La. milicia.tica en Carta.10. PARA MA GAZíN Cos-LARRIGENSE__. Policía: PcndElantE mi1itílfú lia rm¡q¡ael pa1o. So1dado: Pa J Eso e□ lo po1ecía, pH ll�ua lo 8 uno cuandooníl□traguia□,pos yo . 'TIOllLD)' rsndar nip�ndi:lantr m patras. Litf• . l'(v.0:-,.,.

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. ARA COMER BIEN El " Magazln Costarlcense" aceptará gustoso 'lp las receta, que se le envien po,a su publl�ción l

La sopa es el plato fuerte que pre­ hierven en agua, echándole al caldo para el estómago para los demás que resi.lta las partes ó menestras manjares que constituyen una buena que han de servir para la sopa. comida, y en muchos casos es, con la carne de que se hace, el sólo ali­ Sopa de arroz á la valenciana.- e mento de una familia pobre. Así, cuecen los pollos según el número debe preparársela con esmero y ha­ que se quiere, en agua, poca sal y el cer que sus componentes sean esco­ recado conveniente como para la gidos, para que responda al finá que olla, y después de cocido se divide se destina. Un famoso gastrónomo en raciones de un tamaño regular. decía que la sopa debía ser fuerte Limpio y lavado el arroz, se echa en como los cimientos que se hacen para un poco de agua de azafrán á que un gran edificio. tome color, y en una tartera al fue­ go con manteca se fríen tres ó cua­ Caldo seco.-Siendo el caldo un lí­ tro tomates maduros y bien picado , quido, parece una burla llamarlo otras tantas cebollas rebanadas y caldo seco, y no hay, sin embargo, los dientes de un ajo picados; frito nada que mejor se justifique. El cal- todo esto, se echa el arroz bien es­ • do seco, portátil en , es la currido para que se fría también, concentración del mismo, que al rea­ añadiéndose después el caldo en que lizarlo en caldo concentrado, ha he­ se cocieron los pollos y dejándole cho célebre en el mundo el nombre hervir en él; cuando haya consumi­ de Liebig, su inventor. do algo el caldo, se echan unos chi­ El caldo seco puede conservarse les dulces asado:s y pelados que es­ meses y años. Para hacerlo, se to­ tén enteros y que queden encima; man seis libras de carne de masa, luego que esté cocido el arroz e le dos pies de ternera, dos libras de mezclan raciones de pollo, y se de­ pecho y cinco de carnero, y se colo­ jará á fuego manso que acabe de ca todo en un caldero, con la canti­ consumir, hasta que apenas le quede dad suficiente de agua, bien sazo­ caldillo, y para servirlo se adorna con nado y cociéndolo á fuego lento. rebanadas de chorizo y huevos duros. EspÚmese cuidadosamente y se ex­ prime bien. Désele un segundo her­ Rosbif (Roast ) á la inglesa.­ vor, con nueva agua, á las carnes, Se toma un lomo de vaca y se arro­ conservando aparte el primer caldo, lla con el sebo sobrante que lleva y se deja enfriar el que resulta de adherido, atándolo con hilo fuerte. este segundo hervido. Después de Se ensarta en el asador, cubierto con colocado se unen y vuelven á poner papel untado en grasa y atado por al calor, colocando la caldera en un ambos costados, regándolo con man­ baño maría, hasta que tenga la con­ teca mientras se efectúa la cocción. sistencia de pasta. Córtese ésta en U na vez asado, se trincha lo más pastillas y una vez secas, se encierran finamente posible y se sirve con pa­ en un pomo de vidrio, de ancha; pas cocidas ó puré, añadiéndole el se tapa éste, y se lacra el recipiente, jugo ó substancia que ha echado. colocándolo en sitio seco, y así dura Si en lugar del asador, se asa en el tiempo que se quiera. cazuela, se prescinde del papel en Cuando se va á emplear este caldo que se envuelve, y se le añade man­ seco, se toman unas pastillas y se teca en la cacerola.

