PERÍODO 133º R E P Ú B L I C A A R G E N T I N A D I A R I O D E S E S I O N E S CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN

ASAMBLEA LEGISLATIVA 10 DE DICIEMBRE DE 2015

Presidencia del señor presidente provisional del Honorable Senado, don FEDERICO PINEDO, y de la señora vicepresidenta de la Nación electa, doña MARTA Ocupa el sitial a la derecha de la Presidencia el señor presidente de la Honorable Cámara de Diputados, don EMILIO MONZÓ Secretarios: Señor don JUAN PEDRO TUNESSI, secretario del Honorable Senado, y señor don EUGENIO INCHAUSTI, secretario de la Honorable Cámara de Diputados 2 CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN Asamblea Legislativa SENADORES DE LA NACIÓN LABADO, María Esther HERRERA, José Alberto PRESENTES: MARTÍNEZ, Alfredo Anselmo HERRERA, Luis Beder MAYANS, José Miguel Ángel HERS CABRAL, Anabella Ruth ALPEROVICH, José Jorge INCICCO, Lucas Ciriaco MENEM, Carlos Saúl BASUALDO, Roberto Gustavo ISA, Evita Nélida BLAS, Inés Imelda MERA, Dalmacio JUÁREZ, Manuel Humberto BRAILLARD POCCARD, Néstor PAIS, Juan M. JUÁREZ, Myrian del Valle CASERIO, Carlos PÉRSICO, Daniel Raúl KOSINER, Pablo Francisco Juan KRONEBERGER, Daniel Ricardo CASTILLO, Oscar Aníbal PICHETTO, Miguel Ángel CATALÁN MAGNI, Julio César LASPINA, Luciano Andrés SACNUN, María de los Ángeles COBOS, Julio Cesar Cleto LAVAGNA, Marco CREXELL, Lucila SOLANAS, Fernando Ezequiel LIPOVETZKY, Daniel Andrés DE ANGELI, Alfredo VERASAY, Pamela Fernanda LLANOS, Ana ELÍAS DE PEREZ, Silvia Beatriz LÓPEZ KOENIG, Leandro Gastón FIORE VIÑUALES, María Cristina del Valle DIPUTADOS DE LA NACIÓN LÓPEZ, Pablo Sebastián LOSPENATTO, Silvia Gabriela GIACOPPO, Silvia del Rosario PRESENTES: GIMÉNEZ, Sandra Daniela LOUSTEAU, Martín IRRAZÁBAL, Juan Manuel ABDALA DE MATARAZZO, Norma Amanda MAC ALLISTER, Carlos Javier ITURREZ DE CAPPELLINI, Ada del Valle ACERENZA, Samanta María Celeste MACÍAS, Oscar Alberto KUNATH, Sigrid Elisabeth ALEGRE, Gilberto Oscar MARCUCCI, Hugo María LEGUIZAMÓN, María Laura ALFONSÍN, Ricardo MARTÍNEZ VILLADA, Leonor María LINARES, Jaime ALONSO, Laura MARTÍNEZ, Ana Laura LOVERA, Daniel AMADEO, Eduardo Pablo MARTÍNEZ, Silvia Alejandra LUENZO, Alfredo ARENAS, Berta Hortensia MARTÍNEZ, Soledad LUNA, Mirtha María Teresita BALBO, Elba Susana MASSA, Sergio Tomás MARINO, Juan Carlos BALDASSI, Héctor Walter MASSETANI, Vanesa Laura MARTÍNEZ CARIGNANO, Ernesto BANFI, Carina Verónica MASSOT, Nicolás MIRKIN, Beatriz BAZZE, Miguel Ángel MESTRE, Diego Matías MONTENEGRO, Gerardo Antenor BEVILACQUA, Gustavo MOLINA, Karina NEGRE DE ALONSO, Liliana Teresita BIANCHI, Ivana María MONFORT, Marcelo Alejandro ODARDA, María Magdalena BINNER, Hermes Juan MORALES, Mariana Elizabet OJEDA, José Antonio BORSANI, Luis Gustavo MOREAU, Cecilia PEREYRA, Guillermo Juan BRIZUELA DEL MORAL, Eduardo Segundo MOYANO, Juan Facundo PEROTTI, Omar BUIL, Sergio Omar NANNI, Miguel PETCOFF NAIDENOFF, Luis Carlos BURGOS, María Gabriela NAVARRO, Graciela PINEDO, Federico CÁCERES, Eduardo Augusto NAZARIO, Adriana Mónica REUTEMANN, Carlos Alberto CAMAÑO, Graciela NEGRI, Mario Raúl RODRÍGUEZ MACHADO, Laura CARRIÓ, Elisa María Avelina NUÑEZ, José Carlos RODRÍGUEZ SAÁ, Adolfo CARRIZO, Ana Carla OLIVA, Cristian Rodolfo ROMERO, Juan Carlos CARRIZO, María Soledad OLIVARES, Héctor Enrique ROZAS, Ángel CASAÑAS, Juan Francisco ORELLANA, José Fernando URTUBEY, Rodolfo Julio CASTRO MOLINA, Enrique Roberto PASSO, Marcela VARELA, Marta Lucía CICILIANI, Alicia Mabel PASTORI, Luis Mario ZAMORA, Gerardo COSTA, Eduardo Raúl PASTORIZA, Mirta Ameliana CREMER de BUSTI, María Cristina PÉREZ, Raúl AUSENTES CON AVISO: D’AGOSTINO, Jorge Marcelo PETRI, Luis Alfonso D’ALESSANDRO, Marcelo Silvio PITIOT, Carla Betina ABAL MEDINA, Juan Manuel DAER, Héctor Ricardo PITROLA, Néstor Antonio AGUILAR, Eduardo Alberto DAVID, Nestor Javier POGGI, Claudio AGUIRRE DE SORIA, Hilda Clelia DE MENDIGUREN, José Ignacio PRETTO, Pedro Javier ALMIRÓN, Ana Claudia DINDART, Julián QUINTAR, Amado