HACEMOSGaetano Donizetti BILBAO BILBAOLUCIA OPERA DI EGITEN DUGU LUCIALAMMERMOOR DI LA FANCIULLA LAMMERMOOR DEL WEST octubre/urriak’19 febrero/otsailak’20 19 , 21 , 25 , 28 15, 18, 21, 24

OPERA BERRI octubre/urriak’19 26

JÉRUSALEM ANNA BOLENA noviembre/azaroak’19 mayo/maiatzak’20 16, 19, 22, 25 16, 19, 22, 25

EL CONCIERTO DER FLIEGENDE ROSSINI GIOVANNA D’ARCO HOLLÄNDER STABAT MATER enero/urtarrilak’20 abril/apirilak’20 18, 21, 24, 27 25 abao.org

HACEMOS BILBAO OPERA BILBAO OPERA EGITEN DUGU LUCIA DI LA FANCIULLA LAMMERMOOR DEL WEST octubre/urriak’19 febrero/otsailak’20 19 , 21 , 25 , 28 15, 18, 21, 24

OPERA BERRI octubre/urriak’19 26

JÉRUSALEM ANNA BOLENA noviembre/azaroak’19 mayo/maiatzak’20 16, 19, 22, 25 16, 19, 22, 25

EL CONCIERTO DER FLIEGENDE ROSSINI GIOVANNA D’ARCO HOLLÄNDER STABAT MATER enero/urtarrilak’20 abril/apirilak’20 18, 21, 24, 27 25 abao.org PATROCINADOR PRINCIPAL

MECENAS PATROCINADOR TEMPORADA DE ÓPERA | 68 | OPERA DENBORALDIA

COLABORADORES

Logotipos Obra Social “la Caixa”

Colores Pantone

BBK. Banku Fundazioa/Fundación Bancaria • MANUAL IDENTIDAD CORPORATIVA • Enero 2019

Colores CMYK

ASOCIADOS Blanco y negro

DANIEL

URIARTE

COORDINACIÓN DE SERVICIOS Y LOGÍSTICA

2019/2020

Rubine 0% Cyan / 100% Magenta / 15% Yellow / 0% Black Azul 88% Cyan / 50% Magenta / 0% Yellow / 0% Black

Pantone 206 Red / 0 Green / 88 Blue Pantone 64 Red / 126 Green / 201 Blue Rubine Red C 660 C

30 años UNA NUEVA ETAPA

Abrimos la 68 Temporada de Ópera con Renovando nuestro compromiso con un nuevo impulso, una nueva imagen de la sociedad y cuando cumplimos 30 años marca, ABAO Bilbao Opera, y una estrate- de programa didáctico, incrementamos gia renovada que apuesta netamente por el programa social ampliando la actividad la internacionalización y que ya comienza de ‘Ópera y +’ en el Hospital de Cruces, a tener un importante eco en el exterior, con la unidad de oncología del hospital preparando a nuestra Asociación para el de día. Mantenemos una nueva edición futuro con un primer horizonte en el año de Opera Berri y mirando a las nuevas 2028, fecha en la que cumpliremos 75 años. generaciones, continuamos apostando por la iniciativa Gazteam ABAO en la que Esta nueva temporada acredita su nivel participan cientos de jóvenes. Este año de excelencia y calidad con un variado además, ABAO internacionaliza su repertorio en el que disfrutaremos con acción social con una actividad formativa Wagner, Puccini y Donizetti, además del en Bolivia y Bilbao a través del programa penúltimo título de nuestro programa Bizkaia Koopera de la Diputación Foral de Tutto Verdi que ya está prácticamente Bizkaia. culminado. Tendremos también la opor- tunidad de asistir a un nuevo concepto Estamos en una ciudad cosmopolita del tradicional Concierto de ABAO que y en constante innovación donde ABAO en esta ocasión, presenta dos títulos de Bilbao Opera quiere ser, en el ámbito Rossini que son estreno en Bilbao. cultural, un instrumento imprescindible en el que cada persona pueda sentir con Seguimos ampliando el ámbito de la orgullo que nuestra labor, no solo la ópe- ópera con un completo programa de activi- ra, es importante para la ciudad de la que dades: así, en el Teatro Arriaga pondremos formamos parte, convirtiendo este pro- en escena cuatro títulos en la nueva tem- yecto y la ópera en algo próximo y vivo porada de ABAO Txiki, que cumple quince para toda la ciudadanía. ediciones. También, tras el éxito de acogida en la pasada edición, disfrutaremos de un nuevo título de Ópera de Salón en la Sala BBK. Y tendremos una nueva actividad ar- JUAN CARLOS MATELLANES tística para conmemorar el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven con un ciclo PRESIDENTE DE ABAO BILBAO OPERA de cuatro conciertos de música de cámara en la Sociedad Filarmónica. TEMPORADA DE ÓPERA | 68 | OPERA DENBORALDIA

JUNTA DIRECTIVA DE ABAO BILBAO OPERA

Presidente Juan Carlos Matellanes Fariza

Vicepresidente José Mª Vázquez Eguskiza

Secretario José Antonio Isusi Ezcurdia

Vicesecretario Carmelo Flores Magallón

Tesorera Mª Victoria Mendía Lasa

Vocales Jesús Urrutikoetxea Yurrebaso

Mª Ángeles Mata Merino

Guillermo Ibáñez Calle

José Mª Bilbao Urquijo

Tomás García Villanueva

EQUIPO DIRECTIVO Directora de Gestión Mª Luisa Molina

Director Artístico Cesidio Niño 2019/2020 EL CONCIERTO

abril/apirilak’20 25

octubre 2019 26 > 19:00 h

UNA OPORTUNIDAD ÚNICA. AUKERA PAREGABEA. CUATRO GRANDES VOCES Y ORQUESTA APARTEKO LAU AHOTS ETA ORKESTRA BAT

Entradas disponibles en abao.org Sarrerak eskuragarri abao.org webgunean o llamando al 944 355 100 edo 944 355 100 telefono-zenbakira deituta Adulto desde 30€ - Joven desde 15€ Helduak, 30 €-tik aurrera - Gazteak, 15 €-tik Aurrera

Patrocinador exclusivo/Babeslea Temporada 2019-2020 Próximos conciertos

X Ciclo de Conciertos de Música Contemporánea Fundación BBVA Bilbao 2019-2020

12/11/2019 10/03/2020 Folium Fugit United Instruments of Lucilin (cuarteto de saxofones) Obras de Tristan Murail, Claude Lenners, Clara Olivares, Israel López Estelche, Obras de Friedrich Cerha, José Luis Turina, Julián Ávila, Fausto Romitelli y Gabriel Erkoreka, Franco Donatoni y Helmut Lachenmann Dmitri Shostakóvich ©Frank Croft ©Frank Hengen ©Emile

26/11/2019 31/03/2020 Duo Lallement–Marques Trio Catch (dúo de guitarras) Obras de Isabel Mundry, Gérard Pesson, Dai Fujikura, Mikel Urquiza e Obras de Helmut Lachenmann, Irene Galindo Quero BrianPUBLICIDAD Ferneyhough, Félix Ibarrondo, Mark Andre, Sofía Martínez e Isaac Albéniz ©Jean-Baptiste Millot ©Jean-Baptiste Rühle ©Lennard

17/12/2019 21/04/2020 Ensemble Sonido Extremo Alberto Rosado Jordi Francés (director) (piano y electrónica) Obras de Mauro Lanza, Elena Mendoza, Obras de Iñaki Estrada, Aurélio Edler-Copes, Hèctor Parra, José Río-Pareja, Inés Badalo Manuel Martínez Burgos, Raquel García-Tomás, y Núria Giménez Comas* Gustavo Díaz-Jerez, Carlos D. Perales y ©Luis Camacho_SGAE Fuentes ©Arturo Jonathan Harvey

14/01/2020 5/05/2020 Cuarteto Signum Trio Accanto Obras de Thomas Adès, Konstantia Gourzi, Obras de Georges Aperghis, Gabriel Erkoreka, Kevin Volans y Arvo Pärt Johannes Schöllhorn, Ramon Lazkano y Mikel Urquiza ©Iréne Zandel ©Iréne Doradzillo ©Marc

11/02/2020 Grupo Vocal KEA Enrique Azurza (director) Zurezko Olerkia de Luis de Pablo (homenaje en su 90 aniversario) ©David Azurza ©David

Lugar: Fundación BBVA Plaza San Nicolás, 4 · Bilbao Hora: 19:30 horas Concierto fuera de ciclo Entradas: [email protected]

5/03/2020 Darío Martín (piano) Obras de Enrique Granados, Heitor Villa-Lobos, Isaac Albéniz, Ernesto Lecuona y Alberto Ginastera ©Florian Grohman

*Encargo de la Fundación BBVA www.contrapunto-fbbva.es ¿Sabías que… …badakizu?

Buenas noches, Querido amante de la ópera, me gustaría retarle este preciado instrumento en una de las escasas piezas a descubrir un pequeño secreto que esconde la clásicas compuesta para él. representación de hoy, : en El valor de la escasez es “el gran tema” de la economía. el Acto tercero, al comienzo de la famosa Escena de La economía existe como tal porque los recursos son la locura, preste mucha atención cuando escuche escasos. La utilidad y la escasez son la base para valorar la aguda y etérea melodía que acompaña a Lucia relativamente los bienes en la economía. Cuanto más mientras canta “Il dolce suono” -El dulce sonido-. útil y escaso sea un bien, más valorado será éste (en el Intente reconocer qué instrumento suena (en ciertos caso de la armónica de cristal, la escasez prima como momentos se confunde con la voz de Lucia). Si acepta factor determinante del precio). Por el contrario, un el reto, es momento de parar de leer bien útil pero abundante tiende a este artículo y retomarlo al finalizar perder su valor: el agua, sin duda más la noche. ¡Disfrute de la ópera! útil que el petróleo, tiene un valor Bienvenido de nuevo, ¡Qué maravilla muy inferior a éste…por el momento. de ópera! ¿Aceptó el reto? ¿Adivinó ¿Y qué podríamos decir del mundo de de qué instrumento se trataba? Lo las inversiones? ¿Hay algo con valor en FOTO ENSAYO más probable es que no, porque se este momento? trata de un instrumento “raro”, de Desde que comenzó la crisis financiera escaso uso actualmente en la música se ha producido un fenómeno clásica. Pero fue de gran popularidad generalizado creado de forma artificial en la época de Donizetti y hasta su por los bancos centrales, consistente en prohibición a mediados del XIX. Su la cada vez mayor abundancia de dinero nombre: la armónica de cristal. en el sistema. Sin ánimo de valorar la En 1762, el político americano efectividad real de estas políticas, me Benjamin Franklin inventó este centraré en la consecuencia principal de instrumento inspirado en el típico éstas: el precio del dinero es cada vez juego con copas de cristal que, más bajo, es decir, pedir dinero cada vez dependiendo de la cantidad de cuesta menos, hasta el punto de que agua que contengan, emiten incluso se cobra por pedir prestado. Hace determinada nota al ser su borde poco, en un estudio de una banca de rozado con las yemas de los dedos húmedas, como inversión, se estimaba que el 70% de la deuda mundial – muestra la fotografía. Grandes músicos de la época, asegurada en euros – pagaba tipos de interés negativos. como Mozart, Beethoven o Donizetti, compusieron Lejos de ser anecdótico, éste es el nuevo paradigma al piezas para este instrumento. Actualmente existen que nos enfrentamos en los próximos años y que va a muy pocas armónicas de cristal, de ahí su preciado afectar a todos los ahorradores e inversores. En Fineco valor. La revista The Economist dedicaba un artículo Banca Privada Kutxabank somos muy conscientes de a este instrumento en 2016, resaltando la escasez esta nueva realidad y llevamos tiempo trabajando para en número y su elevado precio, que no bajaba de los que en este nuevo entorno sigamos dando el mayor 40.000 euros. Decía el artículo que en la actualidad los valor posible a nuestros clientes, ayudándoles a cumplir músicos que tocan este instrumento son autodidactas sus objetivos vitales. Con la esperanza de que esta breve y se pueden contar con los dedos de una mano. Así reflexión le ayude a tomar mejores decisiones en un pues, siéntase usted afortunado de poder escuchar futuro, ¡siga disfrutando de la ópera! ¿Sabías que… …badakizu?

Buenas noches, Querido amante de la ópera, me gustaría retarle este preciado instrumento en una de las escasas piezas a descubrir un pequeño secreto que esconde la clásicas compuesta para él. representación de hoy, Lucia di Lammermoor: en El valor de la escasez es “el gran tema” de la economía. el Acto tercero, al comienzo de la famosa Escena de La economía existe como tal porque los recursos son la locura, preste mucha atención cuando escuche escasos. La utilidad y la escasez son la base para valorar la aguda y etérea melodía que acompaña a Lucia relativamente los bienes en la economía. Cuanto más mientras canta “Il dolce suono” -El dulce sonido-. útil y escaso sea un bien, más valorado será éste (en el Intente reconocer qué instrumento suena (en ciertos caso de la armónica de cristal, la escasez prima como momentos se confunde con la voz de Lucia). Si acepta factor determinante del precio). Por el contrario, un el reto, es momento de parar de leer bien útil pero abundante tiende a este artículo y retomarlo al finalizar perder su valor: el agua, sin duda más la noche. ¡Disfrute de la ópera! útil que el petróleo, tiene un valor Bienvenido de nuevo, ¡Qué maravilla muy inferior a éste…por el momento. de ópera! ¿Aceptó el reto? ¿Adivinó ¿Y qué podríamos decir del mundo de de qué instrumento se trataba? Lo las inversiones? ¿Hay algo con valor en más probable es PUBLICIDADque no, porque se este momento? trata de un instrumento “raro”, de Desde que comenzó la crisis financiera escaso uso actualmente en la música se ha producido un fenómeno clásica. Pero fue de gran popularidad generalizado creado de forma artificial en la época de Donizetti y hasta su por los bancos centrales, consistente en prohibición a mediados del XIX. Su la cada vez mayor abundancia de dinero nombre: la armónica de cristal. en el sistema. Sin ánimo de valorar la En 1762, el político americano efectividad real de estas políticas, me Benjamin Franklin inventó este centraré en la consecuencia principal de instrumento inspirado en el típico éstas: el precio del dinero es cada vez juego con copas de cristal que, más bajo, es decir, pedir dinero cada vez dependiendo de la cantidad de cuesta menos, hasta el punto de que agua que contengan, emiten incluso se cobra por pedir prestado. Hace determinada nota al ser su borde poco, en un estudio de una banca de rozado con las yemas de los dedos húmedas, como inversión, se estimaba que el 70% de la deuda mundial – muestra la fotografía. Grandes músicos de la época, asegurada en euros – pagaba tipos de interés negativos. como Mozart, Beethoven o Donizetti, compusieron Lejos de ser anecdótico, éste es el nuevo paradigma al piezas para este instrumento. Actualmente existen que nos enfrentamos en los próximos años y que va a muy pocas armónicas de cristal, de ahí su preciado afectar a todos los ahorradores e inversores. En Fineco valor. La revista The Economist dedicaba un artículo Banca Privada Kutxabank somos muy conscientes de a este instrumento en 2016, resaltando la escasez esta nueva realidad y llevamos tiempo trabajando para en número y su elevado precio, que no bajaba de los que en este nuevo entorno sigamos dando el mayor 40.000 euros. Decía el artículo que en la actualidad los valor posible a nuestros clientes, ayudándoles a cumplir músicos que tocan este instrumento son autodidactas sus objetivos vitales. Con la esperanza de que esta breve y se pueden contar con los dedos de una mano. Así reflexión le ayude a tomar mejores decisiones en un pues, siéntase usted afortunado de poder escuchar futuro, ¡siga disfrutando de la ópera!

LAMMERMOOR LUCIA DI Duración estimada Representaciones título De este Bilbao Opera Representación enABAO Partitura Estreno enABAO BilbaoOpera Estreno Libreto Música Género Actos IIyIII:1hora Pausa: 30 minutos Acto I:1hora y20 minutos de 2019 19, 21, 25, 26 (Opera y28 Berri) deoctubre 23ª, 24ª, 25ª, 26ª y27ª Reposición deltítulo 1.023ª 1.019ª, 1.020ª, 1.021ª, 1.022ª (Opera Berri), y propietarios Parker. Ricordi Casa S.r.l. Milán.Editores acargo deGabrieleEdición crítica DottoyRoger Teatro Albiael3deseptiembre de1956 Coliseo de 1835 Teatro deNápoles el26 SanCarlo deseptiembre Scott Salvatore Cammarano, basadoenlanovela Gaetano Donizetti (1797-1848) The Bride of Lammermoor Lammermoor of Bride The tragico Dramma entres actos (1819) deSirWalter TEMPORADA DE ÓPERA |68| OPERA DENBORALDIA 2019/2020

Coproducción Maestro repetidor Director delcoro Directora debandainterna Iluminación Vestuario Asistente deescenografía Escenografía Director deescena Glass Harmonica Asistente dedirección musical Director musical Coro deÓpera deBilbao Euskadiko Orkestra Sinfonikoa Normanno Alisa Lord Arturo Raimondo Bidavent Lord Enrico. (OB) Lord Enrico Edgardo. (OB) Edgardo Lucia. (OB) Lucia FICHA ARTÍSTICA (OB): Opera Berri *Debuta enABAO BilbaoOpera Slovak National Theatre Teatro Felice Carlo diGenova Teatro diBologna Comunale ABAO BilbaoOpera Miguel N’Dong Dujin Boris Itziar Barredo Roberto Venturi Silvia Aymonino Andrea deMicheli Maurizio Baló* Lorenzo Mariani ReckertSascha Pedro Bartolomé Riccardo Frizza Gerardo López* Maite Maruri Juan deLeón* José Marko Mimica Manel Esteve Juan JesúsRodríguez Juan AntonioSanabria Ismael Jordi Leonor Bonilla PrattJessica TEMPORADA DE ÓPERA | 68 FICHA TÉCNICA

Lucia Jessica Pratt Jefe de producción Cesidio Niño

Lucia. (OB) Leonor Bonilla Director técnico Mario Episcopo

Edgardo Ismael Jordi Jefa de regiduría y coordinadora Ainhoa Barredo musical del escenario

