INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

Los individuos y las naciones pertenecientes a las diversas voces culturales y que no comparten la misma lengua moderna necesitan de unos procesos de traducción válidos que faciliten los encuentros interculturales, de modo que los distintos valores e ideologías de la humanidad puedan interactuar y fertilizarse las unas a las otras.

A diferencia de las relaciones de parentesco entre la mayoría de lenguas occidentales, la lengua china y otras lenguas como la española proceden de familias lingüísticas muy lejanas entre sí y ello resulta en una gran dificultad para su aprendizaje respectivo. Por supuesto, hemos sentido que en esta época globalizada es cada día más necesario y urgente exportar la lengua y la cultura china a todo el mundo, con el fin de cumplir la creciente demanda informativa tanto cultural como comercial de la comunidad internacional.

Por otra parte, aunque en un mundo tan automatizado continúan desarrollándose estudios teóricos y aplicaciones de la traducción asistida por ordenador (TAO), por lo que respecta a la lengua china todavía no parece que pueda sustituirse completamente la labor humana de la traducción por las herramientas y los programas informáticos disponibles1. Por todo ello se infiere que la traducción cultural del chino a otros idiomas seguirá teniendo un papel imprescindible, actualmente y para el futuro.

1 En china, las herramientas informáticas de TAO internacionalmente aplicadas (TRADOS, Wordfast, SDL Trados, Déjà Vu, SDLX, STAR Transit...) empezaron a introducirse al mercado profesional de traducción desde 1998. En el año siguiente, un software de producción nacional de china titulado “雅信 CAT” se puso en el uso de la profesión, y luego las empresas de “传神(Transn)”, “永利(YOFO)”, “赛迪(CCID)”, “雪人(雪人 CAT)”, etc. han investigado y desarrollado sus propios productos de TAO uno tras otro.

1 INTRODUCCIÓN

Hasta la fecha, siendo uno de los aspectos más importantes de las manifestaciones culturales, el producto audiovisual constituye uno de los vehículos relevantes de la cultura y una forma clave de la exportación cultural, a la vez que sus diversos modos y técnicas vinculados a la traducción, en las que destaca el subtitulado de televisión, están convirtiéndose en herramientas cotidianas convenientes y buscadas para el estudio de la lengua china por parte de los interesados extranjeros.

Sin embargo, la traducción televisiva del chino al español todavía es un terreno virgen por explorar. Las obras que actualmente se transmiten en los canales chinos y que reflejan la vida diaria apenas han despertado interés para su traducción al español, así que verdaderamente se carece de las telenovelas chinas que tengan versiones bien traducidas en español. Todo esto implica un impedimento para una comunicación fluida entre ambas culturas en un aspecto tan importante como es la cultura popular.

Por eso, el primer motivo que ha originado esta investigación ha sido avanzar en el estudio traductor de los productos televisivos y fomentar la comunicación de variadas formas culturales por parte de los distintos países. En cuanto a la tecnología, la forma más común de la traducción televisiva chino-español, en este momento, consiste en el subtitulado, así que también será el marco básico enfocado de este presente trabajo.

Entre las problemáticas específicas de dicha área de traducción, hemos creído necesario y de suma importancia abordar una esencial, el culturema en el subtítulo.

Hoy en día, aunque las dimensiones interculturales reciben un interés cada vez mayor en la traductología, todavía son muy pocos los estudios empírico-descriptivos y holísticos que están orientados al campo específico de la traducción televisiva del

2 INTRODUCCIÓN subtitulado en esta perspectiva, sobre todo, de la lengua china a la española, y aquéllos sobre las elecciones y uso del estilo, lenguaje, léxico y entre otros aspectos, aplicables a la solución traductora de los culturemas, así como los enfoques acerca de las dificultades que se puedan encontrar al tratar los elementos culturales originales en la redacción del subtitulado traducido del chino al español, puesto que la interpretación literal o directa normalmente no parece aceptable y comprensible para los receptores, es deir, los televidentes de la lengua materna española. De todo ello, el segundo motivo que me ha llevado a emprender este proyecto ha sido el vacío existente en las investigaciones traductológicas sobre los tratamientos de los culturemas en el subtitulado televisivo, específicamente, entre el par de lenguas chino-español.

Según Calvo Encinas (1999: 1), “la función del traductor es la de dar el mayor número de pasos posibles para establecer una comunicación efectiva entre las partes.” A partir de mi profesión docente y experiencia traductora de los productos televisivos del chino al español, he sentido la importancia del papel interventor e insustituible de los traductores interculturales y la necesidad cada vez mayor de los mismos de profundizar el análisis de las dificultades y problemas traductores que presentan, de allí que hemos realizado una serie de encuestas tanto sobre dichas cuestiones a partir de la experiencia obtenida, en su labor diaria, por los empleados de agentes implicados en este tipo de traducción, como sobre el entendimiento de los televidentes de habla española. A través de enfoques traductológicos y pragmalingüísticos modernos, así como los consejos recomendados por parte de los

3 INTRODUCCIÓN especialistas, intentamos aportar más propuestas estratégicas de solución que sean razonables e interesantes para la traducción de este género, incluida una comparación de las aplicaciones y resultados de las estrategias traductoras.

El tercer aspecto de la originalidad del presente estudio, a raíz de la línea de nuestra investigación en el primer período, la cual se ha realizado en el máster, pretendemos con este proyecto crear una documentación funcional, es decir, un corpus paralelo (chino-español) de las unidades léxicas de índole cultural chinas y de estilo metafórico recurrentes en el subtítulo traducido, presentado de forma bien divididas por las categorías culturales. Pretendemos que esta propuesta descriptiva y holística pueda ser aplicada con una mejor seguridad a los distintos encargos de este género de traducción y que sea de utilidad tanto para los traductores, mediadores del género estudiado, así como para los profesionales e investigadores académicos en el par de lenguas chino-español y todos los interesados en la traducción intercultural en general.

OBJETIVOS

El objetivo general que se plantea esta investigación estratégica radica en un análisis paralelo empírico-descriptivo e inductivo del tratamiento de los elementos, sobre todo los metafóricos, de índole cultural original chino, en el ámbito de la traducción subtitulada chino-español de los productos televisivos, tanto desde el punto de vista lingüístico-audiovisual como desde el de la cultura comparada y la mediación

4 INTRODUCCIÓN intercultural. Con esta delimitación del objeto principal de estudio, nos proponemos específicamente realizar seis objetivos concretos:

● Elaboraremos los principios comunes y fundamentales del tratamiento de los

culturemas en la traducción subtitulada, de acuerdo con el enfoque de la

recepción de los espectadores de la lengua meta al ver los programas

televisivos chinos;

● Identificaremos las dificultades más notorias y frecuentes que se dan en los

encargos de este ámbito de traducción, a través de unas encuestas

específicamente diseñadas para el presente estudio siguiendo un método

inductivo.

● Ampliaremos las orientaciones traductológicas en perspectivas tanto culturales

como audiovisuales, a partir de escuelas teóricas de referencia en este ámbito

de traducción, con el fin de establecer un marco teórico pragmático y

consistente para este proyecto de investigación.

● Exploraremos los modelos de análisis específicos y las aproximaciones

microestratégicas, así como la utilización de las técnicas y procedimientos

traductores, para las transferencias de los elementos culturales del chino al

español en la traducción del caso concreto del subtítulo televisivo.

● Identificaremos las estrategias generalmente aceptadas sobre las elecciones y

uso del lenguaje, colocaciones léxicas, estilo retórico y otros aspectos

relacionados con las soluciones traductoras de los culturemas en el par de

5 INTRODUCCIÓN

lenguas chino-español, teniendo en cuenta la gran diferencia cultural existente,

las cuestiones de sistema y uso lingüísticos entre las lenguas original y meta,

así como las características de la redacción subtitulada y la función de

entretenimiento de los productos televisivos.

● Crearemos un glosario contrastivo chino-español sobre las traducciones

estándar aceptadas de los elementos de carácter cultural chino presentes con

alta frecuencia en el subtítulo televisivo, por medio de análisis sinópticos del

corpus estudiado, especialmente desde el punto de vista de sus sentidos tanto

literales como potenciales, extensivos como connotativos.

HIPÓTESIS

Los productos televisivos están muy relacionados con la cultura y, esencialmente, puede considerarse que su forma de representación pertenece a la categoría de la mediación intercultural. Hoy en día, la dimensión cultural desempeña un papel cada día más relevante en la traducción audiovisual. Desde luego, la traducción del subtitulado televisivo se trata de una transferencia no sólo lingüística, sino también intercultural; por lo tanto, puede decirse que la resolución de los elementos culturales (los culturemas) merece una atención especial durante todo el proceso de la traducción audiovisual. A partir de las consideraciones iniciales arriba mencionadas, se plantean las siguientes hipótesis provisionales que cabe verificar y analizar en esta investigación:

6 INTRODUCCIÓN

● Los traductores de este género conscientemente intentan mantener el

“sabor” y el “color auténtico” del texto original con el fin de interpretar y

difundir la lengua y la cultura de origen.

● En la práctica, la traducción de los culturemas en el género subtitulado se

restringe, en cierto grado, a la demanda de la cultura meta, así como las

circunstancias que envuelven el texto traducido.

● Los factores de índole cultural en la traducción subtitulada televisiva entre

dos lenguas con sus culturas lejanas se pueden resolver mediante un

método traductor seleccionado de acuerdo con criterios de adecuación y el

empleo de una serie de técnicas traductoras determinadas.

● En este género de traducción, el propósito pragmático más relevante en el

proceso de traducción desempeña un papel decisivo en la elección y

adopción de las estrategias técnicas. De modo que, lógicamente, con el fin

de ofrecer al televidente una accesibilidad más fácil al texto y reducir la

ocupación del subtítulo en el tiempo y el espacio de la pantalla, se buscará

conscientemente condensar el mensaje original de forma eficaz en el

subtitulado, mientras que sus principios correlativos, y sus métodos y

técnicas disponibles son objeto de investigación habitual en la profesión e

investigación.

● En virtud de la restricción temporal y espacial de la subtitulación, la

elección de unos equivalentes disponibles de los culturemas recurrentes a

los productos televisivos se realiza considerando, en mayor grado, el

7 INTRODUCCIÓN

destinatario (espectador), el contexto y el grado de recepción en la cultura

meta; tales equivalencias traductoras dentro de esta disciplina están en

conformidad con el principio de lograr la equivalencia semántica,

comunicativa, funcional y dinámica (natural) para poder franquear el

abismo cultural.

● Se han mostrado unas soluciones traductoras muy distintas preparadas por

los agentes, sean profesionales o no, en este ámbito de traducción; de ahí

que sean muy prometedores los esfuerzos dedicados a unas normas

estándar aceptadas y un corpus generalmente aplicable, sobre todo en el par

de lengua chino-español.

● Un análisis paralelo del género subtitulado televisivo chino y de su

traducción al español no sólo podría ayudar a mejorar la labor diaria de los

agentes en este campo, sino que sería también un buen estímulo para

fomentar la comunicación y colaboración en la producción audiovisual

entre los países con los dos idiomas que son objeto del presente estudio.

METODOLOGÍA

El presente es un estudio de método empírico-inductivo acerca del tratamiento traductor de los culturemas recurrentes en el subtitulado televisivo chino-español, y dedicado tanto al análisis estratégico paralelo desde el punto de vista audiovisual e intercultural como a la elaboración de un corpus contrastivo, dividido por ámbitos culturales diversos, que quiere ser útil para posibles encargos

8 INTRODUCCIÓN profesionales del género, así como para la mejora de los aspectos comunicativos entre las culturas de origen y de llegada. Teniendo en cuenta el carácter arriba mencionado del proyecto, principalmente seguiremos una metodología descriptivo-inductiva y comparativo-analítica.

Al principio, con la intención de exponer la motivación y la necesidad, así como la viabilidad de este estudio original, presentaremos la significación, la actualidad, el desarrollo presente y la perspectiva prevista de la traducción televisiva chino-español en China y en el mundo hispánico; por otra parte, analizaremos las características del lenguaje televisivo y del subtitulado en las series de televisión e identificaremos las restricciones correspondientes en la traducción del género estudiado del chino al español, así como otras generalidades relacionadas con los objetivos citados de la investigación.

Seguidamente, trazaremos una investigación basada en encuestas especialmente diseñadas para aportar a este trabajo datos empíricos razonables orientados a la práctica. Dichas encuestas las realizaremos entre los profesionales, tanto los mediadores del chino al español como los televidentes receptores de la cultura original y la meta, y comentaremos las informaciones obtenidas, identificando los problemas y dificultades comúnmente existentes en el género de traducción, las rutinas y hábitos de la labor diaria de la comunidad profesional e investigadora objeto de estudio, así como las necesidades y expectativas de ambas partes, los emisores y receptores de los productos televisivos.

9 INTRODUCCIÓN

En cuanto a los macroaspectos teóricos, se realizará un minucioso repaso a partir de las teorías traductológicas clásicas y las escuelas pragmáticas modernas tanto españolas como chinas de Traducción, con el propósito de identificar conceptos y orientaciones traductológicas que tengan una perspectiva intercultural y audiovisual para el tratamiento traductor, y que sean pertinentes y de aplicación para el género investigado por el presente trabajo. De esta manera habremos establecido el marco teórico descriptivo y la justificación del estudio. Por poner un ejemplo concreto, en el proceso del estudio resultará relevante la elección de una definición adecuada para los factores culturales y sus denominaciones diferenciadas, de modo que hemos escogido el término “culturemas”, a partir de los enfoques teóricos arriba mencionados, término que aporta un concepto preciso y a nuestro juicio adecuado para este estudio traductor.

A partir de los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en la prácticay las orientaciones teóricas correspondientes, crearemos el corpus de nuestro estudio. Por supuesto, ante todo, se procederá a establecer la contextualización del corpus objeto seleccionado y determinar la fuente de los datos, su forma de presentación traductora, el encargo de su elaboración traducida subtitulada, y la finalidad principal de su traducción, entre otras.

Una vez que se habrán fijado el corpus de análisis de la investigación y la recopilación de las entradas léxicas típicas y elegidas desde los subtítulos en la lengua china, así como de sus traducciones al español, se procederá al análisis discursivo y a

10 INTRODUCCIÓN la extracción de los elementos de carácter cultural y pertenecientes exclusivamente a la cultura original.

Más adelante, para identificar los culturemas específicos dentro del corpus práctico, se elaborará una clasificación de las categorías culturales con el fin de localizar oportunamente los factores culturales que influyen ampliamente en el producto traducido.

En el paso siguiente, centraremos nuestra atención en el estudio descriptivo- empírico y de método inductivo sobre la transferencia cultural del chino al español realizada en el subtitulado traducido, sobre todo, en las estrategias y los procedimientos técnicos utilizados en la traducción chino-español de los culturemas, a través del análisis de carácter lingüístico y de contexto televisivo, del estudio contrastivo de los textos original y meta, de la identificación de las principales técnicas traductoras, y de la evaluación de sus usos, etc, intentando plantear el modelo de análisis comentado con anotaciones de tipo subtitulado-audiovisual y traductológico, que se habrá diseñado especialmente para la investigación de este género y otros afines.

A continuación, mediante los análisis realizados de las unidades léxicas elegidas de índole cultural en macro y microperspectiva, se presentará una propuesta de un corpus paralelo disponible chino-español para los culturemas que son objeto del presente estudio, cual pretenderá llegar a las traducciones estándar aceptadas y de utilidad segura en el contexto subtitulado televisivo para este género de traducción e incluso para la mediación intercultural en general.

11 INTRODUCCIÓN

El paso final será verificar los objetivos y las hipótesis planteadas en la investigación y llegar a conclusiones. También se ofrecerá una macro-reflexión acerca de todo el trabajo.

Palabras clave: culturema, traducción intercultural, traducción televisiva, subtítulo

12 CAPÍTULO 1

PARTE PRIMERA: LA TRADUCCIÓN DE PRODUCTOS TELEVISIVOS

CAPÍTULO 1. SITUACIONES GENERALES EN CHINA Y EN EL

MUNDO HISPÁNICO

1.1 Relevancia de la traducción audiovisual chino-español

Desde la antigüedad, el contacto de unas áreas culturales con otras ha sido constante. El budismo se transmitió a China desde India y posteriormente se fue mezclando con las creencias locales y las ideologías tradicionales de

China, experimentando así nuevas evoluciones; Catalina II (Catalina la

Grande), emperatriz rusa de 1729 a 1796, introdujo con éxito elementos culturales alemanes a Rusia; los japoneses importaron los caracteres chinos y los hicieron propios. Sin embargo, la comunicación intercultural en un solo sentido tiene sus riesgos, ya que implica una preponderancia cultural que puede resultar en la extinción de manifestaciones culturales autóctonas, y en

última instancia hasta de civilizaciones enteras en la historia humana, por ejemplo, hasta cierto punto, las de las culturas precolombinas. Por ello, al mismo tiempo que importamos los conceptos foráneos, al igual que artefactos, usos o costumbres ajenas, podemos evitar la homogeneidad innecesaria a la vez que exportamos las propias culturas para que el mundo las conozca mejor y que los valores e ideologías distintas de la humanidad puedan interactuar y

13 CAPÍTULO 1 fertilizarse las unas a las otras.

El español se habla en unos veinte países, con diferencias dialectales y culturales pero con un alto grado de afinidad, de modo que, por ejemplo, los programas televisivos son compartidos sin barreras comunicativas demasiado acusadas. A diferencia de ello, a pesar de que la población de la lengua china ocupa el primer puesto en el mundo, no hay más de uno o dos países que tengan el chino como lengua oficial2. Por otra parte, hasta ahora todavía había muy pocos extranjeros que supieran la lengua china o que se dedicaran a su estudio porque, a diferencia de las relaciones de parentesco entre la mayoría de lenguas occidentales, la lengua china y otras lenguas como la española proceden de familias lingüísticas muy lejanas entre sí y ello resulta en una gran dificultad para su aprendizaje. Todo esto quiere decir que, en una época globalizada, para exportar la cultura china al mundo de habla española y cumplir la demanda informativa de las diversas identidades culturales, la traducción cultural del chino al español constituye sin duda alguna una necesidad indispensable y urgente actualmente y para el futuro.

Las necesidades de comunicación entre el chino y el español atañen también a los productos audiovisuales, como uno de los vehículos relevantes de la cultura y una forma clave de la exportación cultural. Además, cabe señalar que hoy en día a los estudiantes de lenguas son muy útiles los diversos modos y técnicas de la traducción audiovisual, en las que destaca el

2 Esto es debatible, porque China y Taiwán no se reconocen mutuamente como independientes. Aquí nuestro argumento no se aplica al concepto de “país” como entidad cultural.

14 CAPÍTULO 1 subtitulado. De ahí que la traducción audiovisual del chino al español también se convierta en una de las herramientas convenientes del estudio de la lengua china para los interesados hispanohablantes, que cada día hay más, con el fin de ofrecer un modo fácil y ameno de aprendizaje.

1.2 Estado actual de la traducción televisiva chino-español

Puede considerarse que la traducción televisiva del chino al español todavía es un terreno virgen por cultivar. Cierto que se han traducido, por medio del subtitulado o doblaje, algunas películas chinas pero no demasiado recientes, es decir, más o menos de la época muy antigua y algunas que han tenido éxito de taquilla. Estas traducciones han sido llevadas a cabo generalmente por traductores que, en gran parte, no son nativos chinos, de modo que la mayoría se representaban familiarizadas acorde con gustos propios del mercado anglosajón o latinoamericano. Mientras tanto, son bastante pocas las telenovelas chinas que han tenido sus versiones traducidas al español. Así, las obras que actualmente se transmiten en las cadenas chinas de televisión y que reflejan la vida diaria, apenas han despertado interés para su traducción al español. Verdaderamente, salvo muy pocas excepciones, se carece de traducciones televisivas del chino al español, lo cual implica un impedimento para una comunicación fluida entre ambas culturas en un aspecto tan importante como es la cultura popular.

¿Por qué la cultura popular televisiva es tan importante? En la

15 CAPÍTULO 1 comunicación exterior, la televisión puede reflejar en forma muy eficaz los valores étnicos, ideología de la gente y patrones de comportamiento, encargándose de la misión con respecto a la conformación de la imagen del país y la difusión de la cultura nacional.

Por un lado, para la humanidad el conocimiento del mundo objetivo constituye la base de la comprensión subjetiva de la realidad y este proceso requiere los medios de comunicación como intermediario, así que la televisión se ha convertido en uno de los puentes útiles entre el entorno objetivo y subjetivo. Siendo un país de mucha historia, China suele cubrirse de un velo misterioso, por lo que al mundo exterior le ha dejado un sentido de mucha distancia e incluso malentendido. Por ejemplo, la imagen de China en mucha prensa extranjera no está acorde con la verdadera de nuestro país, las informaciones negativas pero no objetivas en relación con China han orientado al público, a que no le ha dado el acceso disponible averiguar la realidad por otros medios, hacia la comprensión errónea.

Por otro, como una lengua franca en el mundo el lenguaje televisivo se distingue obviamente del literario. Sabemos que en este momento sigue siendo los minoritarios los que son muy competentes en la lengua china y entienden bien su cultura. La televisión nos entrega una percepción intuitiva a través de los signos de su imagen, por lo cual los espectadores ponen en movimiento un modo de contemplar que ha superado las barreras de leer y escribir y que no obliga rigurosamente su conocimiento lingüístico y cultural

16 CAPÍTULO 1 disponible, e incluso que podría pasar por encima las dificultades respecto a la comunicación discursiva y por fin, cumplir con éxito la divulgación de informaciones. De modo que se ha ampliado y consolidado la base de receptor, asimismo se ha vuelto cada vez más popular esta forma cultural. La televisión ha desempeñado un papel insustituible en la comunicación cultural entre

China y el Occidente.

En los últimos dos años, con los esfuerzos de los traductores, han venido emergiendo unos productos de telenovela chinos de diversos géneros que se han traducido al español, sean los dramas de época (con trajes de la

época antigua) o modernos. En cuanto a la tecnología utilizada en las obras traducidas, la forma más común de la traducción televisiva chino-español es el subtitulado, que también será el marco básico del enfoque de este trabajo.

1.3 Itinerarios de la investigación y el personal profesional dedicado a este género

Dentro de China, hasta hace poco la categoría investigadora de la traducción chino-español en el ámbito audiovisual todavía nos parecía dispersa y unilateral, y permanecía en un nivel de investigaciones empíricas y prácticas, careciendo de estudios teóricamente sistemáticos con perspectivas globales, sin que ni siquiera se hubieran iniciado escuelas traductológicas de relevancia internacional. En comparación con los estudios occidentales de la traducción, los itinerarios actualmente enfocados en nuestro país parecen mostrar ciertas

17 CAPÍTULO 1 limitaciones, a pesar de que realmente existan trabajos que se centran, sobre todo, en las siguientes líneas de investigación: los principios y procedimientos técnicos de la TAV en el ámbito general (no específicamente entre chino y español), la aplicación de la traductología y de las teorías de otras disciplinas, la TAV chino-inglés desde la perspectiva intercultural, y sobre el personal dedicado a todo el proceso de la TAV. En particular, podemos conocer a unos traductólogos bastante exitosos chinos en el estudio teórico de la traducción audiovisual a través del par de lengua inglés-chino: Qian shaochang

(Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai), quien ha planteado las cinco características principales del lenguaje audiovisual y los siete aspectos de experiencia lograda de su práctica traductora de muchos años3; Ma Zhengqi

(Universidad de Comunicación de China), quien ha explorado los principios fundamentales de la TAV desde perspectivas muy variadas, poniendo como ejemplo la de comunicación, de la teoría de codificación, de semiótica y de hermenéutica, etc.4; Zhang Chunbai (Universidad Normal del Este de China), quien ha investigado las cualidades, principios y técnicas de la TAV basándose en la comparación entre la traducción literaria y audiovisual, asimismo ha abordado las referencias culturales en la TAV y los procedimientos técnicos correlativos5; Li Yunxing (Universidad de Tianjin), quien ha trabajdo bastante

3 Qian Shaochang. 2000. “Film Translation-increasingly Important Area of the Translation Parkland”. Chinese Translators Journal 1, 4 Ma Zhengqi. 1997. “Principles of Audiovisual Translation”. Modern Communication Journal of Bredcasting Insititube 5. Ma Zhengqi. 2003. “Translation and Aesthetic Characteristics of the Scripts of TV Drama Series”. Journal of Beijing International Studies University 2. 5 Zhang Chunbai. 1998. “Audiovisual Translation”. Chinese Translators Journal 2.

18 CAPÍTULO 1 la subtitulación6 y Zhao Chunmei (Departamento Internacional de CCTV), quien ha prestado más atención al doblaje7.

Nos hemos alegrado de que algunas de estas líneas ya hayan comenzado a manifestarse características interdisciplinarias, es decir, la combinacion de la traducción audiovisual con la traductología, la cinematografía, la intercultura, y los medios de comunicación. (Liu, Fan y

Wang 2011:4); Mientras tanto, había algunos aspectos todavía no abordados, por ejemplo, las investigaciones de traducción audiovisual entre nuestro par de lenguas acotadas según un corpus determinado, acerca de las relaciones entre la traducción televisiva y otros tipos de TAV, de la posición del chino como la lengua original en la TAV de distintas modalidades, sobre las influencias socioculturales de la TAV al grupo de los interesados en la lengua china en el mundo hispanohablante, y también acerca de otros factores relevantes relacionados con la TAV, tales como la legislación relativa a la misma, las cuotas de producción, las políticas efectivas de producción y emisión, la financiación y mecenazgo económico, la autorización de emisión, entre otros.

Además, en este ámbito especializado decubrimos algunas veces, dentro de nuestro país, también estudios o discusiones generales tanto sobre el personal participante los actores de voz, los directores de doblaje, los traductores audiovisuales y los técnicos que intervienen en la presentación final de la TAV, como sobre sus subjetividades e interferencias en esta

6 Li Yunxing. 2001. “Strategies for Translating Subtitles”. Chinese Translators Journal 4. 7 Zhao Chunmei. 2002. “Translation into Chinese of Film Scripts and Scripts of TV Drama Series-Four Main Conflicting Demands”. Chinese Translators Journal 4.

19 CAPÍTULO 1 actividad traductora.

Hoy en día, en cuanto al personal chino o hispánico dedicado a la traducción televisiva concretamente del chino al español, en gran parte todavía está constituido por estudiantes de lengua, docentes universitarios y aficionados con una remuneración muy limitada o con un trabajo absolutamente voluntario, siendo muy pocos los trabajadores en plantilla profesionales o los traductores con formación especializada que sigan normas generalmente aceptadas en el área de especialidad8. En realidad, nuestro estudio no solo requiere de estos investigadores y especialistas en la traducción, sino también los que se dedican a la forma artística televisiva, por ejemplo, los directores de doblaje o de subtitulado, los actores de voz, etc, cuyas experiencias laborales en cierto grado nos inspirarían en las aproximaciones a la traducción audiovisual.

1.4 Perspectiva prevista del género de traducción

A diferencia de otros pares de lenguas, como chino-inglés, chino-francés, chino-ruso, chino-japonés, etc., entre las cuales la traducción audiovisual, aunque sigue estando lejos del desarrollo que se da en la transferencia entre otros pares de lenguas con parentesco entre sí, como las lenguas europeas más conocidas, ha comenzado desde hace unos veinte años a

8 Según la investigación de Wang Ping (2009: 63-64), profesor del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Agricultura de Qingdao, sobre los grupos de traducción audiovisual en China, que se refieren a organizaciones sociales y espontáneas dedicadas a largo plazo a la práctica cotidiana de la TAV, sobre todo a la traducción televisiva.

20 CAPÍTULO 1 disponer de un sistema laboral e investigador relativamente mejorado, la traducción de los productos televisivos entre el par de chino-español sigue siendo bastante joven en la gran familia de esta disciplina, remontándose a menos de diez años atrás. En este ámbito, hasta hoy en día no se han elaborado empíricamente determinados criterios estándar para la evaluación ni metodologías aplicables para orientarnos en las aplicaciones profesionales; por un lado, debido al aprendizaje todavía escaso de la propia lengua meta española que, en China, es estudiada como lengua minoritaria, lo que supone un nivel de investigación lingüística aún poco sofisticado, lo cual afecta por descontado al de la traducción. Por otro lado, debido a la comprensión desviada a veces inevitable del enunciado original chino y de su trasfondo cultural para las colegas extranjeras si llevan a cabo el encargo de traducción sin un procedimiento cooperativo con traductores chinos durante el proceso laboral. Por ello, ciertamente no ha faltado la polémica entre los investigadores tanto docentes como profesionales, habiendo en China quienes descreen de la viabilidad de la traducción inversa, es decir, del chino al español en nuestro estudio. Por ejemplo, el canal español de la Televisión Central de China

(CCTV E), en la actualidad la única plataforma oficial de la transmisión de los productos televisivos chinos, ha elaborado muy pocos programas traducidos al español lingüísticamente y técnicamente profesionales; mientras tanto, entre las pocas obras audiovisuales chinas transmitidas por las cadenas de televisión españolas y latinoamericanas y otros números televisivos de diversas maneras,

21 CAPÍTULO 1 sí que podemos encontrar un número cada vez mayor de doblajes y subtitulaciones profesionales, pero con abundantes malentendidos del chino original9. Sea como fuere, la presentación traductora en la lengua española de las obras originales chinas traducidas por cualquier parte solitaria, sea de china o del mundo hispánico, sigue frente a los problemas derivdos de la diversidad de impedimientos tanto subjetivos como objetivos. Todo esto no solo nos muestra dificultades y retos variados, sino que también implica infinitas fuerzas potenciales para avanzar y un espacio y valor gigantesco de investigación y cooperación.

Por lo tanto, con el fin de darle forma futura a este ámbito de investigación, sería aconsejable que los profesionales de la traducción y del medio televisivo, tanto chinos como hispanohablantes, extendieran su enfoque, sobre todo que se pudiera establecer un modelo adecuado de cooperación internacional en la profesión10, lo cual nos permitiría seguir profundizando nuestro estudio sobre las teorías relacionadas y la práctica artística de la traducción audiovisual, y desarrollar nuestra teoría de carácter pionero mientras vamos absorbiendo distintos planteamientos teóricos y los últimos avances tanto en el Occidente como en el Oriente, de manera que podamos calibrar con mayor propiedad el efecto pragmalingüístico de la traducción en

9 Según el discurso de Huang Youyi, quien fue el vice-director del Grupo de Publicaciones Internacionales de China, pronunciado en la clausura del foro de “ Traducción de Chino a Lenguas Extranjeras-el Camino por el que China Anda Hacia el Mundo” celebrado en Beijing en 2007. 10 En el ámbito audiovisual chino/español es aconsejable también el modelo de “primera versión: traductor chino- segunda versión: experto extranjero- versión final: traductor chino”, que es el modelo cooeprativo empleado en el trabajo de traducción cotidiano en el Buró Central de Compilación y Traducción de China (CCTB).

22 CAPÍTULO 1 los medios contemporáneos de comunicación y aplicarlo a la práctica, lo cual ayudaría a perfeccionar y a consolidar el enfoque traductológico de la traducción audiovisual chino/español.

Por otra parte, resulta notorio también que con la subida del estatus internacional de la lengua china y su cultura tradicional, así como el aumento imparable de la demanda de exportación de productos culturales chinos en medios eficientemente presentados, las obras audiovisuales de China suponen un mercado virtual con unas perspectivas prometedoras y sin precedentes. Aún en la actualidad, ante una situación subdesarrollada y la escasez profunda de recursos tanto materiales como humanos, la cantidad de estas traducciones en dicho terreno ha mostrado una notable tendencia al alza en los últimos cinco años, lo cual supone una aportación cada vez más relevante a la interacción ideológica entre china y el mundo hispánico, que tiene su paralelo en la exportación de la lengua y cultura china estratégicamente planteada por el

Gobierno en los últimos años11.

11 En el “Estudio de la Traducción de Propaganda Externa bajo la Estrategia de la Exportación Cultural” de 2014, Tang Yan, profesora del Departamento de Filología Extranjera del Instituto Donghu de Wuhan, junto con los demás miembros del programa ha invetigado las relaciones íntimas entre la estrategia del gobierno respecto a la exportación cultural y la traducción audiovisual que forma parte de la traducción de propaganda externa para un país.

23 CAPÍTULO 2

CAPÍTULO 2. LENGUAJE TELEVISIVO Y TRADUCCIÓN

2.1 El lenguaje de los productos audiovisuales

2.1.1 Características generales del lenguaje de las telenovelas

El lenguaje audiovisual, que está determinado por su naturaleza visual y auditiva, consiste de dos partes principales: el lenguaje visual o de las imágenes y el lenguaje auditivo verbal (de los personajes) y no verbal (otras informaciones sonoras).

Según Piao Zhehao (2007: 39), experto en la traducción audiovisual chino-ruso, la clave del lenguaje audiovisual es que el significado del mensaje viene dado por la interacción sonido imagen, dentro de un contexto secuencial.

La complementariedad se define como la primera característica del lenguaje audiovisual, ya que, en general, las informaciones visuales y auditivas son elementos mutuamente complementarios y colaboran en la transmisión del mensaje. Por ello, la realización de traducir los productos audiovisuales casi no existe independientemente fuera de los planos e imágenes simultáneos, es decir, el lenguaje visual es un referente constante en la traducción audiovisual.

Además, en la traducción audiovisual a veces deben tratarse y presentarse también algunos elementos visuales en el subtítulo o doblaje, por ejemplo, las cartas, pintadas, inserciones o pancartas, etc. que aparezcan en algunos planos de la obra (en nuestro caso en particular, las telenovelas).

24 CAPÍTULO 2

El carácter cultural es la segunda naturaleza del lenguaje audiovisual.

El discurso televisivo, sobre todo de las telenovelas, transmite los códigos ideológicos tradicionales (Castillo 2004). Al revisar el presupuesto de la televisión, nos daremos cuenta de los valores de las diversas identidades culturales con las cuales se construye el discurso televisivo. Por otra parte, todas las naciones o sociedades están en desarrollo y el lenguaje de sus productos televisivos, por supuesto, siempre acabará por reflejar los “colores” de las diversas épocas, por lo que la contingencia cronológica será otro rasgo del lenguaje audiovisual.

2.1.2 Características del lenguaje verbal de las telenovelas

En cuanto al lenguaje verbal de las telenovelas, destacan las características lingüísticas de concisión y coloquialismo. Por un lado, el mensaje verbal debe ser conciso, con el fin de entregar la información en palabras claras y precisas, evitando las reiteraciones innecesarias; y ágil, para no provocar el cansancio y la distracción del televidente.

Por otro, el coloquialismo se incorpora notablemente en las telenovelas y otras variaciones de las comunicaciones masivas (Lan Fan

2007:77). La telenovela suele asumir temas, situaciones, formas y funciones que hallan sus raíces en la literatura, pero más allá aún en las originales tradiciones coloquiales, y cuyas influencias no sólo radican en los temas y emociones transmitidas, sino que también se concretan ampliamente en

25 CAPÍTULO 2 fórmulas artísticas y estilos expresivas del lenguaje de la telenovela. Según

Zhao Sumei y Huang Jinlian (2005: 134), el peso del coloquialismo es tan vital en el proceso dramático de la telenovela que este no es fácilmente trasladable con subtítulos, de modo que requiere una atención especial, y que una excelente traducción de diálogos televisivos debe respetarlo en gran medida, manifestando las características verbales: conciso, directo y vívido y empleando mucho de la lengua informal y refranes, etc.

Los traductores televisivos bilingües deben tener en cuenta estas características mencionadas del lenguaje de telenovela, para que la versión traducida también cumpla, en gran medida, las convenciones especializadas y sea más aceptable para los espectadores de la lengua meta.

2.1.3 Características generales del lenguaje del subtítulo

2.1.3.1 Reseña de las características

Subtitling may be defined as a translation practice that consists of presenting

a written text, generally on the lower part of the screen, that endeavours to

recount the original dialogue of the speakers, as well as the discursive

elements that appear in the image (letters, inserts, graffiti, inscriptions,

placards, and the like), and the information that is contained on the

soundtrack (songs, voices off). (Díaz Cintas y Remael 2007:8)

La subtitulación es la forma más barata, rápida y flexible entre los modos de la traducción audiovisual (Díaz Cintas 2001:49-50) y, en el mercado especializado de China, puede decirse que el subtitulado llega a ser la primera

26 CAPÍTULO 2 opción para la traducción interlingüística de las películas y telenovelas (Liu,

Fan y Wang 2011:104). De las pocas telenovelas chinas que se han traducido al español, elaboradas por los productores de televisión chinos, la mayoría sólo están disponibles en versión subtitulada12. Aparte de los tres rasgos hablados, la subtitulación posee varias ventajas destacadas según Díaz Cintas (2007), por ejemplo, el respeto del diálogo original, la impulsión de la difusión y el estudio de la lengua extranjera, la facilidad para los sordos e inmigrantes, la dificultad de manipular y el mantenimiento del sonido original, etc.

Sin embargo, Díaz Cintas (2007) está en lo cierto cuando afirma que no es nada fácil concentrar todas las informaciones y sus matices en sólo dos líneas de subtítulos, teniendo en cuenta la sincronía de pantalla y las restricciones espaciales y temporales, así como la velocidad media de lectura para los receptores meta, etc. Por lo tanto, la reducción del mensaje se ve como la medida imprescindible en este campo. Es decir, que será probable que tenga que expresarse el mismo contenido recurriendo a expresiones más cortas, y realizarse una versión reducida de las conversaciones del guión original teniendo en cuenta, entre otros aspectos, la posibilidad de omitir información redundante, o que se considere menos relevante por diversas razones, discursivas o incluso ideológicas, con el fin de ejecutar con éxito el cambio de medio desde oral a escrito.

12 Según nuestra encuesta en 2015, de unas 45 series publicadas por la página web de la Televisión Central de China, que se han traducido al español, el cien por cien están traducidas en forma subtitulda.

27 CAPÍTULO 2

2.1.3.2 Las ventajas y calidad del subtítulo

Hoy en día, en China nos hemos dado cuenta de la cantidad cada día mayor de telespectadores a quienes les encanta más el subtitulado que el de doblaje al elegir los programas televisivos de lenguas extranjeras. Según

Zhang Qinghong (2009), la subtitulación ha mantenido unas ventajas sobresalientes en comparación con otras modalidades de la TAV, por ejemplo:

● La subtitulación no pierde los diversos sonidos originales, por lo cual

se pueden emitir de una vez casi todas informaciones necesarias para

comprender.

● La subtitulación no presenta todos los complicados procedimientos

técnicos que sí resultan necesarios e imprescindibes para realizar la

sincronización cinética, fonética y labial del doblaje, el cual presenta

además restricciones que motivan una desviación mayor del texto de

origen.

● La subtitulación sirve más que el doblaje para el estudio de lenguas

extranjeras, en especial para los ejercicios auditivos, a los interesados

con un básico dominio de la lengua original.

Desde luego, debe controlarse continuamente la calidad del subtítulo con el fin de garantizar la realización de estas ventajas arriba mencionadas, según comenta Díaz Cintas (2001: 35):

No cabe duda de que la buena calidad paga sus dividendos. Por ello, si se quiere

mantener y fomentar una mayor demanda de películas subtituladas se ha de

actuar con precaución y mimar, con grandes dosis de calidad, a ese público que

28 CAPÍTULO 2

ya conoce o está descubriendo la subtitulación.

Aunque en la actualidad la profesión todavía se enfrenta a la ausencia de la elaboración de unas directrices de trabajo consensuadas para homogeneizar la práctica de la subtitulación (Díaz Cintas 2001), en este tratamos de aplicar unos criterios mínimos de calidad desde una perspectiva general.

● La facilidad de leer: la traducción debe ser correcta, concisa,

coloquial, vulgar, inteligible, coherente, fluida e idiomática, es decir,

fácil de comprender y leer. En película o de televisión, el diálogo

entre los personajes de todas maneras pertenece a la categoría de la

lengua hablada, al transformarlo en un texto por escrito intentamos

mantener todas características de su lenguaje, así como de su estilo

original.

● La sincronía minuciosa: hay que ser una minuciosa sincronía con el

enunciado. No alcanza el nivel exigente de isocronía en el doblaje,

pero debe asegurarse por lo menos que los subtítulos no vayan más

rápido que la enunciación del diálogo.

● La interacción positiva del sonido e imagen: debe haber una perfecta

interacción con el sonido y la imagen. Sabemos que la traducción

subtitulada presenta una multiplicidad exclusiva de canales para

emitir sus contenidos o informaciones. Este proceso de emisión no

sólo recurre al lenguaje verbal del subtítulo, sino también a algunos

29 CAPÍTULO 2

signos no verbales o paraverbales, tales como las imagenes

manifestadas en la pantalla, músicas, canciones, e incluso el lenguaje

de gestos, entre otros. Los subtituladores se encargan de buscar la

connotación exclusivaen la cultura original y descodificarlas en la

lengua de llegada con el propósito de realizar la comunicación del

mensaje y cultura de la forma más completa posible; por ello, los

subtituladores adquieren características de mediadores interculturales.

● La ortotipografía correcta: se debe respetar las convenciones

ortotipográficas de la lengua meta en los subtítulos, así, por ejemplo,

el uso de la raya, signos de puntuación, el punto y final, los tres

puntos suspensivos, las letras mayúsculas, la tilde, la cursiva, las

comillas, las abreviaturas, los signos polícromos, la centralización del

texto, etc. En China, la falta de calidad en las traducciones

subtituladas a la lengua española radica principalmente en que los

profesionales de los distribuidores o de las cadenas televisivas

carecen de libros de estilo en los que se suelan presentar directrices

ortotipográficas para los subtituladores; en todo caso, la presentación

en la pantalla de los subtítulos se ajusta a una serie de convenciones

formales que el traductor ha de tener presentes (Díaz Cintas 2001).

● El respeto a la velocidad de lectura: se debe respetar la velocidad de

lectura. En cuanto a los factores que, en cierto grado, ejerzcan unas

influencias a la lectura del subtítulo, los profesionales de la

30 CAPÍTULO 2

traducción chino-español han de guardar el respeto a las pautas

técnicas de entrega convencionales en el mundo hispanohablante para

una mejora recepción de los televidentes.

Cada una de las dos líneas de subtítulo no puede exceder de los 28 a 40

caracteres y espacios, [...] Siempre que la velocidad de entrega lo permita, es

recomendable que el subtítulo de una línea se mantenga en pantalla durante unos

4 segundos y el de dos líneas durante unos 6 segundos. ... Para evitar que el

subtítulo aparezca y desparezca como un relámpago, y no dé tiempo a leerlo, es

aconsejable que se mantenga en pantalla al menos un segundo y medio, incluso

en aquellos casos en los que por su mínima extensión se podría retirar antes. Del

mismo modo, se debe evitar mantener el subtítulo más de siete segundos ya que

el espectador tendería a una indeseada relectura del mismo. [...] (Díaz Cintas

2001:112-114)

2.1.3.3 Restricciones del subtítulo y de su traducción

Según Díaz Cintas (2001: 45), dos de las desventajas mayores del subtitulado residen en el hecho de que los subtítulos superpuestos a las imágenes contaminan en cierto grado la fotografía original tanto narrativa como artística, a la vez que la lectura del texto escrito distrae a los espectadores de su atención a la imagen y la pista sonora original, por lo que resultaría una innegable pérdida de la información imprescindible para integrar el desarrollo de la trama. Otros de los factores negativos más evidentes son la dificultad de manipular, la mayor reducción del texto original, el hecho de que no se permite la solapación de diálogos, la desorientación por parte del paso de

31 CAPÍTULO 2 dos códigos lingüísticos diferentes (de oral a escrito), las limitaciones de espacio y tiempo, e incluso una menor ilusión cinematográfica o televisiva.

En cuanto a las restricciones de la traducción de este género, por lo general, éstas tienen que ver con diversos factores, por ejemplo, el género del producto audiovisual, los receptores meta, el estilo lingüístico, las características mediáticas, entre los cuales destacan el tiempo y espacio en comparación con otras modalidades.

La limitación de tiempo obliga una sincronización del subtítulo con el diálogo, el movimiento y la imagen formadas de cada fotograma, ya que la duración del texto subtitulado en la pantalla está siempre restringida por el canal tanto visual como auditivo. Ha concluido Díaz Cintas (2011: 113) que la permanencia y velocidad de pase de los subtítulos, que no puede ser extremadamente rápida o lenta, debe ajustarse al ritmo de lectura de la audiencia a quien va dirigida.

Además, la ubicación del subtítulo sobre la pantalla y la extensión de los caracteres están exigidas por el espacio determinado a la vez. Por lo tanto, con el objetivo de minimizar la contaminación de la imagen y maximizar la ficilidad de lectura, los subtituladores que trabajan con la lengua meta de español no pueden producir oraciones prolijas en su trabajo para representar el enunciado original perfectamente completo y exacto, igual que en la traducción literaria general, ni aplicar con exceso las técnicas estilísticas para mantener el efecto artístico y estético, sino que deben respetar estrictamente

32 CAPÍTULO 2 las convenciones profesionales de entrega, con el propósito de captar una adecuada presentación subtitulada bajo esta restricción.

La pauta generalizada consiste en un máximo de dos líneas por subtítulo. El

recurso a tres o más líneas es muy esporádico y se da generalmente en el

subtitulado para sordos. [...] Cada una de las dos líneas de subtítulo no puede

exceder de los 28 a 40 caracteres y espacios, dependiendo del canal de

transmisión y el equipo empleado. [...] Los subtítulos deben ser claramente

legibles, con un tipo de letra fácil de leer y de contornos nítidos. Por regla

general, el tipo de letra con el que los estudios suelen trabajar es Arial o Times

New Roman de 12 puntos. (Díaz Cintas 2001:112-114)

2.2 Expectativas y recepción desde el punto de vista de la audiencia internacional frente a las obras chinas traducidas

2.2.1 Una investigación hecha entre los receptores extranjeros incluidos los españoles

2.2.1.1 Sobre las expectativas

Siendo las películas o telenovelas una de las manifestaciones más populares de la cultura original, cabe preguntar en qué medida se va a poder transmitir su contenido cultural de manera que lleguen a poder comercializarse en el extranjero. Para ello, resulta necesario en efecto, ¿en qué radican las expectativas psicológicas de los espectadores de otras culturas lejanas? ¿A ellos, qué contenido de los productos audiovisuales de China les causaría más interés? Huang Huilin (2013), catedrático de la Universidad Normal de Beijing, con su grupo de investigación ha efectuado una serie de encuestas

33 CAPÍTULO 2 concentradas en los espectadores extranjeros, es decir, los receptores de la traducción audiovisual de más de 107 países con sus respectivas lenguas maternas de inglés, francés, español, alemán, etc. en total más de 40. En especial, los jóvenes y el personal profesional han constituido una mayor parte de los encuestados. A partir de esta investigación, Huang Huilin ha organizado la edición del Libro de Plata: Informe anual de la comunicación internacional del filme China en 201213, en el que se han analizado varios datos tanto de las taquillas como de las 1117 cuestionarios válidos diseñados para conocer mejor las expectativas de la audiencia internacional y responder a nuestras dudas profesionales.

La investigación ha manifestado que la mayoría de los parámetros enfocados seguían siendo los mismos que en el pasado, quedándose todavía en una capa muy superficial de cultura:

películas o telenovelas chinas preferencias

● Tipo más preferido Acción

● Signos culturales más Kung-fu,

interesados: paisaje natural,

arquitectura china

Y mientras tanto el resultado también ha mostrado algunos

13 《银皮书:2012 中国电影国际传播年度报告》

34 CAPÍTULO 2 fenómenos interesantes para conocer con más profundidad a nuestros espectadores. Por ejemplo:

películas o telenovelas chinas preferencias

● Elementos más apreciados: el argumento y la cultura

● Conocimientos más deseados la historia cultural y la

filosofía de China

● El tema que se quiere más la contemporización con

las características nuevas

de la época y con la

cultura metropolitana

● El papel que juegan los programas Un papel de suma

audiovisuales importancia en la difusión

de la cultura china

En la actualidad, los tipos de las obras chinas traducidas y sus relatos todavía no han podido soportar el peso de la cultura y satisfacer la demanda de la moyoría de los espectadores extranjeros, incluidos los hispanohablantes, cuyo nivel cognitivo y receptor se han quedado en la manera de maravillarse con los signos culturales de origen. Antes de los 50 del siglo XX, han empezado a surgir investigaciones sobre China y sus manifestaciones

35 CAPÍTULO 2 culturales sólo en un pequeño número de países tales como Alemania,

Inglaterra, Rusia, Estados Unidos y Japón. Hasta mediados de los 90 del siglo pasado, había por lo menos 40 países y regiones, incluidos Islandia, España,

Argentina, Perú, etc., que mostraban cada vez más interés por los diversos aspectos de China poniendo en marcha sus respectivos estudios (Zhu

Zhenghui 2006:1). Se establecieron en los países que habían investigado principalmente en la historia y cultura de la antigüedad china no meno de mil instituciones especializadas en la investigación de las cuestiones de China modernas y comtemporáneas, sobre todo, en aquellos, como España, que no habían abordado estudios de China fueron aprobados tales centros de investigación durante los últimos 20 años del siglo XX, poniéndose dos españoles conocidos como ejemplo: el CEAO fundado en 199214 y la ORAP

(CEO) constituida en 199815. De modo que han aumentado y también tienden a seguir creciendo la cantidad de los investigadores y expertos dedicados a los estudios de diversas modalidades de China y de sus escrituras, así como de las actividades académicas respecto a la investigación de China (Zhu Zhenghui

14 CEAO: El Centro de Estudios de Asia Oriental (CEAO) de la Universidad Autónoma de Madrid fue aprobado en Junta de Gobierno el 9 de octubre de 1992. Se trata de la primera y única institución en su género creada en la Comunidad de Madrid, y en España, con objeto de promover la investigación y la docencia en torno a las diferentes facetas sociales, culturales, económicas y políticas que caracterizan a los países de Asia Oriental, con especial referencia a China, Japón y Corea. http://www.uam.es/otroscentros/asiaoriental/especifica/ 15 ORAP: La Oficina de Relaciones con Asia Pacífico de la Universidad de Alicante se constituyó en el año académico 1998-1999, con el nombre de Centro de Estudios Orientales. Desde entonces, diseña, organiza e imparte cursos y seminarios monográficos de lengua, cultura y economía china, japonesa y coreana para universitarios, convalidables por créditos de libre elección, profesionales e interesados en general. Asimismo, viene constituyendo un fondo bibliográfico sobre lengua, comercio internacional, historia, literatura, arte, pensamiento y religión, política internacional y relaciones internacionales de Asia Pacífico, disponible en la Biblioteca General de la Universidad de Alicante. Promueve convenios de colaboración de intercambio con universidades asiáticas y participa en la realización de actividades y cursos con instituciones públicas y privadas. http://sri.ua.es/es/asiapacific/oficina-de-relaciones-con-asia-pacifico.html

36 CAPÍTULO 2

2006: 2). Por otra parte, desde hace unos veinte años ha sido levantado en el

ámbito mundial la corriente del aprendizaje de la lengua china y temáticas relacionadas con el antiguo país, en particular, la cultura china. Hasta los 90 en varias universidades y instituciones de formación de muchas ciudades, sean principales o no, de Rusia, Alemania, Italia, y los Estados Unidos, etc. han sido establecidos carreras de sinología y cursos de chino de distintos niveles con más de seis mil estudiantes interesados en Alemania, unos veinte mil en

EE.UU. y alrededor de ochenta mil en Australia según la investigación estadística del catedrático Zhu Zhenghui (2010). En Holanda se tranmitieron programas televisivos para aprender chino y conocer su pueblo y cultura y el

RNW abrió la página web en chino en 2008.

Es lógico que Estudios Chinos se hayan convertido en un enfoque ardiente y “doctrinas ilustres”, y que el pensamiento filosófico del pueblo chino y las connotaciones tradicionales y culturales hayan gozado de suficientes posibilidades virtuales para fascinarles. Pero, ¿en qué consisten las causas? Primero, debido al desarrollo a alta velocidad político y económico de la sociedad china desde la reforma y apertura. La economía de China ha mantenido un rápido crecimiento a partir de 1978 y hasta hoy ha ocupado el segundo lugar en la economía mundial, de modo que China ha empezado a integrar activamente en la comunidad internacional, a participar en los asuntos internacionales y una variedad de actividades de comunicación y a jugar un papel cada vez más importante en el mundo, a todo lo cual se debe la intensiva

37 CAPÍTULO 2 atención mundial. Segundo, debido al encanto tradicional de la historia y cultura larga y espléndida de China. Para los estudiosos occidentales, la civilización china, por ejemplo, la historia de cinco mil años, los signos gráficos únicos de la lengua (los caracteres chinos), el sistema de pensamiento y de religión diferente del occidental, la increíble continuidad histórica y el mecanismo de regeneración social, posee muchas características exóticas que parecen totalmente diferentes de su cultura autóctona. Mientras en el Oriente en que hay unos países que tienen sus culturas tradicionales estrechamente unidas con la de China e incluso la mayoría de los libros antiguos escritos en caracteres chinos. De manera que deben hacer profunda investigación acerca de la cultura china, con el fin de conocer más allá sus propias. Además, mediante los temas académicos respecto a la tolerancia y comprensión intercultural y la “iluminación mutua”, así como cntrastar a sí mismo a través del “Otro”, etc, los estudiosos del Occidente se han dado cuenta de que la cultura china, una tan diferente de la occidental, resulta más adecuada para volverse el “otro” y merece más atención. Tercero, debido a la facilidad cada día más señalada para obtener las informaciones y materiales. Por un lado, después de la década de 1980, basándose en el desarrollo gigantesco de la ciencia y tecnología moderna, en especial, la de Internet, los Estudios Chinos en el extranjero han logrado unas condiciones muy favorables, digitalizándo los datos de investigación en el ámbito mundial. Por otro lado, puede decirse que la modernización y diversificación de la industria de traducción, sobre

38 CAPÍTULO 2 todo, la traducción de la lengua china a las extranjeras, también ha servido de apoyo indispensable en el estudio de los temas relacionados con China fuera de su tierra.

2.2.1.2 Sobre la recepción

Advertimos la existencia de un notable desequilibrio entre la capacidad de comunicación internacional de los programas de China y la situación de recepción de las obras importadas del extranjero por el mercado nacional chino. Puede decirse que no hay proporción entre la competencia de exportación internacional de la industria del cine y de la televisión y la fuerza nacional integral de China de hoy. Según las encuestas del 2013 del catedrático Huang, a los espectadores extranjeros nunca les han disgustado los relatos de China, sino que alrededor del 50% han considerado que estos argumentos audiovisuales adolecen de confusión lógica e incomprensibilidad, siendo la trama inaccesible para los espectadores, los cuales a menudo llegan a la conclusión de que el nivel del guión y la traducción es inferior a lo deseable.

Los encuestados han indicado que, en el diseño del argumento fílmico o televisivo de China, no se ha llegado al punto más adecuado de encuentro entre la manifestación cultural autóctona y la internacionalización, y por otra parte, las traducciones carentes de calidad suficiente han dado como resultado que el humor al estilo chino no haya podido resonar en la mente y el corazón de los espectadores en una comunicación intercultural exitosa.

39 CAPÍTULO 2

En cuanto a la traducción subtitulada, más de la mitad de los encuestados, tanto legos como profesionales, han manifestado que los productos de subtitulado chinos que han ido al extranjero presentan graves deficiencias, y se han convertido en el gran impedimiento de la recepción, ejerciendo influencias profundas en al público extranjero por lo que respecta al conocimiento y la comprensión de los productos originales chinos. Bastantes expertos fuera y dentro de China competentes en esta profesión han llegado a esta conclusión (Huang Huilin 2013:114) demostrando que de momento existen aún pocas lenguas extranjeras a las que haya podido ser traducida la lengua china por parte de equipos profesionales del subtítulo, lo que causaría mayor dificultad en la recepción para los espectadores de los países con el manejo imperfecto del inglés, y también han afirmado que la carencia de calidad de los subtítulos exsitentes, sin duda alguna, producen directamente el efecto negativo de la visualización (Huang Huilin 2013: 116).

Sin embargo, la investigación también ha mostrado unas informaciones muy animadoras y agradables de que, por ejemplo, la audiencia extranjera ha ido comtemplando cada día mayor cantidad de las películas o telenovelas importadas de China, elevándose en gran medida el grado de receptividad en los últimos años (Huang Huilin 2014:10). De todas maneras, la capacidad en el ámbito mundial para comunicarse de nuestras obras audiovisuales presenta una tendencia a reforzarse, aunque con una velocidad de ascenso reducida. Hasta el año 2014, solamente hubo el 9% de los que no

40 CAPÍTULO 2 tienen interés en los programas chinos en comparación con el 19% en 2011. El público fuera de China ahora no se limita a conocer a ciertos actores chinos estrella de Kung-fu, sino que se interesa sobre la cultura china y va conociendo cada vez más sobre ella.

2.2.2 Análisis y comentarios de la investigación

Para el público extranjero, el nivel de recepción de un producto audiovisual foráneo está determinado no sólo por la propia obra, sino también por la calidad de la traducción. Una buena versión traducida, en cierto modo, puede fomentar a los receptores meta para que logren una mejor comprensión y experimenten placer en el proceso de conocer la cultura original. Quizá la razón por la que la literatura china, hasta ahora, todavía no ha llegado a un nivel alto mundial, en gran parte, consiste en la carencia de las traducciones con alta calidad, de manera que no se ha logrado difundir todavía sus cualidades autóctonas estéticas.

En cuanto a las obras televisivas ya traducidas, sobre todo las dobladas del chino al español, las traducciones defectuosas van en detrimento del producto original. Bastantes versiones traducidas resultan ininteligibles incluso para los propios chinos que manejan el español (lo que comentaremos en el capítulo 6), especialmente al tratar las connotaciones humorísticas o irónicas y los juegos de palabras. Es obvio que la transmisión será mucho más precaria para los receptores televidentes de la cultura de llegada (Xiong Xin

41 CAPÍTULO 2

2010:100).

Hoy en día, el entusiasmo para aprender la lengua china y conocer su patrimonio cultural profundo tiende a aumentar en cada día por todo el mundo.

Ciertamente entramos en una época en la que no deja de aumentar la demanda de obras de calidad traducidas del chino a las lenguas extranjeras, con el fin de aportar una mejor facilidad a los interesados de la lengua, cumpliendo sus diversas demandas, sea empresariales o periodísticas, o sólo por el interés personal, etc., Todo esto, al mismo tiempo, supone unas expectativas sobre los receptores meta de la traducción. Mientras tanto, a los autores originales de los productos televisivos, a su vez, les gustaría disponer de una representación auténtica del mundo de las realidades sociales y las connotaciones culturales de China que vaya más allá de los estereotipos. Desde luego, entre dichas obras chinas de temas y contenidos distintos destacan las audiovisuales, ya sean películas o telenovelas, dado que son uno de los medios más intuitivos y accesibles para el público en general.

2.3 Aproximación a la labor práctica de la traducción subtitulada televisiva

Los técnicos de subtitulado chinos generalmente son competentes en lenguas extranjeras y en técnicas audiovisuales, pero también se cuentan entre ellos personas carentes de competencia suficiente, muchas veces estudiantes que compaginan su aprendizaje con la labor de subtitulado de telenovelas chinas de forma gratuita o remunerada.

42 CAPÍTULO 2

Hemos efectuado una encuesta entre cincuenta traductores del subtitulado de nacionalidad china con al menos cinco años de experiencia profesional, los cuales se han dedicado exclusivamente a la práctica de la traducción subtitulada chino-español de las telenovelas producidas de China.

2.3.1 Cuestionarios para los subtituladores chino-español sobre la profesión

CUESTIONARIO

NOMBRE: EDAD:

PROFESIÓN: E-MAIL:

1 ¿Has participado en algún equipo de subtitulado? ¿En qué grupo has trabajado? ¿En qué telenovela has participado para su traducción?

2 Según tú, ¿qué equipos de subtitulado pueden encargarse ahora en China de la traducción del chino al español?

3 ¿Sueles trabajar con los guiones (listas de diálogos) o haces la traducción a partir de la audición?

4 ¿Cuánto tardas en terminar un capítulo si te dedicas a ello a tiempo completo?

5 Describe brevemente unas pautas fundamentales para las normas de entrega exigidas por el equipo.

6 ¿Sabes manejar algunos programas imformáticos para elaborar los subtítulos? ¿ Con cuáles sueles trabajar ?

7 ¿Te has encargado de otros aspectos técnicos o formales relacionados con la elaboración de subtítulos además de ser traductor de lenguas?

8 ¿Sueles intentar conscientemente conocer a los guionistas y directores, así como obtener otra información en relación con el trasfondo de la

43 CAPÍTULO 2

obra?

9 ¿Antes de comenzar tienes el hábito de contemplar la entera obra televisiva o te limitas a mirar los capítulos tuyos para traducir?

10 ¿Qué tipo de telenovelas te ha parecido más difícil para tratar? ¿Las históricas o las contemporáneas?

11 ¿Cuáles son los obstáculos más complicados que sueles encontrar en la traducción ? ¿Los aspectos histórico-culturales, los neologismos, o algo más? ¿Qué procedimientos profesionales sueles tomar para resolverlos?

12 ¿Cuáles son los elementos culturales frecuentes en las telenovelas chinas de materia tradicional?

13 ¿Qué diccionarios o corpus sueles consultar? ¿Habéis hecho algún glosario de términos especializados para vuestro trabajo diario?

14 ¿Al tratar las obras de época prefieres utilizar unas expresiones de moda, las que frecuentemente habladas por el público meta o por el Internet, para añadir un poco del sentido moderno y a veces humorístico?

15 ¿Crees que será más importante la facilidad de comprender para los televidentes meta que el mantenimiento de los diferentes aspectos del texto original? En consecuencia, ¿qué procedimientos ténicos sueles aplicar para lograr una mejor recepción de tu traducción?

16 ¿Tenéis revisores que hablan español como lengua materna en el equipo donde trabajas?

17 ¿Crees que es un método adecuado colaborar con los traductores, al menos revisores, cuya lengua maderna es la de llegada para elaborar una traducción subtitulada más segura y aceptable?

44 CAPÍTULO 2

2.3.2 Análisis de los datos obtenidos

2.3.2.1 Generalidades

En la actualidad, tenemos menos de diez equipos chinos que han comenzado a elaborar traducciones subtituladas de las telenovelas tanto hispánicas como latinoamericanas, tales como Shenying (Shiny), Shuwu, Falla,

Renren,etc. Pero el canal español de la cadena CCTV( http://espanol.cntv.cn/) hasta ahora es la única plataforma oficial que intenta hacer y emitir la traducción inversa, es decir, del chino a la lengua extranjera, el español.

2.3.2.2 Pautas y hábitos laborales principalmente respetados

Conclusiones %

1 Traducen con los guiones originales 95%

2 Tardan 3 días per cápita en un capítulo

3 Casi no manejan el software, simplemente entregan el trabajo en 69% formato de documento de TXT

4 Casi no atienden a las cuestiones técnicas, solo las lingüísticas 81%

5 Hay en el equipo técnicos especiales que siguen con el resto del 90% trabajo para la entrega final

6 Conocen conscientemente el trasfondo relativo antes del trabajo 35%

7 Sólo miran la parte que les es asignada para traducir o a veces los 87% capítulos vecinos sin contemplar toda la serie antes de traducirla

8 Consideran más difíciles de traducir las series de materias 85% históricas

9 Consultan los diccionarios electrónicos, la Wikipedia, y otras páginas por Internet; a veces consultan diccionarios de

45 CAPÍTULO 2

clasificación ideológica (tesauros).

10 A veces añaden unas palabras de moda de la cultura meta en la 58% traducción.

11 Consideran más importante la facilidad de leer y comprender los 93% subtítulos para los espectadores a base de mantener lo máximo posible el sabor y tono original.

12 Les resultan imprescindibles los colaboradores hispanohablantes 95% profesionales en la práctica.

2.3.2.3 Problemas comúnmente encontrados y dilemas por superar

La intraducibilidad en lo histórico y cultural No poder localizar algunos neologismos, jergas y dialectos en la lengua meta La reducción del diálogo original Otras dificultades

2.3.2.4 Otras necesidades y expectativas

Principios generalmente aplicables de reducción y omisión Distintos tipos de glosario especializado en la traducción subtitulada Diccionarios bilingües de los términos usuales de la cultura y tradición de China Otras expectaticvas

46 CAPÍTULO 2

2.3.3 Características laborales de los equipos profesionales chinos de este género

Lo más notable y fundamental radica en que los equipos traductores de televisión del chino al español elaboran las traducciones sincronizadas exclusivamente de acuerdo con los guiones originales de las telenovelas chinas, y las hacen en forma subtitulada simultánea, no doblada.

En la actual China, una gran parte de los subtituladores con sus lenguas de trabajo chino y español no constituyen profesionales traductores, por ello su trabajo no respeta minuciosamente las convenciones estandarizadas tanto nacionales como internacionales en la disciplina de la traducción audiovisual. No obstante, los miembros del equipo nunca se han visto cohibidos por los criterios comunes o las estrategias mecánicas en su labor cotidiana, sino que han tratado de encontrar directamente los enunciados más adecuados y vívidos (Wang Ping 2009), resultando que su traducción quedaba normalmente impregnando de la lengua hablada de moda y más cerca de la vida verdadera de los espectadores.