BARRIONUEVO, Walter Basilio DONDA PÉREZ, Victoria Analía RICCARDO, José Luis DURÁN CORNEJO, Guillermo Mario RISTA, Olga María BOYADJIAN, Miriam Ruth ECHEGARAY, Alejandro Carlos Augusto ROMA, Carlos Gastón CABRAL ARRECHEA, Salvador EHCOSOR, María Azucena ROQUEL, Héctor Alberto DE LA ROSA, María Graciela FABIANI, Eduardo Alberto ROSSI, Blanca Araceli DURANGO, Norma FERNÁNDEZ MENDÍA, Gustavo Rodolfo RUBIN, Carlos Gustavo ESPINOLA, Carlos FRANA, Silvia Patricia SÁNCHEZ, Fernando GARRETON, Facundo SCAGLIA, Gisela FELLNER, Liliana Beatriz GAYOL, Yanina Celeste SCHMIDT - LIERMANN, Cornelia FERNÁNDEZ SAGASTI, Anabel GIMÉNEZ, Patricia Viviana SCHWINDT, María Liliana FUENTES, Marcelo Jorge GIUSTOZZI, Rubén Darío SELVA, Carlos GARCÍA, Virginia María GOICOCHEA, Horacio SEMHAN, María de las Mercedes GARCÍA LARRABURU, Silvina Marcela GONZÁLEZ, Álvaro Gustavo SNOPEK, Alejandro GONZÁLEZ, Gladys Esther SNOPEK, Guillermo GODOY, Ruperto Eduardo GRANDINETTI, Alejandro Ariel SOLÁ, Felipe Carlos GONZÁLEZ, Nancy GRIBAUDO, Christian Alejandro SOSA CAPURRO, María Soledad GUASTAVINO, Pedro Guillermo Ángel HERNÁNDEZ, Martín Osvaldo SPINOZZI, Ricardo Adrián 10 de diciembre de 2015 CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN 3 STOLBIZER, Margarita Rosa CONTI, Diana Beatriz MIRANDA, Pedro Rubén TABOADA, Jorge DE PEDRO, Eduardo Enrique MORENO, Carlos Julio TENTOR, Héctor Olindo DE PONTI, Lucila María OLMEDO, Alfredo Horacio TERADA, Alicia DE VIDO, Julio PEDRINI, Juan Manuel TOLEDO, Susana María DEPETRI, Edgardo Fernando PEREYRA, Juan Manuel TONELLI, Pablo Gabriel DI STEFANO, Daniel PÉREZ, Martín Alejandro TORELLO, Pablo DI TULLIO, Juliana TORROBA, Francisco Javier DÍAZ ROIG, Juan Carlos PLAINI, Francisco Omar TROIANO, Gabriela Alejandra DOÑATE, Claudio Martín QUIROGA, Analía Rachel TUNDIS, Mirta ESTÉVEZ, Gabriela Beatriz RAMOS, Alejandro URROZ, Paula Marcela FERREYRA, Araceli RAVERTA, María Fernanda VALDÉS, Gustavo Adolfo FRANCO, Jorge Daniel RECALDE, Héctor Pedro VILLAVICENCIO, María Teresita FURLAN, Francisco Abel RISKO, Silvia Lucrecia WECHSLER, Marcelo GAILLARD, Ana Carolina ROBERTI, Alberto Oscar WISKY, Sergio Javier GALLARDO, Miriam Graciela del Valle RODRÍGUEZ, Matías David WOLFF, Waldo Ezequiel GARCÍA, María Teresa ZIEGLER, Alex Roberto GARRÉ, Nilda Celia RODRÍGUEZ, Rodrigo ZILIOTTO, Sergio Raúl GERVASONI, Lautaro ROMERO, Oscar Alberto GIOJA, José Luis RUIZ ARAGÓN, José Arnaldo AUSENTES CON AVISO: GÓMEZ BULL, Mauricio Ricardo SAN MARTÍN, Adrián ABRAHAM, Alejandro GONZÁLEZ, Josefi na Victoria SANTILLÁN, Walter Marcelo ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, María Cristina GRANA, Adrián Eduardo SEMINARA, Eduardo Jorge ARGUMEDO, Alcira Susana GRANADOS, Dulce SOLANAS, Julio Rodolfo BARDEGGIA, Luis María GROSSO, Leonardo SORAIRE, Mirta Alicia GUERIN, María Isabel BARLETTA, Mario Domingo SORIA, María Emilia BARRETO, Jorge Rubén GUTIÉRREZ, Héctor María TAILHADE, Luis Rodolfo BASTERRA, Luis Eugenio HELLER, Carlos Salomón BERNABEY, Ramón Ernesto HUSS, Juan Manuel TOMAS, Héctor Daniel BOSSIO, Diego Luis IGON, Santiago TOMASSI, Néstor Nicolás BREGMAN, Myriam Teresa KICILLOF, Axel VILLALONGA, Juan BRITEZ, María Cristina KIRCHNER, Máximo Carlos VILLAR MOLINA, María Inés CABANDÍE, Juan KUNKEL, Carlos Miguel VOLNOVICH, Luana CARLOTTO, Remo Gerardo LAGORIA, Elia Nelly CARMONA, Guillermo Ramón LARROQUE, Andrés LICENCIA: CAROL, Analuz Ailén LOTTO, Inés Beatriz CARRIZO, Nilda Mabel MADERA, Teresita GUZMÁN, Sandro Adrián CASELLES, Graciela María MARTÍNEZ CAMPOS, Gustavo José CASTAGNETO, Carlos Daniel MARTÍNEZ, Oscar Anselmo LICENCIA PENDIENTE DE CASTRO, Sandra Daniela MASIN, María Lucila APROBACIÓN: CIAMPINI, José Alberto MAZURE, Liliana Amalia BURYAILE, Ricardo CIGOGNA, Luis Francisco Jorge MENDOZA, Mayra Soledad CANO, José Manuel CLERI, Marcos MENDOZA, Sandra Marcela CLOSS, Maurice Fabián MERCADO, Verónica