Edgardo. (OB) Juan Antonio Sanabria | OPERA DENBORALDIA Regidora Oihana Barandiarán Lord Enrico Juan Jesús Rodríguez Regidor de luces Jabier Bergara Lord Enrico. (OB) Manel Esteve Jefe de maquinaria Mario Pastoressa Raimondo Bidavent Marko Mimica Jefe de iluminación Aitor García Lord Arturo Juan José de León* Jefa de sastrería Francisca de Prado Alisa Maite Maruri Jefe de utilería Javier Berrojalbiz Normanno Gerardo López* Peluquería, Caracterización Alicia Suárez Euskadiko Orkestra Sinfonikoa y Posticería Coro de Ópera de Bilbao Vestuario, Zapatería y Complementos Again S.L. / Calzature Epoca / ABAO Director musical Riccardo Frizza Utilería ABAO Bilbao Opera, Teatro Co- Asistente de dirección musical Pedro Bartolomé munale di Bologna, Teatro Carlo Glass Harmonica Sascha Reckert Felice di Genova, Slovak National Theatre Director de escena Lorenzo Mariani Jefe de figuración Alberto Sedano Escenografía Maurizio Baló* Técnicos de maquinaria escénica Proscenio Asistente de escenografía Andrea de Micheli Iluminación Tarima, S.L. - Varona Iluminación Vestuario Silvia Aymonino Audiovisuales José Carlos Martínez Iluminación Roberto Venturi Sobretitulación Itziar Maiz / Aitziber Aretxederra Directora de banda interna Itziar Barredo Figuración Borja López, Eneko Momoitio, Director del coro Boris Dujin Guillermo Laborda, Ianire Itu- 2019/2020 Maestro repetidor Miguel N’Dong rriondo, Joana González, Marina Coproducción ABAO Bilbao Opera Canaval, Marta María Fernández Teatro Comunale di Bologna y Sergio Fontán Teatro Carlo Felice di Genova Slovak National Theatre SINOPSIS

La ópera comienza en el castillo de Ravenswood, ahora usurpado por los Asthon. Normanno, jefe de los guardias al servicio de estos últimos, expresa su sorpresa por el hecho de que Lucia, hermana de Lord Enrico, señor del castillo, esté emocionalmente unida a Edgardo, el único superviviente de la familia de los Ravenswood y enemigo mortal de los Asthon. Ordena, por tanto, a sus hombres que recaben información sobre ellos. Entra Enrico Asthon y le confía a Normanno que está preocupado: Escocia se encuentra desgarrada por las divisiones políticas, que han hecho que los partidarios de Ravenswood se hayan impuesto sobre los Asthon. La boda entre Lucia y Lord Arturo Bucklaw podría restaurar el equilibrio en el enfrentamiento, pero Lucia se niega a aceptar ninguna proposición semejante. Raimondo Bidebent, un sacerdote, instructor y confidente de Lucia, recuerda a Asthon que la joven sigue afligida por la reciente muerte de su madre. Normanno lo contradice y cuenta a Enrico que Lucia está enamorada de un joven desconocido que la salvó al matar a un toro que la había atacado: podría tratarse de Edgardo Ravenswood. Los cazadores confirman que han visto a Edgardo abandonando la Torre de la Garganta del Lobo cabalgando a toda prisa y Enrico, furioso, amenaza con vengarse.

En el parque, junto a una fuente, al anochecer, Lucia está esperando a Edgardo junto con Alisa, su dama de compañía, a la que confiesa que ha visto el espectro de una mujer asesinada por TEMPORADA DE ÓPERA | 68 SINOPSIA SYNOPSIS

Opera Ravenswood familiaren gazteluan The opera begins at Ravenswood castle, hasiko da, zeina Asthondarrek beretzat which has now been taken over by the hartu duten. Normanno, haien Asthons. Normanno, the captain of

zerbitzurako zaindarien buruzagia, the guard at the service of the latter, | OPERA DENBORALDIA harrituta dago Lucia, gazteluko jaun expresses his surprise at the fact that Lord Enricoren arreba, eta Edgardo, Lucia, whose brother is Lord Enrico, the Ravenswoodtarren arteko azkena lord of the castle, is emotionally attached eta Asthon familiaren etsai sutsuena, to Edgardo, the only survivor of the elkarrekin maitemindurik daudelako. Hori Ravenswood family and mortal enemy dela eta, zaindarien buruak maitaleei of the Asthons. Therefore, he orders his buruzko informazioa biltzeko agindua men to gather information about them. emango du. Enrico Asthon sartu, Enrico Asthon enters and confides to eta kezkatuta dagoela aitortuko dio Normanno that he is worried: Scotland Normannori: zatiketa politikoek erdibituta is torn by political divisions, which have dute Eskozia, eta Ravenswoodtarren led the Ravenswoods’ supporters to aldekoak Asthondarrei nagusitu zaizkie. overpower those of the Asthons. Lucia Luciaren eta Lord Arturo Bucklawren and Lord Arturo Bucklaw’s wedding could ezkontzak oreka ezar lezake gatazka restore the balance in the confrontation, honetan, baina Luciak ez du halako but Lucia refuses to accept any proposal proposamenik onartu nahi. Raimondo of the kind. Raimondo Bidebent, who is Bidebent apaiz, maisu eta Luciaren a priest as well as Lucia’s instructor and konfiantzazko lagunak gogoraraziko confidant, reminds Enrico that the young dio Asthoni neskatilak atsekabetuta lady is still grieving for the recent death jarraitzen duela, ama berriki galdu of her mother. Normanno denies this and duelako. Normannok, ordea, Lucia gazte tells Enrico that Lucia is in love with an ezezagun batekin maiteminduta dagoela unknown man who saved her by killing jakinaraziko dio, eraso egin zion zezena a bull which had attacked her: it could hil zuen gizonarekin, alegia; Edgardo be Edgardo Ravenswood. The hunters Ravenswood izan liteke. Ehiztariek confirm that they have seen Edgardo berretsiko dute Edgardo Otso Zintzurreko leaving Wolf’s Crag Tower galloping Dorretik ateratzen ikusi dutela, zaldi hastily; Enrico is furious and threatens to gainean ziztu bizian, eta Enricok, sutan, take revenge. 2019/2020 mendeku hartzeko mehatxua egingo du. In the park, next to a fountain, at nightfall, Parkean, iturri baten ondoan, iluntzean, Lucia is waiting for Edgardo together with Lucia Edgardoren zain dago; Alisa du Alisa, her lady in waiting, and confesses ondoan, bere konpainia-anderea, eta hari to her that she has seen the ghost of a aitortuko dio Edgardoren arbasoetako woman killed out of jealousy by one of batek zeharo jeloskor erail zuen emakume Edgardo’s ancestors. Alisa, distressed, baten mamua ikusi duela. Alisak, begs Lucia to end her relationship with SINOPSIS fijados enlosde suhermano. Enrico extrañamente ytienelosojosenblanco percibe semueve signosalarmantes: temores. LlegaLucia yya elumbral desde otra mujer)deberíandisipartodos los ambos (queélsehacomprometido con interceptadas ylamentira pergeñada por ausencia deEdgardo, suyas lascartas pero Normannolotranquiliza: la larga que suhermanaseniegueacasarse, Enrico siguetemiendo, sinembargo, familiares ya hanllegadoalcastillo. porloquelos ya hasido concertada, a Lucia, cuya bodaconArturo Bucklaw hablando conNormannomientras espera deLordestancias Asthon, Enricoestá Al comienzo delasegundaparte, enlas promesa matrimonial. intercambian susanillosamodode que lejure fidelidadeterna.Ambos une.que les Edgardo lepideentonces piense únicamenteenelsentimiento tumba desupadre. Lucia lesuplicaque olvidado eljuramento quehizo sobre la devenganza,sus planes aunquenoha Lucia haimpedido quellevara acabo manos delosAsthon:sólosuamorpor las injusticiaspadecidasporsufamilia a ha remitido. Edgardo recuerda todas a Edgardo queelodiodeEnricoaúnno temporal, aunquesea explicasu partida, de paz.Ella,preocupada porlanoticiade Asthon ypidelamanodeLucia enseñal quiere una reconciliación intentar conlos embargo, deabandonarEscocia antes debe emprender viajeaFrancia. Sin del encuentro: delamanecer antes llega porfin,disculpándoselotardío consuelo para todassuspenas.Edgardo ella seniega,porque suluzyel éles larelaciónque corte conEdgardo, pero Edgardo. Alisa,alterada, ruegaaLucia celos porunodelosantepasados da, eta begiak, zuri,nebarenganda, eta finkatuta kezkagarriak sumatuditu:arraro mugitzen bezain laster, zapaldu ataria zantzu uxatubeharkoguztiak lituzke. Luciak, ezkontzeko horrek beldur hitza); guztiak (Edgardok andere beste batiemandiola gezur ederrabien artean asmatudute eragotzidute, eskutitzak jasotzea eta luzea darama kanpoan, Luciak haren lasaitu egingodu:Edgardok denbora dion ezkontzeari uko egingo;Normannok Enrico, baina,beldurdaarrebak ez ote iritsiberridira. gaztelura senideak da, eta neskatila Arturo Bucklawrekin ezkonduko hizketan arida,Luciaren dagoelarik; zain EnricoNormannorekinermeuetan, Bigarren zatiaren hasieran, Lord Asthonen emangodioteelkarri. hitza bere ezkon- emanez eraztuna besteari, agindiezaion. Orduan,fideltasuna nork Edgardokgogoan, eta eskatuko diobetiko arteko ez sentimenduabesterik izateko zuen zina.Luciak erregutuko dioberen ez aitaren duahantzi hilobiparean egin burutu bere mendeku-asmoak, baina gogora: Lucia maiteduelako ez ditu bidegabekeria ekarriko guztiak ditu Asthondarrek bere familiari jasanarazitako baretu azalduko dioEdgardori. Honek ez betiko, Enricoren gorrotoa ez dela aldeegingoduelako,maiteak nahizeta bake-asmoz. Emakumea, kezkatuta berarekin ezkontzeko eskatuko dio, Luciariadiskidetzen saiatunahidu,eta alde eginaurretik, Asthondarrekin beharra dauka. Halaere, Eskoziatik egunsentia bainolehen,Frantziara abiatu datorrela-eta barkamena eskatuz: Azkenean, Edgardo iritsiko da,berandu kontsolamendua. nahigabeguztien eta ezetz diotso, hura delako bere argia eteteko erregutuko dio, bainaLuciak Edgardorekinasaldatuta, duenharremana TEMPORADA DE ÓPERA | 68 Edgardo, but she refuses because he is her light and the solace for all her sorrows. Edgardo finally arrives and apologizes for how late they are meeting: before dawn he must leave for France. Nevertheless, before leaving Scotland, he wants to try to reconcile with the Asthons

and ask for Lucia’s hand as a sign of | OPERA DENBORALDIA peace. She, worried about the news of his departure, even if it will not be for long, explains to Edgardo that Enrico’s hatred has not diminished yet. Edgardo recalls all the injustices suffered by his family due to the Asthons: only his love for Lucia has prevented him from carrying out his plans for revenge, but he has not forgotten the oath he swore over his father’s grave. Lucia begs him to think only about the feeling they share. Edgardo asks her to swear eternal fidelity to him. They exchange rings as a promise to marry.

At the beginning of the second part, in Lord Asthon’s chambers, Enrico is talking to Normanno while he waits for Lucia, whose marriage to Arturo Bucklaw has already been arranged; therefore, the relatives have already arrived at the castle. Nevertheless, Enrico still fears that his sister may refuse to get married, but Normanno reassures him: Edgardo’s long absence, his intercepted letters and the lie concocted by both (that he has got engaged to another woman) should dispel all the fears. Lucia arrives and right from the threshold there are 2019/2020 alarming signs: she moves in a strange manner and rolls her eyes staring at her brother. Enrico shows her a false letter from Edgardo which proves that he has betrayed her and Lucia feels that her life is about to end. Enrico defends her marriage to Arturo, the only person who could help improve the situation of the SINOPSIS casados, ellale preguntó sonriendo entró eneldormitoriodelosrecién apuñalado aArturo. Cuando Raimondo de queLucia, víctimadelalocura, ha cuando Raimondollegacon lanoticia Las celebraciones continúanenel castillo cementerio deRavenswood. acuerdan celebrarlo alamanecerenel Los retarse dosaceptan enduelo: ya hasido conducidaasulechonupcial. venganza ylediceaEdgardo queLucia LlegaEnricoAsthon,clamando tormenta. unafuriosa noche yfuera haestallado Edgardo presa es delamelancolía.Es del Lobo, propiedad delosRavenswood, En elsalóndelaTorre delaGarganta Lucia reza porsusalvación. pecho asusenemigos.Lo echandeallíy a losAsthon,arroja suarmayofrece su suyo, lotira maldice alsueloylopisotea: devuelve su anillo y, tras recibir a su vez el que incluye lafirmadeLucia. Edgardo le presenta aEdgardo elcontrato nupcial logra evitarunenfrentamiento armadoy indignados ypreocupados. Raimondo estupefacta ylosinvitados semuestran llegar, Lucia irrumpejadeante: sequeda él. Derepente, Edgardo, queacabade delarazón,los límites unidaa ya está a Enricoapoyarlo sinreservas; Lucia, en En unamagníficasala,Arturo promete propio bienyporeldesuhermano. elmatrimonioporsu anima aaceptar y buscaconsueloenRaimondo, quela de losAsthon.Lucia invoca lamuerte podría ayudar amejorar lasituación matrimonio conArturo, elúnicoque de terminarse. Enricodefiendesu y Lucia apunto sientequesuvidaestá que demuestra cómolahatraicionado falsale enseñaunacarta deEdgardo TEMPORADA DE ÓPERA | 68 ditu. Enricok Edgardoren gezurrezko Asthons. Lucia invokes death and seeks eskutitz bat emango dio, gizonak traizio solace in Raimondo, who encourages her egin diola ikus dezan; orduan, Luciak bere to accept the marriage for her own good bizitza amaitzear dagoela sentituko du. as well as her brother’s. Enricok Arturorekin ezkontzeko eskatuko dio, hark baino ezin bailezake lagundu In a magnificent hall, Arturo promises Asthondarren egoera hobetzen. Luciak Enrico to support him unconditionally;

heriotza desiratu eta Raimondorengana Lucia, beyond the bounds of reason, | OPERA DENBORALDIA joko du kontsolamendu-eske; hark is already joined to him. Suddenly, ezkontza onartzea aholkatuko dio, familia Edgardo, who has just arrived, bursts osoaren hobe beharrez. in breathless: Lucia is shocked and the guests are outraged and worried. Areto paregabe batean, Arturok Raimondo manages to prevent an armed hitzemango dio Enricori baldintzarik gabe confrontation and shows Edgardo the lagunduko diola; Lucia, erotzeko zorian, marriage contract which includes Lucia’s dagoeneko ezkondu da harekin. Bat- signature. Edgardo gives Lucia her ring batean, heldu berri, Edgardo arnasestuka back and, after receiving his in turn, he sartuko da: Lucia txunditurik dago, eta throws it onto the floor and stomps on it: gonbidatuak suminduta eta kezkatuta. he curses the Asthons, throws his weapon Raimondok armekin borroka daitezen away and offers his chest to his enemies. eragotziko du, eta Luciaren sinadura They throw him out and Lucia prays for daraman ezkontza-kontratua erakutsiko his salvation. dio Edgardori. Orduan, honek eraztuna itzuliko dio Luciari, eta berea jaso ostean In the hall of Wolf’s Crag Tower, owned lurrera bota eta zapaldu egingo du: by the Ravenswoods, Edgardo sinks into Asthondarrak madarikatu, bere arma melancholy. It is at night and outside bota, eta bularra etsaiei eskainiko die. a raging storm has broken out. Enrico Aretotik botako dute, eta Luciak haren Asthon arrives, claiming revenge, and salbazioaren alde otoitz egingo du. tells Edgardo that Lucia has already been led to her bridal bed. They challenge each Ravenswood familiaren jabetzako other to a duel: they arrange to hold it at Otso Zintzurreko Dorreko egongelan, dawn in Ravenswood’s cemetery. Edgardo malenkoniatsu dago. Gaua da, eta kanpoan ekaitz izugarria dabil. The celebrations continue at the castle Halako batean, Enrico Asthon iritsiko da, when Raimondo comes in with the news eta, mendeku-asmoz, Lucia ezkontza- that Lucia, in a stroke of madness, has 2019/2020 ohera eraman dutela kontatuko dio stabbed Arturo. When Raimondo entered Edgardori. Orduan, elkarren aurka the bedroom of the newlyweds she borrokatzea adostuko dute: egunsentian, smiled and asked where her husband Ravenswoodeko hilerrian. was. At that moment Lucia comes in looking like a ghost: her fixed gaze, her Gazteluan, ospakizunek aurrera jarraitzen uncoordinated movements and her smile dutela, Raimondok jakinaraziko du reveal her madness. In her delirium, Luciak, burutik eginda, Arturo erail she remembers her meetings with SINOPSIS Edgardo sesuicida. que acabademorir. voces, Aloírestas eltrágico deLucia,comentando destino de unacampana.Sus moradores salen castillo deAsthonelsiniestro repique marido tortura sualma.Seoye el desde imagen delafelicidad deLucia consu decidido dejarse porque matar la para batirse en dueloconEnrico:ha de amanecer. Edgardo esperando está las tumbasdelafamilia. apunto Está deRavenswood, delCastillo Exterior ante relación existente entre Lucia yEdgardo. la tragedia alinformar aEnricodela acusa aNormannodehaberprovocado general, Alisaselleva aLucia yRaimondo retienen aEnrico. Para consternación deenajenaciónlamuchacha, estado amado. Los invitados, apiadadosdel nupcial enlaqueseve casadaconsu del espectro enlafuente, laceremonia sus encuentros conEdgardo, laaparición sulocura.delatan Ensudelirio, recuerda movimientos descoordinados ysusonrisa de unfantasma: lamirada fija,los momento entra Lucia conlaapariencia sumarido.que dóndeestaba Enese Edgardok bere egingodu. buruazbeste dira. Orduan, ahotshoriekentzundakoan, Luciaren patutragikoaz hizketan aterako da.Handaudenakhilberriden entzungo kanpai batenzoritxarrekogaztelutik hotsa arima torturatzen baitio. Asthondarren senarraren ondoanzoriontsu irudikatzeak erabaki du,Luciahiltzen uztea bere borrokatzeko; denaden,Enricoribera Edgardo Enricoren dago, zain harekin parean. dago. Egunsentia iristear kanpoaldean, familiaren hobien Ravenswoodtarren gazteluaren harremanaren berriemanziolako. Enricori Luciaren Edgardoren eta arteko aurpegiratukoizana dioNormannori, eraman, Raimondoktragedia eta eragin Denen harridurarako, AlisakLucia errukiturik, Enricogeldiaraziko dute. Gonbidatuek, neskatilaren erotasunaz maitearekin bategingo duenezkontza. bere mamuaeta zitzaion ondoan agertu ekarriko ditugogora, halanolaiturri Edgardorekinbetean, emandako uneak dagoela erakusten dute. Luciak, eldarnio irribarreakmugimenduek eta erotuta begirada finkoak, koordinaziorik gabeko Lucia mamubatenitxuraz sartuko da: non dagoensenarra. Une horretan, neskak galdetudio,denean, irribarretsu, duela. Ezkonberrien logelansartu TEMPORADA DE ÓPERA | 68 Edgardo, the appearance of the ghost at the fountain, the wedding ceremony in which she sees herself married to her beloved. The guests, taking pity on the girl’s mental state, hold Enrico back. To everyone’s dismay, Alisa takes Lucia away and Raimondo accuses Normanno of

having caused the tragedy by informing | OPERA DENBORALDIA Enrico about the relationship between Lucia and Edgardo.

