Abrir Año Ii, 1915 Tu

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Abrir Año Ii, 1915 Tu ABRIR AÑO II, 1915 TU. Catedral de Avila Escritor Resumen Avila. Catedral. Puerta de entrada entre las dos torres que limitan la fachada principal. Fotografla a página por López Ecaubé. W~J Tít. Castillos da Cintra, Los Escritor Burgos (Colombine>, Carmen de Resumen Cintra. Castillos: De los Moros, Da Pena y Palacio Real. Lord Byron y Felipe de Lancaster. Se ilustra con siete fotogratias. Tit. Novias malagueñas Escritor García Sanchiz, Federico Resumen Ensayo de García Sanchiz sobre el amor. Comentario sobre las mujeres españolas partiendo de una pretendida aventura con una señorita malagueña. Se ilustra con retrato de señorita por Photo-Hall. Lhi~1 Tít. Ros~io de amor y de dolor Escritor Sassone, Felipe Resumen Poema de Felipe Sassone titulado “Rosario de amor y de dolor”. Comienza: “Fuiste una rosa en medio del camino”. Termina: “Que estoy enamorado de una muerta. Se ilustra con dibujo de Bartolozzi. IZ±JTit.Baile de Fernán Núñez Escritor Francos Rodríguez, José Resumen España. Historia. Año 1881. Baile de disfraces en el Palacio de Fernán Núñez. Inauguración del edificio del Ateneo en la calle del Prado. Política: Castelar y Cánovas. Estrenos de Eugenio Sellés. Discuros de Lemnia. Cuatro retratos. T¡t. Juan Llimona Escritor Lago, Silvio Resumen Exposición de Juan Llimona en el salón Vilches. Datos biográficos y profesioales del pintor. Se ilustra con siete cuadros y un retrato fotográfico del pintor en el estudio, por Sena. jj~j Tít Lecciones de la guerra. Resurrección de Oriente Escritor Mínimo Español Resumen Viaje a Oriente. De las antiguas ciudades. Ruinas de ciudades desaparecidas sobre las construcciones de las civilizaciones modernas. Se ilustre con seis grabados: Smima, Sardis, Hierúpolis, Filadelfia y Pérgamo. I~J Muñecos de fieltro, Los Escritor Balaguer. Juan Resumen Industria del juguete. Fabricación de muñecos de fieltro, Margarita Steiff inventora de los muñecos de fieltro. Los comercios como distribuidores del nuevo muñeco. Se ilustra con foto de la fábrica de Giengen, retrato de Steiff y muñecos. infantería española Tít Escritor Montero, José Resumen Ejército. España. Infantería. Datos históricos. Patrona de infantería: Purísima Concepción. Tercios españoles en Flandes. Hazañas de la infantería fuera de nuestras fronteras. Se ilustre con “El marqués de Splnola en Juliers”, porO. Leonardo. Casa de los Señores Comas y Cía L=~I Tít Escritor Resumen Anuncio de la Casa de los Señores Comas y Cía. Bazar o Grandes Almacenes. Se indica la dirección en Ronda de San Pedro, 1 y Paseo de Gracia, 2. Se ilustre con cinco fotografias por Ballelí. ~ Tít. Papelera Española Escritor Resumen Anuncio de Papelera Española. Fabricación de papel especial para La Esfera. D~I Tít. Cervantes. Pluma y lapicero Escritor Resumen Anuncio de pluma y lápiz Cervantes. Se indican las caracfterlsticas y los puntos de venta. Tit. Calzados La Imperial Escritor Resumen Anuncio de calzados La Imperial. Se indica la dirección de venta y se ilustre con dibujo de uno de los modelos a la venta. Tit. todasafleílot Escritor Resumen lodasa Bellot. Medicamento para curar la arterloescletrosis, el reumatismo y otras enfermedades. Se indica la dirección de venta. Tit Pérez Hermanos. Escritor Resumen Anuncio de P¿rez Hermanos. Joyería. Se indican los productos a la venta y se indican las direcciones en calles Zaragoza y Fresa de Madrid. -301- f2~I Tít. Nuevo Mundo Escritor Resumen Anuncio de Nuevo Mundo. Revista ilustrada que sale los viernes. ~ Tít. Compañía de Caminos de Hierrosdel Norte Escritor Resumen Anuncio de la Compañía de Ferrocarriles del Norte. Servicio de trenes entre Tolosa, San Sebastián, Hendaya y viceversa. Horarios. Mundo Gráfico Tit. Escritor Resumen Anuncio de Mundo Gráfico. Revista ilustrada ~uesale los miércoles al precio de 20 céntimos. E=~i Tít. Compañía Colonial Escritor Resumen Compaflía Colonial. Chocolates, cafés, tes. Madrid. Maquinaria de J 34 Tít. 05d N. Urgoiti Escritor Resumen Maquinaria de José N. de tjrgoiti. Máquinas para fabricar hielo y para la construcción. Se indica la dirección de venta en calle florida, 8 de Madrid. 