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. MAGAZIN COSTARRICENSE 131

Torta de masa (de maiz).-Para dejan en agua desde fa víspera del dos tantos de masa uno de queso. día en que se han de cociuar. Llega­ Se muele todo muy fino, de manera do éste, se ponen al fuego en agua que resulte una pasta homogénea; nueva y se dejan hervir hasta que se le agregan 2 6 3 yemas de hue­ estén suaves, que es cuando se les vo y se mezcla el conjunto con sal, pone la sal; se ha de cuidar de que pimienta, ajos y cebolla, todo muy queden secos para que no se agrien. molido e revuelve y mezcla bien Los frijoles que no se preparen para con la masa, se pone al fuego una la mesa en el día, han de calentarse cazuela con manteca y cuando esté de nuevo al día siguiente, para que bien caliente se pone en forma de se evite la fermentaci6n. torta. Cuando este dorada por ambos Para enviar los frijoles á la mesa lados se le pone un poco de leche se toma de los frijoles cocidos, como dejándola hervir á fuego lento. se dijo antes, la parte que se 9uiera, Bmpanadas de masa fritas.-Se la cual se pone en una sarten con muele la masa bien fina, poniéndole manteca, mucha cebolla y algo de otro tanto de queso. Se ponen á co­ pimienta, con la cantidad de leche cer unos huevos y cuando están bien necesaria para que queden con una duros se mezclan las yemas con la salsa espesa, se dejan hervir de nue­ masa á la cual se agrega sal y de­ vo poco antes de servirlos. más condimentos. Se pica muy fino Bacalao.-Si el tasajo brujo 6 de un poco de carne, la cual se mezcla Montevideo es la carne del pobre, el con arroz cocido, el todo bien con­ bacalao es un alimento de universal dimentado y frito. De la masa se consumo. Diví

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. /.�======" � � R FJ!?, a!C!;r�se" !g!t� FJs l las recetas que se le envíen para su publicación '"=====¡;

Para limpiar marcos dorados, de sin barnizar puede ser limpiado con cuadros.-Bátan e juntamente clara zumo de limón ó con parafina y pie­ de huevo y una onza de soda; aplí­ dra para limpiar ::uchillos. Brúñase quese ésto con una escobilla suave, con piedra seca, finamente pulveri­ humedézcanse ésas con clara de zada. huevo, y déjense por espacio de diez , minutos, transcurrido los cuales Horchata.-Pélese media libra de deberán secarse. almendras de Jordán, y macháquese en un mortero hasta que se forme Aluminio.-Usese blanco de Es­ una pasta; ágréguense tres cuarti­ paña fino, de la misma clase que pa­ llos de agua, y exprímase por un ra la plata. Deberá recordarse lo género de lino; disúelvanse una y siguiente al limpiar aluminio: La media libras de azúcar en un cuarti­ ,. substancia que se emplee, no deberá llo de agua, y hágase cocer hasta t arañar; no se haga uso de álcalis que quede convertido en un sirope fuertes; los artículos que sean usa­ claro. Agréguese leche á las almen­ dos, habrán de ser mezclados muy dl"as así preparadas; dése aroma con bien, y estar exentos de traza algu­ agua de azahar; y sírvase bien frío. na de jabón ó álcali. Una solución de sal y cal.-E un Niquel.-Hága e una mezcla ó buen prservativo para los huevos. pasta delgada, de polvo de esmeril, Póngase, en un jarro de piedra un una cucharada de aceite de oliva, y terrón de cal, que pese como dos li­ una cucharada de trementina; aplí­ bras; échese sobre ése un litro de quese con una franela, y frótese en agua, y revuélvase hasta que la cal seco, con una franela con polvo seco. se haya hecho pedazo ; entónces, agréguense un galón de agua y un Las sillas de cuero.-Se limpian cuartillo de sal. Colóquense los hue­ con leche caliente, bruñéndolas lue­ vos en ese jarro, y consérvense bien ; go con una mezcla delgada de cera cubiertos con la solución mencio­ derretida y trementina. nada.