Outside Ravenswood Castle, in front of the family graves. The sun is about to rise. Edgardo is waiting to fight a duel with Enrico: he has decided to let himself be killed because the image of Lucia’s happiness with her husband is torturing his soul. The sinister tolling of a bell from Asthon Castle can be heard. The residents come out talking about the tragic fate of Lucia, who has just died. When Edgardo hears these voices he kills himself.

LUIS GAGO

Profesor de Musicología en The University of British Columbia (Vancouver)

Escritor, editor y crítico de música de El País. 2019/2020 Codirector del Festival de Música de Cámara de la Beethoven-Haus de Bonn. Ha sido sub- director de Radio 2 (RNE), miembro del Grupo de Expertos de Música Seria de la Unión Euro- pea, coordinador de la Orquesta Sinfónica de RTVE, editor del Teatro Real y director editorial del Libro de la Temporada de ABAO. FOTO ENSAYO FOTO ENSAYO SINOPSIS LUCIA DI LAMMERMOOR TEMPORADA DE ÓPERA | 68 DE DONIZETTI A TRAVÉS DE LA HISTORIA | OPERA DENBORALDIA

Claudio Vellutini

Desde su estreno en el Teatro di San sin embargo, tiene un precio, ya que los Carlo de Nápoles, Lucia di Lammermoor cambios en la estructura y en la interpre- de Gaetano Donizetti ha pasado a ser un tación han alterado nuestra comprensión título insoslayable en todo el mundo. Su de esta obra. popularidad persistió incluso cuando el conocido como repertorio belcantista italiano había perdido ya gran parte de UNA ÓPERA PARA CIRCUNSTANCIAS DIFÍCILES su atractivo. Las condiciones históricas y Lucia di Lammermoor fue compuesta en las tradiciones interpretativas cambiantes medio de unas circunstancias problemá- tuvieron un impacto significativo en los ticas. Capital del Reino de las Dos Sicilias, modos en que la ópera se presentaba Nápoles estaba gobernada por una de las en diferentes épocas y lugares. Aun en ramas de la familia de los Borbones, cuya nuestra propia época no hay una única soberanía se había restaurado en 1815 manera de abordar la interpretación de tras varios años de ocupación francesa. la obra maestra de Donizetti. A menudo Su regreso reavivó la vida cultural local, surgen preguntas relativas a los cortes un impulso que demostró ser especial- en la partitura, el perfil vocal de los in- mente beneficioso para la ópera. En la térpretes de los principales papeles, la fase inicial de la restauración borbónica, instrumentación de la escena de la locura Gioachino Rossini fijó su residencia en de la heroína y a si la prima donna debería la ciudad y escribió algunas de sus ópe- o no cantar una extensa cadencia con la ras más ambiciosas e innovadoras para 2019/2020 flauta solista en mitad de esta escena. Sin el teatro real de ópera, el Teatro di San embargo, si Lucia se ha abierto camino a Carlo. En el curso de los años siguientes, través de la vorágine de la historia, sobre- sin embargo, una serie de insurrecciones, viviendo a una extrema fluctuación en los sofocadas únicamente gracias a inter- gustos, los puntos de vista estéticos y los venciones militares extranjeras, habían enfoques interpretativos, ello se debe a puesto de manifiesto que el poder de los que la ópera ha demostrado ser extraor- Borbones estaba tambaleándose. dinariamente flexible. Esta flexibilidad, Lucia di Lammermoor de Donizetti a través de la historia año antes del estreno de Lucia de estreno del antes año un sólo tan produjo se dirección la en cambio Este teatro gran ópera. un de de intrigas ylas obstáculos alos enfrentarse para preparados niestaban artísticas cuestiones en competentes eran no pero teatro, del gestión la hizo con se locales aristócratas de grupo Un Carlo. di San Teatro del administración la en caos el sembró Barbaja de partida La puesto. su dimitir de decidió empresario el napolitana, burocracia ytiránica pesada la con insatisfecho vez más cada 1834, en embargo, Sin Bellini. Vincenzo de la de compositores más jóvenes, como serie una de carreras las de lanzamiento el yen Rossini de europea reputación fundamental en la consolidación de la papel un desempeñando 1809, desde teatros reales los dirigido había Barbaja napolitana. operística vida la de cerebro auténtico yel cazatalentos astuto un Barbaja, Domenico empresario poderoso el por ciudad la hasta atraído sido había Donizetti Rossini, con sucedido había que igual Al Nápoles. de Conservatorio el en contrapunto de cátedra la obtenido había antes), años 1833 yen pocos hasta Rossini ocupado había que puesto (el 1829 mismo en teatros reales los sido nombrado director musical de había 1822, desde regular modo un de ciudad la para óperas escribiendo consolidado Había en Nápoles. estado muy compositor un era Donizetti tiempo, el en momento este En ner música a una adaptación de la obra obra la de adaptación auna música ner po optó por Donizetti tiempo. de ciones limita severas unas con nueva ópera una escribiera que compositor al inmediato de Pidieron difíciles. cosas las Donizetti a Teatro del puso Carlo nistración diSan nueva admi la mismo, principio el Desde . - - - ORIGINAL HISTÓRICOS YPOLÍTICOS DELAOBRA TODO ÉNFASIS ENLOS ELEMENTOS QUE ELIMINARADRÁSTICAMENTE QUE PREPARARA UNLIBRETO […] DONIZETTI […] PIDIÓ ALPOETA se vio obligado a revisar este pasaje, tras tras pasaje, este arevisar obligado vio se Donizetti incidente, el vez concluido Una colega. asu yagredió personal insulto un como epíteto el tomó se aIsabel carnaba en que cantante La bastarda». serable «mi aIsabel: María lanza que improperio el con culminando regia, condición su de impropios insultos intercambian jes persona dos los escena, miento. esta En enfrenta su de durante escena la pelea grave una protagonizado habían Escocia, de Estuardo yMaría Inglaterra Ide Isabel rivales, reinas dos las de papeles los tar can de habrían que prime donne dos las porque sólo pero censores, los vinieron inter finalmente marcha, ya en estaban representación la para preparativos los Cuando ensayos. alos comienzo diera y ópera la terminara aque a Donizetti embargo, sin Instaron, aprobación. su para censores alos llegar hicieron lo no Stuarda aMaria libreto, italianizó cuyo título se un rápidamente prepararan le que pidió Elcompositor Milán. en italiano en mente que había visto representada reciente Stuart Maria teatral , pero los directores del San Carlo Carlo San del directores los , pero , de Friedrich, de Schiller, ------TEMPORADA DE ÓPERA | 68 | OPERA DENBORALDIA

Dibujo de Sam Bough para ilustrar la Garganta del Lobo de The Bride of Lammermoor, de Sir Walter Scott, fuente literaria del libreto de Lucia di Lammermoor. lo cual hubo de encajar el revés de un de- blemas, decidió ir sobre seguro y evitar creto real que prohibía la ópera después temas polémicos. Cuando recibió un de un ensayo general celebrado con gran contrato para que compusiera otra ópera éxito. El objetivo de la ira real era ahora en la siguiente temporada, exigió que la conclusión. En la última escena de la aquel incluyera una cláusula que obligara ópera, María es decapitada: el precio que a la administración del San Carlo a propor- exige Isabel por haberle faltado al respe- cionarle un libreto aprobado cuatro meses to. Aunque el rey de Nápoles, Francesco I, antes de la fecha prevista del estreno. En no justificó nunca su decisión, es proba- esta ocasión, el tema elegido procedía de ble que disintiera de que se representara la novela The Bride of Lammermoor (1819), en su teatro de ópera la ejecución pú- de Walter Scott. Consciente de que las blica de un miembro de la realeza. Con ineficacias administrativas podrían haber su diligencia habitual, el compositor se desbaratado, sin embargo, sus planes, dispuso a adaptar su música a un nuevo Donizetti tomó más medidas. Pidió al texto que eliminaba a los dos personajes poeta Salvadore Cammarano, un fiel co- regios y trasladó la acción de la Inglate- laborador suyo, que preparara un libreto 2019/2020 rra del siglo XVI a la Italia medieval. Tras que eliminara drásticamente todo énfasis estos cambios drásticos, se estrenó por en los elementos históricos y políticos de fin la ópera, rebautizada como Buondel- la obra original, recomendándole que se monte, pero, para desilusión de Donizetti, concentrara, en cambio, en la desdichada fracasó miserablemente. relación amorosa de la pareja protagonis- ta, Lucia y Edgardo. Tanto la novela como Donizetti aprendió la lección. Después de la ópera están ambientadas en la Escocia que Maria Stuarda le causara tantos pro- del siglo XVII. El relato de Scott se centra Lucia di Lammermoor de Donizetti a través de la historia Carlo. Para cuando empezaron los ensayos ensayos los empezaron cuando Para Carlo. San del arcas las vacías dejando ducción, pro la evitado habían espectadores Los fiascos. de sucesión una que otra cosa sido había no entonces, hasta que, rada tempo una rescatar para directores los de esperanza última la era nueva obra su que bien muy Sabía ópera. la representar para oficial autorización la fin por recibió proyecto, del retirarse Donizetti con zara amena que de después Sólo tema. del aprobación la demoró embargo, sin Carlo, Teatro del administración diSan libreto. La censores no pusieron serias objeciones al los ocasión esta en sensatas: fueron no aCammara Donizetti de sugerencias Las PROTAGONISTAS DELAÓPERA DOS PERSONAJES MASCULINOS QUE UNENALUCIA CONLOS LAS RELACIONES PSICOLÓGICAS LA ACCIÓN GIRAENTORNO A oprimida). encuentra se quien (por Enrico depende emocionalmente) y su hermano (de Edgardo amante su quien ópera: la de protagonistas masculinos personajes dos los con aLucia unen que cológicas psi relaciones alas torno gira en acción yla muerta), está que dice (en se que el libreto Cammarano de el en papel ningún estos hechos. Lady Ashton no desempeña a alusiones leves sólo hace ópera migo. La ene un con hija su de compromiso al ne opo se que heroína, la de madre la Ashton, las maquinaciones políticas de Lady tenecen los dos amantes, especialmente per aque clanes entre los disputas las en

------al borde de la bancarrota. la de borde al de de julio, se retrasó a una fecha posterior. El5 fecha auna julio, retrasó se de finales para originalmente previsto Lucia de Elestreno puestos. sus donaran compromisos, impidiéndoles que aban sus con cumplieran aque obligó rey les dimitir, quisieron Carlo el San pero del directores Los ensayos. los en participar de la compañía protestaron, negándose a destacados más artistas Los cantantes. alos pagar para dinero había no que anunciara administración la que de pués volvieron extremadamente caóticas des se Carlo San el en trabajo de condiciones Las rey Nápoles. el de personalmente intervenir de hubo después días Pocos acerca»). se erupción yla humo echando ElVesubio está teatro va adisolverse. del sociedad la harto, está público el crisis, la acerca Se terminada... ya está que Lammermoor di Lucia mi seguirá luego [Giuseppe] de Persiani, ópera antigua la Danao Carlo San el en va adarse Ahora Marfa su dio Carlo] Coccia [eldías compositor dos Hace vacías! están butacas las chea, abu público el fiasco, un son óperas ¡Las peor... en mal teatros van(«Nuestros de èvicina» el’eruzione Vesuvio fuma, il sciogliersi, èper teatrale Società la indigesto, sta il pubblico vicina, Lammermoor di Lucia mia la poi di Persiani, il Danao Carlo aSan andrà governo. [...] barbaro dell’opera Ora Marfa diede Coccia fa giorni Due scarseggia! platea la e fischieggia, il pubblico fiascheggiano, opere le inpeggio... dimale vanno Teatri «i nostri París: en amigo aun carta una en situación la toda sarcásticamente describió Donizetti 1835, de julio de El 16 Lucia di Lammermoor di Lucia [...] [...] público el destrozó. la [...] [...] [...] il pubblico fece , che già è finita... La crisi è crisi La èfinita... già , che , el teatro estaba teatro, el estaba , opera vecchia vecchia , opera , - , - - , TEMPORADA DE ÓPERA | 68 de septiembre, un exasperado DONIZETTI HABÍA PENSADO CONFIAR Donizetti escribió a su editor milanés, Giovanni Ricordi: «Qui la Società và a EL SOLO A UNA ARMÓNICA DE fallirle! [...] Qui Dio sa se sarò pagato... E sì la musica li merita perdio non è infame» CRISTAL, […] ESTA SONORIDAD SOLÍA («Aquí la sociedad va a entrar en banca- rrota. [...] Dios sabe si llegarán a pagarme ASOCIARSE CON LA HIPNOSIS O CON

alguna vez... Y, sí, la música lo merece, por | OPERA DENBORALDIA amor de Dios: no es espantosa»). Poste- ESTADOS DE TRASTORNO MENTAL, riormente se reanudaron los ensayos, pero antes de que la ópera llegara al escenario, ESPECIALMENTE LA LOCURA el compositor hubo de hacer frente a otro problema. FEMENINA

La concepción original que tenía Donizetti Nápoles. No se trataba de ninguna coinci- de la escena de la locura de Lucia difería dencia: uno de los pocos virtuosos de la un tanto de la versión que oímos armónica de cristal de la época, normalmente en la actualidad. Durante Domenico Pezzi, vivía en la ciudad y se esta escena, Lucia mantiene un diálogo encontraba a menudo disponible para imaginario con su amado Edgardo, que la tocar en el San Carlo. En 1835, los admi- ha abandonado después de que su her- nistradores del teatro lo contrataron para mano la haya inducido a casarse con otro tocar en un ballet que tenía una parte hombre. Donizetti «traduce» musicalmente para armónica de cristal. Fue por este mo- esta situación dramática como un extenso tivo por lo que Donizetti decidió retratar la número a solo para la prima donna con locura de Lucia confiando a la armónica de una destacada parte solista instrumental: cristal el solo instrumental de la escena de el correlato sonoro de la voz que Lucia la locura. Pezzi participó en algunos de los cree estar oyendo. En un principio, primeros ensayos de la ópera, pero poco Donizetti había pensado confiar el solo a después demandó al San Carlo por un en- una armónica de cristal, un instrumento frentamiento económico. Es probable que inventado por Benjamin Franklin. La ar- la impresa presionara a Donizetti para que mónica de cristal está formada por una prescindiera de él. Como no era posible serie de cristales giratorios concéntricos, contar con ningún otro intérprete, el com- que se tocan con las puntas de los dedos positor reelaboró la escena, sustituyendo humedecidas para producir un sonido la armónica de cristal por un solo de flau- glacial, casi espectral. En aquella época, ta. Recientemente se ha reconstruido la 2019/2020 esta sonoridad solía asociarse con la hip- parte de armónica de cristal a partir del nosis o con estados de trastorno mental, manuscrito autógrafo. Las interpretaciones especialmente la locura femenina. La ar- basadas en esta versión, aunque infre- mónica de cristal gozó de gran populari- cuentes, han demostrado la eficacia de las dad a comienzos del siglo XIX y Donizetti intenciones originales del compositor y ya la había utilizado con gran eficacia en será así, en su concepción original, como una ópera anterior, Elisabetta al castello podrá escucharse esta famosa escena en di Kenilworth (1829), escrita también para las representaciones de la ABAO. Lucia di Lammermoor de Donizetti a través de la historia que había cosechado. había que éxito el creerse de acabar podía no que padecimientos tantos aDonizetti costado hubiera le ópera la si como casi Parece fracasos. sus de éxitos como to sus de tan Italia toda por repartidos parientes y aamigos regularmente informaba que ya inusual, muy circunstancia una ópera: la de estreno el sobre detalles algunos aporta Donizetti que la en conservada carta única la es Esta ron portentosos». estuvie primeros dos los especialmente y Porto actuaron espléndidamente, y [...]neas. Tacchinardi, Cosselli La Duprez, se celebraba con aclamaciones espontá yluego silencio religioso en escuchaba [...] se cantantes. piezas las de una Cada alos veces muchas ytambién veces, muchas aescena asaludar saliera que para llamaron Me recibidos. elogios y los aplausos alos crédito dar de he si mucho gustado yha gustado, Ha verdad. la diga yte amistosamente avergüence me que ypermíteme Lammermoor di Lucia tado («Se represen ha portentosi» sono primi idue especialmente benissimo, portati sono si ePorto Cosselli Duprez, chinardi, [...] festeggiato. evviva spontanei Tac La eda silenzio religioso con ascoltato fu [...] icantanti. anche molte pezzo Ogni eben fuori volte chiamato molte fui Per ricevuti. a’ complimenti ed applausi agli creder deggio se ciuto, assai epiaciuto pia Ha verità. la eti dica vergogni mi amichevolmente che pure e permetti « a Ricordi: informó compositor el estreno, del pués Tres Donizetti. des de días esfuerzos los recompensó triunfoUn extraordinario 1835. de septiembre de 26 el escenario al finalmente llegó Lammermoor di Lucia te, inciden este concluyera que de Después CONTRABAJAR CONVENCIONES LAS (Y SORTEARLAS) andò, andò, Lammermoor di Lucia ------INTENCIONALIDAD DRAMÁTICA DE LAÓPERAITALIANA CONUNA FORMALES CONVENCIONALES EFICAZMENTE LAS ESTRUCTURAS DONIZETTI HABÍAMANIPULADO na final de Edgardo. de final na esce la en especialmente dramática, dad intencionali una con italiana ópera la de las estructuras formales convencionales eficazmente manipulado había Donizetti que en sutiles tan maneras las sobre alabanzas derrocharon críticos go, los embar sin caso, este En público. al o no gustado habían que números de lista auna musical contenido el sobre tarios comen sus amenudo limitando pretes, centrarse mayoritariamente en los intér solían aRicordi– carta su en Donizetti que igual –exactamente época la de críticos Los ópera. la de inicial recepción la de excepcional hecho un cantantes, los de interpretación ala que música su a textos sus en espacio más mucho ran dedica estreno al asistieron que críticos los que revelador Resulta Donizetti. de maestra obra la como unánimemente alabada yfue época su de óperas las de encima por compositor, sobresalió Lucia del reacción la fuera cuál de margen Al ------TEMPORADA DE ÓPERA | 68 A primera vista, parece que la articu- una conclusión a modo de clímax. Gran lación a gran escala de esta escena se parte del efecto de una cabaletta depen- ajusta a modelos ya codificados de una de, además, de la interpretación, ya que manera bastante estricta. Una sección la repetición de la melodía de la cabaletta semejante a un recitativo introduce la proporciona a los cantantes una oportu- situación dramática, seguida de un lírico nidad para embellecer la melodía original primer movimiento. Un episodio de tran- y lucir, por tanto, sus habilidades técni-

