EL REVIVAL ARCOÍRIS DE INCLUSIÓN CAMBIO Netflix salva de un eclipse total Se han ganado importantes batallas, la carrera de “El sol” con pero los derechos y la diversidad aún Luis Miguel: la serie enfrentan grandes retos REVISTACAMBIO.COM.MX

el intento SOMOS DIVERSOS el intento DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018

MX: $40.00 US: $4.00 AÑO 17, NÚMERO 842

SUMARIO

NÚMERO 842 AÑO 17

SEMANA DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018

10. TENDENCIAS MIS MAMÁS SON LESBIANAS, ¿Y? Gala es una niña de 13 años con sueños y ambiciones, y desde pequeña aprendió a desarticular el bullying mostrándose orgullosa por tener dos madres Foto: Especial Elizabeth Palacios Directora editorial

Laura Cordero Melgarejo Editora

Alejandro León Montelongo Coeditor Jr.

Margarito Sánchez Cabrera Jefe de Arte y Diseño

Helena Ortega Ilustración

Ramiro López Ángel Felipe Castro Villegas Coeditores Gráficos

Sergio Cárdenas Editor General Digital

Estefanía Camacho Jiménez Editora Web

Kattya Gutiérrez Coordinadora de logística editorial

Colaboradores Garci, Roger Vela, Óscar Balderas, Gabriela Gutiérrez M., Giovanna Franzoni, Tania Pérez, Javier Pérez, Aurélien Guilabert, Elizabeth Santana, Ricardo Chavero, Julián Verón, Alejandro Alemán, Rogelio Segoviano y Rocío Sánchez

Contáctanos [email protected]

14. TENDENCIAS ¿Congreso multicolor? Debido a que todas las fuerzas políticas de izquierda tienen alianzas con las derechas, parece

que las batallas de la comunidad LGBTTTIQ+ no Raymundo Riva Palacio están ganadas para la siguiente Legislación Director de Contenidos Rogelio Hernández López Gerente de contenidos

Alejandro Echegaray Elizabeth Palacios Director Efekto TV- Greentv Directora editorial CAMBIO

Mónica Miranda Fernando Vargas Nolasco 24. PANORAMA Directora Radio Director Estadio Armando Estrop ABC inclusivo Editor Reporte Índigo Israel Mendoza Sergio Cárdenas Te damos ocho conceptos para que nombres Editor Capital México Editor General Digital correctamente lo que ocurre a tu alrededor y así erradiques la discriminación y los prejuicios

CAMBIO, Revista semanal del 10 al 16 de junio de 2018. Editor responsable: Cynthia Valdez Gómez. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor 04-2004-041413042100-102. Número de Certificado de Licitud de Titulo 11633 y Contenido 08193. Domicilio: Lote 8, Manzana 3, Col. Parque Industrial Exportec II, Toluca, Estado de México, C.P. 50200. Imprenta: CAPITAL MEDIA IMPRESOS, S. A. de C. V., Lote 8, Manzana. 3, Col. Parque Industrial Exportec II, Toluca, Estado de México, C.P. 50200. DISTRIBUIDORA DE PUBLICACIONES DEL ESTADO DE MÉXICO S.A. de C.V., (DIPEM), Lote 8, Mza. 3, Col. Parque Industrial Exportec II, Toluca, Estado de México, C.P. 50200. misiva” y no una verdadera cultura en la que se acepte que la di- versidad sexual es un hecho sin discusión. Como bien nos plantea- ba el cineasta cubano Tomás Gutiérrez Alea en la noventera cinta Fresa y Chocolate, los sabores de los helados ahí están, coexisten; las distintas expresiones y preferencias sexo-genéricas también, no necesitan el permiso de nadie para existir. El hecho indiscutible es que no todas las personas somos igua- les ni nos gusta lo mismo ni eso nos hace mejores o peores que otras personas. Así de simple. Así de claro. Por ello quisimos dedicar esta edición a la diversidad, y no só- lo hablamos de las preferencias sexuales, sino a la diversidad de identidades de género, de manifestaciones eróticas y de formas de vivir la sexualidad desde lo individual a in de consolidar una so- ciedad más incluyente en lo colectivo. Empezamos con una historia inspiradora de una niña que con orgullo dice: “Mis mamás son lesbianas… ¿y?”. Una niña que es fuente de inspiración y fortaleza para cualquier otro niño o niña que alguna vez se haya sentido perdido frente al bullying por tener una familia diferente a lo que se nos ha vendido como normalidad. Y de la historia de Gala pasamos a un análisis de cómo podría l 28 de junio de 1969, durante la ma- quedar conigurado el Congreso de la Unión después de las próxi- E drugada, la policía de Nueva York mas elecciones, y cómo la composición de las bancadas legislati- realizó una redada en el bar Sto- vas podría ser una oportunidad o un reto para los derechos de las newall, ubicado en Greenwich Vi- personas LGBTI+. llage. Este lugar era frecuentado por En nuestro recorrido, mientras buscábamos historias, encon- hombres gay. tramos nuevas formas de crear familias alternativas en la escena Tras la intervención de los policías, comenzó drag de la Ciudad de México, exposiciones y manifestaciones ar- una serie de protestas espontáneas de los habi- tísticas como la música, el cine y hasta las series más populares tantes de Greenwich Village; la comunidad gay que intentan gritarle al mundo que las cosas han cambiado y que se organizó rápidamente y elevó su desconten- no hay marcha atrás: hoy queremos una sociedad donde quepa- to, que pasó de criticar la actuación de la policía a mos todas las personas, sin etiquetas, con los mismos derechos y exigir el cese a la discriminación por sus prefe- las mismas responsabilidades. rencias sexuales. Pero sabemos que uno de los principales obstáculos para la in- Un año más tarde, el mismo día, se conme- clusión es la falta de información, por ello también diseñamos un moraron las primeras marchas, llamadas enton- útil glosario (que tiene una versión ampliada en nuestro sitio web) ces “del orgullo gay” en Nueva York y Los Ánge- con el propósito de que nos familiaricemos todos con los términos les. Ocho años después, la marcha nacía también adecuados para cada una de las expresiones sexo-genéricas de la en México. diversidad. De todo aquello han pasado más de cuatro dé- Basta ya de ignorar o violentar lo que nos es ajeno, lo que consi- cadas y, si bien la sociedad ha dado importantes deramos “anormal” cuando en realidad sólo es distinto. Deje- pasos hacia adelante en materia de tolerancia, mos de lado los prejuicios y demos paso al respeto y la tolerancia, inclusión y respeto hacia la diversidad sexual, lo porque hay una cosa indiscutible, más allá de fobias o ilias, algo cierto es que siguen pareciendo “concesiones” que nadie puede negar: somos diversos, y en ello radica nuestra de una heteronormatividad que se vuelve “per- grandeza como humanidad. CAMBIO

4 CAMBIO - DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 Cartón

Cosas de familia

Del 10 al 16 de JUNIO de 2018 - cambio 5 Actualidad

CÓDIGO A LA VANGUARDIA

De 2010 a 2017, el Registro Civil de la Además, el pasado 10 de marzo se Ciudad de México ha realizado 8 639 conmemoraron los tres años de las We are family matrimonios de parejas del mismo reformas a la legislación local civil rea- sexo –54 % entre hombres y 46 % en- lizadas en 2015, a partir de las cuales tre mujeres–, debido a que el Código en la Ciudad de México se reconoció la CAMBIO capitalino estableció el matrimonio ci- identidad de género como “la convic- vil como “la unión libre de dos personas ción personal e interna, tal como cada para realizar la comunidad de vida’’, persona se percibe a sí misma”. con lo que reconoció, bajo el principio De esta forma, las personas mayo- de igualdad y no discriminación, el de- res de 18 años ya no requieren peri- recho de cualquier persona a contraer tajes médicos, terapias, intervención matrimonio, más allá de su identidad quirúrgica o una resolución judicial a de género y su orientación sexual. fin de que se les reconozca su derecho Esta reforma amplió el universo de a elegir su identidad de género, y sólo las personas titulares de este derecho, es necesaria la libre manifestación de pasando de ser únicamente posible el su voluntad ante el juez del Registro matrimonio entre hombres y mujeres Civil, para que se les otorgue una nue- heterosexuales, a personas LGBTTTI. va acta de nacimiento. La revolución sexual La Casa Azul

Reinas King Jedet, Ms Nina ALTO A LA DISCRIMINACIÓN

Polo acartonada La Comisión Nacional de los Derechos además de que se implementen nor- Sailorfag Humanos recientemente se manifes- mas contra la discriminación que inclu- We are family tó a favor del reconocimiento legal del yan categorías protegidas, tales como matrimonio de parejas del mismo sexo la orientación sexual, la identidad y la Sister Sledge en todo el país, y pidió que se aprueben expresión de género ya que, a pesar de las reformas legales a fin de reconocer los avances legislativos que se han dado la identidad de género en los documen- en México en los últimos años a favor de tos oficiales. la comunidad LGBTTTI, persiste la dis- El organismo hizo un llamado con el criminación contra esos grupos. propósito de que se armonicen las leyes En el último año, la Comisión recibió y la normatividad locales con la Cons- 103 quejas relacionadas con supuestas titución del país, para que las personas violaciones a derechos de personas de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, esa comunidad, entre ellas a la seguri- travestis, transexuales e Intersexuales dad jurídica, a la salud y a la no discri- (LGBTTTI) dejen de ser discriminadas. minación; algunas de las autoridades Everyday People Entre 2010 y 2017 fueron documen- mencionadas en las quejas son las se- Sly & The Family Stone tados 151 expedientes de queja, de los cretarías de Gobierno y de Seguridad Lola cuales 27.8 por ciento fueron de varones Pública, así como la Procuraduría Gene- The Kinks homosexuales, 10.5 por ciento de pobla- ral de Justicia y la Consejería Jurídica y ciones transgénero y transexuales, y 3.3 de Servicios Legales capitalinas. Maricón Zara por ciento de población lésbica, en tanto Laura Cordero Planeta No que las entidades con mayor Freedom! 90’ número de casos fueron la George Michael Ciudad de México, Tamaulipas, Veracruz y Chiapas. Sólo se vive una vez Es por ello que la CNDH ins- Mónica Naranjo ta a los gobiernos estatales con el objetivo de que reconoz- Más canciones en can el matrimonio igualitario, https://goo.gl/bB6mvh

6 CAMBIO - DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 De acuerdo con la Consejería Jurí- avances, aún es necesaria una modi- dica y de Servicios Legales, en estos ficación amplia de los dispositivos del tres años se han emitido 2 959 actas Código Civil, para que no existan po- de nacimiento con el objetivo de reco- sibilidades de interpretaciones discri- nocer la identidad de género. minatorias contra la población lésbica, Sin embargo, la Comisión Nacional gay, bisexual, transgénero, travesti, de Derechos Humanos de la Ciudad transexual e intersexual (LGBTTTIQ). DECÁLOGO de México afirma que pese a estos Laura Cordero INCLUSIVO El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y su Asamblea Consultiva presentaron un decálogo dirigido a los candida- tos, con la finalidad de promover que sus campañas y sus propuestas sean inclusivas e igualitarias. La Guía para la acción pública. Elecciones sin discriminación pre- tende mostrar los principales pen- dientes en materia de inclusión que deben atender los programas y pro- puestas de gobierno, afirma la presi- denta de la Asamblea Consultiva del FIESTA POR LA DIVERSIDAD Conapred, Mariclaire Acosta. Además, la guía busca que esos El Instituto Nacional de Bellas Ar- programas y propuestas tengan co- tes, a través de la Coordinación mo centro de atención la inclusión Nacional de Literatura, preparó de mujeres, personas con discapaci- un programa que incluye charlas, dad, personas adultas mayores, ni- talleres y ciclos en torno a la escri- ñas, niños y adolescentes, lesbianas, tura y la diversidad sexual, even- gays, bisexuales, trans e intersexua- tos que se extenderán durante les, y otros grupos. junio y julio, esto en el marco del Entre las propuestas que se plan- Día Internacional de la Diversidad tean está la necesidad de un sistema Sexual. nacional que provea servicio de cui- Más de 20 escritores participa- dados a niñas, niños y adolescentes, rán en las jornadas, cuyas sedes personas mayores, con discapaci- serán el Palacio de Bellas Artes, el dad y enfermedad. Centro de Creación Literaria “Xavier También el derecho de las muje- Villaurrutia” (CCLXV), la Cineteca Na- mi voz ya no es mía: Xavier Villaurru- res a tener condiciones dignas de cional, así como recintos en Guadala- tia, una lectura dramatizada de los trabajo, así como a vivir en equidad, jara y Monterrey. nocturnos de este escritor. Participa- lo mismo que los 26 millones de per- Este domingo 17 de junio, la diver- rán Margie Bermejo, Alejandro Joan, sonas indígenas y que estas además sidad será la protagonista en el es- Alejandro Juárez-Carrejo y Julio Cé- tengan acceso a mecanismos de pectáculo Cuentos políticamente sar Nieto Reyes. participación y toma de decisiones. correctos: historias por la diversidad, En julio, la Cineteca Nacional se en- Asimismo, se plantea el trato dig- en el que intervendrán escritores del galanará con Historias de diversidad no a los migrantes, el reconocimien- Foro Internacional de Narración Oral sexual en la pantalla, que se efectua- to de los derechos de las personas y el Coro Gay de la Ciudad de México. rá todos los lunes del mes en la Sala 4 LGBTI y de las comunidades afro- Esta actividad se realizará en la Sala “Arcady Boytler”. La entrada será libre descendientes, y el diseño de políti- Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas con cortesía solicitada en la taquilla 5. cas públicas e iniciativas legales y de Artes. Para conocer más de estos eventos, reformas bajo el principio de igual- Además, el martes 26 de junio, se consulta: https://goo.gl/ewKB7v dad y no discriminación. llevará a cabo en el mismo recinto: Y Laura Cordero Laura Cordero

DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 - CAMBIO 7 Pintorieta 40 años con orgullo En 1971, un empleado de una tienda departamental fue despedido por mostrar una “conducta homosexual”. El hecho no pasó de largo e intelectuales y artistas formaron un grupo de reflexión de “gente de ambiente”

Publicaron el manifiesto Contra la práctica del ciudadano como botín policiaco, que denunciaba la discriminación contra homosexuales y lesbianas, y dejaron claro que su preferencia sexual no era una enfermedad

Pero fue hasta 1978 que se creó el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria, y “salieron Un año después, el Frente se unió al del clóset” durante la Grupo Lambda de Liberación marcha de conmemoración Homosexual y el Oikabeth, de la Revolución Cubana organizaciones cuyo propósito era luchar por sus derechos, así que decidieron salir a la calle con la primera Marcha del Orgullo Homosexual

tega Or

na Hele

ustración: Il

/

rdero Co

ura La

Investigación: Para el año siguiente, se realizó por primera vez la marcha en Reforma, avenida que hasta hoy en día se llena de colores con el objetivo de celebrar a la comunidad LGBTI+ Algunos logros de la comunidad LGBTI+ • En la década de los 90, el gobierno se • En 1999 se puso fin a las • Durante 2009 se modificó el Código Civil del involucró y creó campañas de prevención redadas policiacas en los Distrito Federal, para definir al matrimonio del sida. centros nocturnos. como “la unión libre de dos personas”.

Tendencias

10 CAMBIO - DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 Mis mamás son lesbianas, ¿y? Tiene 13 años y camina con la frente en alto. Cuando alguien le dice, a manera de burla, que sus mamás son lesbianas, ella responde orgullosa y sonriente: “Sí, ¿y?”. Hace años eso hubiera sido devastador para cualquier adolescente. Hoy las cosas son distintas. ¿Por qué? Esta es la historia de Gala

POR ROGER VELA

os jóvenes, hombre y mujer, difusión de la cultura. Se conocieron por de unos veintitantos años, van ahí del año 2000 cuando Ema realizó un sentados en la parte de atrás performance en el que caminó del metro D de un microbús que va de Tax- Zapata a la explanada de la rectoría de la queña a Ciudad Universitaria. Es un mar- UNAM, vistiendo sólo un bikini sobre su tes por la tarde y el sol apenas comienza a cuerpo pintado de rojo y negro, mientras caer. La unidad de transporte público tie- invitaba a la gente a pintar sobre ella pa- ne algunos asientos disponibles, por lo que labras con el objetivo de rechazar la pre- la charla entre ambos muchachos se escu- sencia de la policía en el campus. Eso lla- cha claramente aunque no hablen fuerte. mó la atención de Janice. Tiempo después Una parte de su plática llama mi atención: comenzaron a salir y tuvieron una relación —Es que, o sea, yo sí los respeto pero intermitente durante algún tiempo. pues es que ya quieren todo, ¿no? En 2004 Ema se embarazó tras haber —Pues no sé, yo estoy a favor de que los tenido una relación con un hombre, el pa- gays se casen igual que tú, pero lo que no sé dre biológico de Gala, pero al saberlo de- qué onda es con eso de que adopten niños. cidió, junto con Janice, iniciar una familia ¿Estará bien? sólo las tres: Ema, Janice y la bebé que ve- —Es que ve, seguramente eso les puede nia en camino. Desde el inicio Janice supo causar un daño a los chavitos, ¿no? que a partir de ese momento su vida sería Fotos: Cortesía Ema Villanuevay Janice Alva Janice Villanuevay Cortesía Ema Fotos: —Tal vez, la verdad yo no me imagino distinta porque comenzaría a formar un que en la primaria donde fui hubiera un ni- GALA proyecto de vida con la mujer que amaba. ño con dos papás, seguro le hubieran he- La semana pasada conocí a Gala, una ni- Sin embargo, la primera barrera por cho un buen de bullying. ña de 13 años que tiene dos mamás. Me vencer fue la desinformación familiar. —Sí, total. La bronca no es tanto que sorprendió saber que cuando algún niño Aunque sus respectivas familias acepta- adopten niños, sino que seguramente el o niña le dice, a manera de burla, que sus ban su relación, no estaban seguras sobre chavito va a crecer medio traumado con la mamás son lesbianas, ella responde orgu- si la crianza de la niña sería la adecuada burla que le van a hacer y eso sí le va a afec- llosa y sonriente: “Sí, ¿y?”. Hace años eso con dos madres. Ema y Janice comenza- tar un bastante. hubiera sido devastador para cualquie- ron a leer sobre el tema y a fundamentar Al llegar a la base, los jóvenes tomaron ra de su edad. Hoy las cosas son distintas. legalmente su derecho a ser mamás. En- sus mochilas y entraron a la Ciudad Uni- ¿Por qué? Esta es su historia. contraron que siempre han existido fami- versitaria para asistir a sus clases. Escuché Gala es hija de Ema y Janice, dos mu- lias diversas, y que en algunos países es- esa la plática hace dos meses. jeres artistas dedicadas a la promoción y taban cambiando las leyes para que gays

DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 - CAMBIO 11 Tendencias

Con ello se han ganado el respeto de su fa- milia, de sus vecinos, de otros padres y ma- dres y de su entorno social, en una colonia de clase media de la Ciudad de México. A pesar de que Gala ha asistido a distin- tas escuelas con el propósito de tomar dife- rentes cursos y talleres, la mayor parte de su educación ha sido en casa, pero no por el temor de sus madres a que su hija sufrie- ra bullying, sino porque consideraron que así tendría una mejor crianza y una forma- ción integral en su vida. No obstante, jus- to ahora la niña se encuentra realizando sus trámites a fin de obtener su certifica- do de primaria para cumplir los requisitos que marca la ley. Hará lo mismo con el de la secundaria, pues están conscientes de que cuando la niña quiera continuar sus estudios en alguna universidad necesita- rá la documentación oficial, misma que en

Fotos: Cortesía Ema Villanuevay Janice Alva Janice Villanuevay Cortesía Ema Fotos: México se obtiene presentando exámenes ante el Instituto Nacional para la Educa- y lesbianas pudieran acceder a los mismos por eso es rico y nutrido. Cuando le com- ción de los Adultos (INEA). derechos. pramos juguetes no eran exclusivos de ni- La educación en casa les sigue pare- “Nuestros familiares entendieron que ña, sino aquellos que ella quisiera o que le ciendo hasta ahora la mejor opción porque las niñas y niños que son criados por dos pudieran servir en su formación. Con su ha favorecido el acercamiento con sus ma- madres o dos padres no tienen ninguna ropa lo mismo, compramos la que la haga dres. Según la temporada y el trabajo, una afectación en su desarrollo psicológico o sentir cómoda. También le enseñemos que se va a trabajar y la otra se queda estudian- social, y que el único tema que les podría a pesar de haber diferentes puntos de vis- do con la niña o al revés; siempre buscan afectar era el contexto de discriminación, ta, se debe ser tolerantes para respetarlos que esté al corriente con los contenidos es- pero más allá de eso eran niños sanos, ple- aunque sean distintos a los nuestros. colares de acuerdo con su edad. nos y felices, muchas veces rodeados de Janice cuenta que al inscribir a Gala al Y es que, si bien muchos crecimos con más amor y cuidados, que crecían con un kínder privado donde estudió, tacharon la regla no cuestionada de que la escuela mayor entendimiento de las diversidades: el recuadro del documento de inscripción debe ser lo más importante para un niño o social, cultural, religiosa”, cuenta Ema. donde se pedía el nombre del padre y ex- niña, lo cierto es que ni siquiera en la cons- Desde un principio decidieron vivir de plicaron a las autoridades que la niña tenía titución mexicana se especifica que con el manera abierta, sin ocultar o esconder su dos mamás; en la escuela lo entendieron y objetivo de recibir la educación obligatoria amor. Debían mostrarle a su hija que no no hubo mayor problema, pero eso les de- y gratuita a la que tiene derecho un niño o había nada de malo en tener dos mamás y mostró que los documentos en este país no una niña tenga forzosamente que acudir a que no tenía nada de qué avergonzarse. Por van acordes con los tiempos que vivimos. un centro escolar. ello, ambas se asumieron como madres en Desde un inicio sus compañeros vie- A Gala, desde pequeña le inculcaron el circunstancias iguales, no es que una por ron sin ningún problema que la niña tuvie- gusto por el arte. Le montaban exposicio- ser madre biológica fuera más mamá que ra dos madres. A veces Ema iba a contarles nes de pintura en la sala. A veces un mes la otra. En ese contexto creció Gala, cuyo cuentos, a veces Janice. Se turnaban ca- era dedicado a Picasso; otro, a Dalí. Todos nombre está inspirado en la novela de Mi- da semana, y los niños las escuchaban sin los cuadros se colocaban a la altura de la guel de Cervantes Saavedra La Galatea y en ningún prejuicio. Los padres y las madres niña con la finalidad de que no tuviera que un personaje de la mitología griega. de familia también las aceptaron. Gala te- ver permanentemente hacia arriba y sin- nía entonces cuatro años. tiera el arte más cerca de ella. EDUCACIÓN EN LIBERTAD Nunca han tenido un problema consi- Uno de los cuestionamientos más co- —¿Cómo la educaron desde la diversidad? derable. Su estrategia: no esconderse y de- munes cuando los padres y/o madres op- —Comenzamos a explicarle que el cir abiertamente que son lesbianas –así, tan por la educación en casa para sus hijos mundo es diverso en todos los sentidos y con todas su letras–, y que aman a su hija. e hijas es la sociabilidad. Sin embargo, Ga-

12 cambio - Del 10 al 16 de JUNIO de 2018 la siempre ha convivido con personas de su de harina, más tres huevos, media cucha- edad en espacios distintos a la escuela, co- rada de azúcar, tres cuartos de mantequi- mo bibliotecas infantiles o cursos y talleres lla, y así hasta formar su obra culinaria. relacionados con actividades que le gus- tan, como la danza aérea y la gimnasia. ESPÍRITU EMPRENDEDOR Incluso Ema y Janice formaron un gru- La cocina le apasionó tanto que diario ha- po de familias homoparentales y mono- cía pasteles. Con el objetivo de solucionar parentales con el propósito de convivir y el problema de sobreoferta de cupcakes en platicar sus experiencias, mientras los me- la casa, decidió venderlos y crear una mi- nores se dedicaban a jugar. Todo eso ayu- niempresa. Primero la imagen corporati- dó a Gala a relacionarse con otros niños y va. Luego el eslogan: Gala Sorpresas Cup niñas e incluso, a desarrollar un liderazgo. Cakes: Hechos con amor. Creó también su Otra parte importante en la formación tarjeta de presentación y ofreció una mem- educativa de la niña es la responsabilidad bresía de cliente frecuente. ambiental. Desde que Gala era pequeña le También encuestó a sus posibles com- enseñaron a cuidar la naturaleza. Planta- pradores a fin de conocer qué sabores pre- ron un huerto en su casa y se dedicaban a ferían. Y una vez más las matemáticas: cosechar vegetales y a hacer pan. También ¿cuánto invertir en la producción?, ¿a qué aprendió sobre plantas medicinales e hizo precio venderlos?, ¿cómo hacer crecer el pomadas y pinturas con la flora que había a negocio? Comenzó a vender su producto su alrededor. en el Museo de Arte Moderno con un ob- “Todo los temas que le enseñamos son, jetivo: ahorrar para visitar Praga, la ciu- en la práctica, con lo cotidiano. El respe- dad que conoció mediante las fotos que to por el ecosistema siempre ha sido fun- su mamá Ema tomó durante una visita a damental. Para fomentar el cuidado a los Europa. animales, la llevamos a alguna granja o al Además de talleres y exposiciones con zoológico y complementamos la visita con la finalidad de complementar su forma- una plática o un documental. Aunque ha ción, también es común que asista a cur- sido difícil, creemos que ha sido lo mejor sos de verano o a clases para aprender para acompañarla en cada etapa de su for- idiomas, como el chino, y así tenga más mación”, dice su mamá Ema. acercamientos a otras culturas. Cuando la llevaban al parque, Gala Gala es una niña con sueños y ambi- siempre escogía subirse al pasamanos, ciones que desde pequeña aprendió a de- era su juego favorito. Fue así como empe- sarticular el bullying mostrándose orgu- zó a desarrollar su gusto por la gimnasia. llosa por tener dos madres. Fue educada Después la combinó con la danza aérea; dentro de un ambiente de tolerancia y ha ahora entrena seis días a la semana du- aprendido a enfrentarse al mundo de ma- rante dos horas diarias las rutinas de am- nera natural con información y valores bas disciplinas. “A ella le gustó y pues no- incluyentes. Es una muestra de la apertu- sotros la apoyamos”. ra con la que se están formando las nue- —¿Cómo escogen los temas que le van vas generaciones. a enseñar? Pareciera que la niña ha tenido suerte —Pues primero los temas que serán bá- por crecer en un ambiente que no ha sido sicos en su educación. Le fomentamos bas- hostil, pero no es suerte, es que la socie- tante el gusto por la lectura, pero también dad está cambiando, y si bien falta mucho las matemáticas, todo relacionado con sus por avanzar, ahora se acepta más la di- quehaceres diarios. versidad que enriquece al mundo. Y aun- Para comprender mejor las operacio- que aún hay quienes intenten burlarse nes numéricas, Gala comenzó a hornear de otros por la preferencia sexual de sus pastelillos. Mientras los preparaba com- padres o madres, lo cierto es que hay ca- prendía mejor las fracciones y los números da vez más niños y niñas que, como Gala, decimales. Necesitaba ponerle un cuarto responden: “Sí, ¿y qué?”. CAMBIO

