Derecho De Defensa En Juicio Vs. Cosa Juzgada: Tensión Entre Dos Pilares Constitucionales Carolina R

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Derecho De Defensa En Juicio Vs. Cosa Juzgada: Tensión Entre Dos Pilares Constitucionales Carolina R INVENIO REVISTA DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO LATINOAMERICANO AUSPICIADA POR LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA NACIÓN Año 9 Nº 16 Junio 2006 Rector de la Universidad Dr. Ovidio Torres Director CPN. Rogelio T. Pontón Secretario de Redacción Dr. William R. Daros Consejo Editorial Ing. Hugo A. Guglielmi CPN. Rubén E. Rodríguez Garay Ing. María C. Ciappini Asesor Financiero CPN Rafael Beltramino Traducciones Idioma Inglés Prof. Fanny N. Sloer de Godfrid Consejo Asesor Académico Universitario Institucional CPN Jorge Bertero CPN Arnolfo C. Martínez Lic. Carlos A. Fernández Souza Lic. Jorge Bellina Prof. Fanny N. Sloer de Godfrid Psic. Stella M. Requena CPN Carlos Marchese Dr. Ángel Pérez Cortés Lic. Eduardo Rodil Lic. Cristián Iunnisi Bioq. Mario Céspedes INVENIO es una publicación semestral. Los artículos de esta revista deben ser originales y son sometidos al arbitraje y evaluación anónima de pares. Estos artículos no reflejan necesariamen- te la opinión de la Dirección de la revista y son de exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección de la revista tampoco se hace responsable del estilo literario y las licencias lingüísti- cas que cada autor asuma en la redacción de su trabajo. La reproducción total o parcial de esta revista, sin la autorización de los editores, viola los derechos reservados. Redacción y Administración de INVENIO: Universidad del Centro Educativo Latinoamericano. Avda. Pellegrini 1332 - S2000BUN - Rosario - República Argenina. Tel/Fax: 54-341-4499292, 54-341-4261241 Internet: www.ucel.edu.ar / E-mail: [email protected] Propietario: Asociación del Centro Educativo Latinoamericano/ ACEL Toda correspondencia, colaboración o solicitud de suscripción debe dirigirse a la dirección de esa revista. INVENIO se distribuye internacionalmente ISSN: 0329-3475 - Queda hecho el déposito que marca la Ley 11.723 Impreso en: Talleres Gráficos Fervil S.R.L. Santa Fe 3316 - Tel: 0341 4372505 - E-mail: [email protected] 2000 Rosario - Argentina Acerca del título de nuestra publicación En Latín, “invenio” es un verbo transitivo de la cuarta conjugación, que significa “encon- trar”, “hallar”, “conseguir”, “adquirir”, “inventar”, “descubrir preguntando”, “enterarse de”… Ya se ve que es una de esas palabras ricas en significados y connotaciones, y que, quizá como ninguna otra, expresa todo eso que se pretende en la vida universitaria. Así, por ejemplo, encontramos problemas, hallamos respuestas, conseguimos soluciones, adquirimos información, inventamos proyectos, descubrimos preguntando la opinión ajena, y nos enteramos de las preocupaciones de los otros. Todo eso significa “invenio”. El nombre de nuestra revista es una invitación y un estímulo al trabajo constante y mancomunado de todos los que conforman y colaboran con la tarea universitaria. INVENIO tiene por finalidad brindar un espacio para las ideas producto de investigacio- nes originales de UCEL y de otras entidades de investigación argentina y del exterior. 2 INVENIO Junio 2006 INVENIO Año 9 Nº 16 Junio 2006 ÍNDICE GENERAL Nota del Director: La teoría del multiverso y la prueba ontológica de Dios Rogelio Tomás Pontón .................................................................................................. 5 DERECHO Derecho de defensa en juicio vs. cosa juzgada: tensión entre dos pilares constitucionales Carolina R. Baldussi ..................................................................................................... 9 HISTORIA De relato colectivo a expresión de la eventualidad: la historia en la antigua Grecia Adriana Beatriz Martino ............................................................................................. 