sición marca un punto de inflexión en la cas e improvisatorias. La emoción de lo | OPERA DENBORALDIA acción dramática y prepara el camino inesperado y la tensión que provocaba la para una sección final lírica, la cabaletta, ornamentación de los cantantes propor- que constituye la cima emocional de la cionaba a las cabalette un atractivo audi- escena. Al comienzo, Edgardo está es- tivo que compensaba una cierta dosis de perando a Enrico, el hermano de Lucia estancamiento dramático. La estructura y su archienemigo, en las tumbas de los de esta sección deja poco margen, de Ravenswood, el panteón fúnebre en que hecho, al desarrollo del personaje, ya que descansan los antepasados de Edgardo. las dos exposiciones de la melodía com- Los dos están preparados para batirse parten un mismo material. en duelo. Sin embargo, como Lucia se ha casado con otro hombre, Edgardo no En la cabaletta de la escena de Edgardo, ve ningún motivo para seguir viviendo y Donizetti consiguió integrar acción dra- decide suicidarse lanzándose sobre la es- mática y estructura musical de un modo pada de su enemigo. Al creer que Lucia se innovador y muy elogiado. De haber siente feliz con su nuevo marido, Edgardo seguido el compositor las convenciones se despide de ella en la primera sección dramáticas de la época, Edgardo se ha- lírica. Una vez concluida, se reanuda la bría apuñalado al final de la cabaletta, tras acción. El confesor de Lucia, Raimondo, la repetición de la melodía. Donizetti, sin aparece con el coro, informando a embargo, eligió una solución diferente Edgardo de que Lucia, enloquecida por y situó el suicidio de Edgardo durante la el matrimonio que le han obligado a transición entre las dos exposiciones. Lo contraer, está muriéndose. Edgardo se que sigue en la pieza da fe de la sensibili- apresura a verla una última vez, pero una dad teatral del compositor: el violonchelo campana anuncia su muerte, dejándolo solista asume la repetición de la melodía, paralizado. En la posterior cabaletta se en- mientras que Edgardo, casi sin aliento, la cuentra abatido por el dolor y expresa su salpica con unas pocas palabras balbu- deseo de unirse a Lucia en el cielo para, ceadas, y muere invocando la «bella alma finalmente, acabar clavándose un puñal. enamorada» de Lucia. Una conclusión así 2019/2020 entusiasmó a los críticos, que llenaron sus La cabaletta es la sección más rígida- críticas de expresiones laudatorias por «il mente estereotipada de una sección a magnifico effetto» («el magnífico efecto») solo en las óperas italianas de la época, de la escena, su «ingegnosa composizio- consistente en una melodía que se repite ne» («ingeniosa composición»), el «subli- tras una breve transición. Esta rigidez me ingegno» («sublime imaginación») de suele compensarse con música llena de Donizetti y su «laudevole pensiero» («en- emoción, que conduce el número hasta comiable idea»), como puede leerse en Lucia di Lammermoor de Donizetti a través de la historia Gautier. octubre de1835, firmadaporThéophile Lammermoor aparecida enIcuriosi el15de Comienzo delacríticaLucia di torno mental. Acaba de apuñalar y matar ymatar apuñalar de Acaba mental. torno tras de estado un en entra que a Lucia, anunciando escena la abre Elcoro cierre. de a modo cabaletta yuna dramático inflexión punto un de lírica, sección mera pri una dramática, situación la establece que inicial escena una cuatro secciones: en articulada está Lucia de Edgardo, la de lucimiento de lar. pieza la que igual Al inventiva una de simi Edgardo, hizo gala de conclusiva aria al anterior tamente inmedia es que Lucia, para locura la de escena la ópera, la de asolo número gran otro al Donizetti dio que El tratamiento Octubre, de 1835). (15 de yICuriosi 1835) de (3 Octubre, de dos publicaciones de Nápoles, L’Omnibus - - - - suene «inadecuada» en relación con el que Lucia para música elaborar mental: funda idea una en sustenta se Donizetti de parte por locura la de representación La compuso. cuantas de famosa más la yseguramente ambiciosa, ymás extensa más locura la de escena su quizá es Esta excepción. ninguna constituye no Lucia de locura la de escena La y musicales. las convenciones formales, estilísticas manipular para oportunidades repetidas cuentemente en sus óperas, brindando fre aparecen locura de escenas Las Donizetti. nuevo para algo era no cente convin modo un de locura la Retratar magórica y sobrehumana. fantas repente de suena que locura, la de escena la de resto del sombría atmósfera sístico contrasta marcadamente con la yvirtuo sereno cuyo carácter cabaletta una en vida la de despide se exhausta, y Desesperada ytraicionado. gañado en ha la quien hermano propio su sido ha que gritando perdón, implora Lucia Arturo. con casado ha se que descubrir tras furia ysu Edgardo de zada for separación su recuerda Ahora parcial. lucidez una Lucia en provocado ha Enrico de irrupción La muchacha. la de mental alteración la en reparar haciéndole tiene, de lo Raimondo acastigarla. dispone se y Lucia de crimen del informado sido ha fantasía: su interrumpiendo Enrico, ción habita la en irrumpe Entonces Edgardo. con nupcial ceremonia su visualiza Lucia lírica, sección primera la En fantasma. un de visión su por ve ensombrecida se imaginada reunión su embargo, Sin rada. sepa sido había quien yde ama ramente con Edgardo, el hombre al que verdade reunida imagina se yahora ron acasarse, a Arturo, el hombre con quien le obliga le quien con hombre el a Arturo,

------TEMPORADA DE ÓPERA | 68 contexto dramático y formal del número. tre expresiones fragmentadas, en estilo Lucia opera, por tanto, en un modo mu- parlante, y unidades melódicas breves. Al sical y estilístico que se percibe como igual que el violonchelo en la repetición «ajeno», caracterizado por cambios de la cabaletta de Edgardo, el instru- repentinos y continuos, interrupciones, mento solista asume el papel musical yuxtaposiciones aparentemente «ilógi- dominante, sosteniendo las dos primeras cas» y una serie de non sequitur. frases de la melodía antes de que Lucia,

perdida en su cadena de pensamientos | OPERA DENBORALDIA Los compases iniciales de la primera aparentemente incoherentes, sea capaz sección nos permiten asomarnos a las de completarla. Una vez que se establece estrategias de Donizetti. Entra Lucia, un relativo orden, Lucia y el instrumento, balbuceando sus primeras palabras en unidos finalmente en una dicha musical un estilo parlante (semejante al recitativo, (y, en el interior de su mente, conyugal), pero organizado sobre un acompaña- se lanzan a un amplio pasaje virtuosístico miento orquestal métricamente regular), a due. para cambiar a continuación a un pasaje arioso más regular y melódico durante Comparado con el tratamiento que da seis compases. Este pasaje se corona Donizetti a la muerte de Edgardo, su con un breve vuelo de coloratura antes magistral retrato de la locura de Lucia fue de que la música pase abruptamente a la reconocido por los críticos napolitanos auténtica sección de recitativo, despo- en términos más genéricos. Sin embargo, jándose de toda regularidad. Un acompa- recientemente, la escena de la locura ha ñamiento instrumental de la línea vocal sido objeto de mucha atención por los de Lucia contribuye aún más a la textura modos en que reaccionaba al más amplio sonora estratificada de la inminente locu- contexto social y cultural de la época, es- ra de Lucia. Como ya se ha mencionado pecialmente la construcción de género y más arriba, durante el proceso composi- la dinámica del poder. El desdibujamiento tivo, Donizetti cambió la instrumentación de las convenciones formales y los exce- y sustituyó la armónica de cristal por una sos virtuosísticos de su escritura vocal flauta. Ya sea con uno u otro instrumento, han sido interpretados como los intentos este reproduce el sonido incorpóreo de por parte de Lucia de resistirse a las es- la voz imaginada de Edgardo al introducir tructuras normativas de las convenciones el tema del dúo de amor del primer acto de la época y, por tanto, a la sociedad en la sección inicial de la escena de la patriarcal en que se encuentra atrapada. locura, además de conferir a la música un Sin embargo, las críticas feministas han grado de regularidad del que carece la lí- explicado el trágico desenlace del desa- 2019/2020 nea vocal de Lucia. En «Ardon gl’incensi», fío de Lucia de maneras diferentes y, en la primera sección lírica de la pieza, Lucia ocasiones antitéticas, bien como un acto parece incapaz de organizar sus pensa- liberador o como implacablemente opre- mientos musicales en una melodía co- sivo. El papel del instrumento solista en herente y que pueda ser definida como la escena de la locura –la proyección de tal. En vez de una típica articulación en la voz de Edgardo que realiza Lucia– ha cuatro frases métricamente regulares sido interpretado especialmente como (aa’ba”), la melodía de Lucia oscila en- otra intrusión normativa, como una fuerza Lucia di Lammermoor de Donizetti a través de la historia construcción dramática de su opresión. la así reforzando palabra, última la a tener derecho del aLucia priva Donizetti época, la de más otra convención con romper Al prima donna la para lucimiento de pieza una con mina ter no Lammermoor di Lucia XIX, siglo del italianas óperas mayoría las la de que contrario Al interpretación. esta además, apoya, ópera la de conclusión La muerte. la hacia Lucia de camino el tanto, domina y, guía regula, que constrictiva, por nos me no aunque deseable, diferente, más Y CULTURAL DELAÉPOCA MÁS AMPLIOCONTEXTO SOCIAL LOS MODOS ENQUEREACCIONABA AL OBJETO DEMUCHAATENCIÓN POR LA ESCENA DELALOCURA HASIDO casada con elcasada ahora olvidado compositor Fanny Tacchinardi-Persiani, desconocida, joven relativamente yaún soprano a una contrataron Finalmente prima donna. la cinturón para el apretarse que tuvieron pero época, la de estrellas las de una Duprez, Gilbert-Louis francés tenor del presencia la Aseguraron estatus. idéntico de cantantes destacados ados trataran con directores los que impidieron 1835 Teatro del en Carlo diSan económicas condiciones turbulentas Las ópera. la de moor Lammer di Lucia de original reparto del conformación peculiar la que probable Es YLUCIA EDGARDO INTÉRPRETES: PRIMEROS LOS dictara la infrecuente conclusión conclusión infrecuente la dictara , sino con una para el tenor. el para una con , sino - - - - hecho jamás que la transportaran!!!»). la que jamás hecho ti... has tú para no ¡¡¡y concebida sido ha [...] cabeza! la que de ventaja la tú tienes ote partiré abandones, la tú. ¡No seas no que otro cantante jamás nunca tenga no Lucia mi que amigo, espero («Querido » transposer!!! fait l’as tuet ne jamais c’est toique qu’elle pour aété conçue... tête! [...] la te je casse ou l’avantage tu as point l’abandonne interprète toi. Ne que n’aurait d’autre Lucia ma jamais jamais que ami, j’ésperais «Cher escribió: cantante, al carta una En Duprez. de únicas capacidades las en confiar podía que sabía embargo, sin Donizetti, papel. del actuales intérpretes los regularmente omiten que aguda prohibitivamente nota una bemol, Mi un mantener que tiene Edgardo Lucia, con dúo del final el Hacia Lammermoor di Lucia de partitura la de apartir claro queda Esto sobreagudo. Do del allá más mucho ascender podía que aguda, ytesitura voz flexibilidad gran de una aún poseía Duprez 1835, en Además, vocal. producción la en radical innovación de tipo ningún de que proyección de técnica excepcional su de más resultado el sido haber parecen agudo registro resonante ysu emoción de rebosante voz su que es Lo cierto reales. hechos los las leyendas muy preciadas ensombrecen que suceder Suele época. la en habitual falsetto el yno voz pecho de la utilizando sobreagudo Do al llegar en tenor primer el como historia ala pasó precursor del moderno tenor dramático, ópera. Considerado a menudo como el la de amantes entre los legendaria figura una en convertido ha se Duprez pedagogo de la voz, Nicola Tacchinardi. voz, la Nicola de pedagogo renombrado un entonces ya por era que y anterior generación la de tenor famoso un de ehija Persiani, Giuseppe ópera de , como era era , como

. TEMPORADA DE ÓPERA | 68 Duprez fue también el encargado de estrenar Jérusalem, la ópera de Giuseppe ES PROBABLE QUE LA PECULIAR Verdi que podrá escucharse asimismo en noviembre, a continuación de Lucia di CONFORMACIÓN DEL REPARTO Lammermoor, en la actual temporada de ORIGINAL DE LUCIA DI LAMMERMOOR la ABAO.

El entusiasmo de Donizetti por Duprez se | OPERA DENBORALDIA DICTARA LA INFRECUENTE vio igualado por su ambivalencia hacia Fanny Tacchinardi-Persiani, la primera CONCLUSIÓN DE LA ÓPERA intérprete de Lucia a los veintitrés años. Donizetti y Tacchinardi-Persiani habían trabajado juntos por primera vez un año antes del estreno de Lucia di Pocos años después del estreno de la Lammermoor, cuando el compositor ópera, la voz de Duprez sí que cambió. había recibido el encargo de escribir Una vez más, es Donizetti quien nos da una ópera para el Teatro della Pergola en un testimonio de su evolución. En 1839, Florencia, Rosmonda d’Inghilterra (1834). el compositor y quien había sido su pro- En aquel momento, Tacchinardi-Persia- fesor, Johann Simon Mayr, intercambia- ni era una recién llegada, pero, gracias ron varias cartas sobre otro papel que a los contactos de su padre, se había Donizetti había escrito originalmente para convertido en la protegida del poderoso Duprez: el de Ugo en La Parisina (1833). empresario florentino Alessandro Lanari. Mayr había contactado con su antiguo Donizetti había aceptado a Tacchinar- alumno para solicitar algunos cambios di-Persiani en el papel protagonista de en el papel en nombre de un cantante Rosmonda, pero sólo como su segunda más joven. Donizetti contestó: «La parte opción. Su correspondencia con Lanari di Ugo nella Parisina caro Maestro va ad deja claro que el compositor reconocía essere bene incomoda per questo tenore la técnica impecable de la joven prima che non par de’ più acuti. E’ scritta per donna, pero en su impresión global de Duprez ed egli stesso la trova ora ardita» ella no había asomo de entusiasmo, algo («La parte de Ugo en la Parisina, querido que quedó condensado en una expresión Maestro, va a ser muy incómoda para que se ha hecho famosa en un veredic- este tenor, que no parece de los más to mordaz: «freddina, freddina» («friílla, agudos. Fue escrita para Duprez y a él friílla»). Sin embargo, el compositor hizo mismo le parece ahora demasiado difí- de la necesidad virtud y proporcionó a 2019/2020 cil»). Sin embargo, aun cuando en 1839 la cantante numerosas oportunidades Duprez prefiriera cantar en una tessitura para lucir su virtuosismo, hasta tal punto, más grave, mantuvo unos agudos excep- de hecho, que la música que Donizetti cionalmente emocionantes, que Donizetti escribió para Tacchinardi-Persiani en le hizo lucir adecuadamente cuando con- Rosmonda pasaría a desempeñar un cibió para Duprez los papeles de tenor de papel en la historia interpretativa de Lucia sus grand-opéras, Les martyres (1840), La di Lammermoor. Las críticas de la época favorite (1840) y Dom Sébastien (1843). coincidieron con la impresión que tenía Lucia di Lammermoor de Donizetti a través de la historia de Rosmonda de Tras soprano. la estrenos de los Donizetti guración de la temporada primaveral de de primaveral temporada la de guración inau la en ópera la ainterpretar invitada fue veneciana reposición la de después sustitución.poner esta Pocas semanas im en persistió Tacchinardi-Persiani deficiencias, estas de Apesar razón. la de pérdida ala Lucia de descenso el retratar de afin locura la de escena la con cavatina original la conectado había Donizetti que las con motívicas ciones rela de red la debilitaba también que sino escocés, locale couleur su alteraba sólo No partitura. la de tura dramática estruc la en hizo mella alteración Esta temperamento. asu mejor adecuaban se ymelancólicas delicadas imágenes cuyas vento», y del ho vocal suave cuya línea non «Perché d’Inghilterra, Rosmonda en ella para escrito había Donizetti que la por cavatina original la sustituyó 1837), hizo (en lo en Venecia finalmente Cuando año. un de durante más areponerla dió acce no Tacchinardi-Persiani ópera, la de producción éxito primera la de del Apesar prima donna. la para excesivas resultado haber parecen locura la de escena la de intensidad yla silenzio», nel cavatina la de gótica capacidades dramáticas. atmósfera La límite sus al de a Tacchinardi-Persiani empujado haber parece Lucia de El papel yLondres. París Viena, de procedentes críticas en regular forma de similares aparecieron Juicios ternacional. in reconocimiento el granjeado haberse de después aun carrera, su durante toda prima donna ala siguieron opiniones de actuación y expresivo. poder Estas términos en carencias sus señalaron se pero vocales, artificiales fuegos de gue desplie su con críticos alos cautivó siani yLucia de Lucia, «Regnava «Regnava Lucia, de , Tacchinardi-Per ------versión de Tacchinardi-Persiani lo había había lo Tacchinardi-Persiani de versión la si cabo, yal fin al aThillon: cosas las facilitarle de afin Tacchinardi-Persiani de precedente el ysiguió pragmáticamente actuó Donizetti vez más, Una 1835. en mayor, no si Tacchinardi-Persiani de ala semejante, era escénica experiencia de falta cuya Thillon, Anna años, diecinueve de inglesa soprano auna ocasión aquella en asignó se protagonista Elpapel ce. Renaissan la de Théâtre efímero el para París en ópera la reelaborar de invitación la recibió compositor el prima donna, la porada 1837-1838, protagonizadas por ciones de representa Trasella. sensacionales las de provecho contrario, sacó el Por siani. Tacchinardi-Per de sustitución la hacia aversión su nunca expresó no Donizetti DE LUCIA REPRESENTACIONES LAS co francés por Donizetti. por francés co públi del interés el considerable manera de incrementara se que hizo también que prima donna la de internacional ción Rosmonda cavatina de la también incluyeron que reposiciones, dos Estas yLondres. París triunfos en grandes primeros sus reportó yle repertorio su en regularmente figuró entonces de Apartir Tacchinardi-Persiani. de ópera la en confianza la reafirmar de acabó producción vento». tercera Esta Lucia cavatina de la y posteriormente sustituyó presentación»), mi ella con ahacer arriesgue me que ne convie mí, no para escrita ópera una es («aunque Lucia la debutto» un azzardi ci ch’io conviene non me per scritta opera benché Lucia «La que de local presario aceptar, de em al Antes avisó Viena. de Kärntnertortheater el en italiana ópera en París durante tem la París en Lucia , no sólo cimentaron la reputa la cimentaron sólo , no por «Perché non ho del del ho non «Perché por EN EL SIGLO EL EN XIX , sino , sino ------

