INFORME MEDIÁTICO ENERO 1 – DICIEMBRE 19 DE 2017 Exposición general por medio Costo N° Noticias

$ 3.759.147.101

$ 2.991.008.245

Entre el 1deEneroyel19deDiciembrede 2017 se analizaron un total de 1.875 noticias en las que se resaltan los temas relacionados con teletrabajo, teleworking y home office.

$ 848.580.731 $ 907.553.466 $ 620.159.856 Internet registró el mayor número de noticias (1.442) seguido por Prensa con 248, aunque fue 1442 248 98 57 30 este medio el de mayor costo free-press con $3.759.147.101. Se destacaron las noticias Internet Prensa Radio Televisión Revista positivas y neutras, de las cuales se expusieron sus pros y contras, beneficios, herramientas, Medio # Noticias % Free-press tendencias y metas en el país para el año 2018. En Internet 1442 77% $ 848.580.731 noticias negativas tan solo fueron registradas 8. Prensa 248 13% $ 3.759.147.101 Radio 98 5% $ 2.991.008.245 Televisión 57 3% $ 907.553.466 Revista 30 2% $ 620.159.856 Total 1875 100,00% $ 9.126.449.399 Trazabilidad mensual

273 # Mes % Valor Free-press 227 Noticias 217 ene 81 4% $ 575.950.503 199 187 feb 217 12% $ 1.360.384.051 mar 187 10% $ 1.136.678.333 152 abr 100 5% $ 455.696.745 may 126 7% $ 1.073.656.892 126 133 121 jun 121 6% $ 268.711.253 100 jul 133 7% $ 790.965.895 81 ago 152 8% $ 770.503.877 59 sep 273 15% $ 1.098.033.887 oct 227 12% $ 658.670.451 nov 199 11% $ 568.810.562 dic 59 3% $ 368.386.950 Total 1875 100,00% $ 9.126.449.399 ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic

El mayor impacto mediático se registró en el mes de Septiembre con 273 impactos , 84 de ellos positivos. Fueron generadas principalmente por temas como los beneficios del teletrabajo, la adopción de medidas ante la visita del Papa Francisco, las capacitaciones ofrecidas por el Ministerio de las TIC, la productividad generada por esta modalidad y la inclusión a personas con discapacidad que permite esta clase de labor.

El mes con menor volumen de información fue Diciembre, aunque se resalta que no fue medido en su totalidad el mes pero generó 44 impactos positivos primordialmente por las capacitaciones que dicta el MinisterioTIC. Incidencia positiva, negativa y neutra

Positivo Neutro Negativa 168

72 59 39 43 20 8 14 10 000

Prensa Radio Televisión Revista

Total N° Positivo Neutro Negativo Total % Total Costo Noticias Medio N° Noticias % Costo N° Noticias % Costo N° Noticias % Costo Internet 800 73,39% $ 434.515.169 642 82,63% $ 414.065.562 0,00% 1442 77% $ 848.580.731 Prensa 168 15,41% $ 2.331.423.457 72 9,27% $ 1.378.970.644 8 100,00% $ 48.753.000 248 13% $ 3.759.147.101 Radio 59 5,41% $ 1.212.825.792 39 5,02% $ 1.778.182.453 0,00% 98 5% $ 2.991.008.245 Televisión 43 3,94% $ 674.764.405 14 1,80% $ 232.789.061 0,00% 57 3% $ 907.553.466 Revista 20 1,83% $ 324.557.436 10 1,29% $ 295.602.420 0,00% 30 2% $ 620.159.856 Total 1090 100,00% $ 4.978.086.259 777 100,00% $ 4.099.610.140 8 100,00% $ 48.753.000 1875 100% $ 9.126.449.399 Incidencia positiva, negativa y neutra en medios impresos

Positivo Neutro Negativo

La República 22 16

El Tiempo 13 6

Vanguardia Liberal 11 3 Medio Positivo Neutro Negativo La República 22 16 0 Portafolio 9 4 El Tiempo 13 6 0 El Espacio 9 Vanguardia Liberal 11 3 0 El Nuevo Siglo 7 11 Portafolio 94 0 El Espacio 90 0 El Espectador 4 4 El Nuevo Siglo 71 1 El Colombiano 8 El Espectador 44 0 El Colombiano 80 0 ADN Bogotá 6 11 ADN Bogotá 61 1 La Opinión 62 0 La Opinión 6 20 Otros medios 93 45 6 Otros medios 93 45 6 Total 188 82 8 Noticia destacada en Medios impresos

