Y SELECCIÓN LONDRES 2012 PREOLÍMPICA WEYMOUTH DOSSIER DE PRENSA

EQUIPO OLIMPICO ESPAÑOL DE VELA

2011 SUMARIO

ESPAÑA, POTENCIA MUNDIAL EN VELA 3 DOSSIER DE PRENSA LA PREOLÍMPICA DE WEYMOUTH 4 La selección 4 EQUIPO OLÍMPICO ESPAÑOL Programa y formato de competición 5 DE VELA 2011 PREOLÍMPICA WEYMOUTH Y LA SELECCIÓN PARA LOS JUEGOS 6 SELECCIÓN LONDRES 2012 Clasificar el país 6 Textos: Neus Jordi Selección nominal 7 (gabinete de prensa RFEV) Mínimos de calidad 7 Fotografías: Jesús Renedo, Elena Torcida y Neus Jordi LAS CLASES 8 (RFEV), Timberland Diseño y maquetación: Neus Jordi EL EQUIPO 10 © Real Federación Dirección 10 Española de Vela Equipo pluridisciplinar 10 Publicado el 15 de julio de Timberland 11 2011 Entrenadores 12

EL EQUIPO EN LA PREOLÍMPICA 14 Clase • Fernando Echávarri y Fernando Rodríguez Rivero 14 Clase Match Race F • Támara Echegoyen, Sofía Toro y Ángela Pumariega 15 Incluye, en cada clase: Clase 49er • Iker Martínez y Xabi Fernández 16 Clase Finn • Rafa Trujillo 17 • Selección para la Clase 470 M • Onán Barreiros y Aarón Sarmiento 18 Preolímpica y los Juegos Clase 470 F • Tara Pacheco y Berta Betanzos 19 • Otras tripulaciones Clase Laser Standard • Javier Hernández 20 en el equipo Clase Laser Radial • Lucía Reyes 21 • Palmarés Clase RS:X M • Iván Pastor 22 de los regatistas Clase RS:X F • Marina Alabau 23

Para más información: gabinete de comunicación RFEV 4

 ESPAÑA, POTENCIA MUNDIAL EN VELA

EL DEPORTE ESPAÑOL MÁS LAUREADO La vela es el deporte que Los componentes del equipo más medallas olímpicas y preolímpico actual suman más oros ha dado a España. 38 medallas en Mundiales y Con 17 metales en los Jue- Europeos absolutos de clases gos, de ellas 11 de oro y 5 de olímpicas. De ellas, siete se plata, está muy por delante corresponden a 2010 y 2011 de otras disciplinas. También (y de este año faltan por ha sumado 23 diplomas. celebrarse los Mundiales de Desde Montreal 1976, la vela las diez clases y los Europeos siempre ha conseguido al de tres). menos un metal en todas las En 2010 en los Mundiales de citas olímpicas, a excepción clases olímpicas los espa- de Sydney 2000, en que se ñoles se colgaron dos oros y cosecharon cinco diplomas, y una plata: Blanca Manchón dos de ellos fueron cuartos. se proclamó campeona En los últimos Juegos el del mundo en RS:X F, Iker equipo olímpico español de Martínez y Xabi Fernández vela logró dos preseas, el oro lograron el título absoluto de Fernando Echávarri y An- de 49er y Rafa Trujillo se tón Paz en y la plata coronó subcampeón mundial LÍDER MUNDIAL DEL RANKING POR PAÍSES de Iker Martínez y Xabi Fer- de Finn. Se sumó otro oro en El equipo preolímpico de la Real Federación Española de Vela nández en 49er, además de los Europeos: Marina Alabau ha sido líder mundial del ranking por países de clases olímpicas dos diplomas, el del cuarto logró la corona de RS:X F. durante nueve meses consecutivos, del 7 de julio de 2010 al 13 puesto de Marina Alabau en En los siete campeonatos de abril de 2011. RS:X F y el del quinto lugar europeos ya celebrados en Ocupó esta posición de honor por primera vez en su historia y de Onán Barreiros y Aarón 2011 (a falta de los de Star durante tres períodos en la olimpiada de Pekín 2008: en mayo Sarmiento en 470 M. y RS:X F y M), el equipo de 2006; del 5 de octubre de 2006 al 6 de febrero de 2007, y Un oro y una plata en Pekín preolímpico ha obtenido tres del 28 de mayo hasta el 2 de julio de 2008. 2008, un oro y dos platas preseas: el histórico oro de Este ranking se elabora contando las posiciones de podio que en Atenas 2004, dos oros Match Race Femenino, de la ocupan los regatistas de cada país en las clasificaciones mun- en Atlanta 1996 y el récord mano de Támara Echegoyen, diales de cada clase olímpica, que son semejantes al ATP de de cuatro oros y una plata Sofía Toro y Ángela Pumarie- tenis y que se confeccionan con los resultados de cada tripula- en Barcelona 1992 son las ga; la corona continental de ción en Mundiales, Europeos y otras competiciones internacio- últimas cosechas de la vela Tara Pacheco y Berta Betan- nales en los últimos 24 meses. La Federación Internacional de española, que en Londres zos en 470 F, y el también Vela (ISAF) es la encargada de publicar estos rankings, que se 2012 espera sumar al menos histórico bronce de Laser actualizan más o menos cada mes. una medalla más. Radial, con Alicia Cebrián.

