La Ciudad Y Los Otros Quito 1860-1940
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
La ciudad y los otros Quito 1860-1940 Higienismo, ornato y policía Eduardo Kingman Garcés La ciudad y los otros Quito 1860-1940 Higienismo, ornato y policía © De la presente edición: FLACSO, Sede Ecuador La Pradera E7-174 y Diego de Almagro Quito – Ecuador Telf.: (593-2-) 323 8888 Fax: (593-2) 3237960 www.flacso.org.ec ISBN 9978-67-108-0 Cuidado de la edición: Cecilia Ortiz B. Diseño de portada e interiores: Antonio Mena Imprenta: Rispergraf Quito, Ecuador, 2006 1ª. edición: febrero 2006 Índice Presentación . 9 Prefacio . 11 Joan Josep Pujadas Prólogo . 17 Horacio Capel A manera de introducción Ciudad, modernidad y poder . 35 PRIMERA PARTE: QUITO, EL TERRITORIO Y LA NACIÓN . 59 Capítulo I El largo siglo XIX. Contexto histórico general . 61 SEGUNDA PARTE: LA CIUDAD SEÑORIAL . 99 Capítulo II Quito en el siglo XIX . 103 Capítulo III Espacio, etnicidad y poder . 141 TERCERA PARTE: DE LA CIUDAD SEÑORIAL A LA DE LA PRIMERA MODERNIDAD . 175 Capítulo IV Espacio y sociedad . 177 Capítulo V Ciudad, etnicidad y diferenciación social . 215 CUARTA PARTE: EL ORNATO Y LOS NUEVOS CRITERIOS DE CLASIFICACIÓN SOCIAL . 269 Capítulo VI Los primeros higienistas y el cuidado de la ciudad . 273 Capítulo VII La idea del ornato, los higienistas y la planificación urbana . 301 REFLEXIONES FINALES: CIUDAD, MODERNIDAD, OPOSICIONES BINARIAS . 337 Bibliografía . 363 ANEXOS Anexo 1 Censo de población de las parroquias urbanas y rurales de Quito de 1941, en el que se registra la división por castas . 397 Anexo 2 Los comercios en la ciudad de Quito en el año 1894 . 398 Anexo 3 La manufactura quiteña de acuerdo a la Guía de 1894 . 404 Anexo 4 Situación del comercio de acuerdo a la Guía de 1914 . 406 Anexo 5 Espacios de socialización en Quito en 1914 . 413 Anexo 6 Resumen comparativo de actividades en Quito entre 1894 y 1914 . 417 Anexo 2 Mapas . 425 Presentación El estudio de Eduardo Kingman Garcés analiza las relaciones de poder en Quito durante el tránsito de la sociedad señorial a la de la “primera moder- nidad” o “modernidad periférica”; para lo cual examina distintos dispositi- vos relacionados con la administración de la ciudad, el ornato y la salud pública, espacios en donde entran en juego los modernos sistemas discipli- narios con las antiguas formas de administración de las poblaciones. De acuerdo al autor, se trata de un “momento inaugural” en el que las elites intentaron asumir una “modernidad” y una “cultura nacional”, sin renun- ciar, por eso, a los “privilegios coloniales”. Si bien se trata de un estudio his- tórico, en él se pueden encontrar algunas claves para entender el presente: la constitución de los juegos de poder en el largo plazo, así como el fun- cionamiento de la cultura política. El libro es igualmente importante para discutir temas como el patrimonio y la memoria. Por otra parte, contribu- ye a cubrir un vacío en el campo de la investigación histórica: el estudio de las ciudades. Una de las preocupaciones de FLACSO-Sede Ecuador es impulsar la investigación con perspectiva histórica. No podemos perder de vista que las maestrías, encuentros y publicaciones de FLACSO jugaron un papel fun- damental en el desarrollo de la Historia ecuatoriana contemporánea. El estudio del pasado es indispensable para entender las formas de funciona- miento de las sociedades andinas del presente. El trabajo del profesor King- 10 Presentación man constituye un aporte valioso en ese sentido, pues se basa en abundan- te documentación de archivo y en una línea crítica de análisis, parte del cual es producto de su investigación doctoral en la Universidad Rovira i Virgili. Adrián Bonilla Director FLACSO-Sede Ecuador Prefacio La historia de las ciencias sociales consiste en un constante ir y venir entre la elaboración de modelos interpretativos de la realidad y su contrastación empírica. El predominio de los paradigmas teóricos generados en esa parte del globo denominada de manera abusiva “Occidente” –o lo que es lo mismo, Europa Occidental y Estados Unidos– constituye un reto constan- te para los científicos sociales que analizan realidades socioculturales que muestran procesos discrepantes con los acaecidos en esa parte “desarrollada” del globo. Resulta, por ello, especialmente crucial y valioso el proyecto de contrastar y revisar dichos paradigmas con sentido crítico, a la luz de los descubrimientos que nos proporciona el trabajo empírico sobre el terreno y el trabajo de documentación y archivo. El desarrollo, que ahora sale a la luz, es el resultado de muchos años de investigación por parte de Eduardo Kingman, historiador y antropólogo andino, profesor e investigador de la prestigiosa Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales con sede en Quito, que ha asumido el doble reto de documentar e interpretar el proceso de transición hacia la ciudad moderna y, al mismo tiempo, contrastar sus logros con las aportaciones de la extensa literatura urbanológica, socioantropológica, histórica y politológica que nos habla de las relaciones sociales y políticas bajo la modernidad, introducien- do críticas substanciales y una revisión a fondo de ella con la finalidad de dejar establecidas varias cosas: 1 Universidad Rovira i Virgili, Tarragona. 