Trabajo remoto, ¿sí o no? Diciembre 6 de 2017 Costo: $7.692.000

Ver PDF Incidencia positiva, negativa y neutra en radio

Positivo Neutro

Caracol Radio 14 6

La FM 3 15 Medio Positivo Neutro

Rcn Radio 8 5 Caracol Radio 14 6 La FM 3 15 Radio Múnera Medellín 8 0 Rcn Radio 8 5 Cámara de Comercio de Medellín 7 0 Radio Múnera Medellín 8 0 Cámara de Comercio de 70 La W 2 5 Medellín BLU Radio Bogotá 2 4 La W 2 5 BLU Radio Bogotá 2 4 Todelar Medellín 3 0 Todelar Medellín 3 0 Cadena Melodía 2 0 Cadena Melodía 2 0 Otros medios 10 4 Otros medios 10 4 Total 59 39 Noticia destacada en Radio

Los Ministerios de las TIC y Trabajo firmaron hoy un memorando de entendimiento con la Alcaldía de Bogotá, para promover la modalidad de teletrabajo Febrero 2 de 2017 Costo: $4.040.000

Escuchar audio Incidencia positiva, negativa y neutra en televisión

Positivo Neutro

Canal 14 0 9 1 Telemedellín 7 0 Medio Positivo Neutro Canal City TV 2 5 Canal Teleantioquia 14 Caracol TV 4 1 Canal Capital 9 1 Telemedellín 7 RCN TV 3 0 Canal City TV 2 5 Red + Noticias 2 1 Caracol TV 4 1 Canal El Tiempo 1 2 RCN TV 3 0 1 Red + Noticias 2 1 Canal Telepacífico 1 0 Canal El Tiempo 1 2 Cable Noticias 1 0 1 Canal Telepacífico 1 NTN24 0 1 Telecaribe 1 NTN24 1 Canal 0 1 Canal Teleamiga 1 Total 43 14 Noticia destacada en Televisión

Portafolio TV (4.00 pm) Según el Ministerio de Trabajo, el 30% de las empresas estarían de acuerdo con contratar teletrabajadores Noviembre 22 de 2017 Costo: $2.012.500

Ver Video Noticia destacada en Internet

Positivo Neutro

eltiempo.com 22

hsbnoticias.com 22 Medio Positivo Neutro larepublica.co 18 eltiempo.com 22 31 elcolombiano.com 23 hsbnoticias.com 22 16 boyaca.extra.com.co 15 larepublica.co 18 18 eleducador.com 25 elcolombiano.com 23 12

bogota.extra.com.co 16 boyaca.extra.com.co 15 16 eleducador.com 25 5 acis.org.co 16 bogota.extra.com.co 16 13 diariodelsur.com 18 acis.org.co 16 12 eleconomistaamerica.co 14 diariodelsur.com 18 10 eleconomistaamerica.co 14 14 Otros medios 611 495 Otros medios 611 495 Total 800 642 Noticia destacada en Internet

