PLUMA LIBRE Primera edición

EL DESPERTAR DE El conjunto musical re-versiona una de sus primeros singles. El grupo conformado por Nicole Natalino, Tomás Manzi, Bárbara Sepúlveda y Pablo Holman tienen proyec- tos en común y, en los próximos meses, lanzarán un disco con versiones renova- das de sus canciones más importantes. PLUMA LIBRE 3

20 Tendencias Para esta edición Con Hambre les presentamos las principales tendencias 32 55 El kilo puede alcanzar a costar 800 mil pesos y es un lujo dentro en ropa junto con los cambios de look en de la cocina. Les presentamos Deportes Estilo de Vida la trufa, un diamante del mundo confinamiento. Además, Tiene 23 años y más de culinario. te contamos sobre las 800 saltos en paracaídas. implicancias de las redes Todos han vivido el Conversamos con Renata sociales en cuarentena confinamiento de distinta Muñoz, una mujer libre, entre adolescentes. forma: mientras unos apasionada y adrenalínica. presentan trastornos del sueño, otros prefieren escribir su experiencia de la cuarentena en un diario de vida 8 22

Puño & Letra 44

En esta edición presentamos dos 10 columnistas de opinión. En Profundidad Karen Trajtemberg Especial día del reflexiona sobre los Kudai despertó después de desafíos del periodismo periodista más de 10 años separados y chileno, en torno a la 40 ¿Por qué se celebra en esta fecha hoy repasamos sus próximos conmemoración del el día del periodismo en ? proyectos. Asimismo, nos día del periodista y En esta edición te lo contamos Pixeles acercamos al confinamiento Fernando Wilson comenta junto con los principales golpes de personas con trastorno del el panorama de las Nos despedimos de periodísticos chilenos y los espectro autista. próximas elecciones Ennio Morricone y te desafíos que enfrenta en voz en Estados Unidos que recomendamos qué de la presidenta del Colegio de comienzan a sentirse series de humor ver y Periodistas, Nathalie Castillo. estrepitosamente. cuáles teleseries están catalogándose como machistas. CONTENIDOS PLUMA LIBRE 5

reparos con la estrategia del gobierno por la falta de distintos: Duda (ultraconservador, de corte populista) información sobre los protocolos a seguir. y Rafał Trzaskowski (liberal y pro Unión Europea). Este ALREDEDOR resultado profundizará los grados de polarización que Vuelven los cacerolazos y las manifestaciones por se han desarrollado en el territorio polaco durante debate previsional. El sonido de las cacerolas que hizo los últimos meses. La próxima administración eco en múltiples calles del país evocó lo sucedido en presidencial durará cinco años. octubre de 2019. Pero esta vez, por un tema distinto. El debate previsional y los proyectos del gobierno que Gobierno argentino enfrenta manifestaciones buscan apoyar a la clase media, provocaron diferentes contra medidas de confinamiento. Durante la DEL MUNDO protestas a nivel nacional. Se registraron barricadas y celebración del día de la independencia (9 de julio) pequeñas aglomeraciones en distintos puntos de la el obelisco bonaerense se repletó de manifestantes capital. “Si nos importa la democracia, rechacemos que demandaron el inicio del “desconfinamiento”. esta violencia”, dijo el ministro del Interior Gonzalo se convirtió en el país con la cuarentena más Fueron dos semanas intensas. Tan Blumel. larga del mundo (con más de 110 días al cierre de esta intensas que, quizás, pasarán a la historia. edición). Muchos protestantes mencionaron que ya Cobre alcanza su mejor valor en dos años. El temor era hora de salir a las calles debido a que los contagios Y es que desde hace unos meses nos al desabastecimiento y las leves caídas del precio del y los decesos han tenido una baja considerable en las hemos acostumbrado a experimentar dólar han generado buenas noticias para la industria últimas semanas. un acalorado debate político, lleno minera chilena. El metal rojo está rozando los US$ 3 Chile: por libra, una cifra que no se veía desde el 2018. Todos Reino Unido prohíbe compra de aparatos Huawei de proyectos de ley polarizados, estos ingredientes hicieron que el peso chileno haya para red 5G. El gobierno de Boris Johnson sorprendió vetos presidenciales y ultimátums Cámara de Diputados aprueba en particular proyecto logrado convertirse, en la jornada del lunes 13, en la al anunciar que se decidió prohibir que empresas de parlamentarios. Hace unos días comenzó de retiro de fondos de pensiones. Con el primer moneda “más fuerte del mundo”, según La Tercera. telecomunicaciones británicas compren artículos artículo fue suficiente. Con 95 votos a favor se aprobó Huawei destinados a construir la red 5G. Esto no la discusión sobre la iniciativa que permite solo genera problemas económicos (se estima un la iniciativa de ley que propone el retiro voluntario Mundo: retirar el 10% de los ahorros previsionales. del 10% de los ahorros previsionales. El proyecto del sobrecosto de 7 millones de libras) sino que abre No solo se generó un acalorado debate gobierno no fue suficiente para frenar a los díscolos un flanco con Beijing, el cual ya anunció represalias Trump retrocede y llega a acuerdo con Harvard y de su sector. El segundo artículo —que proponía crear económicas contra la isla europea. en el hemiciclo, sino que la coalición de MIT. Luego de la polémica decisión de la Casa Blanca un fondo colectivo solidario— fue rechazado con 89 de revocar las visas para estudiantes universitarios gobierno terminó por dividirse (tenían, votos a favor. Ahora el proyecto se prepara para arribar extranjeros que no tengan clases presenciales durante al parecer, muchos asuntos sin resolver al Senado, donde todavía existe incertidumbre. este año, Harvard y el Massachusetts Institute of entre el hermano grande y el pequeño. Technology (MIT) decidieron interponer una demanda Sebastián Piñera anuncia bono de $500.000 para la Todo indica que el padre prefiere al contra la medida. Sin embargo, la disputa legal se clase media. “He escuchado con atención el mensaje interrumpió luego de que el mandatario decidiera menor, pero ignoró que el mayor tiene de la gente”, comenzó diciendo el mandatario. El revocar la medida (la cual, se estimaba, iba a afectar a más influencia). Pero no todo es oscuro; proyecto, anunciado el pasado martes 14, consta de más de un millón de personas). también hay buenas noticias: las cifras la entrega de un bono por $500.000 para trabajadores de clase media que hayan sufrido una suspensión Corte Suprema de EE.UU. obliga a Trump a de contagio siguen cayendo y la cantidad de ingresos. Además, el gobierno sorprendió con transparentar su declaración de impuestos. Con una de fallecidos se reduce lentamente. Eso el anuncio de un Prestamo Estatal Solidario de votación de 7 a favor y 2 en contra, el máximo tribunal $1.950.000 (pagado en tres cuotas). “Sera el Estado y sí, quedan muchos desafíos por delante: ordenó que el mandatario republicano entregue sus no un banco ni una AFP el que otorgara este prestamo”, documentos financieros. “Hace 200 años, un gran la situación de las camas críticas, la dijo el Presidente. Asimismo, el proyecto contempla jurista de nuestro Tribunal estableció que ningún tasa de positividad, la pobreza, entre la postergacion por seis meses de los dividendos ciudadano, ni siquiera el Presidente, está por encima hipotecarios, entre otras cosas. otros. A no bajar los brazos. Mirando al del deber común de presentar pruebas cuando se le futuro, se vienen semanas complejas. El pide en un proceso penal”, dijo el organismo. Eso sí, la Comienza el desconfinamiento en Aysén y Los Ríos. declaración de impuestos no se podrá conocer hasta Ejecutivo tendrá que tratar de unir a su Durante la jornada del lunes 13, diversas localidades después de las elecciones de noviembre. sector y la oposición buscará una forma de Aysén y Los Ríos empezaron el desconfinamiento gradual. Para evitar un rebrote por covid-19 se de conseguir los votos en el Senado para Andrzej Duda consigue una estrecha reelección en tomaron diversas medidas de seguridad. Los cafés y Polonia. Con un 51,1% de las preferencias, el actual sacar adelante el proyecto del (como ya restaurantes resguardaron el metro de distancia entre presidente logró asegurar un segundo mandato. La se llama popularmente) 10%. los clientes y los trabajadores usaron mascarillas en elección estuvo marcada por dos candidatos muy todo momento. Algunos locales, eso sí, plantearon

Por Mateo Navas G. PLUMA LIBRE 7 Daniel Matamala (periodista) @DMatamala

“Populismo: MANIFIESTO ´Tendencia política que dice defender los intereses y aspiraciones del pueblo'(RAE). Por favor dejen de usar esa palabra Queridos lectores: noticias falsas debe ser una prioridad. Hace dos semanas publicamos el primer número de También queremos ser transparentes y como un insulto para descalificar Pluma Libre y estamos muy felices de haberlo hecho. compartirles nuestra pequeña pero condensada Rodrigo Ulloa Fue muy grato desarrollar un producto de calidad, con declaración de principios: creemos en un periodismo todo lo que temas interesantes y útiles. No duden que seguiremos de calidad, con datos reales y enfoques éticos. (periodista) con la misma energía de antes. La retroalimentación Creemos en un Chile solidario y dialogante, y estamos no les gusta”. que recibimos nos entrega las ganas para superarnos seguros que nosotros, desde nuestra humilde vereda, @rodrigoulloa edición tras edición. podremos aportar nuestra pequeña cuota bimensual. Sin embargo, esta es nuestra real introducción Y, por último, creemos firmemente en la relevancia de “Entraron a robar hacia ustedes, ya que decidimos que este número la cultura y su rol actual: durante los últimos meses a la casa de un será oficialmente el primero. el ser humano se ha cuenta de la importancia de la Somos un grupo de comunicadores jóvenes reflexión y de la necesidad de escapar de la maquinaria profesor de lenguaje. con ganas de contar historias distintas y con la ilusión productiva que nos preocupa día a día. de revalorar los productos periodísticos narrativos Finalmente, no queríamos dejar pasar la Testigos identificaron de calidad. Estamos conscientes que no son los oportunidad de agradecer. Esta revista representa el mejores tiempos para los medios de comunicación, final de nuestra aventura universitaria, una etapa llena a 4 sujetos y 2 pero también sabemos que depende de nosotros, de alegrías, estudio, amistades y conocimiento. En las nuevas generaciones de periodistas, cambiar ese particular queremos reconocer el trabajo de nuestro predicados”. rumbo. Estamos seguros que un producto como este profesor Manuel Délano —el cual nos acompaña desde

podrá romper la oscura tendencia que afecta a los primer año—, ya que sin sus correcciones acuciosas #TRENDING TOPIC medios de comunicación actualmente. y sin sus anécdotas fascinantes, este proyecto sería, Pluma Libre nace de la necesidad de entregar sin duda, mucho más deficiente. El equipo de Pluma Pedro Mairal productos periodísticos de calidad, con un estilo Libre le da las gracias. distinto y atractivo. En las siguientes páginas Un abrazo afectuoso, (escritor)

podrás encontrar múltiples plumas libres que le dan Fabrizio Copano @MairalPedro vida a esta revista: habrán algunas formales pero Mateo Navas complejas, otras serán divertidas pero reflexivas y (comediante) también tendremos estilos informativos con toques García de picardía. De esta diversidad narrativa nace nuestro Editor @fabriziocopano “...y nadie planchó nombre y nuestro proyecto. General Los temas que tendrá esta revista serán “Ayuda ¿cuánto es nunca más nada. variados. No queremos encasillarnos en un estilo específico porque creemos en un periodismo amplio, el 10% de cero? (FIN)” que invite a conocer nuevos temas y que reúna gracias”. contenidos que fomenten la discusión civilizada. En este número podrán encontrar diferentes artículos. Leerán sobre gastronomía, cultura, música y deportes. Tendremos entrevistas, perfiles y reportajes en profundidad que seguro los van a cautivar. Además, en esta edición inaugural decidimos Nuestro equipo: crear nuestro primer especial. En conmemoración del 64º aniversario del Colegio de Periodistas, realizamos • Editor general: Mateo Navas García Oscar Landerretche (economista) diversos artículos que los invitarán a reflexionar sobre • Subeditora: Andrea Campillay la importancia de las comunicaciones y los próximos • Directora de Arte: Francisca Escalona @OLanderretche desafíos de nuestra profesión. Son momentos donde • Prensa: Guido Macari, Javiera Hidalgo, la información real es clave y la lucha contra las Sophia Maraboli, Ada Albornoz, Caterina “Después se ofenden cuando uno los trata como personas con poca Matta, y Agustín Morel. integridad intelectual, con falta de disposición a estudiar los temas antes de actuar y con incapacidad de generar soluciones q logren los objetivos sociales y políticos sin dañar a los q dicen proteger. Se ofenden”.

PLUMA LIBRE PUÑO & LETRA 9 Puño & letra TIEMPOS DIFÍCILES UN ARMA QUE NADIE PUEDE CALLAR

Por Fernando Wilson reelección, cortesía de sus buenos números Por Karen Trajtemberg ticias falsas, la vorágine de las redes sociales, el económicos, la pandemia y el colapso económico poco o nulo análisis de los hechos, arrecian como l sistema internacional que emergerá que trajo, desnudó la peor cara de sus deficiencias 4 años han pasado desde que un 11 de julio la mala hierba, es cuando la comunicación certe- después de la pandemia será algo difer- políticas, dejándolo como un actor reactivo y de 1956 se creó por ley el Colegio de Perio- ra, el dato chequeado, la investigación profunda ente del que asustado ante un candidato demócrata que 6distas, dando y la conexión con la ciudadanía cobran más re- conocimos no destaca ni por lo fuerte ni por su discurso origen a la fecha en levancia que nunca. Y son más necesarias que Eantes de ella, pero no articulado, pero que aparece como un verdadero que hoy celebramos siempre. tanto como algunos oasis de racionalidad ante un liderazgo que el Día del Periodista. Porque, como decía Gabriel García Már- temen o esperan. parece solo saber agredir. Europa, por su parte, Una ocasión que lle- quez en aquel inolvidable discurso, “el periodis- En primer lugar, las parece estar pasmada por la pandemia, y más ga en medio de se- mo es el mejor oficio del mundo”. Se trata de pandemias no cam- allá de algunos esfuerzos valientes de intentar ñales disímiles, que una profesión que solo se siente satisfecha con bian a los hombres. guiar el crujiente edificio de la Unión Europea por un lado ponen en la verdad, que no descansa hasta descubrir lo De ser así, después por Merkel y Macron, la verdad es que se los jaque a la profesión y más oculto, que en realidad nunca reposa. de la Peste Negra eu- ve más interesados en sus eventos nacionales. por otro, la desafían a Porque mientras la mayor parte de la ciudadanía ropea del siglo XIV, Cada país tiene su tragedia, y no parece haber diario. está en sus casas, guardándose de la pandemia que diezmó a las po- espacio para los demás. En un panorama así, De hecho, y, por lo mismo, evitando al otro, los reporteros blaciones de dichos quizás el Brexit no fue una idea tan mala. esta conmemoraci- siguen al pie del cañón, buscando la verdad de países, ya seríamos Latinoamérica sigue el mismo camino. ón se realiza cuando los hechos y de las cifras, persiguiendo la cor- santos. Pero, por otra parte, sí es claro que hab- A las peculiaridades populistas de la región, se más de 2 mil traba- rupción, la irregularidad, rebelándose contra la rá una serie de fenómenos que se agudizarán o le agregó una amenaza a la que los débiles e jadores de medios chilenos han sido despedidos desigualdad y la marginación. Sin más armas cambiarán. El primero y quizás más llamativo ineficientes aparatos estatales regionales no desde el 2018, según muestra un estudio realiza- que una mascarilla, un micrófono, una grabadora es que cualquier ilusión idealista de un even- han podido enfrentar sin durísimos problemas do por los académicos Daniel Avendaño y César o simplemente una libreta y un lápiz, los comu- tual éxito del multilateralismo ha quedado rel- internos. Desde los intentos de violar la Solís, cuyos datos evidencian que en este 2020 nicadores siguen detrás de una realidad que en egada por un buen tiempo al estante de las es- Constitución en Chile, a la negación de la pandemia la situación ha empeorado gravemente producto ocasiones incomoda, pero que como sociedad peranzas perdidas. Ante una amenaza global, misma en Brasil o México, nos encontramos ante de la pandemia que azota al país y al mundo ent- debemos conocer para ser realmente libres, real- el sistema internacional falló clamorosamente. una situación de difícil manejo en la patria del ero. Peor aún, el panorama pareciera ser negro mente democráticos. La OMS, que debió liderar la contención de la Realismo Mágico. hormiga, en momentos en que la crisis económi- “Hasta que te das cuenta de que tenés enfermedad, quedó atrapada en sus contradic- En esencia, la imagen que vemos del ca, producto del coronavirus, se ha agudizado y un arma: la máquina de escribir. Según cómo la ciones políticas. La ONU, que debió ser el cu- mundo hoy es mala. Nos parece un sistema promete ser una de las más severas de los últi- manejás, es un abanico o es una pistola, y po- erpo que guiara los esfuerzos internacionales colapsado y que solo puede dar origen a mos 30 años. dés utilizarla para producir resultados tangibles de contención de la pandemia no ha abierto su situaciones aún más críticas. Afortunadamente, En medio de aquello, las instituciones — y no me refiero a los resultados espectaculares, boca, y varias de las peores acusaciones a los el mundo en general tiende a recuperarse incluidos los medios de comunicación— son cas- pero con la máquina de escribir y un papel podés órganos internacionales simplemente se hic- de estas o peores catástrofes relativamente tigados por la ciudadanía en las encuestas, aun mover a la gente en grado incalculable. No tengo ieron realidad. Cada país corrió a salvarse solo rápido. A no dudarlo, dejan cicatrices, pero es cuando la radio, la televisión y los diarios sigu- la menor duda”, decía Rodolfo Walsh. Y esa es la y se dieron impensados espectáculos de cap- difícil que un evento como este vaya a cambiar en siendo mucho más creíbles que la política, la realidad detrás de los periodistas, esos hombres turas de insumos médicos destinados a otros el mundo como lo hace un conflicto global, empresa o las iglesias. Pero aun así, somos azo- y mujeres que hoy, pese a todo, siguen en las cal- países, etc. como lo fue la Segunda Guerra Mundial. Lo que tados con el látigo de la incredulidad por parte de les buscando mostrar la realidad, incomodando Pero, nada de esto es novedoso. En el sí es claro, es que estas crisis dejan muchas muchos y por culpa de unos pocos, que han mal al poder y al status quo. Porque son los perros mundo pre pandemia, ya teníamos el conflicto lecciones útiles, y una de ellas, es que, en un utilizado nuestras herramientas para mostrar guardianes de una sociedad con miedo y tienen comercial norteamericano, o el choque ruso con mundo global, hay que estar preparados para solo una parte de la realidad. en sus manos no solo una máquina de escribir Ucrania. El covid-19 solo exacerbó tendencias que manejar amenazas del mismo nivel. Y estas ya A contrario sensu es precisamente en —o computador, en realidad— sino un arma mu- ya estaban actuando en el sistema internacional, no son la agresividad o Animus Iniurandi de otros estos momentos aciagos cuando el periodismo cho más potente, que ni siquiera una pandemia y las columnas publicadas por el embajador países o actores internacionales, sino de que —y el buen periodismo, especialmente— se ha puede callar: la necesidad de llegar a la verdad. chino en , Sr. Xu Bu, ya lo habían dejado puede ser literalmente cualquier cosa, incluso hecho más necesario que nunca. Cuando las no- claro meses antes. algo tan nimio como un virus proveniente de un Lo mismo ocurre en Estados Unidos. murciélago. Si bien Donald Trump confiaba en una fácil PLUMA LIBRE 11 ESPECIAL DÍA DEL PERIODISTA 11

