1 2 SUMARIO dkkd 08 30 Sanchin. 40 Las tres batallas El jujutsu tradicional del Karate okinawense. japonés. por Iván García Por Xavier Teixidó Gordo

La Un reto del pasado: reconstrucción Salvator Fabris de los hechos. y su peculiar por Pedro Martín esgrima González Por Jaime Girona 8 36 16 68 Shimizu Los Yakusoku Nobuko: Kumite de la Tao y Arte. Ryoen Ryu Matsubayashi Por Fernando Liuzzi Naginatajutsu Shorin Ryu. por Marcos Sala 52 Ivars 62 58 12 Historia del Buscando Taekwondo: La El Método del Chung Do Kwan maestro español una práctica real. Por Guillermo por Antonio García Diaz de Viedma II. Balderas. Piñar Por Jaime Girona

HAZ QUE TU MARCA SEA VISIBLE EN ESTE ESPACIO

ANÚNCIATE EN MAGAZINE DOKKODO

4 para más información escribenos a [email protected] editorial ¿qué es la investigacón en las artes marciales?

La primera vez que abrí la última edición festaciones culturales (canciones, danzas, del Bubishi (libro de cabecera del Karate de leyendas, referencias en otros textos no Okinawa y basado en el Baihe Quan y en el marciales, etc.). Si volvemos al principio, Luohan Quan de Fukien) me di cuenta de la y salvo diez o doce traducciones en inglés fabulosa labor que había realizado su edi- ¿Quién puede aprender, no japonés que es tor: Patrick Mc Carthy. Lo mismo me suce- accesible con los años, sino japonés medie- dió al hojear las páginas de El Arte Sublime val? ¿Quién va a poder acceder a documen- y último de los puntos vitales de Henry Plée. tos de Escuelas que no los prestarían ni por Precisamente en este último, aunque basa- todo el oro del mundo? No es lo mismo que do en un estudio sobre el famoso maestro ir a una biblioteca y hacer fotocopias evi- Saiko Fujita realizado durante la II Guerra dentemente. Mundial, el libro transcribía los conoci- mientos de muchas ryuha de Jujutsu que Ante eso, no nos queda más que la pacien- habían sido prácticamente expropiadas por cia. Nadie está obligado a descubrirlo todo el gobierno en tiempos de guerra. en una vida, y es más que honroso ir ha- ciendo pequeñas aportaciones, sobre todo Ante esos documentos me di cuenta de lo en la lengua materna de la que proviene. difícil que es investigar sobre temas rela- Ahí están, por ejemplo, todos los avances cionados con las Artes Marciales. Dominar que se han realizado en la recuperación, lenguas orientales (un escollo que aquellos edición y revalorización de las Artes Mar- que lo hemos intentado ha resultado más ciales Occidentales, al menos desde finales que frustrante por la lentitud de los progre- de la Edad Media hasta finales del siglo XIX. sos) y acceder a documentos a los que ra- ramente se puede acceder. Visto así, es casi Por otro lado, España presentaba un pano- imposible investigar nada. Otros pensarán rama desolador a finales de los años 80. que la verdadera investigación en el Budo Pese a que fuera altamente valioso lo que se realiza con el cuerpo, no con libros y con- había, apenas salía de la trilogía Karate, ceptos. Las Artes Marciales se ofrecen como Judo, Taekwondo salvo en las grandes capi- realidades intuitivas que nunca son abar- tales. En los 90 empezó a abrirse el abanico cables por el raciocinio. Desde ese punto de de tradiciones de combate. En la década del vista “investigar” significa buscar el propio 2000 empezó un fenómeno significativo, estilo dentro del Arte Marcial, estudiar con empezaron a asentarse Koryu japonesas de otros maestros o observar variantes de las muy difícil importación y que empezaban técnicas o Katas que se practican... y por a acercanos con países que nos llevaban supuesto en persona y de las personas que mucho adelanto, como por ejemplo, Fran- puedan enseñárnoslo. Evidentemente eso cia (aunque siga siendo, tras los Estados no es una opción, más bien es obligatorio, Unidos, el país no Oriental de referencia en es como si quisiéramos aprender pintura diversidad de Artes Marciales que podemos simplemente yendo al Museo del Prado y encontrar). no cogiendo un pincel. Incidimos en el punto anterior, nadie está Pero lo anterior no niega lo demás. Investi- obligado a llenar un vacío por entero, hacen gar es una buena opción para el que nece- falta vidas para ello. Pero sí estamos todos sita “algo más” en su práctica, no conten- invitados a aportar un granito de arena. tarse con la poca teoría que se presupone a Desde Dokkodo podemos garantizar que su Arte Marcial y buscar a través del arte, nos agradeceremos entre todos el buen ges- de los textos, las tradiciones u otras mani- to; nosotros, los primeros.

5 AGENDA DKKD junio-julio

Curso de Yoseikan Budo con Hiroo Mochizuki Soke en Barcelona. Los próximos días 7 y 8 de junio el maestro Hiroo Mochizuki visita Barcelona para impartir un curso sobre Yoseikan Budo. El maestro Mochizuki es el actual Soke de la escuela Yoseikan e hijo del célebre Minoru Mochizuki, fundador de la escuela. El curso está abierto a cualquier practicante de artes marciales (muy especialmente recomendado a practicantes afines al Yoseikan Dojo, Nihon Taijutsu, Jujutsu, Hapkido, Kajukenbo, Kenpo, Karate, Sanda, Kick/Thai Boxing y MMA), y por supuesto a todos los practi- cantes de Yoseikan Budo. Se celebrará en el Pabellón Municipal de l’Estació del Nord, en Bar- celona. El precio es de 60€, una cuota muy especial para facilitar la asistencia y disfrutar de la ciencia de Hiroo Mochizuki, una auténtica leyenda del Budo en Europa (introductor del Karate en el viejo con- tinente, así como su padre lo fue del Aikido y el Kobudo). El maestro ha desarrollado, junto con su equipo de técnicos, un método de com- bate tremendamente científico y válido para combatir en cualquier distancia, no sólo usando los elementos técnicos del Boxeo, Savate, Karate, Jujutsu, Aikido o el Judo, sino úniéndolos con éxito en una única biomecánica. Es una muy buena oportunidad para descubrir un arte de combate con todas las letras. www.yoseikanbudo.es

Onaga Yoshimitsu Kaicho

El próximo 14 de junio de 2014 el Maestro Onaga Yoshimitsu Kaichō viajará desde Okinawa (Japón) por primera vez a Espa- ña para visitar a sus dos únicas filiales en nuestro país, el Shin- jinbukan Parla Dōjō y el Shinjinbukan Loeches Dōjō. El Maestro Onaga Kaichō, con 75 años de edad, es uno de los úl- timos Tichikaya, uno de los pocos Maestros capaces de demostrar y enseñar el Ti, el origen del Karate. Con motivo de su visita durante el Onaga Kaichō’s European Tour hemos querido realizar un semi- nario abierto al público que tendrá lugar el sábado 14 de junio de 2014 en el municipio madrileño de Torrejón de la Calzada, con dos intensas sesiones de cuatro horas de entrenamiento cada una, en horarios de mañana y tarde. Por ello, le hacemos llegar esta invita- ción personal esperando que sea de su interés y nos acompañe en ésta gran ocasión que reunirá a Karatekas de tres continentes y que sin duda será única. [email protected]

6 CURSOS DE VERANO 2014 en el Centro de Retiro de la Escuela Wudang Shan, el Lago de las Siete Estrellas (Valle de Lecrín, Granada)

Curso de CHI KUNG y TAI CHI CHUAN del 2 al 6 de JULIO. Retiro Abierto de YOGA y MEDITACIóN del 14 al 31 de JULIO. Los cursos de verano buscan una práctica integral de un Sistema Terapéutico y Vía de Autoconocimiento. Se practica- rán ejercicios de adiestramiento de la energía (chi kung) para despertar el potencial interior y expandir de la conciencia a la vez que estimulamos la vitalidad y la salud; con movimientos y formas de tai chi chuan (de variados estilos: Yang, Chen o Wudang) que como expresión práctica de los principios taoís- tas, nos permite armonizar la incesante actividad del Yin y el Yang, dándonos una clara perspectiva de lo que es nuestro centro profundo, de nuestra raíz; con meditación como nú- cleo fundamental de la práctica a través de la cual podemos comprender la concepción taoísta del Universo y de nosotros como parte de él, como una experiencia directa; con técnicas de desbloqueo y armonización energéticos a partir del contac- to terapéutico, estratégico y meditativo, el shiatsu (masaje tra- dicional japonés basado en la medicina china). www.wudangshan-granada.blogspot.com www.lagodelas7estrellas.blogspot.com

3º Curso de ZNIR Tôhô Gohon y Musô Jikiden Eishin Ryû iaijutsu: Junio-Julio Impartidos por Sekiguchi Kenryû, Hombuchô de España de Musô Jikiden Eishin Ryû iaijutsu en el dôjô Tai Itsu Kan

Musô Jikiden Eishin Ryû es un koryû (escuela antigua) series de kumitachi-kenjutsu, todos ellos con sus respectivas fundada entre la Era Eiroku (1558-1570), la Era Genki (1570- variaciones o henka-kae waza. 1573) y la Era Tenshô (1573-1592) por Hayashizaki Jinsuke no Zen Nihon Iaidô Renmei es una federación japonesa de- Shigenobu. Según la mayoría de los especialistas y estudio- dicada al estudio del iaidô, fundada en el año 26 de la Era sos de la historia japonesa, fué la primera escuela en espe- Shôwa (1948) se creó para fomentar el estudio del iai en Japón cializarse en el arte del iaijutsu, articulándolo y ordenándolo. y más tarde en el resto del mundo. Ante la dificultad de ac- La generación de sôke o cabeza de escuela/familia ha con- ceder a las enseñanzas de koryû de iai, algunos de los koryû tinuado hasta nuestros días. En estos cursos practicaremos más significativos del momento se unieron para formar una Musô Jikiden Eishin Ryû procedente del feudo de Tosa, de la serie de 5 kata una de cada escuela, de manera que el practi- familia Yamauchi en la línea de Tôkyô reconocida por la Ni- cante pudiera hacerse una idea general de el iai. Las 5 escue- hon Kobudo Kyokai bajo el liderazgo del 21º sucesor legítimo las que componen ZNIR Tôhô Gohon son: Musô Jikiden Eis- de la escuela Sekiguchi Takaaki Komei sensei. A este estilo se hin Ryû, Mugai Ryû, Shinto Munen Ryû, Sui Ô Ryû y Hoki Ryû. le conoce popularmente como Musô Jikiden Eishin Ryû iai- En Musô Jikiden Eishin Ryû Komei Jyuku practicamos jutsu Komei Jyuku, diferenciándose de otras líneas en cuanto esta serie de 5 kata como algo externo al koryû, o bien como a las enseñanzas que recibió el 18º sôke Yamauchi Toyotake introducción desde que el 20º sucesor legítimo de la línea, del 17º sôke Ôe Masamichi y que han sido transmitidas hasta Onoe Masamitsu sensei, impuso esta práctica, algo que su nosotros hoy en día. Esta línea se diferencia de las demás sucesor y deshi, el presente 21º sucesor Sekiguchi Takaaki Ko- en que aparte de las 3 series de kata de iaijutsu otorga un mei ha mantenido. especial interés a dos series de Bangai kata, así como a dos [email protected]

7 ronin la reconstrucción de los hechos

Pedro Martín González

“un análisis exhaustivo del Kata nos permitiría conocer la impronta de los artistas que le dieron vida”

8 9 ronin

s espectacular la capacidad que do para ello el único vestigio con el que elementos de juicio, escritos fehacientes, ha alcanzado la Ciencia de la contamos, un equipaje que ha llegado a documentación sostenible, literatura con Paleontología en relación a la nosotros tremendamente maquillado a base histórica o testimonios directos en datación de sus descubrimientos, través de los tiempos: los katas. los que confiar. Edefinición de las especies aparecidas, ¿Podríamos, si miráramos atentamen- Así como algunas danzas contienen procedencia de los grupos humanos, te los katas, encontrar toda la informa- dentro de sí ingredientes que les son no- dietas, rutas migratorias, etc. En muchas ción que necesitamos, para reconstruir torios y evidentes, gestos que por sí mis- ocasiones, los hallazgos no hacen más las constituciones físicas, estructuras mos definen su carácter —como ocurre que multiplicar las preguntas existen- anatómicas, psicologías y mentalidades, con el Haka maorí, la Kachampa de Perú, tes, pero en ese constante batallar, que carácter y espiritualidad de aquellos el Kathakali de Kerala, la Danza china surge entre ambas polaridades —por una que trataron de expresar su talento con del León, o la Hermigua de la Gomera, en parte, los descubrimientos y, por otra, los la creación de semejantes estructuras las Islas Canarias— así también los katas avances científicos— el ser humano no técnicas? contienen componentes que, sumados a abandona jamás la lucha por conquistar Al igual que los científicos hacen aquellos aspectos ya destacados — carác- un razonamiento más ajustado a la rea- con los restos óseos encontrados en los ter, entorno social, morfología, anatomía, lidad, una explicación más cercana a la yacimientos, también nosotros obser- espiritualidad- podrían informarnos verdad de ese hecho que ha significado su varíamos estas obras de ingeniería, que acerca del contenido de sus técnicas. deambular sobre la faz de la Tierra. son los katas, detenidamente, hasta Encontraríamos respuestas a pregun- Una de las variables que más me comprenderlos y hacerlos nuestros; trata- tas tales como: sorprenden es la posibilidad de recons- ríamos de ser intuitivos con lo observado, 1. ¿Cuál es el propósito de los nombres truir todo el complejo de la anatomía experimentando emociones y sensacio- que otorgamos a los katas? humana a partir de una sola pieza del nes dentro de su práctica y viviendo sus 2. ¿Tienen algún sentido los gestos esqueleto. Una mandíbula, por ejemplo, secretas emociones para preguntarnos, manuales –mudras- que encabezan los puede posibilitar una información com- finalmente, sobre los artistas construc- kamae? pleta sobre la capacidad craneal de un tores. 3. ¿Por qué razón el movimiento se individuo, responder a la pregunta de si Contestar a estas preguntas nos acer- desarrolla siempre en irimi? éste pudiera o no expresarse a través del caría a su naturaleza, a su personalidad, 4. ¿Por qué es tan poco natural el tra- lenguaje hablado, el tipo de alimentación a su modo de ver y entender el mundo; zado del embusen? que mantuviera en su hábitat, su estado esto, qué duda cabe, nos daría algunas 5. ¿Está el kata diseñado a partir de de salud, sociabilidad, locomoción, etc. claves para comprender la lógica de sus una experiencia o su composición es Por su parte, una pelvis puede responder ejercicios. anterior a ésta? a factores tales como: maternidad, sexua- Estos podrían ser algunos interrogan- 6. ¿Tiene el kata en consideración el lidad o bipedestación. tes: medio-ambiente –espacio, luz, terreno- o A partir de los restos de Homo An- 1.- ¿Tenían un carácter tranquilo o es un ejercicio del todo uniforme? tecessor, encontrados en la Sierra de agresivo, desconfiado o inocente? 7. ¿Qué finalidad tienen los movimien- Atapuerca, en la provincia de Burgos, los 2.- ¿Transcurrían sus vidas en un tos pasivos? paleontólogos han reproducido el prototi- medio hostil o pacífico? 8. ¿Son todos los katas aptos para cual- po de nuestro antepasado común: un ser 3.- ¿Cómo era su morfología? quier practicante? humano que habitó aquella latitud hace 4.- ¿Qué grado de inteligencia poseían? ochocientos mil años. El resultado es una 5.- ¿Cuál era el sentido de su espiritua- Como acontece en otras Ciencias, un auténtica proeza de ingeniería biológica. lidad? análisis exhaustivo del Kata nos permi- En los equipos de investigación se han 6.- ¿Cómo era su anatomía? tiría conocer la impronta de los artistas sucedido observaciones, intuiciones y 7.- ¿Era amplio o reducido, el contexto que le dieron vida, el medio ambiente na- análisis, que han dado como resultado social en el que se desenvolvían? tural y cultural en el que se desarrollaron, la elaboración de un método científico 8.- ¿Cómo era su mundo emocional? sus propias condiciones físicas, mentales matemático capaz de rehacer, acertada- y espirituales. Conociendo tales circuns- mente, la estructura corporal de aquellos Cuando tuviéramos contestación a tancias, podríamos quizá desentrañar predecesores. estos cuestionamientos, podríamos plan- las últimas intenciones que los viejos Interpretando estas investigaciones en tearnos esas otras dudas que nos asaltan, maestros del Budô quisieron transmitir claves de Budô, también nosotros quisié- esas para las que no existen respuestas y compartir con las generaciones que les ramos ponernos en la piel de aquellos que fidedignas, esas que quedan al antojo, sucedieron. fueron los primeros exponentes en las al libre albedrío, a la espontaneidad, a artes del Budô y del Bujutsu y comprender la imaginación —muchas veces— de los así la razón de ser de su legado, analizan- interrogados y, esto, por no disponer de Kenshinkan dôjô 2013

10 ronin

“también nosotros quisiéramos ponernos en la piel de aquellos que fueron los primeros exponentes en las artes del Budô y del Bujutsu y comprender así la razón de ser de su legado”

11 kuzushi

por Guillermo Balderas

12 kuzushi

por Guillermo Balderas BUSCANDO UNA PRÁCTICA El Aikido encuadrado dentro de las disciplinas catalogadas como Budô REAL debería de poseer una serie de características que lo definiesen como tal, siendo una de ellas la característica de ser una disciplina que nos prepare para detener la violencia que generan las agresiones “reales”

13 kuzushi

por Guillermo Balderas

l significado del kanji “bu” 武( ) En este punto es donde yo me pregun- do nos llevará a encontrar una solución se podría llegar a interpretar to si realmente lo hace, y para ello debe- pacífica y sobre todo no violenta de la de forma literal como: parar ríamos reflexionar un momento sobre lo situación que se nos presenta. Un aspecto la lucha, detener el problema, real de la vida, pues muchas veces con- bastante importante que debería de Edetener la violencia, parar la confronta- fundimos la vida real con los miedos que mejorar nuestra práctica marcial, como ción, aunque también como Arte Marcial poseemos a la agresión, especialmente a es la adaptación y la aceptación, pues en en su sentido trascendental. Así pues la agresión física alimentados todos ellos el momento que no elegimos el camino “bu-jutsu” vendría a significar “arte de la por situaciones “reales” que aparecen en de la Paz, es porque no hemos entendido detención de la violencia” originalmente el cine. El Camino del guerrero ha sido el contenido de la palabra aceptación, y por lo cual “budô” literalmente signifi- malinterpretado. No consiste en matar hemos abandonado la idea de aceptar caría el camino de las artes marciales, y y destruir a otros. Aquellos que buscan al otro y a nosotros mismos, respetar más concretamente las artes marciales competir y superar a los demás están sus ideas y las nuestras, comprender su japonesas, aunque también lo podríamos cometiendo un terrible error. Aplastar, situación de vida…, y por supuesto no traducir como “camino o vía de la deten- herir o destruir es la peor cosa que un ser hemos conseguido adaptarnos a ello. Por ción de la violencia”. Como podemos ver humano puede hacer. El Camino real del supuesto, todo esto no significa que en posee numerosas acepciones. Guerrero es prevenir esta destrucción, es todo momento debamos ceder para adap-

Una disciplina marcial no debería llevarnos al sufrimiento sino al gozo, y no un gozo basado en la consecución de objetivos, o en la superación de otros, una satisfacción basada en la superación de las limitaciones que nosotros mismos hemos construido en nuestras vidas

