ACADEMIA REVISTA DEL CINE ESPAÑOL

DIRECTOR: ARTURO GIRÓN [email protected] PRODUCCIÓN: ANA ROS [email protected] EDICIÓN: ELOÍSA VILLAR [email protected] REDACCIÓN ([email protected]): ELOÍSA VILLAR, ANA ROS, CHUSA L. MONJAS [email protected], ALEJANDRO ACOSTA [email protected] DOCUMENTACIÓN: MARÍA PASTOR [email protected] DISEÑO: ALBERTO LABARGA y RODRIGO PASCUAL [email protected] PORTADA: FRANCISCO LABORDE IMPRIME: Gráficas 82 D.L. BU–217/95. ISSN 1136–8144

ACADEMIA, REVISTA DEL CINE ESPAÑOL, NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON LAS OPINIONES EXPUESTAS EN LOS ARTÍCULOS QUE PUBLICA, CUYA RESPONSABILIDAD CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE A LOS AUTORES.

EDITA:

C/ Zurbano, 3. 28010 Madrid Tel. 91 5934648 y 91 4482321. Fax: 91 5931492 Internet: www.academiadecine.com E-mail: [email protected]

Peluquero exclusivo de los Premios Goya

PRESIDENTE: ÁLEX DE LA IGLESIA VICEPRESIDENTES: ICÍAR BOLLAÍN, EMILIO A. PINA, TERESA ENRICH DIRECTOR GENERAL: CARLOS CUADROS [email protected] ADJUNTA A LA DIRECCIÓN: ANA NÚÑEZ [email protected] DIRECTOR DE COMUNICACIÓN: ARTURO GIRÓN COMUNICACIÓN: ANA ROS, ELOÍSA VILLAR, CHUSA L. MONJAS, ALEJANDRO ACOSTA, MARÍA PASTOR COORDINADOR CULTURAL: ENRIQUE BOCANEGRA [email protected] ACTIVIDADES CULTURALES: CARLOS GARRIDO [email protected] BASE DE DATOS: NIEVES MARTÍNEZ [email protected], MARÍA LIZANA [email protected] BIBLIOTECA: PATRICIA VIADA [email protected] ASISTENTE DEL PRESIDENTE: MÓNICA MARTÍN [email protected] SECRETARÍA: ÁNGELES DE LA GUÍA [email protected], ANTONIO LOZANO [email protected], MÓNICA MARTÍN ASESOR INFORMÁTICO: PACO FUENTES [email protected] OFICINA EN BARCELONA: CLARA AGUSTÍ [email protected] Paseo de Colón, 6. 08002, Barcelona. Tel. 93 3196010. Fax: 93 3191966 LA GALA DETRÁS DEL ESCENARIO UNA MONEDA AL AIRE. 28. LA MODA PALMARÉS ENTREVISTA: ÁLEX DE LA IGLESIA. Chusa L. Monjas EL DÍA ANTES EL DÍA DESPUÉS CADA VEZ MÁS CERCA. ENTRE GOYAS Y OSCAR

FIRMAS: Andreu Buenafuente, Juan Duyos, Antonio Santos Mercero, Daniel Monzón, Jesús de la Peña Sevilla, Antonio de la Torre, Conrado Xalabarder, Begoña Piña, Claudio D. Minghetti, David Trueba

ACTUALIDAD RODAJES

Foto: Alberto Ortega 6 ACADEMIA ACADEMIA 7

Celda 211, Almodóvar, Buenafuente y De la Iglesia, nombres propios de los Goya 2010

EL THRILLER CARCELARIO DE DANIEL MONZÓN CONSIGUIÓ OCHO PREMIOS, ENTRE ELLOS EL DE MEJOR PELÍCULA, DIRECTOR Y GUIÓN ADAPTADO. LA SUPERPRODUCCIÓN DE ALEJANDRO AMENÁBAR, SIETE. Y LOLA DUEÑAS, LOS MEJORES ACTORES DEL AÑO.

Chusa L. Monjas Fotos: Marino Scandurra 8 ACADEMIA ACADEMIA 9

as sorpresas, el humor, el entusiasmo y la autocrítica marcaron la última convocatoria de los premios de el máximo responsable de la Academia, Álex de la Iglesia, vivió con “agradecimiento, ilusión y Lreferencia de nuestro cine, que se entregaron en la que ha sido la ceremonia con mayor audiencia televisi- orgullo”. va de la historia. Hasta 4.656.000 espectadores estuvieron pendientes de todo lo que ocurrió durante cerca de En su discurso de bienvenida, De la Iglesia pidió humildad a la familia del cine; recordó que mu- tres horas en el Palacio Municipal de Con- chos miembros del colectivo “que no tienen glamour ni salen en las revistas” no pueden trabajar e gresos de Madrid. hizo un llamamiento al cambio, “pero unidos”. Un cambio que, en su opinión, sería más fácil con la Y pasaron muchas cosas en una ga- ayuda de las televisiones. la en la que Andreu Buenafuente demos- Como Álex de la Iglesia, los actores, directores, guionistas, productores, montadores, músicos y tró sus tablas y experiencia porque, ade- profesionales del sonido, vestuario, maquillaje, peluquería y efectos especiales se sintieron “más más de entregar 29 bustos del pintor, vivos que nunca” en una noche en la que se homenajeó al veterano Antonio Mercero. apareció por sorpresa Pedro Almodó- Mercero no subió al escenario. El Alzheimer, tema de su última película, ¿Y tú quién eres?, le var para anunciar el título de la mejor impidió vivir ‘in situ’ este reconocimiento a sus 50 años en la profesión. Sí lo hicieron sus hijos An- película del año. Ausente de la ceremo- tonio e Ignacio, que dieron paso al vídeo que días antes se grabó en su domicilio, donde el presi- nia durante siete años, el internacional dente de la Academia le entregó el Goya de Honor. cineasta manchego participó en la fies- Mercero, sin sus habituales gafas, agradeció el galardón, “que me hace muy, muy feliz. Un fuer- ta del cine patrio “porque tenéis un pre- te abrazo para todos”. Las palabras del autor de Planta 4ª, La hora de los valientes, La cabina, Far- sidente muy pesado”. Recibido con fuer- macia de guardia y Verano azul emocionaron al patio de butacas, al que también llegó el recuerdo tes aplausos y con el público puesto en de los que se fueron. La emoción traspasó la pequeña pantalla; uno de los casos más relevantes pie, Almodóvar fue el protagonista de fue el de la Reina Doña Sofía, que al día siguiente llamó personalmente a la esposa del cineasta, los últimos minutos de una velada que Isabel, para interesarse por la salud de uno de los profesionales de mayor sintonía con el público. 10 ACADEMIA ACADEMIA 11

Alberto Iglesias (música original por Los abrazos rotos) se lo dedicó a Pedro Almodóvar: “siempre es como la primera vez por el entusiasmo que me transmite”

Con ocho premios, Celda 211 fue la gran triunfadora de este año al ser considerada por la Academia como la mejor película, la que tuvo mejor direc- ción –Daniel Monzón–, guión adaptado –Monzón y Jorge Guerricaechevarría por su adaptación de la novela de Francisco Pérez Gandul–, montaje y sonido. Además, el trabajo de los actores le valió tres estatuillas más, para Luis Tosar –protagonista–, Marta Etura –actriz de reparto– y Alberto Ammann –revelación–. En total, ocho de los dieciséis premios a los que aspiraba.

Uno menos, siete, obtuvo Ágora, que a su dominio en todos los apartados técnicos –foto- grafía, dirección de producción, dirección artística, diseño de vestuario, maquillaje/peluque- ría y efectos especiales– sumó el de guión original, firmado por el propio Amenábar y por Ma- teo Gil. El colaborador habitual de Amenábar venció por partida doble al ganar el Goya al me- jor corto de ficción, Dime que yo. Lola Dueñas, por protagonizar Yo, también, película cuya canción se alzó con el trofeo; Soledad Villamil, por El secreto de sus ojos, que también fue re- conocida como mejor película hispanoamericana; Raúl Arévalo, por ser uno de los Gordos de Daniel Sánchez Arévalo; Mar Coll, por su opera prima Tres días con la familia, y Alberto Igle- sias, que con el Goya por la música de Los abrazos rotos suma ya ocho ‘cabezones’, también sacaron plaza en el palmarés de esta edición, que se completó con la película de animación Planet 51, la producción documental Garbo, el hombre que salvó al mundo, el filme británico Slumdog Millionaire, y los cortos Flores de Ruanda y La dama y la muerte, pieza que aspira a un Oscar. El buen momento por el que pasa nuestro cine propició un ambiente de optimismo en la sala que el público vivió en una gala en directo –las tres ediciones anteriores se ofrecieron con retardo– y, por primera vez, sin cortes publicitarios. Arropado por el entrañable Pocoyó, San- tiago Segura, Natalia Verbeke, Eduardo Blanco y Rosa María Sardá –buena conocedora de es- te evento– y por unos sofisticados efectos especiales, Andreu Buenafuente conectó con la gente del cine y orquestó un espectáculo para la pequeña pantalla. Cómodo en el escenario, su hábitat natural, el humorista y presentador catalán bromeó con las estrellas de la grande, entre las que brilló la pareja formada por Penélope Cruz y . Y todos, hasta el pe- rro Pancho, terminaron San Valentín “engoyados”.

Raúl Arevalo (actor de reparto por Gordos) compartió el premio con su ‘primo’ Daniel Sánchez Arévalo, “por hacerme un hueco en tu vida profesional y, sobre todo, personal” 12 ACADEMIA

Con el público

Tras la foto de familia, las sensaciones de los ganadores. Daniel Monzón confesó que había hecho el ejercicio de no ponerse nervio- so en la ceremonia. El cineasta mallorquín sólo quería disfrutar y es- taba satisfecho con las 16 candidaturas que había logrado su Celda 211. “Es una historia dura, áspera y difícil de ver. Me preguntaba qué es lo que ha conmovido a tanta gente, y he comprobado que el espectador vive una emoción muy intensa”. La afirmación no es gratuita porque ha visto más de veinte veces su cuarto largometraje. “Me he colado y la he visto con el público, y me he dado cuenta que, desde el primer fotograma, la historia ab- sorbe como un aspirador. Sales del cine y la historia permanece dentro. Es dura y no tiene un final feliz, y a la audiencia le ha gusta- do que no traicione su planteamiento. Es una tragedia y hemos se- guido la lógica interna de la historia”. Periodista y crítico antes de sentarse en la silla de director, Mon- zón está especialmente orgulloso del tiempo que lleva en cartel es- te título “de acción, porque cada secuencia aporta algo nuevo. No para, estás en vilo y el espectador vive la tragedia de este hombre al que en 30 horas la vida se le va por el desagüe”. Con el “cabezón” de director en brazos, Monzón, que ahora co- noce “de primera mano” el mundo de las cárceles –“hablamos con muchos presos, algunos históricos, funcionarios, educadores... Lo más duro de no tener libertad es que lo cotidiano no forma parte de tu vida”– persigue hacer una comedia negra con Guerricaecheva- rría. No quiere que el arrollador éxito de Celda 211 suponga un peso para su nuevo proyecto –llegó a los cines en noviembre y lleva re- caudados 12 millones de euros–. “Tuve un momento de vértigo, pero he conseguido relajarme para seguir mi camino. En esto no hay fór- mulas, no puedes empezar a pensar qué es lo que esperan de ti. Co- mo siempre, me seguiré guiando por mi gusto e intuición”.

Foto: Alberto Ortega

Alberto Ammann (actor revelación por Celda 211) se lo agradeció especialmente a Daniel Monzón, “capitán que me ha enseñado con cuánto amor se puede trabajar”; y a Luis Tosar, “mi brother, que me apoyó cuando me venía abajo por las inseguridades y la presión”

Iván Zulueta 14 ACADEMIA ACADEMIA 15

Ignacio Pérez Dorset (productor de Planet 51, mejor película de animación): “Si Goya viviera hoy, probablemente haría animación”

Empatía

Todos le decían que estaba “condenado” a llevarse su tercer Goya, pero Luis Tosar no se lo quería creer. “Me humillo públicamente ante aquellas personas que me decían que me lo iba a llevar y yo les decía que no. Esto es un trabajo en equipo, y si no te dan un buen personaje no te puedes lucir”, reconoció. A él le tocó defender a Malamadre, el que para muchos es el per- sonaje del año, y que él ve como un tipo “coherente, con el que empa- tizas, te identificas con su código ético. Como no tiene nada que per- der, todo lo hace de frente”. Besa el trofeo, que, como los que se llevó por Los lunes al sol y Te doy mis ojos, lo colocará en una estantería en casa de sus padres. Cuando se le pregunta por una posible secuela, sonríe y contesta: “ya he compartido celda con Malamadre demasiado tiempo”. Tosar es “el brother” de Alberto Ammann, que sólo quería celebrar con su nueva familia los ocho premios de Celda 211. “Con Tosar apren- dí a ser más generoso y también me enseñó la entrega al otro, al que tienes delante”, declaró el intérprete argentino, que en breve rodará un filme de ciencia ficción en el que vuelve a coincidir con Marta Etu- ra. Como su pareja, Etura tampoco se creía que había ganado un Go- ya. “Si ser finalista fue una sorpresa, imagínate ganarlo”, comentó la actriz, que no paró de dar gracias a Daniel Monzón: “Es un príncipe. Todo el equipo estaba enamorado de él porque supo crear un buen ambiente. Él me ha regalado todo esto”.

Javier Recio (director de La dama y la muerte, mejor cortometraje de animación) se lo dedicó a su abuela, “que me inspiró este trabajo y murió en su cama, en su casa y rodeada de sus seres queridos” 16 ACADEMIA

Marta Etura (actriz de reparto por Celda 211) compartió el galardón con sus padres: “Aita, que toda mi alegría de hoy, que es mucha, te dé fuerza para llevar lo que estás pasando”, y “a mi amor, por quererme tan bien”

Una lotería

La carrera de Lola Dueñas va sobre ruedas. Por segunda vez, se impuso a Penélope Cruz en el Goya a la mejor actriz protagonista; el primero fue por la Moncha de Mar adentro en la edición en que Penélope aspiraba al galardón por No te muevas. El segundo vino por Yo, también-. “Yo no he ganado a nadie. Todas somos compañeras, no entro en lo de competir, tengo mi rollo. Esto es una lotería, hoy te toca a ti y mañana a otra actriz”, dijo Dueñas, a quien la opera prima de Antonio Na- harro y Álvaro Pastor le ha cambiado la vida “ a mejor. Me han dado un papel que no me había dado na- die, el de tía buena. Son dos directores muy valientes que han firmado una historia muy especial, porque cuando la vida y el cine se mezclan de una manera tan bestial, te entra un punto de responsabilidad muy grande”. Hija del actor Nicolás Dueñas, la artista madrileña tiene claro que el cincuenta por ciento del galardón es para Pablo Pineda, su partenaire, que, como ella, fue premiado en el Festival de San Sebastián con una Concha. “En San Sebastián comenzó todo. Fue muy complicado levantar Yo, también, que espero tenga una nueva vida comercial, porque no puedo entender que no haya ido bien en taquilla cuando ha salido con el premio del público de todos los festivales en los que ha estado”.

Antonio e Ignacio Mercero quitaron dramatismo a la enfermedad de su padre: “Estará viendo su película favorita. Lo único bueno que tiene el Alzheimer es que puedes ver 550 veces Cantando bajo la lluvia como si fuera la primera” Detrás del escenario

A. G. Fotos: Marino Scandurra

ay una gala de los Goya que se ve tras las cámaras de televisión y Hen el auditorio y otra que no se ve, detrás, entre bambalinas. Una enorme coctelera donde se mezclan las prisas, los nervios, la calma, la tensión, la indecisión, la risa y el llanto. Y si a todo esto le añadimos unos cuantos mojitos, el éxito está asegurado. 19 ACADEMIA ACADEMIA 20

a actividad frenética está en el mundo técnico, es una gala en directo y hay que cuadrar al Lminuto los tiempos para que efectos especiales como la catarata que inunda el patio de bu- tacas o la intervención de Pocoyó resulten reales. Es un momento donde todos dan lo mejor de sí mismos y donde los sentimientos no obede- cen a un guión, como la ovación de las actrices capitaneada por Manuela Velasco a las profe- sionales del estilismo poco antes de que comenzara la gala. Por el vestuario pasaron numerosas caras conocidas, pero también un rostro anónimo, el de María Isabel, la ganadora del concurso sms para entregar uno de los Goya. Nadie podía aplacar sus nervios salvo su marido, que le decía desde el pasillo: “te lo mereces todo”. En el vestuario masculino Santi Millán sacaba tripa y Secun de la Rosa remataba las gracias mientras se intentaba meter en alguna talla menos. Por vestuario pasó hasta Pancho, el rica- chón can de la lotería, que no se veía con el smoking y al que hubo que hacerle unos cuantos ajustes. La sala VIP se empieza a llenar; es aparecer Buenafuente y todos quieren una foto con él. Al- guien le pregunta: ¿estás tranquilo? “Lo justo”, responde. 21 ACADEMIA ACADEMIA 22

La alfombra verde está en su mejor momento y todos siguen el paso de celebrities con admira- ción; nadie despelleja, o por lo menos nadie se atreve. Paz Vega se prepara; es la primera entregadora y tiene que hacer equilibrios para mantener un peinado que es un auténtico desafío a la gravedad. “Me encanta estar aquí, entregar un Goya. Es una manera de vernos todos. Ha venido todo el mundo. He visto los ensayos y promete, me reí muchísimo.” Llega Maribel Verdú y se funde en un abrazo con Coronado. Caras de envidia. En la sala de producción los guionistas y el comentarista Toni Garrido repasan el guión. Dos ANTES DE… minutos antes de salir, Buenafuente no tiene el sonido, pero reina la calma: “Presentar la gala es Ana Ros chulo, mejor esto que un congreso médico. Hice una vez uno y se desmayó el médico de la prime- ra fila”, dice el showman. LETICIA HERRERO JAVIER RECIO ANTONIO DE LA TORRE “¡Este pasillo totalmente despejado, va a pasar una cámara a 60 por hora!” Aplausos, música Finalista Actriz Revelación por Gordos. Director de La dama y la muerte, Mejor Finalista a Mejor Actor Protagonista por ¡entramos en directo! Corto de Animación. Gordos. Una de las primeras entregadoras que pasa a la trasera del escenario es Penélope, le sobra “Estoy nerviosa por todo lo que supone hasta el apellido, arrasa con su deslumbrante vestido blanco. esto. Si me lo llevo bien, será una “Estoy muy nervioso, ¡mucho! Cómo voy “…No me lo van a dar… Apetecer me Empiezan a caer los mojitos. Daniel Brühl confiesa un pequeño exceso. Aparece con su Goya sorpresa, pero si no, no pasa nada”. a estar… Rodrigo Blaas (director de Alma, apetece, pero veo más favoritos a Luis Alberto Amann abrazado a una feliz Marisa Paredes: “cuando me dijeron que entregaba el actor corto de la misma productora candidato Tosar o a Jordi Mollá, que aguanta él revelación dije ¡olé! No hay nada mejor, me pongo en su piel”. EDUARDO ZACHERI en la misma categoría) y yo llevamos un solito toda la película. Aunque creo que Finalista Guión Adaptado por El secreto rato así: Te lo vas a llevar tú, no tú, no dos o tres goyas nos vamos a llevar. Y de sus ojos y autor de la novela en que se tú… Está muy emocionante.” con eso me vale”. Sobre su trabajo en basa la película. Balada triste de trompeta, con Álex de la MANUEL SICILIA Iglesia: “ Me he montado encima de un “Esperanzas tengo pocas, porque sin Productor de La dama y la muerte. elefante, me han desfigurado la cara... Yo haber visto las otras candidatas ya me me someto encantado. Son cosas que han hablado tanto de ellas… ¡Ojalá que “Tenemos ilusión en conseguir el nunca había hecho y estoy aprendiendo nos caiga algún Goya! En Argentina nos segundo Goya, pero es el año más mucho”. ha ido muy bien, y encima ahora opta- complicado de todos. Hay mucha mos al Oscar nada menos”. competencia”.

Fernando Fernán Gómez 23 ACADEMIA ACADEMIA 24

Fotos: Enrique Cidoncha

Foto: Enrique Cidoncha

En uno de los lados del escenario se encuentran las esta- tuillas de los Goya que van desapareciendo a medida que DESPUÉS DE… transcurre la Gala, una fila de “cabezones custodiada en to- do momento por el notario, que no duda en pedir un autógra- XAVI GIMÉNEZ JAVIER RECIO LOLA DUEÑAS fo a Belén Rueda. Mejor Fotografía por Ágora. Mejor Cortometraje de Animación, La Mejor actriz protagonista por Yo, En la sala VIP se sigue la gala con atención. A medida que “No me lo esperaba, pero es que tampo- dama y la muerte. también. el ambiente se relaja aumenta el ritmo de trabajo de Óscar, co te lo quieres esperar” “Es increíble. Además de mi abuela, he “Estoy feliz de la vida. ¡Feliz! Lo deseaba el camarero, que no deja de combinar whisky, un toque de li- pensado sobre todo en mis compañeros. muchísimo y el deseo y las ganas tienen ma, manzana y un poco de Sprite (lo que menos). ALBERTO AMMANN Ha sido un trabajo en equipo. Un trabajo mucho poder. ¡Ay que me lo he llevado! Las directoras ya han tenido su momento de gloria y si- Mejor Actor Revelación por Celda 211. muy duro. Han apostado por mí y estoy Cómo no voy a estar emocionada si guen la gala descalzas. Iciar Bollaín y Chus Gutiérrez lanzan “Estoy pensando en qué cosas me habría muy contento. ¡Nos vamos el 22 a estaba jodidísimo… Y ahora me voy a miradas asesinas a sus enormes tacones abandonados a su gustado decir y no he dicho. Por ejemplo Hollywood!” París a rodar con los franceses”. suerte por el suelo. Calzar esas plataformas ha sido una prue- cómo me tomo este premio, este ‘señor’, ba de fuego. que es un incentivo para crecer artística- LUIS TOSAR. DANIEL MONZÓN De repente, cuando van a anunciar el mejor actor prota- mente. Ahora, a no dormirse en los Mejor Actor Protagonista por Celda 211. Mejor Director por Celda 211 y Mejor gonista, se apagan todos los monitores de televisión y los laureles”. “Tenía mucha esperanza en llevármelo, Película. pasillos se llenan de actores. Revuelo generalizado al ganar pero también tenía mucho mosqueo, y “Estoy terriblemente satisfecho, por Luis Tosar; hay quien grita ¡orden, orden! Vuelve la calma, JOSÉ LUIS ESCOLAR hacia el final era cada vez peor. Este supuesto. Pero la primera sensación es la continúa la gala. Van a anunciar el Goya a la mejor actriz, las Mejor Dirección de Producción por Goya me sabe muy bien; ha sido fruto de que he dicho: que ésto es por todas y mujeres dominan en la sala VIP, segundos de silencio y gran Ágora. una peli muy especial para todos. Un cada una de las personas que se entrega- ovación. Ha sido Lola Dueñas, parece que ha salido el gordo “La sensación es estupenda, no me la trabajo duro, aunque no más duro que los ron a muerte a hacer la película con todo de la lotería. Lola salía de escena gritando: “Estoy feliz de la esperaba yo tan agradable. Estaba la otros. Ha sido un trabajo muy, muy su cariño, con toda su pasión, con todo su vida, ¡feliz!” cosa muy dura. Mi primer pensamiento divertido”. talento; yo lo que hacía era dar ambiente Aparece en los monitores Almodóvar y todos se quedan es para Alejandro, que es un genio”. (risas). Sobre el papel la película podía ¡muertos! Silencio, máxima expectación, minuto de oro. La ser un infierno, una olla a presión, una mejor película es… Celda 211. MARTA ETURA tragedia, una cosa densa, negra, rodada Monzón, De la Iglesia, Buenafuente ¿quién fue el protago- Mejor Actriz Revelación por Celda 211 en una cárcel real en condiciones no nista de la noche? “Ha sido una sorpresa increíble. Cuando precisamente buenas, y fue un rodaje El espectador. te lo han dado a ti (por Alberto Ammann) increíble. En cada país donde la hemos ha sido como un subidón”. presentado, he visto al público entrar, quedarse atrapado. Realmente, sin el espectador la película no es nada”. ACADEMIA 25

Andreu Buenafuente (Reus, 1965). Humorista, presentador y productor, es fundador de la productora El Terrat, accionista de la cadena laSexta. Actualmente presenta el programa de humor y actualidad Buenafuente en dicha cadena.

Foto: Enrique Cidoncha Una moneda al aire

o sé si podré explicar lo feliz que me visión Española, que es la que facilita los Muchas gracias a todos por el apoyo y Nsiento después de los Goya, a pesar de medios. ¿Difícil? No, lo siguiente. Una ca- los elogios sinceros. La lista de agradeci- que me "mataron" en la última escena de rambola llena de riesgos. Pero la carambo- mientos es larguísima. Tengo la impresión la Gala. Es una sensación de plenitud, de felicidad, de esfuerzo justificado y Estoy orgulloso del equilibrio, del temple y el buen superado con creces. Pre- sentar la gala de los Goya rollo que supimos dar delante y detrás de las cámaras sólo conlleva riesgos. Pue- de que salga mal o puede que salga bien. Es una mo- neda al aire que cae a cámara lenta, con to- la salió bien. A base de trabajo (muchísi- de que (a pesar de currar cada noche du- do el cine español y los espectadores de te- mo), complicidades, pasión, ganas y ese in- rante los últimos años) he dado un paso muy levisión como notarios. Una vez aceptas eso, tangible de emoción y excepcionalidad que importante en mi carrera. Y no lo he dado al lío. Y ahí que nos metimos. Eso sí: con un tienen los Premios Goya. Estoy orgulloso solo. Me ha acompañado un montón de gen- equipazo del Terrat que puedo decir sin son- del equilibrio, del temple y el buen rollo que te. Siempre pienso que la carrera de un ar- rojarme, es el mejor de la televisión en Es- supimos dar delante y detrás de las cáma- tista es algo colectivo que luego defiendes paña. Seguro. ras. Respetando a todo el mundo, olvidan- tu mismo en solitario. En noches como las Más dificultades: cuadrar lo que tú tie- do pequeñas estupideces o temores y po- del domingo, volví a confirmarlo. Estoy más nes en la cabeza con la Academia de Cine, tenciando el objetivo común: una gala so- vivo que nunca, a pesar del balazo en el cos- que es la que te encarga el trabajo, y Tele- bria, moderna, divertida y reunificadora. tado. La magia del cine... 26 ACADEMIA ACADEMIA 27

Articular una definición precisa que reúna todo lo que significa la elegancia, ponerla en palabras, es una ardua tarea. Privilegio de la edad, una actitud, que no se compra, que no caduca y que no entiende de tendencias. Es algo así como una filosofía de vida. Lo mejor, remitirnos a la alfombra verde de los Premios Goya, donde el cine español no perdió un ápice de elegancia y glamour en su forma de vestir. La elegancia fue una actitud

Foto: Alberto Ortega

Foto: Marino Scandurra Maribel Verdú

Belén Rueda. Blanca Romero Foto: César Cebolla 28 ACADEMIA ACADEMIA 29

Foto: Alberto Ortega

Pilar Castro, Icíar Bollaín, Ana Álvarez, Antonio de la Torre, Manuela Vellés, Manuela Velasco

Foto: Alberto Ortega

Foto: César Cebolla Foto: César Cebolla Foto: César Cebolla Foto: Enrique Miranda 30 ACADEMIA ACADEMIA 31

Foto: Marino Scandurra

Autoridades: Nacho Uriarte, Esteban González Pons, Diego López Garrido, Alberto Núñez Feijóo, Foto: Alberto Ortega Álex de la Iglesia, Ángeles González-Sinde, Miguel Sebastián, Ignacio González, Ignasi Guardans

Foto: César Cebolla

Rafael Azcona ACADEMIA 32

GOYA TOLEDO, LA MÁS ELEGANTE. Un jurado de expertos del mundo de la moda y el cine ha otorgado el premio Maja de los Goya, instaurado por la firma de joyería Carrera y Carrera para homenajear a la figura femenina más elegante de los Goya 2010, a la actriz Goya Toledo. El galardón consiste en una joya única valorada en 25.000 euros que se entregó el 25 de fe- brero en la Academia. El jurado formado por Béatrice d’Orléans, Charo Izquierdo (directora de Yo Dona), el diseñador Juan Duyos, Yolanda Flores (Directora de De Película RNE), Antonio Panizza (Miembro de la Junta Directiva de la Academia en la categoría de peluquería y maquillaje), Javier Fernández Angulo (director de GQ) y Grégory Hallak (International Retail Director de Carrera y Ca- rrera) ha querido destacar el alto nivel de las asistentes a la ceremonia, y ha recordado que los Goya son una ocasión única para ce- lebrar el talento de nuestros creadores y también “el estilo, la belleza y elegancia” españoles.

Foto: Enrique Cidoncha 33 ACADEMIA ACADEMIA 34

Juan Duyos. (Madrid) es diseñador. Colabora habitualmente con diversas publicaciones especializadas en moda y tendencias.