que dejó en la memoria de algunos periodistas este periodo, son recordadas en un memorial ubicado en DÍA DEL PERIODISTA: el edificio del Círculo de Periodistas, el cual honra a alrededor de 30 profesionales asesinados entre 1973 y 1990. Para la presidenta del Colegio de Periodistas, Nathalie Castillo, la celebración tiene un carácter trascendental para el gremio y la institución. “Si bien ¿POR QUÉ EL 11 DE no todos se encuentran asociados, muchos se ven reflejados en esta organización. Y esa responsabilidad que tenemos como colegio se va traspasado de generación. Sabemos que es un colegio que tiene mucha historia y memoria. Destacados periodistas JULIO? que han sido víctimas de las violaciones a los derechos humanos de la dictadura, han sido próceres La fecha de esta efeméride varía en cada país, pero en el caso de Chile del periodismo nacional” afirmó. Uno de los mayores desafíos que actualmente marca un cambio trascendental en la historia del gremio. enfrenta la profesión se encuentra en la lucha por la reconversión de la ejecución de sus labores bajo una perspectiva más tecnológica, considerando los Por Andrea Campillay comunicación y defensa de la libertad de expresión, aspectos que esto plantea desde la inmediatez, el de prensa y de información en un marco de respeto a valor profesional y la ética. Transformaciones que han ada año el 11 de julio se celebra el día del los derechos humanos. materializado un reto para las diversas generaciones periodista en Chile. Una festividad dedicada Esta ley fue decretada el 11 de julio de 1956 de periodistas del país, donde —desde la perspectiva a homenajear la labor periodística, a través bajo el gobierno del expresidente Carlos Ibáñez del de la líder gremial— el colegio busca posicionarse del reconocimiento de la prensa libre, responsable e Campo y permitió, a quienes se dedicaban a ejercer como una agente de cambio: “No solamente la fecha Cindependiente como pilar fundamental en el fortale- el periodismo, el acceso a una escala de sueldos — pone un valor a nuestra institución, sino que también cimiento de la democracia. como parte de las demandas que los periodistas de nos alienta a que hoy la ciudadanía espera mucho más A pesar de que la fecha es ampliamente ese entonces mantenían— y un mayor bienestar por de nosotros”. conocida por quienes forman parte del gremio a nivel medio de la legitimación del gremio a nivel estatal. nacional, los motivos y días de conmemoración varían El Colegio de Periodistas adquirió un rol alrededor del mundo. Como por ejemplo, en el caso de protagónico durante la dictadura. Los casos de , la festividad tiene lugar el 9 de febrero en violaciones a los derechos humanos y la constante conmemoración a la circulación del primer ejemplar censura a los medios de prensa motivó al conglomerado del semanario "Papel Periódico de Santafé de Bogotá" a establecer una serie de acciones en pos del resguardo en 1791. Por su parte, los argentinos lo celebran el tanto de los derechos profesionales como del derecho 7 de junio en memoria de la publicación del primer a la información. Las dolorosas huellas y traumas periódico de la época independentista “Gazeta de Buenos Aires” en 1810; mientras que en Uruguay se celebra el 23 de octubre en honor al nacimiento de la prensa local en 1815. La variedad de información internacional en torno al origen de esta celebración ha generado cuestionamientos sobre su oficialidad en cada país, por lo que muchos se han preguntado ¿por qué se celebra el 11 de julio en Chile? La respuesta pese a ser simple, es poco conocida entre los chilenos. Se trata de la conmemoración de la promulgación de la ley 12.045, la cual estableció la creación del Colegio de Periodistas de Chile. La normativa señala que esta entidad tiene como misión la tuición, supervigilancia, perfeccionamiento y protección de la profesión de periodista; asimismo la institución busca fomentar la PLUMA LIBRE 1313 vendidos finalmente por $9.500 millones. Ahí es don- nuncia” porque no era solo su caso, sino que habían de viene el ilícito: ¿por qué Caval sabía muchos otros casos, ver qué tanto se sabía de esto anticipadamente de este beneficioso cambio? para poder entender el fenómeno de por qué no se ha- El reportaje tuvo efectos demoledores en la bía denunciado, entender bien la figura que significaba confianza del segundo gobierno de Bachelet. Las críti- en la iglesia de la época Fernando Karadima. cas y presiones de los sectores políticos derivaron en Ese capítulo de Informe Especial del año 2010 la renuncia de Dávalos de su cargo en la Dirección So- es el primer registro donde en pantalla salen las de- ciocultural de la Presidencia; situación que se repitió nuncias públicas de Juan Carlos Cruz, James Hamilton, un año después con la renuncia de Cristián Riquelme, José Andrés Murillo y otros denunciantes. La publicaci- jefe administrativo de La Moneda, tras ser vinculado ón dio inicio a una serie de investigaciones en torno a con el fraude que encendió la luz sobre los favores los abusos dentro de la Iglesia Católica. políticos. Pinocheques Karadima Cuando Abraham Santibáñez, director de La El 26 de abril de 2010, Informe Especial de- Nación, fue a trabajar aquella mañana no se imaginó stapó las primeras acusaciones de abuso sexual con- lo que ocurriría en un par de horas, la segunda presión tra el sacerdote Fernando Karadima. Juan Carlos Cruz, militar para cerrar la investigación en contra del hijo Juan Andrés Murillo y James Hamilton denunciaron del Comandante en jefe del ejército, Augusto Pinochet. por primera vez frente una cámara sus experiencias La portada del diario anunciaba su reapertura, lo que LOS con el párroco. Y si bien, el reportaje muestra al ab- -según fuentes históricas- decantaron con la manifes- ogado Juan Pablo Bulnes, en defensa del religioso, los tación que amenazaba la democracia. testimonios dieron inicio a diferentes denuncias en Eran alrededor de las 10 de la mañana del 28 contra del líder de la Iglesia del Bosque a lo largo de de mayo de 1993 y más de un centenar de soldados todo el país. La periodista Paulina de Allende Salazar uniformados de combate, armas largas y boinas neg- realizó la entrevista que develó los abusos sexuales ras rodearon el edificio de Fuerzas Armadas. La acción, KNOCKOUTS de la Iglesia Católica en Chile. dirigida por el Comandante en Jefe del Ejército, Augus- En 2009 Allende Salazar había revelado el to Pinochet, ordenó el acuartelamiento inmediato de caso de los Legionarios de Cristo. los militares. ¿La razón? La portada del Diario La Naci- Fue ahí cuando Juan Carlos Cruz (en Estados Unidos) ón: “Reabren caso cheques del hijo de Pinochet”. decidió tomar el teléfono y denunciar que en Chile DE LA PRENSA existía un caso similar. Aprovechando los días en que El ejército solicitó Cruz estaría en el país, se reunieron a tomar un café. Acordaron realizar una primera grabación en embar- que publicaran un go, que se mantuvo en secreto hasta conseguir mayor cantidad de casos y datos que lo respalden. desmentido en primera CHILENA “Lo que quisimos hacer fue una investigaci- página respecto a ón que nos permitiera acreditar que lo Es el cuarto poder. El ojo crítico y punzante de los periodistas nacionales se que decía Juan Carlos era ver- la inexistencia de ha encargado en diversas oportunidades de fiscalizar a los más poderosos, dad, “la envergadu- develando con astucia irregularidades y tratos secretos, entre otras ra de la de- irregularidades en el artimañas. Cumplir la labor de “perro guardián” de la información no es proceso. una tarea fácil, pero tampoco imposible y así lo demuestran esta serie de investigaciones periodísticas que han marcado un antes y un después “Cómo consiguieron los cheques, dentro de la sociedad chilena. nunca lo hablamos, para noso- tros lo más importan- te fue lo que Por Francisca Escalona y Andrea Campillay publicación de este repor- taje que la ex mandataria “se enteró por la prensa” Un negocio “Caval” de la participación de su Fue un 6 de febrero del 2015 cuando un repor- hijo y nuera en la trans- taje de la revista “Qué Pasa” destapó el escán- acción. dalo. Una incursión inmobiliaria realizada por la Los predios empresa Caval a través de la compra de terrenos en fueron adquiridos en Machalí. A pesar de no contar con los fondos necesari- " $6.500 os y tras una fallida peregrinación en distintos bancos millones, pero me- la empresa encontró un aliado: Banco de Chile, que le ses más tarde el facilitó el dinero luego de una reunión entre su vice- plano presidente, Andrónico Luksic, Sebastián Dávalos y su regulador del esposa Natalia Compagnon. La tramitación se realizó sector cambió durante el periodo de campaña presidencial de Mi- elevando su chelle Bachelet en 2013, sin embargo no fue hasta la valor, siendo PLUMA LIBRE ESPECIAL DÍA DEL PERIODISTA 15

pasó después. Por lo demás, era información pública. anunció por televisión que la construcción de Lo Cur- importante del país. Castings en su departamento en sotros teníamos. Cuando le contamos, ahí se desmo- Centrado en que el ejército le pagara al hijo de Pino- ro se encontraba detenida. Mónica escuchó la voz del horarios fuera de trabajo, abuso de poder y acoso se- ronó. Solo ahí comprendió el material que nosotros te- chet por la compra de una fábrica de armas casi $900 uniformado e inmediatamente lo reconoció como uno xual, son parte de los testimonios. Los periodistas An- níamos. Se puso a llorar. Se puso a temblar, sentía que millones, es un negocio que hacen directamente con de los bandos del 11 de septiembre, razón por la cual drew Chernin, Rodrigo Munizaga, Rodrigo Fluxá y Paula nosotros lo estábamos enjuiciando. Decía que esto le la firma del comandante en jefe, a favor de su hijo. desconfió de estas declaraciones y decidió visitar el Escobar guiaron la investigación. iba a destruir la carrera, su familia, que él tenía hijos, Desde ahí, hubo mucho ruido, que se reaviva el 93’. terreno. Sus sospechas eran ciertas: la construcción Cuando Rodrigo Munizaga leyó el reportaje que tenía pareja, que esto era mentira y que su gran Según describe el periodista, el ejército solici- seguía en pie. sobre Harvey Weinstein en The New York Times consi- pecado fue siempre funcionar como un papá”. tó, a través del secretario del Interior Enrique Krauss, “Fui armando un mapa con los relatos que me deró que era un hito que uno de los diarios más pres- que publicaran un desmentido en primera página re- fueron haciendo (...) de las descripciones fui haciendo tigiosos del mundo hiciera públicas acusaciones con- specto de la inexistencia de irregularidades en el pro- el dibujo de Lo Curro entonces cuando tenía tres rela- denatorias de delito, sin -hasta ese momento- estar “Se puso a llorar. ceso. “Lo conversamos y desde el comienzo queda- tos iguales, ya eso era un dibujo. Y fui dibujando hasta judicializado. Desde la revista “Sábado” del Mercurio Se puso a temblar. mos de acuerdo en que no podíamos permitir eso. Si encontrar documentos, documentos de los seguros, comenzaron la búsqueda. El objetivo: encontrar un el gobierno democrático no intervenía en la pauta del había un túnel, un subterráneo contra bombardeos, Harvey Weinstein en Chile. Así, a través del pre repor- Decía que esto le iba a diario, menos íbamos a permitir que una fuerza extra- era un búnker”, afirmó durante una entrevista en 2014 teo en la industria del entretenimiento comenzaron ña como el ejército nos fuera a dictar un titular”. al programa Mentiras Verdaderas. Sin embargo, el re- a surgir varias historias posibles. El denominador co- destruir la carrera, su Eso sí, al llegar el horario de cierre se consignó en un porteo no estuvo exento de riesgos y una serie de sen- mún fue Herval Abreu. titular pequeño con lo que solicitaba el ejército. Al día saciones encontradas: “Me costó harto este reportaje, La cercanía de Munizaga con el mundo de la familia, que esto era siguiente el diario no lo llevó de título principal, solo me costó mucho. El miedo que significaba bajarme televisión le permitió acceder al trasfondo de la des- una imágen y un pequeño texto que esbozaba que la de la micro, recorrer los alrededores y el miedo que vinculación de Herval Abreu de Canal 13. Un What- mentira y que su gran Contraloría tenía en vilo los cheques del hijo de Pino- sentía la gente cuando yo la abordaba (...) no fueron sApp inapropiado de Abreu a Bárbara Zemelman, jefa chet. bonitas épocas, fue muy duro”. de guiones de Soltera Otra Vez 3. pecado fue siempre Pero las presiones no eran sólo externas, sino “La llamé. Yo no la conocía la verdad, nunca funcionar como un que también al interior del diario. Un grupo de editores “Fui dibujando hasta había hablado con ella. Y ella se quedó en silencio, me amenazó con renunciar. “Les dije que el diario tenía costó un poco, más que un poco, hasta que me admi- papá”. que salir al día siguiente y si es que era necesario, de- encontrar documentos, tió que había algo y me contó lo que decían los men- spués yo renunciaba con todos ellos. Al final, no pasó sajes de texto. Pero me dijo que no estaba dispuesta a RODRIGO MUNIZAGA eso”, reconoce. documentos de los salir sola, porque sabía que habían muchos casos más y bastante más graves. Propuso que si yo conseguía La casa de Pinochet seguros, había un túnel, al menos dos fuentes en on, ella iba a hablar pública- Era enero de 1984 cuando la revista Cauce un subterráneo contra mente. Luego de la conversación con Abreu, la revista exponía en su portada la foto de una elegante casa Más de tres meses de investigación y alre- se llenó un poco de calma, el director reconoció gran bajo un titular que en aquel entonces no pasaría desa- bombardeos, era un dedor de 200 entrevistas. Según describe Munizaga, parte de las acusaciones: los casting en su departa- percibido para nadie: “La casa de Pinochet: increíbles cada dato debía ser comprobado por al menos tres mento, las escenas inapropiadas que solicitaba y que, antecedentes sobre la faraónica mansión de Lo Curro búnker”. fuentes de respaldo, para que pudiera ser incluído en asumió, eran innecesarias. de costo incalculable”. el documento. “Todas las mujeres que aparecen en el La investigación realizada por Mónica Gonzá- MÓNICA GONZÁLEZ reportaje no quisieron hablar ni a la primera, ni a la Milico Gate lez dio cuenta de los detalles de la construcción de segunda, ni a la tercera vez. Algunas nos negaron, las Desde el 2000 al 2015 Chile destinó 14.400 un inmueble ordenado por el general Augusto Pino- volvíamos a llamar, volvimos a insistir y ahí lo recono- millones de dólares a la compra secreta de armas a chet, proyecto para el cual utilizó, en secreto, dineros La revelación obligó a Pinochet a dar explica- cieron y quisieron hablar. Nosotros les dijimos que por través de la Ley Reservada del Cobre. El manejo de fiscales. En primera instancia “el palacio de Lo Curro”, ciones públicas y desistir de su deseo de habitar la el carácter de las denuncias era imposible que publi- estos fondos es un completo misterio para cualquier como fue denominado posteriormente por la opinión mansión. caramos algo en off, que teníamos que publicar con ciudadano promedio, ni siquiera el Congreso puede in- pública, iba a ser una casa de uso exclusivo para los nombre y apellido. Parte de esa investigación tuvo que cidir en su aprobación y mucho menos en los montos presidentes de Chile, sin embargo, luego de la publi- La caída del zar de las teleseries: las acusa- ver con convencer a las personas”. a utilizar. Fue precisamente bajo este secreto institu- cación de este reportaje el Estado decidió mantenerla ciones contra Herval Abreu Así, el miércoles 26 de abril, día de cierre de cional, que un grupo de militares vio la oportunidad de como un museo. Fue el 28 de abril del 2018 cuando la revista la revista, Rodrigo Munizaga y Rodrigo Fluxá fueron obtener ganancias personales a través de la emisión En aquel entonces los chilenos se enfrenta- Sábado llevó en portada “La caída del zar de las te- hasta el departamento de Abreu. El director no se de cientos de facturas materialmente falsas, es decir ban a una de las crisis económicas más graves que ha leseries: las acusaciones contra Herval Abreu”. El re- esperaba lo que venía, por lo que previamente pidió un los documentos no contaban ni siquiera con el timb- tenido el país y los índices de cesantía estaban dispa- portaje presenta las denuncias de la experiencia de camarógrafo para las fotos. ”Le empezamos a hacer re de certificación de impuestos internos, a través de rados. Es en este escenario donde el general Guillard siete mujeres con el director de la pantalla chica más preguntas, él estaba muy ansioso por saber lo que no- las cuales se efectuaba el pago de millones de dólares PLUMA LIBRE ESPECIAL DÍA DEL PERIODISTA 17

