Coordinación General de Patrimonio Cultural e Investigación

Dirección de Investigación y Editorial

Monografía del pueblo amuzgo de y

Autora: Dra. Irma Guadalupe Aguirre Pérez

2017

1

Primera edición digital, 2018 ISBN: 978-607-718-073-9 D.R. © 2018 Irma Guadalupe Aguirre Pérez D.R. © 2018 Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Av. México-Coyoacán 343, Colonia Xoco Delegación Benito Juárez C.P. 03330, México, D.F. http://www.cdi.gob.mx

Monografía del pueblo amuzgo de Oaxaca y Guerrero

Coordinador de la serie: Víctor Manuel Rojo Leyva Responsable de la edición: César Augusto Patrón Esquivel Corrección de estilo: Adriana Rangel García

Se permite la reproducción de los contenidos, sin fines de lucro, siempre y cuando se cite la fuente.

2

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

Nuvia Mayorga Delgado

Directora General

César Miguel López García

Coordinador General de Patrimonio Cultural e Investigación

Víctor Manuel Rojo Leyva

Director de Investigación y Editorial

3

Monografía del pueblo Amuzgo de Oaxaca y Guerrero

4

Presentación

La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) ha llevado a cabo una amplia labor de investigación y de producción editorial basada en numerosos proyectos de naturaleza antropológica, sociodemográfica, lingüística, económica, política, literaria, jurídica en torno a los pueblos indígenas, por citar tan sólo algunos de los campos principales. Proyectos que se han realizado por la propia institución o en coordinación con organismos de diferentes sectores nacionales e internacionales, además de destacados estudiosos en muy diversas especialidades.

En este conjunto de proyectos destaca, por su especial importancia, el de las distintas colecciones de monografías que desde inicios de los años setentas hasta nuestros días se han desarrollado. Estas colecciones, siguiendo una tradición narrativa por reconocidos académicos ha comprendido la construcción de un corpus básico de conocimientos sobre diferentes pueblos indígenas con el objeto de ofrecer a la sociedad en general información sencilla, accesible y actualizada en torno a su configuración cultural comprendiendo historia, territorio, lengua, habitación, estructura económica, sistemas políticos, organización social, ciclo festivo, tecnología, arte, indumentaria y cosmovisión, entre otros aspectos.

Estos documentos han sido útiles para difundir una idea precisa de la heterogeneidad cultural en la que se ha sustentado la nación, configurándose como instrumentos fundamentales en la labor educativa y formativa de la población en general. Cada trabajo ha sido acompañado además con información gráfica, fotografía, tablas, esquemas y mapas que han hecho más didáctico su contenido, así como una bibliografía general que ha permitido a los lectores interesados ampliar la información.

El siguiente trabajo forma parte de la serie Pueblos Indígenas de México en el Siglo XXI. Consiste en un estudio monográfico que busca reflejar las condiciones y las características actuales en las que se reproducen los pueblos indígenas ante los cambios sociales, económicos y culturales de México en los últimos años y que han generado, al mismo tiempo nuevos escenarios en los que se desenvuelven las comunidades indígenas. Para este caso se aborda al pueblo amuzgo perteneciente a los estados de Guerrero y Oaxaca.

5

Agradecimientos

La realización de esta Monografía, ha sido posible gracias al reconocido apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, a través de la Dirección de Investigación y Editorial, quienes mostraron un auténtico, genuino y valioso interés por conocer la identidad y la cultura del Pueblo Amuzgo, para su difusión y promoción en México. De crucial manera, agradezco infinitamente y por siempre, los aportes generosos y desinteresados de cada uno de los hombres y mujeres que forman parte del Pueblo Amuzgo, que día a día reafirman su identidad y fortalecen sus raíces, como la más valiosa riqueza y que con sus voces, palabras, narrativa, relatos, información y oídos contribuyeron de manera vital con esta Monografía que sostienen sus manos: Feliciano López, Agapito Valtierra, Juan Jesús San Diego, Gerardo Ignacio López, Fabiola Pérez, Daniel Sánchez Néstor, Ernesto Mateo Guadalupe, Eliseo López Arango, Margarita García López, Víctor Mateo Morales, Román Díaz Mauro, Leonor Mauro López, Rodolfo Mauro Silva, Agustina López Hilario, César Cat Suu López, Catarino López Merino, David Valtierra Arango, Francisco Nabor López, Víctor Mateo Morales, Apolonio Hernández Joachín, Juan Peláez Perez, Vicente Medina, Maria Elena Tapia, Octavio Morales, Fermín Tapia García, Modesta Tochiú Vázquez, Isidro Tapia, Odilón Merino Morales, Cupertino Tapia Morales, Filemón Lorenzo Damián, Guillermo Rosendo Martínez y a una persona migrante de Tlacoachistlahuaca, quien nos solicitó permanecer en anonimato, pero que con su testimonio, a manera de catarsis, se situaron estrategias migratorias, sin estos aportes, simplemente no hubiera sido dignamente posible.

Aunado a ello, agradecemos el apoyo del Gobierno Municipal de San Pedro , por la facilitación en el acompañamiento en la visita al Cerro de la Caja, así como a la Escuela Secundaria “Octavio Paz” en San Pedro Amuzgos, Oaxaca; a la Secundaria Ténica no. 71 de Xochistlahuaca y al Bachillerato Intercultural plantel 008 de Zacualpan, Guerrero, por permitirnos la aplicación de encuestas sobre migración y remesas, mostrando voluntad e interés con los objetivos de la misma. Esta investigación no se realizó de individual autoría, contó con el apoyo de un equipo, que ofreció perspectivas desde diversas identidades de género, generacionales y de nacionalidad. Estuvo integrado por Ismael Ocampo Bernasconi, quien además de ser autor de Masculinidades en el Pueblo Amuzgo, participó en el levantamiento de datos, la sistematización y procesamiento de la información. De igual manera, esta Monografía logró alcanzar sus objetivos gracias al invaluable apoyo en la interpretación de Naxué Odalys García Mauro que junto con su familia abrieron puertas, vivencias e imaginarios.

6

De igual manera agradezco al antropólogo Natsjom Geovani Valtierra Gil, quién además de brindar su testimonio, con su orientación y acompañamiento arrojó necesaria luz sobre la ruta. Sinceras y profundas gracias a la familia Sánchez Néstor, quienes albergaron los objetivos de esta Monografía y nuestra propia presencia, convirtiéndonos en integrantes de su familia. Gracias y una sentida dedicatoria a mi Tsontyoya Hermila Néstor, por los despertares en su mesa, que con olor del cafe, nos transmite su fuerza e impulsa a seguir.

Que esta Monografía sea un modesto homenaje al Pueblo Amuzgo de Guerrero y Oaxaca.

7

Índice General:

 Capítulo 1. Origen e historia del Pueblo Amuzgo

 Capítulo 2. El Pueblo Amuzgo en la actualidad: población, territorios e indicadores

 Capítulo 3. Estado del arte del Pueblo Amoxco

 Capítulo 4. Identidad y diversidad del Pueblo Amuzgo

 Capítulo 5. Tierra, territorio e identidad

 Capítulo 6. Identidad, cultura y multiculturalidad en el Pueblo Amuzgo

 Capítulo 7. Principales actividades económicas

 Capítulo 8. Migración, estrategias y remesas

 Capítulo 9. Gastronomía y cocina amuzga

 Capítulo 10. Gobiernos, sistemas de acceso e impartición de justicia

 Capítulo 11. Lengua y patrimonio cultural

 Capítulo 12. Religiones

 Capítulo 13. Rituales de culto, festividades y danzas

 Capítulo 14. Reconfiguración de las identidades y procesos contemporáneos

8

Índice Especifico:

 Capítulo 1. Origen e historia del Pueblo Amuzgo

1.1- Devenir histórico del Pueblo Amoxco o Amuzgo 1.2- Origen mítico de los nn ´anncue o “las personas de en medio”. 1.3- Indicadores de desigualdad en el Pueblo Amuzgo.

 Capítulo 2. El Pueblo Amuzgo en la actualidad: población, territorios e indicadores

2.1- El Pueblo Amuzgo y los municipios de asentamiento contemporáneo 2.2- Características y rasgos intramunicipales e interminicipales del Pueblo Amuzgo de Guerrero y Oaxaca.

2.2.1 Suljaa ´ ó Xochistlahuaca 2.2.2 Ndyaa we u Ometepec 2.2.3. Sei’ chue ó Tlacoachistlahuaca 2.2.4 Tzjó ^ Noa ^ o San Pedro Amuzgos 2.2.5 Tzo ‘tyio o Santa Maria Ipalapa

 Capítulo 3. Estado del arte del Pueblo Amoxco

 Capítulo 4. Identidad y diversidad del Pueblo Amuzgo

4.1 Mitos fundacionales. 4.2- Relaciones interétnicas

 Capítulo 5. Tierra, territorio e identidad

5.1Tenencia de la tierra 5.2 Cultivos del Pueblo Amuzgo 5.3 Relaciones de parentesco en el Pueblo Amuzgo 5.4 Entorno ecológico y lugares sagrados

 Capítulo 6. Identidad, cultura y multiculturalidad en el Pueblo Amuzgo

6.1 Sistema de salud y enfermedad, proceso curativos y medicina en el Pueblo Amuzgo 6.1.1 Métodos de diagnóstico de las enfermedades 6.1.2 Técnicas de curación 6. 1.3 Plantas curativas utilizadas por el Pueblo Amuzgo. 6.1.4 Los aires o enfermedades a. El empacho b. El coraje c. El espanto d. El antojo e. El nahual

6.1. 5 La rezandería

 Capítulo 7. Principales actividades económicas

7.1 Panadería 7.2 Pirotecnia 7.3 El trapiche y la producción de panela 7.4 La tejería y la tabiquería 9

7.5 El telar de cintura y la costura a) Proceso de aprendizaje b) Los diseños c) Técnicas d) Tipos de uso de los huipiles para la pertenencia comunitaria

7.6 Música 7.7 Pastoreo de ganado menor

 Capítulo 8. Migración, estrategias y remesas

8.1 Metodología de la encuesta 8.2 Rasgos descriptivos de las personas encuestadas

Tabla 1 Encuestas por municipio 2018 Gráfica 1 Encuestas por municipio Tabla 2 Encuestados por localidad 2018 Gráfica 2 Encuestados por localidad 2018 Tabla 3 Sexo de los encuestados 2018 Gráfica 3 Sexo de los encuestados 2018 Tabla 4 Ocupación del encuestado 2018 Gráfica 4 Ocupación del encuestado 2018

8.3 Emigración y familia

Emigración por algún familiar 2018 Gráfica 5 Familiar emigrado 2018 Tabla 6 Emigración por grado de parentesco 2018 Gráfica 6 Familiar emigrante: ¿Qué familiar emigró? 2018 Tabla 7 Profesión del familiar migrante en su lugar de destino 2018 Gráfica 7 Profesión del familiar migrante 2018 Tabla 8 Personas con familiar migrante por municipio 2018 Gráfica 8 Personas con familiares migrantes, por municipio Tabla 9 Periodo de migración 2018 Gráfica 9 Periodo de migración 2018

8. 4 Lugares de atracción de la emigración

Lugar de destino: ¿Hacia dónde emigró? 2018 Gráfica 10 ¿Hacia dónde emigró? 2018 Tabla 11 Ciudades destino en Estados Unidos de América, por emigración familiar 2018 Gráfica 11 Ciudad de destino en Estados Unidos de América 2018 Tabla 12 Periodo y lugar de la emigración 2018 Gráfica 12 Periodo y lugar de migración 2018 Tabla 13 Profesión del familiar emigrante en la ciudad destino 2018 Gráfica 13 Profesión del emigrante 2018

8.5 Remesas Tabla 14 Familiares migrantes que envían remesas 2018 Gráfica 14 Familiares migrantes que envían remesa 2018 Tabla 15 Frecuencia del envío de remesas 2018 Gráfica 15 Frecuencia del envío de remesas 2018 Tabla 16 Remesas respecto del lugar de migración 2018 Gráfica 16 Envío de remesa, respecto del lugar de migración 2018 Tabla 17 Envío de remesa respecto del trabajo del migrante 2018

10

Gráfica 17 Envío de remesas según el trabajo del migrante 2018 Tabla 18 Envío de remesas según el grado de parentesco del migrante 2018 Gráfica 18 Envío de remesas por grado de parentesco del migrante 2018 Tabla 19 Envío de remesa por municipio 2018 Gráfica 19 Recepción de remesas por municipio 2018

8. 6 Monto de las remesas

Tabla 20 Monto de la remesa, por mes y municipio 2018 Gráfica 20 Monto de las remesas, por mes y municipio 2018 Tabla 21 Monto de la remesa por sexo del encuestado 2018 Gráfica 21 Monto de la remesa por sexo del encuestado 2018 Tabla 22 Monto de las remesas, por mes y respecto la profesión del migrante 2018 Gráfica 22 Monto de las remesas, por mes y respecto la profesión del migrante 2018 Tabla 23 Monto de las remesas, por mes y el lugar de migración 2018 Gráfica 23 Monto de las remesas, por mes y el lugar de migración 2018 Tabla 24 Monto de las remesas, por mes y el grado de parentesco del migrante 2018 Gráfica 24 Monto de las remesas, por mes y el grado de parentesco del migrante 2018 Tabla 25 Envío de remesas, por periodo de migración 2018 Gráfica 25 Envío de remesas, por periodo de migración 2018

8.7 Perspectivas migratorias

Tabla 26 Personas encuestadas que han pensado emigrar en algún momento de sus vidas 2018 Gráfica 26 Intención de emigrar en algún momento de su vida 2018 Tabla 27 Lugar de destino de la intención de migración 2018 Gráfica 27 Lugar de destino de la intención de migración 2018 Tabla 28 Intención de migración, por rango de edad 2018 Gráfica 28 Intención de migración, por rango de edad 2018 Tabla 29 Intención de migración, por rango de edad y lugar 2018 Gráfica 29 Intención de migración, por rango de edad y lugar 2018 Tabla 30 Intención de migración, con relación a familiares migrantes 2018 Gráfica 30 Intención de migración, con relación a familiares migrantes 2018 Tabla 31 Intención de emigración, por lugar y residencia del familiar emigrado 2018 Gráfica 31 Intención de migración, por lugar y residencia del familiar emigrado 2018 Tabla 32 Conocimiento de emigrantes, por referencia de redes sociales 2018 Gráfica 32 Conocimiento de emigrantes, por referencia de redes sociales 2018 ...... Tabla 33 Referencias de emigración, por redes de parentesco y sociales 2018 Gráfica 33 Referencias de emigración, por redes de parentesco y sociales 2018

 Capítulo 9. Gastronomía y cocina amuzga

 Capítulo10. Gobiernos, sistemas de acceso e impartición de justicia

10.1 Trabajo comunitario 10.2 Impartición de justicia 10.3 Partidos políticos

 Capítulo 11. Lengua y patrimonio cultural

 Capítulo 12. Religiones

11

 Capítulo 13. Rituales de culto, festividades y danzas San Pedro Amuzgos a. Carnavales b. Los Chilolos y Las Negras c. El Macho Riata. d. Las Mascaritas e. Danza del Tigre

Xochistlahuaca La celebración de las Ljo´ ntsuee, las piedras del trueno y de San Marcos Evangelista Cozoyoapan Danza de la Conquista Tlacoachistlahuaca Ometepec

Santa Maria Ipalapa  Capítulo 14. Reconfiguración de las identidades y procesos contemporáneos

14.1 Juventudes en el Pueblo Amuzgo

14.2 Feminidades en el Pueblo Amuzgo

14.3 Masculinidades en el Pueblo Amuzgo

14.3.1 Descripción de hombres amuzgos 14.3.2 Profesiones 14.3.3 Rupturas generacionales 14.4- La diversidad sexual en la comunidad

14.5 Movimientos sociales, nuevas emergencias de organización y movilización ciudadana.

14.6- Acciones y programas institucionales de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. 14.7 Un mismo pueblo, diversos orígenes

12

1.-Origen e historia del Pueblo Amuzgo

Debido a la expansión del imperio mexica, el cual alcanzó el territorio donde habitaban los amuzgos, a un gran número de comunidades se les asignó una denominación en náhuatl, que aún permanece en una gran mayoría de casos. A este proceso podríamos denominarlo de nahuatlización de los gentilicios amuzgos. De tal manera que la nominación del pueblo que en la actualidad reconocemos como Amuzgos, es una derivación de la palabra en la lengua náhuatl amoxco ó amochco, compuesta de dos vocablos “amox” (tli) y “co” que es un locativo, que significa, de acuerdo con Fernández Gatica: “lugar de libros o bibliotecas” (Fernández, 1987:76). Para el Pueblo Amuzgo, la autodenominación correcta, es aquella que se establece en la propia lengua, es decir el Ñomndaa (o lo que es lo mismo que la lengua amuzga), siendo ésta: los nn ´anncue. Compuesta por los vocablos: nnn’ an: “personas”, y ncué: “de en medio”, nn ´anncue o amuzgos, significa las “personas de enmedio”. Aunado a ello, el Ñomndaa o la la lengua amuzga, palabra compuesta por los vocablos n ´om, que hace referencia a “palabra o idioma” y ndaa que se traduce como “agua”, por lo que su significado etimológico es el “idioma, lengua o palabra del agua”. (Gutiérrez, 1997).

El gentilicio de nn ´anncue se utiliza como referencia generalizada o la adscripción a una identidad ampliada; sin embargo, cada comunidad cuenta con una autodenominación específica en la propia lengua amuzga, que hace referencia a la característica principal a la cual debe su denominación y gentilicio, el lugar y las personas que ahí habitan.

De esta manera y desde su propia voz, Xochistlahuaca se nombra como Suljaa’, aunque es conocida mayoritariamente en su denominación en náhuatl. Suljaa ´ significa en ambas lenguas “llanura de flores” y a las personas que ahí conviven, se les reconocen como los Nn’ anncue ñomda, lo que se traduce como los “amuzgos que hablan la palabra del agua”. Cozoyoapan en náhuatl significa “lugar donde hay o hacen cunas”1 o Lunja^ en lengua amuzga, que junto con Suljaa ´ y según la apreciación de Aguirre Beltrán, conforman la cabecera-pueblo-dual, llamandose a sí mismos tsajam we. (Gutiérrez, 1997:65).

La denominación del municipio de Tlacoachistlahuaca, deriva de los vocablos tlacuatzin e ixtlahuaca, que en la lengua náhuatl significa: “llanura de los tlacuaches”, en

1 Gutiérrez Avila; 1997:65

13

amuzgo ó ñomnda se le denomina Sei’ chue, que contiene el mismo significado que en náhuatl. Mientras que Ometepec, debe su nombre a los vocablos, ome-dos y tepetl- cerro, que se interpreta como el "lugar entre dos cerros", en amuzgo se le nombra como Ndyaa we, lo que hace referencia a la ubicación de ese poblado cerca de“dos cerros”.

Otras localidades son ZacOalpan que hace referencia a la interpretación de “sobre la pirámide” ó “sobre el montículo o adoratorio” en náhuatl, mientras que en ñomnda se nombra como Can ´oom, denominación que se interpreta como “lugar donde se elaboran canastas”. Mientras que Cochoapa (localidad perteneciente al municipio de Ometepec), en náhuatl significa “lugar de pericos o guacamayas”, en amuzgo se le nombra como Ndyoo ntsei ´; Rancho del Cura Tejería es denominado como Ndosuch ´en, que hace referencia a una planicie y La Ciénega o Ntoo ´ en amuzgo, significa “tierra mojada o pantanosa”.

Las denominaciones de las localidades también se ven influenciadas por las variantes del amuzgo que existen entre comunidades y municipios amuzgos. Las anteriormente mencionadas corresponden a las nominaciones gentilicias desde el ñomnda de Xochistlahuaca. Se observaque respecto a los nombres de los municipios amuzgos, para el caso de aquellos asentados en el estado de Guerrero permanece el nombre en náhuatl, mientras que para el caso de los que pertenecen al hoy estado de Oaxaca, cuentan con la denominación en español y como la mayoría de los municipios oaxaqueños, se les asigna en su gentilicio la adscripción al santoral católico, tal es el caso de San Pedro Amuzgos y Santa Maria Ipalapa, los principales municipios amuzgos del territorio oaxaqueño.

Asi es que San Pedro Amuzgo se autonombra Tzjó ^ Noa ^ que significa “pueblo de hilados, hilo suave o mecha”. Fernández Gatica identifica la voz Tsunnúa, que en amuzgo, significa Tsun: pueblo y Núa: Hiladores, es decir “pueblo de hiladores” (Fernández, 1987:76) Santa Maria Ipalapa se autonombran Tzo ‘tyio que significa “Río Camarón” (Caballero & Saldaña, 1994).

1. 1- Devenir histórico del Pueblo Amoxco o Amuzgo

El origen del Pueblo Amuzgo, se desconoce en términos de precisión, pero sí han desarrollado diversas teorías que explican de dónde vienen, cómo y a donde llegaron, así como los primeros asentamientos. La palabra “amuzgo” se deriva de los vocablos amoutzgo, amochcos o amoxco, el cual significa “pueblo de los libros ó lugar

14

donde hay librerías o bibliotecas” apunta en su texto Gutiérrez Tibón. En la actualidad se distinguen las siguientes principales teorías al respecto:

1. - Su actual asentamiento es el resultado de una migración del norte de México hacia el hoy estado de Oaxaca, como señalan Sahagún y Torquemada. (Sahagún, 1569 & Sahagún y Torquemada, 1957)

2. Emigraron desde Sudamérica y serían descendientes de los Olmecas, según Guy y Burgos. (IIS, 1957).

3. Provienen de lejanas tierras indonesias y por el siglo XI serían subordinados por los Mixtecos (Fernández Gatica, 1987).

4. Llegaron a las actuales tierras juntos con los mixtecas, por lo cual su origen está vinculado a éstos. (López Barroso, 1967 & Tovar, 1982)

5. Entraron por Punta Maldonado, aunque se desconoce la fecha de su arribo (Gutiérrez, 1997:65; López Barroso, 1967 & Vázquez, 1974)

En la publicación del Instituto de Investigaciones Sociales Los amuzgos, correspondiente al año de 1957 se menciona en torno al origen que:

Algunos lingüistas encuentran en su idioma semejanza con el mixteca, lo cual indica que emigraron del norte junto con aquel grupo, siguiendo la ruta del Pánuco, según la teoría de Sahagún y Torquemada. Ascendieron a la Mesa Central, estableciéndose en Tula, después se vieron obligados a pasar a Cholula, y más tarde al sur, radicándose en territorio del hoy estado de Oaxaca, debido principalemnte a invasiones chichimecas y , quedaron aislados en el hábitat que actualmente ocupan. (Gutiérrez, 2001:41).

Otras hipótesis consideran que su arribo a los actuales asentamientos fué una migración de sur a norte: “Gay y Burgoa creen que emigraron de Sudamérica. Fundándose en determinadas semejanzas entre ellos y algunas tribus de esas regiones”. (Gutiérrez, 2001:41).

Para Andrés Fernández Gatica, autor de referencia obligada y de amplia influencia en la construcción de hipótesis del Pueblo Amuzgo, las que se encuentran contenidas en su textoTsun Núa (Pueblo de tejedores) publicado en 1987, propone al respecto que: “en épocas remotas se desplazaron desde lejanas tierras de Indonesia a la región que actualmente habitan. Este autor señala que los amuzgos vivieron en libertad hasta el siglo XI, y a partir del año 1100 de esta era fueron sometidos por mixtecos” (Caballero, 1994:9).

15

Las fuentes historiográficas consultadas por Fernández Gatica (1987) sugieren que pagaron tributo al Pueblo Mixteco: “pagaron tributo (algodón, telas, plumas, pieles de animales, oro, maíz, frijol y chile) durante 300 años, primeros a los mixtecos y después a los aztecas. Hacia 1350 los aztecas ejercieron pleno dominio sobre el territorio amuzgo. Los mixtecos controlaban la mixteca de la costa hasta la aprición de los toltecas2 en este lugar quienes, aunque no fundaron imperio alguno, frenaron el avance mixteco hacia el mar”. (Caballero, 1994:9).

La autora María Fernanda Tovar, quien elabora el texto Los amuzgos en 1982 considera que se cuenta con escasa información respecto de su historia y de los antiguos pobladores de las tierras que hoy ocupan los amuzgos de acuerdo con la consulta de fuentes por su parte, los amuzgos fueron sometidos por los mixtecos a quienes pagaban tributos, luego el imperio Mexica sometió a los mixtecos y se duda que éstos hayan podido someter completamente las tierras donde habitaban los amuzgos, quienes posiblemente mantuvieron cierta independencia, hasta la llegada de los españoles hacia 1522. (Tovar, 1982).

Otra teoría está planteada por Epigmenio López Barroso en su Diccionario geográfico, histórico y estadístico del distrito de Abasolo, del estado de Guerrero:

Se ha dicho ya en otra parte que los indígenas amusgos primitivos entraron al Distrito de Abasolo, por el Sureste del Estado de Guerrero; que no pudieron extenderse por la expansión de los mixtecos, asegurándose, que fueron exterminados, unos, y otros desplazados por los negros, refugiándose en la sierra. Se sabe que los amusgos procedieron de Jicayán, Oax., de la Costa del Sur; que tenía como capital Amusgos; que buscando terrenos, para trabajarlos, llegaron, donde hoy se encuentra fundado Xochistlahuaca como Capital del Reino, y que Cosoyoapan, que quiere decir en mexicano “donde hay o hacen cunas”, estuvo situado primitivamente cerca de San Nicolás, y que de allí fueron desplazados por los negros, e inmigraron al Norte, hasta juntarse con sus hermanos de raza, que habitaban ya en el pueblo de Xochsitlahuaca. (López, 1967: 211-212)

Un punto en común de las diversas hipótesis contemporáneas que retoman de variadas fuentes coinciden en que, a la llegada de los españoles y los esclavos de origen africano en la implementación del modelo colonial, el Pueblo Amuzgo se encontraba asentado en la provincia de Ayacaxtla, territorio de lo que hoy conocemos como el municipio de Cuajinicuilapa, en donde se sitúa la localidad de San Nicolás, a la cual hace referencia (el autor de la cita anterior) y que por otras fuentes, se reconoce que en náhuatl que a esta comunidad se le denominaba “Coyotepec”. En la monografía sobre

2 Mexicas.

16

Amuzgos de Oaxaca, publicada por el Instituto Nacional Indigenista en 1994 se menciona que:

“...la provincia de Ayacastla ... con capital en Igualapa3...no fué dominada completamente por los aztecas; al momento de la conquista, los amuzgos estaban sujetos a los ayacastecas y el cacique mixteco de Ipactepec, vinculado con el de Tututepec, que a su vez este cacicazgo estaba sometido al imperio mexica, en el periodo de Moctezuma Ilhuicamina, en 1457.En esta provincia se hablaba amuzgo, el mexica, el tlapaneca4, el ayacasteca, el guatzapoteca y el cuauhteca”. (Caballero, 1994:9)

Retomando los estudios históricos e historiográficos, podemos afirmar que esta región sureste de la Costa Chica limítrofe entre los hoy estados de Guerrero y Oaxaca, reconocida en la actualidad como una microregión denominada Costa Montaña, tanto en aquellos periodos temporales como en nuestros tiempos, se ha caracterizado por una valiosa presencia diversidad lingüística, cultural y étnica, en un contexto multi e intercultural. “... Dieron en llamar la provincia de Ayacastla [los españoles], formada por pueblos como Xochistlahuaca, Ometepec, Cuahutepec, Ayutla, Copala e Igualapa...Aguirre Beltrán señala que la designación de la provincia parece indicar que fueron los ayacastecas quienes realizaron el agrupamiento y aunque formaban minoría y se encontraban establecidos en Igualapa y Ometepec, dominaron probablemente sobre la población amuzga” (Gutiérrez, 2001:42).

Otra coincidencia de los estudios sobre la historia y origen del Pueblo Amuzgo, es que habitaban en “Xicayón, Ayotzinapa y Xochixtlahuaca” (Caballero, 1994), que se encontraban en territorio ayacasteca: “el amuzgo solo se hablaba en Xicayán5, Ayotzinapa y Xochistlahuaca...se desplazaron...tuvieron que salir de la parte baja y plana de la Costa, de las tierras más fértiles en las márgenes de los ríos y arroyos que desembocan en el Océano Pacífico. Debieron protegerse en las zonas altas de la costa y someterse a los capataces, criados de encomenderos, trapicheros, pescadores y arrieros” (Gutiérrez, 1997: 66).

Retomando las principales hipótesis mencionadas, podemos interpretar que el actual asentamiento del Pueblo Amuzgo es resultado de diversas movilidades y migraciones regionales en distintos momentos históricos, lo que en gran medida explica las versiones contemporáneas por parte de habitantes, tanto de San Pedro Amuzgos,

3 Incluso continuó como capital de región durante el periodo colonial, es decir hasta 1818 (Caballero, 1994).

4 En la actualidad se ha sustituido el témino “tlapaneco” por la denomincaión correcta de la lengua me ´phaa.

5 Hoy San Pedro Jicayán

17

como Xochsitlahuaca y Zacualpan, que se adjudican el primer asentamiento de amuzgos, como posteriormente en este texto, daremos cuenta en las versiones de los mitos fundacionales.

De tal manera que una primera movilidad de carácter originaria del Pueblo Amuzgo, no se conoce con exactitud y se deducen tres posibles flujos migratorios: del norte y centro del país, del sur del continente pasando por el territorio olmeca y otra teoría que señala a Indonesia como el territorio originario del Pueblo Amuzgo. Una vez asentados en el sur del actual estado de Oaxaca, ocurre una segunda gran migración que va del este a oeste de lo que hoy conocemos como la región de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, a consecuencia de la expansión mixteca principalmente, fundando Xochistlahuaca. Se calcula que ello ocurrió alrededor del año 1100 y hasta el año 1350 aproximadamente, estuvieron bajo dominio mixteco. Aun cuando no se oficializa en este periodo grandes migraciones, la expansión del imperio mexica provoca en la región y en su condición un cambio político crucial, ya que esta nueva situación geopolítica obliga al Pueblo Amuzgo a sostener relaciones subordinadas respecto de la autoridad y el tributo para con los mixtecos, que a su vez fueron sometidos por los mexicas, lo que nos hace suponer, que aunque la presencia mexica desplaza el poder, no los libera del tributo y el poder local de los mixtecos.

Como reacción al proceso de colonización, con la llegada de españoles específicamente de Don Tristán de Luna y Arellano y su yerno Mateo de Mauleón, junto con esclavos africanos, ocurre una tercera migración importante, ocurre alrededor de 1522. La guerra de conquista y con ello, la destrucción del imperio mexica y su organización tributaria, social, económica y política, obliga al desplazamiento del Pueblo Amuzgo, del sur hacia el norte de la Provincia de Ayacaxtla, de las costas pacíficas a las montañas y la sierra alta, dando como resultado la ubicación de las comunidades amuzgas que hoy conocemos. En esta tercera migración se señala la fundación de Cozoyoapan.

En 1563 se nombró a Xochistlahuaca cabecera administrativa y religiosa, y, derivado de este nombramiento, se reconoció el poder local que mantuvo durante el Imperio mexica. Debido a esta denominación, a Xochistlahuaca se le empezó a llamar “cabecera” y así se le sigue conociendo popularmente hasta la fecha. Mientras que Cozoyoapan aparece como pueblo en 1737 (López Guzmán; 1997:33). En 1818, Igualapa que había venido fungiendo como capital de la región, deja de serlo y las atribuciones civiles y religiosas se trasladaron a Ometepec. (Caballero, 1994).

18

Durante el periodo colonial esta región fué encomienda a cargo de varios españoles

“...las cabeceras de Igaualapa, Ometepec y Xochistlahuaca, fueron encomendadas juntas en 1528, por mitades, a Francisco Herrera y Alonso de Castillo o Francisco de Orduña. Sin embargo, veinte años después habían sido sustituidos por Gonzalo Hernández de Herrera y Bernardino del Castillo. Doce años más tarde, en 1560 encontramos esta encomienda geográficamente dividida, yendo los tributos de Igualapa a Castillo y los de Ometepec-Xochistlahuaca a Hernández” (Gutiérrez, 2001:43) Fuente: Elaboración propia

Segunda migración Tercera migración

Desplazamiento de este a oeste Desplazamiento del sur al norte: de la costa pacifíca a la sierra

| Capital de la región: Igualapa

Provincia de Ayacaxtla Periodo colonial República

1100 1304 1350 1457 1522 1528 1563 1737 1818 1890

Dominación y Dominación Periodo de Arribo de Igualapa, Reconocimie Registro Término Se establece establecimie Fundación y Moctezuma españoles y Ometepec y nto de de de función frontera nto de de establecimie IIhuicamina esclavos de Xochistlahua- Xochistlahua Cozoyoapa como entre relaciones Igaualapa nto de en el imperio origen ca como n como capital de Guerrero y tributarias del relaciones Mexica. africano a la cabecera Pueblo la región Oaxaca Pueblo tributarias Provincia de ca se administrativ de Mixteco del Ayacaxtla convierten en a y religiosa. Igualapa y sobre el cacicazgo encomiendas se Pueblo Mixteco trasladan Amuzgo adscrito a los Tututepec y poderes a su vez civiles y asimilado religiosos porel imperio a mexica al Ometepec Pueblo Amuzgo

1.2- Origen mítico de los nn ´anncue o “las personas de enmedio”

En la narrativa local se dice que los primeros pobladores amuzgos llegaron por el mar, como sabemos los mitos contienen de manera entremezclada elementos históricos con elementos simbolicos. En 1974 Francisco Vázquez Añorve reconoce que: “pocas noticias tenemos de ellos. Parece que por los siglos II y III de la Era Cristiana, llegaron por el Mar Pacífico, según creencia general, los amuzgos, y se establecieron en la Costa Chica, entre los límites actuales de los Estados de Guerrero y Oaxaca, precisamente...parece que fueron libres hasta el siglo XI de la era cristiana...” (Vázquez, 1974:87). En otras versiones, se deduce que entraron por Punta Maldonado.

Como inicialmente en esta monografía se mencionó nn ´anncue, es decir amuzgos, significa “personas de enmedio” y en otras interpretaciones se traduce como 19

“personas de los mares”. En su texto, el investigador Miguel Angel Gutiérrez Avila concluye: “que los amuzgos vinieron de las tierras de enmedio y su idioma viene del agua, con lo cual el origen adquiere un mayor sentido lógico”.

Otro estudioso que ha contribuido de valiosa manera en torno al origen del Pueblo Amuzgo es Bartolomé López Guzmán quien es nn ´anncue ñomndaa ´, investigó en los referentes simbólicos presentes en la lengua, así como en la historia oral de la comunidad y asegura que vienen del mar, de algunas islas o las tierras de enmedio y arribaron a la zona costera del Pacífico en donde actualmente están establecidos los límites de los estados de Guerrero y Oaxaca (López, 1997). Este mismo autor propone un esquema con base a las estructuras lingüísticas de palabras en ñomndaa ´que remiten al origen.

Nombre en amuzgo Nombre en español Significado etimológico

Ndyuaa xenncue Islas Tierras de enmedio

Ndaatyuaa Municipio Agua-terreno-territorio

Ts ´ ondaa Estado Brazo del agua

Ñomndaa ´ Lengua Amuzgo Palabra del agua

Tsondaa Soñar Recordar el agua

Tsjoomnancue El mundo-la tierra Pueblo o lugar de las personas de enmedio.

Fuente: López Guzmán, 1997: 17 y 18 & Gutiérrez Ávila, 2001: 42.

Por tanto, podemos concluir que el origen del Pueblo amuzgo tanto en su versión mítica, lingüística e histórica, coincide en una vinculación fundamental con el agua, el mar y la tierra cercana o en contacto directo con ello, que bien pueden ser islas y/o costas.

2.- El Pueblo Amuzgo en la actualidad: población, territorios e indicadores.

El Pueblo Amuzgo habita una región asentada en los estados de Guerrero y de Oaxaca, la cual desde 1890 se divide por la frontera geopolítica.

20

El estado de Guerrero, se sitúa en las coordenadas 17° 54' - 16° 18' latitud Norte y 99° 0' 102° ' longitud Oeste, con una población total de 3 533 2516 en una territorio con una extensión de 63 596 km2. De la población total estatal, 1 834, 192 son mujeres, mientras que los hombres son 1 699 059 en totalidad, ello se traduce en un 52% y 48%, respectivamente. Los municipios guerrerenses en donde vive el Pueblo Amuzgo, son Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca y Ometepec, principalmente.

Mapa 1

Estado de Guerrero

Fuente: INEGI

De parte del estado de Oaxaca, los territorios municipales en donde habita el Pueblo Amuzgo son San Pedro Amuzgo y Santa Maria Ipalapa. Si bien la población hablante de amuzgo del estado de Oaxaca es menor respecto del total de la población hablante del amuzgo, este estado, situado en las coordenadas 16° 40' - 15° 39' latitud Norte y 96° 0' 98° ' longitud Oeste, con una extensión territorial de 93 757 km2 y una población de 3 967 889, de la cual 2 079 211 son mujeres y 1 888 678 son hombres, es decir el 52.5% y el 47.5 % respectivamente, es el estado con mayor presencia y diversidad de pueblos originarios a nivel nacional.

6 Información tomada de INEGI

21

Mapa 2 Estado de Oaxaca

Fuente: INEGI De acuerdo con el último Censo de Población y Vivienda, realizado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, en el 2010, la población hablante del ñomndaa o amuzgo asciende a 50 635 personas, de los cuales 26 276 son mujeres y 24 359 son hombres, es decir el 52% y el 48% respectivamente. A nivel nacional, los hablantes del Amuzgo representan el 0,75% del total de lenguas indígenas habladas en los Estados Unidos de México.

De las variantes lingüísticas del amuzgo, la que cuenta con mayores hablantes es la del amuzgo de Guerrero con 43 644 hablantes y en menor medida, el amuzgo de Oaxaca se habla por 5 195 personas, lo que equivale en un 86% y un 10%, respectivamente.

Tabla 1 Población hablante del amuzgo a nivel nacional, por sexo y variante lingüística 2010

LENGUA* HOMBRES % MUJERES % TOTAL % Amuzgo 985 2 1005 2 1 990 4 Amuzgo De 21.076 42 22.568 45 43.644 86 Guerrero Amuzgo De 2.298 4 2.703 5 5.001 10 Oaxaca 24.359 48% 26.276 52% 50.635 100 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI 22

La lengua ñomndaa está considerada un vital pilar de la identidad del pueblo amuzgo, así lo expresan de viva voz y se refleja en la importancia de los porcentajes de las comunidades lingüísticas a nivel municipal. Aunado a ello, el español, considerada la lengua de la otredad mestiza (la “gente de razón”) y colonizadora, asociada al poder, el comercio, negociación, conocimiento, y hasta razón e incluso a un estatus local, se instauró desde épocas coloniales como una necesidad valorada y se implementó de manera institucional a través de la educación pública. Gráfica 1 Población hablante del amuzgo a nivel nacional, por sexo y variante lingüística

25000 22568 21076 20000

15000

10000

5000 2298 2703 985 1005 0 Amuzgo Amuzgo De Guerrero Amuzgo De Oaxaca

HOMBRES MUJERES

Fuente: Censo de Población y Vivienda2010. INEGI

En la actualidad, el español se ha ido adoptando, sin desplazar a la lengua ñomndaa que ha representado una práctica de resistencia y orgullo amuzgo, por ello la motivación e impulso a seguir hablando “la palabra del agua”, por lo que es una lengua viva en la actualidad. En la siguiente tabla, podemos conocer el número de hablantes bilingües ñomndaa-español, así como monolingües, tanto en Guerrero, como en Oaxaca. Tabla 2 Población de habla amuzgo monolingüe y bilingüe 2010

Total Bilingües % Monolingües % No se hablantes Amuzgo/Español Amuzgo especifica amuzgo México 50635 29202 57 20614 40,7 819 Guerrero 43591 23 319 46 19610 44,9 662 Oaxaca 5195 4160 80 982 18,9 53 Fuente: Censo de Población y Vivienda2010. INEGI 23

De acuerdo a la estadística anterior, la población bilingüe mayoritaria, hablante del amuzgo y el español, se encuentra en el estado de Oaxaca con un 80%, mientras que en el estado de Guerrero el 46% comparte esta condición. Por tanto, deducimos que, para el caso de San Pedro Amuzgos, en casi la totalidad del municipio es bilingüe, aunque cuenta con menor proporción de hablantes y de población amuzga. Mientras que en la situación de la población hablante del amuzgo como única lengua, para el caso de Guerrero es casi paritaria en proporción de las personas bilingües con un 46% y un 44.9%, es decir un punto de diferencia. Caso contrario para la población amuzga bilingüe y monolingüe del estado de Oaxaca, con una brecha de amplia diferencia de más de 20 puntos porcentuales.

Domingo de plaza Tlacoachistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

24

Gráfica 2 Población de habla amuzgo monolingüe y bilingüe 2010 25000

20000

15000

10000

5000

0 Bilingües Amuzgo/Español Monolingües Amuzgo

Guerrero Oaxaca

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI

De la población hablante del amuzgo como única lengua, se encontró que como en muchas otras regiones indígenas de México, el monolingüismo es más notable entre las mujeres y está relacionado directamente, con la condición subordinada del género femenino, como en la siguiente tabla se muestra.

Tabla 3 Población monolingüe hablante del amuzgo, por sexo 2010

Hombres Mujeres % % México 37,8 43,3 Guerrero 41,9 47,7 Oaxaca 15,8 21,5 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI Tanto en el caso de Guerrero como en Oaxaca, la diferencia porcentual entre mujeres y hombres, respecto a la condición monolingüe representa una brecha de seis puntos, lo que coloca a las mujeres por un lado como principales repositorias lingüísticas y culturales, pero en condición limitada respecto a los accesos lingüísticos y en muchos casos, puede incluso representar un posible obstáculo para acceder una mejor calidad de vida, como es el caso de las denuncias de violencia de género en los ministerios públicos, que en muy pocas ocasiones cuentan con traductoras e intérpretes a disposición.

25

Gráfica3 Población monolingüe hablante del amuzgo, por sexo 2010 60

50

40

30

20

10

0

Guerrero Oaxaca

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI Retomando las estadísticas de las tablas anteriores, se registra un alto porcentaje de población que tiene como única lengua la amuzga, ello es un indicador valioso en la consideración de la cultura del Pueblo Amuzgo como una continuidad con transformaciones, pero con permanencias profundas. Estas permanencias se encuentran y se reconocen como diversas a su vez en un escenario regional con la presencia de diversas lenguas originarias, ya que, tanto en el estado de Guerrero como en el estado de Oaxaca, el Pueblo Amuzgo convive y se relaciona de manera social, económica, política, territorial e interétnica con otros Pueblos Originarios.

De tal manera que, en el estado de Guerrero, comparten territorio estatal con los nauas y con los Ñu savi, me phaa´, es decir los mixtecos y tlapanecos, específicamente comparten región y territorios comunitarios. En Guerrero la población hablante de la lengua amuzga representa el 1,28% del total de la población estatal y el ñomndaa ´o amuzgo representa el 9.5% de la población hablante de una lengua originaria de y en Guerrero.

Tabla 4 Lenguas indígenas habladas en Guerrero 2010 Lengua Hablantes % 1-Náhuatl 164065 36.3 2-Tun Savi o Mixteco 131132 29.1 3-Me phaa ó Tlapaneco 112281 25 4-Ñomndaa ´ o Amuzgo 43591 9.5 Total de hablantes de lenguas originarias de Guerrero 451069 99.9 5-Zapoteco 543 0.1 Total de hablante de lenguas originarias en Guerrero 451612 100 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI 26

Gráfica 4 Lenguas indígenas habladas en Guerrero 2010

543

43591

164065 112281

131132

1-Náhuatl 2-Tun Savi o Mixteco 3-Me phaa ó Tlapaneco 4-Ñomndaa ´ o Amuzgo 5-Zapoteco

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI En el caso del estado de Oaxaca, el Pueblo Amuzgo comparte territorios con zapotecos, mixtecos, mazatecos, mixes y chinantecos, en donde representa el .44% de la población hablante de una lengua originaria de Oaxaca. A continuación, la composición y representación lingüística.

Tabla 5 Lenguas indígenas habladas en Oaxaca 2010 Lengua Hablantes % 1-Zapoteco 362947 36 2-Mixteco 255567 25.2 3-Mazateco 169468 17 4-Mixe 114034 11 5-Chinanteco 105919 10.36 6-Amuzgo 5195 .44 Total 1 013 130 100 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI En Oaxaca la población hablante de la lengua amuzga representa el 0,13% del total de la población estatal y un 0,44% del total de población hablante de alguna lengua indígena.

27

Gráfica 5 Lenguas indígenas habladas en Oaxaca 2010

5, 195

105, 919 114, 034 36, 2947

169, 468

255, 567

Zapoteco Mixteco Mazateco Mixe Chinanteco Amuzgo

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI

En décadas recientes el fenómeno migratorio ha sido creciente y de generalizada presencia entre el Pueblo Amuzgo, con movilidades tanto a nivel regional, estatal como hacia el norte del país y Estados Unidos de América. A nivel regional la movilización ocurre con motivos laborales en ámbitos como el trabajo doméstico, la construcción, servicios (como trabajadores en comercio) o por la comercialización de las tradiciones huipiles y otros textiles de elaboración en telar de cintura.

Tabla 6 Municipios de Guerrero con más de 100 habitantes hablantes de la lengua amuzga 2010 Municipio Hombres Mujeres Total Xochistlahuaca 10262 10805 21067 Ometepec 7307 7744 15051 Tlacoachistlahuaca 2197 2401 4598 Acapulco 483 682 1165 Cuajinicuilapa 370 372 742 Chilpancingo 56 99 155 Azoyú 64 68 132 San Marcos 56 58 114 Zihuatanejo de Azueta 43 57 100 Total 20838 22286 43 124 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI

28

Gráfica 6 Municipios de Guerrero con más de 100 habitantes hablantes de la lengua amuzga 2010 12000 10805 10262 10000 7744 8000 7307

6000

4000 2401 2197 2000 682 483 372 99 370 56 64 68 56 58 43 57 0

Hombres Mujeres

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI

En la siguiente tabla, podemos observar la distribución precisa del número de hablantes de la lengua amuzga por variantes lingüísticas de Guerrero y Oaxaca en municipios de destino migratorio.

Tabla 7 Municipios con más de 100 habitantes hablantes de la lengua amuzga Guerrero 2010

Municipio Hombres Mujeres Total Lengua Acapulco 480 681 1161 Amuzgo de Guerrero 3 1 4 Amuzgo de Oaxaca Total 483 682 1165 Azoyú 64 68 132 Amuzgo de Guerrero Cuajinicuilapa 367 365 732 Amuzgo de Guerrero 3 7 10 Amuzgo de Oaxaca Total 370 372 742 Chilpancingo de 56 99 155 Amuzgo de los Bravo Guerrero Ometepec 3 4 7 Amuzgo 7304 7737 15041 Amuzgo de Guerrero

29

0 3 3 Amuzgo de Oaxaca Total 7307 7744 15051 San Marcos 1 2 3 Amuzgo 55 56 111 Amuzgo de Guerrero Total 56 58 114 Tlacoachistlahuaca 1 2 3 Amuzgo 2196 2399 4595 Amuzgo de Guerrero Total 2197 2401 4598 Xochistlahuaca 2 1 3 Amuzgo 10259 10804 21063 Amuzgo de Guerrero 1 0 1 Amuzgo de Oaxaca Total 10262 10805 21067 Zihuatanejo de 43 57 100 Amuzgo de Azueta Guerrero Total 20838 22286 43 124 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI En la tabla anterior, podemos observar, que el centro de atracción migratoria sigue siendo el puerto de Acapulco, por la consideración de amplia oferta laboral en diversos sectores económicos, entre ellos el turístico.

Pintura callejera de la Danza del tigre Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

30

Gráfica 7 Municipios con más de 100 habitantes hablantes de la lengua amuzga Guerrero 2010

12000 10805 10262 10000 7744 8000 7307

6000 2401 4000 682 2197 2000 483 64 68 370372 56 99 56 58 43 57 0

Hombres Mujeres

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI Los siguientes datos nos ofrecen un panorama altamente interesante y aproximado a la cantidad de población hablante de la lengua amuzga residente en la región y entidad de origen, al año 2010, así como la población hablante del amuzgo residente o migrante en otros estados de la República Mexicana, así como cuáles de éstos tienen mayor recepción y presencia de la población amuzga, lo que les convierte en las ciudades destinos con mayor atracción migratoria para el Pueblo Amuzgo. La siguiente tabla señala al Estado de México como la entidad con mayor recepción del flujo migratorio del Pueblo Amuzgo. Por testimonios recabados para esta monografía, la ubicación de asentamiento de la migración amuzga a ese estado, se encuentra en una gran mayoría en la zona conurbada con la Ciudad de México, zona que puede ofrecer accesibilidad en cuanto a costos de rentas o compras de propiedad privada, para la residencia. Le siguen Michoacán y Ciudad de México, como segunda y tercera entidad destino. Un dato relevante es el porcentaje de mujeres y hombres residentes y/o migrantes en otros estados mexicanos, el cual es de condición paritaria, lo que equivale a que casi el mismo número de mujeres y hombres, fueron expulsados como mano de obra, por necesidad y/o elección. Aunado a testimonios y el registro etnográfico, cabe la posibilidad de interpretar este dato, como el resultado de

31

una gran demanda nacional, en cuanto a la fuerza de trabajo femenina para el ámbito doméstico.

Tabla 8 Población de lengua amuzga con más de 50 habitantes por estado 2010

Estado Hombres % Mujeres % Total Guerrero 21.045 22.546 43.591 Oaxaca 2.389 2.806 5.195 Total de la población 23 434 48 25 352 52 48 786 amuzga en residencia originaria Estado de México 288 291 579 Michoacán 140 152 292 Ciudad de México 92 162 254 Baja California Sur 112 71 183 Baja California 76 54 130 Sinaloa 43 30 73 Sonora 38 26 64 Total de población 789 50 786 50 1575 amuzga en residencia externa Total 24223 48 26138 52 50361 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI La anterior tabla revela al estado de Sonora, es la entidad federativa con menor presencia de personas que forman parte del Pueblo Amuzgo.

Hombre amuzgo con traje tradicional La Ciénega, Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 32

Gráfica 8 Población de lengua amuzga con más de 50 habitantes por estado 2010

350 291 300 288

250

200 162 152 140 150 112 92 100 71 76 54 43 38 50 30 26

0 Estado de Michoacán Ciudad de Baja Baja Sinaloa Sonora México México California California Sur

Hombres Mujeres

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI

El conteo de los pueblos originarios en México, incluyendo a los amuzgos, se ha innovando conforme a la inclusión de la construcción de nuevas categorías, que incorporan criterios, que una vez analizados se reconocen como válidos estadística, demográfica y culturalmente. En el transcurso del proceso para perfeccionar el conteo, que había presentado imprecisión y movilidad de datos y cifras (lo que ocurría también con la población nacional o mexicana, pero que se profundizaba para con los pueblos originarios), se ha priorizado la confiabilidad de las cifras generadas en los estudios de al menos las últimas décadas. A nivel nacional y de manera oficial, las cifras que se reconocen confiables son las que publica el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), lo que no resta legitimidad a estudios específicos y focalizados en algún pueblo originario o región indígena de México.

Tal es el caso de la investigación que presentara en el año de 1997, David Arango Valtierra con su tesis intitulada Análisis demográfico de los indígenas Amuzgos, en la cual realiza el análisis del conteo del Pueblo Amuzgo por más de un siglo, 115 años exactamente, entre los años 1895 y 2000. Este estudio devela la correlación en la mejoría de las metodologías en el conteo poblacional y el aumento paulatino de la población indígena.

33

Tras una serie de inferencias a partir de los distintos registros coloniales de la población amuzga, David Valtierra Arango (1997) entiende que la población amuzga en el momento de llegada de los españoles contaba con 60.000 habitantes y hacia 1582 la población se había reducido a 1100 personas. Es decir que desde 1547 (fecha aproximada) hasta 1582, en 35 años la población amuzga tuvo un descenso 98,17% de su población a partir de su encuentro con la conquista.

Tabla 9 Censo de la población amuzga 1895-2000 Año del Total Hombres Mujeres Guerrero Oaxaca censo 1895 4694 2395 2299 3713 956 1910 9224 4688 4536 1921 4807 2400 2407 1930 5779 2809 2970 5174 605 1940 7540 3688 3852 19507 5839 2829 3010 5777 47 1960 11066 5369 5697 9819 1247 19708 13883 6902 6981 11426 1973 1980 18659 9296 9363 16205 2188 19909 28228 13905 14323 23456 4217 2000 41455 20187 21268 34601 4819 201010 50635 24359 26276 43591 5195 Fuente: Análisis demográfico de los indígenas Amuzgos,(1997).11 Con base a la tabla anterior se observa un visible aumento poblacional a partir de la década de los años setentas, en la cual se implementaron políticas poblacionales en México, con la prioridad de intervenir en el desarrollo a partir de un enfoque demográfico que permitiera la optimización estratégica de acciones institucionales.

Tras una serie de inferencias a partir de los distintos registros coloniales de la población amuzga, David Valtierra Arango (1997) entiende que la población amuzga en el momento de llegada de los españoles contaba con 60.000 habitantes y hacia 1582 la población se había reducido a 1100 personas. Es decir que desde 1547 (fecha

7 Los datos significativos de 1950 en cuanto a la población en Oaxaca, según el autor se debe a una subnumeración hecha en ese censo, donde a su vez se da un descenso del número de lenguas indígenas contabilizadas durante el censo.

8 A partir del censo de 1970 se realiza un censo que amplía la pertenencia al pueblo amuzgo a aquellos que son bilingües.

9 A partir del censo de 1990 se incluyen por primera vez los menores de 5 años, llegando la población total amuzga en ese censo a 33294. 10 Incluye población menor de 5 años 11 Arango Valtierra, David, Análisis demográfico de los indígenas Amuzgos, 1997. 34

aproximada) hasta 1582, en 35 años la población amuzga tuvo un descenso 98,17% de su población a partir de su encuentro con la conquista.

Mujer amuzga, San Pedro Amuzgos Mujer amuzga con huipil tradicional San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Gráfica 9 Censo de la población amuzga 1895-2000 60000

50000 50635

40000 41455

30000 28228

20000 18659 7540 13883 11066 10000 9224 4694 5839 4807 5779 0 1895 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010

Fuente: Análisis demográfico de los indígenas Amuzgos, (1997).

35

La siguiente gráfica observa la curva en comportamiento similar respecto del conteo poblacional desagregado por sexo.

Gráfica 10 Censo de la población amuzga, desagregado por sexo 1895-2000 30000

26276

25000 24359

21268 20000 20187

14323 15000 13905 9363 10000 5697 6981 9296 4536 2970 3010 6902 5369 5000 4688 2299 3688 2395 2400 2809 2829 3852 0 2407 1895 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010

Hombres Mujeres

Fuente: Análisis demográfico de los indígenas Amuzgos, (1997).

La siguiente gráfica muestra el crecimiento y el conteo del Pueblo Amuzgo, tanto en el estado de Guerrero y de Oaxaca.

Gráfica 11 Censo de la población amuzga, por entidad federativa 1895-2000 50000 45000 43591 40000 34601 35000 30000

25000 23456

20000 16205

15000 11426 4217 4819 5195 10000 3713 956 605 9819 2188 5174 5777 1973 5000 47 1247 0 1895 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010

Guerrero Oaxaca

Fuente: Análisis demográfico de los indígenas Amuzgos,(1997).

36

2.1- El Pueblo Amuzgo y los municipios de asentamiento contemporáneo

En el estado de Guerrero los municipios con mayor número de hablantes en la lengua amuzga son Xochistlahuaca, Ometepec y Tlacoachisttlahuaca, en el mismo orden de mayor a menor, en el estado de Oaxaca, San Pedro amuzgos concentra el mayor número de hablantes y en segundo término Santa Maria Ipalapa. El municipio de Xochistlahuaca, concentra un considerable porcentaje y densidad demográfica del pueblo amuzgo, se localiza al sureste de Chilpancingo, entre las coordenadas 16° 41’ 58’’ y 17° 04’ 07’’ de latitud norte, y los 98° 00’ 42’’ y 98° 15’ 34’’ de longitud oeste. Tiene una extensión territorial de 430 km², que representa el 0.68% del total estatal (INAFED, 2001).

Mapa 3 Municipio de Suljaa ´ó Xochistlahuaca

Fuente: INEGI

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda llevado a cabo en el año 2010, el total de su población fue de 28 089, de los cuales 14 443 son mujeres y 13 646 son hombres, es decir un 51. 5 % y un 48.5%, respectivamente. Para la encuesta intercensal llevada a cabo en el 2015, su población total ascendió a 28 839 personas que conforman 114 localidades, siendo éstas, la expresión territorial mínima que integran los municipios. Tomando en cuenta la extensión territorial y el número de localidades, se observa una considerable densidad de asentamiento, con menor presencia de dispersión.

