Centros yaulasdelInstitutoCervantes

2003 / 2004 Centros y aulas del Instituto CervantesÏ Centros Cervantes Aulas Cervantes ALEMANIA GRECIA POLONIA BULGARIA Berlín ...... 77 Atenas ...... 149 Varsovia ...... 207 Sofía ...... 252 Bremen ...... 81 Múnich ...... 87 HUNGRÍA PORTUGAL CROACIA Budapest ...... 153 Lisboa ...... 211 Zagreb ...... 253 ARGELIA Argel ...... 93 IRLANDA REINO UNIDO ESLOVAQUIA Dublín ...... 155 Londres ...... 215 Bratislava ...... 254 AUSTRIA Mánchester ...... 221 Viena ...... 97 ISRAEL INDONESIA Tel Aviv ...... 159 RUMANIA Yakarta ...... 255 BÉLGICA Bucarest ...... 225 Bruselas ...... 101 ITALIA MALASIA Milán ...... 163 RUSIA Kuala Lumpur ...... 256 BRASIL Nápoles ...... 167 Moscú ...... 231 Río de Janeiro ...... 105 Roma ...... 171 REPÚBLICA CHECA Sao Paulo ...... 109 SERBIA Y MONTENEGRO Praga ...... 257 JORDANIA Belgrado ...... 235 EGIPTO Ammán ...... 175 VIETNAM El Cairo ...... 113 SIRIA Hanoi ...... 258 LÍBANO Damasco ...... 239 ESTADOS UNIDOS Beirut ...... 179 Albuquerque ...... 117 TÚNEZ Chicago ...... 121 MARRUECOS Túnez ...... 243 Nueva York ...... 125 Casablanca ...... 183

Instituto Cervantes Fez ...... 187 TURQUÍA FILIPINAS Rabat ...... 191 Estambul ...... 247 Manila ...... 129 Tánger ...... 195 Tetuán ...... 199 FRANCIA Burdeos ...... 133 PAÍSES BAJOS Lyon ...... 137 Utrecht ...... 203 París ...... 141 Toulouse ...... 145 Memoria 2003 - 2004

58 Centros y aulas del Alemania Berlín Bremen Múnich Alemania. Berlín

Director: José Ignacio Olmos Serrano Zafón o José María Ridao-, en el Festival Internacional de Poesía de Berlín –con la participación del argentino Juan Instituto Cervantes Gelman o la vocalista madrileña Fátima Miranda-, y en el Rosenstr. 18 - 19 10178 BERLÍN Festival Internacional de Cortometrajes Interfilm, en el Tel.: (00) 49 30 257 618 0 que España fue país invitado. Fax: (00) 49 30 257 61

Instalaciones Entre los actos culturales destaca el inicio del ciclo de Superficie total: 2.674 m2 conferencias Yo también soy berlinés, que reúne las refle- 13 aulas xiones sobre la ciudad de Berlín de autores españoles o Biblioteca y aula multimedia hispanoamericanos que por una u otra razón -exilio polí- Salón de actos y galería de exposiciones tico, estudios, viajes,...- han vivido durante una época de su vida en esta fascinante ciudad. El ciclo, patrocinado por el alcalde de Berlín, fue inaugurado por el mexicano Tras su inauguración por S.A.R. el Príncipe de Asturias en un programa de seminarios a los que han asistido unos Juan Villoro y será continuado por Mario Vargas Llosa, 2003, el Instituto Cervantes de Berlín ha puesto en 360 profesores. Carlos Fuentes, Antonio Skármeta, Juan Goytisolo y otros marcha todos sus servicios y ha experimentado un rápido muchos escritores. desarrollo. Así, por ejemplo, ha pasado de 1.146 alumnos Por otro lado, han concluido las obras de construcción matriculados en el pasado curso académico, a 4.100 en del edificio en el patio del inmueble, que albergará el Otros actos culturales importantes han sido el encuentro el curso actual. Asimismo, el centro de Berlín ha conse- nuevo salón de actos del centro, con capacidad para 300 entre Juan Marsé y el autor alemán Uwe Timm, una guido establecerse como una institución de referencia personas. El nuevo espacio se abrió al público con un lección magistral de Carlos Monsiváis sobre la identidad para la cultura en español en el panorama cultural de la homenaje a Carlos Saura que, organizado en el marco de de México, una charla sobre música contemporánea con ciudad y sus actividades han tenido una resonancia la Berlinale, contó con la presencia de su director, Dieter el gambista Jordi Savall y un concierto del cantautor Kiko creciente entre el público de la capital alemana. Kosslick, quien inauguró una exposición de fotografías de Veneno. Saura sobre la España de los años 50. Otras exposicio- Dentro de la actividad docente del centro, además del nes organizadas en los nuevos espacios han sido: La biblioteca Mario Vargas Llosa del Instituto Cervantes crecimiento extraordinario del número de estudiantes Impres10nes Digitales, Arquitecturas perdidas (de los de Berlín ha catalogado informáticamente todos sus

Instituto Cervantes de español, cabe destacar el desarrollo de un convenio arquitectos catalanes, Martorell, Bohígas y Mackay), fondos y ha puesto en marcha sus principales servicios. de colaboración con la Universidad Libre de Berlín, por el Català-Roca: Barcelona-Madrid Años 50 y un homenaje Asimismo, ha iniciado varios proyectos de cooperación cual el Instituto Cervantes imparte cursos especiales para al pintor Víctor Mira recientemente fallecido, en colabo- con la biblioteca del Instituto Ibero-Americano de Berlín, los estudiantes de esta universidad. Durante el curso ración con el Deutsches Guggenheim. y ha potenciado su presencia en Internet, mediante la académico 2003-04 el centro ha contado con más de elaboración de dosieres informativos sobre temas y 1.000 estudiantes, en un programa especial en el que se Además del Festival de Cine de Berlín (Berlinale), el autores relacionados con la acción cultural del Instituto. ha introducido el Aula Virtual de Español (AVE). Asimismo Instituto Cervantes ha participado también en el Festival se ha iniciado la formación de profesores de español, con Internacional de Literatura –con autores como Carlos Ruiz Memoria 2003 - 2004

60 Centros y aulas del Instituto Cervantes Alemania. Berlín Actividad docente Formación de profesores de español Biblioteca Actividades de formación docente organizadas por el Instituto Cervantes de Berlín: Volúmenes ...... 8.116 N.º de matrículas ƒ El papel de las lecturas graduadas en el proceso de Libros ...... 6.578 enseñanza-aprendizaje de ELE. Audiovisuales ...... 1.409 ƒ ¿Qué español enseñamos? Otros materiales ...... 129 5.000 4.328 ƒ La enseñanza de ELE para adolescentes. ƒ 4.000 Trabajar con el Portfolio europeo de las lenguas en el Usuarios (promedio/día) ...... 53 nivel universitario. Préstamo anual ...... 20.089 3.000 1.661 ƒ La escritura creativa en el aula de ELE. 2.000 ƒ Elementos de enseñanza holística en la clase de ELE. 1.000 ƒ El enfoque por tareas en el nivel intermedio. 0 ƒ Lecturas didácticas: el diseño de tareas para la clase 2002-2003 2003-2004 comunicativa de David Nunan. ƒ Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera y su preparación en un entorno escolar. N.º de cursos ƒ Presentación del Aula Virtual de Español. ƒ El uso del alemán en clase: juegos para aprender español. 448

500 Memoria 2003 - 2004 400 Organizadas en colaboración con otras instituciones: 300 182 200 En colaboración con el Centro de Lenguas de la Universidad Humboldt de Berlín: 100 ƒ Hablando del pasado. 0 ƒ ¿Aprenden nuestros alumnos lo que necesitan? 2002-2003 2003-2004 Instituto Cervantes

Centros y aulas del Instituto Cervantes 61 Alemania. Berlín Actividad cultural Otras actividades

Cine ƒ El presidente del Senado, Juan José Lucas, visitó el Estreno en Alemania de la película Los lunes al sol, con centro en octubre de 2003. su director Fernando León de Aranoa y el actor Luis Tosar. ƒ Carlos Fuentes estuvo en el instituto en junio de 2004. ƒ Expolingua, Berlín, 21-23 de noviembre de 2004. Coloquios ƒ Sprachen und Beruf, Düsseldorf, 26-28 de abril de José María Ridao: España y el Islam; Tomás Eloy 2004. Martínez: Argentina: ¿De la frustración a la esperanza?; ƒ Internationaler Tag, Berlín, 6 de mayo de 2004. Juan Marsé y Uwe Timm: La memoria de los perdedores; Juan Villoro: Berlín: un mapa para perderse (inauguración del ciclo Yo también soy berlinés); Carlos Monsiváis: Patrocinio y colaboraciones Identidades de México; Juan Gelman: El poema en el exilio: sobre la desaparición de las palabras; Jorge Entidades que han colaborado o patrocinado Edwards: 100 años de Pablo Neruda. actividades Academia de las Artes (Berlín); Bertelsmann Verlag Exposiciones (Múnich); Brandenburgisches Literaturbüro; Calcografía Carlos Saura, Fotógrafo. Años de juventud (1949-1962); Nacional (España); Círculo de Lectores (España); Círculo Català-Roca: Barcelona-Madrid Años 50. del Arte (España); Galeria Aedes (Berlín); Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Editorial Insel Música y artes escénicas (Frankfurt); Editorial C.H. Beck (Múnich); Editorial Lübbe Concierto con Jordi Savall y el (Bergisch-Gladbach); Editorial Random House (Múnich); Ensemble Hespèrion XXI en el Editorial Suhrkamp (Frankfurt); Editorial Nagel & Kimche Museo de Instrumentos de (Zurich); Editorial Wagenbach (Berlín); Embajadas de Música de Berlín; concierto de Argentina, Chile y México (Alemania); Expolingua (Berlín); Kiko Veneno y Charlie Cepeda Festival Internacional de Literatura (Berlín); Filmkunsthaus

Instituto Cervantes en el club de jazz Quasimodo; Babilón; Galaxia Gutenberg (España); Instituto Ibero- actuación de Fátima Miranda americano (IAI) (Berlín); Interfilm Berlin; Kulturbüro N. u. en el marco del Festival Inter- J. Ruppert; Literarisches Colloquium (Berlín); MBM nacional de Poesía de Berlín. Arquitectes Barcelona (España); Ministerio de Cultura. Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas Presentaciones de libros (España); Piranha Records; Suhrkamp Verlag (Frankfurt). Barcelona en los años 50, de Carlos Ruiz Zafón, en el marco del Festival Internacional de Literatura de Berlín. Memoria 2003 - 2004

62 Centros y aulas del Instituto Cervantes Alemania Berlín Bremen Múnich Alemania. Bremen

Directora: Mercedes de Castro Ruiz Bremer Theater, Teatro Europeo: España–Foro para la dramaturgia contemporánea, y para la poesía, 5.º Festival Instituto Cervantes internacional en Bremen Poetry on the Road,con el poeta Schwachhauser Ring, 124. D-28209 BREMEN Tel.: (00) 49 421 34 039 0 español Ángel González. Con el tercer concierto de música Fax: (00) 49 421 34 999 64 contemporánea a cargo del grupo Plural Ensemble y su [email protected] director, el compositor Fabián Panisello, proseguimos con http://bremen.cervantes.es el ciclo de conciertos Polifonía de Compositores- Instalaciones Komponistenpolyphonie con obras de Panisello, Sánchez- Superficie total 1.145 m2 Verdú, Luis de Pablo y Cristóbal Halffter. Se editó el primer 6 aulas y 32 externas CD de dicho ciclo y la grabación en vivo del año anterior. Biblioteca Aula multimedia y Salón de actos El 23 de abril se celebró el Día del Libro con varias acti- vidades: la lectura continuada del Quijote en colabora- El Instituto Cervantes de Bremen, muy consciente de que TICCAL (Tecnologías de la Información y Comunicación ción con el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y una las colaboraciones institucionales le confieren una Aplicadas a Contenidos para el Aprendizaje de Lenguas). conferencia en la Fundación Günter Grass sobre el proyección más prestigiosa y efectiva, ha dedicado buena premio Cervantes 2003, Gonzalo Rojas, a cargo de su parte de sus esfuerzos al desarrollo de los acuerdos de Del programa de formación de profesores 2003/04 cabe traductor al alemán, Reiner Kornberger. cooperación vigentes con instituciones educativas de su destacar la celebración en septiembre de 2003 de las I entorno tales como la Universidad y las Escuelas Superiores Jornadas didácticas de español y alemán como lenguas La evolución de la biblioteca, con la incorporación de de Bremen y Bremerhaven y la Academia Alemana de extranjeras. Este encuentro, organizado en colaboración nuevos títulos al catálogo, el aumento constante de Transporte y Comercio Exterior. Cabe destacar especial- con el Goethe Institut, reunió a importantes especialistas usuarios y préstamos, el notable desarrollo del servicio de mente la ampliación de los proyectos con la Universidad de la didáctica de ambas lenguas, cuyas aportaciones en información y el apoyo bibliográfico y documental que de Oldenburg y la Universidad Internacional. Así, el Instituto forma de conferencias y talleres fueron publicadas por la ofrecemos a todos nuestros usuarios, muestra una Cervantes ha logrado convertirse en una institución editorial Edelsa. tendencia optimista. Asimismo, las nuevas herramientas educativa de referencia en el Estado de Bremen y superar informáticas de gestión bibliotecaria nos han permitido el número de cursos y matrículas de años anteriores. En la programación cultural destaca la organización de definir nuevos catálogos (Novedades, Hemeroteca,

Instituto Cervantes más de 25 actividades bajo el título ...denn Spanien ist Colección Local) y facilitar su acceso. El centro sigue apostando por las nuevas tecnologías ganz nah–España tan cerca... en las que, con el apoyo aplicadas a la enseñanza y ha emprendido distintas de la Escuela Superior Universitaria de Bremen, participa- iniciativas para la promoción del Aula Virtual de Español ron grandes figuras del mundo académico español para (AVE), entre las que sobresalen la formación de tutores y reafirmar la presencia de la cultura en español en el la puesta en marcha de los cursos AVE semipresenciales campus universitario. para universitarios. Por otro lado, ha participado como socio en los proyectos europeos SIAL (Soporte Infor- También hubo lugar para el teatro español contemporá- mático para el Aprendizaje Autodirigido de Lenguas) y neo con un programa organizado en colaboración con el Memoria 2003 - 2004

64 Centros y aulas del Instituto Cervantes Alemania. Bremen

Actividad docente Formación de profesores de español Seminarios realizados en colaboración con el Centro Actividades de formación docente organizadas por Estatal de Formación de Profesores de Enseñanza el Instituto Cervantes de Bremen: Media (LIS): N.º de matrículas ƒ El Portfolio europeo de las lenguas y los Diplomas DELE. ƒ Las nuevas tecnologías en la clase de español. ƒ El Aula Virtual de Español (AVE): aprender español a ƒ Las tutorías a distancia en el marco de la enseñanza través de Internet. de ELE. 5.641 ƒ La gramática visual del español. ƒ La escritura creativa en el aula de ELE. 6.000 5.001 ƒ Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera. 5.000 Organizadas en colaboración con otras instituciones: ƒ ¿Cómo optimizar la producción textual? Propuestas 4.000 Seminarios realizados en colaboración con la Conse- para trabajar en clase los conectores del discurso. 3.000 jería de Educación de la Embajada de España, el ƒ Cómo preparar un curso de español de los negocios: 2.000 Instituto Goethe y el Centro de Lenguas Extranjeras de programación, técnicas y materiales. 1.000 la Universidad y las Escuelas Superiores de Bremen: ƒ En el camino hacia el multilingüismo (en colaboración, 0 ƒ La formación de profesores de lenguas extranjeras. además, con el Instituto Goethe y el Instituto Francés). 2002-2003 2003-2004 ƒ El Marco común europeo de referencia para las lenguas (2 ediciones, una en colaboración con el Centro Estatal En colaboración con la Asociación de Universidades N.º de cursos de Formación de Profesores de Enseñanza Media). Populares de la Baja Sajonia: ƒ El Portfolio europeo de las lenguas. ƒ 2 cursos de formación de tutores en línea. ƒ La interacción en la clase de lengua extranjera para ƒ Presentación de los cursos AVE por Internet. 367 394 adolescentes. ƒ Presentación de los Diplomas de Español como 400 Memoria 2003 - 2004 ƒ Taller de lectura para niños y adolescentes. Lengua Extranjera (2 ediciones). 300 ƒ La enseñanza de ELE para niños y adolescentes. ƒ La literatura en la clase de ELE. ƒ El alemán como lengua extranjera para la enseñanza ƒ Materiales para un curso de español de los negocios. 200 primaria. ƒ Diplomas de Español como Lengua Extranjera 100 ƒ Aprendizaje intercultural del alemán y el español como (2 ediciones). lenguas extranjeras para secundaria. ƒ Aspectos culturales hispanoamericanos en la clase 0 ƒ Proyecto de formación a distancia para alemán como de ELE. 2002-2003 2003-2004 lengua extranjera. ƒ Intercambios para niños y adolescentes con ayuda de En colaboración con la Universidad de Bochum: Instituto Cervantes los programas de la UE. ƒ Presentación de los Diplomas de Español como Lengua ƒ El significado del Marco común europeo de referencia Extranjera. y del Portfolio para las Escuelas Superiores de Bremen. ƒ Presentación de los cursos AVE por Internet.

En colaboración con la Universidad de Bremen: ƒ Sociedad y política españolas: claves de actualidad.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 65 Alemania. Bremen

ƒ Presentación de los Diplomas de Español como Actividad cultural Semanas culturales Lengua Extranjera. Sexta Semana Cultural: Argentina -conferencias, concier- Ciclos de cine tos, veladas literarias, proyecciones de cine, mesas Cinefórum La Argentina de hoy; Cinefórum El arte y el redondas, talleres con temas argentinos-. Patrocinio del Biblioteca cine. cónsul general de Argentina en Hamburgo, Guillermo F. Kreckler. Volúmenes ...... 15.649 Conciertos Libros ...... 11.627 Polifonía de compositores, con Fabián Panisello y Plural Otras actividades Audiovisuales ...... 3.633 Ensemble; Miquel Gil y Eliseo Parra en concierto. ƒ Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor 2004, Otros materiales ...... 389 23 de abril de 2004. Tras la apertura, que corrió a Conferencias cargo de Hartmut Perschau, consejero cultural del Usuarios (promedio/día) ...... 38 La transición española de la dictadura a la democracia, Estado de Bremen, se celebraron, entre otras activida- Préstamo anual ...... 11.781 a cargo de Walther Bernecker; Lo misterioso en el día a des, un recital literario con Benjamín Prado, una feria día, a cargo de Vicent José Benet Ferrando; Inmigración del libro, exposiciones bibliográficas, proyecciones hacia el sur de Europa. Un retrato, a cargo de Joaquín cinematográficas, lectura continuada de El Quijote en Arango; Ángel González, a cargo de Ángel González. directo, premios de escritura creativa y conferencias.

Día cultural ƒ 55ª Feria Internacional del Libro de Francfort, del 8 al Día del Libro, en el que se contó con la participación del 12 de octubre 2003. Senador de Cultura en Bremen: Hartmut Perschau; En la misma se presentó un CD de la serie Polifonía Lectura continuada del Quijote y retransmisión en directo de compositores – Komponistenpolyphonie con desde el Círculo de Bellas Artes; Conferencia La casa de música de dos compositores españoles, Cristóbal aire: La poesía de Gonzalo Rojas a cargo de Reiner Halffter y José María Sánchez-Verdú, interpretada por Kornberger. el Trío Arbós, y el número 15 de la revista Cervantes. Exposiciones

Instituto Cervantes Galaxia de Val del Omar; Premios Cervantes; Caballeros, nobles y escuderos: los antepasados de Don Quijote. Ficción y realidad. Presentaciones de libros / Recitales literarios La sombra del viento, por su autor, Carlos Ruiz Zafón; La nieve está vacía, por su autor, Benjamín Prado. Memoria 2003 - 2004

66 Centros y aulas del Instituto Cervantes Alemania. Bremen Patrocinio y colaboraciones Bremen; Rathaus (Bremen); Schauburg Kino (Bremen); Senat der Freien Hansestadt Bremen. Senatskanzlei; Entidades que han colaborado o patrocinado Sparkasse Bremen; Suhrkamp Verlag (Frankfurt); tritonus actividades - Verein zur Förderung der zeitgenössischen Musik e.V.; Alfonso Escubós - Expansión Comercial y Relaciones Übersee-Museum Bremen; Unionsverlag (Zúrich); Externas; Atelier Neue Musik (Bremen); Bremer Universidad Complutense (Madrid); Universidad Nacional Marketing GmbH; Bremer Theater; Buchhandlung Geist de Educación a Distancia (UNED) (España); Universität (Bremen); Cámara Oficial Española de Comercio Bremen; Verlagsgruppe Random House; Villa Ichon (Alemania); Casa E.V. (Bremen); Centro de Estudios (Bremen); Wagenbach Verlag (Berlín); Xacobeo 2004; Cervantinos (Madrid); Christian-Albrechts-Universität Zu Xunta de Galicia. Consellería de Cultura, Comunicación Kiel (Kiel); Consulado General de España (Hamburgo); Social e Turismo; Universidad Complutense de Madrid; Die Glocke (Bremen); Editorial Eichborn (Berlín); Subdirección General de Cooperación Internacional Evangelisches Bildungswerk (Bremen); Editorial Edelsa; (MECD); Editorial Edelsa; Goethe-Institut; Editorial Editorial Langenscheidt; Editorial Klett; Forschungsstelle Langenscheidt; Editorial Klett. CERES der Staats- und Universitätsbibliothek der Universität Bremen; Funkhaus Europa (Bremen); Galerie Katrin Rabus (Bremen); Generalkonsulat der Republik Argentinien (Hamburg); Gesellschaft für Musik und Ästhe- tik; Gobierno de la Rioja. Consejería de Cultura; Gobierno del Principado de Asturias; Goethe Institut; Goethebund Memoria 2003 - 2004 (Bremen); Günter Grass Stiftung Bremen; Handelskammer (Bremen); Hochschule Bremen; Hochschule für Künste (Bremen); Institut Français (Bremen); Institut für Spanische Sprache & Kultur; Institut Ibero-Amerika der Universität Bremen; International University Bremen (IUB); Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura; Kantorat Immanuel Sankt Stephani; KINEMATHEK Hamburg e.V. - Kommunales Kino METROPOLIS (Hamburg); KINO im Sprengel (Hannover); Kino 46 (Bremen); Instituto Cervantes Kulturzentrum Schlachthof (Bremen); Literaturforum (Bremen); Literaturhaus Schleswig-Holstein; Luchterhand Literaturverlag (Múnich); Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España); Nobilis Musikagentur; Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Piper Verlag (Múnich); Radio

Centros y aulas del Instituto Cervantes 67

Alemania Berlín Bremen Múnich Alemania. Múnich

Director: Ferrán Ferrando Melià contar regularmente con el apoyo del centro para impar- tir ponencias en su Centro de Formación de Profesorado. Instituto Cervantes Cabe asimismo mencionar que ha dado sus primeros Marstallplatz, 7 D-80539 MÚNICH frutos la firma del convenio entre el Instituto Cervantes y Tel.: (00) 49 89 29 07 18 0 la Universidad de Francfort, a la vez que se ha iniciado la Fax: (00) 49 89 29 32 17 colaboración con la Universidad de Núremberg. [email protected] http://múnich.cervantes.es En cuanto a las pruebas DELE, se han firmado varios Instalaciones convenios con centros examinadores, a los que hay que 2 Superficie total 1.451 m sumar el nuevo centro de Weiden. Por otra parte, se han 8 aulas y 20 externas Biblioteca y Salón de actos impartido por primera vez en el centro cursos de gallego y vasco, con fundadas esperanzas de continuidad, que se han añadido a los ya asentados de catalán. A lo largo de este año se han visto confirmadas las espe- entre las áreas cultural y académica de cinco represen- ranzas puestas en la remodelación del entorno urbanísti- tantes de la canción de autor en España, así como dos La mencionada voluntad de calidad y expansión coincide co del complejo del Palacio de la Residencia, ejecutada ciclos monográficos sobre la actualidad de Argentina y con la reciente adscripción al centro de la futura Aula en 2003, que, junto con la habilitación de cinco nuevas México, en colaboración con las respectivas Embajadas y Cervantes de Liubliana, llamada a satisfacer la exigente aulas en el centro, han repercutido positivamente en el las principales instituciones alemanas. Asimismo, en demanda de español en Eslovenia. Creada sobre la base número de alumnos, usuarios de la biblioteca y asisten- colaboración con la Oficina Española de Turismo en de un convenio entre el Instituto Cervantes y la tes a actividades culturales. De hecho, el constante Múnich, se han podido acometer interesantes proyectos Universidad de Liubliana, el Aula, que desde mayo cuenta reflejo que las actividades del centro han tenido en la promovidos por la Xunta de Galicia y el Gobierno Vasco. con una responsable a su frente, previsiblemente iniciará prensa de calidad es buena muestra del reconocimiento su actividad en otoño de este año, una vez finalizadas las del Instituto como programador en el pujante mundo Es en el área académica en la que queda especialmente obras de habilitación y equipamiento de los locales asig- cultural de la ciudad. Dicho reconocimiento también manifiesta la consolidación del centro, no sólo por el nados. viene acreditado por las oportunidades cada día más número de matrículas, sino también por el esfuerzo en frecuentes de colaboración con prestigiosos festivales establecer una mayor presencia y presentar un programa La biblioteca del centro se ha sumado a las iniciativas de

Instituto Cervantes muniqueses de todas las disciplinas, así como los de calidad en materia de formación de profesorado de refuerzo cualitativo de la coordinación entre los centros proyectos compartidos con museos, auditorios y clubs de ELE, en el que han destacado las IV Jornadas de de Alemania y Austria, creando estructuras de comunica- jazz locales. A partir de los buenos resultados obtenidos Formación de Profesores de Español. Por primera vez, el ción que faciliten la resolución de problemas comunes y en años anteriores con experiencias similares, se ha ido resultado de un total de 30 actividades será recogido en la homologación de los diferentes procedimientos. Dicho progresivamente sustituyendo la programación de activi- unas Actas. El apoyo del Ministerio de Educación de proceso complementa la línea de trabajo, iniciada el año dades aisladas por programas de contexto que ofrezcan Baviera a nuestras actividades de formación, confirmado anterior, de colaboración con las principales bibliotecas al público una aproximación a hechos culturales desde para el próximo año, ha aumentado notablemente la públicas de Múnich y Baviera. diferentes puntos de vista. Los resultados más notables asistencia de profesores de español en la enseñanza de dicho esfuerzo han sido la presentación compartida secundaria. Al mismo tiempo, el Ministerio ha pasado a Memoria 2003 - 2004

70 Centros y aulas del Instituto Cervantes Alemania. Múnich

Actividad docente Formación de profesores de español En colaboración con la Asociación de Universidades Actividades de formación docente organizadas por Populares de Hessen: el Instituto Cervantes de Múnich: ƒ El AVE: nuevas perspectivas en el aprendizaje de N.º de matrículas ƒ Jornada de puertas abiertas sobre la enseñanza de español. ELE para adolescentes. ƒ Los Diplomas de Español como Lengua Extranjera. ƒ El aula, la enseñanza semipresencial y a distancia: el 4.830 4.966 5.000 Aula Virtual de Español en Internet. En colaboración con el Ministerio de Educación del ƒ Un seis y un cuatro: la cara de tu retrato. Estado de Baviera: 4.000 ƒ ¡Vamos al circo! Enseñanza de ELE para niños entre 6 ƒ La expresión oral y escrita a través de tareas. 3.000 y 10 años. ƒ Cómo trabajar la comprensión auditiva en el aula. 2.000 ƒ Metodología didáctica de la enseñanza de la historia y la cultura españolas para alumnos extranjeros. En colaboración con el Instituto de Bachillerato de 1.000 ƒ El papel de las lecturas graduadas en el proceso de Weinheim: 0 enseñanza-aprendizaje de ELE. ƒ Los DELE y el Marco común europeo de referencia 2002-2003 2003-2004 ƒ IV Jornadas de formación de profesores de ELE. para las lenguas: ¿una base posible para la estanda- ƒ Las nuevas pruebas del DELE. rización del aprendizaje de ELE? N.º de cursos ƒ Cómo diseñar un curso de conversación. ƒ Consideraciones metodológicas para la enseñanza del En colaboración con la Universidad Popular de español de los negocios. Weiden: 476 ƒ La gramática visual. ƒ Presentación de los Diplomas de Español como 500 436 Memoria 2003 - 2004 ƒ La corrección de errores como instrumento didáctico. Lengua Extranjera. 400 ƒ Taller para profesores de nueva incorporación y bolsa 300 de trabajo. En colaboración con la Asociación de Universidades 200 Populares Bávaras: Organizadas por el Instituto Cervantes con otras ƒ Los DELE y su relación con el Marco común europeo 100 instituciones: de referencia en la enseñanza reglada. 0 En colaboración el Instituto de Lenguas y Literaturas 2002-2003 2003-2004 Románicas de la Universidad de Francfort: ƒ Ni contigo ni sin ti: las preposiciones. Instituto Cervantes ƒ Las cuatro destrezas en la clase de ELE (con la cola- boración, además, de la editorial Edelsa). ƒ El elemento afectivo en el aula de ELE. ƒ La evaluación. ƒ Ciclo de seminarios de especialización para profesores de español económico.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 71 Alemania. Múnich Biblioteca des migrantes con, entre otros, José Comas, Andrés Trapiello, José Manuel Bonet, Daniel Innerarity, Carlos Volúmenes ...... 23.933 Monsiváis, Jorge Volpi, Cristina Rivera Garza y Juan Villoro. Libros ...... 19.924 Audiovisuales ...... 3.441 Conferencias Otros materiales ...... 568 Ciclo Conversaciones Musicales con Jordi Savall, Eduardo López Banzo y Kepa Junkera. Usuarios (promedio/día) ...... 59 Préstamo anual ...... 20.659 Exposiciones Sub-realismo criollo, fotografía de Marcos López; Barcelona–Madrid años cincuenta, fotografía de Francesc Actividad cultural Català-Roca; Taller de Gráfica Popular. México 1937–1986, carteles, octavillas e ilustraciones de contenido político. Ciclos de conciertos Guitarrísimo, con actuaciones entre otros de Pablo Presentaciones de libros Márquez, Gerardo Núñez, Mauricio Díaz y Carles Trepat. Dentro del Ciclo de Presentaciones Literarias: El vuelo de Música antigua de España, con la participación entre la Reina, por Tomás Eloy Martínez, Jardines de otros de José Miguel Moreno, Jordi Savall, La Trulla de Kensington, por Rodrigo Fresán; Correspondencia Bozes y Al Ayre Español. Cantautores, con Pedro Guerra, privada, por Esther Tusquets; La sombra del viento, por Luis Pastor, Javier Ruibal, Kiko Veneno y Albert Pla. Carlos Ruiz Zafón; Fuegia, por Eduardo Belgrano Rawson; European Jazz made in Spain, con Gorka Benítez Quartet, El pájaro bajo la lengua, por Josán Hatero; Serpientes en Diego Amador y Baldo Martínez Grand Ensemble. el paraiso, por Alicia Giménez-Bartlet; El paraíso en la otra esquina, de Mario Vargas Llosa; Historias del Cine Lontananza, por David Toscana. Programa Segundo de Chomón, Cine policiaco español de los años 50, Festival de cine mediterráneo con la Semana cultural

Instituto Cervantes presentación en Alemania de Los lunes al sol en presen- El País Vasco en Múnich 2004. Esta semana cultural se cia del director Fernando León de Aranoa, Festival de cine inscribe en el ciclo de presentaciones Vivir y disfrutar latinoamericano, este año dedicado a Colombia y con la España. Concierto y charla con Kepa Junkera, recital con presencia del director Víctor Gaviria. Mikel Urdangarin y Kirmen Uribe, proyección del film Guerreros en presencia de su director Daniel Calparsoro, Coloquio charla con los poetas Kirmen Uribe y Felipe Juaristi, Ciclo Debates, con las mesas redondas Mirada sobre conferencias, presentaciones de folclore y degustaciones. Argentina, Barcelona-Madrid años 50, La transformación de la política, México, metáfora global y México, identida- Memoria 2003 - 2004

72 Centros y aulas del Instituto Cervantes Alemania. Múnich Otras actividades Patrocinio y colaboraciones

En el marco de las celebraciones de su XC aniversario, y Entidades que han colaborado o patrocinado con motivo de la firma de un convenio con el Instituto actividades Cervantes, la Universidad de Francfort organizó, bajo el Amerika-Haus Verein (Múnich); Arte (Estrasburgo); título Encuentro de Cervantes y Goethe, un acto oficial Bayerischer Rundfunk (Múnich); Café Ruffini (Múnich); seguido de un coloquio. En dicha actividad, que tuvo Calcografía Nacional (España); Real Academia de Bellas Artes lugar el 15 de junio de 2004, participaron el cónsul de San Fernando; C.H. Beck Verlag (Múnich); Consulado general de España en Francfort, el director de la Oficina General de España (Múnich); Deutsch-Hispanische Internacional de dicha Universidad, los cónsules generales Gesellschaft e.V. (Múnich); Edition Lübbe (Bergisch de Venezuela y Argentina, el presidente de la Asociación Gladbach); Embajada de Colombia (Alemania); Embajada Alemana de Profesores de Español, y varios catedráticos de la República Argentina (Alemania); Embajada de México de Filología Hispánica de dicha Universidad. El director (Alemania); Festival Wortspiele (Múnich); Filmfest München; del Instituto Cervantes de Múnich pronunció una ponencia Filmmuseum München; Filmoteca de la Generalitat de sobre La formación de profesores como instrumento para Catalunya; Filmstadt München e.V.; Freistaat Bayern; Galerie el control de calidad. Marie José van de Loo (Múnich); Ibero-Amerikanisches Institut (Berlín); Imagen Latina (Múnich); Institut Français (Múnich); Jazzclub Unterfahrt (Múnich); Krimifestival München; Kulturreferat der Landeshauptstadt München; Le Nuove Musiche e. V. (Múnich); Literaturhaus München; Memoria 2003 - 2004 Ministerio de Asuntos Exteriores (España); Filmoteca, Ministerio de Cultura (España); Subdirección General de la Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas; Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España); Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas; Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (España); Oficina Española de Turismo (Múnich); Muffathalle (Múnich); Münchner Stadtbibliothek; Münchner Volkshochschule; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) (España); Instituto Cervantes Musikinstrumentenmuseum (Múnich); Piffl Medien (Berlín); SPRI S.A./Gobierno Vasco; Oficina de Turismo (Bilbao); Städtische Galerie im Lenbachhaus (Múnich); Suhrkamp Verlag (Frankfurt); Theaterfestival Spielart (Múnich); Tonicale Musik & Event (Múnich); Völkerkundemuseum (Múnich); Wagenbach Verlag (Berlín); Xacobeo 2004; Xunta de Galicia.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 73

Argelia Argel Argelia. Argel

El Instituto Cervantes de Argel ha iniciado su reorganización durante el curso 2003- 2004. Se ha afianzado la antena de Orán, con el alquiler de un edificio céntrico y representativo, y ha ampliado su campo de actuación asentándose en sus alrededores: en Tlemcen, con dos aulas cedidas por la Cámara de Comercio, y otras dos en Mostaganem, cedidas por la Universidad.

Por otra parte, a finales de junio empezarán las obras de remodelación de la sede en Argel, que durarán todo el verano, con el objetivo es que, a principios del próximo curso académico, el Instituto Cervantes de Argel sea técnicamente homologable a los demás centros de la red.

En el área docente, se ha registrado un incremento tanto en el número de cursos especiales ofrecidos como en el de personas asistentes a los mismos. Pese a las inevitables dificultades materiales, se ha aumentado notablemente el número de horas-alumno, tanto en Argel como en Orán. Director: Eduardo Calvo García El programa de actividades culturales, iniciado en febrero de 2004, ha tenido un importante eco mediático: cuatro Instituto Cervantes apariciones en televisión, dos en radio y sesenta y cuatro en la prensa. Se han consolidado, por otra parte, ciclos de 9, Khelifa Boukhalfa carácter permanente como el de, por ejemplo, proyecciones cinematográficas. 16000 ARGEL Tel.: (00) 213 21 63 38 02 Fax: (00) 213 21 63 41 36 La difusión de la cultura en español ha estrechado nuestros lazos con las Embajadas de México, Argentina y Chile, y [email protected] con la Comisión Europea. También ha reforzado la marca Cervantes en Argel y en Orán, y han abierto horizontes de http://argel.cervantes.es colaboración con las instituciones culturales argelinas. Instalaciones Superficie total 1.215 m2 5 aulas Biblioteca y Sala de usos múltiples

24, rue Medecin Belhoucine Miramar 31000 ORÁN Instituto Cervantes Tel.: (00) 213 041 40 97 30 Fax: (00) 213 041 40 13 37 [email protected] Memoria 2003 - 2004

76 Centros y aulas del Instituto Cervantes Argelia. Argel Actividad docente Biblioteca Exposiciones Pieza a pieza. Volúmenes ...... 12.212 N.º de matrículas Libros ...... 10.902 Audiovisuales ...... 1.167 Otros materiales ...... 143

2.000 1.672 1.611 Usuarios (promedio/día) sin servicio 1.500 Préstamo anual sin servicio

1.000

500 Actividad cultural 0 Ciclo de cine 2002-2003 2003-2004 Cine mexicano, Período mexicano de Luis Buñuel con las proyecciones de Viridiana, Don Quijote el amargao, Los N.º de cursos olvidados, Ensayos de un crimen, La hija del engaño. Cine argentino, Nuevo cine argentino, Historias mínimas, Nueve Reinas, La ciénaga, Hombre mirando al sudeste. 182 Ciclo presentado por la profesora de Historia del cine Ana 200 Memoria 2003 - 2004 150 Martín . 160 120 Concierto Concierto con el guitarrista y cantante Javier Ruibal. 80 Patrocinio y colaboraciones 40 Conferencias 0 Visión de poetas, conferencia a cargo del Poeta chileno Entidades que han colaborado o patrocinado Gonzalo Rojas y Luis Muñoz, con motivo de la conmemo- actividades

2002-2003 2003-2004 Instituto Cervantes ración del centenario de Pablo Neruda; Encuentros con Embajada de México; Embajada de Argentina; Embajada Borges a cargo del escritor argentino Blas Matamoro y el de Chile; Embajada de Canadá; Unión Europea; Repsol; Vicerrector de la Universidad de Argel Ahmed Berraghda, Cinemateca de Argel; Universidad de Argel; Departa- presentación de la exposición de la página web dedicada mento de traducción de la Universidad de Argel; Museo a Borges por la narradora y crítico Consuelo Treviño. Nacional de Orán; Teatro Regional de Orán.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 77

Austria Viena Austria. Viena

El presente año académico ha estado marcado por el traslado del centro a una nueva sede. Este cambio de ubicación ha exigido innumerables trámites administrativos, burocráticos, de traducción, reuniones semanales con el arquitecto y las empresas implicadas. El antiguo edificio no respondía ya a las necesidades de espacio y quedaba aislado lejos del centro, de ahí que se iniciara, previa información y acuerdo, la búsqueda de un local céntrico y bien comunicado, con espacio para la nueva dotación de la biblioteca y para un mayor número de aulas, así como una sala de exposi- ciones adecuada.

El edificio seleccionado, que reúne los atributos de visibilidad y nobleza, es el palacio Wienerwelten, edificio represen- tativo de finales del siglo XIX, que forma parte del conjunto urbano de la Ringstrasse, la gran avenida de la ciudad. Este edificio cumple con todos los requisitos necesarios para funcionar como oficina moderna y satisfacer las necesi- dades del Instituto.

Director: Francisco Ferrero Campos En cuanto a las actividades, hemos participado por tercer año consecutivo en la feria Best –de información y orienta- ción estudiantil y profesional- donde acudió un número considerable de personas interesadas, y, por primera vez en Instituto Cervantes Viena, en la feria Was geht?, evento dirigido sobre todo a un público joven de 20 a 30 años. Schwarzenbergplatz, 2 A-1010 VIENA Tel.: (00) 43 1 505 25 35 Una de las actividades más señaladas y de enorme éxito ha sido la celebración en marzo del Primer Día de Puertas Fax: (00) 43 1 505 25 35 18 Abiertas, a la que acudieron numerosos antiguos alumnos y una cantidad de público muy alta interesada en conocer [email protected] las actividades del instituto. Entre otras actividades, el área docente del centro ofreció muestras de clases de ELE http://viena.cervantes.es Instalaciones gratuitas en los diferentes niveles e información específica acerca de los exámenes DELE. Todo ello ha ayudado a Superficie total 1278 m2 mantener el volumen de la actividad docente y ha contribuido a consolidar la distribución de periodos lectivos, comen- 106 aulas, Biblioteca y Salón de actos zada el año académico anterior.

Asimismo cabe destacar también el interés por los DELE, reflejado en la apertura de dos nuevos centros examinadores (Salzburgo y Klagenfurt). Este año se ha trabajado intensamente en la difusión de los diplomas en diversas instituciones públicas y privadas mediante presentaciones y pilotajes de exámenes, con el fin de captar nuevos candidatos, así

Instituto Cervantes como la realización de diversos seminarios dirigidos a profesores de español. Memoria 2003 - 2004

80 Centros y aulas del Instituto Cervantes Austria. Viena Actividad docente Formación de profesores de español Día cultural ƒ Integración del Portfolio en la clase de ELE; Distintos Día Mundial del Libro. componentes de una unidad didáctica; La nueva era N.º de matrículas del trabajo; Estrategias de lectura. Nivel intermedio y Exposiciones avanzado; La enseñanza del léxico en la clase de Reflejos de España. El Camino de Santiago: Luz y vida, español. Política lingüística en España. Organizados muestra de fotografías. Los Caprichos de Goya. Don 1.107 Quijote, muestra de grabados. Encuentro entre dos 1200 1.070 por la Asociación Austríaca de Profesores de Español con la colaboración del Instituto Cervantes de Viena. culturas. 1000 Representación escénica 800 Biblioteca Espectáculo Flamenco: Festival Nacional del Cante de las 600 Minas con la participación de Rocío Bazán (cantaora), 400 Volúmenes ...... 23.490 David Morales (bailaor) y Francisco Javier Jimeno (guitarra). 200 Libros ...... 20.097 0 Audiovisuales ...... 3.063 Presentación de libros 2002-2003 2003-2004 Otros materiales ...... 330 El pájaro bajo la lengua a cargo de Josan Hatero. La crónica de Don Juan de Austria y la guerra de los Países N.º de cursos Usuarios (promedio/día) ...... 30 Bajos (1576-1578) y Lucha contra molinos de viento. La Préstamo anual ...... 9.200 nobleza baja de Castilla en la época ilustrada; 2 tomos editados por Miguel Ángel Echevarría Bacigalupe, en 142 145 colaboración con Friedrich Edelmayer. 150 Actividad cultural Memoria 2003 - 2004 120 Recital literario 90 Ciclos de cine W drodze, passeigs, paseos, unterwegs mit Ewa Lipska. 60 De la A a la Z, con las siguientes películas de directores Lectura plurilingüe. de cine españoles: La comunidad, Los lunes al sol, Los 30 amantes del círculo polar, El bola, ¡Ay, Carmela!, La niña 0 de tus ojos, Plenilunio y Torrente, el brazo tonto de la ley. 2002-2003 2003-2004 Otras actividades Ciclo de conferencias BEST-Die Messe Für Beruf und Studium. Feria de infor- Instituto Cervantes Diversidades culturales de España y América, con las mación y orientación estudiantil y profesional, celebrada conferencias: El tango: música, poesía y danza rioplaten- en Viena, 4-7 de marzo de 2004. se; El mestizaje cultural en el arte ecuatoriano; El español factor de unidad en la diversidad de Guatemala; Was geht? Viena, 4-6 de junio de 2004. Evento dirigido Las reducciones jesuíticas del Paraguay; España en la a un público joven de 20 a 30 años. Unión Europea del s. XXI.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 81 Austria. Viena Patrocinio y colaboraciones

Entidades que han colaborado o patrocinado actividades

Asociación de Exportadores de Vinos de Navarra (Pamplona); Bodega Marqués; Bodega Viña Bajoz; Buchhandlung Amadeus; Cantino; Club Encuentro; Club Rioja; Coca Cola (Austria); don Quijote; Embajada de Colombia (Austria); Embajada de Ecuador (Austria); Embajada de España (Austria); Embajada de Guatemala (Austria); Embajada de México (Austria); Embajada de Paraguay (Austria); Embajada de Uruguay (Austria); Enforex; Estancia Santa Cruz; Festival Internacional del Cante de las Minas (La Unión, Murcia); Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero (Madrid); Hauptbücherei Wien; Institut Français (Viena); Institut für Romanistik (Innsbruck); Instytut Polski; La Librería; Malaca Instituto; Ministerio de Cultura (España). Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas; Österreichisch-Brasilianische Gesellschaft; Österreichische Nationalbank; Pizzería da filippo; Siegmund Freud Museum (Viena); Spanisches Fremdenverkehrsamt (Viena); Suhrkamp Verlag (Frankfurt); Taberna Torremolinos; Tandem; Top-Kino; Verlag Für Geschichte Und Politik (Viena); Votivkino (Viena); Wagenbach Verlag (Berlin); Xunta de Galicia. Consellería de Cultura,

Instituto Cervantes Comunicación Social e Turismo. Memoria 2003 - 2004

82 Centros y aulas del Instituto Cervantes Bélgica Bruselas Bélgica. Bruselas

Si bien la ciudad de Bruselas apenas tiene una población desarrollará desarrollar durante los próximos tres años y de 1.000.000 habitantes, de los cuales tan sólo alrede- afectará a varios de nuestros centros del Mediterráneo. dor de la mitad son residentes arraigados, el que la ciudad albergue a la mayor parte de las instituciones En el área académica, además de la mencionada presen- europeas le confiere una importancia y unos sesgos muy cia en las instituciones europeas, se está promocionan- especiales. La actividad del centro de Bruselas se dirige, do el AVE –herramienta que ya es habitual entre nuestros en primera instancia, tanto a la población de múltiples alumnos- en universidades y otros centros docentes. Se orígenes con que cuenta la ciudad como a una población ha promocionado el DELE entre el profesorado belga. Se belga que es cultural y lingüísticamente dual: neerlandó- ha continuado ampliando la oferta de cursos de forma- fona y francófona, lo que añade una peculiaridad todavía ción de profesores, en estrecha colaboración con la mayor. Consejería de Educación de la Embajada de España en Bélgica. Se ha mantenido y actualizado la página electró- Director: José Eduardo Mira González La presencia, en Bruselas, de embajadas e instituciones nica, en cuatro lenguas, con información sobre los servi- culturales de todos los países iberoamericanos, así como cios del Instituto, y se continúa mejorando las presenta- Instituto Cervantes de representaciones de todas las comunidades autóno- ciones del Aula multimedia. 64, Av. de Tervueren mas españolas y de entes culturales de muy diversa Etterbeek. 1040 BRUSELAS Tel.: (00) 322 737 01 90 índole permite al Instituto Cervantes en esta ciudad cola- El centro ha seguido desarrollando una intensa actividad Tel.: (00) 322 737 Fax: (00) 322 735 44 04 borar con un amplio y cualificado espectro de organiza- cultural. Entre los programas de mayor relieve cabe [email protected] ciones. El hecho de que varios institutos culturales de destacar, en cuanto a la música, los programas La lira de http://bruselas.cervantes.es países integrados en la Unión Europea (España, Francia, Orfeo y Trasnoche; por lo que respecta a la literatura, el Instalaciones Reino Unido, Alemania, Italia, Austria, Irlanda, programa de recitales de poesía El Jardín de las Musas y Superficie total 1.758 m2 Dinamarca, Finlandia y República Checa) formen parte de el de prosa El autor y su obra; por lo que respecta al cine, 9 aulas un consorcio denominado CICEB (Consorcio de Institutos el programa de mesas redondas Fila 0. Se ha celebrado, Biblioteca y Sala de usos múltiples Europeos en Bélgica) otorga al Instituto Cervantes un asimismo, el II Festival de los Países Bajos y el mundo mayor peso y una buena situación a la hora de tratar con hispánico. las instituciones comunitarias. A través del CICEB se ha

Instituto Cervantes venido impartiendo, durante los últimos años, cursos de La biblioteca ha reorganizado su sección de español lengua española a funcionarios de la Unión Europea. Se como lengua extranjera, a fin de ofrecer una serie de ha realizado, asimismo, una serie de actos culturales en recursos educativos destinados a alumnos y profesores común. Se ha trabajado sobre estrategias para que el de español. Sigue reforzando sus tres líneas de especia- español sea lengua de trabajo o lengua pivote en las lización, de gran interés, todas ellas, entre el público traducciones e interpretaciones que tendrán lugar en una belga y entre los traductores e intérpretes de las institu- Europa con veinte idiomas oficiales. El centro de Bruselas ciones europeas: Los Antiguos Países Bajos y el Mundo ha contribuido eficazmente también a conseguir ayuda Hispánico, traducción y cómic. El préstamo se ha incre- comunitaria para el proyecto trianual Gothicmed, que se mentado en un 22%. Memoria 2003 - 2004

84 Centros y aulas del Instituto Cervantes Bélgica. Bruselas Actividad docente Formación de profesores de español Actividad cultural Actividades de formación docente organizadas por el Instituto Cervantes de Bruselas: Cine N.º de matrículas ƒ Curso inicial de formación de profesores de español En el marco del XI Festival de Cine Español y como lengua extranjera. Latinoamericano se celebró el ciclo de mesas redondas ƒ Imágenes y palabras: el español como ficción. (2 talle- Fila O, con la intervención de Miguel Perelló, Ignacio res: Los tebeos en la clase de ELE; Una novela en la Varela Ramos, Pablo Bossi, Francisco González Compean, 2.000 1.643 1.613 clase de ELE). José Luis Escudero. 1.600 ƒ El cine y las tecnologías de la información y de la 1.200 comunicación en la clase de ELE. Utilización pedagó- Conciertos 800 gica y cultural. Dentro del programa La Lira de Orfeo, participación del ƒ Aprender y enseñar léxico: estrategias y recursos. Dúo Millán con Música española para clave y flauta de los 400 ƒ Proceso de construcción europea: instituciones, políti- siglos XX y XXI; En torno a Joaquín Rodrigo, por la soprano 0 ca y actualidad. Seminario. Ruth Rosique y el guitarrista José Luis Ruiz del Puerto: 2002-2003 2003-2004 ƒ Prevención y corrección del error léxico en el enfoque canciones, romances, folías y villancicos para voz y guita- por tareas. Seminario. rra; Trasnoche, con la participación del grupo de flamenco N.º de cursos ƒ El tratamiento del error en la clase de ELE. Seminario. formado por Rocío Bazán, David Morales y Paco Jimeno.

