PANORAMA No.13 / dic-ene.2012-2013

ISLÁMICOwww.panoramaislamico.com ISSN: 1012- 1734

Morocco...... DH 36.00 Tanzania...... TSH 4700 Austria...... € 4.50 Greece...... € 4.50 Lebanon...... LL 7000 Nigeria...... N 450 Tunisia...... TD 3.70 Bahrain...... BD 2.10 ...... Rls 40000 Mexico...... DH 36.00 Oman...... OR 2.10 ...... YTL 5.50 Belgium...... € 4.50 Ireland...... € 4.50 Montenegro...... DIN 240 Qatar...... QR 21.00 UAE...... DH 21.00 Croatia...... KN 22 Italy...... € 4.50 S. Africa...... R 26.00 UK...... £2.80 France...... € 4.50 Kenya...... KSh 250.00 Spain...... € 4.50 USA...... $5.00 Germany...... € 4.50 Kuwait...... KD 2.00 PANORAMA ISLÁMICO www.panoramaislamico.com a Revolución Islámica de Irán celebra su cuarta década de la victoria en momentos en que sus Llogros han asombrado a los teóricos del mundo entero. De modo que todavía no se sabe, del todo, sus dimensiones, y su aspecto ideológico, cultural que pueden ser fuentes de inspiración para otras naciones oprimidas. El 22 de Bahmán (10 de febrero) se ha convertido en un día inolvidable para el pueblo iraní, pues es el día de su independencia, el día en el que el pueblo iraní se independizó de los gobiernos tiranos de los reyes Pahlavi, se independizó de las intervenciones extranjeras en sus asuntos internos, se independizó de las políticas hegemónicas de EE. UU. y sus aliados occidentales. El secreto del triunfo de la Revolución Islámica se intuye en el liderazgo del Imam Jomeini, que guió a la revolución bajo los conceptos islámicos y luchó contra la tiranía, pero todo lo planteó y definió en el marco de las dimensiones religiosas. Respecto a su personalidad, basta traer a colación las opin iones de algunos eruditos: “El Imam Jomeini fue el líder de los musulmanes y oprimidos del mundo. Su valioso legado per- manecerá en nuestros corazones por siempre. Combatiendo a los imperialismos, al sionismo ysus seguidores despertó a los musulmanes de todo el mundo.” Nur Misvarí (Líder del Frente Nacional de- Liberación de Filipinas) “Aunque el Imam de la Umma no está hoy entre su nación, enseñó el camino a los musulmanes, como el Imam Husain (AS) lo enseñó a sus seguidores hace 14 siglos.” Seyyed Hassan Mousavi (Líder de Amal) “Siempre rezo por los líderes y sus pueblos. Uno debe referirse a lo que el Imam hizo en su país y en gran parte del mundo, con un gran respeto y profundo análisis.” Juan Pablo II “Indudablemente el Imam Jomeini fue una de las personalidades excepcionales del mundo islámico después del Profeta (PBD), liberó al del monopolio de los sultanes.” Sheikh Abdullah Zain ed Din (erudito de Hejaz) “Hombres con la grandeza del Imam Jomeini nacen una vez cada varios siglos, por ello su muerte fue una pérdida irreparable para todos los musulmanes” Nesar Usmani (Editor del diario Dawn de Lahore) “La muerte del Imam Jomeini dejó un enorme vacío en la Umma, llenarlo puede tomar siglos. El Imam Jomeini sacrificó su vida para revivir el Islam.” Dr. Kalim Siddiqui (Muslim Institute de Londres) “No puedo expresar hoy mi sincero dolor, pero sólo me gustaría decir: ¡Oh Dios!, envía otro ser hu mano para guiarnos que reemplace a aquellos que alejaste de nosotros.” Ernesto Cardenal (a la muertele Mes - del Imam) - Tal como indica Graham, desde el principio existía una profunda relación y cohesión entre los mov imientos del pueblo oprimido de Irán y la capa clerical (Chía), ya que ella, por estar viviendo en el seno de la sociedad, conocían bien los sufrimientos de su pueblo y por ello pudieron establecer una relación- muy cercana con ellos; como primer paso, convirtieron a las mezquitas en las únicas bases de resisten- cia contra el régimen tirano de los Pahlavi. Ahora, hace más de tres décadas que triunfó la Revolución, y la República Islámica ha experimen- tado muchas subidas y bajadas, pero también logros importantes, logros que han sido la causa del fortalecimiento del tronco de la revolución. En esta cuarta década, la Revolución Islámica de Irán debe desempeñar un papel destacado para encontrar la manera de cómo eliminar y salvar a otros pueblos del subdesarrollo económico, político y cultural, a los que tienen que hacer frente, hoy en día, algunos países musulmanes. La Revolución abrió las puertas a las aspiraciones de los musulmanes de un mundo más justo y una Umma islámica más fuerte, debilitada como estaba por las potencias adversarias. La Revolución Is- lámica de Irán marcó un antes y un después en la historia mundial, al hacer posible el triunfo del Islam sobre un sistema económico, político y militar, que se suponía invencible. Fue la demostración de que era posible resistir y, con ayuda de Dios, vencer. Y esa victoria fue la que sirvió de guía al Imam Jomeini, un hombre extraordinario para un país extraordinario, cuna de la civilización del ser humano y tierra de un Islam vivo y fecundo. Les felicito el aniversario del triunfo de la Revolución Islámica

Alí Feizollahi Jefe de Redacción

No.13 / dic-ene.2012-2013 3 PANORAMA ISLÁMICO PANORAMA ISLÁMICO No.13 / dic-ene.2012-2013

PANORAMA No.13 / dic-ene.2012-2013

ISLÁMICOwww.panoramaislamico.com

En el nombre del Altísimo Revista mensual político, económico, religión, cultura y social

Redacción Director General: Dr. M.Goljan ISSN: 1012- 1734

Morocco...... DH 36.00 Tanzania...... TSH 4700 Austria...... € 4.50 Greece...... € 4.50 Lebanon...... LL 7000 Nigeria...... N 450 Tunisia...... TD 3.70 Bahrain...... BD 2.10 Iran...... Rls 40000 Mexico...... DH 36.00 [email protected] Oman...... OR 2.10 Turkey...... YTL 5.50 Belgium...... € 4.50 Ireland...... € 4.50 Montenegro...... DIN 240 Qatar...... QR 21.00 UAE...... DH 21.00 Croatia...... KN 22 Italy...... € 4.50 S. Africa...... R 26.00 UK...... £2.80 France...... € 4.50 Kenya...... KSh 250.00 [email protected] Spain...... € 4.50 USA...... $5.00 Germany...... € 4.50 Kuwait...... KD 2.00

Jefe de redacción: Dr. Alí Feizollahi “[email protected]” Miembros del comité de redacción: Dra. M. Hagh rusta- Dra. Alicia Afjami Mahdi Arismendi Organizador: Abedin Taghavi Director ejecutivo: C. Ashuri Director técnico: Masoud BagherPanahi 14 Relaciones públicas: Maryam Hamzelou Breve historia de la Revolución Islámica de 1979 / 6 Supervisor técnico: Irán y la Revolución Islámica / 10 Omid Behzadi “[email protected]” Supervisor de imprenta: El papel de la Revolución Islámica de Irán... / 12 Majid Qasemi “[email protected]” El efecto de la revolución islámica al movimiento Indicaciones del Despertar Islámico / 18 La revista “Panorama Islámico” aparece doce veces al La monarquía Pahlavi I / 24 año y se distribuye mayormente en los países habla his- pana. Los artículos publicados no representan necesari- Los videojuegos: la historia completa / 26 amente la opinión del editor. La justicia se pierde en el capitalismo / 30 Reproducción sólo con la autorización de la editorial. Editorial: Ferdowsi; el poeta épico de la gran Persia / 32 Fundación del Pensamiento Islámico (FPI) Informe de la Amnistía Internacional sobre la mala Dirección postal: 1924 Vali-e-asr C.P. 14155- 3899- Teherán situación de las cárceles de California / 34 República Islámica de Irán Luz verde del Parlamento catalán al referéndum de Teléfono. : (+9821) 888 97 663 Fax: (+9821) 888 92 725 independencia / 36 www.itf.org.ir Un rato con Hafiz Shirazi/ 38 PANORAMA 4 No.13 / dic-ene.2012-2013 ISLÁMICO 12 6

36

26 30 24

No.13 / dic-ene.2012-2013 5 PANORAMA ISLÁMICO Breve historia de la Revolución Islámica de 1979

PANORAMA 6 No.13 / dic-ene.2012-2013 ISLÁMICO l 11 de febrero de 1979, fue arrestado y trasladado a Ela Revolución Islámica Teherán. de Irán, liderada por el Imam Al día siguiente, millones de Jomeini, llegó a su punto cul- personas salieron a las calles minante. En ese día, la lucha de todo Irán. El régimen en- del Irán islámico dio su espe- vió a sus secuaces para que rado fruto y la dinastía Pahlevi les hicieran frente y miles de fue derrocada, poniendo fin inocentes fueron asesinados. a 2.500 años de monarquía Los sucesos ocurridos ese con la creación de la Repúbli- día marcaron un antes y un ca Islámica de Irán. El mov- después para la Revolución imiento islámico comenzó en Islámica. 1962 con la clara oposición El 7 de abril del año siguien- del Imam Jomeini y el clero a te, el Imam fue puesto en lib- la ley de los Congresos Fede- ertad, pero continuó luchando rales y Municipales y la de- contra el régimen monárquico nominada revolución Blanca, y opresor de los Pahlavi. Para impulsadas, ambas, por el Sha el Imam, la única forma de cor- Mohammad Reza Pahlavi, en regir el rumbo del mundo era las que, por poner un ejem- la Revolución Islámica. El 26 plo, se eliminaba al Islam de de octubre de 1964, el Imam la lista de condiciones de par- se pronunció duramente con- ticipación en los comicios y tra la ley de capitulación emi- se sustituyó el concepto de tida por el monarca a favor de juramento al Corán por el ju- Occidente, pues consideraba En fe- ramento al libro celestial. Las que dicha ley constituía una brero proposiciones del Sha consta- gran vergüenza para el régi- de 1970, ban de seis elementos clave y men, además de amenazar la el Imam comenzó fueron ratificadas mediante soberanía e independencia a impartir un referendo simbólico. Como del país y suponer la esclavi- lecciones consecuencia de ello, el Noruz tud de los iraníes. de juris- del año siguiente fue anuncia- El régimen vio entonces que prudencia do el luto oficial por el Imam. la única forma de acallar la voz religiosa, la base El 22 de abril de 1963, las del Imam era el exilio. El 4 de teórica fuerzas del régimen ataca- noviembre, el ayatolá Jomei- de la ron una ceremonia de luto ni, junto con su hijo Mustafá, Revolución por el martirio el sexto imam se exilió en Turquía y de ahí, Islámica. de los chiíes, el Imam Yafar a la sagrada ciudad de Nayaf, El libro es- crito por el as-Sadiq, en la escuela cleri- en Irak. Imam fue cal de Feyzieh, en la ciudad En febrero de 1970, el Imam publicado de Qom, asesinando a nu- comenzó a impartir lecciones tanto en merosos clérigos e hiriendo a de jurisprudencia religiosa, la Irán como muchos otros. Este incidente base teórica de la Revolución en otros países aumentó la ira y el odio del Islámica. El libro escrito por islámicos. clérigo y de la gente contra el el Imam fue publicado tanto Además, régimen, y dio pie al histórico en Irán como en otros países el Imam discurso del Imam en el día islámicos. Además, el Imam continuaba luchando de Ashura de ese mismo año, continuaba luchando activa- activa- en el que atacó duramente a mente contra el régimen. mente Estados Unidos y al régimen En la década de los 70, las contra el de Israel por sus injerencias ganancias del país por la venta régimen. en Irán. Poco después, en la del petróleo aumentaron no- noche del 5 de junio, el Imam tablemente, haciendo que el

