Tl«mpn prflbabla: rifiMnaa- I4t Canal Bt.. New Tork Aguacero» TeUfoDo: Cañad l l « l .

UNICO DIARIO ESPAÑOL E EISPANO AMERICANO BN NUEVA TORK.

VOL. XX.— NUMERO 3246. NUEVA YORK, LUNES 11 DE JUNIO DE 1928. 3 C E N T A V O S El desfalco brasileño data de 1920: Viaja a Nicaragua El marqués de Estella dice sólo la 'Aceptada la corte El gobierno de Colombia rescinde el 2.000 contos recuperados por la policía I elsupervisor Unión Patriótica podrá substituirlo c e n t r o-americana contrato de canalización del Magdalena

Ocho muertos en accidente.— Medidas centra la fichre ama­ electoral de E.ü. Ataca duramente a los políticos del antiguo régimen y deja coma mejor árbitro La cámara ordena investigar. — Entrega de banderas.— Nuo- rilla.— Huracán destructor en Portoalegre ------entrever que España tiene gobierno para rato va linca de vapores Ministro de viaje También se dirigen a ese país Los gobiernos de Honduras y RIO DE JANEIRO, junio lO.íflh PELICULA IMPOR­ — Se ha puesto en claro que el varios oficiales que lo M.ADRID. 1(1 de junio (/Ti. - Kl persiguiendo con más celoso afán Guatemala aceptan la pro­ BUENOS AIRES, junio lO.tfl’)— de pesos dividido en acciones, ha TANTE Kl embajador español, señor Maez- iniciado las labores con tres buques desfalco de cédula.s en la Caja de órgano oficioso “ La Nación" pob'i- muene.s por lo visto esperan cómc'' puesta de K ello gg ayudarán ca declaraciones del general Pri- llega el retorno a la.s antiguas, tu. ha invitado al presidente .^ivear fletados de una capacidad transpor­ Amortización data de 1920. «.rvIcFu «.[.•fluí I.* mo de Rivera qne han causado gran ¡r etica-, i V a los miembros del gobierno a tadora de tres mil toneladas cada Hasta ahora la pol'eía ha secues- W A S H IN G T O N , ju n io 10.— El asistir el martes a la ceremonia de uno. arquitecto señnr William Templeton SE HA KENHIDO OTRO sensación en todo el pais, ias que "Ante la recrudescencia perso- HONDURAS COMPLACIDA trado dos mil contos de lo- -ez mil jX n roT d r“; cémirióT dVlós E . por venir a resumir cuanto se ve- nal de Rizantini v la miseria de 'a la entrega de las banderas donadas Abitención gubernativa por lu colectividad española para a que monta el desfalco. tados Unidos para la Exposición I OFICIAL REBELDE nía diciendo durante estos últimos política vieja, apc^a^ >c ha c cido CON ESE ARBITRAJE BOGOTA, junio 10.(fl9 — Los tiempos sobre cambios de gobierno,' los destróyer» ''''>r'-''tes y Garay. funcionarios de! gobierno han ma­ Ocho muerto» en accidente Ibero Americana d? Sevilla, está transcribimos integras. cnnslriridos en España. nifestado que este sc abstendrá por ' SAO PAULO, Brasil junio 10 (fl*) * cooperación valiosa brigada de marinos le da Fúndase en Honduras un co­ ( _ , ■ iw .irt, a Iq, t,.abajos de la comisión gene- ® L 's declaracione.s dol pre idcnte Viaje aplazado ahora de considerar la renuncia de! I — Ucno personas han muerto a con- tal de la exposición, al preparar pa- el salvOCOnductO para él del Consejo de Ministros comienzan legio norteamericano con pro­ BUENOS AIRES, junio lO.Iflb— gobernador del departamento dcl ; secuencia de una chispa eléctrica i'a su estudio unas películas cine- fliciendo que faltaríamos a la ver­ Kl, miiiLstro de Cuba, señor Tirso Atlántico. en la ciudad de Bebedouro. ''"atográficas que demuestran el mo- y los suyos dad si di.iéramos que no nos con­ fesores norteamericanos Mesa, que debía partir hoy para Ratificación electoral trariaban los rumores de estos días ¡ /- I - 11 j I ..o en qup se cnnvirt.eron las cnns- Cuba, via Chile, ha postergado .su BUENO.S AIRES, junio 10.(/P)— , Colonia alborozada ! tviiecioncs de la exposición de San T.. T . - • ,n .m . fl ,acerca de! futuro político de Ks- via je ha.sla el jueve# debido a la BALBOA. junio lO.lflh— El gene- excesivamente próximo, ante WASHINGTON, jiiiii.. lO.ffl’: — Los colegios de Buenos Aires y las RIO DE JANEIRO, junio lO.Iflh Diego', en California, en edificio.s ¡nteirupeión en el ferrocarr'l tran- ral McCoy, ha llegado en el vapor El departamento de estado recibió provincias se reunirán el martes __ __ convenientes para uso permanente. los cuales se han desatado las codi­ í.indino. a consecuencia de las neva­ —La colonia italiana recibió al- “ (California” y se dirige hoy a Nica­ las coniesiiieione-s al secretario de I próximo con cl objeto de llenar la cias y se han ido tramando en edo». das en la cordillera. borozada'ia'noticia dé quV’eí”'IU-Í‘^®T 'v fe* erigidos ragua en eí vapor “Acajutla'' a rea­ No sentíamos preocupaciones^ estado Kellogg de los gobierno.s de I formalidad de elegir al futuro pre- ,, ,, , , , , ¡en bevilia para la exposicio i se des- nudar .sus deberes en conexió.n con El señor Mesa saldrá por ol ¡sidente de la república, doctor Iri- porque siempre hay para nosotros Hondiira.s y Guatemala sobre el -so­ -Atlántico a bordo dei ".^morican ® I Sf í* «mun-cado con la tinarán después para-las instalacio- supervisión de las elecciones ni- metimiento de !a controversia limí­ goyen, y cl vice-presidente doctor clUflad de M ilán. |t.es de la nueva Universidad Inter- líi garantía de que sucederá lo que L egió n ” . caragüenses en noviembre. trofe entre los dos últimos países Beiro. Numeroso público ae congregó ^^ríonal y e! arquitecto norteameri- a ésta le convenga. Exposición gubernativa Doce oficiales del ejército que lle- El director de “ I.a Nación” , se- lll tribunal interoncional centroame­ Diploma» aprobados frente a los diarios a leer la noticia'^*"" cooperando en loa traba , , , ‘“'“-'“ .JOS generales por med:o d? las idea, ricano. UOGOT.X. junio 10.(/Pi— El nii- BUENOS AIRES, junio lO.ífl’l— dr™ sXtado'’s‘’ UnidoV' ‘V e g S n ‘ a I'U'órmase que ambos gobiernos de que Nobile estaba vivo en unión prácticas opuestas en las películas. Nicaragua hoy a bordo d cf “ Vega". ni.stro do Obras Públicas explicó La cámara consideró un despacho iicciilaron. pero el secretario Kellogg ayer en sesión secreta de la cámara de sus compañeros. que sm dnda serian provechosas pa-| jjgtQg oficiales del ejército aviida- traba en su lecho, víctima de la en­ de la ccmisión de poderes, aproban­ fermedad que lo aquejaba desde ha­ dijo meraniente que probablemente ios motivos que tiene el gobierno do todos los diplomas de diputado.-i VigíUndo U ep id em 'a t » «-irá n a McCoy en la tarea de la super- ce algunos días, preguntándole és­ dar‘a a la publicidad las contesta­ nacional jiara pedir ia rescisión del por la capital y la provincia GIO DE JANEIRO iunio 10 (/Pl j ” >’,?-'?« P***® conveitir vaiu-s visión electora!, i.iv i UE, oA iM D in u , jum o lu.!/*") (¡g ¡qj edificios en au as universita- te en seguida: “ ;.Mc encuentra us­ ciones. contrato con la casa alemana de Bueno.s Aire.#, electos en abril, in­ Procedente de San Francisco, han ted un poco decaído?” Jiilitis Berger Konsotium, jiara ei corporando además los diputados — Las autoridades sanitarias man-1 rías. salido otros norteamericanos con Aceptación hondurena “No tiene- nada de pa'ticular— arreglo de la canalización del Rio eiccto? eu 1921). tienen U vigilancia sobre la.s 8G.-! A BAGDAD destino a Nicaragua, con el propósi­ TEGUCIGA1.PA. Honduras, junio añadió el marqués de Estella— , i Magdalena. 900 personas que residen en la zo­ to de incorporarse a! personal de lO-ifl*)— El gobierno lia recibido del porque el enfriamiento me ha que­ ! El ministro manife.stó que los M r. McCoy. secretario de estado Kellogg de lo-s CREESE QUE CARRAN­ na foco de la epidemia. EN AUTOMOVIL brantado bastante, pero es cuestión I trabajos realizados no justifican el E.stados Unidos la nota en que jiro- I gasto de cerca de cuatro millones La am nistía Otro que »e rinde de dos o tres días a lo sumo. Asi ZA SALGA HOY DE ME­ A bordo del trasatlántico español y todo, he despachado algunos asun­ pone que la cuestión limítrofe con lie pesos que -se han invertido. R IO D E J A N E IR O , ju n io 10.(fl*) M ANAGUA, Nicaragua, junio 10. tos y seguido e.'pecialmente la ne­ Guatemala la someta a! tribunal En consecuencia de ias informa­ JICO A WASHINGTON ..i j- , . ,rii 1 u- j. - .1 «íanuel Arnús" embarcaron el sá- — LÁ" brigada ' de marinos'informa internacional celilroumericano crea­ —El diputado Villalobim, dirigente, hado para España las señoras John ^ue Marcelino Hernández, jefe de gociación sobre Tánger, la que va ciones del ministro, ia cámara de­ do por la convención firmada en la de la mayoría en ia cámara, haré Onincy Adams, Charles Daskin, de banda de rebeldes que ha estado ,muy bien, hahiéndo tenido la satis- .signó una comisión especial pava conferencia de Washington en 1922. CIUDAD DE MEJICO, junio lU. imjiortantes declaraciones la sema- —ontrea!, y lola Plaxton de Toron- BQjjyg gj, tg cercanía de Esteli, por.ífacción de recibir comunU-aciipiu-. estudiar ei negocio. Kl ministro del" E.vterior, señor i/Pi. .Aun cuando ios detalles del pro to, que se proponen hacer una ex-lgig^n tiempo, se rindió ayer con altamente halagüeños de Chamher- Nueva línea. na próxima sobre la opción del go­ Fausto Dávila, declaró al coiTes- puesto vu elo de M éjico a los K.sta- tensa e internante jira automovi-iQcJio jg sus hombres al capitán lain y Briand. los que cmi claro ta­ dos Unidos por el teniente Emilio bierno en la cuestión amnistía. rresponsal de la Associated Press KOGOT.á. junio lO.i/pj— La cá­ lística. saliendo de Cádiz recorrien-¡ francis S. Kieren, de Anchnrage. lento y gran dominio de estas cues­ mara de comercio de Cali, adelan­ Carranza han sido mantenidos en do toda España, la Europa Central, Ky., comandante de los destacamen- tiones intervienen en este ¡iroble- E ile lla que su gobierno estaba complacido Arriba el Jinete. tando las gestiones para la forma­ cuidadoso secreto, los .amigos dcl los Balkanes, el .^sia Menor y Me- {qs ¿e marinos de Esteli. ma internacional, tan interesante vtdo ])or maestro.s iiurteaniericanos. R IO D E J A N E IR O , ju n io 10.(fl"! ción de una compañia marítima na­ aviador creen que éste partirá para aopotamia, teniendo por meta Bag- Hernández ha sido conocido como ¡lara todos en España, !a que i dia tiene una situación más do.spe- pudiera pasar yo y nn cumpliría na, por ia mañana. jico- Río Grande do Sul habiéndola jada. mis deberes para con la patria y Se pudo averiguar nuc Carranza «omenzadn el 5 de ju lio de 1925, “También quiero halda le de ru­ con cl Rey ,si nconsejiira al pais y había colocado en medio del mayor recorriendo un tqta! de 21 mil kiló­ mores inmotivados y de la inquie­ al monarca que allanaran el camino Inícianse negociaciones entre España e ?igilo .326 galones de gasolina en su metros en 2 años y medio. Inmenso júbilo en Italia al saber que tud de estos dias, porque conviene a las concupiscencias que fáciimen- aeroplano y que habia ordenado puntualizar un poco para que un tc .se adivinaban de eso.” que fuese éste conducido a un lu­ B an q u ete diplomático pais tan adicto a su régimen mi sei Contra el antiguo régimen gar apropiado para salida e.sta mis­ ASUNCION, Paraguay, junio 10. desoriente. Hisp. América sobre derechos literarios ma mañana, pero después de haber W’)— El ministro argentino, señor Nobile y sus compañeros están salvos “Conocía por referencias varios! "Muchos hombres inteligente.# v' pasado toda la noche estudiando los Olivero, dió un banquete al presi­ rumores que se Kan hecho circular lo mismo la prensa ile la derecha planes del vuelo, decidió dormir im dente electo doctor Guggiari. asis- sobre la próxima sucesión al go- que de la izquierda, tratan jiroble- poco en lugar de partir hacia tiendo al acto altas autoridades y Se han organizado vaiías eXPedíciones para acudir inmedia- Weino actual y aunque no ando re- mas de gran envcrgailuru nacional Pescadores asturianos condecorados.— El marqués de Estalla Washington. el cuerpo diplomático. „ . , miso en cuanto a rectificaciones yjiiue pod iaii en un nioincnto npor- muy mejorado, pero tiene que cuidarse mucho Cuando se recibió la noticia do tamente en su auxilio.— Varios mensajes acia-aciones, tampoco es cosa deltuno ser sohuióii o constituirse en] que no saldría hov, el reducido gru­ Protetta de la pren»a e.stiir atento todos los día# a cuan-.una seria eolahiiración de altas] po de sus soninolientos amigos que A S U N C IO N , ju n io 10.(/P)- to se inventa. Pero he leído recien-¡ funciones pava gobernar, pero las' habia estado esperando cun ansia la comité patriótico publica una carta La tripulación compuesta de ICitas que le habían sido hechas, pero temente sobre la conferencia d*t|(re,¡tes aferradas a las fuentes orí-' MADRID, 10 de junio lA't.— La que ?c encuentra en un estado ex- hora de salida, se retiraran com­ I *n los diarios protestando por los hvmbrea que gobernaba el dirigible no.... se recibió más .contestación...... señor Migue! Maura, parte de la jrjnarias donde fracasaron, y aun c'iie.'tión de recipi ociduii rie dere­ celen ic. ,A !a< cerem onias asi.stie- pungidos y el aeroplano regresó a ^nomenajes que »c se han tributado ‘7 alif '' se encuentra a salvo, des- Se supone que la estación de cual fué impedida por la censura, algunas a quienes acompaño es- cho,# de propiedad intelectual entre ; ron las autoridades. su hangar. ■ *n B oh via a) sargento i , ...... España y .'^uri .América, que tanto o Tijerinó.’pué» ae quince días de incertidum- emergencia que está usando el “Ita-iaue Ita-joue se ha ido uniendo lo dicho por trueiidoaamente el fraca.so, no son inauguración de una carretera Tan secretamente se inantiivicroTi quien lo acusa como autor de la ’jre, por .creerse perdido el dirig'-llia”, depende del mismo acumulador el conferenciante a otras infor "'¡'-•ciertamente la.? mú.s aj>las jiara de- preocupa a los autores sudamerica­ los plañe# de Carranza, que cl pcrió nos y esjiañoles, parece que serii T.AN(iKR, junio 10 (fl’l. — Esta maerte del teniente paraguayo Ro-:Uio_’ en las desoladas regiones dellpara enviar y recibir lo? despachos;,ciones, enjuiciando este asunto con,eig,.nr abio.ta la sucesión y solici- dico “ El Excelsior", e l que auspicia Artico. La noticia se ha comprobado [esto causa inconveniencia para las otros pujos, iniciativas e intentos j tan a su favor una declaración fle objeto de una serie de notas entre ¡taide se ha inaugiinido oficialmen- «1 vjielo. no tuvo la menor noticia el gobierno españo! y los gobier­ por las señales recibidas de! “ Italia” comunicaciones. que requieren intervención inme-| berederos, l’arécenme muy equi­ |te el nuevo trozo de la carretera de ellos, nn habiendo publicado na­ Ex-rey «gaiajado nos de los respectivos paises hispa­ de Tánger a Tetnán. asistiendo el por el vapor “ Citta de Milano” que El tiempo era desfavorable en el,diata para la evitación rie estragos vocados, y puedo otar seguro de da e n su edición de hoy. PORTOALEGRE, Brasil, junio 10 día de ayer y el capitán Larsen no y desmo alizaciones. que el juicio quo tengo formado noamericano.?. .Alto Uomisionadci de España en Ma­ Feder¡co"Au¿ustór'ex-rey de pudo efectuar vuelo alguno; eape-1 “ Lo que primero conviene hacer sobie el sano y rohii.sto espirita pú­ .Ayer se pulilicó una nota ternii- rrueco#, el ministro de su país en SAjania, continúa siendo agasajadlo i' 1 j n. i* i t, ran que mejore, para emprender e! constar es que si efectivamente yo naiulo cl conl'lictii entre autoie» es­ I Tánger y diversas personalídade.? DE VIAJE LA DELEGA­ por la colonia alemana, visitando los Eí ministro de Üa.ia e" Oslo ha blico de hoy actúa como nunca on '•iie’o a través de las regiones hela- había pensado que para una fecha Ib vida del pais, que ?¡ lo supu.sieraii pañoles y cubano.#, dando dereehoa autoridades de ambas ciudades y feospitales alemanes y un monumen- njfnsa e del Citta do CION REPUBLICANA das, llevar provisiones al general No- próxima diéramos otro avance por capaz de aceptar sin protestas estas •}e inscripe.ón recíprocos en ¡os re­ I periodi.stíis. to a Bismarck. Milano” que dice: “Ayer hemos oi- gistras intelectuales, la que tiene clo al Italia, con bastante claridad, bile y sus hombres y averiguar la el camino de la normalidad, vengo ••• !«• fiar I ' El regre»o de la India DE NUEVA YORK una excelente acogida entre la pren­ Huracán de*tructor dándonos la posición en que se en- posición exacta en que se encuentra. sa española. I M A D R ID , 10 de junio (fl>¡. — ______^ ... euentra; hemos vuelto a oir de él Al ser interrogado ei capitán P O R T O A L E G R E , jun io, 10. ¡- cionado. “LAS NACIONES SUDAMERICANAS TIENEN dos anuncia que el “ Italia” ha su­ Kl la.sgo del general Primo de Ri- frido daños o de qué forma se ha Concurso poético-musical en El conde Karoiyi pasará va- AL LADO DE LA MUERTA EL CABO ROMERO veia al atender a obras patriótica? TRADICION DE DEMOCRATAS”.^ R . LAMAS salvado su tripulación; pero lo# La Paz en el aniversario nos meses en M éjico y Cen- por humildes que sean y a los eiu- lue intentan salvarlos están más in­ dailaiios que las ejecuten, lia sido nuestro? mejores teresados en encontrar ei medio de de M urillo tro-América estudiando elogiadisinio. los otro# años. Recordó que estas » A* * 10 cíe junjo. — En el salones» Teresita Querol Sebastiá. poder arribar donde se encuentran GINEBRA, junio 10. (fl*!. - -Kl ^partü Buenavista de esta , capital La boda se celebrará en breve. bloqueados. En S evilla órgano de la Sociedad de las Nacio­ delegaciones obreras que le niegan L.A P.AZ, Bolilla, junio 10, í/Pt — RüM.A. Italia, junio lO.ifl’i-r Ei nes publica la# siguiente.? declara­ el sol y el agua, le reconocieron el ^•**108 Romero, cabo del Ejército Es posible que se forme una ex­ SKVII.L.A, juniii 10 (fl’l. -Be en- ftarinnol an km Ja a a Y ~ ~ V ia je ro » El presidente ...... Siles concurrió al ae- informe del arzobispo mejicano ciones del señor Saavedra Lamas: primer año como un rr^resentante «cional, en un ataque de celos, pedición de trineos que, partiendo ciientni en esta ciudad el enibaja- ródromo de El Alto para ia bendi- rnoiiseñar Rui?, ha sido referido ai “ ,Se ha reprochado con frecuencia verdadera de los obreros de Italia. ®*pa ó esta mañana dos veces su H.\BAN.\, 10 de junio. — En el del “ Green Harbor", atraviese las ilor líe Cuba en Madrid, doctor .Ma­ eión de dos aviones Fokker de graiUig ecingrcgiuión extraordinaria de a las instituciones de Ginebra por ";Qué ha pasado?”— pregunta. Ofle contra su amante. María Cris- vapor “Governor Cobb” han em­ desoladas regiones nara tratar de rio García Kohiy, quien llegó con potencia, lo# que evolucionaron so- a,?untos cck-siástii-iis. cuerpo com­ seguir una obra exclusivamente Cuanrii) lo(f sindicatos fascistas con­ • Ferrer Acosta. de diez y ocho barcado esta mañana para Nueva llegar al lugar del “ Italia” . Estíma­ objeto de hacerse cargo oficmlmen- pre la ciudad. jiuesto de '¿2 cardenales y que pre- europea. taban trescientas mil asociado?, fui taos. .. de C.JOU,edad, vau.ioiiuuiíicau.sándola laín iiiueiteimuerte York,i orK, viavía Key West: ivesc: el medicomédico pn-pri- se que taretardarían en llegar tres o te de lo# terreno» sobre ios cuales Comp.Sía liquidad* '¡'1'' ''1 «efretario pajial, cardenal "La elección riel jefe de la dele­ admitido, añade, por los represen­ «tantanea. Para ello, esperó a me;o del puerto de Santiago de Cu-jcuatro días. se levantará el pabellón de »u pa­ . Gaspurri. gación argentina fiara presidir una tantes obreros en la conferencia: tria en la Kxi)o?ic(óii Ibero Anieri- Í L A P.AZ, junio 10. (/Pl— Desjiues La congregación #c- rcuiiiru pron­ gran conferencia anual, prueba que ahora que #omos tres millones, me eanh. defPuéa, ba doctor Carbonell, que ostenta la gura Entre la delas que teorías la tripulaciin que se citan, ha edi­ fi- dei proceso de las investigaciones to para considerar las documentos ia organización internacional del rechazan. •'Oandose el en la cama, al lado ;delegación del gobierno para reali- ficado una casa en ei hielo, con los se resolvió liquidar la conipaíiia na­ del cu.?c y nombrar un cardenal que El acto de ent(ega resultó bri­ trabajo quiere hacer para los esta­ Y comn todos los años, después I la infortunada, se disparó con timos; zar estudios el "sportsman” sobre hospitales Jo.'é Barrien- niari- materiales del buque aéreo; los des­ cional de seguros, habiéndose com- presente iiifornu-, el que redactará llantísimo, asistiendo la# autorida-, jJSien, l'istola que de le reglam p rivó ento de la nn existen. tiro en •' ' " dos de ia .América Latina un puesto de este cuerpo a cuerpo que es nota tos, que tomará parte en la Olim- pachos enviados al “ Italia” manifes- ñí-obado la perdida total del capital las (oncliisiar.c;? (¡ue cl cuerpo en­ des de la ciudad, de lu exposición, el piada de Amsterdam on representa- • ' ' - ‘ ...... • • • digno riel papel que son llamados a de vivacidad y medio metódico del tera debatirá luego. oocone! Quiñones, delegado cubano jugar en la recon.striiccíóa del mun­ trabajo de la conferencia, revali­ Cadáver flotante I.'i# trám ite?, scgón lo# pronó.?- a lu exposición, y otra# distingui­ do. dáronse los poderes de Rossoni cnn da? personalidades. H a b a n a , i o de junio. ticoR (Irl Vaticitna. probablemente “ Todas las naciones Riidamerica- los votos de gobiern os y patrí/u--? durarán varias semana.?. .A esperar al embajador cul-ano na? tienen tradición de ía democra­ Los delegados de la república Ar­ tanana apareció flotando en •bahía]SaÍüstiaño Villegas; Víctor Ruiz; Ho'ini' Miniitro de viaje Entre las miembi a# de la congre­ 11 su llegada a Seyilla acudieron a cia y de la paz más profunda y gentina, señores Acevedo y Canlilk- cadáver — “''de la ra»es.a.A..*aanciana María V «C. e-, irCUrU Pedro J. • i*IOllll,Marín, y lotros, hasta el l.-A P.AZ, junio 10. (fl’)— Dirigióse Uiaz» quo desde hace varios días número de cuarenta. Parece cierto que el dirigible des­ gación se cuentan el cardenal Vanu- la estación la.? autoridades, el co­ créese en el viejo continente que su votaron afirmativamente. a Cachabaraba el .ninistro inglés, 5Ola desaparecido de au domicilio.' cendió en “ Queen Victoria Sea” ; la lelli. decano dcl sagrado colegio; e! ronel Quiñones y numeroso públi­ pasión por la libertad y por la Manana. por cl vapor “Cuba", ______Mr. Roberto Carminone Mitehel. en Etperanza» del Brasil íjrt presentaba señales algunas de noticia ha producido inmensa satis- cardenal Merry del Val, ex-svcreta- co. igualirád. su respeto al trabajo y la unión de su señora espo.-a. G IN E B R A , ju n io 10. |/P‘. E "ría V sus *fainü¡arp#*decfarfl! fam ilia.o. H.»/'loro_ ®"}Frenderá y.aje a Nueva Y'ork el facción en ftaüa; Ío.s diario.» han pu- ¡rio de estado papal: cardenal Ue- El doctor K oh ’ y dará boy una [ausencia de prejuicio# en sti raza Brasil confia en poder seguir que ya habíaÍH mfpntñiln vK-is. Seplimio Sardiñas; el escritoriblicado ediciones especiales anun- Servicio aéreo rápido [letti, ex-nuncio en I’aris y experto conferencia en el Ateneo. También jy su fe en el arbitraje, constituyen i'*ce,# suicidarse. y cónsul de Cuba en Coruña .señor ciando que la exnedidón de! gene- . . I,.,. • _ in ./m ^en asuntos norteamericanos; y car- asistirá a la ceremonia de inaugu­ su# más preciosos aportes. tinuando su obra de ayuda en la t? José de la Cruz León regresará a ral Nobile había descendido y se en- L.A P.AZ, jumo 10 (^--Haconse Casparri, sobrino del rea de la organización internacior.í ración de la Plaza de Cuba, cele- "La colaboracic'in rie nuestros paí­ noiarlar IOS hvnafícios de la co-ourani- . • j ^ i e del trab ajo, según declaraciones li' j Machado opeiado- destino el p óximo dia l-> por e! contraba a salvo; se formaron pú- ..TL „^ -,».ls e c r e ta n n rio estado y visitador £re- lirámlo.se después un banquete en ses ijue consagra mi presencia, de­ zación en los servicios aéreo# posta­ De Argos, delegado deí gobiern-; H a b a...... n a , io de junnin io. ___ — f- i.^oma 'vapor , “ Espagne", una vez cumplida • blicas niur.ife.«!?’;ione.s en todo el cuente de Hispano .América. honor del embajador, cl ijue ha sido be de desenvolverse en pro de! ma- ‘ ‘ • f ------U O m O „ „ r-.,!,,. .. . -• , I - •______les de! Lloyd aéreo boliviano, refí- brasileño, en un discurso pronur Jhabrá anunciado, ayer en 1a ma-;'* pais. y tej-mmó la an.siedad reinan­ ofiecido por c! comité de la expo­ vnr hien v de la paz y justicia .so­ biéndose la correspondencia en La Uiecse.^ pux la información que ciado ante la conferencia del traba- • *j *1? operado en la garganta en te en los últimos dias, al descono- sición. cial." Tra» un crimen Paz procedente del Oriente en un llega al Vaticano, que el presidente l'"«la c io Presidencial por los doc- ctr'p ¡a «iiert» de lo# v'xploradores. ja. día, cuando ante.s sc necesitaban Calles está an'sloso de darle paz a Deivnvolvimiento económico de Contra el fascismo I Esta declaración del dclegadr. » ilT®* y Enriques, el señor pre-, H.ABAN.A, ...... Cuba, 10' de . . -junio. Se vitorró a Ins expedicionarios, I veinte. Méjico dejando solucionado el sta­ M arruecos brasileño de.'pertó interés a pesar ' u®";® de la república, quien acto — Debido a la msi.stencia de la po- engalai’á’i.lose los e^fiiios con ban­ G IN E B R A , ju n io 10. (/P).— EH tus de la Igle.sift definitivamente an­ de que su patria decidió definitiva­ [ ¡^euido se trasladó a sus habitacio- *‘®‘a >' reporteros, el crimen de que dera? y tomando e! asnecto de ur, Casa» a mil boliviano» TKTUA.N (Marruecos Español), debate anual acostumbrado en la tes de entregar el poder. mente retirarse como micnibru du ' *** particulares. fué victima hace algunos dias el dia festivo; ios experto# concedían junio 10 (fl’l. Piesidiendo ei ge-- conferencia del Ti-sbajo para discu­ L.A P.AZ, junio 10. (fl’i— El costo El general Alvaro Obregón, prin­ la Sociedad ric las Naciones. niño Evelio Hernández va aclarán­ que los nn-nsaji's enviados eran del neral Sanjurjo, se ha celebrado una tir los poderes del delegado fascis­ No habrá rebaj de las viviendas para los obreros se- cipal candidato a la presidencia, sc En la misma sesión, el delegado H. tv . k.T dose poco a poco, esperándose que ooeradir ri •! dirigible, pues cada Hb mil hnlivianos cada una v no- amplia reunión de autoridades y de ta italiano pierde interés. Tanto la considera aquí como el verdadero cubano, señor Loveira, anunció que •I» 1¿ «no tiene «u c m IIo propio de trp?- ¿gto, adquirirlas en mensuali- personalidades locales, con objeto acusación de Jouhaux, en nombre drán éstos adquirirlas en mensuali­ iniciador del movimiento aclual. su nación habia ratificado la jorna­ mañana se celebró en Palacio poder de ia justicia los autores de misión, asi comí caria persona tiem de tratar del desenvolvimiento eco­ de los obreros, como la defensa de Co: dades mínimas. Tiénese entendido que está deseo­ da do ocho horas. bsejo de Secretarios con carác- tan horroroso crimen. su forma particular de hablar o ca­ nómico de Ceuta y Mellila y de 1a Rossoni. mostraban cansancio sin so de que el problema quede resuel­ La república Argentina fué re­ ^ extraordinario. En él se acordó minar. Vicapre»ídente honorario organización de tributos, acordan­ encontrar nuevos ar|fumento3 para Convenio postal to antes de que él asuma la presi­ elegida para la junta de gubiern-i para el año fiscal próximo no Las dos posiciones diferentes que W A S H IN G T O N , ju n io 10. (fl’ l— do enviai-#e por las juntas munici­ su,? respectivas posiciones. dencia, de manera que pueda salir de la organización internacional del Pife®” , rebajados— como en un H.ABAN.A,. -v10 jwde...... junio. — .Ayerj - . dieron los aviariore#. se cree auc El ministro de Bolivia en Washing­ pales ponencia.? que estudiará el ge­ Jouhaux habla con voz tañante airoso en los asuntos religiosos y es­ trabajo. , ñcipio se pensó— los presupues- en la mañana el presidente de la obedezca a que los aparatos no fun­ ton, señor Eduardo Diez de Medi­ nera! Sanjuijo a fin de resolver los ,de Ib libertad hollada p or et fascis-? ^ nacionales. ------.ui;.,- — _ i _ . j ----- tar libre de desórdenes internos. lepública confirió plenos poderes ai cionaban con normalidad, por encon- na, ha sido notificado por ¡a Inter- problema# que afectan a ambas mo. Rossoni contesta con un himno Mala interpretación de una secrctano interino de E.stado, doc-.trars<- dañados cuando el 'Tialiii” naiiuiial Professional .Associaiioii de Plañe» de Karclyi ciudades sin perjuicio# para lo# in­ Com prom iso al fascismo italiano. Lo mismo de decisión de Portugal tor Francisco María Fernández, pa- descendió. Se confía en que e! di­ Nueva York que ha sido elegido vi­ CIUDAD DE MEJICO, junio 10. terese# de la# mismas ni daño para todos los años, pero con menos brío, y Rabana, io de junio. — Para GINEBRA, junio 10. i-fl*). - Kl rá que firme el próximo jueves dirigible no se ha estropeado comple- cepresidente hoi.orarlo de ia misma ' (fl’l— El conde Michael Karoiyi. de el estado español. (Sólo por cumplir con sus respecti­ anuncio de que el gobierno portu­ Ül,fe''en doctor José Rivero del Va- convenio de bulto.# postales concer- tamente; si asi habría sido, los apa- Los miembros de la asociación Hungría, llegado anoche aqui, dijo Se ha' inaugurado el tramo de la vos papeles. na sirio pedida la mano rie la se- gués había pedido de nuevo a la (Sigiir rn la púg. tin.) (sigue rn la 'a. púg.) (Slgiir rn m pág. «#,) (S(gue re la ta. dAc .) carretera de Tetuan a Tánger, el Pero Rossoni dijo algo que olvidó (.'«Ixae en la :a, pSc.) Ayuntamiento de Madrid " LA PRENSA, LUNES 11 DE .JUNIO DE 1928.