En lo que sí que se coincide nor- el Arte de la Paz, el poder del amor.” tarnos al otro, hay momentos en que esa malmente es en que la práctica de un Morihei Ueshiba adaptación requiere mantenernos firmes Budô debería llevarnos al adecuado Pero la vida real nos descubre que en nuestras convicciones, consolidar conocimiento y control del cuerpo y la en realidad la agresión física no es tan nuestras creencias aunque en ningún respiración, a una fluida gestión de las común como pensamos y que si llega a momento invadir al otro con ellas, im- emociones en diferentes situaciones, nos nuestras vidas debemos preguntarnos ponerlas con resistencia, o convencerlo debería generar una mayor estabilidad qué ha fallado, y digo “que ha fallado”, de aquello en lo que nosotros creemos o del pensamiento, y la sincronización de pues antes de que esto ocurra hay una estamos convencidos. todo ello con el fluir de nuestro entorno y serie de filtros que el agresor ha supera- Llegamos con esto a un tercer filtro de nuestra vida, con una mayor empatía do. En primer lugar el filtro que nos pro- que se ha sobrepasado, y es el hecho de y una introspección activa. porciona el desarrollo del “zanshin”, pues “ir” contra el otro, hacia el otro y aban- El Aikido encuadrado dentro de las es un elemento fundamental que un arte donarnos a nosotros mismos. Pues en el disciplinas catalogadas como Budô marcial debería desarrollar, entendido momento en el que se produce una agre- debería de poseer una serie de caracterís- como un estado de conciencia donde sión física o verbal poseemos varios cami- ticas que lo definiesen como tal, siendo permanecemos alerta pero de un modo nos a seguir, dos de ellos serán permitir una de ellas la característica de ser una relajado, siendo capaces de percibir todo que esa agresión nos afecte, dejar que esa disciplina que nos prepare para detener lo que nos rodea, y estar preparados para agresión nos altere, con lo que habremos la violencia que generan las agresiones reaccionar ante ello. dado lugar a que la energía del otro nos “reales”, que nos prepare para la vida, El segundo filtro que el agresor habrá invada y la nuestra vibre en sintonía de esa vida a la que mucha gente se refiere, sobrepasado es el de nuestro intelecto, la energía del agresor. O bien seguir otro como la “vida real”. pues si lo utilizamos de un modo adecua- camino, podemos mantenernos en nues-

14 kuzushi

por Guillermo Balderas

tro lugar, no abandonarnos, quedando el miedo, y desde el miedo actuamos, y el mundo, proteger y cultivar a todos los impasibles ante la misma. En este caso la lo único que puede diluir ese miedo es la seres en la naturaleza.” agresión no tiene sustento, no posee un fe, la confianza en nosotros mismos, la Morihei Ueshiba lugar donde anclarse, es una semilla que seguridad en nuestras posibilidades, en Un Budô debería liberarnos de todo no tiene tierra donde crecer. nuestras capacidades y habilidades. ello, un arte marcial debería llevarnos Finalmente deberíamos volvernos La falta de amor es la que nos lleva a a amarnos cada vez más, a querer a los conscientes de que una de las leyes agredir y la que nos coloca en situaciones demás con mayor intensidad. En la prác- universales que rigen nuestras vidas es de “agredido”, solo el amor puede generar tica diaria sería conveniente encontrar la ley de Atracción, y que por la acción un entendimiento, una comprensión mecanismos y herramientas para dar de la misma nos encontramos en dicha del otro y de nosotros mismos, y solo es solución a nuestros conflictos internos, situación. Esta ley nos indica que todas el amor el que nos puede disuadir de la aumentar nuestro respeto hacia noso- las acciones, emociones, pensamientos…, agresión. Es por ello, que en el caso de tros mismos y hacia los demás, perder todas ellas se verán atraídas por energías sufrir una agresión o perpetrarla, debería- los miedos que poseemos de manera que vibran en la misma sintonía, pues mos de preguntarnos si lo hacemos desde paulatina, y reconfortarnos en el perdón no debemos olvidar que todas y cada una el amor, si al hacerlo genero desequilibrio de nuestros errores y los errores de los de ellas no dejan de ser eso, emisiones o armonía en mi vida, deberíamos de demás. Una disciplina marcial no debería de energía. El hecho de que suframos reflexionar si la disciplina que hemos llevarnos al sufrimiento sino al gozo, y una agresión nos plantea la incógnita de elegido nos ayuda a desarrollarlo, o más no un gozo basado en la consecución de ¿por qué?, siendo la respuesta clara, hay bien nos lleva a dejar que se exprese ese objetivos, o en la superación de otros, una algo en nuestro interior que vibra con esa AMOR a través nuestro. satisfacción basada en la superación de agresión. Expresar el AMOR es el fin último, pero las limitaciones que nosotros mismos Un arte marcial que se considera Budô para que esto ocurra es muy importante hemos construido en nuestras vidas, y debería de prepararnos para tomar con- el perdón, es necesario que aprendamos que nosotros podemos liberar. ciencia de esa realidad, el descubrimiento a perdonarnos, aprendamos a perdonar En el Aikido se puede encontrar todo de que existen elementos en nuestro inte- a los demás, y aceptemos el perdón que ello, aunque también se puede encontrar rior de componente emocional, sentimen- los demás son capaces de profesarnos. La en cualquier otra disciplina, el único re- tal, incluso construcciones mentales, que ausencia de perdón nos llevará siempre quisito es buscarlo en ellas, en el momen- generan un tipo de vibración en nosotros a generar un sentimiento de culpa, que to que se inicia la búsqueda, cada discipli- que hacen que atraigamos este tipo de nos corroerá por dentro, que nos llevará a na, cada situación de tu vida, comenzará energías. vibrar en un sentimiento que desemboca- a vibrar en sintonía con esto y aparecerá La falta de respeto sería una de ellas, rá en el castigo, pues por la educación que todo aquello que necesites para que esa pues al no respetarnos a nosotros mismos recibimos (especialmente las personas liberación se produzca. Nos pasamos la damos lugar a que los demás no nos res- que hemos nacido en países de religión vida buscando fuera las soluciones que peten, al no respetar nuestras creencias, católica) asociamos al hecho de hacer llevamos en nuestro interior, busquemos no respetar nuestros sentimientos, al no algo “mal” la sensación de culpabilidad en nuestro interior y aquello con lo que respetar lo que pensamos o sentimos, por ello, y que ante una mala acción vibremos resonará en él, seamos fieles a damos lugar a una serie de reacciones en siempre existe un castigo. Y es probable ello, confiemos en lo que la vida nos ofre- cadena que serán aquellas que nos han que esa agresión sea un modo de casti- ce, pues gracias a ello cada día estaremos llevado a atraer esa agresión. garnos por algo que no nos perdonamos, más cerca de lo que realmente somos. La falta de amor a nosotros mismos es posible que si agredimos es porque “El verdadero Budô no es una técnica y por ende a los demás sería otra de buscamos que se nos castigue después de de combate que se base en emplear contra las razones por las que sufrimos dicha haberlo hecho. otro un arrebato de fuerza para determi- agresión, nos queremos tan poco que “La fuente del budô es el amor de Dios, nar cuál es más fuerte o quién puede salir generamos situaciones que nos generan el espíritu de la protección amorosa para vencedor de un enfrentamiento; es, más sufrimiento, estamos tan preocupados todos los seres… el Budô no consiste en bien, un camino centrado en el entrena- por lo que los demás puedan pensar de subyugar a un oponente por la fuerza ni miento diario con otras almas afines con nosotros que no nos damos cuenta que tampoco se trata de una herramienta para las que se trabaja ayudándose mutua- al quedarnos atrapados en ello estamos conducir al mundo a la destrucción por mente a pulir y refinar el carácter de cada permitiendo que sucedan situaciones que las armas. El verdadero Budô es aceptar el uno”. Morihei Ueshiba nos alteran, nos inquietan, nos movilizan espíritu del universo, mantener la paz en

15 investigación

por Marcos Salas Ivars

RYÔEN RYÛ NAGINATAJUTSU 菱延流凪刀術

16 17 investigación

RYÔEN RYÛ nes donde la escuela quedaba regentada sensei y las diferencias insalvables con NAGINATAJUTSU. por mujeres. Shimizu Nobuko sensei era los nuevos rumbos de la escuela. Esto En el anterior número de la Revista pude una de esas seis alumnas Hanshi, y tras llevo a que Sekiguchi sensei le planteara establecer los cimientos para poder expli- el fallecimiento de Toya sensei fue ale- a Shimizu sensei una atrevida proposi- car adecuadamente el propósito y origen jándose más y más del koryû, en parte ción: “¿tienes miedo de que se pierdan de Ryôen Ryû naginatajutsu, planteando porque no le gustaba el rumbo que estaba estas enseñanzas? Entonces, ¿porque no un origen y evolución de la y tomando la naginata de Jikishinkage creas tu propia escuela?” Shimizu sensei de la onna bugeisha o mujer guerrera a Ryû. Shimizu sensei veía con desagrado medito largo y tendido esta cuestión, través de la historia japonesa. Al final del que el fanatismo por el atarashii nagina- y finalmente decidió que con el apoyo artículo del número anterior hablaba de ta había trastocado algunas enseñanzas, de Sekiguchi sensei como presidente de las principales escuelas antiguas (koryû) que la comodidad en la ligera y fina las asociaciones para la preservación centradas en la naginata que todavía naginata de madera de Jikishinkage Ryû del budô: Komei Jyuku y Nippon Koden se practican hoy en día, realizando una había hecho que cada vez se utilizara Bujutsu, iba a iniciar un nuevo rumbo. aproximación a las características de menos una naginata real de metal, veía Esta senda estaba por caminar pero ya cada una de ellas. De entre todas, los que se estaba perdiendo el kime (energía- tenía todos los cimientos necesarios para datos más extensos y rigurosos fueron presencia), que los kumitachi empezaban construirse un nuevo camino: los cono- para la escuela Jikishinkage Ryû debido a parecer danzas, que el tantô se estaba cimientos del reihô de Ogasawara Ryû, la a que es el koryû de naginata en el que dejando de lado... en fin un cúmulo de naginata de Jikishinkage Ryû y la

Su trabajo era complejo: articular los movimientos de los kata de Jikishinkage Ryû bajo una nueva perspectiva, incluyendo el reihô de Ogasawara Ryû y la katana de Eishin Ryû en la parte de uchidachi y todo ello manteniendo intactas lo más posible las enseñanzas de Toya Akiko sensei.

se licenció Shimizu Nobuko sensei. Con cambios con los que Shimizu sensei no se de Eishin Ryû fluían dentro de Shimizu todos estos datos en mente, propongo sentía nada a gusto. sensei, ahora solo tenía que poner orden. la segunda y última parte del artículo En este punto, Shimizu sensei se Inmediatamente Shimizu sensei se dedicada a explicar el origen y forma de refugió en la práctica de otro koryû que puso a trabajar, alquilaba a diario una Ryôen Ryû naginatajutsu. ha marcado su vida: Musô Jikiden Eishin sala para ella sola en el centro deportivo Ryû iaijutsu Komei Jyuku, bajo las ense- de Yoshikawa (Saitama), donde prac- EL FIN DE UN CAMINO, EL ñanzas directas del 21º cabeza del linaje, ticaba al más alto nivel y sin descanso INICIO DE UNA NUEVA SENDA. Sekiguchi Takaaki Komei sensei. porque debido a su edad, para ella el Con el fallecimiento repentino de la La relación de ambos sensei dentro del tiempo corría en su contra. A pesar de 17º sôke Toya Akiko se crea un vacío de budô ha sido siempre muy estrecha, esto, si algo es destacable de Shimizu poder en Jikishinkage Ryû naginata, para en tanto que Shimizu sensei correspon- sensei es su gran vitalidad y dureza en buscar una solución y cubrirlo se llama dió durante 5 años a las enseñanzas los entrenamientos físicos, ella no estaba a las 6 alumnas más allegadas a Toya de Sekiguchi sensei con lecciones de dispuesta a que la vejez entorpeciera su sensei, que habían recibido el grado de Jikishinkage Ryû naginata. Es en este forma de entrenar hasta ahora, y aún Menkyô Tora no Maki y Hachi Dan (8º) punto, cuando Sekiguchi sensei se dio tras una operación de tibia, desobede- Hanshi, sin embargo el cargo de 18º sôke cuenta de la sombra que planeaba sobre ciendo a médicos y familiares, se puso recaerá en Sonobe Masami, nieto de la Shimizu sensei, así como pudo compro- manos a la obra. Shimizu sensei no que- 16º sôke Sonobe Shigehachi, rompiendo bar la calidad de las enseñanzas que ría que se relacionara su nueva escuela así la tradición de las últimas generacio- Toya Akiko había transmitido a Shimizu con Jikishinkage Ryû o que la acusaran

18 investigación

1 2

de estar enseñando a espaldas del sôke, Minamoto, por lo que el primer Shogun por eso su trabajo era complejo: articular de Kamakura, Minamoto no Yoritomo 3 los movimientos de los kata de Jikis- le nombra su instructor particular de hinkage Ryû bajo una nueva perspectiva, ceremonias, así como tiro con arco, a incluyendo el reihô de Ogasawara Ryû pie y a caballo, surgiendo en este mo- y la katana de Eishin Ryû en la parte de mento la escuela Ogasawara Ryû. Habría uchidachi y todo ello manteniendo in- que esperar hasta el 8º sôke, Ogasawara tactas lo más posible las enseñanzas de Sadamune, entre el Periodo Nambokuchô Toya Akiko sensei. En este proceso deci- (1333-1392) y el Periodo Muromachi (1392- dió cambiar algunos de los nombres y el 1573) para que la escuela se centrara en orden de los kata de Jikishinkage Ryû ya la etiqueta o reihô, dejando el tiro con que en su opinión al variar ciertas técni- arco a otras líneas dentro de la familia. cas, el sentimiento del kata derivaba (en Sadamune era un hombre de confianza ocasiones) hacia diferentes significados. del Emperador Godaigo, concediéndole el El inicio de todo este trabajo fue la kanji de “rey” ( 王) en su kamon, por ello elección del nombre de la propia escuela es en este momento cuando se empieza así como su kamon o escudo, para desen- a utilizar en la familia Ogasawara el tramar este hecho y profundizar sobre la kamon de Sangaibishi como ejemplifica- Ryôen Ryû naginatajutsu es capital que ción de este kanji que le habían otor- hablemos de Ogasawara Ryû reihô. gado. Este será el mismo kamon que Shimizu sensei utilizará para la escuela OGASAWARA RYÛ REIHÔ: Ryôen Ryû. Gracias al mecenazgo del Los orígenes de la familia Ogasawara shogun Ashikaga Yoshimitsu (1358-1408), se remontan a finales del Periodo Heian quien encargó construir el Kinkakuji, el (794-1185). Dentro del clan Minamoto, los 12º sôke Ogasawara Nagahide asienta la Genji se subdividieron en ramas locales, etiqueta como la parte fundamental de la los Genji de Seiwa dieron lugar a los Gen- escuela y establece numerosos protoco- ji de Kai, y de aquí surgió Shinra Saburo los aristocráticos y palaciegos. En la Era Yoshimitsu quien era tercer hijo varón Tenshô (1573-1592) el 22º sôke Ogasawara 1. Shimizu Nobuko sensei. de Minamoto no Yoriyoshi. Durante las Hidemasa, asienta Ogasawara Ryû como 2. Ogasawara Tadamune 32º sôke Ogasawara Guerras Gempei que darían fin a este la más importante escuela de etiqueta Ryû reihô Periodo y dando paso al Periodo Ka- para los buke o nobleza guerrera y se le 3. Toya Akiko. 17º sôke Jikishinkage Ryû nagi- makura (1185-1333), Ogasawara Nagakiyô nombra daimyô de Shinano-Matsumoto nata. contribuyó mucho a las victorias del clan estableciéndose Ogasawara Ryû como

19 investigación

la escuela oficial de etiqueta del Bakufu shôden o fukanzen shoden donde la características históricas y morfológicas Tokugawa. transmisión sólo pasa de padres a hijos, de este interesantísimo koryû del cual Cuando hablamos de la escuela y en el caso del sôke es el único que posee soy orgulloso representante para España Ogasawara Ryû reihô, mucha gente la completa instrucción de la escuela. como hombuchô. piensa que ser licenciado en ella es algo Sin embargo, tras la II Guerra Mundial, Musô Jikiden Eishin Ryû iaijutsu Ko- tan “simple“ como aprender a saludar, el 32º sôke, Conde Ogasawara Tadamu- mei Jyuku es un koryû (escuela antigua) sin embargo, su currículo no solo es ne (sensei de nuestra maestra Shimizu fundada entre la Era Eiroku (1558-1570), más complejo sino mucho más denso. Nobuko), se lamenta por la falta de eti- la Era Genki (1570-1573) y la Era Tens- Dentro de la etiqueta de comportamiento queta en la sociedad y decide cambiar el hô (1573-1592) por Hayashizaki Jinsuke se enseña cómo se debe comportar una sistema al kanzen shôden, según el cual no Shigenobu. Según la mayoría de los persona correctamente en determina- a todo máximo licenciado en la escuela especialistas y estudiosos de la histo- das situaciones tales como: recepciones, (menkyô kaiden) se le otorga la potestad ria japonesa, fue la primera escuela en nombramientos, bodas, funerales, etc... de enseñar y transmitir el ryû, aunque especializarse en el arte del iaijutsu, ar- Dentro de estas “normas de comporta- siempre bajo la supervisión y control del ticulándolo y ordenándolo. Musô Jikiden miento” encontraremos el saludo, las cabeza de familia o sôke. A estos máxi- Eishin Ryû procede del feudo de Tosa, posiciones corporales, el lenguaje a uti- mos licenciados se les otorga un nombre, desde que el 8º sôke Arai Seitetsu Kiyo- lizar, la actitud que se debe tomar, etc... en representación de que han “renacido” nobu lo introdujera a mediados del siglo También existen numerosas enseñanzas como hijos del ryû. En el caso de Shimizu XVII. El siguiente sôke Hayashi Rokudayu para poder representar una exquisi- sensei, el 32º sôke Ogasawara Tadamune Morimasa estableció la escuela como ta etiqueta al hacer regalos, escribir le otorgó el nombre de Ryôen, el mismo oficial en la familia regente del feudo:

Cuando hablamos de la escuela Ogasawara Ryû reihô, mucha gente piensa que ser licenciado en ella es algo tan “simple“ como aprender a saludar

cartas, poner la mesa, comer, andar, que ella elegiría como el nombre de su los Yamauchi. Tras la Restauración Meiji abrir-cerrar puertas, etc… Todas estas propia escuela. Shimizu Ryôen, como (1868), el 17º sôke Ôe Masamichi Shikei, situaciones, por supuesto pueden variar menkyô kaiden y miembro del consejo otorga varios kongen no maki o máximas ligeramente dependiendo del grado de la directivo de Ogasawara Ryû reihô está licencias de transmisión de la escuela, persona que se vaya a recibir, agasajar o en pleno derecho de enseñar la etiqueta formándose varias líneas de este koryû. presentar. Aparte, también existen otras de Ogasawara así como portar el kamon Una de las principales fue heredada por escuelas adscritas a la propia Ogasawara, sangaibishi y utilizar el nombre Ryôen. nada menos que un descendiente de la encargándose de importantes ceremo- familia regente del feudo, Yamauchi To- nias japonesas, entre ellas contamos: MUSÔ JIKIDEN EISHIN RYÛ yotake Hôken quien se convierte en el 18º Ikebana (adorno floral),Sadô-Chadô (ce- IAIJUTSU KOMEI JYUKU. sôke de la línea Yamauchi de Eshin Ryû. remonia del té), Kôdô (arte del incienso), Hasta ahora hemos tratado dos de las Sus discípulos en Tôkyô llegarán hasta Shodô (caligrafía), así como otras artes escuelas que configuran la experiencia el presente 21º sucesor legítimo de la como la de confeccionar el tokonoma del en los koryû de Shimizu sensei, pero escuela Sekiguchi Takaaki Komei sensei, hogar, vestir y desvestir kimono, escribir todavía falta hablar de una de ellas, reconocido como representante de Eishin poesía e incluso aprender, un dialecto aquella en la que intentó buscar un nue- Ryû ante la Nihon Kobudô Kyôkai. del japonés que desde tiempos de Heian vo camino, una vez hubo finalizado su La escuela comprende 3 series históri- solo se habla y escribe en el entorno de travesía en Jikishinkage Ryû naginata, se cas de iaijutsu en el siguiente orden: la Casa Imperial, hasta hoy en día, que la trata de Musô Jikiden Eishin Ryû iaijutsu Seiza no Bu (mediados finales del Agencia Imperial la sigue utilizando para bajo la dirección del 21º representante siglo XVII) creada por Omori Rokuzaemon determinados comunicados. del estilo Sekiguchi Takaaki Komei. No Masamitsu e introducida en el koryû por Desde que Ogasawara Ryû se con- quisiera extenderme demasiado sobre el 9º sôke Hayashi Rokudayu Morimasa, virtiera en la escuela oficial delbakufu esta escuela, debido a que en breve se va compuesta por 11 kata desde seiza. Tokugawa, pasó a ser una otome ryû o a publicar un libro donde en más de 80 Tate Hiza no Bu (principios-mediados escuela “vetada” con un sistema ishi- páginas describiré al detalle todas las del siglo XVII) creada por el 7º sôke Hase-

