UEFA Women’s Champions League

TEMPORADA 2009/10 KIT DE PRENSA

FINAL

Olympique Lyonnais 1. FFC Turbine Potsdam

Coliseum Alfonso Pérez, Getafe Jueves, 20 de mayo de 2010 20.30HEC (20.30 hora local)

Previa Lyon y Potsdam hacen historia Ambos equipos disputarán la primera final de la UEFA Champions League Femenina en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe el próximo 20 de mayo. La primera final de la UEFA Champions League Femenina contará con un equipo del país dominador del fútbol femenino en Europa que será el 1. FFC Turbine Potsdam alemán y con el primer club francés en llegar a una gran final, el Olympique Lyonnais. UEFA Champions League Femenina • Esta competición ha sustituido a la antigua Copa de la UEFA Femenina, torneo que se disputó desde la campaña 2001/02 hasta la pasada temporada. • Esta es la primera final femenina que se va a disputar a partido único desde que se jugó la de la primera Copa de la UEFA Femenina, final que ganó el 1. FFC Frankfurt en esa misma ciudad alemana. • Todas las finales a partir de ahora se jugarán dos noches antes de la final de la UEFA Champions League masculina y en la misma ciudad. • El otro gran cambio es que los dos países mejor clasificados tendrán dos equipos en la competición, los campeones de liga y los subcampeones. Tanto Lyon y Potsdam entraron en la competición como campeones de sus respectivas ligas. Restrospectiva del partido • Los clubes alemanes dominaron las ocho ediciones de la Copa de la UEFA Femenina, ganando cinco títulos. Sólo dos veces, en 2002/03 y en 2006/07, no hubo finalistas procedentes de la Frauen-Bundesliga. • El Potsdam levantó el trofeo en su primera final en 2004/05 al derrotar al Djurgården/Älvsjö sueco por 5-1 en el global. • En el partido de ida de Estocolmo, Conny Pohlers y marcaron en el 0-2 para el Potsdam. Una semana después el Potsdam se impuso por 3-1 con goles de Petra Wimbersky y de Pohlers por partida doble. • De aquel equipo, Jennifer Zietz, Viola Odebrecht y Mittag siguen en el equipo de Bernd Schröder, mientras que Carolin Schiewe fue suplente en aquellos dos partidos. • En la siguiente temporada el Potsdam cayó en la final ante el Frankfurt, la segunda de las tres de ese equipo. El Potsdam fue derrotado por 0-4 en casa y por 3-2 en Potsdam. Pohlers marcó los dos goles del Turbine. • Zietz, Mittag, e Isabel Kerschowski participaron del encuentro, mientras que Schiewe y Josephine Schlanke permanecieron en el banquillo. • El Potsdam había participado en competiciones europeas en una única ocasión antes de esta temporada, alcanzando los cuartos de final de 2006/07. La próxima campaña volverá a jugar en Europa tras proclamarse campeón en Alemania. • El Lyon ha conseguido lo que su equipo masculino nunca ha podido, al alcanzar una final de un gran competición europea. • Las dos campañas previas del Lyon en la Copa de la UEFA Femenina finalizaron con derrotas en las semifinales. En 2008/09 cayó ante el eventual ganador, el FCR 2001 Duisburg germano, mientras que el año anterior había sido derrotado por el valor de los goles marcados fuera de casa por el Umeå IK, club sueco al que superó en la misma fase en la presenta temporada. • La final será el partido número 25 del Lyon en competiciones oficiales de la UEFA, y el 32º para el Potsdam, todos ellos bajo el mandato de los mismos entrenadores. Para ambos equipos será su primer compromiso en España. Enfrentamientos previos • Los equipos se verán las caras por primera vez en competiciones de clubes de la UEFA, aunque ambos cuentan con experiencia previa ante conjuntos del país de su rival. • En la segunda ronda de clasificación de 2005/06, el Potsdam igualó sin goles en su visita al Montpellier Hérault SC, aunque ambos equipos había asegurado previamente su clasificación en el grupo. La delantera del Lyon Élodie Thomis formó parte del equipo del Montpellier.