 LA PREOLÍMPICA DE WEYMOUTH

La regata Preolímpica, cuyo cie de examen para ponerse –en un plano teórico-, fac- LA SELECCIÓN nombre oficial es Weymouth a prueba todos, tanto los tores que tanto influyen en and Portland International deportistas como la organiza- la práctica de este deporte. El hecho de que sólo parti- Regatta 2011, se celebra en ción, de cara a la cita olímpi- De ahí que todos los equipos cipe una tripulación por país Weymouth y Portland, sedes ca del próximo año. internacionales marquen en ha obligado a seleccionar el de las pruebas de vela de Es por eso que sólo se permite rojo esta cita en sus calenda- representante español en Londres 2012, del 31 de julio que participe una tripula- rios. Para España, como para cada clase. En algunos casos al 13 de agosto. La Federa- ción por país en cada clase, el resto de países, la Preolím- se ha seguido un criterio ción Internacional de Vela se exactamente igual que en los pica es un entrenamiento más técnico, en otros se ha he- encarga de la organización de Juegos. para los Juegos, una fase más cho de forma matemática, a partir de los resultados en unas regatas clasifica- torias (ver apartado “La selección” en la sección “El equipo en la Preolímpica”).

esta regata, en colaboración El “test event” se celebra no en la preparación olímpica, con el Comité Organizador de sólo en la misma sede de las pero también es un examen, los Juegos Olímpicos y Para- regatas olímpicas de 2012, el que mostrará en qué condi- límpicos de Londres (LOCOG, sino también en las mismas ciones potenciales se encuen- en sus siglas en inglés). De fechas, con los mismos regí- tra el combinado nacional hecho, se trata de un “test menes de viento y las mismas para asaltar Weymouth en un event”, es decir, una espe- condiciones meteorológicas año.

 LA PREOLÍMPICA DE WEYMOUTH • PROGRAMA Y FORMATO

FECHA RS:X M-F 49er LASER Y RADIAL 470 M-F FINN Y STAR MATCH RACE REGATAS EN FLOTA Y DE DOS EN DOS 31 jul Registro Registro Registro Registro y entreno Para las regatas en flota, es decir, para todas Registro Registro e Registro e Entreno las clases olímpicas menos el Match Race 1 ago inspección inspección Registro e Femenino, la competición consiste en unas material 2 ago material Registro e inspección series de clasificación u Opening Series, con inspección material ROUND ROBIN 3 ago Reg. entreno Registro e material un mínimo de seis pruebas que se disputan del inspección 4 ago PRUEBAS 1-2 Reg. entreno Reg. entreno primer al penúltimo día, y una Medal Race, material que está programada para la última jornada y 5 ago PRUEBAS 3-4 Reg. entreno PRUEBAS 1-2 PRUEBAS 1-2 Reg. entreno Reserva reservada a los diez primeros. Hay programa- 6 ago PRUEBAS 5-6 PRUEBAS 1-2-3 PRUEBAS 3-4 PRUEBAS 3-4 PRUEBAS 1-2 CUARTOS das 11 pruebas en cada clase, excepto para DE FINAL el 49er, que tiene previstas 16. De las 11/16 7 ago Reserva PRUEBAS 4-5-6 PRUEBAS 5-6 PRUEBAS 5-6 PRUEBAS 3-4 Reserva mangas, 10/15 forman las Opening Series. 8 ago PRUEBAS 7-8 PRUEBAS 7-8-9 Reserva Reserva PRUEBAS 5-6 Reserva Se aplica el sistema de puntuación a la baja: SAIL OFF 5º-8º el primero de cada prueba obtiene 1 punto, 9 ago PRUEBAS Reserva PRUEBAS 7-8 PRUEBAS 7-8 Reserva SEMIFINALES el segundo 2 puntos, y así sucesivamente. De 9-10 PETIT-FINAL estas Opening Series, las tripulaciones pueden 10 ago Reserva PRUEBAS PRUEBAS 9-10 PRUEBAS 9-10 PRUEBAS 7-8 Reserva descartarse el peor parcial a partir de cinco 10-11-12 pruebas completadas. La Medal Race puntúa 11 ago MEDAL RACE PRUEBAS Reserva Reserva PRUEBAS 9-10 FINAL doble y no se puede descartar. Los puntos de 13-14-15 la Medal se suman a los de las Opening Series, 12 ago Reserva MEDAL RACE MEDAL RACE Reserva Reserva y gana el competidor con menor puntuación. 13 ago MEDAL RACE MEDAL RACE Para la flota de 12 embarcaciones de Match Race, la modalidad de barco contra barco, la Preolímpica estará compuesta por las siguien- LAS PRUEBAS tes fases. Primero, la ronda preliminar, con La duración de cada prueba, recorridos trapezoidales o barlovento-sotavento un round robin (todos contra todos) que sirve marcados por balizas, varía en función de la clase. En Match Race, los enfrenta- para eliminar a los cuatro últimos equipos. mientos rondan los 18 minutos, aunque se pueden alargar sin límite. Los wind- Los ocho primeros avanzan a los cuartos de fi- surfs y los 49ers suelen completar mangas de 30 minutos. Las pruebas de los 470 nal, de los que se salvan los cuatro que ganan y los Laser (Standard y Radial) duran unos 60 minutos, mientras que las de los primero tres enfrentamientos. Las derrotadas Finn y los Star se desarrollan durante unos 75 minutos. Las Medal Races son más en cuartos se juegan los puestos del quinto al cortas, de unos 20 minutos para los windsurfs y de 30 para el resto. octavo, en enfrentamientos a muerte súbita. Cada prueba suele tener dos ceñidas (rumbo al viento) y dos empopadas (con Los cuatro ganadores pasan a semifinales, el viento a favor); en el caso del trapecio, se incorporan uno o dos traveses o donde se compite al mejor de cinco matchs, largos (con el viento al través o por la aleta). es decir, vence el que acumula tres puntos. Los campos de regata se montan en la bahía de Weymouth y el puerto de Port- Este sistema también se emplea en la petit-fi- land, y la base en tierra es la Weymouth and Portland National Sailing Academy. nal por el bronce y en la final por el oro.