blemas nacionale.s pendientes, pro- f -*■ ■ da vez que no tenemos separada-1 ry W. . Lyons y .lame.' Warner, con la Sociedad de las Naciones pa- InformacioBes de Puerto Rico blemas tan hondos y tan substan­ fribuna Libre Puertorriqiieíía Imente Fondo de Ayuda Médica.completaron feíiimonte su arries-, ra que ,-'a registrado cn ella y pu- ciales y que tanto afectan al pro­ alguno, como es el caso en otros gado vuelo sobir rh Pacifico riesüe I blicado, un tratado negociado en greso espiritual y mateiial de Es­ Estados de la Unión. ralifornia, Estados Unidos, proyce-l Buenos Aires y firmado el día 3 da tan ahora partir en • derredor del mayo de l‘J28 entre la república paña, tales como e! hullero de As­ SOBRE EL PROBLEMA DE senta los fabricantes de azúcar de (Continuará). Apelación . presupuestado las obras, las cuales mundo, anunciándose que saldrán Argentina y 'Dinamarca, relaciona- turias, la producción algodonera de INDEMNIZACIONES A LOS mayor importancia, es el resulta­ alcanzarán a la suma de $12,000. dentvo de unos días. ‘ ''o con libre reciprociauti medica v Ante el tribunal Supremo de paños en Béjar, el de las resina^, OBREROS do de un plan preparado durante En la temporada de lluvias, este ------' arisiencia ios ciudadanos de cada Pum o Kieo. ha entablado recurso de el de los montes públicos munici­ un largo tiempo en la isla a fin de LOS DELEGADOS DE solar constituía un malezal, criade­ El Presidente de la American ►¿.■’ i/Kin, don Manuel N. Rodríguez, pales, los que representan todas las provocar y causar un rápido fra­ CHIANG KAI-SHEK DE- ^gnatarias que ro de mosquitos y miasm»s,-ponien- Federation of I>abor señor William residan cn territorio de la otra. t- )>ra la resolución dictada por el industrias fabriles, agfríeolas, co­ caso de esta legislación. Su infor-1 PTO. RICO NO SERAN do en peligro la salud de las fami­ Green, conte.stando al Seeretario- ii:- i-.i. destituyéndole del cargo merciales y aun intelectuales dcl me. mediante la fabricación de mi-1 DICARA SUS ESFUER­ JOMEOS lias que allí residen. Tesorero do la Asociación de Pro­ RECONOCIDOS . t!,-.-.!.!,- de Santa Isabel. país. meros que no existen, con la inten-: Espérase que la Asamblea Muni­ ductores de Azúcar de Puerto Rico "La flotación de cosas que no eión de crear una impresión erró ZOS A LA RECONS­ Ca-relcra terminada. cipal sancione el proyecto, habién­ señor Félix R. Hilera, referente a parecían no sólo acabadas, sino s‘ nea para engañar, no puede ser K A N S A S C IT Y , ju n io 10. (Ah-— Ha sido abk’Vto al tránsito gene­ dose hecho varias peticiones en es-, la Ley de Compensaciones de pultadas, demuestra quo, relacio iustifieado con hechos. Este tiene La delegación republicana de Puerto TRUCCION CHINA L A C A S A ral trozo final de ia carretera te sentido. nándolo al espirita politico, muchos Rico presenta pn dilema que no sc! ' -.cvu ■■.Ax/’iida Fernández Juncos” ; fiim o azTcglai Servicio de incendio» hombrea de antes del 23 y que in- que los servicios médicos v de hcs-'P'Xl™ «solver hasta el proximo S H .A N G H A I, China, 10 de junio c?"- nueva via, resolverá en pane Fantiago Iglesias. El informe dico ESPAÑOLA 'radiador eléct tervinieion en la vida pública, vi­ pitalizaeión prestado.? a los cuando el comité nacional oi- (JP).— El genevalÍFimo Chiang Kai- la congestión dei tráfico que desde Habiendo promovido el asambleís­ asi: se vea íeo. a ven en el mismo plano que el dia nados. no foiman parte de ¡as in-l£« los aenoPes.Tous shek confirma desde Nanking su di­ Rspresentantoa de las fábricas t'®"” "' 5? dejaba sentir. ta señor Alfonso Torres, la cuestión 'L que sirva de del golpe de estado, cosa que se­ Sr. William Green, Presidente, deranizacioncs concedidas. Soto y Valdés. misión como jefe supremo de las del servicio de incendios, interesan­ Kjes de verano, Yleclamentando el tráfico. do se preparare un plan general, ría nernicioso consentirla con bene­ American Federation of Labor, Es absolutamente falso que hav:i Según parece, las credenciales de fuerzas nacionalistas, así como tam­ Víctor— Columbia— Oáeóu Desde el dia primero dei actual, con objeto de dotar a la ciudad - volencia y tolerancia. Olvido que Washington, D. C. un solo trabajador, que pueda lia- los delegados a la conferencia seño- bién de su puesto de presidente del victrola». Instrumento» ha quedado reglamentado el tráfico un buen sistema de bocas de incen­ el régimen pasado les permitiría in­ Querido señor y hermano: marse propiamente un trabajador, res BesoSa y Belaval. no serán recj- Consejo Militar, declarando que in- Musicales, Piauo» y Pianola». de vehículos de motor en la Aveni­ dio, el. .Director General de Obras vocar el derecho a mezclarse en Cumpliendo- • con su carta deí • ■ 27íduc 2.;-,,— jamás----- —haya . rprotestado------y solí- nocidas cuando- cl señor .... Tous > Soto , t tentaba dimitir tan pronto como se La» mejores » de Radio» da Pi>nee de León y Carretera de asuntos tan delicados como la su­ de marzo de 1928, por la cual sel'itado un cambio en el sistema de presente el informo certificado del completase ¡a ocupación de Pekín, l%étíeáá ha contestado. CON" r\ « ii,ii>\i)t;s r.vR.t k i , r . t u o . San Juan. Que el plan general está subordi­ cesión de .gobierno y la fijación de me instruye para que haga una ¡n-‘indemniraciones establecido cn la secretario del ejecutivo de Puerto y que ahora que esto estaba termi­ Rico, señor Saldaña, apoyando a los Completo surtido, Discos E rp a ñ o-, En él se determinan las direccjo- nado principalmente a la capacidad tapas que nos lleven a una ­ vestigación completa de ia sitúa- íala, pidiendo que el Sistema /I-d nado, llevaba a cabo sus propósitos, señores Tous Sot.t, y Valdés, como les, Rollos de Pianola "Q. É. S." r.-r. que deben de seguir los vehlcu- -del sistem a dol acueducto y a la te, completa y perdurable situación ción relacionada con la Comisión Fondo Exclusivo del Estado sea dedicando todo- su tiempo a la re­ delegados legítimos del partido «• , coütíj-jcción de su nación de ias fa- 1 .. -•.'vvidad máxima de cualquiera situación, dimensiones y longitudes constitucional. de Indemnizaciones a Obreros de sustituido por compañías privadas 3W CATALOGOS GRATIS 'WE de las tuberías de la red de distri­ Puerto Rico y las cartas escrítaslc de seguro. Por lo tanto, su aseve- pubiicano puro y Besosa y Belayal.i^es revolucionarias. ellus, excepto las ambulancias y La labor de! gobierno representantes dei partido constitu­ K©mÍtiniüR a jHiKiir mI rsftPrc u Cuilas !.or los bomberos; guardar siem- bución. por el señor Rivera Martínez, Pre­ ’-ación de que los obreros, asi como IK iríp T i (1© >(iK K » íh (Ío m t 'i i i d ü h >' cional histórico, que d® ninguna ma­ Vuprto RU'o. pi- la derecha: prohibir el estacio- En los sitios donde no llegue cl “ La labor do! gobierno que acató sidente interino de la Federación los patronos en Puerto Rico, están nera representa a los republicanos. ABIEKTO ir.VSTA r.'.'-.-,-- cn ciertas vías por tiempo in­ agua en cantidad y a la presión ne­ con la guerra de Marruecos ha res­ Libre de los Traba.iadores de Puer­ demandando un cambio, es absolu­ Hablam os El informe dice, que no se han LAS NACIONES SUDA­ lUH l l cesaria y donde no existan tuberías tablecido el orden social, incremen­ to Rico V una carta del señor F. tamente falsa. Debe admitirse, sin español t lú l o n a e h © definido; y por último determina las celebrado otras elecciones generales que ae impondrán por laa in­ de suficiente dimensión es comple­ tado la riqueza española suprñnien- R. Hilera, .Secretario-Tesorero de ^bargo, oue .se han pedido cam­ MERICANAS TIENEN desde 1924; el presente partido re­ fracciones que se cometan, de acuer­ tamente inútil la instalación de bo­ do el déficit nacional, elevado el va­ la Asocición de Productores de bios constantemente con relación lor de su crédito, iniciado una reor­ a lo.? procedimientos y adminisl ra­ publicano, es el mismo que se for­ do con la gravedad de la falta, y las cas de incendio, cualquiera que sea Azúcar de Puerto Rico, por la pre­ «"unlInuftc'lCD ú® la la- [)S b .> ganización administrativa, mante­ mó en e l año 1899, y .e l aolo partido reincidencias que aparezcan. el plan que ae adopte en la distri­ sente le informo lo siguiente: ción de la ley. Sociedad de las Naciones que aus- bución de las mismas. niendo con decoro ante el mundo el La carta que usted recibió dei Su aseveración de que “ lo que que desde entonces ha aparecido en la contienda electoral sin interrup- picia.se la flotación de un emprés­ Fiesta. En opinión de algunos, sólo puede nombre de España, justifica ante la Presidente interino de la Federa­ hemos tenido en Puerto Rico, en tito de reconstrucción para Portu­ opinión • compacta y unánime, sin ción, en cada elección general; in­ En el barrio “Tres Talleres” de conseguirse un buen servicio de bo­ ción Libre de los Trabajadores de relación con este servicio, no ha gal. se debe sólo a una mala inter­ que desentonen más que las voces formes, que se consideran de buena 601 NINTH AVENUE. N. Y. Santuree sc celebrarán animadas cas de incendio con presiones de Puerto Rico, señor P. Rivera Mar­ 'ido otra cosa aup una mera fic­ pretación, pues la delegación portu-: de políticos incorregibles que .de man­ fuente, anuncian que Besosá fué KmcuÍdu S'i4l»©H«p «I© la ifinl 8(rcw(. f:.. populares en honor de San­ 80 a 100 libras, aunque general­ tínez, en la cual manifiesta que el ción, y que ni trabajadores ni pa­ guesa declaró de manera oficial y . dan angustiosamente con innegablt Xiombrado en la creencia de que era [\ u n í a ta .ána; principiarán el 18 de julio mente se admiten presiones de 60 a Presidente de la Cámara de Repre­ tronos han recibido atención ade­ categórica que su gobierno conside-j derecho que las etapas futuras en la apoyado por el comité nacional. f.' prolongarán hasta el 27. 70 libras; y con ,el viejo, escaso y sentantes de la Legi.slatura Porto- cuada de la institución que ha te­ ra las proposiciones de ina­ gobernación del pueblo se cuenten nido este servicio a su cargo du- Se cree que Besosa no será reco­ Nueva Sucursal El comité de vecinos ha quedado débil acueducto de que en la actu.a- rriqueng 'está haciendo esfuerzo" ceptable.? y por tanto, abandona to­ por lustros. ■ ante más de diez años,” es abso­ nocido como delegado, por no tener jtfim «•ontiidUsifl cí«* nurafroH 4>U©n(©h .V i.-iituido como-sigue: presidente, lidad se dispone, no hay ningún si­ para enmendar la Ley de Compen­ da ciase de negociaciones entre uno “Próximos a entrar en el segundo lutamente falsa. (ip l&rouli]>n: Julio Santiago; secretario, José E. tio dentro de la Municipalidad de saciones a Obreros, aboliendo el relación con el partido republicano; y ia otra sobre este asunto. San Juan donde en las más favora­ tenemos el propósito decidido de no Fondo del Estado, es absolutamen­ El Fondo de Indemnizaciones a ambas delegaciones favorecen sin re- 535 Fifth Avo., Brookiyn Osorio; tesorero Juan Rosario; y modificar absolutamente nada cl sis­ Tratado para ser archivado vocales: Jesús Clemente, Julio R. bles circuHstancias podamos siquie­ te cierta y correcta. Obreros en esta isla, ha pagado jerva al candidato Mr. Hoover; Tous lJ M ]u ln u i\ 1 4 th S t. tema, si bien.durante su debido tiem­ Soto ha manifestado que no alterará Cordero, Alborto Clemente, Marce­ ra disponer ni de la mitad de la La historia del Plan de Compen­ pronta y regularmente en compen- G IN E B R A , ju n io 10. IJP).— L a po serán sometidos a la aprobación su posición, a pesar de los deseos lo Diiument, Carmelo Dávila y Juan iresíón que aconsejan la técnica y saciones a Obreros en esta isla es sacione.? a los traba.iadores, desde república Argentina ha depositado del país nuevas leyes fundamentales de ios delegados que se oponen a Estrada, a experiencia. complicado. Será necesario escri­ el año 1920 al 1926, la suma de .Por lo tanto es necesario esperar que constituirán firmes columnas de! bir una carta muy larga para dar $1,599,197.60. Los servicios mé­ Hoover, quienes le ofrecen apoyo en De laRÍdad. a que se construya el nuevo acue­ porvenir que España merece. todos loa detalles relacionados con dicos y de hospitalización han cos­ el comité a cambio de ser contrario •Según la li.sta fa c ilita d a por este ducto, para que con presión sufi­ “ Cuando la nación apruebe eatos la misma. Pero, de mi conocimien­ tado a la Comisión $830,683.38 du­ a la candidatura de éste último. proyectos, seguramente por medio departamento, en la última semana ciente que aparten las aguas del to dcl asunto, adquirido en mi ex­ rante el mismo periodo, Esto? nú­ Valdés confía en que la elección ;:un-ícron 7C8 casos de malaria; de rio Baynm ón, quede reformada y de un plebiscito muy superior en ve­ periencia de ■ niuehoR años en las mero.? han sido" tom ados del In fo r ­ de Hoover beneficiará a la Isla de racidad a sistemas electorales que ellos 460 corresponden a la juris­ ampliada la red de distribución es­ cuestiones del trabajo y como me anual de la Comisión, corres­ Puerto Rico y las ofertas do bus ad­ algunos prefieren, serán leyes que MUE¥© M0 MEEE dicción de San Germán; también tableciendo un buen sistema de bo­ miembro de la Legislatura de Puer­ pondiente al año 1925-26. versarios no cambiarán esta idea, ocurrieron 32 casos de tifoidea, 16 cas de incendio. todos acatarán, pese a rumores con­ to Rico, puedo informarle que des­ aunque se resuelva en contra de su trarios, desprovistos de fundamento Nosotros estamos orgullosos de óc.toa en Yauco. pués de muchos años de lucha nominación como delegados a la con­ Condenado por ratero. que tuvieron también vida, pero no decir que lm; servicios médicos y constante e insi.stcnte domanda an­ de hospitalización, actualmente en vención.. H om enaje. El juez señor Usera, ha dictado confirmación, con anterioridad a lá IL Sr. A N T O N I O C. TIÉ, gerente de te los cuerpos legislativos de la vigor en le isla, relacionados con l.iis maestros rurales del distrito sentencia condenando a Juan Mo­ convocatoria de la Asamblea Nacio­ isla, en las cuales nuestra organi­ el Plan de Indemnizaciones a Obre­ I los nuevos talleres tipográficos The de San Juan han acordado expresar rales, a setenta dias de prisión por nal. zación fué el factor principal, sa­ ros, son superiores a cualquiera de DISTINCION AL INGE- CLOISTER PRINTERS, desea par- su gratitud al señor Antonio Caña- dos casos, y un mes por cada uno Hablará categóricamente limos airosos obteniendo la pri-j¡(jj q^g existan hoy dia en los Es- nas por su tiabujo desinteresado en de los casos restantes hasta el nú­ m era Lcy de Indemnizaciones a tadog ¿g jg Unión. Prácticamente NIERO JUAN DE DIOS ticipar al público en general y a su favor de la instrucción y del maes­ mero de siote, en que esta acusado “La voluntad del pais no nos ha Obreros pasada en el año 1916. estos .servicios ponen al trabajador tro; sc le ha otorgado una medalla; de apoderarse de lo ajeno; estos faltado un solo instante, como tam­ BOJORQUEZ clientela en particular que el título comercial Desde el principio, ésta encontró lesionado al mismo nivel do las cla­ 1:1 cua! será entregada en una re­ .ÁÍete escamoteos ios habia realizado poco la protección de Dios, ni la con­ antedicho ha sido sustituido el día 25 de mayo la desaprobación y hostilidad de ses acomodada.? de la isla. Todos cepción especial; y en tas escuelas en el transcurso de pocos dias; tal fianza de! rey, que bien clara ae AUEXCI.y TKKN.? 'os grandes patronos de la isla y los eatahleclmientos para cuidar por el de Tlie COLORTONE PRINTERS, urbanas se hará colocar su retrato sra la habilidad que demostraba en recoge en todo momento explícita­ CIUDAD DE MEJICO.— La Se­ también de las compañías de segu­ enfermos, están siempre abiertos ni p.ira quo sirva de incentivo y ajem ebte difícil arte. mente. bajo cuyo nombre rige desde esa fecha. fjorma de uña ro. Muchas de sus disposiciones trabajador lesionado, no importa cretaria de Relaciones Exteriores ha' p '.o . “ Tenia pensado de no dar ahora ■Msén.ds. mesa. Cosecha favorable detalles de mis propósitos y orienta­ ■ran de naturaleza dudosa y se de'dónrie venga, lo mismo de ía in­ comunicado al ingeniero Juan de La m ejo r inane Acusación i djustificada. Un miembro de la Asociación de ciones para el futuro, poro conviene 'rizo necesario someter algunos de dustria que de la agricultura. Esto Dios Bojórqucz, director del depar­ A l mismo tiempo desea hacer constar su sin­ áte bien, no es sus artículos a! Procu rador Ge­ Kl alcalde señor Todd, ba dirigi­ Agricultores, hablando sobre la co­ manifestar que el gobierno hablará no tiene paralelo en ninguno de los tamento de Estadística Nacional,' lia.í ias habitac neral de la isla, para determinar !a Estados de la Unión. Los mejores cero agradecimiento por los favores de que es­ do una carta al director de Obras secha del tabaco ha dicho: Que las a! pais de manera categórica el dia que ei gobierno de su majestad' nnu habitación Públicas señor Montilla, manífes 18 de septiembre próximo, fecha cn naturaleza compulsoria del estatu­ cirujanos de la isla están siempre ter rojos la ¡jan condiciones por el distrito de Ca- Fouand I. rey de Egipto, le ha otor-' te establecimiento viene siendo objeto desde (áiulole, que las acusaciones hechas to y para determinar, también, que a mano para atender a los hombrea ede .-AT la mis] gijas-Camuy han sido favorables, quo sc cumplirá e! quinto año de la su apertura, hecho este que justifica la existen­ por cl asambleísta señor Calderón oor io que muchos agricultores Oe instalación del nuevo régimen. En­ todos los patronos que empleaban victimas de «eeidentes indúatriales, gado la “Encomienda üe la Orden] Ipxon mueble.? tcrdicnlcs a poner en tela de juicio !a aromática hoja habían decidido tonces, terminadas las negociaciones ihás de tres trabajadores estaban sin importar la naturaleza de la le­ del Niio” , cn su carácter de ropro-| cia y prueba la necesidad de un taller de esta «erim os dos csi lu honorabilidad del director de •;ompvendidoa en la ley. sión. A ellos se les atiende com­ ■educir la producción, ante la crisis de Tánger, en esa fecha so designa­ sentante que fué el mismo ingenie-] índole, donde todo trabajo en español e inglés Kée nsar que Obra:; Públicas, son injustificadas que acababan de confrontar; ¡a ca­ rá quien ha de ser e! titular para la En el año 1918 se aprobó una petente y rápidamente y esto ha tsdapta a cuah ro Bojórquez de Méjico en cl XVI! . ¿gún resulta de la investigación or- lidad del tabaco de este año es mu­ cartera de Estado y también un nue­ nuova ley corrigiendo muchos de evitado qúe miles de hogares en la es ejecutado con la mayor pericia y celo. fati ei más sen Congreso de Estadística celebrado ili'iia da. cho más superior. vo ministro de la Guerra, en caso de los defectos que surgieron en la isla se vieran privados de sus in­ Biom bo en el Cairo, Esta honrrosa distin­ Pone todos los datos a disposición que el duque de Totuán no se en­ primera y ampliando su campo de gresos no» la muerte o inhabilita­ ‘Este e.»tá fornii Incendio ción es la primera que hace ol rey de quien desee examinarlos, los cua­ cuentre restablecido. Con esto se acción, haciéndola más liberal ción del hombre a cargo de su sos­ badil de en reja y de Egipto a un mejicano, acto que les refutan uno por uno loa cargos Un violento incendio ha destruido terminarán las hablillas. haciendo más efectivas sus dispo- tenimiento. bá radiador ..c hablan hecho; y termina feli­ a "Cooperativa de Tabacaleros de “ Puesto que se habla -do testamen- giciones sobre los beneficios que Ixi I.ev de Indemnizaciones a ha sido aplaudido y reconocido co­ bcilla. N o se n mo justo y merecido. citándole por ol estricto cumplimien­ Barros” de aquella población, que­ tos, diré que en estos días de cama, ¿g gjig habrían de derivar los tra- Obreros de Puerto Rico no tiene ■«'GOLORT9NE Q RINTERS •Kzo para obtei to (le sn deber. . , mándose totalmente el edificio. Es­ he heeho yo ei mío. consignando sólo ba.iádores de la isla. Esto fué tam- limitación de gastos a incurrir en M-biombo, cua! 77 W ASHINGTON STREET taba asegurado en $16.000. la Unión Patriótica, encarnación de bién ®1 resultado de las demandas el tratamiento de los trabajadores PROYECTAN VUELO ¡A» y en casa Repoblación fore» tal. El siniestro destruyó todas ias 'os más altos principios y de ios más insistentes de nuestra organiza­ iesionados. Esto puede ser posible N E W Y O R K I nino, que ten, El capataz de carreteras señnr jxigtencias, y el tabaco quemado se puros ideales patrióticos, está en ción. solamente bajo el Sistema de Fon­ ALREDEDOR DEL idimentaríus de calcula que asciende a cuatro mil Fabón Vargas, ha publicado una no- condición de gobernar a España du­ La ley de 1918 ha sido enmen­ do Exclusivo del Eatado. Debo decir fácilmente eje .quintales; las pérdidas totales se rante muchos lustros, puesto que MUNDO ^:.-;;iendo de m an ifiesto lo impnr- dada varia.? veces, haciéndola máa que todos estos gasto» son carga­ , -bastidores y i oresume pasen de 100.000, que tam­ dos al Fondo de Indemnizaciones, ’ ante que es para la isla, la repobla- ella ha tomado en su puerto a los libera! y Ampliando el alcance de > á m odo de ct bién estaba cubierto con póliza de hombres más aptos para desempeñar el cual se forma con ias primas i.'ói forestal si se desea salvar el sus beneficios a los trabajadores SYDNEY. Australia, 10 de junio idriculada. Es seguro. COMPUESTO EN NUESTROS TALLERES TIPOGRÁFICOS R lU ’ i o , a elevada función de hacer perdura­ lesionados. Como resultado de to­ cobradas a todos los- patronos, y (JP).— Los aviadores australianos ea- jue la persone bles las bases del actual régimen Recomienda la plantación de árbo- Una boda. das estas enmienda.?, varios de los que no ae impone contr bución adi- nitán Kingsford-Smith y Charlea #íiü fin dificu !;r j tndo en las carreteras, que y a la cual se incorporan hombres cional para tratamiento médico, to- Ulm, quienes, en compañía de Har- En la ciudad de Caguá.s contra­ rf.ndes “ atronos <íe la isla, siguien- h . i,i)itribuyc)i a la belleza y prosperi­ jeron matrimonio la señorita Hc- de todos los ideales, sin que tengan 0 el mismo procedimiento observa­ -a -pintura ■ qu entrada quienes no acepten su prin­ dad de la isla. raclia Borras y don Nicolás Quiño­ do en varios de los Estados do la H «olor, debe cipio de “ Religión. Patria y Monar-j S ‘resto de la Nombv.imienlo. nes Cabezudo, ambos de la sociedad Unión, concurrieron a ias Cortes eagüeña. Los nuevos esposos, están quia” y aquellos que deseen resta­ solicitando “injunctions” por el rtof fresco» y Ha sido nombrado para cubrir la disfrutando una temporada en Ai- blecer los procedimientos de la anti­ fundamento de oue la ley era in­ P resentando a . . . . ése e] g"ri8 y \ V-— -> ocurrida en la asamblea mu­ bonito. gua política." constitucional. Llegó un tiemno cn ^arcj.ado, y gri nicipal do San Juan por renuncia del "La Nación” termina diciendo: oue habia cerca de 32 “injuno l*ses c sta el “Nuestra impresión es que hay un tions" pendientes de decisión ante fíw d ría -s e r ai J r n l S S EL m a r q u e s d e e s t e . hombre para muchos años si la pro­ la Corte de Distrito de los Estados ara obtener i fué votado por unanimidad; acto videncia lo ampara y régimen para Unidos en Puerto Rico. Además se puede LLA DICE LA UNION muchos lustros.” continuo tomó posesión de su cargo. de estos “injunctions” en que se • íela de difen •Ma colocarse Roban un guardia (fAQtlnaarÍ6n fi© I# la. gA».) alegaba la inconatitucionalidad de C h a r l i e C h a p l i n Bcdo qu e dé : la ley, las compañías de vapore.» so­ El señor Hernández Pou reaiden- soluciones que malograrían los bie­ PROGRAMA BRASILE­ licitaron y obtuvieron “injunc- *«te mueble, t •• en Humacat), hizo un viaje a nes logrados, nos conducirían a un tion?” de ia mi.?ma C orte, fundán­ . libros, rt .‘■‘an Juan, con objeto de comprar I estado más lamentable que el del RO EN EL RADIO HOY dose en que la Lev de Indemniza­ títe un vaso co ni.idera para fabricar una casita; año 1923. Ya que realmente se ha ciones a Obreros no cabria loa es­ De o t r .1 H ernández e.? guardia pe­ pecado de lenidad en resoluciones Está noche de 7 y 30 a 8 y 30 de tibadores y que ellos estaban prote­ en •lúv elegante, nal del Distrito de Humacao, y por y castigos que sirvieran de freno la noche será perifoneado por el la prueba de cigarrillos a ojos gidos por W Leyes del Almirantaz­ vendados I d ifíc il de ha esta razón tiene cierta experiencia en el futuro, he dicho varias veces, radio ’ y bajo los auspicios de la • kc rocoiniend ron los aficionados a lo ajeno. y hoy vuelvo a ratificarlo, que el American Coffee Corporation un in- go de los Estados Unidos. Los casos llevados a laa Cortes •Pinte ro Si al i En el bolsillo interior de su cha­ maurismo era excelente en proce­ teresaí;tísimo programa musical bra­ no pertenecían a los poquaños pa­ 'sic.i altos que güela tenía $395 para abonar el dencia y colaboraciones eficaces y silero." Diez y seis estaciones lo ten­ tronos. Correspondían a patronos los famosos ■'Cubierta de i ¡mportc de las maderas; entró en ostimadas, porque fué escuela de drán a su cargo. ■gue la dei er: una casa para hacer su compra ciudadanía máa téórica que prácti­ Hará la explicación introductoria talca como los productores de azú­ car, cnmnañias navieras, de ferro­ Wnteria consist cuando ¿c- le acercó ftn individuo, ca. el cónsul genera! del Brasil señor Se- carriles. de teléfono, y de tranvía? n ia deia un diciéndole por lo bajo para que el "Evidentemente en muchos de bastiao Sampaio, el mismo quo dirá y luz eléctrica. Duraron desde el "astros” escogen O L D G O L D ?á- CTSnde al dtic.'.o i;i) lo oyera, que el sabía don- sus afiliad os se aprecian grandes de la enorme importancia de su p-ais año 1921 al 1925, y durante todo ^Pequeño» .i c - podía conseguir la madera más virtudes, peio eso no quiere decir para e i com ercio mundial y de sus • ;' • Varí*' relaciones de todo género con lo,'" este periodo ellos no pagaron un que quedan cn el maurismo restos Pbas'.idoT, pB( de una organización que nos pueda Elsjaúos Unidos. solo centavo en prima» sl Fondo i" u. ron a otro almacén y efectiva- ^ndo parte d substituir, porque aunque se pare­ La notable pianista brasileña se­ de Indemnizaciones a Obreros. Sc me encontró a precios más ba- “Un cigarrillo, ds los cuatro W o se- le ded ciese más a nosotros que a otros ñora Dvia Josetti, primer premio de calcula que la* prima» no pagadas b ;:: c:‘.‘.nnces el desconocido se ofre- que fumé con les ojos venda­ vd® ob jetos en sistemas, formó parte del régimen la Academia de Música de Rio de por estos patronos durante aquel ci'i a ayudarle en espera de una "tídorno, l.t tei antiguo, contrayendo colectivamen­ Janeiro, ejecutará gran parte de! período, alcanzaron a una suma de dos, me supo a una escen^ ■ • •pinu: principiaron a trabajar y e! revés, di te, por omisión, responsabilidades programa, tocará también la or­ entre seiscientos ochocientos mil bien tomada, después de una ?r, y el comprador decidió clavada i que no le excluyen de la regla ge­ questa del vapor “Pan America”. dólares. serie de fracasos. Fué una ; .'