Lista Nominados Premio Altazor 2012
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Memoria 2017
2017 1 1 CHILEACTORES Índice.......................................................................................................................3 Introducción de Esperanza Silva.................................................................4 Nuestra Gestión por Rodrigo Águila.........................................................6 Consejo Directivo..............................................................................................10 Equipo de trabajo.............................................................................................12 Misión / Visión....................................................................................................13 Nuestras cifras...................................................................................................14 Hitos 2017............................................................................................................15 Premios Caleuche, “Gente que se Transforma” 2018............................20 Informe de Recaudación y Distribución a Socios............................26 ÍNDICE Estados Financieros.......................................................................................39 Informe Comisión Revisora de Cuentas...............................................57 2 FUNDACIÓN GESTIONARTE Directorio..............................................................................................................59 Nuestros Proyectos........................................................................................60 Chileactores en Prensa.................................................................................65 -
Memoria 2013
MEMORIA ANUAL 2012-2013 Por ti y para ti Me comprometo 2012 • 2013 anual memoria 1 1 2012 • 2013 anual memoria ÍNDICE I. Presentación 3 Palabras de la Presidenta 6 Palabras del Director General 12 II. Reseña Histórica de ChileActores 20 III. Organización y gestión 20 MISIÓN Consejo Directivo 22 Equipo de Gestión 23 “Somos una entidad de gestión colectiva IV. Chileactores 26 que vela por el respeto de los derechos de propiedad La defensa de nuestros derechos 26 intelectual y el bienestar de los artistas Los artistas de Chile se levantan 28 Primer y segundo reparto de derechos 34 intérpretes o ejecutantes audiovisuales”. Tecnología al servicio de los artistas 34 V. Consolidando los avances: 38 Socios, recaudación, beneficios y convenios Evolución de Socios 38 Beneficios para nuestros asociados 38 VISIÓN VI. Presencia de ChileActores a nivel internacional 38 El tratado de Beijing 46 “Fortalecer la cohesión y el sentido de pertenencia del colectivo, siendo un referente VII. Un futuro de grandes proyectos 50 Fundación GestiónArte 51 como organización social”. Casa propia para nuestra Corporación 52 La voz de ChileActores en la nueva Ley de Televisión Digital 52 Línea de Tiempo 56 VIII. Cuadros informativos 60 IX. Estados Financieros 68 2 33 2012 • 2013 anual yo participo memoria KATARZYNA KOWALECZKO “Es deber de todos los socios de ChileActores participar activamente. Nuestro trabajo está protegido por una ley, por lo que hay que velar para que la ley se cumpla. Me tomo muy en serio ser Consejera de esta Corporación, porque es un espacio solidario donde se piensa por uno y por los compañeros. -
Teleseries Y Series
CHILEACTORES 1 2 CHILEACTORES 3 CORPORACIÓN CHILEACTORES FUNDACIÓN GESTIONARTE Portada 1 Portada 68 Palabras de la Presidenta 6 ¿Quiénes somos? 70 Informe gestión Director General 8 Nuestras actividades 72 Consejeros de Chileactores 12 Área asistencial 78 La casa y el equipo de trabajo 14 Área de gestión de proyectos en desarrollo 80 Misión y visión 16 Capacitación 81 Nuestras cifras 18 Nuestros números 84 Los hitos del año 20 Estados financieros 86 Reparto 2015 26 Premio a la Excelencia 28 Premios Caleuche: Gente que se Transforma 32 Informe de recaudación y distribución a socios 36 Informe evolución socios 38 Estados financieros 50 CHILEACTORES 6 POR EL AMOR QUE NOS TENEMOS ESPERANZA SILVA | PRESIDENTA DE CHILE ACTORES Queridas Socias y Socios: Los invito a celebrar. Hace 21 