25 ECONOMÍA Derechos fundamentales de los ancianos -política y economía- Jorge Bellina Irigoyen ................................................................................................. 37 La cuestión agrícola Gabriel D. Frontons .................................................................................................... 59 Otra causal del ahuecamiento de la base del Impuesto a las Ganancias: las exenciones Perla Raquel Olego ..................................................................................................... 71 INVENIO Junio 2006 3 CIENCIAS EMPRESARIALES Aportes del interaccionismo simbólico a las teorías de la organización Claudia L. Perlo .......................................................................................................... 89 CIENCIAS DE LAALIMENTACIÓN Impacto económico del asma y la rinitis alérgica por cáscara de soja Jorge Molinas, Marcelo Corbari, Ledit Ardusso, Carlos Crisci ................................ 109 Alimentos libres de gluten: un problema aún sin resolver María Elisa García .................................................................................................... 123 Enfermedades relacionadas con la nutrición: Trastornos del metabolismo del cobre. Raúl Alberto Pontón................................................................................................... 131 RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS............................................................................. 153 PENSAMIENTOS DE JOHN WESLEY............................................................... 155 Normas para la presentación de colaboraciones ...................................................... 156 4 INVENIO Junio 2006 NOTA DEL DIRECTOR La teoría del multiverso y la prueba ontológica de Dios El surgimiento de la vida sobre el planeta Tierra o sobre cualquier otro planeta de nuestro universo, solo es posible si se da una serie de circunstancias muy especiales. Esto es lo que se conoce como “principio antrópico”. El mismo fue definido por Martin Rees, astrónomo presidente de la Royal Society, a través de seis números. Esos números o rela- ciones numéricas se dieron desde el primer momento de la existencia del universo hace casi 15.000 millones de años. De haberse registrado ligeras variaciones de esos números, la vida, tal como la conocemos, no habría surgido (para los seis números se puede consultar nues- tro artículo “Principio antrópico o principio de Copérnico”, publicado en las actas del Congreso “Filosofar Hoy”, organizado por UCEL en octubre de 2005). Según Rees hay tres posibles respuestas al surgimiento de esos números: a) La mera casualidad b) La existencia de un Diseñador inteligente c) La existencia de un multiverso Rees se inclina por la opción c, es decir por la existencia de un multiverso, o sea un conjunto infinito o cuasi infinito de universos. En la mayor parte de esos universos la vida no habría surgido, pero en algunos, como el nuestro, sí. Rees desecha la “mera casualidad” (opción a) aunque no se le escapa a nadie que la teoría del multiverso también se basa en la ley de los grandes números (¿casual?). La opción b, es decir la existencia de un Diseñador inteligente, la desecha porque estima que está “más allá de lo que puede decirnos la ciencia”. De todas maneras, cabe preguntarse si la teoría del multiverso no escapa también del ámbito científico. Esos pretendidos univer- sos están más allá de nuestros sentidos y, probablemente, jamás podremos hacer contacto con los mismos. Claro que algunos científicos aseguran que una de las interpretaciones de la mecánica cuántica, la de Hugh Everett, podría servir de base para la teoría del multiver- so. Lo que este gran físico estadounidense defendió es que, cada vez que un sistema cuán- tico tiene ante sí más de un camino, el universo se divide en numerosos universos segre- gados, en cada uno de los cuales