No.13 / dic-ene.2012-2013 7 PANORAMA ISLÁMICO Sha, cegado por su orgullo, eron el engaño. anunciara sus planes para El rezo colectivo del Eid- revivir a la gran civilización al-Fitr, la festividad del final de la antigua Persia. El 2 de del sagrado mes de Rama- marzo de 1975, el partido de dán, acogió a un número sin la Resurrección, creado por el precedentes de asistentes. Y monarca, fue declarado único, las manifestaciones del 7 de con lo que el Sha volvió a de- septiembre hicieron que el ré- mostrar su despotismo. gimen anunciara el toque de Pero con la muerte del hijo queda. del Imam a manos de los Al día siguiente, la gente salió agentes del régimen en Nayaf, a las calles ignorando el toque la Revolución entró en una de queda. Las fuerzas del régi- nueva fase. men abrieron fuego contra los El 7 de enero de 1978, una manifestantes. Miles de per- publicación local dio a con- sonas fueron asesinadas en la ocer un artículo denominado plaza de Yaleh, actual plaza de “Irán y el colonialismo negro los Mártires, de Teherán. De y rojo”, con el que el régimen este modo, el 8 de septiembre pretendía deteriorar la ima- de 1978 es conocido como el gen del Imam Jomeini. Dos “viernes negro” en la historia días después, las protestas de la Revolución Islámica. de la gente y el clero en Qom Con el inicio del curso aca- fueron oprimidas duramente démico, los estudiantes toma- por el Ejército del Sha. Luego ron un papel más activo. El 5 le llegó el turno a Tabriz, en el de octubre, el Imam se vio ob- noroeste del país. Y más tarde, ligado a trasladarse a Francia, a Yazd, en el sur. En pocos me- pero siguió guiando la Revo- ses, miles de inocentes fueron lución desde allí. El pueblo de acribillados por las fuerzas del Neauphle-le-Château se con- régimen. virtió en el foco de noticias del El 19 de agosto de 1978, un mundo. Miles de periodistas cine fue quemado en la ciu- acudieron al lugar para ent- dad sureña de Abadán por el revistarse con el Imam. Al mes servicio de Inteligencia del siguiente, protestas de traba- régimen, SAVAK, matando a jadores de la empresa nacio- decenas de inocentes. El nue- nal de petroquímica, el Banco vo primer ministro del país, Nacional, las Telecomunica- Yamshid Amuzgar, dimitió ciones, la radio, la televisión de su cargo y fue sustituido y otros sectores, fortalecieron por Yafar Sharif Emami, que aún más la corriente revolu- asumió el poder bajo el lema cionaria. de “reconciliación nacional”, El 4 de noviembre, las intentando desviar la atención protestas de miles de estu- pública de los sucesos ante- diantes se convirtieron en riores. Él anuló el calendario un baño de sangre. Al día monárquico, cerró los casinos, siguiente, el general Qolam anunció la libertad de prensa y Reza Azhari recibió la orden disolvió al partido de la Resur- de crear un nuevo gabinete. rección, medidas que consid- El régimen estaba exhalando eraba que aplacarían la ira de sus últimos suspiros. Y la la población y satisfarían sus elección de Shapur Bajtiar, demandas islámicas. Pero las antiguo miembro del Frente enseñanzas del Imam deshici- Nacional, como primer min-

PANORAMA 8 No.13 / dic-ene.2012-2013 ISLÁMICO istro, fue la gota que colmó el vaso. En un intento de conservar el poder, el Sha creó el Consejo Real. Pero ya todo era inútil. El 16 de enero de 1979, Moham- mad Reza Pahlavi se vio ob- ligado a abandonar el país. El Imam declaró ilegítimo al Gobierno de Bajtiar y creó el Consejo Revolucionario. El paso siguiente era volver a la patria. Bajtiar cerró todos los aeropuertos y el regreso del Imam se vio postergado. Pero al fin, el 1 de febrero, el Imam Jomeini regresó a la patria tras 15 años de ex- ilio. Millones de personas acudieron a Teherán para recibirlo. El primer paso del Imam en Irán fue visitar la tumba de los mártires de la Revolución. En su memora- ble discurso en el cementerio de Teherán, el Imam declaró ilegítimo al Gobierno de Ba- jtiar y aseguró que, con el apoyo de la población, des- ignaría un nuevo Gobierno. Días después, el Imam designó a Mahdi Bazargan como primer ministro provi- sional. El 8 de febrero, el per- sonal de las Fuerzas Aéreas acudió al Imam para mostrar su compromiso con la Revolu- ción. Dos días después, surgió un enfrentamiento armado entre los miembros de esta fuerza y la Guardia Real. Con la intervención de la gente, las puertas de los centros milita- res fueron abiertas y la gente se levantó en armas. Al día siguiente, la población con- quistó el resto de los enclaves que aún permanecían en pod- er de los monárquicos y, de este modo, el 11 de febrero de 1979, la Revolución Islámica de Irán triunfó y se convirtió en una lección de sacrificio y amor para el mundo entero.

No.13 / dic-ene.2012-2013 9 PANORAMA ISLÁMICO Irán y la Revolución Islámica Par: MAJID REZA AQDASI

n 1979, la Revolución lámico. Tras los sucesos ocur- la gente. Este movimiento se EIslámica de Irán logró el ridos en 1978, la Revolución enfrentó a una respuesta muy triunfo con el apoyo de todos tomó un gran impulso. La chis- dura por parte de la población los iraníes y, bajo el liderazgo pa se encendió el 7 de enero y el clero. del Imam Jomeini, puso fin de 1978, cuando el régimen El régimen liderado por el al déspota monarquía de la monárquico intentó degener- Sha temía la creciente populari- dinastía Pahlavi. Desde sus ar la imagen de la persona del dad del clero y, en especial, del inicios, la República Islámica Imam y del clero chií. Enton- Imam, por lo que, mediante el se ha visto obligada a hacer ces, la sagrada ciudad de Qom mencionado artículo, intentó frente a las potencias arro- estalló en protestas. Ese día, el evitar que el Imam Jomeini se gantes, pero, con la gracia de diario Etelaat, publicó un artí- convirtiera en el líder religioso Dios, ha salido victoriosa de culo denominado “el Colonial- máximo de la población. Pero todos los desafíos que se le ismo rojo y negro”, firmado el tiro les salió por la culata y han presentado. con el pseudónimo de Ahmad el resultado fue justamente el La Revolución e Irán, siendo Rashidi Motlaq y patrocinado contrario, pues suscitaron mul- la revolución cultural y de va- por gente vinculada con el titudinarias manifestaciones en lores más grande y profunda, Sha, que se centraba clara- Qom. Pero el Sha cometió un tiene sus orígenes en las cre- mente en criticar al Imam y en segundo error, aún más grave, encias religiosas del Irán is- degradar su popularidad entre y con total brutalidad, convirtió

PANORAMA 10 No.13 / dic-ene.2012-2013 ISLÁMICO las manifestaciones en un baño amenazas del régimen y no de sangre, lo cual encendió la se ha echado atrás, y tienen chispa de decenas de protestas, una férrea voluntad de se- en esta ocasión, en todo el país. guir adelante y tanto los in- El régimen siguió oprimiendo telectuales como la gente las manifestaciones. El 18 de normal han puesto sus espe- febrero, centenares de ino- ranzas en que todos se unan centes fueron asesinados en a la causa”. nuevas marchas en Tabriz, en Los cambios de la estructura y el noroeste del país. Cuarenta los cargos en el poder solo con- días después, la gente de Yazd, siguieron fortalecer la voluntad Shiraz, Isfahán, Kerman y Ah- de la gente y del Imam Jomeini vaz se unió a las protestas an- de acabar con el régimen. De tirégimen; en Yazd, pese a la este modo, las manifestaciones brutal represión ejercida por el de Tasua y Ashura de aquel año Ejército real, los manifestantes dieron el golpe final al régimen rompieron los cristales de vari- y ni los esfuerzos vanos del gen- os bancos y cines, y exigieron eral Azhari ni del último primer el regreso del Imam Jomeini ministro de la época Pahlavi, del exilio y la liberación de los Shapur Bajtiar, consiguieron presos políticos. De este modo, controlar la ira popular. las dimensiones de la Revolu- El 16 de enero de 1979, el ción crecían cada día, e Irán se Sha se vio obligado a escapar había convertido en un foco de del país. El 1 de febrero, el : La noticias para todo el mundo. Imam regresó del exilio y, tres Revolu- ción e Irán, El 11 de mayo de 1978, el días después, ordenó la cre- siendo la periódico francés ‘Le Libera- ación de un Gobierno revolu- revolución tion’ describía la situación de cionario, para dejar claro el fin cultural y esta manera: del régimen monárquico. de valores “Cada cuarenta días, la Con la revolución Islámica, más grande y profunda, gente de Irán se levanta con- la historia y el destino del Irán tiene sus tra el régimen. Hace cuaren- Islámico tomó un nuevo rum- orígenes en ta meses que el Gobierno y bo bajo el liderazgo del Imam las creen- la población siguen enfren- Jomeini. cias religio- tados. La gente no teme las Revolución Islámica de Irán sas del Irán islámico.

No.13 / dic-ene.2012-2013 11 PANORAMA ISLÁMICO El papel de la Revolución Islámica de Irán en el proceso de la globalización islámica

Par: MAJID REZA AQDASI

a globalización es la ma- La globalización contem- Lterial determinante, una poránea comprime las re- integración mundial mediante laciones espaciotemporales, un proceso histórico de larga creando lo que Castells llama duración, que se inició en el “el espacio de los flujos” es siglo XV. Pero la globalización decir, la interacción en red en- no es nunca lineal, ya que sus tre grupos geográficamente repercusiones están siempre dispersos, que se da en un mediatizadas por institucio- “tiempo real” inmediato. De nes específicas, histórica- manera acorde, la interac- mente situadas. De tal modo ción humana en la vida co- que la globalización sugiere a tidiana comunicada a través la reflexión una localización de grandes distancias se con- pel primordial en el proceso de lo global. La globalización vierte actualmente en algo de la globalización. En efecto no es tampoco continua: por rutinario, incluso “natural”. tal como Zubaida y Beinin lo el contrario, se caracteriza por (Castella, 1996). subrayan en repetidas ocasio- rachas de crecimiento acelera- Así pues, lo que hay de nue- nes, el giro en el discurso y el das, seguidas por tensión, re- vo es la revolución microelec- liderazgo en los estados de sistencia y estancamiento. En trónica y las redes planetarias mayoría musulmana antes de su fase actual, que se remonta que determinan la profun- la revolución islámica de Irán al inicio de los años 1970, la dización y el alcance geográ- en 1979 fueron posibles por globalización se caracteriza fico de los procesos de global- dos razones: internamente, por una integración hipercom- ización. por la represión de las fuer- petitiva de las finanzas, de la Por todo ello, y dado este zas izquierdistas por parte producción, del comercio, de giro inesperado en el lider- del régimen autoritarios; ex- las comunicaciones y de la cul- azgo de los movimientos so- ternamente por el apoyo que tura, a través de las fronteras ciales en el ámbito mundial brindaba los Estados Unidos a de lo que fueran estados na- los movimientos sociales is- sus clientes musulmanes (en cionales hegemónicos. lámicos desempeñan un pa- este caso Arabia Saudita, los

PANORAMA 12 No.13 / dic-ene.2012-2013 ISLÁMICO países del Golfo Pérsico, Bru- la globalización y el islam sociales deben deconstruir la nei) como un contrapeso ante Considerando desde el correlación paradójica entre : Dado los movimientos izquierdistas punto de vista de la teoría el renacimiento islámico y la el giro y musulmanes (como el de occidental, la fuerza y las profundización de la global- inesperado Irán). El caso más notable es prácticas de los movimientos ización. en el lider- Afganistán, Argelia y Palestina sociales e intelectuales islámi- Por todas partes surgen pre- azgo de los donde se fomentaron grupos cos ostentan contradicciones guntas espinosas. ¿Por qué movimien- tos sociales musulmanes que se convirti- flagrantes, rasgos absurdos y han podido los movimientos en el ámbito eron en amenazas contra el paradójicos, que surgieron el islámicos reclutar a los más mundial, los poder dominante. Según uso de la palabra “antinomia”. educados: los graduados en movimien- Richard Murphy el Secretario Al comparar lo que Burke ciencias naturales, los ingenie- tos sociales islámicos de Estado de aquel entonces (1998) llama acertadamente ros, los profesionales e incluso desempeñan de la administración de Rea- un “giro discursivo”, por ejem- las mujeres? Si los movimien- un papel gan: “…realmente incubamos plo, de los movimientos socia- tos islámicos son esenciales e primor- un monstruo en Afganistán…” les seculares y nacionales in- invariablemente autoritarios dial en el (1998) spirados por el islamismo, los y antidemocráticos, ¿Qué es proceso de la global- La paradójica relación entre teóricos de los movimientos lo que explica el apoyo popu- ización.

