EMBAJADA DE MÉXICO

Buenos Ai.r.~s, 19 de;diciembre de 2016 ",. r ; ~: !::. : ~ ' .,,: ¡" r':! ' .~ : . : , . ;, i I "í ':',:: ~ I ":1 I~~ , ¡:I¡i Senador Pablo Escudero Morales : ~: !': Presidente de la Mesa Directiva 1" ;1 Senado de la República P r e s en te. .. .. ,;,:

Estimado Senador Escudero Morales,

Por medio de la presente, con el interés de alcanzar el mejor desempeño de la Representación otorgada y, con la convicción de ser congruente con la confianza que el Honorable Senado de la República depositó en mí al ratificar el nombramiento que me confirió el C. Presidente Enrique Peña Nieto como Embajador de México en el 3 de diciembre de 2013, me permito entregarle el "Informe Anual de Actividades 2016" con el fin de dar a conocer las acciones emprendidas por esta Representación en el presente año.

Aprovecho la oportunidad para expresar a Usted las seguridades de mi más alta y distinguida consideración.

Muy atentamente,

r"I~,,·~';' ; ~· dl O ;-i r ··ü c ~;)

I-~ ('> (,O ndo Jorge Castro Trenti Embajador INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2016

SRE .. r' 1MM IAD/\ DI MI.XICO o [ :\ I:C r', 1I • ,\ e o e) c)

( !I'lrUr\IV1C ,"',I'lUr\ L UC f"\v 11 VIUr\UC0 ¿'V IV EMBAJADA DE MÉXICO EN ,li,RGENTINA

íNDICE

1. Reflexiones iniciales 2 1.1. Impacto político económico 4

2. Relación bilateral México - Argentina 6

3. Diálogo político 7 3.1. Reactivación de mecanismos existentes y activación de nuevos 7 3.2. Mayor acercamiento en foros foros multilaterales 10 3.3. Ampliación del marco jurídico 12 3.4 Ampliación diplomático bilateral, regional y multilateral 15 e ( 4. Cooperación internacional para el desarrollo 20 e 4.1. Cooperación técnica y científica 20 e 4.2. Cooperación educativa y cultural 23 ( 4.3. Contactos con organizaciones de la sociedad civil 25 ( I 5. Promoción internacional 27 ( 5.1. Promoción económica, comercial y de inversión 27 ( 5.2. Eventos #PensarAMéxico 31 e, 5.3. Promoción de la imagen de México 31 ( el 6. Atención a mexicanos en Argentina 33 () 6.1. Asuntos consulares y protección 33

(~ (, (, e e ( e ( e e ( ( l

( l L l e L II~I Vl \IVIL M I 'íUf"\L UL 1"'\\....1 I I V I L.lMU L... v L.V IV EMBAJADA DE MEXICO EN ARGENTINA

1. REFLEXIONES INICIALES

El cambio de régimen político argentino acontecido en diciembre de 2015, no fue un hecho aislado, este se condice con la fuerte oleada de cambios que se dan en el mundo ante la falta de resultados necesarios para la vida en igualdad. Así , los fenómenos políticos de , Brasil , Venezuela , , España, Reino Unido, Estado Unidos , Italia y el pronosticado en Francia; así (' como los movimientos bélicos con motivos étnicos, religiosos , ideológicos y de rearme nuclear; el exhibicionismo de Corea del Norte con las detonaciones amenazantes de la paz mundial ; las e aproximaciones de China con América Latina y su perspectiva emergente en el TPP (Acuerdo e Trans-Pacífico) buscando consolidarse en una nueva bipolaridad como un polo, así como el r preámbulo de lo que pudiese ser el otro polo Estados Unidos y Rusia ; requieren de la r construcción de un análisis sobre el motor que los mueve, da vida , esto se y transforma, el cual r es una responsabilidad compartida de todos los actores que estos cambios resulten provechosos ( y no acumulativos de mayor gravedad de la problemática social universal. e Debe remarcarse que China ha advertido a la comunidad mundial la inconveniencia de segu ir ( utilizando el dólar como divisa del comercio internacional y del sistema financiero global , ya que ( sostiene que es una moneda sin respaldo financiero excepto por las instituciones creadas ( después de la segunda Guerra Mundial. Además , la solidez del sistema económico ( norteamericano quedó desmitificado por la crisis de las hipotecas subprime, provocando el e colapso del mercado valores a nivel mundial, causando la pérdida de miles de hogares norteamericanos , llevándoselos del sueño americano a la desesperanza. Esta situación fue e aprovechada por Donald Trump para colocarse como actor fundamental del nuevo nacionalismo ( de estado. ( Es evidente que la coyuntura política está cambiando en el mundo acompañado de un nuevo e ciclo económico impulsado por la baja en el precio de las materias primas y por movimientos anti ( establishment que llevaban años fraguándose, por ende, los procesos políticos , económicos y ( sociales que han influenciado al mundo, no han dejado de ser una excepción en la región , l considerando que la globalización es un proceso de impacto mundial, regional , intra continental. ( Cada acción es repercutida a corto o mediano plazo en el resto de países . ( Este nuevo panorama político presenta bastantes imprecisiones , aunque en América Latina ha ( impulsado el declive de algunos gobiernos en la década anterior. Entre octubre de 2015 y febrero ( de 2016 tres elecciones en América del Sur han dejado en evidencia esta situación. c. e 1. Las elecciones de Venezuela desataron un conflicto entre poderes . L 2. El triunfo de en Argentina se caracterizó por un hecho singular: por primera ( vez desde la restauración democrática en 1983, un candidato no perteneciente a las dos principales fuerzas políticas del país , el Partido Justicialista (PJ) y la Unión Cívica Radical L (UCR), asume la Presidencia de la República. e 3. El referéndum boliviano enterró las aspiraciones reeleccionistas de . L l L 2 L L L ( (' 1I "i1 VI\I'iIL... "I'iUr\L Lll... '"'\...... o ¡ I I!IU ...... UL0 ¿' V I V EMB.AJADA DE MEXICO EN il.RGENTINA (' l A finales de 2015 Argentina estuvo marcado por grandes transformaciones, particularmente la (' 1 victoria del Presidente Mauricio Macri, que puso fin a 12 años ininterrumpidos de gobierno (', e kirchneristas. ( Cabe resaltar que, el caudal de votos que obtuvo la alianza vencedora Cambiemos, conformada e por Propuesta Republicana (PRO) junto a Coalición Cívica y la UCR, provino de otras fuerzas e políticas , incluso votos peronistas , lo cual entraña el reto de construir capital político y consensos e para las necesarias reformas económicas y políticas que requiere el país. e Además, Mauricio Macri es el primer presidente en la historia argentina que llega con minoría en ( , la Cámara de Diputados , lo que obliga a la coalición Cambiemos, a consolidar alianzas en el (\ Congreso . Esto fue algo similar a lo ocurrido en Chile y Brasil , donde los presidentes Lula, ( Rousseff, Lagos y Bachelet fueron apoyados por partidos de centro o centro izquierda. e Sin lugar a dudas, el resultado electoral del2015 en Argentina fue inesperado ya que el candidato el del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, aventajaba, en la primera vuelta, por 2.8% al e candidato de la alianza Cambiemos , sin embargo, terminó perdiendo, en segunda vuelta, la ( elección presidencial por 2.2% . El objetivo del ballotage es garantizar la gobernabilidad y evitar ( que la sociedad quede tan dividida ya que ahora los ciudadanos deben elegir entre dos e candidatos a diferencia de la primera vuelta donde el voto se fracciona entre muchos candidatos . e En este caso puntual, el éxito electoral se vio influenciado por la congruencia de Mauricio Macri e en cumplir lo prometido durante la campaña política . e La disputa electoral propició una polarización de la sociedad entre quienes han anunciado una e "resistencia al neoliberalismo para preparar la vuelta" (grupos filo kirchneristas) y quienes se ( 1 congratulan por una "vuelta a la normalidad del país". \­ e Otros cambios de índole coyuntural , especialmente en el área macroeconómica, comprendieron eJ grandes desafíos para la administración del Presidente Macri ya que el éxito de las políticas el públicas implementadas serán clave para poder conquistar una mayoría parlamentaria en 2017 y garantizar gobernabilidad durante su gestión. Para lograr gobernabilidad en un contexto de c ajuste fiscal , el Presidente Macri ha buscado alianzas con gobernadores de otros partidos que l necesitan acceso a recursos fiscales. ( l En materia de política económica, el Presidente Macri enfrentó importantes retos fiscales como L la caída en el precio internacional de las materias primas, el acceso a financiamiento externo y C el deterioro de las cuentas internacionales debido a crecientes presiones en el escenario global. L Sin embargo, la nueva administración se ha movido rápido para implementar reformas clave tales l como la unificación de la tasa de cambio, el acuerdo con acreedores internacionales (holdouts), e la eliminación de las retenciones a las exportaciones de los productos agropecuarios y a las l exportaciones industriales , la eliminación de los subsidios de las tarifas energéticas , la L modernización del régimen de importaciones, una desaceleración de la inflación y la reforma del L e 3 ( L ' e lI'lt- v n l\'IC h l ~U("\L UC K'v I I V I U f"\LJC0 LV IV (' EMBAJADA DE rvlEXICO EN ,!\RGENTINA (' ( ) sistema de estadísticas nacionales. El objetivo de estas medidas es lograr una pronta n reactivación de la economía. (' (' 1.1 Impacto político económico c e En un año de grandes cambios , las coyunturas políticas y económicas de Argentina estuvieron ( 'l caracterizadas por acontecimientos de notorio impacto en el país y América Latina. c Un tema de extrema relevancia durante el 2016 ha sido el cambio ideológico que aparejó la C' llegada del gobierno de Macri en Argentina , el cual significó la integración regional dentro de la ( estrategia de inserción internacional , el acercamiento hacia la Alianza del Pacífico y la búsqueda ( de la flexibilización del MERCOSUR. r En el ámbito regional , el MERCOSUR se mantiene como la principal plataforma para la e integración económica, no obstante, dicho mecanismo atraviesa una crisis debido a las c' circunstancias económicas de sus miembros que lo ha debilitado. Por esta razón , Argentina y e Brasil buscan , a nivel económico, un nuevo funcionamiento del MERCOSUR a través de un c acercamiento con la Unión Europea y China. Asimismo , Argentina ha mostrado interés en fungir e como un puente entre el MERCOSUR y la Alianza del Pacífico, a la cual accedió como ( observador en junio de 2016, en el marco de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, en Puerto e Varas , Chile . e A mediados de diciembre, Argentina asumió la presidencia Pro Tempore del MERCOSUR hasta e mediados de 2017, en el marco de la XI Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común ( (CMC) del MERCOSUR. Esto se debe a que Venezuela fue suspendida como miembro pleno (, por no adaptar su normativa interna a la legislación comunitaria. ( . e Durante el 2016 , Argentina ha buscado un acercamiento con Estados Un idos , México, Ch ina , Japón , la Unión Europea, entre otros, con el fin de reducir asimetrías, fortalecer el comercio y ( ) construir agendas positivas. Un ejemplo de ello son las Visitas de Estado que realizaron los e mandatarios para dar signos de respaldo al actual gobierno, entre los que destacan : (Estados Unidos): El Presidente Obama felicitó al Gobierno por las r "---. medidas tomadas en los primeros 100 días de mandato. La visita se interpretó como un e claro apoyo al nuevo Gobierno. Además de la apertura al mundo, y el inicio de relaciones e "maduras" con Estados Unidos , se remarca la posibilidad de un nuevo papel internacional e para Argentina. e Francois Hollande (Francia): Durante la visita se procedió a la firma de más de 20 l acuerdos bilaterales, entre ellos un proyecto de entendimiento entre la empresa de energía nuclear Areva e INVAP para ofrecer conjuntamente un reactor de investigación y L otro de potencia a Sudáfrica. El Presidente de Francia, respaldó las políticas e implementadas por el gobierno del Presidente Macri. ( L e 4 L L L ( (' II\lrUf\IVIC r.1~U;-\L U C Kv 11 V 1Uf"'IU C U ¿v 10 EMBAJADA DE MEXICO E I~ ARGENTINA ('1 ( \ 11 Matteo Renzi (Italia) : La agenda contempló diversos temas , entre ellos la lucha contra el ('1 terrorismo, el debate por el cambio climático, el eventual acuerdo Unión Europea y el Mercosur, cooperación en agricultura e infraestructura, y posibles inversiones italianas en ei Argentina en sectores como energía, ferroviario, agroalimentario, ingeniería, satelital y o espacial. e 11 Jeque Tamim Bin Hamad Al Thani (Oatar) : El objetivo fue incrementar la cooperación yel ( comercio bilateral, y fomentar la inversión para áreas clave . Se suscribieron tres e memorándums: de entendimiento sobre consultas políticas , de cooperación mutua en e materia de formación diplomática y de cooperación en asuntos jurídicos . e 11 Ban Ki Moon (Secretario General de la ONU): Se abordaron opciones para fortalecer la e alianza entre Argentina y la organización. El Secretario Ban Ki Moon destacó el liderazgo e del Presidente Macri en cuestiones inherentes al cambio climático, la recepción de ( refugiados y la violencia de género. e 11 (Brasil): Se analizaron formas para sincronizar el comercio y la inversión . e Además , se buscó en forma conjunta estrategias de exportación y limar diferencias para e acelerar las negociaciones del Mercosur con la Unión Europea para un acuerdo de libre ( comercio. c LI Justin Trudeau (Canadá): Se trataron diversos temas , entre ellos el compromiso muto de e recibir refugiados sirios en ambos países, la invitación a las empresas canadienses a e invertir en infraestructura, se impulsará las conversaciones entre MERCOSUR y Canadá, e trabajar en conjunto en la Antártida y en el Ártico para evaluar los impactos del cambio e climático. &! Shinz6 Abe (Japón): Fue una visita histórica, ya que hace 57 que un mandatario de ese ( país no visita Argentina . Argentina busca relanzar la relación con Japón a partir del l , comercio y se acordó construir una asociación estratégica para profundizar el vínculo e bilateral a partir de consultas políticas y acuerdos en materia económica y de inversión. e a Tabaré Vázquez (Uruguay): El objetivo fue relanzar las relaciones bilaterales y abordar, ( entre otros temas , los vínculos entre el Mercosur y otros bloques regionales. Se debatió e sobre la construcción de un puente internacional que agilizará el comercio al unir las e ciudades de Zárate () y Nueva Palmira (Colonia) , y los monitoreos c ambientales sobre la empresa pastera de la localidad uruguaya de Fray Bentos. l Michel Bachelet (Chile): Se avanzó ligeramente en la estrategia de asociar al L MERCOSUR con la Alianza del Pacífico y en una mayor liberalización del comercio con L Chile. Se anticipó que en 2017 se buscará profundizar el Acuerdo de Complementación L Económica entre ambos países y extendido al Mercosur. l L Al asumir el cargo en diciembre del 2015, el nuevo gobierno argentino debió enfrentar grandes ( desequilibrios macroeconómicos, distorsiones microeconómicas y el debilitamiento de las e instituciones . Frente a esta difícil situación , las autoridades iniciaron un proceso ambicioso para e lograr una mejor política económica. G 5 L L L lI\1 r Ur\IVI C MI'lUKL U C MI.J II V JUMLlC 0 LV IV C' EMBAJADA DE MEXICO EN ARGENTINA r (' La economía argentina ha experimentado profundas transformaciones en el 2016. La e devaluación , la eliminación de las retenciones y de los cupos a la exportación para bienes como (" carne , maíz y trigo junto con una superficial política de control de precios, ha derivado en un (' sustancial aumento de los precios minoristas . La inflación resalta como una variable central que e ha afectado seriamente el poder adquisitivo del salario. Los aumentos tarifarios en la energia e eléctrica desempeñan un papel central en la inflación y a ellos se agregan los últimos ( incrementos vinculados al transporte, el agua y el gas. e La política monetaria adoptada por la nueva administración del Banco Central también ha e experimentado un cambio significativo. Predomina la aplicación de una política de reducción de r la base monetaria y altas tasas de interés que tiene como finalidad colocar un freno a la inflación . ( En paralelo, la liberalización en las tasas de interés ha generado un incremento de las ganancias r de los bancos. El comportamiento inverso que experimenta el tipo de cambio con la tasa de ( interés indica, asimismo, las dificultades para hallar un valor de dólar que satisfaga al conjunto e de los actores económicos . e En términos fiscales , lejos de la reducción del déficit, los datos indican una agudización del c mismo. Juega un rol preponderante el paquete de medidas de eliminación de derechos de ( exportación a bienes agrícolas, industriales y mineras, y las distintas políticas de transferencia, como por ejemplo la eliminación de los impuestos a la compra de autos de alta gama, que se ( aplicaron en beneficio de los sectores económicos concentrados . ( Las políticas hasta aquí mencionadas han comenzado a afectar la actividad económica. Los e indicadores sobre evolución de la actividad señalan , invariablemente, caídas en la producción y ( ventas en la siderurgia, cemento , construcción y en el sector automotriz, todas ellas áreas claves ( y dinamizadoras de la actividad. ( e En un contexto macroeconómico que se presentó signado por un esquema recesivo con e ampliación del déficit fiscal , el rol del endeudamiento externo cobra gran relevancia como e mecanismo para garantizar el financiamiento del déficit y, asimismo, reactivar una economía ( estancada con flujo de divisas del exterior. La primera etapa del endeudamiento se ha comprometido al pago de los holdouts, y los sucesivos acuerdos deberán analizarse con ( c particular atención a la tasa de interés pactada. C Serán muchos los desafíos del Presidente Macri para el 2017 debido a la volatilidad de la opinión \-. pública y su impacto tanto en las siguientes elecciones como en la capacidad de gobernabilidad e en la administración entrante. e c l 2. RELACiÓN BILATERAL MÉXICO - ARG ENTINA ( L l L 6 JI \Ir\.Jr\IVIC. "",I'l U i'"\L U C M \..J 1 I V JU,~ UCv L V I u r EMB,AJADA DE MEXICO EN e A RGE ~ITIN A r' La aproximación de Argentina hacia México parece enmarcarse en la postura aperturista y e' pragmática que ha adoptado hacia el exterior el nuevo gobierno. El Presidente Macri ha buscado r rápidamente relanzar relaciones con potencias estratégicas, como México, manifestando su (l e interés y petición de firmar un tratado de libre comercio. e Las relaciones entre Argentina y México se estrecharon durante el año 2016. El actual gobierno e ha permitido una mayor apertura y un mayor diálogo entre ambos países en la búsqueda de r puntos de coincidencia al más alto nivel. e La vis ita de la Secretaria de Relaciones Exteriores , Claudia Ruiz Massieu , del 10 de diciembre r del 2015 para asistir a la Ceremonia de Asunción de Mando del Presidente Mauricio Macri , e fortaleció los vínculos de México con Argentina, lo que permitió refrendar los lazos de amistad y e dar inicio a una nueva etapa. ( En el encuentro que sostuvieron el Presidente Enrique Peña Nieto y el Presidente Mauricio Macri ( en el marco del encuentro anual del Foro Económico Mundial (enero 2016), en Davos, Suiza, e acordaron impulsar un fuerte relanzamiento de la relación bilateral y coordinar esfuerzos de e participación en foros internacionales. Además , expresaron su interés por fortalecer los ( intercambios económicos y comerciales. e La relación bilateral se vio marcada por la Visita de Estado que realizó el Presidente Peña Nieto ( a Argentina el 29 de julio, ocasión en la que se concluyeron negociaciones de diecisiete ( instrumentos de cooperación bilateral en materia de pesca y acuacultura; cooperación e vitivinícola; colaboración fitosanitaria ; apoyo en ciencia y tecnología; y turismo, se intercambiaron ( condecoraciones reciprocas , participaron en un foro de negocios binacional , entre otras l actividades. l ( Durante el 2016 también se registraron visitas de poco más de 40 funcionarios y personalidades ( de alto nivel de los diferentes órdenes de gobierno, a quienes se les brindó apoyo y ( acompañamiento. En este sentido, más de 30 legisladores mexicanos visitaron Argentina , se L tuvo, también , la visita del Ex Presidente Vicente Fox, el Secretario de SAGARPA, José Eduardo Calzada Rovirosa , el Comisionado Nacional de Seguridad de México Renato Sales Heredia , la ( Comisionada Nacional de Vivienda Paloma Silva de Anzorena , el General de Brigadier ( Diplomado Estado Mayor Juan José Gómez Ruiz, entre otros . l

