Appendix B: Place Codes
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Perfil Departamental De Huehuetenango
Código PR-GI-006 Versión 01 Perfil Departamental Fecha de Huehuetenango Emisión 24/03/17 Página 1 de 30 ESCUDO Y BANDERA MUNICIPAL DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO Código PR-GI- 006 Versión 01 Perfil Departamental Fecha Huehuetenango de 24/03/17 Emisión Página 2 de 30 Departamento de Huehuetenango Municipios # Nombre 1 Huehuetenango 2 Chiantla 3 Malacatancito 4 Aguacatán 5 Santa Bárbara 6 San Sebastián Huehuetenango 7 San Juan Atitán 8 San Rafael Petzal 9 San Gaspar Ixchil 10 Colotenango 11 Santiago Chimaltenango 12 Todos Santos Cuchumatán 13 San Juan Ixcoy 14 San Pedro Soloma 15 Santa Eulalia 16 Santa Cruz Barillas 17 San Mateo Ixtatán 18 San Sebastián Coatán 19 San Rafael La Independencia 20 Nentón 21 San Miguel Acatán 22 Concepción Huista 23 Jacaltenango 24 Santa Ana Huista 25 San Antonio Huista 26 La Democracia 27 San Pedro Necta 28 La Libertad 29 San Idelfonso Ixtahuacán 30 Cuilco 31 Tectitán 32 Unión Cantinil (nuevo) 33 Petatán (nuevo) Fuente: Municipalidad de Huehuetenango. Código PR-GI- 006 Versión 01 Perfil Departamental Fecha Huehuetenango de 24/03/17 Emisión Página 3 de 30 1. Localización El departamento de Huehuetenango, está situado en la región Nor-occidental del país y limita al norte y oeste, con México, al sur con los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango y Totonicapán; y al este con el departamento de Quiché. Se encuentra a una distancia de aproximadamente 264 km de la ciudad capital. Con una superficie de 7,400 K². Huehuetenango se ubica en el noroccidente del país y pertenece a la Región VII. Limita al norte y al oeste con la república de México, al sur con San Marcos y al este con Quiché. -
Santa Rosa No
Santa Rosa No. MUNICIPIO ESTABLECIMIENTO DIRECCION TELEFONO NIVEL SECTOR 1 CUILAPA EODP ALDEA LOS ESCLAVOS PARVULOS OFICIAL 2 CUILAPA EODP EMILIA MEYER 1A AVENIDA 4-35 ZONA 4 78865232 PARVULOS OFICIAL 3 CUILAPA COLEGIO INFANTIL MARIA MONTESSORI BARRIO EL LLANITO PARVULOS PRIVADO 4 CUILAPA CPMI JOHN FITZGERALD KENNEDY COLONIA VALLADARES PARVULOS PRIVADO 5 CUILAPA EOUM TIPO FEDERACION 'DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO' 4A. CALLE 4-03 ZONA 4, BARRIO EL LLANITO 78865192 PRIMARIA OFICIAL 6 CUILAPA EOUM TIPO FEDERACION DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO 4A. CALLE 4-03 ZONA 4, BARRIO EL LLANITO 78875192 PRIMARIA OFICIAL 7 CUILAPA EORM PARCELAMIENTO LA CUARENTISEIS PRIMARIA OFICIAL 8 CUILAPA EOUM VICTOR MANUEL MONTERROSO GRANADOS BARRIO EL CALVARIO PRIMARIA OFICIAL 9 CUILAPA EORM ALDEA LAGUNA DE SAN JOSE PRIMARIA OFICIAL 10 CUILAPA EORM ALDEA PLAN DEL AMATE PRIMARIA OFICIAL 11 CUILAPA EORM ALDEA PLAN DE AVILA PRIMARIA OFICIAL 12 CUILAPA EORM ALDEA CUESTA GRANDE PRIMARIA OFICIAL 13 CUILAPA EORM ALDEA LAGUNA SECA PRIMARIA OFICIAL 14 CUILAPA EORM ALDEA EL PINITO PRIMARIA OFICIAL 15 CUILAPA EORM ALDEA MONTECILLOS PRIMARIA OFICIAL 16 CUILAPA EORM ALDEA JOYA DE LIMON PRIMARIA OFICIAL 17 CUILAPA EORM ALDEA LOS MATOCHOS PRIMARIA OFICIAL 18 CUILAPA EORM ALDEA BARILLAS PRIMARIA OFICIAL 19 CUILAPA EORM ALDEA EL MOLINO PRIMARIA OFICIAL 20 CUILAPA EORM ALDEA SAN JUAN DE ARANA PRIMARIA OFICIAL 21 CUILAPA EORM 'LIC. GUILLERMO FERNANDEZ LLERENA' ALDEA LOS ESCLAVOS PRIMARIA OFICIAL 22 CUILAPA EODP ANEXA A EORM 'EL CIELITO' ALDEA EL CIELITO PARVULOS OFICIAL 23 CUILAPA EORM -