Del 10 al 16 de JUNIO de 2018 - cambio 13 Tendencias

Blanco, negro o arcoíris… ¿De qué color será el Congreso?

POR ÓSCAR BALDERAS

14 CAMBIO - DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 i se tuviera que contar por capí- año después, y el 16 de agosto de ese año, di- El panorama legislativo tulos la lucha de la comunidad cha corte votó por mayoría a favor de la re- luce confuso para LGBTTTIQ+ en México por for- forma. S mar una familia, esta podría co- La primera adopción se concretaría un el siguiente sexenio. menzar el 20 de diciembre de 2009. Antes año después, el 28 de agosto de 2011, cuando de aquella tarde era ilegal que cualquier pa- el DIF de la Ciudad de México avaló la adop- Debido a que todas reja conformada por personas del mismo ción de un niño por una pareja de mujeres. las fuerza políticas de sexo adoptara una niña o niño en algún rin- Desde entonces, el avance de una veintena cón del país. Hacerlo, fuera de la ley, podía de “adopciones gay” en la capital ha tenido izquierda se aliaron de penalizarse hasta por 50 años, pues sería un efectos en el resto de país, donde otras pare- secuestro. Pero aquello estaba a horas de dar jas homoparentales han peleado el mismo algún modo con las un cambio radical. derecho; lo han hecho en Morelos, Tabasco, derechas, las batallas El diputado David Razú, hoy investiga- Jalisco y, entre otros estados, en Campeche, dor en la Universidad de Harvard, pasó ese donde en 2015 la Comisión Estatal de Dere- de la comunidad día afinando las últimas negociaciones en la chos Humanos interpuso un recurso de in- LGBTTTIQ+ en México Asamblea Legislativa del (aún) Distrito Fe- constitucionalidad contra una legislación deral para que, al día siguiente, su propues- que pretendía prohibir la adopción de me- no parecen estar ta de reforma al Código Civil fuera aproba- nores de edad para parejas del mismo sexo. da por la mayoría de los asambleístas. Había La discusión a nivel nacional ya fue zan- ganadas por default sido un trabajo largo y cuesta arriba lograr jada, de nuevo, por la SCJN: el 23 de septiem- que fuerzas conservadoras de derecha y de bre de 2016, la Corte sentó jurisprudencia al izquierda dijeran que sí al matrimonio igua- establecer, por mayoría de votos, que el “in- litario, que por aquellos días dividía casi a la terés superior del niño” se basa en tener pa- mitad a los chilangos. dres o madres idóneos para criarlos, y que Lo que no sabían esos diputados con- es irrelevante la orientación sexual, e inclu- vencidos a regañadientes era que, de último so el estado civil, de estos. Con la finalidad momento y con la aprobación de algunos de dictaminar, la Corte se guió con estudios legisladores del PRD y del jefe de Gobier- científicos de expertos de la UNAM y más no Marcelo Ebrard, David Razú hizo disi- universidades de prestigio en sociología, mulados cambios a la propuesta que dio bioética y trabajo social. a sus compañeros legisladores, seguro de La historia parecería detenerse aquí. Con que muchos no releerían el documento y lo lo dictaminado por los ministros del edifi- aprobarían casi a ciegas. Y tuvo razón. cio de Pino Suárez 2, en el Centro Históri- Cerca de las tres de la tarde, para sor- co, a simple vista luciría que la comunidad presa de propios y extraños, la propuesta de LGBTTTIQ+ en México conquistó la joya de matrimonio igualitario de Razú fue apro- la corona en cuanto a derechos para parejas. bada por 39 votos a favor, 20 en contra y con No obstante, aún quedan batallas al fren- un anexo que nadie creyó posible: además te y, para ello, esa minoría necesitará una ma- de bodas, la reforma recién aprobada per- yoría progresista en el Poder Legislativo que mitía a las y los integrantes de la comuni- les ayude a ganar las próximas peleas. dad lésbico-gay-trans adoptar menores de Entre ellas está generar campañas en edad, incluso fuera del matrimonio. instituciones públicas que promuevan la El cambio de último momento, y la apro- promoción de adopción de niños en casas bación sin lectura de los férreos opositores hogar o en inmuebles de procuración de a la comunidad LGBTTTIQ+, desató eufo- justicia por parte de parejas homoparenta- ria y enojo. Semanas después, las fuerzas les; facilitar a parejas del mismo sexo el ac- conservadoras presionaron a fin de que la ceso a procesos de adopción internaciona- Procuraduría General de la República, en les –especialmente en zonas de conflicto, un hecho insólito, promoviera el 28 de ene- donde hay miles de niños que esperan una ro de 2010 una acción de inconstitucionali- familia—y flexibilizar las reglas y los larguí- dad ante la Suprema Corte de Justicia de la simos procesos de adopción, que desincen- Nación (SCJN) contra ambas reformas. Sin tivan por igual a parejas homosexuales y he- embargo, el recurso fue desechado medio terosexuales.

DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 - CAMBIO 15 Tendencias

Ante esas nuevas batallas, ¿qué puede es- perar la comunidad LGBTTTIQ+ en México del próximo Congreso?, ¿cómo luce, a me- nos de un mes, el posible llenado de curules en la Cámara de Diputados y Senadores? Al cierre de la edición de este número, el sitio Oraculus, que concentra y promedia los resultados de la mayoría de las encues- tas serias del país, pronostica que en la Cá- mara Baja y la Cámara Alta la mayoría de los diputados serán de Morena (39-46 %). Si se toma en cuenta la lista de candida- Debido a que todas las fuerza políticas de tos plurinominales de este partido, la banca- izquierda se aliaron de algún modo con las da de diputados morenistas tendría, garanti- las batallas de la comunidad LGBTTTIQ+ zados, a la coordinadora Tatiana Clouthier, derechas, los exlegisladores Gabriela Cuevas y Porfi- en México no parecen estar ganadas por default rio Muñoz Ledo, así como a la activista Rey- na Celeste –esta última abiertamente les- gel Mancera, quien ha dicho en público que blicas sobre el tema, y para el Senado está la biana–, entre otros. Ellas y ellos han dicho sí apoya las adopciones homoparentales. exdiputada Geovanna Bañuelos, que se ha a derechos plenos de la comunidad LGBTT- En tercer lugar, pronostican las encues- pronunciado a favor del matrimonio iguali- TIQ+. En el Senado van políticos “gay friend- tas, estaría el PRI (22-28 %), que en sus esta- tario y adopción homoparental. ly” como Olga Sánchez y Ricardo Monreal, tutos se define como un instituto político En Movimiento Ciudadano, para la Cá- pero son un misterio otros “seguros”, como “socialdemócrata”, es decir, de centro-iz- mara Baja va en primer lugar el exombuds- el sindicalista Napoleón Gómez Urrutia o la quierda. No obstante, sus diputaciones de man de Morelos, José Francisco Coronato, activista Nestora Salgado. mayoría proporcional son un gran signo de y en el Senado estaría la expresidenciable Sin embargo, la alianza de Morena interrogación para la bandera de arcoíris: Patricia Mercado, cuyas ideas “gay friendly” arrastra consigo al ultraconservador Par- el expresidente nacional del PRI, Enrique son ampliamente conocidas desde 2006. tido Encuentro Social, que podría pasar de Ochoa; el actual presidente, René Juárez; Sobre los candidatos plurinominales 11 diputados hasta casi 60. Sus simpatizan- la exsenadora Ivonne Álvarez; el sinaloen- del Partido Verde y de Nueva Alianza al Po- tes se han caracterizado por tener una posi- se Alfredo Villegas han dado, por años, res- der Legislativo, también son una incógnita: ción contraria a la comunidad lésbico-gay- puestas ambiguas en el tema. En el Senado, desde la encargada de la estrategia digital trans, como la de su presidente, Eric Hugo los priistas parece que llevarán a persona- de Enrique Peña Nieto, Alejandra Lagunes, Flores, quien llamó “moda” al matrimonio lidades más progresistas, que han hecho hasta una vieja aliada de Elba Esther Gor- entre personas del mismo sexo. La inclu- guiños a la comunidad LGBTTTIQ+ como dillo, Silvia Luna, su voto para ampliar de- sión en San Lázaro de perfiles como el del la exsecretaria de Turismo, Claudia Ruiz rechos plenos podría ir de un lado a otro sin actor cristiano Ernesto D’Alessio o el poli- Massieu; el exsecretario Miguel Ángel Oso- poder pronosticarlo con seguridad. cía Julián Leyzaola, y en el Senado a la expa- rio Chong y la exdirigente Beatriz Paredes. A menos de un mes de las elecciones fe- nista Judith Díaz, parecen asegurar terreno En el PRD, posible cuarto lugar (10-14 %), derales de 2018, y en medio de especulacio- rocoso para las minorías sexuales. la comunidad lésbico-gay-trans podría ha- nes por las encuestas, dos cosas parecen se- La posición de segunda fuerza política llar más aliados que villanos: en San Lázaro, guras para las familias homoparentales de luce para Acción Nacional (26-32 %). Entre hay curules apartadas para el secretario de México: por un lado, este podría ser el año sus candidatos plurinominales a la Cámara jóvenes perredistas, Sergio Leyva; el exdele- en que se conforme el Poder Legislativo más Baja están conservadores de cepa como el gado Leonel Luna; el antes número dos en el progresista en la historia del país, pese a po- exgobernador Ernesto Ruffo, el exsenador gobierno de la Ciudad de México y promo- líticos de viejo cuño que insisten en negar José Isabel Trejo, el morelense Marco An- tor de bodas gay en los reclusorios, Héctor derechos plenos. tonio Adame (vinculado al Yunque) o la ul- Serrano. En el Senado, algo similar: va la ex- Y también esto: debido a que todas las traderechista Cecilia Patrón. En el Senado, delegada Xóchitl Gálvez, el expresidente na- fuerza políticas de izquierda se aliaron de los plurinominales azules tienen una pinta cional del perredismo Jesús Zambrano, y la algún modo con las derechas, las batallas de similar: van, casi garantizados, la expresi- activista gay Adriana Ortiz Ortega. la comunidad LGBTTTIQ+ en México no denciable Josefina Vázquez Mota, el exgo- Del resto de los partidos pequeños es di- parecen estar ganadas por default. bernador Rafael Moreno Valle o el exem- fícil saber quiénes de sus “pluris” lograrán Al arcoíris aún le quedan muchas curu- bajador en El Vaticano, Luis Felipe Bravo un asiento en ambos Congresos: el PT tiene les oscuras qué pintar de colores antes de Mena. La excepción de la norma es el ex- en primer lugar en San Lázaro a un dirigente declarar ganada una lucha a la que todavía le jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Án- de campesinos indígenas sin posturas pú- faltan capítulos. CAMBIO

