![Policía: Pcndelante Mi1itílf Ú Lia Rm¡Q¡A El Pa1o. So1dado: Pa Eso E Lo](https://data.docslib.org/img/3a60ab92a6e30910dab9bd827208bcff-1.webp)
La. milicia.tica en Carta.10. PARA MA GAZíN Cos-LARRIGENSE__. Policía: PcndElantE mi1itílfú lia rm¡q¡ael pa1o. So1dado: Pa Eso e□ lo po1ecía, pH ll�ua lo J 8 uno cuandooníl□traguia□,pos yo . 'TIOllLD)' rsndar ni p�ndi:lantrm patras. Litf• . l'(v.0:-,.,. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. ARA COMER BIEN El " Magazln Costarlcense" aceptará gustoso 'lp las receta, que se le envien po,a su publl�ción l La sopa es el plato fuerte que pre­ hierven en agua, echándole al caldo para el estómago para los demás que resi.lta las partes ó menestras manjares que constituyen una buena que han de servir para la sopa. comida, y en muchos casos es, con la carne de que se hace, el sólo ali­ Sopa de arroz á la valenciana.- e mento de una familia pobre. Así, cuecen los pollos según el número debe preparársela con esmero y ha­ que se quiere, en agua, poca sal y el cer que sus componentes sean esco­ recado conveniente como para la gidos, para que responda al finá que olla, y después de cocido se divide se destina. Un famoso gastrónomo en raciones de un tamaño regular. decía que la sopa debía ser fuerte Limpio y lavado el arroz, se echa en como los cimientos que se hacen para un poco de agua de azafrán á que un gran edificio. tome color, y en una tartera al fue­ go con manteca se fríen tres ó cua­ Caldo seco.-Siendo el caldo un lí­ tro tomates maduros y bien picado , quido, parece una burla llamarlo otras tantas cebollas rebanadas y caldo seco, y no hay, sin embargo, los dientes de un ajo picados; frito nada que mejor se justifique. El cal- todo esto, se echa el arroz bien es­ • do seco, portátil en pastillas, es la currido para que se fría también, concentración del mismo, que al rea­ añadiéndose después el caldo en que lizarlo en caldo concentrado, ha he­ se cocieron los pollos y dejándole cho célebre en el mundo el nombre hervir en él; cuando haya consumi­ de Liebig, su inventor. do algo el caldo, se echan unos chi­ El caldo seco puede conservarse les dulces asado:s y pelados que es­ meses y años. Para hacerlo, se to­ tén enteros y que queden encima; man seis libras de carne de masa, luego que esté cocido el arroz e le dos pies de ternera, dos libras de mezclan raciones de pollo, y se de­ pecho y cinco de carnero, y se colo­ jará á fuego manso que acabe de ca todo en un caldero, con la canti­ consumir, hasta que apenas le quede dad suficiente de agua, bien sazo­ caldillo, y para servirlo se adorna con nado y cociéndolo á fuego lento. rebanadas de chorizo y huevos duros. EspÚmese cuidadosamente y se ex­ prime bien. Désele un segundo her­ Rosbif (Roast Beef) á la inglesa.­ vor, con nueva agua, á las carnes, Se toma un lomo de vaca y se arro­ conservando aparte el primer caldo, lla con el sebo sobrante que lleva y se deja enfriar el que resulta de adherido, atándolo con hilo fuerte. este segundo hervido. Después de Se ensarta en el asador, cubierto con colocado se unen y vuelven á poner papel untado en grasa y atado por al calor, colocando la caldera en un ambos costados, regándolo con man­ baño maría, hasta que tenga la con­ teca mientras se efectúa la cocción. sistencia de pasta. Córtese ésta en U na vez asado, se trincha lo más pastillas y una vez secas, se encierran finamente posible y se sirve con pa­ en un pomo de vidrio, de tapa ancha; pas cocidas ó puré, añadiéndole el se tapa éste, y se lacra el recipiente, jugo ó substancia que ha echado. colocándolo en sitio seco, y así dura Si en lugar del asador, se asa en el tiempo que se quiera. cazuela, se prescinde del papel en Cuando se va á emplear este caldo que se envuelve, y se le añade man­ seco, se toman unas pastillas y se teca en la cacerola. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. MAGAZIN COSTARRICENSE 131 Torta de masa (de maiz).