 LA SELECCIÓN PARA LOS JUEGOS

CLASIFICAR AL PAÍS PLAZAS POR CLASE EN LONDRES El primer requisito en el Perth () en diciem- CLASE NACION OTROS TOTAL ATLETAS proceso de selección para bre. Allí se reparten el 75% de SEDE PAISES PLAZAS los Juegos es lograr la plaza las plazas de cada clase. Las RS:X M 1 37 38 x1 = 38 de país para cada uno de los naciones mejor clasificadas diez eventos. La clasificación lograrán ya el visado británico RS:X F 1 27 28 x1 = 28 se consigue como equipo: no en su pasaporte. FINN 1 24 25 x1 = 25 importa qué regatista obten- El 25% restante se decidirá en LASER STANDARD 1 47 48 x1 = 48 ga el pasaporte para España, los Mundiales de cada clase LASER RADIAL 1 38 39 x1 = 39 no significa que sea éste el olímpica. Si éstos se celebran representante nacional en la más tarde del 1 de junio de 470 M 1 26 27 x2 = 54 cita olímpica. 2012, la Federación Interna- 470 F 1 19 20 x2 = 40 Aunque es el primer punto a cional elegirá otra competi- 49er 1 19 20 x2 = 40 cumplir (si no hay plaza no ción. También está pendiente tiene sentido hacer ningún de designación la prueba STAR 1 15 16 x2 = 32 proceso selectivo), se suele clasificatoria de Match Race MATCH RACE 1 11 12 x3 = 36 desarrollar en paralelo a las Femenino, que no tiene por TOTAL 380 1regatas de clasificación para qué ser el Mundial. los Juegos. Dos son las 16 DEPORTISTAS oportunida- En los Juegos de vela de Lon- des que tiene dres participarán un total de cada país 380 deportistas en 10 eventos para clasi- (o clases), frente a los 400 re- ficarse para gatistas de 11 clases de Pekín Londres 2012. 2008. La primera Un país puede participar oportunidad en la cita olímpica de este se presenta deporte con un equipo com- en los Cam- puesto como máximo por 16 peonatos del personas, nueve hombres y Mundo de siete mujeres, contando un Vela Olím- barco por evento. Para ello, pica de la los representantes nacionales ISAF de este tienen que lograr la plaza de 2011, que se país para cada evento o clase. celebran en

 LA SELECCIÓN PARA LOS JUEGOS

SELECCIÓN NOMINAL Para cada clase se han elegido tres regatas de selección para los Juegos (ver apartado correspondiente en la sección “El equipo en la preolímpica” de cada clase). Con el cómputo de estas tres pruebas se elabora un ranking nacional, cuyo gana- dor es el elegido para representar a España en Londres 2012. Independientemente de este ranking nacional, existe la opción de la 2 UNA DUDA FRECUENTE selección directa. Si un regatista o tripulación La regata Preolímpica no cuenta nada para la selección de los consigue clasificarse en representantes españoles para Londres 2012. Allí sólo puede tres ocasiones entre los participar una tripulación por clase de cada país, por lo que cinco primeros en los no puede ser prueba selectiva. Campeonatos del Mundo o de Europa celebrados entre el 1 de enero de MÍNIMOS DE CALIDAD 2010 y el 1 de febre- Una vez lograda la selección terminar esta temporada del primeros del ranking mundial ro de 2012, o en dos nominal -que se lleva a cabo año 2011. de la clase el último año. ocasiones entre el 1 de paralelamente a la clasifi- En pasadas campañas los mí- Estos mínimos, que la Real enero de 2011 y el 1 de cación del país-, el último nimos eran hacer podio en el Federación Española de Vela abril de 2012, y además paso para que una tripulación Mundial o el Europeo del año lleva aplicando desde hace ninguna otra tripulación participe en los Juegos es anterior a los Juegos, quedar varias campañas, aseguran la de esta clase lo ha lo- cumplir los mínimos de cali- entre los ocho primeros países formación de un equipo olím- grado, dicha tripulación dad establecidos en el Plan en el Mundial del año olímpi- pico fuerte, con posibilidad queda automáticamente de Preparación Olímpica de co o entre los cinco primeros de conseguir en cada clase en seleccionada para los la RFEV. Para Londres 2012, en el Campeonato de Europa, la que participe al menos un Juegos. 3estos mínimos se definirán al o bien estar entre los tres diploma olímpico.  LAS CLASES

España participará en la Preolímpica de Weymouth en todas las clases olímpicas, que son diez (desde que se eliminó el Tornado tras los Juegos de Pekín). Ello no significa que esté representada en los Juegos de Londres en todas las clases. Para cada una de ellas, deberá clasificarse como país. La primera oportunidad para lograr la plaza de país se presenta en los Campeonatos del Mundo de este año, que se celebran en Perth (Australia) en diciembre, y donde se reparten el 75% de los pasaportes olímpicos. La segunda y última oportu- nidad llegará en los Mundiales de 2012 de cada clase.

EL STAR EL ELLIOTT 6m. (MATCH RACE FEMENINO) Se diseñó en 1911 y es la más antigua de todas las clases olím- El Match Race Femenino se estrenará en Londres 2012 en sus- picas, ya que compitió por primera vez en unos Juegos en 1932. titución del Yngling. La embarcación elegida para este formato Es una embarcación quillada, pesada, que tripulan dos personas. de competición de barco contra barco es el Elliott 6 m., aunque El proel debe tener una gran envergadura física, que a veces con ciertas modificaciones para adaptarlo a un equipo femenino, supera los 120 kilos de peso, con el fin de poder contrarrestar como una reducción de vela. La tripulación también está forma- la fuerza que ejerce la gran superficie vélica que tiene. Es un da por tres mujeres, como ocurría con el Yngling, que se despi- barco complejo, muy técnico. Eslora: 6,92 m • Manga: 1,73 m • dió del panorama olímpico en Pekín 2008. Se mantienen asimis- Peso: 730 kg • Mayor: 20,60 m2 • Foque: 6,10 m2 • Tripulantes: mo los 205 kilos de peso conjunto del trío. Diseñado por Greg 2 • Peso óptimo tripulación: 180-193 kg Elliott, se caracteriza por la quilla fija y la bañera abierta. Es un barco de fácil maniobra. Eslora: 6 m • Manga: 2,35 m • Calado: 1,66 m • Peso: 695 kg • Superficie vélica: 25 m2 • Tripulantes: 3

EL LASER Embarcación de orza individual masculina. Diseñado en 1970, se estrenó como olímpico en Atlanta 1996. Es una embarcación muy ligera, de tan sólo 59 kilos. Se caracteriza por su capacidad de aceleración en todos los rumbos y por su inestabi- lidad a partir de vientos medios. Eslora: 4,23 m • Manga: 1,37 m • Peso: 59 kg • Superficie vélica: 7,06 m2 • Tripulantes: 1 • Peso óptimo tripulación: +60 kg