Final UWCL – Kit de prensa 2 19/05/2010 • La temporada anterior, los mismos equipos se enfrentaron en la misma ronda, aunque el Potsdam contaba con la ventaja de campo y se impuso por 6-0 en su debut europeo, con Odebrecht y Mittag entre las goleadoras. • El único enfrentamiento del Lyon ante un oponente alemán llegó en las semifinales del pasado año, cuando fue derrotado por el Duisburgo después de que un empate a uno en casa fuera seguido por una derrota por 3-1 a domicilio. La jugadora del Potsdam Fatmire Bajramaj ocupó un lugar en el once inicial del Duisburgo en ambos encuentros, y también logró marcar en la victoria final sobre el Zvezda-2005 ruso antes de ser traspasada en verano. Curiosidades • La delantera internacional noruega del Lyon, Isabell Herlovsen, nació en Alemania mientras su padre Kai Erik Herlovsen actuaba en las filas del VfL Borussia Mönchengladbach. • La defensora del Potsdam Schmidt y las centrocampistas Bajramaj y Zietz han jugado los ochos partidos camino de la final. • Mientras, la defensa Wendie Renard y las centrocampistas Corine Franco y Shirley Cruz Trana han estado presentes en todos los encuentros del Lyon. • Mittag ha marcado nueve goles con el Potsdam esta temporada, por lo que está a dos de la máxima goleadora del torneo, la jugadora del FC Bayern München Vanessa Bürki. Por su parte, Lotta Schelin ha hecho cinco tantos con el Lyon. • El Potsdam tiene un promedio de cuatro goles por partido, ya que ha marcado 32 dianas y han encajado solamente dos. • Mittag, Bajramaj, Schmidt, Peter y Zietz formaron parte de la selección de Alemania que ganó en septiembre el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA 2009. • Cuando Alemania superó a Francia por 5-1 en la fase de grupos, Schmidt fue titular contra el combinado galo en el cual estaban las jugadoras del Lyon Sarah Bouhaddi, Laura Georges, Thomis, Louisa Nécib y Sandrine Brétigny. Ésta última inició el encuentro desde el banquillo. • Ingvild Stensland y Herlovsen jugaron con la selección de Noruega que cayó por 4-0 frente a Alemania en la fase de grupos. Bajramaj (dos goles) y Mittag marcaron. Las escandinavas volvieron a perder ante las germanas en las semifinales a pesar de que Herlovsen adelantó en el marcador a Noruega. Bajramaj, que inició el encuentro desde el banquillo, hizo el definitivo 3-1 para Alemania. • Stensland y Herlovsen también estuvieron en el combinado que perdió contra Alemania en la final del Campeonato de Europa Femenino de la UEFA en 2005. Mittag estuvo presente en la selección alemana que ganó por 3-1. Penaltis • Solamente ha habido tres tandas de penaltis en la historia de las competiciones de clubes femeninas de la UEFA, y ambas tras jugarse una eliminatoria a doble partido: 2009/10 semifinales: 1. FFC Turbine Potsdam - FCR 2001 Duisburg 3-1 (después de que ambos equipos ganaran sus respectivos encuentros en casa por 1-0) 2007/08 cuartos de final: Brøndby IF - ASD CF Bardolino Verona 2-3 (después de que ambos equipos ganaran sus respectivos partidos a domicilio por 0-1) 2002/03 semifinales: 1. FFC Frankfurt - Umeå IK 6-7 (después de que ambos encuentros terminaran en empate 1-1) Finales – Copa de la UEFA femenina (Primer equipo nombrado disputó el partido de ida en casa, ganadores en negrita) 2008/09: Zvezda-2005 0-6, 1-1* FCR 2001 Duisburg (Global: 1-7) 2007/08: Umeå IK 1-1, 2-3 1. FFC Frankfurt (Global: 3-4) 2006/07: Umeå IK 0-1, 0-0 Arsenal LFC (Global: 0-1) 2005/06: 1. FFC Turbine Potsdam 0-4, 2-3 1. FFC Frankfurt (Global: 2-7) 2004/05: Djurgården/Älvsjö 0-2, 1-3 1. FFC Turbine Potsdam (Global: 1-5) 2003/04: Umeå IK 3-0, 5-0 1. FFC Frankfurt (Global: 8-0) 2002/03: Umeå IK 4-1, 3-0 Fortuna Hjørring (Global: 7-1) 2001/02: 1. FFC Frankfurt 2-0 Umeå IK**

*récord de aforo de la competición, 28.112 espectadores en la MSV Arena, Duisburgo **partido único en Frankfurt

