PORT 181:Maquetación13/2/1611:12AMPágina VENDÉE GLOBE 2016-2017:DÍDAC COSTA, UNESPAÑOL ENLAVUELTA ALMUNDOENSOLITARIO M32 BermudaSeries |MiamiSailingWorld Cup|Mundial49er, FX, Nacra17,470yRS:X Gran PrixdelAtlántico España-PuertoRico|300MillasA3 Moraira Regatas Ratings llegan aEspaña Los barcos Catamaranes GC32 M32 BermudaSeries |MiamiSailingWorld Cup|Mundial49er, FX, Nacra17,470yRS:X Gran PrixdelAtlántico España-PuertoRico|300MillasA3 Moraira Regatas Ratings llegan aEspaña Los barcos Catamaranes GC32 nº 181 - 2016 -5 € Canarias y aeropuertos 5,20 € - 4,25 € voladores voladores RI 2016 RI 2016 Lo últimoendiseñosde vela Lo últimoendiseñosde vela Especial puestaapunto Especial puestaapunto Equipamiento Equipamiento Boot Düsseldorf Boot Düsseldorf www.skippermar.com trofeo nautica watches 181:Maquetación 1 1/3/16 12:22 Página 1

II TROFEO NAUTICA Watches-Great 9-10 y 23-24 de abril de 2016 Tel. 937 929 900 CN El Balís cnbalis.sailti.com regata baiona 180:Maquetación 1 1/14/16 1:25 PM Página 1 SUM 181:SUM 93 3/2/16 11:16 AM Página 4

Página 1

5

2

,

4 w l ww.s a kipperm g ar.com u

t

r

o

P

-

0

€ 2

,

5

5

s

o

-

rt

e 6

u 1

p

o

r

20 e

a

-

y

1 s

a 8 i

r

a 1

n Sumario º a

n C Catamaranes GC32 Nº 181 MARZO 2016 Los barcos voladores llegan a España Equipamiento Especial puesta a punto akewele, J80 Ratings RIRI 2010166

Diseño GC32 8

Bo Los catamaranes voladores RegatasRegatas Lo último enot diseños Düüsseldsseldorf de velaorf GGrraann Prix ddeell A tlántnticicoo EspEspaaña - Puuertoerto RicoRic M32 B o | 300 Millas A3 Moraira 2 Bermuda Serieeries | Miami Sailin ailing World CuCupp | Mundiaundial 4 llegan a España VENDÉE GLOBE 2016-2017: DÍDAC COSTA, UN ESPAÑOL EN99e er,LAr, FXFVUELTAX,, Naacracr aAL 17, M 474700 y RSRS:X:X UNDO EN SOLITARIO Equipamiento 2016 12 Puesta a punto para la temporada de regatas Certificados RI 2016 22 Gran Prix del Atlántico 28 Una gran edición para conmemorar el 20 aniversario Vendée Globe 2016-2017 46 Dídac Costa, un español en la Vuelta al Mundo en Solitario

Y además... New&news 6 M32 Bermuda Series 48 Boot Düsseldorf 18 America’s Cup news 49 Actualidad RANC 20 Vela.cat 50 Podium 34 Semana Catalana de Vela 54 300 Millas A3 Moraira 36 Actualidad RFEV 55 akewuele 38 Miami 56 Monotipos 40 Próximas citas 42 Mundial , FX y 58 Baiona Angra Atlantic Race 44 Vela olímpica 58 Reglamento ORC 2016 45 Calendario 2016 65 LA campeona olímpica, oro en los Juegos www.revistaregata.com Consell de Cent, 398, bajos de Londres 2012 en la clase RS:X, la sevi- G Director: Enrique Curt Iborra 08009 Barcelona G Área Manager: Lucía Pombo Tel.: 933 180 101 - Fax: 933 184 528 llana Marina Alabau (30 años), ha explica- [email protected] www.curtediciones.com G Redactora jefe: Victoria Ruiz [email protected] do recientemente que contrajo el virus del G Dirección Gráfica: Mª Pilar Saura G Presidente Fundador: Enrique Curt zika, mientras entrenaba el pasado mes de G Colaboradores: Ricardo Masabeu, Yolanda Llinás, Rosalía Montero, G Consejo Editorial: Laura Curt Iborra - Enrique Curt Iborra Manolo Nadal, Joaquín G. Devesa, Neus Jordi, Enric Agud, diciembre en Brasil, hecho que le provocó Yves Gerbeau, Ignacio de las Heras, Luis Martínez Doreste OTRAS PUBLICACIONES DE G Fotógrafos: R. Masabeu, D.P.P.I.-Fery Press molestos síntomas (fiebre, unas manchas G Publicidad Barcelona: [email protected] CURT EDICIONES, S.A. rojas por todo el cuerpo y dolor articular). Lucía Pombo [email protected] G SkipperG Pesca a Bordo G Neumáticas G The Best Superyates & Marinas Sandra Fortuny [email protected] G Cronos G The Best Joyas G Cocinas y Baños G Hogares G Piscinas y Jardines No obstante, asegura que no le asusta com- Lola Osuna [email protected] G Reformas Cocinas y Baños G Profesional Cocinas y Baños G Publicidad Madrid: petir en los Juegos Olímpicos en agosto y G G G Pilar de Haya - Tel. 629 957 618 [email protected] Equipamiento Hostelero Gran Hotel Guía de Proveedores Amaya Martín - Tel. 629 957 589 [email protected] G DVD El cine en casa G Busco Casa G Inmobiliaria Profesional ha alentado a otros atletas que competirán G Fotomecánica: Curt Ediciones G Aceite Mesa y Cocina G Vinos y Restaurantes en Río a que no se preocupen: “Es mucho G Impresión: Novoprint G The Best Zapatos G Salud Total G Distribución y Suscripciones: Encarna Rubia peor la gripe”. Más que el zika, a Marina Tel.: 934 121 177 [email protected] Los dibujos, fotografías y artículos que se publican son propiedad € € € del Editor, quedando prohibida su reproducción total o parcial G Precio: 5 . Canarias y Aeropuertos 5,20 Portugal 4,25 sin la autorización precisa. El Editor no se responsabiliza Alabau le preocupa la contaminación de la G Distribución España: SGEL G Depósito legal: B-40600.-96 de la opinión de sus colaboradores redaccionales. PRINTED IN . bahía de Guanabara, donde se disputarán las pruebas de vela y donde buscará su se- Órgano de Difusión Técnica de la , de laReal Federación y de Española deVela gunda medalla en sus terceros Juegos. 4 SUM 181:SUM933/2/1611:16AMPágina5 guía derecomendaciones basadas. acordado elaborar conjuntamenteuna aficionados aRío, han SanidadyDeportes y zamientos denumerosos deportistas En España, antelaprevisión dedespla- agosto. están programados, entre el5y21de asegurado quesecelebrarán talcomo los Juegos OlímpicosdeRío2016ha nos atletas. ElComitéOrganizadorde a visitantesolímpicosoincluso aalgu- puedaahuyentar temor dequeelvirus yhaygencia internacional"– sanitaria comouna"emer- lud (OMS)hadescrito ti transmitido porelmosquito Brasil eselepicentro delzika–unvirus que laOrganizaciónMundialdeSa- Aedes Aegyp- do quedarse embarazadas,do quedarse posponer los razadas, omujeres queesténintentan- daciones pasanporaconsejaraemba- estudio. Por estemotivo, lasrecomen- barazo, sibienestaasociaciónestáen infectaron durante elem- conelvirus cidos cuyas madres aparentemente se lación conlamicrocefalia enrecién na- que laconsecuenciamásgrave essure- El interésdesaludpública sedebea tentes alospróximosJuegos Olímpicos. pación para lamayor delosasis- parte que nodebeserunmotivo depreocu- matología, porlogeneral esleve, porlo y, enaquellosqueenferman, lasinto- zikanosufre ningunaenfermedad virus La gran mayoría delosinfectados por curar. A–. Noobstante, más vale prevenir que conlagripe mesurada –comoya ocurrió des- Esperemos quetodoseaunaalarma Villa Olímpica. des delosJuegos y, enparticular, en la didas queseestánadoptandoenlasse- el COIylaOMS, porlasme- einteresarse Organización Panamericana delaSalud, organizaciones internacionales, comola acordado intensificarlacoordinación con yProtección Civiltambién han Exteriores Los representantes deSanidad, Deportes, resto delosviajeros. tar laspicaduras demosquitospara el mover medidasde precaución para evi- viajes alaszonascontransmisión ypro- 5

© TIIT AUNASTE NOT news:POD 1/3/16 11:33 Página 12

New & news

Fyord y Maverta unen sinergias para la temporada 2016

LOS proyectos “Fyord Sailing Team”, del armador valenciano José Luis Maldonado y “Ma- verta” del armador alicantino Pedro Gil unirán esfuerzos y sinergias en esta temporada 2016 en la que compartirán barco y tripulación. El desafío para este nuevo año será consolidar el equi- po y participar en las principales regatas de la temporada dentro de las categorías ORC 1 y ORC 2, persiguiendo como objetivos principales la Copa del Rey, el Trofeo Conde de Godó y el Trofeo SM la Reina. El equipo contará con la tripulación base del “Maverta” de la temporada pasada con una nueva incorporación, el experimentado trimmer de spi Joan Gironés. El “Fyord Maverta”, que competirá bajo la grímpola del Real Club Náutico de Torrevieja, buscará ser uno de los barcos protagonistas de la temporada 2016. José Luis Maldonado se muestra muy ilusionado en este nuevo proyecto: “Con el X-35 Fyord dimos el máximo de nues- Henri Lloyd con las 300 millas de Moraira tras posibilidades y era el momento de dar un salto hacia arriba. Con el Rodman 42, Fyord Ma- verta, unificamos dos equipos con la idea de seguir sumando nuevos éxitos” y añade que “se EN la reunión de patrones, previa a la salida de las míticas 300 Millas de Moraira, que tuvo trata de seguir evolucionando con una tripulación joven y con mucho futuro”. lugar en el Club Náutico Moraira, la firma de ropa náutica técnica Henri Lloyd, colaborador de la El equipo de regatas “Fyord Maverta” seguirá colaborando con distintos programas socia- regata, realizó un sorteo de un kit @Elite Offshore (chaqueta y peto) valorado en 1.100 € entre to- les y de integración tal y como ha venido realizando en las últimas campañas. das las embarcaciones participantes, cuyo ganador fue la embarcación "Nao" de Dominique Luna. http://modafyord.com www.henrilloyd.com

Estreno de The Show

LA Federación Internacional de Vela, actualmente denominada World Sailing, ha presentado los dos pri- meros episodios del programa-documental The World Sailing Show, en el que mostrará mensualmente una nueva visión del mundo de las regatas. El nuevo pro- grama mostrará el pasado, pre- sente y futuro de la navegación en todo el mundo, desde vueltas al mundo non-stop, a la intensi- dad de las campañas olímpicas, entrevistas con profesionales ex- perimentados y regatistas de ba- se, etc. El programa puede verse todos los meses en el sitio web World Sailing TV o en YouTube. www.sailing.org/tv/ Daevi Marine con las regatas amateurs

DAEVI Marine, empresa especialista en cintas y plásticos de protección para el El CM Mahón colabora en la campaña olímpica Julia Rita mantenimiento y repintado de embarcaciones, colabora esta temporada como patroci- nador en varias regatas de la costa catalana. Una de ellas es la III Ruta Aventura San EL Club Marítimo de Mahón (CMM) colabora en la campaña olímpica de su regatista Julia Rita Ro- Patricio, que se celebra del 18 al 20 de marzo entre Cambrils (Tarragona) y Port Ginesta mán, tripulante titular de la embarcación patroneada por el doble medallista Íker Martínez. La pareja es- (Castelldefels, Barcelona), una regata costera de 41,5 millas, con un atractivo programa tá tratando de obtener plaza para los JJOO de Rio de Janeiro en la clase Nacra 17, un espectacular cata- social. marán para dos tripulantes (mujer y hombre) que se estrenará como clase olímpica en Brasil. Por otro lado, Daevi Marine también esponsoriza el X Trofeo Tanit, un proyecto de De acuerdo con el convenio de colaboración, Julia Rita participará en dos charlas en el CMM, una so- la Asociación de Mujeres Navegantes Tanit y el Centro de Navegantes de Badalona que bre “Salud Deportiva” y otra acerca de su experiencia olímpica, y llevará a cabo un entrenamiento de ex- impulsa las regatas femeninas desde hace 10 años, que se disputa el 5 y 6 de marzo en hibición en el puerto mahonés siempre que el calendario de competiciones lo permita. A cambio, el CMM el Puerto de Badalona. El especialista en consumibles para la protección de superficies en contribuirá a sufragar parte de los gastos que conlleva la preparación de la campaña olímpica. el mantenimiento de embarcaciones no ha querido perderse el inicio de temporada con www.clubmaritimomahon.com este evento. www.daevi.net / BISC ARRAU C AURA © L

6 NOT news:POD 1/3/16 11:33 Página 13

Un Soling para la Escuela de Vela Adaptada del RCN Tenerife

LA Escuela de Vela Adaptada Fundación CajaCanarias del RCN de Tenerife (RCNT) ya cuenta con una embarcación de la clase Soling para llevar a cabo sus actividades. La embarcación ha sido adquirida por la entidad gracias a la colaboración de la Fundación CajaCanarias, a través de su Convocatoria de Ayudas a Proyectos Deportivos 2015. Desde la suscripción del convenio hace medio año, hay un equipo estable de cinco alumnos, al que se ha unido un sexto, conformando ya una tripulación completa. Cuando se incorporen más alumnos, se ha- rá un segundo grupo, pues la actividad se realiza en grupos de media docena de alumnos con dos moni- tores, contándose en cada salida con una lancha neumática de apoyo. www.rcnt.es

Támara Echegoyen y , embajadoras de Bravento

LAS representantes españolas de la clase 49er FX de vela olímpica en los Juegos de Río 2016, Támara Echegoyen y Berta Betanzos, han sido nominadas embajadoras de Bra- vento, la nueva y revolucionaria aplicación de entrenamiento, disponible muy pronto en iOS y Android, que plantea la actividad física como un reto en el que competir contra otros jugadores. La pareja gallego cántabra utilizará esta aplicación durante sus entrenamien- tos en bicicleta y corriendo, para ponerse a punto físicamente. Los aficionados al deporte podrán competir contra ellas, ver y hacer sus entrenamientos, seguir las mismas rutas, re- tarlas en batallas y medirse online con sus marcas y tiempos. La aplicación Bravento es- tará disponible próximamente para Android y para iOS. Funciona a través del móvil y tam- bién es compatible con relojes de entrenamiento convencionales. La aplicación es gratui- ta para el jugador, quien podrá realizar subscripciones mensuales para disfrutar de algunas funcionalidades del juego como, por ejemplo, competir contra los embajadores Bravento. www.bravento.com

Melilla, Ciudad Europea del Deporte

MELILLA, junto a dieciocho ciudades más de toda Europa (entre ellas las españolas Gijón, Astu- rias, y Las Rozas, Madrid), ha sido elegida como Ciudad del Deporte 2016, un galardón que viene en- tregando desde el año 2001 la Asociación Europea de Ciudades del Deporte (www.aceseurope.eu). Esta distinción viene a reconocer el esfuerzo que la Ciudad Autónoma realiza en la promoción del de- porte. La Consejería de Deportes está trabajando con diferentes federaciones deportivas nacionales pa- ra completar una interesante agenda de actividades deportivas para celebrar este galardón, así como ya se ha iniciado la promoción nacional e internacional de Melilla Ciudad Europea del Deporte, me- diante la publicación de un vídeo promocional a través de las redes sociales y en los principales cana- les divulgativos de deporte, a nivel nacional y europeo. www.youtube.com/watch?v=jYIQUKDZd5E

Especial nº 400 de la revista en Skipper LA edición de marzo de la revista Skipper es la número 400 de la publicación náutica más reconocida de nuestro país, que es- te año celebra además su 40 aniversario (1976 – 2016). Para con- memorar el número 400, la revista Skipper ha preparado una guía excepcional con todos los barcos del mercado. En ella se pueden ver los mo- delos de cada astillero, con sus princi- pales características (eslora, manga y calado) y la web de contacto. Un su- plemento que ningún aficionado al mar se puede perder. www.revistaskipper.com

7 DIS_b catamaran GC32:POD 2/29/16 11:13 AM Página 12

Catamaranes GC32 Los barcos voladores llegan a España

EL GC32 es un catamarán de que Populaire), Volvo Ocean Race Equipados con 10 m de eslora (12 m incluyendo (Groupama 4) y Copa América (Lu- el bauprés) por seis metros de man- na Rossa)–. foils (hidroalas, ga, diseñado por el Dr. Martin Fis- Con la ingeniería estructural re- como las de los cher (1962) –quien ha trabajado en alizada por Brett Ellis (ex-Aling- el diseño de cascos y apéndices de hi/Luna Rossa), el barco está cons- AC72 de la Copa numerosos proyectos, incluyendo truido en fibra de carbono por Pre- catamaranes de playa F18 (Capri- mier Composite Technology en América), estos corn, Wildcat y Phantom), multi- Dubai, constructor del Carkeek 40HP, catamaranes de cascos (Groupama-2/3, Sodebo, Ban- 47HP y 60 y del Farr 400. 12 metros consiguen volar por encima del agua a velocidades de más de 30 nudos.

8 DIS_b catamaran GC32:POD 2/29/16 11:13 AM Página 13

GC32 Racing Tour 2016 GC32 Riva Cup - Riva del Garda, Italia - 26-29 mayo GC32 Malcesine Cup at The Foiling Week - Malcesine, Italia - 7-10 julio 35 Copa del Rey MAPFRE - Palma de Mallorca, España - 3-6 agosto Por confirmar - 22-25 septiembre Marseille One Design - Marsella, Francia - 13-16 octubre

manejar–, mástil de fibra de carbo- catamaranes con foils a la cita del no de Southern Spars desmontable Real Club Náutico de Palma de la en dos piezas, para facilitar su trans- mano del GC32 Racing Tour. porte, y aparejo de Easyrigging. “La incorporación de los GC32 va a ser la gran novedad de la 35ª GC32 Racing Tour edición de la Copa del Rey MAPFRE. El estreno del GC32 Racing Tour La vela está apostando por este se puso en marcha en mayo de 2015 tipo de barcos voladores con grandes con su primer evento, la Austria Cup. prestaciones y nosotros, como una La competición para pequeños ca- de las citas más importantes del tamaranes con hydrofoils se estre- Mediterráneo, también queremos nó en la pintoresca localidad aus- ir incorporando la nueva gen- triaca de Gmunden, en la orilla nor- eración de la vela a nuestra rega- te del lago Traunsee. Sin duda, se ta”, ha declarado el presidente del trataba de uno de los eventos más Real Club Náutico de Palma, Javier emocionantes y prometedores del Sanz. Por su parte, Christian Sche- año, tanto para los navegantes co- rrer, mánager del circuito, ha des- ORCH B mo para los espectadores. tacado que el circuito está orgullo- ER D Si bien era la primera temporada so de ser una de las clases de la Co- AN V del GC32 Racing Tour, de hecho, era pa del Rey MAPFRE. “Es un privilegio

ANDER el tercer año consecutivo en el que que el GC32 Racing Tour haya si-

| S los GC32 competían en el lago alpi- do elegido para ser el primer even- OUR

T no. Fue en el lago Traunsee, en 2013 to de multicascos que compita en –cuando los barcos todavía no vola- la regata líder del Mediterráneo y ACING ban– donde la clase celebró su pri- admiramos al Real Club Náutico

GC32 R mera regata y adonde regresó en 2014 de Palma por su visión. Competir para competir ya con las hidroalas in- en la bahía de Palma, en esta prue- ULLITT corporadas, cuya victoria fue para el ba emblemática, será sin duda uno © B “Luna Rossa” de Chris Draper. de los platos fuertes de la tempo- OTOS

F En 2015, con un circuito euro- rada 2016 del GC32 Racing Tour”. peo en toda regla y con una infra- Se espera que al menos ocho estructura adecuada, los GC32 lle- unidades inauguren esta nueva eta- gaban con fuerza con una nueva pa de la Copa del Rey MAPFRE, co- imagen, con regatas más tácticas y menzando la competición para ellas una afluencia de equipos de pro- el miércoles, día 3 de agosto, y ter- pietarios privados de élite, alcan- minando el sábado, día 6. Está pre- zando un gran reconocimiento. visto que realicen un máximo de De tal modo que la organiza- seis pruebas por jornada, comple- ción de las Extreme Sailing Series, tando en cada una un recorrido de el circuito mundial de catamaranes unos 20 minutos de duración. para equipos profesionales y pa- La 35 Copa del Rey MAPFRE se trocinados, líder en el formato es- celebrará del 30 de julio al 6 de agos- Los foils son unas pequeñas bargo, con relación al tamaño de la tadio (regatas cortas y cercanas al to en aguas de la bahía de Palma. “alas” que producen un fuerte em- embarcación, los foils del GC32 son público), anunciaba que en 2016 www.gc32racing.com puje y sacan literalmente el casco sustancialmente más largos, permi- los equipos competirían en una flo- del barco fuera del agua. De este tiendo que este catamarán vuele in- ta de catamaranes GC32. Características modo se consigue planear el cas- cluso en bajas velocidades de vien- co, desapareciendo el rozamiento to y con mucha gran estabilidad y Estreno en la Copa Eslora total 12,00 m Eslora casco 10,00 m de éste con el agua y, por tanto, per- facilidad. A pesar de tener foils lar- del Rey Mapfre Manga 6,00 m gos, el GC32 ha registrado una ve- mitiendo una navegación mucho En 2016 el GC32 Racing Tour Peso 950 kg (incluidas velas) más rápida. Los foils del GC32 es- locidad máxima de 37,9 nudos. constará de un total de cinco even- Altura mástil 16,50 m tán fabricados por Heol Composi- A diferencia de los AC72, el GC32 tos que se celebrarán de mayo a oc- Bauprés 6,60 m tes en Francia. Cuenta con timones cuenta con una equipo de velas más tubre en Italia, Francia y España. Vela mayor 60,00 m2 T-foil y orzas/foils en forma de J, si- manejable (diseño de North Sails La organización de la 35 Copa Foque 23,50 m2 milar en concepto a los utilizados ), en vez de un ala rígida–lo del Rey MAPFRE ha anunciado la Gennaker 90.00 m2 en los catamaranes AC72. Sin em- que hace que sea más sencillo de incorporación este verano de los

9 DIS_b catamaran GC32:POD 2/29/16 11:13 AM Página 14

Extreme Sailing Series™ El circuito profesional de los GC32 Las Extreme Sailing Series entran en su décimo Calendario año dando la bienvenida a Acto 1 – Muscat, Omán – 16-19 marzo Acto 2 – Qingdao, – 29 abril-2 mayo una nueva generación de Acto 3 – Cardiff, Reino Unido – 23-26 junio Acto 4 – Hamburgo, Alemania – 18-31 julio barcos con foils: los Acto 5 – S. Petersburgo, Rusia – 1-4 septiembre catamaranes GC32. Acto 6 – Estambul, Turquía – 22-25 septiembre Acto 7 – Lisboa, Portugal – 6-9 octubre Acto 8 – – 8-11 diciembre OCHO equipos de ocho naciones par- ticiparán en el circuito global este año. Las Se- ries entra en su décimo año y algunos de los mejores tripulantes del mundo se preparan para dar la bienvenida a una nueva generación de barcos con foils: los catamaranes GC32. Lisboa es la nueva ciudad sede en el ma- pa de ciudades icónicas que visitan las Extre- me Sailing Series cada año. Otras siete sedes se unen a la capital portuguesa en el calen- dario que una vez más recorrerá 8 países en 3 continentes y que ofrecerá los mejores cam- pos de regatas en formato estadio capaces de atraer a más de un millón de espectadores en los últimos 9 años de la historia de las Series. segundo puesto de la clasificación general en Los campeones de las temporadas Ex- Los equipos 2015, flanqueado por quinto año consecutivo treme Sailing Series 2008 y 2014 doble ven- La competición en el agua promete ser por los co-patrones daneses Jes Gram-Hansen cedores de la America´s Cup, “Alinghi”, re- emocionante y los equipos están formados por y Rasmus Køstner, que han reforzado su tri- tornan al circuito armados con la experiencia regatistas de America’s Cup, olímpicos y cam- pulación con la adición de Pierlugi De Felice, de competir en barcos con hydro-foils peones mundiales. Entre ellos acumulan 13 triple participante de la America’s Cup y con (hidroalas), tras quedar en segundo lugar en campañas olímpicas, 22 campañas de Ameri- múltiples títulos mundiales en su haber. el circuito 2015 GC32 Racing Tour. El arma- ca’s Cup, 27 campeonatos mundiales, 27 cam- “Red Bull Sailing Team”, con los doble dor del equipo Ernesto Bertarelli comparti- peonatos europeos y suman 106 títulos. medallistas olímpicos de oro rá a lo largo de la temporada tareas de pa- En la línea de salida estarán “SAP Extreme como patrón y caña y Hans Peter Steinacher trón y caña con el tripulante suizo Arnaud Sailing Team”, el equipo que se alzó con el com táctico al frente, regresan al circuito. Psarofaghis. El antiguo patrón del equipo suizo, el es- tadounidense Morgan Larson, lidera la tri- pulación de bandera omaní, “Oman Air”, junto a tres de los cinco tripulantes gana- dores de la temporada 2015 y con la doble medallista de oro olímpica Sarah Ayton co- mo entrenadora de la tripulación. “Land Rover BAR Academy”, el equipo de ban- dera británica ha anunciado que contará con Leigh McMillan, el tripulante más laureado de la historia de las Series y el único que ha conseguido ganar las Series tres veces, co- mo mentor de los tripulantes de la Acade- mia, junto a , Bleddyn Môn y el equipo senior de Land Rover BAR. Edhem Dirvana, el patrón de “Team Turx”, regresa por segundo año consecutivo y por primera vez, un equipo portugués liderado por el triple tripulante olímpico Diogo Cayo- lla, debuta en las Series. www.extremesailingseries.com

FOTOS: © LLOYD IMAGES

10 sailing meeting 181:Maquetación 1 2/3/16 2:09 PM Página 1 EQU_b 2016:POD 1/3/16 16:49 Página 12

Puesta a punto para la temporada de regatas

VELERÍAS El calendario de 3Di Raw de North Sails regatas está a punto Lo último en rendimiento en de comenzar. Llega ceñida de North Sails son las la hora de renovar el velas 3Di Raw, confeccionada en composite moldeada en 3D sin equipamiento (velas, films, sin capa exterior (los tape electrónica, exteriores se han eliminado). Es acastillaje...) y poner la vela de ceñida con menor esti- COM

ramiento del mercado, pura vela . a punto el barco de Regata, dominante en todos para la temporada los circuitos Grand Prix, y la más ligera de North Sails. de competición. A OUTSIDEIMAGES www.es.northsails.com © continuación, ofrecemos una Membrana Epex GLP de Elvstrom Sails selección de La nuevas membranas EPEX GLP de Elvstrom Sails ofrecen una combinación de las características sobre- atrayentes salientes de la tecnología única EPEX con un nuevo material, el Lite Skin, que sustituye la tafeta de dacron. propuestas que No se trata de un tejido sino de un preimpregnado de fibras, más resistente contra los roces, lo que pro- porciona a la vela más vida útil y es hemos ido viendo en cinco veces más ligera que la tradi- los recientes salones cional tafeta de dacron. El resultado náuticos que nos es una membrana con un aspecto grisáceo y una superficie suave, que ayudarán para proporciona una vela ligera con un mejorar el alto rendimiento, buena resistencia al rendimiento de desgaste, fácil de manejar y perfecta para un crucero de altas prestaciones nuestro barco. y regatas de club. www.elvstromsails.com

12 EQU_b 2016:POD 1/3/16 16:49 Página 13

Quantum Sails Velas limpias con Gran Blau Las velas Quantum de regata, que Gran Blau es la empresa especialista en lavado y cuentan con una interminable lista blanqueado de velas, reconocida tanto en el sector de triunfos, se producen utilizando náutico como por las principales velerías de los métodos técnicamente más España. Gran Blau realiza el mantenimiento y con- avanzados de la industria. Este pro- trol de los tejidos y costuras de las velas, para ceso patentado, llamado Tecnología aumentar el rendimiento de la navegación, alar- iQ®, es la base para el diseño y gando su vida útil. desarrollo de cada vela de regata, www.granblau.net desde vela ligera hasta los Super Yachts. Creado por uno de los mejo- res equipos de diseño que se haya reunido jamás, las velas Quantum® se validan en el agua en los más altos niveles competitivos, garanti- zando perfiles veloces en todas las condiciones. Una de sus últimas Sailselect novedades es una vela de regata Las velas de SailSelect son de una excelente cali- con protección de poliéster. dad. El proceso de producción se ha ido mejorando www.quantumsails.com en todos estos años; las velas se diseñan mediante las técnicas y métodos más modernos con ayuda de tecnología informática y láser. El acabado final se realiza a mano de forma detallada para poder ACASTILLAJE/CABULLERÍA garantizar un producto final excelente. www.sailselect.es

Dual-Function Control Box de Harken Es una caja de control de doble función que combina la protección de sobrecarga con la instalación simplificada de winches eléctricos. equipyacht.com

