Anejo Nº 4. Prognosis De Demanda Y Escenarios De Actuacion

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Anejo Nº 4. Prognosis De Demanda Y Escenarios De Actuacion PROGNOSIS DE DEMANDA Y ESCENARIOS DE ACTUACION ANEJO 4 ESTUDIO INFORMATIVO DEL NUEVO COMPLEJO FERROVIARIO DE LA ESTACIÓN DE MADRID-CHAMARTÍN ANEJO Nº 4. PROGNOSIS DE DEMANDA Y ESCENARIOS DE ACTUACION ÍNDICE 1. Introducción y objeto ............................................................ 1 6. Prognosis de la demanda .................................................... 43 6.1. Demanda de Alta Velocidad y Rodadura Desplazable (AV, AVANT y RD) .... 43 2. Características físicas ............................................................ 2 6.1.1. Previsiones de demanda en la Ciudad de Madrid ....................... 44 2.1. Vías y andenes .............................................................................2 6.1.2. Oferta de servicios en Madrid-Chamartín según escenario de 2.2. Edificación ...................................................................................3 crecimiento de infraestructura ............................................... 45 2.3. Accesos e instalaciones auxiliares .....................................................4 6.1.3. Reparto de demanda entre Atocha y Chamartín ........................ 46 3. Características funcionales ................................................... 5 6.1.4. Distribución modal en las etapas de acceso y dispersión a Madrid- 3.1. Inserción de la estación en el tejido urbano .......................................5 Chamartín ......................................................................... 48 3.2. Funcionalidad de la estación ...........................................................6 6.2. Demanda Larga y Media Distancia en ancho ibérico ........................... 49 3.3. Modos complementarios de acceso a la estación..................................8 6.2.1. Distribución modal en las etapas de acceso y dispersión a Madrid- 3.3.1. Vehículo privado ...................................................................8 Chamartín ......................................................................... 51 3.3.2. Taxi ..................................................................................9 6.3. Demanda de Cercanías ................................................................ 51 3.3.3. Autobús urbano .................................................................. 10 6.3.1. Cercanías como modo de acceso/dispersión a servicios ferroviarios 52 3.3.4. Autobús interurbano ............................................................ 11 6.3.2. Conexión con la estación de Sol ............................................. 53 3.3.5. Cercanías y Regionales .......................................................... 12 6.3.3. Conexión con las estaciones de Fuente de la Mora, Valdebebas y 3.3.6. Metro ................................................................................ 12 Aeropuerto T4 .................................................................... 54 3.3.7. Bicicleta ............................................................................ 13 6.3.4. Crecimiento tendencial de la demanda ................................... 55 3.3.8. A pie ................................................................................ 13 6.3.5. Nueva demanda de Cercanías en Madrid-Chamartín .................. 56 4. Oferta de referencia de la estación .................................... 14 6.3.6. Demanda total de Cercanías en los horizontes establecidos ......... 57 4.1. Servicios de Alta Velocidad y Rodadura Desplazable (AV/RD) .................. 15 6.4. Demanda total en Chamartín en los horizontes futuros ...................... 58 4.2. Servicios Convencionales (LD/MD) .................................................... 15 6.4.1. Demanda anual en la estación de Chamartín ............................ 58 4.3. Servicios de Cercanías .................................................................. 16 6.4.2. Distribución horaria de la demanda en el día medio .................. 58 4.4. Total estación ............................................................................. 16 7. Previsión del número de circulaciones ................................. 62 5. Demanda de referencia de la estación .............................. 