-Para dejan en agua desde fa víspera del dos tantos de masa uno de queso. día en que se han de cociuar. Llega­ Se muele todo muy fino, de manera do éste, se ponen al fuego en agua que resulte una pasta homogénea; nueva y se dejan hervir hasta que se le agregan 2 6 3 yemas de hue­ estén suaves, que es cuando se les vo y se mezcla el conjunto con sal, pone la sal; se ha de cuidar de que pimienta, ajos y cebolla, todo muy queden secos para que no se agrien. molido e revuelve y mezcla bien Los frijoles que no se preparen para con la masa, se pone al fuego una la mesa en el día, han de calentarse cazuela con manteca y cuando esté de nuevo al día siguiente, para que bien caliente se pone en forma de se evite la fermentaci6n. torta. Cuando este dorada por ambos Para enviar los frijoles á la mesa lados se le pone un poco de leche se toma de los frijoles cocidos, como dejándola hervir á fuego lento. se dijo antes, la parte que se 9uiera, Bmpanadas de masa fritas.-Se la cual se pone en una sarten con muele la masa bien fina, poniéndole manteca, mucha cebolla y algo de otro tanto de queso. Se ponen á co­ pimienta, con la cantidad de leche cer unos huevos y cuando están bien necesaria para que queden con una duros se mezclan las yemas con la salsa espesa, se dejan hervir de nue­ masa á la cual se agrega sal y de­ vo poco antes de servirlos. más condimentos. Se pica muy fino Bacalao.-Si el tasajo brujo 6 de un poco de carne, la cual se mezcla Montevideo es la carne del pobre, el con arroz cocido, el todo bien con­ bacalao es un alimento de universal dimentado y frito. De la masa se consumo. Diví<lese este artículo en hacen unas tortitas; se pone el re­ bacalao de Escocia, bacalao de Te­ lleno (de carne y arroz) dentro y se rranova, pescado y r6balo. El baca­ doblan en forma de empanadas. Se lao se sirve Jo mismo en la mesa del pone al fuego una cazuela con man­ rico que en la del pobre. teca y cuando e té bien caliente se La buena ó mala calidad del baca­ hacen freír, bañándolas con la mis­ lao se distingue sin esfuerzo. Si es ma manteca hasta que doren por blanco y transparente y las hojas se encima, y luego se ponen al horno; separan con facilidad, resulta bueno; se sirven ecas. si es amarillo y carece de transpa­ Huevos al plato.-En un plato de rencia, su clase es inferior. En el porcelana, que resi ta el fuego, 6 en primer caso, queda bien desalado; una pequeña tartera vidriada, se en el segundo, no. echa un poco de mantequilla, y se Con excepci6n del que se asa en pone al fuego. Cuando se ha derre­ las brasas v se come crudo 6 en en­ tido, se echan los huevos, cuidando salada, en todos los guisados que se que no se junten las yemas, apar­ hacen con el bacalao hay que tener­ tándolas cuando estén blandas las lo en remojo veinticuatro horas, cui­ claras por encima, y el centro blando. dándose de cambiar el agua. Muchos, después de haberlo desalado, lo po­ Frijoles negros. - Mucho influye nen al fuego .en agua caliente, sin para obtener un buen plato de fri­ dejar que hierva, pues si no, adquie­ joles, el que estos procedan de las re su carne alguna dureza. localidades más acreditadas, como Santa Ana, Ujarrá , etc. Suponien­ Picadillo de papa.-Se pelan las do que en la elecci6n del lugar de papas, quitándoles el ojo, se pican procedencia se ha puesto todo cuida­ en cuadritos pequeños y se pone al do, lo frijoles como todas las otras fuego una cazuela con bastante leguminosas, se escogen con mucho manteca, sal, pimienta, ajos y cebo­ esmero para separar las semillas llas; se pica un poco de carne cocida defectuosas, así como cualesquiera y se mezcla con la papa, poniéndola otras impurezas que contengan. He­ en la ca zuela, bien tapado todo para cho esto, se lavan muy bien y se que sude y se deja á poco fuego. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional “Miguel Obregón Lizano” del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. /.�======================" � � R FJ!?, a!C!;r�se" !g!t� FJs l las recetas que se le envíen para su publicación '"=====¡; Para limpiar marcos dorados, de sin barnizar puede ser limpiado con cuadros.-Bátan e juntamente clara zumo de limón ó con parafina y pie­ de huevo y una onza de soda; aplí­ dra para limpiar ::uchillos. Brúñase quese ésto con una escobilla suave, con piedra seca, finamente pulveri­ humedézcanse ésas con clara de zada.
Details
-
File Typepdf
-
Upload Time-
-
Content LanguagesEnglish
-
Upload UserAnonymous/Not logged-in
-
File Pages32 Page
-
File Size-