-.u chaqueta, dejándola en­ Entre los números típicos se anun­ La mayoría de estos patronos es­ ^ :• ia.-T irS' cima de unas maderas; al poco tiem- neral. revelación y lo escogí. Era ■ni;i i cn ®l en cian loe eiguientes; .Cádiz, Guaraní. tán incluidos entre ■aciuellos a nue - , i.i.iiiTÓ que del bolsillo en que Contra Maura Maxixe, Julián. Cachuca. Maldito, se refiere la carta del señor Hile­ OLD GOLD, lo cual aclaró M ate .. " dinero salía una carta, por “El señor Mama pudo hacer Oh Ya, Ya, Mimosa. Matuto. ra. el misterio del porqué se ago­ ^hel de mura! lo que medio alarmado se dirigió ^ai'TialCo LU mucho más de lo que hizo al en­ Esta e» una de las causas prin- ta tan pronto mi provisión a regisüar el bolsillo; el dinero ha­ contrarse «on una sociedad desrao- cinalos del fracaso de la Ley y la fejo. Una obra bía cambaido de lugar; principió a ¡ralizada y con el país desorganiza­ HONROSA OPINION PA­ razón más importante ñor la cual de OLD GOLDS en mí casa obtiene col' c-r-guntar y a indagar, pero nadie do. arruinado y escarnecido. Nin­ los hombres oue han estado a cargo de Bevsrly Hílls. Parece que (Rer clavado - nada: dió parte a la policía gún resto de laa antiguas organiza­ RA EL DEP. DE ESTA­ de su aplicación, no han podido a!-| Strcngheart y Rin-tin-tin son "noivrto con y ".oiú de sospecha al individuo . o fra ca . un ciones puede sucedemos, aunque al­ DISTICA cantar el éxito que era de espe­ los únicos “astros” del ci­ q;:r se había ofrecido a ayudarle: guno* de aus com ponentes, que no rarse. ■barnizarlo-.p negaba a pies juntillas; ^sólo contrajeron positivas responsabili­ Ahora, refiriéndonos a la 'Xarta nematógrafo que no los fu­ 'Pa de laca, decía que se llamaba Saturnino Ra dades y rectificaron aus errores, \111; el Saturnino quedó detenido "Ahora no habrá otra solución .rado Gini, ha omitido un voto por no ir.kv. bH.?ta que se aclare el asunto, y el en conjunto para gobernar que la medio del cual expresa que las for­ 1 r-.,Jé ?cc'). fíornández seguro de que no Unión Patriótica. Los ataques de mas que se emplean en Méjico para ;FUME USTED BIEN! P rec««j la recolección de datos estadisticoa ícdic.; lij; mahTidos estaban donde Gabriel Maura y . Gamazo, que la Plraflura trnportíd» ile '3ESER le." erde que e <1 iiian e.?tar, para no hacer de las ka calificado de anodina y vacua, en el Departamento de Estadística BÍtlm». ■ , |Útí! aniarillen Nacional, son absolutamente ade­ Picarlura Irntrartada de P A R T A - escoger los son injustos, pues tiene un conte­ GiS. legitimo. ; nido doctrinal y una fuerza enorme cuadas a su objeto y contienen las *6ir brillo a Enamorxdc de la luna modalidades que exüe esa labor. Picadura de -hebra Importada. “La ■ y no pudiendo manifestarse en for­ L a cu Bixl-,: O rtega, paseaba a la una Esta opinión de tan eminente Vencedora.'* ma de caciquismo o influencia ar­ Plruidiira granulada, "I.a Reina," •]®comienda y arto de la mañana por la calle técnico en estadística fué motivada bitraria, yo la aliento y la estimu­ ‘Xa Gaditana" o 'Xa Flor Ma-. »a a de u c: de Octubre, ensimismado en por el hecho de que el señor inge­ riña." lo para que salga de su modestia, itíc, ton e l f 5'- . lítenos de la noche, y de vez niero Juan de Dios Bojórguez, di­ Papel "Bambú" y 'Toro." I’ i !' E l ©r»i«r í'HArKIV loé f n i i t f l d o ft fuicrtr routro -^.qu® haya en cuando "se daba un palo” con demostrando su pujanza y la cul­ rector del Departamento de Esta­ Tabaco en rama y cfgarrlU'jB "Fio- • tura que tiene, no dejándose pro­ rnlU'*! «V dir«.*r©ntra RuuYftfe. al m Í«Bio (irm w qa© b©* -Tistak-ría f mrdia botella de ron de la marca dística Nacional de Méjico, en su ridana® y "L a GloMa.® - bía rafr. SAIo una pr©gan(« I© hizo: "¿Cuál 1© ha vocar e injuriar por retazos de par­ gustada ínÚA?*' . <.olor está "Tiral- abajo” , cuando fué sorpren­ viaje a través de Europa, sometió Puros habanos de toda» vitolas, tidos que jamás podrán reconsti- hecho» en nuestra f&brica. ^^*fec-to mUv dido por un gaardia y arrestado por ,a la consideración de los més carac­ -Alguna» pie tuirse y jamás podrán contrapesar Regalamo» 2S puros con pedido* infracción de la ley prohibicionista. terizados estadísticos europeos las rn .seleccii el ptedominio de la Unión Patrió- fórmulas y métodos aue emplea cl de 28 libra» de picadura Plaza de recreo. fiea. ¿Cómo se impone OLD GOLD? í * *0 cubierta departamento a sus órdenes en la Vecdemoa a precios reducido» C 'ü lla el radi, [I| • Debido a gestiones realizadas por “Estamos viendo que eon el so­ eDvlamoB pedidos a pagar «Cuál (I «©crcio. n>©’ «cncüia. T©©s •■on IftH qu© duD al OLD GOLD sunvidud d© miel* ."ión Condado, de San Juan, para cuanto se las ha ofrecido de augu­ SUBSCRIBASE HOY MISMO. Hecho de las HOJAS del d© h n j n s ii©n© l a p l a n t a d©l tn haro... Por cao ©»< que tnntn t:cnt« I o h prcflcur. L por Pídase lista de precios A N ..ÍA que la administtraeión procediese a re» es resucitar las luchas y desper­ No pieriia de vista las activida­ CORAZON de la planta toftTftx. «u© Irritan ln j r n r s 'n n l n . . .. d© r a l * , m a r - cao c» tam hión qu© usted puede distinguirlos. . • construir en aquel lugar una plaza tar egoísmos que sólo se justifican c h it ft H . Aln «r«m u ni s a b o r.... dcl c o r a a ú n . fr©»* aun cn la obscuridad. • ‘ht luce SU ü. • !o recreo, qúe desde hace bastante por la virulencia de las pasiones po­ des de la colonia hispana. Podrá SUAREZ & CRESPO del tabaco. Cfln y rica» ©n íraKan<*Ía y unlidt(d©« pnra fumar. cataba acordado, la oficina líticas, en las cuales no entra un seguiriae leyendo diariamente 40 Burling Slip, New York municipal ha levantado los planos y examen sereno de los grandes pro- LA FBGNSA/ AyuntamientoM ASde MadridSUAVES Y MEJORES — NI UNA TOS POR TONELADA ma de sardina abierta y aplanada PROYECTAN IR ALREDEDOR DEL MUNDO sé Cádiz, Cruz Cádiz, Gumersindo estas conversaciones no srlamento y se coloca un pimiento cortado asi Blonda, Azpiri, Manuel Fra­ se tra ta de am pliar los cunoi-i;-;>i,-, . entre cada dos sardinas, untadas ga, M. Hernández M. Santaeana, tos de los adultos sino tambiéi- h-- Para las con ei picadHlo. Sebastián Oádiz y-otros. cer de ellos ciudadano# r.c.. • Se rebosan en huevo y harina y La necesidad deí trabajo de ph - I se fríen . cionalización se siente r.'-yrri-;.- Sardina» -cnroscads» ACTIVIDADES DE LA LU mente con relación al indii». D a m a S f 'Se limpian, se escaman, se quitan; GA CONTRA EL ANAL­ do e l indio desconoce la Ic-r.gua las-cabeza» y se parten al medio, su­ pañola el problema de la insirui- primiendo la espina. De cada media FABETISMO DEL PERU ción se com plica y en - -í- c "-o ■ sai'dino' se forma una rosca y en emplea el método intuitivo, o ‘ POR BEATRIZ SANDOVAL medio se le pone un relieno de nan, I La matricula de las escuelas pa­ convarsación, mientras que en !• cebolla ;• perejil picado, huniedeci- ] otros casos se emplea el mét' -i-- - - do con aceite; riégúese con aceite ra adultos analfabetos abiertas ba¡ multáneo de lectura y escritura. también cl plato,-sazónese con sai y OMBOS O PANTALLAS ADORNADOS PARA 9o loe auspieioa de la Liga Contra A fin de ampliar el trabajo r.'-,- pimienta y póngase a fuego manso,' el Analfabetismo del Perú ha au­ lizado en Lima, se ha creado una OCULTAR EL RADIADOR bajo el l>«rno de campaña o bajo, Delegación de la Liga contra ol una tapadera con brasas encondi-' mentado 150 por ciento en tres Analfabetism'o en Callao, Bp es­ das; a! eabo de diea minutos el pla­ años. Este progreso es una prueba Por LY’DIA LE BAJtOX WALKER pera que pronto se establecerán to-estará para servir.- irrefutable del éxito de la campa­ delegaciones en otros ¡ugare.#. di­ Jémo arreglar en la kabitaciún ¡ capa color azul medianoche de chi- Sardínai en sarita ña que con el lema de ‘‘Enseñaos seminando por todo el país el ad­ Jádiador eléctrico, de modo que;fon ligeramente plegado. La hechu- Se limpian y descabeaan la: sar­ mirable trabajo de la Liga. se vea feo, sino, por el contra- ra - lleva"— un cuello . . i. •imitando chal, . dina.# y se enroscan y guisan e e a io , los unos a los otros”, trata -de ter­ , que sirva de adorno aun on ios flotante sobre la espalda. las anteriores. minar con el analfabetismo para ses de verane, cuando está fuer.» — Qué pintoresco— dice Peg. el Se tienen”-asados pimientos mc-l 1930, rrones enteros, verdes o rojos, lira-] El trabajo de la Liga empezó pú­ pios de semilla, y se mete dentro blicamente el 36 de julio de 1935, de cada uno una o dos sardinas, con; cuando la facultad y los estudiantes su guiso correspondiente y pan des­ del “Liceo Americano” acordaron migado para rellenar las intersti-j fundar eata institución y tres días cías. i después ya recibían instrucción Y' en una marmita sc colocan al más de 80 analfabetos. i horno, hasta que forman afeo de costra; entonces pueden servirse. Por medio de los incansables es­ La-parte entera del pimiento va fuerzos de las “ Maestras de Honor” hacia abajo, y la boca, o sea la par-] a los cinco meses los analfabetos te donde-astaba-el tallo, que es por, sabían leer y eaeribir por lo menos donde se rellena, para arriba. sus nombres. Como recompensa de Se sirve en la misma marmita. este desinteresado y admirable tra­ Sardinas a las Rías Bajas | bajo, las maestras han recibido un Escámense, lévense en agua rala-' “Diploma de Honori’ obsequiado y da. sálense gordo, envuélvanse en firmado por el-ministro de Instruc­ hojas de parra v ásense a la parri­ ción Pública. ENCARNITA MARZAL lla. Las maestras fueron animadas a (Canzonetista Española) Así se comen en las Rías Bajas y realizar este trabajo por la presi­ ¡España mía Paso.ljble denta-de la Liga, la Señorita Hai- también en las costas bretonas. I La Historia de Siempre Couplet Antes de asarla.#, de cualquier dée Pantoja Rosales, que es tam­ modo que sea. se les puede dar un bién directora del Liceo America­ Precio: 75 centavos corte en e! lomo y colocar dentro no. Un año antes de iniciar su Est® fH fiolaiupoi® uno i® >V (ip labor púbiica la Liga, ella había Enparnltn. Vpnjeu u lu í a -a q u i lll orégano y pimiento dulce y pitante. Los dos intrépidos aviadoies. australianos capitán Charles Kingsford-Smith y Charles Ulm, pro­ tra^jado privadamente, para des- yectan después de haber llegado a Sydney. Australia, desde California, continuar volando alrededor pertar interés y conseguir la coope­ uati lUtd y 1® lu- dol 'mur.ds. Junto con los dos australianos hicietun el vuelo do syanquis: Harry W. Lyon y James carr®v»s a pagar aJ Correspondencia Warner. , , . ración de jóvenes maestra». Los resultados de este movi­ 1 DANIEL para las damas miento demuestran que este grupo imro.s don R icardo S orra y don N i- perada de los calores en las mon- hija de don Jiun Riera y su esposa de maestra.# está realizando una A S J E L h m O ^ tulá.? Zayas. tañas. señoi-a 5Tag''ai-.na Pasa de Riera, de asidua y admirable labor. Actual­ i t t Eo est» pub11e®r"mo® > con- la «u a! 1.?? aníilricncs fueron padri­ mente se ha abierto la tercera es­ Ubiurtmoa Us preffnnraR t.u«f nos. L.t( DE I>I.#t'OS «• H'.tv il '. M t' hfigJiri inJeblffts r®ctnruR «tfr r » A pasar sus vacaciones vinieron: Han venido de Cuba para pasar cuela en uno de loa distritos de la (IK.AXDi; V .M.t» TK.I .\ ilK AHuntoK (nter^b páia \t» miijer»a, do Feokskill lus jóvenes Daniel Ve- el verano la señora Herminia de NI llV.i tOBK. ho^ar. cuidado de Igs niños, Entro los asistentes se hallaban la ciudad, pues se obtienen mejores nm. «fiuúloí, proÍBsLineK íemr-nlnH». lasco y Juan de Dios Chac-ón Jr. del R ío y sus hija». señora Antonia R. de Cádiz, señora resultados cuando los analfabetna í- » » srt» ruíl'lcB. tocatlor, moda5. fénmAss Pepita de .Azpiri. señora Margarita no tienen aue recorrer grandes dis­ No. 1 SOUTH STREET « t e . Y u d k i la» rflapuRBisi .«.TO S DEL •■rNITI.D ( I i «¡S ". i,6n a carro de la aeftora Se halla «n Nueva York cl señor „ se dWge a de Santaeana, señora Rosa de Her­ tancias para recibir la instrucción. ■^ndovnL a qul*n fr >11»íguia» París el estudiante colom biano don nández, señora de McGill; señoritas Para redimir en lo posible a las ESQUINA A SOUTH .'"EP -íY la? r«rta«* LA PREK*1A. Ruimuado Odriozola, administrador .05 Caja «ie lüü librltus _____ 2 ,.-.«i Biombo sencillo naje postumo de sus relaciones so­ A loa Jóvenes que preteadan dedicarse al Va con sus doa hijos menores. . F-'ir.i «le Vlu«i ...... o s comercio y a la banca. rte está formado con listoncitos El ingeniero Gustavo González ciales. cubrieron la tumba de la ex­ Miindu l/eportivu ...... 05 El señor Embajador que vino a A los empleados d«- eomerei,, y de banca r.\K.A. EVITAR I.\ CAi,VI­ Sdo de enrojado y es el que cu- Beauville, director de el “ Ucraído” tinta. La Ksfcra ...... 15 que deseen completar sus coiiocimlcntua despedirla, acompañado por sus- hi­ -N u ev a ...... 10 CIE, ^o SE DispiiNi; in: í el radiador en ia habitación de Cuba, vino de la Habana por la técnicos, jas señoritas Rosita y María regre­ Muiidu üráíie«j ...... IO A los profesores de !a« escoeVas de comer- OTRO PROUI tT O «IPE illa. N o se necesita mucho es- vía -do K e y We.st. En la rcsidcñúa de los esposo? . n ia iir - i y K e g r í ) ...... , z o i-lo nacionales y extranjeras. sará hoy a Washington y se propo­ -zo para obtener la armazón de don Bartolomé Riera y rcf.ofa doña Ciiru¿ y Caretas ...... l.s V en general a todos loa que t o i cualquier Regenerador OGAL ne salir a fin de junio para au re­ Vida C aüeea ...... 16 t«nicepiii se hallen en ril.-icli'm con el •biombo, cualquiera puede ha- Por via de la Florida llegaron de Catalina Roig de Riera, miembro.# Pú Ric-, Iluatrailo.. .15 sidencia de San Sebastian, en Es­ cimierclo y la banca. quf’ vVUa la caída dcl ®;ibotUL » y si en ca#a hay un hom bre o Cuba la .'.eñura «Joña M a i^ a rita I de ia colonia española de Astoria, r i u s - U l t r a ...... 50 paña, donde permanecerá durante ia Kl M -«Jlterranca ...... 10 P r e c io ...... $2.50 puebla Ju.H calvas j>i**?**ií ino, que tenga conocimiento? Bosch de Aria» y, .sus liijo.#, qua t.e (lió una animada y sín.j ática fics- Tribuna Kispaini ...... 10 y m antiene «lí-m pre ul {)♦ S > *11 S temporada estival. rlgurusu cstadu du 1m*uk' lentarlos de earpiziteria, pue- » « « vionen para permanecer por la tem- ta con moiiv', del bautizo de la nina Film a. .10» Cultura ...... 20 lícilnientu ejecutarlo haciendo Alfilerazo.# ...... 10 FraBco d® 4 onzus. . $ 1 .0 0 Para Europa en viaje de recreo Kl T«-atr<) ...... X5 tastidores y colocándole listo- La NuevaGiencia de Curar 8 onzas 1.50^ 16 onzas 2.5(1 salieron oh el “He de France”, la i'liie MuniJlal ...... SO ♦' modo de celosía, o en forma o Enseñanza cíe la Uñidad de las Enfer­ Alquitrán d® G u y o t^ señora doña Concha de Regalado, Irieulada, Es un trabajo tan fá- Perfum ería medades y su Curación sin Medicamen­ 1 írfLHCo 9i.f>0( S f rascoJ . 9 6 .7 ft esposa del ex-presidente de la re­ íüe ia persona más inútil puede GUIA DEL TURISTA tos ni Operaciones, basada en ella pública del Salvador señor Regala­ Jabón Heno de Pravl.a. Cápsula» Santal rtlo sin dificultad. <-j...... $1.25 MANUAL Y CONSEJERO DE LOS 1 frasco )81.£»0; 3 fraaeus 4.00 do, Va acompañada por miembros Pj>r UftH Hum. CYití'lf^odi dlAiiazoeo»®, $44 iH»r R0io. J$b6n Hiel de Vaca.... I.-IO E l color llo aplastadó que termina ál fre'nte de su familia. Ha pasado en esta Jabón de Reutor ...... I.IH I HOMBRES SANOS Y DE LOS Kftprrifieo Z ® o d ® j a > f ^ ►pintura - que se escoja para on una coi-batg. El color es tabaco. fJA PR EN SA se pone a la disposición de los lectores gue necesiten i%- Jabón Floren del Camp<} 1.25 E N F E R M O S 1 frasco $3.60; 3 frascos $ 10 .00 Aiolor. debe armonizar con el ciu dad una corta tem ponHÍa hca- Jala'iii L-a T o ja ...... 0.00 pedándose en el hotel Astor. térpréteg para hacer sus compras. Avisen por telefono: C a «a i JÍOO. i'etrOleii ü a l ...... 2 .0 0 Por Jjimk® (le Rábano I o d a d o resto de !a habitación. Para FIGURIN CON PATRON -« i « Rhum Qiiinnuln.a Cruse. LOUIS KUHNE ú e (•rihiault— ios frescos y alegres, pueden CCAllKRNO HE MOD.tá' I PnrmfHfty ...... HMal Rrlehtftfl lias, 16 onzas ...... 1,65 1 irasco 3 fraetr'Oí? $ 1.00 Ha experimentado una notable E E . UU. ckh •Rhum Quinquina Cruse- V rovlauíía por tt el gris y verde pálido; para BnvíflTTo» 20c en dinrro o c?i#molU/ts .Ib / IC. l>*Mnii«k«‘aBn. . W Iws» fl )5th ft H I Irutfuay...... ISn F SU#et llas, S unzas ...... O.ÚO S o lt ir ió n Pnutauber^®^- rejado, y gris verdoso para los (Ofreo y I» enviaremos uo Guzde mejoría ia- señora Milüocnt Rogers New York ' ADR. VANDER, oleado BO0 fiftDrlocifi cU las últtli s s . de Peraltai esposa deí eaballéro ar­ lin t «4iTf?#nrb Usencia Ponipeiu, gran­ Dlreotor d«-i San*tnrio Kuhne 1 frasco $1.50} Z frascos $-1.00 «os c s ta e i m arco; tam bién -t*‘ o(«y(Vo b invt«uiboi sexo». al> gentino don Arturo Peralta Ramos. — l'KK.M II JK.tVEI. Hl KK.i» " Ksenela Pómpela, chica, 1.T5 P r e c io ...... $2.50 Vrodonaf. dlKoclve el S d i: YIA-IK X?e®nTliM»., ...... 17 üKtisry RJac* Loción A y rea ...... 1.50 «S.IIVU ...... - Vi* Afnsdwsv Kxtracto Flor de Amor. 5.75 Nuestra casa es la única en su S>i-o> PakíUIa^ V a ld a » a de'- dlfercnu- color, La c iiu í' n o . 6134— Lindo traj'e de noche brino de! preeidentc de la Cia. Tra­ HL S 1( V .\N. KsUbif t iílo ISI I l r u o i l...... 17 Bstt&ry PlAcs Extracto Crlorias de Pa­ que publica catálogos completos de 1 caja $0.70r 3 ca ja s.... $5.00 rta c-olocarse bajo cl enrejado, Seda brocada combinada con ter- satlántica Española se fué ayer de Ilfi W, 12© Híii* uiAlf-ta*», hri>«A» ( < »lu (T it fÍa ...... 11 W«Bt 4S St r ts ...... 5.75 ArtIrtUlG« f.aiY YíkJ®, AloVoín*?*!'!® 2052 I <>HtM U lt’ta, . ,: ...... i7 BfttUry pla®t I,acl6n Flor de Am ar,,. 3.50 todos tos artículoaque vendemos. Es Jarabe do Sn>la p a ñ a ...... 1.75 Pídanse nuestros Catálogos . U S 4'J ,aueet. Muttdu/a»... .17 B«ttery Pltacfe El juego, 60 centavos luv elegan te, en verdad, y no je de vacaciones a España en el ruattos. |J adftlsMe. Tsl. b.yant « 00. NléUcfi . . . . 82C>221 Wast 24ch Strsei Pasta limpiar dientes.. 0.50 •Ylitici! rie hacer en casa, tam- “ Manuel Arnús”. NicHrmfiUA...... Bff Broa' « «ó » BrSTAI'R.YN'T ...... 1 Psrs Piftcf l$C recqinienda el auxilio de un l*iirta{{Utt7...... 54 W®»t 44ih No mande dinero; ordene lo que desee y pague al cartero m U ro si al h acer los ba.stido- En viaje de recreo y para per-, PARA LA /OCJCD a D HI.TOANA , Perlí...... 41 Brosrlwsy l 'o n u f f B l __ 17 Btattery |«its altos que-el radiador, lleva manecer- una corta temporada en m/’mmmamxm' llom lnlf’anm ,. ,17 ^ubierta de mayores dimcnsio-| España salió ayer con ese rumbo el 2 7 7 P A P K A V e M6e.n-E4a-yr. Ví“a5r/.¿. 154 West 14th Street New York, N. Y. w e la dei grabado. La obra de | señc-r don Eduardo P, Moore, miem­ S p a n is h (J a líe o n '“'‘-I ' ------ratería eonsrate en tres bastido- bro muy apreciado de ía coionia es­ fe niadc» a unido-i con bisagras; pañola. Wfrit 61'.Si. AbWtri los iluiulugi>s Lf'UtJQ'^P'C d f in t€ T é S •X *5 .1 T U L M A k LAKIÍTIIA DININCí RDOMft, 34 >J«-®f» IIKpánIto U í 9c. :* £po*dw*r •á’ u-ranrie al cen tro y los doa iV> *'Luiich" y '-n.! Ah.t'it“ VÍOM'o .>l®(rri|>uMlaino_ ..ís A?e. 7 K, tJ 8t iPe-riicfios a ambos lados. A bordo dcl "M an u el A rnú s” se R«»V * dfil'.'i. .'t«, I’i-cu/*N rn/iiua üit ? «Je* lliBtorlA Ntatnril. • Coiurabus Ave. ® 77 87 Variaciones fueron también para España, los MÍlfl KOSC — «luriHlL Z«ol4jflro ...... B r o D z P « r L Diplomáticos y cónsules hispanos en los fbastidtM-. puede sér on adornan siñorcs'üctaviu Antonio Bera.?. Bal- KhMM'i’iNTK^ ll® pftfnes f Uuxnt ij« Art® de Breobly». tiopkcul.M pu**»i«n etc..Giiii*ar®® ur. 20% o iSastern Parkwsty ando parte dol decorado o so- bino Fcinández, Manuel Rodríguez 40% ' .jgiiTuu Jo villa aiienira-. |»jb'4i>irca PóbUcA CtalU 41 v S®. Av« ¿tc se lc d edicará a la coJoca- rarnández, Cantoc Eerlanger, Sar- pernian«»ssn «i. Ke* Tork. Sscriban H Morral*. 817 B»*aaS " i^drlot* f m , litar» vro- 'iij^ SÍ!®n( lloirra®...... M g.-OSco ^ e) revés, debe ir pegada con 1. 'ipoldo Mclian, Eduardo Mclian, lír y ficpnrt®*, AtíTnl»niu.« únleovA i ‘v i y i D u fftan ...... N s t io n s l correa Kt». 34 AVost iS S t.. N. y í.uv l\ory Huir Hopkin» clavada con pequet'ias ta- Jo;é T. Cervera y señora y el doc- Embajadores, ministros y cónsules de las veintiuna naciones de nuestra raza, han sido solieitiiao». oon tíii- H. II, López. VH-TII^O^ I Slruoc® I iiIit IimJ® John OolJen'? ^ : Ib.-; madera.? pintadiu; on K ‘*®arl®< F ü s ...... Tbe*ii« Masque * » « Ofi.\ KuHsiiif) K®fUK®i‘ t^orK el Forrflátmayor encarecimiento, por este diario, a contribuir a la encuesta informativa que viene de "-,; -.'iandoM feiii ten ‘ -1 cwloi-dcl esquema. Shiiji J'- \ - I; 1 • f f, -t • Materiales i Outstiier...... Ambasaador en puestras columnas. . E! itoctur Alberto Arredondo y In-t j,.1.1 *.-I ■ I ' I ' 1--' j Voljihoh® ...... OuiUl feel de muralla o zaraza, son Miuia, juez de la Corte Suprema I Dorlun O rey ...... 3 H i n o ra Los representantr-; hispanoameri­ ESPAÑA I i * u r « y ...... R e p u b lic . ^teriaká apropiados para este de Santo Domingo salió para Eu- I l ’iplciutac.v ...... K r ir ín g r r l canos que ya han llenado los fom u- •ib. Una obra muy bien acaba- r pu en el “ Manuel Arnús''’. ¿ fa r c e r o n c I roMroi.Vb Sr. D irecto r de 9 * . larios o cupones que aparecen al píe •jihticne colocando un pedazo llOTKIsEh iTIi® Bavhflor Father., ...... B e U a c o L A P R E N S A , t o c r ,--lavT(d.-. .-obre cl bastidor I.a leñora C. de Andrade y su HOTKI, PK M N K lL,4fi. Céntrlro. c6n*oclo.o. f-Whiaiíorinir F rl® o^ ...... H UtlftOR de esta columna, tíeoen nuost; • r f" PenorOft. «Ii-sH. l.*, ih--., ta. ?.'-«) l*ah)u. ;«l. '/oyu .lle ...... Mtaxine BliSott’t 245 Canal St., New York, N. Y. |ra‘-lt-rto con ]>ape! pegado. E l. hiju scñontr. Isabel se fueron en ...... RItí rendido agradecimiento. Y rogamo.s ^ t ie ca. un Riagr.ifico fundo! e! "Ue de rranre” para Europa. lli'lTÉI. k#L«-()N. C-i.l.'Hrli.la •«■aiiiúu' ...... M u a k B o x De acuerdo con sus deseos en/io este cupón marcando con una «ra-f'tt :;io.l-it„, __ .-r ,,,. ram il'y.'.', a los que aun no K I bra’iio, l isar'o’ •• p-.iciidcrlc iinu 'i-- ...... Sslfri-fi ciuz lae seccianes que más me interesan y con dos cruces las que no HOTEl. O R IE N T E . 1-3 m rjor kitontlii. : Biiil<-««|iie ...... tn o u .b nos den, una vez má» a rorciirao, ded laca, en tono ámbar, A I ;aiitia se dirigen el señor lO.Tini. F »P #e.\. I»r,'f«-rl.ln imm Iiim ilili.., Díam'inil I II ...... Boyal? me interesan. ta a?' efecto do una eo.>a «n- -Yrdré.! Ago.-tini y ¡m señora esposa. ilÉ íilSÁ IIOTEI.. D«>wl-Bia* lisbliaiHe-'Til. Happy HuHhand...... S m p lr v tan autorizado, en est.i f- ' •», 7 '-“ skiililinz...... Bijrtii O n Noticias cablegráficas de Q O Guía del lector. J- fceU>. auuviza L-- colore Embarcaron en «;í "He de France”, ‘“t'’” 'L' (*®t me Into tU® M u t ¡®s . S j i ) O a r r o ll ser de especial inteié.- en cl pní’ '"’ - U.1;NI J.V 1)K T I K1»Í.M4I t'yclone l.over ...... Kr.Ií® ias 2 1 naciones hispáni­ Q Q Deportes. laU» ?c culoc-ráii cisiviio I VI.\4F' n.^KK.iNÍ^ que oRtamos hacien«lo, coní-v ftahi.-as de fantasía, m-á# bicí.! '¿.\n/X üt-XH cas. Q D Vapores. Lus señores Emilio y Benjamín \i . -■ -'.ífL. tan ilustrado criterio romn -- cl i jj,. necesidad, lo?' González, y la señorita Maria Gon­ ^liow Bémt...... ZUefeld n D Para la» Damas, Monserrat Rc?»iie.,. , ...N®w Arnstardami Q D Rotograbado S ilivarán hasta .|dc c: zález, ao fueron para el Havn-. Em­ cuerpo diphiiiiiiti*.-' y • -- bién «.1 chiLín el tu! hacen muy Y ‘)VT*íKKK<-«T. liurrelona. VUj® lta®om- Mrl»k®t®®rs ...... L y r lc D G Notas de Sociedad D □ Deportes — Especial De­ ta ' H é 'CC‘>. barcaron en cl 'Tle de France". unrab'® ?n i ' •'.iÑ.n rf®n5:»il®rA (rrorowifi) ViiUg® Follies. .WIn.er O a rd o u dítado aquí. bonito ©fuctu. Kl patrón «e corta en Htaiji or íhin® ...... u«o. AI, Cohan portiva (Lunes, jueves y t ' Precauciones r ? í «i> V a í h X s 'T'* Q Q Editorial. 3 tallas: ;i4. 36, ,S9, úO y i2 . L a ta­ Funny Fac®...... A l v l o sábados.) Ese criteri.., . ' ih con ei U" |taerdc que el barniz suele da lla 38 requiere 2 yarda.# de tela li­ El reñor Humberto .Iel Valle se MA.VT MüN ISTKKIü. iVr®' Monhatlan ?iary ...... A p o llo □ G A través de mis gafas. ,1------KA j BU5QU« á.?ua®i‘'.n V belleza jtucos. (« imuI N e v f i ...... •.'h a n in 's 44 -8t. G O Revista Cinematográfica. nuestros comiT'-' l¡fe amarillento y considere es- sa y 2 y media de tola floreada de dirige a Montevideo a bordo del . _ _ ' l*r®s®nt .% rn i8 ...... ^iÍRpsfleJd ____ G G Eco de las Aulas. Planas especiaW — Sán­ tistas. escritore», turista» y cl - • •'escoger los colores. Elio pue- 35 pulgadas de ancho. ‘■Vandyck” . ,»IK*:CT0R,O mi-tpMAiTOO T r;o.N -,W '-feV aK a„...... ^ . . r- * • n D Rompecabesai. chez García (Martes.) ^«dir brillo ai color original. Enviamos el patr«ín a'quien lo pi­ fitkAH 1>K I-A FKIi-N&A ' K®®i» >boffiin' ...... mentó obrero, forman un .‘.--.r;-' .t» La cubierta Para Buenos .Airea embarcaron JMiickWréU of 1028...... L ib e r t y G G Notas escolares. Q O La ac:tualilor está má» en hiiga y da Por vía de Kcy West vino de la ARTE CULINARIO reata. R ie* ...... 1*10 Xlriets?nrth Sir®«l i Th® Triül of *9» ...... A ”’t Chiefern n !a Kíng ...... H.ixy -■Igunas piezas de este male- r h d e ...... -Í1S4 yid r’da A t «A u ® ¡ T ® m p ® s t ...... Bmbeaoy PRENSA, para mejor cooperar rv Sardinas complicadas 'Mendoza de Carrillo. f'^ruadnr .. . Inverarruent Bldx. (lOtti ft K ) GlorfuBfi BetsT,...... Warner seleccionadas, colocada» Se limpian, descabezan, desespi­ « • . Rl SAivaúor <601 Conn"®(teut Av®na» Foolra fcr l.uck...... I\»r.iu;«.unr NOMBRE.. todas las actividadc» de lo» distintos Repaiia ...... 2700 F í f t e o n St. .4tr®e* of Sin...... RUIto ‘o# 1 lío ®¡‘te mueble nan y aplanan, y se hace un picadi­ Vino de la Habana e! señor Al­ (•natém ala. . . .S o u t h e r n B l á g . R a o m e i s s - l Til® Garden o í F d ® n ...... Loew'e 9(at« círculos de nuestras colonia». ^rilLa el radiador, le darán ele- llo de miga de pan, leche, pimienta, fredo Recio, rico hacendado cuba­ Í T r t Iíí...... 1260 Q St. ShooU o « Sla re ...... C a m e.> H o n d u r a s ...... 1414 S iz t e e n t h S t r e e t DIRECCION- Rogamos muy encarecá«lamente “ " bello aspecto. sai, un poco de ajo y una yema de no. Tlilcf In (h® llark ...... B ro a d w .-iy ... MéJSro ...... 2!^29 S U t e e n t b S t r e e t T h ® .Man Who ‘úiughs ...... C e n tr a ) al lector que no haya enviado su huevo. XlramBDa ...... l i o f t flUteenth Street AhieU IriNh 'Roe® ...... 44th 9t, Theatre -...... Y B A R B A R A Se cortan pimientos morrones en­ Se encuentran en Nueva York, l 'a n a m á . , ,.1<84 New Haaspshire Avenue Knd of í(t. PeieM bor^ ...... Hamsnersteln POBLACION-ESTADO- contestación, lo haga ahora en «1 JnP' l»erá ...... 2623 Connectlcut Avence T h r 'Haotls ef Orlo®... .Greeñwich Village 'h* luce su última c«jmpra; una carnados y gordos, dándoles la íor- procedentes de la Habana los se- L*ortu£al...... 2840 'WoodJand Dnyo Bttwn ...... , ..Tlm ee Square adjunto cupón. Muchas gracias. Ayuntamiento de Madrid L A PRENSA, LUNES 11 DE JUNIO DÉ 1028.

