REVISTA DE LA RFEF ✦ AÑO XIV ✦ NÚMERO 116 ✦ ENERO 2009 ✦ 2,50 e

REVISTA DE LA RFEF AÑO XX - Nº 192 Agosto 2015 - 2,50 €

Fabricantes GOLEADORES: de campeones De “Pichichi”  LUIS DE LA FUENTE a Aduriz  JORGE VILDA  PEDRO LÓPEZ

Aduriz celebra su gol a Bravo en el . “Leones” puros y duros EL ATHLETIC CLUB se exhibe y gana la supercopa de españa ante el barça, que consigue la de europa frente al sevilla en OTRO partido inolvidable editorial Una final que engrandece la Supercopa de España a Supercopa de España tiene entre sus muchos atracti- nas de los vizcaínos, fue terminante. No contento con ello, el vos el de ser el pistoletazo de salida de la temporada. Athletic resistió en el Camp Nou no sólo las acometidas del LEs, por tanto, el comienzo de un ejercicio sobre el que “Barca”, sino que fue capaz, otra vez, de ponerse a su altura se acumulan multitud de sensaciones. La Supercopa dirime a hasta alcanzar un merecidísimo empate (1-1), tanto obra, de dos partidos quién es superior, si el campeón de an- nuevo, de su ariete, reflejo terminante de la fe con la que afron- terior o el de la Copa de Su Majestad el Rey, en el caso del taron el encuentro. En los dos, los aficionados al fútbol se lo Athletic, el subcampeón, al ser el “Barca” el vencedor de los pasaron en grande. dos. Más allá de los matices que ello pueda significar, y que La Supercopa coronó individualmente a un buscador del gol, son perfectamente evidentes, por cierto, la verdad es que resul- a un ariete a la antigua usanza, a un gran cabeceador e infati- ta siempre un doble duelo apasionante con el añadido de que gable, y acertado, rematador con ambos pies, a un auténtico ambos facilitan el disfrute de las aficiones de ambos equipos. “león” entre “leones”, el donostiarra Aduriz, arquetipo del de- La Supercopa de España 2015 coronó al Athletic Club con lantero centro convertido en pesadilla para los defensas, eje todo merecimiento. Con todo merecimiento. Ni el más apa- mortífero de un ataque que en el primer encuentro de la final sionado de los seguidores azulgranas se ha atrevido a discutir vivió una de sus más hermosas noches en una jornada de gran- la justicia del triunfo, claro por otro lado, de los “leones”, éxi- des temores a la incuestionable valía del FC , que to asentado en dos formidables y diferentes encuentros: en el tenía, precisamente, por una de sus víctimas preferidas a los primero amasó una ventaja demoledora y absolutamente ines- bilbaínos en sus últimos encuentros. En la primera jornada del perada, admitámoslo, que gestionó perfectamente en el segun- Campeonato de Liga, por cierto, esa tendencia volvió a reno- do, en el que, además, no salió a defenderla. El triunfo de los varse (0-1 para los barcelonistas con diana de Luis Suárez). bilbaínos resultó tan claro y contundente como sorprendente El Athletic Club selló su paso por la Supercopa con un triunfo porque pocos se habrían atrevido a imaginar la goleada (4-0) histórico y de enorme importancia, que, naturalmente, desbor- del partido de San Mamés y la formidable respuesta dada en el dó de felicidad a sus seguidores, que no vivían horas de felici- Camp Nou, donde muchos aventuraban otra remontada épica dad semejante desde hace nada más y nada menos que 34 años, de ese casi imbatible FC Barcelona. No hubo atisbo de ello. entonces derrotando igualmente al FC Barcelona en El fútbol siempre gana cuando se producen espectáculos como en una final de Copa (1981) sumamente emotiva. El júbilo des- los del flamante San Mamés y el del Camp Nou. Gana porque atado en torno a los rojiblancos estaba, por tanto, perfectamen- ofrece lo mejor de un amplísimo repertorio. se volcó te legitimado. Nacido de la rotunda superioridad en el primer con el choque de ida en la esperanza de que los suyos fuesen duelo se consolidó en el segundo, proporcionando al viejo y capaces de echarle un pulso en toda regla a los barcelonistas, querido Athletic de siempre una victoria con la que los suyos su última “bestia negra”, y la verdad es que la respuesta del llevaban soñando más de tres décadas, que ganaron con todas equipo de Valverde, liderada por el mortífero goleador de la las de la ley y que sirvió para engrandecer la Supercopa de Es- El pasado nos emociona. noche, el guipuzcoano Aduriz, autor de tres de las cuatro dia- paña, primer gran Torneo del año futbolístico recién iniciado.

El futuro nos hace soñar Los dos partidos entre el Athletic y el FC Barcelona ofrecieron todo lo que el mejor fútbol puede brindar: buen juego, fuerza, goles y emoción, a pesar de la Juntos antes y ahora. clara ventaja obtenida por los bilbaínos en el primer encuentro.

FUTBOL Revista Oficial de la RFEF Director: Luis Arnáiz. Edita: Producción: Precio: 2,50 euros. Real Federación Española de Comunicación Impresa, S.L. ISSN: 1136-839 X. Redacción: Paloma Antoranz, Fútbol C/ Torrox, 2 - 3º - 28041 Madrid staff Depósito Legal: M-33096-1996. Raúl del Prado, Susana Barquero Av. Ramón y Cajal, s/n y José Manuel Ordás. Año XX - Nº 192 - Agosto 2015 Ciudad del Fútbol Diseño y maquetación: Presidente: Comunicación Impresa, S.L. Fotografía: Jorge Fernández, 28230 Las Rozas (Madrid). Ángel María Villar Llona. Carmelo Rubio, Eidan Rubio y Teléfono: 914 959 800 Secretario General: Territoriales. Fax: 914 959 801 Nota: Los artículos firmados Jorge J. Pérez Arias. no reflejan necesariamente el Colaboraciones: M.L. Barrera, Dirección de Internet: punto de vista oficial de la Real Director de Comunicación: José Luis Salas (ilustraciones), http://www.rfef.es Federación Española de Fútbol Antonio Bustillo. Alfonso Ledesma (pasatiempos), E-mail: [email protected] SOCIO PATROCINADOR PRINCIPAL Jefe de Publicaciones: DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA M.A. Álvaro y Juan José Morón. DE FÚTBOL Miguel Ángel López.

3 sumario carta del presidente

Año XX – N.º 192 – Agosto 2015 Un gran campeón de la Supercopa de España... El Athletic Club volvió por sus fueros y pasó por encima del todopoderoso FC Barcelona La punta del iceberg de un fútbol en la final a doble partido de 10 la Supercopa de España. Los “leones” dieron lo mejor de sí mismos en San Mamés (4-0) perfectamente organizado y aguantaron (1-1) sin grandes problemas la temida presión Ángel Villar azulgrana en el Camp Nou. ada más y nada menos que cinco equipos espa- mucho más alto nivel de exigencias. A su vez, eso significa ñoles disputarán esta temporada la Champions que el gran espectáculo de la Champions tiene una duración League, el más importante de los torneos inter- más larga y que prácticamente todas las asociaciones acaban nacionales de clubes de Europa. La presencia viendo un día u otro a los mejores directamente. Ésta es una en ella de Atlético de Madrid, FC Barcelona, gran cosa. Y un formidable campeón de la Supercopa de Europa NReal Madrid, Sevilla y constituye un hecho excep- La Champions, que nada tiene que ver con aquellas prime- cional pues nunca se había dado la de tantos equipos repre- ras Copas de Europa, con perfil de Torneo del “k-o”, al que El FC Barcelona no pudo añadir sentando a un solo país. Es, por tanto, una prueba inequívoca ahora se llega tras superar una criba liguera, es sin duda hoy a su formidable campaña 2014/15 del potencial de nuestro fútbol. el mayor atractivo futbolístico que puede ofrecerse a nivel la Supercopa de España, pero El fútbol profesional español es la punta del iceberg de un de clubes en este viejo y cada vez más renovado continente días antes se había proclamado deporte sólidamente constituido, perfectamente organizado, que es Europa. Que entre los actores de esa gran obra se supercampeón de Europa en acreditado con el paso de los años, respetado y admirado por encuentren cinco clubes españoles, repito, Atlético de Ma- 30 todos. Ese respeto no se ha obtenido gratuitamente, sino que drid, FC Barcelona, Real Madrid, Sevilla y Valencia es una Tiflis ante un soberbio Sevilla. es el resultado final de los esfuerzos de infinidad de miem- Tan soberbio que remontó un maravillosa noticia que no tengo por menos que celebrar; bros de una familia muy plural y generalmente bien avenida. celebrar junto a todos aquellos que lo hacen posible y que lo 4-1 adverso, llevando la final a la España y sus clubes siempre han sido la demostración pal- disfrutan. Otros dos de los nuestros, Athletic Club y Villa- pable de cómo se hacen y hacían las cosas. Este crecimiento prórroga en la que muy al final rreal lucharán en la Europa League, en la que tantos éxitos no es un asunto sólo de hoy. decidió una diana de Pedro. hemos obtenido en los últimos años. Como aficionado al fútbol, como ex jugador y como diri- gente no puedo por menos que mostrar mi gran satisfacción Esta Carta tiene que ser, también, la de mi felicitación más frente a un acontecimiento de tales características. Cuando sincera al Athletic Club y al FC Barcelona, que nos brinda- 8. Una Liga realmente insuperable. 44. Fabricantes de campeones. echó a correr la Copa de Europa allá mediados los años 50 ron un excelente espectáculo futbolístico en los dos partidos, La presencia de cinco clubes españoles, Atlético de Madrid, FC Barcelona, Están en sus manos unas cuantas de las selecciones jóvenes españolas y sus del siglo XX únicamente se clasificaban para ella los cam- ida y vuelta, de la final de la Supercopa de España que llenó Real Madrid, Sevilla CF y Valencia CF, en el Torneo de mayor prestigio resultados son formidables. De la Fuente ha ganado el último europeo “sub peones de Liga. No todos participaron en sus primeras edi- San Mamés y el Camp Nou, en otra demostración más que europeo de clubes, la Champions League, confirma la hegemonía e 19”; Pedro López, el “sub 17” femenino y Jorge Vilda, el “sub 19” también ciones. Por entonces, el Torneo era de menor duración como palpable del interés del Torneo. Conseguir esas entradas en insuperable nivel de nuestra Liga. femenino. Hablamos con ellos. es comprensible mas no estaba exento de riesgos para sus un mes de agosto, cuando muchos aficionados están lejos participantes por la gran calidad de los equipos que partici- de las ciudades en las que juegan sus equipos, es una prue- 24. Grandes goleadores del Athletic. 62. Adiós de Teixeira Vitienes. pan en la Copa y, naturalmente, por la de los jugadores que ba del fortísimo gancho de la Supercopa. Mis felicitaciones El primer vizcaíno siempre se caracterizó por su carácter ambicioso y su El colegiado cántabro se ha retirado después de 30 años dedicados en cuerpo la disputaban. al Athletic Club, campeón extraordinariamente brillante, las entrega, y algunos de sus mejores representantes fueron sus goleadores. y alma al mundo del arbitraje. Comenzó a pitar a los 14 años de la mano de El crecimiento del fútbol, el paso de los años y la formación hago extensivas al FC Barcelona, magnífico rival, que en la Empezaron con “Pichichi” y ahora tienen a Aduriz. Por el camino, el más su tío Andrés, que también era colegiado y después de asumir que no tenía final de la Supercopa de Europa ante otro gran club, el Sevi- grande español, . ningún futuro como jugador. de nuevas fronteras y países ha ido cambiando las normas de la competición a lo largo del tiempo. El mayor núme- lla, indesmayable en su respuesta a los azulgranas y digno de 35. Valerón, siempre de Primera. 68. Jorge Morillo, el Papá Noel bético ro de asociaciones nacionales europeas y otros baremos todo elogio, nos brindaron un partido inolvidable. El veterano y genial jugador grancanario vuelve a pisar campos de Lleva el fútbol y la alegría a las zonas marginales de Sevilla y lo hace con su clasificatorios lo han convertido en un Torneo con muchos Cuando el río habla de que nuestra Liga es la mejor del mun- Primera División, tras el ascenso de la U.D. . Su presencia en vestimenta verdiblanca, colores que le acompañan siempre. A pesar de ello, más participantes, muchos más partidos y, por tanto, con un do por algo será. el Campeonato añade las dosis de calidad de un futbolista siempre de un reconoce los valores solidarios del “eterno rival”, el Sevilla, para el que no le talento realmente excepcional. faltan palabras de admiración. 38. Parra, nonagenario. 73. Medalla de Asturias más que merecida. “Que entre los actores de esa gran obra europea que es la Champions Fue uno de los grandes de aquel equipo grande de España que disputó el El Gobierno del Principado de Asturias ha premiado a la Territorial que League se encuentren el Atlético de Madrid, el FC Barcelona, el Real primer Mundial celebrado en Brasil (1950). Jugó cinco de los seis partidos preside Maximino Martínez con la Medalla de Asturias en su categoría de que disputó la selección y fue elegido para el equipo de las estrellas. Un plata, uno de sus mayores galardones en reconocimiento a su formidable Madrid, el Sevilla y el Valencia es una maravillosa noticia que todos central realmente inolvidable. labor. Este año celebran sus 100 de vida. debemos celebrar”.

4 5 ¡ENHORABUENA, CAMPEONES!

EL ATHLETIC CLUB INCORPORÓ A SU AMPLIA VITRINA DE TÍTULOS UNO MÁS: LA SUPERCOPA DE ESPAÑA, DESPUÉS DE UNA EXHIBICIÓN EN SAN MAMÉS Y DE OTRO EXCELENTE PARTIDO EN EL CAMP NOU. SUS INDISCUTIBLES MÉRITOS ADQUIEREN MAYOR VALOR SI SE TIENE EN CUENTA, ADEMÁS, LA CATEGORÍA DE SU GRAN RIVAL: EL FC BARCELONA.

6 7 LA TRIBUNA DE LUIS ARNÁIZ

en los últimos 15 años, clubes españoles han ganado 23 títulos europeos; inglaterra, 6; La mejor Liga del mundo alemania, 3.

tas todos sus clubes son o han sido his- tóricos. Todos cuentan, además, con re- fuerzos de fuera, tantos, por cierto, que han arruinado a su selección, que ganó un Mundial (1966) por los pelos y que es el único grande que no ha consegui- do una Eurocopa. Aunque las distancias son muy grandes en las Islas no lo son tanto como para impedir esa igualdad que tanto atrae a los aficionados. En Ale- mania hace años que la superioridad del Bayern es incontestable. Solo el Borussia Dortmund le ha inquietado esa superioridad logística y demostrada de los bávaros. La Liga española es, sin embargo, la mejor de todas. No importa que el Cam- peonato solo se lo jueguen entre tres o cuatro, casi siempre el Real y el “Bar- ca”, con las injerencias ocasionales del Atlético de Madrid y el Valencia, amén del florecer de este Sevilla reciente e in- La presencia del FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de candescente, que haya otra Liga entre Madrid, Sevilla y Valencia en la Champions League certifica la los puestos quinto y noveno, y otra de ahí para abajo. No importa que eso haya hegemonía del Torneo de la regularidad español, que también restado equilibrio y que hoy resulte poco cuenta con las mejores individualidades. menos que imposible asistir a la caída de uno de los dos grandes ante rivales mu- Hernández alza la Copa que acredita al FC Barcelona como campeón de la Liga cho más modestos (y no me hablen de 2014/15, trofeo que le entregó el presidente de la RFEF Ángel Villar. a gusto ver cada fin de semana los abarrotados su selección en Brasil 2014 y al del Bayern Munich como la final de la Supercopa o del empate del estadios ingleses a los que acuden los aficiona- referente de equipo grande, lo que no ha dejado de ser desde Real Madrid en Gijón). La hegemonía de este fútbol nues- Europa League, una de los “reds” y otra los “blues”, y una dos a saborear el fútbol sin dramatizarlo. Una los setenta. Como es campeón del mundo, Alemania cuenta tro y de la Liga sobre sus competidoras se basa en hechos Supercopa de Europa que voló a las vitrinas del Liverpool. de las grandes razones del éxito de ese fútbol con excelentes jugadores, aunque haya tenido que exportar reales, en números y en sujetos: cinco clubes españoles, FC Alemania únicamente puede exhibir las dos Champions y reside, precisamente, en el carácter lúdico, un algunos de ellos. La eficacia germana ha compensado las Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Sevilla y Va- una Supercopa de Europa del Bayern Munich. tanto inocente, de los partidos que se celebran. Nadie quie- salidas (Kroos, Ter Stegen, Schwansteiger…) con compras lencia disputarán este año la Champions League. Un hito. Por si con esto no bastara, y debería, debería, pues las ma- Dre perderlos es obvio y hay mucho, muchísimo dinero en de primer nivel ( Robben, Ribery, Thiago, Javi Martínez…) Un suceso sin precedentes. El FC Barcelona ha ganado la temáticas no yerran, en la Liga española juegan muchos de juego, pero los partidos de la Premiere son una tentación a para llegar a brindar fútbol difícil de resistir. Hay un gran última Champions; el Sevilla, la Europa League; el “Barca”, los mejores jugadores del mundo liderados por dos reconoci- la que los buenos aficionados no se pueden resistir porque ambiente, más crispación, es cierto, que en Inglaterra, pero la Supercopa de Europa dirimida entre ambos. dos unánimemente, Leo Messi y . No son ofrecen mucho de lo que quiere la gente hoy en día: diver- la gente se lo pasa en grande viendo como unos chicos le Los números son los números. No engañan. Desde 2000, españoles, pero juegan su Liga. Como Luis Suárez. UEFA timento, un espectáculo pacífico, un fútbol quizás demasia- pegan patadas a un balón. dos clubes españoles han ganado siete Champions League, reconoció hace bien poco al trío como los tres mejores fut- do simple para cómo se entiende por otros lados, pero muy En España no se llenan todos los estadios porque aquí las cuatro el FC Barcelona y tres el Real Madrid. En ese mismo bolistas europeos de la campaña 2014/15, con el argentino suyo y muchos talentos, ¿a qué negarlo? Inglaterra exporta dentelladas de la crisis son todavía más palpables y porque período han obtenido siete Europa League, cuatro el Sevi- vencedor por mayoría abrumadora. Es decir, grandes clubes todo eso y los resultados de su oferta son enormes. Si hay las diferencias entre los clubes que disputan la Liga son lla, dos el Atlético de Madrid y una el Valencia. Barcelona y los mejores futbolistas. que sentir algo por ello a lo mejor es eso que los mojigatos mucho mayores. Aunque en Inglaterra los que mandan son (3), Real Madrid (2), Atlético de Madrid (2), Valencia (1) Que nuestra Liga es la mejor sobre el campo no podamos llaman “envidia sana”. los de siempre, el Manchester United, el City, incorporado y Sevilla (1) se han coronado súper campeones de Europa. llevarlo al terreno del debate. Es algo evidente. Otra cosa Todos los estadios se llenan también en la , que a la élite hace unos pocos años, el Chelsea y el Arsenal, a En total, 23 títulos. Inglaterra solo ha obtenido seis en los es el ambiente que pueda respirarse, la filosofía de los que desde hace años ha recuperado su esplendor de otras déca- veces el Liverpool, en la Premiere es mucho más fácil ver a últimos 15 años, tres Champions League con el Liverpool, se sientan en las gradas y el aprovechamiento que sus diri- das, al rebufo ahora del campeonato del mundo ganado por un modesto hincarle el diente a un grande y a fin de cuen- el Chelsea y el Manchester United, respectivamente, dos gentes sacan de ello.

8 9 Athletic: ADURIZ… y bastantes más La victoria SOBRE EL FC BARCELONA en la final de la Supercopa DE ESPAÑA no puede entenderse como el éxito de un solo jugador, sino como el de todos, un formidable colectivo que no dio opción A SU ADVERSARIO.

arcó cuatro de los cinco goles de la vic- 2015/16. Todos los ridad en sí mismo, la noche fresca que aca- toria del Athletic Club sobre el FC Bar- precedentes recientes bó en lluvia, el aliento de un San Mamés celona en la final disputada a doble par- hablan de una clara y casi abarrotado. Poca cosa o nada, mejor tido de la Supercopa de España (4-0 y contrastada superio- dicho, porque ese tanteo le obligaba a la 1-1) y es legítimo, por tanto, que se le ridad de los catala- búsqueda de un milagro en el Camp Nou, considere el jugador clave en la victo- nes, corroborada, por al que se agarraron sus seguidores, conven- riaM indiscutible de los bilbaínos. La elevación del jugador cierto, una veintena de cidos de que si había alguien capaz de darle guipuzcoano Aduriz al podio como decisivo en el triunfo días más tarde en el la vuelta a un 4-0 irremontable ese era el de los “leones” no admite contestación, pero no sería justo, primer partido de Liga “Barca” de tantas tardes. La esperanza se ni muchísimo menos, restar méritos a quienes le acompa- entre ambos celebrado fue difuminando, por cierto, a pasos agi- ñaron de forma ejemplar en un doble duelo sorprendente en en San Mamés (0-1). gantados a medida que transcurría el cho- todos los aspectos. De lo que ocurrió la que de vuelta. Dicen que auguró un triunfo de los suyos magnífica noche bil- No hubo resquicio alguno para pensar poco antes del primer y fundamental encuentro celebrado en baína en el primer en- en la remontada. No lo ofreció el Athle- el flamante y nuevo San Mamés; dicen que, acostumbrados cuentro jugado en la tic, igual de seguro en Barcelona que en los bilbaínos a sufrir lo indecible ante los azulgranas los úl- “catedral” dan fe sus Bilbao, montado exactamente de la misma timos años, con derrotas hirientes, el técnico de los “leones” cuatro dianas, una de- manera, puede que un pasito atrás, pero no se “atrevió” a augurar un dos-uno; dicen que no quiso ir más trás de otra, sí, una de- mucho más, por aquello de asegurar su cla- allá, a pesar de que ese triunfo, de haberse dado, habría si- trás de otra, fruto de ra ventaja. En eso, en el no encerrarse estu- tuado a los vizcaínos en situación de grave riesgo. Dicen… un fútbol encomiable, vo otra de sus grandes virtudes de la final. El desarrollo de la final disputada a doble partido no cum- un espíritu envidiable, Tampoco en el Camp Nou dio señales de plió para nada con las previsiones teóricas que auguraban, una presión mortífera para el adversario y una fe en el triun- ner a su zaga y de lanzar a su ataque, demoledor. Un equipo debilidad y aunque el FC Barcelona le atacó con más insis- como tiempos atrás, una victoria del FC Barcelona. Yo diría fo que obtuvieron con una precisión letal. armónico, perfectamente hilvanado, sin miedos y decidido tencia su presión nunca dio para pensar en que era posible que hasta una victoria cómoda, a pesar de sus bajas. Lo que El 4-0 de San Mamés, apenas inquietado por el juego de a todo. Todo lo contrario de lo esperado, supongo, por el FC darle la vuelta al marcador de la ida. El equipo azulgrana sí me atrevo a asegurar es que por la mente de ningún se- ataque del FC Barcelona, fue el resultado de la hegemonía Barcelona, casi acostumbrado a domar sin grandes proble- solo gozó de la ventaja de un gol y de alguna oportunidad guidor del Athletic, ni siquiera por la de los más optimistas, del grupo sobre los individuos (Messi anduvo muy lejos del mas a los “leones” tiempos atrás. aislada, ventaja que anuló, otra vez, Aduriz, en lo individual pudo pasarse la de que el Athletic Club acabaría arrollando área, probablemente para buscar espacios, lo que le convir- El FC Barcelona salió mortalmente herido de San Mamés, el hombre de la Supercopa, ganada por un grupo enorme- al FC Barcelona al que dejó fuera de combate. No entraba tió en asistente, pero restándole eficacia donde más duele) tras un esfuerzo previo agotador, es cierto, en la final de mente homogéneo que volvió a elevar sobre sus cabezas en los cálculos de nadie, pero los hechos corroboraron la y el de la seguridad creciente en lo que se hacía. No titubeó la Supercopa de Europa ante el Sevilla. Pagó ese exceso otro título, treinta y cuatro años después del último, en la majestad de la victoria bilbaína frente a un adversario sor- nunca el Athletic Club, formando dos líneas de cuatro insu- y los sobresaltos finales de Tiflis, de tal modo que apenas Copa de Su Majestad el Rey de 1981. prendido y sorprendente. perables para el “Barca” y decidió la contienda desde atrás sorprendió a Iraizoz con un par de zarpazos al comienzo Un grupo de campeones que devolvieron al Athletic Club Pocas cosas se ajustaron al guion en esta edición de la hacia adelante: una defensa muy firme, un medio campo del partido y en los inicios del segundo tiempo. Poca cosa al podio, tras dos exhibiciones espléndidas de lo que hay que Supercopa de España que abre oficialmente la campaña enormemente sacrificado de principio a fin y capaz de soste- frente a un enemigo con todo a favor: el marcador, su segu- hacer y de lo que hay que tener para ganar.

10 11 COMO EN SUS MEJORES TIEMPOS

Aduriz fue la gran pesadilla para la defensa azulgrana. Aquí le vemos colándose entre Álves y Bartra.

