Plan Regional de Infraestructura y Gestión del Recurso Hídrico 2012 – 2018 Región de Atacama

Ministerio de Obras Públicas Estructura Funcional

Ministro

Instituto Nacional de Hidráulica Subsecretaria SEREMIS

Superintendencia de Servicios Sanitarios

Coordinación Dirección Dirección Concesiones General de General de O.P. Obras Públicas Aguas

Dirección de Dirección de Fiscalía Contabilidad y Planeamiento Finanzas

Dirección de Dirección de Dirección de Dirección de Dirección de Obras Obras Aeropuertos Arquitectura Vialidad Hidráulicas Portuarias

D i r e c c i ó n G e n e r a l d e A g u a s - R e g i ó n d e A t a c a m a Dirección de Aeropuertos Región de Atacama

Rolando Moraga Rubio Director Regional de Aeropuertos

Misión

• Dotar al país de servicios de infraestructura aeroportuaria, asegurando estándares de calidad, seguridad y eficiencia, para la satisfacción de las necesidades de los diversos actores del sistema de transporte aéreo, contribuyendo al desarrollo económico sustentable y a la competitividad del país, y a mejorar la conectividad, la integración territorial, la equidad y calidad de vida de las personas

Gobierno de | Ministerio de Obras Públicas 4

Red Aeroportuaria Nacional

Red Primaria: Los aeropuertos considerados internacionales y constituyen el nexo entre nuestro país y el mundo.

Arturo Merino Benítez, El Loa Ing. Civil

DirectorDiego de Regional Aracena de DirectorDesierto de Atacama AeropuertosDirector Regional Regional de Cerrode Aeropuertos Moreno DirectorLaAeropuertos Florida Regional de Director CarrielRegional Sur de Mataveri Aeropuertos

El Tepual Director DirectorManquehue Regional de Regional de DirectorAeropuertosPresidente Carlos AeropuertosPichoy RegionalIbáñez del de AeropuertosCampo Chacayuta Balmaceda Director Regional Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 5 de Aeropuertos

Red Aeroportuaria Nacional

Red Secundaria: Estos complementan la red internacional y entre ambas permiten la comunicación aérea entre las principales ciudades del país, además es el eslabón que une los pequeños aeródromos dentro de una región

Robinson Crusoe Teniente Julio Gallardo Nuevo Ad. Isla de

Director Regional Chiloé Generalde Aeropuertos Bernardo DirectorCapitán FuentesRegional de Nuevo Ad. Chaitén O´Higgins Martinez Director Regional de MariaDirector Dolores Regional de Guardiamarina Zañartu Aeropuertos

Pucón Director DirectorTeniente RegionalRodolfo de Regional de AeropuertosMarsh Martin Aeropuertos DirectorCañal Bajo Carlos Melinka RegionalHott Siebert de Aeropuertos DirectorTeniente RegionalVidal de Aeropuertos Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 6

Red Aeroportuaria Nacional

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 7 Red Aeroportuaria Nacional.

Red de Pequeños Aeródromos: Cumplen principalmente una labor de tipo social, conecta las localidades apartadas del territorio, permitiendo el contacto entre las zonas rurales y urbanas

Aeródromo de Director Regional de AeródromoAeropuertos de Chamonate

DirectorAeródromo Regional de Caldera de Aeropuertos DirectorAeródromo Regional de Chañaral de Aeropuertos Director Regional de Aeropuertos

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 8 Dirección Regional de Aeropuertos Región de Atacama.

• La Dirección Regional, realiza la I.F. de Explotación y la conservación mayor de la infraestructura horizontal, en el Aeropuerto Desierto de Atacama. Mientras que en la red de pequeños aeródromos se encarga de la conservación periódica de toda la infraestructura.

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 9 Aeropuerto Desierto de Atacama. Caldera, Región de Atacama.

Este Aeropuerto se enmarcó dentro del segundo programa de concesiones del Ministerio de Obras Publicas, convirtiéndolo en uno de los Aeropuertos más modernos del país.

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 10 Aeropuerto Desierto de Atacama. Caldera, Región de Atacama.

La construcción del Aeropuerto Regional, significó para la región de Atacama potenciar la demanda del sector turístico; ampliar oportunidades económicas locales y regionales, permitiendo así la generación de empleos directos e indirectos.

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 11 Aeropuerto Desierto de Atacama. Caldera, Región de Atacama.

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 12 Aeropuerto Desierto de Atacama. Caldera, Región de Atacama.

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 13 Aeropuerto Desierto de Atacama. Caldera, Región de Atacama.

Trafico de pasajeros históricos totales, periodo 2005-2010

Las estadísticas actualizadas corresponden a Año Pax anuales Totales Var. Interanual marzo del año 2011. 2005 94781 6,53% 2006 114773 21,09% 2007 155444 35,44% 2008 198385 27,62% 2009 214663 8,21% 2010 274699 27,97% Promedio Crecimiento 21,14%

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 14 Red de Pequeños Aeródromos Región de Atacama.

Estos aeródromos cumplen principalmente una labor de tipo social, conectando las localidades apartadas del territorio y permiten el contacto entre zonas rurales y urbanas.