Diagnóstico Situación De San Municipio De Santa Bárbara Departamento De Huehuetenango
DIAGNÓSTICO SITUACIÓN DE SAN MUNICIPIO DE SANTA BÁRBARA DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO Julio 2017 CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 4 II. RESUMEN EJECUTIVO ............................................................................................................ 6 III. OBJETIVOS DEL DIAGNÓSTICO .............................................................................................. 8 a) General: .................................................................................................................................... 8 b) Específicos: ............................................................................................................................. 8 IV. METODOLOGÍA .......................................................................................................................... 9 1. Coordinación ......................................................................................................................... 9 2. Método de muestreo ............................................................................................................ 9 3. Técnica de muestreo .......................................................................................................... 10 4. Selección de los participantes para el grupo focal ........................................................ 12 5. Procesamiento de los datos ............................................................................................. -
Folio Nacional Folio Estatal Nombre(S)
DELEGACION ESTATAL EN VERACRUZ SUBDELEGACION AGROPECUARIA PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2015 COMPONENTE SUSTENTABILIDAD PECUARIA-MANTENIMIENTO Y RECONVERSION DE PRADERAS Anexo al No. DE OFICIO: 150.02.03.F.P.-135 Folio Folio nacional Nombre(s) A. paterno A. materno DDR CADER/Ventanilla Municipio Nivel de Atencion de solicitud Estatal 43.DELG.30.178.0121.0043.043.19032015.990001 VZ1500044692 GUILLERMO DELGADO HERNANDEZ PANUCO OZULUAMA OZULUAMA DE MASCAREÑAS DICTAMINADA NEGATIVA 43.DELG.30.176.0091.0035.035.01042015.990002 VZ1500069762 ROBERTO GAMBOA MENDOZA JALTIPAN NUEVO MORELOS JESÚS CARRANZA PAGOS ENVIADOS PARA DISPERSION 43.DELG.30.176.0091.0035.035.25032015.990079 VZ1500069999 GABRIELA DIAZ PEREYRA JALTIPAN NUEVO MORELOS JESÚS CARRANZA PAGOS ENVIADOS PARA DISPERSION 43.DELG.30.176.0091.0035.035.01042015.990003 VZ1500070000 AGROPECUARIA DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC SC DE RL DE CV . JALTIPAN NUEVO MORELOS JESÚS CARRANZA DICTAMINADA NEGATIVA 43.DELG.30.176.0091.0035.035.01042015.990004 VZ1500070001 YOSHIO GARCIA GALLEGOS JALTIPAN NUEVO MORELOS JESÚS CARRANZA PAGOS ENVIADOS PARA DISPERSION 43.DELG.30.176.0091.0035.035.27032015.990021 VZ1500070002 SALVADOR MENDOZA ALVAREZ JALTIPAN NUEVO MORELOS JESÚS CARRANZA PAGOS ENVIADOS PARA DISPERSION 43.DELG.30.176.0091.0035.035.26032015.990042 VZ1500070003 JOSE DE JESUS RAMIREZ ALVAREZ JALTIPAN NUEVO MORELOS JESÚS CARRANZA DICTAMINADA NEGATIVA 43.DELG.30.178.0121.0043.043.06042015.990002 VZ1500070023 ALEJANDRINA DELGADO CRUZ PANUCO OZULUAMA OZULUAMA DE MASCAREÑAS DICTAMINADA NEGATIVA 43.DELG.30.178.0152.0041.041.08042015.990003 -