Bravo, Oscar Cavazos, Ernesto Con- CUENTO DE HOY lA. F>R ErsíSA A TRAVES DE treras. Arcadlo Garza, Perfecto Gar­ X n * * ■ ñ th© Po»t OffJc« of K©ir Tork, za, Adam Gallegos, Gilberto Galván, .V T * 1 «ecoQd cJiss mftltcr, E l E co de las A u l a s Manuel González, Efrain Guerra, Pnb”*’ “J -L*.© TTcpt Sunrtar by MIS GAFAS U n LA rf’rV 'A Irc, v P NEW YORK, Nicolás Ibarra, Uvaldo Landeros, ARTEMIS jn ag ^AM Pr.rBI, Publ1«her *rrd Pr©8. P o r A L V A R O Antonio Leija, Alfonso Zepeda, An­ J O S E y. TORRE9-PERONA, S©cr«L*í7 gel Navarro, Carrie Pérez, Gilberto and Managlnr KfiUor. Los pistoleros neoyorquinos es­ Pérez, Humberto Ramírez, Víctor Dlractor; JOSE OAMPRUBI. Resendez, Mariano Sáenz, Francisco tán leyendo los telegramas de De­ Por ENRIQUE LARRETA Rubfi.r©''lor y 5*©fr©lÑTto: DE LA HISTORIA DE AMERICA Treviño, Adam Téilez, Armando troit, Michigan, con el mismo afán JOSE M TORRES-PERO.VA. Vázquez, Alberto Victoria, Alfonso (Contiguación) comprender que eran amigos (fe O f ! - * - * - í a ó ( 'z n a l Rir©*t- N©w Tork. que leíamos en nuestra juventud vencedor. Room #13'* ..«.Jü.lo B rty , Wii«hJnytnn. *D. C. Villarreal. Era -AlcibladeS, en todo el es­ ’etrone las aventuras fantásticas creadas jL X é n la VtoAjeru. M. < i. FERNANDEZ. por la imaginación de Julio Verne, FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS, IMPLACABLE DEFENSOR DE LA Del departamento "Sénior” gra­ plendor de su renombre. Después Como una luz que brilla de duaron las señoritas; Gregoria Sa­ to en la noche, asi la belleza ft ■ÜB SOR IPCION ES: Mayne Reíd y Fenimore Cooper. de haver roto la paz de Nicias y linas, Natividad Domín^ez, Hor­ Dryas atrajo todas las mirada Bfltadoa Unidos y postiionos. Aryeotlna, Dar ei alto a un pobre jornalero LIBERTAD DE LOS INDIOS conseguido la alianza de Argos con­ tensia González, Hortensia Ibarra. Armoniosa gracia se desprenife . 34ra8l!. PanndA. Ckil©. Colombia. en los alrededores del puente de tra Espdrth^ eñviaba ahora siete P <*os(m KK.J •’ub.'. Ecuador. El Salvador. Jóvenes: Jesse Castro, Manuel G. como una claridad, de todas las f(^ Bapad.i. OuatemalK, Hondura». Méjico. Brookiyn, es digno de aprendices La conquista de América, plan­ predecesores, o sea guerreó contra sultado satisfactorio, emprende su carros a los juegos de Olimpia, lo K!e5'!í5*J2, 1'anarná. Paraauay. Perú, Santo «taire.»,- uioi» » rn.tn'ii V ho anuí e’. Cano, Gilberto García, Manuel C. que no habían conseguido jamás niima-s de su cuerpo, vestido apen^ DoTninso y Uruguay. de baja estofa, sin ambición, sin teó un problema o caso de concien­ los indios, explotó la tierra y em­ preparación, sin "entrenamiento.” cia no solo a los reyes sino a mu- pleó en este trabajo a los naturales. comien-o ue la lare'a lucha del do- Carcia, Rodolfo Ochoa. F . Rendón, las ciudades. ni-l«s reyes. Al llegar de la escasa túnica doria. La fuj equipo a r S m . ' m . 1 a n o ininieo**con teólogos, jurisconsultos ¿acobo Dodpuez Juan -A Selva, a un declive de la ribera, donde la za no pbia defórmate su finu; ® f,fV ”inK'oT'’“ 53.00 *5.00 *9.00 Hay que ir a Detroit para poder'chos de los españoles ilustrados y La transformación de Las Casas, admirar a los “ases” de la pistola, buenos. y elementos ec'esiáatlcos de la corte,¡Fra®®‘“ ° Sierra, León Pcrez y Je- tierra se mostraba polvorosa y re- viril. Sus negros cabellos ene W,-.',n%"*V;*l-50 *2.75 *5.00 y ver a cinco de ellos invadir el lucha que unida a la que continua- Quiroga. movida como er esos parajes por pados v ceñidos sobre las susie SERIm **D' ímtr- Quizá uno de los movimientos mente t'enia en América contra •los' ' , ------. donde ioslos animales bajan a beber a con simpiesimple cordel,coraei, foriteha palacio de m árm ol donde siente sus ideológicos más fecundos que produ­ taciques y encomenderos, hace de ia Ca noche española celebrada por los no?. S9 detuvo, y una multitud como una corona _de jacintos, a m s t e r d a b'Ari”" " ’ ,.^'..'^*1.50 *2.75 *5.00 reales el “Detroit News," y su nu­ jo el descubrimiento de América, S B R . c . ■ I a i i « » e i , meroso estado mayor y menor. v da de este re igioso e' apóstol de el Intiíiuio Internacional de de cuidadores de caballos, de peo- torno de la pequeña cabeza soi guay y la . p o r e m a n a ) ...... fué este reaccionar ds los españoles i Los pistoleras se lanzaron al a- ia'libertad humana, más grande quePhÜadelphia, Penna. •'cs- de "iirigas y toda clase de nida con vigor por cl cu|!l? P an goi su ei W ra C'il-f. i>« ) l okveraldadea: For paqtia- ante ia política indiana. A ¡a apo­ U». .% centavos el ejemplar. saito a las 11 de la mañana, y les ha tenido el cristianismo. . . . gentes hafaiíes cn el manejo de los roso. Ln fuerte surco dividía ,nato oümpi' logía de la conqui.sta. escrita por Se- En su vida combativa no fué^,^ sábado últ.mo tuvo lugar una carros, le rodeó al instante. Uno dos su^ pecho como^en^el doble r* esta tarde e puedo asegurar que hay tanto trá- púlveda siguen las censuras de Fray sicmore triunfante tuvo u p gran isrillante noche española celebrada de sus cocheros traía asido por la l'eve de un peto de bronce. ^u¡, A l term i Número suelto, 3 centavos. p o en Lafayette Avenue en De-¡Bartolomé de Las casas, Carlos V. protector Cisneros,'muerto éste sus'-'«i® IcsausPicJosdelíustituto Inter- oreja a un caballo todo blanco, nocíase que el calor del sexo troit como cn Lafayette Street en consulta a las Universidades y de Untarlo se ji -ta ta vinacional de Phiiadelphia y con la cuvacuya oic!pie! tenia un brillo de-nieve,de-nieve. había quemado aun la flor intais» Mga de medí: LA PRENS.4 está de venta en los N e w Y ork. aqui brotó nada menos que una nue­ doctrinas se vieron expuestjsimas y i comentadas, pero sus ideas van po-' cooperación de la Casa do Cervan- Era un tésalo ardiente, elástico, fo- de sus labios, finos como los de ^"^^ansiado dese principales hoteles, en las estacio­ Se llevaron *25,000, y una gra­ va ciencia, la del Derecho natural co a poco imponiénd:)se y consigue, sa.ones de la Y. W. C. A. goeo. de formas llenas, el ojo es- vi^en, y la expresión de limid, ^ infranqueat ne» v m A v< m a jÍ m. _ .obrada en V alladolid en 1542. ss*^ El festival tuvo la significación de sangre. Parecía escapado con pronto, la plena mconFciencia d e^ ves. Nue'a Vork y de otras ciudades de defensores del orden público en cl dica. dictasen. » I ta ta las1 Nuevas______leyes 1 de Ttota-JÍAJ iñdiai, I|de y ír t itoTvun Khomenage / vrv i/ s rv n>A «.1al rey í de I a España, vida A de a 11T7un YV«marmóreo Q T>Vk / \ - 0 a r \ r> carro 0nf'Mí*7fl triun- belleza RGnerana. soberana. ’ El C*1 partido d loa Estados Unidos. exterior. Veamos pues lo que representa el ‘francamente inspiradas en los prin-,por sus actos humanitarios durante fal. Alciblades examinó con amor (Continuará). interés y en Los “ases” de la ametralladora ardiente fraile dominico en este mo­ cipios do Las Casas, y en las que la gran guerra. | aquellos tendones poderosos que DIRECCION, 245 CANAL STREET siguen en Chicago.... vimiento. 4(jnini® de ui NEW TOftlC. Sin novedad en su importante culmina toda la efervescencia ideo- [ La primera parte del programa guardaban una parte de su más aii- J.OS uruguayos Teiéfono Canal 1200. Fray Bartolomé de Las Casas, salud. .ógica de los pensadores españoles fué integrado por los siguientes helada gloria: el triunfo de los hi- EXCURSION DE CIEN m marcar, poi nació en Sevilla, de familia noble, I>« "AaaoclBt©d Fr©*?»' *olam©nte e»iA . . • Uruj ítíiríülcmf d© !*'• (.isas dei siglo XVI. ¡números: Ejecución de Aires espa- podremos, “donde los corcelej co- con un m t para fa reproducción de lo» esmeradamente educado en la Uni­ ^aban pocos Los “antis” también siguen sin E1 ya obispo de Chiapa. impone ñoies pur orquesta española, un dis- •‘risn mas veloces que la piedia d" DAMAS AMERICANAS n ir-'» /'• bfeicrAflcne oublicidos en ©«tr versidad de Salamanca en donde e,s sus ideas con sus escritos, la publi-j curso de la señorita Tschekolf del honda y que la flecha misma.’ junar la prira. h © rl6 1 ' y a tila atribuido» o •)© todos novedad, cobrando loa sueldos que tudió Filosofía y derecho, no fué que hizo de un vulgar aventurero el lo» iiu* ' la •‘i'tAn a otra fu©nte d© ln* cación de su sensacional “ Brevísima, instituto Internacional, la canción 1 A alguna distancia, siguiendo los ENCIA TRKNfS ¡ivor de los ct rezan en la nómina de la organiza­ un simple teorizante escolástico en [apóstol extraordinario, fué debida farmav y también a Ua noticias lócale» relación de la destrucció.i de Indias’’ I d» ¡os “ Cocinerob” por los señores pasos de .Álcibíades, venía un viejo' CIUDAD DE MEJICO. Más fe En la segum anuf ük tada» Qu©dan también r©»erva- ción, y, como corresponde a las sus ideas, sino que trasladado a a las predicaciones que el dominico ú<»a o » fie r e c h o s d e r e p r o d u c c ió n d » y su discusión con el elegante Se-' Echevarría, Rodríguez y Noya. La Sileno. sobriamente vestido, de ros- cien damas norteamericanas t mostrárons ru»|qui©r« ^>tra Información qua ae pu> nueces cuando no són muy nume­ América a penas terminó sus estu-'Pedro de Córdoba, dirigía a los in­ púlveda en Valladolid, fueron los señorita Ruiz y el señor I.lopis re- tro aplastado, de labios gruesos, de proceden de toda la Unión Amerii.,— el terreno hU qua. rosas, metiendo mucho ruido a cier­ dios en España, convivió con el indio dios todos los domingos en la Es­ hechos más espectaculares de sus úl-1 presentaron el popular diálogo poé- barba filosófica. Seguíale, a su na y que pertenecen a los clubs fs ¡giodadamente tas horas, y otro tanto entrehoras. y conoció el problema de cerca. pañola. Las Casas determina dejar Nuova Y ork , 11 de ju n io de 1928 «inn/V»timos años. a nAB ,Itico f¡A/v deAr, Campoaraor. í~' o v>-. rx /-> SMQA» “Quien Ulinízl***!supiera vez,\tal un im risueño T*Ícl7AnA auditorio, A>*í A OnfA ante aI el meninos a m V V' rvri del<4a1 vecino país, S*iO>a vendrán» ITAn/Irtúvt . ge'« fV©Ír^ 6l empat BTUDQt En Brookiyn han metido algo La primera estancia de las Casas en sus haciendas y empieza a predicar En sus teorías mantuvo Las Ca-, escribir” , y la señorita Ruiz cantó cual discutía sobre la naturaleza de Méjico en viaje de excursión, paa k haberse rea la Española, duró 8 años y esta vez ¡contra ei régimen destructor de las LA LEALTAD DE PUERTO (¿Cómo ae llama esa extremidad sas. la opinión de que todas las so-jjqn gracia inimitable él conocido la Verdad con un sofista famoso de'conocer la república y darse cue# jsparojsajo qi no hizo sino seguir la linea de sus’chcomíendas, viendo que nn tiens re- clfrdadts humnaas deben ser libres e R IC O . . . que empieza en el casco y sigue por couplet de Raquel, “ La hija dei Car- Cirene, que caminaba enmudecido de su situación y verdadero estafe *^ 4 Puco de independientes, fuera de algunos ca­ el espolón, la cuartilla, el tendón, celero”. jal lado s'-'vo. Como poseído por Las damas norteamericanas saldtj «tuvieron al b Pocaa vocea \im. hablado un hom* sos en que era licito domeñar a Ic.s y termina en el corvejón? No re­ La s'-gunv-ia parte fué Lmbién al- divinidad familiar, gesticulaba, de San Antonio, Tejas, al terminix pero bre público con la tremante aince* cuerdo el nombre, pero “ esa” es la pueblos infieles, y condenaba laa lamente sugestiva una sinfonía por extendía ambas manos, .se detenia.se la convención que están eelebra» » á' Tarascón ridad que vibra en la» declaracione» Sección Amena conquistas españolas en Indias co­ que han metido esos señores cn la mencionada oriiuesta, d:ó princi- Por ¡«atantes, y proseguía luego su do en esa ciudad. Las sociedades i» » largueros. del licenciado Barceló, que publica* mo piraterías opuestas al Derecho B rook iyn .) pió a los números de esta parte a 'camino, mirando al cielo y a los ár- meninas mejicanas se preparan a rx euaaroa moa en nueatra última edición. Fe* Los asalariados de la “Anli- de gentes, a su vez el culto huma­ lo qüe siguió la‘recitación de un mientras las palabras zum- eibir a las distinguidas vígítantfeifc^'''®” ®®®*®® Uz de expreaión como aíexnpre, el DE LA JUVENTUD Y ea sólo un haz de luz la carne m ía nista Juan üinés de Sepúlveda. ale­ ro sin consi Saioon League” de Brookiyn, han poetna dedicado al Rey de España baban en sus labios como lu. nnosas E preaidente del Senado puertorríque* Un velo transparente a ia mirada. gaba cuatro razones; la idolatría y izali tuvo Ul invitado a los ministros, y a los Jóvenes .son los que no tienen r .1 f o p o r la .señora Mary N. Alien del abejas primaverale.?. ¡Bien cono n rrA D S ftx c f r/*> i vale decir, el preaidente del complicidad con el pasado. los enormes peead-js que cumetiaii que ella misma es autora la señori- c'< ^ ® '"to n ces en Grecia el nom- L A S REFORMAS LEGA. menos brilL "tía. . .‘‘-^abandonó hablando con el maestros de las escuelas dominica,- Ya se me puede ver, dentro del pecho ü argentina. les, a repartir banderita.s a loa ni­ Desmesurado, el corazó i sangrante SU.S habitantes, el estorbar Ic-, su- elsoñor Llanda bailaron bre de Sócrates! repreientante de LA PRENSA todo crificios humanos y el canibalismo, LES HAN SIDO APRO. ños que van a celebrar el aniversa­ La juventud, e.s levadura moral Y oir rodar el río palpitante la "jota aragonesa”. Entretanto. Aleib.ades cruzo <.l E coBvencionaliamo. de los pueblos. la segura predicac.ón de la fe y el rio de la inauguracíú.n de dichas De mi sangre a tumultos en su lecho o ,„. ..citado, ,,„éuo.,,.v„i., r™ ;óioó^*rs.‘‘:.u“ . s ; . í " BADAS Las alineacic Una au^eridora perspectiva apa­ escuelas. famoso argumento con que Aristó­ teles había íegitimado la esclavitud. tupiéisplets y lam uunurameadmirable participaciónparL.tipai..o.i ______^ ^ -___ ... , _____: ... (de m odo: U n rece a la luz de laa palabras del jefe Las banderitas llevarían inscrip­ Los jóvenes tocan a rebato en to­ Como una planta hacia la altura ■ízi y Arispe; dz un coro que canto las Marme-, montaña.?: “¡Aki- Ar.EM 'IA TKKVS de la Alianza de Puerto Rico. Fren* ciones de propaganda en favor de da renovación. (crezco, tGestido: Un Le “ la pintura oficial de Washing* ros dio fin a tun sim pático progra- ,,¡„ta-tai Ai_,ta/i_i,i„ i « ««.rmntaUta loa “antis,” y la invitación conte­ Si respira otra vida yo padezco ma. tras del cual, los concurrentes ton, que presenta a la bella y poco nía algunas sugestiones condensan­ Sólo sus OJOS pueden mirar haeiii Y zumba en m i pasión toda pasio.n. NOTAS pusieron broche de oro a la fiesta '/e dichosa Borinquen en el extremo de do la lógica culinaria de los enemi­ el amanecer, sin remordimientos. con un animado y sorprendente la prosperidad económica y en pleno gos del Lager, del Burdeos y del Música dulce fluyen mis entrañas. ESCOLARES baile. para mirarte, estremecidas por j^gto, Chihuahua, Oaxaca. San Lúi teisconi. Fei deliquio norteamericanista, surge Valdepeñas. .. Juventud que no embiste, es pe­ Y si el viento me roza las pestañas aquel nombre que representaba pa- Potosi y Querétaro, han comunici una visión doloroaa y deprimente. so muerto para el progreso de su Ya muerde carne de mi corazón. ra ellas el más enloquecedor de los do al congreso de la unión que 884" Una lluvia ir **La única culpa nueatra, tal vez, ea pueblo. Los estudiantes mejicanas de San sueños. Unas se extasiaban ante dado ya su aprobación a las refo# g causar la pe Una de las inscripciones propues- Alfonsina Storni el exceso de lealtad a Washington*', Antonio, Tejas, cor-->'*Tuen brillantes la figura de sus cabellos ondulan- mas constitucionales iniciadas art ¡qg gq itas decía: vierte a decir el señor Barceló. "Na­ calificaciones en las escuelas de la Notas tes, peinados con'el corimbo de las éste por el general Alvaro ObregílCnTféstaron'"q da tenemos que esperar de allí", Cerveza o Carne, ¿Cual? PENSAMIENTO GREGUERIAS localidad. doñee .as prendidos sobre las sie- y que entrañan la desaparición >ra tan No contesten todos a un tiempo - p r e g a .. . Con gusto vem os uno v e z más nes y la frente con bnllantea ci- municipio libre en la capital de la «i menor ri porque ya sabemos que cada lector El que los hocicos de automóviles Puerto Rico, en verdad, no podrá “El despego de las cosas iluso­ eonfhmado el éxito que el espíritu bibliográficas parras de oro; ante la insolente pública y municipalidades del distrí égtante no u< va a exclamar ¡Las dosl con un rias. el convencimiento de .su nulo sean feos o bonitos es para mi lu elegancia de su andar majestuoso; to federal, la reorganización del p» «pecUdóres tu jamás ser acusado de deslealtad a tono de convicción absoluta. de una raza inteligente sometida al lo» Estado» Unido». El proceso de su valer, la facultad de suplirlas en el más importante en ellos. ¡ Desgra­ “ARGENTINA" ante la belleza de su rostro, donde der judicial y la disminución del ni irecauciones pi Lo que prueba que los “ antis” no estudio y d.sciplina tiene en todos desarrollo, desde 1898, es un largo» alma con un ideal inaccesible, pero ciados los automóviles chatos! los dioses habían reunido armonio­ mero de diputados al congreso Fefe pjq círculo pi sospechan ¡as combinaciones admi­ lus campos de la vid a y m uy espe­ Vol. 1 No. 1 y a veces doloroso, sacrificio de los más real que ellas mismas; la certi­ samente todo lo -(juc buy áe her­ ral. Las reformas estarán en vig» *pgctácu!o coi rables que ciertos sólidos hacen con cialmente en el educacional y pe- más caros ideales, de laa más gene­ dumbre de que nada, si no lo que­ . Los espectadores de películas to­ Elegantemente editado por The moso en el hombre y la mujer;— antes del mes de septiembre y es abierto: ciertos líquidos. . man una personalidad absurda y dagog.co. rosas ilusiones de un pueblo Ubre. . . remos, puede esclavizarnos, es ya Como sabemos la ciudad de San Argentine Bureau. aparece el primer otras miraban fascinadas el primoi- consecuencia, al recibirse en esta ex -ndas, sin qu Lenguados con Manzanilla; a- disminuida de microbios de una sa­ Porque, y e.te e. el fondo de! pro- „oz con pollo con Valdepeñas; el comienzo de la libertad.” Antonio Tejas es morada de «na número de esta revista conteniendo de sus sandalias- o la esplendidez pital la------comunicación------de las- dem4|------^ gq puesto vac Amado N«rvo. la obscura. nutrida colonia de mejicanos, los material de importancia y suma- de su manto resplandeciente que legislaturas de los estados, la cám* Mema. Puerto R.cp e* un pueblo de ¡,g g Valenciana con Alicanl La banda to< híios de esto? invaden escuelas v mente informativa sobre materias arrastraba ezf,.el polvo. _ _ _ ra de la unión será convocada nu* te fm jd a . 0.racter..t,ca» „»cion.Ie..'t^ perdices estofadas con .ndés poco Al guardia que para y mueve la comerciales, económicas, industria-’ Caminaban junto a él Callas, vam ente a un período de sesión de alma y .angre ab.olutamente de Méntrida; pastelitos de centros docentes de la ciudad, en ■dores y el AFINAMENTO circulación Ij^va entrando poco a po­ les y generales de la república Ar- 'hijo de Hipónlcos, Teodoios, An- extraordinarias______para ^que_ ^...... se hagai ^ prop..., que m ...te en elaborar .u hojaldre con Jerez amontillado y las que año tras año dejan una ex- descubiert co la locura de creerse el dios que ceiente reputación de su'aprovecha- gcntina. tioeos, Polvtion y el celebre Zeuxis, cómputo de votación de legislatur; de.tino dentro de AU. pecul.and.- caracolillo con Anís del El alma, que me crees cada día, suprime o crea la velocidad. ,n numeroso: de( raciúlcA y su idiotincraAia e A p i - m'ento e inteligencia, esto contribu-i Honran sus páginas fotograbados clámide.l¡,e,y,^a escrito vanas pues sabido es qua para reformar Ta quemando mi carne aiielgazaífa espectador ZÁtual. , . Ramón Gómez de ta Serna ■al prestigio que la colonia se va'ds peisonalidadex de aquel pais, 'Vces su propio nombre en letras de constitución - general del pais se Los profesores de Historia Sa­ ye Ittron los prir oro. eesita la aprobación de dos terceife Ktji,¡gpQ„ N u n ca. A Ín embargo, ello ha en- grada de las escuelas dominicales, labrando y que repercutirá en el [entre otras el presidente de la re­ bienestar de la misma. Aquel grupo iniciaba el desfile. partes cuando menos do las cáns|(^ *' ^1*’* *** y ios ministros de los templos pro- ROMPECABEZAS pública doctor Marcelo T. de Al- - ^ ú.. j - , . - Us campeones políticaA que le impone su AÍtuación De gran trascendencia es el nue- '''ar, el Encarado de Negocios en ras locales. testantes de Brookiyn, har. contes- Enviado por Cristóbal Fernández Sosa, 60 St. Nicholas Avenue, llegar y taro (•eogrnfica. Nunca, m en loa matan-: tado. diciendo que aus alumnos in- vo entrenamiento educacional a que, Washington Felipe A. Espil, el con- - • ' New York City. P*n acogida. tei de mayor exaltación popular, au> fantiles no pueden' ser usados como se somete esta juventud, que asimi- í'ul general en Nueva York, don .D e pronto, cuatro esclavos, ha­ Mientras los “Icaders” han abandonado una línea propagandistas de un punto de vis­ la tradiciones ajenas a su raza, que ¡ A.lejandro T. B^llini. el famoso no- ciendo resonax Jas gradas con su UNA PELICULA DE ME­ Mes de empez de conducta abAolutamente intacha­ ta, que hace tiempo salió de ia es­ disciplinaran su espíritu y les pon-r''"elista Hugo Wa.st, el celebre pintor calzado de palo, lanzaron sus altas JICO EN SEVILLA Urae que el tei ble para la metrópoli del Norte. fera científica para entrar de lle­ drá en inmejorables condiciones pa-l Benito Quinquela Martm y el re- voces, como hondazos, pidiendo te húmedo ; ¿Han recibido el pago natural a eaa no a formar parte de programas, ra el éxito de la vida. ^nombrado escultor Angel María de P®so entre la muchedumbre, y, una ipués del car vez en el pórtico, depositaron sobre AtiENt'l-' TRKNS lealtad toi puertorriqueños? plataformas y mentideros políti­ En es>a nueva generación vemos osles p or lo: CIUDAD DE MEJICO- Uno Una voz autorizada lo niega— en cos . . . el más risueño horizonte que aguar- T "L rac l a U ctAta.s:m;smo lll to lIIO los1115 iCjLlctLUSretratos ílcldel'!!.i.“®'® j __ e literaj 1 fabri- x • isazzi, los 1 los envíos que darán mejor idea representación del partido de ma­ Como no existen badilaa •por­ da al gran pueblo de Méjico, en el doctor Leo S. Rowe, presidente de ®°" «'atieras rara.s de! Asia, ick-off” bajo la Unión Panamericana, de Mr. cortina.? celestes con pesados lo que es Méjico en la Feria de que a yoría de la isla. Otras voces, unáni-XXI*. que — v» no existen braseros— en. . ^ ______Brook-. . muy cercano futuro. nacional de Sevilla, será sin du# memento eco del pueblo borinqueño ! lyn, no puedo decir que lo s SUCaso- Los High School de Main y John L. Merrill, presidente de la descorrieron, y cn mase, declaran la situación eco- res del famoso Anderson las han Brackenridge son de los más fre­ Panamerican Society of the United t una gran película cinematográfí» Como al mir que será tomada con sumo cuiüafe btírf,, Andrac nómiea de la isla muy crítica. Hast recibido en los nudillos. cuentados por los alumnos mejica­ States y de Romeo Ronconi repre- yonstf®®'®. de _ Megabasis de Sar- los más conservadores denuncian el Pero todavía se dan palmetazos sentante ,i„ de -La Prensa” de Buenos I f ’ "’*** comerciante de y que presentará a los ojos de W lesiona nos en el ya finalizado curso aca­ Atenas, el rey dcl oro en el puertc amenazador problema del capital au­ a los tercos y testarudos. .. démico se han graduado 14 alumnas A ires. espectadores de la ciudad anda!^ *etendió darle dei Píreo. los monumentos, edificios. paissIMtbrit-^e sente y la expropiación de la tierra, y 8 alumnos, entre las alumnas fi­ Nutrido e interesante material de que Megabasis se apeó de su litera y y aspectos de este país, así como) e r “ como causa de una inevitable ruina guran: Aurora Gómez, Jane Juárez, lectura aporta; entre otros intere- . __ _ . - tete de que Pero Grullo ha venido a verme y, cenas reales de su vida peculiar # s»yo gg ¡g ha del país. ¿Qué queda, entonces, a Julia Guerrero, Maria Cristina Bal-i cuntes artículos uno sobre el “ 25 '¿ [f^ fción a'^las'cortes*a^^f”'*A cada las diferentes regiones de la Re" ToV ^:«to‘rXq:e^ñr‘;a:a daT’s- sigu ien te: doras. Dora Cuellar, Cruz Garza.'de mayo” por Lain Calvo; puntos m S 'T n to 8^ ° ^ ^ ’e hubo que ( quiera, un barniz de verosimilitud' Berta Jiménez, Concha Rosas, Maria de vista sobre las relaciones entre pública. E l concesionario de ites de bocas Ita. tata.tajta. ta. j . • ; — I Abraham Braunstein. de Brook- interesante cinta señor Fei'nan» lotj carcajada Lourdes Flores. Amalia Tobías, Lu-;iüs Estados Unidos y la Argentina r-’au¡Lm tú n L Ib? cnI WAsh^ton"Washington? V" hijo, Elias, menor de Eiizondo, ha procedido ya a inic!*' Ei "• • 16 años, el cual seguía los cursos pe Martinez y Ester (barrizal; los de_Ia Camaraje eomó^’un re^"Tá*rbaro.^‘de'coUare^ ju eg o es Comercio Argentino Americana. Mr. sus trabajos de fotografía para « « i», siendo Puerto Rico, quiérase o no, va a obligatorios de una de las “ Escue­ alumnos son: .Álfredo Guerra, An- zarcillos, ajorcas y sortijas inconta- primir au obra. •res se están convertirse pronto, ante el mundo las de Continuación,” a las cuales tonio Alejandro, Ignacio Orozco, Burges W. Wooley; “Buenos Aires” ó, „ acentnáhan ¿n fealHatl entero, sobre todo para Hispano deben asistir los jóvenes de menos Adams Resendes, Fernando Guerra; el París de Sur América; comple- ia prim era ¡gde fu e ra d América, en piedra de toque de la de 16 años que han abandonado Isidoro Flores, Vicente Flores y mentando con información agrícola, tata-úrtaj. 1.' ta„j.Áta hísnida v SERVICIO DIRECTO DÍ Jwio para. El sinceridad de los Estados Unidos en sus estudios sin pasar del octavo William Serran. comercial, bursátil, deportiva, arte, '“S ® grasienta de los cabellos, sus pu- r»hc*altp al lu fidelidad declarada a los admira­ grado. Los graduados de la Escuela de literatura y social etc. MEJICO AL HAVRE I pilas duras brillaban como los ojos ^de permam bles ideales de Washington, de Lin­ Abraham nerdíó dinero, y Elias Lanie» ascienden también a un nú­ ■"i tiempo. (I coln, de Wilson, Y farde o tempra­ tuvo que tratar de ganarse la vida; mero considerable en su última re. ■Las Civilizaciones Precoloniales ¡ *<^®'®' AIIENCM TBKNS no. la crisis puertorriqueña, que pa­ -'‘Y. i v . . , P Oai-los Rev de Ca? ' hetairas sintieron especial con tal fin ingresó, como empleado LK.tSS MORIZOXTAI.MRNTE cepcion, celebrada recientemente, ’ P®*^ tallos Key de Cas i„tpreg nuevo personaje. CIUDAD DE MEJICO.