Pista Desahogos Plataforma N° Aeródromo L(m) A(m) Sup(m2) Material L(m) A(m) Sup(m2) Material L(m) A(m) Sup(m2) Material 1 Chamonate 1.660 28 46.480 Asfalto 212 23 4.876 Asfalto 80 55 4400 Hormigon 2 Caldera 1.200 23 27.600 Asfalto 100 11 1.100 Asfalto 50 50 2500 Asfalto 3 Chañaral 1.225 30 36.750 Asfalto 188 10 1.880 Asfalto 40 20,5 820 Hormigon 4 Vallenar 1.438 30 42.000 Asfalto 33.195 Asfalto 4533 Hormigon

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 15 DIRECCIÓN DE OBRAS HIDRAÚLICAS Región de Atacama

Expositor: Sergio Catalán García Director Regional MISIÓN INSTITUCIONAL

 Proveer de servicios de Infraestructura Hidráulica que permita el óptimo aprovechamiento del agua.

 Protección del territorio y de las personas, mediante un equipo de trabajo competente, con eficiencia en el uso de los recursos.

 Participación de la ciudadanía en las distintas etapas de los proyectos, para contribuir al desarrollo sustentable del País.

INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA

Las principales funciones o propósitos a los que responde la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, ordenados según tipo de infraestructura son:

Tipo de Infraestructura del Funcionalidad (o propósito) Plan A.- Obras de Riego y Soporte al desarrollo agropecuario Drenaje

B.- Agua Potable Rural Mejor calidad de vida rural

C.- Colectores primarios Evacuación de aguas lluvia en de aguas lluvia zonas urbanas

D.- Obras de defensas Control de inundaciones fluviales y fluviales y de control de aluviones aluvional

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas A.- OBRAS DE RIEGO Y DRENAJE La actividad agrícola en la Región de Atacama, se desarrolla principalmente en los valles de los ríos Copiapó y , siendo prácticamente nula en el río Salado de la provincia de Chañaral.  Existen 318 de los cuales 77 han tenido algún tipo de mejoramiento. Valle de Huasco  Los sectores 3°y 4°concentran la mayor superficie agrícola con aprox. 10.000 hectáreas bajo canal.

 En el 3°Sector del río Huasco, se ubican los 7 canales más importantes del valle para el riego con unas 7.500 hectáreas.

 Entre los años 1997 y 2010 el M.O.P. mejoró a través de la D.O.H. los canales: Marañón, Compañía, Gallo y Ferrera, Buena Esperanza y Quebrada Honda.

De una longitud total de aprox., 95 km, se revistieron 22,5 km en los sectores más críticos.

Obras de Almacenamiento

Embalse Santa Juana Obra construida por el M.O.P., a través de la D.O.H., entre los años 1991 y 1995, para una capacidad útil de embalsamiento de 166 (Hm)3.

Con el embalse se supera en alto grado los efectos y riesgos de sequías.

Se eleva la superficie regada de 2.500 ha a 10.000 ha con un 85% de seguridad de riego.

Lagunas del Huasco

Finalmente se considera también dentro de la infraestructura de riego existente en este valle, las Lagunas Grande y Chica del Huasco, con capacidad para almacenar 10,5 millones de metros cúbicos. Valle de Copiapó El agua utilizada para los cultivos del valle del río Copiapó proviene principalmente del subsuelo, por lo que se deben manejar eficientemente los recursos superficiales.

 La infraestructura de riego del valle del río Copiapó está constituida por el embalse Lautaro y una red de 66 canales.

 18 de éstos han sido mejorados destacando un canal matriz revestido de aproximadamente 25 km de longitud, que conduce la totalidad de las aguas del río Copiapó entre la localidad de Pabellón y San Fernando, más otros tramos menores aguas abajo de Copiapó.

 La Dirección de Riego (DOH), construyó en distintas épocas y con distintos financiamientos, los siguientes canales matrices: Compuertas Negras, Cerrillos, Nantoco, Mal Paso Chico, Mal Paso, Punta Negra y San Fernando. Los canales tienen capacidades variables de 1 a 2 m3/s.

Síntesis Canales Mejorados

De un total de 384 canales de regadío existentes en la región, 95 de ellos han tenido un mejoramiento ejecutado tanto por el MOP, como por CNR, INDAP y las Juntas de Vigilancia.

Ley N° 18.450 de Fomento al Riego y Drenaje

La Dirección de Obras Hidráulicas, inspecciona la ejecución de los proyectos bonificados por la Ley de Fomento al Riego y Drenaje N° 18.450, que maneja la Comisión Nacional de Riego, tanto en obras intraprediales como extraprediales.

B.- AGUA POTABLE RURAL

La Dirección de Obras Hidráulicas, desde el año 2002 lleva a cabo el desarrollo del Programa de Agua Potable Rural, iniciado en 1964 y que ha permitido impulsar el desarrollo social, económico y productivo de las localidades rurales.

Objetivo del Programa:

“Dotar de Agua potable a la población rural en calidad, cantidad y continuidad con dotación de diseño mínima de 120 lt/hab/día”.

Oferta de servicio de Agua Potable Rural

N° de Cobertura Localidades Cobertura Localidades Sistemas Localidades Abastecidas Semiconcentradas APR Concentradas

37 48 100% 54%

La cobertura alcanza a 4.451 viviendas conectadas y con una población beneficiada rural de 14.557 personas, que representan un 71 % de la población rural.