El ADN exhibicionista del cine español

Foto: Nacho Urbón

n el cine, como en la moda, el público reclama cada vez más saber Elo que sucede en el backstage, en cristiano, en la trastienda. Ya no nos basta con ver sólo la película. Queremos saber todo sobre ella an- tes de la premiere (en cristiano, el estreno), que nos pongan el ma- king of (el cómo se hizo), saber de los affaires (traducido, los líos de los actores) y hasta cuántos partners han producido la cinta (o sea, han puesto la pasta). Ya lo expuso sin pudor hace medio siglo Kenneth Anger, desco- rriendo el telón en Hollywood Babilonia para mostrarnos los lujos y miserias de los protagonistas de la industria. En España nos ha costa-

Foto: Marino Scandurra 35 ACADEMIA 36

José Coronado. Paz Vega, Belén Rueda, Cayetana Guillén Cuervo, Penélope Cruz Fotos: Enrique Cidoncha

Foto: César Cebolla 37 ACADEMIA

do mucho más tiempo asumir esos códigos. Por cuarenta años de páramo cultural, por arraigo costumbrista, por una industria que no acababa de despegar del todo. Pero se acabaron las ex- cusas. Hoy todo el mundo mira más allá de la pantalla. Y no sólo por esa inevitable naturaleza cotilla, sino porque los espectadores de la socie- dad 2.0 lo ven todo como si fuera un reality. Aho- ra todo está expuesto y es inmediato. No vale camuflarse. ¿Cuántos años lleva el cine español disimulando su glamour? La última ceremonia de los Goya certificó que otro star system espa- ñol es posible. Un star system orgulloso de lucir-

Foto: Marino Scandurra

Foto: Alberto Ortega

María Reyes, Clara Alonso, Natalia Verbeke, Amaia Salamanca Foto: Enrique Cidoncha Foto: Enrique Cidoncha 39 ACADEMIA ACADEMIA 40

Manuela Velasco y Goya Toledo. Foto: Marino Scandurra

se, de convertir la moda en una de sus armas, de aceptar su ADN ex- hibicionista. Todo eso aquí nos ha costado mucho asumirlo. Parecía que para ser tomado en serio el cine español tenía que aceptar como condición indispensable un aura de intelectualidad, desestimar la fri- volidad. Para mí, cultivar el glamour es un signo de inteligencia. Y ésta sí que es una palabra imposible de traducir. Al glamour se juega o no se juega. Y nosotros al fin hemos entrado en la partida. Bimba Bosé desafiando al mal fario de amarillo, Victoria Vera siem- pre clasificada S, Vicky Peña maravillosamente inclasificable... El éxi- to no siempre viene ceñido y con cola.

Foto: Enrique Cidoncha

Penélope -glamour- y Bardem aparecieron por fin, con una elo- cuente naturalidad, como los novios de España. Álex de la Iglesia, con una elocuente naturalidad también, se mostró como un magnífico mediador en el campo de juego. Para mí, el auténtico Goya revelación de este año. Capaz incluso de sorprender a la ministra -una de las mejores de- fensoras de nuestra moda- sacando de la tarta a Almodóvar. Pedro,

Luis García Berlanga 41 ACADEMIA

que tiene una noción avanzada del glamour, demos- tró, además, un espléndido sentido del humor. En esta edición hemos descubierto la importan- cia de un buen vintage, aunque en la moda españo- la hubiésemos disfrutado aún más si Penélope hu- biera optado por un buen vintage de Manuel Piña, Elio, Pertegaz o, por qué no, del maestro Balencia- ga. Es estupendo que muchas de nuestras actrices se vayan animando a pisar la alfombra con diseños españoles, en lugar de mirar siempre a lo que se ha- ce fuera. Sólo así seremos capaces de verdad de desarrollar una personalidad propia. Hoy el cine es- pañol, por fin, vive la moda, y lo hace de cara al pú- blico. Foto: César Cebolla

Foto: Enrique Cidoncha 1 ACADEMIA ACADEMIA 2 Palmarés

Foto: César Cebolla 3 ACADEMIA ACADEMIA 4 Palmarés

01 02 03 04

05 06 07 08

09 10 11 12 Fotos: Alberto Ortega

01 MEJOR PELÍCULA 07 MEJOR CANCIÓN ORIGINAL 09 MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA 04 Celda 211 de Telecinco Cinema S.A.U., Vaca Films, Morena MEJOR GUIÓN ORIGINAL “Yo también” de Yo, también Lola Dueñas por Yo, también Films Alejandro Amenábar, por Ágora Compositor: Guille Milkyway Rachel Weisz por Ágora Ágora de Telecinco Cinema, S.A.U., Mod Producciones, S.L., Rafael Cobos, Alberto Rodríguez Librero, por After “Agallas vs. Escamas” de Agallas Penélope Cruz por Los abrazos rotos Himenóptero, S.L. Daniel Sánchez Arévalo por Gordos Compositores: Javier Echániz, Xavier Font, Juan Antonio Gil, Maribel Verdú por Tetro El baile de la Victoria de PC, S.A. Pedro Almodóvar por Los abrazos rotos Arturo Vaquero El secreto de sus ojos de El Secreto de Sus Ojos A.I.E., “Stick it to the man” de Planet 51 10 MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA DE REPARTO 05 Haddock Films, 100 Bares, Tornasol Films MEJOR GUIÓN ADAPTADO Compositor: Tom Cawte Raúl Arévalo por Gordos Jorge Guerricaechevarría, Daniel Monzón por Celda 211 “Spanish Song” de Spanish Movie Carlos Bardem por Celda 211 02 MEJOR DIRECCIÓN Antonio Skármeta, Fernando Trueba, Jonás Trueba por El Compositor: Sergio Baigorri, Ernesto Carrera, Juan José Antonio Resines por Celda 211 Daniel Monzón por Celda 211 baile de la Victoria Contreras, Rubén Durán, Rebeca Gismero, Gorka Hernando, Ricardo Darín por El baile de la Victoria Alejandro Amenábar por Ágora Miguel Dalmau, Miguel Ángel Fernández, Joaquín Górriz, Daniel Maldonado, Laura Nadal, Roberto Pacheco, Ignacio Fernando Trueba por El baile de la Victoria Sigfrid Monleón por El cónsul de Sodoma Villamor 11 MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA DE REPARTO Juan José Campanella por El secreto de sus ojos Juan José Campanella, Eduardo Sacheri por El secreto de sus ojos Marta Etura por Celda 211 08 MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA PROTAGONISTA Vicky Peña por El cónsul de Sodoma 06 03 MEJOR DIRECCIÓN NOVEL MEJOR MÚSICA ORIGINAL Luis Tosar por Celda 211 Pilar Castro por Gordos Mar Coll por Tres dies amb la família Alberto Iglesias por Los abrazos rotos Jordi Mollá por El cónsul de Sodoma Verónica Sánchez por Gordos David Planell por La vergüenza Darío Marianelli por Ágora Ricardo Darín por El secreto de sus ojos Borja Cobeaga por Pagafantas Roque Baños López por Celda 211 Antonio de la Torre por Gordos 12 MEJOR ACTOR REVELACIÓN Antonio Naharro, Álvaro Pastor, por Yo, también Federico Jusid por El secreto de sus ojos Alberto Ammann por Celda 211 Fernando Albizu por Gordos Gorka Otxoa por Pagafantas Pablo Pineda por Yo, también 5 ACADEMIA ACADEMIA 6 Palmarés

13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29

13 MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN Marcelo Pont por El secreto de sus ojos 22 MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN 25 MEJOR PELÍCULA EUROPEA 18 Soledad Villamil por El secreto de sus ojos MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO Planet 51 de Ilion Studios, HandMade Films Limited, S.L., Slumdog Millonaire ¿Quién quiere ser millonario? de Danny Gabriella Pescucci por Ágora (Recoge el premio el productor Gerardo Herrero) Chuck & Lem, S.L., Antena 3 Films, S.L. Boyle (Reino Unido) Lala Huete por El baile de la Victoria Blanca Romero por After Animal Channel de Extra Extremadura de Audiovisuales, S.A. (recoge Julio Fernández de Filmax) Leticia Herrero por Gordos Cristina Rodríguez por El cónsul de Sodoma Cher ami de Acció, Televisió de Catalunya, S.A., Euroview, Bienvenidos al norte de Dany Boon (Francia) Nausicaa Bonnin por Tres dies amb la família Sonia Grande por Los abrazos rotos Digital Dreams, Mes Films Inversions, S.L. Déjame entrar de Tomas Alfredson (Suecia) Pérez, el ratoncito de tus sueños 2 de Castelao Productions, La clase de Laurent Cantet (Francia) 19 14 MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN MEJOR MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA Patagonik Film Group José Luis Escolar por Ágora Jan Sewell, Suzanne Stokes-Munton por Ágora 26 MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN (recoge Stokes-MUnton) Alicia Tellería por Celda 211 23 MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL Dime que yo de Mateo Gil (recoge Fele Martínez) Cristina Zumárraga por Che. Guerrilla Raquel Fidalgo, Inés Rodríguez por Celda 211 Garbo, el hombre que salvó el mundo de Ikiru Films, Centuria La Tama de Martín Costa Eduardo Castro por El baile de la Victoria José Antonio Sánchez, Paquita Núñez por El cónsul de Films, Colosé Producciones Lala de Esteban Crespo García Sodoma Cómicos de La Zanfoña Producciones, S.L., La voz que yo amo, Terapia de Nuria Verde 15 MEJOR FOTOGRAFÍA Ana Lozano, Massimo Gattabrusi por Los abrazos rotos Dacsa Produccions Carles Gusi por Celda 211 La mirada de Ouka Leele de Rafael Gordon 27 MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL 20 Álex Catalán por After MEJOR SONIDO Últimos testigos: Fraga Iribarne-Carrillo, comunista de Flores de Ruanda de David Muñoz López Xavi Giménez por Ágora Sergio Burmann, Jaime Fernández, Carlos Faruolo por Celda Morena Films Doppelgänger de Óscar de Julián Félix Monti por El secreto de sus ojos 211 En un lugar del cine de Eduardo Cardoso Peter Glossop, Glenn Freemantle por Ágora 24 MEJOR PELÍCULA HISPANOAMERICANA Luchadoras de Benet Román 16 MEJOR MONTAJE Pierre Gamet, Nacho Royo-Villanova, Pelayo Gutiérrez por El El secreto de sus ojos de Juan José Campanella (Argentina) Mapa Pastor por Celda 211 baile de la Victoria Dawson Isla 10, de Miguel Littin (Chile) 28 MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN Nacho Ruiz Capillas por Ágora Aitor Berenguer, Marc Orts, Fabiola Ordoyo por Mapa de los Gigante de Adrián Biniez (Uruguay) La Dama y la Muerte de Javier Recio Gracia Carmen Frías por El baile de la Victoria sonidos de Tokio La teta asustada de Claudia Llosa Bueno (Perú) Alma de Rodrigo Blaas David Pinillos, Nacho Ruiz Capillas por Gordos Margarita de Álex Cervantes 21 MEJORES EFECTOS ESPECIALES Tachaaan! de Carlos del Olmo, Miguel Ángel Bellot, Rafael 17 MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA Chris Reynolds, Félix Bergés por Ágora Cano Guy Hendrix Dyas por Ágora Raúl Romanillos, Guillermo Orbe por Celda 211 Antón Laguna por Celda 211 Salvador Santana, Álex Villagrasa por [REC] 2 29 GOYA DE HONOR Pau Costa, Lluís Castells por Spanish movie Verónica Astudillo por El baile de la Victoria Antonio Mercero (Sus hijos Ignacio y Antonio) 7 ACADEMIA ACADEMIA 8 De premios y finalistas Goya de Honor: Antonio Mercero Qué difícil ser mi padre

Foto: Marino Scandurra

os de las productoras responsables de mo realizador, Nadie conoce a nadie, en 2000 de Reparto por Siete mesas de billar fran- Dla película ganadora, Celda 211, tienen (XIV edición). cés (2008). Marta Etura fue finalista en la experiencia previa en Goyas. Telecinco fue Jorge Guerricaechevarría aspiró al Goya categoría de Mejor Actriz por Azuloscuro- Foto: Alberto Ortega candidata por Los crímenes de Oxford el al Mejor Guión Original por El día de la bes- casinegro (2007), en la de Mejor Actriz Re- año pasado y fue candidata a Mejor Pelícu- tia en la X Gala y fue candidato a Mejor Guión velación por La vida de nadie (2003) y en la la en la edición XXI con dos películas, Ala- Adaptado en la pasada edición por Los crí- de reparto por Para que no me olvides (2006). ía de la gala. Me levanto pronto, prepa- lo. Está mi hermano, pero a esas alturas sé previos son los peores. Primero el micrófo- triste y El laberinto del fauno, cuando la pro- menes de Oxford. José Luis Escolar, director de produc- Dro el desayuno de mis hijas e intento no que ni saliendo la familia entera –y somos no y luego un toque de maquillaje para qui- ductora se llamaba Estudios Picasso Fábri- Es el octavo Goya para Alberto Iglesias ción, tiene otros tres Premios Goya por La pensar en que esa noche me toca recoger muchos– se me iban a pasar los nervios. Me tar los brillos de la cara. Entonces yo pido ca de Ficción. Morena Films optó a Mejor después de los que ganó con La ardilla roja pasión turca (1995), Nadie hablará de noso- el Goya de Honor de mi padre. No es fácil prometo disfrutar de la gala y no dejar que un milagro: pido que después del maquilla- Película Documental con Iberia, de Carlos -VIII edición, 1994-, Tierra –XI edición, 1997–, tras cuando hayamos muerto (1996) y Per- recoger un premio que no es tuyo. Tampo- me la estropee la ansiedad de la espera. Es je me mire al espejo y vea a mi padre, con Saura, en 2006. Los amantes del Círculo Polar –XIII edición, dita Durango (1998). Sergio Burman, Goya su pelo cano, sus gafas y esa me- En 2001 (XV edición), el Mejor Director de es- 1999–, Todo sobre mi madre –XIV edición, al Mejor Sonido con Javier Fernández y Car- dia sonrisa que parece tener te año, Daniel Monzón, fue finalista a Mejor 2000–, Lucía y el sexo –XVI edición, 2002–, y los Faruolo por Celda 211, fue candidato con Pido un milagro: que después del maquillaje me mire siempre una broma preparada. Dirección Novel con El corazón del guerrero. Hable con ella –XVII edición, 2003–. También El Bola y Crimen ferpecto. Javier Fernández Tiene muy buen humor, mi pa- Alejandro Amenábar, Mejor Guión por Ágo- fue candidato por Vacas –edición VII, 1993–, lo fue también por El Bola y Faruolo, que tie- al espejo y vea a mi padre, con su pelo cano, sus gafas dre. Seguro que él saldría del pa- ra, empezó su carrera en los Goya con el pre- Volver –XXIII edición, 2009–, Che, el argenti- ne Goya por Berlín Blues (1989) ha sido can- so con un par de chascarrillos mio a la Mejor Dirección Novel y Guión Ori- no –XXIII edición, 2009– y por Los abrazos didato por El hermano bastardo de Dios y esa media sonrisa... bien elegidos. Haría reír a la gen- ginal de Tesis en la XI edición. En la convo- rotos -XXIV edición, 2010-. (1987), El pecador impecable (1988), Ama- te, recogería su premio y le catoria número XIII fue candidato al Mejor Para Luis Tosar es el segundo Goya a Me- nece que no es poco (1989), Beltenebros aplaudirían sin cesar durante un Guión Original, Película y Director por Abre jor Actor después del que ganó con Te doy (1992), El pájaro de la felicidad (1994), Boca co es fácil hablar en público. Tampoco es una noche bonita, qué demonios, a mi pa- buen tiempo. los ojos. En la XVI, se llevó el Goya al Mejor mis ojos en 2004. Tiene otro al Mejor Actor a boca (1996), El perro del hortelano (1997), fácil salir a un escenario y hacer como si dre le dan el Goya de Honor y eso sólo pasa Pero no hay milagro. Alguien me empu- Director y Guión Original por Los otros. Y en de Reparto por Los lunes al sol (2003) y fue (1997), Goya en Burdeos (2000) Penélope Cruz y Javier Bardem no estuvie- una vez en la vida. ja para que me ponga en la marca, me ani- la XIX, al frente de su productora Himenóp- finalista a Mejor Actor Revelación por Flo- y Las 13 rosas (2008). TV de Catalunya, co- ran sentados en primera fila. Pero no hay nada que hacer. Alguien de man a salir, veo las luces, oigo los aplausos tero, se llevó Mejor Película, Director, Guión res de otro mundo (2000). También es el se- productora de Garbo, el hombre que pudo Por la tarde, al ponerme el esmoquin, producción nos indica a mi hermano y a mí y lamento que la magia del cine no me ha- Original y Música por Mar adentro. gundo como Mejor Actriz para Lola Dueñas, salvar el mundo (Mejor Documental) fue can- me doy cuenta de que los nervios me van a que tenemos que prepararnos y el corazón ya convertido en mi padre, aunque sólo fue- Mateo Gil ha compartido de nuevo el Goya que lo ganó por protagonizar Mar adentro didata en la misma categoría por Balseros. acompañar toda la noche. No voy a salir so- se me pone a mil por hora. Los momentos ra por unos minutitos de nada. a Mejor Guión con Amenábar, después de (2005), y que optó a Mejor Actriz de Repar- Por último, Kandor, Goya al Mejor Corto de ser candidato con Abre los ojos y ganarlo to por Volver (2007). Animación de este año, ganó el Goya a Me- con Mar adentro. Además fue finalista a Me- Raúl Arévalo fue candidato a Mejor Ac- jor Largometraje de Animación con El lince Antonio Santos Mercero. (Madrid, 1969). Licenciado en Periodismo, trabajó en la agencia Lid y en jor Dirección Novel con su opera prima co- tor por Los girasoles ciegos y a Mejor Actor perdido (2009). Fax Press, además de colaborar con La gaceta de los negocios en Nueva York. En el 94 se pone a escribir guiones, algunos de la serie Farmacia de guardia. Co-creador de Hospital Central, una de las series más longevas de la televisión en España, en la actualidad es coordinador de guiones en Videomedia. ACADEMIA 9

Daniel Monzón. (Mallorca, 1968) ha trabajado como periodista y crítico en la revista Fotogramas, los programas de radio Dos horas de nada y La radio de Julia, y como subdirector del programa de TVE Días de cine. Su primer trabajo para la gran pantalla fue como coguionista en Desvío al paraíso (Gerardo Herrero, 1994). Debutó como director en 1999 con El corazón del guerrero, y posteriormente ha dirigido El robo más grande jamás contado (2002) y La caja Kovak (2006) Sin duda, todo era un sueño

Foto: Marino Scandurra

s complicado describir las sensaciones bles y todos preguntando si estaba nervio- “¿el perro de qué?” pensé yo… Sin duda to- Ede la pasada noche del 14 de febrero. Es- so. A partir de ese instante, la cosa empezó do era un sueño, nada estaba ocurriendo, e cribo estas líneas a las pocas horas de vivir- a cobrar una extraña velocidad, la ceremo- iba a aterrizar de golpe sobre la malvada la y todavía no la he acabado de digerir. Es- nia dio comienzo y todo empezó a girar y a bruja del Este… Tras la emoción, esta sí, re- toy en ello. Gracias a una especie de plante- moverse. Anna, mi mujer, estaba a mi lado, al, desbordante y genuina, de ver a Alberto, amiento zen, conseguí llegar al recinto fe- menos mal, pero de pronto me vi de pie jun- a Marta, a Luis, a Sergio, Carlos y Jaime, a rial sin nervios; me había dicho a mí mismo, to al amigo Santiago con una cámara de vi- Mapa, e incluso a mí mismo al lado de Jorge con el firme propósito de convencerme, que deo en las manos simulando grabar a An- recogiendo premios, aún llegó el momento Celda 211 no iba a ganar ninguno de los pre- dreu Buenafuente y Paz Vega con un calam- más imposible de la noche. Rosa María dijo mios para los que estaba propuesta y, de bre en un pie; al poco, me vi de nuevo sen- mi nombre y subí aturdido, balbuceé lo que esa manera, si se nos concedía alguno no tado y me acordé de esa escena de El mago pude y me adentré por el escenario con la me quedaba más remedio que ale- grarme por lo inesperado… El pri- mer ataque contra mi esforzada Al deshacer el abrazo vi que se trataba de Pedro tranquilidad vino nada más entrar en el taxi cuando, al entablar con- Almodóvar. Ya no había duda. Estaba soñando. versación con el conductor, escu- ché por primera vez algo que iba a escuchar muy pronto más de un centenar de veces: “estarás nervioso, ¿ver- de Oz, que es una película que últimamente seguridad de que nada estaba ocurriendo. dad?”. Y yo, “no, no, estoy bastante tranqui- veo mucho porque fascina a mi hija Sofía, Allí, tras la cortina, una figura me abrazó lo…”, respuesta que cada vez iba dando con en que Dorothy vuela por los aires dentro de con cariño –o así es como yo lo recuerdo– y boca más y más pequeña a amigos, conoci- su casa impulsada por un tremendo ciclón y me dio una sentida enhorabuena. Al desha- dos y periodistas, decenas y decenas de pe- ve extraños grupos humanos e imágenes su- cer el abrazo vi que se trataba de Pedro Al- riodistas detrás de cámaras de fotos, de cá- rrealistas que se le cruzan delante de la ven- modóvar. Ya no había duda. Estaba soñan- maras de televisión, detrás de micrófonos tana. Sólo faltaba Totó, pero me di la vuelta do. Iba a despertarme en breve y tendría que de radio y todo tipo de grabadoras… Nunca y lo vi allí sentado, justo detrás, aunque al- ponerme el esmoquin para acudir a la gala estuve delante de tantos… Todos muy ama- guien me dijo que era el perro de la lotería; de los Goya. 10 ACADEMIA ACADEMIA 11

Jesús de la Peña Sevilla Celda 211: El Goya del “Monzón”

Finalmente, Celda 211 cumplió con las expectativas y se convirtió en la ganadora de los XXIV premios Goya con ocho galardones. El drama de ambiente carcelario de Daniel Monzón, mejor director del año, sostiene la composición de los personajes y favorece el lucimiento de sus actores, convirtiendo en ganadores a tres de sus cinco intérpretes candidatos (Tosar, Etura y Amann).

El corazón del guerrero El robo más grande jamás contado La caja Kovak arece que fue ayer cuando varias revistas Pde cine nacionales se hacían eco del ini- Horas de luz (2004) dirigida por Manolo cio del rodaje de esta película que dirigía Da- Matji y ambientada en 1987, aborda la histo- niel Monzón, tras instalarse con su equipo en ria de Juan José Garfia, que tras un encuentro una antigua cárcel de Zamora por la que ha- con la policía comete un triple asesinato y es bían pasado, entre otros, personajes como El condenado a más de cien años. Preso rebel- Torete y El Vaquilla, y donde durante nueve de, listo y escurridizo que no tiene nada que semanas daría vida a la novela homónima de perder ni nadie por quien preocuparse, se es- Francisco Pérez Gandul1 . capa en 1991 de un furgón policial, abriendo También parece que fue ayer, y ya han el suelo del vehículo y saltando en marcha. pasado once años, cuando este novel direc- Tras ser detenido de nuevo por sus continuos tor presentaba su opera prima, El corazón atracos, Garfia lidera varios motines carcela- del guerrero, protagonizada por Fernando rios en un verano de revueltas al que las au- Ramallo, Neus Asensi y , y acapara- toridades responden con un experimento: reu- ba la atención de diversos festivales interna- nir a los presos más conflictivos en un régi- cionales como el de Cine Fantástico de Áms- men especial de aislamiento. Garfia, el preso terdam, el Festival de Fant-Asia de Montre- con el coeficiente de inteligencia más eleva- al2, o el certamen cinematográfico Fantas- do, que evita las drogas, que parece inmune porto en Oporto3. al castigo, vive allí dos años sin ver a nadie, Atrás quedaban aquellos años en los que recluído en una celda minúscula y sometido a dibujaba películas en papel vegetal para pro- continuas vejaciones. Allí conoce a Marimar yectarlas en un aparato de cine NIC en Palma (Emma Suárez), una enfermera con la que de Mallorca, junto con su trabajo en diferen- apenas puede hablar pero con la que surge tes medios de comunicación; y su labor como una cierta amistad. Todo un canto al camino coguionista de la película Shortcut to Paradi- de la reinserción. se junto a Gerardo Herrero en 1994. Es necesario también mencionar El patio de Para su segundo largometraje, El robo más mi cárcel (2008), dirigida por Belén Macías . No- grande jamás contado (2002), el director apos- minada a cuatro Goyas, la película narra una tó por la comedia4. La película, con guión de historia de varias mujeres presas y excluidas de Jorge Guerricaechevarría, narra la historia de la sociedad por su inadaptación. La llegada de Lucas Santos, alias El Santo (Antonio Resines), una funcionaria de prisiones que no se adapta a un ladrón de poca monta que harto de peque- las normas de la institución y la buena disposi- ños robos, aspira a dar el golpe que le haga ción de su directora supondrá para esas muje- famoso. Su esposa, Lucía (Neus Asensi), es res el inicio de un vuelo hacia la libertad gracias Celda 211 una mujer comprensiva y dulce que mientras a la creación de un grupo de teatro . espera el regreso de su marido, trabaja como Celda 211 es la última muestra del géne- stripper en un club nocturno. Lucas no tarda- ciones tienen algo en común y comienza ha bert Wise, o Un condenado a muerte se ha 1. Ésta recogía uno de los muchos motines Otra película de interés dentro del género ro, y desde su primera secuencia prepara al rá en montar su propia banda de ladrones con preguntarse si algo o alguien está forzando a escapado, de Robert Bresson, del mismo año, con que la COPEL, Coordinadora de Presos es Entre rojas (1994), que representó un nota- espectador para la crudeza visual que la do- en Lucha, puso contra las cuerdas a la 5 gente que conoció a su paso por la cárcel, con la gente a quitarse la vida . pasando por La evasión (1960) de Jean Bec- recién inaugurada democracia española. ble debut para Azucena Rodríguez, también mina, recurriendo al tema de la impostura en un único objetivo: robar el cuadro más valioso En su último trabajo, Monzón apostó por ker o La leyenda del indomable (1967) de 2. Premio a la Mejor Película Internacional autora del guión7, y que se aproxima con sen- el mundo carcelario e introduciendo una va- del Museo Nacional de Arte Reina Sofía: el Guer- un género con el número 211 y ganó. Y se la Stuart Rosenberg6, en España contamos so- 3. Premio a la Mejor Película Fantástica sibilidad al universo femenino en la cárcel de riante genial: la suplantación de rol por parte nica de Picasso. jugó porque, a diferencia del cine norteame- lamente con unos cuantos títulos entre los 4. La película fue candidata en 2003 al Goya Yeserías, Madrid, allá por 1974. En este caso de su protagonista como respuesta al instin- por sus mejores efectos especiales que En 2006 dirige La caja Kovak, un thriller psi- ricano, que desde la época dorada ha mos- que podemos destacar sobre todo Carne apa- corrieron a cargo de Raúl Romanillos, Félix es la mirada de una presa política-apolítica to de supervivencia, y no por una estrategia cológico, coguionizado de nuevo junto a su trado la vida “entre rejas” desde múltiples leada (1978), de Javier Aguirre, basada en la Bergés y Carlos Martínez. (Penélope Cruz) que ha caído en el “talego” calculada para desactivar el motín. 5. La película obtuvo el Premio del Público amigo Guerricaechevarría, rodado en inglés y puntos de vista y ha criticado a lo largo de su interesante obra autobiográfica de Inés Pa- en el Festival de Cine Fantástico de Lund por guardar una maleta de su novio llena de Podemos afirmar sin duda que Celda 211 protagonizado por Timothy Hutton, que inter- historia al sistema penitenciario en numero- lou, que publicó en su día Planeta, y a la que (Suecia). propaganda clandestina, y allí se encuentra es una de las películas más duras del cine es- pretaba a un escritor norteamericano de cien- sas ocasiones (hasta el punto de crear un im- interpreta con mucha convicción Esperanza 6. La lista sería interminable: El hombre de con grupos de mujeres muy diferentes. Azu- pañol de los últimos años, un viaje que sumer- Alcatraz, Corredor sin retorno, El expreso cia-ficción que es invitado a Palma de Mallor- portante subgénero como variante destaca- Roy. Alejada del particular tipo de cine al que de medianoche, Fuga de Alcatraz, La casa cena crítica a veces la estrechez y sectaris- ge al espectador en el submundo terrible de ca para dar una conferencia. A su llegada tie- da del cine negro), la industria del cine espa- nos tenía acostumbrados el director, la pelí- de cristal, Cadena perpetua, La milla verde, mo de las presas más radicales, al tiempo que las prisiones y que está a la altura de las me- ne lugar una serie de suicidios, entre ellos el ñol no ha sido muy proclive a este tipo de pe- cula es una de las primeras que aborda la si- Monsters Ball. ofrece una sentida evocación de la apasiona- jores cintas de cine carcelario estadouniden- 7. Coescrito junto a Arancha Cuesta y Elena de su pareja, a la que hacía pocas horas había lículas. tuación de las cárceles de mujeres bajo el Cánovas da resistencia del colectivo de las militantes se. El público le ha dado la bienvenida a la car- pedido matrimonio. Silvia (Lucía Jiménez) es Frente a títulos como Código criminal tardofranquismo (una parte de las presas políticas. La cárcel será aquí el escenario de telera. La Academia la ha premiado como se una joven turista que ha sobrevivido a su pro- (1931) de Howard Hawks, Soy un fugitivo son “políticas”), y aborda la cuestión de la una toma de conciencia: la muchacha “pija” merece. Sólo queda esperar que tras ella ven- pio suicidio. Tras una serie de investigacio- (1932), de Mervyn LeRoy, Brute Force (1947), homosexualidad femenina con un poco de con padres cretinos, que llega a sacrificarse gan otras igualmente interesantes. El cine es- nes, el escritor averiguará que todas estas ac- de Jules Dassin, Quiero vivir (1958), de Ro- rigor. para que otras puedan escapar. pañol las precisa. 12 ACADEMIA

Antonio de la Torre. (Málaga, 1968). Actor y periodista, ha trabajado en Canal Sur en radio y en televisión. Debutó como actor en Los peores años de nuestra vida, de Emilio Martínez Lázaro. En TV participó en Lleno por favor y fue “El Loren” de Padre Coraje. Actor secundario en más de 30 películas, en 2006 interpretó al hermano preso de AzulOscuroCasiNegro, por la que ganó el Goya al Mejor Actor de Reparto. mundo.es. Me hace una foto y desde aquí le pido que me la envíe. Total, que comienza la gala y Aitana (¡qué maravillosa El farruquito y linda eres, compañera!) se sienta a mi lado, y al otro mi mujer. Vamos, que así de bien acompañado comien- zo a parecerme a lo que realmente soy: uno de los cua- tro candidatos al mejor actor. Cometo el error de po- nerme a pensarlo y me pongo nervioso, pero se me pa- sa cuando me llevo la primera y agradable sorpresa: Penélope y Javier entran en el último momento. Y pien- so: "Compañeros, sois de puta madre. Gracias por ve- nir a apoyar". A ella nunca le agradeceré lo bastante su generosidad y atención en Volver. Y a Javier le he tratado sólo una vez, pero su naturalidad y humildad me fascinan. Buenafuente está divertidísimo, pero no veo el momen- to de que haga el chiste sobre mí que me habían sopla- do, porque justo entonces me tocaré la oreja para salu- dar a un montón de gente a través de la pequeña pan- talla. El comentario es rápido, o me lo parece, porque me toco la derecha, pero rápidamente me da por pen- sar que el tiro de cámara no favorece y en el ultimo mo- mento decido hacer lo propio en el lóbulo izquierdo. En ese instante pienso que cualquier espectador sano pue- de plantearse si tengo algún tipo de disfunción. Miro a mi mujer y me sonríe. Le cojo la mano y me vuelvo a dar cuenta de la enorme suerte que tengo de que esté