— El cé© HOY rece adquirir trágicas proyecciones -i*nn»aJo. f. x ín » «Ir fuerza» fUIXk (IKOI y aprendiz en leyes, en el bufete ! • £»p©ri© <1© cmjatMiza »ni©rí©Bna. J4,— I'HUr- tl-( la.l' «©filierríUDíi qu- en la que se conmemoró la fiesta de* ' Mircia, sin embargo, sentada en el sul de Méjico en el Havre ha infof' (,. lilANTS . a cada nueVo “desengaño” C-— i'iUkIsJ anlIsfejB piAxiiii.i u ?<«vji1s. cu- p u t a »Jk | Axq* M©n<** Gi>'t i.k. orno del abogado Jay L^o Hothschild. graduados y* e! - reparto ----- — de los ...p.-diplo- . Atent^amente dedicado acabamos banco ’del cxedro. dió poca impor- mado al departamento de Córner^ rtai-..i V .lil. los llama el Lic. Barceló— .vn» rulnai »e vi-ji ht»y »ji u — PIt'kJra iM.hui I.I será Sus ausencias forzosas, para se­ lie Suollpi^nf© llv. -iÍMk.'dliM <* TTtanl*lu»« Ipvéilc» I. más saliente del programa. Fué la bido a la pluma de Carlos R©*y de círculo de admiradores y de 4n -r«iu tfUH i,-;,.. e:i uun'u »n ] ít. ■riasatiántica Francesa, que des^ SITIOS I cursos aplicados, desde 1898, para y que su patrón estaba encargado 1 5 ,- M e t a ! ilatikkp señorita Gregoria Salinas, origina-, hombros-de le- amigas que ¡a rodeaban como a p^ñan el servicio mensual entre norteamericanizar politicamente y ! • - J't iit lu iu b l e, 41 — M u liu t ll liCrt ;i Diik I.J cl,- jk .rr iL iiit© de defender, mole.staron ai aboga­ i'i.*—l^uxii - cargo el d;scui-so de despedida de la ración en materias históricas, culti- tuvieron con intensa curiosidad en cala ahora en E l H avre en su vixj* 22— Artlcu.o. lu l»-trkt© kl i KüHuetluriix «a a ©.iHnkk. colectividad de origen btapanico quejsencias eran intolerables, y que te- ,A «Jre.- >.*©wx. Il©»fis es 9 a 72S, cltse de "Sénior" la concurrencia Y^dor feliz de las letras y amante tumulto <\ue invadía ahora la de regreso, donde descargan aun no encontrad *13 — 1 ütci ckóri kl- t-rrpM*HK buil©-"'* I no , hn encontrado «atUfacctón , xxx*4nía AfeAftcque escoger centre t j g i c asu u posición x i ' [ i pueitü u«.'i Feiú ©obre ©1 4Í».—Debida «li;i»h<'dl<'¿v iIh ihaíft. ros y mercancías. La ventaja 1®^ lOTEL al tan humano, tan noble y tan in- y la "Continuation School. - .^ ¿á á tio . d» e a D a d o . líi. Prcaonibíe -o-*©'*'--. para el comercio mejicano tiene ^ T e l Mibsf.tuibie derecho que Woodrow, El muchacho tradujo el dilema 31 U o n l ra cci6 n. 5 ! , r a l l o . ta modificación en ei itinerar.io » ta^ — - - — “ — I , . ta . Wcedor V V» «re X VAS en el pancracio!— ^ X ♦ V . V exclamó ^ XtoftX C i nX ^ el X . S T A M F O R Wilson, al llevar a su país a U Gran en lenguaje liso y morondo: O mi d© una ©onaonante. 50.— Terminación do infinUIVii. na(ia. Otra señorita también mejica- . f-i trabajo a que nos referimos escultor Pylades.— ;Por Zeus! ja- 35.—'Ayunlam tetitD en <'«rbMtlinu (OreoM> 5T.—MarcRM r estos barcos es evidente, si se guerra, invoco como sagrado palri- pan. o la Escuela 30.— Osóla Dtuslcal. 5», '«H ío ü» <*atHlufla na» Estela Valencia, asumió la re- ^tie pr^entado por su autor al Re- ^lás he visto un cuerpo mas hermo* en cuenta que la entrada de la n*-’ ÍJ® hotel está momo de los pueblos; el derecho al, Y como vientre vacío no tiene 3J — Título de ditfnidad m ilitar, f e u d a l y d e IU » • C m i.nx V I I I m -" d© Arnjfón presentación de la Clase de "Júnior" • Fundo Congrego de Historia v Geo* yyj¿g noble cabeza, y que ma- yor parte de las mercancíasA€X t hiiius a t i * . ..¿ii.k .«(SeLJva il«a pronmiib.*® p©i;o- H e aqui la li.sta de los alumnos octubre de 19-6. |— ¡Con qué seguridad resistía los ciones comerciales entre Méjico ' t f ACEPTADA LA CORTE »aprt'iiia. 'fados. Eli • « » r.;i: a.. - Tk^*to.(|t,« ©it «Iftáivi, y nejicanos que terminaron sus es- Con .sobrado conocimierto del ar- ataques y con qué astucia engaña- F ran cia se acrecentarán consid®"* 43 — 1>« ©Mu ii(6n©ra. U -litlV u , w .— X «rt© d©( afiu, tldios en esta escuela,. . dúo tema que trata y analizando lo.s ba a sus'adversarios, para que des- fa i» Ciro, ir CENTRO.AMERICANA Llegó el insnector de escuelas, ' -X' -• .uij ional ( - i M », blemente. ta.- — Intel j©rci6n j Arriba! J)el departamento “Júnior" las hechos de manera concienzuda y cubrieran el sitio donde quería y le contó un cuento muy desagra- 4 fe -— K u er z a . v oi — .Ir- Ufe Ih T.l liíiC H E Z Y ff'nnffniiftrKr» «i© Is 1e. míe.) dable a Abraham , oadre responsa- i luiv/iem- a ©i'Ti. • 'ÁfiT.*!Urik .1 seiJorita.s: Luisa Castillo, Soledad profunda, Rey de Castro va presen- asestar au golpe poderoso, sin per- gusto tai y con plena confianza en bleKU de,4o losIta. “ ntata„;!ita.'> o villo s" deJ . Ec-iíta.'^ lfa »: g-j.—U í — •viup„.;ci6n uris itaJíó.».> llltf > rupero-s. -Angela Esquivel, Dorotea tando de manera sencilla y com- der jamás la nobleza de la actitud! n u e s t i un r.. jltadü justo y equitativo. .\braham explicó pero el in s p e e -—'-'‘'"•-'"v'-i'i HACE 9 AÑOS TEGUCIGALPA, junio.lO.íiT’) — condenar a una multa dolorosa, en ¡k».—Fruhombr©. lodua liM reiu|>rt.al>rsbg que ous rsvira Mart’ncz, Jacinta Martínez, Domin- no”, sus diversas hipótesis, las tra- tatúas, la tentación de tocarle y ** «'•■•. ;,(ún. ■■i'ntfM IW ur.». «leoji,!» j raaada *«•«*■ pa Medina, Beatriz Treviño, Estela diciones, etc.; la "Antigüedad de sentir bajo la mano las ondulacio- Sc hiccn comentarios de prensa primera instancia. euarlilla. de Daptal. rvnimitainlo U u a tal mi.y jHvDralbles a! discurso reciente Abraham lloraba sus escasos dó- ^...... - ..i". alfabeto, •libuju r®B la nai.-efacléa r I» otra «I dJ- Valencia y Natalia Villarreal, lia eivilizrción peruana” y por fin nes armoniosas de los músculos. , - ( fe4.—SubuHH muy j>equ«Aa (Cubft>. bo*, eon las palabra, de .u corosoon JóvcPies: Jacobo Aeoeta, Rudy,“La civilización incásica”. ;Hay algo de divino en su cuerpo. 11 de ju n io de 1919 ‘“dos los ad iir..nij.,.';ado por Mr. Clharles Evans lares, pero decidió que ios jueces fefi— ’■• «'•-»- pyp jy ©yrm«». dieote «olacióa. H . I A S «,4 Hug- cn la universidad de Prin- de! tribunal de apelación compren- t . ! r. p r e fijo . Adam. Ignacio Arellano, Alfonso] Trabajo es este que, sin duda al- Parece el mismo Pirotóo de nuestro Africa de! Sur no logrará sU Ti A.!j! ..vu upl1c«rto a Us pUnia» ex<*> -Arizpe. Ósc^ Barrera. Alejandro'jruna. ha de servir de sólida base a templo de Zeus con el fuego de la Ife^taVllXTASA.- derian la miseria de un padre, y el iicas <¿u© Ck©c©n ©II los s«nibr«.Liv ta tata ta. ^ to a. 1_S —tata I ■ J _ _ T . —tf ta ta ta t a t a .... bertad, Lloyd George dijo qu* ('Lrí.-..- diarios, entre ellos “La B enavides, Benavides, NDAKEÑ sacrificio de un hijo, en aras del 72.— i’icu I>«ia I«b r«r pieiliax» muchos otros espíritus investigado- vida.” Unión Africana del Sur estab» Tel. riio. Tribuna” , reproducen parte del dis- hogar. res para una obre más voluminosal A un gesto de Mircia, un guerre- mentada en un convenio funda L u & A A R i Ü £ C A ■“ I R E . El tribunal de Apelación ha con­ I.EASE VERTIC.tí.MENTB de la historia precolonial del Perú, ro de altos hombros se dirigió fuera tal entre los elementos británic" Calefio norkexmericano firmado la sentencia. 1 —Inlri jvt.'.ón #«ra «huyenlfti* unlma- Q R 1 O A A T £ & de cuyos pueblos, sus costumbres y del pórtico. Al caminar dejaba oir holandeses y que no podía rurriP* , I© leyes apenas tenemos la debida no- un ritmo de bronce. Era Polictor — ¿Y sabes quién fué el abogado 2 — Interjección p«ra llamar *1© se éste, sin previo consentinu® TT'.cii ( IGALPA, junio 10.(iP)- T 1 R A M PA E g A defensor de Abraham?— me pre­ ¡I ^AAAivi«clA/a G'^mxmcRba (in.t .ai» i ticia. I d» Tebas, famo.'o estratega, va- de ambos países. 1 n:::br»ta En la ciudad de Siguatepeque, a guntó Pero Grullo con sonrisa sar- 0 a 0 á A taS R 0 £ ' I líente como Aquiies. De pie sobre j ...... j.u (ploral), La presencia de fuerzas ien millas de Tegucigalpa, se ha cáatica. ¡ Pues el mismísimo Jay 7.— a.cunas pobi«c1en©« de Amér¿ca, r i r - A c r i nr gradas comenzó a hacer señas nocientes a San Salvador en la lundado un colegio norteamericano, Leo Rthschild que amenazó a Elias n i « r w a i « a a itg a . ,VxL t\£.L,t\j¡\JjKJ U l . al grupo para que se acercase. Su denominado American College, ser- 0 — Terminación de infinitivo. M F ¡ I C O 'coraza reflejaba la luz roja del po- tora de Nicaragua hace decir _x rlOTEL de ponerle de patitas en la calle si V -t*riinolnbie. tados Unidos que no tolerará 9^ IV no quebrantaba la Ley! Y ahora lu.— rfi ©posición. ¡t i L j JI\, k j niente. El penacho negro del casco ' I . E E R N 1 1 — >lor»eda u« eobre de los romanos R o l. L o S la soberanía nicaragüense pueda Nolicias personóle» mismo me voy a hacerle una visita, 14.— L V .d a , flameaba en ei viento, y sus ropas th A V E A D &A L A fronlln-acléo .Ita !• I», pii.l rrer el menor riesgo. ^ PARASKRO DE PERSONAS y a decirle cuatro frescas, a ese 19.-—.Nota musical. /V 0 S L de púrpura asomaban por entre i j T e l . A . b 19 — C ie r t a «M p tel© d© tn o a o . que espetaba permanecer en Méjico bronce como la san- Violento tei remoto en el .(üst. ENUigi E «lOXZAI.EZl qníen llBc» buen señor que se empeña en ig­ h o t e l e « 31— Ial©r.1»cetfin ©on »*■ <1©no(a hmbrr A B £ u F t- 0 R valias ciudades del estado de ^ 1" 2'i « n o » » « ln iHxra E E . U U - y ©n norarme, puesto que una de mis r Srnto d© »•>««* varios meses estudiando el estado gre de las heridas, 7 Ife • .|«d r»'*!.!,' ©n C'»nafi4, Ñu Mflora t i —rt.i - ...;r-s> ñas Geraes sufren daños de y , , / R 1 A R A l u e R E del país. I Su.s ademanes fueron pronto nií*'*' I''fi<«CjV''« 13arb«i}« vlu4« d© Oon* verdades es que “ el que está en­ 23.—tJ'D' -I- Aiíiírlca. ta '"da» iftK t < •! Carn.k'n No. S. México. D. F-. deración. cargado por su profesión de defen­ P 4 8 U 0 Al A A t J Tiene también planes para visitar comprendidos. El efebo, con los «n viiHun «ratificación a Qui©n informa ¿fe. .A-xj.ix. d.putado para ©xs minar y „ ^ . ta , . ofi 0108 encendido? por la embriaguez Ocurre un accidente de . ¿ « r o der las leyes, debe defenderlas. . m u y r « Z ' a p r u M r o b r s ú de AúUstruución. t 4 A P t A 0 L A a Centro America, Cuba, Chile y triunfo, caminaba como aturdi- en Argentina con este motivo — Espero que te recibirá, prime­ 2 0 — L « n o e ( ( » r©r1. ^ p«r& H«g« el bien sin que le cueste ro y que te comprenderá, después, o ita.x empl©a pscm i.pj- Argentina, recogiendo datos para un do entre el clamor de las ovsciones. ron dos miembros de la misión 1/ lifti « la «Cl lún. dinero. Abestézcase en cese» dij'e a mi buen amigo dándole un Srluridn al rnmptarilieyaa il.l .Xbu.In. tall- ni -c.iiipta.ai-1-ire .Ihi j .Hbro sobré socialismo que escribirá Algunos compatriotas se dispuía- liana, y un oficial de marina *Da E SP. "fl perm«i viaiJn por .luán A. (Ájnzúlp.z, :I4 W rst IIZ •ou'~‘*das «o LA PRENSA. thio. m apretón de manos de despedida. .. i .St.. New Juik (1ly. ir a Rusia. .ban el puesto a su lado para dejar Y A. : Ayuntamiento de Madrid Uruguay y Argentina empataron a I ayer.-Loayza contra Glicl^ mañana

TEMIBLES RIVALES DE LOS SOBRINOS DE SAMUEL ’etrone abrió el “score” en el Empates en el El programa pugilistico de la primer tiempo: Ferreira empató Socony Oval semana es a base de “sluggers” gl etiuipo argentino estuvo a punto de marcar de nuevo.-Ju- y Hawthorne F. Loayra vs. G lick en cl Queensboro.— Latzo vs. Lom ski en E b ­ garán el jueves el desempate bets Field.— Shade vs. Courtney en el Coney Island Stadium La selección sudamericana

a m s t e r d a m , ju n io 10. (fl’ ).— inminente con un “comer” que ?s venció a la española 2-1 Por JULIO GARZON M. ^gu ay y la .Argentina empataron despejado por Fernández. .Andrad# Los aficionados estarán de acuer- mente adquirido prurito de hacer las Fsn goi su encuentro por el cr.m- detiene dos avances uruguaycc. .=n EL GALICIA Y EL do conmigo en bautizar el presente cosas a su gusto y no al del público, Lnato olímpico de balompié juga- vez de pasar. Geslido concede otro cuarto de mes “la semana de los desviándose asi de au vieja política ¿ esta tarde en el estadio olímpico “córner” que termina en una com­ PORTUGAL A UNO "siuggers’, basándome en los pro- de servirle al fanatismo sus bocados j«gl. -Al terminar el tiempo regla- binación uruguaya perdida al rer-'n- jentario se jugó la habitual pró- tarse por alto. Los argentinos está', gramas de boxeo que nos ofrecen favoritos. Tex Rickard, Humbert Fugazy, Tmi Según lo acaba de manifestar mcgs de media hora, sin obtenerse ¡jugando más rápidos que sus «d- Las Ligas Hispana y de Nue­ McArJe y compañía, todos ellos a ba- Paulino en París y se lo oi decir yo ¿ansiado desempate, permanecien- I versarlos. se de verdaderos “peleadores". 'más de cien veces en Nueva York, infranqueables ambas metas. El I Con una bonita combinación por va Jersey empatan a uno Serán los primeros en ocupar el el vasco le tiene unas ganas locas a ^empate se verificará el próximo 'el ala izquierda los argentinos hacen escenario Estanislao Loayza y Joe cierto señor de Boston por uno de teres. presión sobre la meta contraria. ’¡'e- PORTUGAL 1; GALICIA 1 Glick, quienes se enfrentarán maña- esos raros caprichos que suelen ha- El partido de hoy fué uno lleno rreira resulta lastimado, pero rea­ na por ia noche en el Queensboro cer presa de ciertos espíritu?, y el interés y emoción, alternando e. nuda pronto el juego. Los urugua­ Faltando 2 minutos para termi­ narte el partido, el Galicia Sporting Stadium para sostener un pleito q«e quiera ver a Uzcudun "fajarse" jojnínio de un m odo m ovidísim o yos contraatacan, pero la defen?) ¿.,5 urugTiayos fueron los primeros argentina se defiende con é-ito. Club empató ayer a un tanto su en pactado a diez asaltos que prome*“n,cuino lo hizo contra Ed Keeley, eon- quedarse cortos..,. .tra eí pobre Pat Lester o frente a ,1 marcar, por conducto de Petro- Castro falla una tentativa. El mis­ cuentro con el Portugal F. C. por la. A la noche siguiente, y en Ebbets'K"''te Hansen. que lo encierre en un con un magnífico gol cuando mo jugador pierde un magnífico Cooa del Estado en el Hawthorne Field, Brooklyn, chocarán LuO “ring” con Jack Sharkey. ^sban pocos minutos para ter­ centro de Campoio. Field, Brooklyn, en presencia dcl Lomski y Pete Latzo, un par de He aqui un match natural que minal' la primera parte por 1-0 a Andrade concede un “comer” unas 2,5Ü0 personas, cuando pare-' comedidos muchachos a quienes el Rickard no debería desperdiciar por livor de los campeones de 1924. que es despejado. Evaristo y C As­ cía al borde de la derrota. resto de la muchachada ha dado la [nada de este mundo, si quiere pre- En la segunda parte los argenti- tro chocan y se lastiman, pero am­ El partido empezó a las 2;15, ar­ reputación de “ cocos” desde que, pri Isentnr una memorable batalla _y re­ ^ mostráronse decididos a recupe- bos s'guen jugando. Cesa la llu-'a. bitrando Mr. Dempscy y alineándo­ mero Leo y después Latzo, tan ma- cupe.arse un tanto de sus recientes Mf el terreno perdido y atacaron Mazali despeja un golpe franco por se así los equipos: Portugal: Cam- los ratos ie proporcionaron a Tom-' descalabros. Sharkey no ignora los fiodadamente, consiguiendo Fe- “foul” de Fernández y Ferreira. bria; Wallaee y Kelly; Hume. Mc- my Loughran, no obstante los res- sentimientos de Paulino hacia él y es ■eira el em pate a los ocho minutos ] Petrone, tras una »eríe de paaev, fc-wan y Johnaton; Laurenco, Aonew, 1 petos debidos a todo jefe de división, tanto io que quisiera decir del vasco 6 haberse reanudado el juego con ] marca el primer gol uruguayo. £1 Fletcher, Cullen y McManus. Gali­ Y por último tendremos el ñernes;a su vez que, no obstante su carac- piparo bajo que entró oor la mera balón v ia jó muy poca d íitan cia '•i. • cia: ForsyCh; McNamara y Kuhr; por la noche, en Coney Is.and a t»ristica locuacidad, se le “ja hecho gjtad. Puco después los argentinos tei de entrar en la red. Ferguson, Schneider y Rodríguez: George Courtney, el vaquero-uo- un núo en la garganta y no pué pre- atuvieron al borde de marcar nue- Mazali para espectacularmente Ferreira, Vega, Wall,-Guerra y xeador, vs. Dave Shade, el califor- nunsia.” aniente, pero un formidable dispa- un tiro de Gainzarain. Despuéa de Costa. niano que empieza sus ‘'uppercuts” ) pj] programa suplementario del ri de Tarascono dió contra uno de una serie de pasos algo largos entre Los gallegos estrenaron un “jer­ desde el suelo. i match Paulino-Bertazzolo, que se jl largueros. él y Castro, Petrone tira a gol desde sey" azul celeste muy vistoso, qui­ Esto, por lo que respecta a los ¡verificará en San Sebastián la no- Lo.s cuadros batallaron con gran lejos, pero en vano, pues la defensa zá pava la buena suerte, El partido espectáculos capitales, pero co”v¡e- jei gg del presente por el cam- germinación durante la prórroga, argentina espera cl disparo y lo des­ empezó muy movido, actuando lu­ De izqu'arja a derecha: Kornig, Hoiiben, I^raers y el Dr. Wichmann, componentes del formida­ •ero sin conseguir el desempate. paja. ne mencionar asimismo las '>*«za3’peonBto europeo, ha sido arreglado cidamente la línea delantera galle­ ble equipo de relevo alemán en las 400 yardas qu > inteivendrú en la disputa del campeonata olímpi­ Cañada Lee-George Levine y A l Sin-'gg¡. Se le cae el balón a Mazali y ?e Ktzali tuvo una gran tarde, pero ga. El Portugal, sí fuerte pareció co y que segu ámente será uno de los más temibles obstáculos que tendrá que salvar el equipo de produce otro “córner” , sin conse­ ger-Petie Mack, la primera de las g' p. j Laffineur vs. U menos brillante actuó ia defen- a! principio, en lo'a momentos poste­ loa Estados Unidos. Recientemente batieron el “ record” mundial en Berlín con un tiempo de 40 3-5. g argentina. cuencias. Lus argentinos combina.i riores del primer periodo se mos­ bien y siguen atacando, obteniendo r ‘“ .'“X :eT'‘ñ‘r’r s'S3iu“ ; "S E l juego tró aún raás decidido, atacando mientras que la segunda se anuncia • N un golpe franco que la defensa uru­ constantemente. Peto ambas defen- imponen. Es un partido reñido en para el Saint Nicholas Arena, tara- Las alineaciones se presentan de guaya despeja. El ataque va al cam- .»rs mantuviéronse infranqueables, todos momentos. gte m odo: U ru gu ay— M a za li; Nas- Do contrario, donde los argentinos bíón esta noche. ESPECTACULOS sin conseguirse abrir “ score” en los Pedrido recoje la bola de Alva­ /V JEDREZ ■izi y Arispe; Andrade, Fernández conceden un “ córner” que no tiene I primeros 45 minutos. rez y tira alto a goal. iGestído; Urdiiiaran, Castro, Pe­ consecuencias. Bidoglio lanza el ba­ LA REAPARICION DEL "TAÑI” En el segundo tiempo Ui.« galle­ Los hispanoamericanos se apode­ íne, Cea y Campoio. Argentina— lón fuera y malogra otro ataque El entusiasmo por estos esoec- ULTIMA SEMANA gos empezaron dominando bastante, ran del balón y Carmelo manda un oslo; Bidoglio y Paternóster; Me- uruguayo. Carricaberri le arrebata táculos, que se evidenciará po.' el ¡La tentación pational del añol oero poco después los portugueses fuerte “ shoot” que da contra el lar­ Por SERAFIN SUAREZ ri, Monti y Evaristo; Carricaberri, el balón a Gestido, quien juega algo nutrido número de aficionados que consiguen un “ córner” que tira fue­ guero contrario. Tasconi, Ferreira, Gainzarain y individualmente, y hace otra tenta­ se dará cita en los referidos clubs ra Laurenco. A nu ser por la inter­ Hay un despeje oportuno de Tra- La apertura española y Ruy López i PROBLEMA No. 225 DOLORES DEL RIO si. tiva. pero encuentra a Mazali p 'e- y estadios, justificará también el vención de Kuhr, un golpe franco bancos en la misma meta española. Del libro Ruy López, publicado] Por J. HARTONG KS Una lluvia interm itente am enaza- venido. apodo de la “semana popular” . To­ contra el Galicia habría terminado El tanto de empate es marcado N e g ra s : 6 piezas K causar la postergación del partí- Durante los últimos diez minutos en 1561, cuyo mérito son las razo-i do programa que presente gladiado­ en un gol más tarde. El juego se por un propio jugador español, Tra- fe, pero los encargados del terreno de juego las fuerzjus parecen muy nts, expone el autor, del porqué el' res como los arriba mencionados, es hizo algo monótono hada la mitad bancos. al pasarle fuerte ¡a pelota al “Ramona Mnifestarun que el sistem a de de- «■quiparadas. BosHo demeja un ata­ ataque 3— A-5C, fundándose así la un programa “ popular”, que recom­ de este periodo debido a' excesivo portero e.spañol, concediéndoles un i^ e jra tan completo que no ha- que iniciado por Fernández. Petro- moderna teoría, se hicieron varias m m m pensará ios afanes del promotor. P®lf®ula UnlUd ArtKt» lÉ el m enor riesgo de tal cosa. Nu regateo. H eil goal a sus contrarios. traducciones, sirviendo de base a de le obra de Helen Huni JecbeOQ* nc recibe un centro de Castro y lo Por ende el entusiasmo que reina clA.feice Atm ericene del em or. ■istante, no podia evitarse que les Otro “córner" contra el Galicia Otro “rally” español sin conse- 'os autores italianos del siglo X V Il lanza sin cálculo. Bossio'se emplea m m m M i entre los entusiastas con motivo de La encantadora Dolores, grao trotadores tuvieran que tom ar sus fué despejado.___. , Tampoco un golpe. cuencias, pues la intervención opor- para las sucesivas y muchas obras espectacularmente dos veces conse­ la reaparición de Loayza; y no sólc treila de “Reiu.rección," llega a IRcaueiones para no m ojarse, y el cutivas. Los uruguayos evidente­ franco contra el Galicia tuvo resul-i^ygg jgj portero contrario y de Sil- que nos han legado. Ruy López, por por ver en acción al “puma” chile­ m m m i M alturat nuevat an RAMONA, la psn círculo presentaba un curioso mente tratan de ponerle el balón en tado. va evitan el peligro. 10 que ss desprende de su obra, pa- no, sino por conocer de lo que es ca­ ■pectáculo con los m illares de pa- Cambria, acosado, concedió un -ece ser que encontrando el ataque de la patión ardiente, qua a n a a los pies a Pcirone. pero éste es en­ Otro córner para los hispano­ paz frente a un gladiadorcito como dot hombre* nguas abiertos a lo largo de las contrado “ üff-sidfi" varia.# veces. “córner” que fué despejado, easti- americanos despejado. Perren, el 3— A-5C muy fuerte, censuraba a mmmmK,.Ioe Glick, quien estuvo tan cerca Pidas, sin que pudiera verse un T erm in a la prim era p arte 1-0 a fa ­ jgándose poco después con un golpe capitán de la selección sudamerica­ 'laraiano por querer defender el PR del cam peonato m undial del peso se- PRECIOS POPULARES Mo puesto vacante. vor de los uruguayos. franco al portugués, también libra­ na marca el goal de la victoria a uespués de 1— 4R, P -4 R ; 2— B H H imiligero cuando derribó a Tod Mor­ CoiitJauBment® lera diaii de semana d®sde 10.10 a. m. La banda tocó el himno nacional do. C-3AR, por medio de 2— C-3AP, gan un par de veces en su última Segundo tiempo las 4;07 de un tiro flojo que coge blandée poco antes de entrar los Diez minutos antes de terminarse desapercibido al portero español, puesto que asi daba luga • a la i é- m m m m ± batalla. RIVOLI ^dores y el público se puso en Reaparecen los equipos, primero el partido, McManus, de un pase plica 3— A-5C y recomendaba pa­ terminando momentos después este Loayza terminó ayer sus trabajos UNITED ARTISTS B, descubiertas las cabezas. Ha- el uruguayo y después el argentino, dtl extremo izquierdo, marcó cl pri­ ra evitar este ataque 2— P-3D. ' fuertes de entrenamiento con selí intererante partido. ■ ■ B il BRO.VIIWAV T 4»th 8T. Mn numerosos diplomáticos entre que es ovacionadísimo. Un fuerte mer tanto Dortugués, consiguiendo La invención del ataque Ruy Ló- asalto's de guantes en un gimnasio viento favorece ah'ora a los argenti­ Los equipos se alinearon de la si­ Ih espectadores. Los argentinos lo que narecia una victoria lusitana. guiente manera; Selecci-'m Sudaniq- uez o apertu ra española es, de ori­ local, ensayando todos los golpes de btron los primeros en aparecer y nos, que toman la ofensiva. Gain­ La linea de ataque gallega des­ gen enteram ente cíe.sconoeido, pero su repertorio, tan bien surtido de zarain le da intencionalmente un.i ricana: Carpió; Romero y Suva; Blancas: 6 piezas Kbieron una estruendosa ovación. plegó entonces una fuerte ofensiva Mari:io, Vázquez y Valsechi; Carro, ya en ios manuscritos de Gottingen panchos, “ uppercuts" y “one-twos". REGENT Si campeones de 1924 no tardaron patada a Mazali cuando éste sale a que terminó con la introducción del (1490), y en la obra de Luccna Juegan las blancas y dan mate El chileno convenció plenamente a hacer una parada, pero el árbitro no García, Acevedo, Perren (capitán) llSth HTBKKT * 7tti AVKNl'E H llegar y también escucharon una gol del empate faltando dos minu­ y Carmelo. Selección Española; (1497), y en el de Franeesch Vi- los presentes de que se encuentra en C*n acogida. lo ve. Se concede un “ córner" a los tos para concluirse el “ match” . Cos­ -ent, .latural de Segovia, que reapa­ su magnífica forma habitual. “ Whi- argentinos, tirado fuera por Monti. Campos; Goicoechea y M. Alvarez: Hoy, Marte» y Miércoles Mientras los equipos practicaban ta introdujo el gol, rematando muy recieron en 1495, so hacía mención próximo sábado* dia IG un torneo t f ”- !" entrenador, y eu «Pod^ado Kl. I KI.KURK (OJIICO KSTASOI- Ferreira regiatra el primer gol ar­ Tvabancos, Pedrido y B. Alvarez; de empezar a jugar pudo no­ Plajá, Soler. M a re s 'y .Mingui-’ de este ataque español, suponiéndo­ entre ¡o? socios pai-a el campeonato, el señor Luis Bouey, se prometen que el terreno se hallaba bas- gentino, empatando el “ acore**. serie de bonitas combinaciones. se, por tanto, que ei célebre cura llóh. .Al cargo de estas actividades estará una •'ictoria por K. O. húmedo y agio empantanado. Los argentinos siguen atacando y extremeño Ruy López de Segura. Glick basa su confianza en el Actuó de referee a satisfacción de el nuevo pre.sidente señor Alberto MANUEL del cambio de banderas na- parecen a punto de marcar nueva­ SUDAMERICANOS 2¡ Inatural de Zafra y profesor de Fe­ magnífico combate que le hÍ2» a ambos equipos el señor Ferró. De Laisne, que venia desempeñando les por los capitanes, Monti y mente, pero un disparo de Tarasco- ESPAÑOLES 1 lipe II. ai que dicho monarca colma­ Morgan, sosteniendo que mientras él’ el cargo de viccpt esidcnte, y su la­ ízi. los argentinos dieron el ni rebota contra uno de los largue­ ra de distinciones, lo aprendiera en logró derribar al campeón de las 130, La selección sudamericana derro­ LIGA HISPANA 1; N. J. L. 1 bor desinteresada en pro de) club VEGA w k-off” bajo una leve llovizna, a ros. Castro y Urdinarán cambian alguno de estos libros, y hallándose libras hasta larga© cuentas, Loayza M A íiM l'iro "riA)W X” KM'.VSOI. tó ayer tarde a la selección españo­ uv será, sin.duda, premiada por los taar de que alumbraba un sol bri- puestos. Castro tira a gol y Bossio la en un reñido partido verificado e la Liga Hispano .