ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON BAJO DEBA

MARZO 2004

ARQUITECTOS E INGENIEROS

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA – KILIMON (BAJO DEBA)

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA – KILIMON (BAJO DEBA)

- INDICE -

1.- INTRODUCCIÓN ...... 1

2.- ALCANCE DEL TRABAJO ...... 3

3.- SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA) ...... 5

4.- ESTADO ACTUAL DEL ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON...... 9

5.- DEMANDAS DE AGUA ...... 13 5.1.- ANÁLISIS PREVIOS ...... 13 5.1.1.- Demografía ...... 13 5.1.2.- Situación Urbanística...... 20 5.1.3.- Situación Industrial ...... 31 5.2.- CONSUMO ACTUAL DE AGUA ...... 46 5.3.- PROPUESTA DE DOTACIÓN ACTUAL DE LA DEMANDA URBANA ...... 75 5.4.- PROPUESTA DE MODELO DEL PORCENTAJE DE INCONTROLADOS ...... 81 5.5.- PROPUESTA DE DOTACIÓN FUTURA DE LA DEMANDA URBANA ...... 83 5.6.- DEMANDAS ACTUALES Y FUTURAS ...... 87

ANEJOS

ANEJO Nº 1 : DATOS DEL CENSO

ANEJO Nº 2 : INFORMES DE LAS CAPTACIONES

ANEJO Nº 3 : DATOS DE CONSUMO DE AGUA

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA - KILIMON (BAJO DEBA)

1.- INTRODUCCIÓN

El presente trabajo forma parte de uno más general denominado “ Caracterización, Cuantificación y Estudios Prospectivos de las Demandas de Agua en la CAPV” que se redacta por encargo de la Oficina de Planificación Hidrológica de la Dirección de Aguas del Gobierno Vasco con el fin de conocer la demanda actual de agua en los tres Territorios Históricos de la Comunidad Autónoma, así como la previsión de demanda futura. Así mismo se define la situación actual de sus sistemas de abastecimiento.

El trabajo que aquí se presenta se centra en los municipios abastecidos por el embalse de Aixola y los manantiales y pozos de Kilimon pertenecientes al Consorcio de Aguas de Guipúzcoa y por aquellos municipios, que a pesar de no ser abastecidos de dicho sistema, pertenecen a la cuenca del Bajo Deba.

Estos municipios corresponden al Área Funcional del Bajo Deba. Por lo tanto este trabajo analiza inicialmente los Sistemas de Abastecimiento actuales de los núcleos urbanos e industriales de la cuenca Baja del Deba pertenecientes a la C.A.P.V., para que en una segunda fase centrarse en el estudio de demandas de agua tanto en estado actual como en estado futuro.

En este sentido este estudio de la demanda de agua se ha subdividido :

• Demanda Doméstica • Demanda Industrial/Comercial • Demanda Municipal • Demanda Ganadera • Demanda Regadío

1

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

Además se ha analizado la demanda hidroeléctrica existente en la actualidad en la cuenca en estudio.

El conjunto de estos conceptos configura la demanda de agua en el territorio estudiado.

2

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

2.- ALCANCE DEL TRABAJO

El trabajo se ha centrado en el estudio del abastecimiento de agua en las entidades que tienen más de 50 habitantes o en las que teniendo menos habitantes, son abastecidas desde una red general de abastecimiento. Además engloba las tomas de agua que consumen más de 10 m3/día y que no se destinan para el consumo de la población. Por ello se ha realizado un estudio del consumo industrial y se han señalado las industrias con un consumo anual superior a 2200 m3/año (consumo de 10 m3/día durante 220 días al año), el consumo agrícola-ganadero de más de 3600 m3/año y el consumo hidroeléctrico cuyo caudal de derivación es superior a la cifra de 10 m3/día.

Las fuentes o trabajos base empleados para la definición de los puntos potencialmente consumidores de agua con un caudal superior a 10 m3/día han sido:

Núcleos Urbanos:

- Censo y Padrón Municipal - Información de las Diputaciones Forales - Planes Territoriales Parciales de Ordenación del Territorio - Udalplan del Departamento de Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco. - Información de los propios Municipios

Industrias: - Información de las Diputaciones Forales - Información de las Cámaras de Comercio e Industria de los tres Territorios - Información del Departamento de Industria del Gobierno Vasco - Bases de datos de concesiones de agua

Ganadería:

- Información de las Diputaciones Forales - Información del Departamento de Agricultura del Gobierno Vasco - Bases de datos de concesiones de agua

3

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

Agricultura: - Información de las Diputaciones Forales - Información de las Comunidades de Usuarios - Bases de datos de concesiones de agua

Tomas Hidroeléctricas: - Información de la Oficina de Planificación Hidrológica del Gobierno Vasco. - Bases de datos de concesiones de agua

Sobre la base de esta información, completada con una importante labor de campo, se han definido en el área de trabajo de la Cuenca del Bajo Deba (Sistema Aixola-Kilimon) los núcleos urbanos conectados a un sistema de abastecimiento de más de 50 habitantes y las industrias que tienen un consumo de agua superior a 2200 m3/año. En el caso de esta cuenca no existe consumo agrícola para regadío, pero sí, consumo ganadero considerable en alguno de los municipios de la cuenca. También existe alguna minicentral hidroeléctrica o molino que aprovecha un salto de agua en funcionamiento.

Las entidades que están fuera del sistema de abastecimiento y que no llegan a más de 50 habitantes, se han denominado dentro de este trabajo como “diseminados” y en general en la Cuenca del Bajo Deba pertenecen a caseríos o pequeños barrios de caseríos aislados y alejados de las redes municipales de abastecimiento de agua.

4

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

3.- SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AIXOLA - KILIMON

Siguiendo el criterio anteriormente citado, se han elaborado los cuadros de las páginas siguientes, en donde se define los municipios correspondientes al sistema, en orden alfabético, indicándose en cada municipio el nombre de la entidad considerada, comarca, unidad hidrológica, ámbito de planificación, sistema de abastecimiento a la que pertenecen y la entidad que gestiona el agua.

Además en dicho cuadro aparece la evolución de la población, de hecho desde 1996-2001 elaborado a partir de los datos del año de 1996 y de los datos aportados por el INE y EUSTAT.

Como se puede apreciar la mayoría de la población, a nivel de abastecimiento de agua, se centraliza en las entidades importantes de cada uno de los siete municipios, existiendo en muchos de los municipios población dispersa.

Así el núcleo de además de abastecerse desde el embalse de Aixola también se suministran de sus correspondientes fuentes de abastecimiento (Regata Sagar-Erreka de Soraluce). El resto de pequeñas entidades pertenecientes al municipio de Eibar se abastecen con tomas propias y son autónomos.

Ermua utiliza sus propias fuentes de agua, siendo su principal punto de suministro la toma de la regata Aixola situada aguas abajo del embalse de Aixola, en donde capta principalmente el caudal que libera el embalse hacia el río. En los momentos de fuerte estiaje se puede abastecer de la red del Duranguesado por medio de los pozos de Mañaria.

En el municipio de , la entidad principal se abastece del Sistema Kilimón, aunque algunas zonas se abastece de tomas autónomas y las entidades dispersas de más de 50 habitantes tienen sus propias tomas de abastecimiento.

5 CUENCA DEL BAJO DEBA SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AIXOLA-KILIMON

TERRITORIO AMBITO MUNICIPIO CODIGO ENTIDAD POBLACION COMARCA GESTIÓN EN ALTA U.H SISTEMA POBLACIÓN 96 POBLACIÓN 01 HISTÓRICO PLANIFIC.

DEBA 0001 Deba DEBA BEHERA CONSORCIO DE AGUAS DE GIPUZKOA DEBA Sistema Kilimon C.I 4.050 4.246 0002 Itziar Sistema Kilimon+Diseminado 769 743 0003 Lastur Sistema Kilimon+Diseminado 213 196 Total 5.032 5.185

EIBAR 0001 Aginaga GIPUZKOA DEBA BEHERA MUNICIPAL DEBA Sistema Aginaga C.I 61 50 0002 Arrate MUNICIPAL Sistema Arrate 88 88 0003 Eibar CONSORCIO DE AGUAS DE GIPUZKOA Sistema Aixola+Tomas Propias 30.318 28.081 Total 30.467 28.219

ELGOIBAR 0001 Alzola GIPUZKOA DEBA BEHERA CONSORCIO DE AGUAS DE GIPUZKOA DEBA Sistema Kilimon C.I 169 137 0002 Elgoibar CONSORCIO DE AGUAS DE GIPUZKOA Sistema Kilimon 8.112 7.761 0004 San Lorenzo MUNICIPAL Sistema San Lorenzo 243 228 0005 San Miguel MUNICIPAL Sistema San Miguel 231 229 0006 San Pedro MUNICIPAL Sistema San Roque 185 150 0007 San Roque CONSORCIO DE AGUAS DE GIPUZKOA Sistema San Roque+Sistema Kilimon 1.864 1.935 Total 10.804 10.440

ERMUA 0001 Ermua BIZKAIA DEBA BEHERA AGUAS DEL NORTE DEBA Sistema Aixola+Tomas Propias+Sistema Mañaria C.I 16.980 16.795 Total 16.980 16.795

MALLABIA 0001 Areitio BIZKAIA DEBA BEHERA AGUAS DEL NORTE DEBA Sistema Areitio C.I 77 75 0002 Goita AGUAS DEL NORTE DEBA Sistema Mañaria+Tomas Propias 130 130 0003 Gerea AGUAS DEL NORTE ARTIBAI Diseminado 73 75 0004 Osma DEBA Sistema Osma 119 119 0005 Berano Nagusi DEBA Sistema Mañaria+Tomas Propias 81 76 0006 Mallabia DEBA Sistema Mañaria+Tomas Propias 503 549 0007 Arandoño DEBA Diseminado 48 52 0008 Berano Txiki DEBA Diseminado 34 33 Total 1.065 1.109

MENDARO 0001 Azpilgoeta GIPUZKOA DEBA BEHERA CONSORCIO DE AGUAS DE GIPUZKOA DEBA Sistema Kilimon C.I 478 418 0002 Garagarza Sistema Kilimon+Diseminados 397 632 0003 Mendarozabal Sistema Kilimon 482 349 0004 Plaza Sistema Kilimon+Diseminados 42 45 Total 1.399 1.444

MUTRIKU 0001 Astigarribia GIPUZKOA DEBA BEHERA CONSORCIO DE AGUAS DE GIPUZKOA DEBA Sistema Kilimon C.I 42 48 0003 Sistema Kilimon 4.158 4.157 0005 Artzain Erreka Diseminado 5 6 0006 Galdona Sistema Kilimon 61 80 0007 Ibiri Sistema Kilimon 71 67 0008 Laranga Sistema Kilimon+Diseminados 116 151 0009 Mijoa Sistema Kilimon 133 167 0010 Mizkia Diseminado 8 6 0011 Olabarrieta Sistema Kilimon 37 34 0012 Olatz Diseminado 57 59 Total 4.688 4.775 CUENCA DEL BAJO DEBA SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AIXOLA-KILIMON

ENTIDAD O TERRITORIO AMBITO MUNICIPIO COMARCA GESTIÓN EN ALTA U.H SISTEMA POBLACIÓN 96 POBLACIÓN 98 POBLACIÓN 99 POBLACIÓN 00 POBLACIÓN 01 AGLOMERACION HISTÓRICO PLANIFIC.

DEBA Deba GIPUZKOA DEBA BEHERA CONSORCIO DE AGUAS DE GIPUZKOA DEBA Sistema Kilimon C.I 4.567 4.557 4.615 4.617 4.687 Itziar auzoa CONSORCIO DE AGUAS DE GIPUZKOA Sistema Kilimon 408 408 408 408 408 Diseminados 57 57 57 57 57 Total 5.032 5.022 5.080 5.082 5.152

EIBAR Eibar GIPUZKOA DEBA BEHERA CONSORCIO DE AGUAS DE GIPUZKOA DEBA Sistema Aixola+Tomas Propias C.I 30.114 29.547 29.139 28.742 28.511 Aginaga MUNICIPAL Sistema Aginaga 50 50 50 50 50 Arrate MUNICIPAL Sistema Arrate 75 75 75 75 75 Diseminados 229 229 229 229 229 Total 30.468 29.901 29.493 29.096 28.865

ELGOIBAR Elgoibar GIPUZKOA DEBA BEHERA CONSORCIO DE AGUAS DE GIPUZKOA DEBA Sistema Kilimon C.I 10.520 10.400 10.281 10.233 10.198 Sallobente (San Lorenzo) MUNICIPAL Sistema San Lorenzo 120 120 120 120 120 Azkue (San Roke) MUNICIPAL Sistema San Roque 50 50 50 50 50 Aiaztia (San Miguel) MUNICIPAL Sistema San Miguel 114 114 114 114 114 Total 10.804 10.684 10.565 10.517 10.482

ERMUA Ermua BIZKAIA DEBA BEHERA AGUAS DEL NORTE DEBA Sistema Aixola+Tomas Propias+Sistema Mañaria C.I 16.980 16.968 16.894 16.774 16.645 Total 16.980 16.968 16.894 16.774 16.645

MALLABIA Areitio BIZKAIA DEBA BEHERA AGUAS DEL NORTE DEBA Sistema Areitio C.I 77 77 77 77 77 Osma AGUAS DEL NORTE Sistema Osma 119 119 119 119 119 Mallabia AGUAS DEL NORTE Sistema Mañaria+Tomas Propias 787 766 789 806 801 Diseminados 82 82 82 82 82 Total 1.065 1.044 1.067 1.084 1.079

MENDARO Mendaro GIPUZKOA DEBA BEHERA CONSORCIO DE AGUAS DE GIPUZKOA DEBA Sistema Kilimon C.I 1.359 1.335 1.394 1.429 1.468 Diseminados 40 40 40 40 40 Total 1.399 1.375 1.434 1.469 1.508

MUTRIKU Mutriku GIPUZKOA DEBA BEHERA CONSORCIO DE AGUAS DE GIPUZKOA DEBA Sistema Kilimon C.I 4.591 4.560 4.616 4.607 4.624 Diseminados 97 97 97 97 97 Total 4.688 4.657 4.713 4.704 4.721

TOTAL CUENCA BAJO DEBA 70.436 69.651 69.246 68.726 68.452

TOTAL KILIMON 21.445 21.260 21.314 21.294 21.385

TOTAL AIXOLA (EIBAR Y ERMUA) 47.094 29.547 29.139 28.742 28.511

TOTAL SISTEMA MAÑARIA (ERMUA, MALLABIA) 17.767 17.734 17.683 17.580 17.446

TOTAL OTROS SISTEMAS 18.372 18.339 18.288 18.185 18.051

TOTAL DISEMINADO 505 505 505 505 505

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

El resto de municipios, como son Deba, Mendaro y Mutriku se abastecen en su totalidad de los manantiales y pozos subterráneos de Kilimon. Por último, el municipio de Mallabia es por hoy totalmente autónomo realizando la gestión de agua Aguas de Norte S.A., aunque en caso de fuerte estiaje puede abastecerse de la red del Duranguesado a través de la tubería de Mañaria – Ermua.

En el anejo nº 1 aparece un resumen de los municipios con captaciones propias.

Como resumen y desde un punto de vista global a nivel poblacional, la población del Área Funcional del Bajo Deba, según los datos del censo de 1996 es de 70.436 habitantes.

Los habitantes de las entidades abastecidas de forma exclusiva desde el sistema Kilimon son 21.445 habitantes. El número de habitantes que se abastecen de forma conjunta desde el sistema Kilimon y desde fuentes propias es de 10.520 habitantes (Elgoibar).

El número de habitantes que se abastecen de forma conjunta desde el embalse de Aixola y desde fuentes propias es 30.114

Los habitantes que se abastecen de forma temporal, no continua, de los pozos de Markina son 17.844.

Los habitantes que se abastecen exclusivamente de tomas propias pertenecientes a entidades de más de 50 habitantes son 528 y por último las pertenecientes a entidades diseminadas alcanzan la cantidad de 505.

SISTEMA AIXOLA-KILIMON. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

TIPO DE ABASTECIMIENTO Nº HABITANTES PORCENTAJE SISTEMA KILIMON 21.445 30,4% EMBALSE AIXOLA+ TOMAS 30.114 42,7% AUTÓNOMO 605 0,9% AUTÓNOMO + SISTEMA MARKINA 17.767 25,2 % DISPERSO 505 0,7%

8

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

4.- ESTADO ACTUAL DEL ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA AIXOLA - KILIMON

El sistema Aixola – Kilimon está formado por todos los municipios de la Comarca del Bajo Deba salvo Soraluce que pertenece al Sistema de Urkulu . En total son siete municipios de los cuales 5 pertenecen a Guipúzcoa y dos a Bizkaia, concretamente los municipios de Ermua y Mallabia.

El Sistema de abastecimiento se compone de la suma del embalse de Aixola con su correspondiente Etap, de manantiales y pozos subterráneos de Kilimon que tiene también su propia potabilizadora y una serie de tomas autónomas, en algunos casos con sus propias etaps.

El abastecimiento desde el embalse de Aixola suministra los caudales demandados por la entidad de Eibar y Ermua utiliza los sobrantes del embalse y los caudales que éste deja en el río como caudal medioambiental.

El embalse de Aixola se encuentra situado sobre el río de su mismo nombre a su paso por el término municipal de Zaldibar (Bizkaia) y (Gipuzkoa).

Tiene una capacidad de almacenamiento de 2,35 Hm3 y una capacidad de regulación máxima en condiciones medias de 160 l/s. Estos 160 l/s se reparten en la actualidad entre los municipios de Eibar (110 l/s) y Ermua (50 l/s). De estos 50 l/s que se dan a Ermua 15 l/s se captan de las filtraciones de la Presa, en la toma de aguas abajo.

El abastecimiento de Kilimon suministra los caudales demandados por los municipios de Mendaro, Elgoibar, Deba y Mutriku.

Los pozos y manantiales de Kilimon están localizados en la cuenca de Kilimon y Deba, en Mendaro. Tiene una capacidad de regulación de 100 l/s y anualmente distribuyen a los municipios del sistema aproximadamente 2,2 Hm3.

9

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

El abastecimiento de Kilimon está enlazado a su vez con el abastecimiento de Itziar e Iztina (Deba).

El abastecimiento de Itziar e Iztina capta las aguas de un pozo-manantial situado en Tontorta, el cual es capaz de aportar un caudal en torno a los 25 l/s. Así como apoyo del Sistema Kilimon está la E.T.A.P. de Goikoetxe (Deba), con una capacidad de tratamiento de 40 l/s.

Además de Aixola – Kilimon en la comarca existen otras tomas de agua propiedad de diferentes Ayuntamientos y usuarios. Así los municipios de Eibar, Ermua y Elgoibar tienen un abastecimiento mixto con tomas propias y agua del Sistema Aixola – Kilimon.

El agua que se consume en Eibar procede principalmente del embalse de Aixola y de las captaciones de Urki e Iragorri.

Las captaciones de Urki son aportadas de las regatas de Txonta y Umbe a través de sendos azudes de captación superficial. Una vez incorporadas estas regatas se conecta con la E.T.A.P. y depósito de Urki. El funcionamiento de la planta es totalmente manual, estando encargado de su mantenimiento y explotación un operario de la Brigada Municipal de Mantenimiento.

Las captaciones de la zona de Iragorri son aportadas de diversas cuencas. Nace en un azud colocado en la regata Sagar; al embalse que forma la citada represa se incorporan mediante un trasvase reducido las aportaciones de la regata Sasibeltz.

Desde aquí sale un trasvase, que atraviesa el monte en túnel hasta llegar a la E.T.A.P. de Iragorri con su correspondiente depósito. Dicha etap tiene una capacidad de tratamiento de aproximadamente 100 l/s.

10

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

El agua que sale del embalse de Aixola es tratada en la Etap de Ipurua y se deposita en los depósitos de Ipurua y Tutulukua.

Se encuentra en fase de Proyecto la construcción de una unión del abastecimiento de Urkulu con el abastecimiento de Aixola.

A nivel de datos en alta y tal y como se verá más adelante, únicamente se conocen los consumos en alta gestionados por el Consorcio, precisamente en los depósitos de Ipurua y Tutulukua; lo único que sabemos de los demás depósitos son los caudales de salida que son 42 l/s (Iragorri), 12 l/s (Urki) y 7 l/s (Ibur-Erreka). Como estos caudales relativamente se mantienen constantes se puede llegar a calcular los consumos de salida de cada depósito.

Están fuera de la red de abastecimiento de agua los barrios de Mandiola, Gorosta, Aguinaga, Arrate y Otaola. Excepto Arrate y Aguinaga todos los demás barrios entran en el grupo de los diseminados por no llegar a una población superior a 50 habitantes.

El agua que se consume en Ermua proviene por una parte de las captaciones autónomas gestionadas directamente por la empresa Aguas del Norte S.A. y otra parte desde el embalse de Aixola. Está conectado con la red en alta del Consorcio de Aguas de Bilbao-Bizkaia mediante una acometida en la tubería proveniente de Mañaria. La acometida se realiza en el bombeo de Eizaga. Ocasionalmente utilizan aguas del Consorcio.

El agua que se consume en Elgoibar proviene principalmente de los pozos y manantiales de Kilimon para llegar a los depósitos de Kakatza y Arriaga. La red de abastecimiento también cuenta con los depósitos de Urtia, Agarre y Salbadore-Buru con sus correspondientes captaciones.

11

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

El agua procedente al depósito de Urtia proviene de la captación de Morterika. El agua procedente al depósito de Agarre proviene de las captaciones de Agarre-Txiki y Goenaga, y finalmente el agua procedente al depósito de Salbadore-Buru proviene de las captaciones de Erreketa y Satuario.

Los barrios que no se abastecen de la red municipal de agua y tienen más de 50 habitantes son el barrio Azkue (San Roke), el barrio Aiaztia (San Miguel) y el barrio Sallobente (San Lorenzo).

La gestión en Alta la realiza el Consorcio de Gipuzkoa y en Baja el propio municipio.

El resto de los municipios como son Mendaro, Deba y Mutriku se abastecen en su totalidad de los manantiales y pozos subterráneos de Kilimon. Tanto la gestión en alta como en baja corre a cargo del Consorcio.

Deba se abastece en su totalidad desde el sistema Kilimon. El barrio de Itziar tiene un depósito común tanto para el barrio como para el polígono industrial, únicamente existen algunos caseríos fuera de la red de abastecimiento.

Los municipios de Mendaro y Mutriku se abastecen en su totalidad de los manantiales y pozos de Kilimon para llegar a los depósitos correspondientes de cada municipio. Existen muy pocas zonas fuera de la red de abastecimiento, únicamente algunos caseríos.

Por último el municipio de Mallabia se abastece principalmente de manera autónoma mediante las captaciones gestionadas por la empresa Aguas de Norte. Está conectado con la red en alta del Consorcio de Aguas de Bilbao-Bizkaia a través del depósito de Malle. Ocasionalmente son utilizadas estas aguas para el abastecimiento. Los barrios de Areitio y Osma tienen su propio sistema de abastecimiento. Quedan fuera de la red de abastecimiento los barrios de Arandoño, Berano Nagusi, Berano Txiki, Gerea y Goita, que se consideran dispersos por tener menos de 50 habitantes.

12

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

5.- DEMANDAS DE AGUA

Antes de entrar en el estudio de demandas de agua se ha realizado un análisis previo de población, situación urbanística y de la situación industrial en los siete municipios, para posteriormente indicar los datos actuales de consumo disponibles y para fijar de forma aproximada la demanda de cada municipio en situación actual y realizar un modelo de demanda en la situación actual.

Se ha estimado un crecimiento futuro y se ha podido realizar una hipótesis de demanda futura en cada uno de los siete municipios, en base de extrapolar el modelo de demanda de la situación actual empleado.

5.1.- ANÁLISIS PREVIOS

5.1.1.- Demografía

Se han obtenido los datos del Censo desde 1900 hasta 2001, a partir de los datos de Población de los municipios de España del INE.

Los datos de todos los municipios aparecen en el Anejo nº 2 de este documento y un resumen de todos los municipios del Sistema Aixola-Kilimon en el cuadro y gráficos de las páginas siguientes.

Analizaremos cada municipio gráfico por gráfico mencionando las características más importantes.

De todos los municipios del Sistema Aixola-Kilimon el único que ha tenido un graduado crecimiento poblacional en todo el siglo XX ha sido Deba; sin llegar a duplicar su población ha tenido un crecimiento medio anual de 5,53 por mil.

13 SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AIXOLA-KILIMON

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE HECHO A LO LARGO DEL SIGLO XX

MUNICIPIO 1.900 1.910 1.920 1.930 1.940 1.950 1.960 1.970 1.981 1.991 2.001

DEBA 2.968 3.161 3.476 3.394 3.514 4.013 4.041 4.489 4.916 5.000 5.152 EIBAR 6.583 10.121 11.888 12.874 11.772 16.318 31.725 37.073 36.494 32.108 28.865 ELGOIBAR 4.317 4.596 4.863 5.239 5.683 6.913 10.847 13.459 13.738 11.359 10.482 ERMUA 698 871 1.001 1.046 1.277 1.725 3.029 14.563 18.705 17.690 16.645 MALLABIA 1.039 1.054 1.079 1.156 1.163 1.202 1.118 1.186 1.147 1.136 1.079 MENDARO 0000000001.381 1.508 MUTRIKU 3.520 3.571 3.503 3.832 4.097 4.085 4.360 5.090 5.244 4.466 4.721 SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AIXOLA-KILIMON

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE HECHO A LO LARGO DEL SIGLO XX

DEBA EIBAR

6.000 40.000 5.000 30.000 4.000 3.000 20.000 2.000 10.000 HABITANTES 1.000 HABITANTES 0 0 1.900 1.910 1.920 1.930 1.940 1.950 1.960 1.970 1.981 1.991 1.900 1.910 1.920 1.930 1.940 1.950 1.960 1.970 1.981 1.991 AÑO AÑO

ELGOIBAR ERMUA

15.000 20.000

15.000 10.000 10.000 5.000 5.000 HABITANTES HABITANTES

0 0 1.900 1.910 1.920 1.930 1.940 1.950 1.960 1.970 1.981 1.991 1.900 1.910 1.920 1.930 1.940 1.950 1.960 1.970 1.981 1.991 AÑO AÑO

MALLABIA MUTRIKU

1.250 6.000 1.200 5.000 1.150 4.000 1.100 3.000 1.050 2.000 HABITANTES HABITANTES 1.000 1.000 950 0 1.900 1.910 1.920 1.930 1.940 1.950 1.960 1.970 1.981 1.991 1.900 1.910 1.920 1.930 1.940 1.950 1.960 1.970 1.981 1.991 AÑO AÑO

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

El mayor crecimiento tuvo entre los años 40 y 50 con un crecimiento medio anual de 1,34 %.

Eibar al abrirse a los mercados exteriores y nacional de la industria armera el aumento de población desde el principio de siglo XX ha sido continuo.

Entre los años 1900 y 1910, una masa de inmigrantes guipuzcoanos – vizcaínos, y junto con ellos, inmigrantes alaveses, santanderinos y riojanos, que habían abandonado sus municipios llenaron los talleres de Eibar, dando lugar a un incremento muy rápido de la población en esta década, con un crecimiento medio anual de 4,40%.