Alcalis y telas de color. -Deberá La sal seca.-Rociada sobre una tenerse presente, que no hay muchos alfombra, antes de ser barrida esta colores que resistan la acción de Úlima, contribuirá maravillosamente álcalis fuertes; tales como soda de á avivar los colores. lavar ó polvos de lavar. Por esta razón, las toallas con bordes de co­ Las teclas de un piano.-Que se lor, y la ropa de mesa, no debieran hayan vuelto descoloridas, podrán ser lavadas ni hervidas con géneros ser limpiadas cubríendolas con una blancos, cuando se usen jabones pasta bastante espesa, hecha de zu­ fuertes ó álcalis. mo de limón y yeso ó blanco de Es­ paña preparado. Cuídese de que di­ Cobre.-Si está barnizado, deberá cha pasta no penetre entre tecla y frotarse con un género humedecido tecla. Déjese aquélla por espacio de en aceite de oliva; y luego, ser bru­ unos pocos minutos, y luego quítese, ñido con géneros suaves. El cobre lavándola con un género suave, ex-

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. MAGAZIN COSTARRICENSE 135 primido en agua caliente. Para bru­ ámoniaco fuerte, y suficiente blanco ñir, Úsese una gota de aceite de oliva, de España para formar una pasta. y frótense las teclas con un plumero Frótese la plata con esto valiendose suave, hasta que haya desaparecido para ello de un pedazo de moletón; toda traza de aceite. y brúñase con gamuza. Azúcar blanco.-Un terrón echado Al escojerse comestibles en lata,­ en la cacerola en que se hallan her­ vé;ise el estado de la cabeza ó tapa vido legumbres, hará que conserven de lata. Si aquella se halla chata ó ellas perfectamente su color; y es cóncava, el contenido estará en bue­ mucho más preferible que la soda. na condición, más si se halla hincha­ da, probablemente el contenido se Zinc.-Usese una pasta hecha de ha descompuesto. blanco de España común y amoniaco aplíquese con un género de lana, y El linóleo.-No debiera ser restre­ brúñase con una franela seca. gado ntmca. Lávese con agua templa­ da y un género suave; y luego séque­ Plata.-Agréguense á tres cucha­ se, bruñéndolo. radita de agua, una cucharadita de

[ CONTRA MANCHAS]

Café.-Colóquese la parte mancha­ tese con una pasta de jabón suave y da de la tela, sobre un tazón de yeso en en polvo, y póngase al sol; fuente, y échese agua hirviente so­ empápese en suero de manteca y déje­ bre aquélla. se al sol. Frutas.--Usese agua hirviente, del Yerba.-Si la mancha es fresca, modo antes indicado. Si eso resultá­ Úsese alcohol, y enjuáguese. se ineficaz, frótese con una solución de ácido oxálico, y enjuáguese en Pintura.-Usese trementina, para agua caliente. telas ordinarias; y bencina ó nafta, para telas finas. Tinta.-Sumérjase en en agua hir­ viente; frótese con sales de acedera, Grasa.-Humedézcase con agua y enjuáguese bien. fuerte de amoniaco; colóquese enci­ Sangre.-Empápese en agua fría. ma un papel secante, y plánchese en Para cotín y géneros gruesos, hága­ seco. Si se trata de seda, Úsese se una pasta espesa de almidón y cloroformo, para restaurar el color; agua; déjese secar; y límpiese luego ó cúbrase con yeso francés en polvo, con una escobilla. y plánchese. Cbamuscado.-Sumérjase en espu­ La estopella.-Doblada en cuatro, mas de jabón, y póngase al Sol. Si las hoce un colador para gelatinas, pre­ fibrasno están muy dañarlas, sumér­ ferible al saco colador de estilo an­ ja e repetidamente en una solución tiguo. Antes de usar la estopellla, saturada de borax, y enjuáguese. sumerjase en agua hirviente; y cuí­ dese de efectuar siempre la coladura Moho. -Humedézcase con espu­ ante el fuego, á fin de que la gelati­ mas de jabón, y colóquese al sol, Ún- na pueda correr facilrnente.

