Belle & Sebastian

Con un legado que recorre casi tres décadas de éxitos, se ha ganado un lugar en la historia de la música de nuestros dÕas. Únicos e impredecibles, los de no han dejado de recibir elogios del público y de la crítica desde que se alzaron como mejor grupo revelación en los BRIT Awards cuando corría el año 1999. Y, todo ello, gracias no solo a sus discos excepcionales, sino también a bandas sonoras de filmes de culto como Juno o The Power Of Nightmares. En sus letras, en las que narran historias agridulces sobre frustraciones juveniles, casi siempre en tercera persona, se aprecia una gran carga literaria, con especial influencia de J.D. Salinger. La estética de sus portadas y sus videoclips también contienen guiños a los años 60, principalmente al espíritu y la estética de la Nouvelle Vague. Aunque su sello distintivo siempre ha sido la facilidad de Murdoch para componer grandes melodías inspiradas en el pop orquestado de los 60 que practicaban grupos como The Velvet Underground o The Left Banke y, muy especialmente, en el folk pop de Donovan, Simon & Garfunkel, Love o Nick Drake.

Su último disco, How To Solve Our Human Problems, es una buena prueba de cómo Belle and Sebastian siempre está reinventándose a la caza de nuevos horizontes. The Times se refiere a ellos como “una de las bandas más consistentes e irresistibles de hoy en dÕa―. Actualmente, la banda está integrada por Stuart Murdoch (voces, guitarra y teclados), (voces y guitarra), (teclados), (violín y voces), (trompeta y bajo), Bobby Kildea (guitarra y bajo) y (batería).

Enlaces Web: http://www.belleandsebastian.com/ Facebook: https://www.facebook.com/belleandsebastian/ Twitter: http://twitter.com/bellesglasgow

Producciones Animadas - http://www.animadas.com E-Mail: [email protected]

#1/1