No.13 / dic-ene.2012-2013 13 PANORAMA ISLÁMICO lar durable que tienen y por qué han ganado elecciones en Turquía, y en Argelia, tan sólo para ser echados del gobierno por los militares, para rego- cijo de los demócratas occi- dentales? Si continuamos con nuestra indagación, ¿Por qué resulta tan visible la presencia islámica en la infraestructura del nuevo sistema mundial, es decir en las redes comerciales, los sistemas de comunicación electrónica y en las comu- nidades migrantes dentro de las ciudades cosmopolitas de Europa y Norteamérica? ¿No han leído estos musulmanes El fin de la historia y el úl- timo hombre, de Fukuyama (1992)? ¿No comprenden su pronunciamiento, en el que declara que la única vía hacia la modernidad es el sendero neoliberal democrático regido por el capitalismo mundial? Si no volvemos a mirar hacia Kant, quien acuño el término “Ilustración”, la correlación paradójica entre globalización e islamización que ha produ- cido el término “islam global” noes otra cosa que una anti- nomia: una contradicción en- tre conclusiones que parecen ser igualmente lógicas, razon- ables o necesarias; una para- doja, una contradictoriedad intelectual”. El islamismo representa el surgimiento de una nueva in- telligentsia y de nuevos estra- tos de liderazgo en los estados de mayoría musulmana. Nó- tese que los islamistas no son reclutados entre los ulama, el grupo tradicional, de esta- tuto de honor clerical, ni tam- poco entre las hermandades Sufi(tariqa) siendo estos dos grupos los que habían enca- bezado los anteriores perio- dos del renacimiento islámico. En cambio los líderes y sus se- guidores son reclutados entre los graduados de modernas

PANORAMA 14 No.13 / dic-ene.2012-2013 ISLÁMICO universidades nacionales o ex- tranjeras. Hoy los seguidores islámicos son los intelectuales quienes están construyendo un nuevo discurso político y se presentan a través de redes electrónicas como son; pági- nas de web, correo electróni- co y grabaciones. No sólo em- plean modernas herramientas de organización y estructuras en “célula” tomas de los mov- imientos antisistémicos oc- cidentales, sino que además afirman que están siguiendo un camino alternativo hacia la modernidad uno que auto- conscientemente intenta “is- lamizar la modernidad”. Para quienes navegan estas aguas por primera vez, puede clarificar la paradoja el descri- bir empíricamente la base de la estructura social a partir de la cual los movimientos so- ciales islámicos reclutan a sus seguidores. La base social es generalmente de clase media, con frecuencia de ciudades provincianas, y empleados en, o intentando emplearse en el sector de servicios, no el sector manufacturero ni empresarial. Empezando con el estudio de Mitchell sobre los Hermanos Musulmanes egipcios, que se remonta a los años cincuenta, práctica- mente todas las investigacio- nes confirman que la mayoría de los islamistas provienen de la clase media baja a me- dia, con un notable vigor en las clases de profesionistas de grandes ciudades, como el Cairo. (1984) De hecho de forma paradóji- ca, los islamistas, cuando se les permite competir en elec- ciones abiertas, tienden ga- nar los puestos de liderazgo en es bastión del activismo modernista: las asociaciones profesionales urbanas (ing- enieros, abogados, médicos, profesores y estudiantes.)

No.13 / dic-ene.2012-2013 15 PANORAMA ISLÁMICO La cultura del islam y la glo- una multiplicidad de posicio- posible por primera vez la glo- balización nes. balización del islam… Aunque Puede haber una antinomia Históricamente, en el senti- el islam había proclamado o una contradicción en el seno do más general, los individuos siempre su estatus univer- de las creencias y movimien- podían gozar de una identi- salista, antes del surgimiento tos de los musulmanes con dad global y reclamarla como de los sistemas contemporá- la globalización, así como en miembros de una comunidad neos de comunicación era en la relación entre unas y otras, universal de creyentes prac- realidad incapaz de imponer pero lo más obvio es que todos ticantes- la ummah- una este tipo de uniformidad y de estos movimientos y creencias identidad transétnica que universalismo. La paradoja mueven por un solo objetivo; no privilegia ni la etnia ni la de los sistemas modernos de el de establecer un único go- nación de los musulmanes. A comunicación es que simul- bierno islamista basada en los lo largo de una extensa du- táneamente exponen el islam reglamentos y leyes islámicos. reehistórica, las redes de la al consumismo occidental y Puesto que la falta de espacio ummah mundial se renuevan proporcionan el mecanismo no permite una mayor pro- cada año por medio de la per- para la difusión de un mensaje fundización en el tema, baste egrinación a la Meca. En el islámico planetario. decir que un amplio espectro ámbito de la unidad política Así pues, tras haber repasa- de los movimientos islámicos, territorial, el emirato, el sul- do el poder analítico de varios y no tan sólo islamistas, están tanato o el Estado-nación, los modelos explicativos, resulta ahora mismo compitiendo por musulmanes tienen una iden- inmediatamente visible que el seguidores. Si recordamos tidad definida por la política modelo del proceso político, que la problemática a explicar que administra la ley islámica, propuesto inicialmente por es el auge de los movimientos la shari ´a.lapertenencia a una Doug McAdam, propone un islámicos bajo las condiciones comunidad universal, global marco convincente para expli- estructurales de una global- de creyentes practicantes – la car la relación entre la global- ización rápida, aprovechemos ummah- constituye el vínculo ización y el islam. ciertas herramientas teóricas más amplio posible de la iden- La revolución islámica de para explicar este contradicto- tidad nacional musulmana. A Irán y el neoliberalismo global rio movimiento. primera vista la globalización Tras el desplomo de los pre- El concepto de Wallerstein estimula una oposiciónetnon- cios del petróleo, de un máx- (1983), “etnonacionalismo re- acionalista militante que se imo de 41$/barril en 1984 a activo”, es útil cuando se trata enfrenta al Estado hegemóni- menos de 8$/barril en 1986, de ubicar a los musulmanes co responsable de adminis- las sociedades, ya perturba- en un contexto global más am- tración de las estructuras glo- das por el boom del petróleo plio. Al asumir que los mov- bales. No obstante, la nueva entraron en la fase desgarra- imientos sociales antimperi- infraestructura global en dora de la quiebra. Las insti- alistas son una combinación realidad integra a los miem- tuciones multilaterales pronto dialéctica de nueva identidad bros dispersos de la ummah se encontraron administrando que surgen como una reac- al incitar a los musulmanes a programas de ajuste estruc- ción ante el desarrollo de comunicar, a estudiar, a inter- tural, una receta neoliberal fuerzas sistémicas mundiales, cambiar ya viajar para cumplir que continúa más o menos el etnonacionalismo reactivo con las diversas obligaciones vigente hasta la fecha. Antes explica la manera en que los de todo musulmán. de llevar a cabo los cambios pueblos sojuzgados inventan Brayan Turner (1994:86), asociados con el ajuste es- al mismo tiempo nuevas iden- un teórico de la sociedad civil tructural neoliberal, deben tidades, con el fin de opon- global y de la ciudadanía so- ponerse en perspectiva los erse a los costos exigidos por cial, percibe correctamente la efectos políticos de un evento los procesos de acumulación relación entre la globalización político volcánico como fue la de la economía del mundo y la concepción musulmana insurrección urbana conocida capitalista. Las identidades de la comunicación en la um- como Revolución iraní (1978). islámicas, amén estar sujeto mahglobal: Esta revolución no sólo ejerció a estos mismos procesos, son …es la disposición, en los un poderoso efecto demos- más complejas. En la práctica, tiempos modernos, de siste- tración en otros revolucionar- los musulmanes son sujetos mas efectivos de comunica- ios islámicos, sino que cambió socialmente construidos, con ciones planetarias lo que hace profundamente la perspectiva

PANORAMA 16 No.13 / dic-ene.2012-2013 ISLÁMICO que cada musulmán tenía re- specto a lo que era posible construir políticamente a par- tir de un discurso islámico in- novador como el articulado por Imam Jomeini. En pocas palabras, fue una ruptura he- gemónica de proporciones mundiales para el islamismo. Hubo allí una autentica trans- formación revolucionaria is- lámica, y a la vez una de las pocasque hubieran sobre- vivido a la activa beligerancia del hegemónide mundial, Es- tados Unidos, que, junto con Arabia Saudita y otros estados del Golfo Pérsico financiaron y apoyaron militarmente el ataque iraquí al gobierno de la República Islámica de Irán. A pesar de la destrucción de la primera guerra del Golfo Pérsico, Irán ha sobrevivido, mientras que Irak, el autori- tario, el secular, está aislado y en ruinas. Zubaida (1989:40) apre- hende de manera magnífica el efecto electrizante de la Revo- lución iraní en la conciencia popular musulmana: Ahí estaba: una revolución islámica que era popular y ant- imperialista, que había osten- tado algunos de los vocabular- ios y eslóganes de la izquierda. movimientos sociales insur- de la era de la globalización. Para algunos era como si, con- gentes. La peregrinación a la El islamismo al adueñarse trariamente a las ideologías Meca (hajj), requerida de una estratégicamente de las es- importadas del marxismo o obligación para todos los mu- pecies del nacionalismo ant- del nacionalismo, el islam en sulmanes que tengan la capa- imperialista, un discurso su forma política y progresista cidad, ha creado una densa anteriormente controlado fuera más accesible al pueblo, malla de comunidades comer- solamente por movimientos pues surgía, como de hecho lo ciales y de peregrinación por seculares nacionalistas e iz- hace, de sus raíces históricas Asia, Europa y África mucho quierdistas, se ha convertido y culturales. El islam político antes de la era moderna. Para en el movimiento social anti- se hizo de muchos reclutas de los lectores Occidentales, el sistémico más extenso y mili- respetabilidad y de viabilidad mensaje global es: “el islam tar del mundo. Sin embargo, política, se estableció -firme llegará a su comunidad muy el islam tiene la ventaja de ser mente como una corriente pronto” si no es que ya ha lle- simultáneamente una iden- dominante. gado. Históricamente, dichas tidad etnonacionalista y un redes institucionalizaron una movimiento de resistencia fr- Conclusión: tradición particular del “cos- ente a la subordinación de los Las afiliaciones y redes is- mopolitismo” global de los distados de la economía capi- lámicas tienen repercusiones musulmanes y el fomento de talista mundial. mundiales más allá de los la movilidad geográfica antes