sólo se concreta una de las posibilidades existentes. Nosotros habitamos precisamente el universo en el que las cosas acontecen como las obser- vamos, y no nos es posible comunicarnos con ninguno de los otros universos, en los que duplicados nuestros observan la actualización de otras alternativas (para la teoría de Everett se puede consultar el artículo de Michael Clive Price mencionado en la bibliografía. Un distinguido físico y músico argentino, Alberto Rojo, profesor en la Oakland University de Michigan, ha escrito un interesante artículo titulado “El jardín de los mundos que se rami- INVENIO Junio 2006 5 Rogelio Tomás Pontón fican: Borges y la mecánica cuántica”, que se puede bajar de Internet. En él, después de hacer una breve pero clara introducción a la interpretación de los universos múltiples, mues- tra como el mundo de ficción de Borges se anticipó en el tiempo en su escrito “El jardín” de 1941 a la teoría de Everett de 1957). Por otra parte, cabe hacerse la siguiente pregunta: ¿Es lógico imaginar infinitos o cuasi infinitos universos para explicar que en nuestro universo se han dado los núme- ros que explican el surgimiento de la vida compleja? El físico Max Tegmak, uno de los principales partidarios de la teoría del multiver- so, manifiesta que “todos los universos lógicamente posibles, existen”, lo que ha sido inter- pretado por algunos como una reminiscencia de la llamada prueba ontológica de la exis- tencia de Dios que desarrolló hace mil años el teólogo Anselmo de Canterbury en su obra “Proslogion”. Si se demostrase empíricamente la existencia de los “otros” universos esa relación no sería válida, pero mientras eso no ocurra (y estimamos que será muy difícil que esa demostración se logre), la proposición “todos los universos lógicamente posibles, exis- ten” sería equivalente a la proposición de Anselmo cuyo núcleo dice que “Dios es un ser tal que nada superior a Él puede concebirse; suponer que Dios no existe más que en nues- tra mente y no en la realidad
Recommended publications
  • The Grotesque Body and the Reconfiguration of Nation in Mexican Historiographic Metafiction
    Bodies of Evidence: e Grotesque Body and the Reconfiguration of Nation in Mexican Historiographic Metafiction by Kyle James Matthews B.S.O.F., Indiana University, 2003 A.M., Brown University, 2008 Submitted in partial fulfillment of the requirements for the Degree of Doctor of Philosophy in the Department of Hispanic Studies at Brown University Providence, Rhode Island May 2013 © Copyright 2010 – 2013 by Kyle James Matthews is dissertation by Kyle James Matthews is accepted in its present form by the Department of Hispanic Studies as satisfying the dissertation requirement for the degree of Doctor of Philosophy. Date____________________ __________________________________ Julio Ortega, Director Recommended to the Graduate Council Date____________________ __________________________________ Aldo Mazzucchelli, Reader Date____________________ __________________________________ Rafael Olea Franco, Reader Approved by the Graduate Council Date____________________ __________________________________ Peter M. Weber, Dean of the Graduate School iii CURRICULUM VITAE Kyle James Matthews was born in Cheshire, CT in 1981. He graduated with high honors from the Indiana University School of Music with a Bachelor of Science degree in Music and an Outside Field (Spanish) in 2003 after writing a thesis titled “Resonances of Faulkner in La muerte de Artemio Cruz.” He began at Brown University’s Department of His- panic Studies in 2005 and received his Master’s Degree in 2008; the title of his major paper was “El realismo grotesco en Rayuela.” After receiving a competitive dissertation fellowship, Kyle began work on this dissertation in 2009 and completed it in November 2012. Kyle has taught Spanish at Brown University’s Department of Hispanic Studies and the College of the Holy Cross’s Department of Spanish.