en un plazo de diez días; periodo sospechosamente Mariana Callejas, ex mujer de Townley, quien le co- acotado tomando en cuenta que este tipo de trans- mentó que iba a realizar un viaje a Estados Unidos y acciones a nivel del ejército tardan entre tres a cuatro que a pesar de que no mantenía contacto regular con meses. su ex marido, su hijo José sí lo hacía. Araya encontró Esta serie de irregularidades, a pesar de que en este viaje una posible oportunidad, por lo que le pi- en un principio no alcanzaban elevadas sumas de di- dió a Callejas si podía hacerle llegar a Townley una co- nero, llamaron la atención de Mauricio Weibel en 2014. pia que había realizado en VHS del reportaje del caso Así comenzaron largos meses de investigaci- Letelier, para ver si la documentación de los hechos lo ón y documentación en torno a este caso, hasta que motivaba a hablar. Lo más lejos que llegó en ese mo- junto al equipo de The Clinic decidieron publicar una mento fue hasta dar con el abogado de Michael, quien pequeña nota sobre lo ocurrido. le explicó que este se encontraba en un programa de La nota motivó a una fuente anónima a tomar protección para testigos, por lo que podía ser muy contacto con Weibel, se juntaron en un café y luego difícil de ubicar, pero le recomendó escribir de todas de esto el equipo comenzó a recibir una gran cantidad maneras y así lo hizo. de información por distintas vías. “Habían muchos militares, oficiales muy molestos con esta mafia de “Me mostró un video la corrupción que se enquistó al interior del ejército y esos oficiales honestos nos entregaron mucha infor- de la BBC donde lo mación” comentó Weibel en el programa Entrevista Verdadera de La Red. habían entrevistado De esta manera The Clinic publicó siete repor- tajes entre agosto y noviembre de 2015 en los cuales a contraluz y quería se revelaban las artimañas utilizadas por los unifor- mados para quedarse con el dinero destinado supu- que fuera de la misma estamente a la compra de armamento, pero que en manera. Le expliqué que realidad era utilizado en casinos, compra de caballos pura sangre, viajes y operaciones durante el mandato para los chilenos había del general Humberto Oviedo. Cada una de las entre- gas profundiza en diversas aristas que surgieron den- marcado parte de la tro del caso como por ejemplo los métodos utilizados en la operación que incluyó sobornos, firmas falsifi- historia, así que debía cadas, tratos directos sin licitaciones, la revelación de un excedente de 4.500 millones de dólares sin gastar, verse su cara”.. conversaciones entre los implicados y Clovis Montero, principal imputado, el rol de Jorge Burgos, ex minis- MARCELO ARAYA tro de Defensa quien mantenía conocimiento de los hechos desde 2014 y la historia del cabo Juan Carlos Aunque Townley había manifestado su interés Cruz quien gastó miles de millones en máquinas tra- por contar su versión de los hechos, este solicitaba gamonedas del casino Monticello, entre otros hechos una serie de condiciones que debían cumplirse a ca- asociados. balidad antes de concretar la entrevista. Una de ellas consistió en que el periodista debía viajar a Estados Michael Townley: Confesiones de un asesino Unidos a fines del año 92’ para discutir los términos La historia detrás de esta entrevista, catalo- de la entrevista, ante lo cual Marcelo emprendió el via- gada por algunos como la más compleja de Informe je junto al camarógrafo Juan Carlos Segovia esperan- Especial, comenzó como una investigación en pro- do que el ex agente cambiara de opinión y decidiera fundidad sobre el asesinato del ex canciller Orlando realizar la entrevista. Letelier, que tuvo lugar en Washington en 1976. El pe- La primera noche Townley informó por teléfo- riodista Marcelo Araya había realizado un recuento de no cómo serían las condiciones del primer encuentro, todos los personajes de la época que se encontraban no aceptaría cámaras por lo que Segovia debió que- vinculados al caso como una forma de esclarecer darse en el hotel; a las pocas horas una persona que se los hechos dentro de la investigación. En su lista fi- identificó como un coronel en retiro de la fuerza aérea guraban alrededor de 32 personas a las cuáles debió norteamericana fue el encargado de conducir a Araya contactar para ir uniendo las piezas, entre los que se hasta algún lugar en el norte de Florida donde se en- encontraban personajes reconocidos por su participa- contraba Michael Townley. “Me mostró un video de la ción en la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA): BBC donde lo habían entrevistado a contraluz y quería Manuel Contreras y Michael Townley, siendo este últi- que fuera de la misma manera. Le expliqué que quizás mo uno de los principales sospechosos del caso. para ellos era un tema aislado, de un país chico, pero En sus intentos por concretar la entrevista, el para los chilenos había marcado parte de la historia, periodista había conversado en varias ocasiones con así que debía verse su cara”. PLUMA LIBRE ESPECIAL DÍA DEL PERIODISTA 1919 visiones sesgadas”. importante que las audiencias puedan observar lo —Cuando dices que nuestro sistema de que están difundiendo los medios, más allá de que medios no representa el pluralismo, ¿es culpa del no conozcan el proceso interno. En una democracia PRESIDENTA COLEGIO DE PERIODISTAS: periodismo o del modelo económico? plena tiene que existir una diversidad de contenido. —”Es estructural. Tiene que ver con un modelo Y justamente eso es lo que hoy la ciudadanía está económico que hoy en día, a propósito de esta criticando: está criticando aquellos contenidos que pandemia, está generando lamentables situaciones. son homogéneos en casi la mayoría de los canales. Pero este sistema también afecta a las comunicaciones. Las audiencias exigen mucho más a los periodistas, “EN UNA DEMOCRACIA PLENA Eso responde a que, en el caso de la prensa escrita, a poder descubrir aquello que no se está entregando. dos empresas controlen aproximadamente el 95% Hay que realizar una restructuración de los medios de los diarios nacionales. ¿Para quién trabajan esas de comunicación para generar una coexistencia de empresas? Son compañías que no solo se dedican al medios públicos, privados y comunitarios. Con esto periodismo, sino que también están vinculadas a otro la audiencia podrá decidir qué contenido consumir (y TIENE QUE EXISTIR DIVERSIDAD tipo de giros comerciales. A diferencia de lo que ocurre qué no)”. en otros países, donde el Estado entrega los recursos —¿Cuáles son los próximos desafíos del a los medios para su funcionamiento, en Chile el periodismo? Fisco hace la vista gorda. Ese es el sistema que regula —”Tiene que ver con una reflexión colectiva de todo nuestra profesión. Por eso nosotros hemos estado el sector de las comunicaciones, empezando con las DE CONTENIDOS” promoviendo la necesidad de una nueva Constitución, escuelas de periodismo: qué tipo de periodismo, qué Nathalie Castillo menciona que el 18 de octubre cambió “de manera abismal” la realidad a través de una Asamblea Constituyente, que genere tipo de profesionales estamos educando que puedan un Estado de Derecho en todos los sentidos”. desempeñarse bajo estándares y criterios éticos al del país y la del periodismo. Si bien cuestiona la labor de ciertos conglomerados, la —No son buenos momentos para el momento de ejercer nuestra profesión. Creemos que comunicadora celebra el surgimiento de portales informativos independientes. “Hay periodismo nacional: muchos medios están en ese es un desafío importante. También creemos en la que realizar una reestructuración para generar una coexistencia de medios públicos, proceso de reducir personal. ¿Cuál es la postura del unidad dentro de nuestro sector, para que podamos Colegio de Periodistas en torno a esta "crisis laboral"? forjar y promover una ley de medios, la cual garantice privados y comunitarios”, dice. —-”Son diversos los efectos que puede traer la los tres sectores de la comunicación (público, privado concentración de los medios. Lamentablemente los y comunitario) para generar pluralismo de información Por Mateo Navas García sentido comenzamos a trabajar para fortalecer a trabajadores se quedan sin puestos laborales cada vez y contenidos”. nuestros colegas asociados y también hicimos un que un medio de comunicación cierra. Eso se debe a —¿Por qué es tan baja la colegiatura en el uando Nathalie Castillo (37) asumió la pres- llamado a los medios de comunicación para poder que no existe una regulación de sustentabilidad a los gremio? idencia del Colegio de Periodistas en febrero practicar los estándares éticos mínimos. Este es medios por parte del Estado. Nosotros entendemos y —”Desde hace muchos años hemos visto una pérdida pasado —luego de la renuncia de Margarita nuestro desafío y en eso nos hemos estado esforzando. lamentamos la precarización de los periodistas. No es de confianza en las instituciones. Esto es un efecto del Pastene—, nunca imaginó que tendría tanto Además de la pandemia y el cómo se está entregando algo de lo que estamos ajenos”. sistema, un sistema individualista y que no promueve Ctrabajo. El covid-19 que llegó al país un mes después la información. Si bien no somos tan visibles como —¿Dónde se ve esa precarización? lo colectivo. Lo que hoy vivimos como Colegio es de su arribo, transformó las pautas de todos los me- otros colegios profesionales, sí creemos que tenemos —”No existen garantías para mantener un trabajo algo que también han vivido diferentes gremios y dios de comunicación y la manera de informar so- ese papel ético, social y moral que cumplir en esta estable, también hay mucha discriminación dentro de organizaciones que se han ido debilitando. Muchas bre salud pública. sociedad. Y lo hemos hecho bien”. los espacios laborales. Lamentamos que eso suceda. veces se espera una retribución a la participación, es Estos elementos han generado, a juicio de —Desde octubre de 2019 hemos visto que los Además tenemos una preocupación constante por las decir "yo participo, pero tú qué me entregas". Y eso es la comunicadora radicada en la región de Coquimbo, medios de comunicación han tenido mucho trabajo: condiciones en que viven los periodistas. Sabemos la lamentable porque es así como se ha ido construyendo nuevos desafíos para la profesión y la institución ¿Cómo evalúas el rol que han tomado los diferentes precarización en la que estamos y lamentablemente, este sistema egoísta. Sin embargo, ha existido un que ella lidera. Castillo establece que los desafíos del espacios informativos durante estos últimos meses? a propósito de esta pandemia, han sido los periodistas cambio importante. A propósito de octubre, hemos Colegio de Periodistas son muchos, pero que están —”Hoy nuestro sistema de medios no representa el quienes se han visto afectados por la Ley de Protección visto que se han autoconvocado nuevamente las enfocados en poder difundir la importancia de la ética pluralismo que existe en la sociedad chilena. Sabemos del Empleo. Hemos visto despidos masivos desde el 1 organizaciones. Es necesario evaluar la importancia y la necesidad de generar una nueva Constitución la existencia de duopolios; grupos empresariales que de mayo en las cadenas principales de comunicación de estos espacios, esperamos que nuestros colegas para “cambiar el sentido de las cosas con relación al tienen a cargo los medios de nuestro país. Sin duda de nuestro país. Este es un panorama muy negativo que puedan colegiarse para que podamos impulsar modelo de medios de comunicación”. han estado en el cuestionamiento de la opinión pública esperamos se pueda revertir. Por eso es importante políticas públicas para las comunicaciones”. Durante la jornada del día del periodista — para que puedan mostrar otras realidades. A partir de poder potenciar un proyecto de ley donde se celebrada el pasado sábado 11 de julio— el gremio octubre vimos cómo ellos cambiaron sus agendas. Le generen condiciones de sustentabilidad para los de profesionales celebró sus 64 años de historia y dieron la palabra a dirigentes de juntas de vecinos, a medios y por ende los trabajadores. Porque si reiteró su compromiso con aumentar la colegiatura. pobladores y líderes territoriales, a diferentes voces hoy los periodistas son despedidos, eso también “Esperamos que nuestros colegas puedan asociarse que siempre han estado invisibilizadas. Sin embargo, afecta el derecho de la comunicación de las para que podamos impulsar políticas públicas para las nos dimos cuenta que después del estallido social, personas”. comunicaciones.”, dice la presidenta. todo se fue desvaneciendo y las pautas volvieron —Se dice que el periodismo no está a homogeneizarse. Comenzamos nuevamente gozando de buena imagen... ¿Crees que eso se —¿Cómo ha sido la experiencia de liderar el con este sistema que excluye muchas voces de ha dado por errores de la prensa o por prejuicios Colegio de Periodistas? nuestra sociedad y lamentablemente tenemos de las personas? —”Ya veníamos trabajando de manera mucho que seguir existiendo. Por eso es tan importante —”A partir de octubre la realidad del país cambió más abocada al ejercicio profesional, a los el rol que cumplen medios alternativos, populares, de forma abismal. Este “Chile cambió” se hizo cuestionamientos de quienes ejercían el periodismo. comunitarios, independientes. Siempre la exigencia muy popular y se convirtió en una demanda Desde el 18 de octubre hubo un despertar ciudadano, será relevante, porque tienen que existir las garantías transversal. Y con la protesta social quedó en crítico de las instituciones y principalmente de los al derecho de la información por ambos lados: desde evidencia que las personas son cada vez más medios de comunicación. A través de redes sociales los medios y desde la ciudadanía, la cual tiene que críticas de los contenidos de la prensa y en cuestionaron el ejercicio del periodismo. En ese informarse con todos los elementos, no solo con especial la televisión. Y eso es un gran paso. Es PLUMA LIBRE CON HAMBRE 2121 LA ELEGANCIA DEL INVIERNO

Con el frío de todos los años llega una buena noticia para los amantes de la cocina: la trufa. Se trata de un hongo que tarda entre cinco a diez años en crecer y que se cosecha en la temporada más fresca del año. La trufa negra se puede emplear en una am- Receta: Mantequilla Trufada plia gama de platos, pero generalmente se usa de Por Ada Albornoz capaz de sentirlo. Es por ello, que los perros son usa- forma rallada en las pastas o risottos y en lonjas en Ingredientes: dos para rastrear. Como las trufas tienen buen olor y carnes o pescados. La porción siempre debe ser pe- 150 gr de mantequilla. a trufa es reconocida mundialmente como el sabor, los animales tratan de comerlas y al momento queña, debido a la intensidad y aroma que deja en el 15 gr de trufa negra de invierno. diamante negro de la cocina. Es un hongo sub- de hacerlo se llevan las esporas a otro lugar que es la alimento. Papel film (plástico). terráneo que es apreciado por su textura, aroma forma en que estos hongos se reproducen”. Adicionalmente, no solo existe la trufa negra, Esterilla (Se utiliza para armar el sushi, si no tienes L también está la blanca, conocida como el oro de la y sabor. En las últimas décadas ha ganado terreno en En tercer lugar, la trufa se da en zonas de cli- con las manos bastará). la alta gastronomía. Según muchos, se trata de un ma mediterráneo, lo que la vuelve un bien escaso. En gastronomía. Esta principalmente crece de forma sal- producto refinado y lujoso, por el que algunos están Europa del Sur, que es donde se origina este hongo, vaje en la zona del Piamonte italiano, lo que la vuelve Pasos a seguir: dispuestos a pagar altas sumas de dinero. crece de forma silvestre o también por medio de cul- un producto aún más escaso. Alcanzando precios de Tener la mantequilla a temperatura ambiente. Del porte de una bola de golf, la trufa es uno tivos. Un 90% de la producción a nivel mundial provie- más de seis mil euros por kilo. Conseguir que quede en un punto intermedio entre el de los alimentos gourmet más caros del ne de España, Francia e Italia. “Trufeando Chile” es una empresa que ven- estado sólido y líquido. Lo conseguirás dejándola unas mercado culinario, llegando a costar En Chile, el 2009 se dieron a cono- de sus productos por medio de Instagram. La venta horas fuera del refrigerador y si te falta tiempo puedes más de 800 mil pesos un kilo. Pero cer las primeras producciones de según la empresa ha sido sorprendentemente buena echar mano al microondas o aplicar baño maría para ¿qué hace que este hongo sea trufas en Panguipulli, tras ha- este año, pese a los inconvenientes de la pandemia. derretir al menos la mitad. Luego batir. Si te pasas, tan cotizado dentro del mundo berse introducido gracias a un Comentan que aunque en Chile son pocos deja que se enfríe un poco… ¡pero no mucho! Su gastronómico? Las respues- proyecto que realizó la Fun- los productores, han recibido un gran textura debe ser como la de una pomada o crema. tas son variadas. dación para la Innovación apoyo por parte de Pro Chile, quie- Con un rallador ralla la porción de trufa negra En primer lugar, Agraria (FIA), donde el año nes han fomentado que los y mezcla con un tenedor hasta que se integre bien el periodo de tiempo de 2003 se adaptó las técni- productos con la mantequilla a temperatura ambiente. cultivo. Para que crezca cas de cultivo a la realidad puedan llegar a merca- Luego para darle a la mantequilla trufada correctamente, se debe del país. Fue así como se dos internacionales, forma de cilindro, debes extender un rollo de papel introducir el hongo a una estableció la seta en las otorgando así un film sobre la esterilla, colocar la mezcla encima y plantación, generalmente tierras nacionales, dando espacio a la tru- enrollar. en las raíces. Pero no cu- respuestas favorables den- fa chilena en el Si no tienes la esterilla, con las manos será alquier árbol sirve para que tro del comercio. Según un mundo. suficiente. Cierra bien el envoltorio y deja enfriar en la trufa pueda establecerse, estudio de la Universidad de la el refrigerador. deben ser específicos. Los más Frontera, Chile podría alcanzar Tanto si la consumirás durante la semana comunes son los robles, avellanos, 15 toneladas anuales de producci- o prefieres congelarla, es aconsejable guardar la abedules y encinos. Así, tras cinco a ón a partir de 2025. mantequilla trufada un par de días en el refrigerador diez años se podrá ver finalmente una seta para que se impregne bien del aroma de la trufa o callampa que es el producto final. negra. En segundo lugar, está la forma de rastreo. Sin Gusto adquirido Debes cerrar muy bien el envoltorio de la mantequilla Para la alta cocina la trufa es una joya, ya que duda, la manera en que se cosecha es diferente a las cuando no la utilices, para que no se adhieran otros logra realzar los sabores de los platos. Según el chef, otras clases de hongos. Al ser cultivada cerca de las olores del refrigerador en ella. Fernando Abruzzese, “el sabor es bastante intenso. raíces crece 20 centímetros bajo tierra aproximada- Y listo, tienes mantequilla trufada, la podrás No a muchos les gusta porque el gusto es desconoci- mente. Es por eso que existe la necesidad de tener comer con tostadas, aplicarla a la carne, algún risotto do, pero es un producto que tiene muchas cualidades animales de rastreo: los perros truferos. e incluso en pastas. y quien realmente lo ha probado lo puede apreciar”. Nicolás Villaseca, Licenciado en Ciencias Fo- Aunque en términos de sabor la trufa sea algo restales de la Pontificia Universidad Católica (PUC), muy particular, es importante saber qué otros facto- explica: “Como este hongo no sale como las otras res influyen en el sabor de esta. “Entre mejor calidad setas a la superficie y se mantiene “escondido” bajo es la trufa, mejor es su sabor”, asegura el chef. tierra, libera un olor súper fuerte y el humano no es PLUMA LIBRE TENDENCIASTENDENCIAS 23 PLUMA LIBRE mayor dinamismo en su imagen y representa amor mi estándar y cerrar un poco el ciclo. Salir de mi casa propio. Según describe, este período de cuarentena como otra persona, era para mí lo que valía más”. “es un momento tan estático, que uno igual quiere Sobre este tipo de cambios, Isidora Paiva sentir ciertos cambios (...) proyectamos los cambios asegura que el proceso puede ser en primera UN CAMBIO DE en nuestra identidad y para hacerlos más notorios, lo instancia interno y luego, manifestarse externamente hacemos a través de la corporalidad: piercings, cortes o viceversa. Lo que responde a que “el cambio de look nuevos, ropa, etc”. ayuda a hacer el proceso interno, de que uno ya no es la misma persona en la cáscara, entonces tiene que Un corte simbólico venir con una renovación interna”. LIBERACIÓN Ignacia Mir (22) ha desarrollado con los años En tanto, para Yoklan Sius, cada período en la habilidad de cortarse el cabello sola. No le gustan las la vida, sea tortuoso o no, deja aprendizajes. Estos se peluquerías y aprender se volvió la forma de evitarlas. traducen tanto en cambios internos o en la percepción Asegura que nunca ha estudiado nada relacionado y de uno mismo, lo que conocemos como autoimagen. que lo hace más bien por tincada. Es allí, donde viene un segundo proceso es asociado: “Me lo he cortado como tres veces durante la la aceptación al cambio. cuarentena, pero nada importante, solo las puntas. Al La cuarentena ha incentivado la creatividad reprimida en ese sentido”. principio me teñí el pelo verde, sin decoloración, y con Mental Breakdowns“Cuando e impulsado la experimentación de nuevos Y pese a que se fue de intercambio a una tintura que me duró como un mes. Es primera vez México por cerca de seis meses y ya tenía cierta estilos de cabello. Tomar las tijeras y que me tiño de un color”, comentó. uno está mal a nivel emocional independencia, fue ahora en cuarentena, cuando Pero no es lo único que ha experimentado realizar un cambio de look han sido parte encontró el momento para realizar el cambio. “Antes esta cuarentena. El efecto del confinamiento la uno no tiene energía para hacer de las tendencias de este período. Los no había encontrado el tiempo. Era algo que me quería llevó a probar una chasquilla: “No me gustó, porque hacer yo, porque me daba lata pagar una peluquería expertos, sin embargo, aseguran que cada no me podía amarrar el pelo y tener la cara cambios de look. En estricto y ahora lo hice. Aunque no me quedó rosado porque despejada. Además, para que me quedara cambio implica un trasfondo. lo hice mal”, dice entre risas, ahora con una cabellera como lo había visto, me tenía que rigor no están vinculadas, rubia platinada. cortar mucho más y no me atreví”. Para la psicóloga clínica magíster en Pero sus looks de pero se asocian a Por Francisca Escalona construccionismo social, Isidora Paiva, existen cuarentena se relacionan con el Britney Spears o a diferentes maneras de enfrentar los desastres en el aburrimiento y no con desajustes uando empezó la pandemia tenía melena y cabello. “Más allá de que te vean o no, va a cambiar tu emocionales. “Sé que no fue un otras celebridades”, mi cabello era de color rojo caoba. Ya han auto percepción, porque te puede gustar lo que hiciste mental breakdown de tomar las pasado alrededor de cuatro meses desde o vas a encontrar que es horrible. Dependerá de los tijeras y que me dio la locura o sostuvo. que dejé de salir de mi casa; el pelo me ha estilos de afrontamiento que tiene la persona y qué algo así, porque es algo que yo Ccrecido alrededor de diez centímetros y del col- cosas utiliza como mecanismo de defensa”, explica. siempre hago”, describió. orín , más bien está medio tornasol. Asimismo, una persona puede reírse de la situación o Sin embargo, para Pero sé que soy de las pocas que lo ha mantenido. tener un período de rechazo. la especialista Isidora Paiva, ISIDORA PAIVA, ESPECIALISTA EN Hablando con algunas compañeras me sentí un poco los mental breakdown no son ñoña frente a sus experiencias. “No alcancé a episodios relacionados a la salud CONSTRUCCIONISMO SOCIAL ir a la peluquería antes de que empezara “Es un momento tan estático, mental. “Cuando uno está mal a nivel la cuarentena, así que con una amiga emocional se ven otro tipo de conductas decidimos hacerlo. Ella me lo cortó que uno igual quiere como no bañarse, no salir de la cama, etc. Ahí Por lo anterior, dichos avances “se a mí y yo a ella. Me está creciendo sentir ciertos cambios. uno no tiene energía para hacer cambios de look. En reflejan tanto interior como exteriormente. Esto pésimo, pero el propósito era estricto rigor no están vinculadas, pero se asocian a último, puede ser a través en un cambio o corte de sacar lo feo, típico del verano, y Proyectamos los Britney Spears o a otras celebridades”, sostuvo. pelo, lo que puede reflejar todo lo que se ha hecho que creciera bien. Si total, ahora Estas conductas se ven acentuadas en este interiormente”, sostiene. en la cuarentena nadie me iba a cambios en nuestra período por motivos específicos y no emocionales. Constanza Canevaro (25), también ver”, comentó Sofía Müller (23). “El encierro puede llevar al aburrimiento, lo que puede aprendió a experimentar con su cabello, Pero las experiencias en identidad a través de la llevar a querer probar distintas cosas, cortarse el lo ha llevado de diferentes maneras — torno a los cambios de look son pelo, teñirlo una misma. Pero lo veo por ese motivo, castaño y largo; rubio y corto; negro diversas. Catalina Fuentealba (22) corporalidad: piercings, más que desde un cambio profundo a nivel personal”, y melena, son parte de la lista— y asegura que hace más de un año comentó. le gusta ir cambiando. “Antes de tenía la intención de teñirse el pelo cortes nuevos, ropa, etc”. Pero las locuras de Ignacia en cuarentena, que empezara la pandemia, ya rosado, pero su madre siempre había sido de acuerdo a su relato, difieren de lo que vivió hace había pensado en decolorarme muy aprensiva con los cambios de estilo. CATALINA FUENTEALBA cuatro años. Tras salir de una relación violenta, un el pelo sola porque quería Salió de un colegio religioso —donde algunas cambio de look fue la respuesta. “Ahí me corté el pelo, dejarlo casi blanco o perlado. profesoras seguían siendo monjas— y estricto en la La psicóloga especialista en sexología, Yoklan me lo teñí, me hice vegetariana y cambié mi vida. Para Entonces ya tenía esas cosas presentación personal. “Cuando era más chica no Sius, sostiene que “hay distintos tipos de actitudes mí, fue terminar con lo que fui alguna vez, quién yo guardadas, la mayoría de los me dejaba teñirme (su mamá) ni hacerme cosas en frente al cambio. A algunos les gusta hacer las cosas era. Variar con el pelo, cambiar mis hábitos y hacer retoques y esas cosas los hago el pelo, siempre me lo cuidaba mucho, me regalaba de forma prolija y con mucho detalle, pero otros están actividades nuevas, eran cosas que tenía que hacer yo”, comenta. aceites y cosas para que estuviera sano”, agregó. más enfocados solo en el cambio. Ambos representan en orden de dejar todo atrás”, admitió. Previo al Recién al salir de cuarto medio se motivó a dar el el deseo de salir de la cotidianeidad y darle un giro a su Y pese a que no era un cambio radical, sino que solo confinamiento tenía el pelo paso: “Me lo decoloré y ese fue mi gran avance. Pero apariencia”. seis dedos, para ella era significativo. El hecho fue muy corto y rubio. Es por eso, igual nunca me he hecho tantas cosas, he seguido Para Catalina, el cambio de look implica más bien simbólico y “un acto de rebeldía, de salir de que el crecimiento del cabello 23 PLUMA LIBRE 25

