Fundación CIDOB - Calle Elisabets, 12 - 08001 Barcelona, España - Tel. (+34) 93 302 6495 - Fax. (+34) 93 302 2118 - [email protected] AutónomasdelEstadoespañolen1999.

Cronología delasrelacionesinternacionalesComunidades Internacionales en Exterior EspañolaylasRelaciones Claves para interpretarla Política edición 200 Anuario InternacionalCIDOB

0 1999 1999 Cronología de las relaciones internacionales de las Comunidades Autónomas del Estado español en 1999

ENERO declaración sobre la Cooperación en el Mediterráneo para reforzar el rol del espacio mediterráneo en tanto Conferencia de Regiones Periféricas que entidad geopolítica y la importancia de la coope- y Marítimas de Europa (CRPM) ración interregional para el crecimiento democrático y el 13.01.1999 progreso. Se solicita incrementar los recursos para los Reunión en Bruselas del Buró político de la Comisión programas MEDA de cooperación descentralizada y que Intermediterránea en la que se debate sobre la reforma el futuro programa interreg III se unifique. de la Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea. También se discute sobre el futuro programa Interreg III Aragón que será lanzado en el año 2000. La diferentes subco- 20.01.1999 misiones presentan sus informes, comenzando con las de El presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, agricultura y medio ambiente y pesca, lideradas por el Santiago Lanzuela, viaja a la Ciudad del Vaticano para ser presidente de Murcia, Ramón Luís Valcárcel y terminando recibido por el Papa Juan Pablo II. Le acompaña el arzo- con la de migraciones mediterráneas, encabezada por la bispo de Zaragoza, monseñor Elías Yáñez. ciudad autónoma de Melilla. Entre otras propuestas el presidente del Buró Jaques Blanc propone: el proyecto Cataluña Interlab II para crear un laboratorio sobre educación am- 29-30.01.1999 biental y cultural financiado por el programa SÓCRATES, en el que participan las regiones de Languedoc-Roussillon, El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, Toscana, Andalucía y Thesalia, y la Escuela virtual de acude al World Economic Forum celebrado en Davos, cirugía para la colaboración interhospitalaria y universitaria, Suiza y presenta la ponencia “Cooperación Mercosur- y que estaría financiada por el programa Leonardo da Unión Europea”. Allí tiene ocasión de entrevistarse con Vinci, en el que participan Valencia, Atenas y Catania. el primer ministro noruego, Kjell Bondevik; el primer ministro de Singapur, Goh Chok Tong; el presidente de la Comisión Europea, Jacques Santer; el secretario Comité de las Regiones de Europa general de energía de los EEUU, Bill Richardson; el can- 13-14.01.1999 didato a la presidencia de Chile, Ricardo Lagos; y el Reunión del Pleno del Comité en Bruselas en el que ministro de cooperación internacional e industria de participan el presidente de Castilla y León, Juan José Túnez, Mohamed Ghanchuchi. También departe con Lucas, y Pedro Sanz Alonso, presidente de La Rioja. Willen Duisenberg, presidente del Banco Central Paralelamente, se celebra el Foro de las Culturas, en el Europeo, Hans Tietmeyer, presidente del Bundesbank, cual la delegación de La Rioja participa con el estand y Jean-Claude Trichet, gobernador del Banco de “Trashumantes por Europa” inaugurado por el presi- Francia. dente de la Comunidad quien, además, se entrevista con Yehudi Menuhin. FEBRERO Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas de Europa (CRPM) Extremadura 15-16.01.1999 1-5.02.1999 A iniciativa de la CRPM se reúnen en Siracusa los repre- El consejero de obras públicas, Javier Corominas, viaja sentantes de las regiones de la UE con los represen- por los países centroamericanos afectados por el hu- tantes de las colectividades territoriales de países medi- racán Mitch para planificar las actividades de recons- terráneos asociados. En ese encuentro se aprueba una trucción en las que participará la Junta.