    [Show full text]
  • Representaciones Realistas De Niños, Adolescentes Y Jóvenes Marginales En El Cine Iberoamericano (1990-2003)
    UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LINGÜÍSTICA, LENGUAS MODERNAS, LÓGICA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA, TEORÍA DE LA LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA PROGRAMA DE DOCTORADO EN HISTORIA DEL CINE Representaciones realistas de niños, adolescentes y jóvenes marginales en el cine iberoamericano (1990-2003) TESIS DOCTORAL Presentada por: Juan Carlos Vargas Maldonado Director: Dr. Alberto Elena Díaz Madrid, junio de 2008 2 ÍNDICE Introducción 3 1. Las primeras búsquedas “realistas” en el cine 8 1.1 El realismo socialista 11 1.2 El documental etnográfico 13 1.3 El documental social 16 1.4 El realismo poético francés 17 1.5 Dos antecedentes realistas del cine de ficción mexicano y español 19 1.6 El neorrealismo italiano 23 1.7 Ejemplos prototípicos: El Limpiabotas y La tierra tiembla 27 2. Los olvidados: modelo paradigmático sobre los niños, adolescentes y 33 jóvenes marginales 3. La herencia del neorrealismo en las cinematografías venezolana, 42 brasileña, argentina, española, chilena, boliviana y colombiana (1950-1981) 3.1 Venezuela: La escalinata y Soy un delincuente 46 3.2 Brasil: Río 40 grados y Pixote, los olvidados de Dios 54 3.3 Argentina: Tire dié, Crónica de un niño solo y La Raulito 65 3.4 España: Los golfos y Deprisa, deprisa 77 3.5 Chile: Largo viaje y Valparaíso, mi amor 86 3.6 Bolivia: Chuquiago 93 3.7 Colombia: Gamín 97 4. Representaciones realistas 1990-2003 105 4.1 Delincuencia y crimen: Caluga o menta (Chile/España), Lolo (México), 108 Como nacen los ángeles (Brasil) y Ciudad de Dios (Brasil/Francia/Alemania), Pizza, birra, faso (Argentina), Barrio (España/Francia) y Ratas, ratones y rateros (Ecuador/Estados Unidos) 4.2 Sicarios: Sicario (Venezuela) y La virgen de los sicarios 155 (Colombia/España/Francia) 4.3 Niños de la calle: La vendedora de rosas (Colombia), Huelepega, 170 ley de la calle (Venezuela/España), De la calle (México) y El Polaquito (Argentina/España) 5.
    [Show full text]
  • Versión De La Voluntad Popular En Voluntad Del Esta- Do
    LICA DE B L P PÚ E E R R Ú LICA DE B L P PÚ E E R R Ú TOMO VII (Enero •TOMO Diciembre IX 2016) TOMO VII (Enero • diciembre 2018) (Enero • Diciembre 2016) Jurisprudencia relevante del Tribunal Constitucional – Tomo Noveno Hecho el Depósito Legal de la Biblioteca Nacional del Perú: N° 2019-18451 Edición Oficial del Tribunal Constitucional del Perú © Copyright: Tribunal Constitucional Jr. Ancash 390, Cercado de Lima, Lima Primera edición: diciembre de 2019 Tiraje: 500 ejemplares Impreso en Perú Formax Print S.A.C Jr. General Varela 431 Breña . Lima TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL PERÚ Presidente Ernesto Jorge Blume Fortini Vicepresidente Manuel Miranda Canales Magistrados Marianella Ledesma Narváez Carlos Ramos Núñez José Luis Sardón de Taboada Eloy Andrés Espinosa-Saldaña Barrera Augusto Ferrero Costa CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES Director General Carlos Ramos Núñez Director de Publicaciones y Documentación Jimmy Marroquín Lazo ÍNDICE (TOMO IX) Presentación................................................................................................... 13 AÑO 2018 A. PROCESOS ORGÁNICOS Sentencia 0001-2018-AI/TC Caso modificación del art. 37 del Reglamento del Congreso sobre regulación de los grupos parlamentarios. Proceso de inconstitucionalidad interpuesto por 39 congresistas de la República contra los artículos 1 y 2 de la Resolución Legislativa 003-2017-2018-CR, en cuanto modifica el inciso 5 e incorpora el inciso 6 en el artículo 37 del Reglamento del Congreso. El Tribunal declaró infundada la demanda ...... 19 Sentencia 00006-2018-AI/TC Caso cuestión de confianza y crisis total de gabinete. Proceso de inconstitucionalidad interpuesto por el veinticinco por ciento del número legal de los congresistas contra el Artículo Único de la Resolución Legislativa 007-2017-2018-CR.