SUMARIO Sr. Presidente (Pinedo). – Buenos días. Queda abierta la sesión de la Asamblea Le- 1. Izamiento de la bandera nacional. (Pág. 3.) gislativa convocada a los fi nes previstos en el artículo 93 de la Constitución Nacional. 2. Invitación a delegaciones extranjeras e invitados especiales. (Pág. 4 .) 1 IZAMIENTO DE LA BANDERA NACIONAL 3. Proclamación de la fórmula electa. (Pág. 4.) Sr. Presidente (Pinedo). – Invito al señor 4. Comisiones de recepción. (Pág. 4.) presidente de la Cámara de Diputados de la Nación a izar el pabellón argentino. 5. Juramentos. (Pág. 5.) – Puestos de pie los señores legisladores y el público presente, el señor presidente de 6. Mensaje del señor presidente de la Nación. (Pág. 5.) la Honorable Cámara de Diputados, diputado D. Emilio Monzó, procede a izar la bandera nacional en el mástil del recinto. (Aplausos.) – En la Ciudad Autónoma de Buenos Ai- – A continuación, se entonan las estrofas res, a las 11 y 15 del jueves 10 de diciembre del Himno Nacional Argentino. de 2015: – A las 11 y 20: 4 CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN Asamblea Legislativa 2 4 INVITACIÓN A DELEGACIONES COMISIONES DE RECEPCIÓN EXTRANJERAS E INVITADOS ESPECIALES Sr. Presidente (Pinedo). – Tiene la palabra Sr. Presidente (Pinedo). – Corresponde el señor senador Rozas. ahora que la Honorable Asamblea proceda a Sr. Senador Rozas. – Señor presidente: designar a los miembros de las comisiones de se encuentran en la sala los miembros de las Exterior e Interior que van a recibir al señor delegaciones extranjeras e invitados especiales presidente de la Nación y a la señora vicepre- que han concurrido a asistir al acto de asunción sidenta de la Nación electos. del señor presidente y vicepresidenta de la Tiene la palabra el señor senador Rozas. Nación. Por lo tanto, solicito que se invite a Sr. Rozas. – Señor presidente: hago moción tomar ubicación en este recinto a todas aquellas para que se autorice a la Presidencia a efectuar personalidades que aún no lo hayan hecho. las designaciones de los miembros de las co- (Aplausos.) misiones de recepción, Interior y Exterior, para Sr. Presidente (Pinedo). – Si hay asentimien- recibir al presidente y a la vicepresidenta electos to, así se hará. de la Nación . Sr. Presidente (Pinedo). – Si hay asentimien- – Asentimiento. to, así se hará. 3 – Asentimiento. PROCLAMACIÓN DE LA FÓRMULA ELECTA Sr. Presidente (Pinedo). – Habiendo asen- timiento, por Secretaría se dará lectura a la Sr. Presidente (Pinedo). – Por Secretaría nómina de los señores legisladores designados se dará lectura a la resolución aprobada por por esta Presidencia para integrar las mencio- esta Asamblea Legislativa celebrada el 4 de nadas comisiones. diciembre próximo pasado, que proclamó Sr. Secretario (Tunessi). – Para la Comisión como presidente y vicepresidenta de la Nación de Interior: senadores don Juan Carlos Romero, electos al ciudadano don y a Dalmacio Mera y Pamela Verasay, y diputados la ciudadana doña Marta Gabriela Michetti, Alicia Terada, Alicia Mabel Ciciliani y Héctor respectivamente. Walter Baldassi. Sr. Secretario (Tunessi). – (Lee:) El Hono- Para la Comisión de Exterior: senadores Sil- rable Congreso de la Nación Argentina, reunido via Elías de Perez, Inés Blas y Jaime Linares, en Asamblea, resuelve: Artículo 1° – Declarar y diputados Mario Raúl Negri, Laura Alonso y electo presidente de la Nación Argentina por el José Ignacio de Mendiguren. término constitucional comprendido entre el 10 Sr. Presidente (Pinedo). – Invito a los seño- de diciembre de 2015 y el 10 de diciembre de res legisladores a cumplir con la comisión que 2019 al ciudadano don Mauricio Macri. se les ha encomendado. E invito a la Asamblea Art. 2° – Declarar electa vicepresidenta de a pasar a un breve cuarto intermedio, permane- la Nación Argentina por el mismo término a la ciendo los señores legisladores en las bancas, ciudadana doña Marta Gabriela Michetti. hasta que llegue a esta casa el señor presidente Art. 3°– Señálanse las 11 horas del expre- de la Nación electo y la señora vicepresidenta sado día 10 de diciembre de 2015 para que los de la Nación electa. electos presten el juramento prescripto por la – Son las 11 y 25. Constitución. – A las 11 y 41 ingresan en el recinto y Art. 4°– Comuníquese al Poder Ejecutivo y se ubican en el estrado de la Presidencia la a los electos. señora vicepresidenta de la Nación electa, D. Marta Gabriela Michetti, y el señor presi- Dada en la Sala de Sesiones del Congreso dente provisional del Honorable Senado, D. argentino, en , a los cuatro días Federico Pinedo. (Aplausos en las bancas y del mes de diciembre del año 2015. en las galerías). 