Mapa De Veracruz De Ignacio De La Llave. División Municipal
Veracruz de Ignacio de la Llave N O E 1 S 203 161 150 102 114 183 150154 060 155 150 109 129 063035 151 042 T1amaulipas50 013 192 056 153 023 078 154 055 034 197 150 056 055 167 010 163 095 060 096 057 187106 50 107 156 002 133 058 177 036 166 013 1213 51 160 009 189 086 194 132 112 152 136 093 53 027 026 076 001182 087 004 034 128 205 121 202 083 157 033 025 092 065 7 175 038 San Luis Potosí 170 161 150 180 025164 154 079 088 134 150 131 046 017 060 024 155 063 150 198 129 035 013 071521 069 056 153 162 078 040 1 055 034 056 051 124 188 160 055 167 158 179 189 066 146 058 037 160 103 064 211 071 043 Hidalgo 189 067 050 008 14 027 203 029 076 047 165 200 102 114 180680 007 202 083 157 183 062 175 033 127 170 180 109 101 022 044 131 042 192 068 021 125 072 198 023 081 157 00340 3 069 124 Golfo de México 197 138118 085 196 051 158 010 163 099 101595135 014 175 066 074 113 053 031 037 030 187001986 057 185 041 052 067103 064 211 106 140098 050 107 156 002 203 102 114 177 036 166 104709 168 086 194 112 117 183 132 006 137 131 136020693 020 201 109 042 192 023 001182 087 195 001471 197 128 184 010 163 095 110 173 096 057 092 065 191 061987106 025 019 156 107 002166 038 159 040 177 036 009 164 086 194 112 025 016 132 093 079 088 134 136026 046 024 017 051 124 128 001182 087 004 150658 191 162 025 092 126 038 188 193 079025164 088 134 016 146 179 193 066 046 024 017 028 037 162 126 071 043 188 193 100 146 179 193 008 148 064 028 029 103 071 024311 047 080 165 200 067 008 148 100 186 007 090 050 029 047 080 165 200 127 062 186 007 090 Escala -
INTRODUCCIÓN Sin Duda, Uno De Los Aspectos Relevantes Dentro Del
INTRODUCCIÓN Sin duda, uno de los aspectos relevantes dentro del modelo de formación del estudiantado en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), es que los estudiantes aprendan a desarrollar sus habilidades prácticas a partir de vincularse con los quehaceres y la problemática de la sociedad, aplicando sus conocimientos e interviniendo en las acciones de acompañamiento para el mejoramiento de las condiciones de trabajo y bienestar de las comunidades. La presente memoria es el resultado de la experiencia de vinculación comunitaria realizada entre un grupo de productores, estudiantes y maestros de tiempo completo de la licenciatura en Desarrollo Sustentable de la Universidad Intercultural de Chiapas, en Oniltic, municipio de San Juan Cancuc. La vinculación con la comunidad es un eje central en el proceso de aprendizaje del estudiante de la UNICH, mismo que sirve para que vaya conociendo las intervenciones existentes entre el qué hacer, las formas de vida, el desarrollo económico, social, político y cultural de las comunidades y grupos sociales, con la aplicación de conocimientos en el aprovechamiento de sus recursos y la conservación de su entorno sociocultural y ambiental. En relación a lo anterior, en marzo de 2007 se realizó una de las primeras visitas a la comunidad