    [Show full text]
  • Argentine Cinema and National Identity
    Argentine Cinema and National Identity (1966–1976) Liverpool Latin American Studies Series Editor: Matthew Brown, University of Bristol Emeritus Series Editor: Professor John Fisher 1 Business History in Latin 9 British Trade with Spanish America: The Experience of America, 1763‒1808 Seven Countries Adrian J. Pearce Carlos Dávila and Rory Miller (eds) 10 Colonial Tropes and Postcolonial 2 Habsburg Peru: Images, Tricks: Rewriting the Tropics in Imagination and Memory the novela de la selva Peter T. Bradley and David Cahill Lesley Wylie 3 Knowledge and Learning in the 11 Argentina’s Partisan Past: Andes: Ethnographic Perspectives Nationalism and the Politics of Henry Stobart and Rosaleen History Howard (eds) Michael Goebel 4 Bourbon Peru, 1750‒1824 12 The Reinvention of Mexico: John Fisher National Ideology in a Neoliberal Era 5 Between Resistance and Gavin O’Toole Adaptation: Indigenous Peoples and the Colonisation of the 13 Armies, Politics and Revolution: Chocó, 1510‒1753 Chile, 1808–1826 Caroline A. Williams Juan Luis Ossa Santa Cruz 6 Shining Path: Guerilla War in 14 Andean Truths: Transitional Peru’s Northern Highlands, Justice, Ethnicity, and 1980‒1997 Cultural Production in L ewis Taylor Post-Shining Path Peru Anne Lambright 7 South American Independence: Gender, Politics, Text 15 Positivism, Science, and ‘The Catherine Davies, Claire Brewster Scientists’ in Porfirian Mexico: and Hilary Owen A Reappraisal Natalia Priego 8 Adventuring Through Spanish Colonies: Simón Bolívar, Foreign Mercenaries and the Birth of New Nations Matthew Brown Liverpool Latin American Studies, New Series 16 Argentine Cinema and National Identity (1966–1976) Carolina Rocha Argentine Cinema and National Identity LIVERPOOL UNIVERSITY PRESS First published 2017 by Liverpool University Press 4 Cambridge Street Liverpool L69 7ZU Copyright © 2017 Carolina Rocha The right of Carolina Rocha to be identified as the author of this book has been asserted by her in accordance with the Copyright, Design and Patents Act 1988.
    [Show full text]
  • Boletín De La Academia De Jurisprudencia Y Legislación De Las
    BOLETÍN DE LA ACADEMIA DE JURISPRUDENCIA Y LEGISLACIÓN DE BALEARES V I I I PALMA DE MALLORCA, 2006 Con la colaboración de: Impreso en IMPRENTA MALLORQUINA Santo Cristo, 10 - Teléfono 971 72 22 51 07001 Palma de Mallorca Depósito Legal: P.M. 981 - 1989 S U M A R I O – «Consideraciones sobre la cosa juzgada, a la luz de la nueva regulación dada por el artículo 222 de la Ley de Enjuiciamiento Civil». Discurso de Ingreso a la Academia, pronunciado el 1 de Diciembre de 2005, de DÑ A. IS A B E L TA P I A FE R N A N D E Z . p á g . 5 – Contestación a cargo del Excmo. Sr. D. FR A N C I S C O MU Ñ O Z . p á g . 55 – «La institución de la “definición” en la Compilación de Derecho Civil de les Illes Balears». Trabajo premiado en la convocatoria del III Premio Luis Pascual González D. J O S É AN T O N I O CA R B O N E L L CR E S P I . p á g . 69 – «Notas para una regulación del derecho de servidumbre forzosa de paso en Mallorca». Trabajo presentado en la convocatoria del III Premio Luis Pascual González Sra. D Ñ A. FR A N C E S C A LL O D R À GR I M A L T . p á g . 115 – «Negocios de disposición patrimonial por razón o con ocasión de matrimonio» Discurso de Ingreso a la Academia, pronunciado el 23 de Noviembre de 2006, del Ilmo.