años que empezamos a trabajar como entidad de gestión colectiva. Entramos de lleno al cuarto septenio de vida, a ese momento fundamental en la vida de cualquier organismo en el que se alcanza la mayoría de edad. Llegar al espacio adulto representa acercarse al nacimiento del verdadero Yo y experimentar cabalmente la transformación necesaria para facilitar el encuentro con uno mismo. A partir de este momento, se manifiesta el ser verdadero construido sobre cimientos firmes. Así vivimos y despedimos el año 2015, festejando más que nunca los múltiples logros que alcanzamos durante este tiempo de crecimiento. Chileactores es ya un cuerpo desarrollado, fuerte y sano que se nutre del esfuerzo, la perseverancia y sobre todo del cariño incondicional de todos aquellos que nos reunimos en torno a nuestra corporación y que hemos hecho de ella un espacio de resguardo de los derechos de todos los artistas audiovisuales. -
Loco Afán, Crónicas De Sidario
DEPARTAMENTO DE TEATRO FACULTAD DE ARTES UNIVERSIDAD DE CHILE LOCO AFÁN, CRÓNICAS DE SIDARIO: ANÁLISIS COMPARATIVO EN TORNO A TRES PUESTAS EN ESCENA Memoria para optar al título de Actor y Actriz ALFREDO IGNACIO GARCÍA RODRÍGUEZ CARLA CECILIA GONZÁLEZ ASTUDILLO Profesor guía: Paulo Olivares Rojas Santiago de Chile, Diciembre 2018 1 Dedicatoria: Dedicamos nuestra memoria a Pedro Lemebel por inspirarnos y representar la voz de las minorías. A mi familia por estar siempre apoyándome en este proceso. A mi pololo Esteban Paredes por animarme a no rendirme jamás y a confiar en mis sueños, capacidades y metas, por siempre ser un soporte en medio del cansancio. A todos los creadores y artistas que luchan arduamente por hacer realidad lo imposible. Y a todos los travestis y trans de Chile que sufren a diario por ser quienes aman ser. Alfredo García. A mi madre Rebeca y mi padre Carlos, que merecen todo y más. A mis hermanos. A los Rubio, por el aguante incondicional. A Compañía de Teatro Godot, por ser mi primera escuela y parte importante de la inspiración para realizar esta memoria. Y a los Dioses del Teatro, por ser fieles escuderos en la trinchera artística. Carla Cecilia González A. 2 Agradecimientos: A Alejandro Trejo, Daniela Cápona y Héctor Palacios, por su disposición y colaboración con nuestro trabajo. A Saotome Nanda, por facilitarnos el registro fotográfico de Loco Afán de Compañía de Teatro Godot. A Lily Gálvez, por proporcionarnos el registro audiovisual del primer Loco Afán. A Héctor Ponce, Francisco García, Pablo López y Felipe Clavo por la ayuda en términos editoriales. -
MEMORIA ANUAL 2014 Índice
MEMORIA ANUAL 2014 ÍNDICE CarTA DE LA PRESIDENTA 1 GOBIERNO CORPORATIVO DIRECTORIO / EQUIPO EJECUTIVO 2 CANAL 13 EN 2014 nueSTRA HISTORIA / CANAL 13 / TELEVISIÓN DE PAGO / RADIO / MEDIOS DIGITALES 3 GESTIÓN 4 INFORMACIÓN DE LA COMPAÑÍA 5 ESTADOS FINANCIEROS 2 04 06 12 98 106 140 3 MEMORIA ANUAL 2014 CARTA DE LA PRESIDENTA a televisión chilena cambió. Decir esto no es ninguna novedad. canal en que se puede confiar. Un canal que sabe informar. Un canal que Llevamos mucho tiempo preparándonos para un cambio pro- sabe acompañar. Es lo que hizo, por ejemplo, la serie “Los 80”, que logró fundo en la manera de ver, de pensar, de sentir y exponernos a que la familia chilena se viera a través de los ojos de los Herrera, pero tam- la televisión. En muchos seminarios, en muchos encuentros, en bién nos hizo reencontrarnos con una década relevante de nuestra historia muchos informes nos hemos imaginado esta transformación. reciente. Gracias a su cuidada realización y la interpretación de un elenco Este año ya no es algo que se aloje en nuestra imaginación o se de excepción, la serie alcanzó un estatus inédito en la televisión chilena. ubique en el futuro, es parte de nuestra realidad. Sin duda que eso nos llenó de orgullo en 2014. LLEn 2014 empezamos a vivir plenamente en un canal que no sólo se También vibramos con el Mundial de Fútbol, un evento que tuvo a todo sintoniza, sino que también se baja de la red, se twittea, se facebookea, se Chile colgado de un travesaño que hizo historia. -
Catálogo 2020