 EL 49er Tripulado por dos personas que van colgadas de sendos trapecios y con tres velas. Diseñado en 1995, debutó como olímpico en Sydney 2000. Se trata de un barco espectacular por su gran su- EL FINN perficie vélica, que se com- Embarcación de orza con una sola vela, que se estrenó en los pleta con un enorme spin- Juegos de 1952. Rickard Sarby fue el artífice del primer Finn. naker asimétrico. Es capaz de Se caracteriza por su gran superficie vélica. En consecuencia, la navegar a más de 20 nudos. navegación en esta clase es bastante dura, el patrón debe ser de Eslora: 4,99 m • Manga: 1,69 constitución grande y fuerte. Eslora: 4,50 m • Manga: 1,51 m • m / 2,90 m • Mástil: 8,23 Peso: 145 kg • Superficie vélica: 10 m2 • Tripulantes: 1 m • Mayor: 15 m2 • Foque: 6,70 m2 • Gennaker: 38 m2 • EL LASER RADIAL Tripulantes: 2 Embarcación de orza individual femenina, con una sola vela. Debuta en Pekín 2008, en sus- titución del Europe. Se trata del mismo casco que el Laser EL RS:X M/F Standard pero tiene un mástil más corto y una superficie vé- Windsurf que se estrena en lica menor, para adaptarlo a la Pekín 2008, en sustitución mujer. Eslora: 4,23 m • Manga: del Mistral. Es una tabla más 1,42 m • Peso: 59 kg • Mástil: ligera y rápida, que empieza 2,26 m • Superficie vélica: a planear antes y que es ca- 5,76 m2 • Tripulante: 1 • Peso paz de ofrecer buenas pres- óptimo tripulación: 55-70 kg taciones con un amplio rango de vientos, de entre 5 y 30 nudos. Jean Bouldoires es el EL 470 M/F autor de sus formas. La tabla Embarcación de orza tripulada por dos personas, con tres velas está construida en sánd- y un trapecio para el tripulante. Es una de las clases más clási- wich, con carbono y kevlar cas y la más laureada de la vela española. Diseñada en 1963 por para reducir peso. El diseño el francés André Cornu, en 1976 se convirtió en olímpica. Es un para la categoría masculina barco que exige mucha táctica. Eslora: 4,70 m • Manga: 1,68 m incluye una vela de mayor • Peso: 120 kg • Mayor: 9,12 m2 • Foque: 3,58 m2 • Spinnaker: tamaño. Eslora: 2,79 m • 13 m2 • Tripulantes: 2 • Peso óptimo tripulación: 110-145 kg Manga: 0,93 m • Peso: 18 kg • Tripulantes: 1

 EL EQUIPO • DIRECTIVO Y TÉCNICO

A. ABASCAL EQUIPO PLURIDISCIPLINAR Alejandro Abascal García (Santander, 1952) es direc- tor deportivo de la RFEV, después de un período como director de Prepara- ción Olímpica. También es el director del CEAR Prín- cipe Felipe de Santander, base de entrenamiento del combinado nacional. Consi- guió el primero oro olímpico de la vela española, en los MIGUEL SÁNCHEZ-CUENCA Juegos de Moscú 1980 en METEORÓLOGO la clase Flying Dutchman, DIEGO QUINTANA junto a Miguel Noguer, en PREPARADOR FÍSICO unos tiempos en los que no existían los medios de hoy.

S. LÓPEZ-VÁZQUEZ Santiago López-Vázquez Navarro (Santander, 1971) es, desde enero de 2009, director de Preparación Olímpica de la JORDI LAMARCA, RFEV. Formó parte del equipo ESPECIALISTA EN REGLAMENTO olímpico de 1997 a 2004; en 49er se proclamó campeón Mª CARMEN VAZ del mundo en el 2000 y luego MÉDICO logró el diploma del cuarto puesto en los Juegos de Syd- ney. Una lesión le apartó de la vela olímpica en el 2003. Dos años después, se unió al Desa- fío Español de la 32ª America’s Cup como estratega, llegando JOSEP ANTON VIOLAN LUIS MORALES a semifinales. PSICÓLOGO DEPORTIVO FISIOTERAPEUTA

10 EL EQUIPO • TIMBERLAND

COMBATIR LOS ELEMENTOS Timberland se posiciona como una de las marcas más potentes dentro de la filosofía outdoor. Sus productos están desarrollados para combatir los elementos de la naturaleza y siempre con una responsabilidad social corporativa que respeta el medio ambien- te, al utilizar materiales reciclados para la producción de una parte importante de sus productos, como el náutico Formentor, que forma parte de la nueva uniformidad del equipo.

Los componentes del equipo ropa de la línea Earthkeeper, “Estamos encantados de ser preolímpico han sido elegidos realizada a partir de materia- los embajadores de Timber- por Timberland como embaja- les reciclados y reciclables, land, una compañía con la que dores en Europa de la marca como botellas de plástico y compartimos muchos valores, líder del outdoor en el mundo. granos de café. Con el inesti- como el respeto por el medio Timberland acompañará al mable conocimiento e input ambiente, el trabajo en equipo combinado nacional hacia su del equipo español, Timber- y el deseo constante de mejo- participación en los Juegos land trabajará para desarrollar rar”, dice Alejandro Abascal, Olímpicos de Londres 2012, producto con tecnología para director deportivo de la Real proporcionándoles calzado y las actividades al aire libre. Federación Española de Vela.

11 EL EQUIPO • LOS ENTRENADORES

RS:X F 470 F ENEKO FERNÁNDEZ

NICOLAS BEDOU JOSÉ LUIS PIÑANA

470 M STAR RADIAL JORGE ANGULO CARLOS LLAMAS ROY ALONSO

12 EL EQUIPO • LOS ENTRENADORES

RS:X M LASER STD AIRAM RODRÍGUEZ

MATCH RACE PAUL MAES ALEX GUYADER 49er FINN RAMÓN OLIDEN SEBBASTIEN GODEFROID JAVIER TORRES

13 CLASE STAR • FERNANDO ECHÁVARRI Y FERNANDO RODRÍGUEZ RIVERO

LA SELECCIÓN El cómputo entre el Trofeo Princesa Sofía y la Sail for Gold de Weymouth han decidido el representante español en la Preolímpica. Para Londres 2012, tres son las pruebas de selección: el Europeo de este año, que se celebra en Dublín en sep- tiembre; el Princesa Sofía del próximo año, y el Mundial de 2012, a disputarse en Hyères en mayo. Además, en esta cita continental o en la de 2011 hay que lograr la plaza de país, algo que para Pekín 2008 no se consiguió (fue la única clase sin representación española).