Mordaza automática V-Grip Plus de Antal Antal presenta tres modelos de mordaza de la series C-Grip Plus para líneas de 10 a 16 Spinlock Rig-Sense mm disponibles en versión simple, dobles y triples, con una dura estructura de aluminio Un calibrador de tensión para repetidas configuraciones del apa- anodizado negro y mecanismo AISI 316 mecanismo. Fácil apertura para la liberación de rejo, con el que se puede tomar de forma rápida y fiable lecturas la línea sin el uso del winche. La recuperación de la línea se puede lograr con la palan- para comparar y reajustar, si es necesario antes de salir en el ca cerrada; la línea se detiene automáticamente en la nueva posición sin deslizamiento. agua, y que cuenta con una app gratuita, Rig-Sense App, dispo- www.tackvelas.com nible tanto para iOS y Android, que permite a los usuarios traba- jar de manera eficiente con el medidor, el almacenamiento y la gestión de los datos en smartphones y tablets. Almacenador Seldén CX para Código 0 equipyacht.com El cable antitorsión de los almacenadores para Código 0 de la serie Seldén CX está inte- grado en el grátil de la vela y dos guardacabos unen el grátil al tambor y al giratorio de la driza. Son necesarias abrazaderas especiales para colocar el cable antitorsión Seldén en los guardacabos y una driza específica para el Código 0. Así mismo se recomienda una desmultiplicación 2:1 para obtener la tensión requerida de grátil así como para reducir la Lancelin Cable Antitorsión carga en la roldana y en Corderie Lancelin ofrece soluciones personalizadas y adapta- los stoppers. El tambor y das a todos los tipos de demandas. Cada año lanza nuevos el cabo sinfín de enrollado productos al mercado gracias a una voluntad permanente de se pueden dejar monta- invertir en investigación y desarrollo. Esta temporada presenta dos de forma permanente un nuevo cable anti torsión de Vectran con trifunda de en los candeleros. Technora y la escota Ecomax, con mezcla de fibra (Dyneema, www.seldenmast.com poliéster y polipropileno), que flota y no coge agua. http://lancelin.es

13 EQU_b 2016:POD 1/3/16 16:50 Página 14

Standing rigging de Armare ropes Armare ropes ha desarrollado un completo sistema de jarcia firme en PBO para embarcaciones de hasta 80 pies. Es la elección perfecta para aquellos que quieren obtener lo mejor de su barco, ya sea para un nuevo proyecto o una adaptación, ya que es fácil de instalar y usar. Los cables están hechos de continuo multifilamento PBO-Zylon, con las mismas técnicas utilizadas para cables individuales. La aparente sencillez de estos cables esconde una compleja construcción. Aunque siempre se realiza con el sistema de "sling", y la producción está a cargo de una máquina especial, que controla la ten- sión en cualquier momento, una parte considerable del trabajo se realiza de forma manual. El resultado es una gran atención a los detalles, en particu- lar a aquellos que no son visibles, es decir, tratamientos, acabados, protec- Cabos con Dyneema negra de Marlow ción y procesos que son una parte importante en la construcción de los Marlow Ropes presenta su nueva gama de cabos confecciona- cables. En realidad estos detalles afectan a la durabilidad y el rendimiento dos por primera vez con Dyneema negra. La fibra Dyneema® global del producto acabado. Black es súper fuerte y ligera. De hecho, está fabricada con El Italia 9.98 “Low Noise”, ganador del Campeonato del Mundo ORC 2015 UHMWPE, 15 veces más fuerte que el acero y hasta un 40 % de Barcelona, estaba totalmente equipado con Running y Standing Rigging más resistente que las fibras de aramida (en cabos de igual de Armare Ropes. peso); además su color negro es permanente. www.armareropes.com - www.brumarsl.com www.folchsa.com

PINTURAS SilicOne de Hempel Hempel presenta su gama completa para profesionales y aficio- Textile Waterproofer de Akzo nados de productos náuticos para la temporada 2016, dentro de Esta temporada Akzo introduce en España, como nove- la cual merece la pena destacar sus soluciones antiincrustantes, dad, un impermeabilizante textil: Textile Waterproofer. el nuevo Pro Segment y el sistema de recubrimiento antiadheren- Se trata de una impregnación transparente a base de te SilicOne, un recubrimiento monocomponente de altos sólidos agua, excelente tanto para textiles en el medio marino, para el control de la incrustación basado en siliconas, sin biocidas como marquesinas y sprayhoods, zapatos, chaquetas, y de curado por humedad del aire. cojines, sombrillas, etc. Se presenta en envase de 500 ml www.hempelyacht.es (color azul) con pistola. Además la conocida multinacio- nal vuelve a comercializar su aceite de teka, Teak Oil, en un tamaño de 4 l. www.yachtpaint.com/esp

Metapox de Nautix La marca francesa de pinturas presenta Metapox, solución eficaz para problemas de revestimiento de epoxi aplicados sobre metal, disponible en envases de 0,5 y 1 l, este producto de alta tecnología se aplica de forma sencilla, rápida y fiable y ha sido testado con éxito en aluminio, acero e inox. en condiciones alta- mente exigentes. www.nautix.com

Jotun Xtreme Performance Los nuevos productos Xtreme Performance de Jotun permiten dar la máxima protección a cualquier superficie por encima de la línea de flotación de las embarcaciones de recreo. La imprimación epoxi XPrimer es ideal para preparar cualquier superficie antes de aplicar el esmalte correspondiente; tiene un secado rápido, acabado mate y es muy fácil de lijar. Tras el proceso de imprimación, el esmalte Xtreme Gloss, con una base de acrílico-poliuretano, proporciona un acabado efecto espejo con una alta retención de color y brillo. Por último, para realzar la belleza de la madera natural, Xtreme Gloss Clear, con filtros inhibidores UV, protege la madera y cualquier otra superficie de los efectos nocivos de los rayos solares. www.jotun.es

14 EQU_b 2016:POD 1/3/16 16:50 Página 15

ROPA TÉCNICA Y COMPLEMENTOS HH reversiona su Salt Power Jacket Helly Hansen, la firma experta en utilizar tejidos con las últimas innovacio- nes tecnológicas del mercado en sus diseños desde 1887, reversiona esta temporada la chaqueta de navegación clásica y crea la chaqueta masculi- na HH Salt Power Jacket, que con una estética más arriesgada y con un corte ergonómico, se convierte en la opción perfecta para vestir en los puertos y también en plena ciudad. Las líneas marineras caracterizan junto al llamativo logo de HH® esta prenda técnica de navegación, confeccionada con tejido de doble capa transpirable, impermeable y cortavientos Helly Tech; paneles reflectantes Solas; cuello y bosillos forrados con tejido polar para mejorar el confort y mantenerte seco y caliente; costuras totalmente selladas; capucha ajustable con una mano y anillo colgador. www.hellyhansen.com Breaker G2, calzado náutico de Chatham Breaker G2 es parte de la línea de calzado técnico de navegación Aqua Go, de la conocida marca británica Chatham. Con un peso de 250 gr cada zapato (500 gr el par), este modelo resulta extremada- mente ligero y ha sido desarrollado minuciosamente. Breaker G2 incorpora suela anatómica que además de amortiguar la pisada, pre- senta pequeñas micro perforaciones para una mejor transpiración. De hecho, toda esta colección cuenta con un sistema de drenaje de Chaqueta Flex 3D de Henri Lloyd agua único y perfecto para la práctica de cualquier deporte náutico. Su gran novedad para la próxima temporada, la Chaqueta Flex 3D, le ha hecho Además son de secado rápido gracias a su tejido de tres capas, y merecedor de un premio Dame, algo lógico si consideramos que da inicio a acabado en piel para mayor comodidad. Este modelo también inclu- una nueva generación de prendas térmicas extremadamente flexibles y lige- ye una capa intermedia que presenta celdas abiertas que aumentan ras, y por tanto cómodas. Todo ello gracias a que las fibras de su capa interna el flujo de aire, manteniendo constante la temperatura del pie. están tejidas en espiral con lo que aumenta su capacidad para aislar del frío, www.chatham.co.uk mientras que su capa exterior ha sido confeccionada con hilo elástico tejido multidireccionalmente. El resultado es un prenda un 33% más eficaz que su predecesora. www.henrilloyd.com

HPX Pro Series Smock de Musto Diseñado por la marca de vela oceánica más importante del mundo y probado por los nave- gantes de la Volvo Ocean Race en condiciones hostiles del Océano Austral, este smock resiste cualquier condición climática extrema. La HPX Pro Series Smock está diseñado con el más duro tejido GORE-TEX® Pro, con membrana Océano Technology® y GORE™ Micro Grid Backer. Esto hace que este smock sea completamente impermeable, transpira- ble, muy duradero y resistente. Está confeccionado con paneles mínimos para ofrecer menos costuras, creando un smock aún más ligero y más fuerte. Presenta cierres de látex y cuello alto para evitar el agua en el interior y capucha con ventanas ProVision que mantiene al navegante protegido en condiciones extremas mientras le ofrece una visión periférica. Visible por la noche mediante los reflectores fotoluminiscente en hombros, muñecas y capucha. www.musto.com Tacking Master de Rooster El Tacking MasterTM es un ingenioso instrumen- to que utilizado conjuntamente con un compás te convertirá en todo un genio de la táctica. Se trata de un sencillo instrumento que utilizado conjuntamente con un compás te ayudará a ver y comprender los roles y tendencias del viento durante una regata. El Tacking Master TBS Calzado Técnico ayuda a cualquier regatista a tener una visión Esta conocida marca francesa, que lanzó su primera colección de calza- de conjunto de todos los rumbos y marcacio- do náutico en 1983, presenta su colección 2016 de calzado técnico y la nes; de este modo estará mejor preparado de inspiración náutica, así como nueva colección de moda casual. para el próximo role. www.tbs.fr http://roostersailing.es

15 EQU_b 2016:POD 1/3/16 16:50 Página 16

ELECTRÓNICA

GPS 73 de Garmin Garmin presenta GPS 73, un nuevo dispositivo GPS portátil creado para los usuarios que buscan una solución a la nave- gación náutica sencilla, resistente, fiable y a un precio sor- prendentemente económico. Además de destacar por su flo- tabilidad, este dispositivo está equipado con funciones espe- cíficas para la náutica, como la opción Hombre al Agua (MOB), alarmas, tiempo estimado de llegada, planificación de rutas y navegación. Adicionalmente, incluye SailAssist™ que indica la línea de salida virtual, línea de rumbo, temporizador de cuenta atrás y ayuda de virada. Serie Helix de Humminbird www.garmin.com/es-ES La firma Disvent Ingenieros presenta en España del nuevo modelo de Humminbird. La firma americana ha reformulado el éxito de la serie Helix que lanzó el pasado año y se presenta en nuevos formatos de 7, 9 y 10 pulgadas. Además, presenta la novedad del último acuerdo recientemente cerrado con el fabri- cante italiano R.B. Elettronica para la comercialización de letras de acero inoxidable, planas y retroiluminadas para la rotulación del nombre del barco. www.disvent.com Nueva serie eS de Raymarine La marca americana presenta la nueva serie eS de pantallas multifunción con Hybrid Touch que permiten interactuar con la pantalla táctil con fun- ción multitáctil o control completo mediante el teclado cuando el mar está agitado. Están disponibles en tamaños de 7, 9” y 12.1”. Por otra parte, de la misma firma, ofrece la actualización del software Raymarine Lighthouse II R14, que introduce una gama de herramientas y funciones específicas para la navegación a vela: importación de polares, líneas diná- micas de navegación y mucho más. www.azimutmarine.es

Globalstar Sat-Fi El Globalstar Sat-Fi es un punto de acceso que permite conectar cualquier equipo wifi para enviar y recibir llamadas, e-mail, a través de la más moderna red de comunicaciones vía satélite Globalstar. www.enisa.com

Vulcan Plotter de B&G B&G presenta el chartplotter Vulcan con pantalla multitáctil y zoom táctil, dispo- nible en formato 5” o 7”, con prestacio- nes especiales para vela, que conectado con un sensor de viento indica el mejor momento de hacer el bordo cuando se navega contra el viento; también lleva incluido WIFI, que permite utilizar un móvil o una Tablet como repetidor de la pantalla, conexión NMEA2000 para poder ver la instrumentación del barco en la pantalla, añadir equipo de música Bluetooth, etc. www.bandg.com

Serie de instrumentación FI-70 de Furuno La nueva serie de instrumentación/organizador de datos FI-70 presenta una nueva pantalla en color de 4,1”, con cristal de borde a borde, visible incluso en las peo- res condiciones de luz solar. www.furuno.es

16 regata illes columbretes 181:Maquetación 1 2/22/16 11:45 AM Página 1 SAL dusseldorf:POD 2/26/16 3:44 PM Página 12

Salones

Boot Düsseldorf Novedades para todos los gustos

El pasado mes de enero se celebró la 47 edición de Boot Dusseldorf,̈ el salón náutico internacional más importante de Alemania y uno de los más brillantes de Europa. Al contrario que en otros certámenes náuticos, la vela y los veleros fueron uno de los grandes atractivos del salón alemán.

MÁS de 1.800 barcos, dis- más de 50.000 llegaron de fuera al buceo. También disfrutaron de Este importante grupo también tribuidos en 17 pabellones, echa- de Alemania. Cabe destacar que, notable éxito el chárter, el cru- presentó novedades en la gama ron el ancla y permanecieron fon- al contrario que en otros certá- cero, el turismo náutico, y los via- Dehler, cuyo Dehler 42, disponi- deados en las instalaciones de Boot menes de este tipo, la vela y los jes de pesca. ble con variados packs de equipa- Düsseldor durante los 9 días que veleros han continuado siendo miento realizo su “World Premier”. duró el certamen (del 23 al 31 de uno de los grandes atractivos y La estrella fue la vela Por otra parte, el astillero fran- enero); precisamente estos fueron principal foco de interés de gran Los astilleros más importantes de cés Jeanneau presentó el Sun Odys- el mayor de los alicientes para los parte de sus visitantes. Le siguie- vela asistieron a este certamen para sey 349, que destacó por sus líne- visitantes, que este año crecían en ron en importancia los aficiona- mostrar una amplia y variada oferta. as claras y sus espaciosos interio- número y alcanzaban los 247.000, dos a las embarcaciones a motor Entre ellos se encontraban Jeanne- res. En su stand también llamaron cifra que supone un 2,8% más en –con un significativo aumento de au, Bénéteau, Baviera y Hanse que la atención el SO 44 DS y el Sun comparación con 2015; y de ellos, interés por las grandes esloras– y presentaron sus últimos modelos. Fast 3600. Dentro de la oferta de astilleros Bénéteau, por su parte expu- alemanes merece la pena destacar so varios modelos de su popular lí- el despliegue realizado por Baviera nea de Océanis. Concretamente los que mostró su 41S (un modelo am- modelos de 35, 38, 45, 48 y 60 pies. bicioso orientado a los regatistas), De entre sus modelos de eslora me- y el Bavaria Cruiser 34, obra de Farr dia destacó el 41.1, que sorprendió Yacht Design que debutaba a nivel por su inusual gran bañera con dos mundial, mostrando en su 10 m de timones. Tampoco quisieron faltar eslora una cantidad de espacio sor- a esta cita: Dufour, que expuso 7 prendente. modelos, incluyendo su 405 de nue- Hanse expuso un llamativo Han- vo diseño, que hace gala de la fi- se 575 que, como corresponde a nura y estilo que sus hermanos ma- los diseños de Judel/Vrolijk, desta- yores, y Amel. caba por su estilo moderno, máxi- En cuanto a los astilleros italia- ma funcionalidad y fácil navegación. nos, Cantiere del Pardo mostró sus Junto a él se expusieron el nuevo Grand Soleil, veleros de reconoci- Hanse 315, el 345, 415, 455 y 505. do prestigio tanto para el crucero

18 SAL dusseldorf:POD 2/26/16 3:44 PM Página 13

Premios Yate Europeo del Año 2016

LOS 12º Premios European Yacht of the Year 2016 dieron el pistoletazo de salida al Boot Düsseldorf. La votación en las categorías multicascos, crucero familiar y yates especiales estuvo especialmente apretada. Finalmente, los cinco ganadores de cada categoría fueron anunciados en una glamurosa ceremonia de entrega premios celebrada durante la noche de apertura del Boot Düsseldorf 2016.

• Categoría Crucero Familiar: Hanse 315 Nominados: Dufour 460, Jeanneau 54 (Presentación oficial) Maxus 26 y RM 1070. • Categoría Performance Cruiser: Solaris 50 Nominados: Django 980, Ice 52 (Presentación oficial), Italia 9.98 (Presentación oficial) y J112e. • Categoría Crucero de Lujo: Grand Soleil 46 LC Nominados: Adventure 55, Maxi 1200 (Presentación oficial), Oyster 475 y Sunbeam 40.1 (Presentación oficial). • Categoría Multicasco: Dragonfly 25 Nominados: ali 4.3, Comet Cat 37, Dazcat 1495 y Slyder 47 (Presentación oficial). • Categoría Yates Especiales: Quant 23 Nominados: Bente 24, Corsair Pulse 600 (Presentación oficial), Fareast 28R (Presentación ofi- cial) y Farr 280.

como para las regatas; y SE.RI.GI del segmento de crucero-regata al constructor de los elegantes Solaris, ser ya un barco ganador de algunas mostró el nuevo Solaris 47 de 14,35 de las regatas de más prestigio en m de eslora que viene a sumarse a el mundo de la vela, además del J/70 su prestigiosa gama que va de los y del J/122e. 37 a los 60 pies y que completa con Junto a todos estos astilleros ca- modelos de mayor eslora de cons- be también destacar la presencia trucción semi custom. de otros constructores de recono- JBoats expuso el nuevo J/112e, cido prestigio que contaron con ve- que ya es todo un referente dentro leros en exposición: Nautor Swan,

Hallberg Rassy, Najad, X Yachts, que además contó con interesantes Azuree. unidades en exposición, como el nue- Las regatas y los regatistas tu- vo Lagoon 42, que hizo su debut vieron su espacio en el pabellón 15, mundial en este certamen y que nos donde se fueron sucediendo confe- permitió celebrar el 40 aniversario rencias, charlas y presentaciones. de Fountaine Pajot. Por R.Montero Igual que los multicascos, segmento www.boat-duesseldorf.com

19 RANC 181:POD 2/29/16 11:29 AM Página 12

Características del Handicap RI

El RI es un sistema de compensación de barcos de crucero basado en las mediciones de parámetros determinados del barco y en la declaración del Armador de algunas características propias de su barco (materiales, instalación propulsora, equipos, etc.).

En este artículo damos explicación a las pregun- autodeclaradas. En este caso el medidor indica con tas o dudas más frecuentes del Rating RI. exactitud el trimado de pesaje, disposición de los ele- mentos, como baterías, ubicación y capacidad de de- Número de tripulantes pósitos, peso de ancla y cadena y ubicación. Desde hace tres años, los armadores pueden de- clarar el número máximo de tripulantes en regata pa- Clasificaciones ra su embarcación (existe un mínimo). El cálculo es Hay dos formas simples de clasificar a los barcos de 85 kg por persona. El número de tripulantes apa- con rating: rece en el certificado y en el fichero de clasificacio- a) Tiempo sobre tiempo (TCF), en donde la com- nes por lo que facilita el control en regata. pensación depende del tiempo real de la regata y no de las millas. La compensación (TC) se saca multiplicando Certificado Tripulación Completa el tiempo real invertido de un barco por este factor. y Tripulación Reducida La clasificación se establecerá de menor a mayor TC Se emiten dos certificados, ya que la embarcación para los grupos de clasificación que se hayan progra- puede tener distinta configuración de velas. En tripu- mado. Se recomienda este sistema de compensación lación reducida, al ser de uno o dos tripulantes, los ar- de tiempo sobre tiempo para las regatas cortas con madores cambian velas; un ejemplo es que suelen uti- vientos más o menos constantes. Por tanto, no debe lizar más los espís asimétricos o genaker, enrollador de emplearse cuando hay grandes encalmadas ya que de mayor… Entendemos que cuando una embarcación desvirtúa mucho la clasificación. está en regata y el armador utiliza distintas configura- b) Tiempo sobre distancia (SPM). En éste la com- ciones, según sea de tripulación completa o reducida, pensación depende exclusivamente de las millas de la ésta debe reflejar exactamente las diferencias y no so- regata. La compensación se saca restando al tiempo lo en el número de tripulantes sino también en las su- real de cada barco la compensación que proviene de perficies velicas. multiplicar este factor por las millas de la regata. La clasificación se establecerá de menor a mayor TC Certificado RI Estándar para los grupos de clasificación que se hayan progra- Son los certificados en los cuales no ha interveni- mado. Se recomienda este sistema de compensación do un medidor y las velas, aparejo y desplazamiento de tiempo sobre distancia en las regatas largas, con po- son los estándares para este modelo concreto de em- sibilidad de vientos de intensidad muy variable, en es- barcación; el resto de factores son los que declara el pecial calmas armador, como son el factor equipamiento, tripulantes. c) Upwind, para recorridos costeros donde casi todo el recorrido sea con vientos de ceñida, menor de 60 grados Certificado RI d) Downwind se recomienda para vientos portantes Son certificados que incorporan medidas validada mayores de 60 grados. por medidor; habitualmente suelen ser velas y apare- jo. Con estas mediciones la embarcación ya tiene un Comparativa certificados rating más competitivo puesto que se le aplican las En la RANC trabajamos en tiempo real, por lo que medidas exactas que lleva, no las que podría llevar, co- una vez emitido un certificado éste queda publicado mo es el caso del estándar. El coste de medición de en el mismo momento en la web. Al ser públicos los velas es económico: entre 10-12 por vela. armadores pueden ver e imprimir certificados para compararlos en cualquier momento. Semanalmente en Certificado RI Verificado la web tenemos a disposición de los clubes los fiche- En este tipo de certificado se incluyen aquellas em- ros para clasificaciones con todos los certificados emi- barcaciones que están completamente medidas: velas, tidos, a excepción de los que son para una regata, los aparejo, pesaje y lanzamientos. Estas mediciones tie- cuales enviamos directamente a la organización. nen que ser válidas por un medidor, no pueden ser http://ranc.es/wp-content/uploads/2011/07/RI_20161.pdf

20 RANC 181:POD 2/29/16 11:29 AM Página 13

Nuevos barcos con certificado

EN la RANC todos los meses tenemos nuevos modelos de barcos que nunca antes habían tenido certificado. En está ocasión se trata de un Vindo 50 SL y un Soler 35. El Vindo 50 es un barco diseñado por Carl Anderson en los años sesenta, y construido en Suecia en el astillero Vindö Marin AB (www.vindomarin.se). Presenta líneas en V y quilla corrida. De este mo- delo se hicieron varias versiones: 50 S, 50 SL y 50 MS, pudiendo elegir entre aparejo tipo “sloop” o “ketch”. Las principales características del barco: Eslora: 10,65 m. Manga: 3,16 m. Calado: 1,60 m. Desplazamiento: 6.800 kg. P: 10,78 m. E: 4,04 m. J: 4,15 m. ISP: 13,10 m. IG: 12,91 m. Área de la mayor: 25 m2. Área del génova: 37 m2. Área del asimétrico: 58,95 m2. SPM: 784. TCF_M: 0,826

Por otro lado el Soler 35 es un crucero rápido, concebido por Alexander Morozov, diseña- do por Teixido&Harrold Yacht Design y construido por SeaEye-Morozov Yachts (http://morozov- yachts.com ) en el año 2014. Alexander Morozov nació en San Petesburgo y desde el año 2005 vive en España. Su equipo ha participado varias veces en La Ruta de Sal ganando en 2008 y 2010 y una tercera plaza en 2014. El Soler 35 es un barco de pantoque vivo, doble timón y dispone de dos tanques de lastre para mover unos 500 litros de agua. Las principales características de este modelo son: Eslora: 10,70 m. Manga: 3,85 m. Calado: 2,30 m. Desplazamiento: 6.600 kg. P: 13,36 m. E: 4,19 m. J: 4,60 m. ISP: 14,96 m. IG: 13,53 m. Área de la mayor: 43,38 m2. Área del gé- nova: 33,19 m2. Área del asimétrico: 116,61 m2. SPM: 632,5. TCF_M: 1,0245

Servicios RANC LA cuota de socio RANC es de 35 € anuales (año natural), incluyendo los siguien- tes servicios: – Envío mensual, en formato pdf, de la revista Regata. – Enví postal semestral de la Revista RANC. – Password de acceso a la zona restringida de socios (www.ranc.es), para hacer pruebas con certificados RI. – Descuentos en la tramitación de los certificados RI-IRC-CIM. – Predicciones de velocidad para su embarcación. – Tramitación de los certificados ORC. – Acceso ilimitado a consultas técnicas. – Servicio 24h/365 días. Tels. 934 517 288 – 605 940 126, [email protected] o [email protected] - Carpeta Express. Incluye todos los datos de la embarcación y gestionamos las inscrip- ciones en regatas. Y lo más importante, estar asociado a la entidad que representa el Crucero de regata y recreo, a los armadores y tripulantes, ofreciendo servicios anexos que cubran las necesi- dades que puedan tener. Certificados RI emitidos en 2016

EN las siguientes páginas publicamos un listado de los certificados de la flota española RI, emitidos hasta el 23 de febrero, ordenados por NOMBRE DEL BARCO y en el que se indican los siguientes conceptos: Nº de Vela, Modelo, Año de Botadura, Eslora (LOA), Manga máxima del barco (Bmax), Ca- lado (DM), Segundos por Milla (SPM) y Factores de Compensación de Tiempos (TCF) para vien- to Medio, Ligero, Fuerte, Ceñida y Portantes).

RANC Tels. 934 517 288 - 605 940 126 • [email protected][email protected] • http://ranc.es/

21 ratings RI:POD 1/3/16 16:25 Página 12

Ratings RI

NOMBRE YATE Nº VELA MODELO Bot. LOA Bmax DM SPM TCF_M TCF_L TCF_F TCF_upTCF_down NOMBRE YATE Nº VELA MODELO Bot. LOA Bmax DM SPM TCF_M TCF_L TCF_F TCF_upTCF_down COM

+ D40 ESP466P25-R Platu 25 OD 2006 7,512 2,555 1,600 690,5 0,9385 0,8694 1,0086 0,89 1,00 .