El decenio 1930-1940 es catastrófico, ya que debido a la guerra el incremento demográfico se estanca perdiendo casi 1.000 habitantes.

De nuevo a partir del año 1940 se produce un incremento espectacular en la población de Eibar hasta la década de 1970, con un crecimiento anual de 3,88%, es decir se triplica la población.

Sin embargo, a partir de la década de los 70 se han invertido los datos, las causas han sido diversas. Por una parte Eibar se ha convertido en una ciudad emigrante, mucha gente que entonces vino a trabajar ha regresado a su tierra cuando se ha jubilado.

También existe una cierta tendencia a trasladar la residencia a pueblos costeros como Deba y por razones de calidad de vida. Por otra parte los nacimientos han perdido fuerza y las defunciones han ganado.

De este modo, el aumento de defunciones y emigraciones y la disminución de nacimientos e inmigraciones han reducido la población de Eibar.

16

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

Elgoibar motivado por la creciente industria local y un gran número de emigrantes, ha crecido durante todo el siglo XX. En 1983 Mendaro, que hasta la fecha era un barrio de Elgoibar y de Mutriku se independizó y Elgoibar perdió 1.100 habitantes.

Por lo tanto no hay datos de población (como municipio) de Mendaro, hasta la década de los noventa. Entre los años 1991-2001 ha tenido un crecimiento anual de 0,88%.

En Ermua a partir de los 50 se dispara la población triplicándose el volumen de población a raíz de la inmigración. No obstante, en los últimos 20 años desciende la población de forma considerable en más de 2.060 habitantes.

En Mallabia su evolución ha sido de crecimiento gradual durante la primera mitad del siglo con un crecimiento anual de 0,29% y con una ligera tendencia al descenso en la segunda mitad de siglo, con un decrecimiento anual de -0,21%.

Mutriku ha tenido una evolución inicial de la población similar a la del resto de las entidades de la Comarca, es decir con crecimiento moderado hasta los años cincuenta, para comenzar desde estas fechas un mayor desarrollo de la población debido el crecimiento industrial y del sector pesquero que se produjo. Este crecimiento alcanzó un máximo en 1981, para a partir de allí perder algo de población al separarse barrios de Mutriku de este municipio para integrarse en Mendaro. La tendencia actual es de seguir creciendo suavemente como en la mayoría de los núcleos costeros, a pesar de que el espacio urbano disponible en esta población es limitado.

Por otro lado se han analizado los datos en el periodo 1996-2001 de población de hecho a partir también de los datos de INE, pero suponiendo que la diferencia entre población de hecho y de derecho del censo de 1996 se mantiene a lo largo de todos los años. Estos datos aparecen en la tabla y gráfico de las páginas siguientes.

17 SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AIXOLA-KILIMON

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE HECHO DESDE 1996 A 2001

MUNICIPIO 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001

DEBA 5.032 5.022 5.080 5.082 5.152 EIBAR 30.468 29.901 29.493 29.096 28.865 ELGOIBAR 10.804 10.684 10.565 10.517 10.482 ERMUA 16.980 16.968 16.894 16.774 16.645 MALLABIA 1.065 1.044 1.067 1.084 1.079 MENDARO 1.399 1.375 1.434 1.469 1.508 MUTRIKU 4.688 4.657 4.713 4.704 4.721 SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AIXOLA-KILIMON

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN DE HECHO 1996-2001

DEBA EIBAR ELGOIBAR

5.200 31.000 10.900

5.150 30.500 10.800 30.000 10.700 5.100 29.500 10.600 5.050 29.000 10.500 HABITANTES HABITANTES HABITANTES 5.000 28.500 10.400 4.950 28.000 10.300 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 AÑO AÑO AÑO

MENDARO ERMUA MALLABIA

1.550 17.100 1.090 17.000 1.080 1.500 16.900 1.070 1.450 16.800 1.060 1.400 16.700 1.050

HABITANTES 1.040

16.600 HABITANTES 1.350 HABITANTES 16.500 1.030 1.300 16.400 1.020 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 AÑO AÑO AÑO

MUTRIKU

4.740

4.720

4.700

4.680

4.660 HABITANTES 4.640

4.620 1.996 1.998 1.999 2.000 2.001 AÑO

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

En Deba, Mallabia, Mendaro y Mutriku se constata un crecimiento constante durante los últimos cinco años. La localidad con mayor crecimiento en el Sistema Aixola-Kilimon es Mendaro. En el periodo de cinco años ha crecido un 1,51% anual. Con unos crecimientos más moderados estarían Deba, Mallabia y Mutriku con unos crecimientos anuales de 0,47%, 0,26%, 0,14%. Sin embargo, en todos los demás municipios del Sistema Aixola- Kilimon se cuantifica en el último quinquenio un crecimiento negativo.

En Eibar, Elgoibar y Ermua tienen unos crecimientos negativos anuales elevados de -1,08%, -0,60% y -0,40%, respectivamente.

5.1.2.- Situación Urbanística

La situación urbanística en los municipios del Sistema Aixola-Kilimon aparece definida en el UDAPLAN 99, actualizado hasta el comienzo del año 2000.

Se ha intentado actualizar al año 2002, pero solo ha sido posible a nivel de suelo industrial, mientras que se mantiene el suelo residencial a fecha de comienzos del año 2000.

De acuerdo con dicha información se ha elaborado la ficha que aparece en la página siguiente en donde se define el nº de viviendas actuales (fecha de comienzo 2.000) y previstas en el planeamiento vigente así como el suelo industrial ocupado y libre a fecha de comienzos del 2.002.

El planeamiento urbanístico en los municipios del Bajo Deba fueron aprobados en años diferentes.

El planeamiento urbanístico más reciente ha sido el de Ermua (1999) y el más antiguo el de Deba (1985).

20 SISTEMA DE ABASTECIMIMIENTO AIXOLA-KILIMON

UDALPLAN 2002

UDALPLAN 99 Nº TOTAL PORCENTAJE SUPERFICIE SUPERFICIE SUPERFICIE PORCENTAJE Nº ACTUAL NºVIVIENDAS VIVIENDAS VIVIENDA INDUSTRIAL INDUSTRIAL INDUSTRIAL INDUSTRIAL DE MUNICIPIO VIVIENDAS PREVISTAS FUTURAS PREVISTA/ACTUAL TOTAL OCUPADA LIBRE OCUPACIÓN

DEBA 2.112 328 2.440 15,53% 73,56 42,06 31,50 57,18% 1985

EIBAR 11.129 776 11.905 6,97% 57,96 54,36 3,60 93,79% 1989

ELGOIBAR 3.748 591 4.339 15,77% 109,89 69,21 40,68 62,98% 1992

ERMUA 6.112 600 6.712 9,82% 39,28 37,28 2,00 94,91% 1999

MALLABIA 186 36 222 19,35% 55,26 34,5 20,76 62,43% 1995

MENDARO 406 62 468 15,27% 16,43 14,43 2,00 87,83% 1991

MUTRIKU 1.842 259 2.101 14,06% 10,2 8,2 2,00 80,39% 1997

TOTAL SISTEMA 25.535 2.652 28.187 10,39% 363 260 103 71,72%

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

De la información urbanística de dicha ficha se puede indicar que en los municipios del Sistema Aixola- Kilimon existe una previsión de viviendas nuevas del orden de :

- Deba : 15,53% - Eibar : 6,97% - Elgoibar : 15,77% - Ermua : 9,82% - Mallabia : 19,35% - Mendaro : 15,27% - Mutriku : 14,06%

Si bien, el horizonte de este planeamiento municipal es del orden de 8 años, por su propia naturaleza y contenidos parece justificado marcar un horizonte temporal más amplio.

Las propuestas de las Directrices de Ordenación del Territorio (DOT) y el Plan Territorial Parcial (PTP) del Área Funcional de Eibar (Bajo Deba) se formula para un periodo de 14 años.

El avance del PTP se ha redactado recientemente precisamente en septiembre de 2002.

Se han consultado ambos documentos, sobre todo el reciente Avance del PTP del Bajo Deba y plantea un modelo de proyección demográfica al horizonte 2.014.

La población

En los gráficos hemos podido ver la evolución de la población durante 1996-2001. En el año 1996 la población de hecho del Área Funcional del Bajo Deba alcanza los 70.436 habitantes y en el año 2001 disminuye a 68.452 habitantes, lo que significa que ha sufrido una importante pérdida poblacional, que para los últimos 15 años suma un total de 10.801 habitantes.

22

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

Se trata, por tanto, de un Área que ha sufrido una fuerte regresión poblacional, con motivo de la crisis industrial. Este descenso poblacional generalizado para toda el Área Funcional oculta sin embargo un ligero crecimiento en los municipios costeros.

En consecuencia, en el Área del Bajo Deba pueden distinguirse dos claros comportamientos demográficos : uno creciente para la costa, si bien no alcanza el crecimiento medio de los municipios costeros guipuzcoanos y otro, decreciente para el interior.

La evolución del peso poblacional por ámbitos territoriales en los últimos años es :

1986 1991 1996 2000 Deba-Mutriku 11,51% 12,16% 12,98% 13,39% A. Elgoibar 16,90% 16,32% 16,30% 16,37% A. Eibar 71,59% 71,52% 70,72% 70,24% (A. = Ámbito)

Se aprecia una progresiva tendencia al aumento del peso poblacional del Ámbito litoral en el conjunto comarcal, como consecuencia lógica de su tendencia demográfica positiva.

Se trata de un territorio que presenta una alta densidad de población (356,74 hab./Km2), únicamente superada por las Áreas Funcionales del Bilbao Metropolitano y Donostia – San Sebastián. Por Ámbitos Territoriales la densidad comarcal se ve duplicada en el caso del Ámbito de Eibar, con 799,75 hab/Km2.

La tendencia señalada en el PTP y base de su trabajo de proyección del número de viviendas ha sido del mantenimiento del crecimiento en los núcleos más costeros de Deba, Mendaro y Mutriku y el mantenimiento en lo posible de la población en los núcleos del interior. Por tanto en el cuadro de la página siguiente se señala la hipótesis de población futura realizada.

23 SISTEMA AIXOLA-KILIMON

ESTUDIO POBLACION FUTURA (AÑO 2020)

INCREMENTO POBLACIÓN MUNICIPIO NUCLEO ANUAL DE POBLACION 2001 POBLACIÓN FUTURA

DEBA Deba 4.687 0,50% 5.153 Itziar auzoa 408 0,50% 449

EIBAR Eibar 28.511 0,00% 28.511 Aginaga 50 0,00% 50 Arrate 75 0,00% 75

ELGOIBAR Elgoibar 10.198 0,00% 10.198 Sallobente (San Lorenzo) 120 0,00% 120 Azkue (San Roke) 50 0,00% 50 Aiaztia (San Miguel) 114 0,00% 114

ERMUA Ermua 16.645 0,00% 16.645

MALLABIA Areitio 77 0,00% 77 Osma 119 0,00% 119 Mallabia 801 0,00% 801

MENDARO Mendaro 1.508 1,00% 1.822

MUTRIKU Mutriku 4.721 0,15% 4.857

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

Parque de Viviendas

Utilizaremos los datos tanto del Censo de la vivienda del año 1.996, como del Banco de Datos Territoriales de suelos residenciales y de Actividades Económicas del Gobierno Vasco, con inventarios cerrados al año 99, que han sido actualizados por el equipo redactor del PTP con la información de los Ayuntamientos a enero de 2001.

El Área Funcional presenta en la última década (1986-1996) un ritmo de crecimiento del parque de vivienda lento, en torno a 150 viv/año.

Atendiendo al reparto territorial, más del 60% de esas viviendas se localizan en el continuo Ermua-Eibar.

Por el contrario, en el Ámbito costero sólo se localiza el 15% del parque residencial, en contraposición a lo que ocurre en las Áreas Funcionales del litoral guipuzcoano (Donostia y Urola). No obstante, el ritmo de crecimiento de la última década ya es superior en el Ámbito litoral, mostrando tasas que duplican a las de los otros Ámbitos.

El Bajo Deba, con una densidad de 140 viv/ha (viviendas en suelo urbano/superficie de suelo residencial) presenta con mucho la cifra más alta de todo el Territorio Histórico (78 viv/ha). Esta densidad alcanza cifras realmente alarmantes en los municipios de Ermua y Eibar, situándose en el primero de ello en 236 viv/ha.

En el Ámbito de Mutriku-Deba resultado de su tradicional atractivo turístico, más del 20% de su parque residencial está destinado a la segunda residencia. Frente a ello, el fenómeno de la segunda residencia es insignificante en los Ámbitos interiores.

La tasa de ocupación media por vivienda viene experimentando un continuo descenso en los últimos años, en 1.981 se situaba en 3,80 hab/viv ocupada, 3,14 en 1.996.

25

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

El número de viviendas totales, es decir, las existentes más las programadas por el planeamiento, ascenderá a 33.116 uds., de las cuales 1.368 uds. corresponden a las actuales existentes en suelo no urbanizable y 31.748 uds. corresponden al total de los suelos urbanos y urbanizables.

Las viviendas totales de suelo urbano y urbanizable 31.748 uds., se desarrollarán sobre un total de 297,90 Ha., lo que implicará una densidad media del hecho urbano residencial previsto del A.F. de 106 viv/Ha.; es decir, que las nuevas previsiones del planeamiento reducen la media actual del A.F. Sin embargo, las densidades medias en los municipios de Eibar (164 viv/Ha.) y Soraluze (100 viv/Ha.), se mantienen materialmente similares tanto en estado actual como en el futuro, por el contrario Ermua con 127 viv/Ha. consecuencia de la densidad propuesta por las normas para el suelo urbanizable, supone un descenso de 12 viv/Ha.

El 60% de las viviendas seguirán estando en el continuo Eibar-Ermua, mientras que en el ámbito de Mutriku-Deba pasará al 15% del total, es decir que se prevé un pequeño desplazamiento del uso residencial del interior hacia la costa, estimándose además un pequeño ascenso en el ámbito Elgoibar-Mendaro.

Antes de contrastar los datos de necesidades de suelo estimadas para los próximos dieciséis años, con las capacidades de crecimiento que todavía otorga el planeamiento vigente, conviene recordar el parque de viviendas del censo del año 1996; habiéndose preparado el cuadro de la página siguiente en donde se indica de acuerdo con los datos del Censo 1996, el nº de viviendas vacías-ocupadas y el porcentaje de las mismas. Así mismo se ha calculado el índice de ocupación de las viviendas que en las DOT se ha denominado tamaño medio Familiar.

Cuantificación de la oferta

La cuantificación de las necesidades de vivienda se basa en cinco factores o componentes:

26 SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AIXOLA-KILIMON

PARQUE ACTUAL DE VIVIENDAS 1996

POBLACIÓN ENTIDAD O AMBITO POBLACIÓN Nº DE VIVIEN. Nº VIVIEN.OCUP. Nº VIVIEN. % DE VIVIEN. ÍNDICE DE MUNICIPIO CODIGO COMARCA SISTEMA MUNICIPIO AGLOMERACIÓN PLANIFIC. NUCLEO 2001 2001 VACIAS 2001 VACIA OCUP.

DEBA 0001 Deba + Polígono Itziar BAJO DEBA KILIMON C.I 4.687 2.825 1.876 949 34% 2,50 0002 Itziar auzoa 408 181 126 55 30% 3,24 Diseminados 57 19 17 2 11% 3,35 Total 5.152 2.826 1.877 949 34% 2,74

EIBAR Eibar BAJO DEBA AIXOLA+ TOMAS PROPIAS C.I 28.511 12.199 10.399 1.800 15% 2,74 0001 Aginaga AUTÓNOMO 50 28 15 13 46% 3,33 0002 Arrate AUTÓNOMO 75 39 25 14 36% 3,00 Diseminados AUTÓNOMO 229 139 67 72 52% 3,42 Total 28.865 12.405 10.506 1.899 15% 2,75

ELGOIBAR Elgoibar BAJO DEBA KILIMON C.I 10.198 4.372 3.683 689 16% 2,77 0004 Sallobente (San Lorenzo) AUTÓNOMO 120 50 37 13 26% 3,24 0007 Azkue (San Roke) AUTÓNOMO 50 18 13 5 28% 3,85 0005 Aiaztia (San Miguel) AUTÓNOMO 114 42 32 10 24% 3,56 Total 10.482 4.482 3.765 717 16% 2,78

ERMUA 0001 Ermua BAJO DEBA AIXOLA + TOMAS PROPIAS+SISTEMA MAÑARIA C.I 16.645 5.915 5.308 607 10% 3,14 Total 16.645 5.915 5.308 607 10% 3,14

MALLABIA 0001 Areitio BAJO DEBA SISTEMA MAÑARIA + TOMAS PROPIAS C.I 77 27 19 8 30% 4,05 0004 Osma AUTÓNOMO 119 40 36 4 10% 3,31 0006 Mallabia AUTÓNOMO 849 301 232 69 23% 3,66 0008 Diseminados 34 10 9 1 10% 3,78 Total 1.079 378 296 82 22% 3,65

MENDARO Mendaro BAJO DEBA KILIMON C.I 1.468 675 506 169 25% 2,90 Diseminados 40 21 14 7 33% 2,86 Total 1.508 696 520 176 25% 2,90

MUTRIKU 0003 Mutriku BAJO DEBA KILIMON C.I 4.624 2.320 1.553 767 33% 2,98 Diseminados 97 86 37 49 57% 2,62 Total 4.721 2.406 1.590 816 34% 2,97

TOTAL SISTEMA AIXOLA-KILIMON 68.452 29.108 23.862 5.246 18% 2,87

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

1.- El crecimiento demográfico

La proyección de los parámetros demográficos actuales para el Ámbito de Mutriku- Deba, arroja un incremento poblacional de alrededor de 700 habitantes.

Dicho crecimiento poblacional requiere, atendiendo a la estimación de la evolución de la ocupación media por vivienda (tamaño medio familiar), un total de 104 viviendas.

2.- La variación en la estructura familiar

La realidad socioeconómica del Área, nos permiten establecer una hipótesis de variación en el tamaño medio familiar que se fija en una tasa de 2,80 hab/viv. ocupada para el año 2.014, horizonte al Plan.

Ello supone, una demanda de 2.661 viviendas por este concepto.

3.- La corrección de la rigidez de la oferta

Se introduce un coeficiente corrector, calculado en aplicación de la Rule Rank-Size a la propia jerarquía urbana del Área Funcional, resultando así un marco de flexibilidad para el horizonte del Plan de 2.553 viviendas para el conjunto del Área.

4.- El fenómeno de la segunda residencia

En aplicación inicialmente de los coeficientes propuestos por las D.O.T. (2,2 para Deba y 1,8 para Mutriku), - ponderados mediante la aplicación de coeficientes correctores, dado que aquellos incorporan el fenómeno de la vivienda vacía-, resulta un incremento de 275 viviendas.

28

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

5.- Las implicaciones del modelo territorial propuesto

Se pueden establecer cuatro elementos o factores fundamentales que configuran las implicaciones del Modelo Territorial en el crecimiento del parque de viviendas. Estos son :

• Los objetivos demográficos : se centra en detener la tendencia de progresiva pérdida poblacional y propiciar el inicio de una ligera recuperación demográfica. Esa recuperación demográfica se sustenta básicamente en el potencial de atracción residencial de la costa.

• El crecimiento selectivo : se basa en las estrategias de reequilibrio territorial. No se recogen en el PTP ningún tipo de crecimiento basado en este aspecto. El grado de sobresaturación del núcleo de Eibar hace totalmente desaconsejable una actuación de este tipo para el municipio cabecera del Área.

• Los hábitats alternativos : no se propone desde las D.O.T. ningún hábitat alternativo dentro del Área Funcional de Eibar. No obstante, del estudio de los ámbitos de población y de su aptitud y capacidad de acogida de nuevas viviendas, se deduce la posibilidad de prever ciertos crecimientos en algunos ámbitos de población del Área por el hecho de disponer de un territorio relativamente pequeño y muy denso, así se hace más evidente la necesidad de disfrute del Medio natural.

• La segunda residencia : fenómeno a potenciar en los municipios litorales de Deba y Mutriku, resulta un incremento de 150 viviendas.

El reparto por Ámbitos Territoriales y municipios es el que se muestra en el cuadro anexo.

29

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

1+2+3+4 1+2+3+4 MODELO NEC. NEC. VAR. CORRECCIÓN a+5 b+5 TERRITORIAL TOTAL TOTAL CREC. ESTR 2ª NECESIDA NECESIDA ESPON. ESPON. DEMOG. . RESID. D MAX. D MIN. MAX. VIV. MIN. VIV. 2º 1ª FAM. COEF. VIV. 8 VIV. 8 a) b) 16 AÑOS 16 AÑOS RESID. RESID. RIGID. AÑOS AÑOS

DEBA 100 566 65 197 0,12 237 119 128 1293 1175 1719 1563

MUTRIKU 50 395 39 160 0,12 204 102 147 995 893 1324 1188 A.T. DEBA- 150 961 104 357 441 221 275 2288 2068 3043 2751 MUTRIKU ELGOIBAR 0 143 0 383 0,12 466 233 0 992 759 1318 1009

MENDARO 0 16 0 41 0,35 153 77 0 210 134 280 178

A.T. ELGOIBAR 0 159 0 424 619 310 0 1202 893 1598 1187

EIBAR 0 -950 0 1135 0,07 777 389 0 962 574 1279 763

ERMUA 0 -371 0 556 0,07 411 206 0 596 391 793 520

MALLABIA 0 10 0 27 0,35 113 57 0 150 94 200 125

SORALUZE 0 -135 0 162 0,12 192 96 0 219 123 291 164

A.T. EIBAR 0 -1446 0 1880 1493 748 0 1927 1182 2563 1572

total A.F. 150 -326 104 2661 2553 1279 275 5417 4143 7204 5510

CAPACIDAD DE HABITANTES (1) VIV. VIVIEN EN FUNCIÓN DEL Nº DE PREVISTAS VIVIEN VIVIEN DA VIVIENDAS NUEVOS POR EL DAS DA NUEVOS NUEVOS EXIS- TOTAL REFORMA DESARR. 2º PLANTAMI EJECU- NUEVA TOTAL DESARROLLOS DESARROLLOS TENTE VIVIEN INTERIOR 30% RESID 10% ENTO TADAS SEGÚN MUNICIP. 30% COMARC. 30% A DA NUCLEOS R. PENDIEN. 97- PROPU 1/1/20 HABIT. DE EJECUC. 2000 ESTA A. 01 TOTAL POBLACIÓN A 1/1/97 HABIT. 2,8 1996 2014 Hab/Viv

DEBA 1719 516 29 516 29 516 29 172 10 513 126 1206 2463 4056 11357 5032 6325

MUTRIKU 1324 397 16 397 16 397 16 132 0 441 29 883 2046 3341 9355 4688 4667

A.T. DEBA- 3043 913 45 913 45 913 45 304 10 954 155 2089 4509 7397 20712 9720 10992 MUTRIKU

ELGOIBAR 1318 395 15 395 15 395 15 132 7 1282 284 36 4226 5260 14728 10804 3924

MENDARO 280 84 3 84 3 84 3 28 1 225 159 55 724 845 2366 1399 967

A.T. ELGOIBAR 1598 479 18 479 18 479 18 160 8 1507 443 91 4950 6105 17094 12203 4891

EIBAR 1279 384 28 384 28 384 28 128 14 1177 316 102 11430 12393 34700 30468 4232

ERMUA 793 238 19 238 19 238 19 79 9 868 26 -75 6132 6899 19317 16980 2337

MALLABIA 200 60 3 60 3 60 3 20 1 149 11 51 410 599 1677 1065 612

SORALUZE 291 87 6 87 6 87 6 29 3 271 30 20 1740 2001 5603 4430 1173

A.T. EIBAR 2563 769 56 769 56 769 56 256 27 2465 383 98 19712 21892 61297 52943 8354

TOTAL 7204 2161 119 2161 119 2161 119 720 45 4926 981 2278 29171 35394 99103 74866 24237

30

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

5.1.3.- Situación Industrial

De acuerdo con la información urbanística actual, los siete municipios que conforman el Sistema Aixola-Kilimon presentan la situación urbanística de su suelo industrial de acuerdo con los datos que figuran en el cuadro que se indica a continuación.

SUELO INDUSTRIAL

Superficie Superficie Industrial Porcentaje Municipio Industrial Ocupada Ocupación Total Ha. Ha. DEBA 73,56 42,06 57,18% EIBAR 57,96 54,36 93,79% ELGOIBAR 109,89 69,21 62,98% ERMUA 39,3 37,3 94,91% MALLABIA 55,26 34,5 62,43% MENDARO 16,43 14,43 87,83% MUTRIKU 10,2 8,2 80,39% TOTAL 362,60 260,06 71,72%

De acuerdo a los datos mostrados, existe una ocupación importante del suelo, llegando a valores superiores al 90% de ocupación en caso de Ermua y Eibar.

En los demás municipios los porcentajes no son muy altos debido a que la actual oferta de suelo está destinada en : - El nuevo polígono comarcal de Albitxuri (Elgoibar) : 20 Ha. - Ampliar la Industrialdea Comarcal de Mutriku (Mijoa) : 5 Ha. - El nuevo polígono comarcal en Mallabia : 20 Ha. - El nuevo industrialdea comarcal de Itziar: 6 Ha.

Por otro lado, en el P.T.S. de suelo para Actividades Económicas propone la adopción de un “Modelo Territorial” que sirva de elemento director de la regulación para la ordenación del Suelo para actividades económicas.

31

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

Con respecto al A.F. el Bajo Deba establece :

- El ámbito comprendido por Elgoibar, Eibar, Ermua y Soraluze está dentro de un “Área Estratégica” para la reurbanización y recolocación de las Actividades Económicas.

- Todos los municipios de la Comarca se incluyen dentro de la categoría A de “Municipios de Interés Preferente”, con una política de suelos para AA.EE. que propone : · Mejora de los suelos consolidados.

· Reconversión de las áreas obsoletas, facilitando el traslado de las empresas y la recuperación de los espacios vacantes para las nuevas áreas de actividad. · Impulsión, desbloqueo y promoción de polígonos existentes. · Generación de oferta pública de nuevos suelos para AA.EE. en puntos de interés estratégico general.

El ámbito Ermua –Eibar se clasifica como “Área de Incentivación” para la recuperación económica y la regeneración urbanística de zonas de reconversión industrial. En sentido se plantea la reconversión integral y la remodelación urbanística de los tejidos industriales y tratar de conservar la calificación de estos suelos para la acogida de las nuevas AA.EE.

Para el cálculo del dimensionamiento de suelo para AA.EE. se incluyen como factores básicos :

- Suelo calificado viable para AA.EE. en el planeamiento urbanístico que permanece desocupado (se supone del orden del 50% del suelo actual libre). - Superficie para absorber la acogida de las nuevas operaciones de promoción pública previstas en el Plan.

- Superficie de nuevos suelos necesarios para acoger las operaciones de carácter particular o local para el periodo de proyección del Plan (16 años).