Fernando Echávarri, naci- aún así, tras dos años de GARCÍA-LAGO Y TORO PALMARÉS do en 1972 en Santander mucha dedicación, el tán- ECHÁVARRI-PAZ pero gallego de adopción, dem se ha hecho con el oro Los coruñeses Fernando Gar- acumula un gran palmarés en el Campeonato de Euro- cía-Lago y Jano Toro son cam- (TORNADO) en la clase Tornado junto a pa de Primavera de 2011, en peones de España de 2010. 8º JJ.OO. Atenas 2004 Antón Paz. Son los actua- aguas de . Un sép- El oro de la Christmas Race Campeones del mundo 2005 les campeones olímpicos, timo en la Expert Olympic de Niza de 2010 y un décimo Campeones de Europa 2005 además de campeones Garda de 2011, un décimo segundo en el Campeones del mundo 2007 mundiales de 2007 y 2005, primero en la Kiel Week de Princesa Sofía Oro JJ.OO. Pekín 2008 entre otros títulos. Tras la 2010 y un décimo tercero del mismo año eliminación del Tornado del en el Princesa Sofía de ese son sus ma- PALMARÉS programa olímpico, en 2009 mismo año confirman las op- yores éxitos ECHÁVARRI-RIVERO Echávarri decidió pasarse ciones en Star de Echávarri, deportivos, al Star junto al asturiano que también tiene experien- así como el vi- (STAR) Fernando Rodríguez Rivero. cia en navegación oceánica, gésimo cuarto Oro Europeo Primavera 2011 Eligió una de las clases más en la vuelta al mundo Volvo del Europeo técnicas y difíciles, pero Ocean Race. de 2010. EL EQUIPO EN LA PREOLÍMPICA

14 CLASE MATCH RACE F • T. ECHEGOYEN, S. TORO Y A. PUMARIEGA

La pontevedresa Támara Eche- primera quincena de julio, es los éxitos han ido llegando en LA SELECCIÓN goyen, la coruñesa Sofía Toro y fruto de un intensísimo trabajo paralelo a los del equipo de la asturiana Ángela Pumariega que se ha tenido que desarro- Roca, ambos a las órdenes de Echegoyen, Toro y Pumarie- forman la tripulación españo- llar en tiempo récord, a raíz de Paul Maes como entrenador. ga han sido elegidas para la de Match Race Femenino la incorporación de esta nueva Uno de los más importantes de la Preolímpica por criterio que más ha progresado en los clase en el programa olímpico, Echegoyen -que antes había técnico. últimos meses. El título de una clase en la que encima competido en 470 y Laser Ra- Las regatas de selección campeonas de Europa de 2011, España no tenía experiencia. dial-, aparte del oro europeo, para los Juegos se definirán logrado en aguas de Helsinki la Este trío se quedó fuera del ha sido la medalla de bronce más adelante. Y es que en equipo preolímpico del pri- obtenida en una prueba de Match Race la participación mer año, 2009. Ello le impidió la Copa del Mundo, la Delta en algunas competiciones PALMARÉS ECHEGOYEN competir a nivel internacio- Lloyd Regatta de 2010. Ese año está limitada a un determi- Oro Iberoamericano 2010 nal. En 2010 logró el oro en el también se proclamó campeo- nado número de equipos, Bronce Delta Lloyd 2010 Campeonato de España, lo que na iberoamericana y se quedó por lo que a veces no hay 4º Berlin Match Race 2010 le dio derecho a entrar en la a las puertas del podio en los plaza para las dos tripula- 4º St. Quay Match Race 2010 selección. Desde entonces, la Women Match Races de Berlín y ciones españolas. Campeonas de Europa 2011 progresión ha sido evidente y Saint Quay. S. ROCA, E. GONZÁLEZ Y L. CACABELOS La tripulación de la catalana Silvia Roca, con la tinerfeña Eva González y la gallega Lara Cacabelos de tripulantes, atesoran también un importante palmarés en Match Race Femenino, teniendo en cuenta la poca tradición de esta modalidad en España. Cuartas en el Europeo de 2011, subcampeonas iberoamericanas de 2009 y 2010, dos quintos en regatas de la Copa del Mundo (la Semana Olímpica Francesa de 2010 y la Delta Lloyd de 2011), una plata en el Berlin Women Match Race y un bronce en el de Saint Quay, ambos en 2010, confirman la calidad de este trío, que ya realizó la preparación olímpica para Pekín en la clase Yngling, junto al equipo de Mónica Azón (que fue la represen- tante en la cita ). EL EQUIPO EN LA PREOLÍMPICA