No veo el momento de que Buenafuente haga el chiste Foto: Marino Scandurra sobre mí

unque cueste creerlo, acudí la mar de rrable", leo después de la Gala. ¡Joder, pero verde: la primera porque así me lo pidió Álex Atranquilo a la gala de los Goya. ¿Por qué? si es que me están preguntando! Y yo con- (si convenció a Almodóvar imagínense a mí, Pues hablando claro: había tenido ocasión testo. Pregunta-respuesta, pregunta-res- que ahora ruedo a sus órdenes y estoy dis- de leer algunas críticas (que, efectivamen- puesta... Siempre lo he dicho: mi gordura só- puesto a subirme a un elefante o a donde a a mi lado. te, me criticaban) y alguna que otra profe- lo era un disfraz y la interpretación otra co- él le de la gana); y la segunda con el equipo La gala promete alegrías cuando le dan el Goya a Raúl cía: "os adelanto que Antonio de la Torre ni sa y así lo han valorado los miembros de la de Gordos, la película de Daniel (mi querido Arévalo. Es tan generoso y bueno que lo comparte con estará nominado ni entrará en las quinie- Academia y cualquier tipo de jurado (a no hermano, quien luego se emocionaría inten- todos, también conmigo. Ya me siento premiado. Veo las", al tiempo que hacia otros compañeros ser que se trate de un congreso de dietéti- samente en el momento mas conmovedor salir a Bardem y cuando dice que es un gran honor pa- los elogios eran casi unánimes, de lo cual me ca). En fin, no quiero aburrir con mis sensa- de la Gala: la entrega del Goya de Honor a ra él entregar este galardón al mejor actor vuelvo a alegro sinceramente. Y como no creo que ciones de incomprensión y pequeño maltra- Antonio Mercero). La única desventaja de pensar: "Ostias, estoy entre los cuatro con posibilida- haya un complot contra mi, ni alguien a quien to informativo. Sí reconozco que -por lo an- todo esto es que los de la manifestación pue- des de que le entregue un Goya este animal del cine". le caiga especialmente mal, decidí que todo teriormente expuesto y debido a la impor- den abroncarte dos veces, cosa que confir- Sigo el consejo de un compañero y, para evitar que en mo cuando escucho: "Gilipollas, ¿pa- caso de perder se me vea la mala cara, empiezo a re- ra qué pasas otra vez?” Gajes del petir: "Tosar, Tosar, Tosar..." Y oigo: "¡Malamadre!", Y Si Álex convenció a Almodóvar imagínense a mí, oficio, pienso mientras pongo una pienso: ¿Cómo? Ah, sí. Coño. Vale, vale”. Y me dicen sonrisa de photocall. Una vez den- que por la tele se me ve una sonrisa de relajación y sa- que ruedo a sus órdenes y estoy dispuesto a tro, más sobre engordar y adelga- ber perder. Luis, compañerazo, lo pone fácil, se abraza subirme a un elefante o a donde a él le de la gana zar, aunque concluido el paseillo, con Jordi y conmigo y comparte el premio, también con una compañera adorable y atracti- Darín. va de Onda Cero me mete en el Ca- Aún me faltaba una emoción: Pedro Almodóvar apare- rrusel del domingo y me veo comen- ce en el escenario de la gala de los Goya. Le veo son- esto era, por asi decirlo, una señal. También tancia que concedo al afecto- los días pre- tando la jornada a la par que los Goya, con riente, relajado, y siento una gran alegría. Le guardo un soy periodista, y defiendo el derecho a criti- vios a la gala tuve una preocupación mayor Javier Ares. Pronóstico que no voy a ganar, cariño infinito por mi experiencia en Volver y siempre car y alabar a quien (y cómo) se quiera. Aun- que hacer cábalas con el premio: intentar, pero creo que el Atlético derrotará al Barça que nos vemos nos saludamos con mucho afecto. Así que después de haber remado en las dos ori- cual Farruquito, que pudiera venir la familia y se animará la Liga. Éxito total. Crecido, lan- que me alegro de tenerle cerca, de que le tengamos llas no puedo entender la falta de empatía y los amigos que estaban deseándolo, des- zo a los cuatro vientos que busco entradas cerca. El símbolo de la unión de nuestro cine. Álex, lo con el esfuerzo ajeno, el tortazo fácil: "...si- de Málaga, Gijón, Sevilla, Barcelona, La Lí- para ir al Mundial, pagando, claro. Antes de has conseguido. Y quién sabe, quizás, con Balada triste gue haciendo alarde de los kilos ganados y nea... También fui de los pocos que tuvo el irme corriendo hacia la sala me intercepta de trompeta, el año que viene podamos volver a vivir perdidos cuando en la pelÍcula está inena- honor de pasar dos veces por la alfombra todo un caballero: Custodio Pastor, de El- esta fiesta de los sueños. 14 ACADEMIA ACADEMIA 15 Técnicamente impecable Los Goya musicales Incertidumbre y dignidad

a gala de los XXIV Premios Goya marca- Xavi Giménez en Ágora, quien reconoció en daparte. n el cine desde los inicios de la década de la música, los encuentros íntimos entre se aplican en el nivel espacial de las emo- Lrá, en la historia del cine de este país, un sus agradecimientos la importancia de los La gran triunfadora de la noche, Celda Ede los ochenta, la carrera de Alberto Igle- los dos protagonistas acaban por ser todo ciones de los personajes (no de los espec- antes y un después. Una de las razones por profesionales de los laboratorios. En el Gru- 211, logró el Premio al Mejor Montaje para sias se ha visto recompensada con nume- menos amorosos o sexuales: la amenaza tadores). Estos dos niveles dramáticos se las que se ha producido ya ese punto de in- po Deluxe, donde se realizó la posproduc- Mapa Pastor y el Premio al Mejor Sonido rosos premios y reconocimientos (entre ellos del desastre pende sobre ellos en forma de mantienen estables hasta la resolución fi- flexión es la presencia de la tecnología du- ción Intermediate Digital de la película de para Sergio Burmann, Jaime Fernández y sus dos nominaciones al Oscar) pero, y mu- música, lo que convierte a esas escenas en nal, cuando la música se libera de esa car- rante la ceremonia. Arrancó la noche con Amenábar, estaban felices por estas pala- Carlos Faruolo, que utilizaron las herramien- cho más importante, una muy merecida momentos bien poco felices. ga, aunque no de modo exaltado sino, por una inundación sobre el escenario del Pala- bras. Bien es verdad que en la compañía ya tas de Avid: Montaje Pro Tools y mezcla aceptación y respeto de los cinéfilos y afi- cio de Congresos recreada por Next Limit a estaban particularmente satisfechos por- ICON. Es precisamente esta compañía nor- cionados a la música de cine, a nivel mun- través de su simulación de fluidos, que tan- que los cuatro filmes candidatos a Mejor teamericana la que también ha participado dial. Este año se ha alzado con su oc- tos éxitos les ha proporcionado; dis- tavo Goya a la mejor música, supe- frutamos con el grafismo, el monta- rando en votos a sus rivales Dario Ma- je y la posproducción de las piezas Muchos socios de aiTe estaban detrás de las rianelli (Ágora), Roque Baños (Celda finalistas en un cuidado trabajo de 211) y Federico Jusid (El secreto de los laboratorios Molinare, y asisti- candidaturas y todos coincidían en que el verdadero sus ojos). Por su parte, Guille Milky- mos divertidos a la presencia de un reconocimiento era llegar hasta allí way –autor también prestigiado– ha virtual Pocoyó que interactuó con obtenido el Goya a la mejor canción Buenafuente. Con este nivel, en una por Yo, también, del filme homónimo. gala que transcurría de forma impecable en Competían en este apartado Agallas, todos los aspectos, fueron cayendo los pre- Película habían salido de sus laboratorios. activamente, como socio tecnológico, en de Agallas vs. Escamas (autores: J. mios uno tras otro. La decisión no era fácil. El trabajo realizado por Amenábar y su equi- Planet 51, utilizando MC, Sistema de Alma- Echaniz y J.A. Gil, Xavier Font y Artu- Muchos de los socios de aiTe estaban de- po también obtuvo otro premio técnico, el cenamiento Avid Unity y Pro Tools. A su éxi- ro Vaquero), Stick it to the Man, de trás de las candidaturas a los Premios Goya de Mejores Efectos Especiales para Chris to en taquilla y a otros reconocimientos ha Planet 51 (autor: Tom Cawte) y Spa- y todos coincidían en señalar que el verda- Reynolds y Félix Bergés por su esfuerzo e de añadir ahora el Goya a la Mejor Película nish Song, de Spanish Movie (autor: dero reconocimiento era llegar hasta allí. imaginación a la hora de recrear una Ale- de Animación. Estas herramientas también Gorka Hernando Menchaca). Los académicos decidieron premiar co- jandría realista. Los subtítulos en castella- se han utilizado en un trabajo que cada día mo Mejor Fotografía la labor realizada por no e inglés de este film se realizaron en Ban- adquiere más notoriedad, La dama y la muer- Mejor Música: te, Mejor Cortometraje de Animación. Realizado en 3D, lo que no ha dado Los abrazos pocos problemas a sus creadores, rotos según confesaba su director Javier Recio, y con un presupuesto de casi Cuatro de los ocho Goyas ganados 700.000 euros, la película, que salió por Iglesias lo han sido por filmes de de los laboratorios Technicolor, via- Pedro Almodóvar: Todo sobre mi ma- Alberto Iglesias y Guille Milkyway. Fotos: Alberto Ortega. jará a Hollywood para competir por dre (1999), Hable con ella (2002), Vol- el Oscar en la misma categoría. ver (2006) y esta Los abrazos rotos, que mar- Antes de terminar esta crónica ca la séptima ocasión en que el compositor La ausencia de un tema principal reco- el contrario, muy contenido y moderado, de urgencia, no podemos dejar de se sumerge en el mundo cinematográfico nocible o destacado (ni tan solo de los clá- con una sensación cercana al agotamien- mencionar el reconocimiento de los de Almodóvar, participando aquí de modo sicos temas centrales que, como en otras to. Académicos a todo un proyecto de muy activo: Iglesias desarrolla de modo sol- películas de Almodóvar, ayudan a ir mar- enseñar y hacer cine. Se trata del Pre- vente el segundo guión del filme, el musi- cando las pautas narrativas y explicativas) mio a la Mejor Dirección Novel para cal, que complementa, explica y reorienta contribuyen a esa indefinición tan bien tra- Mejor Canción: Mar Coll, por su debut Tres días amb el literario. Ya en los primeros créditos se bajada. Sobre lo que sí se opera –también Yo, también la familia; es una película realizada produce toda una declaración de intencio- muy eficientemente– es sobre dos niveles por un equipo técnico que ha salido nes que se irá confirmando a lo largo del dramáticos bien delimitados: por una par- íntegramente de las aulas de la ES- metraje, y es que la música no participa pa- te, aquellas músicas destinadas al suspen- Una de las principales contribuciones CAC. Este trabajo es fruto de un pro- ra definir y clarificar las emociones de los se y lo misterioso; por otra, la dedicada a al filme de Antonio Naharro y Álvaro Pas- yecto estratégico de Escándalo Films personajes, sino precisamente para lo opues- lo emocional. Los temas de suspense son tor por parte de Guillem Vilella (conocido y ESCAC para promocionar la inser- to, multiplicando así una sensación de in- los que generan esa incerteza e indefini- por su nombre artístico de Guille Milky- ción laboral de los nuevos valores de certeza y misterio que, aplicada especial- ción, se aplican indiscriminadamente y en- way) es la de haberlo impregnado de un la cinematografía. Además de Mar mente sobre el personaje de Lluis Homar vuelven y afectan a buena parte de los per- pletórico sentido de ilusión, optimismo y, Coll, otros miembros de la película –pero derivando también sobre otros–, am- sonajes (evidentemente, ayuda mucho el muy en especial, de gran dignidad para también se estrenaban como jefes plía considerablemente su profundidad y elevadísimo calibre de todas y cada una de sus personajes protagonistas. Este barce- de equipo: Neus Ollé como directora evidencia ante el espectador que hay mu- las interpretaciones de los fantásticos ac- lonés nacido en 1974 ya convenció con su de fotografía, Jordi Ribas y Joan Pons cho que se esconde en sus silencios. La mú- tores y actrices). Pero van principalmente fantástica canción La revolución sexual, en el sonido, y otros graduados de la sica de Iglesias, además, no se posiciona destinados al espectador. La música dedi- pero su colaboración con el medio cine- Escuela, que trabajaron en montaje de modo empático con los personajes, sino cada a lo emocional, como ya se ha indica- matográfico es, de momento, prácticamen- o en la composición de la música. justamente lo contrario: director y compo- do, tiene por objetivo pender como amena- te inexistente. Por ello, a buen seguro es- sitor se sirven de ella para obstaculizarlos, za o espada de Damocles sobre quienes bus- te Goya le animará (y, mucho más impor- *Avid, Bandaparte, DeLuxe, ESCAC y Mo- dificultarles el camino a la redención o feli- can ser felices (o, en todo caso, no perder- tante, animará a directores y producto- linare son miembros de aiTe. cidad, incluso castigarlos. Basta con apre- la): los temas que Iglesias aplica a tal efec- res) a sacar povecho a su talento para nue- ciar cómo, gracias a la oportuna apliación to son de un dramatismo casi desolador, y vas canciones en nuevos filmes.

aiTe. [Asociación de industrias técnicas del audiovisual español] Conrado Xalabarder. www.mundobso.com 16 ACADEMIA ACADEMIA 17

Begoña Piña. (Madrid, 1964), periodista, es directora de La gran ilusión y colaboradora habitual de las revistas Claudio D. Minghetti. (Buenos Aires, 1959). Crítico cinematográfico, trabaja actualmente en el diario Fotogramas, Qué leer, Clío y Hamlet. La Nación y es secretario general de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina. Por la tele. Engoyados

ngoyado’, Andreu Buenafuente apare- resumía los galardones concedidos y algu- alcanzó al presentador, sólo después de que ‘Eció bailando en el escenario –un bom- nos momentos especiales –el musical que éste, confiado, asegurara que muy mal se bo de lotería de colores cambiantes–, con protagonizaron Javier Godino y Secun de la tenían que dar las cosas para no volver el un cartón de palomitas en la mano y una Rosa, o la singular aparición de Pocoyó– de- año próximo. provisión de bromas muy atinadas y astu- jaron paso al momento más entrañable de El foco sobre la calva de Antonio Resi- tas, más amables que provocadoras, con las la noche, el vídeo en que se mostró cómo nes, código de referencia para Google Earth; que consiguió no sólo un estupendo ritmo Álex de la Iglesia había acudido al domicilio el auxilio de , llevando el durante toda la ceremonia, sino, más difícil del querido Antonio Mercero para entregar- cable de la cámara; la imitación de Robert todavía, una sonrisa constante. Di- versión, armonía e interés se reu- nieron en la gala de entrega de los XXIV Premios de la Academia de Ci- ne, la más vista por televisión en toda la historia de los galardones. Dirigida por el propio Buenafuen- te y Rosa Olucha, y con un impeca- ble guión de Pep Bras, Tomás Fuen- tes, Roger Rubio, Julia Clot y Eva Me- seguer, la fiesta comenzó con un ví- deo –montaje de Ernesto de Nova- sobre la espeluznante pesadilla vi- vida por el presentador la noche an- tes de la retransmisión. Buenafuen- te abre la nevera y se encuentra den- tro, agazapado, al Presidente de la Academia, Álex de la Iglesia. En la huida coge un taxi y descubre con

espanto que el taxista es Fernando Foto: Enrique Cidoncha Trueba. Mira la televisión y, atóni- Foto: Marino Scandurra to, comprende que el busto parlante es Eduar- le el Goya de Honor. de Niro (“eres caro, tío”) dirigida a Amená- do Noriega y que le está hablando directa- Éste, por entrañable, y la aparición de bar, o el dúo Eduardo Blanco-Buenafuente mente a él. Se despierta sobresaltado y an- Almodóvar, por sorprendente, compitieron simulando una conversación de una pelícu- Desde Argentina gustiado, pero muy bien acompañado: a un con uno de los momentos más didácticos y la argentina completaron con risas y sonri- lado Olivia Molina… al otro, Fernando Teje- al mismo tiempo más divertidos de la re- sas, con cordialidad y mucho afecto la gran ro. Ya es el día de los Goya. Por cierto, día transmisión, el de la emisión de Movida en noche del cine español. Una velada para hacer replay también de los enamorados, pero, como con- fesó Buenafuente ante 4,6 millones de es- a noche de los Goya demostró que Salva- sa”. Nos gustó el ritmo del show, el tono maravillosa que es El secreto de sus ojos que pectadores, él “no tenía nada que hacer”. El sentido del humor, lejos de las críticas hirientes, Ldor Dalí tenía razón. El artista aristocráti- bromista del comediante Andreu Buena- nos representaron con nueve –¡nueve!– can- Una ocurrencia sobre la habitual ausen- co, excéntrico y transgresor, decía que cuan- fuente, impecable –e implacable– presen- didaturas, estrechando lazos culturales e in- cia de Pedro Almodóvar –gran sorpresa y ameno y en perfecta sintonía con el cine, se hizo do la crisis golpea a la puerta hay que recu- tador que no cometió gazapatón alguno, y dustriales entre nuestros países, tan unidos magnífico reencuentro al final de la noche– protagonista de la fiesta rrir al mejor vestuario. Y lo puso en práctica. en especial su caricaturesco número “cha- en su pasado, en su presente y en su futuro, precedió a la presentación de algunos de Lo que pudo verse a la distancia –solo física– muyado en fast forward a la argentina”, y los dos merecidos premios que recibió (la los asistentes a la gala, entre ellos la Minis- la 211, montaje de la película Celda 211 que Además de los responsables de la emi- de la Gala del cine español, fue la voluntad con el muy nuestro Eduardo Blanco. Bue- curiosa “revelación” de Soledad Villamil, ¡en tra de Cultura, Ángeles González-Sinde, an- cambiaba absolutamente el sentido de és- sión ya citados, en el programa colabora- de mucha gente de que las cosas salgan bien, no, convengamos que los argentinos pode- su octava película! pero que igual vale, y la te la que Buenafuente reconoció que no se ta, convirtiéndola en una prometedora co- ron también Beatriz de la Gándara (pro- en un mundo donde todos necesitamos que mos hablar rápido –a mil– pero muchas ve- película iberoamericana, que es ya es una atrevía “a bajar nada delante suyo”. Una in- media. Y el instante de gloria del programa ductora ejecutiva), José María Sánchez las cosas salgan bien. Se descubrieron son- ces los españoles, que entre otras cosas tradición nuestra). Y todos los “otros argen- tencionada confusión con Javier Bardem y emitido por TVE tuvo lugar a las 22,37 ho- (realizador), Juan Ramón Martín (esceno- risas, buenos augurios y mucha camarade- convierten la “s” en “z”, imponen subtítu- tinos” a los que España abrió sus puertas, en Penélope Cruz y los hermanos de ambos, y ras, en que 5.831.000 personas tenían sinto- grafía), José Luis Rodelas (iluminación), ría y hasta una reconciliación esperada. No los. ¡Joder! Cuántas veces necesitamos ver particular esa “revelación” (incluso para nos- un torrente de agua que cayó sobre el esce- nizado este espacio, que a las 24,40 horas, Pilar Robla (directora de producción), Ra- es poco. El espíritu de la colmena para entender lo otros) que resultó Alberto Ammann, nacido nario y sobre el presentador cerraron la pri- es decir, cuando apareció Pedro Almodó- fael Medrano (montaje) y las empresas Quienes acostumbramos a ver este show que decía el gran Fernando Fernán-Gómez, en la Córdoba de nuestro país, todos en mo- mera parte de la función, que se metió ya var, alcanzó una cuota de pantalla del 24,4 Next Limit, Zinkia y Molinare. Un equipo por TVE a la distancia debemos reconocer a propósito de las abejas, los panales y la mentos para recordar. entonces en faena, la entrega de los pre- por 100, la más alta de todas las conocidas. que consiguió una cuota de pantalla de que el último fue el mejor de todos, y somos vida, y ese tío sí que hablaba como los dio- Tan memorables como la sonrisa de nues- mios. El sentido del humor, lejos de las críticas 26’4 por 100, dos millones más de espec- muy conscientes del esfuerzo que este logro ses! ¡Y a Luis Tosar, que como Malamadre tro querido colega del periodismo, Juan Car- Primera ceremonia que TVE emitió sin hirientes, ameno y en perfecta sintonía con tadores que hace dos años. Audiencia que, significa. en Celda 211 llega al colmo de hablar de es- los Frugone, allí en el In Memoriam, cerca de cortes publicitarios, la gala tuvo, sin embar- el cine, se hizo protagonista de la fiesta, en seguramente, se ha unido a las súplicas Sobresalieron la coqueta alfombra ver- paldas a la cámara! ¡Ni hablar de Óscar Jae- José Luis López Vázquez, ese grande que nos go, convenientes paréntesis, en los que se la que hubo otros regalos, como el de la par- de muchos cronistas de la noche, quienes de, la pantomima filmada que sirvió de in- nada! hizo reír y pensar qué lindo debe ser el ser recordaron frases de algunos de los gran- ticipación, tras ocho años de ausencia, de han rogado públicamente que Andreu Bue- troducción, la luminosa puesta en escena, Pero volvamos a lo nuestro. En especial actor. Sí señor: una velada para hacer replay des del cine español: Luis Buñuel, José Luis Rosá María Sardá, mano a mano con Andreu nafuente resucite y, aunque tenga horri- el discurso de don Álex de la Iglesia y aque- nos enorgulleció ver a tantos argentinos men- una y otra vez. Borau, Iván Zulueta, Fernando Fernán Gó- Buenafuente y poco antes de la, literalmen- pilantes pesadillas, repita en la fiesta del llo de que “nos encanta nuestro ombligo, cionados, en puja de igual a igual con los ge- …¿Los premios? Los premios no se juz- mez y . Una voz en ‘off’ que te, traca final. Una ráfaga de disparos que cine de 2011. tenemos posters de nuestro ombligo en ca- nuinos dueños de casa. Los de esa película gan. 18 ACADEMIA ACADEMIA 19

Los Goya 2010 rompen récords de audiencia David Trueba. Director de cine y novelista. El artículo se publicó en El País el 16 de febrero.

Foto: Alberto Ortega Foto: Alberto Ortega

a audiencia lo tiene claro. Más vivo que tirón, nada pudo hacer la competencia. A tadores más –3.370.000–. Los Goya 2010 Lnunca, el cine español ganó a Hollywo- la misma hora, Antena 3 proyectaba la su- doblan el dato de espectadores de la gala Mi querida mamá od en su noche más especial. El especta- perproducción Yo, robot –15,4% de share menos vista de los últimos años, la de 2006, dor se decantó claramente por la retrans- y 2.745.000 espectadores–, y Telecinco el con 2.304.000 televidentes, y le saca ocho misión en directo y sin cortes de la XXIV reality Me cambio de familia, que sedujo puntos de share -–18,8%–. engo un amigo que detesta a su ma- voy a poder nombrar a la mía. Ni a mi abue- bién las aman. Cuando se va a un lugar pú- Gala de los premios, que se ha convertido a 1.857.000 personas y consiguió una cuo- La más vista de la historia y la que lo- Tdre. Es una lástima que no trabaje en lo fallecido. Mi mujer me matará al volver blico ya hay que salir de casa con el cari- en la más vista de la historia de estos tro- ta del 10,4%. gró su sexta mejor cuota. La fiesta del ci- el cine porque si le dieran un Goya saldría a casa". ño confirmado a la madre, a la pareja y a feos al traspasar la barrera de los 4,5 mi- La retransmisión de la Gala subió seis ne español triunfó en la pequeña pantalla a poner a parir a su madre por darle con- Queda claro que los del cine queremos los niños. Si te entran dudas a mitad de llones de seguidores –4.656.000– y regis- puntos respecto a la del año pasado como lo hicieron en la ceremonia Celda servas caducadas y vejar a sus novias pe- a nuestras madres más que nadie. Ver- jornada les das un telefonazo. Pues como trar una cuota de pantalla del 6,4%. –20,8%–y congregó a un millón de espec- 211 o Ágora. ro la gala ganaría en intensidad. La fiesta güenza le debería dar a los demás profe- muestra Amenábar en su película, el ágo- Los Goya 2010 arrasaron en del domingo fue llevada con maestría por sionales no acordarse de ellas a cada ra- ra es un espacio público donde las creen- La 1 durante sus tres horas de Andreu Buenafuente. Hubo belleza, duración. Tuvo su minuto de Despliegue informativo. Unos 170 medios, 400 periodistas (entre simpatía, reencuentros y ese tesoro oro a las 22:37, cuando cámaras, redactores, fotógrafos...) nacionales e internacionales acudieron la noche del 14 de llamado Rosa María Sardá. Juntos en Cuando se va a un lugar público ya hay que salir 5.831.000 personas estuvieron febrero al Campo de las Naciones para realizar la cobertura informativa de los Goya 2010. duelo utilizaron un arma en desuso, pendientes de lo que pasaba Entre los medios internacionales se encontraban principalmente grandes agencias como el sentido del humor. Buenafuente de casa con el cariño confirmado a la madre, a la en la ceremonia. El broche de Associated Press, France Press, Getty o Reuters, además de la BBC y los diarios La Nación de arrancó perfecto: "Como hoy era el pareja y a los niños oro, a las 24:40, con un share Argentina y Reforma de México. Desde que se conocieron las candidaturas el 9 de enero, hasta día de los Enamorados, yo no tenía medio del 34%, tuvo como pro- el domingo 21 de febrero, se registraron 4.690 noticias nacionales en Internet, 494 en nada que hacer". Pero los premiados, tagonistas a Pedro Almodóvar, televisiones, 528 impactos en radio y 2.739 en prensa escrita. En cuanto a la cobertura en efecto dominó, se sintieron obligados to. Todo periodista tendría que empezar cias e intimidades han de mantenerse fue- cuya aparición fue toda una internacional, la semana posterior a los premios se registraron 1.172 noticias en en medios a dedicar las palabras de agradecimiento el artículo diciendo que adora a su madre. ra, para permitir que florezca el conoci- sorpresa, y a Daniel Monzón, internacionales. México, EE UU, Argentina y Colombia son los países cuyos medios han a las madres y los padres, abuelos, pare- También Zapatero tendría que arrancar miento sin pasiones ni supersticiones. La recogiendo de manos del ci- reseñado más informaciones sobre los Goya. Respecto al mes de febrero del año pasado, se jas, hijos, algún tío o sobrino, o personas los discursos parlamentarios dejando cla- explosión de cariños privados en escena- neasta manchego el Goya a la contabiliza un aumento cercano al 25% de impactos mediaticos. muy cercanas sin consanguinidad a las que ro que el amor por su madre está por en- rios públicos procede de una perversión mejor película del año, Celda El servicio de materiales de la Gala para prensa que la Academia habilitó en image.net registró se referían por el nombre de pila, Enrique- cima de la crisis. Y en la contrarréplica cual- de los programas del corazón donde se im- 211. cerca de 6.000 descargas en la primera semana, de países tan exóticos como como China, ta, Saturnino, Rosario, Pili. Los perdedo- quier diputado, incluidos los huérfanos de pone sacar a pasear los sentimientos co- Los Goya 2010 cumplieron Japón, Líbano o Egipto, y tan lejanos como Rusia, Canadá o Bulgaria, entre otros. res se retorcían en la butaca pensando en grupo parlamentario, tendrían a su vez que mo si fuera un defecto preservarlos para con las expectativas y, ante su sus madres agraviadas por la derrota: "No puntualizar que ellos, a sus madres, tam- la vida íntima. 20 ACADEMIA ACADEMIA 21