125 RELACIONES EXTERIORES DE ESPAÑA: POLÍTICA EXTERIOR

País Vasco, Castilla y León Portilla y una representación empresarial. Es recibido por 4-5.02.1999 el presidente de la República Fidel Castro, el vice- El lehendakari Juan José Ibarretxe y el presidente de la Jun- ministro primero de Salud Pública, Abelardo Ramírez y ta de Castilla y León, Juan José Lucas, se desplazan a Bru- el ministro de Asuntos Exteriores Roberto Robaina. selas para participar en el Congreso del Partido Popular Junto a la delegación de empresarios se reúne también Europeos en el que se nombra al exprimer ministro belga con el vicepresidente del Consejo de ministros Carlos Wilfried Martens como presidente y al español Alejandro Lage y el ministro de Inversión Extranjera, José Ramón Agag como secretario general. Ibarretxe aprovecha su Fernández. La delegación acude al almuerzo ofrecido por estancia para entrevistarse con el ex presidente de la el embajador español, Ernesto Junco. Tras la visita a la república italiana Francesco Cossiga. Universidad de La Habana, Marqués se entrevista con el historiador Eusebio Leal. Finalmente, se reúne con los presidentes de la federación y las asociaciones asturianas Extremadura de Cuba. 4.02.1999 El vicepresidente de la Junta, Carlos Sánchez Polo, Conferencia de Regiones Periféricas inaugura la exposición “La gráfica política del 98” en el y Marítimas de Europa (CRPM) Instituto Cervantes de Nueva York. 15.02.1999 Se reúne en Murcia, España, el grupo de trabajo sobre Galicia agricultura y medio ambiente de la CRPM en el que 4.02.1999 participan, junto a la mencionada, las regiones españolas El presidente Manuel Fraga pronuncia un discurso en el de Andalucía, Cataluña, Valencia y Baleares. El propósito edificio de la Alfándega de la localidad de Porto, es aprobar una resolución común sobre la propuesta de Portugal, sobre “Porto-Santiago, la espiritualidad y la nuevo reglamento europeo para el Fondo Europeo peregrinación jacobeas”. de Orientación y de Garantía Agraria (FEOGA) critican- do las limitaciones presupuestarias y otras medidas rela- Valencia cionadas con la libre competencia y la protección me- 5.02.1999 dioambiental. El presidente Eduardo Zaplana interviene ante el Congre- so del Partido Popular Europeo celebrado en Bruselas. Cataluña 17-19.02.1999 Asturias Viaje oficial del presidente Jordi Pujol a Túnez, donde es 6-9.02.1999 recibido por el presidente de la República, Ben Ali. El presidente del Principado, Sergio Marqués, inicia un También se entrevista con el ministro de Exteriores, Ben viaje oficial a Venezuela acompañado del Consejero de Mustapha, el ministro de la Cooperación Internacional e Economía, José Antonio González García-Portilla y una Inversión Exterior, Mohamed Ghannouchi, el ministro de delegación de empresarios asturianos. En Caracas es Cultura, Abdelbaki Hermassi, el ministro de Medio recibido por el alcalde Antonio Ledesma, quien le nom- Ambiente, Mohamed L. Mhdi y el ministro de Industria, bra visitante ilustre. Marqués se entrevista con los Moncef Ben Abdallah. También es recibido por el alcalde presidentes de las Cámaras de Comercio venezolana y de la ciudad de Túnez. Durante su estancia, Pujol pro- española y participa en una jornada empresarial organi- nuncia una conferencia sobre "La política mediterránea zada por el Instituto de Fomento Regional. Tambien de la Unión Europea" en el instituto diplomático de acude a un encuentro con la comunidad asturiana orga- Túnez e inaugura un seminario del Institut Català d’Ener- nizado por el Centro Asturiano de Caracas. El último día gia en Túnez y una exposición sobre diseño industrial de estancia se desplaza a la ciudad de Valencia y se catalán en la Casa de la Cultura Ibn Khaldon. Finalmente, entrevista con el gobernador, Enrique Fernando Salas visita la fabrica cementera Uniland en la localidad de Romer, el alcalde Francisco Cabrera Santos y el Arzo- Enfidha. bispo de Valencia, Jorge Urosa Sabino. Después se reúne con la comunidad asturiana en el Hogar Hispano de la Aragón ciudad. 23.02.1999 El embajador de Francia en España Patrick Leclerqu firma Asturias con el consejero de Educación y Cultura del gobierno de 10-13.02.1999 Aragón, Vicente Bielza, un convenio de colaboración Visita a Cuba del presidente Sergio Marqués, junto al para el establecimiento de servicios bilingües español- Consejero de Economía, José Antonio González García- francés en los colegios aragoneses.