Solo 15’ (del 53’ al 68’) le bastaron a Aduriz para TUMBAR al Los azulgranas aguantaron en pie hasta la segunda de FC BARCELONA en San Mamés. Antes (13’), San José lo puso las dianas de los bilbaínos; luego sucumbieron, víctimas en pie, batiendo a Ter Stegen desde casi medio campo. de sus debilidades Y DE LA ROTUNDA SUPERIORIDAD DEL RIVAL.

n el fútbol, un equipo puede ganar a otro a base de futbolistas. Ese arrojo no es patrimonio exclusivo de aque- que les cuento la tuvieran como su característica especial, villa con enormes apuros, la Supercopa de Europa, pudiera infinidad de formas: por la actuación de alguna de llos tiempos en los que Belauste, Pichichi, Acedo, Sabino pero me refiero yo a esa furia interna que supone la defensa trocarse como se trocó. Y no debió esperarlo porque duran- Esus individualidades (el FC Barcelona lo ha conse- y otros empezaron a darle lustre al equipo allá por los años del rojo y el blanco del Athletic, de lo que supone, significa te los primeros diez minutos su equipo, con una alineación guido gracias a Messi, por citar uno de sus jugadores ac- 1920, ni tampoco fue exclusiva de los que siguieron sus pa- y obliga; la furia que te lleva a no dar un partido por perdido, novedosa, Bartra, Vermalen, Rafinha y Sergio Roberto, ti- tuales); por la actuación del grupo (como manejan hasta la sos, los Cilaurren, Muguerza, Lafuente, Iraragorri, , Chi- a hacer temblar los colores sobre la epidermis de los futbo- tulares entre otros, controló el juego con esa especie de su- saciedad los ortodoxos quizás con razón), por el tino con el rri, Gorostiza y otros tantos, ni, desde luego, más cercanos listas; la furia del ir siempre hacia adelante sin temer a los perioridad manifiesta que se le da por hecha con el balón en que un entrenador encara el partido, acertando en todo y el a estos tiempos y que ya viéramos de los Iriondo, Venancio, peligros, ni a la enorme calidad del enemigo (presuntamente los pies. Es cierto que su toque no había causado mella al- otro no pudiendo contrarrestarlo (Valverde y , Zarra, Panizo y Gaínza o de los Cermelo, Orúe, Gary, Cani- la del “Barca” en el primer choque de la final de la Superco- guna en las líneas de defensa del Athletic, pero ese mando en el primer duelo de la última Supercopa de España); por to, Mauri, Maguregui, Marcaida, Merodio, Arieta, Uribe, o pa de España); a no cejar en el empeño de causarle un daño es el que siempre se les supone a los blaugranas y está en la manera en la que sus jugadores se baten el cobre, supe- de los Iribar, Sáez, Echeberria, Aranguren, Zorriqueta, La- irreparable y, si es posible, tumbarle definitivamente. Todo el origen de sus éxitos. Cuatro hasta llegar a San Mamés el rando a sus contrarios; porque la fortuna le bendice o porque rrauri, Argoitia, Uriarte, Clemente y Rojo, o de los Villar, eso lo tuvo el Athletic Club en el primer pulso que le echó pasado 14 de agosto. la desgracia se cabe en el adversario… Hay, en fin, muchas Sarabia, De la Fuente e infinidad de otros futbolistas hechos al FC Barcelona en una noche fresca y que acabó lluviosa, Pero el fútbol es el fútbol y en sus vuelcos está, precisa- formas de ganar. y crecidos en el Athletic Club… Ese arrojo del que les hablo con San Mamés, el flamante San Mamés de ahora revivien- mente, una de sus mayores atracciones. A los 13’ de juego, El Athletic club ha vivido algunos de esos momentos, se- en esta parrafada es un asunto mayor pues afecta a todos y do gestas históricas, casi lleno (45.000 espectadores) y una y después de que Ter Stegen hubiera inquietado a los suyos, guro que sí, muchas veces a lo largo de su historia. Una vida cada uno de los que han formado parte de la familia de los voz atronando el espacio de la gran noche bilbaína. un centenar de seguidores situados en la grada alta de San defendiendo unos colores suele dar para todo, así que nada “leones” fuesen o no fuesen técnicos. Jamás debió pensar Luis Enrique que el escenario sobre Mamés con dos o tres arriesgados despejes con los pies, el de lo que voy a contarles es nuevo. Una de las maneras con Es verdad que por arrojo se entiende furia sin aprecio del el que sus jugadores iban a buscar asegurarse el quinto de alemán despejó de cabeza y muy lejos un valón sobre su área. las que el Athletic Club ha hecho historia es el arrojo de sus peligro y de los riesgos que conlleva y que no todos de los sus títulos del ejercicio 2014/15, tras ganar el cuarto al Se- Tan lejos que el cuero se fue hasta casi el medio campo. Tan

12 13 No hay nada en fútbol que supere la alegría de un gol. Pedro reclama a González González.

Un despeje de cabeza de Ter Stegen fuera del área fue aprovechado desde casi medio campo pos Mikel San José para abrir de forma tan sorprendente como espléndida el marcador en San Mamés. lejos que lo agarró uno de los volantes defensivos del Athle- no disfrutaba de buenos balones y cuando los tenía la pre- tic, San José, en su sitio, en medio campo. Había casi 50 me- sión defensiva de los bilbaínos le impedía jugarlos; Pedro, tros de distancia hasta el marco, pero Ter Stegen debía estar que había empezado muy activo por delante de Adriano se a más de 20 de su línea de gol. San José lo vio y empalmó iba apagando y el brío de Luis Suárez solo era eso. Con todo, el balón que le llegaba. Ninguno de los 45.000 espectadores los problemas no estaban solo ahí, sino en ese lugar al que pensaron justo en el momento del impacto entre la bota y muchos denominan la fábrica del juego, en el que se labran el esférico que éste iría donde fue. Pero sí, el balón superó gran parte de los éxitos de los equipos y desde el que se des- Iniesta trató de armar el fútbol barcelonsita, pero no al guardameta y se coló en el vacío portal de los catalanes. equilibra la balanza: el centro del campo. Luis Enrique se Laporte intenta controlar el balón ante la mirada de Suárez, Bartra y Etxeita. siempre pudo conseguirlo. Jamás debió pensar Luis Enrique que aquello no iba a te- presentó en San Mamés con una línea de tres volantes, uno ner remedio. De ahí que siguiera con los mismos jugadores de ellos, de contención, Mascherano. Los otros dos, Rafin- y es evidente que tampoco Luis Enrique hasta encajar el San Mamés vivió una noche en triunfo que no mitigó la sobre el campo. Quedaba casi todo el encuentro por disputar, ha y Sergi Roberto quedaron varados, absolutamente iner- segundo de los goles Ter Stegen, tras una gran internada otoñal lluvia caída en la noche de verano. Tras la previa eu- pero las cosas no mejoraron. Messi, lejos de los creadores, mes, ante el dinamismo, la presión, el derroche de ganas y de Sabin Merino por la banda izquierda y llegada hasta ropea, nadie pensaba que fuera posible (tengo bilbaínos que de fuerzas del cuarteto Susaeta, San José, Beñat y Eraso, al la línea de fondo casi desde donde facturó un gran centro no creían sino en una derrota definitiva para el choque de que les echó no pocas manos Sabin Merino. que cabeceó impecablemente Aduriz, superando claramen- vuelta, ya ven), pero el Athletic, un Athletic juvenil, fresco, Lastrado mortalmente por la atosigante presión de los te a Mascherano. El 2-0 y, sobre todo, fundamentalmente desenfadado, ambicioso, muy poderoso en lo físico y más en Athletic club (San José, Aduriz, tres) 4 bilbaínos, el Barca no fue capaz de reaccionar. Falto de al- sobre todo, la fuerza, rapidez, intensidad, profundidad y lo mental, con jugadores recién subidos del filial, un Athletic FC BARCELONA 0 guien que impusiera o tratara de imponer al partido un rit- fútbol de los “leones”, “leones” en estado puro, sin duda, que sabía que tenía poco que perder, aunque fuera la Super- mo más pausado ante el vértigo que nada le convenía del obligaron al asturiano tetracampeón hasta entonces (Liga, copa de España, ante un contrario poco menos que inven- Athletic Club: Iraizoz; De Marcos, Etxeita, Laporte, que practicaba el Athletic, los azulgrana no pisaron el ace- Champions, Copa de España, Supercopa de Europa) a cam- cible como el FC Barcelona, se sacó un recital para sellar Balenziaga; Beñat, San José; Susaeta (Bóveda, min. 85), lerador, probablemente porque tampoco estaban para gran- biar de opinión. Llevaba dos minutos en el campo Iniesta, la mejor de sus noches en su San Mamés 2. Hizo historia a Eraso (Gurpegui, min. 77), S. Merino (Lekue, min. 63); y Aduriz. des exigencias después de la final de la Supercopa de Eu- groseramente silbado por muchos de los espectadores para base de muchas cosas y de una sobre todas: atenazar al rival ropa disputada y ganada al Sevilla en Tiflis. El caso es que reordenar el juego azulgrana, pero la diana de Aduriz des- en el medio campo, impedirle jugar con soltura y tiempo, y FC Barcelona: Ter Stegen; Alves, Bartra, Vermaelen, Adriano; Rafinha I( niesta, min. 52), Mascherano, Sergi los blaugrana se fueron al descanso seguros, creo, de que el barató esos planes. El segundo de los vizcaínos llevó pron- desde ahí salir para aprovechar su rapidez frente a una de- Roberto (Rakitic, min. 63); Messi, Luis Suárez y Pedro 1-0 era remontable y de que bastaría, y eso lo pensábamos to al campo a otro fijo sentado en el banquillo, pero aque- fensa desprotegida, vacilante y con la rémora de saber qué (Sandro, min. 72). todos o, al menos, muchos con que Messi recuperara algo llo ya no había quien lo parara. Tampoco con Sandro. La es lo que pasa con ella. Goles: 1-0, min. 13. San José. 2-0, min. 53. Aduriz. 3-0, de su tono de siempre para igualar el partido y devolverlo a voracidad desgarradora del Athletic ya no tenía respuesta El 4-0 no fue una casualidad; fue una soberbia demostra- min. 63. Aduriz. 4-0, min. 67. Aduriz, de penalti. los cauces previstos. Antes de comenzar el duelo es verdad posible. Ni freno. Y con el 2-0 aparecieron las siempre in- ción de esa combinación en la que se mezclan la fe, la ilu- Árbitro: González González. Amonestó a Pedro, Eraso, que pocos daban un euro por la suerte de los bilbaínos. Ya evitables vacilaciones. De una de todos nació el tercero de sión, el juego y la ambición. Cuatro virtudes que ha tenido Beñat, Etxeita, Alves, Mascherano, Gurpegui, Iniesta y sabemos que somos muy dados a esos juicios. los goles, segundo de Aduriz, y de una torpeza de Alves, el Athletic de siempre y que sellaron una victoria inolvidable San José. Alfred Hitchcock no se inspiró en una historia como la el cuarto, tras fusilar el mayor depredador del Athletic el ante un adversario tan sorprendido como incapaz de reac- Estadio: San Mamés. Partido de ida de la Supercopa. que se veía en San Mamés para su célebre film “Vértigo” penalti que señaló el colegiado. cionar ante ese huracán de fuerza… De fuerza incontenible.

14 15 e había anunciado como posible y al repicar de esa Si el FC Barcelona esperaba un Athletic diferente al del campana de esperanza, porque el FC Barcelona es lo primer encuentro, acobardado, temeroso de los azulgranas, Sque es y tiene lo que tiene, aunque ahora sea mucho recompuesto y ordenado su equipo, con más medio campo, menos, es cierto, el Camp Nou registró una formidable en- erró absolutamente. Si esperaba que la presencia de Piqué, trada, rozando el lleno, en una noche que los italianos deno- Iniesta y Rakitic, para dar mucho más empaque a su línea de minarían de “ferragosto”, es decir, cuando no queda nadie creación, quebrara el carácter de los bilbaínos y minara su en la ciudad. Casi se llenó el tremendo coliseo azulgrana, moral, unos pocos minutos bastaron para demostrar lo con- aunque una enormidad de los que cubrían las gradas eran trario. Firmemente asentado en un sistema que le ha dado turistas fieles a la causa del barcelonismo; fieles convoca- magníficos resultados y que entre otras cosas sirvió para de- dos para una cita heroica: remontar el 4-0 que el Athletic jar en muy poco al más grande, Messi, los “leones” no vaci- Club había endosado a sus huestes apenas unos días antes. laron ni un segundo, no se asomaron jamás al precipicio de El Camp Nou casi se llenó, pero las ilusiones de los afi- la cercanía de un gran sobresalto y se desenvolvieron con cionados, muchos de ellos de hornada turística, fríos en su una soltura imponente. Nunca dio el Athletic la sensación concepción de lo que debe ser animar para llevar en volan- de que el partido podía írsele de las manos. das a su equipo hasta la gesta, duraron lo que duraron algu- El “Barca” pudo agarrarse al sueño de la remontada a los nos arreones azulgranas al comienzo del partido y en algu- cinco minutos de juego, momento en el que se produjeron nos minutos que siguieron al gol de Messi. Mucho menos dos remates que quizás habrían cambiado el signo del duelo. de lo deseado por ellos y, por supuesto, mucho menos de lo Un remate de Messi, que sacó Iraizoz, y otro de Piqué que previsto. El Athletic Club calcó su magistral partido de San devolvió la madera estuvieron cerca de abrir una brecha de Mamés, cuatro defensas en línea, cuatro volantes ejemplares consecuencias imprevisibles, pero ambas se quedaron en el en ambos partidos, un enlace para Aduriz, el sorprendente limbo y ya no volverían los azulgranas a disfrutar de ningu- Eraso, y el goleador navarro. na más a lo largo y ancho de la primera mitad. Mandaron

El Athletic celebra la Supercopa de España que ganó con todas las de la ley y sin discusión posible en San Mamés y el Camp Nou. A la derecha, Aduriz, el hombre de la final a doble partido, creando un nuevo peligro a la zaga azulgrana. No había El FmilagroC Barcelona ni se asomó a la heroica remontada que podía dar la vuelta al resultado de San Mamés. El Athletic no le posible dio ninguna opción tampoco en el Camp Nou.

16 17 El segundo partido ha terminado. Los bilbaínos celebran su gran victoria.

Piqué y Balenziaga, duelo de defensas. Gurpegui levanta la Supercopa de España. Los “leones” volvieron a exhibir la magia que les condujo a ganar el título: juego de conjunto, derroche de ganas, capacidad de sacrificio, buen fútbol y nada de miedo.

los cuarenta minutos restantes de ese tiempo, pero ese do- descanso (44’), tras un centro de Alves, que le cedió Suárez minio adornado en la exuberancia atrás de Mascherano, en con el pecho, que Leo bajó con el hombro para batir luego la furia anímica de Piqué, que tan caro le costaría al final, a Iraizoz, nunca el Athletic mostró debilidad que pudiera expulsado, y en las excelencias de un Iniesta hiperactivo e provocar más daño que el de la diana que parecía alimen- Iniesta y Etxeita disputan un balón. Ni en Bilbao ni en Barcelona pudo Messi con sus marcadores. hiperexquisito no se tradujeron en nada concreto. El Athletic tar la heroicidad. no se desquició nunca, asomó con peligro un par de veces El Athletic, que había demostrado en Bilbao un extraordi- El gol premiaba los dos magníficos partidos de los bil- FC BARCELONA (Messi) y hasta Eraso mandó al lateral de la red de Bravo un remate nario cúmulo de virtudes, volvía a repetirlas en el Camp Nou baínos, que ganaron por goleada el primero y que tampoco 1 que silenció un Camp Nou poco ruidoso en gran medida por e incluso frente al 1-0. No perdió el pulso a las necesidades merecieron perder el segundo. Premiaba el orden de un for- Athletic club (Aduriz) 1 el carácter ya dicho de los seguidores-turistas ocasionales y que requería el partido, muy firmes sus defensas, generosí- midable equipo que aprovechó sus oportunidades en el pri- porque allí no había nadie que viera cómo podía llegarse a simos todos sus jugadores en la presión, la anticipación y la mero de los encuentros de forma rotunda y que en el segun- FC Barcelona: Bravo; Alves, Piqué, Mascherano, Mathieu; Busquets, Rakitic (Sandro, min. 67), Iniesta; hacerle cinco goles a aquella formidable muralla rojiblanca. salida, impecables de ánimo. De entre todas esas virtudes, do defendió su gran ventaja con categoría y personalidad. Messi, Suárez y Pedro (Munir, min. 67). El FC Barcelona gastó todos los minutos del primer tiem- la de no perder de vista la posibilidad de hacer un tanto que Un soberbio Athletic, que no sintió complejo alguno ante Athletic Club: Iraizoz; Bóveda, Etxeita (Elustondo, min. po en un acoso vano y con cierto aire de desesperación vien- cerrara definitivamente cualquier ilusión azulgrana fue pro- quien había sido su bestia negra en sus cruces anteriores, 67), Laporte, Balenziaga; Beñat (Mikel Rico, min. 83), do como se le iban los minutos a chorros de las manos. La bablemente de las más apreciables. Ni miedo al rival a la hora de los que se olvidó como si no supusieran gran cosa. Un Gurpegui; Susaeta, Eraso, De Marcos; y Aduriz (Kike alejada posición de Messi de la zona donde, aparentemen- de defender, ni concesiones para que se desenvolviera con Athletic campeón por méritos propios, suficiente de fútbol, Sola, min. 80). te, podía causarles más problemas a los vizcaínos, volcán- confianza excesiva atrás. A los 74’, Aduriz, el hombre de la tácticamente impecable, con el depósito lleno de gasolina y Goles: 1-0, min. 43. Messi. 1-1, min. 74. Aduriz. dole a la banda derecha, donde si tenía huecos, pero dónde final, el de los cuatro goles de cinco del Athletic en los dos las ideas muy claras. Un Athletic, en fin, como algunos de Árbitro: Velasco Carballo. Expulsó con roja directa a apenas podía causar más peligros para los vascos que sus partidos, aprovechó un enorme vacío defensivo del FC Bar- los mejores de siempre, capaz de volver a colocar en sus his- Piqué (m. 56) y Kike Sola (m. 85), y mostró la tarjeta asistencias, alivió cualquier atisbo de temor en los “leones”, celona, sin Piqué ya, para rematar solo ante Bravo. El chileno tóricas vitrinas un gran triunfo 31 años después del último amarilla a Bóveda, Eraso, Pedro, Mascherano, Aduriz y que se desenvolvieron con la misma seguridad que en el pri- rechazó su primer remate de forma inverosímil, pero dejó el y de hacerlo, además, de forma irreprochable. Nadie mejor Beñat. mer choque. Y aunque Messi abrió el marcador al borde del balón a pies del navarro, que no falló el segundo de ellos. que él en esta Supercopa para alzarla. Estadio: Camp Nou. Partido de vuelta de la Supercopa.

18 19 CAMPEONES DE TODAS LAS TEMPORADAS Temporada Final Ida Vuelta Campeón Segunda Supercopa para el Athletic Club 1982-1983 REAL MADRID- 1-0 0-4 REAL SOCIEDAD Ganó la primera directamente en 1984, tras proclamarse campeón de Liga y de Copa de Su Majestad el Rey. 1983-1984 ATHLETIC CLUB-FC BARCELONA 1-3 1-0 FC BARCELONA 1984-1985 ATHLETIC CLUB (Campeón Liga y Copa) ATHLETIC CLUB

1985-1986 ATLETICO MADRID-FC BARCELONA 3-1 0-1 ATLETICO MADRID

1988-1989 REAL MADRID-FC BARCELONA 2-0 1-2 REAL MADRID

1989-1990 REAL MADRID (Campeón Liga y Copa) REAL MADRID

1990-1991 FC BARCELONA-REAL MADRID 0-1 1-4 REAL MADRID

1991-1992 ATLETICO MADRID-FC BARCELONA 0-1 1-1 FC BARCELONA

1992-1993 FC BARCELONA-ATLETICO MADRID 3-1 2-1 FC BARCELONA

1993-1994 REAL MADRID-FC BARCELONA 0-2 5-4 REAL MADRID

1994-1995 -FC BARCELONA 3-0 2-1 FC BARCELONA

1995-1996 DEPORTIVO-REAL MADRID 5-2 1-3 DEPORTIVO

1996-1997 FC BARCELONA-ATLETICO MADRID 2-1 1-4 FC BARCELONA

1997-1998 FC BARCELONA-REAL MADRID 2-1 1-0 REAL MADRID l ejercicio de 1984 fue uno de los mejores en la vida por un contundente 4-1. El Torneo no se disputó en 1986 y del Athletic Club. Probablemente, el mejor de todos. 1987, al no ponerse de acuerdo en las fechas el Real Madrid 1998-1999 MALLORCA-FC BARCELONA 1-0 3-3 MALLORCA EEl equipo que dirigía ganó el Cam- y el y el Real Madrid y la Real Sociedad. 1999-2000 VALENCIA-FC BARCELONA 0-0 0-2 VALENCIA peonato de Liga, la Copa de Su Majestad el Rey y, por aña- Al igual que el Athletic Club en 1984, el Real Madrid ob- didura, la Supercopa de España, que obtuvo directamente al tuvo el título en 1989 sin necesidad de que sus jugadores se 2000-2001 ESPANYOL-DEPORTIVO 1-1 0-3 DEPORTIVO no tener que disputarla con nadie. Por entonces no se recurría vistieran de corto. Habían ganado la Liga y la Copa lo que a los subcampeones para dirimir este Torneo. Este año, sin les hizo automáticamente campeones de la Supercopa. La 2001-2002 ZARAGOZA-REAL MADRID 1-1 0-3 REAL MADRID embargo, los vizcaínos accedieron a él con esa calificación. relación de ganadores del Torneo prueba que los campeones 2002-2003 DEPORTIVO-VALENCIA 3-0 1-0 DEPORTIVO Y el FC Barcelona como vencedor de los campeonatos de del primero de ellos ganan más títulos que los del segundo. la regularidad y del “k-o”. Dieciocho veces se impusieron los vencedores del Torneo de 2003-2004 MALLORCA-REAL MADRID 2-1 0-3 REAL MADRID La Supercopa de España fue una idea de José Luis Núñez, la regularidad por once los del “k-0”. Campeones han sido el que fuera durante muchos años presidente del “Barca”. La diez clubes diferentes: FC Barcelona (11), Real Madrid (9), 2004-2005 ZARAGOZA-VALENCIA 0-1 3-1 ZARAGOZA primera edición la ganó con toda comodidad la Real Socie- Deportivo de la Coruña (3), Atlético de Madrid (2), Athletic 2005-2006 BETIS-FC BARCELONA 0-3 2-1 FC BARCELONA dad, que había conseguido de forma sorprendente el título de Club (2), Real Sociedad, Real Mallorca, Valencia, Sevilla y Liga y que batió en la final a su adversario, el Real Madrid Real Zaragoza. 2006-2007 ESPANYOL-FC BARCELONA 0-1 0-3 FC BARCELONA

2007-2008 SEVILLA-REAL MADRID 1-0 5-3 SEVILLA

2008-2009 VALENCIA-REAL MADRID 3-2 2-4 REAL MADRID

2009-2010 ATHLETIC CLUB-FC BARCELONA 1-2 0-3 FC BARCELONA

2010-2011 SEVILLA-FC BARCELONA 3-1 0-4 FC BARCELONA

2011-2012 REAL MADRID-FC BARCELONA 2-2 2-3 FC BARCELONA

2012-2013 FC BARCELONA-REAL MADRID 3-2 1-2 REAL MADRID

2013-2014 ATLETICO MADRID-FC BARCELONA 1-1 0-0 FC BARCELONA

2014-2015 REAL MADRID-ATLETICO MADRID 1-1 0-1 ATLETICO MADRID

2015-2016 ATHLETIC CLUB-FC BARCELONA 4-0 1-1 ATHLETIC CLUB

20 21 Ángel Villar: “La Supercopa llena incluso en agosto, cuando todos están de vacaciones”

uvimos que cambiar la final de la Supercopa que autonómico: Luis María Elustondo (Vasca), Andreu Subies era a partido único por su disputa a dos, que ha (Cataluña), Juan Luis Larrea (Guipuzcoa) y Antonio Suárez “Tresultado un acierto. La celebración del Torneo (Interinsular de Las Palmas), además de que abre el curso futbolístico 2015/16 ha llenado San Mamés y . y hoy (día del encuentro de vuelta) llenará el Camp Nou. El presidente de la RFEF recordó que la Supercopa de Es- Lo logra incluso en agosto, cuando todo está de paña fue una idea del ex presidente del FC Barcelona José vacaciones, lo que explica su gran tirón”. Ángel Villar, que Luis Núñez, agradeció el apoyo que los sponsors siguen reiteró su amor por la Historia, inició así su discurso en el prestando a la RFEF, y criticó amargamente la sanción a la marco incomparable del Museo Nacional de Arte de Cata- RFEF por la pitada del público en la final de la Copa del luña en Montjuich. Rey, hecho que calificó como “una aberración”. El espléndido marco del museo El tradicional almuerzo que la RFEF brindó a las directi- José María Bartomeu y Josu Urrutia, siempre breves en nacional de arte de cataluña fue el vas de los dos finalistas, el FC Barcelona y el Athletic Club, sus parlamentos, mostraron su satisfacción por haber llegado escenario ideal del almuerzo previo se desarrolló bajo un clima de perfecta y deportiva armonía. a la final, su confianza en ganarla y su fe en sus jugadores. al segundo encuentro de la final Con Villar estuvieron los presidentes de ambos clubes, José Bartomeu bromeó incluso al señalar que el hecho de que el de la supercopa de españa, un acto extraordinariamente cordial del María Bartomeu y Josu Urrutia, respectivamente, amén de segundo partido de la final se jugara el día de San Mamés que da fe estas imágenes, en las que algunos de sus directivos y el presidente, invitado expresa- no creía que fuera una casualidad. Lo fuera o no, al final los vemos al presidente de la rfef en el mente por Villar, de la Federación mauritana, así como al- “leones” se llevaron el gato al agua. momento de entrega de recuerdos a gunos presidentes de federaciones territoriales de ámbito ¿Cómo homenaje al santo? los presidentes de ambos clubes, jose maría bartomeu y josu urrutia y, a los de las federaciones catalana y vasca, andreu subies y luis maría elustondo, respectivamente. arriba, el presidente Villar con un mito del athletic y del fútbol español ante la copa en juego: josé Ángel iribar.

22 23 De

El Athletic Club siempre “Pichichi”o es de Bilbao, pero como si lo fuera. (San ha contado con excelentes Sebastián, 11 de febrero de 1981) nunca será olvidado por a Aduriz Nlos seguidores del Athletic Club ni su huella borrada de goleadores, pero nadie se los mejores registros de la historia del club bilbaíno. De sus bo- ha acercado a los registros tas salieron tres de los cinco goles que condujeron a los “leones” de Telmo Zarra, el mejor a ganar la Supercopa de España 2015; de su cabeza, el cuarto. Un registro impresionante que hizo posible, entre otras cosas, que la artillero español de la felicidad volviera a vestir el rojiblanco de los vizcaínos. historia: seis años “rey del Podría decirse que el Athletic Club y el gol siempre o casi siem- gol”. pre han estado casados. El nombre del quizás más legendario de sus futbolistas, Rafael Moreno Aranzadi (Bilbao, 23 de mayo de 1892/ 1 de marzo de 1922) está asociado directamente al arte de saber superar al guardameta contrario y a sus protectores. Cono- cido por “Pichichi”, se seudónimo da nombre al Trofeo al máxi- mo goleador de España. Sobrino del escritor , empezó a jugar en el Athletic Club en 1911, pero no fue titular del primer equipo hasta dos años más tarde. Su habilidad goleadora la demostró con creces en el campeonato vizcaíno en el que con- siguió 68 tantos en 72 partidos. Él fue el autor del primer gol del Athletic en el estadio de San Mamés, el 21 de agosto de 1913. Los bilbaínos derrotaron (2-1) al Racing de Irún. “Pichichi”, que tenía por costumbre jugar con un pañuelo en la cabeza, se retiró del fútbol con solo 29 años y falleció a tres meses de cumplir los 30, el 1 de marzo de 1922, por razones desconoci- das, aunque siempre se especuló con la posibilidad de que fuera debido a un proceso tifoideo por ingerir ostras en mal estado. En cualquier caso, con el Athletic consiguió cuatro campeonatos de España (1914, 1915, 1916 y 1921) y cinco regionales, tras conver- de los “leones”, una de sus señas de identidad. Ignacio Ma- la formada por Lafuente, Iraragorri, Bata, Chirri y Gorosti- tirse en el paradigma del goleador, certero con los pies, excelente ría Aguirrezabala Ibarbia (Bilbao, 10 de mayo de 1909/9 de za. “Chirri II” contribuyó a que el Athletic Club ganara los de cabeza, técnicamente bien dotado. Formó parte de la históri- septiembre de 1980), más conocido por “Chirri II”, no fue campeonatos de Liga de 1930, 1931 y 1934 y cuatro Copas: ca selección española que nació en 1920 y destacó en los Juegos uno de ellos, pero su rendimiento goleadora no resultó desde- 1930, 1931, 1932 y 1933. Fue cuatro veces internacional. Olímpicos de Amberes ese año, en los que el equipo nacional es- ñable: 163 partidos jugados y 57 dianas. Lejos de la eficacia ”Chirri II” formó en rojiblanca con “Bata” pañol acabó obteniendo la medalla de plata. de Rafael Moreno Aranzadi, “Chirri II” debutó en el Athle- (Baracaldo, 11 de mayo de 1908/ Valle de Trápaga, 21 de Seguir la senda de “Pichichi” no fue fácil, aunque el Athletic por tic el 4 de marzo de 1928 con solo 18 años de edad. Era un agosto de 1986), otro de los grandes ejemplos de goleador su concepción del fútbol hiciera posible el crecimiento de juga- futbolista menudo, que jugaba con las medias caídas y apro- que han pasado por el equipo de San Mamés. Agustín Sau- dores especialmente habilitados para ese puesto. Las dificultades vechaba sus cualidades técnicas como media punta. Llegó a to Arana, más conocido por “Bata”, un ariete de rompe y inherentes a él las limaba el espíritu siempre atacante y ambicioso formar parte de una de las delanteras históricas del Athletic, rasga hizo las delicias de los seguidores bilbaínos durante

24 25 Telmo es leyenda todavía hoy, aunque el récord de los “leones” lo tiene Agustín Sauto Arana, “Bata”, que la temporada 1930/31 Aduriz ha “explotado” los tres últimos años, en los que ha logró siete de los doce tantos que los bilbaínos le endosaron logrado, respectivamente 18, 18 y 26 goles, además de cuatro de al FC Barcelona. los cinco GOLES bilbaínos de la final de la Supercopa.