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. J Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. 138 mes y medio obtuve una ganancia dida á cinco céntimos la libra alivia­ líquida de ciento cuarenta y siete ría la condición de la clase pobre. colones. Ese telar está hoy en el Los bananos maduros y asoleados, Hospicio de Huérfanos de San José, exportados en canastas fabricadas y produce al establecimiento regula­ con la cá cara del tallo, tendrían en res entradas. Europa más consumo que los dáti­ Tan halagüeño resultado me su­ les; ó bien, pueden destinarse á la girió la idea de proponer la instala­ fabricación de vinagre y alcohol. La ción de una fábrica de tejidos en del vinagre daría origen á la de en­ Alajuela, y la exhibición de produc­ curtidos. tos hecha en diciembre demostró que ¿Por qué no instalar en una de las yo tenía razón contra los escépticos. fincas una fábrica de papel de en­ Claro está que Costa Rica no pue­ volver? Allí no cuesta nada la ma­ de pensar todavía en la instalación teria prima, el tallo del banano. de grandes fábricas; pero ¿por qué lPor qué importa Costa Rica tm no imitar al Salvador y fomentar la millón doscientos mil colones de hari­ industria casera? Telas de algodón, na, cuando el trigo se produce aquí rebozos de seda, medias, sombreros de excelente calidad? de palma, escobas, cepillos, botones ¿Por qué importamos cada año de hueso, hamacas, esteras, loza or­ 400.000 sacos que podríamos fabricar dinaria, peines y otra infinidad de y vender á un precio cinco veces me­ artículos no debieran importarse. Es nor que los extranjeros, es decir, á más fácil comprarlos fuera, dicen 10 cts. en vez de SO cts? muchos; es cierto, y por eso estamos lPor qué teniendo terrenos inme­ hoy arruinados. Todo eso puede fa­ jorables para plantas textiles impor­ bricarse en las casas con un gasto tamos jarcia? mínimo y proporcionaría á muchas lPor qué importamos ocres, yeso familias pobres la subsistencia. ¿Qué y jaspes que se encuentran en abun­ es preciso para ello? Que el Minis­ dancia en los cerros de Candelaria 7 terio de Fomento publique cartillas Porque estamos atacados de apa­ ó instrucciones, importe las máqui­ tía crónica; porque los padres de fa­ nas para venderlas al costo y traiga milia fomentan la pereza de sus hi­ dos ó tres artesanos extranjeros-por jos; porque las escuelas y colegios no unos cuantos meses nada más-pues se preocupan de desarrollar en los ni­ hay máquinas, como las de hacer ños la actividad manual, la iniciati­ medias, cuyo manejo se aprende en va ni el espíritu práctico; porque los dos ó tres semanas. - ¿Que le cuesta gobiernos, mareados por la política, á dicho Ministerio publicar una lista no han puesto todo su conato en im­ de las industrias viables entre nos­ pulsar y dirigir la actividad nacio­ otros y Un catálogo con precios de nal, con la imprevisión del que vive máquinas y de materias primas? sobre un filón de oro inagotable. lContinuaremos por la misma sen­ * * * da? No lo creo. La lección ha sido demasiado dura para no aprovechar­ En la rica zona atlántica hay infi­ la. El actual Gobierno que ha co­ nidad de industrias que esperan la menzado la obra de regeneración por voz de un empresario inteligente pa­ la economía, sabrá continuarla qui­ ra levantarse. lQué se hacen los mi­ tando estorbos á la agricultura y fo­ les de racimos de bananos que men­ mentando por todos los medios posi­ sualmente desecha la United Fruit? bles las industrias caseras, mientras Con el banano verde puede fabricar­ llega la época de las grandes indus­ se harina muy alimenticia que ven- trias.

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. MAGAZIN COSTARRICENSE 139

NUESTRA EXCURSIÓN AL IRAZÚ

Este grupo representa una de las familias acampadas provisionalmente en el patio de la casa, á la mañana siguiente del terremoto. Las dos jóvenes se escaparon milagrosamente de ser aplastadas por las paredes de la casa.

Grupo de la última familia y mozos de campo que habitan en las cercanías del volcán Irazú. (A una hora de distancia), Hacienda "La Pastora". Estas buenas gentes tuvieron tiempo de salir fuera de la casa antes de sentir los temblores, por anunciarlos un ruido extraño.

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. 140 MAGAZIN COSTARRICENSE

RECUERDOS DE CARTAGO

Una de las principales casas de habitación totalmente arruinada por el terremoto

"'

Una calle en Cartago.-La figura al frente, es un joven que contempla los cadáveres de su padre y dos hermanos.

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. EL VOLCÁN IRAZÚ

Pots. Rudin

Vista tomada en el cráter viejo de un borde á otro de una de las bocas. Lo que se ve al frente es la pared opuesta de la bo­ ca. Nótese el ta­ maño de las perso­ nas. ---�---

Vista general del cráter nuevo. El humo que se ve al pie de la peña es una fumorola, don­ de tuvo lugar últi­ mamente un gran derrumbe.