126 CRONOLOGÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN 1999

Valencia Social y Trabajo, Fernando Labena, el rector de la Uni- 25-28.02.1999 versidad de Zaragoza, Juan José Badiola y el presidente El presidente Eduardo Zaplana interviene en la inau- del Consejo Social de dicha Universidad, Ramón Alfonso. guración y clausura de las jornadas de trabajo “Diálogo El motivo es la inauguración de la Facultad de Veterinaria del Mediterráneo sobre Paz y Seguridad” patrocinadas de la ciudad de León, financiada por el gobierno de la por la Organización del Tratado del Atlántico Norte y Comunidad y promovida por la universidad aragonesa. En celebradas Valencia. Managua, Lanzuela se entrevista con el presidente de Nicaragua, Arnoldo Alemán y en Granada la delegación MARZO asiste al XXV aniversario del Instituto Tecnológico Nacional de Nicaragua.

Galicia 1-4.03.1999 Aragón 12.03.1999 Viaje del presidente Manuel Fraga a Polonia junto a una El Consejero de Economía, Hacienda y Fomento, José delegación de empresarios. En el Colegio de Europa de María Rodríguez Jordá participa en la Conferencia Varsovia pronuncia un discurso sobre “La Constitución Internacional de Dortmund, Alemania, sobre “Los española en el contexto de la construcción europea”. Pos- nuevos desafíos para los fondos estructurales. Las teriormente, en la universidad de Opole ofrece una confe- regiones europeas ante el siglo XXI”. La ponencia se rencia sobre “Las regiones y los poderes locales en la UE”. titula “Las pymes frente a los cambios del mañana: los desafíos del empleo y la innovación”. Castilla y León 9.03.1999 ABRIL El Presidente de Castilla y León, Juan José Lucas, asistió en Bruselas a la presentación y promoción del turismo y gastronomía de Castilla y León. Valencia 12.04.1999 Comité de las Regiones El presidente Eduardo Zaplana acude a la exposición 10-11.03.1999 celebrada por la UNESCO en París sobre “El palmeral” y el “Misteri de Elche”. Reunión del pleno en Bruselas donde el presidente de la Comisión Jacques Santer presenta el informe sobre el principio de subsidiariedad. Otras cuestiones debatidas Galicia son la reforma de los fondos estructurales, el transporte 14.04.1999 de mercancías, la política ambiental y la situación en Ko- El presidente Manuel Fraga es investido Doctor Honoris sovo. Asisten el presidente de la Generalitat valenciana Causa por la Universidad de La Trobe en Australia. Eduardo Zaplana, que presentó una ponencia sobre “La reforma de los fondos estructurales y de cohesión en el La Rioja marco del debate político sobre el paquete de medidas de 19.04.1999 la Agenda 2000”, el de la Generalitat catalana, Jordi Pujol, El Presidente, Pedro Sanz Alonso, acude a Bruselas para y el de la Comunidad de Aragón, Santiago Lanzuela, así hacer el seguimiento del procedimiento abierto por la como un miembro suplente de la Junta de Extremadura. Comisión Europea a la empresa RAMODIN. Sanz se entrevista con el comisario de política de competencia, Cataluña Karel Van Miert, y con el jefe del Servicio Jurídico de la 11.03.1999 Comisión, de Wost. El presidente Jordi Pujol se entrevista en Bruselas con el presidente de la Comisión Europea, Jacques Santer y el Asamblea de las Regiones de Europa (ARE) vicepresidente, Manuel Marín y los comisarios Erkki 19-20.04.1999 Liikannen y Marcelino Oreja, así como el embajador espa- La Comisión D de Cultura, Educación y Formación, ñol ante la Unión Europea, Javier Elorza. También se en- Juventud, Medios de Comunicación y Deporte, se reúne en trevista con el presidente de Flandes, Luc van der Brande. la localidad danesa de Nyborg, región de Fyn. Se trata el programa marco europeo de apoyo a la cultura (2000- Aragón 2004), los Programas Sócrates y Leonardo y la posible 11-15.03.1999 participación en el programa para mejorar el acceso de los El presidente aragonés Santiago Lanzuela viaja a Nica- ciudadanos a la información (SACI). Se presenta, asimismo, ragua acompañado por el consejero de Sanidad, Bienestar un informe sobre las lenguas regionales y minoritarias.