Final UWCL – Kit de prensa 3 19/05/2010 Presentación de los equipos Olympique Lyonnais Año de fundación: 1970 (como FC Lyon) Apodo: Les Fenottes Mejor actuación en la Copa de la UEFA Femenina: semifinales en 2007/08 y 2008/09 Títulos nacionales • Ligas: 7 (1991*, 1993*, 1995*, 1998*, 2007, 2008, 2009) • Copas de Francia: 3 (2003*, 2004*, 2008) *como FC Lyon Dieciseisavos de final: ŽFK Mašinac Niš 3-0 (a domicilio), 5-0 (en casa), global: 8-0 Octavos de final: Fortuna Hjørring 1-0 (a domicilio), 5-0 (en casa), global: 6-0 Cuartos de final: ASD Torres Calcio 3-0 (en casa), 0-1 (a domicilio), global: 3-1 Semifinales: Umeå IK 3-2 (en casa), 0-0 (a domicilio), global: 3-2

Historia • El FC Lyon fue fundado en 1970 y ganó cuatro ligas y dos Copas de Francia antes de ser absorbido por el principal club de la ciudad en 2004. Los grandes partidos se juegan en el Stade de Gerland. • El presidente del Olympique Lyonnais, Jean-Michel Aulas, aseguró la viabilidad del club y en 2006/07 un equipo que incluía a las internacionales francesas Camille Abily, Sonia Bompastor y Sandrine Dusang junto a las brasileñas Simone y Katia ganó el título nacional. • Aquello significó su debut europeo en la antigua Copa de la UEFA Femenina y el Lyon igualó la mejor actuación de un equipo francés al llegar a semifinales, quedando eliminada por culpa de los goles marcados a domicilio ante el Umeå IK. • También logró el doblete galo esa misma temporada y en su segunda campaña europea en 2008/09 llegó a semifinales, perdiendo su oportunidad esta vez ante el FCR 2001 Duisburg, aunque al menos logro retener el título liguero. • Mientras equipos como el Paris Saint-Germain FC y el Juvisy CFC aseguraron más competencia para el Lyon en su liga en 2009/10, éste ha brillado en la nueva UEFA Champions League Femenina al meterse en la final tras derrotar por 3-2 en el global al Umeå.

Jugadoras clave Hay mucha calidad en todas las líneas del equipo, y en él está gran parte de la selección francesa: la portera Sarah Bouhaddi, las defensoras Laura Georges, Sandrine Dusang y Corine Franco, la creadora de juego Louisa Nécib y Elodie Thomis arriba. Todas se combinan a la perfección con estrellas extranjeras como la defensa sueca Amelie Rybeck, la centrocampista constaricense Shirley Cruz Trana y la delantera noruega Isabell Herlovsen, aunque parece que su compañera en la delantera Lotta Schelin se perderá la final.

Entrenador: Farid Benstiti Fecha de nacimiento: 16 de enero de 1967 Nacionalidad: francés Trayectoria como jugador: Olympique Lyonnais, Dijon FCO, AS Lyon-Duchère, KFC Avenir Lembeek, FC Sète, CS Saint-André, Gap FC Trayectoria como entrenador: FC Lyon/Olympique Lyonnais femenino Benstiti comenzó su carrera como jugador en el club local de Lyon, dejándolo tras lograr el ascenso en 1989. Centrocampista, Benstiti continuó jugando hasta el 2000, actuando para otros clubes franceses y para el Lembeek de Bélgica además de pasar dos años en Reunión con el Saint-André. En 2001 Benstiti fue nombrado entrenador del FC Lyon, ganando dos Copas de Francia antes de que el club fuera absorbido por el equipo para el que había jugado anteriormente. Continuó al mando y vio como su equipo se convertía en el más potente de Francia y en un grande de Europa, alcanzando en este 2010 la final de la UEFA Champions League Femenina.