18 7.1. Circulaciones de Alta Velocidad y Rodadura Desplazable (AV/RD) ........... 62 5.1. Demanda ferroviaria .................................................................... 18 7.2. Circulaciones de Convencionales (LD/MD) ......................................... 62 5.1.1. Alta Velocidad, Rodadura Desplazable y convencionales LD/MD ..... 18 7.3. Circulaciones de Cercanías ............................................................ 63 5.1.2. Cercanías ........................................................................... 20 8. Necesidades de crecimiento de vías .................................. 64 5.1.3. Resumen demanda en Chamartín ........................................... 21 8.1. Sector de ancho ibérico ............................................................... 64 5.2. Modos de acceso y dispersión ........................................................ 21 8.2. Sector de ancho estándar ............................................................. 64 5.2.1. Alta Velocidad y Rodadura Desplazable (AV/RD) .......................... 21 8.2.1. Escenario 0: Puesta en servicio del túnel UIC Atocha –Chamartín 5.2.2. Convencionales (LD/MD) ........................................................ 28 (2018-2020) ..................................................................... 65 5.2.3. Cercanías ........................................................................... 32 8.2.2. Escenario 1: Ejecución de las obras de la estación pasante de Atocha 5.2.4. Total estación ..................................................................... 33 (2021-2023) ..................................................................... 69 5.3. Flujo vehicular en el recinto de la estación ....................................... 34 8.2.3. Escenario 2: Imagen final. Túnel UIC y Puesta en servicio de la estación 5.4. Ocupación de las superficies de aparcamiento................................... 37 pasante de Atocha (2024-2040) ............................................ 72 5.5. Flujos peatonales de la estación ..................................................... 40 8.3. Resumen y conclusiones .............................................................. 75 ESTUDIO INFORMATIVO DEL NUEVO COMPLEJO FERROVIARIO DE LA ESTACIÓN DE MADRID-CHAMARTÍN ANEJO Nº 4. PROGNOSIS DE DEMANDA Y ESCENARIOS DE ACTUACION 9. Necesidades de estacionamiento ....................................... 76 9.1. Consideraciones generales ............................................................ 76 9.2. Planteamiento del dimensionamiento ............................................. 76 9.3. Demanda con acceso/dispersión en transporte privado y taxi ............... 78 9.4. Estacionamiento permanente de vehículos ....................................... 79 9.4.1. Estacionamiento de vehículo propio ........................................ 80 9.4.2. Estacionamiento de vehículos de alquiler ................................. 85 9.5. Estacionamiento momentáneo de vehículos ..................................... 86 9.5.1. Vehículo privado (Kiss & Ride) ................................................ 87 9.5.2. Taxi ................................................................................ 88 9.6. Estacionamiento acumulativo (Bolsa de taxis) ................................... 89 9.6.1. Uso ferroviario .................................................................... 90 9.6.2. Otros usos no ferroviarios ...................................................... 91 9.7. Resumen de necesidades de estacionamiento ................................... 91 10. Resumen de Resultados ....................................................... 94 10.1. Prognosis de demanda ................................................................. 94 10.2. Previsión del número de circulaciones ............................................. 95 10.3. Necesidades de vías en la estación de Chamartín ............................... 95 10.4. Necesidades de estacionamiento .................................................... 