Biblioteca 250 Memoria 2003 - 2004 187 185 Volúmenes ...... 14.284 200 Libros ...... 11.800 150 Audiovisuales ...... 2.126 100 Otros materiales ...... 358 50 Usuarios (promedio/día) ...... 51 0 Préstamo anual ...... 17.254 2002-2003 2003-2004 Volúmenes: ...... 11.473 Instituto Cervantes

Centros y aulas del Instituto Cervantes 85 Bélgica. Bruselas

Exposiciones ƒ Fiesta de la Ampliación de la Unión Europea, junto al Patrocinio y colaboraciones Huelva Atlántico Sur Europa. 37 artistas plásticos anda- resto de los institutos europeos radicados en Bruselas, luces de hoy; Fernando Krahn o la Metafísica del Humor, lo cual le ha dado un sesgo marcadamente lingüístico. Entidades que han colaborado o patrocinado exposición de dibujos; El rapto de la luz. Una mirada a la actividades fotografía iberoamericana contemporánea, exposición Section Culturelle; Centro para la Difusión de la Música fotográfica. Contemporánea (CDMC) (Madrid); Comisión Europea (Bruselas); Comisión Europea. Servicio de Traducción Festivales (Bruselas); Diputación Provincial de Huelva; embajadas II Festival Los Antiguos Países Bajos y el Mundo de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Hispánico. Cabe destacar en él la serie de conferencias y Ecuador, Honduras, Perú, República Dominicana, México, de mesas redondas en las cuales participaron, entre Uruguay Turquía y Venezuela (Bélgica); Espace Senghor otros, Miguel Navarro Sorni, Ilber Oktayli, Nicolas Vatin, (Bruselas); Festival Internacional del Cante de las Minas Ramón Puig de la Bellacasa, Bart Severi. (La Unión, Murcia); Fundación Academia Europea de Yuste (Badajoz); Fundación Carlos de Amberes (Madrid); Recitales literarios Göethe Institut (Bruselas); Het Beschrijf (Bruselas); Hoger Programa de recitales de poesía El Jardín de las Musas, Instituut Voor Vertalers en Tolken (Amberes); Hogeschool en el que participaron los poetas Clara Janés, Blanca voor Wetenschap & Kunst (VLEKHO) (Bruselas); Institut Andreu, Antonio Gamoneda, Benjamín Prado, Andrés Valencià de la Música; Intercommunication ASBL. Trapiello, María Victoria Atencia; El autor y su obra, con (Bruselas); Junta de Extremadura. Consejería de la participación de los escritores José Ovejero, José María Educación, Ciencia y Tecnología; Le Taillis Pré Editions; Conget y Luis Landero. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España);Uitgeverij P (Bélgica); Unión de Asociaciones Ibéricas e Iberoamericanas de Bélgica (UAIIB); Université Otras actividades de Mons-Hainaut. Ecole d’Interprètes Internationaux ƒ Entre otras muchas personalidades, hemos recibido (Bélgica); Université Libre de Bruxelles. en el centro a la comisaria europea de Educación y

Instituto Cervantes Cultura, Viviane Reading, así como a la práctica tota- lidad de los embajadores de los países iberoamerica- nos en Bruselas. ƒ Foire de l’Etudiant. Luxemburgo, 6-7 de noviembre de 2003. ƒ Fête des Langues. Bruselas, del 27 al 29 de abril de 2004 ƒ Get Learning-Get Ahead, día de formación para los II Festival Los Antiguos Países Bajos y el Mundo Hispánico funcionarios europeos. Memoria 2003 - 2004

86 Centros y aulas del Instituto Cervantes Brasil Río de Janeiro São Paulo Brasil. Río de Janeiro

Director: Francisco Corral Sánchez-Cabezudo En el campo de las actividades culturales se ha puesto en marcha una programación de suficiente intensidad como Instituto Cervantes para que tenga ya una repercusión y un peso incipiente en Rua do Carmo, 27 - 2.º andar CEP 20011-020 RÍO DE JANEIRO una ciudad tan grande y tan dinámica como Río de Tel.: (00) 55 21 32 31 65 55 Janeiro. Nuestras actividades se han visto recogidas de Fax: (00) 55 21 25 31 96 47 forma constante por la prensa local, incluidos los grandes [email protected] http://riodejaneiro.cervantes.es medios periodísticos brasileños. Hemos establecido inte- resantes colaboraciones y contactos con las instituciones Instalaciones culturales más destacadas (Centro Cultural Banco do 2 Superficie total 800 m Brasil, Museo de Arte Moderno, Direcciones de Cultura del 6 aulas Biblioteca y Salón de actos Estado y de la Municipalidad, Festival de Cine de Río de Janeiro, Biblioteca Nacional, Centro Cultural Justiça Federal, Centro Cultural Carioca, etc.) así como con los El Instituto Cervantes de Río de Janeiro ha centrado sus YPF y Gas Natural, dirigidos tanto a sus propios empleados centros culturales de otros países, tanto europeos como esfuerzos en concluir y consolidar su proceso de transfor- como a funcionarios de organismos públicos brasileños. hispanoamericanos, existentes en la ciudad. mación interna desde la actividad exclusiva como Centro de Formación de Profesores, para la que fue creado, La organización y realización de los exámenes DELE ha Ha sido especialmente estrecha y fructífera la colabora- hasta la puesta en marcha de una variada oferta de supuesto también un campo de actividad muy intensa. ción con la Consejería Cultural y de Cooperación de la cursos de lengua y una intensa programación de activida- Desde Río de Janeiro se han coordinado los centros de Embajada de España, así como con la Consejería de des culturales. Para ello, ha sido necesaria una remodela- examen de 10 ciudades brasileñas y se ha supervisado, Educación y con la Oficina de Turismo. ción de las instalaciones que ha permitido aumentar el además, la creación de nuevos centros de examen en número de aulas y ampliar sustancialmente el espacio Quito y en Santiago de Chile. El Instituto Cervantes de Río de Janeiro ha participado en destinado a biblioteca, equipándola con los medios nece- el Salón del Estudiante, en la Feria de la Providencia y en sarios y dotando la plaza de bibliotecario. Ha sido permanente el contacto y la colaboración con las la Fiesta Literaria Internacional de Parati, en colaboración universidades públicas y privadas, además de colegios, con la Dirección General del Libro. También ha participa- Sin abandonar la sólida trayectoria ya existente en las academias y demás instituciones que enseñan español en do en el X Congreso de Profesores de Español realizado en

Instituto Cervantes actividades formativas dirigidas al profesorado brasileño de Río de Janeiro. Es destacable el acuerdo alcanzado con la Natal y en la V Semana de Letras Neolatinas organizada español mediante cursos de didáctica, metodología, Universidad Castelo Branco mediante el cual los cursos por la Universidad Federal de Río de Janeiro. El propio jornadas, talleres, simposios, etc. (en los que sigue para formación de profesores que imparte el Instituto son Instituto ha organizado y realizado el simposio Neruda y su habiendo un alto índice de participación), la mayor parte reconocidos como parte de un curso de postgrado de esta época y el I Simposio de Didáctica de Español para del trabajo docente se ha orientado al establecimiento de universidad brasileña. También se han iniciado diversos Extranjeros, que han contado con una masiva participa- una programación de cursos regulares y especiales de asesoramientos y colaboraciones con las editoriales inte- ción de profesores e investigadores brasileños. enseñanza de la lengua, alcanzando como resultado un resadas en publicar obras españolas traducidas al portu- volumen creciente de actividad académica. Se han gués y se ha participado en reuniones de los centros impartido cursos en colaboración con las empresas Repsol culturales europeos y en actividades de la Unión Latina. Memoria 2003 - 2004

88 Centros y aulas del Instituto Cervantes Brasil. Río de Janeiro Actividad docente Formación de profesores de español Actividad cultural El volumen de alumnado en cursos de foramción ha sido de 434 matrículas Ciclo de cine N.º de matrículas * ƒ 3 cursos de formación inicial de profesores de español Cine español de los años noventa, con películas de (40 horas). Carlos Saura, Imanol Uribe, Javier Fesser, José Luis Garci, ƒ 1 curso de formación avanzada de profesores de Benito Zambrano y Luis García Berlanga. 400 338 español (40 horas). ƒ 6 jornadas de didáctica del español como lengua Ciclo de Conferencias 300 extranjera (5 horas). Ocho visiones de Latinoamérica, con la participación de 200 116 ƒ 2 talleres de didáctica del español como lengua Francisco de Oliveira, Beatriz Perrone-Moisés, Carlos 100 extranjera (4 horas). Altamirano, Emir Sader, Fernando Martínez Heredia, Ana ƒ 4 jornadas de traducción: Esther Ceceña, Aníbal Quijano y Eduardo Subirats. 0 traducción literaria; 2002-2003 2003-2004 traducción automática y traducción asistida; Conciertos * (del 01/01/03 al 31/12/03) traducción de películas; Música clásica de España y Europa, por Javier Perianes herramientas para la traducción. en la sala Cecilia Meireles. Trovadores: Música Española N.º de cursos (5 horas c/u). de la Edad Media y Renacimiento, por el grupo Capella ƒ 3 jornadas de literatura (5 horas c/u). de Ministrers. ƒ Jornada de lengua española Contactos lingüísticos 38 afrohispánicos y afroportugueses: pasado y presente. Presentaciones de libros 40 Memoria 2003 - 2004 32 Na linha do horizonte/Conjuros, de Adolfo Montejo, 24 edición bilingüe portugués/español. El sol en las entra- 13 16 ñas, de Reynaldo Valinho, traducido del portugués por la 8 editorial Ceias de Salamanca. Cem anos de poesia 0 (1888-1988) - Poesia espanhola e hispano-americana, 2002-2003 2003-2004 catálogo organizado por Mariluci Guberman. Conferencias El mundo árabe: tradición y modernidad, por Pablo Instituto Cervantes Beneito. Memoria y exilio, una revisión de la memoria cultural hispánica y latinoamericana, por Eduardo Subirats. Programas monográficos Atapuerca–conferencias: Los orígenes de la humanidad y

Centros y aulas del Instituto Cervantes 89 Brasil. Río de Janeiro

los yacimientos de Atapuerca, por María Martinón Patrocinio y colaboraciones Torres, y Arte rupestre-Minas Gerais, por Maria Cristina Tenorio. Proyección del documental Atapuerca: patrimo- Entidades que han colaborado o patrocinado nio de la humanidad. actividades Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) Rafael Alberti -exposición Sobre los ángeles, proyección (Brasilia); Associação dos Professores de Espanhol do del documental Videoteca de la memoria literaria- Rafael Estado do RN; Centro Cultural Banco do Brasil (CCBB); Alberti, presentación musical por Bia Torres y Polly, Cornell University (Ithaca); DISAL Distribuidora de Livros; muestra bibliográfica, rueda de lectura y conferencia Editorial Arco/Libros; Editorial Edinumen, S.L. (Madrid); Sobre hombres y ángeles: poesía y procesión en Rafael Editorial SM; Embajada de España (Brasil); Español Alberti por Diana Araujo. Como Recurso Económico (E/Re); Fundação Anita Mantuano de Artes do Estado do Rio de Janeiro García Lorca -lectura del texto teatral Una última escena (FUNARJ); Governo do Estado do Rio de Janeiro; Igreja da para Lorca de Antonio Roberto Gerin, conferencia García Candelaria; Livraria Leonardo da Vinci; Livraria Martins Lorca, o espanhol universal por Fernando Bohrer, Fontes; Mais e Melhores - Produtora Cultural; Ministerio proyección del documental Lorca, así que pasen 100 de Educación, Cultura y Deporte (España); Residencia de años Estudiantes (Madrid); Sala Cecilia Meireles; Secretaria de Estado de Cultura do Rio de Janeiro; Simon Fraser Representaciones escénicas University; Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Espectáculo de danza española con la participación de Universidade Federal do Rio de Janeiro. Simone Abrantes, Diego Zarcón, Mara Lúcia Ribeiro y Fabio Nim. Bululú, la saga de dos actores latinoamerica- nos, por el grupo Diz isso cantando de Mauro Silveira y Santiago Galassi. Simposio

Instituto Cervantes I Simposio de Didáctica de Español como Lengua Extranjera, con ponencia inaugural de Adja Balbino y conferencia de clausura de Ignacio Bosque.

Otras actividades ƒ Feira da Providência. Celebrada en Río de Janeiro, del 5 al 8 de diciembre de 2003. ƒ Salão do Estudante, del 21 al 22 de marzo de 2004. Memoria 2003 - 2004

90 Centros y aulas del Instituto Cervantes Brasil Río de Janeiro São Paulo Brasil. São Paulo

Director: Juan Manuel Casado Ramos Ayuntamiento de Sao Paulo, Asociación Viva el Centro y Anhembi Turismo, entre otros. Instituto Cervantes Av. Paulista, 2439 - 7.º andar. Edificio Eloy Chaves 01311-300 Bela Vista - SAO PAULO También el cine ha estado presente en la programación Tel.: (00) 55 11 38 97 96 00 de actividades culturales: en colaboración con la Agencia Fax: (00) 55 11 30 64 22 03 Española de Cooperación Internacional y Embajada de [email protected] http://saopaulo.cervantes.es España y los Consulados Generales de Francia y México se realizó la retrospectiva Buñuel: 20 años después, la Instalaciones muestra Julio Medem + cortometrajes españoles, los Superficie total 1330 m2, ciclos Visiones sobre Drogas y Cine español 6 aulas, Biblioteca, 2 Aulas multimedia, Auditorio y Espacio de exposiciones contemporáneo. En colaboración con la sede central, organizamos el ciclo Cine en construcción, experiencia que se repetirá en 2004. Durante el curso 2003 la actividad académica del centro se significado la creación de los siguientes espacios: una concentró en la normalización de las actividades docentes. sala de exposiciones de 400 m2; un auditorio con aforo En cuanto a la programación musical, se han presentado Se impartieron, en este período, 25 cursos generales de para 100 personas; la biblioteca con 6.000 volúmenes y diversos programas entre los que se destacan los ELE, con una matrícula de 202 alumnos; 11 cursos 20 puestos de lectura; y 2 aulas multimedia. Con estas recitales ofrecidos por Rosa Torres-Pardo, Capella des especiales, con 152 estudiantes matriculados y 29 cursos obras el Instituto ha ganado en presencia en el contexto Ministrers, Segréis do Brasil. de actualización didáctica para 950 profesores asistentes; cultural y académico de la ciudad y espera multiplicar sus estos últimos han abordado temáticas de actualidad como servicios y resultados. el desarrollo de destrezas, los enfoques comunicativos y las estrategias de enseñanza y aprendizaje. Por otra En marzo de 2003 el centro participó en la Feria parte, los cursos especiales han registrado una demanda Internacional de Educación Salón del Estudiante en la mayor de seminarios preparatorios del Diploma de ciudad de Sao Paulo. Este evento congrega anualmente Español como Lengua Extranjera (DELE). a más de 40.000 visitantes y constituye un excelente espacio de divulgación de nuestros cursos, proyectos y

Instituto Cervantes El Instituto Cervantes de Sao Paulo cuenta con 11 particularmente de los DELE. centros de inscripción adscritos para la realización de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera. El número Se ha dado continuación a las actividades culturales, de candidatos en la convocatoria de mayo de 2003 fue entre las que cabría mencionar la muestra Cervantes: Re- de 847 candidatos y en noviembre de 2003 se alcanzó Visiones del Siglo XXI, celebrada en el Centro Cultural del la cifra de 1.504. SESI y el seminario internacional Las ciudades ante la globalización y el desarrollo sostenible celebrado en el En este curso académico se comenzaron las obras de Hilton Sao Paulo, en colaboración con la Universidad ampliación de las instalaciones del centro, lo que ha Internacional de Andalucía, Embratur, Turespaña, Memoria 2003 - 2004

92 Centros y aulas del Instituto Cervantes Brasil. São Paulo Actividad docente Formación de profesores de español Biblioteca Actividades de formación docente organizadas por el Instituto Cervantes de Sao Paulo: Volúmenes ...... 3.500 N.º de matrículas * ƒ Máster en enseñanza del español para profesores (recién inaugurada, datos aproximados) brasileños (150 horas). Libros ƒ 2 cursos de formación inicial para profesores de ELE Audiovisuales 377 400 (40 horas). Otros materiales ƒ 2 cursos de formación avanzada para profesores de 300 ELE (40 horas). Usuarios (promedio/día) ...... sin servicio 200 ƒ 6 jornadas de didáctica del español como lengua Préstamo anual ...... sin servicio 66 100 extranjera (5 horas). ƒ 5 talleres de didáctica del español como lengua 0 extranjera (6 horas). 2002-2003 2003-2004 ƒ Seminario de formación de examinadores DELE. Actividad cultural * (del 01/01/03 al 31/12/03) ƒ Seminario de lenguas y literaturas extranjeras. ƒ Temas de didáctica del ELE. Ciclos de cine N.º de cursos Muestra Cervantes: Re-Visiones del siglo XXI. Muestra Organizadas en colaboración con otras instituciones: Cine en construcción. Ciclo Cine español contemporá- ƒ Seminario de formación de profesores. Universidad neo: largos y cortos. Ciclo de cine Costumbrismo y Federal de Goiás. melodrama. 50 37 Memoria 2003 - 2004 40 ƒ Curso para profesores de la Secretaría de Educación 30 de Sao Paulo. Consejería de Educación y Ciencia de la Concierto 20 Embajada de España. Presentación del grupo de música antigua Capella de 6 10 ƒ Curso de perfeccionamiento para profesores del Ministrers. 0 Colegio Miguel de Cervantes. Consejería de Educación 2002-2003 2003-2004 y Ciencia de la Embajada de España. Conferencia Lanzamiento del Fórum Barcelona 2004.

Día cultural Instituto Cervantes Día del Libro, Bienal Internacional del Libro de Sao Paulo. Exposiciones Exposición Casa Z – Loar Paulista 1. Exposición Casa Z – Loar Paulista 2.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 93 Brasil. São Paulo Homenaje Patrocinio y colaboraciones Homenaje a César Vallejo, a cargo de Mario García Guillén, Delfina Paredes, Dayse Piccinini y Claudio Willer. Entidades que han colaborado o patrocinado actividades Recital literario Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) Lectura poética de Javier Pérez Bazo. Lectura poética de (Brasil); Americantiga Historia y Cultura; Anhembi Antonio de Franceschi. Turismo; Associação Viva o Centro (Sao Paulo); Centro Cultural Banco do Brasil (CCBB); Centro Cultural Sao Seminario Paulo; Centro Cultural SESI; Companhia das Letras; Seminario Internacional Las ciudades ante la globaliza- Embajada de España.Consejería de Economía y Comercio ción y el desarrollo sostenible. de España en Brasil; Continental; EMBRATUR; Empresa Municipal de Urbanismo; Federación de Gremios de Editores de España (FGEE); Forum 2004 de las Culturas Otras actividades (Barcelona); Hotel Hilton (Sao Paulo); Infocus; Instituto ƒ Entre las personalidades que han colaborado con Moreira Salles; Instituto Nacional de las Artes Escénicas nosotros o han visitado nuestro centro destacan, entre y la Música; Ministerio de Educación, Cultura y Deporte otras, la ministra española de Cultura, Carmen Calvo y (España). Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de el gobernador del Banco Central de Brasil, Henrique la Música (INAEM); Ministerio de Industria, Turismo y Meirelles. Comercio (España). Oficina de Turismo (Brasil); ƒ Bienal Internacional do Livro. Sao Paulo, 15-25 de Monasterio de São Bento; Pateo Do Collegio (Sao Paulo); abril de 2004. Pontifícia Universidade Católica (PUC-CAMPINAS); ƒ Salão do Estudante. Sao Paulo, 13-14 de marzo de Prefeitura de Sao Paulo; Subdirección General del Libro; 2004. Universidad Iberoamericana; Universidad Internacional de ƒ Salão do Estudante. Curitibá, 16 de marzo de 2004. Andalucía; Universidade de Sao Paulo. Faculdade de ƒ Salão do Estudante. Belo Horizonte, 18-19 de marzo Arquitetura e Urbanismo. de 2004. Instituto Cervantes Memoria 2003 - 2004

94 Centros y aulas del Instituto Cervantes Egipto El Cairo Egipto. El Cairo

50,354 Director: Luis Moratinos Cuyaubé

Instituto Cervantes 20, Boulos Hanna St. - Dokki 20, Adly St 101, Avd. El Horreya EL CAIRO EL CAIRO ALEJANDRÍA Tel.: (00) 20 2 760 17 46 Tel.: (00) 20 2 395 23 26 Tel.: (00) 20 3 492 02 14 Fax: (00) 20 2 760 17 43 Fax: (00) 20 2 395 26 27 Fax: (00) 20 3 494 16 94 [email protected] http://elcairo.cervantes.es Instalaciones 1.428 m2 334 m2 1.428 m2 13 aulas, Biblioteca 6 aulas, Sala de cine 5 aulas y Sala de exposiciones y Salón de actos Biblioteca

Durante el presente curso académico el Instituto Armadas Egipcias, en el que se inaugurará en el mes de dad cultural de los indígenas mayas de Guatemala. En el Cervantes de El Cairo ha empezado a recoger los frutos de julio el Departamento de Español. De los cursos ofrecidos Museo Egipcio, Eudald Carbonell presentó el proyecto una extensa labor de difusión iniciada a través de contac- fuera de nuestras aulas, destaca el realizado en el Centro Atapuerca, patrimonio de la humanidad. En la Biblioteca tos con entidades locales, oficiales y privadas, y extranje- Regional de la FAO, los impartidos en la empresa Unión de Alejandría, y en colaboración con el Consejo Superior ras. Consecuencia de esta política de relaciones, que Fenosa y el curso de conversación que tuvo lugar en el de Cultura y el Instituto Egipcio de Estudios Islámicos de sigue siendo objetivo prioritario para este centro, ha sido Liceo Francés. Por último, un logro importante ha sido la Madrid, tuvo lugar un encuentro con poetas españoles y el incremento en la demanda de cursos de español, dentro creciente solicitud de exámenes para la obtención de los egipcios. La exposición La ciudad roja, del escultor Miquel y fuera de nuestras aulas, y la ampliación del público que Diplomas de Español (DELE) y la incorporación de la Navarro, se mostró en el Museo Mahmoud Mokhtar. ha tenido acceso a nuestras actividades culturales. Universidad de Minia como centro examinador. En cuanto a celebración de congresos, son de destacar Para satisfacer la demanda de cursos de español, hemos Una gran parte de nuestra actividad cultural se ha el Centenario de Rafael Alberti, en la Universidad de El aumentado de 11 a 13 el número de aulas en la sede de desarrollado fuera de las instalaciones del Instituto. Así, Cairo, con la participación de María Asunción Mateo, Dokki y rehabilitado el anejo de la calle Adly, poniendo en la Biblioteca Nacional y Archivos acogió la conferencia de David Ladra, José Ramón Trujillo y Rafael Muñoz Zayas, y,

Instituto Cervantes funcionamiento 6 de sus aulas. El Instituto, en colabora- Gema Martín Muñoz Un punto de vista occidental sobre en la Universidad de Minia, Egipto en la literatura ción con la Embajada de España y la Agencia Española árabes-musulmanes y la relación entre ambos mundos, mundial, al que asistieron Carlos García Gual y David de Cooperación Internacional (AECI), continúa impartien- y, en colaboración de la Embajada de Chile, un semina- Hernández de la Fuente. do en sus aulas cursos de formación de profesores de rio en homenaje al poeta Pablo Neruda, con los poetas español de las escuelas egipcias de enseñanza secunda- españoles Luis García Montero y Felipe Benítez Reyes y el En este curso se ha iniciado la actividad Encuentros en la ria: del último encuentro ha salido la nueva programación hispanista Teodosio Fernández. Con la Embajada de Biblioteca, en la que han participado los escritores que se usará en dichas escuelas a partir de septiembre. Guatemala, se organizaron unas jornadas culturales en Cristina Fernández Cubas y Omar Walls. Otra novedad, Otra novedad ha sido el curso de formación impartido a las que destacaron las conferencias Cultura y civilización realizada en colaboración con la Universidad de Helwan, profesores del Instituto de Lenguas de las Fuerzas maya durante la etapa prehispánica y Cambio y continui- fue el taller de diseño impartido por Miguel Adrover. Memoria 2003 - 2004

98 Centros y aulas del Instituto Cervantes Egipto. El Cairo Actividad docente Formación de profesores de español Conciertos ƒ Curso de formación en didáctica del español para Concierto de jazz-flamenco por Tino di Geraldo, Carles profesores egipcios de secundaria, en colaboración Benavent y Jorge Pardo; Colores, espectáculo de flamen- N.º de matrículas con la Consejería de Cultura y Cooperación de la co dirigido por Chapi Pineda. Embajada de España. (40 horas). ƒ Curso de formación de profesores de español del Conferencias 2.885 3.000 2.559 Instituto de Lenguas de las Fuerzas Armadas Egipcias Un punto de vista occidental sobre árabes-musulmanes y en colaboración con la Consejería de Defensa de la la relación entre ambos mundos, por Gema Martín 2.400 Embajada de España. (150 horas). Muñoz; Cultura y civilización maya durante la etapa 1.800 prehispánica, por Andrés Ciudad; Egipto en la vida de 1.200 Biblioteca Alejandro, por Carlos García Gual; La voz de Neruda, por (total de volúmenes en las bibliotecas de los centros de Felipe Benítez Reyes; Homenaje a Neruda, por Luis 600 El Cairo y la sucursal de Alejandría) García Montero; Atapuerca, Patrimonio de la Humanidad, 0 Volúmenes ...... 25.131 por el arqueólogo Moustada Atala y el historiador Eudald 2002-2003 2003-2004 Libros ...... 20.800 Carbonell. Audiovisuales ...... 3.717 N.º de cursos Otros materiales ...... 614 Exposiciones La ciudad roja, de Miquel Navarro; Recorridos por Siria, Usuarios (promedio/día): ...... 75 fotografías de Ciuco Gutiérrez, Pablo Pérez-Mínguez y 225 248 Préstamo anual ...... 20.835 Fernando Herráez. 250 Memoria 2003 - 2004 200 Representación escénica 150 La casa de Bernarda Alba, por la compañía The 100 Actividad cultural Alternative Group en Alejandría. 50 Ciclo de cine Semanas culturales 0 II Semana de Cine Español, con la participación de la Semana Cultural de México. 2002-2003 2003-2004 actriz Carmen Maura. Instituto Cervantes Ciclo de conciertos Conciertos de laúd por Eduardo Paniagua, Naseer Shamma y David Mayoral.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 99 Egipto. El Cairo Otras actividades

ƒ El hoy ministro de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos, ofreció una charla sobre la actuación de la Unión Europea en el proceso de paz en Oriente Medio, y la ministra de Educación, Cultura y Deporte del anterior Gobierno de España, Pilar del Castillo visitó nuestras instalaciones. ƒ Visita de Consuelo Ciscar, secretaria de Cultura de la Generalitat Valenciana. ƒ Feria Internacional del Libro de El Cairo, del 21 al 30 de enero de 2004. Patrocinio y colaboraciones Entidades que han colaborado o patrocinado actividades After Eight; Biblioteca Nacional (Egipto); Bibliotheca Alexandrina; Centro de Estdios de Culturas de la Universidad de El Cairo; Centro Egipcio de Estudios Islámicos; Coro Gaztelupe; Dirección General de la Feria del Libro; embaja- das de de Argentina, Colombia, España, Guatemala, República Checa, México, Perú y Uruguay (Egipto); Escuela de Diseño BLAU; Fundación Alberti; Fundación Civis; Fundación Guerrero; Fundaçao Pasos Canavarro; Gameat Ain Shams. Coleyat Al Alsun (El Cairo); Gameat Al Qahera. Coleyat Al Adab; Gameat Helwan; Generalitat Valenciana.

Instituto Cervantes Consellería de Cultura i Educació; Iberia Líneas Aéreas, S.A. (El Cairo); Iglesia San José; Institut Valencià de la Música; Instituto Internacional del Teatro Mediterráneo; Koleyat Al Logat wa Al Targama; Ministerio de Cultura (Egipto); Ministerio de Cultura (España). Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas; Opera de El Cairo; Universidad Americana (El Cairo); Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Geografía e Historia; Universidad de Minia, Facultad de Al Alsun. Memoria 2003 - 2004

100 Centros y aulas del Instituto Cervantes E.E.U.U. Albuquerque Chicago Nueva York Estados Unidos. Albuquerque

Director: Joaquín Garrido Medina Cervantes de Chicago. Por tercer año se ha participado en el Festival Flamenco Internacional. Con el Centro Instituto Cervantes Hispano y la Biblioteca de Albuquerque, el Instituto orga- Centro Cultural Nacional Hispano 1701, 4th St. South West nizó en el Día del Libro un homenaje a sor Juana Inés de ALBUQUERQUE - NM 87102 la Cruz, en el que Alicia Gaspar de Alba, autora de la Tel. (00) 1 505 724 47 77 novela Sor Juana’s Second Dream y profesora de Fax (00) 1 505 246 26 13 [email protected] Estudios Chicanos/as de la UCLA, presentó una original http://albuquerque.cervantes.es visión de sor Juana, seguida de las observaciones del director del Instituto de Albuquerque sobre la recepción Instalaciones de sor Juana en Octavio Paz. El acto terminó con la firma Superficie total 90 m2 2 aulas y 3 externas de ejemplares y una recepción con vino y rosas según la tradición barcelonesa del 23 de abril.

El Instituto Cervantes de Albuquerque ha consolidado su tado así mismo el número de alumnos que continúan, de En música, el Instituto ha presentado recitales de guita- actividad académica de enseñanza de español al público una a otra, las cuatro sesiones anuales de clases. rra (con música de Moreno Torroba), de vihuela y canto general y de formación de profesores, así como la activi- (música renacentista, en colaboración con el Instituto dad cultural en español, teniendo presente la herencia Se han realizado dos cursos de formación de profesores Cervantes de Nueva York), y de canción y guitarra (sobre española en un territorio en que se habla español ininte- de español: Recursos en Internet para la enseñanza del poemas de Lorca). Ha continuado colaborando con la rrumpidamente desde finales del siglo XVI, y en el que español como segunda lengua y Aproximaciones lúdicas Orquestra Sinfónica de la Universidad de Nuevo México, actualmente hay una importante presencia mexicana. El para practicar y superar problemas gramaticales, impar- en un concierto con programa de Silvestre Revueltas y Instituto colabora especialmente con el Centro Cultural tidos por profesores del Instituto Cervantes. Por segundo con la representación de títeres tal como la concibió Nacional Hispano, en cuyas instalaciones se halla año, se ha colaborado en el Instituto de Inmersión en originariamente Revueltas, por parte del Teatro Tinglado ubicado, con la Universidad de Nuevo México, con el Español con la Facultad de Educación de la Universidad de México, cuya fundadora trabajó con el propio compo- Consulado de México en Albuquerque, entre otras institu- de Nuevo México, ofreciendo a los maestros de español sitor. También en colaboración con la universidad, y con ciones, así como con la Biblioteca Pública de conferencias sobre cine, música clásica, flamenco y lite- el Centro Español de Recursos, se han pronunciado confe- Albuquerque y el Centro Español de Recursos de la ratura, incluida literatura gallega (sobre A lingua das rencias sobre historia de la lengua y enseñanza del español,

Instituto Cervantes Embajada de España. volvoretas de Manuel Rivas). sobre lingüística teórica, y sobre la Constitución española.

En el área académica se ha aumentado la difusión de las En el ámbito cultural, el Instituto ha continuado la cola- clases de español en varios medios de comunicación y en boración con el Centro Hispano, el Consulado de México dos sesiones de puertas abiertas, con excelentes resulta- y el Centro de Recursos en los ciclos de cine La literatu- dos. Los cursos especiales y generales han seguido ra de Federico García Lorca y Reflejos de la sociedad desarrollándose tanto en el propio Instituto como en actual. Con el Centro Hispano presentó en el histórico empresas. Por primera vez se han ofrecido cursos de teatro Kimo (1927) la obra Yuri Sam, de la Fábrica de traducción y de cultura y civilización españolas. Ha aumen- Teatro Imaginario, en colaboración con el Instituto Memoria 2003 - 2004

102 Centros y aulas del Instituto Cervantes Estados Unidos. Albuquerque Actividad docente Formación de profesores de español Días culturales ƒ Recursos en Internet para la enseñanza del español Día del Libro: Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), como segunda lengua. Seminario. homenaje a sor Juana Inés de la Cruz, con una conferen- N.º de matrículas ƒ Aproximaciones lúdicas para practicar y superar cia de la autora de Sor Juana’s Second Dream, Alicia problemas gramaticales. Seminario. Gaspar de Alba, de la Universidad de California en Los Angeles; y lecturas de la poesía de sor Juana por el 600 516 cónsul de México, Juan Manuel Solana, y la doctora Actividad cultural Rebecca Blum-Martínez de la Universidad de Nuevo 450 México, entre otros.

300 Ciclos de cine Reflejos de la sociedad actual; La literatura de Federico Festival 150 García Lorca. Festival de Flamenco Internacional 2004, con la partici- pación de los bailaores Mercedes Amaya, Manuela 0 Conciertos Carrasco, Belén Fernández, Israel Galván, el cantaor El 2002-2003 2003-2004 Dúo +Que2, obra íntegra para dos guitarras de Federico Veneno, el guitarrista Chuscales y el grupo de baile Moreno Torroba; Historias revueltas, por la Orquesta Yijastros. N.º de cursos Sinfónica de la Universidad de Nuevo México, dirigida por Jorge Pérez Gómez, con la representación de títeres de Teatro Teatro Tinglado de México; Canciones de Lorca, concierto Yuri Sam, de La Fábrica de Teatro Imaginario de Bilbao. 76 71 de guitarra y voz con música compuesta e interpretada

80 Memoria 2003 - 2004 por Pedro Ávila sobre la poesía de Federico García Lorca; 60 A monte sale el amor, por El Cortesano, música renacen- 40 tista para vihuela y voz. Otras actividades ƒ ACTFL. American Council on the Teaching of Foreign 20 Conferencias Languages. Celebrada en Filadelfia, del 21 al 23 de 0 Formas de hablar y formas de significar, por María José noviembre de 2003. Serrano, de la Universidad de La Laguna; El registro infor- ƒ NABE. National Association for Bilingual Education, 2002-2003 2003-2004 mal en la clase de ELE, por María José Fernández Albuquerque, del 4 al 7 de febrero de 2004. Colomer, de la Universidad de Valencia; San Millán de la Instituto Cervantes Cogolla: El lugar de la palabra por Francisco Javier García Turza y Claudio García Turza, de la Universidad de La Rioja; Conexión y conectores, encrucijada de formas y funciones, por Salvador Pons Bordería, de la Universidad de Valencia.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 103 Estados Unidos. Albuquerque Patrocinio y colaboraciones

Entidades que han colaborado o patrocinado actividades Consulado de España (Houston); Consulado de México (Albuquerque); Embajada de España (Estados Unidos); Hispanic Culture Foundation (Albuquerque); Instituto Cervantes (Albuquerque); Ministerio de Cultura; Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España); National Hispanic Cultural Center (Albuquerque); National Hispanic Cultural Center (Albuquerque). Department of Performing Arts; National Institute of Flamenco (Albuquerque); Santillana (Miami); Spanish Resource Center; The Center for the Book (Albuquerque); University of New Mexico; University of New Mexico - Department of Spanish and Portuguese; University of New Mexico - Division of Continuing Education; University of New Mexico - Law School; University of New Mexico. Arts of the Americas Institute; University of New Mexico. Latin American and Iberian Institute; University of New Mexico Symphony Orchestra. Instituto Cervantes Memoria 2003 - 2004

104 Centros y aulas del Instituto Cervantes E.E.U.U. Albuquerque Chicago Nueva York Estados Unidos. Chicago

Director: Francisco Moreno Fernández tecas locales, en especial con la Chicago Public Library a Instituto Cervantes través de su participación en el Hispanic Heritage Month. John Hancock Center También es estrecha la colaboración con las bibliotecas 875, North Michigan Avenue - Suite 2940 CHICAGO, Illinois 60610 de los centros culturales de la Unión Europea, en espe- Tel.: (00) 1 312 335 19 96 cial en las actividades del programa Chicago, City of Big Fax: (00) 1 312 587 19 92 Readers. [email protected] http://cervantes1.org La programación cultural del Instituto Cervantes de Instalaciones Chicago –con numerosos conciertos, conferencias y Superficie total 874 m2 exposiciones- va orientada a la colaboración con las 6 aulas Biblioteca y aula multimedia y Sala de conferencias grandes instituciones de la ciudad y a la consolidación de citas anuales que sitúen nuestras actividades en la exigente agenda cultural de la ciudad. Entre estas últimas El Instituto Cervantes de Chicago organiza su actividad ha continuado su plan de difusión del proyecto Aula están el Simposio de Lengua Española, la exposición 150 académica y cultural dirigiéndola a dos tipos de partici- Virtual de Español para la enseñanza de español a través años de fotografía española y el Festival de Flamenco, pantes. Por un lado, la población anglófona demanda de Internet. Desde enero de 2004, los materiales del AVE que tuvo lugar en febrero de 2004 y en el que participa- cursos de español y actividades culturales, bien de alta son utilizados en la Enseñanza Media del sistema educa- ron, entre otros, Diego Amador (1200 asistentes), José calidad o especialización, por el entramado cultural y tivo de la provincia de Alberta, en Canadá. Asimismo Mercé, con el espectáculo Lío (1.000 asistentes), universitario de la ciudad, bien con carácter divulgador de nuestro centro es coordinador de los Diplomas de Gerardo Núñez, Paco de Lucía y Ojos de Brujo. El simpo- los aspectos más generales de la cultura hispánica. Por Español como Lengua Extranjera para Canadá. sio se dedicó a la educación bilingüe y contó con una otro lado, la población hispanohablante (26%) desea importante representación del Departamento de tener un conocimiento directo de los principales movi- En cuanto a la formación de profesores de español, el Educación del Gobierno de los Estados Unidos y de las mientos culturales de España y de la América hispanoha- Instituto Cervantes ha reforzado su presencia como Escuelas Públicas de Chicago, así como con la participa- blante, y reclama un tipo de cursos que le permita proveedor oficial de cursos para el Illinois Board of ción de catedráticos de diversas universidades de España dominar mejor su lengua, especialmente en situaciones Education y aumentado sus actividades orientadas a los y de los Estados Unidos. La exposición 150 años de foto- formales y en registros escritos. profesores de las escuelas públicas de Chicago. Desde grafía española se presentó en las instalaciones del

Instituto Cervantes enero de 2004, se organiza un programa de formación Instituto y ha sido la más visitada desde la apertura del La actividad académica del centro se ha articulado en de profesores en colaboración con la Consejería de centro en 1996. cursos generales, cursos especiales, simposios, confe- Educación de la Embajada de España. rencias y seminarios de formación. El centro ofrece de forma permanente cursos generales de todos los niveles La biblioteca cuenta en la actualidad con unos 16.000 de español. En el ámbito de los cursos especiales, se ha títulos en su catálogo. Colabora en la tarea de extensión iniciado una línea de enseñanza destinada a niños y cultural mediante exposiciones bibliográficas y la coordi- adolescentes, que tiene una demanda creciente en la nación de visitas al centro, acoge un club mensual de ciudad. Por otro lado, el Instituto Cervantes de Chicago conversación y promueve la colaboración con las biblio- Memoria 2003 - 2004

106 Centros y aulas del Instituto Cervantes Estados Unidos. Chicago Actividad docente Formación de profesores de español Biblioteca Cursos de 15 horas: ƒ Ideas útiles para la clase de español. Volúmenes ...... 17.464 N.º de matrículas ƒ Trucos útiles para la clase de español. Libros ...... 14.500 ƒ La traducción del inglés al español. Audiovisuales ...... 2.723 ƒ Curso de conversación avanzada. Otros materiales ...... 241 1.600 1.453 1.424 ƒ Curso de gramática avanzada II. Usuarios (promedio/día) ...... 29 ƒ Mujeres latinoamericanas en el arte. Préstamo anual ...... 6.787 1.200 ƒ Mitos y leyendas latinoamericanas. ƒ Simposio La educación bilingüe. 800

400 Seminarios de 3 a 5 horas: Actividad cultural ƒ Seminario de didáctica del español I. 0 ƒ Actividades prácticas para la clase de español. Cine 2002-2003 2003-2004 ƒ Lectura y creatividad en la clase de español. Coordinación de la sección Perspectiva Española dentro ƒ Actividades lúdicas en el aprendizaje del español. del XX Festival Internacional de Cine Latino de Chicago N.º de cursos ƒ El uso del cuento en la clase de español. y organización de La Noche española con la proyección ƒ ¿Qué español enseñamos? de la película Eres mi héroe, de Antonio Cuadri. ƒ Herramientas para la enseñanza del español. Participación en el VII Festival de Cine de la Unión 212 ƒ Enseñanza por tareas y proyectos. Europea organizado por el Gene Siskel Center, escuela de 240 Memoria 2003 - 2004 ƒ 200 177 Día de formación y desarrollo profesional. cine del Art Institute. ƒ Ideas para la clase de español. 160 ƒ Curso de conversación avanzada. Simposios 120 ƒ El subjuntivo. Educación Bilingüe, con la participación de Ignasi Vila, 80 Dennis R. Preston, Arnulfo Ramírez, Carmen Silva, Kim 40 En colaboración con las escuelas públicas de Potowski, Ana Roca, Margaret McLeod, Manolo Rodríguez, 0 Chicago se realizaron los siguientes seminarios de María Hernández Ferrier, Alie van der Schaaf, Manuel 2002-2003 2003-2004 2 horas: Medina, Elbio Rodríguez Barilari y Francisco Moreno. ƒ Actividades útiles para la clase de español. European Literature 2003, con la participación del escri- Instituto Cervantes ƒ Estrategias creativas para la lectura. tor José Carlos Somoza. IV Simposio anual de Cervantes. ƒ El uso del cuento en la clase de lengua. ƒ Actividades pedagógicas lúdicas para profesores Conferencias de español. Gaudí: La tentación de la materia, de Juan José Lahuerta; Ciencia y cultura, ¿amigos o enemigos?, de Cele Abad-Zapatero.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 107 Estados Unidos. Chicago Exposiciones Patrocinio y colaboraciones María Assumpció Raventós (pintura); Jaume Plensa (arquitectura); 150 años de fotografía en España (foto- Entidades que han colaborado o patrocinado grafía). Participación en la feria Art Chicago y organización actividades de Art Night Chicago. Alliance Française (Chicago); American Airlines Siskel Film Center (Chicago); International Latino Cultural (Rosemont); Ars Musica Chicago; Arts Club (Chicago); Center (Chicago); La Raza Newspapers (Chicago); Latino Conciertos Chicago Foundation; Chicago Cultural Art Beat (Chicago); Loyola University (Chicago); Lunwerg Flamenco Jazz. Noche Flamenca con la presencia de Center; Chicago Hilton; Chicago Humanities Festival; Editores S.A. (Barcelona); Motorola, Inc. (Chicago); Chano Domínguez; +Que2 (guitarras); Concierto de Ars Chicago Public Schools; Chicago Symphony Orchestra; Newberry Library (Chicago); ScottForesman; The School Música Chicago: Inspiraciones Hispánicas. Colaboración Chivas Regal (Chicago); Club Taurino de Chicago; Darby of the Art Institute (Chicago); The Spanish Association of con el World Music Festival: Chicago 2003, en los Louise Cultural Center (Chicago); Department of Cultural the Mid West; Thomas Blackman Associates; University of conciertos de María del Mar Bonet y Taller de Compás. Affairs (Chicago); Ensemble Español (Chicago); Gene Chicago; University of Illinois.