20 investigación

gawa Chikaranosuke Eishin, compuesta 4 por 9 kata desde tate-hiza y una desde seiza. Oku Iai (mediados-finales del siglo XVI) creada por el fundador Hayashizaki Jinsuke no Shigenobu y sus seguidores inmediatos. Esta subdividida en dos partes: Oku Iai Iwaza, compuesta por 8 kata desde tate-hiza. Oku Iai Tachiwaza, compuesta por 13 kata, todas ellas desde pie salvo las últimas 3 que son desde seiza. Aparte existe un trabajo de desenvai- ne rápido sobre la segunda serie deno- minado Hayanuki Chudan y Hayanuki Chudan Katate (a una mano). También existe una serie aparte de- nominada Bangai Sanbon con 3 kata de iaijutsu desde pie y por último, exclu- sivamente en la línea Komei Jyuku se practica Bangai Gohon, como una serie de 5 kata de iaijutsu desde pie. Los kata no se limitan a los mencio- nados ya que la línea Yamauchi Komei Jyuku es conocida por sus múltiples henka-kae waza de cada serie tanto de iaijutsu como de jujutsu, gracias a que Sekiguchi sensei es a su vez licenciado en Tenshin Ryû jujutsu. 5 Desde Yamauchi Toyotake, en nuestra lí- nea se da especial importancia al kenjut- su o kumitachi. En Eishin Ryû de Komei Jyuku trabajamos 2 series por parejas katana contra katana dichas series son: Uchi no Kurai Nanahon no Kata compuesta por 7 kata como anuncia su nombre, todas ellas de pie. Tsume Iai no Kurai, compuesta por 11 kata, 5 de las cuales son desde tate-hiza, en una de ellas shidachi comienza en tate-hiza mientras uchidachi se encuen- tra de pie, y en las 5 restantes ambos parten de la postura erguida. Shimizu sensei ha estudiado durante muchos años hasta día de hoy bajo las órdenes de 21º Sekiguchi sensei, lo que le ha llevado a ser una de sus estudiantes más antiguas y apreciadas acompañán- dole en numerosos seminarios para asis- 4. Shimizu Nobuko sensei durante la kata de Musô Jikiden Eishin Ryû iaijutsu. tirle como uke. Los kata de Ryôen Ryû, 5. Sekiguchi Takaaki Komei 21º Musô Jikiden Eishin Ryû iaijutsu. al igual que en Jikishinkage Ryû, están pensados para hacerse (casi en su totali- dad) en kumitachi enfrentando naginata

21 investigación

contra katana y tanto contra katana, por sensei es consciente de esto, pero piensa muchos hijos no están interesados en ello el papel de uchidachi o el que toma que se trata de un reto, de una oportu- estas costumbres que muchos japoneses la iniciativa en el ataque y empuña la nidad de mejorar, tanto ella como sus ven como “pasadas de moda” o incluso katana es sumamente importante. Esto alumnos. El transmitir las ideas puras arcaizantes-imperialistas-de derechas. El ha llevado a que Shimizu sensei decidiera de Toya Akiko llevaron a Shimizu sensei siguiente paso dentro de Ryôen Ryû sería incluir en uchidachi de Ryôen Ryû lo que a crear Ryôen Ryû, es cierto que dichas el primer título del sistema Shôgô: Ren- para ella ha sido el estudio más profundo ideas están basadas en correcciones a un shi o instructor, en otros budô este título sobre la katana en su vida, es decir: el altísimo nivel, pero puesto que Shimizu se asocia a 6º Dan, en Ryôen Ryû al igual kenjutsu-iaijutsu de Musô Jikiden Eishin sensei es ya mayor y no quiere que la que los siguientes, solo implica una labor Ryû Komei Jyuku. sabiduría se pierda, las enseña desde el de responsabilidad y docencia superior a principio. los demás, Kyôshi, equivalente en otros ESTRUCTURA DE RYÔEN RYÛ Ryôen Ryû naginatajutsu no dispone de budô a 7º Dan, y refiriéndose a un profe- NAGINATAJUTSU. grados Kyû-Dan ni realiza exámenes, así sor avanzado y Hanshi o nivel superior Entre el artículo del número anterior como tampoco competiciones de kata que en otros budô equivale a un 8º Dan de esta revista y en este he hablado de 3 como si se pueden ver en otros estilos y que está reservado a los profesores de koryû: Jikishinkage Ryû naginata, Oga- de budô japonés. Esta es una escuela de profesores y ejemplo paradigmático de la sawara Ryû reihô y Musô Jikiden Eishin enseñanzas tradicionales y por tanto escuela que representan. Ryû iaijutsu, representados por tres aboga por el sistema tradicional Shôgô. A continuación paso a describir como maestros: Toya Akiko sensei, Ogasawara Según esto el primer paso para adentrar- se compone un keiko normal de Ryôen Tadamune sensei y Sekiguchi Komei sen- se en la escuela seria ser admitido por Ryû naginatajutsu, quizás muchos pun- sei. Estas tres escuelas, estos tres sensei Shimizu sensei como uno de sus “hijos tos sean comunes a otros budô pero al son lo que significa elkamon sangaibishi del ryû” recibiendo un nombre japonés y estar presentando una disciplina como para Shimizu Nobuko sensei, una “trini- obteniendo el nombre de la escuela como la naginata, a día de hoy poco común dad” que ha marcado su vida, y por ello apellido: Ryôen. Esta tradición no era en España, creo interesante esbozar eligió este escudo para su escuela. exclusiva del budô, realizándose desde brevemente los contenidos de una clase Ryôen Ryû se articula en 3 series de tiempos antiguos en la historia japonesa regular para todos aquellos interesados kata, aumentando la complejidad pro- en esferas políticas o sociales-familiares. en las formas de su docencia.

El primer paso para adentrarse en la escuela seria ser admitido por Shimizu sensei como uno de sus “hijos del ryû” recibiendo un nombre japonés y obteniendo el nombre de la escuela como apellido: Ryôen.

gresivamente a la vez que cada una de Este primer paso dentro de la escuela Shimizu sensei siempre recomienda ellas potencia ciertos aspectos del keiko viene dado por la costumbre de “adoptar” un ligero calentamiento antes de intro- de naginata. La elección de los kata de al nuevo miembro, de manera que el car- ducirse en la práctica de la escuela, este cada serie no corresponde al curriculum go de sôke o la tradición pueda seguir pa- consta de una serie de estiramientos y de Jikishinkage Ryû, pudiendo encontrar sando de manera lineal en la familia “de movimientos destinados a calentar aque- entre las primeros kata de la primera se- padres/madres a hijos/as”. En muchas llas partes del cuerpo que son necesarias rie algunas formas realmente superiores ocasiones vemos larguísimos árboles fa- para el entrenamiento con naginata. y complejas que en el koryû que dirigía miliares y presuponemos que todos están Aparte de rodillas, codos, hombros, mu- Toya sensei solo se practicarían una vez unidos por la misma sangre, sin embar- ñecas, etc… es muy importante el trabajo alcanzado un alto nivel técnico. En una go en muchas ocasiones había un gran del cuello, puesto que en las posiciones ocasión, un compañero budoka me dijo número de adoptados que ascendían al laterales que tomamos en naginata es “Ryôen Ryû es una escuela para licen- cargo de nuevo patriarca-matriarca de la muy importante el trabajo del cuello. ciados en otras escuelas de naginata“, familia-escuela. Los motivos podían ser También es aconsejable la práctica del esta afirmación viene dada por el hecho diversos: por no tener hijos, por no tener salto en los calentamientos, así poco a de que desde el primer momento estás hijos varones (en el caso de una tradición poco, se va alcanzando altura y soltura trabajando unos kihon y kata con unas masculina), por morir prematuramente en el mismo, algo que será muy útil en la correcciones y matices propios de un el heredero potencial… sumándose a práctica de kumitachi. El trabajo de ashi- nivel equivalente a un 4º-5º Dan. Shimizu estas causas hoy en día el hecho de que moto, también ocupa un papel importan-

22 investigación

te en este momento, practicándose todo 6 7 tipo de desplazamientos en todas las direcciones. Para finalizar el calenta- miento se realizan prácticas de corte sin naginata, sólo para centrarse en el trabajo de los brazos de las caderas y los pies cuando se realizan diferentes cortes, algo que al tener un arma en la mano a veces se pasa por alto, y de esta manera resulta todo mucho más fácil de ver y de corregir en caso de fallos y errores. Volviendo a la composición y práctica en la escuela Ryôen Ryû, el trabajo den- tro de la misma se inicia con el apren- dizaje de Jyûichi no kamae, es decir, las 11 guardias que se dan en naginata. Tras interiorizar en estas posturas así como los ataques directos que se derivan de ellas es momento de comenzar con los diferentes tipos de corte con naginata en forma de suburi en solitario: Takane: Corte descendente por ambos lados cambiando y deslizando las manos a lo largo de la naginata. Se realiza en los siguientes ángulos-alturas: men (corte recto, bajando con la rodilla hasta el sue- lo para luego volver a subir), yokomen (a las sienes), kote (a las muñecas-antebra- zos) y sune (a los tobillos-espinillas). 6. Shimizu Nobuko sensei durante naginata chûdan no kamae. Tomoe: Corte ascendente por ambos 7. Shimizu Nobuko sensei durante naginata gedan no kamae. lados cambiando y deslizando las manos a lo largo de la naginata. Se realiza en los siguiente ángulos-alturas: men-kaeshi- Una vez realizada la práctica en en la incorporación de nuevas kata en men (mentón y luego volviendo hacia solitario, es recomendable dedicar un un futuro. Ella insiste en que no hay que el centro de la cabeza), yokomen (a las tiempo a realizar los mismos kihon pero perder de vista aquellas formas antiguas sienes), do (a las costillas) y sune (a los en este caso en parejas como suburi testadas en el fragor de la batalla, pero tobillos-espinillas). kumitachi (naginata contra naginata). también hay que dejar la mente abierta Tsuki: Estocadas realizadas de dos En este trabajo no es necesario contar los a otras prácticas nuevas que ayuden de formas diferentes: masugu tsuki (estoca- trabajos, y tampoco es necesaria veloci- manera indirecta a mejorar aquellas da recta por ambos lados) y hineri tsuki dad ni fuerza, valorándose más el trabajo formas primigenias que han de pasar lo (estocada “retorcida-retorciendo” pos de awase o armonía entre los cortes de más inalterables posibles siglo tras siglo. ambos lados). ambos compañeros de práctica. Es por eso que hoy por hoy la estructura Ishizuki: Contera metálica que remata Tras esto se inicia la práctica de kata de las kata es la que sigue, aunque Shi- la parte posterior del asta de la nagina- keiko, cada uno en su respectivo nivel mizu sensei no se cierra a poder introdu- ta, trabajada de las siguientes maneras: de aprendizaje, en función del tiempo cir algún trabajo nuevo. Ishizuki tsuki (jôdan–a la cara–chûdan–al invertido en la escuela y de su propia ha- Shôden no Bu-Shôden Kumitachi: plexo solar–gedan–a la rodilla o hacia bilidad con el arma. Primero se aprenden Minamo, Dô-Giri (sono ichi-sono ni), el suelo) y Ishizuki harai (barrido con la las formas de naginata en solitario, y Shingetsu (sono ichi-sono ni), Musô, parte posterior de la naginata). una vez se ha alcanzado un nivel con- Sempu (sono ichi–sono ni–sono san), Shimzu sensei aconseja en cada keiko siderable en este aspecto, se aprende la Musubi Kiri, Naginata Kôju (sono ichi– realizar 100 repeticiones de cada uno de parte de la katana-uchidachi y se pueden sono ni), Naginata Zôri (sono ichi–sono ellos, lo cual suma un total de 1400 subu- realizar los kata en kumitachi. Ryôen Ryû ni–sono san–sono yon), Zashô y Fuji San. ri algo que en el Hombu dôjô de España no es estrictamente un koryû y ello hace Ryû no Bu: Hatsunagi, Namitsumi, cumplimos cada semana a rajatabla. que Shimizu sensei pueda ser más libre Ryûen, Yamato Emaki y Kogarashi.

23 investigación

Tora no Bu: Hi Omote, Nishiki Goro- koryû, se trata de Shihô Giri–Shihô Barai, Ryôen Ryû, no adquirir nuevos vicios con mo, Futae no Nagiri (sono ichi–sono ni) una forma de akuma barai o barrido el mero objetivo de ganar, algo totalmen- Naginata Hôzuki, Nihen Gaeshi, Hishô y espiritual para auyentar demonios y te secundario. Tampoco se trata de un Funa Watashi. malos augurios. Se basa en el trabajo de ejercicio abierto a todo el mundo, sólo Shihô Giri–Shihô Barai–Rôei. 4 kamae de naginata realizando 4 cortes aquellos practicantes con suficiente nivel Las series están dispuestas de manera a las 4 esquinas de una estancia. Esta y control del arma están autorizados a que la dificultad aumenta progresiva- es una forma reservada para inaugurar participar, siempre bajo la supervisión de mente en el trabajo de los kata. En la embu, eventos especiales, dôjô o edificios un maestro, de lo contrario puede resul- Primera Serie (Shôden Kumitachi) se y su práctica va precedida por el canto tar una práctica realmente peligrosa. aplican los conocimientos adquiridos de un poema Rôei. En el Periodo Heian, en los kihon de naginata a la vez que se Fujiwara no Kintô compiló y compuso ENTREVISTA A SHIMIZU produce un primer enfrentamiento con el Wakan Rôeishu, como un conjunto NOBUKO SENSEI la katana en trabajos de kumitachi. La de poemas chinos y japoneses para ser Shimizu Nobuko nace el 18 de julio de Segunda Serie (Ryû no Bu) esta pensada cantados. Esta tradición de componer y 1942 en Kôchi (Shikoku) como segun- para realizarse en solitario y con una cantar poemas está recogida en el koryû da hija de una familia numerosa. Su naginata es decir un arma real, Ogasawara Ryû reihô, al igual que otras formación en el budô vino del brazo de de metal y afilada. Según Shimizusensei formas de etiqueta que se estudian en su padre, un instructor de judô, del que la 17º sôke de Jikishinkage Ryû, su maes- este kata. Shimizu sensei es firme de- Shimizu sensei aprendió durante sus tra Toya Akiko, gustaba de esta práctica, fensora de que un buen bushi debe estar años de escuela primaria y secundaria,

El espíritu correcto de la naginata en Ryôen Ryû es tener un buen equilibrio en la técnica, el espíritu y el físico.

sin embargo no era algo popular entre en posesión del bumbu ryôdô, es decir, llegando al nivel de 5º dan. Su forma- sus demás estudiantes debido al peso del marcialidad y cultura, eficacia y elegan- ción en etiqueta y tradiciones japonesas arma, por esto no era algo muy practica- cia, siempre que sea posible, a partes también las aprendió desde niña, gracias do en Jikishinkage Ryû. Shimizu sensei iguales. Esto queda patente cuando los a su madre, pero también gracias a la no quiere que las ideas reales del arma deshi de Ryôen Ryû, además de aprender “educación femenina” que se daba en se pierdan, y por eso ha dispuesto esta a utilizar la naginata la katana y el tantô Japón en aquella época en los colegios. serie como una práctica especial dentro deben saber cantar el poema Rôei. Shimizu sensei decide especializarse en de la escuela. En el último kata de esta Finalmente, de manera excepcional, estudios musicales, tanto en la escuela serie (Kogarashi) se ve por primera vez el Shimizu sensei introduce en ocasiones superior como en la universidad, algo trabajo de tantôjutsu o puñal, es en este la práctica de combate libre en ippon que le valdría que a partir de septiembre momento cuando se empieza a instruir shôbu enfrentando naginata a naginata de 1965 hasta marzo de 1975 trabajara sobre este arma, con vistas a su utiliza- y naginata a katana. Debido a que en como maestra de música en la escuela ción correcta en la siguiente etapa de la Ryôen Ryû, nunca utilizamos protec- superior de Ueno. Durante este perio- escuela. Si ya la mayoría de los kata de ciones, y que practicamos con armas do comenzaría a estudiar Ogasawara Ryôen Ryû naginatajutsu son extrema- de madera o metal, los combates deben Ryû reihô hasta que en 1984 el 32º sôke damente complicados (especialmente en estar regidos por un profundo estudio Ogasawara Tadamune le otorgara el sô kumitachi) en la Tercera Serie (Tora no del sundome o habilidad de detenerse shihan menkyô kaiden así como el nom- Bu) la dificultad pasa a ser algo digno de a un sun (3 cm aproximadamente). En bre de Ryôen. Gracias a las enseñanzas mención, ya que aquí los kata en kumi- este ejercicio no existe un reglamento de de las diferentes escuelas de etiqueta de tachi se realizan a una gran velocidad, puntos o compeición, simplemente una Ogasawara Ryû, se inició en la escue- interviene el tantô contra la katana vez uno de los dos ha alcazado al con- la de ikebana Shôtai donde se licenció cuando la naginata queda perdida o trario se detiene el combate. No se trata con honores y en la práctica del koto o inservible y también intervienen otros de una práctica de kumiuchi sino de un arpa tradicional japonesa, de la que se factores como el hecho de portar un estudio de todas las posiciones, guardias convirtió en especialista y concertis- koromo en uno de los kata, entre otras y movimientos que se aprenden en la ta. También gracias a los estudios de dificultades añadidas. Por último Ryôen escuela. El fin inmediato delippon shôbu kyûjutsu-kyubajutsu de Ogasawara Ryû, Ryû cuenta con un kata común en varios es mejorar el sentimiento y la técnica de se inició en la Zen Nihon Kyûdô Renmei,

24 investigación

8 9

10 con Jikishinkage Ryû, en los 90 sería el momento de iniciarse en Musô Jikiden Eishin Ryû iaijutsu bajo la dirección del 21º Sekiguchi Takaaki Komei sensei, estudios que continua en la actualidad. Por último llegamos a la década del 2000 donde fundaría su escuela Ryôen Ryû nagianatjutsu, una escuela de nueva fun- dación, pero con unas enseñanzas que se remontan siglos y siglos atrás. Cada día que pasa y conozco mejor a Shimizu sensei me impresiona su canti- dad de conocimientos y me enorgullezco enormemente de tenerla como maes- tra, sólo espero estar a la altura y poder absorber todos los conocimientos que intenta inculcarme. Como parte de su currículum escribió 4 trabajos universitarios como parte de su trabajo de tesis: • Observaciones de los métodos de 8. Shimizu Nobuko sensei. Tantôjutsu de llegando al nivel de 4º dan. Sus logros enseñanza sobre los ejercicios fundamen- Ryôen Ryû. académicos y tradicionales le valieron tales para los niños aventajados. 9. Ryôen Ryûko durante Shihô Giri– Shihô un ascenso como profesora de musicolo- • Consideraciones sobre la educación Barai en Yasukuni Jinja. gía en la Universidad de Ueno de abril de de las artes marciales en las escuelas de 10. Shimizu Nobuko sensei y Ryôen Ryûko 1975 hasta marzo de 2003 cuando se ju- música. durante el kata Nishinki Goromo, de la biló. Durante esta época como profesora • Observaciones sobre las posturas de serie Tora no Bu. universitaria, a partir de 1980 comenzó a naginatajutsu. estudiar Jikishinkage Ryû naginatajut- • Consideración del dolor humano. su, recibiendo en 1998 el Tora no Maki Asímismo, consiguió que las editoria- y el 8º dan Hashi Menkyô por la 17º sôke les japonesas le prestaran atención, publi- Toya Akiko. Si en la década de los 70 se cando en formato de libro otros escritos y inció con Ogasawara Ryû, en la de los 80 estudios, bajo los siguientes títulos:

25 investigación

• Manual tutorial de Ogasawara Ryû todo esto bien asumindo, la personalidad damune sensei, por eso me aceptó como reihô. y la elegancia del practicante aparecerá alumna personal, para una enseñanza • Acerca de Jikishinkage Ryû nagina- en cada una de los kata que efectue y es directa, de uno a uno, no en una clase tajutsu. entonces cuando los kata cobran vida. De repleta de gente, sino de manera privada • Gimnasia práctica. esta manera, los waza llegaran a ser sua- y personalizada. La gente piensa que el • Ciencia de los humanos. ves y profundos. Cuando se llevan más reihô es hacer una reverencia, bien sea Y tras este breve curriculum vitae de de 30 años practicando, estos efectos de pie, bien sea desde seiza, sin embargo Shimizu sensei, doy paso a una pequeña surgirá de manera espontánea, sólo hay están equivocados. El reihô es la virtud entrevista, concertada para Dokkôdô, de que creer en ello y practicar a diario con de respetar y pensar siempre en la otra manera que todos puedan disfrutar de este cometido. persona. Reihô es, por ejemplo, cuando las palabras directas de esta gran maes- recibes una visita, y con antelación has tra de naginata y reihô. ¿Cuál es, en su opinión, el papel que dispuesto el tokonoma (adorno com- juegan las mujeres en el budô, especial- puesto por flores o pinturas o claigrafías Shimizu sensei, ¿Cuándo empezó mente en naginata? o la conjunción de estos elementos, usted a practicar la naginata? (Hablando de la mujer) La inteligencia ocupando un lugar muy importante En 1973, a la edad de 31 años, empecé para comprender en cada momento los e el hogar japonés), de manera que el entrenamiento en atarashii nagina- puntos fuertes y débiles de cada arma el invitado sienta paz y tranquilidad ta por la Zen Nihon Naginata Renmei, sin flaquear ni resignarse se basa en la mediante su contemplación. También, alcanzando el grado de shodan (1º Dan) conducta y en los modales. Hay que tener gracias al cha no yu (práctica de servir en un año, entonces comencé a estudiar el valor de mostrar en público las formas y tomar té), poder crear un ambiente koryû en concreto Jikishinkage Ryû. En femeninas, en la elegancia de hablar y propicio para una comunicación sincera octubre de 1998 obtuve el 8º Dan Hans- moverse, siempre con el lema en mente: entre huésped y anfitrión. Para hablar hi, esta titulación comprende también tsuyoku, tadashiku, utsukushiku (fuerte, a tu invitado has de buscar aquellas el certificado de transmisión completa correcta y bella), esta frase define el mo- palabras que mejor sonoridad tengan, de jutsu, la escuela Chôku delo de la mujer ideal japonesa o yamato que sean más bellas y más suaves,

Hay que dejar un espacio, un margen para la “generosidad” a la hora de hacer kumitachi con el contrincante entendiendo muy bien su nivel técnico y adaptándose a él

Jyushin Ryû es una escuela independien- nadeshiko. Una persona capaz de recibir expresando la mejor de las sonrisas, de te aunque hoy en día forme parte del y afrontar con lógica las opiniones de las manera que esa persona que ha venido currículum de Jikishinkage Ryû nagina- demás personas presentes. Una persona a visitarte encuentre en la visita un acto tajutsu. que tenga generosidad y bondad hacia placentero gracias a tus atenciones. ESO los otros, precisamente por saber cuanto es reihô. Gracias a que practiqué estas ¿Qué fue lo que más le impactó o se sufre si se ha pasado por un buen y cosas desde pequeña pude aprenderlas condicionó de las enseñanzas recibidas duro keiko. De la alegría, la sonrisa, la con facilidad más tarde. El keiko con de la 17º sôke de Jikishinkage Ryû, Toya sinceridad y la humildad sale el respeto. Ogasawara Tadamune sensei era muy Akiko sensei? Creo que todas estas virtudes sirven duro y exhaustivo, el era un hombre muy Lo que más me impactó fue compren- para mejorar el estatus de la mujer en la culto, se licenció en filología japonesa en der que hay que dejar un espacio, un naginata y especialmente en los grupos la Universidad de Tôkyô, y se especializó margen para la “generosidad” a la hora mixtos entre hombres y mujeres. en japonés antiguo, por ello dominaba de hacer kumitachi con el contrincante, muy bien el idioma japonés en todas sus entendiendo muy bien su nivel técnico ¿Cómo fueron sus inicios en Oga- vertientes y supo enseñarme bien. Con y adaptándose a él, en lugar de forzarle sawara Ryû reihô? Tadamune sensei componíamos waka y a realizar el tipo de waza que a uno le Desde que tenía 6 años de edad empe- tanka (estructuras poéticas tradicionales conviene. Toya sensei enseñaba que este cé a estudiar ikebana, shôdô, nihon buyô, japonesas) para liberar nuestra mente espíritu comenzaba por adiquirir un todo esto lo valoró muy positivamente el y enriquecer el espíritu. Gracias a estas buen kamae físico y mental. Teniendo 32º sôke Ogasawara Ryû, Ogasawara Ta- prácticas puedo componer Rôei.

26 investigación

Shimizu sensei, tras licenciarse en Ogasawara Ryû reihô, ¿porqué quiso después aprender naginata? Cuando trabajaba como profesora en la Universidad de Ueno, me gustaba investigar sobre el koryû. Desde tiempos ancestrales, el espíritu de onkochishin (aprender de lo antiguo para entender lo nuevo), ha sido una máxima muy importante, y hoy debe seguir siéndolo más que nunca. Yo quise desarrollar la formación de mi personalidad con el conocimiento que adquirí de los koryû. Por eso en su día quise “retroceder en el tiempo” y elegí Ogasawara Ryû reihô como la escuela de aprendizaje funda- mental de los bushi. Estoy orgullosa de 11 haber fomentado que el koryû sea una asignatura de enseñanza obligatoria en 11. Ryôen Ryû naginatajutsu España. la universidad. Muchas veces me torturo pensando, que podría hacer para poder bles largos u otras armas largas. Cuando numerosas diferencias culturales entre responder correctamente a todas las se establece la forma definitiva de la España y Japón, pero el espíritu de nagi preguntas que me hagan o que me sur- naginata, la forma de escribirlo es con el harai de Ryôen Ryû es algo que nos une jan… En realidad tan sólo deseo ser una siguiente kanji de nagi: 薙 que significa, para respetar a los demás. Este lazo, es maestra que responde con seguridad y barrer o apartar al enemigo, aunque nuestra guía. Deseo que mediante este con una sonrisa a todas esas preguntas. utilizado en solitario, este ideograma lazo logremos establecer una estrecha Desde que empecé a estudiar koryû hasta también puede traducirse como “calma”. relación entre España y Japón. Espero el día de hoy estos sentimientos no han Para Ryôen Ryû yo quería volver a hacer poder haber contestado a tus preguntas, cambiado, sólo espero poder seguir así el evolucionar el lenguaje en función de la aunque sea de una maner escueta, y que resto de mis días. nueva filosofía de la escuela, por ello el ayude a que la gente de España compren- kanji de nagi que he escogido es 凪 que da que significa Ryêon Ryû. Como fundadora de Ryôen Ryû na- también significa calma, pero con un ginatajutsu, ¿que piensa que es lo más componente atmosférico, como de calma Muchas gracias sensei, he aprendido importante en esta escuela? ante la ausencia de viento o tormenta. mucho con esta entrevista, en el hombu El espíritu correcto de la naginata en dôjô de España, esperamos estar siem- Ryôen Ryû es tener un buen equilibrio El seminario del 2 al 9 de Agosto de pre a la altura de sus espectativas. en la técnica, el espíritu y el físico. Y esto 2014 será el tercer seminario que imparte Muchas gracias a Aki Nakayama por creo que es lo fundamental para realizar en España, ¿Qué espectativas tiene para su labor traductora en esta entrevis- una vida plena y saludable. este seminaro, y para el desarrollo de la ta corta pero con términos realmente naginata en España? complejos. El nombre en kanji de naginata en A esta pregunta quisiera contestar en Ryôen Ryû se escribe de forma diferente dos partes. El Hombu dôjô de España. a la forma en que tradicionalmente se La primera es que quiero dedicarme a En abril de 2010 conocí por primera escribe esta palabra, ¿a que es debido? la formación de un bushi, por ello refuer- vez a Shimizu sensei, vino para hacer de La forma de escribir naginata ha zo diramente mi espíritu, para depositar uke de Sekiguchi sensei en un curso de variado con la historia, al igual que ha en el hombuchô Ryôen Ryûko todo mi una semana en Paris (Savigny) y por su variado la forma del arma. Antigua- conocimiento, de manera que el pueda parte impartía un curso de Ryôen Ryû mente cuando se hablaba de nagama- recibir la transmisión y heredar mis naginatajutsu. Este fue mi primer con- ki–nagamono–chôtôjutsu, se utilizaba el conocimientos. Yo espero de él que sea tacto con la naginata, y la verdad que es siguiente kanji de nagi (nagai o largo) ha- un buen receptor y que me corresponda un arma que me enamoró por completo. ciendo referencia a la longitud del arma: adecuadamente. Tenía experiencia en Shintô Musô Ryû 長刀 sin embargo, esta denominación La sengunda es acerca del hombu jojutsu y Okinawa bojutsu, por lo que no también se utilizaba para nombrar sa- dôjô de España. Es obvio que existen me resultó especialmente complicado y la

27 investigación

propia maestra se asombraba de la faci- de más de una semana Jorge, Ricardo y Eishin Ryû iaijutsu Komei Jyuku. Para lidad con la que aprendía los kihon. Este yo mismo representábamos a la dele- ratificar esta ceremonia, Shimizu sensei fue un primer contacto, sin embargo, se- gación española tanto en iaijutsu como me hizo entrega de un bellísimo katana ría al año siguiente, en el Sekai Taikai de en naginatajutsu. Al final del seminario bukuro (funda de katana) confeccionada la Rep. Checa cuando no sólo me introduje me esperaba una sorpresa que jamás por ella misma con un obi suyo de cuando de lleno en la escuela, sino que también hubiese podido imaginar, Shimizu sensei practicaba nihon buyô (danza tradicional fue la primera vez que tuve ocasión de me llamó delante de todos, y mediante japonesa). hablar en privado con Shimizu sensei. A una ceremonia de exquisita etiqueta me A finales de julio de ese mismo año or- pesar de mi pobre dominio del idioma hizo entrega de una caligrafía escrita por ganizamos el primer gasshuku interna- japonés, ambos encontramos a un igual la generación de calígrafos de la familia cional de bujutsu tradicional en Benissa en el otro, nuestros pensamientos sobre Yamauchi de Tosa-Kôchi, con el nombre (Alicante) con las disciplinas de Ryôen el bujutsu seguían en mismo camino y de la escuela, estableciendo el primer Ryû naginatajutsu dirigida por su líder en definitiva contactamos de modo que hombu dôjô oficial de Ryôen Ryû nagi- Shimizu Nobuko sensei, y Musô Jikiden ella me reconoció como su alumno. En natajutsu y encargándome la misión de Eishin Ryû iaijutsu Komei Jyuku, dirigida febrero de 2012 la invito a venir a España, transmitir la escuela en España. Aquí por el 21º representante del estilo Sekigu- junto con Sekiguchi sensei para impartir no concluía mi sorpresa, ya que, al igual chi Takaaki sensei. Los entrenamientos

Para Ryôen Ryû yo quería volver a hacer evolucionar el lenguaje en función de la nueva filosofía de la escuela, por ello el kanji de nagi que he escogido es 凪 que también significa calma, pero con un componente atmosférico, como de calma ante la ausencia de viento o tormenta.

un seminario de una semana en Madrid, que hace años Ogasawara Tadamune eran duros, de 7-8 horas diarias, pero el esta sería la primera vez que viene a nombrara a Shimizu sensei con el nombre ambiente es ideal, la playa sirve para enseñar a España, aunque hace muchos que daría origen la escuela de naginata refrescarse tras el keiko y el Ayuntamien- años viniera a hacer un embu junto a que estamos estudiando en este artículo, to de Benissa hace gala de su apuesta otros sensei en Oviedo. Tras el seminario, mi maestra, Shimizu Ryôen, Shimizu por el bujutsu japonés cediendo un gran Shimizu sensei me autoriza a crear un Nobuko sensei me adoptó como un hijo en pabellón deportivo, así como alojamiento grupo de estudio de Ryôen Ryû, pudiendo la escuela al nombrándome Ryôen Ryûko. gratuito para aquellos que se desplazan enseñar kihon y las bases de la escuela. A Estas responsabilidades me abruma- desde lejos. Gracias a esto contamos con partir de abril del mismo año, coincidien- ron, pero a su vez me alentaron a seguir la presencia de practicantes avanzados y do con el buen tiempo, un pequeño grupo con la práctica y docencia de naginata y curiosos principiantes de todas las partes de personas nos lanzamos al Parque Juan aumentar aún más si cabe el nivel de en- de la geografía española y de varios países Carlos I de Madrid para iniciar el estudio trenamiento y dedicación a esta hermosa europeos. de la naginata en aquellos que habían disciplina. Esto, se tradujo en el aumento Entre finales de Octubre y principios tenido la fortuna de conocer a Shimizu de 2 a 3 horas el keiko de Ryôen Ryû en el de Noviembre se celebró, como todos los sensei en febrero. dôjô Zentrum, de manera que mis deshi años, el seminario de Komei Jyuku en En Octubre, gracias a la apertura del crecieran conmigo. Siempre he pensado Normandía (Francia) organizado por dôjô Zentrum en Madrid, y a la apuesta que aquel maestro que reserva enseñan- Minori Makita sempai, al que asistí y por dar un hueco a las artes marciales zas para que sus alumnos no le alcancen donde tanto Sekiguchi como Shimizu tradicionales de su dueño, Toni, estableci- o no se separen, no merece tal título de sensei me confirmaron una grandísima mos la sede oficial de Ryôen Ryû nagina- docente, por ello intento presionar a aque- noticia y alegría: mi participación tanto tajutsu, pionera en España en cuanto a llos que han decidido seguir el camino en iaijutsu como en naginatajutsu en el un grupo que se dedica principal y casi ex- de la naginata, con el sueño opuesto en Oshogatsu Hônô embukai de Yasukuni clusivamente en el estudio de esta arma. mi mente, que me superen y que abran Jinja (Tôkyô). Así pues viajé a Japón y el 1 Ya en 2013, durante el Sekai Taikai nuevos dôjô de Ryôen Ryû por toda Es- de enero a las 9 de la mañana estaba su- de Komei Jyuku que se celebraba en paña, pensamiento que comparto con la bido junto a Onoe Masato san y Shimizu Bartholomä (Alemania), durante un keiko otra escuela que represento: Musô Jikiden sensei en el Nôhgakudô del importantí-

28 investigación

simo templo Yasukuni para inaugurar 12 el año con una demostración sagrada de bujutsu. Y en efecto fue mía la responsa- bilidad puesto que tras cantar el poema Rôei, Shimizu sensei me encomendó la gran tarea de que realizara en solitario el kata Shiho Giri - Shiho Barai, para hon- rar al templo. Tras el kata-ceremonia, Onoe san y yo realizamos varios kata en solitario de naginata. Más tarde entró Shimizu sensei, tomando yo la katana para representar el papel de uchidachi en una serie de kata de kumitachi que hice junto a mi maestra. Esta es la primera vez que un español participaba en el Oshogatsu Hônô embukai de Yasukuni Jinja, por lo que este honor no hace más que crecer la responsabilidad que tiene el hombu de España. Tras la exhibición pude entrenar varios días naginata con 13 Shimizu sensei en calidad de uchideshi, durmiendo en su casa de Yoshikawa (Saitama), con la intención de llevar a mi dôjô las mejores enseñanzas y correc- ciones. En la actualidad el hombu de España, localizado en el dôjô Zentrum, calle Padre Rubio 24, Madrid, está en plena expansión abriendo las puertas a cualquier interesado en aprender de toda la sabiduría que Shimizu sensei ha vertido en su escuela Ryôen Ryû.

Por ultimo quería anunciar que este año Shimizu sensei también ha confir- mado su asistencia al gasskuku interna- cional de bujutsu que se celebrará entre el 2-9 agosto en la localidad de Benissa (Alicante), y desde aquí hago extensi- va su invitación a participar a todo el mundo, independientemente de su nivel técnico con la naginata. Con esto finaliza el artículo en dos números que la revista Dokkodô me ha permitido haceros llegar . Una intro- ducción a un arma y escuela no muy 12. Shimizu Nobuko sensei y Ryôen Ryûko durante el hônô embu de Yasukuni Jinja. conocida en España, algo que espero que 13. Ryôen Ryûko junto a parte del Hombu dôjô España tras el nombramiento. a partir de ahora cambie, en parte gra- cias a esta contribución desinteresada, a la par que haya sido del agrado de los Marcos A. Sala Ivars lectores de la revista. • Miembro del Grupo de Investigación Asia. • Doctorando Universidad Complutense de Madrid • Hombuchô Ryôen Ryûko de Ryôen Ryû naginatajutsu. • Hombuchô Sekiguchi Kenryû de Musô Jikiden Eishin Ryû iaijutsu

29 30 Chojun Miyagi artes marciales de okinawa

por Iván García Gordo sanchin: las tres batallas del karate okinawense.

(...) ciertamente existen tantos Sanchin como practicantes de Karate.

31 artes marciales de okinawa

l Kata Sanchin es probablemente Higashionna aprendió las artes del Ryu en Japón por parte de Mabuni, el el Kata común a más estilos de Puño del Monje y de la Grulla blanca, en desembarco de Sanchin en la isla nipona Karate, un kata pilar sobre el que las cuales era de gran importancia la se produjo a través de uno de los más se fundamentan los principios rutina Shan Zhen, y a su regreso a la Isla destacados karatekas japoneses, Gogen Edel Karate okinawense. Siguiendo su re- de Okinawa, alrededor del año 1880, en el Yamaguchi, monje shintoista y respon- corrido desde China hasta Japón, pasando proceso de enseñanza a nuevos alumnos, sable de la rama japonesa del Goju Ryu. por Okinawa, este kata se encuentra en adaptó la forma de ejecutarla, siendo uno Yamaguchi fue inicialmente alumno de los estilos Uechi Ryu, Shito Ryu, Kyokus- de los cambios mas aparentes la modi- Chojun Miyagi en sus breves visitas a Ja- hinkai, Shobayashi Shorin Ryu, Isshin ficación de la forma china original en la pón y continuando su aprendizaje junto a Ryu y otras muchas ryu ha, pero sin duda que el kata se ejecutaba con mano abierta, Meitoku Yagi tras la muerte del fundador la versión más conocida internacional- a puño cerrado. del Goju Ryu. mente es la de Goju Ryu, por la mayor Según Chojun Miyagi este cambio se La aportación del maestro Yamaguchi popularidad y extensión del estilo. debió a la predilección de los habitantes al Kata Sanchin fue enorme, pues lo tomó Podemos trazar los orígenes de este de la isla por utilizar los puños cerrados como objeto de estudio, aplicando sobre Kata hasta el Sur de China, a la provincia más que las manos abiertas, lo cual no es el todo su conocimiento del universo y de Fukien, puerto marítimo y centro de la de extrañar, queda patente en el ahínco el hombre a través del prisma shinto, cultura marcial del sur de China donde se de los artistas marciales okinawenses transformándolo en una forma dinámica encontraba el famoso templo Shaolín de por desarrollar herramientas, aparatos y de meditación y conexión con las esferas Fukien, o templo Shaolín del Sur. formas de entrenamiento para fortalecer superiores de la consciencia humana. En esta localidad, de gran tradición sus puños. Entre los cientos de alumnos de marcial residían los maestros de los Así fue como los dos principales Gogen Yamaguchi destaca uno, un duro sistemas más practicados en el sur, las alumnos de Kanryo Higashionna, Chojun Karateka de origen coreano, que en su semillas ancestrales de las que nació Miyagi y Kenwa Mabuni aprendieron el búsqueda de la dureza en el entrenamien- el Karate, el Puño del Monje —Lohan Kata Sanchin, llegando hasta el actual to encontró en el Goju Ryu de Yamaguchi Quan—, el boxeo del tigre —Hu Quan—, y estilo Goju Ryu y el original Shito Ryu y en su Sanchin, una demostración de los muchos y famosos estilos de la Grulla okinawense. fuerza incomparable. Hablamos de Masu- —He Quan. Para Chojun Miyagi este kata es vital, tatsu Oyama, fundador del Kyokushinkai, En todos estos estilos encontramos el punto de apoyo en donde se erige su es- quién entrenaría largo tiempo bajo la una forma, secuencia de movimientos, tilo, el Goju Ryu, así lo enseñó a sus prin- instrucción de Yamaguchi. De entre todos denominada Shan Zhen, pronunciación cipales alumnos, referentes del Goju Ryu, los Katas que Oyama extrajo del Goju Ryu china de los ideogramas “tres batallas”, y a aquellos que aún sin ser practicantes sobresale la base de la porción sureña del

Para Chojun Miyagi este kata es vital, el punto de apoyo en donde se erige su estilo, el Goju Ryu.

que dan lugar al nombre San Chin en la del estilo entrenaban bajo su tutela, como Kyokushin, Sanchin No Kata. lengua japonesa. el maestro Eizo Shimabukuro que añadió Este fue el camino por el cual la va- No es por tanto de extrañar que los este kata a su sistema Shobayashi Shorin riación del Kata Sanchin de Higashionna nobles okinawenses enviados en misión ryu, o Tatsuo Shimabuku fundador del salió de China, se desarrolló en Okinawa educativa a esta provincia, y sus escoltas, estilo Ishhin Ryu. y fue modificado en Japón, teniendo en aprendieran y tuvieran como base impor- Las enseñanzas de Chojun Miyagi, cuenta que cuanto más lejano en el tiem- tante para sus artes marciales dicho Kata. junto con el desarrollo del Karate de Ken- po y el espacio se encuentren los estilos Fueron dos los principales maestros wa Mabuni, son el punto de lanzamiento que incluyen Sanchin, mayores modifica- que viajaron a Fukien responsables de la mediante el cual el kata Sanchin llega a ciones sufre la forma original. introducción del Kata Shan Zhen o San- la isla de Japón, por lo que es la versión Siguiendo su propio camino y treinta chin en las artes marciales okinawenses, de Higashionna con sucesivas y cada vez años después de que lo hiciera Higashion- Kanryo Higashionna y Kanbun Uechi, y lo mayores modificaciones la que encontra- na, Kanbun Uechi, fundador del estilo Ue- hicieron por caminos diferentes, separa- mos en los estilos y ramas japonesas. chi Ryu introduce en Okinawa su propia y dos por más de 30 años. Junto a la promoción del estilo Shito diferente versión de Sanchin.