15 CLASE 49er • IKER MARTÍNEZ Y XABI FERNÁNDEZ

Bimedallistas olímpicos (oro en ria de la vela olímpica españo- Atenas 2004 y plata en Pekín la. Por si ello no fuera poco, 2008), tricampeones europeos destacan además en la vela (2002, 2007 y 2008) y tricam- oceánica: tras sus experien- peones mundiales (2002, 2004 cias en las dos pasadas Volvo y 2010), Iker Martínez y Xabi Ocean Races, en 2011 se han Fernández forman la tripula- proclamado subcampeones de ción más laureada de la histo- la Barcelona World Race y se embarcarán en su tercera Vol- vo con el equipo Telefónica. PALMARÉS IKER-XABI Antes de desvelarlo, todos se HNOS. ALONSO Bronce europeo 2000 preguntaban lo mismo, si irían Los asturianos Federico y Subcampeones mundo 2001 a por su tercera medalla olím- Arturo Alonso cuentan en su Subcampeones Europa 2001 pica en Londres 2012 (y más palmarés con el título de sub- Campeones mundiales 2002 tras la espinita de Pekín, en campeones de Europa de 2008 Campeones europeos 2002 que una decisión judicial muy y la medalla de oro en la Copa Bronce europeo 2003 discutible les arrebató el oro) del Mundo 2008-2009. En el Campeones mundiales 2004 o si se centrarían en la vuelta Europeo de 2011 de Helsinki, Oro JJ.OO. Atenas 2004 al mundo con escalas. Pues además, se han quedado a las Bronce europeo 2006 ambas cosas: Iker y Xabi hacen puertas del podio, los cuartos. Campeones europeos 2007 la Volvo pero no descartan los Campeones europeos 2008 Juegos, como demuestra el HNOS. PAZ hecho de que tomarán parte Plata JJ.OO. Pekín 2008 Junto a Echávarri, el gallego en la Preolímpica, en paralelo Campeones del mundo 2010 Antón Paz se llevó el oro de a su preparación oceánica. Pekín en Tornado. Al dejar de LA SELECCIÓN ser olímpica esta clase, Antón se pasó al 49er con su herma- En 49er, Iker Martínez y Xabi Fernández son los representan- no Carlos. En 2011, un décimo tes en la Preolímpica por criterio técnico. octavo en el Sofía y un vigési- El Mundial de 2011 de Perth y el Princesa Sofía y el Mundial mo segundo en el Europeo han de 2012, que se disputa en mayo en Croacia, son las regatas sido sus mejores resultados. de selección para los Juegos. Iker y Xabi no podrán correr ninguna de estas competicio- nes, ya que estarán embarcados con el Telefónica en la Volvo Ocean Race. Al acabar la vuelta al mundo, se pondrán a disposición de la RFEV para ir a los Juegos como asesores, entrenadores o, si es necesario, participantes.

EL EQUIPO EN LA PREOLÍMPICA

16 CLASE FINN • RAFA TRUJILLO

LA SELECCIÓN En este caso la elección del deportista español para el “test event” de Weymouth y Portland ha sido por criterio técni- co. El experimentado y laureado regatista Rafa Trujillo es el selecciona- do, y también está cerca de su clasificación para los Juegos. Se han establecido tres regatas de selección para Londres 2012, de las cuales las dos prime- ras ya han tenido lugar: la Sail for Gold de junio y el Europeo de Helsinki de julio. La tercera cita, donde Rafa Trujillo certi- ficará su participación en los que serán sus cuartos Juegos Olímpicos, será el Mundial de 2011, que se celebra en Perth (Aus- Es el regatista del equipo 2004, un éxito que no pudo El campo de regatas de We- tralia) en diciembre. español con más experiencia. repetir en Pekín 2008 a pesar ymouth se caracteriza, en No en vano, los de Londres del enorme esfuerzo que rea- cambio, por vientos de me- 2012 serán sus cuartos Juegos lizó. Y es que el poco viento dios a fuertes, las condiciones Olímpicos. del campo de regatas chino preferidas del gaditano (en PALMARÉS Tras una primera participación jugaba en su contra. Perdió 2007 se colgó el oro mundial 8º JJ.OO. Sydney 2000 (Star) en Sydney 2000 en la clase unos 15 kilos para adaptarse a en un campeonato marcado Subcampeón mundial 2003 Star, en la que logró un diplo- esas condiciones (las tripula- por el fuerte viento). Por eso Plata JJ.OO. Atenas 2004 ma, Rafa Trujillo (Cádiz, 1975) ciones ligeras son más veloces puede hacer un buen papel. El Campeón mundial 2007 se centró en la clase Finn. que las pesadas cuando hay título de subcampeón mundial 9º JJ.OO. Pekín 2008 Conoció la gloria olímpica con poco viento), pero se quedó a obtenido en 2010 confirma que Subcampeón mundial 2010 la medalla de plata de Atenas las puertas del diploma. vuelve a estar en forma. EL EQUIPO EN LA PREOLÍMPICA

17 CLASE 470 M • ONÁN BARREIROS Y AARÓN SARMIENTO

En las citas continentales y mundiales de los últimos años PALMARÉS Onán Barreiros (Las Palmas de Gran Canaria, 1981) y Aarón 5º JJ.OO. Pekín 2008 Sarmiento (Las Palmas de Oro Copa del Mundo 2009 Gran Canaria, 1986) parecen Bronce Norteamericano 2011 abonados a las plazas de di- 5º Europeo 2011 ploma. Pero han hecho podio en algunas competiciones de la Copa del Mundo, como el pero a punto estuvieron de Princesa Sofía de Mallorca, y dar la sorpresa, porque duran- por ejemplo se llevaron el oro te la Medal Race por momen- en la edición de 2009 de este tos estuvieron navegando con circuito internacional. el bronce colgado del cuello. Este 2011 se han colgado el Estos dos grancanarios, que bronce del Campeonato Nor- navegan juntos desde 2004, teamericano, y en los Euro- reconocen que en la cita peos se han clasificado en la china sufrieron los nervios de quinta plaza. la primera experiencia olímpi- También un diploma cosecha- ca, y quieren acudir a Lon- ron en Pekín 2008, Juegos a dres 2012 para poder rendir los que fueron tras ganar la al máximo, ya sin nervios, y selección contra tripulaciones siempre junto a su entrenador más experimentadas. Fue el desde hace años, el también diploma del quinto puesto, grancanario Jorge Angulo.

LA SELECCIÓN El criterio técnico es el que ha guiado en la elección de la pa- reja grancanaria para la Preolímpica de Weymouth. Y es que Onán Barreiros y Aarón Sarmiento tienen el pasaporte olímpico de Londres 2012 casi en el bolsillo, de conseguir clasi- ficar al país. Dos de las tres pruebas selectivas se han celebra- do ya, la Semana Olímpica Francesa del pasado abril y la Sail for Gold de junio, y ninguna otra tripulación nacional les ha hecho sombra. En el Mundial de Perth, tercera cita de selec- ción, pasarán por taquilla para sellar el pasaporte.