- - TEMPORADA DE ÓPERA | 68 hecho famoso en París, ¿por qué cam- biarla? Así pues, refrendó la sustitución Este pasaje revela varios elementos del de la cavatina de Lucia por el aria de aria sustituida: está acompañada por una Rosmonda d’Inghilterra, dando indirecta- flauta (la cavatina original de Donizetti mente su bendición a la tradición inter- incluía un arpa), está en Sol mayor (la ori- pretativa de la ópera inaugurada por su ginal está en La bemol mayor, aunque en protagonista original. la mayoría de las fuentes y en casi todas

las interpretaciones y grabaciones en | OPERA DENBORALDIA En Francia, esta versión modificada de la vivo está transportada un semitono des- ópera suplantó a la original. Un ejemplo cendente) y, finalmente, su texto expresa elocuente de la difusión de esta versión el deseo de Lucia de tener alas a fin de procede de Madame Bovary de Gus- poder volar hasta su adorado Edgardo. tave Flaubert. Durante una de las más A través de sus numerosas interpretacio- famosas noches de ficción en la ópera, nes, la partitura de Donizetti experimentó la protagonista de la novela asiste a una otras alteraciones significativas. En 1839, representación de Lucia di Lammermoor los críticos londinenses lamentaron que en francés. La pieza que resuena y se co- se hubieran omitido tanto el aria para rresponde con más fuerza con su actual Raimondo (el principal papel de bajo) estado emocional es justamente la pieza como el dúo entre Edgardo y Enrico, una de sustitución que Tacchinardi-Persiani práctica que había pasado a ser habitual había impuesto en la obra. Así es como hasta años recientes. Una vez más, esta describe Flaubert este momento: tradición podría remontarse a Tacchinar- di-Persiani. Ella participó en la produc- Mais une jeune femme s’avança en jetant ción de Londres y, aunque no contamos une bourse à un écuyer vert. Elle resta con ninguna prueba de su responsabili- seule, et alors on entendit une flûte qui dad directa en estos cortes, es posible faisait comme un murmure de fontaine que los impusiera a fin de reducir los tres ou comme des gazouillements d’oiseau. principales papeles masculinos y favo- Lucie entama d’un air brave sa cavatine recer el suyo. Lucia se erigía, por tanto, en sol majeur ; elle se plaignait d’amour, en la principal protagonista incontestada elle demandait des ailes. Emma, de de la ópera. Esta concepción se hallaba même, aurait voulu, fuyant la vie, s’envo- tan alejada de la intención original de ler dans une étreinte. Donizetti que resulta incluso irónica. Como sabemos, de los dos principales Pero una mujer joven se adelantó, arro- cantantes del reparto original, la prima 2019/2020 jando un bolso a un caballero vestido donna era en quien Donizetti tenía menos de verde. Ella se quedó sola y se oyó la confianza. flauta como el murmullo de una fuente o el gorjeo de los pájaros. Lucie atacó Las intérpretes de generaciones poste- su cavatina en Sol mayor con gran va- riores siguieron resaltando el peso dra- lentía. Se lamentaba de amor; anhelaba mático de Lucia y su escena de la locura tener alas. A Emma, también, huyendo se convirtió en el vehículo ideal para este de la vida, le habría gustado salir volan- fin. La conclusión de la primera sección do en medio de un abrazo. lírica, «Ardon gl’incensi», contiene un Lucia di Lammermoor de Donizetti a través de la historia Y MANIPULACIONES ARBITRARIAS AJUSTES, REVISIONES CONSCIENTES EL RESULTADO DENEGOCIACIONES, LA HISTORIA DEESTA ÓPERAHASIDO mundo. el representaciones y grabaciones por todo en omnipresente elemento un en Melba de cadencia la convirtiendo ejemplo, su siguieron ópera de cantantes famosas más las que extraordinario éxito tan fue Su papel. interpretativa del historia la indeleble manera de marcó que solista ta flau con cadencia extensa una introdujo Melba Nellie australiana soprano la 1889, En vocal. virtuosismo al monumento un exigente en sí por ya de pieza una tiendo convir yexigentes, largas vez más cada volvieron se intervenciones estas tiempo, el Con asolo. improvisada cadencia una expandir, de a forma habían dando donne prime las que suponía se que calderón - - cada momentocada histórico. en suya haciéndola obra la de y disfruten adapten se y espectadores intérpretes de permitiendo que diferentes generaciones operístico, canon el en lugar su mente firme mantenido ha Lammermoor di Lucia que lo por cambios aestos gracias quizá Es arbitrarias. y manipulaciones ciaciones, ajustes, revisiones conscientes nego de resultado el sido ha ópera esta de historia punto la qué hasta muestra Donizetti de partitura la en apócrifa ción inser esta de décadas las de largo a lo ysobrevivir perdurar de capacidad La Donizetti yGiuseppeVerdi. cialmente sobre GioachinoRossini, Gaetano - enelsigloXIX,espe ysuscantantes italiana Es autor dediversos sobre artículos laópera (Vancouver) British Columbia The University of de Musicología en Profesor VELLUTINI CLAUDIO - - - PUBLICIDAD FOTO ENSAYO FOTO ENSAYO Lucia di Lammermoor de Donizetti a través de la historia TEMPORADA DE ÓPERA | 68 EL TOPOS DE LA LOCURA

FEMENINA | OPERA DENBORALDIA EN LA ÓPERA DEL SIGLO XIX Emilio Sala

Ha pasado más de medio siglo desde que bién Deidamia (la «finta pazza» de Strozzi Michael Foucault, en su famosa Histoire de y Sacrati) enloquece de un modo que no la folie (1961), relanzara los estudios sobre está desprovisto de un efecto cómico, la locura en clave cultural, de antropolo- como cuando en su «escena de la locura» gía histórica o de «archéologie du savoir» del segundo acto hace numerosas referen- («arqueología del saber»). Él puso el acen- cias al ámbito sexual. En el teatro barroco, to en particular en el giro que llevó en el el tema de la locura incluye siempre con- siglo XVII al nacimiento del confinamiento notaciones cómicas (véanse, por ejemplo, por «orden de los gobiernos», una suer- las numerosas óperas que se compusieron te de profilaxis social que presupone la sobre el tema del Orlando furioso). asimilación de la locura a otras formas de desviación y de marginalidad, sancionan- Más recientemente, en el seno de los do la salida definitiva del loco de la esfera cultural studies, se han multiplicado religiosa en que vivía en la Antigüedad y los estudios que abordan otro punto todavía en la Edad Media. Sin embargo, la de inflexión en la historia de las imagen literaria y teatral de la locura sigue representaciones de la locura, estudios revistiendo gran vitalidad y va asociada a que guardan una relación aún más menudo a los espacios libres de la natura- cercana con el ámbito histórico que leza (fuera de los lugares cerrados y pro- nos interesa. Cito (de entre los muchos tegidos donde viven los «cuerdos»): basta posibles) dos que tratan también pensar en casos como los de Ofelia o Tom del fenómeno de la «feminisation of 2019/2020 o’ Bedlam. O, en el ámbito operístico, en madness» («feminización de la locura»), Finta pazza Licori, la ópera proyectada por tan importante para abordar el topos Monteverdi en 1627 a partir de un libreto de la locura en la ópera decimonónica. de Giulio Strozzi, un proyecto incompleto El primero es el de Elaine Showalter, que confluiría después en La finta pazza The Female Malady. Women, Madness, (1641) que escribió el propio Strozzi y al and English Culture, 1830-1980 que puso música Francesco Sacrati. Al (Harmondsworth y Nueva York, Penguin, igual que la Ofelia shakespeareana, tam- 1987); el segundo es el de Helen Small, Lucia di Lammermoor de Donizetti a través de la historia el másimportante. entre porElaineShowalter, losutilizados Esteúltimoverboy participar»). de es, inspeccionar, informar, hablarseriamente quedarse ibanaadmirar, boquiabiertos; no ibanareírse disimuladamenteoa to lecture, andto partecipate» («ya they wentto admire,to inspect,to report, «no longerwentto titter orgape;instead continuaron, sí,pero losespectadores almanicomiodeBedlam lasvisitas antes) Victoriana unpoco (aunque también de laentrada: unpenique), enlaÉpoca para divertirse viendoaloslocos(precio iban deexcursión dominicalaBedlam en laÉpocaAugusta se loslondinenses patético.un espectáculo Mientras que Ofelia deShakespeare), seconvierte en inmune–comoya sehadicho–la estaba cómico-grotesco (al cualnisiquiera asociado tradicionalmente alregistro larmoyant, delalocura, elespectáculo a lasensibilité. Para elnuevo gusto se difundeentodaEuropa elculto delsigloXVIII,segunda mitad cuando de lalocura cambióradicalmente enla sabe queelsistemaderepresentación de unanueva actitudhacialoslocos.Se nacimiento delapsiquiatríamodernay en la«historiadelocura», asaber, el se ponederelieve otra novedad crucial Clarendon Press, 1998). Enamboslibros and Female Insanity, 1800-1865 (Oxford, Love’s theNovel, Madness. Medicine, EUROPA ELCULTO ALASENSIBILITÉ XVIII, CUANDO SEDIFUNDE ENTODA EN LASEGUNDA MITAD DELSIGLO LA LOCURA CAMBIÓ RADICALMENTE EL SISTEMA DEREPRESENTACIÓN DE llevadas alextremo?»). variedades, ¿nosonacasopasiones à l’extrême?» («laalienaciónytodassus pasne sont-elles passions des portées añade, «l’aliénation ettoutes variétés ses feroces»);como bestias porotro lado, no seencierra alosfuriososconcadenas bêtes féroces» commedes («yachaînes furieuxavec«on necontientplusles des (1805) que, gracias alanueva ciencia, afirmara, passions ensutratado Des (el discípulodePinel) másimportante Esquirol queJean-Étienne ahí, pues, («tratamiento moral») delalocura. De vez deun«traitement suidea moral» que PhilippePinelprobara porprimera el diálogo, conelloco. Deahí,pues, que puedeintentarse lacomunicación, de tipoontológico, resulta evidente locura ya noremite aunadiferencia terapéutico. Comolapareja normalidad/ coercitivo,el interiordeunespacio sino médico psiquiatra queya noopera en XVIII lafigura seempiece adelinear del delsiglo afinales casual quejustamente excesiva portanto, sensibilidad»).Noes, deuna («Se hundióymuriómártir toexcessiveand diedamartyr sensibility» palabras reveladoras:estas «Shesunk en puro larmoyant, estilo concluye con desutumbaque,el epitafio redactado edad deveintinueve años,laautora cita y fallecida tras suicidarse en1799, ala Sarahde unatal Fletcher, enloquecida ejemplar detodoello. elcaso Alcontar Helen Smallofrece unrelato realmente un exceso delapropia sensibilidad . e identificativo, reconociendo enella observa lalocura deunmodoempático con sunueva filantrópica, mentalidad el títulodelanovela Mackenzie, deHenry sentimiento»), porutilizar «The ManofFeeling» («Elhombre de TEMPORADA DE ÓPERA | 68 Este es el contexto cultural en el que tivamente italianizada: el mismo libreto emerge y se cristaliza el topos de la «paz- utilizado en Monza (con pocos añadidos za per amore» («loca por amor») que tuvo de Giambattista Lorenzi) fue puesto de tanta acogida en la ópera decimonónica. nuevo en música por Giovanni Paisiello El optimismo terapéutico «à la Pinel» es y llegó a un escenario en San Leucio el sustrato ideológico del cual germina (cerca de Caserta) en el verano de 1789. el tema de la «locura sentimental» que Desde allí viajó a continuación un poco

se encarna casi siempre en un personaje por todas partes, tanto en Italia como en | OPERA DENBORALDIA femenino. Un tema que asomó proba- el extranjero. Si este es el terminus post blemente por primera vez en la novela quem, el tema cuya fortuna sancionó el inglesa. Véanse el episodio de Clementi- topos de la «loca por amor» en la ópera, na en Sir Charles Grandison, de Samuel ¿cuál es el terminus ante quem, el mo- Richardson (1754) y, sobre todo, el de mento final más allá del cual eso pasa a Maria en el último libro de Tristram Sha- mutar definitivamente en otra cosa? Está ndy, de Laurence Sterne (1767), retomado claro que con la llegada de la escuela po- después en el Viaje sentimental del mis- sitivista y, en Italia, con Cesare Lombroso, mo autor (1768). Maria es ya, en todos los se impone otro paradigma al cual pasan a sentidos, una «loca por amor»: vestida de asociarse otras imágenes de la locura. En blanco y con los cabellos desgreñados, la época lombrosiana, la locura, la crimi- la escuchamos tocar una dulce melodía nalidad y la genialidad se corresponden con su instrumento pastoral (pipe) mien- con diversos aspectos de la misma con- tras vaga sin rumbo en pleno campo en dición psicobiológica y, en cierto modo, compañía de una cabra (sustituida en el somática: la «degeneración». Véase como Viaje sentimental por un perrito). Al leer el ejemplo de locura «verista» la risa histéri- episodio de Sterne se tiene casi la impre- ca –de efecto inquietante, «unheimlich»– sión de oír (muy a lo lejos, se entiende) la con que se cierra La Navarraise, de Jules flauta que encarna la voz de Edgardo en Massenet (1894), en la que la «folle par Lucia di Lammermoor de Donizetti (1835) amour» romántica se transforma en una y la clochette de Bellah, la cabra de Di- morbosa dégénérée. La patología psí- norah, la «loca por amor» del Pardon de quica de las protagonistas de óperas Ploërmel, de Giacomo Meyerbeer (1859). como Salome y Elektra de Richard Strauss (1905, 1909) o, en Italia, de Cassandra de Pero el punto de partida de nuestro to- Vittorio Gnecchi (1905), son ya, de los pos en el ámbito operístico es, sin duda, pies a la cabeza, «casos clínicos» del siglo Nina ou la folle par amor, de Marsollier XX. des Vivetières (texto) y Nicholas Dalayrac 2019/2020 (música), que conoció un enorme éxito Establecido el marco cronológico y cultu- internacional a partir de la primera repre- ral dentro del cual colocar a nuestras «lo- sentación parisiense de 1786. Giuseppe cas por amor», resulta necesario subrayar Carpani adaptó el libreto de Marsollier que nos encontramos frente a una cons- para una representación de la ópera de telación temática muy variada y riquísima Dalayrac que se celebró en el Teatro en variantes, además de frente a un ámbi- Dicales de Monza en el otoño de 1788. En to en continuo movimiento, dado el am- pocos meses, Nina pasó a quedar defini- plio arco diacrónico en que nos hallamos. Lucia di Lammermoor de Donizetti a través de la historia «FIJADOS» ENSUMENTE REMINISCENCIA QUEHANQUEDADO MUEREN CANTANDO MOTIVOS DE TAMBIÉN LOS LOCOS DELAÓPERA LA MUERTE POR CONSUNCIÓN, AL IGUAL QUELAS TÍSICAS DURANTE mueren motivos cantando dereminis los locosdelaóperaconsunción, también igual quelastísicasdurante por lamuerte Al unpapel fundamental). desempeña ópera deDonizetti, ardid enlaqueeste Linda diChamounix»(en referencia ala comoel«modelo podríamos bautizarlo lodía recurrente, repetida obsesivamente: versión femenina, asociadaauname está frecuencia lalocura «alfemminile», ensu ytocandebuengrado.cantan Concierta enelámbitooperísticoloslocos también ser típicamenteoperístico. Por otro lado, sente endiversas formas dearte, pasaa decirse quenuestro topos por lasóperas deBelliniyDonizetti. Puede delaópera dominada escenarios italiana peramore»las «pazze pululansobre los mermoor deDonizetti. Enlosañostreinta, de Ipuritani deBelliniyLucia diLam cenarios enRoma en1835, elmismoaño llegóaloses eltítulodelaadaptación) es peramore (estetonio Coppola.Lapazza Ferretti alaquepusomúsicadePietro An dellibretista porparte adaptación Jacopo fue objetodeunaulterioryafortunada mente romántica, ya queelmismotema vio reforzado enlaépocaplena también éxito delaópera deDalayrac yPaisiello se peramore: el Hablábamos deNinapazza , también pre, también ------cuerpo sinvoz unavoz queescucha sin delaire»).buscando algoenelespacio Un alrededor confusa[...],parece queestá («entra conpasoslentos,mirando asu par checerchi cosa nellospaziodell’aria» lenti passi, guardando intorno[...], smarrita una pantomimadurante lacual«s’inoltra a misteriosa queImogeneacompañacon Lippmann), pero corresponde aunavoz aria sinpalabras» (como señalaFriedrich señala laentrada deImogene, sí,«un es, yque menor quetocaelcornoinglés, » posterior.«cantabile LamelodíaenFa introductoria dura másdeldoblequeel enIlpiratatambién de Bellinila«scena» Al igualqueenLucia diLammermoor, mucho másquede«aria»lalocura. casualquesehablede«escena» No es exhibiciones fundamental. de estas es voyeurístico. Elaspectoperformativo por elpúblicoenteatro) conundejo por lospresentes (y enelescenario consisten enunaexhibición observada sonambulismo» deLadyMacbeth.Ambas de lalocura» deLucia del comola«escena exclamación yala«escena comienzan sea «Eccola!» conesta («¡Ahíestá!»): temidacomoesperada. aparición tan («salidas delatumba»).Lasuyauna es lírico parecen todas«dalla tomba uscite» pero yabsorta, lenta laslocasdelteatro enmarañado, porlamanera deproceder, la mirada petrificada,porelcabello blancos, porlapalidez delrostro, por y donizettiana. Será porlosvestidos tiene sucenitenlaépocabelliniana peramore» El idolumdela«pazza de suprimerencuentro conFaust. nada, entonatodoslosmotivos musicales que enlacárcel, ya enaje completamente eldeMargueritees deFaust deGounod, mente. Uno delosejemplosmáscélebres cencia quehanquedado«fijados»ensu - TEMPORADA DE ÓPERA | 68 subrayado a menudo (es obligatorio citar a Susan McClary y Mary Ann Smart) como una característica de la performatividad vocal de las «locas por amor», no se impone hasta la segunda mitad del siglo. Baste pensar en el personaje de Ophélie en el Hamlet de Ambroise