32

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

Propuesta de Situación actual inventario de suelo para Nuevas Otras dimensionamient actividades económicas (año 2.000) calificaciones calificaciones o global para la propuestas en previsibles en oferta de suelo Estimación el PTS para horizonte del viable y Total Suelo Suelo Suelo no oferta real operaciones de marco del disponible en el Calificado ocupado ocupado suelo creación plan (16 horizonte del plan disponible pública de suelo años) (16 años)

BAJO DEBA 345 260 85 50 - 20 - 30 70 - 80

De acuerdo con lo indicado anteriormente, estas nuevas 70-80 Ha. de nuevo suelo industrial se proponen:

• Elgoibar: 20 Ha. • Mutriku: 5 Ha. • Deba-Itziar: 30 Ha. • Mallabia: 15 a 25 Ha.

Respecto al tipo de industria existente y de acuerdo con la información facilitada por la Diputación Foral y complementada con las bases de datos del CIVEX (Gobierno Vasco) y de la Cámara de Guipúzcoa se ha detectado la industria consumidora de agua que aparece en los cuadros de las páginas siguientes.

En dichos cuadros se ha indicado en color rojo la industria que toma de la red municipal y por lo tanto su consumo aparece dentro del consumo de agua industrial en baja facilitado por el Consorcio de Aguas de Gipuzkoa o el propio Ayuntamiento. En color azul la industria que tiene tomas propias para su proceso, ajenas a la red municipal y en color negro las industrias que, debido a su nº de operarios o a su tipo de producción, tendrían un consumo de agua superior a los 2.200 m3/año, pero se desconoce el consumo real de las mismas, ni su punto de toma.

Como se puede apreciar en todo el Sistema Aixola-Kilimon los consumos de agua no son tan importantes como en otras comarcas de la CAPV y ninguna de las empresas controladas tienen un consumo superior a los 3 l/s.

33 INDUSTRIAS CONSUMIDORAS DE AGUA EN EL BAJO DEBA

SEDE SOCIAL NOMBRE DE LA EMPRESA NOMBRE COMERCIAL DIRECCION SOCIAL CPOST MUNICIPIO TELEFONO EMAIL DIRECCION CPOST MUNICIPIO TELEFONO

CALOGERO G.BILLANTE S.A. Bº Mijoa s/n 20830 Mutriku 943603697 Bº Mijoa s/n 20830 Mutriku 943603697 INDEGAÑA, S.A.L. Avd. Tenientes Txurruka s/n 20830 Mutriku 943603000 Avd. Tenientes Txurruka s/n 20830 Mutriku 943603000 MOTRIC, S.A. Sanmikollako ibilbidea 21 20830 Mutriku 943603900 Sanmikollako ibilbidea 21 20830 Mutriku 943602900 YURRITA E HIJOS S.A. Cr. A Ondarroa s/n 20830 Mutriku 943603245 [email protected] Avd. Tenientes Txurruka 42 20830 Mutriku 943603245 ZIZZO BILLANTE HERMANOS S.A. CONSERVAS ZIZZO Industrialdea s/n P. 2/1 20830 Mutriku 943603141 [email protected] Mijoa Industrialdea s/n P. 21 20830 Mutriku 943603141

GURELAN S.A. GURELAN Pl. Industrial 22 20850 Mendaro 943756021 [email protected] Pl. Industrial Mendarozabal 22 20850 Mendaro 943756021 RTS S.A. Pg. Mendaro - Ed. A-1-1 20850 Mendaro 943755060 Pg. Mendaro - Ed. A-1-1 20850 Mendaro 943755060

CROMADOS ARRIZABALAGA Bº Arzabal s/n 20820 Deba 943191685 [email protected] Bº Arzabal s/n 20820 Deba 943191685 EUROLARA, S.L. Pg. Ind. Itziar - Parcela F1 20820 Deba 943199366 Pg. Ind. Itziar - Parcela F1 20820 Deba 943199366 EXTECO S.A. Pg. Ind. Itziar -Pb. E/11 20820 Deba 943199006 [email protected] Pg. Ind. Itziar - Pb. E/11 20820 Deba 943199006 GKN AYRA CARDAN S.A. Pg. Ind. Parcela 1 20820 Deba 943606000 Pg. Ind. Parcela 1 20820 Deba 943606000 IBER-LEIBER S.L.S.COM. Pg. Ind. Itziar G-2 20829 Deba 943606006 Pg. Ind. Itziar G-2 20829 Deba 943606006 INDUSTRIAS ANAYAK S.A. ANAYAK Pg. Ind. Itziar s/n 20829 Deba 943606011 [email protected] Pg. Ind. Itziar s/n 20829 Deba 943606011 JEGAN S.A.L. PG. Ind. Itziar - Parcela F6 20829 Deba 943199290 [email protected] Pg. Ind. Itziar - Parcela F6 20829 Deba 943199290 QUIVACOLOR S.L. Pg. Ind. Iciar - Parcela M 20820 Deba 943199294 [email protected] Pg. Ind. Iciar - Parcela M 20820 Deba 943199294 ROBERTO CENDOYA Cl Osio s/n 20820 Deba 943191039 Cl Osio s/n 20820 Deba 943191039 TRANSFORMACIONES METALURGICAS NORMA S.A. NORMA Pg. Ind. Itziar - Parcela H1 20820 Deba 943606030 [email protected] Pg. Ind. Itziar - Parcela H1 20820 Deba 943606030 ZELETA, S.A. Cr. Nacional 634 20820 Deba 943454969 Cr. Nacional 634 20820 Deba 943603041

ALCORTA BROCKHAUS S.A. Pg. San Lorenzo s/n 20870 Elgoibar 943741350 [email protected] Pg. San Lorenzo s/n 20870 Elgoibar 943741350 BALENZATEGUI S.A. AGUAS DE ALZOLA Bº Alzola - Alda. Balneario 1 20860 Elgoibar 943740288 [email protected] Bº Alzola - Alda. Balneario 1 20860 Elgoibar 943740288 BERNARDO ECENARRO S.A. Pg. Ind. San Lorenzo 5 20870 Elgoibar 943742800 [email protected] Pg. Ind. San Lorenzo 5 20870 Elgoibar 943742800 DANOBAT, S.COOP (ELGOIBAR) Arriaga kalea,21 20870 Elgoibar 943748044 [email protected] Arriaga kalea,21 20870 Elgoibar 943740412 EGONDO S.L. Pg. Olaso, Olasope-bl. 3 20870 Elgoibar 143743404 [email protected] Pg. Olaso, Olasope-bl. 3 20870 Elgoibar 143743404 EIZEN, S.A. Pg. Ind. Arriaga s/n 220 Elgoibar 943742608 Pg. Ind. Arriaga s/n 20870 Elgoibar 943742608 ESTARTA NIQUEL S.A.L. Autonomia 1 242 Elgoibar 943741904 Autonomia 1 20870 Elgoibar 943741904 ETXE-TAR S.A. Cl. San Antolín 3 20870 Elgoibar 943740600 [email protected] Cl. San Antolín 3 20870 Elgoibar 943740600 GEMINIS, S.A. Sl Sta Clara 32 220 Elgoibar 943741300 Sl Sta Clara 32 20870 Elgoibar 943741300 GORATU MAQUINAS HERRAMIENTA S.A. Lerun kalea 1 20870 Elgoibar 943748200 [email protected] Lerun kalea 1 20870 Elgoibar 943748200 HORMIGONES AIZKO, S.A. Calle Indalecio Ojanguren, 2-4º D 20600 Eibar 943202248 Pol Ind. Arriaga 20870 Elgoibar 943741420 INA RODISA S.A. INA-RODISA Ballibar Kalea 1 20870 Elgoibar 943749108 [email protected] Ballibar Kalea 1 20870 Elgoibar 943749108 INDUSTRIAS TRATERH S.A. SARASKETA Pol. Ind. Arriagal 5 20870 Elgoibar 943741550 [email protected] Pol. Ind. Arriagal 5 20870 Elgoibar 943741550 INLOZU, C.B. Avenida de Pedro Muguruza, 14 220 Elgoibar 943741631 Avenida de Pedro Muguruza, 14 20870 Elgoibar 943741631 INTXAUSTI TRATAMIENTOS SUPERFICIALES S.L. Deba kalea 7 20870 Elgoibar 943741631 Deba kalea 7 20870 Elgoibar 943741631 KONDIA-URBANO CONDE S.A. KONDIA Cl. San Antolín 1 20870 Elgoibar 943748066 [email protected] Cl. San Antolín 1 20870 Elgoibar 943748066 MAQUINARIA LAGUN, S.A. Lerun 1 220 Elgoibar 943740800 Lerun 1 20870 Elgoibar 943740800 OJMAR S.A. OJMAR S.A. Pg. Ind. Letún s/n 20870 Elgoibar 943748484 [email protected] Pg. Ind. Lerún s/n 20870 Elgoibar 943748484 RETOLAZA S.A. Pg. Arriaga, Calle Ferrerías 4 20870 Elgoibar 943740812 [email protected] Pg. Arriaga, Calle Ferrerías 4 20870 Elgoibar 943740812

AITZ GALVANOTECNIA C/ Txonta 30 20600 Eibar 943121343 C/ Txonta 30 20600 Eibar 943121343 ARIZAGA, BASTARRICA Y CIA. S.A. ARIZAGA, BASTARRICA Y CIA. S.A. Pg. Ind. Azitain nº 6 20600 Eibar 943820400 [email protected] Pg. Ind. Azitain nº 6 20600 Eibar 943820400 ARMAS EIBAR S.A.L. LAURONA Otaola Hiribidea 25 20600 Eibar 943700600 [email protected] Otaola Hiribidea 25 20600 Eibar 943700600 DOMINGO GUISASOLA S.L. Cl. Arane 4 20600 Eibar 943202313 Cl. Arane 4 20600 Eibar 943202313 DOPLAVAS, S.L. Barrio Saraketa, 1 20600 Eibar 943120660 Barrio Saraketa, 1 20600 Eibar 943120660 ENGINE POWER COMPONENTS GROUP EUROPE S.A. Pg. Ind. Azitain 5 20600 Eibar 943820010 [email protected] Pg. Ind. Azitain 5 20600 Eibar 943820010 FUNDICIONES ALFA S.L. San Andres Pasalekua,13 20600 Eibar 943820300 [email protected] San Andres Pasalekua,13 20600 Eibar 943820300 INDUSTRIAS DEJ, S.A. Av. Otaola 32 20600 Eibar 943701500 [email protected] Av. Otaola 32 20600 Eibar 943701500 JEGAN, S.A.L. Calle Matsaria, 36 20600 Eibar 943208442 Calle Matsaria, 36 20600 Eibar 943208442 JOSE ORMAECHEA, S.A. (SOLAC) C/ Txonta 19-21 20600 Eibar 943121150 C/ Txonta 19-21 20600 Eibar 943121150 LASTER, S.A. Av. Otaola 11 20600 Eibar 943207345 [email protected] Av. Otaola 11 20600 Eibar 943207345 MENDIGUREN Y ZORRAVA S.A. VALENCIAGA Av. Otaola 6 20600 Eibar 943207440 [email protected] Av. Otaola 6 20600 Eibar 943207440 MICROFUSION ALFA S.L. ALFA Av. Otaola 4 20600 Eibar 943820300 [email protected] Av. Otaola 4 20600 Eibar 943820300 OLAVE, SOLOZABAL Y CIA., S.A. EL CASCO Calle Blas Echeberria, 3 20600 Eibar 943207545 [email protected] Calle Blas Echeberria, 3 20600 Eibar 943207545 RECUBRIMI. ELECTROL."LOS CORRALES" Ibur erreka 39 20600 Eibar 943203523 Ibur erreka 39 20600 Eibar 943203523 STAR BONIFACIO ECHEVERRIA, S.A. Torrekua 3 20600 Eibar 943117340 Torrekua 3 20600 Eibar 943117340 SUPERFICIES MACHARIA S.A.L. Cl. Macharia 40 20600 Eibar 943201113 Cl. Macharia 40 20600 Eibar 943201113 TALLERES PROTEGIDOS GUREAK S.A. GUREAK Cm. De Illarra 4 20018 Donostia 943000800 [email protected] Cl. Matxaria 2 - Loc. 17 20600 Eibar 943200828 TRANSFORMACIONES METAL. NORMA, S.A. txonta 23 20600 Eibar 943121050 txonta 23 20600 Eibar 943121050

CROMADOS ALONSO S.A.L. Pol. Ind. Urtira; Ctra. Mallabia 48269 MALLABIA 943171320/943176024 ENVASES VASCONGADOS S.A. ENVASA Pol. Ind.Goitondo Erdikua s/n 48269 MALLABIA 943171162 G&D METALEDER S.A. Pol. Ind. Urtira s/n 48269 MALLABIA 943175400 MUGAPE S.A. Pol. Goitondo Erdikua 48269 MALLABIA 943174850 NIQUEL QUIMICO VASCO, S.L. Pol. Ind. Goitondo-Goikoa 48269 MALLABIA 943176721 ORBEA S.COOP.LTDA Pol. Goitondo-Goikoa 48269 MALLABIA 943171950

AGIRREGOMEZKORTA Y OTROS Poligono Uria 48260 ERMUA 943170246 BISTARCA S.L. LOMI-POWER Avda. Vizvaya s/n 48260 ERMUA 943174050 HERRAMIENTAS ERMUA S.L.L. Izelaieta 17 48260 ERMUA 943170150/943170154 INDUSTRIAS AMAYA TELLERIA, S.A. Avda. Vizcaya s/n 48260 ERMUA 943179020 PRODUCTOS AITOR S.A. Izelaieta 17 48260 ERMUA 943170850 ZF Lemförder TVA, S.A. Zeharkalea s/n 48260 ERMUA 943172150 TOMA DE AGUA NOMBRE DE LA EMPRESA EMAIL PLANTILLA CNAE1 CNAE2 CNAE3 CNAE4 OTROS CNAESED MUNICIPATOMA EN RIOMANANTIAL POZO OTROS ONSUMO TOTA VERTIDO m3/año m3/año m3/año m3/año m3/año m3/año m3/año CALOGERO G.BILLANTE S.A. 30 152 2.218 00002.218 405 INDEGAÑA, S.A.L. 35 285 5.582 00005.582 4.360 MOTRIC, S.A. 68 33.10 24.609 000024609 20539 YURRITA E HIJOS S.A. [email protected] 49 152 ZIZZO BILLANTE HERMANOS S.A. [email protected] 35 152

GURELAN S.A. [email protected] 38 275 RTS S.A. 155 343 2.100 00002100 1247

CROMADOS ARRIZABALAGA [email protected] 18 285 12.515 000012.515 20.000 EUROLARA, S.L. 44 27.54 2.705 2705 2898 EXTECO S.A. [email protected] 12 242 GKN AYRA CARDAN S.A. 237 343 11.400 000011.400 7.986 IBER-LEIBER S.L.S.COM. 78 285 291 296 4.800 00004.800 4.176 INDUSTRIAS ANAYAK S.A. [email protected] 99 294 2.003 00002.003 1.596 JEGAN S.A.L. [email protected] 70 275 QUIVACOLOR S.L. [email protected] 27 243 245 ROBERTO CENDOYA 3 28.51 4400 4400 4446 ANSFORMACIONES METALURGICAS NORMA S [email protected] 200 282 284 341 343 ZELETA, S.A. 7 26.63

ALCORTA BROCKHAUS S.A. [email protected] 174 284 7.000 00007.000 6.832 BALENZATEGUI S.A. [email protected] 12 159 BERNARDO ECENARRO S.A. [email protected] 57 243 246 DANOBAT, S.COOP (ELGOIBAR) [email protected] 70 294 1.425 5.300 0 0 0 6.725 6.622 EGONDO S.L. [email protected] 42 182 EIZEN, S.A. 6 28.51 2.500 2500 300 ESTARTA NIQUEL S.A.L. 8 28.51 264 10428 10692 10092 ETXE-TAR S.A. [email protected] 117 294 6.124 00006.124 1.833 GEMINIS, S.A. 110 29.40 2.199 2199 1706 GORATU MAQUINAS HERRAMIENTA S.A. [email protected] 350 294 HORMIGONES AIZKO, S.A. 9 266 0 0 21.600 0 0 21.600 4.800 INA RODISA S.A. [email protected] 393 291 343 15.000 20.000 0 0 0 35.000 25.082 INDUSTRIAS TRATERH S.A. [email protected] 54 285 6.386 26.400 0 0 0 32.786 18.663 INLOZU, C.B. 4 28.51 2.247 2247 2247 NTXAUSTI TRATAMIENTOS SUPERFICIALES S.L. 10 285 KONDIA-URBANO CONDE S.A. [email protected] 100 294 MAQUINARIA LAGUN, S.A. 62 29.40 5.427 5427 955 OJMAR S.A. [email protected] 97 286 RETOLAZA S.A. [email protected] 19 287 2.180 00002.180 2.180

AITZ GALVANOTECNIA 1 28.51 ARIZAGA, BASTARRICA Y CIA. S.A. [email protected] 124 291 292 ARMAS EIBAR S.A.L. [email protected] 25 285 13.500 000013.500 6.320 DOMINGO GUISASOLA S.L. 21 285 25.000 000025.000 24.797 DOPLAVAS, S.L. 2 285 3.200 00003.200 2.800 INE POWER COMPONENTS GROUP EUROPE [email protected] 106 291 343 FUNDICIONES ALFA S.L. [email protected] 60 275 83.101 000083.101 30.000 INDUSTRIAS DEJ, S.A. [email protected] 73 284 10.956 000010.956 8.780 JEGAN, S.A.L. 5 275 100 20.800 0 0 500 21.400 20.623 JOSE ORMAECHEA, S.A. (SOLAC) 186 29.71 10.860 000012860 1932 LASTER, S.A. [email protected] 56 361 3.600 00003.600 3.120 MENDIGUREN Y ZORRAVA S.A. [email protected] 135 284 287 12.927 000012.927 6.840 MICROFUSION ALFA S.L. [email protected] 148 275 4.000 00004.000 770 OLAVE, SOLOZABAL Y CIA., S.A. [email protected] 59 285 2.720 00002.720 1.320 RECUBRIMI. ELECTROL."LOS CORRALES" 4 28.51 3.034 00004034 2864 STAR BONIFACIO ECHEVERRIA, S.A. 162 29.60 8.250 00008250 8000 SUPERFICIES MACHARIA S.A.L. 10 285 0 4.000 0 0 0 4.000 3.123 TALLERES PROTEGIDOS GUREAK S.A. 117 211 285 313 316 321 TRANSFORMACIONES METAL. NORMA, S.A. 64 28.70 7.000 00007000 5233 40000004007986

CROMADOS ALONSO S.A.L. 22 285 14.966 14.966 15.000 ENVASES VASCONGADOS S.A. 63 252 5.875 5.875 G&D METALEDER S.A. 52 285 12.801 12.801 12.801 MUGAPE S.A. 44 285 30.000 30.000 12.800 NIQUEL QUIMICO VASCO, S.L. 4 4.485 4.485 4.485 ORBEA S.COOP.LTDA 180 383 3.203 6.800 10.003 2.600

AGIRREGOMEZKORTA Y OTROS 4 285 10.500 10.500 10.500 BISTARCA S.L. 40 3.834 3.834 3.800 HERRAMIENTAS ERMUA S.L.L. 54 286 2.389 1.000 3.389 INDUSTRIAS AMAYA TELLERIA, S.A. 94 351 3.660 3.660 3.660 PRODUCTOS AITOR S.A. 50 287 2.010 2.010 ZF Lemförder TVA, S.A. 160 343 2.190 2.190 2.012

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

En Eibar la industria más importante consumidora de agua es Fundiciones Alfa S.L. con un consumo de agua de 2,6 l/s del cual 0,95 l/s evapora.

En Elgoibar las industrias más importantes consumidoras de agua son : Ina Rodisa S.A. e Industrias Traterh S.A. con unos consumos de agua, mayoritariamente de toma de río en los dos casos, de aproximadamente 1 l/s.

Las industrias consumidoras de agua en el resto de municipios no son tan importantes ya que no llegan a valores de 1 l/s.

Cruzada esta información con la base de datos de concesiones tanto de las Cuencas Intracomunitarias del Gobierno Vasco como de la Confederación Hidrográfica del Norte, se han encontrado una serie de empresas con concesión registrada y conocida. Estas empresas se indican en la página siguiente.

Resumiendo se puede indicar que en la Cuenca Baja del río Deba (Sistema Aixola- Kilimon) estas son las únicas empresas con datos concesionales.

EMPRESA CORRIENTE CAUDAL MAX l/s DEBA ROBERTO CENDOYA ITUR ARRA ALDIA 0,2 ELGOIBAR HORMIGONES AIZKO, S.A. ARRONA 2 ESTARTA NIQUEL, S.A.L, OLASO/DEBA 1,25/0,3 INA RODISA S.A. APRAIZ ERREKA 5 DANOBAT, S.C.L. GALBARREI-ERREKA 6 MALLABIA ORBEA, S.C.L. VERANO/ZABALETA 5

36 CONCESIONES DE AGUA PARA USO INDUSTRIAL EN EL SISTEMA AIXOLA-KILIMON

Referencia DENOM Municipio Lugar Nombtoma FN1 Nombtoma FN2 Q_medio Q_max NOMBRE INICIAL NOMBRE ACTUAL Uso2 52250 02481 Itur-arra aldia Deba Itur-Arra Aldia 0,2 Cendoya Elgueta Cendoya Fenández Abastecimiento Industrial 52252 02482 Arrona Deba Arrona 2 Hormigones Aizko, S.A. Abastecimiento Industrial 52375 02534 Asua-Erreka o usarroa Eibar Asua-Erreka o Usarroa 1,9 Luis Alberdi y Cía., S.A. Felcor, S.A.L. Abastecimiento Industrial 52580 02622 Olaso-Erreka Elgoibar Olaso-Erreka 1,25 Estarta y Ecenarro, S.A. Estarta Niquel, S.A.L. Abastecimiento Industrial 52588 06267 Deba Elgoibar Deba 0,3125 Estarta y Ecenarro, S.A. Estarta Niquel, S.A.L. Abastecimiento Industrial 52594 02633 Orrusun / Apraiz-Erreka Elgoibar Orrusun Apraiz-Erreka 5 Rodisa, S.A. Ina Rodisa, S.A. Abastecimiento Industrial 52595 02634 Galbarrei-Erreka Elgoibar Galbarrei-Erreka 6 Danobat, S.C.I. Abastecimiento Industrial 52598 02635 Apraiz-Erreka Elgoibar Apraiz Apraiz-Erreka 6 Propietarios del Polígono Kortazar Ina Rodisa, S.A. Abastecimiento Industrial 52605 02640 Sin nombre Elgoibar Cº Maala Sin nombre 80 Servicios de Promociones Industriales, S.A. -Serpinsa- Ayto de Elgoibar Abastecimiento Industrial 52605 02639 Sin nombre Elgoibar Cº Maala Sin nombre 80 Servicios de Promociones Industriales, S.A. -Serpinsa- Ayto de Elgoibar Abastecimiento Industrial 53407 03029 Artia Ermua Artia 0,167 Microdeco, S.A. Microdeco, S.A. Abastecimiento Industrial 53411 03032 Urtia Ermua Urtia Sin nombre 0,87 Teodoro Izarra, S.A. Ayto de Ermua Abastecimiento Industrial 53413 03033 Verano / Berano erreka Ermua Verano Berano erreka 1 Hormigones Aizko, S.A. Abastecimiento Industrial 53442 03038 Arimendi Ermua Arimendi 1 Amillategui Uzuriaga Abastecimiento Industrial 53459 03045 Verano / Zabaleta Mallabia Verano Zabaleta 5 Orbea, S.C.I. Abastecimiento Industrial 50522 01722 Odiaran o Turruntegi Mutriku Odiaran o Turruntegi untegi (regato Odiaran o Turruntegi 2 Flores Esnaola Abastecimiento Industrial 50522 05296 Turruntegi Mutriku Turruntegi 2 Flores Esnaola Abastecimiento Industrial

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

No aparecen datos concesionales para las industrias de :

- Industrias Traterh S.A. (Elgoibar) - Legan S.A.L. (Eibar) - Superficies Macharia S.A.L. (Eibar) - ZF Lenforder TVA S.A. (Ermua) - Herramientas Ermua S.L.L. (Ermua) - Agirregomezkorta y otros (Ermua)

También se ha estudiado la situación del suelo industrial y de las empresas consumidoras de agua con tomas propias. En los planos adjuntos se indica la situación del suelo industrial (Udalplan 99) en todos los municipios y en los planos generales de abastecimiento se indica la situación de cada una de las empresas.

Por lo tanto en la actualidad se puede realizar el siguiente cuadro de superficies industriales ocupadas.

SUELO INDUSTRIAL Superficie Superficie Industrial Superficie Municipio Industrial ocupada por Industrial ocupada Ha. empresas con Resto Ha. tomas propias DEBA 42,06 0,10 41,96

EIBAR 54,36 1,00 53,36

ELGOIBAR 69,21 3,90 65,31

ERMUA 37,30 0,80 36,48

MALLABIA 34,50 2,20 32,30

MENDARO 14,43 0 14,43

MUTRIKU 8,20 0 8,20

38 E S N W LIMITE HIDROLOGIA FLUVIALES A. FERROCARRIL MARGEN-FERRO VIALES MARGEN-VIALES CAMINOS EDIFICIOS ELECT. RED S.G. EQUIPAMIENTO S.G.E. LIBRES COMUNIC.S.G.T Y 1 1 2 ALTIMETRIA Text DEBA TOPONIMO ECONOMICAS ACT. RESIDENCIAL

0 10 Baiona 126.8 Endaneta 138.8

Saskarate

0

0 50 1

192.4

0 0

5 0 1 1 Eta. San Martin San Eta. 101.9 Billabier 43.5

a

z 98.3 t

r

e 0

0 p

2 o

L r

a

k

a

e r

r 0

E 202.3 Errekatxo

b

0 i

1 z t

l

o

o

k a o

t

G

s i k r

O

e

r r

107.8 E 180.7 51.2 379.1 105.8 0

5

275.2 1

0

5 0

43.0 0 0 0 0 1 5 1 0 0 2 5 5 5 0

2 2

1 2 Olazabal Zarra Olazabal

117.5

a

0

0 0 0 k

0

215.2 0 e

257.7

r

2 0 0 0

5 Zabaltxo r

1 0 1 1 E

0 0

a

k

e 5 r r 124.5

E 0 0 0 1 5 2 0 3 2

5 Potzualde

3

102.5

a

t

e r

r a l a G

n 277.8

Lakiola i

a

r

r

a t 364.1

s Elortza a Galarreta 112.2 Aranberri-goikoa 324.4 Z 208.3 0

5 Txangarrata

1

0 5 1 Agite Aranberri Bekoa Aranberri Txindurri-iturri Marizelai 159.7 52.2 166.5

Olazabal Azpikoa Olazabal

e 312.2 d l a

l a k a

M Sakonberri

E

r Polion

r . Torretxiki Andresene 170.8 Etxeberri 151.7 236.9 Eta. San Sebastian San Eta.