Sistemas de Agua Potable Rural Región de Atacama

SISTEMAS FAMILIAS PROVINCIA COMUNA APR-DOH CON CONSTITUIDOS SERVICIO HUASCO 2 298 3 367 HUASCO VALLENAR 9 1.122 19 1.971 SUB-TOTAL 33 3.758

COPIAPÓ 2 213 COPIAPÓ TIERRA AMARILLA 2 480 SUB-TOTAL 4 693

T O T A L R E G I O N A L 37 4.451 Distribución Sistemas APR, según tipo de solución

Con osmosis No tradicional, 1 inversa , 3 Sistema Sistemas

Con Aducción Sanitaria, 6 Sistemas

Tradicional, 27 Sistemas

Total: 37 Sistemas APR C.- COLECTORES PRIMARIOS DE AGUAS LLUVIA

Para la región de Atacama, se elaboraron los planes maestros para las ciudades de Vallenar y Copiapó, ambas por contar con población superior a 50 mil habitantes, mínimo requerido para el desarrollo de este tipo de iniciativas.

Objetivos:

 Aminorar los efectos de inundaciones por aguas lluvia.

 Mitigar inundaciones a poblaciones ubicadas en las quebradas más importantes de la ciudad. Oferta de Infraestructura de Aguas Lluvia

VALLENAR

Infraestructura de aguas lluvia, Red Primaria:

 La infraestructura que forma parte de la red primaria de aguas lluvia es mínima, la que se traduce en dos colectores: calle Talca y calle Sargento Aldea de 105 y 120 m respectivamente.

 Además se utilizan como red primaria los canales de regadío que circundan la ciudad que colectan y drenan las aguas.

COPIAPÓ

Infraestructura de aguas lluvias.

 Se traduce en escasos sumideros que en general tienen su origen en soluciones puntuales a los problemas de inundación, lo que se ha traducido en la generación de colectores de pequeña longitud.

 Entre las obras en colectores de aguas lluvia existentes en la ciudad de Copiapó se encuentran los siguientes:

NOMBRE LONGITUD (m)

Colector Cementerio 275

Colector Avda. La Paz 105 Colector Caupolicán 55 Colector Diego de Almagro 1.008 Colector Cancha Rayada 400 Tranques Retenedores

Como medidas de mitigación a la ubicación de poblaciones en las quebradas más importantes de la ciudad, existen tranques retenedores de sedimentos, que forman parte del Sistema de Evacuación de Aguas Lluvia de la ciudad de Copiapó.

Nº Tranque Nombre Quebrada Volumen(m3) Tranque 1 Quebrada Chanchoquín 11.424 Tranque 2 Quebrada Dos Copas 1. 24.570 Tranque 3 Quebrada Dos Copas 2. 23.958 Tranque 4 Quebrada Dos Copas 2 3.456 Tranque 5 Quebrada Dos Copas 3. 11.621 Tranque 6 Quebrada Dos Copas 3. 25.950 Tranque 7 Quebrada Capis. 9.637 Tranque 8 Quebrada Capis. 12.162 Tranque 9 Quebrada s/n (Calle de Referencia: Pedro de Valdivia). 16.954 Tranque 10 Quebrada s/n (Calle de Referencia: Pedro León Gallo). 8.844 Quebrada s/n (Calle de Referencia: Pedro León Gallo a 150 m Tranque 11 6.976 al oriente del Tranque 10). Tranque 12 Quebrada Rosario. 42.652 Tranque 13 Quebrada s/n (Calle de Referencia: Valle Apacible). 4.049

Adicionalmente, la DOH ha inspeccionado la ejecución de 5 obras privadas. D.- OBRAS DE DEFENSAS FLUVIALES

A la Dirección de Obras Hidráulicas le corresponde el Estudio, Proyección, Construcción y Conservación de las obras de defensa de terrenos y poblaciones, contra crecidas de corrientes de agua y regularización de las riberas y cauces de ríos, lagunas y esteros.

Objetivos:

 Evitar anegamiento de zonas urbanas por crecidas fluviales.

 Evitar anegamientos de zonas rurales por crecidas fluviales.

 Aminorar la pérdida de conectividad de transporte interurbano y el daño a la propiedad pública y privada.

 Aminorar riesgo de aluviones. Infraestructura Existente DOH

OBRAS REALIZADAS POR LA D.O.H. OTROS SERVICIOS

TIPO Río Copiapó Río El Carmen Río El Tránsito Río Huasco Río Salado Río Copiapó Río Huasco TOTAL (m) Enrocados de protección 345 m 2.049 m 425 m 600 m 500 m 3.919 Gaviones 1.040 m 1.930 m 4.301 m 2.500 m 9.771 Perfilamiento de cauce 22.100 m 7.010 m 29.110 Conformación de pretiles 450 m 2.705 m 763 m 3.918 Mejoramiento Riberas 850 m 850 Limpieza de cauce 1.462 m 4.640 m 6.102 Encauzamiento 4.400 m 2.000 m 3.350 m 2.000 m 11.750 TOTAL INTERVENIDO 26.247 m 13.794 m 2.000 m 13.478 m 2.000 m 4.901 m 3.000 m 65.420

DIRECCIÓN DE OBRAS PORTUARIAS Región de Atacama

Expositor:

JOHN O’BRIEN GONZÁLEZ Director Regional de Obras Portuarias

MISIÓN DIRECCIÓN DE OBRAS PORTUARIAS

“Proveer a la ciudadanía servicios de infraestructura portuaria y costera, marítima, fluvial y lacustre necesarios para el mejoramiento de la calidad de vida, el desarrollo socioeconómico del país y su integración física nacional e internacional.”

