REPÚBLICA DE

G A C E T A D E L C O N G R E S O SENADO Y CÁMARA (Artículo 36, Ley 5ª de 1992) IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA www.imprenta.gov.co I S S N 0 1 2 3 - 9 0 6 6 AÑO XX - Nº 579 Bogotá, D. C., lunes, 8 de agosto de 2011 EDICIÓN DE 28 PÁGINAS

EMILIO RAMÓN OTERO DAJUD JESÚS ALFONSO RODRÍGUEZ CAMARGO DIRECTORES: SECRETARIO GENERAL DEL SENADO SECRETARIO GENERAL DE LA CÁMARA www.secretariasenado.gov.co www.camara.gov.co

RAMA LEGISLATIVA DEL PODER PÚBLICO S E N A D O D E L A R E P Ú B L I C A ACTAS DE PLENARIA Acta número 01 de la sesión ordinaria del día miércoles 20 de julio de 2011 Presidencia de los honorables Senadores Villaneda y Juan Manuel Corzo Román.

En Bogotá, D. C., a los veinte (20) días del mes Celis Carrillo Bernabé de julio de dos mil once (2011) previa citación, se Cepeda Sarabia Efraín José reunieron en el recinto del honorable Senado de la Char Abdala Fuad Ricardo 5HS~EOLFDORVPLHPEURVGHOPLVPRFRQHO¿QGH sesionar en pleno. Chavarro Cuéllar Carlos Ramiro I Clavijo Contreras José Iván Llamado a lista Córdoba Suárez Juan de Jesús El Presidente del honorable Senado de la Re- Corzo Román Juan Manuel pública, honorable Senador Armando Benedetti Correa Jiménez Antonio José Villaneda, indica a la Secretaría llamar a lista, y Cristo Bustos Juan Fernando contestan los siguientes honorables Senadores: Registro de asistencia honorables Senadores: Cuéllar Bastidas Parmenio Aguilar Hurtado Nerthink Mauricio Delgado Blandón César Tulio Alfonso López Héctor Julio Delgado Ruiz Édinson Andrade Serrano Hernán Francisco Durán Barrera Jaime Enrique Arbeláez Escalante Amparo Elías Vidal Bernardo Miguel Ashton Giraldo Álvaro Antonio Enríquez Maya Eduardo Avellaneda Tarazona Luis Carlos Enríquez Rosero Manuel Mesías Avirama Avirama Marco Aníbal Espíndola Niño Édgar Baena López Carlos Alberto Ferro Solanilla Carlos Roberto Ballesteros Bernier Jorge Eliécer Galán Pachón Juan Manuel Barreras Montealegre Roy Leonardo Galvis Aguilar Honorio Barriga Peñaranda Carlos Emiro Galvis Méndez Daira de Jesús Benedetti Villaneda Armando García Burgos Nora María Besayle Fayad Musa García Realpe Guillermo Carlosama López Germán Bernardo Casado de López Arleth Patricia García Romero Teresita García Turbay Lidio Arturo Página 2 Lunes, 8 de agosto de 2011 GACETA DEL CONGRESO 579

García Valencia Jesús Ignacio Villegas Villegas Germán Gechem Turbay Jorge Eduardo Virgüez Piraquive Manuel Antonio Gerléin Echeverría Roberto Víctor Wilches Sarmiento Claudia Jeanneth Gómez Román Édgar Alfonso Zapata Correa Gabriel Ignacio Guerra de la Espriella Antonio del Cristo Zuccardi de García Piedad Guevara Jorge Eliécer Zuluaga Artistizábal Jaime Alonso. Herrera Acosta José Francisco Dejan de asistir con excusa los honorables Hoyos Giraldo Germán Darío Senadores: Hurtado Angulo Hemel Moreno Piraquive Alexandra Iragorri Hormaza Jorge Aurelio Mota y Morad Karime Jiménez Gómez Gilma Sudarsky Rosecubaumm Jhon. Laserna Jaramillo Juan Mario 20.VII.2011 Lizcano Arango Óscar Mauricio Londoño Ulloa Jorge Eduardo López Maya Alexánder Lozano Ramírez Juan Francisco Martínez Aristizábal Maritza Mazenet Corrales Manuel Julián Merheg Marún Juan Samy Merlano Morales Eduardo Carlos Mora Jaramillo Manuel Guillermo Morales Diz Martín Emilio Motoa Solarte Carlos Fernando Name Cardozo José David Name Vásquez Iván Leonidas Olano Becerra Plinio Edilberto Ospina Gómez Mauricio Ernesto Paredes Aguirre Myriam Alicia Pedraza Gutiérrez Jorge Hernando Prieto Soto Eugenio Enrique Quintero Marín Carlos Arturo Ramírez Ríos Gloria Inés Rapag Matar Fuad Emilio Rendón Roldán Liliana María * * * Restrepo Escobar Juan Carlos Rizzeto Luces Juan Carlos Bogotá, D. C., julio 20 de 2011 Robledo Castillo Jorge Enrique Doctor Rodríguez Sarmiento Milton Arlex ARMANDO BENEDETTI VILLANEDA Romero Galeano Camilo Ernesto Presidente Salazar Cruz José Darío Senado de la República Sánchez Ortega Camilo Armando Ciudad Santos Marín Guillermo Antonio Sierra Grajales Luis Emilio Apreciado doctor: Soto Jaramillo Carlos Enrique Con todo respeto me excuso de asistir a la Se- Suárez Mira Olga Lucía sión Plenaria convocada para el miércoles 20 de julio de 2011 a las 06:00 p. m.; razones de salud Tamayo Tamayo Fernando Eustacio me impiden hacerlo. Toro Torres Dilian Francisca Cordialmente, Torrado García Efraín Valera Ibáñez Félix José Alexandra Moreno Piraquive, Velasco Chaves Luis Fernando Senadora de la República. Vélez Uribe Juan Carlos Anexo: Excusa médica con su respectiva Villalba Mosquera Rodrigo fórmula. GACETA DEL CONGRESO 579 Lunes, 8 de agosto de 2011 Página 3

pública para no asistir, a las sesiones de Plenarias y Comisión que sean programadas. Que mediante Proposición número 10 aprobada en sesión Plenaria del Senado de la República el día 27 de julio de 2010, se faculta a la Mesa Direc- tiva de la Corporación, para que autorice la asis- tencia y participación de los diferentes miembros que la integran, cuando se requiera representar fuera del país al Congreso de la República, inclu- yendo viáticos y tiquetes aéreos, según sea el caso. Que el Consejo Internacional de Parlamentarios * * * Judíos, cursó invitación al Senador de la Repúbli- JSR-606 ca Jhon Sudarsky R., para participar en la Consulta Bogotá, D. C., junio de 2011 Internacional de Parlamentarios Judíos, en la ciu- dad de Jerusalén, Israel, la cual se llevará a cabo Honorable Senador del 27 al 29 de junio del año 2011. ARMANDO BENEDETTI VILLANEDA Que la Mesa Directiva del Senado considera de Presidente del Senado de la República importancia para la corporación participar en el Senado de la República mencionado evento por lo que delega en Comisión R¿FLDODO6HQDGRU-KRQ6XGDUVN\5 Ciudad En mérito de lo expuesto, Ref.: Autorización para viajar fuera del país RESUELVE: Señor Presidente: Artículo 1°. Autorizar al Senador Jhon Sudars- De acuerdo al reglamento del Congreso, ama- N\5SDUDDVLVWLUHQ&RPLVLyQR¿FLDODODFLXGDG blemente solicito su autorización para viajar fuera de Jerusalén, Israel, en atención a invitación for- GHO SDtV FRQ HO ¿Q GH GDU FXPSOLPLHQWR D OD LQ- mulada por el Consejo Internacional de Parlamen- vitación realizada por el Consejo Internacional de tarios Judíos, con el propósito de participar en la Parlamentarios Judíos, que se llevará a cabo en Je- Consulta Internacional de Parlamentarios Judíos, rusalén, desde el lunes 27 de junio hasta el 29 de evento que se realizará del 27 al 29 de junio del junio. año 2011. Aprovecho igualmente la misma, para infor- Artículo 2°. Expídanse copias de la presente re- marle que me excuso de no asistir a la ceremonia solución al comisionado, Presidencia del Senado y de inicio de periodo el día 20 de julio, para esta 2¿FLQDGH3URWRFROR fecha debo cumplir compromisos personales im- postergables. Artículo 3º. La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición. Anexo copia de la invitación. Publíquese, comuníquese y cúmplase. Cordialmente, Dada en Bogotá, D. C., a 8 de junio de 2011. John Sudarsky R., El Presidente, Senador de la República. Armando Benedetti Villaneda. SENADO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA El Secretario General, MESA DIRECTIVA Emilio Otero Dajud. RESOLUCIÓN NÚMERO 228 DE 2011 Por Secretaría se informa que se ha registrado (junio 8) quórum decisorio. por medio de la cual se autoriza a un funcio- 6LHQGRODVSPOD3UHVLGHQFLDPDQL¿HVWD nario del Senado de la República a desplazarse Ábrase la sesión y proceda el señor Secretario fuera del país. a dar lectura al Orden del Día, para la presente re- La Mesa Directiva del Senado de la República, unión. en uso de sus facultades constitucionales y legales, Por Secretaría se da lectura al Orden del y en especial las conferidas por la Ley 5ª de 1992, Día: y ORDEN DEL DÍA CONSIDERANDO: Para la sesión ordinaria del día miércoles 20 de Que el parágrafo del artículo 5° de la Resolu- julio de 2011 ción número 54 de fecha octubre 3 de 2006, de Mesa Directiva de esta Corporación, dispone que Legislatura Ordinaria 20 de julio de 2011 - 20 esta podrá autorizar en circunstancias especiales de junio de 2012 de tiempo, modo y lugar, a los Senadores de la Re- Hora: …:00 p. m. Página 4 Lunes, 8 de agosto de 2011 GACETA DEL CONGRESO 579

I La Presidencia abre las postulaciones de los Llamado a lista candidatos a la Presidencia, Primera Vicepresiden- cia, Segunda Vicepresidencia del honorable Sena- II do de la República, para la Legislatura 2011-2012; Postulación, elección y posesión del Presi- y concede el uso de la palabra al honorable Se- dente del honorable Senado de la República nador Fernando Eustacio Tamayo Tamayo, como Vocero del Partido Conservador. Postulación, elección y posesión del Primer Vicepresidente del honorable Senado de la Re- Palabras del honorable Senador Fernando Eus- pública tacio Tamayo Tamayo. Postulación, elección y posesión del Segundo Con la venia de la Presidencia hace uso de la Vicepresidente del honorable Senado de la Re- palabra el honorable Senador Fernando Eusta- pública cio Tamayo Tamayo: III Gracias señor Presidente, como vocero de la bancada del Partido Conservador y agradeciéndo- Lo que propongan los honorables Senadores le a mis colegas, esa labor de representación de la El Presidente, bancada en la discusión de los temas importantes del Senado, quiero en primer lugar presentar un ARMANDO BENEDETTI VILLANEDA cordial saludo a los colegas Senadores de todas las El Primer Vicepresidente, bancadas, expresando el deseo porque esta nueva CARLOS RAMIRO CHAVARRO CUÉLLAR legislatura sea tan productiva como la que estamos concluyendo, y en ese sentido quiero hacer un re- La Segunda Vicepresidenta, conocimiento a la Mesa saliente, en cabeza suya ALEXANDRA MORENO PIRAQUIVE Presidente, en cabeza del Vicepresidente y de la Segunda Vicepresidenta, al igual que al Secretario El Secretario General, y a todo el equipo de apoyo del funcionamiento EMILIO OTERO DAJUD del Senado; yo creo que ha sido un trabajo para destacar tal como hoy lo ha hecho el Presidente de La Presidencia concede el uso de la palabra al la República y como la ciudadanía en general lo ha honorable Senador Óscar Mauricio Lizcano Aran- reconocido. go. Con relación a las postulaciones, Presidente, Palabras del honorable Senador Óscar Mauricio quiero en primer lugar, señalaba entonces que con Lizcano Arango. relación a la postulación de quienes han de orien- Con la venia de la Presidencia hace uso de la tar la actividad del Senado para esta legislatura, a palabra el honorable Senador Óscar Mauricio nombre del Partido Conservador quiero presentar Lizcano Arango: el nombre del Senador Juan Manuel Corzo Ro- Presidente, la moción de orden va en el sentido mán. Esta postulación nace de los acuerdos políti- de por qué no postulamos Presidente y Vicepre- cos entre las bancadas que han venido orientando sidente, los dos Vicepresidentes al mismo tiempo la labor del Senado y al hacer la postulación del y votamos todo al mismo tiempo Presidente, esa Senador Corzo, quiero destacar en él todos los fac- sería la moción de orden en ese sentido, sería más tores que nos han llevado a considerarlo como la H¿FLHQWH persona más indicada para tomar la dirección del Senado. /D3UHVLGHQFLDPDQL¿HVWD El Senador Juan Manuel Corzo es cucuteño, un Así será Senador Lizcano. En ese orden de gran deportista, abogado de la Universidad San- ideas tiene la palabra el Senador Tamayo, entonces to Tomás, especializado en Derecho Público de la acuérdese Senador que en esa misma intervención Universidad Externado de Colombia, con Maestría hace las postulaciones para primer Vicepresidente en Derecho Público de la Universidad Sergio Ar- y para Segundo Vicepresidente. boleda, fue concejal de Cúcuta, su ciudad natal; di- La Presidencia indica a la Secretaría continuar putado en el departamento de Norte de Santander, con el siguiente punto del Orden del Día: Representante a la Cámara por ese departamento y desde el año 2002 viene ejerciendo la función del III Senador de la República, es Presidente de la Co- Postulación, elección y posesión del Presi- misión ante la Unión Interparlamentaria Europea dente del honorable Senado de la República y ha tenido un gran desempeño en las Comisio- nes Económicas, Sexta y Primera en las cuales ha Postulación, elección y posesión del Primer estado participando, ha liderado varios debates y Vicepresidente del honorable Senado de la Re- ha orientado el estudio de importantes proyectos pública de ley como la ley orgánica de ordenamiento terri- Postulación, elección y posesión del Segundo torial, el Partido Conservador se siente orgulloso Vicepresidente del honorable Senado de la Re- de hacer esta postulación y consideramos que en pública manos del doctor Juan Manuel Corzo, todas las GACETA DEL CONGRESO 579 Lunes, 8 de agosto de 2011 Página 5 bancadas y todos los Parlamentarios tendremos las tro, volvió al Congreso de la República y ha dado garantías necesarias para llevar a cabo una labor HMHPSORGHXQKRPEUHH¿FD]H¿FLHQWHFRPSUR- altamente productiva. metido con el Congreso de la República y con los De igual manera, la bancada del Partido Con- colombianos, como nortesantandereano me siento servador acompaña la postulación del doctor An- muy complacido en postular su nombre, teniendo tonio Guerra de la Espriella miembro de la banca- la certeza y la seguridad de que Juan Manuel Cor- da de Cambio Radical como Primer Vicepresiden- zo, va a representar al Partido Conservador y al te de esta legislatura, son muchos los atributos que Congreso de Colombia con lujo de detalles por su acompañan al Senador Guerra y estoy seguro que capacidad y su trayectoria que han sido ejemplo. con el Senador Corzo conforman una llave que Igualmente, para la Primera Vicepresidencia, permitirá al Senado realizar una tarea encomiable. me permito postular también de acuerdo con los Y en segundo lugar, tomando la información parámetros que el Partido ha determinado el nom- que nos ha suministrado el sector del Partido del bre del doctor Antonio Guerra de la Espriella del Polo, nos permitimos postular al doctor Alexánder partido Cambio Radical, quienes hemos comparti- López Maya, para la Segunda Vicepresidencia te- do desde la legislatura pasada conocemos las cua- niendo en cuenta que corresponde a ese sector la lidades, las calidades de este legislador que repre- posición de Segundo Vicepresidente. senta a la Costa Caribe y que también ha hecho una labor importante en el Congreso de la República. de esta manera, Presidente, consideramos que el Senado en el día de hoy va a realizar una elec- Y para la Segunda Vicepresidencia, dados los ción muy importante porque la labor que espera parámetros que el Partido ha respetado y ha deja- esta Corporación es muy grande y la tarea que ade- do en libertad para que nosotros los que formamos lante tendrá que ser tan transcendental como la que parte del partido tomemos decisión, yo me permito se ha realizado en la primera legislatura; entonces, postular al doctor Alexánder López Maya, también invito a las demás bancadas a acompañar esta for- un miembro del Congreso muy comprometido y mulación y hoy le damos el saludo de bienvenida que se ha desarrollado en el último período en la a la bancada del Partido Verde, que entra a formar Comisión Sexta con lujo de detalles. Gracias señor parte de esta organización de bancadas que le está Presidente. garantizando al país un desempeño muy importan- /D3UHVLGHQFLDPDQL¿HVWD te desde el Congreso de la República. Muchas gra- cias, señor Presidente. Muchas gracias Senador Torrado. /D3UHVLGHQFLDPDQL¿HVWD La Presidencia concede el uso de la palabra al honorable Senador Camilo Ernesto Romero Ga- Muchas gracias señor Senador Tamayo por las leano, como vocero del Partido Polo Democrático palabras que a bien estuvo usted decir, una recla- Alternativo. mación eso no está en él, entonces yo lo que le pro- pongo es si usted así lo tiene a bien que escuche- Palabras del honorable Senador Camilo Ernesto mos a los senadores que iban a postular, entonces Romero Galeano. lo pongo en la lista de personas que van a postular. Con la venia de la Presidencia hace uso de la La Presidencia concede el uso de la palabra al palabra el honorable Senador Camilo Ernesto honorable Senador Efraín Torrado García, como Romero Galeano: vocero del Partido de la U. Muchas gracias señor Presidente y quiero a tra- Palabras del honorable Senador Efraín Torrado vés suyo también agradecerle a muchos amigos García. Congresistas, Senadores, a todos los de la Plenaria del Partido de la U, del Partido Conservador, del Con la venia de la Presidencia hace uso de la Partido Liberal, que habían manifestado su inten- palabra el honorable Senador Efraín Torrado ción de respaldo a mi candidatura a la Segunda Vi- García: cepresidencia al Senado, de verdad les agradezco, Gracias Presidente, en nombre del Partido So- he sentido un amplio respaldo, pero en un esfuer- cial de Unidad Nacional, me permito, no solamen- zo por lograr un acuerdo de unidad dentro del ya te como miembro del Partido sino como norte- desunido Polo Democrático Alternativo, tengo que santandereano postular el nombre del doctor Juan contarles lo que ha pasado, para que esta Plenaria Manuel Corzo Román. tenga una noción clara de lo que ocurrió para to- mar determinada decisión en este partido. Juan Manuel Corzo Román es un abogado, un nortesantandereano comprometido no solamente La postulación de mi nombre generó rechazo con la región sino con el país, que ha desarrollado en lo que yo podría llamar el sector más retarda- una larga trayectoria desde concejal, diputado, Re- tario del partido y ha vetado mi nombre, pero a presentante a la Cámara y Senador. Su labor par- contraprestación me ha dicho a este sector alterna- lamentaria en el año 1999, fue interrumpida por- tivo que escojamos otro nombre, en la intención de TXHIXHYtFWLPDGHOVHFXHVWURFRQVXVVDFUL¿FLRV buscar una mínima unidad del Polo Democrático, y con todas las situaciones duras que puede caer he cedido para declinar mi postulación en favor de sobre una persona cuando es víctima del secues- quien me permito postular del doctor Luis Carlos Página 6 Lunes, 8 de agosto de 2011 GACETA DEL CONGRESO 579