~ ( ( 3. DIÁLOGO POLíTICO L Durante el 2016, los Gobiernos de México y Argentina han logrado construir una relación pos itiva l del más alto nivel y calidad , tanto en proyectos bilaterales como en esfuerzos de carácter regional l y multilateral. Asimismo, ambos países han logrado avanzar en la consolidación de una L ( l 7 ~ L e ( 11'IIU r\lvl t: f\ 1~Uf\L u t: f\t..., IIVIUf\Ut:0 ¿v 10 Erv1BAJAD/\ DE MEXIC O EN .'\RGE NTIN.A.

asociación privilegiada a través de la profundización de los vínculos económicos e integración regional.

El objetivo del diálogo político tiene su mayor y principal sustento en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, en el cual se destaca la importancia de ampliar la presencia de México en el mundo; de manera específica se plantea como tarea fundamental "consolidar la posición de México como un actor regional relevante, mediante la profundización de los procesos de integración en marcha y la ampliación del diálogo y la cooperación con los países de América Latina y el Caribe".

En este sentido, la Embajada de México en Argentina trabajó arduamente para lograr los objetivos contenidos en el PND, llevando a cabo las siguientes actividades :

3.1 Reactivación de mecanismos existentes y activación de nuevos

Acuerdo de Asociación Estratégica entre México y Argentina (AAE):

Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE): acuerdo que sustenta la relación entre México y Argentina , del cual se derivan diversos mecanismos que la rigen.

Se impulsó la realización de las reuniones que se encontraban pendientes: IV Reunión del ( Consejo de Asociación Estratégica (presidida por los Cancilleres de México y Argentina) ; IV ( Reunión de la Comisión de Asuntos Políticos; IV Reunión de la Comisión de Asuntos e Económicos, Comerciales y de Inversión; IV Reunión de la Comisión de Cooperación; VI ( Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técn ica y Científica México-Argentina; 111 Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Educativa y Cultural México-Argentina; III e Reunión del Foro de Reflexión; IV Reunión de la Comisión Mixta para la Lucha contra el Abuso Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas; I Ronda de Negociación para la l ( Ampliación y Profundización del ACE 6 entre México y Argentina , entre otras. e IV Reunión del Consejo de Asociación del Acuerdo de Asociación Estratégica (CAAE): l ( Es el principal mecanismo de diálogo entre México y Argentina. Está compuesto por las l Comisiones de Cooperación , Asuntos Políticos y Asuntos Económicos, Comerciales y de l Inversión. La IV reunión del CAAE fue presidida por las Cancilleres de los dos países. Se l realizó el 29 de julio en Buenos Aires , en el marco de la Visita de Estado del Presidente e Enrique Peña Nieto. l e IV Reunión de la Comisión de Asuntos Políticos: e El 7 de julio la Subsecretaria Socorro Flores Liera y el Vicecanciller Carlos Foradori l presidieron IV Reunión de la Comisión de Asuntos Políticos del AAE , en la modalidad de L videoconferencia. L l 8 L L L ( /'"' II~ r UKIVl t: ."I~Ufl, L u t: AL.IIVIUi-\U t: ~ ¿VI b \ ) EMBAJADA DE MEXI CO EN ARGE NTINA

IV Reunión de la Comisión de Asuntos Económicos, Comerciales e Inversiones del Acuerdo de Asociación Estratégica entre Argentina V México:

El 28 de julio tuvo lugar la IV Reun ión de la Comisión de Asuntos Económicos , Comerciales e Inversiones del Acuerdo de Asociación Estratégica entre Argentina y México. La reunión estuvo presidida por la Embajadora María Cristina Boldorini , Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y por el Lic. Francisco De Rosenzweig , Subsecretario de Comercio Exterio r. Se acordaron los "Parámetros para la Ampliación y Profundización del Acuerdo Comercial entre México y Argentina", documento que se firmó el 29 de julio en presencia de los Presidentes Enrique Peña Nieto y Mauricio Macri.

IV Reunión de la Comisión de Cooperación:

.~ l e Se llevó a cabo el 27 de julio en Buenos Aires . Por la parte mexicana presidió la Dra. Martha e Navarro Albo, Directora General de Cooperación Técnica y Científica de AMEXCID. Durante ( la reunión se aceptó la propuesta mexicana de informe que sintetiza los resultados de la 111 ( Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Educativa y Cultural y de la IV Reunión de la '-. Comisión Mixta de Cooperación Técnica y Científica. El informe de se presentó a las ( Cancilleres Ruiz Massieu y Malcorra el día 29 de julio, en el marco de la IV Reunión del (. e Consejo de Asociación Estratégica México-Argentina. e VI Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica V Científica México-Argentina: ( ( EL 25 de julio, tuvo lugar la VI reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técn ica y l Científica México-Argentina. La reunión estuvo presidida por la Dra. Martha Navarro Albo, ( Directora General de Cooperación Técnica y Científica de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y por la Lic. Ana Ciuti , Directora General de e Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina , En e ese marco se realizó la evaluación del Programa de Cooperación 2014-2016, bienio en el L cual se ejecutaron 15 proyectos diversificados en las áreas de Agricultura y Seguridad ( Alimentaria ; Desarrollo Industrial; Gestión Pública; Medio Ambiente y Salud. Durante la e mencionada Comisión Mixta se aprobó la programación 2016-2018 que consta de 14 l proyectos en los siguientes ejes temáticos : Agroindustria , Seguridad y Lucha contra el (. Narcotráfico, Salud , Medio Ambiente y Ciencia Tecnología. Se acordó además llevar adelante un proyecto de cooperación triangular y desarrollar de manera conjunta una L metodología para la evaluación del programa. l ,- \..... 1/1 Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Educativa V Cultural México-Argentina: ( e El 26 de julio tuvo lugar la 111 reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Educativa y l Cultural México-Argentina. La reunión estuvo presidida por la Dra. Martha Navarro Albo , l l~ 9 e L L ( , INt- UKIVi t ANUAL Ut AL I IVIUAU t:0 LUID e EMBAJAD,'\ DE MEXICO EN ARG ENTINA C' (\ r, Directora General de Cooperación Técnica y Científica de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y por el Embajador Mauricio Wajnrot, e' Representante Especial para Asuntos Cu lturales del Ministerio de Relaciones Exteriores y (' Culto de Argentina, Se definió que las áreas estratégicas para las carteras de proyectosson: C' fromación de recursos humanos , fortalecimiento institucional , desarrollo de capacidades , (' Innovación , protección del patrimonio cultural , evaluación educativa e intercambio e académico , e Foro de Reflexión: (' e Derivado de la reunión entre las Cancilleres Ruiz Massieu y Malcorra (25/05/2016) quedó el (' compromiso que el 111 Foro de Reflexión se realizará en 2017, ( (' IV Reunión de la Comisión Mixta para la Lucha contra el Abuso Ilícito de Estupefacientes y e Sustancias Psicotrópicas: ( La última reunión se celebró en México, los días 27 y 28 de abril de 2011 , El 25 de mayo de ( 2016, Argentina propuso realizar dicha reun ión mediante videoconferencia entre el 31 de e octubre y el4 de noviembre de 2016 , La propuesta argentina será presentada a la PGR para ( conocer si está fecha es procedente, El 31 de octubre y el 1 de noviembre, se participó en ( la Reunión en la modalidad de Videoconferencia en la Cancillería Argentina, donde se ( trataron los temas relacionados con la reducción de la demanda en las oficinas de la ( Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el ( Narcotráfico (SEDRONAR), Asimismo, se trataron los temas de reducción de la oferta y control de precursores químicos , ( ( ( ( 111 Reunión Interparlamentaria México-Argentina:

