Con-spirando Women's and Gender Studies 3-2001 Nº35: Muertes, pérdidas y duelo Colectivo Con-spirando Follow this and additional works at: https://digitalcommons.lmu.edu/con-spirando Part of the Feminist, Gender, and Sexuality Studies Commons, and the Religious Thought, Theology and Philosophy of Religion Commons Recommended Citation Colectivo Con-spirando, "Nº35: Muertes, pérdidas y duelo" (2001). Con-spirando. 34. https://digitalcommons.lmu.edu/con-spirando/34 This Book is brought to you for free and open access by the Women's and Gender Studies at Digital Commons @ Loyola Marymount University and Loyola Law School. It has been accepted for inclusion in Con-spirando by an authorized administrator of Digital Commons@Loyola Marymount University and Loyola Law School. For more information, please contact
[email protected]. ensamos la muerte no sólo como esa experiencia fundamental que termina con nuestra existencia corporal individual, sino, también, las muchas muertes que acontecen a lo largo de P nuestras vidas: pérdidas, separaciones, cierre de etapas, cambios tan grandes que bien ameritan un trabajo de duelo. O, en otro nivel, la muerte de los mitos, las ideologías, a cuyo alero hemos dado sentido a nuestras vidas. O la muerte inherente a la dinámica del universo. Indagamos en la dificultad de poner en palabras todo lo que rodea la ex- periencia de “la” muerte y “las” muertes. La dificultad de integrar la/las muerte/es en nuestras vidas. Tanto a nivel personal como social. En un esfuerzo por asimilarla, construimos discursos sobre “malas” y “buenas” muertes: hay formas de morir que nos parecen aceptables, sus- ceptibles de ser integradas en una estructura de sentido; otras no.