WWW.FEMCINE.CL @femcine @femcine @femcine @FestCineMujeres Crédito de Fotografía: Valentina Roblero pág.3 10 Los 10 años de FEMCINE nos encuentran en medio de profun- En esta década hemos sido testigos de cómo el cine de mujeres dos cambios sociales. Las demandas ciudadanas ponen en ha demostrado su variedad y calidad enriqueciendo nuestras evidencia un modelo que hizo crisis, un modelo que está miradas. Como FEMCINE seguimos conando en que una basado en el poder horizontal y androcéntrico y la idea de que buena película es una excelente excusa para el diálogo social, unos pocos – hombres, heterosexuales, ricos - son quienes porque nos permite ponernos - por un momento - en la piel de tienen derecho a administrar y beneciarse de este sistema. personas distintas a nosotros mismos, y es esa empatía lo que más necesitamos en este momento para construir el Chile que Una de las razones por las que nos costó tanto rebelarnos queremos. frente a las inequidades derivadas de este orden es que las teníamos normalizadas, y los medios de comunicación – y Antonella Estévez entre ellos el cine - han sido una herramienta fundamental en Directora FEMCINE10 ese sentido. El cine tiene la capacidad de crear mundo y denir imaginarios y es por eso que es tan fundamental que las películas que vemos sean un reejo de la diversidad y riqueza de nuestra sociedad. El equipo de FEMCINE lleva diez años celebrando y potenciando el cine hecho por mujeres, porque es fundamen- tal para la creación de una sociedad más justa el que podamos tener en cuenta las distintas perspectivas y experiencias a la hora de habitar el mundo. -
Representación De Género En Series De Ficción Nacionales De Máxima Audiencia: Los 80, Los Archivos Del Cardenal Y El Reemplazante
Representación de género en series de ficción nacionales de máxima audiencia: Los 80, Los Archivos del Cardenal y El Reemplazante Memoria para optar al título de periodista Nicole del Río, Lucía Díaz y Alejandra Mujica Profesor guía Javier Mateos Pérez 16 de enero de 2015 Agradecimientos A los entrevistados que colaboraron e hicieron posible el desarrollo de esta memoria, muchas gracias por su tiempo y por compartir sus experiencias. A nuestro Profesor Guía Javier Mateos, por su apoyo y orientación en todo el proceso de investigación y escritura del proyecto. A nuestras familias y amigos, por su comprensión y paciencia durante este periodo. A mis padres, Por su apoyo, paciencia, ejemplos de superación y Por marcarme el camino de la responsabilidad. A mis amigas y compañeras de memoria, Por acompañarme en este proceso y no decaer pese a la adversidad. A mi pareja, Por apoyarme en este camino, Inspirarme a soñar e Impulsarme a disfrutar cada momento de cada día. Y a todas las personas que a lo largo de estos años de carrera He tenido la oportunidad de encontrar y conocer. Muchas Gracias. Alejandra Mujica G. A mis padres, Por ser mi ejemplo a seguir, apoyo incondicional y Por enseñarme que con esfuerzo, amor y dedicación Todo es posible. A mis hermanos, Por ser mi ejemplo de responsabilidad y calidad humana. A mis compañeras de memoria, Por la confianza, el respeto y la amistad durante estos Años de carrera. A mi pareja, Por ser mi fortaleza, compañía e inspiración. Y a todos quienes me apoyaron durante este proceso. Lucía Díaz G. -
Pauta De Elaboración De Término De Referencia De Proyecto De Estudio
“ESTIMACIÓN DE ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA EN ESPACIOS DE AVISAJE PARA UN CANAL DE TELEVISIÓN UTILIZANDO MODELOS JERÁRQUICOS BAYESIANOS” MEMORIA PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL PEDRO PABLO ARANA HERRERA PROFESOR GUÍA: MARCEL GOIC FIGUEROA MIEMBROS DE LA COMISIÓN: ALEJANDRA PUENTE CHANDÍA CARLOS NOTON NORAMBUENA SANTIAGO DE CHILE 2016 RESUMEN DE LA MEMORIA PARA OPTAR AL TÍTULO DE INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL POR: PEDRO ARANA HERRERA FECHA: 03/03/2016 PROF. GUÍA: SR. MARCEL GOIC F. ESTIMACIÓN DE ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA EN ESPACIOS DE AVISAJE PARA UN CANAL DE TELEVISIÓN UTILIZANDO MODELOS JERÁRQUICOS BAYESIANOS El presente trabajo nace de la necesidad de un canal de televisión nacional por apoyar los métodos de fijación de precios para los espacios de avisaje que actualmente