Concursantes guna no hice así y, curiosamente, fallé”. El Goya bien vale una fiesta MARÍA ISABEL, GANADORA DEL CONCURSO ¿QUIERES ENTREGAR UN GOYA? Nacido en Valdepeñas, Javier, que vive en Bargas (Toledo), es muy de cine español y, sobre todo, dis- “Me sentí como la protagonista de una película” fruta de las películas intimistas, los dramas y del género de terror. “Pro- isión cumplida. Gracias a María Isabel tido una noche tan especial con tantos fa- actrices que me saludó, y eso me dio con- curo ir al cine una vez por semana. MFelipe, una contable en paro de Mollet mosos”. fianza”, María Isabel tiene muy presente a Como en Toledo sólo hay una sala, del Vallés, la Academia consiguió su objeti- El día después, su teléfono echaba hu- Óscar Jaenada. “Fue estupendo. Se enteró voy mucho a Madrid”. vo de acercar la gala de los Goya al ciuda- mo. “Estuve muy suelta. En los ensayos me de que era de Barcelona y enseguida vino a En su opinión, el palmarés “es- dano de a pie. ceñí al guión. Luego Santi me dijo que que verme. Creo que lo hice bien, hablé a los in- tuvo muy bien” y la ceremonia “fue Santi Millán salió al escenario del Pa- hiciese lo que quisiera, que yo estaba allí vitados como a mi familia. Quería fijarme en la leche”. Puestos a poner algún pe- lacio Municipal de Congresos de Madrid para pasarlo bien”. Le costó dormir la no- las caras, pero con las luces no ves nada”. ro, añade que echó de menos algu- con la ganadora del concurso ¿Quieres en- che previa a su aparición estelar: “Le dí mu- Le emocionó especialmente “el compa- na candidatura más para Los abra- tregar a un Goya?, que protagonizó uno chas vueltas. Mi marido me tranquilizó, me ñerismo que hay entre los actores. Todos zos rotos, aunque su película favo- de los momentos más divertidos de la ce- dijo que tenía que ser yo”. Siguió su conse- se saludaban y aplaudían, sobre todo a los rita de Almodóvar es Hable con ella. remonia. jo, y tardará en olvidar esa noche. “Todos Revelación. Había muy buen ambiente”. “Lo mejor es que este último año, Nadie conocía a María Isabel, y en po- me decían que no estuviera nerviosa, por- Participar en esta Gala le ha hecho cam- las películas españolas han capta- cos segundos se hizo con el público. Tenía que no me jugaba nada”. biar de opinión sobre la familia del cine: “cre- do a mucha gente”. que entregar el premio al mejor largo docu- ía que eran más estirados, pero son muy mental, y lo hizo con naturalidad y dominio. Ana Belén, Goya Toledo y Jaenada cercanos; estuvieron muy cariñosos. Me sen- De Nine a Volver “Santi me ayudó mucho. Estoy encantada Feliz por haber conocido a Ana Belén, “una tí como una reina, como la protagonista de Invictus y Nine son las primeras de la experiencia y feliz por haber compar- señora”, y a Goya Toledo, “de las primeras una película”. películas que Cristina va a ver gra- tis en su León natal. “Hasta ahora, sólo me había tocado un par de en- tradas gratis. Con el pase voy a po- der ver todos los filmes que van a los Oscar y Celda 211, que, tras su triunfo en los Goya, espero que re- cuperen”, declara esta joven de 29 años. Mientras prepara las oposicio- nes se escapa al cine siempre que Foto: Marino Scandurra puede. “El parque de salas que hay en León está bien, aunque en el cen- tro sólo hay minisalas. Lo que más ras la ceremonia de los Goya, son tradicio- dió el almuerzo de los candidatos al Oscar, no echo de menos es la versión origi- Tnales las diversas fiestas que se celebran y fue la única. Telecinco cerró el MOMA madri- nal, y que hay más producciones nor- ponen el broche de oro a la noche del cine es- leño para festejar el triunfo de Celda 211 y Ágo- teamericanas que españolas”. pañol. Después de la entrega de los trofeos, ra, que coproduce la cadena. Rosa María Sar- Miriam participó por el crucero, ganadores y candidatos continuaron festejan- dá y José Coronado fueron los primeros en lle- pero le tocó el tercer premio: asis- do la velada, pero en la intimidad y sin la pre- gar al local, donde la velada se prolongó hasta tir a la gala. Fue con una amiga y lo sión de tener cámaras que sigan sus movimien- altas horas de la madrugada. Alejandro Ame- pasó muy bien. “Me gustó todo. Bue- tos. El secretismo rodeó estas fiestas post-Go- nábar, Eduardo Noriega, Belén Rueda, Natalia nafuente y Rosa María Sardá son ya y pocos detalles han transcendido sobre lo Verbeke, Clara Lago, Álex de la Iglesia, Caye- ideales para presentar este tipo de que pasó en el local en el que Penélope Cruz y tana Guillén Cuervo, María Adánez, Borja Co- eventos. La entrega fue más diná- Javier Bardem, la pareja más buscada de la no- beaga, Juan Carlos Fresnadillo... disfrutaron mica que otros años, el palmarés che, se reunieron me pareció muy justo y disfruté al con sus familiares tener tan cerca a Eduardo Noriega, y amigos. Fele Martínez o Amenábar”. Penélope El secretismo rodeó estas fiestas Esta estudiante de 28 años inten- Cruz, que cambió post-Goya y pocos detalles han tó hacerse una foto con Lola Dueñas, su espectacular Foto: Alberto Ortega “pero no pudo ser”; cree que Goya Versace blanco trascendido sobre lo que pasó Toledo fue “la más elegante, siem- por un vestido ne- pre está perfecta” y le llamó mucho gro más cómodo, Los más fieles al cine español la atención el traje de Óscar Jaena- y Bardem conti- or su fidelidad al cine español, Javier Javier, Miriam y Cristina rellenaron la “Estaba viendo la gala y tenía muchos da. Miriam vive en Tomelloso y pro- nuaron la velada en Le Swing JazzClub, cita de la barra libre, la música, los canapés y, so- PGonzález, Miriam Benito y Cristina Fer- quiniela de los Goya. Javier y Cristina fue- aciertos –23 de 28–, pero ni se me pasó por cura ir al cine una vez a la semana. que compartieron con Goya Toledo, Lola Due- bre todo, del buen sabor de boca que habían nández han ganado el concurso Atrapa el ron los participantes que más se acercaron la cabeza que había ganado el crucero”, “Nuestras películas han mejorado ñas, Luis Tosar, Marta Etura, Paco León, Fer- dejado los Goya 2010. “Había muy buen am- Goya, iniciativa de la Academia para impul- al palmarés definitivo, lo que les valió un cuenta Javier González, un profesor de se- mucho porque cuentan historias más nando Tejero, Fernando León de Aranoa y Mi- biente. A todo el mundo le gustó la gala y lo de sar la taquilla de las películas candidatas crucero y un pase anual para ver películas cundaria de 29 años que tenía claro el triun- realistas y cercanas. Me gustan mu- guel Ángel Muñoz. No faltaron los hermanos Almodóvar fue un puntazo”, cuenta uno de los con la colaboración de productores, distri- en las salas asociadas a la Federación de fo de Celda 211 . “Ha sido la película del año, cho más que las americanadas de de los actores, Mónica Cruz y Carlos Bardem, invitados. buidores y exhibidores que, en el marco de Cines de España (FECE), respectivamente. un fenómeno. También me gustó mucho Tres peleas, acción y persecuciones”, este último acompañado por su novia, Agnes Por su parte, la debutante Mar Coll festejó la ceremonia de entrega de los Goya 2010, Miriam ganó el sorteo entre los participan- días con la familia. Rellené la quiniela con apostilla la joven, que, de tener que Kiraly. Estuvieron también Pilar Bardem y Eduar- su Goya a la mejor dirección novel por Tres dí- perseguía la complicidad del espectador tes para asistir como público a la ceremo- honestidad, poniendo las películas, actores elegir un título del cine español, se do Cruz, que acudió con su novia Carmen. as con la familia en otro establecimiento, el con nuestro cine. nia. y directores que quería que ganaran. En al- decanta por Volver. La fiesta de Penélope, que este año se per- Cock. 22 ACADEMIA Álex de la Iglesia “Tengo bastante mano izquierda”

Chusa L. Monjas

Álex de la Iglesia tiene más trabajo que nunca. En pleno rodaje de la que es su novena película, Balada triste de trompeta, se quita horas de sueño para atender a los medios de comunicación que buscan sus impresiones sobre la entrega de los Goya 2010, cuya buena acogida y aceptación colea varios días después de su emisión por La 1 de Televi- sión Española. “Tremendamente optimista” por el interés y éxito que ha tenido su pri- mera ceremonia como presidente de la Academia, de la que es máximo responsable desde junio del año pasado, el director, guionista y productor vasco no se duerme en los laureles; ya está trabajando en la próxima y espera que sea “espectacular”. De la Iglesia no se pone medallas por el triunfo logrado en la XXIV edición de los premios del cine, aparca el “yo” y habla de “nosotros”, del “trabajo en equipo” y, sobre todo, resalta la la- bor del anfitrión del evento: Andreu Buenafuente.

Academia: Con la perspectiva que da el pués tenía lucidez y disfrutó con lo que es- tiempo ¿qué valoración hace de la gala del taba pasando. pasado 14 de febrero? A: En la gala, sus hijos Antonio e Ignacio Álex de la Iglesia: Muy positiva. Fue un despojaron de todo dramatismo la situa- acierto trabajar con Andreu. Fue un buen ción de su padre. espectáculo que tuvo un éxito sin prece- Á. de la I: Su familia es increíble. Cuan- dentes en cuanto a audiencia. Me pareció do estuvimos en su casa demostraron una una ceremonia ágil, elegante, en la que no entereza y solidez que yo no tenía. Rompí a ha chirriado nada. Una de las cosas más bo- llorar un par de veces. nitas que me han dicho es que la ceremo- A: Y de la luz a la sombra, ¿qué fue lo que nia no sentó mal a nadie. más le costó conseguir? Lo más importante es que se hizo una Á. de la I: Que todos los invitados estu- promoción estupenda de las películas. El viesen en la gala. No sabía si podía contar interés de la Academia es ser un vehículo con Pedro Almodóvar hasta el último mo- de promoción de nuestro cine, y con la ga- mento, por eso no se lo dije a nadie. No me la se logró una gran repercusión que, des- gusta prometer lo que no puedo cumplir. graciadamente, no tiene en los medios de comunicación. Participación de todos A: ¿No da un poco de vértigo que haya A: Los días posteriores a la gala se con- salido todo bien? virtió en el personaje de la semana. Á. de la I: No. Hemos demostrado que Á. de la I: Me gustó. Pero el éxito no fue Foto: Enrique Cidoncha se puede hacer un buen espectáculo. Ya es- mi responsabilidad. Como dije en el discur- tamos trabajando en la ceremonia de 2011 so, soy un soberbio y un engreído. Si salió y vamos a más, será mejor que ésta. bien fue por la participación de todos. To- A: Como espectador ¿qué fue lo que más dos hemos salido ganando porque nuestro le emocionó? cine ha tenido repercusión y hemos dado Á. de la I: Con lo que más disfruté fue una imagen honesta y de seriedad. Además, A: Su discurso de bienvenida fue muy Á. de la I: Eso es labor de la junta direc- remonia se traslade a otro lugar. pareciese en la fiesta del cine español. ¿In- con la entrega del Goya de Honor a Anto- como la ceremonia ha funcionado, todos valorado. tiva de la Academia, que representa a to- A: ¿En qué recinto está pensando? vitará el próximo año a José Luis Garci? nio Mercero, un hombre al que estimo, res- querrán estar en la próxima. Á. de la I: Dije lo que sentía. Lo escribí des- das las especialidades. Tenemos muchos Á. de la I: En el mejor que hay en Madrid, Á. de la I: Garci es un amigo. Quiero que peto y admiro. Fue un placer hacerlo per- A: De todas las felicitaciones recibidas pués de rodar, a las tantas de la madrugada, planes que no puedo desvelar. Habrá nove- y hasta ahí puedo leer. todos los compañeros estén representados sonalmente. Uno no se gana la vida con es- ¿cuál es la que más le ha llegado? no me anduve con rodeos. Quise decir que dades; una de las propuestas es que la ce- A: Consiguió que Pedro Almodóvar rea- en la Academia. Ya he hablado con él y, co- to, el cargo de presidente no es remunera- Á. de la I: No voy a decir nombres. Me ha esta profesión de la que viven tantas fami- mo hemos hecho do, pero haces cosas que te llenan, como llamado gente que no me esperaba y de to- lias no se puede tomar a broma ni juzgar frí- otras veces, cenare- lo de Mercero. dos los ámbitos, no sólo del cine y de la cul- volamente. Muchas veces he sentido que ha- Todos hemos salido ganando. Nuestro cine ha tenido mos juntos y traba- Hubo un momento en que Antonio me tura, también de la política. Es muy gratifi- blaban de nuestro colectivo sin saber. Quise jaremos para que las dijo: “¡qué alegría conocerte!”, y me dio mu- cante esa sensación unánime de haber con- explicar que somos trabajadores y colocar- repercusión y hemos dado una imagen honesta y de diferentas desapa- cha pena, porque nos conocíamos de an- seguido poner al espectador a nuestro fa- nos en nuestro sitio, bajarnos del pedestal. seriedad. Además, como la ceremonia ha funcionado, rezcan. No es difícil, tes. Su mujer, Isabel, me comentó que a ella, vor. No es populismo barato, pero me pa- Somos importantes, pero no tanto. todos queremos lo a veces, tampoco la conoce. Fue duro y emo- ran por la calle para decirme lo bien que es- A: El año que viene los Goya cumplen 25 todos querrán estar en la próxima mismo: que nuestro cionante a la vez porque un minuto des- tuvo. años ¿cómo lo vamos a celebrar? cine funcione dentro 24 ACADEMIA

Foto: Enrique Cidoncha

y fuera, y en este propósito la Academia es complicado, ser presidente de la Academia bastante mano izquierda. Lo que hay que una pieza fundamental. o dirigir una película? hacer es hablar claramente, entendernos A: ¿Repetirá Buenafuente como maes- Á. de la I: Los halagos que he recibido para llegar a acuerdos y solucionar los pro- tro de ceremonias? como político y estadista me han parecido blemas. Pedro entendió lo importante que Á. de la I: Me encantaría, pero depende encantadores, pero no reflejan mis senti- era que él estuviera en la gala, y la presen- de él. Andreu tiene ganas y nosotros tam- mientos. Mi oficio es el cine y esto incluye cia de Penélope y Javier, dos megaestrellas bién. Quiero que sea el presentador eterno hacer cosas por la profesión. Mi compromi- internacionales, tuvo un valor incalculable. de los Goya como Billy Cristal lo fue en los so con la Academia es por tres años y creo Si todos ponemos un poco de nuestra par- Oscar. que el trabajo que estamos haciendo mere- te, esto puede ser muy grande. ce la pena. Me siento querido, pero lo mío A: Las películas El secreto de sus ojos y Más potente e internacional es hacer cine. La teta asustada, el corto La dama y la muer- A: Los Goya de 2010 han puesto el listón A: Cuando cumpla su mandato ¿cómo le te y Penélope Cruz han entrado en la carre- muy alto. gustaría dejar la Academia? ra de los premios del cine español y tam- Á. de la I: Esperamos tener más medios Á. de la I: Mejor de lo que me la encon- bién aspiran al Oscar. para que la entrega sea más potente y po- tré. No he inventado nada, he continuado Á. de la I: Esta es una demostración más damos convertirla en un acontecimiento in- con los planes que tenía el anterior equipo, de que el cine español no se circunscribe só- ternacional. Con esto no quiero decir que Angeles González-Sinde, actual ministra de lo a este país. Hay que abrirse. Nuestro si- haya que traer actores y directores de fue- Cultura, Manuel Gómez Pereira y Enrique guiente paso es la internacionalización de ra, sino que hay que conseguir que los Go- Urbizu. Estoy haciendo lo que ellos querían los Goya, para que una película que consiga ya se vean en todo el mundo. hacer. nuestros premios llegue a los mercados fo- A: Con el corazón en la mano ¿qué es más El único piropo que admito es que tengo ráneos.

Todos queremos lo mismo: que nuestro cine funcione dentro y fuera. En este propósito, la Academia es una pieza fundamental 25 ACADEMIA ACADEMIA 26

El día antes

A. G. las once de la mañana del sábado 13, fotógrafos, cámaras de te- Alevisión y redactores se concentraban en el patio de butacas del Palacio de Congresos para asistir al primer y único ensayo abierto a los medios. Buenafuente daba algunas instrucciones técnicas, los fi- gurantes que hacían de dobles de actores subían con despiste, lan- zaban su mensaje de agradecimiento –alguno de ellos mejor que mu- chos de los premiados, incapaces de decir algo más original que gra- cias a la madre, la abuela Enriqueta y los suegros que cuidan a los hi-

Juan Diego y Goya Toledo atienden a las inicaciones de Rosa Olucha, codirectora de la Gala. Fotos: Enrique Cidoncha jos-. Después de más de dos horas nada hacía presagiar que íbamos a tener una gala ágil, amena y divertida. Estábamos ante un ensayo muy técnico y ante una tapadera que no revelaba nada de lo que iba a suceder. Los medios se fueron con unas pobres imágenes y algunas decla- raciones; poco material, pero suficiente para ir calentando motores. La temperatura empezó a subir hacia las dos de la tarde. Llegaba la Sardá, que sin perder un minuto se “colaba” en el escenario mien- tras Ana Belén y Cayetana Guillén Cuervo aguantaban subidas en ta- cones imposibles. Las actrices tienen que martirizarse con los zapa- tos durante los ensayos para hacerse a las alturas. Javier Godino 28 ACADEMIA

Paz Vega “entrega” un Goya durante los ensayos “Una miqueta, súbeme la cámara una miqueta”, empezaba a diri- gir la Sardá ante la mirada de Buenafuente, que no podía hacer otra cosa que abandonarse a la carcajada. La pareja Buenafuente/ Sardá se marcó un tango para llorar y des- pués de cuatro gracias, breve parada para el almuerzo y vuelta al ma- ratón. El director y conductor de la gala seguía como un ensayo general de ópera “a media voz”. No gastaba ni un gramo de energía innecesa- Foto: Marino Scandurra ria, mantenía el tipo y reservaba todas sus fuerzas para el día “D”. Y así salió, por la puerta grande. Del asunto Almodóvar nadie sabía nada. Oficialmente, Rosa María Sardá era la encargada de entregar el Goya a la mejor película. El día después

Los Guillén Cuervo charlan radicionalmente el día después de los Goya el mundo del cine El giro más brusco lo dieron los medios de comunicación. Álex con Buenafuente Tdesayuna a la hora de la merienda con un clavo en la cabeza, y de la Iglesia se había convertido en el héroe del día; todos querían los más osados ante periódicos e informativos de radio y televi- hablar con él, mandarle felicitaciones o hacerle entrevistas. Menos sión que comentan y en buena medida se ceban con el ritmo y el mal que a nadie se le ocurrió subirle a la Cibeles ante las masas, desarrollo de la gala. aunque es mejor no dar ideas. Buenafuente, Almodóvar y Celda Este año la cosa cambió. La Junta directiva de la Academia, su 211 completaban la foto del triunfo. presidente, su director y buena parte de los ganadores tenían que Ni los críticos más ácidos pudieron hacer leña. Amplia cobertu- estar a las 12 en el Palacio de la Moncloa para recibir la felicitación ra, elogios generalizados, llamadas y correos electrónicos... hasta del presidente del Gobierno. la Zarzuela se ponía en contacto con la Academia para llamar a la Ojeras, voces de cazalla, caras pálidas (Amenábar entre los más familia Mercero. perjudicados) aguantaron el tipo institucional junto a la Ministra La gala había conseguido hacer piña en el cine, reconciliar a Pe- de Cultura. Fueron un puñado de valientes. Otros, bien porque no dro Almodóvar con la Academia, unir a políticos de Gobierno, opo- pudieron abrir la pestaña o porque aún estaban todavía de mereci- sición y sindicatos, dar la vuelta a las críticas, mejorar la imagen de da celebración, no se personaron –Lola Dueñas, Luis Tosar, Marta un cine que es fruto esfuerzo, creatividad y mucho coraje. Los XXIV Etura o Blanca Romero vieron las luces del día en varios bares clan- premios Goya han dejado un listón muy alto para celebrar el 25 ani- destinos, donde si no te conocen no te abren la puerta, de Tirso de versario de la Academia y de los premios Goya, pero todo se puede Molina–. Y es que los Goya hay que celebrarlos y mojarlos. mejorar porque, como dice el presidente, “hay que ser humildes”. 29 ACADEMIA ACADEMIA 30

El presidente del Gobierno recibe al cine español

l presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero recordó al Goya ERodríguez Zapatero, recibió al me- de Honor 2010, Antonio Mercero, al pri- diodía del lunes 15 de febrero, al día si- mer presidente de la Academia, José Ma- guiente de la Gala, a una representación ría González Sinde, y al recientemente de los ganadores y candidatos de los Pre- desaparecido José Luis López Vázquez, mios Goya y de los miembros de la jun- y reiteró la “extraordinaria salud creati- ta directiva de la institución. Los artis- va” de nuestro cine. tas, con Álex de la Iglesia y la ministra “El cine es una fábrica de sueños, pe- de Cultura, Ángeles González-Sinde, al ro también de actividad, de puestos de frente, escucharon al presidente del Go- trabajo, de innovación y desarrollo, de bierno, que entre otras cosas se refirió dinamización económica y uno de los ve- a “la grandeza de lo que tenemos entre hículos más persuasivos y eficaces para manos cuando hablamos del cine espa- proyectar la imagen de marca de Espa- ñol” y se dirigió a los cineastas como re- ña en el exterior. Cultura e industria, me- presentantes de un legado “imprescin- moria y progreso, talento y profesionali- dible para nosotros como sociedad, co- dad; todo eso es el cine”, concluyó. mo país”. Felicitó a los ganadores y al presidente de la Academia “por su bue- Sector “enormemente vulnerable” na tarea”, y a los candidatos que este En la réplica del otro presidente, el año optan también a un Oscar de Holly- de la Academia del Cine Español, De la wood. Iglesia calificó a este medio de “arte, en- “Cientos de veces los agoreros han tretenimiento, pero también una indus- intentado anunciar su muerte, pero el tria que da trabajo a miles de familias cine español siempre resucita”, dijo el de forma directa y que quizás sea el sec- presidente del Gobierno, que recordó en tor que más y mejor imagen da de nues- su discurso que las industrias culturales tro país, aportando así valor a otros mu- “suponen cerca del 5 por 100 de nuestro chos sectores”. PIB y emplean a 800.000 trabajadores, Sin ocultar que nuestro cine “tam- muchos de ellos en el sector audiovisual” bién pasa por momentos duros”, Alex de y vaticinó que en un nuevo modelo de la Iglesia insistió en transmitir un men- crecimiento “basado en el conocimien- saje de optimismo “que parece está co- to”, las industrias culturales “tendrán menzando a calar socialmente entre un papel esencial, y nuestro país cuenta nuestro público, la razón última que da con dos grandes fortalezas para ejercer- sentido a nuestro ilusionante trabajo”. lo: una de las tradiciones culturales más Para el presidente de la Academia, ricas del mundo y la difusión creciente este sector es “enormemente vulnera- de nuestra lengua”. ble y a veces puede parecer desordena- Zapatero expresó también una inten- do o incluso hasta caótico. Desde luego, ción: “Hemos de permanecer alerta pa- mucho más frágil que otros sólidos e in- ra que (el cine español) pueda enfren- fluyentes como los medios de comuni- tarse a los retos del futuro, para que si- cación o las televisiones, sin cuyo com- ga siendo nuestro espejo y para que si- promiso con el cine la débil industria ci- ga mostrando nuestro sentido de la vi- nematográfica europea seguro que ni da y nuestra visión del mundo”. existiría”. “Cientos de veces los agoreros han intentado anunciar su muerte, pero el cine español siempre resucita.” Rodríguez Zapatero ACADEMIA 31 Cada vez más cerca Entre Goyas y Oscar®

Dibujo de Caye Casas exclusivo para ACADEMIA. El ilustrador acaba de dirigir su primer corto, I Love Cine Rambla, junto a Josep Queralt (Ficha en ACADEMIA 164) 32 ACADEMIA ACADEMIA 33

Chusa L. Monjas/ Ana Ros

ecibir un premio siempre es Restimulante. Sin entrar en comparaciones de Goya con Oscar, estos reconocimientos cinematográ- ficos esta vez están más cerca. Penélope Cruz es candidata al Oscar por su interpretación en el musical Nine, pero nuestra embajadora en la meca del cine no es la única que ha sacado plaza en la lista de finalistas a los galardones norteamericanos, que celebrarán su 82 edición el próximo 7 de marzo. Además de Cruz, han pasado la criba de los académicos norteameri- canos las coproducciones españolas El secreto de sus ojos y La teta asustada. También el corto nacional La dama y la muerte. Estos trabajos han aspirado al Goya y, en el caso de El secreto de los ojos y La dama y la muerte, han podido hacerse la foto del palmarés. Es la tercera vez que Penélope Cruz aspira al Oscar a mejor actriz de reparto, la segunda en esta categoría tras su papel en la historia firmada por Woody AllenVicky Cristina Barcelona, que le valió la estatuilla. Cruz no consiguió el “cabezón” por Los abrazos rotos, y, según sus palabras, no se ve con posibilidades de lograr el eunuco dorado. “La Academia está siendo muy generosa conmigo, tanto la de aquí como la de Hollywood. Ni me veo ni me quiero ver, sobre todo después de haber ganado el año pasado. Y está bien, y esto lo digo de corazón, que ganen otros porque yo ya he podido experimentar esa sensación”, ha declarado. El secreto de sus ojos, la última colaboración del tándem Campane- lla-Darín que ha producido el español Gerardo Herrero y que obtuvo dos Goyas, representa a Argentina en la carrera por el Oscar. La teta asusta- da, producida por José María Morales y Antonio Chavarrías y ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín, opta por Perú en el apartado de mejor película de habla no inglesa.

Ilustración: Kandor Moon 34 ACADEMIA ACADEMIA 35

El premio “de otro” a la pregunta de cómo influirá la nomina- ne bueno.Y esto no sólo se refleja en los ción en sus futuras opciones profesionales. festivales de todo el mundo; ahora también ampanella estaba en Los Angeles gra- “Personalmente es un verdadero mimo y se ve en los Oscar”. Cbando capítulos de la teleserie House espero que lo podamos ganar”. Sin embar- cuando se enteró de la candidatura de su go, “en cuanto a la película, es la diferencia película. “Mi primer pensamiento fue para entre la vida y la muerte. Abre una cantidad “El mestizaje el coche que pasaba a mi lado, y que casi de puertas que ningún otro premio puede enriquece la industria” me atropella. Me lo comunicaron por telé- abrir”. fono, a las 5:45 de la mañana, conduciendo. Pregunta obligada: ¿entre un Goya y un l joven Javier Recio está eufórico. Y no Me acordé de toda la familia de ese hom- Oscar…? “Son dos premios totalmente dis- Ees para menos, porque su corto La da- bre y, seguramente, él de la mía. El segun- tintos, con alcances distintos, y con emo- ma y la muerte ha ganado el Goya al mejor do pensamiento fue para los míos y el equi- cionalidades distintas. El Oscar es el pre- cortometraje de animación y puede llevar- po, que estaba en Argentina conociendo la mio de otro, muy importante, pero de otro. se también el Oscar. “Es muy difícil, pero noticia por televisión”, cuenta. El director El Goya es un premio nuestro, y por lo tanto no hay que ser derrotista, así que vamos a argentino ya fue candidato en esta misma muy cercano al corazón”. hacer todo lo posible por maximizar las po- categoría con El hijo de la novia. Ese año ga- sibilidades de traernos el trofeo a España. nó la cinta bosnia En tierra de nadie. “Mi ac- El hecho de que no haya ningún represen- titud es no analizar las posibilidades que “Conozco, disfruto y tante norteamericano en las nominaciones puedo tener ahora. Tengo que trabajar y admiro a mis rivales” nos da al resto ciertas esperanzas. Es una dormir hasta ese día, por lo que sólo pienso situación muy emocionante y competitiva, en la solución matemática: tengo una entre n plena campaña de promoción en Los puede pasar cualquier cosa”. cinco posibilidades de ganar. EAngeles, la joven cineasta Claudia Llosa Sin acabar la carrera de Bellas Artes, em- Al igual que en los Goya, en los Oscar re- no olvida los gritos de emoción que dio pezó a diseñar personajes y a realizar story- pite rival en la categoría de película que re- “cuando se abrió la tercera ventanita con boards, y entró en la nómina de Kandor Mo- presenta a un país. “Todavía no he podido el nombre de La teta asustada. No lo podía- on, fruto de la fusión del estudio de anima- ver la película de Claudia Llosa, La teta asus- mos creer. No pasó ni medio segundo del ción granadino Kandor Graphics y la pro- tada, pero gente en la que confío mucho y anuncio y toda mi familia de Perú empezó ductora de , Green Moon. que tiene gustos similares a los míos me ha- a llamar. Lo maravilloso es estar allí, rodea- “Es mi primer corto, no me ha dado tiempo Claudia Llosa. Foto: César Cebolla bla maravillas de ella”. dos de películas de tal calibre, disfrutando a soñar con el Oscar. De tener que subir al Campanella no oculta que soñó “mil ve- del momento y de lo que depara el futuro”. escenario del Kodak Theatre no sé ni en qué ces” en verse en esta situación de finalista. Llosa, que vive en Barcelona, se mues- idioma voy a decir algo”. “Era el sueño de mi infancia, aunque debo tra encantada de poder estar al lado de Cam- Ha visto la obra de sus contrincantes (“to- admitir que en mi sueño yo tenía veinte años panella. “Admiro mucho su trabajo desde dos los cortos son muy creativos y distin- Gracias, sólo 45 segundos menos y era Goldie Hawn quien me invita- El hijo de la novia, y me encantó El secreto tos”) y está encantado con que los Oscar se ba a salir. Ya de adulto dejé de soñar y es de sus ojos. Estoy muy contenta de que por hayan abierto a producciones de todo el ara evitar las letanías de agradeci- res de la gala solicitaron formalmente a el mundo podrá escuchar vía Internet. cuando se ha hecho realidad”. primera vez, dos películas latinas y de co- mundo: “El mestizaje enriquece mucho la Pmientos de los premiados, la Acade- los invitados que no se explayaran, por- En 2005, los responsables de los Goya Siente vergüenza por no haber visto los produccción española compartan nomina- industria. Espero celebrar esa noche tan es- mia de Hollywood ha pedido a los candi- que la interminable lista de agradecimien- decidieron bajar el micrófono cuando el trabajos contra los que compite –la cinta is- ción”. pecial con los equipos de El secreto de sus datos al Oscar que no se extiendan más tos es “lo más odiado” del espectáculo. En tiempo de agradecimiento concedido a ca- raelí Ajami, la alemana La cinta blanca y la La autora de La teta asustada, que ganó ojos y La teta asustada. Y también que Pe- de 45 segundos en sus discursos. Nada su opinión, lo importante era “compartir da premiado finalizase, en un remedo del francesa Un profeta–. Su excusa es que tie- el Oso de Oro en Berlín el año pasado, dice: nélope y sus acompañantes se sumen a la de mencionar a madres, padres, hijos, pa- con la audiencia su pasión sobre lo que sig- programa televisivo 59 segundos. El pri- ne un hijo de tres años “y lo único que he “conozco, disfruto y admiro a mis rivales. celebración”. reja, amigos, compañeros o productores nifica tener un Oscar”. mer premiado, Tamar Novas, Mejor Actor visto en los últimos meses ha sido Tiana y Cuanto más fuertes son, mejor, porque me A sus 28 años, tiene un Goya y es finalis- en el escenario del teatro Kodak de Los Está por ver si los futuros ganadores Revelación por Mar adentro, se las vio y el sapo. Seguro que es más divertida que hacen sentir orgullosa de figurar a su la- ta al Oscar. “Esto me da un currículo inme- Angeles, donde el 7 de marzo se celebra- del trofeo cumplirán esta regla no escrita deseó para dedicar su trofeo a todos los las cinco que fuimos nominadas”. do”. Para Llosa, “la coproducción, la globa- jorable. El Goya es un trofeo fantástico por- rá la 82 edición de los premios de cine por y dejarán las dedicatorias personales pa- que quería. Cuando Belén Rueda recogió Sobre si esta edición será la fiesta más lización y la revolución tecnológica hacen que es un gran reconocimiento de tu traba- excelencia. ra la sala de prensa, donde podrán acor- el premio a la Actriz Revelación por la mis- latina de Hollywood, opina: “Esperemos que del cine un arte más democrático. El cono- jo en tu propio país, lo cual te llena de orgu- En el tradicional almuerzo que la Aca- darse de todo el que haya apoyado sus ma película, protestó con energía y los mi- sí, que eso se manifieste en los premios. Si cimiento se reparte y es posible lograr me- llo. El Oscar es el premio más conocido y demia ofrece a los finalistas, los producto- carreras y ronunciar mensajes que todo crófonos no bajaron más. no, puede llegar a ser el velatorio más lati- jores películas en países con pocos recur- ansiado de la industria del cine, y te abre no”. Pero contesta con un “no demasiado” sos. Cada vez más países hacen cine, y ci- muchas puertas”.