32 artes marciales de okinawa

Gogen Yamaguchi

33 artes marciales de okinawa

Para Uechi este kata también tiene de Kanbun Uechi de modificar lo menos grandísima importancia dentro de su posible el arte chino que aprendió, lo arte, hasta el punto de que todo prac- que se refleja tanto en Sanchin como ticante que comenzara la instrucción, en el resto del Uechi Ryu. pasaba tres años seguidos practicando La dinámica corporal potente, la únicamente el kata Sanchin, tiempo respiración cíclica y la ejecución técnica después del cual se le permitía conti- con manos abiertas de Uechi contras- nuar aprendiendo el resto del sistema. ta con la dinámica fuerte y pesada, la A diferencia de la versión de Higas- respiración sonora y el puño cerrado de hionna, altamente extendida y modifi- Higashionna. cada, la versión de Sanchin del maestro El paso del tiempo, el contacto Kanbun Uechi sólo la encontramos en con diferentes culturas y las manos el estilo Uechi Ryu y en ramas deriva- moldeadoras de los grandes maestros das del mismo, como Shohei Ryu. nos han legado muchas versiones Existen importantes diferencias diferentes del kata Sanchin. Realmente entre las versiones de Sanchin de Uechi es imposible enumerar todas y cada y de Higashionna, aunque las semejan- una de las variantes, pues ciertamente Mas Oyama zas son evidentes. La principal razón de existen tantos Sanchin como practican- estas diferencias reside en la intención tes de Karate.

Podemos trazar los orígenes de este Kata hasta el Sur de China, a la provincia de Fukien, puerto marítimo y centro de la cultura marcial del sur de China donde se encontraba el famoso templo Shaolín de Fukien, o templo Shaolín del Sur.

Kenwa Mabuni Kanryo HIgashionna Kanbun Uechi

34 Pincha sobre el artículo que te interese

TONFA / TUIFA SHUREIDO, Cinturón especial redondo o cuadrado, roble KAMIKAZE ROJO y BLANCO rojo, diferentes tamaños 6º Dan de algodón, grosor especial (5 mm) de primera calidad. Ancho 4,5 cm. Nunchaku SHUREIDO de roble rojo, 33,5 cm o 35 cm con cuerda o 33,5 cm con cadena

Espinillera y protector de pie combinados SHUREIDO homologada WKF / FMK 2012-2015 Disponible en rojo y azul. Todas las tallas disponibles. Casco para Karate alevín / infantil, homologado RFEK (Real Federación Española de Karate), blanco, todas las tallas

CHISHI tradicional para Guantilla KAMIKAZE-SHOTOKAN Hojo-Undo, fabricados BLANCA. Todas las tallas artesanalmente en hormigón. disponibles. Modelo con forma Peso aproximado 4,5 - 5 kg curvada, acolchado grueso de un 35 espesor de aprox. 5 cm artes marciales occidentales un reto del pasado. el gran maestro Salvator Fabris y su peculiar Esgrima

Jaime Girona

36 artes marciales occidentales

Guardia

omo en muchas ciudades no es Fabris? Su aparente sencillez y abru- acciones. No necesitamos espadas para posible acceder a los antiguos madora dificultad. Este sistema utiliza hacer estos ejercicios. estilos europeos, he pensando en una inclinación del torso hacia adelante Comenzamos por aprender a poner una breve sección que presente y lleva la mayor parte del peso en una la guardia y caminar. Empezamos con Cejercicios que cualquiera podría hacer en sola pierna, alejando muchos blancos una posición similar a la de una media su casa, incluso sin disponer de espadas frecuentes en esgrima pero exponiendo sentadilla con los pies bastante próximos y equipo de esgrima. Creo que una de la cabeza, por lo cual nuestra espada y giramos el pie que va a ser el atrasa- las maneras más fáciles de abordar esta tendrá que protegerla. Moverse de esta do para que forme 45º-60º respecto al práctica es hacerlo como una forma de manera puede ser muy eficaz, pero es adelantado. Esta posición, aunque no entrenamiento físico, que puede ser un físicamente muy duro. Muchos prac- es la única que emplea Fabris, resulta buen complemento para nuestro arte ticantes modernos de este estilo sólo cómoda para este tipo de entrenamiento. marcial habitual. Uno de los nombres pueden colocarse en sus posiciones du- Distribuimos casi todo nuestro peso so- que más suenan para esto es el del ma- rante unos minutos, teniendo luego que bre este pie y adelantamos ligeramente ravilloso sistema de Fabris. pelear mucho más erguidos. El propio el otro. Resulta tentador doblar mucho la ¿Quién fue este maestro? Como este Fabris decía que cuanto más bajo mejor, espalda para facilitar la postura, pero ne- espacio es muy breve, resumiremos al pero que nunca tenía que impedirnos la cesitamos pensar más en sacar el trasero máximo. Salvator Fabris fue un maestro funcionalidad. que en doblarnos. La idea es plegarnos italiano de finales del siglo XVI y prin- ¿De verdad es tan duro este plantea- cual acordeón. Nuestro brazo atrasado cipios del XVII al que conocemos por su miento? Una de las cosas curiosas del quedará junto a la barbilla y el adelanta- libro Lo Schermo, overo Scienza d’arme, libro de Fabris es que muestra esgrimis- do estirado simulando que sostenemos escrito cuando era maestro de esgrima tas con unas piernas muy robustas, algo una espada. del rey Christian IV de Dinamarca. que podría achacarse al gusto artístico Podemos mantener esta postura ¿Qué tiene de peculiar el estilo de hasta que uno prueba a realizar sus unos pocos minutos, comprobando que

37 artes marciales occidentales

La idea es plegarnos cual acordeón. Nuestro brazo atrasado quedará junto a la barbilla y el adelantado estirado simulando que sostenemos una espada.

Fondo

mantenemos el peso bien distribui- do levantando de vez en cuando la pierna adelantada. Si nos desequili- bramos es que estábamos llevando demasiado peso hacia adelante. Para desplazarnos empujamos con nues- tra pierna atrasada para avanzar, manteniendo la distancia inicial entre los dos pies. Ahora pasamos a lanzar una estocada al aire avanzando nuestro pie adelantado. No pensamos en un salto, sino en una caída contro- lada hacia adelante mientras nos extendemos todo lo posible. Nuestro brazo adelantado simulará la acción de pinchar con la espada mientras el brazo atrasado se lleva atrás, como dando un codazo, ayudando a perfi- lar nuestra postura. Y ahora estocaremos girando. Empezamos por desplazar nuestro peso adelante mientras nuestro pie adelantado gira 90º. La pierna atrasada liberada de peso pasará a cruzarse por detrás mientras volve- mos a realizar la acción de pinchar y dar un codazo. Unos ejercicios muy simples que podemos hacer alternando la pierna adelantada y suponen un entrena- miento muy intenso para nuestro cuerpo. ¡ Disfrutad (y sufrid) ! Girata

38 Visita el nuevo blog del redactor!!!

DokkodoDokkodo +

= dokkodofootnotes.blogspot.com.es

39 40

Katayama ryu artes marciales japonesas

por Xavier Teixidó profesor de artes marciales japonesas” el jujutsu tradicional japonés una aproximación histórica y técnica

41 artes marciales japonesas

menudo oímos hablar del katchu kumiuchi, kassen kumiuchi, y el Tokugawa, sobre todo a partir del s.XVIII, Jujutsu tradicional japonés, más popular, yoroi kumiuchi, para refe- cuando el Neoconfucionismo fue ins- concretamente con esta eti- rirse todos ellos al combate a corta dis- taurado como modelo social, y el uso del queta, y nos hacemos una idea tancia portando o yoroi (armadura com- sable debía estar fuertemente justificado prestablecidaA de lo que creemos que es. pleta). Cabe apuntar que históricamente ante las autoridades de la época. Esa idea surge únicamente de la infor- no tenemos constancia de que existiera Al respecto del uso del Jujutsu, aun- mación de que disponemos en forma ningún Koryu que enseñara únicamente que la ya notable y consabida influen- de textos, vídeos disponibles en la red técnicas de combate cuerpo a cuerpo cia que Takeuchi ryu ha ejercido sobre o entrenamientos en diversos dojo bajo o técnicas sin emplear armas. Todos, escuelas posteriores sería motivo de el epígrafe de tradición. Pero lamenta- por muy especializados que estuvieran, otro ensayo, no debemos pasar por alto blemente, en la mayoría de ocasiones consideraban imprescindible el cono- algunos detalles de esta tradición para entre lo que recibimos como Jujutsu cimiento de las mismas, siendo el eje comprender cómo ésta escuela fue la tradicional y la realidad, existe un de enseñanza casi siempre el Kenjutsu. causante de la germinación de las escue- abismo. Cuando hablamos de tradición, Con el paso de los siglos, la considerable las especializadas en combate sin armas hablamos siempre de Koryu, término teatralización de muchas escuelas en el o con armas cortas. No obstante, antes japonés que designa a la “corriente periodo Edo y la severa condición social que Takeuchi ryu ya existió una intere- antigua”. Es decir, escuelas anteriores impuesta por los Tokugawa, las técnicas sante escuela que utilizó bien temprano al periodo Meiji. Y cuando hablamos de Jujutsu tomaron cierto protagonismo el término yawara (flexible) llamada de Jujutsu, hablamos normalmente de frente a otras prácticas. Incluso muchas Shosho ryu 諸賞流, cuyas raíces se ex- técnicas pensadas para matar o infringir de las escuelas practicadas hoy en día tienden hasta el siglo VII de la mano de el mayor daño posible, y muchas de ellas como exclusivas del trabajo sin armas, Fujiwara Kamatari (614-669), fundador usando el apoyo de algún arma oculta. tuvieron en su día entre sus enseñanzas de Koden ryu. Ésta tradición, junto con No disponemos tampoco de demasiada el uso de las mismas, como es el caso de Kanze ryu, la cual es original del siglo información sobre el tema, que disponga Asayama Ichiden ryu. IX y fundada por Sakanoue Tamurama- de cierto rigor, y en la lengua de Cervan- A pesar de que algunos Koryu ante- ro (758-811), sintetizan los cimientos de tes. Tampoco muchas más aportaciones riores a la fundación de Takeuchi ryu Shosho ryu yawara. Esta tradición fue en lengua inglesa y japonesa. Por ello, ya disponen de técnicas de Jujutsu en asentada y desarrollada en Kyoto y Saka- habitualmente la mejor opción (y la sus densho, como por ejemplo Tenshin noue Tamuramaro es todavía recordado que más esfuerzo requiere) es buscar Shoden Katori Shinto ryu 天真正伝香取 en el extraordinario templo de Kiyomizu en la misma fuente y sumergirse en las 神道流, Tatsumi ryu 立身流 o Bokuden Dera. Shosho ryu enfatiza en la práctica enseñanzas de los pocos maestros que ryu 卜傳流, no es hasta Takeuchi ryu del yawara, el cual dentro de la escuela todavía existen en Japón. Este artículo es cuando podemos hablar de verdadero se divide en 3 niveles, llamados sanju una pequeña aproximación a la realidad peso específico en las técnicas a mano dori, los cuales son omote, hogure y ura. del Koryu Jujutsu y a las escuelas que vacía o en combinación con armas cor- En el primer nivel se aprenden las bases más influencia han ejercido sobre el tas. Los ejemplos mencionados ofrecen del jujutsu, es decir el empleo de los Jujutsu que hoy en día practicamos (sea toda su atención a la esgrima (Kenjutsu) atemi, métodos de gyakute (ataque a las Gendai o Koryu). También a su situación relegando las técnicas de Jujutsu a un articulaciones) y katame waza (inmo- histórica y a su verdadera práctica, la segundo o tercer plano de importancia, vilizaciones). En el hogure se aprende a cual sin duda en muchas ocasiones se en el mejor de los casos. Y esto es algo contraatacar las técnicas empleadas en aleja de los habituales tópicos de obsole- totalmente lógico y que responde a las el nivel omote. El nivel ura versa sobre tismo y poca funcionalidad. necesidades del soldado en aquellos los secretos del atemi y su táctica. Con Para disponer de un prisma lo más tiempos: primero debía ser diestro en esta profunda base del uso del cuerpo, holgado posible y a la vez sintético en el uso de las armas principales (arco, los exponentes de Shosho ryu aprenden cuanto al origen del Jujutsu tradicional sable, lanza, alabarda) y luego en caso de el manejo del tantogata 短 japonés debemos situarnos en el periodo perderlas o romperlas, defenderse con 刀 形手裏剣, una de sus armas secre- Muromachi 室町時代 (1333-1568) con sus propias manos. No existía tampo- tas. Confeccionado de hierro, con una el nacimiento de Takeuchi ryu 竹内流 co un orden social antes del periodo morfología que recuerda más a una daga (aka Takenouchi ryu) en el 1532. Este es Edo como lo hubo con el mando de los que a un proyectil, estas armas eran el punto de inflexión en la historia del Tokugawa, es por ello que todo ajuste empleadas tanto en el combate cuerpo a Jujutsu japonés, se trata de la primera de diferencias en la urbe o los enfrenta- cuerpo, para buscar la muerte del adver- escuela que se especializa en el comba- mientos en campo abierto se resolvían sario cortando y clavando la hoja por los te cuerpo a cuerpo, llamado kumiuchi, siempre echando mano de los hierros. huecos de la armadura, como lanzán- aunque también según la escuela en- El auge y popularidad de ciertas escuelas dolo a distancia a modo de proyectil contramos los términos senjo kumiuchi, de Jujutsu sobrevino durante el mandato (shuriken) para provocar una distracción

42 artes marciales japonesas

Araki ryu Tenjin Shin'yo ryu

Iga ryuha

Tatasumi ryu yawara Nihon dori-Daito ryu

43 artes marciales japonesas

y apertura en la guardia del contrario las nuevas necesidades, para sorprender ses del hayanawajutsu 早縄術 (hojojutsu) (suki). También Nagao ryu 長男流, lige- y ganar ventaja en combate. característico de Takeuchi ryu. ramente anterior a Takeuchi ryu, merece Takeuchi ryu asienta sus pilares en De ésta tradición, muy probablemen- no menos dedicadas líneas. Original- pleno Sengoku Jidai戦国時代, cuando te desciende otra de las más influyentes mente concebida como kassen kumiuchi las armas de fuego habían sido intro- líneas de Jujutsu y kogosoku, llamada (combate cuerpo a cuerpo en campo de ducidas en el país nipón y el poderoso Araki ryu 荒木流. Iniciada por Araki batalla), Nagao ryu acabó siendo un Oda Nobunaga las estaba utilizando ya Muninsai (Mujinsai) Minamoto no sistema casi íntegramente concentrado en campo abierto. Según el Takenouchi Hidetsuna 荒木夢仁斎源秀縄 durante la en el taijutsu. Este Koryu fue fundado Kei Sho Kogo Den (manuscrito donde se época Tensho (1573-1592), se dice que el en el periodo Sengoku Jidai (1467-1575), relata la historia de este Koryu), en las tercer heredero de Takeuchi ryu, llamado y dedica mucha atención a las técnicas montañas de Sannomiya se encontraba Takenouchi Kaganosuke Hisayoshi, que usan el eso del yoroi (armadura) Hisamori rezando y entrenando con de- pudo haber sido el profesor de Mujinsai para derribar y neutralizar al adversario. voción, sin parar, día y noche, en busca cuando éste viajó por Japón siguien- Se especializó en shitojutsu (uso de un de sus propios límites y la perfección do un personal peregrinaje marcial, tipo de daga) y en kakushibuki (armas de su técnica marcial. Varias jornadas conocido como musha shugyo. Araki ocultas). E,ntre ellas destaka el tekkan, después, y completamente agotado tras ryu es una tradición conocida por sus también llamado bankokuchoki y era semejante castigo, se le aparece junto al técnicas feroces utilizadas sobre todo por usado en campo de batalla para golpear lecho un de aspecto simi- los (soldados de infantería) y

Con el paso de los siglos, la considerable teatralización de muchas escuelas en el periodo Edo y la severa condición social impuesta por los Tokugawa, las técnicas de Jujutsu tomaron cierto protagonismo frente a otras prácticas.

y romper armaduras. En esta escuela lar a la divinidad de Atago. Hisamori, los goshi ( de clase media-baja utilizan también una variación de esta probablemente asustado e impresionado propietarios de tierras rurales). Araki ryu arma, fabricada en madera, y llamada por el intimidante aspecto del monje, no contiene como ejes de práctica la esgri- mokkan, más propia del periodo Edo, duda en atacarle. La aparición le reduce ma con sable (kenpo), el combate cuerpo cuyo peso liviano favorece la portabili- y neutraliza con extrema facilidad, pese a cuerpo contenido en el torite (técnicas dad en el interior del kimono debido a la a que Hisamori iba armado con su boku- de arresto) y el kogusoku (enfrentamien- disminución de peso respecto al tekkan. to. Tras el altercado, el yamabushi le to a distancia de agarre portando sables Las estrategias del tekkan dentro de enseña 5 técnicas de reducción llamadas largos y cortos), pero incorporando el Nagao ryu se encuentran registradas en shinden torite gokajo. Inmediatamante uso de distintas armas, como el kusa- un catálogo técnico específico llamado después golpea el bokuto para partirlo y rigama, ryofundo kusari o chigiriki. De yojutsu. reducir la longitud de su hoja, convier- esta escuela destacan sus maniobras de Los makimono de Nagao ryu hablan tiéndolo en un sable más corto (wakizas- ataque despiadado al enemigo utilizando de un total de casi 200 técnicas espe- hi o ), al que se refiere como ko- objetos cotidianos de la época y un muy cialmente crueles, plagadas de atemi gusoku. Además le instruye en el manejo particular uso de kiai como factor clave usando los extremos del propio sable. combinado con técnicas cuerpo a cuerpo, para vencer en combate. También desarrollaron ampliamente en un total de 25 movimientos diferen- A principios del periodo Edo nace técnicas usando el sable enfundado tes. Estas técnicas se conservan hoy día también Yagyu Shingan ryu 柳生心眼 del adversario para someterlo con el bajo el nombre de kogusoku koshi no 流, un emblemático Koryu considerado mismo. Su evolución durante el periodo mawari y forman parte de la instrución como un sogo bujutsu dado su vasto y Edo, convirtiéndose en un sistema de básica de la escuela. El yamabushi, antes extenso currículum militar. Esta escuela protección personal para medios civiles, de desaparecer, le enseña el manejo de dedica buena parte de su estrategia al propició que Nagao ryu desarrollara toda la cuerda corta para atar e inmovilizar al combate cuerpo a cuerpo, tanto a mano clase de tácticas y utensilios propios de adversario velozmente, sentando las ba- vacía como usando diferentes armas