35 Tít. Eduardo Schilling Escritor Resumen Anuncio de Eduardo Schilling. Artículos de Armería. Se indican las direcciones en Madrid, Valencia y Barcelona. 36 Tít Librería San Martin Escritor Resumen Anuncio de la Librería San Martin. Se indica la dirección en Puerta del Sol, 6 de Madrid. Tít. W Chopo canadiense Escritor Resumen Anuncio del Chopo Canadiense. Venta de chopos para industria maderera, etc. Representante Antonio Ganuza. Calle Echaide, 7 de San Sebastián. -302- Aflo II Número 102 Sábado 11 dc Diciembre dc 1915 j~j Tit. Retrato, por Ramón Casas Escritor Resumen Portada del número 102 de La Esfera. Retrato” por Ramón Casas. Señorita con sombrero y traje blanco. W Tít. Nuevo Mundo Escritor Resumeo Anuncio de la revista Nuevo Mundo. Datos sobre el contenido. Precio: 30 céntimos. W Tit. Ortigosa y Cía Escritor Resumen Anuncio de Ortigosa y Cía. Representantes de La Esfera y Mundo Gráfico en Argentina. Se indica la dirección en Buenos Aíres. ~ TIC. Este es el mal del que agoniza España Escritor Resumen Anuncio del libro “Este es el mal del que agoniza España”. Autor: Dionisio Pérez. Se indica el precio (2,50 pls.) y el volumen de páginas (200)& Máquinas de José Urgoiti Tít. Escritor Resu meo Anuncio de máquinas de José N. de Urgoiti. Máquinas para fabricar hielo y para la construcción. W Tít Crónicas alegres Escritor Anuncio del libro “Crónicas alegres”, por Luis Taboada. Se indica el contenido, edición a cargo de Resumen Prensa Española y precio de 2 pls. Tit. Esfera, La Escritor Resumen Anuncio de La Esfera. Nota sobre la no devolución dc originales enviados para su publicación. W Tít Por Esos Mundos Escritor Resumen Anuncio de “Por Esos Mundos”. Se indican los contenidos de la revista y el precio de 1 pts. General Eydoux TIC. Escritor Raumeo General Eydoux. Retrato del militar por Gamonal. IZ~i Tít Grecia y los aliados Escritor González Blanco, Edmundo Resumen Guerra Mundial. Grecia. Papel de Grecia en la guerra junto a los aliados. Datos históricos. Condiciones militares frente a Turquía y potencias similares.Se itustra con fotografía del rey Constantino en prácticas de artillería, por Hugelmean Panegírico del señor rey don Carlos III ¡IAl TiC. Escritor San José, Diego Resumen Carlos III. Datos biográfcios e históricos. Decisiones políticos. Relaciones con el pueblo. Retratos de Aranda, Campomanes, Floridablanca y Carlos III de cazador, por Goya. Impresiones de Paris. El general invierno [~~J Tít. Escritor Linares, Antonio <1. de Resumen Guerra Mundial. Francia. El invierno en París. La escasez de gasolina repercute en el transporte público. El invierno en las calles de París. Se ilustra con tres fotograflas. LII Tít Ubeda. Iglesia de San Pablo Escritor Resumen Ubeda. Iglesia de San Pablo. Portada gótica. Fotografía de Zánaga a página. LII Tít Sensaciones de China Escritor Mínimo Español Resumen China, El país a través de los libros. Autores: Durand-Fardel, Anuro Ambrogi, C. Pellé. Datos sobre la situación política del país. Se ilustra con nueve fotograflas de tipos y lugares. ~ TiC. Halando la barca, por Ettore Tito Escritor Resumen Ettore Tito. “Halando la barca”. Grupo de pescadores sacando la barca del agua. Reproducción a página y en color. -303- II~ITit. Cartas a Rodríguez Eserílor Carrere, Emilio Resumen Texto de Carrere sobre la vida en el pueblo y la ciudad. En favor de la ciudad desde un rincón típico en una ciudad con río cuyo nombre no se cita. Se ilustra con fotografla de Cuenca por Sollmann. Tit. Copia baturra Escritor Castro Les, y, Resumen Música. La Copla baturra. Sobre las canciones del pueblo aragonés. Opiniones de algunos autores. Se ilustra con dos dibujos de Garate de aragoneses cantando. IZ~1 Tit. Hidalguía Escritor Trujillo, Federico Resumen Cuento de Trujillo titulado “Hidalguía”. Argumento: “Hidalgo montañés que vive con su hija entregado a la caza y la lectura. Pasa el tiempo y la hija no se casa. Al cumplir30 años decide ingresar en un convento. Dos