37

Águila bicéfala en piedra Suljaa, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

En este municipio, un alto porcentaje de la población son hablantes del amuzgo, en segundo término, se habla el español y el mixteco, en un tercer término, aún se registra la presencia de descendientes de los mexicas, a quienes llaman “pastores” que hablan o que sus antepasados hablaron “mexicano”. Este municipio podemos considerarlo predominante y mayoritariamente amuzgo, con menor diversidad cultural y étnica, pero como un referente simbólico del Pueblo Amuzgo, por la mayor cantidad de hablantes y en condición mayoritaria de la población total, lo que se traduce como el municipio con más hablantes y de mayor porcentaje demográfico respecto de la población total.

Mural sobre la historia y personajes fundantes Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 38

El segundo municipio con mayor presencia de hablantes de la lengua amuzga, es Ometepec, donde las mujeres conforman la población con un total de 31 415 y los hombres con una población total de 29 891, lo que concentra un total de 61 306 personas. (INEGI, 2010). Del total de la población municipal, las mujeres representan el 51.3% y los hombres el 48.7%. Para el año del 2015, la población total era de 67 641 y formaba parte de 99 localidades. Este municipio se compone topográficamente por dos grandes zonas, las regiones montañosas en donde habita el Pueblo Amuzgo y las partes bajas o litorales costeros. El territorio municipal situado en las coordenadas 16° 41′ 29″ de latitud Norte, 98° 24′ 54″ y longitud Oeste, con una extensión de 1 100.6 km2, presenta un nivel medio de dispersión de asentamiento, con un bajo número de localidades de una densidad demográfica, de media a alta, las que concentran un gran número de población.

Mapa 4

Municipio de Ndyawe u Ometepec

Fuente: INEGI

Se comparte el territorio, con la población mestiza y afromexicana, lo que proporciona de riqueza y diversidad cultural. Si bien, es un porcentaje alto de hablantes de la lengua amuzga, no es mayoritariamente amuzgo, aunque sí en una significativa tercera parte, en términos demográficos.

39

Casa de la cultura de Ndyoo ntsei o Cochoapa Ometepec, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Con menor presencia de población amuzga, el municipio de Tlacoachistlahuaca ó Sei´chue cuenta con un territorio de 797.83 km² que representan el 1.2% a nivel del estado, en donde conviven junto con el pueblo Ñu savi, conocido en castellano como mixtecos y mestizos. Este municipio se ubica entre los paralelos 16°47´ y 17°12´ de latitud norte y los 93°30´ y 98°12´ de longitud oeste respecto del meridiano de Greenwich. (INAFED, 2001).

Mapa 5 Sei´chue o Tlacoachistlahuaca

Fuente: INEGI

De acuerdo con el censo poblacional del 2010, su población total era de 21 306 personas, compuesta por 11 115 mujeres y 10 191 hombres, lo que se traduce en un

40

52% y 48%, respectivamente. En el levantamiento de la encuesta intercensal, su población total había aumentado a 22 771 habitantes que integran 49 localidades. Tomando en cuenta el número de localidades, la población total y la extensión territorial municipal, podemos indicar un alto grado de dispersión de asentamiento y baja densidad poblacional.

Calle de la comunidad Tlacoachistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Entorno natural Tlacoachistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

41

Mientras que por parte del estado de Oaxaca, una importante población amuzga cohabita y convive en el municipio de San Pedro Amuzgos y Santa María Ipalapa principalmente, en una superficie territorial de 74 km² y 109.72 km², respectivamente. Se ubican en las coordenadas de 16° 39’ 08’’ latitud norte y 98° 05´25’’ longitud oeste; 16° 38´10’’ de latitud norte y los 98° 01´ 57’’ de longitud oeste, correspondientemente. (INAFED, 2001).

Mapa 6 Tzjó ^ Noa ^ o San Pedro Amuzgos

Fuente: INEGI

San Pedro Amuzgos en el año de 2010 contaba con una población total de 6 468 personas, de las cuales 3 436 son mujeres y 3 032 son hombres, es decir un 53% y un 47%, correspondientemente. En el año 2015 la población total era de 6 664 personas, que integran 9 localidades.

Plaza pública y Ayuntamiento San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 42

Mientras que Santa Maria Ipalapa en el año 2010 contaba con una población de 4 888 habitantes, quienes 2598 eran mujeres y 2 290 hombres; que en porcentajes representan el 53% y el 47%. En el año de 2015, este municipio presentó un total de población de 4 990, que conforman 7 localidades, lo que sugiere alta densidad demográfica respecto de la extensión territorial del municipio de San Pedro Amuzgos y una mayor dispersión de asentamientos en el de Santa Maria Ipalapa.

Mapa 7

Tzo ‘tyio Santa Maria Ipalapa

Fuente: INEGI

Centro de Santa María Ipalapa Santa María Ipalapa, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

43

Mapa 8

A continuación, la tabla 10 nos muestra la densidad demográfica de los municipios en los que habita el Pueblo Amuzgo, siendo el de mayor población el municipio de Ometepec en el estado de Guerrero y Santa Maria Ipalapa, en el estado de Oaxaca, el de menor presencia demográfica.

Tabla 10 Población total por municipio y sexo 2010 Municipio Población total Hombres Mujeres Ometepec 61306 29891 31415 Xochistlahuaca 28089 13646 14443 Tlacoachistlahuaca 21306 10191 11115 San Pedro Amuzgos 6468 3032 3436 Santa María Ipalapa 4888 2290 2598 Fuente: Censo de población y vivienda 2010. INEGI Con base a la información anterior, se encuentra una densidad demográfica similar entre los municipios de Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca, así como entre San Pedro Amuzgos y Santa María Ipalapa, pero con una significativa diferencia de casi 7000 y de más de 1500 personas, entre los primeros y segundos, respectivamente. Aunado a ello observamos una diferencia demográfica que va de 15000 a 20000

44

personas entre los municipios de Xochistlahuaca/Tlacoachistlahuaca y San Pedro Amuzgos/Santa Maria Ipalapa.

Gráfica 12 Población total por municipio y sexo 2010

35000 31415 29891 30000 25000

20000 14443 13646 15000 11115 10191 10000 3436 2598 5000 3032 2290 0

Hombres Mujeres

Fuente: INEGI

Como anteriormente se mencionó, en Xochistlahuaca concentra al mayor número de hablantes del amuzgo, como en la siguiente tabla reconocemos, que representa el 46.5%, es decir casi la mitad del total de la población hablante del ñomndaa, tanto del estado de Guerrero, como de Oaxaca. En segundo término, una tercera parte de esta misma comunidad lingüística se encuentra en el municipio de Ometepec, aun cuando solo representa cerca del 25% respecto de su población total, cuantitativamente es relevante. El municipio que le sigue es Tlacoachistlahuaca con un 10 por ciento del total de personas hablantes del amuzgo, después San Pedro Amuzgos y Santa Maria Ipalapa, como a continuación se muestra.

Tabla 11 Hablantes de lengua amuzga por municipio, sexo y respecto de la población total hablante del amuzgo POBLACIÓN LENGUA* HOMBRES % MUJERES % TOTAL %

Xochistlahuaca Amuzgo De 10259 10804 21063 Guerrero Amuzgo De 1 0 1 Oaxaca Amuzgo 2 1 3 Total 10262 22.5 10805 24 21067 46.5 Xochistlahuaca Ometepec Amuzgo De 7304 7737 15041 Guerrero

45

Amuzgo De 0 3 3 Oaxaca Amuzgo 3 4 7 Total Ometepec 7307 16 7744 17 15051 33

Tlacoachistlahuaca Amuzgo De 2196 2399 4595 Guerrero Amuzgo 1 2 3 Total 2197 4.8 2401 5.2 4598 10 Tlacoachistlahuaca San Pedro Amuzgos Amuzgo 96 101 197 Amuzgo De 0 1 1 Guerrero Amuzgo De 1856 2175 4031 Oaxaca Total San Pedro 1952 4.15 2277 5.15 4229 9.3 Amuzgos Santa María Ipalapa Amuzgo 3 0 3 Amuzgo De 250 298 548 Oaxaca Total Santa María 253 .55 298 .65 551 1.2 Ipalapa Total 21971 48 23525 52 45496 100 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI De tal manera, que el municipio con menor número de hablantes del amuzgo, es el municipio de Santa Maria Ipalapa, en donde se registró la predominancia del español como idioma, asimismo se identificó como “una pérdida”, en testimonios de las personas de la comunidad.

Gráfica 13 Hablantes de lengua amuzga por municipio, sexo y respecto de la población total hablante del amuzgo

1.2

9.3 10 46.5

33

Xochistlahuaca Ometepec Tlacoachistlahuaca San Pedro Amuzgos Santa María Ipalapa

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI

46

A continuación, en la Tabla 10 se muestra el porcentaje de hablantes de la lengua amuzga, respecto de la población total de cada uno de sus municipios, es decir en donde viven. En cuanto a proporción, respecto del total municipal de habitantes, se observa que son Xochistlahuaca y San Pedro Amuzgos, los municipios con mayor porcentaje de hablantes de la lengua amuzga respecto de la población total municipal, ello indica que son municipios en donde la mayoría de quienes ahí habitan hablan y/o son amuzgos, con un 75% y un 65%, respectivamente. De tal manera, que les podemos considerar los grandes centros de la identidad en la región amuzga de Guerrero y Oaxaca.

Siendo Ometepec el municipio con mayor densidad demográfica, pero como anteriormente se mencionó, el Pueblo Amuzgo habita y representa una porción del municipio, la cual puede medirse en casi un 25%, con cuatro puntos porcentuales por encima de Tlacoachistlahuaca, mientras que en Santa Maria Ipalapa, los hablantes del amuzgo representan el 11.27% del total de la población.

Tabla 12 Población hablante de lengua amuzga por municipio, sexo y porcentaje sobre la población total del municipio 2010 Municipio Hombres % Mujeres % TOTAL Población % total del municipio Xochistlahuaca 10262 36.5 10805 38.5 21067 28089 75 San Pedro Amuzgos 1952 30.18 2277 35.20 4229 6468 65,38 Ometepec 7307 12 7744 12.55 15051 61306 24,55 Tlacoachistlahuaca 2197 10.32 2401 11.26 4598 21306 21.58 Santa María Ipalapa 4888 253 5.17 298 6.10 551 11.27 Total 21971 48 23525 52 45496 122 057 37

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI Resulta relevante en el caso del municipio de San Pedro Amuzgos, una diferencia de hasta cinco puntos porcentuales entre hombres y mujeres hablantes del amuzgo, lo que indica que en ese municipio, son más las mujeres que hablan el amuzgo. Mientras que el resto de los municipios presentan diferencias menores respecto de hombres y mujeres en cuanto a la población hablante del amuzgo.

47

Gráfica 14 Población hablante de lengua amuzga por municipio, sexo y porcentaje sobre la población total del municipio 2010

80 75 70 65.38 60 50 40 24.55 30 21.58 20 11.27 10 0

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI Si bien la capacidad de hablar la lengua amuzga, es uno de los criterios más acreditados, de mayor confiabilidad y reconocidos por el propio Pueblo Amuzgo, respecto a su identidad, el criterio de adscripción y autoadscripción, ha sido tomado en cuenta en la cuantificación de las y los hablantes del amuzgo. Dicha estadística lo arroja la categoría de la población viviendo en un hogar amuzgo, lo que se traduce a que en diversas ocasiones se ha perdido la transmisión y capacidad de hablar la lengua por integrantes del hogar ó que existe alguna persona que de origen no forma parte del Pueblo Amuzgo, pero sí se autoadscribe, es decir se considera integrante de la identidad amuzga.

Tabla 13 Población amuzga por hogar indígena y municipio 2010 Municipio Población Población amuzga por hogar indígena hablante del amuzgo Xochistlahuaca 21067 24 198 Ometepec 15051 20 737

48

Tlacoachistlahuaca 4598 5 691 San Pedro Amuzgo 4229 5 184

Santa María 551 1 183 Ipalapa Total 45 496 56 993 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI La anterior tabla, muestra un significativo aumento de la población amuzga, en más de 10 000 personas, ascendiendo a 56 993 personas. Ello es resultado de cuando se ha tomado en cuenta el criterio de adscripción y autoadscripción, reconocido como válido y de gran aportación para comprender las dinámicas poblacionales indígenas y étnicas.

Gráfica 15 Población amuzga por hogar indígena y municipio 2010

30000 24198 25000 21067 20737 20000 15051 15000

10000 5691 5184 4598 4229 5000 1183 551 0

Población hablante del amuzgo Población amuzga por hogar indígena

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI A continuación, se presenta el número de hogares considerados indígenas, respecto del número total de hogares asentados en municipios que integran el territorio y región amuzga.

49

Tabla 14 Hogar indígena y no indígena, por municipio 2010 Municipio Número de Número total de % de hogares hogares indígenas hogares amuzgos Xochistlahuaca 3 880 4 152 93.45 San Pedro Amuzgos 3 805 4 925 77.25 Tlacoachistlahuaca 3 501 4 359 80.31 Santa Maria Ipalapa 1 068 1 907 56 Ometepec 2 901 24 120 12.03 Total 15 155 39 463 38.4 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI Llama la atención el alto porcentaje de hogares indígenas en el municipio de Tlacoachistlahuaca, ya que en tablas anteriores se registró que son 4 598 hablantes de lengua amuzga, es decir el 21.58%, lo que contrasta con la cifra de una gran mayoría de hogares indígenas en el municipio. Este dato lo que nos devela es que, el 20% de la población asentada en este municipio no es indígena, ni habla alguna lengua originaria. Mientras que un 80% de hogares son de adscripción indígena, los que se distribuyen a su vez entre la población ñu savi o mixteca y la nn ´anncue o amuzga, revelando una población mayoritariamente mixteca, con casi un 60%. Esta tabla también, reafirma a los municipios de Xochistlahuaca y San Pedro Amuzgos, como los mayoritariamente amuzgos de la región.

Madre e hija San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 50

Gráfica 16 Hogar indígena y no indígena, por municipio 2010

12.03

56 93.45

80.31

77.25

Xochistlahuaca San Pedro Amuzgos Tlacoachistlahuaca Santa Maria Ipalapa Ometepec

Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI

2.2- Características y rasgos intramunicipales e interminicipales del Pueblo Amuzgo de Guerrero y Oaxaca

Suljaa ´ ó Xochistlahuaca Como Aguirre Beltrán lo registró, Suljaa ´o Xochistlahuaca es un asentamiento denominado pueblo-cabecera-dual, ya que comparte territorio con Cozoyoapan o Lun jan, que se fundara posteriormente que Xochistlahuaca en un flujo migratorio de sur a norte, es decir de las costas a las montañas, en los inicios del periodo colonial en la región. Una sola calle divide ambas poblaciones, que funge a manera de frontera visible y flexible, aun cuando la población de cada uno de los asentamientos hace énfasis en las diferencias que existen, a pesar de la cercanía inmediata. Por ejemplo, Cozoyoapan a diferencia de Xochistlahuaca aún conserva el tipo de tenencia comunal de la tierra y las mujeres tienen acceso a la misma, siendo sus parejas hombres los que ejercen el derecho al cultivo, una suficiente razón para preferir la conyugalidad con hombres de la propia comunidad, Cozoyoapan.

51

Tabla 15 Población amuzga y población total Xochistlahuaca y Cozoyoapan 2010

Localidad Población Pobación % Amuzga total (Población amuzga sobre población total) Xochistlahuaca 3 880 4152 93.44 Cozoyoapan 2.146 2 199 97.59 Xochistlahuaca/Cozo 6.026 6 351 94.88 yoapan Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI La tabla anterior nos muestra que la localidad de Cozoyoapan es amuzga en casi su totalidad, con un 97.59%, de igual manera Xoxhistlahuaca presenta una población mayoritariamente amuzga. En cuanto a las condiciones de vida digna, este municipio, presenta el más alto grado de pobreza y el segundo en cuanto a pobreza extrema, de los cinco municipios considerados amuzgos. Su grado de marginación es considerado como muy alto. La siguiente tabla nos posibilita conocer la densidad demográfica de la población amuzga por localidad, de tal manera que nos aproxima a reconocer cuánta población y dónde se sitúa.

Tabla 16 Localidades y población amuzga, por hogar indígena Xochistlahuaca 2010

Localidad Población amuzga 1. Xochistlahuaca 3.880 2. El Carmen 10 3. Cerro Bronco 413 4. Cerro Verde 5. Cozoyoapán 2.146 6. Guadalupe Victoria 2.323 7. Plan de Guadalupe 28 8. San Miguel Tejalpan 9. La Soledad 4 10. Rancho del Cura Tejería 487 11. Plan Maguey II 363 12. Cabeza de Arroyo Nuevo 277 13. El Santiago 666 14. Plan de Pierna 927 15. Los Liros 1.095 52

16. Arroyo Chivo 75 17. Plan Lagarto 450 18. Arroyo Jícaro 79 19. La Ciénega 282 20. Arroyo Grande 643 21. Junta de Arroyo Grande 255 22. Arroyo Montaña 223 23. Arroyo Pájaro 231 24. Arroyo Guacamaya Uno 121 25. Rancho del Cura Ejido 169 26. Lindavista 301 27. Arroyo Mujer Uno 17 28. Cruz Podrida 136 29. Arroyo Tronco 2 30. Arroyo Chacale Uno 6 31. Arroyo Gusano Sur 79 32. Arroyo Naranja 8 33. Arroyo Ocote Metido 3 34. Arroyo Parotas 110 35. Arroyo Patio 9 36. Arroyo Platanar 37. Arroyo Sangre 5 38. Arroyo Seco 393 39. Arroyo Tigre 9 40. Arroyo Totole Uno 6 41. Bajada Tierra Colorada 42. Cabeza de Arroyo Granizo 57 43. Cabeza de Ciénega 27 44. Cabeza de Arroyo Limón 56 45. Cerro Cenizas 91 46. Cerro de Piedra Regada 250 47. Plan de Arroyo Limón 266 48. Llano del Carmen 469 49. Llano Grande (Arroyo Pila) 36 50. Loma Nanche del Zorro 6 51. Mojoneras Setenta y Cuatro 15 52. Loma del Rayo 8 53. Piedra de Sepulcro (Piedra Sepultada) 4 54. Plan de los Muertos 646 55. Colonia Progreso 101 56. Rancho Cornelio López (Arroyo 77 Chacale) 57. Piedra del Toro 58. Rancho Viejo 5 59. La Joya de Piedra (barrio san antonio) 53

60. Arroyo Juste 15 61. Arroyo Blanquillo 144 62. Arroyo Copal 18 63. Arroyo Gente 514 64. Arroyo Lodo 16 65. Arroyo Pato 8 66. Cerro Cajón 156 67. Loma Lucero 16 68. Piedra Pesada 120 69. Ciénega Pan de Camino 6 70. Tierra Colorada 123 71. Junta de Arroyo Blanquillo (rancho 145 librado ramos) 72. Cabeza de Arroyo Caballo (Arroyo 389 Caballo) 73. Cerro Heno 10 74. Cumbre de San José 356 75. San Marcos 2 76. Arroyo Totole 172 77. Manantial Mojarra 364 78. Arroyo Redes 2 79. Loma de Piedra Azul 108 80. Parota quemada 120 81. Colonia Flor de Zempazúchilt 83 82. Cruz de Piedra Blanca 12 83. Rancho Las Tortolitas 6 84. Colonia Cerro Nanche 160 85. Colonia del PRI Hogar Modelo 14 86. Luis Donaldo Colosio Murrieta 386 87. Colonia Renacimiento 1.286 88. Colonia San Francisco 122 89. Plan Maguey I 212 90. Crucero de Caminos 102 91. Juan Rocha Reyes 104 92. Rancho Florencio Librado 9 93. Guadalupe Victoria II 12 94. Plan del Carrizo 3 95. Arroyo Chacale Segundo 10 96. Ciénega Pochota 21 97. La Ciénega 9 98. La Parota 99. Pie de Cerro Verde 9 100. Tres Cerritos 5 101. Plan de Tigre (cabeza de arroyo 4 tronco)

54

102. Arroyo Rancho del Cura 18 103. Arroyo Pájaro Dos 26 104. Arroyo La Ciénega 16 105. Ninguno 106. Cabeza de Arroyo Guacamaya 3 (criaderos de peces) 107. Arroyo Guacamaya II 56 108. Cabeza de Arroyo Lagarto 28 109. Juntas de Arroyo Patio 19 110. Cabeza de Arroyo Naranja 45 111. Lázaro 10 112. Colonia Piedra del Sol 114 113. Colonia Zacatepec 96 114. Cabeza de Arroyo Lucero 49 Total Municipal 24.198 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI Se puede distinguir que la mayor concentración poblacional en el municipio amuzgo de Xochistlahuaca, se localiza en las localidades de Xochistlahuaca, Cozoyoapan, Guadaupe Victoria y los Liros, principalmente.

Ndyaa we u Ometepec En este municipio, una tercera parte de su población es amuzga, pero como anteriormente se señaló comparte territorio con otros pueblos originarios y coloniales como los afromexicanos. El pueblo amuzgo ocupa preferentemente el territorio limítrofe con los municipios de Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca, en menor medida la zona pacífica, cercana al litoral, en la parte alta de la topografía municipal, en donde se intensifican las elevaciones serranas. Este municipio ocupa el último lugar de los cinco municipios amuzgos, es decir el quinto lugar en cuanto a las tasas de pobreza y el cuarto en cuanto a pobreza extrema, se considera con un grado de marginación muy alto.

Tabla 17 Localidades y población amuzga, por hogar indígena Ometepec 2010

Localidad Población amuzga 1. Ometepec 2.901 2. Acatepec 35 3. El Capricho (la poza) 24 4. La Catalina 9 5. Cerro Grande 6 6. Cochoapa 3.600 7. Villa Hidalgo

55

8. La Concepción 6 9. Cruz de Corazón 28 10. Cruz Verde I 2 11. Cumbre de Barranca Honda 1.198 12. El Charco de la Puerta 52 13. La Guadalupe 825 14. Huajintepec 53 15. Huixtepec 2.970 16. Las Iguanas 83 17. La Ladrillera 48 18. La Libertad 71 19. El Mango (El Mango solo Sur) 2 20. Milpillas 85 21. Paso del Tabaco 53 22. Piedra Ancha 28 23. Piedra Boluda 16 24. Piedra del Tigre 10 25. Piedra Labrada 9 26. San Isidro 33 27. Santa Cruz teconte (el teconte) 38 28. Santa María (santa maría asunción) 65 29. La Soledad 19 30. El Tamarindo 34 31. Tierra Blanca 106 32. Las Vigas 15 33. Vista Hermosa 56 34. Zacoalpan 4.888 35. El Sepudo 28 36. Cruz Verde II 587 37. El Limón 26 38. Las Palmas 39. Paso Cuahulote 263 40. Potrerillos 41. San José Ejido (san josé) 101 42. Plan Juste 333 43. Rancho San Francisco 54 44. Tierra Colorada 143 45. La Mira 46. Cuadrilla Nueva (Chilpancinguito) 116 47. Rancho Los Moreno 11 48. Rancho Ojo de Agua (rancho Víctor 4 Hilario Marín) 49. Arroyo Barranca Honda 867 50. La Cresta (palma de molina) 11 51. Rancho Anatolio Guerrero 6 56

52. Rancho El Calvario 11 53. Mazapa 20 54. Rancho los Naranjos 55. Rancho Rafael Aburto (Los 10 Carreño) 56. Rancho los Barroso (la cañada) 3 57. Cañada de las Flores 5 58. Cerro Pájaro 209 59. Cerro Piedra Negra 21 60. Mango Norte (el mango solo norte) 62 61. Rancho los parajes 62. Paso cuahulote dos 7 63. Arroyo zapote 65 64. Rancho eloy vázquez 7 65. Zapotales 12 66. Rancho Napoleón Justo (Rancho El Tamarindo) 67. Arroyo Tecojochén 23 68. Cuadrilla de San Antonio 28 69. Los Pantanos 1 70. La Pastoría 12 71. Rancho El Carmen 4 72. Rancho Delfino Aguirre Rivero (El 6 Palomar) 73. Rancho Ismael Torres Añorve (el 6 maestro) 74. Rancho La Esperanza (rancho 2 ulises estrada vázquez) 75. Rancho de Martha 5 76. El Cuije 9 77. Las Palmas 74 78. Rancho Santa Ana (Rancho del 2 Médico Arbieyga) 79. Arroyo El Guate 24 80. Arroyo Chachalaco 31 81. Rancho María Abarca 4 82. Rancho Taurino Cárdenas Aparicio 2 83. Plan de Guacamaya 35 84. Rancho Adolfo Muñoz 85. Rancho El Paso del Toro 4 86. Cerro Tierra Blanca 3 87. Cerro Zorro 15 88. Piedra Quebrada 8 89. Rancho Benigno Montalbán 1 Jiménez 90. Rancho Héctor Clemente 4 91. Rancho Otilo Torres 10

57

92. Rancho Santa Cruz 4 93. Rancho Socorro Marroquín 8 94. Rancho Tita Pachuca 16 95. El Crucero 3 96. Neftalí Benito Miranda 4 97. Rancho Los Pinos 98. Rancho San Agustín 3 99. Colonia Tejería 36 Total Municipal 20.737 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI La anterior tabla muestra que la mayoría de la población se concentra en Can ´oom ó Zacoalpan, Cochoapa, en la propia cabecera municipal, Huixtepec y Cumbre de Barranca Honda.

Sei’ chue ó Tlacoachistlahuaca Este municipio pluricultural, cuenta con una quinta parte de su población como amuzga y es predominantemente mixteco, concentra mujeres y hombres amuzgos en dos de sus 49 localidades principalmente: en la cabecera municipal del mismo nombre y en Huehuetónoc. Ocupa el segundo lugar en cuanto al nivel de pobreza, el primero en cuanto a pobreza extrema de los municipios amuzgos y cuenta con un grado de marginación muy alto.

Tabla 18 Localidades y población amuzga, por hogar indígena Tlacoachistlahuaca 2010

Localidad Población amuzga 1- Tlacoachistlahuaca 3.501

2- El Capulín 3- Cruz Alta 8 4- Rancho Cuananchinicha 22 5- La Guadalupe 6- Guadalupe Mano de León 7- Huehuetónoc 1.830 8- Jicayán de Tovar 15 9- El Limón Guadalupe 1 10- Las Minas 225 11- Rancho Viejo (Rancho Nuevo de la Democracia) 7 12- San Cristóbal 18 13- San Isidro 4

58

14- San Jerónimo 15- San Martín 2 16- San Pedro Cuitlapan 17- Santa Cruz Yucucani 18- Terrero venado 1 19- La trinidad 20- Yoloxóchitl (Santiago Yoloxóchitl) 21- Jiquimillas (Jiquililla) 22- Arroyo Lana 1 23- Arroyo Mina 6 24- Papaloapan 11 25- Poza Verde 26- Tierra Blanca Segunda 27- Río Blanco (Cascada Blanca) 28- Plan Mamey 29- Mojarra Cabrito (Colonia Luna) 30- El Frutillo 19 31- Arroyo Platanar (Rancho Platanar Ii) 32- Barranca Estaca 33- Malbarisco 34- Llano Del Tigre 35- El Aguacate (Camino a Xochistlahuaca) 9 36- San José 37- Arroyo Escondido 2 38- Barranca Capi 39- Rancho Trapiche 40- Barrio De Hoja Dura (Arroyo Chimalapa) 41- Barranca Seca (Rancho Jacinto Santiago) 42- Arroyo San Martín 43- Cerro Xilacayote (Cerro Tres Cruces) 44- Llano Zapote 45- Pie De La Manzana 46- Tierra Colorada 47- Rancho Sixto López De La Luz 1 48- Juquila Yucucani 49- Ninguno 8 Total Municipal 5.691 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI Tzjó ^ Noa ^ o San Pedro Amuzgos De parte del estado de Oaxaca, el municipio de San Pedro Amuzgos, concentra su población amuzga en la cabecera municipal del mismo nombre y en la localidad de la Guadalupe y en menor, pero significativa medida, en las localidades de San Martin, San

59

Pedro y San Juan. Ocupa el tercer lugar de los municipios amuzgos con pobreza y pobreza extrema, con un grado de marginación alto.

Tabla 19 Localidades y población amuzga, por hogar indígena San Pedro Amuzgo 2010

Localidad Población amuzga 1. San Pedro Amuzgos 3.805 2. La Guadalupe 654 3. Llano De Amuzgos 87 4. Los Pobres 43 5. El Rosario 7 6. San Juan 120 7. San Pedro Apóstol 187 8. San Martín 281 9. La Mariscala 0 Total Municipal 5.184 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI Tzo ‘tyio o Santa Maria Ipalapa

Este municipio, es el de menor presencia amuzga, con una mayor concentración en la cabecera municipal, del mismo nombre, seguida por La Ciénega, en mucho menor proporción de población. Ocupa el cuarto lugar en pobreza y el quinto en pobreza extrema, con un grado de marginación alto.

Tabla 20 Localidades y población amuzga, por hogar indígena Santa María Ipalapa 2010

Localidad Población amuzga 1. Santa María Ipalapa 1.068 2. La Ciénega 93 3. Santa Ana 3 4. Santa María El Rincón 9 5. Zocoteaca de León 8 6. Santiago El Limón 0 7. San Andrés el Bajo 2 Total Municipal 1.183 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI

60

Indicadores de desigualdad en el Pueblo Amuzgo

De acuerdo con la encuesta intercensal, se considera a los municipios amuzgos con grados de marginación muy altos y de manera predominante presenta pobreza y pobreza extrema en índices elevados. Este tipo de medición de la pobreza corresponde al enfoque multidimensional de la misma, el que toma en cuenta otro tipo de carencias que generan desigualdad, marginalidad y vulnerabilidad. En las siguientes tablas, se presentarán los principales indicadores, estadísticas y datos, respecto de la condición y situación, es decir los recursos tanto cotidianos, así como la posición en la que se encuentra en la estructura el Pueblo Amuzgo.

Tabla 21 Porcentaje de pobreza por municipio 2015 Municipio Pobreza Pobreza Pobreza extrema moderada Xochistlahuaca 90.55% 66.27% 24.27% Tlacoachistlahuaca 90.12% 66.55% 23.56% San Pedro Amuzgos 86.95% 49.48% 37.47% Santa María Ipalapa 83.96% 39.02% 44.94% Ometepec 75,39% 46.71% 28.67% Fuente: Encuesta Intercensal, INEGI/Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social El municipio con mayor grado de pobreza extrema es Tlacochistlahuaca, seguido por Xochistlahuaca y con una diferencia porcentual de 16 puntos, le sigue San Pedro Amuzgos.

Gráfica 17 Porcentaje de pobreza por municipio 2015 Niveles de Pobreza 90.55% 100.00% 90.12% 86.95% 83.96% 90.00% 75.39% 80.00% 70.00% 60.00% 44.94% 50.00% 37.47% 40.00% 24.27% 23.56% 28.67% 30.00% 20.00% 10.00% 0.00%

Pobreza Pobreza extrema Pobreza moderada

Fuente: Encuesta Intercensal, INEGI/Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. 61

Los datos anteriores nos demuestran que una gran mayoría, casi una totalidad de la población que integra el Pueblo Amuzgo, tanto de Guerrero como de Oaxaca, vive en condiciones de alta pobreza y pobreza extrema, como consecuencia de la exclusión y discriminación generada por los procesos coloniales de asimilación de parte del Estado Nación, por un lado y de resistencia por parte de los Pueblos Originarios, del otro. Ésta exclusión histórica ha redundado en una desigualdad, con profundas dificultades por remontar. La siguiente tabla corrobora los grados de marginación, que van de muy alta a alta marginación, en los cuales se encuentran estos municipios amuzgos en la actualidad.

Tabla 22 Grado de marginación por municipio 2015 Municipio Grado de marginación Xochistlahuaca Muy alto Tlacoachistlahuaca Muy alto Ometepec Muy alto San Pedro Amuzgo Alto Santa María Ipalapa Alto Fuente: Encuesta Intercensal, INEGI. En cuanto a la desigualdad y con base al coeficiente Gini12, Ometepec y Tlacoachistlahuaca se colocan como los municipios con mayor desigualdad en cuanto a los accesos mínimos en cuanto a las condiciones de bienestar para un óptimo desarrollo humano.

Tabla 23 Indicador de desigualdad, por municipio 1990, 2000, 2010 Municipio gini_90 gini_00 gini_10 Ometepec 0.424 0.505 0.453 Tlacoachistlahuaca 0.371 0.369 0.412 Xochistlahuaca 0.366 0.381 0.388 San Pedro 0.380 0.409 0.353 Amuzgos Santa María Ipalapa 0.376 0.386 0.335 Fuente: Encuesta Intercensal, INEGI. La anterior tabla nos muestra que, para el caso de Ometepec, la desigualdad entre el año de 1990 al 2010, es decir en el transcurso de dos décadas ha aumentado con una notable elevación en el año 2000 y una reducción en el año 2010, sin alcanzar la

12 Esta medida va de 0 a 1, en donde cero representa el trato igualitario pleno y uno el trato desigualdad profundo.

62

reducción del año correspondiente a 1990. Mientras que Tlacoachistlahuaca redujo desigualdad en el año 2000, pero en una década aumentó notablemente. Xochistlhuaca presenta una tendencia de diferencias menores en las décadas, pero en constante crecimiento. Ello se traduce como que en Ometepec la distribución de la riqueza, los ingresos y las oportunidades son mayormente desiguales, al igual que en Tlacoachistlahuaca, mientras que en Xochistlahuaca esta desigualdad es relativamente uniforme.

En el caso de San Pedro Amuzgos la apertura de la brecha de desigualdad entre el año de 1990 y el año 2000 es llamativa, la cual se reduce en el año 2010, sin lograr alcanzar su nivel controlado del año 1990, mientras que el municipio de Santa Maria Ipalapa es el municipio que aun cuando la desigualdad había crecido en el año 2010, logró reducir su desigualdad por abajo de la registrada en el año 1990.

Gráfica 18 Indicador de desigualdad, por municipio 1990, 2000, 2010 0.6

0.5 0.453 0.412 0.4 0.424 0.388 0.371 0.366 0.38 0.376 0.353 0.335 0.3

0.2

0.1

0

2000 2005 2010

Fuente: Encuesta Intercensal, INEGI.

Una condición similar ocurre respecto de la población con pobreza alimentaria, a continuación, la siguiente tabla muestra el municipio de mayor a menor población que vive con hambre, en los últimos diez años.

63

Tabla 24 Pobreza alimentaria, por municipio Comparativo 2000-2005-2010 Municipio 2000 2005 2010 % Tlacoachistlahuaca 77.90 81.40 71.78 Xochistlahuaca 68.20 81.00 63.46 Ometepec 58.30 59.70 53.49 San Pedro 55.20 72.70 56.31 Amuzgos Santa María 54.60 62.80 50.67 Ipalapa Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social El municipio de Tlacoachistlahuaca se sitúa como el municipio con una población de hasta 71% viviendo pobreza alimentaria, si bien ha reducido dicha condición al año del 2010, entre los años 2000 y 2005, el crecimiento porcentual fué notorio. Estos datos nos indican de igual forma, al municipio que muestra un llamativo crecimiento de hasta 13 puntos porcentuales entre el año 2000 y 2005 es el municipio de Xochistlhuaca, lo que implicó una significativa proporción poblacional que no accedió a una dieta alimentaria óptima y sana; para el año 2000 había reducido en casi 17 puntos porcentuales, por debajo de los niveles de pobreza alimentaria presentada en el año 2000. Sin embargo, el municipio con un crecimiento mayor de pobreza alimentaria, de entre los cinco municipios amuzgos, con cerca de casi 18 puntos porcentuales, es San Pedro Amuzgos, logrando para el año 2010 aumentar los accesos a la alimentación, para volver niveles similares al año 2000. Santa Maria Ipalapa, se observa un crecimiento paulatino, pero relativamente moderado de la población en pobreza alimentaria, logrando como el caso de Xochistlahuaca, reducir sus niveles por abajo de los registrado en el año 2000. Finalmente cabe mencionar, que aun cuando se observan altas y bajas a lo largo de una década, es relevante mencionar que, en la totalidad de los municipios, más de la mitad de su población vive en condiciones de pobreza alimentaria.

Gráfica 19 Pobreza alimentaria en municipios amuzgos Comparativo 2000-2005-2010

100 77.9 71.78 68.263.46 80 58.353.49 55.256.31 54.650.67 60 40 20 0

2000 2005 2010

64

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

La gravedad de las condiciones desiguales, se miden en el efecto que tiene en la limitación del acceso a las oportunidades, aun cuando en apariencia parezca una condición individual e incluso personal, la desigualdad discrimina y excluye a obtener mejor calidad de vida y desarrollo humano básico, con igualdad de acceso a la percepción de ingresos, dónde la diferencia la marque los niveles de profesionalización y no el origen o la condición de género, e incluso la pertenencia a una clase económica con baja percepción salarial. Tampoco debería ser un esfuerzo por encima de las capacidades humanas, para lograr acceder a oportunidades que de acuerdo al modelo adoptado del Estado Mexicano, están garantizados, tales como: la alimentación, la educación, salud y trabajo remunerado dignamente, en un marco de derechos humanos y laborales. Ese es el caso de la condición de exclusión y desigualdad, histórica y estructural de los Pueblos originarios de México y especialmente de entidades federativas con menores niveles de marginación, como los son Guerrero y Oaxaca. (Junto con Chiapas, los tres primeros lugares en marginación, desigualdad, discriminación y pobreza en todas sus expresiones). A continuación, una de las expresiones de la desigualdad, en cuanto al acceso a la educación pública y la lecto- escritura, instrumento básico en la superación de la pobreza.

Tabla 25 Población analfabeta de 14 años o más Comparativo 2000-2005-2010

Municipio 2000 2005 2010 % Tlacoachistlahuaca 60.15 57.25 48.29 Xochistlahuaca 63.63 53.38 47.12 San Pedro Amuzgos 31.91 33.31 24.90 Santa María Ipalapa 25.83 29.44 23.12 Ometepec 30.41 28.79 22.33 Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI En la tabla anterior podemos reconocer que, casi la mitad de la población del municipio de Tlacoachistlahuaca con un 48% no ha desarrollado capacidades de lecto- escritura tanto en español como en la propia lengua originaria. Con solo un punto porcentual abajo, el municipio de Xochistlahuaca con un 47% de su población no lee y tampoco escribe, mientras que en los municipios de San Pedro Amuzgos y Santa Maria Ipalapa, desciende hasta 25 puntos, siendo el municipio de Ometepec con una brecha de desigualdad educativa más estrecha, con hasta 26 puntos porcentuales, 65

menos.Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca son el 4o y 5º municipios con mayores tasas de analfabetismo en población mayor de 15 años en el estado de Guerrero, (Encuesta intercensal 2015, INEGI), cuando la media estatal de Guerrero es del 13,6, es decir por casi tres veces más.

Mirando el carnaval San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

66

Gráfica 20 Población analfabeta de 14 años o más Comparativo 2000-2005-2010 70 60 50 40 30 20 10 0

Fuente: Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010. INEGI También se observa que en la mayoría de los municipios a lo largo de estos diez años, la tendencia ha ido a la baja, a excepción de Santa María Ipalapa que, aumento en el año 2005, para descender por debajo del porcentaje poblacional sin escolaridad básica, que tenía en el año 2000. Estos datos, también nos permite reconocer variables implícitas, tales como la pertenencia a uno y otro territorio estatal, que representan tipos de gobiernos, con modelos que estimulan o inhiben políticas de igualdad, respecto a alimentación, educación, salud y trabajo, como mínimo. Por tanto observamos un nivel de escolaridad mayor en los municipios amuzgos asentados en territorio oaxaqueño, a diferencia de los municipios predominantemente indígenas adscritos al estado de Guerrero, siendo la excepción el municipio de Ometepec, lo que no se traduce literalmente en menos brecha educativa para la población amuzga, es decir hay que tomar en cuenta que este porcentaje es menor debido a que toma en cuenta la población municipal no indígena, que accede a los servicios educativos, si se tan solo se midiera la región amuzga dentro del municipio, estos porcentajes de desigualdad educativa sin duda aumentarían y develaría la concentración de brechas de desigualdad entre la población indígena.

Ello no implica que la población indígena y hablante del amuzgo y mixteco, sean los obstáculos para un más alto nivel educativo, si no la discriminación y exclusión dirigida a los pueblos originarios de estos municipios, a donde no se ha garantizado la promoción suficiente y eficiente tanto de servicios de educación como de escuelas y magisterio en sí, de accesibilidad local y municipal, es decir que no implique el

67

desplazamiento desde sus localidades (retomemos que Tlacoachistlahuaca presenta un alto nivel de dispersión en cuanto asentamientos y complejidad topográfica) hasta una escuela de calidad, con costos que no pueden ser solventados por una población en pobreza extrema, alimentaria y de un grado de marginación alto.

Esta condición de dificultad topográfica que limita la movilidad y en mayor medida, la pobreza, determina la asistencia escolar, ahí estriba la importancia de servicios educativos en la comunidad de residencia.

Tabla 26 Porcentaje de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela, por municipio Comparativo 2000-2005-2010

Municipio 2000 2005 2010 % Tlacoachistlahuaca 27.70 17.14 18.70 Xochistlahuaca 19.65 10.82 8.55 Santa María Ipalapa 8.35 7.42 7.42 Ometepec 9.24 6.28 4.83 San Pedro Amuzgos 8.11 4.52 4.14 Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social La tabla anterior revela, que la condición de pobreza y alta marginación, está correlacionada con el acceso a la educación, como es el caso de Tlacoachistlahuaca con un 18.70%, diez puntos porcentuales más que el municipio de Xochistlahuaca, once puntos de diferencia con Santa Maria Ipalapa, catorce puntos porcentuales con Ometepec y San Pedro Amuzgos. Si bien el Tlacoachistlahuaca ha ido a la baja en cuanto a la población que no asiste a la escuela en la última década, el municipio de Xochistlahuaca ha ido cerrando dicha brecha de asistencia escolar a un mismo ritmo que Tlacoachistlahuaca, la diferencia con los municipios de Santa Maria Ipalapa, Ometepec y San Pedro Amuzgos, es notable, los cuales también cuentan con mayor accesibilidad en cuanto a vías de comunicación y transporte, desde al menos tres décadas.

68

Gráfica 21 Porcentaje de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela, por municipio Comparativo 2000-2005-2010

30 27.7 25 18.7 19.65 20 17.14 15 10.82 8.55 8.35 9.24 8.11 10 7.427.42 6.28 4.83 4.524.14 5 0

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

Aunado a ello y a datos anteriores respecto de la composición lingüística e identitaria del municipio de Tlacoachistlahuaca, sugiere deducir también, que esta brecha en cuanto al acceso a las escuelas, se concentra prioritariamente en la población ñu savi o mixteca del municipio, si tomamos en cuenta que representa un 60% de su población total municipal.

Gráfica 22 Porcentaje de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela, por municipio 2010

4.14

4.83 18.7

7.42

8.55

Tlacoachistlahuaca Xochistlahuaca Santa María Ipalapa Ometepec San Pedro Amuzgos

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

69

De otra parte, la siguiente tabla nos devela que aun cuando la población amuzga de Xochistlahuaca tiene un mejor acceso a los servicios educativos no se encuentra con la misma situación respecto a la eficiencia terminal del nivel básico, que corresponde a la educación primaria. Esta situación se comparte con el municipio de Tlacoachistlahuaca, en casi el mismo porcentaje de población que no termina la escuela primaria, lo que se traduce para el caso de este municipio, es que la población que logra acceder a una escuela primaria, eun alto porcentaje no termina ese nivel.

Escuela Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI En correlación con los datos de marginación y pobreza extrema presentes en estos municipios, nos sugiere que un alto porcentaje de la población infantil abandona la escuela para incorporarse al mercado de trabajo del jornal local o nacional, ingresando a los flujos migratorios hacia el norte de manera individual o familiar. Esta misma situación migratoria se registró en el caso del municipio de Santa Maria Ipalapa que desde muy jóvenes hombres y mujeres, emigran hacia la Unión Americana a falta de oportunidades laborales

70

Escuela primaria Santa María Ipalapa, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Tabla 27 Población con educación básica incompleta, por municipio Comparativo 2000-2005-2010

Municipio 2000 2005 2010 % Xochistlahuaca 89.04 86.71 83.29 Tlacoachistlahuaca 88.70 84.58 82.06 Santa María Ipalapa 84.02 80.27 74.33

San Pedro Amuzgos 77.15 73.31 67.27 Ometepec 67.40 59.75 55.40 Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social Es notoria la diferencia de descenso en la población sin educación básica completa, entre los municipios predominantemente indígenas, con un ritmo de decrecimiento lento, en contraste con el municipio de Ometepec, que presenta significativos descensos paulatinos. Aun así, la mitad de la población municipal de Ometepec, no logra finalizar este nivel educativo básico, que abarca desde prescolar hasta nivel secundaria. Con base a la composición lingüística e identitaria de este municipio, seguramente es la población amuzga y afromexicana, así como las 71

comunidades rurales, la que forman parte de este universo excluido y en condición desigual, en cuanto a la eficiencia terminal.

Gráfica 23 Población con educación básica incompleta Comparativo 2000-2005-2010 100 89.04 86.71 88.7 90 83.29 84.58 84.02 82.06 80.27 77.15 80 74.33 73.31 70 67.27 67.4 59.75 60 55.4 50 40 30 20 10 0 Xochistlahuaca Tlacoachistlahuaca Santa María San Pedro Ometepec Ipalapa Amuzgos

2000 2005 2010

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

Finalmente, otro influyente factor en la asistencia escolar como anteriormente se mencionó, es la calidad, la capacidad y amplitud de la infraestructura, que para los municipios con muy altos grados de marginación es insuficiente y deficiente. Esta misma insuficiencia, resultado de la discriminación y exclusión hacia los pueblos originarios, consecuencia a su vez de que aún el Estado Nación no ha logrado gestionar suficiente, amplia y plenamente la pluriculturalidad e interculturalidad de manera pragmática, más allá del reconocimiento constitucional, es la que se registra en el acceso a los servicios de salud.

Guerrero y Oaxaca, junto con Chiapas, ocupan los primeros lugares en mortalidad materno-infantil, la que se vive y sufre entre las mujeres y la infancia indígena tanto de Guerrero como de Oaxaca. Garantizar el acceso oportuno a los servicios públicos de salud de calidad, representa el acceso a la vida o la muerte. No contar con este derecho al acceso de servicios de salud públicos, representa exclusión directa a la vida, ya que con base a los niveles de pobreza en los que vive la población indígena de Guerrero y Oaxaca, significa que están en condiciones estructurales de desigualdad y ello nos les permite costear servicios de salud de carácter privado

72

Tabla 28 Población sin derecho-habiencia a los servicios de salud, por municipio 2005-2010 Municipio 2005 2010 San Pedro Amuzgos 94.12 69.87 Ometepec 81.04 45.33 Santa María Ipalapa 98.19 44.68 Tlacoachistlahuaca 96.42 35.14 Xochistlahuaca 96.51 17.99 Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

La tabla anterior muestra que en un 69.87% la población de San Pedro Amuzgos no cuenta con derecho a los servicios de salud públicos, así como Ometepec y Santa Maria Ipalapa, con casi la mitad de su población, coinciden en esa misma situación. Cabe señalar que este dato resulta relativamente sorprendente, ya que habían presentado mejores niveles respecto de los indicadores de desigualdad y en función de los demás municipios amuzgos. Otra lectura atractiva de estos datos, es el descenso acelerado de esta población sin derecho habiencia en el lapso de cinco años, reduciendo la brecha de acceso a los servicios de salud con más de 70, 60 y 50 puntos porcentuales (Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Santa María Ipalapa), revirtiendo la tendencia de desigualdad observada en el resto de indicadores.

Gráfica 24 Población sin derecho-habiencia a los servicios de salud, por municipio 2005-2010

Xochistlahuaca

Tlacoachistlahuaca

Santa María Ipalapa

Ometepec

San Pedro Amuzgos

0 20 40 60 80 100 120

2010 2005

73

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social La insuficiencia de servicios básicos y en ocasiones, la ausencia de los mismos, sin duda alguna es un impacto fundamental en la condición de vida. Dicha escasez y/o ausencia equivale a mayores horas de trabajo para organizar y lograr las actividades cotidianas y necesidades básicas como cocinar, trabajar, descansar, asear y asearse, así como una mayor vulnerabilidad en cuanto a la salud e integridad física, mental y emocional. Tabla 29 Viviendas con piso de tierra, por municipio Comparativo 2000-2005-2010 Municipio 2000 2005 2010 % Xochistlahuaca 82.90 80.76 48.16 Tlacoachistlahuaca 81.30 69.05 30.07 Ometepec 53.24 47.03 20.80 San Pedro Amuzgos 50.30 47.72 13.19 Santa María Ipalapa 38.30 31.56 11.28

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

La anterior tabla nos arroja una reducción significativamente acelerada en un lapso de cinco años, entre el año 2005 y el 2010, en cuanto a viviendas con pisos de tierra, considerados un indicador de marginación. Aun con ello, el municipio de Xochistlahuaca, en casi la mitad de su población.

Gráfica 25 Viviendas con piso de tierra, por municipio Comparativo 2000-2005-2010

90 80 82.9 81.3 70 80.76 60 69.05 53.24 50 48.16 50.3 40 38.3 47.03 47.72 30 30.07 20 20.8 31.56 10 13.19 11.28 0

2000 2005 2010

74

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

Casa de la comunidad La Ciénega Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

En cuanto a las viviendas que no cuentan con drenajes y/o sanitarios, el municipio de Tlacoachistlahuaca presenta que más de la mitad de sus viviendas se encuentran en esta condición, seguido por Xochistlahuaca con un 33 % de viviendas, en menor medida el municipio de Ometepec, mientras que San Pedro Amuzgos y Santa Maria Ipalapa presentan un porcentaje menor al 10% de las viviendas, exponiendo de nueva cuenta las diferencias entre los municipios del estado de Guerrero y Oaxaca. Este servicio es fundamental, entendido como un asunto de salud pública.

Tabla 30 Viviendas que no disponen de excusado o sanitario, por municipio Comparativo 2000-2005-2010 Municipio 2000 2005 2010 % Tlacoachistlahuaca 76.21 73.52 59.05 Xochistlahuaca 67.62 50.26 33.51 Ometepec 45.92 37.13 28.52 San Pedro Amuzgos 31.36 8.10 7.66 Santa María Ipalapa 24.81 10.95 6.70

La tabla número expone una reducción acelerada de la condición de ausencia de sanitario, para el caso del municipio de San Pedro Amuzgos, mientras que para los

75

municipios asentados en el estado de Guerrero, el decrecimiento de viviendas en esta condición ha sido paulatino pero con un ritmo de menor rapidez.

Horno de pan San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

76

Gráfica 26 Viviendas que no disponen de excusado o sanitario, por municipio Comparativo 2000-2005-2010

90 80 76.21 70 73.52 67.62 60 59.05 50 50.26 45.92 40 37.13 33.51 31.36 30 28.52 24.81 20 10 10.95 7.668.1 6.7 0

2000 2005 2010

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social En cuanto al acceso al agua entuba, también se considera un servicio básico y de alta necesidad para el funcionamiento de la vida diaria, tanto en la preparación de alimentos, limpieza personal, de las personas que integran el hogar, así como de la vivienda. Para este indicador de marginalidad, el municipio de Ometepec, presenta un porcentaje mayor de viviendas que no cuentan con agua entubada, ello puede responder a que este municipio es el de mayor densidad demográfica de los cinco municipios con población amuzga, aunado a ello es probable que ese porcentaje de viviendas sin esa ese servicio, sean hogares indígenas y amuzgos, ya que la proporción de la población amuzga, respecto de la población total municipal, es de casi el 30 por ciento. San Pedro Amuzgos de otra parte, presenta una reducción relativamente acelerada, en un periodo de diez años.

Tabla 31 Viviendas que no disponen de agua entubada de la red pública, por municipio Comparativo 2000-2005-2010 Municipio 2000 2005 2010 % Ometepec 64.19 54.62 37.30 San Pedro Amuzgos 72.29 50.99 29.54 Tlacoachistlahuaca 33.09 19.32 22.33 Xochistlahuaca 36.48 15.89 20.52 Santa María Ipalapa 36.13 4.66 7.05 Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

77

La tabla anterior nos expone que los municipios de Tlacoachistlahuaca, Xochistlahuaca y Santa Maria Ipalapa, entre los años 2000 y 2005 descienden en el número de viviendas sin agua entubada, pero para el año del 2010 aumenta de nueva cuenta el número de viviendas sin este servicio, lo que sugiere un crecimiento de la población, ya sea por un proceso natural de crecimiento demográfico y/o como efecto de migraciones locales, sin que se logre satisfacer de manera regular este servicio.

Gráfica 26 Viviendas que no disponen de agua entubada de la red pública, por municipio 2000-2005-201

80 70 72.29 64.19 60 54.62 50 50.99 33.09 40 37.3 36.48 36.13 30 29.54 22.33 20.52 20 7.05 10 19.32 4.66 0 15.89

2000 2005 2010

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

En cuanto al acceso al drenaje, también se considera un servicio básico asociado a la salud pública y el ordenamiento urbano, para cubrir necesidades de orden cotidiano y humanas. El municipio con mayor carencia de drenaje en las viviendas es el municipio de Tlacoachistlahuaca que cuenta con un porcentaje por encima de la mitad del número de viviendas en esta condición de carencia, seguido por Xochistlahuaca con la mitad de las viviendas en similar situación, después el municipio de San Pedro Amuzgos con diez puntos porcentuales abajo de la mitad del número de viviendas, Ometepec con una tercera parte de las viviendas no cuentan con este servicio, que bien pueden corresponder a la población amuzga y rural asentada en zona costera del municipio.

78

Tabla 32 Viviendas que no disponen de drenaje Comparativo 2000-2005-2010 Municipio 2000 2005 2010 % Tlacoachistlahuaca 87.95 71.35 56.34 Xochistlahuaca 81.36 67.84 51.29 San Pedro Amuzgos 72.98 65.20 40.97 Ometepec 65.61 47.29 33.56 Santa María Ipalapa 46.79 40.89 10.66 Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

El ritmo de decrecimiento de viviendas sin este servicio básico y por ende, de aumento en la dotación del mismo, se observa paulatino y relativamente uniforme entre los cinco municipios amuzgos.

Gráfica 27 Viviendas que no disponen de drenaje Comparativo 2000-2005-2010

100 90 87.95 80 81.36 70 71.35 72.98 67.84 65.2 65.61 60 56.34 46.79 51.29 50 47.29 40 40.97 40.89 30 33.56 20 10 10.66 0

2000 2005 2010

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

La energía eléctrica, es también un recurso fundamental en las localidades y municipios en general. Esta servicios ha adquirido mayor relevancia y necesidad a partir del crecimiento de la era digital, en donde el acceso a la energía eléctrica no solo representa acceder a mayor número de horas con iluminación, funcionamiento de los pocos aparatos electrónico y doméstico como refrigeraciones, utilizados en la conservación de alimentos, si no, además en la actualidad representa el acceso a la telefonía, así como a la comunicación local e internacional, con la población migrante, 79

por un lado, el acceso a la información en general y redes sociales virtuales, entre otras, por otro.

Tabla 33 Viviendas que no disponen de energía eléctrica, por municipio Comparativo 2000-2005-2010 Municipio 2000 2005 2010 % Tlacoachistlahuaca 34.88 18.51 14.93 Xochistlahuaca 49.00 25.04 12.64 Ometepec 15.87 10.23 6.98 Santa María Ipalapa 9.79 4.88 4.49 San Pedro 16.57 6.29 4.33 Amuzgos Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

De nueva cuenta, los municipios con mayor porcentaje de viviendas sin energía eléctrica son Tlacochistlahuaca y Xochistlahuaca con casi un 15% y 12.64 % de viviendas que aún no cuentan con el servicio básico de la luz. Mientras que los municipios de Ometepec, Santa Maria Ipalapa y San Pedro Amuzgos, presentan porcentajes menores, reducidos a casi la mitad de viviendas con esta carencia. San Pedro Amuzgos es el municipio con menor número de viviendas sin energía eléctrica, menor a un 5%.

Cacao al sol Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 80

Gráfica 28 Viviendas que no disponen de energía eléctrica, por municipio Comparativo 2000-2005-2010

60

50 49 40 34.88 30 15.87 25.04 16.57 20 18.51 9.79 10 10.23 6.29 14.93 4.88 0 12.64 6.98 4.33 4.49

2000 2005 2010

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

Finalmente, bien podemos afirmar que el municipio indígena con mayores grados de desigualdad, pobreza, pobreza extrema y marginalidad en cuanto el acceso a las oportunidades y los servicios básicos, es el municipio de Tlacoachistlahuaca, con un mayor índice de población hablante de tun savi, con un 60% y un 20% de personas hablantes del amuzgo, en proporción a su población total municipal; sin embargo el municipio amuzgo con mayor índices de exclusión, discriminación y por ende desigualdad en cuanto al desarrollo humano, acceso a servicios y condiciones de pobreza, es el municipio de Xochistlahuaca.