usa, basados principalmente en el conocimiento de las personas que integran el área comercial, donde recientemente se están utilizando métodos estadísticos para la evaluación de escenarios de precios. El objetivo principal es estimar las elasticidades de la demanda de los espacios de avisaje y determinar cómo se relacionan con las características de los distintos programas, para finalmente generar reglas que apoyen la toma de decisiones del canal al momento de fijar los precios de sus espacios. La metodología está dividida en tres partes. En primer lugar se seleccionaron y limpiaron los datos necesarios para construir las para el desarrollo de los modelos, como las categorías de Bloques y Género Prime, más la variable Costo por Rating. Luego se estimaron tres modelos: lineal simple, con elasticidad por programa y jerárquico bayesiano, donde se escogió este último para el posterior análisis debido a su nivel de calibración y validación respecto al resto. -
Medios Televisivos En La Dictadura Chilena (1973-1990)
Otros títulos de la colección: sta tesis aplica de manera original y práctica las modificaciones que TESIS DE MEMORIA 2012 Edeben introducirse en la enseñanza y aprendizaje de la Asignatura de Historia como producto de los cambios curriculares presentes en Nietos de ex presos políticos de los Planes y Programas del Ministerio de Educación y la necesidad la dictadura militar: Transmisión transgeneracional y apropiación de la de constante innovación en el aula en la enseñanza de la historia TESIS DE MEMORIA 2017 TRABAJO DE TITULACIÓN PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN Y AL TÍTULO DE PROFESOR Historia de prisión política y tortura. del período de la dictadura chilena. La dictadura implicó, entre otras XIMENA FAÚNDEZ ABARCA cosas, la restricción de las libertades, entre ellas las de expresión DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES y opinión, lo que se reflejó en un sesgo de la información que era Temas controversiales: medios TESIS DE MEMORIA 2013 conocida por la población chilena. La prensa y la televisión eran televisivos en la dictadura chilena Operaciones visuales de la Editora intervenidas por el gobierno, invisibilizando los hechos que ocurrían en TESIS DE Nacional Gabriela Mistral: Fotografías el país y provocando, a su vez, la aparición de noticieros clandestinos, MEMORIA (1973-1990) como material didáctico para legitimar 1973-1976 2017 que intentaron dejar evidencia visual e histórica de actores y eventos para la enseñanza de la historia DALILA MUÑOZ LIRA que eran desconocidos por la opinión pública. Con los registros de medios televisivos oficiales como Canal 13, de la Universidad Católica TESIS DE MEMORIA 2014 de Chile y Teleanálisis, con que cuenta el Museo de la Memoria y FELIPE H. -
Las Concepciones De Jóvenes Secundarios Sobre La Dictadura Cívico-Militar
UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO. FACULTAD DE PEDAGOGÍA. LAS CONCEPCIONES DE JÓVENES SECUNDARIOS SOBRE LA DICTADURA CÍVICO-MILITAR. ENTRE LA FICCIÓN HISTÓRICA Y LA MEMORIA COLECTIVA. Alumnos: Carvajal Escaida, Irma. Ramírez Urra, Israel. Rojas Parada, Carlos. Rojas Rubillanca, Constanza. Profesor Guía: González Calderón, Fabián. Tesis para optar al Grado de Licenciado en Educación. Tesis optar al Título de Profesor/a de Enseñanza Media en Historia y Ciencias Sociales. Santiago de Chile, 2015. Agradecimientos. Una especial gratitud a nuestros padres y madres, gracias por todo su esfuerzo y entrega. Gracias a nuestros hermanos, nuestros primeros mejores amigos y confidentes. Gracias a nuestros amigos y amigas quienes han sido un apoyo y fuente de alegría durante todos estos años de estudio. También, un especial reconocimiento al obi, a la beba, a la mancha, y al señor wanis por su fiel y desinteresada compañía. A todos ellos, gracias. 2 TABLA DE CONTENIDOS. 1. INTRODUCCIÓN. ................................................................................................ 5 2. MARCO DE LA INVESTIGACIÓN. ...................................................................... 8 2.1. Antecedentes generales. ........................................................................................ 8 2.2. Objetivos de Estudio. ............................................................................................ 10 2.2.1. Pregunta de Investigación. ............................................................................... 10 -