10 de diciembre de 2015 CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN 5 5 lencias y esto, que parecía tan difícil, se hizo JURAMENTOS realidad. Por eso, hoy más que nunca, les tengo que decir que tenemos que ser optimistas res- Sr. Presidente (Pinedo). – Continúa la se- pecto de nuestra esperanza y de nuestro futuro. sión. Quiero reiterarles un mensaje de confi anza, Invito a la señora vicepresidenta de la Na- decirles que este gobierno que iniciamos hoy ción electa a prestar el juramento que manda la va a trabajar incansablemente los próximos Constitución Nacional. (Aplausos en las bancas cuatro años para que todos los argentinos, es- y en las galerías.) pecialmente aquellos que más nos necesitan, Sra. Vicepresidenta de la Nación electa. – Yo, al terminar, estén viviendo mejor. Hoy me han Marta Gabriela Michetti, juro por Dios y la Patria elegido para ser presidente de la Nación y me y sobre estos Santos Evangelios desempeñar con llena de alegría y de orgullo. Pero quiero de- lealtad y patriotismo el cargo de vicepresidenta de cirles que voy a ser el mismo, aquel que esté la Nación Argentina, y observar y hacer observar, cerca, que escuche, que les hable sencillo, con en lo que de mí dependa, fi elmente la Constitución la verdad, que comparta sus emociones y que de la Nación. Si así no lo hiciere, que Dios y la recuerde siempre que no es infalible. Y como Patria me lo demanden. (Aplausos en las bancas presidente quiero ser un ciudadano que se pueda y en las galerías). comunicar con todos los argentinos para trans- Sr. Presidente (Pinedo). – Voy a proceder mitirles mis dudas, mis certezas, mis ideas, mi a delegar la Presidencia del Senado y de esta esperanza y todas mis ganas de hacer. Asamblea en la señora vicepresidenta de la Como les dije en la campaña, para mí la Nación. (Aplausos.) política no es una competencia entre dirigentes Sra. Presidenta. – Invito al señor presidente para ver quién tiene el ego más grande. Es el de la Nación electo a prestar el juramento que trabajo entre dirigentes modernos que trabajan establece la Constitución Nacional. (Aplausos.) en equipo para servir a los demás. La política no es tampoco el escenario en que algunos líderes – Ingresa en el recinto de la Honorable Cámara de Diputados el señor presidente de mienten para engañar a la gente y al mundo la Nación electo, D. Mauricio Macri. con datos falsos. Quiero pedirles que nuestro lugar de encuentro sea la verdad y que podamos Sr. Presidente de la Nación electo. – Yo, reconocer cuáles son nuestros problemas para Mauricio Macri, juro por Dios nuestro Señor y que juntos encontremos las mejores soluciones. estos Santos Evangelios desempeñar con lealtad No me alcanzan ni existen palabras para des- y honestidad el cargo de presidente de la Nación cribir el enorme agradecimiento que tengo hacia Argentina, y observar y hacer observar con fi - todos aquellos que trabajaron incansablemente, delidad la Constitución de la Nación Argentina. que me acompañaron todo este tiempo para que Si yo no lo hiciere, que Dios y la Patria me lo yo hoy esté acá. demanden. (Aplausos prolongados.) Quiero agradecer a todos mis compatriotas 6 porque los siento parte de un camino común y porque decidieron darme el honor de ser MENSAJE DEL SEÑOR PRESIDENTE presidente. Yo voy a poner lo mejor de mí para DE LA NACIÓN que esa decisión benefi cie a todos. Veo al país Sra. Presidenta. – Invito al