Final UWCL – Kit de prensa 4 19/05/2010 1. FFC Turbine Potsdam Año de fundación: 1955 Apodo: Turbinen (Turbina) Mejor actuación en la Copa de la UEFA Femenina: 2004/05 campeón Títulos nacionales • Títulos de liga: 10 (1981*, 1982*, 1983*, 1985*, 1986*, 1989*, 2004, 2006, 2009, 2010) • Copas de Alemania: 3 (2004, 2005, 2006) *Ligas de Alemania del Este Dieciseisavos de final: FC Honka Espoo 8-1 (a domicilio), 8-0 (en casa), global: 16-1 Octavos de final: Brøndby IF 1-0 (en casa), 4-0 (a domicilio), global: 5-0 Cuartos de final: Røa IL 5-0 (en casa), 5-0 (a domicilio), global: 10-0 Semifinales: FCR 2001 Duisburg 0-1 (a domicilio), 1-0 (en casa, tras prórroga), global: 1-1, 3-1 en la tanda de penaltis

Historia • El BSG Turbine Potsdam fue fundado como equipo de hombres en 1955. El equipo femenino se formó 16 años después por medio de Bernd Schröder, un empleado del proveedor de energía del que el club era parte. • Inmediatamente ganaron el campeonato regional y en la década de 1980 fueron dominadoras en Alemania del Este. • Aunque sufrió en los primeros años tras la reunificación alemana, volvió a la máxima categoría en 1994 y estuvo en la temporada inaugural de la Frauen-Bundesliga en 1997/98. • El equipo femenino de desligó del club y en 1999 se formó el 1. FFC Turbine Potsdam y pronto se convirtió en un equipo ganador. En la campaña 2002/03 no logró el título porque un gol de Petra Wimbersky ante el 1. FFC Frankfurt fue anulado por fuera de juego. • Sin embargo, el buen trabajo realizado en las categorías inferiores auguraba títulos, y la siguiente temporada logró el doblete. Además, ganó la Copa de la UEFA Femenina en 2005. Al año siguiente cayó en la final ante el Frankfurt pero se hizo con el doblete de nuevo. En 2008/09 se hizo con el título alemán, y posteriormente alcanzó la primera final de la UEFA Champions League Femenina.

Jugadoras clave La atacante Anja Mittag ha pasado toda su carrera en el Potsdam anotando goles. A ella le acompañan jugadoras como Fatmire Bajramaj, procedente del FCR Duisburg, Nadine Kessler y Jennifer Zietz. Atrás, Babett Peter fue la revelación de Alemania en la Campeonato de Europa Femenino de la UEFA 2009.

Entrenador: Bernd Schröder Fecha de nacimiento: 22 de julio de 1942 Nacionalidad: Alemana Trayectoria como jugador: Clubes de Leipzig Trayectoria como entrenador: 1. FFC Turbine Potsdam (dos veces), Alemania del Este femenina El culpable del éxito del Potsdam, Schröder, jugó de portero en varios equipos de Leipzig. En 1971 fue el primer entrenador del equipo femenino del Turbine, y llevó al equipo a conseguir seis títulos de Alemania del Este en las siguientes dos década. También dirigió a la selección nacional en el único partido que disputó. Cayó 0-3 ante Checoslovaquia en Potsdam el 9 de mayo de 1990. En la campaña 1991/92 subió un peldaño y se convirtió en presidente del Potsdam, pero volvió a ser entrenador en la primera Frauen-Bundesliga en 1997/98. El equipo enseguida formó parte de los mejores equipos del país, y a mediados de esta década consiguió dos dobletes nacionales y la Copa de la UEFA Femenina. Además, ha sacado jugadoras jóvenes como Mittag, y Peter.