“Espero celebrar esa noche tan especial con los equipos de El secreto de sus ojos y La teta asustada. Y también que Penélope y sus acompañantes se sumen a la celebración.” Javier Recio 1 ACADEMIA COLOQUIOS COLOQUIOS ACADEMIA 2 Coloquio con Laurent Cantet Coloquio con Thomas Alfredson, director de Déjame entrar Cuando termino cada película me quedo vacío “En Suecia se comunica a través del silencio”

Alejandro Acosta los equilibrios y desequilibrios A. G. a tarde siguiente a los que estructuran la sociedad, n día antes de la entrega LGoya, Laurent Cantet, las relaciones de poder. La Ude los Goya, el realiza- el director de la afamada única política que me intere- dor sueco Thomas Alfreson, La clase, candidata a la sa es la política encarnada, director de Déjame entrar, mejor película europea, la que toma forma en un in- una de las películas revela- asistió a un coloquio en la dividuo y en sus relaciones ción del cine europeo y can- Academia tras la proyec- con el medio”. didata al premio a la Mejor ción –a petición suya– de Sobre el maridaje reali- Película Europea, explicó en una de sus cintas menos dad-ficción, el autor de Re- la sala de proyecciones de la conocidas pero más apre- cursos humanos confiesa: Academia algunas de las cla- ciadas por él: El empleo del “A veces, cuando escribo, ves de su cine. tiempo (2001). pienso si tal vez no estoy Venticuatro años dirigien- La inmersión de Cantet yendo demasiado lejos con do videos musicales, editor en el cine fue algo progre- mis planteamientos. Pero de trailers, hijo de actor y her- sivo: “De joven no era nin- luego me sorprendo al ver mano del realizador de la se- gún cinéfilo. Lo que sí me cómo se relacionan actor gunda y tercera parte de Mi- apasionaba era la fotogra- y realidad. Por ejemplo, en llenium, Alfreson no es un fía. Contaba historias a La clase (2008), el perso- realizador cercano a un cine partir de fotos, y del deseo naje de Esmeralda, según de género. “Nunca tuve inte- de querer desarrollarlas el guión, tenía que decir rés en el cine fantástico y es- llegue al cine”. que había leído a Platón, to me ha permitido ver las co- Entonces estudió en el pero no era cierto, así que sas desde una perspectiva Déjame entrar IDHEC, cuya enseñanza ge- nos inventamos que Esme- más fresca”. neralizada le permitió “te- ralda tenía una hermana En Déjame entrar los vam- ner un enfoque más abier- que estudiaba derecho y piros envuelven la invención de un niño, Querían que la luz. “Suecia es un lugar sin apenas sol du- to, experimentar”, y creó ella sí tenía el libro y lo ha- su válvula de escape: “La película está rante seis meses y se comunica mucho a una cooperativa con la gen- bía leído. La mañana del ro- muy abierta a muchas interpretaciones. música través del silencio; esto se utiliza mucho te de la escuela. Con todo, daje le hablo a la joven ac- Me atrajo sobre todo el relato del chaval, mantuviese el en la película para que el espectador pue- y una vez terminado sus estudios, hubo xiona Cantet–. Cuando termino cada triz sobre Platón y la pedagogía so- cómo se enfrenta a todo lo que tiene en da crear su propia respuesta”. de transcurrir casi una década hasta que película me quedo vacío, seco, y creo crática, y va y me dice: pues la ver- contra y al final decide ser él mismo. El romanticismo de La música es una de las grandes bazas rodara su primer filme: “Creo que lo que que no se me va a volver a ocurrir na- dad es que este libro no lo he leído mundo de los vampiros es la fantasía, es la historia de la película y siempre parte de una can- necesitaba era madurar, saber qué que- da. Pero de pronto un día se me en- pero sí que lo he ojeado, porque lo lo que inventa para sobrevivir”. ción. “Elijo una que me guste y sobre esa ría contar, ganar confianza en mí mis- ciende la chispa”. tiene mi hermana. Y le pregunto ¿y La cinta sueca arranca de un libro de canción voy creando la música. Al final, mo… envejecer un poco”. A este comprometido director, más qué estudia tu hermana? Y respon- 360 páginas y eso significa dejar cosas fuera. “En la novela dejo la canción fuera”. “Siempre es un gran misterio la for- que lo político, lo que realmente le inte- de: derecho. Por lo tanto, la ficción uno de los aspectos temáticos era que el señor era un pe- ¿De qué canción partió la música de Déjame entrar? El ma en que te vienen las ideas –refle- resa son “los acontecimientos sociales, tiene razón muchas veces”. dófilo; eso era demasiado complejo y decidí no incluirlo”. realizador lo dejó en secreto de sumario. Sin embargo, des- Elegir a dos niños actores no es tarea sencilla: “busca- veló que querían que la música mantuviese el romanticis- mos durante un año. Para que funcione hay que verlos no mo de la historia y el compositor francés Gabriel Fauré fue En el recuerdo como actores, sino como chicos con talento; son muy inte- su fuente de inspiración. ligentes y gracias a ello el rodaje fue sencillo.” Entre sus proyectos más inmediatos, Alfredson prepara JAVIER AMANCIO profesión. Javierín me enseñó lo más importan- avierin era realizador, director de fotografia, El cine sueco siempre refleja un ambiente oscuro de un proyecto ambientado en la Inglaterra de los setenta du- te: hay que estar orgulloso del trabajo realiza- Jdecorador, un gran anfitrión, ingenioso, di- grandes silencios y Alfredson lo justifica en la ausencia de rante la guerra fría, El topo. avier Amancio, Javierín, era un técnico de ci- do entre amigos. Lo importante es vivir de esto vertido, socarrón y sobre todo, muy generoso. Jne. Javierín no era famoso, ni relevante en la y disfrutar, de día y de noche. Lo más impor- Miembro fundador del movimiento "morguen- cinematografía española, ni falta que le hacía. tante del mundo para Javierín, y para Hawks, y cetes", afamado gourmet y catacaldos, bon vi- Javierín era uno de tantos técnicos que hacen para Walsh, y para Ford, y para Peckimpah (me vant y seductor, Javierín tenía un alto concep- En tierra hostil arrasa en los BAFTA esta industria posible, que forman parte del nú- los descubrió él), es trabajar en equipo, hacer to de la amistad. cleo de personas que viven de esto, que con- de la vida una profesión y de la profesión una Sabiendo de mi inexperiencia, aceptó venirse n tierra hostil triunfó en los Premios En tierra hostil afianza así sus posi- ción por The Ghost Writer, y el premio forman lo que realmente es el mundo del cine. manera de vivir. Javierín ya no está aquí, y será a mi opera prima Torrente, para echarme una EBAFTA, los premios de la Acade- bilidades en los Oscar, donde parte con a mejor actor se otorgó ex aequo a Gri- Familias que curran en la imagen, en el audio- una foto más entre los cineastas desapareci- mano, al mando del combo. Su ojo crítico su- mia de Cine y Televisión Británica, que nueve nominaciones. gori Dobrygin y a Sergei Puskepalis, visual. Unas veces como director de fotografía, dos este año. pervisó todas mis monerías. Recuerdo sus sa- reconocieron a esta historia sobre arti- El premio a la mejor película extran- los protagonistas de How I Ended This otras como decorador, otras como realizador, Nosotros, los que salimos en la foto, no somos bias ficieros en la guerra de Irak con seis jera fue para Un profeta, de Jacques Summer. La Mejor Actriz fue Shinobu como director. Ganó Goyas, los perdió, llevó el nadie, ni hacemos nada, sin personas como Ja- observaciones y consejos de amigo, con cari- de los ocho galardones a los que aspi- Audiard que se estrena en España el Terajima por Caterpillar. combo, pintaba panós. Lo hacía todo, porque vierín. Está dentro de mí para siempre, pero no ño y agradecimiento. raba –película, dirección, guión origi- 26 de febrero. Los abrazos rotos com- El palmarés de la 60 edición del Fes- era capaz de todo, y no se le caían los anillos. lo abarco. "Se hacía querer", "era un gran tipo" y "siem- nal, montaje, fotografía y sonido- petía en este apartado. tival de Berlín se completó con el gran Se reía de la impostura del negocio "serio". Pe- Yo nunca conseguiré estar a la altura de la pro- pre se van los mejores", son frasecillas que ni El drama de Kathryn Bigelow, pri- premio del jurado –If I Want To Whis- ro al mismo tiempo era el más serio admirando fesionalidad, honestidad, de la fuerza, y de la empiezan a describir lo que sentimos todos los mera mujer que se alza con el BAFTA La turca Bal, destinataria del Oso de Oro tle, I Whistle, de Florin Serban, que tam- y respetando el trabajo bien hecho. Yo no sería alegría de Javierín. Estoy orgulloso de haber que le conocimos ante su pérdida. Te quere- a la mejor dirección, se impuso a la su- Bal, la película turca de Semih Ka- bién consiguió el Premio Alfred Bauer el mismo sin Javierín. El me enseñó a rodar y sido su amigo. mos, abuelo. perproducción Avatar, que recibió pre- planoglu, ha ganado el Oso de Oro en a la cinta más innovadora– y el de me- sobre todo a vivir, a disfrutar de la vida y de mi ÁLEX DE LA IGLESIA SANTIAGO SEGURA mios a los mejores efectos especiales y la Berlinale 2010. ob- jor guión –Wang Quan’an y Na Jin por al diseño de producción. tuvo el Oso de Plata a la Mejor Direc- Apart Together–. 3 ACADEMIA ACADEMIA 4

EXPOSICIÓN AGENDA MARZO Llega a Madrid la exposición Otras miradas de , que ya se inauguró en Valladolid coincidiendo con la El cine de Daniel Monzón y de las directoras Seminci, itineró a León y tras su paso por la capital viajará también A Coruña, Zaragoza y Barcelona. pioneras llega a la Academia

El hombre de la cámara l cine de Daniel Monzón, realizador y co- Eguionista de la película ganadora de los >OTRAS MIRADAS DE CARLOS SAURA. Hasta el 21 Goya 2010, Celda 211, y de las directoras pio- de marzo. Teatro Fernán Gómez. Centro de Arte. neras llega a la Academia en marzo, mes que Plaza de Colón, 4. Madrid. Tel. 91 480 03 00 dedica su ciclo a Manuel Gómez Pereira, “res- www.teatrofernangomez.com cata” la figura del desaparecido Iván Zulue- ta y celebra el Día Internacional del Teatro rganizada en seis bloques temáticos con la proyección de tres películas adapta- O(la violencia y la muerte, las mujeres, das de clásicos, antiguos y contemporáne- la historia de España, la música y la dan- os, de la escena. za, la fotografía y el cine), la exposición Bajo el título Descubre a… Daniel Mon- no deja de ser una pequeña muestra de zón, la Academia exhibe, del 16 al 18 de mar- nada menos que cincuenta años de poli- zo, las cuatro historias firmadas por este jo- facética actividad artística e intelectual, ven autor mallorquín cuya última obra, Cel- una vida creativa dedicada a disciplinas da 211, ha sido el fenómeno de nuestro cine tan dispares y a la vez tan relacionadas en 2009 al gustar tanto al público como a la como la literatura, el teatro, la danza, la crítica y a los académicos, que reconocieron pintura y por supuesto el cine y la fotogra- a este thriller carcelario con ocho Goyas, en- fía, obsesión esta última que le viene de tre ellos el de Mejor Película, Director, Guión mucho antes que la de hacer películas. Adaptado y Actor Protagonista –Luis Tosar–. Por ser, Saura es hasta inventor. Una El 16 de marzo, Monzón visita la Acade- de las sorpresas de la muestra es toparse, mia para hablar de esta adaptación de la no- encerradas en urnas, con varias máqui- vela de Francisco Pérez Gandul –que se pro- nas fotográficas construidas por él mis- yecta ese mismo día–, la historia de un fun- mo: Sauracam, Lalicam, Manucam… Y es cionario de prisiones que, en su primer día Arrebato que, como leemos en uno de los carteles, de trabajo, se ve atrapado en un motín. A “La fotografía, que empezó siendo una afi- partir de ese momento, tiene que hacerse ción, se convirtió en una segunda piel, al- pasar por un preso y ganarse la confianza uno de los nombres propios de la Academia, CINCO PELÍCULAS DE GÓMEZ PEREIRA go que forma parte sustancial de mi per- del líder de la revuelta, Malamadre –Tosar–. que del 9 de marzo al 16 de abril acoge una El 4 de marzo, Manuel Gómez Pereira vi- sonalidad”. Del 10 al 12 de marzo, la Academia recuer- exposición con los carteles del director do- sita la Academia para hablar de su cine. Es- Entre paredes enlutadas de negro, co- da a las directoras pioneras de nuestro cine: nostiarra. pecializado en comedia, Pereira, que ha di- mo si de una cámara oscura o un cuarto Rosario Pi, Ana Mariscal, Margarita Alexan- La muestra se completa con el ciclo de- rigido a Puigcorbé, Resines, Bardem, Pené- de revelado se tratase, el visitante se aden- dre y Josefina Molina, nombres a los que se dicado al desaparecido autor de Arrebato. lope Cruz, Victoria Abril o , pro- tra en una auténtica ‘selva suriana’ ace- suman los de Juana Macías, Ana Serret, Isa- En colaboración con la Fundación José Luis tagoniza el ciclo que, realizado en colabo- chado por fotografías, storyboards, ma- bel Lucina e Isabel de Ocampo, autoras de Borau, del 23 al 25 de mayo, se presentarán ración con el Festival de Cine de Cáceres, quetas, vídeos, dibujos (no pueden per- los cortos Siete cafés por semana, Extras, El sus cortometrajes, el documental Iván Z, de incluye la proyección de Todos los hombres derse el de la Mujer Araña o aquel otro de hombre feliz y Miente. Andrés Duque (2004); y los largometrajes Un, sois iguales, Boca a boca, El amor perjudica la Mujer Barbuda), los llamados “fotosau- dos, tres… al escondite inglés y Arrebato, a seriamente la salud, Entre las piernas y El rios” (fotografías pintadas con ceras de ZULUETA, CARTELISTA Y CINEASTA cuya proyección seguirá un coloquio con el juego del ahorcado. vivos colores), y más fotografías. Es en- Decorador, diseñador, pintor, cartelista y productor Augusto M. Torres, los actores Eu- Por último, la Academia se suma al Día tonces cuando descubrimos al director de cineasta. Iván Zulueta, uno de los artistas sebio Poncela y Will More, el director Jaime Internacional del Teatro, que se celebra el ¡Ay, Carmela! como un auténtico ‘voyeur’, más creativos e impactantes de la historia Chávarri y el periodista Antonio Gasset –25 27 de marzo, con la exhibición de El perro un mirón que no cesa de capturar el mun- del cine español de finales del siglo XX, es de marzo–. del hortelano, Krampack y Ninette. do que lo rodea. Y es que, como en esos autorretratos donde oculta su rostro tras la cámara, Saura no tiene ojos; tiene obje- tivos. EN FEBRERO... Escrito y narrado por Deyan Sudjic, director del Museo de Diseño de Londres y uno de los más prestigiosos escritores y Retrato críticos de arquitectura del mundo, How much does your buil- PELÍCULAS ESPAÑOLAS ESTRENADAS de Norman Foster ding weigh, Mr. Foster? narra la trayectoria vital de uno de los 2010 arquitectos más emblemáticos del siglo XXI y su pasión por me- Los directores Norberto López-Amado y Carlos Carca han llevado a jorar la calidad de vida a través del diseño. La película recoge ARENA HIERRO PEDRA, PEIXE, RIO (ITAMATATIUA) imágenes el retrato humano y artístico del arquitecto Norman Fos- los orígenes humildes de Foster y cómo sus sueños e influen- Günter Schwaiger Gabriel Ibañez Rodrigo Iban Ayesta Aldanondo ter, en un documental que se presentó en la Academia el 9 de febre- cias inspiraron la creación de proyectos como la torre Swiss Re Mosolov/ Gunter Schwaiger Film Produktion TelecInco Cinema/ Madrugada Films/ Sonora Estudios/ Moztu Filmak ro . Previo a su pase en la Berlinale 2010, este trabajo producido por de Londres, el Reichstag, el edificio Hearst de Nueva York y (Austria) Roxbury Pictures 29/01 Elena Ochoa cuenta con las declaraciones de artistas como el can- obras como el aeropuerto y el puente mas grande del planeta 26/02 15/01 SIMPLEMENTE tante de U2 Bono, Anish Kapoor, Richard Serra o Cai Guo Quiang, y (Pekín y Millau) entre otros, junto a su proyecto más innovador: DANIEL Y ANA LUNA CALIENTE John Andueza se ha filmado en más de diez países durante dos años. la Ciudad Masdar (Abu Dhabi). Michel Franco Ezquerra Lotura Fims/ Puxtarri Morena Films/ Alameda Films Viviana Films/ Cre-Acción 16/02 22/01 16/02 5 ACADEMIA TAQUILLAS TAQUILLAS ACADEMIA 95

El mes de febrero ha sido otro mes dulce para el cine. Desde el pasado 22 de enero hasta el 22 de febrero se han recaudado 61,3M€, 5 al 7 de febrero un 7,5% más que hace un año exactamente en el mismo momento. El dato económico es muy bueno pero el precio de la entrada TITULO DISTRIBUIDORA F.S. COPIAS ESPECTADORES MEDIA RECAUDACIÓN ÍNDICE ESPECTADORES RECAUDACIÓN €) €) –la gran pesadilla de más de un espectador– hace que el dato de venta de entradas no sea tan positivo. Durante este periodo se ESPECT./COPIA ( ACUMULADA ACUMULADA ( han vendido un 3,8% menos de entradas que hace un año, concretamente 360.000 tickets menos hasta llegar a los 9,05 millones de 1 TIANA Y EL SAPO Walt Disney Studios 1 400 444.426 1.111 2.727.549,25 444.426 2.727.549,25 entradas vendidas. La total dominación de Avatar y el elevado precio de las entradas 3D es el justificante de esto. 2 THE ROAD (LA CARRETERA) Wide Pictures / UPI 1 253 184.229 728 1.190.702,00 184.229 1.190.702,00 3 AVATAR Hispano Foxfilm 8 478 343.500 719 2.983.405,00 -15,4% 7.746.197 61.322.243,00 4 INVICTUS - EL FACTOR HUMANO Warner Bros. 2 303 209.294 691 1.370.777,00 -36,6% 631.608 4.054.650,00 5 PRECIOUS Fílmax 1 118 72.239 612 481.490,55 72.239 481.490,55 Un febrero dulce 6 LA CINTA BLANCA Gólem Distribución 4 43 20.750 483 137.974,19 -17,9% 147.904 943.125,16 7 EN TIERRA HOSTIL DeAPlaneta 2 88 39.198 445 259.384,00 49,6% 79.936 517.520,00 Pau Brunet 8 UP IN THE AIR Paramount Pictures 3 241 96.596 401 643.852,00 -21,3% 512.586 3.324.587,00 www.boxoffice.es 9 TODO INCLUIDO Universal Pictures 2 248 79.480 320 501.728,00 -39,9% 235.148 1.476.420,00 10 SHERLOCK HOLMES Warner Bros. 4 376 114.637 305 744.052,00 -38,9% 1.406.849 8.947.225,00 300.000€ 11 CHÉRI Alta Classics 2 84 14.706 175 95.170,08 -34,8% 46.519 294.599,04 n estas semanas el gran protagonista ha seguido siendo Avatar, que 5.000€ y ya acumula más de 220.000€ y 35.000 espectadores, una cifra recaudados 12 EL SECRETO DE SUS OJOS Alta Classics 20 26 4.439 171 29.219,08 22,7% 923.451 5.732.212,96 Eha dominado la taquilla durante tres de los fines de semana analiza- excelente para un documental. 13 LA MUJER SIN PIANO Avalon Productions 2 8 1.336 167 9.138,70 -41,9% 4.670 31.323,00 dos. Sólo Shutter Island ha logrado desbancarlo, colocándose en el pri- Las dos cintas más fuertes en este periodo han sido la película ani- 14 NINE Wide Pictures/ DeAPlaneta 3 304 49.944 164 322.808,00 -35,5% 349.037 2.188.233,00 15 LA CUARTA FASE Aurum Producciones 2 251 38.130 152 238.792,52 -53,7% 138.374 863.265,01 mer puesto durante el fin de semana de 19 al 21 de febrero, recaudando mada de Disney Tiana y el sapo, que ha recaudado más de 6,4M€ y más 16 ROMPEDIENTES Hispano Foxfilm 3 291 44.036 151 269.065,00 -53,8% 277.382 1.696.277,00 unos fuertes 2,36M€ y convenciendo a casi 370.000 espectadores. El da- de un millón de espectadores, e Invictus, el nuevo film de Clint Eastwo- 17 UN TIPO SERIO Universal Pictures 5 35 4.902 140 32.597,00 -38,0% 140.388 909.073,00 to es fuerte para Vértice Cine, la cual ya puede respirar tranquila ante od, que ha logrado más de 6,2M€ y cerca de un millón de espectadores. 18 EL ERIZO Alta Classics 9 17 2.259 133 14.626,63 -35,4% 210.334 1.312.771,05 este resultado que además se completa con muy buenas críticas y co- Las dos han presentado un ritmo muy sólido con suaves descensos se- 19 NO ES TAN FÁCIL Universal Pictures 7 26 3.256 125 21.484,00 -55,6% 731.769 4.659.025,00 mentarios, por lo que su camino será largo durante el mes de marzo. mana tras semana y en el caso de Tiana, las cifras siguen muy superio- 21 CELDA 211 Paramount Pictures 14 177 21.048 119 135.199,00 -36,6% 1.802.042 11.300.075,00 26 LA HERENCIA VALDEMAR Universal Pictures 3 131 9.446 72 56.633,00 -75,6% 158.148 984.633,00 En el universo español el gran protagonismo ha llegado en forma de res al millón de euros por lo que le quedará cuerda para unas semanas 27 LUNA CALIENTE Paramount Pictures 1 119 7.769 65 49.921,00 7.769 49.921,00 Goyas. Las vencedoras de premios han visto resurgir sus taquillas de más hasta los 8 u 8,5 millones de euros. 30 PLANET 51 DeAPlaneta 11 70 2.420 35 14.986,00 -79,1% 1.902.617 11.555.654,00 forma espectacular. La que más –cómo no– ha sido Celda 211 que au- En cuanto a los estrenos nacionales, las cifras no están siendo menta un 142% sus recaudaciones para sumar otros 60.000 espectado- muy alentadoras. Nacidas para sufrir apenas logró 105.000€ en su 12 al 14 de febrero res más a su total que ya se acerca a los 2 millones. La otra gran gana- primer fin de semana en unas desmedidas 86 salas, mientras que TITULO DISTRIBUIDORA F.S. COPIAS ESPECTADORES MEDIA RECAUDACIÓN ÍNDICE ESPECTADORES RECAUDACIÓN €) €) dora ha sido la pequeña Tres días con la familia, que con seis cines y el Amores locos se ha conformado con unos también pobres 53.500€ en ESPECT./COPIA ( ACUMULADA ACUMULADA ( Goya a la mejor dirección novel sube un 74% hasta los 7.000€, algo más 32 salas, apenas 8.000 espectadores. La peor parte se la llevó Luna 1 EL HOMBRE LOBO Universal Pictures 1 428 302.087 706 1.942.425,00 302.087 1.942.425,00 2 TIANA Y EL SAPO Walt Disney Studios 2 400 273.051 683 1.688.063,29 -38,1% 781.656 4.771.603,05 de 1.000 espectadores a un acumulado que poco a poco –lleva 35 sema- caliente, que se estrenó con 119 copias y no llegó a los 8.000 especta- 3 HISTORIAS DE SAN VALENTÍN Warner Bros. 1 302 195.300 647 1.259.029,00 195.300 1.259.029,00 nas en cartel- va acercándose a los 50.000 tickets, más de 300.000€ re- dores. A la tercera semana, con menos de 12.000 espectadores, sólo 4 AVATAR Hispano Foxfilm 9 430 262.142 610 2.293.732,00 -23,1% 8.106.543 64.451.915,00 caudados de la mano de Wanda. De forma más modesta, Garbo, Goya al mantenía dos copias vivas. Parece que marzo y abril darán mucho 5 INVICTUS - EL FACTOR HUMANO Warner Bros. 3 303 141.557 467 930.562,00 -32,1% 835.546 5.335.208,00 mejor documental, aumentó un 27% sus recaudaciones hasta rozar los más de sí para nuestro cine. 6 PRECIOUS Fílmax 2 118 49.351 418 331.514,90 -31,1% 147.973 964.434,54 7 THE ROAD (LA CARRETERA) Wide Pictures / UPI 2 253 96.033 380 622.369,00 -47,7% 330.610 2.096.200,00 8 LA CINTA BLANCA Gólem Distribución 5 44 16.479 375 111.344,53 -19,3% 173.432 1.106.388,71 9 EN TIERRA HOSTIL DeAPlaneta 3 115 31.023 270 205.059,00 -20,9% 124.471 799.716,00 29 al 31 de enero 10 UP IN THE AIR Paramount Pictures 4 241 61.318 254 412.187,00 -36,0% 601.121 3.893.576,00 1.927.733 11 UN HOMBRE SOLTERO Aurum Producciones 1 99 25.053 253 165.333,33 25.053 165.333,33 TITULO DISTRIBUIDORA F.S. COPIAS ESPECTADORES MEDIA RECAUDACIÓN ÍNDICE ESPECTADORES RECAUDACIÓN ESPECT./COPIA (€) ACUMULADA ACUMULADA (€) 12 SHERLOCK HOLMES Warner Bros. 5 331 69.651 210 450.560,00 -39,4% 1.502.111 9.541.329,00 espectadores 13 NACIDAS PARA SUFRIR Alta Classics 1 86 16.717 194 105.841,81 16.717 105.841,81 1 INVICTUS - EL FACTOR HUMANO Warner Bros. 1 300 330.449 1.101 2.162.322 330.449 2.162.322 14 EL SECRETO DE SUS OJOS Alta Classics 21 29 4.597 159 29.680,44 1,6% 930.122 5.773.809,12 2 AVATAR Hispano Foxfilm 7 526 414.512 788 3.525.705 -11,8% 7.268.894 57.175.098 15 TODO INCLUIDO Universal Pictures 3 232 34.219 147 215.770,00 -57,0% 285.171 1.783.394,00 3 LA CINTA BLANCA Gólem Distribución 3 43 25.168 585 168.036,57 -17,2% 116.104 743.403,92 16 CELDA 211 Paramount Pictures 15 176 24.596 140 161.253,00 19,3% 1.835.919 11.514.279,00 4 UP IN THE AIR Paramount Pictures 2 231 122.455 530 818.001 -37,6% 376.762 2.451.917 17 EL ERIZO Alta Classics 10 10 1.374 137 9.036,42 -38,2% 212.772 1.327.702,97 5 TODO INCLUIDO Universal Pictures 1 252 131.044 520 835.210 131.044 835.210 18 ROMPEDIENTES Hispano Foxfilm 4 256 29.030 113 172.844,00 -35,8% 310.797 1.891.715,00 6 SHERLOCK HOLMES Warner Bros. 3 417 187.925 451 1.217.809 -41,5% 1.256.913 8.002.261 19 VERTIGE Lauren Video Hogar 1 10 1.089 109 7.394,30 1.089 7.394,30 7 EN TIERRA HOSTIL DeAPlaneta 1 67 26.044 389 173.381 26.044 173.381 26 ÁGORA Hispano Foxfilm 19 22 998 45 6.479,00 2,1% 3.435.994 21.244.261,00 8 LA CUARTA FASE Aurum Producciones 1 251 80.913 322 515.674,54 80.913 515.674,54 27 LA HERENCIA VALDEMAR Universal Pictures 4 42 1.896 45 11.085,00 -80,4% 162.425 1.009.142,00 9 ROMPEDIENTES Hispano Foxfilm 2 301 94.581 314 582.946 -17,8% 223.659 1.373.363 30 PLANET 51 DeAPlaneta 12 57 1.795 31 10.602,00 -29,3% 1.904.702 11.567.990,00 10 LA MUJER SIN PIANO Avalon Productions 1 8 2.334 292 15.718 2.334 15.718 21.244.261€ 11 CHÉRI Alta Classics 1 82 22.193 271 145.867,21 22.193 145.867,21 recaudados 12 NINE Wide Pictures/ DeAPlaneta 2 321 78.086 243 500.678 -47,9% 269.121 1.696.922 19 al 21 de febrero 13 KRABAT Y EL MOLINO DEL DIABLO Flins & Pinículas 1 98 19.229 196 119.222,66 19.229 119.222,66 TITULO DISTRIBUIDORA F.S. COPIAS ESPECTADORES MEDIA RECAUDACIÓN ÍNDICE ESPECTADORES RECAUDACIÓN 14 ALVIN Y LAS ARDILLAS 2 Hispano Foxfilm 6 302 55.599 184 344.139 -23,7% 1.522.045 9.164.459 ESPECT./COPIA (€) ACUMULADA ACUMULADA (€) 15 CELDA 211 Paramount Pictures 13 191 32.761 172 213.127 -24,8% 1.771.279 11.109.824 1 SHUTTER ISLAND Vértice Cine 1 406 368.151 907 2.383.337,72 368.151 2.383.337,72 16 EL SECRETO DE SUS OJOS Alta Classics 19 21 3.539 169 23.821,46 -21,1% 917.123 5.692.218,22 2 AVATAR Hispano Foxfilm 10 352 211.769 602 1.881.264,00 -18,0% 8.414.400 67.201.144,00 17 UN TIPO SERIO Universal Pictures 4 49 8.009 163 52.566 -52,4% 131.822 855.238 3 PERCY JACKSON Y EL LADRÓN DEL RAYO Hispano Foxfilm 1 424 225.348 531 1.401.926,00 225.348 1.401.926,00 18 AMERRIKA Festival Films 3 18 2.753 153 18.369,47 -55,0% 24.527 156.794,51 4 TIANA Y EL SAPO Walt Disney Studios 3 400 186.394 466 1.161.891,28 -31,2% 1.075.845 6.541.862,20 19 LA HERENCIA VALDEMAR Universal Pictures 2 246 36.544 149 232.172 -58,3% 141.285 883.939 5 CELDA 211 Paramount Pictures 16 185 61.185 331 397.590,00 146,6% 1.927.733 12.085.888,00 20 EL ERIZO Alta Classics 8 24 3.520 147 22.641,82 -45,3% 206.145 1.287.346,98 6 LA CINTA BLANCA Gólem Distribución 6 44 14.388 327 91.684,00 -17,7% 195.712 1.241.547,00 22 PLANET 51 DeAPlaneta 10 122 11.871 97 71.868 -33,4% 1.892.261 11.493.493 7 EL HOMBRE LOBO Universal Pictures 2 408 130.704 320 837.011,00 -56,9% 518.755 3.302.157,00 27 ÁGORA Hispano Foxfilm 17 26 1.677 65 11.048 -39,0% 3.432.676 21.223.488 8 INVICTUS - EL FACTOR HUMANO Warner Bros. 4 301 95.575 318 628.924,00 -32,4% 980.076 6.242.809,00 9 ARTHUR Y LA VENGANZA DE MALTAZARD DeAPlaneta 1 290 85.832 296 532.129,00 85.832 532.129,00 10 HISTORIAS DE SAN VALENTÍN Warner Bros. 2 305 89.270 293 576.607,00 -54,2% 330.512 2.097.446,00 937.130 11 PRECIOUS Fílmax 3 117 31.433 269 209.313,57 -36,9% 198.008 1.281.820,70 12 AMORES LOCOS Wanda Visión 1 34 8.513 250 55.809,19 8.697 57.097,19 espectadores 13 THE ROAD (LA CARRETERA) Wide Pictures / UPI 3 224 45.935 205 301.234,00 -51,6% 408.155 2.579.414,00 14 EL SECRETO DE SUS OJOS Alta Classics 22 23 4.359 190 28.473,10 -4,1% 937.130 5.817.051,15 15 UP IN THE AIR Paramount Pictures 5 217 38.266 176 255.322,00 -38,1% 707.577 4.272.221,00 16 EL SOLISTA Universal Pictures 1 30 5.207 174 34.726,00 5.207 34.726,00 17 UN HOMBRE SOLTERO Aurum Producciones 2 97 16.200 167 104.828,35 -36,6% 54.281 344.002,63 18 NACIDAS PARA SUFRIR Alta Classics 2 67 9.420 141 59.226,86 -44,0% 34.592 210.471,25 19 SHERLOCK HOLMES Warner Bros. 6 238 31.591 133 204.865,00 -54,5% 1.554.384 9.864.494,00 20 EN TIERRA HOSTIL DeAPlaneta 4 113 14.506 128 95.224,00 -53,6% 151.072 964.822,00

