Literatura.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Los Versos Satánicos
LOS VERSOS SATÁNICOS SALMAN RUSHDIE Salman Rushdie - Los versos satánicos http://elortiba.galeon.com ÍNDICE I EL ÁNGEL GIBREEL ............................................................................................................................................. 6 II MAHOUND............................................................................................................................................................54 III ELEOENE DEERREEESE ..................................................................................................................................... 75 IV AYESHA ............................................................................................................................................................... 117 V UNA CIUDAD VISIBLE PERO NO VISTA ................................................................................................................................................. 137 VI REGRESO A JAHILIA ........................................................................................................................................ 201 VII EL ÁNGEL AZRAEEL ........................................................................................................................................ 221 VIII LA RETIRADA DEL MAR DE ARABIA ...................................................................................................................................... 263 IX UNA LÁMPARA MARAVILLOSA .................................................................................................................. -
El Bueno, El Feo Y El Malo: Los Libros En Cervantes*
El bueno, el feo y el malo: los libros en Cervantes* Adrián J. SÁEZ Università Ca’ Foscari Venezia Resumen Dentro de los muchos comentarios sobre literatura en Cervantes, este trabajo examina la presencia y función de una pequeña serie de apariciones del libro como objeto material, para tratar de explicar diversas cuestiones de canon, configuración autorial y géneros en torno a tres personajes (Garcilaso, Avellaneda y Cervantes). Palabras clave: Cervantes, Garcilaso, Avellaneda, libros, canon. Abstract Among Cervantes’ frequent commentaries on literature, this paper examines the presence and function of a number of selected mentions of the book as a material object, in order to highlight different notions of canon, authorial configuration and genres focusing on three characters (Garcilaso, Avellaneda, and Cervantes). Keywords: Cervantes, Garcilaso, Avellaneda, books, canon. Tiene toda la pinta de que el título, robado descaradamente del western de Sergio Leone (The Good, the Bad and the Ugly, 1966), solo pretende ser una captatio jocoseria que no guarda ninguna relación con Cervantes. Sin embargo, la triple etiqueta viene al pelo para poner orden y concierto en unas reflexiones sobre los libros cervantinos, que conectan con cuestiones de canon, configuración autorial, géneros y prise de position en el campo literario. Amén de otras razones de todo pelo, un estupendo punto de partida se encuentra en los libros en las ficciones cervantinas, esto es, las apariciones librescas como objeto de texto a texto a modo de clave adicional para acercarse -
A Propósito De Bicentenarios, Romanticismo Y Emancipación: El Caso De Mariano Melgar
Vol. 9, No. 1, Fall 2011, 270-286 www.ncsu.edu/project/acontracorriente A propósito de bicentenarios, romanticismo y emancipación: el caso de Mariano Melgar Eric Carbajal Indiana University En 1928, en su séptimo ensayo titulado “El proceso de la literatura” de su muy estudiada obra Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, el pensador José Carlos Mariátegui pretendió corregir al escritor peruano, José de la Riva Agüero, declarando que el poeta Mariano Melgar no representa solamente un momento curioso en la literatura peruana, que era lo Riva Agüero había publicado, sino que su importancia está en ser el “primer momento peruano de esta literatura” (174). Al evaluar la obra de Melgar, sin embargo, es evidente que su carácter