ISSUE 14 Erotismo Y Violencia En La Narrativa Hispana De Los Últimos Veinte Años December 2005
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
ISSUE 14 Erotismo y violencia en la narrativa hispana de los últimos veinte años December 2005 ISSUE 14 Erotismo y violencia en la narrativa hispana (December 2005) ISSN: 1523-1720 TABLE OF CONTENTS Erotismo y violencia en la narrativa hispana de los últimos veinte años • Dolores Alcaide Ramírez I’m Hispanic, not Black: Raza, locura y violenncia en Geographies of Home de Loida Maritza Pérez • José Luis Bellón Aguilera Cuerpo, sexualidad y fea burguesía: Tríbada o la teodicea de la cotidianeidad. • Rita De Maeseneer "El Bucán de los Bucanes” y des mangeailles de sauvage: sobre dos festines en Alejo Carpentier • Cécile François El eros destructor: de la pulsión escópica al atropello. Erotismo y violencia en Beltenebros de Antonio Muñoz Molina • Claudia Macías Rodríguez El doble tiranicidio de Trujillo en La fiesta del chivo de Vargas Llosa • H. J. Manzari Violence and the Seduction of History in Musiquito: Anales de un déspota y de un bolerista • Gonzalo Navajas Transnational Aesthetics: literature and Film Between borders • Jodie Parys The Body as Weapon: HIV as Revenge • Marcelo Paz La domesticidad del horror en dos novellas de Griselda Gambaro • Julio Quintero El “suburbio del ídolo” de Héctor Rojas Herazo desde una lectura del rizoma • Xochitl E. Shuru Erotica, Marginalia, and the Ideology of Class Voyeurism in Rosario Tijeras by Jorge Franco • Juan C. Toledano Redondo 2 ISSUE 14 Erotismo y violencia en la narrativa hispana (December 2005) ISSN: 1523-1720 Pubis Angelical: entre la violencia de género y el fin del tiempo Ensayos/Essays • Jorge Camacho Hechos sangrientos: José Martí y los dementes religiosos de sus escenas norteamericanas • M. Ana Diz Reflexiones sobre Babel • Francisco García El libro de viajes, la figura del visitador y la reescritura literaria del acto jurídico en El lazarillo de ciegos caminantes • Kiley Guyton Lúcia Murat’s Brave New Land as an Anti-Foundational Fiction • David T. Haberly Facundo in the United States: an Unknown Reading • Isabelle Tauzin Lo grotesco en El Chulla Romero y Flores • Beatriz Urraca Una vida de novela: Martha Mercader and the Contemporary Argentine Historical Novel Notas/Notes • Mónica Botta Bar Ada, de Jorge Leyes y la Guerra de las Malvinas en la ficción teatral • Luis Cano Metaforización de la violencia en la nueva narrativa colombiana • Victoria L. McCard Salvador Dalí or the Persistence of Memories -True and False • Jesús Menéndez La babelización de España 3 ISSUE 14 Erotismo y violencia en la narrativa hispana (December 2005) ISSN: 1523-1720 Reseñas/Reviews • Gladys Ilarregui Los mapas que giran: Leaving de Sergio Waisman • Pablo Pintado-Casas Memorias y palabras. Cartas a Pere Gimferrer. 1966-1997 • Pablo Pintado-Casas Momentos cumbres de las literaturas hispánicas. Introducción al análisis literario Entrevistas/Interviews • Samuel Manickam Interview with Debra Castillo 4 ISSUE 14 Erotismo y violencia en la narrativa hispana (December 2005) ISSN: 1523-1720 Sección Especial. Erotismo y violencia en la narrativa hispana de los últimos veinte años 5 ISSUE 14 Erotismo y violencia en la narrativa hispana (December 2005) ISSN: 1523-1720 "I’m Hispanic, not Black": Raza, locura y violencia en Geographies of Home de Loida Maritza Pérez Dolores Alcaide Ramírez Purdue University Geographies of Home (1999) es la primera y única novela hasta la fecha de Loida Maritza Pérez, una afro-dominicana nacida en 1963 que se trasladó con su familia a Nueva York cuando era muy pequeña. La novela cuenta la historia de una familia de afro-dominicanos afincada en uno de los barrios marginales de Brooklyn y combina distintos puntos de vista narrativos, entre los que destacan los de Papito y Aurelia, los padres que emigraron a los Estados Unidos buscando una vida mejor para sus 14 hijos, y los de Iliana, Marina y Rebeca, tres de las hijas de la pareja que deben enfrentarse al desplazamiento, la discriminación racial y la búsqueda de su propia identidad en una sociedad a menudo implacable. Pérez realiza una escritura en la que nociones estáticas de raza, género, sexualidad e identidad nacional se cuestionan junto con la violencia a la que es sometido el cuerpo de la mujer afro-hispana en los Estados Unidos. Fundamentalmente, esta novela pone al descubierto las conexiones entre diferentes tipos de hegemonías (las "hegemonías dispersas" de las que Inderpal Grewal [1994] hablaba) que intentan oprimir a la mujer negra. Por una parte, el patriarcado existente tanto en el nacionalismo dominicano como en el estadounidense, así como el racismo inscrito en los conceptos de nación, llevan a las protagonistas de esta obra al borde del suicidio, la auto-destrucción y la violencia contra el propio cuerpo. Pérez realiza, por lo tanto, una escritura violenta en la que se pone de relieve el trauma de vivir entre naciones, entre hegemonías, entre sistemas de poder que intentan fijar la identidad. Se establecen así lo que Grewal y Caren Kaplan llaman, "prácticas feministas transnacionales," que ponen al descubierto