Los subtituladores de dichos equipos, quienes han manejado de nivel desigual las lenguas laborales tanto madernas como extranjeras, ordinariamente trabajaban de forma no remunerada, es decir, han traducido las telenovelas en gran parte de manera gratuita, por lo que sus competencias de traducción no se han podido garantizar y mantener en un nivel estable. En consecuencia, se constata con mucha frecuencia la comisión de diversos

47 CAPÍTULO 2 errores de carácter cultural, histórico y especializado, llegándose a producir en ocasiones algunas desviaciones con respecto al contenido del guión original.

Por supuesto, ya que la principal motivación de estos trabajadores reside en su afición e interés personal, la responsabilidad y actitud varían según personas. A algunos miembros bastante responsables de los equipos les parecía que sería un acto sin respeto al producto original producir aún una palabra maltraducida con motivo del gusto por las obras televisivas.

En China, con el crecimiento de la influencia de los grupos, ya sean voluntarios o profesionales, encargados de la elaboración del subtitulado televisivo, ellos mismos han ido exigiendo cada día más durante todo el proceso de la traducción, y han ido estableciendo sus órganos interiores y pautas laborales, por ejemplo, los expertos en lenguas, bajo petición de otros miembros solían encargarse de revisiones especiales, con lo cual se elevaba la calidad general de su trabajo.

2.4 Principios generalmente seguidos en el tratamiento de los elementos culturales en la traducción televisiva del subtitulado

En esta sección mencionaré brevemente unos principios básicos generalmente aceptados en la traducción televisiva para tratar las referencias culturales, ya que en los siguientes capítulos se analizarán específicamente las estrategias traductoras, a partir de la traductología orientada a este campo especializado de traducción.

48 CAPÍTULO 2

2.4.1 La reducción: condensación y eliminación

La reducción es la tarea primaria y esencial de la traducción de los subtítulos. Díaz Cintas (2001:124) ha definido que generalmente un 40% del texto original suele desaparecer en los subtítulos y que la reducción es una pauta definitoria del subtitulado y debemos entenderla como tal, y no como una estrategia castrante que niega validez al proceso. Creemos que ahora no hace falta argumentar mucho sobre las obvias necesidades de la reducción, las cuales se admiten universalmente; lo más significativo para la labor práctica del subtitulado radica en cómo realizar la condensación y eliminación de los diálogos de la versión original, es decir, cuáles son las normas disponibles para elegir la información indispensable y válida que servirá para la comprensión de la historia.

En este sentido, en consideración al contenido semántico del material original los traductores debemos eliminar sin duda alguna las frases poco importantes al desarrollo argumental de los productos televisivos y reproducir de forma muy concisa la imformación teniendo en cuenta la coherencia temática y la cohesión léxica (Díaz Cintas 2001:126):

El subtitulador ha de ser consciente de que la concisión semántica no debe

perjudicar la sintaxis o el estilo del original. A la hora de reestructurar el

contenido semántico, el subtitulador ha de ser un maestro del resumen sin dejar

de producir un lenguaje aceptable y un estilo acorde con el original.

Desde luego, siempre hay que mantener un nivel adecuado de

49 CAPÍTULO 2 reducción que de todas maneras ha de respetar sus premisas y los factores vinculados. Por ejemplo, los productos originales de acción con maravillosas imágenes y efectos especiales, que parecen muy parcos en la comunicación y de ritmo lingüístico muy lento, necesitarán evitar una reducción lingüística muy severa y exorbitante; por otro lado, Kovačič (1994) también ha planteado una idea impresionada pero aún discutible de que las similitudes y diferencias entre la lengua y cultura origen y meta también influyen en cierto grado en la urgencia de reducir. En el caso de dos lenguas que no tienen prácticamente proximidad, como son el chino y el español, la traducción obligará a una mayor urgencia del esfuerzo para hacer una reducción a un nivel mayor que el que supondría la traducción entre lenguas emparentadas, tales como francés y español, alemán e inglés, etc. Además de esto, el subtitulador ha de considerar otros factores correlativos, como ha afirmado Díaz Cintas (2001:124):

Los niveles de reducción varían, dependiendo de la naturaleza lingüística y el

tiempo del original, los cambios de planos, la complejidad del texto, la situación

de los actores, la acción de la película y el medio de difusión...

Por otro lado, el mensaje interpersonal del texto original suele presentarse por medios multiples tanto auditivos como mudos en la transmisión de productos audiovisuales, así que en el subtitulado se omiten lo más frecuentemente los signos lingüísticos de carácter cultural en la función comunicativa y se mantienen en mayor grado posible los de dimensión semántica (Díaz Cintas 2001), es decir, los elementos más dados a desaparecer en los subtítulos presentados en la pantalla son los que cumplen una función

50 CAPÍTULO 2 interpersonal.

2.4.2 El coloquialismo

En segundo lugar, el lenguaje del texto televisivo meta debe ser muy inteligible y coloquial. Por lo general se recomienda mantener un registro coloquial estándar en la versión traducida de los productos televisivos, doblada o subtitulada. Según las condiciones de naturalidad de C. Buzzetti (1976), si el nivel de lenguaje y el tono de origen son simplemente coloquiales, habría que evitar lo demasiado arcaizante y solemne, es decir, conformar con el contexto del mensaje (Toda 2005:130). Cabe notar que, de todos modos, el registro de la traducción también depende del contexto en que aparezca el culturema y la identidad cultural determinada.

2.4.3 La coherencia terminológica

Tercero, con respecto a la coherencia, se debe garantizar que el desarrollo argumental funcione sin dudas evidentes por parte del televidente.

Eso quiere decir que la versión traducida, no importa que sea doblada o subtitulada, debe permitir a los espectadores escuchar o leer sin obstáculos lingüísticos que vengan impuestos por el contenido del propio producto. Al mismo tiempo, para evitar las dudas posibles, hay que mantener también la coherencia terminológica, es decir, no cambiar constantemente los términos de la versión utilizada de un mismo culturema en la traducción.

51 CAPÍTULO 2

2.4.4 Conformidad al lenguaje y a la cultura del receptor

Cuarto, el texto meta subtitulado, incluso el efecto final de cada unidad léxica traducida, debe corresponder al lenguaje y a la cultura del receptor, excepto en determinados casos donde la distancia cultural haga apropiado el uso de préstamos interculturales. Verdegal (2000: 120) explica que un ejemplo sería la traducción de talento por moneda de oro, rollo por libro, por las palabras más aceptables y conocidas para el receptor. Una buena traducción del subtitulado, basándose en el contexto específico y el contenido semántico de origen, sufrirá una serie de cambios adaptados produciendo un lenguaje más condensado, un mensaje suficientemente coherente y lo más relevante, un estilo más acorde posible con los hábitos idiomáticos y el pensamiento lógico de la audiencia meta sin perjudicar la información original.

En este sentido, los diálogos de la versión original al final se trasvasarán como una reformulación de mensaje por escrito pero de tanto estilo lingüístico y cultural como los medios expresivos más familiarizados e inteligibles para los espectadores meta, con el objeto de elevar la velocidad de lectura y facilitar la comprensión rápida de los subtítulos.

2.4.5 Concordancia con el tipo y las características del espectador

Una traducción es equivalente si produce aquí, ahora y en este lector el mismo

efecto que el TLO produjo en sus lectores. La equivalencia de efecto es necesaria,

pero no suficiente. (Verdegal 2000:120)

52 CAPÍTULO 2

Verdegal elabora aquí el concepto de equivalencia de efecto como objetivo funcional de la traducción, la cual aspira a ejercer un “mismo” efecto a pesar de que la recepción real se vaya a ver modificada por factores tales como la identidad, profesión, ideología, vivencias, creencias, etc. del receptor, incluida una exégesis personal del receptor, de forma que según él, durante el proceso de la traducción de género subtitulado es muy importante tener en cuenta el efecto producido por el texto audiovisual en el espectador en la lengua de partida y en su propia cultura, reconstruyéndose en la medida de lo posible en la traducción a fin de conseguir la conformidad del resultado entre el producto original y la versión traducida y el efecto deseado por el autor.

2.4.6 El mantenimiento del efecto emotivo original

Por otro lado en la traducción televisiva, aunque la familiarización lingüística es sin duda alguna inevitable, debe tratarse de reservar el placer de sensaciones y emociones del texto televisivo original, que precisamente consiste en un valor necesario para la recepción de un producto extranjero de televisión. Por lo tanto, en el caso específico de la traducción televisiva del chino al español, se aprecia mucho la colaboración de los traductores chinos y españoles, para que se comprenda más bien la emoción original y se logre la expresión meta generalmente aceptable para los espectadores.

53 CAPÍTULO 3

PARTE SEGUNDA: FUNDAMENTOS TEÓRICOS TRADUCTOLÓGICOS

CAPÍTULO 3. CULTURA, CULTUREMA Y TRADUCCIÓN

INTERCULTURAL

3.1 El lenguaje y la dimensión cultural

3.1.1 Desde el punto de vista del lenguaje lingüístico-textual

Puede decirse que el lenguage y la cultura son amigos inseparables que siempre van mano a mano. Para Coseriu (1981: 17), “el lenguaje mismo es una forma primaria de la cultura”, que manifiesta los saberes y las realidades sociales; mientras que los “conocimientos del mundo”, los saberes, las ideas y las creencias, etc., es decir, las culturas, influyen en las expresiones lingüísticas en cierto grado.

Por un lado, el lenguaje es un fenómeno cultural peculiar. La lengua no pertenece plenamente a la subjetividad ni al mundo objetivo, tiene su carácter entre ambas categorías, por lo que es difícilmente objetivable por medios empíricos (Du Daoming 2008:133). Además, el lenguaje es el vehículo y soporte más importante de la cultura, ya que engloba la información integrada de la cultura y, por otra parte, el lenguaje también aporta la condición previa que hace posible la cultura.

Por otro lado, la cultura fertiliza el lenguaje; es el suelo fecundo para

54 CAPÍTULO 3 la lengua y un factor en la producción de la variación de las lenguas. Por ejemplo, siendo dimensión léxica una parte muy importante del lenguaje, el léxico nunca deja de enriquecerse con el desarrollo de las instituciones e ideologías sociales, las revoluciones históricas significativas y las colisiones y fusiones interculturales. Por un lado, debido a las influencias internas culturales, el repertorio léxico experimenta cambios en el número de acepciones y en la gama de significados; por otro, los neologismos y extranjerismos se importan y por un largo proceso histórico y cultural se aceptan poco a poco como una parte del lenguaje local.

3.1.2 Desde la perspectiva del lenguaje audiovisual subtitulado

El carácter cultural es uno de los atributos esenciales de los productos audiovisuales; y, como una rama suya, el programa televisivo generalmente se ve como el vehículo de entretenimiento de la cultura de masas, incluidas las telenovelas, que siempre representan de formas variadas los factores y las referencias de la propia cultura. Resulta que los multi-productos televisivos, así como otros tipos audiovisuales, aportan una plataforma amplia para la representación y la exportación de una cultura.

Por otra parte, a partir de la perspectiva intercultural, puede decirse que los productos originados en la televisión, en cierto grado, vienen a constituir también un lugar intermedio de comunicación entre las lenguas y culturas distintas para que, durante su proceso de transmisión, las diferentes

55 CAPÍTULO 3 identidades culturales lleguen a un encuentro, sea compatible o chocante, de las realidades, las ideologías y los diversos sistemas sociolingüísticos y antropológicos, etc.

3.2 Cultura y traducir culturas: aproximación a las variadas definiciones de cultura y a la traducción intercultural

Aunque la mayoría de los individuos sabemos muy bien a qué cultura pertenecemos, la definición del concepto de cultura acusa una gran complejidad y no está exento de controversia (Katan 1999:25), ya que el término ha sufrido distintos usos según disciplinas e ideologías diferentes, y por ello adolece de cierta indefinición.

Según Edward Barnett Tylor (1871), el antropólogo británico que formuló la primera definición integral de cultura en la historia de la humanidad, aunque de manera menos completa, “Culture or civilization, taken in its broadest ethnographic sense, is that complex whole which includes knowledge, belief, art, morals, law, customs and any other capabilities and habits acquired by man as a member of society”. Hoy en día el diccionario de

RAE define la cultura como “conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico, y conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una

época, grupo social, etc.” Puede decirse que hoy la acepción de cultura también puede responder a la definición de Tylor y, hasta ahora, el término

56 CAPÍTULO 3 formulado por el antropólogo sigue siendo un referente importante en las teorías actuales con respecto a la cultura.

Después de la definición de Tylor, la noción de cultura ha empezado a abordarse por los enfoques de diversas disciplinas, por ejemplo, la antropología, la lingüística, la sociología y la traductología, etc.

Los antropólogos estadounidenses Kroeber y Kluckhohn (1952: 181) también han planteado sus propias definiciones: “Culture consists of patterns, explicit and implicit of and for behaviour acquired and transmitted by symbols, constituting the distinctive achievement of human groups, including their embodiment in artefacts; the essential core of culture consists of traditional

(i.e., historically derived and selected) ideas and especially their attached values. Culture systems may, on the on hand, be considered as products of action, on the other hand, as conditioning elements of future actions”. Y de acuerdo con su estadística, desde 1871 hasta 1951 la cantidad de definiciones diversas sobre “cultura” ha alcanzado 164, las cuales se han agrupado en seis categorías conceptuales: descriptiva, histórica, normativa, psicológica, estructural, genética.

Pero Katan (1999/2005:27) ha considerado que la mayoría de estas

164 sólo están relacionadas con una parte de cultura, y que cultura se debe considerar como un sistema compartido para interpretar realidades y experiencias y cada definición de cultura se debe organizar a través de la aproximación de variados aspectos y enfoques que podrán afectar su contenido

57 CAPÍTULO 3 y estilo de enseñanza, por ejemplo, behaviourist, functionalist, cognitive, y dynamic.

The definition of culture proposed here is in terms of a shared mental model or

map of the world. This includes Culture – though it is not the main focus.

Instead, the main focus here lies in “what goes without being said” and the

“normal”. This “normal” model of the world is a system of congruent and

interrelated beliefs, values, strategies and cognitive environments which guide

the shared basis of behavior. Each aspect of culture is linked in a system to form

a unifying context of culture, which then identifies a person and his or her

culture. (Katan 1999/2005:26)

Por lo tanto, según ha definido Katan, hemos concluido también que el término “cultura” no sólo quiere decir las prácticas y cargas de saber, sino que también se asocia con la nación o el estado como medio para que sus miembros sociales se identifiquen y se diferencien de otros. De allí que, al mencionar este término, debemos tener en cuenta las diferencias interculturales, incluso los conflictos entre las culturas distintas.

“[...]La cultura llega a asociarse , a veces de manera agresiva, con la nación

o el estado; esto es lo que “nos” hace diferentes a “ellos”, casi siempre con

algún grado de xenofobia. En este sentido la cultura es una fuente de

identidad; una fuente bien beligerante, como vemos en recientes “retornos” a

tal cultura o tal tradición” (Said 1996)

De la vinculación de los conceptos de “cultura” y “traducción” puede ser muestra el interés que tiene en la actualidad la perspectiva intercultural por la traductología, adoptando bastantes de sus enfoques, puesto que la traducción entre dos lenguas en muchos casos supone el encuentro de culturas

58 CAPÍTULO 3 diferentes, lo cual implica una tarea de transferencia y mediación transculturales, es decir, traducir culturas.

Por su parte, los traductores, en su práctica traductora, frecuentemente encuentran problemas que vienen impuestos por las barreras culturales y la falta de univocidad léxica, es decir, la falta de sustitutos adecuados o ausencias léxicas, sobre todo cuando se traduce entre dos culturas alejadas entre sí. Ello daba lugar a la hipótesis de la existencia de intraducibilidad cultural, o cultural untranslatability (Catford 1970), que hoy en día todavía es objeto de debate. A discutir sobre este tema, Carbonell (1998) explica que “si no puede haber equivalencia absoluta, es difícil también que se dé la intraducibilidad de forma absoluta”.

La intraducibilidad puede entenderse a varios niveles; por lo menos a los mismos niveles que veíamos al hablar del texto: sintáctico, semántico, pragmático y sociolingüístico. Pero en realidad la intraducibilidad implica

“traducibilidad”, es decir, estamos ante el viejo problema de la equivalencia.

Ya que somos conscientes de que en toda traducción existe, aunque ligerísima, una pérdida de información con respecto al TO, preferimos hablar, como hacen Hervey et al., de translation loss (Hervey 1995:16). Pero nos estamos refiriendo a una falta de correspondencia adecuada o equivalencia, si se prefiere entre la información del TO y la del TT, que puede darse tanto porque falta cierta información que es relevante en la cultura de origen, como porque se añada. Entonces, más que de “pérdida”, es mejor referirnos a la

59 CAPÍTULO 3 inadecuación, que, repetimos, siempre se da en cierto grado (Carbonell 1998).

De allí que podamos argüir que nada es intraducible. La cuestión de la traducción cultural consiste en tratar de establecer la adecuación traductora, recurriendo a las maneras, o estrategias, diversas de la adaptación y transposición cultural, con el fin de construir el puente que conecta de forma adecuada la cultura original y la de llegada.

3.3 El concepto de culturema

3.3.1 Las distintas denominaciones de los elementos de carácter cultural

Culturema es “un elemento verbal o paraverbal que posee una carga cultural específica en una cultura y que al ser transferido a otra cultura, puede provocar una transferencia nula o distinta al original” (Molina 2001:89). Tal y como afirma Newmark (1981: 94), existen palabras (referentes) universales como los conceptos transmitidos por las palabras inglesas breakfast, embrace, cuya función es universal, pero cuya descripción cultural puede variar.

Igualmente, existen infinidad de conceptos que no tienen aplicación en otras culturas, pero es importante advertir que todos y cada uno de estos conceptos y sus términos no plantean ninguna dificultad ni son advertidos en las culturas y lenguas de origen a nivel estrictamente local. Podemos decir que el culturema aparece solo en contraste con otras culturas (o, dentro de la misma cultura, en contraste con otros usos locales distintos), es decir, cuando se establece el proceso de traducción. Por ello, como ha afirmado Franco (1996), todo

60 CAPÍTULO 3 concepto o todo elemento lingüístico puede convertirse en culturema si se opone de forma contrastiva.

El concepto de culturema es una de las grandes aportaciones traductológicas de los teóricos funcionalistas para el tratamiento de los elementos culturales. A partir del planteamiento primitivo de Vermeer, Nord da su propia definición de culturema, que es un concepto abstracto y supracultural que incluye cualquier factor informativo o del comportamiento en la comunicación (Nord 1997), y que es muy útil para comparar las dos culturas distintas.

En la comparación con otros términos, tales como “elementos/ factores/ marcas/ palabras culturales”, etc., prefiero utilizar “culturema” en este estudio, no sólo porque lo define Nord en una de sus obras más influyentes, sino también por la claridad y concisión de usar una sola palabra, recurriendo al sufijo “ema”, fácilmente comprensible, con el fin de lograr el vínculo de la cultura y su representación.

3.3.2 Propuestas de la clasificación de categorías culturales

Debido a la amplitud de su definición, Wang Guoan (1990: 806) ha indicado que la cultura abarca casi todo excepto los fenómenos del mundo físico y biológico, incluyendo todos los aspectos de las relaciones humanas y sociales. Así, en sus palabras, “se extiende por el río del tiempo pasado, el de hoy y el futuro, por el espacio transversal de la participación de distintas

61 CAPÍTULO 3 naciones, etnias, y regiones, así como por el profundo mundo interior de la conciencia, la mente, y la sensación”. La cultura alude pues tanto a todo lo creado por el ser humano: la experiencia, la percepción, la ciencia, la tecnología, la conciencia, la religión, las creencias, la ética, la moral, las costumbres, los hábitos, el lenguaje, la escritura, la educación, las instituciones, las organizaciones, la política, el derecho, la literatura, el arte; como a todo el procesamiento de la humanidad: la adquisición, conservación y preparación de alimentos, el proceso de la fabricación de ropa y la construcción de viviendas, y los métodos de producción y transporte de los productos. Las relaciones sociales constituyen la lucha y la paz, el poder de la tribu, la distribución de la propiedad, la situación personal, la condición económica, las formas distintas de organización y comunicación de los tribus, clanes, o familias, las relaciones entre personas de diferente edad y sexo, etc. En la dimensión del arte, la religión, la clase de ética, incluye una variedad de decoración, pintura, escultura, canciones, cuentos, bailes, las actitudes y comportamientos para lo sobrenatural y lo de Dios y, el juicio y conducta para el bien y el mal y para lo correcto y lo equivocado.

Malinowski (1944) ha sido el primero en tratar la lengua en relación

a todos los aspectos culturales y los ha clasificado en cuatro categorías

principales: equipos materiales, cultura espiritual, lengua, organizaciones

sociales.

Wissler (1940), antropólogo norteamericano, ha planteado las nueve

62 CAPÍTULO 3 macrocategorías siguientes: lengua, las características del material, el arte, la mitología y la ciencia, la religión, familias y organizaciones sociales, la propiedad, el gobierno y la guerra.

Posteriormente, Mardock (1945) ha propuesto una clasificación más detallada en la que menciona cuarenta y seis dimensiones básicas incluyendo ideas contemporáneas, por ejemplo, la cultura histórica, la alimentación, la utilización de recursos, la consanguinidad, el matrimonio , el derecho, etc.

De acuerdo con la necesidad de la enseñanza lingüística, Chastain

(1976) ha distinguido la definición de cultura desde una perspectiva tanto amplia como estrecha. En este sentido, la cultura “amplia” o general abarcaría la sociedad, la economía, la política, la historia, la literatura, el arte, etc, mientras que la denominada “estrecha” o específica se refiere a la modalidad distinta de la vida humana que consiste en la vida estudiantil, la juventud, los padres, la familia, el parentesco, el amigo, el enamoramiento y el matrimonio, la educación, la profesión, el éxito, la felicidad, la comida, las actividades de diversión, el dinero, la institución social y económica, la actividad política, el patriotismo, los problemas sociales, la contaminación ambiental, la población, la religión, el derecho, el porte personal, el peródico, la publicidad, la muerte, la disciplina, pasar las vacaciones, la indumentaria, el transporte, la cortesía, el lenguaje de gestos, etc.

En nuestro estudio acerca de los culturemas en el subtitulado, a partir de la investigación llevada a cabo por distintos autores como Díaz Cintas,

63 CAPÍTULO 3 llegamos a unas conclusiones según las cuales los elementos más dados a desaparecer en los subtítulos presentados en la pantalla son los que cumplen una función interpersonal, es decir, en el subtitulado se omiten más frecuentemente los elementos lingüísticos de la cultura en función comunicativa y se mantienen en mayor grado posible los de dimensión semántica (Díaz Cintas 2001:125), por motivo de que el mensaje interpersonal del texto original suele presentarse por medios multiples tanto auditivos como mudos en la transmisión de productos audiovisuales. En este sentido, nos ha convenido más la clasificación de categorías culturales de andecedentes y de comunicación interpersonal, y es evidente que debemos centrarnos en analizar precisamente los elementos de antecedentes culturales, lo que sin ninguna duda resultará bastante pertinente a la dimensión semántica del diálogo original. En los antecedentes culturales, hemos propuesto los aspectos históricos, étnicos, populares, políticos, económicos, religiosos, literarios, artísticos, educativos, deportivos, y de costumbres tradicionales.

3.3.3 Los culturemas frecuentes en las telenovelas chinas de materia tradicional

A partir de los datos estadísticos de la pregunta número 12 de nuestro cuestionario (véan el capítulo 2), veamos los siguientes diagramas sobre sus respectivas frecuencia de presencia.

64 CAPÍTULO 3

Otras Cultura religiosa Cultura histórico-política Cultura social Cultura lingüística-literaria

0 10 20 30 40 50 60

A continuación mostraremos en breve los elementos específicos de cada dimensión cultural, que hemos planteado en nuestro estudio, frecuentemente encontrados por los subtituladores en la traducción de las telenovelas chinas de materia tradicional.

65 CAPÍTULO 3

66 CAPÍTULO 3

3.4 El reto de los culturemas en el género de la traducción audiovisual televisiva

En cuanto al tratamiento de los culturemas en la traducción intercultural, primero se debe contemplar unas premisas indispensables para el análisis, por ejemplio, el contexto situacional, la función textual y el propósito de la solución traductora. Por supuesto que el contexto en el que aparezca el culturema, como siempre, se considera como su componente dinámico más relevante. Veamos dos oraciones: “你个黄毛小子” Nǐ gè huáng máo xiǎozi

(eres muy infantil) y “他是个黄毛” Tā shìgè huáng máo (él tiene el pelo rubio). En ambas aparece la palabra “黄毛” huáng máo que literalmente significa “el pelo rubio” y que también dispone de una acepción metafórica para referirse a los chicos infantiles e ignorantes en la cultura china; sin embargo, en la segunda oración, la misma no funciona como un culturema que cuenta con su carga de la cultura original, de modo que la función del culturema depende de su contexto situacional, y las cargas culturales no existen fuera del contexto. Por tanto, el traductor tiene que intentar constantemente encontrar la transferencia de los culturemas teniendo en cuenta, en el contexto determinado, su dimensión dinámica en el proceso de traducción -una equivalencia que es en definitiva de carácter pragmático.

67 CAPÍTULO 4

CAPÍTULO 4. LA INVESTIGACIÓN TEÓRICA SOBRE LA TRADUCCIÓN

DE LOS CULTUREMAS EN EL SUBTÍTULO TELEVISIVO

4.1 Enfoques desde la perspectiva de la Traductología: orientaciones traductológicas clásicas y modernas de las escuelas relativistas chinas y extranjeras

Aunque las dimensiones interculturales reciben un interés cada día mayor, todavía son muy pocos los estudios inductivos de vista global sobre la traductología en esta perspectiva, que orienten al campo de la traducción sobre el subtitulado televisivo. De ahí que este enfoque intente ampliar la dimensión cultural de la traductología, es decir, poniendo énfasis en las cuestiones relacionadas con la transferencia cultural, y estableciendo el marco teórico orientado a este campo especializado mencionado. Y este análisis aquí se realiza desde una revisión referente de las numerosas aportaciones producidas teóricas en concreto entre las traductologías clásicas y contemporáneas.

4.1.1 Sobre Nida y Newmark: el principio dinámico, comunicativo y semántico

Como traductor bíblico, Nida (1981) se ha dedicado al estudio de las referencias culturales desde la necesidad de “adaptación cultural” de la Biblia a diferentes pueblos con culturas muy alejadas a los autores originales, lo cual resulta imprescindible para cualquier estudioso del tema (Mayoral 2000:74), a la vez que

Nida ha planteado varios conceptos clave de las perspectivas comunicativas y

68 CAPÍTULO 4 sociolingüísticas a la traductología .

En cuanto a la aportación teórica, antes que nada hay que mencionar dos términos traductores: “equivalencia formal” y “equivalencia dinámica”, procedentes de Nida (1964). El concepto anterior principalmente atiende al texto y la cultura de origen, y trata de mantener lo máximo posible en el texto meta la forma, las unidades gramaticales, el mensaje contenido, incluso los números de frases del texto original.

Por lo tanto, observamos que con la “equivalencia formal” se traduce normalmente de forma directa o literal, a fin de permitir los receptores sobrentender la sustancia de la cultura original y percibir cuya manera de expresar las ideas.

Al contrario, la “equivalencia dinámica” es la que se orienta hacia la lengua y la cultura meta; se define como la reconstrucción de un texto que, aunque de forma diferente, recontruye el mismo efecto en el receptor último que el que produjo el inicial (Verdegal 2000:119). En esta categoría, la reacción del receptor del texto traducido esencialmente se espera que sea igual a la del receptor del texto original. La

“equivalencia dinámica” implica adaptaciones a varios niveles; sin duda alguna, la primera consiste en la adaptación gramatical por razón de las características lingüísticas de la lengua de llegada, y luego tendríamos las adaptaciones morfológicas, léxicas y de expresiones sintácticas. En el caso de que no exista equivalencia plena entre la unidad de traducción del texto de origen y el de destino, en gran parte, se elige el uso de un concepto de la cultura receptora que es aproximadamente equivalente al del original (Franco 2004:136), es decir, que tiene una función semejante en la lengua o cultura de llegada para identificarse culturalmente. Cabe reconocer que también

69 CAPÍTULO 4 existen muchas concreciones culturales imposibles de adaptar en la lengua meta. La valoración del nivel de equivalencia, sea de máximo a mínimo, depende de su dimensión funcional y comunicativa:

(...) no one translation can ever claim to be a perfect equivalent of a source text. It

may therefore be useful to suggest different levels of translating, (…) at the same

time recognizing that the term ‘equivalence' can never be understood in its

mathematical sense of complete identity. Translating can only reach a ‘functional

equivalence' or ‘practical communicative equivalence'. (Nord 1996:114)

El desarrollo del concepto teórico denominado “naturalización” deriva del concepto arriba mencionado de equivalencia dinámica. Explica Nida que se deben tener en cuenta en el proceso de naturalización los contextos culturales del mensaje y el destinatario, y después realizar la adaptación dinámica, consiguiendo la respuesta semenjante en los receptores del texto original y meta. Sin embargo, en cuanto a la opción del concepto o la expresión de la cultura meta para la transferencia de un término original, con frecuencia se enfrentan a las limitaciones para la recepción traductora que dificultan este proceso, por ejemplo, la transferencia de los factores o elementos léxicos emocionales, y de las modalidades literarias, etc.

Cabe recordar que no se traducen lenguas, sino textos y discursos, y siempre con un

objetivo comunicativo. Y para traducir un texto el traductor debe, ante todo,

coomprenderlo. En opinión de D.Seleskovitch, se trata de conseguir que el “sentido” del

mensaje pase al destinatario produciendo el mismo efecto. De ahí que se pueda entonces

definir la fidelidad como una “fidelidad al sentido”. (Verdegal 2000:121)

De todas formas, la naturalización, o la adaptación, de Nida persiguen un

“objetivo comunicativo” y centran la atención en el receptor y la función pragmática

70 CAPÍTULO 4 del texto meta. Aquí está el punto de coincidencia que conecta esta perspectiva traductológica y la práctica de la traducción de textos audiovisuales, sobre todo para la traducción y elaboración del subtítulo.

A mencionar la denominación de las referencias culturales, cabe apreciar también la importante aportación de Newmark (1988): las palabras culturales. Sobre eso, comenta Molina (2001: 73):

Newmark propone una catalogación de elementos culturales (...) La presenta como una

presentación de palabras culturales extranjeras o categorías culturales, y es la siguiente:

a)Ecología; b) Cultura material (objetos, productos, artefactos); c) Cultura social (trabajo

y tiempo libre); d) Organizaciones, costumbres e ideas; y e) Gestos y hábitos.(...)

(...) el término foco cultural que emplea para referirse a la profusión de vocabulario

relativo a un campo léxico en una lengua (por ejemplo, la tauromaquia en el caso del

español, o el vocabulario referente al desierto en árabe). Newmark define este tipo de

léxico como “lenguaje cultural” distinguiéndolo del “universal” y del “personal”.

Newmark (1988) considera que las palabras universales como “morir, vivir, estrella, nadar...”, por lo general, no presentan ningún problema de traducción, mientras que las palabras culturales resultarán un poco complicado. Por un lado, en la conciencia de los hablantes metas existen cuyas correspondientes imagenes o conceptos de ciertos fenómenos culturales, faltando sólamente un signo lingüístico establecido para evocarlo (Cartagena 1988:11). Por otro, de verdad las palabras culturales originales corresponden a unas auténticas lagunas conceptuales de la cultura meta.

De allí, Newmark (1981: 38) ha explicado que la opinión oscila entre la traducción literal y oblicua, fiel y más libre, exotizante y dinámica, dependiendo de si

71 CAPÍTULO 4 el sesgo está en favor del autor o del lector, de la lengua origen o meta del texto. La traducción comunicativa intenta producir un efecto que sea el más cercano posible al que ejerce el texto original sobre los lectores, mientras que la traducción semántica intenta acercarse a la estructura semántica y sintáctica del original a partir de lo que permite la segunda lengua (la lengua meta), es decir, busca el significado original contextualmente exacto.

La telenovela, ya que es una forma de entretenimiento y comunicación cultural, los puntos clave de su traducción no consisten tanto en el lenguaje, sino en la importación y exportación de la cultura. La teoría de la traducción comunicativa de

Newmark se puede aplicar al campo de la traducción audiovisual, porque su punto de vista está enfocado a los receptores de la cultura meta; es decir, en nuestro caso, los espectadores de la telenovela traducida constituyen el centro y punto de partida, a fin de cumplir con la función primordial de los productos televisivos, que es el entretenimiento. El éxito en la cultura meta de la recepción de tales productos dependerá primordialmente de la calidad de la traducción del texto audiovisual. Los espectadores son los receptores últimos y directos del texto audiovisual traducido, y sus características y expectativas deben considerarse antes y durante todo el proceso de traducción, lo que hasta ahora parece no haberse tenido demasiado en cuenta en el caso de la traducción para subtitulación.

La traductología semántica de Newmark aplicada a la traducción de subtitulado implica que la acción translativa de la situación cultural se realice de acuerdo con la norma “contextualmente fiel” (faithful) al texto original, con la

72 CAPÍTULO 4 intención de realizar la correspondiente transmisión informativa, estética y emocional, pero bajo determinadas condiciones especiales; por ejemplo, sometida al requisito de la limitación estricta del tiempo en cada subtítulo.

4.1.2 Sobre Vermeer y Nord: los escopos y el modelo funcionalista

Según Vermeer, toda acción humana persigue un propósito. La naturaleza de la traducción es ser una acción comunicativa intercultural con determinados propósitos; así, según el modelo funcionalista, el proceso traductor se debe basar en su función prevista en la cultura meta, y de aquí que el principio que orienta cualquier actividad de traducción sea el propio fin de la misma, que se define como “escopo” (o propósito sobre la traducción) en la Skopostheorie de Vermeer (1978).

En la teoría funcionalista de Vermeer, el texto origen no constituye el criterio primero que determina las decisiones traductoras sino una mera fuente de información utilizada por el traductor en el proceso de trabajo. El escopo y la función deseada del texto meta deciden las opciones traductoras y las estrategias aplicadas, mientras que, al determinar el propósito de la traducción, los receptores de la cultura meta llegan a ser los factores decisivos.

En el caso concreto de la traducción de subtitulación chino-español, frente a las dos culturas tan lejanas y las restricciones de los subtítulos, resulta evidente que la comprensión y entretenimiento de los espectadores en la cultura de llegada tienen que establecerse como el escopo primordial, y a partir de este principio los traductores pueden investigar las viabilidades estratégicas desde diversos los puntos de vista, por

73 CAPÍTULO 4 ejemplo, del estilo del texto traducido, de la reacción de espectadores y de la cultura meta.

Por otra parte, la equivalencia en el modelo de escopo se refiere a la adecuación al propósito requerido en relación del texto meta, es decir, la equivalencia funcional y contextual existe cuando se cumple la misma función comunicativa que el texto origen, por lo que no hace falta mantener la equivalencia lingüística absolutamente literal entre el original y la traducción. Según comenta Mayoral

(2000:78), en realidad nuestra experiencia empírica nos muestra que en el caso de los traductores y aprendices de traductor españoles, la primera opción de traducción de referencias culturales que les viene a la cabeza y que tienen tendencia a utilizar preferentemente es la formulación o equivalencia funcional. Pero cabe observar que el autor y el receptor pertenecen a condiciones culturales distintas, por lo que aquí es muy importante distinguir la definición del propósito y la función entre las dos culturas.

Mientras tanto, aquí necesitamos tener en cuenta el propósito comunicativo

(Nord 1997) arriba mencionado, según el cual las figuras particulares y propias de la cultura de origen se exportan y presentan con fidelidad e integridad para evitar los prejuicios éticos e interferencias irrelevantes de las perspectivas ajenas. Hay que tratar de asegurar una representación de la médula cultural en la cultura meta a través de la exportación de la cultura de origen. En este sentido, hemos advertido la limitación de la teoría de escopo por un lado sobre el papel del traductor en tanto que podría ejercer, como el mediador intercultural, como importador de conceptos específicos, y por otro

74 CAPÍTULO 4 lado, por cuestiones de compatibilidad y conformidad de la intención del autor y la traducción.

La aportación más importante de Nord es que, para resolver las limitaciones del modelo funcionalista, esta traductóloga ha desarrollado el modelo de Vermeer planteando el principio de función y lealdad dentro del enfoque funcionalista. La

“lealtad” se diferencia de la fidelidad tradicional, en el sentido de que consiste en una relación interpersonal, con la intención de limitar el margen de intervenciones irrelevantes de los propósitos traductores cuando se realiza la función comunicativa.

4.1.3 Sobre Gideon Toury y el desarrollo de la Teoría del Polisistema

Fue Toury (1980) quien introdujo la teoría del polisistema al ámbito de la traducción. Describe la acción traductora como producto de la transferencia cultural.

En este proceso Toury pone su vista sobre la incidencia que tiene la traducción en la cultura meta, y cuyo efecto sobre los polisistemas o los niveles culturales en la literatura receptora. Los conceptos de norma y equivalencia descritos aquí dentro de la teoría del polisistema son opuestos a los tradicionales.

Toury utiliza el concepto de “norma” para designar los factores que regulan las decisiones traductoras. En cuanto a la norma primaria, sabemos que durante el proceso de traducción los traductores siempre se enfrentan con la elección del sometimiento o no a las normas de la cultura meta. Toury aquí propone dos casos: uno es la orientación hacia la adecuación en que se mantienen las normas de la cultura origen y el otro es la orientación hacia la aceptabilidad en que se rodean las normas de

75 CAPÍTULO 4 la cultura meta.

La norma secundaria se establece entre las normas preliminares y operativas, que se refieren a las normas respectivamente en los dos procesos de la selección de obra para ser traducida y de la realización de la traducción. Por ejemplo, si se tiene en cuenta la tendencia cultural o no al optar una obra, las normas para determinar las microestructuras, las normas microlingüísticas, etc. Dentro de este ámbito de norma del modelo polisistémico, otra representante importante es Rabadán, quien destaca el papel determinante del receptor de la cultura meta, considerando al receptor final como el criterio más relevante de la aceptabilidad. Por eso ella añade las normas de recepción al grupo de normas secundarias.

las normas de recepción operan tanto en la fase preliminar como el proceso

propiamente dicho (...) son las que determinan la actuación del traductor según el tipo

de audiencia que se presume va a tener el texto meta. Además son las que

caracterizan y definen el macro de negociabilidad de la comunicación. (Rabadán

1991:56-57)

En cuanto a la definición de equivalencia en este modelo, Toury explica que la validez de una traducción está en función de su ajuste al texto original. Bajo este marco teórico, las normas primarias, secundarias, etc. orientan la consecución de la equivalencia, y los receptores meta determinan su validez justificando que las propuestas de equivalencia sean traducciones correctas o nº. Toury (1991: 63) ha señalado que algunos autores han planteado la necesidad de incorporar la experimentación de recepción a la traductología, y algunos de ellos de forma específica en el campo de la traducción para subtitulación (Kovačič 1995:376).

76 CAPÍTULO 4

En consecuencia, Toury denomina este proceso de opción de equivalencias como la “traducción asumida”. Este concepto afirma que la validez y la existencia de una traducción se basan en la observación de que sea aceptable para el punto de vista del sistema meta (Toury 1985). Esta idea también se ha adoptado como un punto de partida para el estudio de la traducción descriptiva16. Además, en la cultura meta para mantener la misma función textual que tenía el texto de origen, se recomienda filtrar la cultura en el proceso de la traducción de las marcas culturales a fin de resolver los problemas de carácter cultural.

La teoría del Polisistema ha situado la traducción como la actividad cultural y permitido conectar la traducción con un conjunto de factores, como las normas de niveles distintos. Este enfoque traductológico se ha empleado en el ámbito de la subtitulación en la traducción audiovisual, aportando unas estrategias traductoras importantes que se basan en la recepción de los productos televisivos. Mientras tanto, ya que esta teoría integra la traducción en una práctica y un proceso cultural más amplio, la aplicaremos en el tratamiento de los culturemas.

4.1.4 Sobre Vinay y Darbelnet: las divergencias metalingüísticas y las primeras clasificaciones de los procedimientos técnicos de traducción

De la escuela franco-canadiense, J.P. Vinay y J. Darbelnet aprecian la metodología lingüística aplicada en el estudio sistemático de la traducción y

16 Desde que los estudios de la traducción descriptiva (DTS) hayan sido demostrados por Toury en su famoso libro, Descriptive Translation Studies and Beyond (1995), DTS, a que mucha gente prestaba atención, se convirtió en un tema de actualidad. Siendo un método de investigación, se ha aplicado con mucha frecuencia a la práctica de la traducción. Toury ha comentado: “no empirical science can make a claim for completeness and (relative) autonomy unless it has a proper descriptive branch” (Toury 1995:1). Como un enfoque descriptivo-explicativo e interdisciplinario, DTS es generalmente aceptada en el campo de la traducción.

77 CAPÍTULO 4 distinguen entre traducción directa y traducción oblicua a partir del punto de vista lingüística.

Si colocásemos uno sobre otro los mosaicos de conceptos de dos lenguas veríamos que ni

la forma ni la superficie de muchos de estos conceptos coinciden perfectamente. Existen

zonas de recubrimiento pero también lagunas y diferencias, y son éstas las que nos

interesan. Vinay y Darbelnet las conocen como las “divergencias metalingüísticas y

explican que se encuentran al fondo de las más notables dificultades de traducción.

(Vázquez-Ayora 1977:326)

Por eso Vinay y Darbelnet (1958) han propuesto por primera vez con un claro intento de metodología los siete básicos procedimientos técnicos muy conocidos de la traducción. Son los planteados frente a las dificultades traductoras de las palabras de origen los que se quedan al nivel inferior de la traducción: préstamo, calco, palabra por palabra (traducción literal); y los que intentan tratar las unidades intraducibles causadas por las lagunas y diferencias interculturales en la traducción: transposición, modulación , equivalencia y adaptación.

Borrowing. A word taken directly from another language, e.g., the English word

bulldozer has been incorporated directly into other languages.

Calque. A foreign word or phrase translated and incorporated into another language, e.g.,

fin de semaine from the English weekend.

Literal translation. Word for word translation, e.g., The ink is on the table and L’encre

est sur la table.

Transposition. A shift of word class, i.e., verb for noun, noun for preposition e.g.,

Expéditeur and From. When there is a shift between two signifiers, it is called crossed

transposition, e.g., He limped across the street and Il a traversé la rue en boitant.

Modulation. A shift in point of view. Whereas transposition is a shift between

grammatical categories, modulation is a shift in cognitive categories. Vinay and

78 CAPÍTULO 4

Darbelnet postulate eleven types of modulation: abstract for concrete, cause for effect,

means for result, a part for the whole, geographical change, etc., e.g., the geographical

modulation between encre de Chine and Indian ink. Intravaia and Scavée (1979) studied

this procedure in depth and reached the conclusion that it is qualitatively different from

the others and that the others can be included within it.

Equivalence. This accounts for the same situation using a completely different phrase,

e.g., the translation of proverbs or idiomatic expressions like, Comme un chien dans un

jeu de quilles and Like a bull in a china shop.

Adaptation. A shift in cultural environment, i.e., to express the message using a different

situation, e.g. cycling for the French, cricket for the English and baseball for the

Americans. (Molina y Hurtado 2002:499-500)

De las propuestas de ellos (1975), lo que nos interesa también consiste en una serie de niveles practicados desde el punto de vista lingüística para representar las cuestiones de la dimensión teórica de la traducción. Es decir, Vinay y Darbelnet han definido los procedimientos recurriéndose a tres niveles principales de estilo: léxico, distribución morfológica (sintáctica) y mensaje (Molina y Hurtado 2002), los cuales tienen el objeto específico de crear un cierto efecto en el TM o llegar a un cierto sentido en el TM, tomando como ejemplo estructuras gramaticales y léxicas, dentro del marco del estilo y del género dado por el TO, para así manifestar la personalidad del escritor, entre otros objetivos.

4.1.5 Sobre Newman y Arnold y la polémica sobre la fidelidad al original

En la historia de la traductología occidental moderna la “fidelidad traductora” seguía siendo una cuestión polémica y bien discutida, un ejemplo destacado de ello fue la discusión sostenida ya en el siglo XIX por Matthew Arnold y Francis W.

79 CAPÍTULO 4

Newman acerca de la traducción literal, y si debe o no aspirar a parecer un texto original (Vidal Claramonte 1995: 48). Al hablar de la fidelidad al texto de origen,

Newman (1856) tiene en gran estima la literalidad traductora, interpretando que la traducción debe ser absolutamente fiel al sentido y el estilo del original reteniendo todas las características particulares originales. Por ejemplo, en la traducción de las obras de edad de los escritores antiguos, como la Ilíada de Homero, Newman (1856) llega a la conclusión de que debe presentarse su peculiaridad clásica, utilizando palabras y frases de la lengua traducida que sean tan clásicas como las de origen, manteniendo el complejo estilo de versificación al igual que el clásico, con el intento de destacar el carácter de obra clásica y de autores ancestrales y hacer así que los receptores se dén cuenta constantemente de que la versión traducida es una imitación en un material diferente y bastante desemejante del lenguaje y composición de llegada.

Newman, como clasicista, ha afirmado que normalmente las palabras expresivas adquieren “nobleza” por medio del recurso a un estilo clásico.

One of these is, that the reader ought, if possible, to forget that it is a translation at all,

and be lulled into the illusion that he is reading an original work. Of course a necessary

inference from such a dogma is, that whatever has a foreign color is undesirable and is

even a grave defect. The translator, it seems, must carefully obliterate all that is

characteristic of the original, unless it happens to be identical in spirit to something

already familiar in target language. From such a notion I cannot too strongly express my

intense dissent.[…] The few translators who chose to resist these values by developing a

foreignizing method, taking up the innovations to signify the linguistic and cultural

differences of the foreign text, from time to time encountered condemnation and neglect

and thus, the ways in this cultural situation constrained the translator’s activity. Certainly

in translation the translator should desire the reader always to remember that his work is

80 CAPÍTULO 4

an imitation, and moreover is in a different material; that the original is foreign, and in

many respects extremely unlike our native compositions. (Newman 1856: 9)

Arnold (1861) sostiene la flexibilidad parafrástica en la traducción de obras clásicas, dando importancia al despliegue del carácter de la lengua meta sin seguir mecánicamente con el estilo poético y el vocabulario arcaico. De vez en cuando es cierto que la terminología propia de origen no tiene equivalente en la lengua meta y presupone en el receptor amplios conocimientos sobre el tema, por eso insiste Arnold en que se debe sacrificar la fidelidad literal al original sin duda alguna cuando sea necesario, para no asumir el riesgo de la producción de jergas poco naturales e ideas grotescas que produzcan rechazo en la traducción directa. A diferencia de los puntos de vista de Newman, Arnold manifiesta que la primera responsabilidad del traductor no reside en ser totalmente leal a cada característica del texo de origen, sino en obtener en la traducción la reaparición de la poderosa influencia del original, permitiendo que los receptores tanto del original como del texto traducido experimenten casi el mismo efecto e interpreten un sentido equiparable.

It is disputed what aim a translator should propose to himself in dealing with his original.

[...] The translator’s “first duty”, says Mr Newman, “is a historical one, to be faithful.”

Probably both sides would agree that the translator’s “first duty is to be faithful”; but the

question at issue between them is, in what faithfulness consists. [...] My one object is to

give practical advice to a translator; and I shall not the least concern myself with theories

of translation as such. But I advise the translator not to try “ to rear on the basis of the

Iliad, a poem that shall affect our countrymen as the original may be conceived its natural

hearers;" and for this simple reason, that we cannot possibly tell how the Iliad "affected

its natural hearers.' It is probably meant merely that he should try to affect Englishmen

powerfully, as Homer affected Greeks powerfully; but this direction is not enough, and

81 CAPÍTULO 4

can give no real guidance. For all great poets affect their hearers powerfully, but the

effect of one poet is one thing, that of another poet another thing: it is our translator's

business to reproduce the effect of Homer, and the most powerful emotion of the

unlearned English reader can never assure him whether he has reproduced this, or

whether he has produced something else.[...] (Arnold 1861)

4.1.6 Sobre Venuti y la compatibilidad inevitable de la domesticación y extranjerización

La extranjerización de Venuti (1995: 20) consiste en la conservación del exotismo original en la traducción realizada, incorporando al texto de llegada las diferencias lingüísticas y culturales de la versión original extranjera y permitiendo que los receptores conozcan de cerca el mundo extranjero a través de la propia traducción.

Venuti (1995: 34) ha reconocido también que los materiales de la propia cultura meta suelen constituir el texto traducido, introduciendo el concepto de “domesticación”, un concepto que Venuti entiende negativo porque implica la asimilación a referentes y marcos cognitivos e ideológicos de la cultura de destino. Aunque tanto la extranjerización como la domesticación pueden aplicarse como estrategias en el proceso de traducción, la diferencia entre ambos métodos traductores es que el traductor que opta por marcar la alteridad por medio de vistosos calcos o préstamos limita la asimilación domesticadora, aunque puede caer en un efecto exotizante y de opacidad. Por el contrario, la opción de seguir estrategias familiarizadoras

(domesticadoras) resulta en un texto más claro, pero con pérdida de referentes culturales de origen.

82 CAPÍTULO 4

Sin embargo, la traducción, según han explicado Álvarez y Vidal (1996: 5), siempre implica un equilibrio inestable entre el poder que una cultura puede ejercer sobre otra; no es un producto de que simplemente un texto equivale al otro, sino un proceso de reescribir que corre paralelo tanto a la visión global de la lengua y de que las “otras” personas obtienen toda la historia como a las influencias y el equilibrio del poder que existe entre una cultura y otra. De ahí que el comportamiento y la gestión del traductor jamás será inocente y su intervención y el uso de las estrategias traductoras provocarían consecuencias como las ha calificado Venuti:

a labor of acculturation which domesticates the foreign text, making it intelligible and

even familiar to the target-language reader, providing him or her with the narcissistic

experience of recognizing his or her own cultural other. (Venuti 1992: 5)

Lefevere (1992) ha concluido que “toda reescritura, consciente o no, implica la manipulación del texto original”. En virtud de los bastantes y distintos condicionamientos restringidos ante el traductor por parte de la cultura de llegada a la que pertenece, en su labor traductora se ve obligado sin cesar a mantener el intento de deformar y manipular la imagen original, sobre todo cuando no se poseen conceptos de valor afín en la cultura meta o incluso cuando no se tiene acceso a la realidad de ese original. La versión representada es, en muchas ocasiones, muy diferente de la verdad original, tal y como apuntaba Venuti:

From the point of view of the contemporary poststructuralist concept of textuality, the

relocation of the foreign text in a different context compromises its originality.(…) A

translation canonized the foreign text, validating its fame by enabling its survival. Yet the

afterlife made possible by translation simultaneously cancels the originality of the

foreign text by revealing its dependence on a derivative form: Translation dose not so

83 CAPÍTULO 4

much validate literary fame as create it. (Venuti 1992: 7)

De ahí que Carbonell (1996: 86) haya comentado que una traducción se aceptará en la cultura meta de acuerdo con ciertos rasgos en el contexto o ambiente cultural en el que se lleva a cabo la traducción. Según el, la traducción inevitablemente es una especie de algo ya conferido o descubierto con que el traductor se encuentra; y las circunstancias del encuentro del texto se mediarán en la recontextualización final del texto y la renovación final del sentido del texto en la lengua y cultura de llegada. Por lo tanto, no cabe dudar que en este proceso deberíamos darnos cuenta de que:

It is essential to know what the translator has added, what he has left out, the words he

has chosen, and how he has placed them. Because behind every one of his selections

there is a voluntary act that reveals his history and the socio-political milieu that

surrounds him; in other words, his own culture. (Álvarez y Vidal 1996: 5 )

Por supuesto, Franco (1996) ha comentado que, a lo largo del proceso evidente de la internacionalización cultural, se han importado constantemente artículos culturales de consumo, como por ejemplo las obras literarias de origen exótico, cada vez más publicadas en la comunidad receptora; la participación de películas o productos televisivos extranjeros en el mercado nacional, etc. Franco

(1996) ha sostenido que “la importación cultural no solo implica un conocimiento cada vez mayor de muchas sociedades con una visión del otro mundo, sino también un claro proceso de aceptación sucesiva de sus valores y realidades culturales específicas además de establecer una serie de estrategias de traducción que más tarde se aplicarán miméticamente a los textos de otras culturas.”

84 CAPÍTULO 4

Según Franco (1996), sin duda el traductor está afectado por este proceso en el que ha ido aumentando el número de las realidades socio-culturales cuya transferencia requiere cada vez menos manipulación para hacerlas aceptables en la cultura meta. Es evidente que en otra época para sustituir los originales de índole muy exótica los traductores solían emplear términos funcionalmente equivalentes que están más cerca de la recepción meta en el sentido cultural, mientras que bajo un ambiente internacionalizado de cultura han intentado efectuar su transferencia cada vez más por la repetición o préstamo, introduciéndolos de este modo al universo cultural de llegada.

Por ejemplo, en cuanto a las traducciones de las artes marciales chinas y el té de China, la versión española antigua suele ofrecer dichas resolusiones exegéticas, mientras que

últimamente los traductores directamente repiten estos términos sin ningún tipo de explicación o adverdencia tipográfica sobre sus especificidades chinas. De modo que el sistema de la parte de exportación cultural se encuentra en una posición de hegemonía sobre la importación, lo que implica la importación masiva de bienes culturales en condiciones muy similares a las existentes en la configuración original.

4.1.7 Sobre Valentín García Yebra y el primer paso de la traducción condicionada: “la regla de oro”

La traducción, aunque no carezca de dificultades, es ciertamente posible. Volviendo a

Aristóteles, la demostración de la posibilidad de la traducción puede hacerse con sólo

cinco palabras de su Poética (51b 18): tà genómena phaneron hóti dynatá, que,

traducidas, afirman: «Lo acontecido es evidentemente posible». Desde hace más de dos

mil años, la cultura latina, y luego la occidental, han practicado la traducción, y han visto

85 CAPÍTULO 4

en ella una de las fuentes principales de su propio enriquecimiento. La traducción ha

sido un hecho constante. No lo habría sido si no hubiera sido posible. Podría objetarse

que nunca se ha logrado una traducción perfecta. Pero si esto fuera argumento válido

para negar la posibilidad de la traducción, lo sería también para afirmar la imposibilidad

de cualquier actividad humana, pues no hay ninguna perfecta (García Yebra 1999).

Primero el profesor García Yebra (1999) nos ha respondido poniendo de manifiesto, mediante una entrevista periodística, la posibilidad de ejercer la traducción con datos reales de la práctica traductora. Sin embargo, el profesor ha negado la perfección de cualquier traducción aludiendo al hecho de que, igual que todas las actividades humanas, “la traducción ha sido un hecho constante” pero nunca absolutamente perfecta.

La regla de oro para toda traducción es, a mi juicio, decir todo lo que dice el original, no

decir nada que el original no diga, y decirlo todo con la corrección y naturalidad que

permita la lengua a la que se traduce (García Yebra 1989: 43).

Con esta frase inteligible y bien conocida por todo el mundo el profesor

Valentín García Yebra resumió su teoría fundamental de traducción, manifestando que son estas directivas las normas más básicas con que califican a uno como traductor excelente. Y según García Yebra (1999), desde la antigüedad hasta la actualidad sigue siendo generalmente aceptable y disponible esta norma en el campo mundial de traducción.

Sigo creyendo en la validez de esa norma. Después de haberla formulado hace tres

decenios como fruto de mi propia experiencia o como algo de sentido común, cuando no

había leído casi nada sobre teoría de la traducción, he visto, en la recopilación de textos

clásicos sobre la materia que hizo Julio César Santoyo en 1987, que ya había sido

formulada hace siglos nada menos que por Gracián en 1533, cuando, refiriéndose a su

86 CAPÍTULO 4

traducción de los Apothegmas de Plutarco, dice: «No me pareció que a tan graue autor

[...] se debía añadir ni quitar ni mudar cosa alguna». Y casi cincuenta años más tarde, en

1580, decía fray Luis de León en la dedicatoria de sus poesías a don Pedro Portacarrero:

«El que quisiere ser juez (de lo que yo he traducido) pruebe primero qué cosa es traducir

poesías elegantes [...] sin añadir ni quitar sentencia, y guardar cuanto es posible las

figuras del original y su donaire» (García Yebra 1999).

En cuanto a unos fenómenos del quebrantamiento de la regla de oro que se produjeron en el proceso del desarrollo teórico de la traducción, García Yebra (1999) ha sostenido que los buenos traductores “la observan siempre que les es posible” para apoyar la misma teoría. Aunque “la teoría es la ciencia de lo teorizado” (García Yebra

1999), les ha aconsejado a unos teóricos que todavía carezcan de experiencias prácticas de traducción no hacer comentarios impropios sobre esta, tampoco creerla sin fundamento, e incluso no intentar romperla con violencia. Con todo, este traductólogo nos ha recordado, citando el pensamiento metafísico de Aristóteles (981a

2s.), que “la ciencia y el arte llegan a los hombres a través de la experiencia”.

Lo malo es que, en la proliferación de teóricos de la traducción que desde entonces se ha

producido, son mayoría los que inducen a los traductores a quebrantarla. No digo que la

quebranten ellos, porque muchos de esos teorizantes no han publicado nunca una

traducción. Yo aconsejaría a los traductores que no confíen en quienes, sin haber

traducido un libro, pontifican sobre la traducción (García Yebra 1999).

Como García Yebra ha acordado de que la actividad del traductor se basa en textos compuestos por signos lingüísticos, de comienzo a fin va estableciendo su propia teoría de la traducción desde el punto de vista lingüístico. Ha preferido hacer metáforas para describir el proceso de traducir, considerándolo como la actividad de sustitución o reexpresión, es decir, sustituir las unidades lingüísticas de origen por el

87 CAPÍTULO 4 otro código de llegada o reexpresar la lengua original en la otra meta a base de una buena y básica comprensión, e incluso comparándolo con la ejecución de la pintura a fin de indicar que a pesar de la regla de oro nunca debemos intentar lograr una exactitud absoluta en la traducción, ya que el impedimento suele provenir justamente de las propias características de la lengua destino. Sobre todo en nuestro terreno audiovisual esta norma sigue siendo un paso primario pero siempre imprescindible.

Yo prefiero comparar la actividad del autor original a la pintura más o menos fiel de la

realidad, y la del traductor, a la del copista que reproduce, con las mismas líneas, pero

con otros colores, la obra original. En teoría, la copia puede ser tan bella como el

original; pero el obligado cambio de colores (los colores usados por el traductor son las

posibilidades que le ofrece su lengua) le impedirá reproducir con absoluta exactitud la

realidad pintada por el autor (García Yebra 1999).

4.1.8 Sobre el traductólogo chino-español Zhao Shiyu: las diferencias culturales y la traducción

Zhao Shiyu se encuentra entre los preciosos investigadores chinos quienes, con un buen dominio de la lengua castellana, entablaron a partir del siglo pasado sus estudios tanto teóricos como empíricos de la traducción en especial del chino al español, integrando las escuelas occidentales de la traductología y las circunstancias específicas de las dos lenguas y culturas de suma distancia, y también ha elaborado y publicado en China el primer libro respecto a la traducción chino-español Curso de traducción del chino al español 17 el cual sirve como materiales disponibles de

17 Se ha publicado en junio de 1989 con el título chino de “汉西翻译教程”,y en 1997 ha logrado publicar la edición revisada de su obra titulada Nuevo curso de tradicción del chino al español (《新编汉西翻译教程》).

88 CAPÍTULO 4 enseñanza de la carrera de Filología Hispánica. Aquí, en lo que atañe a nuestro objeto de estudio, nos limitaremos a hacer referencia a su disertación sobre la traducción de referencias culturales.

La traducción no solo es el puente entre las lenguas diferentes sino también entre las respectivas culturas (Zhao Shiyu 1999: 48). Por eso, Zhao no ha dejado de subrayar la importancia de conocer las diferencias de las culturas distintas para obtener mejores soluciones traductoras. Ha dicho Nida (1986) en un congreso de traductores celebrado en los Estados Unidos que con el fin de establecer “el puente” primero se debe medir el ancho del vano, y que los teóricos suelen pensar la traducción desde el punto de vista de la distancia interlingüística, es decir, la que existe entre la lengua original y la meta, de modo que se considera la lingüística comparativa la teoría fundamental de la traducción. Sin embargo, Nida cree que el problema primordial no consiste en la distancia interlingüística, sino en las respectivas culturas meta, o sea, la distancia intercultural.

Por su parte, Zhao (1999) ha indicado que el chino y el español precisamente representan dos culturas extraordinariamente lejanas. Si el trasfondo de las dos culturas donde se localizan las lenguas de origen y de llegada cuenta con mucha afinidad en los aspectos de ubicaciones geográficas, orígenes raciales, ambientes naturales, creencias religiosas, desarrollos económicos, etc., aparecerá una gran superposición parcial, es decir, unas “unidades comunales” (通用语言) entre las dos lenguas, entre las cuales se realizará la comunicación intercultural mucho más fácilmente, elevándose de este modo el nivel de traducibilidad. Por el contrario, cabe

89 CAPÍTULO 4 constatar que traducir entre culturas muy lejanas implica la multiplicación de las dificultades, de manera ue la posibilidad de la actividad traductora se encontrará con diversas restricciones que de vez en cuando no se podrían superar (Luo Jinde 1988).

En cuanto a la lengua china y española, sus notables diferencias culturales han dado como resultado diversos tipos de no correspondencia semántica entre ellas.

Zhao (1999) los ha clasificado según diferentes conceptos lingüísticos y nos ha recordado que en tales casos, frecuentes en la práctica de traducción chino-español, se nos obliga en cierto grado a prestar más atención al efecto semántico o a desplegar nuestra creatividad para tratar de mantener el efecto original (Zhao Shiyu 1999: 58).

Según el sentido referencial

1 La referencia del concepto en la lengua A no existe en la cultura de la lengua B,

o sí que existe el concepto A en la B pero tiene un uso muy diferente.

2 El alcance de las divisiones objetivas es distinto en las culturas A y B, lo que

resulta en el fenómeno de lagunas por lo que respecta a ciertos vocablos, que se

manifiestan en el ámbito lingüístico.

3 Debido al distinto punto de vista o de cognición, la misma referencia en las dos

lenguas diferentes A y B se manifiesta por vocablos constituidos por muy

distintos sistemas morfemáticos, o el mismo sentido en las lenguas A y B se

expresa por locuciones de significado literal diferente o de distinto orden

gramatical.

90 CAPÍTULO 4

Según el sentido pragmático

1 La referencia del concepto en la lengua A no existe en la cultura de la lengua B.

Si esta referencia tiene su propio sentido pragmático en la cultura A, será más

difícil que los receptores la entiendan en la cultura B.

2 Aunque el concepto tiene las mismas referencias en ambas lenguas, una de ellas

tiene un sentido pragmático específico en su propia cultura y la otra referencia

no tiene ningún sentido pragmático en la cultura a que pertenece.

3 Aunque el concepto tiene las mismas referencias en ambas lenguas, sí que estas

referencias poseen sus propios sentidos pragmáticos, pero no mismos en sus

respectivas culturas.

Según el sentido léxico y gramatical

1 Las dos lenguas no se corresponden en el ámbito gramatical con respecto a los

géneros y números de los sustantivos y el tiempo de los verbos, etc.

2 Las dos lenguas no se corresponden en el ámbito léxico con respecto a las

funciones sintácticas y características morfológicas del léxico.

3 Los signos fonéticos y grafémicos de las lenguas, es decir, los fonemas y las

letras o caracteres, no se corresponden, siendo especialmente complejo en los

casos en que se construyen juegos de palabras sobre las características

grafemáticas.

91 CAPÍTULO 4

4.2 Aportaciones desde el punto de vista de la Traducción Audiovisual

4.2.1 Sobre Duro Moreno y el español traducido bajo el impacto de la TAV

Duro Moreno (2001) ha introducido a la investigación de la TAV una consideración necesaria sobre el gran efecto producido por las traducciones defectuosas realizadas para la pantalla con la intención de respetar y proteger la lengua y la cultura de llegada, inspirándonos a reflexionar sobre la aplicación de ciertos procedimientos traductores.

Duro Moreno (2001:161-169), ha observado que, debido al gigantesco progreso de la industria de la traducción de los guiones de cine y de televisión elaborados en lenguas extranjeras (sobre todo, en inglés, cuyo impacto está invadiendo la norma hablada o escrita del español peninsular), las palabras o expresiones de la lengua meta suenan cada vez más a una imitación de las originales debido a la presencia de varias “huellas foráneas constantes de sus intervenciones” que dejan, conscientes o no, los profesionales encargados de las traducciones audiovisuales. Tales traducciones extranjerizadas, tanto fílmicas como televisivas, que sin alguna duda en ocasiones “no solo son inevitables, sino hasta necesarias”, suelen producir en el espectador un efecto de “jerigonza” audiovisual que al principio solo se escucha o se lee por la pantalla, pero que luego gradualmente va a producir un habituamiento en el mismo espectador, el cual va acostumbrándose a la modalidad de habla e incluso comenzará a utilizarla en elocuciones concretas, hasta que al final pasarán a formar parte natural de su propia habla cotidiana.