cívico, inclinación rebelde y actitud reconciliadora con un pasado y presente peruano―es decir, con la cultura criolla e indígena―efectivamente hacen de él un curioso momento dentro de las letras peruanas. De hecho, el que Mariano Melgar sea prácticamente desconocido dentro del canon de la literatura en América Latina agrega un tanto más de curiosidad a su perfil literario. Continuando una tarea iniciada por algunos críticos y dejada en el olvido por otros, este trabajo propone una relectura de la obra de Melgar Carbajal 271 que denote su anacronismo en la literatura latinoamericana. A través de versos cívicos y amatorios como “Ya llegó el dulce momento” (“Poesías” 58) y “Llegó el terrible momento” (275) se puede reparar en que el romanticismo no llegó tarde a Latinoamérica, como se cree, sino que, con la poesía de Melgar, ya estaba vigente en la primera década del siglo XIX. -
LA GITANILLA (Novelas Ejemplares I) Miguel De Cervantes
[1] LA GITANILLA (Novelas ejemplares I) Miguel de Cervantes ÍNDICE ESTUDIO INTRODUCTORIO 4 Análisis contextual de la novela, “La gitanilla”, de Miguel de Cervantes Saavedra 4 Lugar y tiempo 7 Personajes 7 Temas 7 Argumento 8 Estructura 8 Conclusión de la Novela 11 La gitanilla 11 Prólogo a La Gitanilla de Cervantes 16 La Gitanilla 21 APÉNDICES 71 Hacia un análisis discursivo de la gitanilla de Miguel de Cervantes 71 1. DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA ENUNCIATIVA DEL TEXTO 72 2. ORGANIZACIÓN TEMÁTICA E IDEOLÓGICA DEL DISCURSO 74 3. CONSIDERACIONES FINALES 90 BIBLIOGRAFÍA 90 Discurso social y discurso individual en La gitanilla 91 Gitanos viejos y gitanos nuevos: los grupos sociales en La gitanilla 98 Gitanos y payos. Dos mundos y dos ideas sobre la libertad en La gitanilla 108 1. El conocimiento del mundo gitano. Una cuestión de familia en Miguel de Cervantes 108 2. Preciosa, "La Gitanilla": encuentro y contraposición de dos mundos 111 3. Verdad y libertad, piedras de contraste de los dos mundos 112 4. Un peculiar aspecto de la libertad gitana: maltrato de la mujer 115 La idea de identidad y cohesión social en La Gitanilla 116 Hipótesis 116 Desarrollo 117 Las mujeres 120 Conclusión 122 Bibliografía 124 [2] Marginalidad en las Novelas Ejemplares: La gitanilla 124 De economías y linajes en "La Gitanilla" 134 Cervantes y el hampa: paseo por la lengua de los bajos fondos 142 Cervantes, La gitanilla y los gitanos 150 INTRODUCCIÓN 150 1. CERVANTES: CUESTIONES PREVIAS 151 2. LA GITANILLA EN SU CONTEXTO 152 3. EL PUEBLO GITANO 155 4. LA CUESTIÓN GITANA EN ESPAÑA 157 5. -
Dur 04/06/2017
DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2017 4 NACIONAL EN CORTO PANCRACIO LUCHA LIBRE Tamaulipas sobresale en gimnasia rítmica de ON 2017 La representación de Tamaulipas dominó y sobresalió en la gimnasia rítmica de la Olimpiada Nacional 2017, que se desarrolla en la “Sultana del Norte”. Norma Cobos, de apenas 10 años de edad, deslum- Revancha bró en las instalaciones del Gimnasio Nuevo León Gonzalitos, luego de colgarse cuatro medallas de oro gracias a su entusiasmo, gracia, calidad, armonía y belleza. Cobos Arteaga obtuvo el primer lugar por equi- entre gladiadores pos, en all around, aro y pelota, además consiguió dos metales más para ser la máxima ganadora de la com- petencia Sumó una plata en manos libres y un bron- EL UNIVERSAL ce en cuerda. CDMX El Último Guerrero siempre Montemayor y Alanís, final B en ha sido un hombre de retos Copa del Mundo de Canotaje y en varias ocasiones ha ma- nifestado su intención de ju- La dupla mexicana conformada por Maricela Montema- garse su cabellera contra yor y Karina Alanís disputarán la final B de la Copa del Atlantis quien hace tres Mundo de Canotaje, que se desarrolla en esta capital. años lo despojó de su tapa. En la modalidad de doble kayak distancia de 500 Sin embargo, en la histo- metros (K2-500) las canoístas tricolores ya no podrán ria de la lucha libre hay va- pelear medallas debido a que se colocaron en el quin- rios gladiadores que han per- to sitio dentro de la fase de semifinales, celebradas dido su capucha; luego por su este sábado. -
Exhibition Booklet, Printing Cervantes