127 RELACIONES EXTERIORES DE ESPAÑA: POLÍTICA EXTERIOR

Cataluña mer ministro Keizo Obuchi. Se reúne con los viceminis- 20.04.1999 tros de Asuntos Exteriores y de Comercio Internacional Participación de Jordi Pujol en el seminario “Democracia y e Industria, así como con empresarios de diversos Europa: cómo hacer las instituciones más transparentes sectores. Posteriormente departe con los catalanes y legítimas” celebrado en Londres, Reino Unido, y organi- residentes en Tokio y visita la Universidad de Sofía. zado por el grupo de estudios e investigación “Notre Euro- pe” en colaboración con el Center for European Reform. Asamblea de las Regiones de Europa (ARE) 12.05.1999 Cataluña Se reúne el Buró en Bruselas, donde se trata con 28.04.1999 prioridad el tema de Kosovo y se destaca la importancia El presidente Jordi Pujol participa en un simposio sobre “La que los miembros de la Asamblea dan a la democracia legitimidad democrática en Europa, en los Estados-nación y pluralista, el Estado de derecho, los Derechos Humanos en las regiones” organizado por el rectorado y el centro fran- y el derecho a la autodeterminación, así como la pro- cés de la Universidad Albert-Ludwigs de Friburgo, Alemania. tección de las minorías. Se señala que los principios del regionalismo pueden contribuir a una solución diplomá- tica y que la ARE es un foro apropiado para restablecer Conferencia de Regiones de la Diagonal el diálogo entre las partes. El buró aprueba la decla- Continental Europea (CORDIALE) ración “Las mujeres en política a nivel regional”, pre- 30.04.1999 sentado por la Comisión B. Reunión en Zaragoza de representantes de las regiones de Alentejo (Portugal), Aquitania, Limousin y Midi-Pyrén- Comité de las Regiones nées (Francia) y Aragón para constituir un comité del 13-14.05.1999 proyecto “Necesidades de interconexión de las redes del Sudoeste europeo y optimización de las redes de Se celebra en Bruselas un foro sobre las iniciativas de las re- infraestructuras bajo enfoque intermodal”. giones y ciudades ante el euro en el que participan las comunidades autónomas de , Cataluña y País Vasco. Catalunya 30.04.1999 Asamblea de regiones de Europa (ARE) 27-28.05.1999 El Presidente Jordi Pujol viaja a Perpiñá, Francia, donde se entrevista con el alcalde Jean-Paul Alduy y visita las Reunión de la Comisión A de Asuntos institucionales y instalaciones de la empresa Llaza France. Posteriormente celebración de la conferencia “Regiones fuertes para una acude a la concesión de los premios literarios “Nit de Europa fuerte” en la ciudad alemana de Sttutgart, Baden- Sant Jordi” en la capilla de Sant Domènec de Roures. Wüttemberg. La declaración final recoge las reivin- dicaciones ante la próxima Conferencia interguber- namental de la UE, destacando: la mención expresa de la MAYO autonomía regional en el tratado, el desarrollo del principio de subsidiariedad, el reconocimiento del Conferencia de Regiones Periféricas y Comité de las Regiones como una institución a título Marítimas de Europa (CRPM) pleno, el derecho de las regiones a recurrir ante el 6-7.05.1999 Tribunal de Justicia europeo, el establecimiento de Se celebra en Liborno, en la región italiana de Toscana, la X circunscripciones regionales en las elecciones al Parla- asamblea plenaria de la Comisión Intermediterránea, donde mento Europeo y la implicación regional en los trabajos sale elegido el presidente de la región de Murcia Ramón de citado órgano. Luís Valcárcel como nuevo presidente del buró político para el período 1999-2001. Éste hace un discurso sobre los JUNIO principales problemas rurales y agrícolas y participa en una mesa redonda sobre los fondos estructurales, la reforma de Comité de las Regiones la PAC y el SDEC, en la cual participa el representante 2-3.06.1999 de Cataluña, Albert Serratosa. También se hace un repaso a El pleno del Comité en Bruselas adopta varias los proyectos interregionales en curso. resoluciones, entre ellas en relación a: el pacto europeo sobre empleo, las consecuencias del Tratado de Cataluña Amsterdam y las redes europeas de energía. También ha 9-11.05.1999 tratado la intervención estructural de la Comunidad en Visita oficial del presidente Jordi Pujol al Japón, donde es materia de pesca y el informe sobre la red transeuropea recibido por los emperadores Akihito i Michiko y el pri- de transporte, así como la situación en Kosovo.