dibujos de Izquierdo Vivas. ¡~~jjTit. Bellas cercanías de Barcelona Escritor Balaguer, Juan Resumen Barcelona. Alrededores de la ciudad. Recorrido del aulor por los alrededores de Barcelona. El Tibidabo, Gracia, Montjuich, etc. Breve texto ilustrado con cinco fotograflas de Vives. Episodios de la Guerra en el Norte de Africa F1I~I Tít. Escritor Resumen Guerra Mundial. Francia. Infantería provista de caretas contra gases asfixiantes, dibujo de V. de Paredes a doble página. [IAl Tit. Ramón Casas Escritor Lago, Silvio Resumen Ramón Casas. Datos biográficos y profesionales del pintor catalán. Periodo de aprendizaje. Participación en exposiciones nacionales. Comentarios de varios de sus cuadros. Colaboración en revistas. Se ilustra con 6 cuadros, 4 dibujos y un retrato. ¡Z~ITit. Impresión de Granada Escritor Anaya Ruiz, Francisco Resumen Granada. Recorrido por la ciudad. Datos históricos y monumentales. Sobre algunos bardos: El Albaicin, Generalife, etc. Se ilustra con tres fotograflas por Victoria y un retrato de gitana por Sollmann Tít. Lanchas vuelven, Las Escritor Montero, José Resumen Pesca. Sobre la pesca tradicional. Se cita a los pescadores del Norte: Motrico, Ondarrea, Suances y Santoña. La taberna de Puerto. Se ilustra con el cuadro de Emilio Renouf titulado “Una ayuda al remo”. Tít En la fuente de la plaza, por J. Morales Escritor Resumen J. Morales. “En la fuente de la plazt. Dibujo que representa un grupo de mujeres con trajes típicos en la plaza de un pueblo. Se firma en el lado izquierdo el año 1914. Tít Apaches y la cazicatura francesa, Los Escritor Heredia, Luis F. Resumen Caricatura francesa. Conjunto de dibujos sobre los apaches o chulos de ciudad. Se ilustra con 12 caricaturas. Se indican los nombres de los autoresjunto al pie de texto. Tít. Antonio García Gutiérrrez Escritor Flores García, Francisco Resumen Antonio García gutiérrez. Datos biográficos y profesionales. Periódicos en los que trabajó. Principales obras. Estrenos teatrales: El Trovador, El Paje, El Rey monje, El encubierto de Valencia, etc.
Recommended publications
  • Revista Nº 62 –Marz0 – Abril 2020
    2020 ARTÍSTICA ARTÍSTICA - PLUMA Y TINTERO” “ REVISTA LITERARIO “PLUMA Y TINTERO” Revista Literario-artística, gratuita, de aparición bimestral en la que puede publicar todo aquel autor que tenga algo que Año XI compartir. En “Pluma y Tintero” se dan cita casi todas las artes: Nº 62 MARZO – ABRIL 2020 literatura (poesía, relato, cuento, micro relato, etc.); pintura; Edita, idea, diseña y dirige: fotografía… También entrevistamos, cuando el espacio lo Juana Castillo permite, a nuestros colaboradores más señeros. Escobar Servicio Técnico: La Dirección no se responsabiliza de las L. M. Cuesta opiniones expuestas por sus autores. Éstos 606-445-550 conservan el copy right de sus obras. [email protected] [email protected] Algunos de los países que reciben Pluma y Tintero ISSN 2171 – 8288 Albania, Alemania, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Armenia, MADRID - ESPAÑA Australia, Austria, Bangladesh, Bélgica, Benín, Bielo Rusia, Bosnia, Bolivia, Brasil, Burkina Faso, Canadá, Colombia, Corea, Costa Rica, Costa de Marfil, Cuba, China, Chile, Chipre, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Ghana, Grecia, Guatemala, Holanda, Honduras, Hungría, Indonesia, Inglaterra, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Jordania, Luxemburgo, Malasia, Marruecos, México, Moldavia, Mongolia, Nueva Zelanda, Omán, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Rep. Checa, Rep. de Macedonia, Rumania, Rusia, Senegal, Suecia, Suiza, Taiwán, Túnez, Turquía, Ucrania, Uruguay… Esperamos ser más en un futuro próximo. ÍNDICE AUTORES - REVISTA Nº 62 –MARZ0 – ABRIL 2020 * ACTUALIDAD TRANSFORMADA EN ARTE Y LITERATURA - [Págs. 1 - 3] - IRENE MERCEDES AGUIRRE – TODOS JUNTOS ANTE LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS - HÉCTOR JOSÉ CORREDOR CUERVO – EL CORONAVIRUS - SALVADOR PLIEGO – DESPUÉS DE AYOTZINAPA - CLOTILDE MARÍA SORIANI TINNIRELLO - EN TU ALFABETO DE LUZ * ARTÍCULOS: NOTICIA / OPINIÓN - REFLEXIÓN [Págs.