    [Show full text]
  • INTRODUCCIÓN AL PROCESO CIVIL, Juan Monroy Gálvez
    1 INTRODUCCIÓN AL PROCESO CIVIL Juan Monroy Gálvez 2 ÍNDICE ÍNDICE............................................................................................................................. 3 PRESENTACIÓN ............................................................................................................ 7 PRÓLOGO ..................................................................................................................... 11 CAPÍTULO I .................................................................................................................. 13 ORIGEN HISTÓRICO DEL PROCESO................................................................... 13 1. DE LA ACCIÓN DIRECTA A LA ACCIÓN CIVIL.................................... 13 2. DISPUTA HISTÓRICA ENTRE JUSTICIA y CERTEZA........................... 17 3. A MANERA DE SÍNTESIS .......................................................................... 18 4. LA RENOVADA VIGENCIA SOCIAL DE LA ACCIÓN DIRECTA ........ 20 CAPÍTULO II................................................................................................................. 22 HISTORIA DEL PROCESO CIVIL .......................................................................... 22 5. CONSIDERACIONES PRELIMINARES..................................................... 22 6. EL PROCESO CIVIL EN ROMA ................................................................. 26 7. EL SISTEMA ORDINARIO.......................................................................... 27 7.1.- Las legis actiones.................................................................................
    [Show full text]
  • Revista De Derecho
    Revista de Derecho REVISTA DE DERECHO Publicación de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay 2.ª época. Año 13 N.º 15 - JULIO 2017 ISSN 1510-3714 ISSN On line 2393-6193 http://dx.doi.org/10.22235/rd.v1i15 REVISTA DE DERECHO, 2° época. ISBN 1510-3714. Publicación oficial de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay, ininterrumpida desde el año 2006. Semestral e internacional. Publica artículos originales e inéditos sometidos a estrictos procedimien- tos de arbitraje anónimo, de “doble ciego”, basados en parámetros éticos claros, con plenas garantías en cuanto a la evaluación objetiva por motivos exclusivamente académicos de cada uno de los trabajos que se presentan. REVISTA DE DERECHO, 2° época. ISBN 1510-3714. Official publication of the Faculty of law of the University Catholic of the Uruguay, uninterrupted since 2006. Biannually and international. It publishes original and unpublished articles subjected to strict anonymous arbitration, “double-blind” referee system, based on clear ethical parameters, with full guarantees in terms of the objective assessment for reasons exclusively academic of each of the works presented. Las opiniones vertidas por los autores en sus artículos no reflejan necesariamente el parecer de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay. El contenido de cada trabajo es responsabilidad exclusiva de sus autores. Revista de Derecho está indexada en: SciELO Uruguay en http://www.scielo.edu.uy Catálogo Latindex Base de datos EBSCO AURA (Asociación Uruguaya
    [Show full text]
  • La Perpetuación De Los Discursos Sexuales En El Teatro Hispano A
    La Perpetuación de los Discursos Sexuales en el Teatro Hispano a Través de la Figura de Don Juan A dissertation submitted to the Graduate School of the University of Cincinnati in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in the Department of Romance Languages and Literatures of the College of Arts and Sciences by Marina Coma Díaz M.A. UNED September 2010 Committee Chair: Carlos M. Gutiérrez, Ph.D. Abstract The objective of this dissertation is to analyze the perpetuation of the Golden Age sexual discourse in contemporary Spanish plays that reimagine the figure of Don Juan. In order to conduct this transhistorical study, the plays selected written during the Golden Age are El Burlador de Sevilla, by Tirso de Molina, and No Hay Cosa Como Callar, by Pedro Calderon de la Barca. The contemporary plays are Johnny Tenorio, by Carlos Morton, D.J., by Jeronimo Lopez Mozo, and [email protected], by Jesus Campos Garcia. The theoretical frame used to study the perpetuation of sexual normativity follows the Bordieuan theories of different capitals; especifically, Catherine Hakim's concept of erotic capital is a key element used to understand the complex dynamics of sexual discourses through both historical periods. Coma Agradecimientos No hubiera podido realizar esta tesis doctoral sin el apoyo de mi familia y amigos, que han estado siempre allí para acompañarme tanto en los buenos momentos como en los malos. Así, dedico esta tesis a mis padres, Mario y Begoña, y a mis hermanos, Mario y Ángela, que siempre han estado a mi lado.