44 artes marciales japonesas

cortas, incluso el sable sin desenvainar. Takenaga Hayato 竹永隼人兼次, funda esta escuela, aportando a la transmisión de Munenori su experiencia previa en Shingan ryu 心眼流, Shinkage ryu 神影流, Toda ryu 戸田 y Shuza ryu 首座流. Yagyu Shingan ryu contiene un extenso arsenal de técnicas de combate cuerpo a cuerpo. En el seno del catálo- go de jujutsu, la escuela comprende el ippan yawara (el jujutsu de los campe- sinos), ashigaru yawara (jujutsu de los soldados de infantería), bushi yawara (jujutsu de los oficiales del ejército) y taisho yawara (jujutsu de los mandos del ejército). Según la categoria social del soldado, éste tenía acceso a diferentes niveles de conocimiento, entendiéndo- se el taisho yawara como el más alto y refinado nivel técnico y el ippan yawara como el más bajo. A pesar de conside- rarse un escuela de principios de Edo, Yagyu Shingan ryu conserva técnicas del periodo Sengoku 戦国時代 (1467-1573) como el katchu kumiuchi y el kogu- soku yawara, donde el guerrero porta armadura completa o parcial. La línea de Yagyu Shingan ryu especializada en el combate sin armas, Yagyu Shingan ryu Taijutsu fue fundada por Araki Mataemon (1594-1634), y forma parte de la pedagogía de esta escuela enseñar al mismo tiempo las técnicas para quitar la vida (satsu) y las técnicas para “devol- verla” (katsu). Del mismo modo incluyen el shinpo (enseñanza esotérica) en los niveles más elevados de aprendizaje. Takeuchi-Kyusho Dentro de esta escuela existen téc- nicas y apartados muy interesantes y característicos que marcan la diferencia del individuo. Doy fe de la eficacia en Ichiden ryu 浅山一伝流, la cual podría con respecto a otras tradiciones, como particular de esta técnica de manos estar entre las épocas Tensho (1573-1593) por ejemplo el gyo dori (técnicas de de Shimazu Kenji Soke, al cual tuve el y Keicho (1596-1615). Algunas fuentes defensa contra terceros, en el interior placer de conocer en su dojo de Machida, atribuyen su nacimiento al año 1566 de una estancia), el hananeji no jutsu Tokyo), o el tegama no jutsu (el uso de y otras al 1610. Ambas coexisten hasta (un bastón corto de madera, con una una pequeña hoz enrollada en la mano la fecha, y no sabemos a ciencia cierta cuerda insertada en unos de sus tercios, con una cuerda y de efectos devastadores cuál de ellas es más acertada. Lo que si de entre 30 y 60 cm de longitud, usado combinado con las técnicas de Jujutsu). nos consta con bastante seguridad es originalmente para domar caballos poco El uso del bastón corto y otras armas que su creador fue el goshi (samurai- dóciles y que más tarde fue usado como ocultables combinadas con las técnicas campesino) Asayama Sangoro Ichidensai arma que potenciaba las técnicas de de jujutsu también es notorio en otras (también lo encontramos bajo el nombre Jujutsu de la escuela), el futokoro tebo escuelas de renombre como Asayama de Mitsugoro y Shigetatsu) hijo de un ex- zukai (lanzamiento de pequeños objetos Ichiden ryu y Shinto Tenshin ryu (aka perto militar llamado Asayama Genban al rostro del enemigo, objetos ocultos Tenshin Koryu). Existen varias hipótesis Minamoto no Yoshitada Ichiyosai. Asa- entre las manos, para facilitar el arresto sobre la fecha de fundación de Asayama yama Ichiden ryu ha sido transmitido

45 artes marciales japonesas

hasta nuestros días de forma sesgada, Segunda Guerra Mundial, Ueno Takashi jujutsu de esta escuela son rinjutsu (9 sólo conservándose el apartado técnico renombró la escuela como Nihon den kata), juni yo (12 kata), shini hazushi (20 de dicado al taijutsu, el chi no maki. El Tenshin Koryu Kenpo, Hishigijutsu y kata), mika no bu (11 kata) y juroku no kenjutsu y el rokushakubojutsu origina- Toritejutsu. Algunas ramas de la escuela tegumi (16 kata). En total, alrededor de les se encuentran extintos. No obstante, han mantenido la primera nomenclatu- 180 técnicas practicadas por parejas, que esta tradición conserva una secreta ra y otras han asumido la segunda. Tan- incluyen el manejo del katana, kodachi, aplicación de sus técnicas de mano vacía to Asayama Ichiden ryu como Tenshin tessen e incluso el jo (bastón media- con el tansaibo, también llamado tegi- Koryu disponen de varios maestros en no). La escuela se encuentra hoy en día ribo. Un pequeño palo de apenas 24cm y Japón que todavía en la actualidad, y en representada por su soke, el maestro muy poco diámetro (14mm) perfila las petit comité, divulgan sus enseñanzas. Nakashima Atsumi. enseñanzas de bogyakudorijutsu. Gra- Algunos de ellos son por ejemplo Kami- Yoshin ryu (y sus ramificaciones) es cias al maestro Ueno Takashi (1899-1976), naga Shigemi, Kai Kuniyuki, Nakashima otro de los suculentos estilos de jujutsu gran experto en kobudo de mediados de Atsumi o Uchitani Eiji. que han llegado a nuestros días. Hacia siglo, esta escuela llega hasta nuestros Katayama ryu 片山流, (fundada por el 1660 (algunos documentos fechan en días, y a pesar de conservar sólo una Katayama Hoki no kami Fujiwara Hi- 1645) nace Hontai Takagi Yoshin ryu 本體 parte de sus enseñanzas, sus técnicas sayasu con el nombre original de ikkan 高木揚心流 de manos del samurai Takagi de taijutsu permanecen igual de veloces, ryu 一貫流 en el siglo XVI), es una de Oriemon Shigetoshi a partir de sus cono- cruentas y contundentes. Se trata de esas escuelas que ha permanecido en el cimientos de Muto ryu kodachi y Kyochi acciones de apariencia sencilla y muy anonimato hasta hace muy pocos años. ryu sojutsu. Algunos textos sugieren directa, pero que esconden un sofistica- En su época fue una de las más presti- que también conocía la escuela Ito ryu do trabajo biomecánico para capturar giosas escuelas de bujutsu de todo Japón, (taijutsu, sojutsu, naginatajutsu y shu- y literalmente romper al adversario. Es gozando de los favores del gobierno rikenjutsu), conservada con el nombre una escuela con acciones rápidas y pre- contando con una academia militar de sessho hiden a pies del monte Futaga- cisas, se trata de entrar, golpear, romper exclusiva para la formación de las tropas ta. Tomando como tronco esta escuela, y salir. El corazón de esta escuela gira en imperiales. Hisayasu llega a ser profesor Shigetoshi crea una ingente colección torno al arte del koppojutsu, la ciencia de Toyotomi Hidetsugu (1568-1595) y de técnicas de taijutsu, etiquetando sus de romper huesos. Su escuela hermana, de Hideyori (1593-1615), hijo del célebre conocimientos bajo el nombre de Takagi Shinto Tenshin ryu / Tenshin Koryu 神 Kanpaku (regente) Toyotomi Hideyoshi. ryu. Umanosuke Takagi, el segundo des- 道天心流/天心古流, usa también las La fama de Hisayasu crece hasta tal pun- cendiente de la escuela, estudia Takeuchi mismas premisas, dando quizá un to que en 1610 es invitado a la corte para ryu koshi no mawari con Takenouchi Hi- poco más de protagonismo, si cabe, al ofrecer una demostración ante el 107° sayoshi, tercer heredero del ryuha, y es atemijutsu que Asayama Ichiden ryu. Las emperador, Go Yozei (reinante del 1586 al entonces cuando Takagi ryu se consolida técnicas de kenpo jujutsu de la escuela 1611). Éste queda tan impresionado con la como una fuerte e influyente escuela de son contundentes y directas, combinan- técnica de Hisayasu que la confiere el tí- combate cuerpo a cuerpo en el periodo do sabiamente el golpeo a los kyusho tulo nobiliario de Jugoige Hōki no Kami, Edo. Una de las más conocidas ramas de con palancas y derribos. El uso de un y señor de la provincia de Hoki, con el Takagi ryu es Hontai Yoshin ryu 本體楊心 bastón corto llamado hishigi, alterego correspondiente rango de daymio. 流, hoy día bajo la herencia de la familia del tessen o abanico de hierro, es quizá Las raíces de Katayama ryu la enla- Inoue en su 19º generación, la cual basa el alma mater de la escuela. Los princi- zan con Takeuchi ryu. Ambas comparten sus niveles de aprendizaje en el jujutsu pios técnicos y tácticos del kenpo jujutsu orígenes divinos relacionados con la di- roppo, los 6 principios teórico-técnicos se usan también con un hishigi (en vinidad de Atago y comprenden técnicas sobre los que se fundamenta la escuela. occidente conocido también como tan- usando el kodachi conjuntamente con Estos son gyaku (palancas y presas), bo), suntetsu (varilla metálica, a veces derribos, palancas e inmovilizaciones nage (lanzamientos y derribos), ate afilada en algún extremo, que se fija a varias, así como el uso el kodachi ajeno (técnicas de golpeo), shime (estrangula- la mano con un anillo giratorio), kakute para vencer. Katayama ryu comprende ciones), toritsuke (técnicas de arresto y (anillos con púas) y kakushi (una suerte 15 kata de tsuka dome (movimientos ataduras, hojojutsu) y katsu (resucita- de puño americano) y en este punto específicos para abortar un ataque ciones). Todas y cada una de las técnicas Tenshin Koryu se vuelve todavía más controlando la empuñadura del sable), de la escuela usan estos 6 principios, interesante. Ésta escuela fue fundada a 7 kata de kumiuchi (grappling de campo se desarrollen con armas o no, toshu mediados del s. XVII, siendo el samurai de batalla), 83 kata de koshi no mawari kata para los movimientos sin armas y Otobe Komaro el punto de partida hasta (técnicas de cuerpo a cuerpo usando emono kata para las evoluciones arma llegar a la familia Ueno. Tenshin Koryu armas cortas pero con vestuario urbano) en mano. Una de las más conocidas ra- nace a partir de las bases de Amatsu y la sección atari (estudio de los atemi y mificaciones de la familia Yoshin ryu es Tatara Hibumi y Tako ryu. Después de la los centros vitales). Otras secciones del la tradición Shindo Yoshin ryu 神道揚心

46 artes marciales japonesas

Nakashima Atsumi

47 artes marciales japonesas

流. Matsuoka Katsunosuke es el artífice bases a principios del s.XVIII. Shibukawa tos de Muteki ryu, Toda ryu y Shinkage que compila las técnicas y estrategias ryu es la más popular de las ramas de ryu a su práctica de la escuela Kiraku, de la escuela, después de estudiar con Sekiguchi ryu, y nace de las habilidades dibujando un mokuroku que contiene un profundidad multitud de escuelas: Tenjin de Shibukawa Bangoro Yoshimasa (1652- total de 128 técnicas básicas. En la actua- Shin’yo ryu con Iso Mataemon, Hozoin 1704), uno de los estudiantes avanzados lidad, las dos ramas más conocidas son ryu con Komazawa Yoshitsugu, Jikis- de Sekiguchi Ujimune. Dicen algunos Kanra Kiraku ryu y Isezaki Kiraku ryu. hinkage ryu con Sakakibara Kenkichi textos que Shibukawa fue expulsado de De esta última línea, su principal figura (también profesor de Takeda Sokaku), la escuela Sekiguchi y que, en su perio- es el maestro Iwai Tsukuo. También el extinto Yoshin Koryu con Totsuka do como musha shugyo (peregrinaje Tenjin Shin’yo ryu 天神真楊流柔術, es Hikotsuke y Hokushin Itto ryu con Chiba marcial) encontró al hijo de Ujimune, una de las mejor conocidas y conserva- Shusaku. El bagaje marcial de Mat- llamado Hachirozaemon Sekiguchi das escuelas de jujutsu practicadas en la suoka Katsunosuke era excepcional, no Ujinari, el cual derrotó a Shibukawa en actualidad. Vio la luz alrededor del 1830 en vano considerado como uno de los combate. A partir de este momento Shi- gracias a la técnica y la destreza de Iso samurai con mayores conocimientos de bukawa se convierte en devoto alumno Mataemon Minamoto no Masatari en su época. En 1884 se asenta en Ueno y de Ujinari. Alrededor del año 1681, con su las artes de Akiyama Yoshin ryu y Shin decide dedicarse a la medicina, siguien- gokui kaiden (maestría de la escuela) de no Shindo ryu (dos ramas principales de do así con la tradición familiar. Abre una Sekiguchi ryu, nace Shibukawa ryu 渋 Yoshin ryu). Estudió la primera durante

todo ajuste de diferencias en la urbe o los enfrentamientos en campo abierto se resolvían siempre echando mano de los hierros.

clínica especializada y casi al mismo un 川流, como trabajo personal Shibukawa 7 años y la segunda durante 6. Una vez dojo, el Shindokan. La esencia técnica Bangoro incluyendo las habilidades asimilados los secretos de ambas dis- de esta escuela converge en una belleza de jujutsu, iaijutsu, kenjutsu, bojutsu ciplinas, Iso (de nombre real Okayama natural de sus técnicas, muchas veces y sojutsu. En la actualidad, nada se Hachijori), se embarca en un peregrinaje felinas, veloces, escuetas y pragmáticas. conserva de la antigua Shibukawa ryu, y marcial, un musha shugyo, que le lleva Hoy en día la línea más practicada es la sólo una rama de la misma, Shibukawa a recorrer medio archipiélago japonés Takamura ha, liderada por el maestro Ichi ryu, parece estar emparentada con sin ser nunca vencido. Tiempo más Toby Threadhill, único menkyo kaiden la original aunque todo indica que su tarde abre un dojo en Edo donde llega a en activo. Takamura ha Shindo Yoshin currículum técnico completa ciertos enseñar a millares de estudiantes, entre ryu comprende en su currículum el apartados desaparecidos con técnicas ellos al célebre Jigoro Kano, eventual aprendizaje, además del jujutsu propio procedentes de Asayama Ichiden ryu y creador del Kodokan Judo. El sistema, de la escuela, del kenjutsu, battojutsu, Nanba Ippo ryu, añadiendo lo que queda muy agresivo y resolutivo, cuenta con tantojutsu, el uso del tetsubo, torinawa de la extinta Shibukawa ryu, junto con 124 técnicas distribuidas en varios y katchu yawara. También existe un algunos kata de hanbojutsu, gobojutsu mokuroku, con curiosidades como el apartado especial y avanzado en el seno (tanbo), tessenjutsu, bojutsu, jittejutsu nagetsute (combate contra múltiples su enseñanza, llamado myoden, que y bundokusari. En la actualidad el más oponentes) y shiai wa (contratécnicas, comprende el estudio de técnicas usando destacado representante de esta escuela lectura de la situación de combate) así los kyusho, kappo y manipulación psi- es el maestro Morimoto Kunio. como el Jin no maki, que compila el cológica. Kiraku ryu 気楽流 también es una estudio de los kyusho (más conocido en Sekiguchi ryu 関口流, aparece a notable escuela especializada en jujutsu esta escuela como sappojutsu, el cual mediados del s.XVII gracias a la pericia que aparece en el año 1745. Este Koryu estudia en detalle los ataques al sistema de Sekiguchi Yarokuemon Ujimune, el posee también reminiscencias que la en- nervioso y cardiovascular) y el sasoi cual reúne la técnica de las tradiciones lazan a Takeuchi ryu y sus técnicas así lo kappo (métodos de resucitación). Su más Hayashizaki ryu y Miura Yoshin ryu demuestran. Debemos el desarrollo real activo representante en la actualidad es en un solo flujo. Y germinando de ésta, de la escuela a Iizuka Garyusai, nacido el maestro Kubota Toshishiro. Algunas la tradición Shibukawa ryu sienta sus en 1780, el cual añade técnicas y concep- ramas menores de esta escuela son Iga

48 artes marciales japonesas

Suntetsu

Tansaibo Kakute

49 artes marciales japonesas

ryu ha Katsushin ryu, Ito ha Shin’yo ryu los practicantes de Aikido por encontrar del clan, hatamoto y miembros de la y Ryushin Katchu ryu. y profundizar en las raíces de su arte. A guardia de palacio en Aizu. El resultado Takeda Motsuge, fundador de la tra- pesar de no estar considerado plena- de la mezcla es un conjunto de técnicas dición Fusen ryu 不遷流, nace en marzo mente como un Koryu (su fundación, de de una riqueza notable, de ejecución de 1794 en Matsuyama y forma parte manos de Takeda Sokaku data de fechas elegante y contundente. Los tres pilares de la estirpe de los últimos Koryu de posteriores a la restauración Meiji) sí tácticos de la escuela son la práctica y finales del periodo Edo (Bakumatsu). A que es acogida dentro de los círculos progresión del Jujutsu, Aikijujutsu y Aiki los 12 años fue inscrito en un monasterio de Koryu jujutsu y tratado como tal, no jutsu, evolucionando desde la técnica budista y probablemente ahí adoptó el debido a su inequívoco sabor antiguo más ruda y contundente (Jujutsu) hasta nombre de Fusen. Fusen ryu es el pro- y a la esencia claramente tradicional la más refinada y sutil manipulación de ducto de la precisa combinación de Nan- que Takeda Sokaku transmitió a partir la estructura y equilibrio del oponente ba Ippo ryu, Yoshin ryu, Sekiguchi ryu, de las artes militares del clan Aizu. En para someterlo (Aiki no jutsu). Los ca- Shibukawa ryu, Yagyu ryu y Takeuchi 1859 nace, en el templo de Ise, Takeda tálogos técnicos empleados por la rama ryu, disciplinas que Motsuge aprendió Sokaku, responsable de “revivir” el Daito liderada antaño por Takeda Tokimune durante su periplo como musha shugyo ryu Aikijujutsu 大東流合柔気術. El joven (hijo de Sokaku) comprenden el shoden durante los siguientes 11 años a su aban- Takeda es adiestrado en Sumo, Mizu no mokuroku (hiden), ogi no koto (hiden), dono de la vida monástica. También shinto ryu jujutsu, Shinmyo ryu jujutsu, goshin’yo no te, kaishaku soden y menk-

debemos considerar a Daito ryu Aikijujutsu como una de las más conocidas tradiciones en occidente

experimentó en Hozoin ryu sojutsu y Oshikiuchi, Onoha itto ryu, Mizoguchi yo kaiden, aunque existen otras líneas Yamada ryu kusarigamajutsu. En al año ha itto ryu, Koshu ryu Gungaku y Takeda de trabajo, con diferentes maestros, con 1869 nace en Okayama Tanabe Matae- ryu gunpo estudiando bajo la tutela una organización totalmente diferente y mon, discípulo avezado de Motsuge, que directa de Takeda Sokichi (su padre), nombrando las técnicas también de for- ya se había iniciado en el arte de manos Shibuya Toma (maestro de Onoha Itto ma distinta, como es el caso de los des- de su abuelo y su padre (Takeda Sadaha- ryu), Sakakibara Kenkichi (maestro de cendientes de uno de sus únicos menkyo ru y Tanabe Torajiro). Aunque la historia Jikishinkage ryu) y Tanomo Saigo (sacer- kaiden, Takuma Hisa, los cuales utilizan no es del todo clara, ni existen crónicas dote y maestro de Oshikiuchi, conocido además de los mokuroku de Tokimune, fehacientes que certifiquen los hechos, en la época como Hoshina Chikanori). los 11 volumenes técnicos llamados So- parece que Mataemon, a tenor de la Se dice que el Oshikiuchi 御式内 es den, en los que se detallan todas y cada transmisión oral, empezó a desarrollar el verdadero corazón técnico del estilo. una de las técnicas y estrategias de Daito técnicas nuevas para Fusen ryu. Esos Traducido aproximadamente como “las ryu estudiadas por Hisa, bajo la tutela movimientos versaban sobre el combate honorables maneras del interior”, este primero de Ueshiba Morihei (en esa en el suelo, pero se trata de un hecho método parecía ser (ninguna de las época profesor de Daito ryu Aikijujutsu) y un tanto contradictorio ya que precisa- investigaciones actuales logra concluir luego del mismo Sokaku. Sin lugar a du- mente, y a la vista de la práctica actual en una hipótesis definitiva) un arte das, la diáspora provocada por el musha de Fusen ryu, no se trata de un escuela secreto transmitido entre la nobleza de shugyo (peregrinaje marcial) realizado especializada en newaza, sino que su Aizu, presuntamente basado en técnicas por Takeda Sokaku durante años provocó técnica versa fundamentalmente de pie de inmovilización y neutralización de una extensa diversificación de métodos. y con un extenso uso de las proyecciones un agresor, en posición seiza (arrodilla- Actualmente las líneas de trabajo más y ataque a la articulaciones. Actualmen- do) y hanza handachi (uno arrodillado representativas son Daitokan, Roppokai, te existen varias líneas de la escuela, y y el otro en pie) siguiendo las normas Kodokai, Takumakai y Sagawa dojo. algunos de sus maestros representantes de etiqueta de palacio, en cuanto a la Como a buen seguro el lector puede son Uchitani Eiji y Masumoto Takamasa. forma de comportarse en una reunión, intuir, este texto es tan sólo es una breve Finalmente, pero no por ello menos audiencia o recepción de un señor pincelada a las escuelas más repre- importante, debemos considerar a Daito feudal y en la que pudiera producirse sentativas, pero no es en ningún caso ryu Aikijujutsu como una de las más cualquier tipo de altercado violento. El un compendio de todas las que pueden conocidas tradiciones en occidente, oshikiuchi era enseñado a personas de practicarse hoy día. Existen escuelas de sobre todo por el reciente interés entre ambos sexos, miembros más antiguos Jujutsu muy interesantes que han salido