ha sido algo con lo que ha tenido que lidiar. Según el pasado, enterrando lo que fue. 2017 —asegura que ha sido de las mejores decisiones describe, la melena tipo champiñón similar a la de y la más cómoda— y ahora lo hago cada tres o cuatro “Dora la exploradora” le resulta desagradable. “En Ellos también días”. teoría daba lo mismo porque pocas veces prendo la Pero este fenómeno no se reduce solo a Con el confinamiento encontró el momento cámara para el Zoom o salgo —sin embargo, un día mujeres. Los hombres también han realizado cambios para realizar otro cambio. “Antes de la cuarentena decidió tomar la máquina— me rapé la mitad de la de look durante este período. Franco Constanzo (24) nunca me había teñido. Empezando me teñí cabeza y se solucionó el tema del volumen”. confiesa que siempre quiso saber cómo se vería rubio, porque era el único color que encontré. Fue Este período de encierro la ha hecho pelado. Le causaba curiosidad el conjugar su barba entretenido igual, hace tiempo quería hacerlo. Luego reflexionar particularmente en las cosas que hace por oscura y su piel morena en una cabeza calva. Tomó me hice degradé. Después me pelé abajo y me deje sí misma. Y el autocuidado ha sido una solución para la decisión de raparse cuando comenzó la cuarentena, arriba un mechón”. mejorar su estado de ánimo: “Sé que nadie me va a sin embargo, reconoce que “en otras circunstancia no Para Akiles, los cambios de look son más ver, pero yo sí me veo todos los días. Me hace sentir lo hubiese hecho, por si no me gustaba y tenía que ir a vinculados a la comodidad que a procesos en mejor a mí, poder verme linda o hacerme cosas que la universidad”. particular. Es por lo anterior, que considera que “las me hagan sentir linda”, admite. Sin embargo, asegura estar conforme con el mujeres lo hacen más porque tienen más inculcado corte. “Ahora igual me gusta como me queda así que el amor propio, tanto física como emocionalmente. no me asusta mucho quedarme pelado”, dice entre Los hombres no tanto. Igual eso de a poco ha ido “Me corté el pelo después risas. cambiado, en mi caso he aprendido a quererme a mí y de tenerlo muy largo, porque Akiles Ress (23), estudió en un colegio a mi cuerpo. Me ha hecho muy bien”, sostiene. conservador y tras salir decidió hacer un cambio Asimismo, la especialista Isidora Paiva, me recordaba que había sido radical: “Me lo dejé crecer por un tema de rebeldía considera que es más bien una concepción cultural porque en mi colegio eran estrictos con el pelo y la asociado a la variación de la publicidad y los patrones instrumento para ejercer presentación. Cuando me fui, daba lo mismo el pelo de moda. De acuerdo a la especialista, hace sentido y me lo dejé crecer hasta el hombro. Pero sí antes que este fenómeno ocurra más en mujeres “porque violencia sobre mi y de verdad me importaba mucho lo que decían en mi casa con las bombardean más con la necesidad de los respecto a apariencia y ahora para nada. No me cambios, la publicidad en cuanto a vestimenta va me hacía sentir vulnerable”. importa”. enfocada mayoritariamente a las mujeres, más que oscuro”, describe. Fueron esas palabras las que A él siempre le gustó cambiar. “He usado a los hombres. Es un bombardeo sociocultural y una CONSTANZA CANEVARO retumbaron por días en la mente de Ingrid. “Me quedé distintos cortes de pelo, tenía el pelo muy muy largo, presión social”. pensando en la idea, en las ganas constantes de dejar después me rapé los lados y luego completo desde el atrás el peso que llevo de mi relación pasada y en esta búsqueda de identidad, me dio la locura y me teñí”, Constanza lamenta la forma burlesca en reflexiona feliz del cambio realizado. la que se refieren a los cierres de ciclos en redes Isidora Paiva, sostiene que existe una fuerte sociales: para ella se vinculan a procesos traumáticos. relación con lo visual, sobre todo en este período. “Hay Durante un período de su vida, la extensión de su vínculo con el espejo, más ahora con las pantallas. Uno cabello se convirtió en un herramienta de agresión. está constantemente viéndose y te estás mostrando “Me corté el pelo después de tenerlo muy largo, cómo estás. Va a depender de la forma en que se porque me recordaba que había sido instrumento para vincula con una misma, sea en el espejo, poder verse, ejercer violencia sobre mi y de verdad me hacía sentir poder tocarse, vivir el cuerpo y si es que uno también vulnerable”, reconoce. depende mucho de la visión de las otras personas. Igual la monotonía también puede llevar a hacer ese Lo que veo en el espejo tipo de cosas”. Para Ingrid Retamal (23) el cambio de look se Sin embargo, para Ingrid es importante manifestó dos años después de terminar una relación mantener un poco del pasado. “Mis raíces y un cuarto violenta y sumamente tóxica, según describe. Y pese a de mi pelo sigue siendo de mi color natural, porque que declara sentirse feliz de haber dejado a esa pareja, para mí eso es muy importante. Creo que una vez que aún mira con lastima y decepción el tiempo perdido. lo pierdes, nunca lo recuperas”, sostiene. A ello, se sumó el cambio de universidad y En cuanto a su primera reacción, Ingrid asegura la necesidad de avanzar como una nueva persona. haber sentido un cambio repentino. “Me siento mejor, “Conocí un par de amigos (en la carrera) y he percibido me miro al espejo y me gusta cómo me veo, más que he vuelto a tener ese sentido de pertenencia que cambiada, más madura. Me gusta lo que veo”, dice me hacía mucha falta”, describe. orgullosa. Y aunque sabe que es un proceso interno Algo hizo click en su interior cuando escuchó que no ha terminado, es un apoyo para continuar. cómo suponían sus nuevos compañeros —con los Hasta hace algunas semanas Ingrid, detestaba que no se había visto hasta el momento— que se veía su primer nombre. Prefería que el mundo la conociera físicamente. “Durante uno de los trabajos prendimos como Isidora —había sido así desde que entró al las cámaras y después nos reímos acerca de cómo colegio—, pero ahora, y como parte de su nuevo nos imaginábamos entre nosotros. Una de ellas dijo comienzo, decidió que eso cambiara. Le pidió a sus que me imaginaba rubia y mi pelo es color castaño amigos, familiares y cercanos que el “Isi” quedara en PLUMA LIBRE

y René Lacoste, quienes en 1920 a través del tenis, decidieron inventar la ropa con temática LO NUEVO, utilitaria. Fue así como se creó el vestuario deportivo y apto para cualquier ocasión. El boom de la cultura coreana también en América Latina impacta en la concepción que occidente tiene de esta tendencia. Según LO VIEJO Y Zamall, esta moda, “está presente desde 1920 con la llegada del japonismo, que usa siluetas holgadas y grandes volúmenes sobre el cuerpo. Hoy las bandas de K-pop americanizan el estilo oriental. Adicionalmente, el vestuario LO CÍCLICO que usan es muy similar al de las boys band o las girls band del pasado como Backstreeboys, Spicy Girls, NSYNC, Destiny's Child, Sclub 7, entre otros”. La moda es considerada por algunos superficial, sin embargo otros la visualizan como una forma de expresión en ciertos contextos históricos, la representación de una década y de corrientes tanto ideológicas como artísticas en la humanidad. 1. Esta chaqueta de @guinda. Por Javiera Hidalgo y Ada Albornoz store es ideal para usar en una reunión de teletrabajo $18.990 oy más que nunca se puede apreciar cómo cier- 2. Puedes encontrar este polerón Tie tas prendas representan y se adaptan a la pan- Dye, perfecto para estar cómodo en casa demia mundial. Es probable que muchos en sus en @Feriaferio a $36.000 casas no prioricen el glamour para estar cómo- Hdos con ropa deportiva u holgada. Y es que el teletrabajo y las reuniones sociales Lo que se usa actualmente es un fiel reflejo por videollamada son la nueva forma en que las personas de cómo las personas se quieren sentir en sus se presentan ante la sociedad. Es por ello, que la parte hogares. Según Mima Zamall, reconocida fashion superior de los atuendos se vuelve protagonista de los stylist chilena, “las nuevas tendencias sin duda van looks en cuarentena. a priorizar la comodidad, mucho oversize y prendas equilibradas con @copo.cl cuenta con piezas más ajustadas para balancear esta chaqueta única los pesos visuales. Sin duda el para tus juntas sociales vía athleisure llegó para quedarse entre web a nosotros”. $29.990. Athleisure es una tendencia moderna de la nueva era. Una combinación de prendas a la moda y cómodas, específicamente zapatos bajos y cerrados, poleras, pantalones de tela, buzos, polerones, bototos, cortaviento, vestidos, faldas y cualquier pieza cómoda, de telas frescas y livianas. La moda anterior data desde hace cien años de la mano de las grandes diseñadoras, Coco Chanel

Para conjuntos deportivos, encuentra estos buzos en @ sandline_ a $27.000 PLUMA LIBRE TENDENCIAS MUCHAS REDES, POCO SOCIALES Desde el inicio de la pandemia las plataformas virtuales se convirtieron en un espacio imprescindible para los jóvenes. Psicólogos afirman que estas pueden servir para potenciar vínculos, pero advierten que un uso excesivo ios, si el menor cuenta con algún apoyo que lo supervise podría desencadenar “una adicción con consecuencias muy y que tenga contención emocional durante el proceso”, negativas y adversas”. dice López. “Ahora el colegio no opera de la misma forma que antes, Por Ada Albornoz alidad puramente digital. La reclusión modifica las rutinas y se establece entonces es complejo para un lonso tiene 13 años y desde que todo tipo de cambios para adaptarse a la “nueva normal- niño hacer tareas en la casa, tiene memoria utiliza su celular idad” que dispone la pandemia. Las personas organizan Apara descargar aplicaciones. En su tiempo, se conectan en ciertos horarios e intentan porque esta ocupa un lugar un principio fueron solo juegos y luego comenzaron a replicar la vida que llevaban antes del coronavirus en la sumarse plataformas como YouTube, Instagram, Snap- pantalla. de distracción, relajo y vida chat, Facebook y la última en la lista: TikTok, denomina- Tanto jóvenes como niños, se ven envueltos en un da como la app de la “generación X”, personas nacidas vaivén de responsabilidades y emociones, debido a la di- familiar”. desde 2004 en adelante. ficultad que los establecimientos educacionales tienen DANITZA BIRKNER, PSICÓLOGA Los adolescentes en general tienen acceso a para adaptar los contenidos a la vía online. Estar en línea: un arma de doble filo estas redes, al igual que Alonso, los “niños” de hoy se Si bien en un principio predomina la suspensión La cuarentena aumenta el tiempo de ocio. De exponen constantemente a un mundo virtual, que se de clases, tras meses de cuarentena, la necesidad de Y es que no solo las clases son el problema. Según esta manera se fomenta el uso de aplicaciones como vive paralelamente a la realidad. Esta web contiene simular un aula presencial es vital para llevar a cabo el la psicóloga, Danitza Birkner, el establecimiento educa- Twitter, Instagram, Facebook y Tik Tok. Esta última reglas, expectativas y estándares de los cuales los año académico. Las sesiones por Zoom son obligatorias y cional también cumple un rol importante como espacio ocupa el primer lugar en descargas según la herrami- usuarios se retroalimentan con sus pares. reformulan la enseñanza con guías, trabajos y ejercicios físico: “Las rutinas en el colegio son un factor protector enta analítica Sensor Tower. La tecnología se hace presente. Para muchos predominantes en las rutinas de los estudiantes. para el niño y adolescente, ahí es donde se van a encontrar De acuerdo a un análisis de Estudios Statista, indispensable. La necesidad de estar conectados Constanza López, psicopedagoga, analiza la situ- con otros de su misma edad”. Adicionalmente se refiere a Chile se posiciona con el número más alto de publi- constantemente en cualquier ámbito se acentúa a ación: “El aprendizaje, independiente del nivel socioeco- la actual complejidad de separar espacios: “Ahora el co- caciones en las redes sociales durante la pandemia. través de los años, incentivando la comodidad y apre- nómico se ve afectado, ya que hubo un cambio desde legio no opera de la misma forma que antes, entonces El incremento de posteos alcanzó un 53% en marzo ciación por estas herramientas. El celular se convierte la base en cuanto a contenidos y metodologías vía web. es complejo para un niño hacer tareas en la casa, porque comparado con el mismo mes del año anterior. Países en una extensión para niños y adolescentes. Eso hace que no sea una enseñanza 100% significativa, esta ocupa un lugar de distracción, relajo y vida familiar”. que siguen la misma línea son Brasil —que aumentó Desde hace unos meses la cotidianeidad se ya que no todos pueden lograr el objetivo”. Los malabares que tienen que hacer las familias para di- un 36,6%— y Argentina que sube la participación en experimenta a través de distintas pantallas. Y es que Aunque el establecimiento haga lo imposible para vidirse entre teletrabajo y clases online se hacen notorios un 9%. las horas sentados frente a un computador superan normalizar la situación académica, también se debe y dejan ver los problemas que genera la pandemia. Por lo Esto para algunos expertos puede ser positi- el tiempo sin él. Incuso las actividades recreativas — considerar el ambiente y contexto que vive cada indi- mismo expertos recomiendan hacerse cargo de los de- vo dependiendo de la perspectiva en que se analice. como los encuentros sociales— son por medio de la viduo en su hogar. “Influye directamente la estructura beres, pero también de la salud mental de las personas El uso de tecnologías es posiblemente la única forma web. La sociedad se moderniza y transforma a una re- organizacional que tenga la casa, si es que existen horar- que se encuentran en el hogar. de mantener las relaciones sociales durante la crisis PLUMA LIBRE TENDENCIAS

sanitaria, que son relevantes para el desarrollo de los depender de la supervisión de los padres”, dice Javier menores. Hernández, psicólogo. “Es súper necesario estar conectado, que no se corte el lazo social, porque desde ahí se configura la La otra cara de los likes identidad con los otros. Plataformas como TikTok Subir una foto o un video a las redes sociales se vuelven importantes porque sigues a es una forma de conexión con los demás. El las personas que a ti te gustan y “like” y los comentarios son parte de la que te generan algo. Es como dinámica social de la web, que puede una proyección de uno”, ser entretenida y positiva para los afirma la psicóloga, usuarios. Danitza Birkner. Con respecto a estos si- El académico Ar- tios donde se reflejan los se ancla en el entretenimiento y no en la validación u las redes sociales puede tornarse peligroso. “Yo puedo turo Arriagada opina gustos y preferencias de las aceptación de atributos saludables o valorables en un tener un niño influencer, empoderado, que se sienta que existen aspectos personas, el sociólogo Ar- contexto social normal”, enfatiza. aceptado y validado en redes sociales, sin embargo, al positivos en el uso turo Arriagada indica el im- Finalmente, cuando las personas se sienten so- exponerse a un medio más real y cotidiano se sien- de las plataformas: portante rol que cumplen las y tienen momentos de desmotivación como puede ta vulnerable. Ya no están sus seguidores ni los likes. “Son espacios que las redes en los jóvenes. ocurrir en periodos de encierros, las redes sirven como Sin supervisión siempre va a ser complejo y negativo”, se convierten en un “Son espacios de configu- acompañantes que entregan validación. dice Hernández. lugar muy importante ración de identidad, donde El like se convierte en un medidor de popular- Es por lo anterior que la recomendación a los para socializar en es- uno puede construirla y ges- idad, que es para algunos una forma de ser aceptados padres es crear un espacio de confianza donde el niño tos tiempos y para for- tionarla a través del uso de fil- y aplaudidos por los demás. Según datos de la agencia u adolescente pueda expresar lo que siente. Según jar identidades sobre todo tros, socializar y comunicarse Omnicore, cada día se dan 4.200 millones de “me gus- el psicólogo, “hay que enseñarle qué está bien y qué en grupos más jóvenes”. con otros. Eso es bien interesante ta” en Instagram y se suben 95 millones de imágenes está mal, el libre diálogo sin castigar ni prohibir”. Así Si bien esta conexión es porque son espacios además muy y vídeos. se puede evitar ciertos efectos negativos que pueden necesaria para que permanezca el visibles con lo bueno y lo malo que tenga Por lo tanto, el involucrarse sin precaución con traer las redes. desarrollo tanto de habilidades social- esa visibilidad”, comenta. es como el fortalecimiento de lazos, hay que ten- er cuidado con abusar de la dependencia de la web. “Las redes sociales son una La hiperconexión puede ser dañina a cualquier edad y aún más en adolescentes y niños. tremenda herramienta, pero La psicóloga, Ángela Izarnotegui, se refiere al fenómeno: “Con o sin pandemia las redes sociales son también pueden ser una una tremenda herramienta, pero también pueden ser amenaza. La sobreexposición una amenaza. Hay estudios que demuestran cómo afecta la sobreexposición a las redes, generando an- a las redes, genera ansiedad, siedad, depresión y problemas de sueño”. Asimismo la psicóloga explica la importancia que depresión y problemas de tiene la conexión de los jóvenes con sus pares, forta- leciendo el desarrollo de su personalidad. Sin embar- sueño”. go, sugiere que “hay que cuidarlos con rutinas, límites ÁNGELA IZARNOTEGUI, PSICÓLOGA y horarios claros de manera que la herramienta no sea un abuso, porque puede generar una adicción que por supuesto puede traer consecuencias muy negativas y adversas a las personas”. Por lo anterior, se debe poner especial at- Debido a lo anterior, diversos especialistas afirman ención en el actuar de los niños en las redes, pues que existen múltiples problemas asociados al uso son más propensos a sufrir daños emocionales. Javier de redes cuando estas no son empleadas de manera Hernández afirma que según estudios, muchos tras- responsable. tornos alimenticios se pueden desencadenar por “La hiperconexión es un fenómeno que está y no presión social y estereotipos de bellezas que se se va a ir. Y la influencia que pueda tener tanto en la observan dentro de la red. “Lamentablemente en las identidad como en el autoestima de los niños va a redes sociales hay un tipo de validación distinta que 33 Aterrizaje exitoso de salto en paracaídas. Renata Muñoz en club EN CAÍDA “Skydive ”. LIBRE