97 Apéndice 1. Estudio de Intermodalidad en la Estación de Madrid- Chamartín. Documento de síntesis Apéndice 2. Previsiones de demanda ferroviaria en la ciudad de Madrid y en la Estación de Chamartín. Apéndice 3. Reparto de demanda AV/RD entre Chamartín y Atocha con estación pasante. Apéndice 4. Justificación de dimensionamiento de vías por escenarios ESTUDIO INFORMATIVO DEL NUEVO COMPLEJO FERROVIARIO DE LA ESTACIÓN DE MADRID-CHAMARTÍN ANEJO Nº 4. PROGNOSIS DE DEMANDA Y ESCENARIOS DE ACTUACION Página 1 jornada laborable y los modos inmediatos de acceso/dispersión en la estación 1. Introducción y objeto utilizados. La actual estación de Chamartín fue inaugurada en 1975, cobrando especial Para ello, se ha tomado como base el “Estudio de Intermodalidad en la estación relevancia en el periodo 1986-1992 en el que absorbió todo el tráfico debido al de Madrid-Chamartín” (marzo de 2016), realizado por ADIF Alta Velocidad. cierre de la estación de Atocha para su adaptación a la Línea de Alta Velocidad Esta exposición se completa con la última información disponible de aforos en la Madrid – Sevilla. estación de Chamartín (campaña de campo de 2010) en relación con el análisis Actualmente, la estación centraliza todos los servicios ferroviarios de Media y de los flujos vehiculares que utilizan el viario de acceso a la estación, los flujos Larga Distancia de Madrid con el noroeste peninsular:
Recommended publications
  • Encuesta Sintética De Movilidad En La Comunidad De Madrid ESM14
    Encuesta Sintética de Movilidad - ESM14 Encuesta Sintética de Movilidad en la Comunidad de Madrid ESM14 0 Encuesta Sintética de Movilidad - ESM14 Encuesta Sintética de Movilidad en la Comunidad de Madrid ESM14 Nº Expediente: 2276/14/18 Diciembre 2014 EMPRESA CONSULTORA: 1 Encuesta Sintética de Movilidad - ESM14 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Presentación general del trabajo 1 2. Antecedentes y justificación 3 3. Objetivos de la investigación 6 4. Ámbito general del trabajo 8 5. Metodología y Ficha técnica de la investigación 10 5.1. Diseño y elección de la muestra 10 5.2. Ficha técnica de la encuesta 11 5.3. Diseño del cuestionario y definición de variables 14 5.4. Selección, formación y documentación del equipo de trabajo 15 5.5. Supervisión y control de la encuesta 16 5.6. Sistema de información Geográfica (SIG) 16 5.7. Organigrama del equipo de trabajo 17 5.8. Incentivos 18 6. Evolución del trabajo de campo y error muestral 19 7. Tratamiento de la información y expansión de la muestra 23 8. Análisis de la movilidad 24 8.1. Aspectos sociodemográficos 24 8.1.1. Población 24 8.1.2. Población que viajó / no viajó 26 8.1.3. Hogares y tamaño medio familiar 27 8.1.4. Motorización familiar 28 8.1.5. Empleo 29 8.2. Movilidad total y relativa 31 8.2.1. Movilidad total 31 8.2.2. Movilidad relativa 33 8.3. Distribución modal de la movilidad 35 8.3.1. Distribución según modos mecanizados y no mecanizados 35 8.3.2. Movilidad mecanizada. Transporte público y privado 36 8.3.3.
    [Show full text]
  • Madrid Central Mantendrá El Perímetro Y Las
    días CAÑO IV • hNº 47 • juaNIO/2021 mbTEL: 91e 554 83 r31 í 3ww0w.chamberi30dias.es EjEMPLAR GRATuITO Las terrazas El ‘nuevo’ Madrid Central mantendrá se ‘calientan’ el perímetro y las restricciones La Asociación Vecinal El Organillo lanza ‘SOS Chamberí’, para protestar por los excesivos ruidos y molestias provocados por el ocio hostelero en varias zonas del distrito. Pág. 5 ESDIP: una escuela con ‘Goya’ El Tribunal Supremo anulaba hace unas se - pueda tener luz verde definitiva a finales del culos de comerciantes de la zona, la circulación manas el proyecto estrella de movilidad de la mes de julio, antes de que la Justicia haga de - de motos o el retraso de la prohibición de acceso ex alcaldesa Manuela Carmena, pero Madrid caer de modo efectivo la anterior normativa. a vehículos de mercancías con etiqueta B. Descubrimos la labor de esta escuela de Central permanecerá en líneas generales inal - La nueva Zona de Bajas Emisiones de Espe - Por otra parte, la eliminación de los logoti - animación ganadora de un Premio de la terado, aunque lo hará con un cambio de de - cial Protección (ZBEDEP) Distrito Centro man - pos de señalización de Madrid Central –cuyo Academia del Cine, que lleva 30 años nominación. Así se desprende del anteproyecto tendrá el mismo perímetro de la anterior –cuyo nuevo nombre se decidirá en el Pleno de Ci - trabajando en el distrito. de la nueva ordenanza de movilidad sostenible, límite norte hace “frontera” con Chamberí–, así beles–, costará a las arcas municipales cerca que acaba de aprobar en primera instancia la como las restricciones, salvo algunas modifi - de 185.000 euros.