l La I Reunión Interparlamentaria México-Argentina se realizó el 11 y 12 de agosto de 2014, ( en la Ciudad de México, ésta constituyó un hito ya que fue la primera reunión ( interparlamentaria en la historia de las relaciones bilaterales, El 4 Y 5 de mayo de 2015 se l realizó en Buenos Aires la 11 Reunión Interparlamentaria, ocasión en la que se acordó que la l 111 Reunión de este foro se realizará en 2016, en México, Esta Representación ha impulsado ( la celebración de la 111 Reunión , por esta razón ha mantenido encuentros con el Congreso e argentino para lograr su concreción, El Congreso argentino aceptó los temas planteados por l México y ha propuesto que la realización de la 111 Reunión se lleve a cabo en 2017. l ( I Ronda de Negociación para la Ampliación V Profundización del ACE 6 entre México y C­ Argentina: e ( 10 l..._ L L \' lI~rUKIVII: ¡\I'IUAL UI: f\''v II VIUAUI:0 ¿u 10 e EMBAJADi\ DE MEXICO EN ,ARGENTINA \ La reunión se realizó el 14 y 15 de noviembre del presente año en la Ciudad de México, y e estuvo presidida por el Subsecretario de Comercio de la Secretaría de Economía, Juan (1 Carlos Baker; la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de r Relaciones Exteriores y Culto, Emb, María Cristina Boldorini; el Secretario de Comercio del e Ministerio de Producción, Miguel Braun ; y la Secretaria de Mercados Agroindustriales del e Min isterio de Agroindustria , Marisa Bircher. Se estableció que las negociaciones abarcarán e la amp li ación y profundización de las preferencias arancelarias actualmente otorgadas, la e incorporación de nuevas mercancías y las siguientes disciplinas : Acceso a Mercados, Reglas e de Origen , Facilitación del Comercio, Obstáculos Técnicos al Comercio , Medidas Sanitarias r y Fitosanitarias , Remedios y Salvaguardias, Política de Competencia, Mejora Regulatoria, ( Compras Públicas, Propiedad Intelectual, Servicios, Inversión y Aspectos Institucionales. e Ambas delegaciones acordaron un plan de trabajo para avanzar en la negociación y que la e próxima reunión se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires en el primer cuatrimestre e de 2017 . e e 3.2 Mayor acercamiento en foros multilaterales ( Se propició un mayor acercamiento con Argentina en foros multilaterales como el G20 y la e ONU , yen materia regional en la CELAC y la Cumbre Iberoamericana, ( e El Presidente Enrique Peña Nieto y el Presidente Mauricio Mari se reunieron el 22 de enero e de 2016 en el marco del encuentro anual del Foro Económico Mundial , en Davos, Suiza; y l en Buenos Aires el 29 de julio de 2016 en el marco de la visita del Presidente Peña Nieto a e Argentina. En ambas ocasiones acordaron impulsar un fuerte relanzamiento de la relación r bilateral y coordinar esfuerzos de participación en foros internacionales: \ ( • En la CELAC, un mayor acercamiento contribuiría a destacar la pertenencia de ( México a América Latina y el interés en la integración reg ional. Ello debido a que las ( prioridades de Argentina en materia de integración son: MERCOSUR, UNASUR, l ALBA y finalmente CELAC. La concepción argentina de integración latinoamericana c no incluye a México, sino que se basa en el concepto de la «Patria Grande» en el que e únicamente tienen cabida los países sudamericanos , Las Cancilleres Ruiz Massieu y e Malcorra se reunieron durante la Cumbre de la Comunidad de Estados L Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Quito, 26 y 27 de enero de 2016, donde L convinieron en una agenda con los temas relevantes de la relación bilateral. l l En su encuentro con la Ministra Malcorra (25/05/2016) , la Secretaria Ruiz Massieu ( comentó que es necesario reflexionar sobre lo que se quiere hacer con organismos L como la OEA y la CELAC. L ( L 11 L L L ( 1 ~lrU~I VI t: /-\NUAL ut: AL.; I IVIWIUt:::; ¿U"lb e' EMBAJAD,A, DE IvlEXICO EN ARGENTINA (' r 121 En la Organización de las Naciones Unidas se comparten posiciones que tienen (' ( ) repercusión en el contexto de la relación bilateral global. Reforma del Consejo de e Seguridad : es importante dar seguimiento a los acuerdos emanados de la Reunión (1 Ministerial del Movimiento Unidos por el Consenso, celebrada en Nueva York, el e 23/09/2014. Operaciones para el Mantenimiento de la Paz (OMP): México agradece ( ' la oferta de compartir la experiencia argentina en la materia, con el propósito de e contribuir positivamente en la evaluación que nuestro país realiza para participar en e las OMP . México aprecia el apoyo brindado por Argentina para la reciente vis ita de ( efectivos militares y civiles mexicanos para conocer el Centro de Operación de Paz. (' Sobre la reforma de Naciones Unidas , ambos han acordado seguir unidos. e ( IJ El G20 es considerado por Argentina un foro importante que dejó de ser ( exclusivamente financiero y se convirtió en un centro de coordinación para la solución e de problemas sociales y políticos, sin embargo, considera que algunos de estos e temas deben ser tratados por la comunidad internacional en su conjunto y por ello en ( el foro asume un rol de portavoz de los Estados en vías de desarrollo. México ha e manifestado su apoyo a la candidatura de Argentina a la Presidencia del G20 en ( 2018. ( e 11 México, como copresidente de la Alianza Global , para la Cooperación Eficaz para el e Desarrollo (AGCED) ha invitado a Argentina a participar a nivel ministerial en la Segunda Reunión de Alto Nivel, que tendrá lugar a finales de noviembre de 2016 . ( ~ ( Para México, la AGCED representa una plataforma única para posicionar las prioridades y necesidades de nuestra región , así como un foro de gran interés para ( los donantes tradicionales y otros socios del desarrollo. Argentina trabaja para disipar e la carga ideológica que obstaculizaba su participación en este tema , y estima que es ( e un momento idóneo para apoyar a los países de renta media.

e lOl El MERCOSUR se mantiene como la principal plataforma para la integración regional , l.. no obstante, dicho mecanismo atraviesa una cris is regional que lo ha debilitado. Por L esta razón , Argentina y Brasil buscan, a nivel económico, buscan un nuevo l funcionamiento del MERCOSUR a través de un acercamiento con la Unión Europea L y China. Asimismo, Argentina ha mostrado interés en fungir como un puente entre el l MERCOSUR y la Alianza del Pacífico, a la cual accedió como observador en junio de e 2016, en el marco de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, en Puerto Varas , Chile. L e 3.3 Ampliación del marco jurídico l l ' e 12 e L L (') IIW' UKIVl t .''' I ~Uf\ L U t .'"\G 11 VIUf\U t ~ ¿U'I b EMBAJADA DE MEXICO EN ARG ENTINA (' l' En los últimos meses el marco jurídico bilateral se incrementó de 22 a 33 acuerdos ( bilaterales vigentes . r ( Acuerdos firmados en la Visita de Estado del Presidente Enrique Peña Nieto a Argentina r el 29 de julio de 2016. frente la presencia de ambos presidentes: r - Modificaciones al Convenio de Reconocim iento de Certificados de Estudios de r Nivel Primario y Medio no Técnico o sus Denominaciones Equivalentes e - Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Turismo y el Min isterio de r Turismo e - Acuerdo de Cooperación entre el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) ( y el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM), que permita promover y desarrollar r actividades de cooperación que contribuyan al avance, diseño, implementación y ( monitoreo de políticas públicas en materia de promoción de los derechos de las ( mujeres . ( - Memorándum De Entendimiento Entre La Agencia Espacial Mexicana Del ( Gobierno De Los Estados Unidos Mexicanos Y La Comisión Nacional De Actividades Espaciales Del Gobierno De La República Argentina Concerniente A ( La Cooperación Espacial Con Fines Pacíficos . - Memorándum de entendimiento en materia de colaboración académico­ ( diplomática entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Ministerio de ( Relaciones Exteriores y Culto e - Términos de Referencia del ACE 6 ( ( Acuerdo firmado en el Foro Económico Empresarial el 29 de julio: ( Convenio de Cooperación entre ProMéxico y la Agencia Argentina de Inversiones ( y Comercio Internacional ( c Instrumentos cuyas negociaciones fueron concluidas y se formalizarán por firmas e cruzadas: l - Memorándum De Entendimiento y Cooperación Técnica entre el IMSS y el L Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social C - Acuerdo de Cooperación entre el Sistema Público de Radiodifusión del Estado L Mexicano y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva l l - Programa Conjunto de Cooperación Científica, Tecnológica y de Innovación entre l el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Ciencia Tecnología L e Innovación Productiva l - Memorándum De Entendimiento entre el BANCOMEXT y el Banco de Invers ión y e Comercio SA de Argentina . ( l 13 L L L. ( {' I~I¡-U K M I: ANUAL UI: AL IIVIUAUI:::i LUlo EMBAJADA DE MÉXICO EN ARG ENTINA (') \ Instrumentos cuyas negociaciones fueron concluidas y se formalizarán en el marco de e otros foros y visitas: ( (" - Acuerdo de Cooperación en materia de Pesca y Acuicultura entre SAGARPA y el e Ministerio de Agroindustria de la Nación . r - Memorándum de Entendimiento para la Cooperación en materia Vitivinícola entre ( la Secretaría de Agricultura , Ganadería, Desarrollo Rural , Pesca y Alimentación de ( los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Agroindustria de la Repúbl ica Argentina. e - Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Agricultura , Ganadería, ( Desarrollo Rural , Pesca y Alimentación de los Estados Unidos Mexicanos y el e Ministerio de Agroindustria de la República Argentina para el Establecimiento de e un Mecanismo de Diálogo Permanente en materia Sanitaria y Fitosanitaria. ( - Acuerdo De Cooperación Científica Y Técnica Entre El Instituto Nacional De ( Investigaciones Forestales, Agrícolas Y Pecuarias De Los Estados Unidos e Mexicanos Y El Instituto Nacional De Tecnología Agropecuaria De La República ( Argentina ( - Acuerdo de Cooperación Técnica en Materia Laboral entre la Secretaría del ( Trabajo y Previsión Social de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República Argentina. ( Declaración de Intención entre la Policía Federal de México y la Policía Federal de e Argentina sobre Cooperación Policial. ( e Acuerdos en negociación: ( e - Protocolo Modíficatorio del Convenio sobre Traslado de Nacionales Condenados ( y Cumplimento de Sentencias Penales. En la reunión intersecretarial del 28 de c junio de 2016 se señaló que el instrumento no podrá ser suscrito debido a que ( tiene las características de un Tratado y requiere mayor tiempo, por lo que sólo ( será un anunciable en la Visita de Estado. En espera de la respuesta argentina. L - Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Educación Pública de los e Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Educación de la República Argentina , ( para Promover la Colaboración y el Intercambio de Experiencias y Materiales L Audiovisuales , Digitales y Educativos, a fin de Enriquecer el Desarrollo de la e Televisión Educativa. Las áreas jurídicas de SEP (MX) y MEO (ARG) ha e intercambiado precisiones de manera directa. El 07/07/2016 la Parte argentina l comprometió una respuesta. L - Actualizar el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones e (APPRI) . EI1 0/02/2016 se llevó a cabo en la Ciudad de México una reunión entre L el Subsecretario de Comercio, Francisco Rosenzweig , y el Secretario de Comercio e ( 14 e L L ( II'It- U~I V I t: i-I I ~UA L u t: Al, IIVIWIUt:0 ¿VIO C' EMBAJAD/\ DE MEXICO EN ARG E ~ITINA l e de Argentina , Miguel Braun , donde se acordó que la ampliación de este acuerdo l se revisará en el marco del ACE 6. La parte argentina expresó que las inversiones r son fundamental para lograr una mayor integración y competitividad , por lo que ( e consideran de suma importancia su revisión . - Memorándum de Entendimiento sobre intercambio de información migratoria . La e Dirección General Servicios Consulares informó que las autoridades mexicanas l competentes en materia migratoria y de seguridad se encuentran consensuando ( una contrapropuesta para presentar, porque la propuesta argentina tiene alcances ( que rebasan las atribuciones que competen a la SEGOB y a las facultades en el c. ámbito migratorio y que debido al tiempo que llevará es inviable firmarla en la Visita (' de Estado. e - Declaración de Intención entre la Policía Federal de México y la Policía Federal de e Argentina (PFA) sobre Cooperación Policial. En la minuta intersecretarial del 28 de ( junio de 2016 se expresó que queda pendiente la respuesta argentina. Esta ( Embajada se encuentra en comunicación con la Jefatura de la PFA para conocer ( los avances en el estudio del instrumento. ( - Convenio de Seguridad Social entre la República Argentina Y Estados Unidos ( Mexicanos. En la reunión intersecretarial del 28 de junio el IMSS expresó que el e Convenio relativo al Intercambio de Experiencias y Capacitación está en revisión ( de Argentina y que el otro convenio sobre pensiones no sería pos ible negociarlo ( ahora por las restricciones señaladas por la Secretaría de Hacienda. ( - Proceso de flexibilización del Convenio sobre Transporte Aéreo, firmado el 14 de

~ mayo de 1969 y modificado el 5 de agosto de 1996. Las nuevas disposiciones ( 1 entraron en vigor el 12 de agosto de 2002. ( e 3.4 Am pliación diplomático bilateral , regional y multilateral A fin de dar continuidad y fortalecer el acercamiento diplomático a un nivel de mayor e interés y dinamismo, se identifica la necesidad de impulsar visitas recíprocas de e funcionarios de ambos gobiernos , para lo cual es importante: ( Promover la realización de una visita de Estado del Presidente Mauricio Macri a ~ México, para así consolidar la relación bilateral. '-­ • Apoyar a los funcionarios y legisladores mexicanos que lleven a cabo actividades e de trabajo en Argentina . ( l En temas específicos y de gran interés entre ambos países, se atendió como temas e transversales : e L e ( 15 l L L ( lI'J r U r\ IVI C ,'-I,I\j U t\L u r: f4.'v 1I VIUI-\UCi) LV 10 r EMBAJADA DE MEXICO EN ARGENTINA C' ~, 11 Promoción de los derechos humanos y la democracia como valores universales y ( \ el fortalecimiento de los organismos regionales (' el Profundización del diálogo y el acercamiento de la Alianza del Pacífico al (' MERCOSUR e 11 Fortalecimiento de coincidencias multilaterales en temas de liderazgo global de e México (ONU , G20, CELAC) r 11 Reiterado compromiso del gobierno mexicano para abatir la trata de personas y ( toda forma de explotación e Fortalecimiento de los mecanismos bilaterales de diálogo 11 Consolidación de los mecanismos de integración regional y el consenso en temas r de interés común r e Cabe destacar que las relaciones políticas entre Argentina y México se estrecharon ( durante el año 2016. La Representación trabajó intensamente instrumentando diversos e eventos con distintas organizaciones de la Sociedad Civil , funcionarios , Cancillería y el ( Congreso de la Nación Argentina : e Gobierno r In tendente de Merlo (Gustavo Adolfo Menéndez): 31 de octubre ------~ ------( En cargado de la Relaciones Internacionales del Partido Frente Renovador (Gustavo Martínez Pandiani): 21 de octubre ------,-- -,---,-.,----:-:------,----:::---:--.,-----:---c-::-:-:-:---:--:---=-:- Dirección de Segurid ad Intern acional, Asu ntos Nucleares y Espacia les del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Ministro e Héctor Gustavo FassiU 8 de ogtubre __ , e Coordinador de litigios y Documentos GIRE-Grupo de Información en Reproducción Elegida, México (Lic. Ale x Alí Méndez Di az): ( 30 y 31 de agosto Preside'ntedel Foro Intereclesíastico mexicano (Rigoberto Mata Medina): 28 al31 de agosto e Mini stro de Justicia y Derechos Humanos (Dr. Germán Garavano): 24 de agosto ( Secretario de Embajada de la Dirección de Organismos Internacionales, de la Dirección de Organismos Internacion ales del ( Mini sterio de Re ~aci o ne s ~,xte r i ~ res y Cll,lto (L u ~as Mobrici):14_d§ ag9sto _ _, Presid enta del Consejo Nacional para Preveni r la Discriminación (CONAPRED) (Maestra Alexandra Haas Paciu c): 19 de agosto ( Jefe de Asesores del Secretario de Gobierno del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Fernando Straface): 11 de agosto ----- e : Director de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Ministro Héctor Raúl Peláez): 10 de agosto e Directora de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores (Ministra Liliana Roche): 28 de julio Secretario de Comercio (Migu el Braun): 20 de julio c ------( Directora Nacional de Ceremonial del Ministerio de Relaciones Exteriores (Emb. Betina Alejandra Pasq uali): 17 y 22 de julio - - ~ - ( Pre si dente de la Comisión Especial para el Diagnóstico y Reflexión sobre el Texto que conforma la Constitución Política de los Estados Unidos f\¡1e~ i ~ nos l~,nador Raº1Cervan ~~ Andrade )~y 15 de j~ __ l Vice Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (Elena Inés Highton de Nolasco): 14 de julio Grupo Parl amentario de Amistad de Argentina-México: 14 de julio e -- -- ~~~--~~~~-:--~~-:--~~~-:------Vicepresidente del Senado (Senador ): 14 de julio ------, c Subsecretaria de Asuntos de América Latina y el Caribe (Emb. Noemi Gómez): 6 de julio - - , e Embajador de (Federico Gonzalez Franco): 5 de julio - ,- c • Ministra de Turismo de la Prov. de Chubut (Lic, Cecilia Torrejón): 1 de junio e Jefa de Gabinete del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable (Dra. Patricia Holzman): 27 de mayo L . Ministro de Energia y Mineria de la Nación (Juan José Aranguren ): 22 de marzo y 19 de mayo L Vicejefe de Gobiern o de la Ciudad de Buenos Ai res ( ): 14 de mayo e L 16