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. MAGAZIN COSTARRICENSE 143

Con ·nuestros lectores u

El machete Siempre creímos que el hace con sostenerse en un equili­ oficial nue:70 gobernante estre- brio instable. nana una buena escoba Don Nicolás Oreamuno, nos cons­ para barrer tanto empleado 6 em­ ta que hizo todo lo posible (y le ayu­ pleo inútil; pero supusimos también damos en su empeño) por conseguir que se emplearía un método; que se el cierre del Liceo y del Colegio Su­ haría un estudio; que cada oficina perior de Señoritas; pero se estrell6 sería pasada por un :finísimo tamiz contra el temor del Seminario y del en cuyas mallas quedara la escoria. Colegio de Si6n. Desgraciadamente, en vez de un ta­ Cuál ha sido el resultado? El reba­ miz, el Gobierno tom6 en sus manos jo de sueldo de los Profesores y del un macltete, y á diestra y siniestra, personal administrativo del Colegio sin estudio, sin meditaci6n, troz6 y de Señoritas, y la creaci6n de un im­ destroz6 oficinas y empleados. puesto mensual de t 10·00 por alum­ La Oficina de Estadística, indis­ na, abri6 las puertas del Colegio de pensable en todo país civilizado, ba­ Si6n á centenares de niñas que ahí se de todo cálculo y de toda la ma­ s6lo pagan G 5-00 mensuales! quinaria gubernativa, queda trozada Por evitar el peligro, por descon­ -al azar-en tres secciones, sin que fianza, se hizo caer al señor Jimé­ resulte de ello u,na econom{a. Se ve nez O. en la trampa de que tanto que los que hoy manejan la cosa pú­ quiso huir. blica están haciendo ensayos. IPero Siga nuestro consejo: suprima los qué ensayos! Colegios totalmente y ayude á los El señor Brenes Mesén, defensor profesores que desean fundar nue­ y abanderado i'li illo témpore de la vos y si no, la Historia le reservará educaci6n de la mujer; demoledor una orla negra á esa página de su formidable de prejuicios; predicador administraci6n. de doctrinas avanzadas, y cuyas huellas y rastros quedan para siem­ nunlclpalldad La de nuestra _capital pre en la nueva generaci6n here­ parece que hubiera su­ diana, para bien del país y de aque­ frido el embate del Machete Oficial, lla provincia, deja morir el Colegio Superior de Señoritas. pues no ha vuelto á dar señales de vida. Ni hay reuniones, ni se estu­ El señor J iménez N úñez y el se­ dian los asuntos, ni se resuelve ñor F. J. Alvarado, dejan despeda­ nada. zar la Oficina acional de Estadís­ Total: nada, nada y nada. ca, sin una protesta; pero el primero, > - lo mismo que Brenes Mesén, hacen 01 utado.s Los señores del C� ngre cuesti6n de Estado de la supresi6n P so que en sus predicas, al de la Escuela de Bellas Artes. iNi­ Pueblo - ese soberano tonto y pa­ ñas que pinten aunque no sepan ciente - siempre hablaban de eco­ ninguna otra cosa! nomías y de patriotismo, no se re­ El señor Felipe J. Alvarado no suelven á rebajar sus sueldos. iAh tiene ninguna culpa desde luego que padrastos de la Patria! ICuán dife­ no ha tenido preparaci6n para el rentes son las cosas miradas desde puesto que desempeña, y mucho arriba! ¿ Verdad 7

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Magaziu Costarricense 145

ª -:..-=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=--=-Y\ El señor don Teodoro Koschny, de San Carlos, nos dice lo siguiente: . Ese retrato al crayón sólo cuesta � 10-00 Hmpliacion�s o d� cualqui�r fotografía s .HI flrayón, .Hcuarila !l.· .. Pastil ó al Olio ..

o Garantizamos identidad y el más perfecto e- y artístico trabajo. l� íl íl �s uestros Artistas son los más Expertos a SE SOLICITAN AGENTES se ra Para obtener pedidos por nuestros RETRATOS AMPLIADOS de alta calidad El equipo completo para los agentes, consiste de un rollo de cuero de 18 pulgadas con mues- tras de trabajos al crayón, sepia y ; se envía por correo, porte franco, al recibo de seis colones. Solicítese la agencia en el acto. El S�ruicio m�rcantil F y fl Edilicio Rob�rt

r, San ]os�, flosta Rica o Ot> os � >.LJ

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Magazin Costarricense cense 149