This man you see here, with aquiline face, chestnut hair, smooth, unwrinkled brow, joyful eyes and curved though well-proportioned nose; silvery beard which not twenty years ago was golden, large moustache, small mouth, teeth neither small nor large, since he has only six, and those are in poor condition and worse alignment; of middling height, neither tall nor short, fresh-faced, rather fair than dark; somewhat stooping and none too light on his feet; this, I say, is the likeness of the author of La Galatea and Don Quijote de la Mancha, and of him who wrote the Viaje del Parnaso, after the one by Cesare Caporali di Perusa, and other stray works that may have wandered off without their owner’s name. This man you see here, with aquiline face, chestnut hair, smooth, unwrinkled brow, joyful eyes and curved though well-proportioned nose; silvery beard which not twenty years ago was golden, large moustache, small mouth, teeth neither small nor large, since he has only six, and those are in poor condition and worse alignment; of middling height, neither tall nor short, fresh-faced, rather fair than dark; somewhat stooping and none too light on his feet; this, I say, is the likeness of the author of La Galatea and Don Quijote de la Mancha, and of him who wrote the Viaje del Parnaso, after the one by Cesare Caporali di Perusa, and other stray works that may have wandered off without their owner’s name. This man you see here, with aquiline Printingface, chestnut hair, smooth,A LegacyCervantes: unwrinkled of Words brow, and Imagesjoyful eyes and curved though well-proportioned nose; Acknowledgements & Sponsors: With special thanks to the following contributors: Drs. -
Leyendo a Cervantes
DISERTACION ACADEMICA LEYENDO A CERVANTES Por EMILIO ROBLEDO (Conferencia leída por su autor al tomar posesión de su silla de Miembro cie Número de la Academia Colombiana de la Lengua, el 20 de noviembre de 1952. En las dos entregas subsiguienU!s de la Revista ¡mblica-remos el texto completo del. admirable t>·nbajo, rd cun/. sirve de Introducción esta Conferencia). S::·i"1or Presidente de ]a Academia y Señores Académicos: En 194 7, cuando se acercaba la conmemoración del IV Cente nario del nacimiento de Cervantes, ha1lándose el distinguido socio de esta Academia don Julio César García al frente del Instituto de Filo logía de la Universidad de Antioquia, se forjó la ilusión de que era lle gado el tiempo de fundar, con carácter de permanente, una Cátedra Cervantina. En esa ocasión tuve el honor de ser invitado a colaborar en las conferencias que se dictaron; y como quiera que he sido lector perseverante del alcalaíno inmortal y amigo de tomar notas, había a copiado ya numerosas acotaciones lexicográficas en todos los escritos que pasan por ser auténticos de Cervantes y también en lo.s que se le atribuyen. En la conferencia que entonces dicté sólo hice algunas consi deraciones sobre el humanismo de Cervantes, porque el tiempo de que disponía era muy breve; y como las fichas que había preparado han quedado inéditas, siguiendo el consejo horaciano y he seguido acrecen tándolas, al hacerme vosotros la dignación de ofrecerme una de las sillas numerarias de esta docta corporación, he pensado que quizá pue da servir mi mode.:cto ensayo, a manera de salvo-conducto para sentar me en medio de vosotros, sin el reato de no haber satisfecho una de las normas de vuestro instituto. -
Los Hurtos Del Ingenio Y La Paternidad Literaria En Miguel De Cervantes
Parole Rubate / Purloined Letters http://www.parolerubate.unipr.it Fascicolo n. 8 / Issue no. 8 – Dicembre 2013 / December 2013 AURORA EGIDO LOS HURTOS DEL INGENIO Y LA PATERNIDAD LITERARIA EN MIGUEL DE CERVANTES Había, y sigue habiendo, mucha distancia entre robar y hurtar. Miguel de Cervantes fue un verdadero maestro en el arte de hurtar con ingenio, discreción y donaire, al igual que Preciosa, encarnación de la poesía en La gitanilla, que fue educada en las “trazas de hurtar”1 sin dejar por ello de ser aguda y honesta. Brillando “como la luz de la antorcha entre otras luces menores”,2 los romances viejos que salían de su boca parecían nuevos. En esa y otras obras, Cervantes empleó con más frecuencia hurtar que robar, lo cual no deja de ser interesante, pues si esta última voz equivalía a ‘quitar con violencia’, hurtar significaba hacerlo ‘subrepticiamente’, según la acepción latina de furtum que Virgilio y otros 1 Cf. M. de Cervantes, La gitanilla, en Id., Novelas ejemplares, Madrid, Espasa – Calpe, 1966, vol. I, p. 24, por la que citaremos. 