    [Show full text]
  • Film Festivals: Cinema and Cultural Exchange
    Film Festivals: Cinema and Cultural Exchange Mar Diestro-Dópido Submitted in partial fulfillment of the requirements of the Degree of Doctor of Philosophy 1 STATEMENT OF ORIGINALITY I, Mar Diestro-Dópido confirm that the research included within this thesis is my own work or that where it has been carried out in collaboration with, or supported by others, that this is duly acknowledged below and my contribution indicated. Previously published material is also acknowledged below. I attest that I have exercised reasonable care to ensure that the work is original, and does not to the best of my knowledge break any UK law, infringe any third party’s copyright or other Intellectual Property Right, or contain any confidential material. I accept that the College has the right to use plagiarism detection software to check the electronic version of the thesis. I confirm that this thesis has not been previously submitted for the award of a degree by this or any other university. The copyright of this thesis rests with the author and no quotation from it or information derived from it may be published without the prior written consent of the author. Signature: Date: 30 August 2014 Details of collaboration and publications: An earlier and briefer draft of Chapter 3 of this thesis is forthcoming in - Mar Diestro-Dópido, ‘San Sebastián: A Film Festival of Contrasts, in Fernando Canet and Duncan Wheeler (eds.), New Trends in Contemporary Spanish Cinema,(Bristol: Intellect, to be published in 2014) 2 ABSTRACT Historically the focus of journalistic reports, film festivals have recently started to attract the attention of academics, applying concepts from cross- disciplinary fields such as cultural studies and ethnography.
    [Show full text]
  • Telenovela TV Programs List
    Telenovela TV Programs List Triumph of Love https://www.listvote.com/lists/tv/programs/triumph-of-love-1069461/actors Corona de https://www.listvote.com/lists/tv/programs/corona-de-l%C3%A1grimas-309218/actors lágrimas Las Tontas No https://www.listvote.com/lists/tv/programs/las-tontas-no-van-al-cielo-304767/actors Van al Cielo Laberintos de https://www.listvote.com/lists/tv/programs/laberintos-de-pasi%C3%B3n-259944/actors pasión Al diablo con los https://www.listvote.com/lists/tv/programs/al-diablo-con-los-guapos-530294/actors guapos Un Refugio para https://www.listvote.com/lists/tv/programs/un-refugio-para-el-amor-1068093/actors el Amor Dos Hogares https://www.listvote.com/lists/tv/programs/dos-hogares-280974/actors Querida https://www.listvote.com/lists/tv/programs/querida-enemiga-1068166/actors Enemiga Mentir para vivir https://www.listvote.com/lists/tv/programs/mentir-para-vivir-1029183/actors Mariana de la https://www.listvote.com/lists/tv/programs/mariana-de-la-noche-581279/actors Noche Las VÃa​ s del https://www.listvote.com/lists/tv/programs/las-v%C3%ADas-del-amor-471588/actors Amor Corazón que https://www.listvote.com/lists/tv/programs/coraz%C3%B3n-que-miente-21070705/actors miente Qué Bonito https://www.listvote.com/lists/tv/programs/qu%C3%A9-bonito-amor-2858199/actors Amor Velo de novia https://www.listvote.com/lists/tv/programs/velo-de-novia-646174/actors Llena de amor https://www.listvote.com/lists/tv/programs/llena-de-amor-1247351/actors Un gancho al https://www.listvote.com/lists/tv/programs/un-gancho-al-coraz%C3%B3n-1247327/actors
    [Show full text]
  • Sentencias Penales Conforme Al Código Procesal Penal - Año 2006