+ D40 ESP466P25 Platu 25 OD 2006 7,512 2,555 1,600 685,4 0,9454 0,8421 1,0256 0,91 0,96 ARRE F 5 MARES RANC177-R BAVARIA 50 2000 14,990 4,490 1,860 609,5 1,0632 0,9722 1,1921 1,03 1,12 LFRED 5 MARES RANC177 BAVARIA 50 2000 14,990 4,490 1,860 606,0 1,0693 0,9708 1,2076 1,03 1,12 © A ABANTOS II ESP7674-R FIRST 35 1984 10,832 3,700 2,000 708,3 0,9149 0,8155 1,0092 0,89 0,94 ABANTOS II ESP7674 FIRST 35 1984 10,832 3,700 2,000 705,7 0,9182 0,8125 1,0203 0,90 0,94 ABOLO III ESP9304-R GRANADA 35 1984 10,880 3,632 1,930 705,3 0,9188 0,8351 1,0023 0,89 0,97 ABOLO III ESP9304 GRANADA 35 1984 10,880 3,632 1,930 700,7 0,9248 0,8275 1,0135 0,89 0,96 ACAMAR ESP9377 KAYTERET 770 1980 7,713 2,907 1,510 790,7 0,8195 0,7232 0,8821 0,81 0,82 ACAMAR ESP9377-R KAYTERET 770 1980 7,713 2,907 1,510 795,1 0,8150 0,7355 0,8721 0,80 0,84 ACUSTIC CAT2126-R BAVARIA 32 LK 2005 9,900 3,350 1,500 721,7 0,8979 0,8137 0,9783 0,87 0,94 ACUSTIC CAT2126 BAVARIA 32 LK 2005 9,900 3,350 1,500 718,7 0,9016 0,8060 0,9892 0,87 0,93 ADELAIDE ESP475 X 3/4 TON MOD 1989 10,030 3,379 1,845 663,5 0,9766 0,8813 1,0670 0,95 0,99 ADELAIDE ESP475-R X 3/4 TON MOD 1989 10,030 3,379 1,845 667,6 0,9706 0,8985 1,0533 0,94 1,01 AGAVE AZUL ESP9489 OCEANIS 523 DK 2005 15,890 4,880 2,400 596,9 1,0856 0,9704 1,2397 1,04 1,13 AGAVE AZUL ESP9489-R OCEANIS 523 DK 2005 15,890 4,880 2,400 600,8 1,0786 0,9730 1,2233 1,04 1,14 AINDA ESP6609 Platu 25 OD 2009 7,512 2,555 1,600 684,2 0,9471 0,8419 1,0265 0,91 0,96 AINDA ESP6609-R Platu 25 OD 2009 7,512 2,555 1,600 690,9 0,9379 0,8690 1,0078 0,89 1,00 AIXOPLUC III ESP8942-R DUFOUR 40 2004 12,060 3,884 2,100 649,1 0,9983 0,8991 1,1128 0,96 1,04 AIXOPLUC III ESP8942 DUFOUR 40 2004 12,060 3,884 2,100 644,0 1,0062 0,8885 1,1268 0,97 1,02 ALAS DE ZAINOA PROV072 BAVARIA 30 Cruiser 2007 9,150 3,240 1,850 744,5 0,8704 0,7584 0,9594 0,85 0,87 BANDIT III FRA28888-R FIRST 36.7 2003 10,640 3,450 2,240 632,7 1,0242 0,9460 1,1281 0,99 1,08 ALAS DE ZAINOA PROV072-R BAVARIA 30 Cruiser 2007 9,150 3,240 1,850 748,7 0,8655 0,7651 0,9492 0,84 0,88 BARBAROJA CAT ESP9318 BAVARIA 42 (1998) 2000 12,733 3,927 1,900 665,6 0,9736 0,8592 1,0854 0,94 1,00 ALBA ALBA ESP7303-R DUFOUR 40 2003 12,060 3,884 2,100 645,3 1,0042 0,9026 1,1211 0,97 1,04 BARBAROJA CAT ESP9318-R BAVARIA 42 (1998) 2000 12,733 3,927 1,900 670,7 0,9662 0,8675 1,0727 0,93 1,01 ALBA ALBA ESP7303 DUFOUR 40 2003 12,060 3,884 2,100 642,0 1,0093 0,8989 1,1350 0,98 1,04 BATZAC ESP9443-R GRAND SOLEIL 34.1 2000 10,020 3,258 2,150 696,3 0,9306 0,8225 1,0343 0,90 0,97 ALBA III ESP4255-R SUSPENS 78 JP MOD 2002 9,524 3,003 2,110 691,0 0,9378 0,8489 1,0256 0,91 0,96 BATZAC ESP9443 GRAND SOLEIL 34.1 2000 10,020 3,258 2,150 693,1 0,9349 0,8159 1,0463 0,91 0,96 ALBA III ESP4255 SUSPENS 78 JP MOD 2002 9,524 3,003 2,110 686,7 0,9436 0,8346 1,0385 0,92 0,95 BAUXA ESP7457-R BRAMADOR 34 2005 9,880 3,520 1,965 693,8 0,9340 0,8347 1,0340 0,90 0,98 ALBANA II ESP6532 ASTRAEA 260 1995 7,490 2,700 1,250 779,6 0,8312 0,7324 0,9004 0,80 0,84 BAUXA ESP7457 BRAMADOR 34 2005 9,880 3,520 1,965 688,6 0,9410 0,8254 1,0462 0,91 0,96 ALBANA II ESP6532-R ASTRAEA 260 1995 7,490 2,700 1,250 784,1 0,8264 0,7442 0,8902 0,80 0,86 BERINGUINYS ESP10278-R FURIA 44 LK 1987 12,952 4,160 1,600 656,2 0,9875 0,9000 1,0911 0,96 1,04 ALBIOL FRA25998-R FIRST 31.7 2000 9,490 3,211 1,950 693,5 0,9344 0,8395 1,0299 0,90 0,98 BERINGUINYS ESP10278 FURIA 44 LK 1987 12,952 4,160 1,600 653,2 0,9920 0,8993 1,1041 0,96 1,04 ALBIOL FRA25998 FIRST 31.7 2000 9,490 3,211 1,950 690,3 0,9387 0,8295 1,0421 0,91 0,96 BITRE ITA16839-R GRAN SOLEIL 43 2013 12,890 3,980 2,394 599,0 1,0818 0,9910 1,2192 1,02 1,16 ALCOR TRES ESP8931 RO 340 2006 9,585 3,251 1,920 688,4 0,9413 0,8343 1,0442 0,91 0,96 BITRE ITA16839 GRAN SOLEIL 43 2013 12,890 3,980 2,394 596,3 1,0867 0,9892 1,2355 1,03 1,15 ALCOR TRES ESP8931-R RO 340 2006 9,585 3,251 1,920 691,5 0,9371 0,8404 1,0322 0,91 0,97 BLUE BROTHERS 2 ESP5058 X-332 Q.B.(1.80) 1998 10,060 3,300 1,830 672,3 0,9639 0,8592 1,0640 0,94 0,98 ALCOTAN MIL ESP8227 MALBEC 290 (T. Susp) 2003 8,550 2,992 1,770 711,7 0,9105 0,7981 1,0042 0,88 0,92 BLUE BROTHERS 2 ESP5058-R X-332 Q.B.(1.80) 1998 10,060 3,300 1,830 676,4 0,9580 0,8696 1,0514 0,93 0,99 ALCOTAN MIL ESP8227-R MALBEC 290 (T. Susp) 2003 8,550 2,992 1,770 716,5 0,9044 0,8090 0,9925 0,87 0,94 BLUE CLOVER ESP899 FIRST CLASS 8 1993 7,850 2,490 1,830 691,2 0,9375 0,8345 1,0138 0,91 0,95 ALCYON PRIMERO ESP7829-R OCEANIS 393 2001 11,624 3,979 1,900 717,2 0,9035 0,7733 1,0158 0,90 0,89 BLUE CLOVER ESP899-R FIRST CLASS 8 1993 7,850 2,490 1,830 697,6 0,9289 0,8586 0,9974 0,89 0,98 ALCYON PRIMERO ESP7829 OCEANIS 393 2001 11,624 3,979 1,900 711,9 0,9102 0,7660 1,0274 0,91 0,88 BLUE JACQ ESP7813 Wauquiez Pilot Saloon 40 2005 12,480 4,040 2,000 675,1 0,9599 0,8358 1,0843 0,94 0,97 ALISIS III ESP10167-R FJORD MS 33 1974 10,030 3,210 1,350 851,6 0,7609 0,6269 0,8548 0,77 0,72 BLUE JACQ ESP7813-R Wauquiez Pilot Saloon 40 2005 12,480 4,040 2,000 678,4 0,9552 0,8355 1,0718 0,94 0,97 ALISIS III ESP10167 FJORD MS 33 1974 10,030 3,210 1,350 847,9 0,7642 0,6235 0,8628 0,77 0,72 BON VENT ESP9087-R FORTUNA 9 1990 8,990 3,248 1,700 730,5 0,8871 0,7966 0,9656 0,87 0,91 AMADORIN I ESP6903-R DEHLER 34 1984 10,112 3,390 1,700 733,6 0,8833 0,7855 0,9653 0,88 0,88 BON VENT ESP9087 FORTUNA 9 1990 8,990 3,248 1,700 725,2 0,8935 0,7846 0,9766 0,88 0,89 AMADORIN I ESP6903 DEHLER 34 1984 10,112 3,390 1,700 728,2 0,8899 0,7725 0,9765 0,88 0,86 BORIA BLAVA ESP6913 GRAND SOLEIL 40 LK 2003 11,990 3,780 2,150 636,4 1,0182 0,9063 1,1449 0,98 1,05 ANGIE 3 NX ESP8458-R DELPHIA 33 2007 9,950 3,470 1,850 702,1 0,9229 0,8278 1,0155 0,89 0,96 BORIA BLAVA ESP6913-R GRAND SOLEIL 40 LK 2003 11,990 3,780 2,150 651,4 0,9948 0,8873 1,1134 0,97 1,03 ANGIE 3 NX ESP8458 DELPHIA 33 2007 9,950 3,470 1,850 696,9 0,9298 0,8173 1,0274 0,90 0,94 BRIBON VII ESP3000 PROTOTIPO 3/4 TON 1989 9,980 3,539 1,956 674,4 0,9609 0,8615 1,0502 0,93 0,97 AQUARIUS ESP239 DUFOUR 31 1980 9,320 3,288 1,800 757,4 0,8556 0,7518 0,9314 0,84 0,87 BRIBON VII ESP3000-R PROTOTIPO 3/4 TON 1989 9,980 3,539 1,956 685,8 0,9449 0,8665 1,0274 0,91 0,98 AQUARIUS ESP239-R DUFOUR 31 1980 9,320 3,288 1,800 762,7 0,8496 0,7613 0,9216 0,83 0,88 CAFE DEL MAR ESP7376-R J 92 S 2005 9,120 3,050 1,910 678,9 0,9545 0,8754 1,0410 0,92 1,00 ARABENGO DOS CAT0055 SUN FAST 36 FE 1994 11,068 3,490 1,950 692,2 0,9361 0,8170 1,0482 0,92 0,94 CAFE DEL MAR ESP7376 J 92 S 2005 9,120 3,050 1,910 675,1 0,9599 0,8596 1,0543 0,93 0,98 ARABENGO DOS CAT0055-R SUN FAST 36 FE 1994 11,068 3,490 1,950 695,4 0,9318 0,8209 1,0365 0,92 0,95 CALIMA ESP4622 SPARKMAN & STEPHENS 1970 13,150 3,540 2,210 648,1 0,9998 0,8891 1,1132 0,97 1,02 AROHA ESP10029 PUMA 34 1974 10,345 3,320 1,830 733,9 0,8830 0,7949 0,9685 0,85 0,93 CALISTRO ESP1234 RO 330 LK 2002 9,520 3,254 1,650 703,0 0,9218 0,8155 1,0168 0,90 0,93 AROHA ESP10029-R PUMA 34 1974 10,345 3,320 1,830 736,0 0,8804 0,7965 0,9584 0,85 0,93 CALISTRO ESP1234-R RO 330 LK 2002 9,520 3,254 1,650 706,6 0,9171 0,8241 1,0053 0,89 0,95 ATATITA ESP9810-R FIRST 21.7 S 2011 6,250 2,480 1,800 765,5 0,8465 0,7721 0,9026 0,81 0,89 CAP PROBLEMA III ESP6574 BAVARIA 36 (2002) 2002 11,040 3,623 2,060 674,9 0,9601 0,8475 1,0753 0,94 0,98 ATATITA ESP9810 FIRST 21.7 S 2011 6,250 2,480 1,800 759,0 0,8538 0,7543 0,9156 0,82 0,87 CAP PROBLEMA III ESP6574-R BAVARIA 36 (2002) 2002 11,040 3,623 2,060 677,6 0,9563 0,8531 1,0628 0,93 0,99 ATILA UNO ESP8731 DEHLER 29 FE 2008 8,750 2,950 1,580 712,2 0,9099 0,8030 1,0002 0,87 0,93 CARAT ESP1250 SWAN 441 1979 13,521 4,070 2,480 638,1 1,0155 0,9106 1,1467 0,96 1,07 ATILA UNO ESP8731-R DEHLER 29 FE 2008 8,750 2,950 1,580 716,9 0,9039 0,8126 0,9889 0,87 0,94 CARONT ESP7324 BAVARIA 35 MATCH LK 2005 10,840 3,280 2,000 642,3 1,0089 0,8998 1,1238 0,96 1,05 ATLANT DEL VENT RUS7 IMX 45 BDK 2002 13,750 4,120 2,810 574,3 1,1283 1,0130 1,2875 1,08 1,17 CARONT ESP7324-R BAVARIA 35 MATCH LK 2005 10,840 3,280 2,000 646,9 1,0017 0,9105 1,1109 0,95 1,06 ATLANT DEL VENT RUS7-R IMX 45 BDK 2002 13,750 4,120 2,810 577,4 1,1223 1,0266 1,2723 1,08 1,18 CARY CUATRO ESP4828 FIRST 32S5 Q.B. 1990 9,440 3,257 1,754 721,6 0,8980 0,7816 0,9901 0,88 0,89 ATRIA POR8165-R FIRST 31.7 2004 9,490 3,211 1,950 695,6 0,9316 0,8357 1,0256 0,91 0,97 CARY CUATRO ESP4828-R FIRST 32S5 Q.B. 1990 9,440 3,257 1,754 726,9 0,8915 0,7925 0,9789 0,87 0,91 ATRIA POR8165 FIRST 31.7 2004 9,490 3,211 1,950 700,0 0,9257 0,8110 1,0278 0,89 0,94 CBI NVELA9-R IBIZA 40 2015 11,500 4,100 2,400 639,4 1,0135 0,9228 1,1219 0,98 1,05 AUDENTIS ESP6447 FIRST 31.7 2001 9,490 3,211 1,950 700,5 0,9251 0,8182 1,0260 0,90 0,94 CHUBASCO IV ESP10255 MANZANITA 1978 7,606 2,900 1,537 760,8 0,8517 0,7552 0,9145 0,83 0,85 AZAHAR GBR4115R-R SWAN 42 LK 1985 12,800 3,947 1,800 686,3 0,9442 0,8319 1,0540 0,93 0,97 CHUBASCO IV ESP10255-R MANZANITA 1978 7,606 2,900 1,537 765,6 0,8464 0,7723 0,9025 0,81 0,88 AZAHAR GBR4115R SWAN 42 LK 1985 12,800 3,947 1,800 681,3 0,9511 0,8262 1,0663 0,93 0,97 CORPI 2_0 ESP10199-R SUN ODYSSEY 28.1-N 2000 8,500 2,980 1,400 783,5 0,8271 0,7350 0,8986 0,81 0,84 BANDIT III FRA28888 FIRST 36.7 2003 10,640 3,450 2,240 635,8 1,0192 0,9310 1,1339 0,98 1,07 CORPI 2_0 ESP10199 SUN ODYSSEY 28.1-N 2000 8,500 2,980 1,400 778,0 0,8329 0,7235 0,9085 0,82 0,83

22 delher 400:Maquetación 1 2/23/16 10:49 AM Página 1 ratings RI:POD 1/3/16 16:25 Página 13

NOMBRE YATE Nº VELA MODELO Bot. LOA Bmax DM SPM TCF_M TCF_L TCF_F TCF_upTCF_down NOMBRE YATE Nº VELA MODELO Bot. LOA Bmax DM SPM TCF_M TCF_L TCF_F TCF_upTCF_down

CORTO MALTES UNO ESP8121-R X-35 2005 10,600 3,254 2,190 641,9 1,0095 0,9199 1,1203 0,95 1,08 INTREPID CAT0015 BAVARIA 39 CRUISER 2006 11,980 3,966 1,880 676,2 0,9583 0,8383 1,0771 0,93 0,97 CORTO MALTES UNO ESP8121 X-35 2005 10,600 3,254 2,190 638,2 1,0154 0,9113 1,1345 0,96 1,06 INTREPID CAT0015-R BAVARIA 39 CRUISER 2006 11,980 3,966 1,880 679,8 0,9532 0,8432 1,0646 0,93 0,98 CRISTINA V ESP5581 Puma 29-J 1982 9,426 3,220 1,800 756,4 0,8567 0,7588 0,9375 0,84 0,88 ISIS ESP8519 FORTUNA 9 1990 8,990 3,248 1,700 733,3 0,8837 0,7778 0,9706 0,87 0,88 CRISTINA V ESP5581-R Puma 29-J 1982 9,426 3,220 1,800 759,4 0,8533 0,7642 0,9278 0,83 0,89 ISIS ESP8519-R FORTUNA 9 1990 8,990 3,248 1,700 736,4 0,8800 0,7855 0,9601 0,86 0,89 DANICO ESP8812 HANSE 370 2007 11,250 3,750 1,960 666,2 0,9727 0,8487 1,0887 0,95 0,98 ISLA MAROLA ESP8468 FIRST 25.7 LK (TD) 2008 7,500 2,758 1,510 754,9 0,8584 0,7581 0,9298 0,83 0,87 DANICO ESP8812-R HANSE 370 2007 11,250 3,750 1,960 671,3 0,9653 0,8570 1,0757 0,94 0,99 ISLA MAROLA ESP8468-R FIRST 25.7 LK (TD) 2008 7,500 2,758 1,510 760,5 0,8521 0,7706 0,9193 0,82 0,89 DENNIS ESP7112-R DUFOUR 40 2003 12,060 3,884 2,100 651,1 0,9952 0,8916 1,1117 0,96 1,03 ITA DOS ESP9363-R RUSH DK 1981 9,200 3,120 1,670 753,2 0,8603 0,7717 0,9361 0,84 0,89 DENNIS ESP7112 DUFOUR 40 2003 12,060 3,884 2,100 648,7 0,9989 0,8907 1,1252 0,96 1,03 ITA DOS ESP9363 RUSH DK 1981 9,200 3,120 1,670 750,1 0,8639 0,7628 0,9464 0,85 0,88 DRAGONA ESP8533 FIRST 30 1980 8,700 2,860 1,700 769,5 0,8421 0,7471 0,9145 0,82 0,86 JAMON ESP985J80 J 80 2007 8,000 2,487 1,500 679,0 0,9543 0,8586 1,0318 0,90 1,00 DRAGONA ESP8533-R FIRST 30 1980 8,700 2,860 1,700 773,0 0,8383 0,7542 0,9052 0,82 0,87 JAMON ESP985J80-R J 80 2007 8,000 2,487 1,500 685,5 0,9453 0,8878 1,0135 0,88 1,03 DUENDE 50 ESP4793 IMS 50 1993 15,170 4,500 2,829 534,9 1,2114 1,1315 1,3882 1,14 1,29 KAGUAKA ESP9783-R SERVIOLA 17 2003 5,750 2,400 1,260 839,3 0,7721 0,6882 0,8213 0,75 0,79 DUENDE 50 ESP4793-R IMS 50 1993 15,170 4,500 2,829 538,4 1,2036 1,1394 1,3680 1,14 1,30 KAGUAKA ESP9783 SERVIOLA 17 2003 5,750 2,400 1,260 832,2 0,7787 0,6744 0,8329 0,76 0,77 DUNIA PRIMERO ESP8880-R SUN ODYSSEY 32 2004 9,450 3,300 1,500 760,6 0,8520 0,7420 0,9385 0,85 0,84 KAWAN ESP5086 FIRST 40.7 REG 1998 11,924 3,767 2,410 620,2 1,0448 0,9308 1,1709 1,01 1,07 DUNIA PRIMERO ESP8880 SUN ODYSSEY 32 2004 9,450 3,300 1,500 758,1 0,8548 0,7375 0,9483 0,85 0,83 KHYRU II ESP10264 SUN ODYSSEY 409 2011 11,980 3,990 2,100 698,7 0,9274 0,7736 1,0658 0,93 0,89 DUNIC ESP6050 FIRST 47.7 LK 2001 14,506 4,500 2,260 616,3 1,0514 0,9265 1,1998 1,02 1,07 KHYRU II ESP10264-R SUN ODYSSEY 409 2011 11,980 3,990 2,100 701,3 0,9240 0,7745 1,0537 0,92 0,90 DUNIC ESP6050-R FIRST 47.7 LK 2001 14,506 4,500 2,260 619,1 1,0467 0,9301 1,1859 1,02 1,08 KORRIGAN BEL287-R X-362 S 1999 10,720 3,472 2,300 642,5 1,0086 0,9197 1,1174 0,97 1,06 ECO ESP8734 SUN 2000 2001 6,200 2,550 1,600 781,0 0,8297 0,7243 0,8976 0,81 0,83 KORRIGAN BEL287 X-362 S 1999 10,720 3,472 2,300 639,3 1,0136 0,9137 1,1313 0,98 1,05 ECO ESP8734-R SUN 2000 2001 6,200 2,550 1,600 785,9 0,8245 0,7386 0,8861 0,80 0,85 KRAKEN ESP8523 PUMA 29 1982 8,926 3,220 1,800 770,6 0,8409 0,7404 0,9186 0,83 0,85 ENEWTEC ESP8697-R FIRST 34.7 LK 2008 9,982 3,376 1,650 682,3 0,9497 0,8650 1,0405 0,92 1,00 KRAKEN ESP8523-R PUMA 29 1982 8,926 3,220 1,800 774,1 0,8371 0,7458 0,9093 0,82 0,86 ENEWTEC ESP8697 FIRST 34.7 SD 2008 9,982 3,364 1,695 680,9 0,9517 0,8451 1,0501 0,92 0,97 LA BOHEME DOS ESP5394-R SUSPENS 78 1979 9,250 3,000 1,810 700,3 0,9253 0,8494 1,0036 0,88 0,98 ES TES UNNO ESP9229-R DUFOUR 44R 2008 13,330 4,223 2,215 598,2 1,0832 0,9910 1,2185 1,04 1,14 LA BOHEME DOS ESP5394 SUSPENS 78 1979 9,250 3,000 1,810 696,7 0,9301 0,8359 1,0157 0,89 0,96 ES TES UNNO ESP9229 DUFOUR 44R 2008 13,330 4,223 2,215 593,3 1,0922 0,9814 1,2350 1,04 1,13 LAMPO ROSSO ESP6109 SUN FAST 32 1995 9,340 3,280 2,000 707,2 0,9163 0,8044 1,0109 0,89 0,93 ESCLAFIT DOS ESP7451-R JOD 35 Q.B. 1995 10,632 3,493 1,950 657,4 0,9857 0,8974 1,0860 0,95 1,02 LAMPO ROSSO ESP6109-R SUN FAST 32 1995 9,340 3,280 2,000 712,5 0,9095 0,8156 0,9982 0,88 0,94 ESCLAFIT DOS ESP7451 JOD 35 Q.B. 1995 10,632 3,493 1,950 652,2 0,9936 0,8821 1,1000 0,96 1,00 LIBERTY ESP2496-R FIRST 29 1984 8,630 3,020 1,690 759,1 0,8536 0,7640 0,9281 0,83 0,88 ESPADA 0 ESP7003 ESPADA 34.0 2004 10,395 3,127 2,190 646,5 1,0023 0,8905 1,1170 0,95 1,03 LIBERTY ESP2496 FIRST 29 1984 8,630 3,020 1,690 754,9 0,8584 0,7550 0,9382 0,84 0,87 ESPADA 0 ESP7003-R ESPADA 34.0 2004 10,395 3,127 2,190 651,1 0,9952 0,9025 1,1032 0,95 1,05 LIR ESP7142 FIRST 27.7 2003 8,300 3,003 2,150 685,1 0,9458 0,8419 1,0383 0,91 0,96 ESPADA DOS ESP7011-R ESPADA 34 2005 10,395 3,160 2,180 623,9 1,0386 0,9609 1,1485 0,98 1,11 LIR ESP7142-R FIRST 27.7 2003 8,300 3,003 2,150 689,9 0,9393 0,8542 1,0258 0,90 0,98 ESPADA DOS ESP7011 ESPADA 34 2005 10,395 3,160 2,180 620,3 1,0447 0,9492 1,1634 0,99 1,10 LLAMP ESP2768 SURPRISE 1983 7,650 2,480 1,600 733,0 0,8840 0,7754 0,9597 0,87 0,88 EUREKA II ESP1122-R CATALINA 36 1991 11,070 3,630 1,780 725,0 0,8938 0,8018 0,9786 0,87 0,93 LLAMP ESP2768-R SURPRISE 1983 7,650 2,480 1,600 734,8 0,8819 0,7991 0,9503 0,86 0,91 EUREKA II ESP1122 CATALINA 36 1991 11,070 3,630 1,780 722,0 0,8975 0,7989 0,9892 0,87 0,93 LO CHIVAU FRA19789-R BEPOX 700 2000 7,000 2,759 1,737 697,0 0,9297 0,8574 0,9881 0,91 0,93 F DE O ESP7469-R DUFOUR 40 2005 12,060 3,884 2,100 648,1 0,9998 0,8950 1,1182 0,97 1,04 LO CHIVAU FRA19789 BEPOX 700 2000 7,000 2,759 1,737 690,3 0,9387 0,8328 1,0068 0,93 0,90 F DE O ESP7469 DUFOUR 40 2005 12,060 3,884 2,100 645,9 1,0033 0,8959 1,1319 0,97 1,04 LONGARELA ESP7113-R BAVARIA 49 2015 14,950 4,460 2,110 602,1 1,0762 0,9743 1,2183 1,04 1,14 FABULASTIC PROV007-R DEHLER 35 2010 10,510 3,490 1,950 667,0 0,9715 0,8730 1,0789 0,93 1,02 LONGARELA ESP7113 BAVARIA 49 2015 14,950 4,460 2,110 597,1 1,0852 0,9647 1,2348 1,04 1,12 FABULASTIC PROV007 DEHLER 35 2010 10,510 3,490 1,950 663,8 0,9762 0,8689 1,0918 0,94 1,01 LONGIMANUS ESP10260 NORTH WIND 50 2015 15,100 4,500 2,180 692,7 0,9355 0,7968 1,0537 0,92 0,93 FALUKA ESP8560-R RO 260 2000 7,490 2,990 1,510 783,4 0,8272 0,7373 0,8965 0,80 0,85 LONGIMANUS ESP10260-R NORTH WIND 50 2015 15,100 4,500 2,180 697,8 0,9286 0,8013 1,0418 0,92 0,93 FALUKA ESP8560 RO 260 2000 7,490 2,990 1,510 777,9 0,8330 0,7276 0,9062 0,81 0,84 LORELEI ESP9739 Sun Odyssey 40.3 2004 11,750 3,950 1,950 671,4 0,9651 0,8544 1,0856 0,94 0,99 FENICIO IV ESP7012 BAVARIA 35 MATCH MOD 2011 10,840 3,282 1,640 665,8 0,9733 0,8626 1,0847 0,93 1,00 LORELEI ESP9739-R Sun Odyssey 40.3 2004 11,750 3,950 1,950 673,7 0,9619 0,8542 1,0730 0,94 0,99 FENICIO IV ESP7012-R BAVARIA 35 MATCH MOD 2011 10,840 3,282 1,640 669,9 0,9673 0,8693 1,0720 0,93 1,01 LOULOU FRA14124 FIRST 235 1991 6,580 2,488 1,190 807,1 0,8029 0,7051 0,8647 0,79 0,80 FENQUE ESP9319-R DUFOUR 34 2007 10,300 3,484 1,965 706,6 0,9171 0,7969 1,0234 0,91 0,91 LOULOU FRA14124-R FIRST 235 1991 6,580 2,488 1,190 811,6 0,7984 0,7155 0,8551 0,78 0,81 FENQUE ESP9319 DUFOUR 34 2007 10,300 3,484 1,965 703,9 0,9206 0,7923 1,0350 0,92 0,90 LOVE 26 ESP4262 OCEANIS 350 1988 9,980 3,441 1,550 734,0 0,8828 0,7699 0,9725 0,86 0,89 GAITERO II ESP7004 ESPADA 34 2005 10,395 3,160 2,180 631,4 1,0263 0,9154 1,1447 0,97 1,06 LOVE 26 ESP4262-R OCEANIS 350 1988 9,980 3,441 1,550 739,2 0,8766 0,7799 0,9619 0,86 0,91 GAITERO II ESP7004-R ESPADA 34 2005 10,395 3,160 2,180 636,1 1,0187 0,9305 1,1295 0,97 1,08 GALACTICA ESP7204 BAVARIA 35 MATCH (2.2) DK2004 10,840 3,282 2,200 643,8 1,0065 0,8899 1,1250 0,96 1,03 GALACTICA ESP7204-R BAVARIA 35 MATCH (2.2) DK2004 10,840 3,282 2,200 648,9 0,9986 0,9004 1,1111 0,96 1,05 GARVI ESP7910 MALBEC 240 2004 7,110 2,610 1,370 737,2 0,8790 0,7821 0,9485 0,85 0,89 GARVI ESP7910-R MALBEC 240 2004 7,110 2,610 1,370 741,9 0,8734 0,7994 0,9359 0,84 0,92 GATTACA ESP10003 SERVIOLA 23 2003 7,000 2,600 1,600 781,7 0,8290 0,7289 0,8890 0,80 0,83 GATTACA ESP10003-R SERVIOLA 23 2003 7,000 2,600 1,600 788,0 0,8223 0,7440 0,8777 0,79 0,85 GAUDIR PROV0788-R ETAP 39S 1999 11,600 3,850 1,500 694,5 0,9330 0,8299 1,0309 0,92 0,94 GAUDIR PROV0788 ETAP 39S 1999 11,600 3,850 1,500 692,7 0,9355 0,8296 1,0425 0,92 0,93 GRIZON ESP6380 FIRST 42 LK 1984 12,785 3,950 1,930 692,0 0,9364 0,8225 1,0477 0,91 0,96 GRIZON ESP6380-R FIRST 42 LK 1984 12,785 3,950 1,930 695,3 0,9320 0,8244 1,0360 0,91 0,96 HABANA RANC0180-R FURIA 28 1983 8,590 3,100 1,700 803,0 0,8070 0,7130 0,8764 0,80 0,82 HABANA RANC0180 FURIA 28 1983 8,590 3,100 1,700 797,4 0,8126 0,7021 0,8859 0,80 0,81 HYDRA ESP6333-R GRAND SOLEIL 40 R 2002 11,990 3,775 2,400 629,3 1,0297 0,9378 1,1461 0,99 1,08 HYDRA ESP6333 GRAND SOLEIL 40 R 2002 11,990 3,775 2,400 624,8 1,0371 0,9284 1,1609 1,00 1,07 ICUE ESP9006 FORTUNA 9+Juppete 1990 9,500 3,210 1,770 722,8 0,8965 0,7830 0,9850 0,87 0,90 ICUE ESP9006-R FORTUNA 9+Juppete 1990 9,500 3,210 1,770 728,2 0,8899 0,7957 0,9736 0,87 0,91 INDUS QUINTO ESP8432-R SAIL 28 (2007) 2007 8,100 3,080 1,580 719,1 0,9011 0,8141 0,9814 0,87 0,94 INDUS QUINTO ESP8432 SAIL 28 (2007) 2007 8,100 3,080 1,580 714,3 0,9072 0,8022 0,9930 0,88 0,92

24 ratings RI:POD 1/3/16 16:25 Página 14

NOMBRE YATE Nº VELA MODELO Bot. LOA Bmax DM SPM TCF_M TCF_L TCF_F TCF_upTCF_down NOMBRE YATE Nº VELA MODELO Bot. LOA Bmax DM SPM TCF_M TCF_L TCF_F TCF_upTCF_down