los nexos de unión entre las distintas hegemonías. Por otra parte, surgen también "subjetividades diaspóricas" (Emma Pérez) que subvierten las dicotomías típicas del pensamiento occidental, que se mueven entre espacios y cruzan fronteras de identidad, como las que encontramos en los personajes de Aurelia y, sobre todo, Iliana, su hija. Estos personajes intentan encontrar una identidad propia, mirando de manera positiva sus orígenes africanos (en el caso de Aurelia, volviendo a la magia y los rituales religiosos del vudú dominicano y en el de Iliana, admitiendo el color negro de su piel). Este artículo se centra en la superposición de raza y violencia en Iliana y sobre todo en Marina, uno de los personajes más interesantes y, al mismo tiempo, más ambiguos, de esta novela. Marina es la hija solterona, extremadamente religiosa y loca de Papito y 6 ISSUE 14 Erotismo y violencia en la narrativa hispana (December 2005) ISSN: 1523-1720 Aurelia. Su locura es, por una parte, una respuesta a la violencia de la colonización y al racismo internalizado producto de ésta puesto que, como veremos más tarde, ella odia los rasgos físicos de herencia africana que encuentra en su cuerpo. Pero por otra, también la locura puede ser una respuesta a la opresión ejercida por el patriarcado sobre el cuerpo de la mujer, que intenta fijar sus papeles dentro de la esfera doméstica como madre y esposa. En este sentido, cualquier mujer que se salga del papel impuesto sobre ella por la sociedad patriarcal será calificada de "loca" e institucionalizada en un manicomio. Casos como estos abundan en la literatura escrita por mujeres (1) y en la vida real, sólo basta dirigir la mirada a las Madres de la Plaza de Mayo, o las "locas" de la Plaza de Mayo, como fueron llamadas por algunos, puesto que llevaron el papel de madre a la esfera pública, en vez de dejarla en la privada (Taylor, 187). Diversas autoras feministas han discutido la asociación de mujer y locura en la sociedad patriarcal. Phyllis Chesler, por ejemplo, denuncia el doble standard existente en psiquiatría, según el cual las mujeres que presentan conductas contrarias al papel femenino que tradicionalmente se les ha asignado son calificadas de locas o esquizofrénicas, pero, por otra parte, las características "femeninas" (dependencia, depresión, emotividad, sumisión, pasividad) son altamente devaluadas en la sociedad patriarcal. De modo que, "for a woman to be healthy she must ‘adjust’ to and accept the behavioral norms for her sex even though these kinds of behavior are generally regarded as less socially desirable. […] Female adolescents and adults run serious risks when they persist in ‘male’ activities" (68-9). Para Chesler, la locura entonces presenta dos formas: o bien es "the acting out of the devalued female role or the total or partial rejection of one’s sex-role stereotype" (56). Es decir, las mujeres generalmente entran en el manicomio bien por presentar comportamientos "femeninos" como depresión, intentos de suicidio o paranoia, o bien por presentar actitudes violentas y agresivas y, por lo tanto, "masculinas," como es el caso de las esquizofrénicas. Sandra Gilbert y Susan Gubar, en su ya legendario trabajo sobre las mujeres escritoras del siglo XIX en Inglaterra, The Madwoman in the Attic (1979), también discuten cómo la aparición constante de locas en las novelas de autoras femeninas funcionaba como mecanismo para producir dobles de las propias escritoras; era su forma de subvertir el orden patriarcal y dar cabida a su protesta e ira frente a la opresión que sufrían. Sin embargo, Marta Caminero-Santangelo cuestiona el poder subversivo y de resistencia de la locura. Dentro de la dicotomía razón/ locura del pensamiento occidental, el hecho de que muchas feministas interpreten la locura como espacio subversivo y a la loca como mujer que voluntariamente rechaza la razón, no hace más que reinscribir esta dicotomía, que, al fin y al cabo, inserta a la mujer dentro del espacio de la irracionalidad (1-2). Para Caminero-Santangelo, la figura de la loca es tan atractiva porque ofrece la ilusión de poder, pero, en última instancia, el final de este personaje es quedar reducido a la impotencia y al silencio, como en el caso de Bertha Rochester, la más célebre loca del ático: "Madness is ultimately complicit with what Teresa de Lauretis calls ‘technologies of gender,’ and provides the illusion of power while locating the mad (non)subject outside the sphere where power can be exerted" (4). Esta autora también analiza la relación entre racismo y locura en ciertas autoras africano-americanas y latinas contemporáneas, llegando a la conclusión de que estas escritoras, aunque incluyen constantemente a mujeres locas en su narrativa, no las presentan como modelos de 7 ISSUE 14 Erotismo y violencia en la narrativa hispana (December 2005) ISSN: 1523-1720 subversión y resistencia sino que, como en el caso de Toni Morrison y su personaje de Pecola Breedlove en The Bluest Eyes, la locura del personaje significa una asimilación de los paradigmas racistas de belleza y , por lo tanto, constituye "the inability to construct a counternarrative of any sort" (132).