Mientras que los municipios amuzgos oaxaqueños, San Pedro Amuzgos y Santa Maria Ipalapa, presentaron de manera generalizada, índices de desigualdad, exclusión y discriminación en cuanto a oportunidades y acceso, menores a los de los municipios amuzgos guerrerenses de Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca, a excepción de que los primeros reflejaron un alto grado de inaccesibilidad a los servicios de salud, lo que resultó llamativo. El municipio de Ometepec expuso una heterogeneidad respecto de las condiciones en cuanto al desarrollo humano respecto de la población amuzga que vive en ese municipio (25%), con una relativa regularidad media, sus indicadores se ven influenciados respecto de la extensión territorial, la densidad demográfica mayor de éste municipio y la cohabitación con población mestiza, no indígena asentada de igual manera en el mismo.

81

Tabla 34 Índice de rezago social, por municipio Comparativo 2000-2005-2010 Municipio 2000 2005 2010 Tlacoachistlahuaca 2.251 2.479 2.540 Xochistlahuaca 2.233 2.222 2.150 San Pedro 0.843 0.897 1.050 Amuzgos Ometepec 0.773 0.906 0.843 Santa María Ipalapa 0.351 0.501 0.275 Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social La anterior tabla nos demuestra que el de los municipios indígenas del universo de estudios, es Tlacoachistlahuaca el de mayor rezago social, pero son los municipios amuzgos de Xochistlahuaca y San Pedro Amuzgos, los que enfrentan una constante desigualdad histórica.

Gráfica 29 Índice de rezago social, por municipio Comparativo 2000-2005-2010

3 2.54 2.5 2.233 2.15 2.251 2

1.5 1.05 1 0.773 0.843 0.843

0.5 0.351 0.275

0

2000 2005 2010

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social Los siguientes datos, nos refieren al grado de vulnerabilidad en el que se encuentra la población municipal de cada uno de estos ámbitos locales. Se reafirma que son los municipios de Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca los que presentan preocupantes y elevados índices de vulnerabilidad, en este caso de carecía social. Ello implica que la mayoría de su población no cuenta con la garantía de sus derechos y su condición de bienestar presenta debilidad y fragilidad, lo que nos indica que puede deteriorarse o incluso disminuir los avances en cuanto al estado de bienestar y accesos a las oportunidades y el desarrollo humano. 82

Tabla 35 Vulnerabilidad por tipo de carencia y municipio 2010

Tipo de Xochistlahuaca Tlacoachistlah Ometepec San Pedro Santa María vulnerabilidad uaca Amuzgos Ipalapa Por carencia 8,81 8,45 1,87 1,28 1,47 social Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

Gráfica 30 Vulnerabilidad por tipo de carencia y municipio 2010

1.47

1.28 1.87 8.81

8.45

Xochistlahuaca Tlacoachistlahuaca Ometepec San Pedro Amuzgos Santa María Ipalapa

Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

Para mayor información sobre estos y más indicadores de los municipios que conforman la región del Pueblo Amuzgo, consultar el Anexo II.

83

3.- Estado del arte del Pueblo Amoxco*13

El interés académico por conocer, identificar y realizar registros etnográficos del pueblo amuzgo, es relativamente menor en contraste con otros pueblos originarios de México, aunado a la división política actual, de la frontera entre los estados de Guerrero y Oaxaca, se han documentado sus aportes civilizatorios segmentados y en relación con los pueblos originarios con los que comparten territorio estatal y que el Estado- Nación los ha vinculado preferentemente. Tomando en cuenta tales circunstancias, se identifica un primer registro de carácter antropológico a partir del año de 1940, con la publicación del Instituto Nacional Indigenista de su monografía, bajo la responsabilidad de Carlos Bassauri (1940). Un segundo texto, de registro y descripción general, es realizado por George Cowan (1947) en el año de 1947, pero tuvieron que transcurrir aproximadamente treinta años para acceder a información, datos y nuevos enfoques en torno al Pueblo Amuzgo.

De tal manera que, en la década de los años setenta se identifican dos textos, mientras que entre 1980 y 1987, son nueve textos que centran su enfoque desde una perspectiva lingüística, así como desde los estudios de organizaciones y movimientos sociales en torno a la recuperación de tierras, visto desde el análisis político. Encontramos también un estudio etnobotánico y un registro de narrativas propias amuzgas. En este periodo temporal, es que se publica el texto de Tsun Núa (Pueblo de Tejedores) de Andrés Fernández Gatica (1987), el cual se ha convertido en una referencia obligada.

En 1994, el Instituto Nacional Indigenista cincuenta y cuatro años después de la impresión de la primera monografía sobre el Pueblo amuzgo, publica una nueva versión monográfica con la colaboración de la autoría de Juan Julián Caballero y María Cristina Saldaña Fernández, intitulada Amuzgos de Oaxaca (1994). Entre 1994 y 1999, se ubicaron seis textos entre tesis y libros, con mayor diversidad temática y una notable influencia del movimiento zapatista, abordando sistemas de cargos, un análisis comparativo entre el derecho consuetudinario y el derecho positivo, así como curvas demográficas de la población amuzga y su adecuado registro, en casi un siglo. Predomina un enfoque intercultural respecto de las experiencias educativas y la condición bilingüe. Es relevante el registro etnográfico de la danza y la representación teatral de la “Batalla”, que se realiza en Tlacoachistlahuaca, la cual hace referencia la

13 * Para consultar la bibliografía de este apartado por favor revisar el anexo II al final de este documento.

84

guerra de conquista y ocupación del territorio indígena, por parte de los españoles, manifiesta versión y otra forma de contar la historia.

Entre los años 2000 y 2009, se realiza una mayor producción e investigación respecto al Pueblo Amuzgo, de tal manera que se registran quince estudios entre tesis de licenciatura, doctorado y publicaciones. Los temas adquieren mayor diversidad de enfoques y especialización, van desde antropología política, donde se revisa la intención de voto, relaciones políticas y de poder, estudios sobre organizaciones y liderazgos de mujeres desde una perspectiva de género, procesos de producción textil, simbología de los huipiles, recopilación de recetas y valoración cultural respecto de la gastronomía. Asimismo, permanecen los estudios lingüísticos, específicamente en lo que refiere a la fonología de la lengua amuzga, así como la recopilación de cuentos y narrativas propias.

En este periodo de producción e investigación resultan relevantes la tesis de doctorado de Víctor Franco Polletier (2003), sobre rituales petitorios para el casamiento y el libro sobre espacios de enfermedad y sanación de Elizabeth Cartwright (2001), ambos situados en el Pueblo Amuzgo de Oaxaca. La primera investigación, es un valioso logro, apoyado en el análisis semántico de la oralidad utilizada en el inicio del segundo ritual más importante entre el Pueblo Amuzgo, del cual depende la adquisición de una ciudadanía reconocida comunitariamente, ya que produce y reproduce la continuidad de las redes de parentesco, es decir de la identidad.

Elizabeth Cartwright (2001), lleva a cabo una interesante investigación desde la antropología del cuerpo, la identificación de los sistemas propios de salud y enfermedad del pueblo amuzgo, así como la funcional utilidad actual de los mismos en los procesos migratorios y de actividad jornalera en el estado de Sonora. Esta investigación, resulta muy adecuada para comprender nuevas y renovadas prácticas, escenarios, situaciones y condiciones generadas por la migración y las movilidades poblacionales del sur hacia el norte del país. De igual manera resulta innovador el enfoque de antropología visual que realiza Ota Otani, para registrar, analizar la mirada, la interpretación y percepción de la autoimagen.

En este mismo periodo, específicamente en el año 2007 se publica la tercera monografía sobre Amuzgos de Guerrero (2007), como parte de la colección Pueblos Indígenas del México Contemporáneo, que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas publicara. En esta ocasión transcurrió un lapso de trece años.

85

En el último periodo comprendido entre los años 2010 y 2017 se produjeron trece investigaciones, en mayor medida tesis para obtener los grados de licenciatura y principalmente de doctorado, así como textos especializados. Una particularidad de este corte temporal, es la presencia de estudios y publicaciones virtuales, de igual manera se observa la continuidad de los estudios desde la Lingüística, con la elaboración de un diccionario, el registro de la fonología del amuzgo de San Pedro Amuzgos, la educación bilingüe es un tema que continúa presente, así como diversos enfoques para conocer la tecnología y arte indígena, respecto de la alfarería y la producción de textiles en telar de cintura. Dos investigaciones de este periodo están orientadas al registro etnozoológico en Xochistlahuaca y una segunda a la referencia oral de la fauna silvestre y domesticada, revisando la huella cultural en dicho proceso de incorporación a la cosmovisión y a la práctica concreta de la domesticación. Finalmente resulta particularmente interesante el estudio del proceso cognitivo, construcción de conocimiento y episteme de niñas amuzgas, desde una perspectiva de género.

A setenta y siete años de los primeros estudios e investigaciones, podemos considerar un corpus de producción académica, de investigación, divulgación y difusión de un aproximado de cuarenta y seis textos que hacen referencia al Pueblo Amuzgo, localizados y consultados en las principales bibliotecas de centros educativos, de investigación e instituciones, tales como el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Escuela Nacional de Antropología e Historia, el Colegio de México, el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. A continuación, se presenta una síntesis de los principales textos y referencias bibliográficas en torno al Pueblo Amuzgo de Guerrero y Oaxaca, que se consideran oportunos, respecto de aportes y enfoques, siguiendo un criterio de presentación cronológica. (Consultar Anexo II).

Así un primer texto relevante en torno al Pueblo Amuzgo lo lleva a cabo María Fernanda Tovar (citado anteriormente) quien elabora Los amuzgos (1982), un texto descriptivo de las características y rasgos principales de los amuzgos tanto del estado de Guerrero como de Oaxaca.

Este texto sitúa la lengua amuzga, de acuerdo con la clasificación de Swadesh y Arana Osnaya, pertenece al grupo lingüístico Otomangue, del tronco savizaa, de la familia mixteca, emparentado con el cuicateco y el trique. Además, existen diferencias lingüísticas entre los distintos municipios y comunidades amuzgas, pero que no

86

representan considerables dificultades para la comunicación y su comprensión. Otro símbolo de adscripción territorial además del lingüístico, para esta autora, es la indumentaria, la cual rreferencia geográficamente la procedencia de cada persona.

Describe las viviendas como de forma rectangular, de adobe y ladrillo con techo de teja o lámina de zinc o cartón. En las comunidades más pequeñas, existe una influencia de origen africano que se observa en la construcción de viviendas circulares con paredes de varas de otate y techo de zacate. Registra que la economía se basa en la producción agrícola y que en Guerrero, aún se conserva el método de producción tradicional basado en el sistema de tumba, roza y quema, con herramientas como el machete, el gancho, el palo sembrador y la yunta de bueyes. En Oaxaca se recurre en mayor medida a la tecnología, técnicas y herramientas, de origen industrial, según la consideración de Tovar.

La organización familiar extensa es de tipo bilateral en donde se establecen lazos tanto por vía paterna como materna. No poseen un fuerte lineamiento de descendencia, en donde se rige el sustento económico de la familia como elección de donde va a vivir la nueva pareja. Es importante la relación formada por medio de los primeros rituales, como el bautismo, los cuales generan importantes lazos de compadrazgo. Para la autora, “los amuzgos son un grupo etnocéntrico y endógamo por ello y por su marcada autosuficiencia son pocas las relaciones que mantienen con grupos étnicos vecinos” (Tovar, 1982).

En la cosmovisión amuzga, continúa una visión del mundo fundamentada en la presencia de espíritus sobrenaturales. Sin embargo, la organización religiosa se utiliza para jerarquizar la organización del resto de la sociedad.

En su texto Las plantas curativas y su conocimiento entre los Amuzgos: arboles grandes y arbustos, Fermín Tapia García (1985) logra una investigación de registro e identificación bilingüe, del amuzgo y castellano de plantas curativas, es un estudio de etnobotánica que recoge la clasificación del sistema amuzgo para 100 plantas curativas. Tiene como objetivo, educar tanto a la población local como foránea en el conocimiento y registro etnográfico de la medicina tradicional, así como la relación sincrónica entre la denominación local y el conocimiento científico.

Este trabajo es tipo científico-descriptivo en donde se muestran las principales propiedades de las plantas y el uso medicinal que el Pueblo Amuzgo, realiza una identificación de cada planta en laboratorios, para su posterior clasificación científica. 87

Para la medición de las mismas se utilizaron las técnicas de medición corporal que utilizan los propios amuzgos, es decir dicha medición se realiza en función de los brazos, pies, así como el uso de objetos que estén al alcance de la persona (una rama, un palo, etc).

El Pueblo Amuzgo suele otorgar la denominación de las plantas según su uso medicinal en un 90% de la mayoría de ellas, se utilizan de forma fresca, salvo algunas semillas. Para su uso y antes de utilizarlas, las personas tienen la costumbre de consultar al curandero o médico tradicional, quienes están especializados de acuerdo al tipo de enfermedad. Como lo apunta el autor, la explotación forestal y ganadera ha disminuido el número y diversidad de las plantas existentes.

Otro texto de influencia fundamental en los estudios e investigaciones sobre el Pueblo Amuzgo, lo ha sido Tsun Núa (Pueblo de Tejedores) (1987), publicado en 1987 por su autor Andrés Fernández Gatica ha sido consulta y referencia obligada, especialmente en lo que refiere a la historia y la identificación del origen de los amuzgos, así como la etimología para su denominación. Describe ampliamente además, las relaciones del Pueblo Amuzgo con el reino mixteco y el imperio mexica, los tributos que le correspondían, así como su existencia e identidad durante el periodo colonial.

Registra y muestra la tecnología y el tipo de propiedad de la tierra, la economía, las danzas, los principales rituales de paso y su recepción dentro de la cultura amuzga a eventos fundamentales como el nacimiento, el matrimonio y la muerte. Dedica especial interés a las danzas, la población, las relaciones interétnicas con los mestizos y los pastores, identificados éstos últimos por el autor como “antiguos soldados aztecas y a sus descendientes… se les llama ‘pastores’ por su oficio.” (Fernández Gatica, 1987:62).

En apartados finales de este texto, el autor realiza la sistematización de cambios asociados a la modernización introducida en la región, como acciones institucionales, que impactaron la tradicional vida cotidiana de los amuzgos de San Pedro Amuzgos.

En 1994, Juan Julián Caballero elaboró la monografía de los Amuzgos de Oaxaca (1994), texto que integra la colección Pueblos indígenas de México editada por Instituto Nacional Indigenista y la Secretaria de Desarrollo Social, la cual es de carácter descriptivo de las principales características de los amuzgos. Relata la historia, tradiciones y la organización social del pueblo amuzgo asentado en el estado de Oaxaca. Retoma y es visible un influencia de lo escrito por Fernández Gatica (1987), en su texto de Tsun Núa (Pueblo de tejedores), en donde se planea la hipótesis de que los 88

amuzgos provienen de la Indonesia y se fueron desplazando hacia las tierras donde actualmente viven.

Sitúa que en el estado de Oaxaca, se reconocen dos pueblos, como mayoritariamente amuzgos: San Pedro Amuzgo, que como anteriormente se mencionó se autodenominan: Tzjon Non, que significan “Pueblo de hilados, hilo suave o mecha” y Santa María Ipalapa que en lengua amuzga se autombran: Tzo’tyio ó “Río Camarón”.

En 1994, de acuerdo con esta fuente, había en San Pedro Amuzgos cuatro escuelas primarias (3 bilingües), una secundaria federal y un bachillerato incorporado a la Universidad Regional del Sudeste. En Santa María Ipalapa se registraron dos escuelas primarias, una de ellas bilingüe y una telesecundaria. Durante el colonialismo se introdujeron danzas que bien podemos considerar de carácter sincrético entre la tradición de origen europeo y amuzga, tales como: el diablo, los chareos, los tlaminques, la tortuga, los apaches, los gachupines, los moros y los cristianos, la conquista, los doce pares de Francia, los tecuanes, los chilolos, los tejones, el macho mula y macho blanco.

Estos autores, identificaron que la población amuzga recurre frecuentemente a médicos indígenas y en menor medida a los centros médicos locales. Consideran a la enfermedad como un desequilibrio en los patrones de comportamientos con respecto a la naturaleza y la sociedad. Poseen un valioso y ancestral conocimiento de las plantas medicinales, heredado de generaciones en generaciones. Para un acertado diagnóstico de la enfermedad, se suele utilizar el método tradicional, que parte de la observación y las pulsaciones de las manos, que indican y orientan la localización, origen y sanación de la misma. Cuando la medicina tradicional es rebasada por la permanencia de la enfermedad, con ello la condición de salud presenta mayor complejidad para su sanación, se recurre a la solicitud de atención hospitalaria, para lo que se desplazan hacia la ciudad de Putla.

Este texto nos señala que, el patrón de asentamiento y las viviendas solían ser dispersas con el fin de poder contar con animales y plantas medicinales de autoabastecimiento. Los diseños de los huipiles suelen representar motivos zoomorfos, antropomorfos o geométricos que representan su cosmovisión y forma de vida. La juventud usa la vestimenta tradicional solo en ámbito doméstico u ocasional, ya que el resto del tiempo usan indumentarias mestizas. Existe un importante porcentaje de población que se dedica a la producción artesanal. Entre ésta se destaca el uso de barro para la producción de ollas, comales, jarros y cántaros. También se producen hamacas, cestas

89

de bambú, morrales de ixtle, telares y machetes, de acuerdo con la fuente etnográfica de esta monografía.

En cuanto a la organización social en San Pedro Amuzgos y Santa María Ipalapa los tipos de propiedad de la tierra es comunal, ejidal y privada, lo que genera conflictos entre indígenas y mestizos. Tienen una organización social basada en la familia nuclear y extensa donde se da la ayuda solidaria o mano vuelta entre parientes.

Si bien aún se practican rituales y ritos de origen mesoamericano, la población es de base católica con un fuerte peso en los últimos años de influencia de las religiones como Testigos de Jehová, Pentecosteses y la Luz del Mundo, lo que ha dividido a las comunidades y las familias.

Los Amuzgos de San Pedro iniciaron una lucha en 1922 por la tenencia de tierras que se agudizó entre los años de 1970 a 1976, conformándose en uno de los movimientos sociales de referencia regional, con el cual lograron recuperar sus tierras y desplazar a mestizos y caciques del control político

De lectura obligada resulta la tesis doctoral Análisis demográfico de los indígenas Amuzgos de David Valtierra (1997), amuzgo originario de Xochistlahuaca, (anteriormente citada), presentada en 1997 en la Universidad Nacional Autónoma de México, de carácter demográfico y tiene como objetivo elaborar un informe poblacional de la comunidad amuzga, tanto en la actualidad como de su evolución histórica y su relación entre la resistencia cultural que permite su supervivencia en un entorno que lo discrimina y margina.

El autor distingue que, durante el periodo de la conquista, pese a la cristianización sufrida, los amuzgos poseen creencias tradicionales propias. Los amuzgos fueron uno de los únicos pueblos que creían en la reencarnación de las almas y poseen el mito de la vinculación del espíritu con un animal que toma la forma del nahual.

Valtierra sitúa los primeros registros de los amuzgos en la época hispánica que datan de entre 1547-1550 y vienen de los registros de tributos que los distintos pueblos deben de pagar. Los primeros registros datan de un total 2934 tributarios repartidos en cuatro municipios (Ometepec, San Pedro Amuzgo, Xicayan de Tovar y Xochistlahuaca). Estos datos son una reconstrucción que hace el propio autor, entendiendo que los registros hispánicos tomaban solo en cuenta a los tributarios que eran familias, por lo que a cada tributario le corresponde el resto del núcleo familiar. Estos datos son los 90

correspondientes a 27 años después de la llegada de los españoles, lo que supone una disminución de la población a causa de las guerras de conquista y a su vez, estos poblados no son los únicos donde había población amuzga, siendo posible que no todos pagaran tributo registrado a los españoles y que existieran formas paralelas a las existentes.

El segundo registro lo ubica en el periodo de 1559-1570, en donde se dio un cambio en la forma de tributo, ampliando el margen de tributarios posibles a unos 2568, lo que refleja un exterminio de buena parte de la población amuzga en ese periodo. Esto concuerda con datos que hablan que durante el periodo de 1548-1568 la población originaria disminuyó de 6,8 a 2,7 millones en este periodo de 20 años.

Para el autor y con base a la consulta que realizara de fuentes históricas e historiográficas, para 1582 se estima que quedaban tan solo 800 amuzgos. De otra parte, Antonio de Sedano afirma que en el momento de la llegada de los españoles, el pueblo amuzgo contaba con unos 40 mil habitantes, sin embargo estos datos no contemplan San Pedro de Amuzgo, pero sí con Ayotzinapa, por lo que el autor hace una inferencia estadística: antes de la llegada de los españoles, el pueblo amuzgo contaba con 60mil habitantes y que hacia 1582 la población había disminuido a 1100 personas.

Los registros de los censos, que el autor retoma cuentan con las personas hablantes de lenguas indígenas, siendo los amuzgos y su lengua reconocidos desde el primer censo que identificara un total de 22 lenguas indígenas.

Los datos significativos de 1950 en cuanto a la población en Oaxaca, según el autor se debe a un subregistro hecho en ese censo, donde a su vez ocurre un descenso del número de lenguas indígenas contabilizadas. A partir del censo de 1970 se amplía la pertenencia al pueblo amuzgo integrando a las personas bilingües, mientras que el censo de 1990 se incluye por primera vez los menores de 5 años.

Otra línea de investigación la ofrece los sistemas tradicionales de enfermedad-sanación- salud y ha sido Elizabeth Cartwright quien publicó en 2001, bajo el sello editorial de El Colegio de Sonora, el libro Espacios de enfermedad y sanación: los Amuzgos de Oaxaca. Entre la sierra sur y los campos agrícolas de Sonora, el cual se centra en el proceso migratorio que el Pueblo Amuzgo de San Pedro Amuzgos, Oaxaca, hacen por temporada a los campos agrícolas de Sonora, centrando la investigación en las complicaciones de salud y de acceso a los servicios de salud, que éstos tienen durante ese proceso, dada la visión tradicional tanto de las enfermedades, el diagnóstico, el 91

origen de las mismas y su forma de curarlas. La autora apunta al escenario migratorio, en donde los amuzgos, están en contacto con una geografía y clima diferente, así como también la presencia de agroquímicos que ponen en riesgo su salud.

Dado que el Pueblo Amuzgo considera que las enfermedades provienen de espíritus malignos, la curación y sanación requiere métodos distintos a los que pueden plantearse en esos sitios, es decir no cuentan con las plantas medicinales que contribuyen a la salud y bienestar. Aunado a ello, las condiciones laborales y económicas precarias, tanto en su proceso migratorio como en el sitio donde trabajan, afectan desfavorablemente los procesos de curación.

Las personas que realizan este trabajo agrícola itinerante suelen ser las personas de más bajos recursos económicos y de más bajos niveles de escolaridad de San Pedro Amuzgos. La percepción sobre lo corporal que tiene el Pueblo Amuzgo, es de tipo tradicional y colectiva, es decir están unidos lo emocional, lo colectivo y lo corporal, entendiéndose que las emociones que los amuzgos tienen, se vinculan con lo colectivo, generando enfermedades a otros sujetos, habiendo una relación muy profunda entre emocionalidad y la comunidad, dando como resultado las enfermedades. Es decir, el origen de la enfermedad no surge dentro del cuerpo sino dentro del colectivo social, por lo que su sistema de curación tiene que ser en esos dos niveles: el emocional y el colectivo. Los orígenes colectivos de la enfermedad provienen de actos de discordia interpersonal, situaciones peligrosas y de violencia, que son vistos dentro las emociones: el coraje, el susto y el antojo (deseo insatisfecho). Estas emociones se manifiestan como espíritus o mal aire, que buscan a las personas más vulnerables para atacarlas, por lo que dichos espíritus poseen cierta voluntad propia.

“Para los amuzgos, los síntomas físicos son prueba de que han sido afectados por conflictos interpersonales de quienes están a su alrededor” (Cartwright, 2001:12).

Los procesos de curación suelen ser colectivos, mediante ceremonias y rituales de sanación, que sirven a su vez para resolver conflictos sociales e interpersonales, ya que durante dicha ceremonia se busca identificar el origen del padecimiento y con ello la manera de resolver el conflicto interpersonal, habiendo una alta vinculación de estos problemas a los conflictos políticos y de violencia, que ocurren en la comunidad.

Los curanderos y el personal médico suelen tener conflictos de choque cultural, por el descrédito mutuo de los métodos y las técnicas utilizadas por el otro. Así también, la población amuzga tiene una serie de comportamientos para evitar traspasar 92

enfermedades a familiares y amigos, por lo que estos deben de intentar no demostrar enojos hacia estas personas, ya que son conscientes de que esto puede generar una distorsión en las relaciones interpersonales y fomentar los malos espíritus, es decir hay un ejercicio permanente de contención, que sustenta las reglas comunitarias de convivencia.

Los amuzgos reconocen las enfermedades diagnosticadas clínicamente, como la diabetes, cáncer, etc., pero se asocian al vínculo emocional y colectivo como causa del origen de dicha enfermedad. Es así que existe una relación entretejida para el diagnóstico y curación de las enfermedades tradicionales y las clínicas. Otro conflicto presente al respecto del acceso a la salud, ocurre entre algunas iglesias y la medicina tradicional, ya que algunos pastores no permiten que se acuda a médicos tradicionales, lo que genera el tratamiento clínico o biomédico de enfermedades tradicionales como el mal aire. Ello provoca que las personas entren en un conflicto porque no confían en la medicina alópata, pero su religión les prohíbe acudir al curandero en el cual confía, teniendo más peso, la presión social que la tradición. Los amuzgos desconfían y podría asegurarse que hasta temen a los hospitales y las instituciones médicas, además que resulta más costoso el tratamiento por esta vía.

Para el Pueblo Amuzgo y de acuerdo con la autora, el éxito o fracaso de la cura se debe a una falta de “fe” en la misma y no tanto del procedimiento. El coraje es considerado la enfermedad que afecta en mayor medida a las personas, la cual se describe como una alteración y descontrol de las emociones que produce múltiples enfermedades. Aunado a ello, se debe tomar en cuenta el nahual de cada persona que ha nacido con dos corazones: animal y humano. Esta condición se vincula a aquellos recién nacidos con dificultades graves y su vida está en alto riesgo, aunque ello también puede manifestarse con el correr de los años.

La autora dedica buena parte del libro a la defensa metodológica del trabajo de campo, otorgándole importancia técnica y como forma de comunicación científica. A su vez, el objetivo de la autora es reflejar el conflicto entre dos percepciones culturales distintas y que pueden incluso contraponerse respecto del origen, el método para el diagnóstico, la propia enfermedad, la curación y la salud.

Aída de Jesús Silva y Hermelinda López Arango (2003), recopilaron 60 textos de diferentes géneros literarios, hecho por maestros bilingües de poblaciones amuzgas. Estas narrativas recogen aspectos representativos de la oralidad amuzga, mostrando su cosmovisión, valores, creencias, conocimientos y la forma de interpretar el mundo. 93

Los textos vienen acompañados de ilustraciones que van acompañando la representación de la narrativa e interpretación.

Este libro es un proyecto de la Dirección General de Educación Indígena, con el fin de dar a las escuelas primarias lecturas en lenguas indígenas, con el fin de promover el desarrollo, la práctica y el orgullo por las lenguas originarias.

Como anteriormente se apuntó, el matrimonio puede considerarse entre el Pueblo Amuzgo, como el segundo ritual de paso más importante en la identidad y vida comunitaria, dota de mayoría de edad y con ello, ciudadanía. Víctor Manuel Franco Pellotier (2011), plantea en su libro Oralidad y ritual matrimonial entre los amuzgos de Oaxaca, el ritual de petición de matrimonio, su vínculo entre la oralidad y la ritualidad, en donde la oralidad se transforma en la técnica, la narrativa y la comunicación ritual, por la cual se organizan y preservan la memoria colectiva. El autor parte de la premisa de que el ritual de petición de matrimonio es inseparable de componente oral, el cual se mantiene mediante la repetición del acto. Por eso plantea que, “el ritual de petición de novia entre los amuzgos es producto de la elaboración de una composición oral, al interior de una práctica tradicional que descansa en la palabra pronunciada. De tal suerte, el efecto simbólico que reclama la alianza matrimonial se logra haciendo uso de la fuerza simbólica de un vigoroso discurso retórico, ejecutado en un contexto secreto”. (Franco Pellotier, 2011:24)

Los participantes del ritual se encuentran representados en los personajes de el pedidor, los padres, padrinos y familiares del novio y la novia. La voz de los novios sólo aparece en momentos específicos, estando en manos de la comunidad la gran parte del ritual, con una audiencia extensa que legitiman dicha ceremonia. Los novios, quienes suelen ser menores de edad (desde una perspectiva mestiza), realizan un simbólico recorrido ritual, que va de transeúntes desde su posición inicial, hasta el final en su nueva posición social: esposos. Pese a la apertura de nuevos modos relacionales que llegan desde fuera de la comunidad, el ritual tradicional de petición de la novia, aún mantiene prestigio y uso dentro de los jóvenes amuzgos. Esto lo atribuye el autor, a los altos beneficios comunitarios que este ritual genera, en un modelo de sociedad altamente comunitario. El matrimonio es un ritual de vinculación de dos personas y de dos familias. Este ritual se desarrolla en tres fases: la petición, el quedamento y el casamiento.

La petición recae principalmente en la familia paterna, ya que el joven considerado menor de edad en términos sociales, carece de propia representación 94

social. Él elegirá a la joven, en función de haber percibido “señales” de correspondencia por parte de ella, sin embargo, desde la tradición amuzga, el matrimonio es un ritual en el que tienen mayor decisión los familiares mayores de parte de ambas familias, por encima de ellos. La petición cuenta con un mínimo de 3 visitas por parte de la familia del pedidor a la familia de la novia, pudiendo estos últimos rechazar la petición.

La primera visita, la realiza el padre del pedidor en forma solitaria y discreta, en caso de que haya fallecido, puede acudir la madre u otro familiar. La primera visita tiene como fin indagar en la disponibilidad de la chica, es decir si no tiene otro compromiso y verificar si está disponible para formalizar el ritual. Tradicionalmente la joven elegida, no tiene palabra en esta fase, aunque en los últimos años se ha iniciado la práctica de preguntarle su consentimiento. En la segunda visita, el padre acude con el pedidor, que emplea el ritual ante los padres y familiares de la novia. El pedidor será el encargado de entablar toda la solicitud siguiendo los pasos y normas del ritual establecidos, los cuales, aun cuando son únicos, varían en el momento que son utilizados, de ahí de la importancia de la capacidad de pedidor para interpretar la situación, mantener la calma y el control del acto.

Durante esta visita, van interactuando el resto de los familiares, siguiendo las pautas del ritual que marca y define el pedidor, quien debe de estar atento a los variados planteamientos e ir resolviendo los distintos conflictos que puedan aparecer, utilizando las frases preestablecidas del ritual. Tras esta segunda visita, se acuerda en convocar para la tercera a los padrinos. La tercera visita es la primera en donde se formaliza la propuesta y la familia de la novia puede aceptar la propuesta. Se interpreta que si se requiere una cuarta visita, no es una buena señal, ya que lo ideal es que se resuelva en la tercera. De no haber acuerdo en la tercera, la familia del novio “debe” de intentar una cuarta o quinta vez más como parte del protocolo. La familia de la novia, aun cuando esté de acuerdo intentará mostrar que no quiere aceptar, con la intención de que la familia del novio muestre un mayor compromiso, así como un arreglo de los gastos de la boda, ya que la novia es algo de alto valor para la familia. Si el resultado de esta visita es favorable, se buscará acordar aspectos tales como dónde van a vivir la nueva pareja, aspectos de la boda, quienes van a ser los padrinos, etc.

El quedamento, es la segunda fase del ritual, en el cual se les avisa a los familiares maternos de la nueva pareja, quienes también deberán de otorgar la aprobación. Este proceso también sigue líneas rituales preestablecidas, es el acto de ampliar la comunicación de la formalización del acuerdo con la comunidad, en donde

95

está implicada la colectividad y se anuncia la fecha de la boda. En el quedamento participan dos oradores: el pedidor y un nuevo participante que es el interrogador de los novios. En este acto, los nuevos novios deberán de responder ante estos interlocutores y hablar hacia el resto de los presentes confirmando su compromiso en el acuerdo. El quedamento funciona como un acto que sirve para mostrar ante el resto de la comunidad la nueva alianza familiar.

En el casamiento, se hace la ceremonia religiosa y civil, así como la fiesta de bodas. Tras la fiesta, el pedidor, padrinos y familiares de mayor respeto darán consejos a la nueva pareja, seguido de una nueva comida en casa de los padres del novio.

Como se ve, el acto de petición de novia, es una práctica de oralidad ritual, donde tiene gran importancia el rol del pedidor, quien reproduce la tradición oral y que gracias a su habilidad recae el buen fin del ritual. A su vez, todos los participantes tienen un rol en el ritual y lo desempeñan participando en él. De esta manera el ritual amuzgo de matrimonio es sumamente formal y sumamente estructurado, en donde una figura especializada para ello: “el pedidor” que tiene la responsabilidad de guiar el rito de paso basándose en la tradición milenaria, que también permite variantes, improvisaciones e innovaciones menores, cuando el acto ceremonial lo requiera, para un exitoso desenlace: “el ritual matrimonial amuzgo puede verse como un conjunto oral global ejecutado secuencialmente” (Franco Pellotier, 2011:71), en donde todas las fases tienen un componente fundamental de acción verbal y un discurso prestablecido que debe de aparecer en el acto, así como una serie de frases comunes.

El rol del pedidor es muy importante dentro de la estructura social y la comunidad amuzga. El autor ha identificado que básicamente son 3 los pedidores que han realizado la mayoría de las alianzas matrimoniales durante las últimas décadas en San Pedro de Amuzgos. Cada uno de estos entablan la misma estructura de ritual, pero cada uno de ellos se distinguen por estilos diferentes de enunciación y de persuasión, marcando la importancia de la propia figura personal. Uno de los pedidores afirma que “es importante la pedida para que no haya problemas” (Franco Pellotier, 2011:258), reflejando lo colectivo que es este acto. El rol del pedidor se aprende mediante la propia experiencia participando en los rituales, observando y aprendiendo de otros pedidores, así como de forma autónoma. Existe una clara influencia del cristianismo en el ritual de petición, lo refleja la constante presencia de la idea del sacramento del matrimonio. El pueblo amuzgo reconoce al pedidor en su calidad de especialista y éste espera el reconocimiento de la comunidad. A su vez, el pedidor se vuelve un concejero

96

matrimonial, el cual continúa interviniendo en posibles problemas del matrimonio y su voz debe de ser respetada. En los pedidores, se refleja y encarna la transmisión oral del ritual de petición de novia.

Este mismo autor colabora en la compilación titulada El Matrimonio en Mesoamérica ayer y hoy: unas miradas antropológicas (2003), de la autoría de David Robichaux y de sello editorial, la Universidad Iberoamericana, con el capítulo “El ritual de petición matrimonial entre los amuzgos: arreglos de relaciones interfamiliares”. Esta contribución reafirma que el ritual de matrimonio amuzgo mantiene vigencia y popularidad, siendo una dificultad para aquellos quienes no lo llevan a cabo, teniendo como consecuencia casarse fuera del territorio y/o enfrentar múltiples problemas con su grupo familiar, siendo un hecho que genera desprestigio, tanto para quienes lo hacen como para sus familias.

Retoma el fundamental rol del pedidor, que suele ser un anciano especialista en “acordar la palabra”, que tiene como objetivo que el ritual llegue a buenos términos y evitar los posibles conflictos entre familias. El pedidor es el ejecutor del ritual quien repite una tradición oral de pedidores, que tiene una estructura firme. El ritual de matrimonio no es solamente un proceso de acuerdo de casamiento, además es un ritual de “arreglo simbólico del intercambio entre ambos grupos parentales, y también el arreglo que involucra la presencia de la sociedad en general, concretada en la figura de los padrinos” (Franco Polletier, 2003:138).

Los padres de los novios, no buscan beneficiarse de los acuerdos que puedan surgir del nuevo matrimonio, pero sí que buscan no quedar en desventaja, se busca generar un equilibrio entre el dar y el recibir en el intercambio de alianzas. Siendo en buena medida el rol del pedidor, que debe buscar reflejar a las contrapartes la situación de equilibrio que se va a conseguir con la alianza. Al generarse el matrimonio, las obligaciones de los hijos con sus respectivas familias no terminan, por lo que no es netamente un intercambio de mujeres, sino una alianza entre familias.

“La alianza implica, además de un arreglo de relaciones interfamiliares, un arreglo de vínculos intergeneracionales. Por ello se comprende que los padres saquen a relucir el trabajo que ha costado ´hacer crecer´ a sus hijos y que una parte productiva desplace a otro grupo familiar, dejándolos a ellos a un lado. Los mayores, de esta forma, señalan una deuda que debe quedar saldada o equilibrada mediante el trato o arreglo matrimonial, no estrictamente en términos económicos sino en obligaciones prestadas

97

y devueltas, de menores a mayores, y entre el grupo de la mujer y el del hombre” (Franco Polletier, 2003:140)

Otro punto importante pasa por la elección de los padrinos, con los cuales culmina la formalidad de la alianza y se continúa a las distintas ceremonias posteriores. Por tanto, para este autor, los padrinos son importantes por tres motivos: 1.- siguiendo la tradición cristiana, el padrino es quien debe velar por el chico en caso de que el padre no esté; 2.- los padrinos son los testigos sociales de la alianza; 3.- el padrino es importante a la hora de colaborar en el gasto del ritual festivo. Los padrinos serán responsables moralmente de la vida que vaya a llevar la pareja, tienen el rol de interceder entre los problemas de la pareja, donde también podrá participar el pedidor que llevó a cabo el matrimonio. El gasto del padrino en el ritual, sirve para aminorar los costos del ritual y no se genere conflicto entre las familias. Por tanto, la elección de un buen padrino hace que la nueva pareja y su familia tengan un mejor estatus social.

María Luisa Acevedo Conde (2012), en su texto Mosaico étnico de la sierra sur de Oaxaca, dedica un capítulo referido a la diversidad lingüística la Sierra Sur, mostrando a modo semi-descriptivo, las distintas variedades lingüísticas, sus familias y algunas características actuales de su uso. En Oaxaca existe en la actualidad 15 grupos lingüísticos precolombinos: zapotecos, mazatecos, chinantecos, mixes, chatino, , cuicatecos, huaves, nahuas, zoques, chontales, amuzgos, chochos, e ixcatecos.

Hay 5 familias lingüísticas en Oaxaca: La gran familia Otomangue a la cual pertenece el amuzgo, chatino, zapoteco, chinanteco, chocholteca, ixcateco, mazateco, cuicateco, mixteco y ; la familia lingüística Proto Mixe-Zoque que se cree que es la lengua hablada por los olmecas; la familia Yuto-nahua de donde proviene el náhuatl; el chontal que es es un grupo independiente; igualmente que el huave. Las características geográficas de la sierra sur, ha permitido que los pueblos de indígenas se mantuvieran relativamente aislados los unos de los otros, de una parte y de otra, la resistencia a la pérdida de una identidad propia, ha permitido la conservación de las distintas lenguas y tradiciones.

La línea divisoria entre Guerrero y Oaxaca ha generado, sin embargo, que los amuzgos de una y otra región fueran perdiendo contacto entre ellos, disminuyendo las relaciones comerciales y fomentando algunas diferencias culturales, habiendo en la actualidad escasa disposición a la comunicación entre pueblos, en la opinión de la autora. En Santa María Ipalapa solo un 23% de la población es amuzga, aunque no ha

98

significado que muchas otras personas se reconozcan como amuzgas, que aún mantienen prácticas organizativas tradicionalmente amuzgas.

Otro capítulo lo dedica a las variedades de vestimenta, tanto de los registros del periodo de colonización como de la actualidad, en las poblaciones indígenas de la Sierra Sur. Las descripciones de la vestimenta de los indígenas de la sierra sur realizada por los primeros colonizadores españoles, comentaban que los hombres se vestían con camisas, zaparagüelles (especie de calzones anchos y follados en pliegues), capotes (capas de abrigo con mangas y menos vuelo que la capa común), tilmas, sombreros de fieltro o de palma y, para calzarse utilizaban sandalias de pita o de cuero. Estas descripciones corresponden a los primeros poblados donde ya estaban establecidos los hispanos en 1580, por lo que ya es presente la influencia española que se dio más en los hombres que en las mujeres. Las mujeres han mantenido en mayor medida su indumentaria tradicional compuesta de huipil y enredo, modificando estilos y materiales de elaboración. La vestimenta se volvió un símbolo de estatus, en donde aquella nobleza indígena que colaboraba con los españoles adquiría los estilos de vestimenta antes comentados, mientras que el resto de hombres indígenas se vestían con sotanas sin mangas que se ponían sobre calzones hechos del mismo material y que llevaban cenefa bordada de colores en el borde inferior.

Las mujeres amuzgas de Oaxaca son famosas y reconocidas por su habilidad como tejedoras, donde utilizan telares de cintura. “Sus huipiles son de algodón, de tres lienzos anchos y largos hasta debajo de la rodilla de donde sobresalía el enredo de hilos blancos y azules que recientemente ha dejado de usarse. Sus huipiles suelen llevar adornos dispuestos en líneas horizontales, a todo lo largo y ancho de la prenda desde el hombro hasta la orilla inferior, la pechera es siempre el área mejor trabajada y más densamente recamada, empleando motivos florales que se seleccionan de acuerdo con a la edad y la condición de la mujer que ha de usarlo” (Acevedo Conde, 20012:179). Las mujeres solteras usan el pelo suelto sobre la espalda, mientras las casadas lo recogen partiéndolo en dos partes que enrollan sobre sí misma, luego lo llevan a lo alto de la frente donde las entrelazan colocando los extremos encajados sobre el pelo que está a la altura de las orejas (Acevedo Conde, 20012:180).

La fauna y la flora son temáticas constantes en la cosmovisión y por tanto en la lengua del Pueblo Amuzgo, así como en la propia vida cotidiana. Integran sistemas de referencia simbólica, alimentación, procesos para acceder a la curación de enfermedades y así lo confirma la tesis para obtener el grado de maestría titulada La

99

historia oral de los amuzgos referida a la fauna silvestre y domesticada, en Xochistlahuaca, Guerrero (2016). Esta investigación busca reflejar la relación de la fauna y la tradición narrativa oral de los amuzgos, como un elemento simbólico del entorno para la cosmovisión amuzga. En esta cosmovisión y para la autora, los animales tienen un rol fundamental en la manera en que se transmiten oralmente las tradiciones y la visión que tienen sobre su propia cultura y su entorno.

La autora, Dadya López Domínguez hizo en el año de 2016 una recopilación de 38 textos de tradición oral amuzga, en donde con un total de 30, cuentan con relatos referentes de animales, lo que refleja la importancia de las figuras animales en el mundo simbólico amuzgo. La autora identificó 37 variedades faunísticas con muy distintas cargas simbólicas.

López Domínguez, expresa que Guerrero es el cuarto y Oaxaca el segundo estado con mayor biodiversidad, estados en donde actualmente vive el Pueblo Amuzgo, el cual considera endogámico, pero mantiene relaciones amistosas con el resto de poblaciones con las que convive; su mayor animadversión está dirigida hacia los mixtecos, con quienes tienen una rivalidad histórica.

Para el Pueblo Amuzgo, existe una clasificación que se conforma por tres tipos de entes: wando ó vivo, loticwando ó no vivo y na n’om que significa seres de corazones/hígados. Estos últimos, son aquellos que tienen esencia, pero son inmortales, seres que representan elementos de la naturaleza y entidades reguladoras de vida. Dentro de estas tres categorías, emerge una serie larga de sub categorías.

Los seres vivos, se distinguen entre animados y no animados. Los animados son quienes tienen capacidad de andar o pasear. Un quioo’ es un animal que es un ser vivo que pasea y anda, pero no tiene la capacidad de buen razonamiento “tis’amatseitioom”, en comparación con el humano, aunque si tienen la capacidad de comunicarse. Estos son los animales que consideran que tienen “conducta fea”, es decir que no se rigen por las reglas sociales, de ahí que los amuzgos atribuyan capacidades animales a aquellas personas que se apartan de las normas culturales. Así también los amuzgos animalizan y asociación a la población afrodescendiente.

Los nombres de algunos animales corresponden a los hábitos que éstos tienen y la gran mayoría de los animales tienen el prefijo “ca”. Es el caso de los perros, que para los amuzgos son ca´tsue: ca – animal; tsue pozo/hueco, o sea que un perro es el animal que escarba pozos. Otros animales se identifican por algún calificativo como es 100

el caso de la cucaracha que es ca´tsua, donde tsua es cáscara; o también por el hábitat del animal como es el caso de las ranas a las que denominan ca´jndaa, siendo jndaa poza o sea “el animal que habita en la poza. Las plantas se marcan con el calificativo ts’omm y en este caso la totalidad de las plantas llevan dicho prefijo.

La presencia de la fauna en la cultura amuzga se refleja en la propia vestimenta y en los telares amuzgos, como es el caso de los canti “aves rapaces” o los ca-so-jndaa “venado”, ó ca-so “caballo”, atcscaa “pez”, catsjom “guajolote”.

La autora hace una serie de análisis de los distintos animales que están presentes en el imaginario amuzgo, analizando la etimología de la palabra, la etnología y la narrativa. Asimismo, identifica a 343 especies faunísticas reconocidas por los amuzgos, distribuidas en animales centrales en el imaginario amuzgo y otros tantos de carácter periférico. Dentro de la fauna central, esta se divide en tres tipos: 1.- los míticos, (el águila de dos cuellos o cabezas; la culebra; el pez de siete colores; la perra negra); 2.- los de índole ética (venado, tortuga, grillo, sapo, marrano, burro, jaguar, cangrejo, zancudo); 3.- de índole metafórica (camarón, culebra, garza, paloma). Las faunas periféricas son de 6 tipos: de reciprocidad, reveladores, herramienta, inspiradores, alter ego y digresivas.

Para los amuzgos, la diferencia entre humanos y animales, pasa por su racionalidad y el lenguaje, así como los animales tienen entidades que los protegen y los humanos son considerados entidades protectoras de por sí. En las narraciones, los animales adquieren capacidades externas a las que tienen en la realidad, así como sus roles también difieren, de ahí que la autora identifique que estas narraciones tienen un carácter simbólico para la construcción de la cosmovisión amuzga y para su dicho mantenimiento. La autora afirma que estas narraciones demuestran que los amuzgos saben que están en un sistema equilibrado e incuestionable.

En síntesis, se observa una preferencia tanto de investigación como intereses académicos, por temáticas relacionadas con la lengua de los amuzgos (semántica y fonología), su historia, su origen, la producción textil y alfarera, los movimientos sociales y políticos que han protagonizado en sus regiones, tanto en el estado de Guerrero, como de Oaxaca; las danzas, la etnobotánica, la interpretación e integración cultural de la flora y la fauna local en la cosmovisión, la narrativa, la oralidad y su uso en los procedimientos para diagnosticar el origen, la tipología y la curación de las enfermedades. El ritual petitorio de matrimonio en San Pedro Amuzgo es una investigación que logra el registro y la documentación de este ritual, con un avanzado grado científico. Asimismo, nuevos 101

enfoques se suman al estudio del Pueblo Amuzgo, como los estudios generados desde la antropología audiovisual, abordando la autoimagen e interpretación de la identidad de los y las amuzgas en la actualidad, reafirmando la presencia, resistencia y permanencia de las comunidades que integran al Pueblo Amuzgo.

4.- Identidad y diversidad del Pueblo Amuzgo. 4.1 Mitos fundacionales.

La historia oral es una de las tradiciones mejor fortalecidas en el Pueblo Amuzgo, que, de manera conjunta con la valoración de la lengua amuzga, adquiere un papel vital y cotidiano, la narrativa amuzga en la lengua ñomndaa. Estas narrativas abarcan los argumentos existenciales de los orígenes de los pueblos, las personas, las plantas, las enfermedades, las fiestas, los nombres, que entre otros muchos relatos nombran lo que consideran mundo conformando una cosmovisión propia: amuzga.

...de acuerdo con los planteamientos de Broda (1991: 462) la cosmovisión se entiende como la visión estructurada en la que se combinan de manera coherente nociones sobre el medio ambiente y sobre el cosmos…Las imágenes actúan como repositorio de la estructura mítica, preservan de manera pasiva la tradición del discurso que las originó, pero transmiten las diversas maneras activas con que se puede contar la historia. (Gómez Martínez, 2012: 110).

En el espectro de las narrativas amuzgas, se encuentran los relatos y mitos fundacionales del origen común del Pueblo Amuzgo, así como de los municipios y localidades, que alimentan y construyen una identidad con historia propia, entremezclada de aspectos míticos y de hechos históricos, que de generación en generación se continúan transmitiendo y reproduciendo.

La tradición oral es fundamental para la enseñanza y la socialización de los mitos, de esta manera se configura una identidad étnica específica, ya que a través de ellos los grupos humanos transmiten a sus miembros a lo largo del tiempo una forma específica de mirar el mundo, de conocer y reconocer un origen simbólico común, de explicar y normar el presente, y con todo ello de mirar el futuro (Portal 1996: 72). En el mito el espacio suele ser discontinuo con una operatividad del tiempo no lineal y una concepción diferente de la causalidad; los humanos no se observan como seres aislados sino como elementos sustantivos articulados al universo (Báez-Jorge 2008: 39). (Gómez Martínez, 2012: 110).

Los discursos de la mítica fundacional y en general la narrativa amuzga, a lo largo del tiempo ha tenido transformaciones, las cuales hay que considerar como aportes, innovaciones e integración de nuevos discursos a la narrativa amuzga, la que esta monografía retoma.

102

Suljaa ´o Xochistlahuaca

En el municipio de Xochistlahuaca se encuentra diversos relatos que explican los asentamientos actuales de la mayoría de las comunidades, así como de sus nombres, por lo que se cuenta con una amplia y numerosa narrativa mítica. Un símbolo presente en el Pueblo Amuzgo, tanto en el estado de Guerrero, como de Oaxaca, es el águila de dos cabezas o el águila bicéfala, considerado un símbolo central del ethos amuzgo.

Los relatos que revelan la presencia del águila bicéfala remiten a la noción de mito que es una explicación en la cual se expresan las creencias que dan origen y coherencia a la vida del hombre, su entorno natural, el contexto social y sus expresiones rituales; los mitos operan como condicionantes históricos que se refuerzan recíprocamente y se modelan en el juego dialéctico, tienen así la función de mantener viva la tradición, transmitir valores y conocimientos; ordenar el conocimiento estructurado en el cosmos, explicar, cohesionar y legitimar acciones (López Austin 1998: 364).(Gómez Martínez, 2012: 110).

Águila bicéfala construida en la escalera para ascender al cerro de las Flores Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

También existe bibliografía que nos señala a este mismo símbolo en otras culturas de otras regiones del mundo, así como su presencia en otros pueblos originarios de México, en el norte, Lumholtz registraba el símbolo del águila bicéfala en los rarámuris, el cual lo encontramos actualmente en los wirrárikas o huicholes, los ñañus u otomíes, los tenek o huastecos, así como en los pueblos del sur de México, de

103

Oaxaca y Chiapas, ello nos indica que este símbolo abarcó una gran mayoría del territorio mexicano y de ahí su importancia en las Naciones Originarias. De esta manera, el águila bicéfala representa en términos universales, desde un pensamiento binario y simbólico, la dualidad, principios de oposición complementaria, que conforman el todo.

Arturo Gómez Martínez (2012), investiga sobre esta iconografía a la cual otorga un tratamiento de personaje y con ello dota de actuación dinámica respecto de la conformación identitaria de los otomíes de San Pablito.

El águila de dos cabezas es un personaje relacionado con los mitos de origen, cuyas hazañas permitieron el orden y el dinamismo del cosmos, así como el comienzo de la vida indígena convirtiéndose el pueblo de San Pablito en el lugar del génesis otomí de la región... La importancia trasciende el ámbito de la narrativa para posicionarse como un símbolo transversal en la vida cotidiana, la cosmovisión, la ritualidad y el arte; la concepción de la dualidad emerge como un espacio semántico donde el ave mítica actúa entre los límites del bien y del mal, acciones de oposición que permiten un pensamiento cíclico, a partir de la regeneración constante de la naturaleza. Por tradición los indígenas han reconstruido el símbolo mítico, lo actualizan conforme a sus necesidades y lo configuran como parte de su identidad...” (Gómez Martínez, 2012:107, 108).

Aunado a ello, Juan de Dios Gómez Ramírez, en una investigación sobre el águila bicéfala en el estado de Oaxaca, apunta que:

Una gran cantidad de pueblos de Oaxaca comparten la tradición del águila bicéfala, como los amuzgos, chinantecos, mazatecos, cuicatecos, mixtecos, y zapotecos. La mayoría coincide en que esta ave fue observada en una época no muy remota, ubicando los relatos durante el período colonial y quizá algún tiempo atrás que se ha venido repitiendo generación tras generación. (Gómez Ramírez, 2012).

Lo anterior se confirma con el registro de un relato mítico común, encontrado en repetidos testimonios respecto de la actual ubicación de los nn ´ancue del estado de Guerrero. En diversas voces cuentan que los antepasados vivían en el mar, en la costa, pero un águila de dos cabezas enorme, aparecía y se comía a sus hijos, por eso los nna ´anncue migraron hacia la montaña, para huir, esconderse de esa águila y así preservar las generaciones. Ese mismo autor en su investigación El águila bicéfala en Oaxaca. De la realidad a la oralidad, registra esta referencia del consumo alimentario de los niños: De acuerdo con la tradición, por su gran tamaño el águila bicéfala podía levantar animales como cervatillos, guajolotes, borregos, pero tenía una predilección por los niños. Llevándose a sus víctimas por lo general a cuevas, localizadas éstas en altas peñas de difícil acceso, donde devoraba sus presas...(Gómez Ramírez, 2012).

Otra versión nos narra que, en la ubicación actual de la comunidad de Rancho del Cura Tejería, en el municipio de Xochistlahuaca, había un pantano en donde se aparecía esta águila y que ahí originalmente se fundaría Tenochtitlán, pero ante la aparición frecuente del águila de dos cabezas, la fundación se trasladó al actual

104

asentamiento de la Ciudad de México. El vestigio material que sustenta este mito es que en esa comunidad se encuentra una roca con la huella similar a la de un ave prehistórica. Es decir, esta roca no es petrograbado, no se observa intervención humana en la huella, por lo que en caso de ser un fósil, aún no se ha fechado su antigüedad. La referencia al pantano o lago, condiciones necesarias para el registro prehistórico, nos convoca a investigar si pudiera tratarse posiblemente de un fósil. Esta piedra, se encuentra bajo un puente a la orilla de un arroyo y la mayoría de la comunidad conoce su existencia, ello nos da referencia que, contrario al descuido, la comunidad ha respetado el sitio al que pertenece ese vestigio, sin que sea movida, ni hurtada.

Huella de un ave prehistórica, Rancho del Cura Tejería Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, cdi

El mito fundacional de Xochistlahuaca está sustentado materialmente, de igual manera en relación a unas piedras, en la versión oral de la llegada de los amuzgos a Xochistlahuaca cuenta que habitaban las tierras cercanas a la costa del Pacífico, pero su proximidad con otros grupos provocó una migración a otros territorios para buscar establecerse lejos de los conflictos interétnicos: “Pensaron que era mejor irse de ahí; los principales hablaron y dijeron que era bueno buscar otras tierras donde los amuzgos pudieran reproducirse en paz. Tomaron unas piedras que eran como imanes y cuando

105

llegaron a Xochistlahuaca, las enterraron para que todos permanecieran unidos a esa tierra14.” (Aguirre, 2007:13)

Estas valiosas y fundantes piedras, pudieran estar relacionadas con las piedras del trueno, a las cuales aún se les realiza rituales petitorios de lluvias y buenas cosechas, lo que asimismo nos referencia el valor simbólico de las piedras, como parte de la tierra, de la construcción, del arraigo y del asentamiento.

Las Ljo’ ntsuee o Piedras del Trueno Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

En la versión del Señor Agapito Valtierra, respecto de la fundación de Cozoyoapan, la cual se considera posterior, se dice que: “llegaron después y pidieron permiso para quedarse ahí” y de esa manera se explica que Xochistlahuaca/Cozoyoapan sea un pueblo dual, coincidiendo con el principio simbólico de la dualidad del águila bicéfala.