EL EQUIPO EN LA PREOLÍMPICA

18 CLASE 470 F • TARA PACHECO Y BERTA BETANZOS

En 2009 aún era juveniles, y de equipo revelación. zaron a trabajar en el CEAR aún así se proclamaron sub- El 2011 también está yendo Príncipe Felipe como juveni- PALMARÉS campeonas de Europa y del bien para Tara Pacheco (Las les, pero ésta es la primera Plata mundial juvenil 2007 mundo en categoría absoluta. Palmas de Gran Canaria, preparación olímpica para Plata mundial juvenil 2008 Ese año también se colgaron 1988) y Berta Betanzos (San- este joven dúo, que entrena Oro mundial juvenil 2009 el oro en el Mundial Juvenil, tander, 1988), con la plata en con Eneko Fernández. Los Subcampeonas Europa 2009 tras dos años consecutivos la Copa del Mundo y el título Juegos de Londres serán por Subcampeonas mundo 2009 siendo subcampeonas. Los de campeonas europeas lo- tanto su primera experiencia Bronce Copa del Mundo 2009 títulos logrados en 2009 les grado en aguas de Helsinki la olímpica. También la regata Plata Copa del Mundo 2011 valieron el Premio Nacional primera quincena de julio. de Weymouth de agosto será Campeonas europeas 2011 del Deporte en la categoría En el anterior ciclo ya empe- su primera Preolímpica.

LA SELECCIÓN Como Onán y Aarón, Tara Pacheco y Berta Betanzos ya casi pueden considerarse olímpicas. Van a la Preolímpica por criterio técnico y para los Juegos las papeletas están prácticamente todas repartidas, con las dos primeras pruebas selectivas completadas y ganadas, la Semana Olímpica Francesa del pasado abril y la Sail for Gold de junio. Tras el Mundial de Perth podrán celebrar la consecución de un sueño, su clasifi- cación para unos Juegos Olímpicos, siempre que consigan la plaza de país y cumplan los mínimos de calidad, como ocurre en el resto de clases. EL EQUIPO EN LA PREOLÍMPICA

19 CLASE LASER STANDARD • JAVIER HERNÁNDEZ

Javier Hernández (Santa Cruz presentante nacional de esta clase, en los Juegos los barcos PALMARÉS HERNÁNDEZ de Tenerife, 1983) ha hecho clase en Sydney 2000 y Atenas los pone la organización). historia en la vela española, 2004 –donde se clasificó el Tras la cita olímpica Javier Bronce mundial 2008 al ser el primer regatista en décimo primero y el décimo, Hernández ha continuado 14º JJ.OO. Pekín 2008 hacer podio en un Mundial y respectivamente-, pero ya su excelente progresión. Se Subcampeón europeo 2009 en un Europeo en esta difícil nadie le hace sombra. proclamó subcampeón de Oro Copa Mundo 2009-2010 clase, en que las diferencias Logró el premio a años de tra- Europa en 2009, una hazaña entre los veinte primeros del bajo en el Mundial de 2008, que estuvo a punto de repe- ránking son mínimas. en que se colgó la medalla de tir en 2010. Estos históricos la Copa del Mundo, circuito El regatista canario, que corre bronce. Meses después debutó triunfos han ido acompañados compuesto por siete regatas por el RCN Tenerife, inició su en unos Juegos en Pekín 2008, por varios podios en regatas en Australia, EE.UU. y Europa. carrera olímpica a la sombra donde no tuvo suerte con el del circuito internacional, que Su entrenador es Airam Rodrí- de Luis Martínez Doreste, re- material que le tocó (en esta en 2010 le valieron el oro en guez, también tinerfeño.

LA SELECCIÓN Javier Hernández ha sido seleccionado por criterio técnico para representar a España en la Preolímpica de Wey- mouth en la clase Laser Standard. Sólo una regata más fal- ta para que este tiner- feño confirme su par- ticipación en Londres 2012 -de conseguirse la plaza de país-, tras la celebración de la Sema- na Olímpica Francesa PABLO GUITIÁN en abril y la Sail for Este joven gaditano ha obte- Gold en junio. Se trata nido sus mejores resultados del Mundial de Perth en regatas internacionales en de diciembre. Así, en aguas de la bahía de Palma, esta clase la selección en el Trofeo Princesa Sofía, para los Juegos quedará con un séptimo en 2010 y un hecha en 2011. vigésimo segundo en 2011. EL EQUIPO EN LA PREOLÍMPICA

20 CLASE LASER RADIAL • LUCÍA REYES

Como su hermana Fátima, esta murciana nacida en 1987 forma PALMARÉS L. REYES parte del equipo preolímpico desde el año 2005. Estudian- Plata Mundial Juvenil 2005 te de Ciencias de la Actividad 7ª Europeo 2006 Física y el Deporte, sus mejores 11º Mundial 2009 resultados en citas continen- 5º Europeo 2010 tales e intercontinentales son el décimo primer puesto del por lo que las diferencias vienen Mundial de 2009 y el quinto en por las habilidades de cada uno. el Europeo de 2010, en flotas de Después de que Alicia haya más de cien regatistas. logrado la primera medalla Tanto ella como Fátima y Alicia española en un Europeo en esta luchan por participar en los clase, el equipo lucha por con- que serían sus primeros Juegos solidarse entre los diez primeros Olímpicos, en una clase muy países del mundo y entre los física que se estrenó en Pekín. cinco mejores de Europa, bajo El material es igual para todos, los mandos de Roy Alonso. LA SELECCIÓN En Laser Radial las tres regatistas del equipo preolímpico de la Las pruebas selectivas para los Juegos aún no han empezado. RFEV están muy igualadas. Las tres se van turnando para quedar La primera cita será en los Mundiales de Perth de diciembre. El entre las diez primeras en cada regata internacional. siguiente asalto, en el Princesa Sofía del próximo año. Y la rega- La representante en la preolímpica se ha decidido matemática- ta decisiva será el Campeonato del Mundo de 2012, que tendrá mente, del cómputo entre el Princesa Sofía y la Sail for Gold. lugar en mayo en Alemania.