Otras actividades ƒ ACTFL. American Council on the Teaching of Foreignn Languages, Filadelfia, 21-23 de noviembre de 2003. ƒ BEA. Book Expo America, Chicago, del 4 al 6 de junio de 2004. Instituto Cervantes Memoria 2003 - 2004

108 Centros y aulas del Instituto Cervantes E.E.U.U. Albuquerque Chicago Nueva York Estados Unidos. Nueva York

Director: Antonio Garrido Moraga (1) Otra línea de cooperación que se ha afianzado es la mantenida con las universidades de Nueva York y su área Instituto Cervantes de influencia: New York University, Columbia University, 211-215 East 49th Street NUEVA YORK, NY 10017 Barnard College, Graduate Center de CUNY, Brooklyn Tel.: (00) 1 212 308 77 20 College, Montclair University, SUNY College de Oldsbury y Fax: (00) 1 212 308 77 21 Brown University. [email protected] http://nuevayork.cervantes.org Se ha celebrado una serie de seminarios periodísticos en Instalaciones colaboración con el diario La Prensa, el más veterano y Superficie total 2.800 m2 el segundo de mayor tirada en Nueva York en lengua 10 aulas Biblioteca, Auditorio y Sala de exposiciones española. Se está colaborando también con el periódico Hoy –el de mayor tirada en lengua española en Nueva York- en la elaboración de un manual de estilo. El 10 de octubre de 2003 S.A.R. el Príncipe de Asturias capacidad para 135 personas; así como la biblioteca que inauguró oficialmente la nueva sede del Instituto se sitúa en uno de los edificios a lo largo de tres pisos, Mencionar por último la celebración de nuevas ediciones Cervantes en el edificio Amster Yard. En el acto participa- de los cuales dos se dedican al público y el otro como de actividades ya asentadas: el XII Festival de Cine Español ron el embajador de España en Washington, Javier depósito y almacén. del Lincoln Center, el IV Festival Flamenco de Nueva York y Rupérez, el cónsul general de España en Nueva York, Juan el V Seminario de Traducción e Interpretación. Manuel Egea Ibáñez, así como el presidente del Principado A principios de enero de 2004 se realizó el cambio de la de Asturias, Vicente Álvarez Areces. Días después, el 13 actividad académica de las antiguas oficinas al nuevo de octubre de 2003, el director del Instituto Cervantes, edificio, comenzando los cursos en la nueva sede y Jon Juaristi Linacero, y María Kodama, viuda del escritor quedando así completado el traslado. A partir de enton- Jorge Luis Borges, inauguraron la Biblioteca Jorge Luis ces, y gracias a las nuevas instalaciones, el centro se Borges del Instituto Cervantes de Nueva York. propuso reforzar y ampliar su política de colaboraciones con las instituciones culturales neoyorquinas de mayor La nueva sede está situada en la zona de oficinas del prestigio, tales como la Film Society of Lincoln Center,

Instituto Cervantes centro de la ciudad, en un edificio denominado Amster World Music Institute, City Center, Town Hall, America’s Yard que está considerado patrimonio histórico-artístico Society, Board of Education, Haim Chanin Fine Arts de la ciudad de Nueva York. El conjunto de cinco edificios Gallery, Tribes Gallery, Lectorum Publications, Riverside unidos entre sí está organizado en torno a un jardín. Con Theater. De esta forma, el Philadelphia Museum of Art, una superficie útil aproximada de 2.800 m2, las nuevas hizo en el Instituto la presentación oficial de su programa instalaciones cuentan con 9 aulas para cursos presencia- anual de exposiciones ante la crítica especializada les más un aula multimedia equipada con 10 ordenadores neoyorquina. El programa tiene como actividad más rele- portátiles. Es de destacar el nuevo auditorio, dotado con vante la gran exposición de obras de Dalí, prevista para (1) Antonio Muñoz Molina le sustituye en la dirección del los medios técnicos y audiovisuales más modernos, con febrero de 2005. centro el 15 de agosto de 2004. Memoria 2003 - 2004

110 Centros y aulas del Instituto Cervantes Estados Unidos. Nueva York Actividad docente Formación de profesores de español Biblioteca ƒ Curso de español en línea (AVE). ƒ España 2003: una actualización cultural. Volúmenes ...... 74.402 N.º de matrículas Libros ...... 64.275 Seminarios de 3 horas organizados por el Instituto Audiovisuales ...... 9.130 Cervantes de Nueva York en colaboración con la Otros materiales ...... 997 3.000 2.569 2.597 Oficina de Educación de la Embajada de España en Nueva York y el Departamento de Educación de la Usuarios (promedio/día) ...... 70 2.400 ciudad de Nueva York: Préstamo anual ...... 12.896 1.800 ƒ El arte en el aula de español. La enseñanza de segun- 1.200 das lenguas a través de contenidos. ƒ Curso de orientación para el uso del Aula Virtual de 600 Español (AVE). Actividad cultural 0 ƒ Recursos en Internet para la enseñanza del español. 2002-2003 2003-2004 ƒ ¡Con tacto! La Respuesta Física Total (RFT) en la clase Cine del español. Participación en el XII Spanish Cinema Now Festival. N.º de cursos ƒ El error como refuerzo del aprendizaje en la clase de ELE. Conciertos ƒ La enseñanza del español a bilingües estadouniden- La música de guitarra en tiempos de El Quijote, por Alfred ses. Fernández, guitarra barroca; CaniDalismo, música elec- 400 350 Memoria 2003 - 2004 295 ƒ Integración de la lengua y la cultura mediante el uso trónica por Tito Díaz; A monte sale el amor: Canciones del 300 de las nuevas tecnologías en la enseñanza de lenguas. Renacimiento español, por El Cortesano (Ariel ƒ Anuncios para profesores: una forma de explicar lo Abramovich, vihuela y José Hernández Pastor, contrate- 200 inexplicable. nor). 100 ƒ El aprendizaje del vocabulario. ƒ El subjuntivo en la adquisición de segundas lenguas. Conferencias 0 ƒ Recursos teatrales para el aula de español. La ciudad como personaje literario, por Eduardo 2002-2003 2003-2004 ƒ La historia como parte integrante de la enseñanza de Mendoza. la cultura en la clase de español. Instituto Cervantes Congresos/ Mesas Redondas Visiones de Cervantes, con Isaías Lerner, Ángel de Frutos y Gonzalo Sobejano; Encuentro Internacional sobre Jorge Luis Borges-Homenaje a María Kodama.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 111 Estados Unidos. Nueva York Exposiciones Otras actividades Center; Forum de las Culturas (Barcelona); Foundation Pintar Palabras, presencia de la palabra en el arte for Iberian Music (Nueva York); Graduate Center – CUNY; español, desde Miró hasta Concha Jerez; El Quijote ƒ El presidente del Gobierno de España, José María ;Harper Collins Publishers; Hispanic Society of America; Ilustrado: grabados de representaciones en las ediciones Aznar López, visitó las obras de rehabilitación de la Hunter College (Nueva York); Iberia Líneas Aéreas; ICEX de los siglos XVIII y XIX; Mediterráneo, exposición de foto- futura sede del Instituto Cervantes el 22 de septiem- (Instituto Español de Comercio Exterior); Instituto grafías de Fernando Herráez; Isabel la Católica, reina de bre de 2003. Universitario de Historia Simancas; Junta de Andalucía; dos mundos, con documentos y pintura de la época, ƒ En representación de distintas administraciones espa- Junta de Castilla y León; King Juan Carlos I of Spain incluyendo autógrafos de Colón y el decreto de expulsión ñolas, han pasado por el centro a lo largo de este Center; - New York University; Lectorum Publications; de los judíos; 150 años de fotografía española. curso personalidades tales como el presidente del Manhattan School of Music; Ministerio de Cultura – Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, el Dirección General de Cooperación y Comunicación presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, Cultural;Ministerio de Fomento; Philadelphia Museum of Pedro Sanz Alonso, el alcalde de Sevilla, Alfredo Art; Teachers College - Columbia University; The Abraham Sánchez Monteseirín, el alcalde de Barcelona, Joan Lincoln Brigades Archive; Thomas Colchie Literary Agency; Clos, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Gil-Ortega Universidad de Valladolid. Rincón o el alcalde de Granada, José Torres Hurtado. ƒ ACTFL. American Council on the Teaching of Foerign Entidades a las que este centro ha prestado Languages. Filadelfia, del 21 al 23 de noviembre de su apoyo 2003. British Council School Chamber Ensamble; Producciones ƒ Northeast Conference, Nueva York, del 15 al 18 de Miguel Marín; Intrades–Apuntes; World Music Institute. abril de 2004.

Recitales Patrocinio y colaboraciones Música y poetas de América y España en un jardín sin Entidades que han colaborado o patrocinado fronteras, con la participación de John Ashbery, David actividades Lehman, Gaspar Orozco, Miguel Ángel Zapata, Alfonso Alfaguara Publishers (Miami) – Grupo Santillana;

Instituto Cervantes Armada y Eduardo Lago, junto con el Andy Theirstein Americas Society (Nueva York); Artists Residency Group, realizando el estreno absoluto de la obra Program; Ayuntamiento de Ciudad Real; Ayuntamiento de Meditations on Don Quixote. Sevilla; Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ); Board of Education of New York; Brooklyn Representaciones escénicas Academy of Music; Brown University; Calcografía Una noche con el dramaturgo catalán Josep María Bernet Nacional – Real Academia de Bellas Artes de San i Jornet, en el Martín E. Segal Theater Center; Elogio de la Fernando; California International Arts Foundation; Mediterráneo, locura: Homenaje a El Quijote, espectáculo multidisciplina Consulado General de España en Nueva York; Cuny TV Fernando Herráez en inglés y español sobre El Quijote, por Peculiar Works. Canal 75; Diario La Prensa; Film Society of Lincoln Memoria 2003 - 2004

112 Centros y aulas del Instituto Cervantes Filipinas Manila Filipinas. Manila

Director: Javier Galván Guijo contó con una sesión de cine, proyectándose películas en español durante dos semanas, en uno de los centros Instituto Cervantes comerciales más importantes de Metro Manila. Este año 2515 Leon Guinto cor. Estrada Streets 1004 Malate, Metro-MANILA el festival ha llegado a otras ciudades filipinas, Cebú y Tel.: (00) 63 2 526 14 82-85 Bacolod, y, como en años anteriores, tuvo su componen- Fax: (00) 63 2 526 14 49 te popular en la Verbena de Intramuros. Importante para [email protected] http://manila.cervantes.es la consolidación del festival ha sido la consolidación, a su vez, del patrocinio de empresas e instituciones. Instalaciones 2 Superficie total 1.107 m A lo largo del curso el centro ha mantenido una progra- 9 aulas y 4 externas Biblioteca, Salón de actos y sala de exposiciones mación regular sustentada en las proyecciones de pelícu- las españolas o hispanoamericanas –el cine de los sábados- y las conferencias. Desde enero de 2004 las Aulas Cervantes de Hanoi, Se han celebrado por vez primera exámenes DELE en Yakarta y Kuala Lumpur han pasado a depender orgáni- Kaohsiung (Taiwán) y Pekín, siendo presididos los tribuna- En la biblioteca han continuado las tareas de cataloga- camente del centro de Manila. Ello, unido a la coordina- les en ambos casos por un profesor del centro de Manila. ción de los fondos. ción de los DELE en la región de Asia-Pacífico, hace que Se han realizado tres seminarios para profesores de ELE, el centro de Manila haya cobrado una nueva dimensión uno de ellos en colaboración con la Philippine Normal El Instituto ha tenido una participación destacada en las como auténtica “puerta de Oriente” para el español. University. También se ha realizado desde Manila la visita celebraciones del centenario del nacimiento de Miguel de inspección al Centro Cultural Español de Daegu (Corea López de Legazpi, sirviendo de apoyo a la SEACEX en la La actividad académica ha significado la consolidación de del Sur) de cara a la renovación de su acreditación como exposición Filipinas puerta de Oriente: de Legazpi a niveles alcanzados en cursos anteriores, a pesar del Centro Asociado. Malaspina, sobre todo con la campaña de prensa para su incremento de tarifas, que ha permitido una mejora lanzamiento. El centro organizó, además, el Congreso de ostensible en los niveles de autofinanciación del centro. En octubre se celebró la tercera edición de FIESTA: Historia: Filipinas y España. La herencia de Legazpi, Se ha formalizado un acuerdo con el Casino Español de Spanish Festival for Culture and the Arts. Las actividades financiado por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Manila para la construcción de un edificio en terrenos de han contado con gran asistencia de público y la repercu- Culturales.

Instituto Cervantes esta institución, que albergará las nuevas instalaciones sión en prensa ha sido muy grande. La actuación del del Instituto Cervantes en Manila. Así mismo, se han Nuevo Ballet Español ha sido la de mayor impacto, con comenzado las gestiones para poder abrir una nueva aula una acogida extraordinaria entre el público. Muy alabadas externa, adscrita a la Universidad de Santo Tomás, que se también las actuaciones de Barcelona Guitar Quartet, del unirá a las cuatro existentes. Se han iniciado, por otra guitarrista Jorge Orozco y de la soprano Ana Luisa parte, negociaciones con las universidades Far Eastern Espinosa. La compañía de teatro de la Universidad de University y University of Asia and the Pacific, con objeto Filipinas representó la obra El maleficio de las mariposas, de instaurar y potenciar respectivamente sus programas de García Lorca. Se conmemoró el centenario de Neruda de español. con un recital de sus poemas más conocidos. El festival Memoria 2003 - 2004

114 Centros y aulas del Instituto Cervantes Filipinas. Manila

Actividad docente Formación de profesores de español Estampa Digital, muestra del arte digital realizado en ƒ Taller de evaluación de pruebas de expresión escrita. España. ƒ Seminario para la enseñanza de idiomas. Seminario N.º de matrículas de 16 horas organizado en colaboración con la Festivales Philippine Normal University. III Festival Cultural Español Fiesta 2003 -octubre de 2003-. Entre las actividades musicales de su programa 3.697 3.661 4.000 cabe destacar los conciertos de guitarra de Jorge Orozco Biblioteca y del Cuarteto de Guitarras de Barcelona, así como el 3.000 Volúmenes ...... 23.490 recital de zarzuela a cargo de Ana Luisa Espinosa. El Volúmenes ...... 17.080 Concierto flamenco del Nuevo Ballet Español completó el 2.000 Libros ...... 13.150 cartel de actuaciones musicales. 1.000 Audiovisuales ...... 3.619 Otros materiales ...... 311 Homenaje 0 En octubre de 2003, el Instituto Cervantes rindió home- 2002-2003 2003-2004 Usuarios (promedio/día) ...... 25 naje a Pablo Neruda con el concierto-recital Siete Préstamo anual ...... 4.098 poemas de amor y varias canciones desesperadas. N.º de cursos La actividad en la biblioteca se ha centrado en la finaliza- Presentación de libros ción de un expurgo general y en la catalogación retros- La presentación de Lo último de Filipinas, la primera 266 263 pectiva de los fondos, que sigue todavía en curso. antología de poesía filipina contemporánea publicada en 300 Memoria 2003 - 2004 250 España, reunió en el Instituto Cervantes a una veintena de los principales poetas filipinos actuales. 200 Actividad cultural 150 Cine 100 Además de la programación regular en el centro, se orga- 50 nizaron dos muestras de cine en salas comerciales de 0 Manila: Festival de Cine Español Película; y el ciclo de 2002-2003 2003-2004 películas de amor El amor perjudica gravemente la salud. Instituto Cervantes Congreso Organización del Congreso de Historia Filipinas y España. La herencia de Legazpi. Exposiciones Impres10nes. Experiencias Artísticas del Centro I+D de la

Centros y aulas del Instituto Cervantes 115 Filipinas. Manila Representación escénica También en el marco del Festival Cultural Español se presentó El maleficio de la mariposa, a cargo del grupo de teatro Dulaang UP, una representación en filipino de la obra de Lorca. Otras actividades ƒ En marzo de 2004, el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ramón Gil Casares, inauguró el Aula Cervantes de Yakarta. ƒ Spanish Products and Services, celebrada en Manila del 3 al 7 de marzo de 2004. ƒ Feria Internacional del Libro, celebrada en Manila del 11 al 15 de agosto de 2004.

Patrocinio y colaboraciones Entidades que han colaborado o patrocinado actividades Aboitiz; Arts Council of Cebu Foundation; Ayala Cinemas (Makati); Calcografía Nacional (España). Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Cultural Center of the Philippines; Dulaang U.P.; Embajadas de Chile y España (Filipinas); Generalitat Valenciana; Hyatt Hotel (Pasay); Institut Valencià de la Música; Joey Rythms; Lufthansa (Manila); Mapfre Asian (Makati); Ministerio de Educación,

Instituto Cervantes Cultura y Deporte (España). Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas; Museo Metropolitano (Manila); National Commission for Culture and the Arts (N.C.C.A.) (Manila); National Museum (Manila); Perfumería Gal (Manila); Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (España); Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX) (España); The Philippine Star; Universidad de Filipinas. Centro de Letras. Memoria 2003 - 2004

116 Centros y aulas del Instituto Cervantes Francia Burdeos Lyon París Toulouse Francia. Burdeos

Durante el curso 2003-2004 se ha continuado la presentación de los nuevos locales del Instituto ante los medios de comunicación y se han paliado los efectos negativos que la construcción del tranvía ha tenido, en ocasiones, en rela- ción con los accesos a nuestras instalaciones.

Uno de los objetivos fundamentales perseguidos ha sido incrementar la colaboración con el Ayuntamiento, el Departamento de Español de la Universidad Burdeos-3, los museos y otras instituciones culturales y docentes, lo que ha facilitado el aumento del número de nuestras actividades culturales y de asistentes, así como su presencia en los medios de difusión. Especialmente dinámica ha sido la colaboración mantenida con los Museos de Bellas Artes y de Aquitania y con el Conservatorio.

Entre las manifestaciones de mayor relieve debe destacarse la exposición Mi amigo Picaso. Picasso y Fenosa, orga- nizada conjuntamente con el Ayuntamiento de la ciudad y expuesta al público en el Museo de Bellas Artes durante Director: Sebastián Quesada Marco los meses de junio y julio. Especial éxito ha tenido también la tercera edición del Invierno Musical, que forma parte ya, según opinión de la prensa local, del patrimonio de la ciudad. La colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, con Instituto Cervantes 57, Cours de l´Intendance el de Burdeos, con el Goethe Institut y con la Alianza Francesa, ha permitido organizar el concurso de fotografías Mira 33000 BURDEOS mi ciudad, con motivo de la celebración del hermanamiento de las ciudades de Madrid y Burdeos. Tel.: (00) 33 5 56 52 79 37 Fax: (00) 33 5 56 81 40 71 Gracias a la inestimable colaboración del Ayuntamiento, la Nuit du Patrimoine dio comienzo en la puerta de este [email protected] http://burdeos.cervantes.es Instituto y varios centenares de personas pudieron así conocernos y asistir a un concierto de música española.

Instalaciones En el área docente, debe mencionarse la ampliación de la oferta de cursos y niveles y del número de centros de Superficie total 967 m2 examen DELE, así como de los cursos de empresa, para profesionales y específicos, y nuestra participación en ferias 8 aulas Biblioteca y Salón de actos y congresos especializados. También hay que destacar las campañas realizadas a fin de dar a conocer nuestros cursos de catalán, gallego y vasco, además de los de español. Instituto Cervantes Memoria 2003 - 2004

118 Centros y aulas del Instituto Cervantes Francia. Burdeos Actividad docente Biblioteca Conciertos Fantasía, concierto de guitarra, por Rafael Catalá; El Volúmenes ...... acordeón en el repertorio musical español, por Iñaki N.º de matrículas 9.893 Alberdi. Liaisons d´Anches Heureuses, improvisaciones Libros ...... 7.992 sobre obras de compositores españoles, concierto- Audiovisuales ...... 1.808 encuentro, por Etienne Rolin (flauta) y Bruno Maurice 767 780 800 Otros materiales ...... 93 (acordeón). Concierto de las Naciones, por José Luis González Uriol, Marie-Claire Alain, Bernadette Dufourcet, 600 Usuarios (promedio/día) ...... 85 Michel Chapuis. Préstamo anual ...... 11.391 400 Concurso 200 Mira mi ciudad, concurso de fotografías dirigido a jóvenes Actividad cultural bordeleses, madrileños y muniqueses, para celebrar el 0 vigésimo aniversario del hermanamiento entre las ciuda- 2002-2003 2003-2004 Ciclo de conciertos des de Madrid y Burdeos y el cuadragésimo de Munich y Invierno Musical 2004, seis conciertos de guitarra, por Burdeos. N.º de cursos Olivier Chassain, Miguel Garau, Carlos Molina, Thibault Cauvin, el Cuarteto Amanecer y Jorge Orozco. Memoria 2003 - 2004 148 134 150 120 90 60 30 0 2002-2003 2003-2004 Instituto Cervantes

Centros y aulas del Instituto Cervantes 119 Francia. Burdeos

Conferencias ƒ Salon de l’Etudiant. Burdeos, del 9 al 11 de enero. Un segundo siglo de oro de la poesía española: los ƒ AQUITEC. Salon de la Formation, des Métiers et de poetas de la generación del 27, por Nadine Ly, profesora l’Emploi. Burdeos, del 11 al 13 de marzo de 2004. de Filología de la Universidad de Burdeos-3; Manuel Vázquez Montalbán, escritor y poeta, por Georges Tyras, profesor de Filología de la Universidad de Grenoble. Patrocinio y colaboraciones Exposiciones España vista por los artistas franceses del siglo XIX, Entidades que han colaborado o patrocinado estampas y fotografías; Mare Nostrum, muestra fotográ- actividades fica de Toni Catany; Mi amigo Picasso, exposición de Air France (Burdeos); Alliance Française (Burdeos); esculturas y de obras sobre el papel de Apel.les Fenosa. Alliance Française (Madrid); Association France- Amérique Latine (Burdeos); Carrefour des Littératures; Mesas redondas Cinema Utopia (Burdeos); Concejalía de las Artes Encuentro con Juan Pedro Aparicio y José María Merino; (Ayuntamiento de Madrid); Conseil Général de la Gironde Literaturas en España, encuentro con Enrique Vila- (Burdeos); Conseil Régional d´ Aquitaine (Burdeos); Matas, escritor, y André Gabastou, traductor; Acerca de Conservatoire National de Région (Burdeos); Crédit Ramón Llull, por Alex Susana, director cultural del Municipal de Bordeaux; Deutsche Lufthansa (Burdeos); Instituto Ramón Llull y Abdelwahab Meddeb, poeta y Ecole Nationale de la Magistrature; Fundació Apel·les escritor tunecino; Cabrera ou l´Empereur des morts, por Fenosa; Fundació Sa Nostra Caixa de Balears; Göethe Baltasar Porcel, escritor, y Frédéric Bravo, director del Institut (Burdeos); Göethe Institut Inter Nationes Departamento de Español de la Universidad Burdeos-3. (Múnich); Institut d´Études Ibériques et Ibéro- Américaines (Talence); Institut Français (Múnich); Institut Ramon Llull (Barcelona); Instituto Valenciano de Música; Itineraires des Photographes Voyageurs Otras actividades (Burdeos); La Renaissance de l’Orgue à Bordeaux

Instituto Cervantes ƒ Participación en La Nuit du Patrimoine, organizada por (Burdeos); Librairie Mollat (Burdeos); Lunwerg Editores el Ayuntamiento de Burdeos y la Asociación S.A. (Barcelona); Mairie de Bordeaux; Maison des Pays Renacimiento de las Ciudades de Europa. Ibériques (Talence); Ministère de la Culture (Francia); ƒ Burdeos, tierra de acogida, con el Museo de Aquitania. Ministerio de Asuntos Exteriores (España). Filmoteca; ƒ Coloquio sobre Relatos de Viajeros, con el Instituto de Musée d’Aquitaine (Burdeos); Musée des Beaux-Arts Estudios Ibéricos e Iberoamericanos. (Burdeos); Musée Goupil (Burdeos); Schul- und ƒ Coloquio sobre Dom Bedos de Celles, con el equipo Kultsreferat der Stadt München; Université Michel de de investigación Artes, del Departamento de Música Montaigne, Bordeaux III (Talence); Université Michel de de la Universidad de Burdeos-3. Montaigne Bordeaux III- UFR SICA (Pessac). Memoria 2003 - 2004

120 Centros y aulas del Instituto Cervantes Francia Burdeos Lyon París Toulouse Francia. Lyon

En este primer año de funcionamiento completo del Durante este año hemos tejido lazos de colaboración con Instituto Cervantes de Lyon, el hecho culminante ha sido diferentes entidades, públicas o privadas, que van a la inauguración del centro, presidida por Su Alteza Real el marcar en el futuro nuestra presencia en la programación Príncipe de Asturias, en presencia del alcalde de la cultural de la ciudad y en la región más próxima a Lyon. ciudad, el senador Gérard Collomb, y demás autoridades Destacaría, entre otras, la colaboración con el del Departamento del Ródano y la Región Ródano-Alpes. Conservatoire National de Region, en cuya sala de conciertos hemos organizado cuatro durante este año; la La presencia del Príncipe de Asturias y su gran reper- Association des Festivals, con quienes colaboramos en cusión mediática ha supuesto para el Instituto un tres conciertos de Jordi Savall en la Chapelle de la Trinité, reconocimiento generalizado a nivel oficial y el la Universidad Jean Moulin-Lyon 3, la Universidad conocimiento por amplias capas de población, que no Lumière-Lyon 2, el Festival du Premier Roman de hubiera sido posible sin ese empujón de popularidad. Chambéry... Con este tipo de colaboraciones lo que Director: Domingo García Cañedo pretendemos es integrar al Instituto en el entramado Todos los servicios han empezado a funcionar a lo largo cultural de la ciudad. Ello nos permitirá aprovechar no Instituto Cervantes del curso académico, siendo muy diferentes los ritmos de sólo unas infraestructuras ya existentes, sino también 58, Montée des Choulans cada uno de ellos. Mientras los cursos de español han llegar con mayor facilidad y beneficiarnos de un público 69005 LYON Tel.: (00) 33 4 78 38 72 41 tenido un arranque más bien tímido, las actividades más amplio del que vendría al centro. Fax: (00) 33 4 78 37 81 10 culturales han gozado de una aceptación más que [email protected] notable y la biblioteca, en seis meses de funcionamien- En líneas generales, el Instituto comienza a asentarse y http://lyon.cervantes.es to, registra un número importante de usuarios tanto en en este momento ya es una referencia cultural en la Instalaciones sala como en el servicio de préstamo y demandas de ciudad y un lugar de encuentro para cuantos desean Superficie total 770 m2 información y bibliografías, con una presencia muy signi- acercarse a la cultura en español. 7 aulas ficativa de profesores y estudiantes del Departamento de Biblioteca y Salón de actos Español de la Universidad Lumière-Lyon 2.

Los fondos, aparte de la colección básica de partida, se

Instituto Cervantes han ido incrementando de forma considerable por envíos de otras bibliotecas de la red y por la donación de la biblioteca del hispanista Louis Combet, recientemente fallecido. Se compone de aproximadamente 2.000 docu- mentos, esencialmente de lengua y literatura del Siglo de Oro, con una colección muy importante sobre Cervantes y El Quijote. Es un legado muy valioso que va a convertir a nuestra biblioteca en una referencia para los estudiosos de nuestra literatura clásica. Memoria 2003 - 2004

122 Centros y aulas del Instituto Cervantes Francia. Lyon

Actividad docente Biblioteca (en fase de instalación) drático Jacinto Torres en el Conservatoire National de Région. Volúmenes ...... 6.702 N.º de matrículas Libros ...... 5.696 Exposiciones Audiovisuales ...... 942 José Hernández, dibujos; Granell. El arte de la conver- Otros materiales ...... 64 sación; Ramón Masats, fotografías; Mare Nostrum, 200 174 fotografías de Toni Catany; De Meninas y Austrinas de Usuarios (promedio/día) ...... Juan Morante. 150 Préstamo anual ...... 2.633 100 50 18 0 Actividad cultural 2002-2003 2003-2004 Cine Festival Cinespaña; ciclo de cine español en el Cinéma Opéra (7 largometrajes). N.º de cursos Conciertos Dúo BdB de piano, con María José Barandiarán y María José Bustos; Suite española & Iberia de Isaac Albéniz, 40 30 Memoria 2003 - 2004 por Hervé Billaut; concierto de guitarra Homenaje a 30 Estanislao Marco, por Jorge Orozco; Miracles, Plaintes et 20 Légendes, por Jordi Savall, en el Festival Alia Vox. 10 4 0 Conferencias 2002-2003 2003-2004 Document, enquête, fiction, a cargo de los escritores Juan Manuel de Prada, Gérard Meudal y Batya Gur; La Suite Española & Iberia de Albéniz, por Jacinto Torres. Instituto Cervantes Coloquios L’humour Hispanique au XXe siècle; Homenaje a Terenci Moix. Cursos magistrales Análisis musical de la obra de Isaac Albéniz, por el cate-

Centros y aulas del Instituto Cervantes 123 Francia. Lyon Patrocinio y colaboraciones

Entidades que han colaborado o patrocinado actividades Association France Cuba; Association Takuarembó; BIbliothèque Municipale (Corbas); Caixanova; CELEC - Université Jean Monnet; Centre National de Rechèrche Scientifique (CNRS) (Lyon); Cinéma Le Zola (Villeurbanne); Cinéma Opéra (Lyon); Conservatoire National de Région de Musique et de Danse (Lyon); Consulado General de España (Lyon); Curial; Dalí On; École Normale Supérieure (ENS) (Lyon); Éditions Métailié (París); Embajada de Cuba (Francia); ENS LSH; Espaces Latinos; Festival Cinespaña (Toulouse); Fundació Sa Nostra Caixa de Balears; Fundación Eugenio Granell (Santiago de Compostela); Fundación Gregorio Prieto; GRIMH; Hôtel de Ville (Lyon); Instituto Valenciano de Música; IUFM de Lyon; La Chapelle de la Trinité; L’Association pour le Cinéma (Lyon); Librairie Decitre (Lyon); Lunwerg Editores S.A. (Barcelona); Mairie de Lyon - 7ème arrondissement; Maison de l’Amérique Latine en Rhônes-Alpes (Lyon); Maison de l’Europe de Lyon et du Rhône (Lyon); Patiño Editions; Région Rhône-Alpes; Telefónica (España); Université Jean Moulin Lyon 3; Université Lumière Lyon 2; Villa Gillet; Ville de Saint Etienne; Xunta de Galicia. Instituto Cervantes Memoria 2003 - 2004

124 Centros y aulas del Instituto Cervantes Francia Burdeos Lyon París Toulouse Francia. París

Director: Agustín Vera Luján to para coloquios y congresos como el dedicado a la editorial Ruedo Ibérico; y ciclos como el titulado Pensar Instituto Cervantes en español el mundo contemporáneo, que clausuró el 7, rue Quentin Bauchart 11, av. Marceau 75008 PARÍS 75116 PARÍS filósofo español Fernando Savater. Tel.: (00) 33 1 40 70 92 92 Tel.: (00) 33 1 47 20 70 79 Fax: (00) 33 1 47 20 27 49 Fax: (00) 33 1 47 20 58 38 Esta orientación multidisciplinar ha presidido un conjunto [email protected] [email protected] http://paris.cervantes.es [email protected] esencial de las actividades culturales del Instituto Cervantes de París durante este curso: las relacionadas Instalaciones con América Latina. Entre ellas, merecen destacarse el 1.947 m2 1.039 m2 mes dedicado a Pablo Neruda, con una exposición de 9 aula, Salón de actoss Biblioteca Sala de exposiciones Centro de recursos pintura, otra de correspondencia inédita del escritor chileno, una exposición fotográfica y una mesa redonda; el mes dedicado a Perú, con tres exposiciones de fotogra- Durante este curso académico, el Instituto Cervantes de grandes instituciones educativas francesas, ultimándose fía, pintura y escultura, y que culminó un coloquio con París ha desarrollado su programa de actuación con el en la actualidad convenios de colaboración tendentes, Mario Vargas Llosa en torno a su novela El paraíso en la objetivo de consolidar e incrementar su presencia en la entre otras cuestiones, a facilitar la utilización de dicha otra esquina; o nuestra gran cita anual con el cine argen- vida académica y cultural de la ciudad de París y de su herramienta de aprendizaje en universidades como el tino, La Sudestada, que llegó a su sexta edición. área de influencia. Centre National d‘Education à Distance de Poitiers. Por otra parte, un gran número de las actividades cultu- En el área académica son especialmente destacables las En el ámbito cultural destaca el incremento de la activi- rales del centro han sido concebidas y realizadas en el actuaciones desarrolladas para la difusión de los DELE, dad en un esquema de actuación presidido por criterios marco de relaciones de colaboración y coorganización llevadas a cabo en el Centre National d’Education à organizativos básicos. Por una parte, la elaboración de con instituciones españolas, latinoamericanas o france- Distance, en el Congreso de la Union des Professeurs de programas pluridisciplinares en torno a un mismo tema. sas que han participado como actores esenciales en su Langues des Grandes Ecoles, en el Congreso anual del Es el caso del ciclo dedicado al Exilio de la cultura diseño, desarrollo y éxito final. Junto a la Consejería Centre International d’Etudes Pédagogiques; en la española en Francia, que durante cuatro meses propició Cultural de la Embajada de España y distintas Academia, Rectorado y Consejo Regional de Rennes; en encuentros de nuestro público con Jorge Semprún, José Comunidades Autónomas españolas, la Unión Latina, el

Instituto Cervantes la Maison de l’Europe (ante los responsables de forma- Vidal-Beneyto, Alfredo Bryce-Echenique, Santiago Hotel National des Invalides, el Théâtre du Rond Point, el ción de las empresas de l’Ile de France); o en la Escuela Gamboa, Fernando Arrabal, Luis García Montero o Conservatorio Nacional de Arte Dramático, la Maison de Superior de Comercio París-Niza. Como resultado de todo Benjamín Prado, entre otros, así como de semanas de l’Amérique Latine, las embajadas de Perú y Argentina, las ello, los candidatos presentados a los exámenes DELE en cine que han avivado el debate sobre la memoria de la Universidades de París IV, París VIII, París XIII, la París y en sus centros dependientes se han incrementa- Guerra Civil de la mano de historiadores como Benito Asociación Franco-Transpalatina o la Mairie de París. do en un 20,72% respecto del curso 2002-2003, alcan- Bermejo, Jean-Marie Ginesta o Geneviève Dreyfus- zando la cifra de 1.468. En este mismo ámbito, se han Armand. Otro ejemplo son las exposiciones, como la intensificado las actuaciones de difusión del programa de dedicada a Eugenio Granell, el último surrealista español, cursos de español a través de Internet (AVE) ante o la exposición España libre, que han servido de contex- Memoria 2003 - 2004

126 Centros y aulas del Instituto Cervantes Francia. París Actividad docente Formación de profesores de español Actividad cultural ƒ 2 cursos de formación inicial para profesores de ELE (30 horas). Ciclos de cine N.º de matrículas ƒ Seminarios de corta duración (4 horas): Cine del exilio, proyección de siete películas y una mesa La preparación de una clase de español como redonda con Jorge Semprún y José Vidal-Beneyto; lengua extranjera: la secuencia didáctica a través de Retrospectiva de América Central y Caribe, proyección de 2.000 1.675 un manual de español. trece producciones de 7 países; La Sudestada VI, quin- 1.438 1.600 Gramática y uso: aportaciones de la pragmática a la cena de cine argentino con la proyección de cinco pelícu- 1.200 clase de ELE. las, seis documentales y una retrospectiva de la obra de 800 Nuevas propuestas y alternativas para la explotación David José Kohon. 400 de actividades. 0 Aprender español a través de procesos auténticos Conciertos de comunicación. Concierto homenaje a Isaac Albéniz, por Nuria Rial 2002-2003 2003-2004 Modelo para armar: preparación de clases. (soprano) y Juan Miguel Murani (piano); Concierto home- El subjuntivo y el imperativo en estudiantes francó- naje a Max Aub, por el Grupo Instrumental de Valencia; fonos. Ópera Le Pantin Goya; recital de piano de Adela Martín. N.º de cursos La comprensión auditiva en los niveles avanzados: ayudar a entender materiales reales. Exposiciones La comprensión oral del español. El arte de la conversación, muestra del pintor Eugenio 200 153 144 Granell; En torno a Neruda, exposición de pintura y foto- Memoria 2003 - 2004 150 grafía; Tres artista peruanas, exposición de pintura, foto- 100 grafía y escultura. 50 Biblioteca Volúmenes ...... 48.104 0 Libros ...... 43.129 2002-2003 2003-2004 Audiovisuales ...... 3.731 Otros materiales ...... 1.244

Usuarios (promedio/día) ...... 98 Instituto Cervantes Préstamo anual ...... 22.484

127 Francia. París

Festival Association Culturelle Hispania; Association Classique (Cerphi-CNRS); Grupo Zorongo (París); Festival de Teatro Hispano Don Quijote, con la presencia Francotransplatina; Association Ulysse; Ayuntamientos de Hispanité Explorations (París); Hotel Alexander (Sol de José Sanchis Sinisterra, Marta Carrasco, Ernesto Ávila, Madrid, Málaga y San Pedro del Pinatar (Murcia); Meliá); Hotel Eiffel Park; Institut Culturel Suédois (París); Caballero, Itziar Pascual, Compañía El Temple, etc.; Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes; Bibliothèque de Institut des Hautes Études de l’Amerique Latine; Institut estreno internacional de Carta de Amor de Fernando Documentation Internationale Contemporaine (BDIC) Estonien (París); Institut Slovaque (París); Institut Arrabal. (Nanterre); Bibliothèque Nordique (París); British Council; Valencià de la Música; Instituto de Estudios Ibéricos e Caixanova; Casal Català (París); Catalan Films Iberoamericanos de la Universidad Paris IV Sorbona; Presentación de libros (Barcelona); Centre Culturel Irlandais (París); Centre Instituto de México (París); Instituto Geográfico Nacional Abecedario de la mundialización, de Ignacio Ramonet y Culturel Tchèque (París); Centre d´Etudes Catalanes de España; Instituto Nacional de Cine y Artes Ramón Chao; El paraíso en la otra esquina. Tras los (París); Centre d’Etudes Galiciennes (París); Centre Audiovisuales (INCAA) (Buenos Aires); Les Amis du pasos de Flora Tristán y Paul Gauguin, de Mario Vargas National du Livre (París); Centre Wallonie-Bruxeles; Monde Diplomatique; Mairie de Paris-2ème arrondisse- Llosa. Centro di Lingua e Cultura Italiana (París); Cinéma le ment; Maison de l’Amérique Latine (París); Maison de la Latina (París); Colegio de España (París); Colifilm Catalogne (París); Ministerios de Educación, Cultura y Distribution (París); Compagnie Influence; Compagnie La Asuntos Exteriores (Francia); Ministerio de Asuntos Otras actividades Traverse; gobiernos de las Comunidades Autónomas de la Exteriores, Educación y Ciencia, Cultura, Trabajo y El Instituto Cervantes de París recibió entre otras, las Región de Murcia, Castilla y León, La Rioja, Galicia, Asuntos Sociales, Fomento (España); Ministero degli visitas de la ministra de Educación, Cultura y Deporte, Asturias y Comunidad Valenciana; Conseil Général du Affari Esteri (Italia); Musée de l´Armée - Musée des Pilar del Castillo; la ministra de Fomento, Magdalena Var; Conseil Régional d’Ile-de-France; Consejo Superior Invalides (París); Museo Postal y Telegráfico; Orfeó Álvarez; y el secretario de Estado de Cultura, Luis Alberto de Investigaciones Científicas (CSIC); Conservatoire Valencià Navarro Reverter; Palais de Tokio (París); Radio de Cuenca. National d’Art Dramatique; Consorci Catalá de Promoció France International (París); Rencontres Internationales Participación en la feria Expolangues 2004, celebrada en Exterior de la Cultura (COPEC); Direction Générale de de Télévision de Reims; Restaurante El Fogón; Sogepaq París del 28 al 31 de enero de 2004. Coopération et de Communication Culturelle; Ecole Active Internacional; Télérama (París); Théâtre de l’Épée de Bilingüe; Ecole Elémentaire Mairie de Paris; Ecole Bois; Théâtre de l’Oprime; Théâtre du Chaudron - La Maternelle Mairie de Paris; Écrivains Associés du Théâtre Cartoucherie; Théâtre du Rond Point (París); Théâtre Patrocinio y colaboraciones (EAT); Editions Anacharsis; Éditions Métailié (París); Nanterre-Amandiers; Trainhôtel Elipsos; Unión Latina Oficina Cultural de París; ERESCEC (Université Paris VIII); (París); Universidad de Murcia; Universitat Politécnica de

Instituto Cervantes Entidades que han colaborado o patrocinado Festival de Teatro Don Quijote; Festival Île de France; Valencia; Université de Cergy-Pontoise; Université Paris actividades Filmanova; FNAC (París); Fondation BNP Paribas; IV-Sorbonne; Université Paris XIII-Sorbonne; Université Académie de la Latinité; Asociación para el Fomento de Fondation Calouste Goulbenkian; Fondation France Paris VII; Université Paris X-Nanterre; Vision Distribution la Encuadernación de Arte (AFEDA); Agence Universitaire Telecom; Forum des Images (París); Fundación Calouste (París); Xacobeo 2004; Zurban. de la Francophonie; AirEuropa; Embajadas de España, Gulbenkian (Lisboa); Fundación Eugenio Granell Argentina, Chile, Perú, Letonia y Lituania; Artez; (Santiago de Compostela); Fundación Miguel Ángel Asociación de Amigos de la Cartografía; Asociación Blanco; Fundación Salvador Seguí; Fundación Víctimas Española de la Carretera; Asociación Internacional de del Terrorismo de España; Goethe-Institut (París); Groupe Caminería; Association Circé; Association Côte Ouest; de Recherches sur la Philosophie Espagnole à l´Age Memoria 2003 - 2004

128 Centros y aulas del Instituto Cervantes Francia Burdeos Lyon París Toulouse Francia. Toulouse

Directora: Teresa Imízcoz Beunza Hispanistes à vos plumes. Con el deseo de mostrar la riqueza y la pluralidad lingüís- Instituto Cervantes tica y cultural de España, el Instituto dedicó un mes a 31, Rue des Chalets 31000 TOULOUSE Galicia, con motivo del Xacobeo 2004. Con el patrocinio Tel.: (00) 33 5 61 62 80 72 de la Xunta de Galicia, se expuso la obra conjunta de Fax: (00) 33 5 61 62 70 06 cinco fotógrafos gallegos con el tema Camino de [email protected] http://toulouse.cervantes.es Santiago: luz y vida, inaugurada con una conferencia sobre La dimensión cultural del Camino de Santiago. Se organizó la mesa redonda Escribir en gallego, a cargo de Instalaciones Xosé Luis Méndez Ferrín, Ramón Chao y profesores de la Superficie total 828 m2 7 aulas, Biblioteca y Salón de actos Universidad de Toulouse Le Mirail. En esta misma línea se organizó, en colaboración con la Cinémathèque de Toulouse y la Filmoteca Vasca, una Semana de Cine El Instituto Cervantes de Toulouse mantiene su objetivo Hemos participado también en el festival de fotografía y Vasco, en euskera y castellano, con subtítulos en francés. de continuar aumentando su presencia en el ámbito artes audiovisuales Printemps de Septembre y en el cultural de una ciudad vinculada a España por razones Forum de l’Image; los festivales internacionales de Por primera vez, los Institutos Cervantes de Toulouse y de históricas, geográficas y económicas, motivo por el cual música Piano aux Jacobins, Jazz sur son 31 y Toulouse París han organizado conjuntamente un ciclo de filosofía, diversas manifestaciones culturales y festivales tienen les Orgues. Este año cabe destacar de manera especial Pensar en español el mundo contemporáneo, que contó como tema España e Hispanoamérica. El Instituto la participación en el festival ¡Mira! con los espectáculos con la participación de Ignacio Ramonet, Fernando Cervantes apoya y co-organiza actividades y reúne de Sol Picó, La Zaranda, Carles Santos y Oskar Gómez Savater, José Antonio Marina, Daniel Innerarity, Jacinto esfuerzos COn el deseo de difundir la lengua y la cultura Mata, quién impartió un taller de teatro en nuestro salón Choza y Ramón Rodríguez. en español. Con ese objetivo hemos participado en los de actos, donde se realizaron también, por primera vez, grandes festivales de la ciudad junto al Ayuntamiento de los encuentros profesionales entre actores, directores y En el área académica, junto al habitual programa de Toulouse, el Consejo General de Haute-Garonne y el profesionales del espectáculo. cursos de español y de formación de profesores, se ha Consejo Regional de Midi-Pyrénées: el festival de cine realizado un proyecto de gran envergadura: la creación de español Cinespaña; el Festival de cine latinoamericano El Instituto ha participado también, como en años ante- un método de español en Power Point para grupos muy