CASA Casas de campo, Escuelas, Iglesias, Hospitales SE LEV ANTAN SIN CLAVOS NI TORNILLOS

Este sistema se adoptó por el Gobierno de los Estados nidos como modelo de Excelencia; también la Emperatriz de Alemania concedió medalla especial. Pídase el catálogo «E» que tiene los informes y detalles de los edificios que se están usando con buenos resultados, mencionando e ta Revista. El Servicio Mercantil F y C de San José, Costa Rica, es el único Agente de la "DUCKER COMPANY" • ===277 Broadway, NEW YORK===

Manufactureros de toda clase de edificios en secciones, para casos fortuitos como el terremoto de Cartago ó los incendios en Limón.

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Aiagazin Costarricense 150 VICTOR El másdulce ymás claróque jamás se haya oído en cual­ quier instrumentode música

Qué es lo que convierte el tono Victor tan dulce, claro y natnral y de tan espléndido volumen? preguntan todos al verse cautivados por la sin igual calidad del tono Víctor. La construcción en forma de cuello de cisne del brazo sonoro es acreedora mayormente á ello. Una cosa in ignificantepor sí misma, pero consigue un maravilloso fin. Coloca el peso de la caja fonética en u debido lugar y al debido ángulo para conseguir los mejores re ultados de cada disco. Su flexibilidad permite que d punto de reproducción iga las líneas de las ondas sonoras tan ajustadamente que todo los detalles se reproducen con absoluta fidelidad. Y además de mejorar el tono de reprodución, la forma de cuello de cisne aumenta la conveniencia para el u o del Victor. Esta exclusiva y patentada formá de cuello de cisne es sola­ mente uno de los muchos valiosos caracteres di tintivos que hacen del Víctor el instrumento de música más valioso del mundo.

Si Vd. no ha oído nunca un Víctor de último modelo, sírvase acudir hoy mismo mencionando el rlagazln Costarricense y oigalo. - Tendré sumo gusto en tocarle los nuevos Discos Víctor que marcan el adelanto más grande que jamás se halla hecho en el arte de imprimir el sonido.

Exija siempre la marca de fábrica Yictor - el perro escu• chando á « La Voz del Amo> - la cual aparece estampada en la bocina y gabinete de cada máquina Yictor, en la tapa del Yictrola y en cada Disco Ylctor. No es un YICTOR GENUINO SIN ESTA MARCA DE FABRICA :: :: .: VictorTalking Machine Co., Opto. 5, Camden, N. J., E. U. A. ----Agentes para Costa Rica---- C IGARRE RIA "EL PROGRESO"

Avenida Central Oeste SAN JOSE, Avenida Central Oeste

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. 152 ll'fagazin Costarricense

ílALAJUELA � COSTA RICA íl José Figueredo BOTICA DEL MERCADO Importador de Géneros Sombreros y Depósito permanente de las famosas de todas clases Gotas Concentradas de Hierro Bravais Polvo COZA para curar el alcoholismo Almacén de Calzado ZUCARINO excelente remedio para los animales Ventas al por mayor y al detal flacos que orinan sanguinolento. PULPERIA Y TERCENA Librería Alajuelense de Mauri llo Araya Q. DE ( Antes de don J. M. Soto) Carlos Calvo Fernández Es la casa más antigua y me­ '.agencia Utpográfíca jor surtida de artículos de prime­ JPapelerfa �>E cttgarrerfa ra necesidad. Acaba de recibir un variado y com­ Cristalería ♦ Loza ♦ Ferretería, etc. pleto urtido de útiles para escuelas oficinas que vende al mismo precioy Precios módicos que en Sao José. Alejandro Fernández P. Sastrería CASTAING Fábrica de los famosos Pasante de Abogado y Notario Público Sombreros de género de algodón