92 CAPÍTULO 4

Duro Moreno (2001) ha determinado que el agente influyente del impacto en la TAV precisamente radica en “el calco”, que siendo uno de los procedimientos de traducción doblada o subtitulada “muy rentables para enriquecer una lengua” y una herramienta servicial y “salvífica para remediar los problemas” de sincronismo y duración espaciotemporal, pero producirá graves impactos que “pueden afectar la estructura más profunda de un idioma y de una cultura” si se usa sin cuidado generalmente (Duro Moreno 2001:174-175). Con el fin de explicar por qué los traductores o ajustadores audiovisuales aún siguen sin cesar cometiendo los mismos errores de calco sin soltar este procedimiento técnico, Duro Moreno (2001: 178-179) lo ha analizado en dos aspectos: por un lado, deben someterse a la “férula” de la lengua original para cumplir los exquisitos o restricciones de sincronismo de doblaje y subtitulación; por otro, se ha concentrado en la insuficiencia de diversas condiciones sean temporales, materiales, económicas, humanas técnicas o de la competencia profesional y la inconsciencia de la responsabilidad del espectador y de su cultura, al mismo tiempo introduciendo el modelo traductológico de Miguel Hagerty (2000) en el que se ha aludido, además de las razones habladas, a la facilidad aportada de las palabras o expresiones conscientemente calcadas para la percepción y recepción del destinatario.

Según este modelo, el traductor (en este caso, de productos fílmicos) está aquejado de

bilexia cuando adolece de una “incapacidad parcial de traducir comprendiendo lo que

traduce por una lesión en el léxico”, o bien porque padece un “Estado lingüístico en el

cual, aunque [le] es posible traducir, la traducción [le] resulta difícil o penosa por estar

restringida a dos léxicos”; sufre del síndrome léxico de Estocolmo si “elige

93 CAPÍTULO 4

conscientemente una palabra o expresión incorrecta porque sabe que el destinatario las

entenderá mejor que si utiliza la palabra o expresión correctas”; está afectado

palimpsestuosidad fortuita si, sintiéndose “víctima de una especie de amnesia biléxica,

introduce sistemáticamente en sus versiones palabras, expresiones y estructuras

sintácticas provocadas por el síndrome léxico de Estocolmo, convencido de su

corrección”; y presenta cuadros típicos del síndrome del preso de palabras si, “pese a la

procedencia artificial de su bagaje idiomático, está plenamente convencido de la

corrección de sus palabras, expresiones y sintaxis” (Duro Moreno 2001:183).

Duro Moreno (2001: 180) ha sostenido que, aunque difícil, es muy posible

resolver estos problemas provocados por la mala utilización del calco en la traducción

para la pantalla, sea pequeña o grande, para minimizar la transgresión e incluso el

deterioro de la norma estandarizada de la lengua y cultura traducida. Frente a las

distribuidoras de cine y las cadenas de televisión, debemos atrevernos a denunciar con

decisión los inconvenientes o errores en el doblaje o la subtitulación, teniendo

conscientemente en cuenta la responsabilidad de que nos encontramos encargados

respecto al destinatario de las obras traducidas y a nuestro “patrimonio”, la lengua y

la cultura. Al final, desde la perspectiva basada en “un sistema externo de disciplina e

intervención” por parte de Madariaga (1970), Duro Moreno (2001: 183) ha exhortado

dentro de la profesión audiovisual al “establecimiento de unos mecanismos de

defensa” a largo plazo contra la tendencia a la debilitación de la norma fundamental

de la lengua traducida.

4.2.2 Sobre Zaro Vera y sus reflexiones sobre la investigación de la TAV

Creemos que las aportaciones más relevantes de Zaro Vera radican en la

94 CAPÍTULO 4 formulación de las líneas de investigación con respecto a las dos modalidades más recientes de la traducción audiovisual: doblaje y subtitulación. Desde una perspectiva tradicional, este investigador ha realizado un repaso a la bibliografía traductológica y recurrido a sus conceptos básicos, tales como “normas”, “escopo”, “hábitus”,

“domesticación y extranjerización”, “estatus” y “nivelación”, en el contexto español, con el fin de discutir la respectiva viabilidad de las dos modalidades de la TAV y luego proponer los temas substanciosos de la investigación audiovisual.

Dada la evolución en el mercado audiovisual español del propósito y efecto de doblaje y subtitulación, Zaro Vera (2001) se ha dado cuenta de la insuficiencia de datos científicos para concluir que la elección de la modalidad de traducción provoca una grave diferencia, ya sea pérdida o impulso, en la percepción y comprensión del texto audiovisual extranjero en España y resulta en un éxito o fracaso en taquilla o de audiencia de las determinadas obras audiovisuales. Puede además perjudicar o beneficiar la industria nacional, dependiendo de que sea una medida protectora

“nacionalista” o de “lo extranjero”, de modo que se requieren estudios sobre “la relación entre la subtitulación, el doblaje y la recepción de productos audiovisuales”

(Zaro Vera 2001:61).

Según ha defendido Zaro Vera (2001), conviente también efectuar investigaciones sobre la infiltración lingüística por medio del doblaje y la subtitulación.

Por un lado, a diferencia de la recepción de los textos generales, en el caso que la gente solo tiene en la mente una reflexión correspondiente al oír o encontrar los diversos modos del lenguaje, en el proceso de sentarse ante la pantalla cinematográfica o

95 CAPÍTULO 4 televisiva metiéndose en el mundo exótico los espectadores van sin consciencia adaptándose al ritmo de la otra lengua y absorbiendo “subliminalmente” (Zaro Vera 2001:

62) las características discursivas y colocaciones léxicas foráneas. Por supuesto, consideramos que el nivel de la influencia hegemónica de la cultura extranjera ante la de llegada depende de la distancia lingüística y cultural de parentesco entre ambas lenguas, así que la influencia de la traducción de productos audiovisuales en inglés en la lengua española “cotidiana y estándar” (Zaro Vera 2001: 61) será mayor que la que se dé entre el español y el chino o el japonés. Por otro lado, Zaro Vera (2001: 62) nos ha recordado que los condicionamientos especiales de las modalidades de la TAV, por ejemplo, las limitaciones de tiempo y espacio para la subtitulación y la exigencia rigurosa de la sincronización de voz e incluso de movimiento labial para el doblaje, multiplican la presencia de calcos o préstamos de la lengua de partida y la preferencia de la composición léxica y sintáctica más aproximada a la de origen en la traducción.

En cuanto a la estrategia utilizada en la TAV, Zaro Vera (2001: 62) ha destacado investigaciones sobre la elección de domesticación y extranjerización. Puede decirse que la subtitulación es “una modalidad orientada a la cultura de origen” (Zaro Vera 2001: 55), porque los espectadores van conociendo los elementos exóticos a la vez que escuchan la banda sonora y la imagen simultánea aunque ello dependerá, también, de la distancia entre lenguas y la preparación cultural de los receptores. La traducción subtitulada sigue recurriendo a muchos procedimientos más extranjerizantes debido a sus restricciones, y sigue obligando a la adquisición de “un bagaje cultural y cognitivo” (Zaro Vera 2001: 56) por parte de su público destinatario, que es por ello minoritario. Por el contrario, el

96 CAPÍTULO 4 doblaje requiere más de la domesticación para “anular el texto extranjero y crear así una apariencia de fluidez y cercanía a la cultura meta” (Zaro Vera 2001: 57). De ahí que Zaro

Vera haya introducido otro concepto traductológico, el “estatus”, para responder a la pregunta de cuál es la estrategia que predomina en la TAV. Ello dependerá de diversos factores, pues puede abordarse a partir del “género o estatus” (Zaro Vera 2001: 62) de los productos y sus medios de difusión, de que sea a través de la gran pantalla o la televisiva, o de que estemos tratando de una u otra modalidad de traducción.

4.2.3 Sobre Rodríguez Espinosa y la domesticación cultural en la TAV

Se advierte la introducción de elementos de la realidad cotidiana española en los doblajes

de ciertos productos audiovisuales. Por citar algunos, nos referimos a las referencias a

cantantes populares, como Julio Iglesias, a programas de televisión de dudoso gusto,

como “Tómbola”, o a los personajes de las revistas del corazón, como María del Monte o

Isabel Pantoja, que aparecen en largometrajes (Aterriza como puedas), o en series de

televisión de gran audiencia (El príncipe de Bel-Air, Cooper y Cosas de casa).

(Rodríguez 2001: 117)

Rodríguez (2001: 117) ha efectuado un análisis profundo y un comentario exhaustivo sobre los procesos de la traducción de distintas escenas, que abundan en los nombres propios, los alimentos, el humor, los juegos de palabras, las alusiones literarias, identidades nacionales, así como los estereotipos sexuales, etc., procedentes de las obras audiovisuales extranjeras subtituladas o dobladas al español, describiendo el efecto del uso de los procedimientos caracterizados por la domesticación y, a partir de ello, ha observado que se han introducido elementos familiarizadores, sean verbales o paraverbales, que reflejan la “realidad cotidiana española” en las versiones

97 CAPÍTULO 4 traducidas de ciertos productos televisivos o cinematográficos, afirmando que la domesticación cultural ha constituido un procedimiento de la TAV cada vez más usual y frecuente en España.

Como hemos comentado, Venuti (1993 y 1995) fue quien propuso ambos términos, foreignization y domestication, como los dos procedimientos generales de la traductología, basándose a su vez en la famosa distinción de alejamiento o acercamiento del texto original propuesta por el filósofo alemán Schleiermacher en

1813. En breve, la domesticación del texto suele resultar fácil de leer y comprender para el destinatario meta, ya que por esta estrategia traductora “los elementos exóticos del texto original han quedado reducidos a una mínima presencia, e incluso sustituidos por otros de la cultura meta” más conocidos (Rodríguez 2001: 104). Al contrario, la extranjerización, según Venuti, basada en la cultura original nos obliga a poner de relieve los diferentes puntos lingüísticos y culturales del texto de partida, “sending the reader abroad”(Venuti 1995: 20).

De esta perspectiva, Rodríguez ha sostenido que es fundamental y necesario el intento y manejo continuo de domesticación cultural en el proceso de la TAV al español, aunque los traductores corren el riesgo de desmesurar el texto de carácter exótico y manipular sin fidelidad al guión de origen, porque Rodríguez (2001: 117) cree que este procedimiento estratégico podrá impedir eficazmente la posición dominante cultural de cualquier potencia unilateral en el país de llegada, la supuesta

“colonización cultural”, en especial, la estadounidense, en el mercado internacional audiovisual, y que en el futuro se apreciará más la situación de que “las culturas

98 CAPÍTULO 4 multinacionales” ejerzan juntos el dominio sobre el mundo para mantener su desarrollo cada día más saludable.

4.2.4 Sobre Mayoral Asensio y el ajuste de la extensión o duración en la TAV

Mayoral (2003: 109) ha integrado de vista muy global la comprensión por la traducción audiovisual. Por lo general, la TAV combina varios complejos sistemas por los que se realiza la operación de esta traducción. Y el texto audiovisual consiste en una

“conjunción de señales de diverso tipo” con una presentación final tanto bajo múltiples canales como “comprendida dentro de ciertos límites temporales, espaciales o ambos simultáneamente”, así que debe estar sincronizado, adaptado y ajustado durante todo el proceso de la ejecución de traducción audiovisual.

El traductor audiovisual de mejor experiencia y profesionalidad suele ser consciente de las formas sintéticas de expresión y tender a hacer tantas “tentativas diferentes de ajuste” (Mayoral 2003: 122) en forma automática sobre la primera versión literal que sus versiones parecen más cercanas a las definitivas, lo cual reduce y simplifica mucho el trabajo del “ajuste fino”, por lo que con el intento de que el encargo le resulte “rentable” al traductor, Mayoral (2003: 122) ha afirmado que es imprescindible la experiencia que permite llegar de forma rápida a soluciones ajustadas.

De todos modos, esta situación no se da con excesiva frecuencia y el traductor es casi

siempre capaz de encontrar soluciones que son suficientemente fieles al significado sin

afectar de forma decisiva al sincronismo; el traductor debe trabajar en un principio como si

el sincronismo fuera siempre posible (Mayoral 2003: 118)

Por supuesto que el ajuste de traducción no es realizada sólo por el traductor,

99 CAPÍTULO 4 sino también por muchos de sus “compañeros de viaje”, entre los que el ajustador se encarga de la labor sumamente crucial de que, sea suficientemente fiel al diálogo original o no, contribuya mucho a una mejor calidad artística de la obra audiovisual.

Con frecuencia, el conocimiento de la lengua original es escaso o nulo por parte de estos

profesionales y también con frecuencia tan sólo el director conoce la obra completa. El

ajuste final pues, presenta inevitablemente menos fidelidad a los significados originales de

los diálogos que la versión del traductor. A cambio, esta versión definitiva suele tener

mayor calidad y solidez artística y técnica que la del traductor (Mayoral 2003: 122).

De allí que Mayoral haya establecido los objetivos generales y el contenido del ajuste en la traducción audiovisual con los que elegimos los procedimientos específicos de traducción. Para que “el texto traducido respete los límites espacio-temporales que impone la coexistencia de señales de diferente tipo”, se debe ajustar la extensión o duración del texto traducido haciéndola lo más correspondiente posible a la duración de los diálogos originales, a base de la presencia de significados imprescindibles; además, para que la percepción de estas alocuciones traducidas le resulte más cómoda al destinatario ante la pantalla, deben coordinarse “la velocidad de emisión y la de percepción mental” (Mayoral 2003: 115).

·La aplicación de los procedimientos

Según Mayoral (1993), el texto subtitulado generalmente es de un 25% a un

30% más corto que el diálogo original, es inadecuado que se utilice la traducción literal con mucha frecuencia y, por lo que respecta a la traducción entre diferentes lenguas, es poco recomendable también la transcripción que es empleada mucho en la traducción

100 CAPÍTULO 4 intralingüística, la de subtítulos para sordos, la de fragmentos poco claros de sonido directo o en productos con intención didáctica, porque aunque se reproducirá una versión más “fiel y completa sin ampliación ni reducción” se suele imponer al destinatario “velocidades de lectura muy forzadas” con la gran cantidad de textos por leer (Mayoral 2003:110). Por lo tanto, Mayoral (2003) ha concluido que el sistema de ajuste en la TAV radica en el factor de extensión o duración y requiere los procedimientos de reducción y ampliación, las dos técnicas de “alteración de la extensión”, bastante vinculadas entre sí, las cuales en casos diferentes tienen sus respectivos signos positivos o negativos.

El tipo de ajuste que se conoce como isocronía, o duración temporal equivalente del

enunciado del personaje en pantalla y del enunciado del actor de doblaje que pronuncia la

traducción (Chaume 2000), exigirá procedimientos de reducción cuando la traducción

«natural», «asíncrona», (que no tomara en cuenta el factor de la extensión o duración)

resultaría demasiado larga para los límites impuestos, y exigirá procedimientos de

ampliación en caso contrario, cuando la traducción considera el factor de la extensión o

duración (Mayoral 2003:108).

La elección de ampliación o reducción fundamentalmente depende de la relación de la extensión o duración en el texto original y en las propuestas previas del texto traducido (Mayoral 2003: 116), la que se suele basar en la comparación macrotextual y microtextual entre las lenguas, la comparación de la velocidad de dicción entre las lenguas, la comparación entre el medio de la lengua, la comparación entre sonido grabado en directo y el sonido postproducido o entre el sonido grabado en directo y el subtitulado, así como en las características del espectador, del medio y de la modalidad de traducción empleada. En virtud de la comparación del chino y español,

101 CAPÍTULO 4 creemos que el chino es más sintético desde el punto de vista macrolingüístico y suele ser expresado de forma más concisa que el español, pero dispone de una velocidad de dicción menos alta que la otra lengua (Meng Guo 2006: 129). De modo que parece inevitable que en la subtitulación del chino al español se recurra al procedimiento de reducción e incluso a la omisión para que no sean oprimidos los espectadores y se les ofrezca una mayor claridad y comodidad. Pero no hay que olvidar que en el caso de la

“traducción vulnerable” (Díaz 1997) la omisión es un procedimiento peligroso y poco recomendable a decir de Mayoral.

Si el espectador no entiende el original, se puede recurrir en ocasiones a las omisiones con

eficacia. ... Si el espectador sigue la versión original, la comparación que realiza entre

ambas versiones le lleva inevitablemente a evaluar la traducción y esta evaluación la hace

mediante principios poco profesionales, con una idea general de la necesidad de

equivalencia. Así, este espectador «pseudolingüista» (no nos gusta la denominación por lo

que supone de valoración negativa del espectador) (Torregrosa 1996), o «activo» (Díaz

Cintas 1997) ante esta «traducción vulnerable» (Díaz Cintas 1997) apreciará como error

de traducción alguna omisión, cambio de orden o significado que no responda a las

acepciones más habituales, y esta apreciación de supuestos errores de traducción pondrá en

grave peligro la eficacia de la traducción y de la comunicación en general (Mayoral 2003:

111).

En cuanto a la aplicación del procedimiento de ampliación o expansión que reside en el ajuste de extensión al alza, Mayoral (2003: 112) se ha acordado de que resulta admisible la paráfrasis o exégesis, la glosa, la definición, etc., pero que la adición de significados no presentes en el original resulta difícilmente aceptable.

¿Cómo realizamos la reducción y ampliación en la TAV? Mayoral (2003: 113) nos ha resumido un panorama de los procedimientos bastante específicos y minuciosos

102 CAPÍTULO 4

a la forma y al contenido, el que nos servirá mucho para el estudio y la profesión de la

TAV.

Ampliación Reducción palabras más largas palabras más cortas tiempos verbales compuestos tiempos verbales simples

(perfectos, continuos, pasivos) partículas expresadas mediante frases partículas expresadas mediante una sola palabra construcciones sintácticas más densas (hipotaxis) construcciones sintácticas más sencillas (parataxis) expresiones que dan rodeos utilizando más palabras formas y denominaciones simples

(perífrasis) explicaciones o interpretaciones amplificativas omisión de significados

(paráfrasis) lenguaje fático reiteraciones más redundancia menos redundancia adición de palabras vacías de significado o cushion words (palabras almohadilla) formas gramaticales diferentes y con extensión El subtitulado utiliza además recursos superior para referirnos a lo que ya se ha dicho o a ortotipográficos propios, inadmisibles en otros tipos lo que está por decir, referencia de texto, con el fin de ahorrar espacio (desaparición anafórica-catafórica (la escala es de sustantivos, de espacios mecanográficos, reducción de signos de pronombres, demostrativos, posesivos, artículos, puntuación, utilización de abreviaturas y siglas en

Ø). ocasiones de forma poco ortodoxa, truncamientos de

palabras...). Estos elementos son los instrumentos

principales para, en cada caso y según el sentido de la

acción, producir efectos de ampliación o reducción.

103 CAPÍTULO 4

Sin duda que la aplicación de estos procedimientos resultará eficaz pero vendrá siempre acompañada de inconvenientes y transgresiones. En todos casos, según ha demostrado Mayoral (2003: 115), el traductor audiovisual debe mantener desde el principio hasta el final la actitud del sincronismo total y el propósito de conseguir un estilo vivo con sabor y color divertido en sus textos, intentando en el

ámbito audiovisual no transgredir las normas lingüísticas.

La utilización de jergas profesionales y tecnicismos y la utilización de lenguaje muy

plástico (figuras de dicción, idiomatismos...) contribuye de forma poderosa a mantener

color en el texto (Mayoral 2003: 115).

·En seguimiento de la velocidad de percepción

Las velocidades de lectura y percepción del texto traducido varían según los espectadores individuales. Sabemos que los que disponen del grado más alto de cultura y alfabetización o un mejor conocimiento de la lengua original, así como de una capacidad mayor de percepción al mismo fenómeno suelen leer con facilidad y tener más oportunidades de perseguir el texto traducido y el desarrollo argumental, por la misma razón que a lo largo del paso temporal y de la evolución humana, han avanzado evidentemente estas velocidades, igual de las que ha dicho Mayoral (2003: 120) que deben o pueden ser muy diferentes para espectadores de diferentes épocas.

Mayoral (2003: 120) nos ha recordado que los productores suelen saber aproximadamente a quién dirigen sus productos y que sus posibilidades son muy diversas. De modo que, por un lado, el traductor audiovisual puede elaborar los

104 CAPÍTULO 4 productos localizándose en un nivel medio o el más bajo de la velocidad de lectura y percepción de sus espectadores, así con el fin de responder a las características de todos los destinatarios y garantizarles la suficiente comprensión y seguimiento. Por otro, debe actualizar constantemente las normas de ajuste respecto a la velocidad.

Proponemos que se actualicen y se personalicen estas normas relacionadas con la

velocidad de percepción, probablemente utilizando los recursos de los que disponen los

estudios de audiencia. Las normas, como en toda tecnología, son mejorables, tienen que

adaptarse a las nuevas realidades y prever el futuro, y tenemos la obligación de contribuir a

que se mejoren (Mayoral 2003: 120).

En general, Mayoral nos ha diseñado a los traductores profesionales una pauta laboral para la aplicación de los procedimientos de reducción y ampliación en el ajuste de la extensión o duración del texto audiovisual. Primero, antes de traducir debemos elegir desde el punto de vista macrotextual un procedimiento general de ampliación o de reducción. Por descontado, al traductor le suele tocar tomar decisiones particulares,

“que en algunos casos pueden resultar contradictorias con el planteamiento general”

(Mayoral 2003: 108), de acuerdo con las circunstancias diferentes de los microelementos del texto.

En segundo lugar, antes de traducir el producto, cada encargo de traducción se debe definir manifestándose, dentro de su ámbito relativo, todas las categorías y todos sus factores definitorios relevantes del producto, con respecto a las modalidades de traducción empleadas, las lenguas de origen y de llegada, los destinatarios, las características del TO y TM y los objetivos de la ejecución de la traducción, etc., para que se encuentren claros y concretos el encargo y las normas que se emplean para los

105 CAPÍTULO 4 traductores.

por ejemplo, un encargo podría ser «doblaje del inglés al español peninsular sobre soporte

digital de un programa infantil de dibujos animados para su emisión en televisión» o

«subtitulado para cine del inglés al español peninsular de una película de acción para

adultos con guión de subtitulado y las normas de la 20th Century Fox» (Mayoral 2003:

110).

Tercero, en la ejecución del proceso de la TAV el traductor debe esforzarse en ser conciso y reducir en lo posible el enunciado, superando al mismo tiempo la tendencia inconsciente a “hacer siempre la expresión demasiado larga”, ya que, según

Mayoral (2003: 123), el mismo traductor está acostumbrado a ofrecer explicaciones, evitar ambigüedades, comunicar las intenciones del original, e incluso superar las diferencias culturales con una enunciación interminable que en el contexto del subtitulado simplemente puede no ser factible. En cuanto a la ampliación, es obvio que este procedimiento tendrá más posibilidades que la reducción de alterar el estilo y género del encargo audiovisual, aunque suela ser más fiable desde el punto de vista comunicativo.

Por otra parte, Mayoral (2003) le ha planteado a la profesión audiovisual algunas sugerencias respecto a la elevación de competencias traductoras. Ponemos como ejemplo que la actualidad de la TAV nos ha exigido capacidades múltiples de trabajar con más de un solo formato de exportación audiovisual y multimedia y seguir distintas modalidades de traducción además de subtitulación o doblaje, así como ir aprendiendo a aplicar adecuados procedimientos de ajuste y sincronismo.

los profesionales deben tener nuevas capacidades y cualquiera que se prepara para traducir

(estudiante o profesional) habrá de reunir nuevas habilidades: la informática, la

106 CAPÍTULO 4

publicitaria y la audiovisual. [...] Los procedimientos de alteración de la extensión o

duración «natural» de un enunciado se encuentran en todo tipo de formulación verbal. Esto

hace que la habilidad de aplicar estos procedimientos se pueda adquirir también en un

proceso de aprendizaje monolingüe, que podamos reducir un problema de «traducción» a

un problema de «redacción». Esta circunstancia debería simplificar y facilitar

enormemente el aprendizaje de estos procedimientos (Mayoral 2003: 123).

4.2.5 Sobre Díaz Cintas y su concepto general respecto al trasvase lingüístico en la TAV

La traducción es una parte fundamental en el éxito de la película y muchos cineastas

tienen todavía que despertar a la realidad de que el proceso traductor es un factor

artístico sobre el que hay que ejercer en un mayor control y en el que merece la pena

invertir el dinero suficiente, que por lo general son cantidades nimias en comparación

con el presupuesto total ( Díaz Cintas 2001: 139).

Podemos decir que Díaz Cintas se encuentra entre los traductólogos y profesionales que hacen una mayor contribución al terreno respecto a la traducción audiovisual tanto en el mundo hispánico como en el ámbito internacional. En su exposición del Estudio sobre Traducción nos ha propuesto que los investigadores debemos enfocar el estudio desde varias perspectivas a base de las dos aproximaciones teóricas fundamentales: lingüística y cultural, con el objeto de ofrecer una visión más completa posible del fenómeno traductor (Díaz Cintas 2001: 101). En virtud de nuestro acercamiento analítico, por el momento nos limitaremos a aludir a un concepto lingüístico suyo en la traducción audiovisual de forma general.

Primero, Díaz Cintas ha definido que “la característica principal de los subtítulos reside en la reducción que el contenido oral de la versión original sufre en su metamorfosis en material escrito de la versión subtitulada” (Díaz Cintas 2001: 123),

107 CAPÍTULO 4 pero va “más allá de la mera reducción y eliminación de material original” (Díaz

Cintas 2001: 138). Sabemos que las limitaciones temporales y espaciales que condiciona la subtitulación siempre nos obligan al ajuste de la extensión de cada entrada de subtítulos, lo cual consiste sobre todo en aplicar una estrategia de reducción.

A pesar de sus inconvenientes, el subtitulador recurre a esta estrategia con el propósito pragmático de conseguir la satisfacción y diversión del espectador, así como la percepción perfecta del producto audiovisual. De modo que si no mantenemos los ajustadores o subtituladores el cuidado con la aplicación pertinente de redacción y la posible pérdida de información original, el espectador tanto fílmico o televisivo acabará por renunciar a la modalidad subtituladora, e incluso, según Mayoral (2003), tenderá a elegir otras modalidades de la TAV más familiarizadas sin querer saber cómo enfrentarse al producto saltitulado.

Segundo, Díaz Cintas (2001: 138) ha sostenido el principio de “transferir a los subtítulos, en la medida de lo posible, todos aquellos términos del original que guardan una estrecha relación fonética en ambas lenguas y que pueden ser reconocidos por el espectador en los diálogos originales”. Aunque aún parece discutible esta afirmación, porque en gran medida existe una estrecha relación fonética a pesar de haber la posibilidad de alterarse el sentido, por ejemplo, italiano o portugués con respecto al español, no se puede negar que “ la no aparición de estos elementos en los subtítulos es responsable directa de las críticas que muchos espectadores lanzan contra la modalidad subtituladora, porque el traductor ha olvidado traducir tal o cual palabra que se ha oído perfectamente de los labios del autor” (Díaz

108 CAPÍTULO 4

Cintas 2001: 138). Por supuesto, según Díaz Cintas, el receptor y sus respectivos antecedentes lingüísticos y socioculturales decidirán hasta cierto punto las soluciones traductoras de los subtituladores. Sobre todo, las estrategias empleadas para el trasvase con respecto a los elementos auditivos cruciales en el diálogo original resultarán

íntimamente relacionadas con los conocimientos de lengua y cultura de origen del espectador, ya que frente a la pantalla junto con la imagen y sonido de las versiones originales, acompañados de los subtítulos coexistentes, este mismo no deja de evaluar y reflexionar la calidad de la obra traducida, aunque raras veces desde una perspectiva suficientemente profesional. Empero, si el espectador más capaz detecta la falta de determinados elementos, tenderá a denunciar y criticar el resultado final, negando incluso la conveniencia de la modalidad subtituladora.

Por lo que respecta al trasvase lingüístico, la fugura del espectador potencial es el factor

clave que condiciona la traducción y el perfil de este receptor responde a coordenadas

sociolingüísticas de diversa índole, intuidas por el subtitulador y que, hasta cierto punto,

explican sus soluciones. La coexistencia de los dos códigos lingüísticos también tiene sus

repercusiones en el producto traducido ( Díaz Cintas 2001: 138).

En ocaciones, es la falta de conocimiento la que conduce a parte del público a tachar

invariablemente las versiones subtituladas de mala calidad y de alta traición al material

original ( Díaz Cintas 2001: 138).

En tercer lugar, Díaz Cintas ha seguido poniendo de relieve que en la proyección del producto “la presentación de los subtítulos y su relación lingüística con los diálogos de los actores” (Díaz Cintas 2001: 139), es decir, los aspectos relacionados con el sincronismo de los subtítulos, se encuentran entre los factores decisivos que pueden ejercer una mayor influencia de forma sea positiva o

109 CAPÍTULO 4 posiblemente negativa en la percepción del destinatario, y de ahí afectar la calidad del conjunto de la traducción. En ocasiones, según Díaz Cintas (2001: 139), el asincronismo tal vez produzca un mayor impacto en la calidad traductora en comparación con los errores lingüísticos o semánticos cometidos en el proceso laboral.

Para lograr una calidad más “óptima” de los subtítulos, Díaz Cintas también ha planteado algunos requisitos a que se deben prestar atención igual que en otras modalidades, poniendo como ejemplo: “cohesión y coherencia discursivas, intentos de consecución del mismo impacto que el original, recreación de los diversos registros lingüísticos, soluciones compensatorias, ausencia de errores, etc” (Díaz Cintas 2001:

139).

En cuanto a la profesión práctica, este ha recomendado “la unificación de las labores del traductor y el adaptador en la figura de un solo profesional” (Díaz Cintas

2001: 140), es decir, el subtitulador encargado tanto del trasvase lingüístico (la traducción textual subtitulada) como de la presentación final de los subtítulos bajo los condicionamientos particulares que exigen dicho medio audiovisual y esta modalidad traductora.

El problema surge cuando el adaptador, que puede no conocer la lengua del original,

realiza modificaciones en la traducción que acarrean cambios de matiz indeseados. [...]

contribuyendo de este modo no solo a la disminución del número de errores sino también

a la mejora salarial del subtitulador, otro de los puntos débiles en este campo que en no

pocas ocaciones es responsable directo de la calidad deficitaria de algunos productos

( Díaz Cintas 2001: 140).

110 CAPÍTULO 4

4.2.6 Sobre Fernando Toda y las traducciones subordinadas

Toda (2005: 119) ha utilizado un concepto creativo de “traducción subordinada” en su estudio de la traducción audiovisual. Igual que unas traducciones de literatura sometidas en cierto grado a condicionamientos o restricciones, tales como la traducción de folletos turísticos, poemas, canciones, páginas web, textos teatrales, etc., la TAV, considerada también como una modalidad de traducción especializada bastante condicionada, está subordinada al límite de tiempo y espacio, así como a la imagen simultánea, y al mismo tiempo, por estas consideraciones se diferencia de otras modalidades traductoras y se generan a su orden los medios técnicos y estratégicos aplicables para satisfacer las condiciones subordinadas.

La traducción audiovisual tiene características que la hacen equiparable a la la traducción literaria, y de hecho estas dos modalidades no han dejado de tener interacciones mutuamente. Según la experiencia práctica de Toda (2005), antes de abordar los medios técnicos sometidos a restricciones es fundamental y necesario empezar por la traducción de textos literarios no condicionada por el espacio disponible y la composición en la enseñanza y aprendizaje tanto de las subordinadas de literatura, arriba puestas de ejemplo, como de la audiovisual, con el intento de lograr la conciencia del mensaje completo del lenguaje original al que se traduce. Y mientras tanto, en realidad, si la traducción de tipo común no pierde de vista el contacto con las traducciones subordinadas como la TAV, también se adquirirá una magnífica manera de conocer más allá los procedimientos y estrategias disponibles y posiblemente útiles en la traducción general.

111 CAPÍTULO 4

Frente a los condicionamientos de las traducciones subordinadas, sobre todo de la TAV, Toda (2005) ha propuesto una serie de recomendaciones y consejos sobre los procedimientos traductores bastante detallados que manifiesten funciones y caracteres muy especiales y sometidos, a través de comentar varios casos prácticos de traducción subordinada. Toda (2005: 124) cree que la TAV muestra en términos generales puntos de contacto con las estrategias traductoras que se emplean en muchas traducciones subordinadas de literatura como la de poemas y páginas web, y que en el caso del subtitulado, lo más destacado consiste en cómo concentrar el sentido de lo enunciado del texto original “en pocas pulsaciones” y lo importante para traductores es saber hacer la condensación del sentido y luego emprender el ajuste de cada entrada de subtítulo de forma más aceptable y fácilmente comprensible. Pero Toda nos ha recordado que, a pesar de que la subordinación se da en algunas traducciones literarias como la poesía, en realidad tal subordinación resulta optativa, es decir, el traductor podría elegir preparar una versión de contenido sucinto en verso con la rima y el metro si quisiera producir un efecto más melodioso. En cambio la TAV obliga de todas maneras constantemente a las restricciones subordinadas al tiempo y espacio.

En el subtitulado puede ocurrir que, según la duración del segmento y la velocidad de

lectura elegida, dispongamos de tan sólo 16 caracteres (pulsaciones en el teclado) para

traducir un texto que, en la primera versión que se nos ocurre, ajustándonos a la norma de

García Yebra, ocuparía 28 ó 30. Del mismo modo que el subtitulador tiene que «recortar»

su texto dejando la esencia de lo que dice el TO, el traductor de poesía se ve obligado a

«podar algo», o hacer algún cambio de significado, procurando respetar el sentido. (Toda

2005: 124)

La otra dimensión que hay que tener presente es la del espacio y tiempo. Algunas frases

112 CAPÍTULO 4

del diálogo entre ambos son exactamente iguales en la novela que en la película, pero mis

alumnos descubrieron que la traducción hecha sobre la novela no les servía para hacer

sus subtítulos, porque donde en la página impresa no hay límite de espacio, en el

subtítulo sí. (Toda 2005: 127)

En colaboración de la imagen en la pantalla, los subtituladores, según Toda

(2005), deben aprender ciertas destrezas fundamentales: saber extraer los significados prioritarios y eliminar eficazmente los fútiles y accesorios, conservar las ideas más principales e importantes del mensaje aunque, a veces, no se pueda evitar interpretarlas en otras palabras de forma más corta; eliminar las enunciaciones de función subjetiva y modificativa, con el propósito de realizar la concentración y reducción del sentido original y al mismo tiempo garantizar que los receptores sigan y capten el argumento desarrollado.

Nunca hay que olvidar que la imagen es parte fundamental de la obra audiovisual, y

mucho de lo que «se cuenta» en la novela «se ve» en la película. ... percatarse de que en

la versión filmada hay muchos «silencios», poco texto: la cámara nos está «contando» lo

que dicen las palabras en el libro, incluidas las miradas entre los dos protagonistas, que

preludian la historia de amor que se desarrollará después. (Toda 2005:127)

Así se adquiere conciencia de que todo lenguaje supuestamente «espontáneo» está

bastante elaborado por los autores literarios, despojado de la mayor parte de las

incoherencias, anacolutos, cambios de dirección, vacilaciones, repeticiones y muletillas

que se producen en el habla real. Si de verdad se reprodujera todo eso por escrito,

resultaría insoportable para los lectores. En el cine, o en las series de televisión, el grado

de «espontaneidad» puede ser mayor, entre otras cosas porque el discurso está apoyado

en la imagen. ... Una vacilación o repetición se aguanta mejor si vemos en directo la

expresión y la actitud de quien habla. Pero aun así, el habla «espontánea» del cine está,

en la mayor parte de los casos, tamizada por los guionistas. (Toda 2005:131)

113 CAPÍTULO 4

Específicamente, Toda (2005) nos ha propuesto que para lograr una versión subtitulada sucinta pueden utilizarse unas estrategias técnicas muy similares a las que se emplean en la traducción de poesías y canciones. Por una parte, al encontrar repeticiones de unas referencias que ya han quedado claras, por ejemplo, los nombres, apellidos u otros tratamientos de ciertos personajes que ya se han incluido en el subtítulo en la primera ocasión en que aparecen, los subtituladores pueden intentar reemplazarlas por distintos medios lingüísticos de función pronominal o unas otras interpretaciones propias de forma más breve.

Por otra parte, con el deseo de mantener el sabor arcaico al traducir las obras literarias de épocas históricas anteriores en las que suelen basarse los guiones fílmicos o televisivos, conviene primero tener en cuenta la evolución lingüística y el cambio semántico a lo largo del tiempo de las lenguas de partida y de llegada para garantizar la traducción siempre “con precisión” (Toda 2005), luego tener presente la coherencia de las expresiones antiguas empleadas para conservar el tono y “sabor” original, y además tener consideraciones en la recepción del oído para adquirir las expresiones lo más coloquiales y naturales posibles en la lengua y cultura meta.

114 CAPÍTULO 4

Este análisis y la revisión de los enfoques traductológicos realizados nos han permitido presentar un marco teórico y una indicación general sobre la traducción del subtitulado televisivo, que sobre todo se centra la atención en los aspectos culturales, contextuales, receptores y también el de vista audiovisual. Entre estos enfoques, se hace hincapié en que la función semántica y comunicativa es el enfoque importante en la traducción televisiva, y mientras tanto, se destacan los aspectos contextuales referentes que rodean la traducción y el grado de recepción del texto traducido en este campo de traducción.

115 CAPÍTULO 5

PARTE TERCERA: ESTUDIO EMPÍRICO E INDUCTIVO

CAPÍTULO 5. EXPLOTACIÓN DEL CORPUS DE ESTUDIO

5.1 Selección y descripción del corpus objeto

5.1.1 Las fuentes

El 1 de enero de 2004, la Televisión Central de China empezó a transmitir su programación en español en el ámbito internacional y nació el canal CCTV E así como sus versiones de Internet (http://cctvespanol.cntv.cn/), siendo uno de los programas más bienvenidos, el cual se comenzó a transmitir uno o dos años después con su horario diario de la primera edición: 6:20, 7:10, 12:20, 13:10 y de sus repeticiones:

18:20, 19:10, 0:20, 1:10, hasta hoy día el de Telenovela,

(http://cctv.cntv.cn/lm/Telenovela/portada/index.shtml). Haciendo encargos a los subtituladores contratados a tiempo sea completo o parcial, este canal ya ha subtitulado en español alrededor de cincuenta series televisivas de fabricación china y de géneros variados, comedias, dramas, históricas, bélicas, policiacas, biografía, de

Artes Marciales, niños, etc., con el propósito de que, mientras ven telenovelas, los televidentes hispanohablantes conozcan mejor la China antigua y la contemporánea.

Las telenovelas Xi Laile médico divino con 31 capítulos

(http://www.cctv.com/program/Telenovela/01/20/index.shtml) y Palacio del poder con

37 capítulos (http://cctv.cntv.cn/lm/Telenovela/Palacio_del_Poder/index.shtml), ambas

116 CAPÍTULO 5 de tipo histórico, fueron publicadas respectivamente en 2003 y 2000, y en seis y once años sucesivamente dispusieron de sus versiones subtituladas hispánicas y fueron siendo conocidas poco a poco por los televidentes internacionales.

5.1.2 La finalidad original del TO y TM

La elección de estas dos telenovelas para conformar el corpus necesario en este estudio, reside en dos condiciones principales. Una es la abundancia y la profusión de los elementos de la cultura tradicional china presentes en ellas. Xi Laile médico divino y Palacio del poder tienen su contexto en una época y una sociedad históricas de la antigua China, y su forma de expresión caracterizada por la cultura lingüística de la época; la otra condición radica en la existencia de sus versiones traducidas en español elaboradas por el canal CCTV E para los espectadores del mundo hispanohablante, lo cual nos permite considerar más allá y nos aporta la posibilidad de hacer comentarios y análisis sobre las estrategias traductoras, ya que ciertamente existen pocas obras televisivas chinas que se hayan traducido al español; la tercera es el tipo de texto de llegada, es decir, el subtítulo: el hecho de que los requisitos de la presentación del texto meta restringen las estrategias utilizadas por.los traductores.

5.1.3 La modalidad de presentación traductora

Las dos telenovelas elegidas son relatos que rezuman referencias culturales, las cuales consisten en aspectos históricos, religiosos, profesionales y sociolingüísticos,

117 CAPÍTULO 5 etc., de la Dinastía Tang y Qing en la China antigua; además, sus formas de presentación de los relatos literarios, como telenovelas que se despliegan de manera no solo reducida y adaptada en el argumento sino también humorística en el estilo, facilitarán en mayor grado la comprensión ante los receptores hispánicos, de modo que se han elegido por los productores del canal CCTV E,por el que se transmiten excelentes teleseries de fabricación nacional, habiéndose efectuado la traducción al español y la elaboración del subtítulo en los años 2009 y 2011, respectivamente. En los mismos años, la transmisión de estas versiones traducidas, que se proponían adaptarse a los gustos de los televidentes hispanohablantes, fueran o no perfectas, ha abierto una importante ventana a la mediación intercultural para que se conozca mejor la China.

A pesar de que no se menciona explícitamente en ningún lugar que el texto meta no está completo, las versiones con el subtítulo traducido en español de estas telenovelas, de acuerdo con las normas y convenciones del subtitulado audiovisual, son unas traducciones reducidas en comparación tanto con sus guiones originales como con todos los monólogos y diálogos presentes, es decir, las informaciones auditivas.

5.1.4 Las entidades y los traductores encargados de la elaboración

El programa de Telenovela del CCTV E se encarga de coordinar y organizar todo el proceso, una vez que se decide cierta serie directamente autorizando a los equipos del subtitulado que van a cooperar a largo plazo, ya sea repartiendo los capítulos a los subtituladores contratados, o a veces recurriendo a unos provisionales e

118 CAPÍTULO 5 incluso voluntarios si es que los profesionales no disponen de tiempo para encargarse de una nueva labor. Mientras tanto, según lo que ha afirmado el canal, estas traducciones del subtitulado fueron realizadas desde los guiones originales en chino a partir de la colaboración entre los traductores chinos y los veteranos extranjeros que hablan el español como lengua materna.

A continuación listaremos específicamente los encargados de la traducción y subtitulación de estos dos productos televisivos.

Xi Laile médico divino

2009 fuente: CCTV E

Capítulo Traductor

1, 2, 3, 4 Wang Yanting

5, 6, 7, 8 Wang Hongxun

9, 10, 11, 12 Li Deming

13, 14, 15, 16, 17, 18 Yang Linchang

19, 20 Guo Hongshan

21, 22, 23, 24 Li Shenghua

25, 26, 27, 28 Wu Ruigen

29, 30, 31 Xu Zhonglin

Revisor responsable: Olga

119 CAPÍTULO 5

Palacio del poder

2011 fuente: CCTV E

Capítulo Traductor

Teléfono

1, 2, 3, 4 Guo Hongshan

5, 6, 7, Yang Linchang

8, 9, 10, Li Shenghua

11, 12, Zheng Jitang

13, 14, 15, 23, 24, 25 Zhang Jinlai

16, 17, 18 Wang Hongxun

19, 20, 21, 22 Li Deming

26, 27, 28, 29 Jiang Fengguang

30, 31, 32 Cui Hongru

33, 34, 35, 36, 37 Wang Yanting

Revisor responsable: Olga

5.1.5 Análisis de la contextualización de los culturemas recurrentes en el subtitulado televisivo

5.1.5.1 La telenovela Xi Laile médico divino

120 CAPÍTULO 5

El contexto de la historia narrada se sitúa en los años finales de la Dinastía

Qing (1644-1912). En el pueblo de Cangzhou, había un médico rural llamado Xi

Laile, que a menudo ponía en práctica sus propias maneras divinas y extrañas de tratar a los enfermos y salvar vidas, sobre todo, a los pobres. Este médico vivía tranquilo sin perseguir especialmente fama o riquezas. La princesa, hija del príncipe Jing en la capital, estaba muy enferma, y su mal había sido declarado incurable por el médico imperial, Wang Tianhe. Entonces Lu Zhengming, uno de los defensores del movimiento de la reforma política Wuxu, mientras era ayudante del principe Jing, conoció a Xi Laile en Cangzhou y procuró que Xi Laile viniera a la capital, con el fin de intentar salvar la vida de la princesa, quien llevaba mucho tiempo sin beber y comer, utilizando el método del baño ahumado por vapores de la medicina tradicional. La princesa sanó y, como consecuencia, el príncipe Jing cobró un gran aprecio por el médico y le premió, circunstancias que causaron celos y odio profundo en el médico imperial, con sus sucesivas trampas y agravios.

Xi Laile no tenía ningún interés en competir con el médico imperial, mientras tanto, aunque estaba casado, extrañaba a su verdadera amada, la viuda Sai Xishi, dueña del restaurante Shi wei tian que se encontraba frente a la clínica Yi Xiao Tang de

Xi Laile en Cangzhou. Aunque Xi Laile rechazó con esfuerzo varias veces la invitación de que se quedara en la capital trasladando allí su clínica, el príncipe Jing logró convencerle. Con las excelentes habilidades médicas y la bondad de su corazón,

Xi Laile se granjeó la fama de “Médico Divino” en la capital y se le otorgó el derecho de entrar al palacio imperial para curar a la concubina real Zhen, y en consecuencia

121 CAPÍTULO 5 adquirió el reconocimeinto del imperio. Observando la popularidad de Xi Laile, el médico imperial Wang sentía la amenaza cada día mayor de su rival e hizo todo lo posible para dañar a Xi Laile intentando difamarlo, e incluso incendiando la clínica recién construida de Xi en la capital. Xi se vio obligado a luchar contra el médico imperial; sin embargo, no le apetecía meterse en problemas, ya que pretendía la tranquilidad de toda su vida.

El príncipe Jing conocía el corazón de Xi Laile y asignó a sus enviados a

Cangzhou para trasladar el restaurante Shi Wei Tian junto con su dueña Sai Xishi, la amada secreta de Xi, a la capital, y los instaló justo enfrente de la nueva clínica. Eso resutaba insoportable para la mujer de Xi, llamada Hu Shi. A ella se le fueron ocurriendo varias ideas para poner en vereda a su marido y a la dueña del restaurante, quien estaba sinceramente enamorada de Xi Laile. Pero el hombre, aunque diestro en remedios y medicinas, nunca acertaba con su mujer, siendo a menudo castigado por su esposa, rigurosa y celosa. Aquí, la relación entre los tres protagonistas constituye un eje humorístico que se desarrolla durante toda la historia.

Otro personaje, el médico alemán Smith, desconfiaba de la medicina tradicional y, al presenciar los tratamientos extraños pero de funciones milagrosas de

Xi Laile, se sorprendió y llegó a apreciar sinceramente a este extraordinario médico tradicional chino. Mientras tanto, cuando Xi Laile vio que Smith realizaba operaciones a los pacientes con los escalpelos y las tenazas hemostáticas, “cortando y abriendo las tripas”, a su modo de ver, el médico chino se escandalizaba también. Con frecuentes discusiones y debates profesionales, incluidos choques culturales, poco a poco, los dos

122 CAPÍTULO 5 médicos, uno oriental y otro occidental, establecieron una amistad profunda.

Paralelamente, las contradicciones entre este médico imperial y el rural forman la trama principal del desarrollo de esta telenovela.

A pesar de que Xi Laile no es más que un médico rural, tiene mucha preocupación por el destino de la patria (la Dinastía Qing) y el pueblo, y odiaba la corrupción del gobierno Qing y la invasión japonesa. Durante el proceso de establecer contactos con el príncipe Jing y el defensor de la reforma Lu Zhengming, el médico fue reconociendo los aspectos oscuros del gobierno e inconmoviblemente soportaba las vanguardias de los movimientos de las reformas políticas. El rival viejo de Xi Laile, el médico imperial Wang, aprovechándose de eso, no cesaba de ofender a Xi.

Esta obra, Xi Laile médico divino, se inscribe en el macro-entorno de la

Dinastía Qing antes de su extinción y el micro-ambiente del campo médico, describiendo los destinos del protagonista Xi Laile y otros personajes relacionados con

él. Aunque en toda la historia abundan las subtramas sentimentales tragicómicas, esta telenovela de época quiere en su conjunto seguir un tono humorístico, entretenido y gracioso.

5.1.5.2 La telenovela Palacio del poder

El contexto de esta trama narrada se sitúa en los años primeros de la Dinastía

Tang (618-907). El Palacio Daming está situado en la ciudad de Chang´an, es donde viven la princesa Taiping, la hija de quien fue la única que reinó como soberana en la antigüedad. La telenovela Palacio del Poder presenta la vida de la

123 CAPÍTULO 5

Princesa Taiping y su madre Wu Zetian, les acompañan contradicciones entre el poder y la emoción durante toda la vida. A diferencia del tono guía de Xi Laile médico divino, esta está constantemente impregnada de una sensación dolorida y triste.

Chang'an estaba envuelta por la lluvia ininterrumpida. La gente dijo que esto indicaba que el Dios le concedería a la Gran Tang una hermosa y exquisita princesa.

En las profundidades del palacio, la emperatriz Wu Zetian se sentía más tenebrosa que el mismo clima, ya que ella tenía doce meses de embarazo y no podía dar a luz, lo que le hizo estar convencido de que había vuelto su pequeña hija a que había estrangulado la madre hacía muchos años debido a la lucha por el poder. Ella rezó muchas veces ante la Buda y pidió la comprensión y el perdón por la hija muerta. Al llegar la buena noticia de la victoria de la tropa de Tang en la guerra contra Tujue, un tribu nómada, la princesa finalmente nació en Chodo. Esta experiencia extraña hizo que el emperador

Gaozong llamado Li Zhi creyera que el venir de esta hija al mundo traía buena suerte para su dominación, la bautizó en audiencia con el nombre de “Princesa de Taiping” que significa la paz. Por lo tanto, comenzó una magnífica pero atribulada vida de una mujer.

A partir del nacimiento de Taiping, Wu Zetian le dedicaba cuidado y afecto muy especial. Cuando los hermanos reales vivían bajo el miedo por parte de las sombras del poder y la autoridad de la majestad madre, Taiping estaba experimentando toda la gloria, la bella y el orgullo que la familia imperial le podía conceder. Y su infancia feliz también plantó una fuente profunda de desgracia en la tragedia de toda su vida.

124 CAPÍTULO 5

Taiping, de catorce años de edad, a la primera vez de salir del palacio encontró al hombre guapo y vigoroso, Xue Shao, por la noche del carnaval en máscara de la Fiesta de Farol, y eso le hizo caer en amor de niñas. Sin embargo, Taiping no sabía que Xue Shao se había casado. Wu Zetian, la emperatriz y la madre de la princesa, debido a la idolatración otorgó el favor de suicidio a la esposa de Xue Shao sin comunicar a su cariñosa hija para ayudar a lograr el matrimonio de Taiping y Xue

Shao. Xue Shao era tan fiel a su esposa e irresistible al respeto y amor a Taiping que finalmente acudió a la espada en las manos de la princesa Taiping. La muerte de Xue

Shao le hizo a la princesa entenderlo todo incluido el alejamiento entre ellos. Taiping por primera vez reconoció la autoridad terrible e imperiosa de su madre. Mientras tanto, la muerte inesperada de su hermano mayor Hong, la expulsión del palacio del segundo hermano Xian, el destronamiento del tercer hermano Xi´an profundizaron el malentendido entre la madre y la hija. Todo eso resultó en el comienzo de una guerra fría entre ellas que duraría varios años.

Con el propósito de luchar contra la intención de la madre, Taiping se casó con un hombre bondadoso pero estúpido e incompetente, Wu Yousi, que también era pariente de la emperatriz. Su madre no se enojó, sino que emitió el edicto de dar poderes a su hija: “Taiping en cualquier lugar y momento puede repudiar a su marido.”

La princesa Taiping comenzó a odiarse a sí misma de que naciera en la familia imperial. Wu Yousi iba obteniendo la privanza de la emperatriz Wu Zetian debido a la investigación del afrodisíaco, no obstante, también por las razones de la medicina afrodisíaca, Wu Yousi y su criada inesperadamente tuvieron relaciones

125 CAPÍTULO 5 extramatrimoniales. Por eso, el segundo marido de Taiping, con la culpa arrepentida, se suicidó.

Después de dos matrimonios fallidos, la princesa descorazonada trasladó la pasión y atención a los asuntos del país. Conmovida por la amplitud de mente de la madre y su conservación de los sentimientos del mundo, Taiping ayudó a Wu Zetian a llegar a ser la única emperatriz de la historia contra todas las maledicencias. Por eso

Wu Zetian le nombró a su hija la Princesa Gran Supervisora.

Taiping pensó que con su sabiduría había acabado el sistema, que parecía de pesadilla, de los cargos despiadados de la dinastía Tang que ejercían tortura a los delincuentes. Pero ella dio mucha importancia a los sentimientos, por eso seguía siendo difícil para ella enfrentarse con la lucha política fría y siniestra y por ello tuvo un enorme revés en su carrera política. En este momento, Zhang Yizhi, un hombre que se parecía mucho a Xue Shao, penetró en el corazón de Taiping y sacudió su fe de amor inocente. Wu Zetian con mucha clarividencia descubrió el verdadero propósito de Zhang Yizhi, quien a través de la utilización de la mujer satisfacía la expansión de sus ambiciones personales, y se lo llevó del lado de Taiping aplicando trucos estratégicos. Desde entonces el corazón del amor de Taiping se quedó cerrado.

El tiempo volaba. La vieja emperatriz Wu Zetian, situada años en la cumbre del poder, estudió también por la experiencia la desilusión de la vida. Zhang Yizhi, siendo un gigoló de la emperatriz, estaba loco para el deseo del poder y trataba de usurpar el poder a través de aprovecharse de la sensación de pérdida de la emperatriz

126 CAPÍTULO 5

Wu. En este momento peligroso, la princesa Taiping volvió a demostrar sabiduría y coraje, dirigiendo un ejército para atacar, aplastando así el complot de Zhang Yizhi.

Por fin, logró convencer a su madre para devolver el poder a su hermano, el príncipe

Xi´an de la familia imperial Li.

Taiping por primera vez ganó una victoria en la batalla de rencor con su madre, pero las declaraciones emocionantes de Wu Zetian antes de su fallecimiento finalmente resolvieron el malentendido y el resentimiento que había llegado a durar toda una década. La madre y la hija lloraron abrazándose.

El prestigio político de Taiping alcanzó su cenit, y la contradicción entre ella y su cuñada Weishi, la emperatriz de Xi´an, se fue revelando poco a poco. Weishi intentaba convertirse en la segunda Wu Zetian usurpando el poder de su marido, pero carecía de sabiduría e inteligencia suficientes. El emperador Zhongzong, Xi´an, pagó cada vez más por la indulgencia de su mujer solamente a causa de su lealtad cuando él se destronó, pero mientras tanto temía que el país se destruyera a sus manos. Su hija, la princesa Anle, puesta en la posición de su madre y absorbida por el deseo de poder, envenenó con un tipo de incienso al emperador, su padre, cuando estaba bañándose.

Frente a esa situación intolerable, Taiping ejerció una lucha contra la familia de Weishi y ganó otra vez. El gran país Tang fue salvado de nuevo por Taiping.

Parecía que toda la tormenta había pasado, pero la lucha por el poder, como el demonio de la vida dentro de la familia imperial, nunca desapareció. Xue Chonjian, el hijo de Xue Shao, con el fin de devolver a Taiping la deuda del amor que le debió a

127 CAPÍTULO 5 ella su padre y también vengar la autoridad, esperaba que Taiping pudiera subir al trono. Por lo tanto, envenenó al niño de Weishi llamado Li Chongmao y luego falsificó una sentencia imperial de muerte para Li Dan, el único hermano superviviente. Pero cuando la muerte de Li Dan salió a la luz, la princesa Taiping montó en cólera. Al final cuando él intentaba asesinar a Li Longji, un otro restante príncipe de la familia imperial Li, fue matado por Longji. Por último, sólo Li Longji sobrevivió con suerte.

Longji desnudó sus sentimientos profundos de apego a su tía Taiping, pero ella ya tenía demasiada desesperación y aburrimiento como para seguir luchando por el poder.

En una noche lluviosa, frente a la seda blanca se ahorcó después de hacer un repaso de su vida magnífica pero llena de desgracia, muerta sola en las profundidades del

Palacio Daming.

5.2 Líneas estratégicas de traducción fundamentales seguidas en las versiones españoles de subtítulo de las telenovelas

5.2.1 Traducir el título literalmente más una nota comentada o parafrasearlo revelando el tema

En el primer plano de cada capítulo, lo que aparece es el título traducido de la telenovela: Xi Laile, médico divino, que es una traducción directa del título chino, ya que dispone de su paralelo asequible en la lengua española. Así es el caso de “médico divino” que es una expresión transliterada. En cuanto a "Xi Laile”: como el orden normal en chino, “Xi” es el apellido y “Laile”, el nombre del protagonista; sin embargo, este nombre implica una connotación cultural orientada al carácter de este

128 CAPÍTULO 5 personaje dramático, porque “Xi” y “Le” en chino generalmente se refieren a la alegría y el optimismo. Por lo tanto, para mantener el nombre chino del personaje y mientras introducir su figura dramática en la cultura de origen, se ha añadido una nota comentada que se coloca abajo del título, es decir en el fondo del plano televisivo, “El que no persigue la fama la consigue.”

Ejemplo 1: shén yī xǐ lái lè TO 神 医 喜 来 乐 TM Xi Laile médico divino

Relación explicativa 神 (shén) 医 (yī): médico divino;

喜 (xǐ) 来 (lái) 乐 (lè): Xi Laile

En cuanto a Palacio del poder, ya que “大 (dà) 明 (míng) 宫 (gōng)” es el

Palacio Daming, un sitio central de las actividades de los protagonistas de esta historia, y 词 (cí) es un género literario en el que suele hacerse narraciones pero de forma poética, el título chino se puede referir a las historias sucedidas en el Palacio Daming; es evidente que no sirve mucho la traducción literal para interpretar en español el encanto interior del título original. Por lo tanto, el traductor, que conocer y comprende el argumento entero de la telenovela, decide encontrar una paráfrasis lo más concisa posible para revelar una idea que represente el espíritu de la historia narrada, la cual, desde el comienzo hasta el final, nunca se ha desviado del tema de la lucha por el poder.

Ejemplo 2:

129 CAPÍTULO 5

dà míng gōng cí TO 大 明 宫 词 TM Palacio del poder

Relación explicativa 大 (dà) 明 (míng) 宫 (gōng): el Palacio Daiming;

词(cí): un género literario en el que suelen hacerse

narraciones pero de forma poética

5.2.2 Domesticar el texto sin apoyos explicativos

A diferencia de la traducción literaria o editorial general del chino al español, en la que la elección básica por la que optan los traductores consiste en marcar el texto con color local y dejar el receptor en un regusto del exotismo (Kang Yujing, 2008:

106), la traducción televisiva, sobre todo del subtitulado, debe cumplir un principio general de entretenimiento y los requisitos temporales de lectura, de modo que el texto meta no puede ser más enrevesado y complicado recargando la dificultad de lectura, ya que es cierto que son dos culturas, la china y la hispánica, separadas por una larga distancia. Por eso, a pesar de que quizás resulte en el sacrificio de algunos referentes informativos, la domesticación, o bien familiarización, se considera la estrategia primordial que opera en la traducción del subtitulado específicamente del chino al español, con el propósito de facilitar a los espectadores meta con la versión subtitulada española más familiarizada e inteligible de sabor local o incluso castizo. Los mecanismos mediante los cuales se persigue este propósito son fundamentalmente las adaptaciones y generalizaciones, al igual que los expertos en este campo recomiendan que, en aquellos casos en los que es correcto el uso de un término de procedencia

130 CAPÍTULO 5 extranjera, pero exista su correspondiente sinónimo de origen español, se prefiera el témino español.

Ejemplo 3: tā bú jiàn tù zǐ bù sǎ yīng TO 他 不 见 兔 子 不 撒 鹰 。 TM (literalmente) Él no desate el halcón hasta que vea la liebre.

Subtítulo español Él no regala nada en vano.

Relación explicativa Se realiza la domesticación por medio de una frase hecha

de la lengua meta.

Ejemplo 4: wǒ men de shēng yìshìzuò zhe chuáng bǎn guò TO 我 们 的 生 意 是 坐 着 床 板 过 hé píng tāng 河—— 平 趟 。

TM (literalmente) Nuestro negocio cruzará el río sentado sobre la bancada

de la cama establemente.

Subtítulo español Nuestro negocio marchará viento en popa.

Relación explicativa Se realiza la domesticación por una frase hecha de la

lengua meta.

El otro motivo de la utilización de esta estrategia traductora radica en las convenciones ortotipográficas del subtitulado en la lengua española. En general, cada subtítulo no supera las dos líneas colocadas dentro del espacio que en el argot profesional se denomina el “área segura”, con la duración de tiempo expuesto máximo de seis segundos. Así que, en los subtítulos televisivos, no caben glosas tales como

131 CAPÍTULO 5 notas u otros apoyos explicativos que puedan visualizarse en alguna parte de la pantalla. En otra parte, en este campo profesional, no se recomienda utilizar recursos metalingüísticos tales como paréntesis o corchetes, cuyo propósito es el de explicar alguna toma de decisión traductora en la parte subtitulada. De allí que cualquier carga cultural o referencias dependientes del entorno de origen, aún cuando no se compartan entre la cultura original y la meta, deben resolverse a través del mismo texto traducido, es decir, dentro del propio subtítulo sin explicaciones auxiliares.

5.2.3 Realizar constantemente la condensación del contenido traducido

“Packing all the ideas and their finest nuances into two lines is damn difficult.” (Díaz Cintas 2007) Por supuesto, no es nada fácil embalar todas las informaciones y sus matices en sólo dos líneas de subtítulos, teniendo en cuenta la sincronía de pantalla y las limitaciones espaciales y temporales, así como la velocidad media de lectura para los receptores meta.

En algún caso de la traducción del subtitulado televisivo, es probable que tenga que expresarse el mismo contenido recurriendo a expresiones más cortas, es decir, simpre debe realizarse una version reducida de las conversaciones de la obra considerando las omisiones necesarias de las redundancias y las repeticiones prescindibles o menos importantes, incluso puede decirse que el proceso de condensación es un ejercicio de reescritura del texto original.

De todos modos, cabe señalar que, a pesar de dicha condensación, sea total o parcial, los subtítulos deben ser semánticamente una entrega de información original y

132 CAPÍTULO 5 hacer todo lo posible por mantener las cargas culturales y la coherencia dramática, con el fin de conseguir la transmisión básica del contenido del producto televisivo y la comprehensión por parte del espectador meta. Cierto que, sea como sea, si se dispone del espacio suficiente en pantalla, es mejor traducirlo todo como aparece.

Ejemplo 5: cuò guò zhè cūn ér méi zhè diàn ér TO 错 过 这 村 儿 没 这 店 儿。 TM (literalmente) Si pierdes este pueblo no encontrarás tales localidades en

las que te aportarán las oportunidades.

Subtítulo español No debes perder esta oportunidad.

Relación explicativa Es una típica reducción realizada en el subtitulado.

Ejemplo 6: lái ér bù wǎng fēi lǐ yě TO 来 而 不 往 非 礼 也。 TM (literalmente) No es cortesano que me regales algo pero no lo haga yo.

Subtítulo español Esto es cortesía recíproca

Relación explicativa Es una típica condensación realizada en el subtitulado.

5.2.4 Compensar las pérdidas clave de coherencia

Son inevitables las pérdidas de coherencia interna que se derivan de la condensación de subtítulos, aunque los traductores tratan de reducir cada línea de subtítulo en la lengua meta manteniendo los contenidos semánticos. No obstante, no hace falta reparar todos los tipos de pérdida, siempre y cuando la falta incida en los ejes clave del desarrollo dramático y acaso resulte alguna influencia sobre la

133 CAPÍTULO 5 coherencia interna de la obra. Los traductores recurren frecuentemente a procedimientos tales como la compensación, realizando las intervenciones indispensables. Los siguientes fragmentos del caso práctico de Xi Laile médico divino muestran dicha estrategia en detalle:

Ejemplo 7: nǐ gè xiǎo hóu zǎi zǐ TO 你 个 小 猴 崽 子。 TM (literalmente) Eres un mono mequetrefe.

Subtítulo español Tú también eres un pillo.

Relación explicativa Se añade “Tú también” para el énfasis del tono y la

relación coherente con la las frases anteriores.

Ejemplo 8: míng ér shìzhēng yuè shí bā bái yún guàn huì TO 明 儿 是 正 月 十 八, 白 云 观 会 shénxiān de rìzǐ 神 仙 的 日 子。 TM (literalmente) Mañana será el 18 de enero en el calendario lunar, fecha

para “avistar a los dioses” taoístas en el templo Baiyun.

Subtítulo español Mañana será 18 de enero, fecha en que habrá una

ceremonia religiosa en el templo taoísta Baiyun.

Relación explicativa Se añade la “taoísta” en el nombre del templo.

5.2.5 Mantener la oralidad y ajustar el registro depende del personaje

La traducción audiovisual se distingue de otros tipos de traducción por la oralidad y el cambio de registro constante de acuerdo con los géneros del producto. En

134 CAPÍTULO 5 cuanto a la oralidad, considero que es una característica común de los productos televisivos de entretenimiento, inclusivamente las obras de China en las que se aprecia la lengua coloquial. Además, en el caso específico de esta investigación, hay que mencionar que la lengua china se caracteriza en gran parte por diferenciar los matices entre las formas de cortesía y las comunes y aplicar el eufemismo y las implicaturas.