2 Cf. ibidem, p. 25. Y véanse las anotaciones recogidas en Id, Novelas ejemplares, ed. de J. García López, estudio preliminar de J. Blasco, Barcelona, Crítica, 2005, pp. 737-756. 16 Parole Rubate / Purloined Letters entendieron como hacerlo en secreto, a hurtadillas.3 En la lengua de germanías, propia del hampa, son muy abundantes los hurtos de las clases marginales.4 Covarrubias adscribió precisamente hurtar en su Tesoro de la lengua castellana o española (1611) a la licencia de los gitanos y al gusto y placer que ello conllevaba. -
Universidad Nacional Del Altiplano Facultad De Ciencias De La Educación Escuela Profesional De Educación Secundaria
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA “EL PROCESO HISTÓRICO Y LA IMPORTANCIA DE LA BATALLA DE UMACHIRI DESDE EL AÑO 1808 HASTA 1815, PUNO - 2015” TESIS PRESENTADA POR: GILVER LIMA FLORES PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN: EDUCACIÓN, CON MENCIÓN EN LA ESPECIALIDAD DE CIENCIAS SOCIALES. PROMOCIÓN: 2016 - II PUNO – PERÚ 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA "EL PROCESO HISTÓRICO Y LA IMPOR TANCIA DE LA BATALLA DE UMACHIRI DESDE EL AÑO 1808 HASTA 1815, PUN0-2015" GJLVER LIMA FLORES TESIS PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN, CON MENCIÓN EN LA ESPEC IDAD CIENCIAS SOCIALES. APROBADO POR EL SIGUIENTE JURADO: PRESIDENTE: PRIMER MIEMBRO: SEGUNDO MIEMBRO: DIRECTOR: Dr. Jorge Alfredo Ortiz Del Carpio ASESOR: Área: Disciplinas Científicas Tema: Historia Regional Fecha de sustentación 10/oct./2017. DEDICATORIA Este trabajo de investigación va dedicado en especial a mi querida madre, y a mis hermanos quienes me dan su apoyo incondicional para seguir adelante y ser un hombre de bien y contribuir a la sociedad AGRADECIMIENTO A Dios, por iluminar mi pensamiento y dar luz a mi andar dentro de este mundo tan adverso y al mismo tiempo maravilloso. Una gratitud eterna. También expreso mi reconocimiento a mis queridos maestro de la especialidad de Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencia de la Educación, de la Universidad Nacional del Altiplano, por compartir sus conocimientos y sabios consejos en mi formación profesional. ÍNDICE DEDICATORIA AGRADECIMIENTO ÍNDICE GENERAL ÍNDICE DE FIGURAS RESUMEN .................................................................................................................. -
Representación De La Figura Del Luchador Profesional En Cuatro Cuentos Contemporáneos
COLEGIO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN CREACIÓN LITERARIA Representación de la figura del luchador profesional en cuatro cuentos contemporáneos TRABAJO RECEPCIONAL QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADA EN CREACIÓN LITERARIA PRESENTA ANA LIDIA MARTÍNEZ ALBA Director del trabajo recepcional Dr. Gerardo Bustamante Bermúdez Ciudad de México, julio de 2017. SISTEMA BIBLIOTECARIO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO COORDINACIÓN ACADÉMICA RESTRICCIONES DE USO PARA LAS TESIS DIGITALES DERECHOS RESERVADOS© La presente obra y cada uno de sus elementos está protegido por la Ley Federal del Derecho de Autor; por la Ley de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, así como lo dispuesto por el Estatuto General Orgánico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; del mismo modo por lo establecido en el Acuerdo por el cual se aprueba la Norma mediante la que se Modifican, Adicionan y Derogan Diversas Disposiciones del Estatuto Orgánico de la Universidad de la Ciudad de México, aprobado por el Consejo de Gobierno el 29 de enero de 2002, con el objeto de definir las atribuciones de las diferentes unidades que forman la estructura de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México como organismo público autónomo y lo establecido en el Reglamento de Titulación de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Por lo que el uso de su contenido, así como cada una de las partes que lo integran y que están bajo la tutela de la Ley Federal de Derecho de Autor, obliga a quien haga uso de la presente obra a considerar que solo lo realizará si es para fines educativos, académicos, de investigación o informativos y se compromete a citar esta fuente, así como a su autor ó autores. -