14 Esta información fue proporcionada en entrevista con Agapito Valtierra, originario de Xochistlahuaca.

106

San Pedro Amuzgos

En San Pedro Amuzgos, existen varios mitos respecto de la fundación de este asentamiento, algunas voces refieren al desconocimiento del origen, pero se repite frecuentemente el relato del Cerro de la Caja como el primer asentamiento amuzgo del actual estado de Oaxaca. ...hasta ahorita ningún abuelo nos dijo como llegamos acá. Lo único que dijeron que siempre estuvieron aquí, a lo mejor se fueron moviendo en diferentes partes del ejido, de la comunidad, pero hasta ahora no tenemos ninguna evidencia cómo llegaron, de dónde vinieron, de qué otros lugares partieron, hasta ahorita no tenemos nada de eso, desconocemos cómo se fundó la comunidad, solamente sabemos que este fue el primer asentamiento amuzgo en toda la zona, pero de dónde vinieron no lo sabemos...los de Guerrero dicen que vienen del mar, que posiblemente fueron emigrando de islas a islas, no lo sabemos, no sabemos cómo llegaron los amuzgos acá. Pero, una de las cosas es que, cuando llegaron acá pues les pareció atractivo y se quedaron, nunca sabremos de dónde vienen15.

Cerro de la Caja San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

15 Información proporcionada por el maestro Odilón Merino Morales, coordinador del Centro Cultural de San Pedro Amuzgos.

107

Ellos no recuerdan bien como era, porqué mi abuelita murió hace 35 años y yo ya no me acuerdo. Ella nos contaba como cuando se peleaban los mestizos con la gente indígena y muchos se fueron de aquí a Guerrero, así que en Guerrero hay muchos amuzgos de aquí y ya luego se fueron allá y ya luego cuando se calmó aquí, entonces volvieron algunos para aquí. Pero si el idioma de Guerrero, como Xochistlahuaca, Huehuetónoc, Guadalupe Victoria, es casi el mismo que el de amuzgos, nomás cambia un poquito y el que no son de aquí igual el de Ipalapa.16 Este relato respecto de la fundación del pueblo, refiere a una migración que viniera del Cerro de la Caja, en donde existió el primer asentamiento amuzgo. Este Cerro debe su nombre al mito de que ahí vivían los ancestros amuzgos, quienes “se enteraron de que los españoles se acercaban a esa región, guardaron los tesoros del pueblo en una caja que enterraron en ese cerro, luego migraron, para después de un tiempo asentarse en la actual ubicación de San Pedro Amuzgos”17. Pero la otra versión es que, un anciano una vez me dijo que ese cerro jamás lo tocarían por qué según dicen los ancianos fueron muy cuidadosos cuando se dieron cuenta en San Pedro Amuzgos que los españoles vinieron, ya venían para la región, los amuzgos se apresuraron y fueron a enterrar todas sus cosas en ese cerro, por eso el nombre del cerro de la caja. Entonces, lo que yo escuché por un abuelo fue eso, me dijo: “nunca van a encontrar nada porque lo que escondieron en el cerro de la caja lo escondieron muy bien nuestros antepasados, escondieron todos sus tesoros, sus dioses, todo lo que poseían lo escondieron en el Cerro de la Caja”. Entonces, esa es la otra versión de lo que me han dicho a mí, que ahí está enterrado toda la historia de San Pedro Amuzgo18

Excavaciones hechas en el cerro de la Caja, en búsqueda del tesoro perdido San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

16 Información proporcionada por Cirila Merino García, Regidora de Asuntos Indígenas de San Pedro Amuzgos, Oax. 17 Inofromación proporcionada por el maestro Cupertino Tapia, director de la Casa de Cultura de San Pedro Amuzgos, Oax. 18 Información proporcionada por el maestro Odilón Merino Morales, coordinador del Centro Cultural de San Pedro Amuzgos, Oax. 108

También en San Pedro Amuzgo se transmite el relato del origen de los hombres y las mujeres, así lo narra el lingüista amuzgo de San Pedro Amuzgos, Fermín Tapia En platica con la gente, solamente cuentos e historias, no dicen cuál pueblo se fundó primero, si aquí o Xochistlahuaca, nadie sabe. La gente contaba que paso el diluvio universal... ¿como lo sabían?, según dicen que un hombre con una perra estuvo flotando sobre el agua con su canoa (está chistosa la leyenda), entonces el hombre apenas aguantó de hambre con su perrita, hasta que se fue en el agua y llegó al suelo y empezó a trabajar. El hombre va a trabajar y su perra se queda cuidando lo poco que tenían de bienes, pero ¿que pasa?, que cuando el hombre llega ya había tortilla, la perra había molido y hecho tortilla... a lo último la cachó, llegó a la mera hora en que estaba moliendo y se convertía en mujer, la perra se convertía en mujer para hacer la comida, de vuelta vuelve a perrita, pero cuando el hombre llegó ya no hubo tiempo para volver a convertir(se) en perra y se quedó en mujer y se hicieron pareja y tuvieron hijos. Entonces ahí no se toma en cuenta a Noé de la biblia ¿verdad?... pasaba el arriero, recua de molares, de que llevaban mercancías, yo todavía alcancé a ver eso, unas 20 bestias cargando muy pesado. Se quedaban aquí con una señora que vivía en el centro, casi enfrente del mercado, ahí se quedaban y compraban comida y los animales los llevaban allí, era libre allí no había pueblo ni corrales. Sueltan a los animales y amaneciendo al día siguiente le daban un poco de maíz y cargaban de vuelta y otra vez caminar, antes de la carretera.19 En Santa Maria Ipalapa como en Tlacoachistlahuaca, los primeros asentamientos se asocian a la aparición de la Virgen de la Inmaculada Concepción. Para el caso de Santa Maria Ipalapa, también se relaciona con una migración su actual ubicación.

Se llama Ipalapa viejo, está como a 15 minutos en carro. Según ahí dicen que ahí se asentó Ipalapa anteriormente. Según la historia cuentan que ahí se apareció primero la virgen, ya después la vinieron a dejar aquí ... realmente ese sitio era dónde se iba a poblar lo que es Ipalapa, pero dice la historia que la virgen pesó aquí en el árbol de pochota. Dicen que se la llevaban a Ipalapa viejo, pero la virgen volvía a la pochota, hasta que la tercera vez, la trajeron donde está ahora y construyeron la iglesia, ahí, donde pesaba.20

Árbol de Pochota en donde se apareció la Virgen de la Inmaculada Concepción Santa María Ipalapa, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

19 Información proporcionada por el Lingüista Fermin Tapia García, de San Pedro Amuzgos, Oax.

20 Información proporcionada por Vicente Medina, Primer alcalde y responsable del área de Asuntos Indígenas del municipio de Santa Maria Ipalapa, Oax.

109

Iglesia construida a la Virgen de la Inmaculada Concepción de María, en el sitio donde “peso” Santa María Ipalapa, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI El hecho de la que la Virgen pesara en la pochota, se interpreta, como la manera en la cual la Virgen comunicó su decisión y elección de donde prefería su iglesia y que la población habitara.

4.2- Relaciones interétnicas

Las relaciones del Pueblo Amuzgo, con otros pueblos originarios de la región, personas afromexicanas y mestizas, están marcadas por los pasajes históricos vividos en diversos momentos históricos, asimismo existe performatividad en las relaciones entre las personas de diversos orígenes, que a su vez están cruzadas por otras diversas relaciones de poder, como la clase económica, la partencia a los partidos políticos (pertenencia que ha ido creciendo en relevancia en la última década), a las religiones, a movimientos sociales; lo que unifica o separa para determinados fines y para determinadas coyunturas. Por tanto, las relaciones interculturales, tienen diversos matices y grados de complejidad, de acuerdo al determinado momento y en función de una determinada razón.

110

De manera general, se percibe un tensión de origen colonial, entre los mestizos y los pueblos originarios, así como las comunidades afromexicanas, con la intención de preservar un orden colonial, en donde la población mestiza se coloca como superior, “gente de razón”, merecedores del control, manejo y distribución de los diversos poderes: político, territoriales, económicos y culturales, con la constante de dominar a través de la hegemonía de la cultura de lo que se considera lo “mestizo” o los an ama, como los nombran los amuzgos de Xochistlahuaca, que significa “personas que hablan el español” ó za ñoo como los denominan en San Pedro Amuzgos y significa, “personas que hablan mucho”, mientras que para referirse a los indígenas, a sí mismos, utilizan la palabra zan gui, que se interpreta como algo natural, “gente del mundo”. Los cachupai, refieren a toda persona externa, extranjera, forastera.

Más antes, en la década del 50, 60, nos hablaban de indio y ellos gente de razón. Se utilizaba esas categorías y parece que en Zacatepec todavía se usa, he escuchado. Entonces los hijos de mestizos siempre los ven a los hijos de indígenas como cualquiera, nos hacían burlas, nos hacían maldad. Me acuerdo una ocasión que yo tenía una burrita y voy a trabajar al campo montando mí burrita, de repente me alcanza un mozo de un rico del centro y empezó a espantar a mi burrita, él montado a caballo, echándole “cuarta” hasta que me caigo, muriendo de risa se fué. No nos querían pues, en convivios, en fiestas, en velorios, los jóvenes hijos de los mestizos, nunca entendí por qué eran así. Había gente que daba servicio de policía, pero como tequio, con su propio machete sin arma de fuego. Entonces la costumbre era que, si es fiesta o un velorio, tenía la gente que invitar a la policía a comer, porqué ellos se encargan de vigilar. Entonces lo que hacían los jóvenes mestizos, se juntaban con la policía, eran más ellos que la policía para comer gratis. Y así nomás hacían para burlarnos, maldades. Pero ya últimamente cuando la gente se despertó, cuando se hizo el despojo de la tierra y la ampliación del pueblo, se acabó todo.21 Por tanto, la relación entre personas mestizas y pueblos originarios, así como afromexicanos, sigue siendo profundamente, de orden colonial y por ende de dominación y abuso, aun cuando han ocurrido importantes cambios, movimientos de emancipación social y ciudadana, no han logrado revertir en su totalidad y suficientemente este sistema local colonialista y caciquil, que aun detenta y absorbe recursos de toda índole. Un mínimo reflejo de este sistema y pensamiento colonialista y racista, lo ofrece la manera despectiva, en que la sociedad mestiza distingue entre los “huancos” y los “inditos”, para referirse a los mixtecos y los amuzgos respectivamente. La lengua, por ejemplo, es otro un indicador para la discriminación y/o exclusión por parte de la sociedad mestiza con los hablantes del ñomndaa y el tun savi (amuzgo y mixteco). No hablar el español o no hablarlo adecuadamente, según la consideración de la población mestiza, es un filtro para la exclusión. Otra relación que contiene tensión intercultural, es la que se establece entre los ñu savi ó mixtecos y los nna ´ cue o amuzgos. Esta tensión es el resultado e incluso una

21 Información proporcionada por el Lingüista Fermin Tapia García, de San Pedro Amuzgos, Oax.

111

herencia histórica del pasado de las relaciones de dominación y tributarias con los mixtecos. Como anteriormente se mencionó, el municipio de Tlacoachistlahuaca es el municipio con mayor presencia mixteca en relación a la población amuzga y mestiza, es EN éste municipio donde la tensión puede expresarse en linderos, límites territoriales, en los accesos al poder político y por supuesto a la cultura. Se sugiere de manera implícita, una relativa “invasión” de la identidad mixteca en la música, el parentesco a través del matrimonio, así como la migración a localidades amuzgas, mestizas y afromexicanas en menor medida. Esta presencia ha aportado un dinamismo a las relaciones interétnicas tanto en la reconfiguración de la diversidad lingüística, como en las relaciones de parentesco, de poder político, territoriales, identitarias y culturales (siempre influenciadas por las coyunturas específicas). Sin embargo la relación entre el Pueblo Amuzgo y el Pueblo Mixteco, aún está permeada por relaciones de consideración inferior: “ arriba [se encuentran] los mestizos, luego los amuzgos, luego los mixtecos y los nahuas. Los mixtecos son los que están más hasta abajo, más que los nahuas, son más discriminados los mixtecos”22.

También influenciadas por las relaciones históricas insertas en el modelo colonizador y colonialista, las relaciones entre los amuzgos y las personas afrocosteñas de Guerrero y Oaxaca, frecuentemente son de apreciación de un “otro” diferente y distinto de los referentes conocidos, con una valoración de inferioridad y rechazo mutuo. Habrá personas de origen afromexicano que afirmen que la sangre de los indígenas es débil, que no tiene suficiente fuerza y viceversa.

Para referirse a la población afromexicana, los amuzgos les nombran en ñomndaa quetton, que significa “animal negro” (Gutiérrez Avila, 1997: 66) y en la danza de los “Chilolos” de San Pedro Amuzgos se encuentra otra referencia en torno a la afromexicanidad, representada en el personaje de “las negras”, que hacen intervenciones puntuales a lo largo de la danza, las cuales se caracterizan por estar llenas de algarabía, gritos entusiastas, bailes sexualizados y tocamientos dirigidos a los genitales masculinos. A estos personajes se les relaciona con “las prostitutas”.

Este tipo de imaginarios, refuerzan la idea de no casarse y no “mezclar” estas sangres, por incompatibilidad de fuerzas, cuando en el objetivo de dichos imaginarios buscan cumplir con la función de una sociedad colonial estratificada y separada por

22 Información proporcionada por el antropólogo Geovani Valtierra Gil, originario de Xochistlahuaca y residente de Cozoyoapan.

112

orígenes étnicos, pero que en la dinámica interaccional, el mestizaje estuvo y sigue presente, aun cuando sea en medida menor. “Es como mal visto que un amuzgo se case con un mixteco o con un nahua, más bien el ideal es casarse con un mestizo o una mestiza, es más jerárquico, es más hacia arriba y no hacia abajo. Que un amuzgo se case con un nahua es muy mal visto, hay casos. Los jóvenes que se van a la ciudad, se encuentran ahí y no les importa si sean mixtecos”23

Otro grupo, presente en la región amuzga de Guerrero, son aquellas personas de quienes se consideran descendientes de los mexicas que llegaron con la expansión del imperio mexica a esta región y especialmente a Xochistlahuaca, a los que se les nombra “pastores”, quienes han perdido en una gran mayoría la lengua náhuatl, pero que se consideran distintos, no originarios, ni propios respecto de la identidad amuzga. Están considerados una escala menor, en el esquema de jerarquía social local y sobre su asentamiento en la región Roberto Cervantes apunta que:

En 1969, Cervantes distingue en el pueblo de amuzgo de Xochistlahuaca (Costa Chica de Guerrero), personas que no forman parte de la diferenciación social local: indios, mestizos y habitantes eventuales. Con este simplista, pero funcional esquema, es como se establecen las relaciones interétnicas regionales y un elemento, de más o menos reciente arribo, se agrega para ocupar el último lugar de la consideración social: los pastores. Habitan en los cerros circunvecinos y bajan eventualmente al pueblo por diversos asuntos. No tienen una indumentaria característica y ésta es más bien la de los mestizos y, aunque hablan español, entre ellos usan un peculiar dialecto del nahua o “mexicano”. Descienden de antiguos rehaleros trashumantes que, desde el estado de Puebla, cuidaban los grandes rebaños de ganado caprino cuyos propietarios radicaban en la metrópoli capital. Pasaban por los terrenos adyacentes a las comunidades indígenas y en determinada época también, regresaban con el ganado cebado hacia Huajuapán en Oaxaca y hasta Tehuacán, en Puebla. Informan, además, que las dimensiones de los hatos de cabras eran tan grandes que el fenómeno era denominado la hacienda volante.(Cervantes, 2004:21)

En el municipio de San Pedro Amuzgos, se percibe una clara diferenciación entre mestizos y amuzgos, la cual alude a la inferioridad de los segundos respecto de los primeros. Esta relación incluso en otros periodos, ha sido de confrontación y de conflicto de intereses, así ocurrió en la lucha amuzga por la recuperación de las tierras, que ocurriera entre 1970 y 1976 (Becerril Albarran, 1980). Este movimiento fue fundamental para la recuperación territorial, la valoración de la pertenencia y adscripción a la cultura amuzga de San Pedro Amuzgos y con ello la reconfiguración de la escala social local.

En cuanto a la población afromexicana situada en la costa en la región que abarca hasta Puerto Escondido, principalmente en los poblados de Corralero, Collantes, , Chacahua, Rio Grande, Santa Rosa de Lima, entre otras localidades;

23 Opinión proporcionada por Geovani Valtierra de Xochistlhuaca, Gro.

113

se observa una menor presencia en las comunidades amuzgas, pero sí se hacen referencias en danzas y narrativa local. El Pueblo Amuzgo de Oaxaca se encuentra además, en cercanía territorial y cultural, con población mixteca oaxaqueña, que habita en , Pinotepa Nacional y Zacatepec, en donde se autodenominan ó las “culebras de tierra”24. Este complejo sistema de diferenciación/estratificación social en la región de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, en donde se localiza el Pueblo amuzgo, aún conserva mecanismos de diferenciación excluyentes y discriminatorios, que refuerzan la desigualdad, las relaciones de dominación-subordinación, de poder, colonialistas y basadas en un principio de hegemonía mestiza como lo preferible. De otra parte, estas relaciones interétnicas no son pasivas, ni recesivas, todo lo contrario: han sido ejemplo de constante y profunda resistencia pasiva y activa, de movilización ciudadana, política y social, a través de los movimientos reivindicativos de la identidad, las luchas magisteriales que buscan garantizar educación intercultural, la permanente lucha por las tierras y la preservación, manejo sustentable y acceso a los recursos naturales, por el derecho hablar la lengua propia, así como el acceso a las oportunidades y la distribución equitativa de la riqueza y el desarrollo.

5.- Tierra, territorio y desarrollo

5.1Tenencia de la tierra

La tierra para el Pueblo Amuzgo, continúa siendo el patrimonio más preciado en términos de identidad, economía y reproducción cultural. La tierra cultivable es parte del entorno ecológico y forma un universo con los recursos naturales: el agua, el viento, la luz solar, que en conjunción hacen posible la producción agrícola y con ello la subsistencia.

La propiedad de la tierra en el municipio de Xochistlahuaca, San Pedro Amuzgos, Tlacoachistlahuaca, Santa Maria Ipalapa y Ometepec se encuentra principalmente agrupada en dos tipos de tenencia: la ejidal y comunal. La segunda, la comunal, es el tipo de tenencia de tierra que originalmente prevalecía en los Pueblos Originarios de México. Este es el tipo de propiedad se mantiene en el caso de los municipios de Santa

24 (Gutiérrez Avila, 1997) 114

Maria Ipalapa25 y la localidad de Cozoyoapan, en el municipio de Xochistlahuaca, Gro. En la cabecera municipal [Xochistlahuaca], son tierras ejidales, en Cozoayapan son tierras comunales. Aquí [Cozoyoapan] están los comuneros y allí están los ejidatarios. Se organizan por una estructura de autoridad que es el comisariado comunal aquí en Cozoyoapan y ejidal en Xochistlahuaca. Se supone que el comunal es comprada. Aquí en Cozoyoapan lo que pasó es que compraron los abuelos estas tierras al gobierno, fueron gestionando los abuelos que fueron hasta Chilpancingo para gestionar, y lo que lograron fue que el gobierno cediera esas tierras.26 El acceso a la tierra se regula y organiza a través del sistema ejidal, que vigila las porciones de tierras denominadas ejidos, que se heredan de padres a hijos principalmente. Con las modificaciones al artículo 27 constitucional, el tipo de propiedad se reforma para facilitar su comercialización de los ejidos. La reforma al artículo 27 fue pensada en un principio para inducir la modernización del campo mexicano y hacerlo más productivo con base en el otorgamiento de certidumbre jurídica a la tenencia de la tierra y en la posibilidad de asociaciones entre todo tipo de productores, lo que a su vez incidiría en una mayor inversión privada y en la capitalización del campo. La reforma introduce para ello un cambio radical a la situación prevaleciente desde principios del siglo XX, ya que rompe con el tabú del ejido como una institución intocable; se le retira, a partir de entonces, su carácter de inalienable, imprescriptible e inembargable, permitiendo por primera vez la posibilidad de que se venda, se arriende o se hipoteque. (Olivera Lozano, 2005).

Comisaria de bienes comunales de Cozoyoapan Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

25 Información proporcionada por el Sr. Vicente Medina, quien es Alcalde 1o. de Santa Maria Ipalapa 2015-2018 y responsable del área de Asuntos Indígenas. 26 Información proporcionada por el antropólogo Geovani Valtierra Gil, originario de Xochistlahuaca y residente de Cozoyoapan. 115

El acceso a la tierra, históricamente tuvo como vía de acceso preferente la herencia patrivirilineal (de padres a hijos), en donde la pertenencia a la comunidad y a la identidad amuzga es requisito indispensable. En el ejido de Xochistlahuaca, para lograr su acceso, en caso de no perteneces a la comunidad o la identidad amuzga, se acude al recurso del servicio y retribución a la comunidad, que ofrecen los cargos y las mayordomías. Aquí son herencias, viene trascendiendo de parte de la familia, que el abuelo le da al hijo, que el hijo les da a sus hijos y así se va heredando. Hay algunos que adquieren los bienes a través de la compra-venta. El reglamento interno tiene sus límites, porqué para que tú puedas adquirir un bien debe de ser del ejido, porqué si vienes de afuera de otro ejido y llegas a Xochistlahuaca, pues tiene sus reglamentos, tiene sus reglas, tienes que ser tres veces mayordomo en la localidad, tiene que participar en la faena que se hace aquí en el municipio, tiene que participar en la cooperación del ejido. Es un proceso que se lleva, le da derechos, pero también que aporte algo.27

De otra parte, con la reforma mencionada, se modificó a la posibilidad de accesar en una transacción de compra y venta con personas que no necesariamente están adscritos a la identidad amuzga, aun cuando vivan en la comunidad o como en otros casos, no pertenecen ni a la comunidad ni al Pueblo originario.

Se respeta la tradición, siempre hereda el varón mayor y así sucesivamente. Ya se hereda también a las mujeres. Hereda el mayor y es ahí donde surgen los problemas. Él tiene más y mejores tierras, pero no la totalidad de la tierra y eso genera el conflicto. Ahora, siempre lo que sí se conserva es que tiene más privilegio el mayor, pero si se enferma el papá y el que lo cuida es el más chico, el que le da sostén, todo pues, entonces el papá va a considerar al que ayude más. Muchas veces pasa que cuando muere el papá, el hijo que sostiene todos los gastos del entierro, el velorio, es el que hereda. Eso también entra en juego a la hora de elegir a quien. Ahí es cuando el papá no divide las tierras y se muere, los hijos empiezan a pelearse por las tierras. El que sostiene los gastos del entierro, es el que tiene mayor autoridad y más posibilidad de heredar más tierra o la tierra más buena y todo lo que es propiedad del papá. Entonces pasa eso, cuando el hijo mayor empieza a vender esas tierras heredadas, o cuando es ambicioso y no quiere que sus hermanos hereden, lo que pasa es que dividen. Por ejemplo, mi abuelo, él ya heredo y ya repartió todas sus tierras que él tiene y se las dio a sus hijos e hijas también. Se ddivide el terreno en función de los miembros de cada familia28.

Tradicionalmente las mujeres tampoco tenían acceso a la propiedad de tierras, era un derecho exclusivamente masculino como se corrobora en el testimonio anterior, sin embargo, existen casos de excepción a la regla, en los que las mujeres heredaron por la inexistencia de hijos varones o por decisión propia del padre. Antes, como decía el secretario, antes algunas cosas eran diferentes. Los abuelos, algunos, no daban mucha preferencia de tierra a una mujer, porqué decían que ellas son casaderas, va a llegar un tiempo en que ellas se van a ir con un hombre, en esa familia se

27 Información proporcionada en la Comisaría ejidal. 28 Información proporcionada por el antropólogo Geovani Valtierra Gil, originario de Xochistlahuaca y residente de Cozoyoapan.

116

le va a heredar a ese hombre, por lo que no había necesidad de heredar a la mujer, porque como quiera, como dice el dicho “ella ya traía su herencia, pero con el esposo”. Así era antes, pero ahora últimamente ha cambiado la idea del ejidatario. Ahorita, si hablamos de derechos sobre igualdad de equidad entre géneros, ahora si se toma en cuenta a las mujeres. Aquí yo me doy cuenta que llegan personas, padres, a veces llegan esposos y heredan a su esposa, a su hija. Personas mayores ahora heredan a sus hijas. Entonces ya cambió la idea, ahorita la mujer sí participa para recibir un bien de tierra.

También se reconoce el caso de Cozoyoapan, en donde las mujeres históricamente cuentan con ese derecho del acceso a la propiedad de la tierra, pero en cuanto al trabajo y uso de la misma, ésta tiene que ser cultivada preferentemente por un hombre: su pareja. Al respecto, hubo una modificación de la Ley de la Reforma Agraria en el año de 2016 en donde se formaliza la apertura del acceso de las mujeres a la propiedad y tenencia de la tierra. Antes no ocurría, es algo nuevo. Yo haciendo memoria creo fue reciente, como unos 15 años como mucho que empezaron a heredar. De hecho, ya hubo una reunión, yo fuí y metí mis papeles para que me consideraran como avecindado, y fueron mis hermanas también, convocaron a toda la población en general que reside en Xochis. A mí no me tomaron en cuenta porque yo vivo en Cozoyoapan, yo no puedo ser avecindado, es un paso antes de ser ejidatario. Yo ya pertenezco aquí, ellos ya no me consideraron como parte, porque no vivo ahí. Aceptaron a mujeres, todos los ejidatarios son varones y ahora existe la posibilidad de que sean mujeres también. Es un cambio fuerte.

El territorio ejidal, representa la red de ciudadanía para los habitantes de la comunidad. Ser ejidatario dota de acceso a una ciudadanía territorial y política, que dota de derechos y obligaciones. Con la reforma del artículo 27 constitucional esta conformación territorial organizada en ejidos vinculados al tejido social comunitario, se ha visto alterado y desintegrado en diversas afectaciones, todo ello se determina en función del ejercicio legal, reconocimiento para con las autoridades ejidales y el respeto de las decisiones que el comisariado ejidal emita, así como cuales son las costumbres y permisos territoriales de cada municipio.

Para el caso del municipio de Xochistlahuaca, el ejido cuenta con 7 803 hectáreas que fueron recuperando a través de luchas por la recuperación de los territorios comunitarios y la gestión organizada. Este despojo tuvo sus inicios con la ocupación por parte de españoles y mestizos desde la etapa colonial y tiempos posteriores, hasta que, en la coyuntura revolucionaria, las tierras regresarían a manos de quienes originalmente eran propietarios. Actualmente este ejido está distribuido en 534 ejidatarios.

Fueron despojando a los amuzgos de sus tierras, las cuales pasaron a ser propiedad de Guillermo Hacho, a quien la población indígena le pagaba una renta anual. En 1920 dio

117

inicio la lucha por recuperar las tierras, las cuales se restituyeron como ejido el 25 de agosto de 1933: los dotaron con 6 384 hectáreas. El 6 de septiembre de 1934 se reconoció como municipio a Xochistlahuaca, y el 9 de julio de 1967 se solicitó una ampliación ejidal; entonces se les concedieron 1 419 hectáreas más. Actualmente, el ejido suma un total de 7 803 hectáreas (López Guzmán, 1997).

En la actualidad, para el caso del municipio de Suljaa ´se lleva a cabo una actualización del censo de ejidatarios, así lo informó su comisario. Según el censo actual que está en vigencia, hay 534 ejidatarios, pero de esta lista varios ya murieron otros ya se encuentra en estado de edad muy avanzada, que ya no son muy activos y otros emigraron, entonces ahorita se está llevando a cabo trabajo de depuración y actualización del censo. Está en el derecho también de hacer todo tipo de actividades encaminadas a proteger, vigilar los bienes del ejido. Implica que las obligaciones de los ejidatarios es asistir a reuniones, participar en esas actividades. Así a grandes rasgos.29

Para el caso del municipio de Tlacoachistlahuaca, la tenencia de la tierra es de tipo ejidal, a la par de Ometepec y San Pedro Amuzgos. En el primero cuentan con un registro de 307 ejidos y el comisario ejidal de Tlacoachistlahuaca, refiere a la situación actual del ejido:

Aquí ya mucha gente ha fallecido. Nosotros en el padrón ejidal tenemos 360, pero ahora ya se canceló cuando nosotros entramos y ahora tiene como 307 ejidales que nos apoyaron ahora aquí. Aquí colinda con los cuatro puntos. Rancho Guananchinicha al poniente; Santa María oriente. Al sur colinda con Zacoalpan, con el rio de Xocistlahuaca, al norte colinda con Las Minas, otro punto con San Jerónimo. Eso es lo que corresponde aquí a Tlacoachis30. El ejido correspondiente al municipio de San Pedro Amuzgos, colinda con , Zacatepec y Santa Maria Ipalapa y agrupa cerca de 300 ejidatarios. Este ejido, también es resultado de la crucial lucha que los amuzgos emprendieron entre los años 1970 y 1976, para recuperar sus territorios comunitarios en manos de la población mestiza, que como la mayoría de los casos de los territorios indígenas, su despojo inició en el periodo colonial y continuó en las décadas siguientes. Hasta que en 1975 se expropiaron estas tierras acaparadas por los caciques locales, como resultado de la movilización organizada de campesinos y en donde el liderazgo de Melchor Camerino López Vásquez fue de gran relevancia. De tal manera que el 27 de octubre, más de 1,000 personas se congregaron frente a la comisaría ejidal y exigieron sus derechos territoriales (Becerril Albarrán, 1980).

29 Información proporcionada por Eliseo López Arango, Comisario Ejidal de Xochistlahuaca. 30 Información proporcionada por Francisco Nabor López, Comisario Ejidal de Tlacoachistlahuaca. 118

Comisariado ejidal San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI Esta lucha es un hito histórico para el pueblo amuzgo de San Pedro Amuzgos y está vivo en el imaginario local, tanto de los amuzgos como de los mestizos, simboliza además el triunfo de un movimiento campesino e indígena, una lucha de clases sociales, a su vez representa la vigencia del modo de producción amuzgo por encima de la actividad económica mestiza, es decir la prevalencia de la agricultura por encima de la ganadería y con ello la reafirmación de la identidad amuzga.

De otra parte, la actividad agrícola se ha visto trastocada por los cambios sociales, económicos y climáticos, que han influido para una disminución en la actividad campesina.

Aquí lo que pasa es que ya no todos trabajan en el campo, anteriormente si todos los varones lo hacían, eran campesinos, era el medio de subsistencia. Hoy en día, de todos los herederos quizás uno de todos siga trabajando la tierra, los demás le van a dar otro uso o lo van a vender. Uno de cada de cada cinco trabaja el campo. Ahorita el maíz viene de afuera, y ese el problema con los maíces transgénicos. Estaban comentando que hasta compran el maíz en Estados Unidos, entonces ya no producen tanto maíz como para poder cubrir está región, la demanda regional, por eso compran de afuera. Como ya no todos trabajan el campo no se produce.31

31 Información proporcionada por el antropólogo Geovani Valtierra Gil, originario de Xochistlahuaca y residente de Cozoyoapan. 119

5.2 Cultivos del Pueblo Amuzgo

El maíz sigue siendo el cultivo más común y fundamental, tanto para la dieta básica de autoconsumo, como para la comercialización. El método de siembra sigue la sabiduría de la tradición de cultivo y agronomía propia: primero se “limpia” el terrero en el cual se va a cultivar, cortando hierbas y zacates que no son de consumo ni animal ni humano, a ello se le denomina “chaponar”, lo que se realiza aún con machete y a “mano limpia”. Una vez limpia la tierra, se quema para utilizar el carbón y las cenizas que dejan la combustión, como un abono natural, una vez que ello ocurrió, se abren surcos y la tierra está lista para la siembra.

Milpa en la comunidad de La Ciénega Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

La diversidad de los cultivos, dependen del tipo de tierra, el acceso a los recursos de riego, el tipo de topología y la temporada. Aún se conserva el método tradicional de cultivos combinados que acompañan la siembra del maíz. El frijol, o los ejotes, que son el estado “tierno”, “verde” o de premaduración del frijol, así como la calabaza, crecen en la siembra de los campesinos amuzgos: “Sí. Aquí mucha gente siembra maíz, frijol, ajonjolí, jamaica, hay alguno que siembra nada más eso”.32

32 Información proporcionada por Francisco Nabor López, Comisario Ejidal de Tlacoachistlahuaca. 120

De acuerdo con la zona, si ésta cuenta con humedad o arroyos cercanos, pueden llevarse a cabo dos temporadas de siembra, una con las lluvias y otra con riego. En el municipio de Santa Maria Ipalapa señalan que es una sola temporada, la de lluvias. En condiciones óptimas de humedad y acceso a riego, es posible cultivar más productos y árboles frutales. “Se siembra maíz principalmente, frijol y en temporada ajonjolí. También se cosecha jamaica, se hace mucho por temporada. El maíz y chile se siembra todo el año. En temporada de seca se hace con riego, o sea que se hacen dos temporadas de cosechas.33

Sistema de riego Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

El Pueblo Amuzgo es productor relevante de jamaica, piñas, naranjas, mamey, mangos, naranjas, limón, limón dulce, camote, mandarina, guanábanas, tamarindos,

33 Información proporcionada por el antropólogo Geovani Valtierra Gil, originario de Xochistlahuaca y residente de Cozoyoapan. 121

guajes, nanches, plátanos, cuajinicuile34, sandía, chile, caña, ajonjolí y especialmente el cacao, que juega un papel central en la cocina y gastronomía amuzga, ya que el chocolate aún se produce de manera artesanal.

Fruto de cuajinicuile Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Árbol de cacao San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

34 Este es una vaina de color verde que se abre y contiene semillas verdes cubiertas de una piel blanca y aterciopelada. Lo que se consume es esta piel blanca que es de sabor dulce. Las semillas se hierven con sal y una vez cocidas, se consumen.

122

Fruto de cacao

Piñas Pepinos

123

Caña

Plátanos

124

Aunado a la producción artesanal, la siembra de algodón “coyuchi” que significa del color del coyote, aún permanece y se utiliza en la producción de telares, como anteriormente se utilizaba para la elaboración de la vestimenta tanto de mujeres, como de hombres: “se siembra la planta que produce algodón, por qué las artesanas son las que hacían el hilo de ese algodón y de ahí hacen su telar de cintura, desde el inicio hasta acabar con el telar, todo elaborado por la artesana.

Árbol de algodón. La comercialización de estos productos es de orden local, en mercados comunitarios o son llevados a la cabecera municipal o centros comerciales de la región como Pinotepa Nacional en el caso de Oaxaca y Ometepec en el caso de Guerrero, principalmente. El maíz y los textiles son las mercancías con mayor demanda, en segundo término la jamaica, la “panela” o piloncillo, el ajonjolí y frutas de la temporada.

Existe un comercio a su vez entre amuzgos de Guerrero de Oaxaca, que establece un circuito comercial de textiles que van desde: batas, blusas, rebozos, manteles, servilletas para las tortillas, entre otras piezas artesanales. “Si llega mucha gente a vender. Mucha gente de aquí va a comprar ropa allá, y llegan mucho los lunes mucha gente de Guerrero a vender su ropa típica aquí. Luego los de aquí van a vender a Oaxaca la ropa de Guerrero”.35

5.3 Relaciones de parentesco en el Pueblo Amuzgo

Las redes de parentesco siguen siendo fundamentales en el tejido social, la conformación del territorio comunitario, las estrategias para la migración y la asociación

35 Información proporcionada por Apolonio Hernández Joachin, Primer Alcalde de San Pedro Amuzgos, Oax. 125

o adscripción a partidos políticos. El parentesco más importante es el consanguíneo, es decir cuando las personas están unidas por lazos de “sangre”, es decir la familia nuclear y la familia extensa se reconoce como una sola familia ampliada: padres, descendientes y familiares con quienes se reconoce la pertenencia a un origen consanguíneo.

Una segunda pertenencia de parentesco, es la que ofrece el parentesco por alianza y un tercer nivel de importancia es aquel que se elige por ritual de paso. Por alianza refiere a las alianzas matrimoniales, que una vez pasado este ritual, se adquiere otro estatus social en la comunidad, también dota de mayoría de edad y de ciudadanía, así la familia del cónyuge se reconoce, como una segunda familia posterior a la consanguínea, por parte del hombre, mientras que las mujeres se adscriben a la familia de su cónyuge varón: “La mujer más con la familia del esposo. Y los hijos también, porque crecen en el sitio de la familia del papá”.36 Los casamientos se realizan preferentemente entre personas amuzgas, en menor medida con personas pertenecientes a otros pueblos originarios de la región como mixtecos y aún contiene cierta rareza, los casamientos con personas mestizas o externas a la comunidad, la región o el estado.

El parentesco ritual, es aquel que se adquiere a través de un ritual de paso, es decir algún ritual que formaliza el cambio de condición social al interior de la comunidad de una persona. Este parentesco se basa en la selección y asociación de compadrazgos, los cuales siguen siendo merecedores de respeto. Cuando se desea formalizar una amistad o un vínculo entre personas ó familias se busca el compadrazgo, a manera de un pacto que permanecerá vigente a partir de la realización del ritual hasta la muerte. El grado de compromiso, respeto, reconocimiento y solidaridad mutua es proporcional al tipo de ritual al que se asocia, es decir, aquellos rituales asociados a la religión, especialmente a los sacramentos serán los más importantes y de profundo respeto. Un reflejo de este cambio en las relaciones es que el trato para dirigirse entre las personas que conforman el compadrazgo es de usted, como señal de respeto.

En segundo término, se encuentran los asociados a las transiciones asociadas a la vida social y cultural: terminaciones de grado, cumpleaños, rituales asociados al ciclo agrícola, por ejemplo.

En este mismo sentido, el bautizo sigue siendo el compadrazgo más importante y de mayor respeto en el Pueblo Amuzgo: “hasta cuando se muere el ahijado o la ahijada es el que va a cubrir el rosto del muerto es el padrino de bautizo. Es como tu segundo

36 Información proporcionada por el antropólogo Geovani Valtierra Gil, originario de Xochistlahuaca y residente de Cozoyoapan. 126

padre. Incluso cuando la señorita se va con el novio, llaman primero a la madrina para que vaya, en el momento del arreglo va la madrina, tienen un rol muy importante los padrinos. ”37.

De esta manera, el parentesco continúa siendo la primera red de ayuda y reciprocidad, con un profundo peso en las relaciones sociales, siendo la base de éstas, así como de vinculación y el apoyo para los eventos que serán cruciales en la vida de las personas y de la comunidad.

5.4 Entorno ecológico y lugares sagrados

El territorio adquiere un mayor sentido cuando es habitado, nombrado, referenciado y significado por las personas. Desde la cosmovisión del Pueblo Amuzgo, el entorno natural en el cual habita el Pueblo Amuzgo, es considerado un sistema de vida, en donde los cerros o los montes, los arroyos, el viento, el sol, la lluvia, los truenos, la tierra, el agua, los árboles y las plantas conforman un universo en donde las personas son una parte de ese ecosistema. Cada expresión viva tiene un espíritu propio y guarda una relación simbiótica, por tanto, el entorno natural es considerado sagrado, razón por la que está cuidado por el Guardián del Monte al que nombran Tabayuco ó Sto´ en amuzgo, al que describen como un personaje de estatura baja y sombrero grande.

Los animales o las plantas, tienen vida, los recursos que hay en el territorio se valoran muchísimo, porque sin el agua, sin el bosque no hay vida. Tenemos un dios que le llamaban el Tabayuco antes, que era el dios de los bosques. Los abuelos anteriores tenían ese concepto, le pusieron un nombre a todos los cerros que tenemos: cerro Molinillos… variedad de nombre de los cerros y las plantas aquí para la siembra se considera tienen un proceso, como quien dice tienen su día... así hay un día de la enfermedad, día que puedes ir a pescar, todo eso todavía se conserva aquí en el ejido. Antes los abuelos, los más grandes de aquí creían en una piedra que le dicen San Marcos, que todavía se venera el 24 de abril.38

37 Información proporcionada por el antropólogo Geovani Valtierra Gil, originario de Xochistlahuaca y residente de Cozoyoapan.

38 Información proporcinado por autoridad ejidal. 127

Arroyo Mojarra Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Las Truchas Tlacoachistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Esta biodiversidad propia del territorio amuzgo, guarda una relación fundamental con la medicina tradicional, que enseña a través de la curandería el aprovechamiento de las plantas con propiedades curativas. El aprovechamiento respetuoso y moderado de los bosques, las plantas, la flora, los ríos, el viento y especialmente de la fauna, se aprende a través de la existencia del nahual, que establece la relación indisoluble y de efecto recíproco entre humanidad y medio ambiente.

128

Un señor ya ancianito con otro cazador, iban a cazar iguana y llevaban un perro muy bueno y llevaba escopeta, entonces el perro encuentra el “tujo”39 que le decimos, entonces el cazador vio sobre el tronco del árbol a una iguana grande y el perro estaba abajo listo por si caía agarrarla. Pero según dicen, el animal empezó a lagrimar del ojo, empezó a llorar, entonces al cazador le dio lástima, pensó que a lo mejor es el nahual de alguien. Después, se encuentran echando un traguito, entonces le dice el nahual40 de la iguana: “ese compa, eres muy buena gente”, “¿y eso de qué?” le pregunta el cazador. Entonces le tuvo que contar: “por ti vivo todavía, ¿verdad qué tu viste un animal y por poco le ibas a tirar?.41” Entonces el cazador le dice: “¿era tu nahual?”, “si mano” contestó.42

Aunado a ello, es una convicción colectiva, la existencia de espíritus guardianes que como el Tabayuco, se encargan de la vigilancia de los montes y los animales, así como de la sanción de los abusos. Hay espíritus que cuidan a los animales, a los árboles, como el Tabayuco. Él es un espíritu bueno que ayuda a las plantas, a los animales. Entonces cuando hay personas, por ejemplo las que van a cazar o nada más van a matar a los animales pequeños y hay una caza excesiva de ellos o van nada más a herir a los animales o las plantas, entonces el Tabayuco lo que hace, es hablar bien con esa persona, se le aparece y le dice que está mal o se lo lleva y lo vuelve loco. Hay espíritus que se llevan a personas que son malas con los animales. En la naturaleza hay espíritus que cuidan y curan a los animales43 A su vez este entorno está significado culturalmente y existen lugares específicos considerados sagrados por hechos históricos o de referencia identitaria para el Pueblo Amuzgo. En el caso de San Pedro Amuzgos, como anteriormente se señaló, el Cerro de la Caja, el Cerro del Tigre y de la Cruz, son considerados lugares sagrados.

Entonces es un cerro muy, muy alto. En mi opinión fue precisamente algún asentamiento también de amuzgos, porqué sí hay vestigios de piedras, hay vestigios de que sí vivió gente ahí o posiblemente fue un adoratorio amuzgo, según más bien por lo alto del cerro, a lo mejor iban a hacer sus ofrendas, hacían sus ritos ceremoniales...pero a lo mejor es posible porque tan cerca del Cerro de la Caja está el Cerro del Tigre. El Cerro del Tigre que es un jaguar enorme que está pulido en una piedra y este jaguar apunta directamente al Cerro de la Caja. Este jaguar está mirando desde el nacimiento del sol y tiene como una constelación que tiene tres puntos en la cara. Entonces todo puede ser posible. Esto de los jaguares es algo muy arraigado en la comunidad, porqué tenemos también las máscaras en el municipio, porqué a este pueblo se le conoce como el pueblo de los nahuales de jaguar a San Pedro Amuzgo. Entonces en la época que se construyó el municipio como que la adoración más grande era el jaguar ... mientras que Zacatepec era conocido como nahuales de vientos y rayos...44

El Cerro de la Cruz aparece en el imaginario de San Pedro Amuzgos, como un referente histórico relevante.

39 Olor. 40 La persona con quien tenía correspondecia la iguana. 41 Disparar. 42 Información proporcionada por el Lingüista Fermin Tapia García, de San Pedro Amuzgos, Oax.

43 Información proporcionada por le médico amuzgo Catarino López Merino, de la comunidad de Arroyo Grande, mpio. de Xochistlahuaca. 44 Información proporcionada por el maestro Odilón Merino Morales, coordinador del Centro Cultural de San Pedro Amuzgos, Oax.

129

Pues aquí el templo, el panteón es un lugar de mucho respeto y hay otros lugares, pero ya se han perdido. Por ejemplo, aquí atrás de lo que es el cerro de la cruz está la ganadera, supuestamente que ahí llegó un grande de la conquista porque la conquista pasó por esta parte. Queda un espacio chiquito porqué han construido en ese sitio, está la cruz nada más, está muy mal cuidada. Solo en la fiesta de la cruz, que es el 3 de mayo, va gente a ese lugar.45

Cementerio en una colina Santa María Ipalapa, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Para el caso de Santa Maria Ipalapa, el lugar dónde la Virgen de la Inmaculada Concepción “pesó” y decidió quedarse, en el Árbol de la Pochota, es uno de los lugares que se refieren como sagrados.

45 Información proporcionada por Apolonio Hernández Joachin, Primer Alcalde de San Pedro Amuzgos, Oax.

130

Pochota donde la Virgen de la Inmaculada Concepción “peso” Santa María Ipalapa, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Esta aparición la comparten con el municipio de Tlacoachistlahuaca, que sitúa el santuario de la Virgen de la Concepción como el lugar sagrado en donde la virgen se apareció, conocido como Las Truchas al lado de un arroyo de visita popular.

131

Santuario de la Virgen de la Inmaculada Concepción en Las Truchas (fotos 1 y 2) Tlacoachistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

En el caso del municipio de Xochistlahuaca, reconocen los cerros como sagrados, como el Cerro del trueno, algunos arroyos y cuevas: “Si los hay [lugares sagrados] donde frecuentan los curanderos, esos son lugares de difícil acceso, arroyos, ríos, alguna montaña, cuevas, ahí la curandera se mete a bañar y curar al enfermo. Está en Manantial Mojarra”.46

Un lugar sagrado fue el espacio en donde se encontraban resguardadas bajo la sombra de un árbol de mango las piedras del trueno o las piedras de San Marcos, que en el periodo de la gestión municipal del 2009-2012 se destruyó este santuario para construir una plaza de toros. Debido a que este lugar de culto se encontraba en propiedad privada, la que fue vendida al gobierno municipal mencionado, las piedras del trueno fueron “desalojadas” y quedaron desprovistas de su sitio de pertenencia, ello sin duda fue un acto de violencia simbólica hacia la identidad de la comunidad y los cultos amuzgos. Finalmente, preocupado por este despojo, el propietario del lugar donó un pequeño terreno en donde se construyó una pequeña capilla para San Marcos Evangelista, santo al cual está asociado este culto y ahí mismo se alberga a las piedras del trueno, que en el mito de fundación se refieren como los imanes que hacen posible la unidad y permanencia de la población de Suljaa´.

46 Información proporcionada por el antropólogo Geovani Valtierra Gil, originario de Xochistlahuaca y residente de Cozoyoapan. 132

Piedras del trueno al exterior de la capilla de San Marcos Interior de la capilla de San Marcos Xochistlahuaca, Guerrero Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI Fototeca Nacho López, CDI

Para el Pueblo Amuzgo, las iglesias representan lugares sagrados, ello por la influencia de las religiones, principalmente la católica y porque en muchas ocasiones en esos espacios, se resguardan piezas de valor histórico y de importancia identitaria para el Pueblo Amuzgo.

Iglesia de San Sebastián en la comunidad de Cozoyoapan Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 133

Iglesia de la Inmaculada Concepción de María Tlacoachistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Frente y detalle del vitral de la iglesia de San Pedro Apóstol San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

134

Costado de la iglesia de San Pedro Apóstol San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Iglesia de Cochoapa Ometepec, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

135

Iglesia de la Inmaculada Concepción de María Santa María Ipalapa, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Otro sitio relevante en la cabecera municipal de Xochistlahuaca, aun cuando no se considera sagrado, es el Cerro de las Flores, que es considerado un patrimonio identitario, reapropiado en un espacio cultural y significativo de la defensa del territorio comunitario. Ahí se llevan a cabo actividades culturales y es el punto simbólico de reunión de la comunidad. En el caso de la región amuzga del municipio de Ometepec, existe la referencia al Cerro de la Culebra, como un lugar de culto a donde se realizan ofrendas.

Sin embargo, aun cuando existe una vigilancia de los recursos naturales, la explotación inmoderada e incluso el saqueo de los principales recursos como el agua, el bosque, la arena y las piedras que forman parte de los ríos, utilizados para la construcción y sin previa consulta a la comunidad, en la actualidad es el motivo de lucha y resistencia que ha requerido de la organización y la emergencia de movimientos por la defensa del agua, la cual se ha pretendido desviar, entubar o se ha contaminado o privatizado. En el tema de la deforestación, hay una tala de árboles muy importante en la región de Cerro Bronco, Rancho del Cura, que es la parte más cercana a Oaxaca, en esa parte aún 136

se conserva la fauna, pero con esto de la tala de los árboles se va acabando también. De ahí viene toda el agua que utilizamos en el municipio, el agua de Arroyo Grande, por ejemplo. La tala de los árboles es privado, hay particulares que venden, abastecen el mercado de Ometepec.47

6.- Identidad, cultura y multiculturalidad en el Pueblo Amuzgo

6.1 Sistema de salud y enfermedad, proceso curativos y medicina en el Pueblo Amuzgo

Para el Pueblo Amuzgo, el origen de las enfermedades se atribuye a diversos orígenes: los aires, las emociones o la brujería. Se les identifica a las enfermedades como “aires” y deben su nombre a la creencia de que existen aires de naturaleza negativa, los cuales, si te alcanzan, te enferman. También se considera que las enfermedades o “aires”, tienen como origen un desequilibrio que puede ser de origen emocional o relacionado con el nahual. Por lo que el malestar físico es la expresión concreta de ese desequilibrio, lo que sugiere que las emociones y los estados mentales son más poderosos que ejercen efectos sobre el cuerpo. Si la enfermedad se sitúa en este contexto, será atendida por la medicina tradicional, pero si la enfermedad se encuentra asociado mayormente a un malestar físico, se sugiere atenderla con la medicina alópata o la medicina no tradicional en clínicas u hospitales. Por tanto, existe una distinción o primera gran división entre la medicina tradicional amuzga y la medicina alópata, que atenderá diversas enfermedades con sus correspondientes procesos curativos, dependiendo del origen del malestar, si este se considera emocional será atendido por la primera, si este es físico, por la segunda.

Para lograr la salud de las personas la medicina amuzga cuenta con las especializaciones de curandería, rezandería y la partería. Estas especialidades no se encuentran separadas en el proceso curativo y para identificar a quién se debe consultar, primero es necesario contar con el diagnóstico del origen de la enfermedad y con base a ello, atender la curación.

La curandería y rezandería se ejerce por hombres y mujeres. Una persona puede aplicar la medicina tradicional y a un mismo tiempo puede ser rezador o rezadora, mientras que una persona que “reza”, no siempre está posibilitada en incorporar

47 Información proporcionada por el antropólogo Geovani Valtierra Gil, originario de Xochistlahuaca y residente de Cozoyoapan.

137

procesos curativos con plantas medicinales. Es decir que, la medicina tradicional abarcará la curación tanto del estado físico como psicosomático, mientras que quienes rezan se enfocarán a la curación de las emociones. La partería es una práctica ejercida en una gran mayoría por mujeres, quienes se especializan en la atención, tratamiento y acompañamiento del cuerpo y las emociones, específicamente durante el periodo de embarazo, el parto y el puerperio. Echa mano de técnicas ancestrales para atención ginecológica como sobar, “mantear”, acomodar al niño y la facilitación durante el parto. Elaboran preparados medicinales para el dolor, para facilitar la expulsión del producto durante el parto y para desinflamar el vientre, durante el posparto. Las parteras utilizan la medicina tradicional que se especializa en la sexualidad y la reproducción, principalmente.

Las personas que ejercen la medicina amuzga, la partería o “rezan”, se consideran que poseen un don, una capacidad con la que nacen y que profesionalizan con la preparación que adquieren en la transmisión de familiares de generación en generación. Para curar se requiere la sabiduría y el conocimiento sobre el funcionamiento del cuerpo y su comportamiento, así como los remedios naturales a esos males, el reconocimiento de las plantas que tienen efectos medicinales y los lugares en dónde recolectarlas, para luego elaborar preparados o remedios, que recetan con la finalidad de curar y eliminar el dolor. Muchas de las plantas medicinales no tienen traducción al español. 6.1.1 Métodos de diagnóstico de las enfermedades

Para identificar qué tipo de males es el que ataca a la persona enferma, se requiere un diagnóstico, que se le denomina localmente, “pregunta”. Estas preguntas se realizan a través de dos métodos de consulta: tirar la baraja y preguntar a la canasta. Tanto los métodos de diagnóstico como de curación, son expresiones sincréticas que combinan conocimiento de las propiedades de las plantas curativas, la influencia de métodos adivinatorios (propios y adoptados como la baraja), el significado de los sueños (que aún son relevantes para identificar futuros eventos o sucesos que ocurren en ese mismo tiempo) y la religión católica.

138

Catarino López Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Isidro Tapia, detector amuzgo de alta visión San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Llegan las personas con diferentes malestares, voy viendo que coincidencia hay en otra persona, si antes llegó una persona que ya tuvo dolor de cabeza, que no puede orinar o que tiene fiebre, entonces cuando llega otra persona con esos mismos malestares ya sé qué método usé en la otra persona y lo implemento ahí. Depende de la persona que venga, si quiere que se le practique con la baraja, con la canasta o ambas. Hay algunas personas que se sienten inseguras y prueban con ambas, pero eso depende de las personas. Uso las

139

barajas como método de consulta, o la canasta para preguntar si es espanto, coraje o si perdieron algo, si a la persona si se le tiene que curar del nahual o de antojo.48

La primera manera de consulta, consiste en consultar a través de la lectura de las cartas españolas el tipo de mal o enfermedad y la segunda refiere a realizar preguntas a una canasta invertida que pende de una tijera, y dependiendo de la inclinación del balanceo de la canasta es el tipo de respuesta a identificar. Sin embargo, éstos se reconocen como métodos de reciente apropiación, ya que un método utilizado antiguamente y que casi se ha perdido, es el que consulta la vela: “hace mucho tiempo, no se usaba la baraja o la canasta, se usaba otro método de pregunta que era poner una vela y envolver a la persona en petate y empiezan a hablarle a la vela, entonces ya le preguntan si la persona quiere comer chivo, la vela se apaga y después se vuelve a encender, eso quiere decir que sí”.49

Las enfermedades más comunes identificadas en la medicina amuzga son: el empacho, el coraje, el espanto, el antojo, la angustia o preocupación y el nahual. Una vez diagnosticada la enfermedad ello marcará el proceso de curación.

6.1.2 Los “aires” o las enfermedades a. El empacho Este malestar físico, es un tipo de indigestión, resultado de algún alimento en estado descompuesto, en exceso de consumo o por la combinación contraproducente de alimentos. Se dice que se “pega” al intestino y la manera de curarlo a través de este masaje curativo al cual se le denomina “sobar”, ello se acompaña además de una infusión. b. El coraje Se le denomina coraje a la enfermedad que produce la emoción generada por el conflicto, la confrontación y el enojo. La diarrea y los dolores estomacales, pueden ser resultado del coraje, la angustia o la preocupación generada por la pérdida de algo.

Por ejemplo, cuando muere una persona, o cuando sucede algo, cuando uno trae un coraje o se te pierde algo, el mal les da a los bebés. Por eso, a veces las personas no quieren que las personas que están enojadas o preocupadas por algo o una situación familiar, no se les acerquen a los niños, porqué los niños agarran ese coraje o esas malas

48 Información proporcionada por le médico amuzgo Catarino López Merino, de la comunidad de Arroyo Grande, mpio. de Xochistlahuaca.