LULUMARLU ESP7551 HANSE 312 2004 9,450 3,200 1,750 710,5 0,9120 0,8067 1,0082 0,88 0,93 NADIR III ESP8596 NORTH WIND 40 1974 11,990 3,730 2,030 691,3 0,9374 0,8367 1,0360 0,93 0,95 LULUMARLU ESP7551-R HANSE 312 2004 9,450 3,200 1,750 713,6 0,9081 0,8130 0,9971 0,88 0,94 NADIR III ESP8596-R NORTH WIND 40 1974 11,990 3,730 2,030 694,3 0,9333 0,8382 1,0245 0,93 0,96 MADRUGADA ESP8565 FEELING 39 2003 11,700 3,960 2,100 668,3 0,9696 0,8446 1,0836 0,96 0,96 NARA PRIMERA CAT0006 RO 330 LK 2002 9,520 3,254 1,650 708,2 0,9150 0,8149 1,0112 0,88 0,94 MADRUGADA ESP8565-R FEELING 39 2003 11,700 3,960 2,100 673,4 0,9623 0,8538 1,0707 0,95 0,97 NARA PRIMERA CAT0006-R RO 330 LK 2002 9,520 3,254 1,650 710,7 0,9118 0,8210 1,0000 0,88 0,95 MAGICA ITA1501-R BAVARIA 35 MATCH (2.2) DK2004 10,840 3,282 2,200 657,7 0,9853 0,8803 1,0996 0,94 1,03 NAVEGANTE II ESP2439 GARRIGA 43 1981 13,065 4,001 2,380 656,0 0,9878 0,8812 1,1085 0,96 1,02 MAGICA ITA1501 BAVARIA 35 MATCH (2.2) DK2004 10,840 3,282 2,200 652,6 0,9930 0,8709 1,1134 0,95 1,02 NAVEGANTE II ESP2439-R GARRIGA 43 1981 13,065 4,001 2,380 658,8 0,9836 0,8826 1,0953 0,96 1,03 MAITI PROV013 BAVARIA 350 1993 10,830 3,585 1,670 695,7 0,9314 0,8265 1,0245 0,91 0,95 NAYADE ESP10098 RO 400 LK 2004 11,750 3,954 1,900 665,1 0,9743 0,8543 1,0924 0,94 1,00 MAITI PROV013-R BAVARIA 350 1993 10,830 3,585 1,670 700,8 0,9247 0,8363 1,0128 0,90 0,96 NAYADE ESP10098-R RO 400 LK 2004 11,750 3,954 1,900 670,2 0,9669 0,8616 1,0793 0,93 1,01 MAMASSONA ESP9359-R HANSE 370 2007 11,250 3,750 1,960 666,7 0,9720 0,8692 1,0804 0,95 1,00 NEGRONI ESP833 FIRST CLASS 8 1989 7,850 2,490 1,830 691,0 0,9378 0,8357 1,0139 0,91 0,95 MAMASSONA ESP9359 HANSE 370 2007 11,250 3,750 1,960 657,3 0,9859 0,8746 1,1030 0,96 1,00 NEGRONI ESP833-R FIRST CLASS 8 1989 7,850 2,490 1,830 697,3 0,9293 0,8594 0,9977 0,89 0,98 MAMOKU ESP8586 BAVARIA 30 Cruiser 2005 9,150 3,240 1,850 752,5 0,8611 0,7450 0,9511 0,84 0,86 NEMON ESP6996 FIRST 27.7 2003 8,300 3,003 2,150 675,6 0,9591 0,8614 1,0485 0,91 0,99 MAMOKU ESP8586-R BAVARIA 30 Cruiser 2005 9,150 3,240 1,850 756,7 0,8563 0,7519 0,9410 0,84 0,87 NEMON ESP6996-R FIRST 27.7 2003 8,300 3,003 2,150 680,9 0,9517 0,8771 1,0351 0,90 1,01 MARBALL ESP4831 FIRTS 300 Spirit + JUPETTE2014 9,539 2,972 1,818 688,4 0,9413 0,8327 1,0408 0,91 0,96 NIRVANA ESP10224 SUN ODYSSEY 30i 2014 8,790 3,180 1,750 735,5 0,8810 0,7737 0,9740 0,86 0,90 MARBALL ESP4831-R FIRTS 300 Spirit + JUPETTE2014 9,539 2,972 1,818 692,7 0,9355 0,8443 1,0284 0,90 0,98 NIRVANA ESP10224-R SUN ODYSSEY 30i 2014 8,790 3,180 1,750 738,6 0,8773 0,7785 0,9636 0,85 0,90 MENTHA ESP6364 FIRST 45F5 DK 1991 13,660 4,215 2,510 621,5 1,0426 0,9286 1,1829 1,00 1,08 NIRVANA III ESP8260 HANSE 470 e 2008 14,190 4,460 2,600 609,4 1,0633 0,9399 1,2148 1,02 1,10 MENTHA ESP6364-R FIRST 45F5 DK 1991 13,660 4,215 2,510 624,8 1,0371 0,9301 1,1680 1,00 1,08 NIRVANA III ESP8260-R HANSE 470 e 2008 14,190 4,460 2,600 613,3 1,0566 0,9413 1,1991 1,02 1,10 MENUT ESP5234-R GIB sea 24.2 1990 7,050 2,480 1,400 804,8 0,8052 0,7223 0,8628 0,78 0,82 NUA ESP5100 NORTH WIND 315 1988 9,340 3,240 1,750 727,0 0,8913 0,7913 0,9739 0,87 0,89 MENUT ESP5234 GIB sea 24.2 1990 7,050 2,480 1,400 800,5 0,8095 0,7068 0,8739 0,79 0,80 NUA ESP5100-R NORTH WIND 315 1988 9,340 3,240 1,750 730,0 0,8877 0,8006 0,9631 0,87 0,90 MESSLLUNY PROV070-R PUMA 34 1977 10,345 3,320 1,830 753,3 0,8602 0,7671 0,9359 0,86 0,88 NUA D´OPHIUSA CAT0001 BAVARIA 35 MATCH (2.2) DK2004 10,840 3,282 2,200 644,6 1,0053 0,8874 1,1264 0,97 1,03 MESSLLUNY PROV070 PUMA 34 1977 10,345 3,320 1,830 751,3 0,8625 0,7653 0,9454 0,86 0,87 NUA D´OPHIUSA CAT0001-R BAVARIA 35 MATCH (2.2) DK2004 10,840 3,282 2,200 649,2 0,9982 0,8958 1,1124 0,96 1,04 MESTRAL II ESP3260 FURIA 332 1992 9,750 3,314 1,910 732,4 0,8848 0,7758 0,9704 0,87 0,89 NUBA II ESP2525 PROTOTIPO 2 TM 1985 13,260 4,130 2,580 611,1 1,0604 0,9518 1,1936 1,02 1,09 MESTRAL II ESP3260-R FURIA 332 1992 9,750 3,314 1,910 737,7 0,8784 0,7850 0,9597 0,86 0,91 NUBA II ESP2525-R PROTOTIPO 2 TM 1985 13,260 4,130 2,580 614,9 1,0538 0,9620 1,1786 1,02 1,11 MESTRAL MAR ESP9416 MALBEC 200 2008 6,270 2,430 1,050 794,6 0,8155 0,7004 0,8764 0,82 0,77 OLE ESP9367 FIRST 211 2003 6,250 2,480 1,800 755,5 0,8577 0,7566 0,9211 0,83 0,86 MESTRAL MAR ESP9416-R MALBEC 200 2008 6,270 2,430 1,050 801,5 0,8085 0,7198 0,8620 0,80 0,79 OLE ESP9367-R FIRST 211 2003 6,250 2,480 1,800 761,9 0,8505 0,7736 0,9083 0,82 0,88 MIAJA ESP7702-R DUFOUR 40 2004 12,060 3,884 2,100 648,9 0,9986 0,8943 1,1163 0,97 1,04 ONYX II ESP2939-R FIRST 35S5 (FE) 1988 10,448 3,598 1,800 684,2 0,9471 0,8551 1,0420 0,92 0,98 MIAJA ESP7702 DUFOUR 40 2004 12,060 3,884 2,100 645,2 1,0043 0,8891 1,1299 0,97 1,03 ONYX II ESP2939 FIRST 35S5 (FE) 1988 10,448 3,598 1,800 680,6 0,9521 0,8467 1,0542 0,92 0,97 MILLION KISSES FRA2676 SUN KISS 47 CR 1988 13,935 4,330 2,140 656,9 0,9865 0,8491 1,1199 0,97 1,00 PAJARO GER5318 FIRST 31.7 2001 9,490 3,211 1,950 702,2 0,9228 0,8088 1,0247 0,90 0,94 MILLION KISSES FRA2676-R SUN KISS 47 CR 1988 13,935 4,330 2,140 662,0 0,9789 0,8561 1,1064 0,96 1,01 PAJARO GER5318-R FIRST 31.7 2001 9,490 3,211 1,950 705,9 0,9180 0,8177 1,0128 0,89 0,95 MINDUNDI CAT0099 Sun Fast 37 2001 10,944 3,717 2,090 679,0 0,9543 0,8407 1,0674 0,93 0,97 PAPIE PROV069 BAVARIA 50 2005 14,990 4,490 1,860 612,8 1,0574 0,9375 1,1980 1,04 1,07 MINDUNDI CAT0099-R Sun Fast 37 2001 10,944 3,717 2,090 680,8 0,9518 0,8461 1,0578 0,93 0,98 PAPIE PROV069-R BAVARIA 50 2005 14,990 4,490 1,860 617,2 1,0499 0,9427 1,1827 1,04 1,08 MINIMON ESP9546-R ELAN 340 DK 2006 9,990 3,480 2,100 664,4 0,9753 0,8784 1,0805 0,94 1,02 PECONI ESP3117-R FORTUNA 9 1991 8,990 3,248 1,700 732,2 0,8850 0,7968 0,9624 0,86 0,91 MINIMON ESP9546 ELAN 340 DK 2006 9,990 3,480 2,100 661,2 0,9800 0,8737 1,0935 0,95 1,01 PECONI ESP3117 FORTUNA 9 1991 8,990 3,248 1,700 729,7 0,8880 0,7901 0,9728 0,87 0,90 MIRAVENT ESP6241 NORAY 27 1983 8,300 2,801 1,699 774,6 0,8366 0,7421 0,9064 0,81 0,86 PILOLO VII ESP983J80 J 80 2007 8,000 2,487 1,500 679,6 0,9535 0,8573 1,0314 0,90 0,99 MIRAVENT ESP6241-R NORAY 27 1983 8,300 2,801 1,699 777,7 0,8332 0,7530 0,8973 0,81 0,87 PILOLO VII ESP983J80-R J 80 2007 8,000 2,487 1,500 686,2 0,9443 0,8863 1,0130 0,88 1,03 MON DE L´ONA II ESP7834 VROLIJK 37 2006 11,000 3,250 2,190 624,6 1,0375 0,9265 1,1625 0,99 1,07 PORT MAGNUS ESP2825 FURIA 332 1988 9,750 3,314 1,910 721,2 0,8985 0,7983 0,9844 0,88 0,92 MON DE L´ONA II ESP7834-R VROLIJK 37 2006 11,000 3,250 2,190 628,7 1,0307 0,9383 1,1475 0,98 1,09 PORT MAGNUS ESP2825-R FURIA 332 1988 9,750 3,314 1,910 725,3 0,8934 0,8055 0,9737 0,87 0,93 MONKIA BEL2358-R CONET 701 1976 7,100 2,500 1,330 869,4 0,7453 0,6553 0,7982 0,75 0,73 Poseidón ESP9858 SOMO 23 2011 7,015 2,487 1,295 845,5 0,7664 0,6494 0,8331 0,78 0,73 MONKIA BEL2358 CONET 701 1976 7,100 2,500 1,330 864,5 0,7496 0,6396 0,8086 0,76 0,72 Poseidón ESP9858-R SOMO 23 2011 7,015 2,487 1,295 850,8 0,7616 0,6624 0,8230 0,77 0,74 MOOREA ESP5228-R BAVARIA 30 1987 9,230 3,027 1,618 752,4 0,8612 0,7750 0,9367 0,83 0,90 POZZETTO D´ORO NED7000 GRAND SOLEIL 56 C 2003 16,930 4,830 2,450 580,2 1,1169 0,9907 1,2908 1,07 1,15 MOOREA ESP5228 BAVARIA 30 1987 9,230 3,027 1,618 754,0 0,8594 0,7615 0,9393 0,83 0,88 RATS ON FIRE ESP9400-R SWAN 45 2002 13,829 3,896 2,830 567,3 1,1423 1,0480 1,2989 1,08 1,22 N´ALI ESP9752-R SUN ODYSSEY 29.2 2004 8,500 2,980 1,400 768,1 0,8436 0,7524 0,9180 0,82 0,87 RATS ON FIRE ESP9400 SWAN 45 2002 13,829 3,896 2,830 562,4 1,1522 1,0381 1,3173 1,09 1,20 N´ALI ESP9752 SUN ODYSSEY 29.2 2004 8,500 2,980 1,400 763,9 0,8483 0,7430 0,9280 0,82 0,86 REBECA I ESP10165-R FIRST 285 Q.B. 1987 8,420 2,990 1,600 733,8 0,8831 0,8033 0,9538 0,86 0,92 NABEL ESP10248-R FIRST 285 Q.B. 1989 8,420 2,990 1,600 778,3 0,8326 0,7385 0,9067 0,81 0,85 REBECA I ESP10165 FIRST 285 Q.B. 1987 8,420 2,990 1,600 728,0 0,8901 0,7922 0,9675 0,87 0,90 NABEL ESP10248 FIRST 285 Q.B. 1989 8,420 2,990 1,600 773,3 0,8380 0,7273 0,9167 0,82 0,84 REBUCH ESP1681 STAG 24 1979 7,150 2,514 1,410 764,0 0,8482 0,7431 0,9106 0,84 0,83

25 ratings RI:POD 1/3/16 16:25 Página 15

NOMBRE YATE Nº VELA MODELO Bot. LOA Bmax DM SPM TCF_M TCF_L TCF_F TCF_upTCF_down NOMBRE YATE Nº VELA MODELO Bot. LOA Bmax DM SPM TCF_M TCF_L TCF_F TCF_upTCF_down

REBUCH ESP1681-R STAG 24 1979 7,150 2,514 1,410 769,1 0,8425 0,7655 0,8955 0,82 0,86 SUR ESP9200 FURIA 28 1980 8,590 3,100 1,700 759,1 0,8536 0,7641 0,9260 0,82 0,89 RESACA ESP982J80-R J 80 2008 8,000 2,487 1,500 684,5 0,9467 0,8891 1,0150 0,88 1,03 SURPRISE GBR6446 DEHLER 37 CR 1995 11,010 3,500 1,800 696,9 0,9298 0,8216 1,0310 0,90 0,95 RESACA ESP982J80 J 80 2008 8,000 2,487 1,500 679,4 0,9538 0,8622 1,0325 0,90 1,00 SURPRISE GBR6446-R DEHLER 37 CR 1995 11,010 3,500 1,800 700,0 0,9257 0,8288 1,0203 0,89 0,96 RONDALLA III ESP8451-R FIRST 35S5 Q.B. FE 1989 10,448 3,598 1,880 699,0 0,9270 0,8226 1,0252 0,91 0,94 SYLVIA EST478 GRAND SOLEIL 43 BC-2.3 2006 12,950 3,924 2,320 621,5 1,0426 0,9104 1,1862 1,00 1,07 RONDALLA III ESP8451 FIRST 35S5 Q.B. FE 1989 10,448 3,598 1,880 695,9 0,9312 0,8174 1,0370 0,91 0,93 TANILAI TRES ESP7208-R BAVARIA 35 MATCH (2.2) DK2004 10,840 3,282 2,200 648,3 0,9995 0,8966 1,1153 0,96 1,04 SAGAN GBR2232 TRAPPER 500 1976 8,330 2,800 1,500 731,6 0,8857 0,8055 0,9483 0,86 0,92 TANILAI TRES ESP7208 BAVARIA 35 MATCH (2.2) DK2004 10,840 3,282 2,200 643,7 1,0067 0,8874 1,1295 0,97 1,03 SAGAN GBR2232-R TRAPPER 500 1976 8,330 2,800 1,500 735,2 0,8814 0,8196 0,9372 0,85 0,94 TARANTA III ESP4907-R PUMA 32 1982 9,450 3,102 1,820 757,3 0,8557 0,7672 0,9290 0,84 0,89 SALTON ESP4881 SERVIOLA 23 1996 7,000 2,600 1,600 795,9 0,8142 0,7229 0,8690 0,79 0,82 TARANTA III ESP4907 PUMA 32 1982 9,450 3,102 1,820 753,8 0,8596 0,7607 0,9389 0,84 0,88 SALTON ESP4881-R SERVIOLA 23 1996 7,000 2,600 1,600 801,1 0,8089 0,7354 0,8590 0,78 0,84 TASMANIA SEGUNDO ESP9953-R GIB SEA 33 2000 9,450 3,450 1,500 743,9 0,8711 0,7715 0,9576 0,84 0,90 Sant Carles Marina ESP5075 Platu 25 1999 7,512 2,555 1,600 694,2 0,9334 0,8311 1,0114 0,90 0,95 TASMANIA SEGUNDO ESP9953 GIB SEA 33 2000 9,450 3,450 1,500 740,3 0,8753 0,7666 0,9677 0,85 0,89 Sant Carles Marina ESP5075-R Platu 25 1999 7,512 2,555 1,600 700,0 0,9257 0,8550 0,9948 0,88 0,98 TATIS ESP6219 PUMA 23 1972 6,872 2,214 1,200 835,1 0,7760 0,6786 0,8318 0,77 0,77 SELVY ESP8195 DUFOUR 40 2006 12,060 3,884 2,100 646,8 1,0019 0,8804 1,1256 0,97 1,01 TATIS ESP6219-R PUMA 23 1972 6,872 2,214 1,200 840,2 0,7712 0,6888 0,8231 0,77 0,78 SELVY ESP8195-R DUFOUR 40 2006 12,060 3,884 2,100 651,4 0,9948 0,8884 1,1119 0,97 1,02 THE BEST SKIPPER ESP7979 HANSE 46.1 2005 14,200 4,470 2,600 604,8 1,0714 0,9508 1,2206 1,03 1,10 S'EMBUI ESP8563 FIRST 260 SPIRIT LK mod. 1999 7,500 2,750 1,450 749,3 0,8648 0,7706 0,9360 0,83 0,88 THE GOODIES GER3197-R PROTOTIPO_TG 1978 9,533 3,534 2,045 700,5 0,9251 0,8395 1,0064 0,90 0,95 S'EMBUI ESP8563-R FIRST 260 SPIRIT LK mod. 1999 7,500 2,750 1,450 753,6 0,8599 0,7819 0,9254 0,83 0,90 THE GOODIES GER3197 PROTOTIPO_TG 1978 9,533 3,534 2,045 697,8 0,9286 0,8260 1,0189 0,91 0,93 SHAMAL PRIMERO ESP9288-R ATLANTIC 40 1990 11,985 4,025 2,055 676,4 0,9580 0,8579 1,0633 0,93 1,00 TIBERE ESP6855 BAVARIA 36 (99) 2003 11,040 3,623 2,065 681,2 0,9513 0,8331 1,0640 0,93 0,96 SHAMAL PRIMERO ESP9288 ATLANTIC 40 1990 11,985 4,025 2,055 671,3 0,9653 0,8488 1,0761 0,94 0,99 TIBERE ESP6855-R BAVARIA 36 (99) 2003 11,040 3,623 2,065 684,9 0,9461 0,8407 1,0516 0,92 0,98 SINUNAI ESP9197 BAVARIA 46 (2005) DK 2007 13,990 4,350 2,050 632,7 1,0242 0,8899 1,1682 1,00 1,03 TRES BES ESP5101 SUN ODYSSEY 37.2 L K 1998 11,200 3,890 1,650 718,1 0,9024 0,7896 1,0076 0,88 0,92 SINUNAI ESP9197-R BAVARIA 46 (2005) DK 2007 13,990 4,350 2,050 636,8 1,0176 0,8949 1,1534 1,00 1,04 TRES BES ESP5101-R SUN ODYSSEY 37.2 L K 1998 11,200 3,890 1,650 720,7 0,8991 0,7927 0,9966 0,88 0,93 SNOOPY III ESP4155-R FIRST 285 1987 8,420 2,990 1,182 776,7 0,8343 0,7496 0,8980 0,83 0,84 TRO VI ESP7818-R SALONA 45 2005 13,610 4,132 2,560 615,3 1,0531 0,9389 1,1927 1,03 1,09 SNOOPY III ESP4155 FIRST 285 1987 8,420 2,990 1,182 771,7 0,8397 0,7366 0,9082 0,84 0,82 TRO VI ESP7818 SALONA 45 2005 13,610 4,132 2,560 612,6 1,0578 0,9406 1,2083 1,03 1,09 SOFIA V ESP2380-R DUFOUR 31 1979 9,320 3,288 1,800 749,8 0,8642 0,7816 0,9343 0,85 0,90 TUNANTE DOS ESP9308 DUFOUR 34 2007 10,300 3,484 1,965 681,5 0,9508 0,8391 1,0595 0,92 0,97 SOFIA V ESP2380 DUFOUR 31 1979 9,320 3,288 1,800 745,8 0,8689 0,7739 0,9442 0,85 0,89 TUNANTE DOS ESP9308-R DUFOUR 34 2007 10,300 3,484 1,965 685,1 0,9458 0,8452 1,0474 0,92 0,98 SOLER RUS2305-R SOLER 35 2014 10,700 3,850 2,300 632,5 1,0245 0,9326 1,1416 0,98 1,08 TXAVALITO ESP2306-R PUMA 34 1974 10,345 3,320 1,830 753,3 0,8602 0,7624 0,9391 0,86 0,87 SOLER RUS2305 SOLER 35 2014 10,700 3,850 2,300 627,3 1,0330 0,9241 1,1565 0,98 1,07 TXAVALITO ESP2306 PUMA 34 1974 10,345 3,320 1,830 750,2 0,8638 0,7569 0,9490 0,86 0,86 SOLETE ESP9961 JOUET 24 1979 7,132 2,740 1,499 807,3 0,8027 0,7027 0,8700 0,79 0,80 ULYSES-C ESP4273 FURIA 372 1992 11,191 3,588 1,987 691,9 0,9366 0,8175 1,0413 0,91 0,95 SOLETE ESP9977-R GRAND SOLEIL 50 DK-2.9 2012 15,150 4,580 2,900 574,6 1,1277 1,0068 1,2960 1,09 1,17 ULYSES-C ESP4273-R FURIA 372 1992 11,191 3,588 1,987 697,1 0,9296 0,8271 1,0292 0,91 0,96 SOLETE ESP9961-R JOUET 24 1979 7,132 2,740 1,499 811,0 0,7990 0,7115 0,8610 0,79 0,81 VA BIEN ESP5382-R FIRST 35 + JP 2013 11,280 3,700 1,900 692,9 0,9352 0,8343 1,0345 0,92 0,96 SOLETE ESP9977 GRAND SOLEIL 50 DK-3.0 2012 15,150 4,680 3,005 562,9 1,1512 1,0287 1,3306 1,09 1,21 VA BIEN-MUNDOAMARRE ESP5382 FIRST 35 + JP 2013 11,280 3,700 1,900 689,3 0,9401 0,8274 1,0463 0,92 0,95 SOLITARIO PRIMERO ESP6863 Yachts 38 1985 11,784 3,837 2,310 633,3 1,0232 0,9258 1,1469 0,99 1,07 VAUS ESP8515 PUMA 24 1975 7,430 2,620 1,480 813,1 0,7969 0,6943 0,8571 0,79 0,80 SOLITARIO PRIMERO ESP6863-R Sweden Yachts 38 1985 11,784 3,837 2,310 636,1 1,0187 0,9282 1,1329 0,99 1,07 VAUS ESP8515-R PUMA 24 1975 7,430 2,620 1,480 819,5 0,7907 0,7098 0,8467 0,78 0,82 SOMNIUM ESP8559 FIRST 285 Q.B. 1990 8,420 2,990 1,600 760,2 0,8524 0,7440 0,9318 0,84 0,85 VERA CRUZ ESP715-R FIRST CLASS 8 1988 7,850 2,490 1,830 711,9 0,9102 0,8362 0,9786 0,88 0,95 SOMNIUM ESP8559-R FIRST 285 Q.B. 1990 8,420 2,990 1,600 764,5 0,8476 0,7549 0,9215 0,83 0,86 VERA CRUZ ESP715 FIRST CLASS 8 1988 7,850 2,490 1,830 707,1 0,9164 0,8169 0,9926 0,89 0,93 SOTLLO PROV090-R OCEANIS 43 2010 12,750 4,120 2,000 649,6 0,9975 0,9041 1,1067 0,97 1,04 VERENICE ESP10280-R FORTUNA 9 1992 8,990 3,248 1,700 707,6 0,9158 0,8334 0,9942 0,89 0,95 SOTLLO PROV090 OCEANIS 43 2010 12,750 4,120 2,000 644,6 1,0053 0,8945 1,1205 0,98 1,03 VERENICE ESP10280 FORTUNA 9 1992 8,990 3,248 1,700 703,5 0,9211 0,8226 1,0057 0,90 0,93 STRAGOS ESP1451-R PUMA 38 1978 11,695 3,598 2,060 681,3 0,9511 0,8581 1,0492 0,93 1,00 VICTORIA CERO SIETE ESP8608-R ARAEZ 20 Mod 2013 5,990 2,100 1,680 816,7 0,7934 0,6826 0,8608 0,79 0,76 STRAGOS ESP1451 PUMA 38 1978 11,695 3,598 2,060 676,2 0,9583 0,8481 1,0616 0,94 0,98 VICTORIA CERO SIETE ESP8608 ARAEZ 20 Mod 2013 5,990 2,100 1,680 810,2 0,7998 0,6692 0,8732 0,81 0,74 SUEN UNO ESP9917-R COCO 6.5 GL 1988 6,500 2,700 1,360 739,0 0,8769 0,8077 0,9304 0,84 0,91 VIRAMAR ESP218 FIRST CLASS 8 1983 7,850 2,490 1,830 706,5 0,9172 0,8140 0,9951 0,89 0,92 SUEN UNO ESP9917 COCO 6.5 GL 1988 6,500 2,700 1,360 734,1 0,8827 0,7895 0,9442 0,86 0,89 VIRAMAR ESP218-R FIRST CLASS 8 1983 7,850 2,490 1,830 711,9 0,9102 0,8330 0,9811 0,88 0,95 SUR ESP9200-R FURIA 28 1980 8,590 3,100 1,700 762,1 0,8503 0,7734 0,9160 0,82 0,90 VIVA ESP8341 FIRST 34.7 2007 9,990 3,370 2,000 662,3 0,9784 0,8737 1,0822 0,94 1,01 VIVA ESP8341-R FIRST 34.7 2007 9,990 3,370 2,000 675,3 0,9596 0,8704 1,0581 0,91 1,01 VOGAMARI NOU ESP7310 DUFOUR 38 Classic 1999 11,640 3,890 1,900 679,4 0,9538 0,8498 1,0651 0,93 0,98 VOGAMARI NOU ESP7310-R DUFOUR 38 Classic 1999 11,640 3,890 1,900 681,6 0,9507 0,8510 1,0528 0,93 0,99 WAVE NED6898-R GRAND SOLEIL 44 2002 13,096 3,785 2,600 592,2 1,0942 0,9986 1,2343 1,04 1,16 WAVE NED6898 GRAND SOLEIL 44 2002 13,096 3,785 2,600 587,3 1,1034 0,9883 1,2512 1,04 1,14 WENDY ESP7560-R FIRST CLASS 8 1985 7,850 2,490 1,830 690,7 0,9382 0,8685 1,0075 0,90 0,99 WENDY ESP7560 FIRST CLASS 8 1985 7,850 2,490 1,830 684,9 0,9461 0,8433 1,0250 0,92 0,96 WHITE MAGIC ESP8350 DEHLER 29 FE 2005 8,750 2,950 1,590 712,9 0,9090 0,8076 0,9974 0,88 0,93 WHITE MAGIC ESP8350-R DEHLER 29 FE 2005 8,750 2,950 1,590 716,5 0,9044 0,8158 0,9862 0,87 0,94 X MERIT ESP10250 X-46 DK 2004 13,990 4,090 2,673 574,7 1,1275 1,0282 1,2867 1,09 1,17 X MERIT ESP10250-R X-46 DK 2004 13,990 4,090 2,673 577,5 1,1221 1,0273 1,2691 1,09 1,18 XAMBA ESP7352-R RO 330 DK 2001 9,520 3,231 2,100 704,1 0,9203 0,8186 1,0139 0,90 0,94 XAMBA ESP7352 RO 330 DK 2001 9,520 3,231 2,100 700,4 0,9252 0,8101 1,0258 0,91 0,92 YAGOS ESP8823 CORONADO 35 SLOOP 1975 10,680 3,060 1,700 767,1 0,8447 0,7283 0,9394 0,84 0,83 YAGOS ESP8823-R CORONADO 35 SLOOP 1975 10,680 3,060 1,700 769,6 0,8420 0,7288 0,9298 0,84 0,83 ZANTE ESP7770 DUFOUR 40 2005 12,060 3,884 2,100 648,3 0,9995 0,8852 1,1256 0,97 1,02 ZEUS ESP6657-R PUMA 32 1978 9,450 3,102 1,820 768,8 0,8429 0,7385 0,9241 0,84 0,84 ZEUS ESP6657 PUMA 32 1978 9,450 3,102 1,820 765,7 0,8463 0,7327 0,9337 0,85 0,83 ZOFIA RANC0176-R TRIDENT 80 GTA 1976 8,000 2,920 1,600 745,6 0,8691 0,7990 0,9293 0,85 0,92 ZOFIA RANC0176 TRIDENT 80 GTA 1976 8,000 2,920 1,600 741,0 0,8745 0,7811 0,9414 0,86 0,90

26 semana catalana 181:Maquetación 1 1/3/16 11:39 Página 1 GPA:POD 2/29/16 3:00 PM Página 12

IX GRAN PRIX del ATLÁNTICO Marina Rubicón – Puerto del Rey 9 de enero de 2016 ESPAÑA - PUERTO RICO Una gran edición para conmemorar el 20 aniversario

Carat

El Swan44R “Carat” del mallorquín EL pasado 9 de enero, la flo- ja formada por Ignacio Arijón y Step- ta del Gran Prix del Atlántico par- hen Marsden. Detrás de ellos les Amador Magraner se proclamó vencedor tía de Marina Rubicón, Lanzarote, perseguían a muy corta distancia del IX Gran Prix del Atlántico en tiempo para cubrir las 3.300 millas náuti- un veloz Swan 44R “Carat” de Ama- cas que les separaban de la llega- dor Magraner, el Grand Soleil 50 compensado. Mientras que el Moody 64 da en Puerto del Rey, en Puerto Ri- “Andrómeda V” de Jorge Mitjavila co. Una salida espectacular, con un y el North Wind 51 “Longimanus” “Saliar” de Jorge Tubella fue el primero viento del NW que se mantuvo con de Iñigo Urigüen. en llegar a Puerto del Rey, tras cubrir las 14 nudos de presión, tras la cual los veleros se dirigieron a la boya Huracán Alex 3.260 millas entre Marina Rubicón de desmarque. El primero en do- Para evitar los efectos del hu- (Lanzarote) y Puerto del Rey (Puerto Rico) blarla fue el Moody 64 “Saliar” del racán Alex, que se generó en el armador Jorge Tubella, seguido del Atlántico durante la segunda semana en 20 días, 17 horas 46 minutos. Hanse 461 “The Best Skipper” de de enero, el Comité de Regata y la Enrique Curt, marcado por el Sun flota del Gran Prix decidió hacer Fast 3600 “Here&Now” de la pare- un paso obligado por el canal de

28 GPA:POD 2/29/16 3:00 PM Página 13

mando por estribor las islas Vírge- nes, recalaron horas después en Puerto del Rey. Esta ruta también fue la seguida por el “The Best Skip- per”, el “Carat” y el “Andrómeda V”, mientras que “Here&Now” optó por un trayecto más al Norte, entrando a Puerto del Rey, dejando por ba- bor las islas Vírgenes.