Ezkapaio

205.9 139.7

Etxenausi 0 5 1 314.7 Pagoeta 176.1 Uztapide 50 144.7 0 49.9 0 0 343.2 15 1

0

467.4 343.9 5 0 5 179.0 3 a k

0 0 136.0 e 0 r

0 1 r

1 0 Urengain a

Elurberri E

k

0

173.2

e

2

r a

r 524.1

E o l

Beliosoro-Bekoa u Z 184.4 0 Zozabarro 123.5 5 Urkiaundi

0 594.1

1 Urberu 0 5 394.9

0 1 58.2

2 498.8 182.5

250 139.9

375.7 0

500

0 5 215.7

5 o 5

k

1 0

114.8 a

Zubeltzu-berri 5

g

4

449.7 n Beliosoro-Erdikoa

265.3 o o

l

r

586.4 a

369.0 o Sagarbide

201.7 0 x

Akain s

5 T

n o

57.4

i

i 4

l

a

476.8

e

b B

53.2 e

137.9

Z 683.0 a

141.4 Sakabillazarra k

153.6 234.7 Uberuaga e

Beliosoro

568.4

r

Arrantza Goikoa Arrantza 0

r

488.6 0

176.6 0 E 144.1

0 a 1 296.4 Sorazu Txiki 1 k Ziolar e 0

Zubeltzu Zarra Zubeltzu

r 314.7

a 0

r 678.2 0 0 k 0

Arrantza Azpikoa Arrantza

E 5 e 5 6 r 0 0

r 558.9

5 673.8 5 0

E 0

1 5

215.6 6

50

6 0 6

5 667.9 0

Sagarretako

1 0

0

Ziolargoikoa 0 Ziolarberri

7

0

319.3 6

0

0

5

1

64.5 5 75.7

0 Txabola Agidoko u 729.7

r 0 0 r 0 a 2 7

s 756.1 Kortatxo le 734.8

U

a 0 446.8

Errota Berri Errota

0 0 b o

E BerriUzkanga

r r

. 3

a 5 i r 0 e r k

t b a E r o

r z 0 0 2

t 60.8 356.9

r 0 250 e

2 2 Erleta

31.8 U n o 350 224.9

626.9

a 0 d

r

31.6

5 n

t 0

373.2

o 5

Erlete Bekoa s

0

r

5 1

r 257.6 a 6 606.8

Itziarko EstazioaItziarko

u 614.0

t

122.4 M

I

171.3 0 0 0 414.5 0 7 0 5 0 3

5 5 Santuaran Bekoa Santuaran Mugarrigain Zelailuze

248.4 0 382.2

83.5 6 368.6

0 350 0 Cuartel G.C. Cuartel 1 0 4.4 0 616.9 0 5 5 Ziarrantxola 0 0 0 6 735.7 245.3 196.1 3 0 5

4 4

0 5 34.7

50 3 575.0

138.8 Aitola-Berri

. Usarru

. r

132.0 0 r

r

r

0 E

E 4 Sakabiberri Ustartza

406.4 Uzkanga Azpikoa Uzkanga

Uzkanga Goikoa Uzkanga

a

t e n o

k

S a o

k 369.3

Sakoneta u

0 338.9

0 a 499.3

0 391.7 112.0 M

5

1 Zigaranzar

0 396.2

1

0 1 Gerrategi 0

5 Olano 1 156.3

403.3

0 0

457.6

2

0

0 549.5

Zintxiki 6 Azti Santuaran Goikoa Santuaran 357.9 162.7 0 Aldazabaltorre

5 352.5 2 00 611.3

163.0 3 Bakarkua 0 232.9 Iturrita 20 350 Sakabi Zabaleta 222.8 Arkaitza 400 Santuarango Mendata Usorruene Irure 41.2 550 Zigaran Aundi Zigaran

0 Urkiri-Bekoa 573.6

50 55 Zigaran

a 4 0

k 50 0 0

e 0

r 5 0 357.3

598.7 500 5 Iruerreketa

r 165.4 4 4 3 500 E 476.8 550 572.9 300

0 450

5 A

r

600 r

458.7 o

5 328.4 s

538.6 p 213.6 i 201.6 d 128.9 e Sagarmina

400 Zumaizulo Urtiaga 135.4

587.7 0

0 0

o 3

111.1

0

a

k k

e 350 r

1 Albitzuri r a E

t Ugarteberri

Igartza a ZarraUgarte

d

n

e Salbatore Eta. 300 M 0 25 242.1

0 280.5 0 0 Usabiarza 5 5 0 0 1 246.0 1 240.8 0 2 Aristondo 274.2 150 Larrabiel a Txartudi Errek Teleixa Ibi zar

396.6 Antsorregi

307.4 174.2 0 2 Ibi xa 0

0 Zelaieta

0 Itzistain 286.5 163.0 2 Altuna

211.2

0 248.6 0 Etxeberri

Arkaitza 2 0 0 Itx usburu 5 197.5 Txitxarro

Fca. Salazon 2 5

309.3

2 0 0 0 2 0 3

Erreten 0

0 a

k

0

3 e

r

r 5 335.6 214.8 E

1 0 163.1 35 0

0 Goikola-Zarra 267.6 Deposito de Agua Deposito 373.2 534.1 3 00 i 150 2 544.6 314.0 g

Maixo

569.9 o 0 e

k 0

225.7 n 0 Endaneta

Larrazkondo Azpikoa Larrazkondo Goenaga a 2

278.6 5 0 t a

t 2 0 152.4

e z 3

n a 0 0 a r 5 Usarraga 0 G 3

Lasabe Anduzene 1 A 0 Aitzuri

153.4 0 Itx aspe 4 0

287.0 399.8 5

4

0

0

0

0

6

a

5 k

e

r r

E

A r a r n o m e n d i 352.0 613.1 299.0 301.4 539.8 97.4 616.6 97.4 Lizarbe Lastur Malkorre

0 593.2 0 478.3 145.5 600 Marlaska 0 1 5 314.6 296.8 33.9 268.3 277.5

505.7 650 523.2 281.2 50 332.0

0 1 Olabe 0 660.8

1 0

0 0 0 446.1 414.3

5 513.5 0

Agerre 0 Vezti 3 4 Camping Akebarro 477.1 513.6 339.5 176.4 379.6 Inditurri 138.2 Kamio 381.5 Olauni Murgizabal 339.0 182.3 497.4 Zabaletan

0 0 Atxilli 215.5

5 5 0

1 5

0 358.9 3 Antsorregi

205.1 319.1 0

Iturrondo

Iparragirre 2 271.6 195.0

0 0 0 Gaztaneta 5 325.6 1

1 0

0 2 529.2 Donibane Sta. CatalinaSta. 263.5 539.6 166.1 Puntarro 186.1 416.6 Pagolaza 222.3 298.1

Olloki 0

0

5 0

Arraga 5

Etxeberri 2 Elorrotzu Donibane Aundi Donibane

Artamendi 0

30 0 499.6

0 a 208.4 0 316.1 150 k 5 4 98.6 e 3 r 0 0 0 0 0 5 r 0 5 0 1 89.4 0 5 452.5 2 E 0 5 0 0 1 1 2 0 2 3 300 2 350 0 0 0 5 40 1 0 0 0 2 5 0 1 2 0

0 89.4 Eguzkitza 0

San Roke San 0 0

Ermita 0 147.4 Buenos Aires Buenos 1 5 4 300 Santiago 3 5

4

0

io 0 z 5 0 509.0

O 405.7 5 5

0 5 268.2 386.7 ka 257.9 Erre 388.1 123.0 Arriola 2.4

o Pagatza k tz

a 379.7 p la A 159.3 362.3

0 0 5

0 416.1

Deba 2 0 3 5 0 0 412.7 5 106.8 1 0 3 0 1 5

0 0 0 0 5 1

0 409.5 . 0 0 3

r 383.7 2

4 r 0

2 0

5

E 0

0 120.9

0 4

3 0

o 5 0

4

0 144.8 3

d 0 0

5 5

7.5 n 3 68.2 483.1 2 2 o 138

tz

0 n Leizea 82.7 0 441.4

200 442.8 489

A Urkizetako 1

136.2 0 486.6 8.1

15 118.5

0 0 5 5 1

0

0 58.7

5 392.4 388.9 153 142.3 129.6 5.5 411.4 111.1 50 2.8 382.8 107 152.5 187.3

9.8 0

0 0 170.2

1 0 224.9 1 208.1

0 374.9 5 2.5 188

129

a i

143.9 a 241.6

96.2

237.3

b I 146.2 10.9 81.7

6.9 3.3

13.8

a

b e 94.6 D 3.7 82.6 2.6 94.2 3.9 124.7 124.1 100.5 144.5 113.6 64.9 24.8 22.8 36.5 12.8 105.8 52.1 20.3 52.8 27.9 37.6 13.2 N

Oregi

A g Amutegi i n a Abuaga

Aginaspi 457.27 3 0 E 0 r Eliza r e 2 510.94 k 5 Larraneta 667.14 a 0 Subina W E

2 Agina-Ganekua 5 0 Eta. Sta. Ageda 3 00 700 55 Agarre San Roman 0 350 485.04 726.10

484.49 605.72 60 45 S 402.80 0 0 5 00 50 675.12 Aispe 6 55 45 0 0 Barrengua0 70 Atxa 6 Aurtein Mendibil 00 465.17 Iturralde Gorostiza 650 Gegengua 750.30 706.85

700 545.93 500 709.51 686.99

550 714.52 700 60 0 0 45 500 576.74 3 0 50 55 600 662.89 572.73 40 0 567.46 3 550 00 450 600 577.86 350 50 50 592.49 0 597.66 0 572.94 65 475.78 400 0 536.50 465.88 581.36 0 0 562.78 4 500 550 580.56 0 550 5 544.29 4 0 0 0 45 5 00 5 538.22 0 5 5 400 534.74 0 0 450 526.16 6 50 536.93 0 3 5 0 6 402.92 50 300 00 527.58 522.51 661.12 7 50 730.13 a 4

k 383.91

e

433.42 a r 530.21

k r

e 0

E

r 0 r 4

400 E 771.99 411.25 350 50

792.60 3

a

452.97 t s

a o

i r

r o

a 00

x G 3

t

564.68 249.55 a 50 M 2 55 0 0 20 301.49 198.18 50 0 400 291.96 89.0 204.68 45 183.65 0 383.30 422.98 400 173.76 301.33

350

a 164.90

545.35 k 50

e 3 r

r 103.60 E 401.73 350.15 148.65 300

312.21Eibar 138.86 202.98 150

328.38 252.65 a

z 0 00 a 1

t 25

k

n e 258.97

o 105.18

r r

405.64 b 117.66 85.45 E A 93.70 100 o Ibaia Eg 141.83 108.45 0 0 114.85 20 10 111.52 106.82 308.73

300 217.17 99.62 106.30 150

o 128.06

x a

t 125.98 113.16

z 97.00

a t 115.29 t 151.21

r n 200

429.56 o a K 124.56 d 164.62 263.30 r A 0 250 2 15 317.4 5 120.85 150 286.44 0 174.30 102.96 178.76 300 167.42 20 253.01 0 163.07 162.90 0 413.92 35 250 00 117.50 163.95 4 TOPONIMO 200 111.65 412.46 245.39 Text EIBAR 124.35 159.92 125.96 131.12 LIMITE 190.97 165.69 346.73

350 176.01 152.04 3 HIDROLOGIA 300 135.87 0 0 0 155.57 175.25 25 3 138.38 5 0 200 134.56 206.31 A. FLUVIALES 183.46 153.65 182.53 200.58 166.54 186.56 428.35 136.54 185.10 250 200 3 0 0 FERROCARRIL 151.67 30 0 2 0 5 198.10 25 339.68 0 2 0 413.24 0 a MARGEN-FERRO 300

k

e

186.31 r 164.84 r E

242.45 . VIALES r r E a 231.15 156.32 x 334.33 it b 450.29 U 350 MARGEN-VIALES 400

163.98 255.43 0 5

450 3 a

A r CAMINOS

a 50 ra r

k 0 m a

e a

n

r lt 442.15

262.37 i r z

e K

E E

r

r r.

u 280.46 0

184.55 b 0 I 4 EDIFICIOS 546.91

192.32 3 350 0 0 0 5 RED ELECT. 4 3 5 400 4 0 0 0 a k e 0 r 0 r 5 E S.G. EQUIPAMIENTO

4 5 0 575.94

0 5 S.G.E. LIBRES 4 0 5

a 0 0 t 5

0 n

o x T S.G.T Y COMUNIC. ACT. ECONOMICAS

0

5

4

00 1 5 2 RESIDENCIAL 1 2 ALTIMETRIA E S N W LIMITE HIDROLOGIA FLUVIALES A. FERROCARRIL MARGEN-FERRO VIALES MARGEN-VIALES CAMINOS EDIFICIOS RED ELECT. S.G. EQUIPAMIENTO S.G.E. LIBRES S.G.T COMUNIC. Y 1 2 1 2 ALTIMETRIA Text ELGOIBAR TOPONIMO ACT. ECONOMICAS RESIDENCIAL 644.8 659.3 608.8 544.4 533.1

0 529.6 50 408.9 612.2 513.2 617.3 486.1

570.7 0

0 5 5 0 0 5

5 0 0 511.9

4 0 5

4 0

513.5 0 4 5

486.4 0

5 664.5 842.0 6 504.1

a 653.1 k e

324.0 r r E

0

40 0

464.5 a t 5 e l 8

a 569.5 437.0 b 892.4 a Z

0

5 297.9 4 407.4 460.8 0 40 Madarizurieta 0 5 3 391.2

0 0 3 517.3 368.6 Lizundiako-Txabola Mausitxa 261.4 Lizundia a k

386.1 e rr E 439.4 251.1

436.9 0

5 267.6 a

2 Aztiol 433.2

0 5 a 3 0 ek 0 r 377.1 2 r E a k 0 227.1 re 5 r 1 o E

et

a P

342.0 0 0 0 k 0 5 0 4 0 5

242.2 4

416.1 e 5 5 r 0

r 5 0 0 0 0

E 3 0 60 0 0 0 5 0 0 4 5 3 6 7 0 7 3 Lizundia-Ganekoa

322.4 a 0

0 0 0 k 5 394.5 e 2 r 3 o 5 r z E t 2 0 0 0 5 0 n 0

371.6 3 2 e 2 304.3 r o 259.1

Arrietako Txabola Arrietako L 0 5 3 n a 0 321.5 0 365.3 S 8 Momiola

0

15 a

236.7

i d

355.0 n

n u

u us

z r

i r

L O

0

0 3 345.6 223.5 222.6 114.5

Etxeberrimetal

128.7 0

0 0

213.7 1

0 0 112.4

0

1 0 0

5

0 1 Aizkoltxea

1 265.5 2 0

5 0

1 0 0 0

1 5 5 2 7 0 261.9 0 212.8 a 1 k

e 106.5 Beraseta r r 0 E

Danobat 5

1 0

0 163.1 0 0 0 0 2 5 0 2 2 150 2 0 0 0 15 1 281.4

iz 248.5

a 263.8 E

r r r

a e Altzolabe p t e k

u l a A u 0 Z

192.6 152.3 0 1 71.0 43.0 244.7 Itzengua Sarasketa 173.8

24.4

33.8 0

Torrea a 5 Estacion k e r r 100 47.0 E 51.3

0 Apraiz

5 236.4

Eliza

Arozena

0 0

5

1 5 68.7 31.7

116.3

0 Rodisa

0 2 z lt

93.4 e 94.1 Errota b m ra 58.6 A 50

2 84.6

Convento 45.5 0 5

33.1 0

Seminario Torrekua

0 1 Balneario Peaje Karkizano 187.8 111.6 39.3 195.0

348.4

79.6 85.6

a

k

e

r r a i E

a

b

I 39.2

o t l

a a

a s

51.1 U k b

0 e

e 5 D r

r 1 74.2

E 93.2 Ballagotxi

406.7 136.8

41.2

0

0

1

0

0

295.8 2

n i

82.1

o 0

g 0

102.3

i 1 0

B 0 5

252.0 0 2 4

0 0

0

5 0 0

0

0 0

0 5 0 4 0

5

3 5 124.8 6

5

0 0 5

3 6 0 7 42.6 0 3 5 0

0 2

5

0 0

1

0 2

0 1 5 3

84.3

0 92.6

0 143.7

5

0

4

a l e k e r r E 42.6 0 a 304.9 391.4 5 Mendibeltzu k 2

e

Olazarra Bekoa Olazarra

292.2 r

r 44.4

0 E 5

Bigoin

Olazarra Goikoa Olazarra 0 5

a x i 62.4 a 71.3 l 0 a 452.7 0 T 4

0

439.6 0 1

236.8

472.1 0 Elgoibar

Talaixa

5

4

0

0

1

0 0 4 0 5 0 2 5

264.6 1 Deposito Bertoza 452.7 271.8

89.6 0

Galbuso 0 2 Zeleta

300.6

0

5

a

k

1

e

r

r

E

Armueta-Berri

o

300 k

278.7

a

r r

a 83.0

Uztakun

g 50 a 2 S Armueta

350 Aiztxiki

328.1

0

0 2 00

3Euen Ziarden

0 0 0 0

281.4 3

3 Bordezkonde 303.1 Zumeta Alzate 456.4 Erreizabal 0

353.5 0 0

0 5 4

5 0 3 2

Belartondo 0 0 5 0 2 3 5 Azate Etxeko 3 444.9

Aizti 0 40

350 400 342.0

Aranburu

0 0 4 403.7 Sagarra Eliza Belarreta

San Miguel San 0 Mugarza 25 Aldaskain Urkarregi-Txiki

0 0 PedroSan 0 0 0 0 0 0 393.28 4 0 0 5 5 3 0 410.30

3 5 3 3 3 a 4 k

Soarte 0

400 a e 0 471.59 5 k r 5 0 e r 3 3 rr E 0

413.71 E 450 4 Benta 0 335.52 ti o Orube 5 x 528.65 0 0 z ri i 4 0 0 u 3 t

5 A a Belaustegi S 435.56 Otxo Urkarregi Alzate Izkuntza 551.30 366.37 Kortazo Iruna

0 350

5 Oa-Txiki 459.53

4 570.52

0

5 Irunabe 5

0 Urkitza

0 0 Usa-Torre

5 0

4 5 5

4

481.58

0 0

540.56 5 523.02 444.16 420.84 Irunaberri 497.75 520.17 Aubixa Urkiola Goikoetxe 687.74 Urkiola Armazio N 713.26

W E 696.97

S

437.78 7 50 70 6 0 50 600

550

283.12 500 4 50 400 662.24

350

308.76 486.31 306.10 3 0 0

296.78 250 244.89 516.02 512.80 510.61 262.63 00 185.84 5 0 20 467.00 236.74 0 25 450 245.27 403.58 225.23 231.24 262.28 400 Ermua 200.70 0 171.31 35 225.52 440.35 0 374.55 0 2 334.07 TOPONIMO 300 Text ERMUA 250 200 LIMITE

211.01 208.47 327.68 HIDROLOGIA 205.62 200 165.21 194.95 FERROCARRIL MARGEN-FERRO 3 50 0 VIALES 25 3 50 MARGEN-VIALES 369.93 350 CAMINOS 348.94 00 3 3 0 0 404.09 159.10 EDIFICIOS 342.55 S.G. INF. BASICA 365.21 350 S.G. EQUIPAMIENTO

250 S.G.E. LIBRES 25 0 30 0 200 S.G.T Y COMUNIC. 250 ACT. ECONOMICAS 1 200 196.36 2 RESIDENCIAL 1 2 ACT. EXTRACTIVAS ALTIMETRIA N

543.17

300

250 350 W E 300 433.21 225.48 0 40 Longa

i 0 a 5 ib 4 t r 466.41 A S 501.89 371.47 451.52 Amezti Beine 350 00 400 4 0 406.35 45 Gerea 0 352.69 350 50

Gosina Amillategi 50 300 5

4 601.43 0 0 Agirre 576.43 4 412.96 50 413.33Elizburu 500 598.38 550 5 Eliza Munokoi 545.44 50 595.88

600 355.96 591.24 484.21 Ibarra 0 650 0 3 70 0 523.86 750 Urizar Goikoa Donagarai Etxebarri 50 514.06 0 383.19 3 5 5 395.20 500 546.83 814.12 50 Donatz 0 593.32 800 374.04 415.91 391.00 544.24 852.09 805.94 413.14 465.26 365.36 8 Donagarai 495.89 0 00 0 396.43 4 588.30 450 650 Trabakua Benta Abendibar Goitana 402.89 417.20 50 812.25 3 532.94 522.87 442.87 S.Juan Ermita 429.38 5 40 00 750 0 4 Sta. Katalina Ermita 0 00 5 30 4 500 0 692.40 4 402.37 5 35 0 285.72 0 392.50 4 403.61 00 476.41 00 35 0 700 406.77 396.48 4 0 45 600 436.55 70 375.58 263.70 464.91 0 Eltzubi Patxa 335.13 450 550 353.25 455.14 400 450 70 S. Juan Ermita 0 500 35 0 4 3 400 50 6 Goitana5 40 5 0 3 0 0 5 0 Urkiza 383.91 500 3 456.47 50 428.65 3 Urrimendi 663.73 450 00 445.83 359.76 Gomizaga 351.88 0 325.63 3 318.04 40 0 0 372.67

300 S. Martin Ermita35 Uxarte 311.59 418.88 0 334.84 303.60 Zelai 6 00 270.14 318.46 297.68 3 Apoitia Ainino 0 546.14 306.59 0 425.51 5 5 238.61 0 341.85 293.05 5 0 35 0 233.51 0 484.52 285.77 366.74 4 50 412.90 Zengoitia Ferminena 419.26 392.68 228.52 403.64 Amezti 243.33 Etxebarri 324.88 25 454.83 236.06 0 373.98 2 385.81Osma S. Mikel Ermita 50 232.84 TOPONIMO 350 416.53 353.44 227.16 383.67 374.23 300 409.38 Text MALLABIA 276.15 222.66 353.70 328.47 385.28S. Juan Ermita Goitondo 2 344.12 331.62 50 LIMITE 215.89 45 323.82 0 350 250 FERROCARRIL 3 348.77 00 Bitoita350.61 Ganekoa 213.65 300 250 5 S. Pedro Ermita 00 MARGEN-FERRO 304.81 333.27 300 Bitoita 300 305.91 3 294.66 00 VIALES Usatorre 300 2 334.44 50 350 255.14 MARGEN-VIALES

300 305.93 0 470.90 311.91 30 CAMINOS La Asuncion Eliza 2 400 5 0 250 233.48 462.05 352.76 228.06 EDIFICIOS 218.26 450 Mallabia 252.03 213.89 RED ELECT. 485.69 2 265.49 50

300 3 S.G. INF. BASICA 00

376.37 365.92 316.61 S.G. EQUIPAMIENTO Ntra. Sra. de la Esp eranza 332.84 352.96 381.10 312.28 308.19 336.45 316.32 S.G.E. LIBRES 309.55 365.30Arino Iruatxieta308.10 Areitio 337.53 307.47 300 ACT. ECONOMICAS

Izpilla 250 1 2 RESIDENCIAL 1 2 3 ALTIMETRIA N

606.3 550 561.2 548.2 614 527.7 14.8 611.8 569.8 47.4 476.4 536.3 550 455.7 16.4 W E 523.1 515.9 0 450 500 5 4 465.4 16.5 0 0 0 47.5 400 45 362.1 4 Sosote Iturria 0 484.5 5 3 O 0 0 13.3 r 40 0 e 356.2 3 ik 0 o 391.8 5 14.8 E 2 r 384.3 350 0 r 0 . 2 S 393.3 50 34.4 300 1 0 35 0 16.4 0 1 0 301.5 0 416.2 0 1 375.8 5 Bederazti0 Iturria 5 1 384.3 315.8 317.8 0 407.6 247.1 25.2 0 2 408.6 262.9 23.6 0 396.7 25 3 0 0 393.2 249.3 23.3 314.3 12.1 300.2 25 0 00 147.8 2 G 155.2 0 15 o 2 ik 0 377.9 463 o 0 00 la 1 518.2 35.2 12.1 94.8 480 473.1 496.1 386.3 393.3 475.6 335.9 14.9 E 50 r 38.3 38.1 4 re 67.5 370.8 363.1 ka 1 172.5 4 340.6 5 232.9 45.5 204.9 00 0 0 517.6 15.7 5 359.1 39.2 24.8 4 200 3 0 50 18.7 338.4 0 559.2 23.2 23.3 5 13.1 321.3 555.1 300 15 15.2 360.6 50 0 5 15.7 1 0 338.1 571.7 245.5 0 250 3 27.5 5 0 351.6 00 150 19.2 0 2 0 362.8 2 8.9 24.5 24.7 2 5 186.4 0 Err. 0 13.6 21.6 0 Mendaro 50 33.2 24.5 350 50 17.6 a 100 1 22.9 50 15 ag 36.6 22.3 17 0 arr 00 3 ag 1 496.2 00 S 23.2 59.4 18.3 150 13.3 Billale 3 Go Eperkua 269.6 00 i1ko 39.8 Irabane 325.2 00la 24.4 75.6 443.4 Arizti Aundi 0 Erreka 15 462.42 2 83.3 25.6 0 Erre Goikoetxe 0 ka Txurrukane 65.6 Lasalde Torre Itxasueta

0 0 Andikutxi 4 50 275.1 2 25 50 Ermita 22.5 45 o 0 0 ik 534.7 e 3 184.9 26.8 us 0 Altamira x 0 4 t 14.4 0 In 201.5 Aingeru 306.8 0 20 0 Iturgoin Agarre 3 50 Berasaluze 144.1 518.9 Maala K 351.4 132.2 ilim 142.9 o Igartu 75.6 i 439.8 00 437.8 00 2 4 4 50 469.4 6623.5 5 0 452.0 0 0 3 40 50 0 30 43.5 E 0 0 rr Alkorta 442.5 10 e 3 ka 00 Le 550 g z Azketa 541.8 a t r i 2 4 r a 5 344.3 e 150 t 0 0 k o 0 o 245.3 Sustaeta Idiazabaltxo P Errementari 2 500 00 4 1 5 50 551.2 0 546.1 239.8 Errentza E 1 r 0 0 r 0 e 0

2 k a 418.4 509.7 a k e 267.9 r r 274.5 E Usabieta 2 5 1 0 00

1 400 251.3 50 a k 510.0 e 2 Erentza rr 0 a 0 E k n e e rr 250 O E 295.5 0

5

3

Ar an 3 a 0 t 0 r 272.0 00 o 6 2 K 5 0 582.8 Kortaberri 621.0 TOPONIMO 2 30 00 0 Lizarrola 621.4

a k e r 593.5 r E 1 Text MENDARO 3 r 0 5 e r 0 0 x e t 91.7 k i a p 433.1 z 4 i 00 A LIMITE 417.3 514.2 Atzuritzu A ra 551.4 n HIDROLOGIA Munatxo E Kortazabal r re k A. FLUVIALES a 50 150 4 Erreka laza Pagao Pagaolaza Gorrina FERROCARRIL 2 0 0 0 0 5 2 MARGEN-FERRO 5 0

3 5 0 582.3 0 0 VIALES 0 3

5 a

0 k

425.3 e

r

r E 583.2 0 MARGEN-VIALES 0 Atxuri 4

Aitziarra 576.0 CAMINOS

i b

u Artzubi Bengoetxea z

t

r EDIFICIOS A Kapaingoa RED ELECT. 0 45

5 0 0 S.G. EQUIPAMIENTO

5 5 641.8 0 S.G.E. LIBRES 625.4

0

0 6 S.G.T Y COMUNIC. 550

ka rre ACT. ECONOMICAS E

u 1 k le al G 2 RESIDENCIAL 1 2 ALTIMETRIA N

W E

Zarra 46.28 S 50 100 4.0 Sanatorio 114.3117.07 126.0131.67 Cuartel G.C. 102.57 Idurre

