Conocimiento, traza e ingenio en la arquitectura valenciana del siglo XV Amadeo SERRA DESFILIS Departamento de Historia del Arte Universitat de València
[email protected] RESUMEN La historiografía de la arquitectura gótica en la Corona de Aragón se ha dedicado en las últimas décadas principalmente a las monografías de edificios, la investigación documental y al cambio técnico de la construcción en piedra. Por otra parte, los historiadores de la tecnología han prestado atención especial a la cuestión de la innovación y a su difusión en la Baja Edad Media, considerando las técnicas de construcción como un campo especial de investigación. Este trabajo estudia la transmisión del conocimiento técnico en los oficios de la construcción para explicar los cambios arquitectónicos en un entorno aventajado de innovación como era el reino de Valencia en los siglos XIV y XV, en particular a partir de 1430. Teniendo en cuenta las investigaciones precedentes y algunos casos de estudio, bien documentados en las fuentes escritas, este artículo aborda cuestiones como la movilidad de los maestros de obras, la transferencia de modelos y exempla, el dibujo arquitectónico y la formación técnica en los oficios de la construcción. Palabras clave: arquitectura valenciana, siglo XV, transmisión del conocimiento técnico, movilidad de maestros, formación técnica. ABSTRACT In the last decades historiography of gothic architecture in the Crown of Aragon has focused on buildings monographs, documentary research and technical change in stone building. On the other hand, historians of technology have given special attention to the issue of innovation and its diffusion in the late Middle Ages, considering building techniques as a particular field of research.