“Chirri II”.

“Bata”.

Los campeones de la Liga de 1931: de pie, de izquierda a derecha, Muguerza, “Chirri II”, Urquizu, Lafuente, Blasco, Ispizua, Luis Uribe, Gol de Zarra en la final de Copa de 1950 frente al Valladolid, en la que los bilbaínos se impusieron por 4-1. Unamuno y Castellanos; agachados, “Bata”, Roberto y Gorostiza. diez años (1929/39) con el paréntesis obligado, por supues- tico de Bilbao. Zarra incorporó a su curriculum legendario española el 11 de marzo de 1945, frente a Portugal, pero no poradas en las que defendió sus colores: 129 dianas en 419 to, de la Guerra Civil. “Bata” llegó casi a alcanzar la media el haber sido el autor del gol que derrotó a Inglaterra en el marcó hasta el segundo, en el que logró dos de las dianas del partidos. Ocho veces internacional, se retiró en 2008…en el de una diana por partido, 108 goles en 118 encuentros que Mundial de Brasil de 1950. Si ya era querido y admirado, 4-2 nuevamente del amistoso ante los lusos. A estos goles Ajax de Amsterdam. A esta relación de soberbios goleado- jugó con el Athletic. Aunque solo fue internacional en una aquel tanto a Williams, desviando el balón con el pie le ele- añadió otros dieciocho con el “once” nacional lo que le llevó res del Athletic Club, que es más amplia, acaba de sumarse oportunidad, ante Italia (0-0) en un amistoso celebrado en vó a los altares…o poco menos. a un total de veinte en los veinte partidos en los que defen- Aritz Aduriz un donostiarra, que empezó a jugar al fútbol San Mamés en 1931, de su asombrosa facilidad para mar- Hijo del jefe de la estación de ferrocarril de Erandio, fue dió la camiseta de España, el último de ellos en un amistoso en uno de los clásicos del fútbol guipuzcoana, el Antiguoko, car da prueba su récord de la campaña 1930/31: logró siete el séptimo de diez hermanos, dos de los cuales le llevaron sin goles contra Suecia, el 17 de junio de 1951, con treinta si bien el primero de sus pasos en firme lo dio en Vitoria en de los doce goles con los que el Athletic aplastó (12-1) al a la práctica del fútbol: Tomás, que jugaba en el Arenas de años y seis después de hacerlo por primera vez. Ninguno las filas del Aurrerá, en Segunda División B. Lo curioso es FC Barcelona. Guecho, y Domingo, que no llegó a destacar. Zarra dispu- con España como el ya dicho ante Inglaterra, gol que hizo que Aduriz, que disputó 25 partidos con los vitorianos, no “Bata”, seudónimo que le venía de niño pues nunca que- tó su primer partido con el Atlético de Bilbao el 29 de sep- felices de millones de aficionados durante muchos años y marcó un solo gol. ría quitarse la que le protegía la ropa cuando iba al colegio, tiembre de 1940 y lo hizo con tan buen pie que fue el autor cuya importancia no fue igualada hasta el de Marcelino ca- El Athletic le incorporó, pese a ello, al Bilbao Athletic, entusiasmó a los seguidores de los “leones” por su ímpetu de los dos goles del empate contra el Valencia. A partir de torce años después (21 de junio de 1964) en la final de la II en el que permaneció desde el año 2000 al 2003. Esta vez si y precisión. Hizo doblete Liga Copa con el Athletic las tem- ahí, su facilidad ante el marco contrario le convirtió en un Eurocopa, ante la URSS, en el estadio Santiago Bernabéu. descubrió si bien levemente el olor del gol: 18 en 82 parti- poradas 1929/30 y 1930/31 a las que sumó el campeonato jugador temible ante el que cedían las defensas. Bueno con Nadie volvió a igualar los números de Tel Zarra, aunque dos, cifras todavía bajas para lo que irían deparándole épocas de la regularidad de las campañas 1933/34 y 1935/36. La el balón en los pies, era letal con los remates de cabeza de- el Athletic siempre tuviera arietes intuitivos y con gol. Lo posteriores. Disputó cuatro encuentros con el primer equipo temporada 1926/27 fue, no obstante, la mejor de las suyas. bido a su altura y a su ímpetu, muy en la línea del demos- fueron Antón Arieta (Durango, 6 de enero de 1946), un ju- de los “leones” en la campaña 2002/03 sin marcar en nin- Ganó el trofeo al máximo goleador. Consiguió 27 tantos. trado siempre por sus antecesores en el puesto, y, además, gador no demasiado corpulento, pero sí fuerte, que jugó en guno de ellos, lo que le llevó al Burgos, donde ahora sí dio No hay, sin embargo, en la vida del Athletic Club y en la extraordinariamente humilde. Sus números empezaron a cau- el equipo desde 1964 a 1974. Internacional absoluto en siete pruebas de su fortaleza: 16 tantos en 38 partidos. Marcó, del fútbol español mejor ejemplo de lo que debe ser un ariete sar asombro al extremo de acabar por ser el jugador español oportunidades, Antón precedió a otros que también demos- luego, 22 en dos campañas en el (2004/06) realizador que el de Telmo Zarraonandia Montoya (Erandio, que más trofeos “Pichichi” ha obtenido en Primera División traron su rendimiento en una zona inaccesible para muchos. para regresar al Athletic donde hizo 23 desde 2005 a 2008. 20 de enero de 1921/ Bilbao, 23 de febrero de 2006). Su fi- (el asturiano “” suma más, contando los de Segunda), El navarro (Tudela, 7 de octubre de 1971) fue Logró otros 24 sus dos años siguientes en el Real Mallorca y gura gigantesca emergió en tiempos en los que no faltaban título que obtuvo los años 1945, 1946, 1947, 1950, 1951 otro de ellos. Iniciado en las categorías inferiores del Real 23 más con el Valencia en 2010/11 y 2011/12, año en el que los “artilleros” de postín (César, Martín, Mundo, Arza…) y 1953. Hizo doblete Liga/ Copa del Generalísimo con el Madrid, Urzaiz tuvo que cubrir un largo recorrido (Albace- el Athletic Club le repescó definitivamente para explotar con hasta convertirse no solo en el prototipo del perfecto delan- Atlético de Bilbao la temporada 1942/43 y consiguió otras te, Real Club Celta, , UD Salamanca) antes los “leones”: 18 goles en la temporada 2012/13, otros 18 en tero centro, sino en un ídolo para todos los españoles, in- cuatro copas con los “leones” en 1944, 1945, 1950 y 1955. de fichar por el Athletic en 1996. Con los rojiblancos alcan- la 2013/14 y 26, en la 2014/15, la mejor de cuantas ha juga- cluidos aquellos que no eran seguidores del entonces Atlé- Telmo Zarra disputó su primer encuentro con la selección zó su mayor rendimiento como “artillero” en las once tem- do ya en plena madurez: con 34 años más que cumplidos.

26 27 “Bata”, el de mejor promedio Nunca es tarde… Sus 27 goles en 17 partidos la temporada 1930/31, siguen ofreciendo Aritz Aduriz ha alcanzado su mayor efectividad como jugador el mejor:1,59. Pero a él se acercaron Lángara (1,56), Zarra (1,42) y las tres últimas temporadas, superados ya los 30 años. los últimos años Messi (1,41) y Cristiano Ronaldo (1,37). Aritz Aduriz marcó 26 goles en sus cuatro primeras temporadas como futbolista, la primera de ¿Cómo se demuestra quién es el mejor goleador? Sin duda alguna a través de los números. Puede haber en este aspecto, ellas en el Aurrerá de Vitoria (8), las tres siguientes en el Bilbao Athletic (18). En su siguiente sin embargo, matices. ¿Disputar más no es, acaso, una vía para ampliar los que marcan los grandes rematadores? Pero, campaña, la 2002/2003, saltó al primer equipo rojiblanco con escasa fortuna: jugó pocos partidos ¿no es verdad, también, que es más difícil mantener los promedios a medida que se acumulan los encuentros? (cuatro) y ni se estrenó como “artillero”. Su eficacia goleadora iría mejorando paulatinamente en El jugador con mejor promedio de la Liga española es un bilbaíno, pero no Zarra, exponente fiel de una raza insuperable, los equipos en los que prosiguió su carrera, Real Valladolid, de nuevo, Athletic Club, Real Mallorca sino Agustín Sauto, más conocido por “Bata”, que en la temporada 1930/31 logró la friolera de 27 tantos en 17 encuentros, es y Valencia, pero en ninguno de ellos alcanzó la explosión con la que empezó a sellar su vuelta a decir a una media de 1,59 por partido que disputó. Otro vasco, el guipuzcoano Isidro Lángara (Pasajes, 15 de mayo de 1912/ San Mamés por tercera vez. Andoain, 21 de agosto de 1992), le sigue muy e cerca. Lángara, máximo realizador de la Liga defendiendo la camiseta del Aduriz, que el 7 de octubre de 2011 cumplió esa barrera tenida por fatídica para un profesional del (1933/34, 1934/35 y 1935/36) logró 28 goles en 18 partidos la primera de las citadas, con un promedio de 1,56. fútbol de los 30 años, mejoró su mayor cifra de goles por año, 18, durante la campaña 2012/13. Hasta Dieciséis años más tarde, en la 1946/47, otro jugador del Atlético de Bilbao, Telmo Zarra, alcanzó la sobresaliente cantidad ese momento sus mejores resultados los había obtenido en Burgos y Valladolid con 16 dianas. Aduriz de 34 dianas en 24 partidos, un 1,42 de promedio por cada uno de ellos. Ninguna de ellas ha sido superada (Zarra volvió repitió los 18 de la Liga (hablamos solo de los goles marcados en este Torneo) la temporada siguiente, a acercarse en la 1950/51 con 38 goles en 30 partidos, a 1,27 de promedio), pero dos jugadores actuales han pugnado la 2013/14. Una cantidad estimable de goles que hizo saltar en pedazos el año pasado, al conseguir por conseguirlo. Cristiano Ronaldo logró la asombrosa cifra de 48 tantos en 35 encuentros (1,37) la pasada temporada 26 tantos y convertirse con ellas en el mejor goleador español. y dos antes, Messi, la espectacular de 45 en 32 partidos, con un promedio de 1,41. Un año atrás había logrado 50, Con 33 primaveras más que cumplidas, Aduriz “liquidó” al FC Barcelona en los dos encuentros de la asombroso récord de la Liga, en 37 choques a un promedio de 1,35. final de la Supercopa de España del mes de agosto.

Temporada Jugador Nacional. Equipo Goles Partido Promedio Temporada Jugador Nacional. Equipo Goles Partido Promedio 1928–29 ESP Real Sociedad 14 18 0,78 1971–72 ESP CF 20 31 0,65 1929–30 ESP Athletic Club 20 18 1,11 1972–73 Mariano Arias, ‘Marianín’ ESP 19 32 0,59 1930–31 Agustín Sauto, ‘Bata’ ESP Athletic Club 27 17 1,59 1973–74 Enrique Castro, ‘Quini’ ESP Real Sporting de Gijón 20 34 0,59 1931–32 Guillermo Gorostiza ESP Athletic Club 12 15 0,80 1974–75 Carlos Ruiz ESP Athletic Club 19 32 0,59 1932–33 ESP Real Madrid CF 16 14 1,14 1975–76 Enrique Castro, ‘Quini’ ESP Real Sporting de Gijón 18 34 0,53 1933–34 Isidro Lángara ESP Real Oviedo 28 18 1,56 1976–77 Mario Alberto Kempes ARG Valencia CF 24 34 0,71 1934–35 Isidro Lángara ESP Real Oviedo 27 22 1,23 1977–78 Mario Alberto Kempes ARG Valencia CF 28 34 0,82 1935–36 Isidro Lángara ESP Real Oviedo 27 21 1,29 1978–79 AUT FC Barcelona 29 30 0,97 1939–40 Víctor Unamuno ESP Athletic Club 20 22 0,91 1979–80 Enrique Castro, ‘Quini’ ESP Real Sporting de Gijón 24 34 0,71 1940–41 Sánchez ESP Atlético de Madrid 30 22 1,36 1980–81 Enrique Castro, ‘Quini’ ESP FC Barcelona 20 30 0,67 1941–42 Edmundo Suárez, ‘Mundo’ ESP Valencia CF 27 25 1,08 1981–82 Enrique Castro, ‘Quini’ ESP FC Barcelona 26 32 0,81 1942–43 Mariano Martín ESP FC Barcelona 32 23 1,39 1982–83 Poli Rincón ESP Balompié 20 30 0,67 1943–44 Edmundo Suárez, ‘Mundo’ ESP Valencia CF 27 26 1,04 URU Real Valladolid CF 17 30 0,57 1983–84 1944–45 Telmo Zarra ESP Athletic Club 19 26 0,73 Juan Gómez, ‘Juanito’ ESP Real Madrid CF 17 31 0,55 1945–46 Telmo Zarra ESP Athletic Club 24 18 1,33 1984–85 Hugo Sánchez MEX Atlético de Madrid 19 33 0,58 1946–47 Telmo Zarra ESP Athletic Club 34 24 1,42 1985–86 Hugo Sánchez MEX Real Madrid CF 22 33 0,67 1947–48 Manuel Fernández, ‘Pahiño’ ESP Celta de Vigo 23 22 1,05 1986–87 Hugo Sánchez MEX Real Madrid CF 34 41 0,83 1948–49 César Rodríguez ESP FC Barcelona 28 24 1,17 1987–88 Hugo Sánchez MEX Real Madrid CF 29 36 0,81 1949–50 Telmo Zarra ESP Athletic Club 25 26 0,96 1988–89 BRA Atlético de Madrid 35 36 0,97 1950–51 Telmo Zarra ESP Athletic Club 38 30 1,27 1989–90 Hugo Sánchez MEX Real Madrid CF 38 35 1,09 1951–52 Manuel Fernández, ‘Pahiño’ ESP Real Madrid CF 28 27 1,04 1990–91 Emilio Butragueño ESP Real Madrid CF 19 35 0,54 1952–53 Telmo Zarra ESP Athletic Club 24 29 0,83 1991–92 Manuel Sánchez, ‘’ ESP Atlético de Madrid 27 36 0,75 1953–54 Alfredo Di Stéfano ARG Real Madrid CF 27 28 0,96 1992–93 BRA Deportivo La Coruña 29 37 0,78 1954–55 ESP Sevilla FC 28 29 0,97 1993–94 Romário BRA FC Barcelona 30 33 0,91 1955–56 Alfredo Di Stéfano ARG Real Madrid CF 24 30 0,80 1994–95 Iván Zamorano CHI Real Madrid CF 28 38 0,74 1956–57 Alfredo Di Stéfano ARG Real Madrid CF 31 30 1,03 Ricardo Alós ESP Valencia CF 19 29 0,66 1995–96 Juan Antonio ARG CD Tenerife 31 41 0,76 1957–58 Manuel Badenes ESP Real Valladolid CF 19 29 0,66 1996–97 Ronaldo BRA FC Barcelona 34 37 0,92 Alfredo Di Stéfano ARG Real Madrid CF 19 30 0,63 1997–98 ITA Atlético de Madrid 24 24 1 1958–59 Alfredo Di Stéfano ARG Real Madrid CF 23 28 0,82 1998–99 Raúl González ESP Real Madrid CF 25 37 0,68 1959–60 Ferenc Puskás HUN Real Madrid CF 26 24 1,08 1999–00 ESP 27 36 0,75 1960–61 Ferenc Puskás HUN Real Madrid CF 27 28 0,96 2000–01 Raúl González ESP Real Madrid CF 24 36 0,67 1961–62 PER Real Zaragoza 25 30 0,83 2001–02 ESP Deportivo La Coruña 21 34 0,62 1962–63 Ferenc Puskás HUN Real Madrid CF 26 30 0,87 2002–03 NED Deportivo La Coruña 29 38 0,76 1963–64 Ferenc Puskás HUN Real Madrid CF 20 25 0,80 2003–04 Ronaldo BRA Real Madrid CF 24 32 0,75 1964–65 Cayetano Ré PAR FC Barcelona 25 30 0,83 2004–05 Diego Forlán URU Villarreal CF 25 38 0,66 1965–66 Luciano Sánchez, ‘Vavá II’ ESP Elche CF 19 30 0,63 2005–06 Samuel Eto’o CMR FC Barcelona 26 34 0,76 1966–67 BRA Valencia CF 24 30 0,80 2006–07 NED Real Madrid CF 25 37 0,68 1967–68 ESP Athletic Club 22 24 0,92 2007–08 Dani Güiza ESP RCD Mallorca 27 37 0,73 José Eulogio Gárate ESP Atlético de Madrid 14 20 0,70 2008–09 Diego Forlán URU Atlético de Madrid 32 33 0,97 1968–69 ESP Real Madrid CF 14 29 0,48 2009–10 ARG FC Barcelona 34 35 0,97 Luis Aragonés ESP Atlético de Madrid 16 30 0,53 2010–11 Cristiano Ronaldo POR Real Madrid CF 41 34 1,21 1969–70 José Eulogio Gárate ESP Atlético de Madrid 16 30 0,53 2011–12 Lionel Messi ARG FC Barcelona 50 37 1,35 Amancio Amaro ESP Real Madrid CF 16 29 0,55 2012–13 Lionel Messi ARG FC Barcelona 45 32 1,41 José Eulogio Gárate ESP Atlético de Madrid 17 28 0,61 2013–14 Cristiano Ronaldo POR Real Madrid CF 31 30 1,03 1970–71 ESP FC Barcelona 17 29 0,59 2014–15 Cristiano Ronaldo POR Real Madrid CF 48 35 1,37

28 29 n José Manuel García-Otero de agosto, noche cerrada en el Boris Pai- chadze Dinamo Arena, la exuberante can- 11cha del Dinamo Tibilisi. Calor seco a esa hora (10,30 de la noche). No cabía un alfiler. 55.000 almas gritando los nombres de sus ído- los, la mayoría del Barça (Fútbol Club Barce- lona), sobre todo a Messi, el dios del fútbol, cu- yos niños georgianos se frotaban los ojos porque todavía pensaban que andaban en un sueño. El Sevilla Fútbol Club, el rival barcelonista, era un invitado necesario, silbado desde el momento mismo del calentamiento. En un apartado de la grada, unos trescientos hinchas sevillistas gri- taban y cantaban el “himno de El Arrebato”, pero sus notas fueron silenciadas por el resto. El Barça jugaba “en casa”. El partido tuvo mil historias antes de que el árbitro, el escocés William Collum, ordenase su comienzo. Por un lado, el equipo sevillista sufrió la convulsión de una molesta salmone- lla que una semana antes del choque afectó de gravedad a tres jugadores titulares, Rami, Ko- lodziejzak y Nzonzi, dos de ellos quedaron des- cartados para la partida. Rami, zaguero central de 1,90, fue el único del trío que participó en la contienda, aunque visiblemente mermado. Kolo, con fiebre alta, ni se vistió; el tercero, NZonzi, vio el partido desde la habitación de la sevillana clínica del Sagrado Corazón, por- que el médico se resistió a darle el alta. El ex jugador del Stoke City estuvo alimentándose por vía intravenosa durante una semana y per- BARÇA ÉPICO; SEVILLA HEROICO dió ocho kilos. En el lado barcelonista, unas paperas tumba- ron en la lona a , que no pudo viajar a la LOS AZULGRANAS GANAN LA MEJOR FINAL DE LA SUPERCOPA DE EUROPA ANTE UN RIVAL FORMIDABLE capital de Georgia. En el seno azulgrana existía una gran preocupación por el peligro de conta-

30 31 PEDRO MARCÓ EN LA PRÓRROGA EL GOL DEL TRIUNFO, TRAS REMONTAR LOS SEVILLISTAS DE FORMA INCREÍBLE UN 4-1 ADVERSO EN SOLO 24 MINUTOS CON TRES TANTOS DE REYES, GAMEIRO Y KONOPLYANKA.

Rakitic, frente a sus ex compañeros y Luis Enrique, alzando el cuarto de los títulos del año del FC Barcelona.

vó la majestuosidad del fútbol. Iniesta, tocado en un tobillo y cansado, fue reemplazado por Sergi Roberto. Messi ejecuta magistralmente la falta que le proporcionaría al FC Barcelona el empate a los siete minutos de partido. Cinco antes había realizó un movimiento magistral de ajedrez: entró Konopl- inaugurado el marcador Banega. yanka por Reyes (que se retiró rezongando, lógico en los maestros: nadie quiere dejar su sitio cuando el talento explo- gio. Pedro no tenía paperas, pero sí un enfado monumental. La cancha quedó muda por la sorpresa, pues no estaba escrito siona) y al poco Iborra dejó su puesto al brasileño Mariano. El campeón del mundo se cansó de llamar a la titularidad en el guión que el Sevilla tomase la delantera. Los georgianos Krychowiak, el tradicional ancla del Sevilla en la zona ancha y pidió marcharse. Herido en su orgullo, Pedro vio muchos tenían los ojos muy abiertos y se quedaron mirando a Messi. del campo, dejó la zaga y se adentró a su sitio natural, Rami minutos del choque desde el banquillo. ¿Qué puedes hacer, amigo? Messi nunca dice nada. El Prín- pasó a la izquierda de la defensa y Coke ocupó el hueco que Comenzó el duelo y el Sevilla pidió la vez en la partida. cipito de Rosario juega, inventa; es un creador en toda regla y dejó el francés. El Sevilla, por vez primera en el partido, co- El mago Reyes realizó un requiebro en la frontera misma del apenas necesita tiempo para percutir su magia. Dos minutos menzó a tocar el balón más veces que el Barça. Un absurdo área y cayó derribado. El libre directo lo lanzó Ever Banega, de reloj para dejar las cosas bien claras y dar un sonoro golpe penalti cometido sobre Vitolo propició que Gameiro hiciera que golpeó de manera magistral, pasó por las cabezas de los sobre la mesa. Es Messi: falta del sevillista Krychowiak en el tercer gol sevillista y dejara una capa de preocupación en defensores barcelonistas y besó la mismísima escuadra. El los bordillos del área y Leo Messi colocó el cuero en el lugar la piel de los barcelonistas. El marcador era 4-3 y, peor aún, meta Ter Stegen solo pudo mirar aquella maravilla imposible. donde anidan las telarañas y nadie llega. Tbilisi se vino abajo el Sevilla seguía siendo el dueño de la pelota. con la primera maravilla del argentino. Luego vino otra y la La gente del Dinamo Arena, los georgianos que lucían la cancha georgiana se puso a bailar a golpe de tango y gambe- azulgrana y solo tenían ojos para Messi e Iniesta, comenza- FC BARCELONA 5 ta. Fueron los mejores minutos del Barça, que la tocó como ron a ver al cuadro de Emery, porque el Sevilla, con Bane- siempre, con Messi, Rakitic, Busquets y Andrés Iniesta sobre ga, Krohn Delhi y Konoplyanka, con el polaco Krychowiak chó su látigo mientras sufría arreones de talento por parte SEVILLA CF 4 la pista, y el Sevilla sufriendo como nunca. Se llegó al des- ejerciendo de pala de arrastre, respiraba como dueño de la sevillista. Barcelona: Ter Stegen; Alves, Piqué, Mascherano (Pedro, canso con tres-uno y la sensación de sonoro carpetazo, tal era situación y era el que más veces tocaba la pelota. En una En ese momento y cuando ya estaban agotados los no- m. 92), Mathieu; Rakitic, Busquets, Iniesta (S. Roberto, la superioridad del cuadro de Luis Enrique sobre la gente que de esas veces, el italiano Immobile, que salió por Gameiro, venta minutos reglamentarios y tanto Barça como Sevilla m. 62); Messi, Luis Suárez y Rafinha (Bartra, m. 77). No adiestra Unai Emery. fue más astuto que Mathieu y Bartra, les arrebató el balón y se aprestaban a regalarnos otros treinta minutos de prórro- utilizados: Bravo; Adriano, Sandro y Munir. En la continuación, el Sevilla salió con el corazón herido sirvió perfecto a Konoplyanka, que llegó desde la izquierda ga, salió Pedro. Sevilla: Beto; Coke, Rami, Krychowiak, Tremoulinas; y ganas de morir disparando desde la hierba. Pero un error y disparó con el interior del pie un dardo mortal. Primer gol Dos carreras del canario dejando atrás a Mariano, un rema- Banega, Krohn-Delhi; Vitolo, Iborra (Mariano, m. 79), del francés Tremoulinas, entregándole el cuero a Luis Suárez como sevillista del internacional ucraniano, que dejó una gi- te que se fue lejos del arco, un regate eléctrico… Suficiente: Reyes (Konoplyanka, m. 68); y Gameiro (Immobile, m. 79). No utilizados: Rieco; Kakuta, Luismi y Suárez. con la defensa sevillista descolocada, propició el 4-1 y la gantesca balsa de hielo sobre el estadio. 4-4. Ocho goles en el personal se percató que Pedro, el campeón mundialista, fiesta azulgrana sonó más allá de los confines del estadio. una final europea, el fútbol saltando por los aires y llevado saltó a la cancha con hambre y esas energías entraron de Goles: 0-1. M. 2. Banega. 1-1. M. 7. Messi. 2-1. M. 15. Messi. 3-1. M. 43. Rafinha. 4-1.M . 52. Luis Suárez. 4-2. Georgia era barcelonista, porque el Sevilla se encontraba a la máxima expresión por dos equipos españoles, más mil nuevo en la cansada epidermis del equipo azulgrana, que M. 56. Reyes. 4-3. M. 71. Gameiro, de penalti. 4-4. M. 80. en el hoyo tumbado por el fútbol demoledor de Messi y sus millones de personas (200 televisiones de todo el planeta re- abrió de nuevo las ventanas. De algún lugar salió la silueta Konoplyanka. 5-4. M. 114. Pedro. amigos. En la lona pero no muerto, de eso se encargó de re- transmitiendo en directo aquella maravilla) con los ojos muy de Messi, que volvió a generar jugadas de peligro, mientras Árbitro: William Collum (Escocia). Amonestó a cordarlo Reyes, cuyo certero remate besó por segunda vez abiertos para no perderse el mayor espectáculo del mundo: que el Sevilla, cansado por el titánico esfuerzo, comenzó Krychowiak, Mathieu, Coke, Banega, Immobile, las redes de los azulgrana. el fútbol. Toda su grandeza. a mostrar preocupantes boquetes en su muralla defensiva. Busquets, Krohn-Delhi y Alves. En esos instantes se produjeron un par de movimientos Resulta que aquel muerto, Sevilla Fútbol Club, estaba muy Krychowiak, el gigante polaco, tuvo que ser atendido con Incidencias: Boris Paichadze. 54.000 espectadores. que hicieron virar bruscamente la historia del partido y ele- vivo, y al Barcelona, ese domador de leones, se le engan- una costilla lesionada, Rami se encontraba en los límites y

32 33 la luz le llegaba a Konoplyanka con intermitencia. Vitolo, cudió la red sevillista como un cubo lleno de cemento. Gol otro de los héroes sevillistas, apenas podía caminar… Pero y locura. Gol y gol. el resultado seguía indeciso, con un 4-4 que miraba de cer- El Barça tenía en sus manos la Supercopa y Pedro co- ca la colina de los penaltis. En ese momento, se produjo una rrió enloquecido. Tbilisi, su estadio majestuoso, explotó de nueva falta al borde del área sevillista y de nuevo Messi le- júbilo porque acababa de ver el noveno gol de un partido vantó la mano. histórico. Faltaban dos minutos para el final y el Sevilla, el Barrera de hombres blancos en plena ejecución, el meta otro gladiador, sangraba pero no hincaba la rodilla. Por dos Beto sudando, Messi mostraba sus clásicos ojos del depre- veces pudo llevar el quinto tanto a su casilla. Pero Coke y dador con hambre. El argentino ajustó la mira y percutió, el Rami no acertaron. El Barça fue campeón y saludó a su balón cruzó diabólico la pared sevillista y esta vez Beto pudo digno adversario. El mundo sonrió ante aquella maravilla. llegar, pero el portugués no se hizo con la pelota, su despeje Messi fue proclamado mejor jugador del choque. La final Valerón, cayó en los pies de Pedro, ese alumno de ojos chispeantes de la Supercopa fue un homenaje al fútbol, aunque Pedro y hambre voraz, que no tuvo piedad de nadie. El balón sa- lo celebró a su manera.