Instituto Cervantes Encuentros de cine de América Latina que, junto con el riores, en los Encuentros Europeos de Teatro Contempo- numerosos e interactivo para la empresa Air Bus. Festival de Cine de San Sebastián, desarrollan la sección ráneo, con una conferencia de José Sanchís Sinisterra y de Cine en construcción, con la participación del Instituto la representación teatral de su obra Sangre lunar, así Cervantes, en cuya sede tienen lugar estas jornadas y el como la publicación en francés y español de las obras festival de música y artes plásticas Río Loco, centrado Conspiración carmín, Sangre lunar y Pervertimiento de este año en México, en el que pronunció una conferen- Sanchís Sinisterra. Por cuarto año consecutivo, el cia Jorge Volpi y sirvió de ocasión para presentar la expo- Instituto Cervantes de Toulouse, con el Rectorado de la sición de Juan Rulfo, fotógrafo, con una conferencia de Academia de Toulouse y la colaboración de otras institu- Víctor Jiménez, presidente de la Fundación Juan Rulfo. ciones, ha organizado el concurso de literatura juvenil Memoria 2003 - 2004

130 Centros y aulas del Instituto Cervantes Francia. Toulouse

Actividad docente Formación de profesores de español por Jorge Orozco; Tango de Astor Piazzolla, concierto del ƒ Elementos para el uso de las nuevas tecnologías en la grupo Neofusión Tango. clase de ELE: creación de materiales. Seminario de 10 N.º de matrículas horas. Conferencias ƒ Seminario para la formación de examinadores del En el marco del concurso de literatura juvenil Hispanistes DELE. Seminario de 6 horas. à vos plumes, se produjeron encuentros con los escrito- 5.000 4.328 res José Luis Sampedro, José María Merino, Benjamín 4.000 Biblioteca Prado, Carlo Frabetti y Miquel Rayó; Congreso 25 años de democracia en España, que contó con la presencia de 3.000 1.661 Volúmenes ...... 18.661 Miguel Ángel Moratinos y Loyola de Palacio; La cultura en 2.000 Libros ...... 13.566 la España democrática, conferencia a cargo de Jorge 1.000 Audiovisuales ...... 4.784 Semprún y Jon Juaristi; Escribir en gallego, por Xosé Luis 0 Otros materiales ...... 311 Méndez Ferrín, escritor, y Ramón Chao, escritor y traduc- 2002-2003 2003-2004 tor; ciclo de conferencias Pensar en español el mundo Usuarios (promedio/día) ...... 80 contemporáneo a cargo de Fernando Savater, Ignacio Préstamo anual ...... 17.163 Ramonet, José Antonio Marina, Daniel Innerarity, Jacinto N.º de cursos Choza y Ramón Rodríguez; El otro Rulfo, por Víctor Jiménez, director de la Fundación Juan Rulfo en México. Actividad cultural 448 Exposiciones 500 Memoria 2003 - 2004 400 Cine Camino de Santiago: luz y vida; Juan Rulfo fotógrafo, Festival Cinespaña 2003: homenaje especial a Manuel fotografías en blanco y negro; Paisaje/Dolor, fotografías 300 182 200 Gutiérrez Aragón en su presencia (proyecciones, encuen- en color e instalación de vídeo de Javier Almalé y Jesús tro con el público, entrega de la medalla de oro por el Bondía. 100 ayuntamiento de Toulouse); Encuentros de cine de 0 América Latina: Cine en construcción; Miércoles de cine: Representaciones escénicas 2002-2003 2003-2004 ciclos de películas de los directores Carlos Saura, Luis Participación en el Festival de Teatro, Música y Danza García Berlanga, Pedro Almodóvar, Arturo Ripstein y, ¡Mira!, con los espectáculos de las compañías Sol Picó, además, unos ciclos temáticos sobre Galicia, cine de La Zaranda, Oskar Gómez Mata y Carles Santos. Instituto Cervantes mujeres y cine y teatro, Conciertos Concierto de órgano de Andrés Cea Galán en el marco del Festival Internacional de Órgano Toulouse-Les-Orgues; concierto de guitarra con homenaje a Estanislao Marco,

Centros y aulas del Instituto Cervantes 131 Francia. Toulouse Otras actividades Patrocinio y colaboraciones

ƒ Con motivo de los 25 años de la Constitución españo- Entidades que han colaborado o patrocinado la, el Instituto ha participado en el Congreso 25 años actividades de democracia en España (organizado por la Association Afich (Toulouse); Association France- Universidad) con la conferencia La cultura en la Amérique Latine (Toulouse); Association Rencontres España democrática a cargo de Jorge Semprún y Jon Cinémas d’Amérique Latine (Toulouse); Ayuntamiento de Juaristi. Al congreso asistieron como ponentes Miguel Zaragoza; Caja de Ahorros de la Inmaculada (Zaragoza); Ángel Moratinos y Loyola de Palacio. Casa de Galicia; Cercle Culturel de Galice (Toulouse); ƒ Salon Didactica, celebrado el 22 de octubre de 2003. Conseil Général de Haute-Garonne (Toulouse); Conseil ƒ Salon Infosup, 28-31 de enero de 2004. Régional de Midi-Pyrénées (Toulouse); Embajada de ƒ Foire Internationale de Toulouse, 20-29 de marzo de Honduras (Francia); Eusko Jaurlaritza. Kultura Saila. 2004. Kimuak; Festival International Toulouse les Orgues; Festival Jazz sur son 31 (Toulouse); Festival Piano Aux Jacobins; Fundación Juan Rulfo (México, D.F.); Galerie du Forum (Toulouse); Gobierno de Navarra, Instituto Navarro de Deporte y Juventud; Instituto Cinematográfico de Artes Aplicadas (ICAA); Instituto Valenciano de Música; La Cinémathèque de Toulouse; Les Anachroniques (Toulouse); Librairie Ombres Blanches (Toulouse); Lunwerg Editores S.A. (Barcelona); Mairie de Colomiers; Mairie de Toulouse; Ministerio de Cultura (España). Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas; Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España); Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España). Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas;

Instituto Cervantes Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España). Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas; Odyssud (Toulouse); Printemps de Septembre; Rectorat de l’Académie (Toulouse); Revista Vocable; Théâtre de la Digue (Toulouse); Théâtre National de Toulouse (Toulouse); Théâtre Sorano; Université de Toulouse le Mirail; Xunta de Galicia. Consellería de Cultura, Comunicación Social e Turismo. Camino de Santiago: luz y vida Memoria 2003 - 2004

132 Centros y aulas del Instituto Cervantes Grecia Atenas Grecia. Atenas

El Instituto Cervantes de Atenas ha continuado con las relaciones institucionales ya establecidas, manteniendo su colaboración con las asociaciones griegas de hispanistas y de profesores de español, con el Instituto Europeo de Traducción Literaria, con el Centro Nacional Griego del Libro y con las Universidades de Atenas, Patras y Salónica.

En el área académica, se ha ampliado el número de sedes en que se realizan los exámenes para la obtención de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera (DELE), así como la oferta de los tres diplomas en las dos convocato- rias. El número de candidatos presentado en las convocatorias de noviembre y mayo fue de 5.810, lo que ha supues- to un incremento del 32% con respecto al curso anterior. También ha continuado el aumento tanto de las horas por alumno, como del número de cursos. La colaboración con la Consejería de Educación y con la Asociación de Profesores de Español (ASPE), en materia de formación de profesores, sigue siendo una constante con excelentes resultados.

Directora: Natividad Gálvez García En el espacio cultural se ha continuado trabajando con los operadores griegos más importantes, así como con los institutos homólogos, respetando los principios de regularidad y coherencia. Se ha participado en la organización de Instituto Cervantes grandes eventos celebrados en la capital griega, como el IV Festival Europeo de Jazz de Atenas, la XXVII Feria del Libro Skoufá, 31 de Atenas, la I Feria Internacional de Libro Scripta 2004 de Salónica, y el II Congreso Internacional Las bibliotecas y 10673 ATENAS Tel.: (00) 30 210 363 41 17 la educación permanente. Fax: (00) 30 210 364 72 33 [email protected] Entre las actividades más reseñables se encuentra la conferencia pronunciada por Carlos Fuentes sobre Unidad y http://atenas.cervantes.es diversidad del español, la exposición de fotografías de Juan Rulfo, la participación en el VI Festival Internacional de Instalaciones Cine Documental de Kalamata, el encuentro de dramaturgos europeos y la representación de Mariana Pineda por la Superficie total 1.151 m2 compañía de Sara Baras en colaboración con el Festival Internacional de Atenas 3 aulas y 8 externas Biblioteca y Sala de proyección En el campo de la edición, se ha patrocinado la publicación de un número especial de la prestigiosa revista literaria LEXI dedicado a la literatura española del siglo XX, y se ha continuado editando la colección Autores en Instituto Cervantes de Atenas. Instituto Cervantes La continuidad de la expansión geográfica de las actividades culturales del Instituto Cervantes de Atenas, en colaboración con instituciones de provincias, tales como el Festival Internacional de Cine Documental de Kalamata, el Festival Internacional de Danza de Salónica y el Festival Internacional de Títeres de Kilkís es otro de los logros de este ejercicio. Así mismo se ha realizado un gran esfuerzo para la difusión de las actividades culturales del Instituto Cervantes en la prensa griega, estableciendo relaciones con los periodistas y críticos culturales, mejorando el aspecto estético de nuestros comunicados de prensa y facilitando a los periodistas todo tipo de información y material visual de alta calidad. Como fruto de esta política se han incrementado las apariciones de las actividades culturales en la prensa del país (incluyendo la electrónica) en un 300%. Memoria 2003 - 2004

134 Centros y aulas del Instituto Cervantes Grecia. Atenas Actividad docente Formación de profesores de español Mesas redondas ƒ 2 jornadas de didáctica de ELE para profesores de Los límites de la realidad en la religión la filosofía y la español, en colaboración con la Asociación de ciencia, en el marco del seminario multidisciplinar El N.º de matrículas Profesores de Español en Grecia (ASPE). problema de la realidad ¿Qué es lo real?, con la partici- pación de Fernando Savater (España), Marcello Veneziani (Italia), Antonio Ferrari (Italia); Encuentro de escritoras 2.136 Biblioteca europeas de novela policíaca, en el marco de la Feria 2.400 1.964 2.000 Volúmenes ...... 17.587 Internacional del Libro SCRIPTA 2004 (Salónica), con la Libros ...... 13.466 participación de la escritora española Alicia Giménez 1.600 Audiovisuales ...... 3.881 Bartlett; Perspectivas y estrategias para la promoción de 1.200 Otros materiales ...... 240 la literatura griega en España, en el marco de las jornadas 800 del traductor, con la participación de los traductores 400 Usuarios (promedio/día) ...... 75 César Montoliu, Takis Antoniadis, Natividad Gálvez, 0 Préstamo anual ...... 16.603 Joaquím Gestí, Montserrat Franquesa, Eusebi Ayensa, 2002-2003 2003-2004 Pedro Bádenas de la Peña y Vicente Fernández Gónzalez.

N.º de cursos Actividad cultural Presentaciones de libros Pasiones, amores y desamores, de Rosa Montero, con la Conciertos presencia de la autora; Las preguntas de la vida de 197 Cuarteto Perico Sambeat en el IV Festival de Jazz de Fernando Savater, con la presencia del autor. 200 167 Memoria 2003 - 2004 Atenas. 160 Representaciones escénicas 120 Conferencias L’Animal a l’esquena, con Mal Pelo, en el marco del VIII 80 Unidad y diversidad del español, por Carlos Fuentes; El Festival Internacional de Danza de Salónica; Poeta en origen de la vida en la tierra, por Juan Manuel García Nueva York, a cargo de Producciones Imperdibles. 40 Ruiz. 0 2002-2003 2003-2004 Exposiciones Otras actividades Juan Rulfo, el fotógrafo. ƒ XXVII Feria del Libro, Atenas, 30 de abril-16 de mayo Instituto Cervantes de 2004. Festivales Participación en el VI Festival Internacional del Cine Documental de Kalamata.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 135 Grecia. Atenas Patrocinio y colaboraciones

Entidades que han colaborado o patrocinado actividades Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE); Embajada de Estados Unidos; revista LEXI; Conservatorio Deutsche Schule Athen; Festival Internacional de Cine Fílipos Nakas; Iglesia Católica de Grecia; Comunidad Documental de Kalamata; Festival Internacional de Judía (israelita) de Salónica. Títeres y Marionetas de Hilo de Kilkís); Alcaldía de Atnas; Festival Internacional de Jazz de Atenas-Technopolis- Gazi; Ecole Française d’Athènes; Editoriales: Ekdoseis Agyra, Ekdoseis Aiolos (Atenas), Ekdoseis Kastanioti (Atenas), Ekdosis Printa (Atenas), Ekdosis Scripta (Atenas), Ekdosis Papadópulos (Atenas), Ekdosis Elliniká Grámata (Atenas), Ekdosis KOAN (Atenas); Centro Europeo de Traducción de Ciencias y Literatura (EKEMEL) (Grecia); Ellinogermaniki Agogi (Atenas); Asociación Helleno-Hispánica) (Salónica); embajadas de Argentina, España, Francia, Italia, Alemania, Holanda, Estados Unidos, México, Perú y Venezuela (Grecia); España Acción Cultural Exterior; Centro Nacional del Libro (Atenas); Festival Internacional de Danza de Salónica; Göethe Institut (Atenas); Helexpo; Institut Français (Atenas); Istituto Italiano di Cultura (Atenas); British Council (Atenas); Lunwerg Editores S.A. (Barcelona); Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España). Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música

Instituto Cervantes (INAEM); Fundación Cultural del Banco Nacional de Grecia (MIET); Universidades Aristotélio Panepistímio Thessaloníkis (Salónica), Panepistimio Athinon; Panepistimion Panteion (Atenas); Panepistímio de PATRA (Patra); Scuola Italiana d’Atene; Stoa Tou Biblio. Asociación de Editores y Libreros de Grecia (SEBA); Fundación Juan Rulfo; Ministerio de Cultura de Grecia; Asociación de Hispanistas Griegos; Centro Nacional de Documentación; Centro de Documentación de la Memoria 2003 - 2004

136 Centros y aulas del Instituto Cervantes Hungría Budapest Hungría. Budapest

Durante el año académico 2003-2004 se ha desarrollado el proceso de establecimiento del Instituto Cervantes de Budapest, que ha culminado con la suscripción de sendos contratos de alquiler y opción de compra de un edificio histórico, sito en el nº 32 de la calle Vörösmarty, en el distrito VI de la capital húngara. El edificio, de tres plantas más sótano, ha sido completamente rehabilitado y funcionalmente adaptado a los requisitos del Instituto Cervantes, ha sido dotado de una red informática integrada y de las últimas tecnologías aplicadas a la enseñanza de idiomas y a la difusión cultural.

El Centro de Budapest fue inaugurado el 8 de septiembre de 2004 por SS. AA. RR. los Príncipes de Asturias y el presi- dente de la República de Hungría, Ferenc Mádl. Participaron en el acto de inauguración la ministra de Educación y Ciencia de España, María Jesús Sansegundo, el ministro de Cultura de Hungría, István Hiller, y el director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina.

Director: Josep Maria de Sagarra Àngel Con motivo de la inauguración del Centro, se organizó una semana de cultura española, integrada por diversas acti- vidades entre las cuales cabe destacar: la exposición Madrid-Barcelona, del fotógrafo Català-Roca; un recital de guitarra Instituto Cervantes clásica, a cargo de Ricardo Gallén García; diversos encuentros con las letras españolas e hispanoamericanas, en los Vörösmarty u. 32 que participaron Jesús Ferrero, Enrique Vila-Matas, Carmen Riera, Clara Janés, Fanny Rubio, Antonio Colinas y H-1064 Budapest VI Tel.: (00) 361 354 36 70 Santiago Gamboa; así como la conferencia Al filo del Holocausto, a cargo de Jaime Vándor, sobre la actividad en pro Fax: (00) 361 302 29 54 de la salvación de los judíos húngaros desarrollada por Ángel Sanz Briz, encargado de negocios de la misión diplomá- [email protected] tica española en Budapest durante la II Guerra Mundial. http://budapest.cervantes.es

Instalaciones Asimismo, coincidiendo con la apertura oficial del centro, fue inaugurada su biblioteca, que cuenta con un fondo inicial Superficie total 1.200 m2 de 4.000 volúmenes y lleva por nombre Biblioteca Ernesto Sábato. Participaron en el acto de inauguración la esposa 8 aulas del escritor argentino, Elvira González Fraga, y el director del Instituto Cervantes. Biblioteca, Aula multimedia y Sala de exposiciones

La actividad académica del Centro de Budapest se inició con la organización de cursos intensivos de verano. Asimismo, en diciembre de 2003, el centro de Budapest organizó un seminario de formación de profesores de español como

Instituto Cervantes lengua extranjera en Hungría, en colaboración con la Universidad Eötvös Loránd de Budapest y los centros del Instituto Cervantes de Bucarest y Varsovia. Memoria 2003 - 2004

138 Centros y aulas del Instituto Cervantes Irlanda Dublín Irlanda. Dublín

Director: Julio Crespo Maclennan En el ámbito musical cabe destacar la tradicional semana de la guitarra, que este año contó no sólo con la colabo- Instituto Cervantes ración de otros institutos culturales sino también con 58, Northumberland Road Ballsbridge, DUBLÍN 4 otras embajadas como la de Austria, Cuba y México. Tel.: (00) 35 31 668 29 36 Fax: (00) 35 31 668 84 16 El cine en español tiene muchos seguidores entre el [email protected] http://dublin.cervantes.es público irlandés. Se han celebrado varios ciclos, uno sobre cine chileno contemporáneo, otro sobre Federico Instalaciones Luppi en colaboración con la Embajada de Argentina y, 2 Superficie total 735 m finalmente, un ciclo de cine contemporáneo español en 3 aulas y 5 externas Biblioteca el Irish Film Institute.

Un medio importante para difundir el interés por España España sigue siendo uno de los principales beneficiarios Durante el primer semestre del año 2004 Irlanda ha es la gastronomía. Por esta razón hemos organizado un de la fase de bonanza y expansión que vive Irlanda desde tenido una destacada presencia en el ámbito internacio- curso gastronómico de las distintas regiones de España hace años, ya que más de un millón de irlandeses viaja nal y el Instituto Cervantes ha aprovechado esta coyuntu- patrocinado por compañías irlandeses importadoras de a España todos los años y es cada vez mayor el interés ra para dar proyección a sus actividades. Durante la productos españoles. Este curso está teniendo mucho por todo lo relacionado con la cultura española. El Instituto presidencia irlandesa de la Unión Europea ha tenido lugar éxito y muy buena acogida en la prensa. Cervantes ha fomentado este interés a través de nume- el ingreso de diez nuevos miembros, y el Instituto rosas actividades académicas y culturales en un año Cervantes estuvo representado en la feria de bienvenida Para tener una presencia importante en este país, la especialmente activo. organizada en Dublín el 1 de mayo. En el ámbito cultural, colaboración con instituciones culturales irlandesas y este año se ha celebrado el centenario del famoso también con los festivales de la ciudad es fundamental. Un logro importante ha sido establecer una colaboración Bloomsday del Ulises de James Joyce. Para conmemorar- En este sentido se ha puesto especial empeño en que el más estrecha con los departamentos de español de las lo, el James Joyce Center organizó un ciclo de conferen- Instituto Cervantes tenga una participación activa no sólo universidades irlandesas, organizando varias actividades cias en colaboración con distintos institutos culturales en las universidades, como ya se ha mencionado, sino conjuntas. Cabe destacar el congreso sobre la lengua sobre la influencia de Joyce en la literatura europea. El también en los museos, auditorios, galerías, teatros y salas

Instituto Cervantes española organizado con el apoyo del Instituto Cervantes Instituto Cervantes participó en este homenaje con una de cine. También sigue participando en los principales y la Consejería de Educación de la Embajada de España, conferencia sobre James Joyce y España a cargo de festivales del país, como el famoso Festival de St. Patrick. en el Dublin Institute of Tecnology en octubre de 2003; Francisco García Tortosa, catedrático de la universidad de así como la II Conferencia Miguel de Cervantes, celebra- Sevilla. El Instituto Cervantes también participó en la da en el Trinity College de Dublín, en la cual el historiador organización de la gran exposición sobre el pintor del Felipe Fernández-Armesto habló sobre su ensayo Las siglo XVIII Luis Meléndez, que ha sido traída del Museo Américas; o la serie de conferencias en distintas univer- del Prado a la National Gallery de Dublín. sidades irlandesas del hispanista Jacques de Bruyne. Memoria 2003 - 2004

140 Centros y aulas del Instituto Cervantes Irlanda. Dublín

Actividad docente Formación de profesores de español Lafuente; Acerca de un hombre de armas y letras. La vida ƒ Curso de formación de profesores ELE. de Miguel de Cervantes, a cargo del hispanista Jacques de Bruyne; Encuentro de traductores de teatro europeo N.º de matrículas con la presencia de la traductora Carla Matteini y el Biblioteca dramaturgo Juan Mayorga; La imagen de España y del Volúmenes ...... 13.275 mundo hispano en la actualidad en la que participó Tom 5.000 4.328 Libros ...... 9.438 Burns Marañón, director de comunicación del Grupo 4.000 Audiovisuales ...... 3.756 Recoletos; Las Américas: una historia hemisférica a cargo Otros materiales ...... 81 del catedrático del Queen Mary College, Felipe 3.000 1.661 Fernández Armesto; Tres instantáneas de la cultura en 2.000 Usuarios (promedio/día) ...... 35 español, coloquio en el que participaron el historiador 1.000 Préstamo anual ...... 16.946 Manuel Lucena, el escritor Valentí Puig y el periodista 0 Manuel Rodríguez Rivero. 2002-2003 2003-2004 Actividad cultural Exposiciones Luis Meléndez, still lifes. N.º de cursos Cine Ciclo de cine chileno contemporáneo con la proyección Festivales de las películas La fiebre del loco, Paraíso B y Taxi para I Festival de Tango Argentino en Irlanda. Festival de 448 tres. Homenaje a Federico Luppi con la proyección de las Guitarra de Dublín, con los conciertos de Arnaud

500 Memoria 2003 - 2004 400 películas Lugares comunes, Martín (Hache), El lugar Dumond, ‘La Historia del Tango’, Alexander Swete, Rafael donde estuvo el paraíso y Éxtasis. Semana de Cine Catalá, Miguel Ángel Lejarza, Antonio Rey, Friedemann 300 182 200 Español con la proyección de las películas Torremolinos Wuttke, Claudio Marcotulli y Ahmed Dickinson. 73, I love you baby, Fausto 5.0, Lena y De Salamanca 100 a ninguna parte. Presentaciones de libros 0 Philip II of Spain, Patron of the Arts a cargo de Rosemary 2002-2003 2003-2004 Conciertos Mulcahy y del embajador de España en Dublín, Enrique Lume de Biqueira en el Festival de St. Patrick’s. Concierto Pastor de Gana. de Los Valdemossa, dentro de los actos organizados para Instituto Cervantes dar la bienvenida a los nuevos países de la Unión Europea. Conferencias La evolución de la imagen de España a través del cine, a cargo del director del ABC cultural Fernando Rodríguez

Centros y aulas del Instituto Cervantes 141 Irlanda. Dublín Patrocinio y colaboraciones

Entidades que han colaborado o patrocinado actividades Alliance Française (Dublín); Dublin Institute of Technology; Embajada de Argentina, Austria, Chile, Cuba, España, México (Irlanda); España Acción Cultural Exterior; Ferrovial; Göethe Institut (Dublín); Iberia Líneas Aéreas, S.A. (Madrid); Istituto Italiano di Cultura (Dublín); Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (España). Oficina Española de Turismo (Londres); Project Arts Centre (Dublín); The National Theatre (Dublin), The National Gallery of Ireland (Dublín), National Concert Hall (Dublín), Trinity College (Dublín), Victoria and Albert Museum (Londres), Boyne Valley Products (Dublín), Approach Trade Ireland (Dublín).

presents A Gourmet Tour

Instituto Cervantes around Spain Memoria 2003 - 2004

142 Centros y aulas del Instituto Cervantes Israel Tel Aviv Israel. Tel Aviv

Director: Antonio Gil de Carrasco Israel de las películas Torremolinos 73 y Soldados de Salamina, que contaron con la presencia de sus directores. Instituto Cervantes 7, Shulammid Street 64371 TEL AVIV A fin de paliar los efectos de la crisis y remontarla se han Tel.: (00) 972 3 527 99 92 puesto en marcha algunas medidas: reestructuración de Fax: (00) 972 3 529 95 58 los cursos, ampliación de las franjas horarias y publicidad [email protected] http://telaviv.cervantes.es en más medios y más dinámica. Hay que mencionar, sin embargo, el éxito de los cursos de formación para profe- Instalaciones sores de español organizados por el Instituto Cervantes 2 Superficie total 1.058 m de Tel Aviv, que cuentan con el reconocimiento del 8 aulas y 8 externas Biblioteca, Salón de actos y sala de exposiciones Ministerio de Educación como cursos de formación permanente para profesores. En cuanto a nuevos proyec- tos académicos, destaca el diseño y elaboración de un El curso académico 2003-2004 ha seguido marcado por En un intento de difundir la pluralidad inherente a la curso de español para un canal de televisión israelí. El las circunstancias especiales derivadas de la continua- cultura española, se puso en marcha la Temporada de curso, de nivel inicial, titulado Viva el Español, se ción de la Segunda Intifada. La crisis política y económi- Cataluña en Israel, con el objeto de trasladar a Israel el compone de 250 episodios de una duración aproximada ca en la que está inmerso el país ha afectado nuestras pulso de la actividad cultural catalana y continuar así el de 8 o 9 minutos. Además, está complementado con perspectivas de crecimiento académico. Afortuna- acercamiento a las distintas comunidades autónomas. ejercicios interactivos a los que los telespectadores damente, la numerosa asistencia a los actos culturales pueden acceder con el control remoto de su televisión. organizados por el centro ha equilibrado en gran medida Las ya estrechas relaciones con la Embajada de España Se ha empezado a emitir el 30 de mayo y, aunque es el descenso de la actividad docente. se han mantenido durante este curso, facilitando de esta pronto para emitir juicios de valor, creemos que va a contri- forma nuestra labor, así como las relaciones con otras buir poderosamente a la promoción del Instituto Cervantes El Instituto Cervantes de Tel Aviv ha reforzado las relacio- instituciones, israelíes y españolas, que siguen colabo- en el país. Por último, hay que destacar también el objeti- nes institucionales académicas y culturales ya establecidas rando con nosotros o con las que hemos colaborado por vo, puesto ya en marcha, de abrir aulas en Jerusalén, para con el objeto de seguir afianzando los lazos entre España primera vez: Festival Israel, Festival Días de Flamenco, satisfacer la demanda en dicha ciudad, que consideramos e Israel. La celebración de varios congresos en la Univer- Orlando Films, Festival Internacional de Teatro Infantil de potencialmente muy importante.

Instituto Cervantes sidad de Tel Aviv, la Universidad de Bar Ilán y la Universidad Haifa y el Festival de Cine Estudiantil. Las semanas cultu- Hebrea de Jerusalén, los encuentros con escritores y rales de Colombia, Guatemala, Perú, República traductores españoles, latinoamericanos e israelíes, las Dominicana, el centenario de la República de Panamá, o conferencias en torno al ladino y sobre historia y cultura el Día de la Amistad Hispano Filipina, celebradas en judeo–española, y la participación en los más importan- nuestro centro, han contribuido a reforzar la imagen del tes festivales nacionales de Israel de música y danza, han Instituto Cervantes de Tel Aviv como el catalizador de toda permitido al Instituto estar presente en los acontecimien- la actividad cultural en español que se realiza en Israel. tos más importantes de la vida cultural israelí. El Instituto Cervantes estuvo presente en los estrenos en Memoria 2003 - 2004

144 Centros y aulas del Instituto Cervantes Israel. Tel Aviv Actividad docente Formación de profesores de español ƒ 2 cursos de formación inicial para profesores de ELE (80 horas). N.º de matrículas Biblioteca 885 1.000 Volúmenes ...... 14.000 690 800 Libros ...... 11.569 600 Audiovisuales ...... 2.305 400 Otros materiales ...... 126 200 0 Préstamo anual ...... 2002-2003 2003-2004 Actividad cultural

N.º de cursos Cine Retrospectiva de las películas de Ventura Pons con la participación del cineasta en las cinematecas de Tel Aviv, 94 95 Haifa y Jerusalén. Estreno en el extranjero de la película

100 Memoria 2003 - 2004 80 Torremolinos 73, con la presencia de su director Pablo 60 Berger. 40 20 Ciclo de conferencias 0 Narradores catalanes, con la participación de Vicenc 2002-2003 2003-2004 Villatoro, Javier Cercas y Joan Ferrer. Historia y literatura en España en el siglo XX, con la participación de Germán Gullón, Mercedes Cabrera, Ángel Esteban y Raanan Rein. Instituto Cervantes Conciertos Actuaciones de Paco Peña en el marco de Festival Israel. Actuaciones de Manolo Marín en el marco del Festival Días de flamenco. Concierto de Habaneras a cargo del grupo Port Bo en Tel Aviv, Jerusalén y Beer Sheva.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 145 Israel. Tel Aviv Conferencias Patrocinio y colaboraciones Conferencia del escritor peruano Jorge Benavides en el marco de la Semana Cultural de Perú. Conferencia del Entidades que han colaborado o patrocinado escritor mexicano Jorge Volpi en el marco del congreso actividades La nueva narrativa latinoamericana. Asociación de Amistad Israel-España (Tel Aviv); Auditorium Haifa; Autoridad Nasionala del Ladino Congresos (Jerusalén); Catalan Films (Barcelona); Centro para la Resistencia y pánico, en homenaje a Fernando Arrabal y Integración de las Comunidades Latinoamericanas con su participación. Memorias, historias e identidades. (C.I.C.L.A) (Askhelon); CICLA (Centro Israelí para las Comunidades Iberoamericanas); Cinematec Haifa; Exposiciones Cinematec (Tel Aviv); Cinematec Yerushalaim; Consorci Antonio Gaudí: una visión poliédrica. Català de Promoció Exterior de la Cultura (COPEC.) Los caprichos de Goya. (Barcelona); Consorci Catalá de Promoció Exterior de la Cultura (COPEC) (París); Dragados; El Al; Eli Edut-Artist Festivales management (Israel); Embajadas de Colombia, Ecuador, Participación de estudiantes de cine de la ECAM y la España, Guatemala, México, Panamá, Perú y República ESCAC en el X Festival Internacional de Cine Estudiantil. Dominicana (Israel); Festival Israel; Figaro films; Films de la Rambla; Hagaleria haunivesitait leomanut Genia Representaciones escénicas Shriver; Hahevra hageografit; Hakatedra shel Unesco Le Actuaciones del grupo de teatro-danza contemporánea Dialog Beintarbutí shel Universitat Haifa; Hauniversita Mira´m de Marta Carrasco en el marco del Festival Haivrit beyerushalaim; Hotsaat Aj; Hotsaat Carta; Institut DancEurope. Ramon Llull (Barcelona); Instituto Cinematográfico de Artes Aplicadas (ICAA); Keren Adi; Keren Rich (Tel Aviv); Lishkat Hasajar Israel-Sefarad; Mercaz Suzanne Dellal Otras actividades (Tel-Aviv); Merkaz Enav; Ministerio de Cultura (España). ƒ Visita del defensor del Pueblo, Enrique Múgica Subdirección General de la Promoción del Libro, La

Instituto Cervantes Herzog, en marzo de 2004 invitado por el Ministerio Lectura y las Letras Españolas; Ministerio de Educación, de Asuntos Exteriores de Israel y la Asociación de Cultura y Deporte (España). Subdirección General de Amistad Israel-España. Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas; ƒ Visita Israel el director general de Relaciones Muzeon Tel Aviv; Orlando films; Patronat Municipal Call de Culturales y Científicas del Ministerio de Asuntos Gerona; Philippines Embassy (Israel); Subdirección Exteriores de España, Jesús Silva, quien se interesó General del Libro; Teatron Haam; Teatron Tmuna; Tijon por la programación del Instituto Cervantes de Tel Aviv. Ironi Alef; Trueba David; Universidad de Tel Aviv; ƒ Participación en Israel Studies Exhibition, que se Universitat Bar Ilan; Universitat Haifa. Yejidat Mejkar Shel celebró en Tel Aviv los días 7, 8 y 11 de enero de 2004. Tarbuyot Shel Sfarad Universitat Yerushalaim. Memoria 2003 - 2004

146 Centros y aulas del Instituto Cervantes Italia Milán Nápoles Roma Italia. Milán

Director: Julio Martínez Mesanza Savall y Javier Perianes; en teatro, la obra Notas de Cocina de Rodrigo García; en danza, un espectáculo de Olga Instituto Cervantes Mesa dentro de Uovo Performing Arts Festival; en fotogra- Via Dante, 12 20121 MILÁN fía, una retrospectiva de Ramón Masats y, en diseño, una Tel.: (00) 39 02 720 23 450 exposición de jóvenes diseñadores españoles con motivo Fax: (00) 39 02 720 23 829 del Salón del Mueble. El hispanismo volvió a tener una [email protected] http://milan.cervantes.es destacada presencia, a través de la participación en dife- rentes congresos organizados por las universidades de Instalaciones Parma, Milán, Ferrara, Bérgamo y Udine; el de esta 2 Superficie total 1.076 m última dedicado a María Zambrano en el primer centena- 9 aulas, Biblioteca Salón de actos, Sala de exposiciones y Aula multimedia rio de su nacimiento.

En cuanto a la actividad académica, el curso 2003-2004 Durante el curso 2003-2004, el Instituto Cervantes de Maurizio, con el Piccolo Teatro y su ciclo Poeti del 900, ha visto un incremento del número de inscripciones en Milán ha seguido estrechando lazos de colaboración con con el Festival de Poesía de Génova, con Sguardi Altrove los cursos generales y especiales. Así mismo, se han las instituciones administrativas, académicas y culturales y con el Milano Film Festival. Una experiencia significati- establecido nuevos acuerdos con distintas universidades del norte de Italia. Fruto de esa colaboración es la va, por la variedad y la cantidad de las propuestas (más y organismos para la implantación del AVE, se han presencia del Instituto en los ciclos y festivales ya conso- de veinticinco), ha sido el programa Visiones de Argentina, desarrollado las posibilidades didácticas del aula multi- lidados de su área de influencia, así como su participación coorganizado con el Consulado General de Argentina, en el media y se ha consolidado la amplia oferta formativa, que en algunas de las nuevas propuestas más prometedoras. que se incluyeron exposiciones, conciertos, mesas redon- implica activamente a los profesores del centro, además Este año, además, el Instituto, junto con los centros das dedicadas a temas literarios y, sobre todo, un ciclo que de contar con la presencia de especialistas externos. Los culturales francés, alemán y austriaco de Génova, ha trajo a Milán las producciones más recientes de la cinema- exámenes del DELE han vuelto a registrar un espectacu- firmado un acuerdo con la Fondazione Carige para la tografía argentina (doce largometrajes y nueve cortos). lar aumento del número de candidatos, consecuencia del creación de un Centro Cultural Europeo en la capital de trabajo de difusión de los diplomas que el centro de Milán Liguria, que garantizará una asidua presencia de la Dentro de las actividades literarias, cabe destacar la hace entre las instituciones educativas y los profesiona- cultura española en esa ciudad. conferencia que dictó Rafael Sánchez Ferlosio y la les de la enseñanza del español, y de la labor de forma-

Instituto Cervantes primera edición de las jornadas de poesía contemporá- ción académica, administrativa y de gestión dirigida a los Entre las varias iniciativas llevadas a cabo con el Comune nea española e italiana Ve(de)rsi a Milano, en las que centros de inscripción y examen del norte de Italia. de Milán, destacaron este año el ciclo de cine dedicado seis poetas españoles y tres italianos leyeron sus versos a los jóvenes realizadores españoles y la Jornada en el Instituto y en la Universidad de Milán. Las presen- Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, promovida taciones de libros traducidos al italiano son ya una tradi- por las bibliotecas del Cervantes, el Goethe y el Centre ción en el centro. Este año se presentaron obras de Culturel Français de Milán. Ha proseguido la fructífera Víctor Pérez Díaz, Almudena Grandes, Baltasar Porcel, relación con el Comune de Novi Ligure y su ya tradicional Alicia Giménez Bartlett, Lorenzo Silva, Ángela Vallvey y festival La Spagna a Novi, con Música y Poesía en San Julio Llamazares. En música, los conciertos de Jordi Memoria 2003 - 2004

148 Centros y aulas del Instituto Cervantes Italia. Milán Actividad docente Formación de profesores de español Biblioteca Cursos de larga duración (de 10 a 30 horas): ƒ Curso de formación para tutores del Aula Virtual de Volúmenes ...... 12.708 N.º de matrículas Español (AVE). Libros ...... 9.378 ƒ ELE punto Eñe. Internet como herramienta profesional Audiovisuales ...... 3.137 (2 ediciones). Otros materiales ...... 193 1.000 826 Seminarios monográficos de corta duración Usuarios (promedio/día) ...... 120 800 (de 4 a 7 horas de duración): Préstamo anual ...... 15.522 600 ƒ El trabajo en equipo del profesorado. 400 ƒ Una novela epistolar. Un ejemplo de trabajo por 200 proyecto. 0 ƒ Las canciones en la clase de ELE. Actividad cultural 2002-2003 2003-2004 ƒ Léxico en contexto: productos culturales en la clase de ELE. Cine ƒ La reforma de los DELE: el Marco común europeo de Ciclo Il Giovane Cinema Spagnolo. Ciclo El nuevo cine N.º de cursos referencia, tipología de pruebas y pruebas de expre- argentino. sión oral. ƒ Hacia una evaluación integral en la clase de ELE. Conciertos Jordi Savall:

160 Memoria 2003 - 2004 115 108 Tertulias didácticas Les voix humaines. 120 (1,5 horas de duración): La viola da gamba 80 ƒ El banco de materiales (2 ediciones). al tempo di Bach, 40 ƒ Hacer escribir. coevi e precursori 0 ƒ Al léxico por la metáfora. en Musica y Poesía 2002-2003 2003-2004 ƒ Hacer hablar. en San Maurizio. ƒ ¿De verdad es fácil enseñar español a italianos?

Seminarios: Instituto Cervantes ƒ 8 seminarios para la formación de examinadores de los DELE (7 horas). ƒ 3 seminarios para la presentación del Aula Virtual de Español (AVE). Javier Perianes, dentro del ciclo Giovane Europa in Musica.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 149 Italia. Milán

Conferencias Calcografía Nacional (España). Real Academia de Bellas Cinematográfica) (Milán); Società Dante Alighieri (Milán); Juan Manuel Bonet El MNCARS; Encuentro con Rafael Artes de San Fernando; Casa editrice Amos Edizioni Società del Giardino (Milán); Sperling & Kupfer Editori Sánchez Ferlosio. (Modena); Casa editrice Passigli Editori (Firenze); Casa (Milán); Taller Barbarà (Barcelona); Teatro Out Off (Milán); editrice Sellerio (); Circolo Viaggiatori Nel Tempo Università Cattolica del Sacro Cuore (Italia); Universitá Congresos y seminarios (Génova); Círculo de Lectores (Barcelona); Comune di degli Studi di Bérgamo; Universitá degli Studi di Milano; Seminario El sistema de límites a la propiedad intelectual Finale Ligure Borgo. Assessorato alla cultura; Comune di Università degli Studi di Udine; Università Statale di y la actividad de las bibliotecas. Historia, cultura y sociedad Genova; Comune di Milano. Assessorato alla Cultura e Ferrara; Xacobeo 2004; Xunta de Galicia. en la España de los Austrias: un encuentro sobre la obra Spettacoli; Comune di Milano. Settore Giovani e sport; de José Antonio Maravall (1911-1986). Comune di Novi Ligure; Comunidad de Castilla y León; El pensamiento de María Zambrano. Comunidad de La Rioja; Conservatorio di Musica Giuseppe Verdi (Milán); Consulado General de Argentina Exposiciones (Milán); Consulado General de España (Milán); Exposición retrospectiva de Ramón Masats. 50 años del Dipartimento di Romanistica-Università degli Studi di taller de grabado de Joan Bárbara. A todo color. Diseño: Verona; Editorial Destino (Barcelona); Editorial Punto de DE+M. Diseño español para el Salón de Milán+Modoloco Lectura (Madrid); Editorial Seix Barral (Barcelona); Design Workshop. Editrice la Nuova Frontiera (Roma); Festival Internacional Cinema Jove (Valencia); Fondazione Cassa di Risparmio Recitales literarios di Genova e Imperia (Italia); Fondazione Piccolo Teatro Lectura del poeta mexicano Fabio Morábito en Poetas del (Milán); Fundación Eugenio Granell (Santiago de 900. Ve(de)rsi a Milano. Jornadas de poesía contempo- Compostela); Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero ránea española e italiana. (Madrid); Galleria Spazio Arte Artecontemporanea (Milán); Giangiacomo Feltrinelli Editore (Milán); Gobierno Representación escénica del Principado de Asturias; Grupo Editorial Random Olga Mesa, con su espectáculo Daisy Planet, en el Uovo. House Mondadori (Barcelona); Guanda Editore (Milán); I Dentro del Performing Arts Festival. Concerti del Quartetto (Milán); Institut Ramon Llull (Barcelona); Istituto di Musica Antica. Accademia

Instituto Cervantes Internazionale della Musica (Milan); Lunwerg Editores Patrocinio y colaboraciones S.A. (Barcelona); Ministerio de Asuntos Exteriores Entidades que han colaborado o patrocinado (España). Filmoteca; Ministerio de Cultura (España). actividades Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas; Accademia Internazionale della Musica (Milán); Aerolíneas Ministerio de Cultura (España). Subdirección General de Argentinas (Roma); Asociazione di Istituti Culturali Esteri a la Promoción del Libro, La Lectura y las Letras Españolas; Milano (A.I.C.E.M.); Associazione Culturale la Capella Modoloco design workshop (Milán); Provincia di Milano; Musicale (Milán); Associazione Ilustratori (Milán); Regione Lombardia; Revista ‘’Spagna Contemporanea’’ Associazione Med (Milán); Associazione Xpo’’/Lis (Milán); (Milán); Sguardi Altrove (Associazione Culturale Memoria 2003 - 2004

150 Centros y aulas del Instituto Cervantes Italia Milán Nápoles Roma Italia. Nápoles

En el curso académico 2003-2004 el Instituto Cervantes de Nápoles ha mantenido la trayectoria de colaboración con las instituciones locales para afirmar la presencia cultural de España en la ciudad y en otros puntos del sur de Italia. Especialmente intensa ha sido la colaboración con la Universidad de Palermo, pero igualmente se han abierto vías de colaboración con las universidades e instituciones de Cosenza y Salerno. Hay que destacar también la participación del Cuarteto Canales en el Festival internacional de Ravello y en el Festival di Musica de Sorrento en colaboración con el Instituto Valenciano de la Música.

