Dr. Máximo Percovich LOS CAMPEONATOS MUNDIALES DE FÚTBOL. UNA FORMA DIFERENTE DE CONTAR LA HISTORIA. - 1 - Esta obra ha sido registrada en la oficina de REGISTRO DE DERECHOS DE AUTOR con sede en la Biblioteca Nacional Dámaso Antonio Larrañaga, encontrándose inscripta en el libro 33 con el Nº 1601 Diseño y edición: Máximo Percovich Diseño y fotografía de tapa: Máximo Percovich. Contacto con el autor:
[email protected] - 2 - A Martina Percovich Bello, que según muchos es mi “clon”. A Juan Manuel Nieto Percovich, mi sobrino y amigo. A Margarita, Pedro y mi sobrina Lucía. A mis padres Marilú y Lito, que hace años que no están. A mi tía Olga Percovich Aguilar y a Irma Lacuesta Méndez, que tampoco están. A María Calfani, otra madre. A Eduardo Barbat Parffit, mi maestro de segundo año. A todos quienes considero mis amigos. A mis viejos maestros, profesores y compañeros de la escuela y el liceo. A la Generación 1983 de la Facultad de Veterinaria. A Uruguay Nieto Liszardy, un sabio. A los ex compañeros de transmisiones deportivas de Delta FM en José P. Varela. A la memoria de Alberto Urrusty Olivera, el “Vasco”, quien un día me escuchó comentar un partido por la radio y nunca más pude olvidar su elogio. A la memoria del Padre Antonio Clavé, catalán y culé recalcitrante, A Homero Mieres Medina, otro sabio. A Jorge Pasculli. - 3 - - 4 - Máximo Jorge Percovich Esmaiel, nacido en la ciudad de Minas –Lavalleja, Uruguay– el 14 de mayo de 1964, es un Médico Veterinario graduado en la Universidad de la República Oriental del Uruguay, actividad esta que alterna con la docencia.