Avellaneda, como candidato de consenso de este represento en este Congreso, hoy no puedo per- partido con el respaldo de 7 Senadores de los 8 Se- mitir tampoco que se cometa un acto de injusticia nadores a la Segunda Vicepresidencia del Senado conmigo y por eso he decidido presentar mi nom- de la República; eso fue exactamente lo que ocu- EUHVLQTXHHOORVLJQL¿TXHSDUDORVVHQDGRUHVTXH rrió y lo que le pido a la Plenaria, antes le agradez- me vayan a respaldar compromiso mío o compro- co de nuevo, lo que le pido es que nos acompañe miso de ellos en uno u otro sentido con Alexánder en esta decisión de un esfuerzo, de un intento del López, porque pudiese pensarse eso. Polo, si así no hubiera sido, si igual íbamos aquí a Lo hago en justicia, si no logro esa posibilidad presentar dos candidaturas pues tengan la certeza la acepto con humildad porque es una decisión de que tenía el apoyo del Senador Mauricio Ospina, Dios, de que en justicia estoy haciendo respetar mis del Senador Jorge Eliécer Guevara y del propio derechos como los he hecho respetar de cientos de Senador Luis Carlos Avellaneda, el candidato se- personas en este Congreso, jamás, jamás Alexán- ría yo. der López cederá a la violación de sus derechos o En ese esfuerzo entonces por esa unidad, postu- de un ciudadano que conozca que le están violen- lo al doctor Luis Carlos Avellaneda, abogado de la tando sus derechos por una u otra cosa, siempre Universidad Libre, especializado en Derecho Pú- me mantendré en esa consideración y siempre lo blico y en Derecho Constitucional, un reconocido haré porque esa es mi visión, mi interpretación y Congresista desde el año 2002, adalid de las luchas es mi respeto y el amor que le tengo a Dios, ac- democráticas, de la anticorrupción en el país, un tuar de esa manera, por eso, quiero postularme a hombre que creo le puede dar toda la certeza a este la Segunda Vicepresidencia, en un acto de justicia Senado de hacer bien su tarea, le agradezco enton- y en un acto de respeto por mí mismo y por los ces a quienes me acompañaron en esa postulación cientos de personas que me trajeron a este Congre- y quiero tener un paréntesis, Presidente, ya dentro so de manera decidida, de manera desinteresada y de muy poco ausente, Armando Benedetti que le pensando de que yo podía ser efectivamente ese permita la palabra a la Senadora Gloria Inés Ramí- hombre que exija justicia y reclame sus derechos. rez. Muchísimas gracias. Quiero entonces solicitarle a esta bancada, a la La Presidencia concede el uso de la palabra al mía, a las demás bancadas, a los distintos partidos honorable Senador Alexánder López Maya. que en nombre de esa lucha social, en nombre de Palabras del honorable Senador Alexánder Ló- la oposición que yo represento porque seguiré ha- pez Maya. ciendo oposición al Presidente Juan Manuel San- tos, porque seguiré en esta Plenaria defendiendo Con la venia de la Presidencia hace uso de la los derechos de los más pobres, de los humildes, palabra el honorable Senador Alexánder López de los trabajadores, de todos aquellos que recla- Maya: men mi trabajo lo haré aquí en este Congreso y sin Presidente gracias, bueno yo quiero expresarle TXHHVHYRWR\HVHUHVSDOGRVLJQL¿TXHXQDWURSHOOR al país y a esta Plenaria y a mi partido que hay mu- a nadie, lo hago compañeros del Polo y honora- cha gente que nos está viendo, de por qué presento bles senadores en justicia y en respeto a Dios y mi nombre para la Segunda Vicepresidencia. Yo me pongo en la consideración de ustedes, ya me soy miembro del Polo Democrático Alternativo, puse en consideración de Dios y ahora me pongo un partido por el que hemos luchado cientos de en consideración de ustedes. Muchas gracias, se- personas por buscar la justicia, la equidad y pues ñor Presidente. naturalmente avanzar en la construcción de una La Presidencia concede el uso de la palabra al propuesta diferente para el país y un proyecto y un honorable Senador Juan Carlos Restrepo Escobar, modelo económico diferente para Colombia. como vocero del Partido Cambio Radical. En 9 años que llevo en este Congreso, muchos Palabras del honorable Senador Juan Carlos de los colegas que están acá con muchos de ellos Restrepo Escobar. he tenido profundas discusiones y profundos deba- tes, debates de fondo y hemos intercambiado en al- Con la venia de la Presidencia hace uso de la gunos casos propuestas que le han servido en bue- palabra el honorable Senador Juan Carlos Res- na medida al país, yo no quiero salir a desconocer, trepo Escobar: eso como tampoco salir a desconocer los acuerdos Gracias señor Presidente, sea la oportunidad de las bancadas. Yo quiero expresarle a esta Plena- para felicitarlo por la legislatura que usted adelan- ria que soy un hombre en primer lugar respetuoso tó con tanto éxito para este Congreso y para este de Dios y al ser respetuoso de Dios e hijo de Dios, Senado de la República. soy un hombre que actúa en justicia, en absolu- Quiero en nombre del Partido Cambio Radical, ta justicia, yo sé ganar y sé perder pero lo que yo postular a un amigo de muchos años, compañero no puedo permitirme es que en esta consideración del Congreso de la República desde la Cámara de que les doy se vaya a cometer conmigo un acto Representantes al Senador Juan Manuel Corzo de injusticia y por no permitirme con cientos de Román, con quien tuve la oportunidad de compar- personas y ciudadanos y ciudadanas que muchas tir en la Cámara de Representantes en el período veces reclaman justicia para ellos y que aquí los 98-2002 y luego hicimos tránsito juntos a este Se- GACETA DEL CONGRESO 579 Lunes, 8 de agosto de 2011 Página 7 nado de la República, un hombre de una carrera Palabras del honorable Senador Álvaro Antonio política meritoria, un profesional integral y que me Ashton Giraldo. ha demostrado y espero lo siga haciendo desde la Con la venia de la Presidencia hace uso de la Presidencia del Senado de la República y del Con- palabra el honorable Senador Álvaro Antonio greso de Colombia, ha demostrado amor por esta Ashton Giraldo: Institución, ha demostrado coraje, valentía en la defensa de los intereses de esta Institución tan cara Gracias Presidente, en principio el Partido Li- a los afectos de cada uno de nosotros. beral saluda muy especialmente al Partido Verde en su ingreso a la Unidad Nacional, bienvenido ese Yo le deseo doctor Corzo buen viento y buena partido joven y bueno. En este contexto en nues- mar en ese propósito de seguir destacando el Con- tra condición de voceros y compromisarios de los greso de Colombia, de seguir sacando adelante las DFXHUGRVVXVFULWRSRUODVGLVWLQWDVEDQFDGDVUDWL¿- iniciativas legislativas más importantes para este camos en nuestra decisión de promover, apoyar y país, muchos éxitos, lo reconozco no solamente votar ese acuerdo hoy en cabeza del doctor Corzo, como un ilustre miembro del Partido Conservador como nuevo Presidente de este Senado en repre- que lo es con lujo de detalles, sino principalmen- sentación del Partido Conservador, respetamos el te como un amigo muy cercano y una persona a acuerdo de Cambio Radical en cabeza del doctor quien el partido Cambio Radical hoy le vota para $QWRQLR *XHUUD GH OD (VSULHOOD \ UDWL¿FDPRV HO que sea elegido Presidente con toda tranquilidad, acuerdo que ha establecido la Junta de Compro- con todo gusto. misarios con la asignación al Polo Democrático en Y postulamos también en esta noche, señor Pre- sus minorías. sidente, a uno de los nuestros, al Senador Antonio En ese contexto, vamos a examinar al interior Guerra de la Espriella, economista, especializado de la bancada del Partido, qué conducta adopta- en Economía Agrícola, un hombre que ha partici- mos en relación a esta divergencia que se ha pre- pado en sus largos años ya de vida política como sentado allí en el Polo Democrático, en atención a miembro activo de las Comisiones Económicas, que institucionalmente somos respetuosos de los de la Comisión Tercera, ha tenido el honor de pre- acuerdos y no tendríamos ningún inconveniente en sidirla, de participar de las Comisiones de Crédito mantener esa posición que siempre hemos defen- Público, de ser ponente de iniciativas extraordi- dido, que la Segunda Vicepresidencia sea, esté en narias para este país, de reformas tributarias, en manos de las minorías, estamos en consecuencia los últimos tiempos adelantando una discusión en la disposición de cumplir cabalmente ese acuer- muy importante desde el punto de vista académi- do. co como tiene que ver el tema de la eliminación De tal suerte que el Partido Liberal nuevamente de los ceros en la moneda colombiana. El doctor reitera su decisión de seguir continuando en este Guerra es un Senador muy destacado, nosotros trayecto de Unidad Nacional, para que esta la- en el partido Cambio Radical nos sentimos muy bor legislativa de la nueva Mesa Directiva pueda honrados de que este Senado de Colombia lo elija lograr y alcanzar los objetivos que en la pasada hoy, entonces, como Primer Vicepresidente de esta legislatura presidida por usted, doctor Benedetti, Corporación. VHDOFDQ]DURQHQEHQH¿FLRGHOSDtVHVDVJUDQGHV Y en razón a la división que se ha presentado iniciativas, esperamos por supuesto que este cre- en el Partido Polo Democrático, nosotros en el FLPLHQWR GH OD FRQ¿DQ]D QDFLRQDO GHO 6HQDGR VH partido Cambio Radical postulamos a la minoría continúe y se avance en la recuperación de nuestra más pequeña de esa minoría, postulamos al Se- dignidad como Senadores de la República. Mu- nador Alexánder López para que sea el Segundo chas gracias, señor Presidente. Vicepresidente del Senado de la República enten- /D3UHVLGHQFLDPDQL¿HVWD diendo que en él está representada la oposición, entendiendo que en el Senador Alexánder López, Muchas gracias Senador Álvaro Ashton. se destacan los más altos valores de un ciudadano La Presidencia concede el uso de la palabra al democrático y de un ciudadano que a través del de- honorable Senador Jorge Eduardo Londoño Ulloa, bate político trata de honrar sus ideas y honrar las como vocero del Partido Verde. ideas de su partido. de esta forma el partido Cam- Palabras del honorable Senador Jorge Eduardo bio Radical entonces, formaliza la postulación de Londoño Ulloa. sus candidatos para integrar la Mesa Directiva del Congreso, del Senado de la República en la noche Con la venia de la Presidencia hace uso de la de hoy, señor Presidente. palabra el honorable Senador Jorge Eduardo Londoño Ulloa: /D3UHVLGHQFLDPDQL¿HVWD Presidente, muchas gracias, muy amable Sena- Muchas gracias, Senador Restrepo. dor Ashton por esa bienvenida que nos da a ese La Presidencia concede el uso de la palabra al grupo seguramente de trabajo en el cual podremos honorable Senador Álvaro Antonio Ashton Giral- nosotros desarrollar y plantear inquietudes alrede- do, como vocero del Partido Liberal. dor de nuestro programa político. Página 8 Lunes, 8 de agosto de 2011 GACETA DEL CONGRESO 579

En nombre de la bancada del Partido Verde, donde ha venido presentando importantes iniciati- Presidente, nos permitimos apoyar la postulación vas legislativas que han sido de una connotación del Senador Juan Manuel Corzo Román a quien nacional muy importante y que creo que en la Pri- he conocido personalmente en este año de trabajo mera Vicepresidencia va a ser coequipero con el y a quien destacamos como una persona tranquila, doctor Juan Manuel Corzo para sacar la legislatura ponderada, de buen juicio, pero sobre todo un ser adelante y para poder responder a las iniciativas humano que honra y cumple con su palabra. Por que los colombianos hoy están esperando que se eso el Partido Verde apoya este nombre y lo hace- presente. mos convencidos de que cumplirá una gran labor De igual forma por consenso, señor Presidente, en la Presidencia de esta Institución. para la Segunda Vicepresidencia, nos hemos pues- Así mismo apoyamos para la Primera Vicepre- to de acuerdo y mis compañeros y yo, justamente sidencia al Senador Antonio Guerra de la Espriella nos permitimos postular también al doctor Alexán- de Cambio Radical y para la Segunda Vicepresi- der López como candidato o más bien como aspi- dencia al Senador Luis Carlos Avellaneda Tarazo- rante a la Segunda Vicepresidencia del Congreso na, a quien hemos conocido igualmente como un de la República, conocemos de las calidades del Senador coherente, de muy buen juicio, de disci- doctor Alexánder López, de su sensibilidad social plina y de un rigor académico inconmensurable, y creo que al lado del doctor Corzo, al lado del una persona que en la Comisión Primera ha hecho doctor Guerra de la Espriella seguramente van a aporte a las más importantes leyes que allí se tra- hacer un papel muy, pero muy importante. Gracias PLWDURQ\TXHHQ¿QLJXDOPHQWHFUHHPRVTXHYDD señor Presidente. cumplir una gran labor. Muchas gracias Presiden- /D3UHVLGHQFLDPDQL¿HVWD te. Muchas gracias por sus palabras Senador ami- /D3UHVLGHQFLDPDQL¿HVWD go Espíndola. Muchas gracias doctor Londoño, estoy seguro La Presidencia concede el uso de la palabra a que esa nueva alianza al que más le va a convenir la honorable Senadora Gloría Inés Ramírez Ríos, es al doctor Peñalosa. como vocera del Polo Democrático Alternativo. La Presidencia concede el uso de la palabra al Palabras de la honorable Senadora Gloría Inés honorable Senador Édgar Espíndola Niño, como Ramírez Ríos. vocero del Partido Integración Nacional. Con la venia de la Presidencia hace uso de Palabras del honorable Senador Édgar Espíndo- la palabra la honorable Senadora Gloría Inés la Niño. Ramírez Ríos: Con la venia de la Presidencia hace uso de la Gracias señor Presidente, quiero decirle a toda palabra el honorable Senador Édgar Espíndola la Plenaria del Senado de la República que lamen- Niño: tamos profundamente el hecho que se ha traído Gracias señor Presidente, Presidente primero aquí a colación del debate interno que ha tenido para agradecerle usted la deferencia y la amabi- el Polo Democrático Alternativo, pero yo quiero lidad que ha tenido con nuestro partido, el trabajo hacer un llamado, el Polo Democrático respeta los que ha venido realizando y que termina hoy sin acuerdos políticos que se han hecho en este Senado lugar a dudas ha dado los frutos que el Gobierno y y nosotros por lo tanto acompañamos de acuerdo por supuesto los colombianos han esperado. con lo comprometido la Presidencia y la Primera Vicepresidencia que ha sido postulada, pero hace- A nombre del Partido de Integración Nacional, mos un llamado a todas las bancadas, a la bancada PIN, señor Presidente yo quiero postular para la del Partido Conservador, a la bancada de Cambio Presidencia del Senado de la República al doctor Radical para que respeten la decisión que interna- Juan Manuel Corzo Román, un hombre sencillo, mente hemos tomado y ha sido de 7 Senadores y capaz, inteligente, buen Parlamentario, extraordi- con la Cámara de Representantes con 4 Represen- nario amigo con quien pudimos compartir en la tantes a la Cámara, esa decisión ha sido la de que Comisión Sexta en grandes debates y sobre todo OD SHUVRQD TXH UHSUHVHQWDUi R¿FLDOPHQWH DO 3ROR el aporte intelectual y legislativo que le hizo a los Democrático en la Segunda Vicepresidencia es el proyectos que por allí pasaron, nos permite hoy Senador Luis Carlos Avellaneda Tarazona. con todo lujo de detalles presentarle a los colom- Yo lamento que nuestro compañero Alexánder bianos y a esta Corporación un hombre que sin López Maya, que también tiene excelentes cali- lugar a dudas va a hacer una labor extraordinaria dades que nadie se las puede desconocer, no haya como Presidente al frente de esta importante Cor- sido la persona que mayoritariamente se ha deci- poración. dido, quiero decirles también por ejemplo que yo De igual forma para la Primera Vicepresidencia también estuve aspirando a la candidatura a la Se- nos permitimos postular al doctor Antonio Guerra gunda Vicepresidencia, sin embargo sabiendo que de la Espriella, una persona comprometida con su muchos votaban, sin embargo como tenemos que tierra y con su región, un hombre capaz, un hombre acogernos a la ley de bancadas y el Polo Demo- que le ha aportado mucho a la Comisión Tercera, crático ha tomado esa decisión, yo llamo para que GACETA DEL CONGRESO 579 Lunes, 8 de agosto de 2011 Página 9 las bancadas respeten el acuerdo y de esa manera Senador Juna Manuel Corzo Román, como Presi- hagamos posible que sea la Presidencia del doc- dente del honorable Senado de la República, para tor Corzo, la Primera Vicepresidencia del doctor el período 20 de julio de 2011 - 20 de julio de Antonio Guerra de la Espriella y la Segunda Vi- "<HVWDUHVSRQGHD¿UPDWLYDPHQWH cepresidencia la del Polo Democrático tal y como La Presidencia indica a uno de los escrutadores, está el acuerdo en cabeza del doctor Luis Carlos informar el resultado. Avellaneda. Para Primer Vicepresidente, el escrutador ho- Yo quiero decir que no hay ausencia de candi- norable Senador Gabriel Ignacio Zapata Correa, datura del Polo, que está, el doctor Alexánder ha informa el siguiente resultado: planteado, no estar de acuerdo él está en su dere- cho también de postularse si lo quiere por fuera de Por el honorable Senador Antonio del Cristo la bancada pero llamamos a que esta Plenaria del Guerra de la Espriella: 94 Congreso de la República acoja esa decisión que Votos Nulos: 3 ha tomado por amplia mayoría el Polo Democráti- co Alternativo. Gracias señor Presidente. TOTAL: 97 Votos /D3UHVLGHQFLDPDQL¿HVWD En consecuencia, ha sido elegido como Primer Vicepresidente del honorable Senado de la Re- Bueno entonces vamos a pasar a la votación, pública, el honorable Senador Antonio del Cristo señor Secretario haga el favor y llame a lista para Guerra de la Espriella. que uno por uno de los Senadores vengan a votar. La Presidencia pregunta: ¿Declara la plenaria La Presidencia cierra las postulaciones para los constitucional y legalmente elegido al honorable candidatos a la Presidencia, Primera Vicepresiden- Senador Antonio del Cristo Guerra de la Espriella, cia y Segunda Vicepresidencia del honorable Se- como Primer Vicepresidente de la Corporación, nado de la República. para el período de 20 de julio de 2011 -20 de julio La Presidencia designa como escrutadores para GH"<HVWDUHVSRQGHD¿UPDWLYDPHQWH Presidente, a los honorables Senadores: Liliana La Presidencia Indica a uno de los escrutadores, María Rendón Roldán, Mauricio Ernesto Ospina el honorable Senador Plinio Edilberto Olano Be- Gómez, Efraín Cepeda Sarabia y Juan Fernando cerra, informar el resultado. Cristo Bustos. Para la Segunda Vicepresidente, el escrutador Para Primer Vicepresidente, a los honorables honorable Senador Plinio Edilberto Olano Bece- Senadores: Gabriel Ignacio Zapata Correa, Édison rra, informa el siguiente resultado: Delgado Ruiz, Carlos Roberto Ferro Solanilla y Camilo Armando Sánchez Ortega. Por el honorable Senador Alexánder López Maya: 65 Para Segundo Vicepresidente, a los honorables Senadores: Plinio Edilberto Olano Becerra, Carlos Por el honorable Senador Luis Carlos Avellane- Emiro Barriga Peñaranda, Édgar Espíndola Niño, da Tarazona: 33 Juan Carlos Rizzeto Luces. TOTAL: 98 Votos La Presidencia abre la votación, e indica a la En consecuencia, ha sido elegido como Segun- Secretaría llamar a lista. do Vicepresidente del honorable Senado de la Re- Una vez realizado el llamado a lista, la Presi- pública, el honorable Senador Alexánder López dencia cierra la votación, e indica a los escrutado- Maya. res, realizar el conteo de votos. La Presidencia pregunta: ¿Declara la plenaria Realizado el conteo de votos por parte de los constitucional y legalmente elegido al honorable escrutadores, informan el siguiente resultado. Senador Alexánder López Maya, como Segundo Vicepresidente de la Corporación, para el período Para Presidente, la escrutadora honorable Se- de 20 de julio de 2011 -20 de julio de 2012? Y esta nadora Liliana María Rendón Roldán, informa el UHVSRQGHD¿UPDWLYDPHQWH siguiente resultado: Acto seguido, la Presidencia procede a dar po- Por el honorable Senador Juan Manuel Corzo sesión con la toma del juramento de rigor al hono- Román: 96 rable Senador Juan Manuel Corzo Román, como Votos en blanco: 1 Presidente de la Corporación, en los siguientes tér- minos: Votos nulos: 1 Senador Juan Manuel Corzo Román: TOTAL: 98 Votos “Invocando la protección de Dios ¿Juráis ante En consecuencia, ha sido elegido Presidente del esta Corporación que representa al pueblo de Co- honorable Senado de la República, el honorable ORPELDFXPSOLU¿HO\OHDOPHQWHFRQORVGHEHUHV Senador Juan Manuel Corzo Román. que el cargo de Presidente del honorable Senado La Presidencia pregunta: ¿Declara la plenaria de la República os imponen, de acuerdo con la constitucional y legalmente elegido al honorable Constitución y las Leyes? Página 10 Lunes, 8 de agosto de 2011 GACETA DEL CONGRESO 579