16 cambio - Del 10 al 16 de junio de 2018

Tendencias

Casas drag: familias por elección

ny tiene apenas 30 años y ya es Dicen que uno no elige a la familia y que madre de una veintena de hijos “madre sólo hay una”, pero quien crea en estas y abuela de otros más. Nació A en Los Ángeles con el nombre frases jamás ha visitado una casa drag. Aquí de Anuar Alvarado, en el seno de una fami- lia tradicional mexicana migrante en Esta- no existen hijos no deseados y para alcanzar la dos Unidos. Las puertas del clóset se tardaron en maternidad hay que hacer méritos abrir 22 años, aunque él supo desde muy pequeño que sus preferencias no eran co- POR GABRIELA GUTIÉRREZ M. mo las de sus amigos. Fue el vogue, un bai- le estrambótico, símbolo de la escena drag en el mundo, lo que le ayudó a abrirse, re-

18 CAMBIO - DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 toy haciendo el con es que “Lo derando derecha aizquierda. gi en cuclillas están piernas las la cabeza, de alrededor rectángulos dibujando estar pueden manos las que Mientras mismo. sí de por acto rebeldía esun electrónica música con Bailarlo anada. parecen se cer aAny. cono así mismo, yconocerse conocerse neros, para vivir y gozar. Es un proyecto es proyecto un ygozar. Es vivir para neros, gé de ambos marcas con gozoso, cuerpo ver que un poner tiene con que de tránsito Los pasos característicos del característicos pasos Los vogue es un accesorio accesorio es un vogue no no - - - - - década. House of Machos, House of Apo House of Machos, House década. menos de tienen en una México aunque Unidos, de en 70Estados más hace años parado. vogue el vogue neas–, consanguí relacionesbre las familiares como Franka Polari. Franka como escena de gaylos pioneros yuno de la no, activista yético”, tético Omar Felicia así lo define Las casas Si “la sangre llama” –como se dice so dice se –como llama” sangre “la Si yel drag drag en México, y mejor conocida ymejor en México, conocida drag no se pueden pensar por se por pueden no se pensar te lleva a la pista de baile. El El de baile. alapista te lleva no son nuevas, nacieron nacieron nuevas, no son - - - - - Fotos: Cortesía Xabier Santakiteria DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE2018 - CAMBIO 19 Tendencias

necesitas ganarte el reconocimiento de la comunidad, mostrar liderazgo, ganar en las categorías de las competencias vogue y te- ner habilidades que los demás reconozcan. “En mi caso fue aprender a bailar, pro- mover la cultura y conducir las ceremo- nias. Mis méritos son de madre pionera, que llegó cuando no había nada, que ha to- mado clases con leyendas como Jose Xtra- vaganza, el coreógrafo de Madonna”, dice Franka Polari. Al ser el vogue tan importante, parte de los méritos se demuestran en la pista de baile, en el ball room. En la pista, las drags se convierten en “unas perras”, como cuan-

Fotos: Cortesía Campaña para Lululemon para Campaña Cortesía Fotos: do cantan antes de cada presentación: “qué perra, qué perra, qué perra mi amiga”. Sin calipstick, House of Drags son algunas de embargo, fuera de la pista, las casas drag vi- las más conocidas. ven una auténtica hermandad. “No todos tenemos la suerte de tener Naum Calixto, por ejemplo, era parte papás o familia con mente abierta. Pero de House of Machos, aunque salió de ahí con las casas drag tú puedes tejer tu propia y fundó House of Morros. Lejos de ver es- familia”, dice Any Funk. ta deserción como un desaire, Any Funk lo Nacen como un lugar seguro de reunión ve como un crecimiento, como cuando los y convivencia para personas homosexua- hijos dejan el hogar. “Son como mis nietos les. Son comandados por “una madre”, co- –dice–. Hay rivalidad entre casas pero se mo Any Funk, mientras que el resto sigue queda en la competencia. Afuera todos so- su guía, sus instrucciones, con la finalidad mos primos, tíos, sobrinos”. de ser mejores en la pista de baile y desa- Debajo de las madres hay dos herede- rrollarse. “Ser llamada madre es tomar un ras, quienes se preparan también con el papel muy en serio y es recíproco, las otras objetivo de ser madres, ya sea en la misma personas también te ven con esa imagen casa o fundar otra propia. materna. Si te dicen padre y madre”. ABC PARA BUGAS Los requisitos para pertenecer a una ca- Ser una madre drag es una responsabi- Para ser drag no es requisito ser homo- sa varían en cada caso. Algunas mantie- lidad. “No se trata de enseñar a caminar sexual ni tampoco transgénero o tran- nen cerrada su membresía y en otras so- a tus hijos con tacones, a pintarse y ya. Es sexual. En realidad, ser drag tiene más que licitan primero haber sido alumnos en las una educación, te sientas con tus hijos, ha- ver con una expresión artística que con clases de vogue que se imparten en la casa. blas con ellos, si van a la escuela te asegu- una expresión sexual. Definitivamente la Ciudad de México ras de que asistan. No es nada más el show. “Todos tenemos una parte masculina y continúa siendo un oasis de libertad para En mi casa llegan todos, a hacer sus tareas, una femenina. El vogue y ser drag te permi- la comunidad LGBTI+ y aunque las casas yo llego y digo qué le toca hacer a cada uno, ten explorar ambos y, con ello, explorarte, de drags buscan tener presencia en cada si lavar los platos, recoger”. No obstante, conocerte a ti mismo”, dice Feliciano. vez más ciudades de país, los prejuicios to- los “hijos” no suelen vivir con la “madre”, Dentro de los tipos de drags se encuen- davía son un obstáculo. CAMBIO si pasan buena parte de sus ratos libres en tran la bio queen (mujer biológica que se la house. convierte en drag queen), drag queen (hom- Las casas drag son el lazo y el sentido bre que se transforma en mujer median- Casas de pertenencia que todo ser humano ne- te la ropa y el maquillaje exacerbado), bio Si estás interesado en pertenecer a una cesita y merece a fin de desarrollarse como king (hombre biológico que exagera la casa drag, puedes ponerte en contacto individuo, explica Irina Hernández, es- identidad masculina mediante el maqui- con algunas de ellas y preguntarles si pecialista en terapia familiar. “Si tu fami- llaje y la caracterización) y drag king (mujer ya tienen representación en tu ciudad. lia consanguínea te da la espalda, pero en- que se transforma en hombre, con caracte- Algunas de las más antiguas en México cuentras un espacio seguro, donde puedes rización exagerada). son: House of Machos, House of Apo- explorar, explotar, bailar y te aman, esa Prácticamente cualquier persona puede calipstick, House of Drags, House of se convierte en tu familia ahora y cumple incursionar en la escena drag, pero muy po- Mamis y House of Zodiac. exactamente la misma función”. cas llegan a ser “madres”. Para ser madre

20 cambio - Del 10 al 16 de JUNIO de 2018

Panorama

LGBT+: #PorUnMéxicoSinClósets Una exposición dedicada a la diversidad sexual que busca generar conciencia sobre lo complicado que es, para quienes deciden salir del armario, combatir los prejuicios de la sociedad mexicana

POR GIOVANNA FRANZONI

arcos en color blanco encua- red al inicio de la exposición LGBT+, achi- opción: las niñas a lo femenino y los varo- dran fotos de familias mexi- can las posibilidades del amor y acortan nes con lo masculino. Entre ellos un cló- M canas. Algunas más gran- los caminos con el objetivo de que explore- set vacío en el que rebotan voces. Son tes- des que otras, pero todas con mos nuestra sexualidad. timonios de quienes han tenido que vivir una constante: reairmar el estereotipo de Unos pasos más adelante, están esos encerrados en apariencias, otros tantos de la familia tradicional –padre, madre e hi- mismos marcos pero ahora sin fotogra- quienes temen disfrutar de su sexualidad jos– que se vende en las telenovelas, espec- fías; son los que exponen las posibilida- por miedo a ser juzgados y muchos más de taculares de leche, discursos de iguras pú- des. Explican la variedad de familias que la violencia de la que son víctimas en su blicas moralistas, películas domingueras existen en México y cómo se componen; búsqueda de su propia identidad. Vaya que y hasta en las obras de teatro que los niños sobre todo, alejan los prejuicios con es- fue difícil salir de ahí. memorizan para los festivales escolares. tadísticas que relejan que los núcleos Cuando por in logré dar un paso fuera En esos pequeños cuadros de madera familiares tradicionales en nuestro país del clóset, me esperaba un arcoíris. Sobre no hay lugar para noviazgos homosexua- son menos comunes de lo que nos han él, en luz neón, las iniciales que identiican les, familias con algún integrante trans o hecho creer. a la comunidad lesbiana, gay, bisexual, hijos con dos papás. Como en nuestra so- Al terminar el pasillo, una puerta; lue- transexual, travesti, transgénero, inter- ciedad, las molduras que penden de la pa- go, un cuarto dividido en dos donde no hay sexual, queer y asexual: LGBTTTIQA.

22 CAMBIO - DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 La exposición es temporal y tienes hasta el 30 de junio para visitarla. Ese mismo día se cierra la colecta de firmas para #PorUnMéxicoSinClósets, y la marcha anual en celebración a la comunidad LGBT+ en la CDMX, comienza

“Es importante que la gente entienda que existen leyes y la comunidad tiene de- rechos. Hasta ahora hay mucha renuencia de la sociedad de llevarlas a cabo a pesar de que la diversidad sexual es inherente a la condición humana”, remarca Linda Ata- ch, curadora de la exposición LGBT+, so- bre la importancia de este espacio creado para generar conciencia. El recorrido, planeado con la inalidad de que sea experimentado en primera per- sona, no deja de enfrentar al público du- rante el recorrido realzando los contrastes. De acuerdo con Linda, el objetivo de estos matices es generar un cambio de actitud en el espectador. cruda realidad que vive la comunidad, no Por esa misma razón, al saltar del arcoí- es coincidencia. El público es confrontado ris, topas con paredes negras que resguar- para luego hacerlo partícipe del cambio con dan información desgarradora. Desde los #PorUnMéxicoSinClósets, una iniciativa números que colocaron en 2017 a México creada por el MMYT junto a México Vivo, como el segundo lugar en Latinoamérica que pretende juntar irmas con el propósito

Fotos: Cortesía Museo de Memoria y Tolerancia debido a crímenes por homofobia, hasta de que se distribuyan libros de texto gratui- contenido mediático increíblemente vio- tos con información sexual en la que no se La idea de crear esta exposición única lento para la comunidad. excluya a la comunidad LGBT+. en su género fue del Museo de Memoria y En contraesquina, una colorida línea Tanto para Linda como para el equipo Tolerancia (MMYT) de la CDMX. Desde del tiempo celebra los logros de la comuni- involucrado en generar esta iniciativa, se que el museo abrió sus puertas en 2010, te- dad LGBT hasta 2010, el momento históri- necesita con urgencia normalizar la diver- nía entre sus planes exponer la problemá- co en el que se aprobó la ley de matrimonio sidad sexual en espacios escolares a in de tica en la que se ve envuelta la comunidad igualitario para personas del mismo sexo crear un futuro más incluyente en el que no LGBT+ desde quien la vive. en la CDMX. se tenga que contrastar la lucha con los lo- Así nació LGBT+: Identidad, Amor y Así se llega entonces a la última sa- gros de la comunidad. Sexualidad, un proyecto que tomó ocho la. Para mí, la más importante. En ella se Si deseas añadir tu irma a #PorUn- años formar pues a diferencia de otras ex- muestran los esfuerzos que ha hecho la MéxicoSinClósets puedes acudir a la ex- posiciones pendientes de retratar lo que CDMX por ser amigable con la biodiversi- posición, ahí hay módulos físicos dónde sucede con las minorías que son parte de dad a partir de nuevas leyes y la inclusión registrar tu apoyo a la iniciativa. También la comunidad, el MMYT buscaba mostrar social. Pero lo más importante: un festejo puedes hacerlo mediante Internet en la pá- cada uno de los ángulos en los que se ve al amor en todas sus formas. gina del museo, pero, créeme, no hay nada afectada la vida de una persona gay, lesbia- Sin embargo, este recorrido con claros como experimentar en primera persona lo na, bisexual o transexual en nuestro país. y oscuros que hace imposible escapar de la que es salir del clóset. CAMBIO

DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 - CAMBIO 23 Panorama EL ABC que necesitas aprender Nombrar lo que ocurre en nuestro entorno ayuda a visibilizar a la población que ha sido discriminada por años y de manera estructural, por ello te explicamos ocho conceptos que pueden contribuir a erradicar los prejuicios para que todos podamos acceder a los mismos derechos

POR ESTEFANÍA CAMACHO

Binarismo de género Cisgénero Cisnormatividad

Concepción, prácticas y sistema de Cuando la expectativa social del género Expectativa, creencia o estereotipo de organización social que parte de la de la persona se alinea con el sexo que todas las personas son cisgénero, idea de que solamente existen dos asignado al nacer. En consecuencia, o de que esta condición es la única, géneros en las sociedades –femenino existen mujeres y hombres cis. El prefijo normal o aceptable. y masculino– asignados a las personas cis- proviene del latín, y significa “de al nacer. este lado” o “correspondiente a”; es el antónimo del prefijo trans-, que significa “del otro lado”.