INFRAESTRUCTURA PORTUARIA PESQUERA ARTESANAL

INFRAESTRUCTURA PORTUARIA PESQUERA ARTESANAL

PESCADORES EMBARCACIONES Nº NOMBRE PROVINCIA COMUNA INSCRITOS INSCRITAS 1 CARRIZAL BAJO 388 29 2 LOS POZOS 24 0 HUASCO 3 ANGOSTA 0 0 4 HUASCO 918 114 5 CARRIZALILLO HUASCO 0 0 6 LOS BRONCES 120 2 7 LOS BURROS SUR FREIRINA 0 1 8 AGUA DE ZORRA 0 0 9 CHAÑARAL DE ACEITUNO 364 41 10 CALDERA 2.240 227 11 ZENTENO 0 0 12 PUERTO VIEJO 158 23 13 OBISPITO 0 0 CALDERA 14 PUNTA FRODDEN 0 0 COPIAPO 15 EL CISNES 40 3 16 BARRANQUILLA 54 9 17 MALDONADO 0 0 18 TOTORAL BAJO 67 4 COPIAPO 19 PAJONALES 55 12 20 SAN PEDRO 842 116 21 PAN DE AZUCAR CHAÑARAL CHAÑARAL 38 12 22 FLAMENCO 9 3 Fuente: Sernapesca año 2010 Total 5.317 596

Con infraestructura CALETA CON INFRAESTRUCTURA CALDERA

Se desembarca la anchoveta, caballa, jurel, que se vende al público en los puestos de venta y a comerciantes que distribuyen a plantas pesqueras de la zona. CALETA CON INFRAESTRUCTURA HUASCO

Se desembarca el jurel y la caballa, que se vende al público en los puestos de venta y a comerciantes que distribuyen a plantas pesqueras de la zona. CALETA CON INFRAESTRUCTURA SAN PEDRO DE CHAÑARAL

Se desembarca la anchoveta y el jurel, que se vende al público en galpón de proceso y a comerciantes que distribuyen a plantas pesqueras de la zona. CALETA CON INFRAESTRUCTURA CARRIZAL BAJO

Se desembarca el jurel y las algas que se vende al público en los puestos de venta y a comerciantes que distribuyen a plantas pesqueras de la zona. CALETA CON INFRAESTRUCTURA CHAÑARAL DE ACEITUNO

Se comercializan algas que se vende a comerciantes. AREAS DE MANEJO

Áreas de manejo en funcionamiento y la infraestructura existente para atender los desembarcos de su producción:

AREAS DE MANEJO

 En la Región de Atacama existen 37 áreas que se encuentran decretadas, de las cuales 28 se encuentran operando con plan de manejo aprobado.

 Efectúan cosechas de los recursos: loco, lapa, erizo y huiro.

INFRAESTRUCTURA DE MEJORAMIENTO BORDE COSTERO BORDE COSTERO PASEO WHEELWRIGHT-CALDERA

Se emplaza en el sector céntrico de Caldera, que forma parte del entorno de la comuna, tiene 6.000 m2. BORDE COSTERO PASEO BORDE COSTERO HUASCO

Actualmente este paseo costero no esta integrado con la actividad pesquera artesanal que se ubica en el sector del actual muelle. Tiene este paseo una longitud aproximada a los 800 m.

BORDE COSTERO PASEO BORDE COSTERO CHAÑARAL

Actualmente este paseo costero no esta plenamente integrado con la actividad pesquera artesanal que se ubica en el sector del actual muelle. Tiene una longitud aproximada a 1 Km.

BORDE COSTERO PLAYAS

La Región de Atacama cuenta con playas bastante aptas para la actividad turística, sin embargo, es una de las regiones menos explotadas en ese sentido. En su función Fiscalizadora…

INFRAESTRUCTURA PUERTOS COMERCIALES

PUERTO BARQUITO

Puerto Barquito Ubicación Chañaral Propietario Codelco Chile División Salvador Abastecimiento de petróleo para las Operación faenas mineras de Codelco Calado : 12,5 m Condiciones Eslora : 220 m de Naves Manga : 50 m . Ubicación : Caldera Productos Cobre, Petróleo y Acido Sulfúrico . Propietario: Cía. Minera . Operación: Recibe . Condiciones naves

. Productos : Pulpa PUERTO PUNTA TOTORALILLO

Puerto Punta Totoralillo Ubicación Caldera Propietario Cía. Minera del Pacífico Recibe mineral de hierro (pulpa) Operación desde Minera Candelaria. Inaugurado Año 2008 Calado : 18 m Condiciones Eslora : 320 m de Naves Manga : 55 m . Ubicación : Caldera Productos Pulpa de hierro magnético. . Propietario: Cía. Minera . Operación: Recibe . Condiciones naves

. Productos : Pulpa Puerto Rocas Negra Ubicación Caldera Propietario Cía. de Petróleos de Chile S.A. COPEC Abastece de petróleo a gran parte de Operación la III Región Calado : 12 m Condiciones Eslora : 200 m de Naves Manga : 32 m . Ubicación : Caldera Productos Petróleo . Propietario: Cía . Operación: Abastece PUERTO ROCAS NEGRAS. Condiciones naves

. Productos : Petróleo PUERTO PUNTA CALETA

Puerto Punta Caleta Ubicación Caldera Propietario Puerto Caldera S.A Destinado al embarque de uva de mesa y carga general (frutas, Operación maquinarias, equipos, harina de pescado y minerales) Calado : 11,2 m Condiciones Eslora : 222 m de Naves Manga : 31,4 m Agrícolas, Harina de pescado, Productos Minerales y equipos

. Ubicación : Caldera . Propietario: Puerto Caldera . Operación: Destinado al embarque maquinarias, equipos, harina de . Condiciones naves: - Calado - Eslora - Manga . Productos : Agrícolas, Harina PUERTO PUNTA PADRONES