100

117.0 126.97 Txabola 96.7 98.22 Galdona 152.1 1 5 Camping 0

100 Leizarren ko rreka txe E rpi Ku

Matzurri Arbelaitz Etxeberri 0 Kanpina 15

Kurpitxo 0 20 206.56 Santa Elena 50 Gasolinera 14.2 205.5 168.14 Ibarra 223.2228.79 M Isasi Behekoa 192.7195.16 i j o a 42.543.54 Zoatzu Isasi Goikoa 0 15 Mutriku 157.2 Doistu Behekoa 16.7

0 Errotaberri 0 Motril 22.7 1 E rr Madariaga ek Antzumendi a Ermita Tetuan 64.0 Doistu Goikoa 0 0 0 5 Aranaga 23.8 50 1 Alkolea 56.0 36.0 257.0 ka 72.7 Erre Agerre 99.1 76.36 45.9 50 86.2 47.6 Metal Iturria 00 Camping 73.3 1 100 45.8 50 15.6 Leixa 59.3 132.1 Amita Urreisti 150 0 15 101.5101.93 365.44 e ab 2 00 Ald 00 2 220.0 Ibiri Azpiazu 41.3 Arritzeta 145.3 233.0 225.38 200 San Juan Arantxamendi 208.62 Txantxa 208.9 50 1 250 165.1 Cementerio 0 0 Itxasgain92.6 168.23 123.9 145.9 Garate 125.2 00 321.0 3 Goixakute Ibirutxo Entzus Arrategi 100 Mizkia265.7 200 65.6 173.7 42.3 338.6341.04 25 San Blas Zabortegi 0 218.3 151.2152.50 158.8 Doiztubate Erbitxo Maldomin 0 153.5150 Maitxa 5 78.2 Ametza Langa Aundi 1 0 173.1 75.1 0 Eguskitza 10 E 300 1 0 r 0 295.3 250 235.32241.5243.09 bitxu 15 67.8 Zelaiku ko 257.35 283.67 Langa Langatxiki 2.4 Berrosasi 223.8224.11253.4256.69 189.8 00 E Pikoa 300 1 Aperribai Arkaitza rr ek 200 322.91 Atxukarro 242.24 a 200 317.1 1 311.53 300 50 Eta. del Calvario 227.59234.6 312.4312.68 233.33 ka 282.0 150 re 246.2 187.5 250 285.93 Er 0 Elordi 2 5 Agerretxe 50 Goixenengu 1 182.0Ibiri 278.7 175.1174.54 Zabale 250 294.7297.55 0 100 200 i 0 Ibiritxo 25 228.8 tza 0 311.2 199.7 Ar 2 185.6 198.83 166.7 15 172.75Bidekua 0 Jentiletxeta 166.9 00 208.5 189.8188.14 2 237.67 217.1 50 0 00 1 0 55.1 2 188.14 Irabanate 198.3 Gaztanegi 1 102.9 196.5 Arrigorrieta Antza 2 192.3 0 354.3 0 120.0 235.9 Mote Zinua355.52 Eskoletxea 237.4 235.5235.76 106.6 299.0296.25 0 Eizagirre 0 0 4.9 3 300 212.8 Okelar 5 7.8 237.0 287.20 Zinetxeberri 295.4 25 286.8 Sagarmina 81.7 00 250 0 2 250 250 Arramieta 227.6 269.4 257.59 266.16 74.0 Armitxa Bekoa 173.3 299.1 241.02263.8 294.3 Lete 300 278.5 295.68 Korostegi 278.30 00 50 194.5 3 2 Aritza Gaztaneta 350.3 196.9 Korostola 207.5 Tanger 148.9 338.1 186.54 213.57 353.4 1.7 0 214.1 233.1 151.4 0 196.7 268.2 0 5 147.3 1 250 2 250 188.2 2 188.00 244.5 328.1 5 118.5 324.54 0 155.3 360.7 218.7 Exolar 208.7 235.1 Abetetxe 0 201.8 250 136.7 119.4 2.5 5 364.3364.46 181.5183.43 236.40 Ametxa300 2 280.7 1.9 35 0 0 30 Apatei 217.7 191.5 192.85Artza Etxeberri 398.88397 147.6145.19 336 190.4 0 30 Izagirrekoborda 207.9 202.1 268.3 372.37371 Apateizahar 50 233.7 201.84 132.69 350 2 199.4 5 350 Eliza 350 0 357.9355.93 1 350 0 350 1 0 399.2 372.4 196.4 182.82179.8 336.4 5 366.7 400 0 386.7 ka 196.8 300 398.4 re 204.9 304.7 74.2 179.7 Er 1 Ube 0 367.9 295.35 5 25 198.4 0 303.92297 0 367.62 45 250 85.3 391 253.31252.2 300 191.1192.10 396.6 359.3 Anu 0 35 500 00 0 3 514.4 20 0 00 5 55.1 0 4 499.7 1 35 0 0

a 1 311.8 k e 47.47 r r 0 E A 306.6 435.5 5 p 49.6 436.00 3 ai ng o TOPONIMO 427.71427.7 429.4 ka 59.8 379.8 Erre 74.1676.3 383.79 437.07 66.6 366.4 408.9 480.8 12.3 0 442.2 218.3 414.2 126.9 5 356.5 394.4 443.42 126.03 103.1 3 377.77 377.8 607.88 381.6 400.5405.29 608 Text MUTRIKU 385.4 355.8 00 96.9 373.9374.30 1 374.8 o 442.2 ik 445.54 111.6 o 238.3 427.8 50 399.3 G - LIMITE 404.6 tz a 24.7 0 l 581.70579 398.6 40 236.8 1 O 00 8.3 367.1 597.7 1 394.9 50 HIDROLOGIA 0 242.6 45 252.88 388.48 25 0 20 0 363 0 5 0 2 0 30 2 0 388.2 0 5 4 0 00 254.7 0 5 0 3 0 5 A. FLUVIALES 362.4 519.1 5 619.5 521.52 4 3 3 3 507.20 373.5 50 00 505.6 0 3 0 4 50 277.9381.75 381.4 5 00 533.90529.8 385.7387.72 355.2 40 373.5 45 0 FERROCARRIL 551.3 0 12.4 45 575.5 0 0 449.9454.06 5 5 23.7 5 00 362.44357.8 541.87536.9 443.47 MARGEN-FERRO 526.90522.5 550 300 533.12 430.4 300 12.6 503.36 VIALES 487.63484.5 497 505.4 488.3596.44 602.2 505.20504 50 475.11468.2 0 3 0 5 MARGEN-VIALES 457.8 630.2 ona 468 Sak 4 400 00 451.3 498.60499.1 4 5 19.5 0 567.49 o 566.5 rtek CAMINOS Leia

450 500 EDIFICIOS 499.2498.32 478.3 503.7 513.5 RED ELECT. S.G. EQUIPAMIENTO S.G.E. LIBRES ACT. ECONOMICAS 2 RESIDENCIAL 1 2 ALTIMETRIA

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

5.2.- CONSUMO ACTUAL DE AGUA

Para el conocimiento del consumo de agua en el Sistema Aixola-Kilimon, se ha partido de los datos obtenidos del trabajo titulado “Recopilación de datos sobre consumos por sectores en Gipuzkoa”, realizado por la empresa Urbide y “Recopilación de datos sobre consumos por sectores en Bizkaia” realizado por la empresa Saitec, para la oficina de Planificación Hidrológica de la Dirección de Aguas del Gobierno Vasco.

Estos datos se han comparado nuevamente con los poseídos por el Consorcio de Aguas de Guipúzcoa y por los diferentes Ayuntamientos del Sistema y por Aguas del Norte en lo correspondiente a Mallabia y Ermua.

Estos datos se pueden apreciar en el Anejo nº 3 de este informe. De acuerdo con ellos se han realizado las tablas de las páginas siguientes en donde aparece el consumo anual en las entidades de los municipios del Sistema Aixola-Kilimon. Se ha realizado el estudio hasta el año 2002 en Ermua y Mallabia por poseer el dato de consumo en alta únicamente de ese año.

Los consumos incluidos son los consumos en baja y en alta servidos por el Consorcio de Gipuzkoa y Aguas del Norte o por los Ayuntamientos respectivos.

Se desconoce los consumos en alta de los municipios de Ermua y Mallabia hasta el año 2002 y en algunos de las entidades del Sistema.

Los consumos en baja están desglosados en consumo urbano y ganadero e igualmente el consumo urbano está subdividido en consumo doméstico, consumo industrial-comercial y consumo municipal; excepto en los municipios de Ermua y Mallabia ya que los consumos en baja están sin diferenciar entre tipo de consumos.

En el Sistema Aixola-Kilimon no existen datos de consumos municipales, salvo en la entidad de Elgoibar.

46 CUENCA DEL BAJO DEBA SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AIXOLA-KILIMON

CONSUMOS ACTUALES SEGÚN DATOS

CONSUMO AGLOMERACIÓN O POBLACIÓN POBLACIÓN CONSUMO INDUSTRIAL CONSUMO CONSUMO CONSUMO CONSUMO CONSUMO ENTIDAD MUNICIPIO AÑO BAJA ALTA DOMÉSTICO COMERCIAL MUNICIPAL URBANO GANADERO TOTAL EN BAJA TOTAL EN ALTA

DEBA (Ixtiña) 1.996 4.567 4.567 450.320 DEBA (Ixtiña) 1.997 4.593 4.593 490.098 DEBA (Ixtiña) 1.998 4.557 4.557 547.727 DEBA (Ixtiña) 1.999 4.615 4.615 514.140 DEBA (Ixtiña) 2.000 4.617 4.617 428.362 Itziar(Polígono+Barrio) DEBA 1.996 408 408 305.766 Itziar(Polígono+Barrio) DEBA 1.997 408 408 336.933 Itziar(Polígono+Barrio) DEBA 1.998 408 408 342.847 Itziar(Polígono+Barrio) 1.999 408 408 325.161 Itziar(Polígono+Barrio) 2.000 408 408 267.810

DEBA TOTAL 1.996 4.975 4.975 361.205 48.993 409.419 756.086 DEBA TOTAL 1.997 5.001 5.001 356.186 48.993 404.400 827.031 DEBA TOTAL 1.998 4.965 4.965 291.921 48.993 340.135 890.574 DEBA TOTAL 1.999 5.023 5.023 165.189 269.621 434.810 48.993 483.803 839.301 DEBA TOTAL 2.000 5.025 5.025 281.723 120.000 401.723 48.993 450.716 696.172 DEBA TOTAL 2.001 5.095 5.095 172.767 269.684 442.451 48.993 491.444 708.370 Diseminados DEBA 2.001 57 57

EIBAR 1.994 30.114 30.114 1.282.032 465.219 1.747.251 1.918 1.749.169 4.041.344 EIBAR 1.995 30.114 30.114 1.251.267 415.469 1.666.736 1.918 1.668.654 4.307.534 EIBAR 1.996 30.114 30.114 1.683.275 1.918 1.685.193 3.952.784 EIBAR 1.997 29.547 29.547 1.298.053 479.146 1.777.199 1.918 1.779.117 3.742.144 EIBAR 1.998 29.547 29.547 1.777.199 1.918 1.779.117 3.747.934 EIBAR 1.999 29.139 29.139 1.651.821 1.918 1.653.739 3.485.574 EIBAR 2.000 28.742 28.742 1.259.251 399.711 1.658.962 1.918 1.660.880 3.590.754 EIBAR 2.001 28.511 28.511 1.265.925 288.117 1.554.042 1.918 1.555.960 3.670.684 Aginaga auzoa EIBAR 2.001 50 50 Arrate auzoa EIBAR 2.001 75 75 Diseminados 2.001 229 229

ELGOIBAR 1.994 10.520 10.520 563.104 166.931 730.035 2.489 732.524 1.012.139 ELGOIBAR 1.995 10.520 10.520 509.512 221.120 730.632 2.489 733.121 957.879 ELGOIBAR 1.996 10.520 10.520 690.504 2.489 692.993 1.009.003 ELGOIBAR 1.997 10.400 10.400 450.936 191.278 40.069 682.283 2.489 684.772 983.699 ELGOIBAR 1.998 10.400 10.400 448.830 179.707 40.210 668.747 2.489 671.236 982.437 ELGOIBAR 1.999 10.281 10.281 454.021 174.518 33.368 661.907 2.489 664.396 974.589 ELGOIBAR 2.000 10.233 10.233 457.430 129.605 31.272 618.307 2.489 620.796 975.897 ELGOIBAR 2.001 10.198 10.198 418.169 190.444 32.626 641.239 2.489 643.728 1.110.330 Sallobente auzoa 2.001 120 120 Azkue auzoa 2.001 50 50 Aiaztia auzoa 2.001 114 114

ERMUA 1.993 16.980 16.980 641.779 0 641.779 ERMUA 1.994 16.980 16.980 676.952 0 676.952 ERMUA 1.995 16.980 16.980 696.633 0 696.633 ERMUA 1.996 16.980 16.980 717.403 0 717.403 ERMUA 1.997 16.980 16.980 740.843 0 740.843 ERMUA 1.998 16.968 16.968 771.837 0 771.837 ERMUA 1.999 16.894 16.894 772.226 0 772.226 ERMUA 2.000 16.774 16.774 772.350 0 772.350 CUENCA DEL BAJO DEBA SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AIXOLA-KILIMON

CONSUMOS ACTUALES SEGÚN DATOS

CONSUMO AGLOMERACIÓN O POBLACIÓN POBLACIÓN CONSUMO INDUSTRIAL CONSUMO CONSUMO CONSUMO CONSUMO CONSUMO ENTIDAD MUNICIPIO AÑO BAJA ALTA DOMÉSTICO COMERCIAL MUNICIPAL URBANO GANADERO TOTAL EN BAJA TOTAL EN ALTA

ERMUA 2.001 16.645 16.645 776.805 0 776.805

MALLABIA 1.994 787 787 101.642 5.316 106.958 MALLABIA 1.995 787 787 89.268 5.316 94.584 MALLABIA 1.996 787 787 130.221 5.316 135.537 MALLABIA 1.997 766 766 142.739 5.316 148.055 MALLABIA 1.998 766 766 165.376 5.316 170.692 MALLABIA 1.999 789 789 145.216 5.316 150.532 MALLABIA 2.000 806 806 176.374 5.316 181.690 MALLABIA 2.001 801 801 196.187 5.316 201.503 Areitio 2.001 77 77 Osma 2.001 119 119 Diseminados 2.001 82 82

MENDARO 1.994 1.359 1.359 58.339 53.339 111.678 905 112.583 170.232 MENDARO 1.995 1.359 1.359 53.064 40.341 93.405 905 94.310 171.505 MENDARO 1.996 1.359 1.359 100.627 905 101.532 142.008 MENDARO 1.997 1.335 1.335 99.298 905 100.203 154.956 MENDARO 1.998 1.335 1.335 87.333 905 88.238 152.612 MENDARO 1.999 1.394 1.394 50.808 43.107 93.915 905 94.820 167.716 MENDARO 2.000 1.429 1.429 55.106 40.000 95.106 905 96.011 147.148 MENDARO 2.001 1.468 1.468 64.231 34.171 98.402 905 99.307 152.522 Diseminados MENDARO 2.001 40 40

MUTRIKU 1.994 4.591 4.591 236.450 78.831 315.281 11.200 326.481 167.538 MUTRIKU 1.995 4.591 4.591 210.391 MUTRIKU 1.996 4.591 4.591 237.949 MUTRIKU 1.997 4.560 4.560 337.272 MUTRIKU 1.998 4.560 4.560 310.855 11.200 322.055 516.278 MUTRIKU 1.999 4.616 4.616 320.460 11.200 331.660 557.423 MUTRIKU 2.000 4.607 4.607 246.729 70.180 316.909 11.200 328.109 533.575 MUTRIKU 2.001 4.624 4.624 261.607 72.318 333.925 11.200 345.125 540.375 Diseminados MUTRIKU 2.001 97 97

TOTAL SISTEMA 2.001 67.342 49.896 2.182.699 854.734 32.626 4.043.051 70.821 4.113.872 6.182.281

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

Para definir en este sistema la demanda ganadera se ha utilizado una fuente de datos independiente de los datos de consumo de las poblaciones. Estos se han obtenido a partir de los datos de ganadería aportados por la Diputación Foral de Gipuzkoa y por el Departamento de Agricultura del Gobierno Vasco correspondientes al año 2001. Los datos del Gobierno Vasco están en función de la totalidad del municipio en Unidades Ganaderas, es decir en unidades de homogeneizadas a un modelo tipo de cada ganadería. Los datos de la Diputación Foral están definidos a nivel de entidad y por cabezas reales de ganado no homogenizado. El primer paso ha sido el de definir a nivel de entidad las unidades ganaderas homogéneas, suponiendo que el coeficiente de conversión es el siguiente:

Bovino:1 Ovino: 0,1 Caprino: 0,1 Porcino: 0,4 Equino: 0,6 Aves: 0,02 Conejos: 0,015

Estos datos aparecen también a continuación y están clasificados según el tipo de ganado (vacuno, porcino, ovino, caprino, equino y otros), aplicando unas dotaciones a cada cabeza de ganado se obtiene la demanda total ganadera. Estas dotaciones son :

Vacuno : 65 l/U.G/ día Equino : 83 l/ U.G/ día Porcino : 30 l/ U.G/ día Ovino : 40 l/ U.G/ día Caprino : 40 l/ U.G/ día Otros : 120 l/ U.G/ día

Suponiendo que sólo el ganado vacuno y porcino está estabulado, se obtiene la demanda ganadero que se abastece desde los propios caseríos o casas con ganadería. Por otro lado y haciendo la hipótesis de que la demanda ganadero abastecido desde las redes municipales es proporcional a la población rural abastecida desde la propia red municipal, se puede calcular la demanda ganadera que está ligada al consumo urbano.

49 CUENCA DEL BAJO DEBA SISTEMA AIXOLA-KILIMON

UNIDADES GANADERAS DE LOS DIFERENTES GANADOS POR MUNICIPIOS

MUNICIPIO BOVINOS OVINOS PORCINOS EQUINOS AVES CONEJOS CAPRINOS TOTAL U.G. U.G. U.G. U.G. U.G. U.G. U.G. U.G.

Deba 2.197 463 9 205 78 1 28 2.981 Eibar 308 90 3 66 18 1 9 495 Elgoibar 1.060 276 30 122 97 3 11 1.599 Ermua 26 9 1 9 2 0 0 47 Mallabia 785 85 5 205 379 3 12 1474 Mendaro 314 81 6 35 9 2 8 455 Mutriku 1.105 98 9 86 117 1 12 1.428

TOTAL SISTEMA 5.795 1.102 63 728 700 11 80 8.479

CONSUMO DE AGUA GANADERO EM M3/AÑO

TOTAL TOTAL MUNICIPIO BOVINOS OVINOS PORCINOS EQUINOS AVES CONEJOS CAPRINOS CONSUMO ESTABULADO M3 M3 M3 M3 M3 M3 M3

Deba 52.124 6.760 99 6.210 2.847 47 409 68.496 55.117 Eibar 7.307 1.314 33 1.999 657 47 131 11.489 8.045 Elgoibar 25.149 4.030 329 3.696 3.541 142 161 37.046 29.160 Ermua 617 131 11 273 73 0 0 1.105 701 Mallabia 18.624 1.241 55 6.210 13.834 142 175 40.281 32.655 Mendaro 7.450 1.183 66 1.060 329 95 117 10.298 7.939 Mutriku 26.216 1.431 99 2.605 4.271 47 175 34.844 30.633 TOTAL SISTEMA 137.486 16.089 690 22.055 25.550 522 1.168 203.560 164.248

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

Dicho cálculo se realiza por cada municipio en las tablas de las páginas siguientes y como resumen se puede indicar que esta demanda ganadera unido a la red de abastecimiento de los núcleos urbanos es:

o Deba: 48.993 m3/año o Eibar: 1.918 m3/año o Elgoibar: 2.489 m3/año o Ermua: 623 m3/año o Mallabia: 5.316 m3/año o Mendaro: 905 m3/año o Mutriku: 11.200 m3/año

Total Sistema Aixola - Kilimon: 71.444 m3/año

Centrándonos en el dato de consumo en alta, se puede observar que en los últimos años sólo en Deba ha habido una reducción del consumo gracias a una política de mejora de gestión y reducción del porcentaje de incontrolados.

Para el cálculo de las dotaciones obtenidas en las entidades en donde existen datos, se ha escogido el año 2001 como año de referencia. Estos datos aparecen en la tabla de las páginas siguientes y las correspondientes al año 2001 son:

o Deba con Itziar: 380,9 l/hab/día o Deba: 254,2 l/hab/día o Itziar: 1798.3 /hab/día o Eibar: 352,7 l/hab/día o Elgoibar: 298,3 l/hab/día o Ermua : 199,3 l/hab/día o Mallabia : 947,0 l/hab/día o Mendaro: 284,7 l/hab/día o Mutriku: 320,2 l/hab/día

Total Sistema Aixola-Kilimon: 339,5 l/hab/día

51 CONSUMO GANADERO EN EL SISTEMA AIXOLA-KILIMON

POBLACIÓN RURAL

POBLACIÓN PORCENTAJE MUNICIPIO Nº VIVIENDAS Nº VIVIENDAS POBLACIÓN POBLACIÓN POBLACIÓN POBLACIÓN RURAL P.RURAL 0 NUCLEO URBANAS RURALES TOTAL URBANA RURAL ABASTECIDA ABASTECIDA ABASTECIDA

Deba 3.006 19 5.152 5.120 32 5.150 30 93,8% Eibar 12.199 206 28.865 28.386 479 28.511 125 26,1% Elgoibar 4.372 110 10.482 10.225 257 10.250 25 9,8% Ermua 5.915 0 16.645 16.645 0 16.645 0 0,0% Mallabia 340 38 1.079 971 108 1.001 30 28,1% Mendaro 675 21 1.508 1.463 46 1.468 6 12,1% Mutriku 2.320 86 4.721 4.552 169 4.624 72 42,5%

TOTAL SISTEMA 28.827 480 68.452 67.360 1.092 67.649 289 26,4% CONSUMO GANADERO EN REDES DE ABASTECIMIENTO

CONSUMO GANADERO

MUNICIPIO POBLACIÓN POBLACIÓN % BOVINOS OVINOS PORCINOS EQUINOS AVES CONEJOS CAPRINOS TOTAL TOTAL CONSUMO TOTAL CONSUMO TOTAL CONSUMO RURAL RURAL EN RED M3 M3 M3 M3 M3 M3 M3 CONSUMO ESTABULADO GANADERO EN RED GANADERO FUERA DE RED M3/AÑO M3/AÑO M3/AÑO M3/AÑO

Deba 32 30 93,8% 52.124 676 39 3.741 57 1 41 56.679 52.221 48.993 3.228 Eibar 479 125 26,1% 7.307 131 13 1.205 13 1 13 8.683 7.334 1.918 5.417 Elgoibar 257 25 9,8% 25.149 403 131 2.227 71 2 16 27.998 25.353 2.489 22.864 Ermua 0 0 0,0% 617 13 4 164 1 0 0 800 623 623 0 Mallabia 108 30 28,1% 18.624 124 22 3.741 277 2 18 22.808 18.925 5.316 13.609 Mendaro 46 6 12,1% 7.450 118 26 639 7 1 12 8.253 7.484 905 6.579 Mutriku 169 72 42,5% 26.216 143 39 1.570 85 1 18 28.072 26.342 11.200 15.142

TOTAL SISTEMA 1.092 289 26,4% 137.486 1.609 276 13.286 511 8 117 153.293 138.281 71.444 66.837 SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AIXOLA-KILIMON

CALCULO DE LAS DOTACIONES GANADERAS

MUNICIPIO NUCLEO POBLACIÓN 01 CONSUMO CONSUMO GANADERO DOTACIÓN GANADERO NO RED

Deba Deba-Itziar 5.095 48.993 26,3 Diseminados 57 3.228 155,1 Eibar Eibar 28.511 1.918 0,2 Otros 354 5.417 41,9 Elgoibar Elgoibar 10.198 2.489 0,7 Otros 284 22.864 220,6 Ermua Ermua 16.645 623 0,1 Mallabia Mallabia 801 5.316 18,2 Otros 278 13.609 134,1 Mendaro Mendaro 1.468 905 6.579 1,7 Diseminados 40 450,6 Mutriku Mutriku 4.624 11.200 15.142 606,0 Diseminados 97 427,7 CUENCA DEL BAJO DEBA SISTEMA DE ABASTECIMENTO AIXOLA-KILIMON

DOTACIONES OBTENIDAS CON DATOS REALES

AGLOMERACIÓN O POBLACIÓN POBLACIÓN DOTACIÓN DOTACIÓN DOTACIÓN DOTACIÓN DOTACIÓN PORCENTAJE ENTIDAD MUNICIPIO AÑO BAJA ALTA DOTACIÓN ALTA DOTACIÓN BAJA URBANA GANADERA DOMÉSTICA INDUSTRIAL MUNICIPAL INCONTROLADO

DEBA (Ixtiña) 1.996 4.567 4.567 270,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0% DEBA (Ixtiña) 1.997 4.593 4.593 292,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0% DEBA (Ixtiña) 1.998 4.557 4.557 329,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0% DEBA (Ixtiña) 1.999 4.615 4.615 305,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0% DEBA (Ixtiña) 2.000 4.617 4.617 254,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0% Itziar(Polígono+Barrio) DEBA 1.996 408 408 2053,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0% Itziar(Polígono+Barrio) DEBA 1.997 408 408 2262,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0% Itziar(Polígono+Barrio) DEBA 1.998 408 408 2302,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0% Itziar(Polígono+Barrio) 1.999 408 408 2183,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0% Itziar(Polígono+Barrio) 2.000 408 408 1798,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0%

DEBA TOTAL 1.996 4.975 4.975 416,4 225,5 198,9 27,0 0,0 0,0 0,0 45,9% DEBA TOTAL 1.997 5.001 5.001 453,1 221,5 195,1 26,8 0,0 0,0 0,0 51,1% DEBA TOTAL 1.998 4.965 4.965 491,4 187,7 161,1 27,0 0,0 0,0 0,0 61,8% DEBA TOTAL 1.999 5.023 5.023 457,8 263,9 237,2 26,7 90,1 147,1 0,0 42,4% DEBA TOTAL 2.000 5.025 5.025 379,6 245,7 219,0 26,7 153,6 65,4 0,0 35,3% DEBA TOTAL 2.001 5.095 5.095 380,9 264,3 237,9 26,3 92,9 145,0 0,0 30,6% Diseminados DEBA 2.001 57 57

EIBAR 1.994 30.114 30.114 367,7 159,1 159,0 0,2 116,6 42,3 0,0 56,7% EIBAR 1.995 30.114 30.114 391,9 151,8 151,6 0,2 113,8 37,8 0,0 61,3% EIBAR 1.996 30.114 30.114 359,6 153,3 153,1 0,2 0,0 0,0 0,0 57,4% EIBAR 1.997 29.547 29.547 347,0 165,0 164,8 0,2 120,4 44,4 0,0 52,5% EIBAR 1.998 29.547 29.547 347,5 165,0 164,8 0,2 0,0 0,0 0,0 52,5% EIBAR 1.999 29.139 29.139 327,7 155,5 155,3 0,2 0,0 0,0 0,0 52,6% EIBAR 2.000 28.742 28.742 342,3 158,3 158,1 0,2 120,0 38,1 0,0 53,7% EIBAR 2.001 28.511 28.511 352,7 149,5 149,3 0,2 121,6 27,7 0,0 57,6% Aginaga auzoa EIBAR 2.001 50 50 Arrate auzoa EIBAR 2.001 75 75 Diseminados 2.001 229 229

ELGOIBAR 1.994 10.520 10.520 263,6 190,8 190,1 0,6 146,6 43,5 0,0 27,6% ELGOIBAR 1.995 10.520 10.520 249,5 190,9 190,3 0,6 132,7 57,6 0,0 23,5% ELGOIBAR 1.996 10.520 10.520 262,8 180,5 179,8 0,6 0,0 0,0 0,0 31,3% ELGOIBAR 1.997 10.400 10.400 259,1 180,4 179,7 0,7 118,8 50,4 10,6 30,4% ELGOIBAR 1.998 10.400 10.400 258,8 176,8 176,2 0,7 118,2 47,3 10,6 31,7% ELGOIBAR 1.999 10.281 10.281 259,7 177,1 176,4 0,7 121,0 46,5 8,9 31,8% ELGOIBAR 2.000 10.233 10.233 261,3 166,2 165,5 0,7 122,5 34,7 8,4 36,4% ELGOIBAR 2.001 10.198 10.198 298,3 172,9 172,3 0,7 112,3 51,2 8,8 42,0% Sallobente auzoa ELGOIBAR 2.001 120 120 Azkue auzoa ELGOIBAR 2.001 50 50 Aiaztia auzoa ELGOIBAR 2.001 114 114 CUENCA DEL BAJO DEBA SISTEMA DE ABASTECIMENTO AIXOLA-KILIMON

DOTACIONES OBTENIDAS CON DATOS REALES

AGLOMERACIÓN O POBLACIÓN POBLACIÓN DOTACIÓN DOTACIÓN DOTACIÓN DOTACIÓN DOTACIÓN PORCENTAJE ENTIDAD MUNICIPIO AÑO BAJA ALTA DOTACIÓN ALTA DOTACIÓN BAJA URBANA GANADERA DOMÉSTICA INDUSTRIAL MUNICIPAL INCONTROLADO

ERMUA 1.993 16.980 16.980 0,0 103,6 103,6 0,0 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0! ERMUA 1.994 16.980 16.980 0,0 109,2 109,2 0,0 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0! ERMUA 1.995 16.980 16.980 0,0 112,4 112,4 0,0 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0! ERMUA 1.996 16.980 16.980 0,0 115,8 115,8 0,0 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0! ERMUA 1.997 16.980 16.980 0,0 119,5 119,5 0,0 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0! ERMUA 1.998 16.968 16.968 0,0 124,6 124,6 0,0 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0! ERMUA 1.999 16.894 16.894 0,0 125,2 125,2 0,0 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0! ERMUA 2.000 16.774 16.774 0,0 126,1 126,1 0,0 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0! ERMUA 2.001 16.645 16.645 0,0 127,9 127,9 0,0 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0!