L L ("1 1I~,Ut"\IVI t: /·\I~UAL u t: A'v I I VI U 1-\ U t:::> ¿u 10 EMBAJADA DE MEXICO EN A R G E N T I ~J A l i (' Director de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Ministro Héctor Raúl Peláez) : 13 de mayo el y 10 de. agos~o _. _ __ (' Embajador de Argentina en México (Daniel Chuburu ): 27 de abril : Ministro de Comunicaciones de la Nación (Osear Aguad): 12 de abril ('\ Ministro del Trabajo de la Nación (Jorge Triaca): 7 de abril l' Ministro de Medio Ambiente de la Nación (Rabino ): 5 de abril e Ministro de Cienci a y Tecn ología de la Nación (Dr. José Lino Barañao): 4 de abrí l - ( 1 Presidente de la Cámara de Diputados de la República Argentina (Dr. Emilio Monzó): 30 de marzo "- - - - l Ministro de Turismo de la Nación (Gustavo Santos): 29 de marzo Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación (Dr. Germán Garavano): 21 de marzo y 24 de agosto . - e Jefe de Gabinete de la Nación (Marcos Peña): 14 de marzo l · Secretario General de Gobierno (): 14 de marzo (' Mini stro de Transporte de la Nación (Lic. ): 11 de marzo -- - - _.- - - - -"------e Ministro de Producción de la Nación (Ing . Francisco Cabrera) : 10 marzo y 20 de julio Secretario de Asuntos Politicos y Fo rtalecimiento Institucional del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda (Adrián Pérez) : e 10 de marzo --:--:-.,.,.....-;-:--::-- . ------e · Vicepresidenta de la Nación y Presidenta del Senado (Dra , ): 10 de marzo ------:-:--::--:::--.,..--:--:-----:------c=-.,...... ,---:----:::-:-:-::----;- e Directora de Ceremon ial de la Cancille ría Argentina (Embajadora Beti na Fonseca): 7 de marzo e Director de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Ministro Gustavo Zlauvinen): 7 de marzo ( Canciller : 4 de marzo ( ,. Ministro de Agroindustria de la Nación (Dr. ): 26 de febrero y 30 de noviembre ------_._-_. ------Ministro de Salud de la Nación (Dr. ): 25 de febrero ( .. - Secretario de Relaciones Institucionales del Gobierno de Tucumán (Bernardo Garcia Hamilton): 12 de febrero --- _.------.'------c Intendente del Municipio de Benito Juárez (Julio C. Marini): 11 de febrero e Min istra de Seguridad de la Nación (): 5 de febrero

-,-:-~- ---,-----_._------, e Secretario de Seguridad (Eugenio Burzaco): 5 de febrero el Director Nacional de Cooperación Regional e Internacional del Ministerio de Seguridad (Gastón Schulmeister): 5 de febrero ( ( ( Organismos ( ..B~cto r de la Universidad Nacional del Rosa rio (Dr. Héctor Floriani): 20 de octubre ( · Fu ~ dació ~ E~ ~aj~ a 6P ierta Emb~ja q9iJ9..r:ge A~ guello ~ 1.Z..g e oct ~ ______. _ ~deración de Asociaciones Argentino·Germanas: 4 de octubre ____ ( · º~ nsultor~ ; ;º-~tos_~ ola " ~ ntoni.Q. ~@ : 7 de septiembre ____. ______.. Consejo Nacional de la Mujer Lic. Carla Ma'dalani : 6 de se tiembre 'i 10 de octubre ~~~~~--:-~-.,...... ,.~------< L Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDHl(Dr. Pablo Abrao): 12 de ag ~ ____ ( Fundación de Estudios Políticos Económicos y Sociales para la Nueva Argentin a FEPESNA (Laura Velásquez): 19 de julio y 8 de ; septiembre _ _ L : .Sindica]o Uilificado de Trabajadore~ de I? Educa~ión ~e Buen~ s Aires (Lic, ~idia Bracera): 1 de julio ( Asamblea de Mexica nxs en Argentina (Mónica Muñiz): 1 de j..:.cul...::io______~so ~ i ~ ción j e Derecho~ !ju..0..a l],o ~ "Ex dete~osJ~esap ~ecid9~(~nriq ~ Mario Eukma_nt 1Q, e julio l J;:entral de Traba'adores de la Ar entina Adolfo Fito Aguirre.L.:_1_d.,.,..e-':-'u_lío:-=_,...-__. :-::--:---____ _ ._._---- L · F.~.Jnd ~ ión N0.r:.rolifer~ ció l], p..9 ra ~ S ~gu ~i ad. Global i lrma ~g~ello U 7 d ~ m~yo y 26 de agosto () Consejo Arg en ~ a ra las Relaciones Internacionales CA RI : 11 de ma o _____ . ____ Instituto para la Integración de América Latina y el Qaribe ( ~ustavo Beliz): 1 ~e abril . l , Centro de Estu dios Unión para la Nueva Mayoria (Rosendo Fraga): 22 de marzo l Instituto de Derechos Humanos (Dr. Daniel Herrendorf):16 de febrero L L 17 L L L ( (' INrUI'< Mt }l,NU AL Ut AC IIVIUAUt0 LUlo EMBAJADA DE MEXI CO EN ARGENTINA r n (' e Reun10nes I Cumbres I Foros I Eventos (' Seminario intemacional "Reforma Política y Fortalecimiento Democrático" Organizador: Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda , 16 de diciemnbre e Conferencia "Un Balance del primer año de gobierno de Mauricio Macri" e Organizador: Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), 15 de diciembre ( Conferencia de la presentación del libro: "La fractura , pasado y presente de la búsqueda de equidad social en América Latina" Organizador: INTAL y Fondo de Cultura Económica, 13 de diciembre r Conferencia "Presentación de la propuesta del Estatuto para la creación de una Corte Penal Latinoamericana y del Caribe contra el r' Crimen Transnacional Organizado (COPLA)" Organizador: Entid ad No Gubernamental Democracia Global , 6 de diciembre r Conferencia "Variaciones en la Legislación de medios en América Latina y sus determinantes" ( Organizador: Universidad Torcuato Di Tell a, 1 de diciembre Reunión con integrantes de GRULA e Se contó con la presencia del Ministro de Agroindustria , Ricardo Buryaile. Se intercambiaron opiniones sobre los avances de la ( gesti ón del gobierno actual , 30 de noviembre Conferencia "Fundación Argentina LGBT" ( Org anizador: Embaj ada de Francia, 29 de noviembre e Conferencia relativa a los "Derechos humanos y drones en vuelo con tecnologia y normas hasta el fin de siglo" Organizador: Universidad de Buenos Aires, 29 de noviembre ( - - . ------Evento "El Impacto de las elecciones en los Estados Unidos en América Latina" ( Org anizador: Con sejo Arg entino para las Relaciones Internacionales (CA RI ), 17 de noviembre ( Evento Foro "Acciones de Cooperación para la Igualdad de Género" Organizador: INMUJERES y el Consejo Nacional de las Mujeres, 9 de noviembre ( Conferencia "La política exterior Argentina" Org an izador: Universidad Torcuato Di Tella, 8 de noviembre Seminario Good Bye Lenin L Organizador: Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), 1 al17 de noviembre ( Seminario intemacional "Las Ciudades y la Intemacionalización" e Organizador: Gobierno de Buenos Ai res y el Consejo Argentino para las Relaciones Internacion ales, 27 de octubre 11 Conferencia Internacional sobre Escuelas Seguras ( Organ izador: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, 26 de octubre l Seminario "Desafíos del Comercio Internacional: la relación de Argentina con China" L Fundación de Estudios Políticos, Económicos y Sociales para la Nueva Argentina (FEPESNA), 24 de octubre Reunión con Embajadores de GRULAC (, Se trataron distintos temas relacionados a la agenda 2016 y 2017, Yel Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe ( (IN1AL) brindó su inf~me , 20_de octubre Conferencia sobre ''La cooperación Internacional como eje de la política exterior" l Organizador: Universidad Argentina de la Empresa, 19 de octubre Co nferencia ": la paz. el plebiscito y el futuro" ~ Organizador: Universidad Torcuato Di tella, 19 de octubre ( ------Evento IV Foro de Mujeres contra la Corrupción l Organizador: Universidad de Buenos Aires, 19 de octubre Evento "Dia Nacional contra la Discriminación" l • Organizador: Embajada de México en Argentina, 19 de octubre L Conferencia "XIV Congreso Internacional en Informac--~~--~------~~~--ión Tecnológica Informática 2016" L Organizador: Universidad Abierta Interamericana, 13 de octubre Conferencia "Participación ciudadana y gobierno abierto para la democracia del siglo XXI" L Organizador: Escuela Superior de Gobierno del Ministerio de Modernización de la Nación , 13 de octubre L Reunión de lñtercambio de la Comisión de Mercosur de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación ( Organizador: Cámara de Diputados de la Nación, 5 de octubre L e 18 L L L ( (' INFORME fl,NUAL DE ACTIVIDAD ES 2016 EMBAJADA DE Iv1EXICO EN ARG ENT I~IA (' í¡ Conferencia "Elementos para una perspectiva critica de política exterior en Asia del Sur: una mirada desde Argentina" (' Organizador: Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales", 29 de septiembre - - - ~ Jornada "Dialogo socio-económico y bien común/Los cambios y conflictos en el mun do actual y su impacto en la región" e Organizador: Universidad Nacional de Tres de Febrero, 27 de septiembre - ~ ------e Jornada conmemorativa del "Dia Nacional de los Derechos Politicos de la Mujer" el Organizador: Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda y el Instituto de la Democracia y Elecciones. 23 de septiembre ----- ~ - ( Conferencia "Intenciones, confianza, engaño y autoengaño en las decisiones políticas" Organizador: Un iversidad Torcuato Di Tella. 22 de septiembre e Evento "VIII Encuentro de Pueblos Hermanos"

o Organizador: Colegio Marista Manuel Belgrano, 16 de septiembre e ------Conferencia "las Reformas Estructurales de México" e Organizador: Embajada de México en Argentina, 15 de septiembre e Conferencia "El Ceremonial y la Diplomacia Globalizada" Organizador: Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI). 6 de septiembre -' ---- e Seminario Dialogo Interreligioso, Intercultu ral y Cambio Climático Organizado r: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación , 1 y 2 de septiembre e ----- I Congreso Latinoamericano de Hábitat, Mujer y Diversidad e . Organizador: Municipalidad del Pilar, 30 y 31 de agosto ( Evento "Día Internacional de las Victimas de Desapariciones Forzadas" ( Organizador: Ministerio de Relaciones Exteriores y Cu lto, 30 de agosto Conferencia "Retos y Desafíos de Unión Europea" e o Organizador: Delegación del a Unión Europea en Argentina, 22 de agosto ( Conferencia "Situación de Colombia en la actual coyuntura histórica" e Organ izador: Ministerio de Defensa,11 de agosto o Conferencia "Política Internacional: Nuevo Panorama en América Latina y su Vinculo con las Elecciones en Estados Unidos" c' Organizador Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 8 de agosto - - e Evento Día Mundial contra la Trata Org anizador: Dirección de la Mujer de la Cancillería Argentina, 4 de agosto ( Evento "Instituto Interreligioso de las Américas" ( Organizador: Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), 4 de agosto ( Even to "Foro Empresarial México-Argentina" Organizador: Embajad a de México en Argentina, Pro México y Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, 29 de julio ------c Evento: Reun ión de la Unión de Cámaras de Comercio Extranjeras y Binacionales ( Organizador: Cámara de Comercio Argentino Mexicana, 5 de julio - -- - .------( Foro "Combatiendo la Corrupción en Sociedades democráticas" Organizador: Ministerio de Justicia, 30 de mayo ( : Evento "Mención de Honor Juana Azurduy de Padilla" e Organizador: Presidente del Senado , Dra. Gabriela Michetti. 26 de mayo Evento "73 Aniversario del Heroico Levantamiento de Gueto de Varsovia y del Dia del Holocausto/Shoá" l Organizador: Delegación de Asociaciones Israelitas (DAlA), 9 de mayo Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (CHDIP) Organizador: Oficina Regional para América Latina en Buenos Aires, 28 de abril ( ------Evento "La Elección de la República" L Organizador: Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, 12 de abril ----,---- ( Evento "Campaña a favor de la creación de una Corte Penal Latinoamericana y del Caribe contra el Crimen Transnacional Organizado (CO PLA )" e Organizador: Vicepresidencia de la Nación y ONG D~mocracia Global , 12 de abril ( Conferencia "El desarrollo de México a partir del NAFTA" Org anizador: Universidad Abierta Interamericana, 9 de abril ------L Evento "Argenmex, 40 años" ( Organizador: Embajada de México en Argentina. 31 de marzo --- - L Conferencia "Argentina en la Cumbre de Seguridad Nuclear 2016" Organizador NPS Global, 31 de marzo L l 19 (

~ ( lJ~rUKI VI t: AI~UA L ut: Al- I IVIUAUt: ::J ¿U ·lb EíviB.i\JAD.'\ DE MÉXICO EN .'\RG E NTIf~A (' (' Foro "Diálogo Público-Privado sobre Facil itación del Comercio en el marco del Diálogo Empresarial de las Amé ricas" ( Organizador: Banco Interamericano de Desarrollo, 30 y 31 de marzo ( Coloquio de Otoño, Nueva Gobernanza, Nuevas Convergencias. La integración de América Latina en perspectiva Organizador: INTAL, 29 de marzo - - . -- (\ Conferencia "Presentación sobre la Práctica argenti na en Materia de Tratados" (' Organizador: Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto , 16 de marzo -- - - Foro "Ventajas de Inversión a partir de la Reforma Energética Mexicana" e Organ izador: Embajada de México en Argentina, 10 de marzo (' Foro "IV Encuentro Inte rn acional de Lectura Ininte rrumpid a con tra la Violencia de Género y la Trata de personas" Organ izador: Movimiento Que Haces por la vida, 8 de marzo - - _. ------e Seminario "Evaluación de los Procesos Electorales y Propuestas para su perfeccionamiento" (' Organizador: Cámara Electoral, 7 de marzo Seminario "Integ ración Regional y Políticas Públicas" e Org anizador: FLACSO, 1, 2, 3, 4 Y 7 de marzo ------.,------r Foro "Diálogos sobre Política. Integración Económica y Derechos Humanos en América Latin a" e Org anizador: FLACSO, 26 de febrero e Conferencia "Reco rd emos Hoy y Siempre" r . Organizador: Secretaria de Derechos Humanos y Pl uralismo Cu ltural, 26 de enero ( ( e 4. COOPERAC iÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO e La cooperación con Argentina es una de las más relevantes de México en América Latina: por el ( número de proyectos de colaboración , grado de profundización en las relaciones bilaterales y e temas prioritarios en ambas agendas de gobierno. Cabe destacar que nuestro PND 2013-2018, ( coloca el impulso a la cooperación como eje central para el desarrollo. En este sentido, resultó ( pri mordial promover y continuar con la realización de proyectos de cooperación internacional con ( e Argentina en distintos ámbitos estratégicos . ( 4.1 Cooperación técnica y científica e e Proyectos de cooperación internacional para el desarrollo apoyados: e 111 El 28 de noviembre dio in icio el "XIII Curso de actualización para profesores" a L real izarse hasta el 2 de diciembre de 2016 en la Ciudad de México. Por parte de ( Argentina asistió la profesora Mónica Gil, docente de las escuelas Nro. 9 Benito l~ Juárez y Nro. 7 República de México .