El Presidente electo contesta: generación, la heredamos como un legado popu- “Sí Juro”. lar, pues su origen es de clara extirpe democrática, porque se gestó en el pueblo y en su nombre fue La Presidencia responde: proclamada por los constituyentes. “Si así fuere que Dios, esta Corporación y el Ninguna paternidad individual la precede, en pueblo os los premien, y si no que Él y ellos os lo cambio se inspiró en una aspiración de reconci- demanden”. liación nacional, sentimiento este cabalmente ex- puesto y representado por el triunvirato que presi- dió sus deliberaciones y que en concordia y coro se proclamó ante la Nación, ávida de rescate de la fundamental, que era y es su motivo de ser y de existir: la dignidad de la persona, de la vida y la garantía de sus derechos conciudadanos. De allí en adelante, todos hemos contribuido al desarrollo de la Carta, todos los presentes y otros que se han ido, política a veces, no con la premura reclama la atención de los derechos fundamentales y los requerimientos del Estado, en los temas que deben ser acometidos en su génesis por el Congre- Honorable Senador so, rama que ostenta primigeniamente la compe- Juan Manuel Corzo Román, tencia para hablar como intérprete de la voluntad Presidente del Honorable popular y dictar el cuerpo normativo que compone Senado de la República, el ordenamiento jurídico nacional. Período 20 de Julio de 2011 - Por esa razón, los actos legislativos, hasta aho- 20 de Julio de 2012 ra incorporados a la estructura constitucional son Palabras del Presidente de la Corporación, ho- esencialmente normas del más acendrado linaje norable Senador Juan Manuel Corzo Román. jurídico y las leyes que amplían su entendimiento, Palabras del honorable Senador Juan Ma- son la verdadera esencia del Estado Social de De- nuel Corzo Román, Presidente del honorable recho, precisamente el actual Congreso, en forma Senado de la República, período 20 de julio de trascendental e histórica ha contribuido con esta 2011 - 20 de julio de 2012: tarea de desarrollo de la Carta, con leyes que inter- pretan las necesidades del constituyente primario Con el agradecimiento inmenso que tengo que y haciendo realidad el anhelo de mayor equidad darle a todos mis compañeros y a todas las ban- social, participación y descentralización. cadas en la noche de hoy, quiero dirigirme a uste- Fue así que el Presidente de la República, Juan des en un discurso muy corto, pero que con cariño Manuel Santos inició el camino que muchas ve- les voy a pedir la mayor atención porque será un ces truncado, de presentar proyectos que transfor- tema, no de lo que no nos compete, será un tema marían la estructura del Estado, con sus compe- de lo que nos compete y de lo que necesitamos. tencias, funciones y el reparto de la riqueza de la Mis palabras hablarán sobre los poderes públicos, Nación, como es el caso de la Ley Orgánica de el equilibrio, las leyes y el Gobierno, por eso el Ordenamiento Territorial, la ley que devolvió a la juramento que acabo de prestar, conforme a la Nación la propiedad del subsuelo y reorientó la Constitución Política, ante DIOS y ante el pueblo distribución de las regalías con espíritu de unidad de Colombia, expresa el mayor y renovado com- nacional, la ley de facultades y escisión de minis- promiso de mi vocación y trabajo permanentes en WHULRVHODFWROHJLVODWLYRGHVRVWHQLELOLGDG¿VFDOHO el tránsito difícil por el camino de la vida pública; plan de desarrollo y en lo social dio los instrumen- es oportunidad feliz, para que a la hora de asumir tos para que el país, reivindicara a las víctimas y la conducción del Senado y del Congreso de Co- fuere posible su reparación, no solo moral o mone- ORPELDUHD¿UPHPRVFRPRXQDVRODYROXQWDGGHOD taria, sino abriendo el camino de la devolución de Rama legislativa, la tarea noble de señalar derro- sus tierras, todas ellas motivo serio, para ufanarse teros políticos, por el camino de la legalidad que el Congreso porque no ha sido inferior a su com- conduzcan a la equidad, a la justicia, siempre en promiso con Colombia de los poderes públicos, el SURFXUDGHODHVTXLYDLJXDOGDGSHURFRQOD¿UPH]D poder ejecutivo en cabeza del Presidente Santos del carácter para enfrentar las más duras pruebas decidió seguir construyendo sobre los cimientos y superar, siempre pensando en el mejor futuro de de precedentes administraciones y no ha vacilado la Patria. HQFRQ¿DU\H[LJLUGHQWURGHODVSDXWDVOHJDOHVHO Por ello, esta histórica ocasión amerita re- trabajo mancomunado de la iniciativa legislativa. ÀH[LRQHVWHQGLHQWHVDH[DPLQDUDOJXQRVDVSHFWRV Por lo cual, el país es testigo de una legislatura his- trascendentales de la hora actual y del inmediato tórica, doctor Benedetti, que hoy culmina y augura futuro nacional. Veinte años de la Constitución y otra que se inicia bajo los mejores auspicios con el Congreso, la Constitución política de 1991 nos proyectos de hondo alcance tales, como la refor- indica el camino seguro, es patrimonio de nuestra ma a la justicia, la reforma a la Ley 30 en materia GACETA DEL CONGRESO 579 Lunes, 8 de agosto de 2011 Página 11 educativa, la ley de regalías, doctor Iragorri, que En la competencia del legislativo con relación en su Comisión tendrá que estar pendientes igual a la rama judicial nos encontramos con un choque que en la Comisión Quinta, de esta importante ley que le ha causado perjuicios a la Nación, no sola- que toca igualmente el presupuesto y la riqueza mente en lo conceptual-funcional ni patrimonial, nacional. sino propiamente en las competencias que estable- La ley de régimen departamental y municipal, cieron. El artículo 379 de la Constitución consagra la reforma tributaria, la reforma a las corporacio- que los actos legislativos, la convocatoria a refe- nes autónomas regionales, el nuevo código de pro- rendo, la consulta popular o el acto de convoca- cedimiento y otras de similar importancia. toria a la asamblea constituyente, sólo podrán ser declarados inconstitucionales cuando se violen los Pero nuestra carta Constitucional prevé expre- requisitos establecidos en el artículo 13 de la refor- samente las funciones de los poderes públicos y ma de la Constitución. nuestra primigenia función es la de legislar, razón y esencia de la representación indirecta, los ante- (Q GH¿QLWLYD VH WUDWD GH QRUPDV GH SURFHGL- FHGHQWHVPiVLPSRUWDQWHVGHODGLYHUVL¿FDFLyQGH miento, más no exigencias sustantivas que puedan ODVIXQFLRQHVHVWDWDOHVVHHQFXHQWUDQGH¿QLGRVHQ impedir una reforma a la Constitución, hoy el le- la teoría montesquiana de la tridivisión del poder, gislativo y el ejecutivo se encuentran en una ver- LQÀXHQFLDGD SRU ODV LGHDV GH -KRQ /RFNH \ D VX dadera dualidad, entre las facultades constitucio- YH]LQÀXLGRSRUOD*UHFLDFOiVLFDGH$ULVWyWHOHV\ nales, cuando claramente la Corte Constitucional su libro la política, explican que la única forma de EDMRODWHRUtDGHODWHVLVDERUGDGD\GH¿QLWLYDHQ la Sentencia C-141 del 2010, se arrogó la función limitar y controlar el poder era mediante su repar- de revisar aspectos sustantivos o de fondo, de esta tición de tres expresiones: el poder legislar, el po- suerte no le estaba permitido, ni le está permitido, GHUDGPLQLVWUDU\HOGHUHVROYHUORVFRQÀLFWRVSRU ni fue la voluntad del Constituyente y tan sólo se medio del órgano judicial. le faculta para que por los mecanismos taxativa- Nuestros próceres de la independencia, después mente citados, le sea viable la revisión por vicios de las época posrevolucionarias de Europa y Nor- de procedimiento. teamérica, entendieron que la representación po- Como estos y muchos otros casos más, se le ha lítica popular y la separación funcional del poder venido cercenando las funciones al legislativo por era una manera efectiva de garantizar los derechos mandato constitucional, los parlamentarios care- y libertades ciudadanas y de la persona. Desde lue- cen de garantías también procesales, reconocidas go que no nos atañe en esta oportunidad entrar en mundialmente hasta en las más incipientes demo- la discusión entre el poder y ramas del poder pú- cracias, por eso esa nueva reforma en la justicia blico, de los conceptualistas del Estado moderno que vendrá, no será punto de negociación, sino pero la tridivisión se mantiene como única manera debe ser como punto de equilibrio los poderes y un que el poder controle al poder. Es el único meca- punto alto del poder legislativo y todos debemos nismo para garantizar la libertad de todos los con- defender la igualdad de los poderes y esa debe ser ciudadanos. una meta, en nuestro poder legislativo. De igual manera, bien lo contempla nuestra Es por ello que hoy el Estado colombiano re- Constitución en el artículo 103, pero en los Esta- quiere ese equilibrio de poderes o mantener la teo- dos Occidentales se ha denominado la etapa mo- ría de los pesos y contrapesos para que el sagrado nopolística contemporánea, en la que por requerir ejercicio de legislar, cedido por el soberano origi- de coherencia, descentralización de sus decisiones nal, no permanezca condicionado en su libertad, y políticas estratégicas se ha generado el debilita- bajo el temor y la fortaleza desequilibrante de los miento del poder legislativo, desde luego esto va poderes públicos, esto nos obliga a elevar los gra- en contravía de los postulados del mismo Estado dos de responsabilidad, a entender que ejercemos moderno. un mandato popular y que en unión del Ejecutivo y Particularmente en Colombia, no solamente se del Judicial tendremos que iniciar el camino de la ha venido invadiendo la potestad legislativa que reconciliación y de la justicia social, únicas fuen- nos corresponde, posiblemente por la misma falta tes ciertas para conciliar una democracia fuerte en de consolidación ideológica de los partidos que se el contexto mundial. WUDGX]FDHQSUR\HFWRVGHOH\TXHORVLGHQWL¿TXH de las leyes, intérpretes legítimos de las aspi- cuando la originaria potestad de hacer leyes se raciones popular y representantes suyos nos pro- trasladó al pueblo, se entendió que de todos mo- SRQHPRV XQ WUDEDMR SHUVLVWHQWH \ H¿FD] FRQ OD dos la formulación de la voluntad en general, no seguridad de que cada una de las comisiones es- podía estar en un individuo, ni en un comité, sino pecializadas del Senado y la Cámara honrará su en una Corporación designada por la base popu- juramento y rendirá una parte de éxito, cuando cul- lar y social, el ideal de su conformación es que en minemos nuestro período institucional, nos ocupa- ella se vea representado el pueblo y los intereses remos de cuanto nos compete a nuestra naturaleza nacionales, fue así como el constituyente de 1991 de legisladores, ejerceremos el control político, plasmó nuevas reglas de equilibrio institucional respetaremos como siempre las actuaciones de las buscando renovar la política y el liderazgo social demás ramas pares del poder público y estaremos del Congreso. atentos a su independencia y natural cooperación Página 12 Lunes, 8 de agosto de 2011 GACETA DEL CONGRESO 579

HQODFRQVHFXFLyQGHORV¿QHVGHO(VWDGRTXHGH- Podemos decir hoy, que estamos ante un Pre- ben ser los mismos y deben tramitar y transitar sidente reformador, que este siglo, pero que sin por los mismos senderos para evitar todo choque, lugar a dudas todo esto ha sido posible por el es- cualquier dispersión hará daño a estos poderes pú- tudio juicioso que el Congreso digno, entiende en blicos, porque tan grave es la confrontación, como su gran responsabilidad frente a un país habido de la dispersión en la tarea misional del Estado o la respuestas en lo legislativo y en lo pragmático, si intromisión que rompe el equilibrio de las fuerzas bien el Congreso es la República aprobó el esta- del mismo. WXWR DQWLFRUUXSFLyQ HOHYDPRV QXHVWUD YR] ¿UPH No olvidemos que somos un solo cuerpo de- responsable comprometedora de tener una agen- nominado Estado Social de Derecho, constituido da propia, de tener una propia y agenda esta que SDUD XQD VROD 1DFLyQ \ TXH HVWDPRV HGL¿FDQGR QRV GH¿QD \ QRV GHFLGD \ QRV SRQJD SDUWLFXODU- conjuntamente un solo destino y una sola patria, mente como cabeza de los poderes públicos, nos el ejercicio libre de hacer las leyes no puede es- restablezca también los derechos universales que tar condicionado a las dadivas o al juzgamiento de cualquier persona ostenta, el condicionamiento y quienes ostentan las altas dignidades del Estado, ataduras a que ha sido sometido el poder legislati- GHEHQVHUGLVLSDGDVGH¿QLWLYDPHQWHSDUDTXHQR vo, lo conducen a ser proclive a la voluntad de los haya impunidad, para quienes tienen derecho a la demás poderes públicos. justicia como justiciables puedan tener respuesta Por eso hoy más que nunca estamos convenci- GH¿QLWLYDSDUDTXHORVTXHWLHQHQODUHVSRQVDELOL- dos que uno de los grandes problemas de la Na- dad administrativa lo hagan como un deber insos- ción, como es la corrupción, no emerge del propio layables sin renuncias, sin reservas y sin excusas, Legislativo, ni de sus prácticas, y si así lo fuere, ya sea en los tribunales naturales, son los de excep- no existe causa más necesaria para el bienestar de ción como cuando el legislativo tiene la misión de la democracia, que equilibrarlo frente a los otros ejercer no solo el control político, sino el deber de poderes públicos, para que ejerza libremente la impartir justicia, hay necesidad de hacer realidad responsabilidad encomendada con sus conciuda- la justicia para todos los colombianos, incluidos danos. los altos dignatarios del Ejecutivo y de las Cortes, Con fundamento en lo anterior y bajo el prin- el sometimiento a la ley debe ser un imperativo cipio de equidad, como Congreso presentaremos que rija sobre el equilibrio de los poderes públicos nuestra agenda propia, de igual manera solicita- y desde allí fecunde hasta los sitios más recónditos mos a las diferentes partidos políticos, que para de nuestra patria. el fortalecimiento de su ideología y la claridad de El respeto a la ley debe ser el primer entendi- identidad en sus electores presenten sus iniciati- miento en que podremos avanzar para una verda- vas al inicio de cada legislatura, debe ser esta, dera reforma a la justicia colombiana, así la segu- XQDSUiFWLFDHQEHQH¿FLRGHODDXWRQRPtDSDUOD- ridad jurídica, supremo valor democrático, está mentaria. garantizada por el marco de la ley, cuyo origen Conclusión, de estos planteamientos y de estos indefectiblemente está en los órganos colegiados análisis traídos a este nuestro Congreso, soy, so- legislativos, todo empeño diferente conduce a una mos y seguramente seremos conscientes de nues- fuga de poderes que atenta contra el corazón de tra gran responsabilidad social y política, e ins- la organización republicana, la producción norma- pirados en nuestra tradición, ideario republicano, tiva es tarea que restrictivamente corresponde al debe situarnos en pie de lucha contra la pobreza y Congreso, la aplicación del derecho es labor que desarraigo de muchos compatriotas, causados por no puede desprenderse de los jueces en todas sus el desplazamiento que a su vez es el fruto perverso instancias, que la ley objeto de una valoración con de la guerra fratricida y de la violencia indiscrimi- arreglo a un sistema superior de criterios de justi- nada, en una llamada a la unidad nacional, Valerie cia y principios morales y éticos encaminados al Guiscar Distant señalaba, como camino seguro el bien común. de la justicia, porque la sociedad solo se reconci- Esta administración que preside el doctor Juan lia consigo misma cuando se borran las divisiones, Manuel Santos, esta elevada de