MALLABIA 1.994 787 787 0,0 372,3 353,8 18,5 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0! MALLABIA 1.995 787 787 0,0 329,3 310,8 18,5 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0! MALLABIA 1.996 787 787 0,0 471,8 453,3 18,5 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0! MALLABIA 1.997 766 766 0,0 529,5 510,5 19,0 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0! MALLABIA 1.998 766 766 0,0 610,5 591,5 19,0 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0! MALLABIA 1.999 789 789 0,0 522,7 504,2 18,5 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0! MALLABIA 2.000 806 806 0,0 617,6 599,5 18,1 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0! MALLABIA 2.001 801 801 0,0 689,2 671,0 18,2 0,0 0,0 0,0 #¡DIV/0! Areitio 2.001 77 77 Osma 2.001 119 119 Diseminados 2.001 82 82

MENDARO 1.994 1.359 1.359 343,2 227,0 225,1 1,8 117,6 107,5 0,0 33,9% MENDARO 1.995 1.359 1.359 345,8 190,1 188,3 1,8 107,0 81,3 0,0 45,0% MENDARO 1.996 1.359 1.359 286,3 204,7 202,9 1,8 0,0 0,0 0,0 28,5% MENDARO 1.997 1.335 1.335 318,0 205,6 203,8 1,9 0,0 0,0 0,0 35,3% MENDARO 1.998 1.335 1.335 313,2 181,1 179,2 1,9 0,0 0,0 0,0 42,2% MENDARO 1.999 1.394 1.394 329,6 186,4 184,6 1,8 99,9 84,7 0,0 43,5% MENDARO 2.000 1.429 1.429 282,1 184,1 182,3 1,7 105,7 76,7 0,0 34,8% MENDARO 2.001 1.468 1.468 284,7 185,3 183,6 1,7 119,9 63,8 0,0 34,9% Diseminados MENDARO 2.001 40 40

MUTRIKU 1.994 4.591 4.591 100,0 194,8 188,1 6,7 141,1 47,0 0,0 -94,9% MUTRIKU 1.995 4.591 4.591 125,6 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0% MUTRIKU 1.996 4.591 4.591 142,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0% MUTRIKU 1.997 4.560 4.560 202,6 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 100,0% MUTRIKU 1.998 4.560 4.560 310,2 193,5 186,8 6,7 0,0 0,0 0,0 37,6% MUTRIKU 1.999 4.616 4.616 330,8 196,8 190,2 6,6 0,0 0,0 0,0 40,5% MUTRIKU 2.000 4.607 4.607 317,3 195,1 188,5 6,7 146,7 41,7 0,0 38,5% MUTRIKU 2.001 4.624 4.624 320,2 204,5 197,9 6,6 155,0 42,8 0,0 36,1% Diseminados MUTRIKU 2.001 97 97

TOTAL SISTEMA 2.001 67.342 49.896 339,5 167,4 164,5 2,9 119,8 46,9 50,7%

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

Por otro lado se ha calculado la dotación en baja y en alta. Los resultados obtenidos se sintetizan en la tabla que aparece a continuación.

DOTACIÓN EN BAJA Y PORCENTAJE DE INCONTROLADOS

DOTACIÓN PORCENTAJE DE NUCLEO EN BAJA EN INCONTROLAD0S L/HAB/DÍA DEBA-ITZIAR 263,8 30,7% EIBAR 149,5 57,6% ELGOIBAR 172,9 42,0% ERMUA 134,7 29,7% MALLABIA 684,6 27,7% MENDARO 185,3 34,4% MUTRIKU 204,5 36,1% TOTAL AIXOLA-KILIMON 170,3 46,4%

De estas dotaciones en baja destaca por su valor elevado la de Mallabia, debido a la repercusión del consumo industrial del Polígono de Goitondo.

El resto de las dotaciones son bajas e incluso son muy bajas en Ermua y Eibar. En Deba siguen siendo algo altas debido principalmente a la repercusión del Polígono Industrial de Itziar. Por otro lado es obligado el estudio de dichas dotaciones con mayor profundidad, sobre todo en los municipios de la costa en donde es posible un aumento de la dotación en verano por turismo.

El porcentaje de incontrolados calculado es también muy importante en general en todos los municipios del Sistema y muy elevado en Eibar. La media de incontrolados obtenida es muy alta, sobretodo teniendo en cuenta que históricamente han sido entidades con problemas de abastecimiento de agua.

58

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

Del conjunto de conceptos que conforman la dotación en baja, el consumo ganadero de la red municipal no tiene importancia salvo en las entidades de Deba-Itziar y Mallabia.

La demanda industrial comercial produce una dotación máxima en Deba y aunque no se tienen datos este consumo debe de tener una gran importancia en Mallabia. En el resto de entidades este consumo es ya mucho menos importante sobretodo en los municipios con relativa población pero con importante suelo industrial (este concepto se analizará con mayor rigor más adelante en este documento).

Además es necesario reseñar la variación de consumo de agua en alta a lo largo del año de acuerdo con los datos obtenidos que aparecen en la página siguiente (variación mensual del consumo de agua).

Esta variación sólo se aprecia en los datos suministrados por el Sistema Kilimon.

Además y dado que en esta comarca existen municipios costeros se ha estudiado la variación mensual de estos municipios (Deba y Mutriku). Por diferencia se puede establecer la variación mensual de los núcleos del interior sin movimiento turístico. El gráfico de estas variaciones se presenta en la páginas siguientes.

Si se adimensionan respecto al volumen total anual y se realiza la media de los valores existentes en cada municipio se obtienen unos datos que permite calcular los valores medios adimensionales de la variación del consumo. Este cálculo aparece también en las tablas de las páginas siguientes.

59 SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL AGOSTO AGOSTO JUNIO JULIO JUNIO JULIO MAYO MAYO 227 84.3013 85.9931 78.8369 85.463 80.770 87.023 77.336 87.034 84.777 77.998 83.603 84.749 87.462 73.606 86.313 69.509 80.194 69.826 90.030 67.014 81.187 65.745 78.454 74.352 85.223 71.811 81.033 85.593 80.428 86.256 81.427 86.878 88.073 80.426 80.097 83.341 89.180 84.468 88.436 88.958 69.498 87.339 93.352 84.590 90.857 957.879 77.714 1.009.003 77.103 983.699 80.412 982.437 974.589 975.897 ABRIL ABRIL MARZO MARZO SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AIXOLA-KILIMON 724 36.8051 61.1001 62.2576 35.592 65.158 60.903 65.505 73.926 50.733 37.321 67.592 56.981 73.042 66.415 46.315 38.321 71.652 56.406 65.580 75.728 55.326 45.156 75.504 67.989 73.580 68.664 56.132 55.132 80.584 68.901 81.962 82.397 59.412 85.384 48.393 93.137 67.898 68.449 75.550 87.065 42.404 77.774 57.036 64.725 67.388 75.219 36.183 63.835 63.946 56.476 63.616 78.019 31.018 53.495 63.417 53.153 64.415 490.644 71.696 756.086 49.293 827.031 58.930 890.574 839.301 696.172 FEBRERO FEBRERO 8,85%9,22%7,47% 8,33%7,06% 8,18%8,51% 7,85%8,86% 7,50% 7,84% 8,08% 8,42%8,33% 7,53% 9,32% 7,25% 7,32% 8,06% 7,80% 8,32% 8,94% 7,29% 7,61% 7,59% 7,54% 8,70% 7,59% 8,03% 6,65% 7,81% 8,05% 7,46% 7,81% 7,87% 9,16% 7,95% 9,20% 8,48% 8,99% 8,77% 7,83% 8,30% 8,06% 11,24% 9,05%9,99% 9,11% 9,77% 8,29%9,08% 9,96% 8,53%8,64% 9,59% 9,86% 8,44% 11,10%9,03% 8,97% 8,98% 8,04%8,18% 9,83% 9,14% 8,91%7,92% 8,03% 9,78% 9,73% 8,64% 10,14% 9,27% 7,62% 8,12%8,81% 7,54% 7,72% 9,30% 8,73% 8,22% 8,15% 7,74% 9,39% 8,18% 7,37% 8,45% 7,46% 8,66% 7,61% 8,16% 8,11% 8,46% 8,80% 8,05% 8,11% 7,69% 8,52% 8,19% 6,32% 7,78% 8,76% 8,08% 8,01% 7,56% 6,37% 8,92% 8,39% 8,22% 8,62% 100,00% 7,64% 7,79% 7,94% 8,06% 8,85% 8,05% 8,69% 100,00% 7,72% 5,87% 8,14% 8,51% 100,00% 8,40% 8,97% 8,46% 8,36% 100,00% 7,48% 8,84% 100,00% 7,26% 7,48% 8,16% 100,00% 6,92% 9,24% 8,79% 6,81% 8,32% 100,00% 6,69% 8,19% 7,63% 8,29% 8,45% 7,36% 8,24% 8,71% 7,11% 8,40% 8,85% 8,07% 8,90% 8,95% 8,19% 8,56% 8,36% 8,55% 8,84% 8,66% 8,99% 9,05% 7,26% 8,47% 8,96% 9,25% 8,67% 9,24% 100,00% 7,91% 100,00% 8,81% 7,91% 100,00% 8,24% 100,00% 100,00% 8,30% 100,00% 100,00% O ENERO O ENERO Ñ Ñ DEBADEBADEBADEBADEBA 1996 1997 1998 1999 69.687 2000 61.761 62.900 61.82 71.387 64.91 61.665 69.80 70.71 64.85 DEBA 1995DEBA 43.432DEBADEBADEBA 40.88 DEBADEBA 1995 1996 1997 1998 1999 2000 MEDIA MEDIA ELGOIBAR 1995 95.699ELGOIBARELGOIBARELGOIBAR 80.807ELGOIBARELGOIBARELGOIBAR 1995 76.913 1996 1997 1998 78.71 1999 2000 ELGOIBARELGOIBARELGOIBARELGOIBARELGOIBAR 1996 1997 1998 1999 91.655 2000 84.963 88.695 81.169 79.739 87.670 77.282 95.588 76.864 79.103 75.910 85.241 76.058 82.54 72.687 80.26 79.189 79.09 79.84 73.74 MUNICIPIO A MUNICIPIO A VALOR ADIMENSIONAL VALOR ADIMENSIONAL

VARIACION MENSUAL DEL CONSUMO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL AGOSTO AGOSTO JUNIO JULIO JUNIO JULIO MAYO MAYO 11.513 13.484 13.194 11.852 12.095 12.439 11.980 11.986 11.562 147.148 36.930 44.968 43.119 42.594 49.813 46.800 49.946 41.114 37.644 533.575 14.246 14.116 15.633 15.073 13.540 13.555 13.110 13.748 13.167 167.716 42.602 39.446 48.312 51.638 58.169 53.925 46.848 44.541 43.512 557.423 12.060 12.287 13.762 12.875 11.818 12.788 13.002 14.320 13.080 152.612 37.324 37.972 42.011 47.299 51.426 55.022 45.977 43.551 41.662 516.778 12.635 11.743 13.326 12.675 15.221 16.967 13.242 13.378 12.180 154.956 16.412 15.665 29.324 36.837 47.285 44.270 39.233 27.184 39.004 337.272 12.233 11.345 11.442 12.523 11.432 11.684 11.102 11.962 11.186 142.008 15.437 13.955 22.708 30.475 37.948 22.906 17.460 17.323 14.428 237.949 13.984 16.714 17.832 13.929 14.779 15.557 14.313 13.057 11.002 171.505 ABRIL ABRIL 9.528 11.557 13.600 16.580 23.099 28.824 25.019 21.196 21.562 11.648 210.391 MARZO MARZO SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AIXOLA-KILIMON FEBRERO FEBRERO 8,17%9,95%7,19% 7,87%7,86% 8,47%8,31% 7,44%8,32% 7,48% 8,50% 7,71% 8,64%8,30% 7,05% 8,82% 8,15% 7,63% 8,61% 7,80% 8,29% 8,15% 8,03% 9,75% 7,90% 7,99% 8,49% 7,62% 7,58% 7,82% 10,40% 8,05% 8,06% 8,42% 8,19% 8,60% 9,16% 8,12% 9,02% 8,82% 9,32% 8,49% 8,18% 8,97% 8,62% 8,44%6,94% 8,05% 8,99% 9,06%7,21% 9,82% 8,05%4,42% 7,74% 9,07% 6,27%7,52% 8,07% 8,43% 8,23% 6,00%8,20% 8,22% 10,95% 4,07%9,17% 4,53% 8,38% 7,85% 8,35% 8,42% 5,83% 8,08% 7,99%7,24% 7,82% 3,98% 8,45% 9,08% 8,55% 5,49% 6,79% 6,49% 7,61% 8,52% 6,85% 8,86% 6,88% 4,87% 7,82% 8,11% 8,42% 6,46% 7,22% 8,63% 8,14% 5,86% 7,64% 6,41% 6,02% 9,38% 4,64% 6,92% 8,20% 8,20% 7,88% 7,88% 7,35% 7,86% 100,00% 8,15% 9,54% 7,08% 6,44% 8,69% 8,57% 8,43% 100,00% 10,98% 100,00% 8,40% 8,13% 7,85% 12,81% 8,67% 7,86% 6,64% 100,00% 10,92% 13,70% 8,08% 100,00% 9,15% 15,95% 7,74% 100,00% 9,26% 14,02% 8,50% 7,98% 11,89% 100,00% 9,95% 9,63% 10,44% 10,18% 13,13% 9,34% 10,07% 10,65% 12,23% 9,67% 7,34% 11,63% 8,77% 10,25% 10,62% 8,90% 7,28% 8,40% 8,06% 5,54% 9,36% 9,28% 8,43% 11,56% 6,06% 100,00% 7,99% 7,71% 100,00% 100,00% 8,29% 8,06% 7,81% 100,00% 7,06% 7,68% 100,00% 100,00% 100,00% O ENERO O ENERO Ñ Ñ 2000 12.246 12.984 11.813 2000 48.925 48.443 43.279 1999 13.941 14.497 13.090 1999 45.702 44.518 38.210 1998 12.002 12.976 11.642 1998 38.882 40.575 35.077 1997 11.134 11.526 10.929 1997 14.903 13.730 13.425 1996 14.125 12.024 10.950 1996 17.160 14.277 13.872 1995 14.006 13.4991995 12.833 1996 1997 1998 1999 2000 1995 14.596 13.182 1995 1996 1997 1998 1999 2000 MEDIA MEDIA MUTRIKU MUTRIKU MUTRIKU MUTRIKU MUTRIKU MUTRIKU MUTRIKU MUTRIKU MUTRIKU MUTRIKU MUTRIKU MUTRIKU MENDARO MENDARO MENDARO MENDARO MENDARO MENDARO MENDARO MENDARO MENDARO MENDARO MENDARO MENDARO MUNICIPIO A MUNICIPIO A VALOR ADIMENSIONAL VALOR ADIMENSIONAL

VARIACION MENSUAL DEL CONSUMO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL AGOSTO AGOSTO AGOSTO AGOSTO AGOSTO JUNIO JULIO JUNIO JULIO JUNIO JULIO JUNIO JULIO JUNIO JULIO MAYO MAYO MAYO MAYO MAYO ABRIL ABRIL ABRIL ABRIL ABRIL MARZO MARZO MARZO MARZO MARZO SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AIXOLA-KILIMON FEBRERO FEBRERO FEBRERO FEBRERO FEBRERO 9,16%8,98%7,50% 8,11%7,96% 7,89%8,30% 7,72%8,51% 7,43% 8,61% 7,59% 8,22%8,40% 7,06% 8,99% 7,64% 7,39% 7,98% 7,46% 8,26% 7,96% 7,86% 8,30% 7,71% 7,84% 8,26% 7,47% 7,50% 7,16% 8,64% 7,97% 8,28% 7,74% 7,78% 8,92% 8,44% 8,75% 8,45% 9,13% 8,86% 7,97% 8,33% 8,45% 9,19% 8,69%8,28% 8,77% 9,40% 8,60%8,74% 9,20% 8,29%6,58% 8,43% 9,15% 7,71%7,23% 9,42% 8,76% 8,75% 7,66%8,38% 8,59% 9,46% 6,75%8,99% 6,61% 9,46% 7,84% 8,93% 8,65% 7,54% 9,12% 8,25%8,03% 7,79% 6,50% 8,96% 9,21% 6,73% 9,03% 7,12% 7,68% 8,44% 7,43% 9,15% 8,24% 7,90% 7,76% 8,16% 7,64% 8,50% 7,26% 7,45% 8,62% 8,36% 7,14% 8,28% 7,14% 8,84% 6,73% 7,05% 6,77% 8,45% 7,83% 7,84% 8,50% 7,79% 7,96% 8,11% 8,96% 7,52% 100,00% 7,44% 9,02% 8,03% 8,16% 100,00% 9,74% 8,35% 8,32% 7,21% 100,00% 9,91% 8,73% 8,01% 7,49% 100,00% 9,06% 8,07% 11,98% 100,00% 9,09% 7,91% 10,75%9,71% 100,00% 9,57% 8,33% 11,14%9,19% 8,29% 10,47%8,44% 100,00% 9,72% 8,35% 10,83%8,87% 9,13% 9,28% 8,10% 10,29%8,20% 9,62% 8,71%7,97% 10,10% 9,07% 7,95% 9,56% 10,67% 9,43% 7,63% 8,19% 7,49%8,73% 9,16% 7,63% 9,07% 8,75% 8,21% 7,73% 8,24% 8,61% 9,75% 8,23% 7,51% 8,61% 7,92% 8,16% 8,18% 8,10% 7,80% 8,94% 8,03% 8,65% 8,46% 6,09% 8,24% 8,64% 7,76% 8,49% 7,95% 7,59% 7,02% 7,83% 9,15% 8,20% 8,88% 100,00% 8,55% 7,67% 8,01% 8,08% 8,05% 8,81% 100,00% 8,75% 7,92% 100,00% 6,64% 8,14% 8,58% 8,45% 9,03% 100,00% 7,85% 8,38% 7,58% 8,86% 100,00% 7,46% 7,56% 8,20% 100,00% 7,06% 9,20% 8,83% 7,22% 8,28% 100,00% 6,83% 8,32% 7,69% 8,31% 8,42% 7,47% 8,61% 8,67% 7,29% 8,39% 8,74% 8,04% 8,84% 8,90% 8,23% 8,60% 8,25% 8,44% 8,79% 8,59% 8,94% 9,10% 7,13% 8,43% 8,85% 9,08% 8,60% 9,05% 100,00% 8,00% 100,00% 8,75% 7,90% 100,00% 8,19% 100,00% 100,00% 8,23% 100,00% 100,00% 58.02886.84776.664 54.069 76.099 78.644 46.333 74.972 75.682 47.149 76.340 90.338 50.921 70.936 82.080 54.901 79.114 105.052 68.255 98.464 105.501 83.956 106.849 129.682 73.412 119.820 90.80496.09793.680 99.196 63.600 106.62189.528 74.496 93.600 86.839 98.225 90.800 57.745 81.269 85.777 92.902 91.002 103.419 42.666 77.845 94.087 90.579 1.164.303 85.262 701.035 994.035 91.452 100.360 98.261 103.095 86.281 99.507 105.103 82.235 93.039 87.892 98.000 83.906 99.811 101.315 99.317 96.451 101.814 96.448 101.087 103.037 96.576 1.138.655 90.270 1.142.305 91.974 1.123.045 167.733192.627172.761 148.375202.479 169.292210.769 177.840 136.079200.118 218.940 162.786 208.829 162.521 139.845 211.524 187.935 171.115 189.492 183.240 151.936 185.014 196.069 168.274 209.731 172.659 158.196 168.507 202.681 177.579 196.478 205.412 160.182 198.555 214.880 195.736 224.987 191.782 168.244 198.758 220.952 188.107 238.703 211.917 167.423 195.045 214.373 187.711 239.198 217.820 202.168 240.468 158.341 231.510 167.025 210.842 207.936101.782 150.899 214.624117.089 182.411 207.134110.590 110.376 192.614 202.870 115.229 123.166 224.848 113.299 182.383 100.235 199.123 1.830.419 206.456 103.715 190.843 2.145.046 204.152 104.916 94.012 2.302.958 183.075 115.644 2.542.401 188.548 109.624 2.539.029 83.245 105.026 2.352.792 117.515 100.294 121.892 127.883 99.251 133.600 136.810 151.306 102.006109.705 142.087105.780 118.262 131.699 94.306100.697 93.193 121.196 111.525 110.683 89.746 108.564 87.814 121.570 106.422 87.700 92.696 98.036 94.775 113.358 101.015 91.153 94.267 92.805 1.407.352 97.338 103.295 93.057 1.396.724 96.574 98.465 91.927 1.229.747 97.365 97.272 84.288 93.069 81.258 94.011 77.563 96.907 98.381 94.741 92.529 93.154 93.428 101.142 80.500 103.278 104.538 1.129.384 90.794 1.151.011 1.135.049 O ENERO O ENERO O ENERO O ENERO O ENERO Ñ Ñ Ñ Ñ Ñ 1995 1996 1997 1998 1999 2000 1995 1996 1997 1998 1999 2000 1995 1996 1997 1998 1999 2000 1995 1996 1997 1998 1999 2000 1995 1996 1997 1998 1999 2000 1995 1996 1997 1998 1999 2000 MEDIA MEDIA MEDIA MUNICIPIO A MUNICIPIO A MUNICIPIO A MUNICIPIO A MUNICIPIO A NUCLEOS TURÍSTICOS NUCLEOS TURÍSTICOS NUCLEOS TURÍSTICOS NUCLEOS TURÍSTICOS NUCLEOS TURÍSTICOS NUCLEOS TURÍSTICOS NUCLEOS TURÍSTICOS NUCLEOS TURÍSTICOS NUCLEOS TURÍSTICOS NUCLEOS TURÍSTICOS NUCLEOS TURÍSTICOS NUCLEOS TURÍSTICOS VALOR ADIMENSIONAL NUCLEOS NO TURÍSTICOS NUCLEOS NO TURÍSTICOS NUCLEOS NO TURÍSTICOS NUCLEOS NO TURÍSTICOS NUCLEOS NO TURÍSTICOS NUCLEOS NO TURÍSTICOS NUCLEOS NO TURÍSTICOS NUCLEOS NO TURÍSTICOS NUCLEOS NO TURÍSTICOS NUCLEOS NO TURÍSTICOS NUCLEOS NO TURÍSTICOS NUCLEOS NO TURÍSTICOS SISTEMA AIXOLA-KILIMON SISTEMA AIXOLA-KILIMON SISTEMA AIXOLA-KILIMON SISTEMA AIXOLA-KILIMON SISTEMA AIXOLA-KILIMON SISTEMA AIXOLA-KILIMON VARIACION MENSUAL DEL CONSUMO SISTEMA AIXOLA-KILIMON SISTEMA AIXOLA-KILIMON SISTEMA AIXOLA-KILIMON SISTEMA AIXOLA-KILIMON SISTEMA AIXOLA-KILIMON SISTEMA AIXOLA-KILIMON SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AIXOLA-KILIMON

CONSUMO EN ALTA DEBA

100.000 80.000 60.000 40.000

M37MES 20.000 0 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE MES

1995 1996 1997 1998 1999 2000

CONSUMO EN ALTA EIBAR

250.000 200.000 150.000 100.000

M3/MES 50.000 0 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE MES

1996

CONSUMO EN ALTA ELGOIBAR

120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

1995 1996 1997 1998 1999 2000 SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AIXOLA-KILIMON

CONSUMO EN ALTA MENDARO

20.000 15.000 10.000

M3/MES 5.000 0 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE MES

1995 1996 1997 1998 1999 2000

CONSUMO EN ALTA MUTRIKU

80.000 60.000 40.000

M3/MES 20.000 0 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE MES

1995 1996 1997 1998 1999 Serie6 SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AIXOLA-KILIMON

VARIACIÓN MENSUAL AIXOLA-KILIMON

300.000 250.000 200.000 150.000 100.000 M3/MES 50.000 0 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE MES

1995 1996 1997 1998 1999 2000

VARIACIÓN MENSUAL NUCLEOS TURÍSTICOS

200.000 150.000 100.000

M3/MES 50.000 0 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE MES

1995 1996 1997 1998 1999 2000

VARIACIÓN MENSUAL NUCLEOS NO TURÍSTICOS

150.000

100.000

50.000 M3/MES 0 ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE MES

1995 1996 1997 1998 1999 2000

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

De acuerdo con ello se puede realizar la siguiente propuesta de variación anual sobre la media en la totalidad del sistema (volumen anual/12).