señor presidente como un gran equipo conformado por millones de la Nación Argentina a dirigir su mensaje a de seres esperanzados y a ellos les ofrezco, esta Asamblea y al pueblo de la República. agradecido, mi mejor esfuerzo. Sr. Presidente de la Nación. – Señores jefes En el siglo pasado la sociedad privilegiaba de Estado, representantes de delegaciones ex- liderazgos individuales en todos los ámbitos; tranjeras, invitados especiales, autoridades de en la empresa, en la ciencia, en la academia, en la Corte, señores gobernadores, miembros del la política, en todos los campos de la actividad Congreso reunidos en Asamblea; especialmen- humana se buscaban genios que lo resolvieran te, queridos argentinos: hoy se está cumpliendo todo. En el siglo XXI hemos entendido que las un sueño, termina una época completa sin vio- cosas salen bien cuando se arman equipos, se 6 CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN Asamblea Legislativa combinan los esfuerzos, el profesionalismo, la Quiero darles una vez más la confi rmación de experiencia y las buenas intenciones de muchas que vamos a cuidar a todos. El Estado va a estar personas. donde sea necesario para cada argentino, en A lo largo de mi vida, en el ámbito del depor- especial para los que menos tienen. (Aplausos.) te, en los ocho años en los que tuve el honor de Vamos a universalizar la protección social conducir el Gobierno de la Ciudad de Buenos para que ningún chico quede desprotegido. Aires pude armar buenos equipos que constru- (Aplausos.) yeron soluciones concretas para los problemas Vamos a trabajar para que todos puedan tener de la gente. un techo con agua corriente y cloacas y vamos En este nuevo desafío, para hacer los cambios a urbanizar las villas para transformar para a los que nos comprometimos, necesitamos ar- siempre la vida de miles de familias. (Aplausos.) mar equipos diversos, sumar visiones distintas Pero para que haya en realidad pobreza cero de nuestra realidad. necesitamos generar trabajo, ampliar la econo- Argentina es un país con enormes diversi- mía, aprovechar los enormes recursos naturales dades. En cada provincia, en cada lugar se han y humanos que tiene la Argentina. Vamos a desarrollado distintas formas de ver la realidad. cuidar los trabajos que hoy existen, pero sobre Estas deben integrarse en un país unido en la todo a producir una transformación para que se diversidad. multipliquen las fuentes de trabajo porque ésa es Queremos el aporte de todos, de la gente que la única forma de que haya prosperidad donde se siente de derecha y de la gente que se siente hoy hay una pobreza inaceptable. de izquierda, de los peronistas y de los antipe- El desarrollo de la Argentina llegará a través ronistas, de los jóvenes que están en la edad de de una inversión inteligente y expansiva, que la transgresión y de los mayores que aportan su mejore la infraestructura, ponga las bases para experiencia, porque precisamente esa diversidad el crecimiento de la producción, traiga oportu- es la que nos enriquece y nos hace mejores. nidades y genere la prosperidad que merecemos. Todo esto, reconozco que puede sonar increí- Otro de los grandes desafíos que va a tener ble después de tantos años de enfrentamientos nuestro gobierno es el de combatir el narco- inútiles. Pero es un desafío excitante. Es lo que tráfico como ningún otro gobierno lo hizo pidieron millones de argentinos que estaban antes. (Aplausos.) Miles de personas a lo largo cansados de la prepotencia y del enfrentamiento de todo el país me transmitieron su profunda inútil. preocupación por este tema. Hay jóvenes que El país tiene sectores que piensan de diferen- matan y mueren sin saber por qué, actuando tes maneras, pero no está dividido. Los ciuda- bajo los efectos del paco y de la droga. La droga danos votaron como quisieron, unos apoyaron arruina la vida de familias enteras. No podemos nuestra visión y otros respaldaron a otros candi- resignarnos ni aceptar esta realidad como