los más altos y su- pero ante todo las discriminaciones. periores ideales de reformar el Estado colombiano La miseria es un hecho social que degrada a HQEHQH¿FLRGHOFODPRUGHQXHVWURSURSLRSXHEOR quienes la padecen y es una afrenta para las nacio- así fue que el Congreso de la República entendió nes políticamente organizadas, el racismo, es una y entiende la importante labor de hacer las leyes ofensa a la dignidad humana, y un escarnio para que unan y fortalezcan las regiones que con iden- quien la propicie, la discriminación por el género, tidad tengan los mismos propósitos, que le ofreció es otra forma de injusticia cualquiera que sea su los medios económicos a través de la redistribu- manifestación social y laboral, la justicia no per- ción de la riqueza el subsuelo, que encauzó toda mite privilegios y el sometimiento de justicia no una política dentro del Plan de Desarrollo Nacio- DGPLWHXQHQULTXHFLPLHQWRTXHQRHVWpMXVWL¿FDGR QDO \ SURWHJLy ODV ¿QDQ]DV GHO (VWDGR FRQWUD ODV SRUHOWUDEDMRKRQUDGRQRHVWpMXVWL¿FDGRWDPELpQ contingencias venideras abriendo el camino para SRUHOWDOHQWRQLHOEHQH¿FLRGHODOLEHUWDGWDPSR- la reconciliación nacional, en busca de propósitos co tolera desigualdades, cuántos crímenes pasivos, altruistas y merecidos de los colombianos víctimas eso sí de lesa humanidad y cuántas fortunas ama- GHOFRQÀLFWR sadas por el delito, quedarán al amparo de falta de GACETA DEL CONGRESO 579 Lunes, 8 de agosto de 2011 Página 13 justicia o de sentencias benignas y seguramente de todas las vicisitudes que he tenido, en mi vida, a la aceptación pasiva y cómplice de la sociedad, o mis compañeros de movimiento en el orden nacio- el amparo de una generosidad no valorada del sa- nal y a mis amigos personales, que con su recio FUL¿FRFROHFWLYR\GHRIHQVDVPiVSURIXQGDVDORV carácter propio de mi tierra, de esa tierra que me sentimientos íntimos de las víctimas directas del vio nacer y se han mantenido en el compromiso FRQÀLFWRLQWHUQRFRORPELDQR PXWXRGHWUDEDMDUHQEHQH¿FLRGHOQHFHVLWDGR\HO La justicia deberá comenzar también por la es- desarrollo de nuestra patria, a mi equipo de trabajo tructuración de un aparato de servicio dinámico, que de manera silenciosa aporta a la Nación sus GHGLFDGRDVXIXQFLyQGHGHVDWDUFRQÀLFWRVFRQLQ- conocimientos adquiridos, para ponerlos al servi- dependencia, pero sin duplicidad de funciones que cio del país. competen a otra rama del poder o a los órganos Sin mayores consideraciones, concluyo dicien- de control, la educación y la ciencia son pilares, do, que el duro ejercicio de la política, equivale nuestros y de promisorio desarrollo para nuestra a aquellas personas que en la vida, la lucha por 1DFLyQWDOFRPRORKDQYHUL¿FDGRWDQWDVQDFLRQHV ideales y las adversidades, los forman y les forman del sudeste asiático que en corto tiempo lograron sus carácter, son como el hierro, que entras más el amanecer de la prosperidad económica, para la golpes reciben más se forman, un agradecimiento mayoría de sus condicionales. especial a todos ustedes amigos, presentes hoy en La próxima reforma deberá atender ese anhelo esta noche. colectivo y esa necesidad popular, nuestro propó- sito a combatir deber ser el de la corrupción, de Los quiero invitar a un coctel que haremos esta cualquier forma que ella sea, el patrimonio nacio- noche para que nos acompañen en el hotel Tequen- nal se ha esquilmado como si fuese una costumbre dama, en el salón Rojo, para festejar este evento. heredada, desde los tiempos de la conquista; por Muchas gracias a todos. eso elevamos la petición respetuosa al Presidente La Presidencia procede a dar posesión con la de la república, para que por medio de la ley de fa- toma del juramento de rigor al honorable Senador cultades, se cree la agencia nacional para la protec- Antonio del Cristo Guerra de la Espriella, como ción del patrimonio público, que debe constituirse Primer Vicepresidente del honorable Senado de la en un ente rector, ejemplo de la buena gestión, de República, en los siguientes términos: presencia donde quien los intereses del Estado se Senador Antonio del Cristo Guerra de la Es- encuentren en peligro o en abandono por negligen- priella: cia o malicia de los encargados directos de velar “Invocando la protección de Dios ¿Juráis ante por su integridad, es necesario que haya un inven- esta Corporación que representa al pueblo de Co- tario real de todos los bienes públicos parte funda- ORPELDFXPSOLU¿HO\OHDOPHQWHFRQORVGHEHUHV mental de nuestro patrimonio y sostén de nuestros que el cargo de Primer Vicepresidente del honora- presupuestos, no es la discrecionalidad que se le ble Senado de la República os imponen, de acuer- otorga al Ejecutivo la que ha operado para el buen do con la Constitución y las Leyes? manejo de estos bienes colectivos, sino el abuso El Primer Vicepresidente electo contesta: de cualquier orden sea nacional, departamental o municipal, que los funcionarios han dilapidado. “Sí Juro”. Es preocupante que año tras año, según reporta /D3UHVLGHQFLDPDQL¿HVWD la Contaduría General de la Nación, el patrimonio “Si así fuere que Dios, esta Corporación y el de la Nación evidencia cifras negativas, hoy quie- pueblo os los premien, y si no que Él y ellos os lo ro rescatar y quiero agradecer la presencia desde demanden”. luego de personas importantes que se habían au- sentado, pero que hoy vuelven como el caso de Juan Carlos Rizzeto, al cual le doy desde aquí un caluroso saludo, dado con que habíamos tenido su ausencia con su enfermedad, también me resta dar agradecimientos a quienes han contribuido a este logro, que representan sin lugar a dudas, el ideario del Partido Conservador, por eso rindo un saludo muy especial a los senadores de mi colectividad y demás miembros de esta corporación que han con- ¿DGRSDUDTXHKDJDPRVXQWUDEDMRGLJQRGHHVWD corporación. Hoy creo que también debo que dedicarle un saludo muy especial, a aquellos norte santanderea- nos que han creído en quien hoy les habla, debo Honorable Senador resaltar también la presencia de mi familia y agra- Antonio del Cristo Guerra de la Espriella, decerles su presencia y en especial a mi señora ma- Primer Vicepresidente del Honorable dre, desde aquí de este atrio que se encuentra en- Senado de la República, ferma y que no ha podido asistir a acompañarme, Período 20 de Julio de 2011 - pero con estoicismo le ha tocado acompañarme en 20 de Julio de 2012 Página 14 Lunes, 8 de agosto de 2011 GACETA DEL CONGRESO 579

La Presidencia concede el uso de la palabra al Bien lo dijo el nuevo Presidente de la Corpora- honorable Senador Antonio del Cristo Guerra de ción y yo lo reitero en mis propias palabras, uste- la Espriella, Primer Vicepresidente del honorable des como yo, nos debemos a un respaldo popular, Senado. miles de compatriotas han acompañado nuestros proyectos políticos, hoy a la luz de nuestros par- Palabras del honorable Senador Antonio del tidos, para quienes han acompañado el que yo he Cristo Guerra de la Espriella primer vicepresiden- liderado a lo largo de estos 13 años, quiero expre- te del honorable Senado de la República, período sarle mi más profundo reconocimiento por el apo- 20 de julio de 2011 - 20 de julio de 2012. yo y su permanente contacto, para que nosotros Con la venia de la Presidencia hace uso de la y en mi caso podamos tener esta estadía en esta palabra el honorable Senador Antonio del Cris- corporación. to Guerra de la Espriella, Primer Vicepresiden- Por último, reiterarles a ustedes, de verdad mi te del honorable Senado: más profundo agradecimiento por las responsabi- Sea lo primero, darle gracias al Todopoderoso, lidades que me han asignado y estoy seguro que por permitirme ser, como cada uno de ustedes, uno en compañía del senador Corzo y del Senador de los 102, senadoras y senadores que representa- Alexánder López, vamos a hacer todo lo que esté mos al pueblo de Colombia y por ende convertido a nuestro alcance desde luego, con la cooperación en sus voceros. y la buena voluntad de ustedes para que esta legis- latura, sea igual o más productiva, que la que ter- Debo agradecerle a cada uno de los partidos minó en la práctica el 16 de junio inmediatamente políticos con asiento en esta Corporación, que anterior. Muchas gracias y buenas noches. acogieran la postulación que de mi nombre hicie- ra el Partido Cambio Radical para ocupar la Pri- La Presidencia procede a dar posesión con la toma del juramento de rigor al honorable Sena- mera Vicepresidencia del Senado de la República dor Alexánder López Maya, como Segundo Vi- y desde luego a cada uno de sus integrantes por cepresidente de la Corporación, en los siguientes acompañar esa postulación, créame que tendré un términos: reconocimiento perenne por ese acompañamiento, que cuando el señor presidente de la Corporación Senador Alexánder López Maya: así lo disponga y me tocara actuar, lo haré con res- “Invocando la protección de Dios ¿Juráis ante peto, con carácter y con seriedad, como lo ha sido esta Corporación que representa al pueblo de Co- mi talante a lo largo de mi vida pública y privada. ORPELDFXPSOLU¿HO\OHDOPHQWHFRQORVGHEHUHV Agradecerle a todos y cada uno de los inte- que el cargo de Segundo Vicepresidente del ho- grantes de mi partido Cambio Radical, por haber norable Senado de la República os imponen, de seleccionado mi nombre y postularlo a esta Ple- acuerdo con la Constitución y las Leyes? naria, que a la postre decidió acoger dicha pos- El Segundo Vicepresidente electo contesta: tulación, sumamente agradecido con los honora- “Sí Juro”. bles senadores Dayra Galvis, Juan Carlos Restre- po, Bernabé Celis, José Herrera, Carlos Fernando /D3UHVLGHQFLDPDQL¿HVWD Motoa, y el Senador , hoy; recordar “Si así fuere que Dios, esta Corporación y el con especial cariño, a mi familia, a mis hijos, Vi- pueblo os los premien, y si no que Él y ellos os lo viana María, Antonio José, presente en el recinto, demanden”. Miguel francisco y María Alexandra, desde luego a mi señora Viviana, a quienes les agradezco el apoyo que a lo largo de estos 13 años de vida par- lamentaria en la que me he encontrado inmerso, me han apoyado, pero también han sabido enten- GHU6HQDGRU%HQHGHWWLODVDIXJLDV\VDFUL¿FLRV de quienes como usted y como yo, somos congre- sistas de provincia. Recordar también, a mis padres, en particular al Senador José Guerra Tulena, quien perteneció a esta Corporación, una enfermedad degenerati- YDORWLHQHFRQ¿QDGRHQODFLXGDGGH6LQFHOHMR\ le imposibilita venir a la capital de la República, qué grato hubiera sido para él, poder compar- tir este rato de emoción personal, con los co- Honorable Senador legas del Senado de la República, pero mucho Alexánder López Maya, más grato le hubiera sido, saludar a ex colegas Segundo Vicepresidente del Honorable como los senadores Aurelio Iragorri y Roberto Senado de la República Gerléin, muchas gracias por haberle dispensado Período 20 de Julio de 2011 - su amistad. 20 de Julio de 2012 GACETA DEL CONGRESO 579 Lunes, 8 de agosto de 2011 Página 15

La Presidencia concede el uso de la palabra al sita un esfuerzo importante en materia de derechos honorable Senador Alexánder López Maya, Se- humanos y yo quiero en este año que ustedes me gundo Vicepresidente del honorable Senado de la han brindado la oportunidad de ser el Segundo Vi- República. cepresidente del Senado hacer un esfuerzo muy Palabras del honorable Senador Alexánder Ló- importante en esa materia en este Congreso, cada pez Maya, Segundo Vicepresidente del honorable uno de ustedes, cada que toca, cada que siente, los Senado de la República período 20 de julio de rincones de este país, encuentra una tragedia, de 2011- 20 de julio de 2012. un colombiano y una colombiana y esas tragedias están representadas en la gran mayoría de los casos Con la venia de la Presidencia hace uso de la en las violaciones de sus derechos y este Congreso palabra el honorable Senador Alexánder López tiene esa responsabilidad, esa responsabilidad de Maya, Segundo Vicepresidente del honorable devolverle a los colombianos esos derechos huma- Senado de la República: nos, que el Estado y que el Gobierno en muchas Bueno, en primer lugar, quiero agradecerle a ocasiones no le brindan. Dios esta posibilidad que me brinda de ser el Se- Ustedes saben también, que yo soy uno de los gundo Vicepresidente del Congreso de Colombia, más férreos opositores al Presidente Juan Manuel quiero también agradecerle a los miles de colom- Santos, esta segunda vicepresidencia no me va a bianos y colombianas, de jóvenes, de compañeros impedir a mí, ni me compromete de ninguna ma- del Polo y no del Polo que me permitieron la po- sibilidad de ser Senador de la República por dos nera con ustedes y así les dije, en mi presentación períodos y de ser representante a la Cámara desde cuando quería ser el segundo Vicepresidente a el 2002. cambiar de posición y a cambiar de postura, creo que se le está mandando un mensaje de parte de Quiero agradecerle a mi familia, a mis padres, ustedes también al país, que a uno de los más fé- a mi esposa, a mis hijos, que han permitido todas rreos opositores, se les puede dar la posibilidad de esas distancias y rupturas temporales por atender estar en la Mesa Directiva y creo que eso es muy estas ideas, por atender estas responsabilidades importante y muy valioso, honorables senadores. que el pueblo colombiano le ha entregado, quiero agradecerle a mi sindicato, a Sintrancali, un sindi- Yo represento y ustedes lo saben muy bien a cato a quien le debo mucho y a una empresa que obreros, a sindicalistas, represento a pobres y a hu- como Emcali, me permitieron desarrollar mis es- mildes y represento a todos los colombianos que tudios de derecho en la universidad de San Buena- de una manera u otra, puedan tener contacto con ventura y seguir avanzando en otras universidades nosotros para acompañarlos, seguiré acompañan- y en otras áreas importantes para la construcción y do el sueño de mi partido, seguiré siendo oposi- formación de mi vida. ción, pero seguiré también haciendo respetar mis derechos y los de los demás como lo acabo de ha- Agradecerle a los colegas senadores hoy acá, cer en esta ocasión. que tomaron la decisión de entregarme su voto de FRQ¿DQ]DXVWHGHVKRQRUDEOHVVHQDGRUHVPHFRQR- No están mis compañeros de bancada y entien- cen, saben de mi talante, saben de mis ideales, de do su posición y esto va a dar por un profundo mis sueños y saben además que son un hombre de debate en el Polo y puede dar inclusive para que izquierda, pero también saben que soy un hombre los medios de comunicación planteen una profun- de partido, mi partido, el Polo Democrático Alter- da división en el Polo, pero yo quiero enviarle un nativo; yo soy un hombre que sé perder y sé ga- mensaje también a mi partido, que no hay ninguna nar, pero en este caso se estaba cometiendo una posibilidad de hacer justicia, o no hay ninguna po- injusticia conmigo, como se ha cometido perma- sibilidad de alcanzar nuestro sueño y los anhelos nentemente a lo largo de la historia de este país que tenemos de unidad de unidad de nuestro parti- con cientos de hombres y mujeres colombianos, a do, si no empezamos por respetar los derechos, y quienes yo he representado en este Congreso con respetar por así decirlo en buena medida, las ideas, dignidad y los seguiré representado. los principios, y naturalmente la justicia como tal. Yo quiero decirle a ustedes senadores, que esta Quiero terminar diciéndoles honorables Sena- segunda Vicepresidencia como se lo decía a mi dores que el día de hoy, independiente a la agenda partido sin ser el escenario para nosotros lograr que ha presentado el Gobierno del Presidente Juan nuestros propósitos y nuestros sueños, se convier- Manuel santos, en la cual vamos a estudiar muy, te en un espacio y en una oportunidad para traba- pero muy detalladamente cada uno de los temas MDUHQPXFKRVWHPDVSHURHVSHFt¿FDPHQWHHQXQ y cada uno de los asuntos que se ha abordado es- tema que muchos colegas de acá me han visto tra- pecialmente el de la reforma a la justicia y el de la bajando y es el tema de la defensa de los derechos reforma a la Ley 30, no estamos, ni acompañamos humanos en Colombia. la privatización de la educación superior, vamos Quiero decirle a esta plenaria, que un país como a hacer una revisión muy rigorosa también, a la el nuestro, que vive en medio de la guerra, de la reglamentación, a la ley de salud que fue aprobada indiferencia, que vive en medio de la pobreza del por este Congreso. desempleo, necesita además de todos estos esfuer- Y, hoy nuestra bancada ha decidido también zos, que se pueden hacer en este Congreso, nece- presentar un proyecto muy importante, que creo Página 16 Lunes, 8 de agosto de 2011 GACETA DEL CONGRESO 579 que ustedes ya lo han sentido en los medios de co- hoy el Senador Benedetti vuelve nuevamente allí, municación, una propuesta que he desarrollo con a su puesto, donde siempre lo hemos querido y lo nuestro equipo de trabajo y que la bancada del hemos respetado, Senador Benedetti, tendrá, no 3RORKDDFHSWDGR\KD¿UPDGR\HVODHOLPLQDFLyQ tendrá revancha, tendrá las garantías que a como GHOD&RQVWLWXFLyQ&RORPELDQDGHOD¿JXUDGHOD Senador tiene usted derecho, Senador Benedetti. reelección presidencial. Por último, el Senador Manuel Cepeda, el ge- Consideramos que el daño que le ha hecho a la nocidio cometido contra la UP, pero especialmente estructura política, a la democracia y a los dere- el Senador Manuel Cepeda requiere por su postura FKRVIXQGDPHQWDOHVGHORVFRORPELDQRVOD¿JXUD ideológica, por la reivindicación de su nombre y de la reelección es absolutamente insoportable e por la verdad, que esta plenaria el día de hoy vote inocultable y por eso hemos presentado esta refor- una proposición, para que el Estado colombiano le ma a la Constitución que aspiramos que ustedes lo pida perdón a su familia, a la izquierda colombia- discutan, no porque sea un proyecto del Polo de- na, a la Unión Patriótica, como lo ha establecido mocrático alternativo, sino porque los pesos y los las altas Cortes y como lo ha establecido la propia contrapesos en nuestro Estado Social de Derecho, justicia colombiana y Senadores perdónenme que HVWiQUHVTXHEUDMDGRVVLQRSRUTXHHVD¿JXUDSXHGH este proponiendo yo