Así pues, de acuerdo con las identidades personales y profesionales, incluso las representaciones subculturales, los subtituladores han de elegir un método traductor para presentar explícitamente la característica del lenguaje original y el tono, sea irónico o humorístico, de la obra.

El diálogo es un elemento crítico porque revela las personalidades de carácter, la profesión, la posición social, el trasfondo de educación, entre otros aspectos.

Mientras tanto, esta telenoleva Xi Laile, médico divino abunda de los factores locales que reflejan tales referencias culturales. De allí que, al elaborar estos diálogos en una otra lengua lejana a la cultura original, los traductores tengan que prestar mucha atención a la elección del léxico para conservar y transfundir el espíritu original del autor. Por ejemplo, Xi Laile y sus familiares son de un pueblecito llamado Cangzhou, de la provincia , por lo que hablan el chino mandarín con acento muy fuerte, a pesar de que el dialecto de Hebei está muy cerca de la lengua oficial; por otra parte, Xi es un médico rural y su rival Wang Tianhe es el médico imperial, lo cual quiere decir que exclusivamente para el emperador y la familia real, debe distinguirse sus registros de léxicos correspondientes. Además, cabe señalar que en la china antigua, el emperador se consideraba como el “Hijo del Cielo” y, si un miembro del pueblo tenía

135 CAPÍTULO 5 el honor de ser citado por el emperador, al hablar con su majestad debía mantener unos términos muy oficiales y especiales cargados de mucho respecto, siempre atendiendo a un compartamiento prudente y cuidadoso. Para los traductores constituye un desafío cómo resolver los usos libres de dialecto y coordinar muy bien el registro dependiendo de las circunstancias específicas y el cambio de personaje, con el propósito de mostrar a los receptores meta la transferencia más clara del mensaje original. En relación a los aspectos citados, creo que la versión subtitulada de este producto ha mantenido un registro intermedio y adecuado al original, pero todavía tiene mucho por mejorar.

5.2.6 Otorgar un margen de maniobra al subtitulador

La intervención positiva también es una estrategia aplicada en esta traducción subtitulada. En primer lugar, debido al cambio de medio que viene impuesto por la subtitulación desde oral a escrito, a veces se recurre a la narración en lugar del diálogo directo; frecuentemente, es probable y comprensible que, con el estilo narrativo, los subtituladores omitan o cambien algunas informaciones originales teniendo en cuenta los problemas relacionados con el espacio limitado o la censura necesaria.

En segundo lugar, prefieren las palabras más explícitas en el subtitulado a la forma implícita, las que se aprecian más en la traducción desde la lengua china, a causa de la característica del idioma que ya se ha explicado anteriormente. De allí que la maniobra de adaptación traductora del subtítulo no solo radica en el contenido, sino también en el estilo subordinado.

136 CAPÍTULO 5

Ejemplo 9: xiǎo níqiū yě xiǎng fān chuán zìbù liàng lì TO 小 泥 鳅 也 想 翻 船 ,自 不 量 力。

TM (literalmente) ¿Acaso la locha pequeñita quiere volcar un buque?

Sobrevalorar en exceso las propias capacidades.

Subtítulo español ¡Cómo sobreestima su propia fuerza!

Relación explicativa Se omite completamente la frase original antes de la

coma en el subtítulo.

Ejemplo 10: huáng gōng shìzán men zhè zhǒng rén yǒu zī gé TO 皇 宫 是 咱 们 这 种 人 有 资 格 qùde dìér ā 去的 地 儿 啊?

TM (literalmente) ¿Somos las personas que son elegibles para ir al palacio

imperial?

Subtítulo español A ese palacio no puede ir cualquiera.

Relación explicativa Se realiza el cambio sintáctico y fraseológico en el

subtítulo.

5.2.7 Evaluación de las estrategias aplicadas

Como sabemos, la traducción literal de ciertos ejemplos de juegos de palabras o de alusiones culturales o humorísticos deriva en dificultades de lectura y comprensión del mensaje subtitulado, es decir, en obstáculos culturales o de humor en

137 CAPÍTULO 5 los espectadores del texto meta; mientras tanto, en ciertos casos, el texto original y el texto meta no comparten las condiciones socioculturales, incluso se encuentran distantes sus polisistemas respectivos, de modo que los teóricos de la traducción subtitulada proponen equivalencias funcionales y dinámicas que permiten resolver las transformaciones de obstáculos culturales, los cuales no disponen de paralelos asequibles; precisamente por esta perspectiva hemos dirigido el enfoque general de la traducción de esta obra china.

Para solventar el abismo cultural en el teletexto chino y el subtítulo español, las estrategias utilizadas, por orden de relevancia, son las siguientes: realizar la condensación del contenido traducido, domesticar el texto sin apoyos explicativos, dejar un margen de maniobra al subtitulador, compensar las pérdidas clave de coherencia, mantener la oralidad y ajustar el registro dependiendo del personaje y traducir el título literalmente más una nota comentada. Estas estrategias desempeñan en gran medida un papel óptimo, privilegiando la lengua y cultura meta y destacando la función comunicativa, con el fin de facilitar la recepción del mensaje y la emoción original de este producto televisivo chino.

En cuanto a la intervención de los subtituladores, que resulta en un sacrificio del estilo del autor y de parte del contenido original del teletexto, ésta es positiva y válida para hacerlo más accesible al espectador meta. La versión subtitulada española opta por la prioridad de la recepción a riesgo de perder parte de la información original.

Por lo tanto, puede decirse que, además de la equivalencia funcional y dinámica, los traductores subtituladores de televisión también pretenden una transferencia cultural

138 CAPÍTULO 5 pragmática en la que se prioriza el teletexto receptor. Ahora bien, al contrario de las traducciones literarias comunes, en las que se puede fomentar fácilmente la dimensión comunicativa recurriendo a la adición de notas u otros tipos de apoyos explicativos, en la versión subtitulada del producto televisivo casi nunca se aprecia la palabra “añadir”, sino la de “reducir”, de modo que para mantener la función comunicativa y salvar los elementos que no permiten al espectador meta captar su sentido particular en la cultura de origen, la domesticación o la naturalización sería la mejor opción, es decir, adaptarlos a la cultura meta.

5.3 Introducción a la clasificación aplicada y la identificación de los culturemas recopilados del TO

Es todavía muy complicada la clasificación de los ámbitos culturales, ya que las propuestas teóricas existentes son bastante dispares entre sí; mientras tanto, la aplicación de las categorías culturales es un instrumento de análisis muy útil para identificar los culturemas presentes, razones por las cuales me parece que antes del enfoque de las técnicas, es necesario elaborar una clasificación más idónea de los culturemas que frecuentemente aparecen en la traducción televisiva del chino al español. Por eso hemos efectuado la análisis de los datos captados en la encuesta a fin de realizar una investigación empírica y encontrar una clasificación más disponible para nuestro estudio. (Véanse en el Capítulo 3)

Las categorías culturales que se clasifican en esta investigación, según la jerarquía de relevancia, son: Cultura lingüística, Cultura social, Cultura

139 CAPÍTULO 5 histórico-política y Cultura religiosa. En primer lugar, estos ámbitos culturales son los focos de índole cultural más significativos que surgen de mayor cantidad en los productos televisivos chinos. En segundo lugar, esta catalogación es muy limitada, siendo flexible y amplia, ya que cada categoría dispone de varios conceptos culturales que se pueden adaptar a los cambios de situaciones culturales. Desde este punto de partida, se han clasificado e identificado una parte de los culturemas representativos en el corpus de este estudio como ejemplos de la investigación de procedimientos técnicos de la traducción televisiva subtitulada.

140 CAPÍTULO 6

CAPÍTULO 6. ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS INTERCULTURALES EN

LA TRADUCCIÓN DEL GÉNERO ENFOCADO CON CASOS PRÁCTICOS

6.1 Propuesta de las definiciones de los procedimientos técnicos de traducción empleados

The categories used to analyze translations allow us to study the way translation works.

These categories are related to text, context and process. Textual categories describe

mechanisms of coherence, cohesion and thematic progression. Contextual categories

introduce all the extra-textual elements related to the context of source text and

translation production. Process categories are designed to answer two basic questions.

Which option has the translator chosen to carry out the translation project, i.e., which

method has been chosen? How has the translator solved the problems that have

emerged during the translation process, i.e., which strategies have been chosen?

However, research (or teaching) requirements may make it important to consider

textual micro-units as well, that is to say, how the result of the translation functions in

relation to the corresponding unit in the source text. To do this we need translation

techniques (Molina y Hurtado 2002: 498).

De lo comentado por Molina y Hurtado (2002) sobre la necesidad de las técnicas de traducción y con el propósito de tratar de disminuir las diferencias en la respuesta o reacciones de los espectadores de la versión traducida y los receptores del texto televisivo original, las referencias y las alusiones culturales en el producto a menudo son tratadas mediante diferentes procedimientos técnicos en la traducción subtitulada televisiva, ya que la literalidad traductora a veces limita o impide la transmisión positiva del mensaje y la emoción original, y produce un tipo distinto del

141 CAPÍTULO 6 placer estético de la obra. Aquí intentaremos plantear la catalogación y las definiciones de estas ténicas de traducción “definiéndolas como un procedimiento de análisis y catalogación del funcionamiento de la equivalencia traductora (Molina

2001: 113)”, para que el traductor tenga en claro los procedimientos utilizados en cada unidad de traducción así como llegar a conclusiones sobre la estrategia y metodología general aplicadas durante todo el proceso de su labor.

We were made aware of this need in a study of the treatment of cultural elements in

Arabic translations of A Hundred Years of Solitude. Textual and contextual categories

were not sufficient to identify, classify and name the options chosen by the translators

for each unit studied. We needed the category of translation techniques that allowed us

to describe the actual steps taken by the translators in each textual micro-unit and

obtain clear data about the general methodological option chosen (Molina y Hurtado

2002: 499).

Según la definición y clasificación de los procedimientos formuladas, identificaremos las funciones de las equivalencias utilizadas teniendo en cuenta el contexto cultural, la coherencia argumental, la finalidad de la traducción y las características del destinatario, etc. Conviene señalar que en virtud de este estudio solamente vamos a enumerar las técnicas más utilizadas en el tratamiento de culturemas, específicamente en la traducción televisiva del chino al español, contemplando los caracteres de ambas lenguas; por ejemplo, “calco y préstamo” son fenómenos infrecuentes en la traducción del chino al español, excepto unos pocos casos léxicos o fraseológicos exclusivamente pertenecientes a la cultura china y bien aceptadas en el ámbito mundial, que las transferimos con sus pronunciaciones, por ejemplo, “Kongfu”, “Fengshui”, “Qipao” (la indumentaria de la etnia Man),

142 CAPÍTULO 6

“Ruyi” (una pieza de artesanía tradicional que simboliza la suerte y el cumplimiento del deseo), etc.; la “amplificación” (explicitación) evidentemente no se aprecia en la traducción subtitulada; etc. A la vez, intentaremos en la medida de lo posible mantener los términos generalmente aceptados en la traductología existente.

Seguidamente presentamos las definiciones de cada procedimiento técnico que hemos empleado en nuestro estudio y los justificamos con los casos detallados en el siguiente apartado. Entre paréntesis incluyo otros términos por los que es conocido el concepto.

● Transcripción literal

[Traducción literal (Vinay y Darbelnet 1958) / Equivalente formal (Nida 1964)]:

Transcribir palabra por palabra una unidad de expresión de una lengua a otra, manteniendo la equivalencia formal a la vez que se intenta conseguir el efecto original de función y sentido. Debe dinstinguirse del equivalente acuñado.

● Equivalente acuñado (Hurtado 2001)

[Equivalente dinámico / Naturalización (Nida 1964) / Tradución estándar aceptada (Franco 2004)]:

Se utiliza o se establece un término o expresión generalmente reconocido (por el diccionario o por el uso lingüístico) como equivalente en la lengua meta (Hurtado

2001: 270). Este concepto Nida (1964) lo ha introducido definiéndolo como el equivalente más natural, más dinámico y más cercano al mensaje original.

Nida claims that naturalization can be achieved by taking into account: 1) the source

language and culture understood as a whole; 2) the cultural context of the message; 3)

the target audience. This procedure is very close to SCFA’s adaptation. (Molina y

143 CAPÍTULO 6

Hurtado 2002:503)

● Equivalente cultural (Margot 1979)

[Adaptación (Vinay y Darbelnet 1958) / Adaptación cultural]:

“Uso de un concepto de la cultura receptora que es aproximadamente equivalente al del original” (Franco 2004: 136). “Se sustituyen uno o varios elementos del contenido del texto original por otros propios del entorno o cultura de destino, que garanticen los efectos pretendidos en el original” (Carbonell 1998).

● Transposición (Vinay y Darbelnet 1958):

Es el cambio de categoría gramatical, es decir, consiste en “el uso de un lexema de una categoría gramatical diferente a la que tenía el lexema que expresaba el mismo contenido en el texto original. Los más frecuentes son: paso de adjetivo a verbo, de verbo a sustantivo, y de sustantivo a verbo” (Molina y Hurtado 2002: 511).

● Modulación (Vinay y Darbelnet 1958):

Cambiar las categorías cognitivas y semánticas del original. Transmitir la “misma idea” del original desde un distinto punto de vista recurriendo a distintas categorías semánticas, por lo que se altera el contenido literal del TO. Por ejemplo, el cambio de la expresión entre afirmativa y negativa, abstracta y concreta, la voz activa y pasiva, etc.

● Particularización (Vinay y Darbelnet 1958)

[Hipónimo]: Traducir un término general por otro más específico, se opone a la generalización.

● Generalización (Vinay y Darbelnet 1958)

144 CAPÍTULO 6

[Hiperónimo/ Aceptación]: Al contrario de la particularización, se utiliza un término o expresión más general o neutro.

● Condensación / Concentración (Vinay y Darbelnet 1958)

[Reducción, Compresión linguística (Molina y Hurtado 2002) / Implicitación,

Concisión (Delisle 1993)]:

Reducir unos elementos linguísticos para sintetizar o concentrar el significado por no considerar necesaria su reproducción completa.

● Omisión (Vázquez Ayora 1977):

Eliminar unos elementos redundantes o poco importantes, y también los

“inadecuados por determinadas cuestiones culturales o ideológicas”, por lo que este procedimiento ha de relacionarse con la compleja cuestión de la ideología, la manipulación, la censura y otras formas de intervención en traducción.

● Compensación (Vinay y Darbelnet 1958):

Introducir unos elementos del contenido o efecto estilístico del texto original, pero en un lugar del texto meta diferente de aquél donde aparecían en el original.

● Substitución lingüística y paralingüística (Molina y Hurtado 2002):

Sustituir los factores lingüísticos por paralingüísticos o viceversa. Los elementos paralingüísticos consisten en, por ejemplo, los gestos y entonaciones, etc.

● Préstamo más nota

[Descripción (Molina y Hurtado 2002)]: Es la combinación de la expresión original y su descripción de su forma y función, etc. Es muy útil para resolver las ausencias léxicas o culturales. En el caso concreto de la traducción chino-español, el préstamo

145 CAPÍTULO 6 en gran parte se refiere al Pinyin, la pronunciación del carácter chino.

6.2 Introducción al modelo de análisis de las técnicas traductoras en el tratamiento subtitulado de los culturemas

Con el objeto de aplicar las pautas anteriores, presentamos a continuación la resolución de los casos concretos de los juegos de palabras y las alusiones culturales en el corpus adoptado. En el próximo apartado, los análisis de culturemas del TO se van a presentar en forma de cuadros. Primero, los elementos se traducen literalmente en español para que consigamos su significado y designación original.

Segundo, al comienzo del cuadro anotamos las fuentes de las unidades léxicas, incluidas las informaciones relativas de las obras televisivas. El análisis sigue con las exposiciones del fragmento del texto original chino en el que aparece el culturema, marcado de sus pronunciaciones chinas; también acompañándose sus traducciones literales, y de sus versiones traducidas subtituladas en español que se presentan en la telenovela; por lo tanto, no sólo podemos comprender el contexto de la traducción del culturema, sino tambien, como una función anexa, esos recursos facilitan mucho tanto el entendimiento y estudio de temas relacionados como el conocimiento de la lengua y cultura china para los interesados dentro y fuera de

China. Luego, mediante la identificación de las técnicas utilizadas realizamos una evaluación sobre los métodos de tratamiento y sus respectivos efectos de las soluciones que proponen los textos meta. Al final de cada cuadro, si es necesario dar una mejor resolución traductora, presentaremos nuestras propuestas de traducción de

146 CAPÍTULO 6 cada unidad.

Tanto las explicaciones como las tablas propuestas constituyen un posible formato contrastivo para la comparación, análisis y comentario de esos recursos estilísticos y sus traducciones. Mientras tanto, la propuesta nuestra de la traducción de cada culturema en el corpus formará una parte indispensable del glosario contrastivo que queríamos elaborar en el siguiente capítulo.

6.3 Identificación de los culturemas y análisis estratégico contrastivo del método descriptivo-inductivo del TO chino y el TM español en el tratamiento de los culturemas

6.3.1. Cultura lingüística y literaria

En la traducción de textos televisivos chino-español, la mayoría de los culturemas se concentran en la cultura lingüística, lo cual también se traduce en una mayor dificultad para su transferencia a la cultura española. En el caso de las teleseries de ejemplo, esta categoría cultural, en gran parte, incluye los elementos relacionados con el lenguaje chino y su uso literario.

De allí que los culturemas en esta categoría se dividan en los siguientes subámbitos: los caracteres chinos que, en gran medida, implican las conciencias estéticas y filosóficas de los chinos; el fenómeno de retruécanos fonéticos que consisten en abundantes palabras homófonas de significados y sentidos distintos; las frases hechas y refranes que con fecuencia provocan escollos culturales en el proceso

147 CAPÍTULO 6 de su trasvase; las poesías o formas literarias tradicionales semejantes de China se citan con mucha frecuencia en las enunciaciones tanto históricas como contemporáneas con el fin de fortalecer la elocuencia de una manera pintoresca y concisa; la acepción de palabras en la lengua china, que generalmente tienen una implicación simbólica y alusiva a nivel más profundo o extendido, aparte de su significado superficial; las asociaciones simbólicas tradicionales chinas que reflejan las propias esperanzas, pretensiones, o incluso ironía y rasgos de insuficiencia cultural. Además, destacamos la metáfora en la que la elección de vehículos metafóricos en gran parte produce las desviaciones en la comunicación intercultural.

En cuanto a la forma y el estilo de expresión, cabe señalar que los chinos aprecian mucho el eufemismo y las palabras implícitas. Hablaremos también dentro de esta categoría de las maneras generales de traducir los títulos de las obras literarias tradicionales de China.

148 CAPÍTULO 6

6.3.1.1 Caracteres chinos 1. 忍字心头一把刀 (Está un cuchillo encima del corazón) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 20) TO zhè rěn zìxīn tóu yī bǎ dāo ā 这 忍 字 心 头 一 把 刀 啊。 Traducción literal en español En el carácter chino de tolerancia, está un cuchillo encima del corazón.

TM: Subtítulo español La tolerancia es penosa. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Transposición +Generalización+Condensación Relación explicativa 忍字心头一把刀: Es un refrán chino hecho por el aprovechamiento de la estructura del carácter chino. El 忍 rěn es tolerancia; la parte inferior es el carácter 心 xīn, el corazón, y la parte superior 刀 dāo

149 CAPÍTULO 6

significa cuchillo aparte del pequeño trazo izquierdo, el cual marca el filo. Es decir, “tolerar”= “poner un cuchillo sobre el corazón”. Este carácter chino implica que la tolerancia es dura y penosa, es decir, supone un gran sufrimiento. Subtítulo recomendado La tolerancia es penosa.

6.3.1.2 Retruécanos fonéticos 2. 猪鼻子插葱—— 装象(相) (Insertar una cebolla en la nariz de cerdo para hacerlo pasar por elefante.) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 24) TO zhū bízi chā cōng nǐ zhuāng xiàng xiāng ne 猪 鼻 子 插 葱 ,你 装 象 ( 相 ) 呢 ā 啊? Traducción literal Con esa cebolleta metida en el hocico, ¿es que en español quieres hacer creer que el cerdo es un elefante? TM: Subtítulo español ¿Estás fingiendo? Procedimientos técnicos Condensación+Generalización+Modulación+Omisión Relación explicativa 装象(相): 象 xiàng es elefante y 相 xiàng significa la apariencia, pero ambas palabras comparten una misma pronunciación en chino. Este proverbio chino, con el uso del retruécano fonético, irónicamente crítica a las personas que actúen de manera fingida o afectada y hagan algo sólo para mostrar a otras personas.

Subtítulo recomendado ¿Estás fingiendo? / ¿Es que quieres engañarnos? / ¿A quién quieres engañar?

150 CAPÍTULO 6

6.3.1.3 Frases hechas y refranes 3. 班门弄斧 (ostentar la hacha ante Luban) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 2) TO xiǎo rén qǐ gǎn bān mén nòng fǔ hú shuō bā dào 小 人 岂 敢 班 门 弄 斧 胡 说 八 道 ? Traducción literal ¿Cómo podría atreverme a ostentar el hacha ante Luban en español y decir el desvarío?

TM: Subtítulo español ¿Cómo podría atreverme a hacer alarde de habilidad ante usted y decir meros disparates? Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 班门弄斧: Luban era un ingeniero, artesano, y gran inventor de herramientas arquitectónicas en el estado de Lu durante el Período de Primavera y Otoño en la China antigua. Esta frase hecha irónica se refiere a que se alardea de la habilidad o el talento ante un experto.

Traducción recomendada hacer alarde de habilidad de la unidad léxica Subtítulo recomendado ¿Cómo podría atreverme a hacer alarde de habilidad ante usted y decir meros disparates?

4. 肝脑涂地 (desparramar mi hígado y mi cerebro por el suelo) Fuente Palacio del poder (capítulo 1) TO rú guǒ zhǎn wǒ néng gòu jiù dà táng shān hé wǒ 如 果 斩 我 能 够 救 大 唐 山 河,我 gān nǎo tú dì zài suǒ bù cí 肝 脑 涂 地,在 所 不 辞! Traducción literal Si mi muerte puede salvar a la dinastía Tang, sin duda en español voy a desparramar mi hígado y mi cerebro por el suelo.

151 CAPÍTULO 6

TM: Subtítulo español Si mi muerte puede salvar a la dinastía Tang, estoy dispuesto a dar mi vida sin vacilar. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 肝脑涂地: 肝 gān se refiere al hígado y 脑 nǎo, el cerebro. Describe una muerte bastante trágica. También quiere expresar que uno trata de ser leal a su patria sin temer cualquier sacrificio, incluso dar la vida.

Traducción recomendada dar la vida de la unidad léxica Subtítulo recomendado Si mi muerte puede salvar a la dinastía Tang, estoy dispuesto a dar mi vida sin duda.

5. 鸡零狗碎 (dispersos como gallinas y perros) Fuente Palacio del poder (capítulo 1) TO shén me jī líng gǒu suìde shìdōu yào ràng wǒ 什 么 鸡 零 狗 碎 的 事 都 要 让 我 ná zhǔ yì hǎo xiàng tā men zìjǐ méi yǒu nǎo 拿 主 意, 好 像 他 们 自 己 没 有 脑 zǐ shìde 子 似 的。 Traducción literal Me dejan hacer decisiones sobre cualquier cosa en español dispersa y pequeña como gallinas y perros, parece que no tienen cerebros propios.

TM: Subtítulo español Siempre me dejan las decisiones sobre asuntos insignificantes. Parece que no tienen dos dedos de frente. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 鸡零狗碎: Es un modismo chino de sentido peyorativo para describir algo fragmentario e incompleto, o lo que es tan insignificante que a nadie le importa. 鸡 jī

152 CAPÍTULO 6

“gallina” y 狗 gǒu “perro” son animales muy comunes, y a pesar de las contribuciones que han hecho a los seres humanos desde la antigüedad, en las frases hechas o los modismos chinos casi siempre llevan consigo sabores despectivos.

Traducción recomendada asuntos insignificantes de la unidad léxica Subtítulo recomendado Siempre me dejan las decisiones sobre asuntos insignificantes. Parece que no tienen dos dedos de frente.

6. 四面楚歌 (sitiado por la canción del Estado Chu que se oyen desde las cuatro direcciones) Fuente Palacio del poder (capítulo 1) TO qián yǒu wèi shuǐ héng jié hòu yǒu zhuī bīngwéi 前 有 渭 水 横 截, 后 有 追 兵 围 dǔ yìshísìmiàn chǔ gē jūn zhōng shìqìwěi 堵,一 时 四 面 楚 歌,军 中 士 气 委 dùn 顿 。 Traducción literal Delante el río Weishui les impedía, detrás el ejército del en español enemigo los asediaba, de modo que se encontraban sitiados por la canción del Estado Chu oída desde las cuatro direcciones con la moral muy baja. TM: Subtítulo español El río Weishui les impedía el avance, y el ejército del enemigo los asediaba por la retaguardia, de modo que se encontraban en una situación crítica, con la moral muy baja. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación

153 CAPÍTULO 6

Relación explicativa 四面楚歌: Durante la época de combate entre el Estado Chu y el Han, Xiang Yu, emperador de la parte Chu, asaltó con su ejército y se apoderó de la ciudad estado Qindu, quemó las construcciones y saqueó las riquezas, lo que causó grandes quejas y reclamaciones en el pueblo. Cuando Xiang volvió a su pueblo natal con fortuna y honor, Liu Bang, el emperador del Estado Han, asedió con su ejército a Xiang Yu y su comitiva, haciendo que los soldados de Han cantaran el aire del pueblo Chu. Xiang Yu, bajo esta situación, creía que las tropas de Han ya habían sometido las tierras de Chu, su pueblo natal, y muy desesperado, se suicidó. De ahí viene el modismo 四面楚歌 sì miàn chǔ gē para decir encontrarse en una situación crítica de estar rodeado de enemigos por todos lados y estar completamente aislado sin acceso a nigún tipo de ayuda.

Traducción recomendada estar entre la espada y la pared / de la unidad léxica encontrarse en una situación crítica Subtítulo recomendado El rítulo recomendadotuación críticai y el ejlo recomendadotuac los asediaba por la retaguardia, ass que estaban entre la espada y la pared.

7. 学富五车,思如泉涌 (leer tantos libros que llenan cinco vehículos y el pensamiento de uno brota como manantial) Fuente Palacio del poder (capítulo 2) TO zǎo tīng shuō shàng guān dà ren xué fù wǔ 早 听 说 上 官 大 人 学 富 五

154 CAPÍTULO 6

chē sī rú quán yǒng shìdāng cháo shǎo yǒu 车 ,思 如 泉 涌 ,是 当 朝 少 有 de rú yǎ cái zǐ 的 儒 雅 才 子。 Traducción literal Oí decir que el señor Shangguan había leído tantos en español libros que llenaban cinco vehículos y que su pensamiento brotaba como manantial, es un sabio raramente encontrado en Tang. TM: Subtítulo español Oí decir que el señor Shangguan es un erudito famoso. Procedimientos técnicos Adaptación+Condensación+Generalización +Modulación+Transposición Relación explicativa 学富五车,思如泉涌: 学富五车 xué fù wǔ chē proviene de una cita literaria de la Época de Primavera y Otoño, cuando los “libros” estaban conformados por tablillas de bambú. Por esa diferencia de material, aunque la cantidad de “cinco vehículos” no es comparable con la de hoy, haber leído tanto significa que uno se puede llamar erudito. 思 sī quiere decir el pensamiento o la idea de uno, y 泉 quán, el manantial que brota de la tierra o de las rocas. Aquí las dos partes de la frase conforman una causalidad. Es decir, si uno lee cinco carros de libros (una enorme cantidad de obras literarias), le brotarán las ideas inagotables como manantial cuando se ponga a escribir.

Traducción recomendada erudito de la unidad léxica Subtítulo recomendado Oí decir que el señor Shangguan es un erudito famoso.

155 CAPÍTULO 6

8. 舞枪弄棒 (esgrimir el sable y blandir el garrote) Fuente Palacio del poder (capítulo 3) TO nán rén jiù yīng gāi zhěng tiān wǔ qiāng nòng 男 人 就 应 该 整 天 舞 枪 弄 bàng shuō huà cū shēng cū qìma 棒 , 说 话 粗 声 粗 气 吗? Traducción literal en español ¿El hombre debe esgrimir el sable, blandir el garrote y hablar en voz grave todos los días? TM: Subtítulo español ¿El hombre solo puede esgrimir el sable, blandir el garrote y hablar en voz grave? Procedimientos técnicos Transcripción literal+Naturalización Relación explicativa 舞枪弄棒: En lugar de rifles, fusiles o alguna arma de fuego, en la antigüedad china 枪 qiāng significa lanzas o sables y por eso el carácter lleva un elemento radical 木 mù “madera”, y 棒 bàng significa garrotes o palos que sirven de arma. 舞枪 弄棒 wǔ qiāng nòng bàng quiere decir saber manejar diferentes armas, y se usa para describir a los que saben ciertas artes marciales.

Traducción recomendada jugar con las armas de la unidad léxica

Subtítulo recomendado ¿El hombre solo puede jugar con las armas y hablar en voz grave?

9. 以卵击石 (atacar una roca con un huevo) Fuente Palacio del poder (capítulo 4) TO zhè hěn kě néng jiāng shì yī c ì yǐ luǎn jī 这 很 可 能 将 是 一 次 以 卵 击

156 CAPÍTULO 6

shíde cháng shì 石的 尝 试。 Traducción literal en español Es posible que sea una catadura como atacar una roca con un huevo. TM: Subtítulo español Es posible que sea como lanzar un huevo contra una roca. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Naturalización Relación explicativa 以卵击石: 卵 luǎn en este caso significa huevo aviario, que es algo quebradizo y débil; y 石 shí, piedra o roca, es dura y poderosa. 以卵击石 yǐ luǎn jī shí quiere decir atacar las piedras lanzando huevos, cuya consecuencia está clara: el huevo roto y las piedras intactas. Esta frase se usa para satirizar a los que se valoran demasiado en una batalla o una competición y con esa arrogancia se busca su propia destrucción; también se aplica para describir una gran disparidad de fuerzas o capacidades en una rivalidad.

Traducción recomendada estar condenado al fracaso de la unidad léxica Subtítulo recomendado Es posible estar condenado al fracaso.

10. (巾帼) 不让须眉 (los pañuelos y adornos no son peores que las barbas y cejas) Fuente Palacio del poder (capítulo 5,26) TO mèi niáng jīn guó bù ràng xū méi shìtiān xià ① 媚 娘 巾 帼 不 让 须 眉 ,是 天 下 gōng rèn de nǚ zhōng háo jié 公 认 的 女 中 豪 杰。 lián tài píng gōng zhǔ dōu yǒu bù ràng xū méi ② 连 太 平 公 主 都 有 不 让 须 眉

157 CAPÍTULO 6

de zhìhuìyǔ yǒng qì 的 智 慧 与 勇 气。 Traducción literal ① Meiniang, eres mujer amorosa como pañuelo y en español adorno pero no menos fuerte que los hombres con barbas y cejas, eres reconocida por todos como la heroína. ②Hasta la princesa Taiping, amorosa como pañuelo y adorno, mantiene la sabiduría y coraje no menores que los hombres con barbas y cejas. TM: Subtítulo español ①Tú, Meiniang, tan fuerte como un hombre, eres reconocida por todos como la heroína. ②Hasta la princesa Taiping es sabia y valiente, al punto de no ceder ante los hombres. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación

Relación explicativa 巾 帼 不 让 须 眉 : 巾 jīn aquí significa pañuelos de mujeres, y 帼 guó es un tipo de tocado compuesto por seda y joyas, el vocablo 巾帼 jīn guó suele usarse para referir a las mujeres. 须 xū es la barba y 眉 méi, la ceja. La barba es sin duda alguna peculiar de los hombres, y en cuanto a la ceja, aunque la tienen ambos sexos, en la antigüedad china las mujeres, para la belleza, la pelan y se pintan “cejas” con colorante negro. De esta manera el 须眉 xū méi ya es casi un símbolo de los hombres. En la época feudalista dominaba el machismo y las mujeres sufrían de discriminación. Pero cuando una mujer realiza algo de transcendencia o de valor, se dice 巾帼不让须 眉 jīn guó bù ràng xū méi, indicando que las mujeres no son peores que los hombres.

Traducción recomendada tan fuerte / sabia / valiente

158 CAPÍTULO 6 de la unidad léxica que no cede ante los hombres Subtítulo recomendado ①Tan fuerte que no cede ante los hombres, eres reconocida por todos como la heroína. ②Hasta Taiping es tan fuerte que no cede ante los hombres.

11. 捅娄子 (punzar un agujero) Fuente Palacio del poder (capítulo 6) TO zhè xià wán liǎo tǒng dà lóu zi le 这 下 完 了 , 捅 大 娄 子 了。 Traducción literal Esta vez estoy acabada. Me he punzado un agujero en español grande. TM: Subtítulo español Esta vez estoy acabada. Me he metido en un serio problema. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización Relación explicativa 捅娄子: Se debería escribir de acuerdo con la ortografía como 捅漏子 tǒng lòu zi, 漏 lòu (se lee como lòu, en el cuarto tono) aquí significa 纰漏 pí lòu, que es equivocación cometida por descuido o pequeño accidente. 捅漏子 tǒng lòu zi quiere decir cometer errores de grave consecuencia, aunque sin intención, o acarrear molestias o conflictos. En chino mandarín, para destacar el encanto jocoso, se convierte el lòu (漏) en el segundo tono lóu (娄).

Traducción recomendada meterse en un lío de la unidad léxica Subtítulo recomendado Esta vez estoy acabada. Me he metido en un lío.

159 CAPÍTULO 6

12. 峨冠博带 (gorro alto y cinturón ancho) Fuente Palacio del poder (capítulo 6) TO tā jiù zài dōng shì é guān bó dài 他 就 在 东 市,峨 冠 博 带。 Traducción literal Está en Dongshi con el gorro alto y cinturón ancho. en español TM: Subtítulo español Está en Dongshi, espléndidamente vestido. Procedimientos técnicos Adaptación+Condensación+Generalización+Modulación Relación explicativa 峨冠博带: 冠 guān aquí significa el gorro y 带 dài es el cinturón (normalmente de tela). 峨冠博带 é guān bó dài es el atuendo de los funcionarios en la corte o los hombres de letra de la China antigua. Hoy en día también se aplica para describir un traje muy formal.

Traducción recomendada espléndidamente vestido de la unidad léxica Subtítulo recomendado Está en Dongshi, espléndidamente vestido.

13. 欲擒故纵 (para capturar de primero hay que soltar intencionalmente) Fuente Palacio del poder (capítulo 6) TO gōng zhǔ duìyú zìjǐ de měi lìyù qín gù 公 主 对 于 自 己 的 美 丽 欲 擒 故 zòng de tài du yě zhuó shífù yǒu qíng qù 纵 的 态 度 也 着 实 富 有 情 趣。 Traducción literal Es interesante la actitud de la princesa de primero en español soltar intencionalmente su belleza para capturarla después. TM: Subtítulo español Es interesante la actitud de la princesa

160 CAPÍTULO 6

de dar libertad a su belleza para controlarla después. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación Relación explicativa 欲擒故纵: 擒 qín significa capturar mientras que 纵 zòng quiere decir soltar, tomarse libertades o dar rienda suelta. 欲擒故纵 yù qín gù zòng es una de las Treinta y Seis Ardides del Arte de Combate, cuya estrategia consiste en aflojar a propósito el ataque a la parte opositora para relajar su vigilancia y que todos sus puntos vulnerables estén completamente expuestos, y luego capturar a todos lanzando una ofensiva general.

Traducción recomendada dar libertad a ... para controlarlo después de la unidad léxica Subtítulo recomendado Es interesante la actitud de la princesa de dar libertad a su belleza para controlarla después.

14. 走火入魔 (caminar sobre el fuego hasta convertirse en el diablo) Fuente Palacio del poder (capítulo 7) TO méi xiǎng dào yī rù sì dì èr nián jiù zǒu 没 想 到 一 入 寺 第 二 年 就 走 huǒrù mó 火 入 魔 。 Traducción literal en español Al año siguiente de su entrada en el templo caminó sobre el fuego hasta convertirse en el diablo. TM: Subtítulo español Al año siguiente, de repente, perdió la razón, como si se le hubieran metido el diablo en el cuerpo.

161 CAPÍTULO 6

Procedimientos técnicos Adaptación+Generalización+Modulación Relación explicativa 走火入魔: Un término de la medicina espiritual. Cuando uno practica el Qigong (un sistema especial de ejercicios gimnásticos de concentración mental y control respiratorio, de origen chino), se consigue constantemente una serie de vigores especiales, entre los que la mayor parte son de expectativas y de energía positiva, mientras que algunos son negativos. Los últimos normalmente duran poco, y perecerán con reajustes. Si estos no han sido rectificados en tiempo y persisten en el cuerpo de los practicantes, les causarán de forma gradual cierta anormalidad psicológica y de comportamiento, afectando gravemente, incluso, al estudio, el trabajo y la vida de uno. Este fenómeno se llama 走火入魔 zǒu huǒ rù mó. Hoy en día este vocablo también se usa para decir que alguien se apasiona demasiado por alguna actividad, sobre todo cuando la última debería ser algo bueno. Ej.: “Él está走火入魔 zǒu huǒ rù mó por el piano y lo toca día y noche sin comer ni dormir.”

Traducción recomendada perder la razón como si se le metiera de la unidad léxica el diablo en el cuerpo Subtítulo recomendado Al año siguiente, de repente, perdió la razón, como si se le hubieran metido el diablo en el cuerpo.

15. 弦外之音 (la música fuera de la cuerda del instrumento)

162 CAPÍTULO 6

Fuente Palacio del poder (capítulo 10) TO jù jù dōu shìxián wài zhī yīn sìzài wēi bī wǒ 句 句 都 是 弦 外 之 音 ,似 在 威 逼 我。 Traducción literal Cada palabra suya parecía con la música fuera de la en español cuerda del instrumento como si me obligara. TM: Subtítulo español Cada palabra suya parecía una insinuación a la obligación. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación

Relación explicativa 弦外之音: 弦 xián es la cuerda de un instrumento (de cuerdas pulsadas, porque se considera que tradicionalmente la etnia Han no tenía ningún instrumento de cuerdas y arco). Cuando se ejecuta una nota con fuerza, a veces queda un sonido persistente aunque la cuerda haya dejado de vibrar. A eso le llaman 弦外之音 xián wài zhī yīn. Pero ahora se usa más como un modismo que se refiere a los sentidos ocultos o significados implícitos de una palabra que se expresan de manera indirecta.

Traducción recomendada insinuación de la unidad léxica Subtítulo recomendado Cada palabra suya parecía una insinuación a la obligación.

16. 回光返照 (la luz retorna para volver a lucir al mundo) Fuente Palacio del poder (capítulo 12) TO huáng shang yòu xǐng guò lái le zhè cìkǒng pà 皇 上 又 醒 过 来 了, 这 次 恐 怕 shìhuíguāng fǎn zhào 是 回 光 返 照 。 Traducción literal El emperador se ha despertado del delirio de nuevo y su

163 CAPÍTULO 6 en español recuperación momentánea esta vez probablemente será señal de próxima muerte. TM: Subtítulo español El emperador ha recobrado el conocimiento. Procedimientos técnicos Adaptación+Condensación+Generalización+Modulación

Relación explicativa 回光返照: También se escribe como 回光反照 huí guāng fǎn zhào. Originalmente se usa para describir el fenómeno natural de que cuando se pone el sol, debido al reflejo de la luz, el cielo occidental se ve transitoriamente clarísimo. No obstante, se aplica más para decir la recuperación momentánea de la conciencia o el estado excitante de poca duración justo antes de la muerte, así como la prosperidad superficial de un ente moribundo.

Traducción recomendada recobrar el conocimiento, de la unidad léxica pero eso será el preludio del fin / sufrir la pequeña mejoría de la muerte Subtítulo recomendado El emperador ha recobrado el conocimiento.

17. 两小无猜、青梅竹马 (Jugar desde pequeños sin sospechas mutuas, el niño monta en la caña de bambú como en caballo y la niña le pide recoger ciruelas verdes) Fuente Palacio del poder (capítulo 13) TO wǒ hé huìniáng liǎng xiǎo wú cāi qīng méi zhú (我 和 慧 娘 ) 两 小 无 猜、青 梅 竹 mǎ 马。 Traducción literal (Huiniang y yo) Jugábamos juntos desde pequeños sin

164 CAPÍTULO 6 en español sospechas mutuas y teníamos una amistad ingenua y profunda desde muy niños. TM: Subtítulo español Éramos íntimos amigos desde la niñez. Procedimientos técnicos Adaptación+Condensación+Generalización+Modulación

Relación explicativa 两小无猜,青梅竹马: Los dos, el niño montaba en la caña de bambú como en caballo (竹马 zhú mǎ), y la niña le pidió recoger ciruelas verdes (青梅 qīng méi). 青梅 qīng méi y 竹马 zhú mǎ son culturemas con su origen del poema “Changganxing” de Li Bai, el poeta más brillante en la historia de la literatura china. Tanto 青梅 竹马 qīng méi zhú mǎ como 两小无猜 liǎng xiǎo wú cāi interpreta la amistad ingenua y profunda entre el niño y la niña. 青梅竹马 qīng méi zhú mǎ implica la edad ingenua del niño o de la niña.

Traducción recomendada ser íntimos amigos desde la niñez de la unidad léxica Subtítulo recomendado Éramos íntimos amigos desde la niñez.

18. 解甲归田 (quitarse la armadura y volver al campo) Fuente Palacio del poder (capítulo 14) TO chén yuàn qǐng lìng chū jī bù zhǎn chú huò 臣 愿 请 令 出 击,不 斩 除 祸 gēn gān yuàn xiè jiǎ guī tián 根 甘 愿 解 甲 归 田 。 Traducción literal en español Yo, su súbdito, quiero pedir su orden de expedición, si no pudiera arrancar el mal de raíz, me quitaría la armadura y volvería al campo a cultivar la tierra. TM: Subtítulo español Su súbdito está dispuesto a recibir la orden

165 CAPÍTULO 6

de salir en expedición, y arrancar el mal de raíz. También se resigna a quitarse la armadura y abandonar la carrera militar. Procedimientos técnicos Transcripción literal + Adaptación +Generalización+Modulación Relación explicativa 解甲归田:解 xiè significa quitarse, 甲 jiǎ significa la armadura. Es decir el soldado se quita la armadura y volvor al campo a cultivar la tierra. Quiere interpretar que el soldado se retira del ejército abandonando la vida militar y vuelve a la tierra natal.

Traducción recomendada quitarse la armadura y abandonar de la unidad léxica la carrera militar Subtítulo recomendado Su súbdito está dispuesto a recibir la orden de salir en expedición, y arrancar el mal de raíz. También se resigna a quitarse la armadura y abandonar la carrera militar.

19. 双宿双飞 (alojarse y volar juntos) Fuente Palacio del poder (capítulo 15) TO nín bú shìshuō yào tóng wǒ shuāng sù shuāng 您 不 是 说 要 同 我 双 宿 双 fēi ma 飞 吗? Traducción literal en español ¿No dijo que quería alojarse y volar junto conmigo? TM: Subtítulo español ¿No dijo que quería compartir el nido

166 CAPÍTULO 6

y emprender el vuelo conmigo? Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Particularización Relación explicativa 双宿双飞: Una pareja de patos mandarines siempre están juntos, lo cual se usa como metáfora para describir que los enamorados se aman mucho y son inseparables.

Traducción recomendada ser inseparables para siempre de la unidad léxica Subtítulo recomendado ¿No dijo que jamás se separaría de mí?

20. 乘龙快婿 (un buen yerno que parece montado en el dragón) Fuente Palacio del poder (capítulo 16) TO tài hòu yì zhí xiǎng tìgōng zhǔ wù sè yī gè 太 后 一 直 想 替 公 主 物 色 一 个 chéng lóng kuài xù 乘 龙 快 婿。 Traducción literal Su Majestad emperatriz quería buscar para la princesa a en español un marido bueno y guapo que parece montado en el dragón y puede lograr éxitos. TM: Subtítulo español Su Majestad siempre ha querido buscar a un buen yerno para la princesa. Procedimientos técnicos Adaptación+Condensación+Generalización+Modulación

Relación explicativa 乘龙快婿:乘龙 chéng lóng es montar en dragón, es decir, va a lograr grandes éxitos, 快婿 kuài xù se trata de un yerno bueno que satisface los requisitos de las mujeres. El yerno es perfecto tanto en la competencia como en la apariencia.

Traducción recomendada un buen yerno de la unidad léxica

167 CAPÍTULO 6

Subtítulo recomendado Su Majestad siempre ha querido buscar a un buen yerno para la princesa.

21. 揭竿而起 (lanzar levantamiento alzando la caña de bambú) Fuente Palacio del poder (capítulo 17) TO nǐ men yǔ tā wéi yī de qū bié shì quē fá jiē 你 们 与 他 唯 一 的 区 别 是 缺 乏 揭 gān ér qǐ de yǒng qì 竿 而 起 的 勇 气。 Traducción literal La única diferencia entre ustedes y él es la falta del valor en español para lanzar un levantamiento alzando la caña de bambú. TM: Subtítulo español La única diferencia entre ustedes y él es la falta del valor para rebelarse. Procedimientos técnicos Adaptación+Condensación+Generalización+Modulación

Relación explicativa 揭竿而起:起 qǐ significa lanzar el levantamiento. Levantar la caña de bambú como la bandera para lanzar un levantamiento y rebelarse contra las autoridades.

Traducción recomendada rebelarse de la unidad léxica Subtítulo recomendado La única diferencia entre ustedes y él es la falta del valor para rebelarse.

22. 前车之鉴 (el coche delantero es como un espejo) Fuente Palacio del poder (capítulo 18) TO néng shè qǔ qián chē zhī jiàn jǐn shèn zhìguó 能 …… 摄 取 前 车 之 鉴 ,谨 慎 治 国 , zéshìfú 则 是 福!

168 CAPÍTULO 6

Traducción literal Si Vuestra Majestad ve el coche delantero como su en español espejo y gobierna con prudencia el país, le traerá al país la buenaventura. TM: Subtítulo español Si Vuestra Majestad aprovecha las lecciones del pasado y gobierna con prudencia el país, conocerá la buenaventura. Procedimientos técnicos Adaptación+Condensación+Generalización+Modulación

Relación explicativa 前车之鉴:前车 qián chē quiere decir la capota del coche precedente; 鉴 jiàn es espejo, es decir, la capota del coche anterior es una advertencia para los posteriores, que como metáfora también puede explicarse así: los fracasos anteriores y los de los predecesores pueden tomarse como advertencias.

Traducción recomendada aprovechar las lecciones del pasado de la unidad léxica

Subtítulo recomendado Si Vuestra Majestad aprovecha las lecciones del pasado y gobierna con prudencia el país, conocerá la buenaventura.

23. 接风洗尘 (recibir el viento y lavar el polvo) Fuente Palacio del poder (capítulo 18) TO wǒ wéi nǐ jiē fēng xǐ chén 我 为 你 接 风 洗 尘 …... Traducción literal Te voy a recibir el viento y lavar el polvo. en español TM: Subtítulo español Voy a ofrecer un banquete en tu honor. Procedimientos técnicos Adaptación+Condensación+Generalización+Modulación Relación explicativa 接风洗尘: Recibir el viento del recien llegado y lavarle

169 CAPÍTULO 6

el polvo que lleva. Quiere decir, dar una recepción, sea de forma de un banquete, una comida de bienvenida, o una invitación de copas, a los que vienen de lejos para darles saludos y bienvenida.

Traducción recomendada ofrecer un banquete/ de la unidad léxica una comida Subtítulo recomendado Voy a ofrecer un banquete en tu honor.

24. 颐指气使 (mandar con la barbilla levantada y ordenar con la expresión de la cara) Fuente Palacio del poder (capítulo 24) TO wǒ zhēn kàn bú guàn tā men zài cháo táng 我 真 看 不 惯 他 们 在 朝 堂 shàng yízhǐ qìshǐ de xiāo zhāng zuò pài 上 颐 指 气 使 的 嚣 张 做 派。 Traducción literal en español No me acostumbro a ver que a los demás les manden con la barbilla levantada y les ordenen solo con la expresión de la cara en la audiencia de la corte. TM: Subtítulo español No me acostumbro a ver su arrogancia desmesurada en la audiencia de la corte. Procedimientos técnicos Adaptación+Condensación+Generalización +Modulación+Transposición

Relación explicativa 颐指气使:颐指 yí zhǐ es mandar con la barbilla levantada, 气使 qì shǐ trata de dar órdenes con la expresión del rostro sin emplear palabras. Suele referirse a la actitud insolente de los poderosos.

Traducción recomendada arrogancia desmesurada /

170 CAPÍTULO 6 de la unidad léxica arrogancia insolente Subtítulo recomendado No me acostumbro a ver su arrogancia insolente en la audiencia de la corte.

25. 萍水相逢 (las lentejas acuáticas flotan por la corriente y se encuantran) Fuente Palacio del poder (capítulo 25) TO wǒ men píng shuǐ xiāng féng 我 们 萍 水 相 逢 。 Traducción literal Nosotros, como las lentejas acuáticas que flotan por la en español corriente, nos encontramos. TM: Subtítulo español Nos encontramos por casualidad. Procedimientos técnicos Adaptación+Condensación+Generalización+Modulación Relación explicativa 萍水相逢:萍 píng es la lenteja acuática, que flota por la corriente y el viento, se cuentran por casualidad. La frase significa el encuentro casual entre los desconocidos.

Traducción recomendada encontrarse por casualidad de la unidad léxica Subtítulo recomendado Nos encontramos por casualidad.

26. 夜长梦多 (Más larga la noche, más pesadillas) Fuente Palacio del poder (capítulo 26) TO fǒu zé yè cháng mèng duō nán miǎn bù fā 否 则 夜 长 梦 多 , 难 免 不 发 shēng biàn gù 生 变 故。 Traducción literal en español Cuanto más larga es la noche, hay más pesadillas. Inevitablemente sucederá cualquier tipo de contratiempos. TM: Subtítulo español Tenemos que evitar todo tipo

171 CAPÍTULO 6

de contratiempos, porque cuando “la noche es larga, hay muchas pesadillas”. Procedimientos técnicos Transcripción literal Relación explicativa 夜长梦多:夜 yè se refiere a la noche, 梦 mèng el sueño, aquí se refiere a la pesadilla. Si la noche es más larga, sueñan más veces. Quiere expresar que el asunto podrá desarrollarse en una dirección negativa a lo largo del tiempo.

Traducción recomendada una demora larga podrá acarrear de la unidad léxica muchos problemas Subtítulo recomendado Una demora larga podrá acarrear muchos problemas.

27. 醉生梦死 (vivir borracho como que está soñando con muerte) Fuente Palacio del poder (capítulo 27) TO tài píng gōng zhǔ hái bú shìtóng dà jiā yíyàng (太 平 公 主 )还 不 是 同 大 家 一 样 , zài zhè cháng ān chéng lǐ zuìshēng mèng sǐ 在 这 长 安 城 里 醉 生 梦 死。 Traducción literal ¿No igual que los demás, vivía (la princesa Taiping) en español borracha como que está soñando con la muerte en esta ciudad de Chang´an?

TM: Subtítulo español ¿Vivía la vida sin sentido alguno como los demás? Procedimientos técnicos Adaptación+Condensación+Generalización+Modulación Relación explicativa 醉生梦死:“Vivir bebiendo y soñando con la muerte” se refiere a una actitud en la que uno lleva una vida desordenada y disoluta, viviendo sin sentido alguno.

Traducción recomendada vivir / pasar la vida sin sentido de la unidad léxica

172 CAPÍTULO 6

Subtítulo recomendado ¿Vivía la vida sin sentido como los demás?

28. 付诸东流 (poner algo en el río en la corriente que corre hacia el este) Fuente Palacio del poder (capítulo 30) TO nǐ duō nián de mèng xiǎng yǔ nǔ lìjiù zhè yàng 你 多 年 的 梦 想 与 努 力 就 这 样 fù zhū dōng liú le 付 诸 东 流 了? Traducción literal ¿Tus sueños y tus esfuerzos de tantos años así se en español pondrán en el río en la corriente que corre hacia el este? TM: Subtítulo español ¿Tus sueños y tus esfuerzos de tantos años serán en vano? Procedimientos técnicos Adaptación+Condensación+Generalización+Modulación Relación explicativa 付诸东流:付 fù es dar y 东流 dōng liú, la corriente hacia el este. Es decir, poner algo en el río para que se lo lleve la corriente. La frase se refiere a que la esperanza depositada se ve frustrada como si fuera arrastrada por la corriente. También puede referirse a que los esfuerzos realizados fracasan.

Traducción recomendada ser en vano / resultar infructuoso / perder ... de la unidad léxica

Subtítulo recomendado ¿Tus sueños y tus esfuerzos de tantos años serán en vano?

29. 东山再起 (salir de nuevo de las montañas de Este) Fuente Palacio del poder (capítulo 30) TO wǒ men bù jǐn néng bǎo zhù jíjíkě wēi dedì 我 们 不 仅 能 保 住 岌 岌 可 危 的地

173 CAPÍTULO 6

wèi hái zhēn kě néng chéng jī dōng shān zài 位 , 还 真 可 能 乘 机 东 山 再 qǐ 起。 Traducción literal No sólo podremos asegurar nuestra posición tambaleada, en español sino también saldremos posiblemente de nuevo de las montañas de Este aprovechándonos de esta ocación. TM: Subtítulo español Aseguraremos nuestra posición y la posibilidad de ganar la lucha. Procedimientos técnicos Adaptación+Condensación+Generalización+Modulación Relación explicativa 东山再起:东山 dōng shān se refiere a unas montañas llamadas del Este. Una persona de talento por cierto motivo renunció al cargo y empezó a vivir apartado en las montañas del Este. Cuando el país está en una situación difícil y necesita su contribución, sale de las montañas y vuelve a asumir el importante cargo. Esta frase quiere decir que a pesar de la caída o fracaso, la persona o el asunto podrá regenerarse.

Traducción recomendada volver a ganar / triunfar de la unidad léxica Subtítulo recomendado Aseguraremos nuestra posición y la posibilidad de volver a ganar.

30. 乌合之众 (un grupo de personas reunidos como los cuervos) Fuente Palacio del poder (capítulo 32) TO nǐ shìyígè rén jìn qù hái shìdài zhe zhè (你)是 一 个 人 (进 去),还 是 带 着 这 qún wū hé zhī zhòng 群 乌 合 之 众 ? Traducción literal en español ¿ Entras solo o a la cabeza de este grupo de

174 CAPÍTULO 6

personas reunidos como los cuervos? TM: Subtítulo español ¿Entras solo o a la cabeza de tus tropas? Procedimientos técnicos Adaptación+Condensación+Modulación

Relación explicativa 乌合之众:乌 wū se refiere al cuervo. La reunión de los cuervos suele ser temporal, desordenada y sin disciplina, por lo tanto esta frase puede referirse a los que se reúnen temporalmente y sin orden como los cuervos.

Traducción recomendada turbas / tropel / los tuyos de la unidad léxica Subtítulo recomendado ¿Entras solo, o en tropel como los cuervos?

31. 功德圆满 (cumplir satisfactoriamente los méritos y virtudes) 32. 祸起萧墙 (la desgracia o querella doméstica surgida dentro de la casa) Fuente Palacio del poder (capítulo 33) TO yǎn kàn zhe jiù néng gōng dé yuán mǎn kě 眼 看 着 就 能 功 德 圆 满 。可 shìxiàn zài huò qǐ xiāo qiáng 是 现 在 祸 起 萧 墙 。 Traducción literal en español Los méritos y virtudes están a punto de cumplirse, pero ahora la desgracia ha surgido dentro de la casa. TM: Subtítulo español Cuando el éxito está a la vista, ocurre esta desgracia. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación Relación explicativa 功德圆满:功德 gōng dé se refiere a las causas morales, 圆满 yuán mǎn, cumplir satisfactoriamente. Esta frase tiene origen de la

175 CAPÍTULO 6

doctrina budista, hoy en día, se refiere al cumplimiento exitoso y satisfactorio de un oficio o una carrera. 祸起萧墙:萧墙 xiāo qiáng es el muro delante de la puerta de la casa en la China antigua, es decir, el muro del patio de la casa. La desgracia ocurre dentro del muro, eso quiere expresar que la desgracia o la querella doméstica se produce en la casa; también puede significar que ocurre en el seno de la comunidad.

Traducción recomendada 31. el éxito está a la vista de la unidad léxica 32. ocurrir la desgracia en el interior /conflictos internos Subtítulo recomendado Cuando el éxito está a la vista, ocurre el conflicto interno.

33. 鱼死网破 (los peces mueren o la red se rompe) Fuente Palacio del poder (capítulo 35) TO nà jiù zhǐ néng yú sǐ wǎng pò 那 就 只 能 鱼 死 网 破。 Traducción literal Entonces, o los peces morirán o la red se romperá por en español ellos. TM: Subtítulo español Entonces, nos destruiremos juntas. Procedimientos técnicos Adaptación+Condensación+Generalización+Modulación

Relación explicativa 鱼死网破:鱼死 yú sǐ se refiere a la muerte de los peces. 网破 wǎng pò, la ruptura de la red. En el conflicto, los peces luchan hasta morir o, por el contrario, rompen la red y consiguen escapar. Quiere expresar que ambas partes luchan entre sí violentamente hasta que una parte

176 CAPÍTULO 6

sea aniquilada. Nos parece que este subtítulo español no resulta coherente. Si la red se destruye, los peces se escapan; si los peces mueren en ella, los pescadores ganan, por lo que una de las partes no resulta destruida.

Traducción recomendada lucha a muerte / de la unidad léxica luchar hasta el final Subtítulo recomendado Luchamos hasta el final. / Ambas partes salimos perdidios. / Ninguna parte sale ganando.

34. 大义灭亲 (frente a la justicia poder castigar a sus propios familiares) Fuente Palacio del poder (capítulo 35) TO jíshǐ shìqīn xiōng dìyě huìdà yìmiè qīn 即 使 是 亲 兄 弟 也 会 大 义 灭 亲 。 Traducción literal en español Aunque fuéramos hermanos de sangre, frente a la justicia podrá castigar a sus propios familiares. TM: Subtítulo español Aunque fuéramos hermanos de sangre sacrificaría los lazos de sangre por la justicia. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación

Relación explicativa 大义灭亲:大义 dà yì se refiere a la justicia, 灭亲 miè qīn, castigar a sus propios familiares. A fin de cumplir la justicia, uno no tiene ningún propósito egoísta, incluso podrá exterminar a los delicuentes con quienes tiene relaciones de parentesco.

Traducción recomendada sacrificar los lazos de sangre ante la justicia de la unidad léxica

177 CAPÍTULO 6

Subtítulo recomendado Aunque fuéramos hermanos de sangre sacrificaría los lazos de sangre ante la justicia.

35. 血雨腥风 (la lluvia con el color de sangre y el viento con el olor sangriento) Fuente Palacio del poder (capítulo 36)

TO hòu lái nǎi nai jiù cóng hòu mian zǒu le chūlái 后 来 奶 奶 就 从 后 面 走 了 出 来, zài hòu lái jiù yǒu le nǐ wǒ suǒ jīng lìde xuè 再 后 来 就 有 了 你 我 所 经 历 的 血 yǔ xīng fēng 雨 腥 风 …… Traducción literal Más tarde, tu abuela salió adelante de atrás y ocurrió la en español lluvia con el color de sangre y el viento con el olor sangriento, los que sufrimos tú y yo. TM: Subtítulo español Más tarde, tu abuela salió adelante y ocurrió la masacre sangrienta que vimos tú y yo. Procedimientos técnicos Adaptación+Condensación+Generalización+Modulación Relación explicativa 血雨腥风:血雨 xuè yǔ se refiere a la lluvia mezclada con la sangre, 腥风 xīng fēng, el viento de olor sangriento. Quiere describir el ambiente sanguinario e lleno de matanza, masacre y violencia.

Traducción recomendada masacre sangrienta de la unidad léxica Subtítulo recomendado Más tarde, tu abuela salió adelante y ocurrió la masacre sangrienta que vimos tú y yo.

178 CAPÍTULO 6

36. 乳臭未干 (uno todavía no se pierde el olor a leche) Fuente Palacio del poder (capítulo 36) TO nán dào wǒ yòng shēng mìng chéng quán de 难 道 我 用 生 命 成 全 的 shìyī gè rǔ xiù wèi gān de ér huáng dì 是 一 个 乳 臭 未 干 的 儿 皇 帝? Traducción literal en español ¿Acaso arriesgué mi vida por un emperador niño que todavía no pierde el olor a leche? TM: Subtítulo español ¿Arriesgué mi vida por un emperador títere que aún tiene leche en los labios? Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Condensación Relación explicativa 乳臭未干:乳臭 rǔ xiù se refiere al olor a leche. Que uno no pierda ese olor quiere expresar lo inmaduro en sus actos. Suele referirse en sentido peyorativo a los jóvenes o menores.

Traducción recomendada mocoso de la unidad léxica Subtítulo recomendado ¿Arriesgué mi vida por un emperador mocoso?

37. 挟天子以令诸侯!(forzar al emperador bajo el control para impartir órdenes en su nombre a los señores feudales) Fuente Palacio del poder (capítulo 29) TO jiā tiān zǐ yǐ lìng zhū hóu 挟 天 子 以 令 诸 侯 ! Traducción literal en español Amenazar al emperador para impartir órdenes en su nombre a los señores feudales. TM: Subtítulo español Dictar órdenes a los señores feudales en nombre del emperador. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Omisión Relación explicativa 挟天子以令诸侯:天子 tiān zǐ, hijo del cielo, se

179 CAPÍTULO 6

refiere al emperador, 诸侯 zhū hóu, los feudos del país. Quiere expresar que uno imparte a su capricho órdenes a los demás en nombre de la autoridad.

Subtítulo recomendado dictar órdenes a los señores feudales en nombre del emperador.

38. 没那个金刚钻不揽瓷器活 (Sin la broca de diamante no atreverse a hacer tratamientos o recuperaciones de porcelana) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 2) TO méi nà ge jīn gāng zuàn wǒ kě bù gǎn lǎn nàge 没 那 个 金 刚 钻 , 我 可 不 敢 揽 那个 cíqìhuó ā 瓷 器 活 啊。 Traducción literal No tengo la broca de diamante del taladro y no me en español atrevo a hacer tratamientos o recuperaciones de porcelana. TM: Subtítulo español No soy capaz y no me atrevo a hacerlo. Procedimientos técnicos Adaptación+Generalización+Condensación+Modulación Relación explicativa 金刚钻/瓷器活: La porcelana es tan dura que se debe usar una broca de punta de diamante en el taladro para practicar orificios en ella. La oración entera es un refrán chino que explica que si no tuviera la capacidad técnica más fuerte que otros, no habría de encargarse de los trabajos duros que no se correspondan con su propia capacidad.

Traducción recomendada no ser capaz y no atreverse a hacerlo de la unidad léxica Subtítulo recomendado No soy capaz y no me atrevo a hacerlo.

180 CAPÍTULO 6

39. 姜还是老的辣 (El jengibre de edad es más picante que los nuevos) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 1) TO jiāng hái shì lǎo de là yì huì er gōng fu jiù 姜 还 是 老 的 辣。一 会 儿 功 夫 就 zhuàn le zhè me duō 赚 了 这 么 多 。 Traducción literal El jengibre añejo es más picante que el nuevo. En un en español rato ha ganado tanto dinero.

TM: Subtítulo español El viejo es todo un experto. Mira cuánto dinero ha ganado en un rato. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 姜还是老的辣: 姜 jāng es jengibre, 老 lǎo es viejo y 辣 là significa picante. Este refrán afirma que los más mayores serán más sabios y expertos.

Traducción recomendada El viejo es todo un experto. de la unidad léxica

Subtítulo recomendado El viejo es todo un experto. Mira cuánto dinero ha ganado en un rato.

40. 巧妇难为无米之炊 (Ni siquiera la mujer más inteligente y aplicada puede cocinar sin arroz)

Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 23) TO wǒ dǎo kě yǐ shìshì kě wǒ qiǎo fù nán wéi wú 我 倒 可 以 试 试,可 我 巧 妇 难 为 无 mǐ zhī chuī ā 米 之 炊 啊。 Traducción literal Lo intentaré, pero yo, una mujer muy inteligente y en español aplicada, no puedo cocinar sin arroz. TM: Subtítulo español Lo intentaré, pero ni el más ingenioso

181 CAPÍTULO 6

puede lograr algo de la nada. Procedimientos técnicos Adaptación+Generalización+Condensación+Modulación Relación explicativa 巧妇难为无米之炊: Ni siquiera la mujer más inteligente y aplicada puede hacer arroz cocido sin alimentos. El refrán implica que es difícil realizar algo sin las condiciones necesarias. En el ejemplo, a lo que se refiere el protagonista es que no tenía las medicinas apropiadas en aquel momento y no pudo curar a nadie.