No.13 / dic-ene.2012-2013 17 PANORAMA ISLÁMICO El efecto de la revolución islámica al movimiento del Despertar Islámico

a aparición de la Revolu- muestra de la continuidad y revolución en otros países Lción Islámica en una ép- luego el perfeccionamiento musulmanes desde el Conti- oca en que los pensadores oc- de los movimientos revolucio- nente de África hasta el Orien- cidentales con su hipótesis de narios. Al mismo tiempo dese- te Medio es lo más asombroso “terminó la época de las revo- quilibró a las teorías seculares para tales teóricos. Por lo cual luciones”, llevaban al reto ha del occidente ante la revolu- desde el punto de vista de el- sido un factor de la negación ción islámica de Irán en 1979, los el caso es más allá de una de los pensadores occiden- pero las consecuencias así revolución islámica liderado tales, en primer lugar y una como el efecto que dejó está por el Imam Jomeini, contra el

PANORAMA 18 No.13 / dic-ene.2012-2013 ISLÁMICO preveían los superpotencias. cientes avatares regionales Sin duda alguna tales modifi- también son otra muestra del caciones y revoluciones son gran despertar islámico, lo apoyados por un antecedente que dejará un efecto suma- histórico y cultural y son el mente significativo en la his- resultado de las experiencias toria mundial. logradas anteriormente. La Los mencionados cambios, Revolución Islámica de Irán registrados en el Oriente Me- triunfado en 1979 que según dio y el Norte de África, actu- Imam Jomeini era “la victoria almente se han convertido en de la sangre a la espada” ter- una creencia política tanto en minó en la formación de un el nivel internacional como en sistema islámico cual perduró el regional que cuestiona el hasta el momento y sigue su sistema imperialista para dar rumbo apoyado en sus prin- a conocer los objetivos revolu- cipios y deja su efecto en los cionarios y los valores huma- movimientos del despertar is- nos y religiosos de los pueblos lámico. musulmanes…” La revolución islámica Según el Líder Supremo el fuente de inspiración para los despertar islámico es el reflejo movimientos del despertar is- de la resistencia ante el impe- lámico rialismo en el mundo de hoy, La Revolución Islámica de y los pueblos que ya conocen Irán no solamente causó pro- su poder continuarán con su fundos cambios y reformas en camino y con su revuelta. la historia del país, sino tam- En efecto, se puede concluir bién traspasó las fronteras y que los pensamientos políti- llegó desde los países litorales cos del Imam Jomeini (que del Golfo Pérsico hasta los descanse en paz) van más allá “La países musulmanes de África de las fronteras, y que una mi- resisten- cia del pueblo y ha cambiado la doctrina rada profunda hacia el futuro iraní ante el política e ideológica del mun- se ha creado gracias al des- imperialismo, do. Tal y como indicó el Líder pertar islámico como un mov- la indepen- Supremo de la Revolución: imiento perenne en el mundo. dencia y la “…Imam Jomeini, avivó la (Conmemoración del 23 ani- demanda de justicia de autoestima y el honor de la versario del fallecimiento del la República nación persa, lo que convirtió fundador de la República Is- Islámica de que el pueblo y el sistema de lámica de Irán) Irán, así como la República Islámica de Irán Muchos delos pensadores y el respeto a la voluntad del sea un ejemplo para otros analistas occidentales y orien- pueblo como países.” tales han confesado la grande- un sistema “La resistencia del pueblo za y el efecto de la revolución republicano iraní ante el imperialismo, la islámica en los movimientos forman parte independencia y la demanda del despertar islámico. El so- de los cambios fundamentales de justicia de la República Is- ciólogo estadounidense con- que conllevó a lámica de Irán, así como el re- temporáneo, AlvinToffler en la Revolución régimen tirano del Sha. speto a la voluntad del pueblo su libro titulado “Cambio de Islámica de El despertar islámico como como un sistema republicano poder”, alude este punto, Irán, cuyas forman parte de los cambios que el Ayatolah Jomeini, em- consecuencias consecuencia de la revolu- han sorpren- ción del 79 se convirtió en una fundamentales que conllevó a prendió sobre las fronteras dido a los evolución entre las naciones la Revolución Islámica de Irán, geográficas y señaló al mundo enemigos del musulmanas de la región y cuyas consecuencias han sor- que los gobiernos no son los país persa prendido a los enemigos del más importantes jugadores en todo el otros continentes y originó mundo.” revoluciones y modificacio- país persa en todo el mundo.” del escenario mundial. nes en tales países que jamás Conforme a las palabras del La aparición de la Revolu- ayatolá Jameneí, los más re- ción Islámica en realidad fue

No.13 / dic-ene.2012-2013 19 PANORAMA ISLÁMICO la respuesta a esta voz de Dios alumbraron al mundo la luz Todas estas iniciativas han que leemos en la aleya 135 de de la justicia. sido fomentadas por el Imán sura “Las Mujeres” La Revolución Islámica de- Jomeini y gracias a la Revolu- ¡Creyentes! sed íntegros en mostró la eficacia y habilidad ción religiosa estos pensam- la equidad. Cuando depongáis de la religión y puso ante los ientos se han extendido en la como testigos de Alá. Aun en seres humanos, una experien- comunidad mundial. contra vuestra, o de vuestros cia sensible y practica sobre Hoy la voz de la revolución padres o parientes más cerca- la administración de la vida, islámica lleva al reto a todos nos. Lo mismo si es rico que si basada en la justicia y espiri- los planes políticas y cultura-

es pobre. Alá está más cerca tualidad. les del mundo e Irán islámico de él. No sigáis la pasión fal- El lema de la independen- se ha convertido, gracias al tando a la justicia. Si levantáis cia del hombre del yugo de poder de su revolución, al falso testimonio u os zafáis,... la esclavitud y el ciervo de los centro de interés de muchos Alá está bien informado de lo Taques, originó la adoración países musulmanes. Y quizás que hacéis. de Dios y el levantamiento es debido a lo cual que el Dia- Ahora que repasamos los contra las maldades y desvi- rio Washington Post mencio- últimos treinta años de la aciones, encontró una atrac- na que: “…el reto más polémi- historia revolucionaria en- ción especial y el ser humano co para Washington es buscar tenderemos que la Revolu- de hoy halló sus profundas una manera de paralizar el ción islámica de Irán, fue una necesidades humanitarias en aumento del poder dela RI necesidad inevitable que se la doctrina del Islam. de Irán…” (Periódico Keyhan: manifestó como un signo de Según el filósofo español, 3)y El gran pensador francés la justicia en el periodo con- Silbes ahora la religión y las Roger Garaudy dice, que la temporáneo. bellezas espirituales se man- Revolución Islámica de Irán En una era donde el hom- tienen vivas, y el mundo para ha ofrecido un nuevo modelo bre se hallaba sumergido en salvarse y mantener buenas de perfección para el ser hu- el materialismo, unos pueblos relaciones sociales se ha incli- mano y la comunidad, el cual valientes y devotos, se levan- nado al poder de la religión y coincide con las particulari- taron en pos de la religión y la atracción espiritual. dades espirituales del pueblo

PANORAMA 20 No.13 / dic-ene.2012-2013 ISLÁMICO de Irán y tal particularidad ha revolucionario se ha converti- ma político dinámico y total- sido motivo de la enemistad do en el más grande e influy- mente independiente de las del occidente contra la Revo- ente del mundo. superpotencias. lución Islámica de Irán y su Hoy mientras que la Revolu- Antonio Gidenz el famoso sistema. ción Islámica de Irán está en sociólogo británica aclara: “… Según muchos analistas, la vísperas de entrar a la cuarta los grandes pensadores de victoria de la Revolución Is- década de su victoria, se habla la sociología; es decir Marx, lámica de Irán en el año 1979 mucho en los círculos literari- Engels, Durkheim, Weber y… ha creado un punto de partida os, políticos y filosóficos del todo preveían el ritmo y el

en los cambios y ecuaciones mundo y en muchas reunio- rumbo del mundo hacia el internacionales. nes científicas y culturales, so- secularismo y la marginali- La formación del sistema bre el desafío que ha creado dad de la religión…” (Gidenz, de la República Islámica y su la Revolución Islámica en el 2000: 505) pero con el inicio modelo de gobierno basado escenario socio-político. dela década ochenta hemos en los valores y sabidurías Los puntos de vistas del sido testigo del triunfo dela religiosas, plantearon en el sistema de la República que Revolución Islámica de Irán y sistema bipolar de Oriente y surgieron del pensamiento y con ella se dio pruebas de la Occidente un nuevo factor en la profunda cosmología del contradicción de lo planteado las ecuaciones políticas inde- fundador de la Rep II, Imám antes por los sociólogos. Es pendientes. Jomaini (Dios lo bendiga), decir la evolución del mundo Este cambio especialmente plantearon al Islam como una tomo un rumbo contrario y se en el Medio Oriente, ha teni- doctrina política, poderosa e acerca más hacia los valores do efectos firmes, de un modo influyente sobre el destino de religiosos y morales y es de- que hoy después de tres déca- la humanidad mundial. bido a lo cual que el periódi- das de la victoria de la Revo- En el área de acción, tam- co Washington Post advierte lución Islámica no solo no se bién la revolución islámica que: “… los movimientos que ha reducido su importancia e estableciendo el sistema de cambian hoy día el imagen influencia sobre las ecuacio- República se convirtió en un del mundo so nutridos por nes políticas, sino que el papel modelo eficaz y en un siste- un fuente religioso…” cuando

No.13 / dic-ene.2012-2013 21 PANORAMA ISLÁMICO los gobiernos de los EEUU. Y de la Revolución Islámica de Europa se comprometen con Irán” profesan: un sistema política secular en “…En los EEUU. La gener- otro lado del mundo una can- ación cual en la década de los tidad masiva de pueblos esta 70 consideraba inútil a todas cambiando y modificando al las religiones organizadas, hoy mundo basándose en los prin- acude a las iglesias y centros cipios islámicos. religiosos junto con sus hijos… La renovación de la religión los Judíos retornaron otra vez y los valores morales en la rev- hacia los milagros, mitos y la olución islámica resucitación del Jesucristo… El hombre quien estaba cap- los chinos miran con curiosi- turado por dos tendencias e dad hacia las asociaciones re- ideologías a saber el liberal- ligiosas…” (2000). ismo occidental y el social- Otro teórico destacado en el ismo oriental;, se enfrentó terreno de la revolución iraní con la crisis de identidad a fue el historiador e intelec- finales del siglo XX, de modo tual francés Michel Foucault, que este siglo fue denomi- que es considerado además nado como siglo de ansiedad uno de los pensadores más y enfermedades psíquicas. La notables del mundo en temas revolución islámica marcó el sociológicos y políticos. fin de todas las ideologías ma- Foucault analiza la revolu- terialista cuales tenían bajo su ción iraní desde un ángulo cul- dominio al mundo entero y tural. Él trata la cultura islámi- habían eliminado los valores ca y chií como un potencial morales y la religión. Prof. determinante y cree que con Muhammad Husein Hoda el su chiismo y su islam, el pueb- pensador musulmán de nacio- lo iraní ha generado un poder nalidad austriaca plantea que: mediante el cual fue capaz “… si debemos que determi- de hacer rendirse al régimen nar una fecha como el inicio armado hasta los dientes de de la renovación de la identi- los pahlavíes. En un artículo dad religiosa esta fecha será, titulado “La religión contra el sin duda la de 1979, la fecha sha”, Foucault dice: “¿Donde en que triunfó la revolución hay que buscar la propia iden- islámica de Irán. Cual ha sido tidad? ¿Solo en aquel islam un fuente de inspiración para que durante siglos ha orga- otros movimientos de este ín- nizado con sumo cuidado la dole…” vida cotidiana, los lazos famili- La Revolución Islámica de ares y las relaciones sociales? usarla contra un estado o ré- Irán basándose en tres fun- Debido a su propia aridez e gimen. Él señala: “Al contrario damentos: la escuela del Is- inmovilidad, el islam no ha de las potencias palpables, lam, el liderazgo del Imam tenido esa dicha”. el chiismo está armando de Jomeini y el papel del pueblo, Para Foucault, la religión de- manera continua e impalpa- pudo borrar todos los pensa- sempeña un papel fundamen- ble a sus seguidores a los que mientos, escuelas e ideologías tal en la concienciación nacio- infunde un entusiasmo que es materialista y recordó una nal de los iraníes por ser uno tanto político como religioso. vez más la potencialidad de la de los elementos que con- Este credo no es únicamente religión y los valores Divinos figuran su cultura. Foucault un lenguaje sencillo para la para alentar a los pueblos. Y está de acuerdo con la visión expresión de ilusiones para las otra vez la religión ganó peso de que el islam chií tiene esta que no han encontrado otras y fue recibido por los pueblos fuerza y poder por serle in- palabras sino que es algo que oprimidos, en este sentido herente por lo cual en el mo- ya estuvo presente en el pasa- John Nisbet y Patrichia Abrdin mento más oportuno puede do en varias ocasiones; es una en su libro titulado: “el efecto concentrarla, desplegarla y

