3 1 ,9 285 m 240 m h 13,9 km 4 0 min 12 10 ONGITUD RUTA Desnivel subida Desnivel bajada Desnivel L HORARIO 8 MIDE 6 2 1 1 3 4 Moarves de Ojeda unto de inter s pé 2

ó ó * poblaci n km San Andrés de Arroyo 0 Santibáñez de Ecla 960 880 920 * Método de Información (www.euromide.info) de Excursiones RUTA DE ECLA SANTIBÁÑEZ A OJEDA DE PAYO Severidad del medio natural Severidad Orientaci n en el itinerario Dificultad en el desplazamiento necesario esfuerzo Cantidad de 1040 1000 66,1 22 22,5 64 337 807 45 min 538 m 503 m 1m 1m h 22,5 km 55 min 60 de Mudá 6 66,165 km 20 San Cebrián 9 56 1 h ** Conexión GR-1 de Cervera Recorrido en tres jornadas Vallespinoso 18 ** 52 Quintanaluengos Pisuerga Rueda de Rueda Colmenares de Ojeda 48 Ligüérzana Barcenilla 16 de Pisuerga Etapa 3 Vado 44 Etapa 2 ONGITUD RUTA 14 Desnivel subida Desnivel bajada Desnivel RUTA LONGITUD HORARIO Desnivel subida Desnivel bajada Desnivel L HORARIO 40 Conexión Ruta Conexión Dehesa de Montejo Perazancas de Ojeda - Perazancas Montejo Dehesa de 36 12 Pisón de Ojeda 32 MIDE MIDE 10 28 Barrio de Santa María 2 1 1 5 2 1 1 4 24 Barrio de 8 San Pedro Montoto de Ojeda 20 de Aguilar Vallespinoso Conexión Ruta Conexión Etapa 2 Dehesa de Montejo Perazancas de Ojeda - Perazancas 6 16 Etapa 1 de Ojeda Cozuelos unto de inter s pé 12 4 Payo de Ojeda Payo Conexión Ruta Conexión Santibáñez de Ecla - Santibáñez de Ecla Perazancas de Ojeda Perazancas 8 de Ecla

Villaescusa Santibáñez

ó

2 * * 4 ó ó de Ojeda Prádanos poblaci n Ermita de San Pelayo km km 0 Alar del Rey 0 Perazancas de Ojeda 950 850 RUTA DEL CARBÓN DE COK: Alar del Rey - Conexión GR-1 * Método de Información (www.euromide.info) de Excursiones * Método de Información (www.euromide.info) de Excursiones Severidad del medio natural Severidad Orientaci n en el itinerario Dificultad en el desplazamiento necesario Cantidad de esfuerzo RUTA DE OJEDA PERAZANCAS A DEHESA MONTEJO DE Severidad del medio natural Severidad Orientaci n en el itinerario Dificultad en el desplazamiento necesario esfuerzo Cantidad de 960 1050 1250 1150 1350 1040 1000 1120 1080

SECTOR NOROESTE PENINSULAR Carbón de Cok, Etapa 1 Vista nicio de tramo Románico Alojamiento I panorámica CAMINO NATURAL Carbón de Cok, Etapa 2 GOBIERNO MINISTERIO Carbón de Cok, Etapa 3 Fin de tramo Ermita Parque Natural Restaurante DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN DEL ROMÁNICO Y MEDIO AMBIENTE Santibáñez de Ecla - Información PALENTINO Monasterio Zona de pesca Payo de Ojeda Centro urbano turística Asistencia Panel Perazancas de Ojeda - Castillo Parador Dehesa de Montejo sanitaria informativo TRES ESPECTACULARES RUTAS A LOS PIES DE LA MONTAÑA PALENTINA Guía de los CAMINOS Este territorio acumula una elevada concentración de Desde 1993 el Programa de Caminos Naturales del Ministerio arte románico, localizándose, en unas pocas decenas de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tiene como NATURALES de kilómetros, más de medio centenar de pequeñas objetivo la recuperación de antiguas infraestructuras que han iglesias de carácter rural. A lo largo del Camino caído en desuso: líneas de ferrocarril, vías pecuarias o caminos de España Natural se aúna el patrimonio cultural con los valores tradicionales, para el uso y disfrute del ciudadano. SECTOR NOROESTE PENINSULAR medioambientales y paisajísticos de las primeras Estas rutas nos acercan al medio rural para descubrir la estribaciones de la cordillera Cantábrica, utilizando biodiversidad y belleza de nuestro valioso patrimonio natural, y CAMINO NATURAL como eje vertebrador un antiguo trayecto que unía la conocer los pueblos, monumentos, tradiciones y gentes que cuenca minera de los valles de Orbó, La Castillería y componen el singular paisaje cultural de nuestro territorio. DEL ROMÁNICO PALENTINO Vergaño con el , en Alar del Rey, a Te invitamos a recorrerlos y te ofrecemos las claves para través del cual el carbón llegaba a Palencia y disfrutar del viaje. En este folleto encontrarás una breve Valladolid. descripción del Camino Natural del Románico Palentino y la - CASTILLA Y LEÓN - El sendero, con casi 103 km, consta de una ruta cartografía necesaria para realizar su recorrido, junto con principal, la del Carbón de Cok, distribuida en tres recomendaciones para aprovechar al máximo esta experiencia. etapas; y dos derivaciones, para acometer en una Sólo te pedimos una cosa: no olvides dejarlo todo como lo jornada, que arrancan de aquélla. La primera sale de encontraste. La conservación de estos caminos también es tu Santibáñez de Ecla hasta Payo de Ojeda. La segunda responsabilidad. conecta con la de Cok en sus dos extremos, en las inmediaciones de Perazancas de Ojeda y en Dehesa de Montejo.