    [Show full text]
  • Changes in the Social Composition of the Neighborhoods of Barcelona and Madrid: an Approach Using Migration and Residential Flows
    Changes in the Social Composition of the Neighborhoods of Barcelona and Madrid: An Approach Using Migration and Residential Flows LÓPEZ GAY, Antonio Centre d’Estudis Demogràfics [email protected] ANDÚJAR LLOSA, Andrea Universidad Pablo de Olavide [email protected] THIS IS A PRELIMINAR VERSION PREPARED FOR THE POPULATION ASSOCIATION OF AMERICA CONFERENCE 2019 Abstract Numerous neighborhoods in Barcelona and Madrid are currently undergoing intense transformation of their social composition. Exclusive (and excluding) areas have seemed to expand within the context of the resurgence of central spaces. The literature suggests that in parallel with this expansion, the most vulnerable population is being displaced and concentrated in suburban areas with worse access to all types of services. These changing processes in social composition at the intraurban scale cannot be understood without underlining the key role of migration and residential mobility. This article analyzes annual data on migration and residential mobility based on the population register of both cities. For the first time in the country, we have been able to include the variable level of studies to the dataset, which allows us to dissect the processes of substitution, polarization and segregation of the population. Keyword: Residential mobility, skilled migration, displacement, gentrification, suburbanization of poverty Introduction The neighborhoods of Barcelona and Madrid are undergoing intense transformations of their social composition due to a genuine struggle by residents to reside in certain areas of the city. In many neighborhoods, housing market prices, especially those of rental properties, exceed the prices reached at the end of the last expansive stage of the Spanish property market and have markedly increased since 2015.
    [Show full text]
  • Esquema Integrado De Metro De Madrid, TFM, Renfe-Cercanías Y Metro Ligero De La Comunidad De Madrid Metro, Light Rail and Suburban Rail of Madrid Region (Metro Zone)
    Esquema integrado de Metro de Madrid, TFM, Renfe-Cercanías y Metro Ligero de la Comunidad de Madrid Metro, Light Rail and Suburban Rail of Madrid Region (Metro zone) Colmenar Viejo Hospital Cotos Reyes Católicos Infanta Sofía Tres Cantos Puerto de Navacerrada Baunatal Alcobendas - Manuel de Falla Cercedilla Universidad San Sebastián de los Reyes El Goloso Ponticia Los Molinos de Comillas Valdelasfuentes Marqués de la Valdavia La Moraleja Cantoblanco Universidad Collado Mediano Río Manzanares El Escorial La Granja Ronda de la Comunicación Alpedrete Las Tablas A B1 B2 B3 C1 C2 E1 Las Zorreras Montecarmelo Palas de Rey Los Negrales San Yago Paco de María Tudor Pitis Lucía Río Jarama Villalba Mirasierra- Blasco Ibáñez Paco de Lucía Álvarez de Villaamil Mirasierra Tres Olivos Antonio Saura Galapagar-La Navata Arroyofresno Fuencarral Virgen del Cortijo Aeropuerto T4 Fuencarral Valdebebas Lacoma Aeropuerto T4 Ramón y Fuente de la Mora Herrera Oria Torrelodones Cajal Begoña Avda. de la Manoteras Barajas Barrio del Pilar Hortaleza Ilustración Chamartín Aeropuerto T1-T2-T3 Las Matas Pinar de Parque de Santa María Chamartín Ventilla Chamartín Bambú Peñagrande San Lorenzo Duque de Feria de Pinar Valdeacederas Pastrana Mar de Plaza Cristal Madrid Antonio Machado de Castilla Pío XII Tetuán Pinar del Rey Cuzco Canillas Las Rozas Estrecho Colombia Valdezarza Esperanza Majadahonda Santiago Alvarado Bernabéu El Barrial-C. C. Pozuelo Francos Rodríguez Concha Espina Arturo Soria Parque Nuevos Guadalajara Cuatro Juan Carlos I Ministerios Alameda de Osuna Pozuelo Caminos Avda. de la Paz República Argentina Cruz del Alcalá de Henares- Guzmán el El Capricho Vicente Aleixandre Rayo Alfonso XIII Universidad Meco Estación de Aravaca Aravaca Bueno Ríos Rosas La Garena Azuqueca Ciudad Prosperidad Alcalá de Henares Berna Universitaria Islas Gregorio Parque de Soto del Canal Cartagena Filipinas Marañón las Avenidas Barrio de la Torre Henares Suanzes Arias Alonso Avda.