Datos facilitados por Film Ineractive 7 ACADEMIA RODAJES RODAJES ACADEMIA 8

DRAMÁTICA NECESIDAD Gentes, sociedades y formas de vida Ana Ros [email protected]

Marzo es un mes dramático en lo que a argumentos se refiere. Nada menos que seis dramas de ficción se hacen con estas páginas a las que acompañan cuatro documentales. Tres de ellos se adentran en países como la India y Nicaragua para dar a conocer otras vida, otras costumbres, otras sociedades.

epe Sacristán, Celso Bugallo, Ma- personas que trabajan desinteresa- estilo de vida tan distinto como es el Pría Bouzas, así como Juan Diego damente por otros pueblos, otras gen- rural respecto del urbano. Doentes Botto, Ana Risueño, Najwa Nimri, Ve- tes. Es el caso de un documental que (Enfermos) tampoco se aleja del dra- rónica Echegui o Antonio de la Torre, apoya a la Fundación Vicente Ferrer ma, esta vez histórico, pero mezcla entre otros, son los encargados de me- por la labor social y humana que des- más géneros como la acción y la épi- terse en la piel de personajes que ha- arrolla. Pero también se cuentan his- ca moderna. Todo ello en clave de ro- blan de la amistad, de diferentes ti- torias personales en el Este de la In- ad movie. Está basado en la premia- pos de relaciones, de la vejez, del Alz- dia. Secuencias llenas de recuerdos da obra teatral homónima de Rober- heimer, de las diferencias de vivir en terribles, padres desconocidos, bo- to Vidal Bolaño (Premio de Teatro Ra- la ciudad o en el campo así como so- das que tardan en llegar, embarazos fael Dieste, 1997) que ficciona un cu- bre las familias y sus diferentes iden- frustrados… Son rodajes llenos de rioso e interesante caso real. Una his- tidades. Tienen cabida el arte y el amor anécdotas y dificultades que en este toria de las de toda la vida en la que para superar barreras. Los abuelos mes abordan directores debutantes todo ocurre en una sola noche trepi- se hacen protagonistas de algunas his- en un noventa por ciento. dante, llena de sorpresas y verdades torias en las que surgen conflictos, inconfesables. Localizada en Santia- distanciamientos, reencuentros o di- LARGOMETRAJES go de Compostela a finales de los años ferencias ideológicas. Arrugas es el drama en animación cincuenta, está rodada en castellano Los gallegos se hacen oír con tres del director novel Ignacio Ferreras. y también en gallego y su director, producciones en marcha; pero se es- La película está basada en el exitoso también novel, es Gustavo Balza. El cucha además castellano, euskera, cómic Arrugas (Premio Nacional del rodaje termina a finales de este mes. catalán, inglés y tambié n telegu, len- Cómic 2008) de Paco Roca, quien se Más dramas y directores noveles: gua oficial del estado indio de Andh- ha unido a Ángel de la Cruz para re- el 1 de marzo Iñaki Elizalde ha ini- ra Pradesh, y Oriya, la lengua oficial alizar el guión. El rodaje se acaba de ciado Baztán. El realizador firma tam- del estado indio de Orissa. iniciar este año y no terminará hasta bién el guión de esta película que re- La animación demuestra una vez verano de 2011 (sobre esta película, cibe el nombre del valle navarro don- más que también es para adultos. Un ver número 157 de ACADEMIA, Es- de se desarrolla la acción. Rodada en buen género para tratar la amistad pecial Animación). Realizada en 2D castellano y euskera, es “una mirada entre ancianos en un geriátrico o pa- y en gallego, pretende transmitir lo del cine dentro del cine”, según sus ra abordar enfermedades tremendas que sienten esas personas mayores propias palabras: cuenta el rodaje de como el Alzheimer; hay una necesi- alejadas en la vida de los papeles prin- una película ambientada en una so- dad de hablar de la vejez. El cine nos cipales. ciedad vasca cerrada, cuyos intérpre- lleva a visitar otros lugares y a cono- Otro drama de ficción es el largo- tes se vinculan profundamente al va- cer otras gentes ya sean de nuestro metraje de la directora novel Laura lle por un hecho lleno de misterio. La país o de otros países como Nicara- Gárdos, que también firma el guión: película continuará filmándose más gua o la India, país que abordan dos Años después. Un viaje del protago- adelante ya que hasta el momento só- producciones este mes. Es bonito co- nista desde México a Galicia para co- lo tiene el 65% de la financiación, y mo el celuloide se utiliza para agra- nocer a su abuelo materno, al que cre- el equipo continúa buscando colabo- decer la generosidad y el esfuerzo de ía muerto, y el descubrimiento de un raciones. 9 ACADEMIA RODAJES RODAJES ACADEMIA 10 ARRUGAS ANIMACIÓN

PACO ROCA. Autor de la novela gráfica Arrugas “Arrugas surge de la necesidad de hablar de la vejez, un tema escasamente tratado tanto en el cine como en la literatura. El actor Michael Caine se quejaba precisamente de ello cuando le entregaron un Oscar al mejor actor secundario, decía que llegado a su edad ya no había papeles protagonistas. En nuestra sociedad la vejez es como ser un actor secundario y Arrugas trata sobre lo que sienten estas personas mayores alejadas en la vida de los papeles principales.”

NO EXISTE EL ADIÓS

Empiezan otros dos largometrajes Recién acabada, En la próxima es- bajo y esfuerzo de Vicente Ferrer, su de ficción asentados en el drama y es- tación (Beatriz Rodríguez) cuenta el esposa y la propia población. Y, por ta vez de directores con experiencia: viaje de una niña de cinco años aban- último, Kepa Atxa y Santiago Lapei- Todo lo que tú quieras y La mitad de donada en un tren sin destino. La re- ra narran la creación del primer cir- Óscar. Ambas se ruedan en castellano. alizadora pretende retratar el día a co gay del mundo en Gay Circus, la Achero Mañas (El Bola, Noviembre, día de cuatro jóvenes hindúes en la película. Black White) es el responsable de diri- principal etapa de sus vidas. La pelí- Otro rodaje que se inicia en estos gir la primera; un guión firmado por él cula habla del destino y de cómo pue- días, del que hemos tenido noticia a mismo sobre una familia que lleva una de cambiar en el momento más ines- última hora, es Secuestrados, un thri- vida tranquila en Madrid y debe en- perado; un documental humanista y ller de Miguel Ángel Vivas sobre un frentarse a un fallecimiento que pone social que persigue simplemente mos- secuestro expres, que coproduce Va- peligro la identidad de otro de sus trar la realidad de sus protagonistas. ca Films (una de las productoras de

miembros. La segunda es de Manuel El primer largometraje de Gemma Celda 211) con Blur Producciones y SINOPSIS: Arrugas es un DIRECTOR DURACIÓN DE RODAJE Martín Cuenca (El juego de Cuba, 2001, Ventura, A Expect a Miracle (Espera la francesa La Fabrique 2. largometraje de anima- Ignacio Ferreras Hasta verano de 2011 PRODUCTORAS PRESUPUESTO una producción de Eduardo Campoy un milagro), es un documental roda- ción en 2D para un Perro Verde Films/ 2,2 euros que recibió el premio a Mejor Docu- do en la India en inglés y telegu que Además, la página web del Minis- público adulto basado en Cromosoma AYUDAS GUIÓN ICAA, AGADIC Xunta de mental en el Festival de Cine Español retrata el sorprendente cambio, a me- terio de Cultura ha recogido en los el comic Arrugas, de Ángel de la Cruz, Paco Galicia, TVE, C9 La flaqueza del bolchevi- Paco Roca (Premio Roca, basado en el có- LOCALIZACIONES de Málaga; jor, que ha experimentado la zona de últimos días notificaciones de los ro- mic Arrugas, de Paco Galicia que, 2003; Malas temporadas, 2005, Anantapur en los últimos cuarenta dajes de Miss Tacuarembo, de Ma- Nacional de Comic 2008). Roca FORMATO premiada en el Festival de Cine de San años. Un cambio que se debe al tra- nuel Sastre Malaneschii (Cool Shot N arra la amistad entre PRODUCCIÓN EJECUTIVA 1:1,85 Manuel Cristóbal, Ángel DURACIÓN Sebastián; El tesoro, 2007). La cinta es SL)y Años Después, de Laura Gar- dos ancianos, Emilio y de la Cruz, Toni Marín, 80’ una coproducción con Cuba que se rue- dos Velo (Ringo Rango), ambas para Miguel, que viven en un Tono Folguera IDIOMA DE RODAJE DIRECCIÓN DE Gallego da en Almería y que describe los pai- CORTOMETRAJES prim¡ncipios de este mes; y también geriátrico. Miguel PRODUCCIÓN INFORMACIÓN sajes interiores de Óscar y María. de los rodajes ya iniciados de La pie- ayudará a Emilio, en Dani Martínez Perro Verde Films. DIRECCIÓN ARTÍSTICA Manuel Cristobal/ Ma- anchito es una comedia de la rea- dra, de Alberto Jose Gorritiberea (Alo- estadio inicial de Paco Roca riam Seoane. lizadora novel Arantxa Echevarría La vida de Iñaki Alzheimer, en un intento SONIDO MEZCLAS Tel. 881896165 DOCUMENTAL P katu); , de Pablo Ira- Carlos Faruolo E-mail: manuel@ En El ojo del tiburón, una copro- que habla con optimismo y energía de buru (Arena Comunicacion Audiovi- de detener la degenera- MÚSICA perroverdefilms.com ducción con Costa Rica, comparten di- un inmigrante colombiano y de los ava- sual); Faldas, tacones y ¡accion! diri- ción de la enfermedad, Piti Sanz, Iván Laxe www.arrugaslapelicula. INTÉRPRETES com rección y guión el novel Luis Ángel Ra- tares de una ciudad dura para salir gida entre varias realizadoras (Hiro- tiñendo de comedia lo Pepe Sacristán (Emilio) adelante. Jaque, primer corto de Iker Iceberg amargo del día a día en INICIO DE RODAJE mírez y el realizador argentino Alejo ta Producciones); , de Gabriel 2010 Hoijman (Dinero hecho en casa, Uni- Franco, es un drama que cuenta con Velazquez Martín (Escorado Prduc- la residencia. dad 25). Rodado en castellano, necesi- Txema Blasco como intérprete, para cion); Capitán Trueno y El Santo tarán 16 semanas en total para contar contar la vida de un jubilado, Miguel. Grial, de Pau Vergara Belinchón (El la historia de los últimos cazadores de Otro drama es el que dirige Pablo Bu- Maltés Producciones) y La mala ver- tiburones de la costa atlántica nicara- llejos, No existe el adiós, sobre el amor. dad, de Miguel Angel Rocca (Aque- güense. larre Servicios Cinematograficos). 11 ACADEMIA RODAJES RODAJES ACADEMIA 12 BAZTÁN TODO LO QUE TÚ QUIERAS FICCIÓN FICCIÓN SINOPSIS: A principios del otoño de 1991 dos renombrados actores viven durante tres meses en el valle de Baztán. Ruedan una película ambientada en una sociedad vasca y cerrada. En ese tiempo sucede un hecho no carente de misterio que les vincula profundamente al valle. Una mañana del invierno de 2009 Xegone y Maxus recogen a los dos actores a las afueras de un robledal. Ambos hombres pasan sus vacaciones de Navidad en el valle, al que no habían regresado en 18 años. Tienen algo que hacer en él SINOPSIS: La familia que habían retrasado demasiado.. Velasco compuesta por Leo, Alicia y su hija Dafne, lleva una vida tranquila en Madrid. Alicia es quien habitualmente se encarga de la niña. Al morir inesperadamente será Leo quien pase a ocupar su lugar , llegando a poner en peligro su identidad.

DIRECTOR Achero Mañas PRODUCTORAS Bellatrix Films S. L. (España) GUIÓN Achero Mañas PRODUCCIÓN EJECUTIVA José Nolla DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Óscar Vigiola DIRECCIÓN ARTÍSTICA Antón Laguna DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA David Omedes MONTAJE José Manuel Jiménez Martínez SONIDO DIRECTO Sergio Burmann MÚSICA Leiva MAQUILLAJE Karmele Soler PELUQUERÍA Paco Rodríguez VESTUARIO Cristina Rodríguez FOTO FIJA IÑAKI ELIZALDE. Director Claudio Casas PRENSA “El planteamiento de la película busca las texturas fotográficas del misterio constante que subyace en el Nuria Díaz INTÉRPRETES valle de Baztán. Se trata de un lugar que está siempre envuelto en niebla y raro es el día en que no llueve. Juan Diego Botto, Ana Risueño, Najwa Nimri, José Luis Gómez, Lucía Fernán- Desde el principio se planteó un rodaje complejo en un lugar en el que las heridas sobre el tema de los dez, Pedro Alonso y la colaboración es- pecial de Ana Wagner, Alberto Jimé- agotes (vecinos del valle) siguen sin cerrarse. Por otro lado, Baztán propone una mirada del cine dentro nez y Paloma Lorena INICIO DE RODAJE del cine. Crea una ilusión cíclica que sólo se descubre al final del visionado de toda la película. De la 02/02/2010 DURACIÓN DE RODAJE misma manera sólo al final del metraje el espectador es consciente de lo que ha visto: una exposición 6 semanas PRESUPUESTO clara y detallada de todos los elementos y herramientas con los que cuenta un cineasta a la hora de 2.150.000 euros abordar un proyecto. En definitiva, una especie de “manual de instrucciones” que nunca muestra el DISTRIBUCIÓN Wanda Visión, con la participación de artificio, oculto bajo una propuesta cinematográfica de ficción.” TVE LOCALIZACIONES Madrid FORMATO Red One 2:35 IDIOMA DE RODAJE Castellano DIRECTOR SONIDO DIRECTO/ MEZCLAS PROMOCIÓN LOCALIZACIONES INFORMACIÓN Iñaki Elizalde Javier Asín Escudero Lazo Visual Valle De Baztan (Navarra) Key Art for Cinema. Nuria Díaz. PRODUCTORA MÚSICA PRENSA FORMATO Tel. 637587767. Lazo Visual (Búsqueda Coproducción) Mikel Salas Alicia del Castillo 35mm E-mail: [email protected] GUIÓN MAQUILLAJE INTÉRPRETES DURACIÓN e [email protected] Iñaki Elizalde Iñaki Maestre Carmelo Gómez, Unax Ugalde, Kándido 98’ www.keyartforcinema.com PRODUCCIÓN EJECUTIVA PELUQUERÍA Uranga, Txema Blasco, Joseba Apaolaza IDIOMA DE RODAJE Javier Pruaño Marta Marín, Alicia López Medina INICIO DE RODAJE Castellano, euskera DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN VESTUARIO 2/12/2009 INFORMACIÓN Mikel Pruaño Aitziber DURACIÓN DE RODAJE Lazo Visual/ Mikel Pruano DIRECCIÓN ARTÍSTICA EFECTOS ESPECIALES 7 Semanas Tels. 629424577 y 948153925 Oriol Puig Nasa Producciones PRESUPUESTO E-mail: [email protected] DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA CASTING 1.345.000 euros Joan Miquel Alov Jexus Baylon, Iker Frias AYUDAS/SUBVENCIÓN/COLABORACIÓN MONTAJE FOTO FIJA Gobierno de Navarra Edurne Zibieta Per Rueda 13 ACADEMIA RODAJES 14 ACADEMIA RODAJES AÑOS DESPUÉS DOENTES/ ENFERMOS FICCIÓN FICCIÓN

LAURA GÁRDOS. Directora y guionista GUSTAVO BALZA. Director “Años después trata el conflicto del distanciamiento y el reencuentro La razón principal está en que es una excelente historia, una historia de las de toda la vida, con dos entre una familia a raíz de una guerra y de las diferencias magníficos personajes principales y sobre todo, un gran final. Creemos estar en lo cierto al asegurar que ideológicas que conducen a su separación. Las localizaciones Doentes tiene en su ADN muchos de los ingredientes para hacer una buena película. principales (una aldea en Galicia y Ciudad de México), así como los Otro motivo importante, es un aspecto de la obra que nos sedujo desde la primera vez que la leímos, el personajes que habitan en ellas, muestran el contraste entre hecho de que ocurra todo en una sola noche: “Doentes” comienza a las siete de la tarde y termina a las diferentes estilos de vida: lo urbano y lo rural, la celeridad de la siete de la mañana del día siguiente. Una noche trepidante, llena de sorpresas y verdades inconfesables, ciudad en contraposición con la vida tranquila de una aldea.” localizada en Santiago de Compostela a finales de los años cincuenta del siglo pasado.

RINGO RANGO

SINOPSIS: Andrés (35 años) vive en México DF y tras descubrir que su abuelo materno Justino, de origen gallego y al que creía muerto, todavía vive, decide visitar su aldea de Cartelle (Ourense) para conocerlo. La madre de Andrés, Clara, le ha ocultado siempre que su abuelo estaba vivo.

DIRECTORA PROMOCIÓN Laura Gárdos Elizabeth Cortés Gallardo, PRODUCTORAS Anxo Álvarez Ringo Rango (España)/ Sen- MARKETING Y PRENSA deros Imagen & Foprocine - Cani Martínez Paz SINOPSIS: Doentes (Enfermos) cuenta la historia de Valeriano y Cañete, dos Imcine (Mexico) INTÉRPRETES personajes marcados que se complementan y retroalimentan en un escenario GUIÓN Celso Bugallo, María Bouzas, Laura Gárdos Ledicia Sola, Angélica Ma- único, la Compostela de los años cincuenta. Una noche de apacible vagabundeo que PRODUCCIÓN EJECUTIVA ría, Moises Arizmendi. se convierte en una loca carrera por la supervivencia. Antón Reixa, Tania Rodrí- INICIO DE RODAJE guez, Ignacio Elizarraras 01/03/2010 DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN DURACIÓN DE RODAJE DIRECTOR MÚSICA INICIO DE RODAJE Maria Liaño, Rubén Piña 6 semanas Gustavo Balza Bieito Romero (Luar Na Lubre) 25/1/2010 DIRECCIÓN ARTÍSTICA PRESUPUESTO PRODUCTORAS MAQUILLAJE DURACIÓN DE RODAJE Abraham Arizpe, Marta Vi- 1.170.000 euros Filmanova Invest, Circocine Estefanía Bello (Fany Bell) 8 semanas llar AYUDAS GUIÓN PELUQUERÍA PRESUPUESTO DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Xunta De Galicia Gustavo Balza, Roberto González Mén- Estefanía Bello (Fany Bell) 1.200.000 euros Antonio Vales LOCALIZACIONES dez VESTUARIO LOCALIZACIONES MONTAJE Cartelle (Ourense), México PROD. EJECUTIVA Eva Camino Santiago de Compostela Laura Gardós, Ignacio Eliza- DF Antón Reixa, Francisco Castroman CASTING FORMATO rraras FORMATO Santos Tania Rodriguez Hd SONIDO DIRECTO HD DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN FOTO FIJA DURACIÓN Pablo Támez Sierra DURACIÓN Enrique Batet Jorge Barreiro 90 Minutos Aprox MAQUILLAJE 90’ aprox. DIRECCIÓN ARTÍSTICA PROMOCIÓN IDIOMA DE RODAJE Estefanía Bello (Fany Bell) IDIOMA DE RODAJE Alexandra Fernández Anxo Alvarez Español, Galego PELUQUERÍA Castellano, Gallego DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA MARKETING Y PRENSA INFORMACIÓN Rosana Teijeiro INFORMACIÓN Suso Bello Cani Martínez Paz Filmanova. Mª Luisa Durán VESTUARIO Ringo Rango. Cani Martínez MONTAJE INTÉRPRETES Tel. 981160188. Ignacio Abel Melo, Mariana Paz. Tel. 981160188. Sandra Sánchez X. M. Olveira “Pico” y A. Duran “Mo- E-mail: [email protected] Razzetti E-mail: [email protected] SONIDO DIRECTO rris” www.filmanova.com CASTING www.filmanova.com Son Do Tagalem Tania Rodríguez, Tania Olho- vich FOTO FIJA Jorge Barreiro, Boris Cantú

MICHELLE ROGEL 15 ACADEMIA RODAJES LA MITAD DE ÓSCAR GAY CIRCUS, LA PELíCULA? FICCIÓN DOCUMENTAL

NÚRIA DÍAZ. Prensa “Charlando durante la comida (en rodaje) Martín Cuenca decía que quizá, lo primero en existir son los paisajes, los lugares; luego los personajes y, sólo a continuación, las historias. La mitad de Óscar se gestó así; de hecho, Manuel (Martín Cuenca) y Alejandro Hernández, los guionistas del film, empezaron y terminaron su guión en el modesto y hermoso cuartito del Hostal La Isleta de San José, un diminuto y encantador rincón del Cabo de Gata en cuyo restaurante, vertido sobre el mar, tiene lugar una de las secuencias importantes de la película. Ese mar, que parece venir de lo más profundo de la historia, en otro tiempo lejano, cuando no había civilización; ese mar que rezuma en su mágica neblina, un halo de misterio, es el paisaje interior de María, la mitad de Óscar. Y a la entrada del mar profundo, esas rocas SANTIAGO LAPEIRA. Codirector negras, volcánicas, de sólo aparente calma… y de rocas, de surcos más profundos, oscuros, es el paisaje “Para los directores del film Gay Circus es la historia de una aventura artística, la de producir un que traslucen los ojos de Óscar y que tienen su reflejo en las montañas desérticas del interior almeriense. espectáculo de circo internacional, que difunde el mensaje que el arte y el amor superan muchas barreras, y no pocos prejuicios".

SINOPSIS: El film nos narra la gestación del primer circo gay del mundo, creado por Genís Matabosch con algunas de las mejores estrellas del mundo del circo: Los Vitaminées, I Pellegrini, Duo Sorellas, los Iroshnikovs o Les Farfadelles.

DIRECTORES Kepa Atxa, Santiago Lapeira PRODUCTORA Verne Films GUIÓN Kepa Atxa, Santiago Lapeira PRODUCCIÓN EJECUTIVA Santiago Lapeira DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Guillem Sañé INICIO DE RODAJE Diciembre de 2009 DURACIÓN DE RODAJE 6 semanas DISTRIBUCIÓN Verne Films LOCALIZACIONES Barcelona, París FORMATO HD 35mm DURACIÓN 85’ IDIOMA DE RODAJE Catalán INFORMACIÓN www.vernefilms.com

FOTOS MARINO SCANDURRA

SINOPSIS: Óscar lleva una vida rutinaria como guardia de seguridad en una salina. La rutina se rompe con la llegada de su herma- na para ver a su abuelo que está enfermo. La llegada de María abrirá la caja de Pandora, aunque Óscar está dispuesto a llegar hasta el final a cualquier precio.

DIRECTOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA PROMOCIÓN AYUDAS Manuel Martín Cuenca Rafael de la Uz Key Art for Cinema Diputación de Almería, Junta de Andalucía, PRODUCTORAS MONTAJE PRENSA Canal Sur TV La Loma Blanca PC/ 14 Pies Audiovisual (Es- Ángel Hernández Zoido Nuria Díaz LOCALIZACIONES paña)/ ICAIC (Cuba) SONIDO DIRECTO INTÉRPRETES Almería GUIÓN Eva Valiño Rodrigo Saenz de Heredia, Verónica Eche- FORMATO Alejandro Hernández, Manuel Martín Cuen- SONIDO MEZCLAS gui, Denis Deyrie, Antonio de la Torre, Ma- 35mm, Color ca Pelayo Gutiérrez nuel Martínez Roca DURACIÓN PRODUCCIÓN EJECUTIVA MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA INICIO DE RODAJE 85’ aprox. Manuel Martín Cuenca, Joan Borrel Mayeur Raquel Rodríguez 03/02/10 IDIOMA DE RODAJE DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN VESTUARIO DURACIÓN DE RODAJE Castellano Bárbara Díez Anuschka Broun 4 semanas INFORMACIÓN DIRECCIÓN ARTÍSTICA FOTO FIJA PRESUPUESTO Key Art for Cinema. Nuria Díaz Tel. 637587767 Alexandra Fernández Marino Scandurra 1.200.000 euros E-mail: [email protected] [email protected] www.keyartforcinema.com 17 ACADEMIA RODAJES RODAJES ACADEMIA 18 EXPECT A MIRACLE EL OJO DEL TIBURÓN DOCUMENTAL DOCUMENTAL

MIGUEL PUERTAS. LUIS ÁNGEL RAMÍREZ. Codirector Productor “Hay algo muy épico y bizarro en los últimos cazadores de tiburones de la costa atlántica nicaragüense. “Espero un milagro Desde siempre han convivido con el tiburón toro de agua dulce, y desde tiempos inmemoriales lo han nace de la necesidad de cazado. Cuando el escualo desaparece por sobre explotación, también desaparece toda una forma de contar la transforma- vida. De eso trata El ojo del tiburón, de equilibrios entre enemigos y de cómo se transmiten los ción de una region de la conocimientos de vida en una pequeña comunidad perdida en el tiempo.” India, Anantapur. Este milagro se ha producido SINOPSIS: Michael tiene 16 por el trabajo y esfuerzo años y durante este verano va de Vicente Ferrer, de su a aprender el oficio familiar, esposa Anna Perry y de la caza del tiburón toro. Su tío Juan, un curtido cazador que toda la población. La fue soldado durante la idea es ayudar aún más revolución sandinista, será si cabe a contar la gran quien le inicie en esta peligro- labor social y humana sa profesión. Michael está que realizan desde la destinado a ser uno de los fundacion Vicente últimos cazadores de tiburo- nes en Greytown. Ferrer. Desde Yakima films, desde nuestra humilde posición y a través de este documen- tal queremos apoyar la candidatura de la fundacion Vicente ferrer al premio Nobel de la Paz.”