128 CRONOLOGÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN 1999

Cataluña Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) 8.06.1999 9.07.1999 El presidente Jordi Pujol visita en la localidad de Wolven- Se reúne en Andorra la XVII sesión plenaria de la CTP, a büttel en Baja Sajonia, Alemania, la fábrica Wilke Ficosa la que acuden el presidente de la Generalitat de Cataluña especializada en componentes del automóvil y filial de la Jordi Pujol y el lehendakari vasco Juan José Ibarretxe. empresa catalana Ficosa. Durante su estancia se entre- Además de las dos comunidades mencionadas y el vista con el presidente de Volkswagen, Ferdinand Plëch. principado andorrano, participan en la CTP Aragón y Navarra, del Estado español, y Midi- Pyrénnées, Langue- Castilla y León doc-Roussillon y Aquitania del Estado francés. El presi- 18.06.1999 dente de esta última asume el cargo de la presidencia y expone sus prioridades, centrándose en la mejora de las El presidente Juan José Lucas pronuncia una conferencia comunicaciones ferroviarias, la investigación y trans- sobre “Castilla y León en España y Europa” en la Uni- ferencia de tecnología y la protección medioambiental. El versidad de Oxford del Reino Unido. plenario decide crear un consorcio para poder solicitar fondos del programa comunitario Interreg III. Valencia 28.06.1999 Cataluña Viaje a Roma del presidente Eduardo Zaplana, donde 9-10.07.1999 asiste al concierto de campanas que ofreció el com- Jordi Pujol participa en una conferencia del grupo de positor valenciano Llorenç Barber anunciando el Jubileo. estudios e investigación Notre Europe sobre “Las pers- Además firma un convenio con la Fundación Memmo pectivas de defensa europea después del Consejo para la realización de una exposición sobre los Borja, Europeo de Colonia” impartida por François Heisburg. y visita la Iglesia Nacional española de Santiago y Montserrat. Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas de Europa (CRPM) JULIO 10.07.1999 Se reúne en la localidad de L’Aquila en la región italiana Conferencia de Regiones Periféricas y de Abruzzes el buró político de la Comisión Inter- Marítimas de Europa (CRPM) mediterránea de la CRPM bajo la presidencia de Ramón 2.07.1999 Luís Valcárcel, presidente de la región de Murcia. A iniciativa de la Comisión Intermediterránea de la También acuden representantes de Andalucía, Joaquín CRPM se constituye en la ciudad italiana de Bologna, en Rivas y Cataluña, Llibert Cuatrecasas. Los debates la región de Emilia-Romagna, un grupo de trabajo “Por la definen como temas más relevantes la PAC, el FEOGA igualdad de oportunidades y las libertades públicas de las Garantía, el desarrollo rural, el partenariado eurome- mujeres en el Mediterráneo” en el que participan las diterráneo y las iniciativas comunitarias a través del regiones españolas de Murcia y Cataluña. Esta última, programa Interreg III. Además, se escogen como pro- representada por el Instituto Catalán de la Mujer, yectos prioritarios: la creación de una página web de la liderará el subgrupo temático sobre “Conciliación entre Comisión Intermediterránea, la universidad de verano a vida de trabajo y vida de familia de hombres y mujeres”. celebrar en Murcia, el observatorio para la lucha contra la desertificación, y el tren del Mediterráneo. Cataluña 5.07.1999 AGOSTO Estancia de Jordi Pujol en París, donde se entrevista con el Secretario General de la UNESCO, Federico Mayor Extremadura Zaragoza. A continuación visita una fábrica de Renault y 2-6.08.1999 se entrevista con el presidente de dicha transnacional, Viaje del consejero de Educación, Ciencia y Tecnología, Louis Schweitzer. Luís-Millán Vázquez de Miguel a Santiago de Chile para participar con la presentación del proyecto sobre la Uni- País Vasco versidad Virtual Iberoamericana en la Cumbre Ibero- 8.07.1999 americana de Rectores de Universidades Estatales, El presidente Juan José Ibarretxe realiza su primera visita presidida por el rector de la Universidad de Extrema- oficial al Principado de Andorra y se entrevista con el dura, Ginés Salido. El consejero y los rectores partici- Jefe de gobierno de dicho país, Marc Forné, quien acepta pantes son recibidos durante su estancia por el pre- devolver la visita. sidente de la república, Eduardo Frei. Vázquez mantiene