    [Show full text]
  • Plan De Modernización De Estaciones
    2 3 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN................................................................................................. 5 2. ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL ............................................................ 7 3. PLAN DE ACCIÓN .............................................................................................. 9 4. PRESUPUESTO ............................................................................................... 10 5. DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES ................................................................ 12 Plan de modernización de estaciones 1. INTRODUCCIÓN La Red de Metro de Madrid comenzó a construirse en 1917 y, desde su inauguración en 1919, su transformación ha sido continua, en primer lugar por las sucesivas ampliaciones y, en segundo, por la renovación de sus instalaciones con el fin de adecuarse a las necesidades, demandas y avances tecnológicos. A lo largo de los casi cien años de historia de este transporte metropolitano, los conceptos, materiales y sistemas constructivos han evolucionado. Del mismo modo, el desarrollo tecnológico ha supuesto la implantación sucesiva de sistemas que han requerido nuevas infraestructuras. Y, por otro lado, la demanda creciente ha necesitado la adaptación de la red existente a las necesidades cambiantes y crecientes en cuanto a la calidad exigida. Todo ello ha supuesto la transformación continua de la red. Si bien las acciones sobre las infraestructuras se desarrollan en todos los ámbitos y localizaciones de la red (túneles, estaciones, depósitos, cocheras,
    [Show full text]
  • Diagnóstico De Sostenibilidad Del Distrito De Chamartín
    portadas distritos.qxd 23/11/2006 06:06 p.m. Página 10 DIAGNÓSTICO DE SOSTENIBILIDAD DEL DISTRITO DE CHAMARTÍN DIAGNOSTICO CHAMARTÍN.qxd 19/10/2006 12:15 p.m. Página 1 DIAGNÓSTICO DE SOSTENIBILIDAD DEL DISTRITO DE CHAMARTÍN DIAGNOSTICO CHAMARTÍN.qxd 19/10/2006 12:15 p.m. Página 2 DIAGNOSTICO CHAMARTÍN.qxd 19/10/2006 12:15 p.m. Página 3 Índice INTRODUCCIÓN 5 VALORACIÓN FORO DEL DISTRITO 39 5.1. PARTICIPACIÓN 39 5.2. VALORACIÓN DEL DISTRITO DE CHAMARTÍN 40 5.2.1. Calidad de vida 40 5.2.2. Urbanismo, transporte y vivienda 40 5.2.3. Aspectos económicos y sociales 40 5.2.4. Medio ambiente y consumo 42 PRESENTACIÓN DEL DISTRITO 7 ANÁLISIS DAFO 43 6.1. FORTALEZAS 44 6.1.1. Análisis sociodemográfico. 44 6.1.2. Estructura productiva y mercado de trabajo. 44 6.1.3. Estructura urbana, movilidad y accesibilidad a los servicios básicos 45 6.1.4. Vivienda 45 SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO 9 6.1.5. Medio ambiente 45 3.1. ANÁLISIS SOCIODEMOGRÁFICO 9 6.2. DEBILIDADES 45 3.2. ESTRUCTURA PRODUCTIVA 12 6.2.1. Estructura demográfica 45 3.3. MERCADO DE TRABAJO 14 6.2.2. Estructura productiva y mercado 3.3.1. Evolución del empleo 14 de trabajo 46 3.3.2. Población potencialmente activa 14 6.2.3. Estructura urbana y movilidad 46 3.3.3. Población activa 14 6.2.4. Vivienda 46 3.3.4. Población ocupada 15 6.2.5. Accesibilidad de la población 3.3.5. Tasa de empleo 15 a los servicios básicos 46 3.3.6.