= COLORES SURTIDOS = --- OFICINA: --­ t 1•50 cada uno ♦ t 16·00 la docena Ca.lle de Soto 200 varas al Este del Jardín Central SE ENVIAN LIBRES DE PORTE A CUALQUIER PARTE DEL P AIS Eladio Calvo Fernández Carpintería --DE-- Agente y Comisionista Ramón Muñoz M. Prontitud y Esmero en el Despacho de Fletes Fábrica de ataúdes Servicio de importación y exportación y venta de maderas OFICINA: "LIBRERI! ALAJUELENSE" Apartado 28 Telégrafo: "Calvo" Precios Económicos y Esmero en los Trabajos J

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. icense Magazm Costarricense 153 �I JULIO CASTRO S. SAN JOSE DE COSTA RICA o ASUNTOS PRONTO DESPACHO JUDICIALES ATENCIÓN ESMERADA - PRECIOS MÓDICOS LOS POBRES Y LOS ANCIANOS SERÁN ATENDIDOS ESPECIALMENTE OFICINA: AVENIDA 8." ESTE.· CERCA DE LA CALLE 1." SUR, N. 0 74 es Luis Barquero Montes de Oca ne\1eria e eantlna e Billar e t:a ]apon�sa-de- Abogado y Notario Ortamuno Hnos. == .Hlajuila, f. I{.== OFICINA: Cado Oute del jardín flentral 76 varas al O. del Cuartel Principal fa m­ Surtido f;ompleto de Clc:ores Finos. sy f;onflteria «. Famosos l{efresc:os ALAJUELA,C. R. cio pi------�------G Consiga entre sus amigos Cinco ón Suscripciones por cuatro meses. na ílándenos los nombres, déjese un colón y remítanos cuatro colones. Magazin Costarricense ======APARTADO 50 ======SAN JOSE DE COSTA RICA jos ·------·

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. 154 Magazin Costarn·cense MATERIALES Y UTENSILIOS = PARA LAS = = = ,, = = A·RTES GRAFICAS

� TODO PARA LOS �

� Impresores • Encuadernadores �

Fotograbadores �

� Electrotipadores • Estereotipadores y Artes Aliadas � . � :=:::r "'-te}.,- E, � . � AGENCIAS EN LAS PRINCIPALES CIUDADES � ' DE AMERICA l � � National Paper ====and ==== Type Company 31 =35 Burling Slip Nueva York, E. U. A.

• 1

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. 156 Magazin Costarricense Máquinas de Escribir tan buenas como nuevas y por la mitad· de su costo

Máquinas usadas que han sido completamente reconstruídas, sacando todas las piezas desgasta­ das y reponiéndolas con nuevas, incluso tipo y platina. Las piezas niqueladas reniqueladas, de modo que la máquina acabada tiene el mismo aspecto de una nueva acabada de salir del taller y produce el mismo servicio, resistiendo el mismo desgaste y uso que una máquina de escribir de 100 oro americano.

' EXPEDICIONES PRONTAS f EMBALAJE CUIDADOSO

Nuestros precios son los más bajos que pueden cotizarse por máquinas en condiciones tan per­ fectas. Mencione esta Revista cuando nos escriba. J. E. CLARK Co. Casi frente á "La Alhambra" SAN JOSE, COSTA RICA �===,=::::::::::::::==:::::::::::::::::::=====�

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. :v.tagazin Costarncense 157 .. JUAN KNOHR HIJOS SAN JOSÉ y LIMÓN Recomendamos á nuestros apreciables clientes los siguientes artículos que vendemos á precios sin competencia: Alambre espigado para cercas Cervezas Marca IOWA, éste viene en rollos de so lbs. Marca no INOBR. Somos únicos importado­ neto. Es hecho del me,or material y muy resisten­ res de esta renombrada cerveza alemana tan pre­ te. pues con un rollo de este alambre, se cerca una ferida por su sabor y calidad, distancia de S74 yardas. Marca A: B: C: Una de las mejores cervezas americanas y bien conocida por su pureza y buen Betún a:usto. Marcas nAO ET y GLORIA. Somos únicos importadores de este bien conocido betún; la p'ri­ Cigarrillos mera Marca para lustrar cuero nee-ro, la segunda para cuero amarillo. Usando este incomparable Marca NUTCRAKER. Nuestra marca especial, betún, se consi2ue, con pocos esfuerzos, un lustre los mejores. más baratos y de un a:usto exquisito, brillaate ea toda clase de zapateria y cuero maau­ Todos los prefierenya. facturado. Brevas Leche condensada Marca LA PRlnAVERA. Un buen tabaco para Marca SHBPHBRD. Unicos importadores, y fumar. muy apreciado por los fumadores de Dit>a elaborada esoecialmente para nosotros de la mejor por su delicioso aroma. leche para el uso de las familias. Marca LA PLORI DA. Es auestra marca espe­ cial el mejor tabaco para mascar y muy a¡¡radable al paladar. Manteca Marca BL CBRDO. La más pura y la mejor Whisky para familias. Marca B. L. Hay dos clases de este Whisky Es­ Marca LA DUQUESA. Esta manteca no pierde cocés de fama universal, una con Cápsula Blanca, su consistencia y es de uoa clase más á propósito que es la más añeja: y otra con Cápsula Roja, para guisar. BASSETT La meJor de sumar máquina y resta r