DISTRITO FISCAL FISCALIA Despacho TELEFONO OFICINA DIRECCION
DISTRITO FISCAL FISCALIA Despacho TELEFONO OFICINA DIRECCION Jr. Ángela Sabarbeín Cdra. 2 - AA.HH. - Santa Rosa de Luya Urco - AMAZONAS FPEDCF- Amazonas - Sede Chachapoyas Único 041-479017 Chachapoyas AMAZONAS FPEDCF- Amazonas - Sede en Bagua Único 041-472214 Jr. Mariano Melgar N° 456 - Bagua ANCASH 1° FSEDCF Único (043) 425554 Jr. Simon BolIvar 784 ANCASH 2° FSEDCF Único (043) 222068 Mariano Melgar 465 Independencia - Ancash ANCASH FPCEDCF 1er al 5to Despacho (043) 222068 Mariano Melgar 465 Independencia - Ancash APURIMAC FPEDCF-Andahuaylas Único 083-322122 Jr. Juan Francisco Ramos N° 248, 4to piso – Andahuaylas APURIMAC FSEDCF-Abancay Superior 083-322223 Jr. Unión Nº 227-229 Abancay APURIMAC FPEDCF-Abancay 1er al 2do Despacho 083-322223 Jr. Unión Nº 227-229 Abancay-Apurimac Calle Manuel Belgrano F-19 Urb Alvares Thomas Cercado de Arequipa AREQUIPA FPCEDCF 1er al 4do Despacho (054) 241834 AYACUCHO FSEDCF Superior 066-313736 Jr. Libertad 205, Ayacucho, Huamanga, Ayacucho AYACUCHO FPCEDCF 1er al 3ro Despacho 066-311115 Jr. Libertad 205, Ayacucho, Huamanga, Ayacucho CAJAMARCA FPCEDCF 1er al 3ro Despacho 076-367790 Jr. Casuarinas N° 363 Urb. El Ingenio- 4° Piso- Cajamarca CALLAO FSEDCF Superior 4296783 Jr. Adolfo King N° 156 - Callao CALLAO FPCEDCF 1er al 3ro Despacho 4296783 Jr. Adolfo King N° 156 - Callao CAÑETE FPCEDCF Único 625-5555 Urb. Tercer Mundo Mz. B, Lote 8- 2do Piso - Cañete COBERTURA NACIONAL 1° FSNEDCF Superior (01) 208-5555 Av. Abancay N° 491 - Cercado de Lima COBERTURA NACIONAL 2° FSNEDCF Superior (01) 208-5555 Av. Abancay N° 491 - Cercado de Lima COBERTURA NACIONAL F. SUPRAPROVINCIAL CEDCF 2do Despacho (01) 208-5555 Av. -
VI. Institutional Activities
ANNUAL REPORT 2015 INSTITUTIONAL ACTIVITies 137 CENTRAL RESERVE BANK OF PERU “The Mint Worker”, sculpture in homage to the workers of Casa Nacional de Moneda. In the background,138 a “catalina” or water wheel, which used the moving water of river Huatica as a power source to drive the mechanical processes of the machines used at Casa Nacional de Moneda. ANNUAL REPORT 2015 INSTITUTIONAL ACTIVITIES 1. Board of Directors On December 31, 2015, the Board of Directors of BCRP was integrated by Julio Velarde Flores (Governor), Luis Alberto Arias Minaya (Deputy Governor), Francisco González García, Drago Kisic Wagner, Waldo Mendoza Bellido, Carlos Oliva Neyra, and Gustavo Yamada Fukusaki. In 2015 the Board held 60 meetings. 2. Transparency and Social Responsibility Efficiency and transparency characterize the BCRP in all of its actions. Monetary policy decisions are taken in accordance with the BCRP monetary policy independence and informed to the public through various communication channels. 2.1 Transparency The Board of BCRP informs the public about monetary policy decisions through the Monetary Program Communiqués released each month. These communiqués are published on the BCRP website and its social media sites, disseminated through press releases, and emailed to subscribers. Teleconferences are also held with the media to inform the public about these decisions. In 2015, the Inflation Report was published in the months of January, May, September, and December. This report discusses the BCRP monetary policy actions, provides an analysis of economic developments, explains the evolution of inflation and provides forecasts on inflation and the main macroeconomic variables. Invited by the Budget and General Account Committee of Congress, Governor Julio Velarde spoke before Congress Members on “Macroeconomic Assumptions of the 2016 Budget” on October 12.