Puerto Punta Padrones Ubicación Caldera Propietario Empresa Minera Candelaria S.A Operación Embarque de concentrado de cobre Calado : 12 m Condiciones Eslora : 240 m de Naves Manga : 35 m Productos Concentrado de Cobre

. Ubicación . Propietario . Operación . Condiciones

. Productos PUERTO LAS LOSAS

Puerto Las Losas Ubicación Huasco Propietario Agrosuper y CAP Hoy se encuentra construido y en operación. Capacidad Operación carga/descarga: 60.000 ton. Puede atender carga general Calado : 13 m Condiciones Eslora : 214 m de Naves Manga : 32 m Agrícolas (maíz, soya, harinilla), Productos Carbón, Contenedores . Ubicación : Huasco . Propietario: Agrosuper . Operación: Hoy se Capacidad carga/descarga general. . Condiciones naves

. Productos: Agrícolas Contenedores. PUERTO MECANIZADO GUACOLDA 1

Puerto Mecanizado (GUACOLDA 1) Ubicación Huasco Propietario Empresa Eléctrica Guacolda S.A. Terminal mecanizado de descarga de 182 m. de longitud y 17,5 m. apto para recibir buques de hasta 75.000 ton. El muelle tiene dos grúas con cap. 15 Operación ton. c/u y capacidad descarga de 1.500 ton/h. Cancha de almacenamiento de carbones con capacidad de 320.000 ton.

Calado : 14 m Condiciones Eslora : 250 m de Naves Manga : 50 m Productos Carbón, Fierro, Caliza, Cal, Petróleo . Ubicación : Huasco . Propietario: Cía. Minera Operación: Terminal longitud y 17,5 m. apto El muelle tiene dos grúas de 1.500 ton/h. Cancha capacidad de 320.000 . Condiciones naves

. Productos: Carbón, PUERTO MECANIZADO GUACOLDA 2 Dirección de Vialidad Región de Atacama

Director Regional: Alfredo Campbell A.

Expositor: Sergio Carvajal B. Misión Dirección de Vialidad

“Mejorar la conectividad interna del territorio chileno y con los países de la región” ¿Cómo? Mediante la provisión de servicios de infraestructura vial. Potenciando el desarrollo del país y su gente.

Resguardando su calidad de vida.

Promoviendo la equidad social, étnica, de género.

Resguardando la seguridad vial.

Dando sustentabilidad medioambiental.

Incorporando sistemáticamente tecnologías innovadoras en el ámbito vial y de transporte.

Líneas Generales de Acción DRV Atacama

• Desarrollar y fortalecer la conectividad del territorio.

• Mejorar la infraestructura vial de las localidades rurales y de los asentamientos urbanos. Mejorar calidad de vida.

• Proveer de seguridad vial en la red de caminos.

• Apoyar el desarrollo económico de los diversos sectores productivos. Resumen de la Red Vial Actual

Pavimentos BISCHO Total PROVINCIA CAPE HORMIG SAL RIPIO TIERRA ASFALTO DTA SELLO FITA general SEAL ON CHAÑARAL 221 63 1 575 236 42 1.030 2.169 COPIAPO 295 114 89 1 4 956 160 210 1.477 3.307 HUASCO 259 49 104 14 531 278 511 1.746

Total general 774 162 257 17 4 2.062 397 531 3.018 7.222

• Contamos con un 17%, de caminos pavimentados (1.214 km) siendo la media nacional de 21,8%.

• Contamos con un 34%, Asfalto 17% en estándar de Tierra 42% bischofita y sal(2.459 km) siendo la media Bischofita/Sal nacional de 10,6%. 34% Ripio • Contamos con un 49% 7% de caminos en estándar de ripio y tierra (3.549 km) siendo la media nacional de 67,6%.

Red Vial por Provincia

CHAÑARAL COPIAPO HUASCO

24% 30%

46% Red Vial Por Provincia y Tipo de Carpeta

Asfalto/Hormigón Bischofita/Sal Ripio Tierra

1600 1477 1400

1200 1116,295 1030 1000 811,284 800

600 502,999 531,115 511 425,399 400 285,710 278,330 210,364 200 42,131 0 CHAÑARAL COPIAPO HUASCO Red Vial Por Comuna

ALTO DEL CARMEN 3% 11% 9% CALDERA

CHAÑARAL 10% 13% COPIAPO 5% DIEGO DE ALMAGRO 5% FREIRINA

HUASCO 17% 27% TIERRA AMARILLA

VALLENAR

Red Vial por Comuna, Tipo de Carpeta y Km

1000 948 Asfalto/Hormigón Bischofita/Sal Ripio Tierra 900 800 700 606 582 600

454 500 424 400 357 307 281 300 253 245 222 241 196 203 214 199 164 200 138 152 137 120 134 117 74 91 53 60 100 46 39 31 42 26 12 26 20 7 0 ALTO DEL CARMEN CALDERA CHAÑARAL COPIAPO DIEGO DE FREIRINA HUASCO TIERRA AMARILLA VALLENAR ALMAGRO Red Vial

Estructurante Chañaral Diego de Almagro

Paso San Francisco

Caldera

Copiapó

Carrizal Bajo Paso Pircas Negras

Huasco Vallenar

Alto del Carmen Chañaral de Aceituno

Domeyko Conectividad Internacional

La región cuenta con un paso fronterizo en proceso de pavimentación, que nos conecta con el Noroeste Argentino, con los estándares viales requeridos para una ruta Internacional. Demanda Vehicular en la Red Vial Regional