La habilitación del vestíbulo de la sede de San Giacomo como sala de exposiciones –incluida en el proyecto de mejoras de las sedes del Instituto Cervantes de Nápoles- ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado para tal fin con la Reale Arciconfraternità e Monte del S.S. Sacramento dei Nobili Spagnoli, propietaria de los locales. La inauguración se realizó con la exposición de fotografía El Camino de Santiago, luz y vida, realizada en colaboración con la Xunta de Galicia y Xacobeo Galicia 2004. La exposición Fotoaccad_04, con los jóvenes valores de la fotografía napolitana procedentes de Director: Arturo Lorenzo González la Academia de Bellas Artes de Nápoles, cerró el ciclo de exposiciones del presente curso académico en la nueva sala, al tiempo que se presentaba, en la propia Academia, la exposición Recorridos por Siria precedida de la conferencia de Instituto Cervantes Pablo Pérez Mínguez Modernidad y clasicismo en fotografía. Piazza Vanvitelli, 15 80129 NÁPOLES Tel.: (00) 39 081 372 11 95 Dentro de este contexto de colaboración institucional, conviene señalar la exposición de Tony Catany Mare nostrum Fax: (00) 39 081 552 41 53 presentada en el Museo Arqueológico Nacional, o la de Miguel Ángel Invarato Del buio alla luce... en la Biblioteca [email protected] Nacional. También el programa de colaboración I percorsi didattici, iniciado en el curso anterior con el Conservatorio de http://napoles.cervantes.es Música S. Pietro Maiella se ha desarrollado en el presente curso con la programación de 4 conciertos. Se ha iniciado Instalaciones una colaboración regular con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Federico II de Nápoles, Centro de Iconografía Piazza Vanvitelli del profesor Cesare De Seta, que tuvo como resultado en este primer año la presentación de los seminarios Cómo Zevi Superficie total 350 m2 4 aulas robó la idea de arquitetura moderna y Centro y periferia en la arquitetura española de los siglos XVI a XVIII. Igualmente se presentó en el Palacio Real de Nápoles la exposición de la III Bienal de Arquitectura Iberoamericana precedida por la conferencia del arquitecto madrileño Emilio Tuñon Álvarez. Via S. Giacomo, 40 80133 NÁPOLES Instituto Cervantes Tel.: (00) 39 081 552 41 53 El ciclo de poesía Teoría y sentimientos en la España de hoy 2003/04 ha permitido poner en marcha un mecanismo de Fax: (00) 39 081 552 41 53 traductores, intérpretes y estudiosos que están elaborando una antología bilingüe de carácter didáctico que verá su publicación a lo largo del próximo curso académico. Instalaciones Superficie total 243m2 Biblioteca 2 aulas Salón de actos Sala de exposiciones Memoria 2003 - 2004

152 Centros y aulas del Instituto Cervantes Italia. Nápoles

Actividad docente Formación de profesores de español ƒ Seminario Medidas de implantación del proyecto AVE Cursos de formación de profesores de español en un ámbito universitario (11 ediciones). ƒ Congreso Escritura y conflicto, en colaboración con la N.º de matrículas Asociación de Hispanistas Italianos. Biblioteca

Seminarios monográficos Volúmenes ...... 12.021 5.000 4.328 (entre 3 y 10 horas de duración): Libros ...... 9.500 ƒ 4.000 El trabajo en equipo del profesorado, en colaboración Audiovisuales ...... 2.196 con el Istituto Suor Orsola Benincasa. Otros materiales ...... 325 3.000 1.661 ƒ Análisis y valoración del Portfolio europeo de las 2.000 lenguas en la Región de Puglia. Usuarios (promedio/día) ...... 25 1.000 Préstamo anual ...... 4.916 0 Formación relacionada con el Aula Virtual de 2002-2003 2003-2004 Español (AVE) y los DELE: ƒ Técnicas de preparación a los exámenes DELE. Actividad cultural ƒ Formación para tutores del AVE. N.º de cursos ƒ La reforma de los DELE: Marco común europeo de Conciertos y espectáculos: referencia, tipología de pruebas de expresión oral Homenaje a Max Aub, a cargo del Grupo Instrumental de (procedimientos y criterios de evaluación). En colabo- Valencia, Concierto de violonchelo y piano a cargo de 448 ración con la Università degli Studi di Napoli Amparo Lacruz y Marisa Blanes, Trío de guitarras a cargo

500 Memoria 2003 - 2004 400 l’Orientale. del Canto Ibérico, Concierto de piano a cargo de Claudio ƒ Guía para navegantes: recursos en la Web para la Carbó Montaner. Concierto didáctico Arpegio Armónico, a 300 182 200 enseñanza de ELE. cargo de Josep Bassal y Wolfgang Lehner. ƒ El aprendizaje del léxico y sus connotaciones cultura- 100 les. En colaboración con la Università degli Studi di Conferencias 0 Napoli l’Orientale. Poetas y poesía, teoría de los sentimientos en la España 2002-2003 2003-2004 ƒ Lectura para niños y adolescentes. En colaboración de hoy, en colaboración con la Universitá degli studi di con la Università degli Studi di Napoli l’Orientale. Napoli L’Orientale, a cargo de los poetas Aurora Luque, ƒ Competencia sociolingüística y cultura. En colabora- Carlos Marzal, Narcís Comadira, Jorge Urrutia y Ana Instituto Cervantes ción con la Università degli Studi di Napoli l’Orientale. Rossetti. Exilios de la cultura española, mesa redonda a ƒ La práctica reflexiva en la formación del profesorado cargo de Gonzalo Santonja. Francisco Brines lee sus de LE: hacia la autonomía del docente. poemas, a cargo de Francisco Brines. Jornada de estudio ƒ Introducción a la enseñanza a distancia. sobre la Formación del derecho comunitario e internacio- ƒ Enseñanza y aprendizaje a través de Internet: modelos, nal y su aplicación interna: Regiones y estados en las teorías y perfiles. experiencias italiana y española.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 153 Italia. Nápoles Exposiciones Mare Nostrum de Tony Catany. III Bienal Iberoamericana de Arquitectura e Ingeniería Civil. Camino de Santiago. Luz y vida, a cargo de X. Lobato, T. Martínez, V. Caramés y T. Arias. Recorridos por Siria, a cargo de Pablo Pérez Mínguez, Ciuco Gutiérrez y Fernando Herráez.

Festival NapoliFilmFestival, con la participación de Torremolinos 73 a cargo de Pablo Berger y La luz prodigiosa a cargo de Miguel Hermoso.

Patrocinio y colaboraciones

Entidades que han colaborado o patrocinado actividades Accademia di Belle Arti (Nápoles); Agencia Española de Soprintendenza Ai Beni Archeologici Delle Province di Cooperación Internacional (AECI) (Madrid); Biblioteca Napoli e Caserta; Napoli Film Festival; Notodofilmfest; Nazionale di Napoli; Biblioteca Provincial de Salerno; Ordine degli Architetti, Paesaggisti, Pianificatori e Comitato Promotore Mostre di Architettura (Comarch) Conservatori di Napoli e Provincia; Pietà dei Turchini (Nápoles); Comune di Napoli; Conservatorio di Musica (Centro di Musica Antica); Ravello Festival; Sa Nostra, San Pietro a Majella (Nápoles); Corto Circuito; Embajada Caixa de Balears; Societá Concerti di Sorrento (Nápoles); de España (Italia); Fundación Jacinto e Inocencio Soprintendenza ai Beni Ambientali ed Archi di Napoli Guerrero (Madrid); Grupo de Investigación Siglo de Oro Provincia (Italia); Teatro Ricerche; Universidad de

Instituto Cervantes (GRISO) (Navarra); Institut Valencià de la Música; Cosenza; Universitá di Palermo; Universitá di Salerno; Instituto Valenciano de Música; Istituto Francese Università Federico II di Napoli. Facoltà di Architettura; Grenoble (Napoli); Istituto Suor Orsola Benincasa Università Orientale di Napoli; Xunta de Galicia. (Napoli); Körper; Magma Project (Asociación Cultural); Ministerio de Cultura (España). Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales; Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España). Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas; Ministero Per i Beni e le Attività Culturali (Italia). Memoria 2003 - 2004

154 Centros y aulas del Instituto Cervantes Italia Milán Nápoles Roma Italia. Roma

Director: Luis Javier Ruiz Sierra En el apartado académico continúa la consolidación de los DELE y se confirma la evolución positiva de los Instituto Cervantes exámenes en las regiones en el centro de Italia, gracias Via di Villa Albani, 16 Piazza Navona, 91-92 00198 ROMA 00186 ROMA entre otros factores al aumento de sedes de examen. Se Tel.: (00) 39 06 853 73 601 Tel.: (00) 39 06 686 18 71 han seguido impartiendo cursos en la sede del Instituto Fax: (00) 39 06 854 62 32 Italo-Latinoamericano y se ha ampliado la colaboración [email protected] http://roma.cervantes.es ya consolidada con el Ministerio de Asuntos Exteriores a otras instituciones como el Ministerio de Hacienda, el Instalaciones Senado, el Ayuntamiento de Roma y el Comité Olímpico Via di Villa Albani Piazza Navona Italiano. Asimismo han aumentado los cursos especiales Superficie total 1.181m2 Superficie total 216m2 8 aulas y Biblioteca para empresas y las nuevas tipologías de cursos organi- zados han hecho más atractiva la oferta de cursos.

El Instituto Cervantes de Roma ha confirmado durante el Durante este curso se ha fomentado la política de apoyo La biblioteca, además de trabajar estrechamente con las curso académico 2003-2004 las líneas marcadas en el a las iniciativas teatrales iniciada el curso anterior, cola- bibliotecas universitarias locales y con la Red de ejercicio anterior con el fin de aumentar su visibilidad y su borando en el estreno en Italia de El Triciclo de Fernando Bibliotecas Municipales de Roma -con la que ha colabo- presencia en la ciudad, intensificando y diversificando las Arrabal y en la organización del ciclo Dramaturgias espa- rado en la organización del Día Mundial del Libro y actividades culturales, que han contado con un público ñolas de hoy, en el que se han presentado obras de Derechos de Autor en Roma que contó con la asistencia de más de 40.000 personas, y ofreciendo una más Antonio Álamo, Ernesto Caballero, Paloma Pedrero y de 500.000 personas en los diversos actos organizados-, amplia tipología de cursos. Margarita Sánchez. se ha encargado de la coordinación del proyecto El legado español en Roma, sitio web interactivo con foto- En el ámbito cultural, se ha afianzado y extendido la cola- En cuanto a la programación musical del centro, se ha grafías y textos explicativos que recoge información sobre boración con las embajadas hispanoamericanas y con iniciado un nuevo ciclo titulado Los conciertos del todos aquellos lugares que recuerdan la presencia histó- instituciones y operadores culturales locales, especial- Cervantes en la Sala de Conciertos Baldini, que ofrece rico-artística de España en la ciudad. mente con las bibliotecas del Ayuntamiento de Roma, repertorio español a cargo de prestigiosos intérpretes con las que se han coorganizado las actividades dedica- italianos; aunque, sin duda, la actividad más destacada

Instituto Cervantes das a María Zambrano en el ámbito del programa ha sido el concierto de Arpegio Armónico en la Sala del Concebir el infinito. Palacio de la Cancillería del Vaticano, que ha supuesto el estreno absoluto en Italia de la pieza inédita de Luigi Se ha confirmado un año más la importante colaboración Boccherini Sonata in Do minore y el estreno mundial de con el Festival de Cine de Pesaro, que ha organizado una las piezas inéditas atribuidas a Luigi Boccherini Sonata n. retrospectiva del director español Javier Rioyo, y con el V, Sonata n. 1 en Do Mayor y Sonata n. I a cargo de festival Eurovisioni, con el que se presentó Carmen de Josep Bassal y Wolfgang Lehner con un violonchelo Vicente Aranda; además se ha presentado en el Roma Gagliano y un Stradivarius. Independent Film Festival Noviembre de Achero Mañas. Memoria 2003 - 2004

156 Centros y aulas del Instituto Cervantes Italia. Roma Actividad docente Formación de profesores de español Conciertos ƒ Seminario didáctico para examinadores orales en los En el marco del nuevo ciclo titulado Los Conciertos del tribunales del DELE. Cervantes destacó el Concierto de Arpegio Armónico a N.º de matrículas cargo de Josep Bassal y Wolfgang Lehner, con un violon- chelo Gagliano y un Stradivarius. Este concierto supuso el Biblioteca estreno absoluto en Italia de la pieza inédita de Luigi Boccherini Sonata in Do minore y el estreno mundial de Volúmenes ...... 27.533 las piezas inéditas atribuidas a Luigi Boccherini Sonata nº Libros ...... 21.884 V y Sonata nº 1 en Do Mayor. 1.618 Audiovisuales ...... 3.601 2.000 1.580 1.500 Otros materiales ...... 2.048 Exposiciones 1.000 La Galería Buades de Madrid (1973-01), acompañada 500 Usuarios (promedio/día) ...... 66 de la conferencia inaugural titulada Tendencias de la 0 Préstamo anual ...... 15.924 pintura en las galerías de vanguardia de los años 70, 80 2002-2003 2003-2004 y 90.

N.º de cursos Actividad cultural Presentación soporte informático Página web interactiva El legado español en Roma. Ciclo de conferencias Encuentros literarios hispano-italianos, que contó con la Programas monográficos Memoria 2003 - 2004 presencia entre otros de Rafael Sánchez Ferlosio, Exilios de la cultura española, que contó con mesas Baltasar Porcel, Narcis Comadira, Enrique Vila-Matas, redondas (Dos españoles en Roma: María Zambrano y 171 Benjamín Prado, Francisco Brines, Carlos Edmundo de Rafael Alberti), exposiciones (Eugenio Granell. El arte de 200 151 Ory y Rosa Montero. la conversación) y cine (La memoria necesaria: guerra 100 civil española, posguerra y exilio) entre otras actividades. Cine De la poesía al ensayo con Luis García Montero, Patricia 0 Estrenos de Noviembre, en el Roma Independent Film Cavalli, Arcadi Espada, Filippo La Porta, Jon Juaristi, 2002-2003 2003-2004 Festival; Carmen, en el Festival Eurovisoni y Mi vida sin Alfonso Berardinelli, Ignacio Echevarría, Goffredo Fofi, mí. En todos los casos se contó con la presencia de los Giorgio Manacorda. Concebir el infinito (exposición foto- Instituto Cervantes respectivos directores: Achero Mañas, Vicente Aranda e gráfica y mesa redonda). Isabel Coixet. En la XL Muestra Internacional del Nuevo Cine de Pesaro se incluyó una retrospectiva dedicada a Representaciones (estrenos en Italia) José Luis López Linares y Javier Rioyo, con la participa- Estreno en Italia de El Triciclo de Fernando Arrabal. Ciclo ción de este último. Dramaturgias españolas de hoy: Antonio Álamo, Ernesto Caballero, Paloma Pedrero y Margarita Sánchez.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 157 Italia. Roma

Patrocinio y colaboraciones España, República Argentina (Italia); Enzimi Festival; Ente Teatrale Italiano (Roma); Eurovisioni (Roma); Feltrinelli Entidades que han colaborado o patrocinado Internatinal; Festival Siete Lunas Siete Soles (Roma); actividades Fondazione Romaeuropa; Fondazione Adriano Olivetti; Accademia Nazionale d’Arte Drammatica Silvio d’Amico Fondazione Pesaro Nuovo Cinema (Roma); Fondazione (Roma); Accademia del Belgio (Roma); Accademia di María Zambrano (Vélez-Málaga); Fundación Rafael Alberti Francia (Roma); Ayuntamientos de Barcelona, Burgos y (Puerto de Santa Maria); Frassinelli; Fundación Eugenio Villadiego (Burgos); Festival Internazionale di Cortometraggi Granell (Santiago de Compostela); Fundación Instituto e Nuove Immagini Arcipelago; Asociación de Exportadores Castellano y Leonés de la Lengua; Fundación Jacinto e de Vinos de Navarra (Pamplona); Associazione Culturale Inocencio Guerrero (Madrid); Giannini Editori; Goethe ENTER; Associazione Culturale Marte 2000 (Roma); Institut (Roma); Gruppo Literalia; Il Nuovo Cinema Associazione degli Enti Culturali Europei a Roma (AECER); Pasquino (Roma); Institut Valencià de la Música; Istituto Associazione Ispanisti Italiani (AISPI); Associazione Italiana della Enciclopedia Italiana; Istituto Italo-Latino Americano Traduttori e Interpreti (Roma); Associazione Italiana Editori (Roma), Istituto Poligrafico e Zecca della Stato S.p.A.; La (AIE); Atelier de Flamenco El Mirabrás; Avagliano Editore; Repubblica (Roma); Italia Nostra, Lunwerg Editores S.A. Banca Toscana; Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Barcelona); Museo d’Arte Contemporanea di Roma; (España); Biblioteche di Roma (Comune di Roma); British Ministerios de Educación y Ciencia, Asuntos Exteriores y Council; Caixanova; Calcografía Nacional (España); Real Cultura (España); Ministero dell’Ambiente, Ministerio degli Academia de Bellas Artes de San Fernando; Camera dei Affari Esteri , Ministero dell’Istruzione dell’Università e della Deputati (Italia); Casa de Traductor de Tarazona; Cruz Roja; Ricerca, Ministero per i Beni e le Attività Culturali (Italia); Caos Editorial; Casa delle Letterature (Comune Roma); Notodofilmfest; NotteTempo Editori; Pontificio Consiglio Centre d’Art Santa Mónica (Barcelona); Centro de Arte de della Cultura; Produzioni Artistiche Solari (Roma); Parco Salamanca; Centro de Estudios de Derecho Internacional Nazionale della Sila; Provincias de Catanzaro, Pescara, Otras actividades Humanitario (Madrid); Centro para la Difusión de la Música Roma, Viterbo, Lazio; Residencia de Estudiantes (Madrid); Contemporánea (Madrid); Centro Ricerche Musicali RialtoSant´Ambrogio (Associazione Culturale); Festival Participación en la segunda edición de la feria de las (Roma); Cineteca (Bolonia); Comuni di Bologna, Cività Internazionale di Cinema di Roma; Sala Baldini; Società

Instituto Cervantes medias y pequeñas editoriales Più libri, più liberi con la Castellana, Nepi, Nuoro, Pescara, Roma, Taverna; editrice Il Mulino; Soprintendenza per l’Etruria Meridionale presentación de Bernardo Atxaga Gobiernos de las Comunidades Autónomas de Castilla y (Italia); Taller Barbarà (Barcelona); Teatro della Limonaia Coorganización del congreso Catolicismo y Literatura del León, La Rioja, Comunidad Valenciana, Principado de (Florencia); Teatro Eliseo; Ufficio Studi e Osservatorio dello s. XX, con la colaboración del Pontificio Consejo de Cultura. Asturias, Islas Baleares, Canarias, Región de Murcia y Spettacolo (Roma); UNESCO. Comissione Nazionale Celebración del Día Mundial de la poesía con la partici- Galicia; Consejo Superior de Investigaciones Científicas Italiana; Unión Europea; UNIMED; Università degli Studi di pación de Juan Vicente Piqueras. (Madrid); ENIT, Escuela Española de Historia y Arqueología Firenze; Università degli Studi di Roma Tre; Universitá Participación en la organización del Día Mundial del libro de Roma; Universidad de Valladolid; Dinamo Teatro; degli Studi Tor Vergata (Roma); Università di Chieti - y del derecho de autor: Una ciudad para leer organizada Editrice la Nuova Frontiera (Roma); Edizioni Corsare Facoltà di Lingue (Pescara); Universitá la Sapienza por el Ayuntamiento de Roma. (Perugia); Embajadas de Chile (Italia y Santa Sede), (Roma); Warner Bros Italia; WWF; Xacobeo 2004. Memoria 2003 - 2004

158 Centros y aulas del Instituto Cervantes Jordania Ammán Jordania. Ammán

Este año se ha estrechado la colaboración con las instituciones del país, con las que se ha colaborado en relevantes actividades culturales y académicas, que han merecido la atención de los medios de comunicación jordanos.

Se han celebrado un festival de guitarra y dos conciertos de piano con clases magistrales de los intérpretes y partici- pación de la Orquesta Nacional Jordana, Conservatorio Nacional de Música, Academia Jordana de Música y la Alianza Árabe de Mujeres en Música. Con esta última institución se ha convocado un certamen de cantantes de ópera en el que la estudiante premiada ha viajado a España para completar su formación, apoyada por el Conservatorio de Córdoba y la universidad de esa ciudad.

Por vez primera se han realizado diversas actividades coordinadas con las tres embajadas iberoamericanas presentes en Jordania, Chile, Venezuela y Uruguay, lo que le ha permitido a la institución española convertirse en el punto de referencia cultural de la comunidad hispano-jordana en el país. Directora: M.ª Carmen Ordóñez Carvajal En el plano académico, se ha continuado trabajando estrechamente con los departamentos de lenguas modernas de las Instituto Cervantes universidades de Jordania, Yarmouk y Al al-Bayt, con los que se han organizado mesas redondas, encuentros y partici- Mohammad Hafiz Ma’ath St., 10 pación en ferias. P.O. Box: 815467. AMMÁN 11180 Tel.: (00) 962 6 461 08 58 Fax: (00) 962 6 462 40 49 Se han mantenido reuniones periódicas con los representantes de los países de la Unión Europea, con los que se ha [email protected] convocado en coordinación varios concursos dirigidos a la población jordana, y se ha incrementado considerablemen- http://amman.cervantes.es te la cooperación con la Oficina de la Unión Europea en Ammán. Instalaciones Superficie total 1.000m2 Durante este período, en la biblioteca se han desarrollado numerosas actividades de extensión cultural (talleres de 5 aulas, Sala multimedia, Biblioteca, cine, mesas redondas, visitas, exposiciones) en muchas ocasiones en colaboración con otras instituciones, como la Salón de actos y sala de exposiciones Fundación Abdul Hameed Shoman. Se ha mejorado el equipamiento y está próxima a finalizar la automatización de todos los fondos. Se está trabajando en la edición impresa de un catálogo bibliográfico de literatura española e hispa- noamericana en lengua árabe del fondo local. Hay que destacar la celebración de la I Reunión de Jefes de Biblioteca

Instituto Cervantes de Oriente Próximo en el mes de junio, con excelentes resultados de proyectos cooperativos y creación de grupos de trabajo en diversos temas.

Los objetivos que nos habíamos propuesto alcanzar no se hubieran conseguido sin el apoyo continuo de la Embajada. Al mismo tiempo la colaboración y coordinación entre los Institutos Cervantes de la zona (Egipto, El Líbano, Siria y Jordania) han seguido siendo de gran utilidad en la programación de actividades. Memoria 2003 - 2004

160 Centros y aulas del Instituto Cervantes Jordania. Ammán Actividad docente Formación de profesores de español Actividad cultural ƒ Pragmática y gramática (16 horas). ƒ Aprender a escribir escribiendo (4 horas). Ciclos de conferencias N.º de matrículas Las mujeres en el Quijote, por Alicia Mariño; Gaudí: ¿Dónde se sitúa entre los pioneros de su época?, por Adil Biblioteca Mustafa Ahmad de la Universidad de Petra y Adnan Volúmenes ...... 14.136 Kadhim de la Universidad Al al-Bayt; Dalí: el mundo de 800 657 600 Libros ...... 10.485 los sueños, por M.ª Jesús Herreros de Tejada; Los fósiles 600 Audiovisuales ...... 3.073 humanos de Atapuerca, por Juan Luis Arsuaga. Otros materiales ...... 578 400 Clases magistrales 200 Usuarios (promedio/día) ...... 25 Clases magistrales de guitarra impartidas por Jaume Préstamo anual ...... 4.917 Torrent, Álvaro Córdoba, Jorge Maletá, Eulogio Dávalos, 0 Mauricio Díaz Álvarez y Domingo Corujo. 2002-2003 2003-2004 Conciertos N.º de cursos Festival Iberoamericano de Guitarra Cinco guitarras ibero- americanas, por los guitarristas Jaume Torrent (España), Eulogio Dávalos (Chile), Álvaro Córdoba (Uruguay), Jorge Maletá (Cuba) y Domingo Corujo (Venezuela); Concierto 80 66 Memoria 2003 - 2004 55 de Aranjuez para guitarra y orquesta, por la Orquesta del 60 Conservatorio Nacional de Música jordano y Mauricio 40 Díaz Álvarez, guitarrista mejicano; Conciertos de piano de Claudio Carbó (Premio Fundación Guerrero) y Daniel del 20 Pino; Música española en clave de jazz, por Perico Sambeat, Joaquín Chacón y Mariano Díaz; Canciones y 0 romanzas, por Carmen Serrano y Antonio López Serrano. 2002-2003 2003-2004

Exposiciones Instituto Cervantes Alberto Corazón. Inscripción de la memoria, inaugurada por la princesa Alia Al-Faisal; Arte gráfico español contemporáneo, inaugurada por la princesa Rajwa bent Ali; Gaudí: arquitecto y pensador, inaugurada por el embajador de España en Jordania.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 161 Jordania. Ammán Mesas redondas La obra poética de Neruda y su influencia en poetas contemporáneos, con la participación de dos doctores españoles de literatura, Teodosio Fernández e Isabel Alijo, el filólogo Adnan Kadhim, el poeta español Luis García Montero, el escritor jordano Taher Riyad, y el agre- gado cultural de la Embajada de Chile en Jordania Jorge Norambuena. Representaciones escénicas Tango y otras hierbas, en colaboración con la Embajada de Uruguay en Jordania.

Patrocinio y colaboraciones

Entidades que han colaborado o patrocinado actividades Abdul Hameed Shoman Foundation (Ammán); Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) (Madrid); Aldeasa (Madrid); Duinde Gallery (Ammán); Embajadas de España y Uruguay (Jordania); Freddy for Music (Ammán); Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero (Madrid); Grand Hyatt Amman Hotel; Howard Johnson Al- Qasr Plaza Hotel (Ammán); Jordan Academy of Music (Ammán); Le Royal Hotel (Ammán); Lunwerg Editores

Instituto Cervantes S.A. (Barcelona); Municipality of Greater Amman; Petra University (Ammán); Residencia de Estudiantes (Madrid); The Jordan National Gallery of Fine Arts (Ammán). Memoria 2003 - 2004

162 Centros y aulas del Instituto Cervantes Líbano Beirut Líbano. Beirut

El Instituto Cervantes ha seguido manteniendo una presencia activa en la vida libanesa, consolidando sus lazos con las diversas representaciones culturales y académicas y con las embajadas de los diferentes países iberoamericanos.

En el área académica, se ha mantenido el número de alumnos respecto al año anterior y se ha producido un incre- mento de cursos especiales y particulares. Asimismo, se han establecido contactos con prestigiosas universidades para llegar a acuerdos que permitan realizar cursos generales de lengua el próximo año académico. Se ha ampliado la oferta de actividades de formación externa y el equipo docente ha realizado varias jornadas y seminarios. El centro ha asumido la difusión y realización de las distintas convocatorias anuales de los exámenes DELE en (Chipre).

Con los alumnos se han celebrado certámenes de poesía, una fiesta de música en español, se ha adaptado y repre- sentado una obra de teatro y se ha llevado a cabo una presentación sobre El camino de Santiago.

Director: José Manuel Delgado de Luque Para integrar mejor la actividad académica en la programación cultural se ha realizado la visita a las aulas de escrito- res invitados a Beirut y alumnos y profesores han participado en la lectura de textos literarios durante el Día del Libro, Instituto Cervantes teniendo amplia difusión el Primer Concurso de Carteles y el Concurso de Poesía. Centre Ville, 287, Maarad Str. 2nd floor En el ámbito cultural, se ha incrementado la actividad en todas las áreas siendo las relaciones con las embajadas de 11-1202 BEIRUT hispanoamérica fluidas y fructíferas. La presencia de la literatura española en El Líbano ha sido fomentada por encuen- Tel.: (00) 961 1 970 253 tros con escritores españoles e hispanoamericanos de primera fila y con escritores hispanos de origen árabe. En el Fax: (00) 961 1 970 291 [email protected] campo de las Bellas Artes, además de las distintas exposiciones de escultura, pintura, grabados o fotografía, se ha http://beirut.cervantes.es iniciado la creación de talleres de artistas españoles en colaboración con la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Saint Esprit de Kaslik. Instalaciones Superficie total 1.000 m2 11 aulas, Biblioteca y Un hecho destacado fue la visita de Julio César Turbay Ayala, ex presidente de la República de Colombia, al Instituto Salón de usos múltiples Cervantes de Beirut para la inauguración de la exposición de grabados “El orientalismo, el costumbrismo español y europeo, y monumentos arquitectónicos”.

Instituto Cervantes Centre Meziara, Bloc B, 3ª planta En cuanto a la actividad de la biblioteca, el incremento de personal ha permitido mantener un amplio horario de aper- Autostrade Zouk. ZOUK tura de estos servicios, lo que ha facilitado que todos los alumnos matriculados en las diferentes franjas horarias del Tel.: (00) 961 9 211 645 día tuvieran acceso a sus instalaciones. En colaboración con el área académica, la biblioteca presentó la colección Fax: (00) 961 9 211 646 específica de español lengua extranjera a profesores de español de centros libaneses durante un curso especial de Instalaciones formación y ha colaborado en todo momento en las actividades culturales que se han organizado en el centro, apoyan- 160 m2 do con exposiciones bibliográficas la visita de escritores así como la celebración de semanas culturales sobre algún autor 6 aulas determinado. Todos los carteles participantes en el I Concurso de Carteles se expusieron también en la biblioteca. Memoria 2003 - 2004

164 Centros y aulas del Instituto Cervantes Líbano. Beirut Actividad docente Formación de profesores de español Actividad cultural ƒ 2 jornadas de actualización metodológica para profe- sores de ELE. Cine N.º de matrículas ƒ Los medios de comunicación en España. Comunicación Semana Argentina de Cine. institucional y empresarial. Seminario. ƒ Formación de examinadores orales de los exámenes Conciertos 2.723 2.675 3.000 DELE. Seminario Canciones y Romanzas, a cargo de la soprano Carmen 2.500 Serrano acompañada al piano por Antonio López 2.000 Serrano. Recital de piano de Claudio Carbó Montaner, 1.500 Biblioteca primer premio de interpretación de música española del 1.000 Volúmenes ...... 23.490 IX Concurso Internacional Infanta Cristina de la Fundación 500 0 Volúmenes 8.927 Jacinto e Inocencio Guerrero. Música española en clave Libros 6.611 de Jazz del trío Perico Sambeat (saxo), Joaquín Chacón 2002-2003 2003-2004 Audiovisuales 1.905 (guitarra) y Mariano Díaz (piano.) Concierto de Música Otros materiales 411 Española a cargo del Trío Dhamar.

N.º de cursos Usuarios (promedio/día) 40 Préstamo anual 10.582

228 225

250 Memoria 2003 - 2004 200 150 100 50 0 2002-2003 2003-2004 Trío Perico Sambeat, Mariano Díaz y Joaquín Chacón (guitarra)

Conferencias Instituto Cervantes Dentro del ciclo El mundo del libro, se celebraron tres conferencias: Las mujeres en el Quijote, por Alicia Mariño; Falsificaciones y deseos: dos lecturas del Quijote, por el escritor Antonio Orejudo; Testimonio individual y colectivo en mis novelas, por Eduardo Mendicutti. Además, José Luis Díez, subdirector del Museo del Prado,

Centros y aulas del Instituto Cervantes 165 Líbano. Beirut

disertó sobre El Museo del Prado: su historia y sus colec- (bailaor), José Manuel Prieto (cantaor, percusión), Pachi Patrocinio y colaboraciones ciones; el escritor hispano de origen árabe, Ángel Alberto Cámara (percusión), Antonio Llanos (percusión) y Jesús Omar Walls pronunció la conferencia Libro que nace. Por María García (2.ª guitarra). Entidades que han colaborado o patrocinado último, dentro de la semana conmemorativa del centena- actividades rio de Pablo Neruda, se incluyeron las conferencias La Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) obra de Pablo Neruda, por Luis Íñigo Madrigal y Nadia Otras actividades (Madrid); American University of Beirut (A.U.B.); Beirut Zafer Chaaban, y La obra poética de Neruda y su influen- ƒ Visita del ex presidente de la República de Colombia, International Dance Platform; Comunitat Valenciana. cia en poetas contemporáneos, por Ramiro Fonte y Joan Julio César Turbay Ayala, con motivo de la inaugura- Consorci de Museus; Embajadas de Argentina, Chile, Margarit. ción de la exposición de grabados El orientalismo, el España y Urugüay (El Líbano); Festival de Tyr; Fundación costumbrismo español y europeo, y monumentos Jacinto e Inocencio Guerrero (Madrid); Generalitat Exposiciones arquitectónicos. Valenciana; Iberia Líneas Aéreas, S.A. (Madrid); Librairie La ciudad roja, esculturas de Miquel Navarro. Arte gráfico ƒ Career Fair. Celebrada en Beirut del 3 al 6 de diciem- Orientale; Lunwerg Editores S.A. (Barcelona); Ministère español contemporáneo, colectiva de Luis Feito, Águeda bre de 2003 y organizada por la Fundación Hariri. de la Culture (El Líbano); Ministerio de Asuntos Exteriores de la Pisa, Santiago Serrano, Maria Luisa Sanz, Antonio ƒ The Forum for Orientation and Recruitment. Beirut, del (España). Dirección General de Relaciones Culturales y Alcázar, Alfredo Alcain, Ana Soler, Joaquín Capa, Gerardo 17 al 21 de marzo de 2004. Científicas; Ministerio de Cultura (España). Dirección Aparicio, Pilar Cossío, Iván Araujo, Monir, Gerardo Rueda, General del Libro, Archivos y Bibliotecas; Ministerio de Pedro Castro Ortega, Juan Manuel Romero de Terreros, Educación, Cultura y Deporte (España). Subdirección Lola del Castillo Cossío y Oscar Benedi. Gaudí: arquitec- General del Libro, la Lectura y las Letras Españolas; to y pensador. Grabados de Lola del Castillo. Museo Nacional del Prado (España); Palais Unesco (Beirut); Residencia de Estudiantes (Madrid); Université Festivales du Saint Esprit Kaslik (U.S.E.K.) (Jounieh); Université Saint I Festival Internacional de Danza Contemporánea de Joseph (Beirut). Faculté de Lettres et Sciences Humaines. Beirut (BID), con la participación de Toni Mira con el ballet Loft; Toni Cots con un taller de danza contemporá- nea sobre el tema De la improvisación al montaje: apro- ximaciones y proceso. Instituto Cervantes Representaciones escénicas Pido permiso para nacer, espectáculo audiovisual sobre Pablo Neruda a cargo de Catalina Claro, compositora, pianista y cantante. Colores, fusión del flamenco y la lírica con notas de jazz y sonidos árabes andalusíes, con la participación de Chapi Pineda (guitarra), Juana Castillo (soprano), Ángel A. Muñoz (piano), Paco Peña (bajo eléc- trico), Beatriz Cabrera (bailaora), Rafael Sánchez Gaudí Memoria 2003 - 2004

166 Centros y aulas del Instituto Cervantes Marruecos Casablanca Fez Rabat Tánger Tetuán Marruecos. Casablanca

Director: Federico Arbós Ayuso(1) Por último resaltar la exposición Vidriera Artística con los trabajos de vidrio termofundido, de gran belleza, que Instituto Cervantes Fernando Vicent del Campo presentó en la galería del 31, Rue d’Alger 21000 CASABLANCA centro y que estaban inspirados en los atentados en Tel.: (00) 212 22 26 73 37 Casablanca de mayo del 2003. Fax: (00) 212 22 26 86 34 [email protected] http://casablanca.cervantes.es En el campo musical, se han consolidado las Veladas Musicales de Ramadán y destacar, en este ciclo, el Instalaciones recital de la cantante marroquí Touria El Hadraoui con un 2 Superficie total 1.363 m repertorio de música arabo-andaluz. El III Festival 5 aulas y 13 externas, Biblioteca y aula virtual Salón de actos – teatro y Sala de exposiciones Iberoamericano de Guitarra contó con la participación de seis excepcionales guitarristas, representando a Argentina, Brasil, Chile, Cuba, México y Portugal, que El curso 2003-2004 se ha caracterizado por un notable La programación cultural ha sido variada; se han introdu- ofrecieron unos conciertos de extraordinaria calidad. crecimiento de todos los programas y actividades del cido propuestas concretas de colaboración con las institu- centro. Los ajustes y cambios introducidos en el área ciones culturales, artísticas y sociales de Casablanca, y se docente han permitido que la matrícula de cursos de ha recuperado la proyección del Instituto en los medios de español haya aumentado en un 20%. La oferta de módulos comunicación locales. Exposiciones como Afinidades, de 30 horas para el nivel inicial, la integración del AVE en organizada en 2003 por la Fundación Tres Culturas y la enseñanza presencial, los cursos especiales e intensivos MED-OCC y Velando la Verdad: el signo en la pintura,orga- para empresas y las actividades culturales organizadas nizada por los cinco Instituto Cervantes de Marruecos en especialmente para los alumnos de español, son algunas 2004, sirvieron para mostrar de forma conjunta obra de de las actuaciones que han ayudado a invertir la curva artistas españoles y marroquíes. descendente de matrícula, a pesar de los momentos difíci- les por los que Casablanca está atravesado en este año. En colaboración con la Fundación Mahal, se organizó un Se ha iniciado un programa de reforma y actualización de coloquio sobre el tema: Vivir la ciudad: espacio público,

Instituto Cervantes los servicios de la biblioteca, con una ampliación impor- espacio privado, en la que participaron conocidos arqui- tante del horario de atención al público que ha tenido tectos y urbanistas marroquíes, y se complementaba con como resultado que el número de usuarios por día haya una exposición sobre la relación de los ciudadanos con el aumentado en un 15%. También se ha revisado la políti- espacio urbano. ca de adquisiciones y renovación de los fondos, dando prioridad a los materiales audiovisuales y referencias El centro tuvo una participación destacada en el XI básicas para uso de hispanistas, profesores y estudiantes Festival Internacional de Video-Arte de Casablanca, orga- de español. El nivel de préstamos ha crecido un 26% con nizando la instalación y presentación performativa de (1) Antonio Martínez Luciano le sustituye en la dirección relación al curso anterior. Francisco Ruiz de Infante: Malos tiempos para la lírica. del centro el 1 de octubre de 2003. Memoria 2003 - 2004

168 Centros y aulas del Instituto Cervantes Marruecos. Casablanca Actividad docente Formación de profesores de español Actividad cultural ƒ Curso de didáctica de español como lengua extranje- ra. Dirigido a estudiantes y licenciados de la Facultad Arquitectura N.º de matrículas de Letras de la Universidad de Aïn Chock de Vivir la Ciudad: espacio público, espacio privado: Casablanca (28 horas). Coloquio y exposición de la Asociación Majal sobre ƒ Jornadas de formación de los centros de Marruecos (6 aspectos de desarrollo urbanístico de Casablanca, con la 2.576 3.000 horas). participación de Driss Benhima. 2.500 2.030 ƒ Cómo usar de manera más rentable un manual (4 2.000 1.500 horas). Cine 1.000 Homenaje a Pablo Neruda, proyección de la película El 500 cartero, conferencia del embajador de Chile, Alejandro 0 Biblioteca Carvajal, y recital poético en árabe y español a cargo de 2002-2003 2003-2004 profesores y alumnos del centro. Volúmenes ...... 18.025 Libros ...... 14.382 Conciertos Audiovisuales ...... 3.482 Veladas musicales del Ramadan, concierto de la cantan- N.º de cursos Otros materiales ...... 161 te marroquí Touria El Hadraoui, música sufí, malhoum, samaa y arabo-andaluz; Concierto de jazz del cuarteto de Usuarios (promedio/día) ...... 120 Perico Sambeat dentro del ciclo Los Veranos del 210 Préstamo anual ...... 24.934 Cervantes; Orquesta Filarmónica de Marruecos con la

210 Memoria 2003 - 2004 160 180 participación de diez profesores de la Orquesta Sinfónica 150 de Bilbao en un concierto homenaje a los compositores 120 90 Arriaga y Sarasate. 60 30 Exposiciones 0 Afinidades: exposición colectiva de pintores españoles y 2002-2003 2003-2004 marroquíes (Omar Khalil–Ximo Amigó, Mustafa Boumejaoui-José Duarte, Benohoud-José Freixanes, Abderrahim Yamou-Diego Moya, Nadia Mehadji-Teresa Instituto Cervantes Muñiz, Ali Chraibi-Ricardo B. Sánchez, Farid Belkahia- Fernando Verdugo), organizada por la Fundación Tres Culturas y celebrada en la Villa des Arts; Gaudi: arquitec- to y pensador, fotografías de Marc Llimargas sobre la obra de Gaudí; Vidriera artística, trabajos en vidrio termofundi- do de Fernando Vicent del Campo inspiradas en los aten-

Centros y aulas del Instituto Cervantes 169 Marruecos. Casablanca

tados de Casablanca de mayo de 2003; Velando la Patrocinio y colaboraciones Verdad: el signo de la pintura exposición en la Sala Actua de los pintores españoles Carlos Schwartz y José Entidades que han colaborado o patrocinado Freixanes y los marroquíes Abdellah Hariri y Houssein actividades Miloudi. Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) (Madrid); Agencia Española de Cooperación Internacional Festivales (AECI) (Rabat); Asociación Cultural del Mediterráneo III Festival de guitarra iberoamericana: Se realizaron tres Occidental (Med-Oc) (Madrid); Bayt Al-Shi´r (Marruecos); conciertos con dos artistas cada uno: Mauricio Díaz Centre Cinematographique Marocain (Rabat); Délégation (México) y Lucas Martino (Argentina), José Antonio de la Commission des Communautés Européennes au Escobar (Chile) y Vianna Aliéksey (Brasil), Iliana Matos Maroc (Rabat); Embajadas en Argentina, Brasil, Canadá, (España) y Pedro Joia (Portugal); Malos tiempos para la Chile, España, México, Perú, Portugal y Venezuela lirica, instalación de Francisco Ruiz de Infante dentro del (Marruecos); Fédération des Oeuvres Laïques (F.O.L.) IX Festival Internacional de Video Arte de Casablanca; I (Casablanca); Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero Festival Internacional de la Risa de Casablanca con la (Madrid); Fundación Tres Culturas del Mediterráneo actuación del grupo YIliana que presentó la obra Glub- (Sevilla); Göethe Institut (Rabat); Lunwerg Editores S.A. Glub y obtuvo el gran premio del Festival. (Barcelona); Ministère des Affaires Culturelles (Marruecos); Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España). Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas; Otras actividades Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España). ƒ Salón Internacional de la Edición y del Libro. Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura Casablanca, del 13 al 22 de febrero de 2004. y las Letras Españolas; Union des Écrivains du Maroc (Aïn Chock) section Casablanca; Union des Écrivains Marocains. Section Rabat; Université de Ben M´Sik. Faculté de Lettres; Université Hassan II Aïn Chock (Casablanca). Faculté de Lettres; Villa des Arts

Instituto Cervantes (Casablanca). Musée de la Fondation Ona. Memoria 2003 - 2004

170 Centros y aulas del Instituto Cervantes Marruecos Casablanca Fez Rabat Tánger Tetuán Marruecos. Fez

Director: María Ángeles García Collado reunir alrededor del centro a los pintores de la región que han mostrado su dominio de registros pictóricos tan diver- Instituto Cervantes sos como el expresionismo abstracto o el paisaje impresio- 7, rue Abdelkrim el-Khattabi 30000 FEZ nista, tal ha sido el caso de Imágenes y recuerdos, Tel.: (00) 212 55 62 22 54 Pinturas, la colectiva Cuatro pintores tetuaníes, Diálogo del Fax: (00) 212 55 65 32 40 silencio, Memorias e identidades, Murallas y Mundos, [email protected] http://fez.cervantes.es Esencia del hombre, Yo y el otro, y Luz y colores. Dentro de las Bellas Artes, la fotografía estuvo representada por la Instalaciones magnífica exposición Gaudí: arquitecto y pensador. Superficie total 412 m2 2 aulas y 6 externas Biblioteca Un amplio abanico temático del pensamiento actual, desde la literatura a la historia y la filosofía, ha sido tratado en conferencias, clases magistrales y mesas redondas. En Único referente hispánico en el corazón geográfico y espi- mundo árabe encontró gran satisfacción en el III Festival la sede de Fez del Ministerio de Cultura de Marruecos ritual de Marruecos, el Instituto Cervantes de Fez ha conti- Ibero-americano de Guitarra, en el que participaron intér- tuvieron lugar las presentaciones de las ediciones bilingües nuado consolidando su actuación en el año 2003-2004 pretes procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, árabe-español, La llama azul de Basilio Rodríguez Cañada como institución de alcance territorial con presencia en España, México y Portugal. El concierto de jazz del Trío y En tierra de nadie de David Castillo, a cargo de sus todo el centro y las provincias orientales del norte de Perico Sambeat puso un broche de actualidad a la progra- autores y del delegado cultural, el poeta arabista Rachid Marruecos. Reforzando su función de nexo entre institucio- mación cultural congregando a los más cosmopolitas. Munni. En colaboración con Departamento de Español de nes culturales españolas y marroquíes, el Instituto ha la Facultad de Letras se publicó ell libro Escritura marroquí ampliado los acuerdos y contactos con distintas institucio- Este año han tenido lugar originales propuestas de artes en lengua española II, fruto del Coloquio celebrado con el nes locales y ha seguido funcionando coordinadamente escénicas como la representación de El Quijote a cargo de mismo título en el año 2000. con los otros cuatro Institutos Cervantes de Marruecos las marionetas de la Compañía Bambalina Títelles o la para dotar de coherencia en el país a la oferta cultural y pieza Bambara representada por el grupo del escritor Aziz Con el Ministerio de Cultura marroquí, la Universidad Sidi académica española. La calidad y la contemporaneidad de Hakim. El cine alcanzó también singular repercusión Mohamed Ben Abdellah de Fez y el Centro de Estudios las propuestas han conquistado un público con fuerte incli- gracias al ciclo Cine en construcción, en el que se proyec- Universitarios de Taza se organizó el Congreso Internacional

Instituto Cervantes nación hacia la música. La programación se abrió con un taron cinco películas procedentes del Festival Internacional Averroes y el diálogo de las culturas, contando con la parti- espectáculo flamenco a cargo de destacados representan- de Cine de San Sebastián. cipación del ministro de Cultura Mohamed Achaari y la élite tes del prestigioso Festival de Cante de las Minas. Para los de los estudios averroístas. En esta línea de reflexión sobre muchos amantes y seguidores de las expresiones del patri- Las artes plásticas han ocupado un especial protagonismo, el legado histórico común se celebró el Coloquio monio musical medieval común, el recital Canto arábigo alcanzando gran relieve el ciclo expositivo hispano-marro- Internacional La ciudad colonial: nuevas aportaciones andalusí de Touria Hadraoui amenizó las veladas de quí Velando la verdad, en el que han participado por parte desde la antropología y el urbanismo, en colaboración con Ramadán y el concierto de Begoña Olavide y Omar Metioui española Carlos Schwartz y José Freixanes y por parte la Agencia Española de Cooperación Internacional, la Cruzando el Estrecho: Canciones de Al Ándalus reunió a un marroquí Houssein Miloudi, Abdellah Hariri y Safaa Erruas. Fundación Euroárabe de Granada, el Museo Nejjarine de numeroso público. El gusto por la música de cuerda en el Así también, las exposiciones de pintura han contribuido a Fez y la Universidad de Granada. Memoria 2003 - 2004

172 Centros y aulas del Instituto Cervantes Marruecos. Fez Actividad docente Formación de profesores de español Actividad cultural ƒ Curso de formación inicial para profesores de español como lengua extranjera. Ciclo de conferencias N.º de matrículas Los orientalistas y Al-Ándalus, con la participación de María Jesús Viguera Molins y María Victoria Alberola. Biblioteca 1.000 Cine Volúmenes ...... 16.583 Historias mínimas, con la presencia de su director Carlos 800 623 654 Libros ...... 13.705 Sorín. 600 Audiovisuales ...... 2.751 400 Otros materiales ...... 127 Conciertos III Festival Iberoamericano de Guitarra, con Iliana Matos 200 Usuarios (promedio/día) ...... (España), Pedro Joia (Portugal), José Antonio Escobar 0 Préstamo anual ...... 5.054 (Chile), Alieksei Viana (Brasil), Mauricio Díaz (México), 2002-2003 2003-2004 Lucas Martino (Argentina). Cruzando el Estrecho: Canciones de Al Ándalus, con Begoña Olavide (canto y N.º de cursos salterio), Omar Metioui (laúd y canto), Abderrahim Abdelmoumen (canto), Ahmad Al Ghazi (rabab y viola) y Amin Asoufi (percusión). Trío Perico Sambeat, Perico Sambeat (saxo), Marc Miralta (batería) y Javier Colina

80 Memoria 2003 - 2004 63 (bajo). 54 60 Congresos y coloquios 40 Averroes y el diálogo de las culturas, con la participación 20 de Juan Martos Quesada, Mohamed El Mesbahi, Abdessalam Ben Abdelali, Aziz El Boumssalhli, Aziz El 0 Haddadi, Abdessamad El Kabbas, Idriss Katir, Mohamed 2002-2003 2003-2004 Sabila, Serghini Mohamed. La ciudad colonial: nuevas aportaciones desde la antropología y el urbanismo con la Instituto Cervantes presencia de Manuel Barrios Aguilera, José Antonio González Alcantud, Emilio González Ferrín, Naïma Lahbabi Tajmouti, Mikel Azurmendi y Ali Amahan.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 173 Marruecos. Fez Exposiciones Ciclo expositivo hispano-marroquí Velando la verdad, con Carlos Schwartz, José Freixanes, Houssein Miloudi, Abdellah Hariri y Safaa Erruas. Fotografía: Gaudí: arqui- tecto y pensador. Representación escénica Representación El Quijote por la compañía de marione- tas Bambalina Títelles, por Jaume Policarpo, Carlos Alfaro, David Durán y Ángel Figols.