algo datos. Eso nos alegra porque pudieron elegir en natural. Vamos a encarar este tema de frente y libertad. Pero ya pasaron las elecciones. Llegó el vamos a trabajar con inteligencia y decisión para momento en el que todos debemos unirnos para devolver tranquilidad y seguridad a las familias crecer y mejorar, para que nuestro país avance. en todo el país. La mayoría de los argentinos que votó por Aunque el narcotráfi co ha crecido en los nuestra propuesta lo hizo basada en tres ideas últimos años de manera alarmante estamos a centrales. Ellas son: pobreza cero, derrotar el tiempo de impedir que se consolide. El tema narcotráfi co y unir a los argentinos. (Aplausos.) es difícil y complejo, pero vamos a crear los Hablar de pobreza cero es hablar de un ho- mecanismos necesarios que nos permitan llegar rizonte, de la meta que da sentido a nuestras a la solución que queremos. La forma de lograr acciones. Nuestra prioridad será lograr un país estos grandes objetivos es simple: el diálogo, donde cada día haya más igualdad de oportuni- el respeto, la suma de visiones son objetivos dades, en el que no haya argentinos que pasen comunes, y su realización requiere como paso hambre, en el que todos tengamos la libertad de fundamental que nos unamos para alcanzarlos. elegir dónde vivir y desarrollar nuestros sueños. Ese objetivo, el de unir a los argentinos, el de 10 de diciembre de 2015 CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN 7 poner nuestros puntos en común sobre nuestras que de cualquier partido o fi liación política, diferencias integrándolas y respetándolas, es sean propios o ajenos, dejen de cumplir lo que la clave de la construcción de la Argentina del señala la ley. No habrá tolerancia con esas prác- siglo XXI a la que nos encaminamos hoy. ticas abusivas. No hay principio ideológico que Se viene un tiempo nuevo: el tiempo del pueda justifi carlas. Los bienes de la Argentina diálogo, del respeto y del trabajo en equipo; son para todos los argentinos y no para el uso tiempo de construcción con más justicia social. incorrecto de los funcionarios. (Aplausos.) Repetidamente a lo largo de la historia hemos Otro pilar importante de nuestro gobierno vivido muchas divisiones, la confrontación nos será liderar una revolución en la educación pú- ha llevado por caminos errados. Somos pasio- blica; porque la calidad educativa es necesaria nales y es bueno serlo, pero a veces esa pasión para impulsar el crecimiento nacional, pero nos tiende una trampa: crea confl ictos innece- también es lo que nos va a garantizar que los sarios, genera fanatismos que tantas veces nos chicos el día de mañana puedan elegir cómo arrastraron a la violencia, a la incapacidad de quieren vivir y en qué lugar del país hacerlo. razonar y a la falta de amor. (Aplausos.) Vamos a trabajar para inspirar en todos una Tenemos que sacar el enfrentamiento del ética del crecimiento y la superación. Ahí es centro de la escena y poner en ese lugar el donde nuestra sed de conocimiento va a en- encuentro, el desarrollo y el crecimiento. En la contrar un espacio para celebrar la fi esta de la pelea irracional no gana nadie, en el acuerdo creatividad y la innovación. El conocimiento es ganamos todos. Para trabajar juntos no hace un factor clave para que nuestra potencialidad falta que dejemos de lado nuestras ideas y individual y colectiva se transforme en una formas de ver el mundo, tenemos que ponerlas realidad concreta. al servicio de nuestro proyecto común y lograr Queremos dar lo mejor a todos nuestros hijos la construcción de un país en el que todos po- y por eso vamos a dedicarle a este objetivo nues- damos conseguir nuestra forma de felicidad. tro mejor esfuerzo, y para lograrlo vamos a darle Podemos pensar de distinta forma pero la ley más prestigio y valor a la vocación docente, más debe ser respetada. Una cosa es tener distintas protagonismo a quienes elijan dedicarse a ella. visiones, ideas y propuestas; otra, avasallar (Aplausos.) No