Intendencia Región De Metropolitana
Intendencia Región de Metropolitana I. ANTECEDENTES REGIONALES La Región Metropolitana de Santiago deslinda al norte y al oeste con la Región de Valparaíso; al sur limita con la Región de O'Higgins y finalmente el este de la región lo constituye la Cordillera de los Andes y la frontera con la República de la Argentina. Geográficamente posee como relieve, desde oriente a poniente, la Cordillera de los Andes, la Cuenca de Santiago y la Cordillera de la Costa, siendo la única región del país que no cuenta con litoral, esta geografía explica su clima templado y cálido, presentando la mayor parte de sus precipitaciones durante los meses de invierno; también, cuenta con marcadas temperaturas frías extremas en la altura en la Cordillera de los Andes. Consta de una superficie de quince mil 403 kilómetros cuadrados, equivalentes al dos por ciento del territorio nacional. La región tiene como capital a la ciudad de Santiago, que es también la capital del país. Administrativamente, esta región comprende seis provincias subdivididas en 52 comunas, distribuidas de la siguiente forma: Provincia de Santiago (32 comunas), Provincia de Chacabuco (tres comunas), Provincia de Cordillera (tres comunas), Provincia de Maipo (cuatro comunas), Provincia de Melipilla (cinco comunas) y Provincia de Talagante (cinco comunas). Según los resultados oficiales del Censo 2017, la población de la Región Metropolitana asciende a siete millones 112 mil 808 habitantes, representando el 40,5 por ciento del total nacional, siendo así, la región con mayor población y mayor densidad demográfica del país, la que alcanza 462 personas por kilómetro cuadrado. Un 87 por ciento de la población de la región se radica en el gran Santiago, mientras que el otro trece por ciento se ubica en las comunas periféricas de la región, ubicadas en las provincias de Cordillera, Chacabuco, Maipo, Melipilla y Talagante.
[Show full text]