PROPUESTA ÍNDICES DE VARIACIÓN MENSUAL DEL SISTEMA

Ene. Feb. Mar. Abril Mayo Jun. Jul. Ago. Sept. Oct. Nov. Dic.

1,00 0,99 0,90 0,93 0,96 1,03 1,05 1,07 1,10 1,01 1,00 0,95

PROPUESTA ÍNDICES DE VARIACIÓN MENSUAL DE LAS ENTIDADES TURÍSTICAS

Ene. Feb. Mar. Abril Mayo Jun. Jul. Ago. Sept. Oct. Nov. Dic.

0,96 0,95 0,86 0,89 0,90 1,00 1,11 1,28 1,17 1,02 0,95 0,91

PROPUESTA ÍNDICES DE VARIACIÓN MENSUAL DE LAS ENTIDADES NO TURÍSTICAS

Ene. Feb. Mar. Abril Mayo Jun. Jul. Ago. Sept. Oct. Nov. Dic.

1,05 1,03 0,93 0,97 1,01 1,06 1,00 0,87 1,03 1,01 1,05 0,99

Como se puede apreciar en los municipios no costeros existe una disminución importante de consumo en el mes de Agosto y algo en el mes de Julio y en los municipios costeros esta tendencia es la contraria, con máximos importantes en los meses de Julio, Agosto y Septiembre en donde se conjuga el aumento de población turística con la actividad pesquera.

Además es necesario analizar el consumo de agua industrial y comercial en función de los datos aportados por los Ayuntamientos y por el Consorcio de Aguas de Gipuzkoa y Aguas del Norte que explotan las redes en baja de las entidades que conforman el Sistema Aixola-Kilimon y el consumo doméstico en las entidades turísticas para conocer la repercusión de la población flotante en estas entidades durante la temporada estival.

67

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

Comenzado por el análisis de la dotación y consumo de agua industrial comercial en baja, los datos referentes al año 2001 son los siguientes :

o Deba: 269.684 m3/año o Eibar: 288.117 m3/año o Elgoibar: 190.444 m3/año o Ermua: Sin Datos o Mallabia: Sin Datos o Mendaro: 34.171 m3/año o Mutriku: 72.318 m3/año Total Sistema Aixola – Kilimon : 854.734 m3/año

Por lo tanto las dotaciones obtenidas por habitante y día para el consumo de agua industrial y comercial en dicho año 2001 son :

o Deba: 145,0 l/hab./día o Eibar: 27,7 l/hab./día o Elgoibar: 51,2 l/hab./día o Mendaro: 63,8 l/hab./día o Mutriku: 42,8 l/hab./día Total Sistema Aixola – Kilimon : 46,9 l/hab./día

De estudios similares y ante la falta de datos concretos, para poblaciones con un comercio urbano asentado, se suele estimar una dotación comercial o de actividades terciarias del orden de 40 l/hab/día, en grandes poblaciones, de 30 l/hab/día en poblaciones de mediana entidad y de 10 a 20 l/hab/día para las poblaciones con menor densidad comercial. Aplicando la dotación comercial de 20 l/hab/dia a Eibar, de 15 l/hab/día a Deba y Mutriku,y de 10 l/hab/día a Mendaro y Elgoibar resultan las siguientes cifras de consumo industrial (ver tabla de la página siguiente):

o Deba: 144.872 m3/año o Eibar: 79.987 m3/año o Elgoibar: 153.221 m3/año o Mendaro: 28.813 m3/año o Mutriku: 47.002 m3/año Total Sistema Aixola – Kilimon con datos: 453.894 m3/año

68 CUENCA DEL BAJO DEBA SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AIXOLA-KILIMON

DEMANDA INDUSTRIAL EN ENTIDADES CON DATOS DE CONSUMO INDUSTRIAL-COMERCIAL

CONSUMO DOTACION PROPUESTA DE PROPUESTA DOTACIÓN CONSUMO CONSUMO MUNICIPAL ACTIVIDAD CONSUMO SUPERFICIE SUPERFICIE DOTACION REAL DOTACION ENTIDAD POBLACIÓN CONSUMO INDUSTRIAL DOTACIÓN DEMANDA MUNICIPIO COMERCIAL COMERCIAL INDUSTRIAL INDUSTRIAL PESQUERA INDUSTRIAL INDUSTRIAL INDUSTRIAL EMPLEADA INDUSTRIAL EN POBLACION BAJA 01 INDUSTRIAL 01 VARIO INDUSTRIAL INDUSTRIAL L/HAB/DIA M3/AÑO M3/AÑO CON TOMAS M3/AÑO VARIO M3/AÑO VARIO HA TOTAL HA M3/HA/AÑO L/HAB/DIA M3/HA/AÑO M3/HA/AÑO M3/AÑO PROPIAS

Deba Deba-Itziar 5.095 172.767 15 27.895 144.872 0 144.872 41,96 3.453 3.000 125.880 42,06 2.993 67,69 Eibar Eibar 28.511 288.117 20 208.130 79.987 100 79.887 53,36 1.497 2.000 106.820 54,36 1.965 10,26 Elgoibar Elgoibar 10.198 190.444 10 37.223 153.221 23.075 130.146 65,31 1.993 2.000 153.695 69,21 2.221 41,29 Mendaro Mendaro 1.468 34.171 10 5.358 28.813 0 28.813 14,43 1.997 2.000 28.860 14,43 2.000 53,86 Mutriku Mutriku 4.624 72.318 15 25.316 47.002 0 20.000 27.002 8,20 3.293 2.000 36.400 8,2 4.439 21,57

TOTAL BAJO DEBA 49.896 757.817 17 303.923 453.894 23.175 20.000 410.719 183,26 2.241 2.000 451.655 188,26 2.399 24,80

PROPUESTA DE LA DEMANDA INDUSTRIAL ACTUAL

CONSUMO DOTACION DEMANDA MUNICIPAL ACTIVIDAD SUPERFICIE DOTACION REAL DOTACION POBLACIÓN POBLACIÓN INDUSTRIAL INDUSTRIAL MUNICIPIO NUCLEO INDUSTRIAL PESQUERA INDUSTRIAL EMPLEADA INDUSTRIAL EN BAJA 01 ALTA 01 VARIO PROPUESTO CON TOMAS M3/AÑO TOTAL HA M3/HA/AÑO L/HAB/DIA M3/HA/AÑO M3/AÑO PROPIAS

Deba Deba-Itziar 5095 5095 0 3.000 42,06 126.180 3.000 67,85 Eibar Eibar 28511 28511 100 2.000 54,36 108.820 2.002 10,46 Elgoibar Elgoibar 10198 10198 23.075 2.000 69,21 161.495 2.333 43,39 Ermua Ermua 16.645 16.645 2.389 2.000 37,30 76.989 2.064 12,67 Mallabia Mallabia 801 801 3.203 2.000 34,50 72.203 2.093 246,96 Mendaro Mendaro 1468 1468 0 2.000 14,43 28.860 2.000 53,86 Mutriku Mutriku 4624 4624 0 20.000 2.000 8,20 36.400 4.439 21,57

TOTAL BAJO DEBA 67.342 67.342 28.767 20.000 260,06 610.947 2.349 24,86

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

Descontando a estas cifras de consumo industrial, el consumo desde la red municipal de empresas con consumos superiores a los 2000 m3/año y con tomas propias de agua, que en principio se conocen, y el previsible consumo del puerto pesquero de Mutriku que se ha estimado en 20.000 m3/año se ha calculado en cada unos de los municipios la dotación por hectárea industrial sobre la superficie industrial ocupada por empresas sin tomas propias de agua o con consumos inferiores a 2000 m3/año. Estos resultados se exponen a continuación.

Deba: 3.453 m3/Ha/año Eibar: 1.497 m3/Ha/año Elgoibar: 1.993 m3/Ha/año Mendaro:1.997 m3/Ha/año Mutriku: 3.293 m3/Ha/año

Total Sistema Aixola-Kilimon con datos: 2.241 m3/Ha/año

Las dotaciones así calculadas resultan excesivamente elevadas en la población de Deba-Itziar ya que si bien en Itziar existe un importante polígono industrial, el consumo de las empresas consumidoras de agua (>2.000 m3/año) desde la red municipal y sin tomas propias es de tan sólo 38.000 m3/año, por lo que el resto de las empresas deben de consumir menos agua y por lo tanto es muy difícil llegar hasta la cifra de 232.491 m3/año obtenida. En cambio con los datos obtenidos en Deba se observa que la dotación en baja doméstica es muy baja e inferior a la industrial. Por ello parece conveniente suponer que existe un error de los datos y están cambiados el consumo doméstico e industrial en los años 2001 y 1999. Corrigiendo así el dato de Deba, el consumo industrial bajaría a 144.872 m3/año y por lo tanto la dotación obtenida sería de 3.453 m3/Ha/año, mucho más ajustado a valores normales (ver hoja de la página anterior).

Por otra parte es necesario analizar los datos de la dotación doméstica obtenida. Los datos más normales de dotación son del orden de 130 l/hab/día, teniendo en cuenta que en la mayoría de los municipios no está diferenciada el consumo municipal, que estará sumado o bien al porcentaje de incontrolados, a la dotación de tipo comercial o principalmente a la doméstica. Ahora bien, esta dotación se sobrepasa en Mutriku, en donde la actividad de tipo turístico puede tener más importancia. Así mismo conviene analizar los datos de la otra población costera (Deba) en donde puede haber variaciones de consumo debido al incremento del turismo. Este análisis se realiza a continuación en cada uno de los dos núcleos urbanos.

70

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

Como se ha citado anteriormente, Deba y en menor medida Mutriku son unas ciudades turísticas con posibles aumentos importantes de la población durante los meses de verano, principalmente Julio y Agosto y con una población flotante elevada durante esos meses que va a la playa o a las zonas de bares y restaurantes de la trama urbana. Para evaluar ese consumo de agua durante estos meses de verano se ha partido de la variación mensual del consumo en alta, que en principio debe de ser similar a la variación del consumo mensual en baja, manteniendo el porcentaje de incontrolados. Suponiendo inicialmente que el consumo industrial se mantiene constante o disminuye en verano y que el consumo ganadero se mantiene constante a lo largo de los diferentes meses del año, se puede conocer el consumo urbano en baja a lo largo del año en las dos poblaciones. Este cálculo se ha realizado suponiendo la media de los últimos años (1996 - 2000). A partir de aquí y suponiendo que la dotación en verano tiene que ser similar a la del resto del año, se aumenta la población en los meses de Julio y Agosto hasta conseguir de forma aproximada igualar las dotaciones a las del resto del año. Así se define un incremento de población durante estos meses de verano. Este cálculo aparece en las páginas siguientes para las dos poblaciones.

Como se puede apreciar, existe una variación poblacional tanto en Deba como en Mutriku aunque en Mutriku, esta variación pueda estar enmascarada con el consumo de puerto pesquero lo que significa que la hipótesis realizada de consumo industrial constante a lo largo del año es errónea en este caso debido a que los máximos consumos corresponden a la campaña de la anchoa y bonito.

De acuerdo con ello se puede establecer la siguiente población estival:

POBLACIÓN ESTIVAL EN EL SISTEMA AIXOLA-KILIMON

POBLACIÓN POBLACIÓN POBLACIÓN TURÍSTICA ENTIDAD TURÍSTICA JULIO TURÍSTICA AGOSTO SEPTIEMBRE

DEBA 405 1.905 1.405 MUTRIKU 0 876 676 TOTAL SISTEMA 405 2.781 2.081

71 SISTEMA AIXOLA-KILIMON

PROPUESTA DE VARIACION ESTIVAL DE POBLACIÓN EN DEBA

MUNICIPIO AÑO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL

CONSUMO EN ALTA

DEBA 2000 61.665 64.856 50.733 46.315 55.326 56.132 59.412 68.449 64.725 56.476 53.153 58.930 696.172

MEDIA 61.665 64.856 50.733 46.315 55.326 56.132 59.412 68.449 64.725 56.476 53.153 58.930 696.172

PORCENTAJE DE INCONTROLADOS: 0,353

CONSUMO EN BAJA MEDIO 39.897 41.962 32.824 29.966 35.796 36.317 38.440 44.287 41.877 36.540 34.390 38.128 450.423

CONSUMO INDUSTRIAL M3/MES 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 10.000 120.000

CONSUMO GANADERO M3/MES 4083 4083 4083 4083 4083 4083 4083 4083 4083 4083 4083 4083 48.993

CONSUMO MUNICIPAL M3/MES

CONSUMO URBANO M3/MES 25.815 27.879 18.742 15.883 21.713 22.235 24.357 30.204 27.794 22.457 20.307 24.045 281.430

POBLACIÓN 5.095 5.095 5.095 5.095 5.095 5.095 5.500 7.000 6.500 5.095 5.095 5.095

DOTACION EN BAJA EN L/HAB/DIA 163 195 119 104 137 145 143 139 143 142 133 152

POBLACION TURÍSTICA 0 000004051.905 1.405 0 0 0 SISTEMA AIXOLA-KILIMON

PROPUESTA DE VARIACION ESTIVAL DE POBLACIÓN EN MUTRIKU

MUNICIPIO AÑO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL

CONSUMO EN ALTA

MUTRIKU 1998 38.882 40.575 35.077 37.324 37.972 42.011 47.299 51.426 55.022 45.977 43.551 41.662 516.778 MUTRIKU 1999 45.702 44.518 38.210 42.602 39.446 48.312 51.638 58.169 53.925 46.848 44.541 43.512 557.423 MUTRIKU 2000 48.925 48.443 43.279 36.930 44.968 43.119 42.594 49.813 46.800 49.946 41.114 37.644 533.575

MEDIA 44.503 44.512 38.855 38.952 40.795 44.481 47.177 53.136 51.916 47.590 43.069 40.939 535.925

PORCENTAJE DE INCONTROLADOS: 0,385

CONSUMO EN BAJA MEDIO 27.369 27.375 23.896 23.955 25.089 27.356 29.014 32.679 31.928 29.268 26.487 25.178 329.594

CONSUMO INDUSTRIAL M3/MES 6.027 6.027 6.027 6.027 6.027 6.027 6.027 6.027 6.027 6.027 6.027 6.027 72.318

CONSUMO GANADERO M3/MES 933 933 933 933 933 933 933 933 933 933 933 933 11.200

CONSUMO MUNICIPAL M3/MES

CONSUMO URBANO M3/MES 20.410 20.415 16.936 16.996 18.129 20.396 22.054 25.719 24.968 22.308 19.527 18.218 246.076

POBLACIÓN 4.624 4.624 4.624 4.624 4.624 4.624 4.624 5.500 5.300 4.624 4.624 4.624

DOTACION EN BAJA EN L/HAB/DIA 142 158 118 123 126 147 154 151 157 156 141 127

POBLACION TURÍSTICA 0 0 000008766760 0 0 SISTEMA AIXOLA-KILIMON

POBLACIÓN TURISTICA MÁXIMA EN NÚCLOES COSTEROS

POBLACION TURÍSTICA NUCLEO POBLACIÓN 01 Nº VIVIEN. 01Nº VIVIEN.OCUP. 01Nº VIVIEN. VACIAS 01 % DE VIV. VACIA ÍNDICE OCUP MÁXIMA

DEBA 5.095 3.006 2.002 1.004 33% 2,54 2.555 MUTRIKU 4.624 2.320 1.553 767 33% 2,98 2.284

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

Por otro lado se ha estudiado la máxima capacidad de acogida de las dos poblaciones por si esta máxima capacidad es inferior a la población turística anteriormente calculada. Para ello se ha supuesto que la población aumenta en verano a base de ocupar la totalidad de la vivienda vacía con un índice de ocupación de vivienda similar al existente en invierno. Esta máxima capacidad de acogida aparece en una tabla de las páginas siguientes y se aprecia que en los casos de Deba y Mutriku es siempre superior a la calculada anteriormente por lo que los cálculos anteriores se consideran válidos.

Por lo tanto el consumo de agua en Deba está producido por una población estable en el año 2001 de 5.095 habitantes y por una población estival que aumenta hasta 1.905 habitantes, llegando en este caso a tener una población máxima en verano, durante el mes de Agosto, de 7.000 habitantes, a efectos del consumo de agua. En el mes de Julio el aumento poblacional es de 405 habitantes, siendo la población total en Julio de 5.500 personas. Por último en el mes de Septiembre la población alcanzaría la cifra de 6.500 habitantes con un aumento de 1.405 personas.

En Mutriku la población máxima del mes de Agosto subiría hasta los 5.500 habitantes con un aumento de 876 personas. En Septiembre alcanzaría la cifra de 5.300 habitantes.

5.3.- PROPUESTA DE DOTACIÓN ACTUAL DE LA DEMANDA URBANA

De acuerdo con los datos de demandas y el estudio de la situación urbanística realizado se presenta la siguiente propuesta de dotación en baja.

a) Dotación Doméstica : 130 l/hab./día

Este valor es similar al obtenido en otras entidades de la CAPV.

75

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

b) Dotación Comercial e Industrial :

Se propone la siguiente dotación comercial: Eibar: 20 l/hab/día Deba y Mutriku: 15 l/hab/día Elgoibar y Mendaro : 10 l/hab/día Mallabia: 5 l/hab/día

Se propone una dotación industrial de 2.000 m3/Ha bruta/año para las superficies industriales que no tienen datos directos, salvo en Deba que se propone de 3.000 m3/Ha bruta/año. Esta dotación de 2.000 m3/Ha bruta/año es algo inferior a la obtenida en otras regiones de Gipuzkoa y sin duda se debe al tipo de industria existente, al tamaño de la misma. Esta dotación, teniendo además en cuenta el consumo directo de las empresas con datos que realizan desde la red municipal correspondiente y de la estimación realizada en el consumo del puerto pesquero de Mutriku, se puede traducir a dotación en función de los habitantes de cada núcleo urbano, lo que supone la siguiente dotación industrial (ver tabla de la página 59):

Deba: 67,80 l/hab/día Eibar: 10,26 l/hab/día Elgoibar: 43,39 l/hab/día Ermua: 12,67 l/hab/día Mallabia: 246,96 l/hab/día Mendaro: 53,86 l/hab/día Mutriku: 21,57 l/hab/día

Total Sistema Aixola-Kilimon: 24,9 l/hab/día

c) Dotación Municipal : 15 lit/hab. y día d) Dotación Ganadera: Variable según el municipio y de acuerdo con los datos obtenidos.

76

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

e) Dotación riego parcela urbana. En las entidades más rurales, en las viviendas de baja densidad suelen disponer de jardines y huertas en donde el agua de riego que se utiliza procede casi siempre de la propia red municipal. Para tener en cuenta esta demanda se ha supuesto una dotación, sin datos, de 5 l/hab/día.

Por lo tanto y de acuerdo con estas dotaciones propuestas se plantean las dotaciones en baja a nivel de entidades del Sistema Aixola-Kilimon que aparece en la página siguiente.

Por otra parte se ha supuesto que el porcentaje de incontrolados es similar a los datos del año 2001 o 2002 y en las entidades sin datos se ha supuesto que se mantiene la media del porcentaje de incontrolados obtenida. Así se puede pasar a calcular las dotaciones en alta que aparece en un cuadro de las páginas siguientes.

Si comparamos la demanda así calculado tanto en baja como en alta con los datos de consumo del año 2001, se puede elaborar también el cuadro que aparece en una de las páginas siguientes. Como se puede apreciar, la demanda calculada en alta y en baja comparado con el existente correspondiente al año 2001 se ajusta bien en las entidades de Mutriku, Deba-Itziar y Mendaro. Se ajusta peor en Eibar, Elgoibar y Ermua en donde la dotación doméstica obtenida es más baja que la propuesta. En Mallabia la diferencia es también notable debido a un exceso de demanda de agua medido de difícil explicación inicial.

De todas formas con el modelo de demanda propuesta, la demanda es del orden de un 10 % superior a la medida, por lo que se puede dar como bueno dicho modelo de demanda actual para esta Comarca.

77 CUENCA DEL BAJO DEBA SISTEMA DE ABASTECIMIMIENTO AIXOLA- KILIMON

PROPUESTA DE DOTACION EN BAJA EN LIT/HAB/DIA

POBLACION MUNICIPIO TIPO DE POBLACIÓN ENTIDAD O AGLOMERACIÓN BAJA DOTACION 2.001 DOMÉSTICA COMERCIAL INDUSTRIAL MUNICIPAL RIEGO PRIVADO GANADERA BAJA

Deba Fija Deba-Itziar 5.095 130 15 67,85 10 26,3 249,2 Estacional Julio Deba-Itziar 405 130 15 145,0 Estacional Agosto Deba-Itziar 1.905 130 15 145,0 Estacional Septiembre Deba-Itziar 1.405 130 15 145,0 Fija Diseminado 57 130 5 155,1 290,1

Eibar Fija Eibar 28.511 130 20 10,46 10 0,2 170,6 Fija Aguinaga 50 130 5 41,9 176,9 Fija Arrate 75 130 5 41,9 176,9 Fija Diseminado 229 130 5 41,9 176,9

Elgoibar Fija Elgoibar 10.198 130 10 43,39 10 0,7 194,1 Fija San Lorenzo 120 130 5 220,6 355,6 Fija San Roke 50 130 5 220,6 355,6 Fija San Miguel 114 130 5 220,6 355,6

Ermua Fija Ermua 16.645 130 10 12,67 10 0,1 162,8 Mallabia Fija Mallabia 849 130 5 246,96 10 18,2 410,1 Fija Areitio 77 130 5 134,1 269,1 Fija Osma 119 130 5 134,1 269,1 Fija Diseminado 82 130 5 134,1 269,1

Mendaro Fija Mendaro 1.468 130 10 53,86 10 1,7 205,5 Fija Diseminado 40 130 5 450,6 585,6

Mutriku Fija Mutriku 4.624 130 15 21,57 10 6,6 183,2 Estacional Agosto Mutriku 876 130 15 145,0 Estacional Septiembre Mutriku 676 130 15 145,0 Fija Diseminado 97 130 5 427,7 562,7 CUENCA DEL BAJO DEBA SISTEMA DE ABASTECIMIMIENTO AIXOLA- KILIMON

PROPUESTA DE DOTACION EN ALTA EN LIT/HAB/DIA

MUNICIPIO TIPO DE POBLACIÓN ENTIDAD O AGLOMERACIÓN POBLACION DOTACION DEMANDA PORCENTAJE DEMANDA DOTACIÓN 2.001 BAJA EN BAJA INCONTROLADOS EN ALTA ALTA

Deba Fija Deba-Itziar 5.095 249,2 463.423 30,7% 668.720 359,6 Estacional Julio Deba-Itziar 405 145,0 1.820 30,7% 2.627 17,8 Estacional Agosto Deba-Itziar 1.905 145,0 8.563 30,7% 12.356 17,8 Estacional Septiembre Deba-Itziar 1.405 145,0 6.112 30,7% 8.819 17,2 Fija Diseminado 57 290,1 6.036 30,7% 8.710 418,7 30,7% 701.233 Eibar Fija Eibar 28.511 170,6 1.775.780 57,6% 4.188.161 402,5 Fija Aguinaga 50 176,9 3.229 57,6% 7.615 417,3 Fija Arrate 75 176,9 4.843 57,6% 11.423 417,3 Fija Diseminado 229 176,9 14.788 57,6% 34.877 417,3 57,6% 4.242.076 Elgoibar Fija Elgoibar 10.198 194,1 722.324 42,0% 1.245.387 334,6 Fija San Lorenzo 120 355,6 15.574 42,0% 26.851 613,0 Fija San Roke 50 355,6 6.489 42,0% 11.188 613,0 Fija San Miguel 114 355,6 14.795 42,0% 25.509 613,0 42,0% 1.308.935 Ermua Fija Ermua 16.645 162,8 988.926 50,7% 2.005.935 330,2 Mallabia Fija Mallabia 849 410,1 127.098 50,7% 257.805 831,9 Fija Areitio 77 269,1 7.563 50,7% 15.342 545,9 Fija Osma 119 269,1 11.689 50,7% 23.710 545,9 Fija Diseminado 82 269,1 8.055 50,7% 16.338 545,9 50,7% 313.195 Mendaro Fija Mendaro 1.468 205,5 110.138 34,9% 169.182 315,7 Fija Diseminado 40 585,6 8.550 34,9% 13.134 899,6 34,9% 182.316 Mutriku Fija Mutriku 4.624 183,2 309.203 36,1% 483.885 286,7 Estacional Agosto Mutriku 876 145,0 3.938 36,1% 6.162 19,3 Estacional Septiembre Mutriku 676 145,0 2.941 36,1% 4.602 18,7 Fija Diseminado 97 562,7 19.922 36,1% 31.176 880,6 36,1% 525.825

FIJA TOTAL CUENCA DEL BAJO DEBA 68.500 184,7 4.618.425 50,0% 9.244.948 369,8 ESTACIONAL JULIO 405 12,3 1.820 30,7% 2.627 17,8 ESTACIONAL AGOSTO 2.781 12,3 12.501 32,5% 18.519 18,2 ESTACIONAL SEPTIEMBRE 2.081 11,9 9.052 32,6% 13.421 17,7 MEDIA ANUAL 68.500 185,7 4.641.798 50,0% 9.279.515 371,1 CUENCA DEL BAJO DEBA SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AIXOLA-KILIMON

COMPARACIÓN DEMANDAS CALCULADAS CON CONSUMOS REALES AÑO 2001

DEMANDAS CALCULADAS CONSUMOS AÑO 2001 MUNICIPIO TIPO DE POBLACIÓN ENTIDAD O AGLOMERACIÓN DEMANDA CALCULADA DEMANDA CONSUMO CONSUMO EN BAJA EN ALTA EN BAJA EN ALTA Deba Fija Deba-Itziar 463.423 668.720 490.665 708.370 Estacional Julio Deba-Itziar 1.820 2.627 Estacional Agosto Deba-Itziar 8.563 12.356 Estacional Septiembre Deba-Itziar 6.112 8.819 TOTAL Deba-Itziar 479.918 692.523 490.665 708.370 Eibar Fija Eibar 1.775.780 4.188.161 1.555.960 3.670.684 Fija Aguinaga 3.229 7.615 Fija Arrate 4.843 11.423 Elgoibar Fija Elgoibar 722.324 1.245.387 643.728 1.110.330 Fija San Lorenzo 15.574 26.851 Fija San Roke 6.489 11.188 Fija San Miguel 14.795 25.509 Ermua Fija Ermua 988.926 2.005.935 776.805 Mallabia Fija Mallabia 127.098 257.805 201.503 Fija Areitio 7.563 15.342 Fija Osma 11.689 23.710 Mendaro Fija Mendaro 110.138 169.182 99.307 152.522 Mutriku Fija Mutriku 309.203 483.885 345.125 540.375 Estacional Agosto Mutriku 3.938 6.162 Estacional Septiembre Mutriku 2.941 4.602 TOTAL Mutriku 316.081 494.649 345.125 540.375

TOTAL NUCLEOS CON DATOS 4.520.265 6.789.902 4.113.093 6.182.281

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

5.4.- PROPUESTA DE MODELO DEL PORCENTAJE DE INCONTROLADOS

Antes de pasar a definir una dotación futura y dada la importancia que en la misma tiene el porcentaje de incontrolados, se ha realizado un estudio específico del mismo con el fin de definir las diferentes causas de dicho porcentaje y poder adecuar el mismo de cara al futuro. La base de este estudio ha sido el trabajo realizado por D. Enrique Cabrera de la Universidad Politécnica de Valencia titulado “Auditoría de Redes de Distribución de Agua”.