Por Javiera Hidalgo Captura previa a n minuto… solo sesenta segundos de libertad descender desde y felicidad acompañada por un viento frío que uno de los aviones Registro personal de Renata en el recorre cada parte de su cuerpo. Respira aire en la localidad de cielo, su “lugar favorito del mundo”. puro a cuatro mil metros de altura. Sostiene Chiñigue. Uuna cámara y con sus brazos extendidos salta de un avión acompañando a quienes tienen el deseo de vivir Un día cualquiera una experiencia única en el cielo. Ocho y media de la mañana. A 60 kilómetros Los siguientes seis a siete minutos sigue vo- de Santiago, en la localidad de Chiñigue, hay una lando, ahora con el paracaídas abierto. Pareciera que pequeña casa ubicada detrás del club “Skydive An- todos sus pensamientos desaparecen junto con cada des” donde el equipo de paracaidistas toma el paisaje que logra apreciar. El encanto del mar por un desayuno que los ayudará a permanecer con energía lado y la inmensidad de la cordillera por el otro pare- durante gran parte del día; a veces el almuerzo consis- cen irreales desde esa perspectiva. te sólo en una bebida energética y una barra de cereal. Renata Muñoz, tiene 23 años y más de 800 Lo único que necesitan, además de el equipamiento, saltos en el cuerpo. Lo que siente en las alturas es in- es luz. Mientras más temprano comiencen a funcio- descriptible para ella, incomparable con otra sensaci- nar, más vuelos, más saltos y más entretención. ón. Sin embargo, en cada caída siente mucha ansie- El vestuario es el más cómodo posible, en ge- dad por realizar un buen descenso. Toda ocasión es neral un buzo completo hasta arriba para que no inter- divertida y cada vez que carga con un paracaídas en fiera con el equipo que está compuesto por una serie su espalda, sostiene 10 kilos de felicidad, aprendizaje de manillas que sirven para liberar el paracaídas oficial y experiencia. y el de reserva. La ropa adecuada permitirá realizar las Rena, como la llaman en el club, posee ojos distintas posiciones en el aire. almendrados y pelo largo de tono castaño. Mide un Casco, zapatillas y equipo rosado. Siempre an- En su lugar favorito del mundo, Renata salta hacia el vacío sin pensarlo dos veces. metro sesenta aproximadamente e irradia una energía tes de subir al avión acomoda un paracaídas en su La fuerza de gravedad la empuja en dirección a la tierra sin miedo alguno. Y es que inusual. En cada frase que interpreta, logra transmitir espalda, hace un hi five con sus compañeros y se de- así es ella, la cuarta generación de paracaidistas de su familia: libre, apasionada y su pasión por volar, reflejada en los gestos elocuentes sean un buen vuelo. Son siete minutos de viaje hasta adrenalínica. de sus manos y en la sonrisa permanente de su rostro. llegar al punto de caída. La cabina de pasajeros tiene Vía Zoom cuenta su experiencia. espacio para 18 personas, entre profesores, cámaras y PLUMA LIBRE DEPORTES 35 clientes que saltan por primera vez. Los tandermaster bien”, dice Renata. son los instructores que acompañan a los visitantes Y es que los saltos no son un acto desorganizado en todo momento incluso en el aire. y libre, existe toda una orquesta por detrás. El orden es Los pasajeros miran por la ventana con an- fundamental y definido por el tamaño del paracaídas. siedad, los inunda una mezcla de sensaciones que en El más grande cae más lento y el de menor tamaño general se viven en un ambiente enérgico y emocio- con mayor velocidad. Este último siempre es el que se nal, exceptuando los sábados en el último vuelo don- lanza primero. Así se evita cualquier tipo de accidente de el agotamiento envuelve a los más expertos que dentro del circuito. Deben estar muy atentos, obser- aprovechan esos escasos minutos para una pequeña var a los demás en el aire , saber quienes aterrizaron y siesta en el avión. asegurarse que todo salga bien. —A veces llego antes que el instructor y le —Pensar en otras cosas nunca es bueno. Pri- digo a las personas: ‘Hola, yo soy Renata y voy a saltar mero hay que bajar un cambio antes de subir al avión, contigo’. Me quedan mirando extrañados —dice mien- porque al estar en otra puedes generar un accidente. tras ensancha sus ojos hasta alcanzar el doble de su Tienes que estar siempre enfocado en lo que estás ha- tamaño original—. ciendo. —Yo visto de rosado y soy bajita, entonces me Renata realizando el denominado “Heli ven de pies a cabeza y dicen con cara de asustados: “Hemos saltado con niños Jump”, que consiste en aferrarse al patín de ‘¡¿Tú vas a ser mi instructora?!’ Y contesto: ‘No, soy aterrizaje de un aviónlas alturas. tu camarógrafa y vamos a volar juntos’. Quedan im- pactados. Y les pregunto: ‘¿No saltarías conmigo? ¿por síndrome de down, con qué?’ y me dicen ‘no no no, no es eso’ (riendo). Los gente en silla de ruedas aunque tengamos que ser pesados. La gente al princi- molesto y es divertido, porque ellos me ven como una pio piensa que es de ‘mala onda’, pero después entien- niñita. Aparento menos edad de la que tengo y eso les y discapacitados. No hay den que es por su seguridad”, dice. da miedo. En general las personas no suben con celulares, no es La mayoría de los clientes siempre quisieron límites, solo querer hacerlo una regla, pero es preferible que no existan distraccio- lanzarse en paracaídas, llegan diciendo frases como nes en el proceso. ‘toda la vida quise hacer esto’, ‘he ahorrado mucho’. y tener seguridad que la Diez saltos aproximadamente en un día. El A veces van familias donde solo un integrante quiere récord de Rena son 13: “No paras en toda la jornada, aterrizas con el paracaídas, llegas abajo, tienes 20 mi- Renata a solo unos segundos de saltar y finalmente, el hermano o el primo también lo persona siempre va a estar saltar del avión. hace. nutos de receso, entre que tomas agua, te sacas tu —La gente cuando va al lugar y ve lo despacito bien”. paracaídas, te acomodas el buzo, te amarras y te vuel- que aterriza, lo feliz que bajan, la tranquilidad con la ves a subir al avión. Corremos y tenemos que ser ‘más en camarotes que están todos juntos, parecido a un que los profesores suben al avión, se animan a saltar. RENATA MUÑOZ expertos’ y realizar lo que se llama se llama ‘pack to campamento de verano. Nos observan cuando corremos, nos sacamos el pa- back’, que es cuando el avión despega, nos lanza, ater- racaídas, lo ponemos de nuevo y dicen ‘no puede ser riza, no apaga la turbina y ya hay gente subiendo otra Una elección retratada vez”, destaca. que estén tan locos y que se vean tan seguros’. La seguridad es fundamental en todo el pro- —Siempre me han gustado las fotos, todo el Entonces la gente en realidad tiene miedo por la in- ceso, existen reglas para cada salto. Nunca se nor- día capturaba imágenes con el celular o con una cá- certidumbre, de no saber realmentes a lo que vas, qué malizan accidentes ni errores. “Todos estamos super “No paras en toda la mara digital, pero nunca lo tomé tan en serio. Tuve que sensación vas a tener. sintonizados, nos comunicamos entre nosotros y aprender mucho, porque soy millenial, pero anti-tec- Hacer paracaidismo es como subir a una mon- siempre va a haber alguien que te esté supervisando, jornada, aterrizas con nología. Con suerte sé ocupar mi teléfono. He tenido taña rusa o saltar en que aprender en ese sentido. bengi: te guían en todo mo- el paracaídas, llegas Acompañar a alguien que hace una actividad mento y no es necesario por primera vez, es único. Ver las caras de nerviosis- saber del deporte, solo pe- abajo, tienes 20 minutos mo y ansiedad de las personas causa una “risa buena sar menos de 105 kilos y de receso y te vuelves a onda” entre los profesores. “Yo estoy al frente de la no tener una enfermedad persona que grabo y con el tandermaster que es mi grave. Incluso existen per- subir al avión". amigo, millones de veces nos comunicamos y tene- sonas que padecen ciertos mos una conversación en el aire”, dice. problemas médicos y sus RENATA MUÑOZ Las personas se transportan a otro mundo y doctores los autorizan. no entienden mucho lo que pasa mientras caen, miran “Hemos saltado con niños a sus acompañantes que intentan hacerles señas para síndrome de down, con que saluden a la cámara, se ríen y mueven sus manos Terminando el día muchos se quedan en el gente en silla de ruedas y haciendo gestos, a lo que responden con expresiones club, que tiene restaurante, piscina, quincho y lugares discapacitados. No hay lí- de extrañeza, además de leves y tímidas sonrisas que para descansar. Del staff son pocos los que vuelven a mites, solo querer hacer- reflejan la adrenalina del momento. Santiago, generalmente los que tienen familia. Los de- lo y tener seguridad que la El video es una de las maneras más reco- más se quedan en una habitación que está detrás de persona siempre va a estar mendadas para guardar registros de los saltos. Un la casa donde tienen sillones y televisión. Descansan

Captura de Rena acompañando a un visitante junto a su instructor tandermaster. PLUMA LIBRE DEPORTES 37

poco más caro, pero ya que es solo un minuto de caí- —Había millones de cámaras en el suelo grab- cinco años de edad . —Somos para todo el mundo entretención y da libre y siete con el paracaídas abierto, la mayoría ándome cuando aterricé. De hecho por eso se enteró Con los pies en la tierra lo primero que se cortó fue eso. Ahora obviamente cuando llegan a tierra ya no se acuerdan de lo sucedi- mi mamá. Nunca supe que me sacaron una foto con Hoy en cuarentena el ritmo cambió. Ya no se con todas las restricciones que hay es imposible que do . “Cuando finaliza el salto, las personas dicen ‘esto mi cámara y dos meses después ella vio la imagen de pueden hacer los viajes de 40 minutos al campo y la podamos abrir pronto. Esperamos realmente que cu- pasó tan rápido, ¡que hice!´. Por eso les digo que si su hija aterrizando y quedó la embarrá’. Estuve casti- situación se alejó de la cotidianidad. “La verdad, para ando termine la cuarentena obligatoria, ver las posibi- pueden pagar lo hagan, porque cuando llegues al sue- gada dos meses, fue terrible. mi personalmente es terrible, porque yo soy demasia- lidades de una apertura, obviamente con un cambio lo, de verdad que no te vas a acordar, porque todas las do enérgica, me muevo, no me gusta estar quieta”, cu- en 180 grados. sensaciones están en tu cabeza, tu corazón. Cuando enta. De aquí a cinco años más Rena se ve volan- alguien hace algo por primera vez ya está nervioso, y Los tres primeros meses Eran cuatro días de movimiento en todo mo- do. “Aunque seas el más seco, tengas millones de sal- más si se trata de saltar de un avión”, cuenta. creía en que era una mento, levantándose temprano y de idas y vueltas tos, hayas practicado en muchos lugares del mundo, Renata en un principio no dimensionó lo que entre Santiago y Melipilla. Incluso los días en la capital siempre va a pasar algo nuevo, vas a conocer personas significaba trabajar como paracaidista. Todo comen- locura, hasta que se eran de moverse, hacer compras o visitar a las perso- o estar en algún sitio que aún no conoces. No hay lí- zó un domingo en Chiñigue cuando fue a tomar sol al nas que no es posible ver el fin de semana. Hoy no es mites para eso. Ahora mi trabajo es de camarografa, club de paracaidismo, donde su padre es uno de los pero me gustaría mucho llegar a ser como los profe- dio cuenta que todos el mejor momento. dueños. Ese día dos funcionarios de la administración sores que enseñan la teoría. La mayoría del staff han Desde el domingo 15 de marzo se cerró el club del restaurante fueron despedidos y le pidieron hacer- sido alumnos. Los chicos que trabajamos, nuestro pri- eran muy felices y ella para proteger a las 30 personas que trabajan ahí y a las se cargo. Esa fue su primera experiencia trabajando mer salto fue ahí mismo y tuvimos un instructor del decenas de clientes y deportistas que llegan semanal- en un campamento de verano de Skydive Andes. necesitaba lo mismo. club y aprendimos mucho. Fueron pasando los años mente. En ese momento nunca se esperó el panorama —Había demasiada gente, venían paracaidis- y ahora algunos son instructores, tandermaster o actual: llevan tres meses sin abrir. tas muy importantes y era una locura. Lloré todo el fin camarógrafos”. de semana. Decía ‘en qué me metí’ , ‘cómo le digo a mi El temor más grande de su madre se cumplía. papá que no puedo, que no me gusta, qué hago’. Yo dije Hoy ya han pasado siete años desde esa primera expe- ‘me voy a aguantar un rato’. Y así fue. riencia. Incluso Renata saltó con su madre hace algu- Antes, Renata solo había saltado en tandem nos meses, también con su hermana (Roberta) a los (cuando es acompañado de otra persona) y nunca an- tes de esa jornada había pensado en ser paracaidista, porque sólo lo veía como el trabajo de su padre. Los tres primeros meses creía en que era una locura, has- ta que se dio cuenta que todos eran muy felices y ella necesitaba lo mismo. Hace dos años, un domingo, Rena le comentó a su padre que deseaba realizar el curso para ser para- caidista y él inmediatamente afirmó con felicidad, ya que es su hija más grande y decidió seguir el legado. Al día siguiente realizó todo lo necesario, con una duraci- ón de tres días de clases teóricas y cuatro prácticas.

Un secreto Renata es la cuarta generación de paracaidis- tas de su familia. Su padre salta hace más de 25 años y ha realizado más de 10 mil saltos. Recuerda que mu- chas veces, cuando era pequeña, visitaban distintos aeródromos, lugares no tan sofisticados: solo había un avión pequeño, una alfombra para poder empacar su paracaídas y nada más. —Siempre estuve muy consciente de lo ent- retenido del trabajo de mi papá y de lo mucho que le costó pasar de ser un usuario a decir ‘este es mi sue- ño’ y fundar una empresa de paracaidismo. El primer salto de Rena fue a los 16 años y lo mantuvo como un secreto, porque su mamá siempre se negó a que su hija realizara el deporte. Por primera vez volaba la hija mayor, acompañada de tres a cuatro cámaras que se encargaron de captar cada segundo del momento. Morricone junto a su esposa Maria Travia. Estuvieron juntos por más de 60 años. 39 PLUMA LIBRE PIXELES nacionalidad recayó en su poco distinción de Premio a la Trayectoria interés por aprender inglés, y en el Senado italiano, el cual recibió también por su personalidad de con emoción y cariño. ARRIVEDERCI, bajo perfil que lo caracterizó de “Es totalmente razonable siempre. “Morricone no salía que en Italia no solo lo quieran, de Roma, era un ciudadano le den homenajes, el Senado común y corriente que no le de premios y todo eso, sino estaba ni ahí con aprender que enmarcó la identidad de un inglés y probablemente eso músico europeo, que ahí es su GRAN también le pudo haber frenado carrera. Lo de Hollywood y las un reconocimiento internacional” treinta películas es más bien un menciona el periodista y académico dato menor”, agrega Martínez. Cabe de la UDP Patricio Cuevas sobre la destacar por lo demás que en su corta vida del destacado compositor. experiencia en Hollywood trabajó con ENNIO A pesar de haber trabajado con grandes directores como Clint Eastwood, A los 91 años murió uno de los mejores cineastas de la historia, era tímido Brian de Palma y Quentin Tarantino, entre otros. y esquivo según datan distintos medios. En su los grandes compositores, última entrevista que hizo en vida para el diario “Yo, Ennio Morricone, he muerto” no solo del cine, sino de la Huffington Post, cuando el periodista se despidió de La despedida de Morricone llegó en un triste historia de la música. Ennio él agradeciéndole, Morricone respondió “soy yo quien año marcado por el encierro producto de la pandemia. Morricone, un nombre agradezco y me debe perdonar si mi prosa en esta Durante su última entrevista se refirió a la situación ocasión no ha sido muy brillante”. Esa actitud humilde mundial desde su visión como compositor: “La que estuvo presente en lo caracterizó durante toda su carrera, no así ese música, para mí —y no sólo para mí— tiene un valor más de 500 producciones gesto de agradecimiento a la prensa, con la cual no absoluto y muy importante, pero en este momento no cinematográficas, se tuvo cercana relación. tiene ningún valor. No es que en una situación como Además, su tendencia política también le esta me ponga a escucharla para poder consolarme despidió del mundo con una ayudó a determinar con qué directores trabajar. por lo que sucede”. emotiva carta en la que dijo Siempre mantuvo una postura más ligada a la Vivía en una de las regiones más damnificadas “no quiero molestar”. Su izquierda, razón por la cual se mantuvo más cercano por el coronavirus y logró pasar la pandemia sin a ciertos cineastas. “Es alguien que fue de izquierda mayores inconvenientes. Sin embargo, su muerte se legado es invaluable. desde siempre, por eso le hizo solo una música a dio por una insólita razón: se encontraba internado en Zeffirelli, y nunca a Luchino Visconti, tampoco a una clínica en Roma luego de quebrarse el fémur en Por Agustín Morel R. ambos eran unos bambinos. Sin embargo, no fue Fellini, siempre fue cercano a Montaldo, a Petri, a una caída que tuvo dentro de su casa. Su despedida Leone el cineasta que más acompañó en su carrera. Pasolini, todos directores de izquierda” complementa también estuvo marcada por una emotiva carta a música y el cine son quizás las dos categorías Los principales afortunados fueron Pier Paolo Pasolini, Antonio Martínez. que tituló “Yo, Ennio Morricone, he muerto”. En esta del arte más populares en el mundo. Se com- Elio Petri, a quienes les hizo siete composiciones se dirigió principalmente a su familia y a amigos plementan, pero brillan por si solas. Hay pocos musicales, y Giuliano Montaldo y Giuseppe Tornatore cercanos agradeciendo por el apoyo y amor que le artistas que resalten en ambos rubros y menos con los que trabajó en más de 10 producciones con Premios y reconocimientos dieron en vida. Mencionó que “solo hay una razón aún que sean reconocidos a nivel mundial. Ennio cada uno. “Yo sólo he trabajado con directores que eran Estuvo detrás de las composiciones L que me impulsa a saludar a todos así y a celebrar un Morricone es el primer nombre de este listado. Sin buenas personas, seres extraordinarios y magníficos musicales de grandes obras cinematográficas en los funeral en forma privada: no quiero molestar”. ser director, guionista, productor, ni actor se trans- artistas” confesó Morricone en una entrevista el 2019 años 60’ y 70’, pero no fue hasta 1987 que consiguió Una despedida humilde pero grandiosa, como formó en un símbolo del cine, y sin tener un solo con el diario El Mundo. finalmente su primer Globo de Oro por Mejor Banda fueron su vida y su carrera respectivamente. No podía disco, fue también uno de los grandes músicos del Sonora, el cual volvió a conseguir en dos ocasiones ser de otra forma, el adiós de un genio que amaba su siglo XX. Trabajó en dramas, comedias, en terror y De Italia y para Italia más el año 2000 y 2016 respectivamente, y tuvo que esperar hasta el siglo XXI para lograr su primer casa, su trabajo y su familia. Sus últimas palabras se variados géneros del cine —y a su vez— hizo músi- A pesar de que se le conoce a nivel mundial Oscar, el cual consiguió en primera ocasión el año las dedicó con cariño a su esposa Maria Travia, con ca para eventos deportivos, conciertos de música principalmente por sus colaboraciones con Leone 2006 con un premio honorífico a la trayectoria, y que la que se casó el año 1956 y se mantuvieron juntos clásica, trabajó en jazz e incluso llegó a colaborar y en el spaghetti western, menos de un 10% de su 10 años después volvió a conseguir por Mejor Banda hasta el final de sus días. “Por último, María (pero no con artistas pop como Laura Pausini. amplio repertorio perteneció a ese género, y sus Sonora con la película Los ocho más odiados de última). A ella renuevo el amor extraordinario que nos Nació, creció y murió en Roma. A corta edad colaboraciones con el cine estadounidense son Quentin Tarantino. Previamente estuvo nominado en ha mantenido juntos y que lamento abandonar. Para comenzó a dar pistas de su talento, tanto así que antes aún más insignificantes. “Es un tipo de personaje 5 ocasiones a los premios de la academia entre 1978 ella es mi más doloroso adiós” concluyó el maestro. de cumplir 10 años ya había ingresado a estudiar a la absolutamente comprometido con su país, con Italia y 2000, pero no tuvo éxito. Academia Nacional de Santa Cecilia, de la cual salió y con la identidad del propio italiano” comenta el Sin embargo, en Italia con un diploma en trompeta, el mismo instrumento crítico de cine Antonio Martínez sobre la trayectoria desde siempre fue reconocido. en el que destacó su padre. Sin embargo, no tomó la de Morricone. Trabajó con muchísimos cineastas Entre 1965 y 2013 ganó en once misma ruta que su progenitor y se sumergió de a poco europeos y en variadas categorías, como desde el cine ocasiones el Nastro d’argento, en el mundo del cine. Comenzó con composiciones de terror con Lucio Fulci o Mario Bava, hasta símbolos concedido por el Sindicato para radios locales y luego se metió en el rubro que lo del cine de culto como Bernardo Bertolucci o Liliana Nacional Italiano de Periodistas de hizo grande, donde se mantuvo activo por más de 50 Cavani. “Estuvo en todos los géneros, acompañó a Cine. En tanto el premio David de años. varias generaciones de directores italianos y en ese Donatello, uno de los principales en En los años sesenta comenzó la que sería un sentido es un compositor y un italiano ejemplar” el rubro dentro de Italia, lo alzó en extensa e icónica trayectoria donde destacó desde un agrega Martínez. diez ocasiones entre la década de principio. Sus primeros pasos los dio junto a Sergio Una de las razones que explican el porqué los ochenta y principios del 2010. Leone, con quien compartió sala de clases cuando de su apego por las producciones de su misma En enero de este año obtuvo la Morricone junto a Giuliano Montaldo, uno de los directores con los que más obras hizo. EL INESPERADO REESTRENO DEL MACHISMO TELEVISIVO

TVN, Mega y Canal 13 apostaron por revivir teleseries que lograron éxito al momento de su estreno. Sin embargo, los canales ignoraron un factor fundamental: en unos pocos años algunas costumbres han cambiado mucho. Lo que pudo ser una representación de la sociedad de aquel entonces, hoy ha causado diversas polémicas.