24 CAMBIO - DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 Ilustraciones: Helena Ortega Helena Ilustraciones:

Drag queen Estereotipo

Una persona (casi siempre un Son las preconcepciones, generalmente negativas y con frecuencia hombre) que busca parecer mujer, formuladas inconscientemente, acerca de los atributos, características relacionado muchas veces a un acto de o roles asignados a las personas, por el simple hecho de pertenecer a un performance. No tiene relación con la grupo en particular, sin considerar sus habilidades, necesidades, deseos y identidad de género. circunstancias individuales.

Heteronormatividad Pansexualidad Queer

Expectativa, creencia o estereotipo de Capacidad de una persona de sentir Las personas queer, o quienes no que todas las personas son, o deben ser, atracción erótica afectiva hacia otra, se identifican con el binarismo de heterosexuales, o de que esta condición con independencia del sexo, género, género, son aquellas que además de es la única natural, normal o aceptable. identidad de género, orientación sexual no identificarse y rechazar el género o roles sexuales, así como la capacidad socialmente asignado a su sexo de de mantener relaciones íntimas y nacimiento, tampoco se identifican sexuales con ella. con el otro género o con alguno en particular.

Del 10 al 16 de junio de 2018 - cambio 25 Panorama Se llama

Sebastián y le canta a la humanidad El pop-rock de este joven chileno se caracteriza por la crudeza y el humor en sus letras y videoclips, al narrar pasajes cotidianos de sus propias luchas y reflexiones para “ser una luz” en la vida de quien sueñe con alcanzar la libertad

POR TANIA PÉREZ / DISONANTES.MX*

l 12 de junio del 2016, en Orlan- tidianos de sus luchas y reflexiones a fin de Nos sueltan las bombas aquí en nuestras calles, do, corrió la sangre de 103 per- “ser una luz” en la vida de alguien que sue- nos pican los ojos, lloramos, sonas tras un tiroteo. 50 de ellas ñe con alcanzar la libertad. y a ellos les damos lo mismo. E murieron por salir a divertir- En sus propias palabras: “La canción Están implorando... que eso te cambie, se un sábado en la noche y elegir un lugar (‘Nuevo sistema’) habla de hacer un nue- que eso me cambie. Que nada nos cambie. donde se sentían identificados y en con- vo sistema de amor puro, de lanzarse a una fianza, la discoteca gay Pulse. nueva idea”. Además de romper estereotipos y en- La noticia se esparció por el mundo, y a frentar los miedos, (me llamo) Sebastián miles de kilómetros de distancia, en San- Y si vamos a habitar un nuevo sistema sabe que hay factores externos que pueden tiago de Chile, Sebastián Andrés Sotoma- donde el amor no sea una posesión. encaminar las miradas juzgadoras hacia yor Sepúlveda, conmovido, decidió can- Date un beso y compartamos la ración, ciertas tribus: tarles “Hijos del peligro”. que nuestro afecto sea un cañón. “Yo creo que hay un error en las per- sonas al pensar que ellos tienen que vi- Seremos las balas. Para él, la canción “Que nadie nos cam- vir siguiendo el camino que la ley marca, Seremos los muertos. bie” no habla de la diversidad o de la liber- cuando realmente la ley debería marcar el Seremos por siempre. tad, sino de ser fiel a uno mismo: “Creo que camino para que todos estuviésemos se- Seremos allá en lo alto las familias y el amor, la construcción de guros haciendo lo que libremente quere- donde no se juzga lo bueno, un vínculo con otro humano tiene tanto mos, ¿se entiende?”. lo malo, ni la libertad. que ver con cuando uno es niño y quiere re- “Una familia puede ser cualquier con- lacionarse con otros […] Me gustaría decir- figuración humana que esté hilada por el Esta no fue la primera vez que (me lla- le a alguien, si es que le interesa escuchar amor […] yo no creo en la estructura de hi- mo) Sebastián dedicó una de sus com- lo que yo digo, que la familias diversas tie- jos y papás solamente, yo creo mucho en la posiciones a las comunidades que viven nen que ser eso, encontrar el amor escon- comunidad. Lo común que deben tener las señaladas o adjetivadas. Su pop-rock es ca- dido en las relaciones y sin tener que cam- familias es el amor que las una”. racterizado por la crudeza y el humor en biarnos porque la sociedad nos lo pide, el Con el objetivo de difundir esta forma sus letras y videoclips, al narrar pasajes co- amor igual y es honestidad, quizá”. de ver la vida y el mundo, el joven cantau-

26 CAMBIO - DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE2018 - CAMBIO 27

Foto: Cortesía (me llamo) Sebastián Panorama

No le tomó mucho tiempo darse cuen- ta de que alguien que no representa los es- tereotipos de la industria, no tiene espacio en las grandes casas disqueras, pero eso no detuvo su carrera, al contrario, le dio mu- cho material con qué escribir. “Nunca nadie invirtió plata en mí como para poner mi música en la radio, entonces siempre fue como de boca en boca que me fui haciendo conocido”. Con cinco álbumes de estudio –Salva- dor (2010), Adiós, vesícula mía (2011), El hambre (2013), La belleza (2015), La sombra (2017)–, (me llamo) Sebastián se presen- tó en Lollapalooza Chile 2017, un escena- rio nada despreciable; ha realizado duetos con artistas como Mon Laferte, Torreblan- ca y Francisca Valenzuela; ha llevado a ca- bo giras europeas, y este julio llegará por tercera ocasión a México, y tal vez sea la definitiva. Además de la mudanza de país que co- menzará en próximo días, realizará un tour de conciertos en formato íntimo con la fina- lidad de promover su música, conocer y sa- ludar personalmente a sus fans y hacerlos parte esencial de sus presentaciones. “Mi ambición mayor es encontrarnos y vivir ese momento de un concierto, de

Foto: Cortesía llamo) (me Sebastián una tocada, conectarnos y volver a vernos humanos”. tor chileno apuesta por la libertad indivi- Aunque su llegada a México no coin- dual, y que esta escale a nivel social: cide con el Día Internacional del Orgullo “Una persona libre es alguien que no LGBT (28 de junio) le encantaría conec- tiene vergüenza, no, perdón, ¡ja,ja!, es al- tarse con la comunidad mexicana que pro- guien que no importa que tenga vergüen- mueve los cambios sociales y legales en za, lo que importa es que sea valiente para pro del respeto humano. que se lance a hacer lo que quiere de todas “Me encantaría participar de muchas formas. Una persona libre es una persona maneras, estamos muy abiertos a que nos que no le teme a las preguntas, que no teme inviten a tocar a cualquier evento que sea cuestionarse a sí mismo”. para defender el derecho a ser lo que uno es, “Lo importante es que cada uno tenga la libertad personal y el derecho a no sentir- su propia lucha y su propia bandera y que la se avergonzado por cómo uno siente”. CAMBIO levante honestamente y coherentemente” (tal como él mismo lo hace). *Tania Pérez forma parte del colectivo Disonantes.mx, personalidades discrepan- Después de intentar alcanzar la fama tes e inconformes unidas por el gusto a la mediante programas de televisión pre- buena música. En 2015 crearon un portal con el propósito de dar a conocer sucesos sentándose con su apellido, Sotomayor, y musicales en la región Bajío, pero sobre to- de haber sido etiquetado como el guatón do para documentar y describir cambios silenciosos que forman y deforman [barrigón] que canta bonito, hoy simplifi- la escena musical. ca ese trámite de reconocimiento y firma @tania_peti sus canciones como (me llamo) Sebastián. @disonantes.mx

28 cambio - Del 10 al 16 de JUNIO de 2018

Panorama La diversidad familiar en la pantalla A pesar de los avances, todavía hay muy pocas historias que retratan a las familias diversas en el cine y la televisión, y son menos aún aquellas que las abordan alejadas del prejuicio escandalizante. Es como si todavía existiera un velo para invisibilizar estos modelos que ya deberían estar normalizados y bien insertados en nuestra concepción cultural de la familia

POR JAVIER PÉREZ

n una de las caricaturas estelares las con los dedos de las manos y son me- del canal infantil Nickelodeon, nos aún las que hacen un abordaje alejado E The Loud House, hay varios ele- del prejuicio escandalizante. Se mantie- mentos que llaman la atención. nen como excepciones. Es como si toda- Además de la tendencia a mostrar familias vía existiera un velo que tiende a invisibi- numerosas (como ocurre en series como lizar estos modelos que ya deberían estar Atrapada en el medio o Nicky, Ricky, Dicky normalizados y bien insertados en nuestra & Down), pues el personaje principal tiene concepción cultural de la familia. diez hermanas, también presenta a una fa- En 2015, Disney Channel sorprendía milia diversa: el mejor amigo de Lincoln, al incluir en su popular serie Buena suerte, Clyde, es el hijo adoptivo de una pareja gay. Charlie –una comedia sobre una familia de Y presenta a esta pareja con personas preo- clase media– unos personajes homosexua- cupadas por mantener un estilo de vida les. De hecho, se trató de una pareja de mu- responsable. jeres, Cheryl y Susan, quienes son madres Y si bien sólo hay 23 países donde es le- de Taylor, compañera de Charlie, la peque- gal el matrimonio igualitario y donde está ña protagonista de la serie, en la escuela. permitida la unión civil entre personas del No solamente era la primera vez que Dis- mismo sexo, algunas series y películas han ney incluía personajes homosexuales en puesto mayor atención en la diversidad fa- una de sus series, también fue el primer miliar, es decir, donde aparecen matrimo- serial televisivo estadounidense dirigido a nios del mismo sexo con hijos adoptivos o público infantil en hacerlo. Y lo hacía bas- naturales concebidos mediante donantes tante bien: con naturalidad y sin prejuicios. o con útero prestado, según el caso. Aun- Es un ejemplo contundente de que en que también hay varios ejemplos de otros los modelos de familias ya no se parte de modelos, como familias reconstituidas o prejuicios, sino de aceptación e integra- de un solo padre. ción. Es, probablemente, la razón del éxito Sin embargo, pese a todo, siguen sien- de una serie creada por Bradley Bredeweg do muy pocas las historias que tocan esos y Peter Paige, cuyo eslogan es “¿Cómo de- temas. Tan es así que seguimos contándo- ines la familia?”.

30 CAMBIO - DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 Estrenada en 2013 y todavía vigente, es una serie sobre la familia que da el título al show y que está encabezada por Lena (Te- ri Polo) y Stef (Sherri Saum). Ellas forman una pareja interracial homosexual con tres hijos: dos adoptados, Mariana y Jesús, ge- melos de 15 años, y el hijo biológico de Stef, Brandon, de 16, de un matrimonio ante- rior. Los chicos se llevan bien, pero apare- cen en escena Callie y Jude, dos adolescen- tes a los que adoptan y que provienen de varios hogares de acogida. Uno de los grandes aciertos de la serie es cómo muestra la vida de esta familia, que también toca el tema de las familias reconstituidas, como lo que es: una cues- tión normal en la que los problemas son los de la vida cotidiana de cualquier nú- cleo familiar. Antes, una de las series más exitosas de los años noventa ya había dado un paso vanguardista al incluir, no con mucho pro- tagonismo pero sí de forma natural e inte- ligente, a una pareja del mismo sexo que cría un hijo. Se trata de Friends. En ella, Ross, uno de los protagonistas, se divor- cia cuando se entera de que su esposa, Ca- rol, quien espera un hijo suyo, es lesbiana. Ross rehará su vida y Carol también, con

DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 - CAMBIO 31 Panorama

Susan; ambas educan a Ben. La historia de ran conocer a su padre biológico. Es una esta pareja y el niño se aborda en diversos historia sobre la identidad y los vínculos. momentos de la popular serie. The L Word es una serie que se produ- Entre las múltiples subtramas de la se- jo entre 2004 y 2009, y se centra en Jen- rie española Hospital central, al aire en- ny (Mia Kirshner) quien se muda a Los tre 2000 y 2012, se encuentra la historia Ángeles con su novio Tim y quien empie- de Maca y Esther, que se decidían a for- za a cuestionar sus preferencias sexuales. mar una familia. Iñaki Ariztimuño creó Ahí conoce a Bette (Jennifer Beals) y Tina Aquí no hay quien viva, serie española que (Laurel Holloman), una pareja que lleva se transmitió entre 2003 y 2006. La trama varios años junta, aunque se debate entre sigue a Mauri, periodista gay que esconde tener un hijo o no, hasta que decide buscar en principio su relación amorosa con Fer- un donante de color para que Tina se em- nando por miedo al qué dirán. Y aunque barace. Como cualquier otra pareja, esta ellos no forman una familia, Mauri sí ayu- decisión inluirá en la alguna vez estable da a la conformación de una al volverse do- relación de Bette y Tina, explorando así nante de esperma de su amiga Bea, veteri- temáticas centradas en que los conlictos naria a la que le gustan las mujeres. Ella se trascienden las preferencias. convierte en madre y luego establece una gancia lo que estos padres llevan a cabo En México, el tema de las familias ho- relación con Ana, una joven azafata que se por la felicidad de su hija. moparentales se tocó en La otra familia considera bisexual. Hace ocho años, la realizadora Lisa (2011), dirigida por el hoy repudiado Gusta- Otra serie que aborda el tema, pero Cholodenko obtuvo una nominación al vo Loza. En esta historia, una pareja homo- centrándose en tres familias, es Modern Oscar en la categoría de Mejor Guion Ori- sexual tiene la posibilidad de adoptar un Family, que ya está por llegar a su décima ginal por Los chicos están bien (2010), cuya hijo: Hendrix, un niño de siete años aban- temporada y fue estrenada en 2009. El fabulosa historia se centra en Nic (Annet- donado durante días por su madre que es abordaje de la serie creada por Steven Le- te Benning) y Jules (Julianne Moore), que adicta al crack (Nailea Norvind) en su de- vitan y Christopher Lloyd es con un tono son madres de los adolescentes Joni (Mia partamento, y que es descubierto por Iva- de comedia y hace un trabajo interesantí- Wasikowska) y Laser (Josh Hutcherson), na (Ana Serradilla), aunque por cuestio- simo mostrando diferentes familias poco que fueron concebidos por inseminación nes de trabajo no puede hacerse cargo de él, tradicionales. Una de ellas es la compuesta in vitro. El drama de la historia llega cuan- por eso lo lleva con Jean-Paul (Luis Roberto por Cameron (Eric Stonestreet) y Mitchell do estos jóvenes se empeñan en conocer a Guzmán) y Chema (Jorge Salinas), quienes (Jesse Tyler Ferguson), una pareja gay que su padre biológico, a quien de acuerdo con acaban de contraer matrimonio. La histo- al inicio de la serie adopta a Lily (Aubrey las leyes estadounidenses pueden conocer ria tiene una alta dosis de drama: la madre Anderson Simmons), una niña nacida en una vez que cumplan la mayoría de edad, adicta y su amante intentan recuperarlo, Vietnam. Sus interacciones con las otras lo cual está a punto de suceder. Más allá de pues él quiere venderlo a otra familia. Jean- familias (que incluyen la del patriarca con que la pareja sea del mismo sexo, la reali- Paul y Chema deciden cuidar del chico, le una exuberante y mucho más joven latina zadora supo elaborar un relato conmove- buscan escuela y lo integran a sus vidas. Es interpretada por Sofía Vergara) son diver- dor y emotivo sobre el conlicto que genera una historia que habla sobre los vínculos y tidas y encantadoras, y muestran con ele- en el núcleo familiar el que los chicos quie- el compromiso paternal. CAMBIO

32 CAMBIO - DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018

Opinión

todavía es muy complejo. La vía judicial impone a veces requisi- tos en materia de peritajes médicos o costos de asesoría jurídica. Aunque el gobierno de la Ciudad de México ofrezca a todas las personas trans mexicanas la posibilidad de realizar el trá- mite y expedirles el acta de nacimiento correspondiente, se en- frentan al rechazo de las autoridades de su estado natal para el Impulso progresista seguimiento y obtención de su credencial. No solamente se les argumenta que en materia de registro civil las competencias son de cada estado, sino también suelen padecer, en muchas ocasio- POR AURÉLIEN GUILABERT* nes, un trato discriminatorio por parte de las autoridades loca- les. Por ello, muchas personas no inician o terminan el trámite. En diciembre pasado, estalló una polémica cuando el Insti- tuto Nacional Electoral (INE) declaró que se ordenaría a las per- sonas funcionarias de casillas impedir votar a quienes no hayan Derecho a la actualizado su credencial con una fotografía correspondiente a su identidad o expresión de género. Durante las elecciones de identidad 2012 y 2015 en la CDMX, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (Copred) y el Institu- to Electoral de la Ciudad de México marcaron un precedente al presentar una serie de materiales que contribuyen a garantizar una elección libre de discriminación especialmente enfocado a El 1 de julio, qué hacer si una las poblaciones trans, así como garantizar el voto independien- ¿ persona se presenta en la temente de que la expresión de género concuerde con la creden- casilla y la foto o el sexo cial para votar de la persona. indicado en su credencial para Sin embargo, no solamente se trata de las personas trans: votar no corresponde a su expresión de ¿qué pasaría con alguien con expresiones físicas distintas a las género? de su foto debido a que está tatuada, operada o que cambiaron Según el glosario del Consejo Nacio- a causa de un accidente? Existen otros elementos, además de la nal para Prevenir la Discriminación (Co- foto, para veriicar la identidad de una persona, como su irma napred), el término “personas trans” (tra- o huella digital. En esas elecciones no se reportó ni un solo inci- vesti, transgénero, transexual) describe dente de falseamiento de identidad o algún otro delito electoral “diferentes variantes de transgresión/ derivado de este protocolo incluyente. transición/reairmación de la identidad Es así que después de los posicionamientos del Conapred, y/o expresiones de género [...] cuyo de- del Copred; de la sociedad civil y de las personas trans, en varias nominador común es que el sexo asigna- sesiones de trabajo del INE se desarrollaron materiales de capa- do al nacer no concuerda con la identidad citación y un protocolo que garantizan el voto y el derecho a la y/o expresiones de género de la persona”. identidad sobre la base de la experiencia de la CDMX, es decir, Las personas trans forman parte de las incluso para las personas que no hubiesen procesado su trámite poblaciones más violentadas y discrimi- de reconocimiento de identidad de género. nadas en México; en muchas ocasiones Además de la victoria del derecho a la identidad en la agen- por falta de información y difusión del da pública, más de 1.4 millones de funcionarias y funcionarios conocimiento. de casilla serán capacitados sobre el protocolo, la no discrimi- En la Ciudad de México, Nayarit y Mi- nación y la inclusión social de las personas trans, mismas que lo choacán, las personas que lo deseen pue- podrán transmitir a sus familiares y amigos. Un gran paso ha- den tramitar el reconocimiento de iden- cia la homologación nacional del reconocimiento de identidad tidad de género por la vía administrativa de género administrativo. Todas somos personas, todas con los en los registros civiles y así dar segui- mismos derechos. CAMBIO miento al mismo a in de obtener su cre- *Fundador de Espacio Progresista, A. C. Asesor en estrategias de dencial. Sin embargo, en los demás esta- políticas públicas, incidencia social y cooperación internacional. dos de la República Mexicana el proceso @aurel_gt

34 CAMBIO - DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 De acuerdo con Pao, aunque el gobierno preten- de cambiar la mentalidad de la sociedad con anun- Rodada 2.0 cios en el metro, por ejemplo, aún se maneja una doble moral. No obstante, dice que en el caso de las chicas se han creado círculos de apoyo. Pero piensa POR ELIZABETH SANTANA* que el cambio debería ser desde la familia, la edu- cación básica e incluso la iglesia, porque las parejas diversas merecen respeto. Para Ely se trata de formas y estilos de vida, puesto que las familias tradicionales (mamá, papá Amor y gozo e hijos) no son las únicas; y todos los ejemplos de familias merecen amor, inclusión y respeto, ya que a inal de cuentas dichos valores fomentan una so- ciedad sana y libre de violencia. Y eso se vería a su vez relejado en distintos grupos sociales, así como uando me relaciono con las entendemos que hay diversas formas de movernos C personas lo hago porque en la CDMX, como peatón, ciclista, automovilista compartimos un gusto, porque o en transporte público. me divierto, porque sus ideas me Cabe señalar que el hecho de que alguien sea ci- alimentan o porque sus valores y sentimien- clista no signiica que no tenga prejuicios o actitu- tos hacia la vida me atraen. Nunca cuestio- des discriminatorias sobre otros. Aunque, afortu- no cuál es su preferencia sexual, pues nadamente, estar rodeadas de gente que también considero que es algo privado o íntimo, o anda en bicicleta ha generado un espacio más em- bien, porque simplemente no es un tema pático, consideran que la fórmula ganadora es es- que esté a votación u aprobación y ya. tar en un círculo feminista-ciclista, dando lugar a Sin embargo, estoy consciente de lo vínculos más fuertes. complejo que esto puede ser para algunas Un medio de comunicación independiente que personas, ya que a raíz de sus preferencias ha abordado esta diversidad de identidad y corpo- han sido víctimas de violencia, no sólo fí- ral es Hysteria!, una publicación digital que toca sica, sino emocional; por ejemplo, cuando un tema distinto trimestralmente (con actualiza- tienen que ocultar a sus familiares sus gus- ciones mensuales) y que recién celebró su quinto tos porque saben que serán desaprobados, aniversario en La Gozadera (espacio cultural femi- o porque en muchas ocasiones quienes se nista), en donde se ha afrontado que es posible ser decían ser sus amistades los aíslan o les de- libre de elegir el tipo de pareja que quieras, quitan- jan de hablar. do el estigma de que te guste determinado tipo de El rechazo a las familias diversas aún persona y gozar. es una constante. Ely y Pao, fundadoras Hysteria! tiene claro que algo que se hace desde de Rauda Bicimensajería, son pareja, y me el amor y el respeto está bien, independientemente contaron cómo en una ocasión se vieron de los cánones por cumplir, puesto que las perso- afectadas por los prejuicios de sus vecinos, nas, parejas y familias diversas tienen derechos y quienes no sólo las catalogaron de “muje- posibilidades de sentirse amadas y deseadas. CAMBIO res solas”, sino que las atacaron a golpes obligándolas a abandonar el inmueble. Au- *Periodista. Autora de Rodada 2.0, marca que celebra la inclusión de la bici como estilo de vida en todas sus nado a ello, si se toman de la mano o se dan modalidades. un beso, reciben miradas reprobatorias. @ElixMorgana

DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 - CAMBIO 35 Opinión

tos argumentan que el impacto macroeconómi- co será residual. No obstante, de acuerdo con la Canacero, los Dinero para todos impuestos establecidos por EU representan para el sector siderúrgico mexicano un impacto de POR RICARDO CHAVERO* 2 millones de dólares anuales. De igual forma, ponen en juego 50 000 empleos especialmente de la industria siderúrgica. Dentro de las regio- nes más afectadas se encuentran Lázaro Cárde- nas, Michoacán, y Monclova, Coahuila, debido a El impacto de que en esas zonas el peso de la siderurgia es sig- niicativo. En el mismo sentido, las industrias de autopartes electrónicas y semiconductores se- los aranceles rán las más afectadas al incrementar sus costos. Como respuesta a los aranceles de Trump, el gobierno mexicano ha decidido llevar a cabo una serie de represalias comerciales en produc- ace un par de meses el tos agroalimentarios provenientes de Estados H presidente de los Estados Unidos, dentro de los que se encuentran: carne Unidos, Donald Trump, de cerdo, manzanas, uvas y embutidos. Lo ante- tomó la decisión de imponer rior tiene como inalidad persuadir al gobierno aranceles a las importaciones de acero estadounidense de retirar dichas medidas pro- y aluminio –25 y 10 %, respectivamen- teccionistas. Sin embargo, estas represalias tam- te– a la mayor parte de sus socios bién afectan el bolsillo de los mexicanos al gene- comerciales, argumentando que las rar un aumento en el precio de tales productos. importaciones baratas de estos Asimismo, al igual que Canadá y la Unión materiales dañan la industria estado- Europea, el gobierno mexicano ha decidido ini- unidense y generan desempleo. Si bien ciar un proceso de solución de controversias inicialmente México y Canadá en contra de Estados Unidos ante la Organiza- estaban exentos de dichos impuestos, ción Mundial del Comercio, ya que los impues- debido a la renegociación del TLCAN, tos establecidos por la administración de Trump a inicios de mayo la administración de vulneran en gran medida la relación comercial Trump comunicó la intención de entre los dos países y representan un incumpli- imponerlos a sus compañeros de miento a las obligaciones internacionales de Es- América del Norte. tados Unidos. Con base en datos de BBC Mundo, Se pude ver cómo con la decisión de Trump para México los aranceles del acero de establecer aranceles al acero y al aluminio se y el aluminio podrían representar la desencadenó alrededor del mundo una ola de disminución de estos productos en un represalias y, al igual que en todas las ocasiones, 25 %. Sin embargo, ambos materiales tras la adopción de medidas comerciales protec- apenas constituyen el 2 % de las expor- cionistas siempre los más afectados son los con- taciones totales mexicanas a Estados sumidores. CAMBIO Unidos, de hecho México, más que un *Asesor financiero especializado en fintech y coaching exportador, es un importador de estos financiero. materiales, por lo que muchos exper- @networthmx