ALICIA CEBRIÁN FÁTIMA REYES El máximo logro de esta ca- El quinto en el Europeo de naria, nacida en Santa Cruz Helsinki 2011 ha sido el me- de Tenerife, es la medalla de jor resultado en la carrera de bronce lograda en el Europeo Fátima Reyes (1987), hermana de Helsinki de este mes de gemela de Lucía. Como ella, julio. Ya luchó por la selección formó parte del equipo preo- olímpica de Pekín 2008, y an- límpico en la olimpiada de tes había navegado en la clase Pekín, donde la representante Europe. fue Susana Romero. EL EQUIPO EN LA PREOLÍMPICA

21 CLASE RS:X M • IVÁN PASTOR

En una clase muy competida, PALMARÉS PASTOR con unos diez regatistas siem- pre como favoritos, Iván Pastor 12º JJ.OO. Atenas 2004 (Alicante, 1980) siempre está 9º JJ.OO. Pekín 2008 allí. Con la experiencia de dos Plata Sudamericano 2009 Juegos a sus espaldas (Ate- Oro Norteamericano 2010 nas 2004 y Pekín 2008), este windsurfista de Santa Pola ha sido líder en el ranking mundial Lucha para participar en los varias veces y acumula varios que serían sus terceros Juegos podios en competiciones inter- Olímpicos con el objetivo de nacionales, como el oro en el mejorar sus actuaciones pa- Campeonato Norteamericano sadas, que le han dejado algo de 2010 y la plata en el Sud- de mal sabor de boca. Este americano de 2009. regatista que navega por el CN Su carrera olímpica comenzó Santa Pola afrontó Atenas 2004 en 1995, y su primer título con mucha ilusión, pero una importante fue el bronce en el dudosa descalificación en la Campeonato de Europa Juvenil sexta manga, en la que iba pri- de 1997. Al año siguiente se mero y que le habría colocado proclamó campeón del mundo cuarto de la general, le desmo- de Raceboard en Ligeros, hito ralizó y acabó en la duodécima que repetiría en 1999 y en el plaza. En Pekín 2008, proble- año 2000. Un año más tarde mas musculares en los brazos lograba la plata en los Juegos le impidieron rendir al máximo Mediterráneos. y demostrar todo su potencial. LA SELECCIÓN JUANMA MORENO La selección para la preolímpica de Weymouth ha salido del El joven Juan Manuel More- cómputo entre el Trofeo Princesa Sofía de Palma de Mallorca, no (Cádiz, 1987) forma parte que se celebró en abril, y la Sail for Gold de Weymouth, que también del equipo preolímpi- se disputó en junio. co y participará en las regatas Tres son las pruebas clasificatorias para los Juegos en esta de selección para Londres. Ha clase: la Sail for Gold ya celebrada, en que Pastor fue el demostrado una gran progre- primer español; el Europeo de este año, que tendrá lugar en sión en los últimos meses, Bulgaria en septiembre, y el Mundial de diciembre de Perth clasificándose entre los 20 (Australia), donde también hay que lograr clasificar al país. primeros en algunas competi- ciones internacionales. EL EQUIPO EN LA PREOLÍMPICA

22 CLASE RS:X F • MARINA ALABAU

Marina Alabau representó LA SELECCIÓN a España en Pekín 2008, La regata Skandia Sail for Gold, disputada en junio en Wey- donde se llevó el diploma del cuarto puesto (la mejor mouth, ha sido la que ha decidido la representante españo- clasificación para España en la en la preolímpica en esta clase, Marina Alabau (Sevilla, la historia de esta clase en 1985), frente a Blanca Manchón (Sevilla, 1987). Ha sido la los Juegos), tras una Medal selección más ajustada, y seguro que también lo será para Race de infarto en la que le los Juegos. Y es que España cuenta con las dos mejores faltó poco para conseguir windsurfistas del mundo. Ambas tendrían posibilidades de el bronce, en un campo de colgarse una medalla en Londres 2012, pero sólo una tendrá regatas caracterizado por el el honor de acudir a los que serían, para las dos, sus segun- poco viento, las condiciones dos Juegos. En este caso, la selección se hace mediante tres que menos favorecen a esta regatas: la misma Sail for Gold (que ganó Alabau), el Mun- sevillana. dial de diciembre de Perth y el Europeo del próximo año, Su exitosa carrera empieza que se disputa en febrero en Madeira. en 1999, cuando se procla- ma campeona del mundo infantil de windsurf, tras llevar sólo un año navegan- Aspira a continuar en el títulos mundiales antes de que do en esta clase. windsurf olímpico hasta los 40 Alabau naciera. Del CN Sevilla, entró a años. De hecho, algunas de Entrenada por Alex Guyader, formar parte del equipo sus rivales han participado en sufrió un duro golpe cuando su preolímpico en 2002, pero todos los JJ.OO. de tabla de la entrenador en Pekín 2008, Kim no fue hasta el 2004 en que historia y empezaron a ganar Lyghtgoe, falleció en 2009. se centró plenamente en su preparación. Durante este ciclo olímpico, fue líder del BLANCA MANCHÓN PALMARÉS ALABAU ranking mundial durante 8º JJ.OO. Atenas 2004 Subcampeona mundial 2006 más de dos años. Ha sido Campeona mundial 2005 Campeona europea 2007 campeona (2009), sub- Campeona europea 2006 campeona (2006) y bronce Bronce Mundial 2008 Bronce europeo 2007 (2008) mundiales. En 2007 Campeona europea 2008 Subcampeona europea 2009 ganó su primera corona Subcampeona mundial 2009 4º JJ.OO. Pekín 2008 europea y desde entonces Oro Copa del Mundo 2008-2009 Campeona europea 2009 la ha revalidado hasta tres Campeona mundial 2010 Campeona mundial 2009 veces, en 2008, 2009 y Oro Copa del Mundo 2009-2010 Campeona europea 2010 2010. Oro Copa del Mundo 2010-2011 EL EQUIPO EN LA PREOLÍMPICA

23 EQUIPO OLIMPICO ESPAÑOL DE VELA 2011 DOSSIER DE PRENSA

REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE VELA T: 91 519 50 08 - F: 91 416 45 04 [email protected] – www.rfev.es Luis de Salazar 9, 28002 Madrid

GABINETE DE COMUNICACIÓN Neus Jordi M: +34 627 88 50 51 [email protected] Skype: neusjordi