-nüy de su agrado io estudió y ana- sólo consiguió derrotarlo por un OTROS ACTOS DE KEITH- para, pero se le cae el balón y Cea aficionados dp la sociedad. Las ins- en el Socony Oval, Brooklyn, por Amer.cana de esta ciudad y la de i.zo ' detenidamente ' Practicándolo, j ? ^ j ^ margen de puntos más o menos con­ ALBEE Y* BUENAS PELICULAS se apodera del mismo y trata de pa­ d ^Como al minuto de comenzar el ¡a Northern Now Jei-sey State Lea­ 2 - 1 . con exiti contra los mejores juga-: . ^ r. , ... vincente. pido Andrade resultó aparente- sar a Petrone, sin lograrlo. gue jugaron un interesante partido ren el día 1 5 y estarán a cargó del Las seleceiones jugaron admira­ d o r e s d e b u tiem po, reuniendo ade­ tocorcro del Circulo, señor Pérez Vendrá el embajador RFI AÑPO Th»*., W . « « st. K. ».l». •*nte lesionado y el entrenador En una furiosa “melee" en las ayor tarde en el Socony üval de más el m érito de ser el prim ero en DC.L.rt©l-U/ Ui,a ]u,. f rtW. I.** blemente desde cl principio hasta el i I p V ega , q u i e n viene colaborando [etendió darle un m asaje. A l des- cercanías de la meta argentina, un Brooklyn ante un público que no el mundo que comentó detallada­ Nos comunica el señor Bouey ha­ DAVID BELASCO presenta THE fin, sin perder el entusiasmo un mo­ en las actividades con -el señor de Ibrirse que se tratab a sencilla- tiro de Cea da contra uno de los paraba ds trescientas personas. mente las jugadas de la partida, so­ ber recibido un telegrama del emba­ postes. Fernández le da un “foul” v mento. Laisna y ambos harán q u e el entu- ACHELOR FATHER *nte de que al gran medió uru- Primer tiempo meiienaornsmetiéndolas a unuii anana.#análiiis “eieiiidctermi- i; decaído do algunos de los jador chileno, señor don C. Dávila, iiyo se le había roto el calzón y Orsi y es regañado por el árbitro. Primer tiempo anunciándole que vendrá especial­ con June C. A u b rey G e o ffre y a aficionados vuelva a rfnacer. fc hubo que traerle repuesto, mi- Uruguay está jugando desesperada- Salen los sudamericanos a Tas Salen los de la Liga Hispana u ,¡bro de la invt..- mente a presenciar el combate en W a lk er Smith K e rr Jfes de bocas uniéronse en una so- mctite, haciendo presión sobre la de­ 2;30, siendo repelidos por los espa­ as 4.29 y ae acreditan en seguida y Según nos manifestó e! senoT ñe compañia del jefe de redacción de fensa contraria. Petrone tira sin ti­ un córner que es despejado. L ^ 4 r Laísne, los socios del Círculo ti,n. n carcajada. ñoles, que los llevan hasta la misma drez, muy Util y provechoso para los concertar un e,.- “ La Nación” de Santiago de Chile. SEÑORITA El uego es algo lento al princi- no. El juego se intensifica. De un puerta sudamericana. Los hispano­ El portero de la Liga de New novicíos, como para ios que saben El señor Bouey ha invitado tam­ Jersey hace una buena parada. ciientro con los miembros del Fili­ R endo evidente oue los juga­ centro de Campoio, Petrone apunta americanos contraatacan. Pedrido jugarlo. bién a la oficialidad de la corbeta BILLIE BURKE a gol, pero Bosio para. Evaristo es Ozores, el héroe de la tarde, dor y posiblemente tenga lugar a res se están tanteando. Petrone despeja este ataque que hubierq po­ En diferentes ocasiones varios ‘General Baquedano”, que ha pro­ lastimado por segunda vez, pero si­ manda ún fuerte tiro a la meta de fines de este mes, que para entún- fie la primera tentativa de marcar dido costarles un tanto a los espa­ rutores españoles e italianos afir­ metido asistir. en “ THE HAPPY HUSBAND" ?(ie fuera del área de penal y gue jugando. ñoles al fallar el portero español. ios New Jersey que pasa rozando ces el comité de torneos tenga d^i- el larguero. maron que el célebre cura Ruy Ló- nitivamente seleccionados los juga­ P M P T R F Th®a, B way, 40 SC. KocbM para. El balón vuelve enton- Los argentinos atacan dos veces El juego es interesante por lo mo­ PAULINO VS. SHARKEY Unos dos tiros fuertes del mis- P"* íué el fundador de ia moderna dores que han de tomar parte en es­ pbtNaltp al territorio uruguayo, seguidas, despejando primero Na- vido. Tex Rickard está dejando de reali­ mo üzores pasan altos. Los de N ew ; teoría del aj^rez. Por consiguiente, te evento ajedrecista. Seria intere­ J’fide permanece la mayor parte sazzi y perdiéndose luego un rema­ Carmelo, delantero de los suda­ zar las fabulosas ganancias de otros Jersey etnpieaan a atacar y sc aere-['a posteridad no ha hecho otra co- sante también que el grupo ajedre­ T h c a . 4Stb O . da N . I.3 « ¡^tiempo. Gestido evita un gol te de Taraseoni, que roza uno de mericanos, manda un tiro fuerte a tiempos por un marcado y reciente- MOROSCO U4kt«. miérc. y o. t.9«. ditan un ■'córner". Se nota un lige- sa flue proceder con justicia a! per­ lo.s largueros por la parte exterior. la meta española, que pasa por en- cista del Centro Ecuatoriano, que isto M FÑ '’E LA PIKZA MAS EMO- III»Y KASKK.ill. ro dominio de los de la liga de New HPtuar su recuerdo en aquella favo- anunciamos en crónicas anteriores, OltJ. IVIC.,3 l'IiiNA.VTE DEI, MUNDO Un ataque contra la meta argenti­ ci.na del larguero. Pl)IX> liRO lND #— 3.SU r. M. Jersey, presionando por unos m¡nu- '’ita apertura, la que aun a través tomase parte en estos concursos, lil.AVTS V?. «IV í'IN N A TI na es desbaratado por ia defensa. I Los sudamericanos se acreditan SALINAS, DEYMIER Y ' » vailu- V .1»- v.Ti.l*»n Lus uruguayos salvan una situación tos a Lind.scM, el p ortero de la L ig a similar poco después. Cea pasa a Hispana. a todos nuestros ajedrecistas de co­ ERGOYENA VENCEN cias. lodos losi-autores y grandes maes­ Buenos asjamui de todo precio en taquilla. Castro, quien remata; Bosio para, nocerse personalmente, a la vez qu“ Siguen atacando los hispanoame­ Segundo tiempo tros en pl arte, en que es induUa- pero se le cae el balón. Bidoglio en sus juegos. SITIOS DE VERANO ricanos, El portero de los españo­ Un “offside" que pita el jucz'blt mente la más firme y segura y la En presencia de numerosos afi­ W IN T E R C A R D E N « lonces interviene oportunamente y les, Campos, trata de librarse de las Mr. De Grooth evita un goal a los que permite al primer jugador sos­ Severo Carrillo gana el primer cionados, entre ellos muchas dami- L A M A S O R a NUB REVISTA MONTAq.AH DE rAT.'.KM.L i-viia la crisita. acometidas continuas de sus contra-1 ¿g New Jersey, tener por más tiempo el ataque, ga- prem io tas, lleváronse a cabo ayer los pav- Cea es muy aplaudido por una rios, salvando muchas veces el pe-¡ El "juego en estos momentos es- vantizándolc por lo menos las tablas. tri <•!>•> ,1 I ...,.«.«1 tidos de segunda etapa del torneo G r e e ñ w i c h v i l l a g e hermosa exhibición de “ dribiing”, El grupo_ B del torneo ge,.tra\ ^ Aníericano de Tennis orga- Ho t e l h a b a n a ligro. tá igualado pues ambos equipos de- y aun algunos afirman que el juego que se estaesiu iievanaollevando a caoocabo en el!en„. • •.**.„ , llllUEh*in&Zll*t*IA co, tienda, teatros, etc. de un bonito tiro que Carpió no ligas con un empate. {das ganadas en las grandes luchas por Luis I. Obregoa con el cuentro mas reñido de la tarde. Sa­ hacen fuerte presión. Nasazzi sal­ tado MARILYN MILLER puede parar. Loa equipos presentaron la si- habidas en los últimos años, es muy linas, jugando admirablemente, tu­ precios de este hotel son muy va brillantemente una difícil situa­ mismo número de juegos ganados en “ R O S A L I E ” con Se sigue un córner para los espa­ guíente alineación: Liga Hispano favorable al ataque 3— A-5C. vo que emplearse a fondo para de­ “ erados. Elevación: 2,000 pies. ción. Después de una espectacular y perdidos, pero el hecho de que JACK DONAHUE ñoles que es despejado. Americana: Lindsey; McCall yi j__g idea de este movimiento es este último ¡.aya perdido el partido rrotar a Daniels, quien opuso una ^ ' 1 1 (trus lofurnirs dlrfjiaiis,* u; arrancada por Monti, .Yrispe conce- gran resistencia a su contrario en «»S »8l»nto* r«*enado* • (l.M , ie un “comer” que es despejado. Segundo tiempo Rob'nson X Burns; apoderarse del PR atacando indi- final con Carrillo, con lo que de­ En el segundo tiempoAlponte,*- Solano, Ozores, Wilson, Glen y rectamente la pieza que lo defiende, mostró éste una leve superioridad todo momento. EZ Y MORANTE. Prop». Urdinarán está “off side”. Mazali ZIEGFELDV A * k-í-M-r Xl*t«.Pt* juevss SI. r r «."a*;. » 4 b » a a ataja un golpe franco de Orsi. Ter­ substituye a Valsechi y pareceque|de dificultando asi, además, el desarro- sobre el primero, ambos jugadores Rafael Ergoyena venció por 6-3 n u e s t r o h o t e l mina el segundo tiempo prevalecien­ por un momento los españoles se Maander: Hamilton y Shields; Ca- |¡q completo y a satisfacción del ne- convinieron, de acuerdo con el direc­ y 6-4 a Antonio Deymier en otro iiahan, Mollqy B. Dfclloy, üaugher- Esta estrategia cuadra perfec- tor de torneos, en no jugar el parti­ igualado partido. Emilio Deymier SHOW BOAT V pr«ctlc«r y ®x(*urrt|nD®M do el empate a un gol. Norm* T»rrl«, H o»«ra M u rsh . ^ ' na rtinrurranola Ai?® pun*. pai' do de desempate que marca el regla­ obtuvo una fácil victoria sobre Jo­ E v * P u c k . S u m m y W h i t * H ríV lrio P ró rrog a •mplea las mano» contra un adver- ges^S’ó que Indice íra mento para estos casos, ganá'hdose sé M artínez, derrotándolo p or 6-1 y B « l « n Mi>rr*i.. Kdna U * r O l l n r y ' * '■ ©ol > ll. ______CHARI.Ea W IKNIXUEK ri.liinoR ‘I**tnl!®?, .M reaparecer los iquipo.s se evi­ ' satisfacción ¿tod o». Carrillo, por lo tanto, el primer pre­ 6-1. Manuel Bisama venció por período extraordinario en blanco. dencian las simnatias del público eldad más refinada, siendo un con­ mio que duna la directiva y Obre­ “default” a Jesús Moneo. LYRIC :l G l e n b r o o k lacia los argentinos. Los equipos Durante el período de descanso al­ S. C. P. 3; BELMONT 3 sumado maestro en ia táctica, ...asi...... in- gón e! segundo. Isaac Irizarry Sas­ En un encuentro de exhibición la *doi lot adelantoi modernoi eficnden ¡as mismas nietas, unes jugadores permanecen en el El encuentro amistoso entre el externa, del jugador de port y Vicente Pendas terminaron lareja Emilio Deymier-Tomás Sa­ DENNIS KING n .I VS «A K « IA. Ovrvnir. Al poco de comenzar los urugua- campo y son atendidos por los mé­ Sport Club Portugués y ei Belmont también empatados para el tercero _____ínas______derrotó__ a______la de Daniels y Mar- E.N LA VERSIO.V MUSICAL U » Ibi l’H « ATShli.I. v‘os obtienen un “córner” que es dicos. Al salir para el periodo fi­ ^NDAKEN NEW YORK y cuarto puesto, con excepción. deltinez por 6-1 y 6-2. ¡espejado. Concédese un golpe ml-UrdVnarón- j«-egÁ 'de'delantero ¡írkí^'N^^? S ^ S ^ a ye^ l^ -rd ÍT ñ i Com.; la apertura de la cual nos que éstos nn alcanzaron a c o n s e g iiir i ______Los 3 MOSQUETEROS naneo a ios argentinos por “ mano" entro y Petrone, pasa al^^ inWrior u" empate a tres goles después de ° S r á “en“ odos los torneos y due­ premios. M. Arams terminó con S-7 o n rt'fl VFNCÍZ •feRK H xmiofi jJÍAo*v hNltanura «*ji :e Óea. Los uruguayos hacen pre- leí ala izquierda. Sucédense sin equiparado juego. y Francisco A lb a con 2-8. D O I.A JUIVIKJKO F Ü / V L - íi los, ha sido con seguridad la más es­ Nefe M-J fl i. Itl If." A .lji .in.la.'k - Sf ión. consecuencia dos “córner” contra La primera parte terminó con el Contliiso It-U P. M. >1,. ini .* R®{®r»-nri«® fcivltih M. rrus tudiada y analizada entre las de­ A MOTHERWELL, 2-0 Taraseoni remata fuertemente os uruguayos. Después de una tanteador de 1-1, metiendo cada Simultánea* de Deymier .ssHi N‘ w YmK. TeJ.-Iunu más, y se han puerto en práctica IPPODROME fc.3 5 c& \ *5 8 t ina serie de pases, pero Mazali ha- brillante combinación los urugua- equipo dos más en el segundo tiem­ El sábado se llevó a efecto la ex­ y - cuantos medios ha sugerido la inte­ :e una estupenda parada. Los de- vos se aproximan a la meta contra­ po. Por' los portugueses anotaron hibición de partidas simultáneas ^ue B U E N O S A IR E S , ju n io 10. (/Pl— Walking Back .S®m KY VARK ligencia humana, para hallar defen­ uun }>l E CAROL anteros argentinos están recibien­ ria, donde el ataque es desbaratado. Gorby y Rice (2). dió Emilio Deymier. camprón del Los profesionales escoceses del sa capaz de demoler o contrarrestar do espléndida eooperación de sus Petrone y Cea se estrellan contra En un partido preliminar el Tan- Filidor, en honor de los ajedrecistas Motherwell F. C. jugaron su úitimo sus efectos. — uaara?*»MAKE ^ VEA Y O I G A L A ••OTEL M A R T IN IQ U E medios y redoblan sus esfuerzos, a tenacidad de Bosio. quah y el Ryerson empataron a •Je la Sociedad Mutualista Mejicana, partido en territorio argentino con­ Aetividade. del Círculo AjedrecUla „ pg ¡g jug¿ contra quine? opo- tra el equipo local Boca Juniors, J|, 'I. KKR>ANT>KZ, i'rop. .varisto interviene para salvar una El balón va de un lado al otro uno. S tranD t e n d e r l o i n ipurada situación, pero requiere ún resultados positivos. “Córner” Después de haberle rendido un nentea y de los cuales ganó S^perdió siendo derrotados por éstos con el AVE.—ASBURY PARK justo homenaje de despedida a su con 4 y empató con tres. Rodolfo fe T®1. Aabnry Tark Mí. ambién la ayuda de Bosio, quien contra el Uruguay después de repe- PALESTRA 2; F. VIENA “A" 2 “ score” de 2-0 . idas tentativas argentinas. Orsi es Rojas. Antonio Glockner, M. Mes- De los nueve encuentros jugados, ^ 4 i'ri . . " I Tn espeja oportunisimamente. Am- Estos equipos empataron a «ñor Guillermo Avello, BROOKLYN . A'*»’.írk .Siiria'lo ®n m*»- ■los porteros parecen nerviosos. Bo- ieclarado “ off side”. Mazali evita goles su anunciado encuentra, de con moUyo de su viaje a España fes quita y Francisco Soler fueron los los profesionales ganaron cinco y *•. ‘ n «(ufe inaavHBar .ti', iii.ii -io resulta lesionado en un encon- un tanto que parecía seguro. Tras ajodrecistas dal Círculo de Ajedre_z cuatro que lograron ganarle, y la se­ perdieron cuatro, dejando la impre­ R E I ! i r . Fnltnii SI. & ' ' - i.' «umo'Tj I .«ifM I.I . i-. - carácter amistoso, que fué suma­ .VIJIKK MOMART K o r k v ® ll Hl. ronazo con Petrone durante una ina serie de pases Arispe carga a de la Unión Benérica Españo'a vuel­ ñora Elena C. de Rodríguez, F, sión de que se trata de un excelente . mente animado y estuvo muy igua- I ’iiiiu'ríi j •-I ' ii*'!) ®n B rooR lyn . “melée”. Al sonar el árbitro su sil­ Ferreira. Gainzarán inicia un bri-ljg¿Q siempre. ven a comenzar sus actividades con Aresti y Luis Varela fueron los que “team” , pero que nada tiene que en­ muy razonab*«i 7 descuentos interés y entusiasmo. En junta ce­ bato se suspende momentáneamen- .lante ataque que casi termina en Woodman fué el primero cii mar­ empataron, habiendo ganado a J. señar a Río de la Plata, como lo l í AOITFI \ f T i'T 1 'PT l í para familias. lebrada secientemente, acordóse, Llórente, A. Dey-raier, R. Sánchez, atestigua el hecho de que la Argén- tJ I - i I j #*1 I j I j I j I j I\ :e el juego y Arispe ea también cu­ anto, pero Mazali despeja y termi­ car. por el Viena, pero Paravfel no con el fin de mantener el estímulo F. Alba, J. Alonso, Ortega, Marxs y tina y el Uruguay se disputen en K n ! u 1*1 [ ¡ 11.. H ■ '’I>A ESPAÑOLA. CRIOLLA rado. na la prórroga sin que se haya des­ tardó en em palar. B raida p'ftso en- y la afición al juego, «elebvar el C A R M E N ’* Y AMERICANA. Salen los argentinos. Fernández hecho el empate, Ü S ifu e ru lu '■». UAk ,) a Rodríguez. Amsterdam el campeonato olímpico, Ayuntamiento de Madrid EN PELIGROSO VUELO SOBRE EL PACIFICO ras representativas de los países ha inaugurado ayer el servicio te­ dínistas alemanes que efectúan 1^ hispanoamericanos, rodeando a Es­ lefónico entre Madrid y Bruselas, ascensióp del Illampu renovará^ paña. Bélgica, y el lunes próximo se inau­ mañana los esfuerzos para Sociedades Hispanas a la cumbre, los cuales han sii^ Ei soberbio desfile fué presen­ gurará con toda Suiza- obstaculizados p or enorm es mole| A l q u i l e i ciado ^or >el Rey desde .el Palacio Se dice también que en e! mes entrante-ae inaugurará‘el servicio verticales de hielo' yv-loa grandes j Arzobispal, y una enorme multitud eentinUos desprendimientos:! tomentos ar N E W YORK che Statelback, Maris Luisa Solía, de púbiico, en medio de un entú- telefónico-"entre España y Alema­ Unión Benéfica E sp añ ola;— H oy Carmbn María Sáma. y otras mu­ siasmo indescriptible. Una vez ce­ nia. ■“ •Sin embargo, los' andinistas tri,‘ chas cuyos nombres sentimos no re­ j:arán valerosamente de utilizar loi lunes a las ocho y media de la no­ lebrada la procesión, el Bey acom­ Marcelino Domiilgo en Barcelona amentos sin che. celebrará reunión ordinaria la b ord ar. pañó ai Santísimo, portando un aparatos de que se hallan provisto© directiva de esta sociedad en la bi­ hacha encendida. BARCELONA, 10 de junio <¿P). para dominar las enormes dificulta) blioteca del edificio social; se tra­ — Ha llegado a esta capital, proce­ .des.- 152 W . 2 y 3 Centro Asturiano de la Habana, Asistió también el ministro de tarán asuntos de importancia psra dente de Tortosa, el Kder republi- xecién decoradi Delegación . e a New York.-^^on Gracia y Justicia, el cardenal pri­ la sociedad. cañista don Marcelino Donjingo, ¿4 >THKt7r sir> gran animación, la sección de fies­ mado de España y'znuchas perso­ f f U .y y baA«t Ac donde se encontraba pasando el pe­ EL CABELLO RENACE tas de esta sociedad, ha celebrado nalidades más. ríodo de convalecencia de la en­ t'X DKSt'l'BRIMIKNXO CIENTir-iro Movimiento de caja durante junta general, el día 7 del actual a Pu rulMglo rsomimido por el m lr^ ow ,; el mes de mayo ta que han asistido la mayoría de Fuera de peligro fermedad qUe lo aquejaba última­ mente,-en-la quinta de unos her­ üarcntlcamoa ** - ’ Según relación que tenemos a la los vocales y la comisión de damas, t» «iateuiA. dp un MADRID, 10 de junio to i'2.682,86: y los desembolsos efec­ ñora Ana Hudson de González, vi­ timos días, sigue guardando cama, MIL BOLIVIANOS CUES­ e s p e c i a l . . P ro b C - cepresidenta; señora Encarnación ili'inu» a coDcien* tuados durante el mismo periodo, considerando los médicos que lo ••a. E l Nlfflpftia g lrT i:ts tv. K-q. ; Muñiz; señorita Hortensia Mere, y TA CADA CASA (•’< nu«vo y pos»- suman $3,154.76; siendo el balance asisten que, aunque la. enfermedad r ...... M'i- de caja el dia primero de junio ac­ señora Gcrtrudes García; tesorera, tiAu. Detien® -u ha pasado ya, toda precaución es caiJk Ual cab«Uo. Il;< K T K E t r r ’lSÓ (CoatlooBciúo d® ] « la* tual, de $4,446.66. y las vocales, señoritas Araceli Pen­ poca. Deatruy* la caspa «n una o'do* apBcociik. fti'' t*-' ••f-tt • .An. Lista de socios ingresados duran­ das, Julia Suárez, Prudencia' Eme- vendrán a Washington la semana n««. JCAimula -;l ■ ' ' Durante la mañana de ayer sólo c im ie n t o f lá te, e l m es de m ayo d a 1928. terio, Anita Gutiérrez y Luz Gonzá­ actual a presentarle su.? credencia­ jííl ATRRET 1K recibió en su alcoba al general S8 natural i te tiriLO k a.*r!rís -*r. Carmen Malvárez, Pedro Lasan- lez. Han quedado ultimados al­ les como tal. Nusfira sara^tU'jg g ruávh mailp’HnTi*!* Martínez Anido, ministro de Gober­ tas, Domingo Louro, Emilia Puig, gunos 'de los más importantes pre­ ra_. • l.v A .vv-E. V E . 1,764 (|i nación. Concurso poético-musical Adjunte ^ bsúi), agu Gerardo López, John J. Murphi, Ro­ parativos para el “pic-nie” que esta b e llo s a t*u p o a iO c ji fifi. ."lanjtor” . mana de Pérez, Angel Noriega. Ga- sociedad dará en los terrenos del LA PAZ, Bolivia. Junio 10.(A^)— recibirá onun resigiresiaa. • Monumento a Varela redor. NO MAVn| % T K IC ÍÍO T bino MarotOí Ignacio Maroto, Julio Ulmer Park. Se jugarán importan­ El circulo de Bellas Artes_ ha con­ laXKHO. Pague ¿ V . Cruz, Henry Berriel, Antonio^ R. tes partido sde football, habiendo MADRID, 10 de junio (/P). _— Se vocado a un concurso poético,-mu- te^teiu $1.75 contea KRCA t-'ALLl _>.ra..ss dttil rara en .yi'h i» cuartos. $6i Puga, Bernardo Vega, Domingo también partidas de bolos para los ha inaugurado en p1 paseo de Reco­ sical para celebrar el aniversario iMu» nu S9t& satlaf,. Diego, Gaspar Rodríguez, Balbino accionados a este deportq, carre­ letos e! monumento que perpetúa la del protomártir Murillo, ofreciendo chu. KC le éievD.vv$i rí’ ®*! !•-) tel dinero. Leg»spi, Manuel Pérez Vega, Cesar ras para damas, y un úiteresante memoria de Juan Valera, obra dei premios en oro por las mejores artista Coullam Valera. La esta- L. MATDS L.4BOK-\TORY. Dept. P-5T. Rodríguez, Castor Núñe«, José Ga­ intercambio de zapatos para los ni­ composiciones. P. O. Ué'x 73. J. New Votk. S_v. Cuartos amtu tu'e es muy sencilla. lana, Alfonso Quiñones, José Fer- ños, además de otras atracciones Fiesta campestre náiKiez P., Leandro Carballal. Ra­ ,que por lo adelantado de la fecba Asistieron al acto el conde de ¡ZI7T S 4 l \ y . F s m iH món Yáñez, Marciai Alvarez, Teles- esta secciónelo desea dar a conocer Vallelano, los embajadores de Por­ L.A PAZ, Bolivia, junio 10.W — fíle nte. Tfilffrino. 3 foro Luna, Eladio Yáñez R., Car­ al público, y la ']iue continuará la ­ tugal y de la República Argentina, Hoy deberá efectuarse una fiesta 1 ^ 0 S T R E E T 2 « men Casal, Carmen González, José borando en su salón social, para que el ministro del Uruguay, los her­ campestre que ofrece el presidente ; fOarCo paro 3 y i Rial, William Bosch. Emilio A rta-el “ pic-nic” asturiano, sea un día de manos Quíntelo, el duque de Amal- Siles, agasajando a .la oficialidad ¡^rt'i ptra \ino y 1 via, Manuel Muñiz, Francisco Ylla-'alegría en la colonia española de es- fi y otros. del ejército. JKKI IU.Á \4\“ LÍ ■ y p®f>u®fiQt'. bl®n ro! Tomás García, Fernando López, ta Metrópoli. El picnic se'celebrará Presidiendo el acto se encontra- Trepando al páramo T/hIr® oo Juan F. López, Manuel Real- Socios el dia 22 de julio, ban el ministro de Instrucción Pú­ « 1^0 >V. ( uiki LA PAZ, junio 10 .— Los nn- ^ 7 S»ncilJo, H. h juveniles, Luis Menéndez. Total de | En la junta directiva celebrada blica. cl alcalde de Madrid y el se- ^ EchteVKrrfí. socios de número ingresados, 40. Ju- último viernes se ha concedido fmr Francos Rodríguez, quienes pro­ t fir 900 W . Cuart' venües“l. un crédito a la sección de propagan­ nunciaron breves di.scursíos alusivos * Agua oall«7iCe. ( da para los gastos en que incurra El rf^noplano^'Southem Cross," con sus cuatro tripulanle.s a bordo, l^ ró ser el primero an volar a l acto. 'algar #309. Cel Americano;— dicha sección en sus trabajos por los ' (IpsdojEstados Unidos.a.AustrMia. ' '• •' ' ' '' .. Hospital Pan-Americano ÍC,r, WI->{T. <’ Centro Hi«pano La señora Serrat, en representa­ GRAN PURIFICADOR tQVT.ñn, I A 'H ’ .V Según estaba anunciado, se cele-|pueblos cercanos a esta ciudad para (CENTKO MBDfCO HISPANO) i: . tfj; ';'í;|'Ji;5 ción de la familia del esclarecido . Para granos, eczemaá-, forúnculo^ bró'el sábado pasado el baile de'aumentar los sc«ioa, La idea de eata Carbajo, Belarmino García Gonzá-, Luis Martínez,-Tuan Musclaga.mañana a las Aní- 16. El buque auxilíal­ 10 J W®*it. <'n • I> 1» «I* X-g . . . - T___ l.ral Ts._ra-]ra.^. --1 ^ ra! i'' AW literato, descoirió la bandera espa­ 161 ESTE CALLE 90 erupciónes y casos que derivan ‘4i sección es reunir loa socios de ^tos lez, •Claudio Valdés Carreño, Juan bal Prado y Suárez, Cristóbal Gon­ es el “ Quail Número Quince” . Tri'lu.# C(*uvi'n:'*ii' despedida, -que en honor d o la co- ñola que cubría el monumento. (Kntre Lexlngton y 3a. Avenida) sangre Impura. Pidan folletos. PMQrí i-^»born® zález y García. Odilio Prada Rodrí­ lonia hispana daba este Centro, en pueblos a menudo para cambio de Bracho Rivero. Ramón Casal Otero, Pre«upue>to Ñf> ’tiT R K K T 74 guez, José de. !a Torre y Miranda, Mate ho.MJital “pone en conocimien­ •PROBAR ES CONVENCERSE reconocimiento a la efectiva coope- ideas y que estén bien penetrados José Colunga Suárez, Pablo Carba- Productos agrícolas al Brasil to de la colopia hispana que ha $3.50: COCINILLA! ración que de ella venía reeibien- con la marcha de la sociedad. Tara­ jal Torre. Antonio Martínez M-uñoz, Cristino Bermúdéz Alvarez. HABANA, 10 do junio. — Ayer inaugurado una 1 Frasco $3.50—>-3 Frascos $10.00. do durante la temporada que ter- bién para nombrar doctores y far­ envió el presidente de la república MADRID, 10 ¡ie junio '{JP}.- -La Franco de porte a cualquier sitie ÍR f:i:T .'>4 W®»*t. i Dirección de Agricultura comunicó CLINICA DE RAYOS X * ■ n'tis $■; jli te rama. macias para que los socios sean al presidente del Senado el mensa­ :7U*' a! Min'.sterio de Estado, para que En fai-m'aoias y negodoa áíspánoi"] A pesar de la inclemencia del atendidos sin necesidad de venir a je relacionado eon los próximos eapecialmente para pobres, entre­ BRK#7r*Í8K \\\ Cúa g a n d o la a CDpiiLs a p e tic lú n de tos o pedirlo a la , '.rnt •'<•11 fí -ii tiempo pues más bien parecía no­ esta ciudad no siendo cuando tengan prtf-npuestos, que después de revi­ sea tran.smitiiio al gobierno del Bra­ La quincena literaria y teatral en Madrid p a cie n tes. .valrimonlfi. r®**f i que ingresar en e! hospital, que para sados arrojan un aumento do más sil, que la expedición de productos che -de invierno, la fiesta se vió Zendejas Products Co, j S b i 'k TT t s ' Eaisl.' bastante concurrida, resultando el ía mejor atención serón traídos ■ a dt- tres millonea de pesos en los ag.ícelas procedentes de España y DIurinntente de .1 a 6 fPl« limpio», gt'au gastos aobie lo.4 que están «llora em las islas Canarias que Van al Bra­ (Menos sábados y domingos] fití JleavtT St.s 3V«w Y o r k baño Raznr baile muy animado. los hospitales de la sociedad. bAí>»í*IsI para I.A PKKNtiA Imu psra el periodismo on Kspaúa, que vigor. sil va acompañada de un certifica­ lencillo, Pam m * dados a conocer próximamente. necesidad- que tengan que venir a ajustándose a la versión de sus. par­ rruntInuarTBn la la. i>éa.) un semillero de orimera caHdad. ' BKEET l e » i r . 