50 artes marciales japonesas

a la luz hace muy pocos años, perma- de llamar a este tipo de test técnicos sus gustos personales y las necesida- neciendo durante siglos en el anonima- también incluyen el vocablo shiai 試合, des de cada época. Eso sí, dentro de las to, como es el caso de Tenjin Myoshin literalmente encontrarse para probar, “normas” inherentes a los Koryu, regidas ryu o Fudo Chishin ryu, por poner dos aunque esta denominación no deja de habitualmente por el sentido común, se ejemplos característicos. Pero muchas ser la evolución del verdadero término señala que nadie puede cambiar una for- desaparecieron con la apertura defi- antiguo, escrito como shiai 死合, el cual ma, aplicación o movimiento sin antes nitiva de Japón al mundo occidental a se traduce como “encontrarse con la haber alcanzado el menkyo kaiden (cer- principios del siglo XX, aunque afortuna- muerte”, y que se refería a los encuen- tificado de maestría total de la escuela). damente sobreviven muchas de las más tros nada amistosos que en incontables Evolución, sí. Pero con un conocimiento importantes, sin embargo el número de y muchas veces clandestinas ocasiones contrastado y una experiencia total en practicantes de las mismas es alar- se celebran en las urbes del periodo Edo. la escuela. mantemente bajo. En Japón el Jujutsu En contra de lo que se acostumbra No quisiera finalizar sin antes reco- clásico es visto como algo arcaico, rudo a pensar, en el jujutsu clásico existe la mendar a todos los amantes de estas y poco atractivo. Es mucho más común flexibilidad, adaptabilidad y creativi- tradiciones, que en el momento que de- ver a diario por la calle a practicantes dad técnica evolutiva (forma parte del cidan aprender una escuela tradicional, de Kyudo, Kendo o Naginatado, con sus proceso natural del shu-ha-ri: aprender investiguen y se aseguren de que lo que respectivas armas enfundadas camino la regla, cuestionar y modificar la regla, aprenden es realmente una escuela clá- del dojo, que ver un dojo de Jujutsu con romper y olvidar la regla) y en ello mu- sica. En muchas partes del globo existen más de 5 personas entrenando. Como cho tiene que ver el randori y la puesta personas oportunistas que aprovechan todo Koryu, la práctica y el interés por en situación de la técnica y estrategia el tirón o el trabajo sacrificado de unos la antropología marcial se encuentra de cada escuela. Si una técnica se vuelve pocos para vender su propio método mucho más extendida en occidente que inaplicable con el paso de los años y el inventado bajo la etiqueta de “Koryu” o en el propio archipiélago nipón. entorno social, se modifica y adapta, “artes marciales tradicionales”, cuando Cada Koryu Jujutsu es un pequeño siguiendo los principios de la escuela. en realidad no lo son. Para aprender un universo dentro de un gran conglomera- En el peor de los casos, hasta se elimina. Koryu, en la mayoría de los casos hay do técnico y táctico llamado Koryu Bujut- En no menos ocasiones a lo largo de los que viajar a su país de origen y escoger su. Numerosos estilos han sobrevivido linajes de diferentes Koryu se adoptan un maestro. Luego ser aceptado por el con mejor o peor fortuna hasta nuestros movimientos y técnicas de otras escue- mismo, y por último someterse a una días. Muchos de ellos se basan única- las, muy en contra de lo que se piensa estricta norma que marcará nuestro mente en el kata geiko 型稽古, entrena- habitualmente sobre la pureza de un entrenamiento y en cierto modo una ac- miento en el que se repite el kata hasta estilo. No existe un solo estilo ni linaje titud frente a la vida. Aprender un Koryu la millonésima potencia y de cuyos lími- puro, nadie practica las formas como requiere de mucho estudio, sacrificio y tes y los de sus henka (variaciones) no se lo hacía ni siquiera su anterior genera- dedicación, y sobre todo de una fuente acostumbra a salir. Sin embargo algunos ción, simplemente porque cada vez se auténtica. Por ello, es bueno preguntar otros incorporan, además del kata geiko, dan diferencias anatómicas, sociales y siempre “qué”, “con quién” y “durante el randori 乱取り, o enfrentamiento circunstanciales de todo tipo que hacen cuánto tiempo” para poder decidir y pactado. Buenos ejemplos son Takeu- que cada generación aporte o recorte tomar el camino más adecuado. Una chi ryu, Tenjin Shin’yo ryu, Asayama en mayor o menor medida el catalogo vez en la vía, el placer y el disfrute están Ichiden ryu o Daito ryu. Algunas formas técnico de la escuela, en función de asegurados.

51 shin gi tai los yakusoku kumite de la matsubayashi shorin ryu. tercera parte Con las indicaciones orales de Shigehide Akamine Sensei. fotos: Julietta Prado

52 53 shin gi tai

54 shin gi tai

a tercera serie de los Yakusoku Kumite comparte un principio afín en casi todas las Artes Marcia- les. Es el concepto de Tenshin o Tai Sabaki. En la secuencia, el agresor ataca al defensor de forma Lclara y potente. La fase ofensiva se ve iniciada por una técnica de puño (Oi Tsuki) y seguida de pierna (Mae Geri). De esta manera, el atacante sacrifica la acción ofensiva en una única acción. La estrategia aquí planteada (recordemos, basada en los supuestos principios defensivos de Choki Motobu y que estudió minuciosamente Soshin Nagamine)1. Como se puede observar, Tori busca su zona de segu- ridad colocándose a la espalda de Uke. Si en el anterior Yakusoku la esquiva era por dentro, ahora al realizarse por fuera de la guardia se da un paso más en el proceso de adquirir una ventaja sobre el atacante. Es digno de observar que aunque el defensor sea ca- paz de esquivar la primera acometida, el trabajo no ter- mina ahí. El Yakosuku Kumite quiere prevenir al prac- ticante de cualquier autosatisfacción advirtiendo de que el agresor tiene aún respuestas posibles. Si el ataque se produce por alguien decidido a todo y con la suficiente agresividad, buscará constantemente a la víctima, golpe a golpe, hasta a hacer blanco. También debe decirse que Uke no lanza el segundo ataque, una vez se ha dado la vuelta de una forma descontrolada, sino “focalizando” de nuevo al blanco. Ante esto, la propuesta de este estudio vuelve a inci- dir en el trabajo realizado. Solamente se añade la inclusión de defensa y ataque simultáneos. En este caso, esta serie añade un trabajo técnico más, que es el uso de Neko Ashi Dachi (Postura del Gato) como ele- mento previo al uso de una técnica de pierna y la forma de bascular el cuerpo para ganar en distancia y seguridad. Para concluir, véase que el principio fundamental de la serie es el uso de la esquiva. El elemento primordial en la defensa es la creación de un vacío (Kara Uke) entre la defensa y el ataque y la forma de hurtar el cuerpo. Los bloqueos que contactan e impactan con las manos o pies del agresor son refuerzos defensivos, técnicas disuasorias (no solamente “bloqueos”, por tanto, sino verdaderos ataques a las armas del adversario que pueden llegar a ponerlo fuera de combate) y por supuesto “chequeos” que mantienen en todo momento la sensación de distancia y el control de la dirección del combate. Todo ello favorece el tránsito del Go no Sen (contraataque) al Sen no Sen (anticipación a través de la percepción de las intenciones).

1. Decimos “supuestamente” al considerar que es difícil asentar en estos tra- bajos de combate qué principios son específicos del Karate de Choki Motobu y qué aportaciones fueron realizadas por Soshin Nagamine. Aportaciones que seguro están presentes en todas las series. Como es habitual, la historia del Karate de Okinawa se va construyendo con pinceladas sobre un gran lienzo (nota del Editor).

55 shin gi tai

56 57 artes marciales occidentales

LA ENSEÑANZA DE LAS ARTES MARCIALES EUROPEAS HISTÓRICAS: EL MÉTODO DEL MAESTRO

ESPAÑOL por jaime girona Díaz de Viedma (II) 58 artes marciales occidentales

Grabado antiguo

n el artículo anterior hicimos la casi universalidad de su aplicación. En planteamientos prácticamente opues- un breve recorrido por las bases esencia seguiremos haciendo lo mismo, tos. El mayor o menor papel jugado por de la esgrima de ropera según adaptándonos a la presencia de armas la daga y la posición de guardia crean la entendía Díaz de Viedma. secundarias o de gran tamaño. juegos muy diferentes que caracterizan a EEn esta segunda parte veremos conte- ¿Qué incluye esta parte del libro? las diversas escuelas. nidos más avanzados y exóticos, como Al leer daga es posible que lo primero la famosa espada y daga o el enorme y Las armas dobles: Espada y que nos venga a la mente sea un peque- devastador montante. daga, espada y capa, espada ño cuchillo, pero hablamos de armas de Una vez creada la base de movimien- y broquel un tamaño muy considerable, similares to, podemos pasar a complicar el método Espada y daga es una de las combi- a un kodachi japonés. Viedma nos reco- de uso. En realidad, esta última parte del naciones más fascinantes de la panoplia mienda que sea larga, como mínimo de libro de Viedma no busca mostrar nada marcial europea. La diversidad de estilos media vara (más de 40 centímetros). especialmente novedoso, sino demostrar es enorme y podemos encontrarnos El papel de la daga en esta escuela

59 artes marciales occidentales

es fundamentalmente de apoyo. No vere- con estas combinaciones tiene sus pro- Siempre que sea posible la daga se mos las clásicas acciones de las películas pias características, pero obedecen las mantendrá en contacto con la espada de espadachines en las que la daga gol- reglas básicas de la daga. Quizá el mayor enemiga, por lo que nuestro trabajo de pea como si fuese una espada más. En cambio sea que con el broquel se abre la sensibilidad sigue siendo vital. Nece- realidad las ocasiones en las que la daga posibilidad de lanzar cuchilladas a las sitamos ser capaces de mover nuestra produce una herida son más bien esca- piernas, llamadas canillazos, que son daga según se mueva su espada, como sas, pero podemos herir con ella cuando mucho menos frecuentes en otras com- si las armas estuviesen pegadas. Eso la distancia se ha roto y estamos casi en binaciones. Dominados estos elementos nos protegerá al mismo tiempo que nos una situación de cuerpo a cuerpo. básicos, se realiza otro recorrido por el proporcionará oportunidades. Un detalle Si apenas la utilizamos para atacar, método completo de espada, teniendo en interesante y poco explotado en muchos ¿cuál es su papel? Curiosamente labores cuenta el elemento adicional. métodos es que la daga puede lanzar de chequeo y trapping de la espada del cuchilladas además de apuñalar. otro. Cuando nuestra espada toca a la Daga contra espada del contrario, la daga puede acudir para Algo único de Viedma es que nos ha- Entrenamiento casero apartarla, abriendo un hueco para que bla de cómo utilizar la daga sola contra Otro elemento singular de Viedma nuestra espada hiera. Cuando nuestra la espada, un trabajo similar al de koda- es que diseñó un artilugio para que sus espada ataca, la daga puede colocarse chi contra katana. Es un combate muy alumnos pudiesen entrenar esgrima en una posición en la cual se topará desigual, porque el arma de nuestro opo- cuando estuviesen solos. Recomendaba directamente con la espada del otro nente puede ser el doble de larga que la a sus discípulos que pintasen un círculo cuando quiera librarse del ataque. Cuan- nuestra y , según nos dice él, un hombre en la pared de sus casas y colocasen do estamos trabajando con la espada honorable nunca abusaría tanto de su un brazo articulado con una espada, a

En el planteamiento de Viedma y muchos autores de Destreza, la posición de guardia con espada y daga forma un triángulo a modo de cuña

del contrario, la daga puede usarse para superioridad. Sin embargo, la honorabi- modo de saco o muñeco de práctica. El atraparla, en ocasiones incluso forzando lidad a veces falla y una serie de técnicas entrenamiento era dedicar una hora al un desarme por luxación. de emergencia pueden salvarnos. día a trabajar con el brazo articulado, En el planteamiento de Viedma y La idea principal es lograr cerrar lanzando estocadas en él como un boxea- muchos autores de Destreza, la posición la distancia a toda costa, ya que no dor moderno golpea su saco. Este tipo de de guardia con espada y daga forma un tenemos ninguna oportunidad de inter- entreno permite que nuestro brazo sea triángulo a modo de cuña, la espada cambiar golpes con una desventaja de fuerte y resistente, apto para las exigen- está adelantada y la daga algo rezagada alcance tan grande. Para esto retoma- cias de este sistema, y que las estocadas protegiendo el pecho. Nos menciona sin remos la idea de atajar la espada del lleguen a ser veloces como el rayo. embargo otras posiciones, como la fa- otro, sujetándola esta vez con nuestra mosa guardia Puerta de Hierro, que crea daga, que recordemos tiene una cuchilla Los Zurdos y su esgrima otro tipo de triángulo protector juntando de longitud considerable. Logrado esto, Viedma también nos habla de la ense- las dos manos. podemos forzar una entrada en la que ñanza de Destreza a los zurdos y contra Su método sigue recurriendo a las se- estamos cubiertos, o en el caso de que los zurdos. Hijo de su tiempo, aborrece la siones de 8 días, empezando con un ejer- quiera escaparse de nuestro control, idea de ser zurdo y recomienda apren- cicio sencillo. Se trata de realizar estoca- herirle aprovechando el breve momen- der a manejar la espada con la derecha, das con la espada usando la daga como to que tarda en recuperar su posición. pero reconoce la posibilidad y necesidad apoyo, nuevamente como una cuña que Por nuestro escaso alcance, el cuerpo a de enseñar a usarla con la izquierda si se introduce dentro de la guardia del cuerpo se producirá constantemente, así no queda otro remedio. Para enseñar a otro. Pasada la primera sesión de 8 días, que nuestra mano libre siempre buscará los diestros, recomienda a los maestros el discípulo puede incorporar la capa controlar la guarnición de su espada, que den lecciones haciendo de zurdos y el broquel, un escudo pequeño muy todo lo que nos otorgue un instante más para que no les resulte novedoso cuando popular por su portabilidad. La esgrima para lograr la herida será vital. tengan que pelear con uno.

60 artes marciales occidentales

Viedma dice que es posible hacer dies- tro a un zurdo con un par de meses de entrenamiento y nos cuenta que en seis años ha vuelto diestros a más de cien alumnos zurdos. Curiosamente, también nos comenta que ha vuelto zurdos a tre- ce diestros que habían perdido la mano derecha o la posibilidad de utilizarla para combatir.

Las cualidades que debe reunir un maestro Según Viedma, es necesario que sea sabio, conociendo las partes y detalles que tiene cada técnica. Su carácter debe ser sosegado, tranquilo y maduro. Su tiempo debe dedicarlo al estudio, como padre de las ciencias, para saber cómo enseñar particularmente a cada alumno según sus problemas concretos. Desafortunadamente, este ideal no se cumplía siempre. Nos presenta a maes- tros soberbios, arrogantes y vanidosos, máscaras que en ocasiones escondían una habilidad escasa. Nos cuenta un su- ceso que tuvo en su escuela, que siendo muy bien considerada atrajo la visita de un maestro famoso por valiente y Dagas de acero temerario. La imagen y comportamiento del maestro causaba espanto y temor y Grandezas de la Espada, pero nos resume ello, empezando por poner al alumno en los notables del pueblo quisieron verle su contenido en aprovechar la longitud mitad de una sala y haciéndole avanzar combatir contra Viedma, pero el maes- y ligereza de nuestra arma para herir y retroceder estocando y lanzando cortes. tro visitante se negó a hacerlo en ese cuando nos lancen tajos con sus alfanjes El estudio del montante se desarrolla con momento. Más tarde fue a visitarle a su o pretendan apartarnos la espada. pequeñas secuencias de desplazamientos casa con unos amigos y comenzó a fan- mientras se golpea, a modo de pequeños farronear de su habilidad y enseñanzas, El Montante katas, que en el material de Destreza sin que Viedma se inmutase en absolu- En la época de Viedma el montante suelen llamarse reglas o hacer plaza. to, limitándose a ofrecerle una espada estaba en desuso, pero considera impor- para practicar. El maestro fanfarrón se tante tener unas nociones de su manejo. Concluyendo deshizo y le confesó no saber esgrimir, Además de su antiguo uso militar en Con este artículo acaba esta prime- provocando la admiración y susto de los tierra y mar, el montante tenía un cierto ra incursión en la Verdadera Destreza. presentes. Tristemente el momento de papel civil. Por su difícil manejo era uno Podríamos escribir revistas enteras sobre lucidez no debió de durar mucho tiempo, de los símbolos del verdadero maestro de ella, abordando sus múltiples siglos de porque nos cuenta que le llegaron no- esgrima, y por su versatilidad y capaci- historia y evoluciones, pero hay docenas ticias de que el maestro fanfarroneaba dad de enfrentarse a varios adversarios de estilos occidentales que están espe- sobre cómo había combatido contra él con armas más pequeñas era una de las rando su pequeño momento para volver y le había dado una paliza sin que su armas predilectas de los guardaespaldas. a salir a la luz. Destreza le sirviese de nada. Es un arma peligrosa con la que es Si es posible, en el próximo número difícil contenerse al utilizarla o guardar hablaremos un poco de los sistemas Pequeñísimos comentarios cortesías, siendo su objetivo acabar con occidentales de mano vacía, antepasados contra moros y turcos la amenaza a toda costa. Por su con- del boxeo y la lucha moderna. Para aprender a enfrentarse a moros tundencia y tamaño, el montante solía y turcos nos recomienda las enseñan- entrenarse en solitario. Viedma vuelve zas de Pacheco de Narváez en el libro a emplear secuencias de ocho días para

61 Lee Won Kuk

62 crónica histórica

por Antonio Garcia Piñar LA CHUNG DO KWAN HISTORIA DEL TAEKWONDO. CAP 1

[...] el concepto de Taekwondo no comienza simplemente en la separación técnica del Karate Shotokan sino simplemente en la voluntad de hacerlo.