    [Show full text]
  • La Nueva Red De Parques Y Zonas Verdes Urbanas 'L · \, \ \
    157 Ca ítulo 6 Ramón LÓPEZ DE LUCIO La nueva red de parques y zonas verdes urbanas 'l · \, _ \ \ ,, 6.1. ~ARQUES V ZONAS ~ ZONAS VERDES DE ~ ~ERDES PÚBLICAS ~ USO RESTRINGIDO ~ GRANDES INST~LACIONES -tl'r ZONAS FORESTALES CJ DEPORTIVAS PUBLICAS ESPACIOS LIBRES ESTADO 1979 REFORESTACIONES RECIENTES GRANDES INSTALACIONES (SIN CONSOLIDAR) [l DEPORTIVAS PRIVADAS ESCALA 1: 100.000 iJ eoo m. o 1500 1 000 1 1500 2 000 21500 3000 3!500 4 000 41500 50C(lrn a transformación de la geografía de las zonas verdes en la ciudad de Madrid ha sido uno de los cambios más espectaculares ocurridos Ldurante el período 1979-98. La capital se ha caracterizado a lo largo de toda su historia por su compacidad y escasez de espacios abiertos. Durante siglos los únicos realmente significativos han estado ligados al patrimonio real: Campo del Moro y Jardines de Sabatini , Buen Retiro, Casa de Campo y Monte de El Pardo. Salvo el parque de El Retiro los demás tenían - y aún conservan en buena medida -una situación excéntrica en relación con la distribución de la población. La Casa de Campo ( 1722 Has) y el Pardo (900 Has. abiertas al uso público en el momento actual), se pueden considerar espacios forestales de carácter metropolitano o periurbano, pero difícilmente parques o zonas verdes urbanas de uso y disfrute cotidiano. A lo largo de las siete primeras décadas de nuestro siglo la situación se fue modificando -en particular a partir del período de fuerte expansión demográfica y física que transcurre entre 19 50 y 1978- pero sin que se consiga un cambio radical de imagen.
    [Show full text]
  • Esquema Integrado De Metro, Metro Ligero Y Cercanías De Madrid Metro, Light Rail and Suburban Rail of Madrid
    Esquema integrado de Metro, Metro Ligero y Cercanías de Madrid Metro, Light Rail and Suburban Rail of Madrid SIMBOLOGÍA - Key Colmenar Viejo Hospital Reyes Católicos Infanta Sofía Cotos Tres Cantos Pinar de Chamartín Transbordo corto Zonas tarifarias Puerto de Navacerrada Baunatal EDICIÓN marzo 2015 Valdecarros Metro interchange Fare area Alcobendas - 2015 March EDITION Las Rosas Transbordo largo Suplemento Aeropuerto Manuel de Falla San Sebastián de los Reyes Cuatro CaminosCercedilla Metro interchange Airport extra charge Universidad El Goloso Ponticia Villaverde Alto with long walking distance Ocina de gestión Los Molinos de Comillas Valdelasfuentes Marqués de la Valdavia ZONA Moncloa Zone Cambio de tren B2 Argüelles Public Transport Card Ofce La Moraleja Change of train Pinar de Chamartín Collado Mediano Cantoblanco Universidad ZONA Centro de Información La Granja Zone Horario restringido B1 AlamedaEl Escorial de Osuna Travel Information Restricted opening times Ronda de la Comunicación Casa de Campo Aparcamiento disuasorio Alpedrete Las Tablas Circular Metro Ligero gratuito Las Zorreras ZONA Light Rail Free Park and Ride Zone A Hospital del Henares Los Negrales Montecarmelo Palas de Rey San Yago Grandes Intercambiadores Aparcamiento disuasorio Pitis Big Interchange de pago Pitis Paco de Lucía María Tudor Nuevos Ministerios Paid Park and Ride Villalba Autobuses interurbanos Fuencarral Aeropuerto Blasco Ibáñez Productos Ociales Tres Olivos Suburban buses Mirasierra Álvarez de Villaamil Paco de Lucía de Metro Antonio Saura Galapagar-La Navata Autobuses largo recorrido Arganda del Rey Ofcial Metro Fuente de la Mora Virgen del Cortijo Aeropuerto T4 Hospital Infanta Sofía Long distance buses Fuencarral Merchandising Lacoma Ramón y Aeropuerto T4 Puerta del Sur Herrera Oria Fuente de la Mora TorrelodonesAutobuses nocturnos Cajal Begoña Plaza Elíptica Night buses Manoteras Barajas Avda.