200 1000 2000 3000 4000 <8000 Proyectos Relevantes para la Red Vial Regional a Mediano Plazo

Carmen

Puerto Barquito •Proyectos aprobados o en proceso de evaluación en el SEIA (Sistema de Evaluación de Puerto Impacto Ambiental). Totoralillo

•Asociados al desarrollo del Puertos Sector sector minero. Caldera

Refugio Mayor Aumento Castilla actividad de la Casale productiva demanda y humana vehicular. Aldebarán Caserones

Puerto Las Losas, CMP, Guacolda, El Morro Punta Alcalde

Pascua Lama DIRECCION GENERAL DE AGUAS Región de Atacama

Kattherine Ferrada Fuentes Directora Regional Dirección General de Aguas Región de Atacama

MISION DE LA DIRECCION GENERAL DE AGUAS (DGA)

Administración Organismo del Estado encargado de de Recursos Hídricos promover la gestión y administración del

Atribuciones recurso hídrico en un marco de Red Medio Hidrométrica Ambientales y Glaciares sustentabilidad, interés publico y asignación Ley 19.300 Dirección General de eficiente; y proporcionar y difundir la Aguas información generada por su red

Policía y hidrométrica y la contenida en el Catastro Vigilancia de Investigación las Aguas y y Estudios Cauces Público de Aguas, con el objeto de Naturales contribuir a la competitividad del país y mejorar la calidad de vida de las personas.

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas | Dirección General de Aguas Región de Atacama 70 FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE AGUAS (DGA)

Administrar recursos Hídricos (derechos de aprovechamiento, exploraciones, cambios de punto de captación, proyectos, entre otros)

Investigar y medir el recurso

Mantener y operar el servicio hidrométrico regional proporcionar y publicar la información correspondiente.

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas | Dirección General de Aguas Región de Atacama 71 FUNCIONES DE LA DIRECCION GENERAL DE AGUAS (DGA)

Propender a la coordinación de los programas de investigación que corresponda a las entidades del sector público, así como de las privadas

Planificar el desarrollo del recurso hídrico en las fuentes naturales, con el fin de formular recomendaciones para su aprovechamiento.

Ejercer la labor de policía y vigilancia de las aguas en los cauces naturales de uso público

Supervigilar el funcionamiento de las Juntas de Vigilancia, de acuerdo con lo dispuesto en el Código de Aguas.

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas | Dirección General de Aguas Región de Atacama 72 INFRAESTRUCTURA

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas | Dirección General de Aguas Región de Atacama 73 ANALISIS DE LA INFRAESTRUCTURA

ESTACIONES FLUVIOMÉTRICAS

PERIOCIDAD ÁREA DENSIDAD CUENCA TOTAL DE CUENCA ESTACIONES MEDICIÓN (Km2) (Km2/Est.)

Río 10 Mensual 18.704,07 1.870 Copiapó Río Huasco 9 Mensual 9.813,74 1.090 Endorreicas entre Oct-Dic-Feb- Frontera y 7 15.619,02 2.231 Abr Vertiente del Pacifico TOTAL 26

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas | Dirección General de Aguas Región de Atacama 74 ESTACIONES METEOROLÓGICAS

ÁREA PERIOCIDAD DENSIDAD CUENCA TOTAL CUENCA DE ESTACIONES (Km2) MEDICIÓN (Km2/Est.)

Río Copiapó 8 18.704,07 Trimestral 2.338

Río Huasco 14 9.813,74 Trimestral 700

Río Salado 1 7.528,75 Trimestral 7.529 Costeras e Islas R. Salado- R. 1 5.848,99 Trimestral 5.849 Copiapó Q. Totoral y Costeras hasta 1 5.944,31 Trimestral 5.944 Q. Carrizal Quebrada Carrizal y 1 2.414,71 Trimestral 2.415 Costeras hasta R. Huasco Costeras e Islas entre R. 1 3.959,15 Trimestral 3.959 Huasco y Cuarta Región TOTAL 27

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas | Dirección General de Aguas Región de Atacama 75 ESTACIONES DE CALIDAD DE AGUAS

CUENCA TOTAL ÁREA PERIOCIDAD DENSIDAD CUENCA DE MEDICIÓN ESTACIONES (Km2) (Km2/Est.) Río Copiapó 15 18.704,07 Cuatrimestral 1.247

Río Huasco 8 9.813,74 Cuatrimestral 1.227

Endorreicas entre Frontera y 4 15.619,02 Cuatrimestral 3.904 Vertiente del Pacifico Q. Totoral y Costeras hasta 1 5.944,31 Cuatrimestral 5.944 Q. Carrizal Costeras e Islas entre R. Huasco 1 3.959,15 Cuatrimestral 3.959 y Cuarta Región TOTAL 29

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas | Dirección General de Aguas Región de Atacama 76 MEDICIÓN NIVELES DE AGUAS SUBTERRÁNEAS

CUENCA TOTAL ÁREA PERIOCIDAD DENSIDAD CUENCA DE ESTACIONES (Km2) MEDICIÓN (Km2/Est.) Río Copiapó 55 18.704,07 Bimensual 340

Río Huasco 14 9.813,74 Bimensual 700 Endorreicas entre Frontera 1 15.619,02 Bimensual 15.619 y Vertiente del Pacifico Q. Totoral y Costeras hasta 1 5.944,31 Bimensual 5.944 Q. Carrizal Q. Carrizal y Costeras hasta 5 2.414,71 Bimensual 482 Río Huasco Costeras e Islas entre R. 5 3.959,15 Bimensual 791 Huasco y Cuarta Región TOTAL 81