L 11 Entre el 13 y el 19 de noviembre se recibió en la Universidad Autónoma L Metropolitana - Iztapalapa a una delegación argentina como parte de la primera l etapa del proyecto Desarrollo y obtención de alimentos cárnicos funcion ales L con bacterias lácticas. e 11 Entre el13 y el18 de noviembre se recibió en la Comis ión Nacional Forestal a una L' delegación argentina como parte de la primera etapa del proyecto Fortalecimiento L l l 20 e L L { II\H- U K I'.~ t: r,I~UA L ut: AL II VIUAUt:::, LUlO EMBAJADA DE MEXICO EN ARG ENTINA ( 1 (' de las capacidades para el monitoreo y mitigación de la degradación de ( tierras. (' 11 Entre el 7 y el 11 de noviembre se recibió en la Subsecretaría de Prevención y e, Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación a una delegación { , argentina en el "Taller de Capacitación de Alto Nivel del Programa de Justicia e Argentina Terapéutica para personas con consumo de sustancias e psicoactivas" en el marco del proyecto Fortalecimiento institucional para la e implementación de los tribunales de tratamiento de drogas, e BI EI27 Y28 de septiembre se llevó a cabo en el espacio ferial Tecnópolis "Argentina ( Abierta: Primer Foro Nacional de Gobierno Abierto y Tecnología Cívica", e organizado por el Ministerio de Modernización de la Nación , México fue invitado ( como país referente de la región en la materia, Sergio Araiza de la organización r SocialTIC y Enrique Zapata de la oficina de la Estrategia Digital Nacional (' compartieron la experiencia mexicana en la implementación de estrategias de e gobierno abierto, constituyéndose como oradores principales del evento, ( EI12 de agosto se completó la entrega de las asignaciones de mil dólares a los 12 e establecimientos educativos que integran el Programa Escuelas México , que se ( utilizarían para mejoras de infraestructura y compra de materiales didácticos ( , necesarios para las escuelas , EI28 de octubre se remitieron a la Dirección General e de Cooperación Técnica y Científica las fichas de actualización de las doce ( escuelas que integran el Programa Escuelas México (PE M), El 18 de noviembre se remitieron a la Dirección General de Cooperación Técnica y Científica los ( reportes financieros de las 12 escuelas que integran el Programa Escuelas México e (PE M), mismas que recibieron la asignación de mil dólares estadounidenses cada e una.

e B Como parte del proyecto "Mejoramiento del acceso y la calidad de servicios ( de salud reproductiva" del Programa de Cooperación Técnica y Científica ( México - Argentina 2014-2016, del 20 al 24 de junio de 2016, la AC, Yolanda Varela e Chavez, Directora de Planificación Familiar, y el Dr. José Antonio Castro, ( Coordinador del Programa de Vasectomia sin Bisturi , del Centro Nacional de c. Equidad de Género y Salud Reproductiva, visitaron Argentina realizar una e evaluación del proyecto, brindar capacitación en materia de vasectomía sin bisturí , desarrollar protocolo de capacitación en AIPE y VSB , así como supervisar la L e implementación del consultorio de VSB y Consejería anticonceptiva, 11 Como parte del proyecto "Obtención de microencapsulas y emulsiones dobles l con aceite rico en omega-3 y flavonoides" del Programa de Cooperación l Técnica y Científica México -Argentina 2014-2016, del 28 de mayo al 4 de junio de l 2016, el T,A. Miguel Sánchez Rayas , Investigador de la Universidad ( Iberoamericana, visitó Argentina para realizar una estancia de capacitación en el ( e ( 21

l~ l L (' INI-UKM t i\NUfl,L Ut AC I I VIUAU t ~ LUlo c EMBAJADA DE MEXICO EN ARGENTINA (" Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para asesorar a investigadores ( argentinos sobre técnicas de secado por aspersión de emulsiones. (l B El 5 de mayo de 2016 se suscribió un acuerdo entre la filial argentina del Fondo (' de Cultura Económica y esta Embajada, el cual se basa en que cada año se e surta las bibliotecas de las escuelas que forman parte del Programa Escuelas (' México con las últimas novedades editoriales dirigidas a la niñez, El 29 de julio se (' enviaron libros a las escuelas que integran dicho Programa, según lo acordado , e • Como parte del proyecto "Fortalecimiento de capacidades en manejo sustentable de tierras y lucha contra la desertificación entre México y e Argentina" del Programa de Cooperación Técnica y Científica México - Argentina e 2014-2016, del 24 al30 de abril de 2016, ellng . José Noé Rosas Morales , Jefe de e Departamento de Evaluación y Monitoreo de Suelos , y la Ing. Silva Espejel de la e Rosa, Jefe de Departamento de Seguimiento y Control Técnico, de la Comisión e Nacional Forestal (CONAFOR), llevaron a cabo una visita de trabajo a Argentina e para conocer la operatividad del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras ( y Desertificación , en las sedes ubicadas en las ciudades de Buenos Aires, Santiago del Estero y Córdoba.

!J Como parte del proyecto "Análisis de Esquemas Nutricionales para la e obtención de reproductores, huevos y larvas de calidad de crustáceos ( decápodos en cultivo" del Programa de Cooperación Técnica y Científica México e -Argentina 2014-2016, del 23 de abril al1 de mayo de 2016, el Dr. Felipe de Jesús l Ascencio Valle y el Dr. Edilmar Cortés Jacinto, Investigadores Titulares del Centro ( de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), visitaron la ciudad de l Buenos Aires para impartir el taller "Casos Exitosos de Transferencia del ( Conocimiento Científico y Tecnológico del Sector Productivo Pesquero México­ ( Argentina". • Como parte del proyecto "Sanidad acuícola en la producción de organismos ( de aguas interiores" del Programa de Cooperación Técnica y Científica México­ e Argentina 2014-2016, del 17 al 23 de abril de 2016, la Oceanóloga Mariana l Dominguez Salazar, Subdirectora de temas pesqueros, y la Mtra. Circe Ismen e Costilla Arias , Enlace de alto nivel de responsabilidad para los Comités de Sanidad ( Acuícola y Pesquera, de la Dirección General de Salud Animal. Servicio Nacional e de Sanidad , Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) hicieron una visita ( de trabajo a Argentina (Buenos Aires y Bariloche) para conocer la operatividad de los programas de sanidad acuícola que implementa el Servicio Nacional de L Seguridad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), enfocado a los peces de aguas e interiores del país. ( • El 22 de marzo se sostuvo una reunión con la Arq . Andrea Cerletti, Coordinadora l del área de actividades, enlaces y difusión de la Subsecretaría de Gestión Cultural e del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires , el Mtro. Federico González e Sasso, Director de Museos del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos L Aires , y el Sr. Víctor Fernández, Director del Museo de Bellas Artes de la Boca l L 22 e L L r INFORME ANUA L DE ACTIVI DADES 2016 r EMBAJADA DE MEXICO EN ARGENTINA ( Benito Quinquela Martín . El motivo de la reunión fue coordinar los esfuerzos para (' lograr la restauración del Mural "El trabajo" de Benito Quinquela Martín, que se (' encuentra en la Escuela No. 7 "República de México", que forma parte del ( Programa "Escuelas México". Las autoridades del Museo y del área de Patrimonio ( acordaron la conformación de un equipo de restauradores para el diseño de un ( plan de trabajo en el que sede lineen tiempos y requisitos específicos para dicho ( proceso. e 11 Durante el mes de marzo se entregaron 12 cajas con libros para las escuelas que integran el Programa Escuelas México (PEM), donadas por la Secretaría de e Educación Pública. Además , el 14 de marzo, el Embajador Castro Trenti realizó r una visita a la Escuela Nro. 47 Estados Unidos Mexicanos para entregar ( personalmente el premio a la ganadora del XIX Concurso de Dibujo Infantil ( "Este es mi México", la alumna Nahiara Ojeda Carrizo, además de los Diplomas ( con Mención Honorífica para Kiara Barreto y Facundo Fernández. e 11 En atención a una solicitud formulada en 2015 por la Dirección de Educación ( Especial del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, el 24 de ( febrero se envió el documento "Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación especial", proporcionado por la ( Dirección General de Desarrollo Curricular de la Secretaría de Educación Pública.