12 Joan Josep Pujadas - La especificidad del urbanismo andino y de las relaciones sociales que subyacen en él. - La necesidad de adaptar el modelo ortodoxo de modernidad a las cir- cunstancias de un desarrollo urbano en contexto periférico desde el punto de vista geo-estratégico. - Las contradicciones del largo proceso de transición entre la ciudad señorial y la ciudad de la “primera modernidad”, que caracteriza al caso andino. - La especificidad de un proceso de modernización y, por ello, de altera- ción substancial de las relaciones de poder económico y político entre sectores sociales, que coexiste con una débil y tardía industrialización. - La abigarrada continuidad, a lo largo de dicho proceso, entre las diviso- rias de clase y las divisorias étnicas que atraviesan todas las relaciones sociales, las cuales nos orientan sobre las especificidades históricas del proceso de construcción de los estados andinos poscoloniales y, por ende, del proceso de construcción de la ciudadanía. El trabajo de Kingman muestra un fértil diálogo con las aportaciones de distintos estudiosos europeos y latinoamericanos. Me interesa destacar par- ticularmente su relación con los estudios de Andrés Guerrero2. El tema central de ese interés compartido consiste en ubicar, en distintos contextos, al sujeto étnico durante las sucesivas etapas del proceso de construcción nacional en Ecuador. Parece bastante claro que, a pesar del proceso de construcción ciudadana dentro del ámbito nacional, a lo largo de los siglos XIX y XX, el tiempo en el proceso de transformación de los viejos moldes de dominación étnica, surgidos del largo periplo colonial, resulta extrema- damente lento, extendiéndose a nuevos contextos y adoptando formas que, aparentemente, corresponderían a un esquema de dominación de clases. En el texto de Kingman se muestra cómo las fronteras entre campo y 2 Ver al respecto: Andrés Guerrero (1991). La Semántica de la dominación: el concertaje de indios. Quito: Ed. Libri Mundi y Andrés Guerrero (2000) Etnicidades. Quito, FLACSO. Prefacio 13 ciudad son muy laxas. Un gran número de parroquias urbanas de Quito, todavía a inicios del siglo XX, poseían numerosos predios rústicos. No se trata tan solo de un proceso de anexión de los grandes territorios periurba- nos dentro del proceso de expansión urbana, sino de la atracción que el mer- cado urbano de actividades representaba para los pobladores de esos nuevos suburbios. El mismo ornato de la ciudad requería de la contribución del tra- bajo de diferentes poblaciones indígenas, por ejemplo en la limpieza de las calles. La ciudad que camina hacia la modernidad tiene, sin embargo, otras fronteras que se mantienen inalterables, las fronteras étnicas. Como señala el autor: “Las necesidades de la ciudad habían contribui- do a generar una cierta especialización productiva, acorde con las diversas condiciones ecológicas y tradiciones de trabajo. Y, esto, tanto al interior de las haciendas como de los pueblos de indios. Nodrizas, sirvientes, plancha- doras, lavanderas, jornaleros, podían encontrarse en muchas partes. No así picapedreros, alfareros, cesteros, albañiles, jardineros, arrieros, característi- cos de unas zonas y no de otras”. Junto a estos prestadores de servicios y gentes de oficio existían grupos indígenas especializados en el comercio. Los nayones, guangopolos, otavalos y hasta los yumbos del Oriente se acercaban a la ciudad con sus mercancías. Se trata de un comercio al menudeo que, antes igual que ahora, ocupa las calles de la ciudad en un abigarrado trueque de mercancías que no apaga la imagen, real y construida a la vez, de pobreza y marginación. Una imagen que constituye uno de los mecanismos simbólicos que arrebata al indígena su derecho a acceder a la vida urbana con los atributos del ciudadano. En relación con los imaginarios urbanos, la ciudad se constituye como el espacio civilizatorio por excelencia, un espacio racional, ordenado, que contrasta con el desorden de los espacios rurales: el de las comunidades de indígenas. Solamente la hacienda mantiene en el agro un orden jerarquiza- do, alrededor de la figura del señor y de un orden ritual tradicional. En este contexto, el ornato sirve como mecanismo de control del orden social y de sistema de policía, en un sentido amplio. La presencia india en la ciudad transicional constituye, a la vez, una necesidad y un obstáculo para las ideas de un salubrismo arcaico, que empieza a instaurarse en el discurso político de finales del siglo XIX. Existe una contradicción entre una ciudad que busca separarse y diferenciarse claramente de sus entornos rurales, media- tos e inmediatos, y una realidad económica y social basada en una red de 14 Joan Josep Pujadas relaciones e intereses que agrupa a señores, caciques indígenas, al clero parroquial y a los tenientes políticos; una realidad que atraviesa cualquier frontera espacial y se extiende regionalmente.