    Sentencias Penales Conforme al Código Procesal Penal - Año 2006 SENTENCIA No. 1 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA DE LO PENAL. Managua, dieciséis de Enero del año dos mil seis. Las nueve de la mañana. VISTOS RESULTA: Mediante escrito presentado por el Licenciado José Noel Balmaceda Gómez, el día cuatro de Agosto del año dos mil cinco, a la una de la tarde, el condenado Medardo Manuel García Ortiz promovió acción de revisión contra la sentencia condenatoria dictada en su contra por el Juzgado Primero de Distrito del Crimen, Chinandega, a las tres y cincuenta y cinco minutos de la tarde del día treinta de Octubre del año dos mil uno, en la que se le condenó a la pena de quince años de prisión, por ser autor del delito de violación en perjuicio de la menor Jennifer del Carmen Ocampo Ruiz. Sentencia que se encuentra firme y con autoridad de cosa juzgada. Promueve su revisión al amparo de la causal número 2 y 5 del Arto. 337, por lo que por admitido se señaló audiencia para debatir sobre la acción intentada, poniéndosele en conocimiento al Ministerio Público para que hiciera uso de sus derechos y llegada la fecha señalada solamente se hizo presente el representante del Ministerio Público, no así el defensor nombrado por el accionante, por lo que se procedió a la celebración de la audiencia, por lo que; CONSIDERANDO UNICO: Mediante auto del día dieciséis de agosto del año dos mil cinco, a las ocho y cincuenta y cinco minutos de la mañana la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, admite la revisión interpuesta por el condenado Medardo Manuel García Ortiz; se le brinda intervención de ley al Licenciado José Noel Balmaceda Gómez como defensor del accionante y se ordena la celebración de la audiencia oral y pública para el día Lunes veintidós de agosto del año dos mil cinco, a las diez de la mañana la cual se realizó al amparo del Art.
    [Show full text]
  • Sistema Interamericano De Protección De Los Derechos Humanos Y Derecho Penal Internacional
    Sistema interamericano de protección de los derechos humanos y derecho penal internacional Grupo Latinoamericano de Estudios sobre Derecho Penal Internacional SISTEMA INTERAMERICANO DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DERECHO PENAL INTERNACIONAL Georg-August-Universität-Göttingen Konrad Adenauer Stiftung Instituto de Ciencias Criminales — Departamento Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de Derecho Penal Extranjero e Internacional -Oficina Regional Montevideo- © 2010 KONRAD-ADENAUER-STIFTUNG e. V. KONRAD-ADENAUER-STIFTUNG e. V. Klingelhöferstr. 23 D-10785 Berlín República Federal de Alemania Tel.: (#49-30) 269 96 453 Fax: (#49-30) 269 96 555 FUNDACIÓN KONRAD-ADENAUER, OFICINA URUGUAY Plaza de Cagancha 1356, Ofi cina 804 11100, Montevideo Uruguay Tel.: (#598) 2902 0943/ -3974 Fax: (#598) 2908 6781 e-mail: [email protected] www.kas.de Editora responsable Gisela Elsner Asistentes de redacción Rosario Navarro Manfred Steff en Correctores María Cristina Dutto (español) Paulo Baptista (portugués) Paginado, impreso y encuadernado en Mastergraf srl Gral. Pagola 1823 - Tel. 2203 4760 11800 Montevideo, Uruguay e-mail: [email protected] Depósito Legal 354.062 - Comisión del Papel Edición amparada al Dec. 218/96 ISBN 978-9974-8099-6-3 Esta publicación se distribuye exclusivamente sin fi nes de lucro, en el marco de la cooperación inter- nacional de la Fundación Konrad Adenauer. Los textos que se publican son de la exclusiva responsabilidad de sus autores y no expresan necesaria- mente el pensamiento de los editores. Se autoriza
    [Show full text]