Otras actividades ƒEl I Salón del Estudiante de Fez permitió presentar las actividades del centro a toda la región en un foro espe- cializado y con gran participación.

Patrocinio y colaboraciones Entidades que han colaborado o patrocinado actividades Embajadas de Argentina, Brasil, Chile, España, México, Perú, Portugal y Venezuela (Marruecos); Lunwerg Editores S.A. (Barcelona); Ministerio de Cultura de Marruecos; Museo Batha; Prefectura de Fez Medina; Universidad Sidi Mohamed Ben Abdellah. Instituto Cervantes

José Freixanes, en Velando

Memoria 2003 - 2004 la verdad

174 Centros y aulas del Instituto Cervantes Marruecos Casablanca Fez Rabat Tánger Tetuán Marruecos. Rabat

Director: Xabier Markiegi Candina la Unión de Escritores de Marruecos, y lectura de poemas en árabe y en español; la representación de la obra de Instituto Cervantes teatro ¡Ay, Eva!, dirigida por Youssef Raihani; los concier- 5, Zankat al-Madnine 10000 RABAT tos ofrecidos por el Festival de Cante de las Minas, la Tel.: (00) 212 37 26 81 21 Orquesta Chabab Al Andalus, Begoña Olavide y el Fax: (00) 212 37 70 02 79 Ensemble de Omar Metioui. También ha sido interesante [email protected] http://rabat.cervantes.es en esa línea de colaboración el trabajo conjunto entre la Orquesta Philarmónica de Marruecos y una orquesta de Instalaciones España, este año la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, con 2 Superficie total 834 m clases a los músicos y ensayos a lo largo de una semana, 6 aulas Biblioteca, Aula multimedia y Sala de exposiciones y tres conciertos, en Marrakech, Rabat y Casablanca, con programa de música española y homenaje a Juan Crisóstomo Arriaga. El contexto en el que se ha desarrollado el trabajo en el Ha habido que habilitar tres aulas externas para atender curso 2003/2004 se ha caracterizado por una intensifi- la demanda, que ha crecido a pesar del retraimiento Son muy apreciadas, así mismo, las actividades realiza- cación de las relaciones entre España y Marruecos. La inicial producido por los atentados terroristas y por las das por autores españoles sobre realidades marroquíes. reunión de alto nivel del 8 de diciembre de 2003 culminó medidas de seguridad adoptadas. Así, las conferencias y documentales sobre Las últimas el esfuerzo de los distintos grupos de trabajo que venían alfareras del Rif o La guía de montaña de Marruecos. acercando posiciones, uno de ellos dedicado a la colabo- La biblioteca del centro sigue siendo uno de los referen- ración en materia educativa y cultural. En la primera visita tes importantes de difusión de cultura en español, por el En la difusión de la cultura hispana han destacado el del nuevo presidente del gobierno español a S. M. el Rey volumen de préstamos de libros y de material audiovisual Homenaje a Pablo Neruda, con la proyección de la pelí- de Marruecos el 24 de abril de 2004, se exteriorizó nota- y por su alto nivel de ocupación diaria como lugar de cula El cartero y una conferencia del embajador de Chile, blemente el deseo de que comience una etapa de plena estudio e investigación. Alejandro Carvajal; y el III Festival Iberoamericano de cooperación y diálogo, sustentados en la lealtad recípro- Guitarra, en el que intérpretes de España, Portugal, ca, en el entendimiento permanente y en la comunica- La actividad cultural ha sido organizada de manera coor- Brasil, Argentina, Chile, Venezuela y México, ofrecieron ción constante. Así se ha percibido en la sociedad marro- dinada por los cinco Institutos de Marruecos, con dos una semana de conciertos y de talleres de formación con

Instituto Cervantes quí. La reacción ante los atentados terroristas del 11 de ejes de intervención: la difusión de la cultura española y alumnos del Conservatorio de Música. Culminó con una marzo en Atocha ha sido de solidaridad y de fraternidad, la promoción de la cooperación hispano-marroquí en este gala en el Teatro Mohamed V. expresadas multitudinariamente ante el Instituto ámbito. Este segundo eje ha tenido exponentes de Cervantes de Rabat con dos concentraciones los días 15 mucho interés como la exposición Afinidades y las tres Se ha participado en el Festival Jazz en los Oudayas y en y 18 de marzo. muestras del ciclo Velando la Verdad, con obras de pinto- la Semana de Cine Europeo, en el marco de la colabora- res españoles y marroquíes y acompañamiento de confe- ción de los países de la Unión Europea. También, en el En el ámbito académico, Rabat mantiene una caracterís- rencias como homenaje a Mohamed Kacimi; las exposi- Festival Mawazine-ritmos del mundo y en el Festival de tica específica: los cursos a funcionarios de 40 institucio- ciones de jóvenes pintores marroquíes; las presentacio- Rabat. nes marroquíes, 28 de ellas con subvención española. nes de los libros bilingües editados en colaboración con Memoria 2003 - 2004

176 Centros y aulas del Instituto Cervantes Marruecos. Rabat

Actividad docente Formación de profesores de español festival culminó con una gala en el Teatro Mohamed V. ƒ Seminario Taller de fonética. Bajo el título Concurso Nacional de Música de ƒ El tratamiento del error en la clase de ELE. Seminario Marruecos, se ha iniciado una nueva forma de colabora- N.º de matrículas organizado por los Institutos Cervantes de Marruecos. ción cultural que ha consistido en el trabajo conjunto entre la Orquesta Filarmónica de Marruecos y una orquesta de España, este año la Bilbao Orkestra Biblioteca Sinfonikoa, con clases a los músicos y ensayos a lo largo 2.500 2.032 2.149 de una semana, y tres conciertos -Marrakech, Rabat y 2.000 Volúmenes ...... 16.774 Casablanca- con programa de música española y home- 1.500 Libros ...... 12.948 naje a Juan Crisóstomo Arriaga. 1.000 Audiovisuales ...... 3.509 Otros materiales ...... 317 500

0 Usuarios (promedio/día) ...... 95 2002-2003 2003-2004 Préstamo anual ...... 20.234

N.º de cursos Actividad cultural Exposiciones 200 162 161 Memoria 2003 - 2004 Afinidades; el ciclo Velando la Verdad (con obras de 160 pintores españoles y marroquíes y acompañamiento de 120 conferencias como homenaje a Mohamed Kacimi); 80 Gaudí: Arquitecto y pensador. 40 Conciertos 0 Los conciertos ofrecidos por el Festival de Cante de las 2002-2003 2003-2004 Minas; la Orquesta Chabab Al Andalus; Cruzando el Estrecho: Canciones de Al Andalus a cargo de Begoña Instituto Cervantes Olavide y el Ensemble de Omar Metioui; el recital de piano de Daniel del Pino; III Festival Bianual Iberoamericano de Guitarra, en el que intérpretes de España, Portugal, Brasil, Argentina, Chile, Venezuela y México ofrecieron una semana de conciertos y de talleres de formación a alumnos del Conservatorio de Música. El Houssein Miloudi. Ciclo Velando la Verdad

Centros y aulas del Instituto Cervantes 177 Marruecos. Rabat Homenajes Patrocinio y colaboraciones En la difusión de la cultura hispana han destacado el Entidades que han colaborado o patrocinado Homenaje a Pablo Neruda, con la proyección de la pelí- actividades cula El cartero y una conferencia del embajador de Chile, Alejandro Carvajal. Colegio Español de Rabat; Ayuntamiento de Bilbao; Mehdi Benbarka; Librería Kalila Wa Dimna; Asociación de Diputación Foral de Vizcaya; Fundación Jacinto e Artes Plásticas de Marruecos Oriental; Maroc Cultures; Proyecciones de cine Inocencio Guerrero; Fundación Tres Culturas del Orquesta Filarmónica de Marruecos; Les Amitiés Proyección de El Bola dentro de la Semana de Cine Mediterráneo; Asociación Cultural del Mediterráneo Musicales; embajadas de México, Argentina, Brasil, Europeo. Occidental (Med-Oc); Lunwerg Editores S.A.; Orquesta Chile, Portugal, Perú y Venezuela en Marruecos; Instituto Sinfónica de Bilbao; Ministerio de Cultura de Marruecos; Camoes en Marruecos. Festivales Caja de Depósito y Gestión (CDG); Teatro Nacional Se ha participado en el Festival Jazz en los Oudayas con Mohamed V; Facultad de Letras de la Universidad Entidades a las que este centro ha prestado el cuarteto de Perico Sambeat, en el Festival Mawazine- Mohamed V de Rabat; Unión de Escritores de Marruecos; su apoyo Ritmos del mundo con El Bicho y en el Festival de Rabat Comuna Urbana de Agdal-Ryad. Centro Cultural de Agdal; Delegación de la Comisión Europea en Rabat; Festival con la obra de Némer Salamún El payaso introspectivo. Comuna Urbana de Rabat-Hassan. Complejo Cultural Internacional de Rabat; Festival Mawazine de Rabat. Instituto Cervantes Memoria 2003 - 2004

178 Centros y aulas del Instituto Cervantes Marruecos Casablanca Fez Rabat Tánger Tetuán Marruecos. Tánger

Director: Mikel Azurmendi Inchausti cias - Victoria Camps, Presencia de la mujer en la vida pública; M.Bakkali, Adopción del principio de igualdad Instituto Cervantes entre la mujer y el hombre en Marruecos o Reforma de 99, Av. Sidi Mohamed Ben Abdellah 9-11, rue de Belgique 90000 TÁNGER 90000 TÁNGER la Mudawana; J.Soriano, Las últimas alfareras del Rif – y, Tel.: (00) 212 39 93 23 99 Tel.: (00) 212 39 94 73 94 en el ámbito de la cooperación al desarrollo, el semina- Fax: (00) 212 39 94 76 30 rio hispano-marroquí sobre niños desprotegidos (libro en [email protected] http://tanger.cervantes.es español y exposición de fotos de los propios niños, con la Asociación Anjal, de Tetuán) y el seminario sobre La Instalaciones responsabilidad social en la empresa, con la Cámara de 2 2 Superficie total 4.874 m 1.816 m Comercio y la ONG Codespa. Además, el Instituto ha 14 aulas Sala de exposiciones Biblioteca Salón de actos dado eco a la solidaridad española en el Rif y Yebala, presente desde hace una década La actual cooperación española en el Rif, con el Consulado, la Consejería de La estrategia cultural ha consistido en contribuir al desarro- Traducción; se colaboró con la Asociación Fulbright de Educación, AECI, Codespa, MPDL y CIDEA. llo cultural de los ámbitos cívicos de creatividad, pensa- becarios hispano-marroquíes en un debate académico y miento y producción de servicios sociales de Tánger más se ha cedido un local para que profesores y doctorandos Respecto a la cooperación con otras instituciones relevantes de la ciudad, evitando una concepción de oferta aprendan español con más comodidad. presentes en la ciudad, destacar un primer acuerdo de cultural entendida sólo como muestrario de las produccio- cooperación con el Institut Français para participar nes hispanas que, de hecho, permiten mantener contacto Con los institutos de bachillerato marroquíes de la ciudad conjuntamente en uno de sus dos pilares culturales sólo con un público reducido. Por ello, se ha desarrollado se ha fomentado una exposición de pintura de 30 profe- estratégicos, Les Nuits de la Mediterranée. la colaboración con la universidad, los institutos de ense- sores de dibujo y artes plásticas Tánger.com, que ha ñanza media marroquíes así como con los ámbitos asocia- multiplicado el número de visitantes de la sala del tivos más vinculados a la consolidación de un tejido civil. Instituto, desde el momento mismo de la inauguración. A los 20 mejores alumnos de español de esos institutos Con la universidad, además de proseguir con los cursos marroquíes se les ha premiado con un patrocinio para patrocinados por Endesa, en los que han participado más que estudien español en nuestras aulas. También se ha

Instituto Cervantes de 200 alumnos, se ha abierto una vía de colaboración promovido y dirigido una exposición pictórica, Paisaje con algunos departamentos aportando conferenciantes - urbano, de cuatro institutos de bachillerato, dos de Victoria Camps, Roser Nebot- para debatir en castellano Tánger y otros dos de España. Señalar por último la el estado actual de algunas disciplinas, como la bioética intensa colaboración en múltiples actividades tanto con y la traducción. Se presentó el número inicial de la revista el Colegio Español de Básica como con el Instituto Paix et sécurité internationales (Les relations maroco- Español, cuyo alumnado es marroquí en un 90%. espagnoles) realizada por profesores de las universidades marroquíes y españolas, se presentaron dos libros tradu- Para apoyar la red cívica, se han seleccionado dos cidos del español al árabe en las aulas de la Escuela de campos: el de la situación de la mujer, con tres conferen- Memoria 2003 - 2004

180 Centros y aulas del Instituto Cervantes Marruecos. Tánger Actividad docente Formación de profesores de español Exposiciones Actividades de formación docente organizadas por Exposición de pintura Tánger.com con la obra de treinta el Instituto Cervantes de Berlín: artistas de la ciudad; Gaudí: arquitecto y pensador, foto- N.º de matrículas ƒ El tratamiento del error en la clase de ELE. Seminario grafías. organizado por los Institutos Cervantes de Marruecos. Presentación de libros 2.500 Presentación del n.º 1 de la revista de derecho interna- 1.778 Biblioteca cional Paix et sécurité internationales (Relations maroco- 2.000 1.685 espagnoles), con la presencia de su director Rachid El 1.500 Volúmenes ...... 94.774 Houdaïgui; Grandes destinos: Marruecos, libro de sende- 1.000 Libros ...... rismo de Roger Mimó y Xavier Barreda. 500 Audiovisuales ...... 0 Otros materiales ...... Semana Cultural Semana Cultural Española en la que se celebraron las 2002-2003 2003-2004 Usuarios (promedio/día) ...... siguientes actividades: Tesoros de la biblioteca española Préstamo anual ...... 8.564 de Tánger, exposición de los libros más importantes del N.º de cursos siglo XIX de nuestra biblioteca; dos conferencias a cargo de José Antonio González Alcantud, profesor de la Actividad cultural Universidad de Granada, Dos paraísos conflictivos: La Alhambra y el Albayzín y Estereotipo, frontera y fantasma: 150 116 Memoria 2003 - 2004 111 lo islámico en la Andalucía moderna y contemporánea; 120 Conciertos Conciertos de Ramadán a cargo de las agrupaciones sufí- Paisaje urbano, exposición de pintura; recital de flamen- 90 andalusíes Ibn Arabí e Ibn al Arif; Nuits de la Méditerranée co del grupo Novísimo (guitarra, cante y baile). 60 (Nuit tzigane y Nuit flamenco), por el Quinteto de Gerardo 30 Núñez y la agrupación Bratsch. 0 2002-2003 2003-2004 Conferencias El filólogo Simon Lévi dictó una conferencia sobre La problemática del sefardismo en Marruecos; Presencia de Instituto Cervantes la mujer en la vida pública, por la filósofo Victoria Camps, quien también disertó sobre Retos de la bioética: la auto- nomía y la justicia; Adopción del principio de igualdad entre el hombre y la mujer en Marruecos, por el jurista Abdellah Bakkali.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 181 Marruecos. Tánger Patrocinio y colaboraciones

Entidades que han colaborado o patrocinado actividades Asociación Cervantes de Acción Cultural y Amistad Hispano-Marroquí; Fundación Endesa; Industube; Arzobispado de Tánger; Caja Granada; Cámara Española de Comercio de Tánger; Codespa; Colegio Oum Al Mouminine; Colegio Ramón y Cajal de Tánger; Centro de Comunicación, Investigación y Documentación Europa- América Latina (CIDEAL); Embajada de Argentina; Embajada de Brasil; Embajada de Chile; Embajada de Méjico; Embajada de Portugal; Fundación APISF; IES Pio Baroja de Irún; IEES Severo Ochoa de Tánger; IES Usandizaga-Peñaflorida de San Sebastián; Movimiento por la Paz, el Desarme, y la Libertad (MPDL); Oficina Técnica de Cooperación (OTC) de Rabat; Universidad Abdelmalek Essâadi. Facultad Ciencias y Técnicas; Universidad Abdelmalek Essâadi. Escuela Superior Rey Fahd de Traducción de Tánger; Instituto Francés del Norte (IFN).

Entidades a las que este centro ha prestado su apoyo Asociación de Jóvenes Creadores (AJC). Instituto Cervantes Memoria 2003 - 2004

182 Centros y aulas del Instituto Cervantes Marruecos Casablanca Fez Rabat Tánger Tetuán Marruecos. Tetuán

Director: Miguel Spottorno y Robles los casi 3.000 libros al año, durante el pasado curso, a los 6.198 correspondientes al periodo 2003/2004. Instituto Cervantes Mohamed Torres, 3 B.P. 877 TETUÁN Entre las actividades culturales más relevantes cabe Tel.: (00) 212 39 96 12 39 destacar la realización del III Festival Iberoamericano de Fax: (00) 212 39 96 61 23 Guitarra, en el que participaron Mauricio Díaz, Iliana [email protected] http://tetuan.cervantes.es Matos, Pedro Jóia, Lucas Martino, José Antonio Escobar y Aliéksei Vianna, la colaboración el Festival del Diálogo Instalaciones Intercultural de Tetuán con el espectáculo Colores de 2 Superficie total 1.284 m Chapi Pineda, o, en la Semana Cultural Española, con 9 aulas, 2 en Xauen, 2 en Larache y 2 en Castillejos Novísimo, que se presentó en el Teatro Español.

Dignas de mención son también las conferencias pronun- El Instituto Cervantes de Tetuán ha ratificado durante el que, con los 87 realizados en Tetuán, ha supuesto un ciadas por Victoria Camps, La presencia de la mujer en curso 2003-2004 la línea ascendente que venía desarro- incremento de un 12% con relación al ejercicio anterior. la vida pública, y por José Antonio González Alcantud, El llando en los años precedentes, muy especialmente a El número total de matrículas ha superado la cifra de las Islam en la Andalucía Moderna y Contemporánea,y la raíz de la restauración de su edificio, que se ha converti- 1.400. Por primera vez se ha realizado la convocatoria lectura de sus poemas realizada por Vicente Gallego. do en un referente cultural hispánico para toda la ciudad. del examen dirigido exclusivamente a jóvenes para la Se ha consolidado la actividad académica con un número obtención del Diploma de Español como Lengua De las nueve exposiciones presentadas a lo largo del estable de matrículas. Otro tanto se puede decir de su Extranjera, que ha tenido una buena acogida en la curso, destacan la de Velando la Verdad, donde partici- actividad cultural que, además de difundir la cultura convocatoria extraordinaria de abril. En los tres exáme- paron tres pintores marroquíes y dos pintores españoles, española, ha afianzado los lazos de amistad y coopera- nes DELE realizados en este curso se han presentado a y Proyecto Castrum que, organizada por la Comunidad ción entre España y Marruecos realizando colaboraciones la prueba 42 candidatos, consolidándose el techo alcan- Autónoma de la Región de Murcia y la Unión Europea, se literarias con el Departamento de Español de la zado en el curso anterior. En el ámbito de la formación presenta en Tetuán a través del Instituto Cervantes. Por Universidad Abdelmalek Essaadi de Tetuán, actividades del profesorado, hay que destacar las jornadas de forma- último, durante dos días se ha realizado en la Escuela de bibliotecarias con la Biblioteca General de esta ciudad o dor de formadores realizadas en Tetuán en el mes de Bellas Artes de Tetuán un taller dirigido a sus alumnos

Instituto Cervantes talleres de artes plásticas en la Escuela de Bellas Artes septiembre. sobre la Pintura de la vanguardia del siglo XX español: de la Delegación de Cultura tetuaní. Dalí, Picasso y Miró que impartió el profesor Luis Ángel La biblioteca, que tiene un fondo bibliográfico de más de Prestell de la Escuela de Bellas Artes de Alcalá de Henares. Durante este curso, la actividad académica del centro se 19.000 volúmenes, es frecuentada diariamente por una dirigió hacia la consolidación del número de alumnos y a media de 80 usuarios, siendo un lugar de encuentro para reforzar el contenido y la calidad de enseñanza en los los estudiantes, tanto del propio centro como del estudios del nivel inicial. Se han mantenido las aulas Departamento de Español de la prestigiosa Universidad asociadas en las ciudades de Xauen, Castillejos y Larache, Abdelmalek Essaadi de Tetuán. El préstamo bibliotecario en las que se han impartido al cabo del año 22 cursos ha experimentado un importante incremento, pasando de Memoria 2003 - 2004

184 Centros y aulas del Instituto Cervantes Marruecos. Tetuán Actividad docente Formación de profesores de español Actividad cultural ƒ IV Jornadas de Formación de Formadores de los Institutos Cervantes de Marruecos. Cine N.º de matrículas Ciclo Cine Europeo, con la exhibición de una película española. Ciclo Cine en construcción, con las películas Biblioteca Historias mínimas de Carlos Sorín, El juego de la silla de 1.363 1.442 1.500 Ana Katz, La espera de Aldo Garay, Sudeste de Sergio Volúmenes ...... 19.997 Belloti e It’s for you de Bruno Lázaro Pacheco. 1.200 Libros ...... 17.716 900 Audiovisuales ...... 1.923 Cine fórum 600 Otros materiales ...... 358 Ciclo Esos divertidos españoles, con las películas Atraco 300 a las tres de José María Forqué, No desearás al vecino 0 Usuarios (promedio/día) ...... 80 del quinto de Tito Fernández, El amor perjudica seriamen- 2002-2003 2003-2004 Préstamo anual ...... 8.816 te la salud de Manuel Gómez Pereira, La gran familia de Fernando Palacios, La escopeta nacional de Luis García La biblioteca ha experimentado una reforma completa en Berlanga, y El milagro de P. Tinto de Javier Fesser. Cine N.º de cursos sus instalaciones, pues se ha trasladado definitivamente fórum: ciclo Paseando por los Goya 2003 con las pelícu- al nuevo edificio, donde tiene una moderna sala con las, Hable con ella de Pedro Almodóvar, El alquimista puestos de Internet y audiovisuales para sus usuarios. En impaciente de Patricia Ferreira, Smoking room de Julio 112 ella se han celebrado reuniones con los directores y Wallovits y Roger Gual, En la ciudad sin límites de Antonio

120 97 Memoria 2003 - 2004 responsables de otras bibliotecas de la ciudad con las Hernández, La caja 507 de Enrique Urbizu, y Nos miran 90 que se han establecido las bases para realizar proyectos de Norberto López Amado. 60 conjuntos. 30 Conciertos 0 III Festival Iberoamericano de Guitarra, de música 2002-2003 2003-2004 clásica, con la actuación de Mauricio Díaz, Iliana Matos, Pedro Jóia, Lucas Martino, José Antonio Escobar y Aliéksei Vianna; el Dúo Al Panebianco & del Mónaco Ensemble; el grupo de flamenco Novísimo; y el espectá- Instituto Cervantes culo Colores de Chapi Pineda. Conferencias La presencia de la mujer en la vida pública, por Victoria Camps; El Islam en la Andalucía moderna y contemporá- nea, por el profesor José Antonio González Alcantud.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 185 Marruecos. Tetuán Exposiciones Otras actividades Gaudí: arquitecto y pensador, fotografías de Marc Limargas; Velando la verdad, de los pintores marroquíes Participación en la Feria del Libro, celebrada en Tetuán Abdellah Hariri, Houssein Miloudi y Safaa Erruas con dos del 18 al 25 de abril, en el recinto ferial situado en el pintores españoles, Carlos Schwartz y José Freixanes; centro de la ciudad donde se instaló un stand del Proyecto CASTRUM, sobre castillos, torres y murallas del Instituto Cervantes y se contó con la presencia de la Mediterráneo, organizado por la Comunidad Autónoma Diputación Provincial de Cádiz y del Ateneo de Málaga. de la Región de Murcia y con fondos de la UE y Tesoros de las bibliotecas de los Institutos Cervantes de Tánger y Tetuán. Patrocinio y colaboraciones Entidades que han colaborado o patrocinado actividades Dirección General del Libro, Bibliotecas y Archivos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España; Colegio Español Jacinto Benavente; Instituto Español de Enseñanza Secundaria Juan de la Cierva; Instituto Español de Enseñanza Secundaria Nuestra Señora del Pilar; Instituto Nacional de Bellas Artes del Ministerio de la Cultura y la Comunicación de Marruecos; Biblioteca General de Tetuán; Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia; Unión Europea a través de INTERREG III, Fondo Europeo de Desarrollo Regional; El Universidad Abdelmalek Essaadi; El español José Freixanes en el ciclo Velando la verdad Ateneo de Málaga; Diputación de Cádiz.

Entidades a las que este centro ha prestado

Instituto Cervantes su apoyo Recitales literarios Embajadas de los Estados Miembros de la Unión Europea La poesía como educación del espíritu y solaz de la en Marruecos; Delegación de la Unión Europea en carne, lectura de poemas comentados a cargo de Marruecos. Vicente Gallego. Memoria 2003 - 2004

186 Centros y aulas del Instituto Cervantes Países Bajos Utrecht Países Bajos. Utrecht

Directora: Sultana Wahnón Bensusan (1) para consolidar la presencia del Instituto en la Universidad Erasmus de Rotterdam, donde el número de Instituto Cervantes alumnos sigue en aumento. El II Congreso de Español Domplein, 3 3512 JC UTRECHT para Fines Específicos, organizado por el Instituto y la Tel.: (00) 31 30 233 42 61 Consejería de Educación, ha sido una ocasión de Fax: (00) 31 30 233 29 70 encuentro de investigadores de la lengua española que [email protected] http://utrecht.cervantes.es va a quedar reflejada en la publicación de las Actas. Cabe finalmente destacar el éxito de público de la actividad Instalaciones académica, de contenido lingüístico, que con el título de 2 Superficie total 1.537 m El español contemporáneo se celebró, como viene 6 aulas y 1 aula multimedia Biblioteca, Salón de actos y Sala de exposiciones siendo tradicional, en el segundo trimestre del curso y con la colaboración del Departamento de Lengua y Cultura Españolas de la Universidad de Utrecht. En el curso 2003-2004 el Instituto Cervantes de Utrecht En lo que respecta a la programación musical, se han ha puesto en marcha una nueva programación cultural afianzado las relaciones con el Conservatorio Superior de compuesta por una serie de ciclos estables, realizados Música de Utrecht, cuya orquesta interpretó por primera gracias a la colaboración con otras instituciones y orga- vez en su historia, bajo la dirección de Cristóbal Halffter, nismos tanto españoles como holandeses. Los ciclos Las un repertorio completamente español. El concierto, que voces de la poesía y El autor y su obra, por ejemplo, son tuvo lugar en el Vredenburg, contó con importante fruto de la coordinación con el Instituto Cervantes de presencia de público y autoridades y tuvo gran repercu- Bruselas y de la cooperación de la Subdirección General sión en la vida cultural de la ciudad. Igualmente consoli- del Libro y de la Fundación para la Producción y dada está la presencia del Instituto en el famoso Holland Traducción de Literatura Neerlandesa. Todo esto ha Oude Muziek Festival que se celebra en Utrecht en conllevado un incremento en el número y la calidad de verano. La programación de cine sigue contando con un las actividades bilingües, con participación de escritores público estable cada jueves en el centro, y además se ha y conferenciantes holandeses junto a los españoles. incrementado la colaboración con diversas filmotecas del

Instituto Cervantes Especialmente importante en este sentido fue la conme- país, tales como t´Hoogt, en Utrecht, y Melkweg, en moración de los 25 años de la Constitución, organizada Amsterdam, que contribuyen a difundir nuestro cine entre en colaboración con la Universidad de Amsterdam y la el público holandés. Embajada de España en los Países Bajos, y en la que participaron especialistas españoles y holandeses. Otras En el ámbito docente el centro ha hecho un esfuerzo por instituciones holandesas con las que se ha trabajado diversificar su oferta, abriendo nuevos cursos destinados durante este curso han sido el Círculo Cervantes de al alumnado infantil y ofreciendo diversas actividades de Maastricht y la Asociación Hispánica de La Haya. formación de profesores, así como seminarios didácticos (1) Isabel Clara Lorda Vidal la sustituye en la dirección del para dar a conocer el DELE. Se ha trabajado también centro el 1 de julio de 2004. Memoria 2003 - 2004

188 Centros y aulas del Instituto Cervantes Países Bajos. Utrecht Actividad docente Formación de profesores de español Actividad cultural En colaboración con la Consejería de Educación: ƒ Congreso Internacional de Español para Fines Específicos. Cine N.º de matrículas ƒ Jornada didáctica para profesores de español. Ciclos Cine en construcción y Homenaje a Dalí.

En colaboración con la Universidad de Utrecht, se Conciertos 1.454 1.500 han celebrado los siguientes seminarios: Concierto de Cristóbal Halffter, por la Orquesta Sinfónica 1.158 ƒ Formación de palabras en español. de la Facultad de Música de Utrecht bajo la dirección de 1.200 ƒ España y América, lenguas en contacto. Cristóbal Halffter, Obras de Cristóbal Halffter y José María 900 ƒ Incorporación de nuevo léxico en la lenguas. Sánchez Verdú, interpretadas por el Octeto Ibérico. 600 ƒ La enseñanza de la gramática en la clase de ELE. Conferencias 300 Ciclo 25 años de cambios políticos, sociales y cultuales, 0 Biblioteca con Juan M. Bonet, director del Museo Nacional Centro 2002-2003 2003-2004 de Arte Reina Sofía, Wim van Krimpen, director del Volúmenes ...... 13.158 Gemeente Museum de La Haya, Charles Powell, investi- N.º de cursos Libros ...... 9.932 gador del Real Instituto Elcano, Alfred van Staden, direc- Audiovisuales ...... 3.020 tor del Instituut Clingendael, Edurne Iriarte (Univ. País Otros materiales ...... 206 Vasco) Steven Adolf, corresponsal NRC; Ciclo Reflexiones 130 sobre nuestro tiempo con Gabriel Albiac y Mihály Dés. 150 Memoria 2003 - 2004 106 120 Usuarios (promedio/día) ...... 50 Ciclo El Español contemporáneo: unidad y diversidad], Préstamo anual ...... 11.627 con Agustín Vera Luján (Univ. de Murcia), Reineke Bock- 90 Bennema (Univ. de Groningen), Javier Medina López 60 (Univ. de la Laguna), Ellen-Petra Kester (Univ. de 30 Amsterdam), Leonardo Gómez Torrego (CSIC) y Diego 0 Puls (Parlamento Europeo). 2002-2003 2003-2004 Exposiciones Mare nostrum, (fotografías) de Toni Catany; Ramón Instituto Cervantes Masats (fotografías) de Ramón Masats. Mesas redondas Dos escritores, dos novelistas con Belén Gopegui, Fernando Marías, Germán Gullón y Constantino Bértolo; Ciclo Las Voces de la poesía, con Benjamín Prado, Erik

Centros y aulas del Instituto Cervantes 189 Países Bajos. Utrecht

Lindner, Andrés Trapiello, Dirk van Bastelaere, María Victoria Atencia y Leonard Nolens; El autor y su obra, con Enrique Vila-Matas; Ciclo Hispánica: Borges y Carpentier, dos escritores frente al fascismo, con Patrick Collard y Antonio Gómez López Quiñónez. Seminarios Hispánica: amor y filología, con Dorothy Sherman, María Luz Divina Cuesta y Elena Carrillo, Jornada Hispánica con Jan Bertens y Yolanda Rodríguez.

Patrocinio y colaboraciones

Entidades que han colaborado o patrocinado actividades Círculo Cervantes de Maastricht; Embajada de España (Holanda); Filmhuis Lantaren/venster (Rotterdam); Filmtheater ‘t Hoogt; Foam-Fotografie Museum Amsterdam; Hogeschool Voor de Kunsten (Utrecht). Faculteit Muziek; Lunwerg Editores S.A. (Barcelona); Ministerio de Cultura (España). Subdirección General de la Promoción del Libro, La Lectura y las Letras Españolas; Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España). Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas; Sa Nostra, Caixa de Balears;

Instituto Cervantes Uitgeverij Maarten Muntiga (Países Bajos); Uitgeverij P (Bélgica); Universidad de Ámsterdam; Universidad de Utrecht. Facultad de letras; Vlams Fonds voor Letteren. Memoria 2003 - 2004

190 Centros y aulas del Instituto Cervantes Polonia Varsovia Polonia. Varsovia

Director: Abel A. Murcia Soriano La participación en festivales de música o de cine; expo- siciones como Velázquez después de Velázquez, Dalí- Instituto Cervantes Lacroix-Gala y las realizadas en colaboración con la Ul. Mysliwiecka, 4 00-459 VARSOVIA Oficina de Turismo de la Embajada de España en Tel.: (00) 48 22 622 54 22 Varsovia; o la convocatoria de la primera edición del Fax: (00) 48 22 622 54 13 Premio de Traducción Literaria del Instituto Cervantes de [email protected] http://varsovia.cervantes.es Varsovia, forman parte de la variedad de actividades culturales programadas a lo largo del año y que han sido Instalaciones acogidas con vivo interés. Superficie total 291 m2 10 aulas externas Biblioteca y Salón de actos En el marco de nuestra colaboración con las distintas Embajadas de los países de habla hispana y los institutos de cultura con presencia en Polonia, destaca, sin duda, La actividad del centro de Varsovia a lo largo del curso zado exposiciones bibliográficas periódicas encaminadas la mantenida con la Embajada de México para la organi- académico 2003-2004 se ha movido en torno a distin- a familiarizar a los mismos con determinados aspectos zación de un ciclo de actividades culturales con motivo tos ejes, tanto internos como externos. Desde el punto de la colección disponible. Destaca también la organiza- del 75 Aniversario del Establecimiento de Relaciones de vista interno cabe destacar los preparativos para la ción del I Encuentro de Responsables de Bibliotecas con Diplomáticas entre México y Polonia, donde merece puesta en marcha de una antena del Instituto Cervantes fondos en español en Polonia, centrado en torno a la especial mención el ciclo de cine Buñuel en México- en Cracovia –que estará a disposición del público en edición del libro de temática española e hispanoamerica- México en Buñuel, y, junto al Instituto Francés y al septiembre de este mismo año- y para la apertura de una na en Polonia. Instituto Italiano de Varsovia, el ciclo de conferencias en nueva sede del Instituto Cervantes en la capital polaca. torno al mito de Don Juan. El Instituto Cervantes de Varsovia ha concedido este año En el aspecto docente, por una parte se ha consolidado una particular importancia a la colaboración con todo tipo el volumen de actividad en cuanto a la oferta de cursos de instituciones académicas y culturales y al logro de una generales y especiales se refiere, por otra se ha desarro- presencia continua de la cultura en español en Polonia, llado una importante campaña de información y difusión lo que se ha traducido en más de 200 actos culturales a

Instituto Cervantes de los DELE, que ha dado como fruto el aumento del lo largo del curso. Se han estrechado los lazos de coope- número de centros examinadores (en la actualidad son ración con el mundo universitario, línea en la que cabe ocho los centros en Polonia, uno en Lituania y otro en destacar la inauguración del curso académico en las Estonia) y, finalmente, se ha mantenido una importante Universidades de Poznan y Varsovia por parte de Joaquín actividad en cuanto a la formación de profesores se refiere, Díaz con sendas conferencias en torno al tema de la tanto en Polonia como en otros países del entorno. música y la literatura. A raíz de esa visita, Joaquín Díaz cedió amablemente al Instituto los derechos de una En la biblioteca se han ampliado los fondos, ha aumen- edición del disco Navidad en España, que fue publicado tado la demanda por parte de los usuarios y se han reali- en diciembre y sirvió de felicitación navideña del Instituto. Memoria 2003 - 2004

192 Centros y aulas del Instituto Cervantes Polonia. Varsovia Actividad docente Formación de profesores de español Biblioteca Actividades de larga duración (20-25 horas): ƒ Jornadas de Metodología de la Enseñanza Recursos Volúmenes ...... 20.543 N.º de matrículas para el aula. En colaboración con la Consejería de Libros ...... 14.379 Educación de la Embajada de España. Audiovisuales ...... 5.188 ƒ Sistemas de autoría y creación de materiales Malted Otros materiales ...... 976 2.722 2.700 3.000 2.3. 2.400 ƒ Curso de formación de profesores de español como Usuarios (promedio/día) ...... 112 1.800 lengua extranjera en Hungría. Organizado conjunta- Préstamo anual ...... 28.446 1.200 mente con el Instituto Cervantes de Budapest y el 600 Instituto Cervantes de Bucarest. 0 ƒ Curso de formación inicial para profesores de ELE en Actividad cultural Estonia. En colaboración con la Universidad 2002-2003 2003-2004 Pedagógica de Tallinn. Ciclos de cine ƒ Curso de formación de profesores de español como Cine en construcción, con la presencia de la directora lengua extranjera en Lituania. En colaboración con el argentina Ana Katz; Buñuel en México-México en Buñuel; N.º de cursos Centro de Formación Continua del Profesorado de Semana de Cine Español: 4ª edición en Varsovia, 2ª en Vilnia. Cracovia y 1ª en Gdansk; España en corto, muestra de cortometrajes en el Festival Internacional de Cine de 222 213 Actividades de corta duración (de 3 a 5 horas): Cracovia.

250 Memoria 2003 - 2004 200 ƒ Sesión de presentación del Aula Virtual de Español 150 (AVE). Ciclos de conciertos 100 ƒ El enfoque por tareas en los cursos de nivel avanzado. Actuación del guitarrista Mauricio Díaz en el Festival 50 ƒ Aplicaciones del enfoque léxico en niveles avanzados. Internacional Permanente de Guitarra de Lublin; actua- 0 ƒ 4 cursos de formación de examinadores orales de los ción del grupo de cámara Zarabanda en la temporada de 2002-2003 2003-2004 DELE. 2 en Varsovia, 1 en Estonia y 1 en Lituania. conciertos de la Filarmónica Nacional de Varsovia. Coloquios Cine Fórum, en el marco del Festival Internacional de Instituto Cervantes Cine Latinoamericano; El arte de la seducción. Criterios de selección editorial en Polonia y España; La creación poética y musical en el Romancero, encuentro con el etnógrafo Joaquín Díaz que da lugar a la coedición del disco Navidad en España. Acto de entrega del Premio de Traducción Literaria del Instituto Cervantes de Varsovia

Centros y aulas del Instituto Cervantes 193 Polonia. Varsovia

(primera edición) en el que se premió a Elzbieta Asociación de Guitarra de Lublin; Asociación de la Komarnicka por su traducción de Rabos de lagartija y a Integración Humanística Po-Most (Varsovia); Asociación Carlos Marrodán Casas por su traducción de Mañana en Música Antigua en Jaroslaw; Asociación Pro Polonia la batalla piensa en mí. (Lodz); Ayuntamiento de la Ciudad de Plock; Calcografía Nacional. Real Academia de Bellas Artes de San Concierto Fernando (Madrid); Carlos Vasallo Producciones, S.A; Actuación del maestro Salvador Mas y del pianista Josep Casa del Traductor (Tarazona); Centro de Arte Colom con la Orquesta Sinfónica de la Filarmónica Contemporáneo – Castillo Ujazdowski (Varsovia); Centro Nacional de Varsovia. de Cine Graffiti (Cracovia); Centro de Cultura Juvenil J. Korczak (Cracovia); Centro de Cultura Judaica de Exposiciones Exposición virtual: http://www.cervantes.es/velazquez/ Kazimierz (Cracovia); Centro de Estudios Latinoame- Velázquez después de Velázquez, en el Museo Histórico ricanos (Varsovia); Cines: Club Zak (Gdansk), Muranów de la ciudad de Lodz. Representación escénica (Varsovia), Luna (Varsovia), Pod Baranami (Cracovia); Antología, espectáculo de marionetas de Jordi Bertrán en Gobiernos de las Comunidades Autónomas de La Rioja, el Festival Internacional de Marionetas de Bialystok y en Castilla y León y Galicia; Consejo Superior de la Academia de Teatro de Varsovia. Investigaciones Científicas (Madrid); Consulados Honorarios de España en Gdansk y de México en Otras actividades Cracovia; Coral Polifónica Canticum Novum (Cádiz); 49 Feria Internacional del Libro de Varsovia, del 20 al 23 Discoplay S.A. (Madrid); Departamentos de Filología de mayo de 2004. Exposiciones, encuentros didácticos y Hispánica de las Universidades de Cracovia, Lodz, literarios, con la presencia del escritor Juan Marsé y de la Poznan, Varsovia y Wroclaw; Diputación de Valladolid; traductora Elzbieta Komarnicka. Dorapol (Cracovia); Editoriales: Ksiegarnia Akademicka, Feria de los Idiomas, celebrada en Varsovia del 12 al 14 Muza, Pracownia Slów, PWN, SIW Znak, Swiat Literacki, de septiembre de 2003. Wiedza Powszechna y W.A.B; embajadas de España, México y Argentina en Varsovia; Embajada de España en Zagreb; Escuela de Música nº 1 de Varsovia; Escuela de

Instituto Cervantes Patrocinio y colaboraciones de Economía y Jardinería de Tarnów; Escuela Superior de Entidades que han colaborado o patrocinado Ciencias de la Información, Gestión y Administración de actividades Varsovia; Escuela Superior Politécnica (Gdansk); Espo Academia de Bellas Artes (Varsovia); Academia de Música Artists Management; Federación Internacional de de Cracovia; Academia Polaca de Ciencias PAN (Varsovia); Asociaciones de Chopin; X Festival de Cine y Artístico de Academia de Teatro de Varsovia – Departamento de Kazimierz Dolny; V Festival de Cine Latinoamericano Títeres; Agencia Española de Cooperación Internacional (Varsovia); Festival Internacional de Cine de Donostia (AECI); Agencia de Promoción Mañana (Varsovia); Aldo (San Sebastián); Festival Internacional de Cortometrajes Catálogo de la exposición Garay; Ana Katz; Asociación Federico Chopin (Varsovia); de Cracovia; Festival Internacional de Cine Comprimido Memoria 2003 - 2004

194 Centros y aulas del Instituto Cervantes Portugal Lisboa Portugal. Lisboa

Director: Manuel Fontán del Junco después de Velázquez, todas ellas coorganizadas con la Cámara Municipal de Lisboa. En la 2.ª edición de Instituto Cervantes Península de Letras, coorganizada con la Casa Fernando Rua Santa Marta, 43 F r/c 1169-119 LISBOA Pessoa (Lisboa), participaron Juan Marsé, Suso de Toro, Tel.: (00) 351 21 315 23 00 Manuel Rivas y Javier Cercas. Fax: (00) 351 21 315 22 99 [email protected] http://lisboa.cervantes.es Además del apoyo a iniciativas de universidades, el centro de Lisboa ha continuado dos líneas básicas de Instalaciones programación: el fomento de la participación española en Superficie total 2.103 m2 7 aulas y 9 externas. Biblioteca, Salón de actos, Sala de festivales y ciclos de relevancia en los campos de la exposiciones y Aula Multimedia música y las artes escénicas, y, por segundo año conse- cutivo, la organización de un foro de encuentro entre profesionales portugueses y españoles, dedicado esta El Instituto Cervantes de Lisboa inauguró el curso con una Las instalaciones del centro han sido remodeladas en su vez a la danza contemporánea: PT.ES.dan(z/ç)as: I conferencia de Miguel Zugaza, director del Museo práctica totalidad a lo largo del curso y, para atender el Encuentro de Operadores de Danza Contemporánea Nacional de El Prado, en un acto que contó con la aumento de actividad, se han equipado dos nuevas portugueses y españoles, que reunió durante tres días en presencia del Embajador de España en Lisboa, además aulas. Oeiras (Lisboa) a una cincuentena de profesionales de de gran número de autoridades académicas, responsa- ambos países. bles de instituciones culturales y público en general. En el área de cultura ha primado la colaboración con las instituciones de la ciudad y del país, lo que ha consolida- La biblioteca del centro, además de las actividades de Entre la actividad del área académica destaca el do las cifras de público, ha aumentado la relación con extensión bibliotecaria, ha avanzado en la recatalogación aumento de matrículas en los cursos de español y en los entidades patrocinadoras y ha permitido realizar casi completa de su fondo, en la remodelación de sus espa- DELE; también, la segunda edición del Programa de doscientas actividades a lo largo del curso en Lisboa y en cios e instalaciones y en la modernización de su mobilia- Formación de Profesores para docentes de español Oporto, además de en otras ciudades como Almada, rio y servicios, manteniendo en todo momento la aten- portugueses y españoles que, organizado en colabora- Tomar, Covilhã, Póvoa do Varzim, Oeiras, Abrantes, Faro y ción a un público, que, a partir del inicio del próximo ción con la Consejería de Educación de la Embajada de Viseu. Destacan el programa Cartografias do Silêncio curso, podrá disfrutar de instalaciones más modernas y