En el porcentaje de incontrolados entran en principio los siguientes aspectos:

o Fugas en la red. Es un consumo perdido que en una muy buena red de abastecimiento puede llegar a valores de entre un 10 y un 15 %.

o Subcontaje de los contadores. A medida que avanza la edad de los medidores de consumo de agua, la medición es peor y en general miden menos caudal ya que aumenta el rozamiento dentro del medidor y el umbral que comienza a medir es cada vez mayor perdiéndose medición de agua. Este valor puede llegar hasta un 15 % en medidores de más de 10 años. Un valor aceptable en un abastecimiento moderno sería de 5 %.

o Caudal consumido pero no medido por ausencia de contadores en tomas legales. Este término se refiere al consumo en limpieza viaria, limpieza de la propia red, riegos, servicios municipales, que no tienen en principio contador. Indudablemente una gestión correcta de la red debe de minimizar el impacto de este concepto. Otro elemento que tiene cierta importancia dentro de este concepto es el consumo de agua en la propia ETAP, que se escapa a la medición global por estar antes de los depósitos de distribución. Es decir, la medición del agua servida se realiza en general en los depósitos de distribución, pero aguas arriba de ellos existen unas conducciones de agua, embalses y ETAP-s que consumen agua y este consumo puede llegar hasta a un 4%, que se debe sumar a la cantidad de agua demandada desde los depósitos de distribución.

o Caudal consumido por tomas ilegales. Este nuevo concepto debe de ser minimizado con una correcta gestión del recurso.

81

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

o Decalaje entre mediciones. En general la medición en los depósitos de distribución es diaria y el volumen servido en un año corresponde a la medición entre 1 de Enero a 31 de Diciembre. En cambio la medición de los contadores particulares de los consumidores es más aleatoria no correspondiendo a períodos exactos de tiempo y simultáneos con la medición de los depósitos, lo que lleva a una cierta discrepancia en la medición que según estudios puede alcanzar valores del 2 al 3 %.

Teniendo en cuenta estos conceptos, las redes se pueden clasificar:

RANGO DE INCONTROLADOS ESTADO DE LA RED

< 10 % Excelente 10-20% Muy Bueno 20-30% Bueno 30-40% Regular 40-50% Malo >50% Inaceptable

Por lo tanto y dada la necesidad de mejorar la gestión del recurso hídrico, parece necesario marcarse un objetivo de gestión y poder planificar de acuerdo con dicho objetivo futuro. Parece razonable señalar como objetivo de buena gestión un porcentaje de incontrolados de entre un 20-30 % en la Comunidad Autónoma.

Para ello parece necesario marcarse un objetivo de fugas en la red del orden de un 15-20 %. Una mejora del parque de contadores de forma que el subcontaje sea inferior al 5%, lo que conlleva una mayor cantidad de agua medida y por lo tanto un aumento de las dotaciones industriales y sobretodo de las urbanas. Por último un control exhaustivo del consumo del agua evitando la existencia de tomas ilegales y midiendo los consumos de agua de riego, limpieza viaria, etc. Ello conlleva a elevar la dotación de consumo de agua municipal.

82

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

5.5.- PROPUESTA DE DOTACIÓN FUTURA DE LA DEMANDA URBANA

De cara al futuro se supone que la demanda ganadera permanece constante. La demanda doméstica aumentará al mejorar los sistemas de medición de los contadores y por reducción de las tomas ilegales. Este aumento se ha fijado en un 10 %. Así la dotación doméstica se ha fijado en 143 lit/hab/día. Además la población futura será la definida en el apartado 5.1.2. de este estudio. Por otro lado se propone mantener la demanda municipal en un valor del orden de 15 l/hab/dia.

La dotación industrial se ha calculado suponiendo que las nuevas superficies industriales se desarrollan de acuerdo con los criterios del PTS del Bajo Deba y que el consumo futuro de las nuevas superficies industriales se realiza con una dotación de 2.500 m3/Ha/año, valor similar a la media del consumo industrial actual desde las redes de abastecimiento urbano. Con este criterio en la página siguiente se ha definido en cada municipio la dotación industrial futura en lit/hab/día.

Por último la demanda comercial, ganadero y de riego de parcela privada lo suponemos constante e igual al actual.

De acuerdo con ello en una de las páginas siguientes se obtiene el cuadro correspondiente de dotación en baja en cada uno de las entidades del Sistema Aixola- Kilimon. Además se ha supuesto que en el futuro el Sistema Aixola abastece también a las entidades de Ermua y Mallabia.

Por otra parte y para el cálculo de la dotación en alta, es necesario fijar el porcentaje futuro de incontrolados, que con una adecuada gestión debería bajar hasta valores del orden de entre un 25 y un 30 % repartiéndose en:

Porcentaje de pérdidas: 17 % Decalaje en mediciones en baja: 3% Error en medición o de contador: 5%

83 CUENCA DEL BAJO DEBA SISTEMA DE ABASTECIMIENTO AIXOLA-KILIMON

DEMANDA INDUSTRIAL FUTURA

INCREMENTO DE DOTACION DOTACION SUPERFICIE DEMANDA SUPERFICIE INCREMENTO DE LA DEMANDA DOTACION POBLACIÓN POBLACIÓN SUPERFICIE INCREMENTO DE SUPERFICIE INDUSTRIAL REAL MUNICIPIO NUCLEO INDUSTRIAL INDUSTRIAL INDUSTRIAL DEMANDA INDUSTRIAL INDUSTRIAL TOTAL INDUSTRIAL EN BAJA 01 ALTA 01 INDUSTRIAL INDUSTRIAL FUTURA FUTURA EMPLEADA ACTUAL HA ACTUAL M3/AÑO FUTURA EN HA FUTURO M3/AÑO FUTURO M3/AÑO L/HAB/DIA PROGRAMADA M3/HA/AÑO M3/HA/AÑO

Deba 5.602 5.602 42,06 126.180 15,8 6,0 63,8 2.500 54.375 180.555 2.830 88,30 Eibar 28.511 28.511 54,36 108.820 1,8 56,2 2.500 4.500 113.320 2.018 10,89 Elgoibar 10.198 10.198 69,21 161.495 20,2 89,4 2.500 50.575 212.070 2.371 56,97 Ermua 16.645 16.645 37,3 76.989 1,0 38,3 2.500 2.500 79.489 2.075 13,08 Mallabia 801 801 34,5 72.203 10,4 20,0 64,9 2.500 75.950 148.153 2.283 506,74 Mendaro 1.822 1.822 14,43 28.860 1,0 15,4 2.500 2.500 31.360 2.032 47,16 Mutriku 4.857 4.857 8,2 36.400 1,0 6,0 15,2 2.500 17.500 53.900 3.546 30,40

CUENCA DEL BAJO DEBA 68.436 68.436 260,06 610.947 51,2 32,00 343,22 2.500 207.900 818.847 2.386 32,78 158,0 158,0 158,0 158,0 158,0 GANADERA BAJA 555 155,15 303,1 41,9 41,9 41,9 189,9 189,9 189,9 555 220,6 220,65 220,65 368,6 5 368,6 368,6 134,15 134,1 134,1 282,1 282,1 282,1 450,65 598,6 427,7 575,7 MUNICIPAL RIEGO PRIVADO DOTACION INDUSTRIAL DOMÉSTICA COMERCIAL 4.857 143 15 30,4 15 6,6 210,0 5.659 1.079 1.862 4.954 BAJA 28.865 10.482 FUTURA POBLACION Mutriku 710 143 15 Mutriku Deba-Itziar 2.095 143 15 O AGLOMERACION CUENCA DEL BAJO DEBA SISTEMA DE ABASTECIMIMIENTO AIXOLA-KILIMON Fija Diseminado 57 143 FijaFijaFija Aguinaga Arrate Diseminado 50 229 75 143 143 143 Fija AreitioFija 77 Diseminado 143 97 143 FijaFijaFijaFija San Roke San MiguelFijaFija 50 114 Diseminado Osma Diseminado 143 143 82 119 40 143 143 143 Fija San Lorenzo 120 143 DE POBLACIÓN ENTIDAD Estacional Julio Deba-Itziar 445 143 15 Estacional Agosto Estacional Agosto Mutriku 920 143 15 Estacional Septiembre Deba-Itziar 1.545 143 15 Estacional Septiembre Eibar Fija Eibar 28.511 143 20 10,9 15 0,2 189,1 Deba Fija Deba-Itziar 5.602 143 15 88,3 15 26,3 287,6 Ermua Fija Ermua 16.645 143 15 13,1 15 0,1 186,2 Mutriku Elgoibar Fija Elgoibar 10.198 143 15 57,0 15 0,7 230,6 Mallabia Fija Mallabia 801 143 5 506,7 15 18,2 687,9 Mendaro Fija Mendaro 1.822 143 10 47,2 15 1,7 216,8 MUNICIPIO TIPO

PROPUESTA DE DOTACION FUTURA EN BAJA LIT/HAB/DIA CUENCA DEL BAJO DEBA SISTEMA DE ABASTECIMIMIENTO AIXOLA-KILIMON

PROPUESTA DE DOTACION FUTURA EN ALTA EN LIT/HAB/DIA

MUNICIPIO TIPO DE POBLACIÓN ENTIDAD O AGLOMERACIÓN POBLACION DOTACION DEMANDA PORCENTAJE DEMANDA DOTACIÓN FUTURA BAJA EN BAJA INCONTROLADOS EN ALTA ALTA

Deba Fija Deba-Itziar 5.602 287,6 588.162 25,0% 784.216 383,5 Estacional Julio Deba-Itziar 445 158,0 2.181 25,0% 2.908 17,9 Estacional Agosto Deba-Itziar 2.095 158,0 10.259 25,0% 13.679 17,9 Estacional Septiembre Deba-Itziar 1.545 158,0 7.322 25,0% 9.763 17,3 Fija Diseminado 57 303,1 6.307 25,0% 8.409 404,2 818.975 Eibar Fija Eibar 28.511 189,1 1.967.597 25,0% 2.623.463 252,1 Fija Aguinaga 50 189,9 3.466 25,0% 4.621 253,2 Fija Arrate 75 189,9 5.199 25,0% 6.932 253,2 Fija Diseminado 229 189,9 15.874 25,0% 21.166 253,2 2.656.183 Elgoibar Fija Elgoibar 10.198 230,6 858.512 25,0% 1.144.682 307,5 Fija San Lorenzo 120 368,6 16.143 25,0% 21.524 491,4 Fija San Roke 50 368,6 6.726 25,0% 8.968 491,4 Fija San Miguel 114 368,6 15.336 25,0% 20.448 491,4 1.195.623 Ermua Fija Ermua 16.645 186,2 1.131.161 25,0% 1.508.214 248,2 Mallabia Fija Mallabia 801 687,9 201.125 25,0% 268.166 917,2 Fija Areitio 77 282,1 7.929 25,0% 10.572 376,2 Fija Osma 119 282,1 12.254 25,0% 16.338 376,2 Fija Diseminado 82 282,1 8.444 25,0% 11.258 376,2 306.335 Mendaro Fija Mendaro 1.822 216,8 144.208 25,0% 192.277 289,1 Fija Diseminado 40 598,6 8.740 25,0% 11.653 798,2 203.931 Mutriku Fija Mutriku 4.857 210,0 372.359 25,0% 496.479 280,1 Estacional Agosto Mutriku 920 158,0 4.507 25,0% 6.009 17,9 Estacional Septiembre Mutriku 710 158,0 3.366 25,0% 4.488 17,3 Fija Diseminado 97 575,7 20.382 25,0% 27.176 767,6 534.152

TOTAL SISTEMA AIXOLA-KILIMON FIJA 69.546 212,3 5.389.924 25,0% 7.186.565 283,1 ESTACIONAL JULIO 445 13,4 2.181 25,0% 2.908 17,9 ESTACIONAL AGOSTO 3.015 13,4 14.766 25,0% 19.688 17,9 ESTACIONAL SEPTIEMBRE 2.255 13,0 10.688 25,0% 14.251 17,3

MEDIA ANUAL 69.546 213,4 5.417.559 25,00% 7.223.412 284,6

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

Este cálculo se indica también en las páginas anteriores. Como se puede apreciar la dotación en baja subirá en principio debido a un aumento del consumo por una mejor medición del volumen de agua realmente empleado y debido al aumento de las superficies industriales previstas sin seguir paralelamente aumentando la población del Sistema. Así la dotación media del sistema en baja pasará de una dotación actual de 185,6 lit/hab/día a una dotación futura de 213,4 lit/hab/día.

En cambio y dado que las pérdidas medias actuales se sitúan en un 45,5 % y se propone descender dichas pérdidas en el futuro hasta un 25 %, la dotación en alta desciende de forma clara, a pesar de aumentar la de baja. Así en el modelo propuesto la dotación media actual en alta en el Sistema es de 371,14 lit/hab/día y se propone una dotación futura en alta de 284,6 lit/hab/día.

5.6.- DEMANDAS ACTUALES Y FUTURAS

Aplicando las dotaciones definidas en alta tanto para el estado actual como futuro a la población actual y futura, se obtiene la demanda en alta en los municipios estudiados y por lo tanto en la totalidad del Sistema Aixola-Kilimon.

Además y de acuerdo con la variación mensual del consumo antes calculado se puede presentar dicha variación a lo largo de los meses. Esta variación se ha realizado para la totalidad del Sistema ya que la variación por municipios es mucho más variable.

Estas demandas se recogen en las hojas siguientes tanto para el estado actual como para el futuro.

Del análisis de los resultados calculados, se puede decir que la demanda futura en el Sistema Kilimon aumentará ligeramente en 2 l/s debido al aumento de población y de superficie industrial prevista en este Sistema. El Sistema Aixola debería tener también un aumento de demanda, pasando de 138,4 l/s en la actualidad a 150,9 l/s en el futuro debido a que desde el sistema se abastecería, en principio, totalmente a Ermua y Mallabia. En cambio bajan de forma notable las demandas de los núcleos rurales autónomos.

87 CUENCA DEL BAJO DEBA SISTEMA DE ABASTECIMIMIENTO AIXOLA-KILIMON

DEMANDA ACTUAL SEGÚN MODELO

DOTACIÓN DOTACIÓN ENTIDAD O POBLACION EN BAJA DEMANDA BAJA DEMANDA BAJA ALTA DEMANDA ALTA DEMANDA ALTA MUNICIPIO TIPO DE POBLACIÓN AGLOMERACIÓN SISTEMA POBLACION EN BAJA ALTA L/HAB/DIA M3/AÑO MEDIO L/S L/HAB/DIA M3/AÑO MEDIO L/S

Deba Fija Deba-Itziar KILIMON 5.095 5.095 249,2 463.423 14,70 359,6 668.720 21,20 Estacional Julio Deba-Itziar KILIMON 405 405 145,0 1.820 0,68 17,8 2.627 0,98 Estacional Agosto Deba-Itziar KILIMON 1.905 1.905 145,0 8.563 3,20 17,8 12.356 4,61 Estacional Septiembre Deba-Itziar KILIMON 1.405 1.405 145,0 6.112 2,36 17,2 8.819 3,40 Fija Diseminado 57 57 290,1 6.036 0,19 418,7 8.710 0,28 Eibar Fija Eibar AIXOLA 28.511 28.511 170,6 1.775.780 56,31 402,5 4.188.161 132,81 Fija Aguinaga AUTÓNOMO 50 50 176,9 3.229 0,10 417,3 7.615 0,24 Fija Arrate AUTÓNOMO 75 75 176,9 4.843 0,15 417,3 11.423 0,36 Fija Diseminado 229 229 176,9 14.788 0,47 417,3 34.877 1,11 Elgoibar Fija Elgoibar KILIMON 10.198 10.198 194,1 722.324 22,90 334,6 1.245.387 39,49 Fija San Lorenzo AUTÓNOMO 120 120 355,6 15.574 0,49 613,0 26.851 0,85 Fija San Roke AUTÓNOMO 50 50 355,6 6.489 0,21 613,0 11.188 0,35 Fija San Miguel AUTÓNOMO 114 114 355,6 14.795 0,47 613,0 25.509 0,81 Ermua Fija Ermua AUTÓNOMO 16.645 16.645 162,8 988.926 31,36 330,2 2.005.935 63,61 Mallabia Fija Mallabia AUTÓNOMO 849 849 410,1 127.098 4,03 831,9 257.805 8,17 Fija Areitio AUTÓNOMO 77 77 269,1 7.563 0,24 545,9 15.342 0,49 Fija Osma AUTÓNOMO 119 119 269,1 11.689 0,37 545,9 23.710 0,75 Fija Diseminado 82 82 269,1 8.055 0,26 545,9 16.338 0,52 Mendaro Fija Mendaro KILIMON 1.468 1.468 205,5 110.138 3,49 315,7 169.182 5,36 Fija Diseminado 40 40 585,6 8.550 0,27 899,6 13.134 0,42 Mutriku Fija Mutriku KILIMON 4.624 4.624 183,2 309.203 9,80 286,7 483.885 15,34 Estacional Agosto Mutriku KILIMON 876 876 145,0 3.938 1,47 19,3 6.162 2,38 Estacional Septiembre Mutriku KILIMON 676 676 145,0 2.941 1,13 18,7 4.602 1,78 Fija Diseminado 97 97 562,7 19.922 0,63 880,6 31.176 0,99

ISTEMA AIXOLA- FIJA 68.500 68.500 184,72 4.618.425 146,45 369,76 9.244.948 293,16 ESTACIONAL JULIO 405 405 12,32 1.820 0,68 17,77 2.627 0,98 ESTACIONAL AGOSTO 2.781 2.781 12,32 12.501 4,67 18,24 18.519 6,99 ESTACIONAL SEPTIEMBRE 2.081 2.081 11,92 9.052 3,49 17,67 13.421 5,18

MEDIA ANUAL 68.500 68.500 185,65 4.641.798 147,19 371,14 9.279.515 294,25

SISTEMA AIXOLA 28.511 28.511 170,6 1.775.780 56,3 402,5 4.188.161 132,8 ETAP AIXOLA 167.526 5,3 TAL SISTEMA AIXOLA 28.511 28.511 170,6 1.775.780 56,3 418,6 4.355.687 138,1

SISTEMA KILIMON 21.385 21.385 208,6 1.628.461 51,64 333,3 2.601.741 82,50 ETAP KILIMON 104.070 3,3 AL SISTEMA KILIMON 21.385 21.385 208,6 1.628.461 51,6 346,7 2.705.811 85,8

STEMAS PROPIOS 18.099 18.099 178,65 1.180.206 37,42 361,09 2.385.377 75,64

DISEMINADOS 505 505 311,14 57.351 1,82 565,50 104.235 3,31

AL CUENCA DEL DEBA 68.500 68.500 185,65 4.641.798 147,19 382,01 9.551.111 302,86 CUENCA DEL BAJO DEBA SISTEMA DE ABASTECIMIMIENTO AIXOLA-KILIMON

DEMANDA FUTURA SEGÚN MODELO

DOTACIÓN DOTACIÓN ENTIDAD O POBLACIÓN BAJA POBLACIÓN ALTA BAJA DEMANDA BAJA DEMANDA BAJA ALTA DEMANDA ALTA DEMANDA ALTA MUNICIPIO TIPO DE POBLACIÓN AGLOMERACIÓN SISTEMA FUTURA FUTURA L/HAB/DIA M3/AÑO MEDIO L/S L/HAB/DIA M3/AÑO MEDIO L/S

Deba Fija Deba-Itziar KILIMON 5.602 5.602 287,6 588.162 18,65 383,5 784.216 24,87 Estacional Julio Deba-Itziar KILIMON 445 445 158,0 2.181 0,81 17,9 2.908 1,09 Estacional Agosto Deba-Itziar KILIMON 2.095 2.095 158,0 10.259 3,83 17,9 13.679 5,11 Estacional Septiembre Deba-Itziar KILIMON 1.545 1.545 158,0 7.322 2,83 17,3 9.763 3,77 Fija Diseminado 57 57 303,1 6.307 0,20 404,2 8.409 0,27 Eibar Fija Eibar AIXOLA 28.511 28.511 189,1 1.967.597 62,39 252,1 2.623.463 83,19 Fija Aguinaga AUTÓNOMO 50 50 189,9 3.466 0,11 253,2 4.621 0,15 Fija Arrate AUTÓNOMO 75 75 189,9 5.199 0,16 253,2 6.932 0,22 Fija Diseminado 229 229 189,9 15.874 0,50 253,2 21.166 0,67 Elgoibar Fija Elgoibar KILIMON 10.198 10.198 230,6 858.512 27,22 307,5 1.144.682 36,30 Fija San Lorenzo AUTÓNOMO 120 120 368,6 16.143 0,51 491,4 21.524 0,68 Fija San Roke AUTÓNOMO 50 50 368,6 6.726 0,21 491,4 8.968 0,28 Fija San Miguel AUTÓNOMO 114 114 368,6 15.336 0,49 491,4 20.448 0,65 Ermua Fija Ermua AUTÓNOMO 16.645 16.645 186,2 1.131.161 35,87 248,2 1.508.214 47,83 Mallabia Fija Mallabia AUTÓNOMO 801 801 687,9 201.125 6,38 917,2 268.166 8,50 Fija Areitio AUTÓNOMO 77 77 282,1 7.929 0,25 376,2 10.572 0,34 Fija Osma AUTÓNOMO 119 119 282,1 12.254 0,39 376,2 16.338 0,52 Fija Diseminado 82 82 282,1 8.444 0,27 376,2 11.258 0,36 Mendaro Fija Mendaro KILIMON 1.822 1.822 216,8 144.208 4,57 289,1 192.277 6,10 Fija Diseminado 40 40 598,6 8.740 0,28 798,2 11.653 0,37 Mutriku Fija Mutriku KILIMON 4.857 4.857 210,0 372.359 11,81 280,1 496.479 15,74 Estacional Agosto Mutriku KILIMON 920 920 158,0 4.507 1,68 17,9 6.009 2,32 Estacional Septiembre Mutriku KILIMON 710 710 158,0 3.366 1,30 17,3 4.488 1,73 Fija Diseminado 97 97 575,7 20.382 0,65 767,6 27.176 0,86

ISTEMA AIXOLA- FIJA 69.546 69.546 212,33 5.389.924 170,91 283,11 7.186.565 227,88 ESTACIONAL JULIO 445 445 13,42 2.181 0,81 17,89 2.908 1,09 ESTACIONAL AGOSTO 3.015 3.015 13,42 14.766 5,51 17,89 19.688 7,43 ESTACIONAL SEPTIEMBRE 2.255 2.255 12,99 10.688 4,12 17,32 14.251 5,50

MEDIA ANUAL 69.546 69.546 213,42 5.417.559 171,79 284,56 7.223.412 229,05

SISTEMA AIXOLA 28.511 28.511 189,1 1.967.597 62,4 252,1 2.623.463 83,2 ETAP AIXOLA 104.939 3,3 TAL SISTEMA AIXOLA 28.511 28.511 189,1 1.967.597 62,4 262,2 2.728.402 86,5

SISTEMA KILIMON 22.479 22.479 242,6 1.990.876 63,13 323,5 2.654.502 84,17 ETAP KILIMON 106.180 3,4 AL SISTEMA KILIMON 22.479 22.479 242,6 1.990.876 63,1 336,5 2.760.682 87,5

STEMAS PROPIOS 18.051 18.051 212,39 1.399.338 44,37 283,18 1.865.785 59,16

DISEMINADOS 505 505 324,14 59.747 1,89 432,18 79.662 2,53

AL CUENCA DEL DEBA 69.546 69.546 213,42 5.417.559 171,79 292,88 7.434.530 235,75 CUENCA DEL BAJO DEBA SISTEMA DE ABASTECIMIMIENTO AIXOLA-KILIMON

EVOLUCIÓN MENSUAL DEL CONSUMO DE AGUA

SITUACIÓN ACTUAL

SISTEMA CONSUMO CONSUMO MEDIO MENSUAL EN L/S MEDIO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL L/S

AIXOLA COEFICIENTES 1,05 1,03 0,93 0,97 1,01 1,06 1,00 0,87 1,03 1,01 1,05 0,99

138,12 145,02 142,26 128,45 133,97 139,50 146,41 138,12 120,16 142,26 139,50 145,02 136,74

SITUACIÓN FUTURA

SISTEMA CONSUMO CONSUMO MEDIO MENSUAL EN L/S MEDIO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL L/S

AIXOLA COEFICIENTES 1,05 1,03 0,93 0,97 1,01 1,06 1,00 0,87 1,03 1,01 1,05 0,99

86,52 90,84 89,11 80,46 83,92 87,38 91,71 86,52 75,27 89,11 87,38 90,84 85,65

SITUACIÓN ACTUAL

SISTEMA CONSUMO CONSUMO MEDIO MENSUAL EN L/S MEDIO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL L/S

LIMON INTERIOCOEFICIENTES 1,05 1,03 0,93 0,97 1,01 1,06 1,00 0,87 1,03 1,01 1,05 0,99

47,33 49,70 48,75 44,02 45,91 47,80 50,17 47,33 41,18 48,75 47,80 49,70 46,86

KILIMON COSTCOEFICIENTES 0,96 0,95 0,86 0,89 0,90 1,00 1,10 1,28 1,17 1,02 0,95 0,91

38,47 36,93 36,55 33,08 34,24 34,62 38,47 42,32 49,24 45,01 39,24 36,55 35,01

TOTAL KILIMON 85,80 86,63 85,30 77,10 80,15 82,43 88,64 89,65 90,42 93,76 87,04 86,24 81,86

SITUACIÓN FUTURA

SISTEMA CONSUMO CONSUMO MEDIO MENSUAL EN L/S MEDIO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ANUAL L/S

LIMON INTERIOCOEFICIENTES 1,05 1,03 0,93 0,97 1,01 1,06 1,00 0,87 1,03 1,01 1,05 0,99

44,16 46,37 45,48 41,07 42,84 44,60 46,81 44,16 38,42 45,48 44,60 46,37 43,72

KILIMON COSTCOEFICIENTES 0,96 0,95 0,86 0,89 0,90 1,00 1,10 1,28 1,17 1,02 0,95 0,91

43,34 41,61 41,17 37,27 38,57 39,01 43,34 47,67 55,48 50,71 44,21 41,17 39,44

TOTAL KILIMON 87,50 87,97 86,66 78,34 81,41 83,61 90,15 91,83 93,89 96,19 88,81 87,54 83,16

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

ANEJO Nº 1

DATOS DEL CENSO

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

ANEJO Nº 2

INFORMES DE LAS CAPTACIONES

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

ANEJO Nº 3

DATOS DE CONSUMO DE AGUA

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

CONSUMOS EN ALTA

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)

CONSUMOS EN BAJA

ESTUDIO DE LA DEMANDA DE ABASTECIMIENTO DEL SISTEMA DE AIXOLA-KILIMON (BAJO DEBA)