Palmarés Equipo Títulos Subcampeón Años campeón Años subcampeón Barcelona 5 4 1992, 1997, 2009, 2011, 2015 1979, 1982, 1989, 2006 Milan 5 2 1989, 1990, 1994, 2003, 2007 1973, 1993 Liverpool 3 2 1977, 2001, 2005 1978, 1984 el mago Real Madrid 2 2 2002, 2014 1998, 2000 Ajax Ámsterdam 2 1 1973, 1995 1987 Anderlecht 2 - 1976, 1978 Valencia 2 - 1980, 2004 Juventus 2 - 1984, 1996 Atlético de Madrid 2 - 2010, 2012 Bayern München 1 3 2013 1975, 1976, 2001 Porto 1 3 1987 2003, 2004, 2011 Sevilla 1 3 2006 2007, 2014, 2015 de Manchester United 1 2 1991 1999, 2008 Chelsea 1 2 1998 2012, 2013 Dinamo Kiev 1 1 1975 1986 Nottingham Forest 1 1 1979 1980 Aston Villa 1 - 1982 Aberdeen 1 - 1983 Steaua de Bucarest 1 - 1986 KV Mechelen 1 - 1988 Parma 1 - 1993 Lazio 1 - 1999 Galatasaray 1 - 2000 Arguineguín Juan Carlos Valerón Santana (Arguineguín, Gran Canaria, 17 de junio de 1975) es el jugador Zenit San Petersburgo 1 - 2008 de la UD Las Palmas con más edad en la historia del club que preside Miguel Ángel Ramírez. Hamburgo SV - 2 1977, 1983 Trazó la temporada 2014-2015 al participar en 27 partidos oficiales y sellarla con el éxito PSV Eindhoven - 1 1988 del retorno a Primera División, trece años después. La dirección de desde el Sampdoria - 1 1990 banquillo y los goles de Sergio Araujo fueron fundamentales en un grupo con mayoría Estrella Roja - 1 1991 de canteranos, inmersos ya en la ilusionante nueva campaña en la división de los grandes. Werder Bremen - 1 1992 Valerón sigue una temporada más, a sus 40 años, encantado con ayudar al equipo de su Isla Arsenal - 1 1994 natal y aportar visión de juego y organización táctica; aunque sea en momentos puntuales Real Zaragoza - 1 1995 como revulsivo, o de refresco en el juego. Enamora su carisma de fútbol desde que debutó París Saint-Germain - 1 1996 con el equipo amarillo (entonces en Segunda B) en 1995. En Primera se estrenó con el Borussia Dortmund - 1 1997 Mallorca en el 97. Desde entonces los estadios de los grandes clubes no han olvidado –como - 1 2002 así lo han aplaudido en estas décadas– ese preciso envío interior a la espalda de la defensa, CSKA Moscú - 1 2005 ese pase filtrado, esa pausa en el juego, o esa capacidad para desatascar partidos (rapidez Shajtar Donetsk - 1 2009 y desborde en su mejor época), por parte del “mago de Arguineguín”, humilde y religioso, Internazionale - 1 2010 incansable por el bien del colectivo.

34 3535 n c.L. Chevilly —Tras alcanzar la gloria del ascenso frente al Zara- ro ayudar también en aconsejar a los más jóvenes del equi- —“Hemos hablado de goza en el Estadio de Gran Canaria, en el regreso del po; los más veteranos percibimos sus ganas de aprender, de nuevo este verano, perso- equipo a Primera (trece años después) la UD jugará este progresar. Se acercan a nosotros, y eso es de agradecer, por nalmente en la Isla. Nos septiembre en el Camp Nou y en octubre en el Berna- la unión que existe en el grupo”. hemos dicho otra vez a ver béu. ¿Cuáles han sido las claves del retorno a la máxi- —Este año las vacaciones para la plantilla han sido quién aguanta más en acti- ma categoría? cortas por la participación en los play-offs de ascenso, vo. Manuel Pablo (cum- —”Ha sido una labor de muchos años, de perseverancia pues el equipo conquistó la máxima categoría el 21 de plirá 40 años el 25 de ene- en el trabajo y de un proyecto bien planificado, unidos en junio, ¿has podido descansar lo suficiente para reponer ro de 2016) también sigue el esfuerzo, que ha hecho mejor al club cada temporada. El fuerzas? una temporada más; es un ascenso ha supuesto una gran satisfacción para todos, para —”Es cierto que las vacaciones han sido cortas, pero creo futbolista importante en el mí también sin duda, en este regreso a casa en estos últimos que no nos ha costado mucho volver a los entrenamientos Dépor, por su experiencia años de mi trayectoria como futbolista profesional. en el juego y porque aglu- Desde ahora visitamos de nuevo los grandes escena- tina a sus compañeros en el rios de nuestro fútbol, de esta competición de élite vestuario”. mundial; y nos motiva muchísimo”. —En Primera has triunfado especialmente du- rante tus trece temporadas en el Deportivo de la INIESTA Coruña (del 2000 al 2013). En este regreso a la Y LA ROJA máxima categoría, quizás en la despedida, ¿te lo has planteado como una experiencia diferente, —De siempre has mos- como si fueras un debutante, y te gustaría acer- trado tus preferencias por carte a las nuevas generaciones de grandes fut- el FC Barcelona, tu club bolistas intercambiando para el recuerdo, por favorito desde que dabas ejemplo, las camisetas? las primeras patadas al —”No suelo pedir las camisetas, más que nada balón en tu localidad na- por timidez; nunca he sido muy atrevido para ese que todos sepamos los objetivos reales de cada uno. Creo tal, Arguineguín, al Sur de Gran Canaria. En la recta fi- tipo de cosas al final de los partidos. Disponer de que con estos futbolistas podemos alcanzar la permanencia nal de tu trayectoria como futbolista profesional admiras la posibilidad de competir otra vez frente a gran- aunque tengamos que superar grandes dificultades. Mi idea especialmente a otra gran referencia barcelonista, ¿no? des futbolistas es fascinante, y quiero disfrutarlo al es ayudar al club con mi experiencia”. —”Sí (alza la voz): Andrés Iniesta. Me apasiona verlo ju- máximo. El regreso a Riazor (fijado en calendario gar. Por sus características, por su personalidad, por la zona para abril de 2016) también será muy especial para en la que se desenvuelve, es el futbolista con el que más mí, pues en el Dépor he pasado casi toda mi carrera MAYORÍA DE CANARIOS identificado me siento; de siempre lo he admirado mucho. profesional y he vivido los momentos más impor- La Liga de Primera también cuenta con dos de los denomi- tantes; eso nunca se puede olvidar”. —La plantilla ha contado también en los años más re- nados cracks mundiales: Messi y Cristiano. Igualmente será —Te importa que elogios como “maestro”, “re- cientes con mayoría de futbolistas canarios, formados en bonito medirnos al Sevilla, en el que juega a primer nivel el ferencia” o “mago” se puedan convertir este año la , y en esa línea continúa, ¿es la seña de iden- grancanario Vitolo Machín”, entre los más recientes inter- en términos en broma o despectivos tales como tidad de este club? nacionales con Vicente del Bosque. “pureta”, “carroza” o “abuelo”? —”Creo que sí, pues la Unión Deportiva lleva bastantes —Juan Carlos Valerón (“El Flaco”, “El Palanca”) ha —”No me imagino lo que me podrán decir; no me años con proyectos de cantera. En Segunda División hemos sido 46 veces internacional absoluto con España. Debu- paro a pensar en ese tipo de cosas. A veces escucho contado con equipos formados por muchos futbolistas ca- tó al sumarse en el descanso del amistoso frente a Italia algo así (sonríe), pero me lo tomo sin mayor pro- narios, y esa es también la apuesta de futuro. El presidente (2-2), disputado en Salerno el 18 de noviembre de 1998. blema. Me considero un futbolista más del equipo y Miguel Ángel Ramírez y el director de cantera (formación y Su último partido ha sido otro amistoso, en Salamanca acepto con naturalidad cualquier comentario que nos hagan”. por las ganas de jugar en Primera, como si quisiéramos que captación) Tonono Rodríguez canalizan un trabajo de años frente a China (3-0), el 26 de marzo de 2005, al incorpo- —Sumabas hasta el inicio de este agosto 390 partidos la Liga comience antes. Durante las vacaciones estuve en que puede brillar más en Primera División. Es necesario mu- rarse igualmente en el intervalo. Ha logrado cinco goles. en Primera División (29 goles), y 524 en todas las cate- casita, junto a los míos, no viajé a ningún sitio fuera de la cho esfuerzo para conseguirlo”. Precisamente la selección española absoluta está cerca de gorías. A los 40 años retomas tu trayectoria en Primera, Isla, y por mi parte creo que dispuse del suficiente descan- —En varias ocasiones te has manifestado sobre tu alcanzar su participación en la fase final de la Eurocopa ¿cuál es el secreto, valga el tópico, para poder mantener- so. Tras los días iniciales de trabajo en grupo, el 20 de julio “buen feeling” con el presidente del club, al indicar ade- de Francia en 2016, ¿qué opciones de éxito vislumbras? te como futbolista profesional a esa edad? disputé el primer partido de preparación (desde el minuto 30 más que “nos conocemos de una manera muy cercana”. —”Tengo buenas sensaciones, aunque en los últimos me- —”No hay ningún secreto; es un conjunto de cosas que in- frente a una selección del Sur de la Isla, 4-0) y me encontré ¿Qué ha supuesto la labor de Miguel Ángel Ramírez? ses en el entorno se haya creado cierta incertidumbre sobre fluyen. Repercuten muchas circunstancias. Para mí fue muy bastante bien, con muchas ganas de trabajar por alcanzar una —”Su trabajo ha sido fundamental para el ascenso. Asu- su futuro. España cuenta con futbolistas experimentados con importante la vuelta a casa (en estas dos temporadas más re- buena puesta a punto para una temporada tan complicada”. mió la presidencia hace diez años en una situación muy com- gran nivel y otros jóvenes de una calidad tremenda. Estimo cientes con la Unión Deportiva). Las ganas de seguir jugan- —Desde la campaña 97-98 jugaste en Primera División plicada, a punto de desaparecer el club, y paulatinamente ha que se está haciendo bien el recambio generacional. Se puede do con el equipo de mi Isla y los deseos de volver a partici- con el Mallorca, Atlético y Deportivo; conoces amplia- superado obstáculos, ha crecido la estructura del club, lo ha soñar y creer en que se repetirán éxitos de años anteriores. par en uno de los mejores campeonatos del mundo también mente el fútbol que se practica a estos niveles y lo que saneado, y cada año ha aumentado el nivel de la plantilla. Otro ejemplo de la proyección del fútbol español, girando y han fortalecido mis ilusiones por continuar compitiendo a cuesta lograr la permanencia, ¿cuáles son los objetivos Además es un presidente muy cercano a los futbolistas”. girando siempre al alza, es el título de la selección Sub-19 esta edad. Además me noto bien físicamente y en condicio- de la Unión Deportiva? —Mantienes una apuesta con tu amigo Manuel Pablo, en Grecia, formada por jugadores de nivel y futuro extraor- nes de ofrecer un año más un fútbol y un rendimiento que —”Por experiencia propia, por haber jugado muchos años el defensa del Dépor (el futbolista de Bañaderos, Gran dinarios y que marcan un estilo característico de todas las sume para que la UD Las Palmas logre sus objetivos. Quie- ahí, ningún equipo piensa más allá del partido a partido aun- Canaria), ¿no es así? selecciones del fútbol español”.

3636 3737 Jugó cinco de los seis partidos de España en Brasil y fue elegido para el equipo de las estrellas del Campeonato. Durante doce temporadas defendió los colores del Español y fue uno de los mejores centrales de Europa. José Parra, El pasado mes de agosto cumplió 90 años. el GRAN CENTRAL del Mundial DE 1950

dianas de Zarra y Gaínza. Parra formó en el eje de la línea defensiva con Asensi y Gonzalvo II en los laterales, e bajo pa- los. Les acompañaron Ontoria y Puchades en la línea media, y una vanguardia de lujo: Basora, Molowny, Zarra, Panizo y Gaínza. José Parra (Blanes, 22 de agosto de 1925) cumplió 90 años el mes pasado y fue agasajado por familiares, amigos, dirigentes del Terrasa, club en el que jugó, y admiradores. Parra dispu- tó cinco de los seis partidos que España disputó en el Campeonato del mundo ante Chile, Ingla- FUE UN FORMIDABLE terra, Uruguay, Brasil y Suecia. Estuvo, pues, DEFENSA CENTRAL Y A en el meollo de aquel histórico Torneo más ce- PESAR DE LAS DOS ÚLTIMAS lebrado por la victoria sobre Inglaterra con el DERROTAS DE ESPAÑA (6-1 ANTE BRASIL Y 3-1 FRENTE celebradísimo gol de Zarra que por el empa- A SUECIA), FUE ELEGIDO te a dos ante Uruguay, que acabaría ganando PARA EL EQUIPO IDEAL. el Mundial. Parra resistió incluso en el primer JOSÉ PARRA CUMPLIÓ 90 AÑOS EL PASADO MES DE equipo después de la debacle (6-1) ante Brasil AGOSTO RODEADO POR que acabó sentenciando a España a luchar por EL CALOR DE FAMILIARES, el tercer y cuarto puesto con Suecia, honor que AMIGOS Y VETERANOS DEL TARRASA, ENTRE LOS QUE también perdería. Le salvó su formidable cali- SE ENCONTRABAN LOS dad como central y fue elegido para el equipo DIRECTIVOS JORDI CUESTA de estrellas del Torneo a pesar de que la portería Y XAVIER ESTEBÁNEZ. EL CUMPLEAÑOS ESTUVO española había sido perforada en nueve ocasio- SALPICADO DE EMOCIONES, nes en los dos últimos encuentros del Torneo. ESPECIALMENTE CUANDO José Parra se inició futbolísticamente en el SE LE HIZO ENTREGA DE LA CAMISETA DEL ESPAÑOL colegio San Pablo del Campo del Barcelona, QUE CON TANTA BRILLANTEZ Arriba, Parra, el tercero en pie, de izquierda a derecha, el día de su debut con pasó luego por el Júpiter, más tarde por el Pue- DEFENDIÓ SIEMPRE. la selección española el 9 de abril de 1950, contra Portugal en Lisboa, y abajo, blo Seco hasta recalar en el Tarrasa del que sa- también el tercero de izquierda a derecha, en el último contra Bélgica en Bruselas el 10 de junio de 1951. lió traspasado al Español en 1947. Durante esas doce campañas de esplendor Parra se ganó la admiración de todos y el respeto general. Fue ebutó vistiendo camiseta blanca, un color un central de cuerpo entero, también lateral derecho de lo raramente incorporado a las equipaciones mejorcito de Europa, lo que demostró de blanquiazul hasta de una selección española, y lo hizo José la saciedad. Acabó su vida deportiva en el Cartagena. Fue Parra en el estadio de Jamor de Lisboa, en cuñado de otro formidable zaguero españolista, otra de las partido de vuelta de la eliminatoria única instituciones del club, Argilés. de clasificación para el Mundial de Bra- José Parra recibió el 22 de agosto un merecidísimo home- sil (1950). España tenía el pase asegurado naje de cariño de familiares, amigos y admiradores. Es el porque se había impuesto 5-1 a Portugal en último jugador vivo de aquel formidable grupo que acudió el choque de ida disputado en el estadio de Chamartín, con al Campeonato del Mundo de Brasil (1950), que igualó con Ddos goles de Zarra y otros tres de Basora, Panizo y Molowny, Uruguay, que tumbó a Inglaterra y que elevó a la selección pero tampoco dudó (2-2) en la capital lisboeta, esta vez con hasta la cuarta plaza, otro suceso histórico.

38 39 El fútbol por sus características fisiológicas es de los deportes que más se pueden beneficiar o perjudicar de tener en cuenta o no ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN los aspectos energético-nutricionales. Posiblemente el fútbol, por sus características fisiológicas descritas, sea de los deportes que más se pueden beneficiar o perjudicar de tener en cuenta o no estos aspectos energético-nu- tricionales. Los futbolistas y profesionales relacionados con el EN EL FÚTBOL mundo del fútbol deben saber y tener siempre en considera- ción, que una alimentación adecuada y más aun, estratégica y Las estrategias nutricionales que se adopten antes, tácticamente diseñada, puede influir mucho en el rendimiento después e incluso durante el partido van a ser decisivas físico y sobre todo puede mejorarlo en mucha medida, ya que para condicionar el rendimiento del jugador. las diferencias en el rendimiento entre futbolistas “bien y mal alimentados” son mucho más importantes de lo imaginable. La inmediatez que suelen rodear al fútbol hace que las n Dr. Antonio Escribano Zafra planificaciones temporalmente dilatadas ocupen poco es- COLABORACIÓN DE LA COMISIÓN MÉDICA DE LA RFEF pacio en los razonamientos futbolísticos . Lo que está bien as exigencias fisiológicas que se generan en el tra- se adopten antes, después e incluso durante el partido, van hecho a la larga siempre da buen resultado, y el futbolista bajo muscular ejercido durante la práctica del fút- a ser decisivas para condicionar este rendimiento. Para di- debe entender que para mostrar sus habilidades en el campo Lbol, hacen que durante un partido se lleve a cabo señar la estrategia alimentaria y nutricional adecuada para necesita de una expresión de su condición física al 100% y un elevado y específico gasto energético. La intensidad del cada futbolista es necesario valorar y determinar lo siguiente: para ello su alimentación es fundamental. Se puede empe- esfuerzo realizado durante un partido de fútbol es muy va- etc., y debe abarcar hasta los más mínimos detalles, incluso zar a ganar un partido desde la mesa, y unos buenos o malos riable pero se sitúa en una media del 75 -80% del VO2max 1. El gasto calórico individual del deportista. Concretan- los relacionados con la forma y tecnología usada en la pre- hábitos alimenticios pueden definir en sentido positivo o ne- en cuanto a la resistencia aeróbica, independientemente de do cual es su consumo energético durante el reposo y paración de los alimentos. gativo toda una carrera profesional en el fútbol. las anaeróbicas. Las distancias recorridas varían entre 10 la actividad física (entrenamiento, partido, etc.) todo y 14 Km. según puesto en el equipo. Además de todo ello ello mediante técnicas de calorimetría en las que al se realizan frecuentes saltos y carreras de mayor o menor analizar el consumo de oxígeno individual sabemos la longitud y con mayor o menor continuidad, pero desarro- energía consumida. llando siempre una alta intensidad. Todo ello propicia va- 2. La composición corporal del futbolista. Determinan- riaciones en la demanda energética muy altas en cuestión do peso y porcentaje de los diferentes compartimen- de décimas de segundo, que para poder desarrollarse exi- tos del organismo y estableciendo los valores de masa Aseguramos los oeee oe oe oé, gen que la presencia, disponibilidad y utilización del com- grasa, masa libre de grasa (masa muscular, ósea, etc.) los uyyy, los paradones, los goles por la escuadra... bustible adecuado por parte del músculo y sin olvidar el y agua corporal total. Todo ello valorado individual- cerebro, sea esencial. mente teniendo en cuenta la constitución, edad, pues- y todo eso que, al final, es parte de tu vida. Las células que componen el tejido muscular traducen la to en el equipo, etc. energía química procedente de los alimentos en energía me- 3. Una vez analizados y tenidos en cuenta los datos an- cánica que se expresa en el movimiento. Esta energía pro- teriores se establece el peso óptimo de competición. cede, en el caso del fútbol y aunque depende en parte de la En este concepto, y teniendo en cuenta los datos de la intensidad y ritmo a que se desarrolle el partido, fundamen- composición corporal, va incluido el análisis de la me- talmente de los hidratos de carbono, mucho menos de las jor relación peso/potencia individual en la que el fut- grasas y en muy escasa medida de las proteínas. La canti- bolista va a desarrollar su mejor expresión, y en la que dad de hidratos de carbono presentes y disponibles por par- es fundamental el puesto que ocupa. te del músculo se concreta en la cantidad de glucógeno que se acumula en el propio músculo y en el hígado, existiendo El diseño alimentario concreto ha de ser ajustado tenien- una relación directa entre la concentración de glucógeno y do en cuenta los datos expuestos y su importancia no sola- la aparición de fatiga. mente está limitada al mantenimiento del peso, sino a los Tu Aseguradora Oficial y la de La Roja La cantidad de combustible muscular, y por lo tanto la ca- componentes de su composición corporal. Todo esto no solo pacidad del músculo para mantener un ejercicio continuado, es trascendental en el rendimiento, sino que es determinante está relacionada de forma absoluta con el tipo de alimenta- en la recuperación después del esfuerzo, prevención y cu- ción que se practica. Una alimentación específica, correc- ración de lesiones. ta, adecuada y precisa puede hacer que la concentración de En cuanto a la estrategia alimentaria global para todo un combustible sea máxima; por contra, una alimentación in- equipo, lo que también podría ser entendido como una es- adecuada haría que los depósitos y disponibilidad de com- pecie de “táctica alimentaria y nutricional”, debe desarro- bustible muscular sean escasos. llarse desde la pretemporada hasta el final de la competición, Durante un partido de fútbol, la condición física y entre- analizando los entrenamientos, cada partido y post-partido Llama al 902 122 130 namiento son de enorme importancia para el rendimiento concretos, teniendo en cuenta horarios, partidos previos de del futbolista. Las diferentes estrategias nutricionales que cada futbolista, condiciones ambientales, viajes, descansos, Tan convencidos estamos de hacerlo bien o entra en pelayo.com que, si no, te devolvemos tu dinero. 40 41 #partedetuvida Ver condiciones generales del Certificado de Garantía enpelayo.com

AF A5 RFEF faldón Seleccion Masculina.indd 1 25/06/15 18:10 420X297+5mm sangre #bethedifference .indd 1 22/06/2015 11:19:39 Luis de la “No hay nada comparable a ganar Fuente: un Campeonato de Europa con una “sub 19”: ni las Ligas, ni la Copa…”

”Siempre le pido a mis ñana y que aquí jugadores un mínimo pasas de héroe “Llegué para en cuanto a esfuerzo, a villano en solo unos minutos. sacrificio, trabajo, —Podemos de- humildad… Son valores ducir, por tan- que me enseñaron en casa to, que el fútbol también es su- y que no pasan de moda”. mamente injus- tres meses to, algo que nos ropa “sub 19”. Del mismo modo que como futbolista jamás resulta obvio a imaginé que llegaría hasta dónde lo he logrado como técni- todos. ¿Cuántos co tampoco supuse que una victoria de esas características momentos ma- pudiera causar una alegría tan grande. Estoy tremendamente los, de los que agradecido a Dios por haber podido vivirlo. no se quieren —¿Qué le llevó a convertirse en entrenador, acaso eso recordar ha vi- y va para de que es una de las pocas salidas que les quedan a los vido Luis de la futbolistas, ya sabe: una tienda de deportes, una repre- Fuente? sentación de ciertas marcas, colaborar en algún medio —Llevo casi y lo principal, sentarse en un banquillo? 40 años en esto. —Yo, sinceramente, me vinculé muy pronto al mundo del He vivido momentos buenos y menos buenos. Y he tratado fútbol después de colgar las botas. Me reenganché como en- de controlarlos lo mejor posible. Creo que el paso de los trenador sin tener ninguna duda de que era el camino que años no solo me ha aportado más conocimientos, sino que tres años” quería seguir. Pero empecé con esto con el afán de seguir me ha hecho mejor persona y mejor profesional. No creo disfrutando del fútbol, desde el día a día, no porque me hu- que nadie fracase en fútbol. El mero hecho de intentarlo, de biera trazado un camino y unos objetivos. poner ilusión y fuerzas para ganar, el de ser honrado y ho- ace unas pocas semanas, Luis de la Fuente (Haro, 21 de ju- —¿Cómo se definiría como entrenador ahora que ha nesto es suficiente. Mis planteamientos personales en este nio de 1961) vivió uno de los momentos más felices de su saboreado las mieles del éxito, ahora que es campeón de sentido son así. Hya larga carrera como hombre de fútbol. Ese día no tuvo Europa? —¿El entrenador nace, se hace… Cuál es su caso? nada que ver con alguno de los muchos que vivió en el Athletic Club. —Siempre he sido un hombre de vivir los momentos se- —Cada uno es producto de las experiencias que vivimos. Tampoco con sus tiempos como jugador del Sevilla. Y mucho menos gún van llegando. Conozco lo que supone la inmediatez del Yo he tenido la fortuna de contar con grandes maestros, que, con sus jornadas de banquillo en el Guecho, Portugalete, Aurrerá, Vi- fútbol, que es algo que me caló pronto. He vivido muchos además, como seres humanos me aportaron muchas cosas. toria B, equipos muy jóvenes del Sevilla y Bilbao Athletic. Tampoco momentos en el fútbol, que es enormemente cambiante como Luego las distintas situaciones te hacen adquirir determi- con sus dos años como delegado del primero de los clubes bilbaínos y todos sabemos. Y como los he vivido eso hace que no me nados valores. otros dos a la vera de Caparrós ni con su regreso al Alavés la campaña afecten nada los vaivenes de este deporte. Mi estado de áni- —¿Comparte la teoría de que entre el entrenador y el 2011/12. La alegría, inmensa por lo que se ve, hay que relacionarla con mo siempre es el mismo. No soy hombre que se deje llevar jugador tiene que existir un espacio diferencias, es de- su trabajo como seleccionador “sub 19” y con un resultado espectacular: por ellos. Soy un hombre templado. cir, que cada uno ha de cubrir su campo y distinguirlo? el título europeo ganado en la final a Rusia. Un título más para el saco, pero —Sin embargo, hay mucho entrenador apasionado y —Yo creo en que al futbolista hay que llegar a través de él primero para él. estuvo con uno, Caparrós, dos años. Otro técnico de moda la razón, a través de su inteligencia, pero sabiendo que cada y norteño, Unai Emery también lo es. ¿De la Fuente es uno ha de ocupar un rol. A mí, los entrenadores que me to- —¿Esto ha sido mucho más que todo lo que ha conseguido o vivido antes? duro, blando, semi duro, semi blando….? caban la inteligencia siempre me llegaban. —Yo me formé en el Athletic, al que llegué con 15 años, procedente del Haro —Yo en el campo, el fútbol lo vivo con intensidad. Otra —¿Cree realmente que algunos valores de los de antes, Deportivo. En el Athletic permanecí en dos fases, una de 1977 a 1987 y la otra de cosa es que trascienda. Lo que sucede es que fuera de él no me refiero al sacrificio, a la humildad, a la modestia, han 1991 a 1993. Estuve cuatro años en el Sevilla entre 1987 y 1991, ejercí dos años me afecta y no me afecta porque todos los que estamos en sido desbordados por el paso del tiempo? como delegado del equipo en la época de Caparrós, pero nunca, nunca pude imagi- esto sabemos que hay situaciones que no se pueden controlar, —Soy una persona a la que le gustan la seriedad, el respeto, nar que había alegrías como las que me produjo haber ganado el Campeonato de Eu- que no se puede estar pensando en ellas de la noche a la ma- valores que me inculcaron en mi casa y que trato de aplicar