TELÉFONOS DE INTERÉS:

Monasterio de San Andrés de Arroyo Información Turística Provincial 979 706 523 Información Turística Castilla y León 979 740 068

GOBIERNO MINISTERIO GOBIERNO MINISTERIO

DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN

Y MEDIO AMBIENTE Y MEDIO AMBIENTE

Carrionas y Fuente Cobre - Montaña Palentina Montaña - Cobre Fuente y Carrionas .

Perazancas de Ojeda. de Perazancas Vallespinoso de Aguilar. de Vallespinoso

aqe aua d Fuentes de Natural Parque

Bisonte Europeo y el el y Europeo Bisonte

Ermita de San Pelayo, San de Ermita Ermita de Santa Cecilia, Santa de Ermita

ambiental, la Reserva y Centro de Interpretación del Interpretación de Centro y Reserva la ambiental,

se localizan dos espacios de especial interés medio - medio interés especial de espacios dos localizan se

el sendero histórico GR-1. En estos últimos kilómetros últimos estos En GR-1. histórico sendero el

por las laderas de la sierra de Corisa hasta confluir con confluir hasta Corisa de sierra la de laderas las por

ver la iglesia de San Cornelio y San Cipriano. Asciende Cipriano. San y Cornelio San de iglesia la ver

bosques de robles. E robles. de bosques n San Cebrián de Mudá podemos Mudá de Cebrián San n

Cristóbal, se dirige hacia la montaña, entre pastizales y pastizales entre montaña, la hacia dirige se Cristóbal,

iura cy proua et ddcd a San a dedicada está parroquial cuya Pisuerga,

afamadas huertas de la zona. A partir de Rueda de Rueda de partir A zona. la de huertas afamadas

o s iprat clna rcea jno las a junto truchera, colonia importante su por

que da sombra a unas extensas tablas, bien conocidas bien tablas, extensas unas a sombra da que

q ue alberga una excepcional pila bautismal. bautismal. pila excepcional una alberga ue al curso del Pisuerga y discurre por un bosque de ribera de bosque un por discurre y Pisuerga del curso al

San Pelayo y en Colmenares de Ojeda, San Fructuoso, San Ojeda, de Colmenares en y Pelayo San el emt d Sna eii, n alsioo de Vallespinoso en Cecilia, Santa de ermita bella 3. El último tramo, de 21 km, se ciñe inicialmente ciñe se km, 21 de tramo, último El 3.

de San Esteban, en Pisón de Ojeda otra dedicada a dedicada otra Ojeda de Pisón en Esteban, San de valles y roquedos, en uno de los cuales se asienta la asienta se cuales los de uno en roquedos, y valles

GR-1, S. CEBRIÁN DE M. DE CEBRIÁN S. GR-1, CONEXIÓN - VADO 3: ETAPA y sus pinturas al interior. En Montoto de Ojeda la iglesia la Ojeda de Montoto En interior. al pinturas sus y La Ojeda. Discurre a través de impresionantes paisajes, impresionantes de través a Discurre Ojeda. La

destaca por su friso de arquillos lombardos en el ábside el en lombardos arquillos de friso su por destaca por los límites oriental y septentrional de la comarca de comarca la de septentrional y oriental límites los por

e a Ply, n rmtc tml rmnc que románico templo primitico un Pelayo, San de e 28 km, describe un amplio arco amplio un describe km, 28 e d itinerario, El 2.

hasta llegar a la pedanía de Vado. de pedanía la a llegar hasta

visitar la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción y la ermita la y Asunción la de Sra. Ntra. de iglesia la visitar

San Pelayo. Desde aquí tan sólo resta un corto trayecto corto un resta sólo tan aquí Desde Pelayo. San

ETAPA 2: COZUELOS DE OJEDA - VADO - OJEDA DE COZUELOS 2: ETAPA acdnao E Przna d Oea podemos Ojeda de Perazancas En accidentado. y

Dehesa de Montejo, donde se encuentra la iglesia de iglesia la encuentra se donde Montejo, de Dehesa

cordillera Cantábrica y el paisaje se hace más agreste más hace se paisaje el y Cantábrica cordillera

eced saeet hsa a imdains de inmediaciones las hasta suavemente desciende

el itinerario principal. Estamos en la conexión con la con conexión la en Estamos principal. itinerario el

ondulantes colinas hasta alcanzar Cozuelos de Ojeda. de Cozuelos alcanzar hasta colinas ondulantes 137 ) pr sn olr ia Dse so altos estos Desde cima. hollar sin pero m), (1.327