“Carat”, vencedor absoluto Tras la aplicación de los tiem- pos compensados, el Swan44R “Carat” del RCN Port Pollença, del armador mallorquín Amador Magraner, se proclamaba vence- dor del IX Gran Prix del Atlán- tico. El ganador realizó la travesía en 22 días, 2 horas y 20 minutos. San Vicente, en el archipiélago de Todos los participantes opta- Por su parte “Here&Now”, el Cabo Verde. Esto hizo que la flota ron por realizar una escala técnica Sun Fast 3600 de Ignacio Arijón, la no arrumbara directamente hacia en Mindelo, excepto el “Here&Now”, embarcación más pequeña en esta Puerto Rico, para no caer en la in- que decidió seguir por el canal de edición, ganaba en la categoría Tri- fluencia ciclónica del Alex, e hizo San Vicente y entrar en el paralelo pulación Reducida A2, con un tiem- que el Gran Prix tuviera dos com- rumbo directo a Puerto Rico. Tras po real de 23 días, 5 horas y 35 mi- ponentes muy diferenciadas. esta parada, el Gran Prix entró de nutos. Mientras que el Moody 64 Una primera fase, entre la sali- lleno en zona de los alisios, que en “Saliar” de Jorge Tubella, que da de Marina Rubicón y la zona de esta edición fueron francamente competía en la categoría Open Mindelo (de unas 960 millas), y otra, buenos, aunque con una compo- (sin clasificar), fue el primero en el recorrido a lo largo del Atlántico nente más bien del Este (en con- llegar a Puerto del Rey el viernes (de 2.300 millas) para alcanzar la tra del NE habitual), muy intensos día 29 de enero, tras cubrir las 3.260 meta en Puerto del Rey. y fuertes y que no dejaron de so- millas en 20 días, 17 horas 46 plar hasta entrar en el rosario de minutos. En dos fases las islas Antillas. En este largo tra- Para la tripulación del “Carat” La primera fase entre Marina mo de 2.300 millas, las embarca- ha sido una satisfacción el haber Rubicón y Mindelo se caracterizó ciones disfrutaron de este viento conseguido este triunfo con un bar- por una navegación con corrientes tropical, cubriendo jornadas es- co que han estado preparando du- muy inestables y en contra y con pectaculares, tanto por la rapidez rante meses, tras su adquisición el vientos de una variabilidad meteo- en que iban los veleros, como las pasado año. Para su armador es el rológica inusual en la zona, que afec- sensaciones a bordo vividas en me- tercer Gran Prix realizado “y a la tó de forma muy directa a la flota, dio del océano. tercera ha sido la vencida”, afir- que sufrió importantes encalmadas Después de 20 días de navega- mó como sentencia el refrán. Co- y momentos de fuertes chubascos, ción, el primero en abordar las An- mentaba, al llegar a Puerto Rico, que las embarcaciones tuvieron que tillas fue el “Saliar”. Superó el Cabo que la victoria ha sido fruto de una solventar con pericia y paciencia. Scrub de la isla de Anguilla y to- metódica navegación y de una bue-

29 GPA:POD 2/29/16 3:00 PM Página 14

na puesta a punto de su velero. En esta ocasión Magraner ha navega- do con una compenetrada tripula- ción que ha sabido dosificar en to- da la travesía tanto las cualidades del barco como a las condiciones personales. El equipo, formado por David Florit, Juan de Melgar, Anto- ni Triay y Lluis Colom, en todo mo- mento estuvo atento a lo que ocu- rría con sus rivales y supo medir sus posibilidades. Su rival, y gran compañero en esta travesía, fue el velero “Andrómeda V”, con el cual estuvo en gran parte del trayecto continuamente oteándose en me- dio del Atlántico. Here & Now

Alicientes para todos marcando un tiempo real de 21 El segundo clasificado es el días, 8 horas y 59 minutos. La Hanse 461 “The Best Skipper”, travesía del veterano navegante En- de Enrique Curt del CN Vilano- rique Curt “fue espléndida”, según va, con tripulación formada por En- contó al atracar. Disfrutaron, como ric Botet, Gerard García, Josep Na- el resto de la flota, en pleno Atlán- varro, Víctor Ortet y Víctor Canela. tico de un alisio muy bien forma- Realizaron una magnífica travesía, do, que les acompañó hasta la me-

ta en Puerto del Rey. En pleno Atlán- las que los dos veleros, en medio tico, el “The Best Skipper” vivió una de la inmensidad del océano, se te- rivalidad con el magnífico velero nían a la vista, hasta que el “Saliar” “Saliar” de Jorge Tubella, el velero se escapó, por su mayor trote, y des- más grande de la flota, y ambos, a de ese momento hasta el final en- una velocidad de vértigo, mantu- cabezó la flota. vieron un bonito cuerpo a cuerpo En tercera posición se clasifi- durante dos jornadas intensas, en caba el Sun Fast 3600 “Here&Now”

Andrómeda

The Best Skipper

30 GPA:POD 2/29/16 3:00 PM Página 15

Saliar En primera persona Amador Magraner del “Carat” “De todos mis cruces atlánticos, ésta ha sido la llegada a meta más emocionante que he tenido en un Gran Prix”. Enrique Curt del “The Best Skipper” “He contado con una estupenda tripulación, todos ellos muy jóvenes, lo que demuestra la renovación con nuevas generaciones de navegantes, muy formados, y han hecho que la navegación sea muy fácil, a pesar de la dureza que ha caracterizado este año al Gran Prix”. Ignacio Arijón del “Here&Now” “La travesía ha sido muy divertida y solo hemos tenido dos momentos críticos: el pri- mero cuando bajábamos de las Canarias rumbo Cabo Verde, allí sufrimos dos jorna- das con chubascos duros y después cuando de Ignacio Arijón y Stephen rompimos el botalón en mitad del Atlántico, Marsden, firmando un tiempo de lo que nos ha impedido hacer medias de 23 días, 5 horas y 35 minutos. velocidad más grandes, y más, teniendo en Era el velero más pequeño de la flo- cuenta que siempre hemos tenido vientos de ta, y navegaba en categoría de trip- popa y esto nos obligaba a cambiar de rum- ulación reducida A2. A pesar de bos y trasluchar más de lo debido”. la rotura de su botalón, sufrida en medio del Atlántico, que le impidió Jorge Mitjavila aprovecharse plenamente de los del “Andromeda V” vientos de popa que tuvieron des- “Hemos tenido un tiempo excelente, con de Cabo Verde hasta Puerto Rico, vientos portantes y que salvo un problema Ignacio y Stephen pelearon con op- mecánico, que nos ha impedido cargar bate- timismo hasta el final, y gracias a rías, por lo que hemos arribado sin electrici- este tesón consiguieron la precia- dad, todo ha ido correcto, salvo que hemos da tercera plaza de la clasificación. timoneado a mano, gran parte del trayecto, y sin nevera, por falta de electricidad. Pero, aparte de esto, una fabulosa travesía”.

31 GPA:POD 2/29/16 3:00 PM Página 16

Al llegar a meta Ignacio Araujo, que realizaba su primera travesía de cru- ce del Atlántico señaló: “El Gran Prix solo ha sido el comienzo. Aho- ra seguirán otros retos”. Por su parte, la embarcación más grande de la flota, el Moddy 64 “Saliar” del armador Jorge Tubella (82 años), fue el primero en cruzar la línea de llegada en Puer- to Rico, el 29 de enero (a las 05:45 hora española del 30 de enero) y era el primer Open de la regata. Con una sólida tripulación forma- da por Rubén Cuartas, Alexis Nin, Alan Ojeda y Gloria Rimada, dis- frutaron de la travesía, que realiza- ron a una velocidad de vértigo –so- bre todo el trayecto entre Mindelo y Puerto del Rey que lo cubrieron y Arnaud Tichelen, y que debido en sólo 13 días–, a pesar de los pro- a problemas en la recarga de ba- blemas que surgieron durante su terías tuvieron que navegar ‘ti- navegación, que le obligaron a cu- moneando a mano’ gran parte del brir escalas en Las Palmas de Gran trayecto, ya que no les funciona- Canaria y Mindelo (islas Cabo Ver- ba al cien por cien el timón au- de), por desgastes de acastillaje y tomático. Con este Gran Prix, Mit- electrónica. javila añade otro hito en su pal- Destacar la magnífica clasifi- marés de navegante oceánico, con cación del Grand Soleil 50 “An- varias travesías atlánticas en su ha- drómeda V” de Jorge Mitjavi- ber y una vuelta al mundo a vela, la, del CN Santa Pola, en la cuar- concluida meses antes de iniciar ta plaza de la general, con un su nuevo periplo atlántico con el tiempo de recorrido de 22 días, Gran Prix. Además ha sido reco- 7 horas y 18 minutos, que tu- nocido el pasado mes de noviembre vo como tripulación a Ibón Abuin, con el Trofeo MKIII como mejor Javier Fernández, Sergio Soriano navegante del 2015.

Clasificación RI Longimanus Decisiones acertadas 1º Carat (RCN Port Pollença) Amador Magraner; 2º The Best Skipper (CN Vilanova) Enrique Curt; El 5 de febrero el North Wind 3º Here&Now (Independiente) Ignacio Arijón/Stephen Marsden (A2); 4º Andrómeda V (CN Santa Pola) Jorge Mitjavila 51 “Longimanus” de Iñigo Open Urigüen (categoría Open) decidió Ganador: Saliar (CM Port Ginesta) Jorge Tubella retirarse del Gran Prix del Atlánti- Retirado: Longimanus (Independiente) Iñigo Uriguen co, entrando en la isla de San Bar- tolomé (St. Barth), a 145 millas de Puerto Rico. El “Longimanus” salió el jueves del 21 de enero de Min- delo, después de subsanar también los problemas de electrónica que tuvieron durante la travesía desde Canarias hasta estas islas de Cabo Verde. Tras solucionar los proble- mas de la embarcación, partieron tres días después del resto de la flo- ta que recaló en Mindelo. “Longi- manus” cruzó el Atlántico, desde Cabo Verde hasta St. Barth en 14 dí- as. Una excelente navegación, ya que era la primera travesía transo- ceánica para el armador, Iñigo Uri- guen, Mara Torres y José Ramón Basterra. En este trayecto contó con Oscar Bertran, como tripulante, que sustituyó a Eugenio Barrainca en Mindelo

32 GPA:POD 2/29/16 3:00 PM Página 17

El Seashore Bar&Restaurant de Marina Puerto del Rey fue el lugar de encuentro y celebración, el viernes 5 de febrero, Amarras del 20 aniversario Un año más, la firma de moda Amarras fue la Ropa oficial del Gran del Gran Prix del Prix del Atlántico, luciendo su característico logo en la travesía que ha unido la Península con Puerto Rico. Atlántico. Kronos Los relojes de esta prestigiosa marca se entregarán como premio a los ganadores de esta edición en el próximo Salón Náutico Internacional de Barcelona.

Celebración del 20 aniversario El Seashore Bar&Restaurant de Marina Puerto del Rey fue el lu- gar de encuentro y celebración, el viernes 5 de febrero, del 20 ani- versario del Gran Prix del Atlánti- co. Precisamente fue en Puerto Ri- co donde se ubicó la línea de lle- gada del primer Gran Prix, y ahora, después de 20 años, la flota ha re- de nuevo a su meta de origen. El acontecimiento fue vivamente celebrado, con la asistencia de fa- miliares y amigos de los partici- pantes en la regata, así como de las autoridades portorriqueñas y es- pañolas acreditadas en Puerto Ri- co. Un evento náutico que sirvió de colofón a las jornadas de nave- gación por el Atlántico, que serán recordadas por todos los protago- nistas del Gran Prix del Atlántico 2016. Por Àngel Joaniquet www.granprixdelatlantico.com

33 NOT podium:POD 1/3/16 11:43 Página 12

Podium

Primer Trofeo Social 2016 en el Abra XIII Regata Presidente – Trofeo Repsol

EL I Trofeo Social del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club, para LOS días 23 de enero, 6 y 20 de febrero se disputó en el barcos de la clase crucero y monotipos J80, constó de tres jornadas de regatas pa- campo de regatas de la Ría de Muros Noia, la XIII Regata Pre- ra cada clase. Así las aguas vizcaínas del Abra albergaron las primeras pruebas, tras sidente, primera prueba del Trofeo Repsol, el circuito de invier- la que se proclamaron líderes provisionales el “Uso Zuria” de Paddy Aldecoa en la no y Ranking Social de Crucero 2016 del RCN Portosín. La prue- clase A-B, el “As de Guía VII” de Javier Peña en la clase C y el ‘Biobizz’ en J80. En ba que se celebró el 13 de febrero, y que estaba prevista para la segunda jornada se celebraron sólo las regatas de los J80, porque la prueba de el pasado día 6 pero que tuvo que ser anulada por condiciones cruceros no se pudo disputar por la falta de viento. El “Biobizz” se mantenía líder meteorológicas, a punto tuvo que ser suspendida de nuevo; pe- con seis victorias de seis mangas disputadas. ro las condiciones, aunque difíciles, hicieron posible la navega- Tras el aplazamiento de la prueba programada para el 13 de febrero por las ción. La Regata Presidente – Trofeo Repsol se cerraba el 20 de adversas condiciones del tiempo, una semana después, se celebró la tercera y de- febrero con el RO 340 “Sara” del santiagués Rafael Blanco del finitiva jornada del I Trofeo Social, en la que se disputó sólo un recorrido para ca- RCN Portosín como ganador absoluto. da clase, tras el que se proclamaron vencedores absolutos el “Biobizz” de José Az- www.rcnportosin.com queta en la clase J80, el “Uso Zuria” de Paddy Aldecoa en la clase A-B y el “As de Clasificación (1 des): 1º Sara de Rafael Blanco (2-2-1) 3p; 2º Viento de Levante de Fernando González (3-1-2) 3p; 3º Guía VII” de Javier Peña en la clase C. Arroutado de Javier Puertas (1-8DNC-3) 4p. www.rcmarsc.es Trofeo Román Bono, la gran cita del RCR Alicante

EL XXXVI Trofeo Román Bono tuvo lugar el 13 y 14 de febrero, en las instala- ciones del RCR Alicante. Las treinta em- barcaciones procedentes de distintos clu- bes, como el Real Club de Regatas de Ali- cante, CN Santa Pola y RCN Torrevieja, disputaron esta cita en la que se reunie- ron unos 180 tripulantes. Tras la anulación de la última jornada por la previsión de temporal, el “Fyord Maverta” conseguía por primera vez la nueva Jarra de Plata del Trofeo Román Bono.. www.rcra.es

Trofeo Carnaval del RCNP

“PETROUCHKA III”, de Jaime Binimelis (ORC1); “Pro-Rigging”, armado por Azul Yachts (ORC2), y “Sirpy”, de José Matheu (ORC3), se pro- clamaron campeones del Trofeo Carnaval del Real Club Náutico de Palma. La competición debía cons- tar de dos jornadas, pero la regata programada pa- ra el domingo 7 de febrero tuvo que ser suspendi- da por exceso de viento. www.rcnp.es

VIII Regata Tránsito Carnaval Trofeo Bahía de Málaga 2016 del RCR Cartagena

EL Trofeo Bahía de Málaga arrancó el 23 de ene- ro con la participación de 21 cruceros que competirán LA VIII Regata Tránsito Carnaval, organizada por a lo largo del año en esta liga organizada por el Real el Real Club de Regatas de Cartagena, llevó a la flota Club Mediterráneo y el Real Club Náutico Candado. En desde Cartagena hasta el náutico de Águilas, con un to- la primera regata del año, “Ventura del Mar”, en la cla- tal de 37,6 millas náuticas de recorrido, con dos pun- se ORC1, y “Maraván”, en ORC2, se colocaban líderes tuaciones: Cabo Tiñoso y Águilas . “ Hakuna S” se hizo en la general en una jornada caracterizada por la fal- con el triunfo final en ORC 1, mientras que “Tenorio VI” ta de viento que hizo peligrar por momentos la prue- lo hizo ORC 2; “Trébol Queen II”, en ORC 3 y “Agüica ba. El Trofeo Bahía de Málaga 2016 se compondrá de 2.0” hizo lo propio en ORC 4. 12 pruebas, que se reparten a lo largo del año, con fi- www.clubregatascartagena.es nal el 18 de diciembre. www.realclubmediterraneo.com

34 sailing meeting 180:Maquetación 1 19/1/16 13:32 Página 1 POD 300 millas:POD 2/26/16 4:09 PM Página 12

Podium

300 Millas A3 Moraira - Trofeo Grefusa 2016 Triunfo absoluto de “Solete”

El ruso “Solete” de Alex Semenov A las 12:10 horas del miérco- de los grupos en los que se dividía les 20 de enero, con una ligera bri- la flota tras la salida, junto a “Reti”, lograba un doble triunfo en las 300 Millas sa de 5-6 de nudos de intensidad, “Pestañeo”, “Ziving Badia” o “De- A3 Moraira - Trofeo Grefusa 2016: sobre un eje del 180º, los 22 barcos fender”. de la Regata 300 Millas A3 Moraira El resto de la flota, entre los que primero en tiempo real y ganador - Trofeo Grefusa 2016, organizada se encontraba el Swan 75 “Alzira- por el náutico Moraira, enfilaban sus Moraira”, se mantuvo en tierra neu- absoluto, tras obtener los tiempos proas hacia la isla de Tabarca, pri- tral, pero siempre buscando la bri- compensados. mer paso de control para la flota. sa que llegaba de tierra. A la altura El grueso de la flota optaba por de Alicante, su gran eslora le lleva- una salida muy agrupada por el bar- ba a ser el líder de la flota. co de comité, con bordo de tierra, aunque algunas unidades se de- Pasos de Tabarca cantaron por un salida hacia el cen- y Vedranell tro de la línea y buscando por el El “Alzira Moraira” fue primero bordo de mar viento más limpio. en tiempo real en los pasos de Ta- Tras los primeros compases de re- barca y Vedranell. El Swan 75 de gata, la flota se estiraba hacia el Pe- Agustí Gregori continuaba lideran- ñón de Ifach, siendo los barcos de do la flota de ahora 21 barcos, ya mediana eslora, 40 a 42 pies, los que que el “Trabuco” se retiró por ro- tomaban el mando del grupo de ca- tura de la driza de mayor. beza, entre ellos “Maverta”, “Brujo”, Tras obtener los tiempos com- “Phonemovil”, “Solete”, “Isabella”, pensados, el torrevejense “Maver- “Dale Andar” (vencedor en 2015), ta” encabezaba la clasificación pro- “Tronko” y “Trabuco”, principal- visional. En Tabarca, la segunda y mente. tercera plaza fue para “Solete” y “Bru- Un clásico en las 300 Millas, el jo”, mientras que en el islote de Ve- “Cafés Granell”, se decantaba por dranell, “Nao” y “Solete” ocuparon el bordo de mar, encabezando otro esas plazas.

36 POD 300 millas:POD 2/26/16 4:09 PM Página 13

Clasificación ORC General 1º Solete, Gran Soleil 46 de Alex Semenov del YC Sant Petersburgo; 2º Brujo, Swan 42 de Alberto de Castro del RCN Valencia); 3º Alzira Moraira, Swan 75 de Agustín Gregori del CN Moraira. Hasta 19 clas. La flota afrontaba el último pa- 22 de enero, empleando 54h:46m:32s so de las islas Columbretes nave- en completar las 300 millas náuti- gando con un viento de 8-10 nudos cas de recorrido. El Gran Soleil 46 de intensidad de componente NE. de Semenov se llevaba, además, el triunfo absoluto en tiempo com- Cambio de posiciones pensado. Las condiciones de viento, tras Sobre las 19:23:45 horas llega- pasar Vedranell y ya rumbo Co- ba el valenciano “Brujo” (Swan 42) lumbretes, tuvo tendencia a desa- de Alberto de Castro. El barco del parecer, registrando en ocasiones náutico de Valencia, segundo en la escasos 2-3 nudos de intensidad. general, invertía 55h:13m:45s en Una situación que propició un im- completar el recorrido. La tercera portante vuelco en la general (tiem- plaza era para “Alzira-Moraira” de po real). Así, el “Alzira-Moraira”, el Agustí Gregori, con un tiempo de más grande de la flota, veía que su 58h:03m:30s, casi cuatro horas más ventaja iba desapareciendo milla a tarde que el barco ruso. milla. Tampoco tuvo suerte el Rod- man 42 “Maverta”, ya que tras pa- Campeones coronados sar Tabarca y Vedranell primero en El náutico Moraira celebraba, el tiempo compensado, perdía el mar- sábado 30 de enero, la gala y fin de gen que obtuvo en esas casi 125 fiesta en la que entregó los trofeos millas que llevaban completadas. El a los vencedores de la presente edi- poco viento también propició al- ción, que fue fiel a su filosofía con gunos abandonos. condiciones de viento muy variables. Finalmente, el Gran Soleil 46 La cena y entrega de trofeos, ce- ORAIRA “Solete” de Alex Semenov, Fran Pa- lebrada en el restaurante del Club lacios y Rubén Castells, bajo la grím- Náutico Moraira, estuvo protagoni- / CN M ORTAS

pola del YC Sant Petersburgo, arri- zada por Agustín Gregori, en re- P baba primero al náutico de Morai- presentación del patrocinador prin- EP ra a las 18:56:32 horas del viernes cipal Grefusa; Ramón Martí, como- © P OTOS F

doro del CN Moraira, y Tomás So- do en el menor tiempo. Después, lano, director de la Regata, quien el primer premio, con trofeo y 3.000 quiso agradecer a Grefusa la impli- euros. El valenciano “Brujo” (RCN cación que ha vuelto a tener la mar- Valencia) de Alberto de Castro re- ca con la regata de cruceros, ya que cogió también dos trofeos. El pri- "no sólo la han apoyado económi- mero por ser el primer barco ORC camente sino que además ha sido Club y el segundo por concluir en uno de los grandes impulsores". la segunda plaza, por lo que ade- En el acto, la embarcación “So- más del trofeo se llevó 2.000 eu- lete”, de Alex Semenov y navegan- ros. “Alzira Moraira” (CN Moraira), do bajo la grímpola del YC Sant Pe- de Agustín Gregori, recogió el tro- tersburgo, se llevó doble premio. feo y premio en metálico de 1.000 Por un lado el trofeo que le acre- euros que le acredita como terce- dita como el barco que completó ro en la general absoluta. las 300 millas náuticas de recorri- www.cnmoraira.com

37 akewuele:POD 3/2/16 10:31 AM Página 12

Despertando emociones

akewuele nació en 2007 ¿Qué es akewuele? de la mano de Albert akewuele S.L. está formada por un grupo de empresas de diferentes ámbitos: Odotipo, empresa de Majós como una cajita marketing olfativo, que a su vez forma parte del Grup Maculart, con más de 35 años de experiencia en revolucionaria que el mundo de la impresión y el diseño gráficos, y Trisón Acústica, empresa gallega dedicada a la ambien- tación musical y de iluminación. aunaba una imagen, un akewuele tiene un acuerdo de colaboración con Ravetllat Aromàtics, empresa catalana dedicada a la mensaje y un aroma. Y creación de fragancias, con más de 80 años en el sector y que cuenta con un laboratorio propio en el que trabaja un amplio equipo de perfumistas y técnicos. lo que empezó siendo La principal actividad de akewuele es la perfumería personalizada y la ambientación de espacios: tien- un invento para evocar das, teatros, conferencias, exposiciones, clínicas, edificios... • Empresa especialista en crear odotipos personalizados para marcas. sensaciones se • Sus sellos olfativos están en compañías de todo el mundo. transformó –sólo dos • Pioneros en la creación de identidad a través del olor: fragancias a medida. • Los primeros en imprimir aromas en papel, junto al Grupo Maculart. años después– en una • Aromateca propia con más de 3.000 fórmulas. empresa de marketing • Creación de más de 400.000 colonias al año. • Laboratorio propio con amplio equipo de perfumistas, químicos y técnicos especialistas. olfativo que se dedica • Constante renovación de sus instalaciones con los últimos equipamientos e importante impulso a la I+D. a comunicar con el • Formación del capital humano y selección de los mejores profesionales. • Año de fundación: 2006. aroma, a ambientar • Sede central: Cerdanyola del Vallès (Barcelona). espacios y a despertar www.akewuele.com emociones. Hoy en día akewuele es una empresa de comunicación sensorial que trabaja para las marcas más importantes del país.

¿Qué NO es un odotipo?

• No es olor a alimentos que provocan el apetito. • No es un ambientador de establecimientos. • No es una "colonia" de consumo. • No es un incitador de la compra. Un odotipo es mucho más que todo eso. De la misma manera que cada individuo tiene un sello químico único, un olor de piel, cada marca puede tener también una fragancia propia y reconocible. Cada vez más marcas optan por esta opción, que añadida al mundo de la firma en cuestión, asocia a todos sus valores, igual que lo hace el propio color. Así pues, un odotipo es un rasgo más de la identidad de una marca.

38 akewuele:POD 3/2/16 10:31 AM Página 13

El marketing olfativo

Una de sus particularidades del sentido olfativo es su estrecha relación con las funciones básicas del sistema nervioso: las señales del olfato conectan con la amígdala cerebral que es donde se despiertan nuestras emociones. También conecta con el hipocampo, que almacena los recuerdos, y por ello tenemos una capacidad sorprendente de memorizar olores, de manera que tiene un potente efecto sobre el subconsciente. Sabiendo todo esto, en el paradigma actual de las marcas que desean dejar huella en los consumi- dores, el uso de olores para identificarlas es un recurso muy potente.

Productos y servicios

— Odotipos Corporativos: Soluciones aromáticas para crear sello olfativo único, exclusiva fragancia-identidad de marca. — Aromatización de Ambientes: Creación de fragancias a medida para todo tipo de espacios y puntos de venta. — Sistemas de Aromatización: Equipos propios que son pequeños, limpios y eficientes. Maquinaria de aromatización basada en un sistema nebulizador. — Perfumería: Disponemos de un equipo de perfumistas y diseñadores para crear las mejores fragancias.

akewuele con la vela

Esta temporada akewuele renueva el patrocinio del monotipo J80, patroneado por el murciano Carlos Martínez, con base en el Club Nàutic El Balís. La flota nacional de J80 se enfrenta a una de las temporadas más potentes y desafiantes de los últimos años, con diferentes citas clave, en las que participa el J80 “akewuele”: el Campeonato de España de J80, organizado por el Real Club Náutico de Barcelona y que se desarrolla- rá 19 al 22 de mayo; el Campeonato del Mundo de J80 que, bajo la organización del Club Náutico Bevelle, se disputará en aguas de Sotogrande del 25 de junio al 2 de julio; y la Copa de España de J80, organizada por el Real Club Náutico de Sanxenxo del 9 al 11 de septiembre. La empresa de marketing olfativo también ha patrocinado el Trofeo akewuele del CN El Balís.