49 Información proporcionada por le médico amuzgo Catarino López Merino, de la comunidad de Arroyo Grande, mpio. de Xochistlahuaca. 140

vibras y empiezan a llorar, a darle diarrea, dolores, entonces ya ellos le llaman coraje. Entonces le dan esas raíces, yerbas de palo de limón, de naranja, de lima. También usan sus flores, las cascaras de esas frutas y las hojas, para curar al bebé de ese coraje.Otro tipo de coraje que se da es que cuando una pareja o un matrimonio viven bien, pero ya la mujer encuentra al hombre con otra mujer o el hombre a su esposa con otro muchacho, entonces ahí se da el coraje, el coraje de la flor, coraje de la alegría, de sus alegrías.50 c. El espanto Se denomina espanto a la enfermedad producida por la emoción del sobresalto, de la presencia involuntaria en un suceso violento, de riesgo o amenaza por factores terrenales o sobrenaturales, por ejemplo, presenciar o vivir de forma involuntaria un accidente, tener contacto con espíritus malos, mirar un espíritu o haber tenido un evento que haya puesto en riesgo la propia vida, provocará el espanto. Ello traerá como consecuencia la intranquilidad, el insomnio y la angustia constante. Concretamente es también un estado de shock o choque. “Hay mucha gente que se espanta cuando ven a la chaneca o les da un aire malo. Estas personas o espíritus malos, pueden provocar hasta accidentes en las personas, el ángel de la guarda es como un protector y no te cae muy pesado ese espíritu malo, pero cuando la persona es indefensa, si les cae muy fuerte el poder de esos espíritus malos”.51

En el imaginario amuzgo de lo sobrenatural, existen espíritus positivos a los que se les denomina “ánimas” y negativos o malos espíritus; así como un personaje femenino que se denomina la Chaneca, un símil de la Llorona, ambos generan espanto y enfermedad: “los espíritus malos están en todos los lugares, en el campo, en el pueblo. Me comentaba que su mujer bajó aquí nomás a recoger unas cosas y vio que bajó un hombre con un sombrero, ya era en la noche, entonces él recogió una piedra para aventársela y cuando volteó ya no había nadie. Ellos tienen como un ciclo, hay determinados días en que esos espíritus malos se liberan y salen”.52

A la par de este tipo de espíritus, la Chaneca tiene capacidades performativas y sale de noche para aparecerse a las personas y asustarles, se asocia al diablo quien también hace apariciones nocturnas, esto también genera espanto. “Es como el aire del diablo, prácticamente es un aire que se convierte en animal o en personas o en cualquier cosa, para distraer, se lleva a los niños, las personas grandes, los animales, se

50 Información proporcionada por le médico amuzgo Catarino López Merino, de la comunidad de Arroyo Grande, mpio. de Xochistlahuaca.

51 Ídem. 52 Información proporcionada por le médico amuzgo Catarino López Merino, de la comunidad de Arroyo Grande, mpio. de Xochistlahuaca. 141

transforma. Por ejemplo, puede transformar en un perrito para distraerlo y se lo lleva al monte. Eso es la chaneca”.53

Para curar el espanto se recurre a una limpia energética, ya que el origen de la enfermedad, es de orden sobrenatural.

Cuando alguien está con espanto es un poquito peligroso, se ocupa el romero que se pone a hervir y se hace un baño de romero y ahí se quema el incienso. Luego que a las 12 de la noche se hace una limpia a la persona con huevo, ruda y aguardiente, se frota el huevo en todo tu cuerpo, se echa aguardiente con ruda y se leen cuatro evangelios. También otro método que se usa es que se pone unas hojas de albahaca en forma de cruz en el piso con 5 velas y se pone la ropa de la persona, eso es para las personas que se espantaron en otro lugar, un lugar lejano pues o que son de otros lugares o se espantaron lejos de aquí en un accidente o vieron como mataban a otra persona. También se le hacen una limpia y es como invocar al espíritu de la persona, al siguiente día se hace como una levantada de la cruz, es lo que se hace para curar el espanto.54 d. El antojo Se manifiesta a través de la tos seca o de algún dolor de estomágo. El antojo es un malestar físico que deriva del deseo insatisfecho de un determinado platillo o guiso.

Si llegan con una tos seca o tienen dolor en su cuerpo ó les da disentería o cualquier otro malestar, ya fueron al hospital y los doctores le dicen que no tiene nada, que están bien, pero ellos siguen con esos malestares. Entonces eso quiere decir que no es algo de los médicos, después de que ya fuiste ahí, vienes a consultar con los médicos tradicionales para que ellos te digan si tienes antojo de algo. Para saber que una persona tiene antojo de algo, se ocupan las barajas para preguntar y la canasta, las que te dicen si quieres comer chivo, pollo o guajolote. Ahí también preguntas cómo quieres comer el chivo: en barbacoa, en tamales o con qué lo vas acompañar si con atole o con refresco. Entonces se prepara hoy y al siguiente día estás bien, te curas.55 e. El nahual Como anteriormente se refirió, el nahual es la condición que genera una relación que se establece entre un animal y una persona. Esta relación es de correspondencia y reciprocidad tanto en aspectos negativos como positivos. Si esta condición no se cura, la existencia de la persona será vulnerable, de constantes riesgos y enfermedades. Son vidas paralelas encarnadas en un animal que vive en el monte y una persona, que se desarrolla en un plano social y humano.

Por ejemplo si una persona su nahual es un jaguar, entonces todo lo que a ese animal le pasa, a tí también te pasa. Hay animales que los agarran, les pegan o le cortan una mano, entonces a tí también te aparecen esos signos de lo que le pasa al animal. Anteriormente la gente quemaba a los jaguares, entonces las personas que son nahuales de juaguar, aparecían con quemaduras, así de la nada tu cuerpo tiene quemaduras. Cuando se muere tu nahual, ahí ya no hay curación, porque tu también mueres.56

53 Ídem. 54 Ídem.

55 Información proporcionada por le médico amuzgo Catarino López Merino, de la comunidad de Arroyo Grande, mpio. de Xochistlahuaca. 56 Ídem. 142

No todas las personas viven esta condición y es también un asunto a diagnosticar con el curandero o medico tradicional: “se identifica el nahual de la persona sacando57 las preguntas con la canasta. La persona que no tiene nahual no se enferma seguido, no tiene ningún tipo de problemas. La persona que sí tiene su nahual sí se enferma mucho y eso los identifica”58. “Yo no tengo nahual porqué me curaron. Cuando yo era niño me enfermaba mucho, entonces un curandero me dijo que yo tenía nahual y tenía que curarme”.59

De tal manera que si la enfermedad aparece con frecuencia y no se logra erradicar en su totalidad, es probable que el origen del malestar sea que su nahual, también esté pasando dificultades, riesgos e incluso amenaza de fallecer.

Un señor estaba muy enfermo y por más que le preguntaba qué tenía, no quería decir y dijo que a su nahual le estaban haciendo maldad, lo iban a matar. Dijo en qué lugar, describió como era su nahual, que color, todo, entonces la familia se armó con escopeta y fueron al lugar y no encontraron nada, regresando con el enfermo, entonces el enfermo dice “lo qué hicieron, me metieron en una cueva y me taparon por eso no me vieron” al otro día se muere el enfermo, la gente fue otra vez al lugar donde él decía y encontraron al animal, era como leopardo de color negro, muerto estaba, tal como él decía, todo.60 6.1.3 Técnicas de curación

Siguen vivas en el Pueblo Amuzgo, prácticas de curación originarias, como “sobar” “acomodar niños” y “tronar huesos”. La primera consiste en masajes curativos, la segunda refiere a la manipulación externa del producto y la tercera se concentra en la auscultación de músculos, tendones o el acomodo de huesos que se han dislocado. Estas técnicas son recursos de distensión muscular, profilaccia y quiropaccia tradicional, que perviven en el Pueblo Amuzgo. El proceso curativo implica la aplicación de estas prácticas y la suministración de medicinas naturales que se obtienen de las plantas curativas que se reproducen en el territorio amuzgo.

6.1.4 Plantas curativas utilizadas por el Pueblo Amuzgo.

Las plantas de mayor utilidad en los procesos curativos, se recolectan en estado natural y en ocasiones son procesadas artesanalmente con otras plantas, para lograr la combinación de propiedades. Pueden ser preparados, a los que se denomina “remedios”, pomadas para untar, infusiones o el consumo directo de las plantas, que el

57 Haciendo 58 Información proporcionada por le médico amuzgo Catarino López Merino, de la comunidad de Arroyo Grande, mpio. de Xochistlahuaca. 59 Información proporcionada por el Lingüista Fermin Tapia García, de San Pedro Amuzgos, Oax. 60 Ídem.

143

curandero receta en dosis específicas según la enfermedad. Las plantas de mayor utilización son las hojas de limón, de naranja, la albahaca, de romero, las barbas de tequereque, árnica, la flor de cempoalxóchitl (cempasúchil) y la flor del colibrí, son considerados plantas y flores centrales para curación cotidiana para la medicina amuzga: “acá hay dos personas que si tienen un malestar físico, por un mal aire o como una señora que tiene un tipo parálisis por el aire del diablo. Entonces como anteriormente, no había médicos, nosotros mismos buscábamos la forma de curar. El árnica se ocupa para curar heridas, si te cortaste, te pones un poquito de su cascara y se seca. También se usa el palo de nanche y el café para curar heridas”.61

Plantas medicinales San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

6.1. 5 La rezandería Esta práctica se ejerce tanto por hombres como por mujeres, pero en un alto porcentaje es un oficio masculino. El rezador o rezandero, es el médico responsable de curar malestares principalmente emocionales y que pueden derivar en malestares físicos. También realizan medicina preventiva, ya que a través de los rezos puede brindar protección a una persona o grupos de personas, para realizar un evento de manera exitosa. Están especializados en los rezos benéficos y la realización de las “limpias”, que aluden a la limpieza energética, que con rezos y agua bendita, se convoca

61 Información proporcionada por le médico amuzgo Catarino López Merino, de la comunidad de Arroyo Grande, mpio. de Xochistlahuaca. 144

y se promueve la seguridad, la autoconfianza y la reafirmación, logrando a través de la eficacia simbólica, una reducción o desaparición del malestar.

Rezador Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

La limpia se lleva a cabo en lugares sagrados, como arroyos, cerros, altares familiares o comunitarios, o en las piedras del trueno o de los San Marcos, que se encuentran en los patios o solares familiares.

145

Piedras del trueno dentro del solar del rezandero Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Aun cuando existe una gran diversidad en cuanto a las modalidades, formas, improvisaciones e innovaciones en la realización de limpias, de manera general se realiza con los siguientes pasos:

1. Se pasa por la totalidad del cuerpo una rama de albahaca y cempoaxóchitl, mientras se reza. 2. Al terminar lo anterior, se pasa por el cuerpo una veladora mientras se continúa rezando. 3. Después se pasa por todo el cuerpo un huevo de gallina de rancho, mientras se continúa el rezo. 4. Al terminar se escupe aguardiente sobre la persona a la altura de la cara y cabeza. 5. Se escupe aguardiente sobre las Piedras del trueno o de los San Marcos. 6. Se vierten gotas de aguardiente sobre las mismas Piedras del Trueno. 7. En un siguiente acto se pide por la persona y se pronuncia la siguiente letanía: “Para que haya un buen trabajo, para que se alejen las envidias, ánima del aire, ánima del viento, ánima del rayo, ánima del trueno, ánima de San Marcos Evangelista, ánima de los Pueblos Indígenas, ánima del rezandero, ánima de la curandera, ánima del médico tradicional, ánima del mixteco, ánima del amuzgo, ánima del tlapaneco, ánima del nahua...”. 146

8. Se vierte un chorrito de agua bendita sobre la cabeza de la persona y los San Marcos. 9. El rezandero coloca sus manos, una sobre otra, sobre la cabeza de la persona y reza. 10. Cierra la limpia agradeciendo con las manos y la mirada elevada62.

Cempoalxochitl sobre las piedras del trueno Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

62 Información proprcionada por el rezandero, Rodolfo Mauro Silva, La Ciénega, municipio de Xochistlahuaca, Gro.

147

Rezandero realizando limpia Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Rezandero realizando limpia Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 148

Rezandero realizando limpia Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Rezandero realizando limpia Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

149

Rezandero realizando limpia Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Rezandero realizando limpia Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 150

Corresponde al rezandero de igual forma, identificar, diagnosticar y curar la tiricia, considerada una enfermedad del corazón, un tipo de tristeza, es decir es de orden emocional y técnicamente es un episodio depresivo. Para curarla, se realiza una limpia en un espacio en donde se encuentre el elemento agua, como ríos o arroyos y como prescripción final del tratamiento, la realización de una fiesta.

A un mismo tiempo, cada municipio amuzgo cuenta con una clínica para la atención de la salud, adscritas a las políticas de salubridad, pero que en una gran mayoría estos servicios de atención para la salud, son insuficientes y en ocasiones deficientes, en cuanto a la presencia de personal médico especializado, desabastecimiento de medicamentos, así como condiciones hospitalarias. En caso de situaciones de gravedad, el Pueblo Amuzgo asentado en el estado de Guerrero es canalizado al Hospital Regional de Ometepec y en el caso del estado de Oaxaca, acuden a servicios hospitalarios de San Juan Cacahuatepec, así como al Hospital Regional de Putla o a Pinotepa Nacional, de carácter tanto público y como privado.

7.- Principales actividades económicas El Pueblo Amuzgo, como en apartados anteriores se expuso, viven en condiciones de desigualdad, pobreza alimentaria, pobreza de oportunidades y de recursos que permitan la escala socio económica y los accesos a los servicios básicos para el desarrollo humano óptimo, por un lado. Por otro lado, la riqueza en cuanto a la biodiversidad que prevalece en sus territorios comunitarios, así como la conservación de recursos naturales, gracias a la vigilancia del aprovechamiento moderado de los mismos, permiten que las personas que habitan en los municipios amuzgos, puedan sostenerse en cuanto a subsistencia y términos económicos.

La principal actividad económica, de manera mayoritaria, continúa siendo la agricultura, que produce maíz, frijol, chile, calabazas, que de manera complementaria con bejucos como el camote, raíces (como jengibre), frutas, verduras, matorrales y hojas, conforman la dieta básica de la comunidad. La agricultura se realiza principalmente para el autoconsumo, pero existen cultivos que bien se pueden considerar comerciales, tales como el maíz, la jamaica, el frijol, el ajonjolí (prevaleciente principalmente en San Pedro Amuzgos, Oax.), así como frutas de temporada que se comercializan en espacios locales como el mamey, la naranja, los plátanos, las piñas, las cañas, el cacao o el chocolate, lo que les generan un excedente monetario.

151

Existen a un mismo tiempo oficios tradicionales que conforman un circuito de circulación de mercancías y recursos económicos, de manera local y regional. Son actividades de índole económica: la panadería, pirotecnia, producción de “panela” o piloncillo a través del trapiche, la tejeduría con telar de cintura, la costura, la música y el pastoreo de ganado menor. Aunado a estas actividades y oficios que generan economía, las remesas que envían los migrantes que se encuentran en el Norte, como se denomina a los Estados Unidos de América, son pilar angular de la economía y la subsistencia del Pueblo Amuzgo.

7.1 Panadería Existe una importante tradición de elaboración de pan en el Pueblo Amuzgo, es de los productos con mayor comercialización local. El proceso que se sigue nos lo señala un panadero: “primero tiene que poner la harina para hacer la masa, ya que terminado de hacer la masa se hacen bolitas, terminando tiene que esperar a que suba esponjado un poquito y pues empezar a hacer el pan. Ya que, termine de hacer el pan, se empieza a hornear.”63 El pan que se elabora es dulce y el salado, principalmente son bolillos, teleras y cuernitos.

Panadero y músico Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

63 Información proporcionada por Román Díaz Antonio, panadero y músico de Xochistlahuaca, Gro. 152

A la espera del horno Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Sacando el pan Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 153

Canasta con pan dulce Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, cdi

7.2 Pirotecnia Este es un oficio que ejerce tradicionalmente el Pueblo Amuzgo, sobre todo del estado de Guerrero. La localidad de Cochoapa en el municipio de Ometepec y el municipio de Tlacoachistlahuaca son históricamente pueblos “coheteros”, ahí se elaboran toritos, castillos, cuetes y cámaras, que se utilizan principalmente en las fiestas patronales, bodas, aniversarios de quince años y fiestas familiares: “en Ometepec, en Cochoapa la mayoría son pirotécnicos y ya la competencia con nosotros es grande. Nosotros trabajamos de aquí hasta la montaña del municipio.”64

El proceso de elaboración es el siguiente: El material lo traen de Tlaxcala, vienen ellos para acá a traerlo. De aquí mi familia, mi hermano, mi tío, mi primo, todos somos pirotécnicos acá. Este es el oficio que nos enseñó mi papá y que también mí tío. Elaboramos lo que es el cuete, los toritos, castillos y ya las bombas nos las traen hechas, solamente las prendemos. Para hacer un torito, se usa el nitrato de potasio lo que lleva para que gire la rueda, azufre y carbón que es lo que hace que la pólvora que gire. Para elaborar las luces de colores tenemos verdes, rojos, blancos, amarillos, azules, rosita, eso son puros compuestos químicos que ya vienen en polvo, ya nosotros aquí lo preparamos y le damos el color. Las mechas aquí mismo las elaboramos nosotros.65 Esta es una de las actividades de mayor remuneración local:

64 Información proporcionada por Gerardo Ignacio López, maestro de danza y pirotécnico del municipio de Tlacoachistlahuaca, Gro. 65 Ídem. 154

Para los cuetes, las varas las compramos en Zacualpan y Guadalupe Victoria. Esa varita sale de la chia y otra que sale de la jamaica que tiene una varita. Ya vienen con chiflido. Hay otra que son cuetes de petardo que suben, abren las luces y truenan, ese tiene otro precio más elevado. Dependiendo de la calidad, es el precio que se maneja. Hay castillos que nos tardamos 15 días, hay otros de un mes, dependiendo del tamaño y el diseño que nos pidan.66

Torito en elaboración Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Preparando el castillo de la fiesta de San Sebastián en Cozoyoapan Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

66 ídem

155

Preparando los cuetes Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

7.3 El trapiche y la producción de panela

El trapiche es un tipo de industria artesanal, utilizada desde la etapa colonial para la producción de panela o piloncillo. Construidos en madera, gruesos engranes funcionan a manera de exprimidor, que extraen el jugo de caña. La panela se usa para endulzar principalmente bebidas, como el caso del chocolate de producción local, al cual se le agrega este piloncillo desde la elaboración de la pasta. Es uno de los productos de comercialización local y regional, pero que ha decrecido por la duración y el trabajo humano que requiere. Un kilo de panela se vende en la actualidad en solo $30.00, treinta pesos.

La elaboración de panela requiere de un largo proceso de casi 12 horas. A continuación, los principales pasos de este proceso de producción:

1. Se corta la caña en la madrugada, ya que es la temperatura idónea, para lograr la flexibilidad requerida en la caña para su introducción en el trapiche.

156

2. Se introducen las cañas en los engranes del trapiche, los cuales giran, impulsados por la fuerza constante, generada un caballo que corre alrededor del mismo.

3. Dos personas se colocan de cada lado del trapiche, una introduce la caña y otro la retira de manera ágil y rápido.

4. Se extrae el jugo que es recibido en un recipiente que su vez lo transporta a través de una manguera a otro recipiente, alejado del trapiche y el caballo. Es costumbre que este jugo de caña de azúcar recién exprimido se tome con unas gotas de limón, a manera de bebida energizante.

5. Ese jugo de caña de azúcar se traslada a otro recipiente en el cual se hierve por ocho o nueve horas, a temperatura constante, con leña.

6. El jugo en punto de ebullición, empieza a generar un tipo de espuma color café, señal de que empieza la combustión y condensación del azúcar.

7. Una vez transcurridas cerca de nueve horas de hervor, el jugo de la caña de azúcar se ha condensado y convertido en una especie de crema pastosa café que se vierte en ollas de barro.

8. Una vez en las ollas de barro se bate con un palo, de derecha a izquierda y viceversa.

9. Después de un tiempo de batido aproximado de diez a quince minutos, con una jícara67 pequeña y antes de que se enfríe esta sustancia pastosa, la que aún se encuentra a altos grados de calor, se vierte en pequeños moldes de arcilla o madera.

10. Se acomodan estos moldes y se deja secar.

11. Una vez seco se invierten los moldes, se les propina un pequeño golpe, para que con esta fuerza la panela se despegue y expulse del molde, casi de manera intacta e inmediata.

12. Una vez seca, fría y moldeada la panela, se acomoda de los bagazos de la caña exprimida, que se confeccionan a manera de envoltura, la que se amarra. Esta lista para la venta.

67 Guaje característico de la región amuzga, que se procesa artesanalmente y elabora recipientes para el uso de la bebida del café, chocolate o para guardar las tortillas, para que permanezcan calientes.

157

Trapiche Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Exprimiendo la caña Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 158

Proceso de captación del jugo de caña Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Captación del jugo de caña Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 159

Hervor del jugo de caña Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Condensación del jugo de caña Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 160

Batido de la panela Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Cambio de recipiente Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 161

Batido de la panela Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Llenado de moldes con jícara Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 162

Proceso de secado de la panela Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Retiro de molde Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 163

Retirada del molde de la panela Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Elaborando la envoltura Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

164

Amarrado de envoltura Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Tejería y Tabiquería

Otro de los oficios característicos y de común práctica, es la manufactura de materiales de construcción, principalmente tejas y tabiques, que se hacen con la tierra y el barro local. En el proceso de la elaboración de estos materiales de construcción aún permanecen métodos tradicionales que aprovechan los recursos naturales para lograr una mejor y adecuada vivienda. Es común que se mezcle barro y zacate, para una mejor mezcla que hace posible sean térmicas las viviendas: frescas al interior cuando las temperaturas suben y cálidas cuando éstas bajan.

Los tabiques o ladrillos, así como las tejas son de producción comercial y retoman el siguiente método en su manufactura:

1. Se recolecta la tierra y se traslada en carretillas

2. Se pulverizan los conglomerados de tierra, con mazos de madera

3. Se traslada la tierra pulverizada a un depósito, a donde se le agrega agua para con los pies amasar esta mezcla y convertirla en barro.

165

4. Una vez amasada suficientemente se agrega a moldes de madera, que proporcionan la forma rectangular

5. Se separa el molde

6. Se esparce arcilla sobre la superficie en donde se colocarán los tabiques frescos, para que no se peguen en su proceso de secado

7. Se colocan para secarse al sol

8. Una vez secos se levantan

9. Se ingresan al horno

10. Se cuecen.

Paso 1: Recolección de la tierra Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

166

Paso 2, se pulverizan los conglomerados de tierra.

Depósito para la realizar la mezcla y amasar el barro

167

Mezcla de barro

Pasa 4, moldeando el barro

168

Paso 6, se esparce arcilla sobre la superficie

Paso 7, se exponen al sol para su secado

169

Paso 8, se levantan los tabiques para su total secado

170

Horno de tabiques

Ladrillos o tabiques

171

Tejas

7.5 El telar de cintura y la costura

Esta actividad es practicada por las mujeres amuzgas, a quienes les llaman artesanas o tejedoras. El telar de cintura es una tecnología originaria para la producción de textiles que se utilizan para la elaboración de la vestimenta tanto femenina como masculina, pero también para productos de uso doméstico. En la actualidad, es el municipio de Xochistlahuaca el de mayor cantidad y diversidad de producción textil dentro del Pueblo Amuzgo, es el municipio de mayor exportación de textiles amuzgos.

172

Tejedora San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

La ropa femenina cuenta con una gran variedad de modalidades, que van desde los huipiles, las batas, rebozos y blusas. También se producen manteles y servilletas para las tortillas. La vestimenta masculina, casi ha desaparecido, por un lado, pero se reconoce un resurgimiento de la elaboración y uso de la misma, como parte de los movimientos de la autoafirmación de la identidad amuzga. Originalmente, la ropa de hombre constaba de un pantalón, denominado calzón, el cual se amarra a la cintura y una camisa, denominada cotón, con detalles de terminado logrados con la técnica de “hebra pasada”, tanto en los puños como en la parte final de las piernas, a la altura de los tobillos y a manera de aplicación, en una bolsita delantera a la altura del pecho. Toda esta ropa se elaboraba con algodón natural, propio del territorio amuzgo, llamado 173

“coyuchi”, que significa: del color del coyote y se teñía este algodón con tintes naturales. Tiene varis tonalidades que van del café obscuro al blanco, pasando por una gama de cafés más pálidos.

Textil de algodón “coyuchi” San Pedro amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Tradicionalmente con este algodón se elabora el hilo a mano, con la ayuda de un malacate, el cual es otra innovación tecnológica, el que se coloca y se hace girar sobre la concavidad de una jícara pequeña, que a manera de molino con una mano la artesana va incorporando la fibra de algodón, a un mismo tiempo que con la otra mano la artesana va torciendo dicha fibra, convirtiéndole en hebra y finalmente en hilo. Pero de manera previa a este proceso de elaboración de hilos, el algodón coyuchi, requiere su propio proceso de tratamiento de la fibra, para lograr la preparación que se requiere para considerarlo suficientemente acabado para incorporar al malacate:

1. Se limpia la flor de algodón, retirando las semillas y apartando la fibra.

2. La fibra se coloca sobre un petate y hojas de plátanos, se “golpea” con varas de carrizo suavemente. A este proceso se le nombra, batanar y es necesario que se lleve a cabo en las primeras horas de la mañana, cuando la temperatura es baja en cuanto a los grados de calor, que conforme avanzan las horas, aumenta la misma. Esa 174

temperatura se considera idónea para que la fibra, presente una flexibilidad que permita manejarla y “aplanarla”.

3. Una vez que se encuentra la fibra batanada, está lista para introducirse al malacate.

En la actualidad los productos elaborados a base de textiles en telar de cintura, se ha reelaborado e innovado, con la creación de nuevos productos para el consumo externo o de responder a una demanda que cubra necesidades de un carácter principalmente “urbano”. Estos productos son: manteles, caminos de mesa y cojines, principalmente.

En cuanto a la vestimenta, tanto de hombres como de mujeres, las principales innovaciones que se han introducido, iniciaron con la incorporación de los hilos industriales de colores y la máquina de coser de pedal. A través de ésta, los huipiles cambiaron de un amarre cruzado que iba de abajo del brazo a la altura de la axila, al hombro del otro brazo, para el sostenimiento del huipil. Desde hace algunas décadas, esta modalidad ha ido desapareciendo y siendo sustituida por la confección de cuellos con un bordado alrededor del mismo. Otra incorporación que permitió la máquina de coser en la vestimenta tradicional femenina, es la “enagua” la cual se utiliza abajo del huipil. Estas enaguas, elaboradas en tela popelina principalmente, están sostenidas por una pretina con tirantes, cuelgan desde el pecho, hasta abajo de la rodilla. Utilizan un tipo de plisado en la unión de la tela con la pretina que otorga vuelo y soltura. A la parte de abajo de la enagua, la que saldrá por abajo del huipil, que a su vez se coloca encima de ésta, se le agregan aplicaciones de la misma tela, en otro color, con diseños de grecas principalmente, para lograr así un contraste atractivo. De tal manera que, son dos prendas de las que consta el vestido tradicional amuzgo de las mujeres: el huipil y enagua, el primero encima de la segunda.

Otra transformación reciente en la confección de la ropa tradicional de las mujeres, es la sustitución del huipil elaborado en telar de cintura, por un huipil hecho de encaje industrial y aplicaciones de listones. Al igual que la ropa para los hombres, originalmente elaborada en telar de cintura y con algodón coyuchi, se sustituyó por su confección en manta y con el transcurrir del tiempo, su uso fue desapareciendo y en su lugar se adoptaron las camisas y pantalones de tela industrial, junto con los pantalones de mezclilla.

175

Lie o mujer con enahua Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI En la actualidad existe un retorno a la elaboración, uso y portación de ropa tradicional amuzga, masculina. Se elaboran principalmente camisas de cortes contemporáneos, en donde la tela y los diseños, han sido elaborados en su totalidad en telar de cintura, camisas con aplicaciones al pecho, cuello y puños elaborados en telar de cintura, en telas con fibras naturales y de elaboración artesanal, pero que no son originarias del Pueblo Amuzgo, como el lino por ejemplo, otras de manta con aplicaciones elaborados en telar de cintura y camisas con total apego al proceso originario de producción de vestimenta masculina, conservan el diseño, la elaboración en telar de cintura y el material con el cual fue hecho, es decir algodón coyuchi. Cada una de estas prendas marca un estatus y de diferenciación social, de quien la usa. Será de un mayor rango social quien utilice prendas que han respetado en su totalidad la tradición en el proceso de producción y elaboración de la vestimenta.

176

En San Pedro Amuzgos, el huipil se acompaña de una falda de origen mesoamericano, llamada enredo que se fija con una faja tejida en telar de cintura. A este enredo, se le denomina “posahuanco” y originalmente se tiñen algunos hilos con grana cochinilla y caracol púrpura, que se incorporan en la urdimbre, para lograr el resultado de franjas de ese característico color rosa mexicano y violeta. Debido a la disminución tanto del caracol púrpura que era traído de las costas pacíficas oaxaqueñas, así como la grana cochinilla de Pinotepa de Don Luis, estas tinturas se han encarecido considerablemente, por lo que en la actualidad, se utiliza en su mayoría tintes industriales.

Tejedora San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI a) Proceso de aprendizaje

Aprender a tejer, es un proceso con varias etapas, al cual se incorporan desde su infancia las mujeres amuzgas y es un conocimiento exclusiva y dirigidamente femenino, que se transmite de generación en generación, de parte de las madres a las hijas, de las abuelas a las nietas, de las tías a las sobrinas. Es un pilar crucial en la configuración de la identidad femenina de las mujeres amuzgas y un espacio de socialización femenino comunitario y familiar. El aprendizaje de la tejeduría en las niñas, tiene varias etapas e inicia con el reconocimiento y elaboración de diseños pequeños, 177

hasta lograr una mayor complejidad de los diseños, el criterio para la combinación de colores, el ancho del telar y la elaboración del huipil en su conjunto. A mayor presencia de diseños, mayor es el grado de maestría y expertise de la artesana.

Empecé a los 10 años, mi mamá teje y yo la veía, mis tías, mi abuela también son tejedoras. Pero como mi mamá trabaja con mi papá en el pan, no tiene mucho tiempo de enseñarme, también a mis hermanas. Entonces estaban los cursos en la cooperativa La Flor. A nosotras nos gustaba, veíamos como ella tejía y nos metió al curso, al tallercito que hacen en verano y ahí aprendimos con doña Florentina, pues a tejer el primer curso y fueron 4 o 5 cursos que fuimos. Ahí aprendía a tejer. Veía como ellas tejían y aprendí ahí viendo. Fuí con mi hermana al taller. Somos 4 hermanas conmigo, las tres tejemos y la bebé todavía no, pero le vamos a enseñar. Una de mis hermanas también se dedica a la música. Nos gusta también, como mi papá también toca, mi hermana ya se metió a la escuela de música, entonces ya aprendió a tocar un instrumento, pero yo me dedico más al trabajo textil.68 En el caso de San Pedro Amuzgos, la elaboración de los huipiles ha disminuido de poco en poco con el tiempo, pero aún sigue viva la tejeduría de las mujeres amuzgas de San Pedro, razón por la que se han impulsado esfuerzos colectivos para su continuidad. Han sustituido en mucho a los huipiles elaborados en telar de cintura en este mismo municipio, batas de manta, sobre las cuales se bordan flores o grecas de amplio colorido, con hilos industriales. Esta misma ropa se utiliza por cierta población femenina de Santa Maria Ipalapa. El bordado es una técnica que se realiza con hilos y agujas, introducida en la Colonia por todo lo alto y ancho de México.

Tejedora San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

68 Información proporcionada por la tejedora Odalys Garcia Mauro, originaria de Xochistlahuaca, Gro.

178

En el caso del municipio de Tlacoachistlahuaca, Gro., la vestimenta tradicional amuzga masculina, ha dejado de utilizarse casi en su totalidad o se usa en un porcentaje mucho menor. Una diferencia entre la producción textil en telar de cintura entre Xochistlahuaca y Tlacoachistahuaca es la utilización de estambre en lugar de hilos, para la elaboración de los diseños. Es probable que ello se deba al costo del material, ya que el primero resulta de un costo más accesible que el segundo. Aun así, también se utilizan huipiles hechos en telar de cintura e hilo en los brocados. También es distintivo de este municipio, los huipiles de punto de cruz sobre tela cuadrillé o huipiles de tela industrial con bordados en estambre.

Los huipiles funcionan también a manera de identidad comunitaria, es decir como referencia material del origen y/o lugar de pertenencia de la persona que lo porta, concretamente es una carta de identificación, visual y pública, es decir que por el tipo de huipil que una mujer o una camisa que un hombre usa, podremos saber con exactitud en qué comunidad vive. Estos referentes significativos y delimitadores de la identidad comunitaria, se ven expresados por el tipo de material con el cual está hecha la vestimenta, la forma en cómo se usa, los colores utilizados y sobre todo, los diseños que contiene. b) Los diseños

Los diseños de los brocados, es decir, “los dibujos” como la gran maestra tejedora Florentina López de Jesús nombraba, son fundamentales en esta identificación, ya que contienen significado simbólico por tanto identitario, que traen a la mirada y al pensamiento, la cosmovisión, los imaginarios y las narrativas comunitarias.

Algunas saben hacer diseños y otras no. Algunos diseños ya nos los sabemos de memoria, ya no es necesario verlos y algunos que no. Algunos tienen simbologías y otros no tienen nombre en español. Los dibujos son de nuestras abuelas, si no los tenemos, tenemos que pedirlos si no los tenemos en casa, hay que buscar a alguien que tiene que sea de su mamá o de sus abuelas. Es como si fuera una herencia que dejaron nuestras abuelas. 69 Se distinguen para el caso de Suljaa ´o Xochistlahuaca, con una mayor presencia los diseños de las flores, la cucaracha de agua (diseño con el cual se aprende a tejer en la infancia), el águila bicéfala, las grecas (que representan las montañas), la flor de cacaloxóchitl, la costilla de caballo y cada vez con menor presencia, debido al grado de dificultad en su elaboración y la pérdida de ese aprendizaje: la tarántula y arañas que representan a las tejedoras por compartir la capacidad de hacer hilos.

69 Información proporcionada por Margarita García de Jesús, tejedora de la cooperativa “La Flor de Xochistlahuaca”.

179

Los diseños de mayor elaboración en los textiles de San Pedro Amuzgos Oaxaca, son las grecas, las mariposas, las estrellas y las flores. Los colores que por excelencia se utilizan y refieren a su identidad son el rojo y el color violeta: “hay un patrón que ellas siguen haciendo, las grecas, las mariposas que se le llaman. Entonces, cada mujer va a llevar un huipil diferente en la comunidad, porque tienen diferente pensamiento, diferente identidad. Nunca se puede repetir un huipil, una o dos o tres mujeres jamás podrían tejer un solo huipil para ponerse y salir a la fiesta o a la calle, siempre usan su huipil de acuerdo a su pensamiento”.70 c) Técnicas

Las técnicas de hilado y puntadas de mayor características y apreciación son: Gasa discontinua, trama suplementoria, Gasa de dos alzadones y la que se denomina “concha de armadillo”, ya que la apariencia final, semeja a ese animal. La hebra pasada, a través de torciones y hábiles ejecuciones con el telar, logra un tejido intercalado. d) Tipos de uso de los huipiles para la pertenencia comunitaria

En cuanto a la manera de portar el huipil, una distinción se establece entre Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca, en donde en el primero, el huipil en caída libre sobre la enagua, mientras que en el segundo, el huipil se enrolla de abajo hacia arriba y se fija a la altura de la cintura, dejando al descubierto la falda que acompaña desde la altura del vientre hasta la rodilla.

Cabe agregar que la producción textil del Pueblo Amuzgo, tanto en Guerrero como Oaxaca, genera importantes, valiosos y cuantiosos ingresos a la economía familiar, local y regional, ya que de otras regiones de ambos estados e incluso de otros países, acuden al territorio amuzgo en la búsqueda de la compra de los textiles amuzgos. La ropa, tanto femenina como masculina, además de las modificaciones mencionadas, se ha transformado de forma acelerada, buscando cumplir con una demanda externa que se reapropia de lo “indígena”, como lo original en é, contexto de las identidades estatales. Esta demanda la conforma una población diversa, pero a últimos tiempos, la clase política local es un importante sector consumidor, lo que ha elevado la producción especializada que atiende a este sector demandante, con peticiones estilizadas desde una óptica mestiza y, gustos a medida, hasta la alta costura, que desvanecen el valor auténtico y originario de estas prendas.

70 Información proporcionada por el maestro Odilón Merino Morales, coordinador del Centro Cultural Amuzgo, Casa de la Madre Tierra, de San Pedro Amuzgos, Oax. 180

Debido a la creciente demanda a través de los siglos de los textiles de algodón, producidos por las mujeres amuzgas, desde épocas mesoamericanas y coloniales que se entregaban en tributo en un principio al imperio mixteco y luego al imperio mexica, en las últimas décadas se han conformado numerosos grupos de mujeres tejedoras. Ya que tradicionalmente, la producción artesanal se organizaba a nivel familiar y eran los hombres de la unidad familiar quienes salían a comercializar dicha producción. Sin embargo, a partir de la década de los setenta que, con un contexto nacional a favor del impulso de las industrias y artes populares, desde un enfoque indigenista, se promovió la formación de este tipo de organizaciones productivas, con la finalidad de la promoción cultural, el incentivo económico de las actividades artesanales y el fortalecimiento de las culturas indígenas y populares, se conformaron estos grupos.

En el caso de Xochistlahuaca Guerrero, La Flor de Xochistlahuaca fue la primera cooperativa artesanal, impulsada y liderada por Florentina López de Jesús o Ts ´otí, como la comunidad la nombraba, tejedora reconocida a nivel local, nacional e internacional por su alto nivel artístico, rescate y promoción de técnicas y materias originarias, la motivación por la conformación de cooperativas, así como la recuperación de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la tejeduría en las nuevas generaciones de niñas, que como repetidamente argumentaba: “para que no se pierda nuestro arte”, es un ejemplo de la resistencia, el aporte al fortalecimiento de la identidad amuzga y el empoderamiento económico de las mujeres amuzgas, a través del arte amuzgo.

De igual manera en San Pedro Amuzgos, las cooperativas y grupos de mujeres tejedoras se iniciaron en esa misma década y aun cuando esta actividad ha disminuido, se distingue un resurgimiento tanto de mujeres y hombres amuzgos, como de personas mestizas, por el interés y el aumento de esta práctica identitaria.

En la actualidad existen numerosas organizaciones de tejedoras que, ya sea por iniciativa propia a través de organizaciones ciudadanas por una parte o como respuesta a la promoción de proyectos productivos dirigidos a mujeres, desde las políticas estatales e incluso nacionales e incluso iniciativa privada, la producción textil permanece vigorosa y creciente. En el caso de San Pedro Amuzgos la comercialización de los textiles se lleva a cabo a través de grupos de artesanas que se congregan en torno a la Casa de Cultura, también ha surgido la propuesta cultural a manera de iniciativa privada impulsada por el Maestro Odilón Merino Morales.

Bueno, aquí en San Pedro Amuzgos muchas de nuestras tradiciones se han perdido, de alguna manera están en peligro de acabarse, de que mucha gente ha cambiado, hay mucho amuzgo que por decir ya no le interesa ni siquiera hablar el amuzgo. Uno de los puntos es que también, así como se está acabando mucho de nuestras tradiciones en la

181

comunidad, una de ellas es el huipil de telar de cintura y las uniones que yo les llamo “randas”, que van junto con huipil. Entonces, yo toda mi vida he trabajado con los textiles, con los huipiles porque fue lo que mi papá y mi mamá trabajaron de jóvenes y con eso nos mantuvieron y nos sacaron adelante. En un principio todo era más bien como comercial, era vender huipil de ahí sacar dinero para la familia, para la casa, pero los últimos 10 años me he estado, trabajando más seriamente sobre la cuestión de los huipiles, ¿qué nos dicen los huipiles de San Pedro Amuzgo?, las mujeres, ¿qué historia nos cuenta?, porqué a través del huipil podemos ver el pasado de las mujeres, su pensamiento, su forma de ver el mundo, su forma de hacer cada huipil ya que el diseño es único.71

7.6 Música

El Pueblo Amuzgo, bien puede considerarse un pueblo originario musical. A las canciones se les denomina “sones”. La música amuzga podríamos dividirla en música tradicional y música contemporánea. Para la reproducción de la música tradicional amuzga, el violín es el instrumento por excelencia, que con la guitarra y un instrumento de percusión, se tocan los sones para las danzas, las fiestas patronales y familiares.

Violinista de la comunidad de Arroyo Jícaro Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

71 Información proporcionada por el maestro Odilón Merino Morales, coordinador del Centro Cultural Amuzgo, Casa de la Madre Tierra,de San Pedro Amuzgos, Oax. 182

Violinista San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

En el caso del municipio de San Pedro Amuzgos, aún se conserva el acompañamiento de la flauta y del tambor de cuero.

Flauitista San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 183

Tamborero San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Tanto la flauta como el tambor, son de manufactura artesanal y local. La flauta se hace con un tipo de carrizo que crece en la región. El tambor y la flauta son tocados en los Carnavales y la festividad patronal de San Pedro el 28 de junio, por Francisco Núñez García y Francisco López Vásquez, quienes son reconocidos en el municipio como maestros y son las únicas personas que poseen esta habilidad en el municipio, representan y encarnan una tradición musical, que, si no es transmitida, pudiera desaparecer.

La música contemporánea amuzga se agrupa en bandas que ha incorporado un mayor número de instrumentos como los saxofones, flautas, baterías, tamboras y trompetas. En la región amuzga del municipio de Ometepec, a este tipo de bandas se les denomina chile frito. Las bandas son características e infaltables en las celebraciones en todo el territorio comunitario amuzgo e incluso mestizo. Tocan en las festividades y celebraciones patronales, bodas y fiestas familiares.

184

Tambora de Chile Frito San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

El proceso de aprendizaje para convertirse en músico en su mayoría ha sido de manera autodidacta, a través de la observación, la memorización de las notas, el lenguaje musical y la práctica creciente de ese aprendizaje: “buscando notas para la cuerda y poco a poco poder sacar la Danza del diablito, La danza del chilolo, eso fui sacando yo poco a poco.72

Esta enseñanza es distinta a los métodos académicos que conocemos y está relacionado a las redes de parentesco, ya que es un oficio que se hereda de generación en generación y en ocasiones con los propios instrumentos. También la iniciación musical es posible con la asesoría de maestros y músicos locales que instruyen y enseñan a quienes se interesen. Cuando no se ha iniciado por motivación familiar, los interesados acompañan a los músicos o las bandas a los compromisos en donde tocarán y es sobre la propia práctica y ejecución que este aprendizaje se desarrolla.

72 Información proporcionada por el violinista Juan Peláez Pérez, de San Pedro Amuzgos, Oax.

185

Hoy en día es fácil aprender, hay aparatos de sonido donde se puede grabar y escuchar. Yo cuando aprendí cuando iba a donde había mayordomías, me sentaba y escuchaba como tocaban los músicos mayores, así fué como aprendí. Cuando es mayordomía están toda la noche tocando, entonces el estaba toda la noche escuchando, tenía 15 años cuando empezó. Memorizaba las notas y se iba a la casa y practicaba de lo que se acordaba. En una ocasión los músicos me pidieron que los acompañara y empecé a acompañarlos, a aprender, a ajustar las cuerdas en el violín y me gustaba mucho como tocaba Don Neto, otro compañero, y así empecé a tocar. Recuerda que tocaban mucho en la fiesta del carnaval y de repente le dijeron que tocara, que se aventara y así con nervios, me aventé y comencé a tocar. Ahora me sé muchos sones. Toca con grupo de tres, él en el violín, otro en la guitarrita y el tercero con un cajón de tapear.73 El oficio de músicos, además de contribuir a la cultura e identidad del Pueblo Amuzgo, genera valiosos ingresos económicos a las familias y comunidades, ya que las contrataciones son de una gran demanda local y regional. En los últimos años, a través de programas gubernamentales promotores de la cultura, se han conformado bandas de niños y niñas, así como de la juventud amuzga, que reciben como estímulo además de la promoción y participación en eventos culturales, la donación de los instrumentos musicales.

Niño músico San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

7.7 Pastoreo de ganado menor

El pastoreo de ganado menor es una de las actividades que aún se practican y generan circulación de recursos económicos. Como anteriormente se mencionó, esta actividad llegó con las haciendas volantes, que conjuntamente con los nahuas, arribaron

73 Información proporcionada por el violinista Feliciano López de Arroyo Jícaro, municipio de Xochistlahuaca, Gro.

186

a estos territorios amuzgos y conforman rebaños de ganado menor, específicamente chivos principalmente. Pastores o chiveros, como se les denomina a quienes practican esta actividad, crían chivos que comercializan con fines de consumo humano, para la preparación de guisos para fiestas familiares, patronales o bodas.

Es de esta manera es que la economía de los Pueblos Amuzgos se mantiene de manera sustentable y sostenible, ya que la división del trabajo desde un criterio de especialización es menos frecuente, ya que tanto hombres como mujeres, desarrollan capacidades y habilidades para el ejercicio de varios oficios a un mismo tiempo y en una misma persona, oficios y actividades económicas que se adecúan y ejercen en cuanto al ciclo agrícola y las temporadas climáticas. Por tanto, es común que una misma persona sea campesino, músico, panadero, trapichero y rezandero o al menos cuenten con las habilidades de tres oficios. Es el mismo caso para las mujeres, serán tejedoras, trapicheras, panaderas y contribuyen en el proceso de la siembra y la cosecha.

8.- Migración, estrategias y remesas

La actividad económica que aporta en un cincuenta por ciento más o un poco menos, según sea el municipio, es la migración que permite el envío de remesas, que sostienen las necesidades de las familias y las comunidades, así como el acceso a oportunidades que permitirán a su vez otros accesos de mejoría económica y calidad de vida, que incluso pudieran ser futuras migraciones en futuras generaciones, para accesar a mayores niveles educativos o en caso contrario, la posibilidad de permanencia en la comunidad y no verse en la necesidad de migrar para trabajar. Las remesas permiten además la realización del ciclo agrícola y por tanto festivo de las comunidades y pueblos amuzgos, es decir contribuyen de manera fundamental en la reproducción identitaria del Pueblo Amuzgo.

La emigración por necesidades de sustentabilidad económica del núcleo familiar y para el sostenimiento del ciclo agrícola, así como la continuidad de actividades económicas tradicionales en el Pueblo Amuzgo, ha sido una creciente estrategia económica que ha traído consigo diversos efectos, cambios y transformaciones socio- económicas para los municipios y comunidades amuzgas, así como las indígenas en general. En el fenómeno migratorio se observa claramente el impacto del intercambio de la economía global en la economía local, así como las relaciones de origen económico entre México y Estados Unidos, bajo el modelo económico neoliberal.

La primera, se coloca como receptora de fuerza de trabajo y la segunda como expulsora, en un marco de aplicación desigual y por tanto ilegal, de los derechos

187

laborales. Ello ofrece la posibilidad de una lectura dual: por un lado, este marco de ilegalidad permite una mayor generación de plusvalía para los contratantes, lo que les permite mayor competitividad en la economía de Estados Unidos de América (así como internacional), respecto de otros organismos contratantes apegados al cumplimiento de la legalidad de un marco de derechos laborales establecidos.

Diversas regiones rurales o/e indígenas en México, las que después de las políticas neoliberales aplicadas (junto con las reformas de la tenencia de la tierra, la afectación del cambio climático, la presencia de pesticidas que han desgastado la calidad de la tierra, así como la propia escasez de mano de obra familiar sin remuneración monetaria) han decrecido y vivido este impacto del campo mexicano. Por lo que, las formas de producción, los tipos de cultivo, la organización y aportaciones comunitarias se vieron alteradas negativamente, generándoles una precariedad de sostenibilidad del tradicional ciclo agrícola y de la cultura que ello conlleva. Por tal razón y en un sentido parcialmente positivo, las movilidades poblacionales generan valiosas y significativas remesas para los núcleos domésticos y comunitarios. Aunado a ello, el Norte, como se le denomina a Estados Unidos de América principalmente (pero también puede ser el norte de México), se configura con mayor profundidad en el imaginario de la juventud amuzga, como acción aspiracional.

Como a continuación observaremos las remesas obtenidas en la emigración, sostiene en una gran mayoría la economía de las unidades domésticas, de producción y economía local. Sin embargo, el costo va de alto a muy alto: largos periodos de ausencia y presencia de familiares, condición vulnerable y hasta riesgosa, debido a la condición de indocumentación de la población emigrante. Aún con ello y en medio de la nostalgia, tanto los que permanecen como los que emigran, agradecen esta posibilidad, que les permite dar continuidad a la vida de sus familias entornos y la identidad comunitaria.

8.1. Metodología de la encuesta

La encuesta aplicada en esta investigación fungió como un instrumento para indagar respecto de las principales características del fenómeno migratorio en el Pueblo Amuzgo: la dimensión respecto de cantidades y movilidades poblacionales, generación de remesas, impacto en la economía local e influencia en transformaciones sociales en

188

las diversas generaciones. Para responder a las anteriores interrogantes, la presente encuesta se planteó los siguientes objetivos:

- Realizar una exploración sobre el número de población amuzga que ha emigrado y el número de personas con familiares migrantes. - Identificar los principales flujos migratorios de la comunidad amuzga. - Explorar monto e importancia del envío de remesas monetarias en la población amuzga. - Conocer la relación de la población amuzga de Guerrero y Oaxaca con la población emigrante del mismo origen.

Por tanto, cabe mencionar que los resultados, así como la propia encuesta aplicada que a continuación se presentan, son de carácter exploratorio debido a la ausencia de investigaciones específicas y focalizadas en el Pueblo Amuzgo, así como datos al respecto actualizados, principalmente. El tamaño muestral fue 375 encuestas, siendo el nivel de confianza del 95% y un error muestral del 5%.

El muestreo fue de tipo no probabilístico por “cuotas”, debido a que el método de selección de los participantes es de tipo voluntario. Las muestras o cuotas, fueron seleccionadas en función de la cantidad de población de cada uno de los 5 municipios con presencia demográfica indígena con adscripción al Pueblo Amuzgo, razón por la cual ahí se aplicó la encuesta de la siguiente manera:

- San Pedro Amuzgos: 95 encuestas - Santa María Ipalapa: 28 encuestas - Xochistlahuaca: 97 encuestas - Ometepec: 70 encuestas - Tlacoachistlahuaca: 85 encuestas

La población de estudio presenta diversas complejidades, como lo es la condición de hablante de español y el desconocimiento de la lengua materna por parte de quienes encuestaron, lo que generó inevitablemente una barrera lingüística. Otro factor de influencia en la aplicación de la encuesta, son las situaciones de violencia en la región, lo que conlleva a un estado de alerta, desconfianza y prevención permanente ante personas ajenas a la comunidad, generando desconfianza con quienes encuestaban. Aunado a lo anterior, el conocimiento general de códigos y elementos culturales, sin la profundidad necesaria, dificultó el acceso a encuestar a las personas de los diversos poblados de forma abierta. En este sentido, al ser una investigación de carácter académico, sin adscripción institucional oficial, no contó con el acceso a la

189

aplicación de las encuestas de una forma ideal y probablemente idealizada. Reconociendo lo anteriormente mencionado, declaramos que los resultados obtenidos pueden poseer los siguientes sesgos informativos:

- Respuestas medianamente fiables por parte de algunas personas encuestadas, principalmente en cuanto a las remesas y montos monetarios. - Dificultades para la amplia comprensión de las preguntas por parte de algunos encuestados por causas de las barreras lingüísticas existentes - Conocimiento objetivo y aproximado por parte de las personas encuestadas de la situación real del familiar emigrado. - Desconocimiento respecto de la precisión del envío de remesas - Probabilidad que la encuesta se haya respondido, “por contestar”.

El análisis de los presentes resultados, se efectúa mediante el uso del programa Estadístico Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) 23. Se realizó la prueba estadística de tablas de contingencias con el fin ver el grado de dependencia de las distintas variables, mediante el uso de la prueba o test estadístico chi-cuadrado, esta prueba tiene la bondad de mostrar la existencia de independencia en la relación entre dos variables diferentes. El test sugiere la idea de la hipótesis 0, la cual marca que ambas variables analizadas son independientes la una de la otra. Para comprobar que existe relación entre ambas variables, se necesita la dependencia entre las dos variables, por lo cual se debe de negar la hipótesis 0. La presencia de una asociación significativa de dependencia se comprueba cuando el resultado de p es menor de 0,05 (p<0.05).

La encuesta se sustentó en un guion que buscó responder las interrogantes de la investigación, con preguntas abiertas y de opción múltiple, para el caso de información que pudiera conocer con precisión la persona encuestada.

Guion de la encuesta: Migración y remesas en el Pueblo amuzgo

1. ¿Tiene usted algún familiar que haya emigrado? - En caso que si: - ¿Hacia dónde emigró? - ¿Cuándo lo hizo? - ¿Sabe a qué se dedica el familiar emigrado? - ¿Recibe alguna remesa de ese familiar? - En caso que si: - ¿Con qué frecuencia recibe remesas?

190

- Semanal, mensual,trimestral, semestral, anual, cada que puede. ¿En qué margen monetario estaría? 1000-3000pesos, 3000-5000 pesos 5000-700 pesos y más de 7000.

En el caso de la respuesta “no tiene ningún familiar”, como si responde que sí, se le pregunta:

2. ¿Conoce a alguien (más) que haya emigrado? - En caso que si: ¿Hacia dónde? ¿Cuándo lo hizo?

3. ¿Ha pensado usted en emigrar en algún momento de su vida? - En caso que si: ¿Hacia dónde?

Al final de cada encuesta se preguntó la edad, el estado civil y ocupación.

8.2 Rasgos descriptivos de las personas encuestadas

En este apartado, se hallarán los rasgos más representativos de las personas encuestadas: edad, lugar de residencia, ámbito laboral, ocupación y/o de oficios, así como el número de encuestas aplicadas por localidad y municipio, indicando si su aplicación se llevó a cabo en un universo delimitado o abierto.

Tabla 35 Encuestas por municipio 2018 Municipio Frecuencia Porcentaje Ometepec 70 18,7 Santa Maria Ipalapa 28 7,5 San Pedro Amuzgos 95 25,3 Tlacoachistlahuaca 85 22,7 Xochistlahuaca 97 25,9 Total 373 100 Fuente: Elaboración propia

191

Gráfica 31 Encuestas por municipio 2018

120 100 80 60 40 20 0

Fuente: Elaboración propia A continuación, se exponen el número exacto de encuestas aplicadas, por localidad, municipio y naturaleza del universo o el tipo de población.

Tabla 35 Encuestados por localidad 2018 Localidad Frecuencia Porcentaje Porcentaje Municipio acumulado Cochoapa 4 1,1 1,1 Ometepec (Población abierta) Huahuetónoc 13 3,5 4,5 Tlacoachistlahuaca (Población abierta) Santa Maria Ipalapa 28 7,5 12 Santa Maria (Población abierta en Ipalapa la cabecera) San Pedro Amuzgos 87 23,2 35,2 San Pedro (Secundaria) Amuzgos San Pedro Amuzgos 8 2,1 37,3 San Pedro (Población abierta en Amuzgos la Cabecera)

192

Tlacoahcistlahuaca 72 19,2 56,5 Tlacoachistlahuaca (Población abierta Cabecera) Xochistlahuaca 48 12,8 69,3 Xochistlahuaca (Población abierta en la cabecera) Xochistlahuaca 49 13,1 82,4 Xochistlahuaca (Secundaria) Zacualpan 66 17,6 100 Ometepec (Población abierta) Total 375 100 Fuente: Elaboración propia

Gráfica 32 Encuestados por localidad 2018

Zacualpan Xochistlahuaca Secundaria Xochistlahuaca (Cabecera) Tlacoahcistlahuaca (Cabecera) San Pedro (Cabecera) San Pedro Secundaria Santa Maria Ipalapa (Cabecera) Huahuetónoc Cochoapa

0 20 40 60 80 100

Fuente: Elaboración propia

Siguiendo la tendencia poblacional en cuanto al número de mujeres y hombres, la encuesta se aplicó a las mujeres quienes n un 52%, de manera proporcional al total de las mismas en los municipios.

193

Tabla 36 Sexo de los encuestados 2018 Sexo Frecuencia Porcentaje H 179 47,7 M 196 52,3 Total 375 100

Gráfica 33 Sexo de los encuestados 2018

H M 48% 52%

Fuente: Elaboración propia

Un criterio fundamental, es considerar la ocupación de la persona encuesta, ya que nos da cuenta de manera implícita de las actividades económicas de la comunidad y sus aportes a la misma. Tabla 37 Ocupación del encuestado 2018 Ocupación Frecuencia Porcentaje Ama de casa 19 5,1 Campesino 28 7,5 Chofer 10 2,7 Cocinera 8 2,1 Comerciante 20 5,3 Estudiante 213 56,8 No sabe/No 11 2,9 Contesta Otros 37 9,9

194

Profesor 14 3,7 Tejedora 15 4 Fuente: Elaboración propia

La siguiente gráfica nos muestra una alta presencia de estudiantes, respecto a la ocupación de las personas encuestadas. Ello se debe a que una parte de las encuestas se aplicaron en grupos de tercer año de secundaria, es decir de personas de al menos 15 años de edad, en tres localidades de los cinco municipios en donde se indagó al respecto.