44 45 en todo momento. El desarrollo ”Estoy convencido —¿Y eso ha creado un tipo de mi profesión lo he basado en de que la selección de futbolista superior? los cimientos que conforma mi —Distinto. Nosotros tenía- condición humana. absoluta no ha dejado mos que superar muchos obs- —Usted tuvo fama de de estar en el top de táculos para llegar a jugar en ”Un entrenador duro… En el Athletic y en el las mejores y de que equipos de cierta importancia debe llegar Sevilla. y ni cuento lo que costaba al- —A ver… Yo era duro, pero volverá a obtener canzar clubes de primer nivel. al futbolista es que en aquella época el fút- títulos importantes”. Entonces eso era muy difícil. desde la razón y bol era muy duro. A pesar de Ahora los jugadores pueden la inteligencia, ello, como extremo izquierda ser más técnicos, pero me pa- que fui, como volante y como defensa, creo que mis funda- rece que cierto tipo de cosas, de dificultades, de obstácu- pero sabiendo mentos técnicos primaban sobre los otros. Así fui. los las comprenden menos que nosotros. El tiempo pasa, que cada uno —¿Qué es lo que les pide a sus futbolistas: que sean pero en el conjunto técnico-táctico-físico-psicológico no ha de ocupar un como Luis de la Fuente? me parece que los futbolistas actuales sean mejores que —Hay un nexo inevitable entre el que es futbolista y des- los anteriores. rol”. pués entrenador, pero la interpretación del fútbol no es igual. —Su desembarco en la RFEF acaba de ser sancionado Desde fuera se ve de otra manera. Siempre les pido a mis ju- (título europeo “sub 19”) como un gran acierto. ¿Cómo gadores un mínimo en cuanto a esfuerzo, sacrificio, trabajo, fue ese salto? humildad… También talento, naturalmente. Es lo que trato —A la RFEF llegué de la mano de Iñaki Sáez, que me co- que cale de mi mensaje y que redunde en su juego. nocía. Iñaki, que ha sido como un padre para mí lo mismo ¿Cree, en resumen, que volveremos a ser los que fuimos —Pero tiempo no es precisamente de lo que más se tie- en ese período mágico 2008/10/12? ne en fútbol ya lo sabe… —Creo que el futuro del fútbol español nunca ha estado —Tiempo no se tiene, pero no me parece que hayamos cuestionado después de ese período. Y lo creo porque sé del dejado de estar en el top del fútbol mundial. Lo que ocurre enorme trabajo de la RFEF, de las federaciones territoriales, es no se puede ganar siempre, que hay rivales muy fuertes, ”Antes, los de los clubes, del fútbol modesto y del otro. No hay fede- que las circunstancias no son iguales… Estoy convencido jugadores éramos ración europea que en los diez últimos años haya obtenido de que volveremos a obtener títulos importantes porque so- los éxitos de las selecciones españolas, de tal modo que con- mos dueños de una idea muy determinada que ha producido autodidactas. tamos con el material suficiente como para estar en lo más grandes victorias. Y porque estamos seguros de que el cami- Aprendíamos en alto: jugadores de gran calidad y magníficamente entrena- no, ése camino que recorremos es el correcto. la calle; ahora dos. Sólo necesitamos tiempo. Luis de la Fuente, sin duda alguna. tienen profesores a los ocho años”. Los ídolos y los adversarios

Los 40 años de Luis de la Fuente en el mundo del fútbol han dado, naturalmente, para mucho. Para ganar dos ligas y una Copa con el Athletic, pero, —Después de 40 años, no pocos de ellos ya como en- que Ginés Meléndez, director de la Escuela de Entrenado- también, para sufrir. Él no utiliza esa palabra, sino trenador, ¿se considera un técnico formado? res, ya me había llevado al Athletic y a la selección juve- las de momentos “menos buenos” para referirse —Incuestionablemente, todavía estoy formándome. Esto nil. Es decir, me conocía. Sáez me contó la posibilidad de a los días del fútbol, al que le está enormemente no termina nunca. La experiencia me demuestra que es así incorporarme como seleccionador y no vacilé en aceptarlo. agradecido y para el que no tiene una mala y en eso no hay diferencias con la vida misma. Yo mismo Es verdad que no sabía cuál era el cometido exacto de un palabra. No esperaba, y lo confiesa, haber llegado no veo la vida igual que hace cuatro años. Todos podemos seleccionador nacional, pero encajé pronto y bien, y, la ver- hasta donde lo ha hecho ni por el forro. obtener conclusiones nuevas hasta el último día, pero sigo dad, es que este trabajo me encanta. Me he acoplado perfec- Luis de la Fuente siente un extraordinario defendiendo la vigencia de los que aprendí. No son valores tamente a la filosofía de la Casa, a sus métodos de trabajo, agradecimiento hacia dos figuras del Athletic que pasen de moda. que es un trabajo apasionante, a los compañeros… Llegué Club, Sáez y “Chechu” Rojo, que le enseñaron —¿Qué diferencias ve entre los jugadores de su tiem- para tres meses y voy para tres años. mucho de lo que sabe. De Rojo, él que es zurdo, po, los que fueron llegando y los de ahora? —¿Se ve perdurando largo tiempo como seleccionador? aprendió mucho en lo futbolístico. Es decir, —Creo que las condiciones en las que hoy se practica el —No lo sé…Ya se lo he dicho. Yo voy día a día, así que fue ídolo suyo como lo fue otro maestro fútbol son mucho mejores que las de mis comienzos, porque que no me planteo objetivos a plazo. Soy hombre de fe incomparable con esa bota, el holandés . también son mucho mayores los cuidados a los jugadores, y no sé lo que me deparará Dios en el futuro. Aceptaré De la Fuente también se ha encontrado con fortísimos adversarios. Hablamos de ellos y cita a tres como lo que rodea su preparación. Nosotros, antes, éramos auto- lo que suceda. ejemplo: Carrasco, Marcos, Rincón…”Nuestra rivalidad grande en aquella época fue la que mantuvimos didactas. Aprendimos lo que era el fútbol en la calle; ahora, —¿Le parece al alcance de la mano, quiero decir pron- con el FC Barcelona, al que ganamos la Copa de Su Majestad el Rey de 1984. Había mucha rivalidad los chicos van a escuelas, a fundaciones… A los ocho años to, ver a la selección absoluta, al fútbol español, en resu- entre nosotros, pero por entonces el Athletic tenía un equipo muy bueno, de mucho nivel”. ya tienen profesores que les enseñan. men, de nuevo liderando las tablas del fútbol mundial?

46 47 “sub 18”: EMPATE, DERROTA Y VICTORIA Cuidamos de los Campeones, cuidamos de ti en el Torneo SBS DE Japón Cup a selección “sub 18” se desplazó a mediados del mes JAPÓN (Sakai) 1 de agosto a Japón para participar en el Torneo SBS ESPAÑA (Aleix García) 1 LCup. Para afrontar este torneo internacional el selec- cionador Luis de la Fuente contó con dieciocho jugadores, JAPÓN (1): Hirosue; Fujitani, Nakayama, Machida, Urata, todos pertenecientes a la generación del 97. El combinado Miyoshi (Takagi, min. 48), Kubota (Sasaki, min. 56), nacional de Japón fue el primer rival del equipo español, Sakai, Doan, Ogawa (Kunimoto, min. 54; Iwata, min. 63) y que se encontró con un oponente que le planteó serias difi- Kishimoto (Ichimi, min. 54). cultades, como prueba el hecho de que el guardameta Unai ESPAÑA (1): Unai Simón; Carmona, Xiker, Akieme Simón fuera uno de los jugadores más destacados del parti- (Julen Arellano, 51), Javi Jiménez (Muñoz, min. 61), Aleix García, Cristian (Zubeldia, min. 60), Javi Ontiveros, do. España logró adelantarse en el marcador por medio de Oyarzábal (Gaspar, min. 48), Toni Martínez (Enrique Aleix García, pero pronto empató la selección japonesa. El Pérez, min. 48) y Diego Altamirano (Simón, min. 48). 1-1 se mantuvo hasta el final, lo que hizo que el ganador del GOLES: 0-1, min. 61: Aleix García. 1-1, min. 67: Sakai. encuentro se decidiera en la tanda de penaltis, en la que se ÁRBITRO: Shoichiro Mikami. impuso Japón por 6-5. OTROS DATOS: Fujieda Sogo Stadium (Shizuoka). 13-08-15. Nuestro segundo jefe de recepción, Rodrigo ESPAÑA (Enrique Pérez) Puig, posa con la 1 selección absoluta femenina de fútbol sala CROACIA (Tin Matic y Travaglia) 2 ESPAÑA (1): Soriano; Carmona, Muñoz, Xiker, Julen Arellano, Zubeldia, Enrique Pérez (Aleix García, min. 51), Javi Ontiveros (Diego Altamirano, min. 45), Oyarzábal (Toni CONCENTRACIONES DE AGOSTO Martínez, min. 67), Gaspar y Simón (Cristian, min. 74). Agosto ha sido un mes de grupos deportivos pero también de concentración de algunas de CROACIA (2): Letica; Maglica, Lucic (Jakic, min. 27), nuestras selecciones, que comienzan a preparar la temporada con ahínco, ese ha sido el Kulenovic, Mikulic, Vujica, Fintic (Grubisic, min. 42; Bilic, caso de la sub 18 masculina que ha viajado a Japón para disputar en la ciudad de Shizuoka min. 83), Bitunjac, Marko Matic (Tin Matic, min. 58), Budan (Juric, min. 58) y Bozic (Travaglia, min. 70). la SBS Cup o la sub 16 y absoluta femenina de fútbol sala. GOLES: 1-0, min. 20: Enrique Pérez. 1-1, min. 65: Tin El equipo español que se enfrentó al Shizouka en el último partido Matic. 1-2, min. 81: Travaglia. del Torneo SBS Cup, en el que se impusieron (0-1) con gol de Javi Jiménez. ÁRBITRO: Kazuyoshi Enomoto. TARJETAS: Expulsado por roja directa Muñoz (74’). Amarillas a Maglica, Fintic y Tin Matic. Empresas y CTA, Bethesda. La selección de Croacia fue el siguiente rival de nuestros Organismos oficiales: “sub 18”. Los chicos de Luis de la Fuente dominaron el juego OTROS DATOS: Kusanagi Stadium (Shizuoka). 14-08-15. Grupos deportivos: Seattle, U.D. Las Palmas, Downtown, Gol in 1, La Premier. durante toda la primera parte y fruto de ello fue el tanto con- seguido por Enrique Pérez. La segunda mitad transcurrió de SHIZOUKA 0 la misma manera que la anterior, pero un descuido defensivo Selecciones: Sub 18 masculina, Absoluta femenina y sub 16 masculina de propició el gol del empate croata. La posterior expulsión de ESPAÑA (Javi Jiménez) 1 FUTSAL. José Luis Muñoz provocó más apuros de los esperados en el SHIZUOKA (0): Ichikawa; Taguchi, Tatsuta, Muramatsu, conjunto español, que finalmente se vio superado en el mar- Morishita, Umemra (Suzuki, min. 72), Arai (Satsukawa, cador merced a un tanto de Ennio Travaglia en el minuto 81. min. 68), Fukui (Tachikawa, min. 55), Hatate, Akagi Todos los servicios que necesitas en un entorno exclusivo La selección “sub 18” finalizó su participación en este (Kawakami, min. 34) y Kano (Hasegawa, min. 72). torneo SBS Cup enfrentándose a un combinado local de la ESPAÑA (1): Unai Simón (Soriano, min. 41); Carmona, ciudad de Shizuoka. El equipo japonés planteó una notable Xiker, Akieme, Javi Jiménez, Julen Arellano (Gaspar, combatividad y un buen rigor táctico, con lo que el conjun- min. 65), Aleix García (Enrique Pérez, min. 34), Zubeldia (Cristian, min. 60), Oyarzábal, Diego Altamirano y Simón to español, pese a dominar el juego, no pudo resolver el en- Eventos Celebraciones Eventos Restaurante Alojamiento (Toni Martínez, min. 55). Familiares Deportivos cuentro hasta el último instante. Los partidos tuvieron una de empresa Hotel Sefutbol Hotel Sefutbol GOLES: 0-1, min. 80: Javi Jiménez. duración de ochenta minutos y fue precisamente en el mi- ÁRBITRO: Kazuyoshi Enomoto. nuto 80 cuando Javi Jiménez acertó a aprovechar su propio Avda. de Esparta, s/n. • 28232 Las Rozas. Madrid. • T. +34 91 495 98 50 • [email protected] TARJETAS: Toni Martínez. rechace, tras el saque de un córner, para anotar el tanto que www.hotelsefutbol.com dio la primera victoria a España. OTROS DATOS: Ecopa Stadium (Shizuoka). 16-08-15.

48

GESPORT_ARRFE_Anuncio_Agosto_2015.indd 1 19/08/15 13:48 Jorge Vilda: “lo más bonito y motivante de este fútbol es lo mucho que hay que hacer por él”

n El nuevo seleccionador de la absoluta femenina señala que “CONOZCO EL FÚTBOL FEMENINO Y ESTOY SEGURO DE QUE MEJORAREMOS EL POTENCIAL DEL QUE AHORA DISFRUTAMOS”. n

Jorge Vilda (Madrid, 7 de julio, San Fermín, por como empiezan casi todos: por una afición procedente de cierto, de 1981) no le da miedo el futuro. ¿Debía sus antecedentes familiares, esto es, lo que se respiraba en Atenerlo? No parece. Afirmado en unos cuantos años casa y por decisión propia, que en eso parece plenamente de trabajo arduo y de grandes resultados con las selecciones independiente. Jugó en las categorías inferiores del FC Bar- femeninas jóvenes, el madrileño del barrio de Santa Euge- celona en el tiempo en el que su padre era el responsable nia, el mismo, curiosamente, en el que vive Teodoro Nie- físico de los azulgranas, en las del Rayo y en las del Real to, promotor de ese fútbol femenino en España, Jorge Vilda Madrid. “Medio centro”, me dice. Miembro de la siguiente acaba de desembarcar como primer responsable técnico de generación de Xavi Hernández (1980), Jorge no cuajó en el la selección absoluta. Dos amistosos en septiembre, los dos mundo del fútbol activo probablemente por imponderables. frente a la selección de China, constituirán su primera pie- “No era el mejor del equipo, pero tampoco el peor”, afirma. dra de fuego. No parpadea ante ello y esa es una buena se- No lo era, pero dos lesiones idénticas en sus dos rodillas le ñal, una magnífica señal porque el trabajo de entrenador y alejaron de cualquier posibilidad de continuar. Dos lesiones las dudas, siempre razonables, no casan bien. graves, inoportunas, crueles. Tardó en reponerse de la pri- Jorge Vilda, hijo de un histórico del fútbol español, Ángel mera cinco meses; de la segunda, cuatro. Todo un mundo. Vilda, ex preparador físico del Atlético de Madrid, del Real Tenía solo 17 años. Madrid, del FC Barcelona y del Benfica, entre otras piezas ¿Qué hace alguien cuando el fútbol lo es todo y dos acci- mayores, seleccionador femenino, también, empezó en esto dentes te alejan definitivamente de él? Difícil decisión. Sin

50 51 duda. No demasiado dado a encontrar un cabo que atar a n “Si a nivel de los libros, lo que no tiene que las grandes victorias femeni- licencias todavía ser necesariamente malo, Jor- nas especialmente en el terre- ge derivó sus ambiciones ha- no de las más jóvenes durante estamos muy lejos cia el mundo de la prepara- estos años, un fenómeno difí- de las mejores, a ción física. Había precedentes cilmente previsible. “Los éxi- nivel individual en su árbol genealógico de tal tos son el fruto del trabajo, de modo que no soportó presio- la ilusión, de la fortaleza de no pocas de nes externas o internas. “Mi los grupos formados, del tra- las nuestras padre siempre ha respetado bajo de clubes, de federacio- están entre las mis decisiones. La tomé yo nes territoriales…”. Ese ex- n y creo que acerté”. El terce- traño fenómeno, y lo digo por mejores”. ro de los Vilda (su hermano inesperado, tiene según Jorge mayor Ángel es diseñador de Vilda un punto de arranque o moda en Barcelona, es decir no, pero sí una cuestión en la que anda lejos del fútbol) se que me hace hincapié: “los matriculó en el INEF y ob- campeonatos de España “sub tuvo el título. “Si no hubiera 12”, “sub 16” y “sub 18” han sido esa carrera no creo que sido vitales en nuestro desa- hubiera hecho otra”, confiesa rrollo. No los hay en ningún con sinceridad. otro país”. Ni en Alemania, Antes de acabar sus es- siquiera, a la que podemos to- tudios en el INEF, “Rafa” n “Cada vez que hay una mar como referente modélico López, que fuera responsa- en Europa. es difícil y lo matiza, afirmando que “difícil, no; fuerte, sí”. y de adopción de riesgos al frente de la absoluta que se re- ble y entrenador de catego- convocatoria de “sub 15” o Jorge Vilda, pocos años, El desarrollo del fútbol femenino español, que es efectiva- sumen, si podemos resumirlos, en “formar un grupo unido, rías inferiores en el Real Ma- “sub 16” nos damos cuenta muchos triunfos, analista con- mente constatable, choca, no obstante, con el número de li- con fuertes vínculos, ilusionar a las jugadoras, motivarlas drid, llamó a Jorge Vilda para de que las jugadoras vienen sumado, ha advertido un cam- cencias todavía corto, “31.000”, me apunta, por el millón de de cara a la Eurocopa y conseguir estar presente en ella, al- ofrecerle el puesto de prepa- bio profundo en el desarrollo Alemania”, lo que no ha impedido que cinco de las nuestras, canzar la mejor clasificación posible, trabajar, ser humildes, rador físico del primer equipo mucho mejor preparadas del fútbol femenino en Espa- solo cinco, gocen ya del estatus de profesionales: Vero Bo- buscar lo mejor, seguir cooperando con las territoriales y los del Canillas y el de director que las anteriores”. n ña y así me lo cuenta. “Lo que quete (Bayern Munich), Marta Corredera, Natalia de Pablo y clubes…”. En fin, un rosario de actuaciones perfectamen- de todas las categorías. Era se nota es que cada vez que Vicky Losada, el trío de españolas en el Arsenal de Londres, te naturales y en las que ha volcado una ilusión desbordan- el primer paso. “Me pasaba seis horas y media al día en el hay una convocatoria de jugadoras “sub 15” o “sub 16” nos y Virginia Torrecilla (Montpellier). “Si a nivel de licencias te y una seguridad, o eso me da la impresión, encomiables. club, de cinco de la tarde a once y media de la noche. Más damos cuenta de que vienen mucho mejor preparadas en estamos lejos de las mejores, a nivel individual muchas de Tiene Jorge Vilda en estos momentos del cambio en el de 10.000 horas de campo”. A los 25 años, Jorge Vilda ya todos los aspectos que las de años anteriores. Esto se debe nuestras jugadoras son de auténtico primer nivel”. puente la seguridad de que goza de la confianza de las ju- había empezado a enriquecer su “curriculum”. Entrenó in- a un mejor trabajo en todos los aspectos personales, pero, Cree el recién nombrado seleccionador nacional absolu- gadoras y su sentimientos es, en ese sentido, recíproco. cluso a los infantiles y acabó haciendo lo propio con el ju- también, a la mejora de las superficies en las que se juega. to que la Liga femenina española sería mejor reduciendo el “Si hay algo de lo que hablar para eso están la comuni- venil A. Pronto empezarían a soplar otros vientos. En este sentido el hecho de que no haya campos de tierra Campeonato a doce clubes en lugar de los dieciséis actuales, cación y las capitanas”. “Hemos de reunirnos y hablar. Nos encontramos en el año 2010. La RFEF le llama para ha resultado fundamental”. A pesar de eso, uno percibe la porque eso “aumentaría la igualdad y, por tanto, la competi- Hablar de los cauces y de las vías existentes en la RFEF. ejercer labores de asistente técnico y preparador físico. Ese sensación de que el fútbol femenino en España sigue lejos tividad de los participantes” y brinda como ejemplo que en En el fútbol y en la vida, todo puede resolverse con diá- año se convierte en responsable de la selección femenina de generar, salvo puntualmente, grandes movimientos popu- las grandes ligas europeas, la de Alemania, por ejemplo, son logo”, confiesa poniendo punto y final a la primera charla “sub 17”. Aún no se han consolidado los grandes triunfos lares tras sus pasos. “Creo que los éxitos de las selecciones doce los clubes participantes. Cree y lo defiende desde sus larga con el nuevo y flamante responsable de la selección de las selecciones jóvenes, que asoman, eso sí, por el hori- jóvenes y el de la absoluta clasificándose para el Mundial pocos años, 34, ¿quién los pillara?, en su planes de trabajo absoluta femenina. zonte. En el Canillas había hecho sus pinitos en el fútbol fe- han creado otro eco. Si no ganas partidos sabes que no te menino de modo que lo que podemos calificar como “acci- hace caso nadie, pero nosotros estamos consiguiéndolos, así dente”, pasar de trabajar con chicos a hacerlo con chicas, no que estoy seguro de que esto solo será cuestión de tiempo”. supone para él un obstáculo insuperable. Ayuda, en cualquier El lado bueno del Mundial, el billete a Canadá, tuvo la ré- caso, que sea la RFEF la que llama a sus puertas. “No, no, plica de la no clasificación para la segunda ronda, y, con ello, no me lo pensé ni un segundo. Esa llamada no podía tener el descenso de España en el ranking FIFA. Ahora, la selec- otra respuesta que el “sí”. Y lo di enormemente orgulloso”. ción ocupa la 14ª plaza. Vilda es respetuoso con dicha posi- Suele decirse, todavía, que el fútbol masculino y el feme- ción. “Al final, los coeficientes son fiables”, admite. Sin- em nino son muy diferentes. Quizás sea un tópico. “Con las di- bargo, su misión natural es mejorar esa plaza lo que afronta ferencias físicas naturales entre hombres y mujeres, al final sin miedos. “Conozco el fútbol femenino a nivel nacional e el fútbol es el fútbol”, confiesa Jorge Vilda, impecablemente internacional y estoy seguro de que mejoraremos el potencial vestido de blanco, y moreno de Cantábrico me parece. Ese del que ahora disfrutamos. Vamos a fortalecerlo y a ser me- fútbol le acaba de abrirle de par en puertas las puertas de un jores”. Además de los dos amistosos de septiembre en Chi- futuro nuevo al frente de la absoluta. “Lo más bonito y mo- na, a España le esperar la fase de clasificación del Europeo. tivante de esta especialidad es lo mucho que hay que hacer Primer partido, contra Finlandia. En el grupo, además, Por- por él, las muchas facetas por desarrollar”, añade antes de tugal, la República de Irlanda y Montenegro. Le pregunto si