36 CAMBIO - DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018

Estados

l conocimiento científico es siem- pre producto de un esfuerzo co- “E lectivo. Ningún avance en la comprensión del mundo y de nosotros mismos puede ser producto de un individuo ilumina- do, así que, para generar conocimiento, avan- zamos siempre sobre hombros de gigantes”,

Fotos: EspecialFotos: afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca. Al presidir la ceremonia de investidura de grado de maestría y doctorado correspon- diente al periodo primavera 2018, el rector sostuvo que los investigadores deben man- tener una actitud autocrítica y abierta hacia los comentarios de los colegas, así como evi- tar los errores, los cuales representan un prin- cipio ético para los científicos e intelectuales. En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, donde se graduaron 77 alumnos de maestría y 27 de doctorado, aseguró que es fundamental pro- fundizar en el conocimiento del ser humano y el mundo a fin de transformar las institucio- nes que conforman el país. Acompañado de los secretarios de Investi- gación y Estudios Avanzados, Carlos Eduar- do Barrera Díaz, y de Difusión Cultural, Edgar Miranda Ortiz, puntualizó que la Au- tónoma mexiquense se consolida como una de las mejores instituciones de educación su- perior de México y América Latina, con un prestigio creciente en el planeta. Alfredo Barrera Baca aseveró que la uni- versidad, como recinto privilegiado de la edu- cación superior, la investigación científica, la creación artística y la difusión de la cultu- ra, está en el centro de las expectativas so- ciales, como la gran esperanza para miles de jóvenes. Manifestó que quienes deciden a es- tudiar un posgrado encuentran en la supera- ción académica la vía en la cual acceder a una vida más digna. En su oportunidad, el investigador de la Facultad de Humanidades, Leopoldo René García Castro, detalló que en seis años la ma- trícula de estudiantes de posgrado en México Investidura aumentó más de 25 por ciento. Al dirigirse a los graduados, el miem- bro de la Academia Mexicana de la Historia de grado subrayó que lo que se espera de los posgra- duados es un compromiso social para cons- El rector de la UAEM encabeza la truir una sociedad que revalore las cualida- des genuinas del país. “De esta forma, de ceremonia de graduación de 77 alumnos manera silenciosa, pero constante y efecti- va, podemos colaborar como una gran fuer- de maestría y 27 de doctorado za transformadora de México”. CAMBIO

38 cambio - Del 10 al 16 de JUNIO de 2018 ¡InIcIa el mundIal!

A partir del próximo 17 de junio, no te pierdas los especiales que tendremos en CAMBIO para ti Visita www.revistacambio.com.mx y síguenos en nuestras redes sociales

@_revistacambio /revistacambiomx revista_cambio

¡Sigue en la jugada con CAMBIO! Música ACORDES POSITIVOS La banda se presentará el próximo 14 de junio en el Frontón México con el mismo objetivo de todos sus shows: hacer que sus fans pasen un buen rato

POR JAVIER PÉREZ

a voz de Chris Geddes parece la “Todos en la banda seguimos querien- de un adolescente titubeante, do que las canciones tengan un mensaje aunque tiene 43 años. Habla en serio, pero que además la música funcione L un tono bajo y suele repetir las para pasar un buen rato. Creo que cuando primeras palabras de sus respuestas. El te- vas a tocar conciertos más grandes, como cladista de la influyente banda escocesa de en festivales, es una buena oportunidad indie pop Belle and Sebastian, que se pre- tocar música con más bits para la multitud, senta este 14 de junio en el Frontón Méxi- un poco más masiva. Pero no quiere decir co, es un tipo flacucho que usa lentes. Su que queramos hacer algo banal”. aspecto recuerda a alguno de los persona- Parece que la apuesta ha funcionado, jes de The Big Bang Theory, pero su voz a al- incluso la de lanzar el álbum dividido en guno de los de Trainspotting. Chris Geddes tres partes. “La gente ya no compra la mú- es físico por la Universidad de Glasgow, sin sica de la misma manera como lo hacía ha- embargo desde hace poco más de 20 años – ce 20 años. Ahora ya ni siquiera compra de hecho desde que se fundó– forma parte discos completos. Pero la recepción que de la banda liderada por Stuart Murdoch. hemos tenido por lo menos me hace sentir Belle and Sebastian acaba de publicar que llamamos la atención”. How to Solve our Human Problems, décimo Y como no hacían desde 2002, Belle álbum en su discografía iniciada en 1996 and Sebastian regresó a Glasgow, la ciu- con , compuesto por tres EP de dad de donde son oriundos, a grabar el cinco rolas cada uno que se publicaron es- nuevo material. Fue como si hacerlo de calonadamente hasta completarse en fe- ese modo supusiera una jornada de tra- brero, algo inusual en los tiempos donde bajo “normal”. Primero visitaron varios predomina la inmediatez, aunque la ban- estudios de la ciudad y cuando encontra- da ya había hecho algo similar entre su se- ron los adecuados, grabaron una canción gundo y tercer discos. No obstante, ahora, en un estudio distinto. “Era como ir a tra- dice Chris, la inspiración proviene de las bajar a una oficina. Salías por la mañana bandas de los setenta y ochenta que lan- al estudio, estabas todo el día grabando zaban EP como si fueran lados B. Además la canción y al final de la tarde regresabas de que con esta nueva producción conti- a casa. Fue como compilar música”. Fue núan las exploraciones sonoras iniciadas una manera de salirse de la dinámica que con Girls in Peacetime Want to Dance: un mantenían desde hace más de 15 años, de powerpop más bailable, con guitarras más viajar a otra ciudad y encerrarse a grabar fuertes y sintetizadores cambiantes. a fin de evitar distracciones. Como ha di-

40 CAMBIO - DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 Fotos: Cortesía D Music DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE2018 personas”. acerquen se nuevas tiempo mismo al que gente, pero lamisma con conectando gas si nuevo en que cada Me emociona álbum deja se que caer. esbueno también. Yeso y hay gente nueva a los conciertos, y vienen el disco mayores son ya compran que y “Tenemos vezda mayor. fans Chris: Dice de deesca edad de laaudiencia labanda el eso, rango por Quizá permanente. ción Problems respecto”. al positivo de algo hacer ytratar aceptarlo o deprimiéndonos reaccionar y podemos los problemas deme en cuenta los demás… además yque to la gente vida su replantee puede hacerque oconfusión sufrimiento de forma cualquier “Fundamentalmente, recientemente: declaró de labanda cipal prin El letrista fluenciado por budismo. el in está quien Murdoch, de Stuart visión le se debe a la dice, Eso, positivas. más, sibles muy abiertos”. ysomos vez Ycada acce lagente, con bastante son conectan emotivas, “son muy honestas, Sebastian canción”. en una convertirla hasta en ella idea, trabajamos todos una tiene oalguien letra una tiene a veces Murdoch alos ensayos; lleva de labanda alguien que melodía esuna veces primero lo llega que A maneras. de distintas surge creativo so de alahora componer.sexteto “Elproce de del los todos miembros yor integración ma hay que una sostiene también banda, ala vitalidad le inyectó quien Martin, rah de y la entrada Sa Campbell delida Isobel lasa después tras yun antes hay un 2002 considera desde que bien Si Chris tivo. borar la música que querían. que lamúsica borar ela para manos las de ensuciarse trató se el líder deMurdoch, la banda, cho Stuart How to Solve our Human Human our Solve to How trata eso De de and Belle canciones las Chris, Para También crea proceso su cambiado ha , de eso y de un sonido en evolu sonido , de yde eso un CAMBIO

- CAMBIO 41 ------Música

el revival

Netflix es hoy el mejor aliado para el relanzamiento de la carrera de “El sol” pues tras el boom de la serie sobre su vida, Luis Miguel tiene ahora 27 temas en el Top 200 de Spotify México, y es uno de los artistas más escuchados, con más de 4.5 millones de oyentes mensuales y 1.1 millones de seguidores

POR JULIÁN VERÓN

ecuerdo estar acostado en mi cama queen size, domin- Rgo, 9:50 p. m. viendo el cuarto episodio de Luis Miguel: la se- rie, con “Culpable o no” asesinando mi cabeza: la melodía yendo de lado a lado, tocando partes que yo no conocía que tenía debajo de mi terco y a veces lar- go cabello negro. Ocurría frente a mí un fenómeno rarísimo, ya que obviamente había escuchado la canción y conocía su éxito, pero cosas inexplicables esta- ban sucediendo en mi laptop, mientras veía a Diego Boneta tomarse dos tragos de whisky en las rocas entre versos de la grabación de “Culpable o no”. Días después, abrí mi mail como ha- go cada dos horas ansiosamente, y en- contré un correo de Warner Music, que decía literalmente: “Los temas de Luis Miguel se dispararon 194 % en compa- ración al promedio de escuchas previo

42 CAMBIO - DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 4 000 % sus plays %sus 4 000 aumentado ono” había nes): “Culpable relacio las todas (como quizás último lo para mejor lo dejaba mail El guidores. se de millones y1.1 mensuales oyentes de millones 4.5 de más con plataforma, esa en escuchados más artistas los de uno yes México, Top Spotify de 200 el en temas 27 tiene Miguel Luis bras, na te olvide para siempre. para te olvide na huma población la de parte mayor la que lograr de yefectiva rápida más ra mane la es sociales redes las en sente historias de Instagram, no estar pre de época esta yen anadie, entrevistas da le no que güey un es Vamos, book. Twitter oFace Instagram, bien muy amores no correspondidos. o antros en juventud” de “tiempos sus sobre cuarentones de recuerdos o en familiares, yreuniones viniles en pada atra quedando estaba obra su Pero México! de sol pinche ¡el todo: sobre F. aJohn mató y, que bala la Kennedy desaparecidas en el arma que disparó el botón nuclear, las huellas digitales nald Trump justo antes de presionar Do de índice dedo el Nieto, Peña rique En de entrada de bandeja la NBA, de finales estas en James Lebron de las axi las de debajo sudor el es Miguel una buena familia latinoamericana. pelearnos por cosas mundanas como comernos una barbacoa, para después de luego domingos los y abuelas tíos nuestros de casa en sonaba que tista ( nes jóve de generaciones las de mayoría gran la para que, artista aun relanzar cómo de exitosos más temporáneos con casos los de uno como tudiado sible (Netflix)probablemente seráes po directa más vía la por Miguel Luis logrando está que ycultural to social impac el queridos, no, Y obviamente cualquiera”. Netflix, en serie una con Toplista México. de 50 la de dos número el en colocó se rola la ono”– “Culpable graba se que el –en lo decíamás, que luego delcapítu cuarto al estreno de de estreno al Luis Miguel no es un artista que use use que artista un es no Miguel Luis No me malinterpreten, o sea: Luis “sí, decir sería fácil respuesta La Hasta hoy que escribo estas pala millennials Luis Miguel: la serie la Miguel: Luis y Z), era más bien el ar el bien más era yZ), en Spotify. en ”. Ade ”. ------que tienen hoy en día. en hoy tienen que del dinero más muchísimo tendrían porque sucedió no esto que mal Menos Televisa. de relevantes novelas las tían exis cuando sociales redes atener do pareci más lo viviendo Estamos das. todas nuestras impresiones y mama ytuitear capítulo próximo el ver poder para m. p. 9:00 las sean que esperando domingo cada tiene Nos misma. serie revival este en importantísimo golazo otro es demás–, las con hacerse suele –como Netflix en completa vela), dejarla yno no una como (justo semanas distintas vaya. Juárez, Benito Ni mexicana. sa doctorado un darle que “mirrey”–. Habría palabra la existe él Luis Miguel –probablemente gracias a de ypopular sexual atractivo el tiene no canción”, la pero de príncipe “El con bien Y todo ella. de acerca algo sApp con la finalidad de comentarme What por escrito ha me pena en alma alguna siquiera ni tuit, un visto he no yaún José José de la salió ya lución: (Netlix) historiaesta en la televisión de los jóvenes elección correcta Una casting, de pasar más de los últimos años en la industria musical por su gran aportación a la cultura cultura ala aportación gran su por La decisión de transmitir la serie en en serie la transmitir de decisión La Crear una serie tampoco es la so la es tampoco serie una Crear de Luis Miguel y en el éxito de la la de éxito el yen Miguel Luis de

han logrado el el logrado han honoris cau honoris comeback ------DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE2018 venes (Netlix) han logrado el el logrado (Netlix)han venes jó los de televisión la en historia esta pasar más casting, de elección rrecta co una y latina; mexicana cultura la en gusto adaptado, aceptado y aprobado un sea además yque europeos, dres pa de proveniente alta, clase de güera, nuevo); que es una y blanca persona (de ypopular sexual atractivo el nes, salud, queridos. queridos. salud, Asu feliz. muy haría lo 1990, en mos estuviése si como 2018 el en cionales paralifx, luego llenar Auditorios Na- Net por relanzarlo de idea la y sacar serie, la de creadores ylos Miguel Luis Roma. colonia la de hípsters cafés en sobremesa de aconversaciones van realmente con su mamá Marcela- vuel pasó que lo de acerca conspiración de Twitter, todo en estén teorías ylas rolas sus de ono”, letras las “Culpable do que cantan y necia borracha gente con nos lle estén karaoke de bares los Rosa na Zo la de calles las en que unos: números en la industria musical. en la industria ck más improbable de los últimos años años últimos los de improbable más La calidad musical de sus cancio sus de musical calidad La Si pudiese tomarme un whisky con con whisky un tomarme Si pudiese Hoy Luis Miguel vuelve a conseguir más improbable improbable más