    [Show full text]
  • La Casita De La Virgen 18 De Julio 2021
    LA CASITA DE LA VIRGEN 18 DE JULIO 2021 Pequeños míos, hijos míos, paz tengáis en vuestros corazones y Luz de mi Luz en vuestras almas. Meditad EXODO, hijos míos. Mirad, hoy vengo vestida de negro, tantos hijos ingratos que dan la espalda a su Dios, a mi Dios, ¿hasta dónde van a llegar? Son corderos muchos de ellos, pero llevan la maldad en sus corazones y hacen daño con sus dichos, su hacer, sus mentiras y engaños. Mirad, muchos jefes de estados, aquellos que no creen ya en este Dios verdadero que es vuestro Dios y mi Dios quieren retirarlos a todos de los países, a mis hijos los cristianos católicos, apostólicos, romanos; es un engaño que tienen ahora, matar y que se vayan, no quieren la doctrina de mi Hijo en esos mundos que tantas, tantas conversiones ha habido, no los quieren y mi Corazón está roto de dolor y mi Hijo. El hombre sabe hacer sacrilegios y creen que no hacen daño, Yo os digo, hijos míos, que vayáis a la Iglesia, confeséis y comulguéis todos los días. Yo vine como Madre advocación del Carmen y Yo os dije un día en Faro de Luz que el Escapulario lo llevarais siempre; hoy os lo digo otra vez, llevadlo y pedidme, porque Yo aquel día que vosotros vais a dar la vida, si vosotros venís a Mi, os llevaré en volandas a mi Dios, vuestro Dios, para que estéis salvados. Sed santos, hijos míos, tantas veces os lo he dicho, la santidad es hacer la voluntad de vuestro Dios, mi Dios, pero total; negaos a sí mismos, coged vuestras pequeñas o grandes cruces y seguid a mi Hijo Jesús que murió por todos vosotros y está muriendo por toda la humanidad todavía.
    [Show full text]
  • LA POESÍA EN NAVARRA. S.XXI POESIA NAFARROAN. XXI. Mendea
    LA POESÍA EN NAVARRA. S.XXI TK POESIA NAFARROAN. XXI. Mendea TK Número especial- Zk. Berekia diciembre 2017ko abendua SÉ QUE VOLARÉ no me alcanzaréis los muertos en el próspero río siempre dispuesto a acostarme y si acostado siempre dispuesto a no levantarme y no me levantaré más movediza discontinua perdiz muero subo al cielo gota a gota ASNABI en el camino ASOCIACIÓN NAVARRA DE me encuentro a mí mismo BIBLIOTECARIAS Y BIBLIOTECARIOS NAFARROAKO LIBURUZAINEN ELKARTEA Apartado de Correos 347 • 31080 PAMPLONA/IRUÑA [email protected] • www.asnabi.com gota a gota que regreso TK Asociación Navarra de Bibliotecarias y Bibliotecarios • Nafarroako Liburuzainen Elkartea ASNABI ASOCIACIÓN N AVARRA DE BIBLIOTECARIAS Y BIBLIOTECARIOS NAFARROAKO LIBURUZAINEN ELKARTEA TK ISSN 1136-7679 Número especial • zenbaki berezia Diciembre 2017ko abendua Publicación anual Edita: Asociación Navarra de Bibliotecarias y Bibliotecarios - Nafarroako Liburuzainen Elkartea Correo electrónico: [email protected] Página web: www.asnabi.com Coordinador: Jesús Arana Palacios Consejo editorial: Clara Flamarique Goñi Ana Urrutia Jubera José Antonio Gómez Manrique Beatriz Lacalle Ustárroz Iñaki Suso Espadas Dirección postal y administración: Asociación Navarra de Bibliotecarias y Bibliotecarios - Nafarroako Liburuzainen Elkartea, Apartado de Correos 347. 31080 Pamplona (Navarra) Fotocomposición e impresión: Rodona Industria Gráfica Polígono Agustinos, calle A 31013 Pamplona (Navarra) Depósito Legal: NA. 1.029-1996 Los artículos que aparecen en TK van, en su mayor parte, firmados y sólo reflejan la opinión de sus autores. La Asociación Navarra de Bibliotecarios no comparte necesariamente dichas opiniones. Para el próximo número de TK se admite para su consideración todo tipo de contribuciones que nos sean remitidas a nuestro apartado de correos o a nuestra dirección de correo electrónico: [email protected].