Final UWCL – Kit de prensa 5 19/05/2010 Plantillas Olympique Lyonnais UWCL Partidos Int. Actual General N° Jugadora Nac. Nacim. Edad J G J G J G Porteros 1 Véronique Pons FRA 27.05.1987 22 2 0 10 0 0 0 25 Christine Colombo Nilsen NOR 30.04.1982 28 5 0 8 0 0 0 26 Sarah Bouhaddi FRA 17.10.1986 23 1 0 2 0 19 0 Defensas 2 Sandrine Dusang FRA 23.03.1984 26 4 0 17 1 18 0 3 Wendie Renard FRA 20.07.1990 19 8 0 18 2 0 0 5 Laura Georges FRA 20.08.1984 25 5 0 21 1 36 0 17 Corine Franco FRA 05.10.1983 26 8 1 14 3 14 5 18 Coralie Ducher FRA 11.09.1986 23 3 0 3 0 0 0 19 Cindy Berthet FRA 22.02.1992 18 0 0 0 0 0 0 27 Amelie Rybeck SWE 06.08.1982 27 4 0 4 0 0 0 Centrocampistas 4 Ingvild Stensland NOR 03.08.1981 28 6 0 20 2 35 1 6 Simone Gomes Jatoba BRA 10.02.1981 29 4 1 20 2 n.a. n.a. 10 Louisa Nécib FRA 23.01.1987 23 7 4 24 13 20 5 11 Shirley Cruz Trana CRC 28.08.1985 24 8 1 22 3 n.a. n.a. 13 Saïda Akherraze FRA 04.11.1992 17 0 0 0 0 0 0 15 Aurélie Kaci FRA 19.12.1989 20 1 0 1 0 0 0 20 Lydia Miraoui FRA 24.09.1991 18 0 0 0 0 0 0 21 Lara Dickenmann SUI 27.11.1985 24 7 0 12 0 20 6 22 Amandine Henry FRA 29.09.1989 20 5 0 8 1 4 0 23 Inès Dahou FRA 06.02.1988 22 0 0 0 0 0 0 Delanteras 7 Sandrine Brétigny FRA 02.07.1984 25 2 1 13 8 7 3 8 Lotta Schelin SWE 27.02.1984 26 7 5 14 12 29 12 9 Katia Cilene Teixeira Da Silva BRA 18.02.1977 33 6 2 21 13 n.a. n.a. 12 Élodie Thomis FRA 13.08.1986 23 7 3 29 13 23 7 24 Isabell Lehn Herlovsen NOR 23.06.1988 21 4 0 10 1 26 14

Clave: La plantilla está ordenada primero por posiciones y luego numéricamente UWCL: Incluye la UEFA Women’s Champions League y la Copa de la UEFA femenina Partidos Int.: Número de partidos internacionales disputados con la selección A en torneos oficiales (Copa del Mundo y EURO) n.a.: no aplicable

Final UWCL – Kit de prensa 6 19/05/2010

1. FFC Turbine Potsdam UWCL Partidos Int. Actual General N° Jugadora Nac. Nacim. Edad J G J G J G Portero 1 Desiree Schumann GER 06.02.1990 20 5 0 5 0 0 0 18 Lena Hohlfeld GER 02.12.1980 29 0 0 7 0 0 0 24 Anna Felicitas Sarholz GER 05.07.1992 17 3 0 3 0 0 0 Defensa 2 Kristin Demann GER 07.04.1993 17 0 0 0 0 0 0 4 Babett Peter GER 12.05.1988 22 7 1 13 1 9 0 5 Sandra Wiegand GER 15.04.1992 18 0 0 0 0 0 0 8 Josephine Henning GER 08.09.1989 20 7 0 7 0 0 0 13 Laura Brosius GER 08.01.1990 20 0 0 0 0 0 0 15 Josephine Schlanke GER 19.03.1988 22 0 0 4 0 0 0 19 Corina Schröder GER 15.08.1986 23 4 0 7 0 0 0 20 Bianca Schmidt GER 23.01.1990 20 8 0 8 0 4 0 22 Stefanie Draws GER 16.10.1989 20 7 1 11 1 0 0 Centrocampista 3 Monique Kerschowski GER 22.01.1988 22 5 0 6 0 0 0 6 Marie-Louis Bagehorn GER 07.07.1991 18 2 1 2 1 0 0 7 Isabell Kerschowski GER 22.01.1988 22 0 0 14 3 1 0 10 Fatmire Bajramaj GER 01.04.1988 22 8 4 13 5 14 0 14 Jennifer Zietz GER 14.09.1983 26 8 2 31 4 1 0 16 Viola Odebrecht GER 11.02.1983 27 7 2 16 5 7 1 23 Nadine Kessler GER 04.04.1988 22 6 5 6 5 0 0 33 Carolin Schiewe GER 23.10.1988 21 1 0 7 0 0 0 Delantera 9 Jessica Wich GER 14.07.1990 19 7 2 7 2 0 0 17 Yuki Nagasato JPN 15.07.1987 22 4 2 4 2 n.a n.a 21 Tabea Kemme GER 14.12.1991 18 7 1 7 1 0 0 31 Anja Mittag GER 16.05.1985 25 7 9 25 11 20 3

Clave: La plantilla está ordenada primero por posiciones y luego numéricamente UWCL: Incluye la UEFA Women’s Champions League y la Copa de la UEFA femenina Partidos Int.: Número de partidos internacionales disputados con la selección A en torneos oficiales (Copa del Mundo y EURO) n.a.: no aplicable