Instituto Cervantes España, incluía un total de 10 seminarios, dos de ellos Impossível, que, coorganizado con el Centro Portugués amplias y de un mejor servicio al usuario. celebrados en Oporto y Braga. El programa tuvo a lo largo de Fotografía, presenta durante un año una docena de del año unos 400 asistentes. También aumentó el muestras colectivas e individuales y diversas actividades número de alumnos en cursos de español impartidos en (mesas de debate, ferias del libro fotográfico, talleres) empresas. El aula multimedia ha completado las accio- dedicadas a la fotografía en España. En Lisboa, deben nes de formación para el profesorado y ha iniciado dos reseñarse las exposiciones El Alma de Almada El Impar, proyectos de enseñanza a distancia tutorizada, con una centrada en la relación “ibérica” de José de Almada corporación bancaria y un instituto universitario de Aveiro. Negreiros y Ramón Gómez de la Serna; la muestra Català-Roca: Madrid/Barcelona, años 50 o Velázquez Memoria 2003 - 2004

196 Centros y aulas del Instituto Cervantes Portugal. Lisboa Actividad docente Formación de profesores de español Actividad cultural Todos los seminarios fueron organizados por el Instituto Cervantes de Lisboa en colaboración con la Ciclos de conferencias N.º de matrículas Consejería de Educación de la Embajada de España Península de letras, ciclo de escritores españoles en la en Lisboa. Casa Fernando Pessoa, con la participación de José Bento y Francisco Brines, Juan Marsé, Suso de Toro, ƒ Funciones informativas y enseñanza. Un seminario en Manuel Rivas y Javier Cercas. 2.500 2.110 1.853 Lisboa y otro en Braga, con la colaboración del 2.000 Departamento de Estudios Ibéricos de la universidad. Conferencias 1.500 ƒ Aplicaciones del cine a la clase de español. El nuevo Prado, conferencia pronunciada por Miguel 1.000 ƒ Material didáctico de nivel superior. Seminario cele- Zugaza, director del Museo Nacional del Prado; Almada brado en Oporto con la colaboración del Departa- Negreiros y Ramón Gómez de la Serna, un diálogo penin- 500 mento de Estudios Ibéricos de la universidad. sular, pronunciada por Juan Manuel Bonet, director del 0 ƒ El desarrollo de la expresión oral en el aula. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. 2002-2003 2003-2004 ƒ La lengua y el componente sociocultural. ƒ La escritura en el aprendizaje: la destreza de escribir. Congresos N.º de cursos ƒ Lingüística cognitiva y gramática operativa en el aula. V Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas ƒ Análisis de materiales: criterios de evaluación y selec- Peregrinamente peregrinos. ción. 176 ƒ El español de la empresa. Exposiciones 200 Memoria 2003 - 2004 148 Velázquez después de Velázquez. 160 La interpretación del pintor a 120 Biblioteca través de la estampa; Català- 80 Roca.Barcelona/ Madrid Años Volúmenes ...... 22.309 50; El alma de Almada el impar: 40 Libros ...... 18.066 obra gráfica 1926-1931, forma 0 Audiovisuales ...... 3.320 parte de un programa de activi- 2002-2003 2003-2004 Otros materiales ...... 477 dades que refleja el periodo madrileño del pintor portugués Instituto Cervantes Usuarios (promedio/día) ...... 75 Almada Negreiros y su relación duradera con Ramón Préstamo anual ...... 21.863 Gómez de la Serna; en el Centro Portugués de Fotografía de Oporto, y dentro del ciclo Cartografías del silencio imposible, dedicado a la fotografía española, se exhibie- ron 150 años de fotografía en España y las antológicas de Ramón Masats y de Ricard Terrè.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 197 Portugal. Lisboa

Otras actividades Ministerio de Asuntos Exteriores (Portugal); Ministerio de Cultura (España); Ministerio de Educación, Cultura y ƒ Participación en Expolingua, celebrada en Lisboa del Deporte (España); Museo Nacional Centro de Arte Reina 23 al 25 de octubre de 2003. Sofía (MNCARS) (España); O Espaço do Tempo. Centro Cooreográfico de Momtemor O Novo; Organização do Encontro de Ceramistas; Quarteto de Clarinetes (Lisboa); Patrocinio y colaboraciones Teatro Viriato (Viseu); Unión Latina (Lisboa); Universidad Entidades que han colaborado o patrocinado de Lisboa. Facultad de Letras; Universidade Católica actividades portuguesa; Universidade da Beira Interior (Covilhã); Asociación Eira (Lisboa); Associação Ilga Portugal Universidade de Oporto. Facultad de Letras; Universidade (Lisboa); Associação Portuguesa de Bibliotecários, Nova de Lisboa. Faculdades de Ciencias Sociais e http://www.cervantes.es/velazquez/ Arquivistas e Documentalistas; Associaçao Pro-Musica da Humanas; Verlag Lunwerg (Barcelona); Videoteca Póvoa do Varzim; Atalanta Filmes; Ayuntamiento de Municipal de Lisboa; Xunta de Galicia; Xuventude de Festivales Lisboa; Bedeteca Municipal de Lisboa; Biblioteca Galiza; Zero Em Comportamento (Associação Cultural) En el Festival Temps d’Images Portugal se representó La Nacional (Portugal); Boletín Ramón (Segovia); British (Lisboa); Editorial Assírio & Alvím; Editorial Campo das Historia de Ronald, el Payaso de McDonald’s, de Rodrigo Council (Lisboa); Cajaduero (Lisboa); Calcografía Letras; Editorial ASA; “Boletín Ramón” (Segovia); García, a cargo de la compañía La Carnicería Teatro; I Nacional (España). Real Academia de Bellas Artes de San Consulado General de España en Oporto; Teatro Viriato Encuentro de Operadores de Danza Contemporánea Fernando; Câmara Municipal de Oeiras; Câmara (Viseu); Festival de Teatro de Almada; Associaçao Pro- Portugueses y Españoles PT.ES DANZAS; II Muestra de Municipal Do Porto; Casa Fernando Pessoa (Lisboa); Música da Póvoa do Varzim; O Espaço do Tempo. Centro Cine y Vídeo de España, con un programa que incluyó Centro Cuiltural de Belém (Lisboa); Centro de Difusión de Coreográfico de Montemor O Novo. largometrajes representativos de la última producción la Música Contemporánea (Madrid); Centro Portugués de española (La gran aventura de Mortadelo y Filemón, 800 la Fotografía (Oporto); Cinema Novo CRL (Oporto); balas, Hombres felices, Aro Tolboukhin, en la mente del Conservatório Nacional (Lisboa). Escola de Música; asesino o Balseros, entre otras), un ciclo de cortometra- Consulado General de España en Oporto; Cultur Porto; jes y la muestra de videocreación Versiones Españolas; Edições Fim de Século (Lisboa); Editorial ASA; Editorial en el XXIV Festival Internacional de Cinema do Porto Assirio & Alvim; Editorial Campo das Letras; Editorial

Instituto Cervantes FantasPorto 2004 se incluía el ciclo Cinema Espanhol Llibros del Peixe; Embajadas de España y Perú (Portugal); Fantástico; en el VI Festival Internacional de Órgano de Eusko Jaurlaritza (Euskadi); Ferroser; Festival de Teatro Lisboa se ofrecieron los conciertos Música Española del de Almada; Fundación Calouste Gulbenkian (Lisboa); siglo XX, a cargo de Montserrat Torrent, y Música Ibérica Fundazioa Bilbao 700; Göethe Institut (Lisboa); Institut de los siglos XVI y XVII, por Andrés Cea Galán; III Ciclo de Camoes (Lisboa); Institut Franco-Portugais (Lisboa); Música Española del Siglo XX, con los BdB Dúo, María Institut Valencià de la Música; Instituto da Comunicação Mircheva y Jesús María Gómez, y Dúo Millán. Festival de Social (Lisboa); Instituto Iberoamericano de Finlandia Jazz Europeo en Tomar Eurojazz 2004, con la participa- (Lisboa); Istituto Italiano di Cultura (Portugal); Junta de ción de Jesús Santandreu Quintet. Extremadura; Juventude Musical Portuguesa (Lisboa); Memoria 2003 - 2004

198 Centros y aulas del Instituto Cervantes Reino Unido Londres Mánchester Reino Unido. Londres

La prioridad durante este año académico ha sido la creación y puesta en funcionamiento de un sistema de comuni- caciones y mercadotecnia que permitiera una difusión sistemática y eficaz de la oferta cultural y académica entre las instituciones británicas y las personas interesadas. Se ha llegado a establecer un total de diez mil contactos, a los que se mantiene informados semanalmente por correo electrónico según sus preferencias entre trece campos de activi- dad cultural diferentes; este nuevo sistema se ha complementado con la publicación impresa del programa cultural en un nuevo formato de mayor calidad y que recoge programación a más largo plazo.

Singular atención se ha logrado con el programa de conferencias y conciertos realizados en colaboración con la National Gallery con motivo de la exposición de El Greco. En particular, las conferencias coordinadas por el comisario de la exposición, David Davies, a iniciativa del Cervantes, han permitido proyectar la imagen del Instituto en Londres como socio paritario de la National Gallery; imagen reforzada con el ciclo de conferencias dadas por directores espa- ñoles de museos de arte -especialmente con la participación del director de la Tate Modern, Vicente Todolí-, así como Director: Salvador Estébanez Eraso con el ciclo de conferencias sobre Dalí, que culminó con la entrega de premios en el Victoria and Albert Museum, y las exposiciones de Ramón Gaya y Apel.les Fenosa. Instituto Cervantes 102, Eaton Square El apoyo a la literatura en español recibió un impulso considerable con la semana dedicada a la literatura española, LONDON S W1W 9AN Tel.: (00) 44 207 201 07 64 que permitió la presencia de numerosos escritores en las universidades, las librerías y el Cervantes de Londres. Fax: (00) 44 207 235 03 29 También cabe destacar el Festival Escrito en español organizado en colaboración con el South Bank Centre y el Arts [email protected] Council of England; la participación en el Cheltenham Literary Festival con un programa especial para las letras hispá- http://londres.cervantes.es nicas, y los seminarios de traducción en colaboración con el British Centre for Literary Translation. El Instituto conti- Instalaciones núa siendo el lugar elegido por las editoriales británicas –Bloomsbury, Harvill Press, HarperCollins, Oxford University Superficie total 1.362 m2 Press, Serpent’s Tail- para el lanzamiento de las obras en español traducidas al inglés. Es muy gratificante constatar que 11 aulas en el premio 2004 a la mejor obra literaria traducida al inglés, patrocinado por el periódico The Independent, tres de las Biblioteca y Salón de actos cinco obras finalistas, incluida la ganadora, eran obras escritas en español y habían sido presentadas en el Instituto Cervantes en los meses precedentes a la concesión del premio.

Instituto Cervantes En el área académica ha de destacarse el incremento del número de inscritos para el DELE; la puesta en marcha de la sala multimedia; los cursos para profesores europeos de español en Alcalá de Henares y Granada, organizados en cola- boración con sus Universidades; el I Ciclo de Didáctica de ELE para profesores, y los ciclos de cine específicamente desti- nados a estudiantes del Instituto Cervantes. Memoria 2003 - 2004

200 Centros y aulas del Instituto Cervantes Reino Unido. Londres Actividad docente Formación de profesores de español Actividad cultural ƒ Recursos para el aula. ƒ La instrucción gramatical en ELE: ¿qué, por qué y Ciclo de conferencias N.º de matrículas cómo? Panorama de la Literatura Hispánica, con participación ƒ La integración de aspectos socioculturales en la clase de los escritores Javier García Sánchez, Nilo Cruz, Carla de ELE. Guelfenbein, Luis Sepúlveda, Antonio Muñoz Molina, 5.000 4.328 ƒ Evaluación y autoevaluación en los procesos de ense- Amanda Hopkinson, Edgardo Cozarinsky y Fernando 4.000 ñanza y aprendizaje. Sánchez Dragó. También dentro de este ciclo, La ƒ Foundation Certificate in Teaching Adults: Spanish. En memoria como trama: una semana dedicada a la litera- 3.000 1.661 colaboración con el Goldsmiths College de la tura española (con la participación de los escritores 2.000 Universidad de Londres. Medardo Fraile, Josep María Benet i Jornet, Marcos 1.000 ƒ III Curso de formación profesional para profesores de Ordóñez, Jane Durán, Juan Manuel de Prada, Juan 0 español europeos. En colaboración con la Universidad Antonio Masoliver, Mark Ravenhill, José María Ridao, 2002-2003 2003-2004 de Granada y el Centro de Investigación para la Francisco Solano, Juan Marsé, Nuria Amat, Amaia Enseñanza de Lenguas (CILT). Gabantxo, Juan Luis Panero, Vicente Molina Foix, Manuel ƒ III Curso de desarrollo profesional para profesores para Rivas, Peter Bush, Nick Caistor, Francisco Casavella, N.º de cursos profesores de español europeos. En colaboración con Anne Mclean, José Carlos Somoza y Enrique Vila-Matas. la Universidad de Alcalá de Henares y el Centro de Museos, arte contemporáneo y directores de museos Investigación para la Enseñanza de Lenguas (CILT). españoles (con conferencias de Vicente Todolí, Enrique 448 Juncosa y Juan Ignacio Vidarte). España y el Mundo

500 Memoria 2003 - 2004 400 Islámico (conferencias a cargo de Richard Hitchcock, Patrick Harvey, y Haizam Amira Fernández). 300 182 200 Biblioteca 100 Festivales literarios Volúmenes ...... 26.089 Festival de Literatura de Cheltenham, con la participación 0 Libros ...... 20.109 de los escritores Carlos Franz, Luis Sepúlveda, Susana 2002-2003 2003-2004 Audiovisuales ...... 5.531 Medina, José Carlos Somoza, Francisco Casavella, Tobías Otros materiales ...... 449 Hill, Mauricio Montiel. Escrito en Español: El mundo de la literatura hispánica, con la participación de los escritores Instituto Cervantes Usuarios (promedio/día) ...... 60 Edgardo Cozarinsky, Stephanie Elizondo, Kamila Préstamo anual ...... 15.890 Shamsie, Juan Marsé, Enrique Vila Matas, Abilio Estévez, Carmen Boullosa, Felipe Fernández Armesto, Javier Cercas, Angela Vallvey, Carlos Ruiz Zafón, Nick Caistor, Amanda Hopkinson, Margaret Jull Costa, Lucía Graves, Amaia Gabantxo y Anne Mclean.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 201 Reino Unido. Londres

Ciclos de cine Santiago con Juan Ramón Corpas Mauleón, escritor y Festival de Cine Raindance (800 Balas; Guerreros; Mi consejero de Cultura de la Comunidad Foral. casa es tu casa; El robo más grande jamás contado). Festival de documentales españoles (Tierra sin pan; Presentaciones de libros Murcia: fiestas cristianas, fiestas profanas; Un instante Other Spanish Theatres: Erasure and Inscription on the en la vida ajena); Selección de cortometrajes de docu- Twentieth Century Spanish Stage por María Delgado. mental: Uno más, uno menos; El precio de la dote; Los Crossing Fields. Xon de Ros, Federico Bonadio, Martin niños del Nepal. McLaughlin y Robin Fiddian. Juan Carlos I: a people’s King, Paul Preston. Exposiciones Maestros españoles del Siglo Veinte (Incluye las exposi- ciones: Ramón Gaya, pintor y escritor; Apel.les Fenosa: Otras actividades una antológica). Participación en los congresos anuales de las dos asocia- ciones de hispanistas más importantes en el Reino Unido Ciclos monográficos e Irlanda: Association of Hispanists of Great Britain and Visionario Urbano: Dalí y Barcelona, que incluye confe- Ireland (AHGBI) y ACIS. rencias de Dolors Massot, Robert Radford, Emili Padrós y London Language Show. 14-15 de noviembre de 2003. Albert Boadella y el acto Dalí y Barcelona: dos visionarios Viva España! 23-25 de enero de 2004. convergen en 2004. El Greco, que incluye: Conferencias London International Bookfair. 14-16 de marzo de 2004. de David Davies, Angel García y Gabriele Finaldi. STEPS. Spanish Tourist Exchange for Professionals. 31 de Presentación de libro por Xavier brey, y David Davies; marzo–1 de abril de 2004. Noche española; Tomás Luis de Victoria y la música sacra del Greco en España, La música de Toledo, en la época de El Greco. Ciclo de conciertos

Instituto Cervantes Temporada musical de otoño e invierno. Incluye: Ensemble Plus Ultra (conjunto vocal), David Gómez (piano), Douglas Riva (piano), Dúo Millán (flauta y clave), Marcin Dylla (guitarra), Capilla de Ministrers (conjunto instrumental). Días culturales Navarra, con la intervención de Miguel Sanz, presidente de la Comunidad Foral de Navarra, y El Camino de La Resurrección. El Greco. Museo Nacional del Prado Tomás Luis de Victoria y la música sacra del Greco en España Memoria 2003 - 2004

202 Centros y aulas del Instituto Cervantes Reino Unido. Londres

Patrocinio y colaboraciones Harper Collins Publishers (London); Harvill Press Editions (Londres); Hasta Siempre, Management y Eventos; Entidades que han colaborado o patrocinado Hellenic Foundation for Culture (Londres); Institut français actividades (Londres); Instituto Cinematográfico de Artes Aplicadas Agencia Carmen Balcells; Anglo Spanish Society (ICAA); Instituto Valenciano de Música; Istituto Italiano di (Londres); AHGBI Association of Hispanists of Great Cultura (Londres); Ledbury Poetry Festival; London Review Britain and Ireland; Anglo-Central American Society Bookshop; Lumen; Lunwerg Editores S.A. (Barcelona); (ACAS); Artes, Iberian and Latin American Visual Culture Mango Publishing (Londres); Marion Boyars Publishers; Group (Londres); Arts Council for England; Bloomsbury Meliá White House Hotel (Londres); Michael Russell Publishing Plc (Londres); British Centre for Literary (Publishing) Ltd.; Ministerio de Cultura (España); Translation (Norwich); British Fashion Council; BSKYB Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España); Broadcasting (Middlesex); Centre for Information on Museo Ramón Gaya (Murcia); Museu de l’Almudí Language Teaching and (CILT); Centro para la (Xátiva); National Endowment for Science Technology and Difusión de la Música Contemporánea (CDMC) (Madrid); the Arts (Nesta); National Gallery (London); Out of the Cheltenham Festival of Literature (Gloucestershire); Cine Box Productions; Oxford University; Queen Mary & Lumière; Confederación Española de Cajas de Ahorros Westfield College (Londres); Raindance Film Festival (Londres); Confraternity of Saint James; Cuba Solidarity (Londres); Real Instituto Elcano; Roehampton College; Campaign (Londres); Dalí 2004; Discovering Latin Saint Martin in the Fields; Serpent’s Tail (Reino Unido); America; Documentary Filmakers Group; Editorial Shoot Films; South Bank Centre (Londres); Spanish Film Dedalus (Sawtry); Editores Weidenfeld and Nicholson; Club; Tartan Films; Televisión Española (Tve); The Other Memoria 2003 - 2004 Editorial Huerga y Fierro; Editorial Planeta (Barcelona); Cinema; Times Literary Supplement (Londres); Tusquets Editorial Seix Barral (Barcelona); Embajadas de Editores S.A (Barcelona); Universidad de Alcalá de Argentina, Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, España, Perú y Henares; Universidad de Granada; University of Venezuela (Reino Unido); English Pen Club; European Cambridge; University of Surrey; University of Westminster Bookshop; European Humanities Research Centre; Faber (Londres); Whereabouts; Yale University Press. and Faber Publishers (Londres); Fashion Awareness Ramón Gaya. Chateau de Cordese, 1939. Direct (Surbiton); FBI Publishing (British Film Institute); Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles (FAPAE); Four Courts Press; Fundación Gala- Instituto Cervantes Salvador Dalí; Fundación Rafael Cansino Assens; Fundació Apel·les Fenosa; Fundación Eugenio Granell (Santiago de Compostela); Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero (Madrid); Generalitat Valenciana; Gobierno de Navarra; Göethe Institut (Londres); Granta Publications; Grupo Editorial Random House Mondadori (Barcelona);

Centros y aulas del Instituto Cervantes 203

Reino Unido Londres Mánchester Reino Unido. Mánchester

El Instituto Cervantes de Mánchester ha incrementado su presencia en el noroeste de Inglaterra con una intensa y selectiva programación cultural que responde a la búsqueda constante de nuevos públicos atentos a la realidad moderna y plural de España e Hispanoamérica.

Con ocasión de la celebración del año Dalí 2004, el Instituto Cervantes organizó una serie de actos culturales entre los que cabe resaltar la conferencia Dalí y el surrealismo, de la catedrática Dawn Ades, de la Universidad de Essex; el documental Gala, dirigido por Silvia Munt, y estrenado en primicia en el Reino Unido; y la exposición de la obra foto- gráfica Dalí-Lacroix-Gala: el privilegio de la intimidad, de Marc Lacroix.

Entre las conferencias desarrolladas en el centro destacan la de Gabriele Finaldi, director adjunto de Conservación e Investigación del Museo del Prado, quien disertó sobre el futuro de la pinacoteca española; la pronunciada por la fotó- grafa Cristina García Rodero sobre tres de sus colecciones de fotografía, y la del embajador de Perú en el Reino Unido, Director: Manuel Hierro Gutiérrez Armando Lecaros de Cossio, actividad que inauguró el ciclo de conferencias Noches hispanoamericanas en Mánchester. Instituto Cervantes

326/330 (Unit 8) Deansgate. En el ámbito de la literatura, merece reseñar el ciclo de presentaciones de libros protagonizado por Luis Sepúlveda, Campfield Avenue Arcade. Edgardo Cozarinsky y Soledad Puértolas. MÁNCHESTER M3 4FN Tel.: (00) 44 161 661 42 00. Dentro de las actividades musicales, y en colaboración con instituciones de Leeds y York actuaron los grupos de Fax: (00) 44 161 661 42 03 [email protected] música antigua Renaissance Singers y Ensemble Plvs Vltra, respectivamente; mientras que en Mánchester lo hicieron http://manchester.cervantes.es el piano jondo de Diego Amador, el dúo de pianistas BdB, el Dúo Millán y Radio Tarifa. En el salón de actos del centro Instalaciones se tuvo la oportunidad de escuchar música de diferentes artistas y estilos: Marcin Dylla, Novísimo, Trío Sefarad, Neofusión, Mánchester o José Manuel Dapena. Superficie total 1.121 m2 8 aulas propias Se continua trabajando en estrecho contacto con la Universidad de Leeds y prosiguen las gestiones para abrir una 3 aulas en la universidad Biblioteca y Salón de actos nueva antena en Liverpool, que se espera inicie su andadura en septiembre de 2005. Destacar, por último, el aumento

Instituto Cervantes de matrículas inscritas en el DELE. Leeds Superficie total 364 m2 3 aulas propias 3 aulas en la universidad Biblioteca Memoria 2003 - 2004

206 Centros y aulas del Instituto Cervantes Reino Unido. Mánchester Actividad docente Formación de profesores de español Actividad cultural ƒ IX Curso de formación de profesores de español como lengua extranjera (40 horas). Cine N.º de matrículas ƒ X Curso de formación de profesores de español como La IV Muestra Documentales de América Latina. El I Ciclo lengua extranjera (40 horas). Veranos de cine, en el que se proyectaron las películas ƒ Prácticas de gramática española (10 horas). Surcos, Suite Habana, Te doy mis ojos, La flaqueza del

5.000 4.486 bolchevique, Historias mínimas y La virgen de la lujuria. 3.791 4.000 Biblioteca Conferencias 3.000 Leeds Leeds Mánchester Hacia el nuevo Museo del Prado, por Gabriele Finaldi. 2.047 2.000 1.586 Mánchester Volúmenes ...... 4.741 ...... 8.225 Dalí y el surrealismo, por Dawn Ades. Libros ...... 3.650 ...... 6.066 El futuro del español en convivencia con el inglés, por 1.000 Audiovisuales ...... 1.077 ...... 2.061 David Crystal. 0 Otros materiales ...... 14 ...... 98 La edad de oro de los judíos en España, por la profesora 2002-2003 2003-2004 Usuarios (promedio/día) ...... 20 ...... 55 Irene Lancaster. Préstamo anual ...... 2.332 ...... 12.439 España oculta, por Cristina García Rodero. N.º de cursos Conciertos Ensemble Plvs Vltra interpretando La luz de España en la 375 música-Morales redescubierto; Polifonía Renacentista 400 350 Memoria 2003 - 2004 Española por Renaissance Singers; concierto de la figura 300 237 del flamenco jazz Diego Amador; Novísimo, concierto de 206 Leeds 200 guitarra, cante y baile por Paco Javier Jimeno, Rocío Mánchester Bazán, David Morales y Ana María; actuación del Trío 100 Sefarad. 0 Exposiciones 2002-2003 2003-2004 Dalí-Lacroix-Gala: el privilegio de la intimidad, exposición fotográfica de Marc Lacroix. Instituto Cervantes Presentaciones de libros Con mi madre, de Soledad Puértolas; El viejo que leía historias de amor, de Luis Sepúlveda.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 207 Reino Unido. Mánchester

Patrocinio y colaboraciones (Center Information Language Teaching); Consejería de Educación de la Embajada de España; Leeds Entidades que han colaborado o patrocinado International Film Festival; Manchester International Arts. actividades Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Subdirección General del Libro; Gobierno vasco; Ayuntamiento de Albacete; Asociación de vinos de Navarra; CDMC Centro Difusión Música Contemporánea; Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero; Kimuak; Fundación Eugenio Granell; Museo del Prado; Universidades de: Liverpool, John Moores (Liverpool), Leeds, Lancaster, Mánchester, Metropolitana de Mánchester , Sheffield; Embajadas de Perú , Chile, Colombia, Cuba; Goethe Institut; Alliance Francaise; Librería Waterstone´s; Editorial Serpent´s Tail; ACIS (Asociación Estudios Contemporáneos Ibéricos); Kino Films; Royal Northern College of Music (Real Colegio de Música del Norte); Bridgewater Hall; Red Eye; York Early Music Festival (Festival de Música Renacentista de York); Ayuntamiento de Mánchester; Yorkshire Sculpture Park; Manchester Philosophical and Literary Society (Sociedad Literaria y Filosófica de Mánchester);Dalí 2004; Asociación ProDocumentales Cine y TV; Muestra Documentales y Fotografías de América Latina.

Entidades a las que este centro ha prestado su apoyo

Instituto Cervantes Asociación Consular de Mánchester; SGAE (Sociedad General de Autores y Editores); Festival Internacional de Cine de Edimburgo; ACIS (Association Contemporary Iberian Studies); AHGBI (Association of Hispanists of Great Britain and Ireland); Universidades: Manchester, Salford, Lancaster, Manchester Metropolitan, All Saints, Bradford, Leeds, Liverpool, John Moores, Durham, Durham-Stockton, Roehampton (University of Surrey); Universidades de Alcalá de Henares y Granada; CILT Memoria 2003 - 2004

208 Centros y aulas del Instituto Cervantes Rumanía Bucarest Rumanía. Bucarest

Directora: Juana Zlotescu Simatu Cine de la Diversidad: El amor no se conjuga siempre entre él y ella) y la Unión Teatral de Rumanía (UNITER) Instituto Cervantes con motivo de su GALA y la entrega de los premios Marin Serghiescu, 12 70226 sector 2 BUCAREST anuales de la misma. Tel.: (00) 40 21 230 13 54 Fax: (00) 40 21 230 15 67 Con respecto a la sostenida colaboración con las emba- [email protected] http://bucarest.cervantes.es jadas de los países hispanoamericanos destacan tres momentos de gran relevancia: la conferencia Paseo por Instalaciones la poesía en lengua española: siglo XX pronunciada por 2 Superficie total 691,45 m César Antonio Molina; los Días Cervantes, inaugurados 8 aulas en el centro Biblioteca y Sala de proyecciones de vídeo con el diálogo Unidad y diversidad en el léxico hispánico entre el catedrático Ricardo Senabre y el embajador de México en presencia del embajador de España y otros Este curso académico se ha desarrollado en torno al de colaboración, editoriales rumanas de prestigio han representantes diplomáticos de los países hispanoameri- empeño de concentrar las energías creadoras y los adecuado frecuentemente su calendario editorial en canos; y, por fin, un año más, la participación del Grupo esfuerzos organizativos de nuestro Instituto con vistas a función de las visitas de escritores españoles –como ha de los Países de América Latina y del Caribe (GRULAC) mantenerse en el alto nivel conquistado a lo largo de los ocurrido con los títulos Los juegos de la edad tardíade compartiendo espacio con nuestro Instituto en la Feria últimos años entre el público y los medios de comunicación Luis Landero y Soldados de Salamina de Javier Cercas- y del Libro BOOKAREST. rumanos y, también, en un sentido de total reciprocidad, han tomado en consideración nuestras propuestas con colaborar con las Embajadas de los países hispanoame- respecto a la publicación de libros relacionados con En el área académica, cabe destacar los nuevos cursos ricanos en la difusión de la cultura en español. Otra prio- distintos centenarios: este año, la editorial Humanitas se impartidos a trabajadores rumanos contratados en España, ridad del Instituto ha sido la de seguir ofreciendo una ha involucrado en la co-edición de la traducción de Claros así como la continuidad en la propuesta de formación de programación diversa desde la literatura, la música, las del bosque de María Zambrano y en la celebración de la profesores en diferentes universidades rumanas. En lo artes visuales, la danza, el pensamiento etc. El público Semana Dalí/Buñuel, publicando Mi último suspiro y que a la biblioteca respecta, hay que subrayar, además del país anfitrión ha brindado una magnífica acogida a la Rostros ocultos. Dentro de las presentaciones anuales de de la presencia en las ferias didácticas organizadas en exposición Pieza a pieza presentada por Dis Berlin, al libros en colaboración con la editorial Meronia, especiali- Bucarest, el espectacular aumento del préstamo anual,

Instituto Cervantes concierto de Los Músicos de su Alteza y a las conferen- zada en literatura catalana, Carme Riera presentó la de manera que la tasa de rotación del centro está muy cias ofrecidas por la crítica literaria Mercedes Monmany y traducción al rumano de su libro Dins el darrer blau. por encima de la media del Instituto Cervantes. el filósofo Fernando Savater. Gracias a nuestras estrechas relaciones con las institu- Nuestro centro es ya un invitado habitual en las ferias ciones rumanas, públicas y privadas, hemos recibido internacionales del libro, BOOKAREST y Gaudeamus, los propuestas y realizado programas con la Autoridad para festivales de jazz y de danza contemporánea de Bucarest, las Personas con discapacidad (Solidaridad a través del el Festival de Guitarra Clásica de Sinaia, así como en el arte), la Fundación Accept (presentación de la película Festival Internacional de Literatura. En esta misma línea Manjar de Amor de Ventura Pons dentro de Los Días del Memoria 2003 - 2004

210 Centros y aulas del Instituto Cervantes Rumanía. Bucarest Actividad docente Formación de profesores de español Actividad cultural ƒ I Taller de didáctica para profesores rumanos de español de enseñanza media. En colaboración con la Conciertos N.º de matrículas Agregaduría del Ministerio de Educación, Cultura y El concierto de Sevilla, por el trío Benavent-Di Geraldo- Deportes. Pardo, dentro del V Festival Internacional de Jazz de ƒ Taller de didáctica: español para niños. Bucarest. 1.933 1.906 2.000 ƒ La composición escrita en los niveles avanzados. ƒ II Curso de actualización didáctica en Chisinau Conferencias 1.600 (Moldavia). En colaboración con el Ministerio de La gestión cultural en España, por César Antonio Molina, 1.200 Educación de Moldavia, Unión Fenosa y Unión Latina. director del Círculo de Bellas Artes; La restauración de 800 ƒ Seminario itinerante de metodología. Celebrado en pintura en el Museo del Prado, por María Jesús Iglesias Cluj (Rumanía), en colaboración con la Universidad Díaz, restauradora; España tras la guerra de Irak, por 400 Babes-Bolyai de Cluj. Miguel Ángel Bastenier, subdirector de Relaciones 0 ƒ 2 Seminarios itinerantes de metodología. Celebrados Internacionales de El País. 2002-2003 2003-2004 en Constanza (Rumanía), en colaboración con la Universidad Ovidius de Constanza. Exposiciones N.º de cursos 150 años de fotografía en España, comentada a través de dos mesas redondas: Ciudadano, derecho, cultura, Biblioteca con Beltrán Gambier, abogado, Mariana Celac, arquitec- 153 154 Volúmenes ...... 16.807 ta, Nicolae Lascu, vice-rector de la Universidad de

160 Memoria 2003 - 2004 Libros ...... 12.980 Arquitectura, Elisabeta Stanciulescu, profesora titular de 120 Audiovisuales ...... 3.459 sociología en la Universidad Babes Bolyai de Cluj; y A Otros materiales ...... 368 partir de la vida cotidiana, con Lorenzo Díaz, periodista, 80 Adriana Babeti, ensayista, Adriana Bittel, crítica literaria y 40 Usuarios (promedio/día) ...... 95 Silvia Kerim, escritora. Préstamo anual ...... 21.068 0 Homenajes 2002-2003 2003-2004 Centenario de María Zambrano con la presentación de la traducción al rumano de Claros del bosque, en la que Instituto Cervantes intervinieron el filósofo Jesús Moreno Sanz, el editor Vlad Russo, ediciones Humanitas, la hispanista y traductora Gabriela Neches y la directora del Instituto Cervantes Ioana Zlotescu.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 211 Rumanía. Bucarest

Mesas redondas das: El arte de la traición: la adaptación cinematográfica Semanas Culturales La igualdad de géneros en España, con la participación de Soldados de Salamina, con Javier Cercas, Luis García Los Días Cervantes, en el marco de los cuales se han de Carmen Belmonte Cabanillas, comisaria de exposicio- Jambrina, Jean Marc Colombani, director del Instituto celebrado conferencias y mesas redondas entre las que nes, María Jesús Ortíz Gómez, jefa de servicio en el Francés de Bucarest y Magda Mihailescu, crítica de cine mencionamos: el curso magistral Novedades narrativas Instituto de la Mujer en España, José Antonio Lara, y La recuperación de la memoria histórica en el posmo- en el Quijote, por el catedrático Ricardo Senabre consejero preadhesión del programa PHARE 2002 para dernismo español y en la literatura rumana contemporá- (Universidad de Salamanca); la celebración del Día el establecimiento de la Agencia Nacional para la nea, con Luis García Jambrina, Mihai Zamfir, catedrático Mundial del Libro, con la ya tradicional lectura pública en Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres y de literatura comparada de la Universidad de Bucarest, varios idiomas de fragmentos del Quijote, la presentación Daniela Semenescu, jefa del proyecto PHARE por parte Paul Cernat, crítico literario y Vlad Zografi. de la traducción rumana de Vida de Don Quijote y Sancho del Ministerio del Trabajo, de la Familia y de la Solidaridad de Miguel de Unamuno; la mesa redonda La Novela en Social de Rumanía. Con el título de Chile en el corazón se celebró el cente- la era electrónica, con Ricardo Senabre, Delia Oprea, nario de Pablo Neruda presentado por el embajador de redactora del portal cultural rumano www.liternet.ro, Ion Presentaciones de libros Chile, Manuel Hinojosa Muñoz. El programa incluyó una Bogdan Lefter, director de la revista Observator Cultural y Evreii spanioli, traducción al rumano de Ezra Al-Hasid del conferencia de José Carlos Rovira, catedrático de la Florin Iaru, poeta; además, se entregó el premio de libro Los judios españoles de Felipe Torroba Bernaldo de Universidad de Alicante, titulada El primer Neruda y dos traducción Don Quijote. Quirós. La presentación contó con la asistencia del recitales: uno en rumano por el famoso actor Ion embajador de España en Rumanía, Jesús Atienza Serna, Caramitru, presidente de la Unión Teatral de Rumanía Talleres del secretario general de la Federación de las (UNITER), y otro en español por la actriz chilena Clara Traducción al español y al rumano de obras poéticas de Comunidades Judías de Rumanía, Iulian Sorin, del cate- Flores. Stefan Augustin Doinas y Enrique Badosa, con Enrique drático e investigador en la Universidad de Bucarest Badosa, Alina Ledeanu, directora de la Fundación Secolul Andrei Oisteanu y del redactor de la revista HASEFER Dentro de la conmemoración del centenario de Salvador 21 y de varios hispanistas de prestigio. Stefan Iures. Dalí se celebró la Semana Dalí/Buñuel, en la que, además de las conferencias Buñuel y Dalí: encuentros y Programas monográficos desencuentros, por el catedrático Román Gubern y Otras actividades Soldados de Salamina. Memoria y sueño en Dalí y Buñuel, por el crítico rumano X Feria Internacional GAUDEAMUS,organizada en Presentación de la traduc- de cine Alex Leo Serban, se incluyó la presentación del Bucarest por la Sociedad Rumana de Radiodifusión, del

Instituto Cervantes ción rumana de la novela, documental La danza de las imágenes: Dalí y el cine, diri- 26 al 30 de noviembre de 2003. con Javier Cercas, el profe- gido por Román Gubern, y un ciclo de cine de Luis XII Feria Internacional del Libro BOOKAREST, organizada sor Luis García Jambrina Buñuel. por la Fundación ARTEXPO, del 19 al 23 de mayo de 2004. (Universidad de Salamanca), 25 aniversario de la Constitución española, ilustrado por la traductora Cornelia Representaciones escénicas la conferencia La identidad nacional en la Constitución Radulescu y el editor Vlad Eco de silenci. Modelo a escala, por la compañía de 1978, por José Álvarez Junco, y la mesa redonda Zografi (Editorial Humanitas); Lanònima Imperial dentro del Festival de Danza Importancia de la Constitución para la sociedad civil, con proyección de la película de Contemporánea BucurESTI.VEST. José Álvarez Junco, Neagu Djuvara, Eleodor Focseneanu, David Trueba; mesas redon- Emil Hurezeanu, Lucian Mihai e Ioan Vida. Memoria 2003 - 2004

212 Centros y aulas del Instituto Cervantes Rumanía. Bucarest

Patrocinio y colaboraciones Rumana de Radiodifusión; Teatro Bulandra (Bucarest); Unión de Escritores de Rumanía (Bucarest); Unión Teatral Entidades que han colaborado o patrocinado de Rumanía-UNITER; Universidad de Bucarest. Facultad actividades de Lenguas y Literaturas Extranjeras; Universidad Embajada de España (Rumanía); Ministerio de Cultura Cristiana “Dimitrie Cantemir” (Bucarest); Universidad Al. (España); Generalitat de Catalunya; Gobierno de La I.Cuza (Iasi); Verlag Lunwerg Editores (Barcelona). Rioja. Consejería de Agricultura y Desarrollo Económico; Gobierno de Rumanía. Autoridad Nacional para las Entidades a las que este centro ha prestado Personas Discapacitadas; Ministerio de Cultura y de su apoyo Cultos (Rumanía); Ministerio de Enseñanza e Embajadas de Chile, Cuba, México, Perú y Venezuela en Investigación Científica (Rumanía). Inspección de Rumanía; Grupo Editorial RAO (Rumanía); Editorial Enseñanza (Bucarest); Ministerio de Asuntos Fabulator (Rumanía); Fundación ACCEPT (Rumanía); Exteriores (Rumanía).Casa de América Latina Unión Teatral de Rumanía (UNITER); Proyecto PHARE (Bucarest); Ministerio de Agricultura, Silvicultura, para el Establecimiento de una Agencia Nacional para la Aguas y Medio Ambiente de Rumanía; Centro de Igualdad entre Hombres y Mujeres. Proyectos Culturales del Ayuntamiento de Bucarest (ARCUB); Academia de Artes Tradicionales (Bucarest); Biblioteca Central Universitaria (Bucarest); Colegio Nueva Europa (Bucarest); Editorial Hasefer (Bucarest); Editorial Humanitas Memoria 2003 - 2004 (Bucarest); Editorial Meronia (Bucarest); Editorial Mondero (Bucarest); Editorial Polirom (Iasi); Editorial Universal Dalsi (Bucarest); Librería Carturesti (Bucarest); Embajadas de Argentina, México, Chile en Rumanía; Filarmónica George Enescu (Bucarest); Fundación Cultural Proiect DCM (Bucarest); Fundación Artexpo (Bucarest); Fundación Nacional para la Civilización Rural Niste Tarani (Bucarest); Fundación Rumana de Guitarra Instituto Cervantes Clásica (Bucarest); Fundación ACCUMM (Bucarest); Fundación Siglo 21 (Bucarest); Instituto Cultural Rumano (Bucarest); Institut Français (Bucarest); Museo del Municipio de Bucarest; Museo Nacional de Arte Contemporáneo (Bucarest); Sociedad Nacional

Centros y aulas del Instituto Cervantes 213

Rusia Moscú Rusia. Moscú

Durante el año académico 2003-2004 , el Instituto Cervantes de Moscú ha continuado su labor de integración e implantación en la vida de la ciudad, llegando a ser un referente único en todo lo relativo a la lengua española y la cultura en español. Esta realidad se ha visto acompañada de un incremento en la actividad tanto académica y cultural, como de difusión del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) y de programas de formación del profesores.

El número de registros de matrícula alcanza una cifra muy próxima a los 2.700, lo que supone un crecimiento del 32% respecto al año anterior. Del mismo modo, los centros para exámenes del Diploma de Español como Lengua Extranjera (DELE) en toda Rusia y países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) pasaron de 11 en el periodo precedente a 20 en la actualidad. En este año académico se organizaron 13 actividades de formación del profesorado, tanto internas como externas, es decir, dirigidas tanto a profesores del Instituto como a profesores de español como lengua extranjera que trabajan en la enseñanza secundaria rusa. En relación a otros servicios y posibilidades que el Instituto ofrece, cabe señalar que la biblioteca del centro se situó Director: Juan Carlos Vidal García(1) en primer lugar en cuanto a volumen de préstamo de toda la red, siendo así mismo la página web del centro una de las más visitadas. Instituto Cervantes Novinski Boulevard 20 A. Str. 1-2 En el campo cultural, cabe señalar que todos los actos organizados gozaron de gran afluencia de público y que el 121069 MOSCÚ Tel.: (00) 7 095 937 19 52 Instituto ha colaborado activamente con instituciones culturales moscovitas de primer orden, tal es el caso de la Fax: (00) 7 095 937 19 51 moderna Galería Tetriakov, donde se realizó la exposición de José Manuel Ciria, o del Museo Estatal Pushkin, que [email protected] acogió la exposición 150 años de fotografía en España. El Instituto ha continuado con los esquemas de ciclos dedi- http://moscu.cervantes.es cados a diferentes disciplinas: música clásica, cantautores, relaciones entre España y Rusia, literatura, poesía y un Instalaciones largo etcétera, y ha inaugurado otros nuevos como el ciclo de conferencias dedicado a pensadores españoles, por el Superficie total 1.973 m2 que pasaron Enrique Lynch, Rafael Argullol, José Luis Quirós y Eugenio Trías. Entre las exposiciones de arte inaugura- 11 aulas das en el centro debe señalarse la exhibición del Legado Juana Mordó. También debe señalarse como gran aconteci- Biblioteca, Salón de actos y Sala de exposiciones miento la lectura poética de Gonzalo Rojas escasamente diez días después de que le fuera entregado el Premio Cervantes. Instituto Cervantes

(1) Desde el 1 de julio de 2004, Juan Carlos Vidal es Director de Cultura del Instituto Cervantes. Memoria 2003 - 2004

216 Centros y aulas del Instituto Cervantes Rusia. Moscú Actividad docente Formación de profesores de español Actividad cultural Cursos: ƒ Curso de formación inicial para profesores de ELE. Cine N.º de matrículas ƒ III Jornadas de formación de profesores de ELE. Ciclos dedicados a José Luis Borau y Miguel Hermoso con ƒ 2 cursos de formación para profesores de ELE. En la asistencia de ambos directores. colaboración con la Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Moscú. Ciclo de conferencias 2.500 2.028 La vida y sus necesidades no materiales, conferencias de 2.000 Seminarios monográficos: Enrique Lynch, Rafael Argullol, José Luis Quirós y Eugenio 1.500 ƒ Gestión, desarrollo y evaluación de los Diplomas de Trías. 1.000 Español como Lengua Extranjera (2 ediciones). 500 ƒ El español coloquial en la clase de ELE. Conferencias 0 ƒ La evaluación de la competencia lingüística. Conferencias de Eduardo Mendoza y Carmen Riera; 2002-2003 2003-2004 ƒ ¿Qué he hecho yo para merecer esto? Las preposicio- recital poético del premio Cervantes Gonzalo Rojas. nes. ƒ Presentación del curso para tutores del Aula Virtual de Exposiciones N.º de cursos Español (AVE). Colección de arte español contemporáneo en pequeño ƒ La integración del AVE en las clases presenciales. formato Legado Juana Mordó, del Círculo de Bellas Artes, exposición que fue inaugurada por César Antonio Molina. 198

200 Memoria 2003 - 2004 150 Biblioteca Festivales Primer Festival Hispano-Ruso de Jazz, con la participa- 100 Volúmenes ...... 16.204 ción, por parte española, de Isaac Turienzo, Jorge Pardo, 50 Libros ...... 14.500 Peer Wyboris y Horacio Fumero; concierto de Carmen 0 Audiovisuales ...... 1.546 París. 2002-2003 2003-2004 Otros materiales ...... 158 Representación escénica Usuarios (promedio/día) ...... 90 Puesta en escena de la obra de Fernando Arrabal Carta Préstamo anual ...... 33.837 de amor con asistencia del propio autor para el estreno. Instituto Cervantes

Centros y aulas del Instituto Cervantes 217 Rusia. Moscú Patrocinio y colaboraciones

Entidades que han colaborado o patrocinado actividades Campomos (Moscú); Centro de Artes de la Casa Central del Pintor (Moscú); Círculo de Bellas Artes (Madrid); Conservatorio de Chaikovski (Moscú); Dioprint (Moscú); Editorial Makhaón; Embajadas de Argentina, Chile, Colombia, España, México y Venezuela (Rusia); Escuela superior de Teatro Schukin (Moscú); Eusko Jaurlaritza (Euskadi); Festival Internacional del Cante de las Minas (La Unión, Murcia); Gallina Blanca (Moscú); Lunwerg Editores S.A. (Barcelona); Ministerio de Cultura (España). Subdirección General de la Promoción del Libro, La Lectura y las Letras Españolas; Museo Estatal de Bellas Artes Pushkin (Rusia); Museo la Casa de Fotografía de Moscú (Moscú); Museo Pushkin (Moscú); Nueva Galería Tretiakov, Sala de Arte Actual (Moscú); Partner Video Film (Moscú); Productora El Imán (España); Radio Orpheus (Moscú); Teatro Ermitage (Moscú). Instituto Cervantes Memoria 2003 - 2004

218 Centros y aulas del Instituto Cervantes Serbia y Montenegro Belgrado Serbia y Montenegro. Belgrado

El Instituto Cervantes de Belgrado comenzó su andadura en febrero de 2004, ampliando la presencia que desde abril de 2002 ya se tenía en esta ciudad gracias al Aula Cervantes, con la firme intención de integrarse en la vida cultural de la capital de Serbia y Montenegro y desde allí difundir la lengua española y la cultura en español gracias a la oferta de una amplia gama de cursos y de actividades culturales.