    [Show full text]
  • Alhucema36.Pdf
    REVISTA INTERNACIONAL DE TEATRO Y LITERATURA Semestral. Enero-Junio de 2017 Cuarta época Nº 36 ALHUCEMA Revista Internacional de Teatro y Literatura Semestral. Cuarta época Enero-Junio de 2017 DIRECTOR: Emilio Ballesteros, e-mail: [email protected] Página Web: https://sites.google.com/site/obradeemilioballesteros/ CODIRECTOR: José Rienda, e-mail: [email protected] DIRECTOR DE LA SECCIÓN TEATRAL: José Moreno Arenas, e-mail: [email protected] DIRECTORA DEL ÁREA DE DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA: M.ª Pilar Núñez Delgado, e-mail: ndelgado@ ugr.es DIRECTOR GRÁFICO: Norberto Castillo Nadal COMITÉ CIENTÍFICO DE ÁREA DE DIDÁCT. DE LENG. Y LIT.: Morales Cabezas, Jerónimo; Núñez Delgado, Pilar; Rienda, José; Villanueva Roa, Juan de Dios CONSEJO EDITORIAL: Belén Juárez, Antonio Mansilla, Antonio Mejías, José Antonio Ramírez Milena, Aurora Navas, Carmen Canet SECRETARÍA Y ADMINISTRACIÓN: Dolores del Río Jurado, Miguel Nievas Aguilar. DIRECCIÓN POSTAL: Medios de Comunicación Albolote; Revista Alhuce- ma, C/ Ramón y Cajal, s/n 18220 ALBOLOTE E-MAIL: [email protected] WEB: www.revistaalhucema.com Alhucema cuenta con un comité de evaluadores externos mediante el sistema de revisión por pares. Las normas de edición están publicadas en la web de la revista CORRESPONSALÍAS EUROPA HOLANDA: EVA NAVARRO; c/ Jacob van Lennepkade 44-3; 1053 ML Ámsterdam. SUIZA: ALFONSO KRIEGER V. (ULISES VARSOVIA); Bergtrasse, 24; 9037 Speicherschwendi. E-mail : [email protected] ALEMANIA : JOSÉ PABLO QUEVEDO. Representante de Melo- poelefant (Sísmo político-resistente); Shönower Chausse,1; Bernau, e-mail: [email protected] ITALIA: BENAMINO BIONDI; Viale Alessio Di Giovanni, 22; 92100 Agrigento, e-mail: [email protected] PORTUGAL: LUISA RIBEIRO, Apartado 99; 9700 Angra do Heroís- mo.
    [Show full text]
  • VIII Exaltación a Nuestra Señora Del Rosario 12 De Mayo De 2017
    VIII EXALTACIÓN A NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO - La historia de un niño de San Julián que se enamoró de la Virgen del Rosario – - Ángel Godoy Oliveros - 12 DE MAYO DE 2017 VIII Exaltación a Nuestra Señora del Rosario 12 de mayo de 2017 Ángel Godoy Oliveros 1 VIII Exaltación a Nuestra Señora del Rosario 12 de mayo de 2017 A Pedro, mi Hermano Mayor, por apostar por mí a pesar de mi juventud, A mi cabildo de oficiales, por respaldarme siempre, A la hermandad, por el cariño que siempre me ha dado, A Antonio Velasco, por regalarme mi primera medalla del Rosario sin ser hermano, A las religiosas de San Cayetano, por enseñarme a amar a la Virgen, A mi familia y amigos que me demuestran todo su cariño, Y a mi madre, por ser mi apoyo y mi guía durante mi vida. Ángel Godoy Oliveros 2 VIII Exaltación a Nuestra Señora del Rosario 12 de mayo de 2017 I. - UN NIÑO DE SAN JULIÁN Ángel Godoy Oliveros 3 VIII Exaltación a Nuestra Señora del Rosario 12 de mayo de 2017 Asomado en el balcón de su casa de la calle Juzgado, la contemplaba pasar una de las mañanas del mes de mayo. Era una mujer de cabellos oscuros y de atezada tez. Iba en unas pequeñas andas, y no llegaba a comprender muy bien el por qué. Recuerdo, como ese pequeño niño de hebreas brillantes y doradas, se agarraba con sus manos a los fríos barrotes del color de los clásicos carruajes que formaban su balcón, a la vez que su sonrosada faz buscaba con esmero una pequeña abertura en el férreo conjunto de cerrajería para poder observarla.