Traducción recomendada Ni el más ingenioso puede lograr algo de la nada. / de la unidad léxica De donde no hay, no se puede sacar. Subtítulo recomendado Lo intentaré, pero de donde no hay, no se puede sacar.

41. 雄鹰之于苍天的向往 (el anhelo del águila de volar en el cielo) Fuente Palacio del poder (capítulo 6) TO xióng yīng zhī yú cāng tiān de xiàng wǎng 雄 鹰 之 于 苍 天 的 向 往 。 Traducción literal en español El anhelo del águila de volar en el cielo. TM: Subtítulo español El águila anhela volar al Cielo. Vuela con perseverancia y hace todo para alcanzar su fin aunque sabe que el Cielo es infinito. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Compensación Relación explicativa 雄鹰之于苍天的向往:La ansiedad del águila es volar en el cielo, el águila suele simbolizar a los que tienen sus propias aspiraciones en China; en cuanto al cielo, que es alto, se refiere a las grandes cosas. Quiere decir que alguien tiene una gran aspiración.

182 CAPÍTULO 6

Subtítulo recomendado El águila anhela volar al Cielo.

42. 人有旦夕祸福 (uno puede tener desgracia y fortuna en un día y noche) Fuente Palacio del poder (capítulo 13) TO rén yǒu dàn xī huò fú 人 有 旦 夕 祸 福。 Traducción literal Uno podrá tener desagracia y fortuna en un día y en español noche. TM: Subtítulo español Es el destino. Procedimientos técnicos Adaptación+Generalización+Condensación+Modulación Relación explicativa 人有旦夕祸福:旦夕 dàn xī se refiere a día y noche, en chino expresa lo corto del tiempo. Quiere decir que la desgracia puede sucederle a alguien en cualquier momento; también puede expresar lo impredecible del desastre.

Subtítulo recomendado Son cosas del destino.

43.手无缚鸡之力 (uno no tiene ni siquiera la fuerza de captar un gallo) Fuente Palacio del poder (capítulo 14) TO nǐ shǒu wú fù jī zhī lì 你 手 无 缚 鸡 之 力。 Traducción literal en español No tienes ni siquiera la fuerza de capturar un gallo. TM: Subtítulo español Eres tan débil que no tienes fuerza ni para amarrar un gallo. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Compensación

Relación explicativa 手无缚鸡之力:缚 fù transmite la idea de capturar. Quiere decir que uno no tiene fuerza suficiente para

183 CAPÍTULO 6

capturar un gallo; es decir, está muy débil.

Traducción recomendada ser tan débil que no tener fuerza de la unidad léxica ni para amarrar un gallo Subtítulo recomendado Eres tan débil que no tienes fuerza ni para amarrar un gallo.

44. 有其母必有其女 (tal madre sin falta tiene tal hija) Fuente Palacio del poder (capítulo 21) TO zhēn shìyǒu qímǔ bìyǒu qínǚ 真 是 有 其 母 必 有 其 女。 Traducción literal en español Es verdad que tal madre sin falta tiene tal hija. TM: Subtítulo español De tal madre, tal hija. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación+Transposición

Relación explicativa 有其母必有其女:La hija se forma como su madre. Quiere decir que la hija se parece mucho a su madre en el modo de ser.

Subtítulo recomendado De tal palo, tal astilla. / De tal madre, tal hija.

45. 敬酒不吃吃罚酒 (uno no bebe el vino que le invitan sino el que le castigan) Fuente Palacio del poder (capítulo 24) TO nǐ jìng jiǔ bù chī chī fájiǔ (你) 敬 酒 不 吃 吃 罚 酒! Traducción literal No bebes el vino que te invitan sino aquél con el que en español te castigan. TM: Subtítulo español Si no es por las buenas, será por las malas. Procedimientos técnicos Adaptación+Generalización+Condensación+Modulación Relación explicativa 敬酒不吃吃罚酒: 敬酒 jìng jiǔ se refiere a invitar a

184 CAPÍTULO 6

uno a una bebida, y 罚酒 fá jiǔ, el que fracasa en el juego de beber, como un castigo, debe beber el vino. Quiere expresar que uno no acepta la manera cortés o respetada, sino la de castigar, es decir, uno no aprecia el elogio o respeto que le hacen otros, sino el castigo.

Subtítulo recomendado Si no quieres hacerlo por las buenas, será por las malas.

46. 化干戈为玉帛 (sustituir las armas por los productos de jade y seda) Fuente Palacio del poder (capítulo 26) TO zhǐ yào yǒu yíxiàn huà gān gē wéi yù bó de jī 只 要 有 一 线 化 干 戈 为 玉 帛 的 机 huì shēn wéi huáng qīn jiù yídìng yào zhēng 会 , 身 为 皇 亲 ,就 一 定 要 争 qǔ 取。 Traducción literal Siempre que haya oportunidad de sustituir las armas en español por los productos de jade y seda, como miembro de la familia imperial, debe ganársela. TM: Subtítulo español Como miembro de la familia imperial, debe ganarse la oportunidad de defender a la patria. Procedimientos técnicos Adaptación+Generalización+Condensación+Modulación

Relación explicativa 化干戈为玉帛:干戈 gān gē se refiere a las armas y 玉 帛 yù bó, jade y seda, es decir, el comercio. Quiere expresar que en vez de la guerra intentan recuperar la relaciones amistosas.

Traducción recomendada defender / de la unidad léxica reconciliar / enterrar el hacha de guerra

185 CAPÍTULO 6

Subtítulo recomendado Como miembro de la familia imperial, debe ganarse la oportunidad de enterrar el hacha de guerra.

47. 死无葬身之地 (morir sin lugar donde se entierra) Fuente Palacio del poder (capítulo 36)

TO qīn yǎn mù dǔ le duō shǎo rén wéi zhè bǎ 亲 眼 目 睹 了 多 少 人 为 这 把 lóng yǐ sǐ wú zàng shēn zhī dì 龙 椅 死 无 葬 身 之 地。 Traducción literal en español Vi con mis propios ojos morir sin lugar donde se entierra a muchas personas por esta silla de dragón. TM: Subtítulo español Vi morir con mis propios ojos a muchas personas por esta silla de dragón, Procedimientos técnicos Adaptación+Condensación+Omisión Relación explicativa 死无葬身之地:葬身之地 zàng shēn zhī dì se refiere al sitio donde enterrar al muerto. La frase describe el fin miserable de un muerto que no tiene donde ser enterrado; también puede decir que uno hace un crimen tan grave que le merece el castigo de no ser enterrado en una tumba después de su muerte.

Traducción recomendada morir de la unidad léxica

Subtítulo recomendado Vi morir con mis propios ojos a muchas personas por esta silla de dragón,

186 CAPÍTULO 6

6.3.1.4 Poesías 48. Fuente Palacio del poder (capítulo 1) TO bì yù zhuāng chéng yī shù gāo 碧 玉 妆 成 一 树 高 , wàn tiáo chuí xià lǜ sī tāo 万 条 垂 下 绿 丝 绦。 Traducción literal en español El jaspe maquilla la altura del árbol, diez mil fajas de seda verde están colgadas encima.

TM: Subtítulo español El árbol parece hecho de jade verde, del cual prenden miles de cintas verdes. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Equivalente acuñado Relación explicativa 碧玉 bì yù es jaspe (no jade, 玉 yù), 妆 zhāng es maquillar, 万 wàn es diez mil y quiere decir lo mucho, 条 tiáo se refiere a los mimbres, 垂下 chuí xià es colgar o prender, 绿丝绦 lǜ sī tāo es fajas de seda verde. El primer verso quiere describir que todo el árbol muy alto está maquillado o decorado por el jaspe y se ve como una chica guapa. El segundo dice que los mimbres verdes, como las fajas de seda verde de la falda de la chica, están bien colgados en el sauce frondoso. Todo este paisaje quiere expresar la alegría de la gente al recibir la llegada de la primavera. Son versos procedentes del poema 《咏柳》 Yǒng liǔ de He Zhizhang de la dinastía Tang de la antigua China.

Subtítulo recomendado El árbol parece hecho de jaspe, del cual prenden miles de cintas verdes.

187 CAPÍTULO 6

49. Fuente Palacio del poder (capítulo 2) TO bìng lóng bù cháng jiǔ 病 龙 不 长 久, cháo táng fēi fèng huáng 朝 堂 飞 凤 凰 。 rìyuè dāng kōng zhào 日 月 当 空 照 , zhōng jiū shìmíng yuè 终 究 是 明 月 ! Traducción literal en español El dragón enfermizo tiene los días contados. El fénix vuela por el palacio imperial. El Sol y la Luna aparecen en el Cielo. Finalmente, se queda la luna. TM: Subtítulo español El dragón enfermizo tiene los días contados. El fénix vuela por el palacio imperial. El Sol y la Luna aparecen en el Cielo. Finalmente, se queda la luna. Procedimientos técnicos Transcripción literal Relación explicativa El poema se cantaba en la dinastía Tang entre la gente común. “El dragón enfermizo” y “el Sol” son referencias alegóricas al emperador Li Zhi y “el fénix” y “la Luna”, a su emperatriz esposa Wu Zetian. El emperador era muy enfermizo, Wu Zetian empezó a ayudarle en el gobierno general del país. Por eso, los opositores de la corte lo elaboraron y lo difundieron entre el pueblo para ironizar la conducta de Wu y alimentar la opinión pública de que Wu Zetian intrigaba para usurpar el trono de la familia de Li. Subtítulo recomendado (sin variación)

188 CAPÍTULO 6

El dragón enfermizo tiene los días contados. El fénix vuela por el palacio imperial. El Sol y la Luna aparecen en el Cielo. Finalmente, se queda la luna.

50. Fuente Palacio del poder (capítulo 4) TO bìxī fēi bái mǎ 碧 溪 飞 白 马, hóng yè yìng qīng lín 红 叶 映 青 林。 Traducción literal en español Los caballos blancos vuelan sobre el riachuelo verde, las hojas rojas y el bosque verde se lucen mutuamente. TM: Subtítulo español Allí los pájaros blancos vuelan sobre el riachuelo verde, y las beldades van y vienen por entre el bosque frondoso. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+ Equivalente acuñado Relación explicativa 白马 bái mǎ es caballo blanco y aquí se refiere a los pájaros blancos que vuelan sobre el riachuelo. 红叶 hóng yè es hoja roja y implica las bellas en el verso. Ambas son imagenes metafóricas. Estos quiere describir un paisaje natural extraordinariamente hermoso.

Subtítulo recomendado Allí los pájaros blancos vuelan sobre el riachuelo verde, y las bellezas van y vienen por entre el bosque frondoso.

189 CAPÍTULO 6

51. Fuente Palacio del poder (capítulo 4) TO hóng lù xiǎng qīng yán mìng jiǔ 红 露 想 倾 延 命 酒, sù yān sī ruò jiàng zhēn xiāng 素 烟 思 爇 降 真 香 。 Traducción literal en español El líquido rojo es el vino de la longevidad, y el humo blanco viene del incienso. TM: Subtítulo español El líquido rojo significa el vino de la longevidad, y el humo aromático viene del valioso incienso. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado Relación explicativa 红露 hóng lù es un tipo de liquído de color rojo. 延 命酒 yán mìng jiǔ es cierta bebida de alcohol para prolongar la vida. 素烟 sù yān es humor blanco y 降真香 jiàng zhēn xiāng es una especie preciosa de incienso que se produce en el sur y sureste de Asia. Los versos son procedentes del poema 《送刘尊师 应诏诣阙》Sòng liú zūn shī yìng zhào yì què de Cao Ye de la dinastía Tang, con los del poema se describe un ambiente muy misterioso e inmortal y un paisaje de ensueño para que el poeta muestre su deseo de renunciar la carrera política y regresar a la naturaleza.

Subtítulo recomendado El líquido rojo significa el vino de la longevidad, y el humo aromático viene del valioso incienso.

52. Fuente Palacio del poder (capítulo 9) TO yǒng yè pāo rén héchù qù jué lái yīn 永 夜 抛 人 何处 去? 绝 来 音 。

190 CAPÍTULO 6

xiānggé yǎn é méi liǎn yuè jiāng chén 香 阁 掩 , 峨 眉 敛 , 月 将 沉 。 zhēng rěn bù xiāng xún yuàn gū qīn 争 忍 不 相 寻 ? 怨 孤 衾 。 huàn wǒ xīn wéi nǐ xīn 换 我 心 , 为 你 心 , shǐ zhī xiāng yìshēn 始 知 相 忆 深 。 Traducción literal en español (sin variación) ¿Adónde fuiste y me abandonaste en una noche muy larga? Sin mensajes de ti. La puerta de mi pabellón, de la anfitriona, estaba entreabierta. Y fruncía el entrecejo. La luna ya se iba a poner. ¿Cómo podía no ir a buscarte? Me quedé sola con melancolía, mirando el abrigo de piel de zorro. Sustituiré tu corazón por el mío y así sabré que el recuerdo mutuo es muy profundo. TM: Subtítulo español ¿Adónde fuiste que me dejaste toda la noche sola? No supe de ti. La puerta del pabellón estaba entreabierta. La luna ya se iba a poner. ¿Por qué me contuve y no salí a buscarte? Me quedé mirando con melancolía el abrigo de piel de zorro. Comparaba mi pensamiento con el tuyo y me di cuenta de que el recuerdo recíproco es muy profundo. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Omisión Relación explicativa Esta poesía de Gu Xiong, llamada《诉衷情》 Sù zhōng qíng, pertenece al estilo literario de “Ci”, las letras de canciones, de la dinastía Tang de China

191 CAPÍTULO 6

antigua. Se trata de un monólogo interior de una pobre protagonista abandonada por su marido, la cual está quejándose de su mal estado, pero mientras tanto aún deja ver su amor por su odioso esposo que le es infiel. Quiere revelar el trauma psíquico causado por la desgracia de una mujer débil y la mala realidad de esa sociedad antigua. Subtítulo recomendado (sin variación) ¿Adónde fuiste y me dejaste toda la noche sola? No supe de ti. La puerta del pabellón estaba entreabierta. Fruncía el entrecejo. La luna ya se iba a poner. ¿Por qué me contuve y no salí a buscarte? Me quedé mirando con melancolía el abrigo de piel de zorro. Comparaba mi pensamiento con el tuyo y me di cuenta de que el recuerdo recíproco es muy profundo.

53. Fuente Palacio del poder (capítulo 17) TO rù mén jiàn jí 入 门 见 嫉, é méi bù kěn ràng rén 蛾 眉 不 肯 让 人 ; yǎn xiù gōng chán 掩 袖 工 谗 , hú mèi piān néng huò zhǔ 狐 媚 偏 能 惑 主 。

192 CAPÍTULO 6

Traducción literal en español Desde que Wu Zetian entró en la puerta del Palacio Imperial, todas las concubinas imperiales empezaron a ser envidiadas por ella, quien no quería ser vencida por ninguna de aquellas beldades. Levanta calumnias respecto a las demás ante el emperador y así justamente puede confundir la mente del emperador con sus hechizos y halagos como una zorra. TM: Subtítulo español Envidió a las demás doncellas. Confundió la mente del emperador con sus dulces palabras. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Generalización +Condensación+Omisión

Relación explicativa Son versos del poema 《为徐敬业讨武曌檄》 Wèi xú jìng yè tǎo wǔ zhào xí de Luo Binwang de la dinastía Tang. Las fuerzas opositoras a Wu Zetian autorizaron al poeta a elaborar éste para ironizar y manifestar los crímenes indisculpables de Wu con el fin de lanzar una expedición punitiva contra ella.

Subtítulo recomendado Envidió a las demás concubinas. No quería ser vencida en la beldad. Confundió la mente del emperador con sus dulces palabras.

54. Fuente Palacio del poder (capítulo 28) TO lán ruò shēng chūn xià qiān wèi hé qīngqīng 兰 若 生 春 夏, 芊 蔚 何 青青。

193 CAPÍTULO 6

yōu dú kōng lín sè zhū ruímào zǐ jīng 幽 独 空 林 色, 朱 蕤 冒 紫 茎 。 chíchí bái rìwǎn niǎo niǎo qiū fēngshēng 迟 迟 白 日 晚 , 袅 袅 秋 风 生 。 suìhuá jìn yáo luò fāng yìjìng hé chéng 岁 华 尽 摇 落 , 芳 意 竟 何 成 。 Traducción literal en español Las orquídeas y pollias crecen en primavera y verano, todas son frondosas y se muestran el verdor. Estas solitariamente se desarrollan prósperas en el firmamento, en comparación con otras plantas, sus flores rojas crecen hacia abajo con el tallo morado. El día va apagándose despacio y levanta la brisa sutil de otoño. Toda la flor anual desflorece y ¿cómo se podrá cumplir su deseo bello? TM: Subtítulo español las orquídeas parecen dar motivo a la primavera y el verano. Por doquier reina el verdor. En el firmamento tranquilo el verde se muestra en solitario, las hojas y las ramas prosperan como la bauhinia… Tardan en apagarse los días y la brisa otoñal sopla. El lindo año termina dejando caer las hojas y el ambiente del sentido acaba de formarse. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Generalización+Condensación Relación explicativa Es un poema completo de Chen Zi’ang que se llama 《感遇(其二)》gǎn yù qí èr. 兰 lán y 若 ruò son

194 CAPÍTULO 6

dos especies diferentes de planta. 芊蔚 qiān wèi y 青青 qīng qīng son adjetivos de color verde para describir la frondosidad de la planta, mientras 朱 zhū y 紫 zǐ muestran los colores de la planta manifestando también la prosperidad. Sin embargo, con el viento otoñal y el frío recién llegado la planta va a desflorecer. Recurriendo a la descripción de la frondosidad y prosperidad de las orquídeas, el poeta prefiere metaforizar su genio y capacidad personal. Pero frente al irreconocimiento de su talento y a la falta de oportunidad adecuada para servir a la patria, él se sentía muy triste sin poder cumplir su gran deseo político.

Subtítulo recomendado Las orquídeas y pollias dan motivo a la primavera y el verano. Por doquier reina el verdor. En el firmamento tranquilo el verde se muestra en solitario, las hojas rojas y las ramas violeta prosperan. Tardan en apagarse los días y la brisa otoñal sopla. El lindo año termina dejando caer las hojas y el ambiente del sentido acaba de formarse.

6.3.1.5 Acepciones extendidas 55. 一笑堂 (el nombre de la farmacia) 56. 食为天 (el nombre del restaurante)

195 CAPÍTULO 6

Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 1) TO shíwéi tiān miàn duìzhe yī xiào táng 食 为 天 面 对 着 一 笑 堂 , xǐ lái lèdiàn jìzhe lǎo bǎn niáng 喜 来 乐 惦 记 着 老 板 娘 。 Traducción literal en español Shiweitian está frente a Yixiaotang y Xi Laile (el médico) piensa en la patrona del restaurante.

TM: Subtítulo español Shiweitian frente a Yixiaotang y Xilaile piensa en la patrona de aquí. Procedimientos técnicos Préstamos Relación explicativa 一笑堂: La farmacia y clínica de Xi Laile. No sólo es un nombre simple, sino también cuenta con su sentido implícito. El segundo carácter chino significa “reir/ risa” y el último tiene la acepción de “salón”. “El salón de la risa” implica el carácter óptimo del protagonista de que no persigue la fama y riqueza en la vida. 食为天: El restaurante que está frente a Yixiaotang, cuya acepción china es que es “el alimento es el cielo”, como se dice una frase hecha en chino “el alimento es la primera necesidad del pueblo”. Los dos nombres se han diseñado con intenciones especiales del autor, utilizándose las acepciones implícitas de las palabras. * Este ejemplo es una frase con rima, pero no se la hizo en el TM. Traducción recomendada 55. Yixiaotang de la unidad léxica 56. Shiweitian Subtítulo recomendado Shiweitian frente a Yixiaotang y Xilaile piensa en la patrona de aquí.

196 CAPÍTULO 6

57. 黄毛小子 (el muchacho con el pelo amarillo) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 1) TO nǎ lái de huáng máo xiǎo zi gǎn zài zhè hú 哪 来 的 黄 毛 小 子 敢 在 这 胡 shuō bā dào 说 八 道 。 Traducción literal en español ¿De dónde viene el muchacho con el pelo amarillo que se atreve a soltar el desvarío aquí?

TM: Subtítulo español ¿Cómo te atreves muchachuelo a soltar tamaño disparate? Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación Relación explicativa 黄毛:No sólo significa “el pelo amarillo”, sino también tiene la acepción para referirse al muchacho infantil e ignorante.

Traducción recomendada muchachuelo / mocoso de la unidad léxica Subtítulo recomendado ¿Cómo te atreves muchachuelo a soltar tamaño disparate?

58. 紫气 (el gas violado) Fuente Palacio del poder (capítulo 2) TO wǒ dào shìkàn jiàn nín méi jiān zǐ qìchōng 我 倒 是 看 见 您 眉 间 紫 气 冲 tiān yù shìzhe nín de mìng shù cái gāng gāng 天 ,预 示 着 您 的 命 数 才 刚 刚 kāi shǐ 开 始! Traducción literal en español Veo entre sus cejas el gas violáceo que se lanza hacia el cielo, y eso presagia que el destino de usted

197 CAPÍTULO 6

apenas comienza. TM: Subtítulo español Veo en su rostro el buen presagio de que su gran perspectiva apenas comienza. Procedimientos técnicos Adaptación+Generalización+Modulación

Relación explicativa 紫气冲天: En la antigüedad la gente considera 紫 气 zǐ qì (que significa nubes violáceas) como un augurio bueno, un símbolo de que aparecerán emperadores o santos y sabios. Quiere decir que uno está en su momento muy bueno de vida, que tiene mucha suerte.

Traducción recomendada el buen presagio de la unidad léxica Subtítulo recomendado Veo en su rostro el buen presagio de que su gran perspectiva apenas comienza.

59. 粉黛 (rosado y negro) Fuente Palacio del poder (capítulo 6) TO hòu gōng yǒu fěn dài sān qiān 后 宫 有 粉 黛 三 千 。 Traducción literal En el palacio había tres mil cosas rosadas y negras. en español

TM: Subtítulo español En el palacio había tres mil mujeres hermosas. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 粉黛三千: 粉黛 fěn dài significa los polvos cosméticos blancos y negros. En la antigüedad las mujeres se maquillan con ello, esta palabra tiene como sentido extendido numerosas mujeres jóvenes y bellas.

Traducción recomendada mujer hermosa

198 CAPÍTULO 6 de la unidad léxica Subtítulo recomendado En el palacio había tres mil mujeres hermosas.

60. 城府 (una residencia como una ciudad) Fuente Palacio del poder (capítulo 5) TO dàn cǐ rén chéng fǔ jíshēn yòu néng yán shàn 但 此 人 城 府 极 深 又 能 言 善 biàn 辩 。 Traducción literal Pero tiene en su corazón una residencia muy grande en español como una ciudad y también muy buena elocuencia. TM: Subtítulo español Pero tiene mucha sutileza y elocuencia a la vez. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 城府: Su significado original es una ciudad o una residencia; sobre todo, de los terratenientes o capitalistas muy ricos que ocupan una hacienda bastante magnífica. Ahora se refiere de forma metafórica a la intención ambiciosa y difícil de adivinarla; normalmente contiene un sentido peyorativo. Además, significa una ciudad o el cargo oficial.

Traducción recomendada sutil / sutileza de la unidad léxica

Subtítulo recomendado Pero tiene mucha sutileza y elocuencia a la vez.

61. 纨袴 (un tipo de pantalones lujosos) Fuente Palacio del poder (capítulo 9) TO nǐ yǐ wéi wǒ xuē shào yě shìnà zhǒng xún huā 你 以 为 我 ( 薛 绍 ) 也 是 那 种 寻 花

199 CAPÍTULO 6

wèn liǔ huā tiān jiǔ dìde wán kù ma 问 柳、 花 天 酒 地 的 纨 袴 吗? Traducción literal ¿Me (a Xue Shao) tomas como un hombre que lleva en español pantalones lujosos y que lleva una vida licenciosa y anda detrás de las rameras? TM: Subtítulo español ¿Me tomas como un señoritingo que lleva una vida licenciosa y anda detrás de las rameras ?

Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 纨绔:Significa los pantalones hechos por un tipo de tela fina, son tan caros que solo los hijos procedentes de familias nobles y ricas pueden llevarlos. Ahora quiere denotar a las personas de elevada casta que llevan una vida muy lujosa y licenciosa.

Traducción recomendada señoritingo de la unidad léxica Subtítulo recomendado ¿Me tomas como un señoritingo que lleva una vida licenciosa y anda detrás de las rameras ?

62. 血脉 ((la sangre y el pulso) Fuente Palacio del poder (capítulo 14) TO wǒ dào shìdān xīn yè er de mìng yùn tā shìwǒ 我 倒 是 担 心 叶 儿 的 命 运 ,他 是 我 men xuē jiā jǐn cún de yī zhī xuè màile 们 薛 家 仅 存 的 一 支 血 脉 了…… Traducción literal Lo que más me preocupa ahora es el destino de Ye’er en español que es el único de la sangre y el pulso de nuestra familia Xue. TM: Subtítulo español Lo que más me preocupa ahora

200 CAPÍTULO 6

es el destino de Ye’er, el único descendiente de nuestra familia Xue. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 血脉:Expresa las arterias y venas que circulan la sangre; también quiere decir de forma metafórica una relación bastante estrecha; sobre todo, tiene algo que ver con la casta, que son parientes.

Traducción recomendada descendiente / pariente consanguíneo de la unidad léxica Subtítulo recomendado Lo que más me preocupa ahora es el destino de Ye’er, el único descendiente de nuestra familia Xue.

63. 大丈夫 (un marido grande) Fuente Palacio del poder (capítulo 16) TO nǐ méi yǒu yìdiǎn dà zhàng fu de qìgài 你 没 有 一 点 大 丈 夫 的 气 概! Traducción literal No tienes ni un poco del espíritu de un marido grande. en español

TM: Subtítulo español No tienes ni una pizca de coraje. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 大丈夫:Originalmente en chino se refiere a los hombres con altura más de 1,85m, ahora implica a los hombres que tienen nobles coraje y ambiciones y han logrado muchos éxitos.

Traducción recomendada tener coraje / buen varón / machote

201 CAPÍTULO 6 de la unidad léxica Subtítulo recomendado No tienes ni una pizca de coraje.

64. 人尖儿 (la punta de la cabeza de una persona) Fuente Palacio del poder (capítulo 16) TO tài píng wǒ xiàn zài zhēn de hòu huǐ dāng niánjìn 太 平 ,我 现 在 真 的 后 悔 当 年 进 gōng zhè gōng lǐ chù chù dōu shìrén jiān er 宫 , 这 宫 里 处 处 都 是 人 尖 儿。 Traducción literal Taiping, ahora estoy sinceramente arrepentido de haber en español venido a este palacio en aquel año, en todas partes del palacio hay puntas de cabeza de las personas. TM: Subtítulo español Taiping, estoy arrepentido de haber venido a este palacio, lleno de personas excelentes. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 人尖儿:尖 jiān siginifica la punta, o sea, el ápice de una cosa. Se refiere a las personas sobresalientes con talento o las que siempre están dispuestas para sobrepasar a los demás.

Traducción recomendada personas excelentes de la unidad léxica Subtítulo recomendado Taiping, estoy arrepentido de haber venido a este palacio, lleno de personas excelentes.

65. 面子 (la superficie de la ropa) Fuente Palacio del poder (capítulo 17)

202 CAPÍTULO 6

TO gěi wǒ gè miàn zi 给 我 个 面 子。 Traducción literal en español Dame una superficie de la ropa, por favor. TM: Subtítulo español Le pido cubrir mis apariencias. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Transposición +Generalización+Condensación Relación explicativa 面子:Esta palabra tiene varios significados, por ejemplo, la superficie de una cosa. Aquí se refiere a una consideración o un sentimiento que se relaciona a la vanidad o vergüenza. Uno presta mucha atención a su 面子 miàn zi, quiere decir que cuida mucho su fama o decoro.

Traducción recomendada cubrir las apariencias / de la unidad léxica salvar la cara / Hazme un favor. Subtítulo recomendado Le pido cubrir mis apariencias.

66. 方寸 (una pauta cuadrada) Fuente Palacio del poder (capítulo 17) TO shìfú shìhuò hái bù zhī dào xiān bié zìjǐ luàn 是 福 是 祸 ,还 不 知 道 ,先 别 自 己 乱 le fāng cùn 了 方 寸 ! Traducción literal No sabemos si es la buena suerte o el infortunio. No en español debes desordenar la pauta cuadrada. TM: Subtítulo español No sabemos si es la buena suerte o el infortunio. No debes pecar por discreción. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Transposición+Generalización Relación explicativa 方寸:Aquí significa el sentimiento, el corazón, el

203 CAPÍTULO 6

pensamiento, o el estado de ánimo de una persona, por ejemplo, perder o desordenar el 方寸 fāng cùn, es decir, alguien está muy preocupado, muy inquieto. Además, se refiere a un lugar muy pequeño.

Traducción recomendada pecar por discreción / sentirse turbado de la unidad léxica Subtítulo recomendado No sabemos si es la buena suerte o el infortunio. No debes pecar por discreción.

67. 文武 (civil y militar) Fuente Palacio del poder (capítulo 18,25) TO xiàn zài mǎn cháo wén wǔ zhī chínín ① 现 在 满 朝 文 武 支 持 您 。 mǎn cháo wén wǔ kàn zhe kōng zhìde lóng ② 满 朝 文 武 看 着 空 置 的 龙 wèi xīn jírú fén na 位 , 心 急 如 焚 哪。 Traducción literal en español ① Ahora, todos los civiles y militares de la corte lo apoyan a usted. ② Todos los civiles y militares de la corte, al ver el trono vacío, están inquietos. TM: Subtítulo español ①Ahora, todos los funcionarios y oficiales de la corte lo apoyan. ②Todos los funcionarios civiles y militares de la corte están impacientes al ver el trono vacío. Procedimientos técnicos ①Adaptación+Generalización+Modulación ②Equivalente acuñado+Compensación Relación explicativa 文武:文 wén se refiere al civil, a la virtud, o al

204 CAPÍTULO 6

conocimiento y 武 wǔ al militar, al guerrero o al Kongfu. Aquí se refiere a los cortesanos en la antigüedad, que especializan en 文 wén o 武 wǔ, los civiles y los militares.

Traducción recomendada los funcionarios civiles y militares / de la unidad léxica en letras y artes marciales Subtítulo recomendado ①Ahora, todos los funcionarios civiles y militares de la corte lo apoyan. ②Todos los funcionarios civiles y militares de la corte están impacientes al ver el trono vacío.

68. 铁腕 (la muñeca férrea) Fuente Palacio del poder (capítulo 18) TO huáng wèi shì shén me zhǐ bú guò shì zhì guó 皇 位 是 什 么 ? 只 不 过 是 治 国 zhě de zī gé wǒ xiàn zài jiù yào yòng wǒ de tiě 者 的 资 格。我 现 在 就 要 用 我 的 铁 wàn fù yǔ nǚ rén zhè yàng de zī gé 腕 赋 予 女 人 这 样 的 资 格。 Traducción literal ¿Qué es el trono? Nada más que la condición de en español gobernante. Ahora voy a utilizar mi muñeca férrea para dotar de esa condición a la mujer. TM: Subtítulo español ¿Qué es el trono? Nada más que la condición de gobernante. Ahora, tengo que usar mi capacidad para dotar de esa condición a la mujer. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación

Relación explicativa 铁腕:La muñeca de hierro quiere expresar de forma metafórica la medida política, la gobernanza o la

205 CAPÍTULO 6

administración muy fuerte, dura, e incluso violenta.

Traducción recomendada capacidad / mano duro / ser fuerte de la unidad léxica Subtítulo recomendado ¿Q ué es el trono? Nada más que la condición de gobernante. Ahora, tengo que usar mi capacidad para dotar de esa condición a la mujer.

69. 虎口 (la boca del tigre) Fuente Palacio del poder (capítulo 19) TO bù guǎn zěn me shuō tā zǒng suàn tuō líle 不 管 怎 么 说 , 他 总 算 脱 离 了 cháng ān zhè ge hǔ kǒu 长 安 这 个 虎 口 。 Traducción literal en español De todas formas logró escapar de Chang´an que parecía la boca del tigre. TM: Subtítulo español De todas formas está fuera de Chang´an. Procedimientos técnicos Omisión

Relación explicativa 虎口:Su significado varía según contextos. 1. el sitio peligroso 2. según la medicina tradicional china, un punto acupuntural, entre el pulgar y el índice del dorso de la mano 3. una unidad para medir la longitud. El sentido aquí obviamente pertenece al primer caso.

Traducción recomendada lugar peligroso / la boca del lobo de la unidad léxica (omisible) Subtítulo recomendado De todas formas está fuera de la boca del lobo.

206 CAPÍTULO 6

70. 拉下水 (arrastrar a alguien al agua) Fuente Palacio del poder (capítulo 22) TO lā tài píng xià shuǐ 拉 太 平 下 水 ! Traducción literal en español Tratemos de arrastrar a Taiping al agua. TM: Subtítulo español Tratemos de involucrar a Taiping en nuestra acción. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización Relación explicativa 拉下水:Es una metáfora que quiere decir que una persona está involucrada en una maldad por la seducción de un malvado.

Traducción recomendada corromper / involucrar a uno en (la acción de...) de la unidad léxica

Subtítulo recomendado Tratemos de involucrar a Taiping en nuestra acción.

71. 上榜 (subir a la lista) Fuente Palacio del poder (capítulo 24) TO wǒ qǐng de dōu shì lìnián shàng bǎng de cái 我 请 的 都 是 历 年 上 榜 的 才 zǐ 子。 Traducción literal en español Mis invitados son hombres talentosos que cada año han subido a la lista. TM: Subtítulo español Mis invitados son hombres talentosos que han aprobado el examen imperial. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización Relación explicativa 上榜:Originalmente se refiere a que los antiguos

207 CAPÍTULO 6

sabios participaban en el examen imperial, si alguien era admitido, su nombre estaría en la lista de los aprobados pegada en los carteles, y en consecuencia podía entrar en la corte y ocupar algún cargo cortesano. La palabra supone un acontecimiento feliz para el sabio y su familia, ahora implica que los estudiantes entran en la universidad después de los exámenes oficiales, o uno entra en los primeros dentro de un ámbito, o se hace famoso.

Traducción recomendada pasar la prueba / de la unidad léxica hacer sus méritos

Subtítulo recomendado Mis invitados son hombres talentosos que han pasado la prueba imperial.

72. 香火 ( pebete y fuego) Fuente Palacio del poder (capítulo 28) TO bìjìng nǐ men shì lǐ jiā xiāng huǒ wéi yī 毕 竟 你 们 是 李 家 香 火 唯 一 dezhǐ wàng 的指 望 。 Traducción literal en español De todas maneras ustedes son los únicos prometedores del pebete y el fuego de la familia Li. TM: Subtítulo español Ustedes son los únicos precursores de la familia Li. Procedimientos técnicos Omisión

Relación explicativa 香火:Se refiere a los pebetes o varillas de incienso y candelas que se usan en la ofrenda en un templo. Y según contextos tiene el significado extendido como creyentes o descendientes de una familia.

208 CAPÍTULO 6

Traducción recomendada ...de la familia (omisible) de la unidad léxica Subtítulo recomendado Ustedes son los únicos precursores de la familia Li.

73. 土木 ( la tierra y la madera) Fuente Palacio del poder (capítulo 32) TO xiàn zài tóu rù nà me duō yín liǎng dà xīng tǔ 现 在 投 入 那 么 多 银 两 大 兴 土 mù sìhū bù tuǒ 木 ,似 乎 不 妥 ! Traducción literal No me parece apropiado invertir tanta plata para en español construir la tierra y la madera (el templo ancestral). TM: Subtítulo español No me parece apropiado destinar tanto dinero a una obra como esa. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 土木:La tierra y la madera juntas implican las obras de construcción.

Traducción recomendada una obra (de ingeniería) de la unidad léxica / construcción Subtítulo recomendado No me parece apropiado destinar tanto dinero a una obra como esa.

74. 垂帘 (la cortina pendiente) Fuente Palacio del poder (capítulo 36) TO wǒ méi xiǎng dào wǒ yòng quán bù shēnxīn 我 没 想 到 我 用 全 部 身 心 chóng bài de wán měi nǚ xìng yuán lái tóng 崇 拜 的 完 美 女 性 原 来 同

209 CAPÍTULO 6

tā de mǔ qīn yíyàng yǒu zhe chuílián de 她 的 母 亲 一 样 有 着 垂 帘 的 ài hào 爱 好 ! Traducción literal en español No he pensado que la perfecta mujer a quien admiro de todo corazón tiene, al igual que su madre, afición a poner la cortina pendiente. TM: Subtítulo español Para mi sorpresa, la perfecta mujer a quien admiro de todo corazón tiene, al igual que su madre, afición por atender los asuntos imperiales detrás de la cortina. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización Relación explicativa 垂帘: 垂 chuí significa la acción de poner algo suelto, sobre todo, poner sueltas las cortinas. 帘 lián significa la cortina. 垂帘 chuí lián quiere decir: primero, poner suelta la cortina, quiere expresar un estado libre, no tiene nada que hacer. Segundo, se refiere a que uno está concentrado en una cosa y no se distrae por otra. Tercero, implica que la emperatriz sentada detrás de una cortina pendiente auxilia al emperador infantil en los asuntos políticos. Aquí coincide con el tercer caso.

Traducción recomendada atender los asuntos imperiales de la unidad léxica (detrás de la cortina) Subtítulo recomendado Para mi sorpresa, la perfecta mujer a quien admiro de todo corazón tiene, al igual que su madre, afición por atender los asuntos imperiales detrás de la cortina.

210 CAPÍTULO 6

6.3.1.6 Asociaciones simbólicas tradicionales 75. 狗 (perro) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 3, 30) TO shàng cìgěi nǐ zuò de shī zi tóu nǐ wèi ① 上 次 给 你 做 的 狮 子 头 你 喂 le j ī zhè cìyòu wèi le gǒu 了 鸡, 这 次 又 喂 了 狗 。 nǐ men zhè xiē gǒu guān zhù zhòu wéi ② 你 们 这 些 狗 官 , 助 纣 为 nüè huò guó yāng mín 虐 , 祸 国 殃 民 。 Traducción literal en español ① Alimentaste las gallinas con las albóndigas que le preparé la vez anterior, y esta vez se las has dado a comer al perro. ② Sois funcionarios perros que ayudáis a los malvados a perpetuar malas acciones y traer calamidad al país y al pueblo.

TM: Subtítulo español ①Las albóndigas que le preparé la vez anterior se las comieron las gallinas y las de esta vez, se las ha dado al “perro”. ②Son unos malditos funcionarios que sólo perjudican al país y al pueblo.

Procedimientos técnicos ①Transcripción literal ②Equivalente acuñado Relación explicativa 狗: A diferencia de la cultura occidental, en la que se considera que el perro es el símbolo de lealdad y fineza, en la cultura china “perro” es una asociación simbólica de maldad, de los cómplices y de las personas a las que les gustan adular a los potentados, es decir, los esnobs o lacayos, etc.

211 CAPÍTULO 6

Traducción recomendada perro / maldito de la unidad léxica Subtítulo recomendado ①Las albóndigas que le preparé la vez anterior se las comieron las gallinas y las de esta vez, se las ha dado al “perro”. ②Son unos malditos funcionarios que sólo perjudican al país y al pueblo.

76. 白眼狼 (el lobo que tiene el blanco del ojo más grande que el negro) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 30) TO zán zǒng mà tián kuíshìwàng ēn fù yìdebái 咱 总 骂 田 奎 是 忘 恩 负 义 的 白 yǎn láng 眼 狼 …… Traducción literal en español Antes le reprochamos a Tian Kui como el lobo que tiene el blanco del ojo más grande que el negro... TM: Subtítulo español Antes le reprochamos a Tian Kui su ingratitud... Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Transposición Generalización+Condensación Relación explicativa 白眼狼: El lobo es un símbolo universal de ferocidad y de sangre fría, y este tipo se ve más feroz y cruel. En la cultura china, este culturema es un tipo de asociación simbólica que implica a las personas desagradecidas e ingratas.

Traducción recomendada ingratitud de la unidad léxica Subtítulo recomendado Antes le reprochamos a Tian Kui la ingratitud...

212 CAPÍTULO 6

77. 狐狸精 (duende de zorra) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 2) TO yù shàng le nà ge hú li jīng shígè yǒu jiǔ gè 遇 上 了 那 个 狐 狸 精 ,十 个 有 九 个 dōu dé shàng le gōu 都 得 上 了 钩 。 Traducción literal Al encontrar al duende de zorra, nueve de cada diez en español van a tragar el anzuelo.

TM: Subtítulo español Al encontrarse con una mujer seductora como ella, nueve de cada diez se dejan engañar. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 狐狸精: Entre las asociaciones simbólicas de animales, la zorra en gran parte representa la malicia, coquetería y manipulación en la cultura china. Por tanto, “duende de zorra” implica específicamente las mujeres seductoras, también se dice en español “coqueta o vampiresa”. Sin embargo, actualmente este dicho no sólo es despectiva, en algunos casos también se refiere a las mujeres atractivas.

Traducción recomendada mujer seductora o coqueta de la unidad léxica Subtítulo recomendado Al encontrarse con una mujer seductora como ella, nueve de cada diez se dejan engañar.

78. 蛇蝎 (la serpiente y el escorpión) Fuente Palacio del poder (capítulo 1) TO tā xīn rú shé xiē lián zìjǐ qīn shēng nǚ ér 她 心 如 蛇 蝎, 连 自 己 亲 生 女 儿 dū huìshā sǐ 都 会 杀 死。

213 CAPÍTULO 6

Traducción literal en español Su corazón parece la serpiente y el escorpión, podrá matar a su propia hija. TM: Subtítulo español Es cruel como una víbora, capaz de matar a su propia hija. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Transposición +Generalización+Condensación

Relación explicativa 蛇蝎:Es el tropo usado para las personas crueles, duras, malvadas y repulsivas.

Traducción recomendada cruel / venenoso / malvado como víbora de la unidad léxica Subtítulo recomendado Es malvada como una víbora, capaz de matar a su propia hija.

79. 犬马 (el perro y el caballo) Fuente Palacio del poder (capítulo 15, 20) TO wǒ yuàn xiào quǎn mǎ zhī láo hù sòng yè ① 我 愿 效 犬 马 之 劳, 护 送 叶 er chū chéng 儿 出 城 。 shèng shàng rú yǒu nán yán zhī yǐn zài xià ② 圣 上 如 有 难 言 之 隐 , 在 下 yuàn jìn quǎn mǎ zhī láo zǎo rìgēn chú huò 愿 尽 犬 马 之 劳, 早 日 根 除 祸 huàn 患 。 Traducción literal en español ① Estoy dispuesto a ofrecerle mi servicio del perro y caballo para escoltar a Ye’er a salir de la ciudad.

② Si Su Majestad sabe algo que no puede revelar, me ofrezco a prestarle un servicio del perro y caballo y extirpar el mal cuanto antes.

214 CAPÍTULO 6

TM: Subtítulo español ①Estoy dispuesto a ofrecerle mi humilde servicio para escoltar a Ye’er. ②Si sabe algo que no puede revelar, me ofrezco a prestarle un servicio y extirpar el mal cuanto antes. Procedimientos técnicos ①Adaptación+Modulación+Transposición +Generalización+Condensación ②Omisión Relación explicativa 犬马:犬 quǎn significa el perro y 马 mǎ es el caballo. En la antigüedad los cortesanos se llaman a sí mismos como el perro y el caballo ante su monarca manifestando la sinceridad y la voluntad como perro y caballo de sevir con toda la fuerza a su emperador y a su país.

Traducción recomendada servicio humilde / de la unidad léxica servicio incondicional Subtítulo recomendado ①Estoy dispuesto a ofrecerle mi humilde servicio para escoltar a Ye’er. ②Si sabe algo que no puede revelar, me ofrezco a prestarle un servicio y extirpar el mal cuanto antes.

80. 替罪羊 (el chivo por el que se reemplaza el pecador verdadero) Fuente Palacio del poder (capítulo 24) TO dào nà shí nǐ men jínǐ men de jiā rén jiù 到 那 时 你 们 及 你 们 的 家 人 就 shìshèng shàng yìshíshī wù de tìzuìyáng 是 圣 上 一 时 失 误 的 替 罪 羊 。 Traducción literal en español Hasta entonces ustedes y todos sus familiares se

215 CAPÍTULO 6

convertirán en los chivos del desacierto temporal de Su Majestad, por los que se reemplaza los criminales verdaderos. TM: Subtítulo español Entonces ustedes y todos sus familiares se convertirán en los chivos expiatorios del desacierto temporal de Su Majestad. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación

Relación explicativa 替罪羊:En la antigüedad el carnero o chivo es indispensable en la ofrenda, siendo el sacrificio para el Dios, que asume los pecados del hunamo. Se refiere a la persona que sustituye a otra pecadora verdadera a ser castigada.

Traducción recomendada chivo expiatorio / de la unidad léxica pagar los platos rotos Subtítulo recomendado Entonces ustedes y todos sus familiares pagarán los platos rotos por Su Majestad.

6.3.1.7 Metáforas 81. 伯乐 (un nombre de un personaje legendario) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 2) TO kàn lái wǒ xiǎng dāng bó lè shì dāng bù 看 来 我 想 当 伯 乐 是 当 不 chéng le 成 了。 Traducción literal en español Parece que no puedo llegar a ser Bole. TM: Subtítulo español Yo no puedo recomendar a nadie. Procedimientos técnicos Adaptación+Transposición Relación explicativa 伯乐: Bole, nombre de un personaje legendario en el

216 CAPÍTULO 6

estado de Qin durante el Período de Primavera y Otoño que se destacaron en la evaluación de los caballos. Actualmente se utiliza como un vehículo metafórico para referirse a los cazatalentos o al buen juez del talento.

Traducción recomendada recomendar a uno de la unidad léxica

Subtítulo recomendado Yo no puedo recomendar a nadie.

82. 世外桃源 (el huerto de duraznos fuera del mundo) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 2) TO kàn lái xǐ xiān shēng shìníng yào shìwài táo 看 来 喜 先 生 是 宁 要 世 外 桃 yuán bù mù róng huá fù guì ā 源 不 慕 荣 华 富 贵 啊。 Traducción literal en español Parece que el señor Xi prefiere el huerto de duraznos al lujo y la riqueza. TM: Subtítulo español Parece que el señor Xi prefiere un oasis de paz a la fama y el lucro. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación

Relación explicativa 世外桃源:Proviene de un texto antiguo de la Dinastía Jin. Siempre se utiliza como un vehículo metafórico para describir un lugar ideal donde tiene la tranquilidad y alegría, que a lo mejor solo existe en la mente y el corazón de personas.

Traducción recomendada un oasis de paz de la unidad léxica Subtítulo recomendado Parece que el señor Xi prefiere un oasis de paz a la fama y el lucro.

217 CAPÍTULO 6

83. 草芥 (la hierba lacia) Fuente Palacio del poder (capítulo 1) TO wǒ de mìng rú cǎo jiè 我 的 命 如 草 芥。 Traducción literal en español Mi vida está como la hierba lacia. TM: Subtítulo español Mi vida no vale nada. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Transposición Relación explicativa 草芥:La hierba lacia es una metáfora para decir las personas o cosas sin valor ni importancia.

Traducción recomendada ... no vale nada / cosa sin valor / nadería de la unidad léxica Subtítulo recomendado Mi vida no vale nada.

84. 门面 (la cara de la puerta) Fuente Palacio del poder (capítulo 6) TO zhè shìdà táng de mén miàn qù bù qù bú shìnǐ 这 是 大 唐 的 门 面 ,去 不 去 不 是 你 kě yǐ zuò zhǔ de 可 以 做 主 的。 Traducción literal Esta es la cara de la puerta de Tang, no decides tú si en español asistir o no. TM: Subtítulo español Recuerda que está en juego la apariencia del Imperio Tang. No tienes más opción que asistir. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 门面:Es puerta y cara, refiriéndose en este caso a la apariencia y el símbolo de cualquier cosa. Además, significa las tiendas pequeñas de comercio.

218 CAPÍTULO 6

Traducción recomendada apariencia de la unidad léxica Subtítulo recomendado Recuerda que está en juego la apariencia del Imperio Tang. No tienes más opción que asistir.

85. 乌纱帽 (el sombrero de gasa negra) Fuente Palacio del poder (capítulo 12) TO wū shā mào 乌 纱 帽 Traducción literal el sombrero de gasa negra en español

TM: Subtítulo español alto cargo oficial Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación

Relación explicativa 乌纱帽:Es un tipo de sombrero que llevaban los funcionarios y oficiales en la corte en la antigüedad de China. Ahora, en sentido figurado y como metonimia, alude al puesto de un oficial.

Subtítulo recomendado cargo oficial

86. 长相守 (siempre estar juntos los dos enamorados) Fuente Palacio del poder (capítulo 12, 26) TO nǐ yǐ wéi nǐ huìdàn tā jiù kě yǐ yōngyǒu ① 你 以 为 你 会 弹 它, 就 可 以 拥 有 zhǎng xiàng shǒu 长 相 守 ? gōng zhǔ nín hái shìwàng bù liǎo zhǎng ② 公 主 !…… 您 还 是 忘 不 了 长 xiàng shǒu 相 守 。

219 CAPÍTULO 6

Traducción literal ① ¿ Crees que por saber tocar el instrumento de Chins en español Xiāng Shng puedes lograr siempre estar junto con tu enamorado? ② Princesa, sigue usted sin olvidar estar siempre junto con tu enamorado. TM: Subtítulo español ①¿Crees que por saber tocar puedes tener la cítara de Chang Xiangshou? ②Vuestra Alteza, sigue sin olvidar “la promesa de ayuda y protección mutuas”. Procedimientos técnicos ①Equivalente cultural+Préstamo ②

Adaptación+Modulación+Transposición+Generalización

Relación explicativa 长相守: Aquí se refiere a un instrumento musical tradicional de China, que tiene 7 cuerdas para tocar con la mano. En la dinastía Tang, un emperador regaló 长相 守 cháng xiāng shǒu a una de sus concubinas para comunicar su amor a ella cuando la casó y entró en el palacio imperial. Es una metáfora del sentimiento de pensar en el enamorado, la enamorada o la nostalgia, especialmente cuando los dos no pueden estar juntos por cierto motivo.

Traducción recomendada el instrumento de Chang Xiang Shou / de la unidad léxica la promesa solemne de amor Subtítulo recomendado ①¿Crees que por saber tocar puedes tener el instrumento de Chang Xiang Shou? ②Vuestra Alteza, sigue sin olvidar “la promesa solemne de amor”.

220 CAPÍTULO 6

87. 盘古开天辟地 (Pangu abre el cielo y la tierra) Fuente Palacio del poder (capítulo 16) TO zìpán gǔ kāi tiān pìdì yǐ lìjīng bǎi shì 自 盘 古 开 天 辟 地,已 历 经 百 世。 Traducción literal en español Desde que Pangu abrió el cielo y la tierra, pasaron innumerables siglos.

TM: Subtítulo español Desde el inicio del universo, transcurrieron innumerables siglos. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización +Transposición+Condensación Relación explicativa 盘古开天辟地:Según la leyenda china, cuando el cielo y la tierra todavía estaban juntos, 盘古 Pán gǔ, un gigante, se despertó y se esforzó para romper el mundo caótico. Debido a su fuerza, el cielo y la tierra, es decir, el universo, se dividió. Ahora se refiere a la acción de abrir un nuevo mundo o una nueva etapa, al inicio de una historia o una carrera.

Traducción recomendada el inicio del universo de la unidad léxica Subtítulo recomendado Desde el inicio del universo, transcurrieron innumerables siglos

88. 寒门 (la puerta fría) Fuente Palacio del poder (capítulo 26) TO yǐ wēi jiàn hán mén zǐ dìmào chōng huáng 以 微 贱 寒 门 子 弟 冒 充 皇 qīn 亲 。 Traducción literal en español Un hijo cuyo origen es la puerta fría fingió ser hijo de la familia real.

221 CAPÍTULO 6

TM: Subtítulo español Una persona de origen humilde fingió ser hijo del emperador. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización +Transposición+Condensación Relación explicativa 寒门:Se refiere a las familias miserables, que pertenece a la clase más baja de la sociedad, no tienen apenas influencia social y viven con poca riqueza.

Traducción recomendada de origen humilde de la unidad léxica Subtítulo recomendado Una persona de origen humilde fingió ser hijo del emperador.

89. 风月云雨 (el viento y la luna, las nubes y la lluvia) Fuente Palacio del poder (capítulo 31) TO jìng dé wáng yǔ wéi shìyú nèi shìfēng yuè yún 静 德 王 与 韦 氏 于 内 室 风 月 云 yǔ dà háng qílè 雨、大 行 其 乐。 Traducción literal El príncipe de Jingde y la emperatriz Wei hacen el en español viento, la luna, las nubes y la lluvia divirtiéndose mucho dentro de la habitación. TM: Subtítulo español El príncipe de Jingde y la emperatriz Wei se entregan a los placeres. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 风月云雨:Los antiguos chinos decían 风月 fēng yuè, viento y luna, para expresar los sentimientos entre hombres y mujeres, y 云雨 yún yǔ, nube y lluvia, para hacer referencia metafórica a la sexualidad. 风月云雨

222 CAPÍTULO 6

fēng yuè yún yǔ quiere decir de forma eufemística que dos enamorados tienen un idilio y hacen el amor.

Traducción recomendada entregarse a los placeres / de la unidad léxica sumergirse en los placeres Subtítulo recomendado El príncipe de Jingde y la emperatriz Wei se entregan a los placeres.

90. 君临天下 (una persona está bajo el cielo) Fuente Palacio del poder (capítulo 36) TO zěn me yǒu kě néng gèng jìn yíbù jūn lín tiānxià 怎 么 有 可 能 更 进 一 步 君 临 天 下 ne 呢? Traducción literal ¿Cómo puede avanzar un paso más y estar bajo el en español cielo? TM: Subtítulo español ¿Cómo puede ser él soberano del país? Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación

Relación explicativa 君临天下:Estar bajo el cielo significa originalmente que el monarca lo domina todo, o se refiere a la gobernación de los emperadores. Ahora implica que alguien llega a una posición muy noble y suprema, o también dice que alguien tiene el coraje de conquistar u obtener lo que quiera.

Traducción recomendada ser él soberano del país de la unidad léxica Subtítulo recomendado ¿Cómo puede ser él soberano del país?

6.3.1.8 Eufemismo y otros estilos de expresión

223 CAPÍTULO 6

91. 方便 (comodidad) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 2) TO tā shuō tā chū qù fāng biàn fāng biàn 他 说 他 出 去 方 便 方 便 。 Traducción literal en español Mira el que dijo que iba a buscar alguna conveniencia. TM: Subtítulo español Mira el que dijo que iba al baño. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización

Relación explicativa 方便: Es una de las formas coloquiales de eufemismo para decir “Voy al baño”.

Traducción recomendada ir al baño de la unidad léxica Subtítulo recomendado Mira el que dijo que iba al baño.

92. 有喜 (tener la felicidad) Fuente Palacio del poder (capítulo 11) TO gōng xǐ gōng zhǔ yǒu xǐ le 恭 喜 公 主 , 有 喜 了。 Traducción literal Felicitaciones a Vuestra Alteza porque tiene usted la en español felicidad. TM: Subtítulo español ¡Congratulaciones a Vuestra Alteza por la buena noticia de estar esperando! Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Transposición Relación explicativa 有喜:Se refiere a una mujer que se queda embarazada, también significa que ocurre algo agradable, por ejemplo, se ha curado de una enfermedad, etc.

Traducción recomendada estar esperando / estar embarazada de la unidad léxica Subtítulo recomendado ¡Felicitaciones a Vuestra Alteza

224 CAPÍTULO 6

por la buena noticia de estar esperando!

6.3.1.9 Títulos de las obras literarias tradicionales

93. 《女则》 (los principios de mujeres) Fuente Palacio del poder (capítulo 1) TO nǐ xià lái fábèi yī bǎi biàn nǚ zé 你 下 来,罚 背 一 百 遍 《女 则》。 Traducción literal en español Ven a recitar de memoria cien veces “los principios de mujeres” como castigo. TM: Subtítulo español Ve a recitar de memoria cien veces “Los reglamentos de las mujeres”. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado Relación explicativa Es un libro de recopilación de los sucesos y las hazañas de las mujeres eminentes de la antigüedad. Su autora es la emperatriz Zhangsun, esposa del emperador Tangtaizong, para instruirse a sí misma y enseñar a todas las mujeres cómo hacerse una buena mujer, sobre todo, una mujer del emperador.

Traducción recomendada Los reglamentos de las mujeres de la unidad léxica Subtítulo recomendado Ve a recitar de memoria cien veces “Los reglamentos de las mujeres”.

94. 《阳春赋》 ( Fu sobre la primavera) Fuente Palacio del poder (capítulo 7) TO shù gàn shàng kè zhe gāo zǔ de míng piān yáng 树 干 上 刻 着 高 祖 的 名 篇《 阳 chūn fù 春 赋》 。

225 CAPÍTULO 6

Traducción literal en español En el tronco del árbol está grabado el famoso poema del emperador Gaozu titulado “Fu sobre la primavera”. TM: Subtítulo español En el tronco del árbol está grabado el famoso poema del emperador Gaozu titulado “Poema sobre la primavera”. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado

Relación explicativa “赋” es un género literario que se parece a la poesía lírica pero no son totalmente iguales, porque en “赋” fù se debe respetar estrictamente el estilo narrativo y la rima, prestándose más atención a su melodía y estructura. 阳春 yáng chūn se refiere a la primavera templada, con sol cálido. 《阳春赋》Yáng chūn fù es una obra para cantar el paisaje bonito de la primavera y de esta manera expresar el buen genio del autor.

Traducción recomendada Poema / Fu sobre la primavera de la unidad léxica Subtítulo recomendado En el tronco del árbol está grabado el famoso poema del emperador Gaozu titulado “Fu sobre la primavera”.

95. 《周礼•小司寇》 (el protocolo de Zhou, un pequeño cargo oficial) Fuente Palacio del poder (capítulo 21) TO shèng rén zài zhōu lǐ xiǎo sī kòu shàng shuō 圣 人 在《 周 礼• 小 司 寇 》 上 说 , shěn àn yào zūn cóng wǔ tīng fǎ zé 审 案 要 遵 从 五 听 法 则: Traducción literal En “el protocolo de Zhou, un pequeño cargo oficial”, el en español santo Confucio dice que al tratar un proceso se deben

226 CAPÍTULO 6

observar cinco reglas. TM: Subtítulo español En el libro de Justicia usted dice que al tratar un caso se observan cinco reglas. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación

Relación explicativa 《周礼》es una obra clásica de la corriente del confucianismo en que se escriben los sistemas de oficiales para expresar el plan de la gobernanza del país, cuyo contenido es muy abundante. La obra se divide en seis partes y en cada capítulo se explican distintos puestos oficiales y sus funciones concretas. “小司寇” pertenece a la quinta parte, que significa un cargo oficial, que es un ayudante del sector penal.

Traducción recomendada Ritos de Zhou • Funcionario Pequeño de Justicia de la unidad léxica Subtítulo recomendado En Ritos de Zhou • Funcionario Pequeño de Justicia

usted dice que al tratar un caso se observan cinco reglas.

6.3.2. Cultura social

Hasta ahora, muchos traductólogos culturales ya han definido algunos conceptos culturales en esta categoría, en los que se comprenden, por ejemplo, los comportamientos socioculturales, las organizaciones, las costumbres y el modo de vivir, etc. En el caso concreto de las telenovelas Xi Laile, médico divino y Palacio del poder, así como de la mayoría de los productos televisivos de época de China, por un lado, a menudo surgen las cuestiones relacionadas con el cargo público, el tratamiento, la forma de cortesía y saludos dentro del subámbito de convenciones

227 CAPÍTULO 6 sociales; por un otro, se destaca el subámbito de la organizacón social, en el que presentamos unos culturemas presentes en este caso práctico, por ejemplo, unas medidas propias, medicinas tradicionales chinas, el calendario lunar que se utilizaba desde la China antigua hasta hoy en día, unas comidas típicas y vestimentas especiales en las dinastías de la China antigua.

228 CAPÍTULO 6

6.3.2.1 Cargos públicos 96. 知府/ 知县 (corregidor o magistrado de provincia o de condado) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 14) TO wǒ kě bú shìyígè rén lái de cāng zhōu zhī 我 可 不 是 一 个 人 来 的, 沧 州 知 fǔ zhī xiàn kě dōu dào le 府 知 县 可 都 到 了。 Traducción literal en español No he venido solo. Los magistrados de Cangzhou todos han venido.

TM: Subtítulo español No he venido solo. El prefecto de Cangzhou también está aquí. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado Relación explicativa Son dos cargos públicos regionales en la Dinastía Qing. 知府 zhī fǔ: El prefecto regional a nivel de provincia. 知县 zhī xiàn: El prefecto regional a nivel de condado, que es el inferior del cargo anterior.

Traducción recomendada prefecto / de la unidad léxica magistrado Subtítulo recomendado No he venido solo. Los prefectos de Cangzhou también están aquí.

97. 刑部尚书 (director del ministerio de Justicia) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 14) TO suàn bù shàng shén me dà guān bù guò shì 算 不 上 什 么 大 官 ,不 过 是 xíng bù shàng shū shū mì 刑 部 尚 书 书 秘。 Traducción literal en español No es un cargo tan significante más que el secretario clave del director del ministerio de Justicia.

229 CAPÍTULO 6

TM: Subtítulo español Es un cargo insignificante. Secretario clave del ministro de Justicia. Procedimientos técnicos Equivalente cultural Relación explicativa 刑 部 尚 书 : Uno de los ministros del gobierno central que es responsable de la jurisdicción y la pena, era un cargo real en la Dinastía Ming y Qing.

Traducción recomendada ministro de Justicia de la unidad léxica Subtítulo recomendado Es un cargo insignificante, secretario clave del ministro de Justicia.

98. 正谏大夫 (gran maestro formal quien da consejos) Fuente Palacio del poder (capítulo 6) TO zhèng jiàn dài fu sān pǐn cóng xià 正 谏 大 夫, 三 品 从 下。 Traducción literal El gran maestro formal de tercera categoría quien da en español consejos al emperador. TM: Subtítulo español Es funcionario de tercera categoría y tiene un cargo de asesor. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 正谏大夫: Título oficial en la antigua China, de nivel relativamente alto. 谏 jiàn literalmente significa dar consejos, advertencias y hasta críticas a los gobernadores o superiores. 大夫 dài fū se refiere en general a los funcionarios (en algunas dinastías, a los de alto rango). 正谏大夫 zhèng jiàn dài fū, siendo asesor del poder estatal, se encarga de hacer comentarios a las políticas en ejecución y ofrecer consejos administrativos,

230 CAPÍTULO 6

un poco similar a los componentes de “grupos de estudios” o, en inglés, think-tanks, de los gobiernos actuales, pero con más poder.

Traducción recomendada asesor de la unidad léxica Subtítulo recomendado Es funcionario de tercera categoría y tiene un cargo de asesor.

99. 监国 (supervisión de estado) Fuente Palacio del poder (capítulo 3,25) TO shuō nǐ xiàn zài shìjiān guó le wěi rèn zài ① 说 你 现 在 是 监 国 了,伟 任 在 shēn 身 。 wǒ zhǔn bèi ràng nǐ zài xiǎn huí lái zhī ② 我 准 备 让 你 在 显 回 来 之 qián zuò jiān guó 前 做 监 国 。 Traducción literal en español ①Dice que ahora estás encargado de la supervisión del Estado, y tienes una gran responsabilidad. ② He pensado que te dejaré encargarte de la supervisión del Estado antes del regreso de Xian. TM: Subtítulo español ①Dice que eres el Supervisor de Estado, que tienes una gran responsabilidad. ②Ya lo tenía pensado antes del regreso de Xian Te desempeñarás como la princesa regente. Procedimientos técnicos ① Equivalente acuñado ② Adaptación+Transposición+Condensación Relación explicativa 监国: Es un régimen político de la antigua china

231 CAPÍTULO 6

feudalista. 监 jiān significa supervisar. 国 guó es el país. Y el sistema 监国 jiān guó se practica cuando existe la ausencia del emperador (ha viajado este a un lugar lejano, o todavía es un infante que por el momento no es capaz de administrar, u otros casos muy especiales), un gobernante interino toma el poder durante cierto tiempo.

Traducción recomendada supervisor de Estado de la unidad léxica Subtítulo recomendado ①Dice que eres el Supervisor de Estado, que tienes una gran responsabilidad. ②Ya lo tenía pensado antes del regreso de Xian Te desempeñarás como el Supervisor de Estado.

100. 散骑常侍 (caballeros y servidores permanentes) Fuente Palacio del poder (capítulo 1) TO chén yǐ wéi guō xiào wēi zhèn zāi yǒu gōng 臣 以 为 郭 孝 威 赈 灾 有 功 , zhōng xīn kě biǎo yìng jìn shēng dà lǐ sìsàn 忠 心 可 表 ,应 晋 升 大 理 寺 散 qícháng shì 骑 常 侍。 Traducción literal en español Pienso que Guo Xiaowei ha ganado méritos por auxiliar a los damnificados en las calamidades, se debe ascender como el caballero y servidor permanente del Templo de Dali. TM: Subtítulo español Como Guo Xiaowei ha ganado méritos por auxiliar a los damnificados, debe ser ascendido.