desde aquí, pero creo que es verse en términos de la realidad con la que se con- un tema de derechos humanos que como les dije cibió como un engaño a la democracia y un engaño vamos a trabajar muy fuertemente y mis compa- al Congreso de la República. ñeros de la Comisión de Derechos Humanos lo sa- Queremos también anunciarles que hemos vuel- ben, agradecerles colegas, que Dios les pague por to a radicar nuevamente un proyecto que elimina esta posibilidad y agradecerle también al pueblo las cooperativas de trabajo asociado y le permite a colombiano por esa, por ese derecho que me han los trabajadores informales en esas cooperativas a entregado de estar acá. Muchas gracias. esos trabajadores que están por fuera del Código La Presidencia concede el uso de la palabra al Sustantivo del Trabajo, tener la posibilidad que as- honorable Senador Carlos Emiro Barriga Peña- piramos que este Congreso le devuelva a cerca de randa. tres millones de colombianos que hoy son explo- Palabras del honorable Senador Carlos Emiro tados, humillados y desconocidos en sus derechos Barriga Peñaranda. laborales por parte del mismo Estado de manera grave y por parte también de muchas empresas pri- Con la venia de la Presidencia hace uso de vadas en el país. la palabra el honorable Senador Carlos Emiro Barriga Peñaranda: Nosotros como partido, como Polo, presen- tamos propuestas a este país, y queremos de esta Gracias señor Presidente, quiero empezar feli- manera dejar consignada esas ideas, agradezco citando a esta nueva Mesa Directiva, desearle el entonces, honorables Senadores, esta oportunidad mejor de los éxitos. Yo sé que así como tuvimos que me brindan, esta oportunidad que le brindan a un buen año legislativo el que termina en el día los trabajadores, esta oportunidad que le brindan de ayer, vamos a tener también un muy buen año al Polo Democrático Alternativo, yo sé que miles legislativo, con esta nuevo, nueva Mesa Directiva de colombianos y colombianas están orgullosos conformada por el Senador Juan Manuel Corzo, de esta oposición y con toda seguridad no voy a por el Senador Antonio Guerra y por el Senador defraudar a esos colombianos y colombianas que Alexánder López. me trajeron aquí al Congreso y tengan en cuenta Como norte santandereano quiero, primero que que en las oportunidades que me brinde, nuestro todo darle gracias a Dios, darle gracias a esta ple- Presidente y nuestro Presidente de dirigir esta cor- naria a cada uno de los Senadores y Senadores por poración, va a ser ajustado, no solo al reglamento, la escogencia que se ha hecho de un norte santan- el reglamento es importante, sino respetando cada dereano, por la escogencia del Senador Juan Ma- una de las ideas, cada una de las argumentaciones nuel Corzo para la Presidencia del Congreso de la que mis colegas quieran así plantear, yo he sufrido República. El Senador Juan Manuel Corzo es un el rigor, y ustedes lo saben muy bien, de algunas profesional de muy altos quilates, un ser humano presidencias que en un momento dado no permi- generoso, un líder político extraordinario, una per- tían que desarrolláramos nuestras ideas y nuestros sona reconocida no solo en el Norte de Santander, criterios. sino en todo el país como un gran Senador. Hoy De mi parte cuando tenga la posibilidad de di- estoy convencido que cada uno de los norte san- rigir esta plenaria, van a tener todas las garantías y tandereanos se siente orgulloso de tener por prime- condiciones, inclusive el ex Presidente Benedetti, ra vez en la historia de Colombia a un Presidente a quien quiero cuando tenga la oportunidad de vol- del Congreso de la República, hoy cada uno de los verle no la injusticia, como que, algunas pequeñas norte santandereanos nos sentimos felices; porque ocasiones me trato, pero si devolverle todas las ga- quien preside este Senado el doctor Juan Manuel rantías que él se merece como Senador y compañe- Corzo, desde esta posición, nos va a resaltar como ro mío, porque él es igual que yo, mire la vida, las norte santandereanos. paradojas de la vida colegas, hoy estoy en la Mesa Yo sé que el año legislativo que se avecina, Directiva con el doctor Guerra, el doctor Corzo y como lo dijo el Presidente Juan Manuel Santos, GACETA DEL CONGRESO 579 Lunes, 8 de agosto de 2011 Página 17 va a ser un año exitoso, vamos a tener un núme- ción para allá, para Barraquilla, le pongo un solo ro de proyectos importantes y esos proyectos van ejemplo del debate, toda la tierra que está evacuan- a tener todo el respaldo de esta plenaria, de esta do con la construcción de la Represa del Quimbo, Mesa Directiva y del Congreso de Colombia. Gra- toneladas, allá fueron Senadores del Polo, las están cias honorables Senadores, gracias Senadoras, por depositando irresponsablemente en el Río Magda- HVHYRWRGHFRQ¿DQ]DSDUDTXHKR\-XDQ0DQXHO lena, allá va a llegar a Barranquilla, no a millones Corzo un norte santandereano este dirigiendo este de dólares que pueda apropiar el país, por la sedi- congreso de la República. Muchas gracias. mentación del Dique, si aguas abajo, aguas arriba, La Presidencia concede el uso de la palabra al están colocando irresponsablemente esta empresa, honorable Senador Hernán Francisco Andrade Se- y tenemos los videos, todas las toneladas en la re- rrano. presa del Río Magdalena y eso va a terminar aca- Palabras del honorable Senador Hernán Fran- bando con la piscicultura del departamento, que es cisco Andrade Serrano. la principal actividad productiva. Con la venia de la Presidencia hace uso de la Por eso a nombre de la bancada huilense, le pe- palabra el honorable Senador Hernán Francis- dimos Presidente Corzo, que usted como partido co Andrade Serrano: o como bancada regional, nos agende cuanto an- Muchas gracias señor Presidente, yo quiero, en tes el debate sobre lo sucedido en el Quimbo, se primer lugar saludar a los que se van, a los que cita a la Ministra del Medio Ambiente, se invita terminaron su Presidencia, el doctor Armando al Director de la Corporación Autónoma, al señor Benedetti a mi paisano y amigo al doctor Carlos Gobernador del Departamento del Huila, a los al- Ramiro Chavarro, y a la segunda Vicepresidencia, caldes de la localidad, del entorno, al Instituto de a la doctora Alexandra Moreno, por el excelente Antropología y se invita a Presidente o gerente de trabajo legislativo, cumplido y a la Mesa que lle- Emgesa para el cuestionario que se presenta. Por ga, desearles una muy buena labor en continuidad eso muchas gracias Presidente por permitirnos a la y a usted Presidente, en representación de nuestro bancada huilense, comenzar este semestre legisla- glorioso partido conservador, felicitarlo, usted me- tivo con estos debates de control político y celebrar recía haber llegado antes, usted me cedió a mí la que usted reivindique el papel del Congreso en el oportunidad hace 3 años, hoy le llegó el turno y le primer punto del Orden del Día, con temas que se- deseo la mejor de las suertes. rán sustanciales y apoyar desde ya agenda legisla- Dos temas concretos, Presidente. Uno, que por tiva propia que trae el Congreso y trae el Partido razones de agenda, no pudimos terminar en el pa- Conservador, que mande nuestro Presidente como sado semestre un debate que después siguió en los es el tema al derecho fundamental a la vida en el medios, que fue el de la minería ilegal, aquí habla- No al Aborto, nosotros doctor Édison Delgado me mos de todos los temas, que conté el daño ambien- señaló que me acompañaba, vamos a traer como tal, que constituye esa minería ilegal, el debate del Partido y como Senado de la República, un Acto oro despertó expectativa y siguió en los medios de Legislativo ampliando la participación de los afro- comunicación, y yo quiero que a la oportunidad descendientes, aquí con dos cupos en el Senado de que usted me agende, poder en 10, 15 minutos ter- la República y me ha queda de acompañar Édison minar ese debate, que creo que es importante. Pre- Delgado y otros colegas del país. sidente, la bancada parlamentaria del Huila, a ple- Por eso Presidente a buena hora, un hombre nitud, Hernán Andrade Serrano, Rodrigo Villalba ponderado, sereno, calmado, provinciano llega a Mosquera, Carlos Ramiro Chavarro, Jorge Eduar- presidir esta Corporación, por eso a usted doctor do Géchem Turbay, Luis Enrique Dussán, Silvio Antonio Guerra, el que es caballero repite, yo tam- Vásquez Villanueva, Carlos Augusto Rojas y Con- bién lo vi a usted en ese lugar, le falta simplemente suelo González, y como siempre la solidaridad de ascender otro escalón y Alexánder López y a usted $XUHOLR,UDJRUUL+RUPD]DPX\FHUFDQRJHRJUi¿FD aceptarle la invitación a buena hora que nos con- y de corazón con el departamento del Huila, quie- voca al Senado de la República. Por la prevalen- ren presentarle ante la plenaria, un debate que pa- cia, por la imagen que ha dejado en alto la pasada rece simplemente regional, pero resulta que es de Presidencia del Senador Benedetti y la imagen de una gran implicación nacional que es el debate de este país, por el Congreso de Colombia un buen una tragedia ambiental, que estamos viviendo por destino y una buena labor de esta Mesa Directiva, la construcción de la Represa del Quimbo, con una muchas gracias. multinacional Emgesa, que no está cumpliendo os La Presidencia concede el uso de la palabra a la acuerdos pactados con el Gobierno Nacional y con honorable Senadora Gilma Jiménez Gómez las mesas de concertación. Palabras de la honorable Senadora Gilma Jimé- Como me alegra que Alexánder López llegue, y nez Gómez. como me alegra que temas sociales y gentes en re- Con la venia de la Presidencia hace uso de la presentación de obreros y, aquí celebro el papel que palabra la honorable Senadora Gilma Jiménez ha cumplido en Vicepresidente Angelino Garzón Gómez: HQHVWDVGL¿FXOWDGHVTXHKDKDELGRFRQORVREUHURV Gracias Presidente, por supuesto reiterarme a HQHOWHPDGH3DFL¿F5XELDOHV\HQRWURVDVXQWRV nombre del Partido Verde nuestros agradecimien- porque ese tema tiene Senador Asthon connota- tos a la Mesa Directiva saliente, doctor Benedetti, Página 18 Lunes, 8 de agosto de 2011 GACETA DEL CONGRESO 579 al doctor Chavarro, a la doctora Moreno Piraquive, los votos, honrando los acuerdos políticos, como por su labor y por habernos permitido a la banca- siempre lo hemos hecho en el Partido Verde, depo- da, tener un espacio de participación en este Con- VLWDPRVWDPELpQQXHVWUDFRQ¿DQ]DHQTXHYDPRVD greso. tener las garantías, por ejemplo para adelantar los Algunos se sorprendieron en el momento en debates de control político que no pudimos adelan- que el señor Presidente de forma muy generosa, le tar por diferentes factores en la legislatura pasada, informó a la opinión pública colombiana el ingre- para que nuestros proyectos de ley y nuestras ini- so del Partido Verde a la Mesa de Unidad Nacio- ciativas sean escuchadas y Dios los ilumine; por- nal, mañana señores Senadores vamos a tener una que la responsabilidad que tienen ustedes con esta reunión donde vamos a establecer una agenda de Institución y con el pueblo colombiano es muy temas sobre los cuales está particularmente intere- grande. Muchísimas gracias Presidente. sado el Partido Verde. Por supuesto el tema medio La Presidencia concede el uso de la palabra al ambiental, queremos participar activamente en las honorable Senador José Darío Salazar Cruz. reformas de las Corporaciones Autónomas Regio- Palabras del honorable Senador José Darío Sa- nales, este espectáculo de desidia, que quedó en lazar Cruz. evidencia de la inmensa mayoría de esas entidades a raíz del invierno, señor Presidente. Con la venia de la Presidencia hace uso de la palabra el honorable Senador José Darío Sala- La reforma a la educación donde tenemos unas zar Cruz: opiniones con relación a un proceso pertinente pero que hay que adelantar con muchísimo cuida- Gracias señor Presidente, quiero expresar pri- do en defensa de la educación pública, la reforma a mero que todo, mi felicitación a aquellos colegas que hoy dejan la Mesa Directiva por elección de la justicia, ahí por supuesto debe existir un trabajo los nuevos y reconocer en el Senador Benedetti especial para aquellas personas, aquellos ciudada- especialmente y en los Senadores Chavarro y la nos a los que se les debe con D mayúscula justicia, Senadora Alexandra Moreno Piraquive, que sin cuando se les vulneran sus derechos los niños y las duda han ayudado a darle a este Congreso entidad niñas. institucional, promoción institucional y a mejorar Nosotros no perdemos la independencia y re- la opinión que los colombianos tienen del Congre- clamamos el legítimo, no solo derecho sino obli- so de la República. gación, que tiene el legislativo independientemen- Por supuesto, que lo felicito a usted doctor Juan te de los acuerdos políticos de ejercer su control Manuel Corzo por haber llegado a la Presidencia político y lo vamos a hacer y queremos acompañar de uno de los 3 poderes en que se divide el Poder al Gobierno, particularmente al Presidente en esa Público Colombiano, la cabeza de la Rama Legis- tarea tan importante de lucha frontal contra los lativa, sobran aquí y sobraron todas las referencias factores de corrupción, contra esa, esa peste que en las cuales se exalta su personalidad, su nombre, amenaza la sociedad y la institucionalidad colom- su vida pública al servicio de la patria y especial- biana. mente al servicio de los Norte santandereanos. De tal suerte que hay una discusión larga que Quiero expresar además que su periplo vital, se venía adelantando y que mañana seguramente porque mi Dios sabe los designios de cada uno, lo tiene un elemento adicional es cuando podamos llevó a ser víctima de la violencia en este país, a discutir la Dirección Nacional del Partido Verde conocer el terrorismo, la violencia, sus impactos, con el señor Presidente, los términos del ingreso a sus daños en este país, los orígenes de todo ello, la Mesa de Unidad nacional. condenables todos, cuando el avión en que usted Hoy cambia la vocería del Partido Verde, señor venía de Cúcuta con otros compatriotas, fue captu- Presidente, para todos los efectos, yo le agradez- rado en pleno vuelo por el Ejército de Liberación co mucho a la bancada que me hubiese dado ese Nacional y usted tuvo que padecer con estoicismo honor y quien asume a partir de la fecha la voce- de cristiano, aferrado al Dios nuestro, las vicisitu- ría del Partido Verde, para todos los efectos es el des, las angustias, el rostro de la muerte quizás, la Senador Iván Name Vásquez, a mí en lo personal falta de las libertades, la violación a los derechos me alegra mucho que sea él, un amigo de años y humanos, que como usted han sufrido tantos co- de muchas causas y será él el interlocutor con la lombianos, usted secuestrado durante 18 meses, nueva Mesa Directiva y con el Gobierno para to- todo ello le da una garantía a Colombia y a este dos los efectos de la labor legislativa del Partido Congreso, que su liderazgo en el Congreso de la Verde, el Senador Iván Name. República será ejercido con sapiencia, con sabidu- Y a usted señor Presidente y a los nuevos Vice- ría y con mucha sensibilidad. presidentes felicitaciones, es el reconocimiento de Ha hecho usted hoy una radiografía de lo que unas regiones de Colombia, es el reconocimiento es el Congreso y de lo que necesita el Congreso a unas trayectoria y por supuesto desearles toda la al presentar o al anunciar presentar el proyecto de suerte, el reto no es fácil, esta institución es de re- acto legislativo, que va a fortalecer el Congreso de tos diarios frente a la opinión pública colombiana Colombia, que le va a devolver la entidad que el y por supuesto esperamos de ustedes como esta- Congreso debe tener y que lo va a constituir en el mos seguros, en el momento en que depositamos poder público, que debe tener la importancia que GACETA DEL CONGRESO 579 Lunes, 8 de agosto de 2011 Página 19 tiene en cualquier democracia y que está conce- internet, al acceso a internet que se ha convertido bida en nuestra Carta Magna y en ello lo vamos a en el mundo de hoy en el canal de comunicación de acompañar. ORVVHUHVKXPDQRVXQFDQDOUiSLGRH¿FLHQWHFRP- Felicito a mi colega que me ha distinguido du- petitivo, no podemos aceptar, que solo algunos co- rante tantos años con su cálida amistad, que bro- lombianos tengan acceso a internet y que haya una ta de su personalidad Caribe, al Senador Antonio otra Colombia que se suma aun, que quede sumido Guerra por haber llegado a la Primera Vicepresi- en el sub desarrollo frente a estos temas y que no dencia del Senado de la República, estoy seguro pueda tener como muchos habitantes, por ejemplo porque lo conozco como lo conocemos todos los GHODFRVWD3DFt¿FDXQFRQRFLPLHQWRGHOPXQGR\ congresistas, y especialmente quienes comparti- un conocimiento de los avances de la ciencia, de mos con él cada semana en la Comisión Econó- los avances de la educación y de los avances de mica que el doctor Guerra le imprimirá sin duda todas las actividades del país y de las sociedades también, un gran liderazgo al Congreso de Colom- por falta de esta comunicación. bia, al Senado de la República y con lustre se des- Vamos a presentar también, lo ha anunciado el empeñará en las funciones que le corresponden y Senador Chavarro un proyecto de ley de pesca, cuando le toque asumir la Presidencia del Senado para reglamentar esta actividad trascendente, fun- de la República y, felicito también al Segundo Vi- damental. Colombia no puede seguir siendo dentro cepresidente del Valle del Cauca, doctor Alexán- GHOD]RQDGHO3DFt¿FRQLGHQWURGHOD]RQDGHO$W- der López, lo felicito hemos sido contradictores, lántico el menos desarrollados de los países frente casi todo el tiempo pero sin duda su vida es meri- a los recursos naturales, realmente se queda uno toria y la democracia premia a las gentes que ha- un poco impresionado de cómo Perú, Chile, Ecua- cen esfuerzos en la vida, que se entregan a causas dor, tienen una industria pesquera que se ha vuelto sociales y, aunque no compartamos la visión sobre fundamental para las exportaciones de esos países, muchos aspectos, le deseo muchos éxitos y espe- como actividad generadora del empleo y