52 53 de octubre en terreno nórdico. Vilda dará a conocer en goles con la absoluta), sufrió una grave lesión de rodilla que septiembre una primera relación de convocadas y ya en le apartó de los terrenos de juego durante más de un año. Pa- octubre divulgará la lista definitiva de futbolistas que deció una recaída tras una fugaz reaparición y volvió a jugar EMPIEZA UNA NUEVA ERA PARA viajarán a Helsinki. con la selección finlandesa en Noruega este mayo de 2015. Se caracterizaba por su rapidez al buscar la definición, aun- KORPELA SOBRESALE EN MUNICH JUNTO que para estos últimos meses del año su rendimiento es una A VERO BOQUETE incógnita. Su técnico trata de paliar estas reducidas cifras ata- cantes con la participación de futbolistas que sobresalieron Tinja-Riikka Korpela es compañera de equipo de Vero Bo- con la selección Sub-19: Adelina Engman y Juliette Kemppi. LA ABSOLUTA FEMENINA quete desde este verano en el Bayern Munich, entrenadas por El seleccionador desde 2010 es el sueco Andrée Jeglertz Thomas Wörle. Nació en Oulu el 5 de mayo de 1986 (1,76 (Malmö, 1972). Como entrenador de clubes preparó al Umeå m). Ha sido 61 veces internacional absoluta (debutó en 2007) IK femenino (Suecia) entre 2004 y 2008. Su asistente en la El Campeonato de Europa absoluto femenino abre otro ciclo, con y se ha convertido, sin duda, en la estrella de la selección de selección absoluta desde febrero de 2015 es el inglés Gary vistas a las rondas finales que se jugarán en 2017 en Holanda. Finlandia. Ha empezado su segunda temporada en el Bayern, Williams (37 años), que simultanea esta labor con la direc- con el que en su primer año en Munich quedó campeona ción técnica del Åland United (segundo clasificado en Fin- El Grupo 2, en el que está encuadrada España, se pone en marcha de la Bundesliga (desde 1976 no gana- este septiembre de 2015; aunque habrá que aguardar a que la ba el título el club bávaro). La IFFHS la nueva selección que dirige Jorge Vilda se estrene en partido situó en 2014 en el cuarto puesto entre las guardametas que mejores números oficial el 27 de octubre en Finlandia. Entre las rivales de la registraban a nivel mundial, tras Hope selección española, precisamente Finlandia inicia la fase de Solo (del Seattle Reign y de la selección grupos. La selección finlandesa recibe a Montenegro el 17 de de Estados Unidos), Almuth Schult (del VfL Wolfsburg y de la selección de Ale- septiembre en el Veritas Stadion, de la ciudad de Turku. Finlandia mania) y Nadine Angerer (del Portland vuelve a jugar el 21 de septiembre, al viajar a Irlanda. Portugal Thorns FC y también de Alemania). Kor- completa el grupo de España. Se clasifican directamente pela fue tres veces campeona de Liga en su país (entre 2006 y 2008) y también en las ocho selecciones campeonas de grupo y las seis mejores Noruega con el Lillestrøm SK (además segundas; las dos segundas restantes jugarán un play-off. la mejor guardameta del torneo). Igual- mente militó en Suecia con el Tyresö FF (paso fugaz en este club sueco en 2014 junto a Vero Boquete). n c.L. Chevilly La defensa Maija Saari (Vasa, 1986) consiguió ser nombra- landia). En los meses más recientes llevan a cabo un proceso spaña desarrollará esta fase de grupos hasta septiem- Grupo 6: Italia, Suiza, República Checa, Irlanda del da Futbolista del Año en Finlandia en 2012. Junto a la guarda- de renovación de la selección absoluta con algunas futbo- bre de 2016. Además del mencionado encuentro ini- Norte y Georgia. meta Tinja-Riikka Korpela, es la jugadora de mayor repercu- listas procedentes de las categorías Sub-19 y Sub-20, sobre Ecial Finlandia-España del 27 de octubre de 2015, la Grupo 7: Inglaterra, Bélgica, Serbia, Bosnia y Estonia. sión mediática en su país. Milita en la máxima categoría del todo en las tareas creativas y ofensivas del equipo. selección española jugará dos partidos oficiales más este año: Grupo 8: Noruega, Austria, Gales, Israel y Kazajistán. fútbol sueco, en el AIK Solna-Estocolmo, y ha jugado también Irlanda-España, el 26 de noviembre; y España-Portugal, el 1 en Noruega. Ha sido 86 veces internacional absoluta (desde DOS EMPATES Y UNA VICTORIA ESPAÑOLA de diciembre. Para 2016 han sido fijados cinco partidos para Se clasifican directamente las ocho selecciones campeonas 2007) y ha logrado nueve goles, pues es especialista en lan- EN EL HISTÓRICO nuestra selección: Montenegro-España, el 24 de enero; Por- de grupo y las seis mejores segundas. Las dos segundas res- zamientos de faltas. En el verano de 2013 sufrió una grave tugal-España, el 8 de abril; España-Irlanda, el 12 de abril; tantes jugarán un play-off los días 17 y 25 de octubre de 2016 lesión de rodilla y estuvo un año completo sin participar con Finesas y españolas se han enfrentado en tres ocasiones España-Montenegro, el 15 de septiembre; y España-Finlan- para completar junto a la anfitriona el número de 16 seleccio- la selección; se ha restablecido sin mayores contratiempos. La como selecciones femeninas absolutas, con un balance de dia, el 20 de septiembre de 2016. Españolas e irlandesas ya nes que participarán en Holanda entre julio y agosto de 2017. defensa es la línea más estable de la selección. dos igualadas y un triunfo de España. La primera confron- se midieron en un amistoso en Gijón previo al Mundial de Otras componentes de este grupo nórdico han jugado, tación, en este caso amistosa, se jugó el 15 de febrero de Canadá (1-0, triunfo español). PRIMERAS CONVOCATORIAS DE VILDA militan o se suman este verano a equipos de universidades 2005 en el estadio de San Fernando de Maspalomas, en el En total son 40 las selecciones participantes en esta fase. norteamericanas, que les permiten compaginar estudios y municipio de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria). Concluye el 20 de septiembre de 2016. Estos son los otros Del 14 al 21 de septiembre de 2015 son fechas esta- fútbol de una manera más intensa. Entre estas futbolistas Se registró empate a dos. Laura del Río y Raquel Cabezón grupos que dan acceso a la fase final de la Eurocopa-2017 blecidas internacionalmente para el fútbol femenino de sobresale Emma Koivisto, que pertenece al club Seminole anotaron los tantos de España. Entre las actuales jugadoras en Holanda: selecciones, destinadas a encuentros oficiales, amisto- Soccer-Florida State University y que ya destacó especial- de la Superliga, aquel día fueron titulares Sonia Bermúdez sos y stages. De este modo, España cubre tales fechas mente con Finlandia Sub-20. Mientras la zaga tiene conti- y Erika Vázquez y se sumaron en el intervalo Ruth García Grupo 1: Islandia, Escocia, Bielorusia, Eslovenia y con la primera concentración con el nuevo seleccionador nuidad, el centro del campo es la línea que más variantes y Miriam Diéguez. FYR Macedonia. Jorge Vilda. Las futbolistas españolas vuelven a ejerci- ofrece desde el pasado invierno. Los otros dos partidos correspondían a la fase de grupos Grupo 3: Francia, Ucrania, Rumanía, Grecia y tarse en la Ciudad del Fútbol en Las Rozas después de previos al Mundial de China-2007. En Helsinki (30 de octu- Albania. su participación en el Mundial de Canadá que compren- DÉFICIT GOLEADOR bre de 2005) España ganó (0-1). Ese único gol lo logró Ra- Grupo 4: Suecia, Dinamarca, Polonia, Eslovaquia y dió los partidos ante Costa Rica, Brasil y Corea del Sur. quel Cabezón (Barcelona, 1978), la que fuera futbolista del Moldavia. Ahora corresponde poner en marcha otro ciclo, con vis- El déficit de la selección en los meses más recientes radica Espanyol (en dos etapas), FC Barcelona y Levante UD. Ya Grupo 5: Alemania, Rusia, Hungría, Turquía y tas a las rondas finales del Europeo que se jugarán en sobre todo en la producción goleadora. Linda Sällström, la en 2006 (11 de mayo), el encuentro se disputó en la locali- Croacia. 2017 en Holanda. El primer rival será Finlandia el 27 futbolista más experimentada en este cometido (llevaba 26 dad cordobesa de Pozoblanco. Se registró igualada sin goles.

54 55 “Somos unos privilegiados” Pedro López, campeón de Europa con la “sub 17” femenina, “A nivel individual, algunas de nuestras jugadoras señala que “esto no es flor de un día; al contrario, va a más”. son las mejores del mundo”.

omos unos privilegiados”. Pedro López (Agui- años como maestro en el Colegio Menesiano y, posterior- Sus cambios de ritmo no han hecho otra cosa que iniciar- culum”. Pedro López no tiene demasiados problemas en con- lar de Campoo, 06/05/1979) tiene razones sufi- mente, hizo INEF, lo que le condujo inmediatamente al mun- se. Terminado el INEF, se traslada a Madrid a un colegio de seguir el puesto en el que desempeña tareas de coordinador, “Scientes para decirlo y no con la boquita pequeña. do del fútbol: empezó a entrenar a los juveniles e infantiles integración especializado en alumnos afectados de sorde- de responsable de equipos juveniles, de preparador físico… López acaba de conducir a la “sub 17” femenina al título eu- del Aguilar, ya con el título de Nivel I obtenido en Burgos. ra, “La Purísima de Franciscanas de La Inmaculada”. Esa “Un poco de todo”, afirma. Ahí coincidirá con Jorge Vilda, ropeo. Lo ha conseguido en el primero de sus años al frente Nos encontramos en el año 2002. Es decir, tiene 23 y acaba época le marcará sin tardar porque por ese tiempo desem- hijo de Ángel, que seguirá una ruta paralela a la del palentino. de un equipo nacional, pero tras saber de otros como ayu- de iniciar un camino. barca en el Canillas, un club de mucha solera madrileño en Un hecho significativo da con él en la Real Federación Es- dante en distintas selecciones jóvenes femeninas e incluso Pedro había sido futbolista de corto recorrido. Juvenil en el que la batuta la lleva Ángel Vilda, un histórico avezado pañola de Fútbol: surge una vacante en el Comité Técnico de en la absoluta. Su formidable éxito le ha traído ya efectos el Aguilar, pronto se dio cuenta de que por esa vía su futuro en el campo de lo técnico, lo táctico y lo físico, profesio- Árbitros como preparador físico a la que accede y que logra. colaterales. Uno simpático, el saque de honor en el “Torneo sería demasiado corto. “Cuando fui a la Universidad adver- nal de gran prestigio que ha ayudado en sus tareas, entre En 2008, cuando Ignacio Quereda, seleccionador nacional de la Galleta” que tradicionalmente se celebra en agosto en tí que no pintaba nada jugando al fútbol”. Sin embargo, eso otros, a Luis Aragonés, , que ha trabajado de la absoluta, decide ampliar el cuerpo técnico a la vista esa dulce y suculenta Aguilar de Campoo. no le impidió permanecer durante un tiempo en el Laguna, en el Atlético de Madrid, en el FC Barcelona, en el Real del desarrollo que empieza a ser latente del fútbol femeni- Joven, reflexivo y polifacético, Pedro López afronta aho- un club vallisoletano en el que por aquel tiempo tenían cier- Madrid y en el Benfica, ahí es nada… Vilda tendrá una no, recibe una oferta para incorporarse a él. No le importa ra un tiempo nuevo en su vida, muy cambiante, a pesar de ta influencia un grupo de ex jugadores del FC Barcelona li- influencia decisiva en lo que el futuro le depara a Pedro que sea una especialidad que desconoce y en la que no ha sus pocos años. Vivió en Aguilar de Campoo hasta los 18. gados a Pucela: Onésimo, Eusebio Sacristán, Alberto, Juan López sin que él lo sepa. trabajado nunca. Deja el colegio y el Canillas, se hace car- Fue entonces cuando hizo las maletas por primera vez para Carlos… En el Laguna, Pedro López llegó a oficiar de pre- “Ángel Vilda era el director deportivo del Canillas. Estaba go de la “sub 16” femenina y mantiene su puesto en el CTA estudiar Magisterio en la Universidad de León. Trabajó dos parador físico al lado de Onésimo. viendo gente que incorporar al club y yo le entregué mi “curri- como preparador físico.

56 57 mante campeona de Europa, y el subtítulo continental de menino, que no son las mismas, evidentemente, no impe- la “sub 19”, algo que confirma plenamente la teoría de que dirá su crecimiento a plazo no demasiado lejano. “Cuando estamos viviendo toda una explosión, tras años de mucho estás sembrando en la base como se está haciendo en esta trabajo poco visto y de magros resultados. ¿Nos encontra- especialidad llegarán los frutos”. mos, pues, ante un crecimiento sostenido ya? “Hemos lle- Frente a lo indiscutible de los resultados, los mejores gado, señala Pedro López, a esa etapa en la que las chicas en la historia del fútbol femenino en este país, no que- se han ganado el respeto y la admiración de los dirigentes da más remedio que preguntarnos si este fútbol absoluto y los aficionados”. Un lugar, sin duda de difícil acceso, femenino, el de las “sub 19” y el de las “sub 17” no se hasta ahora inalcanzable. encuentra entre los mejores, lo que los hechos parecen El seleccionador estima que más allá de eso, el alcan- corroborar. ¿Somos, realmente, tan buenos? “A nivel in- ce del fútbol femenino nunca alcanzará a ser como el del dividual, algunas de nuestras jugadoras son las mejores masculino porque hay demasiadas cosas que les separan. de Europa”, señala el seleccionador sin atisbo de rubor, No se trata solo de las diferencias físicas, sino del grado ¿por qué?; un seleccionador que ha llegado y besado el de adaptación social y todo lo que rodea a unos y a otros. santo, aunque él corrija esa apreciación, manifestando que

“Hemos llegado a esa etapa en la que el fútbol femenino se ha ganado el “Las chicas viven respeto y la admiración el fútbol desde de los dirigentes y de los un estado más aficionados. Ahora, solo puro, con menos falta que se vea que el intereses. Para proyecto es real”. ellas, jugar en la selección es lo máximo. Un En este medio Pedro López va consolidándose poco a ta cautela. Cautela de joven inexperto aún en un territorio de hombre puede poco. Trata de ponerse al día. Le gusta aprender. Es un chi- futbolistas que son poco más que niñas. ¿Cómo manejarse tener otros co estudioso que en solo siete años alcanzará magníficos re- ahí? Pedro estima que “quizás mi condición de maestro me sultados. Y más que eso, alguien que se siente a gusto en su ha servido de ayuda. Yo tengo un bagaje en ese tipo de ac- intereses”. mundo nuevo. “Podemos decir que me he especializado con tuaciones, de modo que uso una metodología acuerdo con las chicas. Ahora mismo, creo que me siento más cómodo el campo en el que me muevo”. con ellas de lo que podría sentirme entrenando a una selec- Como tantos y tantos, casi como todos, Pedro López ción masculina. Es verdad que tienen sus peculiaridades a desconocía el mundo del fútbol femenino. No sabía de él nivel individual, grupal, en aspectos físicos y en mucho de en Aguilar de Campoo, “menos, todavía, en un pueblo de las estructuras que rodean el fútbol, pero también creo que 8.000 habitantes”, esgrime como otra de las razones, por Me pone como ejemplo “el baloncesto, el hockey hierba, “antes de esto llevaba vividas bastantes finales, aunque es viven el fútbol desde un estado más puro, con menos inte- cierto, contundente. A pesar de ello no se lo pensó dos ve- el balonmano, el waterpolo, especialidades en las que las cierto que como ayudante”. reses. Para una chica, llegar a la selección es lo máximo; un ces cuando Ignacio Quereda decidió ofrecerle un puesto mujeres son triunfadoras y ocupan lugares de honor en el Le gustan los números, la estadística, atar todos los cabos, hombre puede tener otros intereses. Ellas no tienen vicios de trabajo a su lado. Se conocían y había buenos lazos en- ranking mundial, pero que no despiertan el mismo interés filmar los partidos que juegan sus chicas… Me da que es muy adquiridos”. tre ellos en lo profesional y en lo personal, y, fundamen- y expectación cuando compiten que los hombres”. No me racional, pero cuando tocamos ese asunto tan delicado de Pedro se siente un privilegiado. Me da la impresión de talmente, en la percepción del fútbol femenino y de lo que convence del todo su respuesta. Le digo que en EE UU qui- las relaciones entre el entrenador y sus jugadores, máxime que se lo siente desde hace años cuando aún era una utopía había que hacer con él. “La posibilidad de dirigir a una zás el fútbol femenino tenga el mismo gancho que el mas- cuando son chicas y muy jóvenes, Pedro López se me des- que el fútbol femenino alcanzara los niveles que ha logrado. selección española no ofrece duda alguna”, afirma, plena- culino. Y que lo mismo pasa en algunos países nórdicos, cubre. ¿Cómo es? ¿Qué tiene para haber llegado de modo “Los que podemos trabajar en el fútbol con las condiciones mente convencido. pero me da la sensación de que tampoco yo le convenzo a tan claro a sus pupilas? ¿De qué pasta está hecho? “Trato en las que se trabaja en la RFEF somos unos privilegiados. 2015 ha sido el año del fútbol femenino en España. Un él. No vacila, no obstante, ante mi pregunta de si no esta- de aprovechar la empatía, de ser justo en las decisiones que La estabilidad, las estructuras, la seriedad, la posibilidad de ejercicio sin precedentes, probablemente decisivo para su remos ante algo que es “flor de un día”. “Al contrario: esto tomo, de intentar repartir el protagonismo, de ser sensato, seguir y elegir a las mejores en cada categoría… Todo eso fortalecimiento, desarrollo y expansión. Desde que en 2004 va a más”, me responde. trabajador y humilde…” es muy difícil asegurarlo en un club en el que no sabes si vas la selección “sub 19” se proclamase campeona de Europa, La evidencia de que resta camino por recorrer no enfría Se le ve muy contento, aunque trate de disimularlo, que a cobrar… o si en diciembre te van a despedir”. en lo que fue una sorpresa de tipo ”maracanazo” ante la el que se adivina entusiasmo pausado de Pedro López. desconozco si lo pretende, y lo confiesa. “Estoy muy con- Campeón de Euro recientemente con la “sub 17”, después temible Alemania, aunque en otra versión, nunca se había “Llegados a este punto, dice, lo que hay que hacer es to- tento, mucho”, asegura, y no parece que vaya a cambiar sin de una espléndida exhibición de sus chicas a lo largo y ancho producido un “¡boom!” semejante por más que en años an- mar decisiones para que se vea que el proyecto es real”. El tardar el tercio del fútbol femenino por el masculino. ¿Qué del Campeonato, Pedro López da la imagen de un hombre teriores se obtuvieran soberbios resultados y títulos. Este seleccionador campeón de Europa “sub 17” da por hecho haría si pudiera disfrutar de esa alternativa. “¿Elegir entre tímido y no demasiado hablador. Quizás porque sabe lo que 2015 se ha producido el de la absoluta, clasificándose para que las diferencias todavía perceptibles en cuanto al trato chicos y chicas? No sé… Dependería del proyecto. Igual que piensa y lo que dice, lo que le lleva a la reflexión y a una cier- el Mundial por primera vez, la victoria de la “sub 17”, fla- y las atenciones que reciben el fútbol masculino y el fe- me he movido siempre”.

58 59 Perdió claramente el primer partido ante España, cuarta en el Europeo Italia y aunque ganó a Ucrania no pudo con Rusia en el que cerraba de fútbol playa su participación.

o pudo ser. A pesar del brío demostrado por sus ju- El equipo español se recuperó en el segundo de los cho- gadores y del talento del equipo nacional, a pesar, ques, muy emotivo. España se la jugaba ante Ucrania y un Ntambién, de que mereció mejor suerte, la selección gol de Ezequiel a los 7’ dio esperanzas de una victoria. Em- española de fútbol playa no pudo pasar de la cuarta posición pató Medvid , de nuevo se comprobó la eficacia goleadora en la Euro Beach Soccer League 2015 (Liga europea de fút- de Llorenc, volvió a empatar Medvid, pero Guisado y Eduar- bol playa) cuya fase final se disputó en la localidad estonia do elevaron el 4-2 ilusionante al marcador. Se acercó, otra de Pärnu. Una dura derrota (7-2) ante Italia en el primero de vez, Ucrania por medio de Zborovskiy, y Ezequiel volvió a los encuentros jugados abocó al equipo nacional a tratar de alejar a España hasta el 5-3. La diana última de Borsuk no remontar ese traspié con dos triunfos ante rivales tan fuertes impidió la victoria de los de Joaquín Alonso. como Ucrania y Rusia. Pudo (5-4) con el primero de ellos, España se lo jugaba todo ante Rusia, un gigante en la espe- pero no con el segundo (6-3). cialidad, pero ni sus esfuerzos ni su fútbol encontraron pre- Las esperanzas puestas en la selección española sufrie- mio frente a tan formidable rival. Todo ello a pesar de que ron un inesperado quebranto en el primero de los tres en- Mérida abriera el marcador a los 4’. La reacción rusa fue cuentros que iba a disputar. Fue la selección italiana la que terminante con goles de Paporotnyi y Krash. No se rindió marcó el paso en el primer choque. Dos goles de Mariani España que marcó por medio de Pajón el 2-2. Rusia respon- y Di Palma abrieron el triunfo a la tricolor y aunque Pajón dió con todo su fuego: dianas de Makarov y Romanov para redujo distancias, de nuevo los “azzurri” se escaparon con el 2-4. Se acercó Antonio con el 3-4, pero Romanov y Sha- tres dianas consecutivas de Zurlo, Corosiniti y Ramacciotti. ikov sellaron el 3-6 justo, pero, quizás, exagerado. Aunque Llorenc hizo el 2-5 que aproximaba muy levemente La selección pasó por el Europeo y se despidió de él con a España, de nuevo se escapó Italia con tantos defintivios de la cabeza alta, cuarta al final, cerca del podio, otra vez en- Ramacciotti y Zurlo hasta el rotundo 7-2 final. tre los mejores.

60 61 Categoría Año Tercera División 1992-1996 Segunda División “B” 1996-1999 Segunda División 1999-2003 Primera División 2003-2015

tanto a nivel nacional como internacional y eso nos ayudó mucho y nos animó para querer ser como él”. Además, Fernando Teixeira, ha tenido la oportunidad de compartir categoría, Primera División, con su hermano ma- yor, José Antonio, que ascendió a la máxima categoría algo más tarde que él. “La verdad es que ha sido un privilegio el Comenzó a pitar a los 14 años, poder compartir con mi hermano el arbitraje en Primera Di- de la mano de su tío Andrés, que visión. Es la primera vez que dos hermanos coinciden en la misma categoría y eso es todo un honor. Mi hermano también era árbitro, tras comprobar que se ha tenido que retirar, es un año mayor que yo, y juntos sus cualidades futbolísticas no trataremos de seguir trabajando para el mundo del arbitraje”. RESULTABAN las mejores. Teixeira debutó en Primera División el 2 de septiembre de 2003 en un Real Sociedad-Celta de Vigo (1-1) y a partir de ahí todo fueron parabienes, aunque también hubo en el Teixeira fue el representante del arbitraje español en los Jue- camino alguna que otra china que hubo que solventar. “Está gos Mediterráneos de 2009. claro que arbitrando durante tantos años, alguna vez haya Fernando Teixeira es un hombre que se va sin rencor a na- salido mal, pero eso hay que olvidarlo y hay que quedarse die y que solamente tienen palabras de gratitud para todos con los buenos momentos, que han sido muchos. Los malos los que le han ayudado en su camino. “he recibido mensa- hay que dejarlos en el recuerdo y nada más”. jes de apoyo de todo el mundo, de mis compañeros a los El cántabro tiene claro que las críticas hay que aceptarlas que tengo que agradecer mucho, pero también recibí apoyo “pero no a cualquier precio. Las críticas, cuando son cons- de futbolistas, presidentes e incluso de algún periodista, lo tructivas, ha que escucharlas y aprender de ellas. Lo que no cuál me da a entender que he dejado muchos amigos en el se puede admitir es que el árbitro siempre sea el malo de mundo del fútbol”. la película, el único que falla y al que hay que echarle las El cántabro quiere tener un reconocimiento especial “para culpas de todos los fracasos de los equipos. El árbitro es un el Comité Técnico de Árbitros, con Sánchez Arminio a la deportista más que siempre sale a hacerlo lo mejor posible cabeza, por hacer posible el sueño que tenía de niño. A to- y, aunque nadie se lo crea, acertamos muchas más veces dos mis compañeros de viaje con los que aprendí mucho: que nos equivocamos. El arbitraje está para ayudar no para Pérez Burrull, Daudén Ibáñez, Undiano Mallenco, Velasco entorpecer. Los árbitros somos vocacionales y nos encanta Carballo, y un sinfín de ellos que me ayudaron a superar nuestra profesión y lo que queremos es que los aficionados muchas cosas y que me hicieron ser cada día mejor persona no hablen de nosotros cuando acaba el partido. Muchas ve- y mejor árbitro. En el extranjero actué con Mejuto Gonzá- ces lo hemos conseguido y eso es de agradecer”. lez y Bernardino González Vázquez. También quiero enviar El ya ex árbitro en activo, pero árbitro toda la vida, tiene un recuerdo especial para mis dos asistentes con los que he grandes recuerdos de campos en los que ha arbitrado duran- compartido durante 16 años muchas cosas. Son mis amigos te todos estos años y uno que recuerda como el mejor, es el y mis colegas, Torre Cimiano y Díaz Casado. Muchas gra- FERNANDO“Nunca podré TEIXEIRAdevolver lo que el arbitraVITIENESje Vicente Calderón. “Habrá a muchas personas que les resul- cias por todo lo que me habéis ayudado. Y como me voy a me ha dado”, asegura el colegiado te extraño que diga esto, sobre todo a los atléticos, pero es olvidar de mi mujer, Mercedes, y de mis hijos que me han verdad. Es un campo con magia, donde te encuentras a gusto apoyado incondicionalmente en todo lo que he hecho. Gra- cántabro, retirado al final de temporada. desde el primer momento. La afición es espectacular, anima cias, de corazón”. sin cesar y presiona mucho, pero eso es bueno. La verdad es Y Teixeira se despidió del arbitraje en la temporada ernando Teixeira Vitienes (Santander 28 de julio de Y la verdad es que no es para menos. Fernando, el menor que del Calderón tengo muy buenos recuerdos”. 2014/15 dirigiendo el Rayo Vallecano-Real Sociedad (equipo 1971) se retiró al final de la presente temporada del de dos hermanos dedicados al arbitraje, comenzó en esto del Después de seis temporadas en Primera le llegó la inter- con el que debutó) el pasado 23 de mayo de 2015 con victo- Farbitraje español. Después de treinta años dedicados silbato a la edad de 14 años, un crío. Fue su tío Andrés quien nacionalidad. El 1 de enero de 2009 estrenó escarapela y la ria donostiarra por 2-4. “Cuando pité el final me vinieron a en cuerpo y alma al mundo arbitral, Teixeira Vitienes dijo le inculcó el mundo arbitral, ya que era colegiado. “Juga- lució por primera vez en un encuentro amistoso de seleccio- mi cabeza muchos recuerdos porque ponía fin a una carrera adiós a una carrera plagada de éxitos y en la que ha dejado ba en el equipo de mi barrio, el San Joaquín, y viendo que nes “sub 21” celebrado en Cork entre Irlanda y Alemania de 30 años arbitrando partidos”. muy buenos amigos entre sus compañeros, futbolistas, pe- las cualidades no eran las mejores, mi tío Andrés, que era (1-1). “Cuando me nombraron internacional fue algo que De todas maneras, Teixeira seguirá vinculado al mundo riodistas y demás personas relacionadas con el fútbol. árbitro, me animó a seguirle. Ahí empecé la que ha sido mi no podía creer. Todo árbitro sueña con llegar lo más arriba arbitral: “Eso es lo que quiero. Deseo formar a los chava- El internacional cántabro se va “agradeciendo al mundo pasión durante estos 30 años. Y ahora siento la tristeza, de posible y ser internacional es algo impensable cuando uno les para que cada día salgan mejores árbitros y enseñarles del arbitraje todo lo que me ha dado. Ha sido increíble lo tener que dejarlo por la edad. Pero nadie me puede quitar lo comienza, A mí me sucedió y eso es algo que nunca podré todo lo que he aprendido en 30 años. Además, espero seguir que me ha pasado durante estos años dedicados a arbitrar. que he vivido durante este tiempo, que ha sido mucho y, so- olvidar. Casi me da más alegría que cuando debuté en Pri- vinculado al Comité en calidad de informador o lo que sea, Nunca podré devolver lo que el arbitraje me ha dado, ha sido, bre todo, muy bonito. Quiero resaltar que cuando yo empe- mera división. Ser internacional es un reconocimiento que porque vuelvo a repetir, nunca podré devolver al arbitraje profesionalmente, lo mejor que me ha pasado en mi vida”. zaba teníamos de referencia a Victoriano Sánchez Arminio traspasa fronteras y fue muy lindo”. Hay que añadir que lo que me ha dado”.

62 63 PEDRO J. DIAZ BATISTA, PRESIDENTE DEL COMITÉ TÉCNICO DE ÁRBITROS DE LAS PALMAS También a ellos les gusta

n “Esteban hernández la Prensa en papel galván fue un adelantado a su Las federaciones de Castilla tiempo. Cuando n “Cada vez es mayor el número de y León, la Gallega y la Vasca no existían estudiantes universitarios que sacan a la luz sus revistas campañas de accede a nuestro colectivo”. del mes de julio. sensibilización contra la n “Uno de los objetivos de mi violencia puso equipo es aumentar la cifra de en marcha la mujeres en el arbitraje”. Antorcha de la Concordia por el Juego Limpio”.