129 RELACIONES EXTERIORES DE ESPAÑA: POLÍTICA EXTERIOR

sendas entrevistas con los alcaldes de la ciudad de Ran- Comité de las Regiones caua, Darío Valenzuela y del municipio de Curicó, Eduar- 16-17.09.1999 do Jara. En esta localidad pronuncia un discurso sobre las El XXX pleno del Comité se ocupa del informe anual nuevas tecnologías de la información. sobre el Fondo de Cohesión, de la OCM de pesca y agri- cultura, de las iniciativas regionales en favor de la Com- Cataluña petencia, así como de la dimensión septentrional de la UE. 25.08.1999 También trata la armonización de normas de circulación, El presidente Jordi Pujol asiste a una comida de trabajo los servicios avanzados de TV, las colectividades locales, las junto al alcalde de la ciudad de Perpinyà, Francia, y una redes transeuropeas de energía y las políticas sociales. representación de empresarios. Asociación de Regiones Asamblea de regiones de Europa (ARE) Transfronterizas Europeas (ARFE) 27.08.1999 16-18.09.1999 Reunión de la Comisión A, Cooperación interregional Se celebra la Asamblea General en la localidad finlandesa Este-Oeste en la ciudad croata de Porec, región de Istria, de Joensuu. Acude una delegación del Gabinete de Pre- durante la cual se propone la ampliación del progra- sidencia de la Junta de Extremadura. ma de la Universidad de Verano y la utilización del programa Centurio para la cooperación de las regiones Conferencia de Regiones Periféricas orientales con las autoridades locales de Kosovo. y Marítimas de Europa (CRPM) 22-24.09.1999 SEPTIEMBRE Se celebra la XXVII Asamblea General de la CRPM en Vaasa, Finlandia, precedida por una recepción del Valencia presidente finlandés Martti Ahtisaari. En la primera sesión 1-5.09.1999 plenaria el comisario europeo de política regional ofrece una video-conferencia en la que presenta los objetivos de Viaje institucional a Nicaragua y Colombia del presidente la política regional para el período 2000-2006, tras lo cual Eduardo Zapalana. En el primer país participa en una se debate sobre “La revisión de la red trans-europea de reunión de la internacional liberal y hace entrega de 100 transportes”, “Las zonas dependientes de la pesca y casas y un hospital como ayuda de la comunidad. En desarrollo integral de las zonas costeras” y “PME, Colombia se entrevista con el presidente Andrés Pastrana, Investigación, desarrollo tecnológico e innovación”. En la con el ministro de Exteriores, Guillermo Fernández Soto y segunda jornada se celebra una mesa redonda sobre “La el consejero presidencial, Jaime Ruiz. Además departe con ampliación europea y la cohesión regional” y otra sobre el responsable del centro de niños acogidos, padre Nicolo. “Las cooperaciones externas” en la que participa el pre- sidente de Andalucía, Manuel Chaves. Extremadura 3.09.1999 Asamblea de las Regiones de Europa (ARE) El presidente Juan Carlos Rodríguez Ibarra acude a la lo- 27-28.09.1999 calidad de Estremoz, Portugal, para asistir a la inau- Se reúne en Barcelona, la Comisión D de Cultura, guración del último tramo de la autopista que enlaza Educación, Formación, Juventud, Medios de comunica- Lisboa con Extremadura. ción, Sociedad de la información y Deporte. La reunión trata de la elaboración de una posición común sobre la Cataluña futura política europea de cultura y educación y parti- 4.09.1999 cularmente sobre la aplicación del principio de subsi- Jordi Pujol acude a la celebración del 60 cumpleaños de diariedad. Asimismo, se aprueba una decisión para Erwin Teufel, presidente del Estado Federado de Baden- reforzar el uso de las lenguas minoritarias y su inclusión Wütemberg, Alemania. en el programa Lingua. Se presenta un informe sobre las críticas hechas al Libro Verde sobre el acceso público a Cataluña la información, y la página web de la ARE. 15.09.1999 El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, presenta en Conferencia de Regiones del Mundo (CWR) Turín, Italia, el estudio “El espacio mediterráneo latino” 26-29.09.1999 realizado por el Institut català de la Mediterrània, d’estudis Se celebra en Bruselas el Foro Global de líderes del i Cooperació (ICM). mundo, convocado por la CWR en colaboración con la