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas | Dirección General de Aguas Región de Atacama 77 ESTUDIOS

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas | Dirección General de Aguas Región de Atacama 78 PRINCIPALES SISTEMAS HIDRICOS

CUENCA ÁREA RÉGIMEN CAUDAL PRINCIPALES (Km2) HIDROLÓGICO MEDIO CUERPOS DE ANUAL AGUA Río Copiapó 18.704 Nivo-pluvial 2,28 Ríos Pulido, (medias Jorquera y años Manflas 1947- (afluentes) y 2010) Quebrada de Paipote Río Huasco 9.813 Nivo-pluvial 6,6 Río El Carmen y (medias El Tránsito años (afluentes) 1994- 2010) Endorreicas 15.618 Nival 0,63 Ríos entre (medias Astaburuaga, La Frontera y años Ola, Lamas, Vertiente 1995- Valle Ancho y del Pacifico 2010) Barros Negros

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas | Dirección General de Aguas Región de Atacama 79 Cuenca Altiplánicas

1. Metodología para la estimación de recarga de cuencas altiplánicas y precordilleranas de vertiente pacífica en el norte de Chile, XV, I, II y III regiones/ Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas, División de Estudios y Planificación, GCF Ingenieros Limitada. SIT No. 221. 2009

2. Levantamiento hidrogeológico para el desarrollo de nuevas fuentes de agua en áreas prioritarias de la zona norte de Chile, regiones XV, I, II y III, Etapa 1 y 2/ Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas, Departamento de Estudios y Planificación; Pontificia Universidad Católica de Chile, Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental. SIT No. 157. 2008

3. Propuesta metodológica para estimación de recarga en cuencas altiplánicas y de vertiente pacífico : minuta técnica / Luis Rojas Badilla, Carlos Salazar Méndez, Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas, División de Estudios y Planificación. 2010

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas | Dirección General de Aguas Región de Atacama 80 Río Salado y Acuíferos Costeros El Salado - Copiapó

1. Levantamiento de información sobre derechos no inscritos susceptibles de regularizar en las cuencas del río Salado y Salar de Atacama (Región de Antofagasta), Quilimarí y Pupío (Región de Coquimbo) y Ligua y Petorca (Región de Valparaíso) / Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas, Departamento de Estudios y Planificación; Rhodos Asesorías y Proyectos Ltda. SIT; No. 159. 2008

2. Análisis y evaluación de los recursos hídricos subterráneos de los acuíferos costeros ubicados entre los ríos Salado y Huasco, III región de Atacama / Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas, División de Estudios y Planificación; Miguel Nenadovich y Compañía Ltda. SIT. 198. 2010

3. Evaluación de los recursos hídricos subterráneos en cuencas de la región de Atacama ubicadas entre el río Copiapó y la región de Antofagasta : informe técnico / Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas, Departamento de Administración de Recursos Hídricos.

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas | Dirección General de Aguas Región de Atacama 81

Cuenca Río Copiapó

1. Estudio hidrogeológico del valle de río Copiapó, segmento embalse Lautaro - Piedra Colgada, región de Atacama / Igor Aguirre A., Arturo Hauser Y., Beate Schwerdtfeger, Servicio Nacional de Geología y Minería, Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales, Alemania. SERNAGEOMIN, 1999

2. Análisis integrado de gestión en cuenca del río Copiapó / Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas, División de Estudios y Planificación; Pontificia Universidad Católica de Chile, División de Ingeniería Hidráulica y Ambiental. SIT 211. 2010

3. Levantamiento catastro de usuarios de aguas del valle del río Copiapó y sus afluentes III región de Atacama / Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas, Departamento de Estudios y Planificación; Servicios de Ingeniería y Construcciones SITAC S.A. SIT. 150.2008

4. Inventario de glaciares descubiertos de la cuenca del río Copiapó y variaciones recientes en sus frentes : informe final de práctica profesional / Sebastián Vivero Andrade, Andrés Rivera Ibánez, Fernando Escobar Cáceres, Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas, Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Escuela de Geografía. DGA-Uchile.2008

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas | Dirección General de Aguas Región de Atacama 82 Acuíferos Costeros Río Copiapó - Huasco

1. Análisis y evaluación de los recursos hídricos subterráneos de los acuíferos costeros ubicados entre los ríos Salado y Huasco, III región de Atacama / Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas, División de Estudios y Planificación; Miguel Nenadovich y Compañía Ltda. SIT. 198. 2010

2. Estudio de intrusión salina en acuíferos costeros : sector costa Quebrada Los Choros, IV región / Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas; Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Civil. SIT. 109. 2005

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas | Dirección General de Aguas Región de Atacama 83 Cuenca Río Huasco

1. Desarrollo de un Modelo de Gestión Integral para el resguardo de la Calidad de las aguas en los Valles de Huasco, Limarí Y Choapa / INNOVA CORFO – INIA - JVRH. 2009-2010

2. “Modelación Hidrogeológica del Valle del Río Huasco” EVALUACION DE LA EXPLOTACION MAXIMA SUSTENTABLE DEL ACUIFERO DE HUASCO /Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas, Departamento de Administración Rec. Hídricos. 2009.

3. Evaluación Hidrogeológica de la cuenca del río Huasco, con énfasis en la cuantificación y dinámica de los recursos hídricos superficiales y subterráneos / Universidad Católica del Norte – SERNAGEOMIN – DGA – JVRH. 2009

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas | Dirección General de Aguas Región de Atacama 84 Dirección de Arquitectura Región de Atacama

Director Regional: Jorge Undurraga Sutton

Expositores: Juan Antonio Cortés O. Sergio Cabezas G.