Pedro Juan Díaz Batista (Las Palmas de Gran Canaria, 2 de junio —Explíquese... de 1969) conoce a la perfección los entresijos del colectivo ar- —En el capítulo deportivo tenemos un árbitro en Primera Divi- bitral de la provincia de Las Palmas, no sólo a nivel organizativo, sión, que además es internacional (Alejandro José Hernández), No es frecuente y por no serlo hay que sino formativo. Ha sido cocinero antes que fraile. A los 16 años así como un asistente en la misma categoría. Tenemos que luchar destacarlo. Más allá de los valores que suponen ya era árbitro y llegó hasta la Segunda División “B”. En los últi- para completar el equipo arbitral con un nuevo asistente. Además, las publicaciones on line, esto es, velocidad mos diez fue el encargado de formar a aquellos jóvenes que lle- otro de nuestros objetivos se centra en completar el escalafón de en la información, saber cuánto pasa casi al gaban al Comité con el ánimo de impartir justicia en los campos la plantilla de nacionales con un trío en la Segunda División “A”. instante, hay algunos que se resisten a perder su de fútbol. Desde hace dos meses es el líder de un grupo huma- Alcanzar estos objetivos requiere de un doble compromiso. De pasión por la Prensa escrita. Pueden ser pocos no configurado por casi 600 personas entre árbitros, asistentes, un lado, el de los propios interesados, que tendrán que mejorar y hasta debemos calificarles de heroicos, pues informadores y colaboradores repartidos en las tres islas de la su rendimiento y, de otro, nuestro Comité, que deberá esforzarse el producto es caro, pero quieren tenerla a mano provincia de Las Palmas (Canarias). en la calidad de las enseñanzas que impartimos. —Aunque muchos lo pudieran tachar de visionario, Esteban, al y no seremos nosotros quienes nos atrevamos a —¿Cómo se produjo su elección como presidente? —O sea, la formación será otro de los ejes de actuación de que le debo todo lo que soy, fue un adelantado a su tiempo. Aho- discutirlo, al contrario. Navegamos en el mismo —Hasta el fallecimiento de Esteban Hernández Galván, que fue su equipo de trabajo. ra todos los estamentos del fútbol son sensibles con los brotes barco y sobre aguas inquietas, pero orgullosas. como un segundo padre para mí y otros muchos árbitros, yo me —Ya lo hacíamos con Esteban y ahora lo intensificaremos con la de violencia. Esteban lo fue hace más de una veintena de años, Las federaciones territoriales de Castilla y León ocupaba de la dirección técnica de fútbol 11 del Comité de Las aplicación de las nuevas tecnologías. De hecho, empezaremos cuando puso en marcha la iniciativa de la Antorcha de la Con- (Marcelino Maté, su presidente, sigue siendo Palmas, además de ejercer como delegado informador. Mi elec- a utilizar la plataforma educativa moodles (operativa en muchos cordia con el fin de sensibilizar a la sociedad deportiva sobre la un enamorado del papel para leer), la de ción se produjo en el transcurso de una reunión de la junta di- centros para impartir enseñanza a distancia) para complemen- práctica del Juego Limpio. Otro tanto de lo mismo ha ocurrido y la Vasca sacaron el mes pasado a la rectiva del Comité con el presidente de la Interinsular, Antonio tar las clases que semanalmente reciben nuestros colegiados. El con el Tagoror, una fórmula didáctica que ha permitido analizar calle sus números correspondientes a julio. La Suárez. En aquel encuentro, don Antonio planteó la posibilidad mundo del fútbol, incluso el de los aficionados, es cada vez más el arbitraje desde diferentes ópticas, como la psicología o la me- castellana llenaba su portada con los aficionados de que el sucesor de Esteban saliera de entre aquellos que ha- complejo y exigente. Eso nos obliga a estar en permanente for- dicina. Por encima de estas impresionantes obras, el mayor éxito celebrando la victoria de España sobre Costa bían trabajado con él en los últimos años. En aquel momento, el mación con el fin de equivocarnos lo menos posible en cada una de Esteban fue la normalización de la imagen del árbitro, de que Rica, en León; la gallega, que estrenaba medio, asesor jurídico del Comité, Antonio Hernández Saavedra, propu- de las decisiones que adoptemos en los terrenos de juego. El ár- éste es un deportista más. el primero de sus, deseamos, muchos números, so mi nombre y el resto de los compañeros apoyaron, a mano bitro se entrena tanto o más que cualquier futbolista. —Pese a las campañas de sensibilización, la violencia sigue a su presidente Rafael Louzán, dirigiéndose a alzada, su solución. —¿Ha cambiado el perfil de los jóvenes que tocan a las siendo un lastre para el deporte. la Asamblea, y a Vero Boquete, la líder de la —Esto quiere decir que el futuro del arbitraje de Las Palmas puertas del Comité? —El fútbol es parte de la sociedad actual, en la que también se absoluta femenina; la vasca ocupaba lo principal seguirá los mismos pasos del fallecido Esteban. —Si. Cada vez es mayor el número de estudiantes universitarios que viven a diario los episodios de violencia extrema. En el caso de de su portada con sus selecciones masculinas —Si, pero con matices. Esteban construyó el “edificio arbitral” se suman a este colectivo, algunos de los cuales terminan hacien- nuestro deporte, muchos de esos casos se producen fuera del “sub 16” y “sub 18”, campeonas de España. desde la nada; cuando llegó al cargo, hace 27 años, sufríamos do sus trabajos de fin de carrera sobre aspectos arbitrales. Nuestro terreno de juego, por parte de los aficionados. Cuando ocurren Dicen que un garbanzo no hace cocido, pero una fuerte crisis. Con paciencia y empeño nos ha colocado en próximo reto se centra en aumentar la cuota de presencia femenina. dentro del rectángulo se debe al desconocimiento de las Reglas el empeño de ellas por seguir vivas y por salir una situación privilegiada. ¿Por qué tenemos que olvidarnos del —El Tagoror Clinic de Árbitros y la Antorcha de la Concordia de Juego. Nuestro Comité está abierto a hacer un esfuerzo con el a la calle es digno de encomio. Así que lo trabajo bien hecho? Todo lo contrario. Debemos mejorar lo que han sido dos iniciativas que marcaron la trayectoria presi- fin de impartir clases sobre las Reglas a los jugadores de aque- celebramos con todo gusto. Seguimos en el tenemos y hacerlo de acuerdo a los nuevos tiempos. dencial del desaparecido presidente. llos equipos que nos lo soliciten. mismo bando.

64 65 Toldrá y Roberto Dale, delegado social del Mestalla, en el estamos controlando bastante bien”. También sabe que los que permanecí ocho años…”. Ahijado de Vicente Rodrí- nuevos tiempos tecnológicos exigen adaptarse a ellos, pero guez, que fuera vicepresidente de la Territorial Valenciana no quiere que todo se reduzca al frío contacto digital. “Las y vicepresidente de la Española con José Luis Pérez Payá, relaciones federación-clubes deben mantenerse desde los “Salva” se ha pasado toda la vida hablando de fútbol. Aho- contactos personales. En lugar de decir “ven aquí” hay que De casta, ra deberá gestionarlo. ir. La tecnología es importante, pero, al final, lo son más “Todo empezó en casa”, asegura Salvador Gomar, reme- los individuos”. morando los días en los que su padre, el añorado Salvador “Es un reto muy bonito, que me anima, un desafío su- Gomar Asturiano, no dejaba de hablar de fútbol. Tal inten- mamente atractivo”, confiesa Salvador Gomar, que ha Salvador Gomar sidad no convenció a su hermana Amparo, a la que atrae recibido de su madre el mensaje de que “ese puesto de más el mundo del toro. Jugador modesto en las escuelas del secretario general de la Federación es el que habría que- Valencia, fue durante un tiempo entrenador de fútbol sala rido tu padre”. Gomar Asturiano habría sido formidable en el colegio El Pilar. Por aquellos días no era necesaria la en ese puesto y los que le conocimos podemos dar cons- titulación para ejercer. “Todo empezó en casa”, insiste y re- tancia de ello. “Dónde se halle, estará encantado de ver- cuerda Salvador. Mi padre me llevaba al campo y me po- lo”, afirma su hijo. nía en contacto con los árbitros o con otros empleados, así El primero de sus trabajos como secretario general fue re- que estuve rodeado por ellos y por jugadores del Valencia: cibir a directivos de El Rambleta, un equipo modesto que ha Diarte, Kempes…”. quedado campeón de Segunda Regional en categoría de ca- “Valencianista total” como se confiesa, y no podía ser detes y que, por tanto, debe ascender a infantiles. Su proble- menos, a Salvador Gomar hijo le llamó un día Vicente Mu- ma es que no tiene equipo en esa categoría y que, por tanto, ñoz para decirle que necesitaba un cambio en la Federación no podrá dar el salto. “Vamos a ver lo que podemos hacer”, por la jubilación de Sanchis, el casi eterno secretario gene- advierte Salvador, sumamente ilusionado con el tiempo que ral. Ese cambio se oficializó el pasado 1 de julio, pero ya se le presenta, ducho desde tiempo ha en asuntos de fútbol desde antes Salvador llevaba tiempo fijándose en las tareas y heredero de alguien que fue un peso pesado en la gestión que requiere un cargo como el suyo. Le consta que debido del Valencia y en el fútbol de su tierra: el siempre recorda- a la crisis hay clubes morosos en la Territorial, “aunque lo do Salvador Gomar Asturiano.

Acaba de estrenarse como secretario general de la Territorial Valenciana. Su padre fue empleado de ella y gerente del Valencia durante una docena de años.

o le asustan los retos y no se es- Su hijo Salvador Gomar (Valencia, 29/10/1965) acaba de conde ante ellos como es natural. estrenarse el día 1 de julio como secretario general de la Fe- Ha mamado el fútbol desde muy deración autonómica que preside Vicente Muñoz, el hombre pequeño, porque lo tuvo siempre que le ha conducido hasta ella. Camino de los cincuenta (que presente en casa, donde Salvador no aparenta, doy fe) Salvador llega a la Federación con un Gomar Asturiano, su padre, ejer- amplio bagaje deportivo y profesional. Padre de dos hijas, ció como su representante. Em- Marta, una más que prometedora tenista (número ciento y Npleado inicialmente en la Territorial de la región, Gomar no mucho del ranking español), y Begoña, Salvador Gomar Asturiano fue gerente del Valencia durante más de una estudió Derecho y se especializó en el deportivo. “Empecé docena de años, tras el fallecimiento de Vicente Peris. como pasante en el despacho de Pepe Paula, directivo del Y fue un gerente extraordinariamente eficaz, con sensi- Valencia en la época en que lo presidía Ros Casares, fui em- bilidad hacia los medios, muy querido y muy respeta- pleado de una promotora inmobiliaria durante años, ejer- do. Un gerente de los de antes, mitad pragmático, mitad ciendo como responsable de sus asuntos jurídicos, secreta- romántico. rio de la Asociación de Agentes de Jugadores con Alberto

66 67 Lleva el fútbol y la alegría a las zonas marginales de Sevilla

“Aunque soy bético, Jorge Morillo, reconozco que el un papá Noel con la camiseta del Betis Sevilla ayuda con diferencia a los desfavorecidos”

por Torreblanca, las 3000 viviendas y San Juan de Aznalfarache) comien- zan a llamarle el Papa Noel de los marginados, porque pelea por ellos y lucha siempre para llevarles algún obsequio y también porque jamás pierde su sonrisa azul. Este hombre fornido, de peculiar aspecto, anda pi- sando baches por culpa de los corna- lones de una crisis “que no respeta a nadie y menos a los pobres”. El objetivo, muy claro: “Yo me val- go del fútbol para educar en valores”. Y a través del fútbol, Jorge Morillo mete a la chavalería buenas dosis de alegría y esperanza. Sevilla, que reciben a Morillo con alegría, sin importarles Les hace ver que la vida “es un largo y duro trayecto, don- sus greñas blancas, y el aspecto de Papa Noel disfrazado de de existen puertas que llevan a buenas aguas. El fútbol es bético, que le acompaña siempre. Porque Jorge cambia lá- un buen cauce, un instrumento de integración fantástico”. grimas por ilusión: un día sacó unos euros a un amigo y fletó n José Manuel García-Otero Bético hasta las cachas, educador y teólogo autodidacta, un autocar, que transportó a 50 niños de El Vacie, invitados n fotos: carmen vela católico, apostólico y casi romano, Jorge Morillo vive de por el Circo del Sol. Ellos vieron, “atónitos, los chiquillos”, orge Morillo, 58 años, tiene una rodilla maltrecha y los ñé para llegar hasta las espaldas del Santo Patrón”. De ahí, la providencia y de los 426 euros, ayuda asistencial, que un maravilloso espectáculo de magia y luces. Así es Morillo: dientes gastados por el bruxismo. Es un luchador que sin tiempo para el descanso, viaje a Bosnia para, por quinta justo se le terminó este mes y que espera renovar lo antes que mira a los ojos y le saca a los políticos que rigen el mu- Jve la vida en el verdiblanco andaluz y del Real Betis, su vez, plantarse a los pies de la Virgen de Merdugorje. “Me posible. Su vida no es nada fácil. Tiene un punto peculiar nicipio hispalense, una partida de autocares para llevar a la equipo del alma, aunque reconoce que el equipo de la acera invitaron a viajar hasta la Señora dos amigos gitanos y no que maquilla muchas negruras. Pero su mirada no refleja prole de chiquillos calé a las playas de Huelva, “para que se de enfrente, el Sevilla, siempre fue más generoso con su cau- me dejaron pagar nada, ni un café. No se puede ser mejo- una astilla de tristeza y tampoco la perspectiva de un ma- bañaran en el mar, cosa que algunos veían por vez primera”. sa. ¿Cuál es su causa? “Los demás, los niños que están en la res personas”. Sobre la Virgen de Merdugorje, en Bosnia, ñana oscuro le rompe el alma. “Porque el Jefe (así llama a calle y andan sujetos a un montón de peligros. Yo les llevo territorio donde el dolor chirría, Jorge, especialista en estos Dios) nunca me abandona y porque una sonrisa cuesta muy fútbol, porque un balón les da alegría. Ese es mi trabajo”. temas, afirma categórico. Estas apariciones de Bosnia son poco, pese a que a muchos, pese a ser gratis, les cuesta un Tiempos durísimos Las arrugas cercan los ojos de Jorge, de larga melena, gorra auténticas. Son la continuación de Fátima y Garabandal, en mundo prodigarla”. perenne y corazón incansable, un tipo vitalista, cuya cabeza Santander”. Lo que más le preocupa a Jorge es su dañada rodilla, cuyos Pero los tiempos, durísimos, habitan atrapados entre las es un tobogán de ideas. Ideas con muchas gotas de vinagre. Ya de nuevo en Sevilla, con las pilas cargadas, Jorge Mo- corroídos cartílagos le impiden todo lo que quisiera ejercer rocas. “Esta crisis afecta a los que siempre han sido más “Sufrimiento por no poder hacer más por los que sufren”. rillo se apresta a realizar, junto a un grupo de colaboradores, de maestro/entrenador/padre de más de un centenar de ni- generosos con los marginales: las personas de la clase me- Jorge ha tenido un verano movido: con su pierna de aque- una nueva campaña por los por los barrios más desfavore- ños que juegan al fútbol y sueñan con un mundo más fácil. dia. Porque los ricos, incluyendo la nobleza, y no quiero dar lla manera se las apañó para hacer, otra vez, el Camino de cidos de Sevilla (El Vacie, sobre todo, también las nuevas Estos niños, la mayoría de raza gitana, viven en El Vacie, nombres, se estiran muy poco o nada”. Jorge asegura que no Santiago. “Han sido 41 días, nada menos, pero me las apa- chabolas que duermen en los recodos de la SE-30, también las Tres mil viviendas y Torreblanca, barrios marginales de tiene un euro, y su labor se ciñe en aporrear puertas y escu-

68 69 “Me valgo del fútbol para educar en valores a los que más lo necesitan”

char respuestas vestidas de silencio. Emite una queja: “Me la vida y contra el aborto. Jorge también es conductor de un paso 16 horas al día currando, me dejo el pellejo por los de- programa llamado “Jesucristo vive”. No cobra nada. Pero más, sobre todo por la gente que no tiene voz, y la respues- deja que hable su corazón y ese esfuerzo le permite cargar- ta de los organismos y de los más pudientes siempre es la se de energías. misma: silencio. Indiferencia”. En la calle este personaje le da la mano a todos, “incluso Sobre los políticos, ni rabia ni enfado: lástima. “Porque a los que creen ser mis enemigos”. ellos no son más que marionetas del sistema de merca- dos. Fíjese qué paradoja: una crisis tan gorda como la que atravesamos”. Altruismo sevillista De los políticos locales, sobre todo de Juan Ignacio Zoi- do, ex alcalde de Sevilla, descuelga cierto enfado, “porque Jorge Morillo, bético de toda la vida, más verde que una cuando estaba en la oposición visitaba las chabolas, se hacía lechuga vieja, reconoce que en la “acera de enfrente”, o sea, fotos y prometía cosas, y cuando se sentó en el sillón más en el Sevilla, es mucho más altruista que su club de siempre, alto de la alcaldía, se olvidó de todo. Y no quiso recibir a “y eso que yo he pregonado mi amor por el Betis por todo nadie que, como yo, lo único que pretendía era recordarle el mundo y soy uno de sus embajadores más conocidos, in- aquellas cosas que un día prometió”. cluso más que mi admirado Gordillo. Pero, amigo, el Betis Jorge Morillo también llama “Jefe” a Jesucristo, “por- no se estira, lo contrario que el Sevilla, cuyos dirigentes me que Él alienta cada paso que doy y es EL quien manda en han regalado un montón de balones y equipación para los mi vida”. Sobre la Iglesia tiene opiniones llenas de claros chavales. La ayuda del club que llevo en mi corazón la cali- y oscuros. “La Iglesia tiene que hacer más. Yo le he pedido ficaría mínima. El Sevilla, lo digo por justicia, es con dife- ayuda para la clase marginal, un apoyo a mi trabajo. Así se rencia más generoso”. lo dije un día al señor Arzobispo de Sevilla. Pero él sacó de Jorge recuerda con especial afecto al anterior presidente su bolsillo y me dio 300 euros”. Y cuando habla del Papa sevillista, José María Del Nido, hombre que atraviesa de- se pone serio y sin derramar gotas de tristeza, asegura: “Yo licados momentos personales, estuvo en Las Tres mil y en le diría al nuevo papa: Santidad, que la Iglesia escuche más El Vacie. Invitó a los chiquillos a ver un partido de fútbol. a los pobres”. Sé que Del Nido está en un lugar que a nadie le gusta estar. –¿Y a la señora presidente del banco Santander? Me gustaría visitarlo, incluso he hecho el intento, pero no –Que leyese más los Evangelios. Me parece que su traba- me dieron autorización. Nunca olvidaré lo que hizo por los jo, y el de los banqueros en general, no se parece mucho a niños. Es una buena persona”. Würth España, S.A. Patrocinador del Pol. Ind. Riera de Caldes C/ Joiers 21 lo que dicen las Sagradas Escrituras. –¿Y el mal, qué aspecto tiene, el mal? 08184 Palau-solità i Plegamans - Barcelona Jorge Morillo maneja una furgoneta destartalada, repin- –El mal luce traje carísimo e impecable corbata. Prefiero Tienda ON-LINE: www.wurth.es tada de verde y cubierta con estampas de Cristo, a favor de mis niños de Torreblanca y El Vacie. comité técnico de árbitros 70

arb1_210x297.indd 1 21/10/2014 13:50:22 TERRITORIALES

Mundo Territorial Federación DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Coordina: Miguel Luis Barrera Rfaf Federación DE ANDALUCÍA El gobierno del Principado otorga la Medalla de El 11 de septiembre, gala del centenario Asturias en su categoría de plata a la TERRITORIAL de plata a la Real Federación de Fútbol del Principado no n El acto central personalidades del mundo hace sino reconocer una trayectoria esforzada e impeca- conmemorativo de la del deporte, la política y la ble de quienes hace 100 años entendieron que el fútbol creación de la RFAF será el cultura que son estandar- podía dar muchas satisfacciones, pero que también podía 11 de septiembre en Sevilla. te del nombre de Andalu- vertebrar a su sociedad. Son incontables los casos en los cía. La Gala tendrá lugar que el fútbol asturiano ha actuado así. La Real Federación Andaluza de Fútbol programó el en el Palacio de Exposicio- Generadora de emociones, patria de grandes futbolistas, 11 de septiembre la Gala del Centenario del Fútbol nes y Congresos de Sevi- entrenadores, árbitros y de miles de dirigentes anónimos, Andaluz, acto central de su efeméride en la que se lla (FIBES) y más de 3.000 de clubes modestos y ejemplares, la Federación que pre- premiará a distintas personalidades destacadas de personas acudirán como side Maximino Martínez encuentra así el reconocimien- nuestro deporte en Andalucía en estos cien años. invitados. La Gala será televisada por Canal Sur TV y contará La Real Federación Anda- con actuaciones musicales de artistas andaluces luza de Fútbol, fundada el de renombre. 22 de febrero de 1915 bajo El Himno del Centenario del Fútbol Andaluz, com- el nombre de Federación puesto por Cantores de Híspalis, servirá de apertura Regional Sur, prolongará a la ceremonia. Personajes actuales y de épocas los actos de su Centenario pasadas del fútbol estarán presentes en el evento: hasta comienzos de 2016 presidentes y ex presidentes de clubes y Federa- y tras la Gala del Centena- n Se premian con ella los méritos ción, futbolistas, árbitros, entrenadores históricos, etc. Algunos serán rio tendrán lugar otros eventos de relevancia, como la presentación singulares que concurran en las premiados con la Medalla del Centenario y otros recibirán el escudo de un Libro y un Documental sobre los cien años del Fútbol Andaluz personas físicas e instituciones que conmemorativo. También acudirán los Embajadores del Centenario, o una carrera popular conmemorativa. hayan destacado por sus actividades en beneficio de los intereses generales 51 MILLONES DE PÁGINAS LA VUELTA RECONOCE A LA RFAF del Principado. VISTAS EN LA WEB El ciclismo y el fútbol se han dado la mano al cumplirse este año dos fechas históricas. La Vuelta celebra el ochenta aniversario de su pues- Los 100 años de vida de la Real Federación de Fútbol del Principado Hace sólo doce meses de la renovación de la imagen corporativa ta en marcha y la Real Federación Andaluza cumple el centenario de de Asturias han recibido un nuevo reconocimiento. Es un reconoci- y de comunicación de la Real Federación Andaluza de Fútbol, el su fundación. Este acto de miento a un larguísimo recorrido, ya centenario, y a quienes hicieron curso 2014-2015 ha evidenciado la consolidación de las premi- hermanamiento contó con posible su implantación, primero, y su desarrollo, después. El Go- sas que se establecieron en la Asamblea General de 2014, en la la presencia de Javier Gui- bierno del Principado ha decidido otorgar la Medalla de Asturias en que el directivo de Comunicación y portavoz de la Junta direc- llén, director general de La su categoría de plata a la Real Federación de Fútbol del Principado. tiva, Bartolomé Cabello, describía las primeras claves sobre las Vuelta y Eduardo Herrera, Así lo hizo saber en una carta remitida al presidente de la Territorial que se cimentaría el cambio. ppresidente de la RFAF. Maximino Martínez el pasado día 19 de agosto. Un año después, la RFAF ha fraguado una estructura comuni- En el transcurso del even- Los indiscutibles méritos de una trayectoria ejemplar de la Federa- cacional tal y como exige el momento actual, y la importante to desarrollado en la Dipu- ción, que tanto ha hecho por el fútbol asturiano en particular y por el inversión tanto tecnológica como metodológica comienza a dar tación de Málaga, hubo in- español, en general, son reconocidos por el Gobierno, que, según Ley, sus frutos. tercambio de obsequios; la puede entregar las medallas de Asturias y los títulos de Hijo Predilecto Y como eje sobre el que orbita el gran proceso de transforma- Real Federación recibió el e Hijo Adoptivo de Asturias. El Principado creó la Medalla de Asturias to debido y ganado paso a paso, día a día. Un reconocimiento que ción ha destacado la web RFAF.es. Con más de 51 millones de maillot de La Vuelta y la RFAF hizo entrega de la bandera del centena- para premiar méritos verdaderamente singulares que concurran en él desvía hacia el fútbol modesto, muy representado en el acto de páginas vistas del 1 de julio de 2014 al 30 de junio de 2015, rio. Ambos dirigentes dedicaron palabras de gratitud y reconocimien- personas e instituciones cuya importancia y trascendencia para los concesión de dicha Medalla, “porque es el que menos se ve y, sin la transformación de la web federativa a un portal de servicios to por la labor realizada en sus diferentes ámbitos durante este tiempo intereses generales de la Comunidad Autónoma les haga acreedoras embargo, el que está en los orígenes de todo”. Encendido y emocio- integrados multiplataforma ha supuesto el gran escaparate la y se dieron ánimos para seguir innovando en sus singladuras futuras. y dignas de tan elevada recompensa. Así se dice en el artículo 5 del nado defensor de ese fútbol humilde Martínez siente hoy que todos nueva RFAF. A esta cita también acudieron Francisco de la Torre Prados, alcalde de capítulo II, de la Medalla de Asturias. los esfuerzos, tan importantes como el de los suyos desde hace, ¡ahí Los informes de audiencia revelan que el público que visita la Málaga; José Sánchez Moreno, alcalde de Álora; Juan Carlos Maldona- Programada dicha entrega para el 7 de septiembre (información que es nada!, 100 años acaban obteniendo el reconocimiento de todos. web pasa una media de 6 minutos conectados en cada sesión do, alcalde de Mijas; María del Mar González Vera, alcaldesa de Arda- recogeremos debidamente en el próximo número de la Revista Fútbol), En este caso con el de la Medalla de Asturias en su categoría de a la que accede, un dato importante a tener en cuenta de cara les; José Antonio Mena, alcalde de Benahavís y Miguel Sánchez Miguel un día antes de la celebración de la Patrona de Asturias, la Virgen de plata por el que hay que felicitarles, lo que hacemos desde aquí. a la evaluación de la calidad del servicio ofrecido. presidente delegado provincial de la RFAF en Málaga. Covadonga, la concesión de la Medalla de Asturias en su categoría ¡Enhorabuena!