nosotros ro que cuando pase usted por la Presidencia del TXHWHQHPRVHO3DFt¿FR\TXHWHQHPRVHO$WOiQWL- Senado de la República, estoy seguro lo hará con co, hoy no hemos podido desarrollar como debiera la ponderación y la sapiencia, de esta nueva Mesa ser la explotación de estos recursos naturales, con Directiva que le dará todo el lustre al Senado de la la preservación del medio ambiente. República. El Senador Hernán Francisco Andrade ha ex- Quiero a nombre del Partido Conservador, ex- presado que presentará un proyecto de ley, un pro- presar que además del proyecto trascendente de yecto de acto legislativo, para que dos curules del Acto Legislativo, dirigido al fortalecimiento del Senado de la República por derecho propio, pue- Congreso de la República que presenta el Senador dan ser integradas y elegidas a través de una cir- Juan Manuel Corzo, vamos a presentar otras ini- cunscripción especial para los afrodescendientes, ciativas de ley, vamos a presentar en unión de un si estamos hoy hablando de reconocimiento igual número importante de parlamentarios, el proyecto a todos los colombianos, a las diferentes etnias, así de ley de la enseñanza bilingüe obligatoria en la como aquí tienen asiento los indígenas, lo lógico educación primaria y en la educación secundaria es que también tengas asiento los afrodescendien- para que se enseñe inglés, que se ha convertido en tes. Y un proyecto de ley por medio del cual se una lengua universal, para que los compatriotas promueve el desarrollo industrial y la competitivi- HQ VXV GLIHUHQWHV R¿FLRV DFWLYLGDGHV \ SURIHVLR- dad en Colombia. nes, puedan ser más competitivos en un mundo, <¿QDOPHQWHKRQRUDEOHV6HQDGRUHVGHOD5HS~- donde una segunda lengua como esta, es vital en blica, nos permitimos un grupo de colegas acom- el desempeño, en la competitividad, en el desarro- pañado y respaldado con varios cientos de miles llo y en la formación de los mismos compatriotas. GH¿UPDVGHFRORPELDQRVQRVDSUHVWDPRVDSUH- Este proyecto de ley, lo había presentado en alguna sentar en los próximos días un proyecto de ley, que ocasión la entonces Senadora y ex Ministra de De- pretende preservar la vida humana, el derecho a la fensa Marta Lucía Ramírez y el Partido Conserva- vida desde el momento de su fecundación hasta el dor se siente honrado, e invita a quienes lo quieran momento de la muerte natural. Me informan que suscribir a retomar este proyecto, para tratar de HQHVWHPRPHQWRKD\PiVGHXQPLOOyQGH¿UPDV hacerlo una realidad en el Congreso de Colombia. de compatriotas que respaldan este proyecto que El Senador Iván Clavijo presentará un Proyecto será presentado en los próximos días. TXHWLHQGHDPRGL¿FDUHOKRUDULRHVFRODUGHQLxRV La Asamblea Nacional Constituyente, compa- menores, para que su descanso sea mayor y para triotas y Senadores de la República, fue muy clara que no tengan que levantarse como hoy lo hacen en preservar en su artículo 11, la inviolabilidad de muchos niños bogotanos especialmente a las 5 de la vida humana, del ser humano, sin excepciones, ODPDxDQDSDUDOOHJDUHQXQWUi¿FRLQWHQVR\GHV- el constituyente Iván Marulanda en su momento organizado a los centros escolares. quiso consagrar una norma en el que se daba la li- El Senador Jorge Hernando Pedraza, presenta- bre opción a la maternidad. La Asamblea Nacional rá un proyecto de ley, para declarar como derecho &RQVWLWX\HQWHHQDUGXRVGHEDWHV¿QDOPHQWHIXHD fundamental el acceso de todos los colombianos a votación con esta propuesta y por 41 votos contra las tecnologías, especialmente a la tecnología del 25 derrotó la propuesta del constituyente Marulan- Página 20 Lunes, 8 de agosto de 2011 GACETA DEL CONGRESO 579 da. El espíritu de la Constituyente, de los Cons- respectivos especialistas y cuya evaluación no co- tituyentes mayoritariamente quedó consagrado en rresponde a la Corte Constitucional. este debate y en esta propuesta que buscaba la libre Entonces frente a esta vulneración que hizo la opción a la maternidad o sea, el aborto inducido de Corte Constitucional del espíritu de la Constitu- quien viene en el vientre. ción Nacional, un grupo de Senadores hemos re- La Asamblea Nacional Constituyente y aquí lo suelto, presentar un proyecto de acto legislativo, mostraremos, las intervenciones de sus diferentes para que diga que el derecho a la vida es inviolable miembros, concluyó que la vida del nasciturus, o como lo dice hoy la Constitución y que además sea el que está por nacer es sagrada; porque es un recibirá igual protección desde la fecundación has- ser humano, que esa vida así no llegue a volverse ta la muerte natural. Será presentado en los próxi- persona jurídica, porque muere antes de los 9 me- mos días, invitaremos a los honorables Senadores, ses, es intocable, es inviolable. como lo hemos venido haciendo a que suscriban Posteriormente a la expedición de la Asam- el proyecto de acto legislativo, para preservar lo blea Nacional Constituyente y a la consagración que dijo la Asamblea Nacional Constituyente y es- del artículo 11, que dice que la vida en Colombia pecialmente para preservar la vida y también para es inviolable y no habla de excepciones, la Cor- enviarle, como usted lo ha solicitado aquí Sena- te Constitucional, en 3 Sentencias reiteradas dice dor Corzo, un mensaje a la Corte Constitucional lo siguiente: Sentencia C-133 del 94, ya no de la en el sentido, que el Poder Legislativo está en el Asamblea Nacional Constituyente, sino de la Cor- Congreso de la República en sus 265 o más miem- te Constitucional dice: La vida del Nasciturus, o bros y que somos nosotros como representantes sea el que está por nacer, encarna un valor fun- del pueblo colombiano, los que podemos reformar damental por la esperanza de su existencia como la Constitución y que no puede una Corte Consti- persona que representa, no se requiere ser persona tucional, por importantes que sean sus miembros humana, con la connotación jurídica que ello im- por un voto, hacer una mayoría o por 2 votos para plica para tener derecho a la protección de la vida, imponerle al pueblo colombiano una norma, que pues el Nasciturus, dice la Corte Constitucional además impone la pena de muerte a quienes están tiene el derecho a la vida, desde el momento de por nacer. Muchas gracias, señor Presidente. la concepción independientemente de que en vir- La Presidencia concede el uso de la palabra al WXGGHOQDFLPLHQWROOHJXHDVXFRQ¿JXUDFLyQFRPR honorable Senador Jorge Eliécer Ballesteros Ber- persona. nier. La Sentencia C-013 del 97, expresa: “La Cons- Palabras del honorable Senador Jorge Eliécer titución protege la vida como valor y derecho Ballesteros Bernier. primordial e insustituible del cual es titular todo Con la venia de la Presidencia hace uso de la VHUKXPDQRGHVGHHOSULQFLSLRKDVWDHO¿QDOGHVX palabra el honorable Senador Jorge Eliécer Ba- existencia física. En criterio de esta Corte, dice la llesteros Bernier, quien da lectura a una cons- Corte Constitucional, la vida que el derecho reco- tancia: noce y que la Constitución protege, tiene su prin- Gracias Presidente, sea lo primero felicitarlo a cipio en el momento mismo de la fecundación y usted y a todos los miembros de la Mesa Direc- se extiende a lo largo, de las distintas etapas de tiva que acaban de posesionarse y desearles una formación del nuevo ser humano dentro del vien- gestión exitosa, que sé que la van a tener, de igual tre materno, continua a partir del nacimiento de la manera un reconocimiento a la Mesa Directiva sa- persona y cobija esta a lo largo de todo su ciclo liente. vital”. Más claro no se puede hablar y una Corte Yo quiero, señor Presidente, que usted me per- Constitucional la misma que en diferentes ocasio- mita leer una constancia que voy a dejar a raíz nes había interpretado, como interpretó el espíritu de unas declaraciones que dio en días pasados el de la Asamblea Nacional Constituyente, resolvió señor Ministro de Agricultura en relación con un echar todo por la borda. La Corte Constitucional proyecto que se está ejecutando en el departamen- que es el guardián de la Constitución Nacional, no, to de La Guajira, El Proyecto Ranchería, el cual VXYXOQHUDGRUQRTXLHQPRGL¿FDOD&RQVWLWXFLyQ el señor Ministro lo consideró como un elefante de Colombia; porque la Constitución es muy clara EODQFRD¿UPDFLRQHVTXHQRVOOHQDQGHSUHRFXSD- en darle mandato a la Corte Constitucional impe- ción, de extrañeza y de perplejidad y que además rativo, para que guarde la Constitución y no para nos parecen inoportunas e injustas. que la vulnere. La Constancia dice: Una Corte Constitucional resolvió decir en la Bogotá, D. C., 20 de julio de 2011 Sentencia 355 del 2006 lo siguiente: Determinar el momento exacto a partir del cual se inicia la vida Señores humana es un problema al cual se le han dado va- MIEMBROS DE LA MESA DIRECTIVA rias respuestas, no solo desde distintas perspecti- vas como la genética, la médica, la religiosa o las HONORABLE PLENARIA DEL SENADO morales, entre otras, sino también en virtud de los DE LA REPÚBLICA diversos criterios expuestos, por cada uno de los Ciudad GACETA DEL CONGRESO 579 Lunes, 8 de agosto de 2011 Página 21

CONSTANCIA megavatios de energía eléctrica, la cual será reno- En mi calidad de Senador de la República y YDEOH\GHEDMRFRVWRFRQORFXDOVHEHQH¿FLDUi aprovechando la ocasión del inicio de una nueva WRGDHOiUHDGHLQÀXHQFLDGHODUHSUHVD LLL ODFUHD- legislatura el día de hoy, quiero llamar la atención ción de más de once mil puestos de trabajo y, por del Gobierno Nacional y, en particular, la del señor último, (iv) la habilitación de más de dieciocho mil hectáreas para la siembra de toda clase de cultivos, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural; para que producirán alimentos pan consumo nacional y que, en relación con el “Proyecto Multipropósito para la exportación. Por lo tanto, el costo de dicha del Río Ranchería”, que se adelanta al sur del De- presa no puede ser imputable únicamente al com- partamento de La Guajira, no se ahorren esfuerzos ponente de riego y, de esa manera, socializarse a institucionales y se gestionen los recursos necesa- los medios, valores cercanos a los cincuenta millo- rios para lograr, en el mediano plazo, la culmina- nes de pesos por hectárea. ción de tan importante proyecto, no sólo para ese departamento, sino para el país. 2. Igualmente, es necesario aclarar a la opinión pública, que el costo real y legal imputable a los 6HxRU 0LQLVWUR VXV D¿UPDFLRQHV HQ WRUQR DO distritos de riego de San Juan del Cesar y Ranche- costo de esa obra -el cual por demás es impreciso, ría, que corresponden a la Segunda Fase de este como más adelante lo explicare-; y sus inoportu- proyecto multipropósito, de acuerdo con el infor- QDV FDOL¿FDFLRQHV D GLFKR SUR\HFWR GH ³HOHIDQWH me de rendición de cuentas, gestión 2010 - 2011, blanco”, no le hacen bien a su desarrollo y puesta de junio de 2011, del Ministerio de Agricultura y en marcha. Los guajiros reclamamos de usted un Desarrollo Rural (página 30), asciende a la suma trato más justo y respetuoso. Necesitamos de us- de cuatrocientos cincuenta mil millones y no a la ted, más bien, su compromiso y liderazgo para que de seiscientos mil millones, como se manifestó por este redentor proyecto con La Guajira, sea tina rea- el Ministro. lidad, luego de más de 50 años de espera; y n entre a engrosar la lista de obras inconclusas en este país 3. Sin perjuicio de lo anterior, las bondades de y, ahí sí, hablemos de otro elefante blanco. este proyecto ya se han notado, pues gracias a la presa se evitó una gran tragedia humanitaria, de- Vale la pena además, recordarles a las autori- bido al aumento del cauce de los ríos a causa del dades del nivel central -tal como se lo expresé al invierno que se vivió el año pasado, de no ser por señor Ministro en reciente carta enviada-, que el la represa, la cual cumple una función reguladora, pueblo guajiro, por décadas, le ha generado gran- varios municipios se hubieran visto afectados gra- GHV EHQH¿FLRV HFRQyPLFRV DO SDtV SURYHQLHQWHV vemente con el crudo invierno que padeció el país. en gran medida, de las regalías derivadas de la ex- De igual forma, ya ofrece este proyecto bondades plotación de sus recursos naturales no renovables en materia de turismo, por el paisaje natural que y los impuestos que se pagan cada año a la Nación, brinda. los cuales en solo el año 2009, alcanzaron la suma de $1 billón 92 mil millones de pesos. En ese orden de ideas, desconoce usted señor Ministro todas estas bondades económicas y so- Así mismo, con la entrada en vigencia del Acto ciales que este proyecto, una vez culminado, traerá Legislativo número 5, promulgado hace 2 días, el para esta región. departamento de La Guajira generará a favor de la Nación nuevos recursos cercanos, anualmente al Por todo lo expuesto, el pueblo guajiro solicita, medio billón de pesos; mientras sus tierras segui- muy respetuosamente, al Gobierno Nacional y, en rán en constante y profundo deterioro ambiental, particular, al señor Ministro de Agricultura y De- debido a la explotación de dichos recursos natu- sarrollo Rural, su colaboración y compromiso de- rales no renovables. Es entonces ahí, cuando nos dicado para llevar a su culminación este Proyecto preguntamos: ¿resulta justo con el pueblo guajiro Multipropósito del Río Ranchería, el cual redunda- TXHHVWHSUR\HFWRPXOWLSURSyVLWRVHFDOL¿TXHSRUHO rá en una mejor calidad de vida de sus habitantes. Gobierno Nacional como “elefante blanco” y no se Eliécer Ballesteros Bernier, destinen, en una mínima muestra de contrapresta- Senador de la República. ción, los recursos requeridos para su culminación? La Presidencia concede el uso de la palabra al Adicionalmente, en aras de la claridad acerca honorable Senador Édison Delgado Ruiz. del costo de este proyecto, se debe precisar lo si- guiente: Palabras del honorable Senador Édison Delga- do Ruiz. 1. Este proyecto no sólo está destinado, de ma- nera exclusiva, al servicio del distrito de riego, Con la venia de la Presidencia hace uso de la como se ha dado a entender a la opinión pública. palabra el honorable Senador Édison Delgado (VWHHVXQSUR\HFWRTXHEHQH¿FLDUiDSHUVRQDVQD- Ruiz: turales y jurídicas diferentes a los usuarios del pro- Muchas gracias Presidente, quiero aprovechar yecto de riego, pues comprende (i) la construcción para hacer un reconocimiento a la anterior Junta de redes de distribución que permitirán el suminis- Directiva en cabeza del doctor Armando Benedet- tro de agua potable para su consumo a habitantes ti como Presidente, el doctor Chavarro, la doctora de nueve municipios; (ii) la producción de siete $OH[DQGUD3LUDTXLYHGH¿QLWLYDPHQWHKLFLHURQXQD Página 22 Lunes, 8 de agosto de 2011 GACETA DEL CONGRESO 579 loable labor, reconocida por el país. Igualmente IUHQWHGHO3DFt¿FRWRGDHVDULTXH]DJHQHUDGDSRUOD darles la bienvenida a ustedes distinguidos nue- corriente Humboldt donde allí usted puede encon- vos miembros de la Junta Directiva; doctor Juan trar bancos de atunes, de corvinas y una serie de Manuel Corzo, doctor Antonio Guerra y doctor productos del sector pesquero. Alexánder López. Yo quiero aprovechar para ha- Aquí precisamente es donde nosotros tenemos cer una puntuación que considero supremamente que aunar por la adopción de nuevas políticas, importante. nuevos modelos de desarrollo, si bien es cierto El Congreso de la República, hizo un gran re- el Gobierno Nacional no ha planteado el modelo conocimiento aprobó en la legislatura anterior im- sustentado en las 5 locomotoras tenemos que ser portantes leyes, muy reconocidas por todos, leyes muy acuciosos, en ver realmente como es que van que me han mostrado ya una carta de navegación a operar esas 5 locomotoras, como es que van a al señor Presidente de la República, igualmente te- lograr dar el salto del desarrollo, del crecimiento, nemos a la vista nuevos proyectos de ley, que van el salto de lograr más oportunidades para la gente, a redondear una serie de normas para enrumbar al aprovechando esos grandes recursos. país por unos nuevos senderos. Entonces esa acotación quería hacerlas hoy Pero aquí es donde surge la gran inquietud y la porque va ser la gran responsabilidad a mi juicio gran responsabilidad , que a mi juicio tiene y va a que tiene el Congreso de la República tiene que tener el Congreso de la República, en los próxi- acotar, en los próximos meses en los próximos de- mos meses y años y hacer realmente un control bates y esto lógicamente va a estar acompañado político a las actividades, al ejercicio dentro de los con las discusiones de las nuevas normas, los nue- que componen el Gobierno actual, de la cual hace- vos proyectos de ley como la Ley de Reforma a mos parte, les habla Édison Delgado como Sena- la Educación Superior que va ser supremamente dor del Partido Liberal, como miembro de la mesa importante, como se ha mencionado, la reforma a de unidad y este control político es supremamente la justicia, la del Código Minero que ese debate importante, porque es que el que permite hacerle como lo mencionaba el doctor Andrade, está pen- seguimiento, hacer planteamientos, discusiones, diente de avanza seriamente una discusión en tér- sobre las políticas que se están implementando minos de lo que ha sido la política minera en el por parte del Gobierno Nacional, con la serie de país y tenemos que pedirle a la Junta Directiva, normas que hemos aprobado; porque para nadie es que permita un espacio para terminar ese debate un secreto y estas leyes tendrán razón de ser, en que es bien importante en todo lo que tiene que ser la medida en que pueda romper esa trampa de la con la nueva política minera en Colombia. pobreza que tiene Colombia, en la medida en que En consecuencia vamos asumir entre todos esos pueda permitir que en Colombia se den verdaderas retos, Édison Delgado como Senador de este país oportunidades, que se logre disminuir la pobreza mi razón de ser es coadyuvar, plantear, discutir en absoluta. la búsqueda de ese nuevo modelo, está muy claro, Si estas normas no logran en un tiempo pruden- demostrado a la saciedad que el modelo que se ha cial, empezar a disminuir esos niveles de pobreza tenido en Colombia no ha logrado resolver los pro- en Colombia no hemos