congreso, remitió a la Comisión Permanente el cual expresa que la competencia de las Comi- de Asuntos Indígenas, el oficio sin número, de fe- siones deriva de su denominación, la que suscribe, cha 04 de Diciembre de 2013; signado por el pre- lo es para resolver el presente asunto; sidente municipal del Ayuntamiento de Playa Vi- cente, Veracruz; mediante el cual solicita autori- II. Que una vez estudiada y analizada la solicitud y la zación por parte del H. Congreso, para suscribir documentación adjunta, que es la idónea y sufi- Convenio de Coordinación con la Comisión ciente para proceder a su autorización, se conclu- Nacional para el Desarrollo de los Pueblos ye que el objeto del convenio sometido a autori- Indígenas (CDI), a través de su Delegación en zación, es lícito y en beneficio de los pobladores el Estado, en el marco del Programa de Coor- del municipio solicitante. dinación para el Apoyo a la Producción Indí- gena (PROCAPI) para el ejercicio 2013; En tal virtud, esta Comisión Permanente de Asuntos Indígenas, somete a su consideración el siguiente 2. Que a la referida solicitud se adjuntó con firmas dictamen con proyecto de: autógrafas , Acta de Sesión Ordinaria de Cabildo número 018/2013, de fecha 21 de agosto de A C U E R D O 2013, debidamente requisitada, en la que consta la aprobación unánime de sus integrantes, para Primero.- Se autoriza al Ayuntamiento de Playa Vi- que el presidente municipal suscriba el convenio cente , Ver., suscribir convenio de Coordinación anotado en el punto inmediato anterior; con la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Dele- 3. Que así mismo, de la lectura de las Reglas de gación en el Estado, en el marco del Programa de Operación del Programa 2013 y del modelo de Coordinación para el Apoyo a la Producción convenio contenido en las mismas, publicadas Indígena (PROCAPI) para el ejercicio 2013. en el D.O.F. del 27 de febrero de 2013 ; se desprende que el objetivo general del Progra- Segundo.- Comuníquese el presente acuerdo al honora- ma, consiste en mejorar los ingresos de la po- ble Ayuntamiento de Playa Vicente , Veracruz de Ignacio blación indígena, incrementando la producción de la Llave, para los efectos legales a que haya lugar. de las actividades económicas, mediante la ins- talación de proyectos productivos sustenta- Tercero.- Publíquese el presente acuerdo en la Gace- bles; ta Oficial, órgano del Gobierno del Estado. Gaceta Legislativa 14 martes 18 de febrero de 2014

Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- H. Congreso, remitió a la Comisión Permanente te de Asuntos Indígenas de la Sexagésima Tercera de Asuntos Indígenas, el oficio sin número, de fe- Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la cha 10 de Diciembre de 2013; signado por el pre- ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de sidente municipal del Ayuntamiento de Uxpana- la Llave, el día veintitrés del mes de enero del año pa, Veracruz; mediante el cual solicita autoriza- dos mil catorce . ción por parte del H. Congreso, para suscribir Convenio de Coordinación con la Comisión COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INDÍGENAS Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delegación en DIP. IGNACIO ENRIQUE VALENCIA MORALES el Estado, en el marco del Programa de Coor- PRESIDENTE dinación para el Apoyo a la Producción Indí- (RÚBRICA) gena (PROCAPI) para el ejercicio 2013;

DIP. MARIELA TOVAR LORENZO 2. Que a la referida solicitud se adjuntó con firmas SECRETARIA autógrafas , Acta de Sesión Extraordinaria de Ca- (RÚBRICA) bildo sin número, de fecha 02 de diciembre de 2013, debidamente requisitada, en la que consta DIP. JOAQUIN ROSENDO GUZMAN AVILES la aprobación unánime de sus integrantes, para VOCAL que el presidente municipal suscriba el convenio (RÚBRICA) anotado en el punto inmediato anterior;