130 CRONOLOGÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN 1999

Comisión y el Parlamento europeos, a fin de debatir Asamblea de las Regiones (ARE) futuros intercambios para estrategias regionales que 28-29.10.1999 permitan un desarrollo sostenible. El presidente de la Reunión de la Comisión C de Políticas Regionales en región de Murcia, Ramón Luís Valcárcel interviene en el Estrasburgo, Francia. Se presentan informes sobre la plenario con una exposición sobre “El creciente papel de ampliación de la UE, la Política Agrícola Común, los las regiones: implicaciones para el crecimiento econó- fondos estructurales y el programa Interreg. La comisión mico y el desarrollo sostenido”. aprueba unánimemente el informe acerca de las comu- nicaciones regionales. OCTUBRE NOVIEMBRE Valencia 15.10.1999 País Vasco El presidente Eduardo Zaplana acude a la inauguración en 3.11.1999 el Palació Medici Ricardi en Florencia de una exposición El presidente del la comunidad Juan José Ibarretxe, se del artista Manual Váldes. Allí se entrevista con el pre- reúne en Burdeos, capital de Aquitania (Francia), con el sidente de la región de la Toscana, Michele Gesualdi. presidente del Consejo Regional Alain Rousset. Ambos dirigentes deciden crear una comisión permanente para Comité de las regiones poner en marcha proyectos de colaboración. Como 19-20.10.1999 temas prioritarios se fijan el tren de alta velocidad y el tratamiento de residuos flotantes en el Golfo de Bizkaia. Reunión en Tempere, Finlandia, a la que asiste el presi- dente de Castilla y León, Juan José Lucas. Navarra 3-10.11.1999 Asamblea de las regiones de Europa (ARE) 22.10.1999 El presidente de la Comunidad Foral, Miguel Sanz, viaja a Bolivia con el objetivo de supervisar los proyectos de Reunión del buró en la ciudad de Wroclaw, región de desarrollo que ha realizado la ONG Médicos Mundi con Baja Silesia, en Polonia, durante la cual se adopta el subvención del gobierno de Navarra. Sanz es recibido proyecto de presupuesto y de orden del día para la por el presidente de la República, Hugo Bánzer, el próxima asamblea general. Al tiempo, se celebra una ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Antonio conferencia sobre la “Contribución de las regiones al Chain y el ministro de Salud, Guillermo Cuentas, a quien proceso de ampliación de la UE”. entrega el Hospital de Sacara en Potosí, financiado por el gobierno de Navarra. Además se firman sendos Conferencia de Regiones Periféricas acuerdos de colaboración para la formación de técnicos y Marítimas de Europa (CRPM) sanitarios y el intercambio de cooperantes. 22.10.1999

Reunión conjunta en Marsella, Francia, de la CRPM y el Aragón CPLRE, donde se adopta una “Declaración de las 9.11.1999 colectividades regionales y locales europeas sobre la El consejero de Industria, Comercio y Desarrollo, José cooperación en el Mediterráneo”. Porta, se reúne en Bruselas con el responsable de la Di- rección General de Política Regional y Cohesión de la Extremadura Comisión Europea, Carmelo Messina, para tratar sobre 25.10.1999 la Estrategia Regional de Innovación, programa RIS. El consejero de presidencia y trabajo, Vitorino Mayoral, se desplaza a Paderbom, Alemania, para firmar el segundo País Vasco convenio de colaboración con los responsables de la 12-21.11.1999 entidad TBZ para la acción formativa de alta especia- Visita oficial del lehendakari a Argentina acompañado del lización en sus instalaciones formativas de automoción. Secretario de Acción Exterior, Iñaki Aguirre, el director de las Colectividades Vascas, Josu Legarreta y directivos Valencia de 17 empresas. Ibarretxe se entrevista con el presi- 26-28.10.1999 dente saliente Carlos Menen en la Casa Rosada, con la Visita a Edimburgo del presidente Zaplana, donde se presencia del vicecanciller argentino, Andrés Cisneros, y reúne con el primer ministro escocés Donal Dewar y el el embajador español, Carlos Cardedera. Posteriormente fiscal general de Escocia, Lord Hardie. es recibido en la Gobernación de Buenos Aires por el