39 NOT monotipos:POD 2/29/16 2:44 PM Página 12

Monotipos

La vela más solidaria

LA acción solidaria que ha capita- neado César Obregón, el armador del J80 “KIA”, con la vela convertida en obra de arte como protagonista, se cerró con ca- si 3.500 euros en la subasta del portal de internet ebay a favor de Cáritas Pa- rroquial Santa Lucia y el comedor social Latinia Proyecto Navegantes del CN Cambrils La Cocina Económica. La vela mayor de más de 17 metros cuadrados, usada en EL proyecto deportivo del Club Nàutic Cambrils ha puesto en marcha una nueva singladura. Se competición por el J80, se ha convertido trata del Proyecto de Navegantes de J80, dirigido a la formación de jóvenes regatistas (en edad ju- en obra de arte a manos de los pintores venil). El experto regatista preolímpico Álex Muscat, quien colabora habitualmente con el Club, con- cántabros Javier Trugeda y Joaquín P. Gar- duce las sesiones. El Club Nàutic Cambrils inicia esta nueva singladura con el propósito de formar a cía-Maestro, bajo la dirección de Gloria Torner y con la ayuda de cerca de 40 niños involucrados sus regatistas juveniles en esta clase. En una primera fase se informó a los equipos de regatas y ac- en la acción. La subasta benéfica por la vela más solidaria, que se cerró el pasado 15 de enero, tualmente más de 20 chicos y chicas del club se han apuntado. Divididos en tripulaciones de cinco, recibió más de 25 pujas. cada domingo desde enero hasta marzo, realizarán sesiones preparatorias y de entrenamiento a car- El armador del J80 “KIA”, y activo miembro de la Asociación Nacional de J80, anima a otros go de Álex Muscat. Una vez finalizado el programa de formación, se seleccionarán aquellos regatis- equipos a realizar acciones con fin social, “Creo que es muy bueno para la vela, y la clase J80 en tas que estén preparados para competir en esta clase, compaginando ésta con su clase habitual. especial, el poder revertir en actividades sociales. En nuestro proyecto de vela KIA estas acciones Latinia será el principal patrocinador del proyecto de navegantes juveniles del Club Nàutic Cam- representan el 33% sobre el total del proyecto y es algo de lo que estamos muy orgullosos”. brils. La empresa, de ámbito nacional e internacional, es un fabricante independiente de software es- www.j80spain.es pecializado en el desarrollo de productos de infraestructura para notificaciones financieras. Latinia quiere apoyar el último proyecto deportivo del club, ya que cree en el trabajo en equipo y en la for- mación y sacrificio de los deportistas. www.clubnauticcambrils.com

Liga de Invierno Clase J80 del MRCY Bayona

EMOCIONANTE jornada de vela el domingo 28 de febrero en la bahía de Baiona con una nueva etapa de la Liga de Invierno Clase J80, organizada por el Monte Real Club de Yates. El comité de regata dio salida a tres pruebas que se celebraron con un viento de unos 10 nudos de media, muy rolón al principio pero enta- blado hacia el final y subiendo de intensidad hasta los 12 nudos. El “Virazón”, patroneado por Miguel Lago, se vuelve a colocar primero. El “Miudo” de Rui Ramada, que iba líder del campeonato, cae hasta el segundo ALVO

C puesto y deja al “Alumisel” de Willy Caamaño con el bronce provisional. La competición de monotipos finali- zará a mediados de marzo con las dos últimas jornadas de pruebas. OSANA

© R www.mrcyb.es

Quinta convocatoria del V Circuito Grupo Trocadero

EL monotipo “Gesta Real Estate” del gibraltareño John Bas- sadone firmaba su pri- mera victoria parcial en Trofeo Akewele J80 el V Circuito Grupo Tro- cadero de J80, que se EL Club Nàutic El Balís organizó el Trofeo Akewuele de J80, que se celebró en dos fines de semana. disputa en aguas de So- La regata se inició 13 y 14 de febrero, para finalizar el 27 y 28 de febrero, coincidiendo con el Velanium togrande desde el pa- Trophy. En el Trofeo Akewuele participaron un total de ocho embarcaciones y la competición supone la sado mes de octubre, primera regata de monotipos que el CN El Balís celebra en el año de su cincuenta aniversario. La regata bajo la organización del ha contado con la colaboración de Akewuele, empresa referente en perfumería y marketing olfativo. CN Bevelle. La quinta Después de dos fines de semana de competición, el “Bribón Movistar” de Marc de Antonio y So- convocatoria del circui- fía Bertrand se hacía con la victoria de la cita catalana al lograr seis podios parciales consecutivos en to se resolvía con las las siete mangas disputadas. Con diez puntos en su casillero los regatistas Movistar se hacían con la cuatro pruebas disputadas el sábado 13 de febrero, ya que el fuerte temporal de viento que primera posición, seguidos por el “Náutica Watches” de José María Van der Ploeg, mientras que la arreció la costa andaluza dejó en tierra a la flota el la jornada siguiente. Bassadone selló su tercera plaza iba a parar a manos del “Akewuele” de Carlos Martínez. primer triunfo parcial y recorta distancia al “Marbella Team” de Pepequín Orbaneja y Juan Luis www.cnelbalis.com Páez en la general del circuito, donde estos siguen lideres a pesar de finalizar terceros en es- Clasificación: 1º Bribón Movistar de Marc de Antonio/Sofía Bertrand ((OCS)-1-1-2-1-2-2-1) 10 p; ta ocasión. El segundo lugar de la quinta entrega del circuito, se situaba el “Grupo Ceres” de 2º Nautica Watches de José María Van der Ploeg (2-2-(5)-1-2-1-1-2) 11 p; 3º Akewuele de Carlos Daniel Cuevas. Martínez (1-4-2-(5)-4-3-3-3) 20 p; 4º Jeniale! Eurosystem de Massimo Rama (3-(DNF)-3-7-5-5-4-4) 31 p; www.clubnauticobevelle.com 5º Nacex de Marc Paris ((OCS)-6-4-3-6-4-7-7) 37 p.

40 regata pro rigging 181:Maquetación 1 1/3/16 09:27 Página 1 NOT PC:POD 2/29/16 11:23 AM Página 12

Próximas citas

I Regata Columbretes del Port Torredembarra Repsol patrocinador del RCN Portosín en 2016

PORT Torredembarra, Tarragona, en colabo- TRAS el acuerdo firmado el pasado 16 de febrero, Repsol se convierte en el patrocinador del ración con Club Marítimo Torredambarra, organi- circuito Social Anual de Regatas de Crucero del RCN Portosín, denominándose a partir de ese mo- za la primera regata de altura de su historia, la I mento Circuito Repsol. Las citas que pasan a formar parte del Trofeo Repsol son: Regata Illes Columbretes, de unas 170 millas de — XIII Regata Presidente - Trofeo Repsol (Enero y 6-20 febrero) distancia, que zarpará el viernes 8 de abril a las — XIII Regata. Comodoro - Trofeo Repsol (5-19 marzo y 9-23 abril) 15:00 horas y llegará al mismo puerto el 10 de — Contrarreloj- IX Regata Letras Galegas - Trofeo Repsol (7 mayo) abril. La competición tiene tres grupos de clasi- — IX Regata Verano - Trofeo Repsol (9 julio) ficación -según se participe con tripulación, A2 — XIII Regata Ría de Muros e Noia - Trofeo Repsol (17 septiembre y 8-22 octubre) o en solitario-, los tres puntuables para el Cam- — XIII Regata RCN Portosín - Trofeo Repsol (5-19 noviembre y 10-17 diciembre) peonato de Cataluña de Solitarios y A2 y para Además se distinguirá al ganador del Trofeo Repsol siendo aquel con menor puntuación en el Campeonato de Cataluña de Regatas de Al- la suma de todas las pruebas puntuables en este 2016. tura de cruceros. Habrá trofeos para los prime- www.rcnportosin.com ros tres ganadores de cada clasificación y la en- trega tendrá lugar en el mismo puerto el 10 de abril. La Regata incluye un recorrido costero al- ternativo para las embarcaciones de clase Pro- moción, que se llevará a cabo el día 9 de abril. Esta es la primera vez que Port Torre- dembarra organiza una competición deportiva de estas características. En palabras de Oriol Milà, su director: "Queremos seguir trabajando desde el sector marítimo para disfrutar de nuestro mar y fomentar la actividad deportiva". Además, la I Regata Illes Columbretes rinde homenaje al com- pañero de regatas del puerto Federico Sánchez Peral, desaparecido el pasado mes de enero. Las preinscripciones para participar ya están abiertas en www.port-torredembarra.es y el pe- riodo para inscribirse finaliza el día 5 de abril a las 18:00 horas. Las embarcaciones que no tengan puerto base en Torredembarra, tendrán amarre gratuito desde el 21 de marzo y hasta la vuelta. www.port-torredembarra.es

V Travesía RCNB - Port Sitges

EL 16 de abril se celebrará la quinta edición de la Travesía RCNB - Port de Sitges Aiguadolç. Este evento lúdico-deportivo va dirigido a Cruceros y en especial a la división Comodoro del RCN de Barcelona. Tiene por objetivo animar a la participación en regatas, como forma de mejorar conocimientos de la navegación a vela fomentando la amistad entre las tripulaciones. Finalizada la cena de hermandad se entrega- ran los trofeos a los vencedores y posteriormente se sortearan diversos obsequios donados por entidades colaboradoras. El número de parti- cipantes está limitado en Port Sitges a un máximo de 15 embarcaciones y calado en la bocana de 2,90 metros. [email protected]

La 4ª Barcelona World Race, en marcha

LA cuarta edición de la Barcelona World Race, la rega- nica y la necesaria preocupación por el medio ambiente. ta de vuelta al mundo, a dos, sin escalas con salida y llega- En el ámbito tecnológico, la FNOB ha creado un hub in- da a Barcelona para barcos IMOCA 60, ya ha iniciado su an- dustrial en el que empresas, instituciones y universidades dadura con la publicación del Pre-anuncio de Regata. El co- desarrollan conjuntamente herramientas aplicables a la mité de expertos convocado por la FNOB –formado, entre vela oceánica pero que también aporta soluciones avan- otros, por Guillermo Altadill, Pepe Ribes, Jan Santana e ins- zadas para otros sectores. tituciones ciudadanas y deportivas– está estudiando la fecha Desde el punto de vista deportivo y social, la FNOB más adecuada para dar la salida que, en todo caso, será en- quiere acercar aún más la vela oceánica a los barcelone- tre el 20 de diciembre de 2018 y el 7 de enero de 2019. ses. Con el apoyo del Ayuntamiento, se pondrán en mar- En la próxima edición, la FNOB reforzará su apuesta por cha programas deportivos orientados a la difusión de es- la sostenibilidad de los océanos, colaborando con la comu- ta especialidad de la vela entre los ciudadanos, en coor- nidad científica en la toma de datos y difundiendo esta pre- dinación con diversas entidades barcelonesas y con las ocupación a la sociedad. La FNOB ha renovado de nuevo el Federaciones Española y Catalana de Vela. En el ámbito convenio de colaboración con la UNESCO que ya empezó en estrictamente social, la regata destinará una parte de su la segunda edición en 2010. presupuesto a acciones solidarias con los distritos y prio- También se incrementarán las acciones en el ámbito riza proveedores y colaboradores de carácter social. educativo, para difundir, entre los más jóvenes, la vela oceá- www.barcelonaworldrace.org

42 fira maritima 181:Maquetación 1 1/3/16 11:38 Página 1 CLUB bayona_181:POD 2/26/16 10:59 AM Página 12

Baiona Angra Atlantic Race 2016 El Monte Real Abierto el plazo de inscripción Club de Yates y el Angra Iate Clube han abierto el plazo de inscripción para participar en la Baiona Angra Atlantic Race, la regata oceánica que partirá el próximo verano de la villa gallega con destino a las islas Azores.

LA primera de las etapas sal- drá el 3 de julio de Baiona con des- tino a Angra do Heroismo, en la Illa La Baiona Angra Atlantic Race Terceira. Los barcos deberán reco- está organizada por el Monte Real rrer 865 millas en un tiempo má- Club de Yates y el Angra Iate Clu- ximo de 9 días y 8 horas. Una vez be, y cuenta con la colaboración allí, dispondrán de amarres gratui- de la Real Federación Española de tos en la marina de Angra y sus tri- Vela y la Federación Portuguesa de pulantes podrán participar en di- Vela, así como de la Cámara Muni- versos actos sociales y visitas guia- cipal de Angra do Heroismo, Portos das que se programarán con motivo dos Açores y la Secretaría Regional de su llegada a la isla. do Turismo e Transportes. astal & Marine Union – EUCC, con tados con resultados excelentes, El jueves 14 de julio se dará sa- sede en Holanda, ha premiado a 140 consiguen la distinción “Oro”. lida a la segunda etapa de la com- De Quality Coast a destinos turísticos de 23 países. Qua- Baiona ostenta la distinción “Oro” petición, con el recorrido inverso. Quality Coast lity Coast evalúa en base a cinco desde 2013, cuando fue selecciona- Una vez en , se celebrará la Esta regata atlántica unirá dos criterios: naturaleza, medio ambiente, da de entre más de 1.000 candidatos. entrega de premios, el sábado 23 destinos que poseen la prestigiosa identidad y cultura, turismo y ne- Quedó cuarta en la lista de los 100 de julio en las instalaciones del Mon- distinción internacional Quality Co- gocios; y hospitalidad y seguridad. mejores destinos costeros a nivel mun- te Real Club de Yates. Se distingui- ast. Baiona y las Azores ostentan Si los candidatos obtienen un re- dial, y segunda a nivel nacional, por rá a los mejores barcos de cada eta- desde hace años esta certificación sultado de “excelencia” en alguna detrás únicamente de Fuerteventura. pa y de la regata completa en cada que premia la sostenibilidad de los categoría, se les otorga la distinción Existe una categoría “Platino”, una de las categorías, y se entrega- destinos turísticos de toda Europa. “Bronce”. Si lo logran en al menos que se otorga únicamente a aque- rán premios, además, a los ganado- Desde 2007, año de su creación, dos de ellas, son distinguidos con llos destinos que obtienen cualifi- res de cada etapa y de la general el programa gestionado por la Co- “Plata”, y si tienen tres o cuatro apar- cación de excelente en todos los en tiempo real. criterios. Es la que ostentan las Is- El plazo de inscripción perma- las Azores, que en 2015 se convir- necerá abierto hasta el 3 de junio, tieron en el primer destino Quality con descuentos para las tripula- Coast Platino del mundo. ciones que lo hagan antes del 30 Los regatistas participantes en de marzo. Dadas las características la Baiona Angra Atlantic Race po- de la prueba, la regata está limita- drán conocer de primera mano los da a un máximo de 40 barcos con motivos por los cuales ambos lu- tripulaciones completas o reduci- gares recibieron este reconocimiento, das (A2), que deben tener un mí- gracias a un programa de actos so- nimo de 30 pies de eslora o ser de ciales y visitas turísticas organiza- la Clase Mini 6.50. das con motivo de la regata. El Pre-anuncio de regata y toda la información sobre la competición se pueden consultar en la página web del Monte Real Club de Yates www.mrcyb.es

44 NOT act reglamento:POD 2/29/16 11:40 AM Página 12

Actualidad

Reglas ORC y VPP 2016

EL Offshore Racing Congress (ORC) ya ha publicado online las Reglas y el VPP para 2016, tras ser consi- deradas por los Comités relevantes y aprobadas algunas de las propuestas (submissions) realizadas en no- viembre en la Reunión General Anual en Sanya, por los usuarios de certificados ORC Club y ORC Internacional de 42 países. Tras el éxito de los campeonatos mundiales celebrados en 2015 y más de 10.000 certificados emitidos en todo el mundo –un crecimiento del 6% respecto a 2014– no hay cambios importantes en las Reglas a tener en cuenta para el año 2016. Las mejoras introducidas en el núcleo del sistema de rating –el Programa de Predic- ción de Velocidad (VPP)– por el Comité Técnico Internacional (ITC) también han sido menores, con sólo un cam- bio del 0,5% en el GPH del 99% de los 2.500 barcos de la flota ORC Internacional. El personal técnico ORC también ha cargado el VPP de este año en el software ORC Manager, por lo que los certificados válidos de 2016 ya pueden ser emitidos por las oficinas nacionales de rating, mientras que los certificados de prueba, las Guí- as de velocidad y Objetivos de velocidad (Target Speed) se pueden obtener mediante el sistema de acceso público ORC Sailor Services, disponible en la web del ORC en ocho idiomas, basándose en los más de 86.000 registros de medición de la base de datos ORC. Los usuarios pueden encon- trar su diseño del barco y analizar el resultado del certificado de prueba, o modificar los datos para adaptarlo a su interés. Los certificados de prueba no son válidos para las competiciones. Así, el Reglamento IMS 2016 (en español), el Sistema de Rating ORC (en español), las Reglas de los Campeonatos ORC ("Green Book”, en inglés) y las Reglas para Superyates (en inglés) se pueden descargar online de manera gratuita. La documentación VPP ORC estará dis- ponible muy pronto, pero el VPP 2016 está ya disponible. El precio de la Versión para Diseñadores del VPP (DVP) es de 500 € e incluye el VPP 2016, así como cualquier actualización. http://www.orc.org/rules/ORC%20Rating%20Systems%202016%20ESP.pdf

45 INT didac costa:POD 2/26/16 12:08 PM Página 12

Internacional

Vendée Globe 2016-2017 Dídac Costa, un español en la Vuelta al Mundo en Solitario

El catalán Dídac Costa será el único navegante español en la Vendée Globe 2016-2017, la Vuelta al Mundo en solitario sin escalas ni asistencias, que partirá el próximo 6 de noviembre del puerto francés de Les Sables d' Olonne y en la que participarán un total de 28 navegantes solitarios.

EL barcelonés Dídac Costa (35 años), bombero de profesión, se ini- ció en la vela a bordo del crucero familiar. Con sus padres navegó por la costa española y por las Islas Ba- leares, con lo que adquirió el pla- cer de la navegación de altura. Du- rante su adolescencia desarrolló su pasión por la navegación en solita- rio. Después de unos años nave- gando en vela ligera, se pasó a la clase Mini 650, consiguiendo en es- ta clase varios podios en regatas del Mediterráneo, antes de prepararse para la gran travesía del Atlántico de la clase: la Mini Transat, entre La Rochelle (Francia) y Bahía (Brasil). Terminó 19 en los barcos de Serie en la Mini Transat de 2011. Esa experiencia enriquecedora le animó a ir aún más lejos: nave- gar en la clase IMOCA, los barcos más potentes, más rápidos y más extremos. A bordo de los fascinan- tes barcos de la Vendée Globe, Dí- dac Costa –quien dice ser "pacien- te, tranquilo y optimista"– ya ha completado una regata alrededor del mundo. Fue en la Barcelona World Race 2014-2015, en la que compitió con Aleix Gelabert (otro minista de Barcelona). Ambos cru- zaron la meta en cuarta posición a bordo del “One Planet One Ocean & Pharmaton”, el antiguo “Kingfis- her” de Ellen MacArthur, botado en el año 2000 y con el que la nave- gante británica fue segunda en la Vendée Globe 2000-2001.

A bordo del “Kingfisher” Pero el barcelonés es consciente de sus límites. No podré luchar por la El barco con el que participará Obtener un resultado como ése ello, por lo que su principal objeti- victoria, pero vamos a hacerlo lo en la Vendée Globe será también el en la Vendée Globe 2016 es muy po- vo será completar la vuelta al mun- mejor posible con los barcos que IMOCA Open 60 “Kingfisher”. "Nave- co probable para Dídac, dado el al- do a través de los tres cabos en es- estén a mi mismo ni vel". La dife- gar en solitario es otra dimensión, to nivel de participantes en esta oc- ta ocasión por sí mismo, en solita- rencia en esta edición entre barcos pero pienso en la misma filosofía tava edición de la regata considera- rio. "Compito con un barco antiguo, de última generación y antiguos la que cuando realicé la Barcelona da como el Everest de los mares. pero es un barco fiable y sabemos marcará la incorporación de los 'foils'. World Race navegando con Aleix.

46 INT didac costa:POD 2/26/16 12:08 PM Página 13

Patrones inscritos 8ª Vendée Globe

01 Jérémie Beyou (FRA) /Maître Coq 02 Tanguy de Lamotte (FRA) / Initiatives Cœur 03 Vincent Riou (FRA) PRB 04 Morgan Lagravière (FRA) / Safran 05 Armel Le Cléac'h (FRA) / Banque Populaire 06 Paul Meilhat (FRA) / SMA 07 Sébastien Destremau (FRA) / FaceOcean 08 Eric Bellion (FRA) / Comme Un Seul Homme 09 Jean-Pierre Dick (FRA) /StMichel-Virbac 10 Fabrice Amedeo (FRA) / Newrest-Matmut 11 Sébastien Josse (FRA) / Edmond de Rothschild 12 Yann Eliès (FRA) / Queguiner-Leucémie Espoir. 13 Thomas Ruyant (FRA) / Le Souffle du Nord 14 Nicolas Boidevézi (FRA) / adopteunskipper.net 15 Kito de Pavant (FRA) / Bastide-Otio 16 Jean Le Cam (FRA) 17 Bertrand de Broc (FRA) / MACSF 18 Louis Burton (FRA) / Bureau Vallée 19 Nandor Fa (HUN) / Spirit of Hungary 20 Rich Wilson (USA) / Great American IV cos de la clase Fígaro en el centro Italia, Estados Unidos, Nueva Zelan- 21 Alex Thomson (GBR) / Hugo Boss francés CEM de La Grande Motte, da, Suiza, Hungría y Países Bajos). 22 Arnaud Boissières (FRA) / La Mie Câline cuna de grandes navegantes de Eu- El centro neurálgico de la Ven- 23 Richard Tolkien (GBR) ropa. El proyecto de Costa cuenta dée Globe se instalará en la ciudad 24 Alan Roura (CH), Un Vendée Pour La Suisse. con el apoyo de la Fundació Nave- de París, en Mail Branly, a los pies 25 Stéphane Le Diraison (FRA). gació Oceànica de Barcelona (FNOB), de la Torre Eiffel. Esta área de 1.700 26 Pieter Heerema (NL). que le ha alquilado el barco, y la metros cuadrados será el centro 27 Romain Attanasio (FRA) búsqueda de patrocinio ya se ini- multimedia y cuartel general de la + 1 registro último minuto: Dídac Costa (España) ció hace tiempo. "Hemos avanza- regata, sede de numerosos eventos + 3 candidatos preinscritos: Alessandro di Benedetto (ITA), Jean-François Pellet (FRA - do bastante. Por ello, decidimos y exposiciones especiales, que con- Come in Vendée) y Conrad Colman (NZ). pasar de barco preinscrito en la tará con un bar y un restaurante regata a inscrito para garantizar abierto al público. Y es que la Ven- la plaza. Creemos que con- dée Globe tiene la intención de atra- seguiremos el presupuesto nece- er al mayor número posible de per- Lo que hay que tener es mucha La organización de la Vendée sario”, indica. sonas en su próxima edición. ilusión y el resultado que tuvimos Globe exige a los participantes ha- Dídac Costa será el cuarto na- en la Barcelona World Race me ber completado unas millas de na- vegante español en la Vendée Glo- Innovaciones digitales da confianza para este reto", co- vegación obligatorias antes de la sa- be, después de José Luis Ugarte La Vendée Globe ofrecerá una mentaba el regatista catalán y ex- lida. Dídac Costa solo deberá reali- (1992-93), Unai Basurko (2008-09) amplia gama de herramientas que plicaba que su trabajo tiene algu- zar un recorrido de 1.500 millas, ya y Javier 'Bubi' Sansó (2000-01 y permitirán al público en general y nas similitudes con la navegación que le contabiliza su participación 2012-13). a los medios de comunicación se- en solitario: "Tienes que saber tra- en la Barcelona World Race. guir todas las noticias sobre la re- bajar como parte de un equipo, Mientras intenta completar su En el último minuto gata y conocer de cerca al evento. no puedes dormir mucho y tienes presupuesto (una regata como és- El miércoles 3 de febrero en Pa- Los visitantes online tendrá la re- que mantener la calma, pase lo ta exige de uno a tres millones de rís, Yves Auvinet, presidente del Con- gata a su alcance durante todo el que pase". euros), Dídac entrena con los bar- sejo Departamental y de SAEM Ven- día a través de un nuevo sitio web, dée (organizador de la regata), acom- una aplicación móvil y Web TV en pañado por Bruno Retailleau, directo. Este año se realizarán 3 emi- presidente de la región Pays de la siones diarias en directo a las 08:30, Loire, Patricia Brochard, co-presidente 11:00 y 17:00 horas UTC y tres pro- de la compañía Sodebo, y Lionel Pa- gramas semanales, los miércoles, riset, delegado de asuntos marítimos viernes y domingo. La Vendée Glo- de Les Sables d'Olonne, presentó las be también distribuirá una revista nuevas características de la octava digital todos los viernes (i-Magazi- Vendée Globe 2016-2017 y los pa- ne). La Web TV cubrirá todas las no- trones inscritos en la regata. ticias de la carrera durante todo el Nueve meses antes del inicio, día con transmisiones en vivo y re- 27 patrones se han registrado ofi- peticiones. Y los aficionados más cialmente, uno más se registraba en entusiastas podrán volver a com- el último minuto –era el catalán Dí- petir en la regata virtual, que espera dac Costa– y otros tres están pre- reunir a un millón de jugadores es- inscritos. Nada más que nueve na- te año. ciones estarán representadas este www.vendeeglobe.org

año (Francia, Reino Unido, España, FOTOS CRÉDIT: © JM LIOT / DPPI / VENDÉE GLOBE

47 INT M32:POD 2/26/16 12:06 PM Página 12

Internacional

M32 Bermuda Series El “Great Sound” atrae a la flota M32 Cinco catamaranes de alto rendimiento se estrenaron en la primera prueba de las M32 Bermuda Series, que se celebrarán de enero a abril en las emblemáticas aguas del Great Sound, en el mismo campo de regatas en el que se disputará la 35 Copa América.

LA M32 Series son una colec- miembros que compiten en cada vados –como los daneses Mikkel ción de regatas regionales para equi- evento durante tres días, un día de Rossberg y Olli-Pekka Lumijärvi, pos profesionales y armadores que entreno y dos días de regatas. Ac- Don Wilson (USA) y el sueco Hå- desean competir a un nivel com- tualmente, hay eventos de la M32 kan Svensson, fundador de las M32 petitivo y en un ambiente diverti- Series en Escandinavia y EE.UU, in- Series– así como dos equipos pro- do. Diseñado por los suecos Goran cluyendo Bermudas. fesionales: el “11th-hour Racing” Marstrom y Kåre Ljung, el catama- Las M32 Bermuda Series cons- (USA) de Charlie Enright, patrón rán M32 One-Design ofrece una tan de cinco eventos de enero a del “Team Alvimedica” de la Volvo mezcla única de simplicidad en el abril, incluyendo un evento espe- Ocean Race, o el “The Magenta Pro-

diseño, combinado con la cons- cial en marzo, que permitirá a los ject” (USA) de la regatista olímpica /M32

trucción en fibra de carbono, que equipos perfeccionar sus habilida- Sally Barkow, con un equipo ex- ARLIN le proporciona un ligero peso y un des de match race con el M32. Tal clusivamente femenino con tripu- C rendimiento emocionante. El M32 como se anunció a principios de lación del antiguo VO70 “Team SCA”. RIAN

cuenta con un aparejo distintivo este año el World Match Racing Tour © B : OTOS

(sin foque) para facilitar el manejo introducirá el catamarán de alto ren- “Convexity”, F y un mástil desmontable en dos par- dimiento M32 en el Tour Mundial líder provisional tes, que permite el remolcado del de 2016. Tras la cancelación de los en- sobre el “Magenta Project” (28). Ter- barco y su puesta en marcha en tan Organizado por M32 North Ame- trenamientos debido a los fuertes cero fue el “11th-hour Racing” (USA) sólo unas horas. Los foils asimétri- rica junto con el Royal Bermuda vientos, en la siguiente los equipos de Charlie Enright, con 52 puntos, cos le dan una perfecta elevación Yacht Club, la flota participante en completaron ocho regatas con vien- por delante del “Jarvinen & Lumi- y estabilidad. El catamarán M32 OD el evento inaugural de las Bermu- to de 20 nudos y rachas de 25 nu- jarvi Sailing Team” de Mikkel Ross- está tripulado por cuatro o cinco da Series constó de armadores pri- dos. “The Magenta Project” de Sally berg (66) y Olli-Pekka Lumijärvi y Barkow y “Convexity” de Don Wil- del “Valhalla” de Håkan Svensson son acabaron empatados a 16 pun- (82 puntos). tos, pero el equipo femenino con- www.m32series.com taba de momento con más victo- rias a su favor, 3 a 2. Para el segundo día de compe- Calendario M32 tición la flota se encontró con una Bermuda Series 2016 brisa ideal de 12-14 nudos sobre las Evento 1: 8-10 enero aguas turquesas del Great Sound, Evento 2: 26-28 enero gracias a la cual se celebraron otras Evento 3: 11-13 marzo, siete mangas. Finalmente, el “Con- EVENTOS ESPECIALES vexity” ganó el primer evento de Match Racing Event: 5-6 marzo las M32 Bermuda Series, con 27 Bermuda Cup: 15-17 abril puntos, un solo punto de ventaja

48 NOT copa america:POD 2/29/16 11:25 AM Página 12

America’s Cup NEWS

Norauto se une al Groupama Team France

OCHO meses después de inscribirse oficialmente en la 35ª America’s Cup, el desafío fran- cés, capitaneado por Franck Cammas, Michel Desjoyeaux y Olivier de Kersauson, da la bienveni- da a un nuevo patrocinador oficial que se une al espónsor principal, Groupama. La empresa fran- cesa, especializada en la venta de repuestos para el automóvil, Norauto, ha llegado a un acuer- do con el equipo francés para las próximas dos ediciones de la America’s Cup, mediante el cual pagará 1,5 millones de euros anuales durante los próximos cinco años, que incluirá la 35 Ameri- ca’s Cup de 2017 y la preparación para la 36ª edición. "Era importante para nosotros para equilibrar el presupuesto para nuestro nuevo barco AC50, que tiene que ser competitivo frente a la extremada competencia internacional. Es una excelen- te noticia que Norauto haya entrado en escena. Norauto es también un socio que se articula bien con Groupama y el equipo en términos de valores. Creo que puedo decir que somos gente senci- lla, humilde y ambiciosa. Gracias a los cambios en la Regla, en este momento la America’s Cup ya no está reservada para los equipos más ricos, pero sí para los mejores. Eso es lo que queremos demostrar y el compromiso de Norauto de trabajar con nosotros hasta el año 2020 es tan invaluable como Louis Vuitton America’s Cup World Series 2016 alentador", asegura Franck Cammas, patrón del “Grou- • Muscat, Omán, 27-28 febrero pama Team France”. Y concluía: "Además de la LVACWS, • Nueva York, EE.UU., 7-8 mayo vamos a competir con Norauto en el circuito de los • Chicago, EE.UU., 11-12 junio GC32, sobre todo en Italia, España y Portugal, donde • Portsmouth, Inglaterra, 23-24 julio tienen una fuerte presencia. Para nosotros será la opor- • Toulon, Francia, 10-11 septiembre tunidad de conocer y compartir algunos momentos es- • Japón, 18-20 noviembre (por confirmar) peciales con sus equipos". Comprometido en múltiples frentes, tanto tecno- Clasificaciones LVACWS (tres eventos 2015) lógico como deportivo y comercial, “Groupama Team 1º Emirates Team New Zealand (NZL) de /, 122 p France” está, más que nunca, en modo de acción pa- 2º ORACLE TEAM USA de , 112 p ra hacer frente al desafío de la America’s Cup, e ilus- 3º Land Rover BAR (GBR) de Ben Ainslie, 109 p tra con entusiasmo su grito de guerra: “#One for all, 4º Artemis Racing de , 105 p all for the Cup” (Uno para todos, todos por la Copa) 5º SoftBank Team Japan (JPN) de Dean Barker, 100 p www.groupamateamfrance.fr 6º Groupama Team France (FRA) de Franck Cammas, 82 p.