***** 3. Que así mismo, de la lectura de las Reglas de Operación del Programa 2013 y del modelo de COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INDÍGENAS convenio contenido en las mismas, publicadas en el D.O.F. del 27 de febrero de 2013 ; se des- Honorable Asamblea: prende que el objetivo general del Programa, con- siste en mejorar los ingresos de la población indí- A esta Comisión Permanente de Asuntos Indíge- gena, incrementando la producción de las activi- nas , de la Sexagésima Tercera Legislatura del Hono- dades económicas, mediante la instalación de rable Congreso del Estado, le fue turnado el oficio proyectos productivos sustentables; SG-SO/1er./1er./202/2014 , de fecha 09 de Enero de 2014, mediante el cual se remite para su estudio y 4. Que para la realización de dicho objeto, la Comi- dictamen, la solicitud junto con el expediente del sión transferirá recursos al Ayuntamiento, el cual caso, del municipio de Uxpanapa, Veracruz; a efecto aporta también los propios, cuyos montos, locali- de que se le autorice suscribir Convenio de Coor- dades, proyectos y número de beneficiarios, se dinación con la Comisión Nacional para el Desa- detallarán en el Anexo de Ejecución, del convenio rrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de sometido a autorización. su Delegación en el Estado, en el marco del Pro- grama de Coordinación para el Apoyo a la Pro- 5. Se halla en el legajo copia del proyecto de con- ducción Indígena (PROCAPI). venio que celebrarían por una parte el ayunta- miento de Uxpanapa y por la otra parte, la De conformidad con lo establecido por los artículos: Comisión Nacional para el Desarrollo de los 33, fracción XVI, inciso g ) de la Constitución Política Pueblos Indígenas (CDI), a través de su De- local; y 113, de la Ley Orgánica del Municipio Libre; legación en el Estado de Veracruz, en la que 18, fracción XVI, inciso g ), 38, y 39, fracción II, de la se establecen los derechos y obligaciones de Ley Orgánica del Poder Legislativo; y 61, 62 y 65 del ambas partes. Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legis- lativo, se procedió a analizar y dictaminar la solicitud Por tal motivo y sobre la base de los antecedentes que de referencia, bajo los siguientes: presenta la solicitud anotada, la Comisión Permanen- te de Asuntos Indígenas emite las siguientes: A N T E C E D E N T E S C O N S I D E R A C I O N E S 1. Que mediante oficio No. SG- SO/1er./1er./202/2014 , de fecha 09 de enero de I. Que de conformidad con lo dispuesto por el artí- 2014, la Sexagésima Tercera Legislatura de este culo 38 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, Gaceta Legislativa 15 martes 18 de febrero de 2014

el cual expresa que la competencia de las Comi- De la Comisión Permanente de Organización Políti- siones deriva de su denominación, la que suscribe, ca y Procesos Electorales , dictámenes con proyecto de lo es para resolver el presente asunto; acuerdo por los que se aprueban las convocatorias para le elección de agentes y subagentes municipales de II. Que una vez estudiada y analizada la solicitud y la diversos municipios de la entidad documentación adjunta, que es la idónea y sufi- ciente para proceder a su autorización, se conclu- LISTADO DE MUNICIPIOS A LOS QUE SE LES APRUEBAN ye que el objeto del convenio sometido a autori- LAS CONVOCATORIAS PARA LA ELECCIÓN DE AGENTES Y zación, es lícito y en beneficio del los pobladores SUBAGENTES MUNICIPALES del municipio solicitante.

En tal virtud, esta Comisión Permanente de Asuntos 1 AGUA DULCE Indígenas, somete a su consideración el siguiente dictamen con proyecto de: 2

A C U E R D O 3 AMATITLÁN

Primero.- Se autoriza al Ayuntamiento de Uxpana- 4 AMATLAN DE LOS REYES pa , Ver., suscribir convenio de Coordinación con 5 ANGEL R. CABADA la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a través de su Delega- 6 ción en el Estado, en el marco del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción 7 AQUILA Indígena (PROCAPI) para el ejercicio 2013. 8 Segundo.- Comuníquese el presente acuerdo al honorable Ayuntamiento de Uxpanapa , Veracruz de 9 ATOYAC Ignacio de la Llave, para los efectos legales a que haya lugar. 10

Tercero.- Publíquese el presente acuerdo en la Gace- 11 BENITO JUAREZ ta Oficial, órgano del Gobierno del Estado. 12