    [Show full text]
  • Argumentario Madrid Central
    Izquierda Unida de Madrid iumadrid.org ARGUMENTARIO MADRID CENTRAL Ideas clave: 1. ¿Qué es Madrid Central? Es una medida encaminada a proteger la salud de todos y todas. La contaminación causa muertes prematuras, problemas en neonatos, disfunciones pulmonares, asma, problemas cognitivos y de atención, problemas de memoria… Este hilo en twitter de Ecologistas en Acción lo explica de forma sencilla: https://twitter.com/eeamadrid/status/1054691509579198464?s=21 2. ¿Cuáles son los gases contaminantes más comunes? El principal causante de enfermedades son los Óxidos de Nitrógeno (NOx) que es el nombre genérico del grupo de los óxidos de nitrógeno. Este grupo se compone del óxido nítrico (NO) y dióxido de nitrógeno (NO2). ¿Quién los genera? En Madrid, el coche es responsable del 47% de las emisiones de este nocivo gas. ¿Qué enfermedades causan? Es una sustancia corrosiva para la piel y el tracto respiratorio, que provocan enrojecimiento y quemaduras cutáneas graves. La inhalación en elevadas concentraciones y durante un corto periodo de tiempo, puede originar un edema pulmonar cuyos efectos no se observan hasta pasadas unas horas, agravándose con el esfuerzo físico. Una exposición prolongada puede afectar al sistema inmune y al pulmón, dando lugar a una menor resistencia frente a infecciones y causar cambios irreversibles en el tejido pulmonar. Con respecto a los impactos producidos en el medio ambiente, se trata de una sustancia que tiene una gran trascendencia en la formación del smog fotoquímico (la famosa boina de contaminación), ya que al combinarse con otros contaminantes atmosféricos influye en las reacciones de formación de ozono en la superficie de la tierra.
    [Show full text]
  • Plano Del Metro De Madrid
    www.metromadrid.es Key Hospital SIMBOLOGÍA Reyes Católicos Infanta Sofía Estación accesible / ascensor Zonas tarifarias Espacio histórico de Metro Baunatal Step-free access / lift Fare zones Metro historic space Manuel de Falla ¿Necesitas ayuda? ATENCIÓN A LA TARIFA Área acceso restringido Transbordo corto Need help? Validación a la SALIDA para vehículos privados Marqués de la Valdavia Metro interchange PAY THE RIGHT FARE Area with restricted traffic Transbordo largo Ticket checked at the EXIT access La Moraleja ZONA Metro interchange with La Granja Zone B1 long walking distance Atención al cliente Personal de estaciones Customer Service Las Tablas Ronda de la Comunicación ZONA e interfonos Cambio de tren Zone A Staff and interphones Oficina de gestión Change of trains Palas de Rey Tarjeta Transporte Público Montecarmelo Metro Ligero Public Transport Card Office María Tudor Pitis Paco de Lucía Light Rail Blasco Ibáñez Objetos perdidos 900 444 404 Lost and found Álvarez de Villaamil Cercanías Tres Olivos Suburban railway Arroyofresno Mirasierra Antonio Saura Bibliometro Fuencarral Virgen del Cortijo Autobuses interurbanos Metro Library Fuente de la Mora Aeropuerto T4 Suburban buses Lacoma Herrera Oria Begoña Productos oficiales Metro Manoteras Av. de la Autobuses largo recorrido Official Metro merchandising Barrio del Pilar Hortaleza Barajas Ilustración Chamartín ZONA Pinar de Parque de Santa María Interegional bus station Zone Aeropuerto T1-T2-T3 Aparcamiento disuasorio gratuito A Ventilla Bambú Chamartín Free park and ride Peñagrande
    [Show full text]