49 FCV 181:POD 2/26/16 12:14 PM Página 16

Oriol Puig, impulsor del Proyecto Insert Vela de la Federación Catalana de Vela

ORIOL Puig fue premiado con la distinción de vela social de la Federación Catalana de Vela en la pasada edición de la Fiesta de la Vela como impulsor y por su generosa aportación del Proyecto Insert-Vela de Formación e Inserción laboral para jóvenes en riesgo de exclusión social.

¿Por qué la vela? ¿Quién te enseñó a navegar? Aprendí casi de una forma autodidacta. Cuan- do tenía 18 años tuve un patín de vela que me en- señó que eso de navegar era algo muy difícil y muy interesante.

¿Qué valores te ha enseñado este deporte? Todos los deportes al aire libre, lo que te en- señan es que el ser humano es muy pequeño, que debemos ser muy humildes y te enseña a disfrutar de los éxitos y superar los fracasos. Y la vela, es uno Sí, sí. Asistí a cómo se hacía la selección, hecho gran cosa. Lo único que he hecho ha sido de los que más enseña a reconocer lo pequeños que conocí esas fundaciones que yo no conocía... colaborar a que arrancara algo que ya estaba he- somos y que nos tenemos que ayudar entre todos. Bien todo eso era un mundo para mí totalmen- cho, que sólo le faltaba el empujoncito económi- te desconocido. co y espero que llegue a ser de unas medidas des- ¿Cómo se te ocurrió financiar el proyecto In- proporcionadas y que un día ni nos podíamos re- sert Vela? ¿Y has conocido también a los jóvenes que cordar del “dinerillo” que yo pude poner aquí. Bueno me cayó una herencia; incluso la per- han participado? sona que la dejaba pedía que ayudáramos a una Sí, he conocido a todos los jóvenes en con- ¿Qué le dirías a la gente que quizás quiere fundación que él había creado. Esta fundación junto y en algún caso con más profundidad. Bien aportar algún dinero, hacer algo que luego pue- había desaparecido por falta de apoyo económi- sea a través del proyecto, porque me he ido ente- da tener este seguimiento ... ¿Qué les dirías? co y se tuvo que cerrar, por lo tanto no se podía rando de cosas de cómo iba, o bien porque estoy Bueno yo les diría a los que por un mo- hacer. Pero pensé que ese dinero se debía de- en contacto en el seguimiento del proyecto y voy mento lo han pensado, que lo hagan. Y los que volver a la sociedad y pensé en grandes ONG; viendo lo qué van haciendo muchos de ellos. no lo han pensado que lo piensen. Porque in- pero también creía que ese dinero, que para mí cluso sólo por la auto satisfacción que se pue- era mucho, para esas ONG tan grandes no re- En la última parte del proyecto los/las jóve- de obtener ya vale la pena, pero es que cuando presentaría lo mismo que para mí y busqué un nes que terminan la Insert-Vela compiten en lo miras después de lejos... Yo espero que den- proyecto más local, más de contacto y que pu- regatas sociales y eso fue una idea tuya. ¿Por tro de unos años podamos ver que esto ha ini- diera vivir yo un poco más. qué piensas que puede ser un buen final? ciado una trayectoria y ha creado una historia, Sí, sí. Sobre todo lo que a mí me interesa mu- creo que esto puede ser algo muy importante. ¿Y cómo ha sido la experiencia? cho del proyecto, desde la colaboración que yo Por supuesto, pienso estar, quizá no podré de La experiencia ha sido una de las más enri- pueda tener, es que unos chicos que han tenido una manera tan intensa, pero de la manera que quecedoras que he tenido en mi vida, porque yo un camino difícil y que lo pueden tener más boni- pueda pienso colaborar cada año, sea perso- creo que el proyecto ha estado siempre muy bien to... que no quede ahora como flor de un día. Y nalmente o buscando patrocinadores, para que llevado y he podido tener un contacto mediante el pensé que participar en regatas les podía ayudar esto salga adelante y pienso que es algo muy cual veía qué se estaba haciendo y he visto que a ver que lo que han hecho es uno de los caminos interesante para bien de todos, no sólo para los hay un retorno, que personas que pensabas que que tiene el mar o que tiene la vela, pero que den- chicos sino para nuestro propio bien. podrían tener un camino muy duro en la vida re- tro del mar y la vela se pueden hacer muchas más sulta que tienen la opción de tener otro, y eso me cosas y que incluso hay gente que se gana la vi- Y por último, nos gustaría saber si tienes pre- ha enriquecido mucho, me ha enseñado muchas da en el mundo de las regatas, y entonces yo es- visto algún proyecto de futuro. cosas que yo no sabía de la solidaridad, coopera- toy interesado en que estos chavales puedan par- Bueno, como proyecto de futuro... supongo que tivismo y estoy realmente muy, muy contento. Es- ticipar en regatas de crucero y si alguno de ellos para eso hay que ir navegando, debe ir saliendo... pero continuar animado e ir colaborando siempre se anima, quizás llega a ser un "navegante tran- Mi única intención es poder colaborar en el futuro, que pueda con cosas de este estilo. soceánico". día a día, paso a paso con lo que se pueda hacer, siempre con cuestiones de contacto cercano, de pro- ¿Entonces has participado en el seguimiento El proyecto ha conseguido una subvención de ximidad, porque creo que tiene un retorno para la del proyecto? ¿O cómo te han hecho partícipe? la obra social de "La Caixa" para realizarse sociedad y para mí mismo muy enriquecedor. Bueno, he participado porque he ido reci- en cinco clubes de diferentes municipios del biendo informaciones de qué es lo que iban ha- Maresme. Y está apostando para que cada año Muchísimas gracias por tu colaboración, por ciendo los chicos, cómo ellos vivían el proyecto, sean más los municipios y clubes de vela del todo el apoyo que has dado, tu gran implica- qué aprendían, qué les costaba... esas cosas. No litoral catalán que participen. ¿Cómo te sien- ción en el ámbito social y el deporte de la ve- he tenido un contacto más directo que ése, de es- tes cuando te das cuenta de que has sido el la, por todas las esperanzas que has dado a pectador avanzado o privilegiado. impulsor para que este "sueño" de muchos estos jóvenes y esperamos seguir en contac- jóvenes sea una realidad? to contigo para seguir disfrutando de estas También participaste en la evaluación del pro- Bueno, estoy realmente muy, muy contento experiencias. grama con las entidades, los chavales... de que esto vaya avanzando y realmente yo no he Gracias a vosotros.

50 FCV 181:POD 2/26/16 12:14 PM Página 17

Regata Carnaval de Vilanova de Láser

EL 23 y 24 de enero tuvo lugar, en el Club Nàutic Vilanova, la Regata Carnaval de Vilanova de Láser. Fue un fin de semana con condiciones meteorológicas moderadas, con viento de 5 a 7 nu- dos de componente sur y mar plana el primer día, pudiéndose disputar dos pruebas para cada ca- tegoría, Láser 4.7, Radial y Standard. El domingo, con viento de Noreste con algo más de intensi- dad, de 8 a 10 nudos, se pudieron disputar dos pruebas más por categoría. Nueve clubes náuticos estuvieron representados con más de 60 regatistas presentes en aguas de Vilanova. La Regata Carnaval de Vilanova de Láser es la primera del circuito oficial de Láser en 2016, con deportistas adolescentes que son el futuro de la vela ligera y otras disciplinas náuticas. El Club Nàutic Vilanova hará una apuesta importante durante esta temporada para promover y apoyar es- tos eventos. www.cnvilanova.cat

Clasificaciones Láser 4.7: 1º Marcelo Cairo (CN Cambrils); 2ª Èlia Miquel (CN Vilassar) - 1ª femenina; 3º Leandre García (CN Cambrils). Láser Radial: 1º Albert Carcellé (CN Cambrils); 2º Aleix Monmany (CN Vilassar); 3º Matías Sabaté (CN El Masnou); 1ª femenina, Bea Muro (CN Cambrils). Láser Standard: 1º Mon Cañellas (CN Cambrils); 2º Nicolas Viar (RCM Abra); 3º Gabriel Sanz (Asovela Guatemala).

“L’Immens”, “Tramendu” i “India II”, ganadores del 41 Campionat Interclubs

EL CN Arenys de Mar, el RCN de Barcelona, el RC Marítim “Lo hemos pasado muy bien. Ha sido una regata bonita y sus boyas de desmarque y además hay nuevos equipos y muy de Barcelona y el CN El Balís conformaron un año más el Comité dura por las condiciones. Hemos tenido rachas de hasta 27 nu- competitivos”. Organizador del Campionat Interclubs, con la colaboración de la dos y la tripulación, que es básicamente la habitual ha trabaja- https://campionatinterclubs.wordpress.com/ Federación Catalana de Vela y el Club Vela Blanes. La flota dis- do perfecto. Nos ha gustado este nuevo formato de travesías y putó dos barlovento-sotaventos en aguas de Barcelona el primer día, el segundo la señal de atención fue para la travesía entre el RCNB y El Balís de 19,3 millas, mientras que para el sábado 13 de febrero se programó una prueba entre El Balís y Blanes de 16,6 millas, para acabar la competición el domingo con el recorrido en- tre Blanes y Arenys de 14,9 millas. Además de las clasificaciones ORC, se incluyó el Trofeo Challenge Interclubs para equipos de dos barcos de un mismo club que competían en categorías dis- tintas y que fue para el RCN de Barcelona. La clasificación general tras cinco pruebas disputadas y un descarte, quedó de la siguiente manera: “L’Immens”, “Geseme So- lete” y “Es Tés Unno...” para las Clases ORC0 y ORC1. En ORC2, “Tramendu” encabeza la clase, después del “Desafino” y en ter- cera posición “Vértigo dos”. “India II” fue el ganador de la Cla- se ORC3, seguido de “Nairam II” y de “Escert”. En cuanto a la Clase Vintage, con una participación de cin- co barcos, destaca “Xeic” (RCNB) de Joaquín Barenys, que se man- tuvo en la cabeza del grupo desde la primera jornada. En segun- Clasificación (1 descarte) da posición “Nuba” (CNAM) de Francisco Esglèsies y en tercer lu- ORC1: 1º L’Immens, Sinergia 40 de Alexandre Laplaza, RCNB (2-1-2-1-1) 5p; 2º Geseme Solete, Grand Soleil 50 de Jesús Turró, RCNB (4- gar “India II” (CNAM) de Ángel Revilla. 3-1-6-2) 10p; 3º Es Tes Uno…, Dufour 44R de Francesc Soldevila, RCNB (3-4-3-2-3) 11p. Hasta 14 clas. ORC2: 1º Tramendu, Dehler 36 Finalmente el Trofeo al Club ganador, que desde 2007 lleva de Salvador Vieta, RCNB (2-1-1-1-2) 5p; 2º Desafino, X35 de Miquel Colomer, CNAM (1-2-2-2-3) 7p; 3º Vértigo Dos, Salona 37 de Antonio el nombre del gran navegante, regatista e impulsor del Campeo- Guasch, CNEB (3-3-5-3-1) 10p. Hasta 10 clas. ORC3: 1º India II, First 35s5 de Ángel Revilla, CNAM (1-2-6DNF-1-1) 5p; 2º Nairam II, First nato, Jordi Vives, fue para el Real Club Náutico de Barcelona, 35s5 de Víctor de Soler (2-1-1-3-6DNC) 7p; 3º Zig Zag II, Sun Fast 37 de Luis Stampa, CNEB (6DNC-4-3-2-3) 12p. Hasta 5 clas. donde permanecerá hasta la próxima edición. Declaraciones de Román Turró, Patrón de “Geseme Solete”

51 FCV 181:POD 2/26/16 12:14 PM Página 18

II Trofeo Salou Veles i Vent

EL Club Náutico Salou organizó el 6 y 7 de febrero la regata de windsurf II Trofeo Salou Veles i Vent, que contó con un total de 53 navegantes de las clases Raceboard, RS:X, Techno 293 e Iniciación, todo un éxito de participación con representantes provenientes de Cataluña, Valencia y Galicia. Durante la primera jornada se pudo disputar una única prueba con vientos flojos de componente sur, pero en la siguiente no se pudo disputar ninguna prueba de- bido al fuerte viento de noroeste con unas ráfagas a primera hora de la mañana de hasta 50 nudos. Con la única prueba disputada se hizo la entrega de trofeos, donde los regatistas del Club Nàutic Salou fueron los más representados. http://www.clubnauticsalou.com/upload/file/8/classificacions-ii-trofeu-salou-veles-i-vent-1.pdf

Clasificaciones Raceboard: 1º Luis Camacho (CV Blanes); 2º Jordi Vilurbina (CN Salou); 3º Marc Tusquets (CV Blanes). RS:X: 1º Toni Bonet (CM Altafulla); 2º Tomàs Vieito (Limens Wind and Sup Club); 3º Ferran Cornudella (CN El Balís). Techno 293 Sub-17: 1º Guillem Segú (CN Salou); 2º Ferran Jurado (CN Salou); 3º Laura Barea (CN Salou). Techno 293 Sub-15: 1º Pol Sauer (CW Hispano Francés de Valencia). Iniciación: 1º Olivia Pujol (CN Salou); 2º Ramon Batista (CN Salou); 3º Ángela Naranjo (CW Hispano Francés de Valencia).

XXVI Memorial J. A. Samaranch

LA pareja formada por Marta Torner y Enrique Mir (CN Port d'Aro) fue la ven- cedora en 420 de un XXVI Trofeo J.A. Samaranch marcado por la meteorología, que se celebró el 6 y 7 de febrero en el CN Sant Feliu de Guíxols. Los segundos clasifi- cados fueron Franc Bru y Nil López y los terceros Sígfrid Rovira y Pau Chicharro, los cuatro del Club Náutico El Balís. En total 15 parejas de regatistas participaron en la clase 420. La modalidad de Europa reunió 40 participantes, cuatro más que el año pasa- do. El CN Estartit se llevó el podio entero con Miquel Salazar, Sergi Pérez y Oriol Pi- ña en primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. En la categoría femenina, la regatista más destacada fue Andrea Doreste (CN Port d'Aro) que terminó en cuar- to lugar.

La meteorología fue un factor determinante en esta edi- ción del Trofeo Samaranch y sólo permitió la celebración de una de las dos jornadas previstas. El sábado sopló un vien- to de garbí constante de entre 6 y 12 nudos que permitió hacer 3 pruebas de la modalidad de Europa y 4 en la clase 420. El fuerte oleaje del domingo y la escasez de viento, im- pidieron hacer ningún salida. http://cnsfg.cat

52 FCV 181:POD 2/26/16 12:14 PM Página 19

I Regata Carla. Curamos el Síndrome de RETT

"NUESTRA idea de organizar una regata por Carla viene de lejos, lo único que queríamos era ha- 10 años del Trofeo Tanit cerle un pequeño homenaje por acompañar siempre a su hermano en las largas jornadas de regatas. DENTRO de poco se celebra la décima edición del Trofeo Tanit, la única concen- Desde la Secretaría de Clase , se ha he- tración de vela femenina en este formato en toda España. Está organizada conjunta- cho realidad, y la ha vestido de gala con el apoyo de mente por la Asociación de Mujeres Navegantes Tanit y el Centro de Navegantes de muchas personas. Carla nos da la energía para pro- Badalona. Este año, el objetivo es reunir en esta celebración a todas aquellas regatis- mover esta regata. Así, la gran familia optimista po- tas que han participado a lo largo de estos últimos 10 años. Esta próxima convocato- ne en práctica los valores de la vela: compromiso, es- ria se celebra los días 5 y 6 de marzo en el Puerto de Badalona y reunirá a más de 100 fuerzo, participación, espíritu de superación... Todo deportistas en aguas de Badalona. para conseguir pronto un tratamiento y curar el Sín- El X Trofeo Tanit contará con un campo de regatas en el que competirá la clase drome de Rett." crucero en ORC con tripulaciones mayoritariamente femeninas y una mujer a la caña, Arturo, Guillermo y Dolo lo que permitirá la participación de regatistas de todas las edades y experiencia. La organización cuenta con varios colaboradores como Daeva, Retmar, Isdin, Puer- El Síndrome de Rett es la segunda causa más frecuente de retraso mental en las niñas, después del to de Badalona, Club Vela Badalona, Natura Bissé y Zaska entre otros. Síndrome de Down. Es una enfermedad del desarrollo neuronal que comienza a aparecer entre 6 y 18 me- El Trofeo Tanit, un año más apoya las extraordinarias tareas de salvamento que ses después del nacimiento, provocada por la presencia de una mutación en el gen MECP2, un gen epige- está realizando la ONG Proactiva Open Arms en Grecia, que desde septiembre del año nético que controla la actividad de muchos otros genes de la célula. Esto conlleva la pérdida de capacida- pasado está volcada en salvar las vidas de los miles de refugiados que llegan diaria- des intelectuales, sociales y motoras, y la aparición de comportamientos autistas, epilepsia y escoliosis, en- mente a las costas griegas. Las acciones para recaudar fondos para la ONG se darán a tre otras dificultades. Actualmente no existe ningún tratamiento, pero la investigación de los últimos años conocer durante el fin de semana de la regata. ha generado avances científicos que indican la posibilidad de revertir el síndrome. El Dr. Manel Esteller, al Inscripciones: [email protected] frente de su equipo de Idibell, investiga desde hace años el Síndrome de Rett y ya ha identificado diferen- http://trofeutanit.com/ tes fármacos que podrían mejorar algunos síntomas de la enfermedad y, sobre todo, avanzar la investiga- ción para curar el Rett.

Una Vela, un compromiso El CM Port Ginesta presenta el Campeonato de La Federación Catalana de Vela, la Asociación Catalana de Clase Optimist, el Ayuntamiento, el puer- to y club de Sant Feliu de Guíxols son los impulsores de este proyecto pionero. Pero se necesita la compli- Cataluña de Cruceros 2016 cidad de la gran familia optimista, la participación solidaria de los deportistas y la colaboración y el apo- yo de empresas, instituciones y personas que contribuyan directamente en el impulso de la investigación médica. Los objetivos son tres: 1. Dar a conocer el Síndrome de Rett y sensibilizar a la sociedad de las dificultades que conlleva. 2. Recaudar recursos económicos para la investigación sobre el tratamiento del Rett que lleva a cabo el equipo del Dr. Manel Esteller en Idibell. 3. Promover los valores de la solidaridad y del compromiso entre los regatistas.

La Regata, una fiesta Se quiere que la I Regata Carla. Curamos el Síndrome de Rett sea una verdadera fiesta optimista, es- timulante y que se caracterice por actividades festivas, sorteo de regalos y otras sorpresas que se están preparando. EL pasado día 2 de febrero, el Club Ma- nesta, Rodrigo de Febrer y el director de Sailing El programa festivo se concentra sobre todo sábado día 2 de abril, con la participación del actor y di- rítim Port Ginesta y la Federación Catalana de Meeting, Antoni Subirana. rector de teatro Quim Masferrer como presentador de la Regata. Uno de los retos más bonitos será la par- Vela presentaron en Port Ginesta el III Trofeo En el mismo acto, se presentó al nuevo di- ticipación de los optimistas, clubes, entrenadores y navegantes, para hacer una coreografía inédita y for- Sailing Meeting, prueba que este año será el rector de la Regata, Vicenç Céspedes, uno de los mar la palabra CARLA en el mar. Campeonato de Cataluña de Cruceros 2016. técnicos deportivos del mundo del crucero más im- http://accio.sailti.com/ca/default/races/race/text/i-regata-carla-curem-sindrome-rett-%28curemos- Se realizará los días 1, 2 y 3 de abril en aguas portantes del panorama nacional. También se die- sindrome-rett%29-es de Port Ginesta, coincidiendo con la Feria In- ron a conocer algunos de los patrocinadores de ternacional de Vela 2016, el Sailing Meeting, esta edición del trofeo, espónsors tan prestigiosos ¿Qué se necesita? hecho que acercará el deporte de la vela a to- como: Sail Select, Solé Diesel o QM Náutico. — Máximo número de inscripciones de regatistas de optimist (Grupo 1, 2 y 3). dos los aficionados de la náutica y en especial Técnicamente se apuntó que el Campe- — Colaboradores: Regalos, obsequios, vales de descuento para el sorteo entre los deportistas participantes... a los del sector del crucero. onato de Cataluña de Cruceros - III Trofeo Sai- — Aportaciones económicas que permitirán impulsar la investigación y aprovechar los beneficios fiscales En la presentación estuvieron presentes el ling Meeting dispondrá, como mínimo, de cua- correspondientes. presidente del Club Marítim Port Ginesta, Juan tro clases ORC más una clase Promoción. En — Apoyo en la difusión y la promoción de la I Regata Carla. Curamos el Síndrome de Rett. Tubella; en representación de la Federación Ca- cuanto a recorridos, serán dos días de regatas — Sugerencias y colaboraciones. talana de Vela, Jordi Blanch; la directora de Port en los que se programarán 4 pruebas de bar- — Y lo más importante: ¡Sonrisas, optimismo y esperanza! Ginesta, Maribel Sánchez; el capitán de Port Gi- lovento - sotavento. ¡Os esperamos a todos! Contacto: [email protected] www.sailingmeeting.com - www.clubmaritimportginesta.com - www.portginesta.com http://vela.cat/files/noticies/Dossier1aV.pdf

Moll de Gregal, s/n (Port Olímpic) • 08005 Barcelona Tel. 932 243 900 • Fax 932 243 905 • [email protected] • www.vela.cat Síguelos en:

53 SCV 181:POD 2/29/16 12:09 PM Página 12

Abierto el periodo de inscripciones

La Semana Catalana de Vela es la gran fiesta de todas las clases de vela y representa el tejido deportivo de la vela en Catalunya y es al mismo tiempo Gran Premi Generalitat de Catalunya. El Club Nàutic Cambrils ha sido organizador, por delegación de la Federación Catalana de Vela, durante los años 2014, 2015 y 2016. Tel.: 977 36 05 31 Fax: 977 36 26 54 Teléfono 24hs: 645 272 801 EL CN Cambrils es el organi- Paseo Miramar, 44 zador de la 29 Semana Catalana de 43850 Cambrils, Tarragona Vela, la última de las tres ediciones Coordenadas 41º 03' N 1º 3' E consecutivas que le corresponde al competiciones para 13 clases y ca- de actos sociales para participan- [email protected] club tarraconense, por designación tegorías diferentes, más de 400 em- tes, acompañantes y visitantes. www.clubnauticcambrils.com/ de la Federación Catalana de Vela. barcaciones, la movilización de 700 La 29 Semana Catalana de Vela El club de la Costa Daurada es- regatistas y sus acompañantes, 6 áreas se celebrará, como novedad, a lo tá preparando con mucho ahínco de regata, 60 jueces y oficiales de largo de dos fines de semana: el 30 de abril y 1 de mayo, se ce- este evento con el objetivo de su- regata y 100 voluntarios. El 23 y 24 de abril competirán lebrarán las pruebas de las clases perar el éxito de las ediciones an- La Semana Catalana de Vela es las clases Europe, Patín de Vela, Optimist, J80 y Crucero ORC. Las teriores. Y es que se trata de un un acontecimiento deportivo y tam- Vela accesible, RS:X, Catamarán, inscripciones están abiertas hasta el acontecimiento de una gran di- bién cultural por lo que se com- Techno 293 OD, 29er, 420, 10 de abril. mensión en el que se programan plementa con un amplio programa Radial y Laser 4.7. Y el siguiente, http://scvcambrils.cat

54 NOT RFEV:POD 2/29/16 11:11 AM Página 12

RFEV

Junta Directiva Aumento de un 35% el presupuesto para el Equipo Olímpico

La Junta Directiva de la RFEV presidida por Julia Casa- nueva, se reunió el pasado 6 de febrero en la sede de la Fe- deració Catalana de Vela, con vistas a planificar la tempora- da 2016 y la Asamblea General que se celebrará en próximas fechas, y en la que se informará de la realidad económica y se pondrá a aprobación el presupuesto anual, las modifica- ciones estatutarias y el reglamento electoral.

TRAS informar de la realidad económico-financiera en la que se encuentra la RFEV, se decidió que el primer y gran objetivo es el de poner todos los recursos, tanto humanos como económicos, a disposición de la preparación olímpica de cara a la cita más impor- tante para la vela española, los Juegos Olímpicos de Río que se ce- lebrarán el próximo verano. Es por ello que para este año se ha previsto para el equipo olímpico un aumento del 35% en su presupuesto, para que pueda disponer de los medios técnicos y humanos necesarios para conse- COM guir los objetivos marcados para Río 2016. . ARRE

Con la intención de potenciar al equipo olímpico en este tra- F

mo, se han incorporado entrenadores nacionales para todas las cla- LFRED

ses, con especiales refuerzos para las clases y , con © A el fin de que España pueda conseguir la plaza olímpica.

También se ha establecido un plan de tecnificación para las clases juveni- les por lo que se ha duplicado la partida presupuestaria específica para estos regatistas de futuro, con concentraciones y asistencia a las principales regatas internacionales con las miras puestas a la siguiente cita olímpica de Tokio 2020. En los últimos meses la Junta Directiva de la RFEV está trabajando a tra- vés de distintos comités que proponen nuevas formas de gestión, a efectos de poner en marcha nuevas medidas y hacer un seguimiento y control de las esta- blecidas con el fin de: reforzar estructuras, buscar soluciones a los problemas económicos y estructurales existentes, estudiar unos nuevos Estatutos y norma- tivas, y restablecer la imagen de la RFEV a nivel institucional y social. Se presentó el borrador de los nuevos Estatutos, decidiendo aumentar el número de miembros de la asamblea, con el fin de que haya una mayor repre- sentación en la misma y que el estamento de deportistas sea elegido a través de las Federaciones Territoriales en lugar de la circunscripción estatal, con el fin de mejorar la participación de las mismas. También se desarrolló el borrador del reglamento electoral de cara a las elecciones que se celebrarán en el último tri- mestre del año. www.rfev.es

Agentes de: Embarcaciones, velas, rigging y accesorios náuticos Nuestro servicio tanto a los regatistas de Canarias, (Crucero y vela ligera) como a los cientos de barcos que cruzan cada año el Atlántico rumbo al Caribe o Brasil.

55 objetivo miami:POD 1/3/16 13:27 Página 12

GC32 8 Rumbo en pág. Especial Miami Sailing World Cup Oro español en 49er y bronce en 470 Masculino El cántabro Diego Botín y el gallego Iago López se impusieron espectacularmente en la clase 49er consiguiendo el oro y los canarios Onán Barreiros y Juan Curbelo se llevaron finalmente el bronce en 470 Masculino.