Desde Chile, Para El Mundo Señal Internacional Canal 13 - Chile
Desde Chile, para el mundo Señal Internacional Canal 13 - Chile La Señal Internacional de Canal 13 de Chile (13i) ofrece una selección de los mejores programas que se exhiben diariamente en sus diversas plataformas. Los contenidos de 13i han sido programados para satisfacer los intereses y gustos de distintas audiencias, tanto chilenas como latinas en el mundo. 13i es parte del holding mulimedia con mayor alcance de Chile, con más 55 años de trayectoria en la televisión chilena. ¿Qué programas encontrarás en 13i? ENTRETENCIÓN ACTUALIDAD Estelares, matinales, Noticiarios, telerealidad, series y documentales, teleseries. reportajes y entrevistas. CHILE Y EL MUNDO TENDENCIAS Contenidos de identidad Viajes, cultura, cocina y local, regional y global. tecnología. Franjas de programas Bienvenidos ENTRETENCIÓN DIANA En su propia trampa 3x3 Teletrece Central Tele 13AM Teletrece Tarde Conexión T13 Móvil Teletrece Noche ACTUALIDAD Lugares que hablan Lugares que hablan Tierra Adentro Recomiendo América Vive Nórdico Recomiendo Chile CHILE Y EL MUNDO Adiós Haití Quinto Patrimonio City Tour Al sur del mundo Manos a la Obra Plan V TENDENCIAS Carlo Cocina ENTRE TEN CIÓN ENTRETENCIÓN Matinal Bienvenidos Tonka Tomicic y Martín Cárcamo acompañan las mañanas junto a un grupo de panelistas e invitados. Actualidad, conversación y muchas risas en una ventana de entretención diaria y fresca desde el corazón de Santiago de Chile. Estelar DIANA La carismática animadora Diana Bolocco vuelve al horario estelar con un programa de conversación y entrevistas acompañada de los mejores invitados. Telerealidad En su propia trampa En su Propia Trampa es un programa de investigación periodística de la televisión chilena en que Emilio Sutherland y su equipo dejan al descubierto estafas y engaños recurrentes cometidos por delincuentes, para finalmente hacer un montaje que los haga caer “en su propia trampa”. -
TESIS-Fondo-Fomento-Calidad-De-La
UNIVERSIDAD DE CHILE INSTITUTO DE LA COMUNICACIÓN E IMAGEN MAGÍSTER EN COMUNICACIÓN POLÍTICA EL FONDO DE FOMENTO A LA CALIDAD DE LA TELEVISIÓN (FONDO CNTV) COMO POLÍTICA PÚBLICA EN LA CREACIÓN DE MEMORIA SOBRE EL PASADO RECIENTE Tesis para optar al Grado Académico de Magíster en Comunicación Política PASCUAL ALEJANDRO SANHUEZA SALAZAR Profesora Guía: Dra. Lorena Antezana Barrios Santiago, Julio de 2018 A Carmen Salazar, mi madre. Es gracias a su valentía de buscar un futuro lejos de casa en dictadura, que este texto es una realidad. i AGRADECIMIENTOS Una tesis, en tanto trabajo académico, representa el fruto de la investigación de alguien que – como el suscrito – busca concluir exitosamente el paso por un programa académico. Eso es en la generalidad. Pero en mi caso particular, esta tesis también representa el avance de múltiples procesos, personales, laborales y académicos. Y en ellos, ha habido muchas personas sin quienes dichos procesos serían sólo el sueño de un abogado. En primer lugar, mi agradecimiento y amor infinito a Marcela Ruiz. Sin su permanente apoyo, compañía y consejos, nada sería posible. A Ximena Jara, quien abrió para mí la perspectiva profesional de la comunicación política, y sin quien jamás hubiese pasado por mi mente la idea de matricularme en el Magíster. i Agradezco también a los profesores Lorena Antezana y Cristián Cabalín, por la orientación en la redacción de esta tesis, y por el impulso académico para escribir. A través de ellos, además, agradezco al cuerpo académico, profesionales, funcionarios y funcionarias del ICEI y particularmente del Magíster en Comunicación Política. Finalmente, y en lo que respecta a esta tesis, no puedo soslayar el apoyo del Consejo Nacional de Televisión, que tanto a través de su Directora de Comunicaciones, su Departamento de Fomento y su Dirección de Estudios, me ha permitido obtener la información necesaria para sustentar esta investigación.