CAMBIO - CAMBIO 43 comeba ------Fotos: Cuartoscuro Cine & Series

uelo de realezas: “El príncipe” contra “El sol”. Luis Miguel es D el atardecer en Acapulco mien- tras José José es la oscuridad LA BATALLA bucólica de una cantina. Y hoy, en la llama- da “era dorada de la televisión”, la historia de estos dos titanes está disponible capítu- lo a capítulo para nuestro morboso escruti- POR EL TELEVISOR nio gracias a la señal de Netlix. Luis Miguel: la serie, producida con la venia del cantante (él mismo aprobó el Dos intérpretes representan las caras opuestas de guion), se transmite todos los domingos en un mismo país: Luis Miguel y José José. El chico la señal de Telemundo; inmediatamente después está disponible en la plataforma de apuesto que le canta a Acapulco y el hombre Netlix. Con un diseño de producción dis- creto, una iluminación con pocas ideas (luz maduro, roído por la vida, que le canta a la derrota dorada sobre Luis Miguel, luz neutra sobre todos los demás personajes) y una terrible POR ALEJANDRO ALEMÁN mezcla de audio (Netlix mismo bromea con la necesidad de prender los subtítulos

44 CAMBIO - DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 padre de Luis Miguel interpretado con lu con interpretado Miguel depadre Luis Rey, el Luisito el explotador malvado serie: de de laverdadera alrededor la estrella gira mayoría La ymemes. chistes mentarios, de co redes inundan las se los domingos, de 10 las de todos Alrededor lanoche, cia. alaaudien ysincroniza laexpectativa ta destino de la madre del de lamadre cantante. destino mujer, oel ocual misterioso tal con sostuvo larelación que de padre Luismi, malvado el sobre sea en laoicina laplática guiente si el que lunes ocasiona que de polémica el tipo polémica, ycrear sito de explotarlos el con propó clavelos de puntos lahistoria bien, esdetectar y lo absolutamente hace serie, mejor que esta hace Lo actuaciones. lo notable por de sus ni rado de escritura su lo depu por no precisamente brilla Miguel de ver capítulo), Luis cada laserie para con La dosiicación de la historia aumen de lahistoria dosiicación La ------rada que en la serie de Luis Miguel (ver el Miguel de Luis en que laserie rada depu mucho producción más una Con co. de Azcapotzal oriundo del cantante vida canción la de príncipe el sé: frente a un fenómeno aun frente absoluto. estamos esque ver lo cierto producto, este no por moral superioridad yridícula falsa una argumentando disonantes voces las no falten yaunque fascinado, está público El alacámara? nalgas) las (y do laespalda desnudo el pelo y aparecer dan te a jalarse limi se de Diego Boneta el que rango porta ¿qué repugnante?, im tan villano a un crea si alapostre líneas sus todas sobreactúa si Jaenada importa ¿Qué todoque sume. nombre). del mismo en la cinta tinlas aCan Jaenada (el interpretó que mismo Óscar el español por jo de sobreactuación Cara opuesta de es la moneda opuesta Cara provoca de consumo dinámica Está , serie sobre la la sobre , serie José Jo José ------

DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018 Fotos: Cortesía Netflix voltea, de ylaplaya. sol nuevo, al fenómeno generación que yun de masas nueva de una en el gusto posicionamiento el exitoso retorno, un es justo Miguel Luis apagado, ya lade volcán de un adiós largo millennials tribus en las incluso público le ganado ha que y el anecdotario de manejo los tiempos un con pero heredera deguel, laprimera Mi de el de Luis laserie contra funcional, yapenas escrita mal novela, acartonada, de tele lavieja latraslación no essino que de José, de José El laserie moderna. visión incluso a la del mismísimo Frank Sinatra. Frank aladel mismísimo incluso cercana de en Latinoamérica, lamúsica ria de mejores las en voces lahisto una posee hablaque “como peladito” embargo y sin pobreza, del viene que pueblo, sufrió que hombre un el personaje: hacia crea se que dejase ver es simplemente la empatía por telenovela esuna si acaso Esto que cance. de al producto alto aun frente de estar lailusión destrozan diálogos los pésimos elemparentado Toro) Pepe con como así tono casi de su vozaunque (de chilango Príncipe–, al –interpreta dedro laMadrid de Alejan el encomiable esfuerzo resulta en que contarla. lahistoria alargar en ocupado más estar pareciera que guion yun del género, acartonados personajes básica cinematografía propia una Netlix), en disponibles (ya de 70 más con capítulos telenovelera verdadera faz su oculta no pudor, Sin la“serie” endepor tradicional. adulto y más público aun apunta ramente “ElTriste”), cla que pero interpretando Latina en de eltación Festival la Canción presen yemocionante emotiva su recrean donde, lujo con de capítulo detalle primer Si la serie de José José se siente como un siente se José de un como José laserie Si Estamos pues ante dos modelos ante pues de tele Estamos destellos de emotividad, ciertos Con . - CAMBIO 45 CAMBIO

------Opinión

de trabajo está saturada con presentaciones por todo el planeta durante los próximos dos años. Quienes lo conocen de cerca aseguran que, aun afuera del escenario, Isaac –quien dejó el país cuan- do tenía 12 años para buscar una beca en la Ópe- ra de París– siempre lleva la danza consigo, pues se trata de un viaje que nunca termina. Sus movimien- tos, expresiones y hasta el menor de los gestos están Tras bambalinas cargados de sincronía, gracia y elegancia. “Soy ese niño que bailaba en el patio de su casa en Guadalaja-

POR ROGELIO SEGOVIANO* ra, y que llegó a la Ópera de París”, le dijo al diario El País, ante las impresionantes expectativas que está levantando su carrera, y recordando que su primer maestro fue su padre, el bailarín Héctor Hernández, quien adaptó el patio de su casa a in de que desarro- En busca llara su talento y habilidades. Luego de estudiar en la Ópera de París, Hernán- de Billy Elliot dez ingresó en la Philadelphia’s Rock School for Dance Education, y después se incorporó al Ballet de San Francisco, donde se hizo solista. Su debut lo realizó en 2012 con el Ballet Nacional de Holanda. l joven tapatío Isaac Hernán- Pero lo mejor de Isaac Hernández, además de su E dez es, a sus 27 años, no sólo arte, es su sentido de gratitud y ayuda, de ahí que, el mejor bailarín mexicano de incluso con sus múltiples compromisos internacio- todos los tiempos, sino uno de nales, siempre deja un espacio en su agenda para de- los artistas más sobresalientes en la dicarlo a México, ya sea con talleres, conferencias, historia de la danza mundial. Prueba de galas o la creación de escuelas, siempre con el in de ello es el Prix Benois de la Danse que le impulsar la danza en nuestro país. concedió hace unos días la Internatio- Esta iniciativa del bailarín se le conoce como nal Dance Association en el afamado “Despertares”, y el nombre obedece, según él mis- Teatro Bolshoi, de Rusia, considerado la mo, “a que siempre he querido despertar el interés cuna de esta disciplina. del público por algo que tiene la fama de ser muy tra- Dicen los que saben, que el premio dicional, muy anticuado, reservado para un público, como el Mejor Bailarín del Año en el como la ópera, la música clásica y estas cosas”. Teatro Bolshoi equivale a ganar, al mis- Este año, “Despertares” se realizará del 21 al 25 mo tiempo, el Oscar, la Palma de Oro, el de agosto en distintas ciudades del país, siendo las Emmy, el Grammy y el Globo de Oro. más importantes la presentación que hará acompa- Hernández fue nominado a ese re- ñado de sus amigos –estrellas mundiales del ballet–, conocimiento en enero pasado, gracias así como el casting nacional que realizará entre jó- a sus extraordinarias interpretaciones venes de 12 a 19 años, con el propósito de encontrar en la obra La Sylphide con el English Na- a los seis mejores prospectos de la danza. Los dos tional Ballet, y en el ballet Don Quijote más destacados ganarán una beca por un año en el con la Ópera de Roma, ocasión en la que English National Ballet (con valor de 30 000 libras tuvo oportunidad de trabajar bajo la di- cada una), y los otros cuatro recibirán una beca de rección artística del legendario bailarín verano en esa misma institución. En otras palabras, ruso Mikhail Baryshnikov. con las audiciones que realizará, el artista tapatío es- De ese tamaño es la hazaña del bai- tá en busca de los Billy Elliot mexicanos que debe co- larín mexicano, quien actualmente es nocer el mundo. CAMBIO la igura principal del English National *Periodista especializado en cultura. Ballet del Reino Unido, y cuya agenda @rogersegoviano

46 CAMBIO - DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018

Opinión

cercano con personas de sexo diferente al de sus pa- pás o mamás; como si no tuvieran tíos, tías o abuelitos. Como si fuera algo malo cuestionar los roles de género sexistas para los que las mujeres deben estar al cuida- Leyendas sexuales do de su casa y de los hijos, mientras que los hombres han de hacer un trabajo en el espacio público. Que la sociedad no está lista para estos niños y sus POR ROCÍO SÁNCHEZ* familias, dicen. Pero da la casualidad de que las so- ciedades nunca han estado preparadas para ningún cambio signiicativo en cuanto a lo social. Por eso tantos momentos se han convertido en revoluciones Familias cuando se llega a cuestionar lo establecido. Lo mismo se dijo de los hijos de padres divorciados, multicolores de las hijas de madres solteras y de quienes provenían de familias donde dos razas (hasta suena anticuada la palabra) se habían mezclado. ¿Qué dirían los otros ni- ños y sus profesores? ¿Cómo le explicarían al pequeño as personas somos la mezcla que Juanito, cuando llegara el Día del Padre, que su porta- L resulta de muchas cosas. rretratos hecho de sopa de pasta no iba a tener ningún Nuestro padre, nuestra madre, destino? Son escenas a las que mucha gente les tuvo el resto de la familia, el contexto temor, pero que han ocurrido miles de veces en este en el que nacimos y donde crecimos, país y no ha signiicado el in del mundo. nuestro carácter y la capacidad de aprender Y es que desde antes de que el matrimonio fuera un de nuestros errores son todos rasgos derecho legal para todo tipo de parejas, ya había niños individuales. Esto explica, por ejemplo, por y niñas que crecían en familias con dos padres. Ya ha- qué un hermano puede ser tan diferente de bía mujeres transexuales cuidando bebés que algu- otro. Entonces, decir que cada persona es na vecina les había regalado (historia verídica) y ya se única no es simplemente un lugar común. inscribía a menores en las escuelas con los apellidos En el siguiente nivel social, todo eso que de su madre biológica, aunque siempre eran cuidados nos moldeó y que se amalgamó de forma por la “amiga” de esta, que vivía bajo el mismo techo. especíica en cada quien debe comenzar a No digo que sea fácil aceptar que las cosas se modii- convivir con el manojo de factores que son can –yo soy la primera a la que no le gustan los cam- las demás personas. En consecuencia, las bios–, pero sucede, y hay que ver qué hacemos con eso. interacciones sociales tienen miles de re- Las familias diversas han estado en nuestra sociedad sultados distintos. Es por esto que suena tan desde hace mucho tiempo, sólo que ahora son más vi- maniqueo airmar que los hijos de parejas sibles; sin embargo, tienen los mismos problemas que del mismo sexo tendrán severos problemas otras que se jactan de pertenecer a la “normalidad”. por el solo hecho de que su familia de origen Eso sí, las familias diversas tienen un obstáculo que esté conformada de cierta manera. las otras no: se ven orilladas a tratar de explicar, una y Que no sabrán la diferencia entre los roles otra vez, por qué tienen derechos, por qué esos dere- de género, que necesitan una igura mater- chos deben ser respetados y cómo es que su sola exis- na y una paterna, de lo contrario les llegará tencia no representa ningún inal de los tiempos, sino un corto circuito y crecerán locos o tontos o simplemente una expresión más de un grupo social yo qué sé qué otros (des)caliicativos les han que, por lo general, debería estar basado en el amor y achacado a los pobres pequeños. Como si las la solidaridad. CAMBIO niñas y niños estuvieran aislados en sus ho- * Periodista especializada en salud sexual. gares, como si no convivieran en su entorno @RocioSanchez

48 CAMBIO - DEL 10 AL 16 DE JUNIO DE 2018