'cu naiídad femenina en Cuba. El pro-, I o caballeros. pHv Entre los' concurrentes al' baile Nueva York, no siendo cuando el so­ tidarios. El primero está escrito tado entre' los gobiernos de ‘íluba gfilio universal aumenta las enfer- _^_cocIna. Apt. Distinguido enfermo’ llame por teléfono a recordamos las siguientes: Señora#; cio lo desee. pdr el -profesor Echevarría; el se­ Alem ania. mi'áádcs mentales. La brega por 113 STREET ii viada de Márquez, presidenta de las Nuevos asociados cuyas planillas gundo por el periodista y acadé­ ps claros y atraotlv la vida repercute en el cerebro y al -M ADRID, 10 de ju n io (fP). — Él *.as comodldade» hijas de E^añai de • Quintana, Do- fuero»-remitidas a la Habana, que mico vizcaíno Julio Urquijo. Am­ Aviadores a estudiar ampliar su radio de acción la mu­ duque de Teíu:i:i ss hr. agravado de ;CT 318 W . I lol-e« de Péres,-de Vidal, de Callejo, ingresaron desde el 1 de junio a la bos tienen copia de datos nuevos e HABANA, 10 de juhio. — Los jer ha aumentado su tributo a la CAN AL 1200 ®xi®rJoreS, agua i dé Borinas, Amparo Doloso, de Gar­ fecha. la enfermedad que lo aqueja duran­ octnUla. uso l&vaáe intere-santes y serán de valor in­ oficiales Sel Cuerpo de Aviación del locura. :iittnprs. Hmpi®sa, cía, de Márquez; señoritas- Josefi­ José Rodríguez Aguilar, Luis Gil apreciable para cuantos intenten Ejército' Nacional señores Rogelio te les últimos días. Hoy so onctfen- o precios repano. Estreder, Manuel Díaz Gómez, José Patricia condeco ad _ Bus, **L'% subwa na Rodal, reina de las fiestas del escribir una historia verídica de las Murtotc, Rodolfo Herrera y Manuel' tra un pnco mejor y algo más ani­ Centro; Olga Fernández,'Viana Do­ Alvarez Blanco, Juan Arza Marcos, guerras civiles del siglo XIX en H A B A N A , 10 de jun io. — A y e r entréguelo a uno de los #®KBT H9 W. i\. Fernándeí einhárcarón ayer sábado mado. H trababan fu®ra, noso, Antoniá Otero, Sofía Vila, Manuel Alvarez Alvarez. Bernardo Esuaña. para MacCook Field, Dáylon, Ohio. se celebró en Santiago de Cuba el pftw Cerca Broad Ploviner Fuentes, hermanas Anna y Quintal Méndez, A n g e l Castro, .José Nó sólo la guerra civil motiva Estados Unidos de América, para acto de imponer a la anciana y ve­ Desgraciado accidente agentes de esta lista ÍTRKKT \m W ."i Casal Lens, Angel Menéndez Her- to*’ .Ic’nt' o, iriirs U Librette; Liilian Daguanno, Felici­ obras guerreras en España; un ingresar en una escuela de aviación nerable patriota “Cambula” la me­ T'.diiUlri : dad Clavel, de Quintana, Ernestina rlández, Jeaualdo Gayá Ballesteros, nuevo libro- sobre la guerra de Ma­ dalla de oro por el reconocimiento 'san SEBASTIAN, 10 de junio del ejército araeríeano. antes de las de la tarde 1U5ÉT I t * W . Esa Cíina'cho,' Milagros Quiñones, So- Pedro César Apra. Angel Llamedo, rruecos acaba de publicar el Ge­ que últimamente hiciera de la ban­ Í/P).— Un camión que conducía a 5 ■ y apartamentos Ramón Miquez, Isidro Rodríguez Fallecimiento 60 de hotel. Aseen níA Shifro'u, Dorothy Krupa, Anna neral de Infantería de Merina dera que ella, allá en sus moceda­ varias muchachas jóvenes se ha caí­ «ancfllos. $5. Ai Dtíunes, Margaret Butler, Milagros Delgado, Domingo Santos Alemany, Manrique de Lara. Testigo y ac­ HABANA, 19 de juhio. — En e\ des, bordara y que se enarbolara DESDE LA CALLE 14 P A R A A B A JO do al río en Cesiona, rompiendo la tiRKirr m \vr»t. Qíiiñones, Hosa Coll, Rosa María José Cañamaque Sandasa, Luís Ta­ tor de la Campaña do Yebala du­ p u e b l o de Zulueta ha fallecido de'Para d ar el grito de lib ertad e n i a L, J. FINCH A. A., Inc. W E R T H E I M a . a .. '¡sacas, cerca aubr ?7 Union Square 56 F ir s t A v e n u e osulla. Ana Pruns. Sáldaña, Antonia Otero, de Diana, pia Liria, José Navarro Ibáñez, Ela­ rante los muchos meses que per­ muerte natural ei s e ñ o r Agustín I Demajagua. barandilla del puente en la carre­ Cfiarlotte Rui*, I. d« Mendoza, M. dio Labrador Fernández. Gabriel maneció en aquel territorio ha re­ Noda-l Riverón, tío de la primera' El acto resulto brillantísimo, acu- GELB ADV. AGENCT ESTRIN A. A.. tí'KHT'ei) )\. E in te- a de Arrona, resultando ocho jó­ 219 -W. 14 St. 15 Park Royr ■ 1 -n n r t¡; d^ Mendoza, Alicia'Mendoza, Blan- Martínez Collado. Miguel García cogido muchos hetfhos interesantes "i.1, i ,■• ')■. :,'• 1! l : « ' n t f - D iih *-Trío tl«' bU&rÜK» La escena española es por series. hasta el dia 1 de octubre. ma constantemente? L-as puertas de B o o m S51— 65 W e s t 42nd S tr e e t d e l a ral consultorio estAn rfbieTtas para 219— 7 th A v e . (22 S t ) üriU r.iri'éUío Ti WJZ 10.00 p. m.^Múáicm de ? »r* —Idcni. A las comedias de a-stracán-suce­ —M a m , Escuadrilla usted. A muchos otros be puesto bien DESDE LA CALLE 125 PARA ABAJO (Lado Oeste) ‘ r- -Vvo. «8 . Cu — T r í o den los dramas con tintes de trage­ • ioi grandes maestros; Lolite moticai. y les be dado la felicidad y h a r é lo ' i ’ Htos, Dara 1 Cnbrere, al piano. Genía Fa­ -Profranta Je Y. C. A. dia y a estos_ las zarzuelas y a las H AB .^N .A, 10 de jun io. _— U na FUERZA tnisrao sor lid. HONTINGTON ADV. AGENCT KAPLAN ADV. AGENCT W- •Émma Gathfi lan. Dieuoto* I 275 Lenox Ave. (124 S t) -\VK. ?33Í n i 'zarzuelas las revistás.' Lo mismo esicuadrilla de submarinos america­ 60 St. Nicholas Ave. (113 Sty reniova, mczzo soprano, Ir- V>aa<«« ■ SDRIN ADV. AGENCT VJ.NG E.NT A . A ', - - • Dutftoa ocurre con las obras de verso. vSi nos foimada por cuatro unidades y ' niiúb.te 2o, ul vinf Jaclnon, bsu-itono. -PUno, Sin D rogas 9 Su verdadera condición 2166— 8th Ave. (117 S t) I67B Lexlngton Ave. (105 St) 11.00 p. m.— Música Slumber. —VioJríí* ‘•'•'0 alguna es un éxito, todos los auto- un buque auxiliar tomó puerto esta BAZAR SANJURJO í ; h o i , . \ s w v f i cs"siempre reveladá por medio de un WEST SIDE ADV. AQENCT habitarUinr 1- —I’ít lll ’ irlanrteiaa 'res, aun los más prosaicos, eomíen-' 143 W . 1 1 » St. 852 Columbu» Ave. (101 S t) WHN. 10-10 p. m.— Joe Lañe, 1 Queremos Explicarle un Notable y cuidadoso examen físico, químico y : Ul . '.n ran a e.strenar obras escritas CT Titlc-roscópico. Uoa Itayus X se apli­ JAFPA ADV. AGENCT BTEINBERG ADV. AGENCT ' «I tenor dr la voz con lágii- ' Í'C I ' MÚákCM rt® ikxt Científico Descubrimimtol Está can para los exámenes, cuando es l l l I ' -May Malone. u o p ra n «> . 1418— 6 Ave. (116-St.) 708 C o lu m b u » A v e . <94 S t ) m as. renglones cortos y desiguales. Ud- . Cansado de Usar Drogas Deoesarlo. Uls métodos de inyectar 2: I* Ahora las Revistas llenan los tea­ Centro Asturiano RAMON ARIAS HELLER A. A.. T K K f K R .\ 9.00 p. m.— Boxeo. Inútiles, Ejercicios u Otros m e d ic in a s y sueros directamente a la 257 W . 118 S t 608 C o lu m b u » A v e . <89 S t ) WEAF 4.00 p'. m.— BaUdes. WRN\. Vió.9 M. tros de Madrid y de provincias. Métodos para Recupe­ sangre. Combinados con la ayuda de II i: 3T.—VlúlÍD las medicinas y ia electricidad, dan RASHBO A MENDELSON POLIVT BROS. 7.1S p. m.— Cuarteto Nacio­ i : u il.—Caa^Sci. Todas son iguales. "Un curioso o de la Habana rar su Fuerza? rt-sulcados rápidos y duraderos aun 292 Manhattan A-re. (116 S t) 607 Amsterdam Ave, (84 St.) nal de Cuerdas. 4 li.—J. ,F. Rueer, barítono. curiosa oue desea ver el mundo te­ en casos en qua otro» tratamieucos P E P P E R M A N E. A. CLARK amuebtüdi 4 as il.—Piano- rreno o sideral y una serie de cua­ Delegación de Nueva York 3sbe Ud. aquello que produce Is gran han fallado. 1188—.gth Ave. (115 S t) 2190 Broadway (77 St.) -T rh ). la*rruni®ota 1. S37 \S m t 11 a t r e e i filena en su cuerpo y la retiene pDúos M sr AUa. 101 L e n o x A v e . <116 S t ) M —Vh.Iín- ción los unos con los otros y sin ^ SECRETARIA Quiz&s enire 148 Columbu» Ave. (66 St| mil personas B E R E N S O N ■ RAVETT A. A.. prestar mucho respeto al sentido Tcl/íono.; W;itkiii8 3ÍS6 Si sufre Ud. de W\V<- S28 M. Ai jréjuaata. ninguna lu 2099 E ig h t h A v e . <113 S t ) 17 West 60th St I'EVKI. >iTRK común. H i.ra s i r Oficinu.i dr 7.S0 .t. .IT. sabe. Acerca u n a enféTmedad nuevamente contraí­ W*l; '| U (% u n í 10 P 11 - ...... ;------s.<© WOR, 42«.3 -M. a a l‘. M. de uno d o loa da, u de una enfermedad que le aque­ DESDE LA CALLE 125 PARA ABAJO (Lado Este) ;.M P. M — PisB'» 12.60 P. —UrQU®»tA. I j u revistas con trajes llamati­ ja por mjoho tiempo, tales como mia grandea HODGES A A.. ,*7. 119 . Cimrto, Í.OO r M L. GuilUn. barliooo. 1.00 P. Or;;C:u*.u. vos, cajas bonitas, música tomada descubrí micn- Desordenes del Estomago. Oases, KEIM ADV. AGENCT f.l4 H. M —Tontífin®*. T nt p 5=jo. AVISO 103 E a e t 12Sth S t 1617— S Ave. (85 S t) A., '{'«tü®. í OS p. II.— de aquí y de allí, ocupan cinco o WiB hechospor Mroptos. I.rngna f'nrgads, Fnltn de H SA. tx. —Plano •-irí-|r, Apetito, Dolores de ('nbers. Mnl tlns- H A G A M A T E R RHINELANDER •.»0 P M.— Plano -Or-' la iúcncia mé- 46 p M -Canción®! Irlandaiá*. C o n i » b j ® « t » ‘ «I** 1.1 icibi*r dica, dcee- 1 o. t'onsflpnclÓD. Reiusintlsmn. Desor­ 2119— 3 Ave. (116 S t) 1661— 2 Ave. (81 St.) 0 7 10 P. M. r— .lacBbK, El público está un poco cansado denes \erviosos. Mareos. Knfermeda- 10.« P. M.—Trio. 7.60 P. ii —i_>rQum6a> d-* lo.4 CwtH'HtliH*' , «1« i • H'Tntir» *•! aznos decirlo KERÉKES BROS. RUTH ADV. AGENCT ^Hartos sin i • *0 i» il. de este teatro en serie qne le sir­ número y U; <1 ' «! II •*, o*n, algo de rancha ties f-ntAnens y de l a Sangre. Memo­ 208 E . 86 S t 1329— 2 Ave. (70 S t). importancia. ria Poltre. Dehltldad. Kalla de Sueflo, WE.AF. 491.9 M. 11.« P, ü .—lüein ven y ocurrirá lo que pasó hace r> npftrtamrni'i ♦-I ifombrr LENOX H ILL ADV. AGENCT, 1318 2d Ave. (69 St.) 81-I (180 R 34 A. 6T •-Triik parnaso. ll.OS P. £aia Inslifj- D olores en el Cnello, ea la F.-spaldn, U .» .A. í i años, que fatigado de estas fun­ del pr<*p;etari««. Y rtD'íDDr® cordigieos, Venga a D A L T A. A, GELLES ADV. AGENCT p. ií. —Balaoos. 3.80 V H.—Ana Crear, contralto. añoe en que no vuelvan a verse ]>ecdjdSk .o uaciv s u o s u n ^ la la u to comu m i c v n i#r*)titiiu¡l 304 -Waat 146 St. 120 E, Fordham Rd, p. —Tríu Htnbaitan. incale.3 para 1.45 M.—Plana, más revistas en España. Lü.bawfiaoo poseer. >ohaycütij.R i c t u r a s BLUM ADV. AGENCT KIEFHABER A. A„ 6.M V. •^>riiuesta. 3 -lS P . i l A r m6 is!w «t •• UNA SEMANA DE TRATAMIEN- Una función teatral alrededor de acorra do cutoc»t« dcscubrituicnio. H 'Ha a sido 3914— 3 Ave. (149 St.) 3831 W hlle Plains Road 4 04 p. —Música d«i cámara. 6.6# P. Ammtn. t®iior. absolutamente probado y ba traspasado 101 Tirx 7 15 P. M. —Cuarteto D&c4anAl do cuerdo». 4.00 P. ii.—Orapo Don Roberto, la cual »e ha armado un gran es­ TOS LE CONVENCERA A USTED GREENFIELD A. A.. U. SCHEFFRBS A. A. 7 4^ Idern. Ina svoihras d é l a clu< Add RECTO HACIA LA SALUD 6 60 r. X.—Idam, 6 00 V. if.—‘Bojieo. Azoriu y de Muñoz Seca. La obra su irabajo diario. Estu no seri Inronve- TIPT A A . 3699 Broadway (143 y 144 StB.) r. H — I OUm'dnK. rilooto. N o roqulcro trabajo. Aírcglps 10,26 1». M.—ArmúDicao. DO es peor que las anteriores de han sid o h,x-hc« i>a.-a q-jo cualquiera que BROOKLYN 30'V<« p. u — Mem 11 eo P. M — Ontnerta. 30.60 P. M. —rdaiM. 11.10 P. í l —Idem. ambos autores. Pero como e.s un nos citvw su nombra y djrercléu a K. de Examen de la Sangre PECK ABV. AGENCT WILLIAUSBÜRO ADV, AGBNCf n 06 P. ií. QU® rta 12.0# V. M.—>’-^L s® r®«- 146 Ft, 14tli #t.. Frente a Tammany NEWARK. N. J. «ó 'ra- *®rnai Llame & TRAfalgar 8200 •J ()0 P. Sí,— Variedade*. la va a ver y la aplaude. n artla R®gurain®rtte cniitrn Ina Nt«nui'!> empleadas: publiquen en LA V«ng 3.30 P. Hall. >ew York M.—Idero. Los autores se ven perseguidos «la KEl M.1TIS6JO, (ifiTA o COLlC C» PRENSA un anuncio clasifica­ UNITED A. A I SOMMER A A n,:-. FR.ANK E. CAMPBELL 10,00 P. X.—MüsKo de lo* grandes com* Horaa de consulta: Diariamente i a 790 Broad St I 810 Broad St por una parte de la prensa y de los NEFKlTICOti. • • do. Tendrán abundantes con­ Faneral Chureb posltorea; Lnlita Cabrero, Noc)ieB, 6 a 8. Domingos y días BENEDICTO DIEZ, 24 Ferry St - m b c h -V n i c piano; Genia Fanerlova. mea- periodistas, mientras otra ios de­ PIDA CIRCULAR. testaciones. La» que trabajan féstivoB lo’ a. m. ¿ I p. m. solamente. Broadway y 66th Street zoaoprano, Irving Jaclueo, barítono. fiende y los encomia. \VAt.Iw\r. l&S Wavftrir riftí®, N>,w Tm-I». pueden mejorar su situación. ¿T ’-y -SI. ni - , ,11 ILOO P. M.^Múslca Slumber, El asunto toma un mal aspecto Ho publiquen nombre ni domi- % i 7- Ayuntamiento de Madrid a w'J, 5 ,:, j-.j Alquileres Colocaciones Enseñanza Profesionales Profesionales HASTA CRIADERO PETROLI­ BASEBALL FERO lamentos amueblados Continuación— Demanda Continuación Continuación— Abogados Coniinuación— 3Í édicos LIGA NACIONAL Hombres Automóviles LAS 5 P. M. •.GKVrjA TRKN.g C. H . E. LEON UI.EErKRH. .^b^rt jft, en lo civil CIUDAD DE MEJICO.— Un im­ jr ©n lo cr.tuina., ii /cano púbílto. 32B W est C ic jn n a t i...... 3 10 .0 ■.amentos sin amueblar , m» k. rs s.. sjETnornuTAN a i t o s c h o o l portante criadero petroUfaro ha 34 tltreel. T«.. Lackawanna «15^— 3357. Dr. Henriquez eataVnos a sus órdenes, ya N e w Y o r k ...... O 5 .3 • f t jii n * *1 ií*i • "r/iun- Itííi EA.ST 5.'' ST. (I.KXl.XOTU.V AVE.) sido .descubiesto en ta región del GITIAB-I.NSTBUCCION MBCANICA. LEO.M, DI RE.Vr 121 W est 79 St. sea personalmente ,o .por Baterías: Mat y Picinich; Henr>-, 52 W . 2 ’ y 3 'cu artos frra n -;| 'r ?saici6n, baterfa». vulcasiaacíón. todo tra* n ^ g trt> r . v y 'lurtHlfe. gratis. Istmo dé Tehuantepee según infor­ Cantwell y Hogan. bajo práctico, Todaa las lecelonea son da* ;i K .'I IL.; *r AV-' l’uartrt íl-'. teléfono, para recibir su cien decorados. S15-S20. , toi-KÉxD.i s \ itA K jjhB o. (iftn©n murho mes oficiales que proporcionó a la C H £ dfta p o r 0) Instructor principal, H M O N s . Médií» Cirujano anuncio clasificado. Pasa­ 4 «•TRKF'r 31 Ti WF>T Ifiin-'u (u-Uur i-,'. v t I n'j J. M. LOPEZ i:7 7 ,« V. !• ' ; D " * .117 Agencia Trens el Departamento de St. L o u i s ...... 15 17 2 (I* ' I * it nf© t «2 I A I . n K l l T K' r< J 'i71 A\ * (2'*lh St.) De la esQUkSa práctica de París. Es­ da esa hora no podrá apa­ nía ▼ i)n©h© T.l©©nri» a<*carn«lA 4:. W tí- 3 . » Petrólou de !a secretaria de Indus­ B r o o k iy n ...... 7 9 4 $*"• K 'i t>.NO<¿H.\l O. fr;SI».\^*)L*lN(.IyKS. ¿ 5 LKC(lONE>, TODAS (.I 1.1 NIIO. »l¿“ pecialista en enfermedades crónicae recer al rila siguiente. Si !.*: Y AífKLA.NT’* tria. Los terrenos donde se des­ Baterías: Raines; Rhem y Wil­ 5 W. 6 cuartos y baño. To- Licencia d© u lasi E«cii©la Auift- de hombres y ¡mujeres, estómago y puede ser, no lo deje pa­ AUKN' Y IT ST. tnoviliafa 30 l.enoT Av© Telffono: Monu* cubrió el criadero están situados en son; Clark, Ehrhardt, Elliott, .Mosa, jntos. Informará “Janitor.” sr esi;... re..übe-..io Dentistas dolencias nerviosas. ra última hora. i)lÍ(’Uu* m e n t Í#7V , C e r c a c s U e 112. la margen derecha del río Coatza- Gooch y Henline. #n* Srt W . SeSh 4*MuiT*iH gruiid©». 7, nujfrr SANGRE, PIEL, URETRA, T m .|a < 4 I r ...... h n r l l..' r [■ l coalcos y entre 'los campoe de Tea- V rt I'.'/lili UIK' Bailes VEJIGA, RISONEá El Departamento de Anuncios pa e Ixhuatlñn, a dos kilómetros al ) -riril .r; í. n :. . ..Ul b .4 n I DR. I. KRIM Análisis de ia Sangre. LIGA AMERICANA «i. I f'U i- ' noroeste de ése último punto. El IPT 0 \V©*t, cuarto», haño. jliquen está a su servicio desde laa HUi'Tl.i* Kamil. ' l-.n .1.- A TK .U TIY.V biiilarlBU. profraUnal, eiifecna .;lKrJA.NI> DK.VTIST.V Electeoter^ia, inyeccienga y todoa descubrimieinto se logró con el bro­ C. H . E. t'rt )►'(.< ©J<‘< \ t :• lij.i.l. I " ft 1J M. (M >s KrtU' bii.kfu A.I *>n. l.xnKo. pilN»du, fi© l r' ' 3»;. Ril- jyT©»t 71 '<1. Tel. Su.‘ 4ju©hanria l'ifihT 121 ST. NICHOLAS AVENUE los últimos tratamientos. 9 de la mañana W a s h in g to n ...... 6 12 4 i I«*iKt íhiJ-h A V» Ttr »k ly n ___ te del poao “Teapa 10,” propiedad ETT I3S W . K -f\ . >1. \íflm }a(s“ .*\ur HUMUfifCS. HprcndHB ft bftrbcn»». Din f ÁPRENDA Á' BAILAR' E a g . c.i ’. ij: i l S t 'r . n t e tal tta n lro R - í . n t Horas: 10 A. M. a 8.B0:P- U. de la compañía de petróleo “El C le v e la n d ...... 6 .9 2 « *N' .1 t .... • unTtr- Aíi ''n* Fn el corazón de la Colonia Hispana .. ! . . . - ' .h ooche. Curso 025 90. Ha hab a expafiol. U a - Lecrtiunes I a p, m. Domingos de JO A. H. a 1 F. M. Aguila” y ubicado en terrenos de Baterías: Braxton, Lisenbee, •fopoHtan B a rb f Co.. IM — 8a. Ave. ÍIJ St.) No arrÍ©SKUO »U Mlurt yen'lM © (‘ficlna» :i t i * Mi KTKKHr ISÜ \\r>>T ti-^-mntHri©** 3»n« cihii'. ‘ -f-n l>is TeL Endicott 4806. Varios Gavilán de Rabasa. municipio de Marberiy y Ruel; Hudiin y L. Sew- . IÍO>IllRB{4| aprendan a hnrhrrn^. ÍJfa y 50c— lecciones privadas— 50c ii..'is i! ■ l- a , u .í .*J. * Qoche, Curso (10. 8© h&bta ©apafiol. LoD* Puerto Méjico, Ver, Este poso eli. PARODY DANCELAND Loa gabinet©'* ifcnt.i' - fi.fi Dr Krlm »on PRECIOS MODICO^ I don Barber Co. 141— Sft. Ave. (14 SL) ■Continnaoión— Mudanzas brotó a una profundidad de 230 C. H . E. Irt S T K K K T 11 n M K S T 162 K. ll'J St,. i'nlr© .1 : l.'r, A-. «r las n;i© ©©‘.é'; u.-'jar ©'iu.i'*'fi''« ©ii Ia rlortml 110.11 IIKKS, liat©)©», rrstHDruntN. fúKrlraK, ■■ Mis. } ;i,k: I .• f .1 U‘ i .« r rtrif'n fi>>- l.©©i'Kine»< d“ ri'ch" K',1. fii' S'ue\u Tork v ‘ . \V - » li.u "r, lo» metros solamente, estimándose su Philadelphia ...... 3 7 2 $•*._____ I garas^a. ciu BAILES " que abrare. )• rtentlsterfa moderna. Dr. John Lo Pinto _ A G E N C IA E SPAÑO LA producción inieial en más de 500 ' A V K . \r>(n (i(¡r> 's t,> H fU ©i©. l..lV.\PL.\TOb, "kltchenmen*'. Vllllares <1 © pacientes recomendados están ESPECIALISTA barriles diarios de aceite fino, lo Baterías: Quinn, Rommel y Co- arlu». D dH ntei- che. vaU, acrob4ii©oe. Afiagto para pro* y Q17BDARA LO MISMO ^ATl^FKCHO. DE HOMBRES, MUJERES y que será de una gran importan- < V - r ' "•*, ?*■?, 7 4 u # r l i » , J7i' nrirti», p».nv:'./A, * Lu -hvsf-' ''iU'?,4fi '• i'um* fcsionales. Se habla eapafiol. Abierto de ESPECIALIDAD BX LA L.MUACCTON 20 Cherry 81. Tel. Beekman 8458. Betftdón áa en la explotación petrolífera C h ic a g o ...... 8 9 1 Imi ! >i>ut'K 4iue trabajen. O. fi* G- 11 a I I . Franklln Square. elevado» 2a. y S». Ave». )rtftt4»«. “ -i Xi> itn n ..n g o s 01 c o n - por DON LBNO. Bapeclalldad. LIndíalmu. nally, Lyons y Croüse. lH4lf». F ' ifiin riii'í* A ií© n i y 60 G r e e n w ic h S l. 117 W est 4S Street. Bryant 1194. 208 W . 23 St., esq. 7a. Ave. INMENSO JUBILO EN uartos amueblados HOTEL t’ARTERBT jo Á Q n Ñ OBTÉOÁ. *444 Wast 07 St. Pró^ HISPANO EXPRESS DR. W O LFE '» ;i U' ni p ‘ p n; 7 h fi p ni fesor da ballet eapa&olet. caatañuelai, tan* L . L A Z A R O . — A b ie r t o rt© « a .m . » 10 p .m . ITALIA ÍJt.;iuiiKo6 '' :• 1: L, V .1 *1 |i JU. 20 Ra»l 111 Stceet. Tel Unjv©r»ltj* lOíl. T T lili IV*. Kam i lin ©Hpuñola. euHr» go. etc Teléfono Colnmbu» 43V3. DENTISTA ALEMAN-ESPAÑOL T r h * f o tr> W a t k ! n * ______EMPATES EN EL SOCO­ {" i'> 'iri.t' ! Un **-TtiMr«(l«_HoiiiJm Pnt_ 3JI21_. tonces al 'Italian en la ventaja con p»*«j4Ueii<'f<, bl© n nniurblii4l.»>*, l'i4 '- <~nn am bición > vivris ib-* (Cerca a la ©staclóa del aubway). dento ce creen debidas al exceso de T 4 i'lft« svua «U* i i « c « r d ln i rrt. urti' - Estudió en Londres. Habla español, otro tanto, empatando Reedy por cAn\«n:''n' Garantizamos enseñarle Loe mejoroe materiales asados en «sta ofi­ MODERNO EXPRESS JJ’af; nieve ucumulíida en la cubierta. La KT iflO VV. Cuarto ul frente, dü» n©» entontrarftn c:i v?t.i cina. )a mA» grani© y ln máe popular es Bapeclallsta per 26 afioa ©d : Loge Hno». Tel. A*bland 4493. Bl má» cn- segunda vez, en el segundo tiempo. una ftpnrtunlJA'I que f©» Mala sangre, vía» urinaria», Tejlgft. riño- nieve— dicen— se acumula con tal .H.'ncii;*!. 04 K;©rincÍilH4i, Ift oolonla hispana. noclrtn en la colonia hispana. Rapidez, es­ Ei 'First Viena “B” derrotó por E4h©varrffi ha d© producir ganancia' UNICO DENTISTA RECOMENDADO POR ne». m atriz, .piel. Inyeoclones iptravenoso» mero. goonóm ico en tntrdania» y equipaje». rapidez, que un dirigible puede que­ considciable* a bus»* rt© EL IN G LES europeas. Óperaclone» urológicas. Trata- 3-1 ai Italian F. C. en un encuon- £T 200 W . Caartos d© <4 a $10 se* PAULINO UZCUDUN dar inutilizado en pocos minutos; naa i" * fisión liberal, y co- POR EL METODO Por el buen trabajo hecho en en boca. rnteoto» eléctrico» nuevo»! Hora» 19*12 ». Spanish Express, 405 W .Í8 ét. Agua callente. Calefacción. Tei4* n »*vlórt ''on una ©omiiaAlii m.. 0-4 y 4*7 p. m . Domingo» 21*13 m. tro preliminar. lalgar 9009. Celestina Prlda. Ambiente de au raza. Bzamsn gratis. bladansft» dentro y Cuera ciudad, precio» tan pronto como principia a domi rt© Inverslonc» qu© cr»T> Preelot bajo». Pagos a plasoa. Abierto Teléfono: Bndioott 9484. MAS MODERNO. FACIL m o de rodo». *•. ? *J Inar el aparato, se hace indispensa- "T 865 W KST. ( I ,\RTOS. (.KAN* C4in íaimt©?5. noche» y demlngo». Especialidad eo puen­ CEÑO. A ')( A COKUIBXTK. TlA- S i i 's t ó u » le fi j n r © r * '» f Y PRACTICO' tes y ©xtraccíonr». Rayos X. Pyorrhea. RADIO EXPRESS 9. Rodríguos blj'p.nra el capitán decidir sin pér­ HISPANO “A” 3: “B" 3 EXNOK. TIIKBK li'i cn su futut'4) y .iu.cj4. Preparado eepeciaimenie para lo» per­ OIDOS >&uRÜment 8909 «pruv»'C liar‘-»> fi - Ui- ..i k .i * Mudanzas dentro y fuera de la ciudad. Con dida de tiempo, si exponerse a un KT 16) VV>Ht. C uiirtO H s © n < f ilW . h I sonas que hablen espaflol. Los dos cuadros del Hispano tunKlacies i/fTir,* csGi Ucencia para pianos. 80 Lenox Ave.______do-?a?tri o procurar lle g a r a la ba­ Vilas ttuivrnji'Tu !.•» $7 Krtntilla Garantizamos por escrito que usted NARIZ - GARGANTA F. C. de Perth Amboy empataron a Osborji© Cniiipañíu banf^rn, \ 'nfirt'- lee©á. escribirá y hablará e] Inglés DR. DE ROSA T . B L A N C O se inmediatamente. h o y . E.\ POCAS SHMANAS- DR. SALGRNO, BsiieciallMa. 398 Church 8t., N »w York. Tel. CtoO#l 73IT. tres goles su cncuep.tro de ínter- I» STREET 71 IVÍiST N o r©equen<»«. ñu: c » ...... '-I u-*tet| Bntr» Primera y Segunda A t m . vapor “CUti •di Milano" ha estedo ante numeroso público. ©l.in|4i' $ [>ii 4>n rifir-taut© (‘©r* , .(4 M)n{»l.‘a.|n »ii» horas AMERICANAS 157 W. 14th St. Perfumerías 1 Horas: de 11 a 1 y de 0 ft 1 P. m. en comunicación radiotelegráfica ll» gi'irt piiiliún ■set n p ru * Dan Interesantes lecciones personale» Domingo» 11 a 1 p. m. ______Los del “A ” empataron en la se­ X'4*chada.s, v la lt e n o e y I© a 70 CCS. Hura» rt© 9 a 9 diariamente. Esquina a la 7a. Avc. PEBrUHKBIA CANTORA, ta m U «Brlld» con el dirigible "Italia”, por espa­ ¿F7T IK» IV. ( uarEtí Independí©n|e. t nKoñnremoa. KL NUMB- en producto» eapafiole». Heuo de Fravi» gunda parte definitivamente mer­ r«.'4 M - 1n comida, l'ttball©- ERENTE AL BANCO DE LAGO cio de .meaia hora contestando laa Rf> DE RKRfív>XA« QÜE EXITO POSITIVO 01.SO la cajft. 42 Séptim a Ave. Bsq. callo 11. ced a un “ penalty” . Tolosa introdu­ , iiSfiM '> r’ D A po y por ol primero anotaron Ber- corroapcnrtencla. Pida información o BXCKLK.VTE CALIDAD DB TRABAJO. NüTARIO PUBLICO Restaurantes que anteriormente. lAil. hflAn Kas'iniiMi' SE I,E rilESENTAkA ger, Guerra y Quintas. El portero ToUOS LOS ÜIAS líRI, CONSULTA GRATIS ComisioBarto lie Puerto Rico, El “Italia” ha manifestado, que Kl-rr .'1 West. Kamilln francena TrafiiKcione» en geDera) e intérprete. uun dos. ASO. VENGA HOY MISMO Hora» d© 9 a 8 Cerrado loa domingo». y los dos defensas del “ B” tuvieron “ 5fi F©Ar) St.. N. Y. Tel, Whltehall 3744. el personal se ha dividido en dos l'4*i*«son. A p t 12. _ A< udan ©I Inn©*' a la» 11 una lucida actuación. ... in ©n punta. THK INSTITUTO UNIVERSAL Arena Cafeterías grupos habiendo avanzado poco por EET 62 Kust. B(K|alnft Mudlwn EinST FISCAL C’ORPf)- GUSTAVO MAGIAS" iiixclonc© HJnuehlH4lní- o sin amm*- 1265 LEXINGTON AVE. Dr. S. S. Farreli Notarlo público del Conaularto gzneral d» EDUARDO DIAZ T CIA. Propietario». las heladas regionee. Loe dos gru­ U A T I ü N . 1 E m s I ( l l h SI p a r a m a in m o n J o » ; t-i5u- ,'Ult» 5ÜS-3in. É ’Dftf'lrt fi.fi Esquina a gi, ' CIRUJANO DENTISTA Kspaña. T04 4lh Ave. CuaHo 407, entre oa* 102 W, 64 St. 612 Octava Av©. pos no ae ven el uno al otro y lle­ FORTUNA 3; DOS DE MAYO 1 t persona .aoia. con n sin coñuda. ivntral MevcrinrH- im ik i'©y JO V 4(. TeK Pennsylvania ______Eflq. Columbua Ave. Entre calle» 34 y 40. •^•*Run4lrt p\»o Ai't. 1. Batabl^cido por m á» de 26 áfto». Excelente© com ida» a la española v criollo. van provisionc-s-para seis semanas; El Fortuna F. C. derrotó por tres MKil KL >F\KTÍNK?r ’Xulário pftblíeo. hacen todos Jos posibles para llegar ¿ET 146 West. Cuartu» bien umiie- INGLES T).ifiiM'f’ioncs U‘«n:es tn general c intérpre- “LA BOHEME” goles contra uno al 'Dos de Mayo v*ilíos, rt personas '■nlui, 341 West 23rd Street iv . un LfOriZ AV -, entr© 118 y IU 8t* a tierra, pero informan que en va­ 0<1 Santns Apr T Reetaurant-Hote] Franco*Ch1!eno, Domin­ cn cu ansiado encuentro © Cuartos oara matrimonio» o una serrando R. Oonzále*. 35 W fl«t 110 Ñt. extonzíonoa ele agua; solicitan ac lea nombrado en primer término, que con o Km C4>mida Tercer pifio. CAH.VLLKRO »r iicc©»Ítn que ^ea SEÑORITA AMERICANA io» últim o» adelanto» moG©raoe. Toda envíen 'botes. honrwilo, jnikfi-) iUj!► > a-'HVrt. paiu clase de trabajo en denilatetlft moder­ llE S l AURANT MADRILi se llevó a cabo en el Copper Works na. Trabajo» garOntl^arto». Pagos fá* 389 Columbuí Ave. (entre 73 y 74 ?ts.) Sir- Los aviadores noruegos Larsen y EET 66 VV. Cuarlufl frente, priva* ©nrargaiu; ib.) 1 n-panaiucnto Es* M ETODO rXCO M P A R AB LB. Obstétricas Field de Perth .^mboy, en presen- partnl ©n ln»!ituriAii bancafia K-- SOKPRENDtoTES RESULTADOS EN cJle» «emanale». Abisrto hasta U » 8. v*n»e 'os mAjore» plato» a la eapaflolft. el mecánico Bastos, partieron hacia rimonlos. seflorícas. caballero», coo Doe^ngo» hA»ia la 1 p. m. Ambiente agradable. Pf»cl09 popul»raa cia de nupierosos aficionados. nlda. Al lado eobwa*. Apt. 10. * tam o» abrlenthi fi©iiMrtHinen- POCAS LBCCIONSa. cl norte con el aeroplano recargado io. necefiltaiuur penrona con habili* SE HABLA ESPAÑOL M ARiÁN.t 'LOrK?. DK KOJAS Los fortuniatas jugaron con mu­ RET 816 VV*. Grande», frente, oso finfi ''jeiutlva, que puerta hacerse To garantizo por escrito que el discípulo •'omadrona RrurtunfiB, DXperLa. Aba'^luta. ElTÑÜEV'd'TALÉÑCIÁ de guiolina,. y equipados con otros rodos &d©).