MISION

Proveer y conservar la edificación pública requerida, para favorecer la competitividad y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, a través de acciones realizadas por el Ministerio de Obras Públicas o por mandato de otras instituciones del Estado.

¿Cómo? • Asesorías • Estudios • Diseños • Obras

EDIFICACION Incrementamos y PUBLICA conservamos el patrimonio fiscal

Incorporamos:

• El arte • La puesta en valor del patrimonio arquitectónico y urbano (PPVP)

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 87 Ámbitos de la Edificación Pública:

• Educación • Justicia • Deportes y recreación • Salud • Infraestructura Servicios Públicos • Carabineros • Bomberos • Infraestructura MOP

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas PROVINCIA DE CHAÑARAL

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas REPOSICIÓN PLAZA DE ARMAS CONSTRUCCIÓN DE DIEGO DE ALMAGRO BIBLIOTECA DIEGO DE ALMAGRO

REPOSICIÓN LICEO REPOSICIÓN ESCUELA FEDERICO VARELA, ALIRO LAMAS, DIEGO DE CHAÑARAL ALMAGRO PROVINCIA DE COPIAPO CONSTRUCCION CONSULTORIO DE TIERRA AMARILLA CONSTRUCCION EDIFICIO MOP - MINJU, ATACAMA

ESCUELA VILLA LAS CONSTRUCCION JARDIN PLAYAS, CALDERA INFANTIL AMANECER, COPIAPO REPOSICIÓN ESTADIO CONSTRUCCION FISCAL LUIS VALENZUELA FISCALIA LOCAL DE HERMOSILLA, COPIAPÓ CALDERA

CONSTRUCCION REPOSICION CENTRO INSTITUTO DE DE CUMPLIMIENTO REHABILITACION PENITENCIARIO (CCP), TELETON, COPIAPO COPIAPO PROVINCIA DE HUASCO CONSTRUCCION Y ESCUELA DE DEPORTES EQUIPAMIENTO HOGAR DE DE VALLENAR NIÑAS, FREIRINA

CONSTRUCCION LICEO E INTERNADO ALTO DEL CARMEN REPOSICION LICEO RAMON FREIRE SERRANO, FREIRINA REPOSICION ESCUELA LICEO TECNOLOGICO EL HERMANOS CARRERA D-53, OLIVAR, VALLENAR VALLENAR

ADQUISICION Y CONSTRUCCION FISCALIA LOCAL DE VALLENAR OBRAS DE ARTE EN LA EDIFICACIÓN PÚBLICA OBRAS DE ARTE EN LA EDIFICACIÓN PÚBLICA PATRIMONIO

Iglesia Nuestra Señora del Carmen - Chañaral

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 99 PATRIMONIO

• Reflejo de nuestra identidad

Casa Maldini - Copiapó Fiesta de la Candelaria - Copiapó Mineral de Chañarcillo - Copiapó

Iglesia Nuestra Señora del Carmen - Chañaral

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 100 PATRIMONIO

• Tangible / Intangible

Viña de Cerro- Tierra Amarilla Acueducto Amolanas - Tierra Amarilla Mineral de Chañarcillo - Copiapó

Potrerillos Santuario Candelaria - Mineral de Chañarcillo - Cementerio de Chañarcillo - Copiapó Copiapó Copiapó Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 101 PATRIMONIO

• Tangible / Intangible

Esquema Iglesia Mineral de Chañarcillo Palacete UDA

Esquema Iglesia Acueducto Amolanas Fuerte Estratégico

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 102 PATRIMONIO

• Temáticas que identifican a la Región de Atacama – Minería – Paleontología – Flora y Fauna – Dunas y Geo sitios – Fiestas Religiosas – Ferroviario – Qhapaq Ñan o Camino Principal (Camino del Inca)

Estación de FF.CC. - Copiapó Potrerillos Dunas

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 103 PROGRAMA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO – BID/FNDR

• A partir del año 2008

 Gobierno Regional de Atacama  Unidad Regional de SUBDERE Atacama

 Dirección Regional de Arquitectura - MOP

3

7 Etapa Prefactibilidad 6 Etapa Diseño Etapa Ejecución

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 104 PROGRAMA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO - BID

• Cartera de Proyectos – 54 Proyectos (Iniciativas en total) – 17 Cartera Plurianual 2011 (Sancionados por el CORE)

– 6 Proyectos Compromiso Presidencial

Iglesia Nuestra Señora de Carmen - Chañaral Iglesia Santa Rosa de Lima - Freirina

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 105 PROGRAMA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO - BID

• Rutas Patrimoniales – Ruta de la Minería – Geo-sitios y Geo Parques – Iglesias del Altiplano (Esto enlazado con las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta)

Santuario de la Candelaria Dunas Potrerillos

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 106 DECLARATORIAS DE MONUMENTOS NACIONALES

Nº % Declaratorias de Monumentos Nacionales

Monumentos Históricos 22 88%

Monumentos Arqueológicos 1 4%

Zona Típica 1 4% Santuario de la Naturaleza 1 4%

Total 25 100%

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 107 DECLARATORIAS DE MONUMENTOS NACIONALES

2,63 % ATACAMA

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 108 DECLARATORIAS DE MONUMENTOS NACIONALES

Gobierno de Chile | Ministerio de Obras Públicas 109 Gracias.