La Ojeda por su extremo norte y vuelve a enlazar con enlazar a vuelve y norte extremo su por Ojeda La

e lg a ilecs d El, otnad entre continuando Ecla, de Villaescusa a llega se hacia Peña La Ruya y los cerros Pradillo y Cadéramo y Pradillo cerros los y Ruya La Peña hacia

e d comarca la atraviesa Cok, de Carbón del Ruta la de

cánones románicos. A través de un angosto barranco angosto un de través A románicos. cánones Desde aquí prosigue, a través de un costoso ascenso, costoso un de través a prosigue, aquí Desde

5. El recorrido, de 22,5 km, arranca en el Pk 18 Pk el en arranca km, 22,5 de recorrido, El 5.

San Juan fue construida en el siglo XIV siguiendo los siguiendo XIV siglo el en construida fue Juan San A la de y Andrés sunción, y la ermita de Santa Eulalia. Santa de ermita la y sunción,

e strechas vegas. En Santibáñez de Ecla, la iglesia de iglesia la Ecla, de Santibáñez En vegas. strechas estas localidades podemos visitar las iglesias de San de iglesias las visitar podemos localidades estas

RUTA PERAZANCAS DE OJEDA - DEHESA DE MONTEJO DE DEHESA - OJEDA DE PERAZANCAS RUTA

nr ls u mnsuo aryeo hn excavado han arroyuelos minúsculos que las entre a ters e gia d Cmo y u atn. En pantano. su y Campoo de Aguilar de tierras las

ea aoaa, o cbrua e conglomerados, de cobertura con alomadas, peñas Santa María el recorrido forma un bucle y se asoma a asoma se y bucle un forma recorrido el María Santa

Ojeda. A partir de aquí el relieve cambia, sucediéndose cambia, relieve el aquí de partir A Ojeda. Aguilar. A la altura de Barrio de San Pedro y Barrio de Barrio y Pedro San de Barrio de altura la A Aguilar. conserva la portada y la pila bautismal románicas. bautismal pila la y portada la conserva

tributarios del Pisuerga, y nos conduce a Prádanos de Prádanos a conduce nos y Pisuerga, del tributarios P ayo de Ojeda, la iglesia de las Santas Justa y Rufina y Justa Santas las de iglesia la Ojeda, de ayo

n laua rils sraa o mlils arroyos múltiples por surcada arcillosa llanura una formó parte de un importante conjunto monacal. En monacal. conjunto importante un de parte formó

Iglesia de San Juan Bautista, Moarves de Ojeda. de Moarves Bautista, Juan San de Iglesia

carbón de Cok. Se dirige hacia el noroeste, a través de través a noroeste, el hacia dirige Se Cok. de carbón pasa próximo a Santa Eufemia de Cozollos, iglesia que iglesia Cozollos, de Eufemia Santa a próximo pasa

ásn dl aa d Csil dne e agb el cargaba se donde Castilla de canal del dársena coronada por un friso de gran expresividad. El itinerario El expresividad. gran de friso un por coronada

.E taao d cs 1 k, oina n la en comienza km, 17 casi de trazado, El 1. a gei d Sn un atsa cy praa está portada cuya Bautista, Juan San de iglesia la

románico palentino. En Moarves de Ojeda encontramos Ojeda de Moarves En palentino. románico

ETAPA 1: ALAR DEL REY - COZUELOS DE OJEDA DE COZUELOS - REY DEL ALAR 1: ETAPA roo uo e o mnmno ms ouae del populares más monumentos los de uno Arroyo,

Juan y, muy cerca, el monasterio de San Andrés de Andrés San de monasterio el cerca, muy y, Juan

Santibáñez de Ecla se puede visitar el templo de San de templo el visitar puede se Ecla de Santibáñez

ALAR DEL REY - CONEXIÓN GR-1 CONEXIÓN - REY DEL ALAR cultivos de cebadas, patatas y bosquetes de robles. En robles. de bosquetes y patatas cebadas, de cultivos

arroyos que en él confluyen. El camino discurre entre discurre camino El confluyen. él en que arroyos

RUTA DEL CARBÓN DE COK: COK: DE CARBÓN DEL RUTA

onduladas, m onduladas, odeladas por el río Burejo y los múltiples los y Burejo río el por odeladas

de La Ojeda por la zona central, a través de superficies de través a central, zona la por Ojeda La de DEL ROMÁNICO PALENTINO ROMÁNICO DEL

4. Esta derivación, con 14 km, cruza la comarca la cruza km, 14 con derivación, Esta 4.

CAMINO NATURAL CAMINO

RUTA SANTIBÁÑEZ DE ECLA - PAYO DE OJEDA DE PAYO - ECLA DE SANTIBÁÑEZ RUTA

P N S ENINSULAR OROESTE ECTOR