232 CAPÍTULO 6

Procedimientos técnicos Omisión Relación explicativa 散骑常侍: Título oficial en la antigua China. En la dinastía Han, hay funcionarios denominados como 散骑 sǎn qí, que son séquitos del emperador, así como los 中常侍 zhōng cháng shì, cuya función es casi la misma. En la época Donghan son los eunucos quienes asumen el cargo de 中常侍 zhōng cháng shì. Y luego en el período de Tres Reinos, se combinó el 散骑 sǎn qí y el 中常侍 zhōng cháng shì como un único título oficial que es 散骑常侍 sǎn qí cháng shì, que sólo pueden desempeñar los 士人 shì rén (una clase social en la China antigua, entre altos funcionarios y gente sencilla)”. Los 散 骑常侍 sǎn qí cháng shì interiormente sirven de asesores y secretarios del emperador, y exteriormente montan en caballos convirtiéndose en séquitos y edecanes.

Traducción recomendada funcionario / de la unidad léxica el caballero y servidor permanente Subtítulo recomendado Como Guo Xiaowei ha ganado méritos por auxiliar a los damnificados, debe ser ascendido.

101. 宣慰安抚特使 (embajador especial de propaganda y apaciguamiento) Fuente Palacio del poder (capítulo 2) TO wǒ rù gōng shí wéi zhēn guān èr shí sān 我 入 宫 时 为 贞 观 二 十 三 nián dāngshí rèn hé běi dào xuān wèi ān fǔ 年 , 当时 任 河 北 道 宣 慰 安 抚

233 CAPÍTULO 6

tèshǐ qī pǐn zhī ma dà de xiǎo guān ér 特 使, 七 品 , 芝 麻 大 的 小 官 儿 。 Traducción literal en español Era el vigésimotercer año de Zhenguan cuando entró en el palacio. En aquel entonces me encargué en Hebei del embajador especial de propaganda y apaciguamiento, de séptima categoría, un cargo tan humilde como un sésamo. TM: Subtítulo español Cuando trabajaba en Hebei, como funcionario de séptima categoría. Procedimientos técnicos Adaptación+Generalización+Condensación Relación explicativa 宣慰安抚特使: Título oficial en la antigua China, de rango relativamente bajo. 宣慰 xuān wèi quiere decir que un funcionario propaga y promueve las políticas promulgadas por el poder central, y 安抚 ān fǔ significa expresar solicitudes y apaciguar el descontento. 宣慰安抚特使 xuān wèi ān fǔ tè shǐ constituyen funcionarios que se encargan de difundir y practicar las ideologías y políticas planteadas por el monarca.

Traducción recomendada funcionario / de la unidad léxica embajador especial de propaganda y apaciguamiento Subtítulo recomendado Cuando trabajaba en Hebei, como funcionario de séptima categoría.

102. 大将军 (el gran general de un ejército) 103. 太子太保 (defensor del príncipe heredero) 104. 太子给事 (oficinista séquito del príncipe heredero ) Fuente Palacio del poder (capítulo 4)

234 CAPÍTULO 6

TO zuǒ yìwèi dà jiāng jūn xú shìzǔ yòu yìwèi 左 翊 卫 大 将 军 徐 世 祖;右 翊 卫 dà jiāng jūn dòu jiàn chéng tài zǐ tài bǎo péi 大 将 军 窦 建 成 ;太 子 太 保 裴 yán tài zǐ jǐ shìzhāng yuè 炎 ;太 子 给 事 张 说 ; Traducción literal en español el gran general de la guardia izquierda Xu Shizu y el gran general de la guardia derecha Dou Jiancheng; el defensor del príncipe heredero Pei Yan y el oficinista séquito del príncipe heredero Zhang Yue. TM: Subtítulo español los generales Xu Shizu y Dou Jiancheng, los asistentes del príncipe heredero Pei Yan y Zhang Yue. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+ Generalización +Condensación Relación explicativa 大将军: Título oficial militar que se designa en casi todas las dinastías de la antigua China, que normalmente es para denominar directores militares de alta categoría o, en algunas épocas, comandante supremo. No obstante, el poder real que significa el título 大将军 dà jiāng jūn varía mucho según las diferentes épocas. 太子太保: Cargo oficial, que asumen los que sirven en el palacio de defensor del príncipe heredero protegiendo la seguridad del sucesor, cuando éste todavía es menor. 太子给事: Cargo oficial, oficinista del séquito del príncipe heredero. 给事 jǐ shì significa encargar a alguien asuntos, que implica servir o asistir. Uno de los significados del carácter 太 tài es “el

235 CAPÍTULO 6

más alto/ más grande”, así que 太子 tài zǐ significa “el hijo de posición más alta del emperador”, que es el “príncipe heredero”. Asímismo, 太 tài también es un adjetivo para decir “lo imperial”, por ejemplo 太 医 tài yī quiere decir médico de servicio imperial. Y 保 bǎo significa “proteger” y “defender” o, siendo sustantivo, gente que protege (protector) o que defiende (defensor). En la dinastía Qing 太子太保 tài zǐ tài bǎo era un cargo oficial de primer rango, con que se educaba y se protegía al príncipe heredero en cuanto a su estudio y su vida y las actividad cotidianas. También hay otros cargos similares como 太子太师 tài zǐ tài shī(maestro imperial que se encarga de la enseñanza literaria), 太子太傅 tài zǐ tài fù (maestro imperial que se encarga de la enseñanza del arte marcial). Mientras tanto, en muchos casos 太子太保 tài zǐ tài bǎo es no más que un título honorífico que se concede a los cortesanos meritorios y confiados por el emperador, quienes no dan clases al príncipe en su persona.

Traducción recomendada 102. gran general de la unidad léxica 103. asistente / defensor del príncipe heredero 104. asistente / oficinista séquito del príncipe heredero Subtítulo recomendado los generales Xu Shizu y Dou Jiancheng, los asistentes del príncipe heredero Pei Yan y Zhang Yue.

236 CAPÍTULO 6

105. 万安侯 (marqués de Wan’an) Fuente Palacio del poder (capítulo 7) TO jīn fēng zuǒ jīn wú wèi dà jiāng jūn shì xí 今 封 左 金 吾 卫 大 将 军 , 世 袭 wàn ān hóu 万 安 侯 。 Traducción literal en español Le concedemos el título de gran general de la guardia izquierda y el cargo hereditario de marqués de Wan’an. TM: Subtítulo español Le concedemos el título de gran general con cargo hereditario de marqués Wan’an. Procedimientos técnicos Transcripción literal Relación explicativa 万安侯: Título oficial, 侯 hóu es marqués y 万安 wàn ān es un marquesado de la dinastía Tang que ahora es un distrito perteneciente a la provincia de Jiangxi en China.

Traducción recomendada marqués Wan’an de la unidad léxica Subtítulo recomendado Le concedemos el título de gran general con cargo hereditario de marqués Wan’an.

106. 大总管 (administrador general) Fuente Palacio del poder (capítulo 16, 28) TO zhēng xī dào xíng jūn dà zǒng guǎn wǔ yōu ① 征 西 道 行 军 大 总 管 武 攸 sìshuài quán jūn jiàng shì zài cǐ qǐng lìng 嗣 率 全 军 将 士 在 此 请 令 chū bīng 出 兵 。 shuò fāng dào héng jūn dà zǒng guǎn zhāng ② 朔 方 道 行 军 大 总 管 张

237 CAPÍTULO 6

rén yuàn 仁 愿 。 Traducción literal en español ①Wu Yousi, administrador general del Ejército de la Expedición al Oeste, a la cabeza de todos los comandandes y combatientes, aquí pide la orden para partir al campo de batalla. ② Zhang Renyuan, administrador general del Ejército de la Expedición a Shuofang.

TM: Subtítulo español ① Wu Yousi, inspector general del Ejército de la Expedición al Oeste, a la cabeza de todos los mandos y combatientes, pide la orden para partir al campo de batalla. ② Vicegobernador de la provincia Shuofang, Procedimientos técnicos ① Equivalente acuñado ② Adaptación+Generalización+Condensación Relación explicativa 大总管: Es un cargo oficial o imperial existente en muchas dinastías de la antigua china. 总管 zǒng guǎn quiere decir administrador general, y 大 dà destaca su rango más alto. Como por ejemplo, en la dinastía Tang 行军大总管 xíng jūn dà zǒng guǎn significa el administrador general de los asuntos militares (diferente del mando general del ejército). En ocasiones 总管 zǒng guǎn también se refiere a la cabeza de los eunucos que sirven en el palacio, por lo que hasta hoy la palabra 总管 zǒng guǎn, aunque sí se usa, adquiere cierto color peyorativo y malsonante, ya que una vez se aplicaba para designar a los castrados.

Traducción recomendada inspector / gobernador general de la unidad léxica

238 CAPÍTULO 6

Subtítulo recomendado ① Wu Yousi, inspector general del Ejército de la Expedición al Oeste, a la cabeza de todos los mandos y combatientes, pide la orden para partir al campo de batalla. ② inspector general de la provincia Shuofang,

107. 监察御史 (supervisor y examinador imperial) Fuente Palacio del poder (capítulo 14) TO jiān chá yù shǐ yǐ gù fù mǎ xuē shào de gē 监 察 御 史,已 故 驸 马 薛 绍 的 哥 gē xuē yí 哥 薛 颐。 Traducción literal en español Es supervisor y examinador imperial Xue Yi, hermano mayor del difunto yerno imperial Xue Shao.

TM: Subtítulo español Es comisario imperial de inspección, hermano mayor del difunto yerno imperial. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado Relación explicativa 监察御史: Cargo oficial iniciado en la dinastía Sui en el año 582 y que duró hasta la segunda década del siglo XIX cuando se fundó la República China, aunque el título concreto se ha modificado un poco según cada época. Pese a que el rango de título del 监察御史 jiān chá yù shǐ normalmente no es tan elevado, significa una serie de poderes y responsabilidades importantes como supervisar y examinar los diversos funcionarios, inspeccionar las prefecturas y los distritos, rectificar los males en las prácticas judiciales y el protocolo de la corte, entre

239 CAPÍTULO 6

otros. 监察 jiān chá significa supervisar y examinar. 御 yù es un vocablo muy usado para señalar lo imperial, como 御膳 yù shàn (comida del emperador), 御医 yù yī (médico del emperador), 御用 yù yòng (para uso del emperador), 御花园 yù huā yuán (jardín imperial), etc. Por su parte, 御 史 yù shǐ es una denominación general que designa a los que ejercen su poder otorgado por el gobernador supremo y conforme al deseo de éste.

Traducción recomendada comisario imperial de inspección de la unidad léxica Subtítulo recomendado Es comisario imperial de inspección, hermano mayor del difunto yerno imperial.

108. 太子通事舍人 (gorrón de aristócrata que sirve como avisador del príncipe heredero ) Fuente Palacio del poder (capítulo 17) TO chén yǐ chá míng tài zǐ tōng shìshě rén hǎo 臣 已 查 明 太 子 通 事 舍 人 郝 xiàng xián de quán bù tóng méng dǎng yǔ 象 贤 的 全 部 同 盟 党 羽。 Traducción literal en español He verificado a Hao Xiangxian, gorrón del príncipe heredero que sirve como avisador, y todos sus aliados. TM: Subtítulo español Se ha verificado a Hao Xiangxian, asistente del príncipe heredero, y sus aliados. Procedimientos técnicos Adaptación+Generalización+Condensación

Relación explicativa 太子通事舍人: Título oficial en la antigua China, son los que sirven como avisadores de las ordenes

240 CAPÍTULO 6

del príncipe heredero y de presentar los memoriales al príncipe. 通事 tōng shì significa avisar algo. 舍 人 shè rén se refiere a los gorrones alimentados por cierta aristócrata antigua para mandarlos hacer algún encargo.

Traducción recomendada asistente del príncipe heredero / de la unidad léxica gorrón del príncipe heredero que sirve como avisador Subtítulo recomendado Se ha verificado a Hao Xiangxian, asistente del príncipe heredero, y sus aliados.

109. 侍郎 (vicedirector de un ministerio) 110. 司刑少卿 (viceministro de Justicia) 111. 内史 (oficial del ministerio encargado de redactar y emitir el decreto imperial) Fuente Palacio del poder (capítulo 21) TO jiǎn jiào fèng gé shì láng zhōu yǔn yuán sī 检 校 凤 阁 侍 郎 周 允 元 、司 xíng shǎo qīng huáng fǔ wén bèi nèi shǐ dòu 刑 少 卿 皇 甫 文 备、内 史 豆 lú qīn wàng 卢 钦 望 。 Traducción literal en español Zhou Yunyuan, el vicedirector del ministerio encargado de revisión; Huangfu Wenbei, el viceministro de Justicia; Dou Luqinwang, el oficial del ministerio encargado de redactar y emitir el decreto imperial. TM: Subtítulo español Los funcionarios Zhou Yunyuan, Huangfu Wenbei, Dou Luqinwang. Procedimientos técnicos Adaptación+Generalización+Condensación Relación explicativa Son todos ellos títulos oficiales empleados desde la

241 CAPÍTULO 6

dinastía Sui hasta la Qing en la antigua China. 侍郎: Se refiere a vicedirectores de cualquier ministerio de la corte. 司刑少卿: 司刑 sī xíng se refiere al ministerio de Justicia. 少卿 shào qīng es un viceministro del departamento. 内史: es un cargo oficial del ministerio encargado de redactar y emitir el decreto imperial.

Traducción recomendada 109. funcionario / vicedirector de la unidad léxica 110. funcionario / viceministro de Justicia 111. funcionario / oficial del ministerio encargado de redactar y emitir el decreto imperial Subtítulo recomendado Los funcionarios Zhou Yunyuan, Huangfu Wenbei, Dou Luqinwang.

112. 宰相 (ministro de dominar y auxiliar) Fuente Palacio del poder (capítulo 23) TO tā zhè yàng de zǎi xiàng wǒ yě néng dāng 他 这 样 的 宰 相 我 也 能 当 。 Traducción literal en español Yo también puedo ser un ministro de dominar y auxiliar tal como él. TM: Subtítulo español Si él es primer ministro yo también lo soy. Procedimientos técnicos Equivalente cultural

Relación explicativa 宰相: Es el director ejecutivo de la categoría más alta de la corte y es el cargo oficial de rango más poderoso. 宰 zǎi significa dominar o mandar y este 相 xiàng quiere decir auxiliar al emperador.

242 CAPÍTULO 6

Traducción recomendada primer ministro de la unidad léxica Subtítulo recomendado Si él es primer ministro yo también lo soy.

113. 习礼太监 (eunuco que está aprendiendo el protocolo del palacio) Fuente Palacio del poder (capítulo 24) TO shèng shàng méi yǒu jiāo dài nán dào xí lǐ 圣 上 没 有 交 代 , 难 道 习 礼 tài jiàn yě méi yǒu jiāo dài ma 太 监 也 没 有 交 代 吗? Traducción literal en español Si Su Majestad no ha mandado nada, ¿acaso tampoco ha dicho nada el eunuco encargado de dirigir el protocolo del palacio? TM: Subtítulo español Si Su Majestad no ha mandado nada, ¿el eunuco encargado de velar porque se cumpla el protocolo tampoco les dijo nada? Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Compensación Relación explicativa 习礼太监: 太监 tài jiān es eunuco referente a los criados que sirven en el palacio imperial en la antigüedad. 习 xí es aprender y 礼 lǐ se refiere el protocolo del palacio.

Traducción recomendada eunuco de protocolo de la unidad léxica Subtítulo recomendado Si Su Majestad no ha mandado nada, ¿el eunuco de protocolo tampoco les dijo nada?

114. 节度使 (embajador encargado de controlar y repartir)

243 CAPÍTULO 6

Fuente Palacio del poder (capítulo 26) TO yán lìng hé běi gè lù jié dù shǐ jiā jǐn chéng 严 令 河 北 各 路 节 度 使 加 紧 城 fáng 防 。 Traducción literal en español Ordeno en serio a todos los embajadores encargados de controlar y repartir de Hebei que consoliden la guardia de la ciudad.

TM: Subtítulo español Ordeno a todos los oficiales de Hebei intensificar la guardia. Procedimientos técnicos Adaptación+Generalización+Condensación Relación explicativa 节度使: 节 jié significa controlar y 度 dù quiere decir repartir recursos y trabajo. 使 shǐ es embajador enviado por el emperador a las localidades. 节度使 jié dù shǐ es un cargo de ejército en las dinastías antiguas de China, es el jefe tanto militar como administrador que se encarga de controlar el ejército y repartir sus recursos asignados.

Traducción recomendada oficial / de la unidad léxica embajador encargado de controlar y repartir Subtítulo recomendado Ordeno a todos los oficiales de Hebei intensificar la guardia.

6.3.2.2 Tratamientos 115. 太后老佛爷 (la emperatriz madre) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 14) TO qǐ bǐng tài hòu lǎo fó ye bú shìpà tā qiǎng 启 禀 太 后 老 佛 爷,不 是 怕 他 抢 le wǒ men de fàn wǎn 了 我 们 的 饭 碗 。

244 CAPÍTULO 6

Traducción literal en español A informar a la emperatriz madre, no tememos que nos arrebate nuestro tazón de arroz. TM: Subtítulo español Majestad madre, no tememos que nos quite nuestro sustento. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación

Relación explicativa 太后老佛爷: Es el tratamiento formal y con mayor respeto para la Emperatriz, quien es la madre natural del emperador, ya que debido al sistema feudal de la China antigua el emperador tiene muchas madres sin la consanguinidad.

Traducción recomendada majestad madre de la unidad léxica Subtítulo recomendado Majestad madre, no tememos que nos quite nuestro sustento.

116. 大人 (el señor que tiene algún cargo en la corte) 117. 王爷 (el hermano del emperador) 118. 格格 (la princesa) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 3) TO shàng huílǔ dà ren bú shìzài zhè tíguò jìng 上 回 鲁 大 人 不 是 在 这 提 过 靖 wáng yé gé gé de bìng ma 王 爷 格 格 的 病 嘛。 Traducción literal en español La vez pasada, mencionó aquí Su Señoría Lu la enfermedad de la princesa de Su Alteza Jing. TM: Subtítulo español ¿No mencionó aquí Su Señoría Lu la enfermedad de la hija de Su Alteza Jing? Procedimientos técnicos Equivalentes acuñados Relación explicativa 大人: El tratamiento antiguo a los que tienen algún

245 CAPÍTULO 6

cargo público. 王爷: El tratamiento en la Dinastía Qing a los hermanos del emperador. 格格: La hija (princesa) de la familia real en la Dinastía Qing

Traducción recomendada 116. Su Señoría de la unidad léxica 117. Su Alteza/ hermano del emperador 118. Su Alteza / princesa Subtítulo recomendado ¿No mencionó aquí Su Señoría Lu la enfermedad de la hija de Su Alteza Jing?

119. 太子 (hijo del sol) Fuente Palacio del poder (capítulo 1) TO zhōng gē gē zuó tiān bèi fèi le tài zǐ wèi jīntiān 忠 哥 哥 昨 天 被 废 了 太 子 位 ,今 天 zǎo chén jiù bèi zhú chū le chéng 早 晨 就 被 逐 出 了 城 。 Traducción literal Ayer el hermano Zhong fue destituido como hijo del sol en español y expulsado esta mañana del palacio. TM: Subtítulo español El hermano Zhong fue destituido como príncipe heredero y expulsado esta mañana del palacio. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación

Relación explicativa 太子:El hijo imperial elegido o determinado para heredar a su padre, que es el emperador en el trono.

Traducción recomendada príncipe heredero de la unidad léxica Subtítulo recomendado El hermano Zhong fue destituido como príncipe heredero y expulsado

246 CAPÍTULO 6

esta mañana del palacio.

120. 才人 (persona con talento) Fuente Palacio del poder (capítulo 6) TO nà shí ā wǒ hái shìnǐ yé yé de cái rén 那 时 啊,我 还 是 你 爷 爷 的 才 人 。 Traducción literal en español En aquel entonces, yo aún era la persona con talento de tu abuelo. TM: Subtítulo español Recuerdo que entonces yo era cairen de tu abuelo. Procedimientos técnicos Préstamo Relación explicativa 才人:En la antigüedad de China, se refiere a la gente con talento literario. También es un título de una categoría relativamente alta de los cargos para las mujeres dentro del palacio imperial en la antigua China.

Traducción recomendada cairen / una dama que servía al emperador de la unidad léxica Subtítulo recomendado Recuerdo que entonces yo era cairen de tu abuelo.

121. 驸马 (el caballo al otro lado) Fuente Palacio del poder (capítulo 9) TO pín sēng bài jiàn fù mǎ 贫 僧 拜 见 驸 马! Traducción literal Yo, un monje pobre, saludo al caballo al otro lado. en español TM:Subtítulo español Saludo al yerno imperial.

247 CAPÍTULO 6

Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 驸马:Se refiere al yernno del emperador. 附 fù es 副 fù, que significa “sub o vice”. En el pasado cuando el emperador salía a fuera, además del vehículo que tomaba, simpre le acompañaban otros vehículos, conocidos como sub-vehículos. El yerno del emperador al principio desempeña el cargo de manejar uno de los sub-vehículos de caballos.

Traducción recomendada yerno imperial de la unidad léxica

Subtítulo recomendado Saludo al yerno imperial.

122. 太医 (médico de la familia real) 123. 郎中 (médico civil en la época antigua) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 2) TO táng táng gè tài yī dōu háo wú bàn fǎ yī gè 堂 堂 个 太 医 都 毫 无 办 法,一 个 xiāng yě láng zhōng yòu néng zěn me zhe 乡 野 郎 中 又 能 怎 么 着 ? Traducción literal en español Un médico de la familia real con dignidad no tiene ningún remedio, ¿qué puede hacer un médico del campo?

TM: Subtítulo español Si el afamado médico imperial no tiene ningún remedio, ¿qué podrá hacer un medicucho del campo? Procedimientos técnicos 122. Equivalente acuñado; 123. Equivalente cultural Relación explicativa 太医: El médico que sólo trata a la familia real 郎中: En muchos casos, es un nombre despectivo.

248 CAPÍTULO 6

De modo que a veces se traduce como “curandero” también en el subtítulo traducido como un tipo de ironía.

Traducción recomendada 122. médico imperial de la unidad léxica 123. medicucho Subtítulo recomendado Si el afamado médico imperial no tiene ningún remedio, ¿qué podrá hacer un medicucho del campo?

124. 二圣 (dos Santos) Fuente Palacio del poder (capítulo 1) TO tiān xià dōu zhī dào xiàn zài shì èr shèng lín 天 下 都 知 道 现 在 是 二 圣 临 cháo ér suǒ yǒu de zhèng wù bù kòng zhì 朝 ,而 所 有 的 政 务 部 控 制 zài nǐ de shǒu lǐ 在 你 的 手 里。 Traducción literal en español Todo el mundo sabe que los dos Santos ahora controlan al mismo tiempo la corte, y que todos los asuntos políticos se controlan en tu mano. TM: Subtítulo español Todo el mundo sabe que el emperador y la emperatriz comparten la administración, y que usted lleva los asuntos políticos. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización

Relación explicativa 二圣(二圣临朝):Aquí los dos Santos se refieren al emperador Gaozong de la dinastía Tang y su esposa, la emperatriz Wu Zetian. Gaozong contrajo una enfermedad y tuvo su cuerpo muy débil. Wu Zetian aprovechó la ocación y le supuso que le

249 CAPÍTULO 6

acompañara al emperador en la corte y trataran los asuntos diarios del Estado juntos. Desde entonces Wu Zetian empezó a obtener mucha experiencia política y amplió su fuerza y influencia, de manera que llegó a convertirse en la única monarca femenina en la historia china.

Traducción recomendada el emperador y la emperatriz de la unidad léxica Subtítulo recomendado Todo el mundo sabe que el emperador y la emperatriz comparten la administración, y que usted lleva los asuntos políticos.

125. 秀士 (persona sobresaliente) Fuente Palacio del poder (capítulo 4) TO wǒ kàn xiǎn dìxiàn zài kě yǐ dāng bàn gè liàn 我 看 显 弟 现 在 可 以 当 半 个 炼 xiù shìle 秀 士 了! Traducción literal Veo que el hermano Xian ahora llega a ser medio de la en español persona sobresaliente en extracción de esencias. TM: Subtítulo español Xian es prácticamente un experto en esencias. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación

Relación explicativa 秀士:En la antigüedad se refiere a la gente que es destacada tanto en moralidad como en capacidades en cualquier campo.

Traducción recomendada experto de la unidad léxica Subtítulo recomendado Xian es prácticamente un experto en esencias.

250 CAPÍTULO 6

126. 遗孀 (la esposa dejada) Fuente Palacio del poder (capítulo 14) TO wǒ yī rán hái shìtā de yíshuāng 我 依 然 还 是 他 的 遗 孀 。 Traducción literal en español Sigo siendo su esposa dejada. TM: Subtítulo español Yo soy su viuda. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Generalización+Condensación Relación explicativa 遗孀:Es un vocablo relativamente formal y oficial para referirse a las mujeres cuyos esposos han muerto. A diferencia del sustantivo “viuda”, que simplemente alude a la identidad de la propia mujer, 遗孀 yí shuāng pone énfasis en su esposo muerto y suele venir con adjetivos posesivos, es decir, debe ponerse de manifiesto de quién es la viuda.

Traducción recomendada viuda de la unidad léxica Subtítulo recomendado Yo soy su viuda.

127. 男宠 (los hombres mimados) Fuente Palacio del poder (capítulo 15) TO mǔ qīn kāi shǐ shōu nà nán chǒng 母 亲 开 始 收 纳 男 宠 。 Traducción literal en español La madre empezó a aceptar a los hombre mimados. TM: Subtítulo español Nuestra madre empezó a aceptar gigolós. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Generalización+Condensación

251 CAPÍTULO 6

Relación explicativa 男宠:En la antigüedad los emperadores y las familiares de aristócratas de sexo femenino alimentaban a su lado a hombres con cara tan linda incluso como las mujeres bellas y que tenían multiples habilidades, especialmente en la música para que divertirles o servirles como amantes.

Traducción recomendada amante / concubino / de la unidad léxica favorito / mancebo / gigoló Subtítulo recomendado Nuestra madre empezó a aceptar amantes.

128. 戏子 (hijo de teatro)

129. 丑角 (el papel feo) Fuente Palacio del poder (capítulo 20) TO nǐ ràng wǒ xiǎng qǐ xìzi hái shìchǒu jué 你 让 我 想 起 戏 子,还 是 丑 角。 Traducción literal en español Me dejas recordar al hijo de teatro pero que es un papel feo. TM: Subtítulo español Me recuerdas a un payaso. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación+Omisión

Relación explicativa 戏子: Los actores profesionales de teatro musical tradicional de China. Esta palabra tiene un sentido de desprecio.

丑角: Los papeles cómicos en teatros, que divierten al público con su ropa o disfraces raros y graciosos, y con acciones cómicas, como payasos.

Traducción recomendada 128. actor / actriz de la unidad léxica 129. payaso / bufón Subtítulo recomendado Me recuerdas a un payaso.

252 CAPÍTULO 6

130. 江湖浪人 ( los vagos en los ríos y lagos) Fuente Palacio del poder (capítulo 21) TO wǔ rì lǐ gù jiā zhōng jiù chū xiàn le xǔ ( 五 日)李 顾 家 中 就 出 现 了 许 duō xíng zōng guǐ mìde jiāng hú làng rén 多 行 踪 诡 秘 的 江 湖 浪 人 。 Traducción literal en español El día 5 muchos vagos en los ríos y lagos de origen dudoso aparecieron en la casa de Li Gu.

TM: Subtítulo español El día 5 muchas personas de origen dudoso compartieron con él. Procedimientos técnicos Adaptación+Generalización+Condensación Relación explicativa 江湖浪人:El sentido original de 江湖 jiāng hú es rios y lagos. Aquí se refiere al ambiente social muy libre, sin presencia negativa de las autoridades o leyes. 浪人 làng rén se refiere, por un lado, a los que son libres de costumbres, rutinas o normas morales, por otro, a los vagos en la sociedad. Esta palabra quiere describir a la gente que tiene un pensamiento libre y hacen lo que quieran sin tener en cuenta las autoridades y otras restricciones limitadoras.

Traducción recomendada persona vaga / vagabundo / tunante de la unidad léxica Subtítulo recomendado El día 5 muchas personas vagas de origen dudoso compartieron con él.

131. 慈氏越古金轮圣神皇帝 (el emperador perpetuo con aro de oro como santa deidad )

253 CAPÍTULO 6

Fuente Palacio del poder (capítulo 21) TO chéng xiàn shèng shàng zūn guìchēng hào císhì 呈 献 圣 上 尊 贵 称 号 “慈 氏 yuè gǔ jīn lún shèng shén huáng dì 越 古 金 轮 圣 神 皇 帝”! Traducción literal Tienen el honor de otorgarle a Su Majestad el título en español distinguido de Emperadora Maitreya perpetua con Aro de Oro como Santa Deidad. TM: Subtítulo español Tienen el honor de otorgarle el título de Primera Mujer Emperador de la historia. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 慈 氏 越 古 金 轮 圣 神 皇 帝 : Es uno de los títulos autoconcedidos de la única emperadora de la historia de China, Wu Zetian. En aquel momento, con su gran fuerza y poder la propia emperatriz otorgó a sí misma muchos títulos exagerados y se deificó como una santa perpetua y la Buda Maitreya.

Traducción recomendada Primera Mujer Emperador de la historia de la unidad léxica Subtítulo recomendado Tienen el honor de otorgarle el título de Primera Mujer Emperador de la historia.

6.3.2.3 Formas de cortesía y humildad 132. 令尊 (el padre de usted) Fuente Palacio del poder (capítulo 13) TO wǒ yíxiàng jìng zhòng lìng zūn dà ren de gài 我 一 向 敬 重 令 尊 大 人 的 盖

254 CAPÍTULO 6

shìwén cái 世 文 才。 Traducción literal en español Siempre he respetado el talento literario sin par del señor padre de usted. TM: Subtítulo español Siempre he respetado el talento literario sin par de tu padre. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación Relación explicativa 令尊:Un tratamiento de forma respetuosa del padre del interlocutor.

Traducción recomendada su padre de la unidad léxica Subtítulo recomendado Siempre he respetado el talento literario sin par de su padre.

133. 久仰 (hace mucho empezar a admirar mucho al interlocutor) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 24) TO zhè wèi jiù shì jīng chéng yǒu míng de shén 这 位 就 是 京 城 有 名 的 神 yī xǐ lái lè 医 喜 来 乐。 jiǔ yǎng jiǔ yǎng — 久 仰 , 久 仰 。 Traducción literal en español El es Xilaile, famoso médico de la capital. - Hace tiempo que le tengo en gran estima. TM: Subtítulo español El es Xilaile, famoso médico de la capital. - Encantado. Procedimientos técnicos Equivalente cultural+Condensación Relación explicativa 久仰: Es una forma de cortesía en la lengua china para expresar el respeto al interlocutor en el primer encuentro.

255 CAPÍTULO 6

Traducción recomendada Encantado. de la unidad léxica Subtítulo recomendado El es Xilaile, famoso médico de la capital. - Encantado.

134. 万岁 (diez mil años) Fuente Palacio del poder (capítulo 13) TO huáng shang wàn suì wàn wàn suì 皇 上 万 岁, 万 万 岁! Traducción literal en español Que Su Majestad tenga diez mil años, diez mil y diez mil años. TM: Subtítulo español ¡Viva, viva, viva! Procedimientos técnicos Equivalente cultural+Condensación Relación explicativa 万岁:La forma para saludar al emperador y hacerle deseos de tener la vida longeva en la China antigua.

Traducción recomendada ¡Viva! de la unidad léxica Subtítulo recomendado ¡Viva, viva, viva!

135. 平身 (erguirse en pie) Fuente Palacio del poder (capítulo 13) TO miǎn lǐ píng shēn ba huáng hòu 免 礼, 平 身 吧, 皇 后 ! Traducción literal en español Emperatriz, sin cumplidos, ¡ yérguete en pie ! TM: Subtítulo español Venga, emperatriz, sin cumplidos. ¡Levántate! Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación Relación explicativa 平身:Después de saludar de rodillas al emperador,

256 CAPÍTULO 6

éste usa este término para ordenarle a levantarse.

Traducción recomendada ¡Levántate! de la unidad léxica Subtítulo recomendado Venga, emperatriz, sin cumplidos. ¡Levántate!

136. 钦此 ( yo, el emperador, lo he decidido así ) Fuente Palacio del poder (capítulo 14) TO xuān zhǐ fèi zhōng zōng xiǎn gǎi fēng lú ( 宣 旨 ) 废 中 宗 显 , 改 封 庐 líng wáng biǎn jū huìzhōu qīn cǐ 陵 王 , 贬 居 汇 州 , 钦 此。 Traducción literal en español (A anunciar el edicto) Yo, el emperador, he decidido que se destituye el emperador Zhongzong Hxian, que se nombra como príncipe Luling, y que se degradará para que se tralade a Huizhou. TM: Subtítulo español Anuncio del edicto. Se destituye al emperador Zhongzong Hxian, que será nombrado príncipe Luling y se trasladará a Huizhou. Que se cumpla al pie de la letra. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización

Relación explicativa 钦此:钦 qīn se refiere al emperador y 此 cǐ, así, de este modo. A final del edicto imperial, con este término colocado, significa que el mismo emperador lo publica y ordena cumplirlo.

Traducción recomendada ¡Que se cumpla al pie de la letra! de la unidad léxica Subtítulo recomendado Anuncio del edicto.

257 CAPÍTULO 6

Se destituye al emperador Zhongzong Hxian, que será nombrado príncipe Luling y se trasladará a Huizhou. Que se cumpla al pie de la letra.

137. 恭迎 (recibir a alguien respetuosamente) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 17) TO gōng yíng lǐ gōng gōng 恭 迎 李 公 公 。 Traducción literal en español Recibimos al eunuco (intendente) Li respetuosamente. TM: Subtítulo español Saludamos al eunuco (intendente) Li. Procedimientos técnicos Equivalente cultural+Condensación Relación explicativa 恭迎: Es una forma de cortesía para saludar a los huéspedes.

Traducción recomendada saludar de la unidad léxica

Subtítulo recomendado Saludamos al eunuco (intendente) Li.

138. 谕 (dar a conocer algo por escrito u verbalmente) Fuente Palacio del poder (capítulo 7,19, 21, 24) TO shèng shàng shǒu yù ① 圣 上 手 谕。 tā zǒu de shíhòu shuō chuán tiān dìkǒu yù ② 他 走 的 时 候 说 传 天 帝 口 谕 bù xǔ wǒ men chū mén 不 许 我 们 出 门 。 tài zǐ kǒu yù ③ 太 子 口 谕。 Traducción literal ①Lo que dio a conocer por escrito el emperador

258 CAPÍTULO 6 en español ②Cuando se iba, dijo que el emperador dio a conocer verbalmente que nos prohibía salir de la casa. ③ Lo que dio a conocer verbalmente el príncipe heredero TM: Subtítulo español ①En virtud de la orden firmada por Su Majestad ②Antes de irse, transmitió verbalmente una orden imperial que nos prohíbe salir de la casa ③¡Edicto verbal del príncipe heredero! Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación

Relación explicativa 谕:Lo que ordena los superiores a los inferiores. En la antigüedad quiere decir que el emperador directamente le avisa algo al pueblo común.

Traducción recomendada orden / edicto imperial de la unidad léxica

Subtítulo recomendado ①En virtud de la orden firmada por Su Majestad ②Antes de irse, transmitió verbalmente una orden imperial que nos prohíbe salir de la casa ③¡Edicto verbal del príncipe heredero!

139. 小人 (la persona pequeña) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 23) TO lǎo fó ye míng chá qiū háo kuān hóng dà 老 佛 爷 明 察 秋 毫 , 宽 宏 大 liàng xiǎo rén gǎn jī bù jìn 量 , 小 人 感 激 不 尽。 Traducción literal en español La emperatriz madre es clarividente y generosa. La persona pequeña infinitamente agradece a usted..

259 CAPÍTULO 6

TM: Subtítulo español La emperatriz madre es clarividente y generosa. Le estoy infinitamente agradecido. Procedimientos técnicos Omisión Relación explicativa 小人: Es una forma de auto-humildad en la antigüedad. Cuando un plebeyo tenía el gran honor de visitar al emperador u otros que tienen una posición más alta que él, habría usado esta forma para tratar a sí mismo.

Traducción recomendada yo, humilde de la unidad léxica Subtítulo recomendado La emperatriz madre es clarividente y generosa. Le estoy infinitamente agradecido.

140. 家父 (el padre de familia) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 31) TO zhū wèi dà ren lǎo yuǎn de lái kàn wàng jiā 诸 位 大 人 老 远 的 来 看 望 家 fù xīn kǔ le 父, 辛 苦 了。 Traducción literal en español Señores, gracias por venir desde tan lejos para ver a mi padre de la familia. TM: Subtítulo español Senores, gracias por venir desde tan lejos para ver a mi padre. Procedimientos técnicos Condensación Relación explicativa 家父: Es una forma oral de auto-humildad en la antigüedad, en actualidad normalmente sólo se usa en el lenguaje escrito, para tratar al propio padre cuando alguien habla con otras personas.

Traducción recomendada mi padre

260 CAPÍTULO 6 de la unidad léxica Subtítulo recomendado Senores, gracias por venir desde tan lejos para ver a mi padre.

141. 贫 ( pobre) Fuente Palacio del poder (capítulo 2) TO pín dào guō xíng zhēn kòu jiàn shèng shàng 贫 道 郭 行 真 叩 见 圣 上 ! Traducción literal en español Yo, monje taoísta pobre Guo Xingzhen, me arrodillo ante Vuestra Majestad. TM: Subtítulo español Yo, monje taoísta Guo Xingzhen, me arrodillo ante Vuestra Majestad. Procedimientos técnicos Omisión Relación explicativa 贫:En la antigüedad se suele colocar antes de la identidad del hablante cuando hace autopresentación, y sirve para tratarse de forma humilde a sí mismo o misma para expresar el respeto. Suele decirse por los monjes budistas, así como los sacerdotes taoístas, entre otras identidades especiales.

Traducción recomendada yo, humilde de la unidad léxica Subtítulo recomendado Yo, humilde monje taoísta Guo Xingzhen, me arrodillo ante Vuestra Majestad.

142. 龙恩 (favor del dragón) Fuente Palacio del poder (capítulo 7)

261 CAPÍTULO 6

TO xiè zhǔ lóng ēn 谢 主 龙 恩! Traducción literal en español Gracias a Vuestra Majestad por el favor del dragón. TM: Subtítulo español Gracias a la bondad de Vuestras Majestades. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización Relación explicativa 龙恩:龙 lóng se refiere al dragón, en China, el dragón divino simboliza el emperador. Por lo tanto, 龙恩 ēn quiere expresar el favor o la merced del emperador. 谢主龙恩 xiè zhǔ lóng ēn es la forma humilde y formal para decir gracias al emperador en la corte.

Traducción recomendada bondad de Vuestra (Su) Majestad de la unidad léxica Subtítulo recomendado Gracias a la bondad de Vuestras Majestades.

143. 尊旨 (Cumplir con el orden) Fuente Palacio del poder (capítulo 17) TO zūn zhǐ 尊 旨! Traducción literal en español ¡ Cumplo con su orden! TM: Subtítulo español A sus órdenes. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación Relación explicativa 尊旨: 尊 zūn significa respetar y 旨 zhǐ es el edicto u orden emitido por uno. Pero 尊旨 zūn zhǐ exclusivamente se refiere a cumplir con la orden del emperador.

Subtítulo recomendado A sus órdenes.

262 CAPÍTULO 6

144. 赐教 (dar consejos) Fuente Palacio del poder (capítulo 17) TO qǐng tài hòu cìjiào 请 太 后 赐 教 ! Traducción literal en español Emperatriz, por favor, deme consejos. TM: Subtítulo español Tenga la amabilidad de decírmelo. Procedimientos técnicos Adaptación+Generalización+Compensación Relación explicativa 赐教:Es término para pedir consejos de manera muy cordial y humilde a los bien respetados o los de identidades superiores.

Traducción recomendada usted tenga la amabilidad de decírme... de la unidad léxica Subtítulo recomendado Tenga la amabilidad de decírmelo.

145. 在下 (debajo) Fuente Palacio del poder (capítulo 23) TO zài xià zhāng chāng zōng bài jiàn tài píng gōng 在 下 张 昌 宗 拜 见 太 平 公 zhǔ 主 。 Traducción literal Yo, debajo, Zhang Changcong, hago reverencia ante en español Vuestra Alteza Taiping. TM: Subtítulo español Su súbdito Zhang Changcong hace reverencia ante Vuestra Alteza. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Transposición Relación explicativa 在下: En la antigüedad se suele colocar antes de la identidad del hablante cuando hace autopresentación, y sirve para tratarse de forma humilde a sí mismo o misma

263 CAPÍTULO 6

ante el emperador o los superiores para expresar el respeto.

Traducción recomendada su súbdito de la unidad léxica Subtítulo recomendado Su súbdito Zhang Changcong hace reverencia ante Vuestra Alteza.

6.3.2.4 Parentesco 146. 庶 (de gente común) 147. 嫡 (de línea directa) Fuente Palacio del poder (capítulo 1) TO zhōng wéi shù zǐ fèi shù lìdí míng zhèng ① 忠 为 庶 子,废 庶 立 嫡, 名 正 yán shùn 言 顺 。 nǐ shì lǐ xìng huáng zú wéi yī de dí ② 你 是 李 姓 皇 族 惟 一 的 嫡 chuán zǐ sūn 传 子 孙 。 Traducción literal en español ① Zhong es hijo de gente común. Es justificable destituirlo para ascender al hijo de línea directa. ② Eres el único descendiente de línea directa de la familia imperial de Li.

TM: Subtítulo español ①Li Zhong es el hijo de la concubina. Es justificable destituirlo para ascender a un hijo de la esposa. ②Eres el único descendiente directo de la dinastía de los Li. Procedimientos técnicos ① Adaptación+Modulación+Particularización ② Equivalente acuñado+Condensación Relación explicativa 庶 shù originalmente se refiere a la gente común y

264 CAPÍTULO 6

嫡 dí línea directa de descendientes. El concepto de 嫡庶 dí shù consiste en la diferencia entre “lo de cónyuge legal” y “lo de concubina”. 废庶立嫡 fèi shù lì dí, Ascender al descendiente de cónyuge legal, es decir, de sangre ortodoxa en vez del de concubina, o sea, las demás líneas.

Traducción recomendada 146. el hijo de la concubina de la unidad léxica 147. hijo de la esposa / descendiente directo Subtítulo recomendado ①Li Zhong es el hijo de la concubina. Es justificable destituirlo para ascender a un hijo de la esposa. ②Eres el único descendiente directo de la dinastía de los Li.

148. 五服 (cinco niveles de luto) Fuente Palacio del poder (capítulo 17) TO chén tíxǐng shèng shàng jìwáng yǔ nín wèi 臣 提 醒 圣 上 , 纪 王 与 您 未 chū wǔ fú 出 五 服! Traducción literal Le recuerdo a Vuestra Majestad que Ji Wang es su en español pariente incluido en el sistema de cinco niveles de luto. TM: Subtítulo español Me permito advertir a Vuestra Majestad que el príncipe Li Zhen es su pariente cercano. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación

Relación explicativa 五服:Literalmente 五 wǔ es cinco, y 服 fú, traje. En la China antigua, existían cinco niveles de luto por la muerte de los parientes. 未出五服 wèi chū wǔ fú, parientes que están incluidos

265 CAPÍTULO 6

en el sistema de los cinco niveles de luto; en sentido lato quiere decir la relación de parentesco muy cercana.

Traducción recomendada pariente cercano de la unidad léxica Subtítulo recomendado Me permito advertir a Vuestra Majestad que el príncipe Li Zhen es su pariente cercano.

6.3.2.5 Saludos 149. 请安 (hacer una reverencia a alguien) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 12, 13) TO gěi huáng shang qǐng ān 给 皇 上 请 安。 Traducción literal en español Le hago la reverencia a Su Majestad. TM: Subtítulo español Saludos, emperador. Procedimientos técnicos Equivalente cultural+Condensación

Relación explicativa 请安: Es una de las maneras formales, en la época antigua de China, de que el inferior salude a su superior, o que los menores saluden a los mayores de edad, sobre todo cuando el plebeyo tiene el honor de visitar al emperador, se le saluda de este modo.

Traducción recomendada Saludos. / de la unidad léxica Mis respetos, Majestad. Subtítulo recomendado Mis respetos, Majestad.

150. 拜见 (visitar humildemente) Fuente Palacio del poder (capítulo 13) TO shàng guān wǎn ér bài jiàn shèng mǔ huáng 上 官 婉 儿 拜 见 圣 母 皇

266 CAPÍTULO 6

tàihòu 太 后 。 Traducción literal en español Yo, humilde Shangguan Wan’er, visito a Vuestra Majestad emperatriz madre. TM: Subtítulo español Shangguan Wan’er se presenta a la audiencia de Vuestra Majestad emperatriz madre. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado Relación explicativa 拜见:Hacer una visita a una persona a quien el visitante le debe respetar mucho; es una manera de hablar respetuosa y humilde.

Traducción recomendada presentarse a la audiencia de la unidad léxica Subtítulo recomendado Shangguan Wan’er se presenta a la audiencia de Vuestra Majestad emperatriz madre.

6.3.2.6 Medidas 151. 副 (dosis, fu) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 29) TO chī jǐ fù yào jiù dé 吃 几 副 药 就 得。 Traducción literal en español Sólo necesita tomar unas dosis de infusiones de los medicamentos tradicionales chinos.

TM: Subtítulo español Necesita tomar algunas infusiones. Procedimientos técnicos Omisión Relación explicativa 副: Es una de las medidas usadas en la medicina tradicional china además de las más comunes como gramo y libra, etc. En general, se refiere a una ración, o digamos “dosis”, de medicamentos que se han preparado por el médico. Se dice 剂 jì también.

267 CAPÍTULO 6

Traducción recomendada dosis (omisible) de la unidad léxica Subtítulo recomendado Necesita tomar algunas infusiones.

152. 匹 (rollo/ pieza, pi) Fuente Palacio del poder (capítulo 1) TO yìng shǎng juàn èr bǎi pǐ jié qián sān qiān 应 赏 绢 二 百 匹,结 钱 三 千 。 Traducción literal en español Se debe conceder como premio doscientos rollos de seda y tres mil sartas de monedas. TM: Subtítulo español Debe ser ascendido y además recompensado con 200 piezas de seda y 3000 sartas de monedas. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado

Relación explicativa 匹:Una medida aplicada a tela o seda de rollo completo, así como a unos animales como caballo o burro, etc.

Traducción recomendada pieza de la unidad léxica Subtítulo recomendado Debe ser recompensado con 200 piezas de seda y 3000 sartas de monedas.

153. 尊 (pieza, zun) Fuente Palacio del poder (capítulo 13) TO dà diàn liǎng cè lìxiāng dǐng sìzūn 大 殿 两 侧 立 香 鼎 四 尊 。 Traducción literal en español Mandó colocar cuatro piezas de vasijas de incienso a ambos lados del salón.

268 CAPÍTULO 6

TM: Subtítulo español Mandó colocar cuatro trípodes de incienso a ambos lados del salón. Procedimientos técnicos Omisión Relación explicativa 尊:Un elemento de conteo aplicado a una vasija antigua o a vaso de vino, etc., así como se dice un zun de Buda.

Traducción recomendada pieza (omisible) de la unidad léxica Subtítulo recomendado Mandó colocar cuatro trípodes de incienso a ambos lados del salón.

154. 亩 ( mu )

155. 尺 ( chi ) Fuente Palacio del poder (capítulo 17) TO jiā cǎi yìyī qiān mǔ juān yī qiān èr bǎi chǐ 加 采 邑 一 千 亩 ,绢 一 千 二 百 尺, shǎng nú sìbǎi 赏 奴 四 百! Traducción literal en español Se le otorgan mil mu de tierra, mil doscientos chi de seda y cuatrocientos servidores. TM: Subtítulo español Se le otorgan mil mu de tierra, 400 metros de seda y 400 esclavos. Procedimientos técnicos 154. Préstamo 155. Equivalente cultural Relación explicativa 亩:Unidad de tierra china, un mu es 1 / 15 hectáreas, alrededor de 667 metros cuadrados. 尺:Unidad de longitud china, un chi es 1/3 metros. Traducción recomendada 154. mu de la unidad léxica 155. chi

269 CAPÍTULO 6

Subtítulo recomendado Se le otorgan 1000 mu de tierra, 1200 chi de seda y 400 servidores.

6.3.2.7 Cronología y calendarios 156. 正月十八 (el 18 de enero en el calendario lunar) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 19)

TO míng ér shì zhēng yuè shí bā bái yún guàn 明 儿 是 正 月 十 八, 白 云 观 huìshén xiān de rìzǐ 会 神 仙 的 日 子。 Traducción literal en español Mañana será el 18 de enero en el calendario lunar, fecha para “avistar a los dioses” taoístas en el templo Baiyun. TM: Subtítulo español Mañana será 18 de enero, fecha en que habrá una ceremonia religiosa en el templo taoísta Baiyun. Procedimientos técnicos Omisión Relación explicativa 正月十八: Hay que distinguir la misma fecha en el calendario lunar chino del mundial actual. En esta fecha del calendario lunar de China se celebran las romerías en los templos taoístas, ya que es una de las festividades del Taoísmo.

Traducción recomendada el festival del 18 del primer mes lunar de la unidad léxica

Subtítulo recomendado Mañana será el festival del 18 del primer mes lunar, en que habrá una ceremonia religiosa en el templo taoísta Baiyun.

270 CAPÍTULO 6

157. 唐显庆四年 (el cuarto año del reinado titulado Xianqing de la dinastía Tang) Fuente Palacio del poder (capítulo 1) TO táng xiǎn qìng sìnián 唐 显 庆 四 年 Traducción literal en español El cuarto año del reinado titulado Xianqing de la dinastía Tang TM: Subtítulo español El cuarto año del reinado Xianqing Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación

Relación explicativa 唐显庆四年:唐 táng se refiere a la dinastía Tang. 显庆 xiǎn qìng, es uno de los títulos del reinado del emperador Li Zhi de Tang durante el período de los años entre enero de 656 y febrero de 661. 年号 nián hào: Denominar los años del reinado y variar los títulos constantemente según necesidades es una metodología de los emperadores para registrar y calcular los años en casi todas las dinastías antiguas de China.

Subtítulo recomendado El cuarto año del reinado Xianqing de Tang

158. 唐高祖武德二年 (el segundo año del reinado titulado Wude del primer emperador Gaozu de la dinastía Tang) Fuente Palacio del poder (capítulo 1) TO táng gāo zǔ wǔ dé èr nián 唐 高 祖 武 德 二 年 Traducción literal en español El segundo año del reinado titulado Wude del primer emperador Gaozu de la dinastía Tang TM: Subtítulo español En el segundo reinado de Gaozu Tang, Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación Relación explicativa 唐高祖武德二年:唐高祖 táng gāo zǔ se refiere al

271 CAPÍTULO 6

primer emperador de la dinastía Tang. 武德 wǔ dé es el único título del reinado de Gaozu llamado Li Yuan, los años entre mayo de 618 y diciembre de 626.

Subtítulo recomendado el segundo año del reinado de Tang Gaozu

159. 麟德元年 (el primer año del reinado titulado Linde) Fuente Palacio del poder (capítulo 2) TO lín dé yuán nián 麟 德 元 年 Traducción literal en español El primer año del reinado titulado Linde TM: Subtítulo español El primer año del reinado Linde. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación Relación explicativa 麟德元年:麟德 lín dé es uno de los títulos del reinado del emperador llamado Li Zhi, desde enero de 664 hasta diciembre de 665. 元 yuán significa el primero.

Subtítulo recomendado el primer año del reinado Linde

6.3.2.8 Fiestas tradicionales 160. 上元灯节 (Fiesta de los Faroles) Fuente Palacio del poder (capítulo 6) TO jīn tiān shìshàng yuán dēng jié 今 天 是 上 元 灯 节。 Traducción literal en español Hoy es la Fiesta de los Faroles celebrada el día 15 de enero del calendario lunar. TM: Subtítulo español Hoy se celebra la Fiesta de los Faroles. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación

272 CAPÍTULO 6

Relación explicativa 上元灯节:上元 shàng yuán se refiere al 15 del primer mes del calendario lunar. 灯节 dēng jié se refiere a la Fiesta de los Faroles, fiesta tradicional china en la que se come Yuanxiao (comida típica de la fiesta) y se contemplan faroles. Por lo tanto, esta fiesta tiene 上元节 shàng yuán jié (fiesta del 15 de enero) como su otro nombre popular también. Es la primera celebrada después de la Fiesta de la Primavera.

Traducción recomendada Fiesta de los Faroles de la unidad léxica Subtítulo recomendado Hoy se celebra la Fiesta de los Faroles.

6.3.2.9 Artes populares tradicionales 161. 皮影戏 (teatro de sombras) Fuente Palacio del poder (capítulo 16) TO nǐ zěn me zhī dào wǒ xǐ huan píyǐng xì 你 怎 么 知 道 我 喜 欢 皮 影 戏? Traducción literal en español ¿Cómo sabes que me gusta el teatro de sombras? TM: Subtítulo español ¿Cómo sabes que me gustan las sombras chinescas? Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación

Relación explicativa 皮影戏:Es un tipo de función teatral del arte folklórico chino. A través de la sombra de figuras proyectadas a un telón iluminado, figuras artesanales elaboradas con piel animal, se

representan narraciones. Traducción recomendada sombras chinescas

273 CAPÍTULO 6 de la unidad léxica Subtítulo recomendado ¿Cómo sabes que me gustan las sombras chinescas?

162. 抵角戏 (teatro de lucha) Fuente Palacio del poder (capítulo 25) TO wǒ men zài shàng yuán dēng jié de dǐ jiǎo xì 我 们 在 上 元 灯 节 的 抵 角 戏 chǎng guān guò 场 观 过 。 Traducción literal Nos vimos en la representación del teatro de lucha en la en español Fiesta de los Faroles. TM: Subtítulo español Nos vimos en la representación de la ópera acrobática en la Fiesta de los Faroles. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 抵角戏:Es un arte folklórico de baile representado en el teatro, incluidos argumento, música, baile de lucha, etc.

El tema suele ser la lucha entre el humano y la feria.

Traducción recomendada teatro de lucha de la unidad léxica Subtítulo recomendado Nos vimos en la representación del teatro de lucha en la Fiesta de los Faroles.

6.3.2.10 Comidas y platos 163. 狮子头 (la cabeza de león) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 29)

274 CAPÍTULO 6

TO yíduìhóng shāo tiě shī zi tóu 一 对 红 烧 铁 狮 子 头 。 Traducción literal en español Un par de cabezas de león de hierro guisadas TM: Subtítulo español Un par de albóndigas de carne guisadas. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización Relación explicativa 狮子头: Plato típico de la escuela de cocina Jiangsu de China, son albóndigas grandes de carne de cerdo con algunas otras guarniciones. Su nombre procede de la forma, y “de hierro” es para describir que la albóndiga no es frágil cuando se come, incluso al caer al suelo, la suave albóndiga no pierde la forma.

Traducción recomendada albóndigas de carne guisadas de la unidad léxica Subtítulo recomendado Un par de albóndigas de carne guisadas.

164. 玉树临风、踏雪无痕、绿珠垂帘、鸳鸯戏水、彩蝶飞舞、雁歌萧萧、翡翠 玉龙、桃花满枝 Fuente Palacio del poder (capítulo 8) TO yī tài jiàn cāo zhe jiān lìde sǎng yīn niàn ( 一 太 监 操 着 尖 利 的 嗓 音 念 zhe shǒu zhōng de cài dān tā liù shìcóng yī 着 手 中 的 菜 单 。它 六 侍从 依 cài míng shàng cài 菜 名 上 菜。) yù shù lín fēng tàxuě wú hén 玉 树 临 风 …… 踏 雪 无 痕 …… lǜ zhū chuílián yuān yāng xìshuǐ 绿 珠 垂 帘 …… 鸳 鸯 戏 水 …… cǎi dié fēi wǔ yàn gē xiāo xiāo 彩 蝶 飞 舞…… 雁 歌 萧 萧 …… fěi cuìyù lóng táo huā mǎn zhī 翡 翠 玉 龙 …… 桃 花 满 枝…… Traducción literal en español (Un eunuco con su voz puntiaguda recita el menú en

275 CAPÍTULO 6

su mano, y otros seis criados sirven uno por otro de los platos según el orden recitado....)

árboles verdes enfrentan al viento, pisadas sin huellas en la nieve, bolitas verdes colgadas de la cortina, patos mandarines juegan en el agua, mariposas multicolores vuelan bailando, oropéndolas cantan, dragón de esmeralda y jade, flores de melocotón llenan las ramas,

TM: Subtítulo español Joven de talento, pisadas sin huellas en la nieve, bolitas verdes colgantes, patos mandarines juegan en el agua, mariposas multicolores revoloteando, oropéndolas cantando, esmeralda, dragón de jade, flores de melocotón llenan las ramas, Procedimientos técnicos Equivalentes acuñados Relación explicativa Son platos denominados no por los materiales contenidos sino por su apariencia, mientras se tiene en cuenta el arte de hablar, es decir, se intenta utilizar una elocución elegante con valor tanto literario como estético, e incluso al borde de una frase hecha, para que no solo se oigan bonitos los títulos sino que contengan también implicaciones metafóricas. Es una metodología muy común para denominar los platos típicos de China, sobre todo en la antigüedad.

Subtítulo recomendado Joven de talento,

276 CAPÍTULO 6

pisadas sin huellas en la nieve, bolitas verdes colgantes, patos mandarines juegan en el agua, mariposas multicolores revoloteando, oropéndolas cantando, dragón de jade y esmeralda, flores de melocotón llenan las ramas,

165. 荷叶熏鸡 (pollo ahumado envuelto en hojas de loto) Fuente Palacio del poder (capítulo 23) TO nǐ zhī dào zhè shìshén me jī ma 你 知 道 这 是 什 么 鸡 吗? hé yè xūnjī 荷 叶 熏 鸡。 Traducción literal en español -- ¿Sabes cómo se llama este pollo? -- ¿Pollo ahumado envuelto en hojas de loto? TM: Subtítulo español -- ¿Sabes cómo se llama este plato? -- ¿Pollo ahumado envuelto en hojas de loto? Procedimientos técnicos Equivalente acuñado Relación explicativa 荷叶熏鸡:荷叶 hé yè es la hoja de loto, y 熏 xūn, ahumar, se refiere al típico método culinario para cocinar el pollo en la cocina china. Este título quiere decir ahumar el pollo envuelto en la hoja de loto explicando tanto los materiales del plato como la manera de preparar. Es un plato típico de China.

Traducción recomendada pollo ahumado envuelto en hojas de loto de la unidad léxica Subtítulo recomendado -- ¿Sabes cómo se llama este plato? -- ¿Pollo ahumado envuelto en hojas de loto?

277 CAPÍTULO 6

6.3.2.11 Medicina tradicional china

166. 阳气 (la energía masculina) 167. 元气 (la energía original) Fuente Palacio del poder (capítulo 3,27) TO huáng shang shuāng mù huìàn yìn táng fā ① 皇 上 …… 双 目 晦 暗, 印 堂 发 zǐ pà shì yáng qìguò sǔn shāng le yuán qì 紫,怕 是… 阳 气 过 损 , 伤 了 元 气。 zhè yào yù kě shìshèng shàng qīn dìng de yào ② 这 药 浴 可 是 圣 上 钦 定 的 药 pǐn wèi de shìgěi nǐ bǔ bǔ yuán qì 品 , 为 的 是 给 你 补 补 元 气。 Traducción literal ① Su Majestad tiene la mirada tenebrosa y el entrecejo en español oscuro, a lo mejor la energía masculina se le pierde demasiado y la energía original se le daña. ② El baño medicinal es un obsequio de Su Majestad para tonificarte la energía original. TM: Subtítulo español ①Su Majestad tiene la mirada sombría y el entrecejo oscuro, lo que significa la pérdida de la vitalidad. ②El baño medicinal es un obsequio de Su Majestad para tonificar el vigor. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 阳气:阳 yáng, un concepto taoísta, según la cosmología taoísta, el universo está compuesto por dos fuerzas esenciales:el Yin y el Yang. El Yin significa lo oscuro, lo femenino y lo negativo, mientras que el Yang siginifica lo claro, lo masculino y lo positivo. 气 qì se refiere a la energía del cuerpo, entonces, 阳气 yáng qì quiere decir

278 CAPÍTULO 6

la energía positiva en el cuerpo. 元气:Yuanqi significa la energía, la vitalidad y el vigor del cuerpo, la fuerza física, etc.

Traducción recomendada 166. energía positiva de la unidad léxica 167. vitalidad / vigor Subtítulo recomendado ①Su Majestad tiene la mirada sombría y el entrecejo oscuro, lo que significa la pérdida de la vitalidad. ②El baño medicinal es un obsequio de Su Majestad para tonificar el vigor.

168. 死穴 (mortal punto acupuntural) Fuente Palacio del poder (capítulo 10) TO quán shēn zhǐ yǒu yī chǔ sǐ xué 全 身 只 有 一 处 死 穴 … Traducción literal en español En todo el cuerpo solo tengo un punto acupuntural mortal. TM: Subtítulo español Solo tengo un punto mortal. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación

Relación explicativa 死穴:穴 xué, según la medicina tradicional china, se explica que el buen flujo del Qì es vital para gozar de buena salud, y en las líneas del flujo de Qì hay los determinados puntos acupunturales, entre éstos, hay un punto mortal. Hoy en día, punto mortal también pueder expresar el defecto o la debilidad mortal de una persona.

Traducción recomendada punto mortal

279 CAPÍTULO 6 de la unidad léxica Subtítulo recomendado Solo tengo un punto mortal.

169. 阳火 ( fuego masculino) Fuente Palacio del poder (capítulo 20) TO wáng shī fù shuō wǒ zhè shǔ yú yáng huǒ 王 师 傅 说 我 这 属 于 阳 火 guòshèng 过 剩 。 Traducción literal en español El maestro Wang dice que me sobra el fuego masculino. TM: Subtítulo español Dice que me sobra fuego interno. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Generalización Relación explicativa 阳火:Según la medicina tradicional china, si le falta energía negativa o femenina, la energía positiva ocupa casi todo el cuerpo, siente excedente calor.

Traducción recomendada fuego positivo / de la unidad léxica fuego interno Subtítulo recomendado Dice que me sobra fuego positivo interno.

170. 阴火 ( fuego femenino ) Fuente Palacio del poder (capítulo 20) TO gōng zhǔ nín shìyīn huǒ tài shèng 公 主 , 您 是 阴 火 太 盛 。 Traducción literal en español Vuestra Alteza, tiene un excesivo fuego femenino. TM: Subtítulo español Vuestra Alteza, tiene un excesivo fuego negativo. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado Relación explicativa 阴火:Según la medicina tradicional china, si le falta

280 CAPÍTULO 6

energía positiva, la energía negativa ocupa casi todo el cuerpo, y se siente excedente frío.

Traducción recomendada fuego negativo de la unidad léxica Subtítulo recomendado Vuestra Alteza, tiene un excesivo fuego negativo.

171. 丹田 (Dantian, punto acupuntural) Fuente Palacio del poder (capítulo 22) TO yǒu gǔ zǐ qìcóng dān tián wǎng shàng zǒu 有 股 子 气 从 丹 田 往 上 走 。 Traducción literal Un calor me recorrió del punto acupuntural Dantian en español arriba. TM: Subtítulo español Un calor me recorrió de abajo arriba. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Transposición+Condensación

Relación explicativa 丹田:Según el Taoísmo y la medicina tradicional, Dantian es un punto acupuntural importante que se divide por tres subpuntitos: el de arriba, el centro, y el de abajo. El Dantian comúnmente aludido se refiere al de abajo, que queda alrededor del ombligo. Dantian se considera importante para el flujo de corriente

energética del cuerpo; es el punto central de energía. Traducción recomendada Abajo / de la unidad léxica punto acupuntural Dantian Subtítulo recomendado Un calor me recorrió de abajo arriba.

6.3.2.12 Vestimenta 172. 黄马褂 (la chaqueta amarilla)

281 CAPÍTULO 6

Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 14) TO wǒ kě shìchuān zhuó huáng mǎ guà lái de 我 可 是 穿 着 黄 马 褂 来 的。 Traducción literal en español Llevo puesta una chaqueta amarilla. TM: Subtítulo español Llevo puesta una chaqueta amarilla. Procedimientos técnicos Transcripción literal Relación explicativa 黄马褂: El primer carácter chino significa “amarillo” que era el color exclusivo del emperador en la china antigua, y dicha “chaqueta amarilla” normalmente se otorga por el emperador al quien haya prestado los méritos militares y las contribuciones excepcionales, por tanto, también se llama la “chaqueta sagrada” para representar la suprema potestad real.

Traducción recomendada chaqueta amarilla de la unidad léxica Subtítulo recomendado Llevo puesta una chaqueta amarilla.