Dado en la sala de sesiones de la Comisión Permanen- 13 CAMARON DE TEJEDA te de Asuntos Indígenas de la Sexagésima Tercera Legislatura del Honorable Congreso del Estado, en la 14 CARLOS A CARRILLO ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día veintitrés del mes de enero del año 15 CARRILLO PUERTO dos mil catorce . 16 COMISIÓN PERMANENTE DE ASUNTOS INDÍGENAS 17 DIP. IGNACIO ENRIQUE VALENCIA MORALES PRESIDENTE 18 (RÚBRICA) 19 CHICONAMEL DIP. MARIELA TOVAR LORENZO SECRETARIA 20 CHICONTEPEC (RÚBRICA) 21 CHOCAMÁN DIP. JOAQUIN ROSENDO GUZMAN AVILES 22 CITLALTEPETL VOCAL (RÚBRICA) 23

***** Gaceta Legislativa 16 martes 18 de febrero de 2014

24 53

25 COATEPEC 54 MANLIO FABIO ALTAMIRANO

26 COATZINTLA 55 MARIANO ESCOBEDO

27 56 MIAHUATLÁN

28 COLIPA 57

29 58

30 COSAUTLAN DE CARVAJAL 59 OTATITLAN

31 60

32 61 PÁNUCO

33 62

34 63 PLAYA VICENTE

35 64

36 65 PUEBLO VIEJO

37 HIDALGOTITLÁN 66 PUENTE NACIONAL

38 67 RAFAEL DELGADO

39 IGNACIO DE LA LLAVE 68

40 ILAMATLAN 69 SAN ANDRES TUXTLA

41 70

42 IXHUATLÁN DEL CAFÉ 71 SANTIAGO SOCHIAPA

43 IXHUATLÁN DEL SURESTE 72

44 73 SOCHIAPA

45 74

46 75

47 76

48 JILOTEPEC 77 TAMALÍN

49 JOSÉ AZUETA 78

50 JUAN RODRIGUEZ CLARA 79

51 LAS MINAS 80

52 81 Gaceta Legislativa 17 martes 18 de febrero de 2014

a los diputados que no conforman Grupo Legislativo, 82 así como a los diputados integrantes de la Diputación 83 TEPETLAN Permanente de la LXIII Legislatura, en disco compacto. Para efectos de consulta dichos dictámenes se en- 84 TEQUILA cuentran en la página de Internet de este H. Congre- so del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. 85 www.legisver.gob.mx

86 *****

87 COMISIÓN PERMANENTE DE EQUIDAD, GÉNERO Y FAMILIA 88 TLACOTEPEC DE MEJIA HONORABLE ASAMBLEA: 89 A esta Comisión Permanente de Equidad, Género y 90 TLALNEHUAYOCAN Familia de la Sexagésima Tercera Legislatura del Esta- do de Veracruz, nos fue turnada para su estudio y 91 TOMATLAN dictamen la solicitud de autorización para la creación del “Instituto Municipal de las Mujeres de Vera- 92 cruz”, como un organismo público descentralizado de la administración pública municipal, por parte del H. 93 URSULO GALVÁN Ayuntamiento Constitucional de Veracruz, Vera- cruz de Ignacio de la Llave. 94 La Comisión Permanente de Equidad, Género y Fami- 95 XALAPA lia con fundamento en lo establecido en los artículos 33 fracción XVI, inciso h) de la Constitución Política 96 XOXOCOTLA Local; 18 fracción XVI inciso h), 38 y 39 fracción XII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 59, 61, 62 y 65 97 YANGA del Reglamento para el Gobierno Interior del mismo; 78 y 79 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, se 98 ZACUALPAN abocó al análisis, bajo los siguientes:

99 ZAPATA A N T E C E D E N T E S 100 La Sexagésima Tercera Legislatura del Estado, en se- 101 ZONTECOMATLÁN sión ordinaria celebrada el día 11 de febrero del 2014, acordó turnar con oficio número SG- 102 DP/1er./1er./016/2014 a esta Comisión, el oficio 000197 de fecha 04 de febrero, 2014, signado por C. 103 LA PERLA Ramón Poo Gil, Presidente Municipal y el Lic. Daniel Galindo Moreno, Secretario del H. Ayun- 104 tamiento Constitucional de Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave; con el expediente respectivo 105 ISLA que contiene la siguiente documentación:

106 CASTILLO DE TEAYO  Acta de Sesión extraordinaria de cabildo Número cinco, del H. Ayuntamiento Constitucional de 107 CHUMATLÁN Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave , ce- lebrada en fecha 23 de enero del 2014. Nota: Los textos de los dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se aprueban las convocatorias y  Reglamento Interno. los procedimientos de elección de agentes y subagen- tes municipales, fueron distribuidos, en su oportuni- En consecuencia esta Comisión Permanente formula las dad, a los Coordinadores de los Grupos Legislativos y siguientes: Gaceta Legislativa 18 martes 18 de febrero de 2014

C O N S I D E R A C I O N E S la violencia en contra de las mujeres y establecer medidas que garanticen el respeto y ejercicio ple- 1. Que en términos de lo dispuesto por la normativi- no de todos sus derechos. Además es el encarga- dad invocada en el párrafo segundo del presente do de promover e instrumentar acciones que fo- dictamen, la Comisión Permanente de Equidad, menten la igualdad de derechos y oportunidades Género y Familia, como órgano constituido por el entre hombres y mujeres y la participación activa Pleno de esta Soberanía y que contribuye a que el de las mujeres en todos los ámbitos de la vida Congreso cumpla sus atribuciones, es competente municipal; también es la instancia responsable de para emitir la presente resolución. difundir y cumplir el contenido de los Tratados In- ternacionales en la materia, ratificados por el Es- 2. Que en los artículos 78, 79, 80 y 81 de la Ley tado Mexicano. Orgánica del Municipio Libre, se establece que: “son organismos descentralizados, las entidades 4. Considerando que la igualdad de género es un creadas por acuerdo del Ayuntamiento, previa au- principio fundamental tutelado por nuestra Carta torización del Congreso, con personalidad jurídica Magna, y por tanto representa una obligación del y patrimonio propios, cualquiera que sea la es- municipio asumirla como una función primordial tructura legal que adopten y cuyo objeto sea: la para el logro de la igualdad entre mujeres y hom- prestación de una función o servicio público a bres; ésta dictaminadora juzga atinada la decisión cargo del municipio; o la obtención o aplicación del Ayuntamiento en comento, de constituir co- de recursos para fines de asistencia o seguridad mo Organismo Público Descentralizado al Instituto social. En los acuerdos que se aprueben para la Municipal de las Mujeres de Veracruz. creación de un organismo descentralizado se es- tablecerán, entre otros elementos: I.- Su denomi- 5. Que del análisis de la solicitud de referencia, en- nación; II.- El domicilio legal; III.- Su objeto, con- contramos que el H. Ayuntamiento de Vera- forme a lo señalado en el articulo anterior; IV.- Las cruz, Veracruz de Ignacio de la Llave sí cumple aportaciones y fuentes de recursos para integrar con los requisitos para crear el “Instituto Muni- su patrimonio, así como las que se determinen cipal de las Mujeres de Veracruz” , como orga- para su incremento; V.- La manera de integrar el nismo público descentralizado. órgano de gobierno y de designar al Director Ge- neral, así como a los servidores públicos en las dos Por lo expuesto, se somete a la consideración de esta jerarquías inferiores a éste; VI.- Las facultades y soberanía el presente dictamen con proyecto de: obligaciones del órgano de gobierno, señalando cuáles de dichas facultades son indelegables; VII. A C U E R D O Las atribuciones del Director General, quien tendrá la representación legal del organismo; y PRIMERO. Se autoriza al H. Ayuntamiento de Ve- VIII.- Sus órganos de vigilancia, así como sus res- racruz, Veracruz de Ignacio de la Llave la creación pectivas atribuciones. Los organismos descentrali- del “Instituto Municipal de las Mujeres de Vera- zados serán administrados por un Órgano de Go- cruz” , como un organismo público descentralizado bierno y un Director General. El Órgano de Go- con personalidad jurídica y patrimonio propios, el cual bierno estará integrado por no menos de tres ni será responsable de realizar las actividades en la ma- más de seis miembros, propietarios y de sus res- teria en el ámbito municipal, en los términos del re- pectivos suplentes; el cargo de miembro del glamento aprobado. Órgano de Gobierno será estrictamente personal y no podrá desempeñarse por medio de represen- SEGUNDO. Comuníquese el presente Acuerdo al tantes”. Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Vera- cruz, Veracruz de Ignacio de la Llave , para su co- 3. Que del estudio realizado encontramos que dicho nocimiento y efectos legales a que haya lugar. organismo público descentralizado tiene como objeto, ser el responsable de encabezar, promover TERCERO. Publíquese el presente Acuerdo en la Ga- e impulsar políticas públicas para la incorporación ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. de la perspectiva de género en los programas del gobierno municipal, que contribuyan a romper Dado en la Sala de Comisiones del Palacio Legislativo barreras, redistribuir el poder y la toma de deci- del Estado de Veracruz, en la ciudad de Xalapa- siones entre hombres y mujeres, definir y tomar Enríquez, Veracruz, a los catorce días del mes de acciones tendientes a eliminar la discriminación y febrero del año dos mil catorce. Gaceta Legislativa 19 martes 18 de febrero de 2014