Final UWCL – Kit de prensa 7 19/05/2010 Oficiales del partido Árbitro: Kirsi Heikkinen (FIN) Árbitros asistentes: Tonja Paavola (FIN), Anu Jokela (FIN) Cuarto árbitro: Lina Lehtovaara (FIN) Delegado UEFA: Liana Melania Stoicescu (ROU) Árbitro: Kirsi Heikkinen Fecha de nacimiento: 26 de septiembre de 1978 Lugar de nacimiento: Espoo, Finlandia Otras ocupación: Profesor Aficiones: el piano y la canción, el esquí, el patinaje y la natación Debut: 1998 Debut internacional: 2002 Partidos en la UEFA Women’s Champions League: 3 Partidos en competiciones de la UEFA: 32 Partidos internacionales anteriores dirigidos por Kirsi Heikkinen Fecha Lugar Equipos Comp. Res 01/12/2000 Utrera Islandia – Polonia WU-18 1-0 11/08/2005 Slany AC Sparta Praha - Gintra Universitetas FC WOCUP 8-0 13/08/2005 Slany Gintra Universitetas FC - CFF Clujana WOCUP 2-2 25/04/2006 Mogoşoaia Dinamarca - Rumanía WU-19 7-0 27/04/2006 Mogoşoaia Islandia - Dinamarca WU-19 1-2 26/09/2006 Chisinau Ucrania - Moldavia WU-19 5-1 01/10/2006 Chisinau Rumanía - Moldavia WU-19 4-0 18/11/2006 Strumica Gales – Islas Feroe WOCHAMP 2-1 20/11/2006 Strumica Gales – ARYM WOCHAMP 6-0 09/04/2007 Orleans Francia - Holanda WU-19 4-0 14/04/2007 St-Jean-de-Braye Portugal - Holanda WU-19 3-3 20/06/2007 Karlstad Suecia - Hungría WOCHAMP 7-0 20/07/2007 Akranes Inglaterra - Francia WU-19 3-1 23/07/2007 Akranes Noruega - Dinamarca WU-19 2-1 29/07/2007 Reikiavik Alemania - Inglaterra WU-19 2-0* 27/09/2007 Krasnoarmeysk Rusia - Israel WU-19 7-0 02/10/2007 Krasnoarmeysk Italia - Rusia WU-19 1-1 27/10/2007 Dublín República de Irlanda – Rumanía WOCHAMP 2-1 21/02/2008 Abrantes Portugal – Ucrania WOCHAMP 0-1 24/04/2008 Póvoa de Varzim Italia - Portugal WU-19 4-0 26/04/2008 Fão Ucrania - Italia WU-19 0-4 02/10/2008 Atenas Grecia - Eslovenia WOCHAMP 4-6 11/10/2008 Limonest Arsenal LFC - SV Neulengbach WOCUP 6-0 14/10/2008 Limonest SV Neulengbach - FC Zürich Frauen WOCUP 5-3 05/04/2009 Duisburgo FCR 2001 Duisburg - Olympique Lyonnais WOCUP 3-1 25/08/2009 Turku Suecia - Rusia WOCHAMP 3-0 30/08/2009 Tampere Alemania - Islandia WOCHAMP 1-0 03/09/2009 Tampere Holanda - Francia WOCHAMP 0-0** 07/09/2009 Helsinki Alemania - Noruega WOCHAMP 3-1 07/10/2009 Montpellier Montpellier Hérault SC - Standard Femina UWCL 3-1 11/11/2009 Brøndby Brøndby IF - 1. FFC Turbine Potsdam UWCL 0-4 14/03/2010 Bishop Stortford Arsenal LFC - FCR 2001 Duisburg UWCL 0-2

* Tras la prórroga / ** Holanda venció por 5-4 en la tanda de penaltis UWCL: UEFA Women’s Champions League WOCUP: Copa de la UEFA femenina WOCHAMP: Campeonato de Europa femenino WU-18: Campeonato de Europa femenino sub-18 WU-19: Campeonato de Europa femenino sub-19