131 RELACIONES EXTERIORES DE ESPAÑA: POLÍTICA EXTERIOR

alcalde Enrique Olivera, quien le nombra huésped ilustre Cataluña de la ciudad, y se reúne con senadores y diputados de 20.11.1999 origen vasco. También visita al alcalde de La Plata, Julio El presidente Jordi Pujol acude en París a la reunión del César Alak y pronuncia un discurso en la universidad de Comité europeo de orientación del grupo de estudios e la localidad sobre el proceso de pacificación vasco. La investigaciones Nostra Europa. delegación vasca asiste a la reunión de la Junta directiva de la Federación de Entidades Vascas Argentinas (FEVA) Castilla y León y a la celebración de la semana vasca en la localidad de 20-21.11.1999 Bahía Blanca. El lehendakari participa también en la presentación de los nuevos servicios del Puerto de Bil- El presidente de la Comunidad, Juan José Lucas, asiste a bao en la capital porteña, y se reúne con autoridades del la beatificación en Roma de los Mártires de Turón, el Banco Francés-BBV y del Instituto vasco-argentino de Presbítero de la Congregación de la Pasión de Jesucristo Cooperación y Desarrollo. Finalmente la comitiva se reú- y el hermano Benito Menni. ne con un grupo de empresarios argentinos y se entre- vista con el secretario general de la Unión Industrial País Vasco Argentina, la patronal del país. Ibarretxe se entrevista 22-24.11.1999 asimismo con Rodolfo Terraño, futuro jefe del gabinete La delegación institucional y comercial vasca, encabezada de próximo presidente argentino, Fernando de la Rúa, por el presidente Juan José Ibarretxe se traslada a la convaleciente, a quien invita a visitar Euskadi. capital uruguaya, donde se entrevista con el vicepre- sidente de la república y presidente del parlamento Valencia Hugo Fernández Faingold y con los principales candi- 15.11.1999 datos a la presidencia del gobierno en la inmediata El presidente Eduardo Zaplana acude a Londres para contienda electoral. El presidente saliente Julio María inaugurar el pabellón valenciano en la feria de turismo. Sanguinetti recibe al lehendakari antes de su partida. Allí presenta Terra mitica y la Ciudad de las Artes y las ciencias. La Rioja 29.11.1999 Comité de las Regiones El presidente Pedro Sanz acude a Bruselas para entre- 17-18.11.1999 vistarse con el nuevo comisario de Política de la Compe- Reunión del pleno en Bruselas dominada por el tema de tencia, Mario Monti, y hacerle entrega del informe sobre la ampliación de la UE. El presidente de la Comunidad la empresa RAMODIN y del historial de las vacaciones Valenciana, Eduardo Zaplana, presenta la propuesta para fiscales, así como de una carta recogiendo las actua- coordinar los fondos estructurales con el Fondo de ciones del gobierno de La Rioja. Cohesión. Otros temas son el impacto de los incentivos a la inversión, la competitividad, la estrategia agroforestal DICIEMBRE y la sociedad de la información y el sector público. Asiste también Juan José Lucas, presidente de Castilla y Extremadura León. Paralelamente se celebra el Foro de la Sociedad 2-3.12.1999 de la información. El consejero de Obras Públicas, Javier Corominas, parti- cipa en un seminario sobre transportes de la Diagonal Valencia Continental. 18.11.1999

Visita a nueva York, Estados Unidos, del presidente Asamblea de Regiones de Europa (ARE) Eduardo Zaplana para la inauguración, junto a los duques 2-3.12.1999 de Lugo, de la exposición Palau Comtal d’Oliva. Se celebra en Lyón, capital de la región francesa Rhonê- Apes, la XIV Asamblea General de la ARE. El debate Cataluña político se centra en la futura Conferencia Interguber- 19.11.1999 namental para la modificación del Tratado de la UE y Conferencia de Jordi Pujol sobre “Europa en el linde del concluye con un mensaje conjunto del presidente del nuevo milenio” durante el V Fórum Europa de Berlín en ARE, el de la Conferencia de Regiones Periféricas y Alemania, organizado por la Fundación Herbert Quandt Marítimas de Europa (CRPM) y de la Asociación de y el periódico Financial Times. Regiones Fronterizas Europeas (ARFE) dirigido al Conse-

132 CRONOLOGÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN 1999

jo Europeo de Helsinki instando al reconocimiento del Aragón papel de las regiones en la construcción europea y a la 3.12.1999 plena aplicación del principio de subsidiaridad. Estas El presidente de la Comunidad autónoma de Aragón, reivindicaciones son recogidas como prioritarias en el Marcelino Iglesias, viaja a Toulouse, Francia, donde se Plan de acción para el 2000, así como el impulso a la reúne con el presidente de Midi-Pyrénnées, Martin Malvy aprobación del la Carta de autonomía regional por parte y posteriormente con el ministro de Agricultura de Fran- del Consejo de Europa y la promoción de asociaciones cia, Jean Glavany. interregionales en el marco de la ampliación. Se aprue- ban otras resoluciones sobre la Política Agrícola Común, Cataluña las comunicaciones regionales y el futuro desarrollo de la 5-7.12.1999 Carta de los Derechos Fundamentales de la UE. La Asamblea elige como nuevo presidente a Hans de Belde El presidente Jordi Pujol presenta una ponencia en el de la región de Flandes, Bélgica. Indian Forum de Nueva Delhi sobre “Descentralización: un programa para fortalecer el Estado” en un acto en el que también participan el primer ministro del Estado in- Extremadura dio de Andhra Pradesh y el presidente del Estado fede- 2-4.12.1999 rado alemán de Sajonia. El vicepresidente de la Junta de Extremadura Carlos Sánchez Polo asiste en Gante, Bélgica, a la presentación de las actividades de la Academia Europea de Yuste.

133