Gráfica 34 Ocupación del encuestado 2018

Otros NS/NC Tejedora Profesor Estudiante Comerciante Cocinera Chofer Campesino Ama de casa

0 10 20 30 40 50 60

Fuente: Elaboración propia

8. 3 Emigración y familia El costo de esta salida económica a la actividad campesina mexicana, con fuertes embates por el modelo económico neoliberal, ha tenido un impacto específico en las formas de organización, contribución y presencia física en las familias y comunidades amuzgas. A continuación, algunas referencias estadísticas nos propician el análisis de la situación migratoria de la población amuzga en la actualidad.

Tabla 38 Emigración por algún familiar 2018 Familiar Frecuencia Porcentaje migrante No 86 22,9 Si 289 77,1

195

Total 375 100 Fuente: Elaboración propia

Un 77.1 de los encuestadas/os afirman tener por lo menos un familiar cercano que ha emigrado fuera de su municipio. Este dato simboliza que más de 3 de cada 4 entrevistados tiene un familiar que ha emigrado, siendo esto una referencia de emigración directa y cercana para la persona.

Gráfica 35 Familiar emigrado 2018

23%

77%

No Si

Fuente: Elaboración propia

En la siguiente tabla podemos observar que el grado de parentesco con mayor frecuencia en cuanto a la migración, son los tíos, con un 36.8%, le siguen los hermanos con un 26.9% y los primos, con un 18.4%

Tabla 39 Emigración por grado de parentesco 2018 Grado de Frecuencia Porcentaje Porcentaje parentesco válido Válido Esposo 4 1,1 1,7 Hermanos 63 16,8 26,9 Hijos 12 3,2 5,1 Otros 12 3,2 5,1 Padre/Madre 14 3,7 6 Primos 43 11,5 18,4 Tíos 86 22,9 36,8 Total 234 62,4 100

196

Perdidos - 86 22,9 No sabe/ No 55 14,7 contesta Total 141 37,6 Total 375 100 Fuente: Elaboración propia

De las personas que afirman tener por lo menos un familiar migrante, de un 14/% no se registró la información de quién ha sido. Se observa que el grado de parentesco de los familiares migrantes más comunes son: hermanos, tíos y primos, corresponden a una línea de parentesco horizontal de la familia y en menor medida un parentesco vertical (padres, hijos). En este sentido, 1 de cada 4 que tiene un familiar migrante, corresponde a un hermano que se encuentra fuera de la comunidad.

Gráfica 36 Familiar emigrante: ¿Qué familiar emigró? 2018

Tíos

Primos

Padre/Madre

Otros

Hijos

Hermanos

Esposo

0 10 20 30 40

Fuente: Elaboración propia

“Yo emigré en el año 2005 la primera vez, porque tuve dos vueltas para allá. Fue a la causa de que no había empleo aquí en el país y así tomé la decisión de irme gracias a que tenía algunos familiares allá, entonces ellos me ayudaron a poder cruzar para aquel lado para poder solventar a la familia. Fué esa la causa”74

74 Información proporcionada en entrevista a un migrante, que recién regresaba para quedarse, el cual ha preferido permanecer en anonimato. Tlacoachistlahuaca, Guerrero.

197

En la siguiente tabla y gráfica, podemos conocer la profesión, oficio u ocupación laboral que realiza la persona migrante en el lugar de destino. Sobresale un alto porcentaje de desconocimiento del mismo (29.9%). De las profesiones que se mencionaron por las y los encuestados aparecen los empleados, que se insertan en la economía de servicios, la de construcción, como albañiles principalmente y como jornaleros agrícolas. Tabla 40 Profesión del familiar migrante en su lugar de destino 2018 Profesión Frecuencia Porcentaje válido Agrícola 30 10,4 Comerciante 8 2,8 Construcción 31 10,8 Empleado 39 13,5 Estudiante 8 2,8 No Sabe la profesión 86 29,9 Otros 24 8,3 Restauración 62 21,5 Fuente: Elaboración propia

“De antemano, como hay bastantes familiares allá, hay muchos paisanos de otros pueblos y somos conocidos y la verdad unidos. Entonces había grupos que se paraban en la calle, en los restaurantes y ahí llegaba la gente a buscar empleados, jornaleros lo que fueran para darles trabajo, americanos exactamente. Yo tomé un trabajo en la calle, un trabajo eventual, se puede decir que cambiaba de trabajo a diario. Al llegar allá no tienes un trabajo fijo, no vas recomendado para una empresa, vas de ilegal, lo primero que caiga es lo que vas hacer, si te piden para lavar platos lo tienes que hacer. Vas con miras de tener un trabajo, de hacer un ingreso para la familia, lo primero es lo que caiga, lo que sea. En ese tiempo cuando yo llegue allá hacia mucho frio y se acercaba el otoño y había mucha caída de la hoja y se ensuciaban los jardines de los americanos, entonces ellos buscaban personas para limpiar la suciedad de las hojas, para cuando venga la nevada esté bien limpio y no tengan nada que les estorbe, le gusta mucho la nieve a esa gente. ”75

75 Información proporcionada en entrevista a un migrante, que recién regresaba para quedarse, el cual ha preferido permanecer en anonimato. Tlacoachistlahuaca, Guerrero.

198

Gráfica 37 Profesión del familiar migrante 2018

No Sabe la profesión

Otros

Restaurantes

Estudiante

Empleado

Construcción

Comerciante

Agrícola

0 5 10 15 20 25 30 35

Fuente: Elaboración propia

A continuación, podemos conocer los porcentajes de personas con algún familiar migrante, por municipios. Xochistlahuaca, San Pedro Amuzgos y Santa Maria Ipalapa, toman los tres primeros lugares de esta situación. Tabla 41 Personas con familiar migrante por municipio 2018 Municipio No % Si % Ometepec 23 32,90% 47 67,10% Santa Maria Ipalapa 7 25,00% 21 75,00% San Pedro 18 18,90% 77 81,10% Amuzgos Tlacoachistlahuaca 23 27,10% 62 72,90% Xochistlahuaca 15 15,50% 82 84,50% Fuente: Elaboración propia

No existe asociación significativa entre estas dos variables siendo el valor de chi- cuadrado p>0,05. Esto significa que el pertenecer a un determinado municipio no influye necesaria y significativamente en tener o no un familiar migrante, sin olvidar que esta región es reconocida como zonas expulsoras de mano de obra, debido a las condiciones precarias y sí existe una relación con la condición de pobreza y acceso a los recursos de cada municipio, en esa expulsión migratoria.

199

Gráfica 38 Personas con familiares migrantes, por municipio 2018

67.10% 84.50%

75.00% 72.90%

81.10%

Ometepec Santa Maria Ipalapa San Pedro Amuzgos Tlacoachistlahuaca Xochistlahuaca

Fuente: Elaboración propia

...Era el lazo familiar que yo tenía acá. Se siente muy feo por la familia, de hecho, es lo que más se dificulta al llegar allá, ya te quieres regresar. Termina un mes, dos meses y te quieres venir, en lo que te vas adaptando. El idioma es una dificultad, pues para empezar no puedes comunicarte con nadie, de hecho, no quieres ir a trabajar solo porque va el americano ahí y él no habla tu idioma y quieres que vaya un compañero y él no necesita un compañero, te necesita a ti solo. Lo primero te quieres acompañar de alguien para ir a trabajar cuando ese alguien que ya más o menos maneja el idioma, ya te sientes un poco a salvo. 76

El periodo de migración es otro importante indicador para comprender las movilidades poblacionales, a continuación, podemos observar que el periodo con mayor frecuencia con un 38.3%, es entre 10 y 19 años, es decir, el de un mayor lapso de tiempo.

Tabla 42 Periodo de migración 2018 Periodo migratorio % Un año o menos 15,2 Entre 2 y 4 años 19,3 Entre 5 y 9 años 18,9

76 Idem

200

Entre 10 y 19 años 38,3 Más de 20 años 8,3

Gráfica 39 Periodo de migración 2018

Más de 20 años

Entre 10 y 19 años

Entre 5 y 9 años

Entre 2 y 4 años

Un año o menos

0 10 20 30 40 50

Fuente: Elaboración propia

8.4 Lugares de atracción de la emigración

Los lugares de atracción de la emigración o las “ciudades destino”, de acuerdo con las investigaciones y estudios sobre migración, dependen en principio del motivo de la emigración y en un segundo plano, se asocia a las redes migratorias de pertenencia, que como comprobaremos están profundamente tejidas en función de las redes de parentesco. Por lo que es de carácter fundamental para emigrar, contar con un referente familiar que acompañe a distancia el traslado, verifique el cruce de frontera y el ingreso a territorio norteamericano, con vida y salud. Aunado a ello, el familiar será crucial como primer contacto y nodo para la inserción laboral.

“Yo estuve principalmente en el estado de New Jersey, y en ciudades pues allá son condados, yo estuve en el condado de Montville en Parsippany, Nueva Jersey, es al norte de Jersey”.77

77 ídem

201

Tabla 43 Lugar de destino: ¿Hacia dónde emigró? 2018 Ciudad de Frecuencia Porcentaje Porcentaje destino válido Válido Ciudad de México 55 14,7 19,8 Estados Unidos 168 44,8 60,4 de América Otros sitios 55 14,7 19,8 México Total 278 74,1 100 Perdidos - 87 23,2 NS 10 2,7 Total 97 25,9 Total 375 100 Fuente: Elaboración propia

“Pasé la frontera caminando, de hecho, la mayoría pasa caminando. Conseguir una visa cuesta mucho dinero y no contamos con buenas relaciones con Estados Unidos. Cuando no cuentas con dinero no puedes cruzar. Hay personas que hacen una travesía larga, porque antes era más fácil cruzar. En el año 2005 yo solamente tardé 16 horas en cruzar la frontera, del norte de Caborca, Sonora, hasta Phoenix, Arizona”.78

Gráfica 40 ¿Hacia dónde emigró? 2018 ¿Hacia dónde emigró?

Ciudad de México Estados Unidos de América Otros sitios México

Fuente: Elaboración propia

78ídem

202

Dentro de los familiares migrantes, solamente un 2,7 desconocía hacia donde había emigrado el familiar, por lo que se refleja de manera generalizada, un importante conocimiento del lugar de destino. El destino mayoritario es hacia los Estados Unidos de América con un 60% mientras que casi un 20% ha emigrado la Ciudad de México y el otro 20% restante a otros sitios del país.

Tabla 44 Ciudades destino en Estados Unidos de América, por emigración familiar 2018 Ciudades destino Frecuencia Porcentaje en Estados Unidos de América Arizona 2 1,18 California 15 8,82 Carolina del norte 6 3,53 Chicago 4 2,35 Denver 1 0,59 Florida 3 1,76 Las Vegas 1 0,59 Los Ángeles 5 2,94 New Jersey 19 11,18 New York 19 11,18 Norte 4 2,35 Oregón 2 1,18 Phoenix 2 1,18 San Francisco 1 0,59 Tennesy 1 0,59 Utah 1 0,59 Washington 2 1,18 Desconocido 82 48,24 Fuente: Elaboración propia

La tabla anterior, nos da cuenta de las ciudades y estados con mayor frecuencia de atracción o ciudad de destino. Casi en la mitad de las encuestas, se desconoce a dónde se ubican y sitúan los familiares migrantes, este dato puede estar sesgado con la intención de no proporcionar información precisa, por la propia naturaleza de la misma. Nueva York, New Jersey y California, se colocan como los estados con mayor recepción migratoria amuzga.

203

Gráfica 41 Ciudad de destino en Estados Unidos de América 2018 12 10 8 6 4 2 0

Fuente: Elaboración propia

La siguiente tabla nos muestra la combinación de dos variables: periodo de migración, así como el lugar de la misma. Para el caso de la Ciudad de México, el porcentaje más alto es el de un año o menos, mientras que, en el caso de la migración a Estados Unidos de América, la mayoría de personas migrantes amuzgas, permanecen allá más de 10 años y en cuanto a la movilidad poblacional a otros estados de la República, ésta, en una gran proporción se ha realizado en un periodo de un año o menos.

Tabla 45 Periodo y lugar de la emigración 2018 Periodo Ciudad de Estados Otros estados de la México Unidos de República Mexicana América Un año o menos 38,50% 20,50% 41,00% Entre 2 y 4 años 22,40% 46,90% 30,60% Entre 5 y 9 años 18,80% 68,80% 12,50% Entre 10 y 19 años 12,00% 80,00% 8,00% Más de 20 años 14,30% 57,10% 28,60% Fuente: Elaboración propia

204

Es notable la tendencia de la migración a Estados Unidos con personas que habitan de ese lado, desde hace 20 años, entre 5 y 9 años, así como entre 10 y 19 años, es decir un 80%, un 68.80% y un 57.10%. Ello nos sugiere una migración constante que en una década podeos deducir descendió, para luego repuntar en los últimos años. Gráfica 42 Periodo y lugar de migración 2018

Más de 20 años

Entre 10 y 19 años

Entre 5 y 9 años

Entre 2 y 4 años

Un año o menos

0.00% 20.00%40.00%60.00%80.00%100.00%120.00% Ciudad de México Estados Unidos de América República Mexicana

Fuente: Elaboración propia

Sí existe una asociación estadísticamente significativa entre estas dos variables (valor de chi-cuadrado p<0,05), lo que refleja que el tiempo de migración está relacionado con el destino del migrante. En este sentido, los migrantes más recientes tienen una mayor tendencia a emigrar dentro de la República Mexicana, tanto a la Ciudad de México como a otros puntos del territorio nacional. Aquellos migrantes que llevan mayor tiempo fuera han emigrado en mayor medida hacia los Estados Unidos de América que al interior de la República Mexicana.

Tabla 46 Profesión del familiar emigrante en la ciudad destino 2018 Profesión Frecuencia Porcentaje válido Agrícola 30 10,4 Comerciante 8 2,8 Construcción 31 10,8 Empleado 39 13,5 Estudios 8 2,8

205

Restaurantes 62 21,5 Desconoce la 86 29,9 profesión Otros 24 8,3 Fuente: Elaboración propia

Gráfica 43 Profesión del emigrante 2018

Otros

Desconoce la profesión

Restaurantes

Estudios

Empleado

Construcción

Comerciante

Agrícola

0 5 10 15 20 25 30 35

Fuente: Elaboración propia

En cuanto a las profesiones que tienen estos familiares migrantes, en un 30% ésta es desconocida para la persona que se ha quedado en el municipio expulsor. La profesión más importante es la que se refiere a trabajos en el sector de restaurantes, en donde trabajan 1 de cada 5 de los familiares migrados.

8.5 Remesas Las remesas son desde la perspectiva de esta investigación, el indicador de mayor relevancia para la interpretación del fenómeno migratorio entre el pueblo amuzgo y podría afirmarse que es el principal objetivo de la movilidad poblacional. Las diversas aristas de las remesas nos ofrecen variados enfoques de los efectos de la importancia de las remesas. A continuación, se exponen estas diversas aristas.

206

Tabla 47 Familiares migrantes que envían remesas 2018 Remesa Frecuencia Porcentaje Porcentaje del envío válido No 80 21,3 28,3 Si 203 54,1 71,7 Fuente: Elaboración propia

Del 77,1% de personas que tienen un familiar migrante, un 71,7% afirman que ese familiar envía remesas (54,1% sobre el total). Respecto de la población que no envía, en ocasiones se argumentó era porque allá habían formado sus familias y en su comunidad de origen ya no permanecían familiares de suma relevancia, con quienes tuvieran el compromiso de contribuirles.

Gráfica 44 Familiares migrantes que envían remesa 2018 Envío de remesa

28.3 No Si 71.7

Fuente: Elaboración propia

“Todo el mundo ahorita lo que necesita es sobresalir en cuanto a todo, en todos los aspectos económicos, ya acá como ustedes ven hay mucha pobreza entonces cuando más piensa “bueno si me voy para allá a lo mejor la vida me cambia de suerte y dios me ayuda un poco para tener algún recurso” para así montar algún negocio, esforzarse menos. Cada 15 días, me propuse una meta para enviar dinero”.79

79 Ídem.

207

Tabla 48 Frecuencia del envío de remesas 2018 Frecuencia del envío % Semanal 5,6 15 días 9,9 Mensual 35,8 Bimensual 12,3 Trimestral 8 Cada 6 meses 6,8 Anual 3,1 Cuando puede 18,5 Fuente: Elaboración propia

Es mensual, el periodo de envío de recursos económicos a la familia, el de mayor frecuencia, con un 35%, le sigue cuando puede, con un 18.5% y cada dos meses, en un 12.3%.

Gráfica 45 Frecuencia del envío de remesas 2018

Cuando Semanal, puede 18.5, 5.6, 6% 15 días, 9.9, 18% 10%

Anual, 3.1, 3% Cada 6 meses, 6.8, 7%

Trimestral, Mensual, 8, 8% 35.8, 36%

Bimensual, 12.3, 12%

El lugar con mayor frecuencia desde donde se envían estas remesas, es Estados Unidos, con un 78.80 %.

208

Tabla 49 Remesas respecto del lugar de migración 2018 Lugar de migración No Si Ciudad de México 15 39 27,80% 72,20% Estados Unidos de 35 130 América 21,20% 78,80% Otros sitios en México 26 28 48,10% 51,90% Fuente: Elaboración propia

Existe una asociación significativa entre estas dos variables, siendo el valor de chi-cuadrado p<0,05. Esto significa, que el lugar de migración del familiar migrante, influye significativamente en el envío o no de remesa a su familiar en México.

Gráfica 46 Envío de remesa, respecto del lugar de migración 2018

90.00% 80.00% 70.00% 60.00% 50.00% 40.00% 30.00% 20.00% 10.00% 0.00% Ciudad de México Estados Unidos de Otros sitios en México América Si No

Fuente: Elaboración propia

Las personas migrantes con mayor frecuencia de envío de remesas de acuerdo con la actividad laboral desempeñada en la ciudad de destino, son quienes trabajan en restaurantes, construcción y comercio, con un 90%, 77.4% y 75% .

209

Tabla 50 Envío de remesa respecto del trabajo del migrante 2018 Profesión Si No Agrícola 20 10 66,70% 33,30% Comerciante 6 2 75,00% 25,00% Construcción 24 7 77,40% 22,60% Empleado 27 12 69,20% 30,80% Estudiante 2 6 25,00% 75,00% Otros 19 5 79,20% 20,80% Restaurantes 54 6 90,00% 10,00% Fuente: Elaboración propia

Existe una asociación significativa entre estas dos variables, siendo el valor de chi-cuadrado p<0,05. Esto significa, que la profesión a la que se dedica el migrante en el sitio de migración, influye en significativamente en el envío o no de remesa a su familiar en México.

“Pues allá todo es diferente, al llegar allá se respira aire americano, es muy diferente la vida, se admira uno de la vida del primer mundo que viven los americanos, pero eso viven ellos, uno va solo a internarse y quiere eso, pero es muy difícil, porque uno tiene muy poco dinero, se gana muy poco en comparación con lo que ganan ellos, no te puedes dar una vida tan lujosa.”

210

Gráfica 47 Envío de remesas según el trabajo del migrante 2018 100.00% 90.00% 90.00% 77.40% 79.20% 80.00% 75.00% 75.00% 66.70% 69.20% 70.00% 60.00% 50.00% 40.00% 33.30% 30.80% 30.00% 25.00% 22.60% 25.00% 20.80% 20.00% 10.00% 10.00% 0.00%

Si No

Fuente: Elaboración propia

Por otra parte, no se ha encontrado relación significativa entre el envío de remesas y el vínculo parental que existente entre migrante y familiar en México. Aunque a pesar de que exista una relación estadística significativa, se puede apreciar que los migrantes que son esposo o padre/madre del/la encuesto/a, envían “casi” en su totalidad remesas a sus familias.

Tabla 51 Envío de remesas según el grado de parentesco del migrante 2018 Si No Esposo 100% 0% Hermanos 71% 29% Hijos 75% 25% Otros 63,6% 36,4% Padre 92,9% 7,1% Primos 72,1% 27,9% Tíos 70,7% 29,3% Fuente: Elaboración propia

Con esta tabla se corrobora claramente el papel de proveedor de los hombres amuzgos, ya que en un 100% envían remesas, le siguen los hijos con un 75%, quienes continúan el rol de hombres proveedores para con la familia; seguidos por los hermanos con un 71%, después aparecen los primos que se insertan en la referencia de la familia 211

extensa, es decir un segundo círculo de recepción de envíos de dinero. Estos datos son retomados, según el lugar que ocupa la persona entrevistada en relación a su red de parentesco.

Gráfica 48 Envío de remesas por grado de parentesco del migrante 2018

Tíos 70.70% 29.30%

Primos 72.10% 27.90%

Padre 92.90% 7.10%

Otros 63.60% 36.40%

Hijos 75% 25%

Hermanos 71% 29%

Esposo 100% 0%

0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% Si No

Fuente: Elaboración propia

La no existencia de relación significativa, en este caso se debe a que tanto el número de esposos y padre/madre que han emigrado son significativamente pequeñas en el total de las encuestas.

Tabla 52 Envío de remesa por municipio 2018 Municipio Si No Santa María Ipalapa 75,00% 25,00% Ometepec 64,40% 35,60% San Pedro Amuzgo 73,70% 26,30% Tlacoachistlahuaca 75,40% 24,60% Xochistlahuaca 70,40% 29,60%

Fuente: Elaboración propia

En la tabla anterior es observable que en la mayoría de los municipios amuzgos perciben el envío de remesas. Son Tlacoachistlahuaca y Santa Maria Ipalapa, los

212

municipios con mayor ingreso en su economía los aportes de sus familiares migrantes, seguido por Xochistlhuaca y San Pedro Amuzgos.

Gráfica 49 Recepción de remesas por municipio 2018

Si No 80.00% 75.00% 73.70% 75.40% 70.00% 70.40% 64.40% 60.00% 50.00% 40.00% 35.60% 30.00% 29.60% 25.00% 26.30% 24.60% 20.00% 10.00% 0.00%

Fuente: Elaboración propia

8.6 Monto de las remesas Se realizó una inferencia de los resultados dados por la encuesta, debido a que los montos explayados por los encuestados se diferenciaban en la frecuencia temporal (semanal, mensual, trimestral, etc.). Por ese motivo se transformó todos los montos a mensuales, debiéndose dejar fuera a aquellos encuestados que afirmaron que el migrante envía remesas “cuando puede”.

La inferencia que se hace de envío mensual es de unos 3604 Pesos Mexicanos mensuales enviados por cada familiar emigrante que envía remesas a su familia.

Tabla 53 Monto de la remesa, por mes y municipio 2018 Municipio Media en pesos mexicanos Santa María Ipalapa 1 866.50 Ometepec 1 563.92

213

San Pedro Amuzgo 3 171.78

Tlacoachistlahuaca 6 850.00

Xochistlahuaca 3 409.78

Fuente: Elaboración propia

La tabla anterior nos señala que es el municipio de Tlacoachistlahuaca con mayor ingreso de remesas con un cálculo aproximado de 6,850.00 pesos mexicanos.

Gráfica 50 Monto de las remesas, por mes y municipio 2018 8000 7000 6000 5000 4000 6850 3000 2000 3172 3410 3604 1000 1867 1564 0

Fuente: Elaboración propia La percepción del envío de remesas, de acuerdo al sexo de la persona entrevistada, desciende para el caso de las mujeres y aumenta en mas de 1 000 pesos para el caso de los hombres encuestados.

Tabla 54 Monto de la remesa por sexo del encuestado 2018 Sexo Media

H 4144,53 M 3118,56 Fuente: Elaboración propia

Este dato puede significar una mayor precisión para el caso de las mujeres quienes reciben y administran las remesas en su calidad de esposas y responsables del

214

funcionamiento de las unidades domésticas, pero para el caso de los hombres, esta recepción puede ser mayor porque reciben recursos con la intención de mejoría en las casas, ejidos y trabajos comunitarios, lo que requiere mayor presupuesto.

Gráfica 51 Monto de la remesa por sexo del encuestado 2018

4500

4000

3500 4144.53 3000

2500 3118.56 2000

1500

1000

500

0 Hombres Mujeres

Fuente: Elaboración propia

Otro indicador crucial para comprender la dinámica de las movilidades poblacionales, es conocer el monto aproximado de las remesas y su origen, en cuanto al sector económico. En la siguiente tabla se observa un claro posicionamiento, del sector agrícola, es decir el jornal agrícola, como el sector de mayor envío de remesas.

Tabla 55 Monto de las remesas, por mes y respecto la profesión del migrante 2018 Profesión Media en pesos mexicanos Agrícola 6787,82 Comerciante 4000,00 Construcción 4062,38 Empleado 3392,79 Restaurante 3188,45

Otros 2606,00

215

No sabe/no 2877,11 contesta Fuente: Elaboración propia

Esto significa que, aun cuando las personas migrantes que trabajan en restaurantes son quienes presentan la mayor frecuencia de envío, no siempre son los montos más altos, mientras que quienes realizan jornal agrícola, se sugiere, envían un gran porcentaje de las mismas.

Gráfica 52 Monto de las remesas, por mes y respecto la profesión del migrante 2018

8000 6787.82 7000 6000 5000 4000 4062.38 3392.79 3188.45 4000 2606 2877.11 3000 2000 1000 0

Fuente: Elaboración propia El sitio de donde se realiza el envío de más alto monto de remesas, por mes, es Estado Unidos de América, con un $ 4,182.34, aproximadamente.

Tabla 56 Monto de las remesas, por mes y el lugar de migración 2018 Lugar de migración Media en pesos mexicanos Ciudad de México 1634,76 Estados Unidos de 4182,34 América México 2739,50 Fuente: Elaboración propia

216

Gráfica 53 Monto de las remesas, por mes y el lugar de migración 2018

Ciudad de México 19% México 32%

Estados Unidos de América 49% Fuente: Elaboración propia

La gráfica anterior revela claramente que en un 49%, mes a mes, los ingresos a la economía familiar y comunitaria, provienen de Estados Unidos. Mientras que, en la siguiente tabla, es observable que son los padres o las madres quienes realizan el más alto monto de remesas enviadas a los municipios amuzgos. Le siguen los esposos.

Tabla 57 Monto de las remesas, por mes y el grado de parentesco del migrante 2018 Grado de Media en parentesco pesos mexicanos Esposo 4222,00 Hermanos 3425,81 Hijos 1388,50 Otros 3555,33 Padre/Madre 6966,60 Primos 2512,77 Tíos 2868,96 Fuente: Elaboración propia

217

Gráfica 54 Monto de las remesas, por mes y el grado de parentesco del migrante 2018

8000 7000 6000 5000 4000 6966.6 3000 4222 2000 3555.33 3425.81 2868.96 1000 2512.77 1388.5 0

Fuente: Elaboración propia

La siguiente tabla nos muestra otra variable, en función al periodo de tiempo de migración, ello nos es sumamente útil en cuanto a comprender las dinámicas de la economía amuzga, sostenida en un alto porcentaje por la percepción de remesas. Se lee que, en este envío es constantes y permanente, con altos porcentajes respecto de las personas que trabajan fuera. Tabla 58 Envío de remesas, por periodo de migración 2018 Tiempo de migración Si No Un año o menos 74,40% 25,60% Entre 2 y 4 años 65,30% 34,70% Entre 5 y 9 años 79,60% 20,40% Entre 10 y 19 años 72,00% 28,00% Más de 20 años 81,80% 18,20% Fuente: Elaboración propia

218

Gráfica 55 Envío de remesas, por periodo de migración 2018 90.00% 80.00% 79.60% 81.80% 74.40% 70.00% 72.00% 65.30% 60.00% 50.00% 40.00% 34.70% 30.00% 25.60% 28.00% 20.00% 20.40% 18.20% 10.00% 0.00% Un año o Entre 2 y 4 Entre 5 y 9 Entre 10 y Más de 20 menos años años 19 años años Si No

Fuente: Elaboración propia

No existe relación significativa entre estas dos variables siendo el valor de chi- cuadrado p>0,50. Esto nos quiere decir, que el tiempo que el migrante lleva fuera, no influye significativamente en el envío o no de remesa a su familia en el lugar de origen.

8.7 Perspectivas migratorias

Este apartado contiene la información expresada por las personas encuestadas respecto de su opinión, deseos e imaginarios respecto del fenómeno migratorio. Esta información se obtuvo de la sección final de la encuesta, diseñada con la intención de conocer el panorama y las perspectivas migratorias a futuro, para calcular si la tendencia es creciente o decreciente, así como si los motivos y lugares de atracción continúan siendo los mismos o si estos han cambiado.

Tabla 59 Personas encuestadas que han pensado emigrar en algún momento de sus vidas 2018 Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido No 140 37,3 37,8 Si 230 61,3 62,2 Fuente: Elaboración propia

219

Gráfica 56 Intención de emigrar en algún momento de su vida 2018

No 38% Si 62%

No Si

Fuente: Elaboración propia

La siguiente tabla nos muestra que, el lugar con mayor intención migratoria, es Estados Unidos de América, esto no resulta sorprendente, más bien es una tendencia, casi natural, ya que de ahí provienen, como anteriormente se reveló, la mayoría de las remesas.

Tabla 60 Lugar de destino de la intención de migración 2018 Lugar de destino Porcentaje válido Ciudad de México 25,5 Estados Unidos de 40,7 América Otros estados 22,7 mexicanos Otros países 11,1

220

Gráfica 57 Lugar de destino de la intención de migración 2018 Otros países Ciudad de 11% México 25%

Otros estados mexicanos 23%

Estados Unidos de América 41% Fuente: Elaboración propia

El grupo poblacional con mayor índice de intención de migrar al Norte, es la juventud de menos de veinte años. Ello nos da cuenta del reforzamiento de la migración como un destino, en cuanto a economía y existencia.

Tabla 61 Intención de migración, por rango de edad 2018 Rango Si No de edad -20 70,00% 30,00% 21-30 55,30% 44,70% 31-40 60,50% 39,50% 41-50 26,90% 73,10% 50 40,00% 60,00% Fuente: Elaboración propia

221

Gráfica 58 Intención de migración, por rango de edad 2018

Si No 80.00% 73.10% 70.00% 70.00% 60.00% 60.50% 60.00% 55.30% 50.00% 44.70% 40.00% 39.50% 40.00% 30.00% 30.00% 26.90% 20.00% 10.00% 0.00% -20 21-30 31-40 41-50 50

Fuente: Elaboración propia

Esta juventud tiene como preferencias migrar a Estados Unidos de América y Ciudad de México, en casi similar porcentaje. Ello nos sugiere, que los motivos de la intención de migrar están orientados a trabajar y estudiar. Mientras que en un porcentaje de 64%, el rango de edad entre 31 y 40 años, prefieren ir hacia Estados Unidos de América, con claras intenciones laborales, para sostenimiento de sus familias.

Tabla 62 Intención de migración, por rango de edad y lugar 2018 Rango Ciudad de Estados Otros Otros de edad México Unidos de estados de países América México -20 30% 31% 25% 15% 21-30 17% 61% 17% 4% 31-40 16% 64% 20% 0% 41-50 0% 100% 0% 0% >51 22% 44% 33% 0% Fuente: Elaboración propia

222

Existe asociación significativa entre estas dos variables, siendo el valor de chi- cuadrado p<0,50. Esta relación se observa al ver que las personas menores de 20 años, que han pensado en emigrar, tienen una menor intención de hacerlo hacia Estados Unidos de América, que las personas adultas. Aparece también la idea de emigrar hacia otros países del mundo, aspecto que no está presente en las personas mayores de 30 años.

Gráfica 59 Intención de migración, por rango de edad y lugar 2018 120% 100% 100%

80% 61% 64% 60% 31% 44% 40% 33% 30% 25% 22% 17% 17% 16% 20% 20% 15% 4% 0% 0% 0%0% 0% 0% -20 21-30 31-40 41-50 >51 Ciudad de México Estados Unidos de América Otros estados de México Otros países

Fuente: Elaboración propia

La siguiente tabla nos muestra que cuando se tiene un familiar migrante, existe una influencia visible respecto de la intención de migrar.

Tabla 63 Intención de migración, con relación a familiares migrantes 2018 Intención de migración No Si Familiar No 61,6% 38,4% migrante Si 30,6% 69,4% Fuente: Elaboración propia

223

Gráfica 60 Intención de migración, con relación a familiares migrantes 2018 80.0% 70.0% 60.0% 69.4% 61.6% 50.0% 40.0% 30.0% 38.4% 30.6% 20.0% 10.0% 0.0% No Si Piensa migrar

Familiar migrante No Familiar migrante Si

Fuente: Elaboración propia

La gráfica anterior nos muestra una asociación significativa entre estas dos variables, siendo el valor de chi-cuadrado p<0,05. Esto significa, que el tener o no un familiar migrante influye significativamente en la intención de la emigración de la persona.

Tabla 64 Intención de emigración, por lugar y residencia del familiar emigrado 2018 Lugar de residencia del familiar emigrado Lugar de intención de Ciudad de Estados Otro estado emigración del México Unidos de de México encuestado América Ciudad de México 50,00% 17,90% 24,30% Estados Unidos de 17,60% 55,40% 21,60% América Otros estados de México 20,60% 17,00% 40,50% Otros países 11,80% 9,80% 13,50% 100,00% 100,00% 100,00% Fuente: Elaboración propia

224

La tabla anterior muestra que, en este sentido, el lugar de destino del migrante influye en el lugar al que ha pensado migrar la persona encuestada.

Gráfica 61 Intención de migración, por lugar y residencia del familiar emigrado 2018 60.00% 50.00% 40.00% 30.00% 20.00% 10.00% 0.00% Ciudad de Estados Otros estados Otros países México Unidos de de México América Ciudad de México Estados Unidos de América Otros estados de México

Fuente: Elaboración propia

Además de la influencia de la migración de familiares cercanos, emerge otra influencia significativa en las redes sociales virtuales, en donde se reafirma esta referencia, como destino y por conocimiento cercano de personas, que aun cuando no son familiares, se sostiene una relación social con ellas.

Tabla 65 Conocimiento de emigrantes, por referencia de redes sociales 2018 Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido No 118 31,5 32,2 Si 249 66,4 67,8 Fuente: Elaboración propia

Un 13,9% de las personas encuestadas no tienen ningún familiar que haya emigrado y a su vez no conocen a ninguna persona del pueblo que haya emigrado.

De este 13,9% que afirma no tener ningún vínculo, un 33,3% (4,53% sobre el total de encuestadas/os) sí ha pensado emigrar.

Un 9% del total de entrevistadas/os no tiene ningún familiar emigrado ni conoce a nadie que haya emigrado ni ha pensado en emigrar en algún momento de su vida.

225

Gráfica 62 Conocimiento de emigrantes, por referencia de redes sociales 2018

No 32%

Si 68%

Fuente: Elaboración propia

“Casi no había más amuzgos, de mi pueblo si, pero de otros pueblos no, de aquí de mi pueblo hay muchas personas allá, muchos vecinos, muchos paisanos. Si nos agrupábamos, pero dentro de todo ahí encuentras gente de todo el mundo, encuentras gentes de Perú, de Colombia, de Ecuador, Centroamericanos, de Costa Rica, chilenos. Yo hice muchos amigos de diferentes lados. Toda la gente se porta muy bien allá, logré hacer muchas amistades, hay gente muy amigable”.80

Tabla 66 Referencias de emigración, por redes de parentesco y sociales 2018 Conoce más personas migrantes Total Si No Familiar No 35 51 86 migrante 9,5% 13,9% 23,4% Si 214 67 281 58,3% 18,3% 76,6% 249 118 367 67,8% 32,2% 100,0% Fuente: Elaboración propia

Nosotros los amuzgos nos agrupábamos, no de diario, pues el tiempo no lo permite, el trabajo, se viven en diferentes condados, diferentes pueblos y a veces nos poníamos de

80 ídem

226

acuerdo para juntarnos un sábado o un domingo. Hay paisanos que no los veías durante meses y siendo del mismo pueblo, no se puede a veces. Luego la cuestión de la vivienda, vivía con personas que no le gustan las visitas, no se puede visitar por ejemplo “voy a donde vive mi vecino y le toco la puerta” es diferente, son muy conservadores allá. Gráfica 63 Referencias de emigración, por redes de parentesco y sociales 2018

70.00% 60.00% 50.00% 40.00% 30.00% 20.00% 10.00% 0.00% Si No Familiar migrante Conoce más personas migrante Si Conoce más personas migrante No

Fuente: Elaboración propia

De hecho, hay unión entre los latinos, hay unas televisoras, la cadena Univisión está en Nueva York en apoyo a los inmigrantes. Pero particularmente nosotros de lo que fuera, muchas veces si había algún enfermo de acá del pueblo o de este municipio que conociésemos, pues nos reuníamos y apoyábamos económicamente para lo que fuera. Había personas que se morían allá, lo que hacíamos era juntar colecta económica para poder ayudar en lo que fuera necesario. Si había esa unión.81

9. Gastronomía y cocina amuzga.

La cocina en el Pueblo Amuzgo echa mano de una amplia diversidad de productos locales que van desde frutas, verduras de producción local, hojas y granos. Los animales de mayor consumo humano son el cerdo, las gallinas de rancho, guajolotes que son alimentados en las granjas familiares. Los pescados, endocos como se les denomina a los camarones de río, camarones de mar (los que son traídos de la

81 ídem

227

costa) también se consumen, así como chivos y en menor medida reses.

Crianza de guajolotes en traspatio Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Chivo en patio familiar Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Se preparan en tamales, barbacoa, moles y guisos de autoría amuzga, como la “cabeza de viejo”. El ingrediente central y protagónico de la gastronomía amuzga, que la hace distintivo es la yerba santa que dota de peculiar sabor a los platillos.

228

Yerba santa Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Otra preparación característica de la cocina amuzga es el chocolate, que se elabora con el cacao cultivado en la región y se endulza con panela. El maíz sigue siendo el grano de mayor consumo en la dieta amuzga y se utiliza en la preparación de tortillas, tamales de diversos tipos, atoles y es fundamental en la preparación del tepache.

Como guisos distintivos se identifica la cabeza de viejo, platillo que debe su nombre a que con la yerba santa se hace una envoltura de la carne que puede ser de pollo o res, que puede acompañarse de una salsa elaborada con tomates, cebolla, chiles de la región y ajos, también puede ser en caldo. Otro guiso común, es el huevo batido con yerba santa y se cocina sobre una hoja de plátano que se coloca sobre el comal.

Huevo con yerba santa Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 229

Preparando comida Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

El tepache es la bebida tradicional en las fiestas del Carnaval en San Pedro Amuzgos, éste se prepara a base maíz y panela o piloncillo, para ser fermentado por un mes aproximadamente. El maíz se tuesta, se muele y se cuela para separar el polvo del maíz, se le agrega la panela, agua y se tapa para la fermentación durante un mes. Otro guiso de gran sabor, originalidad y de distinción festiva, es el mole con camarones y frijoles, que se sirve en San Pedro Amuzgo, en donde la costumbre enseña a comer parados y las sillas no se utilizan para este acto.

Guisado tradicional San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 230

Antes la gente no vivía en el pueblo si no que regado por todos lados. La gente comía más cosas puras y naturales, el frijolito, el “chimolito”, si pesca camarón, cangrejo en el río. Se comen iguana, armadillo, tejón, tlacuache, mapache, venado, conejo, hasta la tuza se come. Entonces la gente comía diferente no igual como en la actualidad. En la fiesta o cuando alguien muere, la gente comía más frijoles fritos con su chilito asado y si pueden un poco de pollo de rancho, sacrificaban a un marrano, en la boda una vaca, se come en caldo, se pone bastante yerba santa, bien rico. Ahora últimamente todo es muy moderno. Ahora la gente de ranchería, cuando venía al pueblo traía huevo de rancho a vender acá y ahora es al revés, ya no pueden criar o cuidar su pollo, llega el huevo quien sabe de dónde y comprar para llevar. La verdad antes la comida era diferente, más confiable, más puro y ya últimamente la verdad ya no es igual.82

10.-Gobiernos, sistemas de acceso e impartición de justicia

Los Gobiernos en el Pueblo Amuzgo, son el resultado de la combinación de varias autoridades: las tradicionales y las municipales. Respecto de las formas de Gobierno, se distinguen importantes diferencias entre los municipios amuzgos del estado de Guerrero y de Oaxaca. Estas diferencias han sido resultado de los procesos de organización política e institucional, correspondientes a cada estado, especialmente en lo que refiere a funciones, delimitación de atribuciones y denominaciones. En cuanto a las autoridades ejidales, coinciden en cuanto denominación, atribución, territorio de actuación y funciones, en la totalidad de municipios amuzgos.

Las primeras a su vez, contienen una subdivisión: las autoridades ejidales o agrarias y las autoridades comunitarias representadas por personas de respeto y de ejemplar conducción en la vida comunitaria. A estas personas se les denomina principales o Consejos de Ancianos, para el caso de Guerrero y de Oaxaca, respectivamente.

82 Información proporcionada por el Lingüista Fermin Tapia García, de San Pedro Amuzgos, Oax. 231

Autoridades agrarias Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Las autoridades ejidales o agrarias conforman el Comisariado Ejidal y un Consejo de vigilancia, integrados por titulares y suplencias. A su vez el Comisariado ejidal se integra por doce personas que asumen el cargo de: una Presidencia, una Secretaría, una Tesorería, una Presidencia, junto con una Primera y una Segunda Secretaría del Consejo de Vigilancia. Son funciones de las autoridades agrarias delimitar linderos de los ejidos, resolver conflictos agrarios, así como la vigilancia del aprovechamiento del bosque y los recursos naturales.

Autoridades agrarias Tlacoachistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 232

Los principales son responsables de la organización y la gestión de las mayordomías, la vigilancia del cumplimiento cabal de acuerdo a la tradición y las costumbres amuzgas. Dentro de sus funciones, se encuentra la interlocución con las autoridades religiosas.

Fotografía de los Principales Tlacoachistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

A los Principales del municipio de Tlacoachistlahuaca, se les otorga un cuerno, que simboliza la convocatoria y el mando moral, así como ético en la continuidad de las tradiciones y costumbres.

Cuernos de los Principales Tlacoachistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 233

Creo que son como unos 5 principales, pero ellos tienen lo que se le llama topiles, que son gente que hacen los mandados de los principales. Hay como unas 15 personas que están ahí y ellos todas las mañanas, están días de la semana y domingos. Ellos tienen que hacer toda la limpieza de la iglesia y las personas que están al mando de ellos, tienen que barrer el atrio de la iglesia, tienen que ver todo del mantenimiento de la iglesia.83

Para el caso del estado de Oaxaca, existe aún la figura de Consejo de Ancianos, que ha decrecido para el caso de San Pedro Amuzgos, sin embargo, aún se reconocen como personas que representan la ética y moral comunitaria. En cuanto a las autoridades municipales, están representadas con el Cabildo y el Ayuntamiento, elegidos por voto directo en el proceso electoral.

Palacio municipal San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Las funciones de las autoridades municipales son las de Gobierno, gestión de recursos y obras, impartición y administración de justicia, así como de la promoción cultural del municipio y el fortalecimiento de la identidad amuzgo.

83 Información proporcionada por Gerardo Ignacio López.

234

Palacio municipal Santa María Ipalapa, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Una diferencia relevante en cuanto a la organización de autoridades, para el caso de los municipios oaxaqueños se encuentra incorporados como parte del Gobierno y autoridades municipales las figuras y cargos de Alcalde Primero y Alcalde Segundo.

Apolonio Hernández, Alcalde Primero San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

235

Son funciones del primero, la interlocución de los intereses de la población amuzga para con el Cabildo y el Ayuntamiento, representa el liderazgo político de la población amuzga del municipio, también se encuentra dentro de sus funciones la organización y vigilancia del buen logro de las principales festividades como El Carnaval. Mientras que es función del Acalde Segundo la organización y acompañamiento de las mayordomías, así como la relación con el Consejo de Ancianos. Soy el representante. Yo igual defiendo a la persona que llega con algún problema, si no fue bien atendido me puede reclamar, yo tengo que aconsejar a esa persona, ¿cual fué el problema? Soy responsable del resto de los trabajadores y de cómo se comportan con la gente, puedo echar a alguien que no trabaja bien. Lo mío es muy amplio, dar consejos, resolver problemas. Tengo mi bastón. Nos lo dan en una ceremonia. Al Alcalde Segundo lo eligen los ancianos, aquí hay Consejo de Ancianos, es gente grande, ya mayor a 60 años, ya ellos hacen su reunión y eligen a la persona.84

10.1 Trabajo comunitario

El trabajo comunitario continúa con mucha presencia en la organización social de los pueblos y comunidades amuzgas: “Si todavía hay tequio, hay costumbre. Se usa por ejemplo cuando hay una obra o una construcción, pues la gente da tequio. Lo organiza el presidente municipal”85

Es parte del sistema de reciprocidad, de accesos y escalas para el reconocimiento social y con ello acceder a mayordomías, que dotan de una ciudadanía diferenciada, lo que permite ocupar un lugar de “respeto”, dentro de la economía de estatus. Al trabajo comunitario se le denomina fajina o tequio. Este trabajo comunitario se aplica para limpiar linderos, para los caminos, para limpiar panteones o para alguna obra comunitaria que así lo requiera el comisario ejidal.

La comisaria ejidal la organiza. Se anunciaba con un tamborcito, los abuelos andaban con un tamborcito y como siempre el cabildo o la comisión junto con el comisariado y el consejo de vigilancia, se sientan en una sesión y acuerdan las actividades que se vienen haciendo. Tenemos la limpieza de la colindancia, la raya, porque aquí tenemos la costumbre de que todo se limpia en la raya. La mojonera que se pone en colindancia se tiene que limpiar cada año, cada año se limpia, se organiza el comisariado, pues se abre la sesión, se saca unas invitaciones a las comunidades que tienen la obligación de participar, diferentes comunidades, como son casi 21 comunidades que tiene aquí el municipio cerca de la colindancia. Tienen que participar, los miembros del comisariado nos dedicamos a repartir las invitaciones. Son varias actividades que se anuncian en la comunidad, se anuncia al poblado que hay faena de limpieza del panteón, limpieza de las calles, limpieza del cerrito, algunos bienes de inmuebles del ejido que se tienen que limpiar, que se tiene que arreglar techo.86

84 Información proporcionada por Apolonio Hernández Joachín, Alcalde Primero de San Pedro Amuzgos, Oax. 85 Información proporcionada por Vicente Medina, Alaclde Primero de Santa Maria Ipalapa, Oax. 86 Información proporcionada por Eliseo López Arango, Comisario Ejidal de Xochistlahuaca, Gro.

236

Lo organizo yo como alcalde, también me lo echaron a mí, pero yo no me rajo, si es para mi pueblo lo haré con mucho gusto. Eso lo organizo yo, cuando muere alguien voy y doy el espacio donde hacen los entierros. Yo siento a los representantes de cada comunidad para que ellos con su bocina hagan el anuncio que el tequio va a ser tal día, que se necesita poste para reparar corral, barrer, escarbar, machete para limpiar, todas las herramientas que se necesitan se anuncian. Yo lo que me encargo es de hacer los anuncios aquí en la cabecera y así se organiza y se da la fecha y la gente llega, pero ya, poca gente participa.87

10.2 Impartición de justicia La impartición de justicia y las instituciones propias para ello, dependen del tipo de infracción o delito que se cometa. Para casos de infracciones que están relacionados con los ejidos, son las autoridades agrarias las responsables de llevar el conflicto y en Asamblea, resolverlo o en comparecencia de las partes afectadas. Cuando el conflicto traspasa las fronteras municipales, se busca una solución coordinada entre autoridades agrarias: “Si los hay [conflictos]. Se habla con el comisariado de Zacualpan, se llega a un acuerdo, él tiene derecho a hablar con su gente y su pueblo para que no siga haciendo daño. Como nosotros ahorita vamos a enviar un citatorio. Porqué ellos están pasando por rumbo de Tlacoachis, agarran animales, vienen gente de Zacualpan y agarran los animales del monte y los están acabando. Estamos unidos los vecinos”88

Cuando el tipo de infracción es un asunto penal o civil, se lleva al ministerio público o en el caso de los municipios amuzgos de Oaxaca, es de la competencia del Alcalde Primero resolver los conflictos, asociados a la población indígena municipal. De otra parte, en el municipio de Xochistlahuaca existió la Policía Comunitaria, pero en la actualidad, no se cuenta con ella. Sí mantiene presencia en la localidad de Cochoapa y Zacualpan en el municipio de Ometepec, Gro. En San Pedro Amuzgos, existió la policía machetera, que cumplía principalmente funciones de control del desorden y del trabajo comunitario, principalmente: “Ahorita el único tequio que se hace es sobre el panteón municipal. Ocho días antes de esa fiesta se hace el tequio, es el único porqué ya no quiere participar la gente, todos quieren dinero. Anteriormente como al municipio no llegaba dinero la gente hacía, pero ahora como al municipio llega dinero, la gente quiere dinero. Antes como hace 25 años, aquí se daba servicio, pero de gratis, la machetera que le llaman, porque sólo iban con un machete.”89 10.3 Partidos políticos

87 Información proporcionada por Apolonio Hernández Joachín, Alcalde Primero de San Pedro Amuzgos, Oax. 88 Información proporcioanda por Francisco Nabor López, Comisario Ejidal de Tlacoachistlahuaca, Gro.

89 formación proporcionada por Apolonio Hernández Joachín, Alcalde Primero de San Pedro Amuzgos, Oax. 237

En la mayoría de las comunidades y pueblos amuzgos, se atribuye la gran responsabilidad de crisis, división social y ruptura del tejido social a la presencia de los partidos políticos, como los grandes generadores de conflictos, corrupción, despojo y pobreza. Aún con ello, los partidos políticos, que continúan teniendo presencia relevante son: PRI, PRD, PAN, Movimiento Ciudadano y recientemente MORENA. En el proceso electoral del 2018, el mapa político-partidario se configuró de la siguiente manera en el próximo periodo de gobierno 2018-2021.  Ometepec será gobernado por segunda ocasión por Efrén Adame Montalván, con el PRI.  Tlacoachistlahuaca será gobernado por primera vez por un presidente perteneciente al pueblo mixteco, con el partido PPG, Partido de los Pobres de Guerrero.  Xochistlhuaca será gobernado por Daniel Sánchez Néstor con MORENA y el Frente Cívico de Xochistlahuaca90  San Pedro Amuzgos por segunda ocasión será gobernado por el PRD.  Santa Maria Ipalapa.

11.- Lengua y patrimonio cultural

El idioma amuzgo, según lo que afirma Graciela Anaya (1987), pertenece a la familia otomangue, subfamilia mixteca. Sin embargo, estudios recientes la categorizan como una lengua diferenciada y no perteneciente a esta subfamilia lingüística: “Anteriormente se había considerado al amuzgo como parte de la subfamilia mixtecana (Orozco y Berra 1864, en de Jesús 2004). Sin embargo, en un estudio posterior, Longacre (1966) considera a esta lengua como una familia aparte, es decir, el autor considera al amuzgo dentro de la familia amuzgana”. (Apóstol Polanco, 2014:22).

Se trata de un idioma tonal y contiene numerosos pares de palabras que sólo difieren por el nivel de voz. Se le considera una lengua tonal, “que, como el chino, el apache, el zapoteco, otras muchas lenguas del mundo... esto quiere decir que se pueden distinguir palabras no solo en términos de los sonidos que contienen sino también por la melodía con que se pronuncian” (Tapia Garcia, 1999: 12). También implica que una misma palabra pronunciada de manera distinta adquiere un significado diferente.

90 Al Freente Cívico de Xocistlaguaca, lo integran autoridades comunitarias que conforman el municipio.

238

Por otra parte, la lingüista Susana Cuevas, de acuerdo con Rensch (1976) y Longracre (1968), señala que el amuzgo constituye una rama totalmente independiente y distinta de las siete subfamilias de otomangue. Consta de 23 segmentos consonánticos y los segmentos vocálicos de los fonemas básicos son 12, divididos en siete vocales orales y cinco nasales (Cuevas, 1979). Las consonantes son: b, ch, d, dy, g, j, k, kw, l, m, n, ñ, p, r,rr, s, t, ty, tz, w,x, y (‘). Las vocales orales son: a, e (ei), ë, i, o (ou), ö, u. Las vocales nasales son: an, en (in, ein), ën, on (oun), ön. (Tapia García, 1999).

Como otras lenguas, el amuzgo ha ido incorporando voces de origen español e incluso de las lenguas indígenas cercanas con las que tiene contacto, como el mixteco. A su vez existen variantes lingüísticas del amuzgo por comunidades y entre los estados de Guerrero y Oaxaca. La traducción al español de una palabra en amuzgo constantemente se refiere a una acción, lo cual nos da cuenta de la forma en que —semántica y lingüísticamente— se construyen las palabras y su relación con las acciones de la vida diaria, desde el momento en que se nombran. Por ejemplo, nntzíjna´an tz´an ndë n´a, que quiere decir en el amuzgo de San Pedro Amuzgos: “tener mucha pena, padecer de nervios ante un público”; o la palabra nntzínke tz´an ndiá, que significa “terminar un telar en forma chueca” (Tapia García, 1999).

La lengua amuzga, es una lengua viva y sigue siendo piedra angular de la identidad del Pueblo Amuzgo, no es casual que se le motivo y la motivación para movimientos sociales integrados por lingüistas, maestros comunitarios y jóvenes, que a través de los medios de comunicación masiva la promueven y reproducen para la reafirmación y fortalecimiento de la identidad amuzga: “hasta la fecha se puede decir que la gente grande y jóvenes todavía lo hablan, una mayoría, en un 90%, pero algunos se acostumbran a hablar solo español, pero ahora va empezando a cambiar un poco. He trabajado sobre las personas que solamente se acostumbra a hablar español, como que les da pena hablar en la lengua nuestra. Estoy tratando a motivar a que aprendan el amuzgo”.91 12.- Religiones En el Pueblo Amuzgo, como en la mayoría de Pueblos Originarios, la fe y creencias expresadas en religiones están contenidas de sincretismo, es decir que tanto las prácticas como los argumentos teológicos están en constante diálogos entre la cosmovisión propiamente amuzga, las creencias y narrativas populares, junto con la

91 Información proporcionada por el Lingüista Fermin Tapia García, de San Pedro Amuzgos, Oax.

239

religión predominantemente católica. El sincretismo es también el resultado de las estrategias para la evangelización implementada en las épocas coloniales, que relacionó a dioses de origen indígena con personajes del santoral católico, con la intención de transitar de los cultos propios a los católicos. Así surge esta mezcla de dioses y deidades asociadas entre el sistema de fe y creencias indígenas, con las occidentales.

Aún en la actualidad la religión católica, se asocia a la población mestiza y continúan los intentos del catolicismo por desterrar creencias y prácticas amuzgas que perviven, pero que la Iglesia Católica considera paganas. Tal es el caso de la celebración de las Piedras del Trueno, culto que ha reorientado con San Marcos Evangelista o como es el caso de las danzas amuzgas insertas en las festividades del Carnaval, lo que coloca a las manifestaciones indígenas, como prácticas catárticas, de orden invertido y de prohibición, desde un punto de vista católico.

Después de siglos de evangelización, la aceptación y adopción de la religión católica ha sido posible, pero con la presencia de este sincretismo que concilia y dota de riqueza y diversidad cultural. La religión católica es predominante entre el Pueblo Amuzgo, pero también se encuentra de manera significativa la religión Evangélica y con un menor número de feligreses, pero de una numerosa diversidad se identifican las siguientes religiones: Cristiana, Testigos de Jehová, la Iglesia Adventista del Séptimo Día (a quienes denominan Sabáticos), La Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús (a quienes llaman Apostólicos), “Tabernáculos”, Pentecostales, entre otros.

Templo cristiano Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 240

13.- Rituales de culto, festividades y danzas

Las festividades y celebraciones en el Pueblo Amuzgo están ligadas al ciclo agrícola y el santoral católico principalmente. En el territorio amuzgo se celebran y conmemoran de manera coincidente las festividades a la Virgen de Guadalupe, el día de muertos, la Navidad, los Carnavales, la Semana Santa y de reciente introducción e influencia mestiza y afroguerrerense, Santiago Apóstol y San Nicolás Tolentino. Aunado a ello, cada municipio cuenta con sus celebraciones patronales, que se llevan a cabo en las fechas del santo correspondiente a ese pueblo. A las celebraciones se les suma la realización de danzas específicas. Las danzas que destacan como propias y características del Pueblo Amuzgo, son: la Danza de la Conquista, los Doce Pares de Francia, la Danza del Tigre, la Danza del Toro de Petate, La Danza de la Tortuga y los Carnavales, que son de diversa manifestación, de acuerdo con cada municipio.

Varias de esas danzas, pueden durar más de 15 horas y repetirse por varios días seguidos, por lo que bien podemos categorizarlas como teatro popular. Tal es el caso de la Danza de la Conquista que apela al recurso teatral para contar el hecho histórico del encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés, entre occidente y el imperio mexica: “la característica principal es la inversión simbólica sobre los hechos históricos, a partir de una perspectiva proindígena. Por lo menos en algunas variantes, Moctezuma resulta victorioso sobre Cortés, quien además es perdonado por el monarca azteca” (Bonfiglioli & Jáuregui, 1996: 7).