Thomas (1868), que canta su locura, al | OPERA DENBORALDIA igual que Dinorah la suya, con voz de soprano ligera. Que no resulte engañosa la aparente diferencia de género (Hamlet, definida como grand opéra; Le Pardon de Ploërmel, como opéra-comique): estamos justamente en la época en que la ópera francesa intenta superar este tipo de barreras en la conocida como opéra-lyrique (no es casual que Verdi haya definido Hamlet como una «opéra- comique in serio» en una carta a Camille Du Locle fechada el 14 de marzo de 1868). Ya se ha apuntado, en todo caso, que el modelo vocal de la soprano «leggera» Nellie Melba, soprano que introdujo la famosa de estilo francés acabó luego por influir cadencia con flauta de Lucia di Lammermoor. también en la ópera italiana. El modelo Europeana Collections francés resulta evidente ya en la escena de la locura de Ofelia en la segunda versión de Amleto de Franco Faccio, a cuerpo. También Lucia entra en escena siguiendo una voz: «Il dolce suono / mi colpì di sua voce!...» («El dulce sonido / me A PESAR DE SU CARÁCTER EVIDEN- golpeó con su voz...!»). Y lo mismo vale para Elvira (de I puritani): «Qui la voce sua TEMENTE APÓCRIFO Y TARDÍO, ESTA soave» («Aquí su voz suave»)... CADENCIA [MELBA] HA QUEDADO En el ámbito vocal, uno de los aspectos más evidentes de la locura operística «FIJADA» EN LA INTERPRETACIÓN DE 2019/2020 «al femminile» es un desplazamiento de la considerada como «soprano LA «ESCENA DE LA LOCURA» drammatico di agilitá» a la soprano ligera «di coloratura». Esto se produjo sobre todo en el ámbito francés, con el gran éxito de la locura de Dinorah en la ópera ya citada de Giacomo Meyerbeer de 1859. El exceso de coloraturas, que ha sido Lucia di Lammermoor de Donizetti a través de la historia uno delosinstrumentos másdifundidos fuese sualidad quelaarmónicade cristal ningunaca- no es Ciertamente, flauta. sustituida enelúltimomomento poruna apareceparte suprimidaenelautógrafo y cuyauna alienantearmónicadecristal, «obbligato»como instrumentosolista enunprimermomento había insertado bemol mayor). SabemosqueDonizetti el autógrafo ladeFa es mayor (ynoMi que latonalidadoriginaldepieza en praxis interpretativas diversas. Sabemos y Roger Parker, sehandifundidotambién cias alaedicióncríticadeGabrieleDotto más nimenosqueimpensable!Hoy, gra- sehabríatenidoporni conflauta esta famosas intérpretes, unacadenciacomo libran. ¡Pero dos enlostiemposdeestas PastayMariaMa- encarnación deGiuditta ejemplo) consideraban dere unasuerte - (Fedele d’Amico yRodolfo Celletti,por quemuchoscríticosmusicales cantante pre porlaextraordinaria la MariaCallas, ópera deDonizetti siem- que fuecantada delalocura» dela«escena dela tación modoenlainterpredado «fijada»detal - apócrifo ytardío, cadenciahaque- esta desucarácterA pesar evidentemente Luciagorjeaba comotrinabaOphélie). precisamentecitar a Melba(quetanto entre cuyos alumnosdecantohay que répertoire (1900), deMathilde Marchesi, principauxcomposés pourles airsdu colección Variantes etpointsd’orgues que entró aformar delaexitosa parte 1889. Tal fueeléxito cadencia deesta revivió laópera deDonizetti enParís en en lostiemposqueNellieMelba en elautógrafo deDonizetti, resurgió Lammermoor, que, ausenteporcompleto la célebre deLucia cadenciaconflauta di Además, nopuededejardeconsiderarse deunlibretopartir deArrigoBoito(1871). LO INCLUÍA ARGUMENTO QUEENUNPRINCIPIONO DEL TEMADELALOCURA ENUN HECHO RECURRENTE: LAINSERCIÓN TAMBIÉN SISEPIENSA ENOTRO DE NUESTRO TOPOS EMERGE EL RASGO OPERÍSTICO DOMINANTE Toti asu famosa dalMontepartió gira pensarquecuando basta cia conlaflauta, delalocura»«escena deLucia ylacaden nivel «global»,era laasociaciónentre la decuánimprescindible,idea a también de Arturo Toscanini. Para hacerse una Teatro alla ScaladeMilánbajoladirección última interpretó triunfalmente Lucia enel de1923,nos apartir añoenelqueesta porTotifijadas enItalia dalMontealme introducidas porNellie Melba,quedaron yalavocalidadflauta desoprano ligera Por loquerespecta alacadenciacon nes delaABAO.nes representaciocharse enestas también - inquietante, queserá elquepodrá- escu sonidooníricoe acompañada deese una vez delalocura» la«escena deLucia másde sí queheconseguidoescuchar facsímil en1941), pero enlaactualidad el autógrafo deDonizetti (publicadoen aunsuponiendoqueconociese de cristal, porlaarmónica cabeza sustituirlaflauta selepasójamásporla tampoco Callas seguidores deMesmer. Naturalmente, a demagnetismopracticadasnes porlos del sigloXIXpara- acompañarlassesio - - TEMPORADA DE ÓPERA | 68 por Extremo Oriente en 1931, se llevó con (representada en París en 1876), de donde ella a su flautista Francesco Elsi: evidente- procede el libreto de Edmea (1886), de mente, la simbiosis entre voz y flauta, tan Alfredo Catalani: mientras que la ópera importante para el éxito de los picchettati confiere un amplio espacio a la figura y de todos los virtuosismos vocales e ins- de la «pazza per amore», en la fuente trumentales, implica un nivel de armonía francesa del libreto de Antonio Ghislanzoni entre cantante y flautista que resultaría no aparece por ninguna parte. Pueden

impensable con un músico que hubiera de citarse también casos opuestos. Por | OPERA DENBORALDIA buscarse in loco. Hoy, en la época post-Ca- ejemplo, en la Norma (1831) de Alexandre llas, la vocalidad de la soprano ligera nos Soumet, de donde deriva el argumento al parece, quizá, un estilo trasnochado, pero que puso música Bellini (libreto de Felice ha tenido un papel fundamental en el Romani), se encuentra presente una larga imaginario de la locura operística y para la escena de locura de la protagonista que formación misma de la voz de Callas. el compositor italiano decidió dejar fuera de su ópera. Pero estos casos son como El rasgo operístico dominante de nuestro las excepciones que confirman la regla topos emerge también si se piensa en precedente. otro hecho recurrente: la inserción del tema de la locura en un argumento que Entre las características que parecen más en un principio no lo incluía. Por ejemplo, evidentes en la última etapa de las «scene la «escena de la locura» se introdujo en della follia» decimonónicas, encontramos La vestale de Mercadante (1840), que una bifurcación entre dos vetas muy vuelve a adaptar y a poner música a una diferentes entre sí: de una parte, una historia famosísima que dio a conocer atracción hacia lo fantástico; de otra, la ópera homónima de Gaspare Spontini hacia el realismo. Ambas tendencias eran que no preveía en absoluto este tipo bastante ajenas a la ópera italiana de la de situación. Lo mismo sirve para Saffo primera mitad del siglo XIX. A partir de de Giovanni Pacini, de ese mismo año. los años setenta, también por efecto de la Estas heroínas, iconos de la antigüedad nueva cultura «scapigliata», se difunden grecorromana que enloquecen de un en la ópera italiana temas en los que modo absolutamente romántico, causan, parecen converger la locura y la presencia en efecto, una cierta impresión. Pero lo de lo sobrenatural (o lo paranormal). mismo sirve también para los argumentos Títulos como la ya citada Edmea, de modernos. Por ejemplo, la novela Graziella Alfredo Catalani, o Le Villi (1884), de (1849), de Alphonse de Lamartine, tuvo un Giacomo Puccini, o Flora mirabilis (1887), cierto éxito en el ámbito del teatro lírico. del compositor griego Spiro Samara, 2019/2020 Ahora bien, desde su primera versión por citar tan solo tres títulos entre otros operística, Graziella (1856), de Marcelliano muchos, comparten la ambientación Marcello y Giuseppe Concone, se interpoló nórdica y misteriosa, además de escenas una situación completamente ausente en las que lo sobrenatural se mezcla con en la fuente literaria: la de la locura de la el estado alterado de conciencia de un protagonista femenina. Lo mismo vale personaje femenino. Un caso interesante, también para la piéce de Pierre Newsky que parece anunciar ya el imaginario (Pierre de Corvin) titulada Les Danicheff psicótico del siglo XX, es el de Falena Lucia di Lammermoor de Donizetti a través de la historia du chant»(«Lavida,siempre lavida,y même dansl’indéfinitoujours, etpartout, lavie no heidentificadolafuente: «Lavie, trata, sinembargo, delaque deunacita al padre delnaturalismo: ÉmileZola. Se porcasualidad unafraseno cita atribuida dramaturgia operística.Ellibreto deIllica muchísimoenla la épocainfluíatambién cado enundeterminismosocialque personajes, contodoelconjuntoenmar de lamiseriaquesonvíctimaslos eldeltrabajoelegido es degradante yel verista,es contemporánea. Elmilieu de Luigi Illica(1894). Laambientación te deSpiro Samara deunlibreto apartir conmúsicanuevamen- Lamartire, ello es Un emblemáticodetodo ejemploitaliano descriptivo,bito gestual, pantomímico. elexteriordo desde ytrasladado alám- expansión subjetiva, observa- sinoquees va ligadoaunaexhibición canora, auna delocura«caso clínico».Elacceso ya no presentadoalienación mental comoun nos encontramos frente de aunestado nuestracomprensión,que despiertan «locas poramor»delaépocaromántica ámbito,senet. Eneste ya las apartadas histérica deLanavarraise, Mas- deJules elcasoemblemáticodelarisa citado Por loquerespecta alverismo, ya hemos Falena deSmareglia. tipo deidentificación,comolamalvada con losqueresulta imposiblecualquier y setrasladan apersonajes perturbadores territorios delvictimismomelodramático el exceso patológicoabandonanya los del decadentismo, lalocura, eldelirioo que noshabíamostrazado: enlaépoca cronológicosde loslímites yculturales «femme fatale». ya Estamos másallá demoníaca» asociadaalafigura dela de«locurase dacabidaaunasuerte (1897), deAntonioSmareglia, enlaque - di Parigi nellaTraviata (Turín, EDT, 2008). Marsilio, 1995) yIlvalzer Echi dellecamelie. e l'invenzione dellacolonnasonora (Venecia, libros L’opera senza canto. Ilméloromantico tículos yensayos sobre ópera ydelos italiana le diStudiVerdiani. Es autor denumerosos ar Ha sidodirector científicodelIstituto Naziona - nos encontramos ya enotro mundo. época romántica, secomprende queaquí delas«locasporamor»la cabalette poco apoco. Pensando enlasrutilantes to, conunavoz queva extinguiéndose repetida,una nota sin quehaya máscan- delirante»)cea palabras querecita sobre poco apoco, delirante» «balbetta («balbu- orribilmente» horriblemente») («sedilatan (asísellama),cuyostalia ojos«sidilatano un viejoclichédelaépocaromántica, Na- reminiscencia, con laescena queconecta Mientras unviolíntocaeltípicomotivo de la protagonista delaópera deSamara. comomuere Asíes timentales. también modo desuicidarse delasgrisettes sen- cerrada eltípico en unahabitación es delbraserodice queeso encendido deHonoré deBalzac, Esther courtisanes, En lanovela Splendeursetmisères des desuhija. presión delamuerte después femenina,nista quehacaído enunade- con elsuicidioporasfixiadelaprotago- canto»). Lo quelaópera es termina cierto aunenloindefinidodel por todaspartes, Studi deMilán en laUniversitá degli e Historiadelamúsica Musicología Profesor de EMILIO SALA - CMY CY MY CM K Y M C ABAO patrocinio2019.ai3214/10/1914:04 apoyando lonuestro EL CORREO, desdesiempre de SanCarlosNápolesen1835. Gaetano Donizetti estrenadaenelTeatro Ópera entresactos conmúsicade en lahistoriadeEsco- ylacultura también habíainterés enEuropa tti como compositor, sino que nes idealesparaeléxito deDonize- italiana". No sólo eran las condicio- único genio reinante de la ópera dejando aDonizetticomo "el y Vincenzo Bellinihabíamuerto, chino Rossini seacababaderetirar como compositor deópera. Gioa- desureputación do alacumbre que variosfactores lohabíanlleva- mermoor en1835,unaépocala Donizetti escribióLucíadeLam- DONIZETTI “LUCÍA DELAMMERMOOR” ABAO PRESENTA LAÓPERADEGAETANO ABAO PATROCINADOR DE LA los Ravenswood. los entre supropiafamiliaylade atrapada enlaenemistad Ashton, unajoven queseve La historia serefiereaLucy además deLucía. que inspiróvariasobrasmusicales, novela Lanovia deLammermoor, usado estos estereotipos ensu siglo XIX.Sir Walter Scott había los lectores y las audiencias del folclore ysumitología, intrigabaa guerras yenemistades, asícomo su cia. Loromántico desusviolentas ABAO patrocinio 2019.ai 32 14/10/19 14:04

ABAO PRESENTA LA ÓPERA DE GAETANO DONIZETTI “LUCÍA DE LAMMERMOOR”

C

M

Y

CM EL CORREO, desde siempre MY apoyando lo nuestro CY Ópera en tres actos con música de

CMY Gaetano Donizetti estrenada en el Teatro de San Carlos de Nápoles en 1835. K Donizetti escribió Lucía de Lam- cia. Lo romántico de sus violentas mermoor en 1835, una época en la guerras y enemistades, así como su que varios factores lo habían lleva- folclore y su mitología, intrigaba a do a la cumbre de su reputación los lectores y las audiencias del como compositor de ópera. Gioa- siglo XIX. Sir Walter Scott había chino Rossini se acababa de retirar usado estos estereotipos en su y había muerto, novela La novia de Lammermoor, dejando a Donizetti como "el que inspiró varias obras musicales, único genio reinante de la ópera además de Lucía. italiana". No sólo eran las condicio- La historia se refiere a Lucy nes ideales para el éxito de Donize- Ashton, una joven que se ve tti como compositor, sino que atrapada en la enemistad también había interés en Europa entre su propia familia y la de en la historia y la cultura de Esco- los Ravenswood.

PATROCINADOR DE LA ABAO FOTO ENSAYO FOTO ENSAYO Lucia di Lammermoor de Donizetti a través de la historia UNOS ENFOQUES VARIOPINTOS TEMPORADA DE ÓPERA | 68 SOBRE ESTE DRAMA ESCOCÉS

Manuel Cabrera | OPERA DENBORALDIA

“Pocos han estado en mi secreto mien- La ópera de Donizetti “Lucia di Lam- I tras completaba mis narraciones, ni es II mermoor”, estrenada el 26 de sep- posible que se den nunca al publico en tiembre de 1835 en el napolitano Teatro vida del autor. … Soy demasiado apegado San Carlo, no pudo ser conocida por el a mis hábitos y harto poco refinado en escritor escocés, ya que éste falleció el 21 mis maneras para envidiar o aspirar a de septiembre de 1832 en su residencia los honores de mis contemporáneos. …”. de Abbotsford House, de Melrose. De tal modo dan inicio los dos primeros párrafos de la novela “La Novia de Lam- mermoor” (“The Bride of Lammermoor”) escrita por el francmasón escocés Sir Walter Scott, editor, novelista, poeta, abogado, juez y sheriff de Selkirkshire, que utilizó los seudónimos de Jedediah Cleishbotham, Laurence Templeton, Somnambulus y Malachi Malagrowther. Gracias él, con motivo de un viaje del rey Jorge IV a Escocia, en 1822, se puso de moda el rural uso del tartán y de los kilts o faldas escocesas, haciendo de esta prenda todo un símbolo de la identidad nacional y cultural de las Highlands o 2019/2020 Altas Tierras Escocesas frente al encorse- tado centralismo londinense. onizetti a través la de historia

En la orquestación de esta pieza De los estudios historicistas so-

D de ammermoor III lírica el compositor bergamasco, IV bre los temas que inspiraron a Sir tuvo especial cuidado en la percusión, Walter Scott, se ha llegado a la conclu- con la especial utilización de un instru- sión -bastante unánime- de que el castillo L di ucia

L mento de escaso uso hoy en día, incluso de Lammermoor y el torreón fortaleza de en las orquestas que interpretan esta Ravenswood son tan solo una leyenda de obra, cual es la armónica de cristal. Se antigua tradición oral, ya que únicamente trata del resultado de automatizar el tañi- existen unos viejos muros derruidos, tal do de una serie de copas musicales (dado vez de una antigua abadía, al pie de las su distinto nivel de llenado de agua) que colinas llamadas de Lammermuir, situa- llevó a cabo Benjamín Franklin en 1762. das al sur de Escocia, en terrenos muy En la actualidad consiste en una serie próximos al antiguo reino de Inglaterra. de platos de cristal, dispuestos en forma Hoy en día cercanas a dichas colinas, que cóncava, superpuestos y colocados en se asientan sobre la costa del Mar del modo horizontal, atravesados por un eje Norte, están la localidad de conectado a una correa ensamblada a un Haddingtonshire y la parroquia (en uso pedal que se hace girar con el pie, a la de termino rural) de Oldhamstocks. manera de una antigua máquina de coser. Se toca mojando los dedos ligeramente posándolos con suavidad mientras los platos giran, causando un especial soni- do. Tiene un registro de cuatro octavas y en la partitura original se determinó que la amónica de cristal fuera el acompaña- miento instrumental en la famosa escena Il dolce suono … Spargi d’amaro pianto, comúnmente conocida como la de la locura. Hoy en día dicho instrumento es habitualmente remplazado por dos flautas. TEMPORADA DE ÓPERA | 68 | OPERA DENBORALDIA