hecho nada, por eso es la blemas de pobreza este país, por lo tanto tenemos gran responsabilidad que tiene el Congreso de la que crear nuevas inventivas, nuevos programas, República, y esto se logra en la medida en que ha- nuevas sanciones para lograr avanzar. Yo tengo fe gamos control político y control político insisto, en Colombia, creo en Colombia, yo creo en este es hacer cuestionamiento, hacer planteamientos, país y trae potencialidad, y eso solamente se logra recomendaciones en todo lo que tiene que ver con en que mancomunadamente con el Gobierno insis- las políticas que tiene que adoptar el Gobierno Na- WRUH¿QDPRVODVSROtWLFDVTXHWLHQHTXHYHUFRQHO cional. desarrollo económico y social de esta región. Mu- Esa es nuestra gran responsabilidad, yo he chas gracias. venido insistiendo en que Colombia necesita re- La Presidencia concede el uso de la palabra al plantear su modelo de desarrollo económico y so- honorable Senador Juan Manuel Galán Pachón. cial, que ahí existe muchas zonas en el país en las Palabras del honorable Senador Juan Manuel cuales el solo modelo del mercado por sí solo, no Galán Pachón. le garantiza desarrollo económico y social a esas regiones, no garantiza que se incrementen las ri- Con la venia de la Presidencia hace uso de quezas, en esas comunidades para que a su vez se la palabra el honorable Senador Juan Manuel genere un bienestar y por lo tanto aquí tenemos Galán Pachón: que tener nuevas inventivas, para lograr avanzar Muchas gracias señor Vicepresidente, quiero en en términos del desarrollo y en eso tenemos que primer lugar saludar la elección de la nueva Mesa trabajar arduamente, por eso me encanta cuando Directiva del Senado de la República y del Con- escucho al doctor Salazar planteando el tema de la greso en cabeza del doctor Juan Manuel Corzo, del libre de pesca, pues no se compadece un país con doctor Antonio Guerra como Primer Vicepresiden- más de 3.000 kilómetros de costa entre el Atlántico te, del doctor Alexánder López como Segundo Vi- \HO3DFt¿FR\WHQJDPRVXQVHFWRUSHVTXHURGHSUL- cepresidente, mencionar también señor Presiden- mido totalmente, cuando tenemos por ejemplo en te que es un orgullo para el Partido Liberal, nos GACETA DEL CONGRESO 579 Lunes, 8 de agosto de 2011 Página 23 sentimos muy bien representados en la Presidencia Han reportado por ejemplo en el municipio de de la Cámara de Representantes del doctor Simón Paipa en donde jamás se había visto conducta igual, Gaviria Muñoz, un Representante a la Cámara Li- robos en motos de alto cilindraje y con personas beral, fue mi fórmula a la Cámara para la elección fuertemente armadas, que han atracado el bancos, pasada en Bogotá, una persona de reconocidas el Banco Davivienda de la ciudad de Paipa, estos cualidades humanas, académicas, profesionales, matones de los líderes de las Bacrim que vulgar- legislativas y políticas, lo ha demostrado a lo largo mente, señor Presidente, les llaman los lavaperros de estos años, con las leyes tan importantes que ha de estos grupos delincuenciales y criminales me impulsado en el Congreso con los debates que ha parece que merecen la atención del Gobierno, esta adelantado. región de Boyacá no se merece un deterioro de sus índices de seguridad, es un paraíso no solamente Para nosotros es prenda de garantía su gestión por la belleza de sus paisajes, sino por la paz y la en el próximo año en la cabeza de la Cámara de tranquilidad que siempre se ha respirado entre sus Representantes y estamos seguros, que la agenda gentes y entre sus municipios. legislativa y la labor en general de la Cámara de Me parece de la mayor prioridad, señor Pre- Representantes va a ser recordada durante este pe- sidente, que el Gobierno Nacional y el Ministro ríodo del doctor Simón Gaviria, que es mi coparti- del Interior y el próximo Ministro de la Justicia, dario, mi compañero y mi amigo. VHSURQXQFLHFRQPHGLGDVFRQFUHWDV\HVSHFt¿FDV Quiero, Presidente, aprovechar esta primera que mitiguen el impacto de lo que se está viviendo Sesión del 20 de julio, para mencionar que en la en Combita, en esta cárcel de máxima seguridad y Comisión Primera tendremos algunos temas fun- el impacto que esto ha generado para los munici- damentales, para estudiar y abordar en los próxi- pios aledaños a ese centro de reclusión. Le agra- mos meses. Lo mencionó el Presidente Santos en dezco mucho señor Presidente que me haya dado su discurso de instalación de las sesiones, la re- el uso de la palabra, le deseo a usted, al Presidente forma a la justicia, serán proyecto de una reforma Juan Manuel Corzo y al Segundo Vicepresidente vital en el próximo semestre de este Congreso, en Alexánder López, los mejores augurios para que donde tenemos el gran reto, el gran desafío histó- en este próximo año tengamos una labor legislati- rico de brindarle a los ciudadanos, mayor acceso a YDIUXFWtIHUDH¿FD]H¿FLHQWH\VLHPSUHUHSUHVHQ- la Justicia, mayor celeridad, mayor independencia tativa de la voluntad del pueblo colombiano, que de la Justicia, mayor capacidad de herramientas y es el que ha querido que estemos acá representán- dolo. Muchas gracias Presidente. recursos para investigar y avanzar en los diferentes procesos que están a su cargo; el Código Electo- La Presidencia concede el uso de la palabra al ral señor Presidente otra reforma fundamental que honorable Senador Antonio José Correa Jiménez. nos va a convocar los próximos 6 meses, para que Palabras del honorable Senador Antonio José en Colombia avancemos hacia la expiración que Correa Jiménez. hemos tenido siempre de unas elecciones libres, justas y competitivas. Un sistema electoral trans- Con la venia de la Presidencia hace uso de SDUHQWHJDUDQWLVWDTXHOHGpFRQ¿DQ]DGHOHJLWL- la palabra el honorable Senador Antonio José midad a los ciudadanos de que las elecciones son Correa Jiménez: realmente la representación de la voluntad popular Gracias señor Presidente, yo quiero felicitar a la y nos son elecciones amañadas, compradas, tergi- nueva Mesa Directiva, por la designación que ha versadas que violan la libertad política de los co- tenido por el Pleno del Senado al Senador Corzo lombianos y que han generado violencia histórica- como Presidente del Senado de la República, un mente en nuestro país. hombre que ha demostrado sus capacidades y vir- tudes, al Senador Antonio Guerra un hombre que Para terminar Presidente quiero referirme a representa a la Región Caribe, como un hombre una región de nuestro país, una región que es un Caribe, nos vemos representados en él, sabemos paraíso por la belleza de sus paisajes y es la Re- de su idoneidad, de su responsabilidad y de su gión de Boyacá, señor Presidente, que recordamos preparación para ocupar dignamente esa Primera siempre por estas fechas de la Independencia de Vicepresidencia, igualmente el Senador Alexánder Colombia, he recorrido en las últimas semanas el López que lo ha establecido claramente y tajan- departamento de Boyacá y me he sentido sorpren- temente que hace parte de la oposición, lo que de dido, por el impacto que ha tenido los cambios de verdad despierta un equilibrio en la Mesa Directi- reclusos que ha habido en la Cárcel de Combita en va donde la oposición tendrá todas las garantías; Boyacá, ha habido transferencias de reclusos, de porque hace parte de dicha Mesa. H[WUDGLWDEOHV QDUFRWUD¿FDQWHV D FiUFHOHV HQ RWUDV Yo sí invito a la Mesa a que sigamos en ese regiones del país, principalmente a Bogotá; pero SDSHO GH OD GLJQL¿FDFLyQ GHO &RQJUHVR VLJDPRV han llegado reclusos de las llamadas Bacrim a esa aumentando los afectos y el cariño del pueblo co- Cárcel de Combita y se han disparado los índices lombiano, debemos pasara de ese 60% de acogida de inseguridad ciudadana, en los pequeños muni- en el pueblo necesitado, el pueblo colombiano y cipios aledaños a Combita y a esa cárcel de máxi- SDUD VHJXLU ORJUDQGR HVD GLJQL¿FDFLyQ QR VROD- ma seguridad. mente saldremos corriendo a aprobar proyectos Página 24 Lunes, 8 de agosto de 2011 GACETA DEL CONGRESO 579 de ley presentados por el Ejecutivo, también aquí son muchos los colombianos, que a pesar de es- debemos ser garantes del verdadero control polí- WDUFRQWHPSODGRHQHOSODQGHEHQH¿FLRVGHOSODQ tico social, que debe existir a cada uno de los mi- obligatorio de salud subsidiada del país, no pueden nisterios, entes descentralizados y entes adscritos acceder a las cirugías de catarata y a la corrección al Gobierno Nacional, de esa manera el Poder Le- de sus alteraciones oftalmológicas, por eso se hace gislativo podrá garantizar, de que el Gobierno del importante y seguiremos insistiendo en el proyec- señor Presidente de la República, doctor Juan Ma- to de ley que busca la equidad de género en el de- nuel Santos Gobierne en una urna de cristal, eso porte, el apoyo al deporte femenino, seguiremos se nos hace fundamental y sabiendo la idoneidad insistiendo; porque se nos ha dicho una mentira de de la Mesa Directiva, sabemos que cada uno de que ya hay leyes en favor de eso y no quiero decir los partidos, tendrá la posibilidad de participar con que existió un fracaso, más bien quiero decir: feli- controles políticos que sean productivos, con con- citar a las jovencitas que participaron en el Mun- troles políticos que sean de una u otra manera en dial Femenino, ¿pero cómo podían dar más estas pro de la población colombiana más vulnerable, en jóvenes? Porque ni siquiera aquí tenemos torneo pro de esa población colombiana que tiene muchí- local, ¿qué más les podemos exigir? a la dirigencia simas necesidades básicas insatisfechas. deportiva y a ellas si hay que exigirle a ver qué es Yo celebro que en la Mesa Directiva esté el lo que pasa con la equidad de género en el deporte Senador Antonio Guerra un Senador Citante del femenino. debate de control político de la Región de La Mo- Quiero expresarle la voluntad de seguir traba- jana y sé que él es una persona doliente del De- jando acompañando la Mesa Directiva y felicitar partamento de Sucre, de la Región de La Mojana. al Congreso en Pleno, a cada uno de los partidos; Senador Guerra sé que con su liderazgo, con todo porque el triunfo, el aumento en la popularidad, su apoyo vamos a hacer el acompañamiento del el aumento en los afectos se debe a la decisión Convenio Firmado con la Universidad Nacional, exhaustiva de trabajo de cada uno de los partidos el pasado acuerdo de la prosperidad de la ciudad políticos que conforma el Senado de la República. de Sincelejo, para que los estudios arrojados ahí Muchísimas gracias señor Presidente. sean contemplados en el fondo de adaptación y en La Presidencia concede el uso de la palabra al ODV VROXFLRQHV GH¿QLWLYDV TXH QHFHVLWD OD UHJLyQ honorable Senador Juan Francisco Lozano Ramí- Sabemos de todo el empeño, de todo el mayor es- rez. fuerzo que ha hecho el Gobierno Nacional a través Palabras del honorable Senador Juan Francisco del Fondo de Calamidades en depositar importan- Lozano Ramírez. tes recursos en obras de mitigación y en obras ma- Con la venia de la Presidencia hace uso de la yores contempladas en la Gobernación de Sucre. palabra el honorable Senador Juan Francisco Usted que es un hombre que le gusta el control Lozano Ramírez: también pido de que esos recursos sean verdadera- Muchas gracias señor Presidente; primero, para mente controlados y ahora que se avecina la épo- sumarme a las voces de felicitación para la nueva ca de la política, no sean utilizados esos recursos Mesa, nos alegra mucho que nos haya quedado tan y sean malgastados en cosas que no tienen nada bien integrada, el doctor Juan Manuel Corzo, su que ver con la inversión social y termine lo que señoría, el doctor Alexánder López, nos sentimos empezamos diciendo en el debate, que la tragedia llenos de garantías y seguros que esta legislatura GHPXFKRVQRVHFRQYLHUWDHQEHQH¿FLRGHSRFRV será muy fructífera. usted sabe cuántos recursos han llegado a la Go- bernación de Sucre, necesitamos toda la vigilancia Unos temas que mencionaré rápidamente; el y para eso y la vigilancia no por un tema político primero tiene que ver con una decisión que toma- sino por un tema social para que los recursos le mos todos los partidos políticos que hacemos parte lleguen a los pobres. de este Congreso. En el empeño de limpiar la ac- tividad política y de garantizar que en las listas de Igualmente quiero anunciar de que estaremos candidatos, y en los avales que se van a entregar prestos a presentar, a radicar en el Senado de la para las elecciones de octubre, estemos blindados República, proyectos de ley como el proyecto de frente a la penetración de fuerzas irregulares, no ley del redondeo que busca la protección al usua- queremos penetración del paramilitarismo, ni de rio, para evitar de que se queden con las devueltas ODV%DFULPQLGHODVJXHUULOODVQLGHOQDUFRWUi¿FR los grandes almacenes, el proyecto de ley de apoyo y por eso, en una decisión verdaderamente histó- DOGHSRUWHD¿FLRQDGRFRQHVWtPXORVDODVJUDQGHV rica, sin antecedentes, adoptamos la más dura de medianas y pequeñas empresas que inviertan en el todas las legislaciones de las que tenga memoria deporte, que patrocinen en el deporte, que crean Colombia, para incrementar la carga de responsa- en los deportistas colombianos, en los semilleros bilidad de los Partidos, estoy seguro que la volun- que no tienen como comprar un balón, como com- tad de depuración, que animó la aprobación de la prar una manilla de beisbol o como comprar unos reforma se mantiene intacta en los partidos y doy guantes de boxeo. fe del mío, el partido que presido, el Partido de la Igualmente vamos a estar radicando el proyecto U. Pero para que sea posible el cumplimiento de de ley de apoyo a la población discapacitada, en ese objetivo se requiere sin duda, que nosotros po- especial a la población con discapacidad visual, damos recibir de las entidades del Gobierno toda GACETA DEL CONGRESO 579 Lunes, 8 de agosto de 2011 Página 25 la información conducente a establecer, cuales son que nos asiste, en relación con la capacidad de re- aquellos candidatos que con origen en grupos irre- cuperación que debe tener el incremento del sala- JXODUHVRFULPLQDOHVSUHWHQGHQLQ¿OWUDUODSROtWLFD rio mínimo, frente a la canasta básica de insumos Este es un llamado respetuoso a la necesidad y productos y bienes y servicios que tienen que de que se entregue la información a los partidos, adquirir los colombianos para poder garantizar la información de la que hoy disponen entidades la subsistencia de sus familias. Estamos seguros del Gobierno, nosotros no queremos tener ninguna que aquí hay una iniciativa justa, una ley justa que gente del paramilitarismo en nuestras listas, ni de blindará en el futuro a las familias de menores la guerrilla repito, repito ni de las Bacrim, ni del recursos, en eso esperamos que podamos contar QDUFRWUi¿FR con el acompañamiento de todas las colectivida- Por eso pedimos que esa información se nos en- des, que en este Congreso tienen asiento. Es muy tregue, no habrá vacilación frente a información importante en esta legislatura que podamos con- que nosotros podamos conocer la determinación cluir el trámite del proyecto de protección de las es una sola: garantizar la depuración de la polí- familias en acción que inicio su curso en la legis- WLFD\SRUHVRGHPDQHUDFRPHGLGDSHUR¿UPHHQ latura anterior, que llegara pronto a esta Plenaria y representación de mi partido y en reivindicación que busca que esa importantísima herramienta de del sentimiento que inspiró la aprobación de la política social, se proyecte hacia el futuro, que no reforma política, en esta sesión de instalación de se permita que las madres y las familias que están nuestra legislatura, insisto en esa petición, celebro hoy en Familias en Acción tengan zozobra frente a el ingreso del Partido Verde a la coalición de Uni- su permanencia en el proyecto, que no puedan uti- dad Nacional, tienen mucho que aportar, tenemos lizarse nunca argumentos de naturaleza política o un grupo de compañeros muy destacados en este electoral para condicionarle a una madre que tiene Congreso y nos alegra enormemente y eso conso- derecho al subsidio, una madre que tiene derecho lidará la buena marcha de la Unidad Nacional. a que sus hijos sigan recibiendo la nutrición y la educación que se derivan de ese proceso. En el día de hoy se ha presentado por parte del Partido de la U., hemos radicado un proyecto Es muy importante que este Congreso de la de ley, que busca evitar que en el futuro Senador República acometa con toda serenidad, con todo Alexánder López, se vuelvan a decretar incremen- detenimiento, con toda profundidad el proyecto de WRVGHOVDODULRPtQLPRSRUGHEDMRGHODLQÀDFLyQ reforma a la Justicia. Aquí nosotros con un senti- de bajos ingresos, eso ha pasado en varios años do patriótico le hemos puesto el acelerador a algu- en Colombia y tiene origen por una parte en una nos proyectos que salieron en tiempo relámpago, distorsión técnica, por otra parte en un error legal no puede ser ese el expediente con el proyecto de pero también en muchos casos en una falta de sen- UHIRUPDDOD-XVWLFLDUHTXLHUHKRUDVGHUHÀH[LyQ VLELOLGDGGHODWHFQRFUDFLDGHO(VWDGRODLQÀDFLyQ requiere escuchar y atender las voces de las Altas que mide el DANE está referida a 3 canastas dis- Cortes, las voces de la Corte Suprema, las voces tintas y con fundamento en las 3 hacen una pon- del Consejo de Estado, las voces de la Corte Cons- deración, sucede, ha sucedido y volvió a suceder titucional, las voces del Consejo de la Judicatura, recientemente que a los estratos de menores ingre- las voces de la academia, las voces de los litigan- sos, le sube más el costo de la vida que a los de ma- tes, las voces de los ciudadanos, nosotros tenemos yores ingresos cuando por ejemplo, como sucedió que acometer ese estudio con pausa y profundidad, el año pasado los alimentos incrementan su precio creo que ahí tiene este Congreso un desafío abso- considerablemente. lutamente superlativo y mayúsculo, con el mismo (QWRQFHVFXDQGRODLQÀDFLyQGHHVWUDWRVEDMRV FULWHULR GHEHPRV HVWXGLDU ODV LQLFLDWLYDV ¿VFDOHV que mide el DANE y esto lo hemos consultado téc- que sean sometidas a la consideración del Congre- QLFDPHQWHFRQHO'$1(HVPiVDOWDTXHODLQÀD- so. ción promedio, y