PANORAMA 22 No.13 / dic-ene.2012-2013 ISLÁMICO les, para Foucault la religión a la que se refieren los iraníes es como un refugio desde el es la que promulga la búsque- que los iraníes reclamaban el da de aquello que perdieron derrocamiento del sha y de los occidentales tras el Re- su régimen. El credo de los nacimiento y la gran crisis del iraníes era un concepto que cristianismo, en resumen, el respondía todos los reclamos eslabón perdido por el hom- y necesidades del pueblo, con bre tras los cambios produci- independencia de su estrato dos por la modernidad, que social y condición. se traducen en una exce- La diferencia del punto de siva atención a las ciencias, vista de Foucault con el de la la razón y la experimentación mayor parte de los intelectu- y a la vez la marginación y ales occidentales radica en exclusión del amor, el afecto, que otorga una especial rel- la espiritualidad y la religión. evancia al liderazgo y a la guía Foucault es del parecer que el práctica de la revolución. Jun- regreso de la espiritualidad a to a los factores y a la diversas la palestra de la política se da causas que desencadenaron a través de la religión, pero la revolución en Irán, Foucault de una religión con sus par- alude al importante elemento ticularidades, y que no es la del liderazgo, a la consider- retrógrada. Él dice “En 1978 el able influencia del Imam Jo- islam no era el opio del pueblo meini, y a cómo los individuos sino exactamente el pueden desempeñar un papel espíritu de un mundo sin determinante en los cambios espíritu. La religión y la es- sociopolíticos e incluso a la piritualidad que quieren los hora de hacer historia (frente iraníes, más que pensar en lo a la teoría estructuralista, que Alto piensa en las contingen- excluye la voluntad del ser hu- cias de este mundo. Es decir, mano). se trata de una religión que Foucault se refiere al Imam está al tanto de la realidad del Jomeini como un “santo an- momento, en otras palabras, ciano” y opina que su person- se trata de una religión eficaz alidad roza la leyenda. Ningún y del momento”. Es con esta jefe de estado ni ningún líder frase con la que Foucault re- político —ni siquiera con el sume la revolución iraní y los respaldo mediático del país— conceptos básicos interna- podría haber afirmado poseer cionales: La revolución iraní semejante vínculo personal y desafía solo el orden interna- afectivo con su pueblo. Pero cional establecido y anuncia forma de lucha islámica”. quizá la influencia de aquella su mensaje en un lenguaje En sus numerosos artícu- revolución en la política del audible. los, Foucault alude al rol momento fue lo más impor- A base de conclusión se histórico del Imam Husayn y tante que consideró Foucault, puede sumar que el triunfo a cómo éste se levantó con- dado que opina que con dicha de la Revolución Islámica de tra la corrupción y la injusti- revolución los iraníes recla- Irán ha sido y aun es uno de cia. Menciona asimismo las maron un regreso de la es- los sucesos y acontecimientos ceremonias de la Ashura —la piritualidad al escenario de la más destacados del segundo conmemoración del martirio política. mitad del siglo XX. Esta revo- del citado imam en Karbala— Foucault considera que lución ha dejado su influen- y ve en estas creencias y con- son muchos y variados los cia sobre muchos pueblos y ceptos una especie de poder elementos que hicieron sur- países, una muestra viva de lo blando o “softpower” capaz gir esas reclamas de espiritu- cual es los últimos movimien- de hacerle frente a potencias alidad entre los iraníes. Cree tos del despertar islámico en brutales. En líneas genera- además que la espiritualidad los países musulmanes.

No.13 / dic-ene.2012-2013 23 PANORAMA ISLÁMICO La monarquía Pahlavi I

Par: Ali Chitsazian

on el inicio del segundo decidieron hacer cambios en vio inmerso en un ambiente Cperíodo de constitucio- sus fichajes. de búsqueda de intereses por nalismo en Irán, (hacia 1909), • Reza Pahlavi parte de tres superpotencias: y tras el fin de la monarquía Tras el triunfo del constitu- Rusia, Gran Bretaña y Alema- de MohammadAliShahKayar cionalismo y la formación del nia. Justo antes del comienzo gracias a las injerencias de Gobierno aparentemente con- de la Primera Guerra Mundial, los rusos e ingleses, Irán se stitucional, la población de Irán Irán se había convertido en un encaminaba más que nunca esperaba mejoras visibles en la campo de batalla por los intere- hacia el caos, el terror y la independencia, la libertad y las ses de estos países, lo cual con- inseguridad. Además, las po- condiciones de vida. Pero pas- tribuyó a empeorar aún más las cosas. Para inclinar la balanza a su favor, Gran Bretaña optó por Reza Pahlavi. Primero, con la ayuda del grueso de las tro- pas británicas, - conquistó la capital, Teherán, y poco después instauró un régimen de toque de queda y obligó a Ahmad Shah, el úl- timo Kayar, a obedecerle. En 1920, Reza Shah se con- virtió en ministro de Guerra, pero en realidad el control de todo el aparato guberna- mental estaba en sus manos. Presionando al Parlamento nacional, el nuevo ministro conseguía dirigir el rumbo del país según le pedía la emba- jada británica. De este modo, tencias colonialistas querían ado un tiempo, lo único vieron con el paso del tiempo, -me mantener su influencia e in- fue cómo empeoraba aún más diante extorsión y amenazas, tereses en el país, lo cual no la situación. Con la aparición del consiguió mandar al Parla- era posible si existía un Gobi- poderío económico y comercial mento a varios diputados, erno local fuerte, por lo que de Alemania en Irán, el país se hasta que dejó al margen al

PANORAMA 24 No.13 / dic-ene.2012-2013 ISLÁMICO grupo de oposición liderado das ocasiones contra el des- volvió oscuro. La ley del Islam por Seyyed Hassan Modarres. potismo que practicaba era fue eliminada de la política. El Poco después, el parlamento Seyyed Hassan Modarres. Un clero fue perseguido, encarce- entero estaba ocupado por año después de la coronación, lado o asesinado. El luto para sus partidarios. Reza Shah ordenó que lo ases- el Imam Husein en Muharram Con el Golpe de Estado de inaran, pero sus secuaces fal- fue prohibido, las escuelas is- 1920, Reza Pahlavi pretendía laron en el intento. No obstan- lámicas fueron cerradas y la acaparar el poder para poder te, unos años más tarde fue vestimenta femenina islámica, En la derrocar a la familia Kayar y exiliado a , al este de quedó suprimida. ápoca llegar a la corona. Para este Irán, y ahí fue asesinado. Tam- del reinado Eric Betman, misionario de Reza fin, comenzó una serie de bién se registraron otros mov- cristiano en Oriente Medio, Pahlavi, limpiezas políticas. Exilió a imientos en su contra, como describió la situación de la la única SeyyedZiaTabatabaei, uno de los de los clérigos en Isfahán y siguiente manera: persona que los cómplices en el Golpe. For- Jorasán, todos sin resultados. “Con Reza Shah en el poder, protestó en mó y disolvió varios gabine- Aunque algunos de sus ac- reiteradas Iránse vio inmerso en cambios ocasiones tes, hasta que finalmente se tos durante el reinado, como radicales. El militante de la contra el quedó con la jefatura del es- la anulación de la ley de capit- Guardia de cosacos nombrado despotismo tado mayor del ejército. Luego ulación para los rusos, fueron rey en 1921, lo hizo todo para que prac- anuló la monarquía de Ahmad positivos, la mayoría han su- instaurar el orden en el país […]. ticaba era Shah, el último Kayar, y final- puesto una vergüenza para Seyyed Eliminó la shariya y disminuyó Hassan mente, en 1925, se sentó al el país. Fue él quien volvió a el poder del clero. Anuló el hi- Modarres. trono. Su reinado continuó dar los privilegios de la indu- yab. Las festividades religiosas hasta 1941, cuando el país fue stria petrolera del país a los fueron suprimidas y las cer- invadido por los aliados. británicos. También fue quien, emonias de luto religioso, que En la ápoca del reinado de bajo la dirección de los ing- hasta entonces estaban marca- Reza Pahlavi, la única per- leses, inició una guerra con- dos por el entusiasmo popular, sona que protestó en reitera- tra el Islam. El panorama se fueron prohibidas […].”

No.13 / dic-ene.2012-2013 25 PANORAMA ISLÁMICO Los videojuegos: la historia completa

Par: Alí Chitsazian

esde que el hombre ciedad y muchos niños empie- la historia de los videojuegos, Dtiene conocimiento de zan a coger el mando desde la y al mismo tiempo evaluar los sí, siempre ha buscado algo infancia, hay muchas familias, beneficios, o daños, que pu- con que entretenerse. A lo mejor en el principio de los tiempos se pasaba el día ca- zando o el simple hecho de sobrevivir en la salvaje natura- leza ya le proponía un rompe- cabezas bastante grande con que entretenerse. Al pasar los tiempos, y al surgir los primer- os rasgos de cultura, el entre- tenimiento empezó a tomar nuevas formas. Desde la anti- gua Persia, en la que los reyes se pasaban los días libres ca- zando y jugando al polo, hasta el antiguo Egipto, donde los faraones se divertían con car- reras de carros. En Grecia y Roma surgieron el teatro, las luchas de gladiadores, y mu- chas otras formas de diver- sión. En nuestros días, está claro que no podemos permitirnos ni tolerar entretenimientos tan salvajes como las sanguinarias en opinión del autor conserva- eden aportar al usuario. luchas de gladiadores. Estamos doras e idealistas, que se opo- Con la revolución tecnológica en el siglo XXI, el siglo del Inter- nen a la idea de que sus hijos de los siglos XVIII y XIX, em- net y de vertiginosos avances se pasen las horas delante de pezaron a aparecer artilugios tecnológicos e informáticos. la pantalla o de la tele jugando. ingeniosos que cambiaron to- Entre nosotros hay pocos que Pero lo que está claro es que in- talmente la vida de los seres nunca hayan probado un video- cluso muchos de estos jugones, humanos. La radio y la tele- juego. Esta forma de diversión por no decir los que se oponen visión eran solo el principio. tan popular entre los jóvenes y a los juegos como una forma En 1889, surgió una com- los no tan jóvenes en todos los de diversión, desconocen el pañía japonesa de entreten- rincones del mundo. Incluso origen de los juegos y sus pros imiento que en un principio ahora, cuando los juegos están y contras. En este texto, se pro- se dedicaba a fabricar barajas: totalmente integrados en la so- pone dar un resumido repaso a Nintendo. Luego, en 1964, apa-