Poco se ha escrito, salvo en lengua La firma fonográfica Victor, con V francesa, sobre la realidad histórica VI el número 70036, grabó en 1908, del tenor francés Gilbert Luis Duprez, por un solo lado, un disco conteniendo quien escribió un estupendo libro titulado el famoso sexteto de esta ópera Chi mi La Melodie ou Art du Chant (París 1874). frena in tal momento? con las voces Pensando en su voz, en su logro de emitir de Enrico Caruso, Marcella Sembrich, la nota del famoso Do de pecho, Gaetano Antonio Scotti, Marcel Journet, Barbara Donizetti, escribió el papel de Sir Edgardo Severina y Francesco Daddi, vendiéndolo de Ravenswood. En el citado libro, escrito a un precio de $7.00, por lo que los meló- cuando ya Duprez había dejado su carrera manos, enseguida, lo titularon como “El artística para dedicarse a la enseñanza, fi- sexteto de siete dólares”. Este famosísimo gura la siguiente reflexión de este eximio ensamble a seis voces ha sido muy usado cantante: “La voz humana es siempre el en el cine, como en las películas El Gran verbo (la forma de expresión) vivo, excep- Caruso de Richard Thorpe, Scarface de to para los corazones muertos; el arte le Brian de Palma y por Martin Scorsese en da la agilidad, la energía o como mínimo, The Departed. La citada aria de la locura más facilidad y flexibilidad. ¿No es el arte es utilizada por Luc Besson en El quinto del canto la gimnasia de la voz?” elemento. En el mundo de la literatura “Lucía de Lammermoor” se cita en nove- las tales como El Conde de Montecristo, Madame Bovary o el Gatopardo; incluso en el cuento de niños titulado El cricket 2019/2020 en Times Square onizetti a través la de historia

“Lucía de Lammermoor” es una

D de ammermoor VII ópera de las llamadas de reperto- rio o di cartellone, en la lengua de Dante, MANUEL CABRERA dando ello referencia a un título de plena Crítico musical L di ucia

L aceptación popular y presencia obligada en las grandes temporadas liricas del mundo. ABAO, nunca ajena a esta tra- dición, ha subido a escena este drama lírico en 26 ocasiones (14 temporadas, Abogado en ejercicio durante 45 años. Crítico incluida la presente) en los años 1956, musical que colabora en diversas publicacio- 1958, 1961, 1967, 1972, 1974, 1976, 1980, nes y medios. Especializado en lírica y música 1982, 1985, 1993, 2001, 2011 y 2019. Con sinfónico coral. Productor artístico de eventos voces tan importantes, en el panorama musicales, articulista, redactor y asesor de internacional, como Gianna D’Angelo (3 diversos proyectos culturales, y miembro de veces), Miriella Devia, June Anderson, jurados en certámenes de canto de ámbito Diana Damrau, como sopranos; o Gianni nacional e internacional. Raimondi, Jaime Aragall, Carlo Bergonzi, Alfredo Kraus (2 veces), Marcello Gior- dani o Aquiles Machado, en tenores; o el genial barítono Manuel Ausensi y el gran bajo Ivo Vinco; contando con tan relevan- tes batutas como las Argeo Quadri, Man- no Wolf-Ferrari (2 veces), Rafael Frühbet de Burgos, Mauricio Arena, Gianfranco Rivoli (2 veces), o Antonello Allemandi. Bien se puede sostener que ABAO ha de estar orgullosa de esta trayectoria, máxime en este 19 de octubre en el que la gran soprano anglo-australiana Jessica Pratt interpreta su ‘Lucia’ número 100.

Debussy, Saint-Saëns Debussy, Saint-Saëns Iñigo Casalí SOÑANDO EL CARNAVAL Iñigo Casalí DE LOS ANIMALES ALÍ BABÁ DE SESIONES LOS EN FAMILIA ANIMALES  FAMILIARTEKO SAIOAK octubre/urriak’19SESIONES EN FAMILIA  FAMILIARTEKO SAIOAK Y LOS 40 LADRONES 26,octubre/urriak’19 27 Y SESIONES LOS EN 40FAMILIA LADRONES FAMILIARTEKO SAIOAK enero/urtarrilak’20 26,SESIONES 27 ESCOLARES  ESKOLAˆSAIOAK SESIONES EN FAMILIA  FAMILIARTEKO SAIOAK enero/urtarrilak’20 octubre/urriak’19SESIONES ESCOLARES  ESKOLAˆSAIOAK 3, 4, 5 28octubre/urriak’19 3,Patrocina/Babesle 4, 5 Patrocina/Babesle Patrocina/Babesle28 Patrocina/Babesle Gioachino Rossini Gioachino Rossini Gioachino Rossini Gioachino Rossini GUILLERMO TELL LA CENICIENTA GUILLERMO TELL LA SESIONES CENICIENTA EN FAMILIA  FAMILIARTEKO SAIOAK febrero/otsailak’20SESIONES EN FAMILIA  FAMILIARTEKO SAIOAK SESIONES EN FAMILIA  FAMILIARTEKO SAIOAK 29febrero/otsailak’20 mayo/maiatzak’20SESIONES EN FAMILIA  FAMILIARTEKO SAIOAK 29marzo/martxoak’20 23,mayo/maiatzak’20 24 1marzo/martxoak’20 23,SESIONES 24 ESCOLARES  ESKOLAˆSAIOAK 1SESIONES ESCOLARES  ESKOLAˆSAIOAK mayo/maiatzak’20SESIONES ESCOLARES  ESKOLAˆSAIOAK marzo/martxoak’19SESIONES ESCOLARES  ESKOLAˆSAIOAK 25mayo/maiatzak’20 2marzo/martxoak’19 Patrocina/Babesle25 Patrocina/Babesle2 Patrocina/Babesle

Patrocina/Babesle

Una colaboración del Teatro Arriaga y ABAO Bilbao Opera

Arriaga Antzokiak eta ABAO Bilbao Operak elkarlanean antolatua Una colaboración del Teatro Arriaga y ABAO Bilbao Opera

Arriaga Antzokiak eta ABAO Bilbao Operak elkarlanean antolatua Colaboradores Laguntzaileak

Colaboradores Laguntzaileak Entradas/Sarrerak abao.org teatroarriaga.com kutxabank.es RICCARDO FRIZZA Director Musical B iografías

Es el director musical del Festival Donizetti Opera de Bérgamo. Desde 1994 a 2000 fue director residente de la Orquesta Sinfónica de Brescia. Es invi- tado habitual de orquestas, teatros de ópera y festivales más importantes de Ita- lia y ha dirigido algunas de las orquestas más relevantes del mundo en los mejores escenarios internacionales.

En las últimas temporadas ha dirigido: Falstaff en Seattle, Don Pasquale en Flo- rencia, Lucrezia Borgia, Tosca y Roberto Devereux en San Francisco, Il trovatore en Venecia, Les contes d’Hoffmann y Attila en Viena, L’elisir d’amore en Dresde, I Capuleti e I Montecchi en San Francisco y Múnich, La Cenerentola en Paris y Múnich, La scala di seta y Luisa Miller en Zúrich, Il barbiere di Siviglia en Múnich, Otello en Frankfurt, Oberto, Conte di San Bonifacio e Il pirata en Milán, Rigoletto en Verona y Seattle, Armida, Norma, La bohème, Tosca y Maria Stuarda en Nueva York, L’Italiana in Algeri, Norma, Lucia di Lammermoor e Il barbiere di Siviglia en París, La bohème en Dresde y Dallas, Tosca, La traviata, Lucia di Lammermoor, L’elisir d’amore, Norma y Semiramide en Venecia, I Capuleti e I Montecchi, Rigoletto y L’Italiana in Algeri en Barcelona, Linda di Chamounix en Roma, Otello y Aida en el Festival de Macerata, Norma en Chicago, I puritani en Budapest y en París, La Traviata y Norma en Tokio, Il castello di Kenilworth en Bérgamo y La Traviata en Peralada. TEMPORADA DE ÓPERA | 68 Ha abierto la temporada de ópera Hoy es una formación sinfónica de re- 2019-2020 de la Opéra Bastille dirigiendo ferencia a nivel estatal, una agrupación I Puritani. asentada en la Comunidad, con cerca de 7.000 abonados y una media de 150.000 EN ABAO BILBAO OPERA espectadores anuales; es una orquesta La sonnambula (2005) con un altísimo nivel de exigencia y fir- I Capuletti e I Montecchi (2007) memente comprometida con la difusión

Don Carlo (2010) de la música sinfónica de todas las épo- | OPERA DENBORALDIA Luisa Miller (2012) cas, que atiende con especial énfasis la Otello (2015) creación y expansión de la música vasca I lombardi alla prima crociata (2019) en todo el mundo. Robert Treviño es el actual director titular. Perfiles RRSS Gracias a una asentada y bien estructura- Web: www.riccardofrizza.com da actividad la Orquesta actúa en cuatro Facebook: @riccardofrizza ciclos de conciertos en Bilbao, Vitoria, Twitter: @riccardofrizza San Sebastián y Pamplona, celebra otros dos ciclos dedicados a la música de cámara y al público infantil y familiar, y desarrolla una intensa actividad disco- gráfica centrada principalmente en la producción sinfónica de compositores vascos. Como orquesta de país, participa en la temporada de ABAO Bilbao Opera y en el festival Musika-Música en Bilbao, en la Quincena Musical y en el Zinemaldia de San Sebastián, en el Festival Musique en EUSKADIKO ORKESTRA SINFONIKOA Côte Basque, Festival Ravel, Musikaste, y Director Titular: Robert Treviño atiende numerosos compromisos institu- cionales del tejido cultural, institucional Con Lucía di Lammermoor la Orquesta y empresarial, en diferentes localidades de Euskadi alcanza 59 títulos diferentes de la Comunidad, y desarrolla a través de interpretados en la Temporada de ABAO talleres y conciertos, una creciente labor Bilbao Opera, 36 de ellos en el Euskaldu- social para la integración de personas na de Bilbao. con diversidad funcional 2019/2020

Promovida y desarrollada desde el Depar- Perfiles RRSS tamento de Cultura del Gobierno Vasco, la Orquesta Sinfónica de Euskadi nace en Web: es.euskadikoorkestra.eus 1982 en una sociedad en la que la música Facebook: @EuskadikoOrkestra es un bien compartido, un rico patrimo- Twitter: @euskadiorkestra nio del que la Orquesta es depositaria y Instagram: @euskadikorkestra asume al mismo tiempo el compromiso de divulgarlo y fomentar su desarrollo. con Boris Dujin como Director, en la obra BORIS DUJIN rusa Prometeo de Alexander Scriabin, bajo la batuta de Vladimir B iografías Director del Coro Ashknazy, y en 2007 en la obra Aleko del compositor Sergei Rachmaninov, bajo la batuta del Maestro Mijaíl Pletniov.

Nació en Moscú donde estudió música en el Conservatorio Tsaikovsky, especializán- dose en Dirección Coral y Composición, graduándose con la máxima calificación.

Durante cinco años, trabajó como redac- tor en la editora musical de Moscú: “MUSICA”. Después se incorporó a la radio, primero como redactor y después como jefe secretario de la emisora de CORO DE OPERA DE BILBAO música clásica. Posteriormente fue nom- BILBOKO OPERA KORUA brado jefe de programas musicales de una de las primeras emisoras de música clásica del país llamada “Mayak Musica”. Se constituyó en 1993 con el objetivo de tomar parte en la temporada de ópera de En 1992 se trasladó a Bilbao, donde tra- Bilbao. Su primer director fue Julio bajó con diversos coros de música hasta Lanuza y a partir de la temporada 1994 que asumió la dirección del Coro de 1994-95, se hace cargo de la dirección su Ópera de Bilbao. actual titular, el maestro Boris Dujin.

Este Coro ha tenido la oportunidad de El Coro ha cantado junto a algunas de las cantar junto con algunas de las más grandes figuras de la lírica y ha sido diri- grandes figuras de la lírica, dirigido por gido por maestros como Alberto maestros como Alberto Zedda, Friederich Zedda, Friederich Haider, Giuliano Care- Haider, Giuliano Carella, Antonello lla, Antonello Allemandi, Günter Neuhold, Allemandi, Günter Neuhold, Wolf Wolf Dieter Hauschild, Alain Guingal, Jiri Dieter Hauschild, Alain Guingal, Jiri Kout, Kout, Wolf-Dieter Hanschild, Christophe Wolf-Dieter Hanschild, Christophe Rousset, Juanjo Mena o Jean-Christophe Rousset, Juan José Mena, Spinosi. Jean-Christophe Spinosi, entre otros muchos. Ha intervenido en más de 400 represen- taciones en más de 75 títulos, sobre todo El Coro de Ópera de Bilbao ha intervenido del repertorio italiano del siglo XIX (Verdi, en más de 400 representaciones de ópe- Donizetti, Bellini, Puccini), la ópera fran- ra. Fuera de la temporada de ABAO Bilbao cesa (Gounod, Bizet, Saint Saens) y ale- Opera, son de destacar las actuaciones mana (Wagner, Mozart, Beethoven). Cabe TEMPORADA DE ÓPERA | 68 destacar su actuación en títulos como Les Don Giovanni y Le nozze di Figaro. Tam- Huguenots, Der Freischütz, Jenufa, Zigor, bién trabaja habitualmente con Claudio Alcina, Göterdämmerung, Lohengrin, Abbado, con Don Giovanni en Tel Aviv y Tannhäuser, Fidelio o Idomeneo. Ferrara. Dada su gran implicación con ABAO Bilbao Opera, sus intervenciones fuera de Su actividad como director se desarrolla la temporada de ópera bilbaína son muy en los mejores teatros del mundo y en

seleccionadas. Es destacable el concierto 2005 es nombrado Director Artístico del | OPERA DENBORALDIA ofrecido en el Euskalduna de Bilbao in- Teatro Massimo de Palermo, cargo que terpretando música de Ennio Morricone ocupa durante ocho años. Bajo su bajo la dirección del propio compositor, dirección, dicho teatro cumple una no- o su intervención en 2007 en la Quincena table progresión artística, consiguiendo Musical, junto a la Orquesta Nacional de cuatro Premios Abbati, importantes cola- Rusia, interpretando en versión concierto boraciones internacionales y el inicio de Aleko, de Rachmaninov, bajo la dirección las giras en el exterior. de M. Pletniov. Después de esta etapa continúa dedicán- Perfiles RRSS dose a sus proyectos como director de escena destacando entre los más recien- Web: corodeoperadebilbao.org tes: Don Giovanni en el Maggio Musicale Facebook: @corodeoperadebilbao Fiorentino, Macbeth en la Ópera Nacional Instagram: @corodeoperadebilbao de Grecia, Il Trovatore en el Bunka Kaikan de Tokio, Il barbiere di Siviglia en el Gran Teatro de Hong Kong o Lucia di Lammermoor en el Teatro Comunale di LORENZO MARIANI Bologna. Director de Escena En 2017 ha sido premiado como mejor director de escena en los Opera Awards. Desarrolla también una importante acti- vidad docente en Estados Unidos, Italia, Suecia, China o Londres. Actualmente es Nacido en New York en 1955, completa profesor de dirección escénica lírica en la sus estudios en Harvard, donde se laurea Academia de Ópera de Verona. Entre sus “cum laude” en Historia y Literatura y diri- compromisos futuros, destaca La Rondine ge la Harvard Dramatic Society. Continúa en el Teatro San Carlo de Nápoles en julio 2019/2020 sus estudios en Italia con una beca de 2020. Fullbrite Fellowship. Debuta en 1983 como director de escena en el Maggio EN ABAO BILBAO OPERA Musicale Fiorentino, teatro con el que Adriana Lecouvreur (2014) ha colaborado estrechamente a lo largo de toda su carrera. También es estrecha Perfiles RRSS su relación con Zubin Mehta, con quien colabora en cuatro producciones entre Web: pav-it.eu/lorenzo-mariani/ 1994 y 2013: Aida, La Forza del Destino, Facebook: @lorenzomarianidirector MAURIZIO BALÓ Escenografía B iografías

Estudia arquitectura en la Universidad de Florencia, donde comienza su actividad como escenógrafo en el grupo de teatro universitario.

Desde 1975 proyecta escenografías y ves- tuario en numerosas producciones para teatro para las salas más importantes de Italia. Destacan sus trabajos con Massimo Castri, Pirandello, Ibsen, Goldoni o Pasolini, entre otros.

Su primer trabajo en ópera fue La Damnation de Faust en el Teatro Comunale de Bolonia, a la que han segui- do producciones en otros teatros como La Scala, La Fenice, San Carlo, Maggio Musicale Fiorentino, Opéra Bastille de París, Arena de Verona, Opernhaus de Zurich, Metropolitan Opera de New York, Maestranza de Sevilla, Carlo Felice de Génova, Opera de Helsinki, Massimo Bellini de Catania, Regio de Turín, Valli Reggio Emilia, Palau de les Arts Valen- cia, Massimo de Palermo, Opera de San Francisco, Göteborgsoperan, Teatro dell’Opera de Roma, Ópera Nacional de Grecia o el Regio de Parma, entre otros.