r 4.2 Cooperación educativa y cultural e ( EI2016 ofrece importantes oportunidades para seguir profundizando la promoción cultural ( de México en Argentina, buscando contar con mayor presencia en el interior del país y r generar circuitos de distribución regional con otras RME . ~ ( EVENTO ( Mesa-debate bajo el título "La Buenos Aires Extranjera": Se realizó el 7 de diciembre, en la sede del Centro Cultural Arnaldo Orfila Reynal del Fondo de Cultura Económica, con la participación de escritores, críticos y narradores internacionales. e mQderados_por el ensayi?ta mexican9 Rafael Tori ~ ~ _ ( Estreno mundial de MAITHUNA: El 3, 4 Y6 de diciembre se llevó a cabo en el Teatro Colón. el estreno de la obra de Mario Lavista con textos de Octavio Paz, para sopranos, mezzosopranos y percusión . l Primer Festival Internacional de Cabaret en Argentina: Oel3 al11de diciembre se realizó el festival en el Teatro Picadero ( de Buenos Aires. Entre los artistas internacionales, destacan por parte de México: Las Reinas Chulas, Astrid Hadad , Fernando .J3 i.':':~ra Calderón, y_La Gua aba y. Tla~d=a .______( Presentación del libro "Montaña Negra" de Alexandra Reyes Haiducovich: se realizó el 2 de diciembre en la Biblioteca ( Ricardo Güiraldes de la Ciudad de Buenos Aires. ------Evento ¡Viva el Mezcal!: El 30 de noviembre se realizó el evento, fue una presentación y degustación de mezcales, con la e presencia de la Camara Nacional del Mezca!. También se presentó una muestra gastronómica a cargo del chef oaxaqueño e Carlos Omar Galan. El evento se enmarca dentro del Programa Ven a Comer. ______Presentación del libro "Conversación con las máscaras" de Luisa Valenzuela : LA presentación fue el 25 de noviembre ( en el Museo de Arte Decorativo. El dia 26, en ocasión de la clausura de la muestra "Máscaras del Mundo . Colección Luisa ( ~alen ~uela" ,~ e realizó una mascarada y brindis, en las instalaciones del propio Museo. ____ _ Festival del Día de Muertos: El 5 de noviembre se llevó a cabo el Festival en el Museo de Arte Hispanoamericano "Isaac l Fernández Blanco". Hubo talleres y actividades para niños, retratos con catrinas a cargo de México en Argentina A.C. ([V1~NAR) . ______e . Presentación de México en Sur: El 4 de noviembre se llevó a cabo la presentación en el Centro Cultural "Arnaldo Orfila e Reynal" del Fondo de Cultura Económica, con la presencia del autor Gerard o Villadelangel Viñas ( ( 23 e L l ( lI~ r UK_ IVl c fl, I ~UA L U C Al, I I VIUAU c ~ LU 10 (1 EM BAjAD,i\ DE MEXICO EN ARGENTINA (\ (' - Cuarta' Muestra de Cine Mexicano Inde'pendiente: Del 3 al 24 de noviembre se llevó a cabo la muestra en el Centro Cultural (' de la Cooperación Floreal Gorini de esta Ciudad, bajo el auspicio de Visionado Cine y la Cineteca Nacional de México . (' . ~rese nta n do varios fi lms de Fernando de Fuentes. Presentación de El volcán y el sosiego: una biografía de Gonzalo Rojas, de Fabienne Bradu: El 3 de noviembre se r, realizó la presentación en el Centro Cultural "Arnaldo Orfila Reynal " del Fondo de Cultura Económica. (' -Velada poética Las expresiones de la-muerteen México : El 2 de novi embre tuvo lug ar Ta-velad a en el Fondo deC ultura Económica. Los poetas Mercedes Álvarez, Alicia Genovese . Roberto Rasche lla y Horacio Zabaljáuregui, moderados por el e escritor Rafael Toriz, leyeron poesías de José Gorostiza, Xavier Vi llaurrutia, Jaime Sabines, Octavio Paz, Sor Juana Inés de la Cruz y Rosario C a~tella..n os . _ (" Saludo a nuestros muertos en el Museo de Arte Hispanoamericano "Isaac Fernández Blanco": se realizó el 2 de C' noviembre, abierto al público en general , aunque en particular a la comunidad mexicana residente en Argentina, los visitantes pudieron acudir al museo para dibujar una calaverita o dejar una fotografia para "apropiarse" del altar y dedicarlo a sus seres i (' queridos. ' I nauguración de la librería y centro cultural "Arnaldo Orfila Reynal " del Fondo de Cultura Económica: el 28 de octubre C' se reali zó un a ceremonia de corte de listón y un cocktail para autoridades nacionales y locales en materia cultural y educativa, ( asi ~ mo p ~~~n.§! i dade~ del mU.0 doedit~r§l :.- ______Inauguración de la exposición temporal de Arte Popular: "Máscaras del Mundo, Colección Luisa Valenzuela": se I e realizó el 19 de octubre en el Museo Nacional de Arte Decorativo de esta Ciudad, que permaneció expuesta hasta el 27 de r noviembre. La colección de mascaras que Luisa ha reunido supera ya los doscientos ejemplares; provienen de las mas ! diversas geografías y culturas, ocupando un lugar primordial aquellas de origen mexicano. e 7aS ienal Arge-nÜñ-a de'Fotogriifta Documental: se llevó a- cabo entre el5 ye l 8 de octubre tuvo lugar en el Museo de Bellas Artes Timoteo Navarro de la ciudad de Tucumán, se contó con la presencia del insigne fotógrafo mexicano Ped ro Meyer, e , quien fue homenajeado por su destacadísima trayectoria. _ _ __ ( Cierre de la muestra fotográfica "Desparecidos" de Pablo Ortiz Monasterio: El 2 de octubre cerró la muestra , que se ( expuso desde el11 de agosto en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, en el marco del Festival de la Luz 2016. Viva México: 9° Festival de Música y Gastronomía: EI1 de octubre se llevó a cabo el festival. que representó el cierre de e los festejos por la independencia nacional. ------p-- - ~--- ~_.------( Vigésima edición del Concurso de Dibujo infantil "Este es mi México": EI4 de octubre se remitieron allME los 66 dibujos de niños, que Q_a r!!~ iparon e..n ~J c0 !:1, ~.ur~ . _ .. ______.. _ ___ _ ' _ _ _ ( Festival Ciudad Emergente Recargado : En tre el 21 y 25 de septiembre la iniciativa mexicana Visual Art Week participó en e las instalaciones de la Usina del Arte de la Ciudad de Buenos Aires. Entre las instalaciones de arte público digital propuestas por VAW se presentó la instalación "Marentus" ob r.a de creadores mexicanos. ( ------Convocatoria de las Becas de Excelencia de Programas Especiales del Gobierno de México 2016: EI16 de septiembre ( cerró la convocatoria. La Embajada realizó un intenso trabajo de promoción que culminó con mucho interés y participación de - postulantes. ( J "Primer Concurso Internacional del Bicentenario de la Independencia de la República Argentina": participación del ( compositor mexicano Samuel Rodríguez Cedillo, en el marco del Ciclo Internacional de Música Contemporánea MASMENOS, llevado a cabo en el Teatro Municipal de Río Cuarto y el Au la Magna Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales e (U niversidad Nacional de Córdoba), ambas en la provincia de Córdoba. El maestro Rodriguez Cedillo asistió al estreno de su e obra "Cuarteto de cuerdas" interpretada por el Cuarteto UNTREF en Buenos Aires y como jurado en el Primer Concurso Inte !:.n_a ci.,t) n ~ d~IBlce_n!.~ a rio de la Inde¡:>endencia de la Re¡:>ública Arg.§.ntina (del 9 al1 1 de se¡:>ti.§mbre) c : VI edición del Festival Internacional de Cine Político: Participo por México en la Competencia Oficial Largometrajes c . 1 ~ terna~ ion ~le~Ia cinta "El Comienzo De! Tiempo" (Director: Bernardo Arellano/ 2015, Ficción l del 8 al 21 de se J.ie ~b~e. Miembro integrante del Comité Consultor Artístico Internacional del Teatro Colón : Comité está integrado por rep resentantes de las Embajadas en Argentina de Alemania, Austria, Chil e, China, Colombia, Estados Unidos, España, Francia, Israel, Italia, México, Paises Bajos, Polonia y Rusia. Se ha instado a las Embajadas a presentar propuestas e originadas en cada uno de los países que vayan acorde a la linea de trabajo del Teatro Colón y que puedan ser e cons i de ra.9 as_ par§J9_ p rogr~ll)§ ción 20 1] y 201 8.,______Festival de la Luz 2016: se inauguró la muestra fotografica "Desparecen" de Pablo Ortiz Monasterio en el Centro Cultural L de la Memoria Haroldo Conti (agosto). l Condecoración de la Orden Mexicana del AgUifa Azteca, en grado de Banda: Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de los Emiratos Árabes Unidos en México (20 10-2016), Excelentísimo Señor Saeed Rashed e Obaid Saif Al Zaabi (25 de agosto) ( ------Finalización de la entrega de las asignaciones de mil dólares a los 12 establecimientos educativos que integran el e Programa Escuelas México: se utilizarían para mejoras de infraestructura y compra de materiales didácticos necesarios L _Rara las escuelas (12 de ag,-=0c::.st:=0.L..... ______l l 24 L L L INt-UKMe ANUAL Ue Al, IIVIUAUe;; ;¿Ulb (\ EMBAJADA DE Iv1EXICO EN ARG ENTINA el ( "' Ciclo "Gabriel Figueroa y Emilio Fernández" : se proyectó en el Museo del Cine en el marco del Centenario del natalicio ( d!i s~gu~d2 i 6-,- 7 , 13, 1~1Q , 21 , 21.y)8 ~~ gosto) _. _ Film "María Candelaria": en el marco de la clausura de la exposición "Orozco. Rivera Siqueiros: La exposición pendiente + c) • Conexión Sur", en el Museo Nacional de Bellas Artes (8 de agosto) e, Vi sita guiada agosto alumnos de las Escuelas Nro. 89 Miguel Hidalgo y Nro. 47 Estados Unidos Mexicanos: en el marco del Programa Escuelas México se realizó la visita a la exposición 'Orozco, Rivera, Siqueiros : La exposición pendiente (' · + Conexión Sur" (ly 4 de agosto) ___ Clausura de la muestra "Lo inesperado de lo cotidiano: Joyería Contemporánea", en Centro Cultural Recoleta: e participación de 18 joyeras contemporáneas de México y Argentina que exhibieron más de 50 piezas 31 de julio) ( Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca: Excmo. Sr. Presidente de Argentina Ing. MauriciOMacri (29 de julio) e Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de placa : Titular del Sistema Federal de Medios y e Contenido Públicos, Ing. Hernán Lombardi (29 de julio) r CondecoraciÓn de la Orden Mexicana del Águila Azteca. en grado de veneda : Presidenta de la Fundación Proa, Sra . Ad riana Rosenberg (29 de julio) C IV Foro Internacional de Investigadores y Críticos de Teatro para Niños y Jóvenes, en el Centro Cultural Paco e Urondo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires: participó el mexicano Enrique Olmos • de Ita, dramaturgo . director de escena crítico de teatro hispanoamericano (26 al 30 de julio<--______e Programa de vacaciones de ínvierno de la muestra "Orozco, Rivera , Siqueiros. La exposición pendiente y La r conexión Sur": numerosas y variadas actividades paralelas apoyadas por la Embajada para dar impulso a las últimas semanas de la muesJra (df:)I15 al 29 de jt¿lio) _ ( 3er Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA): participación de dos cintas mexicanas: Teokari. compañero del ( camino y Sunú (1 al 8 de junio) ( 25 Edición de la Feria arteBA: participación de la curadora mexicana Magali Arreola Ranc en la sección Open Forum: del curador mexicano Patrick Charpenel en la sección Photobooth Citi; y de la curadora mexicana Manuela Moscoso en la e sección Barrio Joven Chandon (19 al22 de mayo) Programa de cocina mexicana en el canal TV Gourmet: Chef mexicana Sonia Ortiz (16 al 29 de mayo) - - - - - e Evento "Buenos Aíres celebra México": organizado por la Asociación Civil México en Argentina - MENAR. junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (14 de mayo) e ------e Ciclo de cine "La exposición pendiente: Orozco, Rivera y Siqueiros": organizado por la Embajada con la curaduria de la cineasta mexicana Azucena Losana en colaboración con el Museo Nacional de Bellas Artes y su Asociación de Amigos; e el ciclo tuvo lugar los viernes 6 C'Resistencia Indigena"), 13 ("Revolucionarios") y 20 de mayo ("Organización obrera") ( Muestra "Orozco, Rivera. Siqueiros. La exposición pendiente y La conexión Sur": en el Museo Nacional de Bellas Artes (3 de mayo al 7 de agosto) e Exposición colectiva bosquejar esbozar proyectar (tomo 11) en la Galería Quimera: participaron las obras de los artistas e Enrique Jezik y Tania Candiani (30 de abril al25 de junio) -~~~--~~~~~~~ e 428 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: el escritor Antonio Ortuño participó en el Diálogo de Escritores Latinoamericanos (30 de abril al 3 de mayo) ( IV Encuentro Internacional de Conservación Preventiva e Interventiva: participación del especialista me xica no Fernando Osorio (4 al10 de abril) e ------l Film "En el ombligo del cielo": presentación del film de Carlos Gómez Oliver en el marco del ciclo de cine La Francofonía (29 de marzo) ------.- L Presentación del libro de la dramaturga mexicana Fernanda del Monte (Iberescena 2016) "El teatro como territorio de la palabra ! Reflejos de ella" (3 de marzo) l ------._------Obra "Está escrita en sus campos " de la compañía Lagartijas liradas al sol, en la cuarta edición del Festival Temporada L Alta Buenos Aires 2016: participación de la dramaturga mexicana Fernanda del Monte (6 al8 de febrero) l l ~ 4.3. Contactos con organizaciones de la sociedad civil: ------L Dr. Clemens Wass, Co-founder de OpenLaws ------'I l Zama_Coursen-Neff, E xec ut i v~~~ect~de Chil~ren ' s _R ights Di ~~ n de Human Rights Wat ~ L : Lic. Ehécatl López y López. Asesor de la Universidad Autónoma de Sinaloa l ~ 25 L L L ( INrUr< r¡l t ,'\N UAL Ut AL; I IVIU AUt;; ¿Ul o ( EMBAJADA DE MEXICO EN ARGENTINA n (' ------,- - --,--c ------'-'--"--- Maria Ele!2a Naddeo, Me~ a ~.ir~c ti va de ~a Asa fl1bl~a P erm~n~n te por ~os Derechos Humanos c­ Natividad Obeso . Presidente de United Women Migrantsand Refugees in Argentina c­ H u~_ De Felice, C~ ~d~~ ~9_?~ d~ Acción C~ I~~~de la Bo l~ ~d e Comercio de Buenos Ai res Roger J Haloua , Dir~c:! 0r_ E j ecut i v o del Cen~~ C ult~r~lJ3 org~ r J~ a n A~jan d ~o .:r ~~ s~.~~~r de la Uni~!::'i9 a d~ e l S~ a dor _ ._ (' ~na ~~ ia ~ustapic , _~~e~~or ~_del ~~partament~ e ~ie~ ~~olitica} is ~dios~!er ~~ cionales Dra. Alicia Lo Giúdice, organización "Abuelas de " e Lic. Gabriel De Hebech , integrante de la organización "Comité para la Defensa de la Salud , la Ética y los Derechos ( Humanos Asociación Civil" ._------._------( Lic. M a c a~n~ Sabin Paz, Directora del equipo de salud mental del Centro de Es t ~~ios L~g~les y Social es Mtro . Eutimio Rubio Saez, Director General del Colegio Marista Manuel Belgrano ( .' - Dra. Graciel a Baquero, Represen tante del Programa de Experiencias Pro !.::~ n a le~ deJa º ámara de C o ~rcio ( Mónica Muñ iz, ciudadana mexicana, organización Asamblea de Mexican xs en Arg entina ------( E9~a rd o .!:'ereyra, ~onfe d e r ación de los Trabajadores de la Educación ci..~ República A r~e_nt_in_a __ ~i que Mario Fukman, " Asocia~ ión de Derechos Humanos "Ex detenid~ s Desapareci ~~ _____ Lidia B ~ace ra , Si nd~a to Unificado de Trabajadores de la Educación de_Buenos Aires ( SU TE B~_ _ __ ( Adolfo Fito Aguirre, Secretario de Relaciones Internacionales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) · Sanguinetli, para Argentina de Educación para Compartir. -- - _ . _ ( _ M e~ed es D ir e ctor ~ ~ Juliana Catania. Diectora adjunta , y Tatiana Leanza, Coordinadora de Comunicación y relaciones institucionales, de la Red ( · Argentina de Cooperación Internacional (RACI). ( Dra. Andrea Laura Gastrón, Vicecoordinadora, y el Dr. Ricardo Rabinovi ch , Coordinador, del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). .------.__ .------( , Lucila Benito , Coordinadora de Contenidos, e Ignacio Dimattia, Director, del proyecto NEOMediaLab de la Universidad ( · Nacional Tres de Febrero (UNTREF). Ora t\~rtha - Ñava rro Albo. Di rectora-General de Cooperación Técnica y Científi ca de la Agencia Mexicana de Cooperación ( Intemacion al para el Desarrollo ( Enrique Olmos de Ita, dramaturgo , director de escena y critico de teatro hispanoamericano. ( Gustavo Palmiere, ~~~t~ ~e ! Ce_ntro ~e Justici~_ ~~H H ~~~ Uni versidad de L a nús ~ Franci~o J.9~ é P~ sta ~~Dph ~~~~~~_ció~ ~ Iitícas Púb~cas de ~ Unive~~ id a d de L ~ús. ( . Ana Mari a Jarami llo, Rectora de la Universidad Nacional de Lanús, - --- e · Pablo Narvaja , Director del Dp~ de Desarrollo Productivo y Tecnológico de la Universidad de Lanús. ( J~~n Pablo Orell ana, Director. Age!2da Di plomática. ___ _ Roberto Cacheiro Frias, Director Diplomatura de la Universidad Abierta Interamericana . e Eduardo Mallea, Presidente de la Asociación Profesional del Cuerpo Permanente del Servicio Exterior de la Nación ( (APSEN). · Rene Alfonso Zoreda , Technical Secretary, Inter - American Conference on Social Security, Secretary General. e Se r~ i o Arredond o O.I~er~, Secre ta ri ó-~e neral d~ la Fe_d e ració~ a ci on a~d e Munici pios d~ _~'íéxico . - ( Elina Te mporetti , Presidenta de la Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato en el ámbito Laboral. de la Asociación del Personal Legislativo. ( ------. ------Norma Elia Sansone, Secretaria General ~e la Federación a rg~ n ~na de paracaidismo. e Mercedes Sanguineti, Directora para Argentina de Educación para Compartir. ( Juliana C~tania '- p~ectoraadju nta , del a Red Argentin ad eC ooperación lñ~ rñ a c iona l iRA ~ ------, Tatiana Leanza, Coordinadora de Comunicación y relaciones institucionales, de la Red Arg entina de Coopera ci ón Internacional (RACI ). ._------e Andrea Laura Gastrón, Vicecoordinadora del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) . e ------'--- , Dr. Ricardo Rabinovich , Coordinador del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad e , de Buenos Aires (UBA). --- - \.... Lucila Benito, Coord inadora de Contenidos del proyecto NEOMediaLab de la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF). ( Ignacio Dimattia, Director, del proyecto NEOMediaLab de la universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF). ------'- e ~ Iarib el Terre Morell , r ep rese nt ant~ d~ la Agencia de Comunicación Estrategica TUTEA. ___ _ l l 26 L L