Por Sophia Maraboli A. mujer que andaba siempre dispuesta, poca ropa, se promedio de 7.7 unidades y un peak de 9 puntos entre los actos que las personas perciben “esas teleseries paseaba con calzoncitos. Finalmente, es una mujer las 15:36 y las 16:44 horas el pasado 30 de junio, caen en un machismo muy evidente y explícito y Este es Santiago. En un barrio como el suyo, objeto, y eso hoy día es súper condenable”. alcanzando el segundo lugar después de Mega. obviamente es súper dañino. Pero, por otro lado, donde está su cafecito amigo y los vecinos Nathalie Nicloux, integrante de la Red Chilena Ante este boom de programaciones resulta tan atemporal y chocante que estamos mucho se saludan por el nombre. Aquí vive Cristina de Actrices comentó a Pluma Libre que “se vuelve muy nostálgicas, el movimiento feminista de la Universidad más alerta a detectar las conductas machistas”. Moreno. Como muchas otras niñas de su edad, peligroso que medios de comunicación, como la tele, San Sebastián cuestiona el re estreno de estas Junto a esto, la experta plantea que “a mí “Cristina aprendió tempranamente lo que toda mujer re emitan teleseries que no solo tengan contenidos historias “porque uno las guarda en el corazón, pero más me preocuparía que actualmente los programas, necesita para ser feliz: vivir en pareja para toda la machistas y que pertenezcan a un tipo de sociedad cuando uno las vuelve a ver es súper choqueante”, teleseries, series o publicidad caigan en un machismo vida. Incorporando todo el conocimiento an- que queremos cambiar, sino que además dice su vocera Constanza López. denominado micromachismo, que son machismos cestral que la rodeaba, Cristina comenzó estas repeticiones tienen personajes “Al ver esas teleseries se romantizaban mucho más sutiles, pero que igual terminan dando a creer que algún día conseguiría su tan funestos como Herval Abreu muchas cosas como la competencia entre mujeres, estereotipos de género”. mayor sueño. Con un poco de per- (creador de Soltera Otra Vez) o era todo caos”, agrega la estudiante. Con Brujas serían en total 11 teleseries severancia, algo de suerte y ob- Nicolás López”. en pantalla que buscan salvar las programaciones viando uno que otro defecto, Rodrigo Munizaga era Alerta machista vespertinas y nocturnas de los distintos canales finalmente logró encontrar lo editor de Espectáculos de En el primer capítulo de Brujas, Vicente Soler nacionales. que siempre había buscado: su La Tercera cuando debutó - empresario que dirige una compañía de servicios príncipe azul”. Soltera Otra Vez. Para domésticos - presenta a una audiencia dominada por Así comienza Soltera Otra Vez, aquel entonces, confiesa, mujeres, las 5 profesionales destacadas en el rubro teleserie reestrenada el pasado le parecía entretenida diciendo: “Cada una de ustedes sabe que nacen con 18 de junio, una de las tantas la apuesta, sin embargo, un sueño. Un sueño que es formar una familia, tener apuestas de los canales para “ahora que se reestrenó una casa, tener hijos. Nacen con un rol mágico, cubrir los espacios de aquellas para mi igual está teñido por divino, natural: ser el pilar fundamental de una programaciones que no pueden la investigación que yo hice familia”. ser grabadas producto de la crisis porque me enteré de muchas Esta teleserie, estrenada en sanitaria. cosas de la teleserie”, reconoce. 2005 y que muestra la vida de una A medida que avanzaba ese relato La humorista del Club de la empresa de servicio doméstico dado inicial, narrado por una voz en off, imágenes Comedia agrega: “Me parece complicado exclusivamente por mujeres, es el de Paz Bascuñán - su protagonista- comienzan también que los colegas no se pongan las pilas último reestreno de la televisión a aparecer en pantalla. Con un efecto opaco de y se hagan escuchar frente a este tipo de repeticiones nacional. El primer episodio fue películas de los 80' se muestra una niña en el colegio que son nocivas para nosotras como gremio”. aireado el pasado lunes 13 que contempla sonriente una mujer embarazada y, al de julio tras la emisión T13 mismo tiempo, juega a la casita de muñecas. Espectadoras Tarde. Igual que Canal 13, otras cadenas televisivas han “¿Y esa cara? Si no fueras tan linda darías Pero ¿puede este revivido teleseries antiguas reflejo de una sociedad susto”, “si supieras lo preciosa que te ves cuando te contenido resultar dañino a que normaliza ciertas conductas machistas. enojas” o “¿algún otro problema, piluchita del río?” la población? La periodista Ante esto, diferentes voces salieron a son algunas de las líneas en tono seductor que dice el y académica de la condenar este tipo de decisiones. Una de ellas fue galán Juan Pablo Huidobro, protagonista de la teleserie Universidad Adolfo Ibáñez, Josefina Montané quien interpreta a Nicole Cerutti en de TVN Aquelarre estrenada en 1999. Fabiana Pastene opina Soltera Otra Vez. La actriz mencionó al programa En Esta teleserie liderada por Bastián Bodenhöfer, Sigrid que si bien los medios de Línea Con que su personaje —la ‘flexible’— “era una Alegría y Álvaro Rudolphy, obtuvo un rating online comunicación moldean 43 PLUMA LIBRE PIXELES

Un clásico que no envejece Creadores: Jerry Seinfeld y Larry David Emisión: 1989—1998 Episodios: 180 (9 temporadas) 5 SERIES DE HUMOR Disponible en Prime Video IMDb: 8.8 Sinopsis: : La historia trata sobre la vida ficticia de Jerry Seinfeld (interpretado por él mismo) un comediante que vive en un depar- tamento en Nueva York y convive frecuentemente con sus amigos PARA VER EN PIJAMA George (Jason Alexander), Elaine (Julia Louis- Dreyfus) y su vecino Kramer (Michael Richards). En más de alguna ocasión los autores Las comedias siempre vienen bien en la vida cotidiana, ya sea un stand up, una mencionan que la serie “no se trata de nada”, solo la vida cotidiana película, un libro, o una serie. Como mencionó alguna vez el filósofo francés Henri de un grupo de amigos que se enfrentan a diario con situaciones, Bergson, una de las funciones del humor es ayudarnos a no perder nuestra humanidad principalmente desafortunadas, que sumergen al espectador en 22 minutos hilarantes. Es pionera como sitcom neoyorquina y a pesar en la era de la mecanización. Y en tiempos de pandemia, una buena serie que nos de que dejó de emitirse hace más de 20 años, su humor se man- mantenga activos es ideal para evitar caer en los trastornos que genera el encierro. tiene intacto. Está dentro de las 50 mejores series de la historia Aquí les traemos una selección de cinco series de comedia para ver en familia, solo, según el sitio IMDb. con amigos, o en la situación que más les acomode. Algo más que una comedia Por Agustín Morel Creador: Donald Glover Emisión: 2016—presente Episodios: 21 (2 temporadas) Para ver una y otra vez Disponible en Netflix Creador: Greg Daniels IMDb: 8.6 Emisión: 2005—2013 Sinopsis: Donald Glover (también conocido como Childish Gambi- Episodios: 188 (9 temporadas) no) encarna a Earn Marks, un hombre que vive en Atlanta, es padre Disponible en Prime Video de una niña con su exnovia Van (Zazie Beetz) y tiene un trabajo IMDb: 8.9 poco rentable como promotor. Ve la oportunidad de surgir al repre- Sinopsis: The office es una de las series más conocidas en Estados sentar a su primo Alfred (Bryan Tyree Henry) que comienza a tener Unidos y forma parte de las 20 mejores series de comedias de la éxito en su carrera musical con su seudónimo Paper Boi. La serie historia en el ranking del sitio web IMDb. Se trata de un falso docu- es considerada como una comedia dramática, además de formar mental que toma lugar en una oficina común de una compañía que parte también del subgénero de comedia surreal, ya que en oca- vende papel en el norte de Estados Unidos. El jefe de la sucursal, siones particulares ocurren eventos fantásticos dentro del marco Michael Scott (Steve Carell), trata de caerle bien a sus subordina- de la vida cotidiana. Además, toca temáticas importantes como la dos, sin embargo, sus técnicas suelen poner incómodas a las per- discriminación racial. Glover se convirtió en el primer director de sonas del espacio laboral. Es una de las comedias más importantes comedia afrodescendiente en ganar un Emmy con la serie. En su del siglo, y a pesar de que está basada en The Office UK creada por discurso en los Emmy dijo “quiero agradecer a Trump por hacer a la Ricky Gervais, logró tener mayor reconocimiento que esta en la co- comunidad negra el número uno en la lista de los más oprimidos”. munidad internacional.

Corta, intensa y precisa Ligera para ver en familia Creadora: Phoebe Waller-Bridge Creadores: Cristopher Lloyd y Steven Levitan Emisión: 2016—2019 Emisión: 2009—2020 Episodios: 12 (2 temporadas) Episodios: 250 (11 temporadas) Disponible en Prime Video Disponible en Netflix y Prime Video. IMDb: 8.7 IMDb: 8.4 Sinopsis: Fleabag, la serie escrita y protagonizada por Phoebe Sinopsis: Modern Family es sin duda es una de las series de co- Waller-Bridge, fue sorpresa en la última edición de lo Emmys al media más importantes de la última década. En Chile tuvo un llevarse los galardones de Mejor Comedia y Mejor Actriz de Come- gran alcance, tanto así que se llegó a hacer una adaptación chile- dia. La trama toma lugar en Londres y trata sobre Fleabag, una mu- na. Fue protagonizada por Patricio Contreras, Mariana Loyola y jer con poca vida social dueña de una pequeña cafetería temática, Álvaro Escobar y duró una temporada dado al poco éxito que que debe lidiar con dramas económicos, familiares y sexuales. Una tuvo. La versión original trata sobre los Pritchett, una familia de de las principales curiosidades de Fleabag son las escenas en que las afueras de Los Ángeles que enfrenta dramas familiares “mod- la protagonista rompe la cuarta pared y se dirige directamente al ernos” que incluyen un matrimonio gay, una familia norteameri- público, una herramienta muy particular en una producción cine- cana “tradicional” y un abuelo que se casó por segunda vez con matográfica. La serie está basada en la obra homónima de Waller- una excéntrica colombiana años más joven que él. Cuenta con Bridge, y fue adaptada a la televisión como una comedia dramática una amplia cantidad de distinciones y es una obra ideal para ver de corta duración digna de maratonear. en familia. 45

redes sociales en las últimas semanas. grabaron por primera vez la canción. Eran adolescen- —Es un tema de la adolescencia que en ese tes, no tenían más de quince años, cuando salían del entonces no se tocaba —comenta ella—. Nosotros colegio e iban al departamento del productor musical, queríamos mostrarlo igual. Gustavo Pinochet. Podían estar hasta cinco horas ahí En ese días, Kudai era un grupo que recién metidos, proponiendo referencias para componer, eli- se abría paso. En el video actuaron amistades de los giendo qué canciones conformarían el primer disco, integrantes del aún desconocido conjunto musical. Vuelo (2004). “Aparecían amigos con sus pololas y se daban besos”, —Nosotros tirábamos ideas bien emo —dice recuerda Nicole. “Igual en la canción se mostraba de Tomás—. Me acuerdo cuando hacíamos Lejos de la una manera mucho más inocente”. ciudad o Escapar. Han pasado dieciséis años desde que apare- Nicole siente que ahí se pusieron “más rebel- ció , aunque el grupo se formó hace vein- des”. te. Tenían planeado hacer algo especial el 2020 desde Los cuatro ya estaban juntos desde 1999, cu- que se volvieron a juntar (2017), pero, claro, la pande- ando eran niños, en un grupo musical llamado Ciao mia sorprendió a todo el mundo. Debieron adaptar la (hola, en italiano). Cada uno representaba un color y nueva versión de su emblemática canción. Nicole cu- hacían covers de clásicos italianos como Mamma Ma- enta que, cuando planearon el video hace cuatro me- ría o Será porque te amo. Pero ellos crecieron y el con- ses, querían contar una historia con harta fuerza au- cepto rápidamente se les hizo infantil, querían más diovisual. Sin embargo, el 15 de mayo empezó a regir independencia. la cuarentena total en Santiago. “Nos ayudó a hacer —Kudai nos dio la oportunidad de hacer lo que un video más simple”, reflexiona ella, cada uno grabó quisimos —cuenta Nicole. Luego ríe—, mostrar nues- solo, con asesoría del director Piero Medone. tro peor look, ser más libres y con canciones inéditas. —No tendremos otra vez un video así, que Tomás, Bárbara y Pablo vivieron cinco años en KUDAI: marque la historia —dice Nicole—. Además, aprove- México (Nicole salió del grupo en ese periodo) y, an- chamos de mostrar nuestros recuerdos. tes de radicarse allá, iban a todos los conciertos que La pieza audiovisual ya supera los 5 millones encontraban en Chile, donde hubiera un escenario. Ni- de visitas. El video muestra a los integrantes del gru- cole recuerda que trabajaban mucho. “Éramos unas po cantando en locaciones separadas, y mezcla esas esponjas, absorbíamos todo el conocimiento”. Siente tomas con recortes de diarios y revistas de un álbum que tuvieron la suerte de cumplir un sueño que no es SUMERGIRSE que conserva Nicole, que son las apariciones de Kudai fácil de hacer realidad. en distintos medios impresos a lo largo de los años. —Era muy auténtico —asegura Tomás—. Yo La memoria se lanza a correr. salía al escenario como me vestía en la calle. Era parte de nuestra identidad. El tiempo recordado Bárbara Sepúlveda (30) siente que ese tiempo EN LA NOSTALGIA Tomás Manzi (30) la hizo madurar un poco más temprano que muchos rememora los de sus pares. De hecho, vivieron solos desde los die- días que ciocho años en México. “Aprendí a ser autovalente y Por Guido Macari Marimón autosuficiente en un lugar con una cultura ajena”. Hace tres años, Nicole Natalino, Tenían un manager y todo un equipo detrás. Tomás Manzi, Bárbara Sepúlveda n el 2004 Ricardo Lagos era presidente de Los cuatro cantantes debían compatibilizar el co- Chile, se estrenó la película Machuca, y Fer- legio con clases de canto, baile y expresión y Pablo Holman revivieron al nando González y Nicolás Massú ganaron oral, por lo que delegaban ciertas re- reconocido grupo de la escena medallas de oro en las olimpiadas de Atenas. sponsabilidades. EEse mismo año Kudai lanzó unas de sus can- Pero cuando se trata- musical y, dos semanas atrás, ciones más exitosas: Sin despertar. El single se ba de las letras posicionó como un hit en las radios nacionales para las lanzaron una nueva versión de su y, hoy, el videoclip tiene más de treinta y tres icónica canción, Sin despertar. millones de reproducciones. Nicole Natalino (31) recuerda esa También anuncian un próximo disco época, cuando grabaron el video en la elipse del Parque O’Higgins. La letra de Sin desper- con re-versiones de sus temas tar hablaba de las primeras experiencias se- más populares: “Queremos abrazar xuales; esa interpretación ha trascendido por nuestras raíces y entenderlas para poder seguir con un camino nuevo”.