SINOPSIS: El documental Espera un milagro retrata el sorprendente cambio que ha vivido la zona de Anantapur en los últimos 40 años y a los DIRECTORES protagonistas que lo han Luis Angel Ramírez, Alejo Hoijman hecho posible. PRODUCTORAS Astronauta Producciones (España)/ Arco Arte (Costa Rica) DIRECTORA GUIÓN Gemma Ventura Alejo Hoijman, Luis Ángel Ramírez PRODUCTORA PRODUCCIÓN EJECUTIVA Yakima Films Luis Ángel Ramírez, Rogelio Chacón, Gema GUIÓN Juárez Fara Gonzalez, Patrick Pfister DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN PRODUCTOR Gema Juárez Miguel Puertas DIRECCIÓN ARTÍSTICA DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Gaston Giraud Carlos Catalán MONTAJE MONTAJE Alejo Hoijman, Luis Ángel Ramírez Natalia Martín SONIDO DIRECTO SONIDO DIRECTO Fernando Lujan Elena Coderch INICIO DE RODAJE FOTO FIJA 28/12/2009 Xavi Díaz DURACIÓN DE RODAJE INTÉRPRETES 16 Semanas Anna Ferrer, Moncho Ferrer PRESUPUESTO INICIO DE RODAJE 410.000 euros 25/01/2010 AYUDAS DURACIÓN DE RODAJE ICAA, Ibermedia, Jan Vrijman Fund 4 semanas LOCALIZACIONES LOCALIZACIONES Nicaragua, Costa Rica y España Anantapur(India) FORMATO FORMATO HD / 35 mm HD (Rodaje con Red One) DURACIÓN DURACIÓN 100’ 90’ IDIOMA DE RODAJE IDIOMA DE RODAJE Castellano Inglés, Telugu INFORMACIÓN INFORMACIÓN Astronauta Producciones. Esther. Yakima Films. Miguel Puertas. Tel. 609621552 Tel. 685304493. E-mail: 93 5382314. [email protected] E-mail: [email protected] www.yakima-films.com www.esperaunmilagro.info 19 ACADEMIA RODAJES RODAJES ACADEMIA 20 EN LA PRÓXIMA NO EXISTE ESTACIÓN EL ADIÓS DOCUMENTAL FICCIÓN BERNABÉ RICO. Productor “Cuando un guión es capaz de reunir a un equipo de profesionales de esta envergadura en un plazo récord de cuatro meses para su rodaje, uno se da rápidamente cuenta de que estamos ante un fenómeno muy especial dentro del ya peculiar mundo del cortometraje.”

SINOPSIS: Un mismo amor percibido desde tres momentos vitales distintos o quizás tres amores distintos que confluyen en un mismo momento y lugar. Tan solo el agua del mar y un castillo de arena que se deshace con las olas conocen –y guardan– el KITI MANVER Y EUGENIO BARONA secreto.

DIRECTOR MONTAJE INTÉRPRETES DURACIÓN Pablo Bullejos Nana Medina, Pablo Bullejos Kiti Mánver, Eugenio Barona, Paloma Bloyd, 15’ PRODUCTORAS SONIDO DIRECTO Alejandro Albarracín, Claudia Fuentes, Ro- IDIOMA DE RODAJE Talycual Producciones Sonoris berto Ruíz Español BEATRIZ RODRÍGUEZ. Directora GUIÓN MÚSICA INICIO DE RODAJE INFORMACIÓN Pablo Bullejos Alberto Martos 23/01/2010 Talycual Producciones. Bernabé Rico. “La idea surge tras conocer a una de las PRODUCCIÓN EJECUTIVA MAQUILLAJE/ PELUQUERÍA DÍAS DE RODAJE Tel. 653049279. Bernabé Rico, Pablo Bullejos Ana Cuenca 4 E-Mail: [email protected] coordinadoras de un orfanato de Orissa, en el este DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN VESTUARIO PRESUPUESTO www.noexisteeladios.com de la India. Tras escuchar las historias personales David Esclapez Mª Ángeles Vargas 40.000 euros DIRECCIÓN ARTÍSTICA EFECTOS ESPECIALES LOCALIZACIONES de cada una de las protagonistas era imposible no Miguel Ángel Cogolludo Miguel Ángel Cogolludo Villajoyosa (Alicante) DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA FOTO FIJA FORMATO continuar investigando… y tras convivir con ellas, Miguel Ángel Viñas Flora Navarro 35 mm era absurdo abandonar el proyecto.”

SINOPSIS: Sumi, una niña de cinco años, es abandonada en un tren sin destino. Durante horas espera encontrar a algún miembro de su familia, pero ese momento nunca llega. Cuando decide bajar los escalones del vagón del tren, Sumi iniciará un nuevo viaje.

DIRECTOR RODAJE Beatriz Rodríguez Entre diciembre de 2007 y febrero de 2010 PRODUCTORA LOCALIZACIONES Volcano Int. Productions Estado de Orissa, Cuttack, Delhi, Bubha- GUIÓN neswar Beatriz Rodríguez FORMATO DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Formato de grabación/ rodaje: HD Color Sebastián Álvarez Formato copia final- Master: DVC Pro X DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA DURACIÓN Beatriz Rodríguez, Ricardo Pérez 52 minutos MONTAJE IDIOMA DE RODAJE Lourdes Trujillo/ Manuel López Inglés, español, oriya SONIDO DIRECTO INFORMACIÓN José Izquierdo Sebastián Álvarez. Tel. 922 285160 E-mail: [email protected] www.volcanofilms.com 21 ACADEMIACORTOMETRAJES 22 ACADEMIA CONVOCATORIAS PANCHITO FORMACIÓN FICCIÓN DESARROLLO DE CICLOS Y TALLERES TALLER DE MÚSICA TALLER DE ARANTXA ECHEVARRÍA. PROYECTOS DE CINE Y CINE SUBTITULACIÓN Guionista y Directora Casa de América, Madrid Universidad de Las Palmas Semana del Corto de la Universidad Complutense “La idea de Panchito surge El VIII Curso de Desarrollo de El Aula de Cine del centro Comunidad de Madrid de Madrid de una mirada a mi Proyectos Cinematográficos programa, además de varios ciclos Del 9 al 14 de marzo (en el marco Con excusa de la Novena edición alrededor, de una imagen Iberoamericanos tiene como sobre cineatas y géneros presen- del festival), e impartido por del Festival de cine Imagineindia, de dos inmigrantes objetivo mejorar los proyectos tados por expertos, dos talleres: Ignacio Pérez Marín, está previsto la Facultad de Traducción e dormitando extenuados en audiovisuales de los cineastas uno de herramientas de postpro- el taller La música en el cortome- Interpretación (CES Felipe II) de la el metro. Habla de los iberoamericanos, desde su fase ducción digital para cine y traje: un amplificador emocional, Universidad Complutense de Madrid organiza a mediados de avatares de una ciudad embrionaria hasta obtener un televisión (del 9 de marzo al 20 de orientado a realizadores de abril un taller de subtitulación dura para salir adelante, guión de calidad susceptible de mayo), a cargo de la productora cualquier tipo en el que se para festivales cinematográficos. convertirse en película, Además, canaria Machango Studio, y otro analizará, desde un punto de vista pero habla con el tono con Destinatarios: profesionales de la se convocan 9 becas para cineatas de crítica cinematográfica, del 26 artístico y técnico, la funcionali- el que me gusta traducción audiovisual y estudian- al 30 de abril, a cargo del periodis- enfrentarme a la vida, con españoles y latinoamericanos dad de la música en el cine. Hasta tes de Traducción, Interpretación ta y crítico de cine Jordi Costa. una sonrisa, con mucha residentes en España. completar aforo. y Comunicación. n Información: Tel. 928451000 energía, con optimismo.” Duración: Octubre y noviembre n Información: Plazo: Hasta el 15 de marzo www.ulpgc.es Plazo: Hasta el 31 de marzo tallermusicaenelcortometraje@ n Información: n Información: gmail.com [email protected] SINOPSIS: Un inmigrante colombiano tiene un precario trabajo de mensajero. El drama se desata la mañana en que su moto deja [email protected] www.cesfelipesegundo.com de funcionar por cuarta vez. Su jefe, un español despótico y feroz, le ha dado un ultimátum: si vuelve a faltar un día más por culpa www.casamerica de la moto, le despide.

DIRECTORA DIRECCIÓN ARTÍSTICA CASTING Arantxa Echevarría Miguel Chicharro Arantxa Echevarría LOCALIZACIONES PRODUCTORA MONTAJE INTÉRPRETES Madrid, Rivas Vaciamadrid TVTEC servicios audiovisuales Renato Sanjuán Abraham Fuya, Lida Fernanda Cardona, Pe- FORMATO GUIÓN SONIDO DIRECTO pe Ocio, Juan Lomé, Paco Luque, Mario Tar- HD, 1:85 FESTIVALES Y PREMIOS Arantxa Echevarría Victor Puertas y María Mozos dón DURACIÓN PRODUCCIÓN EJECUTIVA SONIDO MEZCLAS INICIO DE RODAJE 17’ Pilar Sánchez Díaz Victor Puertas 20/11/2009 IDIOMA DE RODAJE DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN MÚSICA DURACIÓN DE RODAJE Castellano 16º Festival de Cine Fantás- II Festival de Cine Solidario n Información: Tel. 958216645 VII Muestra de Cortome- Pilar Sánchez Díaz José Ángel Lorente 1 semana INFORMACIÓN tico de Bilbao Voluntarios, cámaras, www.cinesdelsur.com trajes Torre Castilnovo de OPERADORA CÁMARA VESTUARIO PRESUPUESTO Pilar Sánchez Díaz. Tel. 653321624. Marta V. García Isabel (BUBI), Escobar Iglesias 32.000 euros E-mail: [email protected] 3-9/5 acción Conil de la Frontera DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA EFECTOS ESPECIALES AYUDAS David Azcano Miguel Angel Acevedo ICAA, Comunidad De Madrid Plazo: Hasta el 30 de marzo Granada, mayo 3-10/7 Cortos y Documentales Plazo: Hasta el 23 de abril Plazo: Hasta el 18 de marzo n Información: n Información: www.conil.org www.cinesolidario.es III Certamen Nacional de JAQUE 18ª Mostra Internacional Proyectos de Cortos Villa FICCIÓN de Films de Dones de de Coslada Barcelona Madrid 10-20/6 Plazo: Hasta el 23 de abril Largos y Cortos n Información: Tel. 916278200 Requisitos: Los trabajos han de ser filmotecacoslada@ayto-coslada. dirigidos por una o varias mujeres es Plazo: Hasta el 19 de marzo n Información: Tel. 932160004 Festival Cinematográfico n Información: Tel. 944248698 [email protected] Internacional El ojo cojo [email protected] www.mostrafilmsdones.cat Madrid, octubre SINOPSIS: Miguel disfruta plácidamente de sus años de www.fantbilbao.net IX Festival de Cortometra- Requisitos: Han de promover el jubilado con sus hobbys favoritos, mientras Mamen se ocupa VII Festival de Cine jes Radio City de Valencia diálogo intercultural y la integra- de la casa y le hace compañía. Sus vidas están entrelazadas... 7º Muestra de Alicante 26/4-14/5 ción de grupos socialmente des- ¿Pueden dos desconocidos conocerse perfectamente? de cine de Lavapiés 30/5-6/6 Plazo: Hasta el 1 de abril favorecidos Madrid Cortometrajes n Información: Tel. 963914151 Plazo: Hasta el 23 de abril DIRECTOR MÚSICA DISTRIBUCIÓN Iker Franco Mario Viñuela Iñaki Oribe Plazo: Hasta el 15 de marzo Plazo: Hasta el 31 de marzo [email protected] n Información: Tel. 914293307 PRODUCTORA MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA LOCALIZACIONES n n Sonora Estudios Irene Álvarez Gamiz-Fika (Vizcaya) Información: Información: Tel. 965203092 www.radiocityvalencia.com [email protected] GUIÓN VESTUARIO FORMATO www.lavpiesdecine.net www.festivaldecinealicante.es www.elojocojo.org Iker Franco María Conde Red-One XVII Certamen Nacional de PROD. EJECUTIVA FOTO FIJA DURACIÓN Gorka R.M Janire Domínguez 14’ 14º Festival La fila IV Festival Cines del Sur de Cortometrajes de Mula OFestivalOn 2010 de DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN INTÉRPRETES IDIOMA DE RODAJE Iñaki Oribe Txema Blasco y Guadalupe Castellano de cortometrajes Granada Murcia, 3-13/6 Ribadeo DIRECCIÓN ARTÍSTICA Lancho INFORMACIÓN Madrid, 3-8/5 8-12/6 Plazo: Hasta el 3 de abril Cortos Peru INICIO DE RODAJE Iker Franco. Tel: 615700666. Plazo: Hasta el 15 de marzo Requisitos: Largos o documenta- n Información: Tel. 968637510 Plazo: Hasta el 30 de abril DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA 28/11/2009 E-mail: ikerfranco@gmail. Jon Corcuera DURACIÓN DE RODAJE com n Información: Tel. 629303454 les producidos o coproducidos en www.mulavirtual.net/cineclub n Información: Tel. 986189496 MONTAJE 2 días www.myspace.com/iker- [email protected] África, Asia o Latinoamérica [email protected] Álvaro Herrero PRESUPUESTO francoalegre SONIDO 30.000 euros webs.ono.com/cine-lafilav Plazo: Hasta el 31 de marzo www.ofestivalon.com Sonora Estudios CONVOCATORIAS ACADEMIA 23 24 ACADEMIA FESTIVALES

VI Concurso de Cortos de la AYUDAS tica libre y de ambientación rural Mancomunidad de la Co- Plazo: Hasta el 5 de junio Películas que participan en muestras y festivales extranjeros marca de Écija ICAA n Información: Tel. 690819271 Sevilla, 6/5 -Ayudas para la participación [email protected] GALERÍA JEU DE PAUME DE despues de una guerra, Un rayo FESTIVAL DE CINE LATINO DE PARÍS. FRANCIA. 2-16/3 de luz, Bienvenido a Farewell- CHICAGO. EEUU. 16–29/3 Destinatarios: Oriundos de la co- de películas españolas en fes- www.locercacurts.com Petit indi ¡VIVA! SPANISH & LATIN Gutmann, La mujer sin piano, Tres días con la familia, El baile marca. tivales durante el año 2010 AMERICAN FILM FESTIVAL La vergüenza, El truco del de la victoria, 25 kilates, Plazo: Hasta el 30 de abril Plazo: 5 días antes del inicio FESTIVAL INTERNACIONAL DE MANCHESTER. REINO UNIDO. 6- manco, Un buen hombre, Jesusito de mi vida n Información: Tel. 955905401 del festival CINE DE MIAMI. EEUU. 5–14/3 27/3 Pagafantas, Cobardes, Los [email protected] -Ayudas para la organización Tres días con la familia, Diario Petit indi condenados, Flores de luna, La FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL EN de un astronauta, Alma (corto), buena nueva, El hombre de NANTES. FRANCIA. 17-28/3 www.thanatosaudiovisual.com de festivales y certámenes na- El secreto de sus ojos, Don FESTIVAL DE CINE LATINO DE arena, Ramírez, After, El prado Lucio, Los condenados, Gordos, cionales o internacionales de Giovanni, 25 kilates, La teta SAN DIEGO. EEUU. 11–21/3 de las estrellas, Fata Morgana, Familystrip VIII Edición del Festival cine en España durante 2010 asustada Nevando voy, Estación del Los tarantos, Luna caliente, de Cortometrajes de Plazo: Hasta el 14 de abril olvido, Absent, La historia de Familystrip, Las dos vidas de, FESTIVAL INTERNACIONAL DE Fascurt´10 -Ayudas para la distribución de FESTIVAL DE CINE DE PINA- siempre Andrés Rabadán, Tres días con CINE DE CLEVELAND. EEUU. MAR. ARGENTINA. 6–13/3 la familia, Ander, Petit indi, El 18–28/3 El Masnut (Barcelona), 8-10/7 largos y conjuntos de cortos Mi querida señorita, La FESTIVAL INTERNACIONAL DE somni, La mujer del anarquista, Tres días con la familia Plazo: Hasta el 30 de abril Plazos: Hasta el 20 de abril nadadora, Los planes de Celia, CINE EN GUADALAJARA. El cant dels ocells, El silenci n Información: Tel. 626459358 -Ayudas para producción de Badalona Filme Festival Limbo, Estocolmo, Tanatorio, MÉXICO. 12-19/3 abans de Bach, Tiro en la BERMUDA INTERNACIONAL E-mail: [email protected] series de animación sobre pro- Valencia,12-14/1 Antroides, Atasco, El bosque, La historia de siempre cabeza, V. O. S., REC, REC 2, 20 FILM FESTIVAL www.fascurt.com yecto Plazo: Hasta el 30 de junio Tres días con la familia, La centímetros, Pactar amb el gat 19–25/3 vergüenza, Amores locos, FESTIVAL DE CINE DE PUNTA Socarrat Plazo: Hasta el 4 de mayo n Información: Tel. 934974000 Retorno a Hansala, Siete DEL ESTE MALDONADO. FESTIVAL DE CINE ESPAÑOL EN V Festival Internacional -Ayudas para producción de E-mail: [email protected] minutos, Yo también URUGUAY. 13-21/3 LA INDIA. 16–21/3 SEMANA DE CINE HISPÁNICO de Cortos Actúa obras audiovisuales con em- www.festivalfilmets.cat Familystrip, En la ciudad de Camino, Los crímenes de DE CLERMONT-FERRAND. Madrid, 10-12/6 pleo de nuevas tecnologías XV Festival de Cine FESTIVAL DE CINE CORNER- Sylvia Oxford, Los girasoles ciegos, El FRANCIA. 30/3-6/4 Requisitos: Temática relacionada Plazo: Hasta el 17 de mayo Internacional de Ourense Festival de Cortomenar HOUSE MANCHESTER. REINO patio de mi cárcel, Che el Un buen hombre, Todos UNIDO. 6–27/3 BIENNALE DU CINEMA ESPAG- argentino, El truco del manco, estamos invitados, Atlas de con la pobreza -Ayudas para el desarrollo de 1-9/10 Colmenar Viejo (Madrid), 24-27/11 Los años desnudos, La mitad NOL ANNECY. FRANCIA. Cobardes, Una palabra tuya, Un geografía humana, Una palabra Plazo: Hasta el 30 de abril proyectos de largometraje Largos y Cortos Plazo: Hasta el 30 de junio del cielo, La vergüenza 13–23/3 novio para Yasmina, Fuera de tuya, Pudor n Información: Tel. 607817580 Plazo: Hasta el 20 de mayo Plazo: Hasta el 15 de junio n Información: Tel. 91 8461370 La verbena de la paloma, El carta [email protected] Publicado en el BOE el 4 de fre- n Información: Tel. 988224127 [email protected] último cuple, Canciones para www.intermonoxfam.org/corto- brero de 2010. www.ouff.org www.cortomenar.com sactua n Información:

www.mcu.es VIII Festival Internacional INFORMACIÓN FACILITADA POR EL DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN DEL ICAA Y CATALÀ FILMS V Premio de Investigación de Cine Euro Arabe Amal Cinematográfica Cinema MEDIA 2007 de Santiago Rescat -Ayuda a la formación de pro- Valencia, 14-20/12 Cataluña, junio fesionales del audiovisual Requisitos: Largos, cortos y docu- Requisitos: Trabajos, memorias, fil- Dirigidas a desarrollar la ca- mentales relacionados con el mun- mes, fondos documentales, biogra- pacidad de los profesionales do árabe. fías, etc. que constituya una apor- del sector para comprender e Plazo: Hasta el 15 de junio tación de interés a la historia del integrar una dimensión euro- n Información: Tel. 981559612 cine catalán o español. pea en su trabajo. [email protected] Plazo: Hasta el 28 de mayo Destinatarios: Escuelas de ci- www.festivalamal.com n Información: ne y televisión, universidades, XII Concurso de www.cinemarescat.com centros de formación especia- Festival Internacional de cortometrajes fantásticos lizados Cortometrajes de Bueu y de terror de la Marató IX Muestra El Mes + Corto Plazos: Hasta el 9 de julio Pontevedra, 6-11/9 de Sants Extremadura y Portugal Publicado en el DOUE el 5 de Requisitos: No se acepta documen- Barcelona,15-20/11 Plazo: Hasta el 30 de Mayo febrero tal. Plazo: Hasta el 6 de septiembre n Información: Tel. 635058653 -Apoyo al trabajo en red y la Plazo: Hasta el 15 de junio n Información: Tel. 932918701 [email protected] movilidad de los estudiantes y n Información: Tel. 669830773 www.cotxeres-casinet.org/marato www.mesmascorto.com formadores del sector audio- [email protected] visual en Europa www.ficbueu.com XII Festival Internacional de IX Premios Provinciales de Dest inatarios: Instituciones Cine Negro de Manresa la Juventud educativas y de formación IV Concurso de Cortometra- 19-21/11 Alicante Plazos: Hasta el 30 de abril jes por la Igualdad de Género Plazo: Hasta el 17 de octubre Cortometrajes Publicado en el DOUE el 6 de Valencia, septiembre n Información: Tel. 938722576 Destinatarios: Jóvenes de entre 16 febrero Plazo: Hasta el 28 de junio [email protected] y 35 años domiciliados en la pro- -Ayudas automáticas a la dis- n Información: www.cinemanresa.com vincia de Alicante tribución de películas europe- www.cam.es Plazo: Hasta el 31 de mayo as en salas de cine n Información: Tel. 965988900 Dest inatarios: Instituciones XI Festival de Cine de Pam- www.ladipu.com educativas y de formación plona Plazos: Hasta el 30 de abril 4-9/10 IV Festival de Cortos Lo Cer- Publicado en el DOUE el 16 de Largos y Cortos caCurts de Montornès de febrero Plazo: Hasta el 30 de junio Segarra n Información: n Información: Tel. 948291086 9-11/7 www.eacea.ec.europa.eu [email protected] Requisitos: Dos categorías: temá- www.festivalcinepamplona.com 25 26 ACADEMIA FESTIVALES

MELILLA GERONA, 18-21/3 1-7/3 5ª Muestra de COLOMBIA II Semana de Cine de Documental Olot.Doc 25/2-5/3 Melilla n Información: 50º Festival de Cine www.olotdoc.com de Cartagena de El evento programará una veinte- Indias na de largometrajes, así como los España será el país invitado de finalistas de un concurso de cor- LEÓN esta 50ª edición de FICCI. La presencia de nuestro cine va a tos. Además, se celebrarán dos me- 3-6/3 ser abundante tanto en las sas redondas con actores y direc- I Festival de Montaña secciones competitivas como tores, se presentará un libro dedi- y Aventura Picos de paralelas. Además, el evento cado a Antonio Banderas, y Tirso Europa rendirá homenaje al cineasta Calero impartirá un curso para ela- El alpinista y aventurero leonés Carlos Saura, al que dedicará borar guiones cinematográficos. Jesús Calleja organiza en León también una retrospectiva de n Información: capital unas jornadas cargadas sus primeras obras, y ofrecerá otro ciclo del director José Luis www.melilla.es de cine de montaña, alpinismo y Guerín. Entre las actividades aventura extrema, en las que paralelas figuran el V Encuentro aventureros, alpinistas y los Internacional de Productores, en directores de las producciones el que una serie de proyectos compartirán sus experiencias con iberoamericanos serán expues- lleres y otras actividades. Tendrá NANTES (FRANCIA) A sus secciones competitivas de el público. Destacará la sesión de tos en un pitching ante un papel lugar el V Encuentro Profesional 17-30/3 largometrajes y óperas primas se películas"Rescates en el internacional de invitados que de Productores y Guionistas de 20º Festival de Cine sumará, como novedad, otra de Himalaya", y un taller sobre las incluye a los españoles Enrique Cortos, que intentará fomentar las Español de Nantes documentales, y habrá un cine- técnicas de filmación en condicio- González Macho y Silvia Iturbe; el IV Taller de Crítica Cinemato- relaciones entre los profesionales Este año, el evento galo rendirá concierto de Un perro andaluz en nes extremas impartido Emilio gráfica; el I Taller de Reescritura de los dos ámbitos, y el VI Encuen- homenaje a la actriz Marisa la Ópera de Nantes. Valdés, operador de Desafío y de Pitch de Proyectos Docu- tro de Directores de Cortometra- Paredes, y tendrá como Comuni- n Información: 33 (0)2 40 20 55 84 Extremo y Desafío en Himalaya mentales; y el I Encuentro jes, con la participación de invita- dad Autónoma invitada a Navarra. www.cinespagnol-nantes.com n Información: 913197451 Nacional de Festivales y dos especiales. La programación [email protected] Muestras de Cine de Colombia. se completará con varios talleres, www.festivalpicosdeeuropa.com n Información: seminarios y una master class al- www.festicinecartagena.org rededor del cortometraje; sesio- nes especiales de cintas infanti- les, de trabajos proyectados en la Semana de Cine de Terror de San Sebastián y de los cortos nomina- JAÉN, 6-13/3 dos a los Premios César franceses, IX Muestra de Cine Es- entre otros; así como proyeccio- pañol Inédito en Jaén nes en otros dos municipios de la Aparte de la proyección de pelícu- región: el CAM2 de Móstoles y el las nacionales recientes (muchas Centro Comarcal de Humanidades de las cuales serán presentadas Cardenal Gonzaga-Sierra Norte de por sus protagonistas), se rendirá La Cabrera. tributo al veterano cineasta José n Información: Tel. 915279151 Luis Borau con una retrospectiva de su obra y la entrega del premio honorífico . También tendrán lugar una exposición so- bre el filme Los olvidados, de Luis Buñuel, y dos mesas redondas: Ac- tores de televisión y cine y Crecer en el cine, moderadas por Luis Ale- gre. n Información: GRAN CANARIA, www.dipujaen.es 12-20/3 XI Festival Internacio- MADRID nal de Cine de Las Pal- 9-14/3 mas XII Semana del Corto- El evento programará en el CICCA metraje de la Comuni- un ciclo y una exposición del dad de Madrid cineasta neoyorquino Mark Esta cita anual se ha convertido en Rappaport, quien tal vez imparta BARCELONA/ MADRID referente para los profesionales y una master class 12-18/3 Y 26/3-1/4 aficionados del cine "en corto". En n Información: 928 44 68 33 Festival Curt Ficcions 2010 su programa, aparte de la proyec- www.festivalcinelaspalmas.com Primero en Barcelona, en los cines Alexandra, luego en Madrid en el ción de 43 trabajos en el Círculo de Pequeño Cine Estudio. Aparte de los 24 cortos a concurso (entre los que se Bellas Artes, habrá simposios, ta- entregarán tres premios), habrá una cena de cine (la noche del 16, con un coloquio a cargo de Antoni Kirchner), dos sesiones matinales para alumnos de secundaria y bachillerato y proyecciones de cortos internacionales. n Información: Tel. 93 320 80 92 [email protected] www.curtficcions.org 27 ACADEMIA PREMIOS PREMIOS ACADEMIA 28

fía, Dirección Artística y Premio del II PREMIOS Mejor Vestuario: Bina Daigeler por via Quer Público: Oldies, de Santiago Capuz INTERNACIONAL GAUDI BARCELONA, 1/2 La mujer del anarquista Mejor Película de Animación: Mejor Actor Secundario, Música y Mejor Fotografía y Dirección Ar- Cher ami, de Miquel Pujol Sonido: Ocho y diecisiete, de Álva- VI Festival Pontino del Mejor Dirección de Producción: tística: The Frost, de Ferran Audí Mejor Película Documental y ro Acedo Cortometraggio Patricia Roda por Cineclub Mejor Música Original: Santos Guión: Garbo, el hombre que sal- Mejor Guión, Actor Principal y Mon- Italia, 11/1 Mejor Montaje, Sonido, Maquilla- Martínez por Trash vó al mundo, de Edmond Roch taje: La caja, de Fernando Asensio Premio Internacional: Martina je y FX: REC 2, de Jaume Balague- Mejor Película Europea: Déjame Mejores Actores Protagonista y Mejor Actriz Principal y Actriz Se- y la Luna, de Javier Loarte. ró entrar, de Tomas Alfredson Secundario y Actriz Secundaria: cundaria: Amalia, de Pol Smith Premio Comicorto: Amona Mejor Corto: 501, de Laia Fábre- Mejor Película para Televisión: 23 Las dos vidas de Andrés Rabadán, Putz!, de Telmo Esnal gas F, El día más difícil del rey, de Sil- de Ventura Durall VI Festival de Documental Punto de 26º Festival de Cine de Vista Sundance Navarra, 13/2 Utah (EEUU), 26/1 III Premio Ciutat de también, de Álvaro Pastor y Anto- VII Festival Zinegoak Mejor Filme: Let Each One Go Whe- Mención Especial: Cómo Palma de Animación nio Naharro 2010 de Bilbao re He May, de Ben Russell conocí a tu padre, de Álex Independiente Mejor Largo Documental o de Ani- Bilbao, 3/2 Mejor Dirección: Javier Fernández, Montoya Palma de Mallorca, 20/1 mación: Planet 51, de Jorge Blanco Mejor Largo: Jay, de Francis Xavier Luis López y Natalia Marín por Los Mejor Corto de Animación: Cabaret VIII Festival de Pasion materiales X Festival Internacional de Kadne, de Marc Riba y Anna Solanas Cortometrajes de Mejor Documental: Intimidades de Mejor Corto: Amanar Tamasheq, Cine de Lebu Mieres Shakespeare y Víctor Hugo, de Yu- de Lluís Escartín Chile, 30/1 V Festival Nacional de Asturias, 29/1 lene Olaizola Menciones del Jurado: Le plein Premio del Prensa Especializa- Cortometrajes Mejor Corto en Cine: La historia de Mejor Corto: Mama Veit Havo Hun pays, de Antoine Boutet; y The da: Él nunca lo haría, de Anart Ribadedeva en Corto siempre, de José Luis Montesinos Syngur (Mamá lo sabe mejor), de Bar- Darkness of Day, de Jay Rosenblatt Zuazua Asturias, 22/1 Mejor Director: Lluís Quílez, por Ya- di Gudmundsson Premio del Público: Sweetgrass, de Mención de Jurado: 5 recuer- Mejor Corto de Animación: El sol- nindara Premio Lesbianismo y Género: Mein Lucien Castaing-Taylor e Ilisa Bar- dos, de Oriana Alcaine y dadito de plomo, de Tomás Conde Mejor Actriz: Rocío Monteagudo, por Freund aus Faro (Mi amigo de Faro), bash Alejandra Martínez y Virginia Curiá La Tama, de Martín Costa de Nana Neul Mejor Corto Asturiano: Sombras Mejor Guión: Gonzalo de Pedro y Ja- Mejor Actriz: Mina Orfanou y Ange- XXX Semana de Cine Festival FIPA 2010 de Biarritz en el viento, de Julia Guillén Cre- vier Gamar, por Historia nº la Vint por The Baby Formula, de Ali- Español de Francia, 31/1 agh 52785/614-18 son Reid nández Jiménez da, de Jorge Tsabutzoglu Carabanchel Documentales de creación y Premio del Público: En la otra ca- Mención Especial del Jurado: Burbu- Mejor Actor: Lucas Ferraro por Plan B Mejor Microcorto: Raphael, psico, Mejor Director Español: Alberto Do- Madrid, 7/2 ensayo milla, de Luis Melgar ja, de Pedro Casablanc y Gabriel Oli- de Fernando Cueto y Nuria Vargas rado, por Lost (Perdido) Primer Premio: Adiós muñeca, de Segundo Premio: Los caminos vares 26ª edición de los Mejor Actor: S. Romera por Ánge- Premio Kinova: Lágrimas en el ca- Hugo Sanz de la memoria, de José Luis V Festival del Sol Mejor Corto en Vídeo: Interiorismo, premios ASECAN les fé, de Irene Golden y Juan Ribade- Segundo Premio: La rubia de pi- Peñafuerte Gran Canaria, 24/1 de Hernán Talavera y Chema G. Ara- Córdoba, 6/2 Mejor Iluminación: Javier Hidalgo neyra nos puente, de Vicente Villanueva Primer Premio: The Big Gay Musi- que Mejor Dirección y Guión: After, de y David Fenoy por Ángeles Mejor Montaje: El padre, de Luis Tercer Premio: The end, de Eduar- 39º Festival de Rotterdam cal, de Casper Andreas Mejor Corto de Animación: La pacien- Alberto Rodriguez San Román do Chapero Jackson Paises Bajos, 7/2 Mejor Actor: Kenjie García por Ang cia de la memoria, de Vuk Jevremo- Mejores Interpretaciones: Antonio Círculo de Escritores Premio del Público: Socarrat, de Mención Especial: Notes on the Premio VPRO Tiger Awards: lihim ni Antonio, de Joselito Altare- vic de la Torre y Verónica Sánchez Cinematográficos David Moreno other, de Sergio Oksman Agua fría de mar, Paz Fábrega jos Mejor Obra de No Ficción: La terra Mejor Corto: La dama y la muerte, (CEC) Mención Especial: A las nueve me- Premio del Público: La condena, Premio del público: Yo, Mejor Actriz: Kelly Keaton por Ma- habitada, de Anna Sanmartí de Javier Recio Madrid, 8/2 nos cuarto, de José Marín de Mario De la torre también, de Álvaro Pastor y ke the Yuletide Gay, de Rob Williams Mejor Película, Director, Montaje, Antonio Naharro Mejor Guión: Mr. Right, de Jacqui IV Festival del Sol Música y Actor: Celda 211, de Da- XV Premios Kino de la Premio Ciutat de y David Morris Santa Cruz de Tenerife niel Monzón Universidad de Barcelona Festival du Premier Film de Mejor Corto: Almas perdidas, de 7/2 Mejor Actriz, Actor Secundario, Fo- Navarra 15/2 Annonay Julio de la Fuente Mejor Largo: Were the World Mi- tografía y Guion Adaptado: El se- 12/2 Categoría Audiovisual: A través del Francia, 8/2 ne, de Tom Gustafson creto de sus ojos, de Juan José Mejor Corto, Dirección, Fotogra- Carmel, de Claudio Zulián Primer premio: Las dos vidas Mejor Corto: Diario de un corazón, Campanella de Andrés Rabadán, de XV Premio José María de Juan José Serrano Mejor Guión Original: David Pla- Ventura Durall Mejor Guión: Quemar las naves, de nell por La vergüenza Francisco Franco Premio Revelación: Javier Blanco Dieciminuti Film Festival Mejor Actor: El elenco masculino por Planet 51 Italia de Mr. Right, de David y Jacqui Mo- Mejor Documental: La mirada de Mejor Corto Extranjero: GPS, rris Ouka Leele, de Rafael Gordon de Diego Sanchidrián Mejor Actriz: Irene Ivaldi por Sen- Mejor Película Extranjera: Gran To- za Fine, de Roberto Cuzillo rino, de Clint Eastwood