de Oniltic del municipio de San Juan Cancuc, lugar donde se realizaron actividades de vinculación de la universidad, aclarándole a la gente de la comunidad que el propósito era obtener (al final del proceso) un diagnóstico que reflejara las características socioeconómicas, productivas y ambientales de la comunidad. (En esta primera visita logramos hablar con las autoridades municipales y los que más tarde fueron participantes del proyecto, con ellos hablamos de la posibilidad de impulsar la organización de los productores). -
Comision Nacional Para El Desarrollo
Viernes 7 de noviembre de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS CONVENIO de Coordinación para la ejecución del Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas, que celebran la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y los municipios de Chilón, Chanal, Tenejapa, Larráinzar, Oxchuc, Zinacantán, Huixtán, Ocotepec, San Andrés Duraznal, Sabanilla, Marqués de Comillas, Salto de Agua, Maravilla Tenejapa, Huitiupán, San Juan Cancuc, Sitalá, Santiago el Pinar, Jitotol, Pantepec, Tumbalá, Las Margaritas, Chamula, Teopisca y El Bosque del Estado de Chiapas. CONVENIO DE COORDINACION PARA LA EJECUCION DEL PROGRAMA ORGANIZACION PRODUCTIVA PARA MUJERES INDIGENAS, EN ADELANTE “EL PROGRAMA” DURANTE EL EJERCICIO FISCAL 2008; QUE CELEBRAN LA COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, REPRESENTADA POR EL C. JESUS CARIDAD AGUILAR MUÑOZ, EN SU CARACTER DE DELEGADO EN EL ESTADO DE CHIAPAS, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “LA COMISION”; Y LOS MUNICIPIOS DE CHILON, CHANAL, TENEJAPA, LARRAINZAR, OXCHUC, ZINACANTAN, HUIXTAN, OCOTEPEC, SAN ANDRES DURAZNAL, SABANILLA, MARQUES DE COMILLAS, SALTO DE AGUA, MARAVILLA TENEJAPA, HUITIUPAN, SAN JUAN CANCUC, SITALA, SANTIAGO EL PINAR, JITOTOL, PANTEPEC, TUMBALA, LAS MARGARITAS, CHAMULA, TEOPISCA Y EL BOSQUE TODOS DEL ESTADO DE CHIAPAS, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LOS PRESIDENTES MUNICIPALES: ANTONIO MORENO LOPEZ, JOSE LUIS ENTZIN SANCHEZ, PEDRO MEZA RAMIREZ, ALFONSO DIAZ PEREZ, JAIME SANTIZ GOMEZ, ANTONIO -
Okdirectorio Presidentes De Estructuras 2016.Xlsx
Directorio Comites Municipales PRESIDENTES DE ESTRUCTURAS MUNICIPALES VERACRUZ MUNICIPIO PUESTO PATERNO MATERNO NOMBRE`S Cosoleacaque Presidente Aburto Leon Ernestina Jaltipan De Morelos Presidente Lugo Gonzalez Maria Del Carmen Pajapan Presidente Argaez Morales Maria Del Rosario Oteapan Presidente De La Rosa Enriquez Gabriel Zaragoza Presidente Cruz Bautista Alejandra Soteapan Presidente Bautista Ramirez Ramiro Mecayapan Presidente Ortiz Castillo Rafaelina Chinameca Presidente Morales Salazar Rosa Carmina Minatitlan Presidente Wong Chang Isabel Hidalgotitlan Presidente Garcia Hernandez Jose Mauricio Uxpanapa Presidente Joege Martinez Marcelino Coatzacoalcos Presidente Gonzalez Solis Saul Agua Dulce Presidente Guzman Avalos Ramiro Nanchital Presidente Robles Pereyra Jesus Geovanni Las Choapas Presidente Roldan Lagunas Eyesenia Ixhuatlan Del Sureste Presidente Aburto Antonio Jovito Saltabarranca Presidente Cortázar Lira Alejandro Javier Angel R. Cabada,Ver. Presidente Santamaria Prieto Fernando Santiago Tuxtla, Ver. Presidente Ocelot Sosme Antonio San Andres Tuxtla, Ver. Presidente Sedas Aragon Emilio Carlos Catemaco Presidente Leal Rojas Teresa Lerdo Presidente Montes González Elizabeth Poza Rica Presidente Morato Reyes Eduardo Coatzintla Presidente Martinez Cruz Maribel Alamo Presidente Olivares Galicia Ramiro Tihuatlan Presidente Martinez Romero María De Los Angeles Castillo De Teayo Presidente Gallardo Martínez Nallely Miroslava Tepetzintla Presidente Bautista Santiago Juan Benito Juarez Presidente Hernández Hernández Felipe Chalma -