Desde el 2004, Kudai se diferenció por su estética vinculada a la cultura emo. PLUMA LIBRE EN PROFUNDIDAD 47

—Nunca quise separarme de Los cuatro “tenemos hay algunos demo, aunque cuando ten- canciones y los videoclips, ellos Kudai —confirma él. una relación muy de hermanos, con gan que grabar para el disco, lo harán tomaban el rol central para dar De hecho, él contactó a los todo lo bien o mal que te puede en el lugar que corresponde, porque los significados que querían. demás integrantes e insistió en caer una persona”, comenta les complica hacerlo desde sus Nicole explica que “igual las que hubiera un regreso. Poco Tomás. casas. “Pero ahí estaremos: so- canciones son amplias y después, Pablo Holman (31) Se consideran bas- los en un estudio”, dice Nicole. uno le puede dar su propia estuvo de visita en Santia- tante distintos entre sí. To- Durante el 2021, Kudai quie- historia, pero en los videos go (es el único que aún vive más piensa que él aporta el re hacer conciertos y volver hablábamos de las cosas en México) y propuso que lado de electrónica y arm- a ciudades donde estuvieron que nos pasaban a noso- hicieran un show puntual. onías vocales. En cambio, alguna vez. tros, a nuestros pares o la Ya después todo fue como dice que Pablo tiene mucha sociedad”. Por ejemplo, el una “bola de nieve”, comen- expertiz en redes sociales y videoclip de Escapar re- ta Nicole, y se concretó el marketing. “Yo soy más vo- trata una situación de vio- regreso. Cada uno había te- látil”, describe. lencia intrafamiliar. “Soy súper exigente nido tiempo para desarrollar —Yo soy la armonía sus proyectos independientes. del grupo — dice Nicole y ríe—... conmigo misma y, por —Todo pasa por Soy más urbana o romanticona. algo y lo estamos disfrutan- Somos personas muy distintas y es lo tanto, también le exijo “Tenemos una do como nunca, con una men- entretenido que eso se vea. relación muy de talidad más madura —comen- Bárbara Sepúlveda siente que las mucho al resto, sobre todo a ta Tomás. Además, le gusta la idea de principales diferencias entre ellos son los estilos de las personas de mi círculo”. hermanos, con todo lo integrarse en una industria musical que ha cambia- vida. “Soy súper exigente conmigo misma y, por lo do: el contenido se difunde mucho más rápido en un tanto, también le exijo mucho al resto, sobre todo a bien o mal que te puede mundo al cual se están adaptando. las personas de mi círculo”. Ella describe que Tomás —Ha sido como la primera vez —dice Nicole. y Nicole siempre han sido más relajados y “hemos te- BÁRBARA SEPULVEDA caer una persona". —Es como Sin despertar —agrega él. nido nuestros roces”. Pero resalta que los cuatro se Se ríen. acoplan bien cuando hacen música. TÓMAS MANZI En la conversación por Zoom, Tomas se aga- cha y muestra frente a la cámara un viejo VHS: es el Reinventar el pasado Además, los cuatro integrantes tienen otros videoclip del cover que hicieron de Mamma María Nicole Natalino anuncia que, aunque están proyectos corriendo en paralelo. En el tiempo que Ni- (canción original de Ricchi e Poveri) cuando eran Ciao encerrados, planean sacar un disco de re-versiones cole estuvo fuera de Kudai, estudió diseño de interio- y aún eran niños. res, ejerció durante un año y medio, y ahora no quiere Aunque han pasado los años, Nicole dice que en los próximos meses; por ahora, están decidiendo “A ellos no se les nota tanto el paso del tiem- dejarlo de lado. Bárbara Sepúlveda es odontóloga; de aún le encantan las canciones de Kudai, las escucha y cuáles serán las canciones elegidas. “Buscamos co- po, su adolescencia no fue tan terrible como la mía”, hecho, trabaja en una clínica y sigue viendo pacientes se le quedan pegadas. Lejos de la ciudad la encuentra municarnos con la gente que sigue a Kudai, saber sus dice Nicole, que lamenta haberse expuesto con frenil- con todas las barreras de protección, como una astro- muy buena, le recuerda al verano: “¿Quién no tuvo un gustos y qué les interesaría”, comenta. Tomás dice los, espinillas y otros cambios. Pero siente que emo- nauta dicen sus compañeros. Pablo Holman es com- amor de verano que no olvida nunca?". que no planean renegar el pasado: “Queremos abrazar cionalmente, y como grupo, todo ha mejorado entre munity manager y tiene varios proyectos en el país A Tomás le gustan varias canciones que están al nuestras raíces y entenderlas para poder seguir con los integrantes. azteca. Tomás nunca dejó la música y ha profundiza- interior de los discos Vuelo y , las cuales son un camino nuevo”. d o en la electrónica. Estudió composición menos conocidas. Incluso, estos días ha estado escu- El grupo no descarta acercarse a nuevos es- y percusión; también ha sido chando algunos temas de Ciao: “Tienen una producción tilos en los siguientes proyectos y, de hecho, Tomás técnico de bandas. Planea tremenda y son gratas de escuchar, con nuestras voces plantea que atreverse a probar es un elemento dis- vivir otra vez en México ahí de doce años”. tintivo en Kudai: El primer disco (Vuelo) tiene si la pandemia lo per- —Unas voces muy agudas —comenta Nicole y mucho pop, el segundo (Sobrevive) contiene mite. se ríe. rock y emo, es más denso, mientras que el tercero () avanza hacia la electró- Aun así, varias de sus Los ciclos nica. Ahora están experimentando con sonidos que entran un poco en lo urba- actividades se Tras algunos años separados, el 2017 se reunie- no. De hecho, en la reciente versión de encuentran ron otra vez los cuatro. Sin despertar ya se escuchan algunos congeladas —Tomás nunca quiso dejar Kudai —bromea ella. ritmos cercanos al trap. y sus rutinas Para él, el grupo “era una inversión de vida que El trabajo es a distancia. Se han cambiado. debíamos aprovechar y disfrutar como corresponde”. mandan ideas a través de Whatsapp La promoción En su momento tuvieron problemas internos y externos y hacen reuniones online vía Zoom. de la re-versión que distanciaron al conjunto como, por ejemplo, dine- También se comparten lo que crean, se de Sin desper- ros mal administrados. Pero esos temas han quedado envían los archivos por WeTransfer. Ya tar la han hecho en el pasado, según mencionan. PLUMA LIBRE EN PROFUNDIDAD

Tras su regreso en 2017, Tomás, Bárbara, Nicole y Pablo posan para una de sus más recientes campañas de lanzamiento.

sólo desde sus casas. empezamos a darnos cuenta del tiempo que ha pasa- —Me gusta mucho más porque son entrevis- do (2004) desde que la escuchamos por primera vez”. tas más personales, estás en tu ambiente —expresa Ella se distrae con los recuerdos y también haciendo Tomás. ejercicio y cocinando mucho. También tiene ganas de —Es entretenido este concepto —agrega Ni- aprender a tocar algún instrumento. cole—. Yo, por ejemplo, estoy vestida de la cintura Bárbara no ha dejado de ver pacientes y con- para arriba, y con piyama abajo. fiesa que a veces siente miedo mientras trabaja: Pero también sienten que la cuarentena ha “Estoy viviendo la cuarentena con mi pololo, no me sido un proceso complejo, “totalmente filosófico y gustaría cargar con la culpa de contagiar a un ser que- con momentos de introspección”, dice Tomás, quien rido”. Aunque destaca que ha aprendido a valorar “las también plantea que ha tenido el tiempo de re-enten- cosas simples” como ver series o comer algo rico, y a der las letras de Kudai: “En un principio estaba medio “bajarse de la maquinaria laboral y social” que había reacio a cantar letras tan densas y oscuras, pero ahora antes de la pandemia. me encanta”. Ella también destaca la sensación que le ha Nicole siente que han sido semanas cargadas evocado Sin despertar: de pasado. “Por eso creo que pasó lo de Sin despertar: —Una nostalgia rica, y que se necesita. Danko en la marcha para los derechos a las personas con 51 EN PROFUNDIDAD PLUMA LIBRE TEA.

la llegada del virus al país, la Danko y José fundación realizaba charlas AUTISMO EN CUARENTENA: Al igual que Alejandro, a Danko y talleres de habilidades (16 años) también le afectó el sociales, música o cambio en marzo y el primer natación. Pero hoy han mes en su casa fue complejo. tenido que adecuarse al Incluso, a causa de la pérdida formato online: “Lo que de la rutina y de su flujo social, más hemos hecho ha sido EL LARGO RECORRIDO EN cursos para los papás para su familia evidenció una baja en su estado de ánimo. apoyar en casa”, dice Andrea “Danko es un adolescente Muñoz. que le encanta su escuela”, cuenta A pesar de que la organización su padre José Perich y agrega: “En el lleva el nombre de la comuna del CONFINAMIENTO aspecto de la socialización es en el colegio sector nororiente de Santiago, el donde se generan esas instancias. Todo su movimiento llega a 75 familias de distintas mundo social dependía de la escuela”. partes de la capital y regiones, quienes se mantienen Perich, quien además lidera el colectivo comunicados a través de WhatsApp y un grupo de Han pasado cinco meses desde el primer caso de covid-19 en Chile y a pesar de que gran Autismo Chile plantea que “da la sensación de que Facebook. los niños y niñas están perdiendo el año”. La razón: Situación muy distinta a la de Autismo Chile, parte de la población ya se acostumbró a permanecer en sus hogares, 50 mil menores la institución está llevando las clases como si se que desde hace 9 años tiene una mirada más política, aún luchan por acostumbrarse a esta nueva normalidad. tratase de la normalidad, sumado a las condiciones específicamente en las áreas de educación y salud. de privación socioculturales en cada familia. Todo comenzó con Facebook. José Perich El licenciado en educación diferencial cree creó el grupo para compartir las distintas barreras que que, a través de una ordenanza, el Estado debe sufría su hijo a medida que iba creciendo. Las familias garantizar un retorno gradual a las salas de clases se sentían identificadas y el grupo creció hasta Por Sophia Maraboli A. Sin embargo, esto duró poco y estar siempre cuando comience el desconfinamiento para no alcanzar, a las pocas semanas, más de 2 mil personas. en su casa se terminó naturalizando “porque en la calle generar una nueva ruptura en los hábitos. Han mandado un par de proyectos sin éxito n febrero comenzó a prepararse para entrar está el coronavirus”, decía el menor, según cuenta su Sumado a esto cree que, en este último a la cámara de Diputados, pero en pandemia no a segundo básico en su colegio ubicado en la madre, quien además actualmente lidera el colectivo tiempo, hay factores comunes en las familias con hay pausas y hoy este movimiento ha puesto sus comuna de Ñuñoa. Para aquella fecha ya sabía Autismo Ñuñoa. espectro autista: falta de rutinas. esfuerzos para luchar y garantizar los derechos de dónde quedaba el lugar, su sala de clases y el Hoy Alejandro comprende que la pandemia es “Si bien hay algunas familias que en cuatro todas las personas con este espectro. horario de entrada y salida. Sin embargo, Alejandro un hecho y llora cada vez que su mamá debe salir a la E meses han logrado una nueva pauta, esto no sucede (8 años) solo logró compartir dos semanas con sus calle. en la mayoría de los casos y muchos de ellos están en compañeros y profesores antes que los establec- Las terapias esta piedra angular y eso tiene que ver con dificultades “También hay una familia que está viviendo imientos educacionales cerraran sus puertas sin en el área de las funciones ejecutivas que nos sirven esta cuarentena con una persona con discapacidad aviso previo. para anticipar, planificar, y organizar las tareas que que requiere cuidados y la situación de confinamiento Para alguien con trastorno del espectro "Al principio yo le explicaba realizamos”, dice el padre del adolescente. no la vivimos todos de la misma forma. Todos hemos autista (TEA) no son cambios fáciles. De hecho, el “Todos hemos vivido, en un grado, la estado aquí como en una ola”, percibe José Perich. niño y su familia se esforzaron y luego de dos meses que no podía volver al colegio. desestructuración de nuestra rutina y nos dejó El pasado 9 de julio el Minsal anunció en su pudieron acostumbrarse a sus nuevas rutinas dentro sintiendo que estamos en un lugar menos seguro. Eso cadena diaria de covid-19 las nuevas consideraciones del hogar. Esto sin considerar que, de vez en cuando, Lloraba todas las noches porque en una persona con autismo las golpea mucho más especiales en el manejo y tratamiento de las se tienen días difíciles. decía que quería que se fuera el fuerte”, dice el psiquiatra de la Red de Salud UC, Con la rápida llegada del virus, no existió Pablo Toro. “El poder establecer rutinas es lo preparación para el confinamiento. Los primeros días coronavirus". que da los espacios seguros” enfatiza. sin colegio fueron difíciles no solo para Alejandro, sino En la experiencia de sus pacientes, también para los más de 50 mil menores de 18 años el utilizar los permisos ha ayudado a varios en Chile diagnosticados con autismo, según cifras del a superar estos tiempos de confinamiento, 2018 dadas a conocer por el Ministerio de Salud. ANDREA MUÑOZ, MAMÁ DE ALEJANDRO recalca el profesional. “Al principio yo le explicaba que no podíamos Hoy Danko, a pesar de que sigue volver al colegio porque estaba el coronavirus, mostrando preocupación por la falta de su entonces lloraba todas las noches porque decía flujo social cuenta con el apoyo de su madre, que quería que se fuera el coronavirus”, recuerda su De igual forma, asiste a sus sesiones de quien, en esta cuarentena, tuvo que doblar sus madre, Andrea Muñoz. fonoaudiología, a sus clases online y hace sus tareas esfuerzos para mantener la estructura del niño. Los inconvenientes los obligaron a utilizar, por las tardes. Sin embargo, le dice a su madre que día por medio, los permisos de dos horas dados por el está cansado y hay veces que se rehúsa a hacer sus gobierno. Estos autorizaban las salidas al exterior a las deberes escolares: “En la casa no se hacen tareas, Organizaciones al rescate personas con TEA o con alguna discapacidad mental en la casa no se hacen actividades del colegio”, le En Autismo Ñuñoa han tenido que en compañía de su cuidador. reclama. adecuarse a los tiempos de pandemia. Antes de

Taller de natación de Autis- mo Ñuñoa interrumpido por la crisis sanitaria. PLUMA LIBRE

personas con discapacidad durante la pandemia. El documento tenía como objetivo mejorar la respuesta de atención de salud de las personas con discapacidad en el contexto de la emergencia sanitaria. Sin embargo, desde estas organizaciones han tratado de visualizar y apoyar a aquellas familias que no han podido continuar con las distintas terapias de sus hijos, a pesar de las facilidades que están dando las instituciones de realizarlas por videollamada. “Algunos continúan con las terapias online, pero estas no funcionan para todos los niños, ya que quienes tienen un autismo muy severo no pueden tratarlo con una sesión a distancia”, dice Andrea Muñoz. “Las terapias son de estimulación cognitiva o sensorial, entonces (al no asistir) por supuesto que Madre exigiendo ley de autismo en se lesionan”, dice Betty Pardey, neuróloga de la Clínica 2019. Somno. José Perich ordena sus ideas en cuatro puntos: El rescate por parte de los padres pareciese el primero es realizar un cribaje para la detección que ha sido otro salvavidas más a las terapias de sus temprana de autismo. “Está comprobadísimo que hijos en tiempos donde la “normalidad” parece lejana. mientras más tempranamente se descubra el autismo, “Los principales terapeutas para los niños son los mejor es la evolución” plantea. papás”, reafirma la mamá de Alejandro. En segundo lugar, está el acceso a las terapias. Desde la organización calcularon que una sesión de apoyo ideal —incluyendo educador diferencial y psicólogo— sale 700 mil pesos mensuales. “Algunos continúan con las También está la inclusión escolar. Según terapias online, pero estas el artículo 24 de la convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, los estados deben no funcionan para todos los tener un único sistema de educación. Esto iría en concordancia a la situación en Chile donde los niños niños, ya que quienes tienen con autismo asisten a colegios especiales. Finalmente, “¿qué pasa con la adultez y un autismo muy severo no vejez en Chile? No tienen apoyo, no hay instituciones privadas o públicas que brinden apoyo” puntualiza pueden tratarlo con una sesión Perich. a distancia”. “Uno de los peores miedos es qué va a pasar cuando

ANDREA MUÑOZ, MAMÁ DE ALEJANDRO

Desafíos en Chile “¡Chuta! ¿Por dónde partimos?”, dice el vocero de Autismo Chile mientras mira el cielo, tratando de poner en orden la lista de barreras constantes a los niños con el espectro. Si bien hay temas concretos por resolver en tiempos de coronavirus, desde las organizaciones que ayudan a las personas con este trastorno creen que las falencias actuales provienen desde mucho antes con el sistema de discapacidad chileno.

Carteles de la marcha del 2019. PLUMA LIBRE ESTILO DE VIDA 55

Miro todo lo que he anotado y saco conclusiones. Me sirve para reflexionar, puedo entender cómo me sentí tal mes, y pienso: ¿qué me falta por mejorar? Y encuentro una respuesta. Los MIS DÍAS EN UN meses pasados me sirven para los del futuro. Por ejemplo, anoté que me estaba duchando muy poco en cuarentena, y me fijé una meta: ducharme, al menos, día por medio. Hace un tiempo noté que estaba estresada y CUADERNO me puse a meditar. Cada mes, dibujo una rueda y la divido en la cantidad de días, como una pizza. Coloreo los espacios según cómo me siento: El celeste es Gente joven que se toma el tiempo de esenciales para su autor. 'bien', representa serenidad. El 'regular' es verde, anotar sus experiencias y sensaciones aunque no sé bien por qué. Y rojo es 'mal', porque es El desahogo de alerta. Veo los colores de la rueda al final del mes y cotidianas. Escriben sin otro objetivo más veo los 'porcentajes' que ocupa cada color. Soy Antonia Rosselot (23, diseño industrial). Una vez puse que a veces la mente crea que dejar un registro de lo vivido y que, Escribo un poco de todo: experiencias que marcan mi situaciones que no son reales. Eso me calma cuando de alguna manera, se convierta en una día, cómo me siento o cosas que me gustaría hacer. El me estoy pasando rollos. cuaderno también me sirve cuando se me ocurre algo, herramienta para el futuro. La cuarentena, Trato que mis reflexiones sean concisas. Si lo plasmo al tiro y no se pierde en la cabeza. tuviera que escribir lo de hoy, pondría: Trabajar tres según muchos, ha profundizado esta Siempre he intentado escribir, nunca he horas en el catálogo. Me he sentido bien —y pintaría práctica. Aquí, las experiencias de cinco tenido un cuaderno definido, pero hace tres años lo con celeste—. La causa del sufrimiento es el apego... hago más seguido. Ahora tengo un cuaderno especial, personas con un “diario de vida”. descargo con mis propias palabras. Tampoco me Soy media budista para mis cosas. trato de que se vuelva costumbre. Últimamente he gusta quedarme con las sensaciones positivas Lo hago para mí misma, pero también escrito sobre los cambios que hay en mi vida. Hace Por Guido Macari Marimón dentro. A veces siento que no sé bien qué me pasa para beneficiar a los que me rodean. Es un proceso poco me mudé, entonces hablo sobre eso y describo y, escribiendo, logro ver qué es. El otro día me sentía de cultivar virtudes, entonces todos salimos que es extraño, porque vivía en una casa y ahora en un artes 5 de noviembre de 1957. Era de rara, no sabía si estaba enojada o tenía pena. No me beneficiados. noche. “Nota breve a mí misma”, escribió departamento. Antes tenía un patio, y hoy ni siquiera había pasado nada en especial y, al escribirlo, supe que Sylvia Plath en su diario de anotaciones. terraza. andaba estresada. Últimamente he tenido muchos “Es hora de que me ocupe de mí misma. He Lo hago de noche, sólo cuando siento algo. Me cambios: la mudanza, un hermano se fue de la casa, el Conservar a mis mayores Mido tambaleándome por ahí, lúgubre, siniestra, som- da lata escribir por escribir. encierro… Me llamo Jorge Marimón (24, derecho). bría”. Seis años después, esta escritora estadoun- De repente leo lo que escribo. Es raro, pienso en Registro anécdotas familiares en que transcribo idense murió. lo heavy que fue sentirme así. A veces me encuentro conversaciones e historias que me cuentan; en Han pasado sesenta y dos años desde que “A veces la cuarentena me con algo que escribí y es una sensación bacán porque general, cosas que me han dicho mi papá, mi abuelo hizo esa anotación. Pero esas palabras, tan íntimas, abruma y me descargo con mis superé el pasado. ¿De verdad pasé por esas cosas?, materno y mi abuela paterna. A partir de las cosas siguen cargadas en una vitalidad inmune al tiempo. me pregunto. Cuesta creer que eres tú misma. que he anotado, he generado un ‘esquema biográfico’ Son los apuntes que salieron del sentir de una persona propias palabras". tanto de la vida como de los pensamientos de las y que, por lo tanto, vuelven a la vida cada vez que son personas. releídos. Celeste, verde, rojo Mi forma de liberación es escribir: suelto el Ese día, Plath había cumplido 25 años hace Soy María José Navas (23, diseño gráfico) contenido y queda respaldado. y tengo una agenda —o bullet journal— y anoto poco. ANTONIA ROSSELOT Como ella hay jóvenes que imitan ese gesto reflexiones, cómo me siento en el día y cosas que tan cotidiano como vital. Son palabras que quizás debo mejorar durante el mes. Es una mezcla de “Mi forma de liberación es nunca tendrán un destinatario, tal vez ni siquiera la Antes sólo escribía frases, por ejemplo: "hoy sentimientos, pensamientos y objetivos. escribir: suelto el contenido y propia persona que las escribió. Pero, aun así, resultan me sentí bien” y punto. No lo armaba como contando Hace años lo hago, pero no ha sido continuo. un cuento; ahora pienso más lo que redactaré. Trato Lo retomé durante la cuarentena. Lo hice para tener queda respaldado". que sea un relato para después entenderlo bien. un espacio recreativo y dinámico. Es ameno escribir Cuando redacto cosas mías, prefiero hacerlo en ella, lo hago todos los días. a mano y en papel. También me gusta dibujar, Cuando chica escribía porque quería registrar entonces, en el cuaderno, los textos se mezclan con mis sentimientos, pero que nadie los viera. Ahora JORGE MARIMÓN dibujos, formas abstractas, líneas y flores metidas tengo mi agenda arriba del escritorio, cualquiera entremedio. Voy armando algo. puede venir y sapear. Antes me daba vergüenza. Me sirve para desahogarme. No me gusta Suelo escribir en la noche, cuando ya Estuve hueveando varios días a mi abuela para guardarme lo que siento. Si no tengo la oportunidad transcurrió el día. A menos que me pase algo que me contara su historia: su infancia, de cuando de contar (tampoco ando ventilando toda mi vida), importante: voy y lo anoto. Si encuentro una frase vivió en Concepción, de lo que significaba ser hija de prefiero quitarme así lo que tengo adentro. Le he buena en un libro, la pongo en mi agenda. papás separados en ese tiempo. agarrado el gusto. No eres perfecta y la práctica hace al maestro. Es una suerte de inversión que hago para no A veces la cuarentena me abruma y me Esa frase me marca caleta, siempre la anoto. Lo hago perder la presencia de mis seres queridos cuando no para que no se me olvide. estén acá, como una forma de absorberles toda la vida PLUMA LIBRE 57 ESTILO DE VIDA 57

