cuadernos del claeh ∙ Julio Osaba ∙ Devolver algo a su patria. El uso de la palabra repatriado a principios de los noventa ∙ Pp. 71-85 71 Devolver algo a su patria. El uso de la palabra repatriado a principios de los noventa Give something back to their homeland. The use of the word repatriado in the earlies ‘90s Julio Osaba* * Profesor de Historia (Instituto Resumen de Profesores Artigas). Investi- Este artículo propone una mirada a los usos de la palabra gador del Departamento de repatriado, que tiene como centro el conflicto entre el Investigaciones de la Biblio- entonces entrenador de la selección uruguaya de fútbol teca Nacional del Uruguay. Luis Cubilla y un núcleo de jugadores representados por
[email protected] el entonces emergente empresario deportivo Francisco Casal, a raíz de la no citación de aquellos para disputar recibido: [17.8.2016] la Copa América de 1991. El conflicto entre personas aceptado: [14.10.2016] puesto en el contexto de los nacientes noventa uruguayos permite entrever una vez más la tensión constituyente entre el fútbol y la nación, justamente en un momento de profunda puesta en cuestión de este concepto ante el advenimiento de la era de la información y la globaliza- ción. A la vez evidencia la perdurabilidad en el discurso social de ciertas ideas conservadoras. Palabras claves: deporte, Uruguay, competencia depor- tiva, atleta, fútbol Abstract This article proposes a look at the uses of the word re- turnee, focusing in the conflict between Luis Cubilla, by then coach of the Uruguayan football team, and a core of expats players represented by the then emerging sports entrepreneur Francisco Casal, following the no citation of the latter to play for Copa America in 1991.