173. 龙袍 (traje del dragón) Fuente Palacio del poder (capítulo 17) TO wǒ zuó tiān wǎn shang yòu mèng jiàn le xūn 我 昨 天 晚 上 又 梦 见 了 熏 fēng diàn mèng jiàn nǐ zhèng zài lǐ miàn 风 殿 , 梦 见 你 正 在 里 面 shìchuān lóng páo 试 穿 龙 袍 。 Traducción literal en español Anoche soñé de nuevo con el Salón Xunfeng, soñé que dentro de ello estábas probándose el traje del dragón. TM: Subtítulo español Anoche, soñé con el Salón Xunfeng.

282 CAPÍTULO 6

Soñé que en su interior, estabas tú poniéndote la toga imperial. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado Relación explicativa 龙袍:En la concepción tradicional, el dragón es un símbolo del emperador, por lo tanto, el traje de dragón se refiere al traje de estilo toga larga del emperador.

Traducción recomendada toga imperial de la unidad léxica Subtítulo recomendado Anoche, soñé con el Salón Xunfeng. Soñé que en su interior, estabas tú poniéndote la toga imperial.

6.3.3 Cultura histórico-política

En esta categoría de la cultura histórico-política, ponemos las referencias culturales del patrimonio que no son ideológicas o mitológicas, sino de formas reales, pertenecientes a la historia de la nación china o alguna etnia minoritaria de China, con el propósito de conseguir unos conocimientos sobre el trasfondo histórico-político bajo el que sucedían los argumentos del drama televisivo. Puede decirse que las telenovelas de época china generalmente pertenecen al estilo realista; los culturemas histórico-políticos aludidos, en su mayor parte, no son mitológicos, como frecuentemente aparecen en las obras relacionadas con la cultura china, sino hechos reales. Por todo ello, según la frecuencia de su presencia de los culturemas,

283 CAPÍTULO 6 se presentan como elementos de esta categoría los siguientes aspectos: acontecimientos y personajes histórico-políticos, monumentos emblemáticos y lugares conocidos, secciones y organismos cortesanos, objetos cortesanos, y crímenes y sus penas en la antigüedad de China.

6.3.3.1 Acontecimientos 174. 维新(戊戌)变法 (la Reforma Política de Wuxu) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 11) TO rú jīn wéi xīn biàn fǎ huáng shang zhèng zài 如 今 维 新 变 法, 皇 上 正 在 yòng rén zhī shí 用 人 之 时。 Traducción literal en español Hoy se han puesto en vigor la Reforma Política de Wuxu y el emperador intenta encontrar un buen personal.

284 CAPÍTULO 6

TM: Subtítulo español Hoy se han puesto en vigor nuevas políticas y el emperador intenta encontrar un buen personal. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Condensación Relación explicativa 维新变法: Fue la Reforma Política dirigido por el propio emperador Guangxu en la Dinastía Qing en 1898, el año de Wuxu según el calendario lunar, de eso que se denomina también la “Reforma de Wuxu”; mientras, como sólo duró unos cien días, consiguió su nombre de la “Reforma de cien días”. Fue un gran acontecimiento histórico y político.

Traducción recomendada nuevas políticas de la unidad léxica Subtítulo recomendado Hoy se han puesto en vigor nuevas políticas y el emperador intenta encontrar un buen personal.

6.3.3.2 Personajes 175. 西太后 (La emperatriz madre del Oeste) 176. 袁世凯 (Yuan Shikai) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 30) TO xī tài hòu dú duàn zhuān xíng 西 太 后 独 断 专 行 , yuán shìkǎi yìshǒu zhē tiān 袁 世 凯 一 手 遮 天 。 Traducción literal en español La emperatriz madre del Oeste actúa de forma arbitraria y Yuan Shikai cubre el cielo con una mano.

TM: Subtítulo español La emperatriz madre actúa de manera autoritaria y Yuan Shikai tapa el sol con un dedo. Procedimientos técnicos 175. Condensación;

285 CAPÍTULO 6

176. Préstamo Relación explicativa 西太后: También llamada como la emperatriz “Cixi”, “Nala”, “Xiaoqinxian”, etc., fue una de las concubinas imperiales del emperador Xianfeng de la Dinastía Qing, y se convirtío en la emperatriz madre después de que su hijo Tongzhi sucedió al trono. Intervenía y asistía a los asuntos del Estado sentada detrás de una pantalla en la corte durante varias décadas. Ella es un personaje real en la historia china. 袁世凯: Es un personaje político y militar a finales de la dinastía Qing y los primeros años de la República de China. Fue un traidor de la democracia por su propia ambición política y ansia de beneficio económico.

Traducción recomendada 175. la emperatriz madre de la unidad léxica 176. Yuan Shikai Subtítulo recomendado La emperatriz madre actúa de manera autoritaria y Yuan Shikai tapa el sol con un dedo.

177. 唐玄宗 (el emperador Xuanzong de la dinastía Tang) Fuente Palacio del poder (capítulo 37) TO tóng nián lǐ lóng jī dēng jī shǐ chēng táng 同 年 ,李 隆 基 登 基,史 称 “ 唐 xuán zōng 玄 宗 ” 。 Traducción literal en español En el mismo año Li Longji subió al trono y fue conocido en la historia como el emperador Xuanzong de la dinastía Tang.

286 CAPÍTULO 6

TM: Subtítulo español Li Longji subió al trono y fue conocido en la historia como el emperador Xuanzong de la dinastía Tang. Procedimientos técnicos Transcripción literal Relación explicativa 唐玄宗:Es el título bautizado del sexto emperador llamado Li Longji de la dinastía Tang.

Traducción recomendada el emperador Xuanzong de Tang de la unidad léxica Subtítulo recomendado Li Longji subió al trono y fue conocido en la historia como el emperador Xuanzong de Tang.

6.3.3.3 Monumentos y otros lugares emblemáticos 178. 顺天府 (el gobierno de Shuntian) 179. 菜市口 (Caishikou, el mercado de verduras) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 14, 30) TO cóng shùn tiān fǔ dào cài shìkǒu ā ① 从 顺 天 府 到 菜 市 口 啊。 qiáo tài hòu lǎo fó ye zhè yì si ā wǒ hái ② 瞧 太 后 老 佛 爷 这 意 思 啊 我 还 bú zhìyú lìmǎ shàng cài shìkǒu 不 至 于 立 马 上 菜 市 口 。 Traducción literal ① Desde la oficina del gobierno de Shuntian hasta en español el mercado de verduras. ② Al parecer la emperatriz madre todavía no tiene intenciones de mandarme a Caishikou. TM: Subtítulo español ① Desde la alcaldía hasta el lugar de la ejecución. ② Al parecer la emperatriz madre no tiene intenciones de ejecutarme en Caishikou. Procedimientos técnicos ① Adaptación+Generalización+Modulación

287 CAPÍTULO 6

+Condensación; ② Adaptación+Modulación+Préstamo Relación explicativa 顺天府: Fue la sede de la alcaldía de la capital antigua de China, en la que se emite algunas decisiones políticas y jurídicas. 府 fǔ generalmente se refiere a las sedes de las alcaldías locales. 菜市口: Es un sitio de Beijing, donde durante la Dinastía Qing se encontró el campo de ejecución de la pena de muerte en la capital.

Traducción recomendada 178. alcaldía de la unidad léxica 179. el lugar de la ejecución / ejecutar a uno en Caishikou Subtítulo recomendado ① Desde la alcaldía hasta el lugar de la ejecución. ② Al parecer la emperatriz madre no tiene intenciones de ejecutarme en Caishikou.

180. 阁 (pabellón) 181. 殿 (salón) 182. 宫 (palacio) Fuente Palacio del poder (capítulo 7) TO chū fèng yáng gé xiàng zuǒ shì xián yáng 出 凤 阳 阁 向 左 是 咸 阳 diàn wǎng yòu guò yù huā yuán shìqīng níng 殿 , 往 右 过 御 花 园 是 清 宁 gōng shìnín mǔ hòu de qǐn gōng shùn xié 宫 , 是 您 母 后 的 寝 宫 。 顺 斜 yáng dào xià qù shìlíng yān gé tài zǐ xué 阳 道 下 去 是 凌 烟 阁, 太 子 学 jiù shè zài nà li 就 设 在 那 里。 Traducción literal en español Saliendo del Pabellón Fengyang, a la izquierda se

288 CAPÍTULO 6

encuentra el Salón Xianyang. A la derecha, pasando el Jardín Imperial, está el Palacio Qingning donde quedan los palacios dormitorio de su emperatriz madre. Siguiendo el camino Xieyang, se llega al Pabellón Lingyan donde erige el salón de los príncipes. TM: Subtítulo español Saliendo del Pabellón, a la izquierda se encuentra el Palacio Xianyang. A la derecha, pasando el Jardín Imperial, está el Palacio Qingning, donde están las habitaciones de su madre. Siguiendo el camino Xieyang, se llega al Pabellón Lingyan donde está el salón de los príncipes. Procedimientos técnicos Equivalentes acuñados

Relación explicativa 阁:En la antigüedad era un tipo de arquitectura con el uso de contemplar el paraíso, disfrutar de un descanso, o rendir culto a Buda. Además, se usaba también como biblioteca. 殿:Se refiere a los salones donde rinden culto a Buda o el emperador trata los asuntos diarios y concede la audiencia a los cortesanos. Por ejemplo, Salón de la Suprema Armonía. 宫:Es una comunidad de edificios arquitectónicos donde viven y trabajan los miembros de la familia real.

Traducción recomendada 180. pabellón de la unidad léxica 181. salón 182. palacio

289 CAPÍTULO 6

Subtítulo recomendado Saliendo del Pabellón, a la izquierda se encuentra el Salón Xianyang. A la derecha, pasando el Jardín Imperial, está el Palacio Qingning, donde están las habitaciones de su madre. Siguiendo el camino Xieyang, se llega al Pabellón Lingyan donde está el salón de los príncipes.

183. 紫禁城 (la Ciudad Prohibida) (véase 190)

6.3.3.4 Secciones y organismos cortesanos 184. 女红坊 (el taller del rojo femenino) Fuente Palacio del poder (capítulo 4)

TO zhè jiào jiào wǒ ràng nǚ gōng fāng zuò 这 叫 …… 叫 …… 我 让 女 红 坊 做 dexīn yī fu 的 新 衣 服。 Traducción literal en español Es... es un traje nuevo que le dejé hacer para mí al taller del rojo femenino. TM: Subtítulo español Es... es del taller del sastre femenino. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado +Adaptación+Modulación+Generalización Relación explicativa 女红坊:El lugar de trabajo donde las mujeres cosen, tejen o bordan. 女 nǚ singnifica mujeres, 红 hóng significa el color rojo. 坊 fǎng significa el taller, el obrador o las tiendas de la calle. La combinacion de estos caracteres quieren decir que las obras son hechas a mano por las mujeres.

290 CAPÍTULO 6

Traducción recomendada taller del sastre femenino de la unidad léxica Subtítulo recomendado Es... es del taller del sastre femenino.

185. 丝竹班子 (el grupo de hebras y de bambú) Fuente Palacio del poder (capítulo 5) TO nà shēng yīn měi jíle shèng guò gōng lǐ 那 声 音 美 极 了, 胜 过 宫 里 rèn hé de sī zhú bān zi 任 何 的 丝 竹 班 子。 Traducción literal en español El sonido es más bonito que lo que hace cualquier grupo de hebras y de bambú en el palacio. TM: Subtítulo español Su canto es más hermoso que la melodía que pueda tocar cualquier orquesta de instrumentos de cuerda y viento. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación +Generalización+Compensación Relación explicativa 丝竹班子: El grupo de instrumentos musicales de cuerda y de tubo tradicionales para efectuar interpretaciones en el palacio imperial. 丝 sī significa hebras y debido a su apariencia parecida, aquí representa la cuerda del instrumento musical. 竹 zhú describe los instrumentos de tubo como

bambú.

Traducción recomendada orquesta palaciega de la unidad léxica Subtítulo recomendado Su canto es más hermoso que la melodía que pueda tocar cualquier orquesta palaciega.

291 CAPÍTULO 6

186. 控鹤府 (la sede para controlar grullas) Fuente Palacio del poder (capítulo 21) TO gōng lǐ xīn shè le yī gè kòng hè fǔ ① 宫 里 新 设 了 一 个 控 鹤 府。 nǐ mǔ qīn shǒu zhe kòng hè fǔ qī shí èr ②你 母 亲 守 着 控 鹤 府 七 十 二 zhī xióng hè 只 雄 鹤。 Traducción literal en español ① En la corte se instituyó una sede para controlar grullas. ② Tu madre atesora a 72 grullas machos de la sede para controlar grullas. TM: Subtítulo español ① En la corte se instituyó el Palacio de los Favoritos. ② Tu madre atesora en el Pabellón de Control de las Grullas a 72 grullas machos. Procedimientos técnicos ① Adaptación+Modulación+Condensación ② Equivalente acuñado Relación explicativa 控鹤府: Es el nombre de un departamento o pabellón establecido según la orden de la emperatriz Wu Zetian. En las leyendas chinas, 鹤 hè (grulla) es el medio de transporte de los dioses del Taoísmo. El primer propósito de establecer el departamento fue ofrecer composiciones buenas o recopilaciones de obras literarias. Sin embargo, más adelante se convirtió en una sección donde se reunían los “hombres” de la Emperatriz, celebrando

allí espectáculos musicales o contando chistes con el fin de servirla, etc.

Traducción recomendada Pabellón de los

292 CAPÍTULO 6 de la unidad léxica Amantes / Concubinos / Mancebos / Favoritos Subtítulo recomendado ① En la corte se instituyó el Pabellón de los Favoritos. ② Tu madre atesora en el Pabellón de los Concubinos a 72 grullas machos.

187. 邢部 (el ministerio de pena) 188. 户部 (el ministerio de los vecindarios) Fuente Palacio del poder (capítulo 21) TO shén me xíng bù hù bù de tīng qǐ lái sǐ qì 什 么 邢 部、户 部 的, 听 起 来 死 气 chén chén yìdiǎn er qíng gǎn dōu méi yǒu 沉 沉 ,一 点 儿 情 感 都 没 有 。 Traducción literal en español Ministerio de Pena o de los Vecindarios suena a desánimo sin un poco de afectividad.

TM: Subtítulo español Ministerio de Justicia o de Registros Civiles. Suena a desánimo. Procedimientos técnicos 187. Equivalente acuñado 188. Adaptación+Modulación Relación explicativa 刑部:Es un departamento en la antigua China, de la dinastía Sui a la Qing, que se encarga de revisar distintas leyes y edictos penales y administrar asuntos del cárcel. 户部: Es un departamento en la antigua China, de la dinastía Ching a la Qing, que maneja el registro civil de la poblacion y cuestiones con respecto a la

tierra, tributo, entre otras financieras.

Traducción recomendada 187. Ministerio de Justicia

293 CAPÍTULO 6 de la unidad léxica 188. Ministerio de Registros Civiles Subtítulo recomendado Ministerio de Justicia o de Registros Civiles. Suena a desánimo.

189. 太子学 (estudios del hijo del emperador) Fuente Palacio del poder (capítulo 25) TO wǒ bú shìzài zhǔ chítài zǐ xué ma 我 不 是 在 主 持 太 子 学 吗? Traducción literal en español ¿No estoy presidiendo los Estudios del Hijo del Emperador? TM: Subtítulo español ¿Ya no estoy presidiendo la Academia Imperial de Estudios? Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Compensación

Relación explicativa 太子学: Es una academia o universidad dentro del palacio imperial, donde dan clases solamente a los hijos del emperador para que aprendan los conocimientos principalmente sobre el confucionismo así como otros con respecto a la gestión del país.

Traducción recomendada Academia Imperial de Estudios de la unidad léxica Subtítulo recomendado ¿Ya no estoy presidiendo la Academia Imperial de Estudios?

6.3.3.5 Objetos cortesanos 190. 腰牌 (la ficha metálica atada alrededor de la cintura )

294 CAPÍTULO 6

Fuente ①Xilaile (capítulo 24) ②Palacio del poder (capítulo 30) TO zhè shìchū rù zǐ jìn chéng de yāo pái huáng ① 这 是 出 入 紫 禁 城 的 腰 牌 , 皇 shang qīn shǒu suǒ cì 上 亲 手 所 赐。 yāo pái wǒ yǐ jīng ná dào l e ② 腰 牌 我 已 经 拿 到 了。 Traducción literal ①Este es la ficha metálica atada alrededor de la en español cintura para entrar en la Ciudad Prohibida y salir de ella, concedido por el propio emperador. ②He conseguido la ficha metálica atada alrededor de la cintura. TM: Subtítulo español ① Es el pase del Palacio Imperial, concedido por el emperador. ② Tengo la tablilla de salvoconducto. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación (紫禁城: Equivalente acuñado) Relación explicativa 紫禁城: Fue el Palacio Imperial de los 24 emperadores de la Dinastía Ming y Qing, situada en Beijing. 腰牌: Es una ficha metálica para acreditar la identidad personal en la antigüedad y sirve como pase o pasaje

para entrar y salir del palacio. Traducción recomendada 183. la Ciudad Prohibida / el Palacio Imperial de la unidad léxica 190. pase (del Palacio Imperial) / tablilla de salvoconducto Subtítulo recomendado ① Es el pase del Palacio Imperial, concedido por el emperador. ② Tengo la tablilla de salvoconducto.

295 CAPÍTULO 6

191. 折 (documento con aspecto de plegadura) Fuente Palacio del poder (capítulo 1) TO wǒ zhè jǐ tiān bú dà shū fu zhé zi wǒ cóng ①我 这 几 天 不 大 舒 服, 折 子 我 从 sù kàn míngér gěi nǐ dá fù 速 看 , 明 儿 给 你 答 复。 zhè me duō zòu zhé ràng wǒ zěn me kàn déguò ② 这 么 多 奏 折 , 让 我 怎 么 看 得 过 lái 来? Traducción literal ① No me he sentido bien estos días. Voy a leer su en español documento con aspecto de plegadura lo más rápido posible y responderle mañana. ② Tantos documentos con aspecto de plegadura, ¿cómo puedo leer todos estos?

TM: Subtítulo español ① No me he sentido bien en estos días. Voy a leer su memorial y le daré respuesta mañana. ② ¡Cómo voy a leer tantos memoriales! Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 折 (奏折): 折 zhé es el documento presentado al emperador y de aspecto plegado en el que los cortersanos informan asuntos con respecto a la administración del país al emperador. 奏 zòu significa

contar o informar cosas a un superior. Además, es un verbo sustantivo, por ejemplo, puede significar tocar el instrumento.

Traducción recomendada memorial de la unidad léxica Subtítulo recomendado ① No me he sentido bien en estos días. Voy a leer su memorial y le daré respuesta mañana.

296 CAPÍTULO 6

② ¡Cómo voy a leer tantos memoriales!

192. 笏板 (tabla de bambú) Fuente Palacio del poder (capítulo 14) TO nǐ kuài bǎ hù bǎn huán gěi wǒ 你…... 快 把 笏 板 还 给 我。 Traducción literal en español Tú..., devuélveme la tabla de bambú. TM: Subtítulo español Tú..., devuélveme la tablilla de amonestación. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado Relación explicativa 笏板:Es una tabla de bambú, jade, madera o marfil, que mantienen los cortesanos en sus manos delante de su pecho en la audiencia imperial, en que notan los asuntos que van a informar al emperador y las

ideas u órdenes que da éste. Traducción recomendada tablilla (de amonestación) de la unidad léxica

Subtítulo recomendado Tú..., devuélveme la tablilla de amonestación.

193. 丹书铁券 (libro rojo y de hierro) Fuente Palacio del poder (capítulo 29) TO dān shū tiě quàn zhǐ néng shòu yǔ tuō gū dà 丹 书 铁 券 只 能 授 予 托 孤 大 chén 臣 。 Traducción literal en español El libro rojo y de hierro sólo se puede conceder al funcionario encargado de la regencia del sucesor del monarca fallecido.

297 CAPÍTULO 6

TM: Subtítulo español El testimonio escrito con cinabrio en lámina de hierro sólo se concede al funcionario encargado de la regencia del sucesor del monarca fallecido Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Modulación+Compensación Relación explicativa 丹书铁券:El testimonio que concede el emperador al cortesano meritorio para que él y sus descendientes disfruten del privilegio y librarse de la pena de muerte. Se escribe con cinabrio rojo en

una lámina de hierro. Traducción recomendada lámina de hierro meritoria con escritos rojos de la unidad léxica Subtítulo recomendado La lámina de hierro meritoria con escritos rojos sólo se concede al funcionario encargado de la regencia del sucesor del monarca fallecido

194. 玉玺 (estampilla de jade) Fuente Palacio del poder (capítulo 34) TO wǒ yào qīn yǎn kàn kan yù xǐ 我 要 亲 眼 看 看 玉 玺。 Traducción literal en español Quiero ver la estampilla de jade con mis propios ojos.

TM: Subtítulo español Quisiera ver el sello de jade con mis propios ojos. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado

298 CAPÍTULO 6

Relación explicativa 玉玺: Es el sello personal del emperador elaborado en jade.

Traducción recomendada sello (de jade) imperial de la unidad léxica Subtítulo recomendado Quisiera ver el sello imperial con mis propios ojos.

195. 龙椅 (silla del dragón) Fuente Palacio del poder (capítulo 36) TO lái kàn kan zhè bǎ lóng yǐ 来 看 看 这 把 龙 椅。 Traducción literal en español Venimos a ver esta silla de dragón. TM: Subtítulo español Venimos a ver esta silla de dragón. Procedimientos técnicos Transcripción literal

Relación explicativa 龙椅: Es la silla que se coloca en lo más alto de la corte, con imagenes pintadas de dragón, en la que se sienta el emperador o emperatriz.

Traducción recomendada silla de dragón de la unidad léxica Subtítulo recomendado Venimos a ver esta silla de dragón.

6.3.3.6 Crímenes y penas

196. 欺君之罪 (el crimen de engañar a Su Majestad)

299 CAPÍTULO 6

Fuente Palacio del poder (capítulo 1, 14) TO nín zhè wǎng gōng lǐ yī qù zhè bù děng yú ① 您 这 往 宫 里 一 去,这 不 等 于 gào wǒ qī jūn zhī zuìma 告 我 欺 君 之 罪 吗? xuē shào fàn le qī jūn zhī zuì ② 薛 绍 犯 了 欺 君 之 罪。 Traducción literal en español ① Si ahora usted va al palacio así, esto iguala a la acción de denunciarme el crimen de engañar a Su Majestad. ② Xue Shao cometió el crimen de engañar a Su Majestad. TM: Subtítulo español ①Si ahora usted va al palacio así, poseída por la ira, yo habré cometido el delito de faltar a la palabra empeñada al emperador. ②Xue Shao cometió el delito de engañar a la Emperatriz Madre. Procedimientos técnicos ①Adaptación+Modulación+Compensación ②Equivalente acuñado Relación explicativa 欺君之罪: Literalmente dice el crimen de engañar o eludir a Su Majestad. En realidad, es una categoría amplia de crimen que comprenden distintos delitos específicos, por ejemplo, dar informaciones falsas al emperador, etc. Con este crimen la persona era sentenciada a muerte.

Traducción recomendada el delito de deslealtad al Soberano de la unidad léxica Subtítulo recomendado ①Si ahora usted va al palacio así, poseída por la ira, yo habré cometido el delito de deslealtad al Soberano. ②Xue Shao cometió el delito de deslealtad

300 CAPÍTULO 6

a la Emperatriz Madre.

197. 诛灭(连)九族 (matar a uno y a sus nueve generaciones de parentesco) Fuente Palacio del poder (capítulo 14,24, 36) TO móu fǎn dāng zhǎn zhū miè jiǔ zú ① 谋 反 当 斩 , 诛 灭 九 族。 móu fǎn dāng zhǎn zhū lián jiǔ zú ② 谋 反 当 斩 , 株 连 九 族。 rú jīn xuē yíyòu shìpàn jūn dǎng yǔ shì ③ 如 今 薛 颐 又 是 叛 军 党 羽,是 zhū lián jiǔ zú zhī zuì 株 连 九 族 之 罪。 zhū miè qíjiǔ zú ④ 诛 灭 其 九 族。 Traducción literal en español ① Los rebeldes se deben ejecutar y también sus nueve generaciones de parentesco. ② Los rebeldes se deben ejecutar y también deben comprometer a sus nueve generaciones de parentesco.

③ Ahora Xue Yi es partidario de las tropas rebeldes, y ha cometido el crimen que merece la pena de muerte y que se matan sus nueve generaciones de parentesco. ④ Que maten a sus nueve generaciones de parentesco. TM: Subtítulo español ①Los infractores son ejecutados al igual que toda su descendencia. ②Los rebeldes deben ser decapitados, y también sus parientes cercanos. ③Ahora Xue Yi es partidario de las tropas rebeldes, delito

301 CAPÍTULO 6

que se sanciona con la muerte de todos los miembros de su familia. ④Aniquilar a todos los descendientes de su linaje. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Condensación Relación explicativa 诛灭( 连 ) 九族: En la antiguedad china, si un cortesano comete un crimen muy grave, por ejemplo, traicionar al emperador, le condenará este castigo de que serán matados todos los familiares de parentesco de su generación y de generaciones de sus padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos y también de las de sus hijos, nietos, bisnietos, tataranietos. En total son nueve generaciones. En la actualidad se refiere generalmente a los parientes consanguíneos.

Traducción recomendada dar muerte / ejecutar / decapitar de la unidad léxica a todos sus familiares y parientes Subtítulo recomendado ①Los infractores deben ser ejecutados al igual que todos sus familiares y parientes. ②Los rebeldes deben ser decapitados, y también todos sus familiares y parientes. ③Ahora Xue Yi es partidario de las tropas rebeldes, ha cometido el delito que se sanciona con la muerte de todos sus familiares y parientes. ④Dar muerte a todos sus familiares y parientes.

302 CAPÍTULO 6

198. 凌迟 (menudencias y despacio) Fuente Palacio del poder (capítulo 17) TO líng chíchǔ sǐ zhū miè wǔ zú 凌 迟 处 死, 诛 灭 五 族。 Traducción literal Se le condena a la pena de llegar a ser menudencias en español despacio y se ejecutan sus cinco generaciones de parentesco.

TM: Subtítulo español Muerte por desmembramiento y la muerte de toda su familia, incluidas las familias de su madre y su esposa. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Condensación Relación explicativa 凌迟: Es un tipo de pena de muerte extremadamente cruel. El significado original de 凌 líng es menudencia, es decir, las cosas machacadas o cortadas y 迟 chí, lentamente, no de una vez. Quiere decir no matar al delincuente inmediatamente, sino cortar un pedazo tras otro de carne de su cuerpo hasta 3600 veces con cuchillo para que el delincuente sufriera al máximo.

Traducción recomendada muerte por desmembramiento / pena capital de la unidad léxica

Subtítulo recomendado Muerte por desmembramiento y la muerte de toda su familia, incluidas las familias de su madre y su esposa.

199. 车裂 (rajar con vehículo) Fuente Palacio del poder (capítulo 19) TO shèng shàng fēi chē liè le wǒ bù kě 圣 上 非 车 裂 了 我 不 可…… Traducción literal Su Majestad me condenará sin falta a la pena de

303 CAPÍTULO 6 en español rajarme con vehículo... TM: Subtítulo español Su Majestad me condenará a la pena capital. Me arrastrarán los caballos... Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Generalización+Descripción

Relación explicativa 车裂: Es un tipo de pena desalmada de muerte. Le atan por separadas la cabeza, las manos y las piernas al delincuente con cinco vehículos de caballo y hacen que conduzcan en diferentes cinco direcciones para desmembrar el cuerpo del delincuente en cinco partes.

Traducción recomendada descuartizar a ... entre cinco carros (de caballo) / de la unidad léxica los caballos arrastra a ... / pena capital Subtítulo recomendado Su Majestad me condenará a la pena capital. Me arrastrarán los caballos...

200. 五马分尸 (cinco caballos dividen el cuerpo) Fuente Palacio del poder (capítulo 24) TO móu shā tài zǐ zhě jiù dìwéi jiǎo wǔ mǎ fēn 谋 杀 太 子 者 ,就 地 围 剿 , 五 马 分 shī 尸。 Traducción literal en español Los que asesinen al príncipe heredero serán aniquilados en el mismo lugar y sus cuerpos serán divididos por cinco caballos. TM: Subtítulo español Los que asesinen al príncipe heredero, serán aniquilados in situ, Serán desmembrados por caballos tirando en direcciones diferentes. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Compensación

304 CAPÍTULO 6

Relación explicativa 五马分尸: Es un tipo de pena de muerte, igual que 车裂 chē liè. Traducción recomendada ser desmembrado o descuartizado por caballos de la unidad léxica (tirando en direcciones diferentes) / los caballos arrastra a... / pena capital Subtítulo recomendado Los que asesinen al príncipe heredero, serán aniquilados in situ, Serán desmembrados por caballos tirando en direcciones diferentes.

6.3.4 Cultura religiosa

La religión es un fenómeno particular en todo el proceso del desarrollo de la sociedad humana, forma parte de la cultura tradicional, sea material o immaterial, de la humanidad. La cultura religiosa, que aparte de las creencias y organizaciones comprende también las variadas formas ideológicas, por ejemplo, los libros, pinturas, estatuas, músicas y arquitecturas religiosas, etc., no sólo desempeña el papel de suma importancia en el mundo espiritual de los creyentes, sino también tiene un gran impacto en la vida cultural en toda la comunidad.

En la China antigua y contemporánea, los pensamientos del taoísmo o daoísmo, el confucianismo y el budismo han influido profundamente su cultura tradicional y los comportamientos de los miembros sociales durante la multimilenaria histora de la civilización china. Por ejemplo, el daoísmo y el

305 CAPÍTULO 6 confucianismo primitivos consideran “la armonía entre la humanidad y la naturaleza”, “Los seres humanos son los más valiosos entre todas las cosas que fomenta el cielo”, etc.; en cuanto al budismo, con la introducción a las doctrinas búdicas en China, el pensamiento académico tradicional y el modo de cultuvar la moralidad de los chinos antiguos han empezado a tender a “observar y limpiar el propio corazón”, “volver a la naturaleza” y “encontrar al verdadero yo”, etc., por lo cual nos han legado diversos patrimonios del arte, literatura y arquitectura espléndidos y típicos de China.

En general, los productos televisivos chinos no siempre disponen de una abundancia de los culturemas religiosos, no obsante, abordan las creencias populares procedentes del daoísmo o budismo y en muchos casos, reflejan el espíritu fundamental de la filosofía relacionada con la cultura religiosa. Por tanto, en la traducción de tales referencias religiosas, hay que centrar más atención en su sentido social, funcional y contextual. En el caso de Xi Laile médico divino y Palacio del poder, principalmente destacamos los cuatro elementos siguientes de esta subcategoría.

306 CAPÍTULO 6

6.3.4.1 Figuras religiosas 201. 菩萨 (el Bodhisattva) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 17) TO lǎo fó ye qián chéng niàn fó pú sà xīn 老 佛 爷 虔 诚 念 佛 , 菩 萨 心 cháng 肠 。 Traducción literal en español La emperatriz madre reza al Buda piadosamente y tiene el corazón de Bodhisattva. TM: Subtítulo español La emperatriz madre es misericordiosa. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Transposición Relación explicativa 菩萨: Según la creencia budista, para ayudar al Buda Dharma promover la salvación, los bodhisattvas con su encarnación a menudo vienen al mundo, socorriendo a todo los vivos y alcanzando el alivio del sufrimiento. Existe cierto grado de cristianización en el uso del concepto término “misericordiosa”.

Traducción recomendada el Bodhisattva o Buda / de la unidad léxica tener la bondad búdica / ser bondadoso como el Buda Subtítulo recomendado La emperatriz madre tiene la bondad búdica.

202. 阎王 (el rey del infierno) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 1) TO sòng tā men jiàn yán wang suàn le 送 他 们 见 阎 王 算 了。

307 CAPÍTULO 6

Traducción literal en español Basta con mandarlos para encontrar al rey del infierno. TM: Subtítulo español Basta con mandarlos al reino del infierno. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado

Relación explicativa 阎王: En la China antigua no había este concepto hasta que el budismo se empezó a extender desde la India antigua. Desde ese entonces, el concepto religional del Yama-raja, como el Señor Dios del infierno, se hizo popular en China. Por eso, al mencionar “encontrar al Yama” se implica “ morir”.

Traducción recomendada rey del infierno / ser cruel o violento de la unidad léxica Subtítulo recomendado Basta con mandarlos al rey del infierno.

6.3.4.2 Monumentos religiosos 203. 白云观 (el templo Baiyun) (véase 205)

204. 感业寺 (el templo de agradecer las gestas) (véase 206)

6.3.4.3 Creencias populares 205. 会神仙 (avistar a los dioses) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 19) TO míng ér shìzhēng yuè shíbā bái yún guàn 明 儿 是 正 月 十 八, 白 云 观 huìshén xiān de rìzǐ 会 神 仙 的 日 子。 Traducción literal en español Mañana será el 18 de enero en el calendario lunar,

308 CAPÍTULO 6

fecha para “avistar a los dioses” taoístas en el templo Baiyun. TM: Subtítulo español Mañana será 18 de enero, fecha en que habrá una ceremonia religiosa en el templo taoísta Baiyun. Procedimientos técnicos 203. Equivalente acuñado+Compensación+Préstamo 205. Adaptación+Modulación+Transposición +Generalización+Condensación

Relación explicativa 白云观: En las festividades taoístas según el calendario lunar de China, se celebran las romerías u otras actividades religiosas en los templos taoístas, incluido este templo Baiyun que se construyó en Beijing en la dinastía Tang. 会神仙: De acuerdo con las creencias taoístas, es el 18 de enero en el calendario lunar, fecha en la que los dioses taoístas llegan al mundo. Cualquier creyente que encuentre al dios taoísta en ese día, no tendrá ningúna enfermedad durante el año siguiente. Entonces tienen lugar ceremonias religiosas y

romerías en los templos.

Traducción recomendada 203. el templo taoísta Baiyun de la unidad léxica 205. ceremonia religiosa Subtítulo recomendado Mañana será el festival del 18 del primer mes lunar, en que habrá una ceremonia religiosa en el templo taoísta Baiyun.

206. 求签儿 (pedir fichas)

309 CAPÍTULO 6

Fuente Palacio del poder (capítulo 4) TO wǒ zuó er ge zài gǎn yè sìwéi nín qiú le 我 昨 儿 个 在 感 业 寺 为 您 求 了 gèqiān ér shàng shàng dà jí 个 签 儿, 上 上 大 吉。 Traducción literal en español Ayer fui al monasterio Ganye a pedir fichas para usted, y saqué una ficha de muy buena prosperidad.

TM: Subtítulo español Ayer fui al monasterio Ganye a pedir buena suerte para Vuestra Majestad, y saqué una ficha de buena suerte. Procedimientos técnicos 204. Transcripción literal 206. Adaptación+Modulación+Generalización Relación explicativa 感业寺: En la dinastía Tang, entre las muchas mujeres del emperador, las que no consiguieron darle hijos, fueron enviadas a este templo imperial para pedir buena suerte para el emperador y el país. 求签儿: 签 qiān es una herramienta de adivinar, elaborada con fichas de bambú, en la que hay un número según el cual la gente pregunta a los dioses o Buda (en realidad a un señor sentado en el templo encargado de corresponder el resultado de la ficha sacada) si tendrá buena o mala suerte.

Traducción recomendada 204. monasterio Ganye de la unidad léxica 206. pedir buena suerte Subtítulo recomendado Ayer fui al monasterio Ganye a pedir buena suerte para Vuestra Majestad, y saqué una ficha de buena suerte.

310 CAPÍTULO 6

207. 天上有灵 ( En el cielo hay almas) Fuente Palacio del poder (capítulo 4) TO rú guǒ wáng huáng hòu hé xiāo shū fēi tiān 如 果 王 皇 后 和 萧 淑 妃 天 shàng yǒu líng yě huìyuán liàng 上 有 灵 ,也 会 原 谅 …… Traducción literal en español Si en el cielo hay almas de la emperatriz Wang y la concubina Xiao, ellas pueden perdonarle.

TM: Subtítulo español Y la emperatriz Wang y la concubina Xiao le perdonarán en el otro mundo. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Condensación Relación explicativa 天上有灵: Los muertos nos están viendo a los vivos desde el cielo o desde el otro mundo. Saben lo que sufrimos y nos pueden ayudar. Según el budismo, esto quiere decir que todos los seres tienen la potencialidad de convertirse en un Buda.

Traducción recomendada ... en el otro mundo de la unidad léxica Subtítulo recomendado Y la emperatriz Wang y la concubina Xiao le perdonarán en el otro mundo.

208. 阴曹地府 (el palacio infernal y a la mansión subterránea) Fuente Xi Laile médico divino (capítulo 14) TO dào le yīn cáo dìfǔ wǒ yě shìnǐ shī fu 到 了 阴 曹 地 府,我 也 是 你 师 父。 Traducción literal en español Cuando lleguemos al palacio infernal y a la mansión subterránea, todavía soy tu maestro. TM: Subtítulo español Seguiré siendo tu maestro, incluso en el limbo. Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Condensación

311 CAPÍTULO 6

Relación explicativa 阴曹地府: Se registra en muchos mitos antiguos chinos y escrituras budistas este concepto espacial escatológico, el cual se refiere al tribunal del infierno donde los muertos deberán aceptar el juicio ante el dios infernal Yama según la creencia budista. Consideramos que el limbo (“límite”) es un concepto cristiano con su referente muy distinto que los de infierno u otro mundo, pero podría ser un

equivalente pragmático.

Traducción recomendada infierno / otro mundo de la unidad léxica Subtítulo recomendado Seguiré siendo tu maestro, incluso en el infierno.

209. 经 (enseñanzas o escrituras religiosas) Fuente Palacio del poder (capítulo 7) TO bú guò nǚ ér zuìjìn qián xīn dú jīng dǎo yě 不 过 女 儿 最 近 潜 心 读 经 , 倒 也 duō shǎo tǐ huì le yìxiē fó jiào chán xué 多 少 体 会 了 一 些 佛 教 禅 学 yào yì 要 义。 Traducción literal en español Pero yo, su hija, leía con toda dedicación las escrituras religiosas estos días y he aprendido algo de la doctrina búdica. TM: Subtítulo español Después de leer con toda dedicación las sutras búdicas, he comprendido algo de la doctrina Zen. Procedimientos técnicos Equivalente cultural+Particularización

Relación explicativa 经: En la antigüedad china se refiere originalmente a las obras clásicas con respecto al estudio de la

312 CAPÍTULO 6

escuela confuciana. Pero aquí en este contexto implica las doctrinas del budismo y su traducción generalmente aceptado al español ahora es “sutra”.

Traducción recomendada sutta / sutra (búdica) de la unidad léxica Subtítulo recomendado Después de leer con toda dedicación las sutras, he comprendido algo de la doctrina búdica.

210. 九泉下 (debajo de la novena fontana) Fuente Palacio del poder (capítulo 12,35) TO wǒ de fù mǔ hé jiā rén yǐ zài jiǔ quán xià ①我 的 父 母 和 家 人 已 在 九 泉 下 hé jiě jiě tuán jù le 和 姐 姐 团 聚 了! wǒ huì zài jiǔ quán zhī xià yǒng yuǎn hèn ② 我 会 在 九 泉 之 下 永 远 恨 nǐ 你! Traducción literal en español ① Mis padres y otros familiares se han reunido con mi hermana debajo de la novena fontana. ② Te odiaré para siempre debajo de la novena fontana. TM: Subtítulo español ①Mis padres y todos mis seres queridos ya se fueron de este mundo. ②La odiaré por siempre en el otro mundo. Procedimientos técnicos ①Adaptación+Modulación+Transposición ②Adaptación+Modulación Relación explicativa 九泉下: En el infierno. Según las creencias tradicionales, la gente cree que debajo de la superficie de la tierra hay varios estratos geológicos

313 CAPÍTULO 6

en los más profundos de los cuales se encuentran fuentes o manantiales (泉 quán ), y 九 jiǔ “nueve” es el número más grande que implica lo más profundo debajo de la tierra. 九泉下 jiǔ quán xià quiere decir debajo de la fontana más profunda bajo la tierra, es decir que allá está el infierno. Se dice también 黄泉 Huáng quán “la fuente amarilla”. Es similar al “río del infierno” de otras tradiciones, como el Aqueronte griego o los tres ríos infernales del Islam.

Traducción recomendada irse de este mundo / de la unidad léxica en el otro mundo / en el infierno Subtítulo recomendado ① Mis padres y todos mis seres queridos ya se reunieron con mi hermana en el infierno. ② La odiaré por siempre en el otro mundo.

211. 老天爷有眼 (el cielo tiene ojos) Fuente Palacio del poder (capítulo 14) TO yě suàn shìlǎo tiān yé yǒu yǎn 也 算 是 老 天 爷 有 眼 …… Traducción literal en español Es verdaderamente que el cielo tiene ojos que ven a nuestra familia Xue... TM: Subtítulo español Es verdaderamente un extraordinario honor que el Cielo le ha concedido a nuestra familia Xue... Procedimientos técnicos Adaptación+Modulación+Compensación

Relación explicativa 老天爷有眼: El Dios, que está en el cielo observándonos, lo sabe todo y va a castigar a los malos y también premiar a los buenos. Se dice esta

314 CAPÍTULO 6

expresión generalmente cuando uno logra buena suerte.

Traducción recomendada El Dios es justo / omnisciente. de la unidad léxica Subtítulo recomendado El Dios es justo para nuestra familia Xue.

212. 投胎转世 ( arrojarse al feto y reencarnarse en el mundo) Fuente Palacio del poder (capítulo 21) TO chēng shèng shàng nǎi mí lè fó tóu tāi zhuǎn 称 圣 上 乃 弥 勒 佛 投 胎 转 shì 世。 Traducción literal en español Dice que Su Majestad es el Buda Maitreya que se arrojó al feto y se reencarnó en el mundo. TM: Subtítulo español Dice que usted reencarnó en el Buda Maitreya. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación

Relación explicativa 投胎转世: Según la creencia tradicional, la persona se compone del cuerpo y la alma. La última existe en el mundo para siempre a pesar de la muerte del cuerpo. Su alma, tras la muerte, va a entrar en el cuerpo de un feto que va a salir a luz y renacer con otra identidad en el mundo. En el budismo,

Maitreya ( ) es el nombre del futuro Buda que enseñará el camino del Dharma o ley divina cuando se haya casi olvidado.

Traducción recomendada reencarnarse de la unidad léxica Subtítulo recomendado Dice que usted reencarnó en el

315 CAPÍTULO 6

Buda Maitreya.

6.3.4.4 Actividades religiosas y supersticiosas 213. 看相 (ver la apariencia de una persona) Fuente Palacio del poder (capítulo 7) TO gōng zhǔ xiǎng jìn lái ràng wǒ kàn kan ① 公 主 想 进 来 让 我 看 看 xiàngma 相 吗? wǒ xiǎng ràng nǐ gěi wǒ kàn kan shǒu ② 我 想 让 你 给 我 看 看 手 xiàng 相 。 Traducción literal en español ①Su Alteza, ¿quieres entrar para que te vea su apariencia? ②Quiero que me veas la apariencia de mano. TM: Subtítulo español ①¿No quiere entrar la princesa para que estudie su fisonomía? ②Quiero que me leas la mano. Procedimientos técnicos Equivalente acuñado+Condensación Relación explicativa 看相: Es una actividad tradicional de predecir la suerte y el futuro de la gente por la observación y el estudio de sus apariencia, fisonomía, esqueleto o arruga en la cara o en la palma de la mano.

Traducción recomendada estudiar la fisonomía / de la unidad léxica leer la mano Subtítulo recomendado ① ¿No quiere entrar la princesa para que estudie su fisonomía? ② Quiero que me leas la mano.

316 CAPÍTULO 6

6.4 Análisis crítico de las estrategias traductoras utilizadas en el TM de los culturemas

Pensamos en realidad que un segmento de texto concreto puede presentar a su vez y al mismo tiempo diferentes problemas de traducción, facetas analizables bajo diferentes puntos de vista o estrategias diferentes. Así, un mismo segmento textual puede ser al mismo tiempo un problema de traducción de referencias culturales, un problema de traducción de nombres propios y un problema de traducción de metáforas o símiles. En este caso, se intersectan diferentes estrategias, que el traductor debe saber combinar según su sistema de prioridades, complicándose enormemente la adopción de decisiones (Mayoral 2000: 78).

Esta compleja adopción de decisiones se potencia cuando observamos que los modelos ofrecidos hasta ahora son especulativos y las estrategias reales de traducción no son binarias (Mayoral y Muñoz 1997), pues generalmente la adopción de decisiones se efectúa en nuestra mente de entre todo un conjunto de opciones normalmente irreducibles a opciones binarias.

Para comentar las estrategias empleadas en estas traducciones subtituladas y luego plantear nuestras propuestas, al comienzo de los análisis de cada categoría cultural ofreceremos una estadística de datos con respecto a las técnicas traductoras, y más adelante en el análisis de casos concretos intentaremos aportar un borrador de las estrategias recomendadas para la traducción de los culturemas, en el que se recogen tanto las opciones múltiples como la posibilidad de intersección con otras estrategias.

317 CAPÍTULO 6

6.4.1 Cultura lingüística y literaria

No. ELEMENTOS PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS

(1) Caracteres chinos adaptación+modulación+generalización +transposición+condensación

(2) Retruécanos modulación+generalización fonéticos +condensación+omisión

(3-47) Frases hechas y a. adaptación+modulación+generalización refranes +condensación/+transposición/omisión b. transcripción literal+naturalización c. equivalente acuñado+condensación/omisión /compensación/transposición/particularización d. los de a y b juntos

(48-54) Poesías a. equivalente acuñado+adaptación+modulación /omisión/generalización+condensación b. transcripción literal

(55-74) Acepciones a. préstamo extendidas b. equivalente acuñado+condensación /compensación c. adaptación+modulación+generalización +condensación/+transposición d. omisión

(75-80) Asociaciones a. adaptación+modulación+generalización simbólicas +condensación+transposición tradicionales b. equivalente acuñado+condensación c. transcripción literal d. omisión

318 CAPÍTULO 6

(81-90) Metáforas a. adaptación+modulación/transposición +generalización+condensación b. equivalente cultural+préstamo

(91-92) Eufemismo y otros adaptación+modulación+generalización estilos de expresión +transposición

(93-95) Títulos de las obras a. equivalente acuñado literarias b. adaptación+modulación+generalización tradicionales +condensación

De las situaciones generadoras de conflicto lingüístico entre el texto de televisión original y meta, destacamos tres como características y dificuldades de la traducción televisiva chino-español. La primera consiste en que la profusión del diálogo diario y el registro coloquial dan como resultado la abundancia de expresiones y frases hechas y refranes, cuyas traducciones subtituladas del chino al español suelen requerir un niviel alto de adaptación. Según el inventario de las técnicas utilizadas en esta parte, la adaptación, modulación, generalización y condensación constituyen las cuatro más destacables, mientras que el procedimiento de equivalente acuñado junto con la condensación o compensación también forma un hilo conductor para tratar estos elementos culturales en la subtitulación.

En el caso del nº 39, el refrán “姜还是老的辣” (El jengibre de edad es más picante que los nuevos) se traduce en español como “El viejo es todo un experto”, por un lado se ha realizado la transmisión correcta del mensaje chino en una elocución generalizada, manteniento el registro oral con “viejo” y por otro, siendo un subtítulo, se ha hecho la reducción de las palabras presentes.

319 CAPÍTULO 6

Sin embargo, no hemos consentido el subtítulo en español del nº 36: “乳臭

未干” (uno todavía no se pierde el olor a leche), en el que “aún tiene leche en los labios” aunque se adapta por la modulación realizando la condensación y simplificación del sentido, dentro del entorno cultural del televidente español no podrá comunicarles el mensaje competente con respecto a la inmadurez e inoncencia de un menor y lo más importante, al tono irónico, despectivo y peyorativo del locutor.

Es obvio que en vez de “aún tiene leche en los labios” sea más breve y eficaz en el subtítulo español emplear solamente “niño” para enunciarlo todo.

La segunda situación tiene que ver con la discrepancia de las asociaciones simbólicas tradicionales entre las dos culturas. Con dichas discrepancias, la carga irónica o humorística de la cultura china en este aspecto a veces contiene valores distintos a los de la cultura hispánica y no es fácil que se entiendan universalmente, sobre todo ante la pantalla televisiva dentro del tiempo muy limitado del que se dispone. Por eso, para resolver sus transferencias culturales, un buen caso aunque controvertido es la transcripción literal (ej. nº 75) o préstamo directo. Pero me parece factible sólo en el campo de la traducción subtitulada, porque con un contexto dialógico determinado y las imágenes sincrónicas de pantalla no hace faltan más explicaciones o descripciones. También según el inventario se recomiendan, a base de la condensación del mensaje, la adaptación junto con modulación, generalización y de vez en cuando con transposición (ej. nº 76, 77, 78, 79①), y la otra línea donde constituye el procedimiento de equivalente acuñado (ej. nº 80) según sus sentidos simbólicos chinos. Por supuesto, con el fin de reducir la extensión

320 CAPÍTULO 6 del subtítulo y ahorrar el tiempo de su lectura, se suelen omitir conscientemente algunas asociaciones simbólicas originales, de función adjetiva y modificadora, y no obligatorias para la comprensión integral (ej. nº 79②): “犬马之劳” (el servicio o favor del perro y caballo), que se refiere al servicio humilde, se ha subtitulado como

“servicio”, ya que la manera enunciada de humidad se ha podido receptar por la imagen de función paralinguística.

La tercera situación radica en la traducción de las metáforas. Aunque por medio del equivalente cultural o la naturalización, a veces junto con el préstamo, se pueden resolver estos culturemas con mucha facilidad, el resultado es que los vehículos metafóricos en la versión traducida se consideran menos vívidos y gráficos que los de la original, e incluso se han omitido absolutamente. En el caso del nº 86,

“长相守” (siempre estar juntos los dos enamorados) es el vehículo metafórico del instrumento musical tradicional de la China antigua y mientras, del sentimiento profundo de pensar en su enamorado o nostalgia. Entre las dos resoluciones traductoras al español de “长相守” las que hemos encontrado en los subtítulos de contextos distintos: “la cítara de Chang Xiangshou” y “la promesa de ayuda y protección mutuas”, no hemos recomendado la anterior para referirse al instrumento, porque esta adaptación cultural les ha resultado a los espectadores meta una cosa muy diferente de la referida y la pérdida de la implicación del sentimiento extendido.

Por eso, siempre se duda la traducibilidad del chino al español estas formas metafóricas. De todas maneras al tratar estos casos en el subtítulo, debemos intentar tenerse en cuenta el placer estético también, aparte del significado metafórico. Desde

321 CAPÍTULO 6 este punto de partida, me parece que el caso del nº 82 “世外桃源” (el huerto de duraznos fuera del mundo) con los procedimientos de adaptación y modulación se ha resuelto de forma más razonable y estéticamente atractiva como “el oasis de paz”.

6.4.2 Cultura social

No. ELEMENTOS PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS

(96-114) Cargos públicos a. equivalente acuñado b. equivalente acuñado+generalización

(115-131) Tratamientos /condensación/compensación/omisión c . transcripción literal d. equivalente cultural e. adaptación+modulación+generalización +condensación f. omisión g. préstamo

(132-145) Formas de a. equivalente acuñado+condensación cortesía y b. equivalente cultural+condensación humildad c. adaptación+modulación+generalización +condensación+transposición d. condensación e. omisión

(146-148) Parentesco a . adaptación+modulación+condensación +generalización/particularización b. equivalente acuñado+condensación

(149-150) Saludos a. equivalente cultural+condensación b. equivalente acuñado

322 CAPÍTULO 6

(151-155) Medidas a. préstamo b. omisión c. equivalente acuñado

(156-159) Cronología y a. omisión calendarios b. equivalente acuñado+condensación

(160) Fiestas equivalente acuñado+condensación tradicionales

(161-162) Artes populares a. equivalente acuñado+condensación tradicionales b . adaptación+modulación+generalización +condensación

(163-165) Comidas y platos a . adaptación+modulación+generalización b. equivalente acuñado

(166-171) Medicina a. adaptación+modulación+generalización tradicional china +condensación b. equivalente acuñado +condensación/generalización

(172-173) Vestimenta a . transcripción literal b. equivalente acuñado

En este foco cultural, el número de culturemas de los tratamientos sociales y cargos públicos representan una mayoría del total de los ejemplos utilizados, sobre todo en este tipo de las obras chinas, dramas de época, como Xi Laile, médico divino y Palacio del poder. Y ya que tales culturemas no son muy frecuentes hoy en día, generalmente no disponemos de los términos paralelos asequibles en la lengua de llegada. Para los trasvases culturales del chino al español, por tanto, debemos tratar de captar las equivalencias en la otra lengua y cultura de función semántica y

323 CAPÍTULO 6 también pragmática para que los espectadores de hoy puedan conseguir el mensaje original en el tiempo más corto. Los subtítulos televisivos meta que hemos estudiado nos proponen unas soluciones destacables: cuando la transcripción literal (ej. nº

105: 万安侯) no sirve, entonces primero optaríamos por un equivalente acuñado o equivalente cultural acompañado de condensación o compensación; en segundo lugar por la adaptación junto con modulación y generalización; y en tercer lugar por la omisión.

Por ejemplo, en el caso del nº 116, “大人” (persona mayor), que es el tratamiento antiguo a los que tiene algún cargo público en la corte, se ha solucionado satisfactoriamente con “Su Señoría”, que es una traducción estándar aceptada en la cultura española. En ciertos casos también se ha empleado el préstamo, es decir, la pronunciación china para traducir los cargos o tratamientos. Tomamos el nº 120 como ejemplo: “才人” (persona con talento) es una categoría de los diversos cargos, o sea, títulos de las mujeres dentro del palacio imperial. No estamos de acuerdo con traducirlo con su transliteración pinyin “Cairen” en el subtítulo, ¿cómo podrán los televidentes sin conocimientos básicos del chino mandarín localizarlo entre varios cargos tradicionales para fundamentalmente identificar a la persona y luego, recoger su sentido cultural del concepto original?

Según el análisis de la traducción subtitulada de los casos prácticos, la presencia de las formas de cortesía y humildad ocupa un segundo puesto en este

ámbito cultural. La abundancia y complejidad de fórmulas de cortesía y humildad en la lengua china provocan que este punto sea una cuestión bastante constante en la

324 CAPÍTULO 6 traducción del chino al español. Sin embargo, no parece muy complicado tratar estas realias en la traducción subtitulada, ya que los traductores suelen solamente optar por la omisión o la condensación a cierto grado adecuado de la comunicación fática (ej. nº 139, 140 y 141), pues son resoluciones razonables por lo menos en la subtitulación; además, sirven mucho establecer equivalentes (equivalente acuñado) cuando sea necesario, teniendo en cuenta el intento de la condensación de su presencia (ej. nº 132, 135 y 143) ; o simplemente por domesticar dichas formas con los equivalentes culturales meta (ej. nº 133, 134 y 137), con el fin de minimizar las dudas posibles de los espectadores. Por supuesto, en muchos casos apenas acuñables literalmente resultará bastante válida la línea de adaptación y modulación acompañadas de la condensación o compensación de informaciones: el nº 136 “钦

此” es el término colocado al final de un edicto del emperador, diciendo “yo, el emperador, lo he decidido así ” para mostrar su majestad y orden de cumplimiento forzoso. De ahí que hayamos optado por una adaptación explicativa de “Que se cumpla al pie de la letra” para conseguir transferirlo con éxito.

Aunque en este estudio no enumeramos más ejemplos que unos once entre las denominaciones variadas de platos típicos chinos, en realidad la traducción de la comida china a la lengua extranjera, sobre todo, al inglés, hoy en día ha merecido bastante interés desde el punto de vista traductológico y se han presentado varias obras, sean investigadoras o profesionales, con respecto a las estrategias y métodos traductores aplicables18. El remedio de su transferencia a la cultura española, en gran

18 Ponemos unas investigaciones últimas sobre la traducción de los platos chinos como ejemplo:

325 CAPÍTULO 6 parte, concentra en el procedimiento traductor de equivalente acuñado (ej. nº. 164 y

165) y adaptación concentrada en la descripción de la manera de cocinar y los materiales culinarios, por ejemplo, en el nº. 163, “狮子头” (la cabeza de león) se ha enunciado por “albóndigas de carne guisadas”. Debe señalarse que en el caso concreto de subtítulos no cabe una larga descrpción y por eso, es inevitable perder unos mensajes específicos del plato original chino.

En el curso de los Juegos Olímpicos de Beijing el gobierno ha publicado un documento oficial (2012: 1-3) estandarizando la tradución de unos 2.158 platos chinos muy típicos al inglés y de allí, se han determinado algunos principios conductores en su traducción, los que creemos que sin duda nos servirían en nuestro estudio y práctica. Aparecerá en negrilla la parte de posición preferente en la traducción del chino a la lengua extranjera. a. ingredientes centrales (títulos/formas) + con/en + ingredientes accesorios/salsas b. ingredientes centrales (títulos/formas) + y/con/en + ingredientes accesorios/salsas

+ métodos culinarios (p.p.) c. ingredientes centrales y ingredientes accesorios + de/a + formas/sabores/gustos

[ + métodos culinarios (p.p.)] d. ingredientes centrales y ingredientes accesorios [ + métodos culinarios (p.p.)]

Xiong Xin. 2013. Translation Study of Chinese Dishes According to Intercultural Communication Theory 《跨文( 化交际理论下的中国菜名英译研究》); Liang Lina. 2013. Translation of the Dishes in "A Bite of China" under the Guidance of Skopostheory (《目的论 指导下的<舌尖上的中国>中菜名的翻译》); Zhu Li. 2010. “Characteristics of Chinese Dishes and the Cultural Translatability” (《中国菜名的特点与文化可 译性实践》). Journal of Ningbo University (Liberal Arts Edition); Yang Qunyan. 2008. “Communicative Translation Theory and Translation of Chinese Dishes” (《交际翻译理论 与中国菜名翻译》). Journal of Wuhan Institute of Shipbuilding Technology.

326 CAPÍTULO 6

+ de/del estilo de + nombres del fundador o de la cuna e. pinyin mandarín o pronunciaciones dialectales de las comidas típicas chinas y

generalmente conocidas por los extranjeros

o pinyin mandarín + notas para los platos con los títulos que no pueden

manifestar sus métodos culinarios o ingredientes f. los sustantivos contables en forma plural y los incontables en forma singular g. “en” si los ingredientes centrales están inmergidos en la salsa o sopa

“con” si están separados los ingredientes centrales y los accesorios o la salsa h. pinyin mandarín para las bebidas alcohólicas de China sin títulos registrados en

inglés

6.4.3 Cultura histórico-política

No. ELEMENTOS PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS

(174) Acontecimientos adaptación+modulación+condensación

(175-177) Personajes a. condensación b. préstamo c. transcripción literal

(178-183) Monumentos y a. adaptación+modulación+generalización otros lugares +condensación /préstamo emblemáticos b. equivalente acuñado

(184-189) Secciones y a. equivalente acuñado+adaptación organismos +modulación+generalización/+compensación

327 CAPÍTULO 6

cortesanos b. adaptación+modulación+generalización +condensación/compensación c. equivalente acuñado+compensación

(190-195) Objetos a. adaptación+modulación+generalización cortesanos +condensación b. equivalente acuñado c. equivalente acuñado+modulación +compensación d. transcripción literal

(196-200) Crímenes y penas a. adaptación+modulación+generalización +condensación/compensación/+descripción b. equivalente acuñado+compensación

Los primeros subámbitos de la cultura histórico-política que han propiciado mayor número de culturemas, en el caso de estas telenovelas, son monumentos y otros lugares emblemáticos, secciones y organismos cortesanos y objetos cortesanos; los crímenes y penas, personajes y acontecimientos ocupan los siguientes puestos. El principal carácter de los seis focos culturales, en cierto grado, radica en el intento de introducir a los espectadores algunos factores del trasfondo y contexto determinado de la obra, para que cooperen estos con otras imformaciones verbales o paraverbales.

La mayor dificultad de sus traducciones subtituladas consiste en la ausencia léxica en la lengua española y mientras, para los televidentes comunes españoles, estos culturemas chinos normalmente están fuera de sus esquemas de conocimientos.

Para los personajes históricos en el subtitulado español, todavía no hay más soluciones mejores que la transcripción literal y préstamo que se utilizan

328 CAPÍTULO 6 directamente para cambiarse por los caracteres latinos, denominados Pinyin, al igual que el caso del nº. 176 “袁世凯” (Yuan Shikai). Además, nos hemos dado cuenta de que solamos encontrar en los productos de época televisivos la traducción de los nombres de los emperadores de las dinastías antiguas. Cabe aclarar que están distinguidos el propio nombre original del emperador y sus títulos de gobernación autobautizados que uno podía tener varios durante su época, aunque no nos resultría muy diferente al determinar la estratégia en su traducción subtitulada. Por lo tanto, hemos apreciado de todas maneras la resolución del caso del nº. 177 “唐玄宗” con

“el emperador Xuanzong de la disnastía Tang” aunque nos merecerá una consideración más profunda para lograr una extensión más pequeñita.

En cuanto a la traducción de los acontecimientos históricos, monumentos y otros lugares emblemáticos, ni el solo préstamo ni las explicaciones o descripciones utilizadas en el subtítulo español sirven para conseguir los efectos notables de la traducción; al contrario, la redundancia del mensaje dificulta la lectura y la comprensión de los subtítulos en un tiempo limitado, ya que después de todo, el subtítulo sólo desempeña una función de refuerzo con respecto a la obra entera.

Aconsejaremos optar por dos posibles líneas estratégicas: adaptación con modulación o equivalente acuñado, con el propósito de que los televidentes puedan identificar precisamente los referentes en seguida.

El ejemplo del nº 174, en el que “维新(戊戌)变法” (la Reforma Política de

Wuxu) se traduce con “nuevas políticas”, nos sugiere que la combinación de adaptación, modulación y condensación resultaría una buena solución, ya que si el

329 CAPÍTULO 6 acontecimiento no es bastante conocido no hace falta activarlo por otros medios menos importantes en un solo subtítulo; en lugar del nombre chino, se recurre al contenido directo del acontecimiento, que es universalmente comprensible. Al igual que en el caso del nº 178 (顺天府) y 179 (菜市口), los lugares emblemáticos chinos se adaptan bien al conocimiento del receptor con los sentidos específicos correpondientes del lugar.

Frente a la extracción entre varias enunciaciones disponibles para traducir algunas expresiones sinónimas, al igual que el nº 180 (pabellón), 181 (salón) y 182

(palacio), creemos que no hace falta prestar una mirada demasiado tachadora para hacer decisiones únicas, es decir, los tres servirán lo mismo, salvo que unos monumentos, así como otros topónimos tradicionales y algunos antropónimos transculturales, que ya tienen sus versiones españolas oficialmente o convencionalmente acuñadas, convirtiéndose en nombres propios, deban mantener sus traducciones fijas sin ninguna duda (ej. nº 183 “紫禁城” que siempre es la

Ciudad Prohibida o el Palacio Imperial), al igual que ha señalado Hurtado (2001:

270) que “se utiliza un término o expresión reconocido (por el diccionario, por el uso lingüístico) como equivalente en la lengua meta”, lo que se ha denominado el

“equivalente acuñado” (Hurtado 2001) o la “traducción estándar aceptada”

(Franco 2004).

330 CAPÍTULO 6

6.4.4 Cultura religiosa

No. ELEMENTOS PROCEDIMIENTOS EMPLEADOS

(201-202) Figuras religiosas a. adaptación+modulación+transposición b. equivalente acuñado

(203-204) Monumentos a. equivalente acuñado religiosos +compensación+préstamo b. transcripción literal

(205-212) Creencias a. adaptación+modulación+generalización populares +transposición+condensación/compensación b. equivalente cultural+particularización c. equivalente acuñado+condensación

(213) Actividades a. equivalente acuñado+condensación religiosas y supersticiosas

Entre los culturemas religiosos, que no forman una gran parte entre todos en los productos televisivos de época chinos, aparecen un número significativo de las figuras y actividades con origen de creencias religiosas del budismo y taoísmo. “El hecho de que las religiones mayoritarias de las culturas origen y meta sean distintas supone un punto de inflexión entre ambas” (Molina 2001); y según los casos prácticos del chino al español, la ausencia de algunaos términos equivalentes canónicas y la diferencia de las funciones sociales de sus significados también añaden dos dificultades de la traducción.

Sin embargo, no se requiere un criterio bastante riguroso en muchos casos de

331 CAPÍTULO 6 la traducción subtitulada televisiva, debido al carácter de entretenimiento de la televisión y la tendencia a la reducción del mensaje vigente en los subtítulos. Al traducir del chino al español las figuras religiosas en el subtitulado, es muy recomendable el caso del nº 201, en el que “菩萨心肠” (el corazón de Bodhisattva) se ha recomendado con un solo adjetivo “bondadoso”, evitándose la interferencia cultural cristianizante, por la adaptación, modulación y transposición se ha evitado la presencia de una figura menos conocida, recurriendo a un adjetivo conciso y más aceptable para el receptor meta aunque relacionado con otra cultura religiosa: la tradición cristiana.