el salario mínimo se aumenta con De nuestra parte lo haremos con la certeza de IXQGDPHQWRHQODLQÀDFLyQSURPHGLRHVWDPRVFOD- que debemos garantizar verdaderos instrumentos vando a los colombianos de salario mínimo y eso de redistribución en la política tributaria del país, no puede volver a pasar en Colombia, no puede sin perder una orientación para fortalecer la inver- volver a pasar en Colombia que el incremento del sión y la generación de empleo y de desarrollo en salario mínimo, no le compense, no le compense a nuestro país. los trabajadores de menores ingresos lo que le su- Es muy importante que en esta legislatura poda- bió el costo de la vida y no puede volver a suceder mos concluir un debate de control político que fue que por el de la tecnocracia, tenga que intervenir PX\VLJQL¿FDWLYRHQHVWDPLVPD3OHQDULDHQHVWH el Presidente de la República, tengan que interve- mismo Recinto en la legislatura anterior, frente a nir las fuerzas vivas, tengamos que intervenir los la aspiración justa de los policías y los soldados de dirigentes políticos, para evitar que esa arbitrarie- Colombia activos y en retiro, para que el Estado dad no se cometa y que ese factor de inequidad se les pague lo que les debe, aquí se hizo el debate reproduzca. y aquí quedo claro que es un caso inédito en la Por eso hemos radicado hoy el proyecto, con- vida colombiana, hay 25.000 sentencias que con- sultado con el DANE y consultado con nuestra denan al Estado y el Estado todavía no reconoce conciencia y consultado con la convicción social esos derechos que están en abundancia reiterados Página 26 Lunes, 8 de agosto de 2011 GACETA DEL CONGRESO 579 en la Jurisprudencia de los jueces y los tribunales tiene, de la cual en la Comisión Segunda nos he- en Colombia. mos ocupado de este asunto. Como conclusión de ese debate se estableció Me llama la atención y tengo que traerlo a co- una Comisión de seguimiento que en esta legisla- lación, Presidente, porque me parece hoy que te- tura habrá de rendir sus frutos, aquí señor Presiden- nemos que ser mucho más generosos con los sol- te para enunciar unos temas que complementan la dados colombianos, que están hoy al frente de la agenda que se ha anunciado por parte del Gobier- batalla defendiendo la vida, honra y bienes de to- no, reiteramos también la necesidad de combatir dos los colombianos porque 5.600 pesos por día, HOPLFURWUi¿FRGHGURJDVFRPEDWLUDORVFDUWHOHV son los que el Gobierno Nacional le asigna a cada que hoy se están amparando en la distribución en uno de ellos para sus correspondientes comidas, las ciudades, en los municipios, en los barrios de ¿qué soldado podrá desayunar? ¿Qué soldado po- Colombia de sustancias prohibidas, amparados en drá comer y almorzar con 5.600 pesos? Que eso una mala interpretación de la autorización de do- es lo que le están girando a ellos para que puedan sis personal, ahí hay unos carteles, ahí está la base cumplir mínimamente con sus necesidades, que no del deterioro de la seguridad en muchas ciudades se alcanza más cuando en los sitios aledaños una y eso requiere una ley que desarrolle el acto legis- botella de agua puede costarle 5.000 pesos, en los lativo que ya aprobó este Congreso. sitios lejanos 5.000 pesos por el valor de una bo- tella de agua. Buscaremos, entonces, seguir contribuyendo Entonces yo llamo y hago un llamado, exhorto desde nuestro partido con las iniciativas sociales, al Gobierno Nacional Presidente para que seamos las que vienen en salud, la ley estatutaria que debe más generosos, con lo que tiene que ver con la ma- VHUUDGLFDGDODOH\GHUHIRUPDDOVLVWHPDGH¿QDQ- nutención de nuestros soldados colombianos que ciación de la educación superior y la universidad realmente esa cifra es irrisoria frente a lo que ellos pública la Ley 30, las iniciativas para garantizar hoy están necesitando para mantenerse necesaria- el bajo costo del crédito educativo, todo esto hará mente, o por lo menos mínimamente nutridos, de parte de una agenda que nos proponemos trami- igual forma decirles que el Partido de Integración tar con lealtad con el país, con plena transparen- Nacional señor Presidente, seguirá trabajando en cia para acompañar el éxito de nuestro Presidente esta nueva legislatura, radicaremos un proyecto en Juan Manuel Santos, el éxito de sus postulados de el día de mañana, que busca crear una Comisión Gobierno y para seguir rodeándolo como nos co- o un ente que maneje el tema que venía manejan- rresponde desde el Partido de la U, para el bien do la Comisión Nacional de Televisión, le hare- de todos los colombianos. Muchas gracias señor mos una propuesta al Congreso de la República, le Presidente. haremos una propuesta al país, donde miremos el La Presidencia concede el uso de la palabra al tema del espectro, donde miremos también el tema honorable Senador Édgar Espíndola Niño. de la regulación, pero también miremos el tema de Palabras del honorable Senador Édgar Espíndo- los contenidos que es supremamente importante y la Niño. necesario que se toque, toda vez que a través de Con la venia de la Presidencia hace uso de la los contenidos que hoy están viendo los colombia- palabra el honorable Senador Édgar Espíndola nos, niños, niñas, adultos están de una u otra forma Niño: copiando algunos modelos, que en esencia no son los mejores, que en esencia no son los rectores de Gracias señor Presidente, Presidente al igual una verdadera conducta y que por supuesto está que los demás compañeros del Congreso que me cayendo esto en detrimento de nuestra juventud en han antecedido en el uso de la palabra, yo tam- el alcoholismo, hay una cantidad de prácticas, que bién quiero unirme a las voces de complacencia la verdad es que son muy tristes. y de congratulación por la elección de esta nueva Presentaremos un acto legislativo señor Presi- Mesa Directiva, que con toda seguridad en cabe- dente copiando un modelo del dos veces Nobel de za de todos ustedes, le dará los frutos que el país Economía Martí Assen que se llama El Derecho a está esperando y por supuesto que el Congreso y no tener Hambre, hoy en Colombia los alcaldes y que el Gobierno están anhelando sean estudiados los gobernadores por voluntad política de ellos y proyectos importantes, para el bien de todos los con una propuesta de Gobierno, le presentan a sus colombianos. gobernantes proyectos para fortalecer la nutrición yo quiero mencionar primero que en el día de de los niños y de los adultos pero es una política hoy 20 de julio los héroes de la patria salieron a de Gobierno temporal. Lo que queremos es que marchar señor Presidente, cerca de 5.000 soldados podamos constitucionalizar a través de este acto VDOLHURQSRUODVFDOOHVDGHV¿ODUFRPRXQDPXHVWUD legislativo el derecho a no tener hambre, México inequívoca del compromiso, con el pueblo colom- lo acaba de adoptar y muchas legislaciones inclu- biano, del compromiso con la Paz, el compromiso yendo la Organización de las Naciones Unidas, con la seguridad democrática, el compromiso con que tiene una dependencia para combatir el ham- los ciudadanos y creo que en ese sentido los sol- bre en el mundo, viene acompañándose este tipo dados y los policías tienen que ser bien reconoci- de proyectos. dos como lo decía el Senador Juan Lozano hace Seguiremos señor Presidente trabajando por los un momento frente a la deuda que el Gobierno les pensionados de Colombia, seguiremos diciendo GACETA DEL CONGRESO 579 Lunes, 8 de agosto de 2011 Página 27 que hay que desmontar la cuota moderadora por- de alguna manera nuestro movimiento ha estado que pese a los malos servicios de salud que hoy es- compartiendo muchas de sus posiciones; porque tán recibiendo, aún así después de haber cotizado sabemos que están en favor del pueblo y qué bue- 5, 10, 15, 20, 25, 30 años les siguen descontando no que un partido de oposición haga parte de la de su mesada pensional el aporte que el pensio- Mesa Directiva y quizá decirles a esta nueva Mesa nado hace cuando va a que lo atienda una clínica, Directiva, que así como se avanza en los proyectos además, de muy mala calidad, la cuota moderado- de ley, sea respetuosa con los demás Senadores al ra y los copagos hay que desmontarlos para el pen- momento de darle la palabra; porque todos noso- sionado colombiano, como debería desmontarse tros queremos expresar diferentes posiciones en además, para todos los colombianos. defensa de nuestros derechos y en defensa de los <SDUD¿QDOL]DUVHxRU3UHVLGHQWHWHQJRTXHGH- miles de colombianos, que depositaron el voto de cir que en Sogamoso la Clínica Julio Sandoval Me- FRQ¿DQ]DHQQRVRWURVSULQFLSDOPHQWHHQQXHVWURV dina, que antiguamente es la propiedad del Seguro pueblos indígenas. Social, que dentro en liquidación, que el pasado Creo que hoy escuchábamos al señor Presiden- Ministro Palacio y el Presidente Uribe, le dijeron te hablar de algunas cifras importantes y de algu- a los trabajadores que ellos compraran la Clínica, nos programas y proyectos que él tiene, pero quizá TXHOHVGHMDEDQORVD¿OLDGRV\TXHSXGLHUDQSDJDU ojalá la invitación con respeto que daríamos, es de DOD¿GXFLDHOYDORUGHHVWD&OtQLFD¿QDOPHQWHOHV que ese afán por disminuir la pobreza no simple- quitaron los usuarios, no pudieron cumplir con los mente se traduzca o se quede en el discurso, sino compromisos y hoy el CISA que es el encargado de que realmente se llegue a la realidad de esa po- vender los activos del Estado, va a vender la Clíni- blación que hoy realmente no tiene esperanzas, a ca Julio Sandoval Medina que en esencia y a nues- veces los avances se los realiza, en torno a algunas tro juicio, es propiedad de los trabajadores de la encuestas que se hacen vía teléfono pero quizá allá Clínica de Sogamoso, le hicimos una proposición en esos campos donde nosotros recorremos cada señor Presidente al señor Director, o al Presidente ¿Q GH VHPDQD FRORFiQGRQRV ODV ERWDV \HQGR D del CISA en la sesiones pasadas, para que suspen- visitar a las comunidades apartadas donde no hay dida temporalmente la venta de este bien inmueble teléfono, donde no hay energía, no se puede apli- por las consecuencias que podía traer toda vez que FDUOHHVDVHQFXHVWDV\HVRKDFHTXHQRVHUHÀHMHD los trabajadores pagaron en su momento 1.500 mi- veces las realidades de las comunidades indígenas, llones de pesos, y se les ha desconocido por parte campesinos, pobres, afros que están padeciendo y del Gobierno Nacional esa plata que ellos dieron tiene insisto, que ser, pasar del discurso a los he- como cuota para adquirir este inmueble y, en otras chos, que es donde ahí se mide y se mira como se palabras para comprar el derecho a trabajar. ha podido disminuir la pobreza. Por eso desde aquí señor Presidente yo pongo Nosotros como Movimiento de Autoridades la proposición para que le pidamos al CISA, que Indígenas de Colombia, también mirábamos y revise con cautela y temporalmente suspenda esa escuchábamos con atención el discurso del señor Presidente y ojalá se pensara también en abrir un subasta, que va a llevar a que este inmueble que- espacio de diálogo, para buscar una solución polí- de en manos de terceros en detrimento, repito, de tica negociada con los diferentes actores armados. un comprador que ya dio una inicial que fueron Hemos mirado que realmente apunta de plomo, no los trabajadores 420 familias de Sogamoso que la VHVROXFLRQDHOFRQÀLFWR+R\TXLVLHUDVROLGDUL]DU- compraron. Por lo demás señor Presidente agrade- me con esas comunidades indígenas de Toribío y cerle a usted y a mis compañeros del Congreso por todos aquellos resguardos del Cauca y de Nariño esta intervención que me ha permitido usted hacer. que hoy están soportando, sobre sus territorios, so- La Presidencia concede el uso de la palabra al bre sus sitios sagrados, sobre su autonomía estos honorable Senador Germán Bernardo Carlosama DYDWDUHVGHOFRQÀLFWRDUPDGR López. Lo escuchaba al señor Director de las Fuerzas Palabras del honorable Senador Germán Ber- Militares y solicitaba que los Indígenas nos inte- nardo Carlosama López. gremos y que tomemos una posición sobre todo Con la venia de la Presidencia hace uso de la en el Cauca, y quizá decirle a él que nosotros con palabra el honorable Senador Germán Bernar- nuestra autonomía, con nuestras guardias indí- do Carlosama López: genas, siempre nos hemos declarado neutrales al Muchas gracias señor Presidente, a nombre del FRQÀLFWRSRUTXHSUHFLVDPHQWHGHWRGRVORVODGRV Movimiento de Autoridades Indígenas de Colom- nos acosan, nos disparan, nos violan, nos violentan bia, al cual represento, también quiero expresarle nuestros derechos y realmente no hay una política nuestro saludo a usted, al señor Presidente y a la clara, para proteger la vida, la dignidad y los dere- Mesa Directiva que ha salido electa en esta jorna- chos de las comunidades indígenas. da tan importante, fecha en la cual precisamente se Como AICO, como Movimiento de Autorida- conmemora el levantamiento de ese yugo opresor, des Indígenas con la Mesa Nacional de Concer- TXHQRVKDWHQLGRDQRVRWURVHQWDQWDVGL¿FXOWDGHV tación, también se viene adelantando algunos im- creo que saludar la presencia del Senador Alexán- portantes temas, ojalá la nueva Mesa Directiva der López del Polo Democrático, Movimiento no pase por desapercibido las intervenciones, en que con respeto ha estado en la oposición y que el sentido de que muchas leyes que están pasando Página 28 Lunes, 8 de agosto de 2011 GACETA DEL CONGRESO 579 por el Congreso la Corte ha venido reiterando que mo y la discriminación racial en Colombia y ese se tiene que agotar la consulta previa. Nosotros te- proyecto ya pasó por primer debate en la Cámara nemos trabajando una ley muy importante que es de Representantes, sólo le queda un debate en la la ley de salud para pueblos indígenas, que fue el Plenaria de la Cámara y hoy el Presidente Santos compromiso por parte del Gobierno en cabeza del dijo: vamos apoyar ese proyecto; es decir, que el señor Ministro de Salud y aspiramos y esperamos Gobierno no entra a presentar un proyecto aparte que ese compromiso al igual que otros se respeten, como lo había anunciado inicialmente, sino que el en torno a garantizar los derechos. Gobierno Nacional dice apoyaremos el proyecto Creo que como lo han dicho muchos compañe- que ya está radicado en el Congreso de la Repú- ros en el tema de la ley de educación, rechazamos blica y que es de iniciativa legislativa, eso pues todos los esfuerzos que vayan a privatizar la edu- obviamente nos complace. cación; porque es un derecho como colombianos 7DPELpQHQWHUFHUOXJDUQRVOOHYDDXQDUHÀH[LyQ al que tenemos acceso. Creo que estaremos pues acerca de la participación política del Movimien- muy pendientes y por último manifestar también to MIRA desde la independencia, independencia que los diferentes acuerdos, el cuarto año en la que hemos conservado durante 11 años cuando na- Mesa Directiva en la Segunda Vicepresidencia le ció el Movimiento MIRA en julio del año 2000, corresponde a las minorías étnicas, a las comuni- como movimiento independiente de renovación dades indígenas y estaremos prestos y con ánimos, absoluta, que busca la honestidad en la política a defender esta posición que también sirve para y que busca impulsar los valores en la política y avanzar en los derechos. una independencia de propuesta, una independen- Desearles éxitos en este nuevo año legislativo cia propositiva, una independencia solidaria, en la a la Mesa Directiva y vuelvo y repito que ojalá, cual coincidimos en los temas, pero no hacemos ustedes sean garantes para que nosotros las mino- coaliciones electorales, seguimos en esa postura rías indígenas podamos expresarnos, lo que sen- ideológica, sólo que desde aquí queremos hacerle timos, lo que vivimos en las diferentes regiones, un llamado al Gobierno del Presidente Santos, que en los diferentes cabildos y de una manera u otra en el día de hoy habló del estatuto de la oposición, somos parte de este pueblo colombiano, más de nosotros como independientes no encontramos 1.200.000 habitantes representados en 102 pue- espacio ni garantías dentro de ese estatuto de la blos indígenas. Muchas gracias. oposición. La Presidencia concede el uso de la palabra al La propuesta que le estamos haciendo al Presi- honorable Senador López. dente Santos y al Ministro del Interior es que como quiera que el Movimiento MIRA va a conservar su Palabras del honorable Senador Carlos Alberto independencia, encontremos un espacio, un capí- Baena López. tulo o una participación dentro de esa deliberación Con la venia de la Presidencia hace uso de que se está llevando a cabo entre el Gobierno y la palabra el honorable Senador Carlos Alberto el Polo Democrático, para que los independientes Baena López: como el Movimiento MIRA, podamos tener ga- Presidente 3 puntos, en nombre del Movimien- rantías y posibilidades de ejercer nuestro accionar to MIRA desearles los mejores de los éxitos a us- político aquí en el Congreso de la República. Pre- tedes en la Mesa Directiva, sentimos que hay ga- sidente, muchas gracias. rantías y mucha solidaridad de parte de ustedes, Siendo las 10:38 p. m., la Presidencia levanta la particularmente en el caso suyo, cuando estuvimos sesión y convoca para el día martes 26 de julio de aquí debatiendo acerca del estatus de protección 2011, a las 3:00 p. m. temporal para los colombianos que viven en los Estados Unidos su solidaridad y su apoyo frente a El Presidente, ese tema, lo mismo con el Senador Alexánder Ló- JUAN MANUEL CORZO ROMÁN pez hemos trabajado conjuntamente el tema de los El Primer Vicepresidente, celulares robados y ha habido mucha solidaridad, de modo que sabemos de la solidaridad, de la ido- ANTONIO DEL CRISTO GUERRA DE LA neidad y de las garantías que vamos a encontrar en ESPRIELLA ustedes, el doctor Corzo de igual manera. El Segundo Vicepresidente, Un segundo punto agradecerle al Presidente de la República, al doctor Juan Manuel Santos; por- ALEXÁNDER LÓPEZ MAYA que como el país lo sabe el Movimiento presentó El Secretario General, el proyecto contra la discriminación racial, que EMILIO OTERO DAJUD aquí nos lo apoyó el Senado, pasó con el apoyo de todas las bancadas, es para penalizar el racis- IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA - 2011