63 crónica histórica

Introducción En un número pasado de Dokkodo analizamos la historia de las Artes Marciales de Corea a través de un libro singular: el Muyedobotongji. Una de las cosas que se pueden concluir de la historia marcial de Corea es que es oscura en datos y documentos a partir del siglo XVII, son raras las pruebas que muestren en qué consistían las tradiciones marciales, tanto civiles como militares. Es necesario advertir que el reino Joseon entra en un largo letargo de aislacionismo mezclado con una cierta dependencia de China en lo cultural y lo político. Es más, tanto en fuentes chinas como japonesas es conocido como “el Reino Eremita”. El término se refiere a los doscientos años de inapreciables cambios en la península coreana y que derivó en la Lee Won Kuk y alumnos del Chung Do Kwan

¿Qué se aprendía y enseñaba en estos jóvenes Kwans? Evidentemente Karate, usaban karategis al estilo que usaban por aquel entonces las Asociaciones de Karate Shotokan de Keio y Waseda.

ocupación japonesa durante principios ser el Tae Kyon y las Artes Marciales fácil colegir que hay un texto principal del siglo XX. Coreanas tradicionales. Lo cierto es que de los que han bebido los demás: ni Durante los últimos años han empezaremos por el final de la histo- más ni menos que la versión oficial y proliferado en Corea y fuera de ella ria. Hemos apuntado lo difícil que es usted se las entienda. Entre principios la reivindicación de las Artes Marcia- explorar la historia del Taekwondo y del siglo XX y finales de los años 60 ape- les Tradicionales de aquel país y su separar la leyenda, los testimonios, el nas se ofrecen datos: el salto temporal herencia presente. Es propósito de este nacionalismo y la historia política de denuncia lo que se sospechaba desde el artículo que irá dividido en una serie Corea. Diversos recursos de la WTF y principio: damos rodeos a una verdad de tres capítulos dilucidar los orígenes la ITF se remontan al reino de Silla y incómoda. del Arte Marcial coreano conocido por Koguryo. Es desesperante abrir un libro Dejando aparte la historia del Taek- antonomasia. Estamos hablando del de Taekwondo de los muchos que están yon (posible ancestro, en parte del Tae- Taekwondo. accesibles en varios idiomas occiden- kwondo). Y dejando como inverosímil Percibirá el lector una de las dificul- tales. Cuando abrimos la sección de que este Arte Marcial hunda sus raíces tades con la que se tiene que enfrentar historia el autor remonta el origen del a los tiempos de Julio César, como no es todo historiador de las Artes Marciales: Taekwondo a 2000 años de antigüedad. posible demostrar del todo las aseve- nos referimos a la sacro santa ausencia Las alusiones al reino de Silla o Koguryo raciones que realizan las organizacio- de documentos contrastables. Y salvo son abundantes. Es verdaderamente nes mundiales de mayor peso, hemos pocas imágenes contenidas en libros, extraño no poder leer un dato contras- decidido hacer una historia siguiendo el grabados o relieves, apenas tenemos table hasta la creación de la Kukkiwon. único patrón definible del Taekwondo constancia de la existencia de escuelas ¿A qué se debe esa falta de sistematici- a través de sus Dojangs (Dojos) La crea- de artes marciales coreanas anteriores dad en la historia de este Arte Marcial? ción exacta de los primeros Dojangs de a mediados del siglo XIX. Comencemos El lector avisado además en seguida Karate nos dará un mapa exacto de lo esta difícil pero apasionante historia. descubre que cada libro repite práctica- que ocurrió a mediados del siglo XX que Para muchos, el comienzo solo podría mente lo que dice el otro, por lo que es supuso el nacimiento de un nuevo Arte

64 crónica histórica

uno de las cinco dojangs primeros en los que debemos rastrear la historia del Taekwondo. Su fundador, Lee Won Kuk, se trasladó a Japón en 1926 cuando tenía 19 años. Durante su estancia en el país nipón asistió a la escuela secunda- ria y luego entró en la escuela de dere- cho de la Universidad privada de Chuo (Tokyo) Allí tuvo su primera experiencia con el KarateDo Shotokan. Al parecer Lee Won Kuk era todo un atleta, de sorprendente velocidad y explosividad. En el trato, duro y estric- to, carácter propio de un sargento de brigada. En aquellos años, el odio de la po- blación coreana a los japoneses estaba plenamente justificado. El Imperio Japonés había conquistado literalmente Corea y su comportamiento era perfec- Lee Won Kuk e instructores de Taekwondo tamente comparable al de los nazis en

El joven Lee Won Kuk era uno de esos jóvenes que pasó su juventud en las universidades japonesas. Allí, tuvo contacto con el Karate y al volver a su país intentó continuar su práctica.

Marcial. Esperamos así poder trazar las Veremos que es difícil diferenciar la Francia ocupada. Tras un par de años líneas históricas fundamentales con en qué momento surge el Taekwondo de dominación, los japoneses comen- rigor pero también de forma amena. El como Arte Marcial. Coger como fecha la zaron una política de aculturación autor quiere dejar claro sus intenciones fundación de éste atribuida al General donde se pretendía imponer la cultura desde el principio de la serie: en ningún Choi, o la creación de Kukkiwon, la WTF y la lengua japonesa en Corea. Muchos caso se quiere desprestigiar al Tae- o la ITF nos parece totalmente arbitra- jóvenes, por ello, para poder servir a las kwondo como un sucedáneo coreano rio. Es por ello que acompañaremos al fuerzas ocupadoras como administra- del Karate japonés. Sobre todo, porque lector en una historia de como un Arte dores civiles de la metrópoli, eran en- puestos a pensar en esos términos ese Marcial poco a poco se va transfor- viados a Japón como sirvientes o como mismo Karate japonés sería un sucedá- mando en lo que actualmente es. Pocos estudiantes en función de su extracción neo del Okinawense y muchas formas ejemplos en la historia de las Artes social... El joven Lee Won Kuk era uno de Te de Okinawa lo serían del Quan Marciales son tan paradigmáticos como de esos jóvenes que pasó su juventud en Fa chino, y desde ese punto de vista, los que ofrece el “Camino del Pie y del las universidades japonesas. Allí, tuvo carecería de sentido cualquier evolución Puño”. contacto con el Karate y al volver a su o cambio. Es una convicción pensar que país intentó continuar su práctica. Al un practicante de Karate de Okinawa La Independencia de Corea y volver se adhirió a la sede de Karate-do estaría convencido de ver algo con “aire la Chung Do Kwan. japonés de Seúl, el nombre de la Asocia- de familia” pero netamente distinto en Una de las versiones más aceptadas ción no deja lugar a dudas: se trataba el Taekwondo, pero también en el Wado que aluden a la implantación del Karate de la Shotokan (Song Do Kwan). Según Ryu Karatedo de Otsuka (donde el Jujut- en Corea es la apertura en 1944 de un el propio Lee Won Kuk, recibió instruc- su está maravillosamente ensamblado Dojo de Karate Shotokan en Seúl. La ción de Karate del mismísimo padre con el arte de Okinawa) o el Karate de Chung Do Kwan (Escuela de la Ola Azul) del Karate japonés, Gichin Funakoshi Mas Oyama, el Kyokushinkai, con su fue fundada inmediatamente después Sensei. No es posible invalidar del todo visión del combate a contacto pleno. de la independencia. Fue, ciertamente este dato, pero es probable que tuvie-

65 crónica histórica

ra contacto con Funakoshi Sensei en algún entrenamiento especial (Keiko) de los muchos que impartía de Dojo en Dojo, aunque no hay constancia de que Funakoshi Sensei enseñara en Chuo. La mayoría de las clases eran dirigidas en aquella época por los Sempai. En todo caso, es significativo que el fundador de la Chung Do Kwan atribuya sus oríge- nes a la máxima autoridad en Karate. En la Song Do Kwan continuó apren- diendo con el fundador de la Song Moo Kwan, Ro Byung Jick. Como se ve, es difícil considerar qué es Karate y qué Taekwondo en estos primeros tiempos, podríamos decir que el concepto de Taekwondo no comienza simplemente en la separación técnica del Karate Shotokan sino simplemen- te en la voluntad de hacerlo. Hay que advertir que la idea de Kwan no implica una similitud total con el vocablo ryu Lee Won Kuk (derecha) y Um Woon Kyu. o ryuha en japonés (escuela) sino más bien Kan o Kai, asociación. Lee Won Kuk se trasladó de nuevo a acusado de actos de pro–japonés y sufrió usaban por aquel entonces las Asocia- Japón y enseñando Tang Soo Do (una un juicio civil”... ciones de Karate Shotokan de Keio y transcripción, como se puede adivinar El Gran Maestro Lee abrió su escuela Waseda. La mayoría de los instructores del viejo nombre del Karate Okinawa, con la aprobación tácita de las autori- coreanos habían sido estudiantes en las Kara —dinastía Tang— Te —mano, dades japonesas el 14 de septiembre de universidades o soldados del ejército técnica). En el Dojang Yong Shin en 1944. Poco antes de terminar la guerra, imperial japonés. Es importante adver- Seúl. Es preciso decir que esto supuso la acusación de colaboracionismo era tir un dato para que el lector pueda ha- el infortunio para Lee Won Kuk, ya gravísima y en ciertos casos podía cerse una idea de lo que se practicaba. que gracias al Karate tenía una buena terminar en un juicio sumario ante un Ninguno de los practicantes de aquellos relación con el Gobernador japonés de tribunal castrense y que naturalmente tiempos en Corea había sobrepasado el Chosun, el general Abe, el cual practi- concluiría en un pelotón de fusila- nivel Nidan (2º Dan). Parece poco, pero caba asiduamente en el Dojang. En 1944 miento. Esto provocó un forzoso exilio tal y como se sabe, Funakoshi Sensei esto dio pie al rumor de que era pro– y derivó en un capítulo de la historia nunca otorgó un grado mayor que 5º japonés. Es difícil juzgar con ojos del del Taekwondo que abordaremos en Dan (Godan). Estamos seguros, por tan- presente hechos acaecidos en el pasado, otro capítulo. Podemos adelantar que to, en aquella época conocían los Katas pero sería injusto acusar a los pioneros durante un pausa de unos pocos años la Heian, Tekki, Bassai, Kanku, Jion y Jutte del Taekwondo de colaboracionismo. La dirección de la Escuela quedó en manos como mínimo. Veremos como este dato ocupación japonesa fue de tal enverga- de alumnos o kohais de Lee Won Kuk, será útil más adelante. dura que llegó a la mismísima Tailan- entre ellos estaba un joven Choi Hong Los tiempos de la ocupación habían dia. Además, cosas que suelen ocurrir Hi y que fue omitido en varias fuentes pasado, aún así Corea había quedado en tiempos de guerra, los practicantes por causas, de nuevo, políticas. destruida y extremadamente convulsa coreanos tenían como Sensei muchas Cuando el peligro pasó, Lee Won Kuk en lo político. China y Estados Unidos veces a instructores japoneses univer- volvió a su país y consiguió un puesto se repartían sus esferas de influencia sitarios enrolados en el ejército con los en la Jefatura de Policía. Con la Inde- que dieron como resultado la Guerra que inevitablemente practicaban con pendencia de Corea, la Chung Do Kwan de Corea (1950) y la división del país en camaradería y proximidad. tenía más de 200 alumnos, y casi veinte dos mitades: Corea del Norte y del Sur. Uno de los fundadores del Taekwon- escuelas filiales. El Taekwondo estaba destinado a una do, Maestro del Dojang Oh Do Kwan, el ¿Qué se aprendía y enseñaba en división víctima de los avatares de la General Choi Hong Hi , dijo: “Después estos jóvenes Kwans? Evidentemente guerra… incluso antes de nacer como de la independencia de Lee Won Kuk fue Karate, usaban karategis al estilo que Arte Marcial.

66 67 68 tao yi wu filosofía-medicina china-artes marciales TAO Y ARTE por Fernando Liuzzi

“Hay algo misterioso y oculto, que fue antes que el Cielo y la Tierra. Es inmutable e inaprensible. Es la unidad y el vacío. Recorre un círculo eternamente y es inagotable, por lo que se le puede llamar la madre de todas las cosas, Yo no sé su nombre, pero hago un esfuerzo y lo llamo TAO.” (Tao te King, IV). 69 tao yi wu filosofía-medicina china-artes marciales

e esta manera Lao-Tze nos los mínimos detalles de la creación. intenta introducir en las raíces El estudio de las mismas es lo que mismas de las cuales los originó cada uno de las distintas artes primeros videntes, chamanes, taoístas como la medicina tradicional Dhan hecho el enfoque principal hacia el china; el feng-shui; las artes adivinato- cual dirigir en sus trances meditativos su rias (el I Ching); la pintura; la caligrafía; percepción y su consciencia. la música; el chi-kung, las artes marcia- Más allá de los conceptos sobre los les, especialmente el tai-chi-chuan, el que luego se fundó esta filosofía, la idea pakua chuan, el hsing i chuan, así como que se transmite de maestros a discípu- la meditación y la alquimia interna los, es que todos formamos parte de una taoísta, etc. unidad, como gotas de un mismo océano Un ejemplo de este estudio de los y el misterio del universo y su origen se cambios y movimientos de la naturaleza refleja en nuestro interior. lo podemos ver claramente en los ciclos Ciclo de gestación y de armonización de los Cuando la unidad, (lo inmanifiesto, de los cinco elementos: cinco elementos el origen), se manifiesta en el universo En el ciclo de creación, el cual tiene material surgen las dos fuerzas pri- forma de círculo, los elementos son a Tierra: Bazo Estómago Preocupación- mordiales, el yin y el yang, que son los su vez madres e hijos de otro elemento; Reflexión dos polos que generan toda actividad el Agua da vida y crea la vegetación, y Metal: Pulmones Intestino grueso energética, movimiento, y es conocer con ello la Madera, la madera alimenta Tristeza-Entusiasmo la alternancia de estas fuerzas, lo cual al Fuego, le sirve de combustible, y éste Plano Terrestre: se conoce como “Tai Chi”, la clave para con sus cenizas forma la Tierra, en cuyos Color: Sabor: Cereales: encontrar el camino de la armonía. filones se forman los Metales que con su Agua: Negro Salado Guisante Como bien es sabido, por quienes han vapor crean el Agua. Madera: Verde Ácido Trigo tenido un acercamiento a esta filoso- El otro ciclo, el cual tiene una forma Fuego: Rojo Amargo Mijo fía, estas dos fuerzas no son estáticas de estrella es el ciclo de armonización, Tierra: Amarillo Dulce Avena sino que se complementan y equilibran que consiste en asegurar un orden sin Metal: Blanco Picante Arroz mutuamente. que ningún elemento domine y afecte al Plano Celeste: A continuación vemos algunos ejem- resto, para ello todos los elementos son Estación: Punto cardinal: planeta: plos de esta interrelación: a su vez controladores y controlados por (Macrocosmos) YIN YANG otro; Así el Agua suaviza al Fuego, el Fue- Agua: Invierno Norte Neptuno Tierra Cielo go funde los Metales, los Metales pueden Madera: Primavera Este Júpiter Luna Sol cortar y dar forma a la Madera, la Made- Fuego: Verano Sur Marte Oscuridad Luminosidad ra puede mover la Tierra con sus raíces y Tierra: Estío Centro Saturno Mujer Hombre la Tierra puede canalizar el Agua. Metal: Otoño Oeste Venus Pasivo Activo La teoría de los cinco elementos des- En la actualidad el avance científico Materia Energía cribe toda una relación de corresponden- está comenzando a demostrar la validez Relajación Tensión cias entre el macrocosmos y el microcos- de muchos de estos enunciados, incluso Noche Día mos del ser humano, en el cuadro que en lo que se refiere a los movimientos A partir de estas dos fuerzas se engen- presentamos a continuación se puede cósmicos, cuyos principios han sido dran los tres tesoros, que son la energía ver esta correspondencia: expresados hace miles de años sin del Cielo, de la Tierra y de la Humanidad, Humanidad: disponer (aparentemente) de ninguna y que en el plano humano se identifican Órganos: Entrañas: Emoción: tecnología para ello. cómo Esencia, Vitalidad y Espíritu, a Agua: Riñón Vejiga Miedo-Responsa- Después de haber hecho un breve partir de los cuales surgirán los Cinco bilidad repaso de estos conceptos fundamen- Elementos... Madera: Hígado Vesícula Biliar Cólera- tales, podemos abordar de una forma Todas éstas, expresiones de la fuerza Flexibilidad más comprensible, el posible enfoque original que va asumiendo distintas ca- Fuego: Corazón Intestino delgado iniciático que a través de los Maestros racterísticas para manifestarse hasta en Ansiedad-Alegría de la tradición, podemos darle a los

70 tao yi wu filosofía-medicina china-artes marciales

Li Zai, "Paisaje", Dinastía Ming (1470-1490) Museo Nacional de Tokio. Zhong Li “Ante la cascada” Dinastía Ming, (1460–1500) Universidad de Princeton

distintos Artes y disciplinas que emanan surgido las emociones uno se encuentra tres, fluyendo y evolucionando espon- de la misma. en equilibrio, pero cuando emergen, si táneamente. Todo es alternancia de “...Cuando te hallas en calma, estable están en proporción, a eso se le llama ar- movimiento y quietud; la quietud es la y esmerado en la atención, el designio monía. Hay que poner atención antes de base del movimiento, el movimiento lo celestial es siempre claro, la conciencia que ocurran y saber controlarlas cuando potencial de la quietud, cuando ambos abierta no se ha oscurecido; entonces ad- están ocurriendo. se mantienen como deben el camino se quieres autonomía en la acción y puedes El equilibrio, la armonía ocurre encuentra iluminado. abordar todo lo que surja...” (Li DaoQun, cuando la sensibilidad está afinada para “...Cuando uno responde a las cosas siglo XIII) responder bien a los cambios...Cuando después de haberse corregido a sí mismo, Li DaoQun, que fue un maestro de la el hombre consigue apagar la “mente las cosas también se vuelven correctas.” escuela de la “Realidad Completa”, en su errante” y mantener activa la “mente libro “El equilibrio y la armonía.” nos brillante” se encuentra la armonía. ”...Cuando la mente está clara y libe- sugiere una observación de las emo- Los seres humanos se encuentran rada de preocupaciones es posible enten- ciones y aclara que cuando aún no han entre las energías celestes y las terres- der el designio de la realidad; cuando los

71 tao yi wu filosofía-medicina china-artes marciales

Practicando Tai Chi en el crepúsculo.

pensamientos han llegado a su fin y los Lo que nos aleja de ese estado de cosas tradición una inspiración estética, han sentimientos quedan olvidados, es posible es la identificación con aspectos limita- utilizado su lenguaje para expresar entender la esencia de la realidad. Cuando dos de nosotros mismos que hemos ido su sensibilidad y el proceso que esta- el egoísmo y el deseo desaparecen es posi- desarrollando desde nuestra infancia en ban viviendo, quienes en cambio han ble llegar al Tao; cuando uno es sencillo y base a las influencias familiares, cultu- captado una transmisión espiritual han simple, puro e íntegro es posible conocer rales, etc. (Incluyendo el bagaje personal intentado volcar en sus obras su propia lo celestial. “ que según el taoísmo todos traemos de comprensión del Tao. Así expresaba Li DaoQun su visión del otras existencias). La idea original del Tao es que tanto Tao. De esta forma la tradición nos ha de- la pintura como todas las artes taoístas ¿De qué forma podemos, hoy en día, jado un legado específico que se traduce son, por encima de todo, una vía iniciáti- vivenciar esa experiencia, y transmitirla en ciertas disciplinas y técnicas a través ca, que nos lleva a comprender más allá a través del Arte como una vía de autoco- de las cuales nos ha transmitido ese de nuestra efímera existencia, la pers- nocimiento? modelo de equilibrio, y acercándonos al pectiva de los Inmortales, la dimensión “El Tao que puede expresarse no es el mismo, podemos percibir una fragancia del espíritu, y el Camino del Cielo. Tao eterno. de esa trascendencia inefable y compren- ¿Qué podríamos hacer para detener El Tao que puede nombrarse no es el der nuestras propias tendencias, emo- la agitación en la superficie de un lago, Tao eterno…” (Tao te King, I) ciones y mecanismos mentales, como la y contemplar en ella la imagen clara de periferia de nuestro ser, lo impermanen- la luna? ... Todo arte taoísta, desde sus orígenes te en nosotros, que nos aleja de nuestro El contenido de este artículo es una ha intentado transmitir un modelo de centro, como una interferencia que nos síntesis de diálogos que surgieron entre armonía, que propone que en la medida impide vivenciar la experiencia del Tao, y mi hija Shanti y yo, a raíz de un trabajo en que el ser humano se afine con las por ende expresarla a través de cualquier de investigación que ella realiza sobre la leyes universales, podrá experimentar manifestación artística. pintura en el Taoísmo, para la Universi- un estado de plenitud y felicidad, que son Es decir, por ejemplo en la pintu- dad de Bellas Artes de Granada. las cualidades esenciales del espíritu. ra, quienes han encontrado en esta

72 HAZ QUE TU MARCA SEA VISIBLE EN ESTE ESPACIO

ANÚNCIATE EN MAGAZINE DOKKODO

73 para más información escríbenos a [email protected] edita: acento gráfico editor: Antonio García Piñar ‹revistadokkodo.redacció[email protected]› fotografía y web: Julietta Prado ‹[email protected]› diseño y maquetación: Beatriz Castro Martín publicidad: ‹[email protected]› dirección: c/ París nº 32, Armilla. 18100, Granada, España. ISSN 23440137

Dokkōdō es una publicación independiente propiedad de Acento Gráfico.

Dokkōdō no se responsabiliza de las opiniones de nuestros colaboradores. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquiera de sus contenidos.

ãcento gráfico

74