El Instituto Cervantes de Belgrado disfruta de una excelente ubicación en una calle peatonal del mismo centro de la ciudad, próximo a otros centros análogos (British Council, Goethe Institut y Centre Culturel Français) y cerca de la mayoría de edificios representativos de la vida política, administrativa y cultural del país, así como de la propia Universidad.

En el terreno cultural, el centro se ha propuesto servir de referente para la cultura española e hispanoamericana en esta ciudad y de punto de encuentro de todos aquellos interesados en nuestra producción cultural, partiendo del Director: Javier Hergueta Garnica (1) hecho de que nuestras actividades gozan de una excelente acogida. En el área académica, es importante reseñar el comienzo de la actividad con un significativo número de matrículas y una variadísima oferta de cursos, así como el Instituto Cervantes interés por crear un equipo académico sólido que pueda dar respuesta a una demanda que se prevé en aumento. En Cika Ljubina, 19 este sentido, desde el área académica se ha insistido en la necesidad de la formación de los profesores colaborado- 11000 BELGRADO Tel.: (00) 381 11 30 34 185 res y para ello se han puesto en marcha talleres y cursos de formación. Tel.: (00) 322 737 F ax: (00) 381 11 30 34 197 La biblioteca se encuentra en una fase inicial de catalogación de los fondos bibliográficos adquiridos para la inaugu- [email protected] http://belgrado.cervantes.es ración. Asimismo, ya se ha empezado con el préstamo bibliotecario y con la gestión de los servicios de información y documentación, atendiendo de esta manera a una demanda cada vez mayor de un número creciente de usuarios. Instalaciones 2 Superficie total 1.200 m Los exámenes del diploma de español DELE son un elemento significativo de la actividad encomendada al Instituto 8 aulas Biblioteca Cervantes de Belgrado, al que se le ha asignado la gestión de los DELE en países limítrofes como Bulgaria, Macedonia Aula multimedia y Bosnia-Herzegovina. La primera convocatoria de este año ha experimentado un aumento de inscritos con referencia Salón de actos a años anteriores. Sala de exposiciones Instituto Cervantes Toda la actividad del centro ha tenido su reflejo en los medios de comunicación locales en forma de artículos, entre- vistas o reportajes en la prensa, radio y televisión.

Del Instituto Cervantes de Belgrado dependen, a su vez, las Aulas Cervantes de Belgrado (Facultad de Filología, Universidad de Belgrado) y de Sofía (Universidad Sv. Kliment Ohridski).

(1) Juan Fernández Elorriaga le sustituye en la dirección del centro el 1 de julio de 2004. Memoria 2003 - 2004

220 Centros y aulas del Instituto Cervantes Serbia y Montenegro. Belgrado Actividad docente Formación de profesores de español Exposiciones ƒ Curso de formación de profesores de español. Velázquez después de Velázquez; Llegada de la primave- ra, pinturas de Ana Quitério; Sepharad, exposición del N.º de matrículas patrimonio sefardí en los Balcanes; Isla de El Hierro, foto- Biblioteca grafías de Clara Aparicio y Neil Moyes.

800 Volúmenes ...... 4.550 Festivales 622 Libros ...... 4.000 Concierto del Festival Internacional de Guitarra de 600 Audiovisuales ...... 550 Belgrado, con actuaciones de Sigfredo Pérez y Javier Otros materiales ...... Conde. 400 Concierto del Festival de Comunidades judías de Sudeste 200 Usuarios (promedio/día) ...... 10 de Europa Esperansa 2004, con la actuación del Trío Préstamo anual ...... 2.600 Vicente Espinel interpretando música sefardí. 0 2003-2004 Presentaciones de libros Presentación de la nueva versión del Quijote publicada en N.º de cursos Actividad cultural Serbia con motivo del Día de Cervantes. Conciertos Ciclo de Conciertos de música latina interpretada por Representaciones teatrales 56 artistas serbios, con la actuación de los grupos Dúo Clase magistral de dirección de obras de teatro del direc-

60 Memoria 2003 - 2004 Revolución, Ola, Sexteto Nenad Svilar, Talía, Sale Sax tor Farhad Lak y presentación de sus Mini piezas dramá- 40 Band, Kao Band, Oscar Trío; Clase magistral de guitarra ticas. del profesor José Luis Martínez del Real Conservatorio de Madrid. Otros 20 Seguimiento de la noche electoral en España en directo Conferencias vía satélite. 0 Ciclo Estudios Balcánicos con conferencias por Ignasi 2003-2004 Guardans y Mira Milosevic. Dentro de la conferencia de Mira Milosevic, también se hizo la presentación de la Instituto Cervantes revista de estudios balcánicos Balkania, correspondiente Otras actividades al primer trimestre del año 2004. ƒ Feria del Libro de Belgrado. 21-27 de octubre de 2003.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 221

Siria Damasco Siria. Damasco

Las actividades del Instituto Cervantes de Damasco han tenido en el presente curso una especial dedicación a dos congresos, con una gran participación internacional de ponentes, así como de amplia repercusión intelectual y mediá- tica en el país. El primero estuvo dedicado a La Globalización y la Modernidad, en relación con las sociedades islá- micas, y el segundo estuvo centrado en una importante figura andalusí, Ibn Al-Jatib, historiador del Reino de Granada, médico, político y poeta. Es de destacar en la celebración de estos foros, en los que participaron más de ochenta conferenciantes, la excelente colaboración de la Universidad de Alepo y del Museo Nacional de Damasco.

En la línea de investigación de los puntos de encuentro y cooperación entre las culturas española y sirio-árabe desarro- llada por el Instituto Cervantes de Damasco en los últimos años, se celebró el VI Festival de Música Arábigo-andalu- za, además de en Damasco (Palacio ‘Azem), en Lataquia y Alepo. Sendos e importantes grupos, español y sirio, ofre- cieron al público la mejor expresión de la música andalusí, desarrollada y muy conocida hasta la actualidad en el mundo árabe, tras su irradiación desde el sur de la península Ibérica. Director: Carlos Varona Narvión En una producción enteramente de nuestro centro, ha sido editada una caja con dos CD y un librito, referentes a Instituto Cervantes nuestro Festival de Música Religiosa, en el que por primera vez se unieron en una serie de cuatro conciertos todas las Nazem Pasha, 400 Iglesias de Oriente Medio, con sus corales, solistas y músicos. Muhajerine P. O. Box 224 DAMASCO Tel.: (00) 963 11 3737 061 La consolidación de la revista semestral del Instituto Cervantes de Damasco, como foro de diversas disciplinas Fax: (00) 963 11 3737 062 (arqueología, música, pensamiento, arte, literatura y didáctica), cuyo número 5 acaba de aparecer, así como la publi- [email protected] http://damasco.cervantes.es cación de un libro de fotografías arqueológicas sobre los palacios y basílicas bizantinas del norte de Siria, forman la parte más importante de publicaciones recientes de nuestro centro. Instalaciones 2 Superficie total 275 m Varias de estas actividades han sido organizadas en colaboración con la Embajada Española y la AECI, con las que 2 aulas y Biblioteca resulta vital la fluida y buena relación en la presencia cultural exterior española. Ejemplo de ello ha sido un taller de restauración de mosaicos, que tres especialistas españoles han llevado a cabo en el Museo Arqueológico de Alepo, con gran aprovechamiento de estudiantes y restauradores. Instituto Cervantes En el área docente, se han celebrado tres cursos de formación de profesores, con un programa más extenso que años anteriores, ofrecidos por especialistas de fuera y titulares del centro.

El Instituto Cervantes de Damasco continúa siendo el único centro de referencia dedicado a la enseñanza del español en Siria, así como a la extensión en el país de la cultura española y por extensión de la iberoamericana. Memoria 2003 - 2004

224 Centros y aulas del Instituto Cervantes Siria. Damasco

Actividad docente Formación de profesores de español árabes y mediterráneas de la poesía de Lorca, así como ƒ Gramática y pragmática. Ciclo de seminarios de 16 la mesa redonda ofrecida por varios escritores españoles horas. en el centenario de Pablo Neruda. N.º de matrículas ƒ La literatura en el aula. Seminario monográfico. ƒ Aprender a escribir escribiendo. Seminario monográfi- Exposiciones co. De las exposiciones celebradas, destacan dos, dedicadas 1.200 1.027 a fotografía: Viajes y visiones: Recorridos por Siria es la 902 Biblioteca crónica de tres fotógrafos españoles de viaje por este país, 900 celebrada en colaboración con el Ministerio de Cultura Volúmenes ...... 12.075 español, así como Siria, una puerta al Mediterráneo una 600 Libros ...... 10.692 importante muestra de casi dos centenares de instantá- 300 Audiovisuales ...... 1.035 neas de la fotógrafa Gloria Giménez, celebrada en cola- Otros materiales ...... 348 boración con el Instituto Europeo del Mediterráneo. En 0 ambos casos se cuenta con dos magníficos y elaborados 2002-2003 2003-2004 Usuarios (promedio/día) ...... 15 catálogos. Entre las exposiciones de arte plástico cele- Préstamo anual ...... 478 bradas, destaca Caligrama, de la escultora española Eva N.º de cursos Lootz, en la que conjugaba la artesanía local del vidrio soplado, la luz de centenares de velas y la magnífica arquitectura otomana del mencionado edificio. 74 75 Actividad cultural 80 Memoria 2003 - 2004 Congresos Talleres 60 Dos congresos internacionales dedicados a La Mosaicos y Piedras por parte de especialistas españoles Globalización y la Modernidad, y al polígrafo granadino en el Museo Arqueológico Nacional de Alepo, dirigido a 40 Lisan Al-Din Ibn Al-Jatib. estudiantes y restauradores de museos sirios. 20 Conciertos Homenajes 0 Cuatro conciertos del VI Festival de Música Homenaje al pintor damasceno Abu Solhi Al-Tinawi, falle- 2002-2003 2003-2004 Arábigoandaluza, en Damasco, Alepo y Lataquia a cargo cido hace treinta años, “padre estético” de artistas popu- del grupo de música antigua de Eduardo Paniagua y del lares que reflejan sobre cristal las leyendas árabes de la Instituto Cervantes grupo de moaxajas de Alepo Al-Turath. Recital de la Antigüedad. soprano Carmen Serrano con el pianista Antonio López . Conferencias Otras actividades Destacan la de Ignacio Gómez de Liaño, sobre Un siglo ƒ El ministro de Cultura sirio, Mahmud Al-Sayed ha asis- para Dalí, la de Encarnación Sánchez sobre Las raíces tido a varias de nuestras actividades, entre las que

Centros y aulas del Instituto Cervantes 225 Siria. Damasco

destaca el coloquio internacional La Globalización y la Modernidad en el que pronunció el discurso inaugural, la exposición de tres fotógrafos españoles Recorridos por Siria o la mesa redonda en torno al centenario de Pablo Neruda. ƒ El ministro sirio de Turismo, Saadallah Aga Al-Kalaa, inauguró igualmente la exposición de fotografía Siria, que realizamos en cooperación con el Instituto Europeo del Mediterráneo en el Jan Asaad Bacha, del centro histórico de Damasco. ƒ El vicepresidente del país, Muhammad Suhayr Masharaqa, inauguró en Alepo el congreso internacio- nal sobre Ibn Al-Jatib, poeta y cronista del Reino de Granada, en el que participaron una cincuentena de conferenciantes. ƒ Participación en la Feria Internacional del Libro de Damasco, octubre de 2003.

Patrocinio y colaboraciones Entidades que han colaborado o patrocinado actividades Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) (Madrid); Embajadas de Chile y España (Siria); España Acción Cultural Exterior; Institut Europeu de la

Instituto Cervantes Mediterrània (IEMED) (Barcelona); MAAHAD ALI LIL FUNUN TATBIKIYE (Damasco); Ministerio de Cultura (Siria); Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España). Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales; Uisarat Al-Zaqafa (Siria); Yamiat Halab. Memoria 2003 - 2004

226 Centros y aulas del Instituto Cervantes Túnez Túnez Túnez. Túnez

La cooperación hispano-tunecina ha sido el eje conductor de la actividad cultural y académica del centro: institucio- nes públicas y privadas como las universidades de Manuba, Cartago y 9 de Abril, así como el Colegio Internacional de Túnez, Alcaldía de Túnez y ministerios tunecinos de Educación y Cultura han sido colaboradores habituales a lo largo del curso académico 2003-2004.

El centro ha estado presente, junto con los institutos culturales de otros países europeos, en los distintos eventos que jalonan la vida cultural de Túnez: Festival de la Medina, Octubre Musical, Encuentros Cinematográficos de Cartago y Encuentros Fotográficos de Gar El Melh, Primavera de la Danza, Festival de Jazz de Tabarka y Festival de Cartago.

En colaboración con el Colegio Internacional de Túnez, fundación privada de gran prestigio dirigida por la escritora Hele Beji, el centro organizó un encuentro con Jorge Semprún, mientras que, en asociación con la Unión de Críticos Cinematográficos de Túnez, celebró una semana monográfica dedicada al director de cine Pedro Almodovar. Director: Dolores Infante Durana El centro conmemoró el Día Internacional de la Mujer con una mesa redonda en torno al tema Mujeres en Al Andalus con participación de sendas especialistas de España y Túnez en el Club Cultural Tahar Haddad, uno de los más Instituto Cervantes vanguardistas de la ciudad. 120, Av. de la Liberté 1002 TÚNEZ-BELVÉDÈRE Tel.: (00) 216 71 78 88 47 Gracias al patrocinio de la Agencia Española de Cooperación Internacional y en colaboración con la Consejería de Fax: (00) 216 71 79 38 25 Cultura y Cooperación de la Embajada de España, espectáculos de danza contemporánea, conciertos de música [email protected] clásica y jazz, exposiciones del más actual arte gráfico así como de escultura y fotografía mostraron al público tune- http://tunez.cervantes.es cino la variedad de la vida cultural española. Instalaciones Superficie total 652 m2 Durante el curso se celebraron las jornadas de formación de profesores tunecinos de español, ya tradicionales, así 6 aulas como el ya famoso concurso nacional de lengua española, en el que participaron más de tres mil alumnos de la ense- Biblioteca y Salón de actos ñanza secundaria pública. Instituto Cervantes Memoria 2003 - 2004

228 Centros y aulas del Instituto Cervantes Túnez. Túnez Actividad docente Formación de profesores de español Actividad cultural ƒ Semana de formación de profesores de español como lengua extranjera. (24 horas). Cine N.º de matrículas ƒ VI Coloquio José Mateo Sastre Metodología y didácti- Semana de Pedro Almodóvar con la presencia del espe- ca de la lengua española. Con la colaboración del cialista español Josep Lluís Fecé. Se proyectaron las pelí- Ministerio de Educación tunecino, la Embajada de culas: Todo sobre mi madre, Tacones lejanos, Hable con 891 España y la editorial Anaya. ella, Carne trémula y Kika. 1.000 827 800 Conciertos 600 Biblioteca Rafael Alberti: entre la tradición y la vanguardia, por la 400 mezo-soprano Elena Gragera acompañada al piano por Volúmenes ...... 17.092 Juan Cardó; el Officium Defunctorum de Victoria interpre- 200 Libros ...... 14.461 tado por Música Ficta; concierto de jazz-flamenco Quid 0 Audiovisuales ...... 2.279 pro Quo del grupo liderado por Jorge Pardo, D’3; Azahar 2002-2003 2003-2004 Otros materiales ...... 352 del grupo de Rosa Zaragoza.

N.º de cursos Usuarios (promedio/día) ...... 65 Conferencias Préstamo anual ...... 23.369 Historia de mujeres, las mujeres en la historia: Al- Andalus, Mujeres en Al-Andalus y Fuentes para la histo- ria de las mujeres: Al-Andalus, por Manuela Marín histo-

80 70 Memoria 2003 - 2004 63 riadora e investigadora del CSIC; Encuentro con Jorge 60 Semprún. 40 Exposiciones 20 150 años de fotografía, muestra fotográfica que permite realizar un recorrido por la historia reciente de España; 0 Arte gráfico español contemporáneo, muestra de graba- 2002-2003 2003-2004 dos; La ciudad roja de Miquel Navarro, muestra de escul- tura en hierro; Mediterráneo del fotógrafo español Instituto Cervantes Fernando Herráez. Proyecciones En el marco de la Semana de Cine Europeo se proyectó en Túnez la película La caja 507.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 229 Túnez. Túnez Representación escénica Talismán, el último espectáculo de Vicente Sáez; Loft del grupo Nats Nus danza liderado por el bailarín Toni Mira.

Patrocinio y colaboraciones

Entidades que han colaborado o patrocinado actividades Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) (Túnez); Association tunisienne pour la Promotion de la Critique Cinematographique (ATPCC) (Túnez); Centre des Musiques Arabes et Méditerranéennes (Sidi Bou Said); Comunitat Valenciana. Consorci de Museus; Embajada de España (Túnez); Festival de la Medina (Túnez); Festival l´ Octobre Musical (Cartago); Generalitat Valenciana. Consellería de Cultura i Educació. Direcció General de Promoció Cultural; Grupo Anaya (Madrid); Institut des Sciences Humaines de Tunis. Université 9 avril (Túnez); Ministère de l´Enseignement Supérieur, de la Recherche Scientifique et de la Technologie (Túnez); Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (España). Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas; Ministerio de Cultura (Túnez); Municipalité de Tunis; Universidad de la Manuba. Facultad de Letras; Verlag Lunwerg (Barcelona); École Superieur d’Architecture et

Instituto Cervantes Urbanisme; Club Culturel Tahar Hadad; Maison de la Culture Ibn Khaldoun. Memoria 2003 - 2004

230 Centros y aulas del Instituto Cervantes Turquía Estambul Turquía. Estambul

A punto de cumplir los tres años de andadura en Estambul, el Instituto Cervantes ha consolidado su posición gracias a un variado programa de actividades culturales y académicas, y a la colaboración con organismos e instituciones públi- cas y privadas, locales y extranjeras, no sólo en Estambul sino en otros puntos de la geografía turca como Ankara, Antalya o Izmir.

Tras el éxito del pasado año, hemos repetido el Festival de Flamenco Cervantes, coincidiendo con el 12 de octubre, que contó con la presencia de Jesús Chozas y Pilar Andújar. En colaboración con el Centro Cultural Italiano, el Consulado de Grecia y la Fundación Borusan, hemos organizado las I Jornadas de Música Contempo-ránea Euro- Mediterráneas, con una actuación del Duo Sukarlan-Castaño y una conferencia de Jorge Fernández Guerra, director del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea.

Se ha participado en la selección de cortometrajes para el I Festival de Cortometrajes de Medioambiente y las XVI Director: Pablo Martín Asuero Jornadas Internacionales de Cortometrajes, invitando a Koldo Almadoz, que presentó su obra, Belarra, en el Instituto. Hemos estado presentes en el XL Festival Internacional de Cine de Antalya y vuelto a participar en el XXIII Festival Instituto Cervantes Internacional de Cine de Estambul. Tarlabassi Bulvari Zambak Sokak, 33 80080 ESTAMBUL Una de las actividades que más repercusión ha tenido han sido las exposiciones, tanto las enviadas desde la sede Tel.: (00) 90 212 292 65 36 como: 150 años de fotografía en España, en el Museo de Tradiciones Islámicas, Lacroix-Gala-Dali, el privilegio de la Fax: (00) 90 212 292 65 37 Intimidad o Obra Gráfica del Taller Barbara; como las organizadas por este centro: Sefarad Memoria Fotográfica o En [email protected] http://estambul.cervantes.es el umbral del cambio, que contaron con la presencia de los fotógrafos Marian Mar y Francisco Elvira, autores de las fotografías. Coincidiendo con la inauguración de dichas exposiciones, Carlos Larrínaga y Mario Saban impartieron Instalaciones sendas conferencias tituladas Treinta años en la historia de España (1973-2003) y Los judíos en la historia de 2 Superficie total 1.100 m España. Destacar por último el apoyo a la VIII Bienal Internacional de Arte de Estambul, en la cual expusieron sus 9 aulas Biblioteca obras Rogelio López Cuenca, Txomin Badiola y Dora García. Salón de actos Hemos presentado en el Instituto Cervantes de Estambul traducciones de autores turcos al español, como Mi nombre

Instituto Cervantes es Rojo de Orhan Pamuk, o de autores españoles al turco, como Mavi sutünlu saray de Pablo Martín Asuero, contan- do con la presencia de los autores y sus traductores. Entre las conferencias, destacar la pronunciada por José Manuel Benítez en la VI Conferencia Internacional Anual de la International Society for Intellectual History en la Universidad del Bósforo y la de Victoria Fúster, en el Congreso de Comunicación e Infancia de la Universidad de Estambul. Durante los días 11 y 12 de mayo, expertos de cinco países expusieron la situación del teatro de marionetas en el salón de actos del Instituto, en el marco del VII Festival Internacional de Marionetas de Estambul.

Continuamos con la edición de la revista Cervantes, en la cual colaboran hispanistas de Turquía, especialmente los profesores de la Facultad de Filología Española de la Universidad de Ankara, donde una vez al trimestre realizamos Memoria 2003 - 2004

232 Centros y aulas del Instituto Cervantes Turquía. Estambul Actividad docente Formación de profesores de español Exposiciones ƒ III Ciclo de seminarios de formación permanente. Sefarad Memoria Fotográfica o En el umbral del cambio ƒ Curso de formación inicial de profesores de español. que contaron con la presencia de los fotógrafos Marian N.º de matrículas ƒ I Curso de formación inicial de profesores de español Mar y Francisco Elvira. Coincidiendo con la inauguración como lengua extranjera en Ankara. de dichas exposiciones, Carlos Larrínaga y Mario Saban impartieron respectivamente las conferencias tituladas 1.824 2.000 Treinta años en la historia de España (1973-2003) y Los 1.604 Biblioteca judíos en la historia de España. 1.600 Volúmenes ...... 9.012 1.200 Libros ...... 7.800 Festivales 800 Audiovisuales ...... 1.017 Festival de Flamenco Cervantes, que contó con la presen- Otros materiales ...... 195 cia de Pilar Andújar. I Jornadas de Música Contemporánea 400 Euro-Mediterráneas, con una actuación del Duo 0 Usuarios (promedio/día) ...... 30 Sukarlan-Castaño y una conferencia de Jorge Fernández 2002-2003 2003-2004 Préstamo anual ...... 15.926 Guerra, director del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea. N.º de cursos Presentaciones de libros Actividad cultural Traducciones de autores turcos al español como Mi 183 Cine nombre es Rojo de Orhan Pamuk o traducciones de 200 Memoria 2003 - 2004 153 XVI Jornadas Internacionales de Cortometrajes, en las autores españoles al turco como Mavi sutünlu saray de 160 que Koldo Almadoz que presentó su obra, Belarra, en el Pablo Martín Asuero, con la presencia de los autores y 120 Instituto. sus traductores. 80 40 Conferencias Representaciones escénicas Han estado enmarcadas tanto junto a una actividad Expertos de cinco países expusieron la situación del 0 cultural, como en el marco de un congreso. En este teatro de marionetas en el marco del VII Festival 2002-2003 2003-2004 contexto, invitamos a José Manuel Benítez a la VI Internacional de Marionetas de Estambul en el que parti- Conferencia Internacional Anual de la International ciparon dos grupos españoles, Titiritrán y Libélula. Instituto Cervantes Society for Intellectual History en la Universidad del Bósforo. Victoria Fúster, asesora del MECD, presentó una comunicación titulada La enseñanza reglada en el exte- Otras actividades rior, en el Congreso de Comunicación e Infancia de la Participación en la XXII Feria Internacional del Libro de Universidad de Estambul. Estambul.

Centros y aulas del Instituto Cervantes 233 Turquía. Estambul Patrocinio y colaboraciones

Entidades que han colaborado o patrocinado actividades ADIKAM; Akademist Galeri; Antalya Büyüksehir Belediyesi; Antalya Kültür Sanat Vakif; Artmaxx Consulting, Production an Marketing Co. Ltd.; Artogether (Estambul); Avusturya Kültür Ofisi- Ist; Bilgi Üniversitesi (Estambul); Bogaziçi gue Üniversitesi (Estambul). Kültür Merkezi; Borusan Kültür Ve Congreso Sanat (Estambul); Calcografía Nacional (España). Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Capitol Alisveris Hizmetleri Ticaret Anonim Sirketi; Centro para la Difusión de la Música Contemporánea (CDMC) (Madrid); Consulados de Austria, Bélgica, Colombia, Grecia, Holanda e Israel (Estambul); Consulado Honorario de Ecuador (Estambul); Consulados Honorario de Ecuador y Perú (Estambul); Dil, Tarihi ve Cografya Fakültesi (Ankara Üniversitesi); Dokuz Eylül Devlet Üniversitesi; Dokuz Eylül Sürekli Egitim Merkazi (DESEM); Ege Üniversitesi; Embajadas de Argentina, España y México (Turquía); Etkin Prodüksiyon; Fundación Eugenio Granell (Santiago de Compostela); Göethe Institute (Estambul); Hollanda Istanbul Baskonsoloslugu; Institut Français (Estambul); Instituto Valenciano de Música; International Society for Intelletual History; Istanbul Fotograf Ve Sinema Amatörleri Dernegi (Ifsak); Istanbul Kukla Festival; Istanbul Kültür Ve

Instituto Cervantes Sanat Vakti; Istanbul Üniversiti; Istituto Italiano di Cultura (Estambul); Kadir Has Üniversitesi; K2 Kültür Merkezi (Devlet Üniversitesi dokuz Eylül); Marmara Üniversitesi; Mitos Gösteri Sanatlari; Profilo Alisveris Merkezi; Sabanci Üniversitesi (Estambul); Sisli Belidiyesi; Taller Barbarà (Barcelona); Türkiye Is Bankasi (Estambul); Tüyap Tüm Fuarcilik Yapin A.S. (Estambul); Universal Forum of Cultures; Verlag Lunwerg (Barcelona); Yapikredi Kültür Merkezi (Estambul); Yildiz Teknik Üniversitesi. Memoria 2003 - 2004

234 Centros y aulas del Instituto Cervantes Bulgaria Sofía Bulgaria. Aula Cervantes de Sofía

Profesor-coordinador: José Ignacio Callén Patiño hacer de los responsables culturales de la Embajada de España, el Aula ha participado de forma destacada en el año Bulgaria, prioridad cultural para España. Así, el Aula Aula Cervantes Universidad Sv. Kliment Ohridski. promovió, junto a la Embajada, la visita de Jon Juaristi, ex Bul. Tsar Osvoboditel, n.º 15 director del Instituto Cervantes, que pronunció la confe- Ala Norte, 3.ª planta rencia Los nacionalismos en la Europa del siglo XXI; la SOFÍA Bulgaria mesa redonda La herencia sefardí en Bulgaria; las jorna- das de homenaje a Leopoldo Alas Clarín y la proyección de La Regenta; la celebración del Día del Libro (23 de Tel.: (00) 359 2 987 81 18 abril) con lecturas colectivas; la conferencia de José [email protected] Antonio Escudero España y la ampliación de la UE y la programación y organización del XI Festival de Cine Español y VI Iberoamericano. Tras cuatro años de actividad ininterrumpida, el Aula cinco alumnos, el pilotaje en régimen semipresencial del Cervantes de Sofía, con más de quinientos usuarios y Aula Virtual de Español, con resultados dispares debido a De forma paralela, el Aula Cervantes de Sofía ha desarro- multitud de grupos de alumnos y profesores visitantes, las particulares condiciones de la conexión a la Red de la llado las siguientes actividades: concurso de creación alcanza en este 2004, en el seno de la Universidad de universidad. Por otro lado, se ha continuado con la asis- plástica y literaria Año Dalí, proyección semanal de pelí- Sofía, su definitiva consolidación como centro neurálgico tencia a los alumnos para las prácticas del DELE (inclu- culas en español (ahora en colaboración con el Cine Club del hispanismo búlgaro. Dos actividades centrales en el yendo la digitalización de nuevos modelos de examen a de la Asociación de Estudiantes), taller de creación lite- ámbito académico han marcado la campaña en Bulgaria: través de programas de autor), con el curso Nuevas raria, taller de folclore y bailes búlgaros en español, expo- la gestión plena del Diploma de Español como Lengua Tecnologías aplicadas a la enseñanza de ELE, integrado sición de fotografía Imágenes de Barcelona y el Festival Extranjera (DELE), desde el proceso de matriculación, plenamente en el Departamento de Estudios Ibero-ameri- de Cine Latino (con la participación de representantes de pasando por la conformación de grupos de preparación canos, y con la asistencia a hispanistas, profesorado Italia, Francia, Portugal y Brasil). Por otro lado, el Aula del examen hasta la coordinación y presidencia del universitario y traductores en torno a diversos campos de mantiene una comunicación semanal con todos los mismo, y la exitosa culminación de un ansiado proyecto: la investigación filológica y las nuevas tecnologías: usuarios a través de su boletín por correo electrónico. el I Seminario de Metodología y Didáctica del Español en consulta del CORDE (Corpus Diacrónico del Español) de

Instituto Cervantes Bulgaria. la RAE, diccionarios en línea, aplicaciones informáticas al En suma, el Aula Cervantes de Sofía, además de la inten- análisis textual, etc. A todo ello hay que sumar el ya citado sificación de su actividad asesora y pedagógica, en la que La actividad del Aula se ha articulado en torno a dos ejes: I Seminario de Metodología y Didáctica del Español en la dimensión de la formación del profesorado ha alcanza- el académico, y el de difusión del español y las culturas Bulgaria. do hitos importantes, aparece ya en el curso 2003-2004 hispánicas. Como exponente de la primera dimensión como un agente cultural de primer orden en el panorama citaremos la intensificación de las tutorías individuales, La actividad cultural del Aula Cervantes de Sofía se ha de la difusión del español y sus culturas en la República que parten de rigurosas pruebas de nivel e implementan desarrollado, a su vez, en dos frentes armonizados: la de Bulgaria. programas interactivos. Y como complemento de estas fructífera colaboración con la Embajada de España y la tutorías se ha experimentado, con grupos de no más de programación propia. En el primer caso, y debido al buen Memoria 2003 - 2004

236 Centros y aulas del Instituto Cervantes Croacia Zagreb Croacia. Aula Cervantes de Zagreb

Durante el curso 2003-2004 en el Aula Cervantes de Zagreb se han llevado a cabo diversas actividades, entre las que destacan la colaboración con la Embajada de España en la celebración del Día Europeo de las Lenguas el 26 de septiembre y el curso de español para funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores croata, curso de 60 horas que se impartió desde octubre de 2003 a abril de 2004.

En colaboración con la Asociación Croata de Profesores de Español se celebraron, los días 7 y 8 de noviembre, las I Jornadas de Actualización Pedagógica, sobre los temas Situación en el aula: Auto observación y análisis de clases. El sistema educativo español y Pragmática intercultural. La inauguración corrió a cargo del encargado de negocios de la Embajada de España en Croacia.

Durante este último año se han organizado diversas charlas y conferencias. En noviembre de 2003, la profesora Mirjana Polic-Bobic disertó sobre Las relaciones entre la corona de España y la República de Dubrovnik en el siglo XVI. Profesora-coordinadora: Consuelo Elías Gutiérrez Ese mismo mes, el profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Francisco Javier Juez Gálvez habló sobre La bibliografía de D. Pablo Tijan Roncevich (1908-1997). En mayo, el escritor cubano, Carlos Aguilera hizo una lectura Aula Cervantes de sus cuentos. Por último, dentro del Festival Europeo de Cuento Corto, la escritora española Cristina Cerrada leyó Universidad de Zagreb algunos de sus cuentos y mantuvo un coloquio con los alumnos de la facultad. Facultad de Filosofía (Aula A-116) Ivana Lucica, 3 10000 ZAGREB Para conmemorar el Día del Libro, el 23 de abril de 2004 se realizó en el Aula una lectura de la primera parte del Croacia Quijote y se proyectó una película.

Tel.: (00) 385 1 600 24 35 El Aula colaboró con el Teatro de Hispanistas de la Facultad de Filosofía y Letras, en la representación de la obra de Fax: (00) 385 1 600 24 36 Gracia Morales Vistas a la luna. Así mismo, se ha continuado con la proyección de películas españolas, de diferentes [email protected] épocas y estilos.

Se han realizado entrevistas para Radio Exterior de España y para programas locales en español como La Voz de Croacia, comentando el funcionamiento del Aula y sus actividades. Instituto Cervantes Memoria 2003 - 2004

238 Centros y aulas del Instituto Cervantes Eslovaquia Bratislava Eslovaquia. Aula Cervantes de Bratislava

El Aula Cervantes de Bratislava aún se encuentra en proceso de instalación. El esfuerzo, por tanto, se enfoca hacia la puesta en marcha del centro. Se prevé que el mobiliario y el equipo informático y audiovisual puedan estar montados en el último trimestre de 2004.

No obstante, el Aula fue invitada a participar en el Día de Puertas Abiertas que organizaron conjuntamente, el 4 de junio de 2004, ocho institutos y centros culturales extranjeros de Bratislava. Las actividades del Aula para ese día consistieron, en primer lugar, en breves charlas sobre el Aula, el Centro Virtual Cervantes, el Aula Virtual de Español y los DELE y, paralelamente, en la celebración de juegos con el español destinados a estudiantes de enseñanza prima- ria y secundaria. También se contó con una charla de Miguel Alonso Berrio, diplomático que ocupa la segunda jefa- tura de la Embajada de España en Bratislava. El Aula participó además en las actividades conjuntas de los ocho centros con un stand informativo en una plaza céntrica, concursos y un programa de actuaciones musicales. Todas las actividades tuvieron un seguimiento masivo, superior al esperado. Los principales periódicos eslovacos, además Profesor-coordinador: Félix Córdoba Rodríguez de emisoras de radio y televisión, informaron de estas actividades y en algunos casos se ocuparon especialmente del Aula Cervantes. Aula Cervantes Ekonomická univerzita También se presentó el Aula y el CVC en las jornadas informativas sobre estudios organizadas por la Agencia Eslovaca Konventná 1 811 06 BRATISLAVA de Información Académica y la Universidad Matej Bel en Banská Bystrica, en mayo de 2004. Eslovaquia El Aula se ha hecho cargo además de la promoción y realización de los DELE en Eslovaquia, desde la convocatoria de Tel.: (00) 421 2 5463 0625 mayo de 2004. Fax: (00) 421 2 5463 0626 [email protected] Instituto Cervantes Memoria 2003 - 2004

240 Centros y aulas del Instituto Cervantes Indonesia Yakarta Indonesia. Aula Cervantes de Yakarta

La inauguración del Aula Cervantes de Yakarta tuvo lugar el 4 de marzo de 2004. El secretario de Estado de Asuntos Exteriores español, Ramón Gil Casares, el embajador de España en Indonesia, Dámaso de Lario, el director académi- co del Instituto Cervantes, Jesús Antonio Cid, y el rector de la Universidad Trisakti, Thoby Mutis fueron los encargados de presidir la ceremonia de inauguración. Con motivo de la misma, se ofreció un recital de guitarra española y una exposición de fotógrafos indonesios sobre la obra arquitectónica de Gaudí. Todos los actos contaron con numeroso público.

Los meses previos a la inauguración del Aula estuvieron dedicados a la organización de la infraestructura del centro, y toma de contacto con la Universidad Trisakti —institución en donde está situada el Aula— y los núcleos de ense- ñanza de español y cultura hispana en la capital indonesia.

Con el objetivo de llegar a ser referencia del español y la cultura en español en Yakarta e Indonesia, se ha contacta- Profesor-coordinador: Rafael Martín García do con aquellos centros en los que se imparte nuestra lengua y hemos hecho presentaciones del Aula Cervantes infor- mando de su presencia en la capital; además, se ha invitado a los profesores y estudiantes de español a conocer y Aula Cervantes utilizar los recursos que ponemos a su disposición en el Aula. Universidad Trisakti Kampus G Jl. Kyai Tapa 100 Desde la capital se organizó la primera edición del DELE en Indonesia en dos ciudades: Yakarta y Yogyakarta, con un 11440 YAKARTA resultado muy positivo, tanto en la participación como en la organización de las pruebas. Indonesia En apoyo del Departamento de Español del Centro de Lenguas Trisakti, perteneciente a la Universidad Trisakti, el coor- Tel.: 62 (0)21 25 569 002 dinador del Aula Cervantes ha llevado a cabo un curso de formación continua de español como segunda lengua para Fax: 62 (0)21 25 569 002 los profesores de español del Departamento de Español de dicha universidad: planificación de clases, del plan curri- [email protected] cular, técnicas pedagógicas y planificación y seguimiento de clases.

Como experiencia piloto se ha comenzado el proceso de promoción e inscripción al Aula Virtual de Español (AVE), para que las personas que lo deseen empiecen el aprendizaje de español por Internet utilizando la plataforma virtual dise-

Instituto Cervantes ñada por el Instituto Cervantes.

El Aula Cervantes participa activamente junto con la Embajada de España en Yakarta en la organización de eventos culturales en la capital: cine, música y títeres; asimismo, se diseña también una agenda de actividades que se llevan a cabo dentro del centro: tardes de cine, encuentros para los estudiantes de español, conferencias y presentaciones. Memoria 2003 - 2004

242 Centros y aulas del Instituto Cervantes Malasia Kuala Lumpur Malasia. Aula Cervantes de Kuala Lumpur

El Aula Cervantes de Kuala Lumpur se encuentra ubicada en el HELP Institute desde mayo del 2003. Los primeros meses se dedicaron a acondicionar el local, instalar los equipos informáticos y catalogar los fondos bibliográficos. Semanalmente se mantuvieron reuniones con representantes del HELP Institute para informar de la evolución del Aula y facilitar el trabajo conjunto entre ambas instituciones.

Durante este año de trabajo, el Aula Cervantes se ha convertido en lugar de reunión para profesores de español en Malasia y en centro de información y promoción de la cultura de los países hispanohablantes. Diariamente se reciben visitas y llamadas pidiendo todo tipo de información: posibles centros para realizar todo tipo de estudios en España, profesorado disponible para enseñar en instituciones locales, nuevo material didáctico para enriquecer las clases, cursos de español en Malasia, etc.

Los exámenes DELE han pasado a ser gestionados por el Aula y se dispone de 3 centros de examen: Universiti Sains Profesora-coordinadora: Susana Martínez Vellón Malaysia (Penang), University Malaysia Sabah (Kota Kinabalu) y HELP Institute (Kuala Lumpur). En las convocatorias de noviembre 2003 y mayo 2004 se presentaron en Kuala Lumpur, además de malayos, candidatos que venían de Aula Cervantes la India, Hong Kong y Singapur. Center Modern Languages Level 6, Wisma Perdana Jalan Dungun Entre las actividades culturales que se han venido desarrollando junto a la Embajada de España en Kuala Lumpur cabe 50490 KUALA LUMPUR destacar la celebración del Día del Libro, que contó con una exhibición de libros de 11 países, películas españolas basadas en novelas, la lectura del Quijote desde el Aula y un seminario sobre la obra de Pablo Neruda Confieso que Tel.: (00) 60 03 20947835 Ext.5207 he vivido. El Aula también ha participado en el Festival de Cine Europeo, Iberoamericano y los Festivales de Cine Fax: (00) 60 03 20933769 Español en Universiti Malaya (Kuala Lumpur) y Universiti Teknologi Malaysia (Johor Baru) que han atraído a un gran [email protected] número de personas. Y para que los colegios se reunieran en periodo navideño, se organizó un concurso de villanci- cos y tarjetas de navidad.

Aunque queda aún mucho trabajo por hacer para la consolidación del español, hay que resaltar la apertura del país a cualquier iniciativa que pueda aportar nuevos colores y formas de vida a su rica diversidad cultural. Instituto Cervantes Memoria 2003 - 2004

244 Centros y aulas del Instituto Cervantes República Checa Praga República Checa. Aula Cervantes de Praga

En su cuarto año de andadura el Aula Cervantes de Praga ha afianzado su posición de referente de la lengua espa- ñola y la cultura hispánica en la República Checa. Ha proseguido la labor de difusión de las actividades y recursos del Aula y la colaboración con diversas instituciones locales, entre las que destacan el Ministerio de Educación de la República Checa, el Instituto Bilingüe Checo-Español de Praga, la Escuela Municipal de Idiomas, la Universidad Pedagógica del Sur de Bohemia, la Biblioteca Nacional Checa y los diversos institutos culturales extranjeros con repre- sentación en el país.

El número de usuarios y el nivel de utilización del Aula siguen en aumento, debido especialmente al interés por los programas de autoaprendizaje dirigido y por los materiales de preparación para los exámenes DELE. Así mismo, se han recibido numerosas consultas metodológicas por parte de profesores de español de diferentes centros educati- vos del país. A menudo estos profesores vienen después acompañados de sus estudiantes para utilizar en sus clases los recursos multimedia del Aula destinados a la enseñanza de español. Profesor-coordinador: Eduardo Fernández Couceiro Las relaciones con el Instituto de Estudios Románicos de la Universidad Carolina de Praga, en la que el Aula está ubicada, han seguido siendo intensas y fructíferas, sobre todo en el terreno de la didáctica y de la organización de Aula Cervantes actividades culturales. Además, los estudiantes de Filología Hispánica y de Traducción e Interpretación (en la especia- Universidad Carolina lidad de Español) acuden asiduamente al Aula en busca de materiales para preparar sus trabajos de curso y sus tesis Celetná, 13 116 36 PRAGA 1 de licenciatura. República Checa Durante este año se ha estrechado la colaboración con varios traductores de literatura española al checo, a los que Tel.: (00) 420 224 49 16 64 se ha proporcionado un constante asesoramiento literario y lingüístico. Algunas de las traducciones realizadas ya han [email protected] visto la luz y otras se publicarán próximamente.

El Aula ha mantenido también un programa cultural con el objetivo de difundir entre el público de la ciudad la cultura en español. Este programa ha incluido conferencias, proyecciones de películas, presentaciones literarias y debates. Entre todas las actividades realizadas cabe destacar la participación en la Semana Cultural Española, celebrada del 19 al 20 de abril del 2004, y organizada en colaboración con los lectorados de Español de la Universidad Carolina y

Instituto Cervantes la Escuela Superior de Economía y con la Embajada de España.

Por último, resaltar la participación del Aula en la Feria Trabajo, Estudios y Viajes al Extranjero, celebrada en noviem- bre de 2003, y la Feria Internacional del Libro de Praga, en mayo de 2004. Memoria 2003 - 2004

246 Centros y aulas del Instituto Cervantes Vietnam Hanoi Vietnam. Aula Cervantes de Hanoi

Los objetivos del Aula Cervantes de Hanoi para el curso 2003-2004 han sido consolidarse como principal centro de recursos de la lengua española y la cultura hispanoamericana en Vietnam; fortalecer la colaboración con el Departamento de Español de la universidad en el asesoramiento didáctico, búsqueda de materiales y uso de nuevas tecnologías; difundir los exámenes DELE en Vietnam, consolidar su celebración en Hanoi y estudiar la posibilidad de extenderlos a Hochimin; y, por último, aumentar la oferta docente para los usuarios del Aula.

El 15 de junio de 2004 se firmó la renovación y prórroga del Convenio entre el Instituto Cervantes y la Universidad de Estudios Extranjeros de Hanoi, acto que contó con la asistencia del embajador de España en Hanoi, Gonzalo Ortiz, y del rector de la Universidad de Estudios Extranjeros de Hanoi, Nguyen Xuan Vang.

Por lo que se refiere a la actividad académica y docente, cabe destacar que el aula cuenta con 91 usuarios registra- dos, y que, en la convocatoria de mayo de exámenes DELE en Hanoi se aumentó de 11 a 50 candidatos. Profesor-coordinador: Manuel Fernández-Conde Durante los meses de marzo, abril y mayo se celebraron sendos talleres dirigidos a los usuarios del Aula y los alumnos Rodríguez de primer y segundo curso de la Licenciatura en Español de la Universidad de Estudios Extranjeros de Hanoi. En esas mismas fechas se impartió el primer curso preparatorio al examen DELE (Nivel Inicial), que contó con 40 alumnos Aula Cervantes matriculados. Nguyen Trai, Km. 9 Thanh Xuan HANOI En cuanto a la actividad cultural, el día 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer se celebró un concur- so de composiciones. La celebración del Día Internacional del Libro se organizó en colaboración con las embajadas Tel.: (00) 84 4 553 07 30 latinoamericanas presentes en Vietnam, la Organización de Asociaciones Vietnamitas de Amistad y la Universidad de Fax: (00) 84 4 554 08 60 Estudios Extranjeros de Hanoi. Destacar también la exposición Dalí, 100 años de un pintor genial, organizada en cola- [email protected] boración con la Embajada de España y el Centro Cultural Francés L’Espace. Instituto Cervantes Memoria 2003 - 2004

248 Centros y aulas del Instituto Cervantes