  • Estás a Un Metro De Tu Cine
    ¿Necesitas ayuda? ZONA ZONA Need help? Zone Zone Pinar de Chamartín Pinar de Chamartín A B1 Manuel Reyes Valdecarros Las Tablas La Moraleja de Falla Católicos Las Rosas Colonia Jardín Ronda de la Cuatro Caminos Estación de Aravaca Comunicación La Granja Marqués de Baunatal Hospital Personal de estaciones Villaverde Alto Colonia Jardín la Valdavia Infanta Sofía e interfonos Puerta de Boadilla Moncloa Staff and interphones Argüelles Las Tablas Pinar de Chamartín Palas María Tudor Alameda de Osuna de Rey Casa de Campo Blasco Ibáñez Montecarmelo 902 444 403 Circular Álvarez de Villaamil 917 796 399 Pitis Paco de Lucía Hospital del Henares Tres Olivos Antonio Saura Pitis Nuevos Ministerios Aeropuerto T4 Virgen del Cortijo Aeropuerto Arroyofresno Mirasierra Fuencarral Paco de Lucía Fuente de la Mora Arganda del Rey ZONA Lacoma Herrera Oria Begoña Zone Barajas Hospital Infanta Sofía Manoteras A Puerta del Sur Hortaleza Plaza Elíptica Avda. de la Barrio del Pilar Chamartín Parque de Aeropuerto La Fortuna Ilustración Pinar de T1-T2-T3 Chamartín Santa María MetroSur Ventilla Bambú San Lorenzo Peñagrande Feria Ópera Valdeacederas Duque de Pastrana Mar de de Madrid Príncipe Pío Plaza Cristal Antonio Tetuán de Castilla Pío XII Machado Pinar del Rey Canillas Estrecho Cuzco Colombia Parque Valdezarza Santiago Alvarado Esperanza Juan Carlos I Bernabéu Concha Espina Francos Cuatro Nuevos Arturo Soria Alameda de Osuna Rodríguez Caminos Ministerios Avda. de la Paz República Cruz del Guzmán el El Capricho Vicente Aleixandre Argentina Rayo Alfonso XIII Bueno Ríos Canillejas Rosas Ciudad Prosperidad Islas Parque de Torre Arias Universitaria Filipinas Canal Gregorio Marañón Cartagena las Avenidas Barrio de la Suanzes Concepción Iglesia Avda.
    [Show full text]
  • Tarjeta De Transporte Público Estancos Y Otros Puntos Autorizados Que
    Estancos y otros puntos autorizados que gestionan la tarjeta de transporte público Municipio Provincia Codigo_Postal Direccion Ajalvir MADRID 28864 CL LA FUENTE, 4 Alameda de la Sagra TOLEDO 45240 CL CHARCAS, 6 Alameda del Valle MADRID 28749 CL NUEVA, 6 Álamo, El MADRID 28607 CL SOLEDAD 8 Albares GUADALAJARA 19112 CL SAN SEBASTIAN, 5 Alcalá de Henares MADRID 28801 CL TORRELAGUNA, 22 (KIOSCO) Alcalá de Henares MADRID 28801 CL MAYOR, 90 Alcalá de Henares MADRID 28801 PL CERVANTES, 29 Alcalá de Henares MADRID 28801 CL CERVANTES, 1 Alcalá de Henares MADRID 28801 CL MAYOR, 37 Alcalá de Henares MADRID 28802 CL SAN ASTURIO SERRANO, 11 Alcalá de Henares MADRID 28802 AVDA. REYES CAT?LICOS, 46 Alcalá de Henares MADRID 28802 AV REYES CATOLICOS, 42 Alcalá de Henares MADRID 28802 CL NTRA. SRA DE BELEN, 28 Alcalá de Henares MADRID 28802 CL SAN FRUCTUOSO, 12 Alcalá de Henares MADRID 28803 CL LOS MOLINOS, 7 Alcalá de Henares MADRID 28803 AV REYES CATOLICOS, 3 Alcalá de Henares MADRID 28803 CL ENTREPE?AS, 4 LOCAL 111 Alcalá de Henares MADRID 28803 CL ENTREPE?AS,S/N LOC-130 Alcalá de Henares MADRID 28803 CL SAN VIDAL, 30 Alcalá de Henares MADRID 28803 CL RIO MANZANARES, 2 Alcalá de Henares MADRID 28804 CL CUENCA, S/N LOCAL 11 Alcalá de Henares MADRID 28804 AV VIRGEN DEL VAL, 11 Alcalá de Henares MADRID 28804 CL SAN MARCOS, 7 ESQ. CL PUENTE RIA Alcalá de Henares MADRID 28804 CL LOPE DE FIGUEROA, 31 Alcalá de Henares MADRID 28805 CL VIA COMPLUTENSE, 91 Alcalá de Henares MADRID 28805 CTRA.
    [Show full text]