Final UWCL – Kit de prensa 8 19/05/2010 Estadio Coliseum Alfonso Pérez Capacidad: 16,996 (netos para la final) Inaugurado: 1998 Medidas del campo: 105m x 70m • El Getafe CF se trasladó a su actual estadio desde el Estadio de las Margaritas el 1 de enero de 1998 • El Coliseum Alfonso Pérez recibió su nombre por el antiguo internacional español nacido en la localidad madrileña, cuyo momento más recordado llegó con el tanto del triunfo sobre Yugoslavia en la UEFA EURO 2000, aunque nunca jugó en las filas del Getafe. • El Getafe era un club de la tercera división cuando llegó al estadio, pero por 2004 ya había alcanzado la máxima categoría del fútbol español. • El 5 de junio de 2004, el Coliseum Alfonso Pérez albergó el encuentro de preparación para la UEFA EURO 2004 ante Andorra, y el 20 de septiembre de 2007 se disputó allí el primer encuentro por competición europea de su historia, cuando el Getafe superó al FC Twente por 1-0 por la fase de grupos de la Copa de la UEFA. • El estadio fue galardonado con la final de la UEFA Champions League Femenina, disputada el 20 de mayo de 2010, en la primera ocasión en la que el choque decisivo de la principal competición del fútbol femeino de clubes era organizada en terreno neutral.

Embajador Alfonso Pérez Alfonso Pérez, nacido en Getafe, nunca jugó en las filas del equipo local, pero su explosión le permitió ser honrado con el nombramiento del estadio Coliseum Alfonso Pérez en su nombre cuando fue inaugurado en 1998. Y es allí donde se disputará la final de la UEFA Champions League Femenina de 2010, de la cual Alfonso es el embajador oficial. Fecha de nacimiento: 26 de septiembre de 1972 Nacionalidad: española Trayectoria como jugador: Real Madrid CF, Real Betis Balompié (dos veces), FC Barcelona, Olympique de Marseille (cedido) • Producto de la cantera del Madrid, realizó su debut en 1990, y aunque nunca fue un habitual titular, participó en más de 100 partidos en cinco años, ganando la Copa del Rey de 1992/93 y la Liga en 1994/95. • En 1995 Alfonso se unió al Betis, y en su segunda temporada en el club fue capaz de marcar 25 goles en Liga, rompiendo un récord del club, y conformó una gran pareja con Pier que ayudó a su equipo a alcanzar la cuarta plaza. • Alfonso fue contratado por el Barcelona en 2000, pero tampoco logró hacerse con un puesto en el once, y en enero de 2002 se marchó cedido al Marsella. Regresó al Betis ese verano y pasó los últimos tres años de su carrera en el club, retirándose tras su triunfo en la Copa del Rey de 2004/05. • A nivel internacional, Alfonso ayudó a España a llegar hasta las semifinales del Campeonato de Europa Sub-16 de la UEFA en 1989 y del Campeonato sub-18 de 1990 antes de formar parte del equipo que obtuvo el Oro olímpico en el Camp Nou en 1992. • Su debut absoluto con España llegó en septiembre de 1992, y Alfonso disputó la EURO '96, la Copa Mundial de la FIFA de 1998 y la UEFA EURO 2000. Anotó el empate un minuto después de ingresar al campo ante Bulgaria en 1996, y cuatro años más tarde consiguió el postrero tanto del triunfo con una volea para batir a Yugoslavia por 4-3, en su segundo gol del partido. En total disputó 38 ecuentros con España, anotando 11 goles. ¿Sabía qué? El hermano menor de Alfonso, Iván Pérez, también surgió de la cantera del Madrid, y fueron compañeros en el Betis sobre el final de la década de 1990, al igual que en años recientes en el equipo de veteranos del club madrileño.

Final UWCL – Kit de prensa 9 19/05/2010 Trofeo El trofeo El lanzamiento de la nueva UEFA Champions League Femenina también significó un novedoso trofeo para reemplazar la anterior Copa de la UEFA Femenina. El trofeo tiene 60cm de altura, 10 kg de peso y está hecho de plata esterlina. Los brazos en espiral y el cuerpo central ofrecen una visión de dinamismo y fuerza. La columna en el centro quedará grabada con los nombres de los ganadores, lo que representa el ascenso hasta la cima del fútbol femenino de clubes en Europa.