PANORAMA 26 No.13 / dic-ene.2012-2013 ISLÁMICO reció SONY (que se dedicaba por Russell, en la computadora do aparecen otros superven- a reparar radios) y luego Taito PDP-1. Es considerado como el tas: Asteroids, de Atari, y Pac y SEGA, todas ellas empresas primer juego de ordenador de Man de Namco. cuyas aportaciones a la evolu- la historia, ya que el Tennis for La década de los 80 fue un ción de los juegos son absolu- Two solo usaba circuitería. período de gran crisis para la in- tamente innegables. Diez años más tarde, Nolan dustria. Muchos juegos, todos En 1947, Thomas T. Gold- Bushnell, decide hacer su pro- clónicos, hicieron que los com- smith y Estley Ray Mann pat- pia versión del Spacewar! Sus ercios se encuentren con gran entaron un sistema electrónico esfuerzos no fueron muy fruc- cantidad de productos que no militar que simulaba un lanza- tíferos, pero la ambición y las podían vender. miento de misiles contra un ob- lecciones aprendidas le lleva- Nintendo comenzaba a co- jetivo. Este proyecto no se pu- ron a crear una de las compa- mercializar sus primeras Game ede considerar un videojuego ñías más antiguas del mundillo & Watch y crearía el Don- ya que no respeta el principio de los videojuegos: Atari. key Kong. También aparecen físico más básico de lo que es La evolución continúa. Hay juegos como Mario Bros y un juego: la movilidad que de- muchos proyectos, pero el Bomberman. bería haber en la pantalla. problema más grave radica en Mientras, van llegando nue- (Etimológicamente, la pal- encontrar patrocinadores y vas consolas al mercado como productores para la nueva for- la Mattel Intellivision, Coleco- ma de diversión. vision, el rediseño de la Atari En 1972 sale al mercado la 2600, la Atari 5200, la Mattel consola Magnavox Odyssey. Intellivision II y ordenadores Solo podía funcionar en los como el Commodore 64, el televisores de la misma marca. MSX y el ZX Spectrum. Tras ver de cerca a la Od- 1985: la industria se empieza dysey, a Bushnell se le ocurre a recuperar. Nintendo lanza el crear un juego similar. Le dedi- Super Mario Bros., creando un can un limitado fondo y tres antes y un después en el mun- meses más tarde ya tienen un do de los videojuegos, llegando prototipo operativo. Lo bauti- a vender 10 millones de copias. zan como Pong. Aparece el Tetris. Llegan tam- Introducen este nuevo juego bién el Legend of Zelda, Me- en bares y en seguida causa troid, Arkanoid, Castlevania, una gran sensación, llegándose Maniac Mansion, MegaMan, hasta “estropear” las máquinas Metal Gear, etc. Salen a la ven- debido a que las cajas de las ta la Amiga 500 y Amiga 2000 y monedas estaban a rebosar. la Mega Drive. Pong sería el mayor éxito jamás Aparecen consolas como visto en la industria de los vid- la Super Nintendo, la cual ar- eojuegos hasta ese momento. rasaría en todo el mundo, gra- Y hoy, Años más tarde, en 1974, lle- cias en parte al legado de la NES los videojuegos garía el Home Pong, máquina y teniendo una de las máximas mueven que permitía jugar al Pong en rivalidades que ha habido en la más dinero abra “video” significa secuen- los televisores de las casas. historia con la Mega Drive. que el cine cia de imágenes móviles) Pero, como ya se ha comen- Sega presenta su portátil y la música juntos. De El Tennis for Two de William tado antes, comercializar este más famosa: Game Gear. Pero hecho, ya Higinbotham, representando tipo de “inventos” era muy nunca podría plantar cara a la están con- un campo de tenis y una red difícil en la época. Game Boy ya que, entre otros siderados mediante líneas y una pelota, En 1978, comienzan las an- factores, esta consola tenía como una ya podría generar una dis- daduras de Taito con el mítico muy poca duración de batería y de las más cusión sobre si este fue el prim- “Space Invaders”. Fue un éxito era de un tamaño más grande rentables. er videojuego o no. absoluto, hasta tal punto que que la portátil de Nintendo. En 1961, tras 200 horas de el gobierno de Japón tuvo que Hay que decir que no todo trabajo, llega el Spacewar!, ba- cuadriplicar la producción de fueron fracasos para Sega. El sado en la lucha de dos naves monedas yen, por su escasez a mismo año que llega el Mega en el espacio exterior, creado causa del juego. En este perío- CD a las tiendas, también lo

No.13 / dic-ene.2012-2013 27 PANORAMA ISLÁMICO hace el famoso Sonic. Llegaba tendo presentaría un rediseño para hacer frente a Mario y de su portátil: la Game Boy tuvo un gran éxito mundial Pocket. llegando hasta los 4 millones Tres años después aparece de copias vendidas. En Esta- la última consola de Sega: la dos Unidos fue elegido como Dreamcast. Esta consola venía el personaje más querido por marcada por el fracaso de Sat- delante de Micky Mouse y urn y con una gran rival que Michael Jordan. Otros juegos estaba a punto de salir: Play- destacados que aparecen este Station 2. Pese a ser una buena año son los Lemmings y Street consola acabó fracasando y con Fighter II. ella Sega se retiró del mercado de las consolas de sobremesa. 1992 y 1993 también estarían A finales de esta década plagados de juegos que hoy en nos encontramos con nuevas día se han convertido en clási- portátiles como la Game Boy cos. Mortal Kombat, Wolfen- Color, la Neo Geo Pocket y la stein 3D, Alone in the Dark, Wonderswan. Doom y FIFA son un claro ejem- Y finalmente llegamos a la plo de ello. era moderna, la de las consolas Cuando Saturn salió al mer- en HD, con disco duro, con grá- cado, Sony estaba a punto de ficos impresionantes y sobre sacar su nueva PlayStation, lo todo con muchos juegos que que provocó que Sega redis- siguen haciendo historia y que eñara rápidamente su consola, en un futuro serán recordados. haciendo que hubiese muy po- Empieza el año 2000 con la cos juegos en el lanzamiento, y aparición de la consola de so- que los que estaban listos, se bremesa más vendida de toda hubieran acabado con prisas. la historia: PlayStation 2, la cual Con la salida de la consola de tuvo serios problemas para dis- Sony al mercado, la Saturn fue tribuirse en sus inicios. Durante perdiendo terreno y, posterior- ese año Sony también presen- aparato multifuncional que in- mente, con la llegada de Nin- taría la PsOne (un rediseño de cluía un sintonizador de TV, una tendo 64 quedaría relegada a su primera consola). grabadora DVD, disco duro y la un tercer lugar en la lucha por Al cabo de un año aparece la PlayStation 2. No llegó a tener el mercado. nueva consola de Nintendo: La nada de éxito. La que sí que triunfó de GameCube. A ella se le suma la En 2004 Nintendo lanza al manera espectacular fue la XBOX, el primer sistema de Mi- mercado una de las portátiles PlayStation de Sony. A pesar de crosoft. más vendidas de la historia: debutar en el mercado de so- Estas dos consolas, pese a ser Nintendo DS. Esta consola, a bremesa, barrió a toda su com- buenas máquinas, nunca pudi- día de hoy, sigue encabezando petencia y se convirtió en una eron con el éxito arrollador de las listas de ventas de la may- de las videoconsolas más ven- PlayStation 2 y quedaron rele- oría de los países alrededor de didas de la historia. Todo po- gadas en un segundo lugar por todo el mundo. dría haber cambiado mucho si la lucha en el mercado, compit- Sony no se quedaba atrás Nintendo hubiera aceptado las iendo entre sí. y nos mostraba su primera negociaciones con Sony para Durante 2001 también apa- portátil, la PSP. Pese a ser una incluir un sistema de CD en la recen portátiles como GBA y máquina muy buena y vend- Super NES. Pero eso nunca lo GP32 y juegos como Halo o PES. erse bastante bien, hoy en día llegaremos a saber. Nos vamos dos años adelante sigue estando a años luz de En 1996 llega la Nintendo 64, y en el 2003 Nintendo presenta las ventas de su competidora. que pese a quedar en segundo el rediseño de la GBA (la GBA Junto a PSP, durante este año, lugar en el mercado, tuvo bue- SP). Nokia también prueba en Sony también presenta el redis- nas ventas y presentaba un el mundo de las portátiles y eño de PlayStation 2: la PsTwo. gran catálogo de juegos con distribuye su N-Gage, mientras Nos acercamos al año actual, mucha calidad. Este año Nin- que Sony lanza el “PSX”, un pero primero tenemos que

PANORAMA 28 No.13 / dic-ene.2012-2013 ISLÁMICO muchas cosas. Puede fortal- ecer tu apetito para aprender más cosas acerca del mundo. Puede inducirte a aprender nuevos idiomas, como ocurrió con el autor, que se enamoró perdidamente del japonés. Cada videojuego mueve diver- sos afectos que pueden ir des- de la ansiedad, pasando por la frustración y la rabia hasta la satisfacción y el orgullo de en- contrar y develar el reto del vid- eojuego. Y de igual forma, pu- ede ser la excusa perfecta para organizar una reunión familiar o de amigos. Jugar en equipo, mejorar la creatividad, mejora del lenguaje y la capacidad matemática, mayor confianza en sí mismos, mejorar la capa- cidad de pensar por sí mismos y resolver problemas o mejorar sus habilidades cognitivas son otras de las ventajas que repor- tan. Dos beneficios adicionales son el aumento de la coordi- nación entre el ojo y la mano, y su ayuda en tratamientos de fisioterapia ayudando a recu- pasar por 2005, año en el que de dólares, en una época no perar capacidades motoras y empieza lo que denominamos tenía nada que decir. coordinación. la “Next-gen” (Siguiente Gen- Y hoy, los videojuegos En la opinión del autor, lo eración), con la aparición de mueven más dinero que el cine más importante a la hora de Xbox 360. Sony se sumaría a y la música juntos. De hecho, ya decidir si queremos permitir a esta nueva generación al año están considerados como una nuestros hijos jugar a los vid- siguiente, presentando su nue- de las más rentables. eojuegos es pensar si vamos va PlayStation 3, y intendo con o podemos dedicar el tiempo Wii. Cada consola ha sido criti- La salud incluye tanto la idea suficiente para establecer cada por diferentes motivos. La de una vida llena de actividades una supervisión eficaz sobre de Microsoft por los continuos así como la capacidad de jugar nuestro hijo o no. Jugar sin con- fallos en el hardware de la con- y el humor. Si bien un niño, en trol, muchas horas seguidas sin sola, la de Sony por la escasez general, necesita que se le dé la descansar y en condiciones no de juegos y por su elevado pre- oportunidad de comprenderse estándares puede hasta pro- cio y la de Nintendo por sus po- a sí mismo en este mundo al vocar enfermedades como la bres gráficos. cual tiene que aprender a en- epilepsia e incluso conducir al La realidad es que estas tres frentarse, cualquier medio que autismo, y en casos extremos, consolas modernas tienes más le ayude y lo impulse a poner hasta dañar la personalidad del virtudes que fallos y segura- en orden su mundo interno (y, usuario. mente darán muchas horas de por ende, establecer un orden Por tanto, es importante diversión a sus poseedores de en su vida en general) le será tener una idea clara de la reali- aquí a que llegue la siguiente benéfico. dad acerca de los videojuegos y generación. Jugar puede aportar mucho a juzgar sin En resumen, la industria que la vida. Seas joven o viejo. Ali- prejuicios. hoy mueve miles de millones menta la imaginación y enseña