VIII Muestra de Video- 32ª Semana del Corto Cortos de El Ejido 2010 de San Roque Forqué Almería, 7/2 Cádiz, 12/2 Madrid, 28/1 Primer Premio: Ángeles, de Rober- Mejor Corto: La historia de siem- Mejor Película Española: Celda 211, to Rubio Fernández pre, de José Luis Montesinos de Daniel Monzón Segundo Premio: Maniega, de Jo- Mejor Corto de Animación: El cui- Mejor Actor: Luis Tosar, por Celda sé Hernández Herrerías, dador de gatos, de Fernando Cor- 211 Tercer Premio y Mejor Tráiler: Ho- tizo Mejor Actriz: Lola Dueñas, por Yo, gar, nuevo hogar, de Francisco Fer- Mejor Corto Andaluz: La última bo- 30 ACADEMIA LIBROS INFORMACIÓN ELABORADA POR Marina Fernández Cano LA VIDA ANTES DE MARZO Manuel Gutiérrez Aragón Editorial Anagrama. Barcelona. 2009

odo comienza con dos extraños, Martín y Manuel Gutiérrez Aragón que le valió el Premio TÁngel, que se encuentran en un viaje en tren. Herralde de Novela en 2009. Relatos entrelaza- Es el año 2024 y el ferrocarril tiene dimensiones dos de una metafórica Europa del futuro y de un fantásticas: viene de todas partes y va hacia pasado que no se ha ido, cuyos personajes se todas partes. Así comienza la ópera prima del cuentan sus vidas descubriéndose finalmente, la galardonado cineasta y guionista cántabro implicación de uno de ellos en el golpe del 11M.

Juan Jesús Valverde. EL do la ciudad duerme o En- MISTERIO DEL ACTOR. T&B cubridora son algunos de los Editores. Madrid. 2009 hitos de una filmografía que Con cuarenta años de expe- este ensayo, de la colección riencia a sus espaldas el ac- Cineastas, ayuda a descubrir tor Juan Jesús Valverde re- en toda su dimensión. flexiona sobre el misterio de la definición de su propia Violeta Kovacsics. FATIH profesión Para encontrar AKIN. EL HOGAR una respuesta recopila una ERRANTE. Festival antología de dictámenes de Internacional de Cine de Gijón. Pedro Javier Millán Barroso. obra perteneciente a la co- tura inglesa y Cine Celestino var a este filme a lo más alto los intelectuales, dramatur- 2009 CINE, FLAMENCO Y GÉNE- lección Larva nos ofrece la Deleyto explora seis de las de las superproducciones de gos, escritores y filósofos Análisis riguroso por la obra RO AUDIOVISUAL. Enuncia- visión de varios expertos so- películas más representaci- animación en España. Escri- más famosos y variopintos, del cineasta alemán de as- ción de lo trágico en las pe- bre la figura de Ray Harry- vas de Allen analizando sus ta en inglés, esta recopilación además de algún artículo so- cendencia turca, Fatih Akin, lículas musicales de Carlos haysen, que dejó su impron- teorías críticas, ideológicas y no sólo desvela y analiza mi- bre la evolución del concep- ganador del Oso de Oro en Saura. Ediciones Alfar. Sevilla. ta en toda una generación sociológicas subrayando la nuciosamente los bocetos, di- to de cómico. 2004 y del León de Plata en 2009 gracias a sus monstruos pro- relevancia del humor. bujos y stoyboards que con- Quizás la definición del ofi- 2009. Completa recopilación Bajo este título se analizan tagonista de filmes como Sim- forman la película. Desa rro- cio y el arte del actor sea un del Festival Internacional de las películas musicales fla- bad y la princesa, Furia de Ti- Filmoteca Española. BENJA- lla también cada uno de los enigma contradictorio, sin em- Cine de Gijón donde se re- mencas de Carlos Saura, des- tanes o Jasón y los Argonau- MÍN FERNÁNDEZ. Director personajes de la trama con un bargo Valverde no tiene du- descubre toda la trayectoria de Bodas de Sangre hasta Sa- tas. Dividida en cuatro artí- artístico. Filmoteca Española. altísimo nivel artístico. Sor- das acerca de los rostros que de un director que abre fren- lomé, sin olvidar obligadas culos, esta obra nos muestra Madrid. 2009. prendiendo por sus cuidados lo representan. Reuniendo tes y cruza fronteras abor- referencias tanto a otros fil- el desarrollo del arte de Recopilación de 96 páginas diseños de objetos alieníge- una galería fotográfica de al- dando la nostalgia del hogar mes del mismo director y de Harryhausen desde sus orí- con grabados y fotografías nas, donde son predominan- gunos de los actores españo- perdido. Con una serie de en- otros cineastas señeros co- genes, su formación, su in- de los bocetos de uno de los tes las formas redondeadas les más reconocidos homena- trevistas que desvelan al lec- mo a las artes con que conec- tensa relación con España directores de arte y escenó- en prácticamente todo, desde jea a los antecesores de un ofi- tor el alma y el pensamiento tan. Millán Barroso adopta hasta el desarrollo de la téc- grafos más reconocidos, tan- las casas, los coches, hasta los cio doloroso y visceral, a ve- de un autor valiente entre- un enfoque con el que inte- nica del Stop-Motion. Inclu- to nacional como internacio- objetos más cotidianos, esta ces oscuro pero siempre ma- gado a la belleza. gra un repaso general a la yendo un completo e intere- nalmente, Benjamín Fernán- edición se completa con en- ravilloso . Porque el actor no Historia del Cine Español y sante apéndice en el que se dez. Arquetipo del éxito en trevista al equipo de Illion’ s es sólo un intérprete o un ar- Aitor Hernández Eguíluz. la trascendencia de Saura en recogen diseños, storyboards, la profesión, este director ar- Production. tista, es mucho más. TESTIMONIOS EN HUECO- él donde aborda desde el pro- esquemas de rodaje y fotos tístico ha trabajado en super- GRABAJO. El cine de la 2ª blema de los géneros cine- de modelos animados que producciones como Indiana Isabel Sempere. LA PRO- Quim Casas. FRITZG LANG. República y su prensa matográficos hasta cómo la nos aproximan aún más al in- Jones y la última cruzada, Los DUCCIÓN CINEMATOGRÁ- Cátedra. Madrid. 2009 especializada (1930-1939). música y la danza flamencas, menso trabajo y calidad de Otros y Alien siendo premia- FICA EN ESPAÑA. Vicente Director de origen austría- Ediciones de la Filmoteca. conjugadas con la fotografía este artista inolvidable. do en 2007 con el Goya a la Sempere (1935-1975). co, Fritz Lang con su domi- Valencia. 2009 y el vestuario sirven para Mejor Dirección Artística por Ediciones de la Filmoteca. 2009. nio de los elementos forma- Estudio estructurado en cor- construir historias cinema- Celestino Deleyto. WOODY Alatriste. Monografía sobre el produc- cos y po les y narrativos fue uno de tes temporales con artículos tográficas. El texto va acom- ALLEN Y EL ESPACIO DE LA tor catalán de origen alican- España. los autores más grandes de de opinión y fuentes biblio- pañando de un CD con ilus- COMEDIA ROMÁNTICA. Danny Graydon. THE ART OF tino Vicente Sempere publi- la cinematografía mundial. gráficas sobre todos los traciones. Ediciones de la Filmoteca. PLANET 51. La animación cada por La Filmoteca del Ins- No sólo contribuyó al movi- acontecimientos cinemato- Valencia. 2009 española hecha superpro- tituto Valenciano del Audio- miento expresionista alemán gráficos acaecidos durante Fundación Luis Seoane. RAY Original aproximación al ci- ducción. Insight Editions. 2009. visual y la Cinematografía. sino que se convirtió en uno la 2ª República desde el pun- HARRYHAUSEN: Creador ne del realizador neoyorqui- La vencedora del Goya a la El libro rescata a uno de los de los principales artífices to de vista más comprome- de monstruos. Maia edicio- no que intenta mostrar su ver- Mejor Película de Animación, nombres propios de la indus- del género del cine negro. Tí- tido de la prensa profesio- nes. Galicia. 2009 satilidad para reflejar los pro- Planet 51, llega ahora a nues- tria durante la dictadura ha- tulos como Metrópolis, M, nal cinematográfica españo- Creador con mayúsculas, de- tocolos sexuales de la socie- tras manos en formato libro ciendo especial incidencia a La mujer en la Luna, Cuan- la. dicado en cuerpo y alma a la dad contemporánea siempre para mostranos los entresijos la estrecha vinculación entre grandeza del género cinema- desde una perspectiva cómi- y realización del gran desplie- la producción cinematográ- tográfico de aventuras, esta ca. El catedrático de Litera- gue visual que han logrado lle- fica y los cambios económi- 31 ACADEMIA AGENDA MARZO ESTRENOS ESTRENOS ESTRENOS

EL CORREDOR NOCTURNO PÁJAROS DE PAPEL LA BOMBA DEL LICEO EL MAL AJENO TENSIÓN SEXUAL NO RESUELTA Gerardo Herrero Emilio Aragón Carlos Balague Mazon Óskar Santos Gómez Miguel Ángel Lamata Tornasol Films/ Castafiore Antena 3 Films/ Globo Diafragma Producciones ModProducciones/ Amiguetes Entertainment/ 5 Films Media/ Versátil Cinema Cinematográficas Himenóptero/ Bowfinger International 12 19 Telecinco Cinema Pictures

www.elcorredornocturno.com www.pajarosdepapel.com www.diafragmapc.com www.elmalajeno.com tensionsexualnoresuelta.com

PROYECCIONES FILMOTECAS

FILMOTECA cine de animación checo Jan Exótica, El dulce porvenir, El FILMOTECA CENTRO CÍVICO 2009, repartidos en cuatro chanson, Le goût des autres y The American Astronaut, Stille DE ANDALUCÍA Svankmajer, del que se viaje de Feliciad o Ararat. DE VALENCIA- UNIVERSIDAD programas, 18 cortometrajes Comme une image. Además, la Sehnsucht y A l'ouest de Pluton. En Córdoba continúa el ciclo podrán ver tanto cortometra- También, la Filmoteca dedica EL IVAC (ZARAGOZA) (entre ellos My Tears Are Dry, de cineasta gala mantendrá un n Información: El cine piensa el arte. Itinera- jes (Jabberwocky, Dimensions una gran retrospectiva del Durante todo el mes de marzo Hasta mayo, los últimos miércoles Laida Lertxundi) y dos largome- encuentro con el público el 4 de www.retinas.org rios por los procesos creati- of Dialogue, Darkness, light, estadounidense Robert se podrá ver un ciclo del de mes, el ciclo Art-Cine-Civic, trajes (The Rainbow Man/John marzo a las 19:30 horas en la vos, centrado en el ensayo darkness y The Fall of the Mulligan, director de títulos cineata underground Jem con películas sobre grandes 3:16, de Sam Green, y Sins of the misma Filmoteca, con el que se CASA DE LA CULTURA cinematográfico y en la House of Usher) como largos tan míticos como Matar un Cohen; otro sobre Werner grandes maestros de la pintura. El Fleshapoids, de Mike Kuchar). inaugurará la muestra. DE CASPE (ZARAGOZA) relación del cine con la (Alice, Conspirators of ruiseñor o Verano del 42. Con Herzog, que se alargará hasta 24 de marzo Pollock, de Ed Harris. Del 4 al 7 las proyecciones se n Información: Hasta abril tendrá lugar el Ciclo fotografía y la pintura. El 3 de Pleasure, Little Otík y Lunacy). motivo del ciclo Ellas Crean, mayo, con títulos tan destaca- n Información: Tel. 976 721750 acompañarán con charlas- Tel. Cine Doré: 91 3691125 de Cine de Autor Re-Ciclo, con marzo será el turno De la n Información: se dedicarán sendos homena- dos como Nosferatu, fantas- [email protected] coloquio. Además, continuarán las [email protected] películas de dos relevantes fotografía, con piezas, entre Tel. 922 200979 jes a la actiz y directora ma de la noche, Stroszek, o www.zaragoza.es/ciudad sesiones de cine independiente www.ellascrean.com directores europeos: el serbio otros, de Jean-Michel Bou- [email protected] franco-tunecina Agnès Jaoui Donde sueñan las verdes del Festival L'Alternativa 2009 de Emir Kusturica (Prométeme, el hours, Robert Frank o Jean- (1964) y a la cineasta chilena hormigas. Lluís Miñarro, la UNIVERSITAT DE Barcelona; en total, seis progra- CINECLUB DE TOLEDO jueves 4 de marzo) y el austriaco Luc Godard. Y el día 4 le FILMOTECA Valeria Sarmiento. Por último, audacia de un productor (El VALÈNCIA mas, que incluyen 19 cortometra- Hasta mayo se proyectará el ciclo Hans Weingartner (con Los seguirá De la pintura: el taller CASTILLA Y LEÓN continúa la segunda parte del cant dels ocells, El somni, El Hasta el 22 de abril va a tener lu- jes de distintos géneros y los Jóvenes, integrado por películas educadores, el 18 de marzo). del artista, compuesto por Continúa otro mes más el ciclo Casa de Asia: Semana de brau blau). Además, Samuel gar en la Facultad de Filosofía el largometrajes Perpetuum Mobile, protagonizadas o dirigidas por n Información: Tel. 976 632 259 películas sobre Miró, Tapies, ciclo Películas que burlaron la cine de Hong-Kong y Recuer- Fuller, Thriller USA años 70 (La ciclo de cine documental Abre los de Nicolás Pereda; Bagatela, de jóvenes, o que abordan temáticas www.caspe.es Matisse, Pollock y Bacon, y censura en España. En marzo, do de (III). huida, de Sam Peckinpah y ojos. Descubre El Salvador, que pre- Jorge Caballero; y She Unfolds By juveniles. Este mes: Ex, de Fausto por otras obras realizadas por todos los martes, podremos n Información: Chinatown, de Roman tende concienciar al espectador Day, de Rolf Belgum. Brizzi; Resacón en Las Vegas, de CASA DE LAS CULTU- André Delvaux, Stan Brakha- ver títulos imborrables como Tel. Cine Doré: 91 369 11 25 Polanski, entre otras). Y de la realidad que se vive en la re- n Información: Tel. 91 308 14 97 Todd Phillips; Frozen River, de RAS (ZARAGOZA) ge, Godard y Anne-Marie Viridiana, de Luis Buñuel; El www.mcu.es/cine algunas cintas del francés pública centroamericana. En mar- [email protected] Courtney Hunt; y (500) días A finales de marzo concluye VIII Miéville. El ciclo finalizará el verdugo, de Luis García Marcel Carné. zo: Historia de una guerra y 10 años www.laenanamarron.org juntos, de Marc Webb. Y la Ciclo de Cine ‘Una mirada a otras día 11 con Home movies: Berlanga; Del rosa... al INAAC n Información: Tel. 96 3539308 tomando el cielo por asalto, am- primera semana de abril Yo, culturas’, cuyo objetivo es dar a (auto)retratos de artistas, una amarillo, de Manuel Sum- En Navarra, todos los jueves www.ivac-lafilmoteca.es bos de Carlos Henríquez, quien es- ATENEO DE MADRID también, de Alvaro Pastor y conocer a los espectadores otras sesión de filmes de taller, a la mers; El extraño viaje, de hasta abril, el ciclo El fantásti- tará presente en el coloquio. Del 19 al 21 de marzo, en el Salón Antonio Naharro. formas de vida y otras culturas vez que home movies, con Fernando Fernán-Gómez; o La co cine español del siglo XX. FILMOTECA n Información: Tel. 963 86 41 00 de Actos, y coincidiendo con el XX n Información: Tel. 925 21 57 08 diferentes, así como abordar los autorretratos de artistas tía Tula, de Miguel Picazo. Este mes se podrán ver: Vida DE ZARAGOZA www.uv.es Festival de Arte Sacro de la Comu- www.toledo-turismo.com problemas de convivencia e como Magritte, Man Ray, Jean n Información: en sombras, de Lorenzo La Filmoteca repasa en marzo nidad de Madrid, se podrá ver un integración. Este mes: El largo Cocteau, Warhol y J. Mekas. Tel. 923 212516 Llobet Gracia; El cebo, de parte de la extensa filmogra- ATENEO FERROLÁN ciclo de ambientación religiosa muy CINEAMBIGÚ DE viaje, de Ismaël Ferroukhi; Lola n Información: Tel. 957355655 [email protected] Ladislao Vajda; La marca del fía de Woody Allen, con FERROL (A CORUÑA) diversa: El reino de los Cielos, de R. 100.000 RETINAS vende cá, de Llorenç Soler; www.filmotecadeandalucia.com hombre lobo, de Enrique títulos tan emblemáticos Hasta el día 16 se podrá ver el Scott; Un Buda, de Diego Rafecas; (BARCELONA) Slumdog Millionaire, de Danny FILMOTECA Eguiluz, ¿Quién puede matar como ¿Qué tal Pussycat, ciclo El cine alrededor de Lo que Andrei Rublev, de Andrei Tarkovs- Todos los martes en los Cines Boyle; y Habanece, un drama del FILMOTECA DE CATALUNYA a un niño?, de Chicho Ibáñéz Alice, Balas sobre Broadway, el viento se llevó, en el que se ki; y Don Camilo, de Julien Duvivier. Verdi Park de Barcelona, películas aragonés Jorge Nebra. DE ASTURIAS En marzo los ciclos Les Vamps, Serrador. Y el 1 de abril, Poderosa Afrodita, Todos exhibirán películas clásicas del n Información: Tel. 91 429 17 50 de cine independiente y sin n Información: Tel. 976 296 486 En marzo, los martes, se Jacques Tati, Werner Herzog, Arrebato, de Iván dicen “I love you”, Wild Man año 1939, el mismo en que se [email protected] distribución comercial. En marzo: [email protected] proyectarán películas Premi Film-Història, El film del Zulueta.Chucha. Blues, Desmontando a Harry, realizó la mítica película, de la www.ateneodemadrid.com Go Get Some Rosemary, Morphia, www.zaragoza.es relacionadas con R. Valentino mes, El documental del mes, n Información: Celebrity, Acordes y des- que acaba de conmemorarse su (1895-1926): tanto largome- Centenaris de David Niven, Tel. 968 341 060 acuerdos, La maldición del 70 aniversario. Los títulos: Tierra CINE DORÉ trajes como cortometrajes de Ennio Flaiano y Claire Trevor, www.filmotecamurcia.com escorpión de Jade, Un final de audaces, de Henry King, Los Cierra en abril la sexta edición del Museu del Cinema Col·lecció Tomàs Mallol ficción y documentales sobre Record d’Iván Zulueta y Aula made in Hollywood yTodo lo violentos años 20, de Raoul Walsh, Festival Ellas Crean, con una la restauración de sus filmes de cinema. FILMOTECA demás. Los Estrenos Yuki & y Cumbres borrascosas, de programación reforzada y Con excusa de la 30 ª Semana power, de Jeffrey Levy-Hinte; Nos- conservados. Además, n Información: DE MURCIA Nina, Liverpool, El vuelo del William Wyler. ambiciosa que tiene por objetivo Gastronómica de Girona el Mu- talgia del hogar, de Martin Scor- continúa el ciclo Los círculos Tel. 93 3162780 Este mes: Singularidades de globo rojo y Hollywood contra n Información: Tel. 981 35 79 70 visibilizar la creación de las seu ha programado el interesan- sesse; y Devil Got My Woman: del crimen, iniciado a finales www.gencat.ca/cultural/icic una chica rubia, de Manoel de Franco. Y el ciclo Tauromá- [email protected] mujeres en distintos ámbitos te documental Cooking History, Blues At Newport, de Alan Lomax. de enero. Oliveira; La mujer sin piano, quia (Arena, Yo he visto la www.ateneo-ferrolan.blogspot.com culturales como el cine, entre de Peter Kerekes; Vatel, de Ro- Para la sección ¿Hablamos de ci- n Información: FILMOTECA de Javier Rebollo; Ricky, de muerte, Torero, The Bullfigh- otros. En este ámbito se incluyen land Joffé; y Tomates verdes fri- ne?, la cinta Badlands, de Terren- Tel. 985211397 ESPAÑOLA François Ozon; Hollywood ter and the Lady y Toros 1910- LA SALA LA ENANA dos ciclos dedicados a las tos, de Jon Avnet. En Leemos pe- ce Malick. Hasta junio continúa Comienza en marzo un ciclo contra franco, de Oriol Porta; 1930, El toro azul), que MARRÓN (MADRID) realizadoras Valeria Sarmiento y lículas la adaptación de la homó- el ciclo Cine y Solidaridad, que FILMOTECA dedicado al director de cine Ashes of time redux (Dung che continúa en abril. La Sala centra buena parte de sus Agnès Jaoui. La francesa será la nima novela de Stieg Larsson, Mi- dispone en marzo Dos años des- CANARIA canadiense, de origen sai duk), de Wong Kar-wai. n Información: Tel. 976721853 proyecciones de marzo en una protagonista en marzo con sus llenium 3. Con motivo del Black pués, de Agnès Varda. La Filmoteca Canaria propone armenio, Atom Egoyan, con la n Información: [email protected] selección de trabajos vistos en el títulos Parlez-moi de la pluie, Un Music Festival, un ciclo sobre las n Información: Tel. 972 412777. en marzo un interesante ciclo proyección de algunos de sus Tel. 968 341 060 ATA Film & Video Festival de air de famille, On connnaît la leyendas de la música negra: Soul www.museudelcinema.org sobre la figura del director de filmes más conocidos como www.filmotecamurcia.com 33 ACADEMIA DVD LAS TRUCHAS José Luis García Sánchez

ameo edita la obra de José Luis García un grupo de gorrones hasta una huelga CSánchez Las Truchas. Galardonada en declarada por los empleados de la cocina. No 1978 con el Oso de Oro del Festival Interna- obstante, los socios no están dispuestos a cional de Cine de Berlín a la mejor película, el admitir que las cosas van mal. guión, escrito por el propio director y Manuel Seleccionada oficialmente para los festivales Gutiérrez Aragón, uno de sus colaboradores de París, Tyneside (Inglaterra), Miami y habituales, narra los incidentes que sufren los Gijón, contó en su reparto con los actores miembros de un selecto club de pesca que se Héctor Alterio, Verónica Forqué y Fernando reúnen para celebrar su banquete anual. Las Chinarro para mostrar el vínculo de solidari- circunstancias se conjuran en contra de los dad y sacrificio colectivo como una alegoría comensales: desde una batalla campal contra social de la España de esa época.

COLECCIÓN GOYAS

After/ Festival de Sundance. Colección Juan Alberto Rodríguez Yo también/ Gordos/ Daniel Sán- Piquer Simón La cuarta película de Al- Álvaro Pastor chez Arévalo berto Rodríguez, After, es Dirigida por Antonio Na- Compleja comedia dra- a distribuidora Vellavi- una huida a la adolescencia harro y Álvaro Pastor, cuen- mática que supone la revá- Lsión presenta dos de las de tres amigos cuarentones ta la conmovedora historia lida para Daniel Sánchez más entretenidas represen- Manuel, Ana y Julio, (Tris- de Daniel, un joven sevilla- Arévalo tres años después taciones de la ciencia tán Ulloa, Blanca Romero y no de 34 años, el primer eu- de la revelación que supuso ficción en España de la Guillermo Toledo). Sus vi- ropeo con síndrome de Azuloscurocasinegro. Pro- mano del director valencia- das se cruzan una noche de Down que ha obtenido un tí- tagonizada de forma coral no Juan Piquer Simón: verano y juntos emprende- tulo universitario. Tras co- por una galería de persona- Ganadora del Goya a los rán un viaje hacia el cora- menzar su vida laboral en la jes llenos de contradiccio- Mejores Efectos Especiales zón de la noche. Nominada administración pública, co- nes, asistimos a las historias en 1989 esta coproducción al Goya a mejor fotografía noce a Laura, una compañe- que subyacen detrás de ca- entre España y Estados Uni- (Álex Catalán) y a mejor ac- ra de trabajo y se enamora da uno de ellos siendo testi- dos representa el punto cul- triz revelación (Blanca Ro- de ella. El filme, producido gos de su evolución tras su minante de la trayectoria mero) esta historia de per- por Manuel Gómez Carde- paso por la consulta de un profesional de Piquer Si- sonajes dominados por su ña, Koldo Zuazua y Julio Mé- especialista para perder pe- món. iLa grieta es una com- propia inestabilidad, que fin- dem, fue candidato a cuatro so. Una reflexión sobre la au- binación de ciencia ficción, gen disfrutar de una vida que premios de la Academia de toconmiseración y la menti- aventura y gore llena de no soportan, que buscan pa- las Artes y las Ciencias Ci- ra que ha supuesto tres no- criaturas lovecraftianas. sar una noche loca de alco- nematográficas alzándose minaciones a los Goya para Diez años antes surgió Su- hol, drogas y sexo para no con dos de ellos: mejor ac- Pilar Castro (Mejor Actriz personic Man, primera in- tener que aceptar una reali- triz principal, Lola Dueñas de Reparto), Fernando Albi- cursión de la técnica fron- dad llena de soledad e insa- y mejor canción, Yo, tam- za (Mejor Actriz Revelación) tal projection en España tisfacción es un inmisericor- bién, de Guille Milkyway. Es- y Daniel Sánchez Arévalo que, a pesar de sus efectos de retrato de la Generación ta producción también fue (Mejor Guión Original) y un “especiales”, poco pudo ha- X. galardonada en el Festival Goya para Raúl Arévalo co- cer para competir con otra (La edición de Cameo ofrece de San Sebastián con la Con- mo Mejor Interpretación producción con más recur- unos extras con el making of, to- cha de Plata al Mejor Actor Masculina de Reparto. sos sobre un alienígena en- mas falsas, secuencias eliminadas y entrevistas a los protagonistas.) para Pablo Pineda y a la Me- viado a la Tierra para luchar jor Actriz para Lola Dueñas, contra un egocéntrico villa- y seleccionada para partici- no, el Superman de Richard par en la Sección Oficial del Donner.