120.000 teletrabajadores, meta para el 2018 Marzo 9 de 2017 Costo: $576.000

Ver URL Conclusiones

Internet fue el medio que registró el mayor número de El mes con menor volumen de información fue Diciembre, noticias (1.442) seguido por Prensa (248). Las noticias positivas aunque se resalta que no fue medido en su totalidad pero y neutras se destacaron durante este período de tiempo, en las generó 44 impactos positivos primordialmente por las que no solo quedaron demostrados los beneficios de esta capacitaciones que dicta el Ministerio TIC. modalidad de trabajo, sino las herramientas y las entidades que se han unido a esta iniciativa en pro de los trabajadores, el Enero fue el segundo mes con más bajo impacto, en el que se medio ambiente y la movilidad de las ciudades. destacó el estudio realizado por el Centro Nacional de Consultoría, la Corporación Colombia Digital y los Ministerios TIC y del Trabajo donde se reveló que los teletrabajadores en Colombia son 95.439 y Bogotá es la ciudad que más El mayor impacto mediático se registró en el mes de empleados remotos alberga en el país, con 55.848. Septiembre con 273 impactos , 84 de ellos positivos. Estas noticias fueron generadas principalmente por temas como los beneficios del teletrabajo, la adopción de medidas como la En general, y aunque existen cuestionamientos respecto a esta implementación del teletrabajo ante la visita del Papa novedosa modalidad de trabajo en Colombia, se espera que Francisco y los cierres viales que esto conllevó, las constantes para el 2018 haya 120.000 personas en condición de capacitaciones ofrecidas por el Ministerio de las TIC, la teletrabajo.Estaactividaddesdelacasahapermitidoquelos productividad generada por esta modalidad no solo niveles de productividad y estrés de los empleados baje a económicamente sino emocionalmente (salario emocional) y la cifras significativas por lo cual el Ministerio TIC continúa inclusión a personas con discapacidad que permite esta clase firmando pactos con compañías como Colsubsidio, de labor desde sus hogares sin tener mayores complicaciones Compensar, la Dian, entre otras. por desplazamientos. Por otro lado, y a pesar de ventajas como disminución en Elteletrabajonosoloincideenlavidadelosempleados,sino tiempos de desplazamiento, mayor tiempo familiar y personal, que tiene un fuerte impacto en el medio ambiente,espor menos contaminación ambiental y minimización de costos, la esto que el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Organización de Naciones Unidas (ONU) presentó junto Contraloría General de Antioquia, los alcaldes de Girardota, La con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Estrella, Sabaneta, Copacabana, Barbosa, Caldas, Bello, Eurofund un informe en el que se revela que el 41% de los Envigado,YondóyCáceres;RutaN,Comfama,Leonisa,Isagen empleados bajo esta modalidad dan muestra de elevados Medellín, Invamer y Haceb, firmaron un convenio para el niveles de estrés debido a la falta de desconexión a los mejoramiento del aire del Valle del Aburrá con la firma del aparatos tecnológicos. Pacto por el Teletrabajo. En este momento 25.081 teletrabajadores tiene Medellín, el 26% del total del país, Informe de ONU, Eurofund y OIT advierte algunos riesgos según el Ministerio TIC. por teletrabajo, ADN Bogotá, Febrero 16 de 2017

La capital del país representa el 60% del total de personas con esta modalidad de trabajo en el país, iniciativa avalada y Entre los beneficios del teletrabajo se destacan el ahorro de celebrada por el Ministerio de las TIC el cual ha aunado tiempo en los desplazamientos, el mejoramiento de la calidad esfuerzos con el fin de que sean más entidades las que se de vida, la reducción de costos de traslados de los empleados, unan a la economía digital. reducción de gastos fijos para los empleadores, mayor productividad, optimización del tiempo, inclusión de personas En los últimos años Colombia triplicó el número de discapacitadas, entre otros aspectos. teletrabajadores pasando de 4.300 en el 2012 a 10.700 actualmente. La meta para 2018 es llegar a 120.000 Existen herramientas que permiten desarrollar de manera Según Ana María Gómez, Directora de Movilidad y Formación óptima el teletrabajo, es el caso de la aplicación WABA (Work para el Trabajo del Ministerio de Trabajo, el 30% de las and Be Alive) “una de sus opciones personalizables de seguridad empresas en el país se encuentran interesadas en contratar es el bloqueo de guardado, que permite a los usuarios tener empleados bajo la modalidad de teletrabajo, especialmente acceso a determinados archivos sólo cuando estén dentro de la para las áreas de tecnología, producción, comercio, ventas, aplicación, o el bloqueo de impresión, que permite activar o administración financiera, atención al cliente y mercadeo. desactivar el uso de impresoras durante la sesión de trabajo”. “Para los empresarios y empleadores, los beneficios van desde tener la posibilidad de hacer una contratación de personal más calificado sin importar su ubicación, hasta lograr un mayor El MinTIC ha realizado una campaña visible en pro del índice de retención del personal más capacitado y con mejor teletrabajo, por lo cual constantemente brinda cursos calidad de vida, lo que se traduce en mayor productividad”. gratuitos a los ciudadanos que desean adquirir competencias portafolio.co, noviembre 21 de 2017 y habilidades digitales que les permita desarrollarse para este tipo de mercado laboral. Se destacan los cursos virtuales: ‘Teletrabajadores autónomos independientes’; Las zonas wifi gratis, impulsadas por el Ministerio de las TIC, ‘Teletrabajadores en relación de dependencia y por prestación es otra de las iniciativas que permiten impulsar el teletrabajo servicios’; ‘Líderes de recursos humanos y responsables de en el país. En ciudades como Manizales, Valledupar, teletrabajo’; ‘Jefes de área y supervisores de teletrabajo’ y Bucaramanga, Planeta Rica, Bogotá, entre otras, han sido finalmente, ‘Líderes de pequeñas y medianas empresas’. instaladas estas zonas las cuales traen grandes beneficios a la población, uno de ellos el de el teletrabajo.