*int(>». Teléfono, ducha. leerá, escribirá y hablará el Ingléa en r©f»s y oriol)»». fuertes adversarios. Santos, Shortie criba a Box 59, La Prenna. Dr.J.J.DEBROT pedición entre ellos trineos cana­ ífiT 2W 'V . (CecéíTSar Axe.) ruar­ 14 AÑOS DE EXITO llAUiA APARICIO, eníermenta. Coma- y el delantero centro fueron los au­ le. «ocioUla, a«UB en el. cuarto. irona puerltatnqueíla fraduada. A doral- COLON Cafetería dienses. El aeroplano descendió dos RicIIln. Familifl alemana, EN ENSEÑAR ME PERMITEN Cirujano Dentista H ^p • . i u aii" ■tlio. 69 W e » t 116 -St. U n lv e r « U y * 7 33, Bvc©l©n(© cftnilflH ©ApJiñDlft tores de los goles del Fortuna. 149 WEST 72 STREET horas después en Seeler Hobby. EET 166 VT. ( uartos {»ra matrU &EA UBTECTIVE. Experiencia inneceiza­ HACERLO - E.StÍiF.\N6A'LANnR.\r- LUCIANO' Biam©rart(> «rvlclri. Ka. Av©,. efiq. 110 El Workmen y el Portugués S.'C. caballeros, privados, lim pio», cia* rla. Información gratia. Escriba American Teléfono Endicott 8917 CoPitadrona píertiirrlnpefla gradeada. 29 (iiiando preguntaron al capitán d e c o c in a . A p t . 1. Detectiva Syatem, 21IP Brocdway, N. T. C. Lecciones personáis» 70 cts. Koree de 9 a Torta» clasea fio trabajo» a prec)^» razo* aU nacrictica 13.9 ?V. 113 St. Monum ent <318 EL CANTABRICO del vapor “ Citta di Milano” si todo .empataron a cero un encuentro 9 diariamente. Lecciones por correeponden* 113 STREET 133 \VE*ST T,V(HTGK.U*0 INGLE8, nablo». B»p«cia)1»tft ©n ©atraccInnAa rtlfl- EL UBJOn Y MAS ANTtOÜO. COMIDAS el personal estaba salvo, contestó preliminar. ' ri.nvif) j- atr.(('iiV4í«i, una y do» ca* eapaftol, juveii c'on experlMicla. A e n d a cía 08c. Oportunidad de hacer amletad cullosa» Se hacen roparacJonea d© plan- ESPAÑOLAS T CBIOLLAfl. B. POL. aa comodidades. Ascensor. Apt, 42. Cuarto 608, 40 Hedor St., N- T. eon americanos y asi practicar el inglés r l m » y puent©#, en el aeto. D«m<»» rtlagno* Opticos que “estaba seguro de .que .todos en ádeianCe. BESTiW RANT CIIILEXO. Xftrváes y Ló- «1» de Hayo» X at momento, .s© nveptan p©», 207 W. 21 SL Comida» criolla». Empa­ se hallaban con vida” ; que esta in- »E T 312 VV. (The WeUlngfon). VENDEDORES )^ago» semanal©» ♦*i©rÍor©^ agua corriente, electricí- SRTA. BLANCHE FISHER Dr. S. FISCH LER pada» de horno. üoTultigoa cagúela de ave». formacrón la había recibido directa­ LOS CONCIERTOS HIS­ miJa. u©() lavadero gratis, agua ca* Npceeitamn» -tres hombres aerki» para tra­ DR. ELIGIO F. ROS impre, lim pieza, teléfono, aencillos, bajar con nosotros vendiendo mueble» Exámenes de loa ojo.» a precio» razonable». mente del dirigible. 1264 Lexingten Ave., entre 85 y 04 Ste. ( ! I RU J .V X t > I ) B N'T I ST A PANOAMERICANOS EN precios verano, 06*011; servido de la mAe fin». j'aJIfiafi u los más ba­ Depto. 90, Neir York. ______Sastrerías Bu», "L ”, BUbway. ______jo» precios. Satos hombres recibirán com- ;i Eaat 42 St. T<*1. .Murv.iy IIilJ «[‘aS. piara cooperación úe parte nueatra, en ESCUELA PREPARATORIA Extraocionee diffcilea y Cirt^ía. Orai. WASHINGTON RET 640 VV. íAitOTft CIttb). Muje- todo respecto. B» est© un empleo qua VIAJA A NICARAGUA trabajan fuera, 05.75-09.76. Cuida* ofrece espléndida oporumtdad y ha de con­ COMERCIAL Y DE INGLES ryorrhr'fi Rayos X. ____ Varios SASTRERIA ESPAÑOLA .•a (Jerca Broaridway. La mejor escuela preparatoria de New venir a* aquellos bien relacionados con L A E L E G A N C IA — E. García EL SUPERVISOR Servicio e»p»cf*l i a L A P R E N S A I K K T ir r t VV. ( 'if u r t o u m u e h ía d o la (oJcrtilft ComJaJones liberales. No cues­ Tork. en al corazón de i» colonia biipanft. DR. S. G R A N E TTS » imft 4» .h»i personas. ta nada investigar. PIDA CATALOGO. CIRUJANO DENTISTA IftS Ranaeveit St.. N. Y. Tel. Be.kmtan 3973. W.4.SHINGT0N, junio 10— El (Oonfinnaclón de la pág. lu.) h . i'.i'. S«*i' ri» WOODLEIGH PURNITCBB 9ICOP9 Los visitantes son siempre bienveoldo». Eiim en grall». Precloi mofleredo». director general de la Unión Pana­ 57 Ea»t 8th St., N- Y. T. PtaEOí e plfÍ7oe, Se heble eipefiol. Barberías VARGAS Y ALONSO el jefe de una pequeña banda ar­ EET 12S VV. Esq. ht. N'lcbolas Ave. The UNIVERSITY Ropa hecha y « la medida. Estilo» y ure* mericana acaba de expedir sus .in­ f apartam entoe recién amueblAdoa. USA SEÑORITA AYUDANTE. mada durante varios meses y ha he-' ©lo» atractivos. 104 W . 04 St. Bndicott 56_68 vitaciones para el primero de los de hotel. Ascensor “communlty”, Demanda— Hombres Preparatory SCHOOL 200 EAST 95TH ST. BABUKIUA nis F£DUO 7LOBKB cho incursiones en los distritos poco iencnios, 05. Apartam ento» _p0,_ STATE BANK BLDG. BspeclAiirtad en el oorte de pelo de eefiorftt ÁNTOÑIO DIAZ' conciertos de verano de música his- TEL. UNIVERSITY 6HÍ. y C á b a lle m s . 6 » — ►»». A v e . C e r o » c a lle 13. poblados del departamento de Este- ;Klor CIRUJANO DKNTI8TA BSPASOL. ramilla privada. Mr, ViUamll. folieto y tarjeta de pase para vna eeitóo <5 W BST Í17 STRKET. grupos respectivos reclamaban la casi en su totalidad de qbras de dis­ regular. We»t Side YUCA Educatlonal E P lT 4)7 W . l > 0 8 hnbJ taeiones groa- r r ¡ zrz , CIRUJANO Casas de huéspedes Aparíawetifos amueblados región territorio suyo de sus opera* tinguidas compositores hispanoame­ .rimonio o solteros. Adelaotos. Co­ Adomadoras en sombreros, Dept. 017 Weat 67 St.. N. Y. ricanos que no .han sido .oídas toda­ ló: 014. Olner. (Principal). ekmes. T R IC H A Dr. A. Menasche T>3 NTR KKT (7H:i NOVENA AVE.) SR ;lF7T lOM VV. lluhitacióii privada, con experiencia. Buenas tra­ SJ W 115 Rt. Esquina N. E. Lenox Ave. EA'ÑÜÉVA CONTINENTAL A Hernández y sus hombres, se vía por audiencia pública alguna en 66 Weet 91 6t. Teléfono RlTersld» 0400. kVKNDK UN' PINO DB SEIS CUARTOS • «rfiorlta, »>•« sula, pianola, tvlC* ESCUELA DE INGLES •PRIVADOS. T O D A -'J COMODIDADES. concedieron los mismos términos de los Estados Unidos. _____ bajadoras solamente. Agra­ DrrMARCEL GUTIERREZ Todo» le» fidélauto» moderaos. Próxim a al A p t . 9 . ti al mea. Inetruccioa Individual loelta- G. Central Fork. Comida a U española y R K N ' ^ $4*;, N. V IR E T .T .A amnistía que anteriormente se die­ 'Los solistas •del concierto serán tE T R74 VV>»t. i>os easrtoft frente dables alrededores. Buena pa­ eipafiol por americana. Horas de 10 a Id. CiftUJANO DENTISTA criolla. J. Blanco, propietario. ill^ STKEKT 127 \V. H© vende apartum^n* ron a Sevilla. la distíi^uida soprano uruguaya se- tifiiL para maCrimonio. Derecho eo- U i SOpttma Ave., entre callas 40 y 41. 140 ^e»t 90 St. Tel. Kiverslde 4449. rg, ti'rtiiÑ ''ii»iii4Íjilrii1©K. Raratn. Fam ilia cu- 09. M ajón. ___ LA AltaHA.UltRA DE OHANADA. 44 W©it ga. Permanente. Quaker Hats, DE. JULIO BOQUS , El gob^rno de Nicaragua, lea de­ ñora Jútiata Muro de ’Lacarte, y SRTA. MARIA PERONNET 74 Str©©t. Mago Ifloa ca»a de huésped©» loinbtaiia. Ultuuo piso. Qiralfio IJK S T K E K T 101 VV f > ¡ T Cirujano Deutleta, — Te!. Academy 49S0. j.iu .STRKKT 824 W . Apartam e^tu »© vende. volvió aus derechos ciudadanos y el señor Alfonso Zelaya, pianista ni­ ;ran•' m a iriiQ rtn lo n . h o m b r e » •»4>)o», cu* ÑOHK. 45 WEÍVT S€ ST. Szeelente eacaela para estudiar Inglé». 134 Weat 71 St. Tel. Ruaquehanna 7 7fifl CASA DE HUESPEDES res y 'personas, como protección con­ ifiia ©ftll-ni# |3.&n.05 BcmanalcH. APRKXD A a hacer vainica (hemotitchlng) STANDARD BUSINESS SCHOOL La señora de Lacarte ha tomado 111 WEST lll ST. ______DB. F. rONTE, riRU.IANO DENTISTA Para fam ilia» de guato. B»pafi1o»o» y fre»* Casas se venden tra loe enemigoe pereonales. El-TT Ll £ . Salu grande frente, pro- m á q u in a 4NlécCrlra, t-nn © x p c r la , 00. 987 <’ o - W est 105 Street. Ksq. « Broadway. co» cuarto», buen trato. Precio módioo. J. parte en importantes series de con­ » dii». También ruarm pequefto. luniDUh .\vK n^7 St.) Xoche». Sra. Román. ESCUELA ÉSTENOGKAPICA* 15S \V. »8 Tel^foDo: Aoademy 7816. I Rndrf?ue». 140 W . 82 SL SUcqushanna 808» El tratamiento acordado a los re- ciertos en Montevideo y en otras U l'.n f'v-:. T e l H a r le m B497 St. Cl&ee» rt© taquigrafía en español alate­ IV.ASHINOTON* ST. 6M. Ctriui c p o itW (ld a 4 . t *A P T? P T A 5? Weat 74 at. .beldee gue ee han rendido a los Bordadoras a mano con ex­ rna ‘'PUrpan” Enrefiamo» rápldarneute. Li A tr Li R Ij A S u a ou eh a n n m 62B0 Venrto *'a#A todo» ad©lanU'* mofierno». Pu.-¡ capitales hispanoamericanas, delei­ EI-.T «B >V, Hnbilooiún éoble c o n rn informe»* V , C a a tro , 327 W . 13 St. marinos ha determinado que muchos ‘ «mbién sencilla, todas comodída* periencia en vestidos de algo­ INGLKS. rorcunografia, taquigrafía (üagle- Brookiyn HlOgaaCe» babltaolone» amueblada» para tando a los críticos con aus in ter­ allia ©spaftola. Blanco. oft-oapuñola). Contabilidad. Día y no©b©. f a Ull 1)0». Excelente restaurant con oervlcio hayan vuelto a sus ocupaciones ha- pretaciones de canciones hi^anoa- dón. Ginsberg, 1375 B’w ay. Pr©rlrt« mrtrt1©o«. Parartl» 127 W e»t 112 R» de prim era. K. Rodrigue», gro pistar lo. RUT 661 vr. (Drcftdway). Cuarto» Baúles bituales pacificas. mericanas y españolas. En Buenos dIe. propios snatrimonto, caballeros DRKIirLAI^R.VS e j p a r f » , trabaja drntro DR. JOS. ERWIN D E N T I S T A FRANCI'SCÓ" CAÑIZO .Depradaclone* U» con o aUj_^mldft. Api. 51 y H fiomíciljrt. Aoofian Tnano Hand Work 140 Sim ái St. Aires formó la señora de Lacarte Cambios de idiomas **EI dentista culdadoao’*. Altos Torn'o. Cerca del Central Park. L ti habltaclone» D At'LE S de segnnda mano, 04 a 019: má- M A N A G U A , N icaragu a, junio 10 trvrt ÓLÍ TV. Fam ilia i^petabl©, Tij . l4S).^Sa. AT©nlrta (c©rca 11 * St > parte de un quinteto de una socie­ m&» coAfortable», óoii y »ln baño. La me* leta» de cuero, maletines. 00 a SS. 89 Eaet io fiikt ingulfb'. una n m as pi'rsjina^, £9 Street. Cerca MadiKon Ave, ií?)— En e) cuartel general de los KR(>C1I)0KAS y udornacioraa ron ©vp#* Jor comida. TeL gusquehanna 0018 n ' ►nufia, adelaniua De la Roa». BN.toKÑ.iKIAYSiiLE.? A CAMBIO DB'KB- dad de músicos que se dedicaron a rienda «n »ombr©foa de fieltro. N. In»un* üAVltaEd. Tenemos deeocupar locak Oran marinos se han recibido noticias so­ C o)ln n gr Brn» . 49 W©M 97 St. I'AÑiiI, k-SCRIUA .1. íi I.EI'ilW , Médicos las interpretaciones de composicio­ u £ t ; A N _ A V E . , B R O O K l.Y .V . -V. Y LA AVILESIÑA variedad, baútes-roperos, m aleta», sacrifl* k vst bre nuevas depredaciones que se di­ IV.» sTKKvrr gu . OPER.\ÍK)R.Vs ( í)N KXPKBIENC'I.V KN de Mro. Aioaies. Comida «xe«]enta. Precio» dos. 01.60 arriba. 42 St., e*q. Ba. .Ave. nes hispanoamericanas. Tiene, se* n '> 'I .Hit I enifi4'.á habUaclAn, 0>I*.\SOL * ©diirado desea ©amblar ler- SOMBRKKum :fi> T'IF’ TRU RO.*PERAlk>K.V* ( ON KXI'KKIENTIA KX doa. M aleta» 01 arriba. 8fi4^Sa. Ave» í43thl JÓVKN. ron algún eonmlmlenio de es­ URETRA y VEJIGA, luyecdoue» directa» pana». Precio» mórtlcoa. Comida excelenle. .,y Antonio Galeano, el úKimo^de ■liT (ara llnip|©sA fie casa y culrtaf glés, ©1 rt'’>*©.in l© pigo. Escriban món©», ©stómago, reumatismo y vio» uri­ Hablo» e1on©e con baño», privada». same el 27 de mayo, donde se agre­ In't4‘ i>. r\.1;©TTTc- L f * i j« 'r * t' * Ti f-trY- c:? Eaat 112 9t. Apt. 24. Pedro Lena Cafferati, y los disco» Trtfi i» ...... ' k R 'íX 71 L il l ’ r - n fli ______naria». Dlarlaruest» 9 a. m. a 3 p. m., 6 a Bienes Raíces ga que maltrataron a doa pacíficos SIRVIENTAS, soUcítanse dos, bien 0 p. m. Doml&go» 9 a. m. a 1 p. m. hechos por ella para la casa “ Co- Ave. 88. Cuartos .o procios D R. J. SAM O STIE Fotógrafos ciudadanos y destruyeron las perte­ lumbia” son muy populares. roe ornen dad as. 221 W, 79 St. Música l í i K S H ü KAICBS. V«ndaoto» y alqullamot í'atos. nara 1-2 personas. 170— 2a. Ave. Prim er pleo. Apt. 2-B. nencias de Pedro Espino, a quien V^STIl>OS. ropa rl© aíñc-a, dioefloa, pa* r a »«9 vacía», amuabladta y da aparta- ' La señora de Lacarte se encuen­ Esquina calle 11.______TaA Á R T T ñ T T P A E©raúo)a saquearon y quitaron $200 en efec­ ' W K, í:i:!i (ir; st i Ifabüarl®- Tfiiii. ,'i.£ t'ASTO UAALVUkSXLLiAy^^-^y U St. Frent© manto». Preclmi raxonabloa. Dliherp Mbra ►» r. '.4.A.ifTs «, ain 4'.|- tra actualmente en Nueva York, •, ] \ st • A\ V __ Vidal, artirlá del Testm Rea' de Ma- Boaoo de Lago — luD W©»i 110 Slr©©{ hlpntacu». Hidalgo Raaity Corp., 108 *W «tt tivo. L ' i!, . J.4 M.l f I jt 7 ___ Especialista Alemán firlil; ex*pr>*if©Mir il© ©anin del Real C^m* y L©nnx As©. l*r©c:o» ©oonAmiociM 42 .«t. Wl«©<>n©ln 27)7. Antonio Galeano.cs hondureno y donde su esposo ha venido en una H ( ulle 1 1 2 . A l - ©©rv«to-io. J'reparación completa, 171 W. (graduado y con experiencia en hn»pitale» l.RNOX ,\VK. 214 (120). Cana d© 15 cuar- comisión del gobierno uruguayo. 'llL . ) ; , L t ., «l»> 4*><. Demanda— Mujeres 7t «r T-1 Traíelgar 06S4. ____ de Alemania). Enfermedades da hombre» TORRES PHOTO STUDIOS i«k y fioN b»ñ‘>R ?© v©nd©. Rasonabla. To* Sandino io cita como comandante y mujPr©N <1© ln SANORE, d© la PIE L y El apreciado pianista Zelaya no 1.1-4 r.tojMAnla y vnoD a «i V á W . 94 S t. 334 W , l i e St Ttalífono ITBlveraity 4593. rt»f» conv©n;©nrta». H arlaiu 3028. d© lo» VIAS CRINARIAIS. Análtai» de la del grupo que atacó al teniente t... l.i' .talón..,- r;< ni ni /.¡ni n io , higl«'-- rai>añAl. recién Manuel Briceño Riverslde 6183 necesita presentación ni a nuestros KM I M lí.KAKA. SANGRE. Inyec''icne» directa» a )a enngre $1.5()3 COÑTAIH) compran cana privada Oshea en octubre último. Porfirio ■ . 1 . ,\«.'tan...r A llí •■■'■ . l u ' U i . K i 4'« • i .K iiH Profesor violla. plano, flauta, saxofón, con preparaciones Importadas ila Alemania. CASTILLA BROS. , amu©blafi«. Kntrtirta m©ii»ual 0350. ¡Gan* lectores ni al público que; suela TKIir KRA AVK. *9Í« i .'i'i i* m ; • i'amach'i, i bfthjo. man\|o|,na. guitarra, f'elrrta or- 10 Baat 119 St. T.iafono Unlveralty 9780. g » 1 Oonzálaz, 15 W rst Itn St. Sánchez también es hondureno a |fiue*Ta. Afinarjón y ©DfiraciAn <:© n‘ano». rr©qlo» módico». SE H ABLA ESFAÑOXi. concurrir a los conciertos paname­ '• ...... I... !•: . .1, .. Horas 10*i, 5-fi. quien Sandino tiene en mucha esti- ricanos, puesto que ha tomado parte ENFfHMHn\ ►© pa (lifia . g r a rt ua rta. il©H>fit KNSEñAN'/.\ de eunlo por ©xperlm ntara- mación y le da el rango de general. .. . , , .krtiriC©'* M I ¡. fi'.r u '■X Uro». Cancioned ó fra n r© »»© , lug]©- DR. OTTO MEYER Funerarias Brookiyn en tantos conciertos. Especialmente . N- );rrlo fi© Ajum a, ws W EST 43 STREET. N. T. .SwK.-»’ ri^’ J en el concierto panamencano de ha- amuebíadós— Brookiyn <',Ai4A cl© 17 ('uarloa ccii IrcoJ grnnd© iMJti '-■fr:: iS ú iíó v r s »». FUNERARIA ECHEVARRIA liknfia. i'iL>fAP('lón. •■V'fir.ffi.ifi, n © a l q u i l a Ventas .•oe un año, mereció el señor Zelaya, lll; K VI.H ASK. IM ra..fí ), .ta, ;■! -,v .1 ...... I II.' ÍI">> I M A R I A D K .1. rr.RNAMIEZ Dr. N. D. Benezra 2009— 7a. Ave. (120-121) 4‘fin Fonirftto " B© vcnfiiu T ‘*l©foné© al fiue* los calurosos aplausos de'la concu­ flft: Souili ft7u*;-W - ■u .,!., p.o.i i1‘f« OnmrtrtKl.ifir-. MKIHril.Vto HIS1'3N.\' UK'KAN 11'''""IV U-ietít'» "¿iVÍ MEDICO CIRUJANO BSPASOL Continuación— Muebles I '3... I*..,' . )•<../•.„ n 1 m ; - • ...... < iiv l 'Mll.l.V I'RIVAI'N ‘ svauiingtin t i igni» ¿iii. Monument 376.5-2669 rrencia y altos elogios de los crí­ Bn caeo de defunción* liam » p cualquiera TEI. HltVS N * I •*EvO|t.\ FERN.\NDEZ. profen ©a em- Graduado de la “ Sorbonne” de París ticos. En este concierto del dfa 30, , I-KAKI. STKKhn- 310 de lo» dn» teléfonos. Precin» • ragonablese ______- —rr---.- * I Li.ifik <■«. íl C'.nfl'r% ;• i n r A t M a fir id . EKpeciaU»t» de enfermedad©» génito uríoa- Billares “I aA £C03»0>lirA*L Compra-venta muebla» •¿ *•' f tfiam*. -"6» We»? 110 Nt.____ CAPILLA Fl'NRRAL VANELLA. enterra­ Qftafi»*. Ve&damoB a fiato». Madanso» 35-43 W. n o Sl.— Monument 6156 dores eulorizarto». El mejor aervieio a lo» cambio de muebles. II BaM 116 St. zas de música de los Mayas, y unas 119. rnartof, (Hin eftelan. ©oma Compras precio.* má* bajos Servicio de capilla gra­ MESAS DE BILLAR *74'.LL g. Calefatvirt*! y OJOS — N VKIZ — GAKG.'NTA — OIDOR * LOÍ-EZ Fl’K .\ltÍR E CO. de música colonial, que son algo tis, Roberto Vanella. Preo. 37*29 Maditon Na*va* y uw 88*. Acc*aorloa, rflparaolonaa. ytuable» uoado» y completamenta cuevea. ¥ - 5 - M s-i. l a 04 17 Profesionales 8ES ARREGLAN NAKICB8 U E K O a U A D A S St Tel OfchaM «Oll-ííó?. como tem ^ españoles con el colo- T R 1 (I (I e K I PacllM adei pafo. Ace BtlliarJ TabItCo. 104 barato», al contado y plano». I B llT Dr. N. GuilleTnpe, EJspecialista (HouMon 9t.> aúrln# 4941— 7179. ri(Ío de la música indígena. 160 W en 44ih S l'»-' ■'•►nijiro peru<«. bri* Funeraria— -J. TÓRRES & C o . Lonte» o't*. p ©*■ anligdedarte© bolc^^'S AbogoÁos 319 W. 14th St., N e- York City. irtos sin muebles Snt)©rro« rampl«Coa, llá ó ©n adelanta. La Banda del Ejército de los nert© ©mp«flo.©rqp«flo. jfu»il©fl,jfuail©^, nfien.nne^. cftin»'cft»n»fH© «roto* , Tel. W athin» 9789. Máquinas de coser Negocios oportunos *©Afi©»© V blnooulsr©* H n r a » d e l ó a 18 y d e £ a 7. 263 W . 118. Monument llÓO Estados .Unidos, bien conocida por } ¥ , . 214 (130). Pútrnso frent©. ,v.\> ;• l.' 4 1*tU<5 ...... ^ UK, J. JU STIN FR A N C O B A R I t K R I A ©Ét|*añolM o© r e n d e t>e© \ lo j© a sus rendiciones de música hispanoa­ > oL ba.:©5 También cuar : B 0 R G DR7WCAÑÉGRA LÓPEZ iJAQL'INAS de coaer “ New Home'* y •‘Síti* la Ih .í M'»» Lirenria iv en i©>e» de Ift Unlvereldad rte FUNERARIA HERNANDEZ Ertioúa R©ntn barata. Para Información, mericana, ejecutará los demás nú­ I T > I.I- .• .n i. ni'pritatN. I» -mpuíi.' b r«'a *- ' /h t ‘ > « Al,*©.,' rn‘unibih: Do.fiop en Derecho de la Dul* fin St S’lchGla» Ave. Entrada eoq. 114 St. g©r". nu©vAK y u * s r ta ». 010 an adelante. ©•©nha Box Ti. i.a Pran*», Rntlarra» ©oaplato». tlOé «n adalanta, U74_:fe Ave (06 St.) ______©-nuiH , . é ; U T,' Ch.' .tí.r,n< ' tí'©r>»ídart ü e j» Habana, p.rtmlurto al ej«r* Vfts urinaria». Rnferm©ilafi«« pulmona- B O nK(r\-rÁRÑ H BKL\. con bb©n'ñ©gecio. meros del programa. reo. Inyección©» lntrav©no»«a Laboratorio 1 W . 118. — University 4120 Acales para alquilar A!^1G I KUADlOí.tK h . hrllInntra.'aePlftH. ©ame-; Ocio «m e lo© Trlbunei»» de la Repúbllc» 0ÍAQl'ÍN*A?fi da co»*r poco Ufladoa. 06 a d e * caii:;i>n para entrega, e© vend© barato. ralrta», orn. p üiim* y '»© ©mueBn, ó» Cuba y del •üiaJo do New Ycrk; No- clínico. 9-11. 3*5. 7-^ Pom . 9-12. Mon, lantA. Nueva» a precio de fábrica. Repara- li'^T 51aih©cin Av©nu©. B»«|Ulna 112 9t. Modr:*'r «7 Naerau St- OnrTlanfii “ ' ' **' 7397 * igno público del Oiatnto Notarial de EÜGEÑÉ“GRAZÍÁÑO clfin©B. $1. 206 E. 08 9t. Laxlngton 0729. N © » Y o r k DR. R. ALMELA •‘rAMj\-STOKK' * Plom ero \\ . gran i©, ©iura. CA."!* KU.NKKARIA fi© primer orden Bu©na locaIMftfi F u e n te L ('kl ' ■ nni'f''fi.* ba'b-rfa NOTARIA Y BUFETE DB LA UNIVERSIDAD DB MADRID run©ra)af oeUipUto» 0109 «n «fialant© ,U. ©rt.iA rtobl©. IS B a a t 110 Bt. 2 *'*g Cl"- razftaabl*. Llame Enseñanza WOOLWORTK B U ll.D Isa 3*3 Bro*d««y. II Saint NIcholaa Ave. Eeq. 111 SC. 1 Mu!h**T'i“tí' íJ|' T©! 16cm 0458 remanal©*. Rasouable. Soche, 6-7 219 W. 14 81- W »tkln« 9789. Muebles 1272 Coít©*© Av© n ^ '* P t .) La mejor ESCUELA pera aprender la DR. J. N. CESTEROS n©« V ©vr©í©nt© i-©Mfj»i>»«»nt * la ©©paflnla 814 E. 163 STREET Oferta— Hombres meeánlee, repe raciones en m otor*» rte 4. d« niRM E, Abogado cWll y de la orímloaL RKST.4I RANT ^endo bujuto. Hu©* Teiefano: EJI[>atiick tSTI 4 y 0 cilindro», carburación, ELECTRICI­ ©«lamento» y deraebae berouaia Itá Médico Cirujano. N'BOftart 64»4 Hnhln ©•peñol cio rqulTatlvo y I© vandemo» nu©ve& oí REST.M'RANT LUJOSO'^ YKNDE. RA* Médicos y n o c h e . en Ingté» y par» guiar, 13 leccloao». 010.80 Tramita* FE LIPE taV. TOKKES .METODOS fAHI©» para apr«Bd«r laclé» o ©onlafio o a crédito. Telefoné© Regent 7S78 UltlD HISP.;OD»ia 6801. ilB D iro ESPASOL clavo 76c. Venúemo» periódico» y fevieta» rá un pr©Nupu©Hto. Holzwaéoer, 1421 T©r- c©ra Av©. t>rca rail© ffi ______Piel, dolencia# nervlaxa» y enfermada* iBv B»obo4 haata ’. no pue*i© *qu|vuqu©. »h«3rre tiempo y dinero vi­ »77n Mnfiíson Av© R©q 118 Univ. 66it. 78 W e»t 110 Sireet. Monument 6830. de todo» loa paí»»» bÍ»pano». Librería fian* niendo filreciAmente a . 8 » 10 e m .. 6 a 0 p . m , d©» cróaloa». Royos X, auaro. ü»amos 3Hf* pop el folleto "P" N. V. Jurjo. 140 W . 116 Sl. fiucursal: 206 Waab* LIÑDIRIMOR lu n e b l» » caoft Bironide briTe, Ropa tortea los método» modarDoa, Precios VBCHANICAL DBNTISTRT, 261 W . 27 St., cerca 8a. Ave. OTTO DOMMASGH In g c o n SC,* B i ^ k l y n . aompradoa haca 6 ©emanas. Sacrificio. Jue­ r a z o n a b U a ÉRfi» n? W fifi Ct FM? no* ABOGAIK3 Y NOTARIO ’■ DR. MANUE í : A X fC iÍE K ' go aalm, da caoba. Juago» flníatm o» db dor­ MEDICO CIRUJANO ESPA ROL GBAS VENTA DE TEBANO. TRAJES, *»• B?JA HlM'.^NO-AMr.Hn A.ft .4 AMERICAN AUTO SCHOOL 7 B » t 43 e t . M u r r a y H U I 73«7. m itorio». Radio, piano. Mobiliario comedor. De muta.irft. taap*cl*i«5. 812. U ltim o* estilos JJJ'y kl . n. ccpit < Iwijubri'fí y (A- 9 West 110 St. Monument 9742. Aíiidansafi Espléndida oportunidad. Endicott 7038. Y AQE.NCIA £)E COLOCACIONE8 C ARLO S E. R A M IR E Z lana. No piarte utA ventto. THE OWl. DR. ZINS, Especialista- u,/ '\tK, 0^0-000 e e m u a J » » . Entre 66-59. ‘Entrada 788 Lexingto» Ave. Dr. A. CAIRONF. enfermedad©» glnecólo* 5 E 5 6 5 m ^ «ame*. tocaaortirTint». CXOTtlES STOP. 1S7 W. H Si. (C*rc» gaa génito-urlnaria», saogre. 9*1. 3-4. 6-7.00. y6_$20 . f I ' ,'v^ oomirt^ __ Enseñará utápOno (lempo a A B O G A D O Y N O T A R I O maso», victrola». juego oala. davooport, etc*. 7*. Avaalte). V M a t e Baaoo Sa-Ti— a. 33UIfldlgQli Avta., ttiQ_,A3..M uaSlYJIIU B129 214 E. 17 St Lexlnetnn »4fií Dominro* S»-l (¿ p manejnr múqulnu© en feu- guiar y bacer rep» racione© de afttom óvlle». EL RAPIDO EXPRESS 59 4t. Ntchola» Ave. (113). Saaaaant. TRAJES y «brIgrcM de primiivar*. Sn.troa IIO'EAST 16th ST.N.Y.' * ‘./I ,v.! ,|. f..T.,©ntu R»tebl©olda>51 Afloh Escuela con buena re- .ÍOIIÑ n. I.FVÍ\-¿-'.ÁR0GAl>O~ESPAS0L DR. R. Rt'FFO LO . rart©n>. Knf©rm©dad«Hi 211 W . 116 St., cerca St. Nicholas C3tMA*>. Juego ©ala. tocadorea. maso». »l* 5 a. A v e . y utra* buena* aaairtaiiaH. Valo? (E nlie 4*. Ave. e irving Pl.) 144U BroaJwa, Cuín» lees. dri la mujer- IGS E. ÍZ tíl. Tel Eutturlieid ir.' ■' M íJ L'iii'*'VHjl putauión. Pago» a piezoa. AeeguramoB di* Ua». alfombra». vJctrulas, muy barate. 939 ta 8136. Ortan aurtldo 910 ea tadeluOl* Diario de 9 a 8 D. m. Domingo* 9 *4 . tJj — 3a. Ave. (U St ) ploma / Ucencia. Be habla español. TaUfono Pennijlvanla 6994. 1070. Hora» l'j a 1 p. m „ 0 a B p. m. AyuntamientoTel. University 0904. de García. MadridLópas Bxpraea. 123 W «»t 120 St. L «tIq». 994— 7*. Ava. (41 SC.) ...... f > ■© rebe], suirendered to the marines. congreso se iniciarán las negociacio­ Kftbínea, C«IcutA .. F o r i * Bianramano. Génova .. COLOCACION DE UNA PRIMERA PIEDRA Nur«íji>ul. NururftK.* B?ionta. D a n iilf ...... Argentina electoral collcges to nes oportunas. ütÑifonita®. coftia 4Í”I 1'... TaiJUif. coata dcl Pací. meet next Tuesday to ratify the Bajo las cláusulas de un contrato •'rtC'M, ...... ftcu .. •. . • ...... Today’s News f'K (»0n»>v«...... Frunrc Havre ...... election of President Irigoyen and hecho por la república de Colombia V-cUl(J>k, Uottrr.^’t .. IIELEX. San Ju an ...... MONDAY. JUNE 11, 1928 Vice-President Beiro. con ia Tropical Oil Co., una com­ M1^r®oÍ«*s i l i ü<* Jhhío. Siajthampi o n ...... H l'RllX. Saniv I)ojmnt?o ...... Storm causes heavy damages at pañía afiliada con la National Pe­ AGWISTAX Puepti Lu outb;»* KEKET i^aniü ...... Porroalegre, Brasil; many houses troleum Corporation de Colombia, A iH o p «iÍ«, Kc'lmnkaun. üanchfStFr .... N E W Y O R K Anftcorip?, D ubhn ...... Lrviathan, taoulham pluii...... destroyed. Colombia tiene una participación de] UR AZI LIAN* l'RJNC'E, B A h í».. .,<*11 M arincr. T©ondrcA...... American Coffee Corporation to Strong measures are beir- taken diez por ciento en la producción pe­ i ’H rl Ft ...... lltnc'hur.M. .Suo FranelFco bnoadcast Brazilian musical pro- f» ,r 1 ri('k®nb4i<;n. ’ c-cla *cba?hi Uai u. yokohaina., VOL. X X .- to stamp the yellow fever out of trolera de su suelo. La Tropical Oil i-ír»...... \imnew«nku. Loo l i v i ...... gism over sixteen stationa at 7:30. B raziL Co.. está actualmente produciendo F A J J ’ t ' V n ...... NoRD.* íornjer President of El Salvador, R iver. blicamos en estas co’umnas. el go­ Ambrfüfp Koilv.iU iH ...... and party of six going to- Europe Brazilian graft goes back to bierno colombiano anu'ó su anterior A n » ...... S i l v i o >x, J o b i j ...... r Jif*Whírc»v. CTÁpe T d w b . . .. Trx u to speod the Summer. I decreto de concesión petrolera, ha­ BBRil. VH'paraifiO ...... 1920; pólice seize 2,000 contos. " . • l-n. v'o U® cuart ÜUDMUNDftA, Saotos ...... Mrs. Padilla y Bell, wife of the biéndolo comunicado la Prensa Aso­ . I. K u l t e i d a i t i . . . . Whole capital of a Bolivian In­ M C. HUL&f. Habana ...... 5Í Spanish Ambassador, saiis for surance company stumped out. ciada en los siguientes términos: ilñX iro Habana ...... home, to visit her eider son, who is One thousand bolivianos apiece BOGOTA. Colombia, junio 3, (flh. MfejFnclicn U r e m e n ...... fl P, M RiiU»í*illon. Kurdvt»* ...... HA A tas declarac; stationed in Morocco. is the cost of houses for workers in — Se ha expedido un decreto suspen­ S A N LOItBNZAí. Üento D u / n liiR o —— Son-in-law of Cuban President Boüvia. diendo los efectos del decreto que re­ Hura. H a m b u r g o ...... Nu“va Ley de inm'graciái and former Minister of Finances of glamentaba la ley petrolera de emer­ T AIHATIC. SBiilofe" ...... A ir postal S e r v ic e developed in TUurln^ia. H a i n b u r ? » ...... f. 1) Si usted ha sido adm itido I», Cuba are in New York to negotiate gencia aprobada por el último con­ B olivia. V ic r n r » , 10 d e J u n io . galmente en Estados Unidc© credit of $50,000,000 by the Chase .\nnl'*ton C i t y . K v b ® ...... Honduras and Guatemala have greso. jIAHRID, jui National Bank. El decreto previo fué atacado |»r B tcchu-, Port BU Print*** ...... 3 P. M y teniendo familiares «g accepted the idea of arbitration by BíXiüTA, puerto Colombia.- -. Colombian oil loan of $200,000,- los abogados de varias compañías Europa, quisiera traerle*