BRILLANTE final de la ex- pedición española en la Miami Sai- puertas, en la cuarta posición en la ling World Cup que se celebró del general final después de ser sextas 25 al 30 de enero en aguas esta- en la Medal Race, quedándose la ba- dounidenses. lear y la cartagenera a un solo pun- Diego Botín y Iago López to del podio que cerraron las bra- daban un recital en 49er; lle- sileñas Fernanda Oliveira y Ana Lui-

gaban con una buena renta a la AILING za Barbachar. Ganaron las chinas Medal Race y consiguieron man- S Shasha Chen y Haiyan Gao. Buena tener el primer puesto después de ORLD regata también de las catalanas /W realizar un segundo en la gran fi- Bàrbara Cornudella y Sara López, NERGY

nal que les confirmaba como cam- E que cerraban su participación en peones con una diferencia de 22 décima posición. AILING

puntos sobre los segundos clasi- /S Un octavo puesto de Marina ficados, los portugueses Jorge Li- Alabau en la Medal Race con- ARTÍNEZ

ma y José Costa. M firmó también un octavo puesto

En 470 Masculino, Onán Bar- EDRO en la general final en la clase

reiros y Juan Curbelo partían © P RS:X Femenino. La sevillana tuvo opciones hasta la última jornada pa- en la Medal Race como líderes, ra acabar en el podio, pero fue de- pero con diferencias mínimas con masiado irregular durante toda la respecto a sus más inmediatos per- jornada que le dejó finalmente fue- seguidores, consiguiendo finalmente ra de las medallas. Victoria final pa- el tercer puesto. Los canarios fue- ra la británica Bryony Shaw. ron octavos en la Medal Race lo En Nacra 17 las dos tripula- que no les permitió ganar la rega- ciones españolas participaban ta, que finalmente se llevaron los en la Medal Race sin opciones AILING

S estadounidenses Stuart Mcnay y Da- a medalla; al final el gallego Fer- vid Hughes, que también ganaron nando Echávarri y la canaria ORLD

/W la final. La plata se la llevaron los hicieron un segun- griegos Panagiotis Mantis y Pavlos do puesto en la final que les per- NERGY E Kagialis. mitió acabar octavos en la general,

AILING Marina Gallego y Fátima Reyes superando al vasco Iker Martínez /S partían con opciones a acabar y la menorquina Julia Rita, que

ENEDO en el podio en 470 Femenino, fueron décimos en la Medal y no- R que cataron en las primeras jorna- venos en la general final. ESÚS

© J das, pero al final se quedaron a las www.sailing.org/worldcup/

56 sitges_ciutadella 395:Maquetación19/29/151:40PMPágina Difusión Náutica/ Tel. 933180 101 /[email protected] /www.curtediciones.com Club Nàutic de Ciutadella / Club NàuticdeCiutadella Tel. 971383918 /www.cnciutadella.com

Obra original de Torrent Vivó objetivo campeonato:POD 2/29/16 11:12 AM Página 12

Rumbo

Campeonatos del Mundo de 49er, FX y Nacra 17 Támara Echegoyen y Berta Betanzos ganan el Mundial FX Támara Echegoyen y Berta Betanzos son las flamantes campeonas del mundo de la clase FX después de realizar una fase final inmejorable. En 49er los hermanos Federico y Arturo Alonso consiguieron la plaza olímpica. En Nacra 17 Fernando chas expectativas. Lo hacían en sép- dar entre los ocho primeros, hizo Sofía y la Hyères Sailing World Cup, Echávarri y Tara tima posición, pero las tres regatas que Federico y Arturo Alonso que servirán para definir qué tripu- Pacheco acabaron finales se convirtieron en un au- sean quienes consiguen la plaza lación representará a España en Río. téntico match race entre las tripu- para representar a España en El gallego Fernando Echávarri y décimo terceros. laciones españolas. Botín/López ha- los Juegos Olímpicos de Río 2016. la canaria Tara Pacheco acabaron cían un 14-25-16, los hermanos Car- El podio en 49er lo ocuparon el Mundial en el puesto décimo los y Antón Paz un 19-20-21 y los los neozelandeses Peter Burling/Blair tercero, quedándose también a las LA orensana Támara Echego- hermanos Federico y Arturo Alon- Tuke, oro –por cuarta vez conse- puertas de la Medal Race. Echávarri yen, medalla de oro en Match Ra- so un 18-24-20. Todo esto hacía que cutiva; los austríacos Nico Luca Marc y Pacheco se quedaron como única ce de los JJ.OO. de Londres 2012, Botín y López acabaran en el 11º Delle Karth/Leopold Nikolaus, pla- tripulación española en liza después y Berta Betanzos, décima en la cla- puesto, a un punto de la Medal Ra- ta y los británicos - del abandono obligado de Iker se 470 en Londres, ya clasificadas ce, los Paz acabaron 16º y los Alon- Scott/Alain Sign, bronce. Martínez y Júlia Rita, tras haber como representantes españolas pa- so 25º. Al haber conseguido estos Para la clase catamarán mixta sufrido un abordaje en la segunda ra Río, dieron el golpe definitivo últimos el tercer puesto en el Mun- Nacra 17, el Mundial de Clearwater jornada de regatas y que acabó con en las tres últimas jornadas en las dial de 2015 y Botín y López no en- era la primera prueba clasificatoria, Martínez en el hospital debido al gol- que asaltaron el podio y llegaron trar en zona Medal y aspirar a que- a la que seguirán el Trofeo Princesa pe recibido. líderes a la última jornada, en la El podio en Nacra fue para los que supieron aguantar la presión franceses Billy Besson/Marie Riou, finalizando séptimas la Medal Race, oro; los daneses Allan Norrega- lo que les valía para ganar con sol- ard/Annette Andreasen, plata y los vencia el Mundial con una ventaja italianos Vittorio Bissaro/Silvia Si- de trece puntos sobre las segundas couri, bronce. clasificadas, las danesas Maike Foght Los campeonatos del mundo de y Anne-Julie Schütt y catorce so- Nacra 17, 49er y FX se celebraron bre las alemanas Victoria Jurczok al unísono del 9 al 14 de febrero en y Anika Lorenz. aguas de Clearwater (Florida), en los Para la clase 49er era la segun- que compitieron unos 120 equipos da y última regata clasificatoria pa- de más de 37 países. Por vez primera ra los Juegos de Río 2016, tras el en la historia las tres clases olímpi- Mundial de 2015 disputado a fina- cas de catamaranes disputaban jun- les del año pasado en aguas de San tas un campeonato y tanto las cla- Isidro (). El cántabro Die- ses 49erFX y Nacra 17 serán nuevas DNEY go Botín y el gallego Iago López E en unos Juegos Olímpicos. EN

partían en la jornada final con mu- © J www.saillife.com - www.rfev.es

58 mil millas2016398_2:Maquetación112/15/152:10PMPágina

Campeonato de España de Altura,17 de julio de 2016 La aventura del Mediterráneo

Organizado Información e inscripciones

REAL FEDERACIÓN C.N. CIUTADELLA ESPAÑOLA DE VELA www.difusionnautica.com NOT VO:POD 1/3/16 16:23 Página 12

Vela olímpica

Iker Martínez, lesionado Alabau séptima en el Mundial RS:X

EL pasado miércoles, día 10 de febrero, durante la segunda jornada de Mundial de Na- LA sevillana Marina Alabau ha sido la cra 17 en aguas de Clearwater (Florida, EE.UU.), el regatista vasco Iker Martínez sufría un apa- mejor española en el Mundial de RS:X, dis- ratoso accidente provocado por otra embarcación durante la salida de una de las pruebas, lo putado del 20 al 27 de febrero en en Eliat que le impedía continuar compitiendo debido al fuerte golpe recibido en su rodilla izquierda. (Israel). Alabau ya no podía optar a las me- Tras lo sucedido, Iker y la menorquina Julia Rita regresaron a tierra y, tras varias pruebas mé- dallas en la Medal, en la que ha finalizado dicas a lo largo de los días posteriores, los médicos confirmaban la lesión. “La lesión al final octava, confirmando el séptimo puesto en es una rotura de fibras en el gemelo, en la parte superior. Además hay una contusión ósea muy la general del Mundial, que ha ganado la importante y también el ligamento lateral interno tiene un esguince de una grado 2-3, con lo polaca Malgorzata Bialecka; la plata ha si- cual está bastante dañado. No hay una rotura completa pero está muy dañado”, afirmaba el do para la británica Bryony Shaw y el bron- regatista Movistar. ce para la holandesas Lilian de Geus. Ahora, el bimedallista olímpico ya piensa en recuperarse lo más rápido posible con el ob- En categoría masculina Iván Pastor ha jetivo de volver a navegar cuanto antes y continuar así luchando por la plaza para Río. “Ne- sido el mejor español en el puesto 13. El cesitaré unas seis semanas para poder recuperarme. Este tipo de cosas te dejan de dar la lata podio ha sido para el polaco PiotrMyszka, seguido del holandés Dorian Van Rijsselberge y Ki- después de tres o cuatro meses, lo sé perfectamente porque he sufrido estas lesiones en el pa- ran Badloe. sado y sé cómo es la recuperación. Pero bueno, asumiendo que me pueda dar un poco la lata www.rfev.es - www.rsxclass.com/worlds2016/ pero que pueda navegar, se supone que en unas seis semanas podría estar navegando. Espe- remos que todo vaya bien y que pueda ser incluso un poco antes, en ciertas con- diciones y con menos viento”, explica- Primeros puntos para los 470 españoles ba Iker y añadía: “Ahora lo que hay que hacer es no mirar para atrás y seguir ha- EL Mundial de 470 celebrado en San Isidro (Argentina) ha sido la primera regata clasificatoria cia adelante. Hay que trabajar duro las para las tripulaciones españolas de cara a la selección olímpica para Río. Las dos tripulaciones espa- próximas semanas para tratar de reha- ñolas que consiguieron clasificarse para la Medal Race, los canarios Onán Barreiros/Juan Curbelo en bilitarme lo más rápido posible. Hay que masculino y las catalanas Bàr- pensar en que habíamos hecho un tra- bara Cornudella/Sara López en bajo muy bueno antes del Mundial; la femenino han finalizado en la progresión era muy buena y hay que in- décima posición en sus respec- tentar seguir por el mismo camino”. tivas categorías tras la celebra- ción de la Medal Race. El oro ha sido para los cro- atas Sime Fantela/Igor Marenic, la plata para los neozelandeses Paul Snow-Hansen/Daniel Will- cox y el bronce para los fran- ceses Sofian Bouvet/Jérémie Mion. En categoría femenina el oro ha sido para las francesas /Helene Defrance, la plata para la neozelandesas / y el bronce para las austríacas /. La segunda regata clasificatoria para las tripulaciones españolas de cara a Río, será el Campeona- to de Europa de 470, que se celebrará en el mes de abril en aguas del Club Nàutic S’Arenal (Mallorca). www.rfev.es - http://2016worlds.470.org

Antonio Maestre busca apoyo económico

EL regatista de la clase paralímpica 2.4mR del Real Club de Regatas de Cartagena espera un posible apoyo eco- nómico suficiente, por parte de la administración de la Región de Murcia, para afrontar el úl- timo tramo y ganarse el bille- te para los Juegos Paralímpi- cos Río 2016. Maestre le otor- gaba a España el billete para la clase 2.4mR en el Mundial de Australia hace ya unos meses, gracias a su clasificación, pero con- tando con el trabajo y apoyo del todo el combinado español. El Club de Regatas está apostando por Maestre, aportando parte de su tecnificación y preparación incorporando a su programa deportivo al técnico Jesús Barrionuevo para darle el máximo apoyo. www.clubregatascartagena.es

60 skm rg 181:POD 2/26/16 12:17 PM Página 12

SIGUE LEYENDO EN…

PUBLICIDAD MAPFRE EY R OPA DEL /33 C UIÑA M ARÍA © M Los Maxi 72 regresan a la Copa del Rey MAPFRE EY MAPFRE R OPA DEL Tras el anuncio de la incorporación de los /33 C

catamaranes voladores GC32, la regata UIÑA M

continúa reforzándose en el calendario ARÍA

internacional. Manu Fraga, director de la © M regata, confirma la presencia de los Maxi 72, monocascos PUBLICIDAD de 22 metros de eslora que suponen una garantía de espec- táculo en la prueba reina del Mediterráneo. “La organización de la Copa del Rey MAPFRE se enorgullece del interés de estos barcos por venir a nuestra regata. Encajan con nuestra filosofía, y creemos que será muy positivo. Son embarca- ciones modernas, con tripulaciones muy profesionales que compiten en regatas de alto nivel de todo el mundo. Que estos barcos estén en agosto en la bahía de Palma es un atractivo más de esta edición, y confirma a la Copa del Rey MAPFRE como cita de referencia a nivel mundial”… Leer más

61 REG_181modulos:Maquetación 1 1/3/16 16:19 Página 1 Empresas especializadas

62 rg 181_01:bolsa 0407 1/3/16 16:17 Página 1

Bolsa Náutica [email protected]

“THE BEST-SKIPPER” SE BUSCA TRIPULANTES VENDE TEMPORADA REGATAS DE ALTURA 2016 • Ruta de la Sal • Regata del Delta • Regata Columbretes tu BARCO • Sitges-Ciutadella • Bahía Pollença • Salou-Santa Ponsa • Regata a Soller Más información: [email protected] o tu AMARRE Se vende Sun Fast 32 Año 2000. Velas North 2009. Electrónica Raymarine 2011. en esta Agua caliente, cocina, horno, nevera. Precio 52.000 € Contacto Ignacio 606 988 996 SECCIÓN [email protected]

Sunreef 62 En venta

THE BEST-SKIPPER EN VENTA La mejor opción crucero-regata. Hanse 461vencedor del Gran Prix del Atlántico 2014 y La Ruta de la Sal 2013. Totalmente equipado, velas, electrónica, potabilizadora, muchos extras.

Más información: [email protected] 609 333 647 / [email protected]

63 base publi.indd 1 8/9/15 13:17 calen_181:CALEN73 1/3/16 15:08 Página 1 Calendario 20162015 de Vela Ligera Río 2016 Campeonatos de España Regata Lugar Fechas Clases Olímpicas Club Lugar Fechas Juegos Olímpicos Río de Janeiro (Brasil) 5-21 agosto 49er M/F Puerto Sherry Cádiz 4-6 marzo Juegos Paralímpicos Río de Janeiro (Brasil) 7-18 septiembre 470 M/F Open Com. Valenciana FVCV 10-13 marzo Nacra 17 Open Com. Valenciana FVCV 10-13 marzo Copas de España Finn RCN la Coruña La Coruña 28-31 julio RS:X CN Mar Menor Los Alcázares Murcia 7-9 octubre Clases Olímpicas Organizador Provincia Fechas Laser Standard CN Salou (Test JJMM 2017) Tarragona 12-16 octubre 2.4mR RCN Valencia Valencia 10-13 marzo Laser Radial (W) CN Salou (Test JJMM 2017) Tarragona 12-16 octubre RS:X Juvenil RCM Melilla Melilla 27 abril-1 mayo Finn CN Entrepeñas Castilla La Mancha 29 abril-1 mayo Clases Preolímpicas Organizador Provincia Fechas Laser Radial CAND Chipiona Cádiz 29 abril-2 mayo Láser Standard (Juv.Senior.Masc.) CAND Chipiona Cádiz 29 abril-2 mayo 420 CN El Balís Barcelona 20-26 marzo RS:X Absoluto CV Blanes Girona 24-26 junio 29er CN Cambrils Tarragona 21-25 marzo 49er - 49er FX CV Palamós/CN Costa Brava Girona 17-21 diciembre Techno 293 CN Mar Menor Los Alcázares Murcia 7-9 octubre 470 M/F CV Palamós/CN Costa Brava Girona 17-21 diciembre RS:X sub19 sub 21 CN Mar Menor Los Alcázares Murcia 7-9 octubre Clases Preolímpicas Organizador Provincia Fechas Laser Radial CN Salou Tarragona 12-16 octubre 29er RCN Torrevieja Alicante 3-6 marzo Laser 4.7 RCN Valencia Valencia 6-8 diciembre Techno 293 sub 15 sub 17 (1º) RCM Melilla Melilla 27 abril-1 mayo Láser 4.7 RCN Laredo Cantabria 29 abril-2 mayo Laser Radial CAND Chipiona Cádiz 29 abril-2 mayo Clases Infantiles Organizador Provincia Fechas Techno 293 sub 15 sub 17 (2º) CV Blanes Girona 24-26 junio Optimist RCN Gran Canaria Las Palmas 22-28 marzo 420 RCN Palma Mallorca 29 octubre-1 nov. Equipos Clubes Optimist Club de Mar Mallorca Palma (Mallorca) 1-4 septiembre Clases Infantiles Organizador Provincia Fechas Optimist CN El Balís Barcelona 17-20 junio Clases Nacionales Organizador Provincia Fechas Clases Nacionales Organizador Provincia Fechas Vaurien RCN Rodeira Pontevedra 23-27 marzo Catamaranes RCN Torrevieja Alicante 10-13 marzo Vela Radio Control FGV-Vilagarcia Pontevedra 30 abril-1 mayo Fly Dutchman CN Altea Alicante 17-19 marzo Kiteboarding Freestyle-Slalom CN Dos Mares Murcia 30 abril-1 mayo Europa Copa de España CN Estartit Girona 23-27 marzo Laser Master (Standard, Radial, 4.7) CN L'Escala Girona 27-29 mayo Snipe RCN Vigo Pontevedra 24-27 marzo Patín FAV-Puerto Sherry Cádiz 29 abril-2 mayo Kiteboarding Freestyle CV Ballena Alegre Girona 28 junio-1 julio Raceboard CV Blanes Girona 24-26 junio Patín a Vela FCV - CM El Prat Barcelona 31 agosto-3 sept Fórmula Windsurfing CV Blanes Girona 24-26 junio Europa CM Puerto Sherry Cádiz septiembre Vaurien CM Canido Pontevedra 16-18 septiembre Catamaranes CN Tennis Calafell Tarragona 15-18 septiembre Radio Control RCN Torrevieja Alicante 8-10 octubre Raceboard CN Mar Menor Los Alcázares Murcia 7-9 octubre Europa - Regata Selección CV Palamós-CN Costa Brava Girona 17-21 diciembre Fórmula Windsurf CN Mar Menor Los Alcázares Murcia 7-9 octubre Regatas Internacionales en España Snipe (Abs.Juv.Fem) CN Ciutadella Menorca 28-31 octubre Regata Lugar Fechas Gran Prix Vila de Blanes Blanes (Girona) 2-5 enero ISAF Sailing World Cup Trofeo AECIO - Circuito Excellence Cup Torrevieja (Alicante) 29-31 enero Regata Lugar Fechas Trofeo AECIO - Circuito Excellence Cup Palamós (Gírona) 18-21 febrero Isaf Sailing World Cup Melbourne Melbourne (AUS) 7-13 diciembre'15 Andalusian Olimpic Week Puerto Santa María (Cádiz) 1-6 marzo Euroflying Cup Altea (Prueba del Circuito Europeo FD) Altea (Alicante) 17-19 marzo Isaf Sailing World Cup Miami Miami (USA) 23-31 enero Zoom 8 European Championship Palamós (Girona) 22-26 marzo Semana Olimpica Francesa de Vela Hyeres (FRA) 25 abril-1 mayo Trofeo Princesa Sofía Mapfre Palma de Mallorca 25 marzo-2 abril Regatta Weymouth & Portlant (GBR) 6-12 junio Euro Laser Master Cup CV Calella (Girona) 7-10 abril ISAF Sailing World Cup Melbourne Melbourne (AUS) 5-11 diciembre Trofeo Int. Granitos Ibéricos CM Canido 30 abril-1 mayo PWA World Tour - GP Catalunya Sant Pere Pescador (Girona) 7-12 junio Semana del Atlántico Vigo (Pontevedra) 20-31 octubre Mundiales y Europeos en España Trofeo AECIO - Circuito Excellence Cup Vigo (Pontevedra) 29 octubre- 2 nov Regata Lugar Fechas Trofeo Ciutat de Palma Palma de Mallorca 2-6 diciembre Semana Olimpica Canaria Las Palmas de Gran Canaria 5-10 diciembre Eurilca 2016 Radial y Standars RCN Gran Canaria 1-6 marzo Palamos-Christmas Race Palamós (Gírona) 17-22 diciembre Campeonato Europa One Metre Vitoria (Álava) 25 junio-1 julio Trofeo AECIO - Circuito Excellence Cup Las Palmas de Gran Canaria 26-29 diciembre Mundial RS Tera CV Santoña (Cantabria) 30 julio-5 agosto Regata de Año Nuevo - Bahía de Cádiz Puerto Santa María (Cádiz) 27-31 diciembre Campeonato Europa Snipe Juvenil RCR Santiago de la Ribera 18-21 septiembre

Especialistas en vela Equipamos a la vela de escuelas, recreo y competición Trabajamos con las mejores marcas

65 calen_181:CALEN73 1/3/16 15:08 Página 66

Calendario de

Fecha Trofeo Club Fecha Trofeo Club Marzo 7-8 America's Cup World Series NY New York, EE.UU. 4-6 200 millas A2 CN Altea 13-15 Regata Bahía de Pollença ANAM-RCMB-RCN Pollença 5 y 19 Trofeo Sabatinas RCNP RCN Palma 14-15 Trofeo Almirante Rodriguez Toubes Comisión Naval Regatas Marín 5 y 19 Regata Comodoro - Trofeo Repsol RCN Portosín 14-15 Medsailing Meeting CN El Balís 11-13 Regata La Petrolera CN Garraf 14-15 Regata AEBEC Clásicos RCN Barcelona 12-13 Trofeo Vitaldent J80 MRCY Bayona 15-21 Regata Volta As Cíes Liceo Marítimo de Bouzas 12-13 Gran Premi Port d'Aro CN Port d'Aro 19-21 Regata Estrella Torrevieja - Formentera RCN Torrevieja 16-19 Extreme Sailing Series - Acto 1 Muscat, Omán 19-22 Campeonato de España J80 RCN Barcelona 18-20 Regata San Patricio CM Port Ginesta 20-22 Travesia Grau de Castelló-Sant Antoni RCN Castellón 19-20 Memorial Joan Albó CN Sant Feliu Guixols 20-22 Volta a Mallorca A 3 RCN Palma 24-27 La Ruta de la Sal ANAM/Port Ginesta/RCNDénia-CN Sant Antoni 21-22 XXIV Trofeo Guardia Marina Comisión Naval Regatas Marín 24-26 Regata Ophiusa CE Veles&Velers 21-22 XII Trofeo Guardia Marina RCN Vigo 25-27 Trofeo SAR Princesa Sofía Cruceros ORC RCN Palma 21-22 Regata Cullera-Oliva-Cullera CN Oliva 21-22 Gran Premi Masnou CN El Masnou Abril 26-29 GC32 Riva Cup Riva del Garda, Italia Abril Regata 5 Clubs CN Campomanes 27-29 Trofeo Portman CN Portman 2 Regata Copa Comodor CN L'Escala 27-29 Regata Joan Guiu RCN Barcelona 2-3 Regata Sailing Meeting CM Port Ginesta 28-29 Trofeo Fuerzas Armadas Club de Mar Mallorca 9 2ª Regata Interclubes Ría de Pontevedra RCN Sanxenxo 28-29 Trofeo El Gaitero Crucero RI CN Santa Eulalia 9 y 16 Trofeo de Invierno AXA MRCY Bayona 29 Trofeo Primer Diumenge de Maig RI CN Santa Eulalia 9-10 y 23-24 Trofeo Great Sailing J80 CN El Balís 9 y 23 Regata Comodoro - Trofeo Repsol RCN Portosín Junio 16 Travesía BCN - Port Aiguadolç RCN Barcelona 2-5 Trofeo Conde de Godó RCN Barcelona 15-17 Trofeo Memorial Pep Tomás RCN Palma 3-5 Cto. España Zona Región de Murcia RCR Cartagena 22-24 Regata del Delta ANAM-Port Ginesta-S. Carles 4 Trofeo SURNE-Eskarra RCM Abra - RSC 23 Ruta de l'Anxova CN L'Escala 4-5 Regata Solitarios y A dos Ría de Vigo RCN Vigo 23 y 30 y 1 mayo Regata de Primavera Repsol MRCY Bayona 4-5 Regata Palma-Santa Ponsa-Palma RCN Palma 29-1 mayo Regata de Altura (Marbella-Benalmádena-Marbella) RCM Marbella 10-12 Trofeo Dr. Luís Senís RCN Valencia 29-2 mayo Extreme Sailing Series - Acto 2 Qingdao, China 11 Regata de las Fuerzas Armadas RCN Palma 30-2 mayo Regata Llevant RCN Palma 11-12 America's Cup World Series Chicago Chicago, EE.UU. 30-1 mayo Setmana Catalana de Vela (Cruceros) CN Cambrils 17 V Regata Sitges - Ciutadella CN Skipper-Difusión Náutica 18 Campeonato de Solitarios y A dos MRCY Bayona Mayo 18-19 Final Liga Social MRCYB MRCY Bayona 1 Regata a la Inversa RCM Abra - RSC 23-25 Cartagena - Ibiza ECR Cartagena 5-7 Regata L'Escalagde CN L'Escala 23-25 Regata Dragonera CN El Balís 5-8 Copa de España J80 RCN Palma 23-25 Trofeo Alfonso XIII Menorca Sant Joan RCN Barcelona 5-8 Gaastra PalmaVela RCN Palma 23-26 Extreme Sailing Series - Acto 3 Cardiff, Reino Unido 7 Regata Letras Galegas - Trofeo Repsol RCN Portosín 24-26 Regata Costa Azahar RCN Castellón 7 Regata Veles d'Empúries CN L'Escala 25 IX Regata Amigos de la Vela RCN Puerto de Santa María 7 Trofeo Guisanda Solitarios y A Dos RCN La Coruña 25-26 Campeonato de Vizcaya de Cruceros RCM Abra - RSC 25-26 Regata Carregal Rey RCN Portosín 25-2 julio Campeonato del Mundo J80 CN Bevelle 27-29 Campeonato Gallego J80 RCN La Coruña Julio 30 junio-3 Trofeo SM La Reina RCN Valencia 1-3 Regata Costa Vasca-Trofeo Ballena de Oro RCM Abra - RSC 1-9 Regata 3 Islas RCN Palma 2-3 Regata Illas Sisargas RCN La Coruña 3-23 Baiona Angra Atlantic Race MRCY Bayona 7-10 Trofeo Tabarca RCR Alicante 7-10 GC32 Malcesine Cup at The Foiling Week Malcesine, Italia 8-9 La Ruta de la Tramuntana ANAM-CN Balís-CN L'Escala 9 Travesía a Sancti Petri RCN Puerto de Santa María 9 Regata Verano - Trofeo Repsol RCN Portosín 9-10 Regata Vent de Dalt CN Cambrils 10 Trofeo Ciudad de Oliva CN Oliva 13-16 Regata Puig Vela Clàssica Barcelona RCN Barcelona © MARÍA MUIÑA

100 X 100 REGATA G CURT Ediciones, S.A. Consell de Cent, 398 bajos • 08009 Barcelona • Tel.: 933 180 101 / Fax: 933 184 528 [email protected] • www.revistaregata.com

El presente calendario está confeccionado con información recibida en nuestra redacción, eximiendo toda responsabilidad sobre cambios de fechas. Para envío de información: [email protected] calen_181:CALEN73 1/3/16 15:09 Página 67 Cruceros 2016

Fecha Trofeo Club Fecha Trofeo Club 15-17 Copa Gitana (barcos clásicos y de época) RCM Abra - RSC Septiembre 15-19 Pornic - Baiona - Pornic MRCY Bayona 1-4 Extreme Sailing Series - Acto 5 S. Petersburgo, Rusia 16-17 Regata CN Portonovo CN Portonovo 2-4 Trofeo S.A.R. Príncipe de Asturias MRCY Bayona 17 Regata Mil Millas CN Skipper-Difusión Náutica 3-4/10-11 Regata Palma-Formentera-Palma RCN Palma 18-31 Extreme Sailing Series - Acto 4 Hamburgo, Alemania 9-11 Regata Rey Juan Carlos I RCN Sanxenxo 22-25 Trofeo Conde de Gondomar MRCY Bayona 9-11 Copa de España J80 RCN Sanxenxo 23-24 XXI Travesía Puerto Santa María CN Sancti Petri 9-11 Regata de Altura Rei En Jaume CN Salou-CN Santa Ponça 23-24 America's Cup World Series Portsmouth Portsmouth, Reino Unido 10-11 America's Cup World Series Toulon Toulon, Francia 15-18 XIX Regata de la Amistad CN Moraira Agosto 17 Trobada Club de Mar - ADN Club de Mar Mallorca 30 julio-6 34 Copa del Rey Mapfre RCN Palma 17 Regata A Dos y Solitarios CN Sada 17 Regata Ría de Muros e Noia - Trofeo Repsol RCN Portosín 5-7 Travesía Benicasim-Delta del Ebro CV Benicassim 22-25 Extreme Sailing Series - Acto 6 Estambul, Turquía 5-7 29ª Regata Ruta de las Islas RCN Sanxenxo 23-25 Trofeo Princesa de Asturias RCN Gran Canaria 6-7 Regata RCN Aguete RCN Aguete 24 Regata de La Amistad RCN La Coruña 6 Trofeo Repsol Nivel Local CN Campoamor 24-25 Copa Castro RCM Abra - RSC 6-7 Regata Juan de la Cosa RCN Pto Santa Maria 8-9 Regata de Aproximación Dos Continentes RCM Melilla 10-14 Semana Náutica Ciudad de Melilla RCM Melilla 10-13 Regata Illes Balears Clàssics Club de Mar Mallorca 14 Trofeo Presidente Nivel Local CN Campoamor 18-21 Semana Náutica El Puerto Sta. María RCN Pto Santa Maria 19-21 Trofeo Golfo Artabro RCN La Coruña 19-21 Regata Mar de Finisterre RCN Portosín 20 Trofeo Estrella de Levante CN Campoamor 20-21 31º Trofeo Piraña RCN Sanxenxo 24-28 Copa del Rey Barcos de Época CM Mahón-RCNB 26-31 Mare Nostrum y Mini Mare Nostrum CN Garraf 26-28 Trofeo Infanta Elena RCN La Coruña 27-28 Regata Hotel Galatea-Trofeo Pescamar CN Portonovo 28 Regata Homenaje Pepe Frasquet CN Oliva © MARÍA MUIÑA

Regatas organizadas por CN Skipper - Difusión Náutica

9 ENERO Gran Prix del Atlántico Lanzarote-Puerto Rico 17 JUNIO IV Regata Sitges - Ciutadella Barcelona - Menorca 17 JULIO Regata Mil Millas Mediterráneo 8-9 OCTUBRE Skipper Race Vilanova, Barcelona

67 quiron 181:Maquetación 1 2/26/16 11:59 AM Página 1