( IN I- UHMI: i\NUAL DI: ACTIVID/'DES ¿010 (" EMBAJADA DE MEXICO EN ARGENTINA ('

<' Gerardo Scherlis, Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas (CON ICET). - - ~ - ~- r Jorge Daniel Drkos. Representante de la Org anización Frente Transversal, Nacional y Popular. Juan Carlos Febres, Presidente. del Instituto Internacional de Derechos Humanos e Yamid Zu lu aga, Secretario Genera,ljel In!ititut~ Internaci.?nal de De re chos B~n~anos e Luis Maria Palma , Director del Posgrado de la Universidad Belgrano (1 fv!arcela_Q0!1adi ~ , -Secr~t~ria Ejéc~tiva d ~I~6~g~ni ~~cl9n R~d de Segurid§c!..t º~~ensa de _América ~ti na (REDAL) Mabel Bianco. Presidenta de la Fundación para estudio e investigación de la mujer (FEIM) r ------~. ------( e e ( 5. PROMOCIÓN INTERNACIONAL ( ( 5.1 Promoción económica, comercial y de inversión e r En el transcurso del 2016, la Embajada realizó varias actividades para fortalecer las ( relaciones económicas y comerciales bilaterales con el fin de promover la exportación de e bienes y servicios mexicanos, así como las inversiones en y de nuestro país : ( FECHA EVENTO OBJETIVO ( '- 12 de Sesión de la Cámara de Comercio Argentina Se expuso sobre los resultados de promoción económica y ( diciembre Mexicana (CCAM) comercial de la Embajada durante el2016 y las prioridades en la materia para el 2017. Se renovó la disposición e interés de la ( CCAM y la Embajada para estrechar esfuerzos conjuntos en ------¡ beneficio de la comunidad em resarial de ambos aíses. e 1 de ' Ronda de Negocios Multisectorial La Matanza 2016 ' Se explicó cómo ha evolucionado la apertura come rcia l de ( diciembre . México. la estrategia de la política comercial mexicana y la f relevancia del comercio exterior como un importante motor de l ----.-: -=-crecimiento. ( 23 de Reuniones el Presidente Mauricio Macri, la El motivo de las reuniones fue la inauguración de la nueva noviemb re Canciller Susana Malcorra y el Presidente del planta del Grupo Bimba, en la provincia de Córdoba. e Consejo y Director General de Grupo Bimbo, ( Danie~J.tje ______22 de . Reunión con el CEO Claro Argentina, Paraguay y ; Conocer la situación que atraviesa la empresa en Argentina ( '- noviembre Uruguay, Julio Porras, y el Director de Asuntos : teniendo en cuenta el marco regulatorio actual y sus posibles _ lurid~os yj{~~latorios Claro, Tomás Mihura modificaciones. _ _._ . ______, e 14 Y 15 de I Ronda de Negociación para la Ampliación yrEi objetivo fue dar inicio a las negociaciones del ACE 6, las cuales ( noviembre Profundización del ACE 6 entre México y Argentina abarcarán la ampliación y profundización de las preferencias arancelarias actualmente otorgadas, la incorporación de nuevas ~ mercancías y las siguientes disciplinas: Acceso a Mercados, ( Reg las de Origen , Facilitación del Comercio. Obstáculos Técnicos al Comercio . Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, l Remedios y Salvaguardias, Política de Competencia, Mejora Regulatoria, Compras Públicas, Propiedad Intelectual, Servicios, e ! Inversión_y ASRecjos Instituci~nales . l 1 de I Recepción en honor al Secretario Calzada El objetivo del evento fue compartir los resultados y balance de ( noviembre : Rovirosa y a los funcionarios y empresarios que lo : la visita del titular de la SAGARPA con los diversos actores del acompañaron durante su gira de trabajo ; sector público y privado, con el fin de fortalecer las relaciones L i económicas bilaterales. L 31 de Agenda de reuniones con motivo de la visita del Reunión entre el Ministro de Ag roindustria, Ricardo Buryaile octubre Secretario José Calzada Rovirosa Reunión con el Viceministro de Agricultura, Ganaderia y Pesca, l , Ricardo Negri l' L 27

~, L L (' i[~rUK IV1 t: ANUAL ut: AC IIVIUAU t:~ ¿Ul0 e EMB.AJADA DE MÉXI CO EN ARG ENTIN A ( --.- --=:---:-:---::::- Reunión con el Subsecretario de Ganaderia, Rodrigo Troncoso (' Reunión con el Presidente de Wines of Argentina, Alberto Arizu (' Reuníón con el Presidente de la Sociedad Rural Argentina, Dr. \. \ Luis Miguel Etchevehere r Reunión con el Presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Jorge Dillon ('1 Reun ión con la Subsecretaria de Alimentos y Bebidas. Mercedes Nimo r ------21 de Reunión con el Encargado de las Relaciones . Analizar la postura de México y Argentina en materia de política ( octubre Internacionales del Frente Renovador. Gustavo ! exterior: y sobre cómo promover el diálogo en la región para Martinez Pandiani fortalecer las relaciones bilaterales. e 19 de Conferencia "EI nuevo escenario internacional y la Se expuso sobre la importancia de las PYMES en México ya que e octubre reconfiguración de la geografía industrial son la base de su economía por los acuerdos comerciales ( Latinoamericana y del Caribe: el impacto sobre las vigentes; y por impulsar la generación de empleos y la producción PyM~ é!rgentinas" _ _ _ nacional. 13 de Mesa de Reflexión sobre Cultura y Desarrollo en : Se expuso sobre el papel preponderante de México en el área e octubre el marco del Bicentenario : medio ambiental , al haber sido uno de los primeros paises en e ratificar el Acuerdo de Paris sobre cambio climático y reducción ( _ _ l de las emisiones de -ºases de Efecto Invernadero (GEl ). 11 de Presentación del Informe "Carbono Cero - América Se expuso sobre el liderazgo de México en el combate al cambio ( octubre Latina, una via para la descarbonización neta de la I climático al ser uno de los primeros países en ratificar el Acuerdo ( economia region al para mediados de este siglo" ' de Paris sobre el cambio climático. Se destacó los programas de cooperación de México con distintos paises. e 5 de octubre Reunión de Intercambio de la Comisión de ; Se expuso sobre la evolución de la apertura comercial de México, ( Mercosur de la Cámara de Diputados i la estrategia de la politica comercial mexicana y la rele vancia del comercio exterior como un importante motor de crecimiento ya ( que más del 60% del PIB está vinculado al comercio . 5 de octubre Conferencia "Integración Regional 4.0" Se expuso sobre la evolución de la apertu ra comercial de México, e la estrategia de la política comercial mexicana y la relevancia del ( _ comercio ~x~rio~~o _un i mportant~ _11!0tor_de ~ re~imiento . _ 27 de Recepción en honor a funcionarios y empresarios Estrechar los vinculos económicos y comerciales a través de la ( septiembre que participaron del Primer Foro Nacional de implementación de politicas públicas a favor de un gobierno más ( :-:-__ Gobierno Abierto ~ Tecnologia Civica inclu ente. 27 y 28 de Primer Foro Nacional de Gobiemo Abierto y Presentar el crecim iento de la alianza para Gobiemo Abierto y l septiembre Tecnología Cívica cómo México ha logrado cambios duraderos gracias a la colaboración con la sociedad civil, generando la confianza e ciudadana en las autoridades e in stituciones. =;c:.=c.:.="----c---=:--:--- e 26 Y27 de . 6to Seminario de Asuntos Fiscales del Programa . Dar a conocer los resultados positivos de la Reforma Fiscal ( septiembre Latinoamericano y del Caribe de la OCDE l mexicana; y. las ventajas y beneficios que contempla el Acuerdo

__ ~. 0_- _ ___ . de Doble Imposición para ambos paises. l 20 de Reunión del Consejo de Comercio Exterior del Se consolidó-lacooperacl ón entre Méxicóy Argentina- sobre el septiembre Mercosur "Mercoex" intercambio de experiencias en facilitación de comercios. Se e difundieron los alcances que México ha tenido gracias a la ( im pleme!lta~iQn de la Ventanilla_Única. 14 al15 de 1 Argentina Business & Investment Forum 2016 El Gobierno argentino mostró interés en el in te rcambio de l septiembre • experiencia con la empresa Softek ya que México es considerado l : líder en el tema. Esta Representación difundió los alcances de las _• ...e articipaciones de los referentes mexican-,o,-"s_. ____ L 8de Reunión con Gustavo Beliz, Director de INTAL Se planteó la participación y el diálogo en la Coníerencia Anual l septiembre INTAL - BID para construir una nueva integración con inclusión . soEi~~ mérica Latin ª L el_Caribe_._ ( 30 de agosto , Reunión con la Embajadora de Costa Rica , Profundizar sobre las oportunidades y nuevos retos que se l . Gioconda Ubeda, y la Encargada de Negocios a.i. , presentan en América Latina y el Caribe Adriana Bag~a:.::e:::-:llo,--:--=-_:---:-~_:-::-_~--=-_ L 29 de agosto Reunión con el Director Ejecutivo de Diagnóstico Presentar Reformas Estructurales que llevan adelante en Político. Patricio Giusto, y el Secretario de México y sobre las oportunidades de negocio e inversión en L Embajada del Ministerio de Relaciones Exteri ores México y Argentin a L _j C~~Rodrig Q..M~ lea _ ~ l 28 L L L IN FORME ,ll,NUAL DE ACTIVIDAD ES 2016 (1 EMBAJADA DE MEXICO EN ARGENTINA ( ('. 25 de agosto Desayuno de trabajo con empresarios argentinos Potenciar las relaciones comerciales y analizar oportunidades de (\ . y mexicanos negocios en ambos paises. con miras a incrementar las inversiones y el intercambio de bienes y servicios entre (" Argentina y México

- - ~ - e 24 de agosto Reunión con Rosend o Frag a, Director General de Se conversó sobre las oportunidades y retos que enfrentan (' Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoria Argentina y México en materia de integración regional : Alianza del Pacífico 'i Mercosu r. _ r 29 de julio Foro Empresaria México - Argentina en el marco Exposición de los Presidentes Enrique Peña Nieto y Mauricio ( de la Visita de Estado del Presidente Enrique Macri , la Canciller Susana Malcorra, el Secretario Ildefonso Peña Nieto Guajardo Villarreal. el Ministro Francisco Cabrera. Francisco N. ( . Gonzáles y Juan M. Procaccini. Además, hubo un panel . conformado por los empresarios: Paolo Rocca (Presidente de ( : Organización Techint), Carlos Salazar Lomelin (Director General ( ! de FEMSA), Luis A. Pagani (Presidente de Arcor) y Carlos Rojas Mota Velascoj Presidente de Rotoplas) - - e 27 de julio Recepción en honor a empresarios mexicanos. Asistieron : el Secretario de Comercio, Miguel Bra un; el quienes acompañan al Presidente Enrique Peña Vicepresidente de la Agencia Arg entina de Inversiones , e Nieto en la Visita de Estado Francisco Uranga; el Director de Relaciones Económicas r I Bilaterales para América Latina y el Caribe, Ministro Nelsón ( Martín ; el Director Nacional de Integración Económica Latinoamericana, Emb. Gustavo Moreno; representantes de ( empresas mexicanas y argentinas, la Cámara de Comercio Argentina Mexicana, la Cámara de Comercio Mexicano e Argentina y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio ( Exterior, !nversión y Tecnologi.§ _ 18 de julio Reunión con el Delegado de Asociación Nacional ! Conocer al nuevo delegado de ANIERM y conversar sobre ( de Importadores y Exportadores de la República ! temas concernientes a la relación bilateral entre México y Mexicana (ANIERM) , Guido Cantó : Argentina, y analizar la posibilidad de fortalecer los lazos e , comerciales de ambos paises e 13 de julio Reunión con Javier Sánchez Carranza, nuevo Conocer al nuevo Director General y conversar sobre e Director General, de la empresa Coca Cola oportunidades de negocio e inversión FE ~ SA ' A rgentin_a e 5 de julio Reunión de la Unión de Cámaras de Comercio , Presentar las Reformas Estructurales que lleva adelante México Extranjeras y Binacionales i y sobre las oportunidades de negocio e inversión en México y e ______; ~gentina ______( 30 de junio Conferencia "La Revolución Móvil Latinoamérica Se presentó la Reforma de Telecomunicaciones, el marco l 2016", organizado por el Grupo Convergencia regulatorio, los logros y alcances de la misma 10 de junio Participación en la reunión de la Comisión . Se planteó sobre el potencial económico de las empresas e Directiva Ampliada la Cámara de Comercio ; mexicanas en Argentina y su proyección de inversión para los e Argentina Mexicana : siguientes meses 8 de junio IX Cumbre Mundiald e ComLmicación POlitica-- S e expuso sobre " Méx;C o ~ñ horizonte de oportunidade;' ~ l donde presentó las Reformas Estructurales que está llevando ( adelante México, así como también la relación bilateral entre lv1éxico 'i Arg~ntina l 2 de junio Reunión con Federico Martinez, Presidente, y Se conversó sobre oportunidades de negocio e inversión Yves Loustalot, Vicepresidente . de la empresa l TRADECO l 19 de mayo Reu nión Alberto Torrado, Presidente, y Fabián I Se planteó la sitüación del a empresa y se conversó sobre l Gosselin, Director Intemacional, de la empresa oportunidades de negocios Alsea ------( 17 de mayo Reunión con la Presidenta de la Fundación No ! Se conversó sobre temas referidos a la seguridad global . Proliferación para la Seguridad Global, Irma l Arguello _ _ _ .____ .______L 11 de mayo Almuerzo en el Consejo Argentino para las Se debatieron ideas e impulsar el futuro de la relación bilateral e Relaciones Internacionales (CARI) e l L 29 l l. L INI-UKMt ANUA L DE ACT IVIDADES 2016 ( EMBAJADA DE MÉXICO EN ARGENTINA (' (' 10 de mayo Reunión con Sebastián Reynoso, Gerente Conocer al nuevo Gerente General y conversar sobre r General , y Diego Bustos, nuevo Gerente General, oportunidades de negocio e inversión de la em resa Bimba (' 10 de mayo Reunión con Enrique Bojórquez, Fun dador y ------Se conversó sobre oportunidades de negocio e inversión e Director General, de la empresa Sucroliq (' 9 de mayo Reunión con Secretario de Seguridad Social , Juan i Se conversó sobre la posibilidad de llevar adelante un Convenio Carlos Paulucci, y el Director Nacional de · Bilateral de Cooperación en Materia de Seguridad Social (' Regimenes de Seguridad Social , Mariano Brener ------+---=---;----.,--,-;---;c-.,-,- 5 de mayo Reunión con con Blanca Treviño, CEO Global, y Se planteó la situación de la empresa y se conversó sobre r­ Javier Porretti. Director Socio, de la empresa oportunidades de negocios ( Softek