se trata de recuperar la educa- las instituciones con proyectos personalistas o ción argentina; se trata de crear una educación hacer uso del poder en benefi cio propio. Ahí no amplia, inclusiva, atenta a su calidad y acorde hay una cuestión de opiniones diversas: se trata a las realidades del siglo XXI. de la transgresión de la ley. El autoritarismo no Este nuevo siglo ha traído nuevas posibili- es una idea distinta, es el intento de limitar la li- dades y nuevos desafíos al mundo entero. No bertad de las ideas y de las personas. (Aplausos.) podemos seguir pensando en la educación con Este gobierno va a saber defender esa libertad las ideas y los objetivos del pasado. Tampoco que es esencial para la democracia. Aspiramos podemos creer que el trabajo, la salud, la se- a un nacionalismo más sano, que no se logra guridad, el diálogo o nuestra forma de votar partiendo del rencor, la enemistad, la lucha pueden ser seguir pensándose y gestionándose permanente o la demonización del otro. El con ideas viejas. Hay que mejorar todo lo que verdadero amor por el país es antes que nada haya que mejorar. Hay que animarse a respon- amor y respeto por su gente, por toda su gente. der con recursos nuevos a nuestros problemas. (Aplausos.) La patria es más que sus símbolos. Hace falta osadía de ideas, osadía de invención Somos las personas que vivimos en ella, a las y atrevimiento de proyectos nuevos y distintos. que hay que cuidar, ayudar y desarrollar. La entrada al siglo XXI, que la Argentina en Quiero hacer especial énfasis en otra in- cierto sentido ha retrasado, es una gran respon- tención básica del período que hoy empieza. sabilidad de este gobierno y es un motivo de Este gobierno va a combatir la corrupción. gran excitación, de gran entusiasmo. Invitamos (Aplausos.) Los bienes públicos pertenecen al a todos a sumarse a esta apasionante tarea de ser conjunto de los ciudadanos y es inaceptable que pioneros de un mundo nuevo. Queremos que la un funcionario se apropie de ellos en benefi cio Argentina entre en el siglo XXI incorporando propio. Voy a ser implacable con todos aquellos políticas de gobierno abierto. Esconder y mentir 8 CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN Asamblea Legislativa sobre nuestra realidad es una práctica que nos una visión nueva de la política. Somos hijos ha hecho mucho, mucho daño. (Aplausos.) Una de este tiempo y tratamos de comprenderlo sin práctica que enturbia y entorpece los procesos prejuicios ni rencores. Creemos en la unidad y de la gestión pública. la cooperación de América Latina y el mundo. La colaboración y el diálogo libre al que (Aplausos.) Creemos en la unidad y la coope- aspiramos, la participación de todos los sec- ración de América Latina y el mundo, en el tores y protagonistas de nuestra vida nacional fortalecimiento de la democracia como única requieren transparencia, que la información del posibilidad de resolver los problemas de socie- gobierno sea puesta a la luz del día y accesible dades diversas. Es necesario superar el tiempo a todos. Sólo haciendo públicos la información, de la confrontación. Por supuesto que sosten- los planes y objetivos vamos a poder sumar a dremos todos nuestros reclamos soberanos y cada argentino que quiera aportar su talento y nuestros valores sin que eso impida un normal su capacidad. relacionamiento con todos los países del mundo. Quiero aprovechar este mensaje inaugural Quiero saludar especialmente a los candida- para expresar también mi total apoyo a la Jus- tos que compitieron con nuestra fuerza en las re- ticia independiente. (Aplausos.) En estos años cientes elecciones: Daniel Scioli, Sergio Massa, fue un baluarte de la democracia e impidió que Margarita Stolbizer, el Adolfo Rodríguez Saá, el país cayera en un autoritarismo irreversible. Nicolás del Caño. (Aplausos.) Estamos unidos En nuestro gobierno no habrá jueces macristas. por la vocación democrática y por el sueño de No existe justicia ni democracia sin Justicia