    [Show full text]
  • 2ª Antología Poética 50 Voces 2ª Edición
    1ª Edición: año 2017 Copyright: Granada Club Selección S.L. Copyright de esta edición: Granada Club Selección S.L. I.S.B.N.: 978-84-16656-43-1 Depósito legal: GR 892-2017 Autores varios Edita: Granada Club Selección S.L. Empresa Distribuidora: Granada Club Selección, S.L. Avda. de Andalucía 16. 18611 MOLVÍZAR (Granada) Teléfono Redacción: 958 62 64 73 E-mail: [email protected] Queda rigurosamente prohibida, sin la autorización expresa y por escrito de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier método o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, así como la distribución de ejem- plares de la misma mediante cualquier alquiler o préstamos públicos. 3 50 Voces Breve Pincelada de Presentación del Proyecto Nacional de Cultura Granada Costa Desde diciembre de 1999, editamos la publicación de ámbito Nacional, Granada Costa, un periódico dedicado al cien por cien a la cultura, en el que pretendemos dar a conocer, no solamente a escritores, poetas, escultores, guitarristas, bailaores, cantaores y pintores de los distintos municipios a nivel nacional, sino también los valores culturales, gastronómicos, paisajísticos y turísticos de toda España. Convencidos del enorme potencial que encierran todos y cada uno de los rincones de nuestra Nación, una de las secciones que más interés despierta entre nuestros lectores es precisamente la dedicada a este tema, mediante las publicaciones de nuestros periódicos, con los cuales pretendemos ofrecer una información fiel y detallada de los encantos de cada comarca, haciendo un recorrido por su HISTORIA, COSTUMBRES, FIESTAS, GASTRONOMÍA, ETC.
    [Show full text]
  • Los Pegasos De Agustín Querol: Análisis, Ejecución, Desmontaje E Intentos De Recuperación De Un Conjunto Escultórico (1898-2011)
    UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE BELLAS ARTES Departamento de Escultura TESIS DOCTORAL Los pegasos de Agustín Querol: análisis, ejecución, desmontaje e intentos de recuperación de un conjunto escultórico (1898-2011) MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Montaña Galán Caballero Director José de las Casas Gómez Madrid, 2012 ISBN: 978-84-695-3576-9 © Montaña Galán Caballero, 2011 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE BELLAS ARTES DEPARTAMENTO DE ESCULTURA LOS PEGASOS DE AGUSTÍN QUEROL: ANÁLISIS, EJECUCIÓN, DESMONTAJE E INTENTOS DE RECUPERACIÓN DE UN CONJUNTO ESCULTÓRICO (1898-2011) MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Montaña Galán Caballero Bajo la dirección del doctor José de las Casas Gómez Madrid, 2011 LOS PEGASOS DE AGUSTÍN QUEROL: ANÁLISIS, EJECUCIÓN, DESMONTAJE E INTENTOS DE RECUPERACIÓN DE UN CONJUNTO ESCULTÓRICO (1898-2011) ۞ Montaña Galán Caballero A mis hijos Miguel y Gonzalo, que me quitaron el tiempo pero me dieron la fuerza. ÍNDICE GENERAL Los Pegasos de A. Querol Índice general ÍNDICE GENERAL ▪ ÍNDICE ....................................................................................................................................... 7 ▪ ASPECTOS PRELIMINARES................................................................................................... 13 1. Introducción ....................................................................................................................15 2. Elección del tema. Antecedentes ....................................................................................16
    [Show full text]
  • Pregón De Juventud Semana Santa 2015
    PREGÓN DE JUVENTUD SEMANA SANTA 2015 Huele, ya viene, huele la primavera. Suena, ya viene, suena la “granaera”. Mira, ya viene, mira como se acerca. Sabe, y a qué sabe, a torrijas de la abuela. Toca, ya viene, terciopelo y madera. Siente, sobretodo siente; siente que la Semana Santa ya llega. Paciente, se aun paciente, prepara tu corazón en esta espera. Templa, no te pongas nervioso, que al final un año más llega. Aprende, de esos mayores rebosantes de experiencia Y recuerda, sobretodo recuerda, el sentido de la Pasión que llega. Ama, incluso a tus enemigos, como si amigos fueran. Vive, estos 40 días de profunda preparación intensa. Sueña, que estas calles vacías, serán ocupadas por una bulla inmensa. 1 Pero reza, y ante todo reza, todos los días del año, porque tu fe no se adormezca. Pregona día a día la Palabra en cualquier lugar que estés; no olvides que ser Cofrade, es ser Cristiano también. Y dame la mano ahora, joven amigo, hermano cofrade también, juntos aprenderemos y celebraremos nuestra fe. Festival de los sentidos, sentimientos a flor de piel, súplicas que nos hacen llevar a nuestra Madre y a su bendito Hijo al cielo de nuestra ciudad. Prepárate Córdoba, porque vengo a pregonar, que la Gran Semana se acerca, que ya viene, que está aquí ya. Prepárate para vivir, sentir, llorar reír y rezar… Prepárate, un año más, porque ya está llegando, lo sabes, y por eso brillas más. Prepárate Córdoba ¡que la Semana Santa llega ya! 2 Bienvenidos a esta Iglesia de la Merced. Siglos de historia nos acogen en estos momentos, y yo que soy consciente de ello, no puedo sino sentirme más pequeña aun de lo que soy.