En cuanto a la transferencia cultural de las activitades religiosas y creencias del pueblo, se han perseguido el itinerario de adaptación con modulación y también en muchos casos, el de acuñar su propia equivalencia, ambos basándose de la condensación. Se ha adaptado y modulado con mucha eficiencia “会神仙” (avistar a los dioses) por “una ceremonia religiosa” (nº. 205), “求签儿” (pedir fichas) por

“pedir buena suerte” (nº. 206), “天上有灵” (hay almas en el cielo) y “九泉下” (debajo de la novena fontana) por “en el otro mundo” (nº. 207 y 210), etc. También se han establecido los equivalentes con mucha exactitud y brevedad para el nº 212 “投胎转

世” (arrojarse al feto y reencarnarse en el mundo) con “reencarnar” y para el nº 213 “看

相” (ver la apariencia de una persona) con “estudiar o leer la fisonomía o la de mano”.

Sin embargo, en el caso del nº 211 “老天爷有眼” (el cielo tiene ojos), el hecho de que tiene “un extraordinario honor que el cielo le ha concedido” en el subtítulo español nos ha causado mucha duda y desaprobación, y ha logrado un efecto menos eficaz que

332 CAPÍTULO 6 acuñar literalmente la equivalencia en español. Creemos que, con el fin de mostrar la justicia del cielo o del dios, de que castiga a los malos y premia a los buenos, hay un claro paralelo con lo que así dicen los destinatarios españoles también y no parece haber ninguna necesidad de modularlo o ni siquiera compensarlo con detalles.

De vez en cuando, aún en la traducción subtitulada, la compensación todavía dispone de su propia función necesaria de expresarse más explícitamente. Sobre todo, en la transferencia de los monumentos religiosos solemos considerar suficiente emplear los equivalentes acuñados y a veces junto con el préstamo de sus títulos. En realidad, por la compensación se podrá lograr una mejor coherencia de la información subtitulada. Por ejemplo, el nº. 203 propone un remedio adecuado, en el que “白云观”

(el templo Baiyun) tiene su versión subtitulada como “el templo taoísta Baiyun”.

333 CAPÍTULO 7

PARTE CUARTA: CORPUS CONTRASTIVO DOCUMENTAL

CAPÍTULO 7. GLOSARIO PARALELO CHINO-ESPAÑOL DE LAS

UNIDADES LÉXICAS DE ÍNDOLE CULTURAL

CULTUREMAS TRADUCCIONES RECOMENDADAS EN EL No. EN CHINO SUBTITULADO ESPAÑOL B 白眼狼 ingratitud 76 白云观 el templo taoísta Baiyun 203 拜见 presentarse a la audiencia 150 班门弄斧 hacer alarde de habilidad 3 碧溪飞白马, Allí los pájaros blancos vuelan 50 红叶映青林。 sobre el riachuelo verde, y las bellezas van y vienen por entre el bosque frondoso. 碧玉妆成一树高, El árbol parece hecho de jaspe, 48 万条垂下绿丝绦。 del cual prenden miles de cintas verdes. 病龙不长久, El dragón enfermizo tiene los días contados. 49 朝堂飞凤凰。 El fénix vuela por el palacio imperial. 日月当空照, El Sol y la Luna aparecen en el Cielo. 终究是明月! Finalmente, se queda la luna. 伯乐 recomendar a uno 81 不让须眉 (巾帼不让须眉) tan fuerte / sabia / valiente que no cede ante los hombres 10 C 才人 cairen / 120 una dama que servía al emperador

334 CAPÍTULO 7

菜市口 el lugar de la ejecución / 179 ejecutar a uno en Caishikou 草芥 (命如草芥) ... no vale nada / 83 cosa sin valor / nadería el instrumento de Chang Xiang Shou / 86 长相守 la promesa solemne de amor

车裂 descuartizar a ... entre cinco carros (de caballo) / 199 los caballos arrastra a ... / pena capital 城府 (城府极深) sutil / 60 sutileza 乘龙快婿 un buen yerno 20 尺 chi 155 丑角 payaso / 129 bufón 垂帘 atender los asuntos imperiales (detrás de la cortina) 74 慈氏越古金轮圣神皇帝 Primera Mujer Emperador de la historia 131 赐教 usted tenga la amabilidad de decírme... 144 D 大将军 gran general 102 大人 Su Señoría 116 大义灭亲 sacrificar los lazos de sangre ante la justicia 34 大丈夫 tener coraje / 63 buen varón / machote 大总管 inspector / gobernador general 106 丹书铁卷 lámina de hierro meritoria con escritos rojos 193 丹田 Abajo / 171

335 CAPÍTULO 7

punto acupuntural Dantian 嫡 (废庶立嫡) hijo de la esposa / 147 descendiente directo 抵角戏 teatro de lucha 162 殿 salón 181 东山再起 volver a ganar / triunfar 29 E 峨冠博带 espléndidamente vestido 12 二圣 (二圣临朝) el emperador y la emperatriz 124 F 方便 ir al baño 91 pecar por discreción / 66 方寸 (乱了方寸) sentirse turbado 粉黛 (粉黛三千) mujer hermosa 59 entregarse a los placeres / 89 风月云雨 (大行其乐) sumergirse en los placeres ser en vano / 28 付诸东流 resultar infructuoso / perder ... 驸马 yerno imperial 121 副 (一副药) dosis (omisible) 151

G 肝脑涂地 dar la vida 4 感业寺 monasterio Ganye 204 阁 pabellón 180 Su Alteza / 118 格格 princesa

功德圆满 el éxito está a la vista 31 宫 palacio 182

336 CAPÍTULO 7

恭迎 saludar 137 perro / 75 狗 (狗官) maldito

H 寒门 (寒门子弟) de origen humilde 88 荷叶熏鸡 pollo ahumado envuelto en hojas de loto 165 红露想倾延命酒, El líquido rojo significa el vino de la longevidad, 51 素烟思爇降真香。 y el humo aromático viene del valioso incienso. 狐狸精 mujer seductora o coqueta 77 lugar peligroso (omisible) / 69 虎口 (脱离虎口) la boca del lobo 户部 Ministerio de Registros Civiles 188 笏板 tablilla (de amonestación ) 192 defender / 46 化干戈为玉帛 reconciliar / enterrar el hacha de guerra 黄马褂 chaqueta amarilla 172 muchachuelo / 57 黄毛小子 mocoso recobrar el conocimiento, pero eso será el preludio del fin / 16 回光返照 sufrir la pequeña mejoría de la muerte

会神仙 ceremonia religiosa 205 ocurrir la desgracia en el interior / 32 祸起萧墙 conflictos internos

J 鸡零狗碎 asuntos insignificantes 5 家父 mi padre 140 监察御史 comisario imperial de inspección 107 监国 supervisor de Estado 99

337 CAPÍTULO 7

persona vaga / 130 江湖浪人 vagabundo / tunante 姜还是老的辣 El viejo es todo un experto. 39 接风洗尘 ofrecer un banquete / una comida 23 揭竿而起 rebelarse 21 oficial / 114 节度使 embajador encargado de controlar y repartir sutta / 209 经 sutra (búdica) 敬酒不吃吃罚酒 Si no quieres hacerlo por las buenas, será por las malas. 45 irse de este mundo / 210 九泉下 en el otro mundo / en el infierno 久仰 Encantado. 133

君临天下 ser él soberano del país 90 K estudiar la fisonomía / 213 看相 leer la mano Pabellón de los Amantes / Concubinos / Mancebos / 186 控鹤府 Favoritos

L corromper / 70 拉下水 involucrar a uno en (la acción de...) Las orquídeas y pollias 54 兰若生春夏,芋蔚何青青 dan motivo a la primavera y el verano. 幽独空林色,朱蕤冒紫茎。 Por doquier reina el verdor. 迟迟白日晚,袅袅秋风生。 En el firmamento tranquilo 岁华尽摇落,芳意竟何成! el verde se muestra en solitario,

338 CAPÍTULO 7

las hojas rojas y las ramas violeta prosperan. Tardan en apagarse los días y la brisa otoñal sopla. El lindo año termina dejando caer las hojas y el ambiente del sentido acaba de formarse. 郎中 medicucho 123 老天爷有眼 El Dios es justo / omnisciente. 211 两小无猜,青梅竹马 ser íntimos amigos desde la niñez 17 麟德元年 el primer año del reinado Linde 159 muerte por desmembramiento / 198 凌迟 pena capital 令尊 su padre 132

龙恩 bondad de Vuestra (Su) Majestad 142

龙袍 toga imperial 173 龙椅 silla de dragón 195 M 没那个金刚钻不揽瓷器活 no ser capaz y no atreverse a hacerlo 38 门面 apariencia 84 cubrir las apariencias / 65 面子 salvar la cara / Hazme un favor.

亩 mu 154 N amante / 127 concubino / 男宠 favorito / mancebo / gigoló

339 CAPÍTULO 7

funcionario / 111 内史 oficial del ministerio encargado de redactar y emitir el decreto imperial 女红坊 taller del sastre femenino 184 《女则》 Los reglamentos de las mujeres 93

P 盘古开天辟地 el inicio del universo 87 皮影戏 sombras chinescas 161 匹 (绢二百匹) pieza 152 贫 (贫道/贫僧) yo, humilde 141 平身 ¡Levántate! 135 萍水相逢 encontrarse por casualidad (a desconocidos) 25 el Bodhisattva o Buda / 201 菩萨 (菩萨心肠) tener la bondad búdica / ser bondadoso como el Buda

Q 欺君之罪 el delito de deslealtad al Soberano 196 前车之鉴 aprovechar las lecciones del pasado 22 Ni el más ingenioso puede lograr algo de la nada. / 40 巧妇难为无米之炊 De donde no hay, no se puede sacar.

钦此 ¡Que se cumpla al pie de la letra! 136 Saludos. / 149 请安 Mis respetos, Majestad. 求签儿 pedir buena suerte 206 servicio humilde / 79 犬马 (犬马之劳) servicio incondicional

R 人尖儿 personas excelentes 64 人有旦夕祸福 Son cosas del destino. 42

340 CAPÍTULO 7

忍字心头一把刀 La tolerancia es penosa. 1 乳臭未干 mocoso 36 Envidió a las demás concubinas. 53 入门见嫉,蛾眉不肯让人; No quería ser vencida en la beldad. 掩袖工谗,狐媚偏能惑主。 Confundió la mente del emperador con sus dulces palabras.

S funcionario / 100 散骑常侍 el caballero y servidor permanente pasar la prueba / 71 上榜 (上榜的才子) hacer sus méritos 上元灯节 Fiesta de los Faroles 160 cruel / 78 蛇蝎 (心如蛇蝎) venenoso / malvado como víbora

狮子头 albóndigas de carne guisadas 163 食为天 Shiweitian 56 世外桃源 un oasis de paz 82 funcionario / 109 侍郎 vicedirector 手无缚鸡之力 ser tan débil que no tener fuerza ni para amarrar un gallo 43 庶 el hijo de la concubina 146 双宿双飞 ser inseperables para siempre 19 顺天府 alcaldía 178 funcionario / 110 司刑少卿 viceministro de Justicia 丝竹班子 orquesta palaciega 185 死无葬身之地 morir 47 死穴 punto mortal 168

341 CAPÍTULO 7

estar entre la espada y la pared / 6 四面楚歌 encontrarse en una situación crítica

T 太后老佛爷 majestad madre 115 太医 médico imperial 122 太子 príncipe heredero 119 asistente / 104 太子给事 oficinista séquito del príncipe heredero asistente / 103 太子太保 defensor del príncipe heredero asistente del príncipe heredero / 108 太子通事舍人 gorrón del príncipe heredero que sirve como avisador 太子学 Academia Imperial de Estudios 189 唐高祖武德二年 el segundo año del reinado de Tang Gaozu 158 唐显庆四年 El cuarto año del reinado Xianqing de Tang 157 唐玄宗 el emperador Xuanzong de Tang 177 chivo expiatorio / 80 替罪羊 pagar los platos rotos 天上有灵 ... en el otro mundo 207 capacidad / 68 铁腕 mano duro / ser fuerte

捅娄子 meterse en un lío 11 投胎转世 reencarnarse 212 una obra (de ingeniería) / 73 土木 (大兴土木) construcción

W 纨绔 (纨绔子弟) señoritingo 61 万安侯 marqués Wan’an 105

342 CAPÍTULO 7

万岁 (万岁万万岁) ¡Viva! 134 Su Alteza/ 117 王爷 hermano del emperador 维新(戊戌)变法 nuevas políticas 174 los funcionarios civiles y militares / 67 文武 (满朝文武) en letras y artes marciales turbas / 30 乌合之众 tropel / los tuyos 乌纱帽 cargo oficial 85 五服 (未出五服) pariente cercano 148 ser desmembrado o descuartizado por caballos (tirando en 200 direcciones diferentes) / 五马分尸 los caballos arrastra a... / pena capital

舞枪弄棒 jugar con las armas 8

X 西太后 la emperatriz madre 175 习礼太监 eunuco de protocolo 113 actor / 128 戏子 actriz 弦外之音 insinuación 15 香火 (李家的香火) ...de la familia (omisible) 72 小人 yo, humilde 139 dictar órdenes a los señores feudales en nombre del 37 挟天子以令诸侯 emperador 解甲归田 quitarse la armadura y abandonar la carrera militar 18 刑部 Ministerio de Justicia 187 刑部尚书 ministro de Justicia 97

343 CAPÍTULO 7

雄鹰之于苍天的向往 El águila anhela volar al Cielo. 41 秀士 experto 125 funcionario / 101 宣慰安抚特使 embajador especial de propaganda y apaciguamiento

学富五车,思如泉涌 erudito 7 descendiente / 62 血脉 pariente consanguíneo

血雨腥风 masacre sangrienta 35 Y rey del infierno / 202 阎王 ser cruel o violento Poema / 94 《阳春赋》 Fu sobre la primavera fuego positivo / 169 阳火 fuego interno

阳气 energía positiva 166 pase (del Palacio Imperial) / 190 腰牌 tablilla de salvoconducto 夜长梦多 una demora larga podrá acarrear muchos problemas 26 一笑堂 Yixiaotang 55 遗孀 viuda 126 arrogancia desmesurada / 24 颐指气使 arrogancia insolente 以卵击石 estar condenado al fracaso 9 infierno / 208 阴曹地府 otro mundo 阴火 fuego negativo 170 永夜抛人何处去?绝来音。 ¿Adónde fuiste y me dejaste toda la 52 香阁掩, 峨眉敛, 月将沉。 noche sola?

344 CAPÍTULO 7

争忍不相寻?怨孤衾。 No supe de ti. 换我心, 为你心, La puerta del pabellón estaba entreabierta. 始知相忆深…… Fruncía el entrecejo. La luna ya se iba a poner. ¿Por qué me contuve y no salí a buscarte? Me quedé mirando con melancolía el abrigo de piel de zorro. Comparaba mi pensamiento con el tuyo y me di cuenta de que el recuerdo recíproco es muy profundo. De tal palo, tal astilla. / 44 有其母必有其女 De tal madre, tal hija. estar esperando / 92 有喜 estar embarazada lucha a muerte / 33 鱼死网破 luchar hasta el final 玉树临风、 Joven de talento, 164 踏雪无痕、 pisadas sin huellas en la nieve, 绿珠垂帘、 bolitas verdes colgantes, 鸳鸯戏水、 patos mandarines juegan en el agua, 彩蝶飞舞、 mariposas multicolores revoloteando, 雁歌萧萧、 oropéndolas cantando, 翡翠玉龙、 dragón de jade y esmeralda, 桃花满枝 flores de melocotón llenan las ramas, 玉玺 sello (de jade) imperial 194 欲擒故纵 dar libertad a ... para controlarlo después 13 orden / 138 谕 (手谕/口谕) edicto imperial 元气 vitalidad / 167

345 CAPÍTULO 7

vigor 袁世凯 Yuan Shikai 176 Z 宰相 primer ministro 112 在下 su súbdito 145 折 (奏折) memorial 191 正谏大夫 asesor 98 正月十八 el festival del 18 del primer mes lunar 156 prefecto / 96 知府/ 知县 magistrado

《周礼•小司寇》 Ritos de Zhou • Funcionario Pequeño de Justicia 95 dar muerte / 197 诛灭(连)九族 ejecutar / decapitar a todos sus familiares y parientes ¿Estás fingiendo? / 2 猪鼻子插葱—— 装象(相) ¿Es que quieres engañarnos?/ ¿A quién quieres engañar? la Ciudad Prohibida / 183 紫禁城 el Palacio Imperial 紫气 (紫气冲天) el buen presagio 58 走火入魔 perder la razón como si se le metiera el diablo en el cuerpo 14 vivir / 27 醉生梦死 pasar la vida sin sentido 尊 (香鼎四尊) pieza (omisible) 153 尊旨 A sus órdenes. 143

346 CONCLUSIONES

PARTE QUINTA: CONCLUSIONES

Puede decirse que la traducción televisiva subtitulada está estrechamente relacionada con el enfoque de la mediación intercultural. Hoy en día, la dimensión cultural desempeña un papel cada vez más relevante en la traducción audiovisual.

Sabemos que el lenguage y la cultura son amigos inseparables que siempre van mano a mano. El mismo lenguaje es una forma primaria de la cultura, a la vez que la cultura es un terreno fecundo en que la lengua puede crecer con lozanía enriqueciéndose sin cesar en su forma y contenido. Por eso, la traducción subtitulada de los culturemas implica a ambas cuestiones, tanto interlingüísticas como interculturales. En este campo especializado, la representación en la lengua meta de los subtítulos televisivos, sobre todo de los culturemas propios de la cultura original, no sigue siendo una mera transferencia lingüística, sino que se ve restringida en gran medida por el entorno cultural de llegada, en el que son muy destacables los factores que tienen que ver con las características generales del lenguaje audiovisual y del propio producto, las expectativas y la recepción del televidente destinatario, entre otros elementos pendientes por estudiar, y de allí hemos emprendido nuestra investigación estratégica. En relación a los objetivos más importantes planteados al principio se han realizado una serie de argumentaciones teórica y de análisis basándonos en la profesión y en ejemplos prácticos, llegando a las siguientes conclusiones del presente trabajo.

347 CONCLUSIONES

Primero, con el interés centrando en el caso concreto entre chino y español, se ha presentado en este estudio la situación general del desarrollo de la traducción televisiva y la importancia esencial de la misma para dichas culturas específicas y para la comunicación entre ambas. También hemos realizado un repaso general por el estado actual de la profesión y de la investigación relacionada, así como de sus diversas modalidades pertinentes a este campo. Luego, junto con el enfoque sobre las características lingüísticas de ambas lenguas y de los productos audiovisuales, el control de la calidad de la subtitulación, las expectativas de recepción de los espectadores de la lengua meta al ver los programas televisivos chinos, así como la aproximación a la labor práctica en China, hemos desarrollado, en la primera parte, algunos principios fundamentales vinculados con el tratamiento de los culturemas en el subtitulado español tales como:

● la reducción generalemnte recurriendo a la condensación o eliminación,

● el coloquialismo,

● la coherencia terminológica,

● la conformidad al lenguaje y a la cultura del receptor,

● la concordancia con el tipo y las características de espectador,

● la reservación del placer emocional original, etc.

Segundo, al abordar la profesión de la traducción subtitulada de televisión entre chino y español hemos identificado, a través de la encuesta realizada, las dificultades encontradas con más frecuencia en los encargos de traducción cotidianos.

348 CONCLUSIONES

● la intraducibilidad en lo histórico y cultural

● la dificultad de localizar en la lengua meta algunos neologismos, jergas

y dialectos

● la reducción del diálogo original

● Otras dificultades

Tercero, con el fin de ampliar las orientaciones traductológicas en perspectivas cultural-audiovisuales, por un lado, hemos introducido los conceptos de cultura, culturema y traducción intercultural, y hemos resumido también los elementos y connotaciones culturales con mayor presencia en la traducción subtitulada del chino al español de las telenovelas de temática tradicional, a la vez que hemos intentado establecer una clasificación fundamental de los mismos:

● cultura linguística y literaria

● cultura social

● cultura histórica y política

● cultura religiosa

A partir de todo ello, hemos planteado las premisas principales para tratar los culturemas en este género de traducción, las cuales suponen que antes del comienzo efectivo de la realización del encargo traductor es necesario elucidar de forma suficiente por lo menos los siguientes macro-aspectos:

● el contexto situacional (contexto de uso)

● la función textual

● el propósito de la solución traductora

349 CONCLUSIONES

Por otro, hemos revisado las aportaciones traductológicas pertinentes al campo audiovisual desde la perspectiva tanto general como audiovisual: por ejemplo, el principio semántico y comunicativo (Newmark), la teoría del escopo y el modelo funcionalista (Vermeer y Nord), el desarrollo del polisistema (Toury), la naturalización y equivalencia dinámica (Nida), las divergencias metalingüísticas y las primeras clasificaciones de los procedimientos traductores (Vinay y Darbelnet), la polémica sobre la fidelidad al original (Newman y Arnold), la domesticación y extranjerización (Venuti), la regla de oro (García Yebra), las diferencias culturales y la traducción (Zhao Shiyu); en cuanto a la vista audiovisual, hemos revisado la lengua bajo el impacto de la TAV (Duro), las reflexiones de la investigación de la

TAV (Zaro), la domesticación cultural en la TAV (Rodríguez), el ajuste de la extensión o duración en la TAV (Mayoral), los conceptos generales con respecto al trasvase lingüístico en la TAV (Díaz Cintas), las traducciones subordinadas (Toda), etc., para establecer el marco teórico de este estudio y para guiar el planteamiento de las estrategias, con las siguientes conclusiones:

● La equivalencia dinámica, o sea, la naturalización o la adaptación intenta

perseguir un objetivo comunicativo y concentra la atención en el receptor

y la función prágmática del texto meta.

● La traducción comunicativa intenta producir un efecto que sea el más

cercano posible al que ejerce el texto original sobre los lectores, mientras

que la traducción semántica intenta acercarse a la estructura semántica y

sintáctica del original a partir de lo que permite la segunda lengua (la

350 CONCLUSIONES

lengua meta), es decir, busca el significado original contextualmente

exacto.

● El escopo y la función deseada del texto meta deciden las opciones

traductoras y las estrategias aplicadas. Pero es muy importante distinguir

la definición del propósito y la función entre las dos culturas, ya que el

autor y el receptor pertenecen a condiciones culturales distintas. Además,

cuando se realiza la función comunicativa parece necesario limitar el

margen de intervenciones irrelevantes de los propósitos traductores.

● La validez y la existencia de una traducción se basan en la observación

de aquello que sea aceptable desde el punto de vista del sistema meta. En

la cultura meta para mantener la misma función textual que tenía el texto

de origen, hace falta filtrar la cultura en la traducción de las marcas

culturales a fin de resolver los problemas de carácter cultural.

● Las divergencias metalingüísticas, referentes a la estructura cognitiva de

dos lenguas que no coinciden perfectamente, suelen obligar a recurrir a

procedimientos tales como transposición, modulación, equivalencia,

adaptación, etc. Tratar las unidades intraducibles causadas por las

lagunas y diferencias interculturales se encuentra en el fondo de las

dificultades más evidentes en la traducción.

● La primera responsabilidad del traductor no reside en ser totalmente leal

a cada característica del texto de origen, sino obtener en la traducción un

351 CONCLUSIONES

efecto cognitivo y perlocutivo para los receptores del texto de destino que

sea hasta cierto punto similar al de los receptores del texto de destino.

● Tanto la extranjerización como la domesticación son estrategias aplicadas

y mutuamente complementarias en el proceso de traducción. De todos

modos el traductor debe calibrar sus estrategias de forma que sea

pragmáticamente adecuada, lo cual implica el desarrollo de una actitud

crítica y un esfuerzo nada desdeñable. Desde la perspectiva de la

traducción televisiva chino-español muy específica hemos propuesto que

con el fin de facilitar la comprensión y recepción de los espectadores se

aprecia la domesticación adecuada en los aspectos lingüísticos, a la vez

que frente a las colores culturales de origen recomendamos introducir

modestamente la extranjerización a base de la combinación orgánica de

las dos estrategias.

● Para sustituir los originales de índole muy exótica los traductores solían

emplear los términos funcionalmente equivalentes que están más cerca de

la recepción meta en el sentido cultural, mientras que bajo un ambiente

internacionalizado de cultura existe una tendencia cada vez más acusada

de realizar transferencias utilizando la repetición o préstamo como

estrategias extranjerizadoras, las cuales tienen como efecto ir

introduciendo elementos de la cultura de origen en el universo cultural de

llegada.

352 CONCLUSIONES

● A pesar de “la regla de oro” (García Yebra 1989) nunca debemos intentar

lograr una exactitud absoluta en la traducción, ya que el impedimento

suele provenir justamente por parte de las propias características de la

lengua destino. Sobre todo en nuestro terreno audiovisual esta norma

sigue siendo un paso primario pero siempre imprescindible.

● Las notables diferencias culturales entre la lengua china y española

resultan en variados tipos de no consonancia semántica entre ellas, que

pueden clasificarse según el sentido referencial, pragmático, léxico y

gramatical. Con frecuencia en la práctica de la traducción chino-español

nos vemos obligados en cierto grado a prestar más atención al efecto

semántico o a desplegar nuestra creatividad para tratar de mantener el

efecto original.

● Con la intención de respetar y proteger la lengua y la cultura de llegada,

debemos considerar el gran efecto producido por las traducciones

defectuosas realizadas para la pantalla y reflexionar sobre la aplicación

de ciertos procedimientos traductores, tratando de contrarrestar la

tendencia a la debilitación de las normas fundamentales de la lengua

traducida.

● El nivel de la influencia hegemónica de la cultura extranjera ante la de

llegada depende de la distancia lingüística y cultural de parentesco, así que

la influencia de la traducción de productos audiovisuales en inglés en la

353 CONCLUSIONES

lengua española “cotidiana y estándar” será mayor que la de los en chino o

en japonés.

● Las limitaciones de tiempo y espacio para la subtitulación y la exigencia

rigurosa de la sincronización de voz e incluso de labio para el doblaje,

multiplican la presencia de calcos o préstamos de la lengua de partida y la

preferencia de la composición léxica y sintáctica más aproximada a la de

origen en la traducción.

● En comparación con el doblaje, la traducción subtitulada recurre a

procedimientos generalmente más extranjerizantes debido a sus

restricciones, y sigue obligando a “un bagaje cultural y cognitivo” de su

público destinatario que es minoritario.

● Aunque los traductores corren el riesgo de desmesurar el carácter exótico

del texto y de intervenir desviándose de la fidelidad al guión de origen, es

fundamental y necesario el intento y manejo continuo de procedimientos

de domesticación cultural en el proceso de la TAV al español.

● Para que el texto traducido respete los límites espacio-temporales que

impone la coexistencia de señales de diferente tipo, deben ajustar la

extensión o duración del texto traducido haciéndola lo más

correspondiente posible a la duración de los diálogos originales, a base de

asegurar la presencia de sentidos imprescindibles; además, para que la

percepción de estos diálogos traducidos le resulte más cómoda al

354 CONCLUSIONES

destinatario ante la pantalla, deben coordinarse la velocidad de emisión y

la de percepción mental.

● Los ajustadores o subtituladores deben ser cuidadosos a la hora de aplicar

necesarias reducciones de contenido, que no deben consistir en una

simple eliminación que resulte en pérdida de información imprescindible,

así como con el tratamiento de los elementos originales que guardan una

estrecha relación fonética en ambas lenguas y de los aspectos

relacionados con la sincronización de los subtítulos.

● Los traductores deben aprender a extraer los significados prioritarios y

eliminar eficazmente los fútiles y accesorios, conservando las ideas más

principales e importantes del mensaje aunque a veces no se pueda evitar

interpretarlas en otras palabras de forma más corta y quitando las

enunciaciones de función subjetiva y modificativa, con el propósito de

realizar la concentración y reducción del sentido original y al mismo

tiempo garantizar que los receptores sigan y capten el argumento en

desarrollo.

● Cuando es necesario o conveniente mantener el sabor arcaico, conviene

primero tener en cuenta la evolución lingüística y el cambio semántico a

lo largo del tiempo de las lenguas de partida y de llegada para garantizar

la traducción siempre “con precisión”, luego tener presente la coherencia

de las expresiones antiguas empleadas para conservar el tono y sabor

original, y además tener consideraciones sobre la recepción del oído para

355 CONCLUSIONES

adquirir las expresiones lo más coloquiales y naturales posibles en la

lengua y cultura meta.

Cuarto, con el fin de explorar las estrategias de traducción generales para las transferencias de los elementos culturales del chino al español en el caso concreto del subtítulo televisivo, hemos intentado establecer un modelo de análisis muy específico de los procedimientos técnicos empleados en el tratamiento de los culturemas, basándonos sobre todo en la explotación del corpus de estudio, es decir, la contextualización de uso, en el que tienen lugar estas unidades culturales. En este modelo hemos manifestado las generalidades del encargo y las líneas estratégicas fundamentalmente seguidas en su traducción al español; y luego en nuestra proposición de la clasificación cultural y de las denominaciones de los procedimientos traductores que se aplican con frecuencia, así como en la identificación de los culturemas recopilados desde el TO. Al verificar el valor de nuestro diseño del modelo podemos concluir que:

● El modelo de análisis nos ha aportado de forma más manifiesta una

herramienta para conocer la contextualización a la que recurren los

culturemas y otros factores en relación con las decisiones traductoras.

● Una clara presentación de forma contrastiva de los textos originales en

chino, los subtítulos traducidos y nuestra recomendación de la resolución

traductora en español resulta fundamental para la identificación de los

métodos y técnicas traductoras utilizadas; a partir de ello, llevamos a cabo

la estadística de frecuencia de la utilización de los procedimientos y

356 CONCLUSIONES

hemos determinado cuáles son los recursos estratégicos más utilizados en

la subtitulación de chino a español de los culturemas.

● La elaboración de las tablas de análisis ha establecido una plataforma que

resulta de interés para los hispanohablantes interesados por el estudio de

la lengua china y de las referencias culturales tradicionales de China.

Quinto, junto con la ilustración y la inducción analíticas de los casos prácticos orientadas por nuestro modelo de análisis, hemos descrito y comentado el funcionamiento de los métodos macroestratégicos y también microestratégicos de los procedimientos técnicos traductores, la elección y aplicación del lenguaje audiovisual, la colocación léxica, el estilo retórico, etc. en virtud de las notorias diferencias en la gramática y usos lingüísticos aplicados, así como de las dos culturas; las restricciones particulares del subtítulo, tanto temporales como espaciales y entre otros aspectos, las caraterísticas y convenciones observadas en la redacción subtitulada en español, así como el carácter de diversión de los productos audiovisuales, etc., para tratar los culturemas del chino al español en la traducción televisiva. De todo esto, se ha demostrado que las transferencias de los culturemas en la traducción entre dos culturas lejanas se pueden resolver mediante el uso de un método traductor adecuado y el empleo de una serie de técnicas traductoras determinadas, con el propósito de pretender las resoluciones traductoras tanto fieles como naturales, tanto semánticas como dinámicas, tanto comunicativas como funcionales, etc. para tender puentes sobre el abismo cultural. A continuación

357 CONCLUSIONES exponemos en forma breve las conclusiones a las que hemos llegado en esta parte de constatación.

● El tratamiento de los culturemas recurrentes en los productos televisivos,

tanto la elección de los equivalentes disponibles como la redacción

subtitulada de los equivalentes en vía de acuñación, en mayor grado, se

ve restringido por la demanda del televidente y de la cultura meta y otras

circunstancias que envuelven el texto traducido. Es decir, dentro de esta

disciplina eso se realiza considerando más el nivel cultural del

destinatario (espectador), el tiempo de lectura, el contexto de llegada y

el grado de recepción en la cultura meta, teniéndose en cuenta las

normas y convenciones generalmente respetadas en la subtitulación de la

lengua meta, el español, por el empleo de aquellos procedimientos

técnicos que suelen estar en concordancia, por un lado, con el principio

de extranjerizar el texto con referencias propias del contexto de origen

(el “color y sabor” del lugar) y por otro, con el principio de no lograr la

equivalencia puramente lingüística ni formal, sino la semántica,

dinámica (natural), comunicativa, y funcional, para hacer más accesible

el texto traducido a los espectadores y poder franquear el abismo

cultural. El dato del resultado de nuestro análisis ha revelado que el

equivalente cultural, la adaptación, la generalización, la

particularización, la modulación, y la transposición eran las técnicas que

producían más beneficio en la ejecución de estas normas de traducción.

358 CONCLUSIONES

● Los traductores de este género durante todo el proceso de hacer

decisiones traductoras, una vez que les den condiciones de uso, aunque

la realizan entre chino y español, las dos lenguas de culturas tan

diferentes, conscientemente intentan mantener el “sabor” y el “color

auténtico” del texto original sin transformar su sentido substancial

poniendo en práctica en ocaciones bien apropiadas la estratégia de

extranjerización, y de chino a español generalmente en beneficio de

aquellas técnicas traductoras tales como el préstamo, la transcripción

literal, y el préstamo más nota, etc., para que puedan llevar a los

televidentes al extranjero y encender su curiosidad por los elementos

exóticos con el fin de interpretar y difundir la lengua y la cultura de

origen a través de productos televisivos.

● En la traducción de los factores de índole cultural (culturemas) en el

género subtitulado, hemos manifestado que los objetivos de trabajo

fundamentales desempeñan un papel decisivo en la elección y adopción

de las estrategias técnicas. En virtud de la restricción temporal y espacial

del subtitulado y otras pautas mencionadas en el capítulo 2 con relación

al control de la calidad de subtitulación, en la mente del traductor ha

permanecido de comienzo a fin del proceso de traducción la conciencia;

mejor dicho, el intento de una reducción válida del mensaje original, y

sus correlativos principios, métodos y técnicas disponibles se han

convertido en los focos constantes en la profesión e investigación. Los

359 CONCLUSIONES

análisis estadísticos del capítulo 6 han indicado que las técnicas más

utilizadas eran la condensación, que representa el 91,5% en la totalidad

de los casos donde se ha empleado esta técnica, y la omisión, con un

porcentaje del 23%. No obstante, cabe indicar que no recomendamos

una reducción absoluta y que es necesario de vez en cuando el empleo

de compensación para reparar la falta de coherencia interna del texto

televisivo y las informaciones no enunciadas por la imagen y el sonido

original.

Además, la constatación sobre los principios específicos para la realización de la condensación y omisión razonables en la subtitulación de los culturemas de chino a español va acompañada de las siguientes conclusiones:

● Lo que se omite no consiste en el sentido original, sino en los caracteres.

● Se eliminan los caracteres chinos posiblemente sustituidos por medios

gramaticales tales como los morfológicos, los sintácticos, los tiempos

verbales, etc. de la lengua española

● Se eleminan las repeticiones y redundancias de algunos caracteres.

● Se eleminan las repeticiones y redundancias con respecto a la semántica,

por las que suelen realizar el efecto lingüístico de enfatizar, y a veces

aquellas originadas de la costumbre de expresión del chino.

● Se podrán eliminar unas palabras para nominalizarlas y constar las

categorías a que pertenecen, por ejemplo, “fenómeno”, “estado”,

“situación”, “posición”, “condición”, “espíritu”, etc. Pero cuando estas

360 CONCLUSIONES

forman una parte indispensable de su propio sentido del conjunto se

deben traducir.

● Se podrán eliminar algunos interrogativos en las oraciones no

interrogativas, por ejemplo, “cómo”, “dónde”, “si...o no”...

En cuanto a las líneas estratégicas más utilizadas con respecto a los procedimientos en la transferencia subtitulada de los culturemas de chino a español, podemos destacar las siguientes dos:

● Adpatación + modulación + generalización + condensación

● Equivalente acuñado+condensación u omisión

Sexto, en el capítulo 6 se han mostrado las soluciones traductoras, sea profesionales o mucho menos, preparadas por los agentes o personal distintos, de allí que son muy expectantes los esfuerzos dedicados al alcanzamiento de unas versiones estándar aceptadas sobre todo en el par de lengua chino-español. Por lo tanto, a base de los análisis estratégicos en la parte anterior hemos recopilado todas las unidades de carácter cultural que forman parte del corpus de nuestro estudio junto con sus traducciones más recomendadas y factibles en español y establecido un glosario contrastivo chino-español.

● La presentación paralelo de los culturemas estudiados del texto chino y

sus traducciones de género subtitulado televisivo en español ha ayudado

a la exploración de las normas convencionales dentro de la profesión y

aportado proposiciones de valor muy profesional para mejorar la labor

diaria de los agentes en este campo.

361 CONCLUSIONES

● Hemos compilado un glosario a partir del corpus documental, el cual ha

constituido una herramienta para facilitar el estudio lingüístico y a la vez,

un buen estímulo para fomentar la comunicación y colaboración en la

producción audiovisual entre los países con los dos idiomas objeto del

presente estudio.

A raíz de la elaboración de este Trabajo Doctoral, me planteo seguir investigando en esta área de disciplina y dedicarme a las cuestiones que no he tratado en la traducción televisiva del culturema chino-español. Es probable también que intente elaborar y subtitular algunas traducciones televisivas del chino al español para lograr más experiencias profesionales, mejorar la comprensión de las teorías y aportar más propuestas traductológicas a este ámbito que sean razonables e interesantes para los traductores en el par de lenguas chino-español, así como para los interesados en la traducción intercultural en general.

362 REFERENCIAS

REFERENCIAS

BIBLIOGRAFÍA

Álvarez, Román, y M. Carmen-África Vidal. 1996. “Translating: A Political Act”. Translation, Power, Subversion, Clevendon, Multilingual Matters, 4-5.

Arnold, Matthew. 1862. On translating Homer: last words, a lecture given at Oxford. Longman, Green, Longman, & Roberts.

——————. 1906 [1861]. “On Translating Homer”. Essays Literary and Critical. Londres: Dent and Sons. [Trad. cast. Dámaso López García en D. López García (ed.) Teorías de la traducción. Antología de textos. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 210-275.]

Bravo Gozalo, José María. 2002. Nuevas perspectivas de los estudios de traducción. Universidad de Valladolid. Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial.

Buzzetti, Carlo. 1976 [1973]. La Parola Tradotta. Brescia. [Trad. esp. Traducir la palabra. Estella.]

Calvo Encinas, Elisa. 1999 [2011]. La traductología actual: nuevas vías de investigación en la disciplina. Granada: Comares.

Carbonell i Cortés, Ovidi. 1996. “The Exotic Space of Cultural Translation”. Translation, Power, Subversion, Ed. Román Álvarez and M. Carmen-África Vidal, Clevendon, Multilingual Matters, 86-87.

363 REFERENCIAS

——————. 1998. Traducción y cultura. Salamanca: Colegio de España.

Castillo Pomeda, José María. 2004. Televisión y lenguaje audiovisual. Madrid: Instituto Oficial de Radio y Televisión.

Catford, J. C. 1970 [1965]. A Linguistic Theory of Translation: An Essay in Applied Linguistics. Londres: Oxford University Press. [Trad. esp. F. Rivero, Una teoría lingüística de la traducción: ensayo de lingüística. Caracas: Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela.]

Chastain, Kenneth. 1976. Developing second-language skills: Theory to practice. znd Edition, 389-392.

Chaume Valera, Frederic. 2000. “Aspectos profesionales de la traducción audiovisual” en Kelly Dorothy (ed) La traducción y la interpretación en España hoy: perspectivas profesionales. Granada: Editorial Comares, 47-83.

Coseriu, Eugenio. 1981. Lecciones de linguística general. Madrid: Gredos.

De Madariaga, Salvador. 1970. “El castellano en peligro de muerte (I): desesperanto”. ABC 4 de enero: 6-11.

——————. 1970. “El castellano en peligro de muerte (II): El salvamento”. ABC 11 de enero: 4-9.

Delisle, Jean. 1993. La traduction raisonnée. Manuel d’initiation à la traduction professionnelle del’anglais vers le français, Ottawa: Presses de l’Université d’Ottawa.

364 REFERENCIAS

Díaz Cintas, J. 1997. El subtitulado en tanto que modalidad de traducción fílmica dentro del marco teórico de los estudios sobre traducción. (Misterioso asesinato en Manhattan, Woody Allen, 1993). Valencia: Universidad de Valencia. Tesis Doctoral.

——————.2001. La traducción audiovisual: el subtitulado. Salamanca: Ediciones Almar.

——————. 2003. Teoría y práctica de la subtitulación. Inglés-español. Barcelona: Ariel Cine.

——————, y A. Remael. 2007. Audiovisual Translation: Subtitling. Manchester: St Jerome.

Du Daoming. 2008. “Una nueva visión en la realción entre lengua y cultura” 《语言

与文化关系新论》. Chinese Culture Research 4: 133 -140.

Duro Moreno, Miguel. 2001. La traducción para el doblaje y la subtitulación. Madrid: Cátedra.

——————. 2001. “Eres patético: el español traducido del cine y de la televisión”. en Duro, Miguel La traducción para el doblaje y la subtitulación. Madrid: Cátedra, 161-169.

Foreign Affairs Offie of the People’s Government of Beijing Municipality. 2012 [2007] Enjoy Culinary Delights: The English Translation of Chinese Menus. Beijing: World Affairs Press, 1-3.

365 REFERENCIAS

Franco Aixelá, Javier. 1996. “Culture-Specific Items in Translation”. Translation, Power, Subversion. Ed. Román Álvarez and M. Carmen-África Vidal, Clevendon, Multilingual Matters, 52-78.

——————. 2004. “The Study of Technical and Scientific Translation: An Examination of its Historical Development”. En JoSTrans. The journal of Specialised Translation 1: 29-49.

——————. 2004. “Prescriptivismo y descriptivismo: Objetos de una teoría de la traducción”. Lenguas, literatura y traducción aproximaciones teóricas: Jornadas Internacionales ( 1. 1998. Alicante).

García Yebra, Valentín. 1989. En torno a la traducción. Teoría. Crítica. Historia. Madrid: Gredos.

——————. 1994. Traducción: historia y teoría. Madrid: Gredos.

——————. 1997. Teoría y práctica de la traducción, Madrid: Gredos.

García, Rosario Consuelo Gonzalo y Hernúñez, Pollux. 2006. Estudios de traducción, lingüística y filología dedicados a Valentín García Yebra. Madrid: Arco Libros, S.L..

Hagerty, Miguel. 2000. El síndrome léxico de Estocolmo. Conferencia pronunciada en la Universidad de Málaga.

Hernández Sacristán, Carlos. 1999. Culturas y acción comunicativa : introducción a la pragmática intercultural. Barcelona: Octaedro.

366 REFERENCIAS

Hernúñez, Pollux. 1999. “Entrevista a Valentín Garcia Yebra”. Comunicación 063.

Hervey, S.; Higgins, Ian; Haywood, Louise. 1995. Thinking Spanish Translation: A Course in Translation Method: Spanish to English. Londres: Routledge.

Huang Huilin. 2013. Libro de Plata: Informe anual de la comunicación internacional del filme China en 2012 《银皮书: 2012 中国电影国际传播 研究年度报告》. Beijing: Beijing Normal University Publishing Group.

——————. 2014. Libro de Plata: Informe anual de la comunicación internacional del filme China en 2013 《银皮书: 2013 中国电影国际传播研 究年度报告》. Beijing: Beijing Normal University Publishing Group.

Hurtado Albir, Amparo. 2001. Traducción y traductología: introducción a la

traductología. Madrid : Cátedra.

Jia Yuxin. 1997. Intercultural Communication《跨文化交际学》. Shanghai: Shanghai Foreign Language Education Press.

Kang Yujing. 2008. “A Skopostheorie Approach to Chinese B lockbuster's Subtitle Translation”. 《目的论视角下的华语古装片英文字幕翻译》. Journal of Sichuan College of Education 24 (5): 104-106.

Katan, David. 1999. Translating Cultures. An Introduction for Translators, Interpreters and Mediators. Manchester: St. Jerome. 1-900650-73-8.

Kovačič, Irena. 1994. “Relevance as a factor in subtitling reduction”, en Dollerup, Cay and Annette Lindegaard (eds) Teaching Translation and Interpreting 2. Amsterdam y Filadelfia: John Benjamins Publishing, 245-251.

367 REFERENCIAS

——————. 1995. “Reception of subtitles - The non-existent ideal viewer”. Translation, Nouvelles de la FIT-FIT Newsletter XIV (3-4): 376-383.

Kroeber, Alfred Louis y Kluckhohn, Clyde. 1952. Culture: A Critical Review of Concepts and Definitions. New York: Kraus Reprint Co.

Lan Fan. 2007. “Characters of Drama Language” 《电视剧语言的性格特征》. Theatre Arts 3: 76-84.

Lefevere . 1992a [1997]. Translation, Rewriting, and the Manipulation of Literary Fame. Londres: Routledge. [trad. esp. R. Álvarez y Á. Vidal, Traducción, reescritura y la manipulación del canon literario. Salamanca: Ediciones Colegio de España.]

——————. 1992b. Translating Literature: Translating Literature, Literary Theory, Comparative Literature. Modern Language Association of America.

——————(ed). 1992c. Translation/ History/ Culture. A Sourcebook. Nueva York y Londres: Routledge.

Li Yunxing. 2001. “Strategies for Translating Subtitles” 《字幕翻译的策略》. Chinese Translators Journal 4.

Liang Lina. 2013. Translation of the Dishes in "A Bite of China" under the Guidance of Skopostheory 《目的论指导下的<舌尖上的中国>中菜名的翻译》. Master thesis. Universidad de Suzhou.

Liu Dayan, Fan Ziniu y Wang Hua. 2011. “An Analysis of Film Translation

368 REFERENCIAS

Researches in China”《中国影视翻译研究 14 年发展及现状分析》. Foreign Language and Literature (bimonthly) 2 (1): 104-106.

Luo Jinde. 1988. “On semiotic translation theory”《略论符号学的翻译观》. Chinese Translators Journal (1): 6-9.

Luo Peng. 2009. “The Positive Influence of Chinese Traditional Culture on The

Western World” 《试论中国传统文化对西方世界的积极影响》. Youth Literator 23: 143.

Ma Zhengqi. 1997. “Principles of Audiovisual Translation”《论影视翻译的基本原 则》. Modern Communication Journal of Beijing Bredcasting Insititube 5.

——————. 2003. “Translation and Aesthetic Characteristics of the Scripts of TV Drama Series” 《影视剧脚本的翻译及审美特征》. Journal of Beijing International Studies University 2.

Malinowski, B. 1944. A Scientific Theory of Culture and Others Essays. Chapel Hill, N. Carolina: The University of North Carolina Press.

Margot, J. Cl.. 1979. Traduire sans trahir. La théorie de la traduction et son application aux textes bibliques. Laussane: L’Age d’Homme.

Mayoral Asensio, Roberto. 1993. “La traducción cinematográfica: el subtitulado”. Sendebar 4: 45-68.

——————, y Muñoz, Ricardo. 1997. “Estrategias comunicativas en la traducción intercultural”. Purificación Fernández y José Mª Bravo, eds. Aproximaciones a los estudios de traducción. Valladolid: Servicio de Apoyo a la Enseñanza,

369 REFERENCIAS

Universidad de Valladolid, 143-92.

——————. 2000. “La traducción de referencias culturales”, Sendebar 10.

——————. 2003. “Procedimientos que persiguen la reducción o expansión del texto en la traducción”. Sendebar 14: 107-126.

Meng Guo. 2006. “Speed of utterance and the teaching of Chinese listening to foreign students” 《汉语语速与对外汉语听力教学》. Chinese Teaching in the World 2: 129-137.

Molina Martínez, Lucía. 2001. Análisis descriptivo de la traducción de los culturemas áraba-español. Tesis Doctoral. Universitat Autònoma de Barcelona.

——————, y Hurtado Albir, Amparo. 2002. “Translation Techniques Revisited: A Dynamic and Functionalist Approach”. Translators' Journal 47(4): 498-512.

Murdock, G. Peter. 1945. Outline of Culture Materials. Human Relations Area Files.

Newman, Francis Willian. 1856. The Illiad of Homer. London: Walton and Maberly, 15-16.

——————. 1861. Homeric Translation in Theory and Practice: A Replay to Matthew Arnold. London and Edinburgh: Williams and Norgate.

Newmark, Peter. 1980. “The Translation of Metaphor”. Babel 26 (2): 93-100.

——————, y Zhang Mingyi. 1981. “The theory and the craft of translation” 《翻译

370 REFERENCIAS

的理论与技巧》. Contemporary Linguistics 1: 41-63.

——————. 1984. Approaches to Translation, Oxford y Nueva York: Pergamon Press.

——————. 1988. A Textbook of Translation. Nueva York y Londres: Prentice Hall. [Trad. esp. Manual de Traducción. Madrid: Cátedra, 1999, 3a. ed. ]

——————. 1987. “The Use of Systemic Linguistics in Translation Analysis and Criticism”. en R. Steele y T. Threadgold (eds), Language Topics: Essays in Honour of Michael Halliday. Amsterdam y Filadelfia: John Benjamins, 1987.

——————. 1989. “Modern Translation Theory”. Lebende Sprachen: Zeitschrift fur Fremde Sprachen in Wissenschaft und Praxis, Berlin, 34 (1): 6-8.

——————. 1991. About Translation. Clevedon / Filadelfia. Multilingual Matters.

Nida, Eugene A. 1947. Bible Translating: An Analysis of Principles and Procedures, with Special Reference to Aboriginal Languages, Nueva York: The American Bible Society.

——————. 1964. Toward a Science of Translating. With Special Reference to Principles and Procedures Involved in Bible Translating. Leiden: Brill.

——————, y Charles R. Taber. 1969 [1982] The Theory and Practice of Translation, Leiden: Brill. [Trad. esp. A. de la Fuente Adánez, La traducción: teoría y práctica. Madrid: Ediciones Cristiandad, 1986.]

——————, y William D. Reyburn. 1981. Meaning Across Cultures. Maryknoll,

371 REFERENCIAS

Nueva York: Orbis.

——————, y de Waard, J. 1986. From One Language to Another: Functional Equivalence in Bible Translating. Nashville: Thomas Nelson.

Nord, Christiane. 1991. Text Analysis in Translation: Theory, Methodology, and Didactic Application of a Model for Translation-Oriented Text Analysis. Amsterdam/Atlanta GA: Rodopi.

——————. 1994. “Traduciendo funciones”. en A. Hurtado Albir (ed.), Estudis sobre la traducció. Castelló: Publicacions de la Universitat Jaume I, 97-112.

——————. 1996. “Text Type and Translation Method: An Objective Approach to Translation Criticism”. The Translator 2 (1): 81-88.

——————. 1997. Translating as a Purposeful Activity. Functionalist Approaches Explained. Manchester: St Jerome Publishing.

Piao Zhehao. 2007. Audiovisual Translation Studies 《影视作品翻译研究》. Doctoral Thesis. Shanghai International Studies University.

Qian Shaochang. 2000. “Film Translation-increasingly Important Area of the Translation Parkland” 《影视翻译——翻译园地中愈来愈重要的领域》. Chinese Translators Journal 1.

Rabadán Álvarez, Rosa. 1991a. “The Unit of Translation Revisited”, in Mildred L. Larson (ed), Translation: Theory and Practice, Tension and Interdependence. Binghamton: State University of New York.

372 REFERENCIAS

——————. 1991b. Equivalencia y traducción. Problemática de la equivalencia translémica inglés-español. León: Servicio de Publicaciones de la Universidad de León.

——————. 1994. “Traducción, intertextualidad, manipulación”, en A. Hurtado Albir (ed.), Estudis sobre la traducció. Castelló: Publicacions de la Universitat Jaume I, 129-140.

Rodríguez Espinosa, Marcos. 2001. “Subtitulado y doblaje como procesos de domesticación cultural”, en Duro, Miguel La traducción para el doblaje y la subtitulación. Madrid: Cátedra, 103-117.

Said, Edward W. 1996. Cultura e imperialismo. Barcelona: Editorial Anagrama.

Tang Yan. 2014. “Chinese Cultural Output Strategic Perspective and the Publicity Translation”《中国“文化输出”战略视野下的外宣翻译研究》. Examination Weekly 99: 12-13.

Toda, Fernando. 2005. “Subtitulado y doblaje: traducción especial(izada)”. Quaderns. Revista de traducció 12: 119-132.

Torregrosa, Carmen. 1996. “Subtítulos: traducir los márgenes de la imagen”. Sendebar 7: 73-88.

Toury, Gideon. 1980. In search of a theory of translation. Tel Aviv : Porter Institute for Poetics and Semiotics.

——————. 1985. “A Retionale for Descriptive translation”. En Hermans, T. (ed). The Manipulation of Literature: Studies in Literary Translation. Londres y

373 REFERENCIAS

Sídney: Croom Helm, 16-41.

——————. 1985. “Aspects of translating into minority languages from the point of view of translation studies”. Multilingua 4 (1): 3-10.

——————. 1991. “What Are Descriptive Studies into Translation Likely to Yield Apart from Isolated Descriptions?”. En K.M. van Leuven-Zwart y T. Naaijkens (eds.), Symposium on Translation Studies. Amsterdam: Rodopi, 179-192.

——————. 1995. Descriptive Translation Studies and Beyond, Amsterdam: John Benjamins.

Tylor, Edward Barnett. 1871. Primitive Culture: Researches into the Development of Mythology, Philosophy, Religion, Language, Art and Custom. Volume 1. London: John Murray, Albemarle Street.

Vázquez-Ayora, Gerardo. 1977. Introduccion a la traductologia: curso basico de traduccion. Washington: Georgetown University Press, 326.

Venuti, Lawrence. 1986. “The Translator's Invisibility”, Criticism: A Quarterly for Literature and the Arts, Detroit, 28( 2): 179-212.

——————. 1992. “Introduction”, Rethinking Translation: Discourse, Subjectivity, Ideology, Londres: Routledge, 5-7.

——————. 1993. “Translation as cultural politics: Regimes of domestication in English”. Textual Practice 7(2): 208-223.

——————. 1995. The Translator's Invisibility. A History of Translation, Nueva

374 REFERENCIAS

York y Londres: Routledge.

——————. 1998. The scandals of translation: The Formation of Cultural Identities. Nueva York y Londres: Routledge, 67-87.

Verdegal, Joan. 2000. “Propuesta analítico-evaluadora de la distorsión y sus efectos en traducción: los juegos de palabras”, Sendebar, Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, 10/11-1999/2000: 111-126.

Vermeer, Hans. 1978. “Ein Rahmen für eine allgemeine Translationtheorie”. Lebende Sprachen 23 (1): 99-102.

——————. 1994. “Translation: Old and New Problems”. En Snell-Hornby et al. (eds.), Translation Studies: An Interdiscipline, Amsterdam: John Benjamins, 3-16.

——————. 2004. “Reflexiones preliminares sobre retórica y estilística en la traducción”. Acta Poética 25 (1): 1-44.

Vidal Claramonte, María del Carmen África. 1995. Traducción, manipulación, desconstrucción. Salamanca: Colegio de España.

Vinay, Jean-Paul y Darbelnet, Jean. 1958 [1977]. Stylistique comparée du français et

de l'anglais. Méthode de traduction. París: Didier.

——————. 1975. “La théorie de la traduction est un mythe ou une réalité”. Vingt Ans de traduction.

Wang Guoan. 1990. “Cultural Concepts and Cultural Elements” 《文化概念与文化

375 REFERENCIAS

要素》. Selected Works of the Third International Chinese Language Teaching Seminar: 798-807.

Wang Ping. 2009. “¿Dónde está el futuro de la moda recóndita? - los grupos de traducción audiovisual” 《“ 隐秘的流行”路在何方—“字幕组”翻译面 面观》. Movie Review 17: 63-64.

Wissler Clark. 1940 [1923]. Man and Culture. New York: Norwood Editions.

Xiong Xin. 2010. “On the Status Quo of Translation in International Publicity” 《对 外传播及汉译外现状研究》. Shandong Foreign Languages Teaching

Journal 5: 99-103.

Xiong Xin. 2013. Translation Study of Chinese Dishes According to Intercultural Communication Theory《跨文化交际理论下的中国菜名英译研究》. Doctoral Thesis. Shanghai International Studies University.

Yang Jianhua. 2009. Excerpts from Translation Studies in the West. Tianjin: Tianjin University press.

Yang Qunyan. 2008. “The Theory of Communicative Translation and The Translation of Chinese Dishes” 《交际翻译理论与中国菜名翻译》. Journal of Wuhan Institute of Shipbuilding Technology 7(1).

Zaro Vera, Juan Jesús. 2001. “Conceptos traductológicos para el análisis del doblaje y la subtitulación”. en Duro, Miguel La traducción para el doblaje y la subtitulación. Madrid: Cátedra, 47-63.

Zhang Chunbai. 1998. “Audiovisual Translation” 《影视翻译初探》. Chinese

376 REFERENCIAS

Translators Journal 2.

Zhang Qinghong. 2009. “Skopostheorie and its application to subtitle translation of

audio-visualproducts” 《翻译目的论与影视字幕翻译》. Journal of Xi´an Eurasia University 7 (1): 73-78.

Zhao Chunmei. 2002. “Translation into Chinese of Film Scripts and Scripts of TV Drama Series-Four Main Conflicting Demands” 《论译制片翻译中的四对 主要矛盾》. Chinese Translators Journal 4.

Zhao Shiyu. 1999. Nuevo curso de tradicción del chino al español 《新编汉西翻译 教程》. Beijing: Foreign language teaching and Research Press.

Zhao Sumei y Huang Jinlian. 2005. “Language characteristics for foreign motion

picture translation and translation approaches” 《影视翻译的语言特点及翻 译技巧》. Journal Of Hefei University Of Technology (Social Sciences) 6-19 (3): 133-137.

Zhu Li. 2010. “The Characteristics of Chinese Dish Names and their Translatability” 《中国菜名的特点与文化可译性实践》. Journal of Ningbo University (Liberal Arts Edition) 24(4): 64-67.

Zhu Zhenghui. 2006. “La investigación calorífica sobre China en el extranjero y la motivación” 《国外中国研究热潮和原因》. Social Sciences Weekly 9: 1-4.

——————. 2010. “El estudio sinológico en el estranjero realizado por los investigadores chinos en los últimos 30 años: éxitos y reflexiones” 《近 30 年来中国学者的海外中国学研究: 收获和思考》. Jiangxi Social Sciences, 4: 18-24.

377 REFERENCIAS

——————. 2013. “Revisión de los estudios sinológicos en el estranjero realizados por los investigadores chinos durante cien años: proceso, características u otras cuestiones relativas” 《中国学者对海外中国学研究 的百年回顾——进程、特点和若干问题的思考》. Gansu Social Sciences 5: 71-79.

378 REFERENCIAS

FUENTES DE DOCUMENTACIÓN EN INTERNET

CCTV. Página web de la Cadena de la Televisión Central de China (CCTV) en español. Disponible en http://espanol.cntv.cn/

CCTV ESPAÑOL. Página web del canal de CCTV Español. Disponible en http://cctvespanol.cntv.cn/

CCTV ESPAÑOL. Presentación de CCTV Español. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/CCTV-E

CEAO. Página web del Centro de Estudios de Asia Oriental (CEAO) de la Universidad Autónoma de Madrid.

Disponible en http://www.uam.es/otroscentros/asiaoriental/especifica/

CULTURA. La definición de “cultura” en RAE. Disponible en http://dle.rae.es/?id=BetrEjX

DTS. Toury and Descriptive Translation Studies (2015). Disponible en http://wenku.baidu.com/link?url=IoGdisbLAyYAd4v1ppKsz_TytXHBCasyldycUd7I nJ8NeF2q7EFrZCTKh0fQu6ZfvwB0MhSR6vGhH70W_cB3aCBp1UTorq5Wt8oDg ycG_L3

EL PROYECTOR / TELENOVELA. Página web de la portada de las series de televisón de CCTV Español.

379 REFERENCIAS

Disponible en http://cctv.cntv.cn/lm/elproyector/index.shtml (versión nueva de 2015) Disponible en http://cctv.cntv.cn/lm/Telenovela/portada/index.shtml (versión antes de 2015)

IMAGEN DEL ELEMENTO 161: 皮影戏 (el teatro de sombras) Disponible en http://www.bjtlss.com/show.php?contentid=834

IMAGEN DEL ELEMENTO 163: 狮子头(albóndigas de carne guisadas) Disponible en http://cq.qq.com/a/20091013/000382.htm

IMAGEN DEL ELEMENTO 165: 荷叶熏鸡 (el pollo ahumado envuelto en hojas de loto) Disponible en http://tuan.ctrip.com/shanghai

IMAGEN DEL ELEMENTO 171: 丹田 (Dantian, un punto acupuntural) Disponible en http://www.baike.com/wiki/%25E4%25B8%25B9%25E7%2594%25B0&prd=so 1 doc

IMAGEN DEL ELEMENTO 172: 黄马褂 (la chaqueta imperial) Disponible en http://baike.sogou.com/v6678.htm?ch=ch.bk.innerlink

IMAGEN DEL ELEMENTO 173: 龙袍 (la toga imperial) Disponible en http://book.hexun.com/2014-07-22/166828668.html

IMAGEN DEL ELEMENTO 184: 女红坊 (el taller del sastre femenino) Disponible en http://blog.sina.com.cn/s/blog_c27029650101iu16.html

IMAGEN DEL ELEMENTO 185: 丝竹班子(la orquesta palaciega)

380 REFERENCIAS

Disponible en http://blog.sina.com.cn/s/blog_9dd354be0102v5nx.html

IMAGEN DEL ELEMENTO 186: 控鹤府 (el Pabellón de los Concubinos) Disponible en http://baike.haosou.com/doc/6294175.html

IMAGEN DEL ELEMENTO 190: 腰牌 (el pase del Palacio Imperial) Disponible en http://www.gucn.com/Service_CurioStall_Show.asp?Id=3802420

IMAGEN DEL ELEMENTO 191: 折 (el memorial) Disponible en http://www.gucn.com/service_curiostall_show.asp?id=2940067

IMAGEN DEL ELEMENTO 192: 笏板 (la tablilla de amonestación) Disponible en http://sz.city8.com/news/381023.html

IMAGEN DEL ELEMENTO 193: 丹书铁券 (la lámina de hierro meritoria con escritos rojos) Disponible en http://www.acfun.tv/v/ac1563658

IMAGEN DEL ELEMENTO 194: 玉玺 (el sello imperial) Disponible en http://baike.baidu.com/link?url=A2r45CZCK0UH0DK6LMEB4zDVd2cncpHGOkB zFeG4ViZzbHH8KpEpsK_u3caBtzuJG0H2w1-Z3wqE7Qbe2jqP1MrImkUud36IOr wCdkIrXXe

IMAGEN DEL ELEMENTO 195: 龙椅 (la silla del dragón) Disponible en http://tupian.baike.com/433055/2.html%3Fprd%3Dzutu_thumbs

IMAGEN DEL ELEMENTO 203: 白云观 (el templo taoísta Baiyun) Disponible en

381 REFERENCIAS http://blog.sina.com.cn/s/blog_70d70f370100n3hd.html (la primera imagen) Disponible en http://www.mafengwo.cn/photo/10065/scenery_642768/560231.html (la segunda imagen)

ORAP. Página web de la Oficina de Relaciones con Asia Pacífico de la Universidad de Alicante. Disponible en http://sri.ua.es/es/asiapacific/oficina-de-relaciones-con-asia-pacifico.html

PALACIO DEL PODER. Telenovela de 37 capítulos (2011): Palacio del Poder. Disponible en http://cctv.cntv.cn/lm/Telenovela/Palacio_del_Poder/index.shtml

POESÍA 48:《咏柳》 Disponible en http://baike.baidu.com/link?url=0gWJ4ndvCLCMUXoadjheJZCAeF0Ey13BJ4J7UG tNT8vzOakfP8j4yOmM2yDkze3U3ovJOKVtlgHllBE7d-jYSEAm6-h6NIGgIbEdpb f4u43

POESÍA 51:《送刘尊师应诏诣阙》 Disponible en http://www.gudianwenxue.com/tangshi/caoye/71685.html

POESÍA 52:《诉衷情》 Disponible en http://www.gushiwen.org/GuShiWen_b5b42a4ff4.aspx y http://baike.baidu.com/link?url=HdEzo8vPCrEdo9OFyIXHIgy7C2dMEdbJP7aE1W hE_RvOJmR9XMABielG3pRJgUEyV8IoqnJkTmrYaGh80diIza

POESÍA 53:《为徐敬业讨武曌檄》 Disponible en

382 REFERENCIAS http://baike.baidu.com/link?url=TJpBDmbPGoouFaWMAEv63b8jIETrsW1zttjBgC HSOxJNd1-mvdrWJf0g5ltoP-e1wRrAr2eQKDgxBl5sNxGA_q

POESÍA 54:《感遇(其二)》 Disponible en http://blog.sina.com.cn/s/blog_4a7976060100nwqf.html y http://wenku.baidu.com/link?url=9ClTRORzhOptnlJj7DIqozxzLEcRuvedOdUC5Yl kWqBkCan1IUlPe7OFoNMJOzLisL4Ssazs9iT6MeUkJyZprHzmVU-4O_pH9TB25 Zf-pCu

XI LAILE MÉDICO DIVINO. Telenovela de 31 capítulos (2009): Xi laile médico divino. Disponible en http://www.cctv.com/program/Telenovela/01/20/index.shtml

383