Declaratoria De Desastre Natural Para Efectos De Las Reglas De Operación
DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL PARA EFECTOS DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN), POR LOS DAÑOS PROVOCADOS POR LAS LLUVIAS ATÍPICAS E IMPREDECIBLES OCURRIDAS DEL 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2001, Y QUE AFECTÓ A DIVERSOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ. D. O. F. 21 de noviembre de 2001. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL PARA EFECTOS DE LAS REGLAS DE OPERACION DEL FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN), POR LOS DAÑOS PROVOCADOS POR LAS LLUVIAS ATIPICAS E IMPREDECIBLES OCURRIDAS DEL 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2001 Y QUE AFECTO A DIVERSOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ. SANTIAGO CREEL MIRANDA, Secretario de Gobernación, asistido por María del Carmen Segura Rangel, Coordinadora General de Protección Civil de dicha Secretaría, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 27 fracción XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 12 fracción IX y 29 al 37 de la Ley General de Protección Civil; 5 fracciones I y XXIV y 10 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación; y numerales 43, 44 y 45 del Acuerdo que establece las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), y CONSIDERANDO Que el Acuerdo que establece las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) vigentes, precisa que el FONDEN tiene como objetivo atender los efectos de desastres naturales imprevisibles, cuya magnitud supere la capacidad de respuesta de las dependencias y entidades federales, así como de las autoridades de las entidades federativas y que es un complemento de las acciones que deben llevarse a cabo para la prevención de desastres naturales. -
Estadisticas De Accidentes Por Departamentos En Guatemala Izabal
ESTADISTICAS DE ACCIDENTES POR DEPARTAMENTOS EN GUATEMALA TOTONICAPAN NO. MATRICULA FECHA LUGAR 1 TG-FAT 28 06 2003 A 8 NM AL NE DE TOTONICAPAN CERRO CABALLO BLANCO, 2 TG-LCM 11 01 2006 XECACHELAJ, TOTONICAPÁN 3 TG-JIL 16 2 2007 TOTONICAPAN, CERRO RAXQUICH ALDEA SAN FELIPE XEJUYUP, 4 TG-CHO 19 11 2015 DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN ALDEA SANTA ANA, MUNICIPIO DE 5 TG-TOT 07 05 2018 MOMOSTENANGO, TOTONICAPAN, GUATEMALA. 