    [Show full text]
  • Juan Ramón Jiménez Platero Y Yo.Pdf
    Platero y Yo Por Juan Ramón Jiménez ADVERTENCIA A LOS HOMBRES QUE LEAN ESTE LIBRO PARA NIÑOS Este breve libro, en donde la alegría y la pena son gemelas, cual las orejas de Platero, estaba escrito para... ¡qué sé yo para quién!... para quien escribimos los poetas líricos... Ahora que va a los niños, no le quito ni le pongo una coma. ¡Qué bien! «Dondequiera que haya niños—dice Nóvalis—, existe una edad de oro.» Pues por esa edad de oro, que es como una isla espiritual caída del cielo, anda el corazón del poeta, y se encuentra allí tan a su gusto, que su mejor deseo sería no tener que abandonarla nunca. ¡Isla de gracia, de frescura y de dicha, edad de oro de los niños; siempre te halle yo en mi vida, mar de duelo; y que tu brisa me dé su lira, alta y, a veces, sin sentido, igual que el trino de la alondra en el sol blanco del amanecer! EL POETA MADRID, 1914 A la memoria de Aguedilla, la pobre loca de la Calle del Sol, que me mandaba moras y claveles LA ELEGÍA I PLATERO Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: "¿Platero?", y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal..
    [Show full text]
  • De Cow-Boy a Trapense
    Pasar de «cow-boy» de Texas a monje trapense es una transformación difícil de imaginar en cualquier caso, pero casi increíble cuando ese «cow-boy» es un hombre violentísimo, vengativo y testarudo. Pues tal es el caso del Hermano Joaquín de la Abadía de Nuestra Señora de Gethsemaní, en Kentucky, cuya historia extraordinaria se narra con vivo colorido en este libro por un hermano suyo en religión. Para el lector, la lucha del Hermano Joaquín es de un extraordinario interés, al mismo tiempo que una revelación de la silenciosa vida trapense. Hora tras haré, día tras día, el lector la vive en este libro a través del novicio y del hermano lego Joaquín María. No se guardan secretos ni se oculta nada. Le vemos en la mesa del refectorio, en la compañía de los silenciosos monjes blancos y pardos, en la capilla escuchando los rezos de los Oficios, trabajando en los campos y en el momento de cerrar la larga jornada de trabajo con su último homenaje a la Virgen, la Salve trapense. Todos los porqués de la vida trapense se explican en estas páginas con elocuencia y vigor que nos descubren una maravillosa existencia insospechada por el gran mundo ruidoso, del que esos admirables monjes se han apartado. 2 3 M. RAYMOND O. C. S. O. DE «COW-BOY» A TRAPENSE o EL HOMBRE QUE AJUSTÓ CUENTAS CON DIOS (La vida de un trapense americano) Traducción y adaptación de la 25ª edición americana publicada por The Bruce Publishing Cº, de Milwaukee (Wisconsin), con el título «The Man Who Got Even With God» por FELIPE XIMENEZ DE SANDOVAL 4 Nihil obstat: P.