Ha colaborado con los directores Giancarlo Cobelli, Cesare Lievi, Lorenzo Mariani, Werner Herzog, Kris Kraus o Federico Tiezzi. EN ABAO BILBAO OPERA Debuta en ABAO Bilbao Opera TEMPORADA DE ÓPERA | 68 ROBERTO VENTURI SILVIA AYMONINO Iluminación Vestuario | OPERA DENBORALDIA Llega a Francia en 1989 y paralelamente Ha trabajado con grandes maestros como a su carrera de director de fotografía, Piero Tosi, Gabriella Pescucci, Maurizio comienza a trabajar para espectáculos de Millenotti o Pierluigi Pizzi, hasta comenzar teatro y ópera. su colaboración con Hugo de Ana como asistente, durante gran parte de su carre- Entre sus trabajos destacan las luces de ra. Madama Butterfly, Die Entführung aus dem Serail y Serse en el Grand Théâtre A lo largo de estos años ha trabajado en de Génova, Don Quichotte en Metz, Die gran número de producciones teatrales, Entführung aus dem Serail y El castillo de cinematográficas, exposiciones, labo- Barbazul en Nancy. Die Entführung aus ratorios de investigación y producción, dem Serail en Helsinki, La Favorite, así como en la organización de personal, Rheingold, Walküre, Siegfried y actividades que conforman la base de su Götterdämmerung en la Opéra Royal de polifacética actividad. Wallonie, Semiramide en el Rossini Opera Festival de Pésaro, Aida en Montecarlo, Desde 1996 comienza a firmar vestuario Orfeo e Euridice y Falstaff en el San Carlo tanto para teatro como para ópera, cola- de borando con varios teatros internaciona- Nápoles, Semiramide en Madrid y Tom les, así como directores de escena como Jones en Lausanne. Muscato, Mariani, Ronconi, Michieletto o Micheli, entre otros. En ese mismo año, Entre sus compromisos recientes como comienza a colaborar como costumista iluminador se encuentran: Mefistofele en publicidad y series televisivas, así en Savonlinna, Le Comte Ory y Lucia di como en ceremonias olímpicas. Lammermoor en Marsella, Il barbiere di Siviglia en Nantes. Cavalleria Rusticana, Ha impartido cursos y conferencias en la Pagliacci y Manon Lescaut en Tokyo, Escuela de Ópera de Bologna, la Tosca en Valencia, Roméo et Juliette en Academi de Bellas Artes de Milán y 2019/2020 Oman, Bella Figura, una nueva obra de Venecia, la Escuela de Música Showa de Yasmina Reza en Paris, así como I Tokio y el IED de Roma. Masnadieri y La Traviata en Roma EN ABAO BILBAO OPERA EN ABAO BILBAO OPERA I Masnadieri (2017) Falstaff (2010) REPARTO JESSICA PRATT Soprano B iografías Bristol, Reino Unido

ROL Lucia Ashton, hermana de Enrico y prometida de Edgardo

DEBUT EUROPEO Lucia di Lammermoor (Lucia), Donizetti. Teatro Ponchielli Cremona, 2007 PRINCIPALES TÍTULOS DE SU REPERTORIO • Lucia de Lammermoor (Lucia), Donizetti • La Sonnambula (Amina), Bellini • Rigoletto (Gilda), Verdi • Semiramide (Semiramide), Rossini • Die Zauberflöte (Könegin der Nacht), Mozart RECIENTES ACTUACIONES • Les Contes d’Hoffmann (Olympia, Anto- nia, Giulietta, Stella). Opéra National de Bordeaux • Demetrio e Polibio (Lisinga). Opera Fes- tival Pesaro • Lucia di Lammermoor (Lucia). Palau de les Arts Reina Sofía Valencia PRÓXIMOS COMPROMISOS DESTACADOS • Les Puritains (Elvira). Opéra de Marseille • Lucia di Lammermoor (Lucia). Ópera de Oviedo • I Puritani (Elvira). Teatro San Carlo di Naopoli • Lucrezia Borgia (Lucrezia Borgia). Opera Australia, SOH TEMPORADA DE ÓPERA | 68 EN ABAO BILBAO OPERA Festival della Valle d’Itria, Teatro Giglio • La sonnambula (Amina) 2016 Showa (Kawasaki) • Don Pasquale (Norina) 2017 • Il Viaggio a Reims (Contessa di • El Concierto de ABAO. Delirio. 2018 Folleville). Gran Teatro del Liceo, Audito- rio de Tenerife Perfiles RRSS • Lucia di Lammermoor (Lucia) Teatro de la Maestranza Web: http://en.jessicapratt.com/ | OPERA DENBORALDIA Facebook: @jessicaprattsoprano PRÓXIMOS COMPROMISOS DESTACADOS Twitter: @Soprano_JPratt • Dª Francisquita (Doña Francisquita). Instagram: @jessicaprattsoprano Opéra de Lausanne • Acchile in Sciro (Teagena). Teatro Real de Madrid • Luisa Fernanda (Carolina). Teatro de la Zarzuela LEONOR BONILLA EN ABAO BILBAO OPERA Soprano Debuta en ABAO Bilbao Opera Sevilla, España Perfiles RRSS Web: lyricart.es/leonor-bonilla-soprano/ Facebook: Leonor Bonilla Caballos ROL. OPERA BERRI Instagram: @leonorbonilla.soprano Lucia Ashton, hermana de Enrico y prometida de Edgardo

DEBUT La Clemenza di Tito (Servilia), Mozart. ISMAEL JORDI Teatro Calderón de Valladolid, 2014 Tenor Jerez de la PRINCIPALES TÍTULOS DE SU REPERTORIO Frontera, España • Francesca da Rimini (Francesca), Mer- cadante • Lucia di Lammermoor (Lucia), Donizetti • Rigoletto (Gilda), Verdi ROL • Falstaff (Nanetta), Verdi Sir Edgardo de Ravenswood, antiguo 2019/2020 • Il Viaggio a Reims (Contessa di dueño del Castillo de Ravenswood y prometido de Lucia Folleville), Rossini • Il Turco in Italia (Fiorilla) Rossini DEBUT RECIENTES ACTUACIONES Don Pasquale (Ernesto), Donizetti. Teatro • Capriccio (Una cantante italiana). Teatro Villamarta de Jerez Real de Madrid • Francesca da Rimini (Francesca). PRINCIPALES TÍTULOS DE SU REPERTORIO • Lucia de Lammermoor (Edgardo), JUAN ANTONIO Donizetti SANABRIA B iografías • Die Zauberflöte, (Tamino), Mozart Tenor • Rigoletto (Duca), Verdi Canarias, España • Il Barbiere di Siviglia (Almaviva), Rossini • L’elisir d’amore (Nemorino), Donizetti RECIENTES ACTUACIONES ROL. OPERA BERRI • Lucia di Lammermoor (Sir Edgardo di Sir Edgardo de Ravenswood, antiguo dueño del Castillo de Ravenswood y Ravenswood). Opernhaus Zürich prometido de Lucia • Rigoletto (Duca di Mantova). Opernhaus Zürich y Teatro dell’Opera di Roma • Faust (Faust). Teatro Real de Madrid DEBUT I Pagliacci (Beppe-Arlecchino), PRÓXIMOS COMPROMISOS DESTACADOS Leoncavallo. Ópera de Las Palmas, 2006 • Lucia di Lammermoor (Sir Edgardo di Ravenswood). Opèra de Monte-Carlo PRINCIPALES TÍTULOS DE SU REPERTORIO • Doña Francisquita (Fernando Soler). • Il Barbiere di Siviglia (Conte Almaviva), Opéra de Lausanne Rossini • La Traviata (Alfredo Germont). Teatro • L’italiana in Algeri (Lindoro), Rossini Real de Madrid • La Scala di Seta (Dorvil), Rossini • Armida (Rinaldo), Hydn EN ABAO BILBAO OPERA • L’elisir d’Amore (Nemorino), Donizetti • I Capuleti e I Montecchi (Tebaldo) 2007 • Cosí fan tutte (Ferrando), Mozart • Eugene Onegin (Vladimir Lensky) 2011 • Rigoletto (Duca di Mantova) 2013 RECIENTES ACTUACIONES • Turandot (Pong). Ópera Nacional de Perfiles RRSS Lituania • Turandot (Pong). Teatro Real de Madrid Web:iberkonzert.com/es/portfolio-posts/ • Fuenteovejuna (Mengo y Juez). Ópera de ismael-jordi/ Oviedo Facebook: @IsmaelJordi73 • Ariadne auf Naxos (Brighella). Festival Twitter: @IsmaelJ_Tenor de Música de Canarias Instagram: @ismjordi PRÓXIMOS COMPROMISOS DESTACADOS • Der Diktator. Ópera de Tenerife • Weihnachtoratotium. Orquesta Sinfónica de Tenerife • Sinfonía nº 9 en Re Mayor, Beethoven, Teatro Real Madrid EN ABAO BILBAO OPERA • La Sonnambula (Elvino) 2016 • I Masnadieri (Arminio) 2017 TEMPORADA DE ÓPERA | 68 Perfiles RRSS EN ABAO BILBAO OPERA Web: • Madama Butterfly (Sharpless) 2006, musiespana.com/juan-antonio-sanabria • Luisa Miller (Miller) 2012 Facebook: Juan Antonio Sanabria • Otello (Jago) 2015 Twitter: @Juan_A_Sanabria • Don Carlo (Rodrigue) 2015 Instagram: @Juanantoniosanabria77 Perfiles RRSS | OPERA DENBORALDIA Web: juanjesusrodriguez.com Facebook: Juan Jesus Rodríguez Jimenez Instagram: @juanjesusrodriguezjimenez JUAN JESUS RODRÍGUEZ Barítono Cartaya (Huelva), España MANEL ESTEVE

Barítono ROL Barcelona, España Lord Enrico Ashton. Señor de Lammermoor; hermano de Lucía

DEBUT ROL. OPERA BERRI Eugene Onegin (Onegin), Chaikovski. Lord Enrico Ashton. Señor de Lammermoor; hermano de Lucía Teatro de la Zarzuela Madrid, 1994 DEBUT PRINCIPALES TÍTULOS DE SU REPERTORIO • La serva padrona (Uberto), Pergolesi. • Lucia de Lammermoor (Enrico), Donizetti Gran Teatre del Liceu, 1999 • Il Trovatore (Conte di Luna), Verdi • Rigoletto (Rigoletto), Verdi PRINCIPALES TÍTULOS DE SU REPERTORIO • Otello (Yago), Verdi • Il Barbiere di Siviglia (Figaro), Rossini • Macbeth (Macbeth), Verdi • Lucia di Lammermoor (Enrico), Donizetti • I Pagliacci (Silvio), Leoncavallo RECIENTES ACTUACIONES • Die Zauberflöte (Papageno), Mozart • Don Carlo (Rodrigo). Teatro Real de • Manon (Lescaut), Massenet Madrid 2019/2020 • Luisa Miller (Miller). Gran Teatre del Liceu RECIENTES ACTUACIONES • Falstaff (For). Metropolitan Opera New • Partenope. Teatro Calderón de York Valladolid • L’elisir d’amore (Belcore). Amics de PRÓXIMOS COMPROMISOS DESTACADOS l’Opera de Sabadell • Un ballo in maschera (Renato). Ópera de • L’italiana in Algeri (Tadeo). Gran Teatre Oviedo del Liceu • Otello (Yago). Opernhaus Zürich • (Nabucco). Opéra de Marseille PRÓXIMOS COMPROMISOS DESTACADOS Gounod • I Pagliacci (Silvio). Gran Teatre del Liceu • Le nozze di Figaro (Figaro), Mozart • La Fanciulla del West (Sonora). ABAO • Carmen (Escamillo), Bizet B iografías Bilbao Opera • L’italiana in Algeri (Mustafà), Rossini • Carmen (Le Dancaïre). Gran Teatre del • Norma (Oroveso), Bellini Liceu • Lucia di Lammermoor (Raimondo), Donizetti EN ABAO BILBAO OPERA • Il barbiere di Siviglia (Don Basilio), • Poliuto (Severo) 2008 Rossini • Carmen (Le Dancaïre) 2009 • Billy Bud (Bosun) 2009 RECIENTES ACTUACIONES • La bohème (Schaunard) 2013 • Anna Bolena (Enrico VIII). Opéra Royal • Pagliacci (Silvio) 2015 de Wallonie-Liège • Andrea Chénier (Roucher) 2017 • Luisa Miller (Wurm). Gran Teatre del • Manon (Lescaut) 2018 Liceu • La forza del destino (Pater Guardian). Perfiles RRSS Deutsche Oper Berlin

Web: manelesteve.es PRÓXIMOS COMPROMISOS DESTACADOS Facebook: Manel Esteve Madrid • Lucrezia Borgia (Don Alfonso). Teatro Twitter: @ManelEsteve Donizetti Bergamo, Teatro Reggio Emilia Instagram @manelestevemadrid • Aida (Ramfis). Gran Teatre del Liceu • La sonnambula (Il Conte Rodolfo). Opéra Royal de Wallonie-Liège EN ABAO BILBAO OPERA MARKO MIMICA • Lucrezia Borgia (Alfonso d’Este) 2016

Bajo Barítono Perfiles RRSS Croacia Web: https://markomimica.com Facebook: @markomimicabassbaritone Twitter: @marko_mimica ROL Instagram: @marko.mimica Raimondo Bidebent, capellán y confidente de Lucia

DEBUT EUROPEO Il viaggio a Reims (Lord Sidney), Rossini. Accademia Rossiniana, 2014 PRINCIPALES TÍTULOS DE SU REPERTORIO • La gazza ladra (Podestà), Rossini • La donna del lago (Douglas), Rossini • Romeo et Juliette (Frere Laurent ), TEMPORADA DE ÓPERA | 68 JUAN JOSÉ MAITE MARURI

DE LEÓN Mezzosoprano Bilbao, España Tenor Texas, Estados Unidos | OPERA DENBORALDIA ROL ROL Lord Arturo Bucklaw, pretendiente de Alisa, doncella y confidente de Lucía Lucía Ashton

DEBUT DEBUT Die Zauberflöte (Tamino), Mozart. Opera Lucia de Lammermor (Alisa), Donizetti. de Pittsburgh, 2012 Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria, 2010 PRINCIPALES TÍTULOS DE SU REPERTORIO • Lucia de Lammermoor (Arturo Bucklaw), PRINCIPALES TÍTULOS DE SU REPERTORIO Donizetti • Il barbiere di Siviglia (Rosina). Rossini • I Pagliacci (Beppe), Leoncavallo • La Cenerentola (Angelina). Rossini • Il Barbiere di Siviglia (Almaviva), Rossini • La Clemenza di Tito (Sesto). Mozart • La fille du regiment (Tonio), Donizetti • Le Nozze di Figaro (Cherubino). Mozart • La Cenerentola (Don Ramiro), Rossini • Alcina (Ruggero). Händel RECIENTES ACTUACIONES RECIENTES ACTUACIONES • Capriccio (Un cantante italiano). Teatro • La Llama (Aisa). Palacio Euskalduna y Real de Madrid Kurssal • La Cenerentola (Don Ramiro). Deutsche • Ein Sommernachtstraum. Teatro Monu- Oper am Rhein, Theater Basel mental de Madrid • Suor Angelica (Segunda mendicante). PRÓXIMOS COMPROMISOS DESTACADOS Teatro Real de Madrid • Il Barbiere di Siviglia (Almaviva). Staatsoper Unter den Linden PRÓXIMOS COMPROMISOS DESTACADOS • La Novena de Beethoven. Palacio EN ABAO BILBAO OPERA Euskalduna Debuta en ABAO Bilbao Opera • Mahagonny-Ein Songspiel. Teatro 2019/2020 Arriaga Perfiles RRSS Facebook: @juanjosedeleontenor EN ABAO BILBAO OPERA Instagram: @juanjosedeleon84 • Bost axola bemola. (2012 y 2017). ABAO Txiki Perfiles RRSS PRÓXIMOS COMPROMISOS DESTACADOS Web: maitemaruri.blogspot.com • Lohengrin (Four noblemen). Gran Teatre Facebook: Maite Maruri del Liceu B iografías Twitter: @maitemaruri • María Moliner (Almanaque). Ópera de Oviedo EN ABAO BILBAO OPERA Debuta en ABAO Bilbao Opera

GERARDO LÓPEZ Perfiles RRSS Web: divertimentomusica.com/ Tenor gerardolopez/bio.php Málaga, España

ROL Normanno. Jefe de la guardia de Ravenswood

DEBUT The Little Sweep (Clem/Alfred), Britten. Teatro Real, 2006

PRINCIPALES TÍTULOS DE SU REPERTORIO • Tamerlano (Bajazet). Händel • Le nozze di Figaro (Don Basilio/Don Curzio). Mozart • Die Fledermaus (Alfred). J. Strauss • L’ enfant et les sortilèges (Le théière/Le petit vieillard/La rainette). Ravel • El retablo de maese Pedro (Maese Pedro). Falla RECIENTES ACTUACIONES • Carmen. Centro de Artes Escénicas Jiangsu de Nanjing • Il trovatore (Ruiz). Teatro de la Maestran- za Sevilla • Die Soldaten (Young officier). Teatro Real Madrid • Capriccio (Criado), Teatro Real Madrid FOTO ENSAYO VENTA DE ENTRADAS ABAO BILBAO OPERA TEMPORADA DE ÓPERA EUSKALDUNA BILBAO José Maria Olabarri, 2-4 bajo. Avenida Abandoibarra, 4. 48011 Bilbao 48001 Bilbao Taquilla Taquilla, web y teléfono De lunes a sábado: 17:00-20:00 De lunes a jueves y viernes víspera de Días con otros espectáculos: 12:00-14:00 estreno: 9:00-14:00 y 15:00-19:00 Resto de viernes: 9:00-15:00 Días con función de ópera excepto sába- TAMBIÉN EN: dos: 9:00-14:00 y 15:00-16:30 ticketea.com • music-opera.com/es • classictic.com/es • musictick.com

TEMPORADA ABAO TXIKI

ABAO BILBAO OPERA KUTXABANK Taquilla, web y teléfono Web y cajeros multiservicio

Si tienes alguna duda, contacta con nosotros. TEATRO ARRIAGA 944 355 100 Plaza Arriaga, 1. 48005 Bilbao [email protected] Taquilla, web y teléfono abao.org

ABAO Bilbao Opera se reserva el derecho de alterar el día de las funciones y de rempla- zar a algún artista o colaborador sin previo aviso. Asimismo se podrán sustituir cualquie- ra de los espectáculos o iniciativas programados.

Síguenos:

Fotos de ensayos © E. Moreno Esquibel P.V.P. 5€

© ABAO Bilbao Opera, Bilbao, 2019. Prohibida la reproducción ABAO Bilbao Opera es miembro de: parcial o total de los textos e imágenes, por cualquier medio, sin previa autorización expresa de los editores.

EDITA: ABAO Bilbao Opera • DL: BI-XXX-2019 Creación, maquetación y diseño: The Mood Project Impresión: Samper Impresores (Grupo Garcinuño) ABAO Bilbao Opera no se responsabiliza de los posibles errores de transcripción o impresión del contenido de esta publica- ción.