Tour del Trofeo El trofeo de la UEFA Champions League Femenina es parte del tour del trofeo en Madrid junto al trofeo de la UEFA Champions League masculina. Las paradas del Autobús de la UEFA Champions League Bus son las siguientes: Viernes 30 de abril, sábado 1 de mayo: Plaza de Callao (Gran Vía) Domingo 2 de mayo: Red de San Luis (Gran Vía) Jueves 6 de mayo, viernes 7 de mayo: Plaza Felipe II Sábado 8 de mayo, domingo 9 de mayo: Plaza de España /Getafe

Historia Fútbol femenino de la UEFA Selecciones nacionales absolutas • La UEFA participó por primera vez en el fútbol femenino en 1971, cuando se aprobó una moción instando a las federaciones nacionales a asumir la responsabilidad del deporte femenino en sus países. • El primer partido oficial de competición femenina de la UEFA se jugó el 18 de agosto de 1982 en Vammala, cuando Finlandia fue derrotada por Suecia por 0-6 en el primer encuentro de clasificación para la Competición Europea de la UEFA para Equipos Femeninos. Suecia vencería en la final en 1984. • Para la edición de 1991, la competición fue relanzada como el Campeonato Femenino de la UEFA. • La final se jugó con partidos de ida y vuelta en 1984. Entre 1987 y 1993 se disputó un torneo final eliminatorio de cuatro equipos, antes de adoptar una final a partido único en 1995. En 1997, 2001 y 2005 hubo una fase final entre ocho equipos jugado cada cuatro años, que se amplió a 12 en esta ocasión. • De 16 competidores en la edición de 1984, el actual torneo comenzó con 46 participantes, incluyendo a tres nuevos países en la competición internacional absoluta del fútbol femenino: Azerbaiyán, Luxemburgo y ARY Macedonia.

Selecciones nacionales juveniles • El Campeonato de Europa Femenino Sub-18 de la UEFA fue lanzado en 1997/98 y se ha disputado anualmente desde entonces, pasando a un evento sub-19 en 2001/02. Alemania ha conseguido cinco triunfos (2000, 2001, 2002, 2006, 2007) mientras que el resto de campeones han sido Dinamarca (1998), Suecia (1999), Francia (2003), España (2004), Rusia (2005), Italia (2008) e Inglaterra (2009). • La fase final sub-19 de 2009/10 se llevará a cabo en ARY Macedonia, y 45 equipos intentarán unirse a la nación anfitriona en la competición de ocho equipos del próximo año. • En 2007/08 se organizó el primer Campeonato de Europa Femenino Sub-17 de la UEFA que se disputa anualmente. Alemania ha obtenido las dos ediciones disputadas hasta el momento, con la fase final disputándose como una competición eliminatoria entre cuatro equipos en la casa de la UEFA en Nyon, Suiza.

Final UWCL – Kit de prensa 10 19/05/2010 Competiciones de clubes en Europa • Durante su reunión en París el 23 de mayo de 2000, el Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó la propuesta de introducir una competición femenina y europea de clubes. De esta forma, entró en vigor la Copa de la UEFA Femenina para los campeones nacionales. • Para la competición 2009/10 se lanzó la UEFA Champions League Femenina, en la que también participan los subcampeones de ocho ligas con mayor ránking. • En la primera final, el 23 de mayo de 2002, el 1. FFC Frankfurt venció al Umeå IK por 2-0 con dos tantos de Steffi Jones en el Waldstadion. • El Frankfurt volvió a ganar en 2006 y 2008. El Umeå triunfó en 2003 y en 2004 y cayó en las finales de 2007 y 2008. Otro equipo alemán, el 1. FFC Turbine Potsdam, logró proclamarse campeón en 2005. El Arsenal LFC ganó en 2007. • La pasada temporada dos debutantes llegaron a la final, con otro equipo germano, el FCR 2001 Duisburg, proclamándose campeón tras superar al Zvezda-2005 ruso, con lo que consiguió imitar al Frankfurt y al Postdam ganando el trofeo en su primera participación. El Duisburgo ganó la ida en Rusia por 0-6 y empató a uno en casa delante de una asistencia récord de 28.112 espectadores en el MSV Arena. • En la nueva UEFA Champions League Femenina, la final se disputará a partido único en la misma ciudad que la final de la UEFA Champions League pero dos días antes. La primera gran final tendrá lugar el jueves 20 de mayo de 2010 en Madrid, con Londres (2011) y Múnich (2012) esperando su turno para los próximos años.

Final UWCL – Kit de prensa 11 19/05/2010