    [Show full text]
  • Tu Que Puedes Padre, Tu Que Puedes Aparta De Mi El
    TU QUE PUEDES PADRE, TU QUE PUEDES APARTA DE MI EL DOLOR DE MI DESTINO SE QUE PARA ESO VINE Y YO LO ACEPTO SE QUE EN MI SE CUMPLIRA LO ESCRITO SE QUE SU REDENCION ESTA EN MIS MANOS Y QUE ENTREGAR MI VIDA ES EL CAMINO YO COMO HIJO ALABARÉ TU NOMBRE Y POR SALVARLOS SERÁ MI SACRIFICIO MAS COMO HOMBRE EL MIEDO ME ATENAZA Y SIENTO LA PASIÓN COMO UN ABISMO QUE SUFRO EN EL SILENCO RESIGNADO DE SABER QUE ESE FIN ES MI DESTINO BIEN SE QUE EL DOLOR, JESUS, TE ASUSTA PERO TU ENTREGA TRAERÁ LA LUZ AL MUNDO TU SANGRE DERRAMADA Y HUMILLADA SANGRE DEL REDENTOR, PASTOR DIVINO REGARA LOS CONFINES DE LA TIERRA COMO HIJO DE DIOS Y AMADO MIO PERO EN ALGO SI PUEDO CONSOLARTE DE TU PASIÓN ELEGIRÉ YO EL SITIO EL MARCO DONDE TODO SE CONSUMA ES UN LUGAR DE LUZ Y AMOR BENDITO CON AROMAS A BRISA DE RIVERA DONDE SE PARA EL TIEMPO EN UN SUSPIRO DE CAMPIÑAS PREÑADAS DE LA HISTORIA DE SUAVES LOMAS BAÑADAS POR UN RIO ES UNA TIERRA DE BODEGAS Y CONVENTOS Y BOTAS ENTERRADAS DE BUEN VINO DONDE EL AZUCAR ES GLORIA ENTRE LAS MANOS DE MADRES BUENAS, LLENITAS DE CARIÑO QUE EN BANDEJAS DE AMOR Y LOZA VIEJA PONEN SABOR A HORNAZOS Y PESTIÑOS HISTORIA DE LA FE Y DESCUBRIDORA DE LA NIÑA VALIENTE QUE DIOS QUISO LLEVARA EL EVANGELIO HASTA ULTRARMAR Y DEJO SEMBRADA ALLI LA VOZ CRISTO REINA DE LA POESIA BLANCA Y PURA FORTIN DE JUAN RAMON Y SU DELIRIO ESPEJO DONDE EL AGUA CRISTALINA HUELE A AZAHAR Y A UVAS EN RAZIMO A FRESA FRESCA Y A MANOS ENCALLADAS 2 Y A ETERNO ATARDECERES INFINITOS TERRUÑO DE MARIA MADRE DE DIOS QUE EN SU TIEMPO PREGONA CON ORGULLO SUEÑOS DE ROMERIAS EN PRIMAVERA
    [Show full text]
  • Pregon Utrera 2007.Indd
    1 documento descargado desde www.consejodehermandadesdeutrera.org 2 documento descargado desde www.consejodehermandadesdeutrera.org PREGÓN DE LA SEMANA SANTA DE LA CIUDAD DE UTRERA 3 documento descargado desde www.consejodehermandadesdeutrera.org 4 documento descargado desde www.consejodehermandadesdeutrera.org PREGÓN DE LA SEMANA SANTA DE LA CIUDAD DE UTRERA PRONUNCIADO EN EL TEATRO MUNICIPAL ENRIQUE DE LA CUADRA EN LA MAÑANA DEL DOMINGO DE PASIÓN DÍA 25 DE MARZO DE 2007 POR D. ENRIQUE CASELLAS RODRÍGUEZ CONSEJO LOCAL DE HERMANDADES Y CO FRA DÍAS 5 documento descargado desde www.consejodehermandadesdeutrera.org Editan: FUNDACIÓN EL MONTE EXCMO. AYUNTAMIENTO DE UTRERA. Delegación de Cultura Dibujo Portada: FERNANDO AGUADO (Basado en fotografía de José A. Fernández) Fotos Interiores: CONSEJO LOCAL, FOTO GARCÍA, IGNACIO GONZÁLEZ y ALEJANDRO SOSA Coordinación: EMILIO ALFAYA GONZÁLEZ FRANCISCO JAVIER MENA VILLALBA Depósito Legal: SE-1606-07 Imprime: GRAFITRÉS, S.L. - UTRERA (SEVILLA) Cristóbal Colón, 12 - Tlf./Fax 95 486 15 61 6 documento descargado desde www.consejodehermandadesdeutrera.org PRESENTACIÓN DEL PREGONERO POR D. SALVADOR DE QUINTA GARROBO 7 documento descargado desde www.consejodehermandadesdeutrera.org 8 documento descargado desde www.consejodehermandadesdeutrera.org Dignísimas autoridades religiosas y civiles, fervorosas hermandades de penitencia, señoras y señores: Leí hace poco, no recuerdo dónde, una historia muy clarifi cadora de la condición humana, de la actitud positiva y negativa de las personas ante acontecimientos similares. La fábula se desarrolla una noche de invierno en una misma prisión, dentro de la misma celda y detrás de unos mismos barrotes. Uno de los dos reclusos que habitaban aquel mi- núsculo calabozo se había asomado a la ventana y había quedado absorto y entristecido al contemplar el suelo em- barrado, sucio y terrible de patio.
    [Show full text]