26 de abril 1 Desayuno "Reconocimiento s D. Dan iel Chuburu El fin del encuentro fue reconocer la carrera diplomática de D. e por su labor frente a la Dirección de América : Chuburu y su gran aporte a la relación bilateral r Latina, el Caribe y México" ( 14 de abril Actod e ImposiCión de laorden al Mé rito r-Asistieron miembros de la mencionada orden y funcionarios del Newberiano al Emb ajador Fernando J. Castro gobierno argentino, entre ellos la Subsecretaria de Patrimonio Trenti por parte del Instituto Nacional Newberiano Cultural, Arq. Carmen Porqueeres de Zycz, y la Directora de e del Ministerio de Cultura de la Presidencia de la Patrimonio. Lic. Mirta Bonnin , del citado Ministerio, el designado r Nación Embajador de Argentina en México. Sr. Daniel Chuburu, entre e otros. j 9 de abril Conferencia "México, un nuevo horizonte de i Se presentó todas las Reformas estructurales; se expuso sobre ( oportunidades" 1 la cooperación y entendimiento entre ambos paises con el i objetivo de profundizar las relaciones bilaterales e ---- 8 de abril Reun ión con Jorge Rafful , el Director de Se conversó sobre oportunidades de negocio e inversión e Desarrollo de Negocios Intemacional. y Anais ( I Aguilar, Marine Business Development. de la empresa ~~rin sa _ _ - - - e 7 de abril Desayuno de trabajo ''Ventajas de los Programas ; El fin del encuentro fue presentar a las empresas mexicanas ( del Ministerio de Trabajo. y ProEmplear" (en radicadas en Argentina, los diversos programas del Ministerio de Embajada de México en Argentina) · Trabajo y el proyecto de ProEmplear. Asistieron: el Ministro de ( • Trabajo. Jorge Triaca; el Director de del Programa ProEmplear · del Ministerio de Trabajo, Juan Maria Fumari: el Coordinador de : ProEmplear. Esteban Javier Bogani : el Director Nacional de L • Promoción de Empleo , Marcelo de Filippi; y el Presidente de la : Cámara de Comercio Argentino Mexicana . Gabriel Sbruzzi. ( 23 de marzo Reunión con Marisa Bircher, Secretaria de , Se conversó sobre impulsarunaprofunda cooperacióne ( Mercado Ag roalimenta ri o integración económica entre ambos países, que incluya inversión y desarrollo. _ e 10 de marzo ' Desayuno de trabajo "Ventajas de Inversión a i Conocer los alcances y beneficios de la Reforma Energética que ( partir de la Reforma Energética Mexicana" (en , lleva adelante México y analizar las oportunidades de negocio Embajada de México en Argentina) , entre Argentina y México que permitan la integración bilateral ( con una nueva visión global compartida C. 10 de febrero Reunión entre el Secretario de Comercio. Miguel Se planteó avanzar en la negociación y el diálogo, de forma tal Braun, y el Subsecretario de Comercio, Francisco que permita establecer vínculos y beneficios para ambas L Rosenzweig , en la Ciudad de México naciones. Asimismo, se expuso la intención de ambos países de L avanzar para profundizar el AC E6, y de alcanzar el libre comercio dentro del marco del AC E55 e -- -- - __o __ __ - -:-:-:--:-__'-::-- __-: ( 10 de febrero Reunión entre el Director General de ProMé xico, I Se conversó sobre las oportunidades de inversión para Francisco González Díaz; el Jefe de la Unidad de ¡ empresas mexicanas en los sectores de energía renovables, ( Promoción de Inversiones y Negocios ! construcción . infraestructura y autopartes . También se planteó la r Internacionales de ProMéxico. Mario Chacón ; la i posibilidad que Argentina participe en Expo Aladi 2016 L. Coordinadora para Latinoamérica y el Caribe de L/ Pro México , Lourdes Arana Flores y el Secretario , de la Embajada de Argentina en México, Sandro l Schtremel. en Ciudad de México l l L 30 L L L I I~rUK il¡lt: f\ 1~Uf\L u t Al, II V IU f\ Ut~ ¿Ul b e EMBAJADA DE MEXICO EN ARGENTINA ('

( ' ------4 de febrero Reunión con con Miguel Braun , Secretario de I Se presentaron las Reforma Energética, Reforma de el Comercio Competencia Econ ómica, Reforma Financiera, Reforma Hacendaria y Reforma de Transparencia. Se estableció una ( agenda de trab ajo e inversión en el ámbito comercial. Se planteó la posibilid ad de organiza r una misión a México para el dia 10 de c' febrero. (" e ( c, 5.2 Eventos #Pensa rAMéxi co

---~-- -- e 20 de julio #PensarAMéxico Empresarios : Se debatieron ideas sobre el futuro de la relación bilateral y las r Mesa de diálogo "Nuevos tiempos para México y i oportunidades de negocio e inversión . Asistieron : el Ministro de : Argentina: Escenarios de presente y futuro de la ¡ Producción, Francisco Cabrera; el Secretario de Comercio. e relación México-Argentina" (en la Embajada de · Miguel Braun; el Presidente de la Agencia Argentina de México en Argentina ) · Inversiones y Comercio Internacional, Juan M. Procaccini: el e : Presidente de la Comisión Nacional de Comercio ·Exterior, e : Shunko Rojas; la Subsecretaria para Asuntos de Am érica Latina ( : y el Caribe, Emb . Noemi Gómez; el Director de América Central , : Caribe y México, Ministro Samuel Ortiz Basualdo: el Presidente ( ¡ de la Cámara de Comercio Argentina Mexicana , Gabriel Sbruzzi : • y representantes de empresas me xicanas y argentinas e 4 de julio #PensarAMéxico Cultural Iniciativa para repensar la relación bilateral donde participaron (' Mesa de diálogo "Nuevos tiempos para México y reconocidas figuras del ámbito cu ltural: Alejandro Archain, ( Argentina : Escenarios de presente y futuro de la Gerente General de la Filial Argen ti na del Fondo de Cu ltura relación México-Arg entina" (en el Museo Nacional Económica; Oche Califa, Director Institucional y Cultural de ( de Bellas Artes) ", Fundación El Libro; Santiago Chelala, Investigador del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe del Banco ( Interamericano de Desarrollo; Enrique Diemecke Director ; Artistico de la Orquesta Fi larmónica de Buenos Aires: Andrés e Duprat, Di rector del Museo Nacional de Bellas Artes: Rubén ( Marx, Director de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de la Matanza; Tulio de Sagasti zábal , Artista pl ástico; e · Analía Solomonoff Directora del Museo Provincial de Bellas e Artes Provincia de Santa Fe "Rosa Galisteo de Rodriguez" y (\ I Cecilia Vallina, Subsecretaria de Producciones e Industrias : Culturales del M in i~!e ri o de Innovagión y Cultura de Santa Fe e 28 de abril #PensarAMé xico Académicos • Se debatieron ideas e impulsar el futuro de la relación bilateral Mesa de diálogo "Nuevos tiempos para México y ¡ en los que respecta a la economia y comercio . Asistieron e Argentina: Escenarios de presente y futuro de la : representantes del ámbito académico : Alejandro Archain , relación Mé xico-Argentina" (en Embajada de 1 Director del Fondo de Cultura Económica en Argentina: Ana e México en Argentina) : Maria Mustapic, Decana de la Universidad Torcuato Di Tella; ( : Alejandra Lazzaro. Secretaria de la Cámara Nacional Electoral ; C , Davide Caocci, catedrático de la Universidad de Belgrano; Jorge · Lucángeli, Director de la Maestria en Relaciones Económicas e • Internacionales de la Universidad de Buenos Aires ; Laura : Velásquez, Presidenta de FEPESNA; Máximo Paz, Decano de L la Facultad de Comunicación Social en la Universidad de El e : Salvador: Embajador José Ramón Sanchis y Rubén Marx. • Director de la Escuela de Posgrado de la Uni versidad Nacional L ___ : de la t\1.atan ~~ ______~ ( C 5.3 Promoción de la imagen de Méxi co L Durante los primeros ocho meses de 2016, esta Representación promovió la publicación e de notas positivas sobre México en los principales medios de comunicación argentinos, l­ ( ~ 31 L L L ( , lI~ r U K IVI t: ."' I~ U A L ut: !\G 11V IU!\U t:0 LV 10 e EMBAJADA DE MEXICO EN ARGENT INA (' ( sobre temas culturales y económicos relacionados con la historia de la relación bilateral C' entre México y Argentina. La intensa difusión de las actividades realizadas por la e Representación , dieron como resultado una percepción de México como líder de América e Latina en materia económica y como histórico motor cultural latinoamericano. e e Se amplió la interacción con la comunidad mexicana a través de las redes sociales : posteos en Facebook, Twitter y Periscope. También se concretaron contactos con líderes e de opinión y la prensa argentina e internacional, lo cual coadyuvó al objetivo de promover e en medios temas relacionados con la economía , la cultura, historia y tradiciones de e México, así como las principales actividades de la Representación. \ e A continuación , se detallan los medios de comunicación donde se realizaron publicaciones en el transcurso del año: ('

e, ABC Mundial , Diario de México (México) NotiMex (México) ( i Acercando Naci o ~e s ____ J Diario Registrado NotimexTV --- - ( Agencia ANSA EFE (España) Página/12 -- -- ( Agencia Fronteriza de Notici as ___El _Financiero______-_--4 Perfil (Argentína) ------Agencia Xinhua El Universal Pregonero de Baja California e ------e Ámbito Financier-o - - -- Estilo Punta (Argentina) Proceso (México) AN SA (Italia) Folha de Sao Pablo (Brasil) Radio El Mundo

( ,.---~--:--,.-----; ----, Ari stegui Noticias (México) Imagen Diplomática Radi o La Once Diez ( Buenos Aires Económico Infobae Radio Mitre - - e B ue n o~ Aires Herald La Nación Radio Nacional ------e C5N L_~a Polí tic~e _ Radio Show ( Canal 13 . La Prensa Reuters TV e Clarín ;-La Vang uardia Revista Noticias (Argentina) ( CNN Mercosur ABC ! __Re vi sta Se ntí Arg entina e Crón ica Milenio Télam Crónica TV Milenio (México) t- -:Yerra (M éxTCO) - ( - ¡------Cronista Comercial Milenio.com Tiempo Argentino ( e ~ú b lica l. c ~ l ( (. e L l l l ~ 32 ( \.. - l L í INFORME ANUAL DE ACTIVIDAD ES 2016 e Elv1BAJADA DE MEXICO EN A RGE~!TIN A e r- e e ( ( ( ( 6. ATE NCiÓN A MEXICANOS EN ARGENTINA e ( 6.1 Asuntos consulares y protección ( Uno de los objetivos principales de la política exterior del gobierno mexicano, plasmado en el ( Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, es velar por los intereses de los mexicanos en el c extranjero, dondequiera que residan . En este sentido, al ser Argentina un socio estratégico en e América Latina, resulta fundamental para las tareas de la Representación, acompañar y e profundizar la relación con las comunidades mexicanas en dicho país. Indicadores de gestión de ( servicio 2016(*): ( ( ( e ( c. e c e e e ( ( l C. ( ( C.r l e l _ e l 33 e v L ( C' EMBAJADA DE MEXICO EN .'\RGENTINA n ( (' (1 e o N e E P T o S ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE (', VISAS 99 72 59 56 58 86 68 96 88 (' PASAPORTES 53 39 42 30 38 41 43 62 47 CERllFICADOS DE PSICOTROPICOS Y ESTUPEFACIENTES o o o 2 o 1 1 1 o ( CERllFICADOS DE SUPERVIVENCIA PARA PENSIONISTAS 15 11 7 9 8 21 12 8 10 (, CERllFICADOS DE ORIGEN o o o 2 o 1 1 1 o CERllFICACION A PEllCION DE PARTE 2 2 3 3 o 2 o 1 5 e CERllFICADO DE PRESUNCION DE NACIONALIDAD o o o 2 o 4 1 2 2 CARllLLAS SMN 3 o 1 o 1 1 o 2 1 c' DUPLICADO DE CARllLLA MILITAR o o 1 o 1 o o o o VISITANTE CON PERMISO PARA REALIZAR ACT.REMUNER 2 3 o o o 10 2 1 o e REGISTRO DE NACIMIENTO 1 1 2 1 1 1 2 o 3 e REGISTRO DE DEFUNCIONES o o o o 1 o o o o COPIAS CERllFICADAS DEL REGISTRO CIVIL (NAC.MATRIM Y e DEFUNCIONES) o o o o 2 5 7 3 2 COPIAS CERllFICADAS DEL REGISTRO CIVIL (NAC.MATRIM Y e DEFUNCIONES) PARA CASOS DE PROTECCION o o o o o 1 o o o e PRIMERAS COPIAS REG .CIVIL GRAllS - DESDE AGO 2015 1 1 2 1 1 2 4 o 3 COPIAS CERllFICADAS SISTEMA SIDEA 9 8 12 6 5 7 10 7 7 c TRANSITO DE CADAVERES y CENIZAS -R.HUMANOS o o o 2 1 o o o 1 SERVICIOS NOTARIALES o o 5 1 5 o 3 6 1 c HOJA DE TESllMONIO o o o 2 o o o o o ( LEGALlZACION DE FIRMAS-COTEJO (ART.22 OTROS SENALADOS POR LA S.R.E.) o o o o o o 1 o o l MENAJE DE CASA A MEXICANOS 3 5 3 o 3 3 3 2 1 ( MENAJE DE CASA A EXTRANJEROS 7 2 6 2 5 6 5 4 3 COMPULSAS (PASAPORTES) Y OP-7 62 44 49 40 39 48 51 63 49 ( COMPULSAS (MATRICULAS) o o o o o o o o o ( COMPULSAS CARllLLA MILITAR 3 o 2 o 2 1 o 2 1 COMPULSAS (REGISTRO CIVIL) 1 1 2 1 2 1 2 o 3 ( SOLICITUD DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR DESDE EL ( EXTRANJERO 9 6 COMPULSAS PARA TRAMITACION DE SOLICITUDES DE LA ( CREDENCIAL PARA VOTAR DESDE EL EXTRANJERO 9 6 SUMA 261 189 196 160 173 242 216 279 239 l (*) La información del cuadro está realizada en base a los datos volcados en el Sistema para la Gestión l Programática y Presupuestal (SIGEPP) . ( l ( (, l. l. l. l l l e l 34 L l l