5 ACCIDENTES EN EL DEPARTAMENTO DE TOTONICAPAN IZABAL NO. MATRICULA FECHA LUGAR 1 TG-TRO 25 02 2000 PISTA RIO DULCE, IZABAL 2 TG-WIN 09 07 2000 FINCA CHINOOK, IZABAL 3 TG-HCR 23 04 2000 RIO DULCE, IZABAL HOTEL MANSIÓN DEL RÍO, RIO DULCE, 4 HR-ARI 27 08 2002 IZABAL Página 1 de 30 NO. MATRICULA FECHA LUGAR EN RUTA DE MORALES IZABAL A LA 5 TG-ADS 14 05 2004 AURORA 6 TB-BOW 06 04 2004 PISTA RIO DULCE, IZABAL FCA. POTRILLOS, SAN FCO. ARRIBA, 7 TG-HOA 21 09 2004 PTO. BARRIOS, IZABAL 8 TG-IND 23 07 2004 PISTA FINCA PATAXTE, IZABAL PISTA RÍO DULCE, PUERTO BARRIOS, 9 TG-FBV 20 07 2005 IZABAL ALDEA CHACHA GUALILLA, 10 TG-AMM 08 10 2006 CHAMPONA, MORALES IZABAL FINCA MAYA, SECTOR B-13, MORALES, 11 TG-HIF 19 10 2006 IZABAL FINCA BERLIN, CHAMPONA, MORALES, 12 TG-JES 24 01 2006 IZABAL PISTA FINCA EL PATAXTE, ESTOR , 13 TG-TAK 29 09 2006 IZABAL DESAPARECIDO EN RUTA GUATEMALA- 14 TG-BIS 18 11 2007 RÍO DULCE FINCA TZAQUIJA POLOCHIC, EL ESTOR 15 TG-MHD 6 1 2007 IZABAL. -
Plan Estrategico De Desarrollo 2013 -2025
Sibilia, San Carlos Sija, San Juan Ostuncalco, San Mateo, La Esperanza, Quetzaltenango, San Juan Olintepeque, Salcajá, San Andrés Xecúl y Totonicapán “Mancomunadamente lograremos el desarrollo integral de nuestros municipios” MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS METROPOLI DE LOS ALTOS QUETZALTENANGO, GUATEMALA 2013. PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO 2013 -2025 Andromeda Celina León Hernández Centro Universitario de Occidente CUNOC-USAC Ejercicio Profesional Supervisado Carrera de Trabajo Social 1 Sibilia, San Carlos Sija, San Juan Ostuncalco, San Mateo, La Esperanza, Quetzaltenango, San Juan Olintepeque, Salcajá, San Andrés Xecúl y Totonicapán “Mancomunadamente lograremos el desarrollo integral de nuestros municipios” Mancomunidad de Municipios Metrópoli de los Altos Guatemala, Quetzaltenango: Plan Estratégico de Desarrollo 2013 - 2025 1. Marco Filosófico y Estratégico. 2. Diagnóstico Situacional de Municipios Mancomunados. 3. Diagnostico Institucional. 4. Marco Lógico. 5. Monitoreo y Evaluación. Mancomunidad Metrópoli de los Altos Presidente y representante legal: Juan Cástulo López Xicará Secretario: Rosanje Ovalle Gramajo Tesorero: Miguel Ovalle Barrios Equipo Técnico de Apoyo: Gerente: Luis Eduardo Ochoa Díaz Administradora Financiera Sandra Denisse Ayerdi Picón Técnico en Gestión de Recursos Cesar Alejandro Toledo López Secretaria. Telma Coyoy Coyoy Mancomunidad de Municipios Metrópoli de Los Altos 3er Nivel Centro Comercial Municipal, Zona 1, Locales #74 y 75, Quetzaltenango E-mail: [email protected] URL: www.metropolidelosaltos.org -
Departamento De Escuintla Municipio De Palín
^ CODIGO: AMENAZA POR DESLIZAMIENTOS E INUNDACIONES 511 DEPARTAMENTO DE ESCUINTLA 8 MUNICIPIO DE PALÍN AMEN AZA POR DESLIZAMIEN TOS 470000.000000 475000.000000 480000.000000 485000.000000 90°45'W 90°42'W 90°39'W Z a La p re d ic c ió n d e e sta am e naza utiliza la m e tod ología re c onoc id a n j Cerro ó Cerro " d e Mora-V ahrson, p ara e stim ar las am e nazas d e d e slizam ie ntos a n Sabana Pachali S Grande " Amatitlán a un nive l d e d e talle d e 1 kiló m e tro. Esta c om p le ja m od e lac ió n utiliza n ta M una c om b inac ió n d e d atos sob re la litología, la hum e d ad d e l sue lo, a ría N p e nd ie nte y p ronó stic os d e tie m p o e n e ste c aso p re c ip itac ió n ' N ' 0 0 3 3 ° Las ° ac um ulad a que CATHALAC ge ne ra d iariam e nte a través d e l 4 4 1 Trojes Plan El " 1 m od e lo m e sosc ale PSU/N CAR, e l MM5. Ma"junchal Granja Sabana Montana Panorama Chiquita Carmona " " " Se e stim a e sta am e naza e n térm inos d e ‘Baja’, ‘Me d ia’ y ‘Alta‘.