La Poesía Peruana Nace Arequipeña, Romántica, E Intercultural
Mälardalen Högskola Akademin för utbildning, kultur och kommunikation La poesía peruana nace arequipeña, romántica, e intercultural The Peruvian Poetry borns in Arequipa, romantic and intercultural Flor de Lourdes Gamero Cano Handledare: Julio Brehaut Examensarbete i spanska 15hp VT-2013 1 A mis adorados padres Ademar y Juanita 2 Que una inocente unión de dos amantes, En quienes puso la bondad divina Con su imagen, unidos corazones, Para que amen su ser, y en paz tranquila Mariano Melgar 3 Resumen El propósito de este estudio es investigar la poética del poeta peruano, Mariano Melgar Valdivieso (1790-1815). Haremos una aproximación a su obra partiendo del tema del Romanticismo y la interculturalidad. La hipótesis preliminar parte de la idea de que la obra de Melgar es un antecedente de la poética, porque inicia la poesía peruana, emprende camino a un Romanticismo hispanoamericano y a una poesía intercultural. Melgar es precursor de un Romanticismo de nuevo espíritu, porque envuelve al mundo andino, empleando el yaraví como estructura estrófica y reformula un Romanticismo literario, reflejando emoción, intensidad, sinceridad y pasión, tanto por una mujer como por la patria y la libertad. Además, su poesía contiene elementos interculturales. El análisis del estudio se hace desde una aproximación hermenéutica permitiendo así, situar la poesía de Melgar en diferentes posiciones y perspectivas. De esta manera, el análisis muestra que Mariano Melgar inició la poesía peruana. Afirmamos, que su obra poética es híbrida, teniendo rasgos característicos del Romanticismo español pero al mismo tiempo crea un estilo de nuevo espíritu, porque lo viste además, con elementos interculturales que remiten a la lengua, la estructura literaria, el simbolismo y a la cosmovisión de la cultura andina.
[Show full text]