posible. De esa manera, podré transmitir la existencia Con el tiempo he empezado a verle sentido. de estas personas a —por ejemplo— mis hijos si no los llegan a conocer. Escribo en las notas del celular, generalmente Mi terapia antes de dormir. Como título, le pongo la fecha y el Soy mujer y las iniciales de nombre son P y C nombre de la persona que protagonizó el momento. (23, sociología). Escribo de lo que siento, me da lata Trato de que lo escrito sea lo más literal posible, hago relatar hechos. Lo hago desde que tengo cinco años, una lista con las frases. Si hay algo que critico de mis mi hermana mayor escribía por mí porque yo no sabía. anotaciones es que no registro cosas mías. Le contaba y ella anotaba. Era un diario de Winnie Mi abuelo falleció hace unas semanas. He The Pooh muy lindo. Mi mamá siempre nos incentivó leído algunos textos sobre él y ha sido impresionante, mucho. Tengo todos mis diarios guardados, son mis muchas veces generadora de lágrimas (evito hacerlo reliquias. cuando tengo mucha presión laboral). Me emociona. Me siento muy realizada cuando termino. Este conjunto de archivos, de alguna manera, suple Cuando releo lo escrito, me da un poco de claridad y la imperfección de la memoria. Leo lo anotado y es perspectiva. Leo el pasado y soy como otra persona. como si viviera esos momentos por primera vez; no Leo cosas de cuando tenía catorce años y me da dolor totalmente, pero igual encuentro algo novedoso en mi de guata, pudor, pero supongo que era tierna. vida. Revivo a la persona que no está. Es fuerte y grato. En cuarto medio estaba muy estresada y A veces redacto largas reflexiones a partir de escribía todos los días, me faltaban páginas para la anécdota y terminó escribiendo durante una hora seguir. Eran los tiempos de la PSU y terminar el ciclo siento que eso es el círculo completo: leer y escribir, Cuando volví, empecé otro cuaderno en que un texto que tiene veinte párrafos. del colegio. Hace poco se murió mi abuelo y fue muy leer y escribir... anotaba mi proceso de adaptación. Ese lo dejé porque Me marcó la descripción que hizo mi abuela lindo escribir los recuerdos con él. Algo sanador. Ya más madura, veo un camino de tiene una energía algo negativa. Quedó todo plasmado. de las dificultades que vivió por ser hija de papás Con la pandemia, me sentí muy agobiada y conocimiento y aceptación. He aprendido a no ser Me había dado cuenta de tantas cosas que en Chile no separados. Ahora suena muy distante. Ella vivió en me acordé de esto. Lo tenía botado, el año pasado tan negativa conmigo, sobre todo cuando escribo. podía aplicar: se te abre el mundo, vuelves al mismo carne propia las discriminaciones por ese asunto. En escribí poco, andaba flotando por la vida. Ahora que Intento ser consciente de que me afecta escribirme lugar, pero con una perspectiva nueva. el colegio, las otras apoderadas ignoraban la opinión el encierro me ha pegado fuerte, es lindo tener ese y decirme cosas malas. El feminismo también me ha Ahora tengo un cuaderno "hippie" para de su mamá porque trabajaba. espacio en que soy solamente yo, y pongo música, y ayudado en eso. Pero igual es difícil, por eso a veces lo canalizar energías positivas. Lo empecé en Año Mi proyecto es lograr una armónica me puedo demorar el tiempo que sea. Es terapia. dejo. Comparo las cosas que escribí cuando chica con Nuevo. Tiene todos los principios que me guían ahora: construcción con los distintos archivos y hacer una Me cuesta explicarlo sin que suene 'chulo', las de ahora, y analizo. Me da una consciencia de mí libertad, no cuestionarme lo que siento y recibir. suerte de ‘compilación de recuerdos’. No sé cuál será el pero a veces la vida es 'chula': Me pasó que leyendo misma. Y todo lo que es memorable, lo traduzco a frases, nombre técnico… ¿Anecdotario? Me gustaría dividirlos mis diarios de cuando era chica, todo el rato ponía Es intermitente, no es algo con fechas. En el reflexiones entretenidas y dibujos místicos. A veces por temas o por épocas, aún no estoy seguro. 'soy gorda', 'soy horrible', 'soy gorda', 'soy horrible'... colegio escribía siempre; ahora sólo lo hago cuando siento la necesidad de escribir, es muy raro, me viene La mayoría de las anécdotas con mi abuelo las Igual es difícil cambiar esa narrativa si, al ser mujer, te me dan ganas. A veces siento que estoy mucho tiempo de la guata. anotaba en el momento. Una vez, el 2014, me dijo una ponen tantas expectativas sobre tu cuerpo. sin abrir el cuaderno y me siento comprometida Contemplar el fuego nos invita a la reflexión. frase que recuerdo: según él, la clave de la felicidad era a seguir, me entra una culpa. A veces solo lo hago El calor nos brinda abrigo. Alrededor del fuego surge la entender la naturaleza de la precariedad… y abrazarla. porque tengo pena o estoy estresada. Muchas veces unión y la comunidad. Es muy loco, pero a veces estoy Ahí no la entendí, incluso lo encontré pesimista. "He aprendido a no ser tan las sensaciones se repiten. escribiendo y pienso que estoy puro chamullando... y, de Ya no tomo la escritura como algo que debo repente, junto un par de palabras que me representan. negativa conmigo, sobre todo hacer todos los días. Prefiero que sea un ejercicio Hay días en que tengo mucha energía acumulada, mi consciente, tener una conversación conmigo mismo. cabeza va muy rápido, y voy redactando a medida que cuando escribo. Intento ser voy sintiendo. Nadie entiende mi idioma Me gusta releer y buscar consejos de mí, consciente de que me afecta Catalina Sanhueza (22, sicología) es mi que tengo dentro y necesito leer. Ahí recurro a mi escribirme y decirme cosas nombre y canalizo mucho mis emociones a través cuaderno. Primeros pasitos a seguir: Ser libre de hacer de la escritura. Partí con un diario de vida cuando fui los cambios que quiera en mi vida. Soy capaz de lograr malas". de intercambio a Austria el 2015. Ahora, siempre que las cosas que quiero hacer. Hay tiempo suficiente para necesito liberar algún tipo de energía, pesco un lápiz y todo, pero hay que saber organizarlo. Mi cuerpo es fundamental para quererlo, respetarlo y aceptarlo. P. C canalizo viendo las palabras. Una amiga me regaló un cuaderno poco Sólo comparto lo que escribo con gente muy antes de que me fuera. Me gustó la idea de escribir de confianza; creo que son piezas pequeñitas de mientras estaba afuera, así no sólo tenía las imágenes arte. Es un talento que he compartido solo con mis Antes me preocupaba de escribir con una en mi memoria, también las palabras en papel de lo amistades; recién la semana pasada le conté a mis letra perfecta y ahora hago más al lote la caligrafía: que sentía allá. Una vez estaba en clases de química papás. prefiero la cantidad que la calidad. Antes era más y escribí: Estoy en clase, mis compañeros están a mi Me surgen preguntas existenciales de matea para escribir, le pegaba fotos y le ponía stickers. alrededor y saben que escribo, pero no tienen idea de distintos tipos, formas y tiempos. Siempre están Me comprometía mucho. qué escribo. Puedo estar escribiendo de ellos (…) y dando vueltas y, si no siento que las hay, es porque no Me encanta hacer listas, por ejemplo, de cosas ellos no tienen idea. Pero igual no tengo miedo porque me estoy escuchando. que quiero hacer o cambiar. También me gusta leer, nadie entiende mi idioma. PLUMA LIBRE ESTILO DE VIDA 59

dula suprarrenal a liberar catecolamina, sustancia que mantiene a la persona en estado de alerta.

"La gente que sufre de insomnio no es feliz”.

NEURÓLOGA ESPECIALISTA EN SUEÑO,

BETTY PARDEY

Para contrarrestar estos efectos, Pardey re- LA PESADILLA DEL comienda reflexionar sobre todo lo que está pasando, crearse rutinas en todo aspecto y “afrontar las cosas que no están bien o que causan el estrés y ese estado de vigilia aumentado e hiperalerta” y sobre todo, antes de irse a la cama, realizar alguna actividad grata: “Rela- INSOMNIO jarse física, mental y espiritualmente”, cuenta.

enfermedades como tal “y la diferencia tiene que ver La higiene del sueño es la clave Con el paso de los años y la llegada de las Con el sonido de una alarma insistente y repe- grandes tecnologías, los rituales previos al con qué tan delimitado es el concepto. Hay un borde súper claro entre tener la enfermedad y no tenerla, a titiva comienza la jornada. En la mano, la primera pan- sueño han cambiado drásticamente. Para diferencia de los trastornos”. talla del día: el celular. Revisar Whatsapp, Facebook, muchos, el confinamiento ha profundizado Las dificultades para dormir, los ronquidos contestar mensajes importantes, salir de la cama, to- mar una ducha, desayunar y oprimir el botón de encen- esos problemas. Esto puede desencadenar, y todas las problemáticas asociadas para conciliar el sueño son señales de alerta para los especialistas. Así dido del computador. Conectarse quizás por cuántas según expertos, trastornos del sueño que se profundiza Ana Lazo: “Los trastornos del sueño son un horas a una pantalla luminosa, que en la noche, traerá expanden a un 60% de la población. síntoma de otro tipo de patología y hay que tratar de consecuencias. buscar la causa" Cada cuerpo nació programado con los meca- nismos biológicos para provocar un sueño natural y re- Por Caterina Matta parador, pero en la forma de vivir actual, esas señales Perder el control son ignoradas. “El ejemplo más duro de eso tiene que Dar vuelta la almohada, acomodarse, practicar ver con la secreción de melatonina que actúa a nivel elular, televisor, computador, la luz del módem, una y otra vez una respiración regular, ensayada e inútil cerebral, activando unos receptores, los cuales cuando luces, luces y más luces, son las protagonis- a esas horas de la noche. Buscar en el techo las se activan son una señal para el organismo, que viene tas de la habitación a la hora de irse a la cama; respuestas, encender la televisión, apagarla, cambiar la hora de dormir”, explica Pablo Toro. aparatos comunes en el día a día y que sobre de lado bruscamente, apretar los párpados. Volver a Ctodo, en cuarentena, se han vuelto indispensables para el El problema está en que esas señales son de- dar vuelta la almohada, probar con música relajante, jadas de lado cuando las pantallas luminosas se encu- seguir repitiendo la respiración y nada. No hay forma desarrollo de las actividades diarias. entran en control. En el momento donde la oscuridad de conciliar el sueño cuando los pensamientos pueden Pero, ¿tiene esto relación con el mal dormir? Una debería ser la protagonista, se mantiene la exposición más. encuesta del Programa Medicina del Sueño, de la Clínica a la luz. Esto es insomnio, el cual llegó a muchas casas Universidad de los Andes, reveló que entre un 60% y 70% La consecuencia más grave de esto, según del país con el auge del covid-19. A pesar de ser el tras- de la población sufre actualmente de insomnio debido a Toro, es que “una de las primeras medidas de higiene torno del sueño más común en la población, no deja de la emergencia sanitaria. del sueño tiene que ver con bajar revoluciones en la ser incómodo y preocupante pues “al tenerlo la vida es Sin embargo, el insomnio no es el único trastorno tarde, no exponerse a las pantallas luminosas, ni tam- menos placentera. La gente que sufre insomnio no es del sueño presente en la población. En una escala menor poco hacer deporte en la noche porque es una señal feliz”, explica la neuróloga especialista en sueño, Betty se encuentra la apnea, las piernas inquietas, el sonambu- equívoca para el organismo” Pardey. lismo y la narcolepsia, entre otras alteraciones que según La solución del problema suena bastante Uno de los mayores causantes de este trastor- la psiquiatra Ana Carolina Lazo se dividen en dos catego- simple: higiene del sueño. Pero, ¿en qué consiste re- no (el cual se potenció durante el confinamiento) es rías principales: la conciliación del sueño y los desperta- almente este proceso? Se trata de preparar al cuerpo la falta de control. La incertidumbre, la desestabiliza- res nocturnos. biológicamente cuando se acerca la hora de sueño. ción económica, el temor a contagiarse, el teletraba- Si bien los trastornos del sueño son un capítulo Esto se traduce en que al menos dos horas an- de las enfermedades mentales o cerebrales que reúne jo y la pérdida de rutinas, son parte de las causas que todas las alteraciones del dormir, el psiquiatra y docente atormentan a miles de chilenos estos días. Con esto se de la Universidad Católica, Pablo Toro, explica que no son generan altos niveles de estrés, lo cual lleva a la glán- PLUMA LIBRE ESTILO DE VIDA

tes de ir a la cama las revoluciones deben estén más medio y a mediano y largo plazo provocan trastornos bajas que en cualquier otro momento del día. Ordenar de memoria y situaciones nada aconsejables”. los horarios, levantarse y acostarse en horas similares Otro de los puntos a tener en consideración cada día, una ducha caliente o leer páginas de un libro son las consecuencias biológicas que los fármacos son también técnicas básicas para higienizar el sueño. pueden conllevar. Pablo Toro considera esto como Sin embargo, si todas estas medidas no fun- “tapar el sol con un dedo con los remedios porque cionan “es recomendable pedir hora con un especialis- no estás tratando lo que está en la base”. En su lugar ta. Sobre todo cuando se altera la vida de las personas, recomienda los tratamientos naturales como “una al- con irritabilidad, cansancio, fatiga, falta de concentra- ternativa muy válida, dependiendo de la gravedad del ción y cambios en el ánimo”, enfatiza Betty Pardey, trastorno” neuróloga especialista en sueño de la Clínica Somno.

Un camino alternativo En tiempos de Sentir espasmos en las piernas, despertar en cualquier cuarentena, cuando el 60% de la parte de la casa, amanecer cansado, tener sueño todo el día, necesitar dormir 12 horas seguidas, roncar o ha- población sufre de insomnio, se blar, son síntomas comunes en personas que sufren algún tipo de trastorno del sueño, pero que no son nor- debe tener un especial cuidado males a la hora de dormir. Incluso, hay episodios que pueden volverse un con la automedicación. riesgo para quien sufre del trastorno. Ese es el caso de Max Baraquet, que sufre de sonambulismo desde los 10 años: “La primera vez desperté con un sentimiento Formas más naturales para conciliar el sueño de angustia y pena en el patio trasero de mi casa junto hay bastantes, desde el mindfulness, la relajación por a mi perro que solo me observaba. Estaba en pijama, respiración, hasta tratamientos naturales con flores con las llaves en la mano, eran eso de las 3 de la maña- de Bach, melissa, valeriana, entre otras plantas natu- na y la noche estaba helada”. rales que al tomarlas inducen la relajación y posterior- En su caso, el tratamiento necesario era la me- mente el sueño. dicación convencional recetada para relajarse, inducir Estos tratamientos si bien son naturales, de- el sueño y no correr el riesgo de salir de la casa en la ben ser entregados con cuidado porque hay algunos mitad de la noche. que pueden provocar efectos adversos tanto en niños Pero, no para todos los casos se necesitan fár- como en adultos. Esto lo explica Eleonora Díaz, irio- macos químicos, ya que en algunos casos se pueden loga y teraupeuta de Naturaland: “La idea es bajar los realizar terapias. Betty Pardey explica que existe un ritmos corporales y ayudar al cuerpo a tomar el cont- tratamiento que "consiste en enseñar a relajarse y ex- rol del sueño. Para esto los tratamientos naturales son plicarle los principios del dormir y eliminar concepcio- ideales. El más recomendado son las flores de bach, nes erradas” porque se hacen mezclas individuales, especiales En tiempos de cuarentena, cuando el 60% de para dormir y relajar. La pasiflora es muy buena para la población sufre de insomnio, se debe tener un espe- dormir, pero no para una persona que deba manejar, cial cuidado con la automedicación, ya que según la porque provoca dilación en las pupilas. La melatonina psiquiatra Ana Carolina Lazo, “vas necesitando más también lo es, pero en niños está totalmente contrain- medicamentos cuando te automedicas, estos te pro- dicado”. vocan adicción, después ni te atreves a dormir sin re- Estos métodos son de fácil acceso y se en- cuentran en centros naturales o farmacias desde los $2.000 hasta los $9.900 mensuales. Pero al igual que otros tratamientos, 3 TIPS PARA CONCILIAR EL deben ser entregados con cuidado e SUEÑO: idealmente con el conse- jo de un especialista. - darse una ducha caliente

- leer un libro

- meditar o hacer mindfulness 63 TRÁGAME TIERRA

Por Caterina Matta Maddono

Sha’ el tata “Estoy pasando la cuarentena con mi pololo y un día estaba en clases y él decidió que no había nada mejor “En cuarentena tenía el micrófono abierto y mi papá que empezar a hacerme una especie de baile coqueto tipo 6 de la tarde dice ‘oigan díganle al tata que puede con "like a virgin" y gritando a todo pulmón “Y EN TO- venir acá a ver TV al living’ y yo así toda chora digo ALLA”. Yo me moría de la risa y él siguió bailando y can- ‘shaaa a la hora que le vienes a pasar la TV al tata’ y tando. Yo en algún momento debí apretar el botón de todos mis alumnos como ‘shaaa el tata’, ‘pobre tata’ y audio y se escuchó todooo y derrepente escucho en los audífonos al profesor diciendo como “al cantante también me dio mucha vergüenza”. por favor que se silencie”, me reí muchísimo”. Sé digna

“Una vez estaba en Reñaca con mis papás, mi herma- na, su pololo una amiga… y yo me doblé el pie y me caí literalmente en 4 y el pololo de mi hermana me grita en la mitad de Reñaca en pleno verano “ párate sé digna” y todo el mundo me miraba y yo en el suelo y me paré y dije “qué plancha” y mi papá me retaba y me decía ‘como siempre te estás cayendo’”.

A calzón quitao’

“Justo antes de todo este encierro, salí a carretear con mis amigas, me puse un vestido apretadisimo y en la mitad de la noche me miré al espejo y vi que se me marcaban los calzones. Ya me había tomado varios copetes así que me dio lo mismo y decidí sacármelo y lo guardé en la cartera. Seguimos tomando y al final me fui a dormir a la casa de un tipo con el que salía, la cosa es que a la mañana siguiente yo tenía mucha caña, él me fue a dejar a mi casa y me di cuenta que se me había quedado la cartera en su casa, con mis documentos y mi calzón. Una amiga que vivía cerca de su casa la pasó a buscar y la hermana le entregó la cartera abierta, con el calzón asomado. Fue la peor vergüenza del mundo y obvio que no le hablé más”.

Ilustración de Amanda Oleander Imagen Cristóbal Izzo FOTO DE LA SEMANA Instagram: @cizzo_photography

En los alrededores del precordillerano pueblo de Malalcahuello, en La Araucanía, se encuentra este paisaje invernal. Es una tierra cubierta por un manto de más de 25 centímetros de nieve, gracias al sistema frontal que pasó por el centro-sur del país hace algunas semanas. En redes sociales, esta imagen fácilmente pasa desaperciba entre tantas cifras e historias vinculadas a la crisis sanitaria y económica ocasionada por el covid-19. Sin embargo, la foto funciona como recordatorio de que afuera la naturaleza sigue su curso: las nieves caen, los ríos escurren y el océano sigue abriéndose hacia el horizonte.