Aunado a las festividades colectivas tradicionales, se hallan las festividades no tradicionales y de reciente inserción en el ciclo festivo. Éstas son principalmente de corte familiar por aniversarios o cumpleaños que marcan una edad de paso, es decir que alcanzar una determinada edad dota de una existencia, visibilidad y estatus al interior de la comunidad o la consideración colectiva de que el cumplimiento de determinados años, aperturan una nueva etapa de vida, así sucede con el aniversario de 3 años en donde se celebra que esa persona: “ya se logró”, también es el caso de los 15 años, de reciente aceptación. Esta festividad marca el estatus de una mujer, una transición de “niña a mujer”, es decir, que ya cuenta con la mayoría de edad para la comunidad y está preparada para el casamiento.

La organización y la logística de las celebraciones patronales y populares, requieren de la suma de numerosos recursos humanos y económicos, que se designan a través de las Mayordomías. Las Mayordomías se asumen por familias que de manera pública

241

se comprometen a la realización de las numerosas actividades y tareas necesarias, así como los gastos que ello requerirá, para el cumplimiento exitoso de la celebración. Las familias a su vez, distribuirán al interior las tareas y los gastos, ya que, al finalizar la Mayordomía asumida familiarmente, se obtendrá reconocimiento, respeto y estatus social en la comunidad, de acuerdo con la evaluación comunitaria, según haya considerado el cumplimiento de este compromiso. Este reconocimiento se capitaliza e integra una economía de estatus local, la cual es fundamental en el acceso a cargos comunitarios, las tierras ejidales (en caso de compra) y la representación popular, es decir como autoridades ejidales y/o municipales.

A continuación, se exponen las principales festividades y danzas que se llevan a cabo en cada uno de los municipios amuzgos.

San Pedro Amuzgos

Este municipio tiene como santo patrono a San Pedro y se celebra el 28 de junio. Destacan las fiestas del Carnaval que se llevan a cabo a principios del mes de febrero, las fechas se establecen de acuerdo con la Semana Santa y ésta a su vez se define en función del ciclo católico. Se distinguen como danzas propias: Los Chilolos, las Negras (que forman parte de la Danza de los Chilolos), la Danza del Tigre, Las Mascaritas y el Macho Riata. Tradicionalmente corresponde a la Casa de la Cultura organizar y acompañar la actuación de la Danza de los Chilolos, al Alcalde Primero se le asigna la logística y el acompañamiento de la Danza de las Mascaritas y a la Oficina del Comisariado Ejidal, la salida de la danza del Macho Riata. a. Carnavales

Estas festividades en San Pedro Amuzgos tienen una duración de cinco días y están protagonizadas por la Danza de los Chilolos, Las Mascaritas y el Macho Riata. Inicia con el traslado del Tepache el sábado de Carnaval. El tepache es la bebida tradicional preparada a base de maíz tostado y panela, que con anterioridad de un mes se ha fermentado, exclusivamente para las fiestas de Carnaval. Para su elaboración merece una Mayordomía específica para ello. Estas festividades finalizan con el robo de la novia y su casamiento con el macho, al siguiente miércoles del sábado inaugural del tepache, por la tarde en la Unidad Deportiva de San Pedro Amuzgos.

242

Los Carnavales inician en el domicilio de la persona que ha asumido la mayordomía del Tepache, ahí acuden la danza de los Chilolos y Las Mascaritas, las cuales ya hicieron un recorrido inaugural por las calles de San Pedro Amuzgos.

Las Negras en el recorrido inaugural San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

En el domicilio de la mayordomía, bailan los Chilolos, las Mascaritas, las Negras y se inicia el consumo del tepache, el cual se sirve con chile y cebolla picada.

Chilolos San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 243

Repartiendo tepache San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

En seguida se organiza el traslado del tepache a la plaza pública, situada frente al Palacio Municipal. Anteriormente se preparaba en grandes ollas, en esta ocasión se utilizaron recipientes de plástico (Tinaco Rotoplas) que tomaron la delantera del desfile de carnaval integrado por las danzas y las personas de la comunidad.

Ofrenda del tepache San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 244

Traslado del tepache, encabezando el desfile del carnaval San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Al llegar a la plaza pública se invita en principio a las autoridades municipales, que, de manera simbólica, prueban y aprueban esta bebida. Una vez hecho este acto, inicia el reparto público del Tepache a toda persona y en la cantidad que lo solicite.

Sirviendo tepache San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 245

Repartiendo el tepache San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI Mientras en la plaza pública se lleva a cabo un programa cultural con la actuación de las Danzas.

Danza en carnaval San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 246

Para finalizar este programa inaugural, ocurre una original interacción entre las y los asistentes, entre autoridades y toda persona que ha participado en este programa. Las mujeres llevan en jícaras los pétalos de la flor de Itayata, que es una clavelina que puede ser de color rojo o rosado, propia de esta región y la colocan en la cabeza del público, a manera de bendición.

Bendición con la flor de itayata San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

.

Observando el carnaval San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 247

También se rompen cascarones de huevos rellenos de confeti o confeti directamente en las cabezas de las personas. Con este acto quedan oficialmente inauguradas las festividades del Carnaval, que durante cinco días la comunidad realizará una transición de ciclo. b. Los Chilolos y Las Negras

Esta danza es la de mayor representación de la identidad amuzga, ya que se acompaña de los instrumentos musicales propios como el violín, el tambor de cuero y la flauta y se acompaña de elementos simbólicos referentes a la historia e identidad del Pueblo Amuzgo.

Danza San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Cuenta con varios personajes y coreografías relevantes, podría decirse que son varias danzas en una, que ya no solo bailan en pares, sino además existe la puesta en escena de domar un toro con machetes, simbólicamente de madera. 248

Torito San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Esta danza hace recesos en los que aparecen Las Negras, con un evidente histrionismo que consiste en gritos, bailes y tocamiento a otras personas, en los genitales masculinos. Los personajes centrales son: el Tata, los danzantes y las Negras.

Negra San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 249

El Tata que representa el padre, se viste con un gabán de lana, paliacate al cuello, pantalón de mezclilla, un tocado de cuero, porta una máscara de jícara en la cara y huaraches. En una mano lleva una sonaja de manufactura local que agita al ritmo y acompañamiento del baile, en la otra, un machete de madera.

Tata San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Los danzantes, están vestidos con pantalón y camisa blanca de tela industrial. Portan paliacates en la espalda, amarrados al cuello y el pecho que se cruzan a la altura de las axilas, así como en la cadera en la parte trasera. Llevan sombreros, huaraches y coloridos machetes de madera en una mano y sonajas en la otra. Danzan en dos filas para determinados sones y en otros improvisan con una libre actuación, para simular domar al toro.

250

Torito San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Músicos San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 251

Las Negras, son hombres vestidos de mujeres con un enredo o posahuanco, huipil, sombreros con flores, huaraches, paliacates en el cuello y en la cara, para ocultar la identidad. También portan collares y un paliacate para bailar, el cual no está amarrado.

1

2 Negras (fotos 1 y 2) San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

252

Las Negras bailan al ritmo de música tradicional, chilenas y cumbias, ejecutadas por bandas de música de viento contemporáneas, mientras los Chilolos, junto con el tamborero y el flautista, hacen un receso y descansan.

1

2 Negras (fotos 1 y 2) San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

253

La chilena es un baile tradicional y sumamente popular de la región de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca. Se baila tanto por personas afromexicanas, mestizas como indígenas. Debe su nombre, a su mito de origen, que dice que fue traída a estas costas por marineros chilenos que permanecieron un tiempo en estas costas pacíficas mientras reparaban su barco. Su probable origen es la cueca chilena. Los danzantes que personifican las Negras, comentan que representan a las “putas del pueblo”, para que las personas miren y se evite esta práctica. Hacen su aparición de manera festiva, bailan entre ellas y con los Chilolos, a quienes tocan en genitales mientras expresan a gritos alegría. Las danzas que bailan los Chilolos, incluye la representación de la donación de un toro, que con los machetes enfrenta, este les persigue y también simula intentos de huida. Esta danza sugiere la relación de los amuzgos con la práctica ganadera traída por los colonizadores y de esta manera subvertir el orden de la dominación desde este enfoque proindígena que ya mencionaban Bonfiglioli y Jáuregui. c. El Macho Riata. Esta danza resulta sumamente interesante ya que es una danza interactiva, es decir cuenta con dos personajes y no hay danzantes, pero sí la participación de todos los hombres de la comunidad que quieran participar. Es una clara prueba de fuerza y masculinidad, por tanto un ritual de paso, que se ofrece para demostrar la fuerza de los hombres y que quienes jalan la “riata”, ya son hombres adultos.

Danza del Macho Riata San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 254

Alude a los oficios de domadores de caballos, muy frecuentes en la región en el periodo colonial. Este oficio de domador era en su mayoría, un oficio ejercido por los esclavos de origen africano, quienes desempeñaban estos trabajos en la Hacienda de Santa Maria Cortijos y otras que se fincaron en la zona. La población afroguerrerense y afroaxaqueña heredó estos quehaceres, por lo que es evidente una clara influencia en esta danza. Los personajes que van al frente son El Macho Riata, que monta un caballo pequeño de madera, viste chaparreras de cuero, un gabán, paliacate al cuello, sombrero, una máscara de cuero y piel de res. Este personaje es performativo, ya que representa al propio caballo y las reses, es decir al ganado llegado con los españoles.

Machoriata descansando San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Esta afirmación deriva de que, a lo largo de su actuación, se simula ser alimentado con zacate y agua, por un segundo personaje, que va acompañándole y marcando la ruta, a manera de arreo. Este segundo personaje, lleva la jícara con el zacate, el cual también utiliza para barrer el piso y con ello ir marcando la ruta al Macho Riata.

255

Dando de comer al Machoriata San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 256

Del caballo de madera emerge la riata de gran longitud a la cual se aferran y jalan los hombres participantes, el Macho Riata tira con fuerza, demostrando un derroche de ésta, para luego abruptamente parar y provocar la caída de los jóvenes que hacen resistencia de la misma cuerda. Esta danza sin duda, es también un evidente entrenamiento para el manejo de esta cuerda denominada “lechugilla”, que todavía se utiliza ampliamente para el amarre de reses, caballos y es instrumento fundamental en el oficio de la vaquería.

Machoriata San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Esta danza, recorre las calles de San Pedro Amuzgos durante los cinco días de festividades. 257

d. Las Mascaritas

Esta danza es un baile que sugiere tener un origen de los bailes europeos de salón, traídos por los españoles, ya que a diferencia de los Chilolos, danzan en dos filas en coreografías específicas y ordenadas, que siguen un patrón dancístico, sin posibilidad a la improvisación. Los danzantes pueden ser hombres o mujeres, con vestimentas propias de su sexo o no, portan un sombrero con flores, ropa de factura industrial de sugerente elegancia y llevan consigo una sombrilla. Hay quienes participan con vestidos largos y otros con vestimentas extravagantes, sombrillas que dotan de peculiaridad a la danza, así mismo portan una máscara-. de plástico delgado, que denota una tez blanca y a la cual debe su nombre esta Danza.

Danza de las mascaritas San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

258

1

2 Danzantes con mascaritas (fotos 1 y 2) San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 259

Como personajes centrales, presentan al Macho, la Novia, al Viejo y a la Vieja. El Macho monta un pequeño caballo de madera, viste sombrero, pantalón de mezclilla, chaparreras de cuero, playera o camisa, chamarra de mezclilla o de cuero, paliacate en el cuello, botas, una máscara de cuero de res y lleva consigo una “cuarta”92 utilizada para azuzar a los caballos. Claramente representa la actividad de los vaqueros, cuidadores del ganado vacuno y la cual aún es altamente común en la población mestiza ganadera. Baila alrededor del par de filas de los danzantes.

Macho San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

92 Denominación de una espeie dde fuete, de manofactura regional, que es utilizada como castigo a los caballos.

260

Macho San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Mientras el Viejo y la Vieja, el primero viste camisa, pantalón, huaraches o chanclas, sombrero de palma, una máscara y es parte de su indumentaria un palo de gran altura; mientras que la Vieja usa falda, blusa, una máscara y trae consigo una muñeca y una escoba.

Viejo San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 261

Vieja San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Tanto el Viejo como la Vieja, juegan un rol de ordenar al público asistente, delimitándoles el espacio dancístico y sobre todo, son los personajes satíricos de esta danza, que junto con las Negras, proporcionan alegría, diversión y episodios espontáneos e inesperados, que causan las risas colectivas en las festividades del Carnaval.

Está a cargo de Las Mascaritas, el cierre de las festividades de Carnaval, con el acto del Robo y casamiento de la novia. Este cierre inicia en el domicilio de la mayordomía de las fiestas del Carnaval, a donde el personaje de la Novia se viste y prepara como tal, es decir con un vestido largo y blanco, con accesorios elegantes y atractivos, porta de igual manera una máscara, para ocultar la identidad. La persona quien lleva la Mayordomía93, realiza un acto simbólico de “entrega” de la novia.

93 Este año de 2018, fué una mujer la Mayordoma.

262

Mayordoma y Novia San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Enseguida se procede al traslado de la misma y la danza con sus integrantes en un desfile por las principales calles de San Pedro Amuzgos, para arribar a la Unidad Deportiva.

263

Novia durante cortejo San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI Durante el recorrido el Macho da muestras de excitación y cortejo a la novia.

Macho cortejando a la novia San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 264

Al llegar a la Unidad Deportiva, Las Mascaritas, bailan en un par de filas, junto con la novia, mientras el Viejo y la Vieja, realizan bromas a la asistencia.

1

En un siguiente acto, rompen filas para formar un circulo, en el cual participa la novia.

2 Mascaritas y novia (fotos 1 y 2) San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

265

El Macho simula el acoso y la persecución de la misma, quien es protegida por los danzantes, el Viejo y la Vieja, quienes representan a sus padres, ellos mismos persiguen al Macho, lo asustan y ahuyentan con escobazos.

Macho acosando a la novia San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI Hasta que, en un descuido, éste logra robarse a la Novia. Se hace un breve receso. El siguiente acto consiste en “pedir perdón” a los padres, es decir al Viejo y la Vieja e ingresan el Macho y la Novia, simbolizando una unión, detrás de ellos los danzantes.

El Macho roba a la novia San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 266

Después se lleva a cabo un vals, como ocurre en las bodas, en donde se llama a los “padrinos”, así como personas reconocidas en la comunidad y están presentes, para bailar este vals, que, al finalizar, apertura la fiesta y el baile de la asistencia, que a ritmo de cumbia y canciones del momento transmitidas con potentes bocinas, clausuran las festividades del Carnaval.

Vals con la novia San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Aunada a las danzas, durante estos cinco días niños, niñas y jóvenes, principalmente, se tiran confeti, huevos, tinturas rojas y sangre de vaca, como parte de las prácticas de ruptura y alteración del orden regular de la vida diaria.

267

Ruptura festiva San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

A manera de análisis, podemos interpretar que estas danzas muestran las tres raíces que conforman parte de la población de San Pedro Amuzgos: los mestizos representados por Las Mascaritas, así lo evidencia la tez blanca y rosada de sus máscaras; el Macho Riata que visibiliza a la población afromexicana a través de los oficios tradicionales desempeñados desde la época colonial y los Chilolos, de clara raíz indígena, expresada en los instrumentos musicales y el tipo de baile. Las Negras, exponen la relación interétnica con la población afromexicana, ya que a través de esta danza se observa la mirada de la población amuzga sobre las mujeres afromexicanas, vista como una cultura sexualizada e implícitamente, pudiera ser el registro de los posibles oficios de las mismas. La insistencia de la prohibición de este tipo de prácticas sexuales, que uno de los danzantes de las Negras argumentaba, pudiera cumplir la función de evitar el mestizaje entre la población amuzga y la afromexicana.

Mientras que con el “robo y casamiento de la novia”, acto teatral con el cual se cierran las festividades del Carnaval a cargo de la danza de Las Mascaritas, el mensaje

268

es sentido contrario, es decir es un estímulo al mestizaje, como una manera de integrar y redimir, las diferencias culturales y políticas entre los tres grupos poblacionales, que de manera simbólica, la boda representa. Finalmente, cabe mencionar que estas danzas se llevan a un mismo tiempo y en un mismo espacio, aunque con intervenciones públicas independientes e incluso autonómicas, es decir cada danza trae su propia agenda de visitas y rutas de calles por las cuales transitar. Al cierre, solo están presentes el Macho Riata, el cual no participa directamente del episodio del robo y casamiento de la novia, ya que Los Chilolos, para esas horas de ese día, ya no aparecen en escena. La confluencia de las tres danzas pudiera deberse a que la Iglesia católica, en un mecanismo por suprimir la continuidad de estas tradiciones que contraponen las doctrinas católicas, permitieran realizarlas en este tiempo de carnaval, asimiladas como manifestaciones de la subversión del orden establecido, es decir como expresiones catárticas y exclusivas de este periodo, en el cual la Iglesia católica, considera de excesos permisibles.

Desde un enfoque más endógamo, es decir desde dentro de la raíz de la cultura e identidad, estas danzas también están vinculadas a un tiempo de agradecimiento, de reposo, de celebración, de distensión previa al inicio del ciclo agrícola, que está por reiniciar en las culturas agrícolas y campesinas.

En el pueblo hay dos grandes fiestas que son: la fiesta de las lluvias, mientras que la otra es la fiesta de la sequía. El tepache en sí, para mi representa algo muy sagrado, porque es de origen mesoamericano, yo lo veo así. Es como una manera de dar gracias, porqué es tan sagrado el licor que se hace, lo tienes que tomar y tienes que ofrecerlo, como un símbolo de agradecimiento por la buena cosecha y el fin de la fiesta de la sequía, porqué ahora pronto nos vendrán las lluvias. Entonces lo que están haciendo las abuelas,con la flor de itayata, la flor de la bendición, al ponerla en tu cabeza, en realidad lo que están haciendo es que te están bendiciendo, y como los hombres son los que siembran el maíz, se bendicen primero para que se tenga buena cosecha.94 e. Danza del Tigre

Esta danza es una valiosa referencia identitaria, está vinculada con el culto a los jaguares, contiene profundas raíces amuzgas. El Tigre, es uno de los animales míticos más preciados y de gran valoración en el imaginario colectivo amuzgo e indígena de la región. La persona que realiza esta danza, entra en personaje y asume, a manera de “nahual”, las conductas felinas propias del tigre. Es un gimnasta nato, ya que su

94 Información proporcionada por le Mtro. Odilón

269

actuación consiste en el despliegue de piruetas y semejanzas con el comportamiento de este animal: huele a las personas, les toca, se lame a sí mismo, realiza acrobacias, sube a los árboles y desciende con agilidad extraordinaria y rapidez. Esta danza tiene una duración de varias horas y finaliza cuando este personaje trepa a un árbol, a donde le disparan, cazan y haciendo un verdadero despliegue acrobático, desciende de rama en rama hasta llegar a la superficie.

Este final, es sumamente simbólico, ya que pudiera representar, la intención de genocidio y etnocidio de la población indígena de la región, encarnada en la cultura del culto al jaguar.

Tigre San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 270

1

2

271

3

4

Tigre bajando del árbol (fotos 1, 2, 3 y 4) San Pedro Amuzgos, Oaxaca Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 272

Xochistlahuaca

En Suljaa ´ se tiene por patrón del pueblo a San Miguel Arcángel, el que se celebra el 29 de septiembre. En este municipio, las principales danzas se manifiestan en fechas conmemorativas y son: La Danza del Pan, también le llaman del Violín o de las Mionas, la Danza de la Conquista, la Danza del Tigre y a últimos tiempos, se adoptó la Danza del Toro de Petate.

La celebración de las Ljo´ ntsuee, las piedras del trueno y de San Marcos Evangelistas

La fiesta de las Ljo´ ntsuee o las piedras del trueno en el municipio de Xochistlahuaca, es un ritual amuzgo de suma importancia en las diversas comunidades que lo integran. En la cosmovisión del pueblo amuzgo de Xochistlahuaca, los rayos y truenos son un símil inseparable, que están representados y encarnados en piedras de forma y tamaño diferenciado del resto de las piedras características de la región. Con el proceso de colonización y evangelización, la religión católica relacionó estas piedras sagradas con San Marcos Evangelista, por ello será común que se les denomine también piedras de San Marcos.

Altar a San Marcos Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

273

Éstas, se colocan en pequeños conjuntos que forman semi círculos o círculos completos en los patios de las viviendas amuzgas en la zona urbana o la cabecera municipal. Mientras que en las zonas rurales del municipio se encuentran dispuestas en áreas de los terrenos familiares, consideradas valiosas por ser la parte de algún cerro, cerca de algún arroyo, entre otros espacios apreciados que han sido seleccionados previamente, ya que las piedras deben recibir el sol. Estas piedras y el lugar a donde se eligió colocarlas, se les puede considerar sagrados y representan el espacio ceremonial de la familia.

Piedras del rayo Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Estas piedras del rayo o San Marcos, estuvieron ccolocadas bajo de un árbol de mango en un sitio a las afueras de Xochistlahuaca, que como anteriormente se mencionó, fueron desalojadas, para la construcción de una plaza de toros. En la actualidad se albergan en la Capilla de San Marcos Evangelista, construida después del destierro y situada al lado de esta plaza. La tradición oral recomienda su disposición alejada de las viviendas, ya que estas piedras sagradas, guardan una asociación y

274

comunicación simbólica con los rayos, de los cuales hay que proteger a la siembra y a las personas.

Estas piedras sagradas y el espacio ceremonial creado familiarmente, es utilizado durante el año para rituales petitorios, de limpieza y la retroalimentación familiar con lo sagrado.

Las Ljo´ ntsuee ó San Marcos, cuentan con su propia celebración anual el 25 de abril. Ese día se dedica a celebrar el ritual de las piedras sagradas, el cual consiste en la entrega de ofrendas: se encienden velas, copal y se les ofrenda un animal sacrificado, que en general son pollos o un animal de ganado menor como chivos, según sea la intención y voluntad familiar o comunitaria.

Piedras del rayo Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Desde la religión católica, a esta festividad (que a través de los siglos ha resistido y permanecido) se le ha asignado, el santo de San Marcos Evangelista, por la fecha en la que se celebra. En el santoral católico, San Marcos nombrado como El evangelista, es celebrado los 25 de cada mes de abril y por su presentación toponímica, pudo estar asociado en los primeros procesos de implementación religiosa, es un llamado adoptar el evangelio y las sagradas escrituras como nueva forma de religión. Seguramente en 275

épocas anteriores esta festividad no tenía una fecha exacta de realización, pudo variar de día, fecha y estaba regida por el momento considerado ideal para el inicio de la temporada de cosecha. Como resultado de los ajustes colonizadores y sincréticos de la religión católica.

Existen dos tipos de celebraciones: la comunitaria y las de carácter privado o familiar. La primera se realiza con las piedras sagradas del trueno que conjuntamente con el santo habitan la Capilla. Las celebraciones familiares, se llevan a cabo en los patios o solares familiares, son de carácter privado. Ese día, la mayoría de las comunidades amuzgas de Xochistlahuaca realizan este ritual petitorio de lluvias. Algunas familias prefieren “velar” toda la noche las piedras sagradas, les dan de “comer”, beber, se les lleva música y como en toda fiesta, no pueden faltar los cuetes.

El día de la celebración comunitaria inicia con la procesión que sale del domicilio de la Mayordomía, en donde se lleva la “cera”, es decir las velas, las flores y el santo San Marcos Evangelista en bulto, al cual se acompaña con rezos, cantos, cuetes e incienso, para depositarlo en su capilla.

Procesión de San Marcos Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

276

San Marcos Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI Más tarde, alrededor de las 12 del día se lleva a cabo un sacrificio de animales, en este caso pollos, que la Mayordomía dona y se les ofrenda. Mientras se reza, se corta el cuello de las gallinas, la sangre emanada se vierte encima de las piedras sagradas del trueno, luego se les da de fumar y se vierte aguardiente también.

Rezando a las piedras del rayo Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 277

Realizando el sacrificio Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Prendiendo el cigarro a las piedras del rayo Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 278

Cigarro sobre las piedras del rayo Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI En este momento es que se ofrendan las mejores semillas de la cosecha anterior, para pedir similar beneficencia de las piedras sagradas.

Ofrenda a San Marcos Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 279

En la cosmovisión amuzga existen dos tipos de truenos y rayos: los buenos que anuncian y llaman la lluvia y, los negativos que destruyen las siembras y pueden poner en riesgo la vida de las personas.

Este ritual está prohibido por la Iglesia católica, por tal razón se lleva a cabo de manera semi-clandestina en lo que respecta a las piedras sagradas comunitarias que se encuentran en la capilla del santo. La sangre derramada de los animales sacrificados se vierte de forma moderada, apenas perceptible, sobre estas piedras sagradas, a manera de alimento sagrado, para nutrir a la tierra.

Mientras que los cigarrillos simbolizan las nubes, las cuales contienen el agua en forma evaporada, de tal manera que simbolizan la lluvia y el aguardiente que se derrama sobre las mismas, se asocia al sol. Es decir, tierra, agua, viento y sol, elementos necesarios para la agricultura, están presenten simbólicamente en este ritual.

Las celebraciones familiares y privadas tienen un mayor espacio de expresión y actuación, ya que, en su carácter privado, pueden realizarlo a su mejor parecer.

Rezando a las piedras del rayo en el monte Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 280

A esta celebración asisten los rezanderos, que después de pronunciar numerosas plegarias, llaman a los integrantes de la familia para que, de manera unida o individual, realicen el sacrificio de las gallinas, se otorgue el alimento sagrado a la tierra, es decir se vierta de manera suficiente la sangre sobre las piedras, se les dé de beber y fumar.

Rezandero arrojando aguardiente a las piedras del rayo Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Pidiendo buenas lluvias a las piedras del rayo Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

281

Después cada integrante de la familia pasará a escupirles el aguardiente y colocarán collares de flores de cacaloxóchitl.

Ofrendando la sangre a las piedras del rayo Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Ofrendando aguardiente a las piedras del rayo Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 282

1

2

Rezando a las piedras del rayo (fotos 1 y 2) Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

283

Ofrendando aguardiente a las piedras del rayo Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI Se les toca con la música de banda y como en toda fiesta, se tiran cuetes. Después se departe con invitados de la familia.

Músicos tocando a las piedras del rayo Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

284

Lanzando cuetes en honor a las piedras del rayo Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI De tal manera que, de acuerdo a los datos recabados, la celebración de las piedras sagradas de los rayos o San Marcos, bien podemos concluir que es un ritual petitorio de lluvias, buena siembra, fertilidad y logro de las cosechas. Con ella se marca el inicio de la temporada de siembra, ya que el ciclo agrícola amuzgo, integrado por periodos de tiempo consideradas “temporadas”, se integra por dos grandes ciclos: la temporada de siembra y la temporada de cosecha, aunado a ello se divide el ciclo natural en temporadas de “aguas” y de “secas”, de lo que resultan los binomios e intersecciones siguientes: siembra y fin de la temporada de secas/inicio de temporada de aguas; cosecha/ fin de temporada de aguas e inicio de secas. En este ciclo agrícola, además, existe un breve tiempo ritual de bienestar y disfrute, cuando se ha levantado la cosecha y garantizado de provisiones por los siguientes meses dedicados al trabajo de la siembra. Este tiempo que bien podemos considerar de descanso, de agradecimiento y de relajación agrícola, se utiliza para el disfrute y las danzas, ello se expresa en las fiestas de carnaval (febrero) que anteceden al ritual de las piedras de los rayos.

La importancia de este ritual para el pueblo amuzgo de Suljaa´(Xochistlhuaca), es crucial en la reproducción y la continuidad del ciclo agrícola, así como de la vida

285

cotidiana. Es el único municipio amuzgo que realiza este ritual petitorio de lluvias, tal vez se deba a que se ha considerado mantiene influencia del pueblo Ñu savi (mixteco). Este ritual revitaliza y fortalece la identidad amuzga, además, evoca de la benevolencia de los rayos, truenos y el viento, como elementos enriquecedores, más no destructores de la siembra, por ello la importancia de solicitar su permiso y su colaboración de manera adecuada, necesaria para lograr una buena siembra, así como una buena cosecha y de esta manera contar con alimentos y cumplir el ciclo agrícola y de la vida.

Cozoyoapan

En esta localidad adscrita al municipio de Xochistlahuaca, se celebra a San Sebastián el 19 de enero y ese día se presenta la Danza de la Conquista, junto con los Doce Pares de Francia y Moros y Cristianos.

El día 19 de enero, la mayordomía ofrece una comida en su domicilio, en donde los danzantes de la Danza de la Conquista, baila, para después dejar el escenario a los niños que integran la Danza de los Doce Pares de Francia.

Danza de la conquista Cozoyoapan, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 286

Danza de moros y cristianos Cozoyoapan, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Danzantes de la conquista Cozoyoapan, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

287

Moro Cozoyoapan, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Danzantes de la conquista Cozoyoapan, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

288

Danzantes de la conquista Cozoyoapan, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Después se organiza la procesión para llevar la “cera” a la Iglesia. Al frente van los danzantes, después el santo en bulto y después, en dos filas, las velas, las flores y entre las personas asistentes, los Principales de la comunidad, figura que aún prevalece en esta localidad, caso contrario de Xochistlahuaca, en donde se ha perdido la figura de estas autoridades morales.

Procesión de San Sebastián Cozoyoapan, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

289

Principales durante la procesión en honor a San Sebastián Cozoyoapan, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Mujeres llevando flores durante la procesión en honor a San Sebastián Cozoyoapan, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, cdi 290

1

2 Danzantes de la conquista arribando a la iglesia de San Sebastián (fotos 1 y 2) Cozoyoapan, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

291

Más tarde, por la noche se asiste a la Iglesia, en donde la comunidad se congrega para observar a los danzantes y disfrutar “la quema” del castillo pirotécnico.

Castillo Cozoyoapan, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Esa misma noche, se lleva a cabo en su totalidad la Danza de la Conquista, hasta el amanecer del siguiente día.

Danza de la Conquista

Esta Danza, es sin duda la historia contada a través del teatro y es considerada de gran valor y gusto por la comunidad, ya que es la manera de acceder a la propia historia. Para la realización de la Danza se ha construido un escenario dedicado exclusivamente para la presentación de la misma. A este sitio acuden las personas con cobijas y petates, para protegerse del frio de la madrugada y acostar a niños y niñas

292

que se duermen, mientras la Danza transcurre. Asisten, tanto personas de la comunidad como de sus alrededores. Esta Danza inicia con la simulación de la llegada de un barco con los españoles a bordo, para lograr este efecto, en ocasiones elaboran carros alegóricos con este tema, para que el arribo sea, apegado al hecho histórico. Una vez que desembarcan, inician los encuentros y diálogos entre mexicanos y españoles. Una primera etapa señalará el primer contacto entre ambas poblaciones hasta un momento de confrontación que marca, el segundo episodio teatral de la Danza, al cual se le denomina la Batalla, que representa la guerra entre mexicanos y españoles, por lograr la dominación de un grupo sobre otro. En esta versión, el desenlace señala a los mexicanos como triunfadores, basados en el hecho histórico de la derrota sufrida por los soldados españoles y Hernán Cortés en 1920. Esta batalla es la que denominamos en la historia de México, como la batalla de la “Noche triste”.

Españoles Cozoyoapan, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

293

Mexicanos Cozoyoapan, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Esta danza, divide sus integrantes entre los españoles y los mexicanos. Cuenta con 26 danzantes. Del lado mexicano, se identifican a 13 personajes: Mandil, Exahuac, Cuitláhuac, Cuaupopoca, Noble Guerrero, Negrito mexicano, Malinche, Monarca Moctezuma, Reina Xóchitl, Cuauhtemoc, Zilacatezin, Zicatle y Tempanecatle. Mientras que, del lado español, los danzantes representan a los siguientes personajes: Pedro de Alvarado, Gonzalo Guerrero, Ávila, Aguilar, Cristóbal de Olite, negrito español, Hernán Cortés, Juan de Grijalva, Cura Olmedo, Antón de Alaminos, Ovando, Juan de Escalante. El número total de los integrantes de la danza, es par, para lograr una coreografía funcional a los intercambios coreográficos. 294

Bautizo de la Malinche para convertirse en Doña Marina Cozoyoapan, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Visten trajes confeccionados de acuerdo a la pertenencia. Los mexicanos destacarán las capas, los penachos, los machetes, huaraches e indumentaria indígena. Un motivo repetitivo y común es el de Tenochtitlán, el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl y de reciente introducción hallaremos el águila bicéfala, conforme a la estética amuzga. Ello denota y evidencia los resultados de los movimientos por el orgullo y la autoafirmación de la identidad amuzga, ya que resulta contradictorio implícitamente portar los símbolos del imperio mexica bajo el cual hubo subordinación y dominio.

Del lado español, la vestimenta incorpora telas aterciopeladas, sombreros recargados de listones y zapatos o botines.

295

Danzante mexicano Cozoyoapan, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI Águila sobre el nopal, mito fundacional del imperio mexica

Águila bicefala Cozoyoapan, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 296

Reina Xóchitl Cozoyoapan, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Malinche Cozoyoapan, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

297

Tlacoachistlahuaca Este municipio, lleva a cabo su fiesta patronal el 8 de diciembre, que celebra a la Virgen de la Inmaculada Concepción. Ese día, la Danza de la Conquista también es bailada y este municipio es un referente de esta Danza en toda la región. La danza trata sobre la Conquista de México, sobre la llegada de los españoles a costas mexicanas. Se da el inicio con la llegada de un barco, hacemos la entrada con un barco en un carro, lo arreglamos en forma de barco, y esa es la llegada de los españoles a la costa de Veracruz. Ahí se dan las embajadas de Moctezuma a Cortés, para evitar las guerras y le pide la retirada. Debido a que Cortés decide no hacerle caso a Moctezuma, vienen los enfrentamientos, la traición de la Malinche, la captura de Moctezuma con sus aliados. Después viene la noche triste, la caída de los españoles y al final la captura de Cuauhtémoc. Todo eso hasta el final donde ya vencen los españoles y se quedan en lo que es Tenochtitlan ahorita. Los personajes principales son: Monarca Moctezuma, Rey de Tacuba, Cuauhtémoc, Cuitláhuac. Del lado de los españoles, Cortés participa, también Juan de Grijalva, Gonzalo Guerrero, Cristóbal de Olite, son los personajes de los españoles, Pedro de Alvarado que encabezaba las filas de Hernán Cortés.95 La duración de la Danza es de 13 a 14 horas, “ se empieza como a las 10 de la noche para terminar como a las 11 de la mañana”96 En cuanto a la vestimenta el Maestro instructor de esta Danza, Gerardo Ignacio, nos informa: “Usan una espada, una macana, los cascos con plumaje son los que se prestan para deleitar la fiesta. El papel más buscado es el de Cuauhtémoc o de Hernán Cortés, los dos personajes principales. Son los que terminan la danza. Todos lo hacen de la mejor manera, se busca gente que es decidida y que tiene fé para hacer las cosas. Es de lo que se trata la danza, para agradecer la fiesta de la patrona, la Virgen de la Inmaculada Concepción.”97

Gerardo López, maestro de la Danza de la conquista Tlacoachistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

95 Información proporcionada Gerardo Ignacio López, maestro de la Danza de Tlacoachistlahuaca, Gro. 96 Idem 97 Idem 298

Ometepec Los municipios amuzgos de este municipio también llevan a cabo un importante ciclo festivo. Zacualpan tiene como fiesta patronal al Santísimo Salvador, que celebran el día 8, 9 y 10 de noviembre, que organizan los comités de la Parroquia. Sus principales danzas en estas fechas que hacen aparición pública son las de Los Diablos, la Danza de la Conquista, Danza de los Doce Pares de Francia y los Chareos.98

En la localidad de Cochoapa, tienen a San Pedro, como patrón del pueblo, al que celebran el 28 de junio. En esta localidad, las fiestas de Carnaval son sumamente relevantes. Se realiza un recorrido por las principales calles de la comunidad con las danzas del Toro de Petate. Esas fechas, hacen su aparición dos toros, uno con clara influencia afromexicana y otro con mayor apariencia indígena.

Toritos de la comunidad de Cochoapa Ometepec, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

98 Información proporcionada por Filemón Lorenzo Damián.

299

Toritos de la comunidad de Cochoapa en acción Ometepec, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Macho Riata Ometepec, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 300

Macho riata de niños Ometepec, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Macho Riata Ometepec, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI 301

Santa Maria Ipalapa

En este municipio, se celebra de igual manera a la Virgen de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre y se baila la Danza de la Flor de Piña. También realizan festividades de Carnaval.

14.-- Reconfiguración de las identidades y procesos contemporáneos.

14.1 Juventudes en el Pueblo Amuzgo

La juventud como una etapa de vida, es una identidad emergente y reciente en las comunidades y pueblos amuzgos, ésta se observa claramente como una nueva identidad principalmente en las cabeceras municipales y zonas con grados de urbanización en donde vive el Pueblo Amuzgo, ya que en las zonas rurales aún es perceptible que ésta etapa no es considerada, se pasa de la infancia a la adultez, de manera casi directa y auxiliados en el matrimonio como ritual de paso, en la mayoría de edad. Estas juventudes, pertenecientes a zonas más urbanas y urbanizadas, respecto de imaginarios, referentes y accesos, como la educación, les colocan como un grupo diferenciado dentro de la comunidad. Esta condición de juventud, está mediado por la clase socio-económica de pertenencia y con ello, el acceso a los recursos, especialmente como la educación, que se lleva a cabo fuera de la comunidad. Son juventudes que migran para acceder a niveles educativos mayores a la media comunitaria y niveles universitarios. Una gran mayoría son hijos e hijas de personas que integran el magisterio local, lo que les permite estar conscientes de la importancia de la educación. Se observa un claro corte generacional, respecto con generaciones de entre 30 y 40 años y una mayor brecha con personas de más de 40 años. En propia voz de personas jóvenes, se señalan que estas nuevas generaciones han olvidado las costumbres de los abuelos y que se encuentran altamente influenciados por los medios de comunicación masiva, rompen y olvidan las costumbres y con ello deterioran la identidad, en su opinión: “Las mujeres se ven más liberadas, como que aprovechan, porque las chavas de ahora ya casi no tejen el telar de cintura, los chavos de hoy ya casi no van al campo a trabajar. Ya están más dedicados al estudio, pero terminando el estudio ya no le echan ganas para poder terminar una carrera y tener buen trabajo, ya no luchan, pero si han estudiado, se dedican más al estudio que al trabajo que se está 302

haciendo”99.

Sin embargo, existe un grupo al interior de estas juventudes amuzgas, conformado por mujeres y hombres jóvenes que migraron, accedieron a la educación superior y regresaron a la comunidad, con nuevas costumbres, nuevos imaginarios y nuevas tecnologías, pero con la consciencia de colocarla a disposición de la identidad y la comunidad del Pueblo Amuzgo, bien podemos afirmar que conforman un movimiento juvenil, que retoma los aportes de la modernidad, para reelaborarlos, junto con las tradiciones y las prácticas de los abuelos y las abuelas, para fusionar elementos culturales que potencien la identidad y sus luchas por la defensa de la lengua, sus territorios comunitarios, junto con sus recursos naturales, el ejemplo más concreto es la Radio Ñomndaa ´ La palabra del Agua, que utiliza la tecnología de la radio, así como la proyección de documentales y otras actividades culturales para generar consciencia activa a favor del Pueblo Amuzgo.

14.2 Feminidades en el Pueblo Amuzgo

La feminidad en el Pueblo Amuzgo es valorada y reconocida en función de la maternidad principalmente, sin embargo, se distinguen visibles cambios y transformaciones sobre la vivencia femenina de las mujeres amuzgas, especialmente en las nuevas generaciones. Por lo que podemos observar la presencia de una feminidad tradicional y otra feminidad contemporánea.

Para la feminidad tradicional, el matrimonio y la pureza sexual de las mujeres sigue siendo un valor identitario en su condición de género: “aquí en la comunidad todavía tienen esa idea de que tienes que casarte, formar una familia y tener hijos, ese es como el ideal”100

El comportamiento esperado y entendido como adecuado, en una mujer: laboriosa, industriosa, trabajadora, madre, esposa e hija ejemplar. “Pues la buena mujer quiere decir que no esté tomando, no vaya a las cantinas, que apoye en la casa, que apoye al esposo cuando esté trabajando y que si va al baile va con su esposo, no sale así sola, es una mujer que está pendiente de su familia y siempre con su esposo”.101

99 Información proporcionada por Víctor Mateo Morales.

100 Información proporcionada por la abogada Maria Elena Tapia Vázquez, Co-Directora de la asociación civil Código D.H. 101 Ídem. 303

Son este tipo de las mujeres quienes participan activamente en las actividades religiosas y se asumen como complementarias de sus pares hombres. Se afirman de igual forma, a partir de su papel nutricio, es decir es fundamental los conocimientos de gastronomía, ya que es un equivalente de feminidad, así como ser madre: “pues últimamente se embarazan muy pequeñas, es un poco lo que veíamos en la clínica que teníamos, hay muchas adolescentes, de acuerdo con la estadística de la clínica, la mayoría son indígenas, muchas de ellas son violadas y acosadas, eso nos comentaba el médico. Es muy complejo”.102

La tejeduría es un oficio exclusivamente femenino en el Pueblo Amuzgo, por lo que ser tejedora, contribuye de manera puntual a su identidad de género. El oficio de la tejeduría, les ha permitido un significativo desarrollo económico, generado por la creciente demanda de los textiles amuzgos, ello deriva en un empoderamiento económico, que les abre posibilidades de decisión propia respecto de la violencia de género, en algunos casos.

Aquí la cuestión económica se dá en que está económicamente empoderada, “yo trabajo y hago esto y estoy a la par con mi esposo y tomo decisiones”, pero no decisiones del todo, pero si a través del trabajo, si hay mujeres que están como empoderadas económicamente, pero en ocasiones sujetadas al marido, están estas otras mujeres que están empoderadas de trabajar, pero estamos hablando de mujeres viudas, solteras, que tienen permiso porque no tienen marido y están buscando solventarse y de ser autónoma, no tienen tampoco ese voto de decisión dentro de la comunidad de proponer, se empoderan para sobrevivir económicamente en la comunidad. Y aquellas mujeres que son profesionistas también, un nivel académico, pero son empoderadas en los grupos que tienen al interior. No ha existido la sororidad, no hay un reconocimiento.103 De tal manera que, aun cuando participa activamente en las actividades económicas y domésticas, se continúa considerando en la comunidad, de menor valor sus aportes, excepto el de la maternidad. Muchas de ellas son parteras y curanderas que heredaron de sus madres y abuelas estos conocimientos. Uno de los espacios de mayor prohibición de las mujeres es el del acceso al poder, los cargos comunitarios o como autoridades, lo que también se ha ido modificando.

Un ejemplo de ello, es que en la última renovación de las autoridades agrarias en Xochistlahuaca, Gro., de los 12 cargos de autoridades agrarias, cinco son mujeres, lo que representa el 41% de los cargos de elección por Asamblea. Ello, es un visible indicador de transformación en favor de la igualdad de género y que responde a las

102 ídem 103 Ídem. 304

demandas expresas de las nuevas ejidatarias, quienes a su vez ejercen liderazgos por la defensa de la tierra, el agua y los recursos naturales.

Esta práctica es de reciente inserción por parte de las mujeres, en el ámbito de la política y la toma de decisiones, por lo que se considera que aún existe un largo trecho por recorrer en el autoreconocimiento de sus derechos por parte de las mujeres amuzgas y liderazgos incluyentes, que eliminen prácticas masculinas.

El papel de la mujer está presente pero no como toma de decisiones sino para fortalecer al hombre en su posición política, que todo está apoyando y cuando hay que enfrentar son las mujeres las que ponen la valla para defender a los hombres, con su cuerpo, si hay un líder un hombre, son más las mujeres las que siguen a ese líder hombre para lo que vaya a hacer, ellas siguen y no encabezan, no hay ideas de ellas, simplemente siguen a un hombre. Eso es lo que yo estoy mirando aquí, no hay ese empoderamiento de la mujer.104 Las mujeres amuzgas jóvenes, han ido incorporando cambios y transformaciones, ya que aun cuando tuvieron una crianza tradicional, incorporan influencias generadas por el acceso a la educación y escolaridad, que a sus madres y abuelas, no les fue posible, conjuntamente con los medios masivos de comunicación y de las redes sociales virtuales, su identidad como mujeres es performativa y adopta prácticas tradicionales, aun mismo tiempo que tradicionales: “hasta este momento es bien visto que estudien en la escuela y eso, pero se ve bien que estudien, tengan una profesión, trabajen, pero siempre el que resalta es el hombre, tienes tu profesión, pero es el hombre el que determina”.105

Las mujeres amuzgas jóvenes también se suman a las migraciones por razones laborales, es común que salgan de la comunidad mujeres jóvenes a las ciudades para realizar trabajo doméstico, muchas de ellas obligadas o comprometidas con las condiciones de pobreza familiar, acceden a migrar. Repetidas ocasiones viven violencia sexual, aislamiento o en casos extremos, privación de la libertad por parte de sus empleadores, quienes se aprovechan del bajo manejo en español y desconocimiento en general de las ciudades destinos a donde llegan a laborar. Otras más, las menos, migran para estudiar y contar con mejores oportunidades.

Cabe señalar, que estas nuevas identidades reconfiguradas, no son propias de las mujeres, se observa este mismo fenómeno en los hombres y corresponden a transformaciones de corte generacional. Lo que sí es distintivo, es que este cambio de

104 Ídem 105 ídem

305

mayor notoriedad en las mujeres que en los hombres, por los controles y filtros de género, que hasta hace muy poco permanecían.

El noviazgo es un indicador visible de estos cambios, ya que hasta hace poco, era mal visto involucrarse en un noviazgo, su vinculación con sus pares hombre era de primera y única vez, a través de la alianza del matrimonio. La edad casadera, es otro referente de transformación, ya que esta se ha movido y las mujeres amuzgas han modificado sus expectativas, en su condición de género. En la actualidad, como sus pares hombres, desean salir de la comunidad, acceder a un nivel universitario, ejercer un trabajo y muchas de ellas, ya lo llevan a cabo. Todo ello sin duda, está mediado por la pertenencia de clase económica que permite acceder a otros recursos, tanto económicos como simbólicos. Otra diferencia sin duda, lo marca la pertenencia al espacio territorial, si se desarrollan en comunidades rurales o en las cabeceras municipales, con mayores grados de urbanización, que les permite acceder a más servicios básicos, como la luz y con ello, a la comunicación.

Otra transformación relevante, es la referente al matrimonio, que en menor medida ocurre como el cumplimiento de un arreglo entre familias, cada vez más las mujeres amuzgas, eligen con quien casarse, ello ha influido para que la figura del “pedidor” es decir el casamentero, casi se haya extinguido. De la mano del matrimonio, otra nueva práctica incorporada es el divorcio o la separación, que hasta hace algunas décadas, era impensable: “hay muchas jóvenes que emigran, que toman decisiones de divorcio. Eso se mira en la comunidad como una novedad, con preocupación y mal visto. Nosotros preguntamos “¿por qué sus papás aguantaron tanto en el matrimonio?” y ahí las personas escarban en sus papás y abuelos y ven que hubo violencia y aguantaron, eesta generación ya no aguantan y son pocos los matrimonios que se sobreviven, pero aún es visto aquí el matrimonio como un ejemplo para la sociedad”.106

Otra transformación valiosa es la desnaturalización de la violencia de género, así como su denuncia. En San Pedro Amuzgos, a través de Código D.H. se impulsó una campaña de visibilización y prevención de la violencia de género, que ha resultado beneficioso para la comunidad: Quienes viven en violencia, han llegado algunas aquí y he citado, me he tomado la molestia de convocar a sus esposos a la oficina, y les comento la situación y ellos me dicen “no, es que ella se fue sola a bailar y estaba haciendo cosas

106Información proporcionada por la abogada Maria Elena Tapia Vázquez, Co-Directora de la asociación civil Código D.H. 306

en una cantina y yo la golpeé por eso, me está celando”, todo lo justifican, los golpes los justifican.”107

Para el caso de este mismo municipio de San Pedro Amuzgos, se distingue una diferenciación relevante respecto al origen de las mujeres, marcando una desigualdad entre mujeres indígenas y mujeres mestizas.

Hay mujeres indígenas y mujeres mestizas y entre esas dos mujeres hay una gran separación, hay algunas que se llevan, que se comunican, pero hay mujeres mestizas que tienen como la toma de decisión de algunos espacios y queda de lado la mujer indígena. Hay dos niveles de condiciones que se separan. Eso es muy pesado, anteriormente está el tema de racismo y discriminación de manera muy fuerte, muchas generaciones de nuestras mamás nos cuentan que antes nos jalaban el pelo, nos golpeaban, insultaban, correteaban y maltrataban, en este momento hay mujeres mestizas que piensan que los indígenas son los que roban, los que asaltan y comenten todas las fechorías, los violadores, los que cometen incestos, lo esto y lo otro, y al igual que las mujeres. Entonces yo veo mucho esa situación, en esta generación cambiar, cambiar… es posible que algún pequeño respeto, pero aún se puede ver ese racismo entre las mujeres y los hombres. Yo creo que eso cuesta mucho, porque por ejemplo ¿a quién empoderas tú? Ahorita la autoridad está empoderando a las mujeres mestizas, pero no a las indígenas, entonces ¿a quienes empoderamos”, es un tema muy complejo, y hay mujeres mestizas que son muy sensibles, ven este mal trato, pero la mayoría de las mujeres aquí tienen aspectos de racismo. Por otra parte, he visto aquí a mujeres indígenas que cumplen el rol de madre y padre al interior del hogar y en la escuela y toman decisiones en los comités de familias, pero vemos esa confrontación con las mestizas, las mestizas hacen la bulla detrás de la mujer indígena. Es un pueblo muy complejo en el que está presente el racismo, no nos miramos bien.108

Finalmente, tanto en la feminidad tradicional como en la contemporánea, las mujeres amuzgas se distinguen por su fuerza, resistencia y una valoración de su propia persona. Las mujeres amuzgas aun cuando se reafirman desde sus roles tradicionales de género, se saben valiosas por ser madres principalmente y de manera íntima reconocen que, es con ellas que las comunidades, las familias, los propios hombres y la continuidad de la identidad del Pueblo Amuzgo, es un aporte femenino del sostenimiento del día a día.

14.3 Masculinidades en el Pueblo Amuzgo109

Desde los estudios género, se ha remarcado, que la masculinidad posee una situación de privilegio, teniendo la capacidad de acceder a situaciones más beneficiosas en las jerarquías sociales, que les permite tener mayor poder y autonomía que las mujeres. Pero los privilegios masculinos no son dados a los hombres únicamente por su pertenencia al sexo biológico masculino, sino que éstos, tendrán que “ganarse” esos

107 Ídem. 108 Ídem

109 Este apartado tiene como autor a Ismael Ocampo Bernasconi

307

privilegios actuando y demostrando que son hombres, por lo que los varones están en una constante (auto)demostración de su masculinidad.

Estos privilegios se adquieren, buscando acceder al referente de masculinidad, que es denominado “masculinidad hegemónica”. Este referente sirve de guía de lo que un hombre debe de ser para ser considerado como tal y poder así obtener el estatus que su género le tiene dado. Este referente de masculinidad, es contextual y tiene variaciones a lo largo del tiempo y el espacio, pero posee unos rasgos generales que se repiten en la mayoría de las culturas como, por ejemplo: ser fuertes, ser importantes, controlados, no mostrar debilidad, no ser menos que nadie, no expresar emociones. Estos comportamientos, si bien otorgan privilegios, su búsqueda constante les puede generar ciertos perjuicios, como por ejemplo, tener una mayor predisposición a ejecutar actividades riesgosas, que pone en riesgo la salud física de muchos hombres.

Pero el sistema sexo/género no es un estamento autónomo, sino que está en interrelación con otros sistemas discriminatorios de la sociedad, como lo son: la clase social o la pertenencia étnica, siendo los hombres de mayor poder adquisitivo y pertenecientes a etnias de origen europeo, quienes tienen un mayor estatus de masculinidad. Éste es un factor clave en la comprensión de las masculinidades que se dan en los pueblos originarios, debido a que los hombres tienen que reproducir un referente que les ajeno y de difícil acceso.

14.3.1 Descripción de hombres amuzgos

Los hombres amuzgos son por lo general de baja estatura y robustos, siendo, por ejemplo, más bajos que los hombres mixtecos con los que en muchas comunidades conviven. A su vez, a diferencia de las mujeres, que en gran número se visten con ropas tradicionales (huipil) sin importar la edad, los hombres presentan una mayor mezcla de ropas industriales con vestimentas tradicionales, habiendo a su vez diferenciaciones en cuanto a la vestimenta por edad y por sector laboral. La vestimenta tradicional de los hombres amuzgos es el cotón, calzón y huaraches. El cotón es una camisa de manta blanca que no lleva botones, sino que se sujeta mediante un nudo a la altura del ombligo. El calzón, es un pantalón de manta blanca de estilo holgado que se sujeta en la cintura por medio de una jareta o una pretina, mientras que los huaraches son unas sandalias normalmente fabricadas en cuero.

Esta vestimenta tradicional es utilizada principalmente por hombres de avanzada edad, campesinos y también por muchos de aquellos que participan en los gobiernos tradicionales. En el resto de la población masculina, se puede apreciar una serie de

308

combinaciones de ropas tradicionales con industriales. Lo más común es ver a los hombres de mediana edad o jóvenes vestir camisa con calzón o pantalón vaquero y huaraches. También, es muy común el uso de sombreros de paja. En las fiestas o eventos tradicionales, los hombres usan cotón bordado en los puños. Los niños por otra parte, suelen vestirse con ropas no tradicionales combinando camisas o camisetas con vaqueros y huaraches, no existiendo una gran diferencia de vestimenta con los hombres adultos.

14.3.2 Profesiones

El trabajo en los hombres amuzgos, no se concierne a la idea de profesión que se tiene en otros contextos, sino que aquí se observa que los hombres “saben hacer de todo”, que se circunscribe a un conocimiento holístico de la realidad y a una idea comunitaria de trabajo, mezclando actividades agrícolas con el comercio, el transporte, la música y la construcción.

A su vez, también están dedicados a toda la parte de gobierno y organización social de los municipios. Estas funciones, si bien existe la presencia de algunas mujeres, en su gran mayoría están ocupadas por hombres, que se dedican tanto profesional como voluntariamente a estas labores. Uno de los elementos más trascendentes son las labores en las alcaldías municipales, trabajo voluntario y de elección comunitaria. Esta función la cumplen hombres de avanzada edad, que se dedican a organizar y ordenar aspectos de la comunidad, actividad que contrae gran prestigio para éstos. Otro puesto importante es el de los principales, que funciona a forma de concejo de ancianos, y de gran respeto en la sociedad. Estas labores tradicionales, cumplen la función de jerarquizar la labor de los hombres dentro de la comunidad, como garantes del orden social y organizadores de la misma, y así también recrea una estructura de jerarquías muy importante, a la cual solo pueden acceder hombres de determinada edad.

Las organizaciones tradicionales tienen a su vez funciones como la organización del tequio y principalmente la organización de las fiestas del municipio a través de la elección de las mayordomías. Las mayordomías son también principalmente masculinas y también suponen estatus y prestigio en la comunidad para el mayordomo y toda su familia. En las fiestas, la presencia masculina es casi que totalitaria, habiendo pocas mujeres participando, siendo usualmente las hijas o familiares de los mayordomos. Los hombres en tanto, deben de mostrar aptitudes para poder participar de los bailes, siendo un puesto que debe de ganarse, y que luego que se representa en bailes como La Conquista o los 12 Pares, donde se hace representación de la valentía, destreza y fuerza masculina. En los bailes de las fiestas y en toda su organización, queda 309

manifiesta la jerarquía masculina del pueblo amuzgo, pero dicha jerarquización, tiene la característica de ser comunitaria, en el sentido, que la mayoría de los puestos son rotativos, por lo que varios hombres pueden alcanzar en algún momento de su vida esa situación de privilegio, al mismo tiempo que dichas posiciones son ganadas ante la comunidad en función de sus labores comunitarios, haciendo que la competencia por la jerarquía masculina en los hombres amuzgos posea dentro de una estructura muy marcada, cierta horizontalidad y movilidad que puede fomentar que ésta sea más confraternaría

Por otra parte, la mayor presencia de labores agrícolas o de construcción hace que, para los hombres amuzgos, la fuerza física sea un valor de importancia práctica. En este sentido, los amuzgos son hombres de baja estatura, pero robustos, siendo su cuerpo su fuerza de trabajo, que utilizarán hasta el último momento en que ésta se los permita. La corporalidad de los hombres amuzgos, es un valor de capacidad y que permite acceder a los trabajos tradicionales y que por lo tanto es un elemento importante para poder alcanzar el status de masculinidad

14.3.3 Rupturas generacionales

En la población masculina amuzga, se observan tres quiebres generacionales importantes, que marcan diferentes formas de entender la masculinidad. Dichos quiebres también se dan en las mujeres amuzgas, pero son mucho más manifiestos en los hombres, debido a que provienen de cambios en las estructuras laborales y económicas que se han suscitado en las últimas décadas, reflejando tres momentos diferentes de la masculinidad amuzga: Adultos, jóvenes (30-40 años), adolescentes. Dicho cambio, se puede apreciar en las diferencias en la vestimenta antes mencionada.