SUMA Y RESTA UN MILLON MENOS UNO Precio: DOS COLONES cincuenta céntimos

UNICOS AGENTES PARA COSTA RICA: El Servicio Mercantil F & C APARTADO DE CORREOS No. 60 SAN JOSÉ DE COSTA RICA

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Magazm Costarricense 158 ••-======••• ======• ¡ Interesa á los dueños de Periódicos y Casas Editoras! Clisés! Clisés! Clisés!

Caso de que le interese alguno ó todos los clisés que sirvieron para ilustrar las páginas de lec­ tura del presente número del

. escríbanos enseguida pidiéndo­ f ' los, que nosotros se los envia­ remos cargándole por ellos un precio excesivamente módico en el que se incluirá el franqueo. Le recomendamos vea = la edición anterior .. lEI Ser"ícío .mercantíl Jf � (t ======Bpartabo 50 ======

1 JEMficto 1Robert 1 San Josét (tosta 1Rfca -======••• ======-

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. �------Magazin Costarricense 159

FUNDADA EN EL AÑO 1884 SURTIDO POR DON VICENTE LINES B. COMPLETO [ibr�ría Española d�==== maría v. d� tin�s San ]osi timón 1:

1, TARJETAS TALLER DE IMPRENTA: POSTALES • Aumentado notablemente con una va­ riedad de tipos y una poderosa máquina PLUMAS que permite continuar con el lema de esta casa: DE FUENTE RAPIDEZ 1: HONRADEZ NOVELAS ELEGANCIA 111 TALLER DE ENCUADERNACION: POESÍAS Se ha mejorado mucho y se cuenta con operarios de primera clase. CIENCIAS TALLER DE SELLOS DE HULE : Indudablemente que son los mejores del HISTORIA país, siendo su ejecución lo más rápida. il LiTILES DE ESPECIALIDAD: ESCRITORIO Despacho pronto las órdenes por correo. , ' PAPELES TARJETAS POSTALES con vistas de Costa Rica Tres colecciones diferentes, •� vistas ETC., ETC.· ALBUMS DE COSTA RICA 30 vistas por lf, 4-30

1

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. .... 160 Magctzin Costarricense SEA USTED SU PROPIO JEFE •••

Si anda usted en pos de algo A quien quiera que desempeñe que le produzca un buen salario, este trabajo, le pagaremos una comuníquese con quienes usted comi!,ión considerable sobre cada pueda congeniar y haga que su pedido de suscripciones que nos envíe, 6 Je haremos otra oferta , tiempo le pertenezca: nos compla­ cería recibir carta de usted. más atractiva aún. Este es un ne­ Necesitamos tener representan­ gocio que puede usted emprender tes en todo Costa Rica con el fin sin hacer gastos en absoluto y, en de que adquieran suscripciones, cambio, á su favor tiene la segu­ así como para que presenten la ridad definitiva de obtener un revista á aquellas personas que sueldo liberal. aún no se han suscrito. Si desea Todo lo necesario para ensayar dedicar todo 6 parte de su tiempo este trabajo, lo puede usted obte­ á la vez que aumentar sus ingre­ ner con s6lo enviar cinco nombres f sos, puede lograr esto Último apro­ que quieran suscribirse por cuatro 1 vechándose de la presente oferta meses 6 por un año. que estamos haciendo.

La suscripción vale un colón por 4 meses ó

APARTADO 50

San José Costa Rica

Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.