ver una Argentina desarrollada. Sé que estamos independiente, pero hay que acompañar a la más juntos que distantes. Y también quiero Justicia en un proceso en el que se limpie de saludar a cada gobernador e intendente electos, vicios políticos. No puede haber jueces mili- y decirles que cuentan conmigo para llevar a tantes de ningún partido. (Aplausos.) No puede cabo la tarea de mejorarle la calidad de vida a haber jueces militantes de ningún partido. A cada ciudadano, y yo también sé que cuento con quienes quieran serlo les decimos claramente: ustedes. (Aplausos.) no son bienvenidos si quieren pasar a ser ins- Quiero terminar una vez más diciéndoles el trumentos nuestros. La Justicia está para ayudar mensaje central que quiero transmitirles hoy. a las personas a resolver sus confl ictos con la Convoco a todos a aprender el arte del acuerdo. aplicación debida de la ley, y tiene que hacerlo Desafi emos todo lo que alguna vez nos haya con celeridad. Justicia tardía no es justicia. confundido. Está en nuestras manos y en las (Aplausos.) Habrá que dotar a la tarea de la de todos nosotros superar las situaciones que Justicia de recursos actualizados para que sus nos hayan separado y desviado del camino del procesos estén a la altura de la realidad que vi- crecimiento. vimos, a las nuevas exigencias de una Argentina Arturo Frondizi dijo una vez: “Por su magni- que despega. tud, el desafío que nos aguarda no es cosa de una Desde hoy, con Gabriela y todo nuestro equi- persona ni de un grupo de personas; es tarea de po, vamos a hacer el mayor de los esfuerzos para todo el pueblo argentino e implica también una que los habitantes de esta tierra rica y hermosa responsabilidad compartida por todos”. (Aplau- puedan vivir cada día mejor, porque eso es la sos.) Lo cito porque creo profundamente en esas política para nosotros. Quiero ser el presidente palabras. Al país lo vamos a sacar adelante entre que pueda acompañarlos en su crecimiento; el todos. No dudo de nosotros. El deseo de progre- presidente del desarrollo del potencial de cada so fue la base de nuestra Nación. Todo lo que argentino, del trabajo en equipo, de la igualdad somos fue hecho por personas que apostaron, de oportunidades; el presidente de la creatividad con un optimismo inteligente, por el resultado y la innovación; el presidente de la integración de su trabajo. Lo que da sentido a nuestras vi- y la colaboración entre distintos sectores; el das es esa aventura de crecimiento. Vivámosla presidente del trabajo, de las soluciones de una juntos. Es una aventura extraordinaria. Argentina unida y de pie. Quiero decirles por último que siempre voy a Aprovecho para darles un mensaje a nuestros ser sincero con ustedes. Creo que es la base de hermanos de América y del mundo. Tenemos la confi anza que me tienen y que pretendo pre- 10 de diciembre de 2015 CÁMARA DE SENADORES DE LA NACIÓN 9 servar e incrementar. Y parte de esa sinceridad es Y quiero decirles desde el fondo de mi decirles que los desafíos que tenemos por delante corazón que estoy convencido de que si los son enormes y que los problemas no los vamos argentinos nos animamos a unirnos, seremos a poder resolver de un día para el otro; pero las imparables. (Aplausos.) grandes transformaciones se hacen dando peque- ños pasos todos los días; y eso, les aseguro, nos ¡Vamos juntos, argentinos! ¡Vamos Ar- llevará a estar cada día un poco mejor. gentina! ¡Vamos Argentina! Muchas gracias. Cuento con ustedes para gobernar. Necesito (Aplausos.) de su aporte. Necesito que nos marquen nues- Sra. Presidenta (Michetti).– Habiéndose tros errores, porque sabemos que no somos cumplido el objetivo de esta convocatoria, infalibles. Y tenemos un enorme compromiso queda levantada la Asamblea. con hacer, con hacer mucho. Y hemos apren- dido que cuanto uno cada vez más hace, más – Son las 12 y 13. se equivoca. Por eso es ahí donde los necesito, JORGE A. BRAVO. porque esto lo hacemos juntos. Director General de Taquígrafos.