El primer y más importante cambio generacional se manifiesta en la pérdida de las actividades tradicionales del pueblo amuzgo. En este sentido, ya muchos hombres jóvenes no trabajan en el campo, prefiriendo otro tipo de actividades como puede ser el comercio o el transporte. Esto ocurre debido a una desvalorización del trabajo agrícola, tanto en lo que refiere a términos económicos/productivos y ligado a esto, al advenimiento de ideales urbanos dentro de la sociedad amuzga. Así también, muchos varones amuzgos han podido ir a estudiar a la universidad fuera de sus municipios, habiendo cada vez más amuzgos con profesiones. La migración es otro factor importante en el cambio de la masculinidad amuzga, existiendo una ausencia de varones en algunas generaciones, factor que también fomenta la pérdida de las labores tradicionales de la comunidad, siendo un elemento que genera que se vayan destruyendo las redes locales. Aunque, pese a emigrar, los varones emigrantes siguen 310

siendo el sostén económico de sus familias mediante el envío de remesas. En este sentido, se puede apreciar que para los hombres amuzgos, se les es difícil poder mantener su función de proveedores de la familia en un contexto de baja capacidad de ingresos en las labores agrícolas locales y en donde los niveles de consumo de las familias ha aumentado debido a la llegada de los medios de comunicación masivos a las comunidades.

Este último punto, marca el tercer quiebre generacional de los hombres amuzgos, en dónde veinteañeros y adolescentes (millennials) tienen un mayor contacto con lo que sucede en el resto de México y el mundo por medio del acceso al internet y los celulares. A su vez, también en esta generación, se da ya un acceso masivo a la educación pública. Estos factores, hace que estos jóvenes tengan su mirada puesta en las actividades y la vida que se suscita fuera de la comunidad, generando, por un lado, una apertura a unas nuevas formas de relacionamiento más igualitarias con sus parejas mujeres, pero por otro, un mayor desinterés por lo tradicional amuzgo. En este último sentido, si bien pareciera ser mayoritario este suceso, también ocurre que muchos jóvenes que han podido emigrar a estudiar fuera, vuelven a la comunidad con una importante intensión de revalorizar lo tradicional y defender la identidad amuzga.

Tradicionalmente, la juventud amuzga, tanto en hombres como en mujeres, era entendida como un paso de la niñez a la adultez sin la existencia del concepto de adolescencia como tal. En este sentido, los niños varones desde muy temprana edad, por medio de la división del trabajo aprenden a comportarse como hombres, cumpliendo la función de acompañar y cuidar a sus madres y apoyar en el trabajo agrícola a sus padres. Con el ingreso masivo a la educación pública, muchos de los niños abandonan el trabajo agrícola (que en muchos casos también han abandonado sus padres) y si bien mantienen el apoyo en el trabajo del hogar, su proyecto de vida pasa por poder terminar los estudios, habiendo así un mayor retraso del ingreso a la adultez, fomentando que aparezca el concepto del adolescente en la comunidad. Este hecho, a su vez está influido por la llegada de valores urbanos a través de los medios de comunicación que, por ejemplo, rompe con la idea del matrimonio joven, por lo que los hombres amuzgos retrasan el formalizar una familia, fomentando el aumento del tiempo de juventud de estos.

Es así que, la masculinidad amuzga se encuentra en un proceso de cambio, marcada por una incorporación de valores urbanos en la sociedad. Se puede apreciar fácilmente esta diferenciación generacional, en donde se da un proceso de cambio de un modelo tradicional a uno moderno/urbano, al que a su vez es atravesado por un

311

contexto de crisis productiva, que fomenta el abandono del trabajo agrícola y el aumento de la migración.

14.4 La diversidad sexual en la comunidad

Una nueva identidad colectiva al interior del Pueblo Amuzgo, es la que se conforma por personas con diversas orientaciones sexuales: homosexuales hombres y mujeres, travestis y transexuales. Aun cuando en gran medida existe tabú respecto de la transgresión a la norma comunitaria de un sistema binario que contempla lo femenino y lo masculino, que reafirma el propio pensamiento simbólico de la dualidad, existe una acotada, pero significativa comunidad en favor de la diversidad sexual, de manera pública y abierta.

Cuando yo regreso a Xochis, regreso con una pareja. Nosotros llegamos los dos aquí a mi casa, era un chavo que es muy trabajador y siempre fue una buena pareja, porque trabajaba. Pues al llegar a Xochis toda la gente lo ve mal, pero ya como que hay más homosexuales, ya hay más chavos así. Entonces cuando llego con mi pareja fui la primera persona que tuvo pareja hombre en Xochis formalmente. Entonces casi no hubo obstáculos, ya la gente lo empezaba a aceptar. Lo qué si hubo obstáculo fue porqué yo tenía pareja, entonces era algo increíble para la gente. Pero, pasaron unos dos o tres meses, se le olvidó y la vida sigue.110

La mayoría está integrada por hombres homosexuales que realizan oficios y trabajos específicos asignados a su preferencia sexual, de manera similar a lo que ocurre con los muxes en el Pueblo Zapoteco, en Oaxaca. Son costureros, cocineros, instructores de bailes de XV años, responsables de la logística e imagen de bodas y XV años, maquillistas, peinadores, estilistas, entre otros.

Ahorita mucha gente opina de que somos muy activos, muy creativos. Somos personas que luchan para vivir y tenemos más metas superadas que una mujer o un hombre, porque ya una mujer en pareja, se casa ya solo con hijos. Entonces mucha gente nos ven, como algo más activo, más creativo . De hecho hoy en día todos los homosexuales nos estamos dedicando a un oficio, aunque sea algo aprendieron, hay personas que decoran carros alegóricos en las fiestas, hay personas que peinan, que maquillan, que empieza a coser y empieza a hacer otras cosas. Incluso no nos quedamos en un solo trabajo, sino que tenemos que buscar otra forma para poder estar bien. Por eso como yo y mi hermano, somos homosexuales en mi casa, yo trabajo en la oficina y mi hermano trabaja en el ayuntamiento. Entonces somos dos gay que luchamos, tenemos buen trabajo hasta el día de hoy, estamos trabajando para el bienestar de nosotros y de nuestra familia, nuestros padres.111

110 Información proporcionada por un informante clave, que ha solicitado el anonimato.

111 ídem

312

Un factor de crucial influencia para lograr visibilizarse como personas con orientaciones sexuales diversas, fue la migración que por necesidad o elección realizaron o que las movilidades poblacionales, influyeron en la modificación de los imaginarios y la aceptación de nuevas preferencias sexuales e identidades: “hay mucha gente que empieza a salir a las ciudades, a emigrar a las ciudades como Acapulco, México. Entonces son las mismas personas que van entendiendo la situación de que hagas lo que hagas, la persona que sale homosexual es homosexual. Entonces fui así como la gente se fue cambiando”.

Como anteriormente se señaló, existe una profunda lógica de la dualidad, enraizada a niveles simbólicos, que, junto con la predominancia de una sociedad patriarcal, otras preferencias sexuales, no tienen cabida. Aun cuando pudieron haber existido con seguridad, en distintos tiempos, la autocontención prevalecía y estas prácticas homosexuales se encontraban y aún se encuentran en gran medida al ámbito de lo clandestino, prohibido y oculto. En la actualidad la influencia de los movimientos por la diversidad sexual, junto con el acceso a mayores niveles de escolaridad, la migración presente de manera directa e indirecta en las movilidades poblacionales y con ello las modificaciones en los imaginarios, lo que hace posible la visibilidad de esta comunidad. De tal manera que se les asigna un lugar en el entramado social, con sus determinadas funciones, lo que no significa el reconocimiento de sus derechos necesariamente y aun cuando hay visibilidad a estas nuevas identidades, no es el mismo trato respecto de las relaciones que establecen, ello expresa la discriminación, respecto de las parejas homosexuales: “Solamente para el ámbito privado, no les gusta enseñarse al público. Hay chavos que son amigos, que no son homofóbicos y no tienen relaciones sexuales con los homosexuales, pero ellos si conviven. A veces llegan muchos chavos y se sientan a platicar y visitarme y no vienen con esa idea. Hay chavos que vienen a lo privado, “que pásame tu número”, hay chavos que sus relaciones son privadas. Nada a la luz”112

Muchos jóvenes viven el desconocimiento por parte de su familia, debido a su orientación sexual, lo que les obliga a migrar y sobrevivir en las ciudades destino, desempeñando diversos oficios, entre esos el de trabajador sexual. Aun cuando existe una amplia resistencia el movimiento por la diversidad sexual en algunos pueblos amuzgos, avanza y posiciona a sus integrantes como personas de igual valía que aportan y producen, en términos económicos y culturales, a sus familias y comunidades.

112 Información proporcionada por un informante clave, que ha solicitado el anonimato.

313

Es más visible y más aceptado. Porqué después de tanto, me gusta como es esta vida que llevo, porqué a veces me divierto y me tengo que dar a conocer, no solamente soy homosexual, sino que también puedo, hago y sirvo, entonces también tengo que hacerlo. Llegó un momento en el 2009, que empecé a hacer un concurso gay aquí en Xochis, “el gay más bonita, más guapa”. Entonces empezó ese tipo de eventos cada fiesta de carnaval, el sábado, hay fiesta en la noche, domingo, lunes y martes hay desfile de carros alegóricos, donde la reina tiene que ir en su carro y da vuelta a todas las calles principales de Xochis. Entonces empezó eso en 2009 y en 2010 hubo otros eventos, en 2011 no hubo por lo mismo, que muchos homosexuales viven por vivir, no les gusta luchar para estar bien, entonces no hubo 2011. En 2012 hubo, 2013 ya no lo hice yo, ya lo hizo el Ayuntamiento, a partir de entonces la Casa de la Cultura del Ayuntamiento empezó a hacerlo. En 2013 yo fuÍ como invitada para concursar y fui reina en 2013, que aquí tengo mi corona, me lo gané entre 5 guapas, pero yo fui la reina de esa noche y competí con homosexuales de 19 y 20 años, en ese tiempo yo tenía 34 años, fué algo divertido y emocionante, me llevé la corona. Toda la gente me aplaudió, tanto en el show, como en el evento y después de la reinada, en la calle con el carro alegórico y todo bien. Cómo que la gente fue aceptando un poco más después de ese evento.

14.5 Movimientos sociales, nuevas emergencias de organización y movilización ciudadana

Los principales movimientos sociales al interior del Pueblo Amuzgos, en el devenir histórico, se ha focalizado en la lucha por la recuperación de las tierras y en los movimientos políticos, en un principio asociados a la emancipación en contra de los caciques locales, después vinculados con la adscripción a los partidos políticos de oposición a los caciquiles y luego, como movimientos emergentes reivindicatorios de la identidad y del respeto a los derechos políticos que como Pueblos Indígenas, poseen.

Ha sido el caso por ejemplo del Frente Comunitarios de Xochistlahuaca, Gro.

El Frente busca siempre coordinarse con las autoridades que son electas por las comunidades, para que sean ellas las portavoces de las comunidades. Obviamente que ellos tienen sus propios liderazgos comunitarios, aunque exista un comisario o un secretario, también están arropados por gente que ya adquiere el rango de principales por haber ocupado ese cargo o por su labor y el respeto que tiene en su comunidad, pues tiene alta autoridad moral para opinar sobre asuntos de interés colectivo o resolver problemas particulares. Los partidos políticos son parte de la división evidentemente. Los partidos políticos han existido desde antes de que nosotros como Frente Comunitario accionáramos como Frente Cívico en 2001 o como Consejo de la Nación desde el 1999. Nos dimos cuenta que era complicado caminar solamente sobre el hierro social e ignorar a los partidos y que ellos nos siguieran ametrallando. Habríamos que utilizar esa presencia en las comunidades para controlar entre comillas los partidos políticos, para que las tomas de decisiones, se tomen en cuenta por parte de estos partidos. Hasta hoy día, nosotros no recibimos una línea política, que nos digan van a votar por tal o tal partido y la historia nos puede decir que hemos roto la barrera de los partidos para buscar derrotar electoralmente al cacicazgo, pero también para echar a andar acciones de defensa del territorio, de los bienes naturales, de no permitir un avasallamiento de quienes ejercen el poder económico y político en nuestro país. Hay varias luchas y nos hemos engarzado en actividades nacionales, que son de conocimiento internacional como son la consulta zapatista, que nosotros la impulsamos acá junto con la palabra del agua, junto con el compañero Marciano del consejo de ancianos y 314

principales que se ha movido más en esa ruta. Entonces pues digo que los partidos políticos, realmente al día de hoy, siguen causando esa división. Porque ahorita se está desarrollando una reunión, donde están el partido del trabajo, el PRD, está el Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, los cuatro dialogando con un grupo de ciudadanos que están lanzando una iniciativa para que lleguen al poder municipal. Se está dialogando de cómo no provocar la división y como derrotar al cacicazgo.113

En la actualidad, los movimientos políticos del Pueblo Amuzgo, no están desligados de las nuevas agendas de los movimientos indígenas y la defensa de los recursos naturales, así como de los territorios comunitarios encabezan la organización ciudadana activa y las movilizaciones políticas.

Habemos gente de diferentes procesos. Es una convergencia donde hay pluralidad y diferencia de pensamientos, no todos tenemos ese mismo proceso. ¿Quiénes traemos ese proceso de defensa? Pienso que los que hemos estado vinculados de alguna forma con organizaciones sociales, como 500 años, el propio Tlachinolla, que tiene una relación muy estrecha con La palabra del agua. Somos nosotros los que estamos siempre impugnando que el estado quiera impulsar alguna acción que afecte directamente a los pueblos, pues para eso, que consulte a los pueblos. Entonces a partir de ahí, nosotros como Consejo de la Nación, dimos una lucha muy fuerte por la imposición de autoridades comunitarias por parte de Aceadeth en el año 2000, fuimos los primeros que hicimos el movimiento, el 19 y 20 de enero del año 2000, somos nosotros los que le decimos que no nos pueden imponer delegados o comisarios y eso lo traíamos no de la universidad, sino de los movimientos sociales, en el Congreso Nacional Indígena, en la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía, que trabajó mucho sobre la capacitación, conceptos de pueblos indígenas, ¿qué son pueblos indígenas? no somos una etnia. El derecho de autodeterminación, de libre determinación, de autonomía, esos conceptos. Entonces los estamos aplicando, entonces es por eso que estas voces, los que venimos de esos procesos, impregnamos de esa visión y mirada.114

Otro movimiento social, que se ha convertido un referente local, municipal, regional, estatal y nacional, es el de la defensa y el orgullo por la lengua ñomdaa ´, es decir el amuzgo. Este movimiento inició con la organización de maestros de la comunidad, como el profesor Bartolomé López Guzmán y han retomado, esta estafeta, las nuevas generaciones, para continuar contribuyendo y aportando al fortalecimiento de la identidad, cultura y lengua del Pueblo Amuzgo. Para lograr que esta visión se conjuntara y llegara muchos oídos, echaron mano de las nuevas tecnologías y así fue como se fundó la Radio Ñomndaa ´de la Palabra del Agua.

La radio surgió a partir de una necesidad de comunicar lo que estaba sucediendo por el año del 2000, 2001, 2002 y como nuestra comunidad la mayoría hablamos el ñomndaa, el amuzgo, pues las radios que existían eran las de Ometepec, RTG, no era el medio adecuado. Aparte, había esa noción de que teníamos el derecho de tener, operar una radio propia, a partir de legislaciones internacionales y de algunas reivindicaciones indígenas

113 Información proporcionada, por Daniel Sánchez Néstor, integrante, líder y activista del Frente Comunitario de Xochistlhuaca, Presidente Municipal virtual de Xochistlahuaca, 2018-2021

114 Idem

315

como el levantamiento zapatista. Entonces vimos la necesidad de comunicar lo que estaba sucediendo aquí en el movimiento de resistencia en contra de la presidencia de aquellos años, ya que había un movimiento opositor. Yo formé parte también de un movimiento de gente mayor, que se planteaba retomar la forma propia de gobierno, algo similar a lo que planteaban los zapatistas, lo único que ellos le daban el nombre de autonomía y aquí el de gobierno tradicional. Entonces no había como manera de compartir, platicarlo y solo en las asambleas, pero se camina de forma muy despacio. Entonces tuvimos conocimiento de que en Veracruz había ya radios en lengua Indígena, entonces eso nos hizo motivarnos para empezar a pensar que se podía hacer algo similar. Entonces iniciamos ese proceso organizativo cuando surgió el gobierno tradicional, por el año del 2000, empezamos el proceso organizativo que nos llevó 2 años. La idea era más como una radio vinculada al gobierno tradicional, para explicar qué es eso de ejercer nuestra propia forma de gobierno, que era lo que planteaba el EZ y que había un contexto nacional muy favorable al reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, inclusive se pensaba en una legislación avanzada, se tenía iniciativa. Entonces era muy importante explicar lo que ocurría a nivel local que se vinculaba con una idea semejante a nivel nacional, pues pensamos en la radio como una herramienta muy buena que podía ayudar a llevar la palabra, la información, compartir lo que estaba pasando en otros lugares y también lo que estaba ocurriendo aquí en nuestro municipio. Así nació la idea de hacer la radio y con el paso del tiempo, cuando empezamos a estar al aire en el 2004, después de 2 años, nos dimos cuenta que la radio traspasaba las fronteras del municipio, ya nos empezaban a llamar de otras comunidades, de Ometepec, San Pedro Amuzgos de por acá los migrantes de Cuaji. Entonces nos dimos cuenta que la radio, que se quedaba chico como lo habíamos pensado para un municipio con un gobierno tradicional, sino que traspasaba las fronteras estatales, municipales. Entonces nos abrimos la mente y nos dimos cuenta que la radio podía servir, no solamente para reivindicar nuestros derechos políticos, sino para empezar un proceso de reconstitución como pueblo, con una identidad. El elemento principal era la lengua, es la lengua la cual platicamos en la radio. Así es como fueron los principios de la radio Ñomndaa.115

El impacto que la transmisión de la información que restituye y reivindica derechos tuvo, fue gran profundidad, de tal manera que motivó y consolidó un movimiento crucial para las comunidades y el Pueblo Amuzgo.

115 Información proporcionada por David Valtierra Arango, integrante del colecto de la Radio Ñomndaa ´ La Palabra del Agua, Xochistlahuaca, Gro.

316

Entrada a la cabina de transmisión de Radio Ñomdaa’ La Palabra del Agua Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI Ello generó que los poderes caciquiles, observaran esta organización por la autonomía y los derechos de los pueblos indígenas como una amenaza al orden establecido. Provocando el cierre de la estación y el ingreso de la policía estatal, sin embargo, este espacio, fue defendido por la propia comunidad, que se ha apropiado este recurso como perteneciente y necesario para el Pueblo Amuzgo.

317

Mural que muestra la invasión de la policía y la defensa comunitaria de este espacio, en la esquina, la loba, que quiso cerrar las instalaciones. Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

Actualmente, la Radio no solo cumple funciones de transmisión, sino, además, es un espacio social comunitario, desde donde se promueven diversos liderazgos, masculinos y femeninos, promueve y convoca activamente la defensa del territorio comunitario y los recursos naturales que le conforman. Por lo que es un motor potente en la construcción de una ciudadanía activa del Pueblo Amuzgo de Guerrero y de Oaxaca, ya que su contribución por la unidad y vinculación entre los pueblos amuzgos, es parte de la ruta a futuro.

Nosotros lo que hemos planteado es un espacio abierto, es cierto que se llama radio Ñomnda, la palabra del agua, está en nuestra lengua y la mayoría somos amuzgos. Pero hemos sido muy explícitos y lo hemos demostrado en los hechos que somos un espacio abierto, es un espacio donde se puede escuchar, la voz, la historia, la música, el pensamiento, el sentimiento de otros pueblos, de otras culturas, inclusive más allá de la región. Entonces yo si creo que la mayoría de la gente, por lo menos lo pocos que están a nuestro alrededor, han visto éste como un espacio abierto, un espacio donde podemos encontrarnos, no es un espacio donde nada más lo ocupamos para exaltar nuestra cultura o para decir que somos superiores o algo así, sino reconocer lo que somos, sentirnos bien con lo que hacemos, pero también mirar al otro que está al lado. Sobre todo nos ha 318

conjuntado bastante la defensa o la resistencia del territorio. La mayoría de las comunidades con las que nos vinculamos para la defensa del territorio son comunidades mixtecas y son comunidades tlapanecas. Entonces pues la radio ha sido un instrumento de llevar la palabra de todos. Yo creo que de alguna manera se vea de esa manera, como un espacio donde caben todos los que quieran decir algo a los demás.116

Estos movimientos sociales han sido posible por la emergencia de nuevos liderazgos e intereses, que son propuestas de jóvenes que migraron con el objetivo de estudiar y regresan convencidos de aportar y sumar en este movimiento reivindicatorio de la cultura amuzga. De tal manera, que junto con este colectivo de La Palabra del Agua, nacen otros espacios orientados a la transmisión y ejercicio de prácticas, consideradas como propias, a través del arte. Así nace Suljaa ´ Espacio de Arte y Cultura.

Entonces llego acá y empiezo a hacer contacto con maestros, al primero que me acerqué fue al maestro Bartolomé López Guzmán, que es sobrino de Florentina. Porqué él es supervisor de la zona 012, entonces me empezó a llamar la atención de ciertos trabajos que han estado realizando ellos desde años atrás, el de fortalecer la lengua. Entonces han estado trabajando mucho en eso, ya llevan ellos como 29 años que están trabajando en su sector. Entonces veo que está rodeado de gente que echa la mano, entonces me le acerco y le planteo el proyecto: abrir un espacio un poco diferente a lo que se hace por ejemplo con la casa de cultura que tienen los ayuntamientos. Como lo mismo de siempre, la misma gente de siempre. Entonces a Bartolomé le gustó y empezó a invitar a algunos maestros conocidos, quienes trabajan. Luego empecé a buscar a otros amigos míos de mi generación, maestros y otros de una generación como de 10 años menor que yo. Chavos que trabajan en la serigrafía, hacen rótulos, pintan. Empecé a reunir a músicos, gente que escribe. Y ya empezamos a hacer reuniones y les platee el proyecto y muchos le entraron. Bueno, total eso fue ya como medio año de trabajo, de contactar a la gente, de platicar, como hacer una estructura de ver quienes iban a estar en cada área. Está música, danza, artes plásticas, lengua, medioambiente, como 5 cosas para trabajar. Entonces ya inauguramos el espacio el 1 de agosto de hace 2 años, ya vamos para 3 años. El objetivo del espacio es el de fortalecer la cultura y estas disciplinas artísticas funcionen como herramientas para fortalecer las prácticas culturales y en la parte artística, recrear con estos elementos culturales. Estas disciplinas artísticas solo son como herramienta, no como una imposición como diciendo “esto tienen que hacer”, no. Si no que enseñar lo puro técnico y empezar a hurgar y empezar a conocer nuestra comunidad a partir un poco con estas herramientas. Entonces ya empezamos a trabajar, a convocar a niños, jóvenes y adultos. 117 Este proyecto artístico, que dirige César Catsuu López ha sido impulsor a su vez de un proyecto orientado a la recuperación de los espacios públicos, como espacios conciliadores de las diferencias territoriales, relaciones vecinales y transmisores de historia e identidad, a través de murales.

116 Idem.

117 Información proporcionada por César Catsuu López, director del proyecto Suljaa ´ Espacio de Arte y Cultura

319

Daniel, Vicente, Jerson y Gilbert son de Cozoyoapan. Cozoyoapan y Xochis, desde hace muchos años, ahora ya se ha disuelto un poco eso, pero ya hace muchos años de aquellos tiempos,, se peleaban, siempre hay como una diferencia, una cosa fea de que “no, tú eres de Cozoyoapan, tú eres de Xochis” entonces el que se pasaba para aquel lado lo agarraban a piedras o entre todos le pegaban. Entonces llegó un momento en que nos juntamos y les invito al proyecto de artes: mira este espacio es para trabajar, vénganse acá, yo sé el grabado, ustedes ya saben dibujo y empezamos a hacer equipo, ¿cómo lo ven?”. Dani, Vicente y Jerson empezamos un proyecto para hacer murales. Claro que es difícil, por el material, pero hacer un trabajo de tequio, es para la comunidad, vamos hacer las cosas que nos gustan, vamos a hablar con la gente que nos dejen las paredes. Empezamos con el mural de la señora tejiendo en Cozoyoapan, poniendo cada uno un poco. Ya después nos fuimos por el centro y así iniciamos. Entonces los chicos están animados, pero vamos lento, porque cada quien tiene sus trabajos. Logramos juntarnos cuando se puede. Por eso el mural va avanzando lento, a la gente le atrae, le gusta. No hemos tenido la idea de buscar algún patrocino de alguna empresa o de alguna autoridad o alguien que tenga dinero. No, el que más ha apoyado es el maestro Bartolomé, él ha apoyado para la pintura, ha dado un dinero para la pintura y eso es bueno, pero de ahí fuera ya no.118 En San Pedro Amuzgos, las movilizaciones ciudadanas se han orientado en la promoción de los derechos humanos, la disminución de la violencia social y la generación de propuestas que aporten a la comunidad y a la vida de las propias personas. A través del espacio ciudadano Código DH, Derechos Humanos, que dirigen Maria Elena Tapia y Octavio Morales, se realizó un diagnóstico para identificar la violencia con mayor frecuencia en la comunidad, resultó ser la violencia de género. Como una respuesta a esta necesidad este espacio se enfoca en brindar asesoría jurídica y legal.

Cuando iniciamos aquí en la comunidad de San Pedro Amuzgo, iniciamos a partir de realizar el diagnostico, viendo el contexto, las problemáticas. Amuzgos siempre se ha marcado como una comunidad conflictiva por la cuestión de las tierras. Entonces estábamos un poco enfocados a entrar por ese lado, de fortalecer el área, pero no fue así, conforme empezamos a realizar nuestro diagnostico y la gente empezaba a llegar, a conocer la parte de la asesoría jurídica, que antes de Código DH, no había nada de asesoría jurídica y entonces se empezaron a acercar muchas mujeres con el tema de la violencia intrafamiliar. Entonces dentro de la violencia intrafamiliar, detectamos como esto del incesto, que se da mucho el incesto entre las familias y también violaciones a menores, entonces el tema de la sexualidad ha sido un tema fuerte, aquí en Amuzgos. Así fuimos tejiendo el hilito sobre eso y nos dimos cuenta que si hay mucha violencia hacia la mujer. Yo se que hay violencia hacia las mujeres, pero no era algo que estuviera como dentro de mis prioridades para trabajar en la comunicad, pero de acuerdo con esta necesidad, era allí donde teníamos que apuntarle, el acompañar a las mujeres. Una cosa es ser abogada y conocer un poco del tema, pero otra es trabajar con la impotencia de “es que mi esposo me está golpeando, me pisó y me pateó y me dejó morado, ya no lo aguanto, es alcohólico, ¿Qué hago? Ya fui a denunciar, pero no quiero presentar ninguna queja, quisiera que alguien hablara con él” Así que escuchando la experiencia de otras mujeres que trabajan con mujeres, me fuí ayudando. Entonces te preguntas “¿Cómo los acompañamos?”. Ese fue el proceso que se fue dando aquí en Código, cuándo se abrió, entonces es como un respaldo.119

118 Información proporcionada por César Catsuu López, director del proyecto Suljaa ´ Espacio de Arte y Cultura en Xochistlahuaca, Gro.

119 Información proporcionada por Maria Elena Tapia, Coordinadora del espacio Código DH, en San Pédro Amuzgos.

320

Aunado a este proyecto, enfocado a proporcionar asesoría jurídica y sensible a la solicitud de las propias mujeres de la comunidad, que demandaban “que hablaran” con los hombres que ejercían violencia, más que una sanción penal, surge la iniciativa novedosa en la región de trabajar las masculinidades para construir nuevas masculinidades. Esta iniciativa la realiza Octavio Morales.

Actualmente llevo 2 años aquí en la oficina de San Pedro Amuzgos, pues en esto que te comentaba ayer, en la parte de educación, comunicación y formación aquí en la oficina de Código DH. Eso es como en general, un poco de la experiencia que hemos compartido aquí sobre el género, en esto hemos acompañado unos procesos, me ha tocado acompañar o ser auxiliar en la parte de masculinidades en Cacahuatepec, con masculinidades rurales, pero más con población mestiza. Aquí hemos tratado de empujar algo más orientado sobre los hombres indígenas, básicamente que hemos tratado de intencionar, estamos tratando de apuntalarlo, es un proceso que no es fácil, es difícil como hablar con hombres y decirles “vamos a trabajar esto” digo a veces esos mandatos de la masculinidad de no mostrar la debilidad, en algunos sentidos. Ha sido difícil pero también con muchas sorpresas, llegar desde la academia o de la escuela con estas necesidades de género y ver que en los últimos años ha habido un proceso incipiente de sensibilización con los hombres, un poco estamos aprendiendo, primero a cuestionarnos, a hacernos preguntas y reformulando el ser hombre.120

En resumen, se distinguen al menos cuatro líneas de intereses de los movimientos sociales actuales: la primera que es de orden político y retoma la continuidad de las demandas por los derechos territoriales y a la autonomía de los pueblos originarios, la segunda que agrupa en un movimiento reivindicatorio de la identidad del pueblo Amuzgo, en donde a través de la Lengua y el Arte, promueve nuevas formas de aportar, hacer “tequio” con la comunidad y fortalecer los procesos de organización comunitaria. Una tercera ruta, de fundamental convocatoria y movilidad, es la que retoma la defensa de los territorios comunitarios y sus recursos naturales y, una cuarta identifica nuevas agendas que desnaturalizan problemáticas ocultas y posibles al interior de las familias, como la violencia de género, de la mano de la iniciativa por la construcción de nuevas masculinidades, tan necesarias para hacer valer los derechos tanto colectivos, como individuales.

120 Información proporcionada por Octavio Morales, de la asociación Código DH de San Pedro Amuzgos.

321

“Basta a la violencia de género”. Mural de la oficina de Código de D.H. Xochistlahuaca, Guerrero Irma Aguirre Pérez, 2018 Fototeca Nacho López, CDI

14.6 Acciones y programas institucionales de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas CDI

Como anteriormente se mencionó, la región en la cual habita el Pueblo Amuzgo es de gran diversidad y multiculturalidad indígena. De manera conjunta con otros pueblos originarios de Guerrero y Oaxaca, el Pueblo Amuzgo requiere de la atención a sus demandas y necesidades. A ello, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas ha dado respuesta a través de diversos programas que, a través de sus Centros Coordinadores, ubicados en Ometepec, Guerrero y , Oaxaca, allegan recursos de toda índole.

Los principales impactos identificados se orientan respecto de las contribuciones presupuestales para la construcción de vías de comunicación en regiones que, hasta nuestros días, son inaccesibles. Aperturar las vías de comunicación implican mejores condiciones para la salud, la economía, la educación y otras oportunidades.

322

Los Fondos Regionales para la producción local, continúan generando avances de mejoría para la organización y el desarrollo económico, de igual manera un programa de gran valoración, reconocimiento e impacto local, es de los Albergues para niños y niñas indígenas. Este programa garantiza el acompañamiento en la escolaridad de la infancia amuzga, que pudiera ingresar a las brechas de desigualdad, si no contaran con tan vital y fundamental apoyo. San Pedro Amuzgos cuenta con la Casa del Niño Indígena “Mártires de Chicago”, que alberga a 106 niños y niñas, de los cuales a 60 ofrece albergue, alimentación y becas.

Dentro de los programas, tenemos comedores que solamente se sirve almuerzo y la comida, para los niños queestán albergados, se quedan, reciben alimentación y hospedaje, almuerzo, comida y cena. Los niños albergados, son los de más bajos recursos. Son niños de las cuadrillas, que en su cuadrilla no puede terminar su primaria. Aquí tenemos primaria y secundaria. De esta forma es el apoyo que se les dá para que ellos puedan terminar su secundaria. Es para niños de primaria y secundaria. Aquí se quedan a dormir. 121 Los niños y niñas, a través de estos programas pueden conocer posibilidades que les impulse a continuar estudiando y con ello aumentar su propia calidad de vida, de sus familias y comunidades.

Hay niños que si se sienten un poco tristes cuando vienen, pero ya luego se acostumbran, porqué aquí hay muchos niños, conviven y se acostumbran. Incluso a veces dicen que no quieren volver a sus casas y les por qué y te dicen que quizás no tienen algo para comer. Pero aquí CDI nos manda para una semana, lunes a viernes.122 Aunado a ello, una contribución crucial es el Programa para la Reducción de la Mortalidad Materna en la región amuzga, a través de la creación y acompañamiento de las Casas de la Mujer Indígena.

14.7- Un mismo pueblo, diversos orígenes.

Esta investigación permitió distinguir que el Pueblo Amuzgo se reconoce como uno solo, en donde el principal indicador de pertenencia común, es la lengua. Luego se menciona la diversidad de variantes lingüísticas y con ellas de manera simbólica, la adscripción comunitaria y la ubicación en estados diferenciados. En este autoreconocmiento existen diversos matices y complejidades respecto de los encuentros y desencuentros posibles, pero bien se afirma que “somos hermanos de lengua” y la diversidad identitaria emerge como un orgullo identitario. Aunado a ello, se percibió una reflexión y autoanálisis de la

121 Información proporcionada por Modesta Tochiu Vázquez, cocinera en la Casa del Niño Indígena “Mártires de Chicago”.

122 ídem

323

ausencia de una mayor organización para el entrelazamiento de redes, miradas, encuentros y reencuentros, que les fortalezca como pueblo y nación originaria o como hacen constantes referencia: “como una gran familia”. A continuación, compartimos la variedad de testimonios en diversidad de voces de los municipios de Guerrero y Oaxaca, que integran al Pueblo Amuzgo.

Antes había más relación porque llegaban curanderos muy buenos. Según dicen los mismos curanderos de aquí, te mencionan a curanderos de San Pedro, dicen allá si son buenos porque se transforman en su nahual, se transforman en animales, son curanderos con un poder mucho más grande que los de aquí, eso dicen los curanderos de aquí. Y hubo esa relación en temas de medicina, los curanderos de allá llegaban hasta acá a curar. Pero por la lejanía que hay, dicen que la fiesta del pueblo de aquí de San Miguel Arcángel, antes llegaban de San Pedro, los reconocemos como amuzgos, como pueblo Ñomndaa, como pueblo amuzgo en general. La radio ñomndaa se escucha desde San Pedro. Hemos grabado la variante del amuzgo de San Pedro, hay cierta diferencia de cómo se habla allá y aquí. Hemos procurado tejer esos lazos a través de la radio con ellos. Pero no hay una conexión que esté muy organizada, porque eso requiere mucho trabajo y recursos. Yo como pueblo amuzgo soy muy optimista en ese asunto, porque queda algo de conocimiento en los aprendices, pero yo siento que el pueblo amuzgo es un pueblo muy orgulloso de sus raíces de su forma de ser, de su forma de vida. En términos de identidad creo que no va a desaparecer, hablamos el amuzgo, el ñomndaa, les enseñamos a nuestros hijos, no negamos nuestra identidad, la pasamos a las futuras generaciones. Va a ser un futuro difícil, complicado, con crisis en términos generales. Vienen posiblemente lo de los minerales, lo del agua, recursos que tenemos nosotros como pueblo, que si son recursos de ese territorio que el día de mañana lo quieran despojar y así va a ser y es lo que nos está faltando es organizarnos en defender esa parte de nuestra identidad. Pero ya la sociedad amuzga es una sociedad incluyente. Si los pueblos no tienen memoria histórica y no tienen identidad y se despojan del todo el pasado, quieren desarraigarse de todo, no van a defender el territorio, no lo van a sentir propio. Llega un empresario que ofrezca medio millón por las tierras y lo venden, cosa que no harían nuestros abuelos. Ahí está la lucha. 123 Como Consejo de Nción Amuzga, empezamos a tender puentes con gente de San Pedro Amuzgos, con gente de Ometepec, Tlacoachis y tratar de estar vinculados. Debo admitir, que el Frente Cívico no tiene esa mirada ni esos alcances, que en su momento tuvimos como Consejo, porque eran los talleres de capacitación a los que asistíamos y ahí y ahí nos encontrábamos en las marchas, en el mismo movimiento zapatista, en la marcha del color de la tierra y veníamos muy fortalecidos de esos encuentros. Pienso que a nosotros nos pasó lo que les pasó a todas las organizaciones sociales del país, que alcanzaron un máximo y empezaron a caer. Hoy día hay como una desarticulación del movimiento y tristemente tenemos que admitir que así estamos. Realmente lo que hacemos ahora es que a través del PODER (Pueblos Originarios en Defensa del Ecosistema y su Reserva), que no tiene nada que ver con partidos políticos, es un espacio más comunitario, está integrado por comisariados de Cozoyoapan, Xochistlahuaca, Huahuetónoc, Tlacoachis y compañeros que hacen la defensa del rio de Ometepec, el rio de Masapa y gente que defiende el rio de San Juan y bueno Tlachinollan dando compañía, que yo pienso que es el movimiento de rearticulación regional. 124 “Pues poco se sabe de ellos, como pertenecen a otro estado, pues ya no te sientes muy familiarizado con ellos, porqué ya son de otro estado, nosotros somos de

123 Información proporcionada por el antropólogo Geovani Valtierra Gil, amuzgo de Xocistlahuaca, Gro. 124 Información proporcionada por Daniel Sánchez Néstor, Presidente Municipal virtual de Xochistlahuaca, Gro. 324

Oaxaca y ellos son de Guerrero. Más, sin embargo, la lengua tiene el mismo nombre, amuzgo.”125

Ser amuzgo es precisamente eso de que es nuestra cosmovisión, nuestra cosmogonía. Está ahí en el huipil, precisamente nos habla de la metamorfosis, del nacimiento de la mujer como maíz, porqué las mujeres ponen en su huipil maíz y van poniendo diferentes mariposas por qué lo que tejen ahí son mariposas, viene la oruga, podemos ver las cuatro grecas que se tejen debajo del huipil de San Pedro. Nuestra cosmogonía es única. Ahí está nuestra identidad, ahí está nuestra vida, nuestras creencias de todo, de los elementos, está el agua, el fuego, el viento y la tierra. Si hay una relación entre San Pedro Amuzgos y los grupos amuzgos de Guerrero, Xochistlahuaca, el municipio de Cozoyoapan, Zacualpan, obviamente pues sí, porqué son amuzgos, nuestra cosmogonía es muy parecida, es casi la misma porque tenemos casi las mismas grecas solo que ellos, tienen un diferente huipil donde agregan más grecas, agregan más flores. Solo sabemos que hablábamos la palabra del agua, ñomndaa, es una palabra de agua, sin embargo, no es el mismo amuzgo, es otro acento. Históricamente, en un principio fue todo un solo grupo, como una sola familia.126

127Todavía hay ese sentir que se viene de esa raíz amuzga, creo que todavía se da. Hay intercambio de bailables de lenguas amuzgas, hay como esa unión de amuzgos. Nomás que de acá de amuzgo que se tiene un tono al hablar, como que ellos dan más un sonido y acá el amuzgo es un sonido duro, es diferente. Nos sentimos como pueblos hermanos.

125 Información proporcionada por Apolonio Hernández Joachín, Alcalde Primero de San Pedro Amuzgos.

126 Información proporcionada por el Mtro. Odilón Merino Morales, Director del Centro Cultural Amuzgo, Casa de la Madre Tierra

127 Información proporcionada por Vicente Medina, Dir. De Asuntos Indígenas del Municipio de Santa Maria Ipalapa.

325

Referencias bibliográficas

Acevedo Conde, M.L. (2012). Mosaico étnico de la sierra sur de Oaxaca. En Ojeda Díaz, M. (Ed.). Riqueza cultural de la sierra sur. Oaxaca, México. Universidad de la Sierra Sur.

Aguirre Pérez, I.G. (2007). Amuzgos de Guerrero. Pueblos Indígenas del México Contemporáneo, México, D.F., México, Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Apostol Polanco, Jair (2014). Clases reflexivas verbales en el amuzgo de Xochistlahuaca, Guerrero. (Tesis de Maestría). Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. México.

Becerril Albarrán, Nahela (1980). La lucha por la tierra en la comunidad indígena de San Pedro Amuzgos Oaxaca, 1970-1976 (Tesis de licenciatura). Universidad Autónoma Metropolitana. México.

Bonfiglioli, C. & Jáuregui, J. (Coord.) (1996). La danza de Conquista I. México Contemporáneo, México, D.F. Fondo de Cultura Económica

Caballero, J.J. & Saldaña Fernández, M.C. (1994) Amuzgos de Oaxaca. México, D.F., Instituto Nacional Indigenista. Secretaría de Desarrollo Social.

Cartwright, E. (2001). Espacios de enfermedad y curación: los amuzgos de Oaxaca, entre la sierra sur y los campos agrícolas de Sonora. Hermosillo, Sonora. México. Instituto Nacional de Antropología e Historia. El Colegio de Sonora

Cervantes Delgado, Roberto (1999). Los nahuas que la etnografía olvidó. En Dehouve, D, Cervantes Delgado, R. & Hvilshoj, U. La vida volante (pp. 19-48). México, D.F. Jorale Editores. Universidad Autónoma de Guerrero.

Cuevas Suárez, Susana (1979). Ornitología amuzga, un análisis etnosemántico. (Tesis de licenciatura). Escuela Nacional de Antropología e Historia. México.

Fernández Gatica, A. (1987). Tsun Núa (Pueblo de tejedores). Puebla, Puebla. México, Editorial Cajica.

326

Franco Pellotier, V.M. (2011). Oralidad y ritual matrimonial entre los amuzgos de Oaxaca. México, D.F. México. Universidad Nacional Autónoma de México

Franco Polletier, V.M. (2003). El ritual de petición matrimonial entre los amuzgos: arreglos de relaciones interfamiliares en Robichaux, D (Comp). El matrimonio en Mesoamérica hoy. Una mirada antropológica. México, D.F. México. Universidad Iberoamericana. Gómez Martínez, Arturo (2012). El águila bicéfala y la configuración mitológica otomí de San Pablito. Estudios de Cultura Otopame. (8) pp. 107-125. Gómez Ramírez, Juan de Dios (17 de julio de 2012). El águila bicéfala de Oaxaca. De la realidad a la oralidad. ECOCHAC

Gutiérrez Avila, Miguel Angel, (1997), Derecho Consetudinario y derecho positivo entre los mixtecos, amuzgos y afromestizos de la Costa Chica de Guerrero, Chilpancingo, Gro. México, Comisión Nacional de Derechos Humanos, Universidad Autónoma de Guerrero.

Gutiérrez Avila, Miguel Angel, (2001), Déspotas y caciques. Una antropología política de los amuzgos de Guerrero, Chilpancingo Gro., México, Universidad Autónoma de Guerrero.

Instituto Nacional para el Federalismo (2001). Enciclopedia de los Municipios de México, México, INAFED.

López Barroso, Epigmenio (1967). Diccionario geográfico, histórico y estadístico del distrito de Abasolo, del estado de Guerrero, México, D.F., México, Ediciones Botas.

López Guzmán, Bartolomé, (1997). Los amuzgos y el municipio de Xochistlahuaca, Guerrero, México, D.F., México, PACMYC-CADAC.

Olivera Lozano, Guillermo (2005, 1 de agosto), La reforma al artículo 27 constitucional y la incorporación de las tierras ejidales al mercado legal de suelo urbano en México, Scripta Nova. Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, recuperado de http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-194-33.htm.

Tapia García, Fermin (1999). Tzon ‘ tzíkindyi jño ndá. Tzjón Noa yo jño tzko. Diccionario amuzgo-español el amuzgo de San Pedro Amuzgos, Oaxaca. México, D.F. CIESAS. SEP. CONACYT. Plaza y Valldes Editores

327

Valtierra Arango, David, Análisis demográfico de los indígenas amuzgos. (Tesis doctoral), Universidad Nacional Autónoma de México, México.

Vázquez Añorve, Francisco (1974), El ayer de mi costa, Puebla, Pue. México, Epipsa.

ANEXOS

ANEXO I Indicadores de pobreza y desigualdad por municipios amuzgos 2010

Xochistlahuaca Tlacoachistlahua Ometepec San Pedro Santa ca Amuzgos María Ipalapa Población Total 31246 19942 61377 6.872 4109 Hablantes 21067 4598 15051 4229 551 del Amuzgo (75%) (21,58%) (24,55) (65,38%) (11,27%) (% sobre el total de la población) (INEGI) Pobreza (%) Total 90,55 90,12 75,39 86,95 83,96 Extrema 66,27 66,55 46,71 49,48 39,02 Moderada 24,27 23,56 28,67 37,47 44,94

Vulnerabili dad (%) Por carencia 8,81 8,45 1,87 1,28 1,47 social Por ingreso 0.07 0.2 0.69 0.08 0.29 Carencias Personas 47,66 49,21 27,23 39,14 44,32 con rezago educativo Acceso a los 12,48 26,89 52,57 61,29 49,13 servicios de salud Acceso a la 95,15 94,31 82,69 87,38 92,08 seguridad social Por calidad y 62,26 71,04 48,44 32,8 24,99 espacios de la vivienda acceso a la 63,6 61,13 52,48 34,17 22,87 alimentación

328

carencia por 18,28 33,50 61,17 62,06 49,71 acceso a los servicios de salud Personas 99,36 98,57 94,17 99,8 98,67 con al menos una carencia social Personas 88,83 86,6 74,76 86,56 68,64 con tres o más carencias sociales Personas 90,62 90,33 76,08 87,03 84,26 con ingreso inferior a la línea de bienestar Educación (%) población de 47,12 48,28 22,33 24,89 23,11 15 años o más analfabeta población de 8,54 18,69 4,83 4,14 7,42 6 a 14 años que no asiste a la escuela población 83,28 82,05 55,4 67,26 74,32 con educación básica incompleta Vivienda (%) % con piso 48,16 30,06 20,79 13,19 11,27 de tierra % que no 33,51 59,05 28,51 7,66 6,69 disponen de excusado o sanitario % que no 20,51 22,33 64,18 72,28 7,04 disponen de agua entubada de la red pública % viviendas 51,28 56,34 33,56 40,97 10,66 que no disponen de drenaje

329

% que no 12,64 14,93 6,97 4,33 4,49 disponen de energía eléctrica % que no 95,11 92,23 77,5 90,13 73,39 disponen de lavadora % que no 59,92 58,43 34,59 47,36 28,63 disponen de refrigerador % con 48,98 30,59 24,8 86,52 10,21 carencia por material de pisos % con 3,46 3,58 10,20 0,50 1,44 carencia por material de muros % con 9,66 14,96 7,20 2,90 0,64 carencia por material de techos % viviendas 36,16 62,43 42,06 28,51 16,09 con carencia por hacinamient o Rezago y pobreza % pobreza 63,47 71,78 53,49 56,31 50,67 alimentaria Índice de 2,150 2,540 0,843 1,050 0,275 rezago social Grado de Muy alto Muy alto Alto Alto Medio rezago social % de la 48,12 47,46 30,00 37,16 39,16 población con rezago educativo

Coeficiente 0,388 0,412 0,454 0,353 0,335 de Gini Lugar que 199 216 994 388 550 ocupa en el contexto nacional de pobreza Lugar que 68 63 395 345 560 ocupa en el contexto nacional de

330

pobreza extrema Lugar que 69 29 485 396 887 ocupa en el contexto nacional Fuente: Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social

ANEXO II

Título Autoría Año Editorial

1. Monografía del grupo Bassauri, Carlos 1940 Instituto Nacional amuzgo en La población Indigenista indígena de México 2. Una visita a los indígenas Cowan, George 1947 Instituto Nacional Amuzgos de México Indigenista 3. Diccionario geográfico, López Barroso, 1967 Botas-México histórico y estadístico del Epigmenio distrito de Abasolo, del estado de Guerrero 4. El ayer de mi costa Vázquez Añorve, 1974 Epipsa Francisco 5. Ts´iaa na mach´ee Instituto 1978 Instituto Lingüístico Nacho: El trabajo que Lingüístico de de Verano hace Nacho, Tercera Verano cartilla del idioma amuzgo de Guerrero 6. Cuadernos de trabajo del Cuevas, Susana 1978 INAH amuzgo 7. La lucha por la tierra en la Becerril Albarrán, 1980 Universidad comunidad indígena de Lilia Nahela Autónoma San Pedro Amuzgos, Metropolitana Oaxaca, 1970-1976, (Tesis de licenciatura), 8. Los Amuzgos Tovar, M. Teresa 1982 Instituto Nacional Indigenista 9. Características en los Becerril Albarrán, 1982 Universidad casos de ladinización de N. Autónoma los indígenas (San Pedro Metropolitana. Amuzgos, Oaxaca). 10. Las transformaciones en Torrero, A. 1983 Universidad los niveles de conciencia Nacional Autónoma social de los Amuzgos de de México Oaxaca (a partir del movimiento reivindicativo

331

económico-político de 1975). (Tesis doctoral) 11. Los tonos del amuzgo de Smith Stark, T. & 1984 Anales de San Pedro Tapia García. F. Antropología. Revista del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM 12. Fonología generativa del Cuevas, Susana. 1985 INAH. Amuzgo 13. Las plantas curativas y Tapia García, 1985 Centro de sus conocimientos entre Fermín Investigación y los Amuzgos: árboles y Estudios Superiores arbustos. en Antropología Social 14. Cuentos indígenas: Pino, F. 1986 Instituto Nacional Amuzgos, tlapanecos, Indigenista mixtecas y nahuas. 15. Tsun Núa (Pueblo de Fernández 1987 Editorial Cajica tejedores) Gatica, Andrés. 16. Pueblos Indígenas de Caballero, Juan 1994 Instituto Nacional México: Amuzgos de Julián & Saldaña Indigenista, Oaxaca. Fernández, María Secretaría de Cristina Desarrollo Social 17. El sistema de Cargos en Castro Domingo, 1994 Escuela Nacional de una comunidad amuzga P. Antropología e de Guerrero. (Tesis Historia licenciatura.) 18. Derecho Consetudinario Gutiérrez Ávila, 1997 Comisión Nacional y derecho positivo entre M. A. de Derechos los mixtecos, amuzgos y Humanos, afromestizos de la Costa Universidad Chica de Guerrero Autónoma de Guerrero 19. Los amuzgos y el municipio López Guzmán 1997 PACMYC-CADAC de Xochistlahuaca, Guerrero Bartolomé 20. Análisis demográfico de Valtierra Arango, 1997 Universidad los indígenas amuzgos. David Nacional Autónoma Tesis doctoral de México 21. Educación indígena López Guzmán, 1999 Universidad intercultural para los Bartolomé Pedagógica niños de Xochistlahuaca, Nacional Guerrero. 22. “La batalla” entre los Ramirez Retnos, 1999 Escuela Nacional de amuzgos de M. Antropología e Tlacoachistlahuaca: Historia estudio etnográfico de un 332

caso de género danzas de conquista. Tesis licenciatura 23. Tejiendo nuestra Aguirre Pérez, 2000 Escuela Nacional de identidad. Trabajo Irma Guadalupe Antropología e artesanal, identidad de Historia género y posmodernidad en una comunidad amuzga: el caso de la cooperativa “La Flor de Xochistlahuaca”, (Tesis de Licenciatura) 24. Recetario indígena de González 2000 Consejo Nacional Guerrero. Recetas con Villalobo, S. para la Cultura y las una introducción a la Artes. CONACULTA. historia y características de los amuzgos 25. Espacios de enfermedad Cartwright, E. 2001 Instituto Nacional de y curación: los amuzgos Antropología e de Oaxaca, entre la sierra Historia. El Colegio sur y los campos de Sonora agrícolas de Sonora. 26. Déspotas y caciques. Gutiérrez Ávila, 2001 Universidad Una antropología política M. A. Autónoma de de los amuzgos de Guerrero Guerrero 27. El camino de abajo. González García, 2002 Suplemento Autonomía del pueblo C. Ojarasca del amuzgo periódico La Jornada 28. Liderazgo femenino Aguirre Pérez, 2003 Escuela Nacional de indígena en el ámbito Irma Guadalupe Antropología e local. Tres estudios de Historia caso de Xochistlahuaca, Guerrero, (Tesis de Maestría) 29. Los pueblos indígenas de Barabás, A. M., 2003 Fondo de Cultura Oaxaca. Atlas Bartolomé, A.M. & Económica. etnográfico. Maldonado, B. Secretaría de Asuntos Indígenas. Gobierno del estado de Oaxaca. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Instituto Nacional de Antropología e Historia. 30. El ritual de petición Franco Polletier, 2003 Universidad matrimonial entre los Víctor Manuel. Iberoamericana amuzgos: arreglos de

333

relaciones interfamiliares Robichaux, D en El matrimonio en (Comp). Mesoamérica hoy. Una mirada antropológica. 31. Tsom Nch’ioo Ñomnda: Silva, J & López, 2003 Secretaría de Libro de literatura H. Educación Pública amuzga de Guerrero. 32. Oralidad y ritual Franco Polletier, 2004 Universidad matrimonial entre los Víctor Manuel. Autónoma Amuzgos de Oaxaca. Metropolitana Tesis doctoral 33. Los textiles amuzgos de Abrin Batule, M. 2006 Universidad Xochistlahuaca, Nacional Autónoma Guerrero. Tesis doctoral de México 34. Entre armas y Miranda Arrieta, 2006 Instituto Mora tradiciones: los indígenas E. de Guerrero en el siglo XIX. 35. Amuzgos de Guerrero. Aguirre Pérez, 2007 Comisión para el Pueblos Indígenas del Irma Guadalupe Desarrollo de los México Contemporáneo Pueblos Indígenas. 36. Descripción fonológica Castillo García, R. 2007 Centro de segmentos y tonal del Investigación y mixteco de Yoloxóchitl, Estudios Superiores Guerrero. Tesis de en Antropología maestría en lingüística Social. Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. 37. La mirada de los Ota Otani, G. 2009 Escuela Nacional de Amuzgos de Antropología e Xochistlahuaca y las Historia imágenes fotográficas. 38. Identidad y estilos entre Aherm, F. 2010 Instituto Nacional de los alfareros mixtecas y Antropología e amuzgos de la costa Historia. Oaxaca y Guerrero 39. Oralidad y ritual Franco Polletier, 2011 Universidad matrimonial entre los Víctor Manuel. Nacional Autónoma amuzgos de Oaxaca. de México 40. Diccionario Ñomndaa De Jesús García, 2012 Instituto Nacional de nomeso: Amuzgo- M. Lenguas Indígenas. Español, variante lingüística de Xochistlahuaca. 41. Mosaico étnico de la Acevedo Conde, 2012 Universidad de la sierra sur de Oaxaca. En María Luisa. Sierra Sur.

334

Riqueza cultural de la sierra sur. 42. Historia de un pueblo de Lambaer Urritia, 2013 Universidad tejedoras: arte textil D. Nacional Autónoma amuzgo de Huehuetónoc. de México. (Tesis doctoral) 43. Etnozoología de los Lujanio Marin, B. 2013 Universidad Amuzgos de Nacional Autónoma Xochistlahuaca, de México. Guerrero: la danza del jaguar. (Tesis doctoral) 44. La quimera desarrollista. Ríos Alarcón, J. 2014 Escuela Nacional de (Tesis de licenciatura) Antropología e Historia 45. La educación de niñas Garamigna, A. 2015 Revista de estudio amuzgas en el estado de de las mujeres. Oaxaca 46. Una escuela para la vida: Tercero Cruz, P. 2016 Universidad aportes de los Nn´ Nacional Autónoma anncue ñomndaa de de México. Sulja´a (amuzgos de Xochistlahuaca) del Estado de Guerrero a la educación primaria bilingüe. (Tesis doctoral) 47. Fonología del Amuzgo de Cortés, M. 2016 Universidad San Pedro Amuzgos, Nacional Autónoma Oaxaca. (Tesis doctoral). de México 48. La historia oral de los López 2016 Universidad amuzgos referida a la Dominguez, D. Nacional Autónoma fauna silvestre y de México domesticada, en Xochistlahuaca, Guerrero. (Tesis doctoral). 49. Tejer y Resistir. Rivera García, 2017 Universitas. Revista Etnografías M.X. de Ciencias Sociales Audiovisuales y y Humanas de la Narrativas Textiles. Universidad politécnica Salesiana

335