Por la Comisión Permanente de Equidad Género y Familia de la Sexagésima Tercera Legislatura del Esta- do de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Dip. Mónica Robles Barajas Presidenta

Dip. Jaqueline García Hernández Secretaria

Dip. Gladys Merlín Castro Vocal

Gaceta Legislativa 20 martes 18 de febrero de 2014

MENSAJE

La Gaceta Legislativa es un órgano de información interna del Congreso del Estado de Veracruz, con la que se comunicará, en la víspera de las sesiones de la H. LXIII Legislatura, los asuntos que tratarán y debatirán los diputados durante los períodos de sesiones ordinarias, de las sesiones de la Diputación Permanente en los recesos del Congreso. Asimismo, se reportarán los asuntos a debatir en el caso de que se convoque a períodos de sesiones extraordinarias. Por lo tanto, con fundamento en el artículo 161 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, la Gaceta Legislativa , sólo servirá como instrumento de apoyo al Congreso, en el desarrollo de sus trabajos legislativos. Asimismo, la redacción de los documentos publicados es responsabilidad de quien los emite.

En la Gaceta Legislativa se incluye el orden del día de las sesiones que incluye iniciativas de ley o decreto, o ante el Congreso de la Unión, así como se citan únicamente los temas de los puntos de acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de cualquier otro órgano del Congreso, así como de los pronunciamientos de los grupos legislativos o de los diputados en lo particular.

La Gaceta Legislativa informará de los eventos y actividades diversas que se realicen en el Palacio Legislativo, como son las comparecencias ante comisiones de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, los programas culturales, conferencias y exposiciones.

El contenido de los números que publique la Gaceta Legislativa aparecerán en la página web del Congreso, la cual podrá ser consultada en la dirección de Internet siguiente: www.legisver.gob.mx. Esta página se actualizará en la víspera de las sesio- nes.

DIRECTORIO

Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Diputación Permanente de la Sexagésima Tercera Legislatura Tercera Legislatura del Congreso del Estado del Congreso del Estado Dip. Juan Nicolás Callejas Arroyo Dip. Ana Guadalupe Ingram Vallines Coordinador del Grupo Legislativo del PRI Presidenta Presidente

Dip. Julen Rementería del Puerto Dip. Ana María Condado Escamilla Coordinador del Grupo Legislativo del PAN Vicepresidenta Dip. Juan Eduardo Robles Castellanos Dip. Domingo Bahena Corbalá Coordinador del Grupo Legislativo del PVEM Secretario Dip. Eduardo Sánchez Macías Vocales Coordinador del Grupo Legislativo del PANAL Dip. Marcela Aguilera Landeta Dip. Adolfo Jesús Ramírez Arana Dip. Cuauhtémoc Pola Estrada Dip. Octavia Ortega Arteaga Coordinador del Grupo Legislativo del PRD-MOVIMIENTO Dip. Ciro Gonzalo Félix Porras CIUDADANO

Dip. Carlos Gabriel Fuentes Urrutia Dip. Juan Eduardo Robles Castellanos Dip. Fidel Robles Guadarrama Dip. Eduardo Sánchez Macías Partido del Trabajo

Dip. Francisco Garrido Sánchez Partido Alternativa Veracruzana

Secretaría General del Congreso Secretaría de Servicios Legislativos Lic. Francisco Javier Loyo Ramos Arq. Rolando Eugenio Andrade Mora

Gaceta Legislativa del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Coordinador: Lic. Alejandro Contreras Torres Edición: Gonzalo Peláez Cadena.

Domicilio: Av. Encanto Esq. Lázaro Cárdenas Tel. 01 (228) 8 42 05 00 Col. El Mirador, C.P. 91170 Ext. 3124 Xalapa, Veracruz Sitio web: www.legisver.gob.mx