72 73 TERRITORIALES

Federación CANTABRIA Federación DE CASTILLA Y LEÓN NUEVO CAMPO DE CÉSPED ARTIFICIAL EN RIFA SOLIDARIA PARA FINANCIAR A LOS CLUBES MODESTOS LAS INMEDIACIONES DE “LOS PAJARITOS” Un vecino de Castro Urdiales identificado como Miguel Ángel López fue el afortunado ganador del Toyota Auris que se sorteó en la últi- Los equipos de fútbol base de Soria están de enhorabuena. El ma edición de la Rifa Solidaria. En el acto de entrega de las llaves, campo de tierra ubicado en las inmediaciones del estadio de que se realizó en el concesionario Toyota Megamotor de Santander, “Los Pajaritos” se reconvertirá y pasará a tener una superficie estuvieron presentes en representación de la Federación Cántabra de hierba artificial de última generación. de Fútbol su presidente, José Ángel Peláez; su vicepresidente, Kepa Estas y otras mejoras serán posibles gracias a la inversión tri- Gabancho; y Vicente Pérez Soberón. partita del Ejecutivo regional, el ayuntamiento de la ciudad y la “Son cosas que no te esperas, un compañero trajo al trabajo unas Federación de Castilla y León de Fútbol por un importe global papeletas del C.D. Liendo y yo compré cinco”, explicó el ganador de que ronda el medio millón de euros. la rifa, que también valoró la rifa solidaria como una iniciativa que El proyecto, que ya había sido expuesto al presidente Villar en “demuestra el interés de la directiva de la Federación Cántabra de 2013, se ha puesto en marcha tras la firma del convenio de co- Fútbol por conseguir financiación para los clubes más modestos”. laboración entre las tres instituciones. El Gobierno regional es- De hecho, la suerte no solo ha sonreído a Miguel Ángel. El C.D. tuvo representado por la consejera de Cultura y Turismo, Josefa La obtención de recursos económicos para sustentar la estructura depor- Liendo también recibió hace unos días los 3.000 euros en me- García Cirac; el ayuntamiento, a través del alcalde Carlos Mar- tiva de los clubes es el objetivo que ha llevado a la Federación Cántabra tálico que le correspondían como club vendedor de la papeleta tínez y la FFCyL, por medio de su presidente, Marcelino Maté. a impulsar la Rifa Solidaria, que se repite por segundo año consecutivo. agraciada. El terreno de juego, que hasta la fecha han venido utilizando más Los 44 clubes que participaron en la temporada 2014-2015 vendieron La Federación Cántabra de Futbol ya trabaja en la organización de de una veintena de equipos, se encuentra situado en las inme- más de 52.000 papeletas y lograron recaudar cerca de 80.000 euros. la rifa solidaria de la temporada 2015-2016, en la que está previs- diaciones del nuevo estadio de “Los Pajaritos”. En la actualidad, el campo tiene Cada papeleta fue vendida a un precio de dos euros, de los que 1,50 to distribuir papeletas entre todos aquellos deportistas que realicen unas dimensiones aproximadas de 96 metros de longitud y 60 metros de anchura. euros fueron a parar al club vendedor y los 0,50 euros restantes sir- el pago de la Mutualidad, unos boletos que posteriormente podrán Las obras consistirán en la transformación del campo existente, y de todas sus vieron para financiar los dos premios finales. usar o vender. instalaciones auxiliares, en uno de césped artificial más apto para la práctica del fútbol, en las mejores condiciones posibles y en cualquier época del año, independientemente de la climatología. También se contempla la construcción RENOVACIÓN DE CONVENIO CON LA CLÍNICA MOMPÍA de un pequeño graderío. La fructífera colaboración que hace un año sellaron la Mutualidad de Igualmente, continuarán realizándose pruebas diagnósticas y ra- Futbolistas, en su delegación de Cantabria, y la Clínica Mompía, para diológicas, tanto en el Centro Diagnóstico de la calle Santa Lucía de cubrir la asistencia sanitaria deportiva de los mutualistas federados Santander como en el Centro Radiológico de la propia Clínica Mom- tendrá continuidad. pía, manteniéndose los convenios de colaboración con centros dis- José Ángel Peláez como presidente y el doctor José Luis Palazuelos, tribuidos por Cantabria. ROPA DE LA SELECCIÓN AUTONÓMICA PARA GUINEA como gerente, han firmado la renovación del convenio de colabora- El presidente de la Federación Cántabra de Fútbol, José Ángel Peláez, ción que une a ambas instituciones hasta el 30 de junio de 2016. mostró su satisfacción por la renovación de un convenio de colabo- De esta manera, las urgencias sanitarias y las intervenciones qui- ración que “durante el primer año ha sido muy fructífero, funcionan- rúrgicas vinculadas a la práctica deportiva de los mutualistas fede- do perfectamente”. El presidente espera además que el trabajo en rados estarán otra vez cubiertas por este centro sanitario durante la común “se prolongue por mucho tiempo”. De hecho, se está estu- próxima temporada. diando una ampliación de los servicios disponibles de cara al futuro.

C

M La ropa deportiva que la Federación de Castilla y León de Fútbol y técnicos y favorecer las buenas conductas. La iniciativa fue pa- Y otros clubes de la región donaron a Benjamín Zarandona ya está en trocinada por la Fundación Hermanos Martínez, que busca pro-

CM Guinea Ecuatorial. El campus que el exfutbolista organiza cada ve- mocionar a la juventud ecuatoguineana a través de la práctica

MY rano en Bata y Malabo se ha hecho realidad con nuevo calzado de- deportiva. En próximas ediciones también se espera contar con portivo, camisetas y pantalones de juego. la presencia femenina. CY Benjamín Zarandona organizó este verano, en la ciudad de Bata Benjamín Zarandona Esono, conocido como Benjamín, jugó como CMY y por segundo año consecutivo, un campus de fútbol en el que mediocentro en la selección sub-21 de España, la selección absolu-

K se inscribieron un total de 66 jóvenes ecuatoguineanos, quie- ta de Guinea Ecuatorial y en siete clubes españoles, entre ellos Real nes tuvieron la oportunidad de incrementar sus conocimientos Valladolid, Betis y Cádiz.

75 TERRITORIALES

Federación DE CATALUÑA Federación de LA COPA CATALANA YA TIENE CAMPEONES LOS ÁRBITROS, EN FORMA

éxito, las exigencias competicionales de la ca- tegoría a la que se encuentra adscrito. El campo de fútbol ‘José Benoliel’ acogió el pasado 17 de agosto los controles físicos para los árbitros de fútbol y fútbol-8 de la territorial ceutí. Un total de 20 colegiados se dieron cita en la primera convocatoria del estamento que preside Antonio Soto Mariscal. Los árbitros tuvieron que realizar 6 series de velocidad de 50 metros de distancia y una prueba de campo en un circuito de 50 metros El CF Suburense, en la categoría amateur masculina, y el FC Barce- cuando envió el balón al fondo de la red tras recoger un rechace del con carrera diagonal, de frente, de espalda y lona, en femeninos, son los nuevos titulares de la segunda edición portero Osona. zig-zag. Alfredo Martínez, Antonio Bel y Pedro de la Copa de Cataluña, competición promovida por la Federación El presidente de la Federación Catalana de Fútbol, Andreu Subies, el Camúnez fueron los encargados de supervisar Catalana de Fútbol y cuyas finales se disputaron en la última sema- director del Consejo Catalán del Deporte, Gerard Figueras, y el alcalde los ejercicios y controlar los tiempos. na del mes de agosto. de Vilassar de Mar, Damián del Clot, hicieron entrega de una réplica Todos los árbitros demostraron estar aptos para El CF Suburense se hizo con la segunda edición de la Copa mascu- de la Copa Cataluña en conjunto arbitral del partido, así como de las Ante el inicio de cada nueva temporada, los árbitros de cualquier te- el arranque de las distintas competiciones locales, previstas para me- lina, tras vencer por 1 gol a 0 al CF Folgueroles en el partido que se medallas y copas a los subcampeones y campeones de la segunda rritorial siguen siempre el mismo ritual, el de testear su estado de diados de septiembre. A principios del mismo mes comenzarán las ha disputado en el Municipal Xevi Ramon de Vilassar de Mar. Por su edición de la Copa Cataluña Amateur. forma física para afrontar, desde el primer minuto y con garantías de clases teóricas en el aula del estadio “Alfonso Murube”. parte, las féminas blaugranas, por segundo año consecutivo, se ad- En la categoría femenina, el FC Barcelona se proclamó campeón de judicaron el trofeo en litigio al doblegar al RCD Espanyol (2-0). Con la por segundo año consecutivo, tras ganar al RCD este título, el Barça acumula seis Copas Cataluña en su palmarés, Espanyol por 2 goles a 0. mientras que el club blanquiazul tiene cinco. La primera parte del encuentro ha estado marcada por las ocasiones En masculinos, el Folgueroles, que milita dos categorías inferiores al Su- azulgranas, que han amenazado la portería contraria desde el minuto burense, no ha puesto las cosas fáciles al rival. El partido fue muy igua- 1. La defensa ordenada del Espanyol ha sido clave para evitar que el lado desde el primer minuto, con ocasiones por parte de ambos equipos. Barça se adelantara en el marcador, sobre todo en jugadas de estra- Durante los primeros minutos, sin embargo, el Suburense ha tenido más tegia. Aún así, el Espanyol también ha presionado y ha conseguido EL FÚTBOL SALA LLEGA A LA oportunidades. Poco a poco, el Folgueroles también ha comenzado a crear disputar unos 45 primeros minutos muy disputados. peligro. Una ocasión clara de Folgueroles ha sido en el minuto 31, cuan- En la reanudación, el Barça ha seguido con el ataque y, en el minuto PRISIÓN DE `LOS ROSALES´ do Saus remató a la portería defendida por Nito y envió el balón a pocos 56, se ha podido avanzar en el marcador con un remate de cabeza de centímetros del palo. Durante los minutos previos al descanso, el equipo Ruth tras un centro de esquina. A partir de este momento, las azulgra- La Federación de Fútbol de Ceuta, que preside Antonio García de Osona ha tenido más oportunidades de adelantarse en el marcador. nas han tenido el dominio absoluto del partido y han generado varias Gaona, ha impulsado diferentes actividades deportivas para La segunda mitad del partido comenzó con más intensidad por par- ocasiones de gol que la portera blanquiazul ha evitado. Una de ellas, en los presos ingresados en el centro penitenciario “Los Rosales”. te de los jugadores del Garraf, aunque tampoco lo tuvieron fácil para el minuto 73, tras un potente disparo de la canaria Sandra Hernández. Estas iniciativas se efectúan dentro del programa de actos or- transformar las ocasiones en gol. En el minuto 82 llegó el gol de la En el minuto 81, Gemma Gil remató con el exterior del pie derecho y ganizado con motivo de la celebración de la festividad de la victoria para el equipo del Garraf. Diego fue el hombre del partido marcó el 2 a 0 con una gran calidad. Virgen de la Merced, patrona de los reclusos. Además de un torneo de fútbol sala en el que participarán un total de 12 equipos, la territorial ceutí también ha programado un concurso de circuito de control de balón y otro de precisión. La FFC, conforme al convenido establecido entre la RFEF y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, impartirá además charlas y cursos formativos en el propio centro durante la presente temporada, así como una Liga interna. Por otra parte, y con motivo de los actos programados por el Día de Ceuta, la Federación organizó a comienzos de septiem- bre el ‘II Torneo Alevín de Fútbol Sala’. Un total de 12 equipos se concentraron en el Parque Urbano inicio de la liga local, programada para la segunda quincena Juan Carlos I en una competición que servirá de antesala al de septiembre.

76 77 TERRITORIALES

FEDERACIÓN DE EXTREMADURA Federación DE GALICIA PEDRO ROCHA SE GANA EL APOYO JORNADAS DE CONVIVENCIA ARBITRAL UNÁNIME DE LA ASAMBLEA El Clinic organizado por el Comité Técnico Galego de Árbitros en Cabeza de Manzaneda resultó todo un éxito. Casi 130 árbitros y asistentes participaron en las Jornadas de Conviven- cia que por primera vez se organizan con tres días de duración, respondiendo a la pretensión de Fernando Iglesias, presidente del Comité, de aunar a todo el estamento arbitral que habló desde la perspectiva de un presidente de club de fútbol y y que éste vaya de la mano de la Federación Galega de Fútbol. La el director de la Escuela de Adiestradores, Manuel Mosquera, habló presente edición estuvo destinado a los árbitros de Tercera y Prefe- con los árbitros desde a punto de vista del entrenador. También rente y también a los asistentes de Segunda B y Tercera. Práctica- participaron los árbitros gallegos de Segunda División y Segunda B. El fútbol extremeño avala la gestión de Pedro Rocha, y su equipo direc- federativa en Cáceres y Badajoz. En el terreno meramente nor- mente todos superaron las pruebas físicas y técnicas demostrando Los dos de Segunda, Eiriz Mata y Pérez Pallas, impartieron sendas tivo, al frente de la Federación. Este es el mensaje que se colige tras la mativo, la asamblea aprobó por apabullante unanimidad todos el gran nivel del arbitraje en este sentido. charlas técnicas a sus compañeros del Comité Gallego. Fernando celebración de la asamblea anual; todos y cada uno de los puntos so- y cada uno de los puntos del orden del día, desde las fechas Además participaron en un cursillo de primeros auxilios impartido por Iglesias Figueroa, presidente del CTGA y Directivo de la FGF, seña- metidos a votación contaron con el apoyo unánime de los asambleistas. de inicio de las competiciones hasta el informe de cuentas y técnicos de la Facultad de Enfermería da Universidade de Vigo – Cam- la estar “muy satisfecho” con el desarrollo del clinic, destacando el En la presentación del balance de gestión Pedro Rocha hizo especial presupuestos. pus Pontevedra. El vicepresidente de la Federación Gallega de Fútbol buen ambiente que existe en el arbitraje gallego y sobre todo el gran hincapié en la trayectoria ascendente de la FEF en el terreno econó- Este último punto contó, además, con el informe positivo emitido por en Ourense, José Manuel Fernández Cid, impartió una charla en la nivel físico y técnico. mico, donde se han dado grandes pasos que han permitido retomar una auditoria externa. el pulso institucional salvando una situación verdaderamente agónica. Además, también se celebró una Asamblea Extraordinaria en la que Asentada en esa recuperación, la Federación ha podido emprender se presentaron varias propuestas de modificaciones reglamentarias, RUBÉN EIRIZ DONA SU CAMISETA LOS COLEGIADOS EXPLICAN una serie de importantes actuaciones enfocadas a mejorar sus fun- todas ellas aprobadas de forma mayoritaria, al igual que la propuesta DEL MUNDIAL DE FÚTBOL PLAYA LAS REGLAS DE JUEGO ciones, tanto en el ámbito deportivo como en el administrativo. para la adquisición en propiedad del local en el que se ubica la nue- Ejemplos de ello fueron la apertura de la nueva sede central en va sede central de la FEF en Badajoz, que hasta ahora funcionaba El árbitro coruñés Rubén Eiriz Evidencia clara de Badajoz o las mejoras realizadas en los campos de titularidad en régimen de alquiler. Mata ha mostrado su agradeci- que la nueva di- miento a la Federación Gallega rectiva de la Fede- de Fútbol, y en particular a su ración Gallega de presidente, Rafael Louzán, con Fútbol quiere acer- TRES CAMPOS DE MÉRIDA, CEDIDOS AL AYUNTAMIENTO motivo de su participación en el carse a los clubes Mundial de Fútbol Playa. Un agra- para hacerles su El presidente de la Federación Extremeña de Fútbol, Pedro Rocha, y decimiento que queda plasmado día a día más sen- el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, han firmado un con- con la entrega de la camiseta de cillo se demuestra venio que permite la cesión de los campos de titularidad federativa la final del Mundial firmada por en las charlas in- existentes en esta localidad al consistorio local. los demás miembros del equipo arbitral de la final. formativas y formativas que han empezado a ofertar a través del Co- El acuerdo entre la territorial extremeña y el ayuntamiento romano Esta indumentaria tiene un valor simbólico muy importante ya mité Gallego de Árbitros. Esta iniciativa persigue resolver todas aquellas regula definitivamente una situación que necesitaba de un nuevo im- que el Mundial de Fútbol Playa 2015 celebrado en Portugal fue dudas y problemáticas que se les presentan con los cambios aproba- pulso por parte de ambas instituciones. el quinto en el que participa el colegiado gallego y supuso tam- dos en las reglas del juego para la próxima temporada 2015/2016. Mediante el presente convenio, el ayuntamiento emeritense asume la bién la despedida del arbitraje en esta disciplina para Rubén Eiriz. El funcionamiento será sencillo: un colegiado de la categoría en la que conservación y el mantenimiento de los campos federativos situados Por ello a la final de esta competición se desplazó el presidente milita el primer equipo del club (Segunda B, Tercera División o Prefe- en la EX-209 (uno de césped artificial, otro de césped natural y un de la Federación Galega de Fútbol, Rafael Louzán, y el presidente rente Galicia) se desplazaría a sus instalaciones para trasladarle a sus tercero de tierra), haciéndose cargo de los pagos de luz, agua y gas del Comité Galego de Árbitros, Fernando Iglesias. entrenadores y jugadores todas las modificaciones reglamentarias que y reservándose el derecho a acometer mejoras en las instalaciones. La entrega se realizó en los prolegómenos del partido internacio- les afectan. Las entidades que deseen participar en esta iniciativa no- La Federación Extremeña de Fútbol, por su parte, mantendrá la potes- nal amistoso que el Celta y el Boavista disputaron en Ribadumia. vedosa pueden solicitarlo realizando una solicitud al Comité Gallego de tad para organizar las competiciones que se disputen en su interior. El alcalde Antonio Rodríguez Osuna destacó que el convenio es el El presidente de la FGF también obsequió al propio Rubén Eiriz y Árbitros, mediante electrónico [email protected]. El El convenio tendrá una duración de cinco años. “El acuerdo rubrica- “punto de partida para poner en marcha una serie de actuaciones y a sus asistentes en este encuentro con un obsequio conmemo- Racing Villalbés fue el primer equipo en aprovecharse de este progra- do es la mejor muestra de la buena sintonía que la Federación debe mejoras que pretende llevar a cabo en estos y otros campos de fút- rativo, así como a los dos clubes participantes, representados por ma y se convertirá así en el primer club de Galicia que lleva a cabo una mantener con todas las instituciones públicas”, aseguró Pedro Rocha. bol de la localidad”. sus presidentes, Carlos Mouriño y Álvaro Braga. charla de este tipo, y muchos otros ya se han sumado a la iniciativa.

78 79 TERRITORIALES

Federación DE LAS PALMAS FEDERACIÓN comunidad VALENCIANA LOS ÁRBITROS DE GRAN CANARIA DONAN 600 KILOS DE ALIMENTOS BIENVENIDA A 36 NUEVOS CLUBES Desde el arranque de la temporada 2015/16, el pasado día 1 de el incremento en la provincia de Valencia (con dieciséis nuevas in- julio, un total de treinta y seis clubes han formalizado su alta, corporaciones), seguido muy de cerca por la de (con cator- como federados, en las diferentes competiciones que organiza ce) y finalizando en la de Castellón (con seis). n El acto solidario y rige la FFCV. En un comunicado oficial, el nuevo secretario general, Salvador Go- se desarrolló De los mismos, un total de veintinueve se incorporan a las diferentes mar, ha dado la más “cordial bienvenida” a todos los clubes de re- ante la patrona categorías de Fútbol-11 ó Fútbol-8, y otros siete lo hacen en las de ciente incorporación, además de agradecer “su confianza en la ges- Fútbol Sala. Asímismo, si vemos su procedencia geográfica, destaca tión deportiva del fútbol y el fútbol sala federado a nivel autonómico”. de la Diócesis, la Virgen del Pino, coincidiendo por el primer encuentro PREMATURA MUERTE DEL NOTABLE PRESENCIA técnico de la ENTRENADOR MARTÍN NÁJAR EN LAS REDES SOCIALES temporada. La repentina muerte de Martín Nájar Pérez (39 años), ex-jugador y segundo entrenador del Juvenil ‘B’ del Villarreal CF, ha causado sorpresa y estupor entre los hombres y mujeres del fútbol base de la Comunidad Valenciana. Nájar, delantero solvente y muy querido en el mundo del fútbol castellonense, comenzó su andadura deportiva en las categorías inferiores del Vinaroz CF, de donde pasó al CD Castellón. Posterior- mente jugó en el CD Benicarló, Vinaroz CF, CF Sant Jordi y finalizó su periplo como delantero de nuevo en el Vinaroz. Ya titulado como entrenador, formó dupla con Javi Prats al frente del equipo de su localidad, y en el momento de su repentino falle- cimiento era el segundo entrenador del Juvenil ‘B’ del Villarreal CF. La FFCV le homenajeó por su carrera como jugador concediéndole la Medalla en la Gala de Premios y Trofeos de la Temporada 2012. Tras casi seis años con presencia en las redes sociales, la Federa- ción de Fútbol de la Comunidad Valenciana se consolida como la Los árbitros de fútbol y fútbol sala de Gran Canaria han nacionales de identidad o el nuevo siste- tercera federación autonómica española con mayor número de se- demostrado su solidaridad con los más necesitados y ma de acceso al estadio de Gran Canaria guidores en Twitter. han donado más de 600 kilos de alimentos no perece- para los partidos de la Unión Deportiva Las La cuenta oficial de la FFCV en Twitter (@FederacionFFCV), la ma- deros con destino a aquellas familias que pasan por di- Palmas. Además, Sosa exhortó a los asis- yor y más activa red social del planeta existente en la actualidad, ficultades económicas. Esta misma iniciativa se regis- tentes a utlizar la nueva web del Comité fue abierta en noviembre de 2009, coincidiendo con la moderni- tró, en la primera semana de septiembre, en las islas de Lanzarote para transmitir cualquier tipo de sugerencia que ayude al funciona- zación y adaptación de la web federativa al entorno digital 2.0 y y Fuerteventura. miento del mismo. a las posibilidades que otorgaba el entorno digital multimedia por Este acto de generosidad se celebró en la última semana de agosto En el capítulo técnico, los protagonistas fueron Alexander Alemán, aquel entonces. en su tradicional visita a la basílica de la Virgen del Pino, en la Villa director técnico de fútbol 11 y Alejandro Hernádez, árbitros de Pri- Desde aquel momento y hasta hoy, ha crecido a un ritmo continuo e mariana de Teror, localidad en donde también celebraron su primera mera División. El primero de ellos informó sobre las modificaciones imparable, llevándola a consolidarse como la tercera Federación au- reunión técnica de la temporada. reglamentarias efectuadas por la Federación Canaria para la presen- tonómica con mayor número de seguidores, sóo superada por la Ca- La concentración arbitral se inició en el Auditorio de Teror, lugar en te temporada (exigencia de licencia federativa para disputar los en- talana y la Andaluza. el que los casi 300 asistentes fueron recibidos por la alcaldesa, Isa- cuentros y modificación de los tiempos de espera para el comienzo En cifras, FFCV supera ya los 9.200 “followers”, mientras que @FCF_ bel Guerra, quien les dió la bienvenida. Antes del inicio de la sesión de los encuentros), mientras que el segundo efectuó una compila- CAT se encuentra en los 20.100 y @FedAndaluzaFutb en 16.200; a de trabajo, la primera edil y el presidente del Comité Técnico, Pedro ción de las ideas expuestas por el Comité Nacional en el seminario distancia, pero creciendo igualmente a buen ritmo, encontramos en Díaz Batista, firmaron un convenio de colaboración en el que se fra- anual de Santander. la cuarta plaza a la Murciana (@ffrm_es) con 7.200, y a la de Cas- guan las relaciones entre ambas instituciones. Mientras este encuentro se desarrollaba en el Auditorio de Teror, en tilla y León en la quinta con 6.500. Curiosamente, en el listado de Posteriormente tomó la palabra el secretario del Comité, Carlos Sosa, los salones de la Casa de la Cultura también se reunían los colegia- federaciones autonómicas no se encuentran ni Madrid (sí tiene de quien informó de diferentes aspectos organizativos para la tempora- dos de la modalidad de fútbol sala, quienes recibieron diferentes di- Fútbol Sala), ni Euskadi, ni Melilla, ni Navarra al no poseer represen- da 2015-16, como la necesidad de tener actualizado los documentos rectrices por parte de su director técnico. tación en Twitter.

80 81

rfef PASATIEMPOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 NOS QUEDA MUCHO 2 QUE 3 4 Septiembre CELEBRAR #CelebremosConCruzcampo 5 2 Estonia-España Sub-21; C. S.M. el Rey (1ª eliminatoria) 6 5 S. Abs. España Eslovaquia (clasi. 7 Cto Eu.) 8 6 Liga 2ª, 2ªB y 3ª ( jª3ª); 1ª y 2ª 9 femenina (1ªjª)

10 8 S. Abs. España Macedonia (clasi. Cto Eu.) 11 12 9 C. S.M. el Rey (2ª eliminatoria) Realizado por Alfonso Ledesma Ramírez 12 F. Sala 1ª (1ªjª) HORIZONTALES: 1. Dos fichajes de postín, uno en Inglaterra y el otro en Alemania; • 2. Osmio; Entrenador que ha sustituido al entrenador del 7 vertical; Posesivo; • 3. Consonante con nacionalidad propia; Preposición; Su calculo matemático requiere de sangre fría, los humanos lo aprenden para no utilizarla en la vida; Consonante; • 13 Liga 1ª ( jª3), 2ª, 2ªB y 3ª ( jª4) 1ª 4. Organización terrorista; Antiguo grupo musical; Gran periodo de tiempo; • 5. Luca y 2ª femenina (2ªjª) _ _ _ _ , incombustible goleador italiano; Escuche; Roberto _ _ _ _ , ex – internacional español (Pista nº 1); • 6. Consonante; Robert ______, delantero centro del Chelsea; Consonante; • 7. Consonante; Estima el valor o la importancia de algo; Consonante; • 8. Erich _ _ _ _ , ex – entrenador y ex – internacional alemán; En las encuestas el que 19 F. Sala 1ª (2ªjª) lo ignora; Equipo suizo de fútbol; • 9. Demostrativo (femenino); Uno de los mejores jugadores de futbol-sala español de todos los tiempos (Pista nº 2); Escuela Nacional de Administración; • 10. La consonante española por excelencia; Partido Socialista de Liga 1ª ( jª4), 2ª, 2ªB y 3ª ( jª5) Euskadi; Examen Médico Nacional; Consonante; • 11. Contracción; David ______, 20 portero del Arsenal; Interjección de asombro; • 12. Centrocampista del City; Fichaje del Athletic, que vista la pretemporada puede ser una de las sorpresas de la liga. 21 Sel. Abs F. Sala, Letonia –España VERTICALES: 1. Entrenador uruguayo, actualmente en el paro; Centrocampista (amistoso) bilbaíno; • 2. Existe; Oliver ______, canterano atlético (otra posible perla de la temporada) (Pista nº 3); Artículo neutro; 3. Consonante; Cierto alimento de primera necesidad; Escuela de Administración Pública; Vocal; • 4. Antiguo equipo francés de ciclismo; Ha tenido en vilo a España 22 Sel. Abs F. Sala, Letonia –España y Portugal hasta que se concreto su fichaje; Hermana; • 5. Escuchara; Electronvoltio; Eterna promesa madridista; • 6. Consonante; Ex – portero argentino y culé; Consonante; (amistoso) • 7. Consonante: Le llaman “El loco” pero es un genio; Vocal; • 8. Carlos _ _ _ _, delantero de la R. Sociedad (Pista nº 4); Abreviatura del uso de disco; Ex – jugador portugués (Pista nº 5); • 9. Sufijo químico que indica un radical; Fichaje ché para su portería (Pista Liga 1ª ( jª 5) nº 6); Beiga _ _ _ , equipo de futbol portugués (Pista nº 7); • 10. Consonante; Grupos 23 Especiales de Intervención; Moneda japonesa; Vocal; • 11. Ástato; Salomón ______, jugador venezolano, fichaje del West Bromwich Albión; Osmio; • 12. _ _ _ _ _ Silva, jugador madridista que va a ser cedido a un club europeo (Pista nº 8); Internacional 26 F. Sala 1ª (3ªjª) español.

El crucigrama contiene 8 pistas para SOLUCIONES AL CRUCRIGRAMA

12 O S A R E E R U O T

su resolución, aunque es aconsejable, 27 Liga 1ª 2ª, 2ªB y 3ª ( jª6) 1ª y 2ª

11 H O A N I P S O L A

que estas no sean utilizadas si no es

10 femenina (3ªjª) C N M E E S P Ñ

estrictamente necesario.

9 A N E N A O J A S E

8 N O Y N S N R E E B

1. Corrientes de agua

7 D A U L A V E R

2. _ _ _ _ Manuel Serrat, cantante español S. Femenina F. Sala, Portugal- 6 N Y D E N E K R

3. Piezas de ajedrez 29

5 S O I R I O I N O T

4. Deporte naútico España (amistoso) A R E A B B A A T E 4

5. Familiarmente, niño pequeño C G O L R O P Y 3

U T L E H C I M S O 2 6. Hay que ver la que se montó para salvar a

L A D I V O R D E P 1

este soldado S. Femenina F. Sala, Portugal-

12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 7. Gran extensión de agua salada 30

8. Uno de los evangelistas España (amistoso)

SOLUCIONES A LAS PISTAS

• • • 8. 7. LUCAS MAR

• • • •

6. 5. 4. RYAN NENE

Este crucigrama se completó el día 25 de VELA

• • • •

3. 3. 2. 1. TORRES JOAN agosto. Las contrataciones o fichajes posteriores RIOS pueden afectar a alguna de las definiciones. 82 Cruzcampo recomienda el consumo responsable 4,8º #buenaenergía

Seguimos con vosotros

Iberdrola. Socio patrocinador principal de la Selección española de Fútbol.

laenergiadelaroja.com

RFEF 210x297.indd 1 29/10/14 17:01