No.13 / dic-ene.2012-2013 29 PANORAMA ISLÁMICO La justicia se pierde en el capitalismo Los ciudadanos de las sociedades capitalistas denuncian que están siendo explotados

Par: Ali Chitsazian

on el empeoramiento la sociedad a consecuencia de duce a estos últimos a una in- Cde la crisis económica los cuantiosos préstamos que evitable bancarrota. en Occidente y la aplicación ofrecen los bancos con tasas de severas medidas de aus- desproporcionadas de interés, En su opinión, ¿servirán los teridad para contrarrestar los líderes occidentales han planes de ajuste para sacar a los problemas económicos, presentado lo que han llamado los países europeos de la crisis? los ciudadanos cada vez más “planes de austeridad y ajuste ¿Cree que estos programas re- descontentos a causa de las económico”, mediante los cu- spetan o no la justicia social y injusticias sociales cometidas ales eliminan parte o todos los religiosa? por los Gobiernos, han salido servicios públicos para poder Las economías más fuertes a las calles para reivindicar sus cubrir sus déficits financieros. podrán arreglárselas hasta derechos. El profesor Pierre La principal causa de este tipo cierto punto, pero aquellas que Dortiguier, catedrático de la de problemas es que en las so- tengan un poder bajo o incluso Universidad francesa de Tou- ciedades capitalistas, incluso los medio no tendrán más remedio louse, nos ofrecerá en una en- Gobiernos están endeudados que eliminar estos programas trevista una breve descripción con personas o grupos de gran de la lista de sus alternativas. de este panorama. poder económico que pres- Cuando se aplica austeridad, tan enormes sumas de dinero inevitablemente, las institucio- Pregunta: Profesor, antes que como préstamo a los bancos y nes y las empresas más peque- nada, quisiera que nos ofre- se benefician de ello recibiendo ñas se verán excluidas del ciclo ciera una breve definición del elevadas tasas de interés. Los económico del país, por lo que capitalismo y de la austeridad. bancos, a su vez, se ven incapac- las riquezas van a ser inverti- Respuesta: el capitalismo es es de solventar sus deudas, por das en el extranjero porque el un sistema político con carac- lo que canalizan la presión fiscal gobierno no será capaz de ab- terísticas definidas y complejas, sobre los ciudadanos, otorgán- sorberlas y utilizarlas. Al mismo pero con el paso del tiempo ha doles a su vez préstamos con in- tiempo, el poder adquisitivo de perdido los estándares que lo tereses aún mayores para cubrir las clases bajas y medias de la definían y se ha convertido en sus lagunas financieras. sociedad se verá notablemente una herramienta para el ben- Lo que está claro es que todos reducido, cuya consecuencia eficio de ciertas personas. Con- estos proyectos están condena- directa es el descontento gener- secuentemente, este sistema dos a fracasar, porque este tipo alizado que se ha materializado económico ya no responde a de iniciativas no solo no redu- en masivas manifestaciones las necesidades básicas de las cen el poderío económico de en España, Grecia y, reciente- sociedades contemporáneas y estos millonarios prestamistas, mente, en Francia. en épocas como la actual cri- sino que lo aumentan y hacen Los sistemas capitalistas de sis, hace que los ciudadanos se que los Gobiernos se hundan hoy han salido de sus marcos sientan explotados por los Go- aún más en sus deudas. estándares para convertirse en biernos. Por otro lado, la incapacidad máquinas que únicamente sir- Al empeorar la crisis, y con de los ciudadanos para pagar ven para aumentar las riquezas la fácil circulación de capital en sus deudas a los bancos con- de un reducido grupo de perso-

PANORAMA 30 No.13 / dic-ene.2012-2013 ISLÁMICO nas. Parte del desempleo actual en temporánea, la injusticia de- Por este mismo motivo no la sociedad francesa se debe a riva en descontento de los ciu- existe ninguna justicia en el la falta de instrucción necesaria dadanos y desobediencia civil. reparto de las riquezas en es- para que el personal pueda ocu- Hay que analizar las vías más tas sociedades. Hasta se podría par cargos específicos. Actual- adecuadas para abordar los decir que las crisis terminarán mente hay casi dos millones de problemas y aprovechar la

beneficiando a los más ricos. puestos de trabajo vacantes en experiencia adquirida por los Occidente está intentando Francia simplemente porque no países que ya han atravesado calmar la situación ajustando hay nadie que esté cualificado crisis similares para poder de- las cuentas, pero definitiva- para ocuparlos. Y si se añade los volver los derechos de los ciu- el capital- mente, estas acciones solo casi tres millones de parados y dadanos. ismo es un tienen provecho a corto plazo y los trabajadores temporales, la Una de las cualidades más sistema la incertidumbre reina sobre el cifra se eleva por encima de cu- importantes del Islam en el político con futuro de estos países. atro millones de parados. aspecto económico es la pro- característi- No obstante, hay que decir hibición de imponer interés cas definidas y complejas, que si la austeridad se aplica ¿Porqué países como Alema- sobre los préstamos conce- pero con correctamente, crea posibi- nia, Holanda y Austria no han didos. La cultura islámica es el paso del lidades para combatir la crisis, sufrido deterioro económico y la oponente más poderosa tiempo ha siempre y cuando los gobiernos social? del capitalismo, porque to- perdido los no vuelvan a caer en las garras Pues porque desde hace das aquellas cosas que han estándares que lo de los grandes capitalistas. Lo décadas han invertido en la generado el descontento de definían y se anterior depende también de educación de la juventud para los ciudadanos de las socie- ha conver- los ciudadanos, porque deben crear fuerza laboral especial- dades occidentales han sido tido en una reivindicar la justicia sin dejarse izada. Hasta han creado centros rechazadas por el Islam. La herramienta atrapar por partidos políticos u de enseñanza para instruirlos economía islámica se está para el beneficio otros grupos. profesionalmente. dando a conocer en el mundo. de ciertas Aquello que vele por las nece- personas. ¿Cuál es la causa de la crisis Finalmente, ¿Cuál podría ser sidades de las personas y evite en Francia? ¿Porqué hay más la solución a la crisis actual? los daños nunca se desviará desempleados? En cualquier sociedad con- del camino adecuado.

No.13 / dic-ene.2012-2013 31 PANORAMA ISLÁMICO Ferdowsi; el poeta épico de la gran Persia Par : Ali Chitsazian

l lenguaje no es solo una y el lenguaje de los persas se en- y primer Rey de Persia, Keyu- Eforma de comunicación, contraban al borde de una inmi- mars, hasta varias generaciones sino también uno de los méto- nente arabización. después del descubrimiento del dos más eficaces de conservar Según los especialistas, en fuego por su nieto, Hushang; y transmitir la historia y la her- este contexto social e histórico, todo marcado por las enseñan- encia cultural de cada nación. Ferdowsi se sintió inspirado por zas del profeta persa Zoroastro La cultura persa, como una la tendencia nacionalista de las (primer milenio antes de Cristo). de las civilizaciones más ricas epopeyas escritas por el poeta Cabe mencionar que todo el pat- y antiguas del mundo, ha su- Abu Mansur Daqiqi, quien había rimonio Persa anterior al Islam frido innumerables altibajos a compuesto unos 1.000 versos giraba en torno al zoroastrismo. lo largo de sus 25.000 años de acerca de la historia del país an- De hecho, ésta era la religión ofi- historia. Durante todos estos tes de morir. Por otro lado, Fer- cial del Imperio Sasánida. milenios, los persas tuvieron dowsi ayudó en la culminación Lo anterior compone solo el 4 que soportar una carga de de varias obras de esta índole % de la obra, esto es, unos 2.100 ataques por parte de otras civ- y, finalmente, decidió escribir versos. ilizaciones como los griegos, algo que recogiera todo el pat- La segunda parte de esta obra los romanos, los mongoles, rimonio nacional y conservase maestra, la Edad Heroica, com- los otomanos y, finalmente, el persa puro de la influencia de pone casi dos tercios del total los árabes, que en ocasiones otros idiomas. del Shahnameh. Se trata de una intentaron destruir el ances- Así nació el Shahnameh, el detallada descripción de la his- tral patrimonio persa. Libro de los Reyes, la obra de toria de Persia desde el reinado Académicos expertos en la mayor importancia cultural y de Manuchehr hasta la llegada literatura y la historia de Irán nacional para los persas. Una de Alejandro Magno. Aquí el dicen que fue una sola persona joya literaria comprada con la artista expone su máximo tal- la que,con más de 30 años de Ilíada y la Odisea. ento literario. El lenguaje es agotador esfuerzo, salvó el idi- Ferdowsi recopiló la obra de rico y variado y el tono, a su vez, oma, los mitos y las tradiciones Daqiqi y, con el debido recono- muy enérgico. Ferdowsi cuenta de los antiguos persas de la in- cimiento, lo incorporó a su las historias de Zal, Rostam, fluencia de otras civilizaciones. propio libro. De esta forma, el Afrasiab, Syavash, Sam, Nari- AbolqasemFerdowsi es el Shahnameh repasa la historia man, Garshasp y muchos otros poeta persa de mayor renombre de Persia, sus reyes, sus héroes héroes persas y ofrece una de- en el mundo. Nació en el seno y cada uno de sus momentos de scripción de lo más bella de las de una familia noble terrateni- victoria y derrota desde el co- luchas, los amores y desamores ente en la ciudad de Tus, en la mienzo de los tiempos hasta el de estos personajes. De entre provincia oriental de Jorasán, reinado de Cosroes II; después todos estos cuentos, la trage- en el año 935. Sus circunstan- continúa hasta la caída del dia de Rostam y Sohrab ocupa cias familiares le permitieron Impero Sasánida y la invasión un lugar de lo más especial. En estudiar en diferentes ciencias árabe de Persia. 1.000 versos, Ferdowsi narra naturales y humanas. Además, Los más de 60.000 parea- una de las tragedias más impre- tuvo la oportunidad de viajar a dos de este tesoro literario se sionantes escritas en persa, en lo largo y ancho del país, y así dividen en varias secciones bien la que Rostam, el más bravo de conocer de cerca las diferentes diferenciadas, descritas con una los héroes persas, se ve involu- tradiciones y costumbres que se incomparable belleza y detalle. crado en un complot y termina mantenían vivas. No obstante, La primera sección, la Edad asesinando a su propio hijo, al aquella época estaba marcada Mítica, recoge la historia del que no había visto nunca. por la conquista árabe de Persia hombre desde el punto de vista En la Edad Histórica, Ferdowsi y el declive del Imperio Sasánida de los sasánidas. Detalla la cre- hace una pequeña mención a la y, consiguientemente, la cultura ación del primer ser humano dinastía de los Arsácidas. Luego

PANORAMA 32 No.13 / dic-ene.2012-2013 ISLÁMICO narra la invasión de Alejandro notable de los miniaturistas Magno y la fundación del Impe- iraníes, se ha inspirado en las rio Sasánida por Ardeshir I. epopeyas de esta obra para Abolqase- La obra maestra de Ferdowsi crear varias de sus más excelen- mFerdowsi concluye describiendo la llegada tes obras. De igual forma, del es el poeta de lo que el autor denomina “el Shahnameh ha surgido un gé- persa de ejército de las tinieblas”. Con un nero específico de teatro, en el lenguaje sumamente poético, que hombres y mujeres recitan mayor re- el gran maestro de la narrativa de memoria los versos y actúan nombre en detalla la conquista de Irán por cual los héroes de las historias el mundo los árabes. narradas por Ferdowsi. Las historias narradas por este Hace cuatro años, salió a la maestro de las palabras giran en luz un videojuego iraní llamado torno a unos personajes descri- Garshasp, que se inspira en la tos hasta el más mínimo detalle. vida y las aventuras de un per- Vistos desde un punto de vista sonaje del mismo nombre, unos zoroastriano, cada uno de los de los míticos del Shahnameh. héroes que habitan el mundo De la misma forma, el 14 de de Ferdowsi tienen una -per mayo ha sido nombrado en Irán sonalidad de lo más compleja. como día nacional de Fer- Los más nobles tienen fallas en dowsi, en conmemoración su personalidad, de la misma por la gran obra realizada forma que los más villanos por este autor sin igual. muestran destellos de luz en lo Ferdowsi no utilizó el más hondo de su alma. lenguaje para per- Ferdowsi es un auténtico durar en el tiempo, héroe para los persas. Él mismo sino que usó las sabía de la importancia de su palabras para in- hazaña y así lo describió: mortalizar 6.000 “Yo no partiré cuando muera, años de historia Permaneceré en la semilla del de una nación persa” y preser- Y su gran talento y su dedi- varlos cación resultaron en una obra para las que, 1.000 años después, es siguien- adorada por todos y cada uno tes gen- de los iraníes. Puede que a eracio- muchos les resulte difícil leer y nes. entender una obra literaria que fuera escrita en la Edad Media en Europa. En muchos casos, la lengua escrita de los idiomas in- doeuropeos ha sufrido cambios bastante notables. Precisamente en este punto radica la grandeza de la obra de Ferdowsi. Es en sí un teso- ro de incalculable valor de vo- cabulario puramente persa, de tal forma que un milenio después, hasta un niño puede leerlo y entenderlo con facili- dad. Este gran patrimonio ha ser- vido de inspiración a muchas otras artes. Mahmud Farshchian, el más No.13 / dic-ene.2012-2013 33 PANORAMA ISLÁMICO Informe de la Amnistía Internacional sobre la mala situación de las cárceles de California

a mala situación de las speccionar a algunas presio- ha emitido un informe en el Lcárceles de EEUU y un nes, elabore unos informes que ha exhortadoal estado de notable número de los presos que demuestran la situación California, ejercer cambios en este país norteño han mo- inhumana en la que viven los sustancialesen las condicio- tivado a la Organización de presos. nes carcelarias de los módu- Derechos Humanos que al in- La Amnistía Internacional los de aislamiento y detener

PANORAMA 34 No.13 / dic-ene.2012-2013 ISLÁMICO el sufrimiento inhumano al cuadrados. Mientras tanto, según los ex- que están sometidos miles de En la cárcel estatal de Peli- pertos, los encarcelados en las presos. can Bay, más de 1.000 internos presiones del Estado de Cali- En un informe titulado “Al están encarcelados en celdas fornia sufren de condiciones límite de la resistencia” hecho sin ventanas y con escasa luz infrahumanas dominante en por la Amnistía Internacional natural. Los presos tienen solo las cárceles, reciben atención describe los módulos de ais- una hora y media para dedi- medica muy de baja calidad, lamiento en California y las carse a hacer ejercicio en un detención a largo tiempo en condiciones que sufren más patio vacío con unas muras de las celdas individuales, razón de 3.000 presos en el estado, 20 pie de altura que solo pu- por la cual, sus abogados para donde 78 de ellos se encuen- eden ver el cielo a través de un poner fin a sus problemas han tran en régimen de aisla- techo plástico. Ellos no tienen acudido a la Organización de miento hace ya más de dos ningún contacto con el mun- las Naciones Unidos. décadas. De acuerdo a este in- do, solo pueden conversar Asimismo, de acuerdo con forme, los presos del régimen con el sector de salud a través el informe del centro de in- de aislamiento pasan al me- de barras y visitar la familia o vestigación de “PÍO”, los Es- nos unos 22:30 al día en una abogado se realiza mediante tados Unidos posee el prim- celda menos de ocho metros una mura de vidrio. Ellos no er lugar en la cantidad de disponen de ningún derecho presos que contiene en sus de mantener conversaciones cárceles, es decir, un curto de telefónicas constantes con su todos los presos del mundo familia. se encuentran en las cárceles De acuerdo con las cifras estadounidenses y 745 de proporcionadas el 2011 por el cada 100 mil personas están Departamento de Correccio- encarceladas, hecho que re- nes y Rehabilitación de Cali- quiere de mucha atención fi- fornia, más de 500 encarcela- nanciera por las autoridades dos llevan al menos diez años federales y locales. en aislamiento, más de 200 De acuerdo con las cifras pasaron más de 15 años en proporcionadas por este cen- esas condiciones, y otros 78 tro de investigación, EEUU un período superior a 20 años. en 1987 dedicó unos 11 mil Uno de los presos que lleva- millones de dólares para sus ba 22 años en el régimen de cárceles, mientras que esta ci- Uno aislamiento ha dicho que los fra en 2007 superó los 49 mil de los representantes de la Amnistía millones de dólares, ya que ha presos que Internacional son los primeros sido triplicada la cantidad de llevaba 22 que ha visto después de tantos los presos en los últimos 20 años en el años. años. régimen EI ha calificado de infrahu- Si bien hasta el 2007 solo de aisla- mano, salvaje y un evidente menos de un 5 por ciento de miento ejemplo de la violación de las la población mundial vivían ha dicho leyes internacionales, la acti- en los Estados Unidos, 23/4 que los tud de los responsables de las por ciento de todos los presos represent- cárceles de California, lo que del mundo se encontraban en antes de la ha llevado a la mayoría de los las cárceles estadounidenses. Amnistía presos a suicidarse. Es de mencionar que el 2007, Interna- Los funcionarios de Califor- fue el año con más presos de cional son nia amen de criticar el informe la historia de EEUU, es decir, los prim- han alegado que las cárceles 5/5 más de lo llamado “Gran eros que de este Estado son bien lim- Récord” de los presos en este ha visto pias y seguras y que los re- año, en aquel entonces, 137 después sponsables han actuado según de cada 100 mil personas esta- de tantos las leyes internacionales. ban encarceladas. años.

No.13 / dic-ene.2012-2013 35 PANORAMA ISLÁMICO Luz verde del Parlamento catalán al referéndum de independencia

n un acto sin preceden- un referéndum popular el nan que el CIU puede lograr Etes, el Parlamento pro- próximo día 25 de noviembre. la mayoría en el referéndum y vincial de Cataluña dio luz Artur Mas, presidente del allanar el camino para la inde- verde al proyecto de indepen- Gobierno regional, “Gener- pendencia de esta provincia. dencia y separación de esta alitat”, de Cataluña, había La región de Cataluña cuen- provincia del Reino de España. propuesto anteriormente con- ta con lenguaje y cultura pro- Ochenta y cuatro de los vertir a esta provincia en una pios y la tendencia separatista diputados del Parlamento zona de independencia fiscal, de esta provincia se ha conver- regional, entre ellos los rep- pero la propuesta fue rechaza- tido en un terrible rompecabe- resentantes del gobernante da por el presidente Ejecutivo zas para Madrid. partido Convergencia y Unión, español, Mariano Rajoy, quien Los catalanes siempre han CIU, mostraron su acuerdo con alegó que lo que busca Mas alabado sus diferencias con la independencia de Cataluña contraviene la Constitución el resto de los españoles. del Gobierno Central de Espa- española. Además, esta provincia goza ña y decidieron llevar a cabo Los analistas políticos opi- de una independencia más

PANORAMA 36 No.13 / dic-ene.2012-2013 ISLÁMICO privilegiada que el resto de las más ricas que cargan con el que había logrado un aceptable comunidades Autónomas de peso de la mayor parte de la porcentaje de votos en las elec- España e incluso cuenta con deuda del Gobierno central. ciones regionales, proponga el una Constitución propia. Cataluña es la más rica e referéndum de independencia. Los especialistas en política industrializada de las 17 pro- De acuerdo con los expertos, La aseguran que aunque el parla- vincias españolas. Con este el empeoramiento de la crisis región mento catalán haya aprobado potencial económico a sus financiera creó la oportunidad de Catalu- el referéndum, el Gobierno se espaldas, el descontento de para que los independentistas ña cuenta opondrá fuertemente al plan los catalanes es cada vez más catalanes vuelvan a lanzar su con de Mas. Por este mismo mo- apreciable, porque se les hace plan de separación del resto lenguaje tivo, lo más probable es que el difícil aceptar que sus con- de España. En este sentido, se y cultura camino para la independencia tribuciones sean gastadas en cree que la excusa de mayor propios de Cataluña sea largo y difícil. otras provincias. peso para el comienzo de los y la ten- No obstante, también hay Además, a consecuencia de cambios en Cataluña fue la dencia que tener en cuenta el poder la crisis, el Gobierno de Ma- drástica reducción de los pre- separat- del Ejecutivo central, que ac- drid ha suprimido gran parte supuestos regionales. ista de esta tualmente se ha visto muy de los presupuestos region- Hasta tal punto llega la cosa provincia mermado por las consecuen- ales, por lo que incluso los que el presidente de la Gen- se ha con- cias de la crisis y la recesión pequeños ejecutivos region- eralitat, Artur Mas, ha amen- vertido en económicas. ales se han visto obligados a azado a Madrid de que si un terrible Es en este contexto donde elaborar planes de austeridad no otorga mayores poderes rompeca- las tendencias separatistas para salir adelante. económicos al gobierno re- bezas para se han visto potenciadas, en El conjunto de las citadas gional, tendrá que vérselas Madrid. especial, entre las provincias condiciones hizo que el CIU, con las consecuencias.

No.13 / dic-ene.2012-2013 37 PANORAMA ISLÁMICO Un rato con Hafiz Shirazi

«Comparables a los hermosos alicatados de las mezquitas iraníes, los ver- sos de Hafez están tan llenos de destellos y de movimiento que nos atrapan. Ostentan un dominio técnico, una brillantez de imágenes y una melodía tales que sólo pueden ser el fruto de un creador inspirado y, ante todo, inteligente y lúdico. A través de ellos podemos detectar el goce de su autor al realizar cada una de sus piezas como un orfebre y al construir ese mundo propio singular y deslumbrante, como un mosaico formado de piezas análogas que aparecen en posiciones distintas y cambiando de contexto, de modo que el ojo no tiene reposo y es siempre atrapado por la sorpresa.» (de la Present- ación de Clara Janés)

No hay esperanza de enmienda

¡Oh, ídolo!, tal pena me causa mi amor por ti, ¿qué hacer? ¿Hasta cuándo en esta pena de noche me quejaré? Loco en demasía el corazón está para escuchar con- sejo, acaso con la punta de tu bucle lo encadenamos.

Nuestra separación, lo que me hizo sufrir.... en modo alguno cabe en una carta su relato. ¿En qué ocasión, con un rizo de tu pelo contaré uno por uno todos mis desasosiegos?

Cuando sienta deseos de ver mi alma, crearé la visión del dibujo de tu dulce cara. Si supiera que con ello encontrarte lograría, perdería la fe y el corazón me modificaría.

Aléjate de mi, predicador, no cuentes fábulas. Yo ya no soy aquel que escucha hipocresías. No hay esperanza de enmienda en el